Ciudad Orinoco 170117

Page 1

MARTES

Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

17 DE ENERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 467 BOLÍVAR, VENEZUELA

AQUÍ NACE LA PATRIA

C O N TÁ C TA N O S

Billetes de nueva denominación ya están en circulación

Foto AVN

ORINOCO

@ciudad_orinoco8

/13

RESUMEN DEL EJERCICIO DE ACCIÓN INTEGRAL ANTIIMPERIALISTA ZAMORA 200

Arrancará despliegue por Era Bicentenaria en Ciudad Guayana /6 Venalum adquiere equipos de medición de factores de riesgo /9

/10 -11

Maduro ratificó compromiso para hacer

cumplir la Constitución Bolivariana

/2

Convocan a concurso de Guión de Cine en Bolívar /19

Invepal y Pulpaca crean alianzas para producción de papel/12 Piedad Córdoba anunció su candidatura a presidencia de /15 Colombia Reinauguran sala de quimioterapia en Oncológico Virgen del Valle /5

Foto ISP

Foto Prensa Presidencial

Mineros sucumbió ante Monagas en clásico oriental de fútbol /17


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO /MARTES 17 DE ENERO DE 2017

ABREVIADOS INTERNACIONAL Naufragio en India Al menos 24 personas murieron tras el hundimiento de una embarcación en el río Ganges en la ciudad de Patna, capital del estado de Bihar, que está ubicada al noroeste de la India. “Tenemos 24 cuerpos hasta el momento y no tenemos ninguna otra reclamación de personas perdidas”, comunicó el superintendente de Policía de Patna Manu Maharaj, NACIONAL 500 mil toneladas de caña de azúcar Más de 500 mil toneladas de caña de azúcar cosechará la industria azucarera Santa Elena ubicada en el estado de Portuguesa, de esta forma iniciará la zafra combativa 2016-2017 con el apoyo de productores y productoras la información la dio a conocer el presidente de la Junta Interventora, Faiez Kassen. REGIONAL Embellecen Guayana El trabajo que viene realizando el presidente de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, Sidor Justo Noguera Pietri, a favor de las comunidades no descansa, en esta oportunidad con la respuesta inmediata que se le dio a los sectores Hato Borges y Villa Los Corales de Ciudad Guayana, durante este fin de semana. DEPORTE Podrían impugnar las elecciones de la FVF El exfutbolista Tony Carrasco, candidato a la presidencia de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), podría impugnar las venideras elecciones de esta organización deportiva si no se le permite su participación, comicios previstos para el venidero mes de marzo con miras a renovar su actual directiva. “Eso, la impugnación, es una situación (que) no (está) descartada, pero debe hacerse con seriedad y con inteligencia”, dijo Carrasco. CULTURA 17 de enero de 1961 En Congo es asesinado el líder nacionalista Patricio Lumumba. Símbolo de la independencia africana. Fue un líder anticolonialista y nacionalista congolés, el primero en ocupar el cargo de Primer Ministro de la República Democrática del Congo entre junio y septiembre de 1960.

Ciudad Orinoco

LA PATRIA CONTINÚA SU MARCHA, QUE NADIE LA DETENGA

Presidente Maduro ratificó su compromiso

para hacer cumplir la Constitución > El jefe de Estado también destacó el liderazgo ejemplar de Robert Serra, así como su entrega en el ejercicio dentro de la política nacional de las nuevas generaciones Ciudad Orinoco El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó a través de su cuenta en la red social Facebook, su fiel compromiso para hacer cumplir la Constitución Bolivariana (CRBV) por lo que presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) su Mensaje Anual para informar al pueblo sobre su gestión de Gobierno durante el 2016. “En este mensaje a la nación, expusimos como de la dificultad, avanzamos hacia un nuevo concepto económico, a través de la Agenda Económica Bolivariana, que se fundamenta en

Más tarde el Presidente recibió al secretario general de la OPEP en Miraflores. Foto Prensa Presidencial impulsar la producción nacional, acabando así con el rentismo petrolero”, destacó. Resaltó que a pesar de la crisis inducida por factores desestabilizadores, el Gobierno Nacional continuó con mucho esfuerzo, la inversión social en favor del pueblo venezolano, con el objetivo de mantener la paz y la estabilidad del país. “En estos 365 días más complejos por los cuales ha pasado la Revolución, pero que han servido para forjar el espíritu y la

moral de todos nosotros, al superar con empeño y constancia, todas las adversidades, retos y sabotajes a los cuales nos enfrentamos”, enfatizó. Por otra parte, el Presidente Maduro auguró para Venezuela un año 2017 de crecimiento sostenido: “La Patria continúa su marcha, que nadie la detenga. 2017 año bueno para hacer y crecer. Unidos Somos Invencibles”, expresó en su cuenta Twitter @ NicolasMaduro. VTV

Alto Gobierno se reunió con Secretario General de la Opep Ciudad Orinoco Este lunes, la Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, en compañía del ministro para el Petróleo y Minería, Nelson Martínez, sostiene en Caracas una reunión con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammed Barkindo. La información fue difundida a través de la cuenta en la red social Twitter @MinPetroleoVE del Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y Minería, la cual señala que en este encuentro de trabajo se intercambian puntos de vista sobre el mercado petrolero. Barkindo, quien llegó este lunes a Venezuela, ha hecho varias visitas al país, donde se ha

@CiudadOrinoco8

El Aissami: Apertura de Casas de Cambio es para defender cono monetario Ciudad Orinoco La apertura de las Casas de Cambio en la frontera colombo – venezolana se trata de una contraofensiva para proteger el cono monetario nacional, afirmó el vicepresidente Ejecutivo de la República de Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami. Explicó que es un “Golpe de Timón dentro de las políticas económicas del Gobierno Bolivariano”, por lo que el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, a partir de informaciones de inteligencia, puso en marcha acciones contra las mafias organizadas de Cucutá y Estados Unidos, para defender la moneda nacional y garantizar que el pueblo tenga acceso al efectivo. “Esa operación comprendió la estrangulación del billete de más alta denominación y descubrimos que más de 400 mil millones de bolívares fueron sacados de contrabando fueras de las fronteras venezolana”. El Aissami detalló que la dinámica en la frontera colombo –venezolana era que “100 mil bolívares equivalían a 600 mil pesos que se convertían en 200 dólares, que luego se vendían en el mercado negro”. El Vicepresidente refirió que con esta operación de apertura de Casas de Cambio “se está dando una ventaja competitiva, ya que luego de iniciarse se registró un marcador de un bolívar por cuatro pesos”. “Es jugar en términos del mercado y el dólar paralelo comenzará a caer. Ahora ya no podrán cambiarlo, es una medida para garantizar la convertibilidad del peso a bolívar y viceversa”, acotó. VTV

Secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, en Venezuela conversando con el ministro Nelson Martínez y la canciller. Foto @MinPetroleoVE reunido con el Presidente de la cional en el ámbito petrolero, República Bolivariana de Ve- con el objetivo de emprender nezuela, Nicolás Maduro, y re- la lucha para estabilizar los presentantes del Gobierno Na- precios del crudo. VTV

Cada día debemos ser más y más Bolivarianos y Bolivarianas. Cada día debemos sacar el Bolívar que llevamos por dentro. Las Líneas de Chávez, 22 de noviembre 2009


Ciudad Orinoco

MARTES 17 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

POLÍTICA

3

EN REVOLUCIÓN HERMANOS INDÍGENAS SON REIVINDICADOS

Pueblos originarios ratifican su apoyo al presidente Maduro > Voceros y voceras de los pueblos originarios invitaron a la derecha en la AN a recuperar la cordura, como indígenas están en el deber de exigir se respete a Venezuela Ciudad Orinoco Voceros políticos e institucionales de los pueblos indígenas del estado Bolívar, manifestaron su apoyo irrestricto a todas las acciones emprendidas por el Presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros a favor de mantener la paz en todo el país, del mismo modo, levantaron su voz ancestral para rechazar las pretensiones golpistas de la derecha circunstancial en la Asamblea Nacional (AN) que violando la Constitución pretende separar de su cargo otorgado por el pueblo al mandatario nacional. En la actividad estuvieron presentes la diputada indígena al Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) Yaritza Aray, el presidente de la Federación Indígena del estado Bolívar (Fieb) Álvaro Fernández, el presidente de la Cámara Municipal de Heres, concejal indígena José Gregorio Cascante, Andrés Solís, concejal indígena y presidente de la Cámara Municipal de Angostura, Inés Figueroa, vicepresidenta de la Cámara Municipal de Sifontes, José Do-

Representantes de las comunidades indígenas abogan por la paz. Prensa Psuv Bolívar mínguez, vicepresidente de la Cámara Municipal de Sucre y José Luis González integrante del Equipó Político Estadal del Psuv. En tal sentido, la diputada indígena al parlamento regional, Yaritza Aray, explicó que en el 2017 los y las revolucionarias tienen un gran reto, hacer frente a los ataques de la derecha nacional e internacional que en sus ansias de poder quiere generar un caos en la población para así justificar intervenciones extranjeras. “Tenemos muchos retos y grandes compromisos como patriotas, no podemos olvidar que es gracias al comandante eterno Hugo Chávez que los indígenas fuimos reivindicados, si alguien sabe de resistencia somos los pueblos originarios, fueron más de 500 años resis-

tiendo los ataques del imperio español y es por eso que hoy más que nunca vamos a respaldar a esta revolución inclusiva, humanista y sobre todo socialista” explicó. La parlamentaria indígena aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo que los voceros originarios han recibido de parte de la Dirección Nacional del Psuv al serles otorgados presidencias y vicepresidencias de los distintos Concejos Municipales, agregó que “hemos demostrado que los pueblos indígenas sabemos gobernar y es por eso que nos ponemos a la orden de la Revolución, tenemos un compromiso con nuestros hermanos y con el pueblo del estado Bolívar”. Productividad al 100% Entre tanto, el presidente de la

Fieb, Álvaro Fernández, señaló que desde el estado Bolívar seguirán trabajando de la mano del líder político estadal, Francisco Rangel Gómez, para continuar potenciado la productividad y convertir a Bolívar en la alternativa económica no petrolera del país. “Vamos a apoyar con la productividad que se lleva en los pueblo indígenas, tenemos siglos de experiencias en materia productiva y ponemos esos conocimientos a la orden de la patria. Presidente Maduro, gobernador Rangel, aquí tiene al pueblo indígena del estado Bolívar comprometido a defender el legado de nuestro líder Hugo Chávez, no vamos a permitir que nos desvíen de nuestro objetivo, seguir construyendo una Venezuela más justa y sobre todo productiva” explicó.

Fernández rechazó el golpe de estado que pretende hacer la derecha en la AN, informó que las organizaciones indígenas ya tienen definida una agenda de actividades para demostrar su apoyo a la Revolución Bolivariana y a la gestión tanto del Presidente Maduro como del gobernador Rangel Gómez, destacó que “no vamos a permitir atropellos por parte de los burgueses, no volverán jamás a tocar a nuestro pueblo para hacerle daño. En el mismo orden de ideas, el presidente de la Cámara Municipal de Heres, concejal indígena José Gregorio Cascante, señaló que seguirán profundizando el legado del comandante Hugo Chávez, reafirmó que el Gobierno Bolivariano cuenta con los pueblos indígenas del estado Bolívar, agregó que “en Venezuela se cuenta con un gobierno responsable que trabaja para el desarrollo de los pueblos, por eso rechazamos las medias arbitrarias que está tomando esa Asamblea Nacional en desacato”. Voceros y voceras de los pueblos originarios invitaron a la derecha en la AN a que recupere la cordura, agregaron que como indígenas están en el deber de exigir a la oposición nacional e internacional que respete a Venezuela y no siga con lo que han calificado como “una burla” destacaron que el país necesita una oposición seria que trabaje a favor de la paz y de la estabilidad del país tal y como lo ha hecho el Presidente Nicolás Maduro. Prensa PSUV Bolívar

Ramírez: actividad Antiimperialista fue todo un éxito Ciudad Orinoco Recientemente, el municipio Angostura, fue la sede para la realización para el Ejercicio de Acción Integral Antiimperialista Zamora 200, actividad que se realizó a nivel nacional, con el firme propósito de revisar el despliegue militar y civil de La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en Gurí, En tal sentido la alcaldesa revolucionaria, Yusleiby Ramírez expresó que esta actividad fue todo un éxito, que solo se logra en revolución “donde nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), acompañada de un equipo de hombres y mujeres, lograron repeAQUÍ NACE LA PATRIA

ler con alta capacidad táctica al enemigo por vía terrestre, fluvial y aérea, apoyados por helicópteros de combate, transporte artillados, lanchas artilladas, misiles portátiles de corto alcance, sistemas antiaéreos de mediano alcance, tanques anfibios, artillería antiaérea, entre otros” La alcaldesa revolucionaria indicó que “con este despliegue cívico militar les demostramos al mundo que estamos preparados para defender a nuestra querida patria, en unión cívico militar lograremos preservar, mantener y asegurar la tranquilidad de nuestro país, garantizando la soberanía nacional”.

ciudad.orinoco@gmail.com

“Somos un pueblo, un país, una nación y una patria. Unidos FANB y pueblo, seguiremos declarando “lealtad absoluta” al presidente Nicolás Maduro y al legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, demostrándoles a todos estos agentes extranjeros y a la derecha apátrida, que los patriotas estamos dispuestos a garantizar nuestra soberanía” expresó Ramírez. En esta actividad estuvieron presentes el Ministro de Energía Eléctrica y Comandante del Cuerpo de Combatientes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), mayor general Luis Motta Domínguez, el Gobernador del Estado Bolívar,

Hombres y mujeres acompañaron a todo el equipo de uniformados.Foto Cortesía Francisco Rangel Gómez, el Alcalde del Municipio Heres, Sergio Hernández, junto a la Alcaldesa del Municipio Bolivariano

Angostura, Yusleiby Ramírez y a un centenar de hombres y mujeres patriotas del estado Bolívar. Abrebrecha.Com


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Franchesly Liberto • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino


Ciudad Orinoco

MARTES 17 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

CIUDAD

5

SE EFECTUARON LABORES EN EL ÁREA DE ADULTOS DEL ONCOLÓGICO VIRGEN DEL VALLE

Reinauguran Sala de Quimioterapia en Oncológico > Se abrió una consulta de cirugía plástica dirigida a pacientes que están siendo tratados y se activó un aula de clases hospitalaria para los niños que se encuentran recibiendo tratamiento Ciudad Orinoco Con el respaldo del gobernador Francisco Rangel, Instituto de Salud Pública (ISP), usuarios del servicio, instituciones gubernamentales y privadas, se refaccionó la Sala de Quimioterapia para adultos del Oncológico Virgen del Valle, quedando reinaugurada para garantizar tratamiento gratuito a las diferentes personas que acu-

Instan a los usuarios a cuidar las instalaciones y al equipo de trabajo a mantener el trato humanitario. Foto ISP den desde todo el país. El director del Oncológico, DieSe recuperaron las 10 butacas go Mota, expresó su gratitud a del servicio, se efectuaron la- todos los que colaboraron en bores de pintura, impermeabi- esta necesaria tarea y reiteró lización, mantenimiento pre- todo el apoyo a la presidenta ventivo y correctivo de 30 aires del ISP, Ana Gineth Morales, acondicionados. Igualmente se para continuar los trabajos en recibió dotación de nueva len- el lugar. cería, material médico quirúr- En ese sentido, Milagros Heinz, gico y medicamentos. paciente desde hace cuatro

CLAP están activos en la parroquia José Antonio Páez Ciudad Orinoco Los vecinos que conforman la Base de Misiones del sector Brisas del Sur, perteneciente a la parroquia José Antonio Páez recibieron la caja de comida a través de Comités Locales de Alimentación y Producción (Clap). Maritza Olivo, dirigente vecinal, señaló que los Clap atendieron a los ocho sectores de la comunidad, donde fueron entregadas 969 cajas de comida. Ésta destacó que en el sector 7 de Octubre fueron atendidas 118 prioridades, las cuales abarcó las familias de pobreza extrema, personas de la tercera edad, madres solteras y discapacitados.

Asimismo, también fueron beneficiados los funcionarios de la Guardia del Pueblo y los médicos cubanos, quienes hacen vida en la sede de la Base de Misiones de esa populosa zona. “Puerta por puerta los vecinos de los ocho sectores recibieron en sus hogares los alimentos de la cesta básica a un precio justo, tal como lo establece el Gobierno Nacional, podemos combatir la guerra económica que están haciendo desde hace mucho tiempo los sinvergüenzas de la oposición, pero la revolución no descansa a ninguna hora y no vamos a permitir que nuestro pueblo pase hambre”, aseguró la líder. Especial

Agradecen gestiones del gobierno para asegurar acceso a los alimentos. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA

años, destacó la dedicación, mística y profesionalismo del personal hacia los pacientes. “En un centro como este la calidad humana es importante porque ayuda a nuestra recuperación, además de la infraestructura y funcionamiento del servicio”. Otras de las instituciones que han colaborado son: Alcaldía de Heres, Seniat, Bauxilum, Fiscalía en materia de protección de niños y adolescentes, Cicpc, Elebol, Defensoría del Pueblo, Hogares de la Patria, Madres del Barrio, Zona Educativa Bolívar y empresas del sector privado. Durante el 2016 se aplicaron ocho mil 439 tratamientos endovenosos de quimioterapia en adultos y se practicaron tres mil 181 cirugías; respecto los niños, se realizaron 512 quimios. En ambos casos se efectuaron 39 mil 215 pruebas de laboratorio. Prensa ISP

Deben llevar a su vez una carta o solicitud explicando el caso. Foto FSB

Ciudad Orinoco Nuevamente las redes de Cantv sufren un ataque que deja sin servicios a los usuarios residenciales y comerciales, esta vez, del centro de Puerto Ordaz, pues fue vandalizado el armario que surte de telecomunicaciones a los comercios y vecinos del centro de la ciudad. En esta oportunidad, la quema y daño del equipo Cantv destruyó totalmente el cableado, por lo que están afectados los suscriptores cuyos números comienzan por el serial 0286922, 923 y 924; todos ubicados en el centro de Puerto Ordaz. El personal técnico de Cantv, repudia estas acciones que van en detrimento del patrimonio nacional, del derecho de los usuarios a estar comunicados y de la labor que día a día desempeñan para mantener las redes activas. De igual forma, la Empresa notifica que para atender este incidente ocasionado por terceros, migrará los circuitos de datos para restablecer el servicio a las entidades bancarias, a la par de preparar la logística para la reposición del equipo vandalizado, lo cual será de forma progresiva y coordinada.

equipo de hombres y mujeres que laboran en la institución. En caso de necesitar contar con este beneficio se deben dirigir a las oficinas de Atención a la Comunidad ubicadas en los Centros de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas Heres y Caroní, con el diagnóstico realizado por especialistas en la parte cardiológica del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez en Ciudad Bolívar y del Hospital Doctor Raúl Leoni en Ciudad Guayana, además de presentar original y copia de la cédula de identidad del paciente o su partida de nacimiento. Prensa FSB

Cantv reitera el llamado a las comunidades para que coadyuven en el resguardo de las redes de telecomunicaciones. Foto Cortesía

Operación Corazón ha regalado futuro a niñas y niños Ciudad Orinoco Han sido ya más de dos mil 100 beneficios otorgados y más de 620 pequeños intervenidos mediante el enlace realizado entre la Fundación Social Bolívar (FSB) y el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano “Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa” en Caracas de forma gratuita, esto desde el nacimiento de este programa de la Fundación Social Bolívar en el año 2005. Desde FSB se realiza el tratamiento bucal a los pacientes, necesario para la positiva admisión en el Cardiológico, además del traslado del niño o niña junto a su representante, la alimentación en la ciudad de Caracas, al igual que su gorra y franela con la identificación del programa, el cual es usado por el pequeño para la receptividad en la capital del país. La primera dama combatiente Nidia Escobar de Rangel recuerda que “este programa tiene como fin garantizar el disfrute de un sano desarrollo y un futuro más prometedor, por ello desde la Fundación Social Bolívar brindamos atención sin distinción gracias a las políticas de nuestro Gobernador” dijo. Esto labor impulsada por la gestión de gobierno regional se ha consolidado gracias al compromiso adquirido de un nutrido

Vandalismo quemó armario de Cantv en Puerto Ordaz

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Misión Ribas cerró con éxito estaciones de servicios

Equipo organizador anunció que el Plan Caroní arrancará con un amplio despliegue en Ciudad Guayana. Foto GEB EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DE LA ERA BICENTENARIA

Plan Caroní arrancará con un amplio

despliegue en Ciudad Guayana > Este plan forma parte del conjunto de acciones que emprenderá el Gobierno Regional, para garantizar el éxito de las actividades conmemorativas de los 200 años de la Batalla de San Félix Ciudad Orinoco El Plan Caroní es un programa integral especial, que forma parte del conjunto de acciones que ejecutará la Gobernación del estado Bolívar, para garantizar el éxito de las actividades y agenda programada por la conmemoración de los 200 años de la Batalla de San Félix.

Esta agenda contempla un conjunto de tareas que estarán enmarcadas en el denominado “corredor tricolor Manuel Píar”. Este se basa en tres ejes fundamentales de ejecución como lo serán: vialidad, vivienda, optimización de espacios y servicios públicos, remoción, sustitución y mejoramiento del perímetro geográfico de la Av. Manuel Píar de San Félix. El objetivo del equipo de gobierno regional es el de garantizar que para el 11 de abril se haya transformado el área y el sector mencionado, saldando así el compromiso adquirido por el gobernador Francisco Rangel Gómez con el presidente Nicolás Maduro, de celebrar por todo lo alto la era Bicentenaria, desde el corazón histórico de Ciudad Guayana. En el Plan Caroní estarán participando de forma directa el alcalde Tito Oviedo, por la Alcaldía de Caroní, funcionarios de la Corporación Venezolana

de Guayana (CVG) y demás directores y miembros de las diversas dependencias adscritas a la Gobernación del estado Bolívar, quienes tendrán bajo su responsabilidad la ejecución de todas las estrategias diseñadas en el marco de conmemoración de los 200 años de la Batalla de San Félix. Rangel resaltó que dado el valor histórico y cultural que reviste la conmemoración de la era Bicentenaria y los 200 años de la Batalla de San Félix, se trabajará de forma indetenible en un plan completo que se empezará a ejecutar en el mes de enero. “Este pueblo posee una de las memorias históricas mas grades y nosotros vamos a garantizar el rescate y realce del valor socio político e histórico de la Batalla de San Félix, que aseguró con el heroico prócer general Manuel Carlos Píar, la independencia de la patria”, afirmó Rangel. Prensa GEB

Ciudad Orinoco Para dar reimpulso a la agenda del 2017, la Misión Ribas extensión Bolívar, ofreció un balance de la gestión del “Plan Caura”, este proyecto de la mano de PDVSA a través de Mercado Nacional de Combustible, deja como tarea la administración de venta de gasolina en las estaciones de servicios a los brigadistas de esta misión. El trabajo de administración y contraloría desarrollado en el 2016 por los vencedores y vencedoras de la Misión Ribas se proyectó en 23 estaciones de servicios, las mismas están ubicadas en los municipios Angostura, Sucre, Cedeño, Sifontes, Gran Sabana, Roscio, Padre Chien, El Callao, Piar y Caroní, donde se alcanzó el 90% de distribución del combustible y se logró la venta legal del mismo. La fundación Misión Ribas actualmente cuenta con 199 vencedores y vencedoras bajo la coordinación del ingeniero Arquímedes Villarroel por parte de Mercado Nacional de PDVSA y el coordinador del Eje Sur Eduard Jiménez, así lo dio a conocer Dania Villena coordinadora estatal de las Estaciones de Servicios de la Misión Ribas. “El Plan Caura son aquellas es-

taciones estrategias en zonas de fronterizas, nosotros hemos logrado a través de la misión Ribas una fuerza laboral en los distintos municipios del estado Bolívar, con los titánico jóvenes Ribaenses. Leonarda Álvarez, coordinadora General Estadal de la Misión Ribas Bolívar, en su presentación de memoria y cuenta expreso, “hago un llamado a todos los administradores de cada una de las estaciones de servicios a seguir fortaleciendo el trabajo administrativo en la ética profesional y la consciencia política en respaldo al Gobierno Bolivariano, ya que a través de la gestión del Plan Caura buscamos acabar con el trafico del combustible, desde nuestras trincheras sigamos defendiendo la patria”. Así mismo, puntualizó que para este año la meta es desplegar mayor número de brigadistas en las estaciones y anexar Misión Ribas para continuar el proceso de formación 2017. Finalmente, hizo un llamado a los vencedores y vencedoras a integrarse a los respectivos ambientes de clases de La Misión Ribas para continuar el proceso de formación 2017. Prensa Misión Ribas

La agenda para el año 2017 es aumentar el número de brigadista en las estaciones. Foto Misión Ribas

Misa de Acción de Gracias en Homenaje a los Educadores Ciudad Orinoco En un ambiente de paz y armonía se desarrolló la misa de acción de gracias oficiada por Antonio Valladares, párroco de nuestra ciudad en homenaje y como parte de la celebración del Día del Educador. Con la presencia del Secretario General de Gobierno Teodardo Porras, Directora de Zona Educativa Sheila Saavedra, Secretaría de Educación Brizeida Quiñones, Miriam Rivero Directora Sectorial de Educación, Teniente Coronel José Corona, Sargento Mayor de Se-

gunda Yorvik González representantes de ZODI Bolívar, autoridades de destacada labor en el estado Bolívar. Así mismo supervisores de circuitos educativos, docentes y representantes de instituciones educativas del municipio Heres, quienes realizaron ofrendas durante la eucaristía, el párroco Antonio Valladares durante la liturgia de la palabra “El maestro de maestros es nuestro señor Jesucristo a quien debemos tener siempre presente; los educadores son quienes nos ense-

ñan nuestros primeros pasos por lo que su mayor satisfacción con el paso del tiempo es ver a sus alumnos cumplir sus metas” enfatizó. Por su parte el grupo de danza magisterial del estado Bolívar coordinado por la profesora Noris Febres, bajo la dirección de la coordinadora de cultura del estado Roxana Méndez, realizaron una presentación sorpresa para agasajar a los maestros, asimismo la exposición de estatuas vivientes y docentes con vestuarios alegóricos a las fiestas carnestolen-

Autoridades durante la celebración de la eucaristía. Foto ZEB das con motivo de la declaración del municipio El Callao

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

como patrimonio de la humanidad. Prensa ZEB AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MARTES 17 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

DESCONOCEN QUÉ PASARÁ CON AUMENTO DE SALARIO MÍNIMO

Incertidumbre reina entre

jubilados y pensionados > Nuevos adjudicados desconocen cuándo empezar a percibir este beneficio que recientemente les fue asignado por órdenes del Mandatario Nacional Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Se ha hecho habitual observar en las entidades bancarias de la capital del estado Bolívar, personas de una edad avanzada, que son jubilados y pensionados, ante la incertidumbre de saber si este mes viene con el aumento salarial que recientemente anunció el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. Josefa Mora, jubilada de 75 años contó “bueno vine al banco a ver si me cayó algo a la cuenta para comprar los medicamentos y algo de comida, pero que va nadie te da información, pero igual debo venir todos los días para que me den el saldo de mi cuenta, nunca se sabe si nos pueden depositar algo a los viejitos”. Recordó que cada vez que les depositan, deben realizar largas colas bajo el inclemente sol

Pensionados y jubilados cobrar el 19 de enero y los nuevos beneficiados para el próximo mes.Foto FL bolivarense, motivo por el cual, se lleva una silla armable y la coloca mientras espera que abran la entidad bancaria y posteriormente que avance la cola. Junto a Mora, se encontraba su sobrina, Estefanía Alvarado Mora, quien además de acompañarla se acerca a la entidad bancaria, para consultar sobre las personas que habían sido adjudicadas recientemente por este beneficio, ya que su progenitora salió en la última lista, pe-

ro desconoce cuándo empezará a cobrar. Justino González, de 77 años, expuso que acudió al banco a preguntar cuándo cobra con el aumento salarial, pero “nadie nos da respuesta y nos tratan mal nos dicen haga su cola o agarre su número y solo vine a preguntar eso, pero no nos dicen nada”. Aunado a ello denunció que recientemente le hicieron un llamado desde el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales,

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL Norbis Calvo, denunció que sigue empeorando el servicio del transporte público en Ciudad Bolívar, lamentó que se irrespete el valor del precio del pasaje, “los choferes y colectores te cobran ya más de 100 bolívar no respetan el pasaje estudiantil ni exoneran al adulto mayor”. Además, narró que las unidades de transporte están en condiciones deplorables, ha observado que en ocasiones los usuarios resbalan y se caen del autobús, ya que van “literalmente guindados de la puerta”. AQUÍ NACE LA PATRIA

“Héctor Noel Jouber” (IVSS) donde le indicaron que para percibir el aumento y los demás beneficios debía presentar nuevamente una Fe de Vida, situación que catalogó de injusta y engorrosa, ya que ese trámite ya estaba hecho, tan como lo han venido realizando desde que empezó a percibir la pensión. Situación que también fue denunciada por Félix Arteaga, Josefina Lugo y Froilan Barrios, quienes se acercaron y manifes-

Norka Blanco, residente de la avenida 5 de Julio, denunció que la Fuente Luminosa de Ciudad Bolívar está “en su peor estado desde que fue construida”, detalló que se ha hecho “un gran hueco”, aunado a ello, no funciona, y con las lluvias se ha llenado de agua “se bañan los indigentes y los animales de la calle, está complemente abandonada, ya no recuerdo cuando fue la última vez que se vio encendida”. Motivo por el cual le hizo un llamado a las autoridades para que atiendan la situación.

ciudad.orinoco@gmail.com

Respuesta Oficial José Castellano, coordinador general del Comité de defensa de los Derechos Humanos de los pensionados, jubilados y persona con discapacidad, informó que recientemente se reunió con Edward Ortega, director general de Prestaciones del IVSS, quien informó que la solicitud de Fe de Vida se le está haciendo solo a los ex trabajadores del instituto, por lo que indicó que al resto de los jubilados y pensionados esto no les afecta. En relación al pago, detalló que se efectuará el próximo 19 de enero, por un monto de 27 mil bolívares. Explicó que ya la nómina estaba cargada antes de que el presidente Nicolás Maduro hiciera el incremento del salario por lo que el resto del monto será pagado a la brevedad posible. Castellano apuntó sobre los nuevos beneficiados por la misión en Amor Mayor, el pago se realizará el próximo mes, al tiempo que los invitó a una reunión que se efectuará el 23 de enero a las 9:00 de la mañana en las adyacencias de la Redoma del Psiquiátrico. taron que habían recibido esa información por parte del IVSS. Por lo que le hicieron un llamado a las autoridades competentes para que aclaren el motivo por el cual, les hacen esta solicitud fuera del tiempo acordado y sobre la cancelación de las pensiones y el monto que se estará cancelando.


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

> Es importante mencionar que se recuperó la estructura del molino y el motor de la cinta de descarga con sus alimentadores Ciudad Orinoco En el marco del arranque productivo emanado por el Ministerio para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, en consonancia con la Agenda Ofensiva Carabobo 2017 direccionada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, la clase trabajadora de Refractarios Socialistas de Venezuela (RSV), con ímpetu proyectan este año de nuevas victorias productivas mediante la culminación exitosa de la parada mayor de mantenimiento del Horno Siti, Sub-estación “A”, Molino de Básicos y Revamping a los equipos hidráulicos y el Horno Mendheim para seguir fortaleciendo la producción y continuar las alianzas estratégicas con empresas hermanas del sector cementero, aluminio, siderúrgico y vidrio. Francisco Jiménez, vicepresidente Operativo de Refractarios, manifestó que “estos trabajos desarrollados por la Vicepresidencia conjuntamente con las Gerencias de Producción, Calidad y Mantenimiento se enmarcan en el compromiso y el sentido de pertenencia con la empresa en aras de seguir construyendo la soberanía productiva de la industria y consolidar con fuerza la Venezuela Potencia dentro del motor N° 15”. En este sentido, las labores de mantenimiento incluyeron la reparación del revestimiento interno del Horno Siti con ladrillos Alta Alúmina de alta pureza, se acondicionó la bóveda y se sustituyó la cortina del área de enfriamiento, se colocó fibra refractaria en algunas zonas que ameritaban, asimismo los compañeros de Sidor intervinieron con su experiencia en el área de termografía y diagnóstico, garantizando con estos procedimientos una mejor operatividad. Entre otros avances, se han ejecutado a otros importantes sistemas productivos resalta la recuperación de la tolva de recepción del Molino de Básicos donde se ubica el material para ser triturado y enviado a los silos para fabricar ladrillos refractarios, de igual forma se recuperó la estructura y el motor de la cinta de descarga con sus ali-

Trabajadores de RSV apuestan a nuevas victorias.

Realizan labores de mantenimiento a los sistemas de control.

ESTIMAN ELEVAR CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

Trabajadores de Refractarios proyectan 2017 con nuevas victorias productivas mentadores, es decir, se cambiaron cables, tuberías, se instaló un panel de control nuevo, cuya labor fue desarrollada por los electricistas de refractarios. Robustecen capacidad productiva En otro orden de ideas, los trabajadores de refractarios simultáneamente con los hermanos sidoristas realizaron revamping o mantenimiento al sistema de control de las prensas hidráulicas donde se producen los ladrillos refractarios, denominadas Petra I, II y Prensas Laeis con el objetivo de alargar la vida útil de estos equipos dentro del proceso productivo. Por otro lado, la Unidad de Ahorro Energético conjuntamente con la Unidad de Ingeniería de Mantenimiento Eléctrico de Refractarios realizó un mantenimiento general a la Sub-estación Eléctrica “A” para garantizar el máximo funcionamiento del sistema eléctrico. Este meritorio trabajo ejecutado por el área eléctrica de Refractarios también contó con el apoyo de varios compañeros de Sidor pertenecientes al Departamento de Alta Tensión y Taller Central, quienes se encargaron de ejecutar las pruebas de aislamiento y brindar la asesoría técnica necesaria para el mantenimiento de los transformadores. El Coordinador de la Unidad de Ingeniería de Mantenimiento Eléctrico de Refractarios Gustavo Paz, señalo “se corrigieron las fugas de los tres transformadores de 13,8 KV/ 462-267 V

La meta es incrementar el índice de producción. Fotos RSV cambiando las empacaduras y tratamiento del aceite dieléctrico, con la finalidad de reducir las partículas sólidas y la humedad del aceite para mejorar su funcionamiento”. Por su parte, José Martínez, Supervisor de la Unidad de Ahorro Energético de Refractarios agregó “se realizó mantenimiento a las barras y seccionadores con sus aislantes de baja tensión y de alta tensión de la Sub-estación “A”. Con estas labores de mantenimiento general se busca reforzar la automatización tecnológica de todos equipos de la planta para seguir elevando niveles de producción de Refractarios Socialistas de Venezuela y por ende seguir enalteciendo la moralización de los trabajadores. En ese sentido, la clase trabaja-

dora de RSV con ímpetu proyectan el trimestre del año 2017 con nuevas victorias productivas en lo que respecta a la culminación del Molino de Básicos para seguir fortaleciendo la producción, continuar las alianzas estratégicas con empresas hermanas del sector cementero, aluminio, siderúrgico y vidrio para la producción de ladrillos refractarios, entre otras adecuaciones. Las labores de mantenimiento y reparación incluyen también al Horno Mendheim, único horno en Venezuela en el quemado de ladrillos básicos y revamping a todos los equipos hidráulicos en el marco del arranque productivo emanado por el Ministerio para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, en consonancia con la Agenda Ofensiva Ca-

rabobo 2017 direccionada por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Entre los avances que se han ejecutado a estos importantes sistemas productivos como es el caso del Molino de Básicos, resalta la recuperación de la tolva de recepción de material, donde se ubica el material para ser triturado y enviado a los silos para fabricar ladrillos refractarios. Es importante mencionar que se recuperó la estructura del molino y el motor de la cinta de descarga con sus alimentadores, es decir, se cambiaron cables, tuberías, se instaló un panel de control nuevo, cuya labor fue desarrollada por los electricistas de refractarios. En otro orden de ideas, se están realizando paulatinamente revamping o mantenimiento al sistema de control de las prensas hidráulicas donde se prensan los ladrillos refractarios, denominadas Petra I, II y Prensas Laeis con el objetivo de alargar la vida útil de estos aparatos dentro del proceso productivo. Con estas labores de mantenimiento se busca reforzar la automatización tecnológica de todos equipos de la planta para seguir elevando niveles de producción Además, esta significativa obra enaltece la moralización de la clase trabajadora de RSV y representa otro logro alcanzado con ahínco y compromiso productivo para seguir construyendo la Venezuela potencia. Prensa RSV

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MARTES 17 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

LABORAL

9

> El índice de capacidad de dicho horno se encontraba en 84 por ciento, producto de la falta de materiales refractarios para su mantenimiento, a la fecha está en 90 por ciento Ciudad Orinoco Con el fin de garantizar la salud de los trabajadores, Venalum adquirió, a través del departamento Higiene Ocupacional, adscrito a la gerencia Salud y Gestión Ambiental, dos dosímetros de ruido, ampliando el stock correspondiente a equipos para medición de factores de riesgo. Al contar con estos dispositivos, se podrán realizar las evaluaciones del factor de riesgo “Ruido”, al cual se exponen los trabajadores, en especial, en las áreas operativas. También, se aprovechan los recursos para desarrollar las mediciones requeridas en los programas de conservación auditiva. Los dosímetros de ruido permiten registrar información relacionada con la incidencia del ruido sobre el trabajador, como el nivel promedio, la dosis de exposición y el tipo del mismo. Conociendo estos resultados, se pueden establecer los controles que tienen como objetivo evitar la aparición de enfermedades ocupacionales. En los próximos días, se espera la recepción de dos sonómetros, con los cuales se efectúan mediciones puntuales de ruido que permiten caracterizar los

La reductora de aluminio recibió nuevos equipos. Foto Venalum TRABAJADORES AUMENTAN ÍNDICE DE CAPACIDAD DEL HORNO 48-I

Venalum adquiere equipos de medición ambientes de trabajo desde el punto de vista de este factor de riesgo. Capacidad del horno 48-I En aras de repuntar la producción de ánodos que garanticen la operatividad de la reductora de aluminio, a través de la superintendencia Hornos de Cocción, lleva a cabo el reacondicionamiento del Horno 48-I. Gracias al encadenamiento productivo del sector aluminio, la empresa hermana Carbonorca ha aportado a esta industria 12 mil ladrillos refractarios para realizar las reparaciones de las secciones más deterioradas de dicho horno. Antes de iniciar los ajustes, el pasado mes de noviembre, el índice de capacidad de dicho horno se encontraba en 84 por ciento, producto de la falta de

Trabajadores incrementan capacidad del Horno 48-I. materiales refractarios para su mantenimiento, a la fecha está en 90 por ciento, con lo cual se tiene estimado que para el primer trimestre del año 2017, el Horno 48-I alcance su capacidad instalada para aportar más

de 212 ánodos diarios al proceso productivo de Venalum. Henry Gamero, supervisor de Refractarios Horno de Cocción, explicó que este mantenimiento es arduo debido a las condiciones a las que se tiene que so-

meter el trabajador, pues es un espacio confinado en el cual se debe esperar que baje la temperatura del horno para derribar las paredes internas de las secciones y colocar los ladrillos por donde circulan los gases, lo cual representa un trabajo manual de gran esfuerzo físico de los trabajadores y cooperativistas que lo realizan. En este sentido, José Durán, superintendente de Hornos de Cocción, comentó que para mantener la condición del Horno 48-I a su máxima capacidad se debe garantizar el stock de materiales refractarios, a la vez que reconoció la importante labor del personal del área que ha logrado ejecutar la tarea encomendada en tiempo récord, a fin de cumplir la meta de recuperar la operatividad de la gran empresa. Prensa Venalum

Maderas del Orinoco se suma al embellecimiento de Ciudad Guayana Ciudad Orinoco Maderas del Orinoco (MDO) se suma al Plan de Embellecimiento de Ciudad Guayana y con la participación activa de sus trabajadores, recupera espacios para el disfrute de la población. En esta ocasión la Plaza de las Ciencias del Sur, en pleno centro de Puerto Ordaz, recibió el cariño de los forestales, en el marco de la iniciativa que se lleva a cabo en el municipio Caroní y que ha logrado reunir a la Clase Obrera de las diferentes empresas de la Corporación Venezolana de Guayana y sus entes adscritos, Sidor AQUÍ NACE LA PATRIA

y demás empresas básicas que hacen vida en la entidad, con el objetivo de devolverle a sus habitantes una imagen agradable y digna para la recreación y el esparcimiento. Dicha plaza es de gran importancia pues no sólo asisten niños y adultos para el compartir en familia; se trata de un lugar de gran interés para la ciencia y el turismo, pues por años ha sido seleccionada por aves migratorias provenientes de América del Sur, lo que ha despertado el interés de los investigadores por el fenómeno. Con el impulso de la Presidencia de Maderas del Orinoco y

bajo la coordinación de la Gerencia de Logística, los trabajadores realizaron labores de desmalezado, limpieza, recolección de desechos, entre otras, que cambiaron la apariencia de esta emblemática plaza. Gracias a las labores emprendidas por la Clase Obrera, los trabajadores de la empresa y los vecinos que hacen vida en el sector contarán con una opción para el disfrute. Es así como Maderas del Orinoco y su fuerza laboral, asumen el compromiso de construir una mejor ciudad con la corresponsabilidad de la clase obrera. Prensa MDO

Plaza de las Ciencias del Sur fue rescatada por los madereros. Foto MDO

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

VEN

Fuerza de tarea especial activó operación anfibia en Ejercicio Zamora 200 en costas aragüeñas. Fotos AVN

Resumen del Ejer Antiimperialista Z

Ciudad Orinoco El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como perfecto el Ejercicio de Acción Integral Antiimperialista Zamora 200 que tiene como propósito fortalecer las acciones de la unión cívico-militar para la defensa integral de la nación. Zamora 200 ha sido una maniobra sin precedente en la historia militar de Venezuela, “los soldados de la Patria lo que tienen es moral, amor a la Patria y a la historia están haciendo una Patria inexpugnable”, manifestó el jefe de Estado. “El concepto estratégico de defensa de Venezuela se escribió en español, de puño y letra del Comandante Hugo Chávez y los oficiales de la Fuerza Armada, no lo escribieron en inglés”, sentenció el Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro Moros.

Destacó la importancia de la unión patriota para combatir la Lucha Armada y No Armada que se congregó en Fuerte Tiuna, “estos hijos de Bolívar han venido de manera voluntaria a este ejercicio cívico-militar en defensa de la Patria… bienvenido pueblo heroico y digno de Venezuela”. El Ejercicio de Acción Integral Antiimperialista Zamora 200 es “el despertar de la conciencia del venezolano y el amor a la Patria, el amor al Libertador Simón Bolívar. Es un deber constitucional”, manifestó este sábado desde el Terminal de Oriente, el comandante de la Zona Operacional de Defensa Integral, (Zodi), Carlos Alberto Martínez Stapulionis. Explicó que el artículo 322° de la Constitución Bolivariana expresa que los venezolanos “debemos defender la soberanía de la Patria”, al igual que el artículo 326° señala la corresponsabilidad para la defensa y desarrollo integral del país.

Cuadrantes de Paz y distribución de alimentos Para el 31 de marzo el Presidente Nicolás Maduro Moros ordenó la activación de todos los Cuadrantes de Paz en Venezuela, como parte de las línea de defensa integral de la nación, a fin de contener y derrotar los planes de la quinta columna imperial que ha penetrado el país con bandas paramilitarizadas entrenadas en Colombia. El Ejecutivo Nacional elaborará un plan especial de inversión para elevar la producción y reforzar las reservas de alimentos con una disposición de 90 días. El Presidente Maduro planteó como objetivo de este año 2017, la elaboración de un plan especial que permita la inversión para la producción, compra de producción nacional y hacer las importaciones necesarias. Se debe desmantelar, neutralizar y derrotar la guerra no convencional.

Pueblo consciente de su rol en Ejercicio Antiimperialista Zamora 200 El pueblo venezolano estuvo consciente de su rol, de su participación en el Ejercicio de Acción Integral Antiimperialista Zamora 200, durante el despliegue nacional que se realizó en unión cívico-militar para la defensa integral de la soberanía de la nación, así lo afirmó Darío Vivas, vicepresidente de Movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien destacó que con esta actividad se fortaleció la actuación conjunta entre el pueblo organizado y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). La jornada comprendió 38 parroquias de la Región Capital, de los cuales se convocaron 500 personas por cada una de ellas. Participaron diversos sectores sociales como colectivos, consejos comunales, trabajadores, organizaciones populares y Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Más 14 mil líderes de los CLAP de Caracas se desplegaron en el patio de honor de la Academia Militar, en Fuerte Tiuna, parroquia el Valle, con motivo del Ejercicio de Acción Integral Antiimperialista Zamora 200, informó el jefe del Centro de Control Nacional de esa instancia social, Freddy Bernal. La Fuerza Motorizada también se movilizó hasta el Patio de Honor de la Academia Militar Bolivariana.

55 mil patriotas en la Academia Militar El comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, M/G Antonio Benavides Torres, informó que 28 mil soldados de la Patria y 27 mil hombres y mujeres del pueblo que se congregaron en la Academia Militar en Fuerte Tiuna, Caracas para participar en la actividad. El Ejercicio de Acción Integral Antiimperialista Zamora 200 también se realizó en La Orchila. Foto @prensaFANB

Maduro ordenó preparar una planificación estratégica para que en 2021, al celebrarse los 200 años de la Batalla de Carabobo, se constituya todo el territorio nacional bajo el nuevo concepto de defensa cívico-militar.a Nación ante cualquier amenaza

Des Mil nid la p mu par Ind mir dep tas

La La def Ven tar El t có ra E que mo Por Ene coo La sob e In

Arm Des nez 200

Pr de


@CiudadOrinoco8

MARTES 17 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

11

NEZUELA MUESTRA DESTREZA Y PODERÍO MILITAR

rcicio de Acción Integral Zamora 200

sde las comunidades populares les de venezolanos estuvieron organizados en sitios estratégicos de las comudades populares para la defensa integral de la Patria, realizando ensayos para protección de los puntos del servicio eléctrico, así como paragarantizar las counicaciones, la organización y movilización del pueblo, destacó el viceministro ra el deporte, Alexander Vargas. dicó que el Ministerio para la Juventud y Deporte se encuentra preparado para asur cualquier situación de conflicto: “Se ha venido movilizando de un mil a dos mil portistas solo en Caracas, un mil jóvenes del INJ, entre cinco mil y seis mil deportiss en todo el territorio nacional, preparándose para la defensa de la Patria”.

FANB y el Pueblo más unidos que nunca en defensa de la Patria Fuerza Armada Nacional Bolivariana está más unida que nunca al pueblo en fensa de la Patria, expresó el vicepresidente del Partido Socialista Unido de nezuela (PSUV), Diosdado Cabello, en el Patio de Honor de la Academia Milir en Fuerte Tiuna, Caracas. también diputado del Bloque de la Patria expresó que el imperialismo ratifipor un año más el decreto que considera a Venezuela como una amenaza paEstados Unidos (EEUU) “desde aquí le decimos sí somos una amenaza porque eremos la paz, porque somos socialistas. Sí somos una amenaza porque soos Revolucionarios, sí somos una amenaza porque somos chavistas”. r otro lado el M/G Luis Motta Domínguez, ministro del Poder Popular para la ergía Eléctrica, quien encabezó junto a cuerpos combatientes la práctica y ordinación de la logística y movilización de esta actividad cívico-militar. FANB muestra su carácter indestructible ante factores que atentan contra la beranía nacional, afirmó el ministro del Poder Popular para la Comunicación nformación, Ernesto Villegas.

mada Bolivariana de Venezuela demostró poder defensivo en Isla La Orchila sde la Isla La Orchila se desplegaron efectivos de la Armada Bolivariana de Vezuela para desarrollar el Ejercicio de Acción Integral Antiimperialista Zamora 0 demostrando su poder defensivo en la zona costera del país.

residente Maduro supervisó ejecución el Ejercicio Zamora 200.

> El jefe de Estado venezolano dirigió la actividad en la que participaron aproximadamente 578 mil 230 hombres y mujeres entre profesionales de la Fuerza Armada, milicianos y movimientos sociales

Esta acción fue dirigida por el Almirante Remigio Ceballos, 2do Comandante Estratégico Operacional y Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada Naciona Bolivariana, quien estuvo acompañado por el comandante Edglis Herrera Balza, comandante de la Región Estratégica de Desarrollo Integral (REDI) marítima insular y un grupo de oficiales cubanos encabezados por el General del Ejército Joaquín Quintas Sola. Una comitiva cubana acompañó encabezada por el General de Cuerpo de Ejército de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Joaquín Quintas Solá, fue recibida en la isla por Ceballos. PNB se insertó en sistema defensivo territorial de la Fanb La Policía Nacional Bolivariana (PNB) estableció “una alianza perfecta con el sistema defensivo territorial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, durante las acciones de orden público realizadas el pasado sábado. La información la ofreció el M/G Franklin García Duque, director de la institución policial, quien agregó que mediante este despliegue la Policía Nacional Bolivariana se inserta en el concepto de unión cívico-militar para reforzar la seguridad del país con las funciones de mantenimiento de orden interno. Venezuela mantiene firme el legado de Patria del Comandante Chávez “El Comandante Hugo Chávez dijo que la única manera de preservar la Revolución Bolivariana era mantener la conciencia y la acción cívico militar activas”, destacó el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz. Son dos conceptos que ya hemos visto, que se han venido transmitiendo, que se han venido posicionando en la conciencia del colectivo nacional: la lucha armada y la lucha no armada”, señaló este sábado el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López. El M/G Juan De Jesús García Toussaintt, Comandante General del Ejército Bolivariano, afirmó que el Ejercicio de Acción Integral Antiimperialista Zamora 200 es una actividad sin precedente para la historia de Venezuela, en comparación a los ejercicios militares efectuados entre 1958 y 1998. Con información de VTV Durante los ejercicios, realizados en todo el país, participaron 76 mil efectivos de la Fanb, 102 mil milicianos y 400 mil hombres del pueblo organizado, informó el ministro para la Defensa de Venezuela,


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE ENERO DE 2017

Invepal y Pulpaca crearán alianza para producir papel Ciudad Orinoco La ministra del Poder Popular para Servicio Penitenciario, Iris Varela, informó este miércoles que con la población de privados de libertad del país esa institución pasará a la producción a gran escala de alimentos para la Patria. “Yo sé que con 56 mil privados me la juego, yo sé que nosotros somos el primer bastión de defensa de la Patria, sé que nosotros vamos a contrarrestar la guerra económica, porque vamos a poner a producir todos los rincones de este país con la mano de obra de los privados de libertad y de los egresados”, afirmó la titular para Servicio Penitenciario. Durante su participación en el programa semanal Con El Mazo Dando, realizado desde el centro penitenciario de Uribana, en el estado Lara, Varela dijo que esta medida se efectuará para dar cumplimiento a lo orientado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el sentido de transcender al modelo rentista petrolero por un modelo productivo. En el espacio televisivo los privados de libertad tuvieron la oportunidad de presentar las distintas actividades que desarrollan en el penal y en ese sentido demostraron las habilidades organizativas adquiridas a través de la práctica del orden cerrado. VTV

Ciudad Orinoco

ASEGURÓ DIPUTADO EARLE HERRERA

Maduro respetó la Constitución al

presentar mensaje anual ante el TSJ > “La derecha venezolana está bajo la tutela de EE.UU y la Unión Europea, porque ella misma no tiene programa, consigna, y nada que ofrecer” Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, está en su deber de respetar las sentencias emanadas por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que la presentación de su mensaje anual ante el Poder Judicial es constitucional. En este sentido, el reproche por parte de la Asamblea Nacional deja en evidencia su propia contradicción, debido a que el hecho de exigir la memoria y cuenta del primer Mandatario Nacional ante el Poder Legislativo, queda sin efecto la declaración de “abandono del cargo” del jefe de Estado. Así lo aseveró el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Earle Herrera, quien lamentó las “contradicciones que ellos mismos no han podido resolver”, sembradas en el seno de la derecha. Herrera recordó que el Parlamento se encuentra en des-

“Diputados del Bloque de la Patria acompañamos al presidente Nicolás Maduro en la presentación de su mensaje anual”. Foto Cortesía acato, y repudió que la actual mayoría opositora no haya que hacer con el Poder Legislativo. “Es una oposición sin política clara, chantajeada por los sectores más radicales, más extremistas y más recalcitrantes”, aseguró, al tiempo que puntualizó que el único plan que tiene el sector adverso al Gobierno Nacional “se llama neoliberalismo, paquete económico, shock económico”. También rechazó que ante la negativa al diálogo nacional y a propuestas de carácter humanista, “la violencia siempre ha sido una carta bajo la manga”. “En toda guerra, inclusive la guerra económica, los sectores más perjudicados son los más vulnerables”, opinó y re-

marcó los esfuerzos para garantizar los logros sociales alcanzados y las políticas de fortalecimiento de los mismos, lo que representa un modelo para América Latina y el mundo. Por otra parte, se refirió a la renovación del decreto en el que el presidente saliente Barack Obama, declara a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria para Estados Unidos, lo que calificó como un “coletazo” de la política de agresión norteamericana. En este orden de ideas calificó este hecho como parte del resentimiento del ex presidente estadounidense porque no pudo con el comandante Hugo Chávez ni con el presidente Nicolás Maduro. YVKE

Cesta Opep cerró la semana en 52,64 dólares

Invepal fue la primera empresa recuperada por los trabajadores, por lo que el Estado decidió su nacionalización en 2005. Foto AVN

Ciudad Orinoco El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el pasado viernes en 52,64 dólares, lo que supone un aumento de 34 centavos en comparación con los 53,30 que marcó el jueves, informó la secretaría del grupo en su portal web. El barril de crudo Brent, de referencia en Europa,

registró al inicio de la sesión de este lunes una baja de 14 centavos y se cotizó a 55,31 dólares. En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en febrero, cayó 12 centavos y se cotizó a 52,25 dólares por tonel. Este primero de enero entró en vigencia el acuerdo de reducción petrolera, que compromete a los países Opep a recortar 1,2 mi-

llones de barriles diarios (MBD), para fijar un techo de producción de 32,5 MBD, y a los No Opep otros 558 mil barriles, como medida para drenar el exceso de crudo en el mercado y estimular el alza de los precios. El acuerdo, que será de seis meses y prorrogable por otros 180 días más, fija una reducción global de crudo de un millón 758 mil MBD para 2017. AVN

@CiudadOrinoco8

Informan ubicación de casas de cambio en frontera con Colombia Ciudad Orinoco Este lunes 16 de enero, abrieron las primeras ocho Casas de Cambio en la frontera de Venezuela con Colombia, mediante las cuales se permitirá la convertibilidad de la moneda colombiana, el peso en bolívares, la compra-venta de ambas monedas y otras divisas. Los puntos estarán ubicados específicamente en los siguientes lugares: Lago Mall 1 y 2: Avenida 2 del Milagro, Centro Lago Mall, Nivel Plaza, Local PC-14D/PD2/ PD3, Parroquia Santa Lucía, Municipio Autónomo Maracaibo, estado Zulia. Aeropuerto La Chinita (Nacional e Internacional): Avenida Belloso, Aeropuerto de La Chinita, Maracaibo, estado Zulia. Centro Comercial CIMA Maracaibo: Calle Libertador, casco Central, Centro Comercial CIMA Plaza, local 33, Maracaiboestado Zulia. C.C. Paseo Delicias: Avenida 15 (Delicias Norte), C.C. Paseo las Delicias; primer piso, local N72, estado Zulia. Sambil Maracaibo: Avenida Guajira, vía el Mojan; C.C. Sambil Maracaibo, Nivel Lago, Puerta Indio Mara, Local L119. Maracaibo, estado Zulia. Sambil San Cristóbal: Entre autopista Antonio José de Sucre y avenida Libertador, C.C. Sambil, nivel Autopista, Local L-3B, San Cristóbal, estado Táchira. Barrio Obrero: Calle 12, Cerca de la Casa de los Gobernadores. San Cristóbal, Barrio Obrero, estado Táchira. San Antonio del Táchira: Carrera 9, entre calles 2 y 3 Barrio Lagunitas, San Antonio del Táchira. VTV

Los establecimientos fueron creados como parte del Decreto de Emergencia y la Zona Económica Especial. Foto VTV

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MARTES 17 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

AFIRMÓ EL DIRECTOR NACIONAL DE PC, NOEL MÁRQUEZ

Venezuela está preparada para reaccionar ante desastre natural > La jefe de la institución recalcó que las zonas con mayor riesgo ante terremotos son la falla de Boconó y la de San Sebastián Ciudad Orinoco Este lunes, el director nacional de Protección Civil, Noel Márquez, precisó que Venezuela está preparada para reaccionar ante una posible situación de desastre natural. “La tarea fundamental de esta institución es estar preparada para afrontar cualquier eventualidad y minimizar los efectos”, sostuvo. En el mismo orden de ideas, afirmó que en los próximos días se llevarán a cabo actividades informativas y de preparación para educar a la población y empresas ante

Protección Civil participó en el Ejercicio Civico Militar Antiimperialista Zamora 200. Foto Cortesía riesgos. Durante entrevista en el programa radiofónico, Causa y Efecto, transmitido por la señal de YVKE Mundial, destacó que se encuentran organizados para lograr llegar además al núcleo familiar. Seguidamente, recalcó que las zonas del país que presentan más riesgo ante movimientos telúricos son la falla de Boconó y la falla de San Sebastián. Asimismo, aseveró que durante los asuetos de navidad, Protección Civil ubicó puntos de

control en la Faja Costera y los principales atractivos turísticos para brindar la seguridad necesaria a la población, logrando minimizar el número de incidentes de tránsito y juegos pirotécnicos. En cuanto a los operativos a realizar frente a la temporada de Carnaval, Márquez señaló que se encuentran estudiando los detalles para incrementar los dispositivos de seguridad en las zonas de mayor incidencia de accidentes y visitantes según la experiencia de años anteriores. YVKE

Tuiteros rindieron homenaje a Robert Serra Ciudad Orinoco Numerosas personas e instituciones recordaron este lunes, a través de la red social Twitter, al líder juvenil Robert Serra, quien hace 30 años nació en Maracaibo, estado Zulia. En la cuenta @fogade se rindió homenaje al luchador revolucionario y publicó a tempranas horas que se “conmemora en Venezuela a Robert Serra, un ejemplo de juventud, de batalla y de lucha”. Por su parte, el Gobierno de Portuguesa refirió en su cuenta @GobPortuguesa que Serra es un “espíritu de lucha incesante. Un grito de justicia, un defensor de niños, niñas y adolescentes que fue co-

Serra se convirtió en el diputado más joven de Venezuela. Foto Cortesía bardemente asesinado, pero su ímpetu perdurará generaciones para el combate”.

Su madre Zulay Aguirre invitó por este mismo medio @ZulayAguirre a conmemorar esta fecha “en el Cementerio General del Sur, junto a las Brigadas Robert Serra”, lugar en el cual se ofició una misa en honor al dirigente revolucionario. Entre tanto, la usuaria @GipsyGastello destacó que “hoy nuestro Robert Serra estaría cumpliendo 30 años, si acaso la derecha no nos hubiese arrebatado su cuerpo y fuera más humana la humanidad”. Fretsibell Mejias @FretsibelMejias manifestó que “un día como hoy estarías cumpliendo 30 Años Robert Serra Honor y gloria fuiste un gran ejemplo de lucha y te amamos”. VTV

NACIONALES

13

Venezuela demostrará que tiene puertos seguros Ciudad Orinoco “Vamos a enseñarle al mundo que nuestros puertos son seguros a nivel internacional”, aseguró el ministro del Poder Popular para el Transporte y Obras Públicas, RicardoMolina, en su programa Pueblo en Movimiento, trasmitido por Radio Miraflores 95.9 FM. A través de la cuenta de twitter @mirafloresFM, Molina informó que se “tiene un Registro Naval donde todos los propietarios de embarcaciones pueden ir a inscribirse”, y que la ley le “da un trato preferencial a los pescadores artesanales gracias al Comandante Chávez”. Afirmó que se debe incrementar el cabotaje nacional ya que se ha presentado un plan para fortalecerlo, y que desde el primero hasta el 10 de abril de 2017 se realizará la primera auditoria de la Organización Marítima Internacional (OMI) en el sector marítimo venezolano. Esta jornada es esencial para el Gobierno Bolivariano porque permitirá elevar los estándares de calidad como servicio público, lo que impacta directamente en las relaciones co-

Esta jornada es esencial para el Gobierno Bolivariano porque permitirá elevar los estándares de calidad. Foto @Mpptop merciales, nacionales e internacionales. En el programa también intervino el almirante Víctor Ortíz, presidente del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea), que señaló que la consolidación de ese instituto es posible gracias los hombres que lo componen. Durante el programa, Molina anunció que en esta semana se efectuarán actividades especiales con motivo de la celebración del aniversario del organismo, y que para el 21 de junio se realizará la Feria Marítima en el estado Nueva Esparta. VTV

Comisionan fiscal para investigar muerte de animador de televisión Ciudad Orinoco El Ministerio Público comisionó al fiscal 24° del Área Metropolitana de Caracas, Juan Carlos Gerdel, para investigar la muerte del animador de televisión Arnaldo Enrique Albornoz Bracho, de 34 años, ocurrida la madrugada del domingo 15 de enero, en el bloque 14 del sector UD5 de Caricuao, Caracas. En este contexto, el fiscal coordina las actuaciones que llevan a cabo los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes se presentaron en el sitio del suceso para colectar elementos de interés criminalístico y realizar las experticias necesarias que contribuyan al es-

clarecimiento del caso, y determinar así las responsabilidades penales correspondientes, reseña la página web del Ministerio Público. De acuerdo con la información preliminar, aproximadamente a las 2:30 de la mañana del domingo, Albornoz Bracho se disponía a ingresar al estacionamiento de su residencia situada en la referida parroquia, cuando fue abordado por varias personas, que habrían intentado despojarlo de su vehículo, marca Ford. La víctima, quien se desempeñaba como presentador en el canal Televen, trató de escapar, pero recibió varios disparos que le causaron la muerte de manera inmediata. VTV

Usuarios comenzaron a recibir nuevos billetes Ciudad Orinoco Los billetes de 500, cinco mil y 20 mil bolívares (Bs), tres de los seis billetes que conforman el nuevo cono monetario, comenzaron a circular este lunes en las entidades bancarias públicas y privadas del país, informó AQUÍ NACE LA PATRIA

el segundo vicepresidente del Banco Central de Venezuela (BCV), José Khan. Durante su participación en el taller de Identificación y Detección de Elementos de Seguridad en el nuevo cono monetario, que tuvo lugar en en la sede

ciudad.orinoco@gmail.com

del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Khan recordó que el billete de 100 bolívares se mantendrá en vigencia, hasta el 20 de febrero, tal y como lo anunció este domingo el presidente de la República, Nicolás Maduro. AVN

Los tres billetes restantes, de mil , dos mil y 10 mil bolívares, se introducirán de forma progresiva en el sistema bancario. Foto AVN


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Estoy harto de los curas Incomprensión de la burguesía Ildegar Gil Es en serio: me producen vómito. Porque nada más que vómito o diarrea puede generar la hipocresía y falsedad, cuando ambos sentimientos mezquinos se originan en quienes están llamados a fomentar la paz y la conciliación entre sus semejantes. El ala burguesa de la Iglesia católica venezolana, cada vez menos cumple con la doctrina que emana de la creencia del reino de Dios en la tierra, convirtiéndose en los propios bachaqueros de la oración. Agrupados en la cúpula mafiosa de la Conferencia Episcopal, estos traidores de la fe popular toman partido abiertamente a favor de la mentira valiéndose del apoyo que le brindan medios golpistas y periodistas complacientes y mal formados. El viernes pasado fue ejemplo de ello, cuando los ángeles diabólicos de la contrarrevolución presentaron la exhortación pastoral “Jesucristo luz y camino para Venezuela”, en la que como lo indica el título, intentaron barrer el piso con el nombre de quien entregó su vida por la causa de la humanidad. El ofensivo chorizo escrito con tinta

hereje, es un pliego de infamias que deja cortos los planes desestabilizadores del partido terrorista Voluntad Popular, lo cual es mucho decir. Afirmar, por ejemplo, que el CNE obstruyó el Referéndum Revocatorio (punto 3) es cabronear la irresponsabilidad de la MUD que no activó ese recurso en su momento: enero como lo estipula la Constitución. Afirmar que el Gobierno está empeñado en el totalitarismo (punto 4), no solo repite estúpidamente los ataques preñados por el imperio contra nuestra Patria, sino que oculta intencionadamente que el verdadero totalitarismo reposa en el oposicionismo que pretende borrar de un plumazo las conquistas del pueblo humilde a lo largo de 17 años. Corroborar estas infamias es fácil: basta con ingresar a la página www. cev.org.ve y prepararse –como ya dijimos– para vomitar, pero también para denunciar a estos bandoleros y exigirles que dejen de pisotear la espiritualidad de una feligresía que sabrá – más temprano que tarde– pasarle la factura correspondiente. ¡Chávez vive…la lucha sigue!

Alfredo Oliva A veces nos da la impresión (son hipótesis) de que definitivamente perdemos de vista hechos sociales como: la comunicación (acciones permanentes de política y estrategias), y la inflación (cualquiera sea sus causas) como detonante de cambios sociales (que derrumba hasta gobiernos). Por ejemplo podemos preguntar: ¿De verdad la sociedad venezolana –el pueblo– relaciona guerra económica con la especulación? ¿El pueblo, la sociedad identifica la guerra económica con la oposición? ¿El pueblo opositor identifica la inflación y la escasez como arma de presión para derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro? ¿El tema de la guerra económica y la especulación son transversales (como estrategia comunicacional) en el Sistema Nacional de Medios Públicos? ¿En el contexto del Estado de Excepción y acciones de seguridad nacional, cómo participan los medios audiovisuales privados que usufructúan el espectro radioeléctrico de todos los venezolanos?

¿Existe una conjugación de saberes académicos y populares (historiadores, filósofos, antropólogos, psicólogos, sociólogos, economistas, semiólogos, polímatas, comunicólogos, militares y políticos especialistas, etc.) en el estudio, análisis, diseño de políticas, estrategias y toma de decisiones de comunicación del Gobierno y Estado venezolano? ¿Nuestros Medios han problematizado (acción sistemática dirigida a la nación y con calidad) sobre el tema de la inflación-especulación (causas, efectos y objetivos políticos) y cómo golpea, pulveriza los ingresos de los asalariados, pensionados, jubilados, los beneficiaros de las Misiones Sociales, profesionales y funcionarios con sueldos fijos, etc.? ¿Tenemos una comunicación dirigida a la clase media y en especial a los sectores opositores? Usted que lee este artículo, ¿no ha sentido la tentación de culpar al presidente Nicolás Maduro de la especulación? ¡El que te aumentó el sueldo!

MERCEDES CHACÍN La política editorial, lo he dicho otras veces pero antes lo dijo mi querido profesor Earle Herrera en una entrevista que salió publicada en la revista Épale CCS, atenta contra la libertad de expresión. Les cuento. La política editorial hizo que el año pasado quien escribe ordenara no publicar un artículo de opinión en la sección Soberanías Sexuales porque criticaba de manera burda e irrespetuosa (ponderación mía) el “discurso homofóbico” en altos dirigentes del chavismo. Cuestión de estilo dirán algunos. Para quienes no lo saben en esa sección escriben (o han escrito) gente con diversas preferencias sexuales, a saber: lesbianas, gays, transexuales y heterosexuales. La persona que escribió aquel texto sintió que fuimos injustos y decidió no colaborar más en la revista. ¿Qué por qué estoy haciendo esta “infidencia” editorial? Les explico. Ayer se ventiló ese mismo tema, el del discurso homofóbico, en la sección ya mencionada (Epale CCS Nro 210, página 18) titulada “Tengo que decirlo”, cuyo autor es Víctor Fha. Relata Víctor que todo empezó cuando se divulgó la “noticia” de una felación al candidato de la oposición por parte de su jefe de campaña en las elecciones presidenciales de 2012, en las que resultó reelegido nuestro Comandante Chávez. De ahí en adelante las burlas por la condición sexual llegaron a la política. Víctor Fha hizo el reclamo de una manera distinta, amable, cercana y revolucionariamente sincera:

“Pero luego de que la derecha arreciara con su cruel ataque económico, pareciera que el mecanismo de defensa nuestro abrió ventanas para descalificar a sus dirigentes por ser o parecer homosexuales. El “majunche” ahora es “majunche lechero” o “la nueva Maricori”. Se le ofrece a este personaje en un programa presidencial, a modo de chiste, una de las berenjenas cultivadas en los planes de producción agrícola para que “se le quite la ansiedad”. Y esta postura “jocosa” desde el discurso homofóbico en boca de nuestros máximos líderes ha servido de luz verde para que todo aquel que quiera replicarla pues lo haga, consolidando así en el imaginario del chavismo que está bien burlarse de la gente por homosexual”. No es fácil no sonreír cuando de chistes sobre gays se trata. Es algo que viene de la familia, del hogar, de los medios de comunicación, desde donde se estigmatizan a quienes parecen “distintos”. Sobre este tema de la diversidad sexual hay mucho de pacatería, de machismo, pero también hay mucho de fanatismos religiosos y de interpretaciones de la Biblia, interpretaciones siempre discutibles y que, en todo caso, satisfacen solo a una franja de la diversidad de culto que existe en Venezuela. Este año que empieza también será un año de elecciones, aunque la paranoia de la dirigencia opositora diga que no habrá. Respetar la condición sexual de las personas no nos hace más o menos populares. Lo que sí nos hace es ser incluyentes. Y eso es ser chavista. Sigamos.

Política y homofobia

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

MARTES 17 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

MUNDO

15

Bolivia refuerza argumentos en defensa del Silala

La colombiana lanzó su carrera presidencial ante la piedra monumento que atesora los restos de Fidel Castro. Foto Cubadebate DESDE CUBA ASUMIÓ COMPROMISO DE BATALLAR POR SU NACIÓN

Piedad Córdoba anunció su candidatura a presidencia de Colombia > Durante su estancia en la isla, la abogada visitó lugares de interés histórico y se reunió con intelectuales y artistas Ciudad Orinoco La lideresa del movimiento popular colombiano Poder Ciudadano Siglo XXI, Piedad Córdoba, anunció ante la tumba del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, que concurrirá a las elecciones presidenciales en su país. “He querido venir a decírselo porque necesito de su acompañamiento, para que me ilumine con su energía y me dé la

Conmemoran 25 años de paz en El Salvador Ciudad Orinoco El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén inauguró un parque escultórico dedicado a la memoria histórica, en conmemoración al 25 Aniversario del Acuerdo de Paz. El 16 de enero de 1992 la conservadora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) se reunieron para poner fin a la guerra civil que dejó más de 70 mil muertos y ocho mil desaparecidos entre 1980 y 1992. La plaza cuenta con las banderas de los países que facilitaron la construcción de los acuerdos y un mural llamado Huellas del Jaguar, que representa variadas épocas, momentos, hazañas y personajes de ese país. Telesur AQUÍ NACE LA PATRIA

fuerza y la resistencia para una tarea que va a ser muy difícil”, sostuvo Córdoba. Con la inscripción “Seguiremos tu ejemplo y defenderemos tu legado” en la cinta de la ofrenda floral que colocó ante el monolito que guarda las cenizas de Fidel en el cementerio de Santa Ifigenia, Córdoba también honró al Héroe Nacional cubano, José Martí. “Tenemos la obligación de defender ese legado, que es el legado de la humanidad, de la solidaridad y del internacionalismo”, expresó Córdoba. Indicó que atesora como inmenso honor el poder reverenciar a Fidel, al participar en las honras fúnebres el pasado 25 de noviembre y su in-

humación en Santa Ifigenia el 4 de diciembre. “Fidel para mí es muy especial”, declaró la activista por los Derechos Humanos, quien añadió que el exmandatario de Cuba le ofreció su apoyo “cuando me inhabilitaron y en la persecución tan espantosa que hubo en mi país”. Aludió a la compleja coyuntura en su país, donde se trata de construir la paz con justicia social, y reiteró el juramento de seguir en esa batalla por la nación. “Como él mismo decía (Fidel Castro), un revolucionario no se cansa, no se pensiona, jamás espera absolutamente nada distinto a lo que significa la gratificación de la lucha”, dijo. Telesur

Vietnam y Japón fortalecen nexos Ciudad Orinoco Vietnam y Japón analizaron aspectos de las relaciones bilaterales con vistas a su fortalecimiento. El tema fue abordado por el jefe de gobierno japonés, Shinzo Abe con su homólogo Nguyen Xuan Phuc y el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, en encuentros separados. Acordaron ampliar la cooperación en seguridad y defensa y continuar reforzando la confianza política mediante visitas y reuniones de alto nivel y una mayor eficiencia de los mecanismos de diálogo. Igualmente convinieron en impulsar los vínculos económicos con la promoción del comercio, inversiones, la ayuda oficial para el desarrollo (AOD) y la cola-

ciudad.orinoco@gmail.com

Japón entregará a Vietnam seis barcos patrulleros. Foto Cortesía

boración en sectores como agricultura y recursos humanos. Además, se adicionarán más de mil millones de dólares en las área de seguridad marítima, respuesta al cambio climático y tratamiento de residuales. PL

Ciudad Orinoco El secretario general de la Dirección Estratégica de los Manantiales del Silala (DireSilala), René Martínez, insistió en la justeza del pedido de Bolivia para que la nación vecina pague una justa compensación por utilizar las disputadas aguas. Próximamente saldrá un libro sobre la controversia, explicó Martínez, que es un texto elaborado por el Estado boliviano donde se explican las razones de este país para re-

clamar ante organismos internacionales el derecho a recuperar el acceso soberano al océano Pacífico. Señaló que los bolivianos deben estar tranquilos de cómo las autoridades están administrando este tema, junto con la demanda marítima también interpuesta ante la Corte Internacional de Justicia. Para La Paz no hay duda que se trata de un recurso finito proveniente de un manantial desviado artificialmente hacia Chile. Prensa Latina

Rusia niega reunión entre Trump y Putin Ciudad Orinoco El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, informó que no se ha hecho ninguna reunión entre el líder ruso, Vladímir Putin, y el presidente electo de EE.UU, Donald Trump, en terreno neutral. “Todas las informaciones de acuerdos preliminares sobre una reunión no se corresponden con la realidad”, afirmo Peskov a medios rusos. El portavoz de la presidencia añadió que Putin y Trump, conversaron telefóni-

camente, no hablaron de temas relacionados con una supuesta reunión, ni tampoco se está haciendo ningún preparativo al respecto. Fue el periódico británico “Sunday Times” el que informó un supuesto encuentro entre Putin y Trump en Reikiavik (Islandia), lugar donde hace 30 años se dio la histórica cumbre entre el líder soviético, Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan. Peskov reiteró que no ha existido contacto oficial entre ambos representantes. Telesur

Peskov instó a “armarse de paciencia” y valorar cualquier iniciativa del nuevo mandatario norteamericano. Foto EFE

Padres de los 43 normalistas unidos a protestas contra “gasolinazo” Ciudad Orinoco Los padres de los 43 de Ayotzinapa decidieron unirse a las protestas que se desarrollan desde hace semanas en México, en contra del alza de los precios de los combustibles, por lo cual convocaron a manifestarse para también, exigir la presentación con vida de los normalistas. “Es una injusticia el alza a los precios de las gasolinas, a la canasta básica, a los combustibles, al gas y a la electricidad”, subrayó el representante de los padres, Melitón Ortega.

“El aumento perjudica a todos los mexicanos”, sostuvo Ortega, quien informó que la Asamblea Nacional Popular (ANP) que identifica a los padres y 16 organizaciones estatales y nacionales, acordaron tomar medidas en contra del llamado “gasolinazo”. Además, la ANP llamó al pueblo a marchar el próximo 26 de enero en Ciudad de México, donde habrá un mitin en la sede de la Procuraduría de la República (PGR) para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes. Telesur


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Venezuela busca avanzar en CMB

Pastor Maldonado aspiraba a uno de esos puestos, pero queda fuera de juego. Foto Cortesía

Felipe Massa regresa a la Fórmula Uno Ciudad Orinoco El piloto brasileño Felipe Massa, de 35 años, sustituirá en el equipo Williams al finlandés Valtteri Bottas quien ocupará en Mercedes el puesto que dejó vacante el actual campeón Nico Rosberg, cuando anunció su retirada al término del campeonato 2016. “Williams Martini Racing se complace en confirmar que Felipe Massa regresa al equipo por un año, abandonando su retiro para sustituir a Valtteri Bottas, a quien el equipo libera para que pueda incorporarse a Mercedes en la temporada 2017”, anuncia la escudería británica en un comunicado que reseñó la agencia EFE. Esto deja fuera del juego al venezolano Pastor Maldonado, quien aspiraba a uno de esos puestos para continuar su carrera en la máxima categoría del automovilismo. Massa pilotará para Williams por cuarto año consecutivo, formando pareja oficial con el canadiense Lance Stroll, que hará su debut en la Fórmula uno. “Estoy muy feliz de tener la oportunidad de regresar a Williams. Siempre intenté competir en algún lado en 2017, pero Williams es un equipo cercano a mi corazón

y tengo mucho respeto por todo lo que está intentando conseguir. Valtteri tiene una gran oportunidad y le deseo lo mejor en Mercedes”, afirmó Massa. “Cuando me ofrecieron ayudar a Williams para la campaña 2017”, añadió, “sentí que era lo que tenía que hacer. No he perdido nada de mi entusiasmo por las carreras y estoy extremadamente motivado para pilotar el FW40. Esto deseando trabajar con Lance. Le conozco desde hace años y he visto su talento”. La jefa de equipo, Claire Williams, se declara feliz por el regreso de Massa y apunta que “con Valtteri ante una oportunidad única de unirse a los actuales campeones de constructores, Williams ha trabajado duro para llegar a un acuerdo con Mercedes para darle esta oportunidad fantástica”. “Felipe siempre ha sido un miembro muy querido de la familia Williams y estamos deseando volver a trabajar con él. No ha perdido su espíritu competitivo y era importante tener un sólido repuesto para dejar marcharse a Valtteri. El regreso de Felipe nos da estabilidad, experiencia y talento”, afirmó Claire.

Ciudad Orinoco La selección de Venezuela espera que este sea el año en el que por fin puedan cumplir con las altas expectativas de su roster repleto de estrellas de cara al Clásico Mundial de Beisbol (CMB). El equipo expresó todo su apoyo al manager Omar Vizquel, convenciendo al gerente general Carlos Guillén para que continúen con el admirado piloto. Detrás de un núcleo de establecidos jugadores de Grandes Ligas, Venezuela buscará la final del CMB por primera vez en la historia de la competencia. La selección de Venezuela está bien armada con jugadores de renombre y Guillén espera reclutar más estrellas. El abridor de los Indios, Carlos Carrasco; los serpentineros de los Tigres, Francisco Rodríguez y Bruce Rondón; el utility de los Astros, Marwin González y el infiel-

der de los Cerveceros, Hernán Pérez, expresaron su interés de participar en el torneo, reseñó la web MLB. De cualquier manera, los venezolanos cuentan con los últimos seis campeones de bateo en la Liga Americana en José Altuve y Miguel Cabrera; un campeón de bateo de la Liga Nacional en Carlos González, un ganador del Cy Young de la Americana en Félix Hernández y un Guante de Oro en Salvador Pérez. La selección venezolana está bendecida con tres de los mejores bateadores en el beisbol, por eso la ofensiva sería un punto fuerte detrás de Altuve, González y Miguel Cabrera, quien jugará en su cuarto Clásico Mundial. Pero Venezuela necesita

mejorar en su preparación, según Vizquel, quien necesita asegurarse un conjunto esté enfocado y listo para jugar. “La preparación de jugadores, los informes de evaluación y todo eso tiene que mejorar”, explicó Vizquel. Venezuela tiene el talento para llegar lejos en el Clásico del 2017. Pero el talento no lo es todo, Vizquel necesitará hacer los movimientos acertados para que esta selección pueda dar el siguiente paso. De todas maneras, el equipo de Venezuela tiene una buena oportunidad de llegar a la ronda final.

Los venezolanos terminaron de terceros en el Clásico del 2009, su mejor resultado hasta ahora y eliminada en la primera ronda en el último CMB. Foto Cortesía

Por el cupo al Mundial Sub - 20 Ciudad Orinoco Venezuela buscará en el Suramericano Sub-20 de Ecuador, que se pondrá en marcha mañana, volver a obtener un cupo al mundial de la especialidad, después de su aceptable debut en la cita de Jordania 2009. Liderada por la nueva promesa del fútbol venezolano, el centrocampista del Huachipato chileno Yeferson Soteldo, Venezuela tendrá que labrarse el camino desde el grupo B, que comparte con Argentina, Uruguay, Bolivia y Perú, recordó la web de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Soteldo ya debutó con la selección absoluta, aunque su experiencia internacional es más bien reducida: solo cuatro partidos con un gol con la selección de mayores y al balompié chileno acaba de llegar. “Por mi país me las voy a jugar todas, es todo un país que me ve, no una ciudad”, dijo Soteldo, quien no oculta su deseo de conseguir el “sueño” de clasificarse al Mundial de Corea del

Venezuela se enfrentará este 19 de enero con Uruguay, el 23 ante Perú, el 25 con Bolivia y cerrará la fase de grupos frente a Argentina el 27. Foto Cortesía ramericano luego de una gira Sur. Junto a Soteldo, el delantero Ro- en Colombia, en la que ganó naldo Peña, del español Las Pal- tres encuentros e igualó otros mas, comandará el ataque del dos, y encontró en el guardaequipo de Rafael Dudamel. El meta Wuilker Fariñez un pilar resto de la plantilla tiene expe- defensivo. riencia en la primera división, Fariñez, un fijo en el once inidonde rige una regla que obliga cial de su club, el Caracas, entró a los clubes a disputar cada jor- en las convocatorias de Dudanada con al menos un futbolis- mel para los choques de la eliminatoria a Rusia 2018, pero ta juvenil. Además, Venezuela llega al Su- aún no debuta.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MARTES 17 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

17

Breybic Valera fue el valioso del beisbol

El ‘clásico oriental’ fue uno de los platos fuertes, donde Mineros de Guayana y Monagas SC midieron fuerzas en el Agustín Tovar. Foto Cortesía

Zamora, Monagas y Lara iniciaron la Bicentenaria con victorias Ciudad Orinoco El torneo preparatorio del fútbol venezolano dejó un día lleno de extraordinarios duelos, que dieron por cumplida la primera tanda de la fase de grupos. Estudiantes de Mérida, Deportivo Lara y Zamora FC culminaron en lo más alto de la clasificación y llegarán con tranquilidad a la segunda fecha. El ‘clásico oriental’ fue uno de los platos fuertes, donde Mineros de Guayana y Monagas SC midieron fuerzas en el Agustín Tovar. Partido que logró definirse por completo en la primera mitad.

Julio Machado inauguró la pizarra electrónica apenas con 7 minutos de juego recorrido, para favorecer al equipo minerista. La igualdad estaría a cargo de Óscar Núñez al 15’ y con el tiempo cumplido (45’) Juan Zárate concretó el 2-1 definitorio que le dio la victoria al Monagas. La jornada dominical observó el empate entre Deportivo Anzoátegui y Portuguesa FC. El conjunto oriental fue el primero en abrir la pizarra con un tanto de Andrés Mosquera sobre el minuto 35, que dejaría la victoria momentánea 1-0 para irse al descanso.

Sin embargo, el desgaste del encuentro permitió al ‘penta’ lograr la paridad, cuando al 81’ Yohan Cumana encajara el balón en las redes aurirrojas y colocara cifras definitivas (1-1) en ‘La Carolina’. El Deportivo Lara consiguió sus primeros tres puntos en el certamen al despachar por 3-1 al Trujillanos FC en el estadio Reinaldo Melo. Los tantos del conjunto crepuscular fueron obra de Daniel Briceño 27’, Darwin Gómez 31’ y Jesús Bueno 86’. Mientras que para los Guerreros de la Montaña Hugo Soto (15’) fue el encargado de colgar el gol de la honra.

“El talento está en los barrios” Ciudad Orinoco El viceministro de Promoción Deportiva para la Paz y la Vida, Alexander Vargas fue contundente. “tenemos que captar nuevos talentos y ellos en su gran mayoría están en las barriadas y comunidades populares del país”, dice. Adelanta que en esos lugares existe una inmensa cantidad de niños, niñas y adolescentes con potencial para convertirse en los futuros atletas de alto rendimiento del país. El viceministro lanzó oficialmente el Plan Nacional Integral Deportivo en el estado BoAQUÍ NACE LA PATRIA

lívar, el cual consiste en sacar a los jóvenes del camino de la violencia e incluirlos en el sistema nacional deportivo, contribuyendo a la captación de nuevo talentos deportivos. “Primero debemos hacer el abordaje a los sectores populares, porque además de involucrar a los jóvenes en la práctica deportiva, se promueve la sana convivencia y la cultura de paz, se ataca el ocio y las posibles situaciones que originan la criminalidad”, comenta. Ex jugador de baloncesto profesional, Vargas dice que tiene prevista la creación de un

centro deportivo de atención para los niños y niñas en situación de calle, que será gestada por la Fundación que lleva su nombre. “Esta es una iniciativa que tengo desde hace 20 años, con la práctica del baloncesto en los sectores populares a través de clínicas deportivas y promoción de eventos”, recalca. “Todos tenemos que aportar, los alcaldes y gobernadores tienen el compromiso y la responsabilidad de también sumarse a esta tarea para consolidar el Movimiento por la Paz y la Vida”, recalcó.

Ciudad Orinoco Bravos de Margarita consiguió meterse entre los seis equipos clasificados a los playoffs, pero sin Breyvic Valera quizás no hubiese llegado tan lejos en la eliminatoria. Una razón de peso para que el utility consiguiera el premio al Jugador Más Valioso (JMV) de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), temporada 20162017. Valera, de 25 años de edad, se impuso por un holgado margen sobre su perseguidor inmediato en la elección, Jesús Montero, informó la web de la LVBP. El carabobeño fue el jugador más completo de la campaña. Lideró el circuito en hits con 78, una marca para su club, en bases alcanzadas (124) y en triples (6); en tanto que terminó

segundo en anotadas (40) y bases robadas (11). Su average (.356), y número de dobles (13), se colocó segundo en robos (11). “Cuando recibí la llamada, estaba en compañía de mi familia, y sentí una gran emoción por el premio, todo se debe a la constancia y a estar saludable. Trabajé duro, siempre positivo, y conseguí los frutos”, comentó el jugador. Valera recibió 34 votos al primer lugar y totalizó 209 puntos en la votación en la que participaron 50 miembros de la prensa especializada. Montero, bateador designado e inicialista de los Cardenales de Lara, obtuvo 10 votos al primer puesto y registró 101 puntos. Tercero quedó el dominicano Denis Phipps (69 puntos), jardinero de los Caribes de Anzoátegui.

Valera se impuso por un holgado margen sobre su competidor inmediato. Foto Cortesía

Josef Martínez mira hacia Inglaterra Ciudad Orinoco Josef Martínez puede que mire en este instante a Inglaterra. La prensa deportiva inglesa asegura que el Birmingham City, que participa en la Championship (Segunda División), está interesado en incorporar al venezolano. Más allá, dicen las notas que el director técnico del club, Gianfranco Zola fue quien lo miró y fue a las oficinas del club para que apuraran su firma pues el criollo es pretendido por clubes de España, Bélgica y México.

Martínez estaría en Inglaterra para incorporarse a un equipo de segunda división. Foto Cortesía Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO /MARTES 17 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com

Caraqueños disfrutan de la muestra “El Bosque Encantando” Ciudad Orinoco En la sala 4 del Museo Alejandro Otero (MAO), ubicado en La Rinconada de la Ciudad de Caracas está exhibida la muestra artística “El Bosque Encantando” del fotógrafo venezolano Luis Becerra. El trabajo derrocha color, fantasía y la naturaleza, La exposición muestra la llegada de una nave alienígena al valle de Caracas en la misma se encuentran representes personajes como La Joropera, El Llorón, La Bailarina, El Gris y El Guardián, según lo expresó el autor en una entrevista. Becerra expresó también su satisfacción con la exhibición y mencionó que ya se encuentra trabajando para la muestra en otros estados. Con información Portales

La exposición durará un mes más. Foto Cortesía

EN LA ENTIDAD SE RECUPERÓ LA ESCUELA DE DANZA REGIONAL

Centro Cultural de Yaracuy comenzó su jornada de conferencias > Los reencuentros comenzaron el pasado viernes 13 enero y será hasta 24 de febrero con la inauguración de una exposición artística Esther Sánchez Ciudad Orinoco El Gabinete de cultura del estado Yaracuy en compañía de diversos institutos como el Centro Cultural de la parroquia San Javier y el museo “Carmelo Fernández” de San Felipe dieron inicio el pasado 13 de enero a su ciclo de talleres y conferencias sobre museología y museografía. El cronograma continuará los días martes 17 y miércoles 18 de enero, con la presentación sobre “El diseño y la publicidad institucional” de la profesora Adriana Ribas, profesora de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado; UCLA. Para el 19 de enero se llevará a cabo el tercer encuentro de conferencias con el tema de “Museos comunitarios” que será presentado Juan Carlos

Venezuela es jurado en el Premio Casa de las Américas Ciudad Orinoco En esta edición del Premio “Casa de las Américas”, que se realiza en la hermana Repùblica de Cuba, en La Habana, Venezuela dice presente, así lo informó el exministro Freddy Ñáñez en su cuenta oficial de Twitter, donde posteó una foto con el siguiente mensaje, “y estamos en La Habana para ser jurados del premio @casadelasamericas”. Ñáñez será parte del jurado en la mención de poesía, en compañía de 22 escritores de diversos países. Esta entrega que recogió 390 obras inició el pasado 16 y será hasta el 26 de enero. El 21 de enero presentarán las obras ganadoras de la pasada edición, entre otras actividades de corte cul-

Freddy Ñáñez formó parte del jurado en la mención poesía. Foto Cortesía tural. Mientras que el cierre será el jueves 26 de enero, a las 7:00 de la noche. Con información MPPC

El Gobierno preserva esta casa literaria importante para la región. Foto Referencial

El arte venezolano está influenciado y es una mezcla de culturas. Foto Cortesía Martínez; el viernes 20 de ene- participantes. ro se desarrollará “el arte co- Escuela Regional de Danza mo una expresión cultural” a En un trabajo articulado entre cargo de César Araujo. el gabinete de cultura, la goAndreina Barico expondrá el bernación y el Instituto de Culjueves 26 de enero “obras de tura del estado Yaracuy (ICEY), arte”, tema que se dará en el la escuela de danza regional de marco del quinto encuentro y Yaracuy recibió el apoyo del el 27 sigue con el conversato- Gobierno Bolivariano para forrio de “museografía”. Todas talecer la organización. las clases serán de 8:00 de la La noticia fue suministrada mañana a 1:00 de la tarde. por el presidente del ICEY, José Transcurridos los días del 2 Rafael Naranjo, quien precisó al 24 de febrero, que conta- que la institución se sumó a rán con diversas actividades otros complejos culturales resculturales hasta llegar a la catados por el Gobierno Revoinauguración de la muestra lucionario en la entidad. Con artística que escojan los información MPPC

Realizarán recital en homenaje al Comandante Chávez Ciudad Orinoco En los espacios de la Biblioteca Simón Rodríguez de Caracas se llevará a cabo hoy 17 de enero a las 10:00 de la mañana el recital titulado “Chávez florece en poesía”, actividad que está enmarcada dentro de la programación literaria que acostumbra la casa, este evento cultural estará a cargo del poeta José Quiaragua, quien leerá fragmentos de su libro “Un hombre llamado pueblo”. Según el autor su libro describe el carácter poético del Comandante Chávez, “quien nos puso a soñar y a reencontrarnos con el país, así como a transmitir siempre la alegría de vivir”. Quiaragua es escritor también de: El Escriba y la Luna de Oro, Cantares del Reino y Sol Reuni-

El recital es sobre “Un hombre llamado pueblo”. Foto Referencial do, estos trabajos publicados gracias al Gobierno Revolucionario. Con información MPPC

Mejoramientos para la biblioteca “Mario Briceño Iragorry” Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano en compañía de las autoridades de la gobernación del estado Trujillo realizaron la primera etapa de mejoramientos en la biblioteca pública “Mario Briceño Iragorry”, recito del saber ubicado en el edificio Regina Angelorum, que está próximo a cumplir sus 400 años de funcionamiento. Esta jornada desarrolló reparaciones en columnas, bigas y limatones de esta biblioteca que se encuentra en una de la infraestructura más antigua del estado, que además es considerado Patrimonio Histórico Nacional. Es importante destacar que estas labores se realizaron gracias a la Empresa Socialista para la Construcción de Trujillo Emcontru. José Gregorio Briceño, director del Gabinete regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), destacó la importancia de estos trabajos y dijo, “esta obra adquiere mayor importancia puesto que se trata de uno de los edificios más antiguos e importantes del estado Trujillo, que este año 2017 cumple 400 años, desde el inicio de su funcionamiento en 1617, por lo que estos trabajos garantizan que esta casa grande seguirá resguardando la voces de nuestra memoria como pueblo”. Para finalizar la coordinadora de la Biblioteca Pública, Milva Santiago extendió su agradecimiento al ingeniero y presidente de Emcontru Franklin Toro y al gobernador Rangel Silva. MPPC

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA



MARTES 17 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

Hoy se cumplen 234 años del natalicio de

Pedro Gual

Ciudad Orinoco Pedro José Ramón Gual Escandón nació en Caracas un día como hoy 17 de enero pero en el año 1783. en vida se despeñó como abogado, periodista, político, estadista, militante del partido conservador y diplomático venezolano. Egresó en el año 1808 de la Universidad de Caracas como abogado, además es considerado uno de los creadores de la política exterior de Venezuela y Colombia, conocida anteriormente como la Gran Colombia. Desde un principio su familia fue perseguida por los ideales y la lucha Revolucionaria que emprendió su tío Manuel Gual, quien luchó por la independencia del yugo español. Pedro Gual fue también perseguido por sus ideas de emancipación política, pero igualmente llegó a ser presidente durante tres ocasiones, asimismo fue diputado, ministro y viceministro. La tercera y última presidencia la ejerció en el año 1860 durante la Guerra Federal, cuando Gual desempeñaba el cargo de Vicepresidencia en el mandato de Manuel Felipe de Tovar, quien renunció al cargo. Un año después en 1861 a pesar de la batalla que dio contra los federalistas fue derrocado y apresado. Después de lo acaecido, viajó a Ecuador específicamente en la ciudad de Guayaquil, donde en poco tiempo falleció el 7 de mayo de 1862; muchos historiadores menciona que murió en la pobreza como Bolívar y Bello, pero que en Ecuador se le rindió homenaje. Actualmente hay instituciones que llevan su nombre, pues este ilustre de la historia independentista de Venezuela, luchó hasta sus últimos días por el proyecto Bolivariano y este país independentistas cuna de grande. Sus restos se encuentran en la hermana Colombia, Bogotá.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.