MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 328
AQUÍ NACE LA PATRIA
Nuestra guayanesa Stefany Hernández se estrena hoy en Río /16
GEOPOLÍTICA MUNDIAL EN EL ARCO MINERO DEL ORINOCO Poder Popular reprueba gestión de la AN /3 Del Pino: Guayana industrial contribuye al ahorro de divisas /9
Foto Agencia
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/10 y 11
Venezuela se declara en batalla
para salvar al Mercosur
Foto @PresidencialVen
Inflación en República Dominicana disminuyó en gestión de Medina /15 13 mil familias se beneficiaron con los Clap en Unare /6
/2
Caroní produce 800 toneladas de basura diaria /5
Consejo Nacional de Economía apuesta /12 por el Plan de Siembra 2016
Foto ViceVenezuela
Centro de la Diversidad Cultural de aniversario /18 Habitantes de Agua Salada demandan transporte público /7
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Rousseff: Fin del juicio político significaría la institucionalidad democrática La presidenta de la República Federativa de Brasil, Dilma Rousseff, señaló este martes que su permanencia en el Gobierno, para cual fue reelecta en 2014 con el voto de más de 54 millones de brasileños, significa la estabilidad de la institucionalidad democrática y la afirmación del Estado democrático de derecho. NACIONAL Juventud revolucionaria respalda aumento salarial Los jóvenes revolucionarios consideran como una política acertada el aumento de 50 por ciento del salario mínimo para todos los trabajadores del país y los jubilados, así como el incremento de la base de cálculo del ticket de alimentación a 8,5 Unidades Tributarias. REGIONAL Alsobocaroní efectuó jornada de alimentación La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, impulsó este martes la I Jornada Socialista de Alimentación, dirigida a funcionarios municipales, familiares y personas que aprovecharon para acercarse al estacionamiento de la Dirección de Obras, para comprar alimentos a un menor costo. Para tratar de contribuir a diversificación de la economía y vender a precios solidarios, se incorporaron productores del Eje Caruachi, parroquia Pozo Verde y Yocoima en San Félix. DEPORTES Robeilys Peinado retomará sus prácticas en dos meses Tras cumplir su proceso de recuperación, se espera que en los próximos dos meses la garrochista venezolana Robeilys Peinado vuelva a sus actividades deportivas de rutina, luego de sufrir una lesión el pasado 13 de agosto que le impidió competir en los Juegos Olímpicos de Río. CULTURA Inicia Foro Permanente de la Diversidad Cultural Desde hoy miércoles hasta el próximo 6 de diciembre se realizará en todo en país el Foro Permanente de la Diversidad Cultural con el propósito de ofrecer a cada localidad y región del país el acceso a materiales -fotografías, audio, vídeos y cuadernos de viajes- que registra la historia de sus tradiciones.
DESCTACÓ LOS AVANCES EN MATERIA COMERCIAL CON LA REPÚBLICA CHINA
Maduro: Soberanía de los pueblos no se negocia >Hoy el mandatario nacional activará, en Uverito, estado Monagas el Motor 15, correspondiente al desarrollo de las Industrias Básicas, para continuar apalacando el desarrollo autosustentable de la región Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, desde el Palacio de Miraflores, ratificó su lucha por defender los acuerdos y tratados del Mercado Común del Sur (Mercosur), ante la persistencia de los gobiernos de Argentina, Paraguay e interino de Brasil, en vulnerar los tratados constitutivos del organismo. “Vamos a luchar por salvar a Mercosur de la garra de la derecha y de la Triple Alianza. Venezuela se declara en batalla para salvar a Mercosur de la Triple Alianza”, expresó el jefe de Estado en su programa En Contacto con Maduro, que transmite Venezolana de Televisión desde el Palacio de Miraflores, en Caracas. En este sentido, rechazó las acciones emprendidas por el gobierno interino de Brasil, que intentó comprar votos para atacar a Venezuela e impedir que asuma la presidencia pro témpore del organismo internacional, tal y como y lo establecen los estatutos. Al tiempo que recordó que “la soberanía de los pueblos no se negocia” Esta denuncia fue realizada por el canciller de Uruguay, Nin Novoa, durante su participación, el pasado miércoles, en la Comisión Internacional de Asuntos Internacionales de Diputados del país, de acuerdo a una información divulgada por el diario El País de Uruguay. Ante estas acciones, el Mandatario Nacional denunció: “Es un escándalo que el gobierno golpista de Brasil, intentó de manera ilegal, presionar al gobierno de la república de Uruguay, para que se sumara a la triple alianza y excluir a Venezuela de Mercosur”. Al respecto, recalcó que Venezuela ha cumplido con todos los acuerdos y convenios establecidos en la organización, así como ha demos-
Brasil intentó comprar votos para atacar a Venezuela.Foto PresidencialVen trado ser una nación capaz de asumir la presidencia pro témpore de Mercosur. “Somos miembros plenos de Mercosur, nosotros cumplimos con más acuerdos y hemos aplicados más convenios constitutivos de Mercosur que todo los países fundacionales de Mercosur”, subrayó el Primer Mandatario venezolano al tiempo que advirtió que estas acciones buscan “desaparecer a la Venezuela bolivariana, revolucionaria”.dijo Consenso en los precios del petróleo Durante el programa, el Comandante Obrero disertó sobre el tema del crudo y explicó la situación que atraviesa el mundo en cuanto a la baja de los precios, la cual está siendo enfrentada. Por lo que sostuvo una videollamada con la canciller Delcy Rodríguez, quien comentó que Venezuela continúa en la gira mundial con los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y No Opep, a fin de crear un consenso que permita equilibrar los precios del crudo en el mercado internacional. “Estamos en la construcción de un nuevo consenso que permita establecer un precio de equilibrio, en la defensa de nuestro recurso energético, esencial, de los precios del petróleo. Estamos construyendo un consenso con mucho optimismo, hay consciencia de que necesitamos ese precio de equilibrio, y hay también consciencia de que debemos actuar coordinadamente, que debemos actuar, en conjunto”, expresó Rodríguez. Revolución Obrera En el área laboral el Presidente Obrero enfatizó que la Revolución Bolivariana brinda máxima protección a la Clase Obrera del país, uno
Presidente Maduro asistió a la toma de posesión de su homólogo Danilo Medina de los blancos del ataque económico de la derecha. “Mi paradigma es que los trabajadores tengan capacidad de ahorro y de acceso a los bienes y servicios, y mientras vamos en el camino de construcción de una economía productiva y superamos el rentismo petrolero, el trabajador tenga trabajo y buen ingreso. Mientras esté aquí garantizaré la protección de los trabajadores”, dijo el Jefe de Estado, a propósito del incremento del 93 por ciento del salario integral. China-Venezuela El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, informó que en esta instancia se acordó incrementar la producción de vehículos de carga, para poder optimizar la distribución de alimentos y medicamentos, que requieren las familias venezolanas. “El presidente Maduro instruyó que llegáramos cerca de 7 mil vehículos de carga pesada con todo lo que tiene que ver con la parte de refrigeración. Ya buena parte ha llegado al país, y esta cifra incrementará en un tercio la capacidad logística del país. Ese músculo en
manos de la Revolución es una fortaleza para enfrentar la guerra económica”, expresó durante su intervención en el espacio televisivo. Más temprano El presidente de la República, Nicolás Maduro, arribó este martes a República Dominicana para participar en los actos protocolares con motivo de la toma de posesión de su homólogo, Danilo Medina. El mandatario llegó al país caribeño acompañado de la Primera Combatiente, Cilia Flores, y se unieron de manera inmediata a los actos protocolares. Fue en mayo pasado cuando Medina ganó las elecciones presidenciales de República Dominicana, tras obtener más de 60 por ciento los votos. Este será el segundo mandato de Medina, quien, tras los resultados, ha prometido profundizar en los próximos cuatro años los programas y planes dirigidos al desarrollo de su país y en pro del bienestar del pueblo dominicano. A esta actividad también fueron invitados otros jefes de Estado de la región latinoamericana y caribeña. AVN
MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
AFIRMÓ HÉCTOR RODRÍGUEZ
La AN no ha sido útil al país ni a la oposición >Detalló que durante los primeros ocho meses del parlamento adeco se ha mantenido de espaldas al pueblo Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El coordinador del Bloque de la Patria, diputado Héctor Rodríguez realizó un balance sobre los primeros ocho meses de trabajo del Parlamento Nacional, con mayoría circunstancial adeco-burguesa, en el que señaló que “la AN no ha sido útil al país ni a la oposición y al ciudadano de calle”. Señaló que el trabajo que se ha realizado desde esta instancia ha hecho perder el tiempo a la colectividad por lo que su balance fue negativo, al tiempo destacó que la ultraderecha cometió un error enorme al elegir a Henry Ramos Allup como presidente de la Asamblea. Detalló que ese fue un terrible error de la derecha seleccionar a “una persona con las características psicológicas de ese diputado”.
Alarcón indicó que el pueblo no caerá en los juegos de la ultraderecha. Foto PSUV
Aspirantes al poder“buscan oxígeno a costillas de Maduro” A juicio de Rodríguez la derecha cometió un error al darle las riendas de la AN a Ramos Allup. Foto Cortesía Explicó que la derecha se valió de gado, dejando en evidencia su la guerra económica con los que desprecio por el pueblo. obtuvieron los resultados del pa- Señaló que el Gobierno ha venido sado 6 de diciembre. haciéndole frente a la Guerra EcoMomento idóneo para hacerle un nómica y está atacando de frente llamado a la colectividad, con el fin los escases, con el fortalecimiento de que trabajen mancomunada- de la Gran Misión Abastecimiento mente en la reactivación del siste- Soberano (GMAS) “esta situación ma productivo del país, por lo que se resuelve poniéndonos todos a alegó que es necesario que el pue- trabajar y producir, es normal que blo se una y trabajen para salir existan las diferencias, pero en siadelante de la esta situación. Asi- tuaciones como esta, en la que las mismo recordó que desde el Eje- patria nos llama vamos a dejar la cutivo nacional, se le ha convoca- pelea”. Estas declaraciones fueron do en reiteradas oportunidades a dadas por el líder revolucionario a la MUD al dialogo, pero se han ne- través de Unión Radio.
Rangel: 14 mil personas marcharon en Heres Ciudad Orinoco El gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez felicitó al pueblo bolivarense que participó masivamente en la movilización que se realizó en Ciudad Bolívar, la tarde del pasado lunes, junto a la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Detalló que “se desbordó la calle Colón de amor” al tiempo que resaltó que este estado “debe seguir de manos de la revolución (…) sellamos un compromiso”. Enalteció la audacia del pueblo al no dejarse arrastrar y asumir el reto de seguir el legado del gigante Hugo Chávez. Reconoció que han avanzado en el tema del abastecimiento, pero que aún faltan diversos ajustes para optimizar la distribución de estos rubros y garantizar la soberanía alimentaria en la región. Indicó que el Poder Popular es sabio pues en esa concentración quedó demostrado con la pre-
Ciudad Orinoco El integrante del equipo político estadal del PSUV, Horacio Alarcón, le salió al paso a la dirigencia empresarial de Guayana relacionada con la derecha, quienes critican el aumento salarial con la finalidad de conseguir adeptos a su favor para lograr representar a la MUD en las próximas elecciones. Indicó que la ultraderecha no ve el beneficio que recibe el pueblo, sino que les afectan sus intereses personales y por cualquier método buscan aumentar sus riquezas con el dinero del pueblo. Reseñó que la mayoría de los candidatos a la gobernación y la Alcaldía de Heres, que pretende ganarse el afecto de la militancia opositora, utilizan cualquier beneficio que haya otorgado el Estado para el pueblo con el fin de revertirlo. Explicó Alarcón que “esos cadáveres buscan oxigenarse, a costillas del presidente obrerista Nicolás Maduro, para poder aspirar ser el abanderado de la MUD en sus elecciones internas “porque Referéndum Revocatorio no hay ni este ni el otro año”. Alarcón indicó que la ultraderecha
solo tiene en mente su acceso al poder y en aumentar sus arcas, ya que la realidad del pueblo no les interesa, sólo lo utilizan en épocas electorales para ir logrando sus objetivos. Precisó que esta situación ha venido pasando con la Asamblea Nacional adeco-burguesa quienes llegaron con la promesa de acabar las colas y lo sucedió es que se han incrementado, desde su llegada en vez de trabajar y legislar para mejorar la calidad de vida de los venezolanos, solo se han dedicado en buscar la fórmula para derrocar al presidente legítimo Nicolás Maduro Moros. Por ello el líder político del PSUV afirmó que aquellas pretensiones de la ultraderecha serán rebatidas con el apoyo del soberano que no está dispuesto a seguir oyendo cantos de sirenas de estos detractores de la política regional. Así mismo explicó que es mejor que se sigan destruyendo entre ellos mismos en la lucha por la representación en las filas de la MUD, ya que el pueblo los conoce muy bien y no caerá más no sus mentiras, triquiñuelas y falacias. Prensa Psuv.
MEP aseguró que no hay Referéndum
Gobernador felicitó al pueblo de Bolívar por la masiva participación. Foto Prensa GEB sencia de aproximadamente 14 la militancia revolucionaria a remil personas, que a pesar de la forzar la unidad. coyuntura nacional el pueblo de Señaló que ha quedado eviBolívar sigue siendo profunda- denciado que “el amor que mente chavista y revolucionario. siente el pueblo por Hugo Manifestó que tras esta masiva Chávez es impresionante, se movilización quedó evidencia- mantiene, sigue vivo su liderazdo, que el pueblo votó el 6 de di- go, nos llena de orgullo ese ciembre por rabia ante la coyun- pueblo que se fue a las calles tura económica y engañados que está bajos las enseñanzas por la derecha, por lo que instó a del Gigante”. FL
Ciudad Orinoco La secretaria General en Bolívar del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Diana Rodríguez, instó los factores políticos a respetar el reglamento del Consejo Nacional Electoral (CNE), en cuanto a la figura del referéndum. Invitó a la militancia de la derecha a conocer los estamentos legales, para que verifiquen que este mecanismo no podrá ser activado en el año 2016, “debido a las torpezas de la oposición”. Explicó que es necesario que se respeten “las reglas del juego que están establecidas en la
Constitución y en el reglamento para la activación de un referéndum revocatorio”. Explicó que el árbitro electoral ya ha dado los términos y las explicaciones técnicas, pero es evidente que ante la torpeza de la oposición no se puede hacer este año. Rodríguez denunció que la marcha convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el próximo primero de septiembre, denominada la toma de Caracas, tiene un corte insurreccional y pretende subvertir el actual orden Constitucional de la República. Prensa MEP
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016
PARA UNA MEJOR SALUD
Recomendaciones para cuidar la voz y evitar la ronquera > Utilizar un tono de voz moderado es la fórmula perfecta para mantener una garganta totalmente sana Aníbal Pinto Ciudad Orinoco La ronquera es un mal que muchos sufren por diversos motivos, ya sean resfriados, alergias o cambios de temperatura. Incluso, usar mucho la voz o gritar puede causar ese trastorno desesperante, que lastima la garganta y las cuerdas vocales. En casos extremos la ronquera puede originar la pérdida definitiva de la voz. Algunas de las causas para padecer este trastorno la son las enfermedades del aparato respiratorio, como por ejemplo la laringitis, faringitis, amigdalitis, la tos excesiva y persistente, nódulos o tumores. Además el mal uso de la voz, da pie a esta patología, mayormente quienes están más predispuestos a los altos tonos de voz son los maestros, cantantes, vendedores y relacionistas públicos. También el llanto prolongados, especialmente en los niños, pueden causar los mismos resultados. Así mismo, la asimilación o uso indebido de productos tóxicos o irritantes como el tabaco, el alcohol, pimienta, vinagre, productos químicos abrasivos, o introducir objetos extraños en nuestra boca, causa la infección en la garganta, dejando como resultado esa horrible comezón de garganta. La manipulación de la laringe en operaciones o procedimientos médicos, en tal caso una operación de pólipos, una inserción de cánulas para una revisión del aparato digestivo o respiratorio (broncoscopia) pueden producir ronqueras o cambios de la voz. También el frío excesivo, tras el cambio de temperatura en la garganta, ya sea mediante el clima o consumir el agua fría o helados puede producir algunos cambios en el timbre de voz.
mentos, trata de mantenerlos unos momentos en tu boca para que se calienten antes de pasar por la garganta. Tapa bien tu garganta durante el invierno, evita las corrientes de aire o los cambios bruscos de temperatura, estar con calefacción en la oficina y salir a la calle cuando hace mucho frío, es una situación que hay que evitar. Descansa o reposa la garganta, dejando de hablar cuando no es extremadamente necesario, por ejemplo, cuando sales del trabajo. ¿Cómo curar la ronquera de forma natural? Existen diversas recetas para tratar este problema, que en su mayoría ayudan en los tratamientos médicos como son los jarabes. La miel, por ejemplo, es uno de los que permite“suavizar”la zona de la garganta. Se puede consumir sola en cucharadas o bien con té común que además sirve para endulzar y evitar el uso de azúcar. Entre los mejores remedios naturales para la ronquera podemos encontrar las infusiones o té de hojas de salvia. Con ello puedes realizar gárgaras, cuando ya esté tibia el agua. Sólo tienes que poner a hervir un litro de agua y añadir un puñado de hojas de salvia, llevar a ebullición por cinco minutos, reposar tapado y dejar que se enfríe un poco. Luego sirves en una taza y añades una cucharada de miel y un chorro pequeño de vinagre de manzana. Esto lo debes realizar todas las noches durante al menos una semana o cuando comiences a notar los resultados y el alivio. La mezcla te ayudará a desinfectar la garganta y aliviar las infecciones que puedan causar ronquera. Cuando sientas que tu garganta está muy cansada, por ejemplo, si estuviste hablando mucho o si tu trabajo requiere que hables a alta voz, es
aconsejable beber zumo de mora, que tiene un efecto curativo para tus cuerdas vocales. Debes consumirlo tibio o caliente, nunca frío del refrigerador, siquiera a temperatura ambiente. Al menos debes entibiar un poco. Otra alternativa es beber una medida de cognac mezclado con un huevo crudo, de a sorbos. Si la ronquera también provoca dolor de garganta o afonía (incapacidad para hablar), una receta eficaz es preparar unas manzanas al horno, que se colocan enteras y con azúcar por encima, dejando diez minutos a 160°C hasta que estén tiernas. Luego consumir. Además de ser un exquisito postre, es ideal para comer después de cenar, antes de dormir, para suavizar la garganta. Un remedio popular para la ronquera también muy conocido es la raíz de jengibre. Es preciso pelarlo y rallarlo bien pequeño. Añade a una taza de agua hirviendo, una cucharada de miel y el zumo de medio limón. Bebe tres tazas por día como máximo, la cantidad de días que sean necesarios hasta que comiences a sentir alivio en tus cuerdas vocales. Consume rebanadas de piña o haz un zumo con esta fruta, siempre por la mañana en ayunas. El caldo de calabacín bien caliente también es muy eficaz. Con agua tibia y el zumo de un limón realiza gárgaras dos veces al día o bien puedes preparar una mezcla de una taza de agua, el zumo de un limón y una cucharadita de bicarbonato de sodio, beber tres veces cada día.
Por las noches, puedes consumir una taza de leche caliente con una cucharada de miel. Un remedio muy eficaz para la ronquera es la cebolla. Debes picar una cebolla entera y añadirla a un litro de agua, deja hervir por 13 minutos. Cuela y coloca dos cucharadas de azúcar negra. Bebe una hora antes de dormir. La flor de malva también es muy buena para tratar la ronquera. Hierve un puñado por algunos minutos con un poco de agua y luego mézclalas en un recipiente o frasco con tres hojas de eucalipto, dos cucharadas de miel y un litro de agua. Sirve en una taza y consume añadiendo más miel si lo deseas. Todas las noches bebe esta infusión antes de dormir y luego durante el día por la mañana y la tarde. Las flores de sauco secas (un puñado), te pueden ayudar a contrarrestar las molestias de la ronquera. Échalas en una taza con agua hirviendo, revuelve e inhala los vapores que salen del recipiente. También es buena para curar afecciones en las vías respiratorias. El zumo de col es muy bueno para este problema. Hará que tu voz sea más clara y agradable. Sólo tienes que beber medio vaso de zumo de col con una cucharada de miel en ayunas cada mañana. Otro zumo interesante es el de limón, como ya se ha podido ver está incluido en varias recetas nombradas en este artículo. Esto se debe a sus propiedades antisépticas, que sirven para combatir la irritación que se produce por las infecciones bacterianas en la garganta. Realiza gárgaras con el zumo de un limón mezclado con un poco de agua tibia. Con información de Mejor salud
Acciones que se deben evitar En primer lugar, es preciso no forzar tus cuerdas vocales, controlando la respiración cuando hablas, intentando siempre usar más los músculos del diafragma que los de la garganta. Intenta consumir los remedios correctos para poder solucionar los problemas del aparato respiratorio que pueden producir cambios en el tono de voz. No ingieras productos muy fríos o helados, aunque sea verano. En el caso de beber o comer estos ali-
Ciudad
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
Incauta motos
MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
EN EL MUNICIPIO CARONÍ
Se recogen 800 toneladas de basura diariamente > Cierre de cambalache fue asumido por las autoridades, para brindarle un mejor servicio a la entidad Ciudad Orinoco Miguel Rodríguez ex ministro de Ambiente, explicó que, desde el Gobierno Revolucionario se adelantan propuestas que permitan detectar la problemática para que posteriormente sean resueltas, tal como ha venido ocurriendo con el vertedero de Cambalache. Certificó que fue gracias al empuje que le dio la Gobernación de Bolívar, que en la actualidad de manera conjunta las autoridades estructuraron un plan de cierre de este vertedero y la apertura de un lugar nuevo más alejado de la ciudad que sirva como depósito para el desecho sólido, que previamente debe pasar por un sistema de adecuación. Así mismo explicó que se está trabajando que la elaboración de un vertedero de basura con tecnología adecuada que sirva para el depósito de la basura. En ese sentido agregó que en Ciudad Guayana se adelanta un gran trabajo que busca como propósito lograr el embe-
Todo aquel que este cobrando con sobreprecio será multado. Foto Referencial
Multarán a choferes de autobuses
que cobren 100 bolívares Rodríguez indicó que la Revolución resolvió el problema en Cambalache. Foto Gobernación. llecimiento del municipio. gran problemática que surgía desInformó que todo lo que conlleva de Cambalache. el vertedero de cambalache, la re- Aseveró que esta situación era colección de desechos es un am- un tema delicado ya que involuplio trabajo que incluye a la co- craba una serie de factores, comunidad en general, ya que dia- mo personas que residían en el riamente se recogen aproxima- sector, así mismo reconoció que damente 800 toneladas de basu- Guayana se merece el respeto y ra únicamente en el municipio la prestancia que solo en socialisCaroní. mo el pueblo las ve. Explicó que la revolución asumió Invitó a la colectividad a cuidar el este compromiso y será elaborado parque automotor que es desigun nuevo vertedero, “tendremos nado para la recolección de deseun gran relleno sanitario, respeta- chos sólidos en Caroní, por lo que mos al pueblo y le cumplimos”. Por precisó que este es un duro trabalo que afirmó que fue en tiempos jo que beneficiará a la colectivide Revolución que se resolvió la dad en general.
Sustituyen tubería en Tumeremo Ciudad Orinoco El equipo de mantenimiento y rehabilitación que hace vida en la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) inició la sustitución de una tubería de 20 pulgadas que alcanzo una extensión de 20 metros. Obra que se ejecuta en el municipio Sifontes del estado Bolívar, con el propósito de mejorar la calidad del servicio que presta esta instancia en la región. Este equipo que es direccionado por Teofilo León se mantiene realizando una serie de arreglos en la entidad como sustitución de tuberías y reparación de botes. Por lo que invitó a los habitantes de Tumeremo a mantener la calma ya que se mantienen trabajando. Con información de @hidrobolívar
Ciudad Orinoco Roy Betancourt presidente de la Comisión de Vialidad, Transporte y Seguridad Ciudadana, rechazó categóricamente las declaraciones emitidas por el secretario general del Sindicato de Transporte del estado Bolívar, Carlos López, quien instó a este sector a realizar el incremento de manera arbitraria el pasaje que está en 35 Bsf. El vocero indicó que todo aquel que esté cobrando 100 bolívares el pasaje será sancionado y no podrá seguir circulando en la ciudad, ya que, a juicio del edil de Ciudad Bolívar, esta situación atenta en contra del pueblo. Expresó que la Cámara Municipal está organizando una reunión en la que se evaluará esta situación junto a los estudiantes, las comunidades y todas y todos los usuarios para llegar a un acuerdo, ane-
Designada comisión delegada en la Cámara Municipal de Heres Ciudad Orinoco En sesión ordinaria, fue designada la comisión delegada, que está vigente hasta el 15 de septiembre del presente año. Así lo informó Ronald Bastardo presidente de la Cámara municipal de Heres. Esta Comisión delegada, quedó integrada por los concejales Ronald Bastardo, Armando Barreto, Rhoy Betancourt, José G. Cascante por el Gran Polo Patriótico y por la oposición el concejal Jorge Martínez. La propuesta fue presentada
Sustituyen tubería en Tumeremo. Foto @Hidrobolivar_
xó que este encuentro ya se está llevando a cabo a nivel nacional, para de manera justa y equilibrada llegar a un acuerdo Para finalizar indicó, “No aceptaremos chantajes ni presiones por un grupito que de forma irresponsable quieran anteponer los beneficios personales a los del pueblo. “El llamado es para todos los transportistas serios, honestos que trabajan a favor de la ciudad y todos los usuarios a que mantengamos la calma y cordura en las mesas de diálogo para no caer en la trampa de agoreros que quieren es robar descaradamente e impunemente al pueblo. A estos infractores y usureros les aplicaremos todo el peso de la Ley del Poder Público Municipal y lo establecido en la Ordenanza Municipal”Comentó. FL
por el concejal José Gregorio Cascante quien indicó que cada año se celebra el receso parlamentario municipal tal como lo establece el Reglamento de Interior de Debate de la Cámara municipal. Aunque reconoció que los demás ediles revolucionarios se mantendrán activos desplegados en la ciudad de la mano con las comunidades. Anexó que la próxima reunión de la Delegada quedó prevista para el martes a las 10:00 am, en las instalaciones de la Cámara municipal.
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016 PODER POPULAR DE LA PARROQUIA UNARE PARTICIPÓ DURANTE LA ACTIVIDAD
Más de 13 mil familias beneficiadas por los CLAP > Consejos Comunales, Unamujer, Frente Francisco de Miranda, UBCH, CLP, Frente de Defensa del Proyecto Socialista Bolivariano, MJP “Robert Serra” fueron los responsables de llevar la política Revolucionaria casa a casa Ciudad Orinoco Comunidades del Eje Paseo Caroní, fuerón beneficiadas con la distribución de alimentos en el casa a casa, llevado a cabo por los Consejos Locales de Planificación (CLP) del eje 9 de la parroquia Unare, donde más de 65 mil personas fuerona beneficiadas Organizaciones Sociales de los sectores han creado un bloque de integración y unificación en pro de garantizar la suprema felicidad y garantizar la distribución continua de las familias venezolanas, recuperando los espacios que se veián perdidos,
propiciando así igualdad y equidad que deben ser bandera dentro de cada estrategía política de Proceso Revolucionario, sin exclusiones ni acepciones personales. Durante la jornada de distribución de alimentos se registró la entrega de 13 mil 183 bolsas de comida para beneficio de la misma cantidad de familias favorecidas; En el registro actual existen 32 Consejos Comunales, de los cuales solo 26 fuerón actualizados a tiempo, registrando 17 mil 600 habitantes. Los mismos esperań cubrir toda la demanda existente.
Hidrobolívar reparó fugas en Upata Ciudad Orinoco La cuadrilla de operaciones sur desplegó un mega operativo para dar pronta atención a varias fracturas que presentaba la tubería matriz de 28 pulgadas que va desde la Torre Toma Chiripón hasta la planta Santa Rosa en Upata. Daniel Valenzuela, gerente de la zona sur de Hidrobolívar explicó que los trabajos planificados se realizaron en una jornada de más de 12 horas continuas. “Nuestras cuadrillas de operaciones realizan titánicos esfuerzos para garantizar la regularidad del suministro de agua potable hacia la población de Upata”. El funcionario recalcó que estas directrices de trabajo son fundamentadas en la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez quien a través de Hidrobolívar mantiene su compromiso de mejorar el servicio de agua potable hacia las zonas del sur del estado Bolívar.
Valenzuela agradeció el apoyo de la Dirección de Servicios Generales Piar, quienes movilizaron maquinarias pesadas para las reparaciones.“Estamos atacando estas fugas para incrementar y recuperar caudal y así lograr que el vital líquido llegue a los sectores que se ubican en la parte más alta de Upata. Mientras se subsanaban las cinco rupturas presentes en la tubería matriz, añadió Valenzuela, otro frente de trabajo se encargaba de realizar mantenimiento en la planta Santa Rosa Upata. “Seguimos y apoyamos la visión del presidente de la hidrológica, Teófilo León, de realizar mantenimientos preventivos diarios a nuestros equipos y plantas, destinados a la conservación de equipos o instalación mediante la realización de revisiones y reparaciones que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad”. Prensa Hidrobolívar
Hidrobolívar sanea tubería de 28 pulgadas para incrementar el caudal hacia Upata. Foto Cortesía
Ciudad
Más de 65 mil personas palparon fueron beneficiadas. Foto Cortesía Señalan; que el apoyo continuo de las instituciones del Estado, ha permitido que se aplique los correctivos en las gestiones anteriores, generando de esa manera la contraloria y el seguimiento oportuno a los beneficios generados por el proceso Revolucionario asegurando una distribu-
ción justa y equitativa para el desarrollo productivo que requiere el país. Ana Silva, jefe de UBCH “Ratífica el apoyo al Gobierno Revolucionario y al Presidente Nicolas Maduro y al nuevo metodo de organización en la conformación de los CLAP como herramienta para salirle al paso a la
guerra económica y asegurar el abastecimiento continuo de las comunidades en el casa a casa”. Así mismo, respaldan al jefe del CLP José Cedeño, quien ha demostrado empeño en la distribución de alimentos desarrolladas en el Eje 9 del Paseo Caroní de la parroquia Unare.
Servicios Patrióticos atenderá a escuelas Ciudad Orinoco Rodolfo Flores, coordinador de operaciones de Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), invitó a autoridades de distintas instituciones educativas de Ciudad Guayana, a presentar sus solicitudes para saneamiento con el debido tiempo, precisamente, antes de que se aproxime el nuevo periodo escolar 2016–2017. Flores aseguró que el llamado es a todas las esucelas, tanto públicas como privadas. Servicios y solicitudes Flores indicó que los servicios a ofrecer para el mantenimiento de planteles son; desmalezamiento, poda de árboles y cuadrillas para ejecución de recolección de desechos sólidos. Explicó que cuando se trata de trabajos para mejoras o rehabilitación de infraestructura, casos de centros educativos gubernamentales, deben dirigirse a entes de su competencia. Dijo que requisitos para hacer este tipo de solicitudes son simples; enviar una carta formal a oficinas de CSPS, dirigida al presidente del ente, Néstor Petit, con atención a él. Instituciones gubernamentales El coordinador de operaciones de CSPS, aseguró que trabajos
Coordinador de operaciones de CSPS asegura que avanzan para garantizar mejoras en servicios de recolección de desechos sólidos Foto Cortesía de gestión que enarbolen banderas de la revolución son responsabilidad de todos. Instó a instituciones gubernamentales nacionales y regionales para unificar trabajos y responder ante demandas de ciudadanía. “Es importante estar unidos al momento de trabajar para beneficio de la población guayacitana, de esta manera cumplimos con directrices que adelanta Ejecutivo Nacional, para garantizar mayor suma de justicia social”.
Jornada en Francisca Duarte El coordinador de operaciones de CSPS informó que en los próximos días estarán adelantando trabajos de desmalezamiento y saneamiento ambiental, desde la sede de Tucaroní, hasta el final de la vía, cercano al sector Francisca Duarte, parroquia Chirica, San Félix. Detalló que trabajos se realizarán con equipos de maquinaria como; volteos, camiones y volquetas.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0426-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
EN LA PARROQUIA AGUA SALADA
Bolivarenses demandan mejor servicio de transporte público
Respuesta oficial
> Diariamente los conductores de las unidades suben el costo del pasaje Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Cada mañana las paradas marcadas para utilizar el transporte público en Ciudad Bolívar son visitadas por más de 200 personas. Al menos en la parroquia Agua Salada unas 500 personas salen desde sus hogares para hacer uso de las unidades de microbuseras, camionetas,taxis o moto taxi. Actualmente, en esta zona las rutas que funcionan beneficiando a la parroquia son; Asociación Cooperativa 4 de Febrero, Renacer Bolivariano, Lanceros de Zanjonote, Carlos Manuel Piar, Santa Eduviges y Puma Express, sin embargo estas líneas de autobuses no cuentan con las unidades correspondientes para atender la cantidad de personas que diariamente salen a los distintos puntos de la ciudad. Está alarmante situación hace que los usuarios y usuarias cada mañana vivan la engorrosa experiencia de entre apretones, gritos, largas colas y horas de espera puedan utilizar los medios de transporte, pero no todo queda allí, al abordar las unidades las personas deben padecer el mal trato y el alto costo de los pasajes por parte de los choferes y colectores. Norelkis González, usuaria del
ALERTA COMUNAL Dayner Ramírez habitante del sector III del Perú, denuncia la deficiencia del alumbrado público en esta comunidad, asegura que la oscuridad de la noche es aprovechada por maleantes para cometer sus fechorías. Asimismo, hizo un llamado a Corpoelec para que mejore el servicio, y así se puedan evitar los delitos.
Partcipación
Roy Betancourt, presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara Municipal sostuvo que esta semana desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a nivel nacional se desplegarán mesas de trabajos para analizar el costo de los pasajes. En este sentido acotó, “en Ciudad Bolívar seguimos apegados la gaceta municipal donde está establecido cobrar 35 bolívares por persona”. Así mismo hizo un llamado a los denunciantes a pronunciar sus denuncias en las oficinas de la comisión de transporte del municipio, “los usuarios pueden redactar oficios y estos nos ayudaría a hacer seguimiento de manera más directa a los choferes y usuarios que cometen irregularidades”, agregó Betancourt
El servicio de Transbolívar solventaba la situación en la parroquia Agua Salada, pero actualmente está suspendido el servicio. Foto AP transporte público señaló que la música en algunas unidades aturde, “la música no es molestia, lo incomodo es el alto nivel del volumen, aparte cuando se pide la parada el chofer no escucha”. En este sentido, detalló que al caer las 4:00 de la tarde los conductores de todas las parroquias han tomado la modalidad de cobrar más de 50 bolívares, “se puede entender que ellos prestan un servicio a cuenta gotas por la gran cantidad de personas que se movilizan en la ciudad, pero legalmente está marcado el pasaje y ellos no pueden alterarlo”. “Hago un llamado a las autoridades competentes en materia de transportes para que supervisen las rutas no solo de Agua Salada, sino de todo el municipio ya que diariamente son muchas la irregularidades que se comenten el los buses, desde mal trato a las personas
mayores hasta el alto costo del pasaje”, agregó González. Piden el servicio de “Los Rojitos” Tras las acciones violentas de estudiantes, y continuos robos a los conductores de las unidades del servicio Transbolívar, fue suspendida la ruta de Los Próceres, perteneciente a la parroquia Agua Salada. Ante ello, la demanda de pasajeros aumenta, y la cooperativa de Santa Eduviges no cubre a toda la población del referido sector, María Ramos, usuaria del transporte público señaló que salir del sector se ha convertido en una calamidad. “Anteriormente nos solventaban la línea de Transbolívar, pero ahora que está suspendida se empeoró la situación, solicitamos la incorporación de esta ruta para aliviar la afluencia de pasajeros, cada mañana más de 300 personas se contabilizan solo en una parada” afirmó Ramos.
Kelismar Corrales Usuaria de la ruta 4 de Febrero, “usar el transporte público actualmente es pésimo porque se debe esperar mucho tiempo en una parada, aparte cada día nos aumentan el pasaje y andar en un bus en muy riesgoso, gracias a Dios no he sido asaltada, pero conozco varias personas que las han despojado de sus partencias en camionetas, por puestos y microbuses”.
Yobel Murat Mecánica local, “muchas personas se quejan de los costos del pasaje, pero es porque desconocen lo caro y lo engorroso que es conseguir los repuestos, hacer mantenimiento a un bus sólo en la caja lleva más de 20 mil bolívares, y si se daña un repuesto o un caucho se debe viajar a otros estado para conseguirlo porque en la ciudad no hay, lo que triplica el costo de cualquier pieza”.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Residentes de Villa Central de Los Próceres, de la parroquia Agua Salada, solicitan a la Alcaldía de Heres la rehabilitación de la calle principal y entrada del sector. Los habitantes alegan que las vía se encuentran deterioradas, y al caer la lluvia se forman grandes lagunas impidiendo el tránsito vehicular y peatonal por las mismas. Jesús García vecino de la comunidad, señaló que la reparación de esta calle es de suma importancia porque comunica con la avenida Bolívar y da acceso a la principal de Los Próceres, “la semana pasada en la avenida Bolívar se realizaron algunos bacheo, ahora a la Alcaldía le corresponde atender las comunidades cercanas”. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016
Alcasianos se beneficiaron con operativo de cedulación Ciudad Orinoco Alcasa sigue apoyando a sus trabajadores, facilitando el acceso a documentos personales de forma segura y organizada, ofreciendo bienestar al colectivo. Como muestra de lo antes expuesto, realizó un operativo de cedulación en las instalaciones del salón de Usos Múltiples de la empresa. La actividad fue promovida por la Gerencia de Comunicación Estratégica de la estatal en articulación con el Servicio de Administración de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). En ese sentido, Imara Hernández, José Brito y Mary Leonett, funcionarios del Saime, brindaron servicio de cedulación a los trabajadores y sus familiares, con el fin de fa-
cilitar la tramitación de documentos personales. Hernández, quien es la coordinadora del Módulo Móvil-608, destacó que el operativo atendió un total de 300 personas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del medio día. La trabajadora Yoalis Álvarez, quien se desempeña en Celdas II, calificó de excelentes las jornadas que promueve la Gerencia de Comunicación Estratégica, ya que pueden obtener documentos personales, sin tener que salir de la empresa. Por su parte, el alcasiano José Herández, indicó que los operativos de cedulación son beneficiosos y de gran ayuda para los trabajadores y sus familiares. Con información de Alcasa
Alcasa realizó jornada de cedulación. Foto Alcasa
Certificados avances en la producción de Orimatita Ciudad Orinoco Una destacada comisión de Pdvsa Intevep, brazo tecnológico de Petróleos de Venezuela, en compañía del presidente de Ferrominera Orinoco, Isaías Suárez Chourio, visitaron nuevamente la Planta Piloto de Concentración, enclavada en Ciudad Piar, con la finalidad de certificar los avances en la producción del producto Orimatuta, densificante usado en los taladros de perforación situados en la Faja Petrolífera del Orinoco. Hilda Briceño, líder del producto NET-DAS de la Gerencia de Portafolio Tecnológico de Intevep, manifestó que se encontraban evaluando la planta para la instalación de un sistema de control en el área de procesos. “Ahora tenemos la necesidad de in-
Laboral
novar, además de generar divisas; es un momento estelar para la implantación de nuevas tecnologías y también para darle valorización a las materias primas que tenemos en Venezuela, como lo estamos haciendo con Ferrominera y la Orimatita. La respuesta de esta empresa ha sido excelente”, detalló. El recorrido fue propicio para que el presidente certificara de primera mano el proceso que se lleva a cabo en Ciudad Piar. “Es motivante ver como el trabajador de Ferrominera está usando el ingenio en su máxima expresión, como han aprovechado estas instalaciones que se hicieron con un objetivo, que era desarrollar la Planta de Concentración de mineral de hierro”. FMO
144 HIJOS E HIJAS DE TRABAJADORES DISFRUTARÁN DE DIFERENTES ACTIVIDADES
Empezó Plan Vacacional en Briqcar > Payasos, cuentacuentos, bailes juegos, música y piscinadas, disfrutaran los niños en las actividades programadas por la briquetera Ciudad Orinoco Con todo éxito inició el Plan Vacacional para los hijos e hijas de los trabajadores y las trabajadoras de la empresa Briqueteras del Caroní (Briqcar) –antigua Venprecar-, de acuerdo a William Salazar, gerente de talento humano de BriqcarVenprecar, quien señaló que estas actividades promueven el sano esparcimiento, el conocimiento cultural y ecológico a la vez, que fomentan el compañerismo y lazos de amistad con ética socialista de los niños y jóvenes del personal de la planta. En total son 144 niños y niñas con edades comprendidas entre seis y 10 años que participan, teniendo como slogan “Briqcar con la naturaleza”, indicó que los chiquilines disfrutaran de este plan desde este 15 y hasta el 17 de agosto. Cabe destacar, que el dibujo y lema que identifica el uniforme de los niños y niñas alegórico al tema del
144 niños y niñas participan en el Plan Vacacional. Foto Briqcar plan vacacional, fue producto de un concurso entre los hijos de los trabajadores, en el cual resultó victoriosa la niña Verónica Salazar, de 10 años de edad, hija de la trabajadora Maria Gabriela Freites, adscrita a la Gerencia de Seguridad Higiene y Ambiente. Durante este periodo de diversión, los chiquilines visitarán y disfrutarán de diversos sitios de nuestra ciudad, entre los cuales destacan: el Club Portugués, el parque La Llovizna y el Club Ítalo de Puerto Ordaz, entre otros. La coordinación del plan se encuentra a cargo de la trabajadora de la empresa, Yaidelys Durán, quien ha venido organización esta actividad los años anteriores y cuenta con una amplia experiencia y conocimiento en la gestión y desarrollo de este tipo de programación. Por su parte, Antonio Rivas, presi-
dente operativo Briqcar, se mostró gratamente sorprendido por la organización de esta actividad, señalando que esto demuestra“la capacidad de nuestros hombres y mujeres para llevar a cabo las tareas que se les asignan”. Luis González, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Socialistas de Venprecar y Servicios Similares (Sutrasovenyss), destacó que estas actividades forman parte de las acciones mancomunadas que realizan la dirigencia sindical y la presidencia de la empresa a los fines de dar cumplimiento a la convención colectiva de los agremiados a esa organización sindical. Cebe recordar que Briqcar es una empresa adscrita a la Corporación Siderúrgica de Venezuela del Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas. Prensa Briqcar
Vera: Clase Obrera debe supervisar producción en empresas Ciudad Orinoco La clase Obrera del país tiene la tarea de supervisar los procesos de producción y distribución en empresas públicas y privadas, para que los alimentos y demás productos de primera necesidad lleguen a los hogares venezolanos, expresó el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera. El ministro exhortó a los trabajadores a sumar esfuerzos para lograr que el país sea cada vez más productivo. Además, sostuvo que el objetivo es “garantizar que cada uno de esos productos sea producido, sea almacenado, sea distribuido y llegue a donde tenga que llegar”. También recordó que a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, creada por el Gobierno Nacional, se realizan supervisiones en empresas públicas y privadas para
De acuerdo a Vera en muchas empresas se han encontrado incidencias de boicot. Foto Agencia verificar que todos los procesos se cios a las familias venezolanas. lleven a cabo como debe ser. Respecto a la empresa Kimberly Indicó que en muchas empresas se Clark, ubicada en el estado Aragua han encontrado incidencias de y recuperada recientemente por la boicot, sabotaje y simplificación de clase obrera junto al Gobierno, procesos para obtener más ganan- destacó que los niveles de produccias y ofrecer productos a altos pre- ción serán fortalecidos. AVN
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EMPRESA MIXTA CONTRIBUYE CON EL AHORRO DE DIVISAS A LA NACIÓN
Del Pino: Guayana tiene la capacidad industrial más grande >La factoría, adscrita a Pdvsa Industrial, se especializa en el diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas de grandes dimensiones Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El incremento salarial decretado recientemente por el presidente Nicolás Maduro, es “el esfuerzo del Gobierno Nacional para contrarrestar la guerra económica y el boicot de la derecha”, dijo José Ramón Rivero, viceministro para el Proceso Social del Trabajo. Explicó que el anuncio no indica que se repetirá lo mismo que en la IV República, “que aumentaron el bono y no el salario mínimo. Tenemos un aumento significativo del 50 por ciento, nada despreciable, que además impacta en las vacaciones y aguinaldo. Es del conjunto, una medida necesaria y defensiva, que la cestaticket sea mayor que el salario”. Con dicha decisión quieren demostrar que factores de la derecha no van a doblegar la lucha social del Gobierno Revolucionario.“Ellos (oposición) van a fracasar en las convocatorias que están haciendo para septiembre porque el pueblo trabajador de Venezuela lo ha dicho muchas veces, ‘vamos de frente con la Revolución’”. Para que el incremento del bono de alimentación sea sustancial, la comisión nacional de precios justos trabaja en controlar los mecanismos utilizados por especuladores para combatir el abuso desmedido del costo de los productos básicos. A diferencia de otros países, Venezuela hace un gran esfuerzo por no desmejorar los beneficios de la Clase Obrera, pues ante una crisis como la que atraviesa la nación, “otros gobierno sacrifican los salarios, pensiones, aumentan los despidos y los trabajos precarios, éste último se nota específicamente en Europa”. En otras partes del mundo, las personas deben tener dos trabajos para poder “medio” cubrir los gastos, pero no sólo eso, se trata de traba-
Del Pino aseguró que Guayana puede impulsar los motores de la Agenda Económica. Foto Pdvsa jos que no generan beneficios co- tirlo con la Comisión Nacional de mo sobretiempo y prestaciones Economía, ya que no tendría lósociales, pero “esa es la manera en gica que cualquiera diga ‘yo auque el capitalismo resuelve sus cri- menté 50 por ciento de los prosis”, afirmó Rivero. ductos porque así ajustaron el “Nosotros podemos decir que es- salario mínimo’”. tamos en una crisis continuada Insistió en que los empresarios tiedesde hace 20 años, sin embargo, nen una doble moral, señalando producto de la Revolución, hay un que los incrementos salariales son sistema de protección a los trabaja- medidas especulativas, dejando a dores y las trabajadoras; un siste- un lado los aumentos que realizan ma para recuperar el poder adqui- tomando en cuenta el dólar conssitivo, para que el salario e ingreso pirativo, “eso ha impactado más sean dignos y no convertirnos en que cualquer subida del salario”. un sistema meramente explotador”, indicó. A los trabajadores En ese sentido, aseguró que un in- El Viceministro para el Proceso Socremento del 50 por ciento sobre cial, aprovechó para aclarar que el el salario mínimo, no se ha realiza- 50 por ciento es aplicable al salario do nunca antes.“Es un hecho inédi- mínimo, por tanto, en el caso de los to de la Revolución”. educadores, dijo: “no tengo conocimiento de educadores que estén Sector empresarial por debajo del salario mínimo, Los empresarios están acostum- cualquiera que esté por debajo, se brados a incrementar el valor de le aplicará el porcentaje, si se genelos productos y servicios que ofre- ra un solapamiento tocará atender cen, una vez se anuncia el aumen- el caso, sector por sector”. to salarial, por lo que Rivero, expli- Sobre los reclamos que han venido có que si la mano de obra está en- haciendo los trabajadores de Cortre el 10 y 20 por ciento del costo poelec, aseguró que están trabatotal de un producto; y el salario su- jando en ello.“Es un contrato colecbe 50 por ciento, el ajuste en el pro- tivo complejo que requiere muducto no debe ser mayor al 10 por chos ajustes y por la labor de los ciento. trabajadores resulta ser muy costo“El precio final de los productos es so”, expresó. lo que justifica el incremento sala- Además, añadió que la política sorial que se anunció la semana pasa- cial del Gobierno Revolucionario da, porque la contraparte de la ma- no contempla un incremento en la no de obra, de lo que es todo el tarifa del servicio eléctrico. Para proceso productivo o de comercia- evitar eso, han planteado varios eslización en Venezuela, está entre cenarios que los trabajadores han 10 y 20 por ciento”, detalló. rechazado, por lo que buscan otras El comerciante o empresario no alternativas para solventar la puede subir 50 por ciento en su disyuntiva. producto sólo por ser el porcentaje “Esperamos resolver esta situadel salario, pues no se trata sólo del ción, sabemos que vamos a resolsueldo básico, a eso de le suma el verla, pero no puedo dar fecha (...) bono de alimentación que ascen- nos hemos estado reuniendo (redió 128 por ciento, reseñó el Vice- presentantes de la empresa, minisministro. terios, dirigentes sindicales) y conDe acuerdo a Rivero, el tema con tinuaremos haciéndolo hasta comlas empresas “hay que trabajarlo pletar los beneficios del sector mucho junto a la Sundde y discu- eléctrico”, puntualizó.
LABORAL 9
Trabajadores satisfechos con gestiones de Venalum y Sidor Ciudad Orinoco Desde que se anunció a Luis Augusto Jiménez como presidente de Vernalum, se empezaron a notar los cambios a favor de la empresa, es por ello que los trabajadores, actualmente, se sienten satisfechos con la gestión del titular. La incorporación de celdas, mejora en los beneficios e incremento de la producción, son sólo algunas de las conquistas que se adjudican a Jiménez. Además el encadenamiento productivo del sector aluminio es un factor importante dentro de la gestión del también presidente de la Corporación Nacional del Aluminio. Para la Clase Obrera, el titular ha mostrado su empeño en recuperar la producción de la estatal y convertir a Venalum en una empresa autosustentable, tal como lo establecen las políticas implementadas desde el Ministerio de Insdustrias Básicas, Estratégicas y Socialistas. Asimismo, la representación de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Venalum ha manifestado su complacencia
con el trabajo realizado, hasta la fecha, por el presidente de la factoría, tomando en cuenta que gran parte de sus solicitudes han sido atendidas de manera efectiva. Por otra parte, los sidoristas expresaron que la misma situación se repite en Sidor, donde Justo Noguera Pietri, sigue demostrando su compromiso con los trabajadores de la acería. En primera instancia, con la seguridad, realizando detenciones de personas que intentan dañar no sólo la imagen sino la estabilidad de la siderúrgica. Además, ayudó al arranque de áreas que por muchos meses estuvieron paralizadas por falta de insumos y equipos. Noguera, también ha cumplido con el pago de los beneficios contractuales. Recientemente se canceló el bono de cestaticket con el incremento anunciado por el titular. En ese sentido, los trabajadores conincidieron en ofrecer todo su apoyo a los representantes debido a que han demostrado su interés por rescatar la producción de ambas empresas.
Gestiones de Sidor y Venalum cuentan con apoyo de los trabajadores. Foto KLC
Elecciones en Sutrabolívar Ciudad Orinoco Para mañana jueves se tienen previstas las elecciones sindicales de Sutrabolívar, por lo que Albanis Rodríguez, actual presidente de la organización, hace un llamado a los afiliados a participar de manera ordenada y pacífica en el evento. Explicó que a partir de las 7:00 de la mañana darán apertura a las 10 mesas instaladas en todas las empresas donde se encuentren los obreros. “En Alcasa habrán dos, en Ferrominera Palúa, tres; también serán instaladas en Car-
bonorca y la Plaza de Hierro”. En esta oportunidad participará una plancha, por lo que, los comicios servirán para definir los 21 cargos que engloba Sutrabolívar. 600 trabajadores están afiliados al sindicato. Las mesas cerrarán a las 4:00 de la tarde siempre que no queden electores en cola. Luis Silva es el candidato a la presidencia de la organización y aprovechó para decir que entre sus propuestas está la defensa de los derechos de la Clase Obrera. KLC
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016
La dimensión ge
del Arco Minero d Ciudad Orinoco Justamente porque en esta región, que va de América Latina hasta el sudeste asiático, es donde el Pentágono, como herramienta de poder duro de Wall Street, planifica el grueso de sus operaciones y prevé que se desarrollen los episodios de mayor conflictividad para hacerse del control de recursos naturales y rutas estratégicas para el futuro de las potencias. El Arco Minero del Orinoco, como la Faja Petrolífera, no pueden ser desligados ni aislados en su perspectiva de lo que en este “Arco de Inestabilidad” viene sucediendo en otros países con características similares, en cuanto a recursos y posición estratégica, porque son los ejemplos más claros para sostener que difícilmente pueda circunscribirse su análisis bajo la dicotomía entre explotar sus recursos o no. Precisamente porque este falso blanco o negro se da en un contexto en que Estados Unidos carece de 40 minerales estratégicos para su defensa y una economía fuerte, y que China tiene el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita más bajo en materia prima. Sólo basta con observar la trayectoria geopolítica en esta franja territorial a partir de 2008, cuando la crisis y el colapso financiero radicalizaron la necesidad de hacerse de recursos, rutas y mano de obra para posicionarse en el mercado global: una en la que Libia fue invadida y saqueada, una en la que Irak continuó escalando su camino hacia la partición, una en la que Siria atestigua al menos 250 mil muertos y gran parte de su infraestructura destruida por una guerra de cinco años. Un trayecto, además, en el que el conflicto se impuso sobre las mediaciones políticas y que ponen al Arco Minero del Orinoco dentro de uno de los corredores geopolíticos globales en los que chocan proyectos, modelos y ejes estratégicos en profunda disputa. Algunos de ellos que van del norte y centro de África, Medio Oriente, el sudeste asiático, Asia central y Europa oriental hasta América Latina con importantes recursos como agua, gas, petróleo y minerales de vital importancia para los aparatos de producción globales, hoy en plena crisis. El Arco Minero visto desde América Latina La importancia regional radica, entre otros elementos, en que posee siete de los diez países con mayores recursos minerales, en un momento en el que el sistema financiero global, centro mismo de la acumulación de capital en este momento, necesita absorber nuevos territorios y mercancías para sostener el actual modelo de bachaqueo global. Lo que pone aún mayor presión por acceder a nuevas regiones y áreas que no estén completamente integradas al sistema y sean también de vital importancia para negocios rentables a futuro relacionados al salto tecnológico, altamente dependiente de minerales como los presentes en el Arco Minero. Esta presión se observa, por un lado, en un indudable aumento de explotación de recursos naturales y la apertura de nuevos proyectos a futuro, como los relacionados a la Cumbre Pre-sal en Brasil, el petróleo en aguas profundas cubano, el litio en Bolivia, el rico Yasuní en Ecuador y la posibilidad cierta de acceso al agua del Acuífero Guaraní en Argentina, Brasil y Paraguay, en un continente con la mi-
tad de reservas de este recurso en el planeta. Y por el otro, con el hecho de que a partir de 2009, con el golpe en Honduras, se desencadena un ciclo ascendente de conflictividad y cambio de gobiernos, operado por el aparato de Estados Unidos, en el que se plantea reconfigurar el envase político que, en clave regional, se venía armando para administrar los recursos naturales vía Mercosur, Unasur, Alba, Celac y Petrocaribe. En el fondo también se juega por mampuesto a frenar en seco el progresivo aterrizaje del poder blando de China y Rusia, y acceder privilegiadamente a recursos en áreas no controladas por los capitales de Wall Street, como los alojados en territorios colombianos bajo control de las FARC, Cuba, Venezuela y el Atlántico brasileño. Esta última dirigida exclusivamente, hasta ahora, por la estatal Petrobras y anhelada por Chevron. Como vemos, los últimos cambios de gobierno en Brasil y Argentina junto a la presión in crescendo contra Venezuela apuntan directamente a hacerse de estos recursos naturales por vía directa a través de la absorción de la región en los megatratados comerciales (TPP, TTIP, TISA). Y así encontrar una manera rápida y directa para que estos recursos reimpulsen la economía de Estados Unidos y Europa, bajo el fin de poder disputar con más fuerza otras áreas de gran importancia estratégica frente al bloque multipolar. La traducción local Lo que al principio nombramos sobre la estrecha relación entre “Arco de Inestabilidad” y Arco Minero tiene que ver, justamente, con esa noción de territorio-mina liberado y a disposición del gran capital, y se mueve en distintos puntos álgidos del mundo configurando el orden de las nuevas confrontaciones. Sólo, repetimos, vale observar cómo el mismo plan de asedio y bloqueo financiero se impuso sobre Libia, Siria, Irak e Irán, saliendo prácticamente ileso este último si lo comparamos con los primeros, antes de aplicar la estrategia de tierra arrasada ante la imposibilidad de controlar completamente estos territorios. Esconderse de esta realidad es simplemente cerrar los ojos para sólo escuchar las bombas, porque la peligrosidad actual radica en que Venezuela tiene para Washington el mismo status que el de estos países: ser un “amenaza inusual y extraordinaria”. Condición que hace a esa política del poder global atentar en lo más directo contra las necesidades y deseos de la población venezolana, buscando hacerse del país a precio de gallina flaca y sin disparar un tiro. La decisión sobre el Arco Minero del Orinoco es la anteposición de la política para evitar que no ocurra ni lo libio ni lo sirio, ni tampoco lo especial del período cubano después de la caída de la Unión Soviética. Porque en el fondo si el objetivo matriz de la guerra contra Venezuela es la disolución y el saqueo del país en medio de la total anarquía, entonces la decisión del Gobierno Bolivariano de administrar un conflicto a futuro quebranta el análisis demagógico y moral de quienes la critican con más ahínco. O mejor dicho: los que más critican la decisión del Arco Minero (por izquierda o derecha) parecen estar muy interesados en que lleguemos a ese objetivo lo más rápido posible y sin capacidades de manejar la situación, sin ninguna política con la cual hacerle frente.
Y en este marco de confusiones es que su unicamente como una experiencia bonita do de Chávez, cuando la realidad de la po los engranajes del poder trasnacional se la minar con el chavismo para eliminarlo com nal y global. El chavismo sigue siendo, hoy ción histórica que tienen los pobres del pla se y comprenderse como fuerza política ca grandes cambios y transformaciones. Sup ción a la explotación del Arco Minero del O no sólo habla de la incapacidad de compr der el caótico momento político global, s de la poca valoración de lo que políticame significamos hoy para el país y el planeta en su conjunto. Una fuerza política como el chavismo no se puede medir por el panfleto. Se debe medir por cómo en la chiquita y en momentos complejos sabe lo que tiene que hacer para preservarse como opción a futuro. Ahí seguimos dando la talla, donde precisamente sostener la vida como actores políticos tiene muy poco que con libritos, manuales y demagogos.Mis Verdad
MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
eopolítica
del Orinoco
ESPECIAL
11
> El puntapié inicial para comprender la dimensión geopolítica de Venezuela y los recursos naturales que posee es considerar que su importancia reside en que es parte de lo que el Pentágono denomina como el “Arco de Inestabilidad”
uele pensarse a Venezuela a, pura y estática del legaolítica global es que todos a juegan de lleno por termo actor político regioy por hoy, la única opaneta para organizarapaz de realizar peditar esa opOrinoco, rensino ente
ver sión
ÁREA QUE EL PENTÁGONO DEFINE COMO LA DE MAYOR CONFLICTIVIDAD DEL MUNDO
12 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016
Oficializado aumento salarial y de alimentación Ciudad Orinoco El aumento del salario mínimo anunciado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quedó oficializado tras su publicación en Gaceta Oficial. El Decreto Presidencial número 2.429, mediante el cual se aumenta en un 50 por ciento el salario mínimo nacional mensual obligatorio en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, para los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios en los sectores público y privado, fue publicado en la Gaceta Oficial N° 40.965, de fecha 12 de agosto de 2016. El nuevo salario mínimo queda fijado en veintidós mil quinientos setenta y seis bolívares con setenta y tres céntimos (Bs. 22.576,73) mensuales. De acuerdo al decreto, los pensionados y jubilados también percibirán el mismo monto. En tanto que, los adolescentes aprendices recibirán 50 por ciento de incremento, para un total mensual de 16.789,92 bolívares. El incremento entrará en vigencia el 1 de septiembre de 2016. Asimismo, fue publicado en la misma Gaceta, el Decreto N° 2.430, mediante el cual se ajusta la base de cálculo para el pago del Cesta-
ticket Socialista para los Trabajadores y las Trabajadoras que presten servicios en los sectores públicos y privados. De esta manera queda oficializado el ajuste de la base de cálculo a ocho Unidades Tributarias (8 U.T) por día, a razón de 30 días por mes; lo que equivale a 240 UT al mes. Ambos decretos fueron dictados en el contexto del Decreto de Emergencia Económica, por tanto, en el caso del beneficio de alimentación, se establece que las empresas que atiendan a sus trabajadores con la modalidad de comedores también deberán otorgar, de “forma temporal mientras dure la emergencia económica”, cupones, tickets o tarjeta electrónica. YVKE
la misma. Seguidamente, detalló que la cifra total de viviendas entregadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es de un millón 103 mil 249. Mientras que la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBN) ha rehabilitado dos mil 238 vi-
vienda y Hábitat, para el componente de la GNB 23, para la Alcaldía del municipio Santos Marquina 20 y para la alcaldía del municipio Fernando Feo cuatro millones, dando un total acumulado de 59 mil 337 millones de bolívares para seguir impulsando el avance de las obras y construcción de viviendas. YVKE
Oficializan decreto presidencial No. 2.430. Foto Referencial
Evaluación de los avances en los motores fue el tema central. Foto @ViceVenezuela CONSEJO NACIONAL DE LA ECONOMÍA EFECTUÓ ENCUENTRO NÚMERO 28
Vicepresidente Istúriz presentó
avances de la GMAS
> Durante Más de Bs. 59 mil millones desembolsados la reunión se abordaron para impulsar GMVV Ciudad Orinoco viendas para alcanzar un total de diversos tópicos El ministro de Vivienda y Hábitat, 194 mil 786. de interés social y Manuel Quevedo, ofreció el balan- Por otra parte, el Ejecutivo nacional ce semanal del Órgano Superior de autorizó el desembolso de 697 mi- económicos con Vivienda y Hábitat. En tal sentido, llones de bolívares a través del Fonprecisó que se realizó una visita a la do Simón Bolívar, que serán distri- el fin de mejorar Planta de Mortero húmedo de Tur- buidos de la siguiente manera, 575 en las áreas merito, para inspeccionar la opera- millones de bolívares para Pdvsa, tividad, avances y rendimiento de 74 para el Banco Nacional de Vi- vulnerables
Un millón 103 mil 249 viviendas ha construido la GMVV. Foto YVKE
Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco A través de la Gran Misión Abastecimiento Seguro, el Gobierno nacional ha inspeccionado más 609 empresas no petroleras de las 653 programadas, informó este martes el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz. Durante la reunión número 28 del Consejo Nacional de Economía, celebrada en el Palacio de Miraflores, en Caracas, precisó que del total de esas industrias visitadas 109 son públicas y 500 son privadas. Señaló que hasta la fecha se ha cumplido en un 93,3 por ciento la meta trazada con la ejecución de esta política de protección socioeconómica del pueblo venezolano, que se creó para resolver la escalada de precios; acabar con
el acaparamiento; la especulación; el contrabando; el bajo rendimiento productivo y diseñar un sistema distributivo eficiente de los alimentos. La Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro cuenta con una capacidad instalada y operativa de 69 por ciento en las empresas visitadas y revisadas. Por su parte, el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, explicó a los empresarios presentes en la referida reunión, el alcance del reciente incremento salarial decretado por el presidente Nicolás Maduro. Ratificó que la decisión del Primer Mandatario Nacional de aumentar la base de cálculo de los tickets alimentación de 3.5 a 8 unidades tributarias de 18 mil 585 a 42 mil 480 bolívares mensuales incrementó la base media general de ingreso en un 77 por ciento, lo que también incluye a los trabajadores que no ganan sueldo mínimo. Recordó que la Revolución Bolivariana ha protegido el salario de los trabajadores venezolanos, aún en coyunturas económicas como la que se experimenta en la actualidad, debido a la baja de más 70 por ciento de los precios del crudo, principal ingreso de la nación. Al respecto, Menéndez reiteró que la gestión del Gobierno Nacional, está centrada en asegurar el vivir
bien del pueblo venezolano. “Si nosotros no tuviésemos la Agenda Económica Bolivariana como una visión de desarrollo, tendríamos en este momento un nivel pobreza proyectada en 88 por ciento, muy distinta al nivel que tenemos en la actualidad, pues la pobreza extrema cerró el año pasado en 9,3 por ciento, es decir que no tuvo la conducta de la época de gobiernos neoliberales”. Además, destacó que con la creación de este programa económico— cuyo objetivo es recuperar y reimpulsar la economía nacional, mediante la construcción de un nuevo modelo de desarrollo que logre superar el rentismo petrolero— se protegió el empleo de los venezolanos. “Unas 490 mil personas estarían fuera de la actividad laboral, sino se hubiese implementado la Agenda Económica Bolivariana. Muchas personas no salieron de sus empleos, al contrario hubo capacidad de absorción”, enfatizó. En la reunión número 28 del Consejo Nacional de Economía Productiva, se evaluaron los avances de los motores Economía Comunal, Turismo y Agrícola, de la Agenda Económica Bolivariana Asimismo, se realizó un balance del plan de siembra comunal y de los recursos asignados para la ejecución de esta política económica.AVN
MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
SE CONCRETÓ LA IMPORTACIÓN DE UN PRIMER LOTE DE VEHÍCULOS
China contribuirá con las capacidades
productivas en Venezuela > También se evaluó el desarrollo del Plan de 10 años de la Agenda Conjunta entre ambas naciones, así como las áreas vinculadas al tema tecnológico, agroalimentario, infraestructura, servicios Ciudad Orinoco En la V Reunión de la Secretaría Técnica de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela, que se efectúa en Caracas y que culminó este martes, se acordó avanzar en los proyectos dirigidos al incremento de las capacidades logísticas y productivas en el país latinoamericano. El vicepresidente de Planificación y Conocimiento de Venezuela, Ricardo Menéndez, quien además preside dicha comisión, indicó que esa tarea además responde a las acciones estableci-
Gobierno Bolivariano promoverá campaña por defensa de los precios del petróleo. FotoV TV das en la Agenda Económica Bo- na tiene que ver con el área vinlivariana, diseñada por el Gobier- culada a la logística y la distribuno bolivariano para superar el ción. Es uno de los acentos funrentismo petrolero y construir damentales de esta Secretaría una diversa economía producti- Técnica de la Comisión que busva, y que tiene como meta la de- car procurar incrementar las carrota de la guerra no convencio- pacidades logística en nuestro nal que impulsa la derecha vene- país como una de las visiones pazolana y que se caracteriza en el ra enfrentar la guerra económica acaparamiento de los producto y para fortalecer el desarrollo de de primera necesidad y en el boi- la Gran Misión Abastecimiento Soberano”, dijo Menéndez, cot sobre la distribución. “El tema en que hemos hecho En ese sentido, adelantó que énfasis y que hemos venido está por concretarse la imporplanteado por la parte venezola- tación de un primer lote de ve-
hículos destinado a la carga pesada y algunos para la cadena del frío, éste último dirigido a la distribución de productos refrigerados, alimento y productos farmacéuticos. Mencionó que serán en total siete mil 100 vehículos que recibirá Venezuela. “Se trata de un incremento de un tercio de la capacidad logística, de distribución de carga de nuestro país y este proyecto lo hemos venido adelantando en conjunto con China”, subrayó. En cuanto al incremento de las capacidades productivas, Menéndez también recordó que en este encuentro también se ha evaluado un proceso de transferencia tecnológica entre la República Popular China y Venezuela, para avanzar en la incorporación de partes y piezas locales y fortalecer las capacidades productivas de las plantas instaladas. En esta V Reunión de la Secretaría Técnica de la Comisión Mixta de Alto Nivel, en el segundo día de trabajo, también se evaluó el desarrollo del Plan de 10 años de la Agenda Conjunta ChinaVenezuela, así como las áreas vinculadas al tema tecnológico, agroalimentario, infraestructura, servicios. AVN
“Nos abocamos a los intereses del pueblo no a los extranjeros” Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó este las declaraciones injerencistas de la portavoz del departamento de estado de Estados Unidos (EEUU), Elizabeth Trudeau, quien se dirigió de forma intromisoria a asuntos internos de la nación suramericana. “ Nos abocamos a los intereses del pueblo, no a los extranjeros”. “Venezuela denuncia el doble estándar de Estados Unidos en materia de DDHH, que habiendo causado sufrimiento masivo al planeta pretende dar lecciones al mundo”, escribió la diplomática en su cuenta de twitter, al tiempo que recordó las miles de víctimas civiles e inocentes asesinadas por las invasiones emprendidas por Washington y sus aliados. Trudaeu consideró como “detención arbitraria” la pena que cumple el derechista Leopoldo
Rodríguez recordó los asesinatos cometidos en las invasiones emprendidas por Washington. Foto @vencancilleria
López, quien violentó las leyes y la Constitución de la República, tras la activación en 2014 del plan golpista La Salida, acciones terroristas que dejaron un saldo de 43 asesinatos, 878 personas heridas y cuantiosas pérdidas de bienes públicos y privados. El vocero de Voluntad Popular fue declarado culpable por instigación pública, daños a la propiedad, incendio y asociación para delinquir, delitos tipificados en las leyes venezolanas. Ante esto, Rodríguez enfatizó que el “gobierno estadounidense defiende y protege a su principal agente en Venezuela, formado y preparado en ese país para tomar el poder violentamente”. “Venezuela es una patria soberana, no sujeta a órdenes de imperio alguno, que hoy mantiene en la cárcel al prisionero más antiguo del planeta”, expresó la canciller al hacer referencia al independentista de Puerto Rico Óscar López Rivera, quien este
2016 cumplió 35 años en cautiverio en EEUU. Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, la Casa Blanca ha realizado acciones injerencistas contra Venezuela –que coinciden con la postura de la derecha nacional–, debido a que el Gobierno Bolivariano se aboca a los intereses del pueblo y no responde a ejes de poder extranjeros. Cabe destacar que las declaraciones emitidas desde la Casa Blanca se dan por la ratificación del Tribunal Supremo de Justica sobre el caso Leopoldo López, donde se confirma su culpabilidad y continúa con la sentencia de 13 años en prisión La Canciller aseguró que sectores de la derecha venezolana después de las declaraciones de Trudaeu, seguirán la orden y continuarán su línea mediática en el país haciendo eco de lo anunciado en la nación del norte. Con Información de AVN
13
Saab reafirma defensa de los derechos de los venezolanos Ciudad Orinoco La Defensoría del Pueblo mantendrá sus acciones de defensa, vigilancia, promoción y divulgación de Derechos Humanos en el país, al tiempo que continuará su participación en los foros internacionales de derecho, afirmó este martes el defensor Tareck William Saab, al tiempo que desmintió que la institución haya sido descendida de la categoría A a la B, de acuerdo al estándar que otorga un subcomité de la Alianza Global de Instituciones de Derechos Humanos (Ganhri, por sus siglas en inglés), un organismo externo encargado de gestionar la vinculación de la defensorías con la Organización de Naciones Unidas (ONU). El defensor denunció que un grupo de cinco Organizaciones no gubernamentales (ONG) -entre ellas Provea, promotora de planes de intervención en Venezuela- han solicitado al subcomité revisar a la Defensoría del Pueblo tomando como excusa los casos de Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valle, activistas de extrema derecha imputados por el Ministerio Público por ejecutar acciones violentas en el país en 2010 y en 2014. El subcomité tomó como válidos los argumentos de las ONG y recomendó a Ganhri degradar a Venezuela a la clase B, lo cual fue tomado por algunos medios privados nacionales como parte de una campaña de mentiras que se suma a los ataques a la institucionalidad del país. Recordó que la Defensoría siempre ha cumplido sus funciones de manera independiente y que incluso la madre de Gómez Saleh reconoció que la institución ha atendido el proceso de su hijo en resguardo de sus derechos. Por esa razón, la Defensoría -que fue reacreditada en clase A hace apenas tres años- impugnó la recomendación del subcomité, con apoyo de las instituciones de Derechos Humanos de La India, Egipto, Bolivia y Nicaragua. Tras la impugnación, Venezuela logró que la decisión que intenta ubicar a la Defensoría en clase B se aplazara hasta octubre de este año cuando se presentará un nuevo informe de actividades, que incluirá las 72. mil 932 acciones de defensa hechas por la institución sólo en el año 2015. AVN
14
VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016
La Justicia de Género llegó al Código Penal Stella Lugo Los rezagos históricos que cargamos como pueblo empiezan a ser batidos, uno a uno. Algunos remontando verdaderas cuestas, tal vez, como es el caso de aquellos que tienen que ver con las reivindicaciones de género. Y, no se trata de optimismo exagerado de mi parte, pero saludo con mucho entusiasmo el pronunciamiento de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia respecto a la criminalización del adulterio, en el caso de que hubiese sido ejecutado por una mujer, para quien la pena implicaba prisión de seis meses a 3 años, mientras que al hombre sólo se le penaba “si mantenía una concubina en la casa conyugal o fuera de ella, y si el hecho era notorio”, frente a lo cual su pena sólo acarreaba entre 3 a 18 meses de retención. Era una expresión típica de la desigualdad patriarcal, machista: se condenaba de forma dura y desigual a la mujer por una práctica frecuente y socialmente admitida para los hombres. De tal forma, que celebro la decisión de las Magistradas y Magistrados de anular los Artículos 394 y 395 del Código Penal venezolano al considerarlos: “como un trato injustificadamente desigual a la mujer respecto de los hombres, lo que vulnera los principios de respeto a la dignidad humana e igualdad ante la Ley”. Lo cual, es además, contradictorio con el espíritu de la Constitución Bolivariana cuyo marco jurídico nos rige a partir de 1999, y esta sentencia representa una ampliación sustantiva de los derechos democráticos en nuestra nación; reclamando ir ajustando el entramado de leyes que norman nuestra sociedad con su articulado. Era evidente que las disposiciones previas de los referidos artículos del Código chocaban con lo establecido en los Artículos 3 y 21 de la Constitución, suprimirlos es, por tanto, un acto de JUSTICIA. Esta reforma a la Ley es una muestra más de que nuestro proceso sigue avanzando en la consolidación del estado
social de derecho y de justicia, cuyos fines esenciales son la defensa y el desarrollo de la persona, del bienestar común en la construcción de una sociedad Justa y amante de la Paz que garanticen las condiciones de igualdad, de los derechos y las libertades. Eso, está en pleno proceso de construcción. Superar éste y cualquier otro déficit, muchos de los cuáles son arrastrados desde tiempos de las repúblicas oligárquicas, es un imperativo, una necesidad, para una sociedad que ha marcado un claro rumbo hacia la igualdad en general y, a la igualdad de género mayor significancia justiciera, en tanto la condición de ser la desigualdad múltiple, al sumarse para muchas de nosotras la desigualdad social y en no pocos casos la desigualdad racial. La decisión del Tribunal Supremo marcha en consonancia con una sociedad donde tanto en la producción de bienes materiales, como en la producción cultural, la mujer ocupa más espacio, asume un mayor papel protagónico, con niveles de participación política muy superiores al de países que se precian de democráticos y que con frecuencia pretenden darnos cátedra de como ejercitar nuestra democracia. Una sociedad como la nuestra estaba obligada a vencer ese retraso civilizatorio expresado en los artículos del Código ya mencionados y, tal como lo ha demostrado el componente femenino de nuestra delegación a la Olimpiada de Río, habrá de contar con la mujer para encarar los grandes desafíos que tenemos por delante. Marcharemos con firmeza a vencer el reto del triple salto que debe dar Venezuela. ¡Toda Venezuela saluda la anulación del 394 y 395 del Código Penal! ¡Toda Venezuela celebra con Yulimar Rojas la medalla de plata! ¡Venezuela es Mujer, La Revolución es Mujer! ¡Que Viva La Revolución de Las Mujeres!
Venezuela es la piedra de toque de Mercosur Raúl Cazal Mercosur pasó a ser la quinta economía del mundo cuando ingresó Venezuela en 2012. Ahora, con 25 años de creada, ha encontrado en este país asociado la piedra de toque que pone a prueba la calidad de la organización una vez que los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay conformaron una Triple Alianza para desconocer los protocolos establecidos en ese organismo de integración regional. Específicamente el de Ouro Preto, en donde se determina que los países miembros se alternan la presidencia pro témpore por orden alfabético. Una vez concluida la de Uruguay, ineludiblemente Venezuela pasa a ejercerla. Pero el plan de aislar a Venezuela se había fraguando y el actual gobierno paraguayo, presidido por el empresario Horacio Cartes, pasó a ser la punta de lanza de la región para complacer los deseos imperiales. Primero hizo alarde sobre el concepto de “democracia” en la Organización de Estados Americanos (OEA), gracias a la alfombra que tendió el secretario general, Luis Almagro, para activar la Carta Democrática a la nación bolivariana, y no retrocedió a pesar de que la canciller venezolana Delcy Rodríguez le recordara su pasado dictatorial. Al no lograr sus objetivos en el organismo regional, continuó en Mercosur, invocando el Protocolo de Ushuaia (1998) que establece la posibilidad de suspender a un Estado miembro ante la ruptura del orden democrático. Ahora la Triple Alianza se reúne a espaldas de Uruguay para “evaluar” lo que ya estaba decidido. No es casual que cuando gobierna la derecha, no admite diferencias políticas e
Voces
ideológicas dentro del seno de los organismos. Sus mecanismos son el de imponer la hegemonía que dicta el Consenso de Washington y apartar a los países no gratos. Muy distinto actúan los gobiernos de izquierda cuando son mayoría, en donde incluyen a todos los países sin importar los sesgos políticos de los gobernantes porque, cuando se piensa en integración, se hace en función de los pueblos. La argucia que han esgrimido es el tema de “derechos humanos”. El doble rasero campea impunemente en esta Triple Alianza. En Paraguay se atropella y criminaliza a los campesinos sin tierras, como en el caso de la masacre de Curuguaty, que sirvió para generar el golpe parlamentario exprés contra el presidente Lugo. El Partido Colorado no sólo participó en ese golpe, sino que estuvo en el poder por 60 años consecutivos, entre ellos, los 35 años de dictadura de Alfredo Stroessner -el actual canciller Eladio Loizaga exhibe con orgullo en sucurrículum vítae cuando fue funcionario del dictador en la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores- y del Plan Cóndor -alianza de cooperación entre las dictaduras militares de Latinoamérica en la década de 1970 y 1980-. En Argentina, con el gobierno del presidente empresario Mauricio Macri se encarceló a la diputada del Parlamento de Mercosur (Parlasur) Milagro Sala a principios de 2016 por el simple hecho de liderar un trabajo de organización popular, y van por 11 los presos políticos; se persigue a la líder de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini; y se dicta una licencia para que al menos 50 militares de la pasada dictadura, condenados por crímenes de lesa humanidad, continúen la prisión en su domicilio. Y Brasil, que es un gobierno que surge de un golpe político de una mayoría
circunstancial en el parlamento. Paraguay, paradójicamente, es la cabecera de playa de Washington -sin perder protagonismo en esta infamia Mauricio Macri y Michel Temer- en Mercosur, organismo que nació en pleno apogeo del neoliberalismo, en donde los acuerdos comerciales beneficiaban en gran medida a Argentina y Brasil, mientras que por asimetría económica a Uruguay y Paraguay no les tocaba más que seguir el juego establecido por sus vecinos. A principios del siglo XXI se encontraba en punto muerto, pero los presidentes Néstor Kirchner de Argentina y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil la resucitaron y Venezuela, con Hugo Chávez, la revivió al solicitar su incorporación que se manifestó un mes después de que se frustró la creación del Área de Libre Comercio en las Américas (ALCA) en la IV Cumbre de las Américas, que se realizó en Mar del Plata el 4 y 5 de noviembre de 2005. Una vez que los países fundadores aceptaron la adhesión de Venezuela el 4 de julio de 2006, al año siguiente los parlamentos argentino y uruguayo aprobaron para que fuera miembro pleno. Quedaron pendientes Brasil, que demoró tres años en aprobarlo, y Paraguay, que puso todo tipo de trabas desde que llegó Fernando Lugo a la presidencia, específicamente los legisladores más recalcitrantes de la derecha, liderada por el mencionado Partido Colorado, quepretendían cobrar 12 millones de dólares, como lo denunció el presidente Chávez y confirmado por voceros de Itamaraty. De piedra de toque es el papel que le ha tocado jugar a Venezuela. Ahora sabremos de qué material está hecho Mercosur.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
15
DANILO MEDINA ASUMIÓ COMO PRESIDENTE REELECTO DE REPÚBLICA DOMINICANA
“Políticas revolucionarias
disminuyeron índices de pobreza” > Logró que la inflación promedio anual fuese entre 2013-2016 de 2,5 por ciento, lo que constituye el menor periodo histórico para un periodo de Gobierno en los últimos 46 años Margris Marcano Ciudad Orinoco El reelecto presidente de República dominicana, Danilo Medina, expresó este martes durante la toma de posesión de su segundo periodo presidencial, que las políticas revolucionarias de su nación han logrado sacar a 900 mil dominicanos de la pobreza. Medina, economista de 64 años y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, agregó que los resultados de su primer mandato son muestra de la intención de su administración por consolidar un Estado social, democrático y de paz. El jefe de Estado detalló que tras renovar la política en la nación y llevar esperanza a los hogares dominicanos, se logró que el país alcanzara siete por ciento de crecimiento durante tres años consecutivos.
Rusia despliega primera operación en base aérea iraní. Foto RT
Irán ofrece apoyo a Rusia en su lucha contra el terrorismo Presidente reelecto Danilo Medina. Foto Telesur El David del Caribe ciones del mes de abril de 2016 (...) “Si cerramos el año así, el creci- a esta clase media vamos a darle miento promedio 2013-2016 será aún más impulso, porque necesitaocho veces mayor al promedio de mos que se consolide”, manifestó. crecimiento de América Latina, es- La expansión económica en Retimado por la Comisión Económica pública Dominicana, lograda para América Latina y el Caribe con estabilidad de precios y re(Cepal)”, apuntó. Igualmente, Me- ducción del déficit del sector dina mencionó que en los últimos público no financiero, logró que cuatro años la economía de la na- la inflación promedio anual fueción creció más de lo esperado: 1,5 se entre 2013-2016 de 2,5 por veces más de lo estimado como ciento, lo que constituye el memeta en el Programa de Gobierno nor periodo histórico para un 2012-2016. periodo de Gobierno en los últiEl jefe de Estado indicó que se su- mos 46 años. El notable desemperaron los 400 mil puestos de tra- peño de la economía dominicabajo y que incluso, el pasado 30 de na se refleja en una notable caíjulio, se alcanzó la cifra de 432 mil da del nivel de Riesgo País, indiempleos, otro logro. A su juicio, cador por excelencia asociado a permite la construcción de una cla- la percepción de riesgo de los se media que crece. “El Gobierno inversionistas internacionales ha invertido en la gente y la gente sobre la seguridad de una ecoha confiado en el Gobierno”, dijo. nomía. En el caso de República “El resultado es que nuestra clase Dominicana, este indicador se media ha pasado de 20,7 por cien- situó por debajo del promedio to a 30 por ciento, según las medi- en la región. Telesur
Analizan panorama sobre paz en Colombia Ciudad Orinoco Aunque el conflicto entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Ejecutivo de ese país suramericano pudiera concluir muy pronto con la firma de la paz, aún hoy las negociaciones enfrentan riesgos. Tal es el criterio de Tom Koenigs, diputado del Parlamento de Alemania y enviado especial del Gobierno de esa nación para el apoyo al proceso colombiano, que busca finalizar una confrontación causante de unas 300 mil muertes, el desplazamiento de casi siete millones de individuos y la desaparición de al menos otros 45 mil. Koenigs, quien estuvo en Cuba del 8 al 12 de agosto para reunirse con representantes de ambas partes
en la mesa de La Habana, dialogó en exclusiva con Prensa Latina a propósito de la “recta final” de las conversaciones y las expectativas que estas despiertan. Al decir del visitante, quien fue delegado de derechos humanos del Gobierno alemán y trabajó para la ONU en Afganistán, Guatemala y Kosovo, son varios los peligros que pesan sobre la paz de Colombia. “Hay un riesgo político enorme: que fracase el plebiscito acerca del convenio final, que por la oposición de círculos reaccionarios o la falta de participación la iniciativa no triunfe. Eso representaría un golpe para los que apostamos por la vía pacífica. Qué pasará a raíz de esa situación, no lo sé”.
La paz abre oportunidades Para Koenigs, América Latina
cambió mucho a lo largo de las últimas décadas. “En la región ascendieron fuerzas democráticas y de izquierda que demostraron cómo se llega al poder mediante los votos, esos son los casos de Evo Morales y Hugo Chávez, entre otros”. Se trata de elementos con un importante peso que, junto a la inexistencia en el área desde hace mucho tiempo de guerras de fronteras, representan un punto para el aprendizaje, expresó. Aclaró- sumamos que por lo menos se ha enseñado al mundo la posibilidad real de terminar con un conflicto interno por caminos pacíficos. “La paz colocará a Colombia en una posición de prestigio, así como a los países garantes y acompañantes por facilitar los diálogos”. MM/PL
Ciudad Orinoco El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjaní, confirmó que la república islámica ha ofrecido a la Fuerza Aérea de Rusia su infraestructura y su espacio aéreo para poder atacar a los terroristas en territorio sirio. “La colaboración de Teherán y Moscú en la lucha antiterrorista en Siria tiene carácter estratégico”, declaró el funcionario hablando a la agencia IRNA. “Debemos unir nuestros potenciales y capacidades”. Shamjaní destacó que la acción conjunta de Irán y Rusia en la zona del conflicto no solo incluye los bombardeos, sino también el en-
vío de ayuda alimentaria y farmacéutica. Sin embargo, estas últimas medidas no pueden parar los ataques suicidas de los terroristas. Este martes los bombarderos rusos Tu-23M3 y Su-34 han partido del aeródromo de Hamadán, en Irán, participarón en el operativo contra el Estado Islámico y el Frente al Nusra en las provincias sirias de Alepo, Idlib y Deir ez-Zor. Se trata de la primera operación militar en que los militares rusos emplean la base aérea iraní para bombardear a los extremistas en Siria. Hasta ahora los aviones rusos habían despegado de los aeródromos nacionales y de la base siria de Hmeimim. MM (RT)
Falsa alarma en Francia dejó varios heridos Ciudad Orinoco Durante un episodio de pánico ocurrido en la comuna francesa Antibes (sureste), varias personas resultaron heridas, donde las personas confundieron el ruido de unos petardos con un atentado, informó la prensa local. Medios periodísticos indican que la cifra asciende a alrededor de 40 heridos, aunque los bomberos rechazaron dar un balance de los lesionados. Anoche los pasajeros de un auto hicieron explotar varios petardos en el barrio Juan-les-Pins, conocido por sus muchos bares nocturnos, lo
que ocasionó pánico entre las personas que comenzaron a correr descontroladas por temor a un atentado. Los bomberos de inmediato acudieron al lugar para encargarse de la situación y socorrer a los heridos, mientras las autoridades comenzaron la investigación para determinar los autores de la falsa alarma. El hecho ocurrió cuando en Francia continúa vigente el estado de emergencia a causa de los varios atentados ocurridos en 2015 y 2016, dos de ellos en julio último. PL
Escenario de pánico producido en Francia. Foto PL
16 DEPORTES
Cronograma Olímpico
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016
Estos son los Olímpicos de Stefany Hernández
mié., 17 ago Lucha Libre 69 kg femenino Eliminatoria de 16 10:16
Ciclismo BMX Individual femenino Clasificación 13:30
Ciclismo BMX Individual masculino Clasificación 14:34
Boxeo Peso mosca 52kg masculino Cuartos
Ciudad Orinoco Si hay una atleta venezolana que tenga altas posibilidades de regresar con una medalla en las alforjas, esa es Stefany Hernández. Calidad le sobra, voluntad la tiene, coraje por montón y ganas no le faltan. Además, como bien lo dicen quienes la conocen, este es el año. Nacida el 13 de junio de 1991, en Guayana, Bolívar, vive en un grupo de amigos y compañeros que respiran ciclismo –mas bien el BMX- por los cuatro puntos cardinales. Está ahora en su segunda cita olímpica, antes asistió a los Juegos Olímpicos de 2012, donde fue quinta en su semifinal sin poder inscribir su nombre en la final. Al culminar el evento, su nombre aparecía en la novena casilla. Nada mal. Su transitar no fue fácil, en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, competición especial para la guayanesa, que sin duda se perfilaba como una de las grandes favoritas para la medalla de oro, chocó con la colombiana Mariana Pajón lo que terminó con la ilusión del pódium. A la Copa del Mundo de Argentina 2016 y al Mundial de Holanda 2016, no pudo asistir luego una aparatosa caída en Manchester, que la sacó por diez días de las pistas internacionales. Tuvo ligeros percances en algunas pruebas internacionales, pero como quien persevera, vence, su nombre fue escrito entre las mejores del mundo que dirán presente en Río 2016.
En Londres en otra competición internacional, una caída la saco de rondas superiores. Pero hoy es una de las mejores del mundo es referencia mundial Entre sus logros más destacados está el primer lugar obtenido en el Mundial de Bicicross 2015 realizado en Zolder, Bélgica, victoria que logró con un registro de 37 segundos con 53 milésimas. Con el apoyo del gobierno venezolano, se instaló en el centro de alto rendimiento de la Unión Ciclista Internacional (UCI) donde entrenan medallistas olímpicas. Y comenzó un duro trabajo que la llevó en 2013 se metió en la primeras ocho en campeonato mundial de Nueva Zelanda. La patrocinada por el Ministerio del Deporte y Cantv, entrena en un trazado que se estrenó para la gente del BMX. Luego vino el Campeonato de Holanda, donde volvió a incluir su nombre en la final, en 2015, subió a lo más alto del podio con el título mundial en sus maletas, la popular franela a rayas. Ese mismo 2015 pasó a ser la mandamás de la Liga Europea de BMX al lograr doblete en las válidas celebradas a lo largo del fin de semana en Dinamarca. Mantuvo una dictadura sobre las rivales del viejo continente y repitió la misma dosis de la reunión celebrada en Messigny. En la localidad de Bjerringbro se impuso con contundencia para caminó al frente del circuito rentado europeo en lo que al ranking por puntos se refiere. Actualmente esta guayanesa ocupa lugares privilegiados en el ranking mundial UCI. Lo más importante es que Hernández, de 25 años, ya está lista para su segunda disputa olímpica, incluso afirmando que: “Esos Juegos Olímpicos son míos”.
15:30
Futuro promisor en el deporte nacional Ciudad Orinoco El presidente del Comité Olímpico de Venezuela (COV), Eduardo Álvarez Camacho, destacó la importancia de la medalla de la triplista Yulimar Rojas, a quien catalogó como parte de la nueva generación de deportistas que desde ya comienzan a pensar en los Juegos de Tokio 2020. La plata ganada por la atleta Yulimar Rojas desató un júbilo enorme
Deporte
en la delegación venezolana presente en Brasil, pues es el segundo metal para el país en el atletismo nacional. “El salto de Yulimar es hacia su futuro, más que para ganar la medalla”, filosofó Álvarez al comentar la competencia una vez que pasó un poco la euforia. “La vimos enfocada en la prueba, tiene un gran futuro al igual que otros atletas nuestros”, destacó. Ro-
jas tuvo una dura pelea con la colombiana Caterine Ibargüen, ganadora de la medalla de oro. Álvarez recordó que ahora la neogranadina sabe que tiene una rival que viene desde atrás y es de nacionalidad venezolana. “Creemos y queremos que esta medalla contagiará al resto de la delegación, como a Yoel Finol y Stefany Hernández, quienes son otras de nuestras propuestas”, recalcó.
La medalla de Rojas rompe una sequía de más de 60 años sin que el atletismo le diera preseas al país, por lo que Álvarez catalogó “como un vaticinio a lo que viene para Venezuela”. “Viene un repunte en el deporte venezolano. Yulimar, Robeilys Peinado, Carlos Claverie, entre otros ya comienzan a enfocarse en los próximos Juegos Olímpicos” detalló Álvarez.
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016
DEPORTES
Imdecaroní invierte en multiplicación deportiva Ciudad Orinoco El presidente del Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní), Alberto Astudillo y el Gerente General de la institución, Miguel Aguilera, dieron a conocer parte de los movimientos de recursos de ese ente en el primer semestre del año en curso y la proyección de actividades en lo que resta de este período. Esto en la continuación de exposiciones de seguimiento financiero a entes descentralizados de la municipalidad, por parte del alcalde (E) Eriberto Aguilera. Astudillo aseguró que el presupuesto estipulado para el año 2016 superó los 480 millones de bolívares, que fueron pensados para ser invertidos en programas de acción deportiva y mantenimiento de instalaciones adscritas a Imdecaroní. Explicó que las actividades de Imdecaroní que definen su acción deportiva en macroeventos; (Paso a Nado, Media Maratón, Juegos interempresas, Internos de Alsobocaroní), tienen una inversión del 66 por ciento del presupuesto. También existe una asignación para el deporte estudiantil, deporte municipal (asociaciones y ligas deportivas, campeonato parroquial de fútbol senior), deporte para todos (cierres de calle), capacitación e investigación deportiva (cursos y
Duro día para Canelón y Pulgar Ciudad Orinoco Los venezolanos Hersony Canelón y Ángel Pulgar quedaron eliminados en el repechaje contrarreloj del ciclismo de pista en el torneo de ese deporte de los Juegos Olímpicos de Río 2016.. Canelón culminó en la quinta posición en la segunda serie de la repesca, mientras que Pulgar concluyó cuarto. De esta manera los pedalistas criollos masculinos quedan eliminados de toda posibilidad de medallas o diplomas olímpicos. Ambos representantes del tricolor nacional también participaron en la competencia de equipo la semana pasada, junto a César Marcano.
Desde Guayana apuestan a la masificación deportiva. Foto Agencia dallas y trofeos a atletas funcionarios municipales. Astudillo agradeció participación de empresas privadas y organizaciones civiles en el desarrollo de macroeventos como; Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, y Media Maratón de Ciudad Guayana, entre los que destacan; Traki, Ferretería Principal, Dimaica, Fundación Lala y Mercadona. Indicaron que, por solicitud del Alcalde Aguilera, se tienen previstas para el periodo agosto – diciembre de 2016, actividades deportivas en programas de de-
talleres técnicos) y apoyo institucional (donaciones). El programa de operatividad comprende necesidades y derechos del personal trabajador fijo y contratado como; nómina, bono de alimentación, utilidades, cursos y talleres. De la misma forma gastos de material de oficina, vigilancia, servicios informáticos, material de limpieza, mantenimiento y reparaciones en Polideportivo El Gallo de San Félix, suministros de gasolina, mantenimiento preventivo y correctivo a vehículos, pago de me-
Rivas y Pérez dejaron el alma en Río
Ciudad Orinoco El criollo Wuileixis Rivas cayó por decisión técnica de 2-1 ante el iraní Omid Haji Noroozi en su primer compromiso en los Juegos Olímpicos de Río 2016, por los octavos de final de lucha grecorromana en la modalidad 66 kilogramos masculina. Rivas viajó el pasado domingo a la localidad carioca, luego que la Agencia Mundial Antidoping aprobase su participación en la máxima cita deportiva, tras cumplir su sanción por consumo de sustancias prohibidas.
17
porte municipal (torneo parroquial de fútbol juvenil – libre senior, torneo parroquial de fútbol menor, torneo parroquial de softbol categoría libre, cierre de avenidas); deporte para todos (primer gran maratón infantil parroquial), además del Plan Vacacional Alsobocaroní. En las actividades invertirán una cantidad que supera 22 millones de bolívares, recursos que benefician a un nutrido volumen de ciudadanos de diferentes edades, desde niños, adolescentes y hasta adulto mayor.Prensa Imdecaroní
Los ciclistas se despiden de Río tras una gran participación. Foto AVN
Los criollos no pudieron pasar a la segunda ronda. Foto Agencia
En tanto, el también venezolano Luillys Pérez cedió por 8-0 en su debut en Río 2016, ante el iraní Ghasem Rezaei y definió su pronta despedida de los Juegos. Este combate también fue respectivo a la ronda de octavos de final de lucha grecorromana, pero en la categoría 98 kilogramos. Pérez obtuvo su clasificación a la justa carioca en el Preolímpico de lucha en Texas, Estados Unidos, y logró la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
18 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com EL CRONOGRAMA SERÁ UNA FIESTA NACIONAL
Centro de la Diversidad Cultural cumple 10 años > Desde hoy la fiesta comienza en el estado Monagas con la Curagua como Patrimonio de la Unesco
Esther Sánchez Ciudad Orinoco Un 17 de agosto pero del año 2006, el Comandante Chávez decretó que la a antigua Fundación Etnomusicología y Folklore pasara a ser el Centro de la Diversidad Cultural, quien actualmente está adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC). El propósito de este cambio es atender a una sociedad multiétnica y pluricultural, como está expuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Es por esa razón que hoy, el Centro está arribando a su décimo aniversario, pues el pasado lunes se dio una rueda de prensa en sus espacios para dar detalles de lo que será esta fecha conmemorativa, allí las autoridades destacaron que celebrarán con la Curagua como patrimonio de la Unesco. Es vital mencionar que la Curagua es un cultivo que fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en diciembre año pasado, por
Hasta el momento van cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por Venezuela, precisó Benito Irady. Foto Cortesía lo que el presidente del Centro de la Unesco. El Carnaval de El Callao ral, cuando la Unesco nombró a la Diversidad Cultural, Benito Irady, podría ser la quinta declaratoria de los Diablos Danzantes de Corpus comunicó que hoy estarán en la nuestro Patrimonio Inmaterial. Christi, “Nos quedó su legado y comunidad Aguasay, estado Mo- Benito Irady está al frente de este junto a ese legado continuarenagas, entregándole el documen- Centro desde su creación por lo mos las declaratorias, visibilizar tal realizado por la Unesco a, “las que aseguró que el modelo de ges- nuestra cultura de raíz, nuestra mujeres tejedoras de chinchorro tión, que hoy cumple diez años, se verdadera cultura de tradición de Curagua y a los que cultivan esa construyó por comunidades y gru- ante el planeta”, expresó el presiplanta”, precisó. pos en una consulta nacional, esta- dente del Centro. Asimismo, ratificó que esta es la do por estado, para debatir las ca- Durante el mes de agosto el Centro cuarta manifestación venezolana racterísticas que perfilarían la nue- inicia hoy su programación en dique es declarada Patrimonio de la va institución. versas partes de Venezuela, coHumanidad, por lo que manifestó En el lugar también se recordó al menzando en Caracas con el Enque en esta primera década de la Comandante Chávez, quien en cuentro Nacional de Voceros y vocreación del Centro se han tenido vida pudo disfrutar de la primera ceras de las Redes de Patrimonio y muestra de esas declaraciones por declaración de Patrimonio Cultu- Diversidad Cultural.
Inició convocatoria del Encuentro de la Memoria Colectiva Ciudad Orinoco El Complejo Cultural Foro Libertador se convertirá en el escenario de un encuentro de saberes en el que el poder popular, movimientos sociales, historiadores, sociólogos, bibliotecarios y especialistas en historia documental podrán debatir, compartir y repensar sobre el devenir de la Memoria colectiva como el más valioso bien cultural de nuestra identidad como nación. Esta sexta edición se celebrará desde el 4 hasta el 6 de octubre del presente año y en la programación del encuentro se dará diversas actividades, tales como ponencias, paneles y conversatorios, en jornadas comprendidas en el horarios de 8:30 de la mañana a 12:30 de la tarde y de 1:30 hasta las 4:30 de la tarde. El encuentro sobre Enriquecimiento y Conservación de la Memoria Colectiva contará en su agenda con tres ejes de acción temática:
Memoria colectiva, retos y desafíos del siglo XXI, Registro de la Memoria colectiva en la web 2.0, Preservación y Conservación de la Memoria Colectiva en Perspectiva. Los interesados podrán presentar trabajos de investigación concluidos, avances de proyectos investigativos, ensayos críticos, propuestas de trabajo y descripción de experiencias exitosas, los mismos deben ser enviados en formato PDF al correo electrónico comite.academico@bnv.gob.ve hasta el 20 de septiembre, fecha limite de recepción. La actividad se enmarca en el desarrollo del Programa Nacional de Formación en ciencias de la Información que adelanta el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y Servicios de Biblioteca, el Archivo General de la Nación y la Universidad Politécnica Territorial del estado Lara Andrés Eloy Blanco. Prensa IABN/SB
Foro de la Diversidad Cultural Mediante la consulta Popular, nace el Foro de la Diversidad Cultural lo que ha permitido estar de manera permanente en alianza con las comunidades portadoras del saber popular, que están representadas en 328 Consejos Comunitarios, en varias zonas del país, para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural. Irady, informó que en el marco de este aniversario se hará un recorrido a todas las regiones del país, para consolidar el Foro Permanente de Diversidad Cultural, lo que permitirá fortalecer el sentido de pertenencia y como compromiso que tiene el Ministerio de la Cultura, precedido por el ministro Freddy Ñáñez, Misión Cultura Corazón Adentro y el Centro de la Diversidad Cultural. El 6 de diciembre cierra el Foro, fecha importante para el centro y para el país ya que esa fecha fue decretado por Chavez como el dia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Venezuela, gracias a que ese día el Gigante presenció la declaración de la Unesco de los diablos danzantes de Corpus Christi. Igualmente tienen como meta hacer presencia en más de 200 localidades del país, a través de mil 500 actividades incluidas en este gran debate sobre nuestras culturas ancestrales. (con información Alba Ciudad).
Teatro Teresa Carreño recibe a la cultura Hip Hop Ciudad Orinoco Esta es la quinta edición del Festival Breaking Venezuela, este evento está organizado por la Fundación breaking para todos y contará con 20 talleres de formación (seis se realizarán en las comunidades), una feria de hip hop con ofertas gastronómicas y 16 categorías de baile en competencia que se podrán disfrutar durante siete días en el Teatro Teresa Carreño. En el evento se ofrecerán talleres de diferentes estilos como popping, hip hop dance y breaking, dirigido a todo público, incluyendo a los pequeños de la casa. El Festival será desde el sábado 27 y el domingo 28 de agosto. Asimismo, se dictarán talleres de formación con capacidad de 200 y 50 personas, dependiendo del taller, el costo del taller está entres 350 y 300 pagarán los niños, en lugar también se darán foros, exposiciones y se presentarán competencias toda la semana del 22 al 28 de
Las inscripciones para participar son hasta el 21 de agosto. Foto Cortesía agosto la V edición del Festival Breaking Venezuela (FBV). Hay que destacar que los concursantes tendrán la oportunidad de estar en las competencias de baile, en las diversas categorías, incluyendo este año rutinas coreográficas. La Sala Ríos Reyna será el escenario para el desarrollo de la “batalla final”con una producción de más de 60 bailarines en escena. El evento está dirigido para toda la familia, quienes podrán disfrutar de vi-
deos, exhibiciones de baile y una exposición de la cultura hip hop. ¿Quienes son? La Fundación breaking para todos, es una organización sin fines de lucro que organiza actividades sociales mediante la danza dentro de la cultura hip hop, enfocada en la formación, promoción, investigación y difusión de dicha expresión urbana, fusionándola con otras culturas. ES/Prensa TTC
MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CULTURA
19
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com UN 17 DE AGOSTO NACIÓ EL MAESTRO DEL COLOR
Carlos Cruz Díez sopla sus 93 velitas > Entre sus obras destaca el derroche de color que hay en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y la obra Fisicromía de Plaza Venezuela en Caracas Esther Sánchez Ciudad Orinoco Tal día como hoy pero en 1923 nació en Caracas el artista plástico Carlos Cruz Díez, uno de los máximo exponentes del arte óptico y de las expresiones de colores, quien ha realizado grandes aportes al arte venezolano y quien es responsable de varias obras de la capital. Desde pequeño Cruz estuvo inclinado al mundo del arte y la literatura, pues sus padres eran amantes de casi todas las artes como la poseía, el teatro y la música. Los colores eran la devoción desde niño del artista venezolano, es así que volvió muy suyo el dibujo y los lapices de colores.
Transcromía, Cromosaturación, Cromoscopio y el color en el espacio, de esa forma en las mayorías de sus obras el color es la percepción óptica que se destaca.
El arte de Carlos Cruz Díez también incursionó en la moda con el diseñador venezolano Oscar Carvallo, en París. Foto Cortesía Para el año de 1940, con más mics rodaron por los mejores pe- miento que se convirtió en uno de los más importantes de la edad, decide prepararse como riódicos del momento. profesor de arte en la Escuela de En la universidad se juntó con cultura hispana. Bellas Artes de Caracas, donde grandes artistas como es el ca- Carlos Cruz Díez realizó ocho egresa como profesor de Artes so de Jesús Soto, Alejandro estudios del comportamiento Aplicadas. Además de ejercer co- Otero y Juvenal Ravelo, con en el color: Color aditivo, Fisimo profesor, se dedicó al diseño quienes creó el Movimiento Ci- cromía, Inducción cromática, gráfico y a la publicidad, sus có- nético de Venezuela, movi- Cromointerferencia mecánica,
Planes vacacionales recorrieron espacios del Palacio Municipal Ciudad Orinoco Los planes vacacionales del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) y Centro Ambulatorio Dr. Lino Maradei Donatto junto a sus recreadores recorrieron los espacios del Palacio Municipal con el objetivo de conocer su historia en aras que los más pequeños puedan conocer la data histórica donde actualmente funciona la alcaldía de Heres. La directora de Turismo Municipal, Arelys Hernández mencionó que aprovechando que los pequeños durante el mes de agosto se encuentran de vacaciones a través de las lazos interinstitucionales con el Ministerio de Turismo, la Secretaria de Turismo de la Gobernación del Estado Bolívar y empresas hermanas se logró traer a los niños y niñas para que conozcan la historia de nuestra Alcaldía. Asimismo Hernández detalló los niño, niñas y adolescentes recorrieron los dos edificios que conforman el Palacio Municipal,
Los recorridos al Palacio Municipal se encuentran a la orden de visitantes y turistas. Foto Alcaldía de Heres los cuales son recibidos por los trabajadores de cada oficina, para que de esta manera los pequeños conocen los espacios de la Alcaldía que son considerados como un Ecomuseo por su historia y cultura, la cual está abierta al público de lunes a lunes, para que turistas y boliva-
renses conozcan la riqueza que tiene estos espacios. La Funcionaria destacó que las visitas continuarán durante todos los días y de esta manera seguir promoviendo el sentido de pertenencia y permanencia del municipio. /Prensa Alcaldía de Heres.
Muchos han sido los premios de los que se ha hecho merecedor este icono venezolano en diversas partes del mundo, pues sus obras más emblemáticas para los venezolanos son: La ambientación de colores en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, colores llamativos y en secuencia que se tardó cuatros años para ser implementada en el lugar desde 1974. Por otro lado, está la obra que embellece a Plaza Venezuela en Caracas, lo que fue un homenaje a Andrés Bello y que se denomina Fisicromía. Asimismo, otra obra que no podemos dejar de nombrar en la que se encuentra en el Centro de Acción Social por la Música, en la sala Simón Bolívar, auditorio que tiene mil 500 asientos, la obra plasmada allí y en el telón de la sala se llama Color Aditiva. La vida del Maestro del Color transcurrió entre Venezuela, Panamá y hoy que cumple 93 años, vive en París, desde 1960 con su esposa, todavía está activo en el desarrollo de formas artísticas. (Varias fuentes).
Poesía en la Sala de Arte Ciudad Orinoco La Sala de Arte de Sidor extiende su cordial invitación a la comunidad de Guayana para que asistan al programa cultural que lleva por nombre la Junglares de la Poesía Guayanesa, que se llevará a cabo como evento cultural de recitales, conciertos y charlas. La cita es este sábado 20 de agosto, desde las 10:00 de la mañana, lo que iniciará con el conversatorio de Carlos Yusti que es de Literatura y artes Plásticas y un recital con los poetas Francisco Arevalo y Néstor Rojas. El cierre del evento cultural se hará con la participación musical del maestro Ivo Farfán y Deivis Ojeda en la guitarra. Es importante destacar que este acto se da gracias al Ministerio del Poder Popular para la Cultura Gabinete Cultural del estado Bolívar.
MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL