Ciudad orinoco 19012016

Page 1

MARTES 19 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 125

AQUÍ NACE LA PATRIA

Candidatas listas para la corona de Carnaval 2016 /14

Bolívar: tierra de potencialidades productivas /8 y 9

Maduro presentará hoy Agenda Económica Bolivariana

Foto Archivo

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/2

Rangel Gómez: Presidente dio ejemplo de paz

/3

Ecuador cerró 2015 con 4.77% de desempleo

/11

Oswaldo Guillén es el favorito

/13

Alcaldía de Caroní mantiene plan de embellecimiento /4

Alcasa optimiza proceso de corte de cilindros /15

Presentan Decreto de Emergencia en Bolívar/5


CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE ENERO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONALES Inicia Foro Social en Río de Janeiro Hoy martes se instalará el Foro Social Mundial (FSM) en la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil, evento donde se darán cita representantes oficiales de más de 120 países. Dicho encuentro, que se extenderá hasta el próximo sábado 23 de enero, se realizará paralelamente al Foro Económico Mundial que se celebrará en Davos, Suiza. Nacional Venezuela repudia acciones terroristas contra Deir el-Zou El Gobierno de Venezuela repudió las acciones terroristas ejecutadas por el autodenominado Estado Islámico (EI) contra la ciudad siria Deir el-Zou, donde 300 personas perdieron la vida. La Cancillería venezolana, en un comunicado, reafirma su llamado a todas las naciones y organismos internacionales de buena voluntad a buscar fórmulas para superar estas acciones criminales. Regional Hidrobolívar reparó bomba en Planta Angostura Junto al Comando Fluvial y Barrio Tricolor Hidrobolívar desmontó un equipo de bombeo del sistema de captación de Planta Angostura, en el municipio Heres, con el objetivo de reparar la bomba y motor de balsa toma de la mencionada planta, para mejorar el servicio hacia 30 por ciento de la población de Ciudad Bolívar. Deportes Messi sólo tiene “pequeñas molestias” Las pruebas efectuadas este lunes a Lionel Messi descartan una lesión muscular del jugador, que el pasado domingo fue sustituido, por precaución, al descanso del partido de Liga que el Barça disputó contra el Athletic Club de Bilbao en el Camp Nou. Por tanto, no está descartada la presencia del ‘10’ azulgrana en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey el próximo miércoles en el nuevo San Mamés. Cultura Nicaragua reconoce a Rubén Darío El poeta nicaragüense Rubén Darío no fue solo un renovador, sino un revolucionario de las letras, aseveró la escritora Aminta Buenaño, embajadora de Ecuador en ese país, quien participará en un simposio internacional en homenaje al bardo.

PRESIDENTE LLAMA AL DIÁLOGO Y AL TRABAJO PARA CONSTRUIR NUEVA ECONOMÍA PRODUCTIVA

Hoy se anunciará Agenda Económica Bolivariana > El Decreto de Emergencia Económica busca proteger los derechos de salud, vivienda, educación y alimentación de los venezolanos, garantizando su progresividad pese a la baja de 70 % en los precios del petróleo

Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco A través de su cuenta twitter @ NicolasMaduro, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, informó que para el día de hoy explicará la Agenda Económica Bolivariana “que guiará nuestros pasos desde la Emergencia hacia la Estabilidad y el Crecimiento Productivo”. Además, el Jefe de Estado expli-

Sector público y privado debe sumarse a la Agenda Económica Bolivariana. Foto @NicolasMaduro có que se activará el Consejo Na- teró la invitación a todo el colec- de la baja considerable en los cional de Economía Productiva tivo empresarial del país a su- precios del barril de petróleo. “con todos los sectores que quie- marse al reimpulso de la Nación. Reafirmó su llamado “a concreran trabajar y superar esta difícil Maduro también recordó, que el tar la convocatoria al Trabajo, al situación”. En primera instancia día de ayer se desplegó en todo Esfuerzo Productivo para ense reunirán gobernadores y al- el país el tren ministerial para frentar la crisis y la guerra ecocaldes con el vicepresidente Eje- explicar los alcances del Decre- nómica con toda la fuerza de la to de Estado de Emergencia Patria”, para desmontar el acacutivo Aristóbulo Istúriz. De igual manera, afirmó: “Creo Económica anunciado por el paramiento, el desabastecien el diálogo de acción, diálogo Ejecutivo el pasado viernes, pa- miento, la usura, la especulacreativo... en un diálogo patrióti- ra tomar medidas que no afec- ción y el contrabando de proco y comprometido, para cons- ten el derecho a la salud, ali- ductos y artículos de primera truir una Nueva Economía Pro- mentación, vivienda y educa- necesidad, promovido por la ductiva y Diversa”, con lo que rei- ción de los venezolanos, a pesar derecha nacional. (AVN/VTV).

Una economía inclusiva y soberana es el objetivo del decreto de emergencia Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, indicó este lunes que el Decreto de Estado de Emergencia Económica, presentado el pasado viernes por el Ejecutivo, busca crear una economía inclusiva y soberana, a través del diálogo constructivo con todos los sectores. “Estamos obligados todos a un diálogo, el Presidente está tendiendo la mano, tiene que ser un diálogo consciente, constructivo, creativo”, dijo en transmisión de

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Venezolana de Televisión, durante una reunión con empresarios industriales de Guarenas y Guatire, estado Miranda, para analizar el decreto que permitirá la adopción de medidas que subsanen la coyuntura que atraviesa la economía nacional, la promoción del desarrollo productivo y el resguardo de los derechos de la población. Consideró medular que país supere el paradigma de una economía rentista en vista de los efectos negativos que trae sobre la cultura productiva: “Eso trae

toda una serie de consecuencias que debe afrontar, en comunión, todo el país”. Comentó que el Gobierno Bolivariano plantea un “escenario de diálogo constructivo, de buena fe, junto a quienes tienen experiencia, conocimiento y tienen la posibilidad de producir junto al Gobierno”, para corregir las distorsiones económicas que han generado el contrabando y especulación, especialmente en alimentos y medicinas. “Sin lugar a dudas la caída de los

precios del petróleo repercute en las finanzas públicas. No es lo mismo un petróleo a 100 dólares el barril que un petróleo a 20 dólares”, dijo el Vicepresidente, quien recalcó que el primer gran objetivo del decreto: “Es echar a andar un plan productivo nacional y crear las condiciones necesarias para la ejecución del mismo. No es difícil, ni es imposible ir hacia un plan productivo nacional si nos ponemos de acuerdo” y se crean las condiciones necesarias para ejecutarlo, apuntó. AVN.

Historia cierta

Earle Herrera Un diputado nuevo, tan ruidoso como un carro viejo según el poeta, en el debate sobre las universidades, calificó de histórico ese día porque la juventud por fin llegó al parlamento. Pues, no. Los estudiantes hablaron en la AN en 2007, por derecho de palabra que les concedió la entonces presidenta Cilia Flores, con cadena nacional de radio y TV. Los jóvenes de la derecha abandonaron tan privilegiada tribuna cuando la juventud bolivariana se hizo presente. Esa es la historia.

El Kiosco de Earle


MARTES 19 ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

MENSAJE ANUAL ANTE LA AN

Rangel: Presidente Maduro dio ejemplo de paz > “La oposición venezolana verá si aprueba o no el Decreto de Emergencia Económica, pues el Gobierno Nacional podrá utilizar otros mecanismos legales para efectivizarlo”, alegó el líder político de la entidad

CIUDAD

3

Rivero: Opositores en la AN irrespetan al pueblo Ciudad Orinoco El coordinador de Organización Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), José Ramón Rivero, aseguró que el comportamiento oprobioso y desdeñable de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN), muestra que solo persiguen sus propios intereses e irrespetan al pueblo. “Lo vimos recientemente al agraviar la imagen del Libertador Simón Bolívar y la de Hugo Chávez, posterior a eso, Henry Ramos Allup, al término de la intervención del Presidente de la República, el pasado viernes, afirmó que ellos -la oposición- quitaron el retrato del Padre de la Patria porque tenía una efigie muy amulatada”, rechazó el dirigente chavista. Rivero añadió, que se trata de una postura antibolivariana, xenofóbica y racial: “Todos tenemos sangre

afrovenezolana e indígena en nuestras venas, es por lo que consideramos inadmisible la conducta discriminatoria que mantiene la derecha”, prosiguió. Además, el líder revolucionario, destacó que el estudio científico efectuado por orden del Comandante Chávez para la verdadera caracterización facial de Simón Bolívar, es una hazaña histórica, puesto que concibe una mayor cercanía del pueblo con su Libertador. Entre otros temas, rechazó que la oposición venezolana intente tergiversar algunos programas sociales como la Gran Misión Vivienda de Venezuela (GMVV). “Julio Borges de segundón, el diputado maqueta, que siempre desconoció la realidad habitacional del país, ahora quiere venir a asaltar una política que no le pertenece”, cerró. MV

El coordinador del Psuv, Francisco Rangel Gómez. Foto Cortesía Magaly Valdez Ciudad Orinoco El coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Francisco Rangel, subrayó que el presidente Nicolás Maduro ha dado un ejemplo de paz al entregar a la Asamblea Nacional (AN) los argumentos sustentados para superar la crisis económica e inducida que atraviesa el país.

Sobre esa alocución, comentó que después de un estudio profundo, el Mandatario Nacional asistió al Parlamento para asumir responsabilidades en conjunto sobre los escenarios políticos. Rangel Gómez reseñó el papel protagónico de Maduro al reconocer los resultados el pasado 6 de diciembre, lo que a su consi-

deración es arraigo de la democracia en el reconocimiento del triunfo de la derecha. “Este momento histórico es digno de analizar, debido a que el pueblo fue engañado durante la campaña, al utilizar elementos en contra de la Revolución Bolivariana en una guerra no convencional”, detalló Rangel.

El integrante de la Dirección Estadal del Psuv, José Ramón Rivero. Foto Cortesía

Alarcón:“A la derecha venezolana le duele que el pueblo tenga un hogar digno” Ciudad Orinoco El militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y secretario de Política de la Gobernación del estado Bolívar, Horacio Alarcón, aseguró que el Ejecutivo no sacrificará ni un bolívar de la inversión social destinado para este 2016. A pesar de la inclemente guerra económica y las pretensiones de la derecha en la Asamblea Nacional (AN) de efectuar un recorte de presupuesto del área social, la revolución seguirá protegiendo los logros que este proceso alcanzó para el bienestar de la población. “La revolución bolivariana jamás cederá espacios ya ganados con mejoras para nuestra gente, pues considera que en la revolución el único fin es lograr el bienestar integral del pueblo”, puntualizó. Dijo que fue gracias a las políticas inclusivas del comandante Hugo Chávez que “devolvieron la vida” a la población, luego de los 40 años de oscuridad y zozobra que representaron los gobiernos

de una vez y para siempre el tan temido por la oposición poder popular.

Horacio Alarcón celebró gira nacional de ministros y ministras para explicar alcances del Decreto de Emergencia Económica. Foto Cortesía de la Cuarta República. “Pareciera que a la derecha venezolana le duele que el pueblo tenga un hogar digno”, gracias a los beneficios ofrecidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), proyecto bandera de este gobierno que seguirá dando a

los más necesitados un techo digno. Agregó que “a la oposición le duele que por primera vez en muchos años los sectores populares sean visibilizados, les duele que no son ellos los que tengan el control absoluto como antes,

les duele el empoderamiento de nuestro poder popular y los niveles de participación logrados gracias a las políticas inclusivas de este gobierno”. Alarcón dijo que ante la coyuntura política la mejor estrategia ante la adversidad es consolidar

Ante la guerra, unidad El secretario de Política de la Gobernación habló sobre la gira nacional emprendida por el gabinete ministerial, a fin de informar los alcances del Decreto de Emergencia Económica, proyecto que el pasado viernes fue consignado ante la Asamblea Nacional por el presidente Nicolás Maduro. “Esta propuesta lo que busca es una salida satisfactoria a la guerra económica, potenciar la producción de alimentos y generar divisas para el país (…) Desde el estado Bolívar estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para materializar este proyecto”, puntualizó el militante del Psuv. Alarcón aseveró que los revolucionarios, rodilla en tierra, se mantendrán unidos en la lucha para derrotar a la derecha nacional e internacional y sus intenciones desestabilizadoras. GPP


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Nuevo profesionales para la Patria Ciudad Orinoco La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), egresó 366 nuevos profesionales en el eje sur y el municipio Caroní, durante la mañana del pasado lunes, los graduando de la casa de estudios realizaron la del firma de acta correspondiente a su carrera. Ana López, coordinadora del eje educativo local detalló que 247 nuevos profesionales pertenecen a la ciudad, mientras que el resto de la cantidad de graduandos son de los municipios del sur del territorio bolivarense. López expresó su satisfacción de formar parte en la capacitación

de nuevos profesionales para defender al pueblo venezolano y el proceso revolucionario, y considera que este hecho es un acto de amor a la Nación. “Seguiremos preparando más personas quienes en otros tiempo no tenían acceso al estudio y ahora en este proceso de inclusión son capacitados para nuevas oportunidades de empleos”. Vale destacar que esta casa de estudio ha capacitado a sus estudiantes en las áreas de Gestión Social, Gestión Ambiental, Comunicación Social, Ciencia Jurídicas y Técnico Superior Universitario en enfermería. LLL

López felicita a los nuevos profesionales por su logro. Foto LLL

Escuelas de Heres reciben trabajos de rehabilitación integral Ciudad Orinoco Con la realización de trabajos de rehabilitación a la pintura externa y fachadas de cuatro escuelas municipales, la Alcaldía Bolivariana de Heres, a través de la Empresa de Propiedad Social Indirecta (Epsi) ServiHeres, se encuentra ejecutando los recursos asignados por el Consejo Federal de Gobierno por medio del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) a la atención de necesidades priorizadas por los directores y personal docentes de los centros escolares dependientes del gobierno local. La ejecución de estos recursos de acuerdo a lo informado por el presidente de Epsi ServiHeres Pedro Alfonso ha estado orientada a la realización de trabajos de rehabili-

tación de la pintura externa y fachadas de cuatro de las diez escuelas dependientes del municipio; donde la matricula escolar y personal directivo, administrativo, docente y obrero reiniciaron el año escolar 2015 – 2016 en planteles que desde el 2014 han venido siendo recuperados gracias a las políticas emanadas por el gobierno nacional, regional y municipal respectivamente. Pedro Alfonso explicó que hasta el momento las instalaciones de las escuelas municipales Rómulo Gallegos, Dr. Juvenal Montes y los Centros de Educación Inicial J.M Agosto Méndez y San Simón, han sido atendidos por el personal de la Epsi ServiHeres.” Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres

A través de recursos asignados por el FCI se adelantas esta acciones. Foto Prensa Alcaldía de Heres

Ciudad

EL TRABAJO ES EJECUTADO EN ALIANZA INSTITUCIONAL

Avanza el plan de mantenimiento urbano en Caroní > Vale destacar que los trabajos que realizan las instituciones gubernamentales comprenden desmalezamiento, desarenado, limpieza de brocales, alumbrado público, tratamiento, canalización de aguas servidas y la red de agua de lluviay la dictadura mediática Luis León Latuche Ciudad Orinoco La Corporación de Servicios Patrióticos y Sociales (Csps), continúa con la ejecución del plan especial de embellecimiento de la ciudad de manera mancomunada con la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y la Gobernación del estado Bolívar, en aras de recuperar la fachada de la urbe. Néstor Pettit presidente de la Csps destacó que las labores se están realizando en todo el mu-

Pettit exhortó a los guayaneses a mantener la entidad limpia. Foto LLL nicipio Caroní es integral. Asimismo, explicó que la meta es efectuar jornadas de limpieza en todos los sectores de la localidad, con el propósito de garantizar espacios dignos para la población en general. El titular de la Csps comentó que el pasado fin de semana realizaron una jornada integral en el sector Acapulco de San Félix (actualmente espacio de transferencia de los desechos sólidos) dicha acción emprendida por el ente municipal contó con saneamiento de este lugar, atención de salud a los habitantes del referido lugar y distribución de agua potable en la comunidad.

También aseveró que el pasado sábado en la Urbanización Manoa ejecutaron limpieza a todas las manzanas de dicho complejo habitacional, destacó que ese trabajo se realizó de la mano con CorpoSanFélix. Asimismo, Pettit adelantó que las labores se llevaron de la mano con Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y están realizando un saneamiento en las líneas de alta tensión, “Ellos colocan los camiones cesta y nosotros la mano de obra”, expresó Pettit, al tiempo que recordó el trabajo que sigue en las principales avenidas de la ciudad.

Reconocida labor de docentes de Bolívar

Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Educación en el estado Bolívar, reconoció la loable labor de los educadores del territorio bolivarense en un acto que se realizó en el Teatro Angostura donde se le otorgó la condecoración a los educadores estadales y nacionales, quienes con diez años de servicios recibieron botones de bronce, con veinte años de servicios botones de plata y con veinticinco años de servicios los maestros y maestras fueron condecorados con botones de oro. LLL/Prensa MPPE

Esta celebración se realizó en marco del día del maestros. Foto Prensa MPPE

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 19 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

ASISTENTES DE TODO EL ESTADO

Presentado Decreto de Emergencia Económica > Autoridades hacen énfasis en la diversificación y dinamización de la economía para el desarrollo productivo del país

Magaly Valdez Ciudad Orinoco Con la participación de voceros y voceras del Poder Popular, comuneros y comuneras, actores políticos, movimientos sociales, comerciantes, empresarios, productores y servidores públicos, se llevó a cabo la presentación del Decreto de Emergencia Económica por parte de la ministra de Turismo, Marleny Contreras, y el gobernador Francisco Rangel Gómez. Contreras agradeció al pueblo del estado Bolívar por la asistencia a la actividad, mientras destacó el despliegue de los ministros y ministras, quienes recorren todo el territorio nacional para mostrar a los venezolanos la profundidad del documento legal. “Todo parte de reconocernos, hablamos de la industria que podemos desarrollar a partir de la realidad en superación al rentismo petrolero”, sostuvo. La funcionaria especificó que con el decreto, el Gobierno Bolivariano calibrará esfuerzos en función de diversificar y acelerar los procesos productivos para generar las condiciones óptimas que permitan motorizar las alternativas económicas. Marleny Contreras exhortó al sentir nacional de apropiación de la identidad y potencialidades que yacen

La ministra Marleny Contreras y el gobernador Rangel recorrieron las instalaciones del Teatro Angostura en el país, para “dejar de resistir y comenzar a accionar a través de las medidas oportunas que conlleven a controlar la comercialización y distribución de artículos de primera necesidad como los alimentos y las medicinas”. También, la ministra Contreras se refirió al financiamiento mediante la Banca Pública que el Estado no parará de otorgar, así como también la captación de impuestos. Por su parte, el gobernador Francisco Rangel, reiteró la disposición que tiene el estado Bolívar para convertir la zona en una alternativa económica no petrolera de Venezuela. “Es una gama de posibilidades inmensas, que se facilitan a través del decreto, por eso apoyamos a quienes quieren sacar adelante a Venezuela y les brindamos la oportunidad de hacerlo al flexibilizar los procesos de exportaciones, el aprovechamiento de los recursos naturales y la productividad en los sectores industriales y turísticos”, sentenció Rangel.

El Gobernador dijo que el estado Bolívar tiene muchísimo que dar al país

zó el carácter participativo del evento como un epicentro de estrategias que fortalezcan la praxis económica. El alcalde del municipio Caroní, Eriberto Aguilera, enfatizó sobre las medidas que el Gobierno Nacional emplea para asegurar la soberanía alimentaria en el país.

Odaly Rodríguez, vocero de la Comuna Hugo Chávez Frías de Caroní

La ministra Marleny Contreras destacó la importancia de dinamizar los procesos productivos

Comuna o nada Odaly Rodríguez, líder comunal, aplaudió el llamado a integrarse que hizo el presidente Maduro a los empresarios junto a los comuneros, como un solo cuerpo nacional para desarrollar la Patria Potencia. Rodríguez precisó la importancia

de escuchar la voz del Poder Constituido para materializar las políticas públicas que a raíz de la economía rentista abren paso a nuevas medidas para su transición definitiva. Alcaldes dispuestos La alcaldesa del municipio Padre Pedro Chien, Amelia Falcón, refor-

Poder Legislativo presente El presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), Kamal Nahín, agregó que desde la institución que dirige los diputados y diputadas del bloque revolucionario apoyan en su totalidad el Decreto de Emergencia Económica, “estamos empeñados en migrar de un modelo dependiente del petróleo a uno productivo”, puntualizó. La diputada Tirsa Martínez sostuvo que el pasado 15 de enero, Maduro dio una lección histórica de valentía, pues entregó ante la Asamblea Nacional (AN) soluciones en contraposición a la brutal Guerra Económica que ejecutan actores burgueses de la ultraderecha.

El pueblo escuchó cada una de las explicaciones sobre el Decreto de Emergencia Económica


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Pare de sufrir

Parlamento

Luis Britto García No hay grandeza sin enemigos. El camino de todo héroe está sembrado de sabandijas. Bolívar desafió las más aguerridas legiones de un Imperio global. Peleó 472 batallas y perdió sólo seis. Casi invencible cara a cara, sus adversarios buscaron herirlo a traición. Recordemos a Vinoni, que entrega Puerto Cabello; al infeliz negrito Pío que intenta matar al Libertador y sólo acuchilla a Amestoy, que reposaba en la hamaca de aquél; a los magnicidas del atentado del 25 de septiembre de 1828 en Bogotá. Tampoco pudieron con él. Tuvieron que asesinarlo en el alma, balaceando a su más dilecto amigo y posible sucesor: Antonio José de Sucre, mariscal de Ayacucho. Pues no hay adversario más leal que el abierto. El Pacificador Pablo Morillo era de cuidado. Venía con sesenta navíos, inmensos pertrechos y 15.000 hombres a sofocar la rebelión del Nuevo Mundo. Había peleado victoriosamente contra Bonaparte. El Pacificador batalló fieramente contra los patriotas, pero también les reconoció gallardamente la valentía. En la entrevista de Santa Ana pudo capturar a Bolívar, que compareció a parlamentar solo y sin escolta, y no lo hizo. No calzan esos puntos los virreyes a quienes Bolívar o sus generales pusieron en fuga. Ninguno fue hijo de sus obras; ni uno solo tenía un proyecto distinto de la eternización del privilegio, ninguno debió sacar ejércitos de la nada para defender instituciones aún por crear. No hay enemigos más dolorosos que los hermanos a quienes la circunstancia enfrenta. Miranda capitula teniendo bajo su mando veinte mil hombres; Bolívar y los patriotas lo detienen para juzgarlo, y en eso los realistas se apoderan de los patriotas y de Miranda. Mucho debió pesar a Simón José Antonio verse enfrentado a aquél hombre deslumbrante, y como él desventurado. Bolívar reconoce que la batalla de San Félix es el más brillante triunfo obtenido hasta ese momento por las armas patriotas, y sin embargo hace ejecutar a Piar, quien intenta dividir las fuerzas o reavivar la Guerra de Colores. El catire Páez quiere separarse de la Gran Colombia, y Bolívar lo aplaca dándose en 1826 un paseo por Caracas acompañado de numerosos batallones. El zamarro llanero espera hasta la muerte física del Libertador para deshacer su obra. Sin embargo, respetuosamente preside la repatriación de los restos del Prócer. Y al final de su autobiografía confiesa que concluye ésta donde debió terminar su carrera po-

Francisco Medina Hoy recordamos a Simón Bolívar, con más cariño, continúa siendo nuestro faro y guía, de él aprendemos siempre: para derrotar al imperio Español, después de perder dos veces la batalla por la República, entendió que solo incluyendo la libertad de esclavos y campesinos, es decir la unidad de los pueblos luchando por su libertad e igualdad, era posible vencer y así se hizo, siendo su máxima de unidad “si mi muerte contribuye a que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro” y tampoco es casualidad que nuestro amado comandante Chávez se convirtió en un líder mundial porque llamó a la unidad de los pueblos, lideró un proceso constituyente de inclusión e igualdad y su última orientación como instrucción fue“Nicolás, las comunas como si fuese mi vida” es decir el poder popular. Enero 2016, inició con mucha fuerza, tradicionalmente este mes se hace sentir en Venezuela, arranca el 5 de enero con la instalación de la Asamblea Nacional, el 14 de enero fiesta de la Divina Pastora en la Ciudad de Barquisimeto, pero también recordemos que iniciamos el año y mes con un TSJ, activado producto de accionar en materia electoral, podemos agregar cuatro órganos del poder público muy activado: el Judicial, Electoral, Legislativo y el Ejecutivo en materia económica, podemos concluir que más viene en este año 2016. La circunstancial mayoría de diputados fascistas están tratando de conducir la situación política de país al caos. Claro que la guerra económica es un componente importante, puesto que han logrado contaminar a importantes sectores populares involucrados en el bachaqueo. Y, por supuesto, envalentonar al fascismo criollo de mediopelo con un triunfo electoral logrado desde los laboratorios del Departamento de Estado norteamericano. Por eso están trabajando para enlodar la AN y generar conflicto con los otros poderes del Estado venezolano, para así generar una sensación de ingobernabilidad de cara al extranjero y propiciar la aplicación de la carta (anti)democrática

de la OEA, o generar una intervención o una confrontación interna de proporciones inimaginables. La presencia del encargado de negocio de los Estado Unidos, en la instalación de la Asamblea Nacional, es indicativo que están jugando de manos agarrada en contra de la Venezuela Chavista. En el estado Bolívar, el gobernador Francisco Rangel Gómez movió el gabinete regional, representa una acción política positiva, incluso esperada por muchos, desde Angostura se le ha dado continuidad en materia de cambio de gabinete como lo hizo el presidente Maduro la semana pasada, de todo punto de vista vemos como positivo el refrescamiento del gabinete regional, para cumplir nuevas metas en beneficio de los guayaneses, tenemos como gobierno regional tenemos una gran responsabilidad ante el País, somos la alternativa no petrolera, la alianza Gobernación, CVG Y Petro San Félix está obligada a ser exitosa, en el victorioso 2016. “En Venezuela las leyes se dictan o promulgan en la Asamblea Nacional, esa instancia que hoy está en manos de los poderes pro empresariales y pro hegemónicos. Los revolucionarios de este país deberíamos estarnos preparando para analizar esas eventuales leyes y desconocerlas, en caso de que superen el filtro de la aprobación presidencial” El año que comienza le plantea al pueblo chavista y a su Gobierno unos desafíos concretos, y en general bastante dramáticos, no aptos para amantes del confort. Estos desafíos deberían formularse sin complejos, a la luz de algunas evidencias provenientes de la República Argentina. La guerra económica se desplegó teniendo múltiples manifestaciones: por un lado, el ataque de la moneda apoyada en la fortaleza de la burguesía, en el manejo financiero, en las alianzas importantes internacionales, que les permitió montar una estructura de dólar paralelo que impactó negativamente los precios y que fue un factor fundamental de la elevación de los precios en el país y todavía es un factor relevante en ese terreno.

ajena. O son víctimas de las circunstancias que les llevan a corromperse. El Ciudadano Kane es un caso vistoso, ficticio pero real, no sé si me explico. Siempre les falta una moneda más, un porcentaje infinitesimal más. Perder una minucia les altera el ánimo hasta la depresión o la ira, generalmente las dos. Les quita el sueño un nuevo competidor. Bill Gates dice que no teme a IBM, Intel o Motorola, sino a dos veinteañeros en un garaje, porque de un

garaje salió Apple. Jovenzuelos no siempre pobres lanzaron los que conforman el GAFA: Google, Apple, Facebook y Amazon. La humanidad vive batallando con esta endemia desde hace siglos, con progresos limitados y retrocesos como el que estamos viviendo en Venezuela en estos días con una dirigencia opositora histérica, torpe y con poder. Debemos rectificar caminos para evitar una tragedia mundial.

Los Enemigos de Bolívar

lítica: con la Independencia. Historiadores oficiosos han querido inventar una enemistad entre Bolívar y San Martín; pero éste hasta el fin de sus días en el doloroso ostracismo conserva ante su vista un retrato de Simón José Antonio, quien fallece camino a destierro. Nada de esta grandeza compartieron quienes fingieron estar de su parte para venderlo más fácilmente. Francisco de Paula Santander, general que jamás ganó una batalla, negocia fatales empréstitos que arruinarán la Gran Colombia, niega al Libertador fondos para la Campaña del Sur, e intenta asesinarlo. El infame Pedro Carujo se une a esta conjura, y luego pretende acabar con la Gran Colombia en la conspiración de la Cosiata. Antonio Leocadio Guzmán viaja a la Nueva Granada para incitar a Bolívar a coronarse, y como éste rechaza el proyecto, deviene su acérrimo enemigo. Así como la gloria del héroe crece, disminuye la talla de sus adversarios. Esta enumeración podría seguir indefinidamente en orden decreciente, de no interrumpirla la repugnancia o la lástima. “He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono”, escribe Simón José Antonio en su última proclama. Desaparecido físicamente el héroe, quienes lo odiaron detestan su obra. Es adversario de Bolívar quien rechaza la Independencia de América Latina y el Caribe, su integración, la liberación de esclavos e indígenas, la soberanía popular, la democracia, la atribución a la República de la riqueza del subsuelo, la confiscación de bienes de potencias extranjeras, la inmunidad frente a decisiones de tribunales foráneos, la educación abierta a todos, el ejército popular. Es tarea para emperadores o nulidades. Bolívar los perdonó. Olvidémoslos. Exigente empresa es hoy odiar a Bolívar Advirtió Neruda que “estás en la tierra, en el agua, en el aire de toda nuestra extensa latitud silenciosa”. Añadió que: “todo lleva tu nombre, padre, en nuestra morada:/tu apellido la caña levanta a la dulzura,/ el estaño bolívar tiene un fulgor bolívar,/ el pájaro bolívar sobre el volcán bolívar,/la patata, el salitre, las sombras especiales,/las corrientes, las vetas de fosfórica piedra,/todo lo nuestro viene de tu vida apagada,/ tu herencia fueron ríos, llanuras, campanarios,/ tu herencia es el pan nuestro de cada día, padre”. Bolívar es ese legado titánico. ¿Cómo borrar a quien está en todo y es todo? A ver quién nos deshereda.

2016 Victorioso

Dementes Roberto Hernández Montoya ¿Cómo se llama la demencia que lleva a tener miles de millones de dólares y seguir codiciando más? Y no solo codiciando, que puede ser hipotético y virtual y hasta sano, sino provocando guerras mundiales con millones de muertes, golpes de Estado, invasiones, destrucción de regiones y de países enteros, genocidios, ecocidios, etnocidios, torturas, miseria de millardos, esclavitud en prisiones de EUA, migraciones forzadas, matanza de bebés, discriminación racial, sexual, perversión de religiones y deportes, embrutecimiento masivo, devastación de culturas, trata de de personas, legitimación de capitales, ruina de la ética, tota-

Voces

litarismo mediático… ¿Sigo? Porque eso es lo que hacen los grandes magnates desde que hay magnates. Sin piedad, sin mesura, sin tregua, sin modales. ¿Hay excepciones? Estarían en las enciclopedias y no he visto nada de eso en mis profusos años de consultas diarias, que ni Borges. Me refiero a Jorge Luis. Esto va más allá del sadismo, que puede ser sana recreación de adultos retozones. Esto es otra escala. Por eso hablo de demencia, porque no veo otra cualidad. Por una herencia confusa se matan entre parientes, se envenenan, se apuñalan, se estrangulan. Se casan sin amor, procrean con odio y crían cuervos. ¿Sigo? Léete cualquier novela de Balzac, ahí está clarito el capitalismo. Tienen un peligroso problema de autoestima que les lleva a incomodar su vida y arruinar la

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 19 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros al 0424-916-7960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

CORPORACIÓN DE SERVICIOS PATRIÓTICOS ATENDERÁ PROBLEMÁTICA

Vecinos reportan formación de cárcava en La Pila BREVES DE > Alrededor de 10 familias se ven afectadas directamente por la situación generada en la calle principal de este popular sector de Ciudad Guayana Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde hace una semana se produjo una gran grieta en una de las calles de la comunidad La Pila, perteneciente a la parroquia Dalla Costa, residentes del lugar manifiestan sentirse preocupados por la situación, ya que poco a poco ha ido cediendo el terreno y temen que se desplome otra fracción del pavimento. Gloris Vásquez, vecina del sector informó que tras el paso de un vehículo pesado por la referida vialidad se generó una pequeña cárcava que pone en riesgo a los habitantes, así como a conductores que

ALERTA COMUNAL Fallas en el suministro de agua potable y debilidades en la distribución de alimentos de la red de abastos Mercal y Pdval mantienen a vecinos de 7 comunidades de la vía el Pao en total descontento. La zona rural requiere con urgencia el servicio del vital líquido, ya que de eso depende las cosechas de la gran cantidad de productores agrícolas que se desempeñan en la localidad. La Unión, Los jabillos, Mina Abajo, Los Rosos, El Corozo, La Sierra, son algunos de los sectores que solicitan la solución de la problemática aunque sea con medidas alternativas mediante camiones cisternas, mientras se desarrolla un proyecto que permita el acceso por tuberías domésticas la obtención del agua. Abraham Amaya miembro del Consejo Comunal El Corozo realizó la denuncia a través de nuestro correo ciudad. orinoco@gmail.com.

Partcipación

líquido y esto a su vez el daño a la carrocería o hechos lamentables”

Respuesta Oficial

Vecinos de La Pila se ven afectados con la cárcava que amaneza con seguir cediendo. Foto MT

se desplacen por el lugar. “Esto nos tiene alarmados, los choferes deben pasar esquivando el tremendo hueco que se ha formado y nos da miedo que la maniobra no les salgan bien y terminen cayendo en él”, comentó Vásquez. Añadió, que en las noches se le hace incomodo el conciliar el sueño, pues su vivienda queda justo al frente donde se formó el problema y tiene que escuchar el ruido que ocasionan los carros al esquivar el hueco y deben montarse sobre la acera para seguir su destino. “Me asusto cuando oigo los frenazos, me da miedo que los conduc-

tores por evadirlo impacten contra una pared, es urgente que reparen esto antes de que el daño sea mayor” expresó. Asimismo, Edwuin Blanco integrante de la comunidad, señaló que hasta ahora desconocen el motivo de la situación, pues el terreno no presenta humedad ni filtración, destacando en sus declaraciones que las cercanías de las tuberías de agua potable y el colector de aguas servidas están vulnerables a cualquier incidente que ocurra. “Si desafortunadamente cae un vehículo, podría romper el tubo que alimenta el servicio del vital

El equipo reporteril de Ciudad Orinoco conversó con el presidente de la Corporación de Servicios Patrióticos (CSP) de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní Nestor Petitt, quien manifestó que inmediatamente saldría una comisión a realizar la inspección en el sitio a fin de dar respuestas a la colectividad. “Nuestra misión es atender de manera eficaz las peticiones de las comunidades, evaluaremos la situación y si está a nuestro alcance solucionaremos completamente, si al contrario, es de mayor envergadura, haremos el vínculo con otros entes hasta que finalmente sea resuelto”, precisó Petitt.

acotó Blanco. La organización comunal realizó la solicitud ante varias instituciones gubernamentales para su respectiva atención, por lo que nuevamente le hacen el llamado a que se presenten en la localidad y resuelvan el caso.

Denuncias recibidas a través de nuestro correo electrónico orinocoparticipación2015@gmail.com

Bote de aguas servidas en la calle que está detrás del comedor popular en San Félix afecta a los vecinos de la comunidad de la UD 103, así como a la población estudiantil que diariamente recibe sus clases en la Escuela Técnica Comercial Raúl Leoni Otero, quienes deben atravesar la referida vialidad haciendo maniobras, ya que el líquido contaminado corre libremente imposibilitando el libre tránsito, pues al no contar con las condiciones en el área destinada al paso peatonal los transeúntes se ven obligados a usar la arteria vial. De igual forma, los beneficiarios del Comedor Popular son perjudicados con los olores putrefactos que emana este foco contaminante. La información fue suministrada por el ciudadano José Arellan habitante del sector Las Bombitas.

ATENCIÓN Hidrobolívar atiende comunidades La Hidrológica estadal acudió al llamado de la colectividad y activó sus cuadrillas en varios puntos de los municipios Heres y Caroní. El sector La Grúa en San Félix recibió este lunes la reparación de la fuga de agua potable en una de sus calles, asimismo, la avenida Atlántico en Puerto Ordaz fue atendida con los trabajos de recuperación de tuberías rotas. Mientras tanto en el Paseo Meneses de la parroquia Catedral también estuvo presente el personal de la empresa socialista arreglando botes descontrolados. FSB realiza donación a club deportivo Sembrando la Vinotinto, equipo del balompié profesional sub 14, sub 16 y sub 18, que funciona en el municipio Heres recibió por parte de la Fundación Social Bolívar recursos de 425 mil bolívares y la dotación de uniformes. Esto, como parte del compromiso de la FSB por el deporte, a fin de garantizar un futuro libre de ocio y alejado de vicios que denigren la integración social de los niños, niñas y adolescentes. Inician ciclo de talleres en liceos La Fundación Social Caroní arranca hoy con las conferencias “El embarazo en adolescentes”, en varias instituciones del municipio a fin de minimizar este flagelo que tanto azota al sector juvenil de la población. La actividad iniciará en la unidad educativa Teresa de la Parra y luego se extenderá a otras instituciones, tal como lo tenían previsto para este nuevo año. Las comunidades que deseen que estas jornadas lleguen a su sector, puede dirigirse a las instalaciones de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní donde funciona la Fundación.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

Bolívar: CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE ENERO DE 2016

HACIA LA INDEPENDENCIA DEL RENTISMO PETROLERO

Tierra de gran potencialidad productiva

> Un estado que reúne todas las condiciones para el desarrollo de nuestra nación, con una visión alternativa en la economía, la que durante muchas décadas ha dependido en su mayoría de los dividendos del crudo como principal recurso exportador Especial Ciudad Orinoco Con la mayor extensión territorial, el estado Bolívar es uno de los privilegiados en cuanto a riquezas naturales se refiere, pues cuenta con una gran diversidad de recursos minerales, agrícolas e hidrológicos en toda su entidad, características que lo ubican como zona propicia para el futuro productivo de la Venezuela que todos queremos. En otras regiones del país pueden encontrarse diferentes atractivos para la economía, pero las tierras bolivarenses poseen una amplia gama de muchos atributos que lo hacen merecedor de ser una zona con excelentes posibilidades para el desarrollo del país. En los 11 municipios se pueden apreciar fortalezas que apuntan hacia un emporio en la producción. No sólo la actividad industrial hace de este estado una punta de lanza hacia una potencia, pues cuenta con otras reservas que con impulso y trabajo pueden aportar considerables dividendos a la economía nacional. Sector agrícola Las características edafológicas, topográficas y climáticas, han llevado a considerar la zona como de fuertes restricciones para el desarrollo agrícola, ya que gran parte de sus suelos están compuestos de rocas altamente silíceas, de baja capacidad de retención de humedad y reacción fuertemente ácida. No obstante, la explotación de una gran variedad de rubros agrícolas, las inmensas reservas de recursos forestales, permite prever que mediante el uso de una tecnología apropiada, riego y selección del

En el año 2008 la represa Uribante Caparo sufrió una baja en su embalse que permitió observar una iglesia que se situaba dentro del lago

El fenómeno “El Niño” en l lo que va de 2016 ha causa latinoamericanos el desbo ríos, dejando al menos 200 por las inundaciones ocas lluvias. Los yacimientos de hierro hacen esta zona rica en este mineral tamaño de la explotación, este sector podría contribuir de manera importante en el desarrollo integral del área. Los cultivos de maíz y yuca y la cría de vacunos abastecen a la población de las principales ciudades. En los sitios rurales de los municipios del sur, así como asentamientos campesinos en Caroní, existen suelos fértiles para la siembra de diferentes alimentos. Sector minero La gran explotación del hierro comenzó en 1950, con el Cerro Bolívar y El Pao, destinados a la industria siderúrgica de la planta Sidor. La explotación minera constituye una actividad de mucha importancia en el proceso económico estadal desde la época de la Colonia. Las actividades mineras están referidas a la explotación de diamante, oro y otros minerales valiosos, entre los que destacan la dumotierita, usada en la fabricación de refractarios; minas manganesíferas, arcillas caoliníticas. También la bauxita, localizada en la zona de Los Pijiguaos. De igual manera, se ha desarrollado la industria del aluminio, gracias a la existencia del mineral en estas minas. Sector industrial El inicio del desarrollo industrial del estado Bolívar

podría ubicarse a mediados de la década de los 40, época en la cual, bajo la coordinación de la Corporación Venezolana de Fomento, se le dio prioridad al desarrollo de industrias básicas, tales como la eléctrica Edelca y la Siderúrgica del Orinoco, dos empresas subsidiarias que han constituido la base del complejo industrial de Guayana. Posteriormente se crearon las empresas filiales, encargadas del manejo de diversos procesos industriales con los recursos básicos, como Fesilven, InterCVG, Bauxiven, Alcasa, Venalum, Minerven, Interalumina etc. Las industrias del hierro y el aluminio son las actividades de mayor relevancia, ya que estas constituyen, después del petróleo, una de las principales fuentes de ingreso de la nación. La Corporación Venezolana de Guayana por décadas ha sido el órgano rector de la explotación de estos recursos y del desarrollo de gran parte del estado. Sector turístico Es una de las grandes potencialidades que viene desarrollándose a buen ritmo, al ser una alternativa económica sustentable. El casco histórico de Ciudad Bolívar, los parques nacionales Canaima, La Llovizna, el Cachamay, los carnavales de El Callao, son algunas de las características del turismo en este estado.

Parque nacional Canaima

Centro Piscicola del Orino produce especies como C

Otras de las potencialid curso hídrico contempla Caroní y las centrales h tantes del país, las cuale de la capacidad del cons

Gobierno regional apues A través de las políticas Gobierno Bolivariano se presas socialistas, que vie


MARTES 19 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL 9

Centro Agrícola en San Félix cuenta con una capacidad de producción 472 mil kg de pollo anual

los últimos meses de 2015 y ado en varios países ordamiento de distintos 00 mil personas desplazadas sionadas por las intensas

a como gran potencial turístico

oco, ubicado en Heres Cachamoto, Coporo y tilapia

dades las representa el reado en sus ríos Orinoco y hidroeléctricas más impores generan el 70 por ciento sumo de la energía.

sta por una zona potencia públicas, en la gestión del han creado más de 13 emenen a garantizar la explo-

Central Hidroeléctrica Caruachi aporta 12 % de la demanda eléctrica nacional tación conservacionista en manos del poder popular de todos los recursos que posee. Tal es el caso del Instituto Regional de Tecnología y Desarrollo Agropecuario del estado Bolívar (Irtab), Alimentos Bolívar, Agromes-Bolívar, Construbolívar, Agropecuaria Bolívar, Carpiherrería, Embotelladora Bolívar, Alfarería Hugo Chávez, Asfaltos Bolívar, Operadora Turística Bolívar, Hidrobolívar, Granitos Bolívar, Transbolívar, y la décimo cuarta empresa a constituirse de forma oficial, AgroinsumosBolívar. Se ha determinado el aprovechamiento de diversas áreas para generar autosustentabilidad, más allá de las riquezas hídricas y de las empresas básicas, la intención es promover el estado como una potencia económica para beneficio del pueblo. Los diversos atractivos del estado Bolívar y el desarrollo de Ciudad Guayana son pilares sobre los cuales se puede erguir el estado como bisagra de Venezuela con el Mercosur, especialmente con Brasil. Perfectamente Puerto Ordaz puede ser un núcleo receptivo de centros de estudios superiores, de organismos públicos nacionales y multilaterales, así como el asiento de diversas empresas privadas que deseen enfocarse en explotar las bondades de la integración del bloque, y donde se puedan intercambiar prácticas de diversa índole para mejorar el giro económico, político, social y cultural del país.

Granitos Bolívar, cuenta con una reserva de 44 millones de metros cúbicos para la producción


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Rechazan ley de amnistía Ciudad Orinoco Durante los años 2013 y 2014 se desarrollaron escenarios violentos que dejaron alrededor de 43 venezolanos fallecidos, 900 heridos y 800 en condiciones insanas, por lo que familiares de estas víctimas acudieron este lunes al Palacio Federal Legislativo, en Caracas, para consignar un documento en rechazo a la ley de amnistía. “Estamos consignando un documento en la Asamblea Nacional (AN) para solicitar un derecho de palabra ante la plenaria, especialmente, para que sean escuchadas las víctimas, ante la posible discusión del proyecto de Ley de Amnistía, proyecto que

abarca aproximadamente 17 años de crímenes y delitos que pretenden ser impugnados”, explicó Asdrúbal González, coordinador de la Red Nacional de Derechos Humanos. Detalló que entre los hechos punibles que abarca esta ley, impulsada por la derecha nacional, se incluyen no sólo a las guarimbas y al intento de golpe conocido como “La Salida”, sino también los crímenes en contra del sector campesino, los perpetrados durante el golpe de Estado del 11 de abril de 2001, el paro petrolero de 2002, entre otras situaciones que quebrantaron la paz en Venezuela. Los Ministros y Ministras están desplegados por todo el territorio nacional. Foto AVN AÑO DE EXPORTACIONES

Otorgan privilegio a las cadenas productivas

> El Ministro estuvo presente en el evento “Aragua Exporta”, que destaca las potencialidades de esa entidad Los familiares de las víctimas alzan su voz ante la AN. Foto AVN

Abren paso al desarrollo agrícola Ciudad Orinoco El ministro de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, reconoció el carácter positivo del Decreto de Emergencia Económico, cuyos detalles profundizará hoy el Jefe de Estado, pues considera que potenciará la arista agrícola del país. En un encuentro con los voceros campesinos, productores y empresarios, desde el estado Cojedes, el

Ministro recalcó que el plan de desarrollo agrícola, “lo vamos a llevar a adelante, con la perfección de los productores y campesinos”. Solo en esa entidad, se tiene prevista la producción de 98 mil hectáreas de cereales, arroz, caña de azúcar, leguminosas, tubérculos, raíces, así como la ganadería de doble propósito, todo bajo un proyecto que supera los 700 millones de bolívares en financiamiento. AVN

El desarrollo de los estados llaneros es meta trazada del Gobierno Bolivariano. Foto AVN

Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, exhortó al sector empresarial del país a tomar la palabra dada por el Gobierno Bolivariano que otorga privilegio a las cadenas productivas para generar exportaciones que tributen a una economía productiva. Pérez Abad, sostuvo la necesidad de comercializar en el exterior

productos que agreguen valor a la economía y no al contrario, “nos toca a los venezolanos con el apoyo del Gobierno construir ese modelo alternativo capaz de transformar todo el potencial que tiene el país en fuerza productiva para mejorar la vida de los venezolanos”. En su intervención, aclaró que el Decreto de Emergencia Económica publicado en Gaceta Oficial por el presidente Nicolás Madu-

ro, no promoverá las expropiaciones de las empresas privadas, esto a propósito de los rumores malintencionados de la derecha. “No es una especie de instrumento para hacer expropiaciones express. El presidente nos dio más bien la instrucción de formar alianzas estratégicas con las empresas. Invitamos a todo el que tenga talento y recursos a que se asocie con nosotros”, enfatizó el Ministro. Por otra parte, reiteró la disposición de un diálogo nacional que tiene el Gobierno Bolivariano, pese a las declaraciones de distintos actores políticos que se niegan a construir soluciones en función del desarrollo de la Patria (Con información de AVN).

GMVV repotenciada Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, informó que instalarán equipos para repotenciar la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en áreas culturales, de salud, deporte y producción social, pues es la nueva tarea que llevará a cabo el Ejecutivo nacional en los urbanismos construidos para el Buen Vivir. “En cada uno de los urbanismos tiene que haber un equipo multidisciplinario, un equipo donde esté presente Misión Cultura, Juventud y Deporte, donde esté presente lo socioproductivo para que tengamos unos equipos viviendo con ustedes, viviendo

Las casas son obra amorosa del Gobierno Bolivariano para las familias venezolanas. Foto AVN con la comunidad”, dijo Arreaza. Por otra parte, precisó que se ha realizado un estudio en diferentes complejos habitacionales para te-

ner el diagnóstico preciso de las familias que residen en estos techos dignos, producto de la inversión social de la Revolución. AVN


MARTES 19 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

Ecuador cerró 2015 con un desempleo de 4,77%, según el INEC Ciudad Orinoco Ecuador registró una tasa de desempleo nacional de 4,77 por ciento en diciembre de 2015, en comparación al 3,80 por ciento que alcanzó en diciembre del 2014, según la última Encuesta Nacional de Empleo y Desempleo (ENEMDU) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) divulgada este lunes. Las cifras presentadas fueron tabuladas de acuerdo al nuevo marco conceptual para clasificar a la población con empleo, que es aplicada en el país desde octubre de 2014. La propuesta clasifica a la población con empleo en tres grupos: empleo adecuado, empleo inadecuado y empleo no clasificado. La característica de “adecuado o inadecuado” se determina por el cumplimiento de una jornada legal de trabajo, y por percibir, al

menos, el salario básico unificado. En la encuesta se determinó que el empleo adecuado, conformado por la población que no tiene deficiencias ni de horas ni de ingresos, disminuyó 2,8 puntos, al pasar de 49,28% en diciembre de 2014 a 46,50% en el mismo mes del 2015, lo que significa una variación “estadísticamente significativa”. Mientras, el empleo inadecuado conformado por la población con alguna deficiencia ya sea de hora y/o de ingreso a nivel nacional, “aumenta no significativamente en 1,4 puntos porcentuales”. La encuesta realizada a un total de 31,092 viviendas, en el área urbana y rural de Ecuador, determinó que en el caso del subempleo, la cifra pasó del 12,87% al 14,01%. Según datos del ENEMDU, entre diciembre 2014 y diciembre 2015, la tasa de empleo adecuado presenta un decremento en Quito

(66,52%) y le siguen Guayaquil (56,92%), Cuenca (64,61%) y Ambato (57,15%). En el área urbana el desempleo alcanzó el 5,65%, mientras en diciembre del 2014 esa tasa llegó a 4,54%, mientras que en el sector rural el desempleo pasó de 2,25% en diciembre de 2014 al 2,88% del mismo mes de 2015. En un boletín de prensa también se informa que en el último mes de 2015, el índice de pobreza se ubicó en 23,3% y la pobreza extrema en 8,45%, cifras que no resultan estadísticamente significativas con respecto al mismo período de 2014. En términos de desigualdad, la cifra no muestra cambios. Así el coeficiente de GINI (que mide la desigualdad), se ubicó en 0,476 en diciembre 2015. En 2007 la tasa de desempleo era de 5,5% de la población económi-

El INEC presentó su última encuesta sobre la situación del empleo en Ecuador hasta diciembre de 2015. Foto Archivo/Andes camente activa (PEA), reduciéndose hasta 4,7% al cierre de 2015. De acuerdo con datos de la Cepal y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ecuador es

el tercer país con la tasa más baja de desempleo urbano en la región con 5,2%, solo por detrás de Trinidad y Tobago (3,7%) y México (5,1%). Agencia Andes

ONU parece mantener reunión intersiria el 25 de enero en Ginebra Hondureños deportados por EE.UU. en 2016 Ciudad Orinoco El Consejo de Seguridad y el Secretario General de la ONU dieron señales de mantener la decisión de celebrar las conversaciones entre el Gobierno y los opositores sirios el 25 de enero en Ginebra, aunque sin entrar en detalles. Tras una reunión a puertas cerradas sobre los preparativos del diálogo, dirigido a detener el conflicto en el país levantino, el presidente del Consejo este mes, el embajador uruguayo Elbio Rosselli, comentó a la prensa que durante el encuentro no

se abordó una fecha diferente a la prevista. El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, informó al órgano de 15 miembros vía videoconferencia desde Ginebra, pero Rosselli y otros diplomáticos consultados descartaron ofrecer elementos de lo discutido. Por su parte, el portavoz adjunto del Secretario General de la ONU, Farhan Haq, declaró a periodistas que no hay un cambio de fecha para las pláticas entre el Gobierno de Bashar al Assad y los opositores, fijadas en sintonía con la

resolución 2254 del Consejo de Seguridad, una hoja de ruta para llegar al fin de la crisis armada. “Hasta ahora sigue todo igual, cualquier situación nueva se la haremos saber”, precisó en la rueda de prensa diaria de los voceros de Ban Ki-moon. En los últimos días, crecieron los rumores acerca de un cambio de fecha, a partir de la postura de algunos opositores, quienes esgrimen la escalada de las hostilidades y el deterioro de la situación humanitaria como argumentos para no realizar la reunión intersiria el próximo lunes. PL

Irán ordena aumentar producción de petróleo en 500 mil barriles diarios Ciudad Orinoco Las autoridades de Irán ordenaron aumentar la producción de petróleo en 500 mil barriles diarios, informó RIA Novosti según un decreto publicado este lunes del Ministerio de Petróleo iraní. “Irán está dispuesto a aumentar la producción de petróleo en 500 mil barriles al día después del levantamiento de las sanciones”, declaró el viceministro de Petróleo y director general de la Compañía Nacional de Petróleo Iraní, (NIOC por sus si-

glas en inglés), Rokneddin Javadi. Estados Unidos y la Unión Europea levantaron el pasado sábado las sanciones económicas impuestas a Irán, después de que se comprobara que ese país cumplió con su parte del acuerdo nuclear firmado con el sexteto de mediadores internacionales el 14 de julio de 2015, reseñó Russia Today. Sin embargo, las autoridades norteamericanas han precisado que las sanciones suprimidas son secundarias y que las principales, que

prohibieron a las personas físicas y jurídicas de su país establecer negocios con Irán, se mantienen en vigor. De este modo, el Ministerio de Finanzas de EE.UU. ha indicado que el embargo interno norteamericano “sigue vigente”. Al mismo tiempo, Teherán cree que las nuevas sanciones de Estados Unidos no tienen legitimidad legal ni moral, dado que el país norteamericano vende armas que se utilizan contra los ciudadanos de Palestina y Yemen.

Rohani visitará la Unión Europea por primera vez desde el levantamiento de las sanciones El presidente iraní, Hasán Rohaní, viajará a Italia y Francia la próxima semana en lo que será su primera visita a Europa desde que se le-

vantaron las sanciones en contra del país, según una fuente diplomática citada por Reuters. Durante la gira, Rohaní se reunirá

con la papa Francisco y con representantes empresariales, además de verse con los líderes políticos de dichos países. RT

Ciudad Orinoco Estados Unidos deportó este lunes a 133 hondureños y suma cerca de un millar desde el inicio del 2016, según el Centro de Atención al Migrante Retornado. Datos recopilados por esa organización no gubernamental revelan que la cifra exacta de migrantes devueltos asciende a 938, los cuales regresaron al país en 11 vuelos chárter. Proceso Digital reconoció que la violencia, la falta de empleo y la reunificación familiar son las principales causas de la migración de

este país centroamericano. El pasado año México y Estados Unidos devolvieron a unos 65 mil hondureños, de los cuales más de cinco mil eran menores de edad que viajaron rumbo al norte sin acompañamiento de adultos, informó la Presidencia del país. La Secretaría de Derechos Humanos y Gobernación reveló recientemente que en la última década alrededor de medio centenar de personas abandonaron sus hogares cada día a causa de la violencia, las maras y el narcotráfico. PL

Francia declara emergencia económica Ciudad Orinoco El presidente de la República francesa, François Hollande, hizo público este lunes un estado de emergencia nacional contra el desempleo, cuyos ejes son la formación, el aprendizaje y las subvenciones para las pequeñas y medianas empresas, informó el rotativo ‘Le Figaro’. El plan prevé ampliar la oferta de formación a desempleados y la duración de los cursos y programas. Hollande también prometió hacer que el sistema de calificación de los profesionales sea más claro y coherente. Todas estas medidas tienen como objetivo favorecer el acceso al mercado de trabajo al mayor número de desempleados. El presidente francés destacó el lanzamiento de “un programa de formación para 500 mil solicitantes de empleo”orientado a“la creación de empresas”. Este estado de emergencia incluye una liberalización de algunas medidas que favorecen a los trabajadores para alentar a las empresas a contratar.

El mandatario de la República francesa anunció que quiere redefinir el modelo económico del país. Foto Reuters / Stephane Mahe Hollande insistió en la urgencia de actualizar el modelo de negocio de Francia, que ahora está orientado a los trabajadores, en una economía dinámica, cada vez más globalizada y ‘online’. El líder francés confirmó que dejará intacta la semana laboral de 35 horas y rehusó asumir nuevos poderes de emergencia.


12 DEPORTES

Antonio Díaz abre actividad en 2016 desde París Ciudad Orinoco El karateca Antonio Díaz viajó el fin de semana a Francia para ajustar los detalles finales de su participación en el Open de París, primera parada de la Premier League Karate 1, lo que marcará su regreso a la competencia del más alto nivel, en camino al Campeonato Mundial, el cual se va a disputar en el mes de octubre en Austria. “La verdad entrené bastante, incluso en el mes de diciembre paré muy poco porque este año el Open de París va a estar muy reñido”, dijo Díaz. Respecto al Open de París, Antonio Díaz dijo que “allí siempre me he sentido bien, es como mi casa y por eso decidí empezar la temporada en esa competencia”. El Open de París arranca este viernes con las eliminatorias de kata y kumite, en ambas ramas, individual y por equipos. La final quedó definida para el día domingo, en un formato que se viene realizando desde el año pasado. El criollo es el máximo ganador de títulos de kata de la prueba francesa desde que se insertó esta modalidad del karate en el Open de París en 1998. Antonio Díaz espera regresar por todo lo alto. Foto AVN

Deporte

CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Ciclismo de pista entre

los mejores 12 del mundo

Ciudad Orinoco/AVN La selección masculina de ciclismo de velocidad culminó en el puesto 12 de la Copa Mundo de Pista de la Unión Ciclista Internacional (UCI) luego de culminar las tres válidas que integran este evento, que en esta edición tocó como sedes a Colombia, Nueva Zelanda y a Hong Kong, China, como última parada durante este fin de semana. En esta última válida, los venezolanos consiguieron el puesto 16, lo que les permitió sumar 58,5 unidades en la tabla general por equipos, cifra que agregada a los 123 tantos obtenidos en la primera válida en Cali, Colombia, en noviembre 2015; y los 54 totalizados en la segunda fecha en Cambridge, Nueva Zelanda, en diciembre 2015, les da un balance final de 235,5 puntos acumulados en la justa mundial. Los venezolanos además consiguieron consolidarse como los mejores del continente, al estar por encima de Colombia y Brasil, naciones que totalizaron 225 puntos y 193,5 unidades, respectivamente.

Equipo de Ciclismo de Velocidad cada vez más cerca del cupo a Río. Foto AVN Durante las tres válidas de la Copa Mundo de Pista UCI, representaron al equipo masculino de velocidad los ciclistas: Ángel Pulgar, Hersony Canelón, César Marcano y Gabriel Quintero, éste último en sustitución de Canelón, quien participó en las dos primeras fechas, y no asistió a China por realizar una preparación especial al Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista que se celebrará en Londres, Inglaterra, entre el 2 y el 6 de marzo próximo. La Copa Mundo de Pista fue gana-

da por la selección de Gran Bretaña, equipo que sumó un total de 552 unidades. En segundo lugar se ubicó Alemania con 549; y tercera terminó Polonia con 528 tantos. Durante el año 2015, el equipo venezolano logró el título de Campeón Panamericano, en el velódromo de Peñalolén en Santiago de Chile y una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto. Actualmente, el equipo criollo ocupa el puesto número 9 del

ranking olímpico, actualizado hasta el 7 de diciembre, con 1.119 puntos, listado que domina Alemania con 1.486,5 unidades. Los venezolanos se mantienen por encima de la delegación colombiana que ocupa el décimo puesto con 832,5 unidades. En el ranking mundial, actualizado el 7 de diciembre, Venezuela ocupa el puesto número nueve con 487,5 unidades; y es la mejor del continente americano en ambos rankings. Alemania también lidera esta tabla con 690 puntos.

Angie González culminó décima en Copa Mundo de Pista Ciudad Orinoco La pedalista venezolana Angie González culminó décima en la modalidad del ómnium de la Copa Mundo de Pista de la Unión Ciclista de Internacional (UCI), tras disputarse las tres válidas de la competición que finalizó este domingo en Hong Kong, China. González consiguió sumar en la tercera válida de la Copa de 90 tantos, para acumular en las tres etapas un total de 199 puntos de la clasificación general individual de la especialidad, que ganó la holandesa Kirsten Wild, con 308 puntos, refieren los resultados publicados por la UCI en su portal web. En la primera válida, celebrada entre el 30 de octubre y 1 de noviembre pasado en Cali, Colombia, la criolla se ubicó en la casilla 20 y sumó 27 puntos; mientras que en la segunda fecha efectuada en Cambrigde, Nueva Zelanda, culminó octava y agrupó 82 unidades. El ómnium es una prueba múltiple que integra seis modalidades

Angie González sigue en carrera por su cupo a Río. Foto AVN del ciclismo de pista tanto en resistencia como en velocidad, estas son: velocidad individual, prueba por puntos (25 kilómetros), persecución individual (3 km), prueba de la eliminación, contrarreloj y el scratch (10 km).

Acción en Hong Kong En esta tercera válida, González finalizó tercera en la prueba de scratch y novena en la modalidad de persecución individual con tiempo de 3 minutos con 40 segundos, a 9 segundos con 550 mi-

lésimas de la ganadora, la estadounidense Sarah Hammer, quien marcó 3 minutos, 31 segundos con 282 milésimas. Luego culminó novena en la prueba de eliminación, en la carrera de 500 metros finalizó en la décimo quinta posición con tiempo de 36 segundos con 997 milésimas, a 1 segundo con 833 milésimas de la ganadora Mei Yu Hsiao de China Taipei. En el ranking mundial de la UCI actualizado hasta el 7 de diciembre de 2015, la pedalista venezolana ocupa el lugar 20 con un total de 220 puntos. Además González acumula 184 puntos en el ranking elegible de la UCI y se ubica en el puesto 19. Por su parte, en el ranking olímpico de pista por país Venezuela ocupa el lugar 20 con 279 puntos. Para clasificar a los Juegos Olímpicos, Río 2016, el país debe ubicarse entre las primeras 18 casillas. Estos rankings no incluyen los resultados obtenidos por las pedalistas en Hong Kong.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 19 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Arrancó en Barinas Copa Bicentenaria de fútbol Ciudad Orinoco La “Copa Bicentenaria” regresó en su séptima edición a darle color a esta corta pretemporada, desde este lunes arrancó en Barinas con la presencia de nueve equipos de la primera división y la filial del anfitrión Zamora FC. Zamora, Aragua, Lara, Portuguesa y Ureña en el grupo A; más Zamora “B”, Caracas, Trujillanos, Llaneros y Estudiantes de Caracas en el grupo B darán vida a este evento que se ha vuelto tradición antes del inicio de cada temporada. “Aplaudimos a la directiva por el gran esfuerzo que hacen para poder darnos todas las comodidades de realizar una pretemporada optima en nuestra casa; ya desde hace varios años esta copa se viene convirtiendo en un torneo tradicional tal y como sucede en otras ligas del mundo, por lo que nos llena de alegría poder ser parte de ella” comentó el DT Francesco Stifano. Desde ayer empezó a rodar el balón en suelo llanero, con la primera jornada en el estadio Reinaldo Melo entre Estudiantes de Caracas SC y EF Llaneros de Gua-

nare. En simultáneo, a la misma hora se desarrolló en la remozada cancha del Fuerte Tavacare: Portuguesa FC contra Ureña SC. “A pesar que es un evento amistoso, jugaremos con la convicción de dejarlo en casa, siempre teniendo en cuenta que lo primordial es darle minutos a todo el plantel que nos permita llegar en las mejores condiciones posibles a nuestro primer partido oficial” resaltó el estratega La segunda jornada continúa hoy desde las 3:30 PM cuando en el estadio Reinaldo Melo Deportivo Lara se enfrente a Ureña SC, mientras que a la misma hora, pero en la cancha del Fuerte Tavacare jueguen Zamora B y Llaneros EF. En “La Carolina” la jornada se cierra a las 5:00 PM con el duelo capitalino Caracas FC vs. Estudiantes de Caracas y a las 8:00 PM el local Zamora FC recibe al Portuguesa FC. Los Campeones de la Copa Bicentenaria han sido Monagas SC (2009), Zamora FC (2010-2011), Llaneros de Guanare (2012), Dvo. La Guaira (2013) y Trujillanos FC (2014).

Copa Bicentenaria será el tradicional torneo de pretemporada en el balompié nacional.

Oswaldo Guillén entre los favoritos para dirigir la selección Ciudad Orinoco El gerente general de la selección de béisbol de Venezuela, Carlos Guillén, reveló que tratarán de nombrar el nuevo estratega antes de que finalice la próxima Serie del Caribe que se celebrará en el mes de febrero en República Dominicana. “Espero que antes que se termine la Serie del Caribe tengamos el mánager de la selección nacional”, dijo el también presidente de los Tigres de Aragua en la

LVBP. “Ya se ha avanzado en el proceso de entrevistas para escoger el nuevo estratega para el Clásico Mundial”. Por su parte, Carlos Guillén enfatizó que buscan un dirigente con amplia experiencia y que sea ganador, asimismo comentó que los candidatos no seleccionados podrían conformar el cuerpo técnico del equipo patrio. “El nuevo mánager tiene que ser una persona con experiencia y ganador”, dijo. “Los candidatos no escogidos podrían integrar el cuerpo técnico, pero eso tendría que ser aprobado por el nuevo mánager”. “Ojalá se logre” Oswaldo Guillén, quien luce como uno de los principales favoritos para dirigir a Venezuela en el próximo Clásico Mundial de Béisbol, está dispuesto a tomar a aceptar ese reto con mucho “honor”. “Estoy fuera del país. Gracias a todos por su gran apoyo sería

Deporte

un honor ya hablaremos con su dirigencia Dios quiera se logre”, expresó Guillén a través de su cuenta en la red social tuiter. El criollo que ya ha dirigido a los Medias Blancas de Chicago y los Marlins de Miami en el béisbol de las Grandes Ligas, utilizó sus redes sociales para agradecer que su nombre se encuentre entre los candidatos para llevar las riendas de la selección criolla. Guillén se encuentra en una lista de candidatos que también cuenta con Omar Vizquel, Carlos García, Alfredo Pedrique, Eduardo Pérez, Henry Blancos y otros. De esta forma, sigue aumentando la posibilidad que el dirigente campeón de la Serie Mundial de 2005 sea nombrado el próximo estratega de la selección criolla. Carlos Guillén, quien es el gerente general del equipo, expresó que si “fuera por él”, Oswaldo sería el mánager del combinado tricolor.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com PODER POPULAR INVOLUCRADO EN SELECCIÓN PREVIA AL CONCURSO

BREVES

DE

Cultura

65 músicos en el escenario Un total de 65 músicos participaron este domingo en la primera presentación del año de la Banda Marcial de Caracas, la agrupación musical más antigua de Venezuela. De acuerdo con una nota de prensa de la Alcaldía de Caracas, el concierto se llevó a cabo en el Teatro Bolívar de la ciudad capital, posterior a la proyección de un documental acerca de la historia de la banda y la trayectoria de sus integrantes, denominado Días de Banda. AVN

Reinas parroquiales por la corona de los Carnavales de Caroní > Las candidatas que hasta ahora han sido seleccionadas en sus respectivas parroquias demostrarán a través en la elección final su elegancia, glamour y destreza en la pasarela

Exponen piezas con rostros del Libertador La Asamblea de Artesanas y Artesanos de Caracas convoca a todas y todos sus colegas que hacen vida en la capital venezolana para participar en una exposición colectiva instalada desde el sábado pasado en la tienda de la Red de Arte de la Plaza Bolívar, conformada por piezas alusivas al Padre de la Patria, al Comandante Eterno Hugo Chávez y a la “simbología del imaginario heroico nacional”.Correo del Orinoco.

Henderson Pérez Ciudad Orinoco Todo está listo para los carnavales 2016 en Caroní. Las 11 reinas parroquiales que fueron electas en sus comunidades, estarán participando este próximo 29 de enero para convertirse en la soberana de los carnavales Alegoría, Calipso y Tradición de esta nueva edición. La alegría y el compromiso han caracterizado el trabajo del Instituto Municipal de Cultura y de los voceros de la Comisión Presiden-

Monumento Manto de María impacta El monumento Manto de María ha impactado a propios, extraños y miles de personas que visitaron Barquisimeto para la multitudinaria procesión 160 de la virgen Divina Pastora, celebrada el pasado 14 de enero. Los guías y personal de seguridad del monumento comentaron que desde la inauguración las visitas no han cesado al Manto de María, que permanece abierto al público todos los días de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. AVN

Ciudad Orinoco Con el objetivo de celebrar los 500 años de Santa Inés, un grupo de artistas cumanenses decidieron ofrecerle una serenata este miércoles 20 de enero y así rendirle tributo a la seguidora de Dios. La celebración se estará efectuando en el Centro Histórico de Cumaná, donde el talento local se reunirá y ofrecerá un gran concierto en el que los habitantes de la entidad podrán disfrutar en familia, la actividad iniciará a partir 6:00pm. Una nota de prensa emitida por esta agrupación, aseguró que , agrupaciones como Tierra de Gracia, Grupo Blanco y Negro, Guápiri Náquiri Sáquiri, Ensamble Cuatrinka, Kaina, Breddas, Barcaracola, La Gran Fortuna Gaitera, Sí mi com-

Día del cine dedicado al Libertador El Día Nacional del Cine, que se conmemora cada 28 de enero, será celebrado este año con proyecciones cinematográficas alusivas al Libertador Simón Bolívar y a los símbolos patrios venezolanos, informó este domingo el Ministerio para la Cultura. “El 28/01 día nacional del Cine, se proyectarán programaciones cinematográficas alusivas al Libertador y a nuestros símbolos patrios”. @minculturave/AVN

Este año las soberanas del 2015 entregaran su corona. Foto Cortesía cial para la Cultura en la región, quienes se han encargado de afinar cada detalle para que los guayaneses tengan unas atractivas fiestas carnestolendas. Música y belleza Durante varias semanas consecutivas las parroquias Simón Bolívar, Unare, Vista al Sol, Chirica, Dalla Costa, 5 de Julio, Cachamay, Pozo Verde, Universidad, 11 de Abril y Pozo Verde realizaron sus elecciones de reinas para lograr así la representa-

ción de las mismas La belleza de las candidatas ha predominado, durante el mes enero en las diferentes comunidades del municipio Caroní, pues las representantes se preparan para dar lo mejor en la final y así lograr su objetivo; La Corona. Las candidatas que hasta ahora han sido seleccionadas en sus respectivas parroquias demostrarán a través en la elección final su elegancia, glamour y destreza en la pasarela, la cual la definirá como la magna represen-

Serenata a Santa Inés en Cumaná

Falleció el compositor y cantante Pablo Manavello

Los fieles podrán venerar a la santa . Foto Cortesía pay, Los Hijos de Maíta, Grupo Karburo, Guapiar y los Mariachis Gran Tenampa y Tremaria, también se darán cita en las escalinatas de la

Iglesia Santa Inés, para formar parte de este evento artístico, el cual, llenará de gozo y alegría a la bien llamada “Joya de América”/HP

Convocados jóvenes escritores Ciudad Orinoco Hasta el 30 de abril, la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) recibirá los trabajos de jóvenes venezolanos para optar al Premio de Poesía Fernando Paz Castillo, en su XXI edición. Este reconocimiento tiene por pro-

pósito estimular la actividad creadora de jóvenes escritores nacionales, así como honrar y perpetuar la obra del poeta y educador venezolano Fernando Paz Castillo, considerado uno de los principales representantes de la Generación de 1918, además de miembro fundador del Círculo de Bellas Artes.

tante de la belleza en los carnavales del municipio Caroní. Robert Rivas, presidente del Instituto Municipal de Cultura, aseguró que, “este año la elección estará ruda, hay mucha belleza junta. La elección en cada una de las comunidades ha sido excelente y felicito a todos los organizadores del Poder Popular que a través de la cultura se han motivado a elegir a sus reinas y por el comportamiento cívico que han tenido las personas durante la celebración”.

La convocatoria está abierta a obras inéditas de escritoras o escritores jóvenes venezolanos no mayores de 40 años, que deberán consignar “cuatro copias, escritas a doble espacio, papel tamaño carta, con extensión de 30 a 80 cuartillas (Con información de Prensa Celarg).

Ciudad Orinoco Este lunes el cantante Ricardo Montaner confirmó por las redes sociales la muerte de Pablo Manavello, compositor, arreglista, intérprete y productor musical ítalo-venezolano. Manavello nació en Roma (Italia) el 21 de mayo de 1950 y hablaba fluidamente inglés, italiano, portugués y español. Su nombre es altamente conocido en la esfera musical de Latinoamérica y está ligado a artistas venezolanos y latinoamericanos como Ricardo Montaner, Chayanne, Shakira, Ricky Martin, Soraya, Melissa, Ignacio Peña y Paralamas, entre otros. Produjo más de 50 trabajos musicales de diferentes artistas, además de la banda sonora de seis películas y tres series de televisión. Durante la década de los 80, formó parte de lo que se denominó la generación Halley, y junto a otros cantantes venezolanos demostró su capacidad vocal, además de su talento como compositor. (Con Información UR).


MARTES 19 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

SIERRA WAGNER PROCESA 104 BULTOS POR TURNO

Alcasa optimiza proceso de corte de cilindros en Fundición

> La adecuación de una de las sierras es uno de los 13 proyectos que se tenían previstos para Fundición, indicó José Valor, gerente general de Operaciones Ciudad Orinoco Tal como lo establece el Fondo Gran Volumen Largo Plazo ChinaVenezuela (Fgvlp), Alcasa mantiene la vista firme el reimpulso del sector Aluminio, por lo que concluyó la adecuación tecnológica y modernización de la Sierra Wagner en la Planta de Fundición. Dicha planta cuenta con dos sierras para cortes de cilindros y planchones, uno manual y otro automático. La primera corresponde a la Sierra Loma I con capacidad de corte de 16 bultos y la segunda es Sierra Wagner con capacidad de 64 bultos por turno. Luego la modernización realizada a través de la Fgvlp, Wagner procesa 104 bultos por turno que significan 520 piezas. Mientras que la sierra de sistema operativo manual recibe mantenimiento constante y oportuno por parte de un equipo técnico. Los productos generados por ambas maquinarias van directamente a la Planta Extrusora y a la Planta de Laminación de la factoría, para posteriormente, ser dirigidos a la industria transformadora nacional. En ese sentido, José Valor, gerente general de Operaciones (e), explicó que la adecuación de la

Sierra Wagner garantizará la producción de cilindros en su última fase, es decir, el corte del cilindro en los diferentes diámetros. Acotó, que la culminación del proyecto es un logro más del trabajo en equipo. “Este es uno de 13 proyectos que se tenían previstos para Fundición, esperando asimismo, que se terminen con éxito los demás proyectos para Alcasa, en especial que se logre la aprobación y conclusión de la Línea de 10 pulgadas de la Extrusora, ya que le permitirá a la empresa aumentar la producción con valor agregado”. Por su parte, Julio Martínez, gerente de Fundición, explicó que la conclusión de este proyecto, ejecutado a través de la empresa alemana DMS, permite triplicar la producción en cuanto al corte de los cilindros, incluyendo en los cambios del equipo el sistema hidráulico, mecánico, eléctrico y de control. Oswaldo Albornoz, coordinador de los proyectos en el área de Fundición, indicó que “algunos elementos necesitaban sustitución por el cambio tecnológico”, es por ello que se hizo una adecuación en los puntos más críticos de la Sierra, que la permite ser más efectiva. En cuanto de la adecuación, expu-

so que se modernizó el “sistema de corte de la sierra, los sistemas de apilamiento hidráulicos, mecánicos, eléctricos y electromecánicos”. Asimismo, manifestó que en la parte de control, se sustituyó completamente el sistema PLCS5, por un PLC-S7, que se traduce en tecnología de punta, el cual tiene una mayor capacidad y garantiza una vida útil del equipo de aproximadamente 14 años. El representante de la empresa DMS, Hans Deppert, detalló que en un lapso de seis semanas y de manera conjunta con el personal operario y de mantenimiento de la Planta de Fundición, realizaron la modernización del equipo, que incluyó cambios del PLC, Tableros de datos, apilador, empujador, unidad hidráulica y control de medición. “Se hizo un trabajo de refacción completa en la Sierra Wagner”, concluyó. La adecuación de la Sierra Wagner duró aproximadamente dos meses y se involucró a trabajadores de Alcasa, entre quienes destacan técnicos electrónicos, electricistas, mecánicos, personal de apoyo operario, supervisores, superintendentes y todo el tren gerencial. Prensa Alcasa

Asistentes revisaron los 168 artículos del Decreto de Ley de Contrataciones Públicas. Foto CSV

CSV realizó taller sobre Contrataciones Públicas Ciudad Orinoco Los trabajadores de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), recibieron un taller sobre el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, en el que se dio a conocer el alcance y los diferentes pasos que deben seguir los entes del Estado, a la hora de ejecutar una obra, la adquisición de bienes y/o contratar la prestación de servicios. La representante de la Gerencia General de Consultoría Jurídica de Ferrominera Orinoco, Daysi Coll, detalló que se busca brindar herramientas al personal para que conozca y entienda el Decreto, para que el momento de realizar algún tipo de contratación, tengan la información requerida y lleven a cabo sus procesos de forma correcta. El taller fue organizado por la Dirección General Siderúrgica de la CSV y tuvo una duración de cuatro horas académicas, en la que los trabajadores revisaron los 168 artículos que componen el Decreto de Ley de Contrata-

ciones Públicas. Adicional a esto, fueron revisadas en profundidad las modificaciones que ha sufrido la Ley, para ver así las diferencias y ver cómo ha cambiado en el tiempo, para hacerse más expedita. Jesús Zambrano Mata, presidente de la CSV, comentó que este taller forma parte de las actividades de formación y capacitación preparadas por la empresa, a fin de garantizar la formación integral de sus trabajadoras y trabajadores, y representa además, una herramienta útil y necesaria para poder ejecutar los procesos de compra de las diversas unidades de la Corporación. Tras haber realizado este primer módulo de formación y capacitación en cuanto a mencionado Decreto, en los próximos días estarán realizando un nuevo taller en el que ahondarán en las responsabilidades que tienen todas las personas involucradas en los procesos de compra, solicitudes de servicio o desarrollo de obras. Prensa CSV

FMO rehabilita vías férreas

Cortes de cilindros de Fundición listos para salir. Foto Alcasa

Ciudad Orinoco Con mucho entusiasmo, trabajo en equipo y compromiso por seguir impulsando el desarrollo ferrosiderúrgico nacional, la industria del hierro inició el 2016 y a todo tren con una nueva etapa de rehabilitaciones de vías férreas, logrando optimizar un total 723 metros en la línea principal. La labor que se ejecutó conjuntamente con la empresa asiática Crec, en el marco del convenio China – Venezuela, tuvo una duración de dos días consecutivos en las progresivas del 3+875,4 al 3+398,37 y del 4+717,8 al 4+963,6, en la que se utilizó una cantidad mil 166 durmientes de concreto, mil 400 cúbicos de balasto y 54 rieles. Con estas jornadas de rehabilita-

ciones, se finaliza el tramo de línea principal, quedando solamente, mejorar los cambias vías de este sector. Sin dudas Ferrominera Orinoco (FMO), continúa articulando esfuerzos para que las vías férreas estén en optimas condiciones en pro de la seguridad de los trenes, los operadores de locomotoras, el incremento de la velocidad y la disminución de los tiempos de viajes. Estas acciones dejan evidencia que la estatal minera, avanza contundentemente hacia el fortalecimiento de los procesos productivos gracias a los planes estratégicos implementados por el presidente de la industria, Jesús Zambrano Mata, quien le ha dado todo el respaldo a la clase obrera a fin de lograr los objetivos propuestos para este nuevo año. Prensa FMO


MARTES 19 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Guri

Piezas de Historia: > En el estado Bolívar entre los municipios Angostura y Piar

se encuentra el embalse o lago de Guri, el más grande de Venezuela y el tercero más grande en el mundo. Creado gracias a la construcción de la Represa de Guri en el rio Caroní, iniciada a mediados de la década de 1960. La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, segunda mayor de América, antes conocida como Central Hidroeléctrica Raúl Leoni (desde 1974 hasta el 2006, cuando se renombró mediante el decreto del Comandante Eterno Hugo Chávez) se encuentra ubicada en el Cañón de Necuima, 100

Sabías que...

La represa produce la energía consumida por gran parte del país, inclusive alimentando parte de la ciudad de Caracas, mientras, otra parte de dicha energía se vende a Brasil mediante la línea Guri-Boa Vista.

kilómetros aguas arriba de la desembocadura del río Caroní en el Orinoco. La generación de esta planta supera los 47.000 GWh al año, lo cual ha permitido cumplir con la política de sustitución de termoelectricidad por hidroelectricidad dictada por el Gobierno, con la finalidad de ahorrar combustibles líquidos que pueden ser utilizados para su exportación o su conservación con otros fines. Adicionalmente al uso como fuente de energía hidroeléctrica está siendo aprovechado como reserva de agua potable para el consumo humano e industrial de las ciudades de Upata y Ciudad Bolívar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.