Ciudad Orinoco 180516

Page 1

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 237

AQUÍ NACE LA PATRIA

Rangel Gómez: Derecha no busca revocatorio sino violencia /3

PROMESAS ELECTORALES DE LA DERECHA SE CONVIRTIERON EN AMENAZAS AL PUEBLO

“Guasipati Danzas” coordina jornada de formación e investigación /14

Foto Prensa GEB

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/8 y 9

Maduro: Arremetida mediática es para justificar intervención imperial /2

Becarios de Fundayacucho conciencian sobre ahorro energético /5 Dilma Rousseff agradece apoyo de pueblos latinoamericanos /11

Inscripciones para Media Maratón de Ciudad Guayana arrancan el 23 de mayo

/13

Foto Cortesía

Corpoelec atenderá solicitud de alumbrado público del sector Libertad /7

Foto RNV

Delcy Rodríguez: haciendo justicia llegará la paz al país /10 Beneficiarios de Gmvv en Bolívar recibieron transformadores /4


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL China realizará primer transplante de cabeza El primer transplante de cabeza será en China en diciembre del 2017, en un principio, el candidato fue un ciudadano ruso de 30 años de edad con atrofia muscular espinal, pero el neurocirujano italiano Sergio Canavero, dijo que el actual candidato es un paciente chino, solo falta la financiamiento y la aprobación ética. PL NACIONAL Movilnet comercializará red 4G en diciembre Este martes la empresa estatal de Telecomunicaciones Movilnet anunció que a partir del mes de diciembre se comercializará la red 4G para sus distintos clientes, la información fue suministrada por la presidenta de Movilnet, Jaqueline Farías, asimismo destacó que en el 2014 el ente regulador del sector Conatel, otorgó concesiones para el desarrollo de la tecnología LTE-4G. YVKE REGIONAL Saneado urbanismo Corazón de mí patria La dirección de Servicios Generales de la gobernación del estado Bolívar, este martes llevo a cabo labores de saneamiento en el urbanismo Corazón de mí patria ubicado en la Avenida Centurión, de San Félix donde se realizaron trabajos de desmalezamiento, recolección de desechos sólidos, barrido, poda controlada de árboles. DEPORTE Vargas y Baroja campeones en Grecia Los vinotintos Ronald Vargas y Alain Baroja alzaron el título de la Copa Griega con el AEK Atenas tras vencer al Olympiakos con marcador de dos goles por uno, Vargas brindó dos asistencias para convertirse en una de las figuras del compromiso, habilitando a Mandalos al minuto 38´y Djebbour al 51´. CULTURA Estudiantes conocieron la Alcaldía de Heres En el marco del aniversario de Ciudad Bolívar, este martes 159 niños y niñas de la Unidad Educativa Manuel Palacio Fajardo, recorrieron los espacios de la Alcaldía de Heres, con el objetivo de conocer el funcionamiento de este organismo, la actividad fue propicia para que los pequeños presentaran una obra de teatro.

El jefe de Estado dijo que el objetivo único es restituir el neoliberalismo en la región, sistema que el pasado reciente plagó de hambre, de miseria y de una feroz exclusión a los pueblos. Foto Prensa Presidencial

VENEZUELA ES CENTRO DE AGRESIÓN SISTEMÁTICA

Maduro llama a movilizar conciencia mundial en defensa de la Paz > El Presidente reiteró que contra los pueblos de América

Latina, que han decididos a ser libres y soberanos, se gesta una nueva edición del Plan Cóndor, con el objetivo de desaparecer los gobiernos de izquierda de la Patria Grande Ciudad Orinoco A través de la conferencia de prensa ante medios nacionales e internacionales, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro aseguró que el país está en presencia de grandes amenazas y agresiones internacionales. “Venezuela en estos momentos está siendo el centro de una agresión sistemática, política y de carácter mediático que rompe los parámetros regulares de lo que hemos conocido en 17 años de Revolución Bolivariana”, expresó el mandatario nacional. Recalcó que durante los 17 años de gestión revolucionaria, se ha neutralizado diversas modalidades internacionales de intervencionismo, que pretendían agredir al país, ya que a su juicio; Venezuela tiene una profunda historia de lucha por la independencia y soberanía. “Han sido 17 años de combate, dijo”. “Yo puedo decir hoy, que estamos siendo víctimas de la agresión mediática, política, diplomática y de las amenazas más graves que ha vivido nuestro país en los últimos 10 años”, aseguró el jefe de Estado. Recordó que en el 2014, se presen-

ció una situación similar y de violencia con la intención de derrocar el gobierno constitucional que él preside. “!Con las llamadas guarimbas! Violentas guarimbas que dejaron 43 muertos en Venezuela y más de 900 heridos”, afirmó. Desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, señaló que “ya nosotros conocemos las modalidades de esta campaña mundial, conocemos sus modalidades y los límites del intervencionismo imperial, extranjero del capitalismo mundial de la derecha y estamos siendo víctimas de la mayor agresión que ha vivido nuestro país en los últimos 10 años, sino la más grave”. Esta rueda de prensa marcó un estilo muy particular no sólo con los medios nacionales e internacionales, transmitido en cadena nacional sino bajo la modalidad con las distintas embajadas y consulados de nuestro país en el mundo, donde se invitó a la prensa local de cada país, a intelectuales y lideres con pases en vivo desde diferentes regiones como Argentina, Rusia y otros países. Aseguró que la campaña mundial contra Venezuela ha recrudecido igual los llamados al intervencio-

nismo, “han llegado al extremo cuando el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, llamó el viernes pasado desde Miami acompañado del Secretario General de la OEA a una intervención militar en Venezuela”. En la Primera Teleconferencia de Prensa Internacional, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseveró que la arremetida de los medios de comunicación, a nivel mundial, en contra de la Patria del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Supremo, Hugo Chávez, es para justificar la intervención imperial. “Yo he querido convocar esta rueda de prensa internacional porque estamos siendo el centro de una agresión, económica, política y diplomática. Venezuela enfrenta el ataque más grande en 17 años de revolución”, afirmó el jefe de Estado y de Gobierno, desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores. Maduro hizo un llamado a levantar la defensa por la paz, la democracia e independencia de Venezuela. “Necesitamos levantar una contra ofensiva política, diplomática y convocar a la movilización de la conciencia mundial en defensa del derecho a la paz, a la inde-

pendencia y a la democracia en Venezuela”, manifestó el mandatario nacional. A su juicio, Venezuela quiere ser llevada por agentes externos aliados a una situación de violencia generalizada y que hasta los momentos no se ha podido lograr, razón por la cual denuncia dichos intentos “desestabilizadores”, sin ningún sentido. Acentuó que importantes sectores del poder mediático, así como dueños de televisoras y medios de comunicación impresa, están involucrados en dichos planes. Al mismo tiempo, responsabilizó a la Asamblea Nacional de estar involucrada en el proceso de desestabilización. “He activado la Agenda Económica Bolivariana, mantenemos activados y movilizados todos los planes en materia de educación, salud, vivienda y mantenemos a nuestro pueblo informado, despierto. Nosotros caminamos hacia adelante, junto a nuestro pueblo y como nuestro pueblo quiere paz ninguno de estos planes ha logrado el punto de provocación que están buscando”, señaló. Precisó que continuará luchando por ganar la batalla de la verdad internacional, la paz interna y el respeto del país, así como el derecho a que Venezuela tenga su propio sistema político, económico y social. “¡Que nadie se meta en los asuntos internos de Venezuela! Los asuntos de los venezolanos, son nuestros”. Prensa Presidencial


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ACCIONES DE LA OPOSICIÓN SON FRAUDULENTAS

Rangel: hay gente que firmó y no está en el RE o está muerta

> Destacó que la derecha no busca el revocatorio sino generar violencia en la nación, más de 17% de las rubricas son planas

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel, Gómez, catalogó el proceso de recolección de firmas hecho por la derecha como “fraudulento”, aclaró que este sector no tomó en cuenta los tiempos establecidos en la Constitución, “los venezolanos podemos hacerle un referéndum a cualquiera que haya sido electo a un cargo popular, pero debe hacerse bien siguiendo el reglamento”. Tales afirmaciones fueron hechas por el mandatario regional durante la mañana del martes a través de su programa radial “Gobierno al Día”. Así mismo destacó que la oposición en realidad no busca un revocatorio sino generar caos y desestabilización en el país, dándole seguimiento al guión norteamericano. Destacó que la fecha que establece la Carta Magna,corresponde a la mitad del periodo presidencial, por lo que este proceso debió solicitarse el 11 de enero del 2016 pero “ellos (la MUD) fueron electos engañando al pueblo y llegaron desbocados desconociendo los poderes públicos y al Jefe de Estado”. Si la derecha desconoce qué es un referéndum, el Gobernador exhortó a la oposición a “pedir la baja en la política”. Aunado a ello certificó que “son unos irresponsables porque engañaron a todos los venezolanos”esto en relación a la promesa

El Gobernador de Bolívar indicó que más del 17% de las firmas presentadas por la oposición ante el CNE son planas. Foto Prensa Gobernación de Bolívar. incumplida de acabar con las colas, planteamiento hecho por este sector durante su campaña. “A cuenta de qué” cuestionó el mandatario regional, el sector opositor llegó anunciando la salida del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, por lo que resaltó que cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sacó el decreto en el que podía ser desintegrada la Asamblea Nacional (AN), se disgustaron “verdugo no chilla”. Irregularidad en las firmas Rangel Gómez respaldó la designación de Jorge Rodríguez en la comisión que se encargará de verificar cuidadosamente las firmas que presentó la derecha únicamente para solicitar el referéndum ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Aclaró que en la recolección de rubricas, deben participar los mismos que lo eligieron, “para que participen en el referéndum deben

ser los mismos que votaron en esas elecciones (…) Hay varios muertos, hay firmas planas y planillas chimbas que repiten la huella dactilar”. Ante todo esto Rangel Gómez certificó contundentemente que “se van a chequear uno por uno firma por firma, las huellas se están digitalizando”. Reconoció el excelente trabajo viene ejecutando el Poder Electoral, “es imposible que irregularidades cuando tenemos el mejor sistema en el CNE, (…) ya se ha encontrado que el 17% de las firmas están malas, por eso todos estos indicios nos llevan a pensar que realmente no quieren un referéndum, sino que buscan la violencia”. Explicó que el sistema implementado por el Órgano Electoral, es tan eficiente que se han realizado elecciones simultaneas en todo el país con distintos candidatos y se han ejecutado respetando los basamentos legales, por lo que exhortó a la ultraderecha a respetar a dicha instancia y a las legislaciones venezolanas.

POLÍTICA

CLEB respalda extensión de Decreto de Emergencia Económica Ciudad Orinoco La mayoría revolucionaria del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) realizó la aprobación de dos Acuerdos de Cámara, el primero fue para ratifica su apoyo a la gestión del presidente Nicolás Maduro Moro, tras la acertada extensión del Decreto de Emergencia Económica. Posteriormente los legisladores revolucionarios secundaron un segundo respaldo, que fue dirigido a la presidenta del Brasil, quien fue víctima de un Golpe de Estado parlamentario, acción que sin duda alguna fue deplorada contundentemente por el Poder Legislativo regional. La directiva del Cleb diputado Kamal Naim y Aldrín Torres, presidente y vicepresidente respectivamente, destacaron la acertada acción dictada por el presidente obrerista de extender el decreto de emergencia en resguardo del pueblo venezolano, el cual ha sido cruelmente sometido a una guerra económica sostenida por el imperio norteamericano, como parte del ataque feroz por parte de esos enemigos del modelo socialista y humanista que sostiene el gobierno revolucionario. Respaldaron al Gobierno Nacional en su decisión de activar mecanismos que detengan la agresión económica y acciones desestabilizadoras contra el pueblo, apoyados en los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), miembros de las Fanb, cuerpos policiales, de orden público, para garantizar a la ciudadanía el disfrute pleno de sus derechos, el acceso a los bienes y servicios fundamentales que requiere. Se sumaron al apoyo que gobiernos y líderes de América latina han manifestado a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por lo que fue aprobado un Acuerdo de

Cámara en rechazo al golpe parlamentario que en su contra ejecutan sus opositores bajo la figura de un juicio político. Desde el Cleb repudiaron el golpe parlamentario disfrazado ya que es una venganza de los sectores perdedores que fueron rechazados por el pueblo, quienes eligieron a esta gran mujer para continuar desarrollando un programa de gobierno basado en ideales socialistas y revolucionarias. Consideran que los oligarcas de Brasil se niegan a escuchar la expresión máxima del pueblo que elevó su voz contra el neoliberalismo, la pobreza y el sometimiento social al cual lo tenían. Cuestionaron la imposición del senado a Michel Temer como presidente dado que esta decisión está sellada de ilegitimidad, solo obedecen a los intereses de la burguesía brasileña dando un golpe político y social en detrimento de millones de brasileños que salieron de la pobreza extrema, tras votar por la continuidad de un sistema de gobierno de inclusión social masivo e integral. Para los diputados del CLEB los acontecimientos en Brasil tienen una doble lectura que revela además un golpe a la unidad de Latinoamérica y el Caribe porque vulnera a un gobierno motor principal para el nacimiento y desarrollo de la institucionalidad como la Unasur y la Celac. Condenaron la evidente intervención imperial en los asuntos de los gobiernos de América latina (Brasil) alertando sobre ese plan que el gobierno de EEUU aspira hacer extensible hasta Venezuela, con el propósito de derrocar al presidente Nicolás Maduro, a lo que dijeron como Bloque de la Patria, “no lo logrará porque en este país la revolución es un compromiso fuerte e inquebrantable” FL. Prensa CLEB.

Juramentado equipo político del PSUV en Aragua Ciudad Orinoco No es cualquier cosa ser militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “sobre todo en la época que nos ha tocado vivir, porque un revolucionario verdadero debe forjar su carácter en adversidades”, expresó Tareck El Aissami, durante la juramentación del equipo político estadal de la organización política en el estado Aragua, en el centro del país. En la actividad, efectuada en la

sede del partido ubicada en Maracay, refirió que la Revolución Bolivariana transita uno de los momentos más complejos de su historia, producto de la guerra no convencional que busca destruir el orden constitucional y de las acciones perpetrada por la derecha desde la Asamblea Nacional (AN), que pretendía privatizar conquistas sociales como la Gran Misión Vivienda Venezuela. Refirió, además, que mantener el proyecto de transformación so-

cial iniciado hace 17 años aun tras la partida del comandante Hugo Chávez “y con la derecha más reaccionaria asechando la revolución es una prueba de lealtad suprema para un revolucionario verdadero”. “Son tiempos difíciles también porque nos toca dar la cara a un pueblo desesperado porque esta derecha está jugando con los métodos más sucios, criminales y delictivos, que pueda hacerse contra un pueblo”, agregó.AVN

3

Aprueban Acuerdo en rechazo al golpe de estado en Brasil. Foto Prensa CLEB


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Alcalde de Heres celebró II Jornada de Matrimonios Colectivos Ciudad Orinoco El desarrollo de la segunda jornada de matrimonios colectivos estuvo presidida por el alcalde Sergio Hernández, quien junto a Anadiuska Rodríguez, registradora municipal y de Andrés Mazza, director de Despacho se encargaron no sólo de recibir a los contrayentes; sino también de formalizar una sencilla y emotiva ceremonia que aunque está catalogada como grupal, involucró momentos de individualidad para cada una de las parejas, sus testigos y familiares. Durante el desarrollo de la jornada, Hernández, tras felicitar a cada una de las parejas, recordó que con la realización de estos matrimonios colectivos lo que se busca además de devolverle la prestancia a un acto tan significativo como la unión matrimonial; se le quiere regalar a los contrayentes una experiencia agradable, al realizar la ceremonia en unos espacios debidamente acondicionados, cargados de historia y majestuosidad para que se haga inolvidable, como son los es-

pacios revitalizados del Palacio Municipal de gobierno. “Con esta deferencia de casar a las parejas en estos espacios estamos promoviendo cambios que han sacado estos actos de la frialdad y cotidianeidad de una simple oficina de una dependencia municipal, como lo hacían antes”, destacó el alcalde. Anadiuska Rodríguez, Registradora Civil Municipal destacó la importancia del proceso de dignificación que solo en el gobierno de Sergio Hernández, se le ha dado a una ceremonia que marca la vida de unos contrayentes que acotó “seguros estamos harán de este día un momento inolvidable”, pues precisó no sólo disfrutaron de unos espacios debidamente ambientados y el impecable acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Juvenil estadal; sino además del respectivo brindis y un recorrido guiado por el alcalde Sergio Hernández por las remozadas instalaciones del Palacio Municipal./ Prensa Alcaldía de Heres

Por primera vez el despacho del alcalde es engalanado con uno de los actos más importantes de la vida de todo ser, como es el matrimonio Foto Prensa Alcaldía de Heres

GOBIERNO GARANTIZA EL BUEN VIVIR DEL PUEBLO

Llegaron transformadores para urbanismos de la GMVV en Bolívar > OEV junto a los entes ejecutores trabajan sin descanso en la edificación de miles de hogares de la Patria

Ciudad Orinoco Un equipo multidisciplinario del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), dirigió este miércoles la llegada al municipio Caroní de 96 transformadores que serán distribuidos en distintos desarrollos de la Gran Misión Vivienda (GMVV). Héctor Herrera, secretario del OEV, explicó que el arribo de este lote de equipos viene a complementar los diferentes trabajos que se ejecutan dentro de los nuevos desarrollos habitacionales, los cuales serán distribuidos de forma inmediata. “Iniciamos esta jornada de entrega de generadores eléctricos a urbanismos como: Villa Upata, Manuel Carlos Piar, Villa Beraca, Bicentenario II, Villa Poligono, Patria Grande, Villa Universitaria I, Puertas del Sol, Villa Moisés, Villa Ginés, Villa Africana, Alma Bolivariana entre otros”, afirmó. La distribución de estos transformadores de 25, 37.5 y de 50 KVA ayudará a promover el consumo eficiente de la energía eléctrica en la entidad como parte de las políticas de ahorro energético que impulsa el Gobierno Revolucionario. Recordó que el ministro de Hábitat

Casi un centenar de transformadores serán distribuidos en los urbanismos de la GMVV. Foto Cortesía y Vivienda, Manuel Quevedo, anunció recientemente que un lote de mil 853 transformadores arribaron a la Nación gracias al acuerdo suscrito por Venezuela y China y que estos a su vez beneficiarán a casi 40 mil viviendas del país. Herrera Jiménez aseguró que el OEV junto a los entes ejecutores trabajan sin descanso en la edificación de miles de hogares de la Patria para el pueblo bolivarense de la mano de Rangel. Pueblo agradecido Yureina Gómez, vocera del consejo comunal Manuel Carlos Piar, ubicado en Upata, recibió tres transfor-

madores para electrificar 32 tetracasas que se edifican en el municipio Piar a través de Mincomunas. La fémina expresó su gratitud al Gobierno Nacional y al gobernador Rangel por convertir en una realidad los sueños de las familias más necesitadas. “Solo en Revolución esto es posible y mucho más con el gobernador Francisco Rangel Gómez que hace poco nos visitó, nos prometió estos transformadores que hoy día es un logro para nosotros recibir tres transformadores que nos darán mayor calidad de vida a los vecinos del sector”, expresó Gómez. Prensa OEV

Motta Domínguez inspeccionó presa derecha en Guri Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) M/G Luis Motta Domínguez, informó que se inspeccionó el sector de la presa derecha en el Guri, y señaló que “aunque se ha recuperado algo, la sequía es muy fuerte, las lluvias son escasas. Gracias a las medidas tomadas por el Gobierno, se ha mantenido el servicio”. La información la difundió el titular de la cartera eléctrica mediante su cuenta en la red social Twitter @LMOTTAD, quien además indicó que gracias a los dragados se ha aprovechado la poca lluvia que ha caído, manteniendo el flujo de agua entre lagunas.

Igualmente, el ministro Motta Domínguez señaló que “se tiene previsto medir la profundidad de los pequeños canales dragados y verificar cuanto han ascendido…”. Asimismo, difundió unas fotografías donde se muestra la sequía que ha producido el fenómeno El Niño, con las cuales expresó: “Así se fue secando el Guri, tenemos que recuperarlo y lo vamos hacer, con la ayuda de todos… EL NIÑO NO ES JUEGO”. Cabe recordar que el Guri, principal embalse de Venezuela que surte de agua a la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar está siendo severamente afectado por el fenómeno climático El Niño, el cual trae fuerte sequía.

El letrero dice: “CUIDA TU LAGO, DE TI DEPENDE LA CONSERVACION DE ESTE AMBIENTE”... como vemos el lago ya no esta! Indicó Motta Domínguez. Foto @LMOTTAD

Sabotaje al SEN También compartió imágenes de acciones de sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional en San Félix, donde un ciudadano perdió la vida cuando intentó robar cables y partes de un transformador. @LMOTTAD: “Manipular el SEN sin autorización, es delito y a veces puede causar la muerte... como es el caso! Van 2 en 2 semanas”, fue el mensaje donde mostró con una imagen el estado en que se encontraba el cadáver de quien intentó cometer el vandalismo, para luego compartir: “El hecho sucedió en San Félix, Edo. Bolivar... El occiso intentaba sustraer cableado y partes de un transformador”. Con información de MPPEE


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

BAJO EL ESLOGAN “EL NIÑO NO ES UN JUEGO”

Becarios crean cultura

sobre ahorro energético > Como parte de los aportes de la Revolución a la juventud, se creó el sistema de Becas Manuel Piar para apoyar la educación universitaria Wilneis León Ciudad Orinoco Estudiantes universitarios del Programa de Becas Manuel Piar dijeron sí al ahorro energético, dándole continuidad a la campaña que mantiene el Gobierno Nacional “El Niño no es un juego”, para lo que se concentraron en la avenida Caura y Plaza Monumental de Alta vista. La actividad que contó con la presencia de más de 300 estudiantes del Frente de Jóvenes Manuel Piar, abarcó varios puntos importantes de Puerto Ordaz con el fin de sensibilizar a las personas sobre el Fenómeno Climático El Niño, además de sus consecuencias. Así lo expresó Carlos Martínez, coordinador del Frente de Jóvenes Manuel Piar, quien destacó que en esta jornada los diferentes grupos estudiantiles en conjunto estuvieron realizando pancartazos, entrega de volantes, pintas de carros, también para alertar la próxima llegada del Fenómeno de La Niña y sus posibles consecuencias. Martínez aprovechó para aclarar que la campaña que realizaron este miércoles forma parte de la labor social que cumplen los becarios pues “no se trata de sólo ayu-

Participaron adolescentes en artes escénicas, teatro y danzas. Foto Prensa Alsobocaroní

Ponencias cierran XVI aniversario de Lopnna Estudiantes hicieron entrega de volantes. Foto JC darlos y darles la beca sin un proceCifras so de concientización ante el beneUna campaña de crear conciencia ficio que están recibiendo y en esta 600 becarios oportunidad lo estamos haciendo Cuatro mil bolívares mensuales desde el eje comercial de Alta vista Seis universidades para llevar el mensaje del ahorro energético”. Tips También destacó que esta no es la *Enciende las luces sólo cuando primera actividad que realizan, desea necesario bido a que cada mes con la entrega *Sustituye bombillos incandesde las becas realizan conversatocentes por fluorescentes comrios, charlas o campañas publicitapactos o LED *Pinta las paredes con colores rias inspiradas en el acoso escolar, claros debido a que la luz se el embarazo en adolescentes, enrefleja mejor tre otros temas que aporten que son de interés a la sociedad. Robert Romero, coordnador de los indicó Romero. becarios, informó que este progra- Al mismo tiempo, destacó que los ma se creó bajo la inquietud de la becarios hacen vida en diferentes Alcaldía de Caroní, para continuar casas de estudio como: la Universiel legado del Comandante Eterno, dad de Oriente (UDO), la Universidad Nacional Experimental PoliHugo Chávez. “Con este aporte de cuatro mil técnica “Antonio José de Sucre” bolívares mensuales, apoyamos (Unexpo), Fundación La Salle, la a 600 becarios que son parte de Universidad Nacional Experimenseis institutos universitarios de la tal de la Fuerza Armada (Unefa), zona, y ellos en ese mismo senti- Misión Sucre y la Universidad Nado con campañas como esta re- cional Experimental de Guayana tribuyen el aporte a la sociedad” (Uneg).

Ciudad Orinoco Padres, responsables, defensores escolares y educadores, presenciaron la actividad de cierre por el décimo sexto (XVI) aniversario de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna). Niños, niñas y adolecentes de unidades educativas nacionales expusieron cuatro ponencias en temas de interés para la juventud, según informó la presidenta encargada del Consejo Municipal de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Cmdnna Caroní), Dayanara Flores. Diversas actividades Anteriormente, Cmdnna Caroní llevó como parte de su programación de aniversario; un foro sobre las familias sustitutas o colocación familiar, adopciones y casas de abrigo, con la asistencia de Aurelys Villalba de Aguilera y una congregación de pastores de Iglesias cristianas del estado Bolívar, para motivarlos a que se incorporen al registro de familias sustitutivas. Previamente en abril, se llevó a cabo un conversatorio “No todo niño inquieto tiene déficit de atención”, a cargo de una psicólo-

ga, dirigido para demostrar que la conducta de niños cuando son demasiado inquietos, presentan una sintomatología de distracción, que no participa, que no se involucra en el colegio y no obedece instrucciones. Ponencias de interés Asimismo, Karina Natera, coordinadora de las Defensorías Educativas en el Municipio Caroní, aseguró que estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de escuelas municipales; expusieron ponencias de interés que en muchos casos impactan directamente a jóvenes y estudiantes como; “Acoso escolar” en la Unidad Educativa Nacional (UEN) Unare III, “Peligro en las redes sociales” en UEN Joaquín Moreno de Mendoza, “Buen Trato” en UEN Nuevo Mundo y “Derechos y deberes” en UEN Caura. Señaló que la Lopnna es una Ley “especialísima”, donde se trabaja con la promoción, garantía y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes”. Dijo que por ser una Ley que trata sobre sus derechos, se encarga de su protección junto con el núcleo familiar y el Estado/Prensa Alsobocaroní

Hidrobolívar trabaja para solventar situación eléctrica en Acueducto Este Ciudad Orinoco Desde el día lunes 16 de mayo, la cuadrilla de emergencia de Hidrobolívar trabaja para solventar la falla eléctrica que se generó en el Acueducto Este de San Félix y que mantiene afectado el suministro de agua potable hacia los sectores de UD 128, Inés Romero, Valle Alto y UD 140 sector A. La gerente de operaciones de la hidrológica del estado, ingeniero Debrajanice Guerra, explicó que la falla se produjo en la alimentación

eléctrica del equipo de succión de la balsa toma que está ubicada sobre el río Caroní y que en los próximos días los especialistas realizarán los correctivos necesarios para poner en óptimo funcionamiento el equipo afectado. Guerra aclaró que las labores a realizar tardarán de dos a tres días, porque deben remplazar el tendido de cables 2.0 que va desde el área de inundación hasta el Acueducto Este de San Félix. Agregó que el proceso de arran-

que de cada una de las instalaciones que conforman el acueducto se cumplirá por etapas, estimándose el inicio del bombeo el día viernes hacia las redes de la ciudad. Además indicó que el restablecimiento del servicio de agua sería paulatino, primero en sectores próximos a las estaciones de rebombeo y luego hacia las zonas alejadas del sistema de distribución, en la medida que se presuricen las redes./ Prensa Hidrobolívar.

Trabajos de del equipo de succión de la balsa toma que está ubicada sobre el río Caroní. Foto Prensa Hidrobolívar


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Brasil, golpe geopolítico No hay duda de que las élites han dado un Golpe de Estado en Brasil. Se han burlado de la voluntad democrática de, lease bien, mas de 50 millones de brasileños que optaron por el Partido de los Trabajadores y que convirtieron a Dilma Rousseff (2011) en la legitima presidenta de su país. La derecha internacional, sin presentar una sola prueba de corrupción contra la presidenta, y acompañados de una brutal campaña comunicacional, pisoteó sin disimulo la democracia del hermano pueblo de Brasil.

Debemos analizar este golpe en el contexto geopolítico que inició con la Era Chávez, que representó la primera alcabala al predominio norteamericano y marcó el inicio del pulso entre dos alternativas: un mundo dominado por el imperio y un mundo pluripolar. Chávez fue acompañado por el ascenso de gobiernos progresistas al poder, que iniciaron una política internacional anti hegemónica, construyendo una nueva arquitectura internacional. El Brasil de Lula y Dilma inició una etapa de inclusión social

HÉCTOR RODRÍGUEZ CASTRO

que saco a millones de la pobreza e impulsó la creación de la UNASUR y de los BRICS. Creer que el Golpe de Estado en ese país responde a una decisión interna, y que no es un esfuerzo desesperado de los EEUU por recuperar el espacio perdido en la geopolítica mundial y, mas allá, frenar la consolidación de una nueva realidad económica y política que tendría un punto de consolidación con la culminación del nuevo canal de intercambio comercial de Nicaragua, sería o una tontería o una gran ingenuidad.

Los EEUU pelea por su propia supervivencia como imperio, por eso el esfuerzo por lavar la cara de su ya deteriorado sistema político utilizando a un Obama que más que un presidente venden como un producto. Hemos sido testigos de los ataques desmedidos por enfrentar la unidad latinoamericana derrocando los gobiernos de Honduras, Paraguay y Brasil, con intentos sistemáticos en Ecuador, Bolivia y Venezuela. La presión económica, política y comunicacional sobre el resto de los países; la guerra

geopolítica contra China, Rusia, Sur África, India y Brasil para frenar los BRICS y la posibilidad de fondo alterno al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional; así como la oposición a una moneda de intercambio mundial distinta al dólar; las guerras en Libia, Siria, Afganistán e Irak. Para los EEUU es un tema de Poder mantener su sistema imperial. Para nosotros, para la humanidad, es un tema de vida o muerte construir un mundo distinto, un mundo pluripolar. ¡Vencerá la humanidad!

La defunción de la democracia en América Latina Eduardo Marapacuto Sin duda alguna, la democracia en América Latina está siendo asesinada de la manera más vulgar y miserable por las fuerzas reaccionarias de la derecha que se han juntado con toda la saña para romperle el alma a las corrientes políticas e ideológicas que se atrevan a desafiar su imperio de corrupción. Precisamente, tras las fachadas de las democracias gobernadas por las clases dominantes, donde se esconden los intereses más mezquinos de la política, se acuerdan los métodos y las practicas engañosas para recuperar los espacios y las parcelas que se hayan perdido. Así, de esa forma y de manera progresiva han venido dando sus golpes de Estado que fracturan la estabilidad de las naciones y las sociedades. La reacción de la derecha en América Latina se veía venir. Tarde o temprano las fuerzas reaccionarias tratarían de recuperar el poder político para consolidar sus prácticas perversas de corrupción. Tal es el caso reciente de Brasil, donde una miserable y detestable clase política se alza con el poder y destituye a su presidenta legítima y constitucional. De inmediato se

inicia el desmantelamiento de institucional del Estado y el cese de las políticas sociales que beneficiaban a millones de personas. En varios de nuestros escritos hemos dicho que por su misma naturaleza e inclinación ideológica, la derecha es enemiga del pueblo, de la familia y de la paz. Desde hace dos décadas algunos países de América Latina vienen avanzando decididamente hacia el horizonte progresista del socialismo, con claras muestras de construir un nuevo Estado de naturaleza solidaria y una democracia protagónica y participativa. Precisamente, eso es lo que quieren impedir las clases política de la derecha, que se consolide el Estado revolucionaria. Es por ello que se han unido todas las fuerzas perversas de la derecha para empezar a “tumbar” gobiernos y tomar el poder, bien sea por la fuerza o bien sea a través de estos “golpes suaves” o institucionales, como lo quieren hacer ver. Pero a los ojos de todos está bien claro que en Brasil se trata de golpe de Estado, donde se destituye a la primera mandataria de la nación y se impone un tipo cualquiera que no ha sido elegido para ocupar el cargo de presidente.

Voces

Se instala de esa manera una democracia burda, sin votos, donde la ilegitimidad carcome cualquier decisión que puedan tomar. Ahora bien, la única manera de parar esa reacción, esa locura del alma irracional de la derecha es a través del pueblo, que debe asumir el compromiso de restituir a su presidenta, porque dejar pasar esta oportunidad y permitir que esa nefasta clase política de la derecha brasileña se salga con las suyas, entonces la democracia como tal ya no tiene sentido, porque se trataría de un modelo político que solo beneficia a los grupos oligárquicos y a las grandes élites. Y si la democracia no sirve a los intereses de las grandes mayorías, habría que avanzar hacia otro modelo político que brinde estabilidad a los pueblos. Si hay que acabar con el Estado capitalista, también hay que acabar con la democracia liberal-burguesa. Si de verdad el capitalismo y la democracia fueran tan buenos como lo pintan, entonces porque el mundo está lleno de miseria y donde mueren de hambre millones de hombres y mujeres. Debemos reaccionar para acabar y enterrar a la derecha fascista.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Se cumplen cuatro años que el tendido eléctrico no recibe mantenimiento y las bombillas de alumbramiento ya no funcionan, por esta situación las calles del sector se mantienen en total oscuridad Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Las calles del sector Libertad, perteneciente a la parroquia Agua Salada, se encuentran totalmente oscuras, debido a la deficiencia del alumbrado público. Miembros del Consejo Comunal alegan que hace un año fue emitido un oficio donde se solicitaba una comisión de Corpoelec, pero aun continúa la espera de una respuesta satisfactoria. María Laya vocera del Consejo Comunal, señaló que por más de cuatro años los postales de electricidad no reciben mantenimiento y la mayaría de ellos se hallan deteriorados, “producto al abandono de nuestro tendido eléctrico, las bombillas de luz ya no tienen conexiones de electricidad y además de eso, la mayoría dejaron de funcionar por cortos circuitos en los postales”. Así mismo detalló, que algunas calles cuentan con lámparas gracias a la colaboración de los vecinos, quienes aportaron pequeñas cantidades de dinero para comprar bombillas y pagar un técnico para que realizara el trabajo de montaje. “Esta jornada la realizamos hace

Alerta Comunal Carmen de Bolívar habitante del sector 6 de Noviembre solicita a la Alcaldía de Heres, el mejoramiento al servicio de aseo urbano, ya que son pocas las veces que ven pasar al camión de basura. Asegura que al mes solamente transita en dos oportunidades, generando la acumulación de desperdicios.

BREVES DE

ATENCIÓN

Realizado II taller de productos de limpieza Este martes el Centro de Atención y Formación Integral de la Mujer (Cafim Heres), realizó el segundo taller de elaboración de productos de limpieza, donde más de 30 mujeres pertenecientes a las distintas parroquias del municipio, fueron capacitadas en la producción artesanal de lavaplatos. Las participantes se comprometieron a trasmitir el conocimiento adquirido a los vecinos y comunidad donde habitan.

Calle principal y entrada del sector en total oscuridad. Foto Aníbal Pinto EN EL SECTOR LIBERTAD

Vecinos solicitan mejor alumbrado público para sus calles dos años, y dejó buenos resultados, pero en los tiempos actuales comprar solo un reflector es muy costoso. Es por eso que solicitamos a Corpoelec para que nos asista y resuelva esta problemática, ya que la oscuridad es beneficiosa para los “amigos de lo ajeno” para cometer sus fechorías”, afirmó Laya. Por su parte, Rosario González habitante de la comunidad, declaró que al caer noche, la mayoría de los vecinos no salen de sus hogares por el temor de ser víctimas de asaltos, pues el sector queda en total oscuridad, “La mayoría de las calles necesitan el

Respuesta oficial Keidys Salazar Jefe del Centro Simón Rodríguez de Corpoelec, solicitó ante nuestra redacción los números telefónicos de los denunciantes para conocer con detalles este caso y trabajar en una solución. Así mismo detalló, que ya se conoce de la denuncia por el oficio emitido, y que están a la espera de algunos recursos para desplegar una jornada de mantenimiento al sistema de alumbrado, donde serán atendidos los sectores más necesitados del municipio Heres, entre ellos el sector Libertad.

mejoramiento del alumbrado, pero las más urgidas son la badén Power, América Lanz, La Victoria, El Guamo y El Policía es mi Amigo”. “Hacemos un llamado a Copore-

lec para que por favor atienda nuestro llamado y solvente esta situación, porque ya ni los taxistas quieren transitar la zona producto a la oscuridad que de nuestras calles”, acotó González.

Denuncia La Comunidad Isabel Solórzano, habitante del sector 2 de la Urbanización El Perú, solicita a la Alcaldía de Heres el relleno y reparación para la calle 4 del referido sector, ya que esta se encuentra deteriorada generando incomodidad en el tránsito vehicular, asegura que varias personas han dañado los cauchos sus vehículos al caer en la avería.

PDVAL recorre Bolívar Casa por Casa La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), del estado Bolívar, ha entregado más de 37 mil 778 toneladas de alimentos en la primera quincena de mayo, a través de las jornadas Casa por Casa, en las comunidades La Laja, 17 de mayo, Valle Fresco, Liberación de Mini Fincas, Paz del Río, Nueva Esperanza, La Esperancita, Ciudad Angostura, Alberto Palazzi, entre otras, pertenecientes a los municipios Caroní, Heres y Piar. Conversatorio sobre doctrinas de protección Este martes fue dictado el taller sobre las Doctrinas de Protección del Niño Niña y Adolescentes, en la sede de MinMujer Heres, el facilitador de este encuentro fue, Juan Maestre representante del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Idenna). Más de 20 ciudadanos y ciudadanas fueron capacitados para promover en sus comunidades el trato adecuado que deben recibir los infantes y adolescentes en sus hogares. Defensoría visitó el Ruiz y Páez Un equipo de la Defensoría del Pueblo del estado Bolívar, realizó una visita a unidad de hemodiálisis, ubicada en el Complejo Universitario Ruiz y Páez, a fin de constatar el funcionamiento adecuado de las unidades de diálisis, para seguir garantizando el derecho de la salud de todos los bolivarenses.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

LA MUD E

Oposición cambia estrategi

por amenazas a > Diputados de la derecha habían ofrecido mayor seguridad a la ciudadanía, pero obviando el detalle más importante, su vinculación con bandas criminales que a su vez operan con grupos paramilitares traídos al país con el fin de promover la violencia y generar la salida del presidente Nicolás Maduro

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco La campaña electoral utilizada por la oposición el pasado 6 de diciembre estuvo llena de mentiras, falsas promesas y un juego “psicológico maquiavélico”que tocó algunas debilidades del pueblo. Esa misma farsa se mantiene, pero para tratar tapar su verdad, “lograr la salida del Presidente constitucional de Venezuela por medio de la violencia”. La derecha venezolana hizo creer que al llegar a la Asamblea Nacional (AN) se acabarían las colas, lo alimentos regresarían a los anaqueles, no habría más inseguridad, sin embargo no lo han hecho. En agosto del 2015, Tomás Guanipa, Secretario General Nacional de Primero Justicia y candidato a la AN, dijo “no queremos candidatos del continuismo de las colas e inseguridad (...) el 6D estaremos en la única cola que haremos con gusto”. No fue así, las colas continúan y desde el Parlamento, la derecha, no ha promulgado una ley que favorezca al pueblo. Por qué no han hecho nada; la respuesta es sencilla, lo de la cola fue sólo un“eslogan publicitario”, de acuerdo con Carlos Berrizbeitia, diputado opositor por el estado Carabobo. En una entrevista telefónica de la emisora juvenil “Activa”, Berrizbeitia aseguró que la intención no ha sido acabar con las colas, fue sólo un elemento de marketing político, pues las colas se acaban cuando“se cambie el modelo de gobierno”. Grandes logros como la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las Trabajadoras; Ley de Precios Justos, Gran Misión Vivienda Venezuela y todas las medidas sociales ejecutadas por el Gobierno Bolivariano, están siendo ac-

tualmente desde la AN. La agenda de los diputados de derecha establece acciones para privatizar más de un millón de viviendas entregadas al Poder Popular, la privatización de las empresas recuperadas por el Estado, eliminación de misiones sociales, entre otras violaciones a los derechos ciudadanos contemplados en la Constitución. Henry Ramos Allup, presidente de la AN, admitió en el programa radial “De Nuevo en la Mañana”, que entre los planes de la aposición está aprobar una ley que permita despojar de sus viviendas a quienes no cumplan con las cuotas de pago. Se puede decir que la prioridad de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) es liberar a quienes llaman “presos políticos” y derogar las leyes sociales impulsadas desde la Asamblea Nacional. Lo que demuestra que desde que la oposición es mayoría en el Parlamento, las necesidades de los venezolanos pasaron al final de la lista. En ese sentido, Héctor Rodríguez, jefe del Bloque de la Patria, ha llamado la atención de los parlamentarios para que se dediquen a trabajar por el bien del país y dejar sus peleas de poder a un lado. “Lo único que han hecho es pelearse entre ellos para ver quién es candidato a gobernador o presidente”, ha resaltado en varias oportunidades a través de su cuenta de Twitter @HectoRodriguez. Además de eso, la directiva de la AN ha violado el reglamento interno de debate semana tras semana al no cumplir con la hora en la cual se convocan las sesiones. “La flojera de la MUD nos hace perder el tiempo”. El artículo 64, numeral 1 del reglamento interno de debate que detalla: “A la hora fijada, el Presidente o Presidenta solicitará al Secretario o Secretaria informar si hay quórum para comenzar la Sesión. En caso negativo se esperará un tiempo máximo de treinta minutos. Se levantará un acta de asistencia, de acuerdo con lo previsto en este Reglamento, y la misma se hará constar en el Diario de Debates de la Asamblea Nacional, a los efectos consiguientes”. A casi seis meses de la instalación de la Asamblea Nacional (adeco-burguesa), la oposición sólo ha mostrado su interés por llegar a la presidencia, y por supuesto, eso despierta un debate interno en la MUD porque todos quieren ser presidentes de la República. Es decir, han jugado con las necesidades del pueblo; generando una guerra económica, evadiendo la responsabilidad de las consecuencias dejadas por las guarimbas, incitando a la violencia y al desconocimiento de un Jefe de Estado elegido por la mayoría popular. La MUD ya olvidó las promesas hechas a sus electores, borró de su mente que existen largas colas, olvidaron su papel en el Parlamento y se mantienen firmes en su guerra mediática en contra del Proceso Revolucionario.

Vinculación con bandas criminales Otra farsa de la oposición en medio ciembre del año pasado, es la de acab que se podía pasar por alto la vincula bandas criminales. El 6 de mayo el ministro de Relaciones González López, ofreció detalles en rela las Fuerzas de Acciones Especiales del Se ton Andrés Ulloa Suárez, alias “El Topo”, s asesinato de 17 mineros en Tumeremo. En una rueda de prensa reveló que la or militar que lideraba “El Topo”, guarda rela sur del estado Bolívar. En el procedimien han aportado información sobre sus nex ción y el aporte que realizan a la explotac “Tenemos información exacta que vinc (Américo De Grazia -de La Causa R), que t en el mismo momento en que se desarro de solo hay comunicación satelital”, indic Además de La Causa R (en Bolívar), los pa ca (AD) y Voluntad Popular (VP) en el esta tener vinculación con bandas paramilita En el caso de la banda de “El Picure” apod están articulado con los sindicalistas ade rríl de los llanos centrales, quienes tamb dustriales, metal-mecánicos y agroindus bo y Miranda. Uno de sus cabecillas quien fungía como cal y el paramilitarismo, fue Luis Manuel D neral de AD en Altagracia de Orituco y je funcionaba como tentáculo en el sector nos” encabezada por alias “el picure”. Díaz “La Crema” fue ultimado por miemb do 25 de noviembre de 2012 durante un tagracia de Orituco, de cara a las eleccio siendo investigado el alcalde del munici de VP, quien está vinculado a la banda “ Díaz “La Crema”.

Diputados de oposición irrespetan al Poder Electoral. Fotos Cortesía

Derecha fascista intenta sacar al Presidente con métodos fraudulentos

Oposición promueve la violencia en las

Lo que no pueden hacer Las maniobras de la MUD por salir del pr tan a manipular a los ciudadanos, es de


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ES UNA ESTAFA

ia electoral falsa

al pueblo

de su campaña electoral en dibar con la inseguridad, pensando ación de algunos diputados con

s Interiores, Justicia y Paz, Gustavo ación a la operación efectuada por ebin, en la que cayó abatido Jamilsindicado como el responsable del

rganización criminal de corte paraación con políticos de la derecha al nto dos sujetos fueron detenidos y xos con partidos políticos de oposición ilegal de minerales. cula a un diputado de la derecha tenía el número exacto de víctimas rollaba la masacre de un lugar doncó González López. artidos políticos Acción Democrátiado Guárico, han sido acusados de ares. dada también “El tren de los Llanos”, ecos de la construcción del ferrocabién controlan otros sindicatos instriales de Aragua, Guárico, Carabo-

o articulador entre la política sindiDíaz alias “La Crema”, secretario geefe de la banda “los plateados” que de la megabanda “el tren de los lla-

bros de la banda “el juvenal” el pasan acto de campaña de la MUD en Alones legislativas. Por este caso está ipio Chaguaramas, Yovanni Salazar “el juvenal” y tenía rivalidades con

residente Nicolás Maduro se orienecir, insistir en que la solución a los

s calles del país

problemas es salir a las calles a generar caos, zozobra y tal vez, decenas de víctimas fatales como sucedió en el 2014. Quienes creyeron en el discurso de diálogo y unidad vendido por la oposición durante la campaña electoral del 2016, deben saber que las ansias de poder de la derecha son superiores a lo que prometieron. Claramente las sesiones de las AN no están siendo dirigidas a solventar la situación que atraviesa el país, pese a que los diputados conocen cuáles son sus deberes. “Si tuviéramos una mayoría simple podríamos propiciar una serie de debates sobre el tema de salud, la justicia, el tema económico, de la revalorización de la moneda que ha perdido su valor adquisitivo, leyes que discutan el plan económico nacional, una ley de abastecimiento pleno, una ley de fomento de la productividad nacional y que el bolívar este anclado a otros valores como la Faja Petrolífera del Orinoco. Todo eso se podría rescatar con una mayoría simple y rescatar todos esos espacios que se han perdido”, dijo el diputado William Dávila. Sin embargo, se han enfocado en temas como el referendo revocatorio, privatización de las viviendas y privatización de las empresas nacionalizadas por el Gobierno Revolucionario. Por lo que, es importante recordar que el mismo Dávila dijo en una entrevista efectuada en septiembre del año pasado que una asamblea con mayoría simple “no podemos hacer es aprobar leyes habilitantes, hacer un referéndum revocatorio, nombrar los poderes, el Poder Judicial, el Poder Ciudadano y el Poder Electoral”. Pero tal es el engaño de la derecha fascista que la diputada, Adriana D’Elia señaló que ellos (MUD) quieren un país de “propietarios” en el cual se sientan seguros de su patrimonio, olvidando que actualmente más de un millón de venezolanos se sienten amenazados con la“Ley Estafa”que promueven desde la Asamblea Nacional. En ese sentido, Ricardo Molina, diputado del Bloque de la Patria, aseveró que “nosotros pensando que se podría trabajar en conjunto para traer beneficios positivos para nuestro pueblo, pero cuando comenzamos a leerla ahí mismo el pueblo se dio cuenta que un disfraz que pretende retrotraer derechos y retroceder en lo que se ha avanzado, violando la constitución y todas las formas necesarias para poder tener una ley sólida”. Los dirigentes de la MUD mantienen en marcha su plan de sacar al Presidente obrero de Miraflores, sin importar el tema central, brindar seguridad social al pueblo venezolano, han pasado de sus promesas falsas a la amenaza pública de ir contra un gobierno constitucional. (Con información de Agencias)

Gobierno recupera espacios recreativos En un acto realizado en Ciudad Bolívar, durante la campaña del 2016, Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, responsable de los 43 fallecidos por las guarimbas del 2014, dijo que quería una Venezuela con “más parques hermosos y bien mantenidos, con plazas y espacios para vivir dignamente, desconociendo que en Caracas, hasta julio del 2015, la Revolución Bolivariana ha recuperado 60 por ciento de los espacios públicos, han sido acondicionados más de un millón 700 mil metros cuadrados en Caracas, para el disfrute de los ciudadanos y el buen vivir del pueblo capitalino. Las rehabilitaciones constan de acondicionamiento de las canchas deportivas, concha acústica, jardines, instalación de luminarias, además de la instalación de máquinas biosaludables.

ESPECIAL

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

VICEPRESIDENTE TAMBIÉN ASISTIÓ A LA ACTIVIDAD

BREVES Canciller recalcó necesidad de justicia para

NACIONALES Aprueban más recursos para la GMVV El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que a través del Fondo Simón Bolívar se realizó un desembolso de dos mil 377 millones de bolívares para continuar con la ejecución de obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Los recursos estarán destinados a diferentes entidades entre las que destacan Banavih con mil 671 millones de bolívares, 238 millones de bolívares para la Inmobiliaria Nacional y 133 millones de bolívares para Construpatria. YVKE

Mayoría de venezolanos apoya los Clap 55 por ciento de los venezolanos está de acuerdo con los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), dicha apreciación se desprende del más reciente Monitor País levantado por la encuestadora Hintelarces. En tan sólo dos meses de creación se han conformado nueve mil 294 CLAP en el país con la participación de Consejos Comunales, Comunas, Madres del Barrio, entre otras entidades. YVKE Pdvsa canceló intereses a tenedores de bonos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que entre lunes 16 y martes 17 de mayo canceló los intereses a todos los tenedores de Petrobonos con vencimientos al 2021, 2035, 2026 y 2024, correspondientes al semestre terminado en noviembre de 2015. Dicha operación se realiza en correspondencia con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos en noviembre de 2011, mayo de 2012, noviembre de 2013, y mayo de 2014, respectivamente. AVN Gobierno ha sido consecuente en derrotar la pobreza extrema La Directora Nacional de las Bases de Misiones Socialistas, Kyra Andrade, manifestó que los programas son una de las políticas más importantes que ha generado la Revolución en el último año, “es el medio que tenemos para erradicar la pobreza extrema (...) A pesar de la guerra económica que existe en el país y la crisis mundial hemos sido consecuente en derrotar la pobreza extrema en 1.5 porcentualmente, hoy se encuentra en 4.5 y las Bases de Misiones son uno de los programas especiales con los el poder popular trabaja”. YVKE

> Delcy Rodríguez también se refirió a las declaraciones ofrecidas por el expresidente de Colombia Álvaro Ciudad Orinoco Durante la inauguración del Encuentro Internacional Justicia, Reparación y Paz, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo que en Venezuela y en la región latinoamericana sólo habrá paz duradera cuando se imponga la justicia. Así se expresó en referencia a la llamada Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobada por las fracciones de derecha en la Asamblea Nacional, publicado en el usuario de la Cancillería en la red social Twitter. “Pretender desvirtuar la realidad de la violencia no es posible, no puede haber paz sin justicia”, indicó en el Teatro Teresa Carreño, donde también se encuentraba el vicepresidente de la Repúbli-

Ministra rechazó declaraciones de Alvaro Uribe. Foto AVN ca, Aristóbulo Istúriz. Asimismo, manifestó que el proyecto de ley “es un atentado contra el pueblo venezolano”, producto de una confesión donde dan “un retrato de cómo día a día violentaron al pueblo”, por lo cual se preguntó: “¿Cómo puede haber perdón si no hay arrepentimiento, sin siquiera admitir que cometieron un delito?”.

Intervención yanqui La canciller también se refirió a las declaraciones ofrecidas por el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, quien solicitó la irrupción de un ejército internacional contra Venezuela, y las tildó de vergonzosas. “Dan vergüenza quienes piden intervención para Venezuela, eso nunca ocurrirá porque somos

profundamente antiimperialistas”, recalcó. Uribe ofreció sus declaraciones durante una reunión efectuada en Miami, Estados Unidos, a la que acudieron agentes, tanto venezolanos como extranjeros, entre los que destacaron además el expresidente de España José María Aznar, y Lilian Tintori, esposa de López. AVN

Conatel somete a consulta pública reglamento para defensa Ciudad Orinoco Conatel inició la Consulta Pública del Reglamento para la Protección de los Derechos de los Usuarios y Usuarias en la Prestación de los Servicios de Telecomunicaciones, cuyo objeto es establecer las disposiciones que garanticen a las y los ciudadanos el acceso a los servicios de telecomunicaciones en forma igualitaria y la prestación de estos en condiciones de calidad, privacidad y continuidad. A través de un foro electrónico, usuarias, usuarios y operadores tienen la oportunidad de compartir opiniones, sugerencias, propuestas y observaciones, aclarar dudas e interrogantes sobre el proyecto, en igualdad de condiciones y en línea. El director general de Conatel, William Castillo, aseguró que el objetivo de la norma es proteger los derechos de quienes usan y pagan los servicios de telecomunicaciones y merecen que estos se ofrez-

La intención es proteger los derechos de los usuario. Foto Conatel can en condiciones de transparencia, calidad y trato justo, incluyendo la compensación por fallas que afecten la prestación de los servicios. “De acuerdo con nuestra legislación, los servicios de telecomunicaciones responden al interés pú-

blico”, por tanto es responsabilidad de los sectores involucrados “combatir los fenómenos de ilegalidad y el abuso en la prestación de los servicios de telecomunicaciones que afectan la economía del país y deterioran la calidad de los servicios”, afirmó Castillo.

También alertó sobre el aumento de incidencias producto de delitos cometidos contra la red de telecomunicaciones, a través de fenómenos como robo de equipos, daños y vandalismo contra la infraestructura, y exhortó a la ciudadanía a cultivar el buen uso de las redes, servicios y equipamientos; resguardar la confidencialidad de sus datos personales y evitar la exposición de información vinculada a su núcleo familiar. El foro y el texto del proyecto están disponibles en la web de Conatel, para facilitar y ampliar la participación ciudadana, y garantizar la construcción de un Reglamento sólido, moderno y flexible, producto del consenso popular y que permita mejorar la prestación de los servicios en Venezuela. La Consulta Pública estará abierta hasta el jueves 30 de junio y días después se realizará la audiencia pública correspondiente. Prensa Conatel

Polar para sus plantas en momentos de tensión política Ciudad Orinoco La titular para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez, estimó que las compañías no han desempeñado la mejor dirección de cara a la dificultad financiera que afronta la na-

ción y destacó que el Gobierno ha pretendido respetar la marcha de las empresas de la nación, sin embargo, estas no han sido solidarias y desempeñan una forma de brazos caídos.

En una entrevista por el canal Globovision, la ministra, ratificó que Empresas Polar ha reducido sus cotas de manufacturas, además ha suspendido ciertas plantas en circunstancias de tirantez política y económica.

De igual manera, aseguró que el gobierno nacional resolvió ampliar el Decreto de Emergencia Económica con la finalidad de ofrecer respuestas a las primordiales fallas en esta área. Laiguana.tv


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PRESIDENTE MICHEL TEMER ADMITE QUE NO CUENTA CON LA POPULARIDAD DE ROUSSEFF

Dilma agradece apoyo de líderes y organismos de América Latina > Las nuevas políticas de relaciones exteriores del Gobierno interino atentan contra la integración latinoamericana Ciudad Orinoco Después de los diversos pronunciamientos en días pasados por parte de los gobiernos y organismos internacionales, en apoyo a la presidenta Dilma Rousseff, y rechazando el golpe de Estado en su contra, la ex jefa de Brasil gradeció el pasado lunes a través de un comunicado publicado en la red social Facebook, la solidaridad del mundo entero, tras la decisión del parlamento de abrirle un juicio político que la obligó a separarse del cargo por 180 días. “Fieles y agradecidos a la solidaridad que estamos recibiendo del mundo entero, nos sentimos más fortalecidos en nuestra dis-

Izquierda española espera alcanzar la victoria 26J Ciudad Orinoco El dirigente de Izquierda Unida (IU) Alberto Garzón expresó este martes que gracias a la coalición con Podemos pueden arrebatar el primer puesto al conservador Partido Popular (PP) en las elecciones generales del próximo 26 de junio, asimismo destacó que aspiran transformar la vida de la gente y eso no se hace quedando en segundo o tercer lugar. En ese sentido, Garzón explicó que la abstención (en los venideros comicios) iba a ser claramente del electorado de izquierda, frustrado por la imposibilidad de haber articulado un gobierno distinto al de Mariano Rajoy, vaticinó el joven político en declaraciones a la citada radioemisora madrileña. Recordó que el PP de Rajoy cuenta con una militancia muy fiel que “vota militarmente”, lo cual otorga a los conservadores un suelo electoral muy grande, a pesar de los drásticos recortes sociales aplicados durante estos cuatro años en el poder, señaló. PL

MUNDO

11

Breves

Internacionales Diseñan trampa para el Aedes aegypti El invento conocido como una Ovillanta, consiste en dos piezas de neumáticos de 50 centímetros de largo y una válvula de drenaje, el producto fue elaborado por un grupo de investigadores canadienses y mexicanos lo describen como una manera efectiva y no contaminante de eliminar al mosquito responsable de trasmitir las enfermedades, del zika, dengue, chikungunya y fiebre amarilla.

Dilma se siente agradecida por las muestras de solidaridad. Foto Telesur posición de resistir el golpe que se pretende consumar contra nuestra democracia”, escribió la mandataria. Asimismo, Rousseff rechazó las declaraciones del ministro interino de Relaciones Exteriores de Brasil, donde señalaba a los gobiernos de América Latina y al secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, por denun-

ciar el golpe parlamentario disfrazado de legalidad. “Fuerzas partidistas, como las que ahora quieren dirigir la política exterior brasileña, tradicionalmente sumisas a las grandes potencias, no tienen autoridad política o moral para invocar el principio de la soberanía, sobre todo cuando tienen rutinariamente practicado la injerencia en los asuntos internos de otros

países de la región”, expresó Rousseff El comunicado indica que los gobiernos y los pueblos de América Latina también están preocupados por las amenazas del nuevo ministro contra el Mercosur y “su disposición de establecer acuerdos económicos y comerciales profundamente perjudiciales al interés nacional”. resaltó Dilma. Telesur

Avanza diálogo entre gobierno colombiano y FARC-EP Ciudad Orinoco Durante una alocución, el presidente Juan Manuel Santos explicó el pasado lunes, algunos aspectos de los últimos acuerdos logrados con las Farc en los diálogos que se adelantan en La Habana, asimismo celebró que de los seis puntos tratados en la agenda de negociaciones se haya logrado cinco acuerdos. “Implementación y refrendación de los acuerdos es garantía de que los compromisos con la paz se van a cumplir, faltó el punto del fin del conflicto en donde se acordaron

cese bilateral del fuego, hostilidades y dejación de armas. Cuando esto se acuerde, podremos decir que se terminó la guerra con este grupo armado”, precisó Santos. En ese sentido, el jefe de Estado neogranadino, rechazó la matriz de opinión donde se considera que se está entregando el país a las Farc y del posible escenario de un golpe de Estado, pues a su juicio todos los acuerdos realizados en La Habana, serán aprobados por los colombianos a través de las urnas electorales. “Los colombianos, como lo pro-

metí, dirán la última palabra, para que aprueben o rechacen los acuerdos de paz en las urnas”, expresó. Sobre el acuerdo de salida de menores de 15 años de las filas de las Farc, sostuvo que se están realizando las negociaciones pertinentes, pues la meta a futuro de su gobierno, sacarlos de la guerra como una muestra de que la paz está cerca. Sin embargo, reconoció que falta “la elaboración de una hoja de ruta para la salida progresiva de todos los demás menores de edad de las Farc”. PL

Ecuador inicia reconstrucción tras sismo Ciudad Orinoco Tras conmemorarse un mes desde que el 16 de abril un terremoto de magnitud 7,8 sacudiera a las provincias de Manabí y Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador, donde se contabilizó más de 600 fallecidos y 29 mil personas heridas, el gobierno y el pueblo de ese país trabajan para avanzar en la reconstrucción de las zonas afectadas y atender a los damnificados de uno de los peores sismos de su historia. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, recordó la fecha escribiendo un mensaje de aliento a los pobladores de las zonas afectadas en su cuenta de la red social Twitter @

MashiRafael. “Hoy exactamente hace un mes nos golpeó la peor tragedia de las últimas siete décadas. Nuestro abrazo solidario a todas las familias de las víctimas, así como a aquellos que lo perdieron todo en lo material”, continuó diciendo que el dolor es inmenso, pero mayor es la esperanza, este desastre probó la fibra del pueblo ecuatoriano, y “nos podemos sentir orgullosos, demostramos que somos un país que sabe unirse por encima de las barbaridades que se publican en las redes sociales”. En el enlace mencionó que el gabinete esta semana sería en San Vicente.

Por su parte la Organización de Naciones Unidas (ONU), este martes visitó la zonas afectadas prometiendo que entregará viviendas a las personas con discapacidad que resultaron afectadas por el terremoto, así lo confirmó el secretario general adjunto de las Naciones Unidas y enviado especial del secretario general sobre discapacidad y accesibilidad, Lenín Moreno, quien detalló que los recursos se consiguieron con la creación de una Mesa de Donantes. De igual manera el Gobierno, entregará a estas personas una ayuda individual de mil 500 dólares para los implementos básicos que necesiten. PL

Chile pide a EEUU extraditar a ex agentes Chile solicitará a Estados Unidos, con la anuencia de la Corte Suprema, la extradición de tres ex agentes de la dictadura de Augusto Pinochet, por el crimen del diplomático español Carmelo Soria en 1976. Finlandia limitará solicitudes de asilo El Servicio de Inmigración de Finlandia, anunció el endurecimiento de las restricciones para la obtención del permiso de residencia por motivos humanitarios para los nacionales de Afganistán, Irak y Somalia, para obtener un permiso de residencia sobre la base de la protección subsidiaria, deberán reunir todos los requisitos de lo contrario deberá regresar a su país de origen. 60 muertos en Iraq por ataques Más de 60 personas murieron y alrededor de 110 resultaron heridas este martes en una cadena de atentados con explosivos en esta capital, sacudida en la última semana por múltiples acciones violentas del Estado Islámico (EI), el primer ministro Haider Al-Abadi, informó que ya que controlan aún vastas zonas del norte y oeste del país. Hogares argentinos sufren alza en tarifas El alza en tarifas del agua y alcantarillado comenzó a sentirse este martes en los hogares argentinos de bajos ingresos tras el arribo de facturas con aumentos de hasta 375 por ciento, superior a lo anunciado por el gobierno, de acuerdo con el diario Página 12, en la ciudad de Buenos Aires el alza sería del 216 por ciento, pero terminó siendo 297 por ciento y casos que superan ese límite.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Relevos femenino y masculino ganan bronce en Iberoamericano Ciudad Orinoco Los equipos venezolanos de relevos, femenino 4×100 metros planos y masculino 4×400, ganaron este lunes sendas medallas de bronce en la jornada de cierre del XVII Campeonato Iberoamericano de Atletismo, realizado en Río de Janeiro, Brasil. Andrea Purica, Nedian Vargas, Nelsibeth Villalobos y Nercely Soto lograron la mejor marca de la temporada para el relevo femenino venezolano de 4×100 metros planos, con registro de 43 segundos y 94 centésimas (43.94). Las venezolanas escoltaron a las brasileñas (43.68) y a las representantes de Puerto Rico (43.55), refiere la página web oficial del Campeonato. “Hicimos nuestro mejor trabajo. Íbamos por el oro pero hubo dificultades en las entregas ya que no entrenamos para el relevo, pero lo-

gramos llevar una medalla para nuestro país con mucho orgullo”, declaró Nelsibeth Villalobos a la Federación Venezolana de Atletismo, tras culminar la carrera. El equipo masculino integrado por Albert Bravo, Omar Longar, Arturo Ramírez y Freddy Mezones culminó en el tercer lugar, con marca de 3 minutos, 3 segundos y 61 centésimas (3:03.61). Fueron superados por los relevos de República Dominicana (3:03.43), que se llevó la presea de plata; y de Colombia (3:01.88), que se adjudicó la de oro. En total, Venezuela cerró su participación en esta edición del Campeonato Iberoamericano con cinco medallas, tres de oro y dos de bronce. Las doradas las ganaron Ahymara Espinoza en el impulso de bala, Nercely Soto en los 200 metros planos y Eure Yáñez en el salto alto. Mindeporte

Venezuela llegó a la final luego de vencer tres carreras por dos en ocho entradas a Panamá, en un partido que terminó con una jugada polémica en home. Foto Mindeporte

Venezuela obtuvo subcampeonato suramericano masculino de softbol Ciudad Orinoco El equipo venezolano de softbol culminó como subcampeón del Suramericano Masculino que se realizó en Ciudad del Saber, Panamá, luego de caer ante la selección de mayores de Argentina, 2 carreras por 0. A través de una nota de prensa, el

Criollas orgullosas de la hazaña lograda en Río de Janeiro. Foto Mindeporte

Ministerio para la Juventud y el Deporte detalló que Argentina anotó en la primera entrada producto de un pelotazo a Manuel Godoy y un triple de Bruno Motroni, mientras que en la cuarta tres passed balls le permitieron a Jacinto Cipriota anotar la segunda carrera. Venezuela quedó blanqueada

debido a la actuación de Ramón Godoy, quien aceptó dos imparables y tuvo 17 ponches, en las siete entradas del partido. El perderdor fue Maikel Pimentel, quien también lanzó completo, aceptó cuatro indiscutibles y dos carreras, sumado a cuatro ponches y dos bases por bolas. AVN

Vinotinto irá a sellar futuro en Copa América Centenario Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol asistirá a la Copa América Centenario, que se realizará en Estados Unidos, con la intención de sumar victorias que le permitan mejorar su presente y, a su vez, darle oportunidades a la nueva camada de jugadores que representará al país en los próximos años. Así lo expresó el director técnico de la Vinotinto, Rafael Dudamel, durante una rueda de prensa que ofreció este lunes en la sede de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), en Caracas. “Los jóvenes que están hoy dentro de la convocatoria es por los méritos que han hecho en sus clubes. Por supuesto que les toca

Deporte

competir con jugadores de muchísimo más recorrido y experiencia, pero hoy apostando no sólo al corto plazo, sino también al mediano y largo plazo, nos permitirá empezar a prepararles para el futuro”, apuntó Dudamel, citado por la FVF en una nota de prensa. El técnico añadió que jugadores como Andrés Ponce o Adalberto Peñaranda, ambos delanteros, pueden tomar fogueo para luego ocupar roles protagónicos dentro del combinado patrio. “La meta es seguir ampliando nuestro universo de futbolistas y llevarlos al fútbol élite a medida en que sus capacidades lo demuestren”, manifestó. La Copa América Centenario se de-

La Vinotinto llegó a Galocoa de cara al encuentro del viernes. Foto YVKE

sarrollará del 3 al 26 de junio próximo en territorio estadounidense. Venezuela debutará ante Jamaica el domingo 5 de junio, en el estadio Soldier Field, de Chicago; luego irá contra Uruguay, el jueves 9, en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia; y concluirá la primera fase del torneo contra México, el lunes 13, en el NRG Stadium, de Houston. Previamente, la Vinotino tendrá cuatro juegos amistosos: este viernes 20 de mayo ante la selección de Galicia, en la ciudad homónima. El 24 se medirá ante Panamá, en Ciudad de Panamá; el 27 irá contra Costa Rica, en San José, y el 1º de junio enfrentará a Guatemala, en Fort Lauderdale, Estados Unidos. AVN

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Juramentan Comité Organizador de Media Maratón de Ciudad Guayana Ciudad Orinoco En Ciudad Guayana se realiza anualmente una competencia de carrera atlética, establecida en la modalidad de media maratón (21k), ésta fue creada para celebrar el aniversario de la unión de San Félix, Matanzas, Castillito y Puerto Ordaz en una sola urbe, hace 55 años. Para 2016 se ha designado por segundo año consecutivo al profesor Omar Goudeth, como presidente del Comité Organizador de la Media Maratón de Ciudad Guayana, evento organizado por el Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní), representado en la actualidad por Alberto Astudillo y Miguel Aguilera; como presidente y gerente general respectivamente.

Comité Organizador de XXV edición Media Maratón de Ciudad Guayana fue juramentado este martes. Foto Alsobocaroni

Inicio de inscripciones El alcalde encargado del municipio Caroní, Eriberto Aguilera, indicó que las inscripciones para la edición del año 2016 de la Media Maratón de la ciudad, empiezan este lunes 23 de mayo con un costo de dos mil bolívares y se extenderán hasta el 24 de junio. Informó que esta cifra se incrementará mil bolívares más, es decir a 3 mil bolívares, si el atleta formaliza su inscripción entre el 25 de junio al 30 de julio, o hasta acabarse el cupo. Aseguró el burgomaestre que el

cupo está estimado en 2 mil personas; mil 500 participarían en la carrera de 21,95 kilómetros y 500 atletas para la ruta de la caminata 5k. En cuanto a la inversión para la premiación, el alcalde Eriberto Aguilera, destacó que se incrementó este año y alcanzó el tope de 2 millones 114 mil bolívares. Los interesados podrán inscribirse hasta el 30 de julio, deberán solicitar la planilla respectiva en las instalaciones de Imdecaroní, donde recibirán el número de cuenta y el banco a depositar el pago, o a través del portal web de la Alcaldía

Socialista Bolivariana de Caroní,www.alsobocaroní.gob.ve, en el que se colocará un enlace para descargar la planilla. Sistema de seguridad ciudadana La Media Maratón de Ciudad Guayana contará con la presencia activa de 120 funcionarios de la Policía Municipal de Caroní, además de efectivos adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana, Policía del estado Bolívar, Emergencias Bolívar 171, grupos voluntarios de rescate, Protección Civil Municipal y Bomberos Municipa-

Alcalde encargado de Caroní dijo que por la expectativa de la competencia, podrían contar con la presencia de una delegación colombiana. Foto Archivo potable. Estos puntos de atención les de Caroní, entre otros. serán atendidos por personal de Ruta iniciará en Unare Alsobocaroní, así como por inteEn la presente edición, según men- grantes de clubes deportivos y del cionó, Omar Goudeth, presidente grupo de las Glorias Deportivas de del Comité Organizador, se dará la ciudad. inició a la competencia desde la sede de Blindados de Oriente, ubica- Madrina de competencia da en el Paseo Caroní de la parro- Por último, Goudeth, destacó que la presente edición contará con quia Unare en Puerto Ordaz. Detalló que la ruta, que concluirá una madrina de competencia, deen la plaza Bolívar de San Félix, ten- signada para esta ocasión, la presidrá 10 puntos de hidratación, con denta de Fundación Social Caroní unos 30 mil envoltorios de bolsas (FSC) y primera combatiente del de agua para el consumo humano, municipio, Aurelys Villalba de además de cinco cisternas de agua Aguilera. Prensa Alsobocaroní

Bolívar se alista para Nacional de Atletismo Infantil Ciudad Orinoco Este viernes 20 y sábado 21 de mayo se realizará el Campeonato Estadal de Atletismo en el Polideportivo de Heres, donde la asociación esta disciplina irá definiendo la selección que representará a Bolívar en el Nacional Infantil que se desarrollará a principios de Junio con sede por definir, contando para ambas competencias con el apoyo del gobernador Francisco Rangel Gómez a través del Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol) como fiel garante de la masificación y captación de talentos en las diferentes especialidades. Leonel Aponte presidente de la Asociación de Atletismo en la región destacó que el citado estadal será para los atletas entre los 12 y 15 años de edad, aspirando la presencia de 250 participantes, quienes buscarán su clasificación para el Nacional Infantil fijado para el 3 y 4 de Junio bien sea en Valencia o Barquisimeto, ya que por decisión

de los estados que competirán quedó descartado Ciudad Bolívar como sede, porque la mayoría considera que la inversión de su logística sería mayor para viajar hacia la región oriental. “Lastimosamente por la situación económica del país, la federación nos comunicó en el Nacional Juvenil en Barquisimeto el 6 y 7 de mayo, sobre el cambio de sede del Nacional Infantil, decisión tomada luego de una evaluación entre los estados a participar, argumentando que gastarían más en comida y traslado, viéndose en la necesidad de hacerlo en espacios que cuenten con villas, ya que sería más accesible la alimentación y hospedaje” detalló Aponte. Respaldo ratificado El directivo dejó claro que en la reunión anual de las asociaciones de atletismo que hacen vida en el país, se votó en Enero que para el suroriente se fijaba dicho Nacio-

nal Infantil en Ciudad Bolívar, contando con el apoyo de Anzoátegui para el material de competencia, el cual sería trasladado por cuenta de Idebol, al igual que cubrir el alojamiento de las delegaciones en Heres, finalmente la mayoría de los estados a principios de este mes optaron por cambiar de sede para ahorrar los gastos que le implicaba el traslado hacia oriente. Agradecido de la disposición que siempre ha tenido Idebol para apoyar al desarrollo del atletismo, Leonel Aponte agregó que para el Estadal que se realizará este viernes 20 y sábado 21, ya se les garantizó el aporte para el personal técnico, el sonido y la demarcación de los espacios, para que el desarrollo de la competencia fluya con éxito, avanzando en las políticas públicas que a través del deporte respalda el gobernador Francisco Rangel Gómez. Prensa Idebol

Leonel Aponte, presidente de la Asociación de Atletismo del estado Bolívar. Foto Idebol


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com Buscadores de libros te invitan al intercambio literario Ciudad Orinoco Este próximo 20 de mayo en el edificio diagonal a la Plaza Monumento a la CVG en Ciudad Guayana la organización de Buscadores de libros invitan a la comunidad al intercambio literario de los géneros novelas, poesía y crecimiento personal a partir de las 4:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche. El éxito del intercambio radica en que todos los ciudadanos lleven algo de calidad para cambiar, la organización de Buscadores de libros selecciona un grupo de libros que les gustaría cambiar en igualdad de condiciones, para dar inicio a la actividad que tienen programada. Además, estarán recibiendo los donativos que las personas deseen llevar. El objetivo principal de Buscadores de Libros de Ciudad Guayana es recolectar los libros para compartirlos con quien los necesite, además, incentivan a los niños, niñas, jóvenes y adultos al hábito de la lectura a través de las diversas actividades que realizan en la ciudad, entre bazares, intercambios, donativos, cuenta cuentos y charlas. Editorial El Perro y La Rana

Descubre los 10 libros más descargados del portal web www. elperroylarana. gob.ve

Fundación Guasipati Danzas coordinadores de los talleres de formación. Foto Cortesía MUNICIPIO ROSCIO

1° Jornada de formación e investigación en Guasipati > Dirigido a bailarines, coreógrafos, directores de grupos, maestros de cultura, difusores culturales y estudiantes universitarios Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El Centro de Investigaciones y Estudios en Literatura y Arte (Ciela) de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg), apoyada por el Departamento de Educación, Humanidades y Arte (Deha) y el Proyecto de Investiga-

ción y Desarrollo (PID), ofrecen la primera jornada de talleres de formación en el marco de la celebración del mes de la danza, los días 21 y 22 de mayo a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 de la tarde y de 2:00 de la tarde hasta las 6:00 de la tarde. Entre los talleres se encuentran

Historias de Vidas e Investigación Cualitativa a cargo de la Profesora Fabiola Mendoza; Ideología de los textos a cargo del Profesor Jatniel Villaroel; Recursos para el Aprendizaje a cargo de la Profesora Sabina Alcalá y Diseño Coreográfico a cargo del Profesor Hugo Barbosa. El taller incluye certificado y tiene un costo de mil bolívares por persona, la fecha de inscripción será a partir del 21 de mayo a las 8:00 de la mañana en la Universidad Nacional Experimental de Guayana sede Guasipati. El director de la Fundación Guasipati Danzas Maikell Vargas

mencionó que “los talleres han sido coordinados por la Dirección de Cultura de la Alcaldía del municipio Roscio y la Fundación Guasipati Danzas, todos realizados en los espacios de la Uneg”. Además, comentó Vargas que en el marco de la celebración del día de la danza, el grupo ha tenido un mes lleno de formación profesional, comenzando con un taller de ballet clásico dirigido por la maestra Zandra Patricia, luego el taller de danzacontemporánea dirigido por el maestro Joelyn Charaguas y el taller afrodescendiente dictado por la agrupación Bereju.

Descargue el nuevo videojuego con sello venezolano Ciudad Orinoco Representantes del colectivo Lulzwaredel, se unieron para crear el videojuego Súper Bolívar, el cual se remite a contenido didáctico para conocer la historia de Venezuela, rescatando al país del yugo español, al tiempo que deshace la violencia. La plataforma que ya se encuentra disponible para ser descargada en dispositivos Androide, muestra a los más importantes héroes Patrios como Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y Manuelita Sáenz, haciendo un recorrido didáctico, liberarán las ocho provincias de la Nación. Los creativos contaron con el apoyo del Inces y Fundayacucho para impulsar esta propuesta, la cual lleva un enfoque de patriotismo y bolivarianismo. “Súper Bolívar

construye la identidad nacional en los jóvenes que lo juegan”, aseguró Ray Acevedo, uno de los dos creadores del videojuego. “Con este juego de video los usuarios podrán interactuar con Bolívar, Sucre, Miranda, Simón Rodríguez; además de conocer a nuestros próceres, pueden desbloquear las provincias, rescatando y liberando a Venezuela”, explicó el otro creador Antonio Álvarez. El Sueño de Bolívar, desarrollado en un año para las computadoras Canaima, y la versión Súper Bolívar desarrollado en sólo cuatro meses, para teléfonos tipo Android y tabletas, representan una estupenda creación nacional para que los niños a través de sus dispositivos, dejen a un lado los juegos bélico./Prensa Mppdpsgg.

Súper Bolívar nuevo videojuego para dispositivos Android. Foto Archivo


MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

AJUSTE SALARIAL SE ESTIMA PARA EL 30 DE MAYO

Dirigencia de Sidor se reunirá con ministro Arias

> Alianza Sindical ha sostenido diferentes encuentros con el titular del Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, con el fin de llegar a acuerdos en cuanto a temas reivindicativos de los sidoristas

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El viernes pasado, dirigentes sindicales de Sutiss, sostuvieron una larga reunión con el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, con el objetivo de alcanzar acuerdos sobre temas reivindicativos para la clase obrera de Sidor. En ese sentido, José Meléndez, secretario de organización del sindicato, informó que se logró definir que el 30 de este mes, los trabajadores reciban el incremento salarial de 30 por ciento decretado por el presidente Nicolás Maduro. La aplicabilidad salarial también re-

Maestros exigen nueva convención colectiva. Foto CDO

Educadores mirandinos exigen firma de contrato colectivo a Capriles

Ministro Arias atiende a dirigencia sindical de Sidor. Foto @JariasPalacio caerá en los tabuladores, por lo dades, con la asistencia de los cinco que desde esta misma semana, se hornos que es la acería como tal estarán haciendo los ajustes nece- (Planchones y Palanquillas)”, explisarios en lo que tiene que ver con có el sindicalista. Añadió que con eso no sólo se belos rangos y cargos. Asimismo, se planteó lo concer- neficiaría la empresa, sino que se niente a los servicios de HCM, puede consolidar la construcción prestaciones sociales y juguetes de viviendas de la Gran Misión Vipara los hijos y las hijas de los si- vienda Venezuela, a través de la doristas. En el próximo encuentro producción de cabillas. se tiene previsto conversar sobre Una vez que se logre avanzar, la prestación en el servicio de continuarían aguas abajo (Lamitransporte que en los últimos me- nación en Frío, Tandem I y II) para ses se ha visto boicoteado, de completar el arranque de 100 por ciento de la factoría, con el acuerdo con Meléndez. “Pudimos exponer nuestra inquie- firme propósito de mejorar las tud en cuanto a las inversiones que condiciones laborales. se requieren para la recuperación Esta semana se espera un nuevo productiva de la industria y la apli- encuentro con el ministro Arias, cación en las distintas áreas; por en el que representantes sindicaejemplo, consideramos que la apli- les aspiran recibir respuestas a cabilidad aguas arriba (Planta de las peticiones entregadas la sePellas) debería ser una de las priori- mana pasada.

Extrabajadores de Alcaldía Heres recibieron prestaciones Ciudad Orinoco 56 extrabajadores de la Alcaldía de Heres, recibieron sus prestaciones sociales por la prestación de sus servicios, de la mano de la autoridad regional, Sergio Hernández, quien destacó que en su gerencia es importante el tema laboral. El mandatario regional asegura que en su gestión se ha cumplido fielmente con los pagos de aumentos salariales incrementos de bonos de alimentación, mejora de las condiciones de trabajo; además de jubilaciones y prestaciones sociales heredadas. Hernández, agradeció el apoyo de los dirigentes sindicales del municipio Heres, en cuanto a la liberación de deudas heredadas que afectaba a los trabajadores activos

Ciudad Orinoco Educadores del estado Miranda, al centro-norte del país, exigen al gobernador de esa entidad, Henrique Capriles, que aumente los salarios del gremio docente y firme un nuevo contrato colectivo estadal, que se no se renueva desde que asumió el Ejecutivo estadal. El secretario general de la Asociación de Docentes Jubilados de la entidad, Raimundo Baroni, explicó este martes que si bien es cierto que actualmente el gremio de docentes pide al Gobierno Nacional entregue los recursos para el pago de la homologación por el incremento salarial basado en la Convención Colectiva Única de los Trabajadores de la Educación firmada, el 29 de marzo por el presidente de la República, Nicolás Maduro, también exigen que el Ejecutivo regional asuma su responsabilidad de mejorar las condiciones contractuales del gremio. “Nosotros hemos estado luchando conjuntamente con los gremios para las reivindicaciones de los docentes de Miranda. Si bien es cierto que se está solicitando al Gobierno Nacional que agilice el envío de los recursos para pagar la homologación, también vemos con mucha más preocupación que la Gobernación de Miranda no nos toma en cuenta para nada, pareciera que no fuéramos docentes de la entidad”, indicó.

En ocho años de gestión de Capriles no han recibido ningún tipo de aumento salarial o reivindicación socioeconómica por parte del Ejecutivo regional, situación que Baroni calificó como “alarmante” pues agrava cada día las condiciones laborales de los educadores estadales, cuya población asciende a más de 15.000, entre jubilados y activos. Diosdado Cabello, que antecedió al actual gobernador, “dejó para firmar un contrato que Capriles no firmó y sólo aprobó un acta. En 2014 nos dio un 15% de incremento pero no los quitó en septiembre de ese año, porque lo descontó sin justificación de los recursos de homologación que envió el Gobierno nacional”, señaló. Denunció que pese a que Capriles mantiene como bandera de su gestión la educación, la realidad “es que los docentes han sido olvidados por su gestión porque no existen ningún tipo de reivindicaciones económicas”. El magisterio mirandino acude este martes a la Vicepresidencia de la República, en Caracas, para solicitar los recursos para el pago de la homologación al Gobierno Nacional. En días pasados se movilizaron para exigir mejoras socioeconómicas a la Gobernación de Miranda, pero no han tenido respuestas. CDO

Café Madrid produce 20% por orden gerencial

Alcalde Hernández honró a 56 extrabajadores municipales. Foto Cortesía Víctor Centeno, secretario general e inactivos. Karina Aldoma, directora de Talen- de Sindicato de Empleados Públito Humano, señaló que el pago de cos municipales, manifestó su este nuevo lote de prestaciones so- agradecimiento al Alcalde por ciales, es la respuesta a las personas cumplir una vez más con la clase que hasta más de 11 años han es- obrera municipal. KLC (Con información de Alcaldía de Heres). perado por recibir el beneficio.

Ciudad Orinoco El secretario general de Trabajadores de Café Madrid, Benito Colina, informó que la empresa finalmente apagó sus máquinas por falta de materia prima, solo están activas las labores de mantenimiento los lunes y martes de cada semana, para que las maquinas no se dañen. Alegó que no han tenido problemas con los empaques, pero que necesitan materia prima para

producir; además espera que se confirme un convenio para traer café de Brasil, el cual debería llegar a finales de mayo, para reactivar los motores. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Café Venezuela, Carlos Andrade, admitió que vienen produciendo solo un 20 por ciento por orden de la gerencia, y que disponen de 6 mil 500 quintales, para trabajar máximo mes y medio. Laiguana.tv


CIAL

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO CIUDAD BOLÍVAR

Catedral

Nuestra Señora de las Nieves > En lo alto del Casco Histórico se encuentra la hermosa iglesia icono de la ciudad, inaugurada en 1840 por Monseñor Mariano de Talavera y Garcés Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Iglesia de estilo colonial ubicada al noreste del cuadrilátero de la Plaza Bolívar, del municipio Heres de Ciudad Bolívar. Está dedicada a Nuestra Señora de las Nieves, patrona de la ciudad, cuya fiesta se celebra el 5 de agosto de cada año. La nave central mide 26 metros y la torre ubicada a un lado 44 metros, la cual tiene en su interior trece campanas y un reloj gigante. El proyecto original data de 1771 y su conclusión e inauguración fue en 1840. Fue Monseñor Doctor Mariano de Talavera y Garcés, cuarto obispo de Guayana, quien puso en marcha la terminación de la construcción de la iglesia. Los planos originales del ingeniero Bartolomé de Amphoux, que se habían perdido,

fueron hallados en los años 70 por el arquitecto Graziano Gaspari en los archivos de India, gracias a lo cual se procedió a la recuperación de la estructura. El 15 de febrero de 1979, bajo el gobierno del Presidente Carlos Andrés Pérez, se reinauguró la obra. Actualmente, este templo está completamente restaurado y su belleza es fiel símbolo de la importancia que tuvo Angostura en la época de la colonia. En la pared que colinda con la plaza fue fusilado el prócer de la independencia, el General en Jefe Manuel Piar, el 16 de octubre de 1817, luego de la sentencia del tribunal que lo halló culpable del delito de conspiración y traición. El cuerpo del General Piar estuvo expuesto durante toda la noche ante el pueblo como muestra del final que le esperaba a los traidores.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.