Ciudad Orinoco 17122015

Page 1

JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 102 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

AQUÍ NACE LA PATRIA

A 185 AÑOS DE LA MUERTE DE SIMÓN BOLÍVAR, PADRE DE LA PATRIA GRANDE

Cuba y EEUU cumplen un año de reestablecer /11 relaciones Alcoholismo: Vicio que destruye familias /5 Detienen a secretaria de Liborio Guarulla por /10 compra de votos Pueblo consciente defiende la Lottt Enfermedades de Transmisión Sexual afecta en su mayoría a jóvenes

/16

/4

Desmienten persecución a trabajadores de Pdval

/15

Venezuela rechazó declaraciones injerencistas de Canciller argentina /2

Foto Cortesía

ORINOCO

Trabajadores de Guayana marcharán mañana en Alta Vista /3

/8 y 9

“La derecha le tiene terror al pueblo organizado” > El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, se solidarizó con el Partido Socialista Unido de Venezuela ante ataques de la burguesía /2

CARL HERRERA: “GIGANTES VIENE CON TODO”

/12-13


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS INTERNACIONAL Ecuador con estadística sobre el manejo de residuos El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó este viernes el primer Registro de Información Ambiental Económica de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales, que reveló datos sobre el manejo de residuos sólidos diarios en los 221 municipios que existen en el país. NACIONAL Barrio Adentro presentarán plan de renovación El presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió a los médicos integrales comunitarios que conforman la Misión Barrio Adentro presentar en los próximos siete días un plan de renovación que permita reimpulsar este programa social para los años venideros. REGIONAL Aeropuerto de Heres en marcha El aeropuerto General Tomas de Heres se encuentra 100% operativo, llevando a cabo su respectivo funcionamiento con total éxito. Brindando a los usuarios y usuarias de los servicios aéreos a partir del 15 de diciembre dos nuevas rutas aéreas comerciales de Rutaca y Avior, las cuales incluyeron en sus itinerarios los destinos (Ciudad Bolívar-Caracas, Caracas-Ciudad Bolívar). DEPORTES Hernández lanzará en el Clásico Mundial El lanzador venezolano Félix Hernández informó que lanzará en el próximo Clásico Mundial de Beisbol 2017 con la selección nacional. En rueda de prensa, el estelar confirmó su participación en el evento y dejó abierta la posibilidad de lanzar con los Cardenales de Lara en la LVBP para ponerse a tono. CULTURA Papa nativa son declarados Interés nacional Los saberes y tradiciones relacionados a las semillas de la papa nativa fueron declarados este lunes Bien de Interés Cultural para Venezuela, por parte del Ministerio de Cultura, la cual es uno de los principales rubros alimenticios de las comunidades andinas de Venezuela y del sur del continente americano.

Venezuela rechazó declaraciones de Canciller argentina Ciudad Orinoco La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, rechazó este miércoles a través de su cuenta en la red social Tuiter @DrodriguezVen las declaraciones injerencistas de su homóloga de Argentina, Susana Malcorra, quien en recientes entrevistas concedidas en su país ha pretendido intervenir en los asuntos internos de Venezuela. El pasado 7 de diciembre, Malcorra reiteró la defensa del Gobierno de Mauricio Macri a Leopoldo López y Antonio Ledezma, dirigentes políticos de derecha, cabecillas del plan de golpe de Estado en Venezuela que dejó 48 personas fallecidas en actos violentos y acciones terroristas en 2014. “Exigimos respeto al pueblo de Venezuela. Cesen las acciones en contra de la Patria de Bolívar por los carteles de la derecha internacional”, escribió Rodríguez. Asimismo, señaló que “preocupa profundamente que la Canci-

Canciller venezolana exigió que cesen las acciones contra la Patria de Bolívar.Foto AVN ller Malcorra manifieste preocupación por personas incursas en delitos de naturaleza terrorista”. Igualmente destacó que le causa preocupación que a escasos días de mandato el Presi-

dente argentino “atente contra la libertad de expresión en su país y la ética judicial”. En el mensaje también la insta a que “reflexione sobre su persistente e ilegítima injerencia en

asuntos internos de Venezuela”. Para cerrar indicó que “no será de la mano de la sonrisa imperial que usted abonará a la unidad regional y a los intereses nacionales de su país”.

Diosdado Cabello:“La derecha tiene terror al pueblo organizado” Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco El Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, criticó este miércoles durante su programa Con el Mazo Dando a los diputados de la oposición de la Asamblea Nacional recién electa, quienes salieron a rechazar el juramentado Parlamento Comunal Nacional y declararon que era algo inconstitucional. “Ayer se armó un alboroto aquí, la derecha anda prendida y hoy fue noticia en el mundo entero porque nosotros desde la Asamblea Nacional juramentamos e instalamos ayer el Parlamento Comunal Nacional. Ahí estuvimos y ahí mismo salieron que eso es inconstitucional... Pero lo que dejan en evidencia es el terror que le tienen al pueblo organizado”. Cabello agradeció y rindió un homenaje y reconocimiento a los diputados y diputadas del actual parlamento nacional, por el trabajo realizado en estos 5 años luchando, trabajando y siendo voceros del pueblo venezolano. “Les agradezco profundamente desde el alma, el corazón, su esfuerzo, para que durante estos 5 años con mucho esfuerzo mantuviésemos a raya los intereses de la burguesía allí en esa Asamblea Na-

Maduro se resteó con la militancia del PsuvFoto Cortesía cional. Mujeres y hombres de pueblo, ahí usted encontraba lo que quisiera, periodistas, abogados, fotógrafos, maestros, docentes, militares, economía informal... Comenzamos 96 y terminamos 101, en vez de restar como en otras ocasiones, sumamos” sentenció el parlamentario. El también Vicepresidente del PSUV reflexionó sobre los resultados del pasado 6 de diciembre, y pidió a la dirigencia del partido levantar la moral y asumir los errores. “Estamos en un proceso de profunda reflexión, revisando todo lo que hay que revisar, los detalles, lo que

ocurrió con las elecciones, aquí nadie puede andar desmoralizado, moral en alto, porque esta batalla que viene no va a ser sencilla, al contrario va a ser muy complicada. Los soldados tenemos que calzarnos las botas de campaña, y vamos a la campaña y vamos a la victoria, siempre con Chávez en la vanguardia”. El reelecto diputado por el estado Monagas, Diosdado Cabello, salió en defensa de la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela y del trabajo que ha hecho el pueblo chavista en estos 17 años de Revolución.

“Nos resteamos con los militantes y las militantes, los patrulleros y las patrulleras, jefes y jefas de ubch, Clp en toda Venezuela, con los equipos políticos parroquiales, municipales, estadales y con las Dirección Nacional. Un partido que en medio de las dificultades es capaz de obtener más del 40% de la votación”. Cabello expresó que para los próximos cinco años habrán 55 hombres y mujeres dedicados a trabajar por el pueblo venezolano y seguir defendiendo el legado del Comandante Chávez junto al presidente obrero, Nicolás Maduro.


JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

Estructura política revolucionaria de

Parroquia Catedral resteada con Maduro

La fuerza obrera bolivarense marchará por los beneficios logrados en Revolución. Foto Cortesía

Trabajadores de Guayana

convocan marcha para este viernes Ciudad Orinoco Para este viernes, a partir de las 7:00 de la mañana, fue convocada la movilización de los trabajadores de las empresas básicas de Guayana, en Puerto Ordaz, en rechazo a las amenazas de derogación de la Ley Orgánica del Trabajo por parte de Fedecámaras. En rueda de prensa, José Meléndez, secretario de organización y vicepresidente para la región del estado Bolívar del Sin-

dicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), informó que la movilización partirá desde la plaza Los Monumentos hasta llegar a la plaza La Bandera. Los trabajadores de la entidad se movilizarán para enviar un claro mensaje a la nueva Asamblea Nacional con mayoría opositora: “los factores de la derecha no tienen idea con quién se están metiendo, no tienen idea de lo que somos

capaces los trabajadores y trabajadoras a la hora de defender nuestros derecho”, señaló Meléndez. El vocero sindical dijo “Camarada Nicolás Maduro Moros tenga la plena seguridad que los trabajadores de este país nos estamos declarando en guerra permanente, en defensa y en rebelión, para defender lo que tanto nos ha costado y acompañar el legado de Chávez”. RNV/RM

Ciudad Orinoco Miembros de las Ubchs, Clp y Movimientos Sociales de la Parroquia Catedral de Ciudad Bolívar manifestaron su apego de lealtad y compromiso con el Presidente Nicolás Maduro y destacaron que continuarán rodilla en tierra con el proceso revolucionario legado del Comandante Hugo Chávez, recalcando que los resultados adversos para nada los detiene y que ahora con mayor fuerza continuarán fortaleciendo el poder popular. Reunidos en la parroquia Catedral, la dirigencia de las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela, (Psuv), realizaron una mesa de trabajo donde analizaron la coyuntura política del país, siendo recibido en la mesa, el presidente de la Cámara Municipal de Heres, Concejal Ronald Bastardo. En este encuentro se realizaron importantes planteamientos en lo económico, en lo gubernamental, en el ámbito comunicacional y sobre el Partido Psuv. Ronald Bastardo hizo referencia a que este tipo de encuentros “permiten conocer cada una de las impresiones de los miembros de las estructuras políticas y de las bases

de la organización, a fin de enriquecer cada vez más el debate”. Destacó la importancia de continuar unidos en los venideros días cuando la derecha intentará atacar las políticas sociales del gobierno revolucionario, utilizando el triunfo obtenido en las pasadas elecciones que le permitirán ejercer y ejecutar acciones desde el parlamento nacional. “A nosotros no nos asombra lo que ha dejado ver la derecha después del 6D, ya sabíamos los riesgos que correría el pueblo venezolano de llegar ellos a ganar y ahora nos queda es enfrentarlos por la calle del medio en defensa de nuestro pueblo y nuestra patria”. Aseguró Ronald Bastardo que estas reuniones permiten el fortalecimiento de las estructuras y la direccionalidad de acciones a fin de profundizar la revolución y a la vez enfrentar a la derecha en el escenario político a partir del 5E. Para finalizar añadieron los diferentes cuadros políticos que “El Presidente Nicolás Maduro sabe que cuenta con nuestro apoyo incondicional y estaremos en la calle apoyándolo cada vez que sea necesario”. Psuv Heres

Estructura revolucionaria y chavista de la parroquia Catedral se reunieron en mesa de trabajo, la coyuntura política del país. Foto Psuv Heres

CLEB: Con aprobación de 3 proyectos de Ley culmina año 2015 Ciudad Orinoco El presidente del Consejo Legislativo, diputado Antonio Rivas declaró que durante su gestión, se aprobaron tres proyectos de ley que son: Reforma Parcial de la Ley para la Creación del Instituto Autónomo Regional de Tecnología y Desarrollo Agropecuario del estado Bolívar (IRTAB), Ley estadal Condecoración “Gustavo Basanta” y la Ley de Presupuesto de Ingresos y Gastos Públicos del estado Bolívar, ejercicio fiscal 2016. Esta información la dio a conocer Rivas durante el acto de clausura del periodo de sesiones legislativas, donde además se realizó la presentación del informe de gestión correspondiente al año 2015, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la ley Orgánica de

Poder Legislativo presentó informe de gestión. Foto Cleb los Consejos Legislativos, la Ley dinarias y 5 especiales, para un Contra la Corrupción y el Regla- total de 52 sesiones durante el mento de Interior y de Debates. año 2015, y agregó que se aproRivas informó que se realizaron baron 4 acuerdos de cámara, en 43 sesiones ordinarias, 4 extraor- respaldo a las políticas del Go-

bierno Nacional. Resaltó que su gestión fue “transparente y dura” al ser un año electoral y tener una guerra económica e indicó que se trabajó en fun-

ción del bienestar del pueblo de Bolívar, tal como lo enseñó el gigante Hugo Chávez quien siempre puso por delante a su pueblo, por ello exhortó a la patria a seguir su legado junto al mandatario nacional Nicolás Maduro. El legislador especificó que para el periodo 2015 se aprobaron al Ejecutivo regional, aproximadamente 106 créditos adicionales y 26 traspasos de créditos presupuestarios, para dar un total de Bs. 9 mil 225 millones 238 mil 366, 72. Mientras que para el Poder Legislativo, el presidente Antonio Rivas aclaró que el total de presupuesto interno para el 2015 fue de Bs. 163.053.046,16 que fueron distribuidos en gastos de personal un 76,41% y para gastos operativos representó el 23,59%. Prensa Cleb


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015

PROMISCUIDAD INCREMENTA EL RIESGO DE CONTRAER EL VIH/SIDA

Enfermedades de Transmisión Sexual: Un enemigo silente > De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud más de un millón de personas adquieren una ETS cada día Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Cada vez es más frecuente ver como miles de hombres, mujeres, jóvenes y adolescentes encabezan las listas de las estadísticas mundiales por padecer las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), producto muchas veces de un comienzo precoz o falta de educación para asumir con responsabilidad su conducta sexual. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), señala en una nota de prensa, que las ETS constituyen un importante problema de salud pública mundial por la continua recurrencia de casos en la población cada vez más joven, mostrando un acelerado crecimiento en las últimas décadas. Según estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mes de noviembre de 2013, existen anualmente cerca de unos 300 millones de casos; situación que se agrava produciendo un incremento cada vez más rápido y peligroso. En ese mismo informe se estableció que entre las más comunes enfermedades se encontraron: VIH/SIDA, gonorrea, sífilis, tricomoniasis, herpes genital, virus de papiloma humano (VPH), hepatitis B, y hepatitis C. En particular las mujeres, no manifiestan ningún síntoma, y por lo tanto, no saben que necesitan tratamiento. Asimismo, varias afecciones aumentan de tres a cuatro veces el riesgo de contraer el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), causante del Sida, debilitando el sistema inmunológico del cuerpo, y su capacidad para combatir infecciones y enfermedades. En Venezuela la situación no difiere al resto del mundo, pues la población juvenil, realizan el coito cada vez más temprano, en algunos casos desde los 13 y 14 años de edad, con embarazos no deseados y una ETS que desconocen tener. Según declaraciones ofrecidas a diarios nacionales sobre la garantía del tratamiento a las personas con VIH/SIDA, el ministro del Poder Popular para la Salud (MPPS), Henry Ventura, explicó que en el país hay 48 mil pacientes seropositivos, y son atendi-

Ciudad

dos en el sistema público de salud, mientras que 115 mil acuden a los centros privados. Por su parte, el presidente de la Sociedad Venezolana de Sexología Medica, Fernando Torres, durante una entrevista a una televisora nacional, indicó que las cifras de personas afectadas por las enfermedades de transmisión sexual, va en aumento, al tiempo que acotó que los casos de afectaciones más consultados son herpes genitales, sífilis y gonorrea. En el estado Bolívar Según la Coordinadora del componente de infecciones de ETS en el estado Bolívar, Haydee Rivas, las Las Enfermedades de Transmisión Sexual, más comunes en la región son Sifilis, VIH/ SIDA, VPH y Gonorrea. Rivas, destacó que Venezuela es uno de los pocos países donde los medicamentos son gratuitos, por lo que 95 por ciento del presupuesto del programa de VIH/Sida se va en la compra de insumos para mantener vivos a los pacientes. “Hay medicamentos de 800 dólares un frasco, que dura un mes”. Por su parte la Dermatóloga del Hospital Ruiz y Páez, Norma Cabello, enfatizó que diariamente asisten a su consulta miles de bolivarense por una afección en la piel, sin saber que muchos son portadores de una infección venérea. “Cuando un paciente acude a consulta, en la mayoría de los casos es porque ya presenta síntomas de alguna ETS. Por ejemplo, en lo últimos meses he atendido con dermatitis seborreica, que es una de las manifestaciones cutáneas más frecuentes en la infección VIH, y ante esa sospecha pido exámenes especiales para confirmar”. Los médicos especialistas en el tema coinciden en la prevención como la única manera de evitar contagios. De igual forma, recomiendan a todas las personas evitar las relaciones sexuales “casuales”, usar preservativo o condón siempre y durante todo el acto sexual, y realizar estudios de cada una de las parejas que desean tener relaciones, para verificar si ambas están sanas.

Miles de pacientes asisten al Hospitla del Torax en el municipio Heres para consultar sobre una ETS. Fotos LR

¿Qué es ETS? Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), o enfermedades venéreas, se transmiten de una persona a otra durante las relaciones sexuales o cuando hay contacto sexual que involucre el contacto de los genitales. Estas infecciones pueden transmitirse a través del sexo vaginal, anal y oral. Hay por lo menos 25 diferentes ETS con una gama de diferentes síntomas. La mayoría de las veces no se presentan síntomas y cuando se manifiestan es cuando la patología ha avanzado, pero entre los síntomas se pueden hallar verrugas, dolor en el bajo vientre, ganglios inguinales inflamados, sangrado y/o dolor durante el acto sexual, secreción genital anormal (distinto color y olor, presencia de picazón, y ardor), molestias urinarias, manifestaciones en la piel, fiebre y decaimiento, falta de apetito, entre otros.

Algunos de los mitos: ¿Qué puedes evitar una ETS si tienes sexo oral o anal? Esto es falso. Se pueden transmitir por estas vías. ¿Qué si te da una ETS ya no te vuelve a dar? Esto es falso, no se crea inmunidad contra la gonorrea o la clamidia. ¿Qué usar anticonceptivos evita una ETS? Esto es falso. Los anticonceptivos ayudar a prevenir un embarazo, no una ETS.

Datos de ETS según OMS Cada día, más de 1 millón de personas contraen una Infección de Transmisión Sexual (ITS). Se estima que, anualmente, unos 500 millones de personas contraen alguna de las cuatro infecciones de transmisión sexual siguientes: clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis. Más de 530 millones de personas son portadoras del virus que provoca el herpes genital tipo 2 (HSV2). Más de 290 millones de mujeres están infectadas con el virus del papiloma humano (VPH). La mayor parte de las ETS son asintomáticas. Algunas ITS pueden triplicar con creces el riesgo de infección con el VIH.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

VENEZUELA OCUPA TERCER LUGAR CON MAYOR ÍNDICE DE INGESTA DE ALCOHOL EN EL CONTINENTE

Alcoholismo: enfermedad que destruye a las familias > Nuestra cultura ha sembrado hábitos y conductas que sin darnos cuenta nos hacen esclavos de vicios que terminan robando voluntades y transformando modos de vida Mariali Tovar Ciudad Orinoco “Esto no puede pasar por debajo de la mesa”, es alguna de las frases que a diario se escuchan en la mayoría de los hogares venezolanos. Hasta ahora, nada parece ser anormal; lo que llama la atención es el uso de bebidas alcohólicas como algo imprescindible en dichos eventos, pero lo alarmante es la frecuencia de las celebraciones y el grado del consumo. Este factor representa el desencadenamiento a largo plazo de un problema de adicción en las personas que giran en ese entorno y mantienen el mismo patrón cultural. El alcoholismo aparece cuando ya se hace de una manera dependiente e incontrolada, aunque también se presenta en individuos que crean hábitos de tomar licor de manera consecuente, es decir, aquellos que crean una excusa cada semana para justificar el “beberse unas cuantas copas”. Estos enfermos no tienen control, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia. Tanto, que manifiestan síntomas de abstinencia.

Consecuencias Sociales En la mayoría de los casos este síndrome es cuestionado y catalogado como algo inaceptable en una persona y jamás visto como una patología que se desarrolla por determinadas causas. El alcohólico sufre la discriminación, en primer lugar, de su familia, pues seguramente el daño que ocasiona al entorno cuando está bajo el efecto de la bebida es irreversible y genera un rechazo por sus seres queridos.

ca a los familiares de personas que padezcan la enfermedad mediante terapias con ellos mismos, aportando herramientas que permitan la pronta recuperación. Una película con distintos protagonistas “La honestidad es la clave de mi recuperación”, es la ex-

presión de Paco, víctima de un vicio que lo mantuvo 20 años sumergido en la indigencia, pero que actualmente logró superar “gracias a un ex compañero de caña que un día le habló de la existencia de AA”. “Me siento un hombre nuevo, no he podido tener a mi familia como antes, pero gracias a Dios recuperé mi voluntad, y es el primer paso hacia el fin de esta pesadilla. Crecí en una familia donde todo fue una fiesta y creí que el alcohol era bueno. Nunca supe que me convertiría en un enfermo”. Oswaldo,

otro de los participantes de esta asociación, decidió cambiar su vida y por más de 10 años acude a las reuniones donde ahora sirve como padrino a quienes llegan buscando ayuda. “Nuestro objetivo es mantenernos sobrios para rescatar a otros. No obligamos a nadie a asistir, el único requisito es querer salir de ese abismo y aceptar el problema con visión de cambio”, manifestó. Ambos forman parte de un grupo numeroso de integrantes de Alcohólicos Anónimos que funciona dentro de las instalaciones de la parroquia San Buenaventura del Roble.

No están solos Ante una realidad que no distingue clase social, ni color político, se crearon a nivel mundial asociaciones para prestar ayuda a quienes presenten esta condición. En Venezuela funciona desde hace ocho décadas Alcohólicos Anónimos (AA), agrupación que reúne de manera voluntaria a aquellos y aquellas que deseen enfrentar la enfermedad y salir adelante. Asimismo, funciona Al-Anon, que brinda atención psicológi-

La mayoría de casos de alcoholismo en nuestro país se evidencian en la población juvenil. Foto Cortesía

Ciudad

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015

¿Quién manda en la MUD? Roberto Malaver Cinthya Machado Zuloaga se metió a analista. Parece que ante tanta realidad que vive en su casa y en los medios, tiene que enfrentarla analizando: “Todavía no se sabe quién manda en la MUD, porque al primero que nunca le hicieron caso fue al secretario ejecutivo, y ahora mucho menos. Y tú vez que ya Henriquito comenzó su campaña y dice que está dispuesto para ser presidente, y Ramos Allup le dijo que parara la campaña, que no es tiempo de eso, entonces, ahora es cuando este país se pone interesante, porque los que no conocían las ansias de poder de la oposición las van a conocer ahora, y pobres de aquellos que solicitaban, y escriben y piden diálogo y pluralismo, aquí lo que viene es cuchillo”. El mesonero se acerca y Cinthya lo ve venir. Le sonríe. El mesonero se detiene y la felicita: “A usted y a toda su familia, que siguen en el poder, porque ustedes nunca han dejado de tenerlo, mi bella dama, es más, gente así, como usted, ya tiene todo el poder de su belleza”. Ella sonríe y el mesonero coloca la botellita de agua Evian y el café negro sobre la mesa y se marcha a paso lento. Y sigue el análisis de Cinthya. “Te comento que ahora es más interesante, porque mientras uno decía que Cabello y Maduro se estaban peleando por el poder, ahora vamos a ver quiénes son los que se pelean por el poder. La gente de Primero Justicia, a la que Ramos Allup en su mejor momento llamó lechuguinos y petimetres, de lo que estoy segura es de que mucha gente no sabe qué significa eso, pero lo intuyen, esa gente se la va a cobrar a Ramos Allup, porque le van a decir que ellos son mayoría, a pesar de que no tienen cómo demostrarlo, porque la tarjeta de la manito tenía una sola manito y un montón de partidos que ahora quieren cogerse toda la manito”. Se detiene. Toma un poco de agua y su belleza se agiganta en el análisis: “Esta nueva mayoría de la Asamblea va a ser muy provechosa para el estudio político. Es cierto que Ramos Allup tiene un líder, que es Rómulo Betancourt, como él mismo dice: ‘Yo soy romulero’, y eso es garantía de que tiene un pensamiento que seguir, en cambio los demás no tienen a quién seguir. Por ahora, el secreto está en saber quién manda en la MUD. Ojalá no sea la embajada”.

Voces

Pérez Venta y Manuel Rosales en Gabinete de la MUD Ildegar Gil En virtud de que la derecha terrorista prosigue drogada por los resultados del 6-D y ello le hace envalentonarse hasta las metras, acá les dejo ideas para una suerte de equipo de trabajo nacido al calor del ingenio popular –que no obstante la adversidad circunstancial– aprovecha el tiempo para poner a cada quien en su lugar, sin desperdicio alguno. Al contrario de lo que pensaron desde la medianoche de día de las elecciones, el pueblo sigue sonriendo, evaluando y seguro de enmendar los errores en los que incurrió, para garantizar la retoma en sana paz de los espacios momentáneamente cedidos. Si algo es seguro es que el principal enemigo de la derecha es la derecha misma. Pocas horas habían transcurrido del “triunfo” y ya incurrían en las pifias iniciales. Mientras bordamos el día del retorno, acá tienen la lista popular. Disfruten. Relaciones Interiores: El picure. Defensa: Lorent Gómez Saleth. Salud: Adriana Azzi. Asuntos de la Mujer: Nixon Moreno. Asuntos sin importancia: Henrique Capriles. Energía y Petróleo: Delsa Solórzano. Vivienda: Julio Borges. Asuntos Penitenciarios: Leopoldo López. Contralor general: Juan Carlos Caldera. Comunicación e Información: Enrique Mendoza. Educación: Manuel Rosales. Energía Eléctrica: Yon Goicochea. Juventud: Diego Arria. Transporte Terrestre: Daniel Ceballos. Mujer e Igualdad de Género: Gabriela Arellano. Cultura: Vanessa Senior. Seguro Social: Antonio Ledezma. Técnico de la Vinotinto: Richard Blanco. ONA: Patricia Poleo. Sebin: José Pérez Venta. Trabajo: Carlos Ortega. Inces: Oscar “Cabeza e motor” Pérez. BCV: Eligio Cedeño. Tribunal Supremo de Justicia: Lourdes Afiuni. Zoológico de Caricuao: Gato Briceño. A la lista, hay que anexar algunos nombres en cargos que siguen vacantes en la hueca e ilusa fantasía de los y las terroristas, que apoyados por el imperio, lograron echarle mano a la Asamblea Nacional a partir de enero de 2016.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros al 0424-916-7960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

BREVES

DE

ATENCIÓN Plan de saneamiento en Macagua La Dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar en el municipio Caroní, realiza labores de saneamiento en el embalse de la Central Hidroeléctrica Macagua. Estas labores comprenden desmalezamiento, limpieza y como parte de las relaciones interinstitucionales que el ente regional adelanta. Vecinos demandan respuesta positiva. Fotos Luis León

CSPS CREARÁ MESA DE TRABAJO PARA DETERMINAR UN PLAN DE ACCIÓN

Avenida Rubén Darío llena de desechos sólidos > Vecinos y transeúntes manifiestan su preocupación por un posible brote de enfermedades que pueda generar esta situación, de igual forma piden mejora en el sistema de recolección de los desechos sólidos Luis León Ciudad Orinoco Hedores, proliferación de animales y un posible brote de enfermedades, son algunos de los problemas que presentan los vecinos de la avenida Rubén Darío de la urbanización La Llovizna (UD.145) de San Félix, debido a las irregularidades con el sistema de recolección de basura en Ciudad Guayana. Dairosis Carmona, transeúnte de la arteria vial, comentó que este problema les aqueja desde hace un tiempo debido a la inconstancia en el paso de los camiones de recolección por la avenida. Asimismo, realizó un llamado a las autoridades competentes a cumplir con sus responsabilidades. Lisbeth Herrera vecina de la zona reclama a los responsables de Corpo San Félix pronta respuesta al respecto, “queremos recibir el año nuevo con nuestra avenida limpia”. También destacó que esta situación no solo le desluce sus residencias, sino que está generando una gran proliferación de roedores e insectos. Herrera alertó a las autoridades

Partcipación

Limpian drenaje en Tumeremo Servicios Generales del municipio Piar, brindó apoyo institucional a Hidrobolívar en limpieza de drenajes del Acueducto de Tumeremo. Es propicio comentar que estas labores que ejecuta el ente regional se llevaron a cabo con maquinaria perteneciente a la referida dirección municipal.

competentes de un posible brote de enfermedades debido al gran foco de contaminación que tienen en el lugar UD. 145 repleta de basura Este problema en la recolección de los desechos sólidos no solo se evidencia en la avenida Rubén Darío, sino en la mayoría de las calles de la comunidad. Luisa Marcano habitante de urbanización La Llovizna, parte baja, alega que el camión de aseo urbano tenía más de 10 días sin visitar el sector, hasta el martes que recogieron la basura de algunas calles. Marcano expresó que en la carrera Alfonso Reyes no recogieron la basura, lo que generó molestias entre los vecinos. “El martes pasó el camión por otras calles, ignorando esta que está llena de desechos” Marcano pide a la Alcaldía de Caroní que hagan su trabajo y recojan la basura. Asegura que el servicio presenta muchas dificultades este año, por lo que pide que el próximo mejore en la prestación del mismo.

Niños felices Fundación Social Bolívar (FSB) por instrucciones de sus presidenta Nidia Escobar de Rangel hizo llegar a las manos de sus trabajadores un regalo para sus hijos, con la finalidad de que en esta Navidad no falte en ningún hogar del equipo laboral de la Fundación Social Bolívar un obsequio para los más pequeños.

Acondicionan terreno en Sifontes La Gobernación del estado Bolívar, realizó labores de acondicionamiento de un terreno en el municipio Sifontes en el sector Rió Crecido, beneficiando a mas de 15 familias que habitan en el referido lugar. Lugareños preocupados por el gran foco de contaminación

RESPUESTA OFICIAL Néstor Petit, presidente de Corporación de Servicios Patrióticos y Sociales (CSPS) de la alcaldía del municipio Caroní, informó que “en los próximos días nos estaremos sentando con otras instituciones a fin de juntos ubicarles una pronta solución a este problema”. Vale destacar que nuestro equipo de prensa intento hacer comunicación con las cuadrilla de trabajo de Corpo San Félix y no le fue posible.

Demarcación en Heres El distribuidor Ruiz Pineda del municipio Heres, recibió atención por parte de Servicios Generales dependiente a la gestión regional, las labores comprendieron demarcación peatonal y vehicular.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015

Gesta libertadora se mantien

185 años del fallecimien > El famoso Discurso de Angostura sería fundamental para abordar nuestro presente y consolidar 196 años después una constitución basada en aquellos ideales del padre de la Patria

Ciudad Orinoco Un 17 de diciembre de 1830, en la Quinta San Pedro Alejandrino, en Santa Marta Colombia,fallece Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Hoy se conmemoran 185 años de la partida del insigne Libertador de América, con tan solo 47 años obtuvo muchos triunfos así como algunos reveses, pero lo que no se puede disolver en el tiempo es su gesta libertadora. Simón Bolívar, fue un militar, político y estratega, que en sus prácticas y palabras permiten dilucidar el compromiso que sentía en otorgarle la libertad a los pueblos del sur que estuvieron por muchos años acostumbrado a la esclavitud, ignorancia y la tiranía; sus ideales, su experiencia en los campos de batalla, lo catapultó como el “Libertador”. Su pluma desempeñó un papel importante durante su gesta libertadora, en múltiples ocasiones le permitió ahondar en el pensamiento crítico y dejar por sentado sus ideales en pro de libertad de los pueblos y consolidando su visión de una América unida, prueba de ello son la famosa Carta de Jamaica; En ella reproduce el panorama de todas las luchas que se llevaban simultáneamente en América, especula acerca del futuro del territorio, y adelanta la idea de la unión colombiana, El discurso de Angostura; constituye su visión de la

tercera república, su última proclama y el Chimborazo; donde se refleja el genio poético del Padre de la Patria. Es por ello que el Libertador apostó por tratar siempre de colocar en los pocos folletos que circulaban por Venezuela,informaciones favorables a la causa independentista, por cuanto estaba convencido de crear amplia opinión pública favorable a los patriotas. Bolívar, conoció la importancia histórica que el periodismo en su paso por Europa, en los primeros años del siglo XIX, en Venezuela no existió imprenta hasta 1808, cuando a través de ella se comenzó a imprimir la Gaceta de Caracas, el 24 de octubre de ese año, al regresar de Londres de la misión que le encargara la Junta Suprema de 1810, se trajo una imprenta,pero fue el 27 de junio de 1818, cuando fundó en la antigua angostura, El Correo del Orinoco, que circuló desde el 23 de marzo de 1822, durante la Guerra de independencia de Venezuela, con el objetivo de ser un órgano propagandístico de la Tercera República de Venezuela y para contrarrestar la influencia de la Gaceta de Caracas, periódico al servicio de la Corona Española El Discurso de Angostura de 1819, donde encontramos la propuesta del libertador de lo que debería ser un sistema de gobierno orientado bajo las tres ramas de poderes: Público Ejecutivo, Legislativo y Judicial, enfatizando la solidez del primero de los tres, pero se atreve propone un cuarto poder el Moral, destinado al desarrollo de la virtud, la honestidad y las luces, de allí su máxima sentencia “Moral y luces son nuestras primeras necesidades”. El discurso, fue publicado en el Correo del Orinoco, en sus números 19, 20, 21 y 22 del 20 de febrero al 13 de marzo de 1819. Para el Libertador significaba un valor estratégico lograr promover la salida definitiva de los españoles del territorio americano. Pero, además, se trataba del triunfo de la ideología bolivariana republicana enmarcado en consolidar el ideal revolucionario de la Unión Suramericana de los pueblos.

Los Des pez esta rica Bolí don En A rosa gres En 1 Colo cia d dep Pos talla libe Los ron unió líva Colo las n grar no r


JUEVES 17 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ne vigente en los venezolanos

ESPECIAL

9

nto de Simón Bolívar

s hechos spués del 19 de Abril de 1810, Bolívar es enviado a Inglaterra con Andrés Bello y Luis Lóz Méndez, en una misión diplomática, para lograr el reconocimiento de la nación que se aba formando, Regresa a Venezuela y da su discurso en favor de la independencia ameana ante la Sociedad Patriótica; cuando Miranda es derrotado por las fuerzas realistas, ívar debe huir a Cartagena desde donde invade a Venezuela en 1813 y es en Mérida nde por primera vez es proclamado “Libertador” y declara la “guerra a muerte”. Agosto, toma la ciudad de Caracas y proclama la segunda república, después de numeas batallas, huye a Jamaica, en donde escribe su “Carta de Jamaica”, en el año 1817, reesa a Venezuela, para seguir trabajando por la independencia de Venezuela. 1819, se crea el congreso de Angostura en donde funda la Gran Colombia (Venezuela, lombia, Panamá y Ecuador) y es nombrado presidente, en Agosto logra la independende Colombia en la batalla de Boyacá, el 7 de Agosto, y después de 2 años de luchas, la inpendencia de Venezuela se consolida con la Batalla de Carabobo, el 24 de Junio de 1821. steriormente, en Agosto, gana la Batalla de Boyacá. Después de que Sucre ganara la baa de Pichincha, en 1822, y liberara el norte de Sur América, Bolívar cruza los Andes para erar Perú, lo cual logra con Sucre en la Batalla de Junín, el 6 de Agosto de 1824 s meses que precedieron la muerte del Libertador en Santa Marta, en 1830, le significan a Bolívar su reflejan la amargura que sentía por no haber logrado su objetivo de la ón de la nueva patria,la trayectoria desde lo alto de la cima del Chimborazo cuando Boar deliraba y se confundía con el“Dios de Colombia”hasta su renuncia a la presidencia de lombia en abril de 1830, significó para Bolívar la lucha por la verdadera construcción de naciones. Abogó en todo momento por la edificación de un Estado centralista que loara cohesionar aquello que en virtud de la heterogeneidad racial, cultural y geográfica resistía la perfección de una federación.

ÚLTIMA PROCLAMA DE EL LIBERTADOR

A los pueblos de Colombia Colombianos: Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiábais de mi desprendimiento. Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo que me es más sagrado, mi reputación y mi amor a la libertad. He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono. Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la Unión: los pueblos obedeciendo al actual gobierno para libertarse de la anarquía; los ministros del santuario dirigiendo sus oraciones al cielo; y los militares empleando su espada en defender las garantías sociales. ¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro.


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015

Vicepresidente recibió aportes del pueblo organizado Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, recibió este miércoles en las afueras del Palacio de Miraflores a movimientos organizados de transportistas, indígenas y estudiantes, como parte del llamado a debate hecho por el Gobierno Nacional para el reimpulso y renovación de la Revolución desde las bases. Durante el encuentro, escuchó los reclamos y aportes hechos por el Poder Popular en cada una de sus áreas, para dar continuidad al método de gobierno que comenzó el comandante Hugo Chávez, que consiste en escuchar directamente al pueblo. Arreaza, recordó que antes de la revolución espacios como Miraflores estaban reservados para las autoridades gubernamentales y sus cúpulas aliadas, a diferencia de la actualidad, cuando la sede del Gobierno se ha convertido en la “casa del pueblo”. En la concentración estuvieron presentes integrantes del movimiento indígena Evolución, del

estado Sucre, que manifestaron su compromiso con el proceso revolucionario, el cual, por medio de instrumentos jurídicos e instituciones, ha avanzado en la reivindicación de esta población. Allí exigieron a la dirigencia que escuche con más atención la voz del pueblo y ejecute los planes pendientes. Por otra parte, el vicepresidente denunció que los 112 nuevos representantes de la burguesía en la Asamblea Nacional pretenden “revisar” a profundidad la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), entre otras casas de estudio, porque la educación que se imparte allí atenta contra los intereses de clase de la oligarquía. Señaló que los parlamentarios de la burguesía tienen previsto “cambiar” los contenidos educativos que se ofrecen en la UBV. Por lo que advirtió, que la oposición tiene entre sus planes “devolver” las instalaciones donde hace vida la universidad a grupos de ultraderecha como Gente del Petróleo. Con información de AVN/YVKE

Arreaza denunció pretensiones de 112 disputados contra la UBV. Foto AVN

Ivic ofrece asesoría sobre nuevo método agricultor sustentable Ciudad Orinoco Más de 30 productores agrícolas provenientes de los estados Lara, Miranda, Táchira, Trujillo y Yaracuy conocieron las ventajas de las micorrizas (mecanismo de interacción que puede proteger a las plantas) como impulsora de la productividad de los suelos de manera sustentable, al reducir el uso de fertilizantes químicos, ofrecido por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic). Las micorrizas se forman a través de la asociación entre algunos hongos y las raíces de las plantas

que habitan en los suelos, por lo cual son beneficiosas para el desenvolvimiento del ecosistema, ya sea por su funcionamiento o por su ulterior sobrevivencia. Todas estas características fueron apreciadas por los agricultores, que se dieron cita en la sede del Ivic. La actividad sirvió también para informar sobre las potencialidades y limitaciones del uso de las micorrizas, las cuales permiten la adquisición de nutrientes minerales a alguna planta, la protege frente a plagas y patógenos, y optimiza el balance hídrico. Con información de AVN

Rodríguez aseguró que la guerra económica fue intento de doblegar al pueblo. YVKE JORGE RODRÍGUEZ PRESENTÓ UN VIDEO QUE EXPLICA LA NEGOCIACIÓN DE LA DERECHA

Detienen a secretaria de Liborio Guarulla por compra de votos en elecciones del 6D > Queremos mostrar lo que hicieron y lo que denunciábamos antes y durante el proceso electoral”, dijo el integrante de la dirección nacional del Psuv

Ciudad Orinoco El integrante de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jorge Rodríguez, solicitó a la Fiscalía General de la República, investigar a la oposición nacional por situaciones de agresión a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a las leyes electorales, al sistema electoral y a la intención del votante en los pasados comicios electorales del 6 de diciembre. En rueda de prensa, Rodríguez

mostró un video de “un funcionario honesto que fue tocado por sectores obscuros de la derecha que intentaron manipular el evento electoral (...) es la prueba de lo que venía diciendo el presidente Maduro y las fuerzas de la patria, es cierto, nosotros estamos apegados a la paz y ellos quieren destruirlo todo”. En el video, se escucha la voz de Victoria Franchi, secretaria general de la gobernación del estado Amazonas, en la que explica la negociación de la derecha para obtener votos, “pagar, meter gente que no sabe leer ni escribir para llamar al voto asistido, insultó a nuestros pueblos originarios y a las personas sexo diverso”. A lo que Rodríguez dijo: “La verdad es esa suciedad que acabamos de mostrar, una práctica sostenida por parte de la derecha. Queremos mostrar lo que hicieron y lo que denunciábamos antes y durante el proceso electoral”. Ratificó que antes del evento electoral, aseguraron que reconocerían los resultados y que pocos segundos de que el Consejo Na-

cional Electoral diera el boletín preliminar, el presidente Maduro se dirigió a la nación reconociendo los mismos y haciendo un llamado a la paz, “un gesto que lo enaltece y lo diferencia de los violentos que promueven la destrucción de la patria y la armonía”. Rodríguez afirmó que “mientras las fuerzas patriotas estaban diseminadas por el territorio nacional haciendo campaña electoral, la derecha estaba haciendo una campaña de guerra y agresión contra Venezuela a través de los grandes medios de corporaciones imperiales de la noticia”. Aseguró que la guerra económica fue un intento de doblegar al pueblo por la vía del acaparamiento y especulación de los bienes de consumo básico del pueblo, “tienden a recurrir a artimañas sucias en el momento del desarrollo de sus planes políticos”. Horas después de divulgarse el audio en el que Victoria Franchi ofrecía dinero para comprar votos en comunidades de la localidad, fue detenida por funcionarios del Sebin. Con información de YVKE

Desarrollan plan de gestión ambiental en Faja Petrolífera del Orinoco Ciudad Orinoco El Ministerio para Ecosocialismo y Aguas lleva adelante el Plan de Gestión Integral Ambiental en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, con el propósito de discutir con expertos en la materia sobre el proceso de extracción en este importante espacio petrolífero Edgar Ayala, director de Gestión Ambiental de la Faja Petrolífera del Orinoco, explicó que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desarrolla un plan de explotación,

mejoramiento y transporte del crudo que ocasiona impactos ambientales. La idea es evaluar dichas consecuencias para que las actividades petroleras se ejecuten de acuerdo con lo establecido en las leyes y normas. Comentó que desde 2005 ofrecen acompañamiento a Pdvsa para que sus labores respeten la conservación del ambiente. Ayala adelantó que una vez culminado el plan tendrán todos los programas consolidados. “Espe-

ramos que con estas acciones, para el 2016, los programas estén validados. En este momento, estamos definiendo los programas, elaborando el documento y estableciendo las mesas técnicas que van a trabajar para luego echar a andar el plan”. Entre los actores involucrados en la discusión de este plan destacan la Dirección de Calidad Ambiental, la Dirección General de Cuencas Hidrográficas y la Dirección de Diversidad Biológica. Con información de YVKE


JUEVES 17DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Hoy se cumple un año del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EEUU Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El 17 de diciembre de 2014, Raúl Castro, presidente de Cuba y su homólogo estadounidense, Barack Obama, decidieron restablecer las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, proceso que ha superado los obstáculos. Sin embargo, se mantiene el bloqueo de Washington sobre la isla, impuesto desde hace más de 50 años. La dinámica bilateral ha permitido algunos avances como la entrada en vigencia de modificaciones a las sanciones unilaterales infligidas por los Departamentos del Tesoro y de Comercio de Estados Unidos, se han realizado varias rondas de conversaciones migratorias entre ambos países donde se ha evaluado la marcha de los acuerdos y acciones para enfrentar la emigración ilegal. Asimismo, se ha tratado el tema de Derechos Humanos entre Cuba y Estados Unidos, y se excluyó a la antilla mayor de la lista de países que, según Washington, patrocinan el terrorismo. Las sedes diplomáticas de ambas naciones izaron sus banderas, concluyendo la primera etapa de lo

Macri eliminó restricciones para el cambio del dólar Ciudad Orinoco Desde ahora la cotización del dólar en Argentina será flotante, y estará administrada por el Banco Central. El anuncio que pone fin al control cambiario vigente desde fines de 2011, se realizó este miércoles. Todavía se desconoce el valor del dólar que comenzará a negociarse desde este jueves, pero se estima que se ubicará en torno de los 15 pesos, según informó La Nación. El ministro de Hacienda argentino, Alfonso Prat Gay, informará sobre el tema y es quien intervendrá en una conferencia de prensa que se realizará a las 18:00 hora local, de acuerdo con algunos medios del país suramericano. Prat comunicará sobre la unificación del tipo de cambio y el fin de las restricciones para comprar dólares, lo que representará una devaluación del peso frente a la divisa estadounidense que podría alcanzar el 45 por ciento, alcanzando una tasa de cambio de entre los 14 y 15 pesos argentinos, muy superior a los actuales 9,70, que es la tasa oficial. Agencias/RM

MUNDO

11

Breves

Internacionales Congreso de Honduras concede su máxima condecoración a Fidel Castro El Congreso hondureño concedió su máxima distinción, la Gran Cruz Extraordinaria con Placa de Oro, al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en agradecimiento por la ayuda permanente y solidaria de la isla con el país centroamericano. Bloqueo estadounidense se mantiene en Cuba. Foto Juvenal Balán/ Granma que sería un largo y complejo proceso hacia la normalización de los vínculos bilaterales. Como parte de su pre-campaña electoral, buscando el voto latino, la candidata demócrata a las presidenciales de 2016 en Estados Unidos, Hillary Clinton, pidió al Congreso que levante el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba desde 1962. Pese a esto y contrario a la voluntad expresada, por un “interés nacional”, Obama renovó una ley que favorece bloqueo contra Cuba, hasta

el 14 de septiembre de 2016. La ley de Comercio con el Enemigo de 1917 “le otorga al presidente la facultad para restringir el comercio con países “hostiles” a Estados Unidos y la posibilidad de aplicar sanciones económicas en tiempo de guerra o en cualquier otro período de emergencia nacional, y prohíbe el comercio con el enemigo o aliados del enemigo durante conflictos bélicos”, reseña Granma. También en octubre, durante la Asamblea General de la ONU, a pesar de la condena rotunda de 191

países del mundo y catalogado como una victoria histórica de la isla, el diplomático estadounidense Ronald Godard votó en contra de la condena al bloqueo inhumano. Pese a este ligero acercamiento diplomático, la palabra del cual fuera el candidato por el partido Demócrata, Barack Obama no se ha concretado. Desde su llegada al poder en 2009, la promesa incumplida sigue sobre el tapete en espera de repuestas ante un bloqueo sin precedente y genocida, en el cual solo pierde el pueblo cubano. Agencias

Podemos se estrena en elecciones generales de España Ciudad Orinoco De los cuatro partidos que dominan el panorama electoral en España, Podemos podría considerarse la nota más discordante por sus posturas diferentes incluso cuando los otros tres coinciden. Como quedó evidenciado en los debates previos a las elecciones del domingo, el Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos concuerdan, por ejemplo, en el rechazo a las demandas independentistas de Cataluña, mientras la formación de Pablo Iglesias defiende

el derecho de ese territorio a la autodeterminación. Otro punto común del trío es favorecer en términos generales la intervención de Madrid en la lucha contra el terrorismo internacional, para lo cual PSOE y Ciudadanos piden condiciones como el visto bueno de Naciones Unidas y la aprobación en el Congreso de Diputados. Podemos mantiene la postura contracorriente, a ratos rebelde, que lo caracteriza desde que surgió como un movimiento de izquierda con planteamientos radicales a favor del

cambio en España. El partido abrió el año con excelentes resultados en los sondeos de opinión que lo llegaron a colocar como el primero -por delante del PP y el PSOE-, aunque con el paso de los meses fue cayendo hasta situarse en las posiciones tercera o cuarta. El grupo de Pablo Iglesias se presenta ahora a sus primeros comicios generales y las encuestas más recientes reflejaron un incremento del apoyo, al parecer propiciado por el pertinente desempeño de su líder en los debates con sus rivales. Prensa Latina

China y Rusia profundizarán asociación estratégica integral en 2016 Ciudad Orinoco China y Rusia acordaron adherirse a las políticas de profundización de la asociación estratégica integral de coordinación sin importar la inestable situación mundial y regional, informó en Beijing el Gobierno chino. El presidente de la nación asiática, Xi Jinping, y el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, arribaron a ese consenso al reunirse a puertas cerradas el martes pasado en Wuzhen, en la provincia oriental china de Zhejiang, previo a la celebración de la II Conferencia Mundial de Internet que tuvo lugar este miércoles en esa urbe. Al repasar los vínculos entre las

Las relaciones entre China y Rusia tendrán un mayor progreso el próximo año para beneficiar más a los dos pueblos. Foto PL dos naciones en el año en curso, Xi aseguró que Beijing y Moscú están comprometidos con los esfuerzos para promover su desarrollo común, además de salvaguardar la justicia internacional, la paz y la estabilidad del mundo. Ambos países encaran un período

clave de transformación del modo económico y un ajuste estructural explicó-, y pidió a las dos partes trabajar juntas para alinear la construcción de la Franja Económica de la Ruta de la Seda de China y la Unión Económica Euroasiática (UEE) encabezada por Rusia. PL

Tribunal brasileño analiza trámite sobre juicio político a Rousseff El Supremo Tribunal Superior (STF) de Brasil inició este miércoles el análisis de la validez del trámite de juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff en el Congreso, donde se presentó el reclamo expuesto por legisladores comunistas, que censuraron la actuación del presidente de la Cámara baja Eduardo Cunha. Más de 750 mil migrantes llegaron por mar a Grecia Un total de 758 mil 596 personas llegaron por mar a Grecia en 2015, según el informe “La crisis de refugiados e inmigrantes en cifras” realizado por las autoridades helenas y publicado en Atenas. El documento también denunció con datos y argumentos la falsedad de cuatro mitos muy extendidos sobre la gestión de la crisis humanitaria por parte griega. Líbano despedirá 2015 sin presidente tras 33 intentos para elegirlo El Líbano despedirá 2015 con la presidencia acéfala, luego de que el Parlamento fracasara este miércoles, por trigésima tercera ocasión consecutiva, en elegir al jefe de Estado. El presidente de la Cámara, Nabih Berri, fijó para el 7 de enero la próxima sesión legislativa para votar entre los dos candidatos defendidos por igual número de bloques políticos: Samir Geagea y Michel Aoun. Ejército sirio controla nuevas zonas en Latakia El Ejército sirio, con la cooperación grupos de la Defensa Popular, desalojó del estratégico monte Nuba a elementos terroristas, causándoles un buen número de bajas. Según un parte oficial los militares sirios emplearon tácticas novedosas al tomar en cuenta las condiciones climáticas y de montana existentes en esa región de la provincia de Latakia, al oeste de Damasco.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015

BUSCARÁN CLASIFICAR Y TITULARSE

Gigantes de Guayana viene con todo > Tras 7 años en la Liga Profesional de Baloncesto, el conjunto guayanés tiene todo preparado para enfrentar su 8va campaña en el torneo Gabriela González Ciudad Orinoco Después de tanta polémica por la fecha de inicio de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) y que el espíritu deportivo se impusiera ante los intereses económicos, los 10 equipos ya están preparados para asumir una nueva campaña llena de novedades. Luego de ser uno de los primeros equipos en lanzarse a la cancha con la intención de prepararse y entrenar, además de tener la oportunidad de disputar partidos en pretemporada, Gigantes de Guayana tiene un objetivo muy claro en esta primera instancia: ubicarse entre los equipos que avanzarán a la segunda fase de la campaña. Mostrar entrega en cada partido y trabajar para dar lo mejor da cada uno e intentar ganar la mayor cantidad de encuentros, es lo que Carl Herrera le pide a sus jugadores. “Clasificar, es la primera meta de todos los equipos, incluso del campeón, y de ahí jugar el otro torneo”.

Manteniendo el horizonte Teniendo en cuenta el nuevo panorama, el DT, y sus colosos, junto a la afición que jornada a jornada va a apoyarlos al Gimnasio Hermanas González de Ciudad Guayana, conservan su norte y aspiran sumar la mayor cantidad de victorias que le permitan avanzar a la postemporada y alzarse con el título. Para Herrera, primer venezolano en jugar en la NBA, y con una gran experiencia en el baloncesto europeo, estadounidense y criollo, fue un duro golpe que se cortara la seguidilla de cuatro años clasificando a la postemporada. Es por ello, que en el seno del equipo hubo una profunda etapa de reflexión. Novedosa Temporada La principal novedad para la edición XLIII del torneo, es el cambio de formato. Los 10 conjuntos ahora se dividirán en dos conferencias: Oriental y Occidental. En la primera estarán

Bucaneros de la Guaira, Gigantes de Guayana, Guaiqueríes de Margarita, Marinos de Anzoátegui y Panteras de Miranda; mientras que la otra estará constituida por Cocodrilos de Caracas, Gaiteros del Zulia, Guaros de Lara, Toros de Aragua y Trotamundos de Carabobo. En la Ronda Regular se disputarán 36 encuentros, 18 en casa y 18 de visitante. Cada equipo chocará cuatro veces contra sus otros nueve rivales. A la postemporada clasificarán los cuatro mejores de cada Conferencia y se enfrentarán de la siguiente manera: El primero contra el cuarto de la división y el segundo contra el tercero. Los ganadores de cada llave jugarán la Final de Conferencia. Luego, los campeones de cada uno de los grupos disputarán la Gran Final de la LPB. Todas las series de playoffs premiarán al ganador de cuatro juegos en un máximo de siete compromisos. Enfocado con Gigantes Esta será la 6ta temporada para Carl Herrera con el conjunto guayanés, estando al frente desde el 2011. En ese lapso, el entrenador ha llagado con el equipo cuatro veces a playoffs, estando hasta a un solo triunfo para conseguir un cupo finalista, logro que aspira no solo repetir, sino superar para la venidera zafra y por ello tiene meses trabajando. Haber ido a los Juegos Panamericanos Toronto 2015 como motivador de Venezuela fue de gran aporte, ya que por primera vez vivía esa experiencia sin ser atleta y lo ayudó mucho. Jugadores extranjeros Un base-escolta y un alero fueron las primeras contrataciones confirmadas por Gigantes de Guayana para afrontar la temporada 20152016. Se trata de los estadounidenses Keyron Sheard, quien puede desempeñarse en las posiciones 1 y 2, así como de David Reichel, un puesto tres que ya tiene experiencia en la LPB, pues vistió el uniforme de Gaiteros del Zulia en la temporada 2010. Además, el jugador con doble nacionalidad, estadounidense y guayanesa, el pivot, Traivis George, se sumó a la plantilla del conjunto y a los entrenamientos desde antes de la pretemporada. George cuenta con experiencia internacional desde el año 2009 y ha tenido pasantías por las ligas de México (Lechugueros de León en 2009-2010, Abejas de Guanajuato en 20102011 y Barreteros de Zacatecas en 2012-2013),

Deporte


CIUDAD ORINOCO / JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015

JUGADORES

F. Nac.

Estatura

Salvador Torres Harold Cazorla Keyron Sheard Irvin Núñez Albert Arias Travis George Carlos Rodríguez Harold Cazorla Luis Almanza Aaron Primera Fernando Lucena Luis Mérida David Reichel Jean Vargas Douglas Chiquito Raymond Rada Lennimer Seijas Luis Valera Axiers Sucre Leonardo Cappare

20\05\1996 29\11\1991 12\11\1986 15\03\1991 20\01\1989 03\10\1985 15\02\1989 29\11\1991 20\08\1991 16\09\1994 25\04\1986 18\12\1992 20\12\1984 11\04\1995 17\02\1986 16\07\1997 25\02\1993 21\10\1988 27\07\1978 12\04\1980

1,80 1,72 1,86 1,85 1,94 2,06 2,06 1,70 1,96 1,88 1,85 1,9 2,03 1,80 1,90 1,72 2,00 2,02 1,98 1,84

DEPORTES

Historia El conjunto Coloso, fue fundado en el año 2008 por el ex presidente del Club de Fútbol, Mineros de Guayana, Raúl Yusef, convirtiéndose así en el décimo equipo que integra la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), en principio se manejaba que el conjunto sería llamado Macizos de Guayana, pero luego se desechó el nombre y adoptó el actual Gigantes de Guayana.

CUERPO TÉCNICO

Entrenador: Carl Herrera/ Médico: Miguel Millán/ Asistente Técnico: Luis Jiménez Asistente Técnico: José Ramos/ Asistente Técnico: Israel Plaza/ Utileros Orlando López y Luis Palacios

en la Euroliga (Team Stockholm en 2011), además de en la D-League (Austin en 2011-2012. También tuvo pasantías en Canadá (Moncton Miracles en 20132014), Puerto Rico (Maratonistas de Coamo en 2014) y Colombia (Águilas de Tunja en 2014). Pretemporada Gigantes de Guayana comenzó su proceso de preparación a mediados del mes de noviembre, jornadas que permitieron evaluar

física y técnicamente a los jugadores. El DT Carl Herrera se siente satisfecho con los visto hasta ahora, tanto en la parte física, como en el desempeño en cancha, especialmente tras los dos juegos de preparación que tuvieron los colosos ante Marinos. El coach destacó las condiciones físicas de sus jugadores, “lo que había era que ponerlos a tono en la parte de cancha y eso lo estamos haciendo”. “(El equipo) se ha visto bien, jugamos

contra el campeón y se dividió, se tuvo laoportunidad de ganar los dos partidos, pero se dividió y creo que fue una buena prueba”, dijo el coach, que solo lamentó no haber podido disputar más choques, “por lo menos cinco o seis partidos, para engranar algunas cosas”, dijo Herrera. El equipo guayanés ya cerró su jornada de preparación para la nueva campaña, y debutará este viernes ante Cocodrilos, en el Parque Naciones Unidas de Caracas.

Habla el equipo Gigante Axiers Sucre (Capitán): “Los jugadores es-

tamos bien comprometidos, sabemos que el año pasado no fue la mejor temporada... Ahora nos hemos visto más identificados y volvemos a las raíces de ser un equipo aguerrido y eso es importante. El trabajo día a día va a dar a entender lo que hemos venido haciendo desde temprano, y trabajamos para darle esa alegría al pueblo de Gigantes”.

Carl Herrera (DT): “Muy conten-

tos, con mucha fuerza, con mucha fortaleza en la parte espiritual, física y mental y eso para mi es muy importante, fueron mis primeras palabras con el grupo... Gigantes está de vuelta, Gigantes está aquí, Gigantes quiere vivir más emociones”.

Argenis Martínez (Gerente General): “A los 15 dás del término de la cam-

paña comenzamos a trabajar para hacer un balance de la temporada anterior, buscar las fallas, y sacar las cosas positivas de la temporada, un año muy atípico para lo que era Gigantes de Guayana, porque ya teníamos cuatro años de manera consecutiva llegando a la postemporada”.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com

13


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com BREVES

DE

Cultura

El Programa Orquestal Metropolitano hará su debut Para integrar a los músicos de la región metropolitana en una sola orquesta y así realizar un repertorio diverso y dirigido a la música de cámara, se creó el Programa Orquestal Académico Metropolitano (POAM) dentro del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Esta nueva iniciativa busca estrechar los lazos entre las y los jóvenes músicos de distintos núcleos y orquestas del país y fortalecer el crecimiento pedagógico y artístico de sus integrantes. Seis voces se unirán para cantarle a Venezuela Seis nóveles cantantes se unirán para homenajear y recordar los éxitos de intérpretes y agrupaciones venezolanas de éxito en diferentes décadas tanto en el ámbito nacional como internacional. En este espectáculo el público podrá escuchar viejos temas populares de los más variados géneros y versiones en las voces nuevos exponentes del canto en el país. El concierto Canto a Venezuela, previsto para este sábado 19 de diciembre, desde la 1:00 pm en el Madison Piano Bar, en Los Ruices. Ciclo SonARA terminará temporada con tres conciertos Esta semana culminará la segunda etapa del ciclo SonARA con tres conciertos de géneros tradicionales venezolanos, típicos de la época navideña, que tendrán lugar en el Teatro Teresa Carreño, los días 16, 17 y 18 de diciembre. Para esta tarde está prevista la presentación de las agrupaciones de Sincopa 10 y La Pelota Gaitera, en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, con entrada libre. Ballet Teresa Carreño estrena temporada La Fundación Teatro Teresa Carreño estrenó este jueves 10 de diciembre a las 11:00am a sala agotada, la vigésima temporada de la producción más querida y más vista por el público, El Cascanueces, con coreografía del maestro Vicente Nebrada y música de Tchaikovsky, con una impecable ejecución del Ballet Teresa Carreño, la Orquesta Sinfónica de Venezuela y del Coro de Niños del núcleo Fuerte Tiuna de Fundamusical.

HOY EN BOLÍVAR

> Elogios, aplausos y buenas críticas, fue lo que se escuchó durante el concierto que duró aproximadamente una hora donde el público se deleitó con el trabajo de Canticum Merú y la Coral Universitaria UNEG Henderson Pérez Ciudad Orinoco La Iglesia Nuestra Señora de Coromoto, en Puerto Ordaz, fue escenario para que la coral Canticum Merú y la Coral Universitaria UNEG, se unieran para deleitar a los guayaneses con sus interpretaciones en el reconocido concierto de navidad que se ha convertido en una tradición para estas fechas decembrinas. Durante la velada los asistentes disfrutaron de un repertorio lleno de temas como “A adorar al niño”, “Modestamente”, “Espléndida noche” y “Campanas de la catedral”, “Partamos a Belén”, “Pregón de Navidad”, “Noche buena oriental” y “Luna decembrina”. Mientras que el pianista Daniel Ortiz tocó

Voces que vuelven a sorprender. Foto Cortesía

CERRARON ACTIVIDADES CON BROCHE DE ORO

Concierto a dos coros en Guayana melodías navideñas universales como “Noche de paz”, “Campanas de Ucrania” y “Puer Natus”. Al evento se sumaron artistas nacionales como, Genitte Peña (Soprano), Adrián Cedeño (Tenor), el pianista e integrante del grupo 5nFusión, Daniel Ortiz, y la Escuela de Música Amadeus. A una sola y melodiosa voz los

las corales interpretaron la pieza “El Mesías”, la cual incluyó algunos temas y coros. La directora y fundadora de Canticum Merú, Irma Conchita Iorio, resaltó con la excelente interpretación de la agrupación coral, que por más de 20 años ha dirigido y la cual cuenta con amplia trayectoria y se encuentra

conformada por mujeres guayanesas que han dejado el nombre del estado Bolívar en alto. “La receptividad del público fue maravillosa, eso es lo que nos llena como artistas, y es por esta razón que la agrupación se preparó durante meses para hacerle este gran regalo a Ciudad Guayana” finalizó Conchita.

Berejú celebra 36 años de vida artística Ciudad Orinoco Los integrantes de la Fundación de Teatro, Música y Danzas “Berejú”, han venido ensayando arduamente para celebrar sus 36 años, y así llevar un show de altura para entretener a los guayaneses. Hoy, las instalaciones del Club Portugués, se convertirán en el escenario para bailarines y cantantes den muestra de los mejores ritmos del tambor. En su repertorio predomina la música afro-descendiente, que acompañan con su colorido vestuario, luces y dramatizaciones. Danzas Berejú está conformada por Rosa Gómez, Pablo Rondón y un excelente equipo multidisciplinario que hoy celebrarán como una gran familia este nuevo aniversario. Se caracterizan por su música, y han logrado traspasar fronteras y dar a conocer la cultura venezolana, además han sido represen-

36 años haciendo bailar a los guayaneses. Foto Cortesía tantes de Venezuela en diferen- aprovechan para proyectarse cotes eventos internacionales, que mo agrupación y promover los

ritmos de diferentes regiones del país.HP


JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 15

CLASE OBRERA RESPALDA GESTIÓN DE MADURO

Trabajadores presentarán propuesta

de Ley del Trabajo Social > Fuerza laboral de Bolívar al Jefe de Estado: Estamos unidos en torno a ti y a Hugo Chávez, para llevar esta Revolución hasta sus últimas consecuencias Audy Sánchez Ciudad Orinoco Voceros de la masa productiva de diversas empresas del Estado y privadas dentro de la Universidad Bolivariana de los Trabajadores “Jesús Rivero” (UBTJR), solicitarán al presidente de la República, Nicolás Maduro, una reunión para entregar la propuesta de Ley de Gestión Directa y Democrática del Proceso Social de Trabajo. Obreros de los centros de estudio de la UBTJR, que se encuentran en el proceso de formación permanente, insertos en las empresas Pdvsa (bloque Carabobo), Friosa, Veniran Tractor, Petromonagas, Abasto Bicentenario, Monaca, Cabelum, Alcasa, la privada Makro, además del Iuteb, Inces Negro Primero y Militar, acordaron proponer al Mandatario Nacional una nueva ley social. Alexander Betancourt, jefe del

Trabajadores concordaron que“le toca a la clase obrera luchar contra el capitalismo”. Foto Audy Sánchez. Centro de Encuentro Educación y Trabajo, en el Inces Negro Primero, anunció que la idea plasmada será llevada a Caracas este sábado 19, para entregarla en un acto que se realizará en el Poliedro a las 2:00 de la tarde, donde se espera la concentración de unas 100 mil personas. Miriam Pineda, vocera principal de la unidad de estudio de Agroecología, aseveró que uno de los puntos tratados fue el apoyo al presidente Nicolás Maduro en las diferentes políticas que ha implementado. Otro es un llamado a los frentes de lucha del proceso, para unificar criterios en base al reimpulso de la Revolución con el protagonismo

de los Movimientos Populares. De igual forma, Dixon Pacheco, vocero de los trabajadores de Friosa Bolívar, resaltó que rechazan “las intenciones de los burócratas de la oposición. No vamos a dejar que nos quiten los logros alcanzados en leyes que hemos conquistado con luchas del pueblo trabajador”. Por su parte, Ángel Piamo, integrante de la UBTJR del centro de auto formación Veniran Tractor, dijo que gracias a la gestión Revolucionaria, son un pueblo consciente y organizado, con preparación permanente para el ejercicio del proceso social del trabajo productivo y liberador, para la satisfacción de las necesidades del pueblo.

La solicitud se hará para que los trabajadores organizados participen en la gestión de las empresas y demás organizaciones productivas. “Hoy más que nuca estamos convencidos que vamos camino al Socialismo, donde podamos compartir entre todos, como nos enseñó el Comandante Supremo”, explicó. Ángel García, docente del Iuteb, apoyó la moción propuesta por los trabajadores y trabajadoras, lo que consideró necesario para avanzar realmente hacia el sistema Socialista, a través del cual, unidos, tengan participación en las decisiones directas que se tomen en las empresas donde laboran.

Trabajadores de Pdval desmienten acusaciones de persecución Ciudad Orinoco El Consejo de Trabajadores Socialista (CTS), que labora en la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), desmintió los señalamientos emitidos por varios medios de comunicación impresos y digitales del estado Bolívar, que acusan a la estatal de despedir a más de 30 trabajadores que presuntamente emitieron su voto contra el partido de Gobierno, en las pasadas elecciones parlamentarias del 6D. Lucila Márquez, vocera principal del CTS, negó en su totalidad que exista algún tipo de persecución en las instalaciones de la estatal. “Por el contrario la posición asumida por medios de comunicación obedece al ataque mediático que emprende, día a día, la derecha venezolana por empañar la gestión que viene desarrollando Pdval, ba-

Trabajadores desmiente señalamientos de medios de comunicación en Bolívar. Foto Pdval Bolívar jo las directrices del presidente obrero Nicolás Maduro”. Tomas Misel, otro representante del CTS en la entidad guayanesa, manifestó que a la fecha

no se ha recibido visita alguna de ningún medio de comunicación, para indagar y verificar las supuestas acciones. Con respecto a la lista de nombres

de trabajadores que supuestamente iban a ser despedidos, Johnny Vásquez, integrante del consejo de trabajadores, indicó que ninguno se encuentra registrado en la nómina de la empresa en Guayana, al tiempo que aseveró que esta situación solo demuestra que la oposición quiere generar un ambiente de zozobra. “No lo permitiremos. Mantendremos un ambiente laboral armonioso”. El presidente de PDVAL, Gustavo Cabello, en respaldo a sus trabajadores, tuiteó en su cuenta oficial @GJCabelloC3K, “Una vez más queda en evidencia la derecha maltrecha y su afán por tergiversar la realidad y el compromiso de Pdval… La gran familia Pdval condena y repudia la mentira infundada por medios al servicio de la burguesía”. Prensa Pdval Bolívar

Ferrominera y Pdvsa Intevep firman contrato Ciudad Orinoco El presidente de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV) y de Ferrominera Orinoco, G/D Jesús Zambrano Mata, firmó un convenio con el titular de Pdvsa Intevep, Wilfredo Briceño, para iniciar la producción y suministro de Orimatita, densificante fabricado a base de hematita extraída de la mina Altamira, sustituyendo de este modo la importación de barita utilizada en las operaciones de extracción de hidrocarburos. “Este convenio es sumamente importante para la República, Pdvsa y Ferrominera, debido a que tiene el objetivo de usar en el corto plazo la Orimatita, empleando la materia prima, propiedad de la estatal minera, y la tecnología de Pdvsa Intevep, ambas empresas revolucionarias del Estado venezolano, con la cual se ahorrarán divisas a la Nación”, destacó el general Zambrano. Intevep tiene la responsabilidad de hacer las actividades necesarias para adecuar la planta de Ferrominera Orinoco, para la producción de Orimatita, por ser esta una potencial licenciataria de manufactura y comercialización. “Este es un compromiso que teníamos con Venezuela y podemos decir que con la firma de este convenio, estamos haciendo Patria, porque así se lo prometimos a nuestro presidente Nicolás Maduro”, dijo Briceño. Destacó que estamos frente a la ejecución de un proyecto de desarrollo y masificación oportuna de tecnología que no requiere mayor inversión y sin embargo, permitirá al país el ahorro de divisas y la potencial oportunidad de conquistar mercados de exportación. Ambas empresas estiman que en el primer trimestre de 2016 inicie el suministro de las primeras toneladas de Orimatitas en Pdvsa, con el firme objetivo de apalancar la explotación petrolera con materia prima nacional, contando con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para Industrias y Comercio. Prensa FMO


JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Pueblo Consciente

ESPECIAL

En el decreto N° 8.938 en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.076, de fecha 7 de mayo de 2012, se plantea defender a los trabajadores sin distinción, enfatizando la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, la retroactividad y el pago doble de las prestaciones sociales en el caso de los despidos injustificados, así como la extensión a 26 semanas del permiso pre y postnatal y la inamovilidad laboral. Por esta y más razones el pueblo defenderá sus intereses, los cuales el Comandante Hugo Chávez les dio y que será respaldado por el presidente Nicolás Maduro.

Protección integral de las trabajadoras y los trabajadores

Martha Sierra Periodista “Esta Ley es un derecho adquirido por lo que no podemos renunciar a este logro laboral y social pleno de reivindicaciones, legado máximo del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías. Debemos luchar porque no debe ser derogada nuestra LOTTT, porque nos pertenece y le pertenece a la Revolución Bolivariana y Chavista. Hemos tenido expresiones de apoyo contundente al proceso revolucionario que estamos consolidando. Estudiantes, jóvenes, mujeres y hombres, fuerza laboral, abuelos y abuelas han salido a respaldar desde sus organizaciones la lucha y la defensa de los logros extraordinarios que les ha generado bienestar y ha reivindicado su vida como nunca antes en la Patria, que ahora sí es de todos y todas, por realidades tan grandes como esa, es que tenemos la certeza de continuar y defender este sendero”.

Rosy DelValle Ascencio Trabajadora de FMO “Los diputados de la MUD buscan que se derogue la Ley Orgánica del Trabajo para beneficiar a Fedecamaras y al mundo comercial, poner al venezolano a trabajar como peones de fábrica para seguir enriqueciendo el capital privado e ir destruyendo el músculo social de los trabajadores en lo que concierne a sus beneficios laborales y derechos constitucionales. Sería algo atroz la derogación de la referida ley, porque atentaría contra el principio de progresividad de los derechos laborales, es decir, nadie puede ir en contra del surgimiento de los derechos supra constitucionales. Es por ello, que la Mesa de la Unidad con su actuar lo que busca es ir en contra del renacimiento obrero y de las reivindicaciones de carácter salariales y contractuales”.

Reinaldo Calvo Trabajador y miembro de la Alianza Sindical de Sidor “Me declaro netamente Chavista, a pesar del revés que sufrió la Revolución el 6D y sin juramentarse en su cargos los diputados de la MUD están arremetiendo con los trabajadores queriendo derogar la LOTTT. Quiero decirles a esos diputados quienes tenían privatizado a Sidor con un método esclavizador que los trabajadores de Guayana vamos a defender nuestra Ley, que no se metan con los beneficios de los trabajadores, no vamos a permitir que la mutilen. Llamo a conciencia a todos los venezolanos que en 15 años hemos sido dignificados, tenemos que seguir rodilla en tierra y unificar las fuerzas para que ser frente a los fascistas que lo único que quieren es privatizar nuestra empresa y sacar a los que antes eran tercerizados”

Wilman Rodríguez Trabajador del Sector Aluminio “La ley nos ha dado beneficios a los pensionados, mujeres embarazadas, reducción de las jornadas laborales, diferentes convenciones colectivas, que el presidente Maduro continuará, asimismo ha protegido nuestros salarios subsidiando los sueldos que debido al déficit que están pasados nuestras empresas básicas todos lo trabajadores hemos conservados nuestros puestos de trabajo. A través de las diferente luchas y durante muchos años forjamos, para que se llevaran a ley nuestros derechos, tuvimos el valor de hacerle frente al Comandante Chávez y si lo hicimos así, hacerlo con cualquier persona que quiera robarnos nuestros derechos, que lo que proclaman es volver a tener inspectorías del trabajo que eran títeres de los empresarios para colocarnos como obreros, donde pagan y se dan el vuelto ellos mismos”

Hugo Chávez Frías Fragmento del discurso del 30 de abril de 2012 “Hoy me siento contento, porque veo, percibo, siento como la clase obrera ha venido tramontando la cuesta, es que la Patria estaba desmoronada hace 20 años atrás, por eso un día lo dije: me las juego con ustedes, con todas las diferencias que podamos tener y las discusiones que podamos dar, no importa, estamos construyéndonos de nuevo, una nueva cultura, la cultura del trabajo, de la responsabilidad [...] cualquier capitalista dice: mira que vagabundería esta, no, vagabundería no, son derechos humanos, son derechos de los trabajadores, trabajadoras y de su familia y estoy seguro que con estas conquistas, que con estos beneficios ustedes trabajadores y trabajadoras de la Patria van a poner aun más el alma, el corazón, la capacidad individual y colectiva en la producción nacional, en el desarrollo económico y social del país, en la construcción del socialismo” ¡Hasta la victoria siempre!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.