VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 154
AQUÍ NACE LA PATRIA
Aumento de la gasolina será para asegurar protección social
/8y9
Humala realizó visita oficial a Cuba
Bloque Patriota repudia injerencia de expresidente de Costa Rica
Foto AVN
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/3
Maduro pone en marcha
motor farmacéutico
/2
/11
Mineros de Guayana no pudo frente a Trujillanos FC
/13
El Cristo del Orinoco inicia pre-producción rumbo a Semana Mayor /14
Cuatro detenidos más en Operación Ataque al Gorgojo /10
Cantv responde a denuncias en Alerta Comunal
ahorremos energía
GMVV entregó urbanismo Ciudad Orica en Heres /7
> Más de 32 mil viviendas se han entregado en toda la geografía del estado gracias al Gobierno Bolivariano, que a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela ha otorgado la propiedad plena
/4
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Cortes de energía en Argentina El gobierno Argentino, declaró emergencia nacional en el sector eléctrico y anunció la ejecución de cortes programados de energía en las dos principales ciudades de la nación suramericana. A través de un comunicado, el Ministerio de Energía de Argentina explica “Lamentamos estas circunstancias, pero creemos que nuestra responsabilidad nos obliga a anticipar la necesidad de interrupciones”. NACIONAL Acceso a Internet en oncológicos A través del Proyecto Conectividad que realiza la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv), se instalaron servicios de voz y datos en 28 hospitales oncológicos del país. Con el acceso gratuito a estos servicios de telecomunicaciones se busca la puesta en marcha de la telemedicina en diagnósticos, atención y orientación médica a distancia. REGIONAL Registro de actividades mineras A partir del lunes 22 de febrero se dará inicio al Registro Minero anunciado por el Gobierno nacional como parte del trabajo de promoción y conformación del Arco Minero del Orinoco, con la población de Guasipati, en el municipio Roscio del estado Bolívar. DEPORTES Venezolano segundo del ranking mundial El lanzador venezolano Ramón Jones está en el lugar número dos del ranking mundial de softbol, producto de sus actuaciones recientes, donde logró consolidarse como el lanzador número uno de Venezuela. CULTURA Primer Foro de Economía Cultural Este viernes, la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), recibirá a microempresarios y emprendedores de las áreas de artesanía, artes audiovisuales, producción editorial, entre otras, quienes elevarán sus ponencias en el primer Foro Internacional de Economía Cultural, para impulsar la exportación de rubros elaborados por las manos del pueblo.
FORTALECERÁN PRODUCCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS
Se activó motor farmacéutico de Agenda Económica Bolivariana > El presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió ayer (jueves) al sector farmacéutico hacer un gran esfuerzo para producir en Venezuela todas las medicinas que necesita el país Ciudad Orinoco En transmisión conjunta de radio y televisión, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, se activó motor farmacéutico de la Agenda Económica Bolivariana, con la participación de 52 empresas y tres cámaras de este sector, dijo: “saben ustedes las condiciones en que en este momento estamos, necesitamos liberarnos del modelo rentista, producir todo en Venezuela, articular los procesos en cada uno de los motores y que se liberen las fuerzas productivas”. “En el campo farmacéutico hay que ser capaz de producir todas las medicinas que necesita nuestro pueblo y podamos llegar, con la capacidad tecnológica que tiene la industria venezolana llegar a una capacidad exportadora real”, y romper con el modelo rentista petrolero, heredado de los gobiernos de la IV República, enfatizó el jefe de Estado. Acompañaron al presidente Maduro el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, el vicepresidete para las Misiones Sociales, Jorge Arreaza; el vicepresidente para la Economía Produc-
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
En Cadena Nacional desde el Palacio Miraflores se activó el décimo cuarto motor anunciado por el Ejecutivo. Foto Prensa Presidencial tiva, Miguel Pérez Abad; y la Ministra de Salud, Luisana Melo. Una de las tareas fundamentales del citado motor es robustecer la capacidad existente en el país para la producción de medicamentos, a fin de satisfacer la demanda del pueblo con producción interna. Acuerdos productivos En debate con representantes de esa área, estableció un plan de inversión, que va desde el fortalecimiento de la producción nacional hasta los criterios para compras complementarias, explicó la ministra para la Salud, Luisana Melo. Durante la activación del motor farmacéutico de la Agenda Económica Bolivariana que se llevó a cabo desde el Palacio de Miraflores, la Ministra explicó que con el registro de toda la red de farmacias públicas y
privadas, se determinará la capacidad productiva y cuáles son los medicamentos que podrán elaborarse en el país. “Estamos hablando de que ahora con este panorama, donde están registradas todas las empresas podemos mirar el conjunto y determinar realmente qué es lo que necesitamos producir”, detalló Melo, quien agregó que “el grupo de medicamentos que no puedan ser producidos formarán parte de los que deben ser importados”. En este sentido, representantes del Ejecutivo junto a sectores de la industria farmacéutica fijaron una alianza para reactivar la producción de medicamentos. Al respecto, el presidente llamó a “todos los que formen parte del sector farmacéutico a participar activamente para llevarle los medicamentos que necesita el pueblo”.
Combustiòn
Comercialización y fijación de precios El Jefe de Estado señaló, que en el país existen empresas fabricantes de medicamentos que hacen un gran esfuerzo para responder a la demanda del país, pero cuando su producción llega al sistema de distribución es desviada a través de prácticas de contrabando, por lo que es necesario reconstruir este sistema. Asimismo, comentó que hay que “hacer visible la Venezuela positiva, afirmativa, que quiere, que cree, que ama y que hace todos los días”, a pesar de la guerra económica que promueve la derecha venezolana, caracterizada por el acaparamiento, contrabando, especulación y sobreprecios de alimentos y medicinas, para generar zozobra en la población y sabotear la economía del país. Durante un pase televisivo, desde Guarenas, estado Miranda, el presidente del Grupo de Empresas Leti, S.A.V., Dr. José María Masa, celebró la activación del motor farmacéutico, y enfatizó que la Fabrica de Medicamentos Genéricos de Venezuela (GenVen) y Leti, está comprometida con la producción de medicamentos de calidad en el país, y con el desarrollo de este sector industrial. Informó que esta fábrica cuenta con 80 mil metros cuadrados, cuatro plantas de producción, que incluyen las líneas de líquidos y cremas, antibióticos penicilinicos, sólidos y cefalosporínicos, que tienen una capacidad de generar un promedio de 90 a 100 millones de unidades de medicamentos por año, que aumentará a 130 millones con la instalación de una nueva máquina empaquetadora que ya se encuentra en sus instalaciones. AVN.
Earle Herrera Con el aumento del precio de la gasolina, la oposición hizo combustión. Cada partido de la MUD y cada fracción de esos partidos lanzò una opinión distinta. Los que antes proponían elevar el combustible a precios internacionales, llamaron a un Caracazo que nadie atendió. Los opositores que en la Asamblea Nacional criticaron el aumento, echan gasolina en Miami. Los anuncios econòmicos pusieron a la derecha a pistonear entre sus partes, como un motor desentonado y siempre en retro.
El Kiosco de Earle
VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
MEDIANTE COMUNICADO DE PRENSA
Psuv respalda acciones destinadas a fortalecer la economía > Para rescatar a Venezuela de la guerra económica inducida por la derecha nacional e internacional se aplicarán medidas en el marco de la Agenda Económica Bolivariana Ciudad Orinoco El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) manifestó su apoyo a las acciones anunciadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para superar la coyuntura económica que atraviesa el país e impulsar la construcción de un modelo económico productivo. A través de un comunicado, la organización política indicó que se desplegará a lo largo del territorio nacional para “informar a cabalidad y explicar pedagógicamente los alcances de las medidas anunciadas, defenderlas de los instrumentos de desinformación del imperialismo”. A continuación, se reseña el texto íntegro publicado a través del portal web www.psuv.org.ve, en el que la tolda roja se pronuncia ante el país en muestra de su apoyo irrestricto a las decisiones que se implementarán para brindar mayor estabilidad social a los venezolanos: Ante la violenta arremetida con la
cual el imperialismo y la oligarquía se han abalanzado contra la economía venezolana, específicamente apuntando a la desestabilización de la moneda, el precio del petróleo, y los mecanismos de distribución, comercialización y fijación de precios, buscando socavar la confianza y el espíritu de lucha del pueblo bolivariano, el Partido Socialista Unido de Venezuela saluda y respalda activamente los anuncios que en el marco de la Agenda Económica Bolivariana y el Decreto de Emergencia Económica, realizó nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro con el objetivo de derrotar la guerra económica, rescatar la estabilidad de la economía nacional y realizar las transformaciones necesarias para construir el modelo económico productivo, diversificado y democratizado para la construcción del Socialismo Bolivariano. Es destacable que en la Agenda Económica Bolivariana se sigue
colocando en el centro de las decisiones la protección al ser humano, los y las trabajadoras y a toda la patria; se expresa una profunda confianza en el Poder Popular, se asume en el marco de la rectificación profunda la lucha contra la corrupción, el burocratismo y la ineficiencia; y se recoge un amplio proceso de discusión con todos los sectores productivos que a su vez inauguró el Consejo Nacional de Economía Productiva, el cual debemos seguir impulsando y ampliando en todas las entidades del país. El Partido Socialista Unido de Venezuela asume la Orden expresa de nuestro Presidente Nicolás Maduro de desplegarnos en todos los rincones del territorio nacional a informar a cabalidad y explicar pedagógicamente los alcances de las medidas anunciadas, defenderlas de los instrumentos de desinformación del imperialismo y desarrollar junto a
En todo el país se han generado manifestaciones en favor de la recuperación del país. Foto AVN todo el Poder Popular las tareas concretas que nos corresponden. Toda nuestra militancia, en todos sus niveles, sale a la calle atendiendo el llamado de nuestro Presidente de “informar, informar e informar” y asumir este nuevo reto con nuestro liderazgo,con la certeza de tener de nuestro lado el mayor patrimonio moral, político y social como hijos e hijas de Nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez y con la mirada puesta en la victoria.
Inspirados en ideario de nuestro libertador SIMÓN BOLÍVAR tomamos”el saber y el trabajo” como nuestras principales herramientas para impulsar los 14 motores de desarrollo y el conjunto de lineamientos y acciones que constituyen la Agenda Económica Bolivariana, a fin de alcanzar “la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política”.
Rangel: Venezuela saldrá adelante porque el gobierno Bloque de la Patria repudia declaraciones responde a intereses del pueblo de expresidente costarricense Ciudad Orinoco El gobierno y el pueblo del estado Bolívar apoyan de manera irrestricta y con acciones concretas los anuncios del presidente Nicolás Maduro Moros para superar la guerra económica y encaminar al Estado venezolano hacia los más óptimos niveles de eficiencia. Así lo expresó el gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez, quien acompañó en Miraflores el acto de formal donde el primer mandatario nacional hizo la exposición completa sobre los avances del Gobierno Nacional en torno a la activación de los 14 motores productivos y donde además fueron presentadas las acciones concretas para superar la guerra económica que ha sido orquestada y puesta en marcha con el objeto de socavar la voluntad del pueblo venezolano. Agregó que los anuncios hechos por el presidente ratifican el compromiso del primer mandatario nacional con el pueblo
venezolano. Agregó que se trata de acciones que responden además al interés supremo de proteger al pueblo venezolano y de hacer cada vez más eficiente la estructura del Estado y su capacidad de respuesta. Indicó que el presidente Maduro cuenta con el respaldo del pueblo y de todos los gobernadores y alcaldes bolivarianos, quienes seguirán los lineamientos para que las acciones económicas lleguen a todos los estados y municipios del país. Un aumento justo Por otro lado, Rangel Gómez se refirió a los actuales precios de la gasolina, destacando que en ningún país del mundo existe un precio del combustible que cueste menos que una botella con agua mineral. La reducción del subsidio es para evitar las pérdidas de millones de dólares al año que puede ser utilizado en las Grandes Misiones en beneficio del pueblo.
Rangel Gómez dijo que desde el estado Bolívar seguirán trabajando junto al pueblo Foto Prensa GEB El gobernador dijo que aumentar la gasolina es una acción necesaria de acuerdo a la realidad económica nacional, “se han hecho encuestas para consultarle al pueblo sobre el aumento de la gasolina y la comprensión y aprobación de las mayorías está por encima del por ciento”. Prensa GEB.
Ciudad Orinoco El Bloque parlamentario de la Patria expresó el día de ayer (jueves) su rechazo ante la presencia en la Asamblea Nacional (AN) del expresidente de Costa Rica Oscar Arias, así como de Mpho Tutu, hija del clérigo sudafricano Desmond Tutu, en un acto de injerencia en los asuntos internos del país. Al respecto, el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Victor Clark expresó en transmisión de Venezolana de Televisión: “Repudiamos y rechazamos contundentemente no solamente las declaraciones, la presencia indigna de quienes pretenden nuevamente entrometerse en los asuntos internos de la democracia venezolana”. Para el diputado del Psuv no es nuevo que el expresidente de Costa Rica “se meta con la democracia venezolana y con el presidente Nicolás Maduro”.
“Él no viene hablar aquí como vocero de la paz y defensor de los Derechos Humanos, él viene a hablar como vocero económico, como vocero político en una derecha que también tiene su tarea”, lamentó Clark. El diputado señaló que la nueva directiva del Parlamento tiene en sus planes traer voceros internacionales para “perturbar la paz de la nación”. Llamó a la comunidad internacional a “entender que Venezuela seguirá en el rumbo democrático”, y aseveró que el país tiene la capacidad de resolver sus asuntos internos con los poderes públicos que están en plena vigencia. “No es un accidente histórico, señor Arias, que usted esté recomendando al chavismo que se bañe de democracia, es precisamente el chavismo que ha garantizado durante todo este tiempo que aquí haya paz”, apuntó. AVN.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016
SE HAN OTORGADO UN MILLÓN SEIS MIL 372 VIVIENDAS
GMVV entrega 140 apartamentos en Heres > Máxima autoridad del Minhvi reconoció labor de la gobernación de Bolívar en materia de construcción de hogares dignos y felicitó desempeño del Órgano Estadal de la Vivienda Ciudad Orinoco GUn total de 32 mil 188 soluciones habitacionales ha otorgado la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el estado Bolívar, así lo informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, durante la entrega de 140 nuevos apartamentos en el desarrollo urbanístico Ciudad Orica, construido en el municipio Heres. Con estos nuevos hogares entregados en la capital bolivarense y los mil 708 techos dignos en 14 estados del país, la política habitacional que promovió el Comandante Hugo Chávez suma 1 millón 6 mil 372 viviendas de la patria otorgadas a familias venezolanas. El segundo comandante y jefe de Estado Mayor de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), G/D Juan Rodríguez Navarro; el secretario del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) y presidente de Inviobras, Héctor Herrera Jiménez, el director regional del Minhvi, Javier Febres y el presidente de la caja de ahorro y bienestar social de la GNB, G/D Jaime Bellorín Franco, acompañaron al ministro Quevedo durante el acto de justicia social que en esta oportunidad benefició a la familia militar del estado Bolívar. Se unieron GMVV y Negro Primero En el urbanismo Ciudad Orica, las viviendas poseen tres habitaciones, tres baños y una sala comedor, todo en un espacio de 98 metros cuadrados. Estos hogares fueron adjudicados a través de 0800MiHogar, la caja de ahorro de la GNB, así como los esfuerzos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Misión Negro Primero que vela por los beneficios de los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Con llave, documento de propiedad, Constitución y la Ley de Régimen de Propiedad, fueron entregados estos recintos de manos de las autoridades, demostrando que la misión habitacional que ha impulsado con fuerza
Ciudad
el presidente Nicolás Maduro Moros a nivel nacional construye viviendas dignas para proteger los derechos sociales y económicos del pueblo. El segundo Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, G/D Juan Rodríguez Navarro, comentó que seguirán trabajando articuladamente en pro de garantizar el bienestar de toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y cumplir el legado del Comandante Hugo Chávez. “Enmarcado en la GMVV, en la Ley Orgánica de Seguridad Social de la FANB y en la Misión Negro Primero, este 2016 la GNB ha entregado 550 soluciones habitacionales y se ha logrado impulsar 3 proyectos nacionales que van a continuar favoreciendo al pueblo uniformado”, dijo el también jefe de Estado Mayor de la Guardia Nacional Bolivariana.
El ministro Manuel Quevedo informó que en todo el país la GMVV ha entregado 1 millón 6 mil 372 viviendas de la patria. Foto Prensa GEB el incondicional apoyo del gobernador Francisco Rangel Gómez, en Bolívar seguirán construyendo edificaciones de calidad para las familias de todo el estado. Precisó que las 20 mil viviendas nuevas que se asignaron para el estado este año comenzarán a construirse en los próximos días, pues ya cuentan con los recursos financieros. Agregó que entre los planes también está la rehabilitación de 36 mil viviendas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Las políticas habitacionales del gobierno nacionales esta vez beneficiaron a la familia militar del estado Bolívar. Foto Minhvi No a la Ley estafa 20 mil nuevas viviendas de la Vivienda (OEV) y presidente del gobierno revolucionario que Durante el acto, autoridades y para Bolívar de Inviobras, Héctor Herrera Ji- constitucionalmente dirige el beneficiarios rechazaron la El secretario del Órgano Estadal ménez, aseguró que de la mano presidente Nicolás Maduro y con “Ley Estafa” que pretende aprobar la bancada de la derecha en la Asamblea Nacional (AN) para “privatizar el derecho a la vivienda”. Al respecto, el ministro Quevedo comentó que el pueblo está consciente de todos los logros que ha registrado la GMVV y los beneficios que le otorgado especialmente a quienes eran invisibilizados por gobiernos anteriores. El presidente de Inviobras también repudió contundentemente las acciones que se están emprendiendo desde el parlamento nacional para atentar contra el pueblo venezolano. Aseguró que en Bolívar seguirán construyendo viviendas para el bienestar colectivo y la dignificación social. “Para los sectores de la derecha la vivienda es una mercancía. A los revolucionarios nos interesa entregar viviendas dignas para garantizar el vivir viviendo como lo fomentó el comandante Hugo Chávez”, reflexionó. Prensa GEB. Estos apartamentos fueron adjudicados a través del 0800MiHogar y Misión Negro Primero. Foto Prensa GEB SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EL FINANCIAMIENTO INICIAL SERÁ DE SIETE MILLONES 500 MIL BOLÍVARES
CFG aprueba recursos para proyecto recreacional en Unare II > En asamblea de ciudadanos y ciudadanas voceros del Consejo Comunal La Parroquia, informaron a los vecinos sobre los detalles correspondientes a la primera fase de la obra
Mariali Tovar Ciudad Orinoco Miembros del Consejo Comunal la Parroquia, perteneciente al sector II de Unare II, sostuvieron un encuentro con habitantes de la zona a fin de dar a conocer los avances que ha tenido la gestión del proyecto Complejo Recreacional, Cultural, Deportivo y Educativo, que desde el año 2014 venían tramitando con el apoyo de la secretaría de planificación y territorio productivo comunal de la gobernación del estado ante el Consejo Federal de Gobierno (CFG). Concentrados en el lugar donde se ejecutará la obra los presentes fueron informados de la aprobación de los recursos, así como el proceso que se llevará a
Durante la primera etapa se construirá la Casa Comunal del sector. Foto Cortesía cabo para la selección del ente contratista. Marlin Camacho integrante del comité de contraloría manifestó, que actualmente están recibiendo orientación por parte del CFG para la contratación de empresas, destacando que tendrán prioridad las cooperativas constructoras presentes en la poligonal. Asimismo, señaló que dicho proyecto beneficiará a más de 400 familias, ya que por la dimensión de la obra y el espacio físico que abarca, podrá ser utilizado por las 5 comunidades adyacentes que corresponden a todo el casco central de Unare. El Complejo constará de una casa comunal, parque infantil, gimnasio a cielo abierto, salón de usos múltiples, anfiteatro, lo cual servirá para la realización de actividades recreativas y formativas a toda la colectividad. Camacho informó que la organi-
zación comunitaria solicitará a la red de comerciantes de la zona, la contribución de aportes económicos para la consolidación de la construcción, como parte de su responsabilidad social con la población. José Mata, vecino de la comunidad expresó su satisfacción por la respuesta positiva que han recibido, resaltando que durante mucho tiempo estuvieron resguardando el terreno que ahora han destinado para la obra. “Por varios años cuidamos este espacio, porque sabíamos que a futuro con el desarrollo poblacional las necesidades recreacionales serían mayores. Este proyecto es muy importante para el bienestar social de todos los que habitamos en el casco histórico. Estamos agradecidos con el Gobierno Bolivariano por continuar garantizando el vivir bien del pueblo venezolano”, acotó el residente.
Escuela Pueblo Nuevo recibe atención integral Ciudad Orinoco Espacios educativos que albergan a los niños y niñas de la población de San José de Bongo, en la parroquia Panapana del municipio Heres, fueron optimizados con la climatización de un salón de clases mediante la donación e instalación de un aire acondicionado de ventana de 18mil BTU, incluyendo protector de voltaje y de seguridad, lo cual mejorará las condiciones de la población estudiantil. De igual manera, fue rehabilitada el área de la cancha deportiva con el saneamiento integral de los alrededores, desmalezamiento, recolección y disposición final de los desechos sólidos, así como la construcción de la puerta y aros de básquet, finalizando con la respectiva demarcación de la misma, para la activación de varias
Parroquia Panapana recibe atención con aportes significativos para el desarrollo de los estudiantes Foto Cortesía disciplinas deportivas, labor realizada a través de la secretaría de mantenimiento y servicios generales de la gobernación. Maryuri Figuera, representante de la UEN Pueblo Nuevo, agradeció por la labor realizada en la institución. “Felices, agradecidos y muy satisfe-
chos con el apoyo que estamos recibiendo por parte de la Gobernación de Bolívar y de Servicios Generales; esta labor es de gran importancia porque nuestros niños y niñas pasaban mucha calor durante las horas de clases”, dijo Figuera. (MT con información prensa gobernación)
CIUDAD 5
FSB entregó donativos económicos a familias guayanesas Ciudad Orinoco La Gerencia de Salud de la Fundación Social Bolívar (FSB), hizo entrega de diferentes aportes económicos para contribuir con familias guayanesas que presentaron sus necesidades ante esta institución con la expectativa de que sus solicitudes sean atendidas. Desde el Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas Caroní, fueron beneficiadas 17 guayaneses con aportes económicos entregados, los cuales costearán diferentes gastos médicos, quirúrgicos, consultas, exámenes de laboratorio, estudios especiales, trajes para quemados, prótesis, entre otros. Con una inversión superior a los tres millones 600 mil bolívares, la FSB da respuesta a las cartas que frecuentemente reciben a fin de garantizar la mayor suma de felicidad posible a la colectividad. Nidia Escobar de Rangel, presidenta de la fundación, reiteró su
compromiso con el pueblo bolivarense, convirtiéndose en la mano amiga de miles de personas que depositan en esta institución su voto de confianza. La licenciada Andreina Macuare, gerente de Salud de la FSB, invitó a la población a confiar en esta revolución socialista e incluyente, la cual apuesta al progreso de la región y al bienestar de todos, a través de los diferentes programas sociales desarrollados por la gobernación. María Villamizar de 20 años de edad, recibió un aporte de 700 mil bolívares para realizarse una intervención quirúrgica de acuerdo al diagnóstico (seno uro genital hiperplasia adrenal), quien agradeció tan valiosa colaboración, asegurando que gracias a la confianza que depositaron en el gobierno regional, pudo recibir esta gran donación. (MT con información prensa gobernación)
Tres millones 600 mil bolívares fueron otorgados a 17 guayaneses como parte del compromiso social. Foto Cortesía
Corpojuventud gestionará proyectos productivos Ciudad Orinoco La Corporación Venezolana de la Juventud Productora (Corpojuventud), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte ( Minjuventud) impulsa a nivel nacional la producción agrícola involucrando a toda la población juvenil que desee incorporarse a la lucha por la independencia del rentismo petrolero. En este sentido miembros de Minjuventud en el municipio Caroní realizaron una charla informativa a distintos jóvenes de Ciudad Guayana con el objetivo de ofrecer orientación para el desarrollo de proyectos visionados al crecimiento productivo de la región. Desde las instalaciones del edificio corporativo de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) se dio inicio al conversatorio donde se explicaron los pasos
a seguir para la gestión de los diferentes planteamientos que surjan de las necesidades de la localidad y la viabilidad de los mismos. Estos proyectos serán financiados a través del banco Bicentenario, mediante el programa especial credijoven con un monto de hasta 10 mil bolívares. Cesar Velazco, responsable estadal del ministerio informó que se estarán apoyando proyectos individuales y grupales, para lo cual, los interesados deben ingresar en el portal web de Corpojuventud y registrarse. Destacó que contarán con el asesoramiento de la Gran Misión Saber y Trabajo y el departamento de desarrollo social de la CVG para el acompañamiento técnico, por lo que extendió la invitación a todos los guayaneses a sumarse al tema productivo. MT
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016
Entre hambrunas Asalia Venegas La dinámica que ha implementado la directiva de la AN, ahora con mayoría opositora, proyecta unas líneas cuyo guión lo arman en el Norte. De allá lanzan las consignas, las frases, cuyo impulso lo dan los medios de comunicación. El plan golpista para acabar con la revolución bolivariana (siendo Chávez su conductor), ha tenido diversas fases cuya intensidad se mide por la perversión que han asumido los radicales de derecha que no han dado tregua en el tiempo transcurrido. El injerencismo estadounidense contra Venezuela pasa por todas las capas del poder gringo: va desde el presidente Obama, pasando por el Departamento de Estado, la CIA, el jefe del Comando Sur, la bancada republicana del Congreso; todo aquel que tenga un tufillo conservador se cree con derecho a opinar sobre nuestro país. Las recomendaciones siempre han condenado a Venezuela por su cercanía con el Gobierno cubano, con el de Irán y ahora con China. Estados Unidos se mal acostumbró desde el siglo XIX a dictarles pautas a estas naciones. La soberbia sajona no perdona, ya que se creen predestinados a dirigir el mundo. La historia ha
demostrado que es una situación de facto, siempre apelando a la política del “garrote vil”. El Gobierno gringo etiqueta, estigmatiza. Señala qué gobiernos son terroristas, cuáles son estados forajidos, y a los que integran la lista de países que trafican droga. Venezuela siempre ha sido un dolor de cabeza para Estados Unidos, sobre todo en los últimos 17 años. Tanto Bush como Obama -con piel distinta, pero enajenados por la supremacía sajonahan proferido frases condenatorias contra el Gobierno de Venezuela. Con el manto retórico se cubre el plan intervencionista hacia el golpismo. El diseño milimétrico de la guerra económica -que ha perforado la distribución de alimentos en el país- responde a estos factores. No es inocente ni fortuito el colapso para la obtención de los rubros alimenticios, de los medicamentos, de los repuestos para vehículos. Responde a un plan macabro y perverso para que haya un estallido social. Cuando John Kelly dice que ora al día 40 minutos por Venezuela y habla de la crisis humanitaria y de la hambruna, ya fija una matriz; en lo mismo anda Almagro y todos aquellos cuya obsesión es acabar con el chavismo.
Tengo derecho a llorar Francisco Medina Tenemos derecho de llorar a nuestros muertos y a los que cargaran toda su vida con lesiones (discapacidad). Productos de actos terroristas cometidos por la oposición Venezolana con el apoyo de sus aliados internacionales, Miembros del Comité de Víctimas de los actos terroristas de Venezuela rechazaron las declaraciones “soberbias e indolentes” de Lilian Tintori, esposa del Monstruo de Ramo Verde, (Leopoldo López) quien se refirió a las madres, padres, hijos, esposas y otros parientes de las víctimas como personas “a las que pagan por llorar”.Los familiares y aquellos a los que la violencia dejaron secuelas, tras el llamado violento de López en febrero de 2014, repudiaron enérgicamente las palabras de Tintori, así como la campaña nacional e internacional que lleva a cabo para que liberen a su esposo. La nueva mayoría parlamentaria no quiere que lloremos a nuestros muertos. En ese contexto, Desiré Cabrera, también integrante del Comité de Víctimas, pidió
Voces
respeto para con los familias de los venezolanos asesinados y lesionados: “No deslegitime las luchas de las víctimas (…) Eso es algo que no pueden hacer. No pueden pasar la página o simplemente hacer un clic y eliminar las víctimas. Aquí están las víctimas que claman justicia y que quieren que los responsables intelectuales y materiales de todos estos hechos paguen y que se responsabilicen”. La derecha impulsa un proyecto de Ley de Amnistía que, busca absolver a los procesados por violación de derechos humanos y librar de sus responsabilidades a prófugos de la justicia venezolana. Que ahora se agrega a esa ley, los delitos de: narcotráfico, corrupción, fraude y todos los cometidos desde 1999, hasta que se le dé el ejecútese de la ley. Estamos hablando que se apertura en Venezuela un Estados de impunidad, donde se pueden cometer violaciones de la ley, sin que haya castigo, esto es lo que plantea la oposición con la llamada ley de amnistía, se hace necesario una respuesta, no solo de los
familiares de las víctimas, se hace más que necesario un rechazo de todo el País que, tenga sensibilidad, del rechazo del cual hablo debe ser organizado, ya que el mismo debe ser contundente, tanto dentro del País, como fuera de nuestro territorio. También debemos de darle fuerza a la propuesta de la creación de la comisión de la verdad. La Ley de Amnistía no es una prioridad para el pueblo venezolano, “no es uno de los problemas que se han puesto en el tapete”. Una amnistía cuando se trata de las mismas personas que han sido los victimarios, es decir, auto perdonarse, no es procedente, este proceso forma parte de un consenso nacional, de una reconciliación y aquí se pretende acabar un sector político por otro”. Habla de una Ley de Amnistía y Reconciliación, “pero por otro lado declaran que van a salir de nosotros en unos días, que iremos presos, que acabarán con el chavismo y que a Nicolás Maduro le quedan tantos meses”. El proyecto de Ley, que se propone pre-
tende detener los procesos legales que hasta hoy se desarrollan contra los autores materiales e intelectuales de los hechos de violencia de 2014, y liberar a los que ya fueron sancionados. Así mismo serían beneficiados los implicados en el sicariato de campesino, en el paro petrolero, los banqueros prófugos. La Ley no llama a la reconciliación. Todo lo contrario, vulnera al pueblo, violenta los derechos del pueblo. La mayoría de los rechazamos la pretensión opositora de aprobar la llamada Ley de Amnistía, ignorando el dolor de las familias y atentando contra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Desde el punto de vista Constitucional la oposición no va vender la denominada ley, para tal estafa son poco los compradores. Nos asiste el derecho de pedir castigo para los responsables, de 43 muertos y más 800 lesionados, como también tenemos derecho de llorar a nuestros muertos, el fascismo lo niega todo, es farsa la reconciliación que expresan en la ley presentada.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
AUNQUE EN GACETA OFICIAL SE ESTABLECEN 15 BOLÍVARES
En Heres cobran bs. 30 el pasaje en autobús > Usuarios denuncian que los dejan en las paradas sino cancelen ese monto Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El servicio del transporte público en Ciudad Bolívar se ha ido deteriorando paulatinamente, mientras que el costo del pasaje aumenta desmesuradamente, por tal motivo los usuarios denunciaron que son obligados a pagar el doble del valor establecido en la Gaceta Oficial aprobada por las autoridades municipales cuando abordan una unidad autobusera o un “carrito por puesto”. “Paso horas esperando un autobús en la parada, cuando pasan y logró subirme, el colector dice que son 30 y si no lo tenemos nos bajan”, tal declaración fue hecha por Carmen Rodríguez, quien aclaró que tiene más de 20 años utilizado el servicio pero que en los últimos meses se ha agudizado el mal trato y la falta de respeto por parte de quienes llevan la unidad de transporte. En tal sentido, destacó que es lamentable ver, cómo los transportistas maltratan a las personas de la tercera edad, a quienes no le dan un trato preferencial y obligan a cancelar el mismo monto o simplemente son dejados en la parada. Por otro lado, Luis Rondón manifestó que el pasaje legalmente está en 15 bolívares, pero ésta tarifa, los colectores que se encuentran en los autobuses no la
respetaron y al llegar los domingo y días feriados empezaron a aumentar el costo, pasaron por 20 bs, luego 25 y ahora están en 30, “en ocasiones no nos regresan el vuelto, cuando pagado con un billete de 50, hay que darle lo que ellos quieren”. Narró que el servicio está muy deteriorado, que aceptarían cancelar un monto mayor si el servicio estuviese en mejores condiciones “debemos ir de pie, nos empujan, el calor, vamos prácticamente hacinados en un autobús que está en pésimas condiciones” Mientras que para Carmen Madrid, es “una odisea” el transporte público, aclara que sale a la parada antes de la 6:00 de la mañana, y ya a esa hora los autobuses “van full, no nos podemos montar” lamentó que están cobrando con sobreprecio “a veces no tengo para pagar y si no les doy pues me dejan en la parada, la vida está dura y no nos da para pagar un pasaje a 30 bolívares, eso es mucho dinero, saquen la cuenta 30 para ir, para venir, más el pasaje de los niños, no me alcanza para el pasaje” Exhortó a los transportistas a ser un poco más considerados al momento de cobrar una tarifa tan elevada, a respetar a los usuarios “a veces no es que no queremos pagar es que no tenemos”.
Denuncian cobro excesivo del transporte público. Foto Cortesía
Respuesta oficial Alexis Cote, representante de los transportistas en el Consejo Local de Planificación destacó que se han venido atendiendo esas denuncias, y evaluando junto a los ediles y la Alcaldía de Heres la condición del transporte público. Pidió a la colectividad paciencia y razonamiento, destacó que en los próximos días tendrían una reunión con los concejales del municipio Heres, para sincerar el precio del pasaje y verificar las ordenanzas para que se cumplan. Enfatizó que se va presentar un ante proyecto de Ley, para el ajuste de la tarifa, ante, en el que actualmente se encuentran trabajando, donde se va a revisar el precio del pasaje, luego de realizar una evaluación socioeconómica “esto se hace anualmente y está establecido en las leyes venezolanas, a través de una evaluación que se hace con las consejos comunales, los estudiantes y las líneas de transporte. “Hay mucho transportista pirata que cobra con sobreprecio” aunque indicó que hay líneas serias que cobran lo que está estipulado por las ordenanzas, pero que están haciendo reuniones para buscar que estas normativas se cumplan.
INSTITUCIONES ATIENDEN ALERTA COMUNAL
BREVES DE
ATENCIÓN
Operativo médico en la Mariquita Hoy a partir de las 8:00 de la mañana se estará llevando a cabo una Jornada Médica, en la Unidad Educativa Manuel Piar, ubicada en la Avenida Principal del sector La Mariquita, de la parroquia Vista Hermosa. La vocera del Consejo Comunal del sector, Milagros Ávila indicó que se estarán realizando consulta de medicina general, optometría, odontología, desparasitación y vacunación, aunado a ello se dictarán charlas educativa en relación a la prevención del mosquito “patas blancas”, insecto trasmisor de enfermedades como: Zika, dengue y Chikungunya. Inician inscripciones en la Piscina Olímpica Iniciaron las inscripciones en el Complejo de Piscina Olímpicas de Ciudad Bolívar, así lo indicó el presidente de IDEBOL, Miguel Cambero, quien destacó que los horarios de atención al público son de lunes a viernes, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Destaco que las modalidades que ofrecen son: natación, polo acuático, nado sincronizado, y rehabilitación. Reiteró que cuentan con la certificación de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (FEVEDA).
ALERTA COMUNAL Habitantes de la parroquia Marhuanta, específicamente del complejo habitacional ubicado a pocos metros del punto de control permanente que está en la salida hacia la Autopista Leopoldo Sucre Figarella, denunciaron que el servicio de agua potable es deficiente, aunque algunos residentes tienen tanques, los camiones cisternas no están acudiendo de manera regular al sector, y a pesar de que debe ser gratuito, sus choferes están cobrando, así lo indició Luis Chacón, quien está residenciado en el sector y le pidió a los entes competentes verificar lo que ocurre con este servicio.
Partcipación
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016
AJUSTE RACIONAL QUE RECUPERARÁ INGRESOS
¿Por qué
se aumentó la gasolina?
> Desde hace 18 años el Gobierno subsidia este hidrocarburo lo que le g una pérdida de más de siete millones de dólares al año, que pueden ser invertidos en otras áreas sociales para beneficio del pueblo
Según una encuesta realizada en febrero de 2015 por la firma Hinterlaces, un 59 por ciento de los venezolanos está de acuerdo con un aumento del precio de la gasolina. El estudio de la encuestadora está basado en una entrevista a mil 200 personas en todo el país, representando un incremento con respecto al 53 por ciento que afirmaba estar de acuerdo hasta el mes de noviembre de 2014.
Génesis Loreto Ciudad Orinoco Desde el año 2014 se venía discutiendo un posible aumento de la gasolina en el país, ya que más del 70 por ciento del combustible es subsidiado por el Gobierno, ante esto, el presidente Nicolás Maduro, sometió la decisión un debate nacional en julio de ese año, con el fin de consultar al pueblo venezolano sobre ésta acción. La opinión pública llega a un punto de encuentro, y es que “la gasolina es regalada”, así manifiestan conductores de Ciudad Bolívar, municipio Heres, y un elemento que lo confirma es que, por ejemplo, el costo de una botella con agua cuesta 134 veces más que un litro de combustible de 95 octanos. Lo cierto, es que desde hace 17 años –con la llegada de la Revolución Bolivariana-, la gasolina es subsidiada por el Estado, lo que le genera una pérdida de 12 mil 500 millones de dólares anuales al Estado por dicho subsidio, según reportes del Ministerio del Poder Popular de Energía y Petróleo –antiguamente fusionados- en 2014. Actualmente, el subsidio le cuesta al Estado venezolano siete mil 500 millones de dólares al año, recursos que se podrían destinar a la inversión social del país, que hoy sobrepasa el 50 por ciento. En Venezuela, desde hace 17 años, un litro de gasolina de 95 octanos cuesta 0,097 bolívares, la del 91 tiene un precio de 0,070 bolívares, mientras que 0,048 bolívares por litro es la tarifa preferencial del diesel, el más utiliza-
do por el transporte público masivo. Es decir, llenar un tanque de 40 litros de gasolina de 95 octanos cuesta menos de cuatro bolívares y de 60 litros menos de seis bolívares, en ambos casos el valor es menor al costo de un caramelo. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), Venezuela subsidia 75,3 por ciento del costo del combustible, equivalente a unos 15.000 millones de dólares anuales. De igual forma, en 2012, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) estimaba que el país destina 5,1% del Producto Interno Bruto (PIB) a subsidiar la gasolina. Ante este escenario, el pasado miércoles, el presidente Nicolás Maduro, anunció un ajuste para el aumento del hidrocarburo que tiene más de 100 años siendo explotado en el país, convirtiendo a Venezuela en uno de los mayores productores del mundo. Dicho ajuste fue de seis bolívares para la gasolina de 95 octanos, y un bolívar el litro de combustible de 91 octanos. El Presidente dijo que los recursos se destinarán a las misiones sociales del país. La medida económica contribuirá en la racionalización del consumo y en la posible exterminación del contrabando en las fronteras, acción que ya adelantó el Ejecutivo tras aprobar un cierre fronterizo que ahorró al país unos 170 millones de litros de gasolina. Se trata de aplicar un ajuste racional para recuperar ingresos que antes no “hacían falta” debido al bajo impacto de la inflación y los estragos de la crisis económica mundial que
se vive actualmente por la caí cios del petróleo.
Política social Vs Política neolib El último aumento del precio de hizo en el año 1996 por órdenes d te Rafael Caldera, que a diferenci bolivariano pactó con el Fondo ternacional (FMI) e ignoró las n los sectores más humildes de la p En esa época los venezolanos n taron al aumento de la gasoli medidas económicas severas i el expresidente Caldera para parte de la deuda externa y n buir en la construcción de un través de la inversión social en lud, educación y vivienda.
Acuerdos con Petrocaribe La derecha respalda una camp contra los acuerdos que manti no venezolano con países carib de Petrocaribe, un mecanismo de la integración comercial y p ta la hermandad, la igualdad y entre los pueblos. A través de Petrocaribe, Vene caribeños puedan acceder a fuentes de energía, bajo los comercio justo y no a través de liberales que atentan contra la miles de familias. Con inform sur/ Ministerio del Poder Popu y Petróleo/Banco Mundial
VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL 9
El presidente informó que el 30 por ciento del ingreso con el nuevo aumento de la gasolina, irá directamente a la Misión Transporte para garantizar el abastecimientos de repuestos, cauchos, y todo apoyo que necesite el sector transporte del país.
genera
ída de los pre-
beral e la gasolina se del expresidenia del Gobierno o Monetario Innecesidades de población. no sólo se ajusina, sino a una impuestas por a cancelar una no para contrin mejor país a materia de sa-
paña mediática iene el Gobierbeños a través o que más allá política, fomeny la solidaridad
ezuela y países a las distintas principios del e políticas neoestabilidad de mación de Teleular de Minería
AUMENTO EN OTROS PAÍSES Colombia El primero de enero de este año, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia informó por medio de un comunicado que el precio del combustible para enero del 2016 aumentará alrededor de 78 pesos en comparación a diciembre de 2015, según el texto la medida obedeció al aumento de los precio del etanol y la devaluación de la tasa de cambio.
Arabia saudita En diciembre de 2015 el Gobierno de Arabia Saudita aumentó este lunes en más del 50 por ciento los precios de la gasolina y de otros combustibles como el gas, tras haber anunciado que reducirá los subsidios para limitar el gasto público en 2016. El aumento en el precio de la gasolina de 95 octanos fue de 50 por ciento, esto Equivale de 0,60 riales a 0,90 (0,24 dólares ó 0,21 euros), un incremento parecido de la gasolina de 91. Egipto En julio de 2014 el Gobierno de Egipto incrementó el precio de la gasolina hasta en 78 por ciento, a fin de cumplir una promesa para reducir los subsidios que arrasa casi una cuarta parte del presupuesto del Gobierno. El aumento fue mayor para la gasolina de 80 octanos, que es utilizada principalmente por vehículos viejos, con un incremento en el precio de 78 por ciento a 22 centavos de dólar por litro. El combustible diesel subió 64 por ciento a 25 centavos el litro.
México Para este año se plantea un aumento de la gasolina para bajar el gasto en el subsidio, de esta forma, la gasolina tipo Magna, la más vendida, incrementa su costo nueve centavos y el litro se oferta a 12.68 pesos (equivalentes a 0.94 dólares). La Premium aumentan 11 centavos y cuesta 13.34 (1.02 dólares) el litro. Por su parte, el diesel también tiene un incremento de 11 centavos y se adquiere a 13.17 pesos (1.01 dólares) el litro.
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016
Cuatro detenidos más por desvío de alimentos Ciudad Orinoco Cuatro altos gerentes del centro de distribución de Abastos Bicentenarios en Cagua, estado Aragua, fueron detenidos por efectivos de la Policía Nacional Contra la Corrupción (PNCC) a través de la Operación Ataque Al Gorgojo, por estar presuntamente implicados en los delitos de acaparamiento y desvío de alimentos, informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López. En el procedimiento se detuvo a Pablo Noriega, director nacional de logística de Abastos Bicentenario; Willy Gamarra Sánchez, jefe nacional de transporte; Gianpier Maglionni, jefe de control de calidad; y de Germán de la Cruz Pulgar, jefe de servicios de atención al cliente. Los cuatro tienen como centro de reclusión el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón. En transmisión de Venezolana de Televisión, González López indicó que una vez capturados, los sujetos aportaron información de interés criminalístico que permitió dar con la detención de Luis Ortega, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Cativen, acusado de desviar alimentos de forma ilícita. “Se encargaba de engañar a sus compañeros de labor (al indicarles)
que en las cláusulas de convención colectiva tenían asignadas bolsas de alimentación. Él hacía que las recibía, sacaba unas 800 o mil y las vendía en otros sectores”, explicó. González López señaló que a través de la Operación Ataque Al Gorgojo se detuvo a la vicepresidenta de Comercialización de Abastos Bicentenario, Francia Mata Especier, por desviar y comercializar de forma ilícita 300 toneladas de queso procedente de Uruguay. Con el procedimiento se logró la aprehensión del presidente de la empresa, Giacomo Catalfo, además del director general Heibert Vicci y del directivo Vicente Sales. Abastos Bicentenario será reestructurado por decisión del presidente de la República, Nicolás Maduro, tras la activación de la operación Ataque al Gorgojo, que ha permitido investigar irregularidades en la venta y distribución de alimentos en esta red. Como parte de la reestructuración, se prevé convertir a Bicentenario en centro de distribución de alimentos y productos directamente de los mercados comunales, que están en manos del pueblo organizado para darle un golpe a la corrupción que ha surgido como consecuencia de la guerra económica perpetrada por la derecha. AVN
Este queso era vendido principalmente, a la comercializadora larense Greacla, precisó el ministro. Foto Cortesía
Venezuela fortalece cooperación en materia universitaria con Rusia
Ciudad Orinoco Para afianzar la cooperación en materia universitaria con Rusia, Venezuela revisó la colaboración que mantiene con este país para ofrecer oportunidades de estudio, tema que será debatido en la Comisión Mixta Rusia-Venezuela, que se llevará a cabo en el primer trimestre de este año. Durante el décimo Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016, que se realiza en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, la viceministra para el Vivir Bien Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento, Eulalia Tabares, se reunió con el ministro adjunto de Educación y
Ciencia de la Federación Rusa, Veniamin Shaevich Kaganov. Con su par cubano, el viceministro Oberto Santín Cáceres, Tabares revisó los programas educativos con el hermano país como la asignación de becas para estudiantes venezolanos en la isla y la presencia de profesores cubanos en Venezuela. En este congreso, que se llevará a cabo hasta este viernes, la representación bolivariana también sostuvo un encuentro con estudiantes venezolanos que se forman en universidades cubanas, refiere una nota de prensa del Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. AVN
El encuentro forma parte de la estrategia de los países Opep y No Opep para recuperar el precio del barril. Foto Pdvsa
CRUDO PRODUCIDO MEDIANTE FRACKING EN EE.UU PROVOCÓ CAÍDA
Irán respalda acuerdo promovido por Venezuela para estabilizar mercado petrolero
> Cifras divulgadas el día de ayer (jueves) a través del portal web de la Opep indicaron que el precio de la cesta alcanzó esta semana los 28,18 dólares por barril Ciudad Orinoco Irán se sumó al acuerdo alcanzado entre Catar, Rusia, Arabia Saudita y Venezuela de congelar la producción de petróleo a los niveles de enero para estabilizar los precios, que en menos un año cayeron en 75 por ciento debido a la inundación de crudo en el mercado internacional. La decisión de Irán surgió luego de una reunión sostenida entre el ministro de Petróleo de esa nación, Bijan Namdar, con el ministro de Petróleo y Minería venezolano, Eulogio Del Pino, del iraquí Adil -Al-Madi, y de Catar, Mohammed Al-Sada, quien además
ejerce la presidencia de la Conferencia Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). “Este es un paso inicial y tenemos que verlo de manera positiva, pero pienso que todos coincidimos en que hay que monitorear la situación del mercado y su reacción y consultar sobre los próximos pasos, de ser necesarios”, manifestó el ministro de iraní en declaraciones a la agencia de noticias Shana. A su salida de la reunión, el ministro Zangeneh calificó como “un buen comienzo” el acuerdo para la estabilización del merca-
do petrolero, y celebró que otros grandes productores de crudo se unieran a este acuerdo promovido por Venezuela. Por su parte Del Pino recalcó la importancia de mantener el diálogo entre los productores y continuar ejerciendo acciones conjuntas que apunten hacia la estabilización del mercado petrolero y hacia la obtención de un precio justo que garantice la continuidad de las inversiones en la industria. La actual producción mundial de crudo, de 95 millones de barriles diarios (mbd), es superior a la demanda de 92,8 mbd, lo que constituye un fenómeno negativo para el mercado petrolero porque reduce las inversiones que requiere la industria y genera un precio muy bajo debido a la sobreoferta. Durante el encuentro también se anunció la creación de un comité de monitoreo que haga seguimiento a los resultados de estas acciones. AVN.
Movilnet optimiza cobertura en Sucre Ciudad Orinoco La activación de la radiobase Sabilar con tecnología UMTS y GSM, Movilnet, filial de Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, descongestionó la red celular en el casco central de la creciente y pujante Cumaná, ciudad capital del estado Sucre. Sabilar cuenta con una transmisión de 48 megas, compartidos para los servicios de voz y datos, lo que permite velocidades de descarga en condiciones ideales de hasta 21 mbps en terminales UMTS. Gracias a la activación de esta radiobase las estaciones vecinas Tres Picos, Cumana, Polideportivo y Cumanagoto, han opti-
mizado sus niveles de servicio. Con esta iniciativa Movilnet mejoró la señal en dos de las barriadas más grandes de Cumaná: La Llanada y Brasil; hecho que permite darle un mejor servicio al casco central de la ciudad. Aura Márquez de Soto, habitante del sector Brasil, es testigo de las mejorías en las telecomunicaciones móviles provistas por el Gobierno Bolivariano: “Desde que Movilnet activó la radiobase las comunicaciones son más fluidas, tengo cobertura dentro y fuera de mi casa, los mensajes de texto se envían más rápido. Toda la familia percibió el cambio de inmediato”. La puesta en marcha de la radiobase mejoró en gran medida el
servicio GSM y UMTS que estaba congestionado en la zona, ahora la operadora móvil Nacional brinda cobertura a los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela construidos a cada lado de la autopista, potenciando así otro logro del Gobierno Bolivariano. Con esta nueva radiobase, el estado Sucre asciende a 132 estaciones al aire, de ellas 48 son de tecnología GSM y 23 UMTS, que sumadas al proyecto de modernización de la red 3G que adelanta la Operadora, ofrecen cada vez más y mejores servicios móviles a las usuarias y usuarios de la entidad. Comunicaciones Cantv.
VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Barack Obama viajará a Cuba en marzo
> Aún cuando se han hecho avances para restablecer relaciones desde diciembre de 2015, el Gobierno norteamericano mantiene vigente el bloqueo a la isla firmado en 1962
El último presidente estadounidense que visitó Cuba fue Calvin Coolidge, en 1928. Foto Referencia Ciudad Orinoco En marzo próximo será la visita oficial del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba, informó este jueves el mandatario norteamericano a través de la cuenta oficial en la red social Twitter, @POTUS. En un mensaje originalmente escrito en inglés, Obama señaló: “el próximo mes voy a viajar a Cuba para avanzar en el progreso y los esfuerzos que pueden mejorar la vida de la población cubana”. Esta visita histórica ocurrirá cuando aún el Gobierno norteamericano mantiene vigente, desde el 7 de febrero de 1962, un bloqueo total contra Cuba, que puede ser considerado como el
genocidio más largo de la historia, debido a sus políticas dirigidas esencialmente a socavar puntos vitales de la defensa y la economía de la isla caribeña. Cuba también ha insistido sobre la necesidad de que el territorio ilegalmente ocupado de Guantánamo, donde Estados Unidos tiene una base naval, sea devuelta a la soberanía cubana. En contexto El 17 de diciembre de 2014, Estados Unidos y Cuba anunciaron la decisión de restablecer relaciones diplomáticas, y el actual presidente estadounidense reconoció que el bloqueo no surtió efecto. Para acordar restablecer las rela-
ciones, Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, establecieron negociaciones que presentaron ciertos avances, como el regreso a la isla, el mismo 17 de diciembre, de Gerardo Hernández, Ramón Labaniño y Antonio Guerrero, que se unieron a René y Fernando González (ya libres en aquel momento), tras permanecer injustamente encarcelados en territorio estadounidense. Igualmente, se restablecieron las relaciones diplomáticas y se reabrieron las embajadas en ambos países, lo cual estuvo precedido de la rectificación de la injusta designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo. AVN
CNE ecuatoriano anuncia hoy fecha de comicios para 2017 Ciudad Orinoco El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará el calendario de los comicios generales, incluyendo el cago presidencial, previstos para 2017, año en que los ecuatorianos serán convocados a elegir al presidente, vicepresidente y parlamentarios del país. Como nos comprometimos con
el país, informaremos el calendario electoral, para dar seguridad jurídica y que ustedes sean los principales fiscalizadores de cada paso que damos, adelantó la víspera el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo. Según la agencia local Andes, el funcionario afirmó que la institución mantendrá una política de
puertas abiertas, con el fin de garantizar un proceso serio, transparente y confiable. Por su parte, el presidente del Instituto de la Democracia, Milton Paredes, aseguró a Prensa Latina que esa entidad adscrita al CNE se ocupará de propiciar la participación ciudadana en los venideros comicios.PL
Rusia opera en Siria su avión más avanzado Ciudad Orinoco El más avanzado avión de inteligencia radioelectrónica de Rusia, el Tu-214R, refuerza a los efectivos de las Fuerzas Aeroespaciales que apoyan a las tropas terrestres del país árabe, destacaron este jueves medios periodísticos. La nave arribó el pasado lunes a la base aérea rusa de Hmeymim, y su entrada en operaciones significa un importante refuerzo de
la vigilancia área y terrestre, así como un significativo incremento del potencial combativo radioelectrónico de Moscú en la zona, comenta la televisora RT. El portal internacional Flightradar24, especializado en monitoreo en tiempo real de la situación de cualquier aeronave en vuelo, informó que el ingenio partió de la planta aeronáutica de Kazán, donde fue fabricado, y sobrevoló el espacio de Irán e Iraq, aliados
de Moscú en el Centro de Información de Bagdad contra el terrorismo internacional. De acuerdo a un reporte especial RT el Tu-214R puede revelar cualquier secreto del adversario durante el combate como su ubicación, los tipos de medios de guerra que emplea, así como interceptar las comunicaciones radiales, telefónicas y contribuir a conocer los planes enemigos. PL
MUNDO
11
Ataque a alcaldía en Bolivia deja saldos lamentables Ciudad Orinoco El pasado miércoles, grupos presuntamente infiltrados en una manifestación atacaron la alcaldía del municipio El Alto, Bolivia, donde seis personas resultaron fallecidas y varias heridas, informó el viceministro de Interior de la nación suramericana, Marcelo Elío. La manifestación inicialmente era protagonizada por padres y madres que demandaban una infraestructura escolar adecuada, ya que sus hijos estaban recibiendo clases en carpas. En medio de la movilización, grupos violentos atacaron la alcaldía y provocaron un incendio por el que murieron asfixiadas seis personas y otras resultaron heridas. Elío señaló que el ataque forma parte de un plan desestabilizador orquestado por la derecha boliviana, específicamente por los partidos Unidad Nacional y Sol bo, y por la alcaldesa opositora, Soledad Chapetón, en vísperas del referendo sobre la reforma constitucional previsto para este domingo, con el que el presidente de la nación, Evo Morales, podría aspiran nueva-
mente a la reelección. En este sentido, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de Bolivia expresó en un comunicado reseñado por ABI “su rechazo vehemente a cualquier hecho de violencia y se adhiere al dolor y luto que nos embarga a los bolivianos y bolivianas por los últimos sucesos acontecidos en la ciudad de El Alto”. Además, ratificó la realización de los comicios para este 21 de febrero. Por su parte, el presidente Morales lamentó lo ocurrido y llamó a los ministros de su gabinete a solidarizarse y ayudar a los familiares de los afectados. “He recomendado a ministras y ministros ayudar a las familias por razones humanitarias, pero también he pedido públicamente investigar para dar con los culpables materiales e intelectuales”, expresó el mandatario. Tras este llamado, se abrió una investigación exhaustiva sobre el hecho y, hasta el momento cuatro personas han sido detenidas por estar presuntamente vinculadas, y puestas a la disposición del Ministerio Público. AVN
Denunciaron por parte del Gobierno boliviano que ataque obedece a intento para desestabilizar el país. Foto 20minutos.es
Presidente peruano viajó a Cuba en visita oficial Ciudad Orinoco El presidente de Perú, Ollanta Humala, viajó este jueves a Cuba en visita oficial, invitado por su homólogo cubano, Raúl Castro, y con el objetivo de reforzar las buenas relaciones entre ambos países, según un anuncio oficial. El informe gubernamental añade que ambos mandatarios pasarán revista a esas relaciones, en una audiencia programada como punto estelar de la visita. Señala que, previamente, Humala rendirá homenaje al héroe nacional cubano José Martí, con la
colocación de una ofrenda floral ante el monumento erigido en su memoria en La Habana. “Los gobiernos de Perú y Cuba mantienen una histórica relación y esperan consolidar los vínculos políticos-diplomáticos, comerciales y de cooperación” durante la visita, comentó la agencia estatal de noticias Andina. El mandatario peruano asistió en Cuba a la cita constitutiva de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) realizada en enero de 2014 en La Habana. PL
Ambos mandatarios pasarán revista a sus relaciones. Foto Cortesía Infolatam
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016
Esgrima criolla comenzó su preparación rumbo a Río 2016 Gabriela González Ciudad Orinoco Luego de alcanzar el cupo completo a los Juegos Olímpicos Río 2016 en la pasada Copa del Mundo de Vancouver, en Canadá, el equipo venezolano de esgrima se trasladó a la ciudad de Lodz, Polonia, donde se prepararán para los próximos torneos y llegar en las mejores condiciones posibles a la magna cita deportiva, que será del 5 al 21 de agosto. “No nos podemos parar, aquí no hay vacaciones. Hoy comenzamos un macro ciclo para los Juegos Olímpicos y no nos podemos quedar dormidos porque todos están entrenando y tenemos que ajustar todas las piezas para ir con todo a Río”, señaló el entrenador del conjunto nacional, Ruperto Gascón. Los espadachines Rubén Limardo, Silvio Fernández, Francisco Limar-
do y Kelvin Cañas, este último reserva del equipo, que obtuvieron los tres cupos en el torneo disputado en Vancouver, ya se encuentran en el club Dragón de Lodz. Gascón informó que tienen avizorado a Francia, primer lugar del ranking mundial con 360 puntos, como hipotético rival en Río de Janeiro. “Hemos hecho un análisis de cómo va a ser el torneo olímpico y lo más seguro es que nos toque Francia en los Juegos Olímpicos, aunque si Brasil inscribe al equipo de espada el primer combate sería con ellos. En cierto modo sería bueno hacer un combate previo con Brasil, así entramos a tono en la competencia, para bajar el estrés”. En Río verán acción en la espada al menos 35 atletas, cantidad que puede aumentar en función de cómo utilice Brasil los ocho
cupos que tiene asegurados en la esgrima por ser país sede, bien sea entre las modalidades individuales o por equipos en sable, florete y espada (no habrá competencia por equipos en sable masculino ni florete femenino). Los próximos torneos de Venezuela serán: el Grand Prix de Budapest, capital de Hungría, el 18 de marzo, posteriormente el Grand Prix de Río de Janeiro, y el Challenge Monal de París, que será netamente por equipos. El entrenador nacional detalló que en principio la planificación de los entrenamientos se llevará a cabo exclusivamente en Polonia, sin embargo, tienen planeado ir luego a Canadá para adecuarse a la zona horaria que tendrán los Juegos Olímpicos, y también enfrentar a la selección local y a la de Kazajistán.
Son 7 los atletas criollos que participaran en Copa Mundial de Saltos Orgamentales. Foto Minjuventud y Deporte
Clavadistas venezolanos buscan cupo olímpico Ciudad Orinoco Los clavadistas venezolanos Oscar Ariza, Jesús Liranzo, Alfredo Colmenares, Robert Páez, Edickson Contreras, Elizabeth Pérez y M aría Florencia Betancourt, buscarán desde este viernes cupos a los Juegos Olímpicos Río 2016, en la Copa del Mundo de Saltos Ornamentales de la Federación Internacional de Natación (Fina), a desarrollarse en Brasil hasta el próximo 24 de febrero. Junto con Gran Bretaña, Italia y México, Venezuela fue de las primeras selecciones en llegar a Río de Janeiro, para prepararse y optar por los siete boletos. “Los muchachos están entrenando muy bien. Veo muchas posibilidades de que clasifiquemos la mayor cantidad de atletas, debido a que están mostrando una buena condición durante los entrenamientos, están saltando muy bien y su condición física es muy buena; con el favor de Dios clasificaremos a todos”, dijo el entrenador Yum Hu. Hu indicó que ya tuvieron la oportunidad de probar la piscina del Centro Acuático María Lenk, en el cual se llevará a cabo
el torneo y los Juegos Olímpicos, y comprobaron que se encuentra en buenas condiciones para albergar los clavados. Para clasificar a la magna cita deportiva, la Fina estipula que los atletas venezolanos deberán estar entre los 18 primeros de sus respectivas pruebas. Por su parte, el también entrenador del combinado Vinotinto, José Palma, indicó que los atletas han mejorado mucho desde el Grand Prix de Saltos Ornamentales disputado en enero pasado en Madrid, capital de España, donde Páez y Ariza obtuvieron medalla de bronce en la modalidad de plataforma sincronizada. “Desde el 21 de enero llegamos a Brasil para continuar con la preparación donde adecuamos más elementos técnicos”, apuntó Palma. Con la participación de 270 atletas provenientes de 50 países, este viernes se iniciará la Copa del Mundo de la Fina con las pruebas de plataforma sincronizada y trampolín de tres metros. Serán seis días en que se disputarán la obtención de 88 boletos disponibles a Río 2016.GG
Equipo Venezolano de Esgrima luego de clasificar a los Juegos Olímpicos 2016. Foto Fundación Rubén Limardo
Realizarán Curso de fútbol en Puerto Ordaz Ciudad Orinoco Desde el miércoles 23 al viernes 26 de febrero en la Escuela de Villa Colombia, se realizará un curso de fútbol base FIFA para todos los profesores, entrenadores y monitores deportivos que deseen participar en el proceso de formación que tendrá una duración de 4 horas diarias, en un horario de 8:00am a 12:00pm, así lo informó el promotor de la Fundación Caroní FC, Gilberto Alcalá. Este curso cuenta con el apoyo de la dirección técnica de la coordinación de desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), la Aso-
Deporte
ciación de Fútbol del estado Bolívar y del abogado y profesor Luis Guerra, que será el ponente encargado de la enseñanza. La iniciativa de este proyecto llegó gracias al director técnico de la Vinotinto y orgullo guayanés, Noel Sanvicente, quien el año pasado se comprometió a apoyar a los entrenadores de la zona con este tipo de actividades formativas, con la intención de capacitar a los talentos regionales en el marco del desarrollo integral y profesional de cada participante. Alcalá agradeció el apoyo del alcalde, Eribeto Aguilera colaborará con
la logística de esta actividad, la cual cerrará con un festival de fútbol, en donde se impartirá clínicas a más de 200 niños estudiantes de la dicha escuela y miembros de la comunidad de la parroquia Cachamay. Igualmente, manifestó que contará con entrenadores especializados, directivos y entrenadores de los equipos Mineros de Guayana, Angostura FC, Diamantes, Fundeporte, Guayanés FC entre otros. El representante de la Fundación Caroní FC destacó que también hay intenciones de llevar este curso a Guasipati y Upata pero espe-
Se tiene previsto que esta actividad llegue también a Guasipati y Upata. Foto Archivo ran que confirmen el apoyo solici- Minasoro FC, Minerven SC y Upata tado al alcalde quien mostró mu- FC para que coordinen este tipo de cho interés de ser anfitrión para actividades que brindan capacitauna jornada de estas, igualmente ción en sus categorías menores. realizó un llamado a los equipos Prensa Fundación Caroní FC
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Sanvicente estudia alternativas para la eliminatoria Gabriela González Ciudad Orinoco La Vinotinto retomará en marzo la eliminatoria sudamericana del Mundial de Rusia 2018 sabiendo que no contará con varios nombres, más allá de la polémica que hay entre jugadores y la directiva de la Federación Venezolana de Fútbol. Luis Manuel Seijas, Roberto Rosales y José Manuel Velázquez están suspendidos, por lo que Noel Sanvicente buscará otras opciones. El seleccionador nacional echará mano del torneo local para cubrir las ausencias en el encuentro del 24 de marzo ante Perú, en Lima, donde el combinado criollo saldrá por sus primeros puntos en este Premundial tras las cuatro derrotas en las primeras jornadas, que han servido como detonante para el controversial episodio entre jugadores, cuerpo técnico y FVF. “Hay un par de centrales que estuvieron contra Costa Rica y que en el primer tiempo se equivocaron muy poco. Los vi bien en el uno contra uno y en el juego aéreo. De ahí se puede sacar algo. Ambos tienen buena estatura y coordinaron bien sus movimientos”, reveló Sanvicente sobre Wilker Ángel y Daniel Benítez. Pero no solamente los jugadores del Deportivo Táchira y del Deportivo La Guaira están en los planes. El DT guayanés señaló que quedó satisfecho con Mikel
Villanueva y un aspecto a su favor es su polivalencia, al poder jugar de lateral y central, algo que podría favorecer al futbolista del Atlético Malagueño español. El estratega también quedó satisfecho con lo realizado por Ángel Faría en el encuentro amistoso contra Costa Rica, disputado en Barinas (1-0), por lo que podría sorprender con su convocatoria. “Para el lateral derecho me gustó Faría. No sé si va a estar, pero una de las cosas que buscamos en el análisis es el uno contra uno y en estos últimos juegos siempre nos ha ido mal en ese aspecto, pero él, contra Costa Rica, ganó todos los enfrentamientos”, dijo el seleccionador nacional sobre el jugador del Portuguesa. “También está Víctor García, dependiendo de los minutos con los que pueda llegar. A él lo conozco bastante porque debutó conmigo y sé lo que me puede entregar”, apuntó en relación al lateral del Porto. Finalmente, la ausencia de Seijas, por el buen momento que está viviendo con el Independiente Santa Fe colombiano, será clave. Sin embargo, Sanvicente cuenta con alternativas. “Hay seguimiento de
varios jugadores. Arles Flores, para mí, cumplió ante Costa Rica. También están Rafael Acosta, Arquímedes Figuera, Carlos Suárez y Robert Garcés. De ahí saldrá el jugador que estará en el lugar de Seijas”, aseguró.
Ciudad Orinoco Omar Vizquel, quien fue electo recientemente como el mánager de Venezuela para el Clásico Mundial 2017, habló sobre su nuevo reto como timonel nacional. “Estoy bastante contento por la oportunidad de dirigir a todos estos peloteros. Tendremos un Dream Team y para mí es un orgullo inmenso estar junto a ellos”, manifestó el excampocorto. Vizquel reveló una buena parte de los jugadores que tiene en la mira para armar el roster. “El equipo ya está hecho, tenemos a José Altuve, Pablo Sandoval, Carlos González, Víctor Martínez, Alcides Escobar, por supuesto Miguel Cabrera, Martín Prado, ojalá Gerardo Parra y muchas otras opciones”, expresó el ganador de 11 guantes de oro. Sobre Cabrera, Vizquel declaró que portará la banda de capitán y que Alcides Escobar será el elegido para ser el campocorto. Pendiente del pitcheo El caraqueño no ocultó su preocupación por las limitaciones que impone las Grandes Ligas a los lanzadores que asistan a la cita mundialista. “A mí me encantaría contar con Félix Hernández, Carlos Carrasco y Aníbal Sánchez”, dijo Vizquel, quien vive su primera experiencia como mánager.
Mineros tuvo un debut inesperado en el Cachamay Ciudad Orinoco Mineros de Guayana no pudo saborear las mieles del triunfo en su casa, luego de caer por marcador de 2-3 ante Trujillanos FC, en partido correspondiente a la cuarta jornada del Torneo Apertura 2016. El conjunto minerista dominó las incidencias del partido disputado en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz. Dominio férreo Los dirigidos por José “El Chuy” Vera marcaron tendencia desde el pitazo inicial, desplegando un fútbol de toques rápidos y asociaciones colectivas dentro de la parcialidad de terreno
Deporte
defendida por Trujillanos FC. El conjunto “aurimarrón” apeló al orden táctico para tratar de contrarrestar el poderío ofensivo minerista. Precisamente los contragolpes valeranos surtieron efecto, después de que el lateral izquierdo Manuel Granados realizara un desborde por la izquierda, acto seguido el zurdo efectuó un centro que dejó prácticamente a boca de jarro al ariete Gustavo Britos, quien rompió las redes en el minuto 18. A partir de ese “baldazo de agua fría”, el plantel negriazul buscó afanosamente el tanto del empate con disparos de media distancia, pero la escua-
Vizquel arma trabuco para el Clásico Mundial de Béisbol
dra visitante a través de Gustavo Sosa colocó el segundo de la noche, tras un centro que fue ligeramente impactado con el borde interno del botín derecho al 40’. Garra guayanesa El marcador adverso obligó rápidamente al estratega de Mineros de Guayana a buscar soluciones eficientes. “El Chuy” dio ingreso en el 57´ a Luis González por Ángelo Peña, además de Johan Arrieche por Framber Villegas, elementos que dieron frescura al ataque. Con el control absoluto de las acciones, nuevamente otra jugada comprometida se convir-
tió en una diana para la representación andina, cuando James Cabezas anotó el tercer tanto (55´). Lejos de amilanarse, Mineros de Guayana volvió a mostrar el “juego bonito” que los caracteriza, viendo esto reflejado con las anotaciones de Miguel Camargo (64’) y Richard Blanco (68’). Cabe destacar que el panameño marcó por primera vez, desde que se enfundó la casaca negriazul. Ahora, Mineros de Guayana se preparará para viajar este sábado y enfrentar el domingo al Atlético Venezuela, en el estadio Olímpico de Caracas. Prensa Mineros
Cuerpo técnico “Vamos con todo, quiero que Eduardo Pérez sea el coach de banca, me gustaría que Carlos García esté en ese staff por todo lo que ha hecho en estos 30 años en el béisbol venezolano”, declaró Vizquel, quien añadió que le gustaría contar con Wilson Álvarez para que sea el coach de pitcheo.
Es la primera vez que se pone el uniforme de mánager. Foto Archivo
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Sigue el ciclo de cine Rebeldía y Juventud Ciudad Orinoco En el marco del 197 aniversario del Congreso de Angostura, el Museo de Artes Jesús Soto en Ciudad Bolívar, celebra con la proyección de trabajos audiovisuales en todas las funciones de esta semana. Entre las proyecciones principales está de un cortometraje realizado por niñas y niños bolivarenses recientemente premiados en el Festival Nacional de Cortometrajes de Barquisimeto en 2015, en la categoría de mejor cortometraje comunitario.
Seguidamente, durante la semana desempolvamos un hecho histórico sobre las luchas estudiantiles en Argentina entre 1976 y 1980, con trágicos resultados; asimismo un clásico moderno del cine francés, que también narra episodios de reclamos estudiantiles contra el racismo y la desigualdad en un suburbio parisino a mediados de los años 90. Para toda la familia, tenemos una emblemática película de Charlie Chaplin, siempre vigente y de gran factura narrativa. Prensa Museo Soto
AVENTURA EN ANGOSTURA (Antes de iniciar las películas principales de esta semana) Venezuela, 2015, 10min, dirección colectiva 18/02, 7pm LA NOCHE DE LOS LÁPICES Argentina, 1986, 106min, Dir: Héctor Olivera 20/02, 4pm EL CHICO EE.UU., 1921, 68min, Dir: Chales Chaplin 7pm EL ODIO Francia, 1995, 95min, Dir: Mathieu Kassovitz PRÓXIMA SEMANA: 25/02, 7pm PUSSY RIOT. UNA PLEGARIA PUNK Rusia/Reino Unido, 2013, 90min, Dir: Mike Lerner, Maxim Pozdorovkin 27/02, 4pm HEROES VERDADEROS México, 2010, 90min, Dir: Carlos Romero 7pm LA JAULA DE ORO México/España, 2013, 110min, Dir: Diego Quemada-Díez
Proyectos para los amantes del cine en Guayana Ciudad Orinoco La Fundación de Cine de Guayana hace la invitación a los primeros proyectos de formación en el área, que inician con el taller de guión cinematográfico el 4 y 5 de marzo, y el casting para serie de televisión el 3 y 4. Posteriormente, realizarán el taller de realización cinematográfica básica, para estudiantes de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho el 13 de marzo. Ramiro Mendoza, aseguró que los talleres en las comunidades siguen de forma permanente y de forma totalmente gratuita, asimismo, in-
formó que en los próximos días anunciarán los lineamientos de un nuevo proyecto para darles oportunidad a los nuevos directores de la ciudad con el apoyo de Patterson Films. Igualmente destacó que para este año vuelve el festival de cortometrajes “Guayana en cortos 2016” en conjunto con los talleres de fotografía, edición y actuación; para mayor información comunicarse al correo de la fundación: cinedeguayana@gmail. com o al número telefónico 0416.592.16.92.
EN EL PLAYÓN DE LA COCUYERA
Inician preparativos para conmemorar la Semana Mayor > Fundación Cultural El Cristo del Orinoco a cargo, arranca preproducción de la XXII edición de la obra teatral Wilneis Leon Ciudad Orinoco El majestuoso Rio Orinoco específicamente en el Puerto de las Lanchitas de Ciudad Bolívar es el escenario donde se realiza año tras año, la producción de la obra teatral que recrea la vida, muerte y resurrección de Jesús, que lleva a cabo la Fundación Cultural El Cristo del Orinoco en Semana Santa. Preámbulo La siembra de las tres cruces en la playa La Cocuyera del imponente río Orinoco, es el inicio de la puesta en escena, que se efectúa todos los miércoles de Ceniza de cada año por “Los hijos del rio”. Posteriormente, como parte de un accionar que se ha convertido en una tradición, comienza la apertura del ciclo de ensayos camino a la puesta teatral, sobre la vida, pasión, muerte y resu-
Esta obra se realiza cada año durante Semana Santa. Foto Cortesía rrección de Jesús de Nazareth; que atrae a los habitantes y visitantes de esta ciudad en la Semana Mayor. Por lo tanto, para los habitantes de esta tierra hechos al calor del sol, la Siembra de las Cruces del Orinoco, forma parte de la simbología mágica del rio, que significa el reencuentro con sus valores. Fe católica De igual manera, la pieza teatral marca el inicio de la cuaresma de acuerdo a la tradición católica y enmarca los preparativos a la
fiesta de pascua. Sin embargo, la cuaresma es la señal del inicio de un nuevo ciclo de encuentro entre los que profesan la fe católica y la nueva siembra desde el Orinoco, que no es tan sólo la colocación de tres maderos en las márgenes del rio, sino el reencuentro de los hombres y mujeres con su rio. Es el volver la mirada al Orinoco con la magia que anualmente nos recuerda el pensamiento y legado dejado por el hombre el más importante de todos los tiempos.
Rodolfo Porras: Nuestras historia está marcada por el Petróleo Ciudad Orinoco En una entrevista con el escritor ganador el III Premio Nacional César Rengifo, Rodolfo Porras, comentó que en nuestro país la historia está acentuado en un hallazgo: “Una vez me dijeron que en Venezuela había muy poca literatura basada en el petróleo, pero toda la literatura en Venezuela tiene que ver con el petróleo, todo el teatro que hacemos los venezolanos está marcado con el petróleo, incluyendo nuestra manera de ser”. Porras manifestó no recordar con exactitud desde hace cuánto tiempo escribe sobre el petróleo. Reconoce la obra de Federico Brito Figueroa como un instrumento que favoreció su compresión de la historia de Venezuela,
“Todo el mundo va a tener que empujar hacia el mismo lado para poder salir de la crisis”. Foto Cortesía francamente marcada económica y culturalmente por el descubrimiento de este recurso, desde
los años de 1900. A propósito del concepto de sus obras, reflexionó sobre la contingencia económica que enfrenta el país en la actualidad donde nuevamente influye la presencia del petróleo, esta vez por la caída de sus precios, situación que ha causado estragos en Venezuela, tan dependiente de los ingresos devenidos del modelo rentista. “No solamente es posible recuperarse sino también es necesario. Todo el mundo va a tener que empujar hacia el mismo lado para poder salir de la crisis, y para ello tenemos que solventar nuestras deficiencias en materia económica. La gente debe saber cuál es el papel que estamos jugando aquí”, dijo / AVN
VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
Corpoelec realizó estudio energético en Bauxilum Mina
Clase Obrera da un paso al frente para avanzar en el nuevo modelo productivo del país. Fotos CBST
TRABAJADORES SE DECLARAN EN COMBATE PERMANENTE POR LA REVOLUCIÓN
Clase obrera respalda
acciones económicas anunciadas > Tras los anuncios decretados por el Ejecutivo Nacional la masa laboral de las Empresas Básicas en compañía de distintos movimientos sociales del Psuv se pronunciaron Mariali Tovar Ciudad Orinoco En defensa de las acciones económicas anunciadas el pasado jueves por el presidente Nicolás Maduro, un grupo de trabajadores de las distintas Empresas Básicas de la zona conjuntamente con varios integrantes de movimientos sociales manifestaron su apoyo irrestricto al Primer Mandatario nacional. Ángel Marcano, coordinador de los movimientos sociales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) catalogó como valiente y sensata las decisiones tomadas por el Ejecutivo, resaltando que éstas no surgieron por caprichos ni a puerta cerrada, sino como resultado de discusiones en asambleas populares, las
cuales fueron llevadas hasta el Consejo Presidencial. “Estas medidas son totalmente acertadas y necesarias, muestra del enorme compromiso adquirido por nuestro Gobierno Bolivariano con el pueblo venezolano en tiempos donde la guerra económica se agudiza y sigue golpeando el bolsillo de la población”, dijo Marcano. Señaló, que durante los gobiernos de derecha jamás se tomaron acciones en momentos críticos a favor del pueblo, sino que se hipotecó al país a través del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Esto nunca se había visto antes, porque durante el periodo del puntofijismo se atropelló a los padres y madres de familias con el
neoliberalismo desatado que en gran magnitud con la intervención del FMI y sus decisiones que sólo a ellos favorecían”, acotó. Asimismo, sostuvo que el paquetazo impulsado por el expresidente Carlos Andrés Pérez, mantuvo en la más cruel situación de miseria al país, por lo que resaltó el rol histórico que hoy la Revolución Bolivariana asume ante una crisis mundial donde los bajos precios del petróleo y la guerra económica han originado una situación crítica. “Nos declaramos en combate permanente por la Revolución. Nos ponemos a la orden e iremos hacia la transformación del modelo rentista petrolero mediante el aceleramiento de los motores productivos”, expresó Marcano.
Realizan inspección a Motonave de Ferrominera Ciudad Orinoco Con el fin de garantizar el óptimo funcionamiento de las embarcaciones que trasportan el mineral del hierro, la empresa estatal Ferrominera Orinoco (FMO) procedió a realizar la inspección de las instalaciones de la Motonave Río Caroní ubicada en el Océano Atlántico a nueve millas náuticas aproximadamente de Trinidad y Tobago. Durante la actividad se revisaron las principales áreas del buque, entre ellas, la Sala de Generadores, Sala del Maquinas, Área de Timón, Consolas de Mando y Control, Sistema de Bodegas, Sis-
tema de Cintas Transportadoras y Área de Cubierta, entre otras. Asimismo, inspeccionaron aspectos de orden y limpieza, como elemento fundamental para garantizar la seguridad de los tripulantes en general. Según la revisión ejecutada, la embarcación se encuentra en perfectas condiciones de operación y mantenimiento. Esta labor se efectuó de acuerdo al procedimiento interno 400P03 que contempla las inspecciones de las unidades navales que forman el sistema de transferencia. Esta normativa establece que FMO conjuntamente con
la empresa operadora Consorcio SMT Silva al inicio de cada año debe definir los lineamientos para la elaboración y ejecución de programas de mantenimiento, seguridad, orden y limpieza en áreas principales del buque. La realización de estas actividades garantizan la eficacia del último eslabón del proceso de producción de FMO, empresa adscrita a la Corporación Siderúrgica de Venezuela, para así cumplir de manera expedita con el programa de suministro de mineral de hierro a clientes estratégicos en el exterior. (Con información prensa FMO)
Ciudad Orinoco Luego de un estudio de eficiencia energética realizado en la Operadora de Bauxita, ubicada en Los Pijiguaos, representantes de Corpoelec y la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico Nacional (Fundelec) presentaron los resultados a las autoridades de Bauxilum. Durante el encuentro encabezado por José China, presidente de Bauxilum, estuvieron presentes integrantes de la Coordinación de Ahorro Energético, así como gerentes y técnicos de las áreas operativas de la Mina, quienes intercambiaron opiniones e ideas a propósito del análisis realizado. Víctor Longart, coordinador estadal de grandes usuarios de Corpoelec, señaló la importancia del análisis técnico hecho en Los Pijiguaos por cuanto “se
abre el abanico de oportunidades para potenciar el ahorro en esta materia”. “Las mediciones hechas a los equipos que forman parte del proceso productivo de Bauxilum, nos permiten precisar su consumo e implementar acciones dirigidas al uso sustentable del recurso eléctrico”, señaló. Los datos analizados comprenden el lapso del año 2009 hasta el año 2015, lo que permitió precisar las variables entre los niveles de producción de la Mina y los niveles de consumo de energía eléctrica. Según Aridus, la tendencia del consumo en Bauxilum Mina desde el año 2009 al 2015, muestra una reducción significativa, gracias a la implementación de equipos y tecnología más eficientes. (Con información prensa Bauxilum)
Bauxilum Mina ha tenido un ahorro energético significativo desde el 2009. Fotos Bauxilum
CVG dictó taller de lombricultura en liceo Manuel Piar Ciudad Orinoco Como parte de los programas de capacitación técnica que adelanta la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), la Gerencia General de Redes Productivas llevó a cabo una jornada de talleres productivos a los docentes y alumnos de la Unidad Educativa Manuel Piar en San Félix. Esta actividad se desarrolló con la intención de capacitar en el área de huertos escolares, los cuales vienen a ser incorporados dentro de las líneas emanadas por el Gobierno Bolivariano. Un total de 38 estudiantes y seis docentes participaron en el Taller de Lombricultura, el cual fue dictado por Julio Aliberti, funcionario adscrito al ente de de-
sarrollo y encargado de los procesos de capacitación técnica. Los asistentes pudieron conocer los pasos para la adecuada elaboración de sustratos para los huertos escolares, así como los conocimientos técnicos, cría, reproducción y aportes nutricionales de las lombrices. Además, conocieron todos los aspectos necesarios para la elaboración de canteros y el humus líquidos y sólido. Para finalizar, los asistentes también fueron instruidos para que propaguen los conocimientos adquiridos en los hogares y comunidad en general para fortalecer el Plan 100 días de la Agricultura Urbana, impulsado por el presidente, Nicolás Maduro Moros. (Prensa CVG)