Ciudad Orinoco 18122015

Page 1

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 103

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Eriberto Aguilera ratificado como alcalde de Caroní

/3

SALTO ENTRE DOS DE LA LPB CON NUEVO FORMATO

Foto Prensa Alsobocaroní

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/8 y 9

Reafirmar la unidad permitirá

el resurgir del pueblo

> En el acto central en conmemoración a los 185 años de la muerte de Simón Bolívar en el Panteón Nacional, el presidente Nicolás Maduro llamó al esfuerzo conjunto para lograr una revolución económica

3 mil efectivos de la PNB ascendidos /10 Ley de Precios Justos, medida revolucionaria /5 Félix Hernández quiere lanzar en Venezuela /12 Trabajadores eléctricos contra intenciones privatizadoras /15 Servicios Generales recupera avenida Centurión de San Félix /7


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS INTERNACIONALES Francisco con 79 años 17 de diciembre en Roma y el Papa Francisco cumplió 79 años de vida millones de fieles se alegran en todo el mundo por el cumpleaños del Pontífice nacido en Argentina y que siempre pide que se acuerden de rezar por él. NACIONAL Nuevas pensiones para personas con diversidad funcional El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la aprobación de treinta mil nuevas pensiones para personas con diversidad funcional de la Gran Misíon José Gregorio Hernández, política social de la Revolución Bolivariana para la atención de las personas con discapacidad. REGIONAL Transbolívar obtiene certificación ISO 9001:2008 La operadora de transporte regional Transbolívar recibió su certificación de Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 de la mano de Fondonorma como reconocimiento a la labor prestada a las comunidades del estado Bolívar. El presidente de Transbolívar, Julio Almeida felicitó a los trabajadores y trabajadoras de la empresa por hacer posible este logro, pues gracias al trabajo inalcanzable de todos ellos hoy Transbolívar es ejemplo nacional. DEPORTE Vargas anotó en la goleada del AEK Ronald Vargas se reencontró con el gol, este jueves, en el marco de la Copa de Grecia, en la que su equipo el AEK de Atenas goleó a domicilio 5-0 al Larissa. El criollo anotó su quinto gol de la temporada y el primero en la Copa de Grecia luego de tres partidos jugados en el minuto 88 de partido. Por su parte, Alain Baroja fue titular en la portería del conjunto ateniense. El AEK de Atenas marcha líder invicto del grupo G con nueve puntos, producto de tres victorias. CULTURA “Buscadores de Libros” invitan La fundación de Buscadores de Libros de Guayana invita al público en general a un intercambio de cuentos infantiles en la zona gourmet del centro comercial Orinokia Mall, a las 12 del mediodía del sábado 19 de diciembre del 2015.

Maduro recordó que “Bolívar como idea, como hombre, como líder, vive un proceso de renacimiento. Foto AVN

Una Revolución económica y productiva

es el reto bolivariano para el 2016 Ciudad Orinoco Ante un 2016 que se augura complejo por la caída de los precios del petróleo y la desestabilización política promovida por la derecha venezolana, el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a hacer un esfuerzo colectivo que permita el surgimiento de una contundente revolución económica y productiva. “El eje del gran esfuerzo de recuperación nacional de corto, mediano y largo plazo es y tiene que ser una precisa, contundente y abarcadora revolución económica y productiva, como un gran esfuerzo de todos y todas, nadie se escapa de este esfuerzo”, expresó Maduro en cadena nacional de radio y televisión, desde el Panteón Nacional, Caracas, donde participó en el acto conmemorativo de los 185 años de la muerte de Bolívar. Señaló que la revolución económica debe estar vinculada a una “poderosa sustitución definitiva de los factores económicos antipatria que existen, que han utilizado las dificultades nacionales para cabalgar en contra de la recuperación del país”. El mandatario venezolano recalcó que si bien el Estado social impulsado por el líder socialista Hugo Chávez es el que ha permitido amortiguar el duro golpe de la caída de los precios petroleros, aún está pendiente para la Revolución la superación del modelo rentista, heredado de la Cuarta República, y que ha permitido que factores de la burguesía

puedan torpedear la construcción del modelo socialista. “Cien años de dependencia petrolera nos crearon una rémora, un sistema de dependencia, un metabolismo rentista que hasta para el último tornillo de una máquina amerita el dólar central del petróleo venezolano. Tenemos que romper con ese sistema rentista y eso sólo se rompe generando una gran fuerza creadora, productiva, renovadora de las fuerzas productivas venezolanas de una nueva economía”, reiteró. Maduro insistió en que se trata de un esfuerzo común para un plan de recuperación, relanzamiento y desarrollo económico: “ese es el eje de la estabilidad social, de la independencia, de la estabilidad política, de la igualdad, es el eje central de la paz”. Bolívar ha renacido Junto al sarcófago en el que reposan los restos del Padre de la Patria, Maduro recordó que “Bolívar como idea, como hombre, como líder, vive un proceso de renacimiento temprano a partir del 4 de febrero del 92”, desde la irrupción del Comandante Chávez en el escenario político venezolano. “Ese pueblo del 27 de febrero de 1989, de 1992, encontró en Bolívar, con Hugo Chávez a la cabeza, el proyecto nuevamente original para reivindicar y levantar un sueño de patria postergada”, dijo el jefe de Estado. Maduro reiteró que ese esfuerzo de Chávez sólo puede permane-

cer vivo si no se repite la tragedia de la traición que vivió Bolívar en 1830, cuando surgieron fuerzas disolventes que, con una visión “mezquina y antibolivariana”, tomaron el poder político y luego el económico para saquear al país. El Bolívar que llegó a Santa Marta, destacó Maduro, era un hombre traicionado, pero que mantenía la esperanza de recomponer a las fuerzas patriotas para salvar la unión. No obstante, confió en que las adversidades que hoy atraviesa la Revolución sirven para despertar del letargo a miles y reafirmar la cohesión de la militancia socialista en torno al proyecto bolivariano: “Los convoco a ustedes, hombres y mujeres de esta Patria, a que cerremos filas para enfrentar las dificultades más grandes que se han presentado en el país”, expresó. Tenemos la fuerza moral El mandatario también reflexionó sobre los resultados electorales que condujeron a la victoria de la derecha en las pasadas elecciones parlamentarias, un episodio que Maduro consideró como una bofetada necesaria para despertar “a ese gran Lázaro colectivo que es el pueblo”. “Esa bofetada ha despertado a miles. Yo personalmente me he visto la cara con miles de hombres y mujeres en las calles y he escuchado su verdad, su decisión”, señaló el Jefe de Estado, quien destacó que con la activación de las fuerzas originarias de

la Revolución “habrá el milagro de tener patria, habrá el milagro de tener paz y de retomar el camino que pretende ser mancillado nuevamente” por la burguesía. Aunque lamentó que en los pasados comicios parlamentarios “se impuso la manipulación y la demagogia”, confió en que la “Patria tiene la fuerza moral y espiritual para hacer frente a las dificultades”. Por esa razón, instó a los venezolanos a reafirmar la unidad y repetir la hazaña que permitió “el resurgir (del pueblo), desde un tiempo espeso, gris y oscuro que se veía”, aquel 13 y 14 de abril de 2002, cuando la derecha perpetró el golpe de Estado contra el líder socialista Hugo Chávez. “Esta Patria se levantará por encima de estas dificultades y surgirá en la voluntad indeclinable de Bolívar con una poderosa Revolución económica de nuevo tipo, con nueva fuerza, con nuevos motores”, manifestó Maduro, para quien la defensa de las conquistas es un punto clave para “afirmar el camino de respeto a la historia, a la Constitución, a la democracia”. “Valoremos lo que hemos vivido, valoremos lo que tenemos. Quien no cuida lo que tiene a pedir se queda. Cuidemos amorosamente, valerosamente, y digo más: preparémonos para cuidar, proteger, si es necesario, heroicamente, el camino de Bolívar, el camino de la paz, el camino de la Constitución, al costo que sea necesario”, aseveró. AVN.


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

GESTIÓN REVOLUCIONARIA MANTIENE COMPROMISO CON EL PUEBLO

Concejales de Caroní ratifican a Eriberto Aguilera como alcalde > La actividad se llevó a cabo en la Sala Protocolar del Palacio Municipal y estuvieron presentes funcionarios de la Alcaldía de Caroní y poder popular en pleno, quienes aplaudieron el nombramiento Ciudad Orinoco Eriberto Aguilera fue ratificado como alcalde encargado del municipio Caroní, en sesión del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní) 69, extraordinaria 39, realizada este jueves 17 de diciembre en horas de la tarde. El presidente de Comsocaroní, Pedro Mata, fue el encargado de solicitar ante el cuerpo edilicio, la aprobación de Eriberto Aguilera como alcalde encargado del municipio Caroní, la cual fue aprobada en concordancia con el artículo 87 de la Ley del Poder Público Municipal. Mediante comunicado de prensa emitido por la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), se explicó que con la Constitución Nacional en mano y delante del pueblo de Guayana, Aguilera juró seguir trabajando por el desarrollo del municipio, hacer cumplir las leyes y entregarse en cuerpo, alma y corazón al seguimiento del legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez. El vicepresidente de Comsocaroní, Luis Aquiles Campos, catalogó de importante la continuidad de la gestión. Dijo que el trabajo continúa y que es necesario fortalecer la paz y tranquilidad del pueblo de Guayana. Propuesta secundada Por su parte, el concejal Asdrúbal López, secundó la propues-

ta y dio la bienvenida a Eriberto Aguilera, dijo que lo más importante es garantizar el bienestar del pueblo. “Tenemos un alcalde que está en un proceso judicial, ya se cumplieron 90 días de su permiso por problemas de salud y por esta razón, la Cámara Municipal ha decidido ratificar a Eriberto Aguilera como alcalde encargado de Caroní”, fueron parte de sus palabras. El concejal indígena Yobanny Martínez, extendió su apoyo al alcalde encargado y dijo que el trabajo debe continuar. Invitó a la población a no caer en provocaciones y confusiones generadas por “algunos personeros” de la contrarrevolución. Saúl Hurtado, concejal de la fracción revolucionaria por el Partido Comunista de Venezuela (PCV), dejó claro que no hay ausencia absoluta y en supuesto caso que se dé esta figura, la Cámara Municipal se encargará de seguir tomando decisiones de acuerdo a las leyes. Compromiso con el pueblo Luego de la ratificación y juramento ante Dios, el pueblo y la Constitución Nacional, el alcalde encargado del municipio Caroní, Eriberto Aguilera, dirigió un mensaje de compromiso y paz para el pueblo de Guayana. Dio gracias a Dios y a quienes lo han apoyado en esta responsabilidad que le ha tocado asumir.

Concejales de Comsocaroní juramentaron y ratificaron a Eriberto Aguilera como alcalde encargado de Caroní. Fotos Prensa Alsobocaroní Dijo que su norte es trabajar por el municipio que todos los guayaneses merecen. Afirmó que el legado de Hugo Chávez sigue más vivo que nunca y que a pesar de los resultados electorales recientes seguirán en pie de lucha. “Nosotros somos un pueblo de paz, de Dios, aceptamos los resultados electorales del pasado 6 de diciembre sin ningún tipo de mezquindad. Seguiremos trabajando por nuestras familias y por lograr de Caroní el municipio que todos merecen”. Aguilera, aseguró que los venezolanos están dispuestos a defender cualquier espacio donde la revolución ha llegado. Dijo que cada quien conoce los logros de 17 años de trabajo y socialismo. “Desde Guayana queremos extender nuestro respaldo al presidente Nicolás Maduro, decirle que cuenta con hombres y mujeres que están dispuestos a dar la batalla y mantener vivo el legado de Hugo Chávez”. Aseguró que la revolución sigue manteniendo los beneficios sociales y económicos que el pueblo merece. Dijo que ningún grupo o intereses “burgueses” quebrantarán la paz de Venezuela, porque aquí hay hombres y mujeres chavistas para defenderla. Trabajar en equipo Por su parte, el presidente de la Cámara Municipal de Heres; Ronald Bastardo, aplaudió el nombramiento de Eriberto

Por unanimidad se llevó a cabo la aprobación de Aguilera como máxima autoridad encargada de Caroní Aguilera como alcalde encargado de Caroní. Dijo que “ahora es cuando hay revolución” y que es necesario el trabajo en equipo para seguir fortaleciendo cada espacio. “Gracias a Chávez hoy somos visibles, gracias a la revolución hoy tenemos patria, una patria que no debemos perder, por eso los invito a trabajar, porque gracias a este proceso de inclusión hoy puedo ser presidente de la Cámara Municipal de Heres”. Manuel Montiel, viceministro indígena, dijo que el trabajo por los pueblos humildes debe seguir, porque a su juicio la revolución es sinónimo de bienestar. Invitó al alcalde Eriberto Aguilera a continuar trabajando por el pueblo de Guayana y a darle garantías de bienestar e igualdad social. Con información Prensa Alsobocaroní.

Informe de Comisiones Durante esta sesión extraordinaria, además del nombramiento de Eriberto Aguilera como alcalde encargado de Caroní, también se llevó a cabo la aprobación de las diferentes comisiones de la Cámara Municipal. Los concejales; Eloy Cabrera y Crisálida Jiménez, realizaron la presentación que fue secundada y aprobada por el cuerpo edilicio de Comsocaroní.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

> A 185 años de la muerte del Libertador materialista de América Latina, Simón Bolívar; se rindió homenaje en las inmediaciones de la Plaza Bolívar de Bolívar de San Félix Prensa Alsobocaroní/CRP Ciudad Orinoco Con total espíritu patriota por parte de autoridades municipales encabezadas por el alcalde encargado, Eriberto Aguilera; el concejal y presidente del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), Pedro Mata; el cuerpo edilicio revolucionario; los cuatro componentes que integran la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Milicia Bolivariana, se llevaron a cabo la mañana de ayer los actos protocolares que recordaron el centésimo octogésimo quinto aniversario de la desaparición física del padre de la patria, Simón Bolívar. El acto inicial se dio con tributo al Pabellón Nacional, donde más de 120 soldados realizaron la acostumbrada parada. Aguilera, acompañado de su tren ejecutivo fue el primero en rendir honores al bautizado Padre de la Patria. Nolasco Guarisma Álvarez, fue el encargado de direccionar las palabras de aliento y reflexión ante el verbo de Simón Bolívar. Inició su intervención rememorando las acciones de despren-

Autoridades se mantienen leales al pensamiento del Padre de la Patria y Hugo Chávez. Fotos Prensa Alsobocaroní

CUERPOS CASTRENSES ESTUVIERON PRESENTES EN ACTOS REALIZADOS EN PLAZA BOLÍVAR DE SAN FÉLIX

Conmemoraron 185 años de muerte del Libertador Simón Bolívar dimiento material que hizo el militar más brillante de Venezuela, por la búsqueda de la emancipación de su pueblo. “Chávez caminó por diferentes calles predicando el ideario bolivariano del siglo XXI. Muchos se despertaron con ese discurso de la persona que hablaba el idioma del hombre de barrio, del obrero, entre otros conmoviendo las fibras de aquellos que buscan seguir luchando por la independencia de los pueblos”. FANB para el pueblo Por su parte, el alcalde encargado felicitó el acompañamiento de la FANB. Aseguró que actualmente los diferentes cuerpos trabajan para salvaguardar la patria en sus diferentes áreas.

Dijo que la actual Fuerza Armada reconoce la libertad, extrayendo la esencia del Padre de la Patria, bajo el objetivo central de luchar por la liberación de un pueblo. Agregó que ese hombre visionario como lo fue Simón Bolívar, se encuentra vigente, gracias a las letras vivas de Hugo Chávez. “Gracias a Hugo Chávez volvimos a conocer a Simón Bolívar; un Libertador leal, un hombre heroico que luchó por Venezuela, que nos dejó una patria independiente y nueva para los venezolanos”. Aguilera, destacó que desde sus instancias y de todos los entes de la municipalidad, seguirán trabajando para mantener vivo el legado de Hugo Chávez. “No de-

Cuerpos castrenses ofrendaron a su antecesor con gran patriotismo bolivariano bemos dejarnos morir, debemos volución se ha dignificado y toseguir luchando por el bienestar mado en cuenta”. Con informade un pueblo, que gracias a la re- ción Prensa Alsobocaroní.

91 marcapasos colocaron este año en el Ruiz y Páez Ciudad Orinoco La ardua labor que desarrolla el servicio de Cardiología del hospital Ruiz y Páez se refleja en las estadísticas de este 2015 y el trabajo de educación para la salud que lleva el personal médico con los pacientes. Desde enero hasta ahora fueron colocados 91 marcapasos, aparato vital que produce impulsos eléctricos al corazón cuando falla la estimulación fisiológica o normal. Gracias a la integración del Ministerio de la Salud, Gobernación de Bolívar a través de la Fundación Social Ruiz y Páez e Instituto de Salud Pública, se ha mantenido la entrega de marcapasos. Además de estos, las cifras manejadas por el servicio indican que

Ciudad

este año fueron realizados mil 727 ecocardiogramas, 6 mil 074 electros, 202 pruebas de esfuerzo, mil 051 holter del ritmo, 138 holter de presión y 118 ecos dopler de miembros inferiores y superiores. Para la celebración del Día Mundial del Corazón, el jefe del servicio de Cardiología, Henry Rodney, aseveró que más allá de la atención médica, es necesario tomar acciones desde el hogar, la escuela, el Estado y la sociedad en general. “La educación para la salud en la casa y en la escuela, la aplicación de estrategias institucionales para llevar a cabo programas orientados a informar los mecanismos de prevención, y el rol que cumplen los medios de comunicación, son

aspectos que se necesitan aplicar con fuerza para disminuir la cantidad de casos existentes, al menos en el estado Bolívar”. Algunas medidas para prevenir enfermedades cardiovasculares son: practicar ejercicio, no fumar, disminuir la ingesta de sal, comer saludable (en especial frutas y hortalizas) para evitar la diabetes y desbarajustes en los triglicéridos o colesterol. El cardiólogo José Núñez explicó que es necesario beber dos litros de agua al día para que el cuerpo se mantenga bien hidratado, tomando en cuenta que de 85% del organismo es agua. Además, la revisión de tensión arterial de manera frecuente es importante, siendo

la normal entre 80 y 120 mm Hg. “Debemos tomar en cuenta que las enfermedades cardiovasculares son silentes, es decir, no presentas síntomas, a lo sumo cuando se trata de hipertensión nos podemos encontrar con dolores de cabeza. Es por ello que debemos llevar un control médico de forma general, para saber cómo está el organismo”. La obesidad, diabetes e hiperlipidemia son factores de riesgo que también contribuyen a la aparición de enfermedades cardiovasculares, y que lamentablemente han tenido un repunte importante en los últimos años. El doctor Henry Rodney señaló que la hipertensión e infarto al

miocardio son las principales patologías que cursan los pacientes atendidos en el Ruiz y Páez, los cuales provienen no sólo del estado Bolívar sino de Amazonas, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Sucre, Guárico. De acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS), “las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en todo el mundo. Se calcula que en 2012 murieron 17.5 millones de personas, lo cual representa el 30% de las defunciones registradas; de ese dato, 7.4 millones se debieron a cardiopatías coronarias y 6.7 millones a accidentes cerebrovasculares”. Con información Prensa ISP.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

OTRA INTENTO GOLPISTA DE LA DERECHA VENEZOLANA

Ley de Precios Justos es una medida revolucionaria > Esta medida impulsada por el gobierno bolivariano pareciera no ser del agrado de los empresarios que piden a la Asamblea Nacional (AN) su pronta derogación Luis León Ciudad Orinoco Recientemente los sectores empresariales del país han pedido la eliminación de este ordenamiento jurídico que rige entre otras cosas en su prologo que; “Ningún margen de ganancia superará el treinta por ciento de la estructura de costos del bien producido o servicio prestado en el territorio nacional”. Los representantes de Fedecámaras, Consecomercio y Conin-

dustria en rueda de prensa alegaron que “Se debe abandonar el discurso de la guerra económica para darle paso a un sistema económico moderno”. Por su parte el presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, aseguró que una de las primeras cosas que la Asamblea Nacional debe hacer cundo comience su nuevo período legislativo es la de derogar la Ley de Precios Justos para “activar” la producción en el país.

Objeto de la Ley El articulo numero 1 del referido instrumento legal reza “La presente Ley tiene por objeto asegurar el desarrollo armónico, justo, equitativo, productivo y soberano de la economía nacional, a través de la determinación de precios justos de bienes y servicios, mediante el análisis de las estructuras de costos, la fijación del porcentaje máximo de ganancia y la fiscalización efectiva de la actividad económica y comercial, a fin de proteger los ingresos de todas las ciudadanas y ciudadanos, y muy especialmente el salario de las trabajadoras y los trabajadores; el acceso de las personas a los bienes y servicios para la satisfacción de sus necesidades; establecer los ilícitos administrativos, sus procedimientos y sanciones, los delitos económicos, su penalización y el resarcimiento de los daños sufridos, para la consolidación del orden económico socialista productivo”

Ciudad

Defensa de los derechos socioeconómicos Debido a la guerra económica que ha exportado los sectores de la ultraderecha venezolana El Gobierno Revolucionario se vio en la necesidad de crear una figura legal a fin de establecer las normas para la determinación de precios de bienes y servicios, espacios de controles que ga-

ranticen precios justo. Por otro lado, contempla en su articulo 26 que para la fijación o modificación de precios la Superintendencia nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) podrá “proceder a determinar cualquiera de las modalidades de precio de un bien o servicio, o efectuar su modificación, de oficio o a solicitud

del interesado, con carácter general o particular”. Es propicio preguntarse: ¿Sera que esta Ley afecta los intereses de los empresarios? ¿quieren los empresarios seguir estafando al pueblo? ¿Que posición fijaran los diputado de la nueva asamblea nacional? ¿Con la derogación de la ley orgánica de de precios justo se acabara la guerra económica?.

Jose Moreta “Sin duda esta Ley no les resulta, todo lo que vaya en favor del pueblo a ellos (los empresarios) no les conviene”. Asimismo aseveró que los diputado de la nueva Asamblea Nacional obedecen a los empresario venezolano.

Elio Agreda “Toda medida que beneficia al pueblo el capitalismo no la va apoyar, simple eso diputados representa las transnacionales” agreda sostiene, que estos factores no se ajustan a la realidad del pueblo solo piensan en especular.

Cruz Elena Torres Cruz Elena Torres “Esta Ley es una gran limitante para los sectores productores venezolano ya que les afecta sus ganancias” torres opina que este ordenamiento jurídico debe ser cambiado por uno donde todos los sectores ganen.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com

En la Parroquia Foto MT


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

Pueblo venezolano buscó su cuchillo Hooligans para su pescuezo Miguel Sulbaràn La sociedad venezolana se ha equivocado por la sencilla razón, de que ahora la nueva Asamblea Nacional (AN), no aprobará nada para el pueblo y va querer restringir las pensiones para las personas de la tercera edad, porque la oposición no quiere nada con este pueblo amado de Chávez. Lo único que quiere es apoderarse de las riquezas de nuestro país. Para hacer convenio con los Estados Unidos, para que se lleven nuestro petróleo. Pero eso no pasará debido a que nuestra nación, ya tiene conciencia política y estamos educados políticamente. Gracias a nuestro líder revolucionario como lo fue Hugo Chávez Frías, hemos perdido una batalla, pero no la guerra. Hoy más que nunca me siento más venezolano. Por ende, tenemos que estar más unidos sacar adelante este país tan hermoso. Ganaron gracias al bombardeo económico, que tiene la burguesía venezolana contra las necesidades de un pueblo, que no sabe lo que hizo. Pero sé que lo hizo inconscientemente, porque la derecha venezolana se metió con la comida. Acaparando todos los productos de primera necesidad. De un pueblo humilde, que no tiene la culpa de nada. Pero el Oficialismo aceptó la derrota como un

ejemplo de paz, que somos en el mundo entero. Ojalá los nuevos diputados de la Asamblea Nacional, no vengan acabar con las políticas públicas y todo lo ha logrado. El gobierno legítimo de Nicolás maduros Moros, la gente sin saber buscó su cuchillo para su pescuezo, no podemos caer en un retroceso primera vez en la historia, que la derecha venezolana nos da un golpe tan duro, pero tenemos que reconocer la victoria adversa y los resultados. De igual manera, a pesar de los resultados adversos tenemos que ser optimistas y trabajar mancomunadamente para lograr un mejor país, pero nadie es más venezolano que nadie. Ahora más que nunca es que Venezuela nos necesita, por eso llamo a la unificación de todos los nacidos en la patria grande de Bolívar y de Chávez. Vamos a esperar las propuestas de los nuevos diputados del parlamento. Finalmente los grandes se crecen en momentos adversos, las dificultades tienen que pasar para darnos cuenta, en que fallamos. Siempre los buenos prevalecen y los mal intencionados desvanecen. Tenemos que seguir comprometido con el sistema. Para que reine la paz en todos los espacios de mi bella Venezuela ha ganado nuestro pueblo soberano, hasta la victoria siempre venceremos.

Asumamos la autocrítica en colectivo Susana Martínez Unos días antes de las elecciones, estaban unos jóvenes protestando, cerca de las instalaciones de la asamblea legislativa de mi comunidad, porque no le habían entregado su Tablet. Antes esta situación salió a conversar un funcionario, y les explicó que serían entregadas, luego que terminara el proceso electoral. Luego, supe que fue así. Esta situación me hizo recordar, las luchas estudiantiles de décadas anteriores. Donde los estudiantes protestaban por pasaje estudiantil, gratuidad de la educación y por cierres de universidades; por dichas peticiones recibían peinillas, bombas lacrimógenas, balas. Algunos eran torturados, morían en combate, o los desaparecían. Típico de los que se hacen llamar demócratas. También cabe señalar, las penurias que vivieron las personas de tercera edad cuando protestaban por una pensión digna, las cuales recibían la misma dosis adeca-copeyana. Y así sucesivamente, pasaba con los que alzaban su voz ante la injusticia. Cuyo lema de la época era: “Disparen primero y averigüen después”. Son los mismos que se arrodillan a los poderes económicos, ahora quieren darnos cátedra de democracia. Bien lo dice una canción de Alí Primera: “Al pueblo tratan de quitarle la memoria”. De alguna forma esa estrategia funcionó: taparon el pasado con los problemas existentes. Prometiendo un cambio, que se les está yendo de las manos, por las numerosas peticiones de sectores económicos, que tienen que complacer. Sin embargo, ante los hechos, no podemos refugiarnos de los errores, sin direccionar soluciones. No cabe duda, que no será fácil enderezar el camino. Por este sentido, la crítica no puede estar huérfana de la acción. Es verdad, cuando nos auto criticamos, podemos herirnos... pero esa es parte de la cura. Asumamos la culpa, así nuestro credo se hará en colectivo.

Voces

Alberto Aranguibel La primera elección verdaderamente significativa para la derecha venezolana en la que resulta vencedora por mayoría de votos, como lo ha sido la del 6 de diciembre, antes que un avance del neoliberalismo es la consagración de una cultura de la disociación psicótica que se ha venido cultivando en el país desde al arribo mismo de la revolución bolivariana. Para la militancia de a pie de la oposición, lo importante de este evento no era la posibilidad de cambio que ofrecía la escueta campaña de la derecha, sino la oportunidad de acabar con la mayoría revolucionaria conquistada por el chavismo en los últimos 16 años. Ninguna de las ofertas de cambio era ni siquiera medianamente viable, ni mucho menos sustentable desde el punto de vista argumental. Ni siquiera al más ignaro de los opositores puede resultarle lógico o creíble que los altos precios de los productos puedan bajar mediante una desregulación o liberalización de los mismos. Nadie en su sano juicio podría aceptar como factible que la reprivatización de las empresas estratégicas pudiera traducirse en rebajas de las tarifas de los servicios públicos. O que la eliminación del control cambiario asegurará la entrega ilimitada de divisas a bajo costo para el público. Mucho menos podría aspirar ningún venezolano sensato a que la liberación de un golpista contumaz como Leopoldo López garantice de alguna manera un clima de paz y concordia en el país mientras él no sea presidente. El frenético desgañitamiento en improperios, obscenidades, insultos y amenazas de todo tipo, que vierten por las redes sociales esos militantes de la oposición contra los chavistas desde el instante mismo en que se anunció su triunfo en las elecciones parlamentarias, es de un nivel de desquiciamiento solo comparable al de los hooligans, considerados por el mundo entero como las más demenciales fanaticadas de la historia. De tanto perder, los escuálidos asumen que esta circunstancial victoria que la democracia venezolana les ha permitido disfrutar, es como el otorgamiento de la Presidencia ya ni siquiera de la República sino de Disneylandia. Ojalá que el “cambio” no se les venga encima tan rápido, y puedan gozar su fantasía fascista de sentenciar a muerte a cuanto chavista se les atraviese antes de que la revolución los vuelva a derrotar.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-6907714 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

Hospital Uyapar egresa nuevos

profesionales de postgrado

Agradecieron el cambio de imagen de la avenida. Foto SG Caroní COMERCIOS DEBEN COLABORAR CON MANTENIMIENTO DE LA ARTERÍA VIAL

Servicios Generales Caroní atendió

Avenida Centurión de San Félix > Conductores agradecen los trabajos de recuperación, sobre todo la recuperación del alumbrado y la recolección de basura

Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco En atención al llamado de las comunidades ubicadas a lo largo de la avenida Centurión de San Félix, sobre el estado de dejadez que ésta presentaba días pasados, la Dirección de Servicios Generales Caroní asumió la completa recuperación de la misma, en el tramo que va desde el Parque La Fundación (Manoa), hasta la intersección que comunica con la avenida Guayana.

Ruben Darío en cronograma Ciudad Orinoco consultó al director de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar, sobre la denuncia publicada en nuestra edición de ayer, referente a la avenida Rubén Darío de la Urbanización La Llovizna de la UD – 145, en la cual vecinos solicitaban la recolección de desechos sólidos. Teófilo León, jefe de la referida unidad, asumió el compromiso de sumar al cronograma de trabajo la vía.

Poder Popular, comerciantes y empresarios sostienen reuniones con representantes de la institución con la finalidad de crear un compromiso para mantener en buen estado la vía, así lo dio a conocer mediante contacto telefónico el director de Servicios Generales Caroní, Teófilo León. La recolección de desechos sólidos alcanzó las 12 toneladas, mientras que también se colaboró con el bote de escombros de algunas construcciones que se están desarrollando. De igual manera, se está recuperando el alumbrado público con el reemplazo de las luminarias. Alfredo Villarroel, conductor, expresó su apreciación sobre los tra-

Teofilo León, director de Servicios Generales Caroní. Foto Luis León

Partcipación

bajos, felicitó la iniciativa, y considera que debe repetirse en otras partes de la ciudad. “Es necesario que también se haga en la Gumilla porque esos negocios de comida ponen la basura en la isla” agregó. En algunos tramos de la arteria recuperada se cumplieron labores de bacheo y saneamiento de alcantarillas, además de la siembra de plantas ornamentales, gracias a la colaboración de los propietarios de establecimientos, como su cuota de responsabilidad social. “Hemos recibido un gran apoyo de los compañeros de los negocios, han sido muy receptivos y colaboradores, este tipo de acciones fortalecen la gestión de gobierno, significa la unión del pueblo con las instituciones como un verdadero ejercicio de Poder Popular”, añadió León. Según información emitida por la dependencia de la Gobernación del estado Bolívar, se mantendrán activos durante el resto del mes, en las distintas parroquias del municipio. “Vamos a procurar que la ciudad reciba la navidad y el año nuevo en excelentes condiciones”, reiteró.

Ciudad Orinoco Las doctoras en Anestesiología Carley Pineda, Rosa Mosqueda y Karla Jaen, junto a la especialista en Medicina Critica Pediátrica Vanessa Garcés, firmaron el libro de acta que las certifica como nuevas egresadas de estos postgrados que Uyapar oferta como Hospital Docente. “Nos sentimos sumamente satisfechos por esta nueva cosecha de profesionales, el Seguro Social sigue consolidando la academia en todo el territorio nacional y sabemos que estas nuevas especialistas darán lo mejor de sí en cada uno de sus servicios donde quieran que estén” expresó la doctora Yanitza Rodríguez, directora del Hospital Uyapar presente en la ceremonia. Se trata de la vigésima primera promoción de Anestesiología y séptima de Medicina Crítica Pediátrica que egresa del Hospital Uyapar, que sigue consolidando la academia en Guayana para beneficio de los usuarios de este impor-

La directora del Uyapar, Yanitza Rodríguez, durante su intervención. Foto Cortesía tante centro de salud regional. El acto oficial de grado se llevará a cabo el venidero veintidós (22) de enero y contará con la participación de todos los graduandos que conforman la región sur del país de los centros adscritos al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Con información Prensa IVSS.

Niños felices gracias a FSB

Actividades se enmarcaron en el mes del Niño Hospitalizado. Foto FSB Ciudad Orinoco En diversos centros hospitalarios del estado Bolívar, se realizaron entregas simultáneas de juguetes por la Fundación Social Bolívar (FSB), a través de la Gerencia de Asistencia Social. Las actividades iniciaron el pasado lunes con la visita al Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz Y Páez” de Ciudad Bolívar, por parte del equipo de FSB y la Fundación Regional El Niño Simón-Bolívar, regalaron sonrisas en pequeños bolivarenses. La entrega de obsequios se extendió al municipio Caroní, específicamente en el Hospital Uyapar en Puerto Ordaz, y en el Hospital “Dr. Raúl Leoni” (Guaiparo) de San Félix. Vale mencionar que el municipio Piar también fue epicentro de es-

ta entrega en el Hospital “Gervasio Vera Custodio”. Estas jornadas, han sido desarrolladas por once años consecutivos por instrucciones de Francisco Rangel Gómez y Nidia Escobar de Rangel, pareja gubernamental del estado Bolívar, a fin de brindar alegría y esperanza a los niños y niñas que están quebrantados de salud durante la época decembrina. Por su parte, Aiza Martínez, tras ver a su hijo Eber Pérez con esu obsequio, expreso “Este tipo de presentes llenan de mucha ilusión y emoción a todo niño y es una alegría que los adultos podemos observar en ellos gracias a los regalos traídos por la Gobernación. (Con información prensa FSB).

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

Confederación Oriental Bucaneros de la Guaira Director Técnico: Luis Guil Gimnasio: Domo José María Vargas, La Guaira, estado Vargas Títulos: Ninguno Reseña Histórica: Fundado en 2009 con el nombre La Guaira BBC, reemplazando en ese entonces a la franquicia Deportivo Táchira, que no pudo mantenerse en la LPB. Desde entonces ha participado en la Liga Profesional de Baloncesto cosechando modestos resultados, siendo el más importante el segundo lugar de la ronda regular de la temporada 2015. Temporada 2015-2016: El conjunto litoralense que ha clasificado a la postemporada en tres de las últimas cuatro campañas, intentará sobresalir en una Conferencia Oriental que tiene en Marinos de Anzoátegui Gigantes de Guayana: Director Técnico: Carl Herrera Gimnasio: Hermanas González, Puerto Ordaz, estado Bolívar Títulos: Ninguno Reseña Histórica: El conjunto Coloso, fue fundado en el año 2008 por el ex presidente del Club de Fútbol, Mineros de Guayana, Raúl Yusef, convirtiéndose así en el décimo equipo que integra la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). En principio se manejaba que el conjunto sería llamado Macizos de Guayana, pero luego se desechó el nombre y adoptó el actual Gigantes de Guayana. Guaiqueríes de Margarita: Director Técnico: Gustavo Aranzana Gimnasio: Ciudad de la Asunción, La Asunción, estado Nueva Esparta Títulos: 8 Campeonatos Reseña Histórica: La historia de Guaiqueríes de Margarita va desde el año 1975 cuando la selección de baloncesto de Nueva Esparta se tituló campeona en los Juegos Nacionales, realizados en Cumaná, estado Sucre. El sorpresivo éxito neoespartano sirvió de inspiración para que empresarios insula-

Marinos de Anzoátegui Director Técnico: Sergio Valdeolmillos Gimnasio: Luis Ramos, Puerto La Cruz, estado Anzoátegui Títulos: 11 Campeonatos Reseña Histórica: Fue fundado el 4 de junio de 1976 por Domingo Cirigliano, quien fue su primer presidente. Su primer nombre fue Caribes de Anzoátegui. Luego en 1981 pasó a llamarse Carteros de Oriente y muda su sede a Cumaná, llamándose Marinos de Sucre. Posteriormente regresar a Puerto La Cruz bajo el nombre de Marinos de Oriente. En el 1993 bajo la presidencia de Cirigliano, Marinos de Oriente conjuntamente con 6 organizaciones del baloncesto nacional, fundan la Liga Profesional de Baloncesto mejor conocida como la LPB, convirtiéndose en el primer campeón en su primera temporada en el año 1993 ganando una final muy disputada a

Panteras de Miranda: Director Técnico: Luis Pino Gimnasio: José Joaquín “Papá” Carrillo en Parque Miranda, estado Miranda Títulos: 1 Campeonato Reseña Histórica: En 1975, se produjo una expansión en la Liga Especial de Baloncesto con la inclusión de los Petroleros del Zulia y Panteras del Táchira. Años después, en 1981 el equipo fue vendido y así nace las Panteras de Lara. Sin embargo, durante su estancia en el estado Lara el club tuvo múltiples problemas, por lo que fue negociada y se trasladó al esta-

(campeón actual) y obtener su primera corona en la Liga Profesional de Baloncesto con una sólida base criolla, (LPB). La escuadra salada que actúa como local en el domo José María Vargas de La Guaira, tendrá en Jesús “Zancudo” Centeno y Héctor “Pepito” Romero, a dos de sus referentes nativos en ataque. A este dúo se le unirá John Cox, un escolta de 34 años, quien debutará en la LPB tras contribuir con la coronación de la selección de Venezuela en el Torneo Preolímpico Fiba Américas México 2015. Para esta campaña se planteó disputar 36 partidos en la ronda regular, misma cifra que en el campeonato anterior; sin embargo, esta vez serán ocho los clasificados a los playoffs, en vez de seis. 18 encuentros se harán en casa y 18 de visitante. Cada equipo chocará cuatro veces contra sus otros nueve rivales Conozca a continuación como llegan los equipos para aspirar al título de la LPB que ostenta en este momento Marinos de Anzoátegui. Temporada 2015-2016: Gigantes de Guayana comenzó su proceso de preparación a mediados del mes de noviembre, con jornadas que permitieron evaluar física y técnicamente a los jugadores. Esta será la 6ta temporada para Carl Herrera con el conjunto guayanés, estando al frente desde el 2011. En ese lapso, el entrenador ha llagado con el equipo cuatro veces a playoffs, a un solo triunfo para conseguir un cupo finalista, logro que aspira no solo repetir, sino superar para la venidera zafra y por ello tiene meses trabajando. Herrera se siente satisfecho con los visto hasta ahora, tanto en la parte física, como en el desempeño en cancha, especialmente tras los dos juegos de preparación que tuvieron los colosos ante Marinos. res emprendieran un camino que ya tiene más de tres décadas de recorrido. Dos años más tarde, en 1977, nace en Nueva Esparta Guaiqueríes de Margarita. Temporada 2015-2016: Pese a que la Comisión Técnica suspendió la primera fecha del calendario para el equipo insular por un tema logístico, Guaiqueríes de Margarita tiene dentro de sus expectativas trabajar, crecer y competir al mejor nivel logrando que los jugadores evolucionen individual y colectivamente. A juicio del DT neoespartano,“el conjunto tiene actitud y ganas de querer hacer las cosas bien, estamos recogiendo la personalidad del equipo para desarrollar la filosofía de juego y empezar a construir todos los aspectos tácticos que necesitamos”.

Trotamundos de Carabobo. En el año 2005 adoptó finalmente el nombre de Marinos de Anzoátegui. Temporada 2015-2016: El actual monarca y máximo ganador de títulos en la LPB, está en un proceso de renovación, al punto que cuatro de los cinco titulares que en el mes de junio pasado se encontraban defendiendo el uniforme oriental y luego en la final del torneo, no estarán durante la próxima zafra. El único sobreviviente de esa alineación que fue campeona es el capitán José “grillo”Vargas. Para este año, Marinos de Anzoátegui contará con el experimentado criollo Diego Guevara y Filiberto Rivera, un armador boricua de 33 años, parte de la selección de Puerto Rico y brilló en 2013 con Gaiteros del Zulia. Al puertorriqueño se le unen Jorge Rondón, quien llegó este año a la organización desde Panteras de Miranda, y León Rodgers, quien aún espera su nacionalización en Gaceta Oficial. Además estarán Denzel Bowles, quien con sus 2.08 metros ha pasado por el baloncesto universitario de Estados Unidos (NCAA), Lituania, Filipinas y China.

do Miranda. Más tarde en 1986 se produjo el nacimiento de las Panteras de Miranda Temporada 2015-2016: Los felinos llegan a esta campaña de la mano del coach español Lluis Pino, quien repite como coach, luego de tomar las riendas a mitad de la campaña pasada de la Liga Profesional de Baloncesto. Junto a él se unen al equipo José Bravo, Luis Julio, Junior Martínez, Abrouse Acosta y Morris Sierralta. Además están incorporados dos importados: Trey Gilder, quien tiene experiencia en la NBA, y Martín Samarco, quienes viene de jugar en Israel. Los jugadores de Panteras de Miranda vienen realizando un entrenamiento a doble turno desde el pasado martes 1° de Diciembre, en el Parque Miranda, sede de los felinos.

Se vie el sal

entre do

LPB

Gabriela González Ciudad Orinoco Con la famosa frase del señor baloncesto Leonardo R hoy inicia la novedosa temporada 2015-2016 de la L más saldrá con los 10 equipos, esta vez divididos en la Para esta campaña se planteó disputar 36 partidos en peonato anterior; sin embargo, esta vez serán ocho lo encuentros se harán en casa y 18 de visitante. Cada e nueve rivales Conozca a continuación como llegan lo ostenta en este momento Marinos de Anzoátegui.


ene lto

os en la

B

Rodríguez “balón al aire, esperanzas al cielo”, Liga Profesional de Baloncesto, que una vez a Confederación Oriental y la Occidental. n la ronda regular, misma cifra que en el camos clasificados a los playoffs, en vez de seis. 18 equipo chocará cuatro veces contra sus otros os equipos para aspirar al título de la LPB que

VIERNES 18 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL 9

Conferencia Occidental Guaros de Lara Director Técnico: Néstor “Ché” García Gimnasio: Domo Bolivariano (Barquisimeto) estado Lara Títulos: Ninguno Reseña Histórica: En el 2003, Carlos García Ibáñez compra el equipo Bravos de Portuguesa y lo muda a Barquisimeto, otorgándole el nombre de Guaros de Lara. A pesar de que inició su trayectoria como franquicia en 2003, no ha logrado nunca un título en la Liga Profesional de Baloncesto, pero sí fue subcampeón en las ediciones de 2005 (ante Marinos de Anzoátegui) y 2006 (ante Trotamundos de Carabobo). En el 2012 Jorge Hernández y su socio el exjugador de béisbol Luis Sojo compran el equipo a García para iniciar otra etapa en la historia del club. Nuevamente en el 2015 conseguirían su tercera final, pero caerían en cinco

Trotamundos de Carabobo Director Técnico: Alfredo Madrid Gimnasio: Forum de Valencia estado Carabobo Títulos: 8 Campeonatos Reseña Histórica: El 12 de junio de 1983, Germán Blanco Romero compra la franquicia Andinos de Mérida para suplir la ausencia del equipo carabobeño de Flavio Fridegotto, Colosos de Carabobo, que lo había vendido esa misma temporada y que se convertiría en Bravos de Portuguesa. Toman el nombre de Trotamundos en honor al equipo estadounidense Harlem Globetrotters. El baloncesto en Carabobo había brillado en la década de los 50, dirigido en esos años por el coach Eugenio Torchio y conforma-

Cocodrilos de Caracas Director Técnico: Néstor Salazar Gimnasio: José Beracasa del Parque Naciones Unidas (Caracas) Títulos: 5 Campeonatos Reseña Histórica: La ciudad de Caracas contaba con un equipo que participó en el baloncesto venezolano desde su fundación en 1974, de la Liga Especial de Baloncesto, donde consiguen ser los primeros campeones. Más adelante se utilizaron los nombres de Ahorristas, Retadores, Telefonístas, Académicos, Estudiantes, Lotos, Halcones y Cocodrilos. En 1990, la franquicia es compra-

Toros de Aragua Director Técnico: Natxo Lezkano Gimnasio: Rafael Romero Bolívar (el limón) estado Aragua Títulos: Ninguno Reseña Histórica: Participa en la máxima categoría del baloncesto venezolano, desde su creación en 1974; siendo uno de los cuatro equipos fundadores. Es el equipo de baloncesto profesional más antiguo de Venezuela que aún sigue activo. A pesar de tener una larga trayectoria en la liga de máximo nivel de baloncesto criollo, nunca ha alcanzado una final en dicha competición. Lo más destacado de esta fase es el cuarto lugar obtenido en 1979. Gaiteros del Zulia Director Técnico: Jorge Arrieta Gimnasio: Pedro Elías Belisario Aponte (Maracaibo) estado Zulia Títulos: 4 Campeonatos Reseña Histórica: Gaiteros de Zulia, el equipo “amigo”, el “quinteto musical” como también se le conoce incursiona en el baloncesto profesional en el año 1983. para esa época el ente organizador era la desaparecida Liga Especial de Basketball (LI-ESPECIAL), esto se hizo bajo la batuta del

juegos nuevamente ante Marinos de Anzoátegui. Temporada 2015-2016: Guaros de Lara y Marinos de Anzoátegui se enfrentaron en la final 2015 de la LPB, los navales gozaron de una profundidad en su plantilla de criollos que le permitió arrollar 4-1. Ahora los crepusculares quieren que la historia tenga otro resultado. Con la llegada de Néstor Colmenares, Guaros confeccionó una base sólida de jugadores nativos que le permite competir al más alto nivel y colocarse como otro de los favoritos para luchar por el título de esta nueva zafra. El envión anímico de la selección venezolana, reciente campeona del Campeonato Preolímpico México 2015, tiene su mayor repercusión positiva en los crepusculares, quienes cuentan en su plantilla con tres de los monarcas vinotintos. Heissler Guillent, Néstor Colmenares y Windy Graterol, con su flamante actuación en Ciudad de México, comandan al contingente de criollos que completan Gregory Echenique, Luis Bethelmy y Rafael “La Tormenta” Guevara.

do por Gustavo López, Nardo Herrera, Rudy Ortiz, Arcadio Silva, los morochos Arnaldo y Aníbal Jiménez, Damian Sanz,“El Negro”Díaz, Alberto Mutrila, Pablo Briceño, Alfonso Borges, Antonio Bolaños y Mauricio Johnson. Temporada 2015-2016: El expreso azul, luego de la final disputada ante Marinos de Anzoátegui en la campaña 2014, atravesaron por una serie de cambios en busca de reestructuración, pero los resultados no llegaron. Los carabobeños, además de su tardía estructuración, deberá sortear el problema que representa haberse preparado a última hora para volver a ser protagonistas en el circuito. El equipo será nuevamente comandado por el piloto David Cubillán, quien también logró la presea de oro con Venezuela en Ciudad de México y el boleto a las Olimpiadas Río 2016. Por su parte, Cubillán asumirá aún más protagonismo con la ausencia del centro dominicano Jack Martínez.

da por Guillermo Valentiner y cambia de nombre, y en 1991 el equipo se convierte en Cocodrilos de Caracas. Al año siguiente logra su primer título. Temporada 2015-2016: El plan sigue en pie. Cocodrilos de Caracas se sigue aferrando a su filosofía, una vez más, de cara a la temporada 2015-2016 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), por lo que el talento formado en las canteras de la organización continuará ganando protagonismo en la cancha. La escuadra sauria presentó su plantilla, liderada por el capitán César García y un núcleo criollo conformado por Jovanni Díaz, Yochuar Palacios, José Rodríguez y Lenin López. A ellos se suma una buena camada de jóvenes. Cocodrilos, lejos de ser favorito, llegó hasta las semifinales de la última temporada, instancia en la que quedó eliminado a manos de Guaros de Lara.

Temporada 2015-2016: El equipo astado se incorporó a los tabloncillos a mediados del mes de noviembre, motivados y con mente positiva para enfrentar la nueva temporada de la liga criolla. Jugadores de la talla de Hebert Bayona, Miguel Marriaga, Edwin Mijares, Nelson Carrero, Manuel Franco, Remigio Muñoz, Aníbal Sanabria, Jesús Tovar, Brayan Sotillos, Jorge León, Darwin Ramírez, Rafael Melgarejo, Carlos Reyes, Samuel Marseille, Adrián Iglesia, José “Lolo” Silvera, y David Cedeño, se incorporaron desde muy temprano a los entrenamientos. Los astados se quedaron a un paso de avanzar a la postemporada la edición pasada, luego de un comienzo flojo, apretaron en la segunda mitad e hicieron soñar a la afición con una posible clasificación, sin embargo Toros no pudo ir mas allá de la temporada regular, en esta edición esperan obtener mejores resultados. Ingeniero, Raúl Morales y como entrenador tuvo al legendario Pedro “Camaguey” Espinoza, quien además de dirigir ayudaba en la parte organizativa y administrativa del Club. Temporada 2015-2016: Para esta campaña, el equipo zuliano reforzó su plantilla con el fin de darle profundidad, es por ello que llegaron al conjunto el base armador, Elvis Báez, el ala pívot Yorbi Umbría y el escolta y alero Derwin Ramírez. Enfocados en el trabajo deportivo y contando con jugadores de experiencia y jóvenes de mucho talento, además de la incorporación de Blake Walker en condición de jugador naturalizado como venezolano, el quinteto musical espera dar la pelea en esta nueva campaña.


10 VENEZUELA

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

Oposición quiere hacer políticas

con logros revolucionarios Ciudad Orinoco De acuerdo con el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, los diputados de oposición pretenden hacer política con los logros de la Revolución Bolivariana. En su programa ‘Con el Mazo Dando’, dijo que “ellos (los de derecha) van a hacer una ley de misiones ¿para obligarnos a qué?, si nosotros estamos haciendo lo que corresponde en una Revolución Socialista, no le pedimos carnet a nadie y le entregamos su pensión a todo aquel que cumpla con los requisitos”. Agregó, “ahora ellos quieren entregar los títulos de las casas que hace este Gobierno, las maquetas pues, inmorales, ¿bajo que ar-

gumento?, el argumento del capitalismo”. Cabello recordó a factores de la derecha que la Revolución cumple con la entrega de los títulos a los beneficiados que reciben sus viviendas, en comparación al proceso para adquirir viviendas en el capitalismo que se basa en ir al banco, solicitar un crédito y si en algún momento no puedes cumplir, te quitan la casa. El Diputado, insistió en la defensa de los beneficios obtenidos al pueblo por el Gobierno Revolucionario, pues no se debe dejar a un lado el intento de derogar las leyes, además de la desaprobación del Parlamento Comunal Nacional, por “temor al pueblo”. KLC/RNV

Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz instó a la honradez de la PNB. Foto RNV EL CUERPO DE SEGURIDAD CIUDADANA CELEBRÓ SEIS AÑOS

Más de tres mil efectivos de la PNB recibieron ascenso

> Hoy la patria nos exige preservar más que nunca nuestro honor, y ustedes, hombres y mujeres formados en y por la Revolución, tienen el deber moral de cumplir con este precepto”, dijo el ministro Gustavo González

Cabello instó a la defensa de los beneficios de la patria.Foto Cortesía

Evalúan desarrollo del proyecto de extracción de gas natural Ciudad Orinoco El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, se reunió con el presidente de la empresa energética italiana ENI, para evaluar el desarrollo del proyecto de explotación de gas natural del campo Perla, en aguas del Golfo de Venezuela, que se emprende de forma conjunta con la empresa Repsol, de España y ENI, señaló la cuenta de tuiter @PetroMinInforma El proyecto fue reconocido en la revista especializada Offshore, en su edición de diciembre de 2015, como uno de los cinco mejores proyectos costa afuera del mundo. La clasificación tomó en cuenta la magnitud del proyecto, innovación en métodos de producción, aplicación de tecnología, seguri-

dad, protección del ambiente y ejecución. Con un volumen en subsuelo de más de 17 billones de pies cúbicos de gas, el campo Perla forma parte del Bloque Cardón IV del proyecto Rafael Urdaneta, promovido por Petróleos de Venezuela, y es considerado el descubrimiento gasífero más grande de Latinoamérica, lo que marca un hito en la historia del gas en la nación. El proyecto inició operaciones en julio de este año y actualmente permite extraer 500 millones de pies cúbicos de gas por día. En una segunda fase espera alcanzar un nivel de producción de 800 millones de pies cúbicos de gas natural por día, indica una nota de prensa de Pdvsa. AVN

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Como parte de los actos conmemorativos del sexto aniversario del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB), el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), M/G Gustavo González López, encabezó el acto de ascenso al grado inmediato superior de tres mil 296 funcionarios y funcionarias. Este miércoles al menos 27 funcionarios y funcionarias recibieron el rango de Comisionado Jefe, otros 30 ascendieron a Comisionados Agregados, 32 a Comisionados, 148 a Supervisores Jefes, 38 Supervisores Agregados, 55 Supervisores, 251 Oficiales Jefes, 2 mil 715, al-

canzaron la jerarquía de Oficiales Agregados y nueve funcionarios fueron condecorados con Honor Al Mérito. González detalló que el presidente Nicolás Maduro y el pueblo venezolano están orgullosos de la PNB. “Hoy la patria nos exige preservar más que nunca nuestro honor, y ustedes, hombres y mujeres formados en y por la Revolución, tienen el deber moral de cumplir con este precepto”. Aseguró que el país cuenta con una policía valiente. Pese a las imperfecciones que puedan tener construyen a la perfección el cuerpo de policía que sólo tiene seis años y que únicamente el Comandante Chávez pudo crear.

En ese sentido, hizo un llamado a los funcionarios a continuar con honradez el deber de garantizar la seguridad ciudadana. “Conviertan este ascenso, esta condecoración, en instrumento correcto para la conducción de sus tareas”. El Ministro precisó que el mayor mérito es la integridad que ha caracterizado el Modelo Policial Bolivariano. “Sin ustedes, todos los logros en materia de seguridad ciudadana serían imposibles”, reconoció. Para finalizar, destacó que en Revolución los marcos legales han sido producto de la sagrada voluntad del pueblo y reiteró que los venezolanos y venezolanas aman a quienes lo protege. RVN

13 mil 500 piezas de pernil se han distribuido en diciembre Ciudad Orinoco La empresa mixta Porcinos del Alba, a través de la estatal Corporación Venezolana de Alimentos (Cval), ha distribuido durante la temporada decembrina más de 13 mil 500 piezas de pernil y paletas mediante operativos de mercados comunales a cielo abierto realiza-

dos a nivel nacional. Con los operativos se han beneficiado a unas 12.000 familias. Asimismo, han entregado rubros como jamón, costilla, pulpa, tocineta y chuletas, entre otros derivados del cerdo, que se procesan en esta empresa, informó el Ministerio para la Alimentación en nota

de prensa. Cabe recordar que los mercados comunales a cielo abierto son parte de la ofensiva del Ejecutivo Nacional contra todos aquellos sectores de derecha que utilizan tácticas como el acaparamiento de productos básicos y especulación en los precios de los alimentos. AVN

Sector manufacturero ha recibido más de Bs. 55 mil millones en créditos Ciudad Orinoco El Banco de Venezuela (BDV) ha otorgado en lo que va del año 55 mil 427 millones de bolívares en financiamientos para fortalecer la manufactura y

el sector industrial del país, lo que representa un incremento acumulado de 107,8 % durante el 2015. La institución bancaria alcanzó este logro con el incremen-

to de liquidaciones en el programa Credimanufactura, que permite a empresas estatales, privadas, comunitarias y pymes aumentar su capital de trabajo, adquirir bienes o

comprar unidades de transporte. En el período de enero a noviembre se entregaron dos mil 224 nuevos créditos a pequeñas y medianas empresas, que

pueden ser cancelados con una tasa de interés entre 16,2 % a 18 % con plazos de pago que van de 24 a 10 años, informó la institución en nota de prensa. AVN


VIERNES 18 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

Vladimir Putin cuestiona nueva alianza antiterrorista creada por Arabia Saudita

La pena implicaría de 3 a 6 años de prisión. Foto andigital.com.ar

Imputan a Hebe Bonafini por llamar a resistir el gobierno de Macri Rosángela Martínez Ciudad Orinoco La titular de las Madres de la Plaza de Mayo fue denunciada penalmente bajo el cargo de incitación a la violencia colectiva por su llamado a“resistir y confrontar”el gobierno de Mauricio Macri. El Fiscal Federal argentino abrió el expediente de investigación a Hebe de Bonafini luego que el abogado Guillermo Fanego la denunciara por delitos de “incitación a la violencia colectiva”, con una pena de tres a seis años de prisión. “Nosotros dejamos las Marchas de la Resistencia cuando no estaba más el enemigo en la Casa de Gobierno, Néstor era nuestro amigo,

por eso las dejamos. Pero ahora que volvió el enemigo hacemos esta marcha para que el viernes 11, cuando venga a la Casa de Gobierno, nos encuentre aquí, al pueblo marchando, repudiando su presencia y a ellos”, dijo Bonafini. Fanego en respuesta señaló “esta consigna no puede ser tomada sino en un contexto de incitación a la rebelión de grupos que deben dejar el gobierno, de los que surgen declaraciones netamente destituyentes”. A su vez, la Madre de la Plaza de Mayo afirmó “No me importa porque no voy a poner abogados. Uno pone un abogado cuando comete un delito. Las Madres no hemos co-

metido ningún delito por lo tanto no vamos a poner abogados, nos vamos a defender solas”. La presidenta de la fundación aseguró que “el enemigo vino con todo, vino por todo, pero nosotros somos muchos y tenemos que aprender a defendernos. Esta Plaza está para eso, para denunciar cada jueves lo que pasó para que no vuelva a pasar”. El martes pasado, Hebe de Bonafini, lamentó que el actual presidente de Argentina, Mauricio Macri pretenda imponer un paquete neoliberal en ese país. “Necesitamos estar unidos porque al enemigo hay que combatirlo con fuerza”, dijo. Agencias

Ciudad Orinoco El presidente ruso, Vladimir Putin, cuestionó este jueves la creación de una nueva alianza, por parte de Arabia Saudita, para la lucha contra en el terrorismo. “Para enfrentar el terrorismo tenemos que unir esfuerzos y no separarlos. Lo que no entiendo es si ya existe una coalición dirigida por Estados Unidos y casi todos los países entran en ella, incluyendo a Arabia Saudita, ¿por qué crear una nueva alianza?”, se preguntó el mandatario durante la conferencia de prensa anual de fin de año, realizada en Moscú. “A lo mejor se trata de contradicciones internas. Una cosa son los intereses regionales y otra cosa es el interés de la lucha humana contra el terrorismo”, refirió. Arabia Saudita anunció el pasa-

do 14 de diciembre la formación de una coalición militar formada por 34 países para luchar contra el Estado Islámico en Siria e Irak. Entre los países participantes se encuentran Jordania, Egipto, Turquía, Pakistán y Catar. “Nosotros no tomamos a Turquía como un rival, a pesar del ataque enemigo. Sólo se debilitaron las relaciones, pero la pelota está en la parte turca y no en la nuestra”, dijo Putin. Asimismo, destacó que si bien Moscú y Riad tienen enfoques diferentes sobre estas vías de solución para la guerra en Siria, existen puntos coincidentes entre ambas naciones, por ello instó a trabajar en conjunto y buscar iniciativas eficaces que unifiquen los esfuerzos contra las organizaciones terroristas en el mundo. AVN

Rechazan exoneración a coronel colombiano vinculado a desapariciones Ciudad Orinoco Familiares de colombianos desaparecidos durante el holocausto del Palacio de Justicia, rechazaron este jueves la decisión de absolver al coronel en retiro Alfonso Plazas, uno de los principales encartados por esos sangrientos sucesos, que dejaron 94 muertos. Los parientes de los perjudicados por tales hechos, ocurridos 30 años atrás, anunciaron a la prensa que exigirán la revisión del reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor del alto oficial, además adelantaron que acudirán a instancias internacionales como la Comisión

Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En tanto el jurista Luis Guillermo Pérez comentó que solicitará a la Fiscalía la recaptura de Plazas. Él fue exonerado sólo por dos de las desapariciones, pero son más (12 en total), pedimos que sea dictada una orden de detención por los restantes sucesos en los que podría tener responsabilidad, insistió el representante del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. El 6 de noviembre de 1985 integrantes del grupo guerrillero M-19, ya desmovilizado, asaltaron la sede del poder judicial, edificio recupe-

rado por uniformados al siguiente día en medio de cruentos combates. La CIDH responsabilizó al Gobierno por el uso excesivo de la fuerza en esos momentos, pese a los llamados de cese el fuego proferidos por magistrados y otros testigos presenciales quienes confiaban en la posibilidad de una negociación entre ambas partes beligerantes. El holocausto volvió a la palestra luego de que la Corte Suprema de Justicia revocara por falta de pruebas un fallo del Tribunal Superior de Bogotá, el cual condenó a Plazas a 30 años de prisión. PL/RM

ONU aboga por cooperación para cortar financiamiento a terroristas Ciudad Orinoco El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó en el Consejo de Seguridad a estrechar la cooperación internacional para impedir que grupos terroristas como el Estado Islámico (EI) accedan a financiamiento. En una sesión del órgano de 15 miembros sobre las vías para cortar a los extremistas violentos las fuentes de ingresos, el diplomático insistió en la urgencia de que los países compartan informaciones y

buenas prácticas de cara a potenciar el cerco. Ban señaló en particular los multimillonarios recursos logrados por el EI mediante el contrabando de petróleo en zonas bajo su control en Siria e Iraq, la extorsión, el secuestro y el tráfico de armas y bienes culturales arrebatados al patrimonio de la humanidad. De acuerdo con el Secretario General, el cerco constituye una prioridad, a partir de los sofisticados métodos de trasiego de dinero y acti-

vos que utilizan los yihadistas, operaciones difíciles de detectar y seguir. En su intervención, el diplomático ratificó la postura de la ONU de enfrentar el flagelo sobre la base del respeto a los derechos humanos de las comunidades más vulnerables, como los refugiados y migrantes. Su llamado tiene que ver con la creciente tendencia en algunos países occidentales a criminalizar a los musulmanes. PL

Putin plantea soluciones a la crisis política en Siria. Foto RT

Directora gerente del FMI

a juicio en caso por corrupción Ciudad Orinoco El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó en el Consejo de Seguridad a estrechar la cooperación internacional para impedir que grupos terroristas como el Estado Islámico (EI) accedan a financiamiento. En una sesión del órgano de 15 miembros sobre las vías para cortar a los extremistas violentos las fuentes de ingresos, el diplomático insistió en la urgencia de que los países compartan informaciones y buenas prácticas de cara a potenciar el cerco. Ban señaló en particular los multimillonarios recursos logrados por el EI mediante el contrabando de petróleo en zonas bajo su control en Siria e Iraq, la extorsión, el se-

cuestro y el tráfico de armas y bienes culturales arrebatados al patrimonio de la humanidad. De acuerdo con el Secretario General, el cerco constituye una prioridad, a partir de los sofisticados métodos de trasiego de dinero y activos que utilizan los yihadistas, operaciones difíciles de detectar y seguir. En su intervención, el diplomático ratificó la postura de la ONU de enfrentar el flagelo sobre la base del respeto a los derechos humanos de las comunidades más vulnerables, como los refugiados y migrantes. Su llamado tiene que ver con la creciente tendencia en algunos países occidentales a criminalizar a los musulmanes. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

Félix Hernández:

“Quiero lanzar en Venezuela” Ciudad Orinoco Uno de los lanzadores más emblemáticos en el béisbol de las Grandes Ligas es venezolano y se llama Félix Hernández, quien después de algunos años sin pisar un montículo en los estadios locales, ha manifestado su deseo de lanzar en el país, y demostrar su talento a la fanaticada que día a día sigue la pelota criolla. Hernández, comentó que de-

sea reencontrarse con los aficionados de la pelota rentada. “Yo tengo muchos años alejado de los estadios de Venezuela y su gente. Reconozco que no me han visto mucho y quiero cambiar eso”. El valenciano afirmó que tampoco quiere que el aficionado lo veo en el ocaso de su carrera. “Yo lo que no quiero es que piensen que vendré cuando me toque retirarme. Quiero venir a

lanzar a Venezuela pronto”. El Cy Young dijo tener asegurada su participación en el cuarto Clásico Mundial de Béisbol, que se realizará en 2017. Está gestionando su permiso para lanzar en el país como preparación para el torneo, según informó el agente del jugador, Wilfredo Polidor. “Félix Hernández tiene completamente confirmada su presencia en el Clásico. De no su-

frir ninguna lesión él va estar allí representando a Venezuela. Es un permiso que ya se gestionó con su equipo de las mayores, los Marineros de Seattle. Y haremos lo posible para que pueda prepararse en la LVBP. Es algo muy difícil, pero ojalá se pueda conseguir el permiso”. El slanzador confesó que es aficionado a uno de los equipos de la pelota local. “Soy fanático de los Navegantes del Magallanes,

pero yo sé muy bien que mi ficha pertenece a los Cardenales de Lara y eso hay que respetarlo”. La campaña 2003-2004 es la única en la que Hernández vio acción en la LVBP con los pájaros rojos. Dejó marca en esa zafra de una victoria, una derrota, 4.23 de efectividad en seis aperturas y 27.2 innings de actuación, otorgó cinco pasaportes y abanicó a 21 oponentes.

Félix Hernández espera volver a vestir el uniforme de la selección

Ciclista venezolano ganó tercera etapa de Vuelta a Costa Rica Ciudad Orinoco El ciclista venezolano, Yonathan Salinas, conquistó la tercera etapa de la edición 51 de la Vuelta Internacional a Costa Rica. El criollo, quien mejoró el quinto puesto obtenido en la segunda válida, cruzó la meta en 2 horas 44 minutos y 53 segundos en un recorrido de 119 kilómetros entre el distrito Nicoya y el Parque de Esparza, municipio Esparza. En el segundo lugar culminó el costarricense Daniel Bonilla, mientras que su compatriota, Emilio Molina, completó el podio a seis segundos del venezolano, refiere la agencia Prensa Latina.

Deporte

La cuarta etapa se disputará desde Esparza hasta la ciudad de Grecia. Son 11 etapas en total que se disputarán en esta competencia que inició el 14 de diciembre y que culminará el próximo 25. En este compromiso los venezolanos están dirigidos por el estratega Armando Gil, y cuentan con el mecánico Diógenes Álvarez y el masajista José Bolívar. Esta competencia cierra el ranking de ruta masculina de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. AVN

Ciclistas criollos continúan acumulando puntos con miras a Río 2016. Foto AVN

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Caciques de Venezuela

tiene listos sus 32 boxeadores Ciudad Orinoco El equipo Caciques de Venezuela tiene ya los nombres de los 32 púgiles que batallarán en la sexta edición de la Serie Mundial de la disciplina, que comenzará el 15 de enero próximo con el combate entre el conjunto nacional y los representantes de Rafako Hussars de Polonia. Los atletas que conforman la nómina de Venezuela en este compromiso fue confirmada por el presidente de la Federación Venezolana de Boxeo, Fran López. De los 32 boxeadores, 25 son venezolanos y siete son extranjeros provenientes de: Colombia, Brasil, Bielorrusia, Hungría, República Dominicana, Irlanda y Uganda. En la VI Serie Mundial de Boxeo, torneo que reúne a equipos de 16 países, Venezuela integra el grupo C junto a Rafako Hussars de Polonia, Russian Boxing Team de Rusia y Condors de Argentina. El primer combate de los criollos será el próximo 15 y 16 de enero contra la delegación polaca en suelo europeo. López recordó que para llegar en el mejor nivel posible a este compromiso, los boxeadores están haciendo una base de preparación en Cuba que les

permitirá mejorar las técnicas en el ring. Nómina oficial de Caciques de Venezuela En los 49 kilogramos estarán Angelino Córdoba, Jesús Rojas, Yonny Calderón; en los 52 kilos pelearán Yoel Finol, Franklin González; en los 56 kilogramos José Díaz, Víctor Rodríguez, Fernando Ortega y Héctor García de República Dominicana. En los 60 kilos representarán Luis Cabrera y Cristian Palacio; en los 64 kilogramos pelearán Luis Arcón, Yoelvis Hernández, Maifer López y Jesús Correa. El federativo informó que Gabriel Maestre, Víctor Piñango e Imre Bacskai de Hungría combatirán en los 69 kilos, mientras que Johan González, Endry Saavedra y Keiber González lo harán en los 75 kilos. En los 81 kilogramos estarán Albert Ramírez, Argenis España y Nalek Korbaj; en los 91 kilos Ronald González, Willy Kyakonye (Uganda), Deivis Julio (Colombia) y Darren O’neill de Irlanda. Lopéz acotó que en los +91 kilogramos estarán los pugilistas Edgar Muñoz, Alfonso Flores, Aliaksandr Kaleyeu (Bielorrusia), y Cosme Dos Santos (Brasil). Los boxeadores extranjeros que pelearán por los Caciques de Venezuela son: Héctor García de República Dominicana en los 56 kilogramos; Imre Bacskai de Hungría en los 69; Willy Kyakonye de Uganda, Deivis Julio,

Venezuela sigue ganando experiencia para buscar boletos a Río 2016

Deporte

Colombia, y Darren O’neill de Irlanda, en los 91 kilos; mientras que en los + 91 kilogramos representarán a Venezuela los foráneos Aliaksandr Kaleyeu de Bielorrusia y Cosme Dos Santos de Brasil. Sistema de competencia de la VI Serie Mundial Para la temporada 2016, el formato de competencia será de cuatro grupos y los dos primeros de cada uno clasificarán a la siguiente fase; ahí se disputarán cuatro enfrentamientos de cuartos de final, dos semifinales y la final. En el Grupo A de la VI Serie se medirán Cuba, Argelia, Ucrania y China; en el B lo harán México, Estados Unidos, Marruecos y Gran Bretaña; en el C se enfrentarán el Equipo de Rusia, Rafako Hussars de Polonia, Cóndors de Argentina y Caciques de Venezuela; y en el D Kazajistán (actual campeón), Uzbekistán (asume el lugar de Thunder de Italia), Azerbaiyán y Puerto Rico. En caso de empate en la segunda fase, el ganador se definirá por muerte súbita. En los cuartos de final 1 y 2 se competirá en los 75 kilogramos; el choque 3 de cuartos de final será en los 52 kilos, y la pelea 4 de los cuartos de final será en los 69 kilogramos. En semifinales, los combates decisivos serán en 60 y 52 kilogramos; y la final se efectuará en los 64 kilos. AVN

Pedro Infante: “ Venezuela se consolidará como una potencia deportiva” Foto Cortesía

Revolución prioriza inversión

en materia deportiva Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, Pedro Infante, destacó que pese a la baja de precios del barril de petróleo, el Gobierno Nacional ha garantizado las inversiones necesarias para continuar impulsando el deporte nacional. “La Revolución Bolivariana ha estado a la vanguardia del deporte nacional y ha sostenido la inversión en el deporte para el acompañamiento, equipamiento, preparación y dotación de primer nivel de las delegaciones que participan en competencias nacionales e internacionales”, expresó Infante. El titular de Juventud y Deporte indicó que Venezuela sigue avanzando en el plan de masificación del deporte para consolidar el fortalecimiento de este sistema, a través de la identificación y captación de nuevos talentos deportivos en todo el terrritorio nacional, lo que permite confomar las avanzadas en distintas disciplinas que representan al país en eventos deportivos de talla mundial. “Venezuela está enrumbada a ser una potencia deportiva, estamos en una etapa de fortalecimiento del sistema deportivo para lograr instalar un plan de masificacíon de acuerdo a las aptitudes y vocacion física de

los talentos”, manifestó. En este sentido, instó a la juventud venezolana a participar en las dinámicas de captación deportiva que se realizan en todos los centros estudiantiles del país. Subrayó que gracias al convenio de cooperación entre China y Venezuela, la cartera deportiva recibe más de 11 millones de dólares para el equipamiento de institutos y escuelas donde se practican disciplinas como voleibol, baloncesto, balón mano, natación, remo y canotaje, con el objetivo de optimizar la formación de la generación de relevo. El ministro Infante precisó que los deportes de combate, como boxeo, yudo, lucha, taekwondo, esgrima y kárate, son estratégicos para la participación de Venezuela en competencias olímpicas, por lo que se está implementando un plan especial para reforzar la preparación de los jóvenes que las practican. Resaltó que Venezuela se consolidará como una potencia deportiva no sólo por las medallas cosechadas, sino por promover las prácticas deportivas y la actividad física en toda la población. “Estamos orientados a vencer la cultura del espectador y a construir la cultura del practicante”, dijo. AVN

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com BREVES

DE

Cultura

Merecido premio Calor Zuliano recibió un reconocimiento como mejor agrupación revelación del año. En su esta oportunidad la organización del Mara de Oro, reconoció también la mejor gaita de con el tema La encantadora, escrito por Francisco Hernández. Los integrantes de esta agrupación son reconocidos cantantes de Ciudad Guayana y quienes a través de su trabajo entraron a dicha nominación alzándose con dos premios que los llevan a posicionarse como los mejores. Declarados Bien de Interés Cultural Los saberes y tradiciones relacionados a las semillas de la papa nativa fueron declarados este lunes Bien de Interés Cultural para Venezuela, por parte del Ministerio de Cultura. Este reconocimiento, considerado como un “hecho sin precedentes en la historia del país” por el ministro Reinaldo Iturriza, representa un paso importante para el impulso y el resguardo de la soberanía alimentaria y la independencia económica de la nación./RNV Preparan bajada del Nazareno de San Pablo Desde el próximo 20 de diciembre en horas del mediodía se dará inicio a la acostumbrada bajada del Nazareno de San Pablo en la Basílica de Santa Teresa de Caracas. Con este evento se abrirá en este templo el Año Santo Extraordinario de la Misericordia. Monseñor Henry Padilla, párroco de la basílica, explicó que el Santo Padre inició el Año Santo Extraordinario de la Misericordia el 8 de diciembre que coincidió con el día de la Inmaculada Concepción, así lo reseño el diario Correo del Orinoco.

> Aunque es de arraigada costumbre celebrarla a medianoche, en algunas ocasiones el horario de la Misa se adapta a las necesidades de la comunidad guayanesa y puede adelantarse para que todos asistan al encuentro Henderson Pérez Ciudad Orinoco En Ciudad Guayana la Iglesia Nuestra Señora de Coromoto y la catedral de San Félix, han recibido durante los últimos días a los feligreses que han asistido masivamente a la tradicional Misa de Aguinaldo que se realiza desde el 15 de diciembre y cierra el 24 de diciembre con el amanecer de la misa de Gallo, lo que marca el inicio de la llegada del Niño Dios. La tradición conservada en nuestro país hasta la década de los años cincuenta, la misa en sí se iniciaba a las 4:30 de la madrugada, terminando entre las 5 y las 5:30, luego de las canciones presentadas por grupos de jóvenes pertenecientes a las asociaciones religiosas. María Castillo, del consejo comunal 11 de Abril, explicó que, “Son nueve días para honrar a Dios en la Santísima Virgen, nueve madrugadas, a partir de las 5:30 de la mañana, donde se mezcla la tradición que envuelve el espíritu navideño en torno a la santa misa y preparar la llegada del Salvador. Las lecturas que se toman para la fecha nos habla del nacimiento, del amor, del perdón y de la reconciliación, pero el centro de todo es el nacimiento de nosotros a una nueva vida basada en los va-

Una tradición que no pasa de moda. Fotos Cortesía

ALEGRÍA POPULAR

Misas de Aguinaldo despiertan

el espíritu de la navidad lores cristianos”, dijo Castillo. “Los grupos de apostolado de mi iglesia Parroquia 11 de Abril se ofrecen voluntariamente para preparar la misa según el día que le toque, ese día el grupo se encarga de preparar la liturgia, o sea, lecturas, moniciones, ofrendas y la comunidad lleva café, jugos, galletas , panes, alimentos que luego de terminar la misa se comparte con la comunidad”, agregó Aseguró, que desde haces muchos años han mantenido esta tradición en la comunidad y que aún en tiempo de crisis orquestado por la oposición han logrado llevar a cabo los nueve días de misas de aguinaldo cierran con la “Misa de Gallo” que es aquella que se efectúa en la noche del 24 o al comienzo de la madrugada del día de Navidad. “Nuestra parroquia hace dos celebraciones, y así damos la bien-

Con cantos navideños se celebra la misa durante nueve días venida formal al niño Dios”. Para finalizar, Castillo indicó que al transcurrir el tiempo esa tradición navideña se transforma y pierde el calor, sabor y concurrencia de tiempos pasados. Se vive una nueva dinámica social que incide so-

El Museo Cruz Diez celebra sus 18 años Ciudad Orinoco El Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez, (MEDI), celebra su 18 aniversario de creación con la exposición Atrapando el color, en las salas 2A y 2B del recinto cultural ubicado en la Av. Bolívar, calle Sur 11 con calle 8, Parque Vargas, en Caracas. En la exposición, inaugurada el pasado 12 de diciembre, mues-

tra gran parte de las obras realizadas por el maestro venezolano Carlos Cruz Diez, reseña la Fundación Museos Nacionales (FMN) a través de su página web. Edgar González, presidente del FMN, manifestó su entusiasmo con la exposición, además enfatizó que “se anexan nuevas piezas como son las duchas cromáticas, las 42 obras que donó este

creador en el 2013”. Detalló que el color es un elemento predominante en la muestra ya que “nos invade y forma parte importante de la expresión gráfica y de los elementos propios del desarrollo de las prácticas artísticas”. Descubrir cómo el maestro hace estas experiencias “serán parte de las múltiples aproximaciones

bre estas Misas de aguinaldos, pese a ello la tradición con diferentes características aún se mantiene esa que nos permite reencontrar ese sabor de pueblo que se ha venido debilitando en el tiempo por el nuevo estilo de vida.

que nuestro público encontrará” a través de dicha exposición. Carlos Cruz Diez nace en Caracas, el 17 de agosto de 1923. Es un artista plástico y uno de los máximos representantes del arte óptico, así como exponente de la técnica de color. Actualmente reside en París, Francia para seguir sus estudios sobre la técnica de color.


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

> Eléctricos rechazan las pretensiones de la oposición de privatizar la empresa del Estado, lo que afectaría a más de 54 mil empleados directos Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Este jueves un gran número de trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se concentraron en la sede principal en Caracas, para elevar su voz de protesta en contra de las pretensiones de los diputados de derecha de privatizar la industria. Francisco Alarcón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), en representación de la masa laboral de la región, manifestó su preocupación anta las amenazas de la derecha. “No estamos de acuerdo con lo que quieren hacer y estamos preparados para defender nuestra empresa, no vamos a volver al pasado donde todo era para bueno para el empresario y para los trabajadores lo peor”, expresó. Comentó que se verán afectados más de 54 mil empleados directos a nivel nacional, además del personal tercerizado que ingresó este 2015 y el grupo que está en espera por formar parte de la nómina fija de Corpoelec. La actividad fue denominada “rebeldía de los trabajadores eléctricos contra intenciones de oposición”, de acuerdo con el dirigente. Insistió en que no permitirán la desintegración de la empresa, “nosotros sabemos lo que es eso, lo vivimos por muchos años, no

BREVES

DE

Empresas Básicas Venalum cumplió entrega de juguetes Desde el pasado 9 de diciembre, Venalum inició la entrega de juguetes para los hijos e hijas de los trabajadores de la industria. Las jornadas se mantienen esta semana, desarrollándose de manera exitosa. La clase obrera expresó su satisfacción por el beneficio y agradeció la puntualidad de los representantes de la factoría. El pasado miércoles correspondió la entrega de los juguetes a niños y niñas de uno, seis y 12 años, además de los adicionales de menores de siete y 11 años. Los juguetes se entregaron en la marquesina del Teatro Orinoco de Venalum. Trabajadores de Corpoelec se sumarán a la marcha de hoy en Alta Vista. Foto Cortesía TRABAJADORES DE CORPOELEC SE CONCENTRARON EN CARACAS

Alarcón: Estamos en rebeldía

contra intenciones de la oposición queremos volver a ser islas porque eso marca el inicio de la privatización”, explicó. Alarcón, aclaró que de suceder la separación de Corpoelec en regiones, los estados Sucre y Amazonas se verán seriamente afectados, pues considera que no podrán generar los recursos “ni para pagar las nóminas”. Igualdad para los eléctricos De acuerdo con el Secretario General de Suteeb, la masa laboral de 11 estados se concentró en la capital del país para defender la igualdad en los beneficios del sector, por

ejemplo, la creación de la Corporación y de un contrato único fue a solicitud de los mismos trabajadores. “No se puede aceptar la desintegración de nuestra empresa porque dañaríamos lo que hasta ahora hemos conquistado, el 70 por ciento de la nómina de antes era tercerizada, actualmente la mayoría de esas personas han ingresado. Nosotros sabemos que todavía hay tercerizados y estamos trabajando para incluirlos como trabajadores fijos”, manifestó. Habrá una rebelión de los trabajadores, dijo Alarcón, pero lo más importante es poner esfuerzo e

inteligencia para recuperar y reimpulsar la empresa. Trabajadores no quieren volver al pasado, por lo que piden inamovilidad indefinida. No quieren que Corpoelec caiga en manos de quienes por muchos años “nos humillaron”. “Nosotros garantizamos suministro de energía eléctrica a todo el país de manera indistinta de las posiciones políticas. Nosotros mostramos nuestro apoyo a Nicolás Maduro y compromiso de defender la industria y la Lottt”, destacó. Sector eléctrico también marchará con los trabajadores de las Empresas Básicas.

Trabajadores marchan en defensa de logros sociales Ciudad Orinoco Trabajadores de las Empresas Básicas de Guayana se movilizarán en defensa de los logros sociales obtenidos en 17 años de la Revolución Bolivariana, ante las amenazas de revertir conquistas populares por parte de los diputados de la derecha. El encuentro es para hoy a partir de las 7:00 de la mañana en la Plaza Monumento a la CVG desde donde partirán hasta la Plaza Las Banderas. Con la actividad buscan demostrar que la clase obrera está resteada con el proceso revolucionario y con el presidente Nicolás Maduro, quien se espera acuda a la movilización.

LABORAL15

CBST invita a todos los trabajadores a participar. Foto Archivo “Vamos a orientar a todas las empresas básicas a elevar el nivel de productividad para derrotar a la clase que nos quiere imponer un modelo neoliberal y que los tra-

bajadores hemos derrotado en socialismo”, destacó Arquímedes Hidalgo, coordinador regional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores.

Recordó que la derecha pretende derogar la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en 2012, así como la Ley Orgánica de Precios Justos. Se trata de “todo un conjunto de leyes sociales que hemos alcanzado en revolución y que nos ha permitido avanzar como pueblo”, dijo. Hidalgo destacó que los trabajadores de las empresas básicas se declaran en lucha permanente para acabar con la guerra económica promovida por la derecha y contribuir con el crecimiento productivo del país. KLC/Con información de AVN

CVG y GMVV garantizan techos dignos La construcción de viviendas dignas para el pueblo venezolano no se detiene por parte del Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y la Corporación Venezolana de Guayana, CVG, presidida por el M/G Justo Noguera Pietri continua fortaleciendo proyectos habitacionales que se levantan en el municipio Heres. En las parroquias Marhuanta, Sabanita, Agua Salada y José Antonio Páez, de Ciudad Bolívar, se construyen 101 viviendas; de las cuales más del 30 % presentan un avance significativo. La entrega de materiales de construcción por parte de la Corporación, se viene haciendo con regularidad, según han destacado las autoridades cevegistas en Bolívar. Briqcar entregó regalos navideños Cumpliendo con los pasivos laborales, la empresa Briquetera del Caroní (Briqcar), hizo entrega de los juguetes para los hijos de los trabajadores y trabajadoras de la planta productora de briquetas. En esta oportunidad, 299 trabajadores de la nomina semanal y mensual recibieron este beneficio que favorece a los hijos e hijas del personal de la factoría. Leoner Rodríguez, presidente operativo de Briqcar, señaló, la importancia de este acto que viene a saldar los compromisos contractuales con el personal a su cargo. Señaló que más de 50 hijos e hijas de los trabajadores de las cooperativas fueron tomados en cuenta al igual de los trabajadores de la planta.


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Frases del Comandante Eterno acerca de la comunicación: “Toda esta operación mediática no es sino parte precisamente, de los intentos, o el esfuerzo a veces desesperado del capitalismo por preservarse” . 27 de junio de 2009 “Yo he dicho algunas veces que de las profesiones que a mí me hubiese gustado seguir, además de la de militar, es la de periodista. Me gustaría ser periodista. De repente después del 2021 incursiono en estos caminos del periodismo”. 27 de junio de 2002 “En Venezuela hay más libertad de expresión que en Estados Unidos. Que no vengan a hablarnos de libertad de prensa ellos, pudiéramos darles nosotros algunas lecciones de libertad de expresión”. 3 de junio de 2009 “Evidentemente no se le puede pedir un mínimo de objetividad a cierto periodismo de baja estofa que no hace sino acentuar el amarillismo más grotesco. 28 de agosto del 2010.

Pueblo

Consciente

Wilneis León Ciudad Orinoco A partir del 7 de diciembre del 2004 entra en vigencia la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Television y cuyo ente encargado de su cumplimento es la Comision de Nacional de Telecomunicaciones y ante las amenazas derogacion de esta Ley el pueblo opina:

La comunicación no será la misma

Gabriela Simosa Periodista “La derogación de esta ley viene a ser un total desacierto al respaldo jurídico de Venezuela, y que tiene que existir en cualquier lugar del mundo. Determinar tipos de programas y horarios en la programación de una televisora o emisora es necesarios para regular los contenidos, ya que, en la actualidad, todos tenemos acceso a la información. Es alarmante, lo que pretenden los diputados recién electos, es dejarnos desnudos a nivel legal. No es la manera, porque además todo debería ser por consulta popular. Si hay que modificar una ley tiene que hacerse apegado a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sin enfrentamientos ni venganzas. Los venezolanos tenemos que estar atentos a y todo lo que pase a partir del 5 de enero.

José Luis Baamonde Abogado “Derogar una ley, es una decisión de índole netamente político, esas personas que hacen ese tipo de anuncios lo que buscan mas allá de beneficiar a la comunidad o a la población lo que quieren es perjudicar al gobierno y hacerle frente a una posición política diferente a la de ellos, por lo que esas consideraciones debido a la forma que son llevadas a cabo pierden su importancia. En primer lugar, habría que hacerse un estudio fundamentado en la ley para verificar si necesita una enmienda o corrección la mencionada ley, y como segundo punto se tendría que consultar a la población su aprobación, entonces se derivarían las preguntas ¿en base a qué quieren derogar la ley? ¿para qué se hace? ¿tendrá fundamentos no que afecten a la población?

Víctor León Representante de las emisoras comunitarias Totalmente en contra de la derogación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión, esto lo que corrobora que la nueva Asamblea Nacional que se instala el próximo 5 de enero hizo una campaña sobre la nada por supuesto ofreciendo beneficios sin fundamento que bajo cuerda están tratando de eliminar nuestro proyecto Socialista y Revolucionario como legado del presidente Hugo Chavez. Es demostrable algunos de los diputados de la Mesa de la Unidad como en el año 2002 dieron un golpe de estado, así quieren derogar toda la plataforma legal que hemos instalado a lo largo de este proceso Chavista. Estaremos defendiendo nuestros derechos, las emisoras comunitarias no serán valoradas y perderán su vigencia, no nos quedaremos quietos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.