MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 101
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
En 2016 se desarrollarán grandes obras en Bolívar
Foto Cortesía
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Histórico acuerdo entre Farc-EP y gobierno /11 colombiano
Más socialismo como respuesta a crisis contrarrevolucionaria
Canaima Educativo enriquece aprendizaje /5 de niños y niñas
> Desde el Palacio de Miraflores, durante una reunión con los Consejos Presidenciales del Poder Popular, el presidente Nicolás Maduro instó a ir hacia un proceso para reconfigurar la fuerza revolucionaria /2
Trabajadores de Cantv en Miraflores contra /15 privatización
Cabello: diputados de derecha obedecen órdenes imperialistas /10 Parrandones bolivarenses en el cuatro de Mariíta Ramírez
/8 y 9
Mineros de Guayana lleva alegría a los mas pequeños /12 Transporte público continua fortaleciéndose en Caroní /8
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
ABREVIADOS INTERNACIONAL Cerrarán 900 escuelas en EEUU El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, defendió la decisión del gobierno de Estados Unidos sobre cerrar más de 900 escuelas públicas debido a una amenaza “creíble” que incluye el uso de artefactos explosivos y armas de fuego. NACIONAL Susana Barreiros juramentada Defensora Pública Durante los próximos siete años Susana Virginia Barreiros Rodríguez será Defensora Pública General, en sustitución de Carmen Eneida Alves Navas. La jueza fue designada durante la sesión ordinaria del pasado jueves 10 de diciembre. REGIONAL CLEB cerró período legislativo En sesión ordinaria presentaron el informe de gestión del año 2015, con la presencia de todos los diputados del Consejo Legislativo del Estado Bolívar, el gobernador Francisco Rangel Gómez, y demás autoridades regionales. Se realizaron 43 sesiones ordinarias, 4 extraordinarias y 5 especiales; sumado a la aprobación de cuatro acuerdos de cámara, en respaldo a la políticas del Gobierno Nacional.
PRESIDENTE MADURO SE REUNIÓ CON LOS CONSEJOS PRESIDENCIALES DEL PODER POPULAR
“Reivindiquemos el espíritu unitario, rebelde y victorioso del 13 de abril” Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó este martes al pueblo venezolano a reivindicar el espíritu unitario, rebelde y victorioso que despertó el 13 de abril, día que la unión cívico-militar rescató al Comandante Hugo Chávez de un golpe de Estado en 2002, perpetrado por la derecha nacional e internacional. Desde el Palacio de Miraflores en Caracas, el Mandatario Nacional instó a los 12 Consejos Presidenciales de Gobierno Popular (CPGP), para que desde las bases se creen propuestas para el “renacimiento del bolivarianismo, del movimiento popular, del movimiento revolucionario, de la revolución del siglo XXI”. Durante una reunión que sostuvo el Jefe de Estado con los Consejos Presidenciales de Gobierno Popular, en la cual los distintos voceros presentaron sus propuestas e ideas para el mejoramiento de las políticas públicas del país y el renacimiento de la Revolución, Maduro destacó “Creo en la necesidad de ir a un proceso para reconfigurar la fuerza revolucionaria y retomar los caminos de la aceleración de la construcción del socialismo”. El Presidente obrero señaló“La respuesta a la crisis contrarrevolucionaria que se ha creado no es el capitalismo. No, es más socialismo en lo moral, en lo espiritual, en lo
Nicolás Maduro: “que nadie se equivoque, ahora es que comienza la nueva etapa de la Revolución”. Foto Prensa Presidencial social, en lo político, en lo económico. ¡Que nadie se confunda!”. Nicolás Maduro indicó que los tres Durante el encuentro con voceros de los Consejos Presidenciapuntos fundamentales en los que les del Poder Popular (CPPP), el presidente de la República, Nicoel pueblo, con consciencia y con lás Maduro, informó que se registraron 1 millón 500 mil votos firmeza patriota, debe encaminarnulos durante los comicios parlamentarios del 6 de diciembre se para hacerle frente y defender donde la contrarrevolución obtuvo la mayoría legislativa. su dignidad y la de la patria son “la “En Estados, en circuitos normalmente ganados por el chavismo perrectificación profunda, revoluciodieron candidatos nuestros (…) Una candidata por ejemplo, perdió naria y constructiva; la rebelión de por 82 votos y en el Centro electoral había 16 mil votos nulos”, dijo. masas frente a las amenazas de la En este sentido, anunció que este “fenómeno” está siendo invesoligarquía, y el renacimiento de tigado de manera exhaustiva para determinar la existencia o no aquí adentro: del bolivarianismo, de un delito electoral en contra de las fuerzas revolucionarias. del chavismo, del patriotismo de Agencias esta patria, de este pueblo, de esta historia”.
DEPORTES Farías director técnico de Cerro Porteño El entrenador venezolano, César Farías, fue presentado de manera oficial como director técnico de Cerro Porteño. El cumanés alabó la historia del club y en lo que se refiere al juego de ese equipo, declaró que tenía varías formaciones en mente y las iría adaptando a los jugadores que estén en su plantilla.
Escarrá: Llegó el momento de ejercer a plenitud la Constitución de la República
CULTURA Cultura venezolana presente en Bulgaria La embajada de Venezuela en la República de Bulgaria participó en el XXI Bazar Anual de Caridad, donde presentó la elaboración de la tradicional arepa de maíz con diferentes rellenos, dulces criollos, chocolate Cimarrón, ponche de crema casero. Además de artesanía, instrumentos musicales, promoción del turismo, aguinaldos, música folclórica, salsa y merengue, ritmos que animaron el quiosco venezolano.
Foro “Constitución para el futuro”, en el Teatro Bolívar de Caracas, con motivo de los 16 años de la aprobación de la Contitución de 1999. Foto AVN
Ciudad Orinoco El exconstituyente Hermann Escarrá expresó este martes que llegó el momento de ejercer a plenitud la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ante las pretensiones desestabilizadoras de la derecha, que logró mayoría parlamentaria para el nuevo período legislativo de la Asamblea Nacional (AN), que comienza el 5 de enero de 2016. Durante el foro “Constitución para el futuro”, realizado en el Teatro Bolívar de Caracas, con motivo de los 16 años de la aprobación del texto fundamental, aprobado por el pueblo el 15 de diciembre de 1999, Escarrá explicó que con una AN con mayoría de derecha “no es verdad que vamos a tener problemas de gobernabilidad, lo que sí es verdad es que llegó el
momento de ejercer a plenitud la Constitución de la República”. Explicó que si bien la contrarrevolución cuenta con dos terceras partes de la AN, con 112 diputados frente a los 55 de la Revolución, y pueden proponer o impulsar leyes, existe un sistema que garantiza la constitucionalidad y gobernabilidad del país. Por su parte, el gobernador del estado Anozátegui, Aristóbulo Istúriz manifestó “El pueblo sabe lo que significa la Constitución cuando está amenazada la paz de la República”. Añadió que la Carta Magna “es el gran escudo que hay para defender los derechos conquistados”. Istúriz se refirió al espíritu constitucional que nació el 27 de febrero de 1989 (cuando sucedieron los hechos de El Caracazo) y el 4 de febrero de 1992 “como
consecuencia de efrentar el neoliberalismo y defender los derechos del pueblo”. Opinó que en el sector militar se registró el cambio radical partiendo del mismo nombre que ahora une a los componentes en una sola fuerza armada, de manera orgánica, en lugar
de las “fuerzas armadas” como fue antes. La actividad contó con la participación del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y los exconstituyentes Gustavo Pereira, Wilmar Castro Soteldo, Luis Britto García y Tarek William Saab. RM/AVN
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
3
Doubront: “Derecha irracional plantea robarle la sede a la UBV”
Gobernador Rangel Gómez manifestó importantes declaraciones en su programa 346 de Gobierno Al Día. Foto Cortesía
GOBERNADOR RANGEL GÓMEZ:
2016 iniciará con inauguración de grandes obras >Los habitantes del estado Bolívar, en toda su extensión, recibirán a la Gran Misión Vivienda Venezuela, porque para el año próximo el gobierno ofrece cumplir la meta de 108 mil 402 nuevas viviendas Audy Sánchez Ciudad Orinoco Importantes anuncios fueron dados a conocer por el mandatario regional sobre trabajos que están ejecutados, en pleno desarrollo, y otros aprobados a nivel de la extensa geografía de la entidad bolivarense. En su alocución 346 el ciudadano gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, dijo que ya llegaron todos los equipos que faltaban para concluir la construcción del acueducto oeste, el cual podría estar listo para mediados de febrero del año entrante, estructura que contará con la modernidad de la electrónica para su manejo. El mandatario refirió que el sistema consta de siete obras en distintos lugares de la ciudad, las mismas que ya presentan alto porcentaje de avance. Sobre el mismo tema del agua, agregó que en Tumeremo y El Dorado perforarán 24 pozos e instalarán varias plantas potabilizadoras. En relación con la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) aseveró que en todo el estado se han edificado 31 mil 464 casas o apartamentos, mientras que 20 mil 938 se encuentran en construcción, también reveló que el presidente Nicolás Maduro aprobó 20 mil más, y la refacción de 36 mil a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt). Plan Guayana Socialista El jefe de gobierno regional dijo
que en el marco del Plan Guayana Socialista crearon 36 proyectos, los cuales fueron aprobados, algunos ya concluidos y otros en ejecución, entre los que destacan asfaltado, bacheo y cimentación de vialidad. Anunció, para Ciudad Bolívar, la arquitectura de una “superplaza” en el terreno donde se encuentra ubicado el Centro de Coordinación Policial Catedral, destacado entre la avenida 5 de Julio y la prolongación del Paseo Orinoco, donde se presentarán conciertos, actividades musicales y culturales. En cuanto a salud, el hospital Ruíz y Páez será asistido, por lo que ordenó inmediatamente su abordaje, reconoció que tiene áreas con problemas en los equipos de aire acondicionado, los cuales serán reparados o sustituidos. Entre las nuevas estructuras a erigir, y que pronto tendrán la “buena pro”, está la obra del mercado de Chirica y el distribuidor de El Dorado en San Félix, el cual tendrá dos niveles de circulación. Tomando en cuenta el tema de las troncales, comentó que se están interviniendo la 19 y la 10, pero la última se encuentra con ciertos problemas, por lo que mandó a llamar al dueño de la empresa que ejecuta las labores para interpelarlo. Con relación al Aeropuerto General Tomás de Heres, aseguró que ya reinició sus operaciones con la pista principal y la de abordaje remodeladas, lo que permitirá el ini-
cio de los vuelos a Caracas de las líneas Avior y Rutaca, aunque aclaró que faltan culminar algunas rampas de acceso a dicha plataforma de aterrizaje. Dijo que para la atención permanente a la plaza Miranda del Casco Histórico se creará una cooperativa, lo mismo se hará en el distribuidor Las Banderas, y Barrio Nuevo Barrio Tricolor se encargará en San Félix, al tiempo que llamó a sostener lo construido para el deporte, el agua y otros servicios. Debido a la misma acción de cuidar lo existente, el gobernador ordenó colocar vigilancia en sitios estratégicos como la planta de asfalto de Ciudad Bolívar, en la cual incursionaron personas ajenas a esas instalaciones. Resaltó que con Petro San Félix se producen 110 mil barriles de petróleo al día, y que con los dividendos se les ha cancelado prestaciones sociales a los 9 mil ex trabajadores de Sidor que fueron expulsados cuando su privatización en la cuarta República. Adelantó que para el año 2016 preparan el plan de inversiones, a través del cual podrán dar mayor apoyo a las alcaldías, sobre todo en asfaltado, que es lo más solicitado. Para finalizar, llamó al pueblo a reflexionar y cuidar el agua, ante la amenaza de que el fenómeno de El Niño afecte la existencia del vital líquido, y por ende los embalses bajan su nivel óptimo.
Ciudad Orinoco Aunque faltan unas semanas para la instalación de la nueva Asamblea Nacional, la sociedad se sigue manteniendo polarizada ante el sinnúmero de expectativas en torno a la nueva mayoría que ocuparan los curules del poder legislativo nacional. Así lo ha planteado el profesor Universitario Marcel Doubront quien agregó que lo que realmente se pudiera ver en el accionar de las sesiones de este organismo será un “Carmonazo” legislativo, según prensa del Psuv Heres. Aseguró el profesor que ante las diversas peticiones de sectores ligados a la clase pudiente del país a la derecha, como lo es la derogación de leyes que benefician a los más humildes, tales como la Ley del trabajo, Precios justos, privatización de servicios públicos como la electricidad, CANTV, y la petición del cierre de la UBV, terminará siendo un retroceso a la Venezuela neoliberal, es decir el cambio ofrecido fue solo una burla.” En ese mismo orden de ideas Doubront criticó que este sector político solo hable de la reducción de los derechos del pobre, sin aclarar cuál será el sacrificio de los sectores económicos. Calificó de fuera de orden las afirmaciones del Diputado adeco Henry Ramos Allup al afirmar que los programas sociales del Gobierno fueron inventados por Acción Democrática “aunque no es de sorprender que los sectores que representan al capitalismo afirmen que la Ley del Trabajo no puede beneficiar al trabajador y que la eliminación de la inamovilidad laboral bene-
ficia a la clase trabajadora, “es más condenable que así como se habla de desaparecer los derechos y conquistas del pueblo estos sectores no hablen de una modificación de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, donde los que tienen más paguen más para que no afecten tanto a los que tengan menos”. Precisó el profesor universitario que Allup miente descaradamente al decir que los programas sociales de la revolución, fueron inventados antes por AD, olvidándose que a la llegada del Comandante Chávez al gobierno encontró más de 3 millones de personas sin saber leer ni escribir, un barril de petróleo en 7 dólares y una PDVSA que su obra social más significativa fue donarle 60 millones de bolívares a Julio Borges para la fundación del partido Primero Justicia; además habían solo 500 mil estudiantes en la educación universitaria y la gran mayoría sin posibilidades de estudio o en largas listas de pro cupo; hoy sobrepasan los universitarios alcanzan a más de 2.5 millones. Por último el docente y analista político manifestó su solidaridad y el de todas las autoridades de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, su planta Profesoral, Administrativa y Obrera, para con la Universidad Bolivariana de Venezuela núcleo Bolívar ante las amenazas y vilipendios por parte de un sector irracional que hoy habla de robarle su sede académica desconociendo la Constitución y un pueblo movilizado que no permitirá que se violen sus derechos. Psuv Heres
Marcel Doubront y profesores de la UNESR solidarios con los estudiantes ubevistas. Foto Psuv Heres
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
BTR TAMBIÉN TRANSITARÁ POR TODA LA AVENIDA MANUEL CARLOS PIAR
Transporte público sigue fortaleciéndose en el municipio Caroní > Tras la puesta en marcha operativa del sistema Bus de Tránsito Rápido “Batalla de San Félix”, Transbolívar incrementa su movilización a 68 mil usuarios diariamente, mientras continúan las adaptaciones físicas de algunas paradas estratégicas del sistema Ciudad Orinoco 50 unidades tipo acordeón a lo largo de una vialidad exclusiva de 19.6 kilómetros cubren la ruta desde la Casa de la Mujer en San Félix hasta el sector Gran Sabana de Puerto Ordaz, mientras continúan las adaptaciones físicas y operativas de las estaciones restantes, además de la extensión de esta troncal para cubrir completamente la avenida Manuel Piar, ordenada por el presidente Nicolás Maduro en su última visita. TransBolívar registró durante la última semana un récord de movilización de 68 mil 094 pasajeros, estimando un incremento para el próximo trimestre que permitirá alcanzar los 100 mil usuarios transportados, según informó Julio Almeida, presidente de la operadora socialista y autoridad única de Transporte en el municipio Caroní. En esta primera fase fueron activadas las paradas de la Casa de la Mujer y Terminal de Pasajeros de Puerto Ordaz. En las próximas semanas serán incorporadas CVG, Plaza del Hierro y Pdval, la cual
En cifras
68.094 usuarios movilizados diariamente
50 unidades articuladas al servicio del pueblo 19.6 km cubre la ruta principal del sistema BTR 29.434.446 pasajeros ha transportado la operadora socialista 2da línea del sistema
cubrirá toda la avenida Manuel Piar
permitirá aliviar considerablemente el tráfico vehicular en los alrededores de la Plaza Monumental. “Los usuarios podrán aguardar la unidad articulada cómodamente y de una manera segura en esta estación ubicada justo al frente del centro comercial Orinokia Mall”. Destacó que gracias el Gobierno
Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas continúan los trabajos restantes, especialmente en cuanto a alumbrado y señalización para garantizar el bienestar de los movilizados. “Las estaciones restantes serán activadas una vez cuenten con todas las medidas de seguridad para los pasajeros y peatones, así como con las condiciones de vialidad apropiadas para un funcionamiento óptimo”, expresó. “Con la puesta en marcha parcial, hemos logrado que los pasajeros conozcan el sistema y puedan adaptarse, familiarizarse con las paradas y con la dinámica de movilización”. Asimismo, informó que inició la prueba de rutas alimentadoras que serán incorporadas de forma paulatina, conjuntamente con la activación de las estaciones correspondientes a la troncal principal de casi 20 km. Aseveró además que el proyecto de ampliación del sistema para cubrir toda la avenida Manuel Piar con 18 pa-
En los próximos días serán activadas las estaciones CVG, Plaza del Hierro y Pdval. Foto Prensa GEB radas establecidas, abarcará sec- digno que beneficie a todos los tores como El Gallo, 1ero de Ma- municipios del estado Bolívar, a yo, Cristóbal Colón, Vista Al Sol, través de una empresa emblema Bella Vista y Las Batallas, entre como lo es TransBolívar que ha siotros, para garantizar el servicio do reconocida a nivel nacional de primera a los sectores con ma- por la prestación de un servicio yor demanda. de primera, con unidades con tecAlmeida reiteró que parte de los nología de primera y a precios soesfuerzos de la gestión de Fran- cialistas, y que continuará fortalecisco Rangel Gómez se han man- ciéndose para beneficio del puetenido orientados a consolidar un blo bolivarense. Con información sistema de transporte público Prensa GEB.
25 Mercados Comunales Navideños llegaron a municipios de Bolívar Ciudad Orinoco La Misión Alimentación, cumpliendo con el propósito de llevar diversos rubros a la población a través de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), desplegó exitosamente el pasado sábado, 25 Mercados Comunales Navideños en diversos sectores de cuatro municipios del estado Bolívar. Con dichos operativos, fueron atendidas 5 mil 100 familias, con el expendio de 53 mil 248 kilogramos de alimentos, en sectores ubicados en 10 parroquias entre ellas Unare, Marhuanta, Catedral, La Sabanita, entre otras,
Ciudad
correspondientes a cuatro municipios del estado. Entre los productos ofrecidos se encuentra el tan solicitado pernil, el cual es expendido a un precio regulado en Gaceta Oficial, facilitando su adquisición al pueblo, junto a otros ingredientes para preparar la tradicional hallaca, que es el principal plato de la cena navideña, contribuyendo así, al fortalecimiento de las tradiciones de época decembrina. Miriam Rodríguez, habitante del sector Curagua agradece a la red alimentaria PDVAL en Bolívar “todos los fines de semana, tanto mi
familia como amistades, han podido adquirir a precios justos, los rubros básicos con una excelente atención por parte de sus trabajadores y la organización del Poder Popular. Ricardo Sarmiento, residente del sector Riveras del Caroní, manifestó que “con mucha tranquilidad y orden pude comprar los alimentos para mi familia, donde somos un núcleo de cuatro personas, además pude comprar hortalizas y panes”. Es así, como el Gobierno Revolucionario, une fuerzas con el pueblo, derrotando las colas creadas a través de la Guerra Económica,
Usuarios adquirieron ingredientes para los platos navideños a precio justo. Foto Comunicaciones Pdval para desacreditar la gestión humanista de un proceso inclusivo, y garantizarle a la población que
los alimentos llegan a su mesa sin afectar su bolsillo. Con información Comunicaciones Pdval.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
CANAIMITAS: UNA HERRAMIENTA POPULAR
En Revolución escolares disponen de recursos tecnológicos > “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad”
Audy Sánchez Ciudad Orinoco A través del Gobierno Revolucionario emprendido por Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro, la democratización de la tecnología es una realidad tangible en manos de niñas y niños en cada sector. Según datos aportados por Brizei-
Casi cinco millones de Canaimitas han sido entregadas por el Gobierno Bolivariano y Revolucionario. Foto Cortesía da Quiñones, autoridad única de la Zona Educativa del estado Bolívar (ZEB), se han entregado 13 mil 781 equipos Canaima a alumnos del primer grado hasta tercer año de bachillerato, en instituciones públicas, y las que se encuentran bajo subvención como Fe y Alegría. Además 12 mil 232 docentes también han recibido el beneficio, haciendo un total de 26 mil 13 computadoras. Aseveró que han dado cumplimiento a todas las políticas emanadas de la gestión del presidente de la República, Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación, como ente rector. En el mismo sentido, dicha inicia-
tiva técnica se origina del Plan de la Patria, en su Gran Objetivo Histórico número uno, que dice: “Desarrollar nuestras capacidades científico-tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo”. Además, como base para llevar la Canaimita a las escuelas, del Plan señalado anteriormente, se tomó el punto 1.5.1.8. “Impulsar la formación para la ciencia, tecnología e innovación a través de formas de organización y socialización del conocimiento científico para la consolidación de espacios de participación colectiva”. Es importante subrayar que esta política del gobierno que lidera el presidente Nicolás Maduro, se logra gracias a la renacionalización de la Compañía Anónima de Teléfonos de Venezuela (Cantv) y recuperación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), am-
bas empresas del Estado venezolano que permiten obtener recursos que antes iban a manos de transnacionales. Beneficiarios Dayana Millán, estudiante de segundo año de bachillerato, dijo que la computadora le parece bien, porque le sirve para investigar y hacer sus trabajos, contiene información recreativa. Ha aprendido a buscar lugares de Venezuela, historias, y leyendas. De igual forma, Marielmi Hernández, de sexto grado, opinó que le gusta porque “puedo realizar las tareas que me asigna la maestra, además trae videos, y muchas cosas que aprender de este país”.
Por su parte, Dawling José, de quinto grado, aseguró que es muy buena porque lo ayuda a aprender muchas clases, debido que trae información que su maestra le manda a buscar y su madre lo ayuda. Edimar Sánchez, estudiante de sexto grado, aseveró que el equipo le sirve para hacer dibujos, contiene las fechas patrias y días emblemáticos, mapas mentales, y sirve para hacer trabajos sobre otros temas.
Niños de las escuelas públicas y liceos tienen tecnología en sus manos
Ciudad
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
PARLAMENTO
Ridiculez
Por quién votaste Juan Pueblo Francisco Medina Por quién votaste, quién ganó el proceso electoral parlamentario del 6 de diciembre el domingo pasado. Ganó la mentira, ganó la guerra económica, ganó el neoliberalismo, ganó la ideología de los ricos, el rico no quiere a los pobres solo lo utiliza para la acumulación de su fortuna, rico no es amigo de los pobres, los argentinos votaron por un candidato que ocupa el cuarto lugar como el argentino más rico que hoy es presidente del País sureño. Pero Juan Pueblo también votaste el domingo 6 pasado por: eliminar la ley del Trabajo, eliminar las misiones (Sucre, Rivas, Robinson, Barrio Adentro, Amor mayor, José Gregorio Hernández, vivienda para los pobres y clase media, libros gratis, computadora para todos los estudiantes, pensiones para la tercera edad, la Ley contra el desalojo arbitrario y por un dólar a 6:30 Bolívares para comprar alimentos y medicina barata para el pobre). Este 6 de diciembre se realizaron en el país las elecciones parlamentarias en las que un total de 19 millones 496 mil 296 venezolanos, eligieron a los 167 diputados y diputadas que conformarán la Asamblea Nacional (AN) durante el período 2015-2020. Para este evento comicial, fueron habilitados más de 14 mil 515 centros de votación en todo el territorio venezolano, que representa el proceso electoral número 20 en 16 años de Revolución Bolivariana. Las elecciones para este período legislativo pasarán de 165 diputados a 167. Para obtener la mayoría simple se necesitan 84 curules, es decir, el 50%+1. Lo que se puede aprobar con mayoría simple (84 votos): Acordar la celebración de un referendo consultivo nacional sobre materias de especial trascendencia nacional, como es referido en el artículo 71 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). También dar voto de censura al vicepresidente ejecutivo y a los ministros, como lo refiere el numeral 10 del artículo 187 de la CRBV. Además, elegir de su seno un presidente y dos vicepresidentes, y fuera de su seno un secretario y un subsecretario, según el artículo 94 de la CRBV. Ejer-
Tendencias marcan la disputa Eleazar Díaz Rangel Pensaba dedicar todo este espacio a las elecciones del domingo, pero han sido tantos los análisis, así como las coincidencias en las causas de la aplastante derrota del chavismo, que apenas me referiré a ese proceso, y mejor trato de responder a las preguntas que se están haciendo mucha gente: ¿qué va a pasar? Pese al silencio de sus detractores internos y del exterior, comenzando por la MUD, la prensa española y colombiana, no pudo ser más limpio, transparente y eficiente el desarrollo del proceso de votación y escrutinio de las elecciones del 6-D. Así ha ocurrido otras veces, pero como la oposición siempre perdía, hasta 18 veces en 17 años, lo que hacían era gritar fraude, desconocer los resultados y estimular a Washington para que hiciera lo mismo, e incitar a sus partidarios a“descargar”su indignación, con el ya conocido saldo de muertos. Ahora callaron. Willmer Poleo me pasa estos datos de alto interés: en las presidenciales, Maduro sacó 7.586.251 votos, y el domingo el GPP obtuvo 5.615.300 (se perdieron 1.970.951), mientras que en 2013 la MUD sacó 7.361.512 y ahora recibió 7.720.576 (subió 368.000). Los resultados revelan que no todos los que dejaron de votar por el chavismo lo hicieron por la oposición: 1.602.665 se abstuvieron. Se deduce que fue un voto castigo, que, sin embargo, no se sumó a la MUD. Yo añado que mantener esas interminables colas, sobre las cuales escribí aquí varias veces, sin que el gobierno pudiera atenuarlas, fue el factor que llevó a tantos electores a cambiar sus conductas el 6-D. Yo me equivoqué cuando vi que en el simulacro electoral del Psuv votaron tantos que revelaba que estaban conscientes de los reales orígenes del desabastecimiento, altos precios y las colas; el chavismo duro, sí, pero no los blandos, simpatizantes, clase media. La ineficiencia, la corrupción y una política comunicacional que no supo explicar ni persuadir hicieron lo suyo. Interesante la disputa en la MUD sobre la directiva de la Asamblea Nacional, donde tienen mayoría holgada. Lo lógico parece ser que PJ (33 diputados) asuma la presidencia y las dos vices para AD (25) y UNT (21). Siguiendo las normas de la actual AN, no tomarán en cuenta la integración global, pues en tal caso debería presidirla el Psuv, que tiene 52 diputados. Esa disputa refleja tendencias, una más radical que busca la confrontación, donde se alinean Ramos y López, y otra más comedida que encabeza Julio Borges.
Voces
cer la función de control mediante los mecanismos de interpelaciones, investigaciones, preguntas, autorizaciones y aprobaciones parlamentarias, y mediante cualquier otro mecanismo que establecen las leyes y su reglamento, como refiere el artículo 222 de la CRBV. Designar a los integrantes del Consejo Nacional Electoral, como refiere el artículo 296. Remover a los integrantes del Consejo Nacional Electoral, previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia (art. 296). Con mayoría calificada en la AN (111 votos): Someter a referendo aprobatorio los Proyectos de Ley que discuta la Asamblea Nacional (art. 73). Someter a referendo los tratados, convenios o acuerdos internacionales que pudieren comprometer la soberanía nacional o transferir competencias a órganos supranacionales (art. 73). Admitir todo Proyecto de Ley Orgánica, salvo el que la Constitución califique como tal (art. 203). Modificar Leyes Orgánicas (art. 203). Remover a los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, previa audiencia concedida al interesado, en caso de faltas graves ya calificadas por el Poder Ciudadano (art. 265). Escoger los titulares del Poder Ciudadano que sean propuestos a su consideración por parte del Comité de Evaluaciones de Postulaciones del Poder Ciudadano (art. 279). Tener la iniciativa de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente (art 348). Con nuestro voto a favor de la oposición terrorista venezolana, hemos colocado una herramienta en mano de la oposición que representa el desgobierno a partir del 5 de enero 2016, en Venezuela, siempre se dijo y fue un mensaje permanente que solo el Chavismo garantiza la paz en nuestra Venezuela. Hoy recordamos con horror las acciones violentas emprendidas por la derecha nacional en 2013, cuando Henrique Capriles llamó a sus simpatizantes a desconocer los resultados de las elecciones presidenciales en las que triunfó Nicolás Maduro, así como la guerra económica, arraigada en el país en los últimos años por sectores económicos de la nación.
Roberto Hernández Montoya Cada día me da más terror hacer chistes porque devienen reales. Desde hace años he venido ridiculizando a la oposición, pero jamás imaginé en mis aproximaciones más delirantes que iban a llegar a baratija tanta. Claro, olvidé retomar la brevísima orgía de Carmona en el poder y las inagotables patochadas de Ramos Allup. Si los hubiera evocado tal vez no me hubiesen sorprendido sus cuchufletas de las primeras horas después de su triunfo del 6-D. Esa oposición no sabe posponer sus placeres y le mete el dedo a la torta antes de que la piquen. He allí su debilidad. No quiero imaginar, por el mismo terror, las mociones que promoverá Delsa Solórzano, la del reciclaje de barriles de petróleo. En su ignorancia despreocupada tal vez revivirá el viejo chiste del funcionario que prometió abolir la Ley de la Gravedad. Seguramente planteará cosas peores porque la imaginación ignara es temeraria y no conoce límites. Ni olvidan ni aprenden, como los Borbones, y no me refiero a Felipe VI, mucho más sobrio que esta hueste de fantoches. Y homicidas, rasgo este último que no debemos olvidar como no lo olvidan las familias de las 43 víctimas fatales de las guarimbas de 2014. Prometen en sus primeras comparecencias sobrepasar la chabacanería del 12 de abril de 2002 en Miraflores. He llegado a decir que tal vez no duren ni una semana en el poder. No me atrevo a hacer predicciones con esta gente porque su fantasía en el disparate luce infinita y vertiginosa. En su avidez amenazan derechos laborales, libertad de expresión, justicia inmobiliaria y aún no nos amenazan de muerte, al menos explícitamente, porque no tienen ejército. Ejército formal, quiero decir, porque tienen paramilitares que por tradición pican gente en pedacitos. Hay un carnicero preso, pero me pregunto cuánto personal matarife tienen en reserva. No exagero ni invento. Ahí están los hechos, que siempre delatan sus acciones. No estamos ante una oposición sino ante una contrarrevolución, ha advertido Nicolás. Añado que estamos además ante una comparsa chocarrera de cuarta categoría. O quinta. Por eso divierte tanto derrotarla. Pero para lograrlo debemos dejar de maltratar a través de funcionarios sin amor a toda esa gente que 18 veces votó por la Revolución y el domingo no votó por nadie.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-6907714 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
BREVES
DE
ATENCIÓN Tácticas de seguridad frenan delitos La Policía del Estado Bolívar (PEB) acata un plan de contingencia que está desplegado en 29 Centros de Coordinación Policial (CCP) para garantizar la mayor sensación de seguridad. En menos de la mitad del mes en curso, han detenido a 70 personas por delitos como hurto, homicidio, violencia, entre otros, en 500 despliegues de puntos de control de zonas del estado.
Buhoneros de La Económica tendrán espacios dignos para desarrollar su trabajo. Fotos Mariali Tovar REITERAN APOYO IRRESTRICTO AL PROCESO REVOLUCIONARIO
Construyen Boulevard Turístico Comercial“Los hijos de Chávez” > 78 locales comerciales serán construidos para dignificar a trabajadores de la economía informal y recuperar espacios destinados a los peatones Mariali Tovar Ciudad Orinoco Unidos en una misma causa, madres y padres de familia que durante mucho tiempo han tenido como lugar de trabajo las adyacencias del antiguo Centro Comercial La Económica en la Avenida Manuel Piar de San Félix, se organizaron para luchar por un espacio digno que les permita tener un ambiente propicio donde desempeñen sus funciones, sin obstruir el área destinada a los transeúntes. Más de 10 años tienen ocupando esta zona y en los últimos meses
las condiciones de los locales improvisados, se encuentran en un alto grado de deterioro, situación que pone en riesgo la seguridad de su negocio y la garantía de la calidad de la mercancía que ofrecen. “Estamos organizados y juntos presentamos un proyecto para que nos construyan un área comercial con cubículos cómodos, porque se nos hace difícil trabajar así”, comentó Argenis Sosa, vocero de la organización de vendedores informales. Destacó que desde la instalación
Esta obra beneficiará a los vendedores informales y devolverá espacio a los peatones
Partcipación
Petro San Félix financia obra En función de brindar atención a la población guayanesa, y en aras de garantizar el desarrollo productivo de la ciudad, el Gobernador de la entidad gestionó ante la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el financiamiento del proyecto Bolulevard Turístico Comercial “Los Hijos de Chávez”, acción que trajo respuesta positiva y que inmediatamente se procedió a la puesta en marcha de la construcción. Así pues, arrancó en el lugar la fabricación del primer módulo de los cinco a edificar. Ejecutada por Inviobras-Bolívar, y que culminará según lo estimado, durante el primer trimestre del próximo año. El grupo de buhoneros agradecieron la respuesta que recibieron del Gobierno Bolivariano y se comprometieron a consolidar el legado del Líder de la Revolución con su aporte por impulsar la productividad de la región. “Somos los Hijos de Chávez, y como fieles guerreros de lucha, trabajaremos por convertir a nuestro estado en una potencia económica”, dijo Bárbara Rondón.
de sus puestos fueron víctimas de atropellos por parte de la Dirección de Economía Informal de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), quienes pretendieron desalojarlos del sitio sin derecho a reubicación. Tras varios esfuerzos lograron quedarse en el espacio y poco a poco se sumaron otras personas que al igual que ellos, buscaban una fuente de ingreso para sus hogares. Sosa informó que en el año 2013 presentaron su proyecto ante la Gobernación del estado, recibiendo, para aquel entonces, percepciones positivas del mandatario regional Francisco Rangel Gómez, quien se comprometió con ellos en conseguir el financiamiento de la obra. “Esperamos con paciencia por la respuesta, aunque nos desesperábamos mientras veíamos como
los techos de nuestros puestos se dañaban cada vez más, pero jamás perdimos la fe”, añadió. Sostuvo que anteriormente fueron víctimas de estafa por un compañero que se valió de la necesidad que tenían, para obtener beneficios personales mediante la solicitud de dinero a los comerciantes para canalizar la propuesta que manejaban, con una supuesta reubicación a otro terreno. Bárbara Rondón, buhonera por más de 17 años, manifestó que con su trabajo mantiene a su familia como única entrada de recursos, por lo que espera la materialización de la obra. “Cada vez que llueve se nos moja el local y nos angustiamos porque todo se puede dañar. De esto depende mi familia, por eso esperamos que pronto podamos estrenar nuestro boulevard comercial”, expresó.
Siete nuevos consejeros en Guayana Autoridades del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes del municipio (Cmdnna), presentaron los nuevos consejeros que estarán a disposición del colectivo Guayanés, con el objetivo de fortalecer el desarrollo jurídico de los niños, niñas y adolescentes de la localidad, ademas, iniciarán operativos para permisos de viajes que requieren los adultos para salir de la zona con un niño a cargo. Nuevos profesionales de postgrado En la vigésima primera promoción de Anestesiología y séptima de Medicina Crítica Pediátrica egresaron postgrados del Hospital Uyapar, para el beneficio de los usuarios de este centro de salud regional. El acto oficial se llevará a cabo el 22 de enero del 2016. ISP atendió 14 mil indígenas Durante jornadas de atención médica integral, vacunación, desparasitación, toma de medidas antropométricas, diagnóstico nutricional, despistaje de hipertensión arterial, diabetes y malaria; el Servicio de Atención y Orientación al Indígena (SAOI), atendió una cantidad de 14 mil 461 indígenas de la de la geografía bolivarense.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
Los parran CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
MARIÍTA RAMÍREZ, FIEL DEFENSORA DE LAS TRADICIONES AUTÓCTONAS
bolivarenses
son el mejor regalo e
> Casta Paloma, Barca de Oro, El perro, son las composiciones más notables del folclor de Ciudad Bolívar Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Como ya es costumbre con la llegada de la Navidad, en el municipio Heres suenan las populares parrandas navideñas para darle la bienvenida a las festividades, en las que los conjuntos de aguinaldos, villancicos y parrandas llenan de alegría a las comunidades, escuelas y plazas durante la época. En diciembre es muy común observar en los alrededores del Casco Histórico de Ciudad Bolívar a la cultora y presidenta de la Fundación Parapara, Mariíta Ramírez, llevando serenatas a las instituciones, en función de seguir preservando la tradición de la capital histórica. Ramírez contó que en décadas pasadas, durante esta temporada, las familias bolivarenses enteras se reunían para disfrutar de las nuevas composiciones realizadas por poetas del momento, quienes entregaban sus versos y después de largas horas de prácticas lograban darle melodía a cada letra. De igual forma, destacó que una de las razones por las que hoy se ha perdido un poco esta costumbre criolla, es la inexistencia de material escrito de aquellas composiciones, pues lo que se estilaba era que el autor tarareaba el ritmo y repetía la letra, hasta que los músicos se la aprendían de memoria; ejemplo de ello es la Barca de Oro, interpretada por diversos cantantes.
Explicó que en cada versión de ese tema la letra de las estrofas es diferente, porque las originales, creadas por Alejandro Vargas, es imposible saberlas como consecuencia de esa práctica antaña, al tiempo que señaló que la influencia que ejerció “El Juglar”, como se conocía al cantautor, fue importante, pues sus melodías, aun muchos años después de su fallecimiento, siguen sonando cada Navidad en todo el país. Prosiguió la cultora manifestando que, para las parrandas bolivarenses sólo necesita poseer disposición y entusiasmo a la hora de realizarlas, sin olvidar los principales instrumentos, tales como: cuatro, furro o tambora, y un rayo, sin embargo, éstos no eran lo más importante en su percepción, ya que, a la hora de parrandear, cualquiera de los objetos de la casa que sirviera para acompañar musicalmente a los cantantes, era bueno. “No era necesario un gran escenario, mucho menos un sonido profesional, el entusiasmo era suficiente”, comentó la difusora. Ramírez asegura, que para no perder la tradición de las parrandas, cada año, de su semillero de alumnos, pertenecientes a la Fundación Parapara, sale un grupo por las calles del casco histórico a llevarle ese presente a todos los habitantes del sector, para incentivar a los más jóvenes a continuar con esta práctica a través del tiempo. Para el antropólogo y profesor Alfredo Inatti, Mariíta es una fiel defensora de la cultura, pues
lleva toda una vida enaltecién agregó que las visitas a los nac dos por las familias de la plaza M del siglo pasado, eran sinónim rranderos autóctonos, entre lo “Los Negros Tavares”, “Las Mar Hermanos Pantoja”; Félix Mejías de Pulido, entre otros. “Salir a recorrer las calles, visitar las cios, era parte fundamental de la p era en estos momentos cuando s cambio de música por aguinaldo la colaboración monetaria que cantantes. “Aunque para los parra importante siempre fue encont cautivado y alegre”, manifestó Ina El profesor también subrayó, que e ver cómo los que disfrutaban el ofrecían bebidas tradicionales co plo: leche de burra (Ponche Crem (Vino Pasita), ya que en aquel ent de estas bebidas era siempre un que los cultores mantuvieran sus de serenatas y visitas. Si aún usted, propio, turista o visita do la oportunidad de escuchar un das tradicionales de la capital his zuela, acérquese hasta el Paseo O de de la Fundación Parapara, y d música de Mariíta Ramírez. Recuer son sólo un género musical, repre do de vivir y sentir la Navidad, unión, el compartir, el dar y el re son, en cualquier parte del mun que se enaltecen para homenajea del Niño Jesús.
ndones
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
en época decembrina
ndola, además, cimientos creaMiranda a mitad mo de traer paos que exaltó a racuchas”, “Los s, Elvira y Matil-
s casas y comerparranda, ya que se daba el intero”, refiriéndose a solicitaban los anderos, lo más trar un público atti. era muy común l espectáculo le omo, por ejemma) y “Amorcito” tonces, un trago n aliciente para s largas jornadas
ante, no ha tenina de las parranstórica de VeneOrinoco, en la sedeléitese con la rde que éstas no esentan un modonde reina la ecibir, los cuales ndo, los valores ar el nacimiento
ESPECIAL 9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
La Revolución Bolivariana ha construido 939 mil 140 hogares Ciudad Orinoco-AVN La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política de Estado de la Revolución Bolivariana, ha construido un total de 939.140 nuevos hogares en todo el país a 55 meses de su inicio, informó este martes el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. “Se han autorizado recursos por el orden de mil 440 millones de bolívares para seguir avanzando en la construcción de la vivienda un millón, meta que debemos culminar antes del 31 de diciembre de este año”, destacó el ministro. Detalló que de ese total se transfirieron recursos a la Inmobiliaria Nacional por el orden de los 867 millones de bolívares; a los entes de ejecución de viviendas de Pdvsa la suma de 386 millones de bolívares; a convenios internacionales 88 millones de bolívares; a Corpolara 34 millones de bolívares; a la Gobernación del estado Anzoátegui otros 34 millones; y al Fondo Único de Desa-
rrollo de Trujillo se le adjudicaron 30 millones. Quevedo indicó que durante el transcurso del 2015 se han transferido desembolsos por el orden de 130.246 millones de bolívares, que han hecho posible que sólo este año se hayan edificado 265.447 hogares dignos. Siendo el año de mayor construcción de la GMVV. Reiteró que en el 2016 la GMVV tiene planificado, tal y como lo instruyó el presidente de la República, Nicolás Maduro, entregar las viviendas equipadas. El ministro aseguró que el Poder Popular, junto con los trabajadores de la Gran Misión Vivienda Venezuela, de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, y el Ministerio de las Comunas, continuarán sumando esfuerzos, “para garantizar la entrega de la vivienda Un millón, para que las familias venezolanas puedan pasar navidades y recibir el año 2016 en una casa digna”. AVN
El 2015 es el año de más construcción de la GMVV. Foto AVN
AN aprobó acuerdo para celebrar 16 años de la Constitución Bolivariana Ciudad Orinoco-AVN La mayoría parlamentaria aprobó este martes un proyecto de acuerdo con motivo de la celebración de los 16 años del referéndum aprobatorio de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, realizado el 15 de diciembre de 1999. El diputado socialista Cristóbal Jiménez, señaló que este acuerdo contempla, además de la conmemoración de la fecha, acompañar al presidente de la República, Nicolás Maduro, en las políticas que promueva para defender la Carta Magna de las pretensiones desestabilizadoras de diputados de la derecha. “No permitiremos que la deroguen, que la atropellen. Es una Carta Magna para los nuevos
tiempos, forjada por el comandante Chávez (...) Una sociedad cuyos valores son la libertad, la vida, la solidaridad, la democracia, la ética y el pluralismo político”, dijo. El diputado opositor Leomagno Flores resaltó los avances de la Constitución Nacional en materia de Derechos Humanos y participación política, a pesar de que en 1999 la coalición opositora de la que forma parte llamó al pueblo a no aprobarla. Ante las constantes arremetidas de la fracción opositora que ha planteado derogar diversas leyes, Néstor León Heredia ratificó que “el pueblo no va a dejar que le quiten todos los logros que ha obtenido en estos 16 años con la Constitución Bolivariana”. AVN
Cabello instó al pueblo a estar preparados para la nueva batalla. YVKE
PRESIDENTE DE LA AN ASEGURA QUE LA ACTUAL BATALLA NO SERÁ FÁCIL
Cabello: Quieren modificar todo porque así lo exige el imperialismo norteamericano
> Oposición no aceptaría unos resultados contrarios a sus deseos, “esperemos a que la Revolución gane otras elecciones a ver si ellos van a cantar fraude”, destacó el parlamentario Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, fijo posición ante las amenazas de la derecha de privatizar las empresas rescatadas y la modificación de las leyes venezolanas, por tanto exhortó al pueblo a organizarse en defensa de los logros de la Revolución. La base del Gobierno Bolivariano son las comunas, por eso“no podemos dejarnos infiltrar y que digan lo que digan, si nos equivocamos que sea con los nuestros”, dijo. Para Cabello, las modificaciones
que aspiran hacer diputados de la derecha obedecen las órdenes de sus jefes. “¿Quiénes son sus jefes? El imperialismo norteamericano y sus aliados”. En ese sentido, las comunas y consejos comunales deben ser revolucionarias, en los que predominen personas revolucionarias y no contrarrevolucionarias. “Si algo debe tener una comuna es el libre espíritu creador, ¿quién puede mandar en una comuna si no son los que viven ahí?”, destacó. El presidente de la AN recalcó que el poder más importante que hay es el poder de la comu-
nas, “no hay otra forma de organización más pura que las comunas (...) les toca a ustedes seguir en este parlamento”. A su juicio, perder en las elecciones parlamentarias significó el inicio de una nueva batalla, en la que los chavistas deben estar preparados, organizados, hermanados, unidos y movilizados. “Recuerden que esa gente (la oposición) no es demócrata, nosotros aceptamos el resultado electoral y de aquí nos vamos a levantar, hubiesen sido ellos con un resultado contrario no habrían aceptado. Vamos a esperar que la Revolución gane unas elecciones a ver si van a cantar fraude, seguramente sí porque son unos inmorales”, indicó. Al mismo tiempo, Cabello insistió en que el oficialismo está por emprender una dura batalla: “Será una batalla de perseverar, luchar, vencer y triunfar, los obstáculos que vendrán no serán fáciles”.
Se cuenta con 333 millones de unidades de fármacos para primer trimestre del 2016 Ciudad Orinoco A través del Plan de Producción de Medicamentos, el Gobierno Nacional garantizará más de 333 millones de unidades de fármacos para el primer trimestre de 2016, notificó el ministro para la Salud, Henry Ventura, tras una reunión efectuada con las diferentes Cámaras de las Industrias Farmacéuticas, laboratorio y droguerías del país. “Para el año 2016, el presidente Nicolás Maduro, hizo el apartado
presupuestario, a pesar de que los precios del petróleo estén bajos”, dijo el Ministro. Precisó que en el encuentro, se revisaron los inventarios para poder garantizar el tratamiento a pacientes que lo requieran durante los primeros meses del año entrante. De igual forma, los medicamentos en los cuales puedan tener fallas para definir la estrategia de abordaje durante los meses de enero y febrero.
En dicha reunión, en la que participan representantes de la Cámara Nacional de Droguerías, también se evaluó el tema de los medicamentos, tanto de marcas como genéricos, y su distribución, para evitar “el bachaqueo de medicinas”. En este sentido, Ventura destacó que el precio de los medicamentos se encuentra regulado “porque no vamos a permitir que se liberen y comiencen con la especulación”. KLC/AVN
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Firman histórico acuerdo sobre víctimas del conflicto armado colombiano Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Los jefes de las delegaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Ejército del Pueblo y el Ejecutivo de ese país firmaron en La Habana un histórico acuerdo sobre las víctimas del conflicto armado que vive la nación neogranadina desde hace más de 50 años. Además de la presencia de las delegaciones de la insurgencia y del Gobierno, se contó con la asistencia de las víctimas y acompañantes internacionales, quienes participaron en el punto cinco de la agenda: las víctimas del conflicto armado colombiano. Las 10 víctimas invitadas que protagonizaron este inédito pacto fueron: Luis Herlindo Mendieta, Piedad Córdoba, Jineth Bedoya, Alan Jara, Luz Marina Bernal, Yaneth Bautista, María Soledad Garzón, Wilfredo Landa, Alfonso Mora y Licinia Collazos. Hasta el momento, se han alcanzado cinco acuerdos: desarrollo rural integral, en el de participación política de la insurgencia y en el de erradicación de cultivos ilícitos, cese del conflicto y víctimas además del histórico anuncio del marco para el acuerdo de Justicia Transicional.
El principal fin de este acuerdo sobre víctimas es asegurar la dignificación, que se haga justicia y se sienten las bases para acabar con la violencia. Foto EFE “La Mesa de Conversaciones de La para reparar a las víctimas: la creaHabana, hemos discutido y llega- ción de la Comisión para el Esclaredo a acuerdos sobre el punto cinco cimiento de la Verdad, la Convivende la agenda que incluye los sub- cia y la No Repetición; la Unidad Espuntos: derechos humanos de las pecial para la Búsqueda de Persovíctimas y verdad”, anunciaron las nas dadas por Desaparecidas en el partes en el comunicado conjunto contexto y en razón del conflicto; la número 64. Jurisdicción Especial para la Paz Se trata un sistema de políticas (JEP), las medidas de reparación inconsensuadas que buscan reivin- tegral y las garantías de no repetidicaciones para quienes han sido ción. afectados por el conflicto, “hemos Las partes fueron enfáticas en addado un paso fundamental de vertir que no serán objeto de amavance para la construcción de la nistía ni indulto, ni de tratamientos paz estable y duradera y la finaliza- equivalentes: los delitos de lesa hución de una guerra de más de me- manidad, el genocidio, los graves dio siglo que ha desangrado al crímenes de guerra, la toma de repaís”, dijeron. henes u otra privación grave de la Entre los compromisos que se pre- libertad, la tortura, las ejecuciones sentaron hay 5 estrategias claves extrajudiciales, la desaparición for-
Rusia y EE.UU. se comprometen con erradicar el terrorismo Ciudad Orinoco El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió este martes con el secretario de Estado, John Kerry, con el fin de discutir las propuestas de Washington para resolver el conflicto sirio. Putin afirmó que ambos países buscan las soluciones de las crisis más complejas. A su vez, Kerry declaró que las conversaciones de Viena sobre Siria abren toda una nueva gama de oportunidades y que, juntos, Rusia y EE.UU. pueden hacer mucho. “Hoy usted ha mantenido en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia unas conversaciones minuciosas. El ministro [de Exteriores de Rusia] Serguéi Lavrov me ha informado en detalle sobre sus propuestas y algunas de las cuestiones que requieren mayor discusión. Estoy muy contento de encontrarme con usted y hablar”, afirmó Putin dirigiéndose a Kerry. Previamente, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov señaló que Rusia y EE.UU. han “confirmado su compromiso de erradi-
car el flagelo del terrorismo”. Lavrov expresó su conformidad con la organización de una nueva reunión en Nueva York del grupo de apoyo a Siria, para continuar las conversaciones sobre la resolución de la crisis en el país árabe. Por su parte, Kerry subrayó que ya se ha demostrado que “Rusia y EE.UU. trabajan conjuntamente de manera efectiva”, en relación a los esfuerzos de ambos países en la lucha contra el Estado Islámico. Moscú y Washington señalaron la necesidad de confirmar los acuerdos de Viena sobre Siria con una resolución para presentarla en el Consejo de Seguridad de la ONU. Tras su encuentro matutino con Lavrov, Kerry afirmó que Washington y Moscú coinciden en que el grupo terrorista del Estado Islámico es una “amenaza común para todos los países” con la que “no puede haber negociaciones”. Por su parte, Lavrov enfatizó que la situación en Siria “requiere la permanente atención de Rusia y EE.UU.”, para que la crisis pueda ser superada. RT/RM
zada, el acceso carnal violento y otras formas de violencia sexual, el desplazamiento forzado, además del reclutamiento de menores. Según anunciaron las partes, se trata de un sistema que hace especial énfasis en medidas restaurativas y reparadoras, y pretende alcanzar justicia no sólo con sanciones retributivas. Es decir, que no sólo pagarían algunos años de cárcel dentro de un régimen especial (dependiendo de su colaboración con el sistema integral), sino que también se contempla la aplicación de sanciones restaurativas. Cerca de 7,7 millones de víctimas ha dejado el conflicto, según el Registro Único de Víctimas, por lo que las FARC y el Gobierno anunciaron que se alcanzó un acuerdo en el quinto punto de la agenda que desde hace tres años se discute en La Habana. El pasado 23 de septiembre ambas delegaciones firmaron un documento parcial para el fin del conflicto colombiano, entre los puntos preacordados, se habló sobre la Justicia Transicional de Paz para cumplir un compromiso con las partes involucradas. Además, establecer como prioridad una respuesta legal para las víctimas del conflicto armado. Agencias
Modificación de Ley de Ministerios quita autonomía a medios de comunicación argentinos Ciudad Orinoco El presidente de Argentina, Mauricio Macri, decretó el viernes pasado la modificación de la Ley de Ministerios, con ella se anuncia la creación del Ministerio de Comunicaciones del que dependerán los organismos de Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovosual (AFSCA) y Autoridad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), quitándole a los mismos la autonomía que los caracterizaba. El problema radica en que la designación de la AFSCA bajo la órbita de un ministerio, entra en contradicción con lo establecido en el artículo 10 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que sostiene que esa Autoridad “es un organismo descentralizado y autárquico”, indica el medio argentino Plaza de Mayo. La modificación de la Ley de Minis-
terios, decreto 13/2015, publicado en Boletín Oficial, tiene como objetivo darle forma a las nuevas carteras del Gobierno. Según el documento, la nueva cartera estará a cargo del radical cercano a empresarios de la dictadura y defensor de genocidas, Oscar Aguad. Aguad fue un férreo opositor a Néstor Kirchner y a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada en 2009, y operó con artillería pesada para pedir su derogación, sobre todo desde el diario La Voz del Interior, donde formó parte de su directorio. De acuerdo a Plaza de Mayo, con Aguad a la cabeza del Ministerio de Comunicaciones, Macri intentará volver a empoderar al sector privado, favoreciendo especialmente a grupos concentrados como Clarín, que aún se niega a adecuarse a la Ley de Medios. AVN
El decreto 13/2015, publicado en Boletín Oficial, tiene como objetivo darle forma a las nuevas carteras del Gobierno Foto Cortesía
MUNDO
11
Breves
Internacionales Hallan fosa clandestina con restos de 19 personas en México Autoridades mexicanas encontraron una fosa clandestina con los restos de al menos 19 personas, cuyas identidades todavía se desconocen, en el estado de Guerrero, en el oeste del país. Los cuerpos fueron encontrados en una barranca de alrededor de 500 metros de profundidad en la zona de Chichihualco, del municipio de Leonardo Bravo. Amenaza de bomba provoca cierre de escuelas en Los Ángeles Todas las escuelas públicas de Los Ángeles, Estados Unidos, cerraron sus puertas y los estudiantes regresaron a casa este martes luego de que las autoridades recibieran una amenaza de bomba. Firma de acuerdo climático de París será el 22 de abril en ONU El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confirmó que el acuerdo climático alcanzado en París será firmado en una ceremonia prevista aquí el 22 de abril de 2016. Ese día tendrá lugar un evento de alto nivel para suscribir la iniciativa dirigida a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mantener el incremento de las temperaturas por debajo de los dos grados Celsius. Ligero repunte en precios petroleros Los precios del petróleo para la entrega en enero registraron este martes un nuevo repunte, al cerrar el crudo Brent a 38,45 dólares y el “light sweet crude” (WTI) a 37,35, tras varias sesiones en franco declive. De referencia en Europa, el petróleo del mar del Norte ganó 53 centavos frente al término de la jornada anterior en la bolsa de Londres, mientras el WTI subió 1,04 dólares en el mercado de futuros de Nueva York. Irán saluda decisión favorable de OIEA sobre su programa nuclear El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, saludó la decisión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de dar por cerrado el caso sobre las Posibles Dimensiones Militares (PDM) del programa nuclear del país.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
Semana con jornadas libres favorece al Caracas Ciudad Orinoco Mientras que sus rivales directos en la lucha por la clasificación, Cardenales y Caribes, se están jugando la vida en serie de tres partidos que se disputa en Puerto La Cruz, Leones del Caracas se beneficia de las bondades de un calendario que en la penúltima semana de fase eliminatoria le apuntó jornadas libres en tres de las cuatro primeras fechas, lo cual le permite reposar los brazos y recuperar a jugadores clave que están “tocados”. Hasta el lunes el mánager de los melenudos, Alfredo Pedrique, podía confirmar a los abridores de este jueves (Jhoulys Chacín ante Bravos) y viernes (el novato Luis Díaz ante Cardenales), mientras que se supone que el sábado en Valencia, para el último encuentro de campaña regular contra Magallanes, debe ir el zurdo Buddy Boshers, y el domingo contra los Tigres tendrá dos opciones entre los derechos Joe Gardner y Cory Riordan. En su último encuentro, Caracas venció el domingo 4 por 2 en diez entradas a La Guaira, para ocupar
la cuarta casilla, restando poco más de dos semanas para concluir la segunda vuelta. La reincorporación del cubano Félix Pérez como jardinero derecho y tercer bate, vigoriza una ofensiva que ha tenido una caída en las últimas semanas debido a que el veterano Álex González, viene jugando con molestias en una rodilla y es duda para principios de semana. En caso de no poder actuar como antesalista en el partido ante Bravos, es probable que Daniel Mayora se mueva de segunda a tercera o que Josh Bell, quien era esperado en las próximas horas, debute en custodia de la esquina caliente. Y para las últimas fechas de 2015, el calendario también parece haber sido diseñado por una mano caraquista. Jugarán seis partidos en las últimas nueve fechas entre el 21 y el 29 de diciembre, cinco en calidad de anfitriones contra Zulia (21), Margarita (22 y 23), Lara (27) y Anzoátegui (28), y despiden el año en plan de visitantes, en Barquisimeto frente a los pájaros rojos el 29 de este mes.
Félix Pérez regresó a fortalecer la ofensiva caraquista. Foto LVBP
Deporte
Subcampeonato suramericano
demuestra planificación del deporte escolar Ciudad Orinoco Tras lograr el segundo lugar en los XXI Juegos Suramericanos Escolares Asunción, Paraguay, 2015, justa que reunió a diez naciones de la región durante ocho días de competencia, la representación venezolana demostró un importante avance en el deporte infantil y juvenil criollo. “Más de 200 venezolanos y venezolanas entre atletas, entrenadores y delegados pudimos obtener este gran logro, que es llevar a Venezuela a un segundo lugar, el año pasado en Aracaju (Brasil) fuimos cuartos, por lo que esto demuestra sin duda un avance en lo que respecta a organización y planificación en el deporte estudiantil en Venezuela”, expresó Juan Carlos Amarante, responsable de masificación del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. Durante su participación en tie-
rras guaraníes, Venezuela totalizó 60 medallas, detalladas en 18 de oro, 19 de plata y 23 de bronce; por su parte Brasil reeditó el título con 71 preseas (35-23-13) y Colombia cerró en la tercera plaza con 60 (16-21-23). La tabla de posiciones la completaron Ecuador (10-4-7: 21), Chile (8-10-13: 31), Perú (7-8-22: 37), Paraguay (3-612: 21), Surinam (1-4-4: 9), Bolivia (1-3-0: 4) y Uruguay (1-2-4: 7). “Podemos destacar que la natación y el atletismo fueron las disciplinas deportivas con mayor aporte de medallas de oro con ocho y seis respectivamente, entre los deportes de conjunto el baloncesto volvió a dominar ambos géneros”, mencionó Amarante, al mismo tiempo que felicitó a los organizadores paraguayos por la excelente fiesta deportiva que significaron estos juegos. El responsable de la masificación
venezolana agregó: “Nosotros tenemos el compromiso de seguir masificando el deporte en cada una de nuestras escuelas y liceos en todo el país”, dijo al tiempo que recordó que, “la participación nuevamente de Venezuela en estos juegos es producto de la inversión en política deportiva por parte de nuestro presidente de la República, Nicolás Maduro, y en la planificación que ha llevado nuestro ministro, Pedro Infante”. En su balance extendió un especial agradecimiento a los entrenadores del país. “Ustedes también son responsables de estos logros. Han venido haciendo un gran trabajo con estos jóvenes que son el reflejo y forman parte de nuestra reserva deportiva nacional. Con su trabajo aseguramos nuestras próximas generaciones de oro y venezolanos más integrales para la patria”. Prensa MinJuventud y Deporte/ GG
Discuten planes de entrenamientos en Bolívar
Club Tumeremo se impuso en “El Dorado” Ciudad Orinoco El Club de Boxeo Tumeremo se llevó los honores durante la Copa Navideña “El Dorado” 2015, luego de imponerse en cinco de los 10 enfrentamientos correspondientes al programa boxístico 56, organizado por el Club de Boxeo “La Fortaleza del Cuyuní”. La cancha techada 5 de julio del reconocido poblado sureño recibió a 20 púgiles de las categorías Infantil, Junior y Juvenil, provenientes de los municipios Caroní, Sifontes y Sucre Yefferson Viamonte (Juvenil 49kg), Omar Figueroa (Junior
La natación y el atletismo fueron las disciplinas que más aportaron. Foto MinJuventud y Deporte
57kg), Luis Silva (Juvenil 56kg), Germán Gómez (Juvenil 64kg) y Hernán Figueroa (Juvenil 75kg), fueron los representantes del club ganador que salieron victoriosos en sus respectivos combates. Entre tanto, Scarleth Miranda (Junior 40kg), del Club Jesús Machado del municipio Sucre, Oriannis Palma (Juvenil 52kg), de la divisa Maravilla Flores, Enny Pino (Junior 48kg), del Club Ely Montes y Yolimar Flores (Junior 40kg), de La Fortaleza de Caroní, completan el cuadro ganador de la jornada. GG
Ciudad Orinoco Desde este martes inició la discusión de los Planes de Entrenamientos que se deberían aplicar a los atletas de alta competencia en el año 2016, proyectos diseñados por entrenadores bolivarenses de diferentes disciplinas deportivas. Avilio Cedeño, director de Alto Rendimiento del Instituto de Deportes del estado Bolívar, informó que el proceso estará abierto hasta el martes 22, y se llevará a cabo en las instalaciones del Complejo Deportivo Tulio Ricardo Maya (Villa Olímpica), en Ciudad Bolívar. Cedeño fue claro. “Aquellos entrenadores que no cumplan con el cronograma pautado sin justificación, quedará sin efecto las postulaciones hechas por las asociaciones deportivas ante Idebol”. El mismo Cedeño llevará la batuta
del debate, junto a su equipo metodológico, integrado por Wilfredo Carias, Alexey Holder, Gustavo Zamora, Juan Díaz, Gustavo Reyes y José Rinaldi. Son 34 los deportes que serán atendidos, por medio del siguiente orden: potencia, fútbol campo, kenpo, canotaje, fútbol sala, wushu, natación, baloncesto,
lucha, levantamiento de pesas, voleibol, siscomada, bicicross, béisbol, esgrima, remo, fútbol de salón, boxeo, nado sincronizado, atletismo, sambo, fisicoculturismo, ajedrez, gimnasia, bolas criollas, bádminton, coleo, tiro con arco, kickingball, judo, polo acuático y taekwondo. GG 34 disciplinas deportivas serán atendidas por Idebol.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Mineros brindó alegría
a los más pequeños Ciudad Orinoco Una jornada muy especial se vivió en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay, para despedir un año a lo grande y dedicado al futuro negriazul. La institución minerista organizó dos actividades para continuar fortaleciendo el fútbol base. En la mañana, el preparador físico Jorge Durán, inició las actividades con una charla a los profesores de la Escuela. De igual manera, algunos representantes disfrutaron de la exposición que se basó en las nuevas tendencias de los cambios metodológicos que se están dando en el fútbol. Durante una hora y treinta minutos aproximadamente, los profesores mineristas tuvieron la oportunidad de realizar sus interrogantes e intercambiar ideas con el profesor Durán. “Si queremos pensar en grande debemos comenzar por crear una estructura sólida que nos permita desarrollar los conceptos del fútbol”, explicó el preparador físico. Festival técnico Posteriormente, comenzó una Clínica Deportiva Navideña en el CTE Cachamay, con los niños de la Escuela negriazul y de El
El conjunto negriazul aporta un granito de arena al fútbol guayanés. Foto Prensa Prensa Mineros de Guayana Gallo FC. La jornada estuvo en- tar su granito de arena al fútbol cabezada por el cuerpo técnico guayanés y del estado Bolívar, del primer equipo de la institu- además de integrar a todos los ción. niños y entrenadores sobre lo Los niños disfrutaron de dife- que se está trabajando en el rentes aspectos situacionales primer equipo. con la finalidad de ir creando un patrón de identidad futbo- Sorpresa negriazul lística. Además, técnicas que Los niños de El Gallo FC además tienen que ver con el mejora- de tener la oportunidad de remiento del jugador en su for- forzar sus atributos técnicos en mación como son: la conduc- el fútbol, también recibieron ción, recepción, pases, entre juguetes obsequio por parte de otras. Mineros de Guayana y los niños Mineros de Guayana sigue im- que forman parte de nuestra plementando este tipo de acti- Escuela de Fútbol, esto en el vidades como manera de apor- marco de las fiestas navideñas.
DEPORTES 13
LPB tendrá mayor transmisión televisiva Ciudad Orinoco El director de programación deportiva de una de las cadenas deportivas del país, Carlos González, comentó desde el podio de la presentación de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), que las intenciones son televisar la mayor cantidad de encuentros deportivos. Al igual que en la última temporada, la LPB contará con el respaldo de las televisoras Meridiano Televisión-TeleAragua y Tves. Bob Abreu, presidente de la LPB, comentó que aproximadamente el 75 por ciento de los
encuentros en 2015 contaron con transmisión de televisión. “Estamos firmes para este nuevo reto de comenzar en diciembre. El público venezolano tendrá dos disciplinas para disfrutar este mes y el próximo. Los socios hemos hecho un gran esfuerzo para sortear obstáculos, pero apostamos a ofrecerle un mejor espectáculo, sobre todo después de la actuación de la selección de Venezuela en el Preolímpico de México, donde se llevaron el título”, manifestó el también propietario de Panteras de Miranda. GG
La LPB se propone ofrecer un mejor espectáculo en esta nueva temporada. Foto Gigantes de Guayana
JJOO llegan a Sudamérica después de 120 años Ciudad Orinoco Han tenido que pasar 120 años para que los Juegos Olímpicos, restaurados en 1896 por Pierre de Coubertin, entre miradas escépticas, y convertidos hoy en la primera fiesta universal, hagan su primera parada en Sudamérica, donde Río de Janeiro actuará de anfitrión el próximo agosto. Los Juegos de Río, cuyos últimos preparativos sorprenden a Brasil en medio de una crisis económica y política preocupante, marcarán el ritmo del deporte mundial en 2016, sin que el fútbol, pese a celebrar esta temporada Eurocopa y Copa América, pueda hacerles sombra. Los campeonatos mundiales, continentales y preolímpicos de distintas disciplinas que se disputarán en los próximos meses tendrán menos importan-
Deporte
cia por sus propios títulos que por su carácter preparatorio o clasificatorio para los Juegos. Sudamérica se incorpora al mapa olímpico con unos Juegos que poco tendrán que ver con sus predecesores, los de Pekín 2008 y Londres 2012. Para empezar, la fisonomía de Río de Janeiro impondrá su ley y obligará a repartir los estadios por cuatro zonas, distantes entre sí: Barra, Deodoro, Maracaná y Copacabana. El Parque Olímpico estará en Barra de Tijuca, pero por primera vez desde Atlanta, 96 sus instalaciones no incluyen el estadio más importante, el Olímpico de atletismo, que está próximo a Maracaná, donde a su vez se celebrarán las ceremonias de apertura y clausura. A la lista de míticos escenarios mundiales que ya han sido olímpicos, como el río Sena, la
Gran Muralla o la hierba de Wimbledon, se unirán este verano el propio Maracaná, la playa de Copacabana (voley) o el Sambódromo (tiro con arco y llegada del maratón). El golf y el rugby son las novedades en el programa deportivo de los Juegos de Río que se
disputaran del 5 al 21 de agosto de 2016 y reunirán a más de 10 mil deportistas. Usain Bolt, Michael Phelps, Kobe Bryant o Roger Federer pueden vivir en la ciudad brasileña su última experiencia olímpica. Con un presupuesto de 1.900 millones de dólares que ha debido recortar en 520, el comité organizador in-
tentará presentar unos Juegos “más que decentes” pero inevitablemente austeros. Solo la ceremonia de inauguración costará diez veces menos que la de Londres 2012, un déficit que los brasileños intentarán compensar con su “creatividad”, dicen los responsables. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com BREVES
DE
Cultura
Bazar Artesanal Expresarte en Navidad en Chacaito Hasta el 23 de diciembre permanecerá en el Centro Comercial Expreso, de Chacaito, en Caracas, la cuarta edición del Bazar Artesanal Expresarte en Navidad, donde un total de 54 colectivos de creadoras y creadores ofrecen una amplia diversidad de opciones para adquirir los regalos de esta temporada decembrina. Dudamel dirigió “Star Wars: The Force Awakens” El mundialmente aclamado director de orquesta venezolano, Gustavo Dudamel, actualmente en la Filarmónica de Los Ángeles, dirigió parte de la música de la séptima entrega de Star Wars: El Despertar de la Fuerza. A través de sus redes sociales, Dudamel confirmó su participación en la banda sonora de esta saga. En concreto, fue el encargado de dirigir la música de los créditos iniciales y finales de esta entrega. Honrarán al Niño Jesús Como desde hace más de cien años, el próximo sábado 19 de diciembre, los Pastores del Niño Jesús de El Limón celebrarán el tradicional baile que recorrerá las calles de este importante sector del municipio Mario Briceño Iragorry. Feria Navideña del Teresa Carreño La Fundación Teatro Teresa Carreño ofrece al público caraqueño más opciones para disfrutar de la temporada navideña, además de la programación en sus salas y espacios, la Feria Navideña 2015 le da la oportunidad de disfrutar de conciertos y talleres gratuitos que se extenderán hasta el día 22 de diciembre.
Los niños se prepararon durante todo el año. Fotos Cortesía
Agrupación “Semillitas de Dios” TALENTOS DE CIUDAD BOLÍVAR
cantan a la navidad
> Son casi 50 infantes que conforman la Brigada de Prevención del Delito Semillitas de Dios, en compañía del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces)
Henderson Pérez Ciudad Orinoco Unos 50 niños y niñas de Ciudad Bolívar conforman la agrupación musical, “Semillitas de Dios”, quienes vienen de diferentes sectores de la entidad bolivarense para llenar de alegría estas navidades con sus canciones tradicionales a las comunidades de la entidad. Quienes conforman dicha agrupación se concentran a diario en las instalaciones del Centro de Formación Socialista (CFS); Tomas de Heres, y así garantizar un espacio donde los niños, niñas y jóvenes puedan practicar sus clases las cuales son impartidas por la profesora Adela Chirinos. Durante casi cuatro meses la agrupación se ha venido preparando para mostrar al público su trabajo y quienes han recibido los mejores comentarios por parte de los espectadores.
Adela Chirinos, cantautora venezolana fundadora de 15 brigadas culturales en varios estados del país, es la maestra pueblo de este proyecto y quien enseña con esmero y tesón a cada uno de los integrantes de la agrupación, “nuestros jóvenes hoy dan muestra de su trabajo y las presentaciones han sido un éxito, hemos venido ensayando desde hace mucho tiempo con la finalidad de llevar nuestras musicas navideñas tradicionales a todos los sectores de Ciudad Bolívar y a donde nos inviten, la idea es dar a conocer nuestro trabajo”. Durante este mes decembrino, se estarán presentando en diferentes instituciones y en espacios abiertos para brindar un ambiente diferente y para el sano esparcimiento.
Profesionales del cuatro dictan clase a los chamos
Casa de la Cultura Shell celebra 12 años Ciudad Orinoco Como una organización que preserva, promueve y fortalece las tradiciones, se ha consolidado la Fundación Casa de la Cultura La Shell, la cual lleva 12 años estimulando la participación de los jóvenes, vecinos, cultores, artistas y líderes comunitarios del sector La Shell, parroquia Catedral, en acti-
vidades permanentes que enaltecen el acervo cultural del municipio Heres. La fundación se encuentra presidida por Emperatriz Conde, promotora cultural de la gestión local, con 35 años de trayectoria, quien tomó la iniciativa de recuperar un espacio de esa comunidad que se encontraba en el olvi-
do, para fomentar las manifestaciones culturales con apoyo del plantel educativo de la zona. Agradeció al alcalde Sergio Hernández, y a Neptalí Hurtado, director de Cultura Municipal. En el marco de la transformación de Ciudad Bolívar en una potencia cultural, iniciativa a la cual se han sumado los cultores Eutimio
Arenas, Yaramí Castillo, Soscarlys Hidalgo, Mariíta Ramírez, Luis Pérez, Nidia Guevara, Carlos Carvajal y Lorenzo Briceño. La difusora cultural expresó que a través de las diferentes festividades y talleres se ha despertado en los vecinos, especialmente en los niños, adolescentes y jóvenes, el amor por el folclor. (Alcaldía Heres)
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
> Trabajadores expresaron su disposición de luchar por su empresa y no permitir que opositores de derecha reviertan todo el proceso de crecimiento de las telecomunicaciones Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Tal como lo habían anunciado, un grupo de trabajadores de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv), se trasladaron a Caracas desde diferentes estados del país para marchar en rechazo a la amenaza de privatización de la empresa. El primer punto de concentración fue la Asamblea Nacional donde hicieron entrega de un comunicado en repudio a las intenciones desestabilizadoras de la oposición en el Parlamento, que se instalará el 5 enero. Posteriormente, los trabajadores de Cantv se trasladaron al Palacio de Miraflores para manifestar su respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro, y su compromiso en la defensa del proceso revolucionario. Una vez en el lugar, el Mandatario los recibió a las afuera del Palacio, donde llamó a la lucha para no ceder “frente a las amenazas de privatización de la derecha envalentonada”. Aseguró que, “a la Cantv no la va privatizar nadie, a Sidor no lo va a privatizar nadie ni a la salud mucho menos a la educación (...) ¿pero quién garantiza eso?
BREVES
DE
Empresas Básicas
Nicolás Maduro atendió a los trabajadores de Cantv. Foto YVKE EL PRESIDENTE CONVOCÓ A LA CONSTRUCCIÓN DE UN PLAN DE RELANZAMIENTO DE LA CANTV
Maduro: No se puede ceder frente
a las amenazas de privatización Lo garantiza un pueblo en rebelión constitucional, popular y en las calles”. Por lo que convocó a la construcción de un plan de relanzamiento de la Cantv. Hablan los trabajadores “Los beneficios que tenemos actualmente los otorgó la Revolución, por eso la oposición busca desaparecer los logros alcanzados durante 17 años y que van dirigidos a atender las necesidades del pueblo”, dijo Jorge Landero,
miembro del Comando Bolivariano de Telecomunicaciones. La trabajadora Andrea Arreaza, manifestó que no están dispuestos a permitir que un grupo de diputados de derecha reviertan todo el proceso de crecimiento de las telecomunicaciones y su consolidación como una empresa al servicio de todos los venezolanos. “Hoy más que nunca debemos salir a la calle a defender todas las conquistas conseguidas por
los trabajadores y las trabajadoras de esta empresa en Revolución”, resaltó. Trabajadores de las centrales de Anzoátegui, Lara, Bolívar, Mérida, Zulia y Vargas se dieron cita en la capital del país en representación de los más de 27 mil empleados de Cantv que ven en riesgo su estabilidad laboral “por el capricho y odio de sólo 112 personas” que también intentan derogar la Ley Orgánica del Trabajo.
Denuncian mala gestión de Henry Arias en Sintralcasa Ciudad Orinoco Javier Torres, delegado sindical de reducción y delegado de prevención de Alcasa, se pronunció ante lo que considera una mala gestión del secretario general de Sintralcasa, Henry Arias, a quien le negaron el anteproyecto de contrato colectivo por no cumplir con los procedimientos básicos antes de cumplirse el plazo de la convención. De acuerdo a Torres, los representantes sindicales deben presentar un anteproyecto tres meses antes de finalizar el contrato actual, sin embargo Arias no acató la regla. “En lugar de ocuparse de nuestros beneficios, está enfocado en recoger firmas para
LABORAL15
Alcasianos recibirán dotación de implementos de seguridad. Foto Archivo presentarla ante la Asamblea Nacional en enero para pedir el referendo del presidente Nicolás Maduro”, contó. Según el también miembro del
Movimiento 21, el dirigente sindical utiliza a los trabajadores de Alcasa para hacer creer que están a favor de la destitución del Mandatario Nacional.
Denunció que Arias jamás presentó el contrato colectivo, y “ningún alcasiano conoce con exactitud el contenido de la convención que está por discutirse”. Torres califica de inaceptables las propuestas de desmejorar la Ley Orgánica del Trabajo, Lopcymat y Ley de Precios Justos, pues “la intención es ver al trabajador en un foso por orden de Fedecámaras”. En respuesta a las pretensiones de Arias, el delegado informó que están en conversaciones con varios gerentes de Alcasa para beneficiar a los alcasianos con entrega de dos dotaciones de implementos de seguridad, contemplado en el artículo 79 de la convención colectiva. KLC
Bono alimentario para dos mil 500 jubilados Dos mil 500 jubilados y pensionados de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), recibirán el bono de alimentación a partir de febrero del 2016. En ese sentido, Juan Guarecuco, vicepresidente de la asociación de extrabajadores, señaló como una buena noticia la notificación hecha por la empresa. El beneficio también aplicará a los que están por salir de la industria. “Es necesario reconocer la receptividad de Sidor en mejorar la calidad de vida de quienes entregamos años de nuestras vidas al servicios de la factoría”, indicó. Guarecuco, recordó que el beneficio se logró luego de varios meses de lucha y reclamo, y agradeció el apoyo del presidente de la empresa, Tomás Schwab. Explicó que transcurrida la primera semana de enero realizarán operativos de entrega de fe de vida, para la cual darán a conocer cuáles son los requisitos a consignar para obtener el documento, en los próximos días. Eligen delegados de prevención y seguridad laboral Trabajadores de Ferrocasa participaron en las elecciones para la escogencia de los delegados y delegadas de prevención, salud y seguridad laboral, cumpliendo con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat). Se eligieron cinco delegados, quienes tendrán la responsabilidad de representar y velar por la salud laboral de los trabajadores y trabajadoras de la empresa. Los resultados quedaron establecidos de la siguiente manera: Jeimson Lanz (35 votos), Jesús Gamboa (33 votos) y Andreina Bravo (26 votos) La iniciativa fue aprobada por el presidente de Ferrocasa, G/ Juan Antonio Ferro Fernández, quien puso a disposición del comité electoral todas las herramientas necesarias para llevar a cabo esta actividad sin contratiempos. “Siempre hemos estado abiertos para el fiel cumplimiento de las normas y procedimientos dictadas por las leyes de la nación en todos sus ámbitos”, dijo. Los trabajadores agradecieron el apoyo brindado por la institución, y señalaron que la conformación de esta comisión es positiva para la concientización de todos los compañeros en la buena práctica de sus funciones
Pueblo
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Consciente La Revolución aboga por los venezolanos Wilneis León Ciudad Orinoco En referencia a las acciones que ha tomado el presidente de la República como la Ley Negro Primero, explica: “Hemos venido trabajando para convertir la Gran Misión Negro Primero en ley de seguridad social para la Fuerza Armada, y llamarla Ley Orgánica de Seguridad Social Negro Primero, en honor a la primera lanza del pueblo, y para la protección de la Fuerza Armada. Que integre todos los lineamientos y los haga ley para que nadie venga a quitárselos”; la Concesión a trabajadores de ANTV, debido al anuncio de los diputados de la posición de sacarlos fuera del aire; la Inamovilidad laboral, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela, signada bajo el N° 6168, el Decreto N° 1583 desde el 01 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre del 2015; e Instalación del Congreso Económico, indicando que se trata de un Congreso amplio que tienda los puentes a las personas interesadas en producir, enfatizando que debe ser instrumento para construir un nuevo modelo económico productivo autosustentable que genere nuevas fuentes de divisas no petroleras. Con respecto a lo anterior, el pueblo opina:
Lisis Gómez
Charting Rodríguez
María Arzolay
Economista La instalación de un congreso económico es positivo para que le sea planteado al gobierno alternativas que integren a todos los sectores involucrados en la crisis en la que estamos. El sector privado producía un 80% de lo que se consumía internamente y ya no lo hace como antes, porque no se aplicaron la medidas adecuadas, en este sentido, Cavidea propuso algunas medidas a la Presidencia de la República que deberían ser analizadas y así tomarse la iniciativa de aplicar las políticas económicas correspondientes a cada situación, integrando a las empresas que han contribuido al crecimiento de la economía y bienestar en la población venezolana.
Profesora de la Unefa “Desde hace 20 años estoy casada con un funcionario de la Fuerza Armada, y con respecto a la ley de protección social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y como familiar directo, he percibido el beneficio, antes de la Misión Negro Primero, que el Gobierno Bolivariano convertirá en ley, no tenían beneficios sociales, el personal cumplía sus años de servicio y no era pensionado, para el cobro de sus prestaciones sociales se tenían que cumplir 10 años de servicios, ahora, con el anuncio del Presidente, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana será dignificada, obtendrá sus beneficios como cualquier civil, ya que son los responsables de salvaguardar el honor de la patria”.
Periodista
Tras las amenazas del diputado electo Henry Ramos Allup, sin aún estar juramentado, Ramos Allup irrespeta y coloca en duda el profesionalismo de decenas de hombres y mujeres que se encuentran al servicio de la información revolucionaria; a mi juicio, las palabras inescrupulosas del parlamentario, forman parte de lo que será una “cacería de brujas” dirigida a todos aquellos comunicadores que encuentren en los distintos espacios que ha pisado el ideario bolivariano y las políticas sociales impulsadas por Hugo Chávez Frías. Sin embargo, ante los resultados de las justas parlamentarias, una vez más la bancada roja cumple con el respaldo hacia los trabajadores, por ello, la decisión responsable del diputado Diosdado Cabello al solicitar a Conatel el traspaso de la televisora ANTV y AN radio a sus trabajadores. Pero asusta que esta nueva mayoría, con esas “ansias de poder”, desencadene otros acontecimientos que sumerjan al país y a la clase trabajadora al declive por querer eliminar todos los avances alcanzados por este proceso revolucionario.
Marcos Aguinalgalde Secretario General de SutraCVG Con respecto a los anuncios que han hecho algunos de los diputados que presiden la Mesa de la Unidad, en derogar la Ley Orgánica del Trabajo, la clase trabajadora prende las alarmas con un arraigo popular para contrarrestar la creatividad de algunos empresarios que no quieren bien para el pueblo. Los trabajadores de Guayana en el año 2012 impulsamos esta ley y apoyamos ahora más que nunca la postura del presidente Nicolás Maduro, que mediante habilitante la apruebe por tres años más, puesto que es una herramienta que garantiza la estabilidad y la paz laboral, aquí estamos resteados con el gobierno nacional e instamos a la nueva asamblea a legislar leyes a favor de los venezolanos.