Ciudad Orinoco 170716

Page 1

DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 297

AQUÍ NACE LA PATRIA

Feliz Día Internacional del Niño a los más pequeños de la casa

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

DESMONTAJE MEDIÁTICO AL SHOW FARANDULERO DE LA “AYUDA HUMANITARIA” DE LA MUD /8 y 9

Futseb presentará fundación para trabajo comunitario

/15

Revolucionarios aseguran que no cederán espacios

Maduro llama a avanzar con trabajo,

conciencia y fuerza de calle

/2

/3

TSJ: Diputados privados de libertad no gozan de inmunidad parlamentaria /10 Foto Prensa Presidencial

Más de tres mil detenidos por rebelión militar en Turquía /11 Peroleros de Caroní deben cancelar impuestos municipales /5

Recuperan alumbrado público en avenidas de Ciudad Bolívar /7

Foto Alcaldía de Heres

FVB propone crear Confederación Venezolana de Béisbol /12


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Paro de camioneros: 40 días sin solución La Cruzada Nacional Camionera de Colombia sigue de paro a la espera de que el Gobierno de Juan Manuel Santos dé una respuesta favorable a sus demandas. Mientras tanto, las protestas suman 40 días sin una solución inmediata a la vista. Las ciudades más perjudicadas son Villavicencio, Barranquilla, Pasto, Tunja, Bogotá y Medellín. NACIONAL Funcionarios policiales protegen con honor al pueblo A propósito de celebrarse el Día Nacional del Policía, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, a través de su cuenta en Twitter @GonzalezMPPRIJP indicó que al menos dos mil 958 PNB ascendieron al grado superior inmediato en los niveles estratégico, táctico y operacional. REGIONAL Brindan apoyo a mujeres socio-productivas Desde la Base de Misiones Socialistas de Cambalache en Caroní, 20 expositoras del Frente de Mujeres Negra Isidora, dieron a conocer productos artesanales. En la jornada se mostraron frutos cultivados con la agricultura urbana como aguacate, limón y piña, además de chocolates elaborados con cacao bolivarense e incluso humus, uniformes, accesorios, manteles, sábanas, entre otros. DEPORTE Yulimar destacó en Liga Diamante de Atletismo La venezolana Yulimar Rojas ratifica que es de las mejores exponentes del salto triple al conquistar la medalla de plata en la Liga Diamante del Circuito de la Federación Internacional de Atletismo que se realizó en Mónaco, gracias a su salto que fue de 14.64 metros. CULTURA Día de los Niños y las Niñas El Día internacional del Niño es una celebración del bienestar y de los derechos de los niños, el día oficial es el tercer domingo de julio de cada año según la ONU. En 1990 el Estado venezolano ratificó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, que se tradujo en una diversidad de propuestas cuyo alcance llegó hasta el cambio de instrumentos jurídicos en esta materia gracias a la llegada de la Revolución Bolivariana.

DIOSDADO CABELLO:

Problemas de Venezuela solo pueden

ser solucionados en Socialismo > El dirigente nacional denunció que los dirigentes de la oposición venezolana atacan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) porque saben que es el Poder Popular Ciudad Orinoco Este sábado, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello expresó que los problemas que enfrenta el país solo pueden ser solucionados en socialismo, no en el capitalismo, porque “es una enfermedad que evita la progresión de los pueblos, los recursos naturales y no le deja nada a la humanidad”. Durante una movilización en el estado Aragua, realizada para expresar el apoyo contundente al presidente de la República, Nicolás Maduro y a la Gran Misión Abastecimiento Soberano, el dirigente nacional instó a levantar las banderas de Hugo Chávez y de Simón Bolívar para defender al pueblo. Sostuvo que el Comandante Chávez concibió un gobierno para entregarle el poder al pueblo y no traicionarlo jamás, legado que

Maduro llama a avanzar con trabajo, conciencia y fuerza de calle

Legado de Chávez continúa con el presidente Maduro. Foto Psuv continúa el Presidente Maduro. tregó su vida por la patria y por “Las fuerzas revolucionarias no ne- nuestro pueblo”, aseveró. gociarán con la derecha a espaldas del pueblo, que es lo que preten- Poder para el pueblo den sectores de la oposición. No- El dirigente nacional denunció sotros jamás ni nunca traicionare- que los dirigentes de la oposición mos el legado del Comandante venezolana atacan los Comités LoHugo Chávez (…) Nuestra pro- cales de Abastecimiento y Producpuesta será socialismo bolivariano ción (Clap) porque saben que es el Poder Popular. y chavista”, afirmó. Asimismo, indicó que las calles “La derecha todos los días pone nunca han pertenecido a la bur- una excusa distinta para decir que guesía, sino al pueblo venezola- el presidente Nicolás Maduro tieno. “No nos provoquen porque ne que renunciar. Hoy dicen que los revolucionarios sabemos de- es porque no hay comida en los sifender la Revolución en las ca- tios, nosotros decimos que hay una organización popular como lles”, advirtió. “Nosotros no vamos a retroceder, los Clap que está en la calle busni nos vamos a dejar chantajear. cando a la gente para entregarle Piensen en Hugo Chávez, que en- su comida”, señaló. Prensa Psuv

Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó este sábado al pueblo del estado Aragua, que realizó una concentración en el Cuartel Páez de Maracay como manifestación de apoyo y respaldo al Gobierno Nacional y a la nueva Misión Abastecimiento Seguro, que se propone erradicar las prácticas promovidas a través de la economía criminal y generar un nuevos sistema productivo y distributivo que responda a las necesidades del pueblo venezolano. “Solo el pueblo salva al pueblo. ¡Aragua, felicitaciones! Trabajo, conciencia y fuerza de calle. Con amor venceremos”, escribió el Mandatario a través de su cuenta en Twitter, @NicolasMaduro. El acto realizado en Aragua, en respaldo a la Gran Misión Abastecimiento, fue liderado por el gobernador Tareck El Aissami y los diputados revolucionarios a la Asamblea Nacional (AN) Pedro Carreño, Ricardo Molina y Diosdado Cabello. Al dirigirse a los aragüeños, Cabello expresó que la unidad y la movilización del pueblo son clave para detener las acciones desestabilizadora que emprende la derecha venezolana, que subordinada a los intereses imperiales pretenden dar al traste con la Revolución Bolivariana. AVN

Cantv ofrece los precios más bajos del mercado Ciudad Orinoco En cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, Cantv informa a las usuarias y los usuarios que a partir del 1 de agosto de 2016 entrará en vigencia una nueva escala de precios en los servicios que se ofrecen al pueblo venezolano. Estos ajustes, hechos bajo la premisa de proteger la economía del usuario y mantener los precios más accesibles, se traducirán en la optimización de los servicios que presta la Empresa. Los precios de Internet Aba de Cantv siguen siendo los más bajos del mercado, con tarifas que van desde un 50 por ciento hasta

Estos nuevos precios se verán reflejados en la mejor calidad de servicio para todo el pueblo. Foto Cantv un 85 por ciento por debajo de otros proveedores. Vale recordar que, durante nueve años de gestión socialista, el acceso a Inter-

net de Cantv ha aumentado más de 250 por ciento en el país. Los usuarios de Aba Inicio pagarán Bs. 792,68; mientras quienes

hayan contratado el Aba Productivo (2Mb) cancelarán Bs. 1596,11 También hubo un ajuste en el servicio TDH (Cantv Televisión Satelital), que a partir de agosto tendrá una renta mensual de Bs. 570, manteniéndose como el más económico del mercado en comparación con planes con las mismas condiciones. Una vez más, la Empresa del Estado ratifica su compromiso con el pueblo venezolano al profundizar un modelo de gestión socialista, donde la inclusión tecnológica y la calidad de servicio avanzan de la mano para beneficiar a la mayor cantidad de usuarios al mejor precio posible. Comunicaciones Cantv


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

Vivas: Venezuela es y seguirá siendo soberana

Guayaneses defienden logros de la Revolución Fotos GEB

LAS CALLES SE LLENARON DE AMOR PATRIO

En Guayana la Revolución

no cede espacios > Diversos movimientos sociales, trabajadores y trabajadores de las empresas básicas, Madres del Barrio y Consejos Comunales, alzaron su voz en apoyo a la Revolución de la esperanza y la paz Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco La multitudinaria marcha que recorrió las principales calles de Alta Vista en Puerto Ordaz, el pasado viernes, dejó un fuerte y claro mensaje a la población opositora del estado, “la Revolución no se negocia” y es que la dignidad del pueblo chavista se mostró intacta ante la Nancy Ascencio:

Aquí estamos demostrando esa fuerza de trabajadores, de mujeres, de patriotas, un pueblo emblemático e histórico que demuestra a los escuálidos y el mundo, que Venezuela se respeta, con los lineamientos de nuestro presidente Nicolás Maduro, les decimos súmense a trabajar, vamos por el dialogo, por la paz, el llamado es a trabajar juntos para continuar consolidando nuestra patria.

arremtida de sectores de la derecha que usan la guerra económica para golpear al pueblo sin distinción política, demostrando así que sílo están detrás de un cargo político. Títulares de periodicos con perfil editorial opositor en la ciudad y personas que observaron la marcha, no guardaron su asombro al José Betela:

Hoy el estado Bolívar dio una demostración de compromiso patrio; cuando la patria se encuentra nuevamente acechada por los intereses norteamericanos e imperialistas que pretenden dominar a nuestro pueblo, pero este pueblo y con él sus transportistas, hemos salido a la calle para que se entienda que aquí hay pueblo consciente y movilizado.

ver la gran cantidad de gente que había en la marcha de la Revolución, acción que también demuestra que la derecha comunicacional del país, en especial de la región, subestima al Poder Popular que hace más de 17 años decidió vivir en libertad, con igualdad y justicia social sin importar el precio que se tenga que pagar. Participantes de la mega actividad expresaron sus impresiones y aseguraron que el camino de la Revolución es el único que garantiza el bienestar colectivo, por lo que exhortaron a los diversos sectores de la oposición que se sumen al diálogo y así establecer la paz como única herramienta para la conciliación nacional. / Con información de prensa GEB

Ciudad Orinoco El coordinador de las misiones sociales en el estado Bolívar por la Gobernación y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Wilfredo Vivas, aplaudió la decisión del presidente Nicolás Maduro Moros de crear la Gran Misión Abastecimiento Soberano Seguro, pues a su pensar es la única vía democrática para derrotar la guerra económica que azota al pueblo venezolano. Vivas, reconoció que todo el aparataje político, comunicacional y empresarial de la derecha para tratar de doblarle el brazo al Gobierno legítimo del presidente Maduro ha sido gigantescos en términos económicos, esto debido a que intereses imperiales han considerado la nación sudamericana como su patio trasero de sus fechorias. “Que sepa nuestro presidente Nicolás Maduro, que desde Guayana cuenta con todo el apoyo del pueblo chavista, ese mismo pueblo que junto a Chávez gritó a los cuatros vientos que Venezuela es y seguirá siendo soberana; que desde cada Base de Misiones, Consejo Comunal, Clap y Ubch sostiene con amor a la patria las ganas de defender el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez” sentenció Vivas. Ante el reiterado llamado a diálogo por parte del Mandatario nacional al sector opositor, el Coordinador señaló que desde la llegada de la Revolución, el Co-

mandante Chávez siempre usó como única herramienta para el bienestar del país, el diálogo y aseguró que el presidente Maduro llama a utilizar esa misma herramienta como “buen hijo de Chávez que es”. “La Revolución tiene 17 años llamando a un diálogo sincero, sin condiciones, pero la oposición venezolana no quiere hablar porque esa no es su manera de hacer política, ellos (la oposición) sólo saben de golpear, torturar y asesinar al pueblo para saciar su sed de poder. Es que acaso las guarimbas del 2014 no fueron su forma de hacer política, sólo quieren muerte y caos para someter al país en el miedo, pero olvidan ese gran detalle de la historía venezolana que se llama Hugo Chávez Frías y como su pensamiento creó un antes de miseria y un después de esperanza e integración de los pueblos” dijo. Por último, el militante del Psuv felicitó a todo el pueblo chavista de Guayana que se movilizó en la gran marcha en apoyo a la Revolución Bolivariana y a las políticas públicas en beneficio del Poder Popular, impulsadas por el presidente Maduro. “Felicito a todos los trabajadores de las Empresas Básicas, colectivos, Consejos Comunales, Poder Popular, las fuerzas del chavismo puro quienes seguro estoy de que no descansarán por ver la Patria Grande construida” comentó el militante del Psuv. ENM

Yolimar Espinoza:

Las mujeres estamos defendiendo a nuestro comandante en jefe Nicolás Maduro, estamos con nuestro gobernador Francisco Rangel de la mano, porque tiene gestión, aquí no queremos ningún Freddy Valera, nosotros tenemos patria, de Chávez, de Revolución, las mujeres revolucionarias de la parroquia Unare, vamos en defensa de todo aquello que vaya en contra de nuestra revolución, no volverán

Vivas: La Revolución tiene 17 años llamando a un diálogo sincero Foto Archivo


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Productores de Bongo se suman a Misión Abastecimiento Soberano Ciudad Orinoco Leoner Rivera, José Esequiel Luna Pérez y María Martínez de Martínez, pequeños productores y productoras del sector Ciudad Bendita de la población agrícola y pesquera de Pueblo Nuevo de Bongo ubicada en la parroquia pana del municipio Heres, decidieron sumarse activamente a la Misión Abastecimiento Soberano Seguro. Para hacer frente a la guerra económica actual, desean poner a la disposición de esta Gran Misión todas sus cosechas para que sean vendidas a precio justo directamente al consumidor. Frijol, yuca, patilla, flor de jamaica y maíz, son algunas de las cosechas que hasta ahora han recolectado los productores agrícolas. Acotaron los agricultores que ante la escasez de insumos como fertilizante, abono floreal, cal agrícola y otros, no han detenido el trabajo y afirman continuar la construcción de la soberanía alimentaria de todo el estado bolívar. Destacaron que en varias ocasiones han solicitando apoyo a los entes gubernamentales entre ellos, Gobernación, Alcaldía, Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, los cuales disponen de maquinarias para el acondicionamiento y

Desde Frijol hasta maíz cosechan el pueblo de Bongo. Foto Cortesía preparación de tierras y aún está en espera de ese respaldo, ante ello unas vez más hacen ese llamado para contrarrestar la guerra económica que se está librando en el país actualmente. “El llamado es al General de Brigada Jesús María Montilla Oliveros, de la Zona Operativa de Defensa Integral Bolívar (Zodi), y para el Mayor General Luis Medina Fernández Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana (Redi), para que suministren semillas y para la construcción de lagunas para criar peces, preparación de tierras para sembrar, mejoramiento de la vía de penetración para sacar las cosechas”, agregó José Luna agricultor de la zona.

Feria Agropecuaria Bolívar Potencia casi lista Ciudad Orinoco En los recuperados espacios del parque ferial de Ciudad Bolívar se realizará la Feria Agropecuaria Bolívar Potencia 2016; evento que busca promover el desarrollo ganadero de la región y demostrar que en el territorio guayanés, además de hierro, oro, aluminio y otros minerales, hay extensas tierras fértiles con altas capacidades productivas. Está previsto que las actividades inicien el venidero 25 de agosto, una vez culmine la Feria del Orinoco 2016, a fin de garantizar que propios y visitantes sigan disfrutando la temporada vacacional en la antigua Angostura, así lo informó Luis Villanera, integrante del comité organizador, tras asegurar que están trabajando articuladamente para que niños y adultos puedan apreciar las inmensas potencialidades que existen en Bolívar. Adelantó que entre las actividades planificadas está la presentación de artistas regionales y nacionales, actos culturales, la exhibición de más de 200 animales, exposición de maquinaria, artículos de coleo, ganadería y subastas. Dijo que también esperan contar con la presencia de la banca pública y priva-

Ciudad

En los recuperados espacios del parque ferial de Ciudad Bolívar se realizará la Feria Agropecuaria. Foto Cortesía da, para que el sector productivo del estado tenga acceso a créditos. “Bolívar fue una de las mejores plazas de venta de ganado del país. El gobernador Francisco Rangel Gómez está trabajando incansablemente para restituir esta posibilidad, para que el estado sea una potencia agrícola, ganadera y turística”, manifestó Villanera. Con la Feria Agroproductiva, se ratificaran los alcancen del motor agroalimentario en el estado Bolívar, pues tiene 600 mil hectáreas disponibles para la agricultura, la tecnología para garantizar la producción sustentable de frutas y hortalizas, uno de los mayores potenciales hídricos de Venezuela.

Los Comunicadores populares se reunieron para discutir la ley de Comunicación Popular. Foto Cortesía CUMPLIENDO LOS LINEAMIENTOS DEL EJECUTIVO NACIONAL

Representantes de medios alternativos analizaron Ley de Comunicación Popular > El encuentro estuvo encabezado por estudiantes, miembros de colectivos, voceros y voceras de medios impresos, radio y televisión Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Comunicadores populares, se congregaron en el Salón Angostura Urbana de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Bolívar, para discutir la Ley de Comunicación Popular, a fines de reunir aportes que mejoren la programación de los medios alternativos y darlos a conocer ante el Ministerio de Comunicación. Esta ley fue aprobada en el año 2015 y que hace pocos días en el Congreso de la Patria, capitulo co-

municación, el presidente Nicolás Maduro solicitó que se ampliara el reglamento, y ante ello el pueblo que ha participado en los medios alternativos y comunitarios, desde muralistas hasta twiteros, están desplegando estas asambleas a nivel nacional para elevar las nuevas propuestas y unificar criterios El encuentro se llevó a cabo con la participación de estudiantes del Programa de Formación de Grado (PFG) en Comunicación Social de la UBV, representantes de VIVE Orinoco, radios comunitarias del municipio Heres, integrantes del colectivo Los Muralistas, Muralla Rojas y periodistas de este medio. Además se contó con el aval de Conatel y el Ministerio de Comunicación e Información (MINCI), bajo la responsabilidad de Luis Marcano, aunado a la orden presidencial de alistar este reglamento de comunicación, antes de que culmine el mes de julio. Rosalinda Viloria, vocera estadal del Concejo de la Comunicación del estado Bolívar señaló, “esta es la segunda asamblea de debate que se realiza en el estado Bolívar,

estamos juntando aportes desde nuestras experiencias como comunicadores alternativos para fortalecer el mensaje que hasta ahora se ha mantenido en los medios de comunicación popular”. Asimismos detalló, que estas propuestas serán enviadas al Ministerio de Comunicación Popular y la Procuraduría General de la República, donde serán evaluados para preparar el nuevo reglamento que será entregado al presidente Nicolás Maduro. Por su parte, Andreina España, estudiante en Comunicación Social y participante del encuentro, manifestó que de manera responsable se conformaron las mesas de trabajo, “desde el municipio Heres estamos dando una nueva promulgación a esta ley para fortalecer y reorganizar los contenidos de programación en radio, prensa y televisión”. “La idea principal ha sido darle mayor alcance al poder popular, brindarles la oportunidad de escoger temas de interés y además permitirles ser contralores de los medios”, sostuvo España.

Invitan a jornada de esterilización de mascotas Ciudad Orinoco La organización EcoFauna, invita a toda la comunidad bolivarense a participar en la jornada de esterilización de mascotas, la misma

se llevará a cabo hoy domingo en las inmediaciones del Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos, ubicado en la avenida Angostura de la ciudad capital.

Esta jornada contará con la participación del Equipo Veterinario Fundaplanimal de Caracas, los precios a pagar se ajustan al peso de perros y gatos.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ALSOBOCARONÍ OTORGÓ PERMISOS A COMERCIANTES

“Peroleros”deberán cancelar a municipalidad 1UT

> Estas acciones tienen como objetivo rescatar el ornato municipal y a su vez busca reivindicar la economía informal

Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Desde el pasado mes de mayo, comerciantes de las ferias de remates conocidas como “peroleros”, recibieron los permisos para continuar sus ventas en las adyacencias de la parroquia Universidad de Puerto Ordaz. Así lo dio a conocer Wilfredo Piñate, director de Economía Informal Municipal. Sostuvo que este acuerdo con comerciantes informales de Alta Vista, plasma en sus cláusulas, cancelar una Unidad Tributaria (1UT) a la municipalidad, para contribuir al desarrollo de obras e inversión en proyectos. Destacó que lo más importante es mantener y regular el ornato de Ciudad Guayana y evitar que se tomen espacios para este tipo de prácticas, que puedan dañar el libre tránsito vehicular y peatonal. En este sentido, Piñate detalló la prohibición de venta de productos de la cesta básica, partes auto-

Wilfredo Piñate, director de Economía Informal, hizo un llamado a comerciantes para regular situación. Foto Cortesía motriz, materiales de construcción, alimentos regulados por el Gobierno Nacional, productos de higiene personal, motos, mascotas, así como construcción de edificaciones, sin permisos de autoridades municipales. Afirmó que dentro de estas prohibiciones está la negación de ventas en plazas, parques o espacios de libre tránsito, “Nuestra meta es mantener a Ciudad Guayana libre de anarquía, por esta razón, sostuvimos encuentros con el sector informal, para acordar otorgamiento de permisos de manera provisional en dos espacios conocidos como peroleros en Puerto Ordaz”.

Dijo que la municipalidad entiende la necesidad de las familias de generar ingresos ordinarios y extraordinarios, por esta razón, otorgaron permisos solo a una persona por actividad, ubicados en el estacionamiento de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y Seniat, en Alta Vista, Puerto Ordaz. “Desde hace varios meses hemos sostenido reuniones en lugares donde se ejerce este tipo de actividades, con el fin de llegar a acuerdos que permitan regular la existencia de personas dedicadas a la economía informal en Caroní”. /Con información de Prensa Alsobocaroní

CIUDAD 5

Avanza la compactación de la calle Chemelo de Ciudad Bolívar

Ciudad Orinoco Desde este jueves iniciaron las labores de barrido y desmalezamiento para lograr la nivelación y compactación en la calle José Guzmán Gómez “Chemelo” de Nueva República, con el objetivo de realizar el debido asfaltado a esta importante vialidad. Estas acciones responden de manera directa al sentido de pertenencia que mantiene el Poder Popular organizado, quienes han logrando la ejecución de este proyecto de asfaltado que complementará los servicios ya existentes y la calidad de vida de sus habitantes. Cándida Mujica, directora de Infraestructura, acompañada de José León, coordinador de mantenimiento vial, destacaron las labores que se llevan a cabo desde este lunes para compactar y nivelar la calle a intervenir, resaltando la importancia del patroleo. En este sentido, apoyados por Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y Servi-

cios Generales Municipales y la Gobernación de Bolívar, se realizan los trabajos de adecuación del espacio a intervenir, el cual abarca una vialidad que atraviesa la comunidad de Nueva República, comunicándola con la calle La Piscina y avenida Menca de Leoni. Destacó Mujica que “Con el beneplácito y acompañamiento de la comunidad, quien logró concretar la consolidación de los servicios de aguas blancas, servidas y construcción de brocales, se estima para el día de hoy se arranque con la construcción de la carpeta de rodamiento y asfaltado de la vialidad”. Apuntó la directora integral, que esta gestión estará llevando a cabo resultados concretos en tres proyectos de obras de asfaltado, las mismas fueron solicitadas por los habitantes de las comunidades Nueva República I, al igual que conductores y sector transporte de la parte baja de la parroquia La Sabanita. /Prensa SGM-HERES

Las labores de compactación y nivelación permitirán el asfaltado de la calle José Guzmán Gómez de Nueva República I.Foto Cortesía

Hidrobolívar repara fugas Niños y niñas de Caroní celebraron su día de agua en Villa africana

Ciudad Orinoco Con la participación de sesenta niños provenientes de diferentes albergues e iglesias cristianas de Ciudad Guayana, festejaron el Día del Niño en el Club Caronoco de Puerto Ordaz. Bajo la premisa somos la creación más hermosa de Dios, 30 niños que hacen vida en Fundación Renacer, Casa Hogar Madre Emilia y Casa Hogar Miguel Magone y otros 30 pertenecientes a la Iglesia Evangélica Dios de Pacto, así como al Centro Cristiano de Guayana, compartieron un día diferente con actividades culturales, educativas y recreativas. Aurelys Villalba de Aguilera, presidenta de Fundación Social Caroní (FSC), dijo que esto forma parte de las acciones que adelanta la institución que dirige, para llevar alegría, diversión y amor a quienes más lo necesitan.

Niños y niñas de diferentes albergues de Ciudad Guayana disfrutaron de un día diferente. Foto Cortesía Dentro de las actividades programadas para el disfrute de niños y niñas, destacan, piscinada, almuerzo, microteatro y manualidades donde los pequeños pudieron pintar un mural que reflejó lo aprendido durante la celebración.

Por su parte, la doctora y psicólogo de FSC, Osmara Pereira enfatizó, “la idea es que refuercen su autoestima, fortalezcan la confianza en sí mismos, su identidad, valores, virtudes y se reconozcan como la obra perfecta de Dios”. /Prensa FSC

Ciudad Orinoco La división de redes de Hidrobolívar sigue desplegando acciones de destape y reparaciones de fugas en tuberías de agua potable, este trabajo se ejecuta a diario, así lo informó Armando Hidalgo, jefe de esta división. Recientemente, los profesionales de esta división desplegaron un operativo para sanear dos fracturas que presentaba una tubería de cuatro pulgadas ubicada en la calle Cuba con Trinidad de la urbanización Villa Granada, para ello mencionó Hidalgo se tuvo que cerrar la válvula que abastece a los sectores de Cambalache, Campo C de Ferrominera y el sector donde se realizaban las reparaciones. Los trabajos iniciaron a las 9:00 de la mañana con apoyo de las maquinarias de la Dirección de Servicios Generales Caroní y posteriormente comenzó la acción del personal técnico de la institución hí-

drica. Hidalgo agradeció a la comunidad por la paciencia requerida mientras se ejecutaban los trabajos y explicó que “aunque las fugas representan el mayor peso operativo que desarrolla la hidrológica todo el personal está comprometido en solventarlas”. Por su parte, David Ascanio, gerente de la División de Caroní, señaló que en busca de mejorar el servicio, Hidrobolívar realiza mantenimiento diario a sus equipos, además explicó que la suspensión del servicio realizado recientemente en las parroquias Universidad y Unare, se realizó con el fin de cambiar un breakers de 600 amperios perteneciente al sistema eléctrico de la estación de rebombeo Golfo 7. “Cuando ya un equipo presenta algún desperfecto, tratamos de repararlo al momento o remplazarlo para evitar daños mayores a otro sistema más complejo”, explicó. /Prensa Hidrobolívar


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Forjando la patria socialista CLAP MODELO DE CONTROL ECONOMICO El domingo 03 de Abril del presente año, el Presidente Nicolás Maduro mediante decreto de emergencia económica anunció la creación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que operaran a nivel nacional, este instrumento tiene como finalidad frenar la guerra convencional o económica inducida por la derecha venezolana en compañía de empresarios nacionales y extranjeros que no acompañan el modelo de igualdad social implementado por el Gobierno Revolucionario. Hablar de los CLAP es hablar del éxito al nuevo camino productivo, siendo estos, círculos de confianza similares a las bases de misiones, es por eso que dicho comité se constituye como la nueva forma de abastecimiento, donde la organización popular es encargada de la distribución casa por casa en los productos regulados de primera necesidad, para una producción local y no depender de exportaciones capitalistas, además que cuenta con la aceptación del 60% de los venezolanos que ven como una manera de hacerle frente a los disociados políticos de la MUD y comerciantes quienes en sus planes obsesivos de derrocar el mandato constitucional del Presidente Maduro, se ocupan en estimular el acaparamiento y subir a precios exorbitantes los rubros de primera necesidad, incitando al contrabando, bachaqueo e imposibilitándole al pueblo de clase media y baja el acceso a la compra para cubrir sus necesidades. Estos empresarios a través de la simplificación de la producción o direccionamiento de los alimentos básicos crean colas y supuestos rumores que van en contra de las medidas aplicadas por el ejecutivo nacional, estos capitalistas a través de las televisoras tratan de quebrar los logros de la revolución mediaticamente, jugando a una explosión social y hacer ver que el Gobierno es culpable del caos inducido, situación que se contrarresta con la activación de los 15 Motores Productivos del Ejecutivo Nacional donde se apoyan los proyectos de producción nacional urbana, motores que aplican el inventario y reconocimiento de todo el parque industrial publico intervenido para cubrir con las necesidades requeridas, esto para reforzar las políticas sociales que contrarrestan acciones dañinas de la burguesía empresarial golpistas que incitan al boicot económico, pero por mas planes desestabilizadores que traten de aplicarnos, no lograran borrar los 17 años de logros en revolución que parte desde la llegada del comandante Chávez. La historia de Venezuela en el siglo XXI habla sobre el modelo socialista como la salvación del planeta tierra, es por ello que no ha dejado de escribirse ya que cada día de la mano del Presidente Nicolás Maduro se forja el legado del GIGANTE CHAVEZ, quien en vida luchó por el bienestar social colectivo del Pueblo. Igual le doy la bienvenida y celebro la “GRAN MISION POR EL ABASTECIMIENTO SOBERANO Y SEGURO”, nueva medida anunciada por el Presidente Maduro el lunes 11 de julio para reforzar los CLAP y brindar protección integral al pueblo. Saludos

Voces

El Caso Citibank

José Ávila La reciente decisión del Citibank de anunciar el cierre de cuentas en esa entidad al Banco Central de Venezuela y al Banco de Venezuela, es una acción que se enmarca en el tablero de la guerra económica que desde fuera se gesta contra Venezuela. Es un acto más de sabotaje a las operaciones financieras internacionales de nuestro país, que llega en un momento donde la economía y las finanzas del país, empiezan a dar muestras de recuperación. Hace más de un siglo los EEUU organizaron y se empoderaron de las operaciones financieras internacionales junto a la Gran Bretaña con el objetivo de controlar y dominar a todos los países. Dictaron normas extraterritoriales que con el tiempo se convirtieron en Ley y que

hoy son un mecanismo de chantaje cuando de presionar a un país se trata. Los EEUU y la UK monitorean y controlan todas las transacciones financieras internacionales, por vía del control de los medios de pagos y cobros que validan esas operaciones entre los países del mundo. Por vía de las bolsas de valores especulan y atentan contra los Estados, atacando el valor real de los bonos soberanos, por conducto de las calificadoras de riesgo forjan opiniones fraudulentas acerca de la salud económica de los países y por medio de los Bancos Globales controlan el flujo de operaciones financieras en el Mundo entero. Lo mismo hacen con los precios de las materias primas, al alterar su valor real cuando promue-

ven la especulación y la alteración de los volúmenes comercializados de esas materias primas, alterando de forma dolosa los precios de referencia. Hoy por fortuna Rusia y China han logrado ensamblar nuevos sistemas de pagos y cobros internacionales que permitirá salir al paso a esta dominación neo colonial. Venezuela y el mundo pueden quitarse de encima el control y el sabotaje que EEUU pretende seguir agudizando contra sus ciudadanos y nuestro gobierno, dando paso a una nueva arquitectura financiera internacional y establecer base de operación desde China y Rusia, para cerrar ese oscuro capítulo de sabotaje financiero. Un nuevo orden mundial está naciendo.

¿Por qué ahora el foco es Cumaná? Omar Ignacio Pinto Ha de haber una grandísima razón de mucho peso estratégico, de alguna gran importancia geopolítica para que se escoja a la ciudad natal de nuestro Gran Mariscal de Ayacucho como foco nuclear del terrorismo de calle. Ningún “procedimiento” de la oposición deriva de sus torpes filas; y de seguro, hay está metida la mano asesina del imperio gringo, pero nos llama la atención tal enigma e instamos a la averiguación y la profundidad de los hechos punibles encapotados del supuesto protesto político, negado bajo todo punto de vista como acto de protesta y sí abiertamente petrificado como prototipo golpista. El porqué del traslado de sus acciones delincuenciales del Táchira al extremo oriental, debido a cuál táctica se objeta este cambio tan descomunal, por qué abandonan o más bien

descuida o disminuyen lo que suponen el flanco más perturbador debido a su ubicación fronteriza que le ha dejado un 0 de frutos políticos, pero sí, grandes dividendos monetarios que al final son el objeto de su mercantilización provista de lo mercenario y de lo sicario, ¿o será acaso una cortina de humo para distraer sobre planes más concretos y sorpresivos en un inesperado momento dictaminado por el amo imperial de un silente proceso? La fatalidad también va muy acompañada de astucia, y dice el proverbio: que también se gana el “infierno” con actos de buena voluntad desprovistos de la pericia, vale decir, que quién arrea al asno ha de tener suma precaución de la violenta sorpresiva coz del animal que impacte a la humanidad de la confianza. Recientes hechos testifican “plusvalía territorial” política queriéndose adherir neo espacios para ha-

cer ver al común denominador del pueblo una imagen mediática de expansión de poder y control; cosa, no comprobable, pero sí bien manipulable por los medios o por los vasos incomunicantes del psicocontrol establecido por imágenes, vocerías, lecturas y del mensaje subliminal. Quizás cercana ubicación de Cumaná a Trinidad y Tobago sea objeto por parte del imperio para futuro trampolín de transportación marítima; quizás le vean como un futuro Canal de Panamá; de esos carajos gringo, se debe esperar cualquier vaina, su tecnología predice descubrimientos sobre todo de riquezas minerales y otras de mucha importancia estratégica para la sustentabilidad de su hegemonía. Que no nos coja el catarro sin pañuelo, prestémonos de la sagaz astucia de Chávez y olfateemos por dónde carajo vienen y a dónde quieren ir.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

En la avenida 5 de Julio se solventaron problemas de sobrecarga. Fotos Cortesía

Las comunidades estiman que sean activados los servicios de alumbrado en toda la ciudad.

LUEGO DE CONOCERSE LA PREOCUPACIÓN DE LOS USUARIOS

Recuperado alumbrado público en avenidas de Ciudad Bolívar >Las acciones desarrolladas constan desde limpieza a poste de electricidad hasta sustitución de bombillas Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Ante la gran preocupación de habitantes, transeúntes y usuarios de las Avenidas Táchira, 5 de Julio, Cumaná y Germania, por la deficiencia del alumbrado público, situación que era aprovechada por maleantes para cometer sus fechorías, el pasado viernes concluyeron los trabajos de mejoramiento a la red de alumbrado de mencionadas arterias viales. Un equipo integrado por Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y Cor-

ALERTA COMUNAL

poelec articularon esfuerzos para cumplir con un cronograma de recuperación al sistema eléctrico de las transitadas vías, en las reparaciones desplegadas, fueron sustituidas 12 bombillas. El tramo comprendido entre el cruce de la avenida Bolívar y la casa de San Isidro de la avenida Táchira fue activado tras una inspección que dio como diagnóstico un corto circuito. Con respecto a la intervención realizada en la avenida 5 de Julio, el equipo solventó la so-

Residentes de la urbanización Andrés Eloy Blanco, Fundación Mendoza y Virgen del Valle solicitan a la empresa Cantv la inspección al cableado de servicio de internet, ya que el mismo presenta fallas en las operaciones de navegación. Carlos Miranda alerta de los constantes colapsos en las redes, asegura que los establecimientos comerciales tardan el proceso de pago por punto de venta por las irregularidades, antes mencionadas.

Partcipación

brecarga que mantenía apagado el tramo entre el Paseo Meneses e intersección con avenida Cumaná. Asimismo, se llevó a cabo la revisión del tendido eléctrico de la avenida Cumaná, el cual presentaba problemas debido a que las ramas de los árboles, en varios puntos, cruzaron las líneas de alimentación del sistema, sustituyendo además, seis bombillas, dejando el sector Jardín Botánico en óptimas condiciones. Mientras que una revisión al sistema de control del alumbrado de la avenida Germania, entre la redoma del Psiquiátrico y Complejo Hospitalario Ruiz y Páez, permitió dejarlo completamente encendido, reemplazando seis bombillos que se en-

contraban quemados. “Es de vital importancia cumplir con una de las mayores demandas de los ciudadanos que habitan en la entidad, por ello, las instituciones que cuentan con las herramientas para hacer efectiva esta acción y la municipalidad con el recurso humano han hecho posible la labor, como una sola familia, colaborando para lograr la activación de tendidos eléctricos que se encontraban apagados por alguna que otra falla”. Así lo resaltó la directora de Infraestructura, Cándida Mujica, quien además manifestó que de forma constante se mantienen las revisiones a los sistemas de alumbrado público de la ciudad capital, redoblándo-

se los esfuerzos para mantenerlos encendidos. Por su parte, Rosario González usuaria de la avenida 5 de Julio, señaló que estas acometidas permitirán un mejor tránsito vehicular y peatonal, “después de las 6:00 de de la tarde esta avenida quedaba totalmente oscura, en una oportunidad sufrí un accidente, pues no logré ver un automóvil que cruzaba por la falta de claridad”. “Con la activación de estas bombillas habrá mejor visibilidad, creo que estos trabajos deberían intensificarse en las demás parroquias del municipio, como Agua Salada, ya que la mayoría de los sectores permanecen en total oscuridad al caer la noche”, acotó González

DENUNCIA LA COMUNIDAD Usuarios y usuarias de la calle principal de Agua Salda, solicitan a la Alcaldía de Heres la fiesta de asfalto para rehabilitar la profunda avería que presenta la arteria vial. Los denunciantes alegan que las vías se encuentran deterioradas, lo que genera irregularidad en el tránsito vehicular y peatonal. Maigualida Maestre, habitante de esta zona, señaló que hace tres años, la Gobernación del Estado Bolívar inspeccionó las calles, llegando al acuerdo de mejorar las mismas, pero aun continua la espera. Declaro que debido al mal estado de las vías públicas, los taxistas no laboran en la zona, “Para tomar un taxi, hay que caminar hasta otro lugar, y para retornar de los sitios céntricos hay que insistirle a los choferes para que al menos ofrezcan el servicio hasta avenida principal del sector”. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Montajes, fraudes en torno a la “ayu

LA VERDAD DETRÁS DEL NUEVO INTENTO DE S

> La salvación adeca para la crisis que los mismos aliados y financistas de la derecha han ayudado a provocar en nuestro país tiene, aparte de renombrados promotores, un muy interesado nombre: “Ayuda humanitaria” Maryu Alejandra (Misión Verdad) Ciudad Orinoco

nuestro país, la necesidad de adquirir el tratamiento contra las diferentes formas de cáncer predominan en su discurso. Lo que siempre omite Olivares es que el Estado venezolano subsidia esos tratamientos en todos los hospitales oncológicos del país. Para promocionar la “ayuda humanitaria”, es habitual encontrar a Olivares fotografiándose cargando cajas cuyo contenido nadie alcanza a apreciar. En eso consiste el primer paso que incluye una

La “ayuda humanitaria” es hija incestuosa de la “crisis humanitaria”, ambas derivan de los métodos de Guerra No Convencional, como ya se ha descrito en Misión Verdad recientemente.

Ciertamente existen mecanismos internacionales a través de los cuales se puede activar o dar paso a la recepción de una ayuda humanitaria, para ello deben cumplirse pasos específicos que pueden incluir a organizaciones como Unicef o la Organización de la Naciones Unidas (ONU). Sobre el segundo, abordemos un ejemplo por demás reciente y muy ilustrativo. En el año 2011, la ONU habló de hacer presencia de carácter humanitario en Trípoli, la capital de Libia. El 19 de abril de ese año, estando el país africano bajo ataque de la OTAN y de las fuerzas opositoras al presidente libio, el Coronel Gadafi aceptó la “ayuda humanitaria” que proponía la ONU. El corredor humanitario sería la ciudad de Misrata. Nueve días después cayó la primera granada sobre Misrata, ahí se apostaban aproximadamente 50 mil mercenarios que financiaron y entrenaron corporaciones y multinacionales del poder estadounidense y europeo, entre terroristas de Al-Qaeda. Seis meses después, el 21 de octubre, en el mercado central de Misrata, la misma ciudad que propuso la ONU como corredor humanitario, se exhibía el cadáver del salvajemente asesinado Muhammar Gadafi. El espejo libio se torna hoy crudamente disponible para el reflejo. Tintori y Olivares tienen como único recurso político la “crisis humanitaria” Uno de los que desarrolla parte de esta campaña es el diputado de Primero Justicia, José Manuel Olivares. Él ha hecho campaña por la donación de medicamentos oncológicos. En el extranjero, al hablar de lo que necesitan muchos pacientes en

muestra de la supuesta buena intención, de la ayuda por ayudar, y del trabajo político desinteresado y supuestamente desprendido. Segundo ejemplo y segundo paso: agradecer a “todos los que donaron” aunque estos no aparezcan en la fotografía, ni tampoco aparezca lo que donaron. Lo que se ve nuevamente son enormes cajas. Un zoom preciso a la foto deja ver que el supuesto contenido de las cajas no son medicinas, son jeringas de 3 ml. Un regalo que desde EE.UU no hicieron Roche ni Pfizer. Y es justamente aquí donde hay que detenerse para hacer la pregunta de rigor: ¿cuántas personas en EEUU o en cualquier parte del mundo están dispuestas o tienen la capacidad económica para donar medicamentos de alto costo? Para ejemplificar, solamente el medicamento Rituximab tiene un costo entre mil 300 y 45 mil 289 dólares. Finalizando la campaña de propaganda pro-incesante donación de medicinas, comienzan a aparecer los donantes y montoncitos de cajitas de medicamentos. Mayameros solidarios no con el venezolano que padece alguna enfermedad, sino con la idea de que el chofer de buses deje de gobernar el país y vuelvan a llover cupos en dólares para ahora sí hacer patria en una Venezuela de comodidades. Un reportaje de AFP rebotado por La Patilla asegura que desde Florida, Miami, envían insumos y medicinas a Venezuela. La encargada dice haber perdido hasta la relación con su familia por dedicarse sólo a la labor de recolectar lo que desesperadamente necesitan los venezolanos, y lo hace porque sueña con ver al chavismo fuera del poder. En esta guerra, usted que me lee sigue siendo libre de creer en la solidaridad de la gusanera, yo elijo lo contrario.

Tercer y mental donaro se con l heroica El proce ferente de una A Lilian en la qu cionand garizad efectivo sastre a extraleg den ni s Cuando (sí, tam apostad en el río Eso se s experto

¿Cuál fu una sol ños a va Como v asegura que no de adón Alguien cisame


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

s y farándula uda humanitaria”

SABOTAJE DE LA DERECHA VENEZOLANA

y último paso. Sonará incómodo, pero apelar al dato religioso es también fundal dentro del discurso de estos operadores. En el paso final, los que donaron y lo que on dejan de existir, ya no son protagonistas, sólo queda el individuo congraciándolos beneficiados usando sólo su nombre, su imagen, su buena intención, su labor a con todo y capa blanca. eder de la esposa del monstruo de Ramo Verde en esta tarea también no es muy die, aunque siempre resalten la pulcritud de las perchas de marca y el destello rubio cabellera siempre bien trenzada. n Tintori le designaron hacer del conocimiento público la imagen de una Venezuela ue urge un rescate, por ello su trabajo más reciente es propagandizar sus giras adido el HT #RescateVenezuela. Que además de exponer el carácter farandulero y vuldo de la agenda, de igual forma sintetiza que ni siquiera para sus propios planes son os: en la ciudad de Madrid, hace pocos días, se puso de manifiesto su completo dea nivel logístico y organizativo para coordinar su parapeto de “ayuda humanitaria” gal. Aquellos que dicen querer resolver los problemas estratégicos del país, no puesiquiera organizar bien una recolección de medicamentos. o Tintori llegó a “rescatar” Tucupita, dijo primeramente que le bloquearon el paso mbién lo dijo al llegar a Valencia y a Mérida), que no la dejaban pasar los militares dos en la alcabala del famoso “cierre”, luego se fotografió abordando unas lanchitas o Orinoco y avanzó hasta la capital del estado Delta Amacuro en transporte fluvial. supone que la hace arriesgada, aguerrida, indetenible. Llegó acompañada por dos os en guarimbas, Gabriela Arellano y Yon Goicoechea, y diciendo:

ue el resultado del rescate? Al día siguiente de dar su discurso y de no entregar ni la tableta de atamel, se desató en Tucupita saqueos en diversos comercios con daarios Mercales. vemos, son variadas las imágenes que estos operadores hacen circular por las redes ando que hay una desbordada donación de medicamentos en el extranjero. Lo o hay es una cifra clara de cuáles son, de quiénes las entregan y sobre todo nde van a parar. El mercado negro podría ser una de las respuestas. n está capitalizando el resultado de esta recolección y no preente de forma políticamente abierta, porque si Lilian Tin-

tori o José Manuel Olivares entregaran cada medicamento que dicen recolectar en el exterior, esas fotos saturarían las redes sociales, ocuparían horas en programas de televisión y decenas de páginas en todos los medios que la derecha controla.

Tintori y Olivares: lobbystas de la “crisis humanitaria” Tintori y Olivares son de los principales voceros de la “crisis humanitaria”, ambos utilizan diversas formas de promocionar el mecanismo de“ayuda humanitaria”. Uno refuerza la matriz de la crisis hospitalaria, haciendo énfasis en casos pediátricos específicos (la sostenida campaña mediática sobre el Hospital J.M. de los Ríos es una prueba de ello), y la otra habla de la necesidad de abrir un“canal humanitario”. Ellos se están refiriendo a un corredor humanitario, pero lo hacen sin mencionarlo con todas sus letras. Lo maquillan, lo disfrazan, lo hacen sin especificar ni siquiera cuál sería ese fulano“canal”, y lo hacen de esa forma porque cuando se habla de corredor humanitario es para referirse a un paso previamente establecido por organizaciones de DDHH y el gobierno del país afectado para el suministro de medicinas, alimentos, artículos de primera necesidad y para el traslado de heridos y cuerpos sin vida. En esta campaña de “ayuda humanitaria” también están incluidas ONGs, estudiantes de universidades privadas como la UCAB, artistas nacionales e internacionales, cadenas de farmacia como Locatel y servicios de encomiendas internacionales. Final incómodo para los amargados de siempre En Venezuela, la dificultad para acceder a medicamentos de alta rotación es cierta, negarla sería caer innecesariamente en un error político. Lo que nos hemos empeñado en demostrar desde esta tribuna es bajo qué condiciones ocurre esa escasez, cuáles son los factores comerciales que inciden en la misma y de qué forma es utilizada mediáticamente dicha dificultad para fortalecer el asedio que financiera y políticamente ejecuta el poder global contra Venezuela. Por ello, pese a ese sostenido ataque, el Estado venezolano, consciente de la necesidad de solventar el requerimiento de quienes son dependientes de medicamentos, ha empleado recursos en la importación de medicinas y ha reforzado la industria interna de fabricación y ensamblaje. Por muy bonito que suene, es necesario ver la“ayuda humanitaria”como lo que es: una estrategia de la antipolítica local para afianzar el imaginario de Estado fallido en Venezuela y favorecer el intervencionismo. Cuando se puntualiza los mecanismos de una operación como ésta es que se puede entender su verdadero alcance. Si vemos al detalle, ese verdadero kit de ayuda humanitaria que propone la derecha incluye mentiras, guarimbas y la infaltable intervención gringa, todo bien fotografiado y publicado vía medios y redes sociales. La premisa que enarbolan Olivares y Tintori es una falacia voluble que puede ser moldeada y utilizada cada día desde diferentes perspectivas. Como de hecho lo hacen muy torpemente.

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016 EN EL MARCO DEL CONGRESO DE LA PATRIA CAPÍTULO INTERNACIONAL

Canciller Rodríguez se reunió

con delegados del mundo

Sentencia TSJ señala que la inmunidad parlamentaria es solo para diputados en ejercicio. Foto Cortesía

TSJ niega inmunidad parlamentaria a diputados privados de libertad Ciudad Orinoco La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este viernes, ratificó la sentencia la cual exime de los privilegios derivados de la inmunidad a los ciudadanos Renzo Prieto, Rosmit Mantilla y Gilberto Sojo, electos diputados suplentes en las pasadas elecciones del 6 de diciembre de 2015, quienes se encuentran privados de libertad por la presunta comisión de los delitos de incendio de edificios públicos y privados, intimidación pública, daños violentos, obstaculización de vías, instigación pública y asociación para delinquir. La magistrada Gladys Gutiérrez Alvarado, declaró inadmisible la demanda de protección de los derechos e intereses colectivos de los electores de las circunscripciones 2 y 5 de los estado Táchira y Aragua, interpuesta por los diputados a la Asamblea Nacional Gaby Arellano y Sergio Vergara. En este sentido, el fallo reiteró las sentencias dictadas por la Sala Plena números 58 del 9 de noviembre

de 2010 y la número 7 del 5 de abril de 2011, en las cuales se establece, entre otros aspectos jurídicos, que el privilegio de la inmunidad parlamentaria lo mantienen única y exclusivamente las personas que estén en el ejercicio efectivo de cargos de diputados, con ocasión a los presuntos delitos que cometan durante dicho ejercicio; por lo que los diputados suplentes sólo gozan de inmunidad cuando efectivamente suplan las faltas de los principales y con ocasión a las actuaciones desplegadas en ese tiempo. En tal sentido la Magistrada, constató que Gaby Arellano y Sergio Vergara no demostraron que su situación jurídica subjetiva hubiese sido afectada por la privación de libertad de los ciudadanos que, con posterioridad al inicio de los respectivos procesos penales, fueron electos diputados suplentes de las circunscripciones de los estados Táchira y Aragua; por lo que no podían invocar la defensa o representación de una pluralidad subjetiva. RNV

Gobierno Venezolano rechaza golpe de estado en Turquía Ciudad Orinoco Este sábado el Gobierno venezolano través de un comunicado rechazó el intento de golpe de Estado en Turquía perpetrado el pasado viernes, en el que militares de la nación del Medio Oriente tomaron la sede de gobierno de ese país en Ankara, capital. En ese sentido, la República Bolivariana de Venezuela, rechaza el intento de derrocamiento violento en curso del Presidente legítimo de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, me-

diante la violencia militar, en la capital Ankara y en la ciudad de Estambul, que desconoce la voluntad y vocación democrática del pueblo turco. Asimismo, el texto indica que el Ministerio para Relaciones Exteriores, Venezuela, hace el llamado a todas las instituciones legítimas y constitucionales de la República de Turquía, y hace votos por la resolución pacífica de las divergencias políticas en el marco del respeto de las leyes y la Constitución de ese país. RNV

> La Ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores destacó la diplomacia de paz que promueve el Gobierno Bolivariano con sus aliados Ciudad Orinoco Representantes de Chile, Senegal, España, Túnez, Palestina, Portugal y Estados Unidos, se reunieron con la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, en el en el marco de la realización del Congreso de la Patria, capítulo Internacional, donde los delegados internacionales acordaron aunar esfuerzos en defensa de la Revolución Bolivariana, en el marco de la realización del Congreso de la Patria, capítulo Internacional.

Gobierno revolucionario fortalece las relaciones bilaterales con países hermanos. Foto VTV Rodríguez destacó el importante rol que juegan los movimientos sociales en favor de las transformaciones necesarias para la supervivencia de la especie humana y la conservación del planeta, principios fundamentales de la Revolución Bolivariana. Las delegaciones presentes, coincidieron en la necesidad de transmitir a sus coterráneos la verdad so-

bre Venezuela y la manera heroica en que el pueblo venezolano resiste los brutales embates de la guerra no convencional. La Canciller venezolana subrayó la trascendencia del legado pacifista y humanista del Comandante Chávez y la firme voluntad del presidente Maduro de honrar esa herencia, de cara a los grandes retos que enfrenta el mundo. VTV

Motta Domínguez denuncia sabotaje en subestación de Cumaná Ciudad Orinoco El ministro para la energía eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció el sabotaje que sufrió la subestación de transición, Manzanares, Cumaná estado Sucre, donde sujetos realizaron actos vandálicos y de sabotaje en esta central eléctrica. Motta Domínguez, informó que se trata de un hecho vandálico donde varios sujetos violentaron la cerca que rodea la tanquilla de la subestación para cortar seis metros de cables y generar una falla en el servicio eléctrico de aproximadamente 38 megavatios. El titular de la Cartera energía eléctrica, señaló que estas personas intentan generar malestar en la población sucrense para desestabilizar el trabajo que realiza el Gobierno Nacional, al tiempo que asegu-

Gobierno Nacional colocará mano dura a quienes realicen actos de sabotaje al el sistema eléctrico nacional. Foto YVKE ró que esta semana se han registra- donde las labores se extendieron do cinco ataques menores a todo por más de ocho horas, razón por el sistema eléctrico nacional. la cual exhortó a la comunidad a En tal sentido afirmó que cuadri- tener paciencia por las fallas gellas especializadas trabajaron en neradas por la interrupción la solución de este problema, abrupta del servicio. YVKE

Onda tropical tocará el Occidente del país Ciudad Orinoco EL Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que en las próximas 24 horas se originen lluvias de moderadas a fuertes, con mayor incidencia en los estados Zulia, Falcón, Apure, Portuguesa, así como Bolívar, Amazonas y hacia las entidades andinas, es decir, Táchira, Mérida y Trujillo

El pronosticador del Inameh Luis Castillo, explicó que la onda tropical se desplaza a una velocidad de 10 a 15 nudos, lo cual afectará, sobre todo, la zona occidental de la nación. Hizo la salvedad de que una vez que esta onda tropical salga del territorio nacional “Dejará un área inestable, permitiendo la formación de intervalos nubosos sobre la región Central y

específicamente sobre el Occidente del territorio nacional”. Expresó Castillo. El pronosticador sostuvo que las condiciones atmosféricas podrían mejorar hacia el mediodía “Sin embargo, para horas de la tarde se esperan intervalos nubosos con precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica”, añadió. AVN


DOMINGO 17 DE JULIO 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

> Gobierno Turco vivió su quinto Golpe desde su fundación en 1923 Ciudad Orinoco Las calles de Ankara retornaron a la calma tras el intento fallido golpe de Estado que el pasado 15 de julio, vivió el pueblo de Turquía, cuando una facción del Ejército se declaró en rebelión en contra el Gobierno y atacó con tanques y helicópteros las principales instituciones gubernamentales para luego arrestar a los altos funcionarios del Ejecutivo. El primer ministro turco Binali Yildirim, informó que la intentona golpista dejó como saldo 194 muertos, de los cuales, 104 eran soldados sublevados, 43 de las fuerzas leales y 47 civiles. También se registraron mil 440 heridos y dos mil 839 golpistas detenidos. “La situación está un 90 por ciento bajo control”, aseveró Yildirim en una rueda de prensa este sábado. Indicó que “todos los golpistas están en manos de la fiscalía y serán castigados”. En ese sentido, Yildirim, Felicitó al pueblo turco por salir a defender en las calles la democracia del país. “Lo que pasó el viernes fue una mancha negra para la democracia del país”, expresó Yildirim. Yildirim explicó que el Consejo Constitucional estudiará la posibilidad de introducción de la pena de muerte para los militares involucrados en el golpe de Estado. Al tiempo que sostuvo, que el Gobierno de Turquía anunció la destitución de cinco generales y 29 coroneles, involucrados en el golpe. Por su parte el presidente Recep Tayyip Erdogan, acusó al clérigo Fethullah Gulen de ser el impulsor del levantamiento militar y de liderar una organización terrorista. Los hechos A media tarde del pasado viernes 15 de julio, una facción del Ejército turco lideró un movimiento de tropas que tomó por asalto Ankara, capital de Turquía, donde a través de un comunicado informaron a la población de haber invadido el poder con el fin de proteger el orden democrático y mantener los derechos humanos en Turquía. Los militares turcos levantados en contra del Gobierno de Recep Tayyip Erdogan informaron a través de medios de comunicación la conformación de un Consejo de Paz y acusan al Gobierno de ir en detrimento de la democracia. Los disidentes impusieron la ley marcial en todo el país a la par de un toque de queda en todas las calles de la capital. Aunados a estos hechos los servicios de acce-

Gobierno turco retomó el poder con el apoyo del pueblo. Foto Telesur PRESIDENTE RECEP TAYYIP ERDOGAN RETOMÓ EL MANDO

Turquía recobró calma

tras fallido golpe de Estado so a las redes sociales de Facebook y Twitter en Ankara estuvieron bloqueados. Los golpistas incluso tomaron la televisión estatal de Turquía y su emisión fue suspendida. Informado por los mismos militares sublevados, varios funcionarios del Gobierno y al Jefe del Estado Mayor, Hulusi Akar, fueron detenidos y los altos mandos ya se estaban preparando para redactar una nueva Constitución. Mientras ocurría el golpe militar, el mandatario Recep Tayyip Erdogan se encontraba de vacaciones en el balneario Marmaris, cerca de la ciudad turca de Bodrum. Al enterarse de los sucesos, intentó llegar a Estambul, pero no pudo aterrizar. En ese sentido el primer mandatario convocó al pueblo turco a tomar las calles y a concentrarse en las plazas y aeropuerto en aras de rechazar el golpe de estado que estaba sucediendo en las calles de Ankara. “Convoco a nuestro pueblo a congregarse en las plazas y el aeropuerto”, declaró. Asimismo, aseguró que”este golpe de Estado nunca tendrá éxito. Tarde o temprano será eliminado”, concluyó en forma categórica. El mandatario turco se dirigió a Alemania, donde le fue negado el asilo, luego de tras Casi siete horas después, el presidente Erdogan

aterrizó en el aeropuerto internacional Atatürk de Estambul, luego de que el portavoz de la presidencia anunciara el fin de la intentona golpista. Desde las afueras del aeropuesto internacional, Erdogan confirmó ante los medios de comunicación que el golpe fue sofocado y advirtió de que “los involucrados pagarán un alto precio”, al tiempo que aseguró que el golpe de Estado militar había fracasado y el Gobierno seguía en funciones. Finalmente, unos 200 soldados salieron desarmados de cuartel general y se entregaron a la policía la mañana del sábado. Otros 50 militares sublevados turcos entregaron sus armas y salieron con las manos en alto tras permanecer horas bloqueando un puente con varios tanques. Quiénes son los golpistas? Según las versiones del Gobierno Turco, señalan al principal autor del golpe militar al general turco Akin Ozturk, presunto líder del movimiento quien fue detenido por las autoridades, asimismo fueron puesto a la orden de las autoridades a otros involucrados en el fallido golpe. Ellos son el general Adem Huduti, el mayor general Avni Angun, y el jefe de una base aérea militar, el teniente general Ishak Dayioglu.

Reacciones mundial ante el Golpe fallido Tras conocerse el Golpe de estado que vivía el pueblo turco, las reacciones ante estos hechos violentos no se hicieron esperar por parte de Primeros Ministros y Presidentes de todo el mundo quienes rechazaron de forma categórica cualquier intento desestabilización contra esta nación que no fuera la vía constitucional y del diálogo. La primera en pronunciarse por estos hechos fue la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), quien expresó su categórico rechazo al intento de golpe de Estado en Turquía contra el presidente legítimo Recep Tayyip Erdogan. Donde a través de un comunicado llamó al restablecimiento del orden legal e hizo votos por la vuelta a la vía pacífica del país. Por su parte el ministro británico del Exterior, Boris Johnson, ratificó el apoyo al el gobierno elegido democráticamente de Turquía y sus instituciones, y aconsejó a sus ciudadanos en Turquía que se queden bajo techo o eviten lugares públicos. El jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Jens Stoltenberg, tuiteó que había hablado con el comandante supremo de la

OTAN, el general estadounidense Curtis M. Scapparrotti, quien “confirmó que todo el personal de la OTAN y las unidades en Turquía están a salvo y seguras”. El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel GarcíaMargallo, condenó el intento de golpe y que su gobierno apoya por completo al gobierno turco encabezado por el presidente Recep Tayyip Erdogan. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, dijo que “las instituciones democráticas deben ser respetadas en Turquía”. “Tenemos la firme esperanza de que la situación volverá a la normalidad y que el orden y la paz serán restaurados tan pronto como sea posible”, añadió en un comunicado. El presidente francés, François Hollande, consideró que el fracaso de la intentona golpista en Turquía, propiciará “sin duda” un período de represión en el país, señaló el Dignatario La canciller alemana, Angela Merkel, condenó “con la mayor severidad” el intento por “derribar a un presidente y a un Gobierno electo” en Turquía, al tiempo que apremiaba a todas las partes implicadas a respetar las reglas democráticas y la Constitución de ese país. Con información de Telesur y RT


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO /DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Albert Ramírez Fecha de nacimiento: 07 de mayo de 1992 Lugar de nacimiento: Mérida, estado Mérida Edad: 24 años Disciplina: Boxeo Categoría: Semi Pesado (81kg).

Últimas actuaciones: -Participó en la Serie Mundial de Boxeo 2014. -Medallista de plata en la categoría semi pesado de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. -Clasificó a la máxima cita mundial al ganar la semifinal en los 81 kilogramos del Preolímpico Continental disputado en Buenos Aires, Argentina.

FVB propone crear Confederación Venezolana de Béisbol y Softbol Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Béisbol (FVB) propuso al Comité Olímpico Venezolano (COV) la creación de la Confederación Venezolana de Béisbol y Softbol, iniciativa que permitiría fortalecer ambas disciplinas para el calendario de los Juegos Olímpicos, Tokio 2020. “Estamos buscando la unión para ser más fuertes. Así como las Federaciones Internacionales se unieron para conformar la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol, nosotros, ahora que vamos a entrar al calendario de los Juegos Olímpicos, queremos juntar nuestras fuerzas”, recalcó el presidente de la FVB, Ed-

win Zerpa, citado en un boletín de prensa de la FVB. Mencionó que tanto la Federación de Softbol como el COV mostraron su disposición en ese sentido, y adelantó que una vez aprobado, se espera que el presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), Ricardo Fraccari, asista al acto de instalación. Por otra parte, Zerpa anunció que como parte del Clásico Mundial de Béisbol, en su cuarta edición, y que es organizada por la WBSC y las Grandes Ligas, Venezuela dará a conocer próximamente el comité organizador por parte del equipo venezolano.

Los candidatos para ocupar esos cargos son: Pedro Infante, presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND); Eduardo Álvarez, presidente del COV; Oscar Prieto, presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) y un representante de la empresa privada que apoye al equipo, refiere el boletín de prensa. Zerpa también informó que le propuso al COV la creación del Comité de Justicia, que abogue por las federaciones ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, con sede en Suiza, con el objetivo de garantizar y velar por los derechos de las 64 federaciones deportivas de la nación. AVN

En unos días se espera anunciar el comité organizador venezolano para el Clásico Mundial de Béisbol. Foto AVN

Silvio Fernández: Tenemos herramientas para traernos una medalla de Río Ciudad Orinoco El esgrimista y capitán de la selección venezolana de esgrima, Silvio Fernández, expresó que el equipo nacional cuenta con todas las herramientas para alcanzar un medalla en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. “Estos Juegos Olimpicos serán muy interesantes para Venezuela. Rubén (Limardo) viene con la intención de ganar una medalla por equipos y tenemos todo para lograrlo. Enfrentaremos a los ocho mejores equipos del mundo. No será fácil, pero creo que tenemos todas las herramientas lograr una medalla en Río”, sostuvo en una entrevista vía telefónica desde Polonia, donde la delegación nacional realiza sus

Deporte

entrenamientos. Entrevistado en el programa de VTV, Rompiendo la Liga, Fernández indicó que el equipo ya se encuentra en la fase final de la preparación para las Olimpiadas. “En esta recta final tuvimos la participación en la última competencia preparatoria que fue el Campeonato Panamericano de Esgrima, que se realizó en Panamá a finales de junio en dónde logramos la medalla de oro por equipos, ratificando que somos el mejor queipo del continente y Ahora continuamos en Polonia para luego ir a un campamento en la ciudad de Nueva York, unos 10 días, aproximadamente, para luego ir a Río”, comentó.

Resaltó queVenezuela cuenta con una generación dorada que le dará muchas alegrías al pueblo venezolano durante la máxima cita deportiva Foto AVN

El capitán de la selección de esgrima, que asistirá a su cuarta cita olímpica, destacó que aspira lograr una medalla porque es la única que le falta en su palamarés. Además, anunció que se siente casi al 100 por ciento luego de una operación que lo alejó de competencias, la cual tuvo un proceso de recuperación de seis semanas. “Venezuela ha crecido mucho como potencia deportiva regional y se proyecta como potencia deportiva mundial. Estos juegos olímpicos traerán muchas cosas buenas al país. Esperamos darle esa alegría al pueblo venezolano y personalmente daré todo por la bandera y lograr traerme esa medalla”, agregó. AVN


CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

DEPORTES

13

Faltan

19 días Yolimar Pineda Frase: “Asistir a mis segundos JJOO es un honor y me llena de expectativas que me encaminan a hacerlo mejor” Fecha de Nacimiento: 14 de noviembre de 1985. Lugar de Nacimiento: Valencia – Estado Carabobo Edad: 31 Años Deporte: Atletismo Actuaciones relevantes: Participación en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Clasificó a los Juegos Olímpicos luego de haber marcado un tiempo de 2 horas, 44 minutos 52 segundos, en el maratón de Chicago, Estados Unidos 2015. Cuarto lugar en Maraton Caf Caracas 2016. Única atleta en la historia del deporte venezolano que ha clasificado a dos Juegos Olímpicos de forma consecutiva en la modalidad de maratón.

Xavier Quevedo ganó novena etapa XII Juegos Deportivos de Jubilados y Pensionados de la Vuelta a Venezuela 2016 Ciudad Orinoco El pedalista zuliano Xavier Quevedo se impuso en la novena etapa de la Vuelta a Venezuela en bicicleta 2016, que se disputó este sábado en Valle de La Pascua, estado Guárico, con un recorrido de 87,2 kilómetros. Quevedo ganó la la prueba con un tiempo final de una hora 43 minutos 34 segundos, recorriendo en total nueve circunvalaciones en la avenida Rómulo Gallegos. El podio fue completado por Orluis Aular y José García, informó la Federación Venezolana de Ciclismo (FVCiclismo) en

su portal web. Asimismo, el noveno tramo dejó como campeón de sprint a Yorman Fuentes, por puntos a Jonathan Monsalve y Anderson Paredes en Sub 23. Monsalve es líder general con tiempo de 32:00:48, a 57 segundos se ubica José García y a 1:33, José Alarcón, como los tres primeros del podio, escoltados por Juan Ruiz, con 3:13, y Andris Hernández, con 3:26. La etapa de cierre se cumplirá en Altagracia de Orituco este domingo, a las 9:30 de la mañana, con un circuito de 99 kilómetros, para un total de ocho circunvalaciones. AVN

Ganadores de la Etapa: 1- Xavier Quevedo, Cavebici Yaracuy 1:43:34. 2- Orluis Aular, Cavebice MT. 3- José García, Cavebice Yaracuy MT. 4- Daniel Shith, Nueva Esparta MT. 5- Honorio Machado, JHS MT. General Individual: 1- Jonathan Monsalve, JHS Aves, 32:00:40. 2- José García, Cavebici Yaracuy, a 57 seg. 3- José Alarcón, Lotería del Táchira, a 1:33. 4- Juan Ruiz, Gobierno de Trujillo-Policía-Emcontru, a 3:13. 5- Andris Hernández, Gobierno de Trujillo-Policía-Emcontru, a 3:26.

Triatlón Guayana 2016 llegó para exponer las potencialidades del estado Bolívar. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco La estatal minera invita a todos los trabajadores y sus familiares a que asistan a la celebración de los XII Juegos Deportivos de Jubilados y Pensionados en Ciudad Guayana que iniciaron el pasado viernes 15 de julio y que cuenta con la participación de más de 110 ferromineros jubilados de un total de 550 trabajadores. Según nota de prensa de Ferrominera Orinoco “nuestros dignos

representantes de hierro competirán en ocho modalidades deportivas, entre las cuales estarán: bolas criollas masculino y femenino, dominó femenino y masculino, ajedrez, tenis de mesa, truco, caminata, rummy y scrabble””. Entre las asociaciones que participarán dentro de este evento deportivo estará Asojupfo, Confunexpo, Ajupv, CJPA UNEG, ANJI, Amejup, Ajupal y Ajupe CVG. Prensa FMO

Venezuela esta lista para enfrentar a País Vasco Ciudad Orinoco La preselección nacional de baloncesto que se alista para los Juegos de Río 2016 pisó suelo español luego de estar casi una semana en Lituania, y este sábado 16 entrenó en el Pabellón la Casilla de Bilbao, con miras al partido que sostendrá el domingo ante el País Vasco, en el gimnasio Getxo, a la 1:00 de la tarde, hora venezolana. El encuentro servirá de abreboca para después enfrentar a la España de Pau Gasol, Rudy Fernández, Ricky Rubio y compañía, los días 23 y 25 en las ciudades de Madrid y Va-

lladolid, respectivamente. El combinado del País Vasco contará con la dirección técnica del entrenador Pablo Laso, el mismo que acaba de ganar el título de la ACB con el Real Madrid. El estratega tendrá a su disposición a los mejores jugadores de la región. Venezuela, por su parte, recibió la reincorporación de Greivis Vásquez, quien tuvo que viajar a Estados Unidos para hacer oficial su acuerdo con los Nets de Brooklyn. El entrenador Néstor “Che” García decidirá si el NBA estará en cancha o no. RNV

Luego se enfrentarán a España de Pau Gasol. Foto RNV

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com DIGNIFICADOS PEQUEÑOS QUE VIVEN EN EL VERTEDERO MUNICIPAL

Miranda Más de 77 niños y niñas fueron agasajados en su día Andas en el viento En las calles Conversando con todos Más banderas Más barcos Más soles llevan tus manos por América Padre del alba Hermano mayor en las batallas Andas por el Caribe Mirándonos desde tu libertad de coronel del mundo Andas camarada Miranda Con tus botas de guerra Regando melodías por la Patria Y aquí estás Con tu visión de tres colores Con tu renacer en mil combates Por: JOSÉ QUIARAGUA

> Durante la actividad el público infantil Recibió regalos, cotillones y disfrutaron de actos de magia y colchones inflables Ciudad Orinoco En el marco de celebrar el día de los niños, el equipo de trabajo de la Alcaldía de Heres, en sinergia con 33 direcciones apadrinó a más de 77 niños y niñas del vertedero del municipio, quienes disfrutaron de actos de magia, pinta caritas y colchones inflables así como también recibieron regalos, cotillones y disfrutaron de un día recreativo diferente La primera combatiente y presidenta de la Fundación de Acción Social Municipal, Danice Villasmil de Hernández, explicó que la Alcaldía de Heres planificó una serie de actividades para celebrar el Día Internacional del Niño, y los pequeños del vertedero municipal estaban incluidos en esa programación. “Los trabajadores y trabajadoras de la Alcaldía se integraron a esta actividad con mucha sensibilidad social, todas las direcciones y su personal aportó su granito de arena para que los niños y niñas del vertedero tuvieran su regalo y una fiesta del Día del Niño”, comentó la

Pequeños bolivarenses manifestaron su emoción por la actividad llevada acabo en su sector.

Niños alegres por la celebración de su día. Fotos Prensa Alcadía de Heres

primera combatiente de Heres. Villasmil indicó que a pesar de las dificultades que afronta el país, los trabajadores de la municipalidad demostraron que con voluntad y con un corazón socialista se puede hacer muchas cosas buenas en pro de los más necesitados. “Hugo Chávez emprendió en vida una labor social que nos inculcó a estar al lado del que más necesita. Estamos dando muestra de sensibilidad social, con mucho esfuerzo cada trabajador aportó para hacer feliz a un niño del vertedero”, acotó. Agregó que no solo les dieron alegría a los niños del vertedero, pues comunidades cercanas al relleno sanitario de Heres se acercaron para que sus hijos también disfrutaran de la actividad especial organizada por la Alcaldía de Heres.

la hace muy feliz, “los veo muy felices, disfrutaron su día de la mejor manera, gracias al Alcalde y a todas las personas de la Alcaldía que hacen posible esto”. Romero dijo que es trabajadora del vertedero hace más de cuatro años y siempre un personal de la Alcaldía de Heres está pendiente de mejorar sus condiciones de vida, “en medio todas las dificultades nuestros niños recibieron una atención especial”. Por su parte, Carmen Osorio agregó que le pareció muy buena la actividad que realizó la Alcaldía de Heres en el vertedero municipal, “trataron a los niños con mucho cariño, muy bien organizado todo, le damos las gracias por celebrar con nosotros”. Prensa Alcadía de Heres

Por su parte Ovany Aguirre, actual presidenta de CorpoBolívar, sostuvo que las instituciones municipales y regionales no pasaron por alto esta importante fecha donde la cual busca a revindicar al futuro de la Patria. “Juan Tapara” Mago encargado de llevar el entretenimiento a los más pequeños, manifestó que con sus actos de magia permitió a los niños y niñas de este sector, pasar un rato ameno y divertido, asimismo indicó que la mayor satisfacción que sintió es cuando el público infantil les regaló miles de sonrisa y aplusos al concluir su satisfacción Un día especial La señora Ana Romero, madre de seis hijos manifestó que llevarles a los niños del vertedero una alegría

224 años del nacimiento del General Justo Briceño Ciudad Orinoco Tal día como Hoy se conmemoran 224 años del nacimiento del general José Justo María Briceño Otálora, nacido en el estado Mérida, un 17 de Julio de 1792, fue militar de la independencia de dilatada actividad castrense y política hasta mediados del siglo XIX. Sus padres Eugenio Briceño y de Peralta y María Teresa Otálora Uzcátegui. De la vida de Briceño se conoce muy poco, solo que transcurrió entre Mérida y Ejido, en donde la familia Briceño poseía tierras y otros bienes. A temprana edad, viajó a Caracas, donde completó su educación. Para el año de 1810, ingresa al regimiento de soldados de caballería del Cuerpo Nacional de Agricultores de Caracas, para luego militar milita bajo las órdenes del general Francisco Rodríguez del Toro y a las del general Francisco de Miranda

en las acciones para someter a Valencia (1811) y demás campañas de la Primera República. En 1813, forma parte del ejército de Simón Bolívar y en la acción de La Puerta, el 3 de febrero de 1814, resultando herido. En 1816, llega a Haití de donde sale con la Expedición de los Cayos el 31 de marzo de ese año, pero es herido el 1 de junio, después de su recuperación vuelve a la acción en la Toma de Carupano, donde se coloca en las ordenes directas de Bolívar, lo que sin embargo no le impide tomar parte en el desembarco de Ocumare de la Costa y en las acciones que siguieron a lo largo del año. Durante los años de 1816 hasta 1827, participa en campañas como los alacranes, campañas de Guayana (1817); del Centro (1818), campañas de Guayana (1817); del Centro (1818) ejerce el mando de las fuerzas que se baten con los realis-

tas en Coro y en la península de Paraguaná. En esa época, es gobernador político, comandante general e intendente de la provincia de Coro. 1829-1835 lleva a cabo una intensa actividad militar y política para sostener el gran sueño de Bolívar: la Gran Colombia. Al producirse la disolución de la Gran Colombia, abandona la Nueva Granada y se dirige a la isla de Jamaica, y de allí regresa más tarde a Venezuela. además de ser uno de los principales jefes que al lado de los generales Santiago Mariño y Pedro Briceño Méndez y del comandante Pedro Carujo, entre otros, encabezan la llamada Revolución de las Reformas contra el presidente José María Vargas. Sin embargo, al ser derrotado este movimientoBriceño marcha al exilio en Curazao, donde permanece hasta 1843. Los años que le siguieron Briceño tuvo participación activa en el pro-

ceso de consolidación de la República, llegó hacer elegido diputado por la provincia de Caracas a la Convención Nacional, en Valencia el 5 de julio de 1858. los últimos años de su vida, que transcurrieron

en Caracas, donde posteriormente fallece de causas desconocidas el 4 de mayo de 1868, Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 21 de mayo de 1873. Con información del portal VenezuelaTuya.


DOMINGO 17 DE JULIO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 15

Inces centra Oficializarán presentación de Fundaconstrucción atención a > Comenzarán la GMVVO los trabajos CADA SÁBADO REALIZAN JORNADA DE CLAP OBRERO

sociales en las comunidades del municipio Caroní, para los cuales ya cuentan con cuatro volquetas, una retroexcavadora y un payloader

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Héctor Dalys, secretario de organización del Frente Unido de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb), invitó a los trabajadores del sector construcción y a todos los empresarios del estado a la presentación oficial de la Fundación Construcción Bolívar (Fundaconstrucción), que se llevará a cabo el próximo miércoles. La actividad se desarrollará en el auditorio de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, a partir de las 12:00 del mediodía, en la que frente a la directiva nacional presentarán la fundación nacida desde la base de los trabajadores para dar respuestas sociales. La directiva de la fundación está conformada por presidentes de las instituciones sindicales, es decir, aplicaron la misma modalidad para definir las au-

Directiva de Fundaconstrucción será parecida a la de Futseb. Foto Futseb toridades de Futseb. Además del presidente del frente nacional, Marco Tulio Díaz, se estima la visita del alcalde (e), Eriberto Aguilera y de los habitantes de sectores de la parroquia Vista al Sol. Ese mismo día pero en la mañana, aprovecharán la oportunidad para presentar a las autoridades nacionales un resumen de las obras que se desarrollan en la región y representantes de Futseb expondrán los motivos de algunos retrasos. Para la asamblea, también están convocados los dirigentes sindicales de todos los estados, al CTE Cachamay. “Demostraremos los pasos que se hicieron para lograr la unificación de los sindicatos en Futseb, cómo hicimos, cuáles fueron los pasos que dimos, qué integración hubo con los cuerpos de seguri-

dad para alcanzar lo que hasta ahora somos”, dijo Dalys. Reconoció que el sector construcción ha mejorado su práctica sindical y ahora es ejemplo a nivel nacional, de ahí la importancia de la presencia de los empresarios que también han aportado a la paz laboral, manteniendo los beneficios al día y cumpliendo con lo que establecen las leyes y la convención colectiva. Trabajo social Este sábado se llevó a cabo una nueva jornada del Clap Obrero a los trabajadores del sector construcción, como todos los sábados, de manera ordenada, dando respuestas a las necesidades de la Clase Obrera. Luego de la presentación de Fundaconstrucción, comenzarán los trabajos sociales en las

comunidades del municipio Caroní. De acuerdo al secretario de organización de Futseb, ya tienen el primer sector a beneficiar para lo cual cuentan con cuatro volquetas, una retroexcavadora y un payloader. La mano de obra recaerá en 50 trabajadores del sector, quienes los días jueves y viernes ejecutarán la jornada de limpieza en la parroquia Vista al Sol. “Creemos que con nuestro aporte podrán disminuir los focos de basura que se encuentran en dicha comunidad”, destacó. La intención, dijo Dalys, es motivar a las demás empresas (Sidor, Venalum, Alcasa) a sumarse para colaborar en el cuidado de la ciudad. “Nosotros podemos hacer el cambio y la diferencia para que Guayana tenga una nueva vista”.

Ferromineros beneficiados con jornada de venta de sardinas Ciudad Orinoco Ferrominera Orinoco a través de la Gerencia General de Desarrollo Endógeno y Social, en aras de garantizar una alimentación de calidad a sus trabajadoras y trabajadores, realizó una jornada de venta de sardinas en el Portón Principal de Puerto Ordaz, a un precio incomparable con relación al mercado regional. Cientos de trabajadores se hicieron presentes en el operativo desde las 2:00 de la tarde, cerca de la estación de gasolina de la empresa, donde se expendió una cantidad importante de esta especie marina proveniente de Carúpano, estado Sucre. El precio del producto por kilo fue de 250 bolívares y se vendió una caja por persona contentiva de 12 kilos cada una, por un costo total de

El costo del kilo de la sardina fue de 250 bolívares. Foto FMO tres mil bolívares. tión que hace la empresa a fin Roslive Hernández, adscrita a de garantizar la alimentación Control de Flota de la Gerencia al personal, y espera que se exde Transporte, resaltó la ges- tiendan este tipo de operativos

con la venta de alimentos de la cesta básica. Berner López, gerente general de Desarrollo Endógeno y Social, aseguró que “esta actividad se lleva a cabo en el marco de la defensa del salario del trabajador, de manera que se garantice precios justos por debajo del costo del mercado común, puesto que están basados en precio al mayor, de manera que se ofrezca un excelente servicio, con calidad y accesible”. Esta actividad es producto del esfuerzo del presidente Jesús Zambrano Mata, cumpliendo lineamientos del Gobierno Bolivariano, que a través de sus instituciones ratifica su compromiso de garantizar la nutrición y alimentación a la fuerza trabajadora de la estatal minera. Prensa FMO

Ciudad Orinoco En apoyo a la formación y autoformación de los trabajadores, el Inces se ha constituido como el ente formativo dentro del convenio interinstitucional de cooperación para el desarrollo de la autoconstrucción de vivienda y hábitat, mediante el autofinanciamiento desde el proceso social de trabajo, en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela Obrera (GMVVO). Este convenio para el desarrollo de la autoconstrucción de vivienda y hábitat, por la clase trabajadora, involucra al Inces, y a los Ministerios del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo y Ministerio para el Hábitat y Vivienda . El Inces ha venido trabajando bajo la modalidad de siete vértices de acción: el pueblo trabajador organizado, el terreno-proyecto, los materiales, el ente ejecutor (en este caso el Mpppst y el Inces), el financiamiento, la seguridad y la formación y autoformación. Con un equipo técnico encargado de los planes y ejecución de proyectos, su característica principal es promover las organizaciones de base de la GMVVO desde un pueblo trabajador organizado, con la finalidad de trascender hacia la gestión directa y democrática del proceso social de trabajo desde lo productivo del sector vivienda. Coordinada por Wilmer Berroterán y su equipo en el Inces, la GMVVO precisa que los trabajadores que asuman esta modalidad, deben ser cotizantes del Fondo de Ahorro Obligatorio para Vivienda, en caso negativo el trabajador debe inscribirse en el Inces para cumplir con su formación y dedicación en tiempo completo a la construcción del desarrollo habitacional. Prensa Inces

GMVVO pretende dignificar a los trabajadores revolucionarios. Foto Referencial


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Semana de alianza Cívica-Militar Lunes: El presidente Nicolás Maduro, anunció la entrada en funcionamiento de la Misión de Abastecimiento Soberano y Seguro, en medio de una jornada de trabajo en Consejo de Ministros, donde además reiteró su disposición a dialogar con la oposición venezolana por la paz, estabilidad y desarrollo del país. La Misión fucionará en tres motores: Agroalimentario, Farmaceútico e Industrial. Martes: El jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, explicó que la Misión Abastecimiento Soberano y Seguro se trata de un plan económico surgido de las mesas de discusión establecidas con el Poder Popular y sectores productivos. Asimismo, el Mandatario nacional, en su programa En contacto con Maduro afirmó que la dicha misión es una alianza cívica-militar para derrotar la guerra económica y estará encabezada por el ministro Vladimir Padrino López. Miércoles: Para el Mandatario nacional, el pueblo venezolano tiene la capacidad de producir lo que necesita, en ese sentido llamó al trabajo para impulsar la producción de diferentes rubros. Ejemplo de ese compromiso lo dejan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción que confeccionarán 22 millones de uniformes escolares con Plan Textil. Jueves: El presidente Nicolás Maduro, confirió a Francisco de Miranda el grado Almirante en Jefe post mortem. En la actividad, se realizó un tributo al cenotafio o tumba abierta de Miranda a quien el Jefe de Estado destacó como parte de la Patria y Revolución.“La identidad de nuestra américa ya no es sólo de los que fuimos colonizados, es la identidad por un mundo mejor”. Viernes: El pueblo de Bolívar se movilizó en Caroní para ratificar su apoyo a la Revolución Bolivariana, al legado del Comandante Eterno Hugo Chávez y al presidente Nicolás Maduro. La marcha fue encabezada por el Poder Popular, movimientos organizados y equipos políticos de la región. De acuerdo al vicepresidente Aristóbulo Istúriz es el momento de pasar de la resistencia a la ofensiva. Sábado: En cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, Cantv informó a las usuarias y los usuarios que a partir del 1 de agosto entrará en vigencia una nueva escala de precios en los servicios que se ofrecen al pueblo venezolano. Estos ajustes, hechos bajo la premisa de proteger la economía del usuario y mantener los precios más accesibles, se traducirán en la optimización de los servicios que presta la empresa.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.