Ciudad Orinoco 180117

Page 1

MIÉRCOLES

Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

BOLÍVAR, VENEZUELA

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA N O S

CSN despachará cabilla directamente a las comunidades

/9

OPEP AGRADECE ROL PROTAGÓNICO DE LA GEOPOLÍTICA BOLIVARIANA EN MERCADO PETROLERO

Instalarán centro de empaquetado para los Clap en Bolívar

Foto AVN

18 DE ENERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 468

/10 -11

Consejo Nacional de Economía /5

dinamizará aparato productivo

Foto @ViceVenezuela

Podrán canjear 500 dólares diarios en casas de cambio fronterizas /13 Alcalde Tito Oviedo condecoró a maestros municipales /6 Béisbol menor regional listo para iniciar temporada /17 Retornan debates por la paz en Congreso de Colombia /15

/2

Restos de Fabricio Ojeda serán llevados al Panteón Nacional /12

Foto @Bloquedepatria

Comunidades disfrutarán de Zamora: Tierra y Hombres Libres /18


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017

ABREVIADOS INTERNACIONAL Instan a disolver la OTAN Sahra Wagenknecht, líder parlamentaria del mayor partido opositor de izquierda alemán, añadió su voz a los llamamientos que piden la disolución de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), solo unos días después de unas declaraciones semejantes realizadas por el presidente electo estadounidense, Donald Trump, durante una entrevista. NACIONAL Venezuela y Jamaica revisan agenda de cooperación Con el propósito de revisar la agenda de trabajo entre Venezuela y Jamaica, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, a través de Twitter, informó que sostuvo una reunión con el primer ministro de ese país, Andrew Holness. “Venezuela y Jamaica revisan agenda de trabajo en materia energética y de cooperación”, indicó su despacho en la red social. REGIONAL Milicia alcasiana realizó ejercicio Zamora 200 El cuerpo Combatiente de la Milicia Obrera, acantonado en Alcasa, realizó el ejercicio Zamora 200, en el portón principal de la reductora de aluminio, contando con la participación de Ángel Marcano y Luis Augusto Jiménez, presidentes de Alcasa y Venalum, respectivamente, respondiendo a una instrucción del Comandante en Jefe, Nicolás Maduro Moros. DEPORTE Encienden fiesta Suramericana Sub 20 Los partidos Colombia-Paraguay y Brasil-Ecuador encenderán hoy la fiesta suramericana del fútbol en la ciudad ecuatoriana de Riobamba con motivo del Campeonato Suramericano, clasificatorio para cuatro de diez equipos participantes, al Mundial Sub’20 de Corea del Sur 2017. CULTURA Villa del Cine celebrará 120 años de cine nacional La Villa del Cine, celebrará el próximo 28 de enero los 120 años de cinematografía nacional con el comienzo de la filmación de su primer proyecto previsto para este 2017, informó su presidente Jorge Antonio Gómez. Además, tenemos previsto estrenar cinco obras cinematográficas, así como varios documentales producidos por la Villa del Cine”, expresó.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MANDATARIO ALCANZÓ LOS 3 MILLONES DE SEGUIDORES

Presidente Maduro indestructible en redes sociales > Maduro invita constantemente al pueblo a participar a través de los canales electrónicos en defensa de la revolución, pues por esas vías se crean matrices de opinión negativas contra Venezuela Ciudad Orinoco A casi tres millones de seguidores llega, en su cuenta de la red social twitter, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien mantiene permanente contacto con el pueblo venezolano a través de esta vía. Actualmente más de dos millones 999 mil venezolanos mantienen comunicación constante a través de su cuenta @NicolasMaduro, desde la cual el Jefe de Estado realiza anuncios al país en materia económica, social, cultural y política, en-

El jefe de Estado es uno de los presidentes más activos en redes sociales, incluso en varios idiomas. Foto Prensa Presidencial tre otros temas. Además, difunde informaciones para que los venezolanos puedan articularse con la dinámica del Gobierno Bolivariano y plantear diversos problemas sociales. El Presidente Maduro, en esta interacción, ha destacado la importancia de la Revolución Bolivariana y el legado

del Comandante Hugo Chávez para impulsar socialismo como modelo económico-social. Esta cuenta fue abierta el 17 de marzo de 2013 y su popularidad se ha incrementado rápidamente llegando a difundir más de 62 mil 880 tuits y además, cuenta con perfiles en varios idiomas

como inglés, francés, portugués y árabe. El Presidente Maduro además, posee una cuenta en Facebook donde más de 293 mil 176 venezolanos lo siguen y también utiliza la herramienta Periscope que le permite transmitir y explorar el mundo a través de videos en directo. VTV

Vicepresidente El Aissami encabezó Consejo Nacional de Economía Productiva Ciudad Orinoco Encabezada por el vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, se realizó una revisión de cada uno de los motores de la Agenda Económica Bolivariana, colocando sobre la mesa los avances obtenidos durante el año 2016 y las acciones necesarias para el reimpulso del aparato productivo durante el 2017. El ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas, Ramón Lobo, aseguró que en el año 2017 el Gobierno Nacional recuperará “el sendero del crecimiento económico”. Dio un balance sobre el Consejo Nacional de Economía Productiva, número dos, rea-

Esta instancia del Ejecutivo Nacional continuará el impulso de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana. Foto @ViceVenezuela lizado este martes en la sede de Vicepresidencia venezolana ubicada en Caracas. Precisó que en los próximos días “haremos del conocimiento de todos el nuevo plan de trabajo que se va a implementar en función de todos esos diagnósticos, de análisis

que se desarrollaron en el año 2016 y que nos va a permitir normalizar el funcionamiento del aparato productivo”. El pasado 04 de enero, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció una nueva etapa de la referida

instancia para reimpulsar los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana. El Consejo Nacional de Economía Productiva fue creado el 18 de enero de 2016 por el Jefe de Estado y solo en ese año fueron aprobadas 275 propuestas estratégicas, de un total de 600 iniciativas nacionales, regionales, sectoriales y locales presentadas en mil 923 reuniones, que contaron con la participación de más de 66 mil 113 actores económicos y productivos del país. VTV

Ahora los venezolanos y venezolanas confiamos, y cada día más debemos confiar en nuestras instituciones, algunos todavía las atacan y sin pruebas de ningún tipo difaman, por posiciones meramente políticas y muchas veces antiéticas. Palacio de Miraflores, 3 de diciembre de 2007


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

POLÍTICA

3

SE CONVIRTIÓ EN EL “FORO DE LA MALANDRERÍA”

Rangel: la Asamblea Nacional no existe > Ejecutivo regional promulgó la nueva Ley de Minería No Metálica Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez y coordinador regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se pronunció sobre la presentación de la Memoria y Cuenta del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros y de su mensaje anual. Indico que el mandatario nacional hizo énfasis en el fortalecimiento del área productiva, “durante esta presentación de cinco horas hizo anuncios importantísimos”. Aunado a ello destacó que se tocaron diversos temas del área social, aunque el mandatario regional enfatizó, “Maduro le hizo frente a la inseguridad e indicó que se mantiene la OLP(…) fue incisivo en el tema de la seguridad y en lo productivo”, quien anexó que se realizarán ajustes en esta organización para que tenga mayor impacto en la sociedad. En relación al área productiva, siguiendo las orientaciones nacionales, el Gobernador de

Gobernador anunció instalación del Consejo regional de economía en los próximos días. Foto especial Bolívar, anunció que se instalaría en los próximos días el Consejo estadal de economía en el estado Bolívar “pido apoyo a las Cámaras de Comercio, Fedecámaras “vamos a sentarnos todos”. Explicó que van hacia la revisión de las empresas públicas por lo que se reunirá con el

presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Justo Noguera Pietri “debemos empujar las empresas Básicas de Guayana con el sector privado y convertir la región en la alternativa no petrolera”. Parlamento en desacato Rangel Gómez se pronunció

en relación a las acciones de la Asamblea Nacional de Venezuela, por lo que explicó que se encuentra en “desacato, no existe” reiteró que esta instancia, debe ponerse a derecho según lo establecido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y resaltó que Julio Borges está ejerciendo

un cargo ilegítimo. A su juicio, la directiva que era presida por el adeco Henry Ramos Allup, debe ponerse a derecho con el Estado Venezolano, y desincorporar a los cuatro diputados de Amazonas, que son tres de la MUD y uno de la alianza que conforma el GPP, tal como lo estableció el máximo tribunal. Detalló que actualmente el Poder legislativo se ha convertido en el foro “de la malandrería y las amenazas” en contra del gobierno constitucional de Nicolás Maduro En relación al Acuerdo de Cámara de la AN, que declaró el abandono de cargo por parte del mandatario nacional, echó por tierra esta acusación ya que mientras los diputados de la MUD decretaban tal aseveración, paralelamente el Presidente se reunía con el sector empresarial, donde nuevamente les tendía la mano, para sacar adelante al país. Por último, el gobernador, en su programa radial, Gobierno al Día, aprovechó la oportunidad para promulgar la nueva Ley de Minas y Minerales No Metálicos del estado Bolívar, en compañía del encargado del Iamim, Jhon Madero y del diputado Aldrin Torres vicepresidente del CLEB.

Bastardo: Nelly Frederick sufre de amnesia Ciudad Orinoco Ronald Bastardo, concejal del municipio Heres y miembro de la dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), señaló que luego de más 12 años de Revolución Bolivariana, se ha evidenciado que se ha reducida notablemente el caos y al abandono. El dirigente psuvista manifestó su asombro ante las actuaciones más reciente de la dirigencia regional de AD, específicamente de la diputada Nelly Frederick “quien aparentemente se le borró la memoria porque no se acuerda del caos y en abandono que vivió la capital del estado cuando estaban a la cabeza de la mano del grupo chino y se enriquecieron vilmente a costa del pueblo”. El edil del Psuv, destacó que, en 12 años de revolución, la gestión del gobernador Rangel GóAQUÍ NACE LA PATRIA

mez ha dejado huella en los bolivarenses, porque ha logrado construir grandes obras que benefician a la colectividad. “Los habitantes del estado Bolívar, no habían tenido un ejecutivo regional que trabajara por ellos, sin hacer obras fantasmas, como estaban acostumbrados los que gobernaron este estado en la IV, que realizaban obras de mentiras y se embolsillaban el dinero destinado para beneficiar al pueblo”. “Desde esta tribuna podemos decir, que el alcalde Sergio Hernández y el gobernador Rangel Gómez, no solamente han realizado obras que benefician al pueblo, sino que están trabajando sin descanso para mantener a raya la guerra económica que mantiene la oposición en contra del pueblo y que gracias a Dios y a los convenios internacionales, realizados por el Go-

ciudad.orinoco@gmail.com

Edil de Heres recordó gestión nefasta de AD. Foto FL bierno Revolucionario, a través del CLAP los habitantes de este estado reciben los productos de la cesta básica a un precio justo

y esos personeros de la oposición que tanto hablan del CLAP y de las misiones sociales de la revolución, también se ven be-

neficiadas y no dicen nada cuando la bolsa con los productos les llega a las puertas de sus viviendas”, señaló Bastardo. Destacó que los dirigentes del partido Acción Democrática no tienen moral para criticar al gobierno revolucionario, porque ellos nunca hicieron nada por el pueblo, solamente se enriquecieron cometiendo actos de corrupción, y ahora pretenden confundir a la colectividad. “Aquí nadie olvida y no permitirán que ninguno de los que desfalcaron al estado, vuelvan a retomar el poder, porque la Revolución Bolivariana llegó para quedarse y seguiremos trabajando y dándole a la población obras de envergadura, como las que hemos venido entregando en los últimos 12 años”, aseguró el edil del Concejo Municipal de Heres. Prensa Psuv Heres.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Franchesly Liberto • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

ANUNCIÓ MINISTRO DE ALIMENTACIÓN RODOLFO MARCO TORRES

Instalarán Centro de Empaquetado de Alimentos para los Clap > El acuerdo fue anunciado durante visita del gobernador Rangel Gómez al centro matriz ubicado en Fuerte Tiuna en la ciudad de Caracas Ciudad Orinoco Durante una visita realizada al Centro de Empaquetado de Alimentos para los Clap (Ceac) ubicado en Fuerte Tiuna en la ciudad de Caracas, el ministro del Poder Popular Para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres y el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, acordaron la instalación de un nuevo centro en el estado, como parte de los planes de expansión y mejoramiento de la cadena de distribución pública de alimentos y así hacer aún más efectiva la acción de los comités. En tal sentido, el ministro Marco Torres explicó que durante el recorrido por el Ceac, ambos funcionarios pudieron constatar todo el proceso de logística y distribución de alimentos para los Clap, explicó que los centros de empaquetados fueron creados como parte del fortalecimiento de este plan de acción impulsado por el Presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros, para

Con la instalación del Caec – Bolívar la distribución de alimentos directo a las comunidades se hará aún más efectiva. Foto GEB hacer frente a la guerra econó- extraordinaria organización mica orquestada por los secto- de su equipo de trabajo y el res económicos nacionales. gran compromiso por cumEl titular de la cartera ali- plir las responsabilidades mentaria recordó que los adquiridas con el pueblo a Ceac fueron creados a través través de los Clap de la Gran Misión Abasteci- El mandatario regional informiento Soberano (Gmas) en mó que el Ceac - Bolívar permiseptiembre de 2016, como tirá consolidar el trabajo que otra forma de garantizar la han venido haciendo las redes distribución de alimentos públicas de distribución de alien el Distrito Capital y los mentos Mercal, Pdval y la regioestados Vargas y Miranda, nal Alimentos Bolívar, recordó añadió que fue a principios que en la entidad están regisde enero de 2017 que el pre- trados más de mil 500 Clap y sidente de Mercal, Tito Gó- que a través de ellos se han mez, informó que el proce- atendido más de dos millones dimiento sería implementa- de familias en todo el territorio do próximamente en todo el estadal, afirmó que esto es parterritorio nacional. te de la respuesta que el GobierEn el mismo orden de ideas, no Bolivariano le brinda al pueRangel Gómez, felicitó al blo venezolano ante los ataques ministro Marco Torres por la de la derecha. Prensa GEB

Reactivan cobro en peajes Ciudad Orinoco Este lunes 16 de enero, se reactivó el cobro de tasas en los peajes Angostura Norte y Sur, Guayana y San Félix - Upata, que conforman el eje vial Heres – Caroní - Upata. La información la suministró Akiss Gómez, directora del Servicio Autónomo de Administración Tributaria del estado Bolívar, tras recordar que lo recaudado se seguirá invirtiendo en el mantenimiento de las carreteras y principales troncales del estado. Akiss Gómez informó que las tasas mantendrán su tarifa solidaria, por lo que exhortó a quienes transitan por los peajes del estado a tomar las previsiones correspondientes. AQUÍ NACE LA PATRIA

De acuerdo al vehículo, las tasas son: Vehículo liviano: Bs. 50 Minibus: Bs. 100 Microbús: Bs. 150 Camión 350: Bs. 200 Camión 750: Bs. 250 Bus expreso: Bs. 400 Vehículos de carga pesada de tres ejes: Bs. 400 Vehículos de carga pesada de cuatro ejes: Bs. 600 Vehículos de carga pesada de cinco ejes: Bs. 700 Vehículos de carga pesada de seis ejes: Bs. 850

El cobro en los peajes estaba suspendido desde el 16 de diciembre por instrucciones del Ministerio de Transporte. Foto Cortesía

CIUDAD

5

Arrancó jornada especial de mantenimiento en Gran Sabana Ciudad Orinoco Más de 60 toneladas de desechos sólidos recolectadas fueron el resultado del operativo especial de año nuevo desarrollado por la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, en el municipio Gran Sabana; acometida que le garantiza espacios acordes para el sano esparcimiento de los temporadistas. Así lo dio a conocer Yinette Carias, titular de la referida Secretaría, acotando que la revolución mantiene su nivel de calidad en las prestaciones de servicios durante todas las épocas del año, enfocando sus esfuerzos en la conservación de las áreas naturales, tal es el caso del denominado Jardín de Dios, mediante una de recolección de desperdicios desde Piedra de la Virgen, cubriendo Luepa, Rápidos de Kamoiran, Soroape, Kamá, Kawi, las quebradas Pacheco y Jaspe, San Francisco de Yuruaní hasta

Santa Elena de Uairen. Asimismo, destaco que la gestión Rangel Gómez ha sido consecuente con el desarrollo de dichos operativos en toda la entidad, especialmente en Gran Sabana, localidad concurrida durante las temporadas de asueto, y cuyas condiciones de Parque Nacional demandan la participación como guayaneses y parte del Ejecutivo regional comprometido con el bienestar de oriundos y visitantes. También, acotó Yinette Carias, se desarrollaron trabajos de poda controlada de árboles en las zonas más tupidas de la Troncal 10 como es Sierra Lema, a fin de garantizar la mayor visibilidad a los conductores que transitan por dicha vía, en especial los vehículos de carga pesada que viajan desde el hermano país de Brasil, además de la respectiva limpieza de canales de aguas pluviales. Prensa SMSG

Diversos espacios serán saneados de forma progresiva. Foto SMSG

Secretaria de ambiente inició plan de ornato en Heres Ciudad Orinoco La Secretaria de Ambiente, inició un plan integral de saneamiento fitosanitario, desmalezamiento y ornato de diversos espacios públicos, plazas y avenidas del municipio Heres. Esta primera fase del plan de saneamiento ambiental se llevó a cabo en la parroquia catedral de Heres, específicamente en la avenida Bolívar. En esta jornada se efectuó un completo saneamiento fitosanitario, limpieza de avenidas y calles principales, desmalezamiento y la siembra de 50 plantas denominadas “trinitarias”. Alexander Guevara, secretario de ambiente, indicó que se seguirá dando ejecución a un conjunto de actividades programadas, para embellecer a la capital histórica del estado Bolívar, impulsando además la consciencia ambientalista en

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Participaron más de 30 hombres y mujeres que se sumaron de manera voluntaria. Foto Cortesía los ciudadanos y la importancia de preservar los espacios públicos que son de todos. Prensa Secretaria de Ambiente


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

ALCALDE TITO OVIEDO CONDECORÓ A DOCENTES POR AÑOS DE SERVICIO

Maestros municipales celebraron su día > Con sesión solemne el alcalde de Caroní, miembros de Comsocaroní, Dirección de Educación Municipal, FSC, directores y coordinadores del gabinete local, se reunieron en la Plaza Bolívar de San Félix Ciudad Orinoco La plaza Bolívar de San Félix se llenó de celebración por conmemoración del Día del Maestro. Este 15 de enero se cumplieron 85 años de la institucionalización de esta fecha, que consagra a los educadores por la importante labor que desempeñan, al ser encargados del desarrollo social de la patria. En actividad estuvieron presentes alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, junto con el presidente del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), Pedro Mata, Jesús Ortega, director de Despacho del Alcalde, concejales, directores y coordinadores de Alsobocaroní, quienes acompañaron a maestros y maestras municipales. Además de la participación de la profesora Liris Sol Ve-

Este 15 de enero se cumplieron 85 años de la declaración de esta fecha en honor a los maestros. lásquez, presidenta de Fun- cando que formar hijos de la dación Social Caroní (FSC), nación, es la mayor labor Mabel Quijada, directora de que cualquier ciudadano Educación del municipio Ca- pudiese tener. roní, Sindicato de Educado- También felicitó a sindicares Regionales de Bolívar, tos de maestros por labor Federación Venezolana de que han desarrollado en los Maestros de Caroní y Sindi- últimos meses. “Cuentan cato Único Bolivariano de con nosotros para mejorar Educadores del Municipio cada vez más condiciones de Caroní. trabajo de los maestros”. El presidente del Concejo La máxima autoridad muniMunicipal Socialista de Ca- cipal recalcó que dentro de roní (Comsocaroní), Pedro los logros de la revolución; Mata, dio la bienvenida a los la educación es el más destapresentes y felicitó a maes- cable. “Tenemos orgullo y tros y maestras en su día, moral para decir que desde expresando que éstos hacen la revolución bolivariana posible la formación del hemos mejorado la educahombre y la mujer nueva. ción”. Oviedo mencionó el desemFelicidades peño del Sistema de EscueTito Oviedo, envió un abra- las Bolivarianas, Sistema de zo bolivariano y revolucio- la Colección Bicentenario y nario a maestras y maestros Misiones Educativas. Aseguen su día. Agradeció el amor ró que desde la Alcaldía esque le dan a la patria, desta- tán comprometidos con la

El alcalde de Caroní entregó botones a los docentes entre cinco y 25 años de servicio. Foto Alsobocaroní educación y con el bienestar maestros y maestras munide maestros y maestras. cipales que cumplían entre Afirmó que es compromiso cinco y 25 años de servicios. de chavistas poner la educa- En compañía de la profesora ción siempre en primer lu- Mabel Quijada, directora de Educación y Liris Sol Velásgar. El profesor Luis Padilla fue quez, presidenta de Fundadesignado como orador de ción Social Caroní (FSC), el orden de la sesión, al iniciar alcalde estuvo encargado su discurso pidió a presen- de entregar reconocimientes ponerse de pie y brindar tos. un aplauso para educadores Oviedo afirmó que dentro presentes. Afirmó que tie- de las tareas planteadas la nen mucho que celebrar. educación está en primer luEvocó eventos de este día gar. Anunció que comenzahistórico. “El 15 de enero los rán plan de remoción de esmaestros lucharon por sus cuelas municipales. derechos”. Recordó a educa- “Vamos a designar por lo dores que deben apropiarse menos una coordinación y de valores que establece la dirección a cada escuela, paLey Orgánica de Educación. ra que sirva de padrino y es“Necesitamos moral y ética té pendiente de mejoras que para poder combatir los ma- haya que hacer”. Afirmó que les y construir la patria”. este plan será a beneficio de las familias de maestros y Entrega de reconocimientos maestras del municipio CaFueron condecorados 30 roní”. Prensa Alsobocaroní

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Ediles se encuentran comprometidos con la reestructuración integral del servicio en la capital del estado Bolívar Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Usuarios de las diversas paradas de Ciudad Bolívar, han denunciado de manera continua que los chóferes y colectores de las unidades de transporte público que prestan servicio en la localidad siguen cobrando de manera ilegal el valor de precio de pasaje. “Hacen un cobro excesivo, lo establecido en la Ordenanza municipal es de 60 bolívares y están cobrando 100, 150 y hasta 200 los fines de semana, dónde están las autoridades porque si no cancelo ese monto me bajan de la unidad”, así lo denunció enfáticamente Arelys Negrón, en la parada de la avenida 17 de Diciembre, ubicada en la parroquia Vista Hermosa del municipio Heres. Anexó que, en ocasiones, ha salido con el presupuesto justo y a pesar de que le paga los 60 bolívares con tres billetes de 20, el colector se los regresa y le manifiesta que son Bs 100 “dónde denuncia uno, eso es un atropello, con el alto costo de la vida cada carrera a ese monto no me rinde el dinero, deberían aplicarle mano dura a los transportistas, atacan directamente a los usuarios”. Explicó que tiene varios hijos y que un salario no le provee los recursos necesarios para cubrir todos los gastos, aunado a que el transporte público ahora está en Bs 200 y no se respeta el pasaje estudiantil, por lo que explicó que tiene tres hijos, ca-

Denuncian cobro excesivo del pasaje. Fotos FL

DENUNCIAN USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Piden que autoridades inspeccionen cobro del pasaje da uno paga el boleto completo “entonces solo para llevarlos al colegio debo gastar 800 bolívares y al buscarlos es el mismo monto, no se justifica”. Por su parte, Eva Martínez, quien agarró la unidad de transporte en la parada de El Psiquiátrico, señaló que “todos los lunes salgo de mi casa preocupada cada vez que me monto en la camionetica me cobran más, según son 60 bolívares, pero he pagado hasta 150 entonces, me subo y pregunto cuánto es”. Detalló que ha visto que a las personas que no cuentan con la totalidad del valor del pasaje

de transporte público, los bajan la de unidad y explicó que eso lo ve con frecuencia con personas de una edad avanzada o con los estudiantes, momento en el que recalcó que algunos jóvenes al bajarlos por no tener el dinero les lanzan piedras a las unidades. Martínez hizo un llamado a las autoridades para que organicen el sistema de transporte público, aunado a ello, para que sincere el valor del pasaje, ya que conoce que a todos les afecta la inflación, pero destacó que es necesario que se implemente un mejor sistema.

Residentes de la calle El Pilar, de la parroquia Catedral en el Casco Histórico de Ciudad Bolívar, pidieron alumbrado público para dicha arteria vial, ya que pasada las cinco de la tarde “el sector queda solo y esto parece una boca de lobo, totalmente oscuro” así lo precisó Rosa Salazar, quien contó que durante las noches no sale de su vivienda por temor, tanto a ser arrollada como ser víctima del hampa común.

Respuesta Oficial Alexis del Nogal, presidente de la comisión de Transporte y Vialidad de la Cámara municipal de Heres, informó que se iniciaron las fiscalizaciones en las principales paradas y afirmó que serán los ediles qu ienes se encargarán de que se cumpla el cobro de los 60 bolívares. Además, informó que hoy a las 10:00 de la mañana en el Concejo municipal tendrán una reunión con la participación de los comerciantes, los estudiantes, el Poder Popular, las UBCH y transportistas para debatir acerca del valor del pasaje estudiantil el cual debe ser incorporado, tal como lo establecen los estamentos legales, respetando los derechos e intereses de ambos sectores involucrados puntualizó el vocero.

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL

AQUÍ NACE LA PATRIA

Autoridades iniciaron fiscalización.

Marielys Febres, comerciante de El Mangal en Los Próceres, parroquia Agua Salada, denunció que en la avenida principal de este sector, hace varios meses, se generó una fractura de una tubería y ocasionó que la boca de visita colapsara, motivo por el cual tanto la Alcaldía de Heres como Hidrobolívar, acudieron al sitio, pero “empezaron los trabajos y eso quedó así, y ya van para el mes y nadie ha venido a arreglarlo”. Además, resaltó que esa avería está en plena arteria vial, por lo que es necesario que cuando utilizan esa calle deben pasarse al canal contrario “pasar el hueco y seguir”.

ciudad.orinoco@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / MIÈRCOLES 18 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

EN EL CONTEXTO DEL PLAN DE LA PATRIA Y LA AGENDA ECONÓMICA BOLIVARIANA

Clase trabajadora de Bauxilum apuesta a un 2017 de productividad Jiménez felicitó a los obreros por el compromiso adquirido. Foto Venalum

Venalumnistas brindan su apoyo para garantizar suministro de alúmina Ciudad Orinoco En aras de contribuir con el desarrollo eficiente del sector aluminio del país, un grupo de 40 trabajadores de Venalum participa en el plan de recuperación de alúmina en el silo del área 77 de Bauxilum, con el propósito de optimizar el suministro de dicho material para las reductoras Venalum y Alcasa, a través de la labor integrada de empresas hermanas. Ante ello, el presidente Luis Augusto Jiménez, luego de realizar un recorrido por el área de Envarillado de Venalum, se acercó al área 77 del primer eslabón del sector aluminio para conversar con los trabajadores, quienes con gran responsabilidad cumplen con el plan. “Felicito a los trabajadores de Venalum, quienes están ejecutando un tremendo esfuerzo para mantener la operatividad de la reductora, de su gran planta, como lo es Venalum”, dijo el presidente Jiménez. El titular de la gran empresa de Guayana añadió que “eso demuestra el compromiso, la pasión y gallardía de los trabajadores venalumnistas, quienes donde tengan que ir, van a ir para asegurar la continuidad operativa de la planta. Seguimos avanzando y en este año 2017 vamos a continuar recuperando nuestra industria, hasta llegar a su máxima producción que son las 905 celdas operando”. Prensa Venalum

> Continuar fortaleciendo el programa de sustitución selectiva de importaciones y avanzar hacia la estabilización de la producción de la estatal de la alúmina son las metas que la clase trabajadora se ha trazado en este nuevo año Ciudad Orinoco De cara a estabilizar las operaciones, que en 2016 demostraron picos de producción en transporte de mineral de bauxita desde Los Pijiguaos donde se encuentran los yacimientos hasta la planta en Matanzas y de calcinación de alúmina, Bauxilum apuesta al compromiso y capacidad técnica de su clase trabajadora para conti-

Bauxilum producirá entre 450 mil a 500 mil toneladas métricas de alúmina calcinada grado metalúrgico. Foto Cortesía nuar garantizando la materia prima del aluminio a las reductoras Venalum y Alcasa. La titular de la empresa que es el primer eslabón de la cadena del aluminio venezolano, Leslie Turmero, señaló que desde Bauxilum “estamos llamados a ser parte de la dinamización del aparato productivo nacional. Somos uno de los motores

fundamentales en la consolidación del nuevo modelo de desarrollo que privilegia las capacidades productivas que tiene la tierra de Bolívar y Chávez y que deben estar al servicio del beneficio colectivo”. Profesionalismo Gracias a la dedicación y profesionalismo de las mujeres y

hombres, quienes laboran en las distantes áreas productivas y administrativas de la estatal de la alúmina, que fue posible en 2016, realizar 2.800 adaptaciones dentro del programa de sustitución selectiva de importaciones, lo que reportó la optimización de 2.000.000 de dólares y 500.000.000 de bolívares, recursos que fueron redirigidos a procesos medulares de la producción. Con estos datos, el año 2017 luce alentador para la única empresa productora de alúmina del país. Según informó la presidenta Turmero, este año se proyecta la extracción de 1.350.000 toneladas métricas (TM) de bauxita y el transporte de 1.300.000 TM de dicho mineral, lo que permitirá producir entre 450.000 a 500.000 TM de alúmina calcinada grado metalúrgico. Bauxilum cuenta con una clase trabajadora comprometida y conocedora del proceso productivo, lo que garantizará el suministro oportuno y con la calidad apropiada de la alúmina requerida por las empresas hermanas del sector Venalum. Prensa Bauxilum

Alcalde Tito Oviedo entregó nuevas tarjetas de alimentación a trabajadores municipales Ciudad Orinoco Trabajadores de Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), se reunieron este martes en el auditorio del Palacio Municipal para recibir de la mano del alcalde Tito Oviedo y su equipo, las nuevas tarjetas de alimentación que facilitarán la compra de alimentos. Con la frente en alto los trabajadores municipales se levantaron de sus asientos, para escuchar gloriosas notas del himno nacional, en la voz del comandante supremo Hugo Chávez Frías, que daba inicio a la actividad. Máxima autoridad municipal, Tito Oviedo, en compañía de su gabinete, conformó el presidio que se dirigió a presentes, enviando mensajes de respeto y agradecimiento a empleados de la Al-

trabajadores, decretó el 2017 como “el año del uniforme”. Aseguró que tienen la meta de uniformar a todos los empleados, no solo municipales, sino también a los pertenecientes a institutos. Informó además que tienen el propósito de lograr la carnetización de toda la nómina durante el primer trimestre del año. Primera autoridad municipal otorgó tarjetas de alimentación Director de Despacho del Alcalde, Jesús Ortega, manifesa trabajadores municipales. Foto Alsobocaroní tó sentirse contento de poder caldía de Caroní, por todo el los trabajadores. Explicó que llevar buenos anuncios que esfuerzo que a diario reali- los empleados se merecen lo beneficien a todos. Aseguró zan para el surgimiento de la mejor del equipo que confor- que desde el gabinete y equigestión revolucionaria en ma el gabinete del alcalde Ri- po de coordinadores y directo Oviedo. Resaltó que con la tores están comprometidos Guayana. entrega de las nuevas tarje- con los trabajadores y con el Casi 4 mil trabajadores tas se están beneficiando a pueblo de Caroní. “Estamos Coordinadora de Recursos casi cuatro mil trabajadores. trabajando en las cinco líHumanos, Leyda González, González aprovechó la opor- neas planteadas por el alcaldestacó el respeto y compro- tunidad de dar a conocer al- de de Caroní, Tito Oviedo, miso que siente hacia todos gunos anuncios a favor de los para mejorar espacios”.

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

> El año 2017 va a ser de despegue de este sector industrial, que prevé elevar a 50 por ciento la capacidad utilizada de sus siete plantas, anunció el presidente de la empresa estatal Ciudad Orinoco El Complejo Siderúrgico Nacional (CSN) prevé elevar este año a cincuenta por ciento la capacidad de producción de las plantas que en 2016 no sobrepasó el 15 por ciento de su potencial, anunció el presidente de la empresa estatal, Jairo Rojas. Este año se espera llegar a una generación de acero de 410 mil toneladas, de las cuales 370 mil serán convertidas en productos terminales, como cabillas, ángulos, vigas UPL, pletinas y mallas tuckson, entre otros. Este 2017 es el año del despegue del sector siderúrgico: “El 10 de enero arrancó la producción de la Planta Barquisimeto y el 21 de enero se prevé el inicio de Casima en Guayana, ambas generan el acero líquido que suple a las plantas de laminación del complejo”, anunció. El presidente del CSN, Jairo Rojas, explicó que desde que asumió la dirección de la empresa siderúrgica en septiembre de 2016 hasta diciembre, se logró cerca de 48% de toda la producción del año que alcanzó a 101 mil toneladas. “Terminamos el año 2016 como un tren a todo vapor y logramos en dos meses y medio fabricar 48 mil toneladas. Eso eleva las expectativas de las metas que tenemos para el año 2017”, comentó el directivo. Para cumplir con la meta de elevar la capacidad utilizada, la siderúrgica nacionalizada por el Estado lleva adelante un mantenimiento programado con distintos porcentajes de avance en las siete plantas. “Existe un agotamiento de los equipos, por lo que fue necesario ejecutar un plan de recuperación que se comenzó en 2016, pero ha sido parcial por la falta de algunos materiales y equipos que son importados”, acotó. Rojas aseguró que tiene el apoyo del ministro del Poder Popular de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, para disponer de las diAQUÍ NACE LA PATRIA

La dirección de la empresa está empeñada en cumplir la metas de producción para atender los compromisos de despachos para la Gran Misión Vivienda Venezuela. Fotos CO JAIRO ROJAS ANUNCIÓ QUE SE ESTÁ EN UN PROCESO DE DEPURACIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES

Complejo Siderúrgico Nacional despachará cabillas directamente a las comunidades visas necesarias. Además se proponen la recuperación de los talleres de aceros especiales. La ampliación de una línea de alambrón que será instalada en planta de Antímano para abastecer a la planta de Valencia que elabora las mallas tipo tuckson y perfiles. Otro proyecto que está encaminado es el incremento de las capacidades productivas del acero líquido en alrededor de 11 por ciento en Barquisimeto, con la finalidad de optimizar la inyección de oxígeno que permita un mayor rendimiento, mencionó el presidente del complejo. Suministro seguro La siderúrgica ha dado pasos para suplir las materias primas

importadas necesarias para el arranque de las plantas. En el caso de los electrodos de grafito, que se utilizan en el proceso de fundición de acero en Barquisimeto y en Casima, llegará un embarque en este semana que cubrirá las necesidades de cuatro meses. En ese embarque viene también la procura del material refractario, lo que permitirá garantizar la operatividad para este cuatrimestre. El componente importado de la materia prima del CSN alcanza entre 60% y 70%. “Se creó un comité de optimización de procesos de manera de ir reduciendo la dependencia de insumos externos, tanto en talleres de la empresa como en alianza con otros proveedo-

La siderúrgica ha dado pasos para suplir las materias primas importadas necesarias para el arranque de las plantas

res nacionales”, añadió. Tal es el caso de la alianza que se ha firmado recientemente con Fedeindustria. Rojas explicó que se acordará con briqueteras estatales, en una reunión que se efectuará la semana próxima, un programa de suministro de esta materia prima necesaria para el funcionamiento de la siderúrgica. La estatal requiere de 15 mil toneladas mensuales de briquetas, puntualizó. Distribución directa La dirección de la empresa está empeñada en cumplir la metas de producción para atender los compromisos de despachos para la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y los privados. La meta de despacho a esa gran

LABORAL

9

misión es de cinco mil toneladas mensuales de cabillas de 10 y 12 milímetros, principalmente. El cumplimiento el año pasado fue de 35%, aseveró el titular de la acería. El año pasado se despacharon seis mil 553 toneladas de cabilla a la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), de las cuales tres mil 335 toneladas se realizaron en los últimos dos meses del año. “Este año esperamos destinar 25% de nuestra producción a ese inmenso programa social”, destacó. El restante de la producción será direccionada al sector privado, con supervisión para asegurar la llegada del producto a los consumidores. Indicó que se está en un proceso de saneamiento de la cartera de clientes de manera de entregar los productos directamente a los que los utilizan. “Se va despachar de manera directa tanto a los agentes económicos como a las comunidades organizadas mediante convenios. El sector construcción es uno de los más afectados por los intermediarios que encarecen y especulan con los productos, por eso los hemos sacado de la lista de clientes a despachar”, aseveró. Esto va a incidir en el abastecimiento y en el precio de esos productos en el mercado nacional, que está afectado por la guerra económica y la especulación de intermediarios que acaparan los rubros, comentó Rojas. El titular de la acería dijo que los precios de los productos van en función de los costos de producción de manera que alcanzar el equilibrio económico de la empresa. “El tema central es el seguimiento del destino de los productos, porque resulta un contrasentido que sean manejados por las mafias, en vez de llegar directamente a las casas de nuestro pueblo”, sentenció. CO

El año 2017 va a ser de despegue de este sector industrial, que prevé elevar a 50 por ciento la capacidad utilizada de sus siete plantas

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017

Geopolítica Bolívariana construye estabilidad del mercado petrolero. Fotos @PresidencialVen

Ciudad Orinoco

Cumbre histórica OPEP y No O

ESTRATEGIA DIPLOMÁTICA Y PETROLERA BOLIVARIANA CONT

Secretario de la OPE

a Venezuela rol en merc Ciudad Orinoco El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Sanusi Barkindo, agradeció este lunes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, su esfuerzo para estabilizar el mercado petrolero mediante el acuerdo, firmado el 30 de noviembre de 2016 por los países del bloque. “Quisiera expresar aquí nuestro profundo agradecimiento por el liderazgo mostrado por el presidente Maduro, sin el cuál esto no hubiera sido posible. Y gracias a estos logros se sentó la pieza angular que actualmente está representada por la creación de un comité ministerial de países OPEP y no OPEP, cuya responsabilidad es monitorear la aplicación del acuerdo”, expresó Barkindo durante una rueda de prensa, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, transmitida por VTV. Indicó que luego del acuerdo de Argel el 28 de septiembre de 2016, que planteó el congelamiento de la producción, por primera vez se restauró la confianza en la OPEP. Barkindo también recordó el hecho histórico que se celebró el pasado 30 de noviembre en Viena, Austria, cuando países miembros del grupo acordaron sacar del mercado 1,2 millones de barriles diarios (MBD) para depurar el exceso de inventarios. A este acuerdo se sumaron 11 países externos al grupo que se comprometieron a reducir el bombeo conjunto en 558.000 barriles, para fijar una cuota de reducción global de 1.758.000 MBD. Además, expresó que el presidente Maduro junto al nuevo ministro de Petróleo, Nelson Martínez, se comprometieron a seguir “desempeñando un papel aún más fuerte, e importante en este proceso”. “Sin duda que Venezuela, como un miembro clave de este comité de monitoreo, tiene una altísima responsabilidad para garantizar su buen funcionamiento”, dijo. También manifestó que 2017 será un año de estabilidad económica para el mundo. “Estoy convencido y soy optimista señor Presidente (Maduro) que con la aplicación de esta histórica decisión alcanzada entre los países

OPEP y no OPEP, el 2017 verá surgir una situación económica mejor para todos nosotros (...) y que la estabilidad del mercado petrolero que se nos ha escapado en los últimos tres años, podrá ser restaurada y mantenida de manera sostenible tanto para los países productores como los consumidores, pero también para la economía mundial”, sostuvo Barkindo. Tras las entrada en vigencia del acuerdo de recorte petrolero, el pasado 1 de enero del presente año, el crudo venezolano escaló y se cotiza este 2017 por encima de los 45 dólares por barril. Cumbre OPEP y no OPEP en primeros meses de 2017 El mandatario Nicolás Maduro y el Secretario General de la OPEP se reunieron este lunes para ratificar la recuperación progresiva de los precios del petróleo. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este lunes realizar una cumbre de países OPEP y no OPEP en el primer trimestre de este año con jefes de Estado y de Gobierno para avanzar en el plan de estabilizar los precios del petróleo por entre 10 y 20 años. El Secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el nigeriano Mohammad Sanusi Barkindo, llegó este lunes a Venezuela, donde fue recibido por el presidente Maduro y otras autoridades venezolanas. “No podemos abrir la posibilidad para que vuelva el nivel de baja estabilidad del mercado” petrolero, aseveró el mandatario Maduro y, por ello, instó a consolidar el acuerdo histórico OPEP y no OPEP que entró en vigencia este año para reducir la producción de crudo. Mauro anunció que el Comité de la OPEP, creado en diciembre pasado tras el acuerdo de recorte de producción alcanzado en Viena, se reunirá el próximo 21 de enero para supervisar el cumplimiento de lo previsto. Venezuela, Nigeria, Kuwait, Rusia y Omán conforman el comité ministerial. “Su primera reunión es el sábado 21 y domingo 22 de enero y allí se va a llamar a cada país para exigir el cumplimiento, pero ade-

más, se va a fiscalizar el cumplimi Asimismo, Maduro dijo esperar qu el precio el crudo venezolano se sit “Quiero agradecer el papel del secr acuerdo y todo el compromiso que del mundo”, expresó Maduro. El Secretario General de la OPEP ta nezolano por su esfuerzo para esta “Vengo aquí a rendirle tributo y ag por nosotros al lograr el acuerdo, q se echó sobre los hombros la tarea do”, expresó Barkindo. “Estoy convencido que la estabilida restaurada y mantenida tanto para dores como para la economía mun El Secretario forma parte del equ Gobierno bolivariano en la búsqu crudo y reimpulsar la economía na El pasado 1 de diciembre los países un acuerdo, en el cual se compr de crudo a 1,2 millones de barriles Los países no OPEP por su parte se la medida bajando 600 mil barriles 300 mil barriles. El acuerdo entró en vigencia el 1 de do cada seis meses.

Reconocen papel de Venezuela par El exsecretario de la OPEP, Álvaro S zo de Venezuela por promover el c ción para recortar 1,2 millones de b El exsecretario general de la Organ Petróleo (OPEP), Álvaro Silva Calde


MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

OPEP debe realizarse el primer trimestre de 2017

TINÚA AVANZANDO

EP agradece

cado petrolero

iento de estos acuerdos”, dijo. ue para el primer semestre del año túe en 60 dólares el barril. retario general para el logro de este e tiene con la estabilidad energética

ambién agradeció al mandatario veabilizar los precios del crudo. gradecer por todo lo que usted hizo que se hizo posible en el 2016. Usted de logar una estabilidad del merca-

ad del mercado petrolero podrá ser a los países productores y consumindial”, afirmó. uipo que viene trabajando junto al ueda de estabilizar los precios del acional e internacional. s miembros de la OPEP suscribieron rometían a reducir la producción diarios. e comprometieron a contribuir con s al día y Rusia pactó la reducción a

e enero de 2017 y podrá ser renova-

ra estabilizar mercado petrolero Silva Calderón, reconoció el esfuerconsenso en el seno de la organizabarriles de la producción diaria. nización de Países Exportadores de erón, destacó este viernes el aporte

de Venezuela en el fortalecimiento del papel de ese bloque como promotor de la estabilidad del mercado petrolero. “Venezuela se ha puesto detrás de que la OPEP actué y accione, de manera que el resultado se está viendo ya. Los precios comienzan a recuperarse, la OPEP comienza a tomar su metodología”, señaló el experto, en entrevista para Venezolana de Televisión. Silva Calderón precisó que el esfuerzo de la nación bolivariana y de su presidente Nicolás Maduro por promover el consenso en el seno de la OPEP, fue crucial para que el pasado 30 de noviembre, el grupo acordara recortar 1,2 millones de barriles diarios su producción como vía para estabilizar el mercado. El también ministro de Energía y Minas durante el gobierno de Hugo Chávez aseveró que con este acuerdo, al que se sumaron igualmente 11 naciones No OPEP con el recorte de 558.000 barriles, el mercado avanzará hacia un proceso de recuperación, que incidirá en la reducción del exceso de inventarios de crudo, y la mejoría de las relaciones entre los productores y consumidores.

Venezuela insistirá en estabilización del crudo

ESPECIAL

11

Venezuela desempeña un papel fundamental en la estabilidad del mercado petrolero en el mundo

> Venezuela tiene una altísima responsabilidad para garantizar un buen funcionamiento del mercado petrolero, expresó en Caracas, el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

OJEDA ES UNA DE LAS FIGURAS MÁS EMBLEMÁTICAS PARA LOS MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS

Restos de Fabricio Ojeda serán

llevados al Panteón Nacional M/G Benavides Torres aseguró que se ejercerán acciones de protección al servicio de los recursos naturales. Foto @GNBoficial

GNB y Ministerio Público unen esfuerzo en materia ambiental Ciudad Orinoco El comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), M/G Antonio Benavides Torres, se reunió este martes con fiscales del Ministerio Público (MP) para abordar temas en materia ambiental, con el fin de articular acciones en función del Plan de la Patria, información difundida a través de la cuenta de la red social Twitter @GNBoficial. Desde la sala del Puesto de Comando de la GNB, generales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y funcionarios del MP discutieron planes integrales para la preservación y protección de los recursos naturales del país. Destacó que en este año 2017 funcionarios de ambas instituciones junto al Poder Popular organizado alzarán las banderas ambientalista en el territorio nacional para concienciar a la población en el cuidado de este aspecto.

“Todos los comandos de zonas de los 24 estados, con su general a la cabeza, concatenado con los Cuadrantes de Paz, la Guardia del Pueblo y todas las organizaciones populares involucradas al máximo en la toma de conciencia y actitud en el tema ambiental”, manifestó. Por su parte, el director general de actuación procesal del MP, Zair Mundaray, expresó: “Debemos abordar el tema ambiental de manera integral a fin de poder articular acciones dentro del Plan de la Patria”. Mundaray subrayó que es fundamental la vigilancia costera para la detención de derrames petroleros en aguas venezolanas para así evitar desastres en los ecosistemas. Por lo que el M/G Benavides Torres aseguró que se ejercerán acciones de protección al servicio de los recursos naturales, con el fin de abordar y prevenir “problemáticas ambientales. VTV

> Los restos de Fabricio Ojeda serán llevados al Panteón Nacional este 23 de enero, como muestra de agradecimiento a éste mártir de la lucha obrera en Venezuela Ciudad Orinoco Así lo informó Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien además indicó que la solicitud fue realizada directamente al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Este tipo de postulación ante la Asamblea Nacional (AN) “sería rechazada. En el contexto de la situación de emergencia nacional y el desacato que esta posee, el Presidente Maduro ordenó que saliera en gaceta oficial el decreto que autorice llevar los restos de Fabricio Ojeda al Panteón Nacional este 23 de enero” expresó. Ojeda es una de las figuras más emblemáticas para los movimientos revolucionarios que surgen luego de los hechos originados después del 23 de enero, los cuales tuvieron como resultado la salida del dictador Marcos Pérez Jiménez.

La solicitud fue realizada directamente al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto VTV Indicó que el Bloque Parlamentario de la Patria y el PSUV le solicitaron además al Jefe de Estado venezolano la realización de una gran movilización nacional con epicentro en Caracas, para recordar los hechos que marcaron una traición al pueblo por quienes dirigían el Pacto de Punto Fijo. “Dicen las estadísticas que 11 mil 041 jóvenes fueron asesinados durante la cuarta República”, pocas voces se levantaban

en ese momento en contra de la dictadura debido a la represión de la cual eran víctimas, destacó Cabello. El también diputado al Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional, con mayoría derechista, reiteró que la Revolución Bolivariana es consecuente con sus mártires, y que por ello los diputados revolucionarios deben seguir la ruta de Fabricio Ojeda por la paz y la libertad de Venezuela. VTV

Calibrar cajeros automáticos puede requerir hasta dos meses Ciudad Orinoco El proceso de calibración de los cajeros automáticos para la puesta en circulación de las piezas del nuevo cono monetario vía automatizada podría necesitar entre 15 días hasta dos meses. Así lo manifestó este martes el ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas, Ramón Lobo, durante entrevista al programa La Pauta de Hoy, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). Lobo explicó que el nivel tecnológico con el que cuentan los cajeros de las diferentes instituciones bancarias inciden en el proceso de calibración al tiempo que resaltó que ya se están

Calibrar cajeros automáticos para expendio de nuevos billetes puede requerir hasta dos meses. Foto YVKE

distribuyendo los nuevos billetes a escala nacional y va a permitir agilizar las operaciones bancarias Destacó que la extensión de la vigencia del billete de cien bolívares dentro del cono monetario permitirá también tener mas piezas para efectos de la expresión del intercambio comercial que se da a diario en el país. Fue preciso al afirmar que el Gobierno sufrió un sabotaje para que los nuevos billetes del cono monetario llegaran al país, sin embargo, acotó que están en circulación y hay que esperar a que culmine la calibración de los cajeros automáticos para que empiecen a entrar al

sistema financiero. Lobo indicó asimismo que han tomado las medidas respectivas ante la entrada en vigencia de las casas de cambio en la frontera, para evitar que se inicie una “fuga” del signo monetario. es pór ello que la venta está direccionada solo para residentes en Venezuela. El minstro Lobo se refirió a la decisión del Ejecutivo Nacional expresada por el presidente Nicolás Maduro durante la exposición de su memoria y cuenta ante el TSJ de exceptuar del pago del impuesto sobre la renta a las personas naturales que hayan devengado un monto por debajo de las 6 mil unidades tributarias durante el 2016. YVKE

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

NACIONALES

PERSONAS NATURALES QUE NECESITEN HACER TRANSACCIONES DEBERÁN HACERLO A TRAVÉS DE UN SISTEMA WEB

Venezolanos podrán canjear $500 diarios

en Casas de Cambio fronterizas > Lobo enfatizó que en función de facilitar las transacciones los venezolanos y venezolanas deberán solicitar una cita vía electrónica, por lo cual las casas de cambio vienen desarrollando un sistema automatizado

Ciudad Orinoco Así lo explicó el ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas, Ramón Lobo, en una entrevista realizada en el programa La Pauta de Hoy, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). Lobo indicó que son los parámetros establecidos tras la decisión del Ejecutivo Nacional de instalar las 8 Casas de Cambio en la frontera colombo - ve-

Venezolanos podrán canjear $500 diarios en Casas de Cambio. Foto VTV nezolana, tres en Táchira, 5 electrónica, por lo cual las caen Zulia. sas de cambio vienen desarroEl ministro resaltó asimismo llando un sistema automatizaque los venezolanos tienen la do, a través de portales web, posibilidad de hacer el canje con el objetivo de evitar las maen el territorio nacional y ha- fias cambiarias desvirtúen la cerlo en Colombia para efec- esencia del nuevo sistema. tos de adquirir productos, Explicó que las personas natubienes o servicios o para he- rales que necesiten hacer trancer turismo. sacciones deberán hacerlo a Lobo enfatizó que en función través de un sistema web que de facilitar las transacciones tienen las casas de cambio, pelos venezolanos y venezolanas dir una cita y en función de esdeberán solicitar una cita vía ta es cuando la persona puede

ir a esas instancias que tendrán la posibilidad de hacer la compra de cualquier moneda extranjera. Acotó que a efectos de la venta solo se le hará a personas que estén residenciadas en Venezuela, bien sea en pesos o en bolívar. Se refirió el alto funcionario a las críticas formuladas por el diputado José Guerra, quien aseguró que con el inicio de las operaciones en las casas de cambio, a 4 pesos por 1 bolívar, el equivalente a 750 bs. por dolar anunciada por Italcambio “no habrá mercado con este precio, pero guiso sí” En ese sentido el ministro Lobo subrayó que el fundamento de los cuestionamientos de la derecha tras la apertura de las ocho casas de cambio en la frontera responde a la costumbre de oponerse a cualquier decisión tendente a superar los escollos económicos y en aras de contribuir a la incertidumbre en el país, por ello no extraña la posición contraria al bien nacional. YVKE

Estas son las líneas de acción para las próximas Acuña: 70% del pescado que se vende movilizaciones del PSUV en el país proviene del estado Sucre Ciudad Orinoco ”Consolidar la alianza con los movimientos sociales, garantizar la paz y la convivencia y afianzar el modelo social de la Revolución Bolivariana son las líneas de acción de la agenda movilizadora del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para las próximas actividades”, Así lo anunció Dario Vivas, vicepresidente de movilización de la organización. Vivas manifestó que las líneas de acción se basan en fortalecer

la movilización y la organización del Partido. Desde el estado Falcón donde se encontraba junto a la gobernadora de esa entidad, Stella Lugo, Vivas señaló que en todo el país están haciendo reuniones para planificar las acciones políticas permanentes de calle y garantizar la paz y la tranquilidad. Finalmente resaltó que están revisando con los movilizadores las actividades que emprenderán el próximo 23 de enero. YVKE

Vivas manifestó que las líneas de acción se basan en fortalecer la movilización y la organización del Partido. Foto YVKE AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

Ciudad Orinoco El 70 por ciento del pescado que se expende en el país proviene del estado Sucre, lo que ha permitido poder atender al pueblo venezolano a través de la Caravana de la Sardina y la Feria Socialista del Pescado. La información fue dada a conocer por el gobernador de la entidad oriental, Luis Acuña, en entrevista en el Programa La Pauta de Hoy, transmitida este martes por Venezolana de Televisión (VTV). Durante su intervención, Acuña señaló que la entidad cuenta con el maíz suficiente sembrado para proveer a su pueblo durante unos 8 meses. Agregó que hasta la fecha se han instalado más de dos mil 600 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en el estado. Por otro lado, el mandatario regional manifestó que el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha continuado con el

70% del pescado que se vende en el país proviene del estado Sucre. Foto VTV legado del Comandante Hugo Chávez, quien “sembró una altísima esperanza en nuestro pueblo”. Dijo que para el Jefe de Estado el ser humano es una prioridad en su agenda de Gobierno: “Haber terminado el año 2016 con más de 71% e iniciar el 2017 con más del 73% en inversión social ya es un reflejo de cómo lo que ha hecho el Presidente es reconocido y valorado por todos los venezolanos”. YVKE

13

BDV aportó Bs. 23.317 millones al Fondo Socialista Simón Bolívar en 2016 Ciudad Orinoco El Banco de Venezuela ratifica su compromiso con el desarrollo de la Patria al aportar en el año 2016 un total de 23 mil 317 millones de bolívares, por concepto de dividendos, al Fondo de Eficiencia Socialista Simón Bolívar, destinados a garantizar el buen vivir de la población. La institución respalda las Misiones y Grandes Misiones impulsadas por el Gobierno Bolivariano, como parte de las políticas humanistas para mejorar la calidad de vida de los venezolanos. Al cierre del año 2016, la entidad bancaria reafirma su solidez dentro del sistema bancario nacional al registrar un patrimonio total que asciende a 132.955 millones de bolívares y un activo financiero que sobrepasa los 2,5 billones de bolívares, reseña una nota de prensa del Banco de Venezuela. Su nacionalización, promovida por el Comandante Hugo Chávez en el año 2009, posibilitó el crecimiento constante en el número de clientes, que actualmente supera los 10 millones de clientes, lo que lo posesiona en el primer lugar en depósitos totales por 79 meses consecutivos. Con el objetivo de fortalecer los canales de autogestión, finalizó el año 2016 con 71 áreas de AutoserviciosClave, 529 Terminales Bancarios Comunales (TBCom), 1.617 CajerosClave y 29.207 puntos de venta (POS), distribuidos en el territorio nacional. VTV

Al cierre del año 2016, la entidad bancaria reafirma su solidez dentro del sistema bancario nacional. Foto VTV


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017

El mundo que nos deja Obama Alfredo Carquez S. Barack Oabama se va de la Casa Blanca con más pena que gloria. Tan malo fue su paso por la sede del poder político de Estados Unidos, que deja como sucesor a un personaje impredecible como Donald Trump. Habría que tomar en cuenta que, sin embargo, la otra opción, la de la dama, tempano de [...] Barack Oabama se va de la Casa Blanca con más pena que gloria. Tan malo fue su paso por la sede del poder político de Estados Unidos, que deja como sucesor a un personaje impredecible como Donald Trump. Habría que tomar en cuenta que, sin embargo, la otra opción, la de la da-

ma, tempano de hielo y despiadada, tampoco era nada buena para los pueblos de este planeta. Obama, Premio Nobel de la Paz, es un ejemplo de lo decadente de tal distinción. Por cierto y valga el paréntesis, el otro mal ejemplo reciente de semejante galardón de la incongruencia lo tenemos muy muy cerca, al ladito de nuestra frontera occidental, pero eso será tema de otra columna. Volvamos a Obama, el que vio, cual reality show, la muerte en vivo de un enemigo (Osama bin Laden) otrora aliado de su país. Tal vez, como prueba de constancia, mantuvo las guerras que heredó George Bush en Irak

Ciudad Orinoco

y Afganistán y para que no lo consideraran menos que este, decidió llevar la muerte a otras naciones, especialmente si en estas había petróleo: Libia, Siria, Yemen… Su contribución al incremento de los millones de refugiados procedentes de estos países que hoy en día pasan hambre y frío en Europa, o se ahogan al tratar de llegar al Viejo Continente, es notable. Quizás valga para otro premio. Para otros estados con hidrocarburos como Irán, Rusia y Venezuela, hubo reparto de sanciones y amenazas. Obama quien anduvo acusando a otros gobiernos de violadores de derechos humanos mantuvo en pie la cárcel de Guantánamo. Prometió cerrarla y ahí esta igualita como tenebroso centro de tortura. Durante sus dos períodos este mandatario batió record de expulsión de in-

@CiudadOrinoco8

migrantes: casi 3 millones de personas, la cifra más alta de los últimos 30 años. Tantas fueron que hasta en eso también le ganó al nefasto Bush como amante de las deportaciones. Y en el caso de la discriminación racial, tampoco parece haber sido su administración muy acertada, pues los casos de afroamericanos muertos a balazos por policías blancos repuntaron en los últimos años. Además, durante su gestión aumentaron los crimines masivos producto de personas desequilibradas armadas hasta los dientes. Obama terminó siendo más de lo mismo. O nunca fue lo que dijo ser es decir, que vendió en sus discursos durante sus dos campañas electorales. El sistema terminó por vencerlo sin que opusiera mucha resistencia que digamos. Fue un presidente Oreo: negro por fuera y blanco por dentro.

Nicaragua 1989, Nicaragua 2017

Abandono

Roberto Malaver ¡Más solos que la una! Así estamos quedando en la oposición por culpa de la cantidad de pendejadas que estamos aprobando en la Asamblea Nacional. Carajo, nunca fue tan clara la estupidez como cuando nosotros llegamos a mandar allí. ¡Qué buena vaina! Es que no pegamos una. Y ahora tenemos dos presidentes en esa vaina, uno legal, que es Espoleta Allup, y otro ilegal que es Matemático Borges. Dos presidentes que no suman uno ni de vaina. Y los dos ligaditos cometen los mismos errores. El anterior habló del abandono del cargo del dictador, y ahora Matemático

Borges vuelve con la misma pendejada, y mientras tanto el pueblo chavista se muere de la risa con esa vaina. Y dígame el Freddy –Audi- Guevara, coño, ése no sabe dónde está parado, porque además, tampoco tiene cómo pararse en ninguna parte y reparte. La verdad es que la vaina da risa, aquí entre nosotros, mientras en la Asamblea aprobábamos el abandono del cargo del dictador Maduro, el hombre decretó un aumento de 50% sobre el salario mínimo y los primeros que empezamos a sacar cuentas para ver cuánto íbamos a cobrar, fuimos nosotros. Y no solo esa vaina, al otro día de decretar el abandono del cargo, el hombre se fue a Nicaragua a acompañar a otro dictador que acaba de ganar unas elecciones con un montón de votos. Cómo estaremos de jodíos, que

Reinaldo Bolívar Daniel Ortega Saavedra acaba de tomar posesión por cuarta vez de la Presidencia de la República de Nicaragua. Su primera presidencia fue de 1985 a 1990. Ya había sido líder de la Junta de Reconstrucción Nacional de Gobierno de 1979 a 1984 cuando va a las elecciones generales, en las cuales es electo Presidente Constitucional. El sandinismo tuvo la ardua tarea de sacar a un país de la destrucción total en la que la había dejado la dictadura derechista de Somoza. Con la ayuda del bloque socialista, en especial de Cuba, Nicaragua comenzó a resurgir de las cenizas. De inmediato, el Gobierno transnacional estadounidense puso en marcha su maquinaria para derrocar a la Revolución. Estados Unidos sabía que el estamento militar había pasado también por un proceso revolucionario y no se prestaría para ir contra sus propios connacionales. Por ello opta por la compra de voluntades provenientes del sandinismo y sus aliados, como la propia candidata y luego presidenta Violeta Barrios de Chamorro, viuda del antisomocista Pedro Joaquín Chamorro. Doña Chamorro, en un pri-

mer momento apoyo la Revolución y luego se convirtió en encarnizada enemiga, por lo cual la derecha la colocó como líder de la Unión Nacional Opositora (UNO). Una de debilidades aprovechada por la derecha para neutralizar a la militancia fue el factor económico. El Gobierno, ocupado en defender la Revolución ante la contra armada por EEUU, no tuvo tiempo para dedicarse a reactivar el aparato productivo, los subsidios, la política cambiaria y combatir los viejos vicios de la burocracia y la corrupción. “Al pueblo lo obligaron a elegir entre la paz o la guerra”. La paz era volver al estado de atraso del somocismo. La guerra, si decidían por la Revolución. En Nicaragua, tras 16 años de gobiernos de derecha, que aniquilaron todas las conquistas en salud, agricultura y educación, el sandinismo vuelve por la vía electoral. En 2006, por la vía electoral vuelve el sandinismo al poder. De nuevo a reconstruir a un país. Con la solidaridad de Venezuela y Cuba. Y ahora con la conciencia férrea de los propios nicaragüenses politizados, conscientes y movilizados continuamente contra las agresiones externas.

hasta Henry –Pisapasito- Falcón, dijo que esa vaina del abandono no era procedente, y no aprobaron esa vaina, porque hasta cuándo vamos a seguir engañando a la gente, carajo. Y otro que nos dejó bien arrechos fue el analista encuestero Luis Vicente – Porcentaje- León, que dijo que “al contrario de lo que dice la oposición con ese abandono del cargo, yo creo que Maduro ahora está más estabilizado”. No me jodas, Porcentaje, y no me ayudes más, compadrito, y así vamos encuesta abajo en la rodada. El otro que anda asustado y no sabe qué carajo hacer es Embajada Radonski, ahora desde la prensa de Estados Unidos, esa que nos ha apoyado hasta más allá de donde dice no pise la grama, ahora viene y dice que Embajada recibió dinero de la empresa Odebrecht, no joda, y de paso,

también está resguardando a su antiguo administrador, un tal López Colina, y no me echen más cartas. No contamos con nadie decente para presentárselo al pueblo y, sin embargo, ese pueblo nos sigue apoyando, Dios mío, a pesar de nosotros, el pueblo sigue con nosotros. El papá de Margot estaba escuchando a Matemático Borges en la Asamblea Nacional decir que “está aprobado el abandono del cargo”, y apagó el televisor y se puso de pie y viendo hacia el techo dijo: “Dios mío, esta gente solo tiene cabeza pa piojos”. Y se fue al cuarto y fue tan grande aquel coñazo que le metió a la puerta que se escuchó a un vecino gritar: “Esa puerta abandonó el cargo, carajo”. -Me voy porque tú quieres que me vaya.Me canta Margot

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8 CONSIDERADO UNO DE LOS ACUERDOS MÁS IMPORTANTE

Retornan debates en Congreso de Colombia sobre proceso de paz > El órgano legislativo de Colombia debatirá desde este martes el proyecto sobre la reforma constitucional que crea la Jurisdicción Especial para la Paz Ciudad Orinoco Luego de un receso el Congreso reanudará sus sesiones este martes con la discusión del proyecto que creará la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), corazón del acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). “Este es uno de los proyectos más importantes del acuerdo de paz, porque es el que va a imponer justicia a los miembros de la guerrilla, conceder el derecho que tienen las víctimas a la justicia, ofrecer verdad a la sociedad colombiana”, señaló el presidente del órgano legislativo, Mauricio Lizcano Arango. Igualmente, está prevista para

Plenario del Congreso de Colombia. Foto Telesur

el miércoles venidero una reunión de las comisiones primeras de Cámara y Senado para iniciar la modificación de la Ley 5, que permite la participación de los voceros de paz en el Congreso de la República, durante la implementación del acuerdo de paz con las FARC-EP. “La participación de las FARCEP en el legislativo, será sin voto, y durará alrededor de seis meses, únicamente para el debate de las leyes y las re-

formas constitucionales que se tramitan para ejecutar lo pactado en La Habana”, explicó Lizcano Arango: Con anterioridad, el Parlamento aprobó la Ley de amnistía (para los miembros de esa guerrilla) y de tratamientos jurídicos especiales (para militares), primera del paquete encaminado a implementar el trascendental consenso con las FARC-EP, con fecha de 24 de noviembre.Telesur

Lavrov: EE.UU. intenta reclutar diplomáticos rusos Ciudad Orinoco El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, denunció que diplomáticos de EE.UU. han estado participando en los últimos meses en manifestaciones opositoras “antigubernamentales” y en el reclutamiento de diplomáticos rusos. El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, señaló este martes que la actividad estadounidense de reclutamiento de diplomáticos rusos se ha intensificado durante el segundo mandato del presidente Barack Obama, “Si hablamos de los enfoques de reclutamiento, en los últimos años, especialmente durante el segundo mandato de Barack Obama, esta actividad hostil ha aumentado”, aseguró Lavrov durante una rueda de prensa. “En abril del año pasado, en una acción sin precedentes, se intentó reclutar al número dos de la embajada, el ministro consejero. También intentaron fichar a otro de nuesAQUÍ NACE LA PATRIA

A esta condena contra la diputada del Parlasur se suma la pena a tres años de prisión. Foto Telesur

tros diplomáticos de alto rango, al que metieron 10.000 dólares en su coche, cuando él no estaba, con una oferta de cooperación”, explicó. Lavrov denunció además que diplomáticos de EE.UU. han estado participando en los últimos meses en manifestaciones opositoras “antiguberna-

ciudad.orinoco@gmail.com

mentales” y en “protestas ilegales” en territorio ruso. “Además de dedicarse al espionaje, los diplomáticos de la Embajada de EEUU fueron vistos en las manifestaciones de la oposición rusa, en las marchas antigubernamentales y las protestas ilegales”, afirmó el jefe de la diplomacia rusa.

MUNDO

15

May confirma que Reino Unido deja el mercado único europeo Ciudad Orinoco La ministra subrayó que el Reino Unido controlará el número de inmigrantes que entran en el país una vez que se retire de la UE. La primera ministra británica, Theresa May, confirmó este martes que el Reino Unido abandonará el mercado único europeo, aunque intentará negociar un acuerdo comercial “lo más amplio posible” con la Unión Europea (UE). En un discurso en Londres, afirmó que la permanencia en el mercado único significaría en la práctica que este país no sale de la UE, como se votó en el referéndum del 23 de junio de 2016, porque aún estaría sometido a la legislación europea. May expresó que con la permanencia en un mercado único se demuestra que el país no saldrá de la Unión Europea, tal como se votó en las elecciones del 23 de junio de 2016, pues continúa bajo la legislación europea. La primera ministra británica ha dejado claro que el Reino Unido no se convertirá en un socio “parcial” de la Unión Eu-

La primera ministra dijo que quiere garantizar los derechos de los comunitarios que viven en el Reino Unido. Foto Telesur ropea después que salga de la organización, pues en el discurso enunciado este martes sobre cómo será el plan para el Brexit manifestó: “Queremos una relación nueva y constructiva entre Reino Unido y la UE”, además, añadió que el convenio al que lleguen las partes será sometido a votación en las dos cámaras del Parlamento. Theresa May también manifestó que rechaza negociar un Brexit que deje a su país “mitad dentro, mitad fuera” de la UE. Telesur

Crece la lista de aliados de Temer en casos de corrupción Ciudad Orinoco Roberto Derzié, quien fue nombrado vicepresidente de la Caja Económica Federal, y el ex ministro jefe de gabinete, Geddel Vieira Lima, están en el centro de un operativo de la policía brasileña sobre sobornos. Una operación de la policía federal brasileña que comenzó a inicios de la semana pasada sigue la pista sobre la presunta participación en hechos de corrupción de dos colaboradores del círculo íntimo del presidente interino, Michel Temer. Roberto Derzié, quien fue nombrado vicepresidente de la Caja Económica Federal en diciembre último a instancias de un pedido que habría realizado el propio Temer, está vinculado a un grupo de personas que cobraba sobornos por la “gestión” de créditos de esa entidad bancaria oficial. Bautizado como “Cui Bono” (“a quien beneficia”, en latín), el operativo policial lleva también hasta el ex ministro jefe de gabinete, Geddel Vieira Li-

Geddel Vieira Lima, segundo de izquierda a derecha, junto a Michel Temer. Foto Telesur

ma, quien renunció al puesto en noviembre último. El informe del fiscal Anselmo Cordeiro Lopes entregado al juez federal de Brasilia Vallysnei de Souza Oliveira, involucra al aliado de Temer en un soborno por un crédito de 50 millones de reales (16 millones de dólares) entregados por la Caja a empresas implicadas con el esquema de corrupción. Telesur


16 DEPORTES Yulimar regresa a las competencias Ciudad Orinoco La medallista de plata en salto triple durante los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Yulimar Rojas, regresará a la pista cubierta el 28 de este mes durante la 35° edición de la Copa de SM el Rey y SM la Reina de Clubes, en Madrid, España. Rojas, quien oficializó su llegada al equipo de atletismo del FC Barcelona, se mantiene en territorio ibérico en su preparación para lo que será su primer evento competitivo, luego de colgarse la presea olímpica. Tras su participación en Río, Rojas y su equipo de trabajo se enfocaron en reforzar el área técnica y mejorar sus capacidades básicas durante los entrenamientos. “El trabajo es ameno por tener la base de la temporada pasada y estar adaptada al sistema competitivo”, aseguró la medallista olímpica de 21 años de edad. Foto 2: Rojas, regresará a la pista cubierta el 28 de este mes. Foto RNV

Rojas, regresará a la pista cubierta el 28 de este mes. Foto RNV

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Se vislumbran ratos malos en las elecciones del fútbol Ciudad Orinoco La comedia de las elecciones para la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) está en un momento acido. Uno de los candidatos, el periodista y ex futbolista Tony Carrasco advierte que impugnará los comicios si no se le deja participar. Y que además su enemigo principal, Richard Páez, no puede hacerlo porque las reglas no lo protegen. Pero el director de finanzas de la FVF, Jesús Berardinelli, adelantó que: “Los estatutos fueron avalados por la asamblea de la FVF, fueron notariados y enviados al Instituto Nacional de Deportes (IND), que los tiene en su poder”, explicó. Además recalcó que: “Esos estatutos están avalados por la Conmebol y por la FIFA”. Carrasco alega que Páez no pertenece a la familia del fútbol desde hace años, que no está amparado pues no es directivo de club alguno. “Si Richard Páez es presidente de un club puede lanzarse a la presidencia de la FVF, pero que tiene que demostrarlo”, explicó Berardinelli. “Aquel quien tenga derecho al voto y derecho a participar, la FVF no se lo va a negar. Soy

Carrasco alega que Páez no pertenece a la familia del fútbol . Foto AVN la primera persona que está en contra de negar el voto a quien tenga derecho a ejercerlo”, dijo. El presidente de la Comisión Electoral de la FVF, José Barazarte, afirmó que el IND no tiene razones para avalar el reglamento electoral del ente. “El IND no tiene que pronun-

ciarse para decir si eso es válido o no, solo tienen conocimiento de los reglamentos que se llevan. Los estatutos de la federación fueron avalados por la FIFA y la Conmebol, eso basta”, dijo Barazarte, miembro designado al cargo el 21 de noviembre. El reglamento electoral oficial es público y se puede en-

contrar en la página web de la FVF, al mismo tiempo que comentó que las elecciones a realizarse en las asociaciones estadales son para elegir a los representantes de cada gremio futbolístico. Luego ejercerán su derecho al voto en las elecciones presidenciales de la federación, en marzo.

Guillén soltó elogios para Alcides Escobar Ciudad Orinoco Tener un jugador que sea usado todos los días en las Grandes Ligas es más que un honor, un orgullo y algo que no se disfruta mucho en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Más si éste es un ganador de Guante de Oro en las mayores. Por eso cuando llegó Alcides Escobar para los Tiburones de La Guaira, el manager Oswaldo Guillén se sintió de lo mejor. “No fue un comienzo soñado para él”, adelanta Guillén al recordar esos momentos. “Solo conectó un sencillo

en sus primeros 12 turnos, pero después de dos cuadrangulares en Barquisimeto todo cambió, ahora es uno de los bates más peligrosos en la alineación de Tiburones”, afirma. “Que venga a jugar a Venezuela se lo agradezco y se lo respeto. Tener a Alcides es un privilegio”, comentó Guillén. “Los primeros días que estaba jugando mal los fanáticos me querían matar, pero cómo vas a sentar a un pelotero grandeliga. Ahora como está bateando todos lo elogian y cambiaron sus conceptos para conmigo”, comenta.

Si bien Guillén está contento con el aporte de Escobar en La Guaira, no le hace buenos guiños a que algunos grandeligas puedan comprometer su físico en Venezuela. “Yo le dije a Junior Guerra que no lanzara aquí, se lo dije como padre, si se llega a lesionar ningún dueño le va a dar 50 millones de dólares para que mantenga a su familia. Hay que darle las gracias a esos muchachos cuando vienen a jugar para acá”, redondea.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

Que venga a jugar a Venezuela se lo agradezco y se lo respeto. Tener a Alcides es un privilegio”, comentó Guillén. Foto VTV

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

DEPORTES

17

Pequeñas Ligas listas para iniciar temporada

Son intercambios deportivos de recreación e integración. Foto BQ

Docentes celebran con intercambios deportivos Birmania Quijada Ciudad Orinoco Como parte de la programación de celebrar el Mes del Educador, maestros del municipio Caroní se reúnen en intercambios deportivos, cuya agenda, de índole recreativa e integración, consta de dos días, que son martes 17 y miércoles 18 de enero. Estas actividades son lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación y Zona Educativa del estado Bolívar. En las instalaciones del Polideportivo CVG Alcasa, en San Félix, se concentran profesores de planteles nacionales, para acciones de bolas criollas, voleibol, dominó y kickigball. Mientras que, en los espacios del Cachamaicito, ubicado en Puerto Ordaz, de dan cita do-

centes de instituciones dependientes a la Gobernación de la entidad sureña, que se miden en cuatro disciplinas, las cuales son: bolas criollas, atletismo, kickingball y softbol. “Para estas actividades existe una representación por cada escuela de la Gobernación, que son 37, para un aproximado de 300 docentes participando”, informó Tupac Lugo, quien en Caroní es coordinador en la parte de educación física de los colegios adscritos a la Gobernación. Esta área es orientada por la dirección estadal de educación que dirige la profesora Brizeida Quiñones, asimismo, tiene al frente al profesor Emilio Aguilar, jefe de las escuelas estadales en Caroní. La misma recibe el apoyo CVG Fundeporte e Instituto de Deporte del Munici-

pio Caroní (Imdecaroní). Cierra caminata La programación, de ambas dependencias, cerrará el viernes 27 de enero, con una caminata, que arrancará a las 7:00 de la mañana; dicha jornada que se llevará a cabo en el estacionamiento del CTE Cachamay para los maestros de las instituciones nacionales, y posiblemente, en las instalaciones del Estadio “La Ceiba” para los docentes de la Gobernación, donde se tiene previsto para el “grito de carnaval” e iniciar la planificación de estas fiestas en los centros educativos. Por otro lado, se conoció que los Juegos de Docentes de Caroní 2017 se realizarán del 15 al 30, después que los estudiantes salgan de vacaciones.

Ciudad Orinoco La Temporada 2017 de Pequeñas Ligas Venezuela ya tiene fecha de inicio, y es el próximo 23 de enero con la voz de “play ball” de los campeonatos interligas que definirán los representantes de Venezuela a las distintas competiciones internacionales de la organización. Judith de Negrette, presidenta del Directorio Nacional de Pequeñas Ligas de Venezuela, informó que para esta temporada se disputarán las categorías pitoquito (7-8 años), infantil (9-10 años), infantil (11 años), junior (14 años) y sénior (15-16 años), con la inclusión este año de la modalidad intermedia (12-13 años) tras la eliminación del renglón juvenil (17-18 años) por parte de la Little League International. “Este año tenemos en el país la participación de 42 ligas en los estados Falcón, Lara, Yara-

cuy, Apure, Aragua, Carabobo, Bolívar, Monagas y Zulia, con la novedad de la inclusión de la categoría intermedia, la exclusión del juvenil que fue una medida de la organización a nivel mundial, y la competencia en la división pitoquito, la cual vamos a activar en este sentido después de 20 años manejándola tipo festival”, comentó de Negrette. Las primeras categorías en arrancar las interligas serán las junior y senior. “Ya hemos celebrado el congresillo técnico del sénior y junior que son las primeras categorías en iniciar los juegos interligas a partir del 23 de enero, para lo que ya las ligas tienen estructuradas sus diferentes selecciones, y las sedes de finales nacionales ya están activas organizando toda la logística para sacar adelante esos compromisos”, precisó. La dirigente deportivo. Las primeras categorías en arrancar serán las junior y senior. Foto Archivo

Sifontes ya tiene su ring de boxeo Ciudad Orinoco A través del Instituto de Deportes del estado Bolívar (Idebol), la Asociación de Boxeo del estado Bolívar recibió por parte del Ministerio Popular para la Juventud y Deporte, un ring para la práctica de la disciplina; cuadrilátero destinado para fortalecer la masificación de dicho deporte en el municipio Sifontes. Yohan León, presidente de la asociación regional de especialidad, recibió la dotación por parte del titular de Idebol, Miguel Cambero. León agradeció el respaldo que ha dado Idebol para el desarrollo del boxeo en la entidad, y a Ysmael Llovera, por el traslado del material y la logística del personal a la población sifonteña, reseña nota de presa de Asobox- Bolívar. AQUÍ NACE LA PATRIA

Con éste ya son 9 cuadriláteros en el estado Bolívar, distribuidos de la siguiente manera: uno en el municipio Cedeño, dos en Heres y Piar, tres en Caroní y ahora un en Sifontes.

Fortalecerán la masificación del boxeo en Sifontes. Foto Cortesía

Sigue el trabajo La máxima autoridad del boxeo bolivarense aseguró que se encuentra trabajando para que los distritos de Sucre, Roscio, El Callao y Gran Sabana tengan su ring. “Estamos trabajando para que los municipios que faltan tengan un ring de boxeo, que debido a la gran extensión geográfica de nuestro estado, es difícil costear el traslado de un ring para una velada boxística”, aseveró León. BQ

Carrera Raga Sport dentro de calendario nacional Ciudad Orinoco Para 2017, la carrera y caminata Raga Sport será el 5 de noviembre. El evento bolivarense además figura dentro del Calendario Nacional de carreras de montaña, pista y calle creado por la Asociación Trailrunve (Trailrunve), la cual cuenta con el aval de la Federación Venezolana de Atletismo (FVA). ¨Me siento muy contenta por ver nuestra carrera en un calendario nacional, estamos conscientes que somos la úni-

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

ca carrera de Ciudad Bolívar y eso es fruto del trabajo pero también es una gran responsabilidad por seguir manteniendo un gran evento¨, enfatizó su presidenta Omaira García. A propósito del evento este año, la dirigente comentó que ¨nuestro evento siempre ha tenido fecha una vez finaliza, este año será el 5 de noviembre, ese día recibiremos a todos nuestros atletas para que disfruten de un día lleno de música, cultura y deporte¨.


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO /MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com DEL 24 AL 28 DE ENERO EN BARINAS

Comunidades disfrutarán de Zamora:

Tierra y Hombres Libres

> Con más del séptimo arte hecho en casa celebrarán los 119 años del Día Nacional del Cine en la región Crearán un Centro de Formación Técnica. Foto Cortesía

Artistas piden reglamento para Ley de Protección Ciudad Orinoco En una reunión realizada en la sede de la Casa del Artista, el grupo de actores y actrices realizaron una asamblea, donde expresaron sus opiniones, inquietudes e intereses a propósito de la conformación de la Compañía de Teatro de la Casa del Artista. El director del grupo teatral, Dante Lombardi, aseguró que la Compañía será conformada por actores y actrices de larga trayectoria a la que se sumarán nuevos talentos que saldrán del Centro de Formación Técnica que se creará, lo que “se traducirá en oportunidades para el gremio artístico”. El actor Adolfo Cubas, invitado a participar en la conformación de este movimiento que impulsa la Casa del Artista, extendió la invitación “a todos los actores y actrices” a involucrarse en la actividad que “no tendrá tono político, y será independiente de las inquietudes de cada quien”. “Lo importante es que estamos empezando a unirnos y a organizarnos para defender nuestros derechos...”, dijo el animador Absalón de los Ríos, quien también consideró que la conformación del grupo estable de actores y actrices será una gran ocasión para que todo el gremio artístico “goce de mayores y mejores oportunidades”. Desde ya se están recibiendo propuestas dramaturgias para los próximos montajes mediante el correo: companiadeteatrocasadelartista@gmail.com. Prensa MPPC

Esther Sánchez Ciudad Orinoco La actividad es realizada por el Gobierno Bolivariano mediante el Gabinete Ministerial de Cultura del estado Barinas, quienes desde ya dejaron ver su programación para la conmemoración de los 119 años del Día Nacional del Cine que se cumplen este próximo 28 de enero. Para esto el Gabinete Cultural de la región comenzará la celebración con la proyección de la película Zamora: Tierra y Hombres Libres realizada por el cineasta venezolano Román Chalbaud; quien trabajo bajo la producción

de la Villa del Cine y que además fue distribuida y promocionado por otro gran logró de la Revolución como es la Amazonía Films. Las actividades comenzarán el 24 hasta el 28 de enero en diversas comunidades e instituciones de la localidad, quienes podrán disfrutar de cuatro días del séptimo arte y como si fuera poco de este arte con sello venezolano. La información fue dada por la directora general del Gabinete Cultural de Barinas, Ana María Oviedo Palomares, quien destacó que la actividad que se da también en el marco de los 200 años del general Zamora y mediante la plataforma de Cine y Medios Audiovisuales. Zamora: Tierra y Hombres Libres Esta cinta biográfica de uno de las figuras notables de la

historia en Venezuela como lo fue en General Ezequiel Zamora se realizó en el año 2007 extendiéndose hasta el 2008, fecha en la que se estrenó. Película que cuenta las grandes batallas e ideales del considerado Libertador de los campesinos, está historia contó con cinco mil extras. Asimismo con la participación de autores como Daniela Alvarado, Alexander Solórzano, Eric Ekvall, Antonio Machuca, Julio César Mármol, Verónica Arellano, Antonio Cuevas, Israel Moreno, Dilia Waikkarán, Vito Lonardo, entre otros. Con información Portales Conmemorarán con cine los 200 años del natalicio de Zamora y los 119 años del Cine Nacional. Foto Cortesía

Orquesta Sinfónica de Venezuela arribó a sus 87 años Ciudad Orinoco La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV) cumplió el pasado 15 de enero sus 87 años de creada, pues una fecha como esa (donde también se conmemora el día del maestro) pero del año 1930 un calificado grupo de 29 músicos de la mano de Vicente Emilio Sojo convirtieron de esto un proyecto cuna de talento

venezolano. Ese mismo año pero el 24 de junio ya la orquesta se encontraba dando su primera presentación; muchos son los músicos que han sido parte de esta escuela de música clásica, pues en su mayoría de sus integrantes pasaron de filas con gran trayectoria como la Banda Marcial de Venezuela.

La OSV logró el apoyo y financiamiento del Ministerio de Educación desde el año 1947, actualmente Ministerio del Poder Popular para la Educación. En 1981 logró la distinción de “Patrimonio Artístico de la Nación”, viajando a varios países actualmente cuenta con 80 músicos. Con información OSV

Hernández resalta el legado cultural. Foto Cortesía

En Carabobo realizarán el taller “El arte de la instalación” Ciudad Orinoco El taller “El arte de la instalación” se realizará en Valencia, estado Carabobo, durante tres días dirigido a profesionales, estudiantes, cultores, cultoras y al público en general interesado en el manejo de la manifestación artística con elementos plásticos tomados del entorno. La actividad está avalada por el Gabinete Cultural del estado en conjuntamente con la Red de Arte, en las instalaciones del Museo de Arte Valencia, durante los días 26, 27 y 28 de enero, desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 de mediodía, anunció Nathaly Bustamante, directora estadal del ente ministerial. El taller está bajo el cargo del artista plástico venezolano Quintín Hernández, quien ha dado numerosos talleres dictados, donde une sus conocimientos académicos al trabajo práctico y ha montado exposiciones en la Universidad de Carabobo, Asociación de Derechos Humanos, en la Facultad de Derecho, Ateneo de Valencia, donde en el año 1984 hizo la muestra titulada Honor y causa, humor gráfico, humor negro. Presentó su más reciente propuesta Bosquejos Valencioides en la Sala Expositiva “Jesús Enrique Guédez”, adscrita a la Coordinación Cultural Sectorial Unidad de Extensión de la Dirección de Cultura de la Universidad de Carabobo. Inspira su propuesta plástica en el arte y el saber de las comunidades originarias que habitaron las márgenes del lago de Valencia, entre otras cosas. MPPC

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com EN EL LUGAR SE PRESENTÓ LA AGRUPACIÓN PALO Y CUERO

Al ritmo de comparsa celebraron el Día del Educador en Bolívar > Con misa, ofrenda floral y grupo de música y baile tradicional de la región los docentes celebraron su día en compañía de las autores Esther Sánchez Ciudad Orinoco En los espacios de una de las más emblemáticas catedrales de la región como lo es la Catedral de Santo Tomás o Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar, que se encuentra al frente de la plaza Bolívar, se dio el momento propicio para que se reunieran maestros y estudiantes, quienes celebraron con diversos actos el Día del Maestro, que se conmemora todos los 15 de enero. Es importante mencionar que esta fecha se celebra en el país desde el año 1932 cuando se fundó una asociación de docentes llamada Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria, que cuatro año después cambió a Federación Venezolana de Maestros, que nació para luchar por lo derechos de educadores y por una mejor calidad educativa en el país. Es por esa razón que bajo el Gobierno Bolivariano que dirige actualmente Nicolás Maduro mediante la gobernación, la zona educativa y el gabinete cultural de la región se unieron para conmemorar el Día del Maestro. En el lugar hizo acto de presencia: el secretario general de Gobierno, Teodardo Porras; la directora de la Zona Educativa, Sheila Saavedra. Así como la secretaría de Educación Brizeida Quiñones; Miriam Rivero, Directora Sectorial de Educación; Teniente Coronel José Corona; Sargento Mayor de Segunda Yorvik González, representantes de ZODI Bolívar, así como autoridades de destacada labor en el estado Bolívar. Entre los homenajeados que se levantan día a día por la educación de la región se presentaron supervisores de circuitos educativos, docentes y representantes de instituAQUÍ NACE LA PATRIA

A casa llena celebraron el Día del Educador en Bolívar. Fotos Cortesìas ciones educativas del municipio Heres, quienes realizaron ofrendas durante la eucaristía. La misa de acción de gracias estuvo a cargo del párroco bolivarense Antonio Valladares, quien precisó durante la liturgia que, “el maestro de maestros es nuestro señor Jesucristo a quien debemos tener siempre presente; los educadores son quienes nos enseñan nuestros primeros pasos por lo que su mayor satisfacción con el paso del tiempo es ver a sus

alumnos cumplir sus metas”. Presentaciones como regalo para los educadores Los presentes pudieron disfrutar como primer encuentro cultural de la presentación del grupo de danza magistral de la localidad; movimiento encabezado por la coordinadora de cultura Roxana Méndez y la profesora Noris Febres. Es importante destacar que cada una de las presentaciones fueron una sorpresa que los ho-

El Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad se hizo sentir.

ciudad.orinoco@gmail.com

menajeados no se esperaban. En el lugar también se adorno con el talento humano de las estatuas viviente del estado Bolívar, quienes han logrado darle alegría a cada uno de los eventos culturales que se realizan en la entidad. Por otro lado, los profesores lucieron vestuarios alegóricos a las fiestas de la tradición Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco como lo son los carnavales del estado Bolívar como los trajes de madamas,

diablos y negros medios pintos, y al ritmo de la comparsa disfrutaron de agrupaciones nacidas aquí como Palo y Cuero. Palo y Cuero se fundó un 26 de abril del año 2000, en la parroquia la Sabanitas, está conformada por 15 personas entre voces, músicos y cuerpo de baile. Una agrupación que no solo en gala los eventos con calipso sino que ha realizado un enorme trabajo en el ritmo Afrovenezolano . Con información prensa Zona Educativa Bolívar

Autoridades durante la celebración de la eucaristía.


Piezas de Historia: > En el estado Bolívar entre los municipios Angostura y Piar se encuentra el embalse o lago de Guri, el más grande de Venezuela y el tercero más grande en el mundo. Creado gracias a la construcción de la Represa de Guri en el rio Caroní, iniciada a mediados de la década de 1960

Sabías que... La represa produce la energía consumida por gran parte del país, inclusive alimentando parte de la ciudad de Caracas, mientras, otra parte de dicha energía se vende a Brasil mediante la línea Guri-Boa Vista.

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Ciudad Orinoco La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, segunda mayor de América, antes conocida como Central Hidroeléctrica Raúl Leoni (desde 1974 hasta el 2006, cuando se renombró mediante el decreto del Comandante Eterno Hugo Chávez) se encuentra ubicada en el Cañón de Necuima, 100 kilómetros aguas arriba de la desembocadura del río Caroní en el Orinoco. La generación de esta planta supera los 47.000 GWh al año, lo cual ha permitido cumplir con la política de sustitución de termoelectricidad por hidroelectricidad dictada por el Gobierno, con la finalidad de ahorrar combustibles líquidos que pueden ser utilizados para su exportación o su conservación con otros fines. Adicionalmente al uso como fuente de energía hidroeléctrica está siendo aprovechado como reserva de agua potable para el consumo humano e industrial de las ciudades de Upata y Ciudad Bolívar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.