MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 417
AQUÍ NACE LA PATRIA
FANB resalta lealtad con la paz y la Constitución
/12
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
¿BUSCANDO PERDÓN DIVINO? LA MUD CONFESÓ ANTE EL VATICANO QUE SÍ HAY GUERRA ECONÓMICA /10-11
Agricultura Urbana potencia producción de la proteína animal /13 Conozca los detalles sobre el encuentro mundial por amor y lealtad /18
Maduro: Decisión del TSJ
pone todo en su lugar
/2
Movimientos sociales colombianos Sidor propone crear legislación marchan a favor de la sobre sustitución de importaciones /8 paz /15 Bolívar participará en nacional de natación /17
Foto Prensa Presidencial
Adolescentes en condición especial producirán alimentos /5
Foto Prensa Presidencial
ISP inició semana de la diabetes con entrega de medicamentos /4
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL 100 casas afectadas por lluvias Más de 100 casas ubicadas en el municipio de Sabanalarga del Departamento del Atlántico (norte de Colombia) se han visto afectadas por las fuertes precipitaciones que se han venido presentando en la localidad desde el pasado fin de semana. NACIONAL Encuentro Nacional de Fundos Zamoranos Desde hoy, 18 organizaciones productivas del país, participarán en el Encuentro Nacional de Fundos Zamoranos en el estado Lara, con el objetivo de conformar la Red de Insumos Zamoranos en apoyo a la agricultura urbana. REGIONAL Abuelos agradecidos Voceros presidenciales del Adulto Mayor en el estado Bolívar, expresaron su agradecimiento al secretario general del sindicato Sutralum de la empresa CVG Venalum y coordinador del M-27, Pedro Perales, por su apoyo incondicional con donación de medicamentos y otras acciones para beneficio de los abuelos. DEPORTE Afinan últimos detalles Las autoridades deportivas afinan los detalles de los XVIII Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Universitaria (Juvineu), a celebrarse en la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (Uptaeb) de Barquisimeto, estado Lara, en el centro-occidente del país, a partir del 12 de febrero del 2017 . CULTURA Ganadores del Festival de los Clap Desde el 1 hasta el 31 octubre diferentes artistas musicales amateurs de todo el país participaron en el Festival La Clave de los CLAP, con el fin brindar el acompañamiento musical a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Los ganadores se dividieron en dos grupo en el género Salsa, la orquesta “Sazón” (Caracas) se alzó con el tema “Clap, poder popular”, en merengue Lugo y Roy (Zulia) con “La Fiesta del Clap”, en Joropo Yerson Baena (Anzoátegui) “Una nueva solución”, mientras que en la Gaita, Laida Martínez Atencio (Zulia) ganó con la canción “Los Clap”.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
EL MANDATARIO NACIONAL RESPALDÓ LA DECISIÓN TOMADA POR EL TSJ
Venezuela fortalecerá alianzas con países OPEP y no OPEP > El primer presidente Chavistaseñaló que “el sistema constitucional de Venezuela está funcionando muy bien”. “Le he pedido al Procurador de la República que emita un comunicado que haga ampliaciones de esta decisión que pone todo en su justo lugar” Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes que en las próximas horas arribará al país el secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) Mohammed Barkindo. “El miércoles voy a recibir a la una de la madrugada al Secretario General de la OPEP, Mohammed Barkindo para hablar sobre acuerdos”, así lo destacó durante la realización de su programa “La Hora de la Salsa” transmitido por Radio Miraf lores. En tal sentido, el jefe de Estado venezolano agregó que se abordarán los puntos que formarán parte del acuerdo que deberá ser firmado por los países integrantes de dicha organización y las demás naciones exportadores de petróleo a finales del mes de noviembre, para lograr estabilizar los precios del petróleo. Del mismo modo, destacó que dicha medida contribuirá a fortalecer alianzas con los países OPEP y no OPEP.
Durante su programa de radio el presidente disertó sobre diversos temas. Foto @PresidencialVen Sobre ámbito jurídico en el país, el presidente Maduro respaldó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la cual admite una acción de amparo de la Procuraduría General contra la Asamblea Nacional, ejercida por el Procurador de la República, Reinaldo Muñoz. Al respecto, el mandatario venezolano señaló que “el sistema constitucional de Venezuela está funcionando muy bien”. “Le he pedido al Procurador de la República que emita un comunicado que haga ampliaciones de esta decisión que pone todo en su justo lugar”. “El sistema constitucional e institucional de Venezuela está funcionando muy pero muy bien y de manera f luida”, manifestó. La decisión también prohíbe convocar y realizar actos que alteren el orden público, realizar instigaciones contra autoridades y Poderes Públicos y otras acciones violatorias de los derechos constituciones y el orden jurídico. Revolución social El presidente, Nicolás Madu-
El mandatario nacional respaldó la decisión tomada por el TSJ ro, conmemoró los 10 años de la puesta en marcha de la Ley para Personas con Discapacidad, un instrumento legal promovido y aprobado por la antigua Asamblea Nacional. A través de su cuenta en la red social Facebook, el Jefe de Estado señaló que la ley “abrió de forma amplia un conjunto de oportunidades para los compatriotas que presentan alguna discapacidad, y que hoy tienen posibilidades de estudio y empleo, reivindicando la inclusión social de este importante
sector de nuestro pueblo”. Enfatizó que el instrumento legal fue aprobado por “un Poder Legislativo, donde la Revolución tenía una importante mayoría y se trabajaba en función del bienestar del pueblo, con la orientación del proyecto Bolivariano, del Comandante Hugo Chávez.”YVKE
Tenemos el deber de anteponer a la lógica de la guerra una cultura de la paz, sustentada en la justicia y en la igualdad
Hugo Chávez 28 de enero 2012
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ASEGURAN QUE DIÁLOGO FORTALECE AL PAÍS
“Oposición se quedó con las
ganas de dar un golpe de Estado” > El Gerente local señaló que diálogo le está dando en la llaga a los golpistas que quedaron con las ganas de tumbar a Maduro Ciudad Orinoco El coordinador del municipio Heres del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, Sergio Hernández calificó de un gran avance en la consolidación de la paz en esta patria, los acuerdos anunciados por el alcalde Jorge Rodríguez, como dirigente revolucionario y Carlos Ocariz, como representante de la oposición. Aseguró Hernández que sin duda alguna la propuesta de diálogo extendida por el presidente de la República, Nicolás Maduro a la mesa de la Unidad, y la disposición de la gran mayoría de los líderes de la derecha de aceptar el diálogo ha permitido avanzar en el restablecimiento de la cordialidad en el país, frente a un pueblo venezolano que desde el primer momento ha apostado a que se escuche la propuesta de dialogar que hiciera el líder obrero y revolucionario, Ni-
Sergio Hernández sostiene que a través del diálogo que se dirimen las diferencias. Foto Psuv Heres colás Maduro. Estos anuncios de acuerdos, dejan sin efectos los cantos opositores de los mismos odiadores de oficio que lejos de querer la paz para nuestro país han venido criticando el accionar de quienes se sentaron a dialogar y desprestigiando los alcances obtenidos en este encuentro, dijo Sergio Hernández. “El diálogo le está dando en la llaga a los golpistas que quedaron con las ganas de tumbar a Maduro, esos mismos odiadores de oficio que no quieren la paz sino la con-
frontación de los venezolanos”, aseguró Hernández. Acotó además que Nicolás Maduro lo ratificó en el programa En Contacto con Maduro ahora los domingos, que la mesa de diálogo no se ha diseñado para dejar de hacer revolución ni abandonar el legado de Chávez, “Aquí se trata de fortalecer el país y a la par seguir aupando la revolución bolivariana como el modelo de país que queremos y que seguiremos profundizando”, dijo el líder chavista de Heres. Psuv Heres
POLÍTICA
3
APC respalda accionar de la Alcaldía de Heres Ciudad Orinoco Los periodistas y fotógrafos que hacen vida en el municipio Heres agradecen al Gobierno Revolucionarios que encabeza el presidente Nicolás Maduro Moros y al gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, que fueran seleccionados para ser beneficiados con la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv). Los profesionales de la comunicación manifestaron que esta misión socialista se ha encargado de cambiar realidades y ofrecerle al pueblo techos dignos y de calidad. Villa Informativa, Villa Andrés Roderick, Las Ixoras, Alma Bolivariana, Polo Endógeno Habitacional Altos de Cayaurima, y ahora, Ciudad Socialista El Gigante Hugo Chávez y La Paragua Humboldt son algunos de los conjuntos residenciales con los que han sido beneficiados estos profesionales en Heres, que han sido tomados en cuenta gracias a la gestión visionaria del coman-
dante eterno quien creó estas políticas sociales que dignifican al pueblo. La periodista Irama Gil, expresó que “es importante decir que para la entrega de estas viviendas el gobernador Francisco Rangel Gómez no hizo distinción política, ni credo y esto es una verdad irrefutable, lo digo porque a ninguno de nosotros se nos preguntó de qué partido político éramos a momento de ser tomados en cuenta para la adjudicación de una vivienda”. Los futuros beneficiarios vivirán en la Ciudad Socialista “El Gigante”, ubicado en la Avenida Libertador de la parroquia Vista Hermosa, de Ciudad Bolívar. “Así que los periodistas y fotógrafos estamos agradecidos por la oportunidad de comprar y digo comprar porque será otorgado a través del programa 0800-MiHogar donde la banca pública otorga financiamientos sin inicial para la adquisición de estas viviendas o apartamentos”, comentó Gil.
Periodistas y fotógrafos pasarán navidades en sus nuevos hogares. Foto Cortesía
La navidad llegó a Heres con el impulso de los Clap Ciudad Orinoco En el marco del inicio de la navidad en el Municipio Heres, los habitantes de los bloques de la “Urbanización El Perú” de la parroquia Agua Salada, recibieron con emoción y alegría, a los “Claps”; una de las principales políticas impulsadas por el Gobierno nacional, regional y municipal, los cuales siguen combatiendo la “guerra económica” propiciada por la derecha venezolana. Sumado a esto, el Director de Política del Municipio Heres, Andrés Rojas, expresó que, el pasado fin de semana, los residentes del sector antes mencionado, fueron favorecidos AQUÍ NACE LA PATRIA
con la entrega de alimentos a precios regulados, de la mano del Alcalde revolucionario Sergio de Jesús Hernández, el cual trabaja sin descanso por el desarrollo y progreso de esta capital que renace. También destacó que, el pueblo organizado ha dado una muestra de verdadero sentido revolucionario, en cada una de las jornadas de distribución de alimentos, casa por casa, y al tiempo relató que, éstas acciones han servido para darle un freno contundente a los bachaqueros. “Estamos seguros, que más tarde que nunca, saldremos victoriosos de esta guerra eco-
ciudad.orinoco@gmail.com
Los Clap atienden diversas comunidades señaló Rojas. Foto Cortesía. nómica, y seguiremos en pie de lucha, en todos los espacios, llevándoles mayor bienestar social a la colectividad”, Rojas enfatizó. Comentó que, ésta jornada del
(Clap) contó con el apoyo de la Red Mercal, Fuerza Armada Bolivariana (Fanb), Gobernación del Estado Bolívar y la Alcaldía de Heres; instituciones que siguen trabajando, con miras, a
fortalecer el legado del comandante supremo Hugo Chávez, quien en vida, siempre le proporcionó “la mayor suma de felicidad al pueblo”. Los habitantes de los Bloques del Perú expresaron su agrado por este tipo de iniciativas, las cuales sirven para mejorar su calidad de vida, y al tiempo manifestaron su satisfacción, por los trabajos realizados en los apartamentos por la “Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor”, los cuales estuvieron en el olvido, por más de 30 años y bajo la vista gorda, de los gobiernos de oposición, a quienes nunca les importó recuperarlos.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
EN LOS CENTROS ASISTENCIALES SE ESTÁN DESARROLLANDO ACTIVIDADES
Con entrega de medicamentos inician semana de la Diabetes > Se entregaron glucómetros, cintas reactivas, glibenclamida y diaformina, lo cual es parte de la atención gratuita que presta el servicio Endocrino Metabólico a toda la población bolivarense Ciudad Orinoco Para celebrar el Día Mundial de la Diabetes y dar inicio a una semana completa de actividades, se efectuó en el hospital Julio Criollo Rivas un compartir donde se entregó un conjunto de medicamentos a pacientes de todo el estado y se dictó una charla para promover estilos de vida saludable. Se entregaron glucómetros, cintas reactivas, glibenclamida y diaformina, lo cual es parte de la atención gratuita que presta el servicio Endocrino Metabólico a toda la población bolivarense, siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud y del gobernador Francisco Rangel. “Aquellas personas que no
Toda esta semana se realizarán pesquisas y charlas en los establecimientos de salud estadales. Foto ISP pudieron asistir les invitamos a formar parte del ciclo de pesquisas y charlas que se realizarán en los establecimientos de salud del estado, toda esta semana”, informó la directora de Programas de Salud, Belkis Bogarín. Durante el evento, donde expusieron una endocrino infantil y una nutricionista, se
destacó que en la región y a nivel mundial la diabetes más común es la tipo II en el 90% de los casos, lo cual indica que las personas no están llevando una alimentación saludable, caen en el sedentarismo, en la obesidad, fuman y consumen exceso de alcohol. “Tenemos que actuar hoy para que cambiemos el mañana, la
mejor manera es alimentándonos saludablemente, haciendo ejercicio, dejando de lado el cigarrillo, alcohol y los refrescos. ¡En la prevención está el logro! No obstante, al presentar la enfermedad la clave consiste en seguir el tratamiento y llevar un control médico”, aseveró Bogarín. Explicó además que “la dia-
betes tipo I es genética, cuando las células del páncreas no producen insulina y los niveles de azúcar en sangre se elevan; la tipo II, causada por obesidad y estilo de vida poco saludable, conlleva a la incapacidad del cuerpo para utilizar eficientemente la insulina; y la tipo gestacional que incrementa el riesgo de sufrir complicaciones en el embarazo - parto”. Algunas de las enfermedades que aparecen por la presencia de diabetes son: hiperinsulinismo, ovarios poliquísticos, enfermedades hepáticas, síndrome metabólico, hipertensión y pie diabético. En los casos críticos se produce ceguera, amputación de miembros a causa del pie diabético, accidente cerebrovascular e insuficiencia renal. Las cifras de la Organización Mundial de la Salud también crean una alerta que no se debe pasar por alto. “Aproximadamente 415 millones de adultos actualmente padecen diabetes mellitus en el mundo y se proyecta para el 2040 un incremento a 642 millones; la proporción de personas con diabetes tipo 2 aumenta en la mayoría de los países”. Prensa ISP
UBV dio la bienvenida a la navidad
Ciudad Orinoco Cumpliendo lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, el Eje Kerepakupai Vena de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Bolívar, entre cantos y alegría la mañana dió bienvenida a la navidad. Las actividades decembrinas, se realizaron desde este lunes hasta hoy, con la exposición y venta de productos artesanales, dulces típicos y gastronómias en un bazar navideño, concurso de puertas decoradas con material de reciclaje, parrandas interpretadas por el personal que labora en esta casa de estudios, conjuntamente con los estudiantes de PIU y la exhibición del tradi-
cional nacimiento. Por su parte, la directora Lilian Silva, expresó, “esta actividad, es un espacio donde nos encontramos como familia ubevista, dentro del marco de la celebración de la navidad, queremos compartir con nuestros estudiantes, trabajadores académicos, administrativos y obreros, un momento de esparcimiento y recreación para compartir con cantos y alegría, además de armar el nacimiento con la colaboración de todas las coordinaciones y así poder rescatar ese trabajo en familia”. “Es por ello, que hemos convocado a toda la comunidad universitaria, para que estos tres primeros días de la semana,
efectivamente sean de fiesta dentro del marco de la misma revolución, la cual aún con todas las dificultades ya tiene 17 años, así como la permanencia de nuestra Universidad Bolivariana de Venezuela”, prosiguió. “Estamos celebrando nuestras navidades, y eso es una bandera realmente de gran consolidación de la revolución en nuestro país, en función de eso, nos da mucha alegría ver a la gran mayoría de nuestra comunidad universitaria colaborando, visitando estos espacios, y el llamado es a que continúen participando en el bazar y con los cantos que vamos a tener durante estos tres días de fiestas”, puntualizó Silva. Prensa UBV
Hoy culminan las actividades decembrina. Foto UBV
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
CIUDAD
5
Adolescentes en condición especial producirán alimentos
Terrazas del Hipódromo es beneficiada por Alcaldía de Heres con trabajos de Patroleo Foto ABH SE ESPERA QUE LOS TRABAJOS CULMINEN HOY
Realizaron trabajos de patroleo en Terrazas del Hipódromo > Con un servicio de patroleo para nivelar y aplicar limpieza general en cada uno de los tres sectores que conforman esta importante comunidad de Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano a través de la Alcaldía de Heres continúa tendiendo la mano a Terrazas del Hipódromo, parroquia Vista Hermosa, con un servicio de patroleo para nivelar y aplicar limpieza general en cada uno de los tres sectores que conforman esta importante comunidad de Ciudad Bolívar, fundada en el año 2001 y en la cual residen actualmente
más de un mil familias. Cándida Mujica, Directora de Infraestructura del gobierno municipal, acompañada del ingeniero José León, responsable de la coordinación de Mantenimiento Vial explicó que en Terrazas del Hipódromo se está desarrollando, desde el miércoles pasado, un patroleo para la nivelación de tres calles cuyos recursos fueron aprobados a través del Fondo de Compensa-
ción Interterritorial (FCI) del Consejo Federal de Gobierno (CFG). Además paralelamente la Alcaldía del Municipio Heres está efectuando una limpieza general, con maquinarias propias, a los tres sectores que conforman esta importante comunidad. “Se espera que para hoy ya estén finalizados estos trabajos”, apuntó Mujica al destacar además que el Alcalde Sergio Hernández también está prestando este apoyo en otros sectores de Ciudad Bolívar como Riberas del Caura, Riberas del Orinoco, Villa Bolívar 1 y 2, y 4 de Febrero en la urbanización Los Próceres. Prensa ABH
Ciudad Orinoco Las personas con discapacidad pueden desarrollar potencial, agudizar sentidos, tomar sus propias decisiones y realizar muchas actividades de la vida cotidiana. Es fundamental que los apoyemos desde el núcleo familiar y de la comunidad para así lograr juntos la INCLUSIÓN social de este importante y valiosos sector ubicado entre las Poblaciones de Tirigua y Guaimire en Venezuela. El Arquitecto Glensy Manuel Sánchez Coordinador Nacional del FRESUC (Fun-
dación Red Socialista Universitaria Comunitaria) y Vocero Presidencial del Consejo de Campesinos y Campesinas, Pescadores y Pescadoras del estado Bolívar, acoto que la formación de los Jóvenes Especiales se cumplió en varias etapas, la primera Fase se culmino dentro de los espacios de la Fundación Guayana antiguamente conocida como AGUPANE, específicamente en el Modulo de Saberes y Trabajo del estado Bolívar por mas de Cinco años. Prensa FRESUC
Serán pioneros en Materia Agroalimentaria en la Ciudad Agroecológica. Foto FRESUC
Fundación Armonía recibió la grata visita de los trabajadores de Corpoelec Ciudad Orinoco La primera dama del estado Bolívar, Nidia Escobar de Rangel, recibió junto a todo el equipo de la Fundación Armonía, la alegre y cálida visita de los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), quienes con gran efusividad, se mostraron gratamente sorprendidos por la majestuosidad de la sede y la belleza de cada uno de sus espacios. En el recorrido por la Fundación Armonía, los trabajadores del sector eléctrico, conocieron cada área de la sede en la cual se atenderán de forma integral y gratuita a los adultos mayores de la entidad, gracias a la
gestión humanista que lidera el Gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, quien junto a Nidia Escobar de Rangel, primera dama, han emprendido una labor social indetenible para atender a la población más vulnerable. Los trabajadores de la Empresa Eléctrica Socialista, estuvieron acompañados además por Francisco Alarcón, presidente del Sindicato Único de los Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), quien agradeció a la Primera Dama del estado y a todo el equipo que laboEl equipo de la Fundación Armonía, se encargó de guiar a los vi- ra en la Fundación Armonía, la sitantes por los 5 mil 600 m2 de construcción que posee la sede. invitación y el trabajo social que se evidencia en cada detaFoto FSB
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
lle, en cada espacio construido con el amor, la calidad y la entrega que han caracterizado las obras que han sido edificadas en la gestión Rangel. El equipo de la Fundación Armonía, se encargó de guiar a los visitantes por los 5 mil 600 m2 de construcción que posee la sede, quienes observaron espacios como: Las tres plazas de encuentro, consultorio odontológico y sala de fisioterapia, área del comedor, sala digital, sala de usos múltiples, habitaciones totalmente acondicionadas, jardines externos, casa de cultivo y demás espacios diseñados para la comodidad de los abuelos bolivarenses. FSB
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
@CiudadOrinoco8
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad CiudadOrinoco Orinoco
MIÉRCOLES 1613DEDE NOVIEMBRE DE 2016 2016 //CIUDAD CIUDADORINOCO ORINOCO JUEVES OCTUBRE DE
@CiudadOrinoco8 @CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN77 PARTICIPACIÓN
Comunícate 0416-611-00-80 yy envíanos envíanostu tudenuncia denunciaoocarta, carta,lalacual cualva vaaaser serpublicada publicadaen enésta éstapágina, página, Comunícate con con nosotros nosotros 0416-611-00-80 también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos vía Whatsapp. Whatsapp. También Tambiénestá estáaadisposición disposiciónnuestra nuestracuenta cuentaoficial oficialen entuiter, tuiter,@ciudadorinoco8 @ciudadorinoco8 Recibimos mensajes mensajes vía
>La calle cinco del sector al llegar las precipitaciones se convierte en un río que arrastra objetos de otros sectores Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El sector Riberas del Caura, se encuentra al final de la avenida Bolívar de los Próceres, específicamente en la parroquia Agua Salada, un sector que nació producto de una invasión, motivo por el cual carece asfaltado, así como de otros servicios básicos. Los vecinos junto al Consejo Comunal “Luchadores de Riberas del Caura” se unieron para hacerle un llamado a las autoridades regionales y municipales, con el fin de que los apoyen en la colocación del asfaltado, las aceras y los brocales, esto para mejorar las condiciones en las que habitan en la comunidad. Yoleida Flores, residente de la calle cinco, puntualizó que hace poco más de un año se organizaron y han elaborado proyectos, aunado a ello, precisó que priorizaron las necesidades del sector, por lo que determinaron que el asfaltado es prioridad para seguir avanzando en el fortalecimiento de la zona. Narró que en temporada de lluvia las calles de tierra se inundan y traen desperdicios de otras zonas, por lo tanto, todo se convierte de “lodo y barro y no podemos salir sin ensuciarnos”. Isabel Correia, explicó que con las últimas precipitaciones que
VIVIENDAS SE INUNDAN CUANDO LLUEVE
Habitantes de Riberas
del Caura piden asfaltado se han generado en la ciudad, el agua ha ingresado a su vivienda, trayendo lodo. Aclaró que en reiteradas oportunidades ha perdido sus pertenencias cuando llegan las lluvias. Explicó que cuando llega la temporada de precipitaciones, los habitantes de Riberas del Caura, no duermen, viven en zozobra esperando lo peor. Sin embargo, precisó que creen en las políticas del Gobierno Revolucionario, por lo que aseveró
ALERTA COMUNAL Usuarios de la avenida España de Ciudad Bolívar, piden la rehabilitación de los semáforos de esa arteria vial, así lo indicó Odeliezca López, comerciante de la zona, quien precisó “esa es una vía rápida, pasan las intersecciones a toda velocidad ni ven para los lados eso ha ocasionado choques”, aunado a ello, narró que esa calle es bastante concurrida, además hay muchos niños rondando la zona “pedimos a las autoridades que soluciones eso e incremente la presencia de funcionarios por el sector para que se respeten las señalizaciones de tránsito”.
AQUÍNACE NACELA LAPATRIA PATRIA AQUÍ
Cuando llueve todo el sector se inunda.
Piden asfaltado en Riberas del Caura. Fotos FL
que desde hace algún tiempo se han unificado en el sector y tienen previsto elevar ante las autoridades los proyectos que han elaborado para salir adelante de manera conjunta. Tanto Flores como Correia, manifestaron que esperan ser atendidos por las autoridades competentes, afirmaron que están dispuestos a trabajar si es necesario con el Ejecutivo, para que lleguen los aportes a la comunidad.
Respuesta Oficial Eglida Torres, directora de Mantenimiento y Servicios Generales de la Alcaldía de Heres, indicó que en este caso la comunidad debe recoger la información y presentar este proyecto ante la municipalidad, para que sea evaluado e incorporado posteriormente según como vayan llegando los recursos, en los planes de asfaltado. La vocera señaló que en la actualidad se realizan acometidas en las avenidas Casacoima, la Jesús Soto, Paseo Gaspari, República entre otras.
DENUNCIA LA COMUNIDAD María Eugenia Martínez, profesional del Derecho y habitante de la calle Urbina en Ciudad Bolívar denunció que tiene varios días un bote de agua potable, producto presuntamente de una alcantarilla que está tapada, indicó que eso ha ocasionado el deterioro de la arteria vial y la proliferación de insectos y mosquitos, por tal motivo instó a las autoridades competentes, a atender este llamado para evitar el incremento de enfermedades como Zika o Dengue por el sector Negro Primero, producto de los botes de agua.
ciudad.orinoco@gmail.com ciudad.orinoco@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
> La principal acería del país, también aportará materia prima para la fabricación de piezas, partes y equipos agrícolas para robustecer la cadena agroalimentaria en el país Ciudad Orinoco En el Encuentro Regional para la Sistematización del Plan Trienal y Expansión Manufacturera e Industrial 20162019, llevado a cabo en el Club Caronoco, la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” Sidor, propuso la creación de una legislación para profundizar la sustitución de importaciones en las empresas del Estado, con el firme propósito de contribuir al fortalecimiento de los sectores productivos básicos que sustentan nuestra economía, y su vez, consolidar nuestra soberanía tecnológica. Durante esta actividad impulsada por el Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes), se desarrollaron mesas de trabajo referidas a la identificación de las cadenas productivas, promoción de la innovación, sustitución de importaciones y gestión productiva, donde participaron organismos públicos de planificación regional, instituciones del Estado con jurisdicción en el ámbito industrial, energético, militar, alimentario y social. Carlos Campero, asistente de la presidencia de Sidor en el área de Sustitución de Importaciones y Nuevos Desarrollos, comentó que la principal productora de acero del país, participó en la mesa para la innovación y sustitución de importaciones, en la cual fue aprobada la propuesta de la Siderúrgica sobre dicha ley con rango nacional, en conjunto con CVG Refractarios Socialistas, EPS Tubos sin Costuras, CVG y entes promovidos por la gobernación del estado Bolívar como: Alfarería Bolívar, Granitos Bolívar entre otras, la cual será elevada al Minppibes. Explicó además, que esta ley debería contener dentro de su articulado, el compromi-
Sidoristas plantearon propuesta en mesas de trabajo.
18 empresas participaron en encuentro.
EN EL MARCO DEL ENCUENTRO REGIONAL PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PLAN TRIENAL
Sidor propuso crear legislación sobre sustitución de importaciones so de las empresas del Estado en cuanto la sustitución de un porcentaje de las piezas, partes, equipos y materias primas que importa; establecer dentro de sus organigramas equipos de trabajo dedicados exclusivamente a suplir importaciones y realizar el seguimiento efectivo para el cumplimiento de esta legislación. Con respecto al Plan Trienal y Expansión Manufacturera e Industrial 2016-2019, promovido por el Gobierno Bolivariano, tiene como objetivo identificar los proyectos industriales prioritarios en las empresas, mejorar los canales de comunicación que haga expedita la toma de decisiones, definir líneas de acción a los fines de elevar la productividad en las industrias, así como activar brigadas productivas conformadas por la clase trabajadora para que actúen en las unidades agroalimentarias e industrias básicas que pudieran estar requiriendo apoyo. En ese sentido, Campero destacó que Siderúrgica viene apoyando el cumplimiento de dicho programa estratégico, a través del suministro de acero para la fabricación de discos de rastra utilizados en los tractores agrí-
Autoridades de las factorías y MinPPIBES asistieron al evento. Fotos Sidor/MinPPIBES colas, y ha activado su brigada productiva en conjunto con CVG Refractarios Socialistas, para la recuperación y optimización de los silos del almacenamiento de granos de maíz y otros cereales, con la premisa de promover y desarrollar el Motor Agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana. Plan Trienal de Expansión Manufacturera El desarrollo de un nuevo modelo económico sustentable y diverso no dependiente de la producción Pe-
trolera se encuentra ubicado en el sur, justamente en Guayana, corazón de las industrias básicas, quienes ponen su mejor empeño día a día por darle valor agregado a su producion en los distintos rubros de cada uno de los sectores con carácter nacionalista y calidad de exportación con sello hecho en Venezuela. El Encuentro Regional para la Operacionalización del Plan Trienal para la Expansión Manufacturera e Industrial 2016 – 2019, en su cuarta jornada de trabajo nacio-
nal congregó a 18 empresas del estado con la participación de las gobernaciones de Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, junto a los consejos legislativos para impulsar la producción y dinamizar los encadenamientos productivos así como la sustitución de importaciones e innovaciones tecnológicas. Por su parte, el viceministro Marcial Arenas resaltó la importancia de este evento el cual está en concordancia con el plan de la patria, a fin de contribuir con el proceso de desarrollo económico y el ordenamiento territorial, de la mano de las políticas diseñadas por el Ejecutivo Nacional en materia socioeconómica en atención del fortalecimiento del sector manufacturero e industrial del país. En tal sentido el Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas siguiendo los lineamientos emitidos por nuestro Presidente Nicolás Maduro se coloca a la vanguardia en la transformación del modelo productivo teniendo como principal protagonista a la clase trabajadora de las empresas del Estado para concretar el nuevo modelo económico y productivo Socialista. Con información de Sidor/MinPPIBES
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
DARÁN CONTINUIDAD A LO ACORDADO EN LA CLÁUSULA 92
Conformadas comisiones sindicales del MPPE > El comité Regional se estará reuniendo cada quince días, así lo informó la Coordinadora de Gremiales y Laborales, Lola Rodríguez
Ciudad Orinoco Trabajadores y trabajadoras del Ministerio para la Educación, conformaron las comisiones sindicales de dicha institución, a fin de establecer parámetros en temas de interés colectivo. El acto se llevó a cabo en la Sede de la Escuela Técnica el Cambao, de Ciudad Bolívar. Con la intención tratar aspectos relativos a temas importantes tales como Turismo, Vivienda, Control y Seguimiento del Seguro Social, que son fundamentales para la Clase Obrera. Por Zona Educativa Bolívar, estuvieron presentes la directora de Zona Educativa, Sheila Saavedra Vásquez; División de Gestión Interna, Francis Tarazona; Asesoría Jurídica, Eduardo Peña; coordinadora de Gremiales y Laborales, Lola Rodríguez; la representante del Personal Docente, Belkis Contreras; el representante del Personal Administrativo, Freddy Linares y el representante del Personal Obrero, Williams Villasana. Del mismo modo asistieron por los Sindicatos y Federaciones: Rubén Núñez, Federación de Educadores de Venezuela; José Félix Darnott, Co-
Representantes de sindicatos docentes administrativos y obreros. Foto Zona Educativa legio de Licenciados en Educación de Venezuela; Víctor Anzoátegui, Presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum-Seccional Bolívar); Milagros San Vivente, Federación Nacional de Obreros Bolivarianos del Ministerio de Educación y Deportes (FENOBOLMED); Dorka Arias, SINTRAENSEÑANZA – HERES; Zaida Villarroel, SUNEPME; Eulider Holder, SUROMEDEB; Bernardo Sifontes, Sindicato Nacional de Funcionarios Públicos del Ministerio de Educación (SNFPME); Eradio Armario, Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (FETRASINED); Guillermo Chaparro, Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de Trabajadores
Profesionales de la Educación de Venezuela (FENATEV BOLIVAR) y un representante por Obreros Educacionales del Estado Bolívar, designado por Roger Seguías, y aprobado por todos los asistentes, del mismo modo, estuvo presente Elsa Margarita Aquino, (SINPRODO CPV). Las mesas quedaron conformadas dando continuidad a lo previsto en la Cláusula 92, de la Primera Convención Colectiva Única y Unitaria de las y los trabajadores de Educación 2016-2018, siendo importante destacar que dicho comité Regional se estará reuniendo cada quince días. Así lo informó la coordinadora de Gremiales y Laborales, Lola Rodríguez, de Zona Educativa Bolívar. Prensa Zona Educativa
LABORAL
9
En Venezuela existen 44 Unidades de Supervisión Laboral Ciudad Orinoco En el marco de la XII Feria Internacional del Libro, el Ministerio para el Proceso Social de Trabajo, cerró su ciclo de conversatorios con la participación de Ava Velásquez, directora de Inspección y Condiciones de Trabajo, adscrita al Viceministerio para el Sistema Integrado de Inspección Laboral y de la Seguridad Social, quien abordó el tema correspondiente al proceso de Inspecciones que se les hace a las empresas públicas y privadas para verificar que se cumpla lo estipulado en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT). La ponente comenzó explicando cómo fue el nacimiento de este Viceministerio a partir del 20 de enero del año 2014, el cual tiene su naturaleza en asegurar la protección protagónica de los trabajadores en el Proceso Social de Trabajo, así como sistematizar y organizar lo relativo a la Inspección del trabajo con algunos de los organismos adscritos al Ministerio como Inpsasel, IVSS, y el Inces. Dijo que este sistema de inspección laboral en el Proceso Social de Trabajo, se encuentra reglamentado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, LOTTT, Reglamento de Ley, Lopcymat, Convenio N° 81 y 55 de la OIT, y la Declaración Socio-
laboral del Mercosur en su artículo 26. Y en cuanto a su estructura, existe un Nivel central, una Dirección de Contraloría Social del proceso Social de Trabajo, y una Dirección de Supervisión de Entidades y Modalidades Especiales de Trabajo; y a nivel desconcentrado están las Unidades de Supervisión. Así mismo, explicó que estas 44 Unidades de Supervisión que se encuentran desplegadas a nivel nacional, fueron creadas en el año 1997 para verificar el cumplimiento de las normas en el trabajo desde el punto de vista de empleo, seguridad social y salud y seguridad en el trabajo. Después de explicar el ámbito de actuación de estas Unidades de Supervisión, sus facultades y actuación durante una inspección, recordó cuáles eran las inspecciones que existían: las de Fuerzas Productivas, Integral Ordinaria, Focalizadas (operativos), Focalizadas (tercerización), reinspecciones y las inspecciones específicas. Al final de su ponencia el público asistente realizó varias preguntas y dudas que tenían acerca de sus casos particulares con las entidades de trabajo donde prestan sus servicios, hubo casos de despidos, calificaciones, inspecciones, salario, cotizaciones al IVSS, entre otros. MPPPST
Sistema de inspección laboral se encuentra reglamentado. Foto MPPPST
FMO adquirió nuevas excavadoras de alta tecnología Ciudad Orinoco Ferrominera Orinoco, empresa del Estado venezolano dedicada a la extracción, beneficio, transformación y suministro de mineral de hierro y derivados, recientemente adquirió dos excavadoras marca Caterpillar, con capacidad de 7,90 yd3 y tecnología de punta para AQUÍ NACE LA PATRIA
incrementar las operaciones en los yacimientos que conforman el Cuadrilátero Ferrífero San Isidro en Ciudad Piar. Dotadas de un versátil sistema hidráulico, estos equipos ostentan la más alta tecnología en materia de rendimiento, eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Su modelo, el
390F L, es ideal para trabajar en canteras, minas y sitios áridos, construcción de caminos y otros grandes proyectos que conllevan movimiento de tierras, características que la convierten en una herramienta vital para ahondar en los frentes de producción. Asimismo, un camión cis-
terna de la misma casa, modelo 773G con una capacidad de 13000 galones fue entregado recientemente por la empresa Venequip y se integró a la escuadra de maquinaria pesada, para contribuir con el riego continuo de los yacimientos y la disminución de polvaredas.
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
Tales acciones son producto del acuerdo que desde hace poco más de un año es protagonista en la ejecución de los proyectos estratégicos destinados a aumentar la capacidad de producción de mineral de hierro: el convenio con el Banco de Desarrollo (Bandes). Prensa FMO
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
La MUD se confiesa
frente al Vaticano: sí hay sabotaje económico > Una mentira que costó tres años mantener a flote, fue destrozada en cuestión de minutos el pasado día sábado. La MUD se ha aprovechado políticamente del boicot contra la economía venezolana Ciudad Orinoco Velar y encubrir el permanente sabotaje a la economía venezolana, ha sido a lo que más esfuerzo le han dedicado formadores de opinión antichavistas, toda la mediática nacional y la dirigencia política de la MUD, a lo largo de estos últimos tres años. No es para menos: el sostenimiento de este sabotaje y el efectivo traslado mediático de sus consecuencias hacia el Gobierno Bolivariano, garantizó para el antichavismo la conquista de la Asamblea Nacional el pasado 6 de diciembre. En tal sentido, abandonar ese sabotaje económico es sinónimo de perder la oportunidad de próximos triunfos. Que el salario de la gente recupere su capacidad adquisitiva y que se restablezca la oferta de productos básicos a precios acordes con la realidad económica, es un escenario desfavorable para aquellos que han apostado todo su capital político al sostenimiento de dicha situación. Una de las fallas más sensibles de la MUD es haber diseñado un discurso político totalizante que sólo adquiere sentido en un entorno social, político y económico específico y transitorio: el de la crisis. Si el entorno cambia, su discurso queda vaciado y sin capacidad de adaptarse a un nuevo contexto. Sin embargo, ese discurso orbita sobre acciones reales que han sido explicadas y descritas por Misión Verdad y otros investigadores: detrás de la MUD está lo más concentrado del capital local y transnacional afectando sensiblemente la producción y la distribución de productos básicos de consumo masivo. Fedecámaras, Conindustria, Empresas Polar, el Fondo Monetario Internacional y grandes bancos internacionales se han cartelizado en un objetivo perverso y extorsivo: restringir la entrada de financiamiento a Venezuela –justamente cuando más lo necesita producto de la caída de los precios internacionales del petróleo-, para activar un agresivo ciclo de especulación y desabastecimiento a lo interno. En síntesis: los agentes del capital global y local que operan en Venezuela han puesto a pasar roncha a la población venezolana para que la desesperación, el agotamiento y las tangibles complicaciones económicas diarias que vive le resulte beneficioso electoralmente a sus operadores políticos: la MUD. La MUD se ha aprovechado de las continuas violaciones de derechos humanos, sociales, civiles y económicos de la sociedad venezolana, llevadas a cabo por sicarios económicos y financieros que operan dentro y fuera del territorio nacional. La mentira tiene patas cortas Buena parte de la estructura discursiva del antichavismo se concentra en un único nicho: convencer a la opinión pública de que la guerra económica es un invento, una elucubración, un panfleto en el que el Gobierno se refugia. Sin embargo, el acuerdo de la tercera reunión de la Mesa de Diálogo reza lo siguiente: “En el campo económico-social el Gobierno Nacional y la MUD acordaron trabajar de manera conjunta para combatir toda forma de sabotaje, boicot o agresión a la economía venezolana. Decidieron priorizar en el corto plazo la adopción de medidas orientadas al abastecimiento de medicamentos y alimentos sobre la base de contribuir a promover su producción e importación”. La MUD aceptó lo que tiene tres años negando: sobre el país existe una agresión económica.
La inversión para evitar que esto sucediera ha sido alta. Hagamos la retrospectiva y observemos cómo negaron lo que el día sábado afirmaron por la calle del medio. El expediente Como por ejemplo Luis Vicente León, formador de opinión estrella del antichavismo, quien fue levantado por el medio argentino Clarín a raíz de uno de sus sondeos sobre la guerra económica, el pasado mes de abril.
Ya Ricardo Hausmann desde el año 2014 decía: “En la Venezuela de Maduro escasea todo menos la mentira. Lo que dice sobre mí es un invento. En Venezuela no hay ni guerra económica ni sabotaje eléctrico. No hay ninguna conspiración internacional, sino un modelo económico fracasado”. ¿Cómo queda este brillante sicario ante el acuerdo firmado por la MUD? Hausmann es uno de los actores más prominentes del bloqueo financiero contra Venezuela.
¿
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
11
¿AHORA COMO CONSEGUIRÁN EL PERDÓN DE SUS SEGUIDORES?
Lorenzo Mendoza también agregó lo que le correspondía. Aseveró lo siguiente durante el mes de febrero de este año mientras se agudizaba la escasez de sus principales productos:
Consecomercio fue más tajante. Ahora el venezolano ya sabe que sí existe:
Fedecámaras dijo que los empresarios no tienen nada que ver con la situación económica actual. A Ocariz le estarán reventando el teléfono por decir que sí hay
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO /MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
Consejo de Economía desarrolla agenda agrícola Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, encabezó la reunión número 41 del Consejo Nacional de Economía Productiva (CNEP). Desde el salón Ezequiel Zamora, del Palacio Blanco, Istúriz, junto a los ministro para la Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario y de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, realizó un balance de la agenda económica de la semana pasada así como la agenda de la semana en curso. Igualmente, el Vicepresidente detalló las reuniones que se llevarán a cabo en el motor minería, hidrocarburos, exportaciones no petroleras, Gran Misión Abastecimiento Soberano, entre otros. Así mismo, resaltó la inspección de fábricas y empresas a nivel nacional. Entre los puntos tratados por Castro Soteldo, destaca el peso importante en la economía a nivel agrícola que tiene FedeAgro. “Nosotros somos uno de los pocos países que ha mecanizado el procesamiento de la caña”, añadió. En otro orden de ideas, el Vicepresidente de la República, informó que los estudiantes de los distintos niveles del país no pagarán pasaje durante los meses noviembre y diciembre por una medida transitoria establecida por el Ejecutivo Nacional mientras dialoga con los transportistas para lograr un precio justo. YVKE/VTV
Ciudad Orinoco
SALA CONSTITUCIONAL ORDENÓ A LA AN ABSTENERSE DE CONTINUAR CON EL NULO “JUICIO POLÍTICO”
TSJ admite acción ejercida por la Procuraduría General de República > La sentencia prohíbe convocar y realizar actos que alteren el orden público, realizar instigaciones contra autoridades y Poderes Públicos
Ciudad Orinoco En su sentencia N° 948 del 15 de noviembre de 2016, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se declaró competentepara conocer la acción ejercida por el Procurador General de la República (E), Dr. Reinaldo Muñoz, donde solicita al TSJ previsiones para evitar actuaciones de la Asamblea Nacional en contra de la Constitución, como lo fue el acto parlamentario denominado “Acuerdo para iniciar el Procedimiento de Declaratoria de Responsabilidad Política del Presidente de la República ante la Grave Ruptura del Orden Constitucional y Democrático y la Devastación de las Bases Económicas y Sociales de la Nación”, aprobado el 25 de octubre de 2016 y dictado durante el desacato que aún mantiene
La medida quedó registrada en la sentencia N° 948. Foto VTV el referido órgano legislativo. La Sala ordenó a diputadas y diputados de la Asamblea Nacional (AN) abstenerse de continuar el inconstitucional, nulo e inexistente “juicio político” en contra del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, ciudadano Nicolás Maduro Moros, así como evitar dictar cualquier tipo de acto, sea en forma de acuerdo o de cualquier otro tipo, que se encuentre al margen de sus competencias y, en fin, fuera de lo previsto en la Constitución La máxima intérprete y protectora judicial de la Constitución recordó la Sentencia 808 del 02 de septiembre de 2016, en la
que se declararon manifiestamente inconstitucionales y, por ende, absolutamente nulos y carentes de toda vigencia y eficacia jurídica, los actos emanados de la Asamblea Nacional, incluyendo las leyes que sean sancionadas, mientras se mantenga el desacato a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. La sentencia prohíbe convocar y realizar actos que alteren el orden público, realizar instigaciones contra autoridades y Poderes Públicos, así como otras actuaciones violatorias de los derechos constitucionales y del orden jurídico en general. VTV
Cinco mil usuarios expresan ideas en “Manifiesto” Ciudad Orinoco Desde su lanzamiento al mercado digital el 7 de marzo de 2016, la red social venezolana “Manifiesto” ha logrado reunir 5 mil usuarios para el desarrollo de debates de ideas, destacó Adriana Cruz, vocera de la aplicación
en una entrevista en el programa Ciencias Aplicadas, de Venezolana de Televisión. “La sociedad venezolana, una vez lanzada esta propuesta al aire, ha visto este espacio pertinente para la comunicación, y, siendo un espacio nuestro, ha sido bien
aceptado y bien recibido por los venezolanos”, aseguró. Cruz aseguró que la plataforma venezolana sirve para la crítica social en todos los ámbitos. “Bien sea el económico, el político, el cultural, el tecnológico y el científico”, destacó. VTV
@CiudadOrinoco8
Ministro Padrino López: Comandante Maduro, cuente usted con esta FANB Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, garantizó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, cuenta con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Gracias Comandante en Jefe por mantener a Venezuela por el camino de la paz. El llamado a diálogo nos ha caído como una bendición. Cuente usted con esta FANB”, señaló el alto funcionario al inaugurar el Cuadrangular de Softball y Kickingball en el Complejo Deportivo Hugo Rafael Chávez Frías. El motivo de este evento es celebrar el 96°Aniversario de la Aviación Militar Bolivariana (AMB), según informó el perfil en Twitter de la cartera de Defensa, @prensaFANB. Recordó: “Hace 24 años un hito marcó la historia de la Patria. La AMB alzó su vuelo junto al pueblo para acompañar aquel “Por Ahora” del Comandante Hugo Chávez”, en referencia al movimiento cívico-militar del 4 de febrero de 1992. Padrino López afirmó: “Cada vez que nuestros cielos se ven amenazados, contamos con la voluntariedad y valentía de hombres y mujeres de la AMB”. Destacó también “el imponderable aporte ético, moral y humano que han entregado sus soldados a nuestra Patria”. VTV
Sistema Penitenciario ha instalado 34 panaderías socialistas
Se llevarán a cabo reuniones con el motor minería e hidrocarburos. Foto VTV
Ciudad Orinoco Este martes, la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, informó que la Revolución Bolivariana ha hecho 38 obras nuevas dentro de los centros de reclusión del país. Entre los proyectos destaca la instalación de 34 panaderías socialistas para que el pueblo pueda adquirir productos a precios solidarios. En el mismo orden de ideas, afirmó que los productos
Las panaderías se han aperturado en todo el país. Foto YVKE son de primera calidad y ela-
borados por los privados de libertad, como parte de las actividades de formación y transformación que impulsa el Gobierno nacional. “Tenemos panaderos que durante sus años de experiencia en el Sistema Penitenciario les enseñamos a elaborar pan, además de artes y oficios que los ayuden a enfrentar la vida de manera digna, es hacer de ellos mujeres y hombres nuevos”, sostuvo. YVKE
Padrino López recordó la valentía de las mujeres. Foto Referencial
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
13
EL PROPÓSITO ES CREAR UNA CULTURA PRODUCTIVA
La Agricultura Urbana potencia
la producción de la proteína animal > Viceministro Salazar puntualizó que ya se viene diseñando una propuesta de los módulos de cama profunda para la producción porcina
La cantidad equivale a 41 mil 729 contenedores descargados. Foto VTV
Más de un millón de toneladas de alimentos y productos han sido descargados
Ciudad Orinoco Yader Salazar, viceministro para el desarrollo productivo del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, destacó en el programa “La Pauta de Hoy”, que se viene impulsando la transformación del modelo económico nacional a través de la producción vegetal en los diferentes ambientes periurbanos, urbanos y rurales, así como la cría de animales para la obtención de la proteína animal y garantizarle el alimento a la población venezolana. Salazar explicó que a través del Ministerio para la Agricultura Urbana se viene combatiendo contra la producción porcina tradicional de los años 1990, donde se privilegiaba a los grandes productores del sector, a través de la puesta en marcha de la Agenda Económica Bolivariana, propuesta del presidente, Nicolás Maduro. “El objetivo es crear una cultura productiva para masificar la transformación de los modelos de producción económico de
Viceministro instó a la población a organizarse. Foto VTV los pequeños productores… la ternativa pero ya es una polítiproducción de cerdo es una de ca de masificación de la producción, la cual, permite no soesos logros”, indicó. Recordó que el gobierno na- lo el ahorro de agua, sino que cional aprobó el decreto nú- protege el ambiente”, señaló. mero 16 de la Gaceta Oficial Comentó además que el SisteNo. 41.025, la cual contempla ma de Cama Profunda, conel régimen para la cría porci- sisten de una capa superficial na en zonas urbanas, periur- de 60 cm de concha de arroz banas y rurales, que compone y aserrín, donde se disminuye tres modalidades de produc- el efecto contaminante del ción: centro de cría, centro de excremento del animal, preceba y centro integral de cría y viniendo enfermedades, así como luego de un año se conengorde. El viceministro para el desa- vierte en abono para la siemrrollo productivo, subrayó que bra vegetal. el Plan de la Patria promueve el Salazar puntualizó que ya se uso de nuevas tecnologías de viene diseñando una proproducción para fortalecer los puesta de los módulos de caplanes del Socialismo Territo- ma profunda para la producrial, así como la preservación ción porcina, el cual se trata del ambiente y otras políticas de un módulo cuadrangular para el desarrollo sostenible y transportable que servirá para los espacios urbanos, y sustentable de la nación. “Hemos planteado la confor- otros módulos estacionados mación de un sistemas de ca- para el sistemas de galpones ma profunda para la cría de para las áreas periurbanas y cerdos, se pensó como una al- rurales. VTV
Ciudad Orinoco Desde Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) en Puerto Cabello, se han recibido y despachado en lo que va de año un millón ochocientos mil cuatrocientas toneladas métricas de alimentos y otros productos de primera necesidad. Esta cantidad de productos, equivale a 41 mil 729 contenedores descargados en la terminal portuaria, a través de los mecanismos que promueven la agilización de los procesos operativos dictados por el presidente de Bolivariana de Puertos M/G. Efraín Velazco Lugo en coordina-
ción con el Gerente General de este puerto, G/D. Rafael Aguana, ejecutando el segundo vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) que contempla la logística oportuna, reseñó Bolipuertos. Desde el puerto carabobeño se han movilizado 504 mil 750 toneladas métricas de alimentos, 538 mil 986 TM de artículos de higiene personal, 25 mil 759 TM de medicinas y artículos médicos, 13 mil 959 TM de repuestos, 49 mil 294 de neumáticos y 668 mil 722 de productos como, bovinas, tuberías, entre otros. VTV
Entidades deben pagar con billetes de alta denominación. Foto YVKE
Venezuela y Bielorrusia repasaron acuerdos de cooperación Anuncian beneficios para pensionados Ciudad Orinoco Como parte del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y de amistad entre la República de Bielorrusia y la República Bolivariana de Venezuela, la canciller Delcy Rodríguez Gómez se reunió con el embajador de esa nación europea, Oleg S. Páferov. En este sentido, ambos diplomáticos realizaron un repaso de los acuerdos de cooperación bilateral que mantienen ambas naciones en las aéreas política, comercial, energética, infraestructura y agroindustrial, informó una nota de prensa de la Cancillería venezolana. VTV AQUÍ NACE LA PATRIA
La acción forma parte del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas. Foto VTV
ciudad.orinoco@gmail.com
Ciudad Orinoco Las entidades financieras del país deberán pagar con billetes de alta denominación a los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y no limitarán a los abuelos al uso de taquillas o cajeros automáticos, según cita la circular de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) enviada a los bancos. En el documento de Sudeban, también avisan que las agencias bancarias no podrá condicionar a los pensionados el monto a retirar, “toda vez que
pueden disponer de la totalidad de los fondos o realizar retiros parciales; todo ello de acuerdo a su voluntad”. Para fortalecer la calidad del servicio a los adultos mayores, la Sudeban exhortó a los bancos a establecer un horario de atención especial dentro de los primeros cinco días del pago de la pensión, así como, minimizar el tiempo de espera en la taquilla. El documento consta de nueve puntos, está firmado por Mary Rosa Espinoza y publicado en portal de la Sudeban, bajo el número 30067 del 3 de noviembre de 2016. YVKE
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
La victoria de Trump
Pueblo rebelde
Eleazar Díaz Rangel Donald Trump comenzó por hacerse multimillonario y cuando ganó las elecciones ya tenía 45 mil millones de dólares; era un desconocido en política al aspirar a la candidatura republicana, y derrotó a sus 16 contendores y a los líderes republicanos que se le opusieron; pero obtuvo otra victoria importante, pues venció a las encuestadoras y los poderosos e influyentes medios, a los que calificó públicamente de corruptos y que nunca antes en la historia política y mediática de EEUU habían sufrido una derrota tan aplastante como ahora. Y por si fuera poco, derrotó al Partido Demócrata, al que desplazó de ambas cámaras del Congreso, y hasta acabó con la Clinton al punto que la hizo perder el habla. No había dicho ni esta boca es mía hasta ayer bien tarde. Sobre las causas de esa victoria, o más bien, de esa derrota, apenas comienza a escribirse y a difundir los más variados análisis. No es concha de ajo lo que ocurrió entre los estadounidenses, ni los efectos e interrogantes que están teniendo en el mundo. Sería precipitado hablar de un voto contra el sistema, pero un alto porcentaje de la votación de Trump refleja el descontento, el malestar que hay en esa sociedad. Pero no fueron precisamente los latinos, ni los afrodescendientes ni las mujeres, de quienes se aseguraba formarían una barrera que haría infranqueable la candidatura demócrata. No fue así, también entre ellos se expresó el descontento. En cuanto a las relaciones internacionales, lo que más se destacó ayer fueron las declaraciones de Vladimir Putin, el premier ruso, esperanzado en mejorar las relaciones entre ambos países. En el mismo sentido, pero más moderado, habló la Cancillería china. Y con respecto a sus relaciones con América Latina, las privilegiará con Argentina y Brasil. Habló solo de dos países: México, con cuyos nacionales residentes en EEUU fue bastante duro, y de Cuba: seguramente no seguirá la línea del gobierno de Obama. ¿Habrá retrocesos? Es posible, pero lo más probable es que por un tiempo tengamos un estancamiento en esas relaciones y después habrá indicadores más nítidos. ¿Y qué decir de Venezuela? ¿Revocará el decreto que declara a Venezuela una amenaza a la seguridad de EEUU? Será su prueba de fuego. Seguro que la Clinton no lo habría hecho
Elías Jaua Milano Entre 1768 y 1771, en las selvas de Barlovento, se estableció el Cumbe de Ocoyta liderado por el cimarrón Guillermo Ribas. Este territorio liberto se convirtió en referencia de rebeldía y lucha contra el esclavismo. Desde allí se desarrolló una lucha de liberación en todas las haciendas de Barlovento, Valles del Tuy, de Guarenas y Guatire a las cuales se sumaron pardos, mulatos e indios tacariguas y quiriquires. Esta fuerza popular enfrentó y derrotó con tácticas guerrilleras a las tropas coloniales durante 3 años, hasta el 10 de noviembre de 1771 cuando el Cumbe fue asaltado por fuerzas españolas superiores, cayendo en combate Guillermo y la mayoría de sus hombres y mujeres. Allí, en Ocoyta, estuvimos el jueves pasado en un sentido encuentro popular con los afrodescendientes del Cumbe de Guillermo, allí sentimos la fuerza histórica con que representaron teatralmente a las mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas de aquellos días de rebelión. En sus cantos, en sus bailes, en sus expresiones artísticas, en sus demandas y en la conciencia de su raíz libertaria, encontramos, una vez más, la esencia de por qué somos un pueblo rebelde. Nosotros como pueblo, llevamos en el alma y en la conciencia una carga histórica de resistencia y de lucha indígena y africana; de libertadores y libertadoras criollos; de mártires estudiantes, obreros, militares patriotas y campesinos a lo largo de nuestra historia colonial y republicana. Esa larga lucha se convirtió en victoria popular, cuando liderada por el comandante Chávez, el 6 de diciembre de 1998, está corriente histórica de resistencia pasó a ser victoriosa y ganó democráticamente el poder político.
Ciudad Orinoco
Esa lucha ha estado caracterizada por el derecho a ser reconocidos como sujetos políticos por las élites que desde el inicio desconocieron el propio carácter humano de nuestros indígenas y de los africanos esclavizados y que luego han desconocido al pueblo en su diversidad cultural, en sus derechos, en su protagonismo. Allí radica el origen principal, desde mi punto de vista, del conflicto de clases en Venezuela. Nuestra historia es la lucha de las mayorías por el reconocimiento a existir, a vivir, a ser, frente a la negación de las élites oligárquicas. A lo largo de ese conflicto hemos desarrollado una cultura de rechazo contra la prepotencia, los privilegios, el atropello, el abuso de poder, el racismo, el clasismo, el agavillamiento, la desigualdad y la exclusión. De allí radica la fuerza de la Revolución Bolivariana, del chavismo como gran alianza popular, para emprender el mayor esfuerzo histórico de democratización política, económica y social; de reconocimiento a nuestra diversidad étnica y cultural; de construcción de una sociedad igualitaria y de restitución de poder al pueblo. De ahora en adelante no podrá haber otra forma de gobernar democráticamente a Venezuela que no sea sobre los principios de participación y protagonismo popular. Así debemos entenderlo quienes pretendemos ser dirigentes de nuestro pueblo insumiso, así deben entenderlo las élites de cualquier signo que pretendan restaurar un régimen de exclusión en nuestra Patria. Sintámonos orgullosos de ser un pueblo que no baja la cabeza ante los poderosos, sintamos el orgullo de ser un pueblo sublevado, pueblo rebelde.
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
@CiudadOrinoco8
Los que dicen y no son Antonio Machuca Hay inconsistencia revolucionaria, que separa combatientes de la LUCHA y probablemente, aptos para defender el proyecto por encima de instalados en la intención, que usan el poder en nombre de la LUCHA. Tal vez esos acomodados por la opinión, encuentren en mi al enemigo que sólo la vorágine muestra como tal: ese que la capacidad de pensamiento limitado, no puede aceptar porque es crítico y la batalla de tiempo lo hace entender de que se trata la brega; porque sabe, que en este mundo de LUCHA, no se puede ser borrego que sonríe con mediocridad rebuscada y se deslumbra con efectos especiales de bambalinas, en programas para imitar deformaciones propuestas por el Imperio, para entretener eunucos, usando el espectro de la PATRIA, con intenciones distintas a las necesitadas y retrasan la formación. Si la ignominia es la que determina quien es el enemigo, prefiero ser, a tener que aceptar mermado el pensamiento que cultivó mi vida; viéndome liderado por mequetrefes y sintiendo que traiciono hermanos, por mantener una farsa que le hace daño a la PATRIA. Si para la superficialidad el pensamiento es enemigo, prefiero estar entre las distancias, a verme al lado de la ignominia, traicionando un PUEBLO que exige respeto y en silencio cuestiona lo que no puede gritar. Cuando el tiempo muestre y encuentre que no somos lo que crearon; probablemente aún esté a tu lado, haciendo entender que equivocamos el camino, pero siempre encontraremos otro tiempo de abrir el entendimiento a la posibilidad que brinda el Socialismo. Hay quienes no practican confusas políticas: pero son incapaces de agarrar nuestras trincheras para tirar piedras al proyecto; sólo la mediocridad es capaz de confundir nobles ideales, con rencillas mezquinas que no dejan saldo en la LUCHA y muestran grietas personales que disipan el objetivo de PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS Y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE. SIN PATRIA NO QUIERO VIDA. HAZTE CONCIENCIA
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ESTE NUEVO DOCUMENTO PAZ PRESENTA MEJORAS EN 56 DE LOS 57 TEMAS
Movimientos sociales colombianos marchan en apoyo a la paz > Este martes el presidente Santos, se reunió con los presidentes del Senado, y de la Cámara para establecer la hoja de ruta del nuevo acuerdo de paz Ciudad Orinoco Distintas organizaciones sociales, defensores de derechos humanos, agrupaciones de mujeres y ocupantes del campamento por la paz en Bogotá, convocaron a los colombianos a marchar este martes para exigir la urgente implementación del actual acuerdo de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP). Los manifestantes saldrán desde el Planetario ubicado en la ciudad de Bogotá y recorrerán parte del centro histórico hasta llegar a la
Se espera que todo el país se movilice en apoyo al nuevo acuerdo de paz. Foto Telesur colonial Plaza Bolívar, donde continúan unas 200 personas en campamentos con el propósito de demandar el fin del conflicto. Con la peregrinación, prevista para las 05H00 hora local, se busca hacer una llamado a la unidad y reclamar la ejecución inmediata del conjunto de convenios rubri-
cados por ambas partes para poner fin a una larga confrontación, comentaron coordinadores de la iniciativa. El presidente de Colombia Juan Manuel Santos reconoció el pasado sábado que este acuerdo de paz presenta mejoras en 56 de los 57 temas del documento anterior. Telesur
Bolivia cuantificará pérdidas por paros en puertos chilenos Ciudad Orinoco Los constantes paros sistemáticos de funcionarios públicos en Chile han estrangulado el comercio exterior del gobierno del presidente de Evo Morales. Por ello, Bolivia prepara un estudio independiente que cifre los daños de los servicios vinculados con la carga internacional. Pérdidas que se estiman se habrían producido desde que se iniciaron las sucesivas huelgas a principios de octubre y ascenderían a unos 40 millones de dólares, según la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB). Los datos del informe serán realizados por instituciones ajenas a Bolivia que servirán para sustentar las denuncias contra Chile ante al menos tres organismos internacionales. El canciller boliviano David Choquehuanca advirtió que “no podemos tolerar que Chile siga cometiendo estos abuAQUÍ NACE LA PATRIA
Bolivia denuncia que sus operadores pierden por día un millón de dólares por causa de las huelgas. Foto Telesur sos. No solo hace uso abusivo y arbitrario del Silala, hay una serie de atropellos”. “Hemos pedido que las Naciones Unidas pueda destacar un equipo para verificar qué es lo que está pasando en los puertos que los bolivianos utilizamos”, indicó Choquehuanca. El sostenido paro de funcionarios chilenos en los controles de frontera en los puertos del norte de Chile se da en deman-
ciudad.orinoco@gmail.com
da de un reajuste de salarios. El gobierno boliviano acusó a las autoridades chilenas de discriminar y violar los derechos humanos de los transportistas bolivianos.”Los que están generando problemas, los que no están cumpliendo acuerdos y tratados (de libre tránsito), los que tienen que asumir responsabilidades son ellos”, dijo Choquehuanca. Telesur
MUNDO
15
Empresario estadounidense financia campaña contra Trump Ciudad Orinoco El multimillonario estadounidense George Soros y su organización estarían detrás de las protestas que se han llevado a cabo en Estados Unidos contra el presidente electo Donald Trump. Supuestas ofertas de trabajo publicadas en el popular portal estadounidense Craiglist podrían darle la razón al presidente electo. Una de ellas lleva por título ”Parar a Trump” y ofrece la suma de mil 500 dólares a la semana por participar en las protestas. “Contrato inmediato. ¡Llama hoy para empezar mañana!” son algunas de las frases que contienen los supuestos anuncios de empleo. Y ofertas son las siguientes: entre 15 y 18 dólares la hora, más bonus y horas extra, con posibilidad de trabajar hasta 77
Se incrementan las sospechas sobre los manifestantes antiTrump. Foto Telesur horas a la semana. Además, se ofrece un reembolso de gasolina para los que acudan en automóvil, y otras comodidades como: se puede elegir entre media jornada o jornada completa, y entre turnos de mañana y tarde. No se exige experiencia previa.Telesur
Ignacio Ramonet: Comenzó el declive mundial de Occidente Ciudad Orinoco El declive de Occidente comenzó en el mundo y lo demuestra el lema de campaña del presidente electo, Donald Trump, ‘’hacer grande a Estados Unidos nuevamente’’, afirmó el politólogo Ignacio Ramonet, de visita hoy aquí. Trump sabe que actualmente su país ve amenazado su liderazgo global -argumentó- y aunque continúa como la primera potencia económica y militar, tanto esa nación como sus principales aliados, Reino Unido, Japón, Alemania y Francia, iniciaron lo que Ramonet define como ‘crisis final de la dominación occidental’. El director de la publicación francesa Le Monde Diplomatique dictó una conferencia magistral en la estatal Universidad de las Américas (Udelas), en esta capital, donde hizo un análisis pormenorizado de la educa-
ción en el orbe y los cambios que experimenta, lo que considera la primera de 10 claves del nuevo ciclo de la humanidad. Señaló que el surgimiento de polos de poder, entre los que citó a China, Rusia e India, pone en peligro el predominio de Estados Unidos, y ‘lo que hemos llamado el Siglo Americano, que empezó a finales de la Primera Guerra Mundial, en 1918, está llegando a su final. No quiere decir que va a desaparecer completamente.’ Estados Unidos no va a ejercer su hegemonía militar solitaria como lo hizo durante la Guerra Fría, sentenció el conferencista, y aseveró que ‘vamos hacia un mundo multipolar’, en el que nuevos actores y potencias tienen vocación a constituir centros regionales y disputar la supremacía internacional a Estados Unidos y sus aliados tradicionales. PL
Ramonet definió como crísis final de la dominación occidental. Foto PL
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
Softbol criollo desciende en ranking mundial Ciudad Orinoco Según publicación de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol, Venezuela aparece en el puesto 7 del ranking de este mes del softbol mas-
culino, tras decender 3 casillas la selección. El combinado criollo acumula 1.820 puntos y no pudo mantenerse en la posición que obtuvo el mes anterior, que fue la cuarta. La lista es liderada por Nueva Zelanda, con 3.545 unidades, mientras que Japón es segundo con 2.960 puntos y Argentina tercero. Canadá por su parte ocupa la cuarta casilla, seguida de Australia y Estados Unidos.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Esgrimistas juveniles compiten en Caracas Ciudad Orinoco El gimnasio cubierto de la Universidad Central de Venezuela UCV sirvió de escenario para que el lunes se subiera el telón del Campeonato Nacional de Esgrima categoría Cadete y Juvenil 2016, justa en la que participan más de 300 atletas provenientes de 15 regiones del país. Distrito Capital, Anzoáteguí, Aragua, Cojedes, Carabobo, Lara y Zulia, son los estados con mejores expectativas en la competencia, por el registro que han dejado en los anteriores compromisos nacionales de este año. El campeonato, que se extenderá hasta el 19 de este mes, arrancó con las disputas de la modalidad de sable masculino y femenino por equipo,
para posteriormente iniciar este martes con florete y sable. El objetivo La presidenta de la Federación Venezolana de Esgrima, Mariana González, destacó que la competencia servirá para seleccionar a los mejores talentos de cara a los próximos compromisos internacionales. “En este campeonato nacional estamos tomando en cuenta a nuestra reserva nacional en lo que respecta a la esgrima; de aquí sacaremos a nuestros atletas destacados para que, posiblemente, acudan a la selección nacional que dará su participación en Juegos Bolivarianos, Juegos Centro Americanos y Juegos Olímpicos de la Juventud en el 2017. Es aquí donde tenemos nuestro futuro de la esgrima y es por ello que no queremos dejar que se pierda ningún talento que nos pueda representar bien en el próxi-
mo ciclo olímpico”. En cuanto al evento dijo: “Nosotros estamos arrancando la competencia con la participación de 32 atletas en la modalidad de sable, 32 en florete y 37 en espada”. Festival Olímpico El campeonato nacional está alternado con el Festival Olímpico que promueve el Comité Olímpico Venezolano, así lo destacó Mariana González, quien además agradeció el apoyo de este ente para el impulso de la disciplina. “El Festival Olímpico permitirá tanto a nosotros como a los estados participantes obtener buenos atletas de la categoría, para captar a esos talentos que posiblemente hagan el grado y puedan dar su participación en el inicio del ciclo olímpico 2017”, indicó. (Agencia)
Venezuela viene de ocupar la 4ta casilla del ranking. Foto Cortesía
Venezolana viajará a Brasil por récords mundiales Ciudad Orinoco La piloto venezolana de parapente Joanna Di Grigoli, arribará próximamente a la localidad de Quixadá, Brasil, con la finalidad de intentar conseguir tres registros mundiales. La criolla tiene planificado volar entre el 16 y 26 de este mes para poder batir los récords que en la actualidad posee la francesa Seiko Fukuoka, quien los estableció en Australia el año pasado con 402km en distancia abierta, 366km en gol prefijado y 378km en distancia libre usando tres balizas.
“Siempre había querido ir a Quixadá a intentar romper el récord y finalmente este año me será posible hacerlo. Me encanta volar en competencia, pero me gusta más volar distancia y desde que empecé a volar fue mi parte favorita de la disciplina”, destaca la caraqueña que reside en Francia. En Venezuela, Di Grigoli estuvo volando muchos años para hacer largas distancias y en el 2011 logró un récord nacional de 160km desde La Victoria hasta las afueras de San Carlos. Fue el tercer récord que hizo en Venezuela.
con alternado sía tá s e l a n ato nacio oto Corte Campeon stival Olímpico. F e F l e
Fiscalía pedirá información sobre el caso Esquivel Ciudad Orinoco La Fiscalía venezolana informó este martes que presentará una nueva solicitud de asistencia mutua en materia penal ante las autoridades de Estados Unidos (EEUU), para obtener información del caso que se le sigue al expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel Melo. De acuerdo a un comunicado, el requerimiento de la Fiscalía “pretende el acceso a la información oficial sobre el contenido del escrito acusatorio contra el exdirigente deportivo, quien admitió hechos, además de otros datos de interés que resultan fundamentales para la investigación penal que ade-
Esquivel fue detenido en mayo de 2015 en Suiza. Foto Cortesía
lanta el Ministerio Público”. Según la Cancillería venezolana, la primera solicitud se efectuó el 15 de junio de 2015, y, como parte de la investigación, el Ministerio Público acordó la congelación de las cuentas bancarias y la “prohibición de enajenar y gravar bienes de Esquivel Melo por incurrir presuntamente en el delito de legitimación de capitales”. El último jueves, el expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol se declaró culpable de varios cargos de corrupción ante un tribunal federal de Nueva York, donde se investiga el escándalo del caso de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Natación bolivarense disputará Copa Feveda Ciudad Orinoco Una delegación compuesta por aproximadamente 98 nadadores afina últimos detalles para representar al estado Bolívar en la Copa Feveda, de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos; competición que se llevará en San Felipe, Yaracuy, divida en especialización y masificación. “Llevaremos un grupo bastante nutrido, con altas expectativas”, aseguró Yasmina Torres, presidenta de la Asociación de los Deportes Acuáticos del estado Bolívar (Ada-Bolívar). La dirigente deportivo destacó que los muchachos han tenido buena preparación, pese a la dura situación económica. Dijo que no ha bajo la guardia y se han mantenido en buen nivel, con apoyo de sus representantes y entrenadores. Para la pugna de especialización, que comenzará el próximo jueves 24 de noviembre, alrededor de 43 competidores, de las categorías juvenil “A”, juvenil “B” y máxima, defenderán los colores bolivarenses en la contienda nacional que solo contará con atletas de buenas marcas técnicas. Mientras que, para el evento de masificación, que iniciará el 1 de diciembre, unos 55 pequeños exponentes, de las divisiones infantil “A”, infantil “B”, entre otras, lucharán fuerte por llevar el nombre de la entidad sureña a los más alto en territorio yaracuyano. En el listado de tritones y sirenas bolivarenses, se encuentra Luis Ramírez, quien es el mejor clasificado en los 50, 100 me-
Cimos aporta la mayor cantidad de atletas a la delegación. Foto Cortesía tros estilo pecho juvenil, además combinado. También figura la infantil Ariannys Méndez, quien actuará en los 50 mts, 100 mts, 200 mts y 400 mts estilo libre, en los 50 mts mariposa, 20 mts combinados y 50 mts espalda, en esta última especialidad es la mejor clasificada. Bolívar en el mes de agosto resultó en el tercer lugar del Campeonato Nacional de Masificación, que tuvo lugar en el estado Mérida, fue cuarto en el Campeonato Nacional de Especialización con sede en la ciudad de Caracas. Una baja El equipo de bolivarenses para Copa Feveda no contará con la destacada Anabella Lárez, debido a que la joven de 17 años ahora representará al estado Anzoátegui, tras ser becada por la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho y el instituto de
deportes de dicha entidad oriental. Lárez se une a los también sobresalientes bolivarenses Jeserick Pinto y Cristian Delgado, quienes igualmente reciben subsidios de la UGMA y del IDANZ. Anabelle actualmente cursa la carrera administración de empresa en la UGMA, casa de estudio que defenderá en los XVIII Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Universitaria (Juvineu), que se realizará en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, a partir del 12 de febrero del 2017. Del 28 al 30 de octubre, la guayanesa participó en el III Estadal de Natación que se llevó en la población anzoatiguense Cantaura, consiguiendo la mejor marca técnica en la prueba 50 mts estilo pecho; también logró oro en los 100 mts.
DEPORTES
17
Auto Performance triunfó en el Guayana Endurance Ciudad Orinoco El equipo Auto Performance logró coronarse en la Guayana Endurence Series, luego de que uno de sus pilotos, Héctor Guerrero, llegara segundo en la competencia para asegurar el máximo premio individual y como equipo. Auto Performance es la escudería creada por Nelson Canache, su padre y la familia Guerrero, quien se coronó campeón de la serie efectuada en el autódromo de Puerto Ordaz. “Fue una buena carrera con una estrategia que se cumplió a cabalidad. Hicimos un buen equipo y logramos que uno de nuestros carros estuvieran a
punto hasta el final”, explicó Guerrero. Canache sirvió como eslabón para que el joven Guerrero rematara en un final cerrado que finalmente le favoreció. “Nelson logró dominar bien la primera etapa, para darme el carro en una buena posición y mantener el segundo puesto”, explicó Guerrero El empuje de Canache sirvió para que Auto Performance se mantuviera en los tres primeros puestos de carrera, ya que a la entrada en los pits lo dejó en el primer lugar. La idea de entregarlo a tono fue fundamental para lograr el objetivo.
Súperliga de Baloncesto en semifinales Ciudad Orinoco La Súperliga de Baloncesto del estado Bolívar (SBEB) ya entró en su fase de semifinales, tras quedar el lunes definido el cuadro de equipos clasificados para disputar esta decisiva ronda, en el tabloncillo del Gimnasio Hermanas González, de Puerto Ordaz. Desde este martes, a partir de las 5:00 de la tarde, comenzarían las acciones de semis, con dos partidos en la categoría máster y uno en la división libre; los elencos máster de Sidor e Ingenieros abrirían la cartelera, seguido, chocarían los conjuntos libre de SiAQUÍ NACE LA PATRIA
dor y Minerven, para que Alcasa y Chirica Basket, cierren la jornada en máster. En ambas divisiones, las semifinales serán celebradas con series de máximo tres encuentros, por lo que, el equipo que obtenga dos triunfos inscribirá su nombre en la final. Para este miércoles hay tres duelos más en agenda; a partir de las 5:00 pm se enfrentarán Chirica Basket y Alcasa en máster, a segunda hora jugarán Sidor y Minerven en libre, la misma categoría que tendrá el cara a cara entre Maderas del Orinoco e Ibe-
roamericano, en la tercera hora. Cabe destacar que en sénior, Alcasa y Malosos serán los protagonistas para final, luego de ganar el pasado domingo; Alcasa consiguió su pase al dominar a La Plaza 79-70, mientras que Malosos venció a Profesionales 71-58. El próximo domingo 20 de noviembre se conocerá el conjunto ganador de esta categoría, en duelo que iniciará a las 2:00 pm, después de finaliza el choque por el tercer lugar entre Malosos y Profesionales, que arrancará a las 12:00 del mediodía.
El torneo es organizado por Fundación Gigantes de Guayana. Foto Cortesía
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO /MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com
El 7 y 8 de diciembre será el Encuentro Mundial por el Amor y la Lealtad a Chávez.
El presidente y el escritor Héctor Polanco.
ESTA CITA SERÁ EN CARACAS
Encuentro Mundial por Amor y Lealtad reunirá muchos intelectuales > El escritor nicaragüense Orlando Núñez es uno de los ya convocados a participar en diciembre Esther Sánchez Ciudad Orinoco Para rendir homenaje a uno de los propulsores de la cultura nacional y mundial como lo fue en vida el Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Fría, se dará el día miércoles 7 y jueves 8 de diciembre el Encuentro de movimientos sociales en el mundo, denominado “Encuentro Mundial por el Amor y lealtad”. Esta cita se da también en el marco de la celebración del Día Nacional de la Lealtad y El Amor al Comandante Supremo Hugo Chávez, que se conmemora todos los 8 de diciembre, desde hace ya tres años, después de la última alocución en cadena nacional que hiciera el Líder
El Jefe de Estado con intelectuales del país. Fotos @PresidencialVen/Archivo
El escritor Orlando Núñez está invitado al encuentro.
Revolucionario. Hay que recordar que, mediante la gaceta número 40.286 y por el decreto Presidencial 541, se da oficialidad a la conmemoración de esta fecha Patria, un lunes 4 de noviembre del año 2013. Por esa razón el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela informó esta semana al país sobre el Encuentro Mundial por el Amor y Lealtad a Hugo Chávez, que tiene previsto celebrarse en la capital de Venezuela Caracas,
tados Unidos”, dijo el Jefe de Estado, en compañía de varios artistas como el escritor y ganador del Premio Libertador al Pensamiento Critico 2015, antropólogo Héctor Díaz Polanco con su libro “El Jardín de las identidades. La Comunidad y el Poder”, dando en la edición de este año de la Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven), capítulo Caracas, por especialistas.
durante los dos días. La información fue dada por el programa del Presidente Nicolás, llamado en Contacto con Maduro, que se realizó desde los espacios del Complejo Cultura del Museo de Bellas Artes (MBA), donde además precisó que este evento será mundial, pues reunirá de todas partes, una gran cantidad de intelectuales. “Vamos a invitar a todos estos compañeros que están generando toda esta nueva era en Europa, América Latina y Es-
¿Quienes asistirán? El Presidente Nicolás Maduro
destacó que ya se invitarán a todos los líderes de movimientos sociales del mundo, así como a: escritores, pensadores y todos los compañeros que están generando esta nueva era de combate contra el neoliberalismo”, informó Maduro. En el lugar el Mandatario aseguró que uno de los que ya está invitado es el escritor, sociólogo y político originario de Nicaragua, Orlando Núñez Soto, quien es autor del libro “El Metabolismo del Mercado”, en este sentido mencionó el Jefe de Estado que, “está caliente el mundo de las ideas en América Latina”. Esta obra de Núñez es un estudio de la regulación, socialización y desmercanlitización, es una lectura que según el autor propone contribuir a recuperar el análisis de la economía política. Su trabajo fue calificado en entrevistas por él mismo como un recuento de los últimos 100 años en 34 países socialistas, donde se toma las experiencias de países como: Rusia, China, Cuba, Venezuela y su natal Nicaragua. Con información Agencias
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com
Fimven continúa con Gala de Música y Danza Afrodescendiente
Para más información pueden ser las redes sociales de RedDanzaBolívar en Facebook y @Danzabolívar en Twitter. Fotos Cortesía
DE LA MANO DE LA RED DE DANZA DEL ESTADO BOLÍVAR
400 creadores de la danza reunirá DanzaBolívar 2016
> De todas partes de la región se presentarán hacedores de la danza en este I Encuentro de Identidad en Movimiento Esther Sánchez Ciudad Orinoco En el estado Bolívar se llevará a cabo el I Encuentro de Identidad en Movimiento llamado DanzaBolívar 2016, el cual prevé reunir un total de 400 creadores y creadoras del quehacer dancístico de la región. Esta actividad se da gracias a la Fundación Red de Danza de la región.
Fundación Casa del Artista es presidida por Roberto Messuti Ciudad Orinoco El venezolano actor, economista y vicepresidente del canal Televisora Venezolana Social (TVS), Roberto Messuti fue designado como nuevo presidente de la Fundación Casa del Artista (FCA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC). Este jueves 10 de noviembre, fue publicado el decreto bajo la resolución 059 de la Gaceta Oficial N° 41.028. En la misma se destaca y anuncia a Yesenia Ilitch Ramos Rodríguez como Directora Ejecutiva de la Compañía Nacional de Danza. El cargo lo tenía la actriz Lisett Torres Olmos desde el año 2007. Con información MPPC AQUÍ NACE LA PATRIA
Organización que arribó a su primer año este 11 de noviembre y que tiene a su disposición las instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales, que prestan apoyo a este proyecto que nació del pueblo. Entre los participantes estarán varias agrupaciones de los diferentes municipios de la región como: Heres, Sucre, Piar,
El Callao y Caroní, quienes harán una muestra de lo que es la danza en el esta Bolívar. Además la fundación Red de Danzas invitó a todos los creadores y hacedores de la Danza del estado a unirse a esta cita. Para este primer encuentro se contará con la participación especial del Ballet África Kalama de Senegal, agrupación que estará haciendo una demostración de sus bailes típicos y sus experiencias. La programación cultural está enmarcada en la era Bicentenaria 2017-2019.
La actividad iniciará el 26 de noviembre, en Ciudad Guayana, específicamente en el municipio Caroní. Hay que mencionar que el encuentro cuenta con el apoyo de la Alcaldía del Municipio Heres de Ciudad Bolívar y la Gobernación, con la Sala de Arte de Sidor, entre otras instituciones culturales adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) como la Misión Corazón Adentro, mediante las políticas culturales del Gobierno Bolivariano. Con información Redes Sociales
Hoy inicia el Festival Nacional de Teatro Tovar Ciudad Orinoco Con más de 50 funciones en Tovar desde hoy miércoles 16 de noviembre se da inició al Festival Nacional de Teatro en la ciudad de Tovar, estado Mérida. Esta octava edición del festival de las tablas se da por la Fundación Artes Escénicas Giandoménico Puliti, el
Festival Nacional de Teatro 2016, FNT y las políticas culturales del Gobierno Bolivariano. Esta jornada gratuita culminará el domingo 20 de noviembre y hoy comienza su agenda en la Plaza Bolívar, a las 9:00 de la mañana, con la presencia de todas las agrupaciones de
teatros y se presentarán las obras populares de la comunidad: Cartas de amor de antología de Manuela Sáenz y El Libertador. Los espacios del Centro Cultural Elbano Méndez Osuna se darán otras funciones y actividades como conversatorios sobre teatro. Con información MPPC
Ciudad Orinoco Con la inauguración esta semana de la Feria Internacional de la Música de Venezuela (Fimven) 2016, con la Cantata Criolla de Antonio Estevez, realizada en homenaje al centenario del nacimiento del compositor, inició el ciclo de conciertos de gala, que se extenderán hasta el día sábado. Donde además se realizarán conciertos promocionales con 150 agrupaciones musicales provenientes de todo el territorio nacional. En este sentido ya se encuentra circulando la programación de la feria sonora. Para el día de hoy se presentará la agrupación Vasallos de Venezuela, a las 7:00 de la noche, en la misma sala, asimismo con una Gala de Música y Danza Afrodescendiente. Posteriormente, para el jueves 17 es el turno de la Gala Urbe Sonora, con propuestas musicales de las agrupaciones Aros García, Campesinos Rap, Reis Bélico, El Ganjoman, jahlfaomega, Jey Da Polemic, La Comparsa Marabunta, Viover y Los Piraos, Big Landin Orquesta, Los Pecaya, Petra de Pangea, Toberia’s. El viernes 18 se presentará una Gala Cubana con la Orquesta Aragón y por Venezuela, la Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar. Para llegar al cierre del ciclo de conciertos el sábado 19 de noviembre con homenaje a Serenata Guayanesa en su 45 aniversario. Las entrada para estos eventos tendrán un costo entre 500 a mil 500 bolívares fuertes y se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Teresa Carreño o por su página web. Alba Ciudad
8 canciones ganaron el Festival La Clave de los CLAP Ciudad Orinoco Después de las 12 galas que se realizaron en varias regiones del país, por fin se conoció este martes los ganadores de la canción inédita de este festival, pues ocho fueron las seleccionadas de 120 que se postularon, en las diversas categorías, así lo dio a cono-
ciudad.orinoco@gmail.com
cer el secretario General de los CLAP, Freddy Bernal. Las ganadoras son: en salsa la orquesta “Sazón” de Caracas con su tema “Clap, poder popular”; en merengue Lugo y Roy de Zulia con “La Fiesta del Clap”; en Joropo Yerson Baena de Anzoátegui y su canción “Una nueva solu-
ción”; en la Gaita, la zuliana Laida Martínez Atencio ganó con la canción “Los Clap”; en el urbano el tema “Todos con los Clap” de Calle Amor al Rap, en Cojedes y “El Clap” de Tony Reggue de Caracas; en Rock/Pop, el “Clap”, de Cima del Carabobo. Con información VTV
La programación de hoy en la Fimven. Foto Cortesía
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
16 de noviembre de 1820
General Antonio José de Sucre es nombrado por Bolívar Jefe del Estado Mayor
Ciudad Orinoco El 16 de noviembre de 1820, el General Antonio José de Sucre fue nombrado por el Libertador Simón Bolívar como jefe del Estado Mayor del Ejército patriota. Para esta fecha, los patriotas se encontraban en el último tramo de la lucha para liberar el territorio de Venezuela de las fuerzas realistas. En el desempeño de este cargo, Sucre estuvo encargado de redactar el Tratado de Armisticio para la Regularización de la Guerra, acuerdo firmado por Simón Bolívar, máximo líder republicano, y Pablo Morillo, jefe del ejército español. Con este tratado quedó oficialmente derogada por seis meses la Guerra a muerte que desde 1813 se mantuvo entre los patriotas y los realistas; además, la corona española reconoció a las autoridades de la nueva República de Colombia. Sucre se mantuvo en este cargo hasta finales de enero de 1821 cuando fue nombrado Comandante General del Ejército del sur, con el cual emprendió la campaña para liberar los territorios de Quito, en Ecuador, y el Virreinato de Perú, que comprendía los actuales territorios de Perú y Bolivia. Para el 24 de mayo de 1822, el General Sucre venció a los realistas en la Batalla de Pichincha , y así logró la independencia de la Real Audiencia de Quito, hoy República de Ecuador. Con el triunfo en la Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, Sucre lideró la última victoria más importante de los enfrentamientos entre los realistas y los republicanos, con la que se selló la libertad de Suramérica.
ESPECIAL