LUNES 16 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 235
AQUÍ NACE LA PATRIA
“Derecha convirtió la AN en una institución inútil”
/3
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
“LA ÚLTIMA COLA” FUE UNA FALSA PROMESA DE LA MUD PARA OBTENER EL PODER POLÍTICO /8 y 9
Estado de Excepción y Emergencia Económica
Peajes de Bolívar tendrán nuevas tarifas a partir del próximo /5 > El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, señaló que la lunes
contribuirá a preservar la soberanía
Destinados Bs. 50 millones para reparar cárcava en Villa /4 Colombia
extrema derecha nacional e internacional gestan un plan dirigido a atentar, quebrantar y comprometer la independencia y la autodeterminación de Venezuela /10
Presidente golpista de Brasil fue agente informante de la CIA
/11 Foto Cortesía
Hoy es el natalicio de Arturo Uslar Pietri
/14
Plan 100 días de siembra urbana prevé cosecha de 89 toneladas
/10
Ahymara Espinoza gana oro en Iberoamericano de Atletismo 12
Foto Cortesía
Habitantes de Negro Primero solicitan limpieza en el sector /7
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / LUNES 16 DE MAYO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL España acogerá a 150 refugiados de Grecia El ministro del Interior en funciones Jorge Fernández, anunció este domingo que en los próximos días llegaran a su país el primer grupo de los 150 refugiados procedentes de Grecia, el arribo será en uno o dos vuelos, con 87 personas, mientras las restantes 63 lo harán a principios de junio, tras un acuerdo con la Organización Internacional de Migraciones. PL NACIONAL Feria del Pescado presente en 18 estados El Ministerio de Pesca y Acuicultura a través de su cuenta en Twitter @MinPesca, informó que la feria , llegó a 18 estados del país con la instalación de 38 puntos de venta, donde se expendieron más de 40 mil toneladas de pescado fresco a precios justos. REGIONAL Hidrobolívar realiza trabajos en municipios de la región Dentro del conjunto de tareas que realiza Hidrobolívar en la entidad, se encuentran las realizadas en el municipio Piar, por ejemplo, donde se colocó sobre el Lago Guri y a unos 52 metros de la torre-toma Chiripón una balsa toma con cuatro bombas sumergibles. Esto ha permitido enviar agua desde el lago hasta la planta ubicada en el sector Santa Rosa, desde donde se bombea el vital líquido hacia las zonas bajas de Upata. DEPORTE Rondón con buena racha en el fútbol inglés El venezolano Salomón Rondón, está completando una buena temporada de estreno en el fútbol inglés, el delantero venezolano marcó este domingo el tanto en el minuto 13 del partido que abría la cuenta entre West Bromwich y Liverpool, en un duelo por la última jornada de la campaña 2015-2016 de la Premier League. UN CULTURA Base de Misiones celebró domingo familiar Secretaría General de la gobernación del estado Bolívar, en sinergia con el Movimiento por la Paz y la Vida, este domingo realizaron diversas actividades culturales y recreativas en la Bases de Misiones el Hueco, ubicada en la parroquia Vista el Sol, donde los presentes pudieron disfrutar de un concierto de la Orquesta Sinfónica y actividades deportivas, como bailoterapias, en el marco de celebrarse el Día Internacional de la Familia.
GOBIERNO BOLIVARIANO CONTINÚA TRABAJANDO PARA ERRADICAR POBREZA EXTREMA
Liberar y proteger a las familias vulnerables
es el norte del sistema de misiones > El vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, indicó este domingo que el abordaje a las familias en pobreza extrema empieza con la entrega de Tarjeta de Misiones Ciudad Orinoco Brindar herramientas para mejorar las condiciones de vida de las familias en condición de vulnerabilidad, con el fin de liberarlas e incorporarlas a la actividad productiva, es el objetivo central del sistema de misiones y grandes misiones, indicó el vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza. Durante una visita al urbanismo OPPP-27 de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en el estado Vargas, indicó que el abordaje de las familias en pobreza extrema empieza con la entrega de la Tarjeta de Misiones, que ofrece una asignación mensual de 14 mil bolívares, para ad-
El abordaje de las familias en pobreza extrema empieza con la entrega de la Tarjeta de Misiones, informó Arreaza. Foto AVN quirir alimentos y medicinas. ma, que ayuda a superar las con- a la revolución, y ya verán usteLa asignación de ese instrumen- diciones en que se encuentren des cómo en pocos meses esta to va precedido por un censo; los integrantes de cada núcleo familia va a ser muy distinta graluego, un equipo del Instituto familiar, para que puedan salir de cias al sistema de misiones, graNacional de Estadísticas (INE) se la pobreza con educación, aten- cias a la revolución, gracias a que dirige al hogar para realizar un ción médica y su incorporación a el presidente Nicolás Maduro esestudio socio-económico y de- la actividad socioproductiva. tá en Miraflores, gracias a que el terminar si la familia está o no en “Tenemos que trascender, orga- pueblo está en Miraflores con él”, situación de pobreza. Tras ese nizar a las familias en lo sociopro- expresó Arreaza, quien comparpaso, se asigna la tarjeta a quie- ductivo, organizar a las familias tía con los integrantes de uno de nes requieran esta asistencia. para la formación, organizar a las los núcleos familiares residente Luego, viene el trabajo del siste- familias para el aporte a la patria, en el urbanismo. AVN
Gran Misión Vivienda Venezuela se apodera del estado Bolívar Ciudad Orinoco A través de la Gobernación de Bolívar, como ente ejecutor del OEV, progresan las distintas obras que permitirán consolidar el urbanismo Villa Upata en la parroquia Unare, municipio Caroní. El Tcnel. Héctor Herrera Jiménez, secretario ejecutivo del OEV, explicó que “cumpliendo con la premisa del gobierno del presidente obrero Nicolás Maduro Moros y de la gestión Rangel Gómez de brindar la mayor suma de felicidad posible al pueblo, avanza la construcción del nuevo urbanismo en el sector Villa Upata”. El desarrollo habitacional ofrecerá un importante lote de apartamentos para familias de la clase trabajadora, precisó. El secretario de OEV recordó que el urbanismo Villa Upata está ubicado en el Eje Atlántico en la parroquia Unare, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela se edifican miles de techos dignos en sectores
Urbanismo Villa Upata ofrecerá un importante lote de apartamentos en Caroní. Fotos Prensa Gobernación como Villa Jade, Villa La Paragua, El “En el Eje Atlántico se hacen sentir Llanito, Riberas del Caroní, Los Co- diversos entes ejecutores como la rales, Parque Canaima, Villa Acero, Gobernación de Bolívar, Ministerio entre otros actualmente atendidos de Hábitat y Vivienda, Misión Ribas, por la Revolución. Mincomunas y Pdvsa”. Destacó el trabajo mancomunado “Con directrices claras el Goberentre diversas instituciones para la nador como coordinador del Órconstrucción masiva de viviendas. gano de la Vivienda mantiene al
La inspección en los frentes de Misión Vivienda es constante estado Bolívar siempre en los primeros lugares a nivel nacional en materia de ejecutoria de techos dignos y eso se verifica semana tras semana en las evaluaciones del Órgano Superior, encabezado por el ministro Manuel Quevedo”. Prensa Gobernación
LUNES 16 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
EN SU PROGRAMA CON EL MAZO DANDO
Cabello: Derecha usa figura del referéndum para dar Golpe de Estado > Señaló que si la derecha quisiera revocatorio lo hubiera pedido el 11 de enero Ciudad Orinoco La derecha utiliza la figura constitucional del referendo para encubrir su verdadero objetivo de ejecutar un Golpe de Estado contra el presidente legítimo de la República, Nicolás Maduro, así lo denunció el diputado del Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello. Indicó que la oposición, a pesar de estar consciente de que no existe posibilidad de que se cumplan los 243 días necesarios para que se lleve a cabo la consulta popular este año, considera este mecanismo como una forma de ganar tiempo para proseguir con su agenda desestabilizadora destinada a generar el caos en el país, que justifique un golpe de Estado con apoyo internacional por parte de naciones imperialistas. “Ellos saben que el reglamento que se está usando es el mismo aprobado en 2007. Si ellos en verdad quisieran un revocatorio como una opción constitucional, lo hubieran pedido el 11 de enero, esperaron precisamente pedirlo o iniciar el proceso cuando los tiempos ya no les daban”, dijo.
Planteó que de concretarse el referendo el próximo año, este proceso “sería inoficioso (para la derecha), porque se tendría que dejar encargado al vicepresidente de la República”. Cabello señaló que los actores políticos saben que los votos que obtuvieron en los comicios de diciembre de 2015 y que les permitieron obtener una mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional, no demuestran un apoyo popular contundente como el que poseen los sectores revolucionarios. “No son votos pegado a ellos, motivo por el que no quieren el referéndum, porque le tienen temor a una elección de este tipo, (...) ellos no creen en ningún proceso electoral donde ellos no ganen, la única manera que ellos creen es donde ganan”, manifestó. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) indicó que el bloque del chavismo se unifica cada día más, en contraste con la desintegración de la oposición, que insiste en sus intentos para derrocar al presidente Maduro y rom-
Cabello alegó que la derecha ha convertido la AN en una institución inútil. Foto AVN completamente, porque el error Derecha convirtió la AN en per el hilo constitucional. de ellos es pensar que son un poCabello reafirmó que Venezue- una institución “inútil” la no aceptará intervenciones De igual modo, rechazó que la der y de que gobiernan, son un extranjeras ante las intenciones mayoría circunstancial de la de- poder, pero pensaron que poentreguistas de la derecha y recha en la Asamblea Nacional dían gobernar, la asamblea no se consideró que la respuesta, en haya convertido al Parlamento gobierna absolutamente nada. todo caso, para salir adelante es en una institución inútil con de- Creyeron que podían cambiar “aferrarnos a la Revolución Boli- cisiones demagógicas que aten- políticas económicas, engañavariana y al legado del coman- tan contra las conquistas socia- ron a su gente diciendo que iban dante Hugo Chávez, con quien les alcanzadas por el poder po- a cambiar la economía, que iban navegamos tormentas en tiem- pular, lo que ha conllevado a a destituir al presidente Maduro, pos de borrascas y salimos ade- desencantar a quienes votaron que iban acabar con las colas, ellos engañaron a su gente”, dijo lante, y ésta vez lo vamos a lo- por ellos. “Esta asamblea se desnaturalizó el parlamentario revolucionario grar nuevamente”.
Alertan que la oposición pretende tomar por asalto el poder Al fortalecer el sistema de alimentación erradicaremos la guerra económica Ciudad Orinoco liberalismo en el país, eliminando Tomar el poder en Venezuela por la vía del asalto es la estrategia hacia la cual la derecha venezolana se ha encauzado, alertó Tania Díaz, diputada de Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional. Indicó que para lograr ese objetivo la derecha en el país busca detonar un escenario violento, “que le justifique otro 11 de abril en el país”, dijo en referencia al golpe de Estado perpetrado contra el Gobierno del comandante Hugo Chávez en 2002. Para ello, “están buscando un conflicto, una situación violenta”, advirtió y mencionó que este plan ha sido delatado en varias oportunidades por los dirigentes de la derecha cuyo “discurso ha sido lo que ha marcado esta agenda”. Asimismo, mencionó que, tal como ocurrió el 11 de abril de 2002, este sector del país cuenta nuevamente con la complicidad de corporaciones mediáticas, que han asumido un liderazgo políti-
Díaz alertó que en Venezuela la derecha busca aplicar el modelo neoliberal. Foto AVN co con una guerra mediática. De igual forma, reiteró Díaz que la derecha ha pretendido en los últimos cinco meses utilizar el Parlamento venezolano para lograr su cometido: tomar el poder, quebrantado la voluntad del pueblo y, posteriormente, restituir el neo-
así las conquistas sociales. Mencionó que los resultados de planes similares a los de la derecha venezolana se observan hoy en Argentina, donde, tras la toma en el poder del empresario Mauricio Macri, en diciembre pasado, se han aplicado medidas neoliberales que han generado, entre otras cosas, un alza en el desempleo por los despidos masivos. Asimismo, se evidencia en Brasil, donde tras la toma del poder de Michell Temer, como presidente interino luego del golpe contra el Gobierno de Dilma Rousseff, a finales de la semana pasada, se han tomado medidas en detrimento de la población, entre ellas la eliminación de los ministerios de las Mujeres, Igualdad Racial y Derechos Humanos. En ese sentido, en Venezuela la derecha pretende aplicar medidas similares, implantar un modelo neoliberal, por lo que buscan asaltar el poder, esa es su vía, la del asalto, insistió. AVN.
Ciudad Orinoco El coordinador municipal en Heres del Partido Socialista Unido de Venezuela Psuv, Sergio Hernández se declaró a favor de la profundización del Sistema de Alimentación, tal como es la acción que desarrolla el Gobierno nacional del camarada Nicolás Maduro y que cuenta con el total respaldo en el estado Bolívar del gobernador Francisco Rangel Gómez. Hernández, precisó luego de reunirse con el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres; la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena; el presidente de Mercal, Tito Gómez y nuestro gobernador Francisco Rangel con la finalidad de profundizar en las políticas que se aplican a nivel nacional para enfrentar la guerra económica orquestada por la derecha apátrida. El tal sentido, dijo Hernández que los CLAP asumirán la responsabilidad de coordinar con los entes
adscritos al Ministerio de Alimentación y a la Gobernación del estado, la distribución justa y equitativa de los alimentos, “para que lleguen hasta las familias necesitadas y así darles respuesta a sus solicitudes y enfrentar ese flagelo implementado por la derecha como es el bachaquerismo”. Los revolucionarios somos fuertes porque somos unidos y en este fortalecimiento del sistema de alimentación el trabajo en equipo unto a la gobernación del estado Bolívar nos dará victorias tempranas para beneficiar al pueblo con las políticas alimenticias, dijo Sergio Hernández. Desde el municipio Heres estamos hermanados con el gobierno regional y el mandatario nacional, Nicolás Maduro para seguir en la defensa de las políticas alimenticias para el pueblo y no nos detendrá nadie, esta es la única manera de salirle al paso a los derechistas y oposicionistas de siempre. Prensa Psuv Heres.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ LUNES 16 DE MAYO DE 2016
“Las Campiñas”recibió dotación de materiales de construcción Ciudad Orinoco Con pancartas de agradecimiento y el entusiasmo de los habitantes de la comunidad Las Campiñas, ubicada en la parroquia La Sabanita, el alcalde Sergio Hernández, acompañado de representantes del Instituto de Vivienda, Obras y Servicios del estado Bolívar (Inviobras), junto al Servicio Autónomo de Vivienda y Hábitat del municipio Heres (Savyhm-Heres), hizo entrega de materiales para la construcción de 11 viviendas. Con esta acción el mandatario municipal, de la mano con el gobierno estadal, y la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), da respuesta a las peticiones realizadas por los residentes de ese sector, quienes en pasadas visitas solicitaron estas ayudas, que gracias al Poder Popular organizado, y el apoyo de Construpatria, se hizo posible. Hernández durante su recorrido al sector, resaltó “gracias a Hugo Chávez, quien creó la Gmvv, estamos aquí, cumpliendo con un compromiso asumido que hoy es
posible por el trabajo de planificación y organización por parte de la comunidad y el temple de Nicolás Maduro por seguir con este legado de amor para el pueblo”. El material entregado constó de cabillas, tuberías para electricidad, agua potable y servidas. Julio De Pace representante de Inviobras resaltó la sinergia del gobierno municipal y regional en función de brindar bienestar a la población. Yael Córdoba residente del lugar dijo, “La revolución sigue dando los beneficios que se la han prometido a las personas de bajo recurso, como la de sustituir barracas por casas dignas, como debe de ser, siguiendo el legado de Chávez y que le ha dado continuidad Nicolás Maduro. Francisco Rangel Gómez y nuestro cacheroso Sergio Hernández, nos siguen demostrando que no nos equivocamos porque aquí vimos como contamos con materiales dignos para la construcción de viviendas de calidad”. /Con información prensa Alcaldía de Heres
Mundo de Sonrisas Móvil llevó beneficios al municipio Cedeño Ciudad Orinoco La actividad se desarrolló en los espacios de la Casa de los Niños Manuel Centurión de la Fundación Regional El Niño Simón Bolívar (Frns) y contó con especialistas en medicina familiar, psicología, psicopedagogía, psiquiatría, odontología y fisioterapia, todo esto para el beneficio de los pequeños. Nelson Brizuela, director de Mundo de Sonrisas Heres, dijo, “aquí está todo un equipo de la Gobernación desplegado desde varios días la población de Caicara del Orinoco, llevando atención especializada a niños con condiciones especiales”. Recordó que la gestión del gobierno estadal siempre ha acom-
pañado a la colectividad de Cedeño, entregando beneficios que se traducen en bienestar familiar de mano de diversas instituciones como Fundación Social Bolívar FSB, Frns, Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), Desarrollo Social, entre otros. Elsi Morales habitante de la zona, agradeció por las acciones realizadas. “Muchas gracias por la atención a todas estas personas que se vieron beneficiadas en estos días de jornada, me parece una actividad muy exitosa, sin lugar a dudas se lograron los objetivos”. / Con información prensa gobernación
Más de 500 personas fueron atendidas con una jornada integral Foto Cortesía
Ciudad
Los trabajos de recuperación durarán aproximadamente 45 días. Foto Cortesía ENMARCADO EN EL PLAN “UN CARIÑO POR MI CIUDAD”
Iniciaron trabajos para reparar
cárcava en villa Colombia > Habitantes de las comunidades adyacentes, comerciantes y conductores que usan frecuentemente esa zona reciben atención gubernamental Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde el pasado fin de semana la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, inició los trabajos de reparación de una cárcava que permaneció durante varios meses afectando a los residentes de las urbanizaciones Villa Colombia y Villa Alianza, perteneciente a la parroquia Cachamay. A través de la dirección de obras y el instituto municipal de transporte, tránsito y vialidad Caroní
(Imttv). arrancó la obra, la cual fuera anunciada en meses anteriores por el alcalde encargado Eriberto Aguilera. Con una inversión de 50 millones de bolívares se realizará la sustitución de 160 metros de tubería subterránea de 36 pulgadas y se rehabilitará la pavimentación y acondicionamiento del área afectada. Yumelis Viloria, directora de la dirección de obras, dijo que estas acciones están enmarcadas en el plan interinstitucional “Un Cariño por mi Ciudad”, y su vez para dar respuestas a las solicitudes de los Consejos Comunales ante la problemática presente, con la intención de devolverle a la comunidad, peatones y conductores la tranquilidad y confianza de transitar por una vía segura. Cabe destacar que desde ocho meses aproximadamente se formó la inestabilidad en el terreno, lo que ocasionó el hundimiento de gran parte de la acera y vialidad, situación suscitada justo al frente de diferentes establecimientos comerciales y viviendas.
Vialidad temporalmente cerrada Ysrael Español, presidente de Imttv Caroní notificó que debido a la labor emprendida en la localidad , el paso vehicular sentido Torre Loreto semáforo Loyola, queda suspendido por espacio de 45 días, lapso que estiman culminen los trabajos de reparación. Además, informó que será habilitado el otro canal como doble vía, desatacando que los fiscales de tránsito estarán desplegados en el sitio, organizando el tráfico y prestando todo el apoyo a los conductores. Entrada provisional Alexander Molina, vocero del Consejo Comunal Villa Alianza I, enfatizó que ante la contingencia por la presencia de maquinaria pesada, camiones y otros equipos en la entrada al conjunto residencial, vecinos decidieron adecuar la entrada ubicada en la parte posterior, que colinda con la Redoma de Chilemex, para el acceso, enfatizando que la medida es temporal. /Con información prensa Alsobocaroní
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
LUNES 16 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
MEDIDA CONTRIBUIRÁ CON INVERSIÓN EN OBRAS DE INSFRAESTRUCTURA Y VIALIDAD
Peajes de la entidad tendrán nuevas tarifas
> Pago de tributo varía según el tipo de vehículo y tendrá el mismo valor en toda la entidad
Mariali Tovar Ciudad Orinoco La Gobernación del estado Bolívar por medio del Servicio Autónomo de Administración Tributaria (Tributos Bolívar) informó que a partir del 23 de mayo entrarán en vigencia las nuevas tarifas de cobro de pasaje en los peajes de la región. Dichos aportes serán empleados en el desarrollo de obras de calidad para el beneficio de la población bolivarense. En tal sentido, Aquis Gómez, Directora de Tributos Bolívar, dijo que los trabajos de rehabilitación integral en las principales troncales de la entidad, ejecutados por la gestión del gobernador Rangel seguirán garantizándole, a propios y turistas, vialidades de primera por las cuales
Tarifas *Moto: 10 Bs *Vehículo Liviano: 50Bs *Mini Bus: 100Bs. *Microbús: 150Bs *Camión: 350 200Bs *Camión: 750 250Bs *Bus Expreso: 400Bs *Vehículos de carga pesada de 3 ejes: 400Bs Medida entrará en vigencia a partir del 23 de mayo. Foto Cortesía transitar; siendo estas la puerta de entrada para recorrer los paisajes más emblemáticos de la región. Asimismo la vocera gubernamental, indicó que el decreto establecido en gaceta oficial además plantea la reactivación de otras tipologías de vehículos a la tasa, así como el aumento
en las estaciones recaudadoras en los peajes Angostura Norte, Angostura Sur, Guayana y San Félix Upata que conforman el eje vial de los municipios Heres Caroní y Piar. Por otra parte, recordó que la gestión de gobierno estadal construyó un parador turístico en el peaje Ciudad Bolívar Ciu-
dad Guayana, en el que por 24 horas los viajeros y transportistas tienen vigilancia y atención al público en los diferentes locales de venta de comida, por lo que enfatizó la importancia de aportar para que obras como esas sigan edificándose. / Con información prensa gobernación
Bloque universitario en Caroní promueve proyecto productivo Ciudad Orinoco Atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro a la consolidación de la productividad desde todos los espacios, organizaciones estudiantiles de diferentes universidades en Ciudad Guayana, dieron a conocer un proyecto agrícola que será desarrollado en áreas fértiles dentro de sus recintos educativos. La iniciativa surgió de forma espontánea por parte de estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO), Misión Sucre, Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg), Universidad Nacional Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) y Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa), quienes unidos por el compromiso de rescatar la agricultura urbana, se sumaron al reimpulso de la economía. El proyecto comprende el cultivo de varios rubros de corta, mediana y larga cosecha, siendo lo primero
Para el plan piloto cuentan con más de 15 hectáreas de terrenos aproximadamente. Foto Jesús Carneiro en sembrar, verduras y hortalizas, y sitario (Fveu), destacó que initendrá como objetivo fundamen- ciarán con un plan piloto en la tal proveer a los comedores de las UDO, el cual servirá de guía para casas de estudios, en primera ins- la puesta en marcha en los detancia, para luego a medida que la más centros educativos. producción incremente, suminis- “Unidos bajo la misma visión, trar a las instituciones de educa- asumimos el compromiso desción básica y media, así como a las de nuestras trincheras en aportar hacia la construcción de una comunidades adyacentes. entidad con gran potencial ecoPlan piloto en la UDO Yeison García, vocero del Frente nómico, en función de indepenVenezolano Estudiantil Univer- dizarnos de una sola entrada de
recursos y producir nuestros propios alimentos”, dijo el también estudiante de la UDO. Destacó que los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Claps), formarán parte de este proyecto y serán pieza elemental en el vínculo con las comunidades para la inclusión de productos en las jornadas de distribución casa por casa. Por otra parte, los futuros profesionales indicaron que solicitarán a las autoridades universitarias la inclusión en el pensum de estudios una materia agrícola que se adapte a las necesidades económicas del país. Presentación a entes gubernamentales En los próximos días los voceros estudiantiles, presentarán ante la gobernación del estado, Alcaldía de Caroní y demás entes, el proyecto agro urbano, a fin de canalizar el financiamiento y el acompañamiento técnico. MT
Upata atendida con jornada de mantenimiento Ciudad Orinoco La dirección de servicios generales del municipio Piar, realizó en diferentes comunidades de la localidad una jornada de saneamiento que abarcó las labores desmalezamiento, poda controlada de árbo-
les, limpieza de brocales y cunetas, así como de la recolección y disposición final de los desechos sólidos. César Quijada, titular de la referida dirección, informó que dicho operativo se desarrolló en los sectores Santo Domingo II, Los Negros, San
Antonio, Bogarin, El Retumbo II y Manuel Carlos Piar. Asimismo fueron atendidos los planteles El Chivo II, Humberto Bartoli, San Antonio y Morales Marcano, así como a la biblioteca pública Dr. Carlos Rodríguez, donde se lle-
vó a cabo limpieza de las áreas verdes y alrededores, para lo cual se emplearon camiones volteos, desmalezadoras, rastrillos, palas y escobas, beneficiando a toda la comunidad educativa. /Con información prensa gobernación
*Vehículos de carga pesada de 4 ejes: 600Bs *Vehículos de carga pesada de 5 ejes: 700Bs *Vehículos de carga pesada de 6 ejes: 850Bs
Formación turística para universitarios de Ciudad Guayana Ciudad Orinoco La Dirección de Turismo y Recreación de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), imparte talleres y conversatorios de orientación y capacitación turística ambiental, en sus oficinas ubicadas en el Centro Comercial Icabarú, parroquia Dalla Costa en San Félix. Estas actividades están dirigida no solo a pasantes de la carrera Turismo de diversas casas de estudios de Guayana, sino también a funcionarios municipales. Elsa Ruíz, directora de Turismo y Recreación, explicó que los talleres tienen el objetivo de fortalecer la formación correcta del estudiante, brindarle todo el conocimiento necesario sobre el potencial local y estadal, y enfocarlos bajo una perspectiva de sentido de pertenencia, hacia proyectos turísticos adaptados a las necesidades del país. /Con información prensa Alsobocaroní
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 16 DE MAYO DE 2016
Ante el zarpazo imperial la orden es resistir y combatir Ángel Tortolero En Brasil la ultra derecha y los cipayos arrastrados al imperio, dan un zarpazo contra las esperanzas de los pueblos libres. 55 senadores se han abrogado el derecho de desconocer la voluntad de 54 millones de brasileños que decidieron ser libres. El mensaje es claro para los gobiernos progresista de América Latina y el Caribe, vienen por la restauración del poder imperial, vuelven e imponen la lógica bizarra de una representatividad e independencia institucional que raya en el ridículo de obviar la voluntad popular como primer paso para acallar las voces de los que apostamos a la construcción de un mundo multipolar, multiétnico y pluricultural, con énfasis en el empoderamiento de los excluidos por sistema capitalista que ellos representan. Queda claro que los intríngulis legales con los cuales se soportan las democracias burguesas y representativas, siempre se hallaran razones de presumible certificación jurídica, para sostener una “verdad procesar” que en este caso arranca derrocando a la presidenta Dilma con especial énfasis en el des-
prestigio del socialismo como modelo alternativo a la pesadilla del neo liberalismos con el que cerramos el siglo XX. En consecuencia, las grandes cadenas de televisión dirigidos por los ideólogos del imperio CNN, NBC, GLOBO, y sus sucursales en Venezuela: Globovisión, Venevisión y Televen, a partir de este momento arrecia la campaña de desprestigio contra todos y cada uno de los presidentes y expresidente progresistas de la región. Así el imperio activa su reacomodo, avanza en sus ambiciones sin disparar un tiro. Ya no invade con las armas, ni necesita de marine desembarcando en las playas, su apuesta es ir a contracorriente de los pueblos revolucionarios, que por mayoría evidente están a favor de sus gobiernos, para retornar al poder, a los mismo que en el siglo pasado le ofrendaron a cambio de migajas, las riquezas de sus países. Sin embargo hay que destacar, que para desgracia de los opositores que celebra con afán el juicio político contra la mandataria brasileña, lo que se avecina es hambre, miseria y desempleo, pues el neo liberalismo no cree en las masa, basta obser-
var la Argentina de Macri, el cual por cierto celebra junto a sus iguales neo fascista lo sucedido en Brasil. No nos llamemos a engaños, estamos frente a un golpe de estado, dirigido tras bastidores por el gran capital, pero presentado ante el mundo como una acción legitima de políticos preñados de buena voluntad. Sus objetivos, fines y metas no solo se reducen a la salida de los presidentes de izquierda de cualquier manera y a cualquier costo. En Venezuela no hay dudas que vienen por el presidente Maduro y la Revolución Bolivariana. Vienen hambrientos de venganza, intoxicados, drogados de ambición. Vienen por todos y cada uno de nosotros, los pobres, los millones que somos Chávez. Vienen cual fieras rabiosas a revocar el poder popular. Compañeros, camaradas y amigos que aun apuestan a la construcción del socialismo bolivariano, ha llegado la hora de reagrupar las fuerzas sociales y políticas en cada rincón de la patria. Aquí nadie sobra, pero aquí hay que entender que revolución es todos con el presidente Maduro, es hora de unidad, lucha, batalla y victoria.
Invasión a Venezuela Raúl Ramírez El narco-paraco, Álvaro Uribe Vélez, en una reunión conspirativa que tuvo con venezolanos apatridas y personajes de la ultraderecha, pertenecientes a otras nacionalidades, planteó la necesidad de poner ejércitos a las ordenes de la oposición venezolana, con el fin de invadir a Venezuela (este planteamiento lo hizo público). Este ¨señor¨, que en su país ha cometido todo tipo de delitos, empezando por narcotráfico, paramilitarismo, sicariato, corrupción etc, donde han sido condenados a prisión, casi todos sus ministros, parlamentarios y hasta sus hijos, viene a enjuiciar a Venezuela; con que moral lo hace. Este personaje, representante nato de la oligarquia Santanderiana, la que traicionó a Bolívar
y que conspiró en contra de la unidad latinoamericana y que lo sigue haciendo, es capaz de todo, el odia a Venezuela. Recordemos que cuando fué presidente de ese país, invadió y bombardeo parte del territorio ecuatoriano y dijo una vez, que le faltó tiempo para invadir a Venezuela, y Chávez le respondió ¨lo que te faltó fueron cojones para hacerlo¨. Es uno de los asesores y financistas de la oposición venezolana, además de mantener bandas paramilitares y sicarios en nuestro país para cometer todo tipo de delitos. Estas amenazas, hay que tomarlas muy en serio y prepararnos para lo que sea, que no nos agarren desprevenidos; que cada quién ocupe el lugar que le corresponda de acuerdo a sus actitudes. En momentos difíciles, nadie sobra, todos hace-
Voces
mos falta. Le hacemos un llamado a los venezolanos bien nacidos para que nos acompañen en esta hora crucial que vive la patria, no importa que tengamos diferencias o contradicciones, se trata de nuestra patria, Venezuela. El que no quiere a su país, no quiere a su madre. No debemos dejar que la planta insolente de un ejército extranjero, oye, el suelo sagrado de nuestra patria. Nos encontraran de frente y unidos. Que no pase lo que ocurrió en España cuando la República. El fascismo invadió a ese país con el dictador Franco a la cabeza, por culpa de quintas columnas infiltrados y de allí les viene su nombre. Si nos quieren invadir, saben nuestro paradero, en el puesto de combate, primera línea de fuego.
“Debate”
POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ
VENEZUELA EN ALERTA
La injerencia extranjera no ha dado tregua desde que la Revolución Bolivariana llegó para cambiar el destino que conducía a Venezuela a ser colonia de algún imperio… las riquezas de este suelo son blanco permanente de atentados contra nuestra soberanía, no podemos escapar de esa realidad, reconozcamos que las pretensiones sobre la mayor reserva de petróleo del mundo no cesarán jamás; seguirán intentando desestabilizarnos social y económicamente, continuar haciéndole frente es el deber como Patriotas a través del único Gobierno que ha sostenido la lucha a favor de nuestra independencia plena. Esta vez la voz de uno de los servidores más populares del imperialismo exige la “intervención extranjera” en defensa de la oposición venezolana, un inescrupuloso deseo que bien deja entrever el poco o inexistente afecto que por nuestro país guarda este ex presidente colombiano, cuyo gobierno ha sido catalogado como GENOCIDA; hoy sumado a esta oposición apátrida exige alegremente que balas extranjeras ciernan sobre Venezuela sin medir consecuencias, sangre, destrucción y dolor que esto pudiera causar en nuestra Patria. Son los tentáculos imperialistas que asoman sin pudor sus intenciones, están sobre Brasil, llegaron a la Argentina, previamente consumaron golpes de estado sobre Honduras y Paraguay, también pretenden posarse sobre Venezuela y envían emisarios con mensajes claros. Los gobiernos progresistas resultaron una piedra en la bota imperial, pretenden torcer el rumbo que nos independiza y hace a nuestros Pueblos instrumentos de su propio destino. Pero en la Patria de Bolívar no podrán cercenar el camino ya consolidado, la fuerza del Poder que reside en el Pueblo nos impulsa a seguir de pie enfrentando esta nueva alerta emitida, desde el accionar en países vecinos que se declararon en contra de la opresión extranjera. Seguimos defendiendo las conquistas que hemos alcanzado en 18 años, es la premisa que sostiene el proceso revolucionario, no vamos a permitir la instauración de una barbarie protagonizada por la ultraderecha que siempre recurre a las vías violentas para amedrentar y lo que logra es aclararnos que quieren el poder para matar de miseria al Pueblo y asumir el entreguismo como política. Veámonos en el espejo que nos muestra nuestra nación hermana Argentina, donde la derecha apenas cuenta unos meses en la presidencia y el Pueblo cuenta miles de desempleados que protestan sus derechos, millones de hombres y mujeres que sufren la indolencia de quien pretende desequilibrar la economía para establecer a todas luces un capitalismo salvaje, excluyente, demoledor del ser humano. Rechacemos enérgicamente los ataques perpetrados por el imperialismo enemigo de este Sur de Patrias soberanas, enemigo de la Humanidad. Este Gobierno legítimo mantendrá a raya cualquier pretensión invasora, con el respaldo de un Pueblo que sigue legitimando al proceso que reivindicó y seguirá haciendo justicia desde los recursos patrios, no lograrán su objetivo en la tierra de Bolívar. Viviremos y venceremos @rangelgomez
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
LUNES 16 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
EN EL SECTOR NEGRO PRIMERO
Piden limpieza del puente“Quita Calzón” > Autoridades locales realizarán el saneamiento integral de este sector durante los próximos días Franchesly Liberto Ciudad Orinoco “Ya ni recuerdo cuándo fue la última vez que vinieron a limpiar el canal del puente Quita Calzón, con eso te digo todo, casi siempre está así por ahí la gente tira todo tipo de basura hasta colchones viejos” así lo manifestó Luisa Zerpa, quien transitaba por la calle Bermúdez del sector Negro Primero de la parroquia Vista Hermosa en Ciudad Bolívar. Aunado a ello precisó que eso se ha convertido en un foco de contaminación en el sector al ser aguas residuales a las que además les arrojan desechos se convierte en el criadero de alimañas e insectos “de ahí ha salido todo tipo de cosa hasta culebras eso es un peligro, no sé cómo hace la gente que vive en las riveras de ese rio”. Así mismo la vocera aclaró que muchos infantes del sector juegan en las adyacencias del puente “a esa edad no ven el peligro, ellos están divirtiéndose y no se sabe que puede venir”. Por otro lado, Luisana Marcano, quien también es residente del sector mencionó que ante la insalubridad que se genera en las adyacencias del puente Quita Calzón, en varias oportunidades se han proliferados enfermedades como el dengue, zika
Partcipación
ATENCIÓN
Realizada jornada en Casanova norte La Alcaldía de Heres realizó una jornada en Casanova Norte, parroquia Marhuanta, que benefició a más de 2700 personas “acá estamos con cedulación, salud, atención integral y la feria de abastecimiento popular que nos ha permitido hacerle frente a la guerra económica, combatiendo la especulación y ofreciéndoles alimentos y productos al pueblo a precios accesibles, dijo la primera combatiente Danise Villasmil. Anexó que en participaron la Fundación de Acción Social Municipal y los despachos municipales de Desarrollo Socio Productivo, Poder Comunal, Salud, Deporte, Policía Municipal; además de la Cámara Municipal de Heres; equipos políticos y delegados del Psuv Heres y la Milicia Bolivariana. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.
Piden limpieza del canal del puente Quita Calzón de Negro Primero. Fotos Cortesía o chicungunya. Destacó que es lamentable pero la mayoría de los que habitan en Negro Primero, arrojan desperdicios al rio, con la finalidad de que la corriente se los lleve, “ahí han arrojado de todo, cocinas viejas, zapatos, e incluso viene gente de otros sectores a revisar la basura que hay en las riveras”. Dejo saber que en ocasiones, por el tipo de vegetación que se forma a los alrededores del puente, los antisociales cometen sus acciones mal sanas y se refugian “el monte está muy alto cuando se acerca la noche los ladrones te roban y corren para el puente y se esconden”. Indicó que esto es lo que ocurre
Respuesta oficial La directora de Servicio Generales de la Alcaldía del municipio Heres, Eglida Torres manifestó que actualmente se ejecuta un plan de limpieza de todos los canales del municipio Heres, a manera de prevención antes de que lleguen las lluvias, acciones que forman parte del Plan de Embellecimiento de la ciudad. Así mismo dejó saber que tienen un cronograma de actividades pautados para a acometer estos espacios, ya que debe ser un trabajo cuidadoso y contar con el respaldo de las demás instituciones para poder realizar el saneamiento integral de zona, que se llevará en las próximas semanas. durante todo el año, aunque la situación se vuelve vulnerable cuando se acerca la época de lluvia “eso se aniaga, hay varias casas que se inundan”. Ante esta situación tanto Marcano como Zerpa, aprovecharon la
Servicio público
ALERTA COMUNAL Desde la calle los Pinos de la parroquia Agua Salada, sus habitantes, Arleida Negrón, Lisbeth Marín y Pedro Navas, pidieron a Hidrobolívar, que se mejore el servicio que presta para tal sector, indiciaron que en ocasiones han pasado más de una semana sin agua, aunado a ello, deben pagar más mil bolívares para que los camiones cisternas les llenen los tanques de agua de sus residencias, por lo que pidieron la mayor celeridad para que se resuelva tal irregularidad.
BREVES DE
Ana Karina Le Paje, denunció que la cancha de la escuela, en la urbanización las Beatrices de la parroquia José Antonio Páez se encuentra deteriorada, por lo que les hizo un llamado a los entes competentes ya sea Gobernación de Bolívar o Zona Educativa, para que la misma sea rehabilitada, ya que es la única con la que cuentan en el sector y sirve para el sano y libre esparcimiento de los más de pequeños de la comunidad.
oportunidad de hacerle extensiva la convocatoria a las autoridades competentes con la finalidad de que realicen la poda y remoción de escombros del canal del puente Quita Calzón de Negro Primero, para evitar daños.
Inspeccionan acueductos en Heres Teofilo León, presidente de Hidrobolívar informó que el equipo de mantenimiento del municipio Heres, se mantiene activado de manera permanente e inspeccionando los acueductos que surten del vital líquido a los distintos sectores de Ciudad Bolívar, para garantizar su operatividad. Indicó que junto al equipo de Corpoelec se realizaron trabajos de mantenimiento en reguladores del banco de transformadores y acople del sistema de captación en el Acueducto Angostura y mantenimiento preventivo en las distintas estaciones de bombeo, entre los que se encuentran Tanque C, el cual es el encargado de abastecer el 70% de la ciudad y estación de rebombeo Mi Campito. Prensa Hidrobolivar. Reparan botes de agua El gerente de Operaciones Oeste Raúl Nicolás, manifestó que se viene realizando un trabajo en el equipo de redes, en lo que refiere a reparaciones de fugas en las distintas parroquias de la ciudad. Destacó que semanalmente se logran corregir más de 20. “En esta semana corregimos fugas en las avenidas Próspero Reverend, Táchira, Jesús Soto, en la calle Principal de Las Flores y la vía Principal de Agua Salada, donde en una misma calle nos encontramos con hasta tres fugas en las redes de aguas blancas”, dijo.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / LUNES 16 DE MAYO DE 2016
“LA ÚLTIMA COLA” FUE UNA FALSA P
La AN no ha p
una ley que bene > La campaña electoral de la MUD para ganar la Asamblea Nacional el 6 de diciembre, se basó en falsas promesas que hoy ellos mismos evidencias con sus acciones Génesis Loreto Ciudad Orinoco Hoy, la Asamblea Nacional opositora es muy distinta con aquellos candidatos que durante un mes de campaña, daban por entendido que tenían todas las soluciones a la coyuntura por la que atraviesa el país. Frases como: “Está será la última cola que harán los venezolanos” -refiriéndose a las votaciones del 6 de diciembre del años 2015-, “nosotros si resolveremos los problemas de los venezolanos”, “¿hasta cuando harás cola?, vota por el cambio para que ya no hagas colas”, entraron en la consciencia de un pueblo, que fue sometido a una neurosis desde el 2013, cuando los sectores empresariales junto a la derecha venezolana decidieron desaparecer, acaparar y posteriormente especular con los productos alimenticios y rubros de primera necesidad para el pueblo, luego de que Nicolás Maduro, un hombre de la clase obrera -clase que denigran-, asumiera el rumbo del país. Vale recordar de ese discurso demagógico que engañó a un pueblo, las palabras de Tomás Guanipa, secretario de Primera Justicia, en agosto de 2015 -en ese entonces candidato a la AN-, cuando expresó, “el 6 de diciembre haremos la única cola con gusto, la cola para ganar la asamblea”, y consumado el deseo, aún los venezolanos las padecen. Así lo ha señalado, el coordinador de Bloque de la Patria, diputado Héctor Rodríguez, “la AN ha sido absolutamente inútil para los venezolanos”, durante su participación el pasado mes de febrero en el programa José Vicente Hoy, el diputado advirtió en esa oportunidad, que la oposición busca a través de los curules llegar a Miraflores, por tanto exhortó a los diputados que prometieron resolver los problemas del país durante su campaña
electo “La op lanzar hay un rante s Contra Allup, nado l de las Libert
¿No er De ma las col vanch ña, bu constr pueblo Acto s pare, p la gan te, sin yo creo forma Palabr Poder pueblo Otro e ción N ansias Cháve así com terial d Otra le la ya c ocupa mente mune Lo que Gobie ban el pensio La cam pero d ter me dencia que va colect
LUNES 16 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PROMESA PARA OBTENER EL PODER
promulgado
eficie al pueblo
oral, a trabajar para ello. posición está desesperada por llegar a Miraflores y está cometiendo un error. Ellos prometieron cuando se ron a la AN, que el 6 de diciembre haríamos la última cola, que el 6 de diciembre cambiaría el país (pero) no n acto de la AN que sea útil para los venezolanos. Esa AN nos está haciendo perder el tiempo”, expresó dusu participación en el programa. ariando todo hecho de afirmación sobre la “última cola”, el ahora presidente de la Asamblea, Henry Ramos en entrevista televisada por Globovisión, el 10 de diciembre del año pasado, a tan solo 4 días de haber gala Asamblea, el dirigente opositor negó que haya existido tal promesa, sin embargo existen evidencias en s redes sociales. En un tuit publicado el 6 de diciembre, reseñó: “¡Arriba Venezuela! ¡Arriba circuito #3 tador!Todos a votar por el cambio q todos queremos. Cola d hoy es para acabar con las colas”.
ra lo primero acabar con las colas? anera irrisoria para con los venezolanos, lo primero que hace la nueva Asamblea Nacional para “acabar con las”, es retirar los retratos del Comandante Chávez, y del Libertador Simón Bolívar, demostrando así el rehismo político, y mintiéndole una vez más a la ciudadanía, ya que también parte de su discurso de campauscaban “la unidad de todos los venezolanos”, y tales acciones irrespetan el ideario de un pueblo que en 17 ruyó con su líder, Hugo Chávez, y a su vez coartando el pasado histórico que legó Simón Bolívar para los os de América. seguido, al tomar posesión la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup expresó: “¡Y que el gobierno se preporque ahora las cosas cambiaron de verdad verdad! Y no podrán seguir haciendo las cosas como les dio na hasta ahora, en 17 años. ¡Eso se acabó! Empiecen su conteo regresivo. Esto lo digo yo, responsablemencomprometer a nadie. Yo creo que el gobierno está en un proceso de franca dilución, se está derritiendo y o que difícilmente llegue a su conclusión natural, que es la celebración de las próximas elecciones“, dijo de a amenazante. ras más, palabras menos, fue una clara expresión de lo que ejecutan ahora a 5 meses de haber tomado el r Legislativo, un plan “democrático” para destituir al presidente, Nicolás Maduro, quien fue elegido por el o en 2013. elemento fundamental para acabar definitivamente con las colas, es una Ley de Amnistía, o de ReconciliaNacional, -para ellos-; instrumento jurídico que los absolvería de todos los delitos que cometieron en sus s por retomar el poder político, económico y social de Venezuela, desde la llegada del Comandante Hugo ez, por nombrar algunos casos específicos, Golpe de 2002, Fiestas Mexicanas de 2010, Guarimbas de 2014, mo la liberación de los “presos políticos”, o políticos presos, como Leopoldo López, autor intelectual y made las Guarimbas que dejaron un saldo de 43 personas fallecidas, y más de 900 heridos en el país. ey necesaria para devolverle los alimentos al pueblo, es la ley de pensiones, ignorando de manera frontal creada por el Gobierno Revolucionario, sosteniendo que esta ley incluiría “incluso a aquellas que por su ación o por cualquier circunstancia no hayan contribuido al seguridad social (sic) o lo han hecho parciale”, y, además, agrega que “este beneficio debería ser revisado constantemente para homologarlo a las reeraciones de los trabajadores activos”. e no dicen es que dicha propuesta, que ofrecen como novedosa, ya es un mandato constitucional que el erno Revolucionario ha honrado con eficiencia. De hecho, en 1999, únicamente 387 mil personas formal grupo de venezolanos que gozaban del cobro de pensión, pero 16 años después son 2,8 millones los onados y la meta a corto plazo es llegar a los tres millones. mpaña electoral de la oposición se centró en ofrecer un “cambio” al país en materia económica y política, después de ganar el 6-D han dejado claro que su estrategia es “sacar a Maduro”, evidenciando así su carácentiroso y estafador, violando y transgrediendo permanentemente los cinco poderes del Estado. Estas evias dan por sentado, que un sector que le prometió a una mayoría del pueblo que cambiaría su realidad, y aliéndose de la esperanza de mujeres y hombres de la Patria, gozan de un poder que va en detrimento del tivo. Agencias
¡La última cola! “Esta será la única cola que los venezolanos haremos voluntariamente y con gusto: La cola para votar este #6D#VenezuelaQuiereCambio” es una de las frases que acompaña al vídeo denominado “La última cola” en la que se observa a una serie de venezolanos en una barriada popular haciendo una cola, al principio con caras de cansancio y tristeza para luego mostrarlos sonrientes y complacidos, acto seguido, las personas se encuentran mirando a las cámaras con el dedo manchado, señal popular en Venezuela que caracteriza el voto para cerrar con una animación que indica votar por la “Unidad”.
ESPECIAL
9
10 NACIONALES BREVES
NACIONALES Desmienten cierre de Kiosko Veraz El espacio televisivo Kiosco Veraz, que conduce el periodista y diputado revolucionario Earle Herrera y transmite Venezolana de Televisión, sigue al aire. “Incluso hay gente que lo ha llevado más lejos. Una colega me dijo que le preguntaron si yo había fallecido. El comunicador desmintió que haya sido cerrado como lo publicó el sitio web Aporrea. “Ha aparecido que el programa ha desaparecido o que el programa lo cerraron. Las razones de esa campaña yo las ignoro. Sí sé que en el portal de Aporrea, que está cumpliendo 14 años y los felicitamos, fue donde apareció esta versión”. VTV.
Ministro Motta Domínguez anuncia situación del Gurí El ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó a través de su cuenta en Twitter en horas de la tarde, que el sector de la presa derecha se ha “recuperado”, pese a que la sequía sigue arremetiendo, debido a que las lluvias siguen siendo escasas. Por otra parte, notificó que está previsto medir la profundidad de los pequeños canales dragados y verificar cuanto han ascendido. Sistema de misiones protege a la familia Brindar herramientas para mejorar las condiciones de vida de las familias en condición de vulnerabilidad, con el fin de liberarlas e incorporarlas a la actividad productiva, es el objetivo central del sistema de misiones y grandes misiones, indicó el vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza. Durante una visita al urbanismo OPPP-27 de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en el estado Vargas, aunado a ello aclaró que el abordaje de las familias en pobreza extrema empieza con la entrega de la Tarjeta de Misiones, que ofrece una asignación mensual de 14 mil bolívares, para adquirir alimentos y medicinas. Asignación que va seguida de un censo del INE y se realiza un estudio socioeconóico para determinar las condiciones de las familias y canalizar los beneficios a través de la misiones.
CIUDAD ORINOCO / LUNES 16 DE MAYO DE 2016
INDICÓ EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Estado de Excepción y Decreto Económico
preservará la soberanía nacional > Alertó sobre un plan promovido por la derecha para atentar, quebrantar y comprometer la independencia y la autodeterminación de Venezuela Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, señaló que el decreto de Estado de Excepción Constitucional y de Emergencia Económica, firmado el pasado viernes por el Presidente Nicolás Maduro, está dirigido a la defensa de la soberanía nacional y a la protección del pueblo. Desde el estado Anzoátegui, Istúriz recordó que la extrema derecha nacional e internacional gestan un
Vicepresidente de Venezuela alertó sobre plan golpista de la ultraderecha. Foto AVN plan dirigido a atentar, quebrantar meta contra la patria bolivariana. y comprometer la independencia y Esta solicitud surgió en una reula autodeterminación de Venezue- nión con voceros de la extrema dela, lo que constituye, por ende, un recha nacional e internacional, reagolpe contra la Constitución Boli- lizada en la ciudad de Miami, en la variana de Venezuela, aprobada que también participaron el ex por el pueblo venezolano en 1999. presidente derechista de España, Mencionó que este plan quedó José María Aznar y Lilian Tintori, esevidenciado en las recientes decla- posa de Leopoldo López, quien fue raciones del expresidente colom- sentenciado en 2015 tras haber sibiano Álvaro Uribe, quien pidió el do declarado culpable por los delipasado viernes en Estados Unidos tos de instigación pública, daños a que un ejército internacional arre- la propiedad, incendio y asociación
para delinquir, tras la activación en 2014 del plan golpista La Salida. Allí, también estuvo presente el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien desde que asumió el cargo en el organismo internacional, ha realizado constantes pronunciamientos contra Venezuela, que siguen la línea de Washington. Ante esa nueva embestida se firma el decreto de Estado de Excepción “porque están buscando agredirnos, porque quieren invadirnos, porque quieren aplicarnos injustamente la Carta Democrática, para justificar una agresión, una invasión”, alertó el Vicepresidente Ejecutivo. Frente a ese plan “nosotros tenemos que tomar las medidas para que el Presidente y el Gobierno estén facultados para tomar las decisiones que se tengan que tomar para defender la soberanía de nuestra patria, para proteger a nuestro pueblo”, subrayó. AVN
Se prevé cosecha 89 toneladas de hortaliza en Plan 100 Días de Siembra Ciudad Orinoco A través del Plan 100 Días de Siembra Urbana, el Estado venezolano prevé cosechar desde las comunidades 89 toneladas de hortalizas de ciclo corto a partir de este domingo hasta el 20 de junio, informó la ministra para la Agricultura, Lorena Freitez. Destacó que el estado Mérida es la entidad más productiva dentro del plan, al cosechar 19 toneladas; en segundo lugar, se encuentra Vargas, con 9,4 toneladas; Sucre, en el tercero, con 5,3 toneladas, y le sigue el Distrito Capital. En una casa de cultivo de 200 metros cuadrados, recuperada por el colectivo Fundación Las Tres Raíces, en el 23 de Enero, la comuni-
Estado Mérida es la entidad con mayor producción de hortalizas. Foto AVN dad organizada recogió su primer Estas cosechas están destinadas despunte de 100 kg de tomate. Vo- para la comunidad hacia 2.320 faceros del poder popular explicaron milias, que habitan en las comunas que en este espacio cuentan con Fe Socialista y Hugo Chávez, y se936 plantas de tomate y la casa de rán distribuidas a través de los Cocultivo tiene una capacidad total mités Locales de Abastecimiento para cosechar 2.500 kg del rubro. (Clap) y la red Mercado de Alimen-
tos (Mercal). “Con estas cosechas le estamos diciendo al país que con la agricultura urbana sí se puede emprender una nueva cultura productiva no rentista y movilizar a las comunidades”, remarcó Freitez. El Plan de 100 Días de Siembra Urbana, activado en el país el pasado 29 de febrero por el presidente de la República, Nicolás Maduro, busca cumplir la meta de producir 34.000 toneladas de hortalizas en 1.200 hectáreas. En principio, el plan comprende la siembra y cosecha de 13 rubros como: acelga, cilantro, cebollín, berenjena, calabacín, pepino, tomate, cebolla, ají dulce, remolacha, pimentón, zanahoria y lechuga. AVN.
Pueblo en paz neutraliza violencia promovida por la derecha Ciudad Orinoco El dirigente socialista Jorge Rodríguez indicó que si la extrema derecha pretende activar focos violentos con el fin de generar un escenario que propicie un golpe de Estado, el pueblo venezolano se mantendrá movilizado para neutralizar esta arremetida. “Si vienen con violencia resistencia del pueblo de Venezuela, resistencia del pueblo humilde, del pueblo democrático, del pueblo de paz de Venezuela”, expresó el también alcalde de Caracas. Rodríguez enfatizó que como
gerente local velará por la tranquilidad y paz del municipio Libertador, ante las constantes amenazas de grupos de choque –tutelados y financiados por sectores imperialistas nacionales e internacionales– de generar focos violentos con fines golpistas. “Permanentemente provocan, quieren sembrar violencia” porque ellos intentaron “perpetrar un inmenso fraude con una de las opciones del mecanismo constitucional”, advirtió Rodríguez, en referencia a las irregularidades observadas en el proceso de re-
colección de rúbricas para solicitar la activación de referendo. En este sentido, alertó que los voceros de la oposición entregaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) firmas con irregularidades que serán constatadas a partir de este lunes, cuando se comience con la segunda fase del proceso de verificación de datos. “Pusieron otra vez a los muertos a firmar, pusieron otra vez a menores de edad y extranjeros a firmar y ya se va a saber a partir del lunes (...) cada vez que aparezca una situación irregular se
la vamos a exponer al pueblo de Venezuela porque el pueblo de Venezuela tiene el derecho de saber”. Esto demuestra –dijo Rodríguez– que el propósito de la derecha es generar la desestabilización y caos, a través de la violencia, como pie para perpetrar un golpe de Estado que acabe con la Revolución Bolivariana y los derechos reivindicados del pueblo. “La derecha no quiere referendo, la derecha lo que quiere es sembrar violencia”, puntualizó. AVN.
LUNES 16 DE MAYO 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
LAZOS DE TEMER CON EE.UU POR LO MENOS TIENEN DIEZ AÑOS SEGÚN WIKILEAKS
Michel Temer fue informante de EE.UU > El sitio web WikiLeaks difundió un documento donde se evidenció las conversaciones de Temer como agente informate para obtener el poder en Brasil Ciudad Orinoco A través de la red social WikiLeaks, se ha revelado que el nuevo presidente interino de Brasil, Michel Temer, fue informante de la embajada de EE.UU. en Brasil, el mensaje publicado por el referido sitio web, a través de su cuenta en Twitter, muestra un documento enviado desde São Paulo (Brasil) con destino al Comando Sur de EE.UU., con sede cercana a Miami, en el
Temer habría buscado apoyo con le imperio de obtener su victoria en el 2006. Foto Cortesía cual se analiza la situación política en Brasil durante la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva, donde Temer dejó ver sus aspiraciones políticas por la presidencia. Para ese entonces, Michel Temer era diputado federal y presidente nacional del Partido del Movimiento Democrático Brasileño
Posible empate entre candidatos peruanos Ciudad Orinoco Una nueva encuesta privada verificó este domingo, un empate técnico en intención de voto entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, finalistas neoliberales que dentro de tres semanas disputarán la presidencia de Perú. Cuando está próximo un debate entre equipos técnicos de ambos postulantes, un simulacro de votación de la firma Ipsos precisó que la joven hija del exgobernante preso, Alberto Fujimori, alcanza 50,2 por ciento frente a 49,8 del veterano empresario y político de 77 años. Durate este primer sondeo no considera, como será en la elec-
ción real, los votos en blanco o nulos que se disputan los postulantes en una campaña para muchos encarnizada y que tiene más contenido de ataques y descalificaciones que de cotejo de posiciones. En la nueva consulta, el candidato mejora respecto a una encuesta similar de hace solo seis días, cuando ella lo aventaja con una diferencia de 51,4 sobre 48,6, por debajo del margen de error, la diferencia registrada esta vez está muy por debajo de dos por ciento y en la modalidad de encuesta directa, Kuczynski registra 42 por ciento y Fujimori 41.PL
(Pmdb), donde afirmaba que creía en la desilusión pública con el presidente Lula y el Partido de los Trabajadores (PT) proporciona una oportunidad para que el Pmbd, lo nombrara candidato a las elecciones presidenciales de 2006. Asimismo el documento muestra la posición de Temer sobre las
alianzas de Brasil con el Alca y Mercosur, “indicó que el Pmbd apoya políticas que favorecen el crecimiento económico, -el partido- no tiene ninguna objeción al Área de Libre Comercio de las Américas (Alca) y preferiría ver al Mercosur fortalecerse de negociar con el Alca como bloque, pero la tendencia parece ser la contraria”, se afirma en otro fragmento de los documentos filtrados. Durante las elecciones de 2006, Temer auguró el escenario de una victoria de su partido. También aseguró que el Pmdb tendría entre 10 y 15 gobernadores ese año, y que obtendría la mayoría de representantes en el Senado y por tanto, en la Cámara de Representantes. Esto significaría que el presidente electo tendría que rendir cuentas ante el poder del Pmdb. “Quien quiera que gane las elecciones presidenciales tendrá que acudir a nosotros para hacer cualquier cosa”, habría dicho Temer. PL
Renuncia de técnicos causó retraso en las elecciones de Dominicana Ciudad Orinoco El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) de República Dominicana, Roberto Rosario, informó este domingo que el retraso generado en la apertura de los centros electorales se originó tras la renuncia de unos 3 mil presidentes, secretarios y auxiliares técnicos. Asimismo, Rosario sostuvo que el personal que debía presentarse este domingo en horas de la madrugada, para trabajar en la instalación de las mesas electorales renunció a tan solo horas de continuar en el proceso, y no notificó con tiempo esta decisión. “Presidentes, secretarios y auxiliares técnicos renunciaron y a la una de la mañana tuve que salir a buscar 3 mil personas que
presentaron renuncia”, señaló el funcionario. El funcionario, señaló que la Junta Central Electoral estuvo hasta las cuatro de la mañana de este domingo entrenando al personal para satisfacer la demanda, la máxima autoridad del ente electoral omitió los detalles de por qué se produjeron estas renuncias y aseguró que lo importante es que ya la ciudadanía acudió a las urnas a ejercer su derecho al voto. Con relación a esto, detalló que alrededor del 70 por ciento de los colegios iniciaron las votaciones a través del sistema de registro automático de concurrentes y que el porcentaje restante se inició de manera tradicional con el padrón físico. PL
Maestros mexicanos protestaron contra reforma educativa Ciudad Orinoco Desde tempranas horas de este domingo los educadores de México iniciaron un paro indefinido para reiterar su rechazo a la reforma educativa y a la evaluación docente, el plantón convocado para manifestar en contra de la reforma educativa impulsada por el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Esta protesta se realiza en el marco de que este 15 de mayo se celebra en el país norteamericano el Día del Maestro y la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte) convocó a una actividad nacional en la que, aparte celebrar su día reiterarán su rechazo a la medida gubernamental. Los profesionales de la educación instalaron sus acostumbradas carpas, módulos y lonas donde aseguran que permanecerán de manera indefinida hasta recibir respuesta por parte de las autoridades. Se prevé que en los próximos días 15 mil educadores se unan a esta actividad. PL
Maestros mexicanos anuncian paro indefinido por su inconformidad hacia la reforma educativa. Foto Cortesía
Breves
Internacionales Eliminan pago efectivo en gasolineras de Uruguay Las gasolineras de los departamentos de Montevideo y Canelones, en el sur del país, comenzaron desde este domingo a cobrar solo con tarjetas de crédito o débito ante la prohibición del uso del efectivo, la decisión del gobierno conlleva que a partir del 1 de julio quedará eliminado en su totalidad el pago en efectivo en esos dos territorios y desde el 15 de agosto quedará eliminado en su totalidad el uso de dinero líquido en todas las estaciones de servicio del país. PL Ministro brasileño de Salud investigado por corrupción El nuevo ministro brasileño de Salud, Ricardo Barros, enfrenta investigaciones por corrupción, malversación y delitos contra la Ley de Licitaciones, denunció este domingo la Red Brasil Actual. El nuevo titular de Salud designado por el presidente interino Michel Temer fue condenado por el Tribunal de Justicia estadual por fraude en la venta de colectores y compactadores de basura y debió retribuir a las arcas públicas más de un millón de reales. PL Aumentan estallidos de bombas en Afganistán Al menos tres personas murieron este domingo y nueve resultaron heridas en la explosión de un coche bomba en la sureña provincia afgana de Helmand, las autoridades afganas ampliaron que un hombre -sin identificar-, estalló un vehículo lleno de dinamita delante de un centro de entrenamiento de la policía, mientras que durante la noche anterior -sábadocuatro agentes. PL Argentina intercambia estrategias militares con EE.UU. Una misión del Ministerio de Defensa de Argentina partió el pasado sábado a Estados Unidos con el objetivo de definir estrategias “comunes” y retomar el intercambio militar en esta nueva era de sus relaciones bilaterales, la comisión que partió rumbo a Washington fue encabezada por el viceministro de Defensa, Ángel Tello. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 16 DE MAYO DE 2016
Karlha Magliocco peleará en Mundial de Boxeo por un cupo olímpico Ciudad Orinoco La pugilista Karlha Magliocco se encuentra en la recta final de su preparación de cara al Campeonato Mundial Femenino de Boxeo, que se llevará a cabo en Astaná, capital de Kazajistán, del 19 al 27 de mayo, con la meta fija de ganarse un cupo a los Juegos Olímpicos de Río. El estadio Barys Arena recibirá a 326 boxeadoras de 73 países, quienes pelearán por los 12 cupos olímpicos que otorga el Mundial, dividido en tres categorías: peso mosca, donde compite Magliocco, peso ligero y peso mediano. A la venezolana, participante en
Londres 2012, donde logró sumar diploma olímpico tras llegar a los cuartos de final, le basta con alcanzar las semifinales del Campeonato para ir a sus segundos Juegos Olímpicos. Hasta ahora, en el ámbito femenino hay 21 clasificadas a la magna cita deportiva, que se efectuará del 5 al 21 de agosto próximo en la ciudad brasileña de Río. Esta será la novena edición del Campeonato Mundial Femenino de Boxeo, que inició en 2001 en Scranton, Estados Unidos. En Astaná habrá representantes de Jordania, Mozambique y Sierra Leona por primera vez.
El evento otorgará cuatro cupos por categoría. Foto Cortesía
Ahymara Espinoza gana oro en Iberoamericano de Atletismo Ciudad Orinoco La mirandina Ahymara Espinoza sorprendió a la favorita, la chilena Natalia Ducó, en la final de lanzamiento de bala femenino, y tras conseguir una distancia de 18.19 metros, el mejor resultado en su carrera, en el último de sus seis intentos, subió a los más alto del podio en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo que se realiza en Río de Janeiro. Espinoza, de 31 años y plusmarquista de su país, consiguió superar los 17.90 metros con la que estaba preclasificada para los Juegos Olímpicos de Río pero aún depende de que la Federación Internacional de Atletismo defina los ranking para saber si regresará a Río de Janeiro a la cita olímpica. La medalla de plata se la adjudicó la brasileña Geisa Arcanjo, con un lanzamiento de 17.92, su mejor en la temporada, en tanto que Ducó, que ya está clasificada para los Olímpicos y puede ser la abanderada de Chile, quedó tercera con 17.45. Ducó obtuvo la clasificación a los Olímpicos gracias al bronce que se colgó en los Panamericanos de Toronto 2015, con un lanzamiento de 18.01, y esta temporada ya logró un 18.07 pero su mejor marca fue la conseguida en la cita de Londres (18.80). La décima séptima edición del Campeonato Iberoamericano de Atletismo es disputada desde el sábado y hasta este lunes en esta ciudad brasileña por 400 atletas de 26 países, y en la misma pista del Estadio Olímpico de Río de Janeiro
Deporte
Espinoza y otros seis criollos esperan por la IAAF para saber si estarán en Río. Foto Cortesía en que se celebrarán las competiciones de atletismo de los Juegos Río 2016 en agosto próximo. El estadio estuvo cerrado dos años para obras y fue reabierto esta semana para la prueba que sirve como evento preparatorio para la magna cita deportiva, por lo que los competidores del Iberoamericano son los primeros en experimentar la pista azul sintética montada para los Juegos. Además de representantes de los 20 países iberoamericanos, incluyendo España y Portugal, en esta ocasión el torneo es disputado por
primera vez por atletas procedentes de países de otras regiones, entre los cuales Arabia Saudí, Australia, Estados Unidos y Bulgaria. Otras esperanzas olímpicas Por su parte los corredores Arturo Ramírez en el masculino y Nercelys Soto, en el femenino, clasificaron a la ronda final de los 200 metros planos que se realizará este lunes. La carrera, en la cual Ramírez marcó un tiempo de 21:15, estuvo marcada por la alta competitividad y capacidad técnica de los atletas. “La carrera estuvo un poco dura,
porque hubo corredores con registros superiores al mío, pero di todo por el todo hasta el final por Venezuela. Esperemos a ver cómo nos va mañana (hoy)”. Por su parte, Soto alcanzó un tiempo de 23:26, su segunda mejor marca del año, solo superada por el 23:20 con el cual ganó la medalla de oro en el Gran Premio Carlos Strultz y Orlando Guaita, que se disputó en Chile en abril pasado. “Estoy bastante contenta, es mi segunda mejor marca del año y eso me hace sentir muy bien
porque a pesar de que estamos enfocados en los Juegos Olímpicos (de Río 2016) sigo manteniendo mis tiempos”, indicó Soto, quien añadió que se siente condicionada para conseguir el podio en la final. La zuliana Soto forma parte de la lista de siete atletas venezolanos con marcas mínimas para Río 2016, junto a José Peña (3.000 metros con obstáculos), Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo), Robeilys Peinado (salto con garrocha), Ahymara Espinoza (lanzamiento de bala), Alberth Bravo (400 metros planos) y Yulimar Rojas (salto triple). Todos deberán esperar al 12 de julio, cuando la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) cierre los rankings de cada especialidad y se determine quiénes estarán en la magna cita deportiva, a disputarse del 5 al 21 de agosto próximo. Para este lunes el equipo venezolano competirá en las carreras de relevo, especialidad donde la selección no ha podido conseguir las marcas clasificatorias. Las mayores expectativas de la FVA recaen en el equipo masculino de relevo 4x400, compuesto por Alberth Bravo, Freddy Mezones, José Meléndez, Omar Longar y Álvaro Cassiani. El combinado patrio necesita un crono por debajo de 3:02:50 para entrar al ranking de la IAFF, que en esta especialidad clasifica a los primeros 16. Actualmente el equipo masculino se ubica en el puesto 17.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
LUNES 16 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Criollos ya están en Semifinal del Mundial de voleibol de playa Ciudad Orinoco El dúo venezolano integrado por José Gómez y Rolando Hernández sigue sumando triunfos en el Mundial de Voleibol de Playa categoría sub21, y este domingo consiguió dos triunfos para así ganarse un puesto en las semifinales. En el torneo, que se realiza en
Lucerna, Suiza, los criollos superaron en octavos de final a Mauricio Vieyto y Marcos Cairus, de Uruguay, con parciales de 21-17, 16-21 (el primer set que los venezolanos pierden en este evento internacional) y 15-9. Posteriormente se midieron en los cuartos de final contra Mateusz Lysikowski y Mateusz
Paszkowski, de Polonia, a quienes vencieron en sets corridos (21-11 y 21-16). La próxima cita de la dupla nacional será este lunes, a las 11:00 de la mañana (hora local), contra el ganador del duelo entre Oleg Stoyanovskiy-Artem Yarzutkin, de Rusia, y George MaiorArthur Mariano, de Brasil.
DEPORTES 13
Cocodrilos ganó y se puso a uno del título Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco Apoyado en la labor de Wendell Mckines quien aportó 26 puntos con 3 asistencias y Nelson Palacios quien vino desde la banca, Cocodrilos de Caracas ganó este domingo 93-85, y se colocó a una victoria del título de la Liga Profesional de Baloncesto. En el cuarto juego de la Gran Final de la LPB que se disputó en el Domo José María Vargas de La Guaira, el conjunto saurio concretó su tercera victoria de la serie y la primera como visitante para colocar en jaque mate al quinteto litoralense. Ambos quintetos comenzaron impusieron su estilo de juego en el primer cuarto y no se sacaron mucha diferencia, por lo que terminó igualado 21-21. El conjunto local mostró su mejor cara en el segundo parcial, después de tener un festival de triples y dejaron un colchón momentáneo de 16-2 cuando faltaban 6:46. Los varguenses acertaron seis
lanzamientos desde la larga distancia por parte de John Cox (2), Carlos “Margarito” Cedeño (2), Jhon Romero, Jesús “Zancudo” Centeno. Además, terminaron 30-22 y los navales se fueron al descanso 51-43. Bucaneros siguió con el ataque en el tercero a pesar de que los capitalinos recortaron distancias, aunque el puntaje quedó a favor de los visitantes 21-17. Sin embargo para el último período, el equipo visitante se apoyó en el juego colectivo comandado por el lesionado Anthony Mitchell; además de Carl Elliot y Nelson Palacios, para concretar este tercer triunfo y colocarse a uno del título. Por Bucaneros, el importado John Cox con 20 unidades, 4 rebotes y 4 asistencias. Saurios y litoralenses se verán las caras de nuevo este lunes a partir de las 7:30pm en el mismo escenario en busca del trofeo de la LPB en honor a Leonardo Rodríguez.
Cocodrilos podría coronarse hoy en el Domo José María Vargas. Foto Cortesía
Criollos solo han perdido un set en lo que va de torneo. Foto Cortesía
Baloncesto venezolano femenino traza meta de llegar a final de Suramericano de Lara Ciudad Orinoco Gracias a los destacados roles individuales, el factor localía y la preparación pormenorizada que se ha realizado a nivel colectivo, en tres continentes, la selección venezolana femenina de baloncesto tiene el potencial para llegar a la final del Campeonato Suramericano, que se disputará en Barquisimeto, capital del estado Lara, del 20 al 26 de mayo próximo. Así lo aseguró el entrenador del combinado patrio, Oscar Silva, citado por la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) en su portal web: “Tenemos la expectativa bien alta, que es jugar la final. Ese es el compromiso que tenemos nosotros mismos, estar en el podio no sería nada malo, pero nosotros queremos disputar la final, poder ganarles a los rivales grandes”. Asimismo, el director técnico resaltó la valía de jugar en casa para seguir con la obtención de logros en el baloncesto venezolano. “Las muchachas están mental-
Deporte
mente listas y ellas están claras de la responsabilidad que conlleva estar en casa ante un público exigente como Barquisimeto, pero creo que es el momento ideal para lograr nuestro objetivos”. Las venezolanas enfrentarán su primera fase del suramericano en el Grupo B junto a Ecuador, Argentina y Perú. En el Grupo A se medirán Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. El primer partido de la selección será el 21 de mayo contra Perú, luego irá contra Ecuador, el 22 de mayo, y cerrará la fase de grupos contra Argentina, el 23 de mayo, partido clave para las aspiraciones de las venezolanas. El 25 de mayo se realizarán las semifinales y el 26 será la final del certamen. Luego de una gira preparatoria de 39 días por Brasil, China y España, Silva manifestó: “Todo ha venido fluyendo de manera bonita, creo que esta es la selección femenina que en los últi-
Venezolanos llegan invictos a octavos del Mundial de voleibol de playa. Foto Cortesía mos años ha estado en mejor adaptación y preparación”, producto del “nivel y la duración de todo el proceso que hemos atravesado antes de llegar acá”.
Una vez cumplido el torneo Suramericano, la selección femenina viajará nuevamente a Europa para continuar su preparación al Repechaje Olímpico Mundial,
que se realizará en Nantes, Francia, del 13 al 19 de junio, evento que otorgará cinco plazas a los Juegos Olímpicos Río 2016. (Con información AVN)
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / LUNES 16 DE MAYO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com GALARDONADO AL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO
Natalicio de Arturo Uslar Pietri > Considerado como uno de los intelectuales más importantes del siglo XX Ciudad Orinoco Arturo Uslar Pietri, se destacó como novelista, cuentista, ensayista, dramaturgo y poeta. Su familia está llena de historia, su abuelo paterno luchó en la Guerra de Independencia venezolana y su abuelo materno fue vicepresidente de Venezuela. En 1930, se producen dos acontecimientos que marcan la historia literaria y política nacional. En el primero, Uslar Pietri juega un papel de primer orden, el 5 de enero de ese año, se publica el primer y único número de la revista válvula, en la cual participaban 29 colaboradores, Uslar escribe cuatro de los textos incluidos entre los cuales el editorial Somos y el artículo Forma y Vanguardia, considerados como las piezas programáticas del movimiento vanguardista; y en septiembre, publica su primer libro de cuentos, Barrabás y otros relatos. Los especialistas coinciden en afirmar que ambas publicaciones constituyen un punto demarcatorio en la literatura venezolana. En 1931, publicó su primera novela Las lanzas coloradas relato histórico situado durante la independencia de Venezuela. La obra fue muy bien acogida y supuso el comienzo de una fructífera carrera. En 1936, Uslar Pietri se volvió muy activo en el debate político con la muerte del dictador Juan Vicente Gómez.
se concentró en trabajar en sus escritos y en la educación, dejando la política activa. Uslar Pietri fue una figura muy familiar de la televisión debido al programa televisivo semanal llamado Valores humanos, enfocado en la historia y las artes que comenzó a emitirse el 25 de noviembre de 1953 en Radio Caracas Televisión (RCTV). En Venevisión produce Raíces y Cuéntame Venezuela, orientando al devenir histórico del país.
Fundó el Partido Democrático Venezolano y fue diputado del Congreso a partir de 1944. En 1945 fue nombrado Ministro de Relaciones Interiores por el presidente Isaías Medina Angarita. El Golpe de Estado del 18 de octubre de 1945, lo obligó a abandonar el país y mudarse a Nueva York. Du- Revista Válvula rante su permanencia en los Esta- Entre los colaboradores figuran dos Unidos dio clases en la Univer- Arturo Uslar Pietri, Antonio Arráiz, sidad de Columbia y cinco años José Antonio Ramos Sucre, Ferdespués vuelve a Venezuela. nando Paz Castillo, Carlos EduarEntre 1950 y 1958 trabajó en la do Frías, Miguel Otero Silva, agencia de publicidad ARS junto a Eduardo Planchart, y otros jóveAlejo Carpentier y como profesor nes que ponen de manifiesto la de literatura en la Universidad Cen- nueva promoción de escritores tral de Venezuela. Fue electo en que conformarán la moderna 1958 como senador por el Distrito mentalidad venezolana. Federal en las listas de Unión Repu- La Generación del 28 trasmite imblicana Democrática. Además, fue portantes contribuciones a la culcandidato por el partido Frente tura nacional con la revista VálvuDemocrático Nacional para la pre- la, su medio de expresión y aunsidencia de Venezuela, pero fue que se les puede considerar partiderrotado por Raúl Leoni. cipantes de una vanguardia tarDespués de su derrota, siguió acdía, el grupo rechaza cualquier tivo como senador, pero etiqueta que les relacione se fue distanciando pocon los influjos extranco a poco de la vida “Bolívar es Nuestra jeros, pero inevitablepolítica. América. Cuantos más mente, ya desde su Se convirtió en di- criollos son los pueblos, los grafía y el significarector del diario El hombres más lo entienden do otorgado al Nacional desde y más cerca están de él”. nombre, indican 1969 hasta 1974, Arturo Uslar Pietri. una influencia futuaño en que se traslarista“Válvula es la espidó a París como embata de la máquina por jador venezolano para la donde escapará el gas de las Unesco. Cuando volvió en 1979, explosiones del arte futuro”.
Barrabás y otros relatos primer libro escrito por Arturo Uslar Pietri
Publicaciones más resaltantes Entre libros, poesías y teatro se encuentran, El globo de colores, Manoa, El hombre que voy siendo, La llave, El Ultraje, El día de Antero Alban, La Tebaida, El Dios invisible, La fuga de Miranda, Chuo Gil y las tejedoras, Drama en un preludio y siete tiempos. Entre las novelas, Las Lanzas coloradas, Un Retrato en la Geografía, Estación de Máscaras, Oficio de Difuntos, La Isla de Robinson y La Visita en el Tiempo. Cuentos, Barrabás y otros relatos (su primer libro), Red, Pasos y pasajeros, Treinta hombres y sus sombras, La lluvia y otros cuentos, Treinta cuentos (antología), Moscas, árboles y hombres, el prójimo y otros cuentos y Los ganadores.
Gano algunos premios durante toda su vida
Escritor de la novela Las lanzas coloradas. Fotos Archivo
Premio Nacional de Literatura (1952-1953) por “Las Nubes”. Premio Nacional de Periodismo. Premio Mergenthaler de la Sociedad Interamericana de Prensa. Premio Maria Moors Cabot (Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia). Premio hispanoamericano de prensa Miguel de Cervantes. Premio Enrique Otero Vizcarrondo por el artículo Mi primer libro. Premio Asociación de Escritores de Venezuela por La isla de Robinson. Premio Nacional de Literatura por La isla de Robinson.
LUNES 16 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
¡MES DE REBELIÓN OBRERA!
Fuerza obrera marchará en defensa de la Revolución
> El próximo martes 18 y miércoles 19 los trabajadores de la Patria se movilizarán en varios estados del país, en rechazo a la agenda golpista implementada en Latinoamericana
Génesis Loreto Ciudad Orinoco “Empresa paralizada empresa que toma el pueblo”, así lo afirmó el presidente, Nicolás Maduro, el pasado jueves durante la activación del motor de la Economía Comunal, y bajo esta premisa, la clase obrera que es la máxima expresión de pueblo, marchará este próximo martes y miércoles. Aunado, la movilización se realizará en rechazo a las pretensiones de injerencia que se han suscitado en los últimos días contra el Presidente de la República, desde el Parlamento opositor, así como en repudio al golpe contra la mandataria Dilma Rousseff, de esta manera lo dio a conocer Carlos
López, coordinador de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras (CBST). En una transmisión de VTV, indicó que el martes 18 la clase obrera petrolera marchará en Zulia y en Bolívar, donde la movilización tendrá como protagonistas a trabajadores de las empresas básicas. El miércoles 19 mayo, harán lo propio en el estado Aragua los trabajadores de empresas privadas. Con respecto a la situación en Venezuela, signada por una guerra
económica con respaldo de agentes externos, “nuestra clase obrera le quiere enviar un mensaje clarito al pueblo venezolano y todos los trabajadores y trabajadoras: la Revolución Bolivariana cuenta con las mejores condiciones para enfrentar la ofensiva de la derecha. Contamos con un estado Bolivariano que respeta totalmente a la Constitución de la República. En consecuencia, es imposible que en Venezuela haya un golpe de estado judicial”, expresó. Con información de AVN
“La Clase Obrera tiene que defender -antes incluso que sus propios intereses- los intereses del pueblo, porque si no fuese egoísta, si los trabajadores de sindicatos y trabajadores y grupos de trabajadores van a defender en primer lugar sus intereses, y dejar en segundo lugar los intereses del pueblo, sería egoísta, y por tanto, no sería socialista, el Socialismo requiere desprenderse de uno mismo, poner en segundo lugar sus propios intereses y en primer lugar los intereses de todo el pueblo, de la Patria, de la Revolución. Y esos intereses bueno son en el fondo los mismos intereses de la Clase Obrera”, Hugo Chávez
LUNES 16 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Casa San Isidro de Ciudad Bolívar VÍSITALA
> Conocida por albergar al Padre de la Patria Simón Bolívar en la etapa inicial de la tercera fase de la República.
Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco La Casa del Morichal de San Isidro ubicada en Ciudad Bolívar, municipio Heres, sirvió de albergue al Libertador desde el 5 de junio de 1818, cuando regresó de Angostura después de su frustrada campaña del centro. En ella apadrinó la salida del Correo del Orinoco el 27 de junio de ese mismo año y redactó posteriormente los originales de su mensaje al Congreso de Angostura. La casa está ubicada en la avenida Táchira, cruce con avenida 5 de julio. Desde los jardines se puede visualizar la casa colocada sobre una piedra que cubre todo un espacio visual, además, no se puede perder de vista grandes árboles y jardines cultivados sobre la dura piedra. Se dice que la casa formaba entonces parte de una hacienda perteneciente a Don José Luis Cornieles, dueño también de la casa donde Andrés Roderick instaló la imprenta del Correo del Orinoco. Luego de haber pasado por inquilinos y propietarios fue adquirida por la Diócesis de Guayana y destinada al orfanato Bolívar; luego la finca fue comprada por el Gobierno del estado Bolívar y pasa a ser un museo Ubicada en la avenida Táchira, cruce con avenida 5 de julio, en Ciudad Bolívar. de la ciudad.
Esta casa también se ha conocido con los nombres de Morichal de San Isidro, de La Lajita y la Casa del Tamarindo. Fotos Cortesía
Casa hermosa de rusticidad y época colonial.
En la casa se puede realizar un recorrido por los cuartos
Se pueden observar baúles, cofres, faroles y fusiles de la época.