Ciudad Orinoco 160416

Page 1

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 208

AQUÍ NACE LA PATRIA

Jorge Rodríguez: “Ira y violencia caracterizan discursos de la derecha”

Foto CortesÍa

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/3

El mundo se solidariza con Dilma Rousseff

/11

Jóvenes comprometidos a luchar por la Patria y legado de Chávez

/2

Pesistas criollos ganaron oro en Suramericano de Brasil /12 Casita de los Títeres presentó obra “Salto Atrás” /14 Hidroeléctrica Manuel Piar cuenta con nuevo rotor

/15

Feria del Pescado llegó a“Residencias /5 Tumeremo” Base de Misiones “El Rosario”recibió dotación

Nuevo huso horario a partir del 1ero de mayo

/4 > Los venezolanos deberán adelantar sus relojes media hora a las 2:30 am, el próximo 1 de mayo, acción enmarcada en el Plan de Ahorro Energético

/10


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Sismo de magnitud 5.8 en Guatemala Un sismo de magnitud 5.8 se registró este viernes en la costa de Guatemala, reportó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de la nación centroamericana, a través de su cuenta en Twitter, luego de este primer movimiento telúrico se produjo otro de magnitud 3,5, con epicentro a 56 kilómetros de Retalhuleu, en la región sur-occidental de Guatemala. PL NACIONAL Escuelas tendrán actividades el miércoles Las actividades escolares en las escuelas y liceos del país se reanudarán el próximo miércoles 20 de abril, tras la declaratoria del lunes 18 como día no laborable, para contribuir con el plan de ahorro eléctrico, y el feriado del martes 19 de abril, la información fue confirmada este viernes, por el ministro para la Educación, Rodulfo Pérez. RNV REGIONAL Refuerzan asilo San Vicente de Paúl El Instituto de Salud Pública (ISP) asignó a cuatro enfermeras al asilo San Vicente de Paúl, quienes iniciaron funciones desde el pasado jueves y estarán activas en el horario nocturno para dar respuesta a la necesidad del lugar, Doris Cabello, presidenta del ISP, informó que fueron asignadas cuatro licenciadas en Enfermería para atender a los 47 abuelitos que residen en la institución. Prensa ISP DEPORTE: Venezuela sede del torneo de Bádminton Equipos de 10 países de Latinoamérica han confirmado su participación al IV Open Internacional de Bádminton Venezuela 2016, evento que se disputará entre los días 9 al 13 de julio en el gimnasio Luis Ramos de Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, La competencia reunirá a más de un centenar de jugadores del continente, además de los nuevos talentos de Venezuela.RNV CULTURA: Invitan al domingo Cultural La alcaldía de Heres invita a todos los bolivarenese a disfrutar de los domingos deportivos, cultural y recreativo que se realiza todos los fines de semana en las inmediaciones del Corredor Vial del Paseo Orinoco.

EJECUTIVO NACIONAL LLAMÓ A LA GENERACIÓN DE RELEVO A POTENCIAR NUEVA CULTURA PRODUCTIVA

Instalado Congreso de la Patria capítulo Juventud > En un acto multitudinario desde la Academia Militar en Caracas las fuerzas juveniles se concentraron para debatir propuestas que contrarrresten la guerra económica

Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó a la juventud del país a sumar todo su potencial creativo a la construcción de una nueva cultura del trabajo que impulse la economía productiva nacional. El llamado lo hizo durante su participación en la plenaria juvenil del Congreso de la Patria, convocada por estudiantes de toda Venezuela, quienes desde tempranas horas de la mañana se reunieron en la Academia Militar, en Caracas, para debatir propuestas productivas en el actual contexto de guerra económica y baja en los precios del petróleo en 75%. El Jefe de Estado convocó a los jóvenes a trabajar unidos en la consolidación de una nueva economía que, contrario a la rentista, tenga su base en el trabajo productivo y en nuevos valores donde prevalezca lo colectivo por encima de lo individual. En el masivo evento, transmitido en cadena nacional de radio y televisión, tomaron un juramento en el que se comprometieron a acrecentar el trabajo productivo y a sumar a toda las fuerzas en la tarea económica. Maduro señaló que la clave para impulsar nuevos valores está en la cultura. En este sentido, los convocó a organizar actividades comunitarias que sumen voluntades al reto productivo que tiene el país. Dijo que lo cultural también debe ser motor para elevar la conciencia nacional ante las amenazas y las acciones hostiles de Estados Unidos contra Venezuela y los países suramericanos que eligieron caminos de soberanía e independencia. “El Congreso de la Patria será el escenario para unir todas las fuerzas que puedan ser unidas para defender la patria, para rechazar la agresión del imperialismo y para que la

Ejecutivo Nacional pidió a la juventud sumarse a la producción nacional. Foto Prensa Presidencial juventud se prepare para tomar las riendas del poder político, militar, del poder económico, del poder popular; del poder de la patria”, manifestó Maduro al tomar el juramento de los jóvenes. Independencia económica En la actividad el Jefe de Estado exhortó también a los presentes a trabajar para fortalecer la Agenda Económica Bolivariana, mecanismo impulsado por el Ejecutivo Nacional para la construcción de un nuevo aparato productivo y así consolidar la independencia económica, como lo establece el Plan de la Patria 2013-2019. “Estamos construyendo la independencia económica que es la base de la independencia verdadera”, aseveró Maduro, quien además señaló que es necesario el desarrollo de huertos productivos en todas las instituciones educativas para la producción de semillas, y así contribuir con el Motor Agroalimentario, uno de los 15 que conforman la Agenda Económica. “Vengo a pedirle al Congreso de la Patria compromiso con la Agenda Económica Bolivariana, pero el compromiso concreto con los 15 motores, pero con el más sensibles, el agroalimentario, el desarrollo de los huertos productivos en liceos, universidades, espacios que deben contar con centros productivos de semillas”, enfatizó el Mandatario Nacional. Asimismo, solicitó al Congreso de la Patria, capítulo Juventud; a conformar una comisión que se sume a las acciones que emprende el Ministerio para la Salud para contrarrestar el bachaqueo estrategia ilícita de la guerra no convencional promovida por la derecha con los medicamentos, especialmente

Fuerza juvenil está llamada a enfrentar guerra comunicacional con los anticonceptivos subsidiados por el Estado venezolano. Instruyó a los diputados Héctor Rodríguez, Víctor Clark y a la cantautora y líder juvenil, Robedxa, a constituir “una comisión de salud y de fármacos de la juventud para resolver a fondo este problema y otros más”. “Quiero que ustedes se incorporen, los estudiantes de medicina y farmacia, en todo el país, estado por estado, en el equipo especial de 0800 Salud Ya para garantizar la distribución, producción y superación de toda la guerra económica”, pidió el dignatario. Batalla en las redes sociales El presidente Nicolás Maduro convocó a todos los jóvenes revolucionarios a emplear las redes sociales como una plataforma comunicacional para contrarrestar con la verdad la guerra mediática de la derecha global, sobretodo por los medios de comunicación estadounidenses. “Si nosotros nos apropiamos de gran capacidad comunicacional, en la estética, en la forma, en la producción, es la oportunidad de la humanidad y de los jóvenes de ha-

cer una gran revolución cultural, democratizadora del poder y de echar del poder a quienes la han denominado durante siglos a través de las redes sociales (...) construir nuevos mensajes, nuevos valores”, expresó el jefe de Estado. Hizo referencia a la editorial Venezuela, requiere desesperadamente una intervención política del diario estadounidense The Washington Post, publicado este 13 de abril, y en el que se ataca abiertamente la soberanía del país. En este sentido, el presidente Maduro recalcó que “Venezuela es sometida a un acoso comunicacional brutal. Hay que buscar al ciudadano que es sometido todos los días a una guerra mediática y hay que llegarle al mundo, en todos los idiomas, con la verdad, porque los pueblos intuyen que en aquí está pasando lo que debe pasar para el futuro de la humanidad”. En este contexto, informó que, el próximo 28 de mayo, la juventud revolucionaria se congregará en un Congreso de la Patria para debatir mecanismos que impulsen nuevas estrategias comunicacionales y expresiones culturales propias de Venezuela. AVN


SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

“Represores de la Cuarta Jorge Rodríguez: ira y violencia están representados caracterizan discursos de la derecha en la AN adeco-burguesa” DURANTE EL PROGRAMA POLÍTICA EN EL DIVÁN TRANSMITIDO POR VT V

> Alertó al país sobre la razón conductual adoptada por voceros de oposición en su afán desmedido de sembrar odio a la población para generar cambios ideológicos

Ciudad Orinoco La ira, el reiterado llamado a la violencia y la misoginia han signado los discursos de los voceros de la derecha para atentar en contra del pueblo venezolano, explicó el pasado jueves el líder socialista Jorge Rodríguez. “Las verdaderas motivaciones de la derecha en el mundo podemos ver que son el egoísmo, el odio el deseo de maltratar, el racismo; todas estas se han generado de la acción de la derecha en el mundo. En Venezuela vemos que donde quiera que va la oposición llevan la violencia en el discurso”, alertó Rodríguez durante su programa Política en el Diván, transmitido por Venezolana de televisión (VTV). El también médico psiquiatra expuso que la ira surge a partir de las frustraciones en el logro de metas y, en el caso de la derecha venezolana, las acciones violen-

Oposición venezolana siembra conductas violentas en la población. Foto Cortesía tas con fines golpistas convocadas por este sector no han sido efectivos por el carácter pacífico y democrático del pueblo venezolano, tal como sucedió en abril de 2002, cuando la unión cívicomilitar rescató al comandante Chávez secuestrado tras un golpe de Estado. Aseguró que todas las propuestas políticas de ese sector no tienen ningún tipo de viabilidad, enfatizando que “ninguna de sus convocatorias van a ocurrir porque o violan la Constitución o porque no tiene la masa critica suficiente”. Resaltó la importancia de advertir que de esa frustración puede venir más ira. “Ellos han logrado en ocasiones inocular angustia, rabia, desesperación en el pueblo de Venezuela,

no solo con el llamado a la violencia, sino también a través de estrategias desestabilizadoras como la guerra económica, mediática y campañas psicológicas, que responden a planes golpistas y que pretenden acabar con el gobierno legítimo del presidente Maduro”, precisó Rodríguez. Durante el programa, agregó que la misoginia es otra aversión que caracteriza el discurso de los voceros de la oposición venezolana. “Esto se evidencia en los insistentes ataques que el excandidato perdedor Henrique Capriles dirige en contra de la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, así como a otras funcionarias de los demás Poderes del Estado” dijo el también Alcalde de Caracas. AVN

Ciudad Orinoco “El señor Leopoldo López vive quejándose de que él está en una prisión muy incómoda, pero tiene televisión, baño y las comodidades del mundo, lo que vemos en las fotos eso parece un palacio. Quiero decirle a él y a los venezolanos, que yo estuve un año encerrado en una celda, tapado con una plancha de zinc, no veía nada. Estuve desde el 26 de julio de 1976 a julio de 1977 en el Cuartel San Carlos”, manifestó el ex diputado de izquierda David Nieves, quien pasó en total nueve años de prisión ilegal durante la democracia representativa de Ramos Allup en el siglo XX. En una entrevista realizada en el programa “En 3 y 2”,que transmite Venezolana de Televisión (VTV), el exparlamentario de izquierda junto al abogado y presidente del Comité de Defensa de derechos humanos (DDHH) en los años 60, Augusto Calzadilla, relataron la bestial represión, persecución y asesinatos cometidos por los gobiernos

de la derecha, avalados principalmente por el partido Acción Democrático (AD), del actual presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, e incluso por el propio dirigente adeco. Nieves puntualizó que en la Cuarta República, a partir de la dictadura de Pérez Jiménez, cuando con 10 años pasó 24 horas en un calabozo con su mamá quien fue presa con sus seis hijos; y durante la democracia representativa de la derecha, cuando sufrió cárcel con apenas 22 años, fue perseguido, torturado, casi asesinado, y acusado falsamente de delitos por ser mensajero de los políticos que se rebelaron contra la represión.

La derecha que hoy pide amnistía, ayer persiguió, torturó y asesinó: Ambos entrevistados repudiaron la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional que pretenden los represores del siglo pasado, para autoperdonarse los címenes que han cometido en este siglo 21.

Explicaron sobre la persecución a la que fueron víctimas durante la cuarta República. Foto VTV

Gobernador Rangel:“Obras en beneficio del pueblo no las detiene nadie” Ciudad Orinoco Con la finalidad de evaluar el desarrollo y ejecución de las obras que ejecuta a diario el gobierno regional, el equipo de la Gobernación de Bolívar llevó a cabo un gabinete donde se trabajó en esta materia. Fueron revisados cada uno de los proyectos que son erigidos en Bolívar, su estatus, niveles de inversión y tiempos de entrega para determinar cuándo serán puestas a las órdenes de los bolivarenses. En dicho gabinete participaron secretario General de Gobierno, Teodardo Porras; la titular del área de Planificación y Desarrollo, Clensy Arocha; José Diciolla, secretario de Administración y Finanzas; Yinette Carías, secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales; Héctor Herrera Jiménez, presidente de In-

viobras en compañía de sus respectivos homólogos de Hidrobolívar y Construbolívar , Teófilo Léon y Johanna Marchán. El gobernador hizo énfasis en los sustanciales avances de las obras emblemáticas que están en pleno proceso de finiquito para ponerlas a la orden de los ciudadanos de todos los rincones de esta enorme entidad. Anunció Rangel que en esta primera evaluación trimestral, cumplirá con una agenda in situ para conocer los avances de las distintas obras que son construidas en los municipios que conforman la entidad, de la mano de los alcaldes y los ministerios que llevan a cabo obras del Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro. “En la Gobernación se cumple res-

Gobernador reiteró compromiso con la consolidación de más obras para los bolivarenses. Foto Cortesía

ponsablemente con los procedimientos ante los entes de control y gestión, gracias a la transparencia, la eficiencia y gerencia que caracterizan la gestión que ha puesto a la orden de los bolivarenses obras que traen calidad de vida a nuestra población” dijo el mandatario. El gobernador expresó que “a Venezuela no la detiene nadie, y menos en tiempos de dificultades, hoy más que nunca estamos dando el extra para llevar la mayor suma de felicidad, y aquí no pararemos en pro de llevar calidad de vida a todos por igual, en materia de infraestructura, vialidad, en materia hídrica, obras de salud, transporte y servicios como las prioridades” apuntó al culminar esta reunión de trabajo (Prensa Gobernación).


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Totalmente acondicionado espacios para el evento del Paso a Nado Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) a través de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), habilitaron cuadrillas especializadas para sanear los espacios que servirán como salida y llegada de los atletas y el área donde disfrutará el público asistente. Las actividades abarcaron la limpieza de la zona terrestre correspondiente a Los Barrancos de Fajardo en el estado Monagas y El malecón de San Félix. También fue atendida la parte fluvial, con ayuda de los buzos del Cuerpo de Bomberos de Caroní. Los especialistas inspeccionaron el lugar y determinaron los niveles de riesgo. Concluido el recorrido en la profundidad de los ríos, fueron retirados todo tipo de desechos sólidos y punzantes, que pudieran estar alojados en la arena de las aguas de los ríos Orinoco y Caroní, por donde pasarán los nadadores que participarán en la edición XXVI (26)

del Paso a Nado, que se llevará a cabo este domingo 17 de abril. La información la dio a conocer Néstor Petit, presidente de la CSPS, quien agregó que con estas acciones buscan garantizar la seguridad física de los nadadores, que mañana invadirán las intensas aguas de los ríos más importantes de la entidad para recorrer tres kilómetros de longitud, que los convertirán en ganadores de esta importante competencia, la cual este año reunirá a más de 925 atletas de Venezuela y del mundo. Petit informó que ocho cooperativas de mantenimiento se desplegaron durante varios días profundizando las labores de desmalezamiento, barrido manual y despapelamiento de todas las avenidas ubicadas a lo largo y ancho de Ciudad Guayana, comenzando desde el Peaje que comunica con Ciudad Bolívar, municipio Heres, hasta el Peaje que conecta a Upata, municipio Piar. (Prensa Alsobocaroní)

MODULO EDUCATIVO QUEDÓ TOTALMENTE OPERATIVO

BMS El Rosario recibió dotación de mobiliario > A través de Fede fueron entregadas mesas, sillas y pizarra acrílica para el del espacio destinado a actividades académicas

Mariali Tovar Ciudad Orinoco El pasado jueves se realizó en la Base de Misiones Socialista (BMS) El Rosario, ubicada en la parroquia Yocoima, la entrega de materiales indispensables para la ambientación adecuada del espacio destinado al desarrollo de las actividades educativas impartidas en uno de los módulos construidos para tal fin. La donación fue efectuada por la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede) y organizada por el sistema de misiones y grandes misiones Hugo Chávez. El mobiliario donado constó de 4 mesas (Capacidad para seis personas cada una), 24 sillas, una pizarra acrílica y material didáctico, lo cual

Más de 50 estudiantes serán beneficiados con esta donación. Foto Cortesía

será utilizado por niños de educación preescolar. Cabe destacar que ese módulo educativo, es un recinto donde se imparten clases de educación inicial, así como adulta a través de las misiones Ribas y Robinson. En la actividad estuvieron presentes Félix Antillano coordinador estadal de Fede, Irvin Hernández y Antonio Figueroa en representación del sistema de misiones, junto a miembros de las brigadas ayacucho. De igual manera, participaron ha-

bitantes de las comunidades que integran el punto y círculo que atiende esa BMS. “Esto es muestra de las acciones a favor de los sectores más necesitados, por lo que estamos optimizando la calidad del servicio que se presta, mediante el acondicionamiento de las áreas que lo requieran”, puntualizó Antonio Figueroa. Por otra parte, informó que anteriormente fueron entregadas 30 mesas sillas para la población adulta, acción que mejora las condiciones en las que recibían clases.

Funcionarios de la Zodi recibieron jornada de vacunación Todo listo para recibir a atletas y público asistente. Foto Alsobocaroní

Adelantan proyecto de agua potable en comunidad 12 de Octubre Ciudad Orinoco Con el propósito de cumplir el compromiso adquirido con la comunidad 12 de Octubre, ubicada en la parroquia Unare del municipio Caroní, la Gobernación del estado Bolívar a través de la hidrológica estadal (Hidrobolívar) adelanta el proyecto de instalación de la red de distribución de agua potable para dicho sector. Hidrobolívar entregó 200 metros de tuberías que serán colocados de manera mancomunada entre los técnicos y la comunidad. Además se gestiona la entrega de accesorios para los respectivos trabajos de conexiones y empalmes. Funcionarios de la gerencia de

Ciudad

gestión comunitaria, explicaron que estos trabajos se desarrollan bajo la modalidad de autogestión, es decir, la hidrológica se encarga de aportar las tuberías, así como la maquinaria, mientras que la comunidad desarrolla la mano de obra. Reconocieron la participación de voceros del Consejo Comunal, quienes han demostrado su mayor compromiso y apoyo para la ejecución de las labores correspondientes, y así lograr consolidar proyectos que les mejore su calidad de vida. Con esta obra serán beneficiados más de 50 familias que durante mucho tiempo padecieron de las fallas del servicio. (Prensa Hidrobolívar)

Ciudad Orinoco La Alcaldía Bolivariana del municipio Heres a través de la dirección de salud municipal, realizó el pasado jueves una extensa jornada de vacunación en las instalaciones la Zona de Defensa Integral Bolívar (ZodiBolívar) donde fueron atendidos 300 soldados y un grupo de civiles. Así lo informó, Roraima Montes directora de salud municipal, quien acudió a la quinta división de selva para dirigir el operativo de salud Montes dijo que las vacunas aplicadas evitarán enfermedades contagiosas como lo son la Influenza y el neumococo causante de la neumonía y otras patologías. Agregó que a parte de las inmunizaciones, al personal femenino le realizaron pruebas de embarazo y al masculino se les donó preservativos. Por otro lado, indicó que la dirección de salud realizó en la

“Salud en Movimiento”llegó a la Zodi Bolívar. Prensa Alcaldía de Heres

tarde un operativo de fumigación en la periferia y unidades militares de la Zodi para erradicar al mosquito transmisor del Zika y otros vectores “Estamos prestos a acudir a otras instituciones que así lo requieran para llevarle al colectivo salud preventiva, es una instrucción precisa del alcalde Sergio Hernández”, enfatizó Montes. Luís González, encargado de Control de gestión del núcleo

médico asistencial Cesar Andrés Bello D`Escrivan de Ciudad Bolívar, manifestó que la actividad está enmarcada en el programa “salud en movimiento” que promueve el departamento que coordina. Añadió que el mencionado proyecto tiene como objetivo llevarle apoyo asistencial al personal militar que se encuentra acantonado en Ciudad Bolívar. (Prensa Alcaldía Heres)

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

INSOPESCA Y PRODUCTORES AGRÍCOLAS LLEVARON DIFERENTES RUBROS

Realizaron jornada de venta de pescado en Residencias Tumeremo > Más de 500 familias fueron beneficiadas con el expendio de distintas especies de pescado fresco y frutas Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano por contrarrestar la guerra económica que ataca directamente al bolsillo de los venezolanos, el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) junto a productores agrícolas pertenecientes a la Isla de Fajardo, realizaron una jornada en residencias Tumeremo ubicada en Puerto Ordaz, donde beneficiaron a habitantes de las tres torres que integran dicho sector, así como también comunidades adyacentes. La actividad fue organizada por voceros del conjunto residencial, quienes en días pasados hicieron la solicitud ante Insopesca, organización que de forma inmediata dio respuesta y estableció mesas de trabajo para definir detalles. “Estamos muy satisfechos con la atención recibida, a pocos días de pasar la petición, fue aprobada. Agradecemos al Gobierno Nacional por implementar acciones dirigidas al beneficio del pueblo, sobre todo en esta situación tan difícil que atravesamos”, manifestó Miguel García. Durante el operativo se puso a disposición de los asistentes tres toneladas de pescado fresco pro-

Estas jornadas se estarán realizando todos los fines de semana. Foto WL venientes del estado Sucre, en especies como sardina, cojinua, lisa, jurel, , sardina, pepitona, entre otros, a precios de hasta un 60% menos en comparación con el mercado privado. Además de la proteína pesquera, la jornada contó con la venta de frutas a precios justos como: patilla y melón ofertados por agricultores. Feria del pescado a toda marcha Estas acciones corresponden a la segunda fase de la feria del pescado que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura a nivel nacional. En ese sentido, en el municipio Caroní se están llevando a cabo estas ventas programadas durante todos los fines de semana, previo a requerimientos hechos por las comunidades. “Tal como nos lo encomendó nuestro presidente y siguiendo los lineamientos del ministro Angel Belisario, nos encontramos desplegados en cada espacio de la ciudad llevando alimentos tan necesarios para la población.

Una vez más estamos dando respuestas a nuestra gente y seguiremos ampliando la variedad de rubros, con la garantía de que los costos son muy accesibles”, dijo Ricardo García, vocero estadal del frente nacional de pescadores y acuicultores Simón Bolívar. García resaltó que hasta ahora se han expendido 12 toneladas de pescado tras la puesta en marcha de la segunda etapa de la feria iniciada en Ciudad Guayana el pasado sábado. Por otra parte, informó que los sectores interesados en recibir dicha jornada deben enviar su solicitud a través del correo fnsbpp@hotmail. com o también al rg220467@hotmail.com. Cabe destacar la participación de los vecinos con el apoyo logístico y organizativo, característica que marcó el éxito de la actividad. Asimismo, funcionarios de la Guardia del Pueblo y miembros de la unidad de rescate acuática Macagua estuvieron prestando colaboración con la seguridad.

Adelantan construcción de Ciudad Socialista Villa Betania Ciudad Orinoco La Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) en la entidad bolivarense se mantiene activa en la ejecución de más techos dignos, en aras de garantizar la mayor suma felicidad posible para el pueblo. La Ciudad Socialista Villa Betania en el municipio Caroní es evidencia del avance de este programa social. Recientemente se inició la colocación de las estructuras que dará paso a la construcción de 14 edificios, los cuales beneficiarán a las primeras 280 familias, muchas de ellas de la clase trabajadora, atendida por la Gran Misión Vivienda Obrera. El secretario ejecutivo del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), Héctor Herrera Jiménez, indicó que esta fase de los trabajos progresa con total celeridad; “estamos avanzando sin ningún tipo de contratiempos en las distintas labores que impulsamos en este importante desarrollo habitacional de la Gmvv”.

Actividades recreativas, culturales y deportivas formaron parte de la celebración. Foto Prensa Gobernación

Herrera Jiménez señaló que la Gobernación de Bolívar y el poder popular organizado supervisan de manera permanente los distintos avances de la obra, esto con el objetivo que el proyecto se construya con sello de calidad. Beneficiarios agradecidos Alexis Gutiérrez, futuro beneficiario, expresó su felicidad por los adelantos, “estamos contentos por la colocación de las nuevas estructuras en el urbanismo. Poco a poco se están cristalizando los sueños de un importante números de familias”. Gutiérrez destacó que también contarán con espacios de esparcimiento para el desarrollo deportivo de los niños, niñas y jóvenes de la zona. José González, otro de los adjudicados, resaltó la importancia de las Asambleas Viviendo Venezolano que se desarrollan en el urbanismo“cada día nos conocemos, nos unimos y nos familiarizamos como comunidad”, enfatizó. (Prensa gobernación)

Gmvv avanza colocación de estructuras de los edificios. Foto GEB

Fundación Social Ruiz y Páez celebró segundo aniversario Ciudad Orinoco Niños y niñas internados en el servicio de Pediatría del hospital universitario de Ciudad Bolívar disfrutaron de una mañana divertida y amena con la proyección de una película infantil, compartir con piñata, cotillones y la respectiva torta, como parte de la celebración del segundo aniversario de creación de la Fundación Social Ruiz y Páez. Durante dos años dicha institución ha brindado atención social de primera para los bolivarenses en todas las áreas del centro asistencial, es por eso que la junta directiva preparó una programa-

CIUDAD 5

ción amplia con diversas actividades recreativas y culturales. La festividad inició con la exposición de la obra artística de Von Mero en forma de pirámide, frente a la fachada del Complejo Hospitalario, la cual permanecerá a la vista de los usuarios y público en general hasta este domingo 18 de abril. Seguidamente se realizó una visita guiada al Museo Casa del Correo del Orinoco, con el propósito de incentivar a los trabajadores a conocer y fortalecer el valor histórico de la capital bolivarense y crear sentido de pertenencia a la cultura de nuestro estado Bolívar.

Miryam Ponceleón, presidenta de la Fundación, expresó “Somos una organización creada dentro de la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez con el propósito de apoyar, de prestar ayuda a niños, jóvenes y adultos que necesiten asistencia social en materia de salud”. De igual manera, informó que las actividades festivas se extenderán durante el resto de la semana, por lo que aprovechó para invitar al público en general a participar en una caminata que se llevará a cabo hoy en los espacios del Parque Leonardo Ruiz Pineda. (Prensa gobernación)


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

De llamada salida inconstitucional Mauro Briceño Independientemente de la Ley de Amnistía y reconciliación nacional (mejor conocida como de amnesia criminal) aprobada por la mayoría circunstancial de la derecha venezolana en la Asamblea nacional y en la que figuran el olvido y el auto perdón de crímenes que van desde el homicidio pasando por el narcotráfico hasta delitos de lesa humanidad, razón por la cual ya el máximo tribunal de justicia reprobó por inconstitucional. No obstante esa derecha continúa aprobando leyes como la de una supuesta propiedad de la vivienda que por adelantado el presidente Maduro ha vaticinado: correrán la misma suerte. La Ley en cuestión, mediante subterfugios pretende recuperar las tierras de las viviendas adjudicadas a los humildes (cuyo valor multiplicaron, gracias a los servicios de centrales eléctricas, autopistas, estaciones del Metro y Centros de salud, entre otros) para devolverlas a sus antiguos propietarios y, en función de ello, chantajear a los beneficiados de la misión

con su cancelación y en el mejor de los casos tener que hipotecar para poder convertirse entonces si, en sus nuevos propietarios. El objetivo es impedir que estas personas humildes se conviertan en vecinos de los ricos y obligarlos a volver al cerro de donde, según su pérfida óptica, no debieron salir nunca. La reforma de la ley del trabajo que con ofertas demagójicas como la promesa incumplida de que la cola para votar por ellos, sería la última que harían porque después no volverían a ser víctimas de las penurias sufridas en las filas para comprar los productos de primera necesidad y, sin embargo, estas continúan. Su excusa ha sido que se trataba de una propaganda y que en las campañas electorales todo se vale. Esta es otra de sus pretensiones junto con unas pretendidas reformas del poder judicial, el Banco Central de Venezuela e incluso del poder electoral que les garantizo su triunfo en la Asamblea, y que forman parte de su grosero y osado repertorio dirigido a mostrar al gobierno y sus instituciones como

incapaces e ineficientes. En realidad el propósito de la derecha opositora venezolana es acabar con la revolución bolivariana y, mediante el lema de la llamada salida, adelantar diversas y hasta simultaneas estrategias que bajo el manto de una supuesta constitucionalidad, agotar los recursos que, aparentemente legales, le permitirían en una tiempo no mayor de cien días, salir del presidente Maduro. No otra cosa se desprende de los anuncios que a continuación citamos, pondrán en marcha para tal fin: una enmienda constitucional tendente a reducir el periodo presidencial. Activar el referendo revocatorio del mandato presidencial. Reducción del periodo presidencial u obligar la renuncia del jefe de estado mediante la presión de manifestaciones masivas diarias que, afortunadamente hasta ahora sus partidarios no han atendido. De los anuncios hechos por la oposición que

han ido desde un mes hasta cien días para que se produzca la salida del presidente Maduro, simultáneamente con un editorial del Washington Post llamando a una intervención desesperada “para salvar a Venezuela”, se ha puesto como fecha tope una marcha de protesta similar a la ocurrida previa al golpe de estado en que se auto juramentó presidente de Venezuela Carmona Estanga y la cual tendrá lugar el próximo 19 del mes en curso. A propósito altos dirigentes del gobierno les han advertido que si entonces el pueblo llano de manera espontánea y sin ninguna organización en menos de tres días dio al traste con los golpistas, hoy cuando está organizado y cuenta con el apoyo incondicional de su fuerza armada bolivariana y chavista para contra restar cualquier intento desestabilizador, no tienen idea de cuan caro les podría costar una aventura semejante.

publicada en un diario del estado Bolívar, recordaba que el Presidente Maduro, en su alocución constitucional en sesión de la Asamblea Nacional del 15 de enero, planteó con fuerza, sin darle espacios a la incertidumbre, la propuesta de constituir una Comisión Por la Justicia, la Paz y la Verdad, refiriendo procesos similares que en otros países latinos ha sido un mecanismo muy efectivo para lograr la reconciliación nacional. En esa entrevista me quejaba amargamente de que la oposición no le tomó la palabra al presidente y alertaba sin estridencia de la inviabilidad de la hoy anulada Ley de Amnistía. La oposición sigue teniendo la posibilidad de incorporarse a la Comisión de la Verdad instalada el 12 de abril con la presencia de Unasur y de personalidades muy serias, todas de férreo compromiso con la veraci-

dad real y sin complicidades. La ausencia de ellos demostrará nuevamente que la derecha sigue empeñada en mantenerse en la misma agenda que tantos fracasos les ha deparado. El pueblo venezolano es muy puro de corazón para seguir a quienes están comprometidos con el muladar de la historia y los lixiviados imperialistas. 4- En la instalación del Congreso de la Patria el Presidente Maduro denunció con contundencia, acciones golpistas del imperialismo estadounidense y de la oposición. El pueblo y sus militares estamos preparados para enfrentar lo que sea, con la clara esperanza de que podamos exorcizar la violencia antes de que esta se desborde, con un claro anhelo de que las vacunas de la verdad, la justicia y la paz nos inmunicen contra la felonía y el golpismo.

Inclusión en riesgo Isabel Armas Ahora que tenemos una mayoría parlamentaria opositora con aspiraciones presidenciales integrada por políticos que vienen de la Cuarta República –inspirándome en el libro Resistencia y Participación, de Iraida Vargas-Arenas, publicado en 2007 por Monte Ávila Editores- ofrezco algunas reflexiones sobre el tipo de participación que tendríamos los venezolanos si ellos alcanzaran su objetivo. Cuando la mayoría de los individuos no comparte deberes, derechos y responsabilidades, tampoco se identifican unos con otros: no tienen valores y puntos de vista compartidos. En este escenario, existe mucha exclusión y, por ende, poca participación. De ahí que todos los sectores de la vida social deben participar: si lo hace sólo una minoría, imperará la desigualdad. En una democracia representativa, como la que nació a raíz del Puntofijismo, pocos participaban. Los partidos políticos AD y COPEI privilegiaban la satisfacción de sus necesidades. No bus-

caban solución a los problemas colectivos. Lo que pasaba en las comunidades y barrios no importaba. Al mismo tiempo, en esas comunidades y barriadas, interesaba más tener una parabólica que una vivienda en óptimas condiciones. No existía una conciencia de clase. El débil se identificaba con el más fuerte aunque gracias a él estuviera en una condición de pobreza. En aquel tiempo, la participación, además de poca, era circunstancial, sólo en cada elección cada 5 años. Participar es más que eso, que ser consultado y opinar. Involucra la capacidad de poder decidir sobre todo aquello que al individuo le atañe directamente. Esa participación directa que involucra la toma de decisiones, es la que aparece descrita en el artículo 5to. De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde se hace referencia al Poder Popular. Entonces, si la MUD de la Asamblea Nacional llegará alcanzar su meta, volveremos a ese pasado de exclusión.

Congreso de la Patria y la Comisión por la Justicia, la Paz y la Verdad José Ramón Rivero 1- Al momento de escribir estas notas se ha instalado el Congreso de la Patria, una extraordinaria experiencia de debate y de propuestas de toda índole, con una agenda clara y dimensiones orientadoras para los retos por venir. Ha sido y seguirá siendo un gran ejercicio nacional, en lo territorial y lo sectorial, para juntar potencialidades y esfuerzos ante la coyuntura contrarrevolucionaria parlamentaria abierta el 6D. En el Poliedro de Caracas la fuerza colectiva podía palparse, evidencia de que hay una mancomunidad revolucionaria en Venezuela, conformada por distintas generaciones conscientes del papel trascendente que nos toca asumir ante los escenarios de riesgos y desafíos que hoy acechan a Venezuela. Dispuestos estamos a defender lo alcanzado, en cualquier circunstancia y ante cual-

Voces

quier amenaza. 2- El lunes 11 de abril, a 14 años del golpe de estado, los trabajadores hicimos una nueva demostración del compromiso de la clase obrera para la defensa de la revolución, los trabajadores desarrollamos nuestra versión del Congreso de la Patria; casi mil propuestas han sido recogidas y continúan recogiéndose de todo el país y de todos los sectores, con planteamientos claros en lo productivo, como los planes de siembra en la Faja, en los terrenos del Inces y en los de algunas universidades. Así mismo se propuso al Presidente Nicolás Maduro, la creación de un fondo para apalancar las empresas recuperadas. Mención especial merece la iniciativa de crear una brigada, una experiencia colectiva de los muchachos y muchachas que se preparan como aprendices Inces. 3- Hace 10 días, en una declaración de prensa

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

LLEVAN MÁS DE UN MES SIN EL SERVICIO

Pdvsa Gas Comunal restablecerá servicio en Dalla Costa > El pasado martes habitantes del sector Sabana de Piedra protestaron frente a la redoma Dalla Costa por la ausencia de los camiones de gas comunal en el sector Wilneis León Ciudad Orinoco Habitantes de la parroquia Dalla Costa en San Félix, solicitan que la empresa distribuidora de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se acer-

que a sus comunidades, ya que a su juicio durante un mes no han recibido la visita del servicio por medio de los camiones. Aseguraron que en varias oportunidades han intentado comunicarse con los responsables de cumplir la ruta en el sector y no obtienen respuesta. José Yegues, miembro de la Comisión de Energía y Gas del Consejo Comunal Unidos Somos Todos, comentó que hace más de un mes los camiones no pasan no pasa por su sector, y se han visto en la necesidad de cocinar con métodos rudimentarios, puesto que a su juicio es de difícil acceso comprar en establecimientos comerciales, los cuales venden el servicio a un precio especulativo. Protestas El pasado martes, pobladores de las comunidades de Sabana de Piedra protestaron por la distri-

Respuesta oficial

ATENCIÓN

Ante la situación, el equipo periodístico de Ciudad Orinoco se comunicó con el gerente estadal de Pdvsa Gas Comunal, César Cairo, quien explicó que la escasez de insumos y repuestos para el transporte ha afectado a la empresa y por ende la distribución del fluido; además indicó que ante la crisis han realizado una programación especial para la repartir el producto, variando entre 15 o 20 días para volver a la misma comunidad dependiendo de la disposición de los camiones. Cairo expuso que para solventar la situación en la parroquia este fin de semana se movilizarán por todos las comunidades, desde este sábado hasta el próximo martes, “trabajaremos los días libres para que las personas puedan comprar”. aseguró

Realizada jornada integral a la FANB La Alcaldía Bolivariana del municipio Heres a través de la Dirección de Salud Municipal, realizó el pasado jueves una extensa jornada de vacunación en las instalaciones la ZODI Bolívar para inmunizar a 300 soldados y prevenir enfermedades contagiosas como lo son la Influenza y el Neumococo causantes de neumonía y otras patologías.

bución del GLP, en las adyacencias de la redoma de Dalla Costa trancando la avenida José Solano en ambos sentidos, debido a que su centro de acopio tienen más de 15 días sin la visita de Pd-

Cronograma de distribución

vsa Gas Comunal. Igualmente, residentes de Campo Rojo tomaron la avenida Guayana el pasado jueves, por la misma problemática que afecta a 200 familias de toda la parroquia.

Diseño: Ciudad Orinoco/Eliezer Monagas

en municipio Caroní

DALLA COSTA Fecha: 16 de abril Hora: De 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía Sectores: RICAUTER, ARENALES SECTOR I Y II. Cantidad:1950 X 10 KG + 205 X 18 KG + 60 X 43 KG

DALLA COSTA Fecha: 17 de abril Hora: De 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía Sectores: UD-145, UD-146, COLINAS DE LA UD-145. Cantidad:2480 X 10 KG + 125 X 18 KG + 50 X 43 KG

SIMON BOLIVAR Fecha: 24 de abril Hora: De 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía Sectores: LOS ALACRANES, MANOA. Cantidad:21750 X 10 KG + 215 X 18 KG + 45 X 43 KG

SIMON BOLIVAR Fecha: 25 de abril Hora: De 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía Sectores: LA LAJA, UD-102, UD-103, UD-104, LA ESPERANZA. Cantidad:2300 X 10 KG + 120 X 18 KG + 45 X 43 KG

VISTA AL SOL Fecha: 30 de abril Hora: De 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía Sectores: RUTA Nº1 VISTA AL SOL, TRAPICHITO, Cantidad: 1400 X 10 KG + 150 X 18 KG + 55 X 43 KG

VISTA AL SOL Fecha: 01 de mayo Hora: De 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía Sectores: RUTA Nº2 VISTA AL SOL, INES ROMERO Cantidad: 2500 X 10 KG + 145 X 18 KG + 65 X 43 KG

UNARE Fecha: 16 y 24 de mayo Hora: De 7:00 a 10:00 de la mañana Sectores: BLOQUE 34. CORE 8 Cantidad: 1200 X 10 kgs y 260 X 18 KGS y 70 X 43 kgs y 7000 litros comercial y 2500 residencial.

ALERTA COMUNAL Vecinos de la comunidad Moreno de Mendoza parroquia Cachamay municipio Caroní, indican bote de agua potable en la avenida Monseñor Zabaleta frente a la iglesia Virgen del Valle, al mismo tiempo, que exhortan a las autoridades competentes arreglar el problema a la brevedad ya que se desperdicia el vital líquido desde hace más de tres meses.

Partcipación

DENUNCIA LA COMUNIDAD Residentes de la parroquia Simón Bolívar específicamente en los sectores de Manoa y Los Alacranes han manifestado su preocupación ante la falta de recolección de basura en las calles de dichos sectores. Alegan que en las avenidas principales el camión pasa sin problemas, sin embargo, en las calles dentro de la comunidad llevan semanas sin recoger los desechos sólidos.

BREVES DE

Instalado patio productivo Con la finalidad de promover la agricultura urbana desde todos los espacios este viernes fue inaugurado el patio productivo de la sede de Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género (Minmujer) en el municipio Heres, en donde más de 50 féminas bolivarenses productoras en unión con el equipo de Minmujer sembraron diversas plántulas tales como: berenjenas, tomate, ají dulce, pimentón, pepino, frijol, vainitas, albaca, cilantro, entre otros, paralelamente a la instalación del sistema de riego. Refaccionada tubería del Paseo Meneses La hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) el pasado jueves realizó trabajos de refacción en la tubería del sector Paseo Meneses, a fin de optimizar servicio de esa zona y en donde miles de habitantes y comercios podrán disfrutar de mayor presión de agua en sus tuberías, todas estas acciones desplegadas forman parte del Plan Cero Fuga que emprende el organismo. Jornada de limpieza en el Hospital Subtte. Omaira Rodríguez Este viernes el equipo de Servicios Generales de la Alcaldía de Heres, se articuló desde tempranas horas para realizar una jornada de limpieza integral en el Hospital Subtte. Omaira Rodríguez, donde todas las áreas de este centro de salud fueron limpiadas y desinfectadas a fin de brindar un óptimo servicio a todos los bolivarenses que a diario a reciben atención medica.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

CLASE OBRERA RESPALDA ACTIVACIÓN DE NUEVO MO

Motor de Ind completa la tra > Ramón Betancourt, expresidente de Alcasa, destaca que lo primordial de este nuevo motor es derrotar el rentismo y cumplir con el objetivo número tres del Plan de la Patria, convertir a Venezuela en un país potencia a nivel mundial Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El pasado 11 de abril, durante el Congreso de la Patria con la Clase Obrera, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la creación del motor número 15 para las industrias básicas. Dicho instrumento representa la mayor respuesta a la amenaza de la ley privatizadora, es la defensa contra los distintos ataques de la derecha hacia la clase obrera. “Es el motor de la economía, dedicado especialmente a las industrias básicas y pesadas, a la industria socialista y a todas las industrias estratégicas de la nación”, explicó el Mandatario nacional. Este motor tendrá un rol fundamental para la configuración de la nueva estrategia económica que adelanta el Gobierno Bolivariano, indicó el primer mandatario venezolano. Para el expresidente de Alcasa, Ramón Betancourt, algunos escépticos, ni siquiera de oposición dicen que la creación del motor 15, es más de lo mismo y más burocratismo. “Discrepo de ellos, se pueden hacer tantos ministerios, sesiones y departamentos que se necesiten y requiera, siempre y cuando cumplan las funciones para las cuales han sido formados”. Dicho motor, etimológicamente, está bien estructurado y si viene a poner las empresas del Estado productivas y sustentables (que no lo son desde 1992) debe ser bien recibido, porque con él vamos a reducir a cero el hecho de que las industrias no son rentables. Para Betancourt, un Gerente o Presidente de una empresa que diga que su objetivo sería hacer un plan para alcanzar la capacidad instalada de la indus-

Ramón Betancourt, expresidente de Alcasa, confía en la activación del Motor 15 tria, “es un mediocre”, porque eso no es ningún plan ni tampoco se va a rescatar, ni levantar, ni poner productiva y mucho menos ser rentable porque aún con la capacidad instalada se estaría por debajo. El problema no es producción, explicó, el problema es el costo de producción que no es la materia prima, lo es el personal, mano de obra y talento humano. Muchas de las factorías tienen el doble del personal. Tampoco se trata del sueldo, porque qué se hace con tener el mejor sueldo del mundo, si la sumatoria de los sueldos equivale al costo de producción, se preguntó el ingeniero metalúrgico.“Si se pudiera valer del valor agregado, de transformación aguas abajo, de hacer productos más especializados y de más alto valor, se incrementa producción o la combinación de ambas, sería un avance”, dijo. De cumplirse el objetivo tres del Plan de la Patria, que se refiere a convertir a Venezuela en el país potencia,“seríamos la nación líder en producción de aluminio primario de Latinoamérica y El Caribe, porque existen sólo tres países de producción de aluminio (Argentina, Brasil y Venezuela), y los dos restantes trabajan con empresas privadas, por eso el Gobierno Revolucionario tiene la

Presidente Nicolás Maduro, incl ca Bolivariana. Fotos Cortesía/K

ventaja de convertirnos en el número uno Por todo esto, el motor 15 es bienvenid riana, “siempre y cuando se vaya a red incremente la producción aguas arriba bles y productivos (…) bienvenidos sea en aras de profundizar más hacia una e de alto valor agregado”.

Apoyo de la clase obrera Los trabajadores de las Empresas Básicas tria Capítulo Clase Obrera, firmaron un do compromiso de defender la Revolución B bros de la Comisión Presidencial del Plan G Básicas de Guayana. Arquímedez Hidalgo, coordinador region ta de Trabajadores (CBST), explicó que lue vicepresidente, Aristóbulo Istúriz, se acor


SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

ODELO PARA EL RESCATE DE LAS EMPRESAS BÁSICAS

dustrias Básicas ansformación económica de Venezuela

luyó un nuevo motor a la Agenda EconómiKLC/WL

o”. do a la Agenda Económica Bolivaducir los costos de producción, se a, se busque salida para ser rentaan todos los motores que se crean economía productiva no petrolera

s que integran el Congreso de la Paocumento en el que reafirmaron su Bolivariana, así lo afirmaron miemGuayana Socialista de las Empresas

nal de la Central Bolivariana Socialisego del encuentro sostenido con el rdó la creación del Motor Industria

Mandatario nacional instó a los trabajadores a impulsar producción de las empresas

para reimpulsar la productividad de las industrias. “Es una política acertada por el presidente Nicolás Maduro de cara a cambiar el modelo productivo del país, fortaleciendo los productos primarios con una importación importante de los trabajadores”, dijo. Para hacer más efectivo el Motor 15, el Ejecutivo Nacional destacó la importancia de la participación de los trabajadores, quienes deben asumir la responsabilidad y compromiso patrio por el recién creado motor. Es por ello que en la actividad, dieron a conocer ocho propuestas para fortalecer la producción en el país, afectada por la guerra económica de la derecha que emplea el saboteo, acaparamiento y encarecimiento de los costos de los alimentos y productos básicos. El Congreso de la Patria de la Clase Obrera “es un proceso continuo que debe ir generando sus estructuras nuevas de coordinación, de dirección de nivel de base en la fábrica, en el centro de trabajo (...) a nivel local, parroquial, regional y a nivel nacional; una nueva fuerza, una nueva estructura, una nueva capacidad de la clase obrera”, destacó el Mandatario En este sentido, convocó a este sector a articular el trabajo en conjunto con

Clase Obrera realiza sus aportes al Motor Industria a través del Congreso de la Patria

los campesinos, pescadores y agricultores a configurar esa nueva económica que deje a un lado el modelo rentista petrolero, afectado actualmente por la baja de los precios del crudo en el mercado internacional. Compromiso de nuevo ministerio El Presidente aprovechó la creación del Motor 15 en el Congreso de la Patria Capítulo Clase Obrera para anunciar la creación del Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, que será dirigido por Juan Árias. Aseveró que se tiene que garantizar que los 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana“tengan permanente crecimiento, en cada motor garanticemos el crecimiento de la producción que necesita nuestro país”. “El 90% de los empresarios que producen en Venezuela están incorporados en la Agenda Económica Bolivariana”. Se refirió a un“gran cambio en la sociedad venezolana de hoy, no solo económica sino un gran cambio ético, político, filosófico y espiritual, una sociedad conmovida y de esta conmoción va a parir una nueva revolución que es la revolución económica”.


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Crudo venezolano cerró Venezuela adelanta Huso Horario la semana con un alza para optimizar ahorro energético de 4,2 dólares > El vicepresidente PARA EL CONSUMO EFICIENTE

Ciudad Orinoco La cesta petrolera venezolana cerró el período comprendido entre el 11 y el 15 de abril con un precio promedio de 32,10 dólares por barril, lo que representa un alza de 4,2 dólares en comparación con los 27,90 que registró la semana anterior, informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería en su portal web. En marzo, el crudo venezolano promedió 29,72 dólares por barril, mientras que en el transcurso del año mantiene una media de 26,68. La cartera petrolera indicó que los precios petroleros se fortalecieron durante la semana en medio de las expectativas positivas que giran sobre la reunión que sostendrán este domingo al menos 15 países productores

de petróleo en Doha, Qatar, y los pronósticos de una menor producción de crudo en Estados Unidos. En la reunión de Doha Venezuela, Rusia, Arabia Saudita y Qatar propondrán a otras naciones la estrategia de congelar la producción a los niveles de enero para lograr un repunte en la cotización del crudo, que desde 2014 se mantiene a la baja debido a la sobreoferta de petróleo. Asimismo, el precio de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), bloque del que Venezuela es miembro, cerró el jueves en 38,58 dólares por barril. La cesta Opep mantiene en lo que va de abril una cotización mensual promedio de 35,84 dólares (Prensa AVN).

Crudo venezolano ascendió 4,2 dólares al cierre de esta semana Foto Cortesía

para el Área Social, Jorge Arreaza, informó este viernes que el huso horario de Venezuela se adelantará media hora

Ciudad Orinoco La modificación servirá para aprovechar mejor la luz del sol y contribuir con la disminución del consumo eléctrico que en Venezuela supera la media de América Latina. El nuevo huso horario se aplicará desde el 1° de mayo a partir de las 2:30 de la madrugada, indicó en rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión. “La medida que anunció el Presidente (Nicolás Maduro) el día de ayer de ajustar el huso horario venezolano es una medida necesaria que va a ayudar a complementar otras medidas”, dijo al tiempo que exhortó a la población a hacer uso racional de la energía en sus hogares “ya que sabemos que la demanda eléctrica en el sector residencial es Venezuela es la mayor y no se corresponde a los patrones de otros países”. Precisó además que esta iniciativa “va a permitir que podamos aprovechar mejor la luz del día, de manera que no va a atardecer tan temprano” lo que favorecerá mucho, por ejemplo, al oriente del país donde anochece muy temprano, hecho que ha llevado a li-

Venezolanos deberán adelantar media hora en su reloj a partir del 1° de mayo. Foto Cortesía mitar las actividades turísticas en esta zona. Como parte de este plan gubernamental para el uso eficiente de energía, se contempla la autogeneración en grandes hoteles y centros comerciales y la aplicación del medio día laboral en la administración pública. A ello se le suma también el reciente decreto de los viernes no laborales y el plan especial de todo el Estado venezolano, con el que, a través de los comités de gestión en cada ministerio e institución pública,”se ha ido revisando y reduciendo hasta un 30 %” de energía. “Pero no estamos satisfechos con ello, debemos reducir más el consumo eléctrico en las instalaciones del sector público”, enfatizó el también ministro. Arreaza también hizo mención a la sustitución reciente de 452.760 bombillos incandescentes por ahorradores, que se ha

traducido en un aporte ahorrativo de 20,3 megavatios, sumados a los 3,2 millones de bombillos sustituidos en los últimos meses, con un aporte ahorrativo de 120 megavatios. Asimismo, informó que se han reemplazo 15.914 aires acondicionados de vieja por nueva tecnología, lo que ha permitido un ahorro aproximado de 32 megavatios. Incremento de energía termoeléctrica El vicepresidente también informó que en el país se ha incrementado la generación termoeléctrica, hasta alcanzar 6800 megavatios, ya que entraron dos unidades (generadoras) en Barquisimeto, estado Lara, una unidad en San Diego de Cabrutica, en el estado Anzoátgeui y otros ciclos ya combinados que vienen actuado en la planta termoeléctrica Luis Zambrano del estado Mérida (Prensa AVN).

Gobierno Bolivariano entregó 100 camiones cava para fortalecer sistema de distribución de pescado Ciudad Orinoco El ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, hizo entrega este viernes de 100 camiones, tipo cava, para fortalecer el sistema de distribución de pescado. Desde el estado Carabobo, en transmisión de Venezolana de Televisión, Belisario indicó que cada camión proveniente de China tiene una capacidad de 9 toneladas, para fortalecer el sistema de distribución no solo para la Feria del Pescado sino también para la Caravana de la Sardina, que se sumarán a los que ya dispone el Gobierno para ambos planes de entrega de alimentos para alcanzar más de 700 mil kilos de pescado

en todo el país. Informó, además que este sistema de distribución terrestre será complementado con un proyecto de cabotaje –transporte marítimo, fluvial, lacustre, terrestre o aéreo–, desde los estados Sucre, Anzoátegui y Nueva Esparta, “que son los estados de mayor potencial de pesca y acuicultura, al igual que Falcón”, para llevar el pescado por vía marítima hasta Puerto Cabello, Punto Fijo, Maracaibo y La Ceiba, y “de allí poder embarcar todo este material en estos camiones, de modo que podamos ser mucho más eficientes”, dijo el ministro. “El nuevo sistema de distribución

Poder Popular participará en distribución de alimentos. Foto Cortesía de pescado se ve hoy fortalecido con esta potencialidad que se constituye en estos 100 vehículos”, manifestó.

La Feria Socialista del Pescado se inició en febrero pasado y forma parte de las iniciativas del Motor Agroalimentario, uno de los 14

priorizados por el Ejecutivo dentro de la Agenda Económica Bolivariana para dinamizar la economía. Desde su instalación, ha abastecido de productos del mar y ríos a 400.000 personas en todo el país y distribuido más 1.147.000 toneladas de productos a precios solidarios y justos. La Caravana de la Sardina es otro de los planes implementados por el Gobierno Bolivariano para ofrecer el producto a precio justo en diferentes estados del país, gracias a la organización del Poder Popular y de los Consejos Comunales para un efectivo plan de distribución de alimentos (Prensa AVN).


SÁBADO 16 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

ACTIVISTAS DEMOSTRARON APOYO EN EMBAJADAS DE DIVERSOS PAÍSES

Solidaridad internacional al Gobierno de Dilma Rousseff > Este viernes inició una gran jornada de manifestaciones nacionales e internacionales, en apoyo a la presidenta Dilma Rousseff Génesis Loreto Ciudad Orinoco Organizaciones sociales, grupos y comités de solidaridad con el pueblo brasileño se manifestarán este viernes frente a las embajadas de Brasil en diferentes ciudades del mundo, para expresar su apoyo al Gobierno de Dilma Rousseff. La actividad a escala internacional fue convocada por la Articulación Continental de Movimientos Sociales hacia el ALBA para levantar la voz del pueblo en contra del golpe de Estado que pretende ejecutar la ultraderecha contra el Gobierno brasileño.

Estas manifestaciones en diferentes partes de mundo coinciden con una gran jornada de concentraciones en todo Brasil, para respaldar y defender la democracia de ese país, así como los logros sociales alcanzados durante el Gobierno del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, afianzados en la gestión de Rousseff. Los activistas denuncian que el intento de llevar a juicio político a la mandataria brasileña no es más que un plan orquestado por la derecha para atentar contra el orden democrático y constitucional de Brasil.

Detienen en Bélgica a tres presuntos suicidas

Evo Morales entrega carta de movimientos sociales al Papa

Ciudad Orinoco La Policía de Bélgica detuvo este viernes a tres hombres que pretendían inmolarse frente al hotel Albergue Austriaco de Bruselas, emplazado en las cercanías de la estación de Midi, comunicó la Fiscalía capitalina. Pese a las constantes amenazas de los tres individuos de causar estragos en las inmediaciones de la instalación hotelera, los agentes del Servicio de Retirada y Destrucción de Explosivos del Ministerio de Defensa enviados a la locación no han encontrado rastros de explosivos. Según reflejan diversos medios locales, los tres mostraban indicios de estar bajo los efectos del alcohol y las drogas, un elemento clave que puede haber generado la incómoda situación. Además, la vocera de la Fiscalía de Bruselas, Ine Van Wymersch, confirmó que el trío fue detenido en el acto para posteriormente ser interrogados por la Policía bruselense. Por último, se confirmó que durante la detención nadie resultó herido, aunque sí se detuvo el tráfico de trenes en las zonas involucradas.PL

Ciudad Orinoco El presidente de Bolivia, Evo Morales, le entregó al Papa Francisco la carta remitida por la Central Obrera Boliviana (COB) y la Conalcam (Coordinadora Nacional por el Cambio) sobre expresiones de la Iglesia en su país. “Aquí tiene usted la carta de los movimientos sociales y todo el

#ElMundoConDilma fue tendencia mundial pasada la 01:00 de la tarde (Hora Venezuela) este viernes. Foto Cortesía En claves: abril una sesión que durará 28 *El Congreso y la derecha de horas para decidir la destitución Brasil pusieron en marcha un o no de la presidenta brasileña plan para difamar al Gobierno Dilma Rousseff. de la presidenta Dilma Rousseff *Se necesitan solo 172 votos en la Cámara de Diputados para re*La Cámara de Diputados de chazar un juicio político, mienBrasil comenzó desde este vier- tras que para aprobarlo serían nes y hasta el domingo 17 de necesarios 352.

material”, le dijo Morales a Francisco. La misiva trata sobre exposiciones que realizaron algunos grupos relacionados con la Iglesia católica en torno a la nación y a los movimientos sociales el pasado 1 de abril cuando la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) se refirió en una carta

Ultiman a miembros del Estado Islámico en Afganistán Ciudad Orinoco Las fuerzas gubernamentales de Afganistán ultimaron a 40 miembros del Estado Islámico (EI) en la provincia de Nangarhar, confirmó Dawlat Waziri, vocero del Ministerio de Defensa. El portavoz acotó que la incur-

sión aérea ocurrió en el distrito de Achin, perteneciente a Nangarhar y que además de los fallecidos, varios irregulares recibieron heridas. Según el gobernador de Achin, Gahlib Mujahid, el ataque aéreo se dirigió a una reunión entre

miembros del EI en una zona conocida como Pikha Lataband. Mujahid precisó que la mayoría de los insurgentes eran extranjeros y agregó que los locales recogieron los cuerpos y los devolvieron a los cabecillas del EI.PL

Macedonia disolvió el parlamento por movilizaciones populares Ciudad Orinoco Este viernes el presidente del Parlamento macedonio, Trajko Veljanovski, disolvió el ente legislativo y convocó a elecciones para el 5 de junio, la decisión se tomó tras las movilizaciones populares en contra del gobierno. En un comunicado Veljanovski indicó que “las próximas elecciones contribuirán a un ambien-

te pacífico y democrático y espero que todos nosotros votemos el 5 de junio dando nuestra confianza a los partidos que nos ofrecen estabilidad y un futuro mejor” Las protestas contra el presidente Gjorge Ivanov se produjeron tras la polémica decisión de anular todas las causas judiciales relacionadas con el escándalo de

Condenan nuevos muros israelís en Palestina Ciudad Orinoco La representación de la Unión Europea (UE) en los territorios palestinos condenó este viernes la construcción de nuevos tramos del muro de separación israelí en la Cisjordania ocupada.

pastoral a la penetración del narcotráfico en estructuras estatales y policiales. Es la tercera ocasión en la que el mandatario boliviano se reúne con Francisco. La primera reunión tuvo lugar en el Vaticano el 28 de octubre de 2014 y la segunda en Bolivia, entre el 8 y 10 de julio de 2015.Telesur

Las misiones de la UE en Jerusalén y Ramallah manifiestan en un comunicado estar “muy preocupadas por la reactivación de las obras de construcción de la barrera de separación en el valle de Cremisán”.

El pasado 7 de abril Israel comenzó a levantar los bloques de hormigón que componen la cerca (de ocho metros de altura) en los territorios cristianos de Beit Jala y del valle de Cremisán. Una vez construida, la barrera res-

espionaje telefónico que salió a la luz hace un año y en el que aparecen vinculados varios miembros del partido gobernante, el conservador Organización Revolucionaria Interna de Macedonia - Partido Democrático para la Unidad Nacional Macedonia Vmro-Dpmne, como del partido opositor Unión Socialdemócrata de Macedonia (Usdm). Telesur tringirá de forma considerable el acceso de unas 60 familias palestinas a sus tierras agrícolas, y afectará profundamente sus medios de subsistencia, sostiene el texto. La Unión Europea, ratifica el comunicado, se opone con fuerza a la política de colonización israelí (de territorios de Palestina).PL

MUNDO

11

Breves

Internacionales Renuncia ministro español El ministro español de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, presentó este viernes su dimisión tras ser relacionado con empresas en paraísos fiscales en los llamados Papeles de Panamá. En un comunicado, precisó que renuncia tanto a sus responsabilidades como ministro interino, como a su acta de diputado en el Congreso, a la presidencia del Partido Popular (PP) en las islas Canarias y a todo tipo de actividad política.PL Reportan muertos por sismos en Japón La policía de la prefectura de Kumamoto confirmó este viernes la muerte de nueve japoneses y cerca de mil heridos tras el sismo de 6,5 grados en la escala abierta de Richter que sacudió Japón; igualmente otro terremoto estremeció la isla de Kyushu (sudoeste) a escasas horas del primero.PL Madres comunitarias de Colombia protestan Un centenar de madres comunitarias permanecen desde este viernes en carpas frente al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) a fin de exigir mejor alimentación para los infantes bajo su cuidado, pensiones y beneficios de salud, entre otros reclamos. Las trabajadoras, que acogen en sus hogares entre 12 y 14 pequeños, piden nutrición adecuada para ellos, así como mejores salarios, estabilidad laboral y pensiones. PL Ola de calor azota la India Más de 130 personas murieron como consecuencia de la ola de calor que sacude a esta nación, una situación agravada por la sequía que afecta a gran parte del territorio nacional. Al menos 35 personas perdieron la vida en Telangana (sureste) y otros 30 en Odisha (noreste), los dos estados más golpeados por las altas temperaturas. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

VAN CON TODO

Seis atletas venezolanos buscan

este fin de semana su cupo a Río 2016 > Deportistas criollos lucharan por su boleto olímpico en diferentes disciplinas Ciudad Orinoco Los integrantes de las selecciones venezolanas de atletismo, esgrima y gimnasia artística se medirán en los eventos clasificatorios que se disputarán en Estados Unidos, Costa Rica y Brasil, este fin de semana, con la finalidad de buscar sus cupos a los Juegos Olímpicos Río 2016. En atletismo, el caraqueño Marvin Blanco y el tachirense José Gregorio Peña irán este sábado tras las marcas olímpicas en la modalidad de los 3.000 metros con obstáculos

55 venezolanos ya tienen su pase a Rio. Foto AVN en el Stanford Invitational, a efec- la Juventud y el Deporte. tuarse en la ciudad de Palo Alto, Ca- Peña tiene como mejor marca el 8 lifornia, Estados Unidos, reportó minutos, 20 segundos con 97 cennota de prensa del Ministerio para tésimas, alcanzada en el 2013 y

que representa el récord nacional, mientras que Blanco registra el 8 minutos, 21 segundos con 78 centésimas desde el año 2014.

Por su parte, la esgrima criolla intervendrá el sábado y domingo en el Preolímpico de América, donde los participantes optarán por 1 plaza en todas las armas, salvo en sable masculino y florete femenino, que repartirán dos cupos para Río en este preolímpico con sede en San José de Costa Rica. Venezuela estará presente en esta cita deportiva con los floretistas Isis Giménez y Antonio Leal, así como con la espadista Ileana Lugo. La gimnasta artística venezolana Jessica López, estará rivalizando desde el domingo hasta el sábado 22 en el Test Event de Río de Janeiro, Brasil, competencia que servirá de Preolímpico Mundial, en vista de que otorgará las últimas plazas por equipo a los JJOO. También clasificarán para la competición individual aquellos gimnastas mejor ubicados, cuyos países no clasifiquen en este preolímpico, hasta completar un cupo de 36 gimnastas (Prensa AVN).

Richard Páez si se lanzará Pesistas venezolanos ganaron 8 medallas a la presidencia de la FVF de oro y 10 de plata en Suramericano de Brasil Ciudad Orinoco Este viernes el ex DT de la selección nacional, Richard Páez, anunció en el programa radial Conexión Goleadora, que se lanzará a la presidencia de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). El también ex jugador de la vinotinto, cuenta con un proyecto llamado“Somos Venezuela”en el cual está incluido personajes emblemáticos de nuestro fútbol como Stalin Rivas y Bernardo Añor, figuras que como él denominó“También sudaron la camiseta”.

“Hay que colocar a hombres en la FVF que nos representen dignamente. Que sean líderes de un movimiento con tanta trascendencia” Comentó el merideño Páez pretende visitar la geografía nacional con su campaña “Vamos al Llano” donde irá a Barinas, Portuguesa y Cojedes. Por otro lado, envió un mensaje a los actuales dirigentes del organismo “Por favor, entiéndanlo dirigentes de fútbol, como dirigentes se les acabo el tiempo” Concluyó (Prensa Lider en Deportes).

Páez fue seleccionador de Venezuela hasta 2007. Foto Archivo

Deporte

Ciudad Orinoco La selección venezolana de levantamiento de pesas ganó un total de ocho medallas de oro y 10 de plata tras su participación en el Campeonato Suramericano que se realizó en la Arena Carioca 1 del Parque Olímpico de Barra da Tijuca, en Río de Janeiro, Brasil. Esta competencia, que reunió a un total de 120 atletas de 13 países, formó parte del la serie de eventos de evaluación que el comité organizador de los Juegos Olímpicos realiza desde el año 2015 para probar a las instalaciones que serán el escenario en la magna justa deportiva a partir del 5 de agosto, reseñó el Ministerio para la Juventud y el Deporte (Mindeporte) en un despacho de prensa. Las medallas doradas las ganaron los pesistas Jesús González en la división 105 kilogramos, quien ganó tres; Junior Sánchez que sumó dos en los 77 kg, Yaniuska Espinoza que aportó dos en más en los 75 kg; y Naryury Pérez quien agregó otra de oro en la misma división.

Pesistas criollos se lucieron. Foto Archivo Entre tanto, las plateadas fueron para Yusleidy Figueroa, quien ganó tres metales en la división 58 kg; Jesús López que sumó tres en los 62 kg; Naryury

Pérez dos y Yaniuska Espinoza una en los +75 kg; y Junior Sánchez una medalla en los 77 kilos, cita el despacho de Mindeporte (Prensa AVN).

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Floretista venezolana Isis Giménez es la atleta 55 en clasificar a Río 2016 Ciudad Orinoco La esgrimista venezolana Isis Giménez clasificó a los Juegos Olímpicos, Río 2016, en la modalidad del florete luego de ganar la medalla de oro en el Preolímpico de América, que se realiza desde este viernes en San José, capital de Costa Rica. La floretista venezolana venció en la final de su categoría a la argentina Flavia Mormandi con marcador de 15-12, informó el Comité Olímpico Venezolano (COV) en su cuenta en la red social Twitter. El último criollo que había conseguido inscribir su nombre en la cita que se llevará a cabo en agosto próximo en Brasil, fue el fondista venezolano Luis Orta, tras alcanzar la marca requerida para clasificar, al hacer un tiempo de 2 horas, 18 minutos y 49 segundos, en el maratón 42 K de Rotterdam, Holanda. Hasta la fecha, Venezuela cuenta con 55 clasificados de manera

DEPORTES 13

Venezolano Antonio Díaz disputará final de Karate del Open de Australia Ciudad Orinoco El karateca Antonio Díaz avanzó sin dificultades a la final del Open de Austria, que se lleva a cabo enSalzburgo, quinta parada de la llamada Premier League Karate 1 que comenzó a disputarse desde este viernes en suelo europeo. El Open de Austria es la quinta parada del circuito mundial de karate más valioso del mundo. En su primer combate Díaz dejó en el camino al local Sandro Darmann (Austria). En el segundo encuentro rivalizó por el pase contra Francisco Salazar, de España, al que venció por 4-1, y en la tercera pelea eliminó 5-0 a Peter Fabian, de Eslovaquia. En la cuarta ronda enfrentó al pe-

ruano Ken Capa a quien blanqueó 5-0. Y en el combate más difícil de la tanda de este viernes, correspondiente a los cuartos de final. En el combate de semifinal, que le dio el cupo a la final que se realizará el domingo, el karateca criollo venció al hongkonés Chris Tsz Man, con un marcador 5-0. La final de este domingo será contra el español Damián Quintero, uno de los hombres más activos en el medio de la Premier League. Díaz, dos veces campeón mundial de karate do, compite por quinta vez en el Open de Austria. En cuatro ediciones anteriores (2007, 2009, 2011 y 2012), alcanzó la presea de oro.

Otra criolla que coloca su nombre en Rio. Foto AVN oficial y tiene 6 atletas preclasificados en la disciplina de atletismo que deben ser certificados el

15 de julio próximo por la Federación Internacional de Atletismo (Prensa AVN).

A pocas horas del gran reto Ciudad Orinoco A partir de las 06:00 Am en el Malecón de San Félix se dará inicio a la travesía que contará con 927 tritones, quienes surcarán las aguas de los Ríos Orinoco y Caroní en la XXVI (26) edición de este desafío. La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) y el Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní), anunciaron en rueda de prensa, que todo está listo para que este evento de talla nacional e internacional sea todo un éxito. 650 atletas de los que verán acción son de categoría masculina y 277 de la femenina. En esta edición se inscribieron 9 atletas extranjeros: 4 de Brasil, 2 de Argentina y 3 de Colombia. En cuanto a la cantidad de funcionarios que apoyarán en la seguridad del evento, José Zamora, coordinador de Seguridad Ciudadana Municipal, señaló que 342 uniformados serán garantes del resguardo de todas las personas que asistirán a esta edición 26. Actividades Para este sábado 16 de abril se tiene previsto que se realice la revisión médica de los atletas en el Palacio Municipal de Caroní, a partir de las 7:30 AM, posteriormente, se hará la entrega del material y una charla de inducción a los 927 atletas inscritos.

Deporte

Díaz está listo para la final en Australia.Foto AVN

Maestros realizarán Convención Anual en Lara para planificar actividades de taekwondo Ciudad Orinoco Este domingo se llevará a cabo en Barquisimeto, estado Lara, una Convención Anual, en la que se reunirán maestros nacionales para planificar las actividades que se realizarán en el país este año en la disciplina de taekwondo. De acuerdo a una nota de presa de la Federación Venezolana de Taekwondo, en esta reunión se debatirá el trabajo que realizará la selección venezolana de esta disciplina, para los Juego Olímpicos

Juveniles, que se realizarán en Buenos Aires, Argentina, en 2018, así como el ciclo olímpico que se llevará a cabo en Japón en 2020. Al finalizar el curso se le realizará un homenaje al profesor Seong Hoon Kim, director técnico de selecciones nacionales, y al coach del equipo criollo, Luis Noguera, quienes se encuentran ya en la ruta olímpica junto a Edgar Contreras, clasificado a los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Río de Janeiro, Brasil, este año. Prensa AVN.

Todo está listo para edición XXVI del Cruce a Nado. Foto prensa imdecaroni Cerca de 100 jueces estarán en el agua evaluando la competencia; 40 jueces de lanchas, ubicados en el canal de competencia. Esta información la dio a conocer el árbitro principal del evento, Rubén Rodríguez, quien informó que en esta oportunidad serán 2.980 metros el recorrido. Campeones Los ganadores de la edición pasa-

da; Jhondry Segovia y Carelis Clemens, también participarán este año, con la meta de llevarse la corona por segunda edición consecutiva. La actividad también incluirá una agenda cultural y musical preparada por el Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC Caroní), en la que participarán las agrupaciones; 7mo Sentido, Ensamble 5, Nueva Onda y muchas más.

Participantes recibirán curso de actualización integral. Foto AVN

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Taller de armonía y guitarra popular comenzará en la Fundación Celarg Ciudad Orinoco Todos los días sábado desde el 7 de mayo hasta el 23 de julio, en la sala C de la Fundación Celarg, se realizara el taller “Armonía aplicada a la guitarra popular”, a cargo del productor y docente Luis Enrique González, con el costo mensual de 2 mil quinientos bolívares por participante. Esta actividad forma parte de la programación “Espacio abierto para las culturas populares de Nuestramérica y el Caribe”, que adelanta la Fundación Celarg. Las inscripciones se realizan mediante depósito bancario, únicamente en efectivo, en la cuenta corriente del Banco Exterior n.° 01150021880210002292, a nombre de la Fundación Celarg. Luego de realizar la consignación dirigirse a la caja, ubicada en el piso tres, en horario comprendido entre 9:00 de la mañana y 2:00 de la tarde, los días martes, miérco-

les y jueves para la entrega del depósito bancario junto a la cédula de identidad y efectuar la inscripción del participante. González comenta que en el taller “se plantea acercarnos a la comprensión y construcción de los acordes para guitarra y sus distintas posibilidades, para desarrollar la visión de nuevas opciones armónicas, algunas influenciadas por los colores del jazz, para el acompañamiento musical de géneros populares, tales como el bolero, el son, el merengue caraqueño, el vals, entre otros”. Para mayor información comuníquese con la Coordinación de Promoción Cultural de Fundación Celar, por el correo electrónico: promocioncelarg@gmail. com, por sinaimentado@celarg. gob.ve y por la página web: /Prensa www.celarg.gob.ve MPPC

De izquierda a derecha la profesora Yunimar Colina, profesor Ángel Javier Morales y Jhennyfer López. Foto Cortesía

“SALTO ATRÁS” UNA HISTORIA PARA REFLEXIONAR

IUTEB y UBV presentaron obra teatral > El público vivió una historia basada en la discriminación, prejuicios y segregación de nuestros orígenes Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El pasado jueves en la Casita de los Títeres de Ciudad Bolívar, se presentó la obra teatral “Salto Atrás” un sainete venezolano de Leoncio Martínez, dirigida por los profesores de cultura Yunimar Colina y Ángel Javier Morales,

también contó con la participación y protagonismo de los estudiantes de las casas de estudios IUTEB y UBV. Salto Atrás, es una obra que ofrece una reflexión sobre la discriminación, prejuicios y el desprecio de nuestros orígenes. Es animada bajo la musicalización y algunos toques de diversión que le dan los actores a cada personaje. “La obra teatral pareció un encuentro entre la forma de ser de una familia de estilo convencional y otra que se está formando que es totalmente diferente y rompe con los esquemas de tiempos pasados” así lo manifestó Ygree Correa estudiante de comunicación social. En entrevista con la profesora Yunimar Colina comento “En la universidad estamos formando pro-

fesionales, no solo en lo académico sino en el ser humano integral, para trabajar en la sensibilidad y la creatividad del hombre”. El teatro, es una herramienta que utilizan los profesores de cultura para motivar a los jóvenes, en seguir desarrollando sus habilidades y capacidades para las creaciones artísticas. El profesor Ángel Javier Morales manifestó “Nuestro objetivo es el de aunar esfuerzos entre las agrupaciones de teatro IUTEB Y UBV, para desarrollar y promover el teatro universitario que está un poco apagado en la ciudad”. Por otro lado, el profesor Fredy Gutiérrez invito a todos los espectadores al festival nacional de teatro “Gustavo Basanta” que se realizara en la Casita de los Títeres de Ciudad Bolívar.

“El genio atormentado por la luz”rinde homenaje a Armando Reverón

Luis González también es director musical y compositor de La Séptima Bohemia y Manoa Ensamble. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco Este sábado se estrenará en la Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista, en Caracas, la pieza El genio atormentado por la luz, un espectáculo multidisciplinario, principalmente teatral, que además de involucrar la plástica se complementa con la música y la danza. A decir del director del montaje, Javier Antonio Messía, la obra propone convertir al público en uno más de los tantos curiosos que bajaron al apartado lugar de Las Quince letras, en La Guaira, para visitar el Castillete, con la intención de acercarse a la intimidad de Armando Reverón. El objetivo, explicó Messía al Correo del Orinoco es ofrecer, desde

las artes escénicas, una manera de conocer la dimensión más humana, adosada al genio creativo de Armando Reverón y a partir de allí buscar un camino, entenderlo en su condición de artista y esquizofrénico. Con este espectáculo “buscamos ofrecer algunas claves para entender a este personaje, revolucionario para su época, a quien poco le importaba el mercado del arte y las grandes exposiciones. Le importaba mucho más su búsqueda artística y por eso el nombre del genio atormentado por la búsqueda de la luz”, apuntó Messía. Según adelantó el director, la obra dividida en dos actos, combina “el hiperrealismo de la cotidianidad del artista”, con imáge-

nes oníricas en las que interviene Muñeca Juanita, un personaje ficticio en el que se conjugan el amor de su vida y musa, Juanita Mota, es una de las muñecas construidas por él. El texto de la obra, confesó el autor, es el resultado de la dramatización de la entrevista realizada al artista por el periodista Oscar Yanes y publicada en el diario Últimas Noticias, el jueves 29 de enero de 1953, de la cual se toma aproximadamente el 70% de las líneas del personaje central. De manera que el público tendrá la oportunidad de escuchar la voz del propio Reverón, interpretada en esta oportunidad por Namir Martínez. Con información del Correo del Orinoco.


SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

NUEVO HITO DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO MANUEL PIAR

Corpoelec inicia montaje del rotor de la Unidad 2 de Tocoma > Bajo la supervisión del ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, M/G Luis Motta Domínguez, se realizó la maniobra de descenso en el pozo de la turbina del rotor para iniciar las pruebas eléctricas

Equipo técnico especializado inspección descenso e instalación de rotor . Foto Prensa Corpoelec

Ciudad Orinoco De manera óptima se ejecutó la maniobra de traslado y descenso del rotor de la Unidad Generadora 2 de la Central Hidroeléctrica Manuel Piar, en Tocoma, estado Bolívar. Con esta acción se alcanza un nuevo hito en la construcción de este importante proyecto, que representa la culminación del aprovechamiento hidroeléctrico del Bajo Caroní. Especialistas de CORPOELEC ejecutaron la maniobra de colocación del rotor en el eje del genera-

dor, evento que contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, M/G Luis Motta Domínguez, quien instruyó la maniobra de movimiento de la pieza rotante de la máquina hidrogeneradora. “Para nosotros esto es rutina. Sin embargo hay que celebrarlo porque ante la adversidad, ante los conflictos, aquí estamos trabajando, poniendo el rotor en la Unidad 2 de Tocoma, que es -además- el más potente del mundo y lo tenemos aquí, en nuestra central hidroeléctrica Manuel Piar”, indicó el

titular de la cartera eléctrica. En este sentido, el ministro Motta Domínguez señaló: “Estamos en buen camino ya que seguimos el cronograma, si Dios quiere y las condiciones de tiempo y de trabajo nos lo permite, a finales de este año podríamos estar activando el primer generador, el de la Unidad 1 y pocos meses después el de esta Unidad 2”. Ingeniería pura El coordinador de Obras Mecánicas del Proyecto Manuel Piar, Luis González, explicó que el proceso

de montaje del rotor. “Consiste en la colocación de un dispositivo de izamiento sobre el rotor y lo llevamos hasta la unidad, lo bajamos hasta el sitio donde queda posicionado. Una vez allí comienzan los trabajos de acoplamiento del rotor con el eje y todo el conjunto de la turbina” Esta actividad marca un punto de inflexión en el proceso de construcción de la central hidroeléctrica, ya que a partir de aquí, el equipo de profesionales que labora en el proyecto tiene la disponibilidad de culminar las pruebas eléc-

tricas, para después realizar las interconexiones polares y finalmente las terminales del rotor, con lo cual se culminará el montaje de este equipo, en un proceso que conlleva aproximadante dos meses de trabajo. Sobre el avance en el proceso de culminación de esta nueva central hidroeléctrica, el gerente del Proyecto Tocoma, Lester Padrino, indicó: “Esperamos seguir contando con el apoyo de la empresa Argentina, ya que ella es la responsable del suministro, instalación y puesta en servicio de las máquinas, para que, a final del año, podamos contar con la Unidad 1 completamente terminada; con los auxiliares en servicio y el equipo disponible para iniciar las pruebas operativas. Posteriormente, en un lapso aproximado de seis meses, estaríamos disponibles para comenzar con las pruebas en la Unidad 2”. Hay que destacar que esta obra de ingeniería eléctrica y civil cuenta con el diseño e instalación de 10 unidades con una capacidad individual de generación de 216 Megavatios, y una vez culminados los trabajos y el periodo de prueba de todas las unidades generadoras esta planta aportará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) 2 mil 160 Megavatios (Prensa Corpoelec).

Ferrominera Orinoco trabaja por el restablecimiento del suministro de agua en Ciudad Piar

Trabajadores de Alcasa refuerzan conocimientos de prácticas operativas

Ciudad Orinoco Las áreas involucradas laboran intensamente para reconectar a Ciudad Piar de los manantiales que circundan la zona, ubicados en la mina Altamira y en Cerro Bolívar, debido al nivel de sequía experimentado por el Eje “D” de Guri causado por El Niño, fenómeno climático que azota a nuestro país con una alta incidencia en el sur. La destacada labor está a cargo de un grupo multidisciplinario de ferromineros, responsables de la adecuación y reparación de las tuberías; el desmalezamiento de las zonas circundantes y la limpieza de las captaciones, ubicadas en lugares de difícil acceso. El equipo se encarga de la conexión de las fuentes naturales de agua a la planta potabilizadora de La cuna del hierro, construida hace más de seis años por Ferrominera para beneficio de la comunidad, para luego transportarse hasta los tanques amarillos donde es almacenada, acción que ya resultó positiva con el manantial de Altamira.

Ciudad Orinoco Esta semana se dio inicio al curso de prácticas operativas, dirigido a trabajadores adscritos a la gerencia de Reducción de Alcasa. Esto en el marco de la Detección de Entrenamiento señaladas por las diferentes áreas de la reductora estatal, para lo cual se diseñó el Plan Anual por parte de la división de Formación Permanente, adscrita a la gerencia de Economía Popular y Formación Permanente. Nieves Tamaroni, coordinadora de Formación Permanente, explicó que el plan tiene como objetivo fortalecer las prácticas operativas en las distintas áreas productivas de la empresa. En esta oportunidad se inicia con Reducción, tomando en cuenta que es el proceso medular de Alcasa. “Nos vamos a enfocar tanto en la teoría como en la práctica, ya que el trabajador debe estar claro en cuanto al proceso productivo y tener la experticia correcta”. Acotó, que el horario es de 8 a 12 del mediodía y se dividirá en dos horas teóricas y dos de práctica, donde los estudiantes – trabajadores se

La recuperación de las captaciones es de las primeras acciones realizadas. Foto Cortesía Manantiales a tono 150hp recientemente adquirida Luego de la comprobación de las para la debida circulación del agua. cualidades del agua de manantial: insípida, incolora e inodora, y de la Apoyo a las comunidades activación de las nuevas conexio- Cabe destacar que el corte del vines, los ferromineros también re- tal líquido también afecta a la pocuperan nacientes cercanos que blación de Tocomita, por tal motiigualmente abastecen a la zona, vo la industria del hierro destinó como es el caso del Lora 1 y 2, lo- camiones cisternas para abastegrando además que el Lora 6 ya es- cer esta comunidad ubicada a poté conectado a las tuberías. cos minutos de Ciudad Piar, acEn el caso del manantial Industrial ción que aún se mantiene con de Cerro Bolívar, que posee un tan- otra de estas unidades recuperaque que alberga 180 mil litros, ya da en Cerro Bolívar (PRENSA cuenta con una nueva bomba de FMO).

trasladarán al área con el facilitador a realizar la práctica del tema visto en clase. Indicó, que está planteada la formación a 300 trabajadores de base, que incluye operadores de celdas y mantenimiento, en grupos de 15 por cada curso. La formación se inicia con una charla motivacional y, una dirigida a fortalecer el ahorro energético. Posteriormente, se continúa con las prácticas operativas, que incluyen, materia prima, horno de inducción, soldadura, reacondicionamiento de cascos, incorporación de celdas, entre otros temas. En cuanto a la duración, se estima dos semanas por cada grupo y el mismo se dicta en las instalaciones del Centro de Formación “Negro Primero”. La selección está a cargo del equipo de superintendentes de la gerencia de Reducción, quienes escogen tres trabajadores por grupo. Asimismo, el curso es dictado por facilitadores internos de Alcasa, quienes han sido capacitados y poseen los conocimientos, dada la experiencia adquirida durante sus años en la empresa (Prensa Alcasa).


SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

GRACIAS A LA VISIÓN DE HUGO CHÁVEZ Y FIDEL CASTRO

Misión Barrio Adentro cumple 13 años Ciudad Orinoco El 16 de abril de 2003 surge oficialmente Barrio Adentro Salud como parte del Convenio CubaVenezuela, afianzando los lazos de cooperación entre dos países hermanos. Lo que en sus inicios iba dirigido a atender a los más necesitados en la periferia de la capital caraqueña, desde una iniciativa local con fuerte participación y protagonismo ciudadano, es hoy parte del Siste-

ma Público Nacional de Salud, basado en los principios de atención primaria y desarrollo de programas de prevención y promoción para la atención de personas, familias y comunidades. Integran la red de instituciones unos 569 Centros Médicos de Diagnóstico Integral (CMDI), más de siete mil Consultorios Médicos Populares (CMP), 585 Salas de Rehabilitación Integral (SRI), un millar de puntos estomatológicos, 330 Ópticas populares, una treintenta de Centros Médicos de Alta Tecnología (CAT) y seis Centros Cardiológicos, todos de gran impacto en la asistencia de salud a la población. Al cierre del 2014 ya se habían atendido más de 19 millones de personas, llegando a más de dos millones pertenecientes a comunidades de extrema pobreza, a partir del impulso del trabajo comunitario integrado entre todas las misiones cubanas en Venezuela.

Los médicos de la Isla están hoy también en las más de mil 500 Bases de Misiones Socialistas construidas en las comunidades más desposeídas, en las grandes urbanizaciones levantadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Unos 115 mil colaboradores de la salud han cumplido misión internacionalista en tierras venezolanas durante estos años, contribuyendo también a la formación de más de 18 mil graduados en Medicina Integral comunitaria.

EL DATO

Barrio Adentro fue la primera misión establecida por el Gobierno Bolivariano tras el golpe fascista de abril de 2002.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.