SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 183 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
ORINOCO
Firestone y Pirelli no quieren producir cauchos pequeños
AQUÍ NACE LA PATRIA
PREGÚTNALE A ELLOS POR QUÉ PRODUCEN EN MENOR CANTIDAD ESTOS CAUCHOS
/8 y 9
”Cuba y Venezuela de pie,
Ratifican a Lula como ministro de Casa Civil /11
31 balnearios aptos por Semana Santa en Caroní
somos una hermosa realidad” /2
/5
Niños recibirán cancionero de Serenata Guayanesa
/14
Diputadas exigen a dirigente opositor respeto a las mujeres
/3
Cantv generó BS 2.700 millones en 2015 /10 Boxeo venezolano con cuatro cupos en Río 2016 /13
Exponen verdaderas intenciones de propuestas de la AN > Funcionarios del TSJ explicaron a los trabajadores de Carbonorca las consecuencias negativas que traería al país la aprobación de los proyectos de ley de amnistía y de producción nacional /15
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Rescatan migrantes en Italia Cerca de unos 600 migrantes fueron rescatados este viernes por navíos de la Guardia Costera y la Marina italianas en una operación en la cual también se reportó el hallazgo de un cadáver. El vocero explicó que la mayoría de ellos se disponían llegar a tierra firme desde la costa norte de África hasta Italia transportándose en balsas de poca seguridad. NACIONAL Seniat trabajará en Semana Santa El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), informa a todos los venezolanos que sus sedes en todo el territorio nacional trabajarán los días lunes, martes y miércoles de Semana Santa en horario comprendido de 8 de la mañana a 5 de la tarde, para que los contribuyentes cumplan con la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), que vence el 31 de marzo. REGIONAL Habilitan estaciones móviles de gasolina La empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) habilitó tres estaciones de servicio móviles en Luepa, Manakachi y El Manantial, al zona sur del estado Bolívar, para reforzar el abastecimiento a los miles de conductores que desde este viernes se desplazan hacia la Gran Sabana para disfrutar de los días Santos. DEPORTE Definidos jugadores del Juego de las Estrellas A menos de un mes de disputarse la trigésima novena edición del Juego de las Estrellas, la nómina de diez jugadores que disputará el clásico evento de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) ya está definida, los basqueteros seleccionados fueron escogidos por la afición a través de un proceso de votación habilitado por la LPB. CULTURA Rutas de transporte para Fiestas de Elorza Desde este sábado 19 y hasta el próximo 27 de marzo, se activará una ruta especial de TransApure para el traslado de los visitantes, todos estos días a las seis de la mañana, desde San Fernando hacia Elorza, con regreso a las seis de la tarde, informó el Ministerio para Transporte y Obras Públicas en un boletín de prensa.
MADURO RECIBIÓ ORDEN NACIONAL JOSÉ MARTÍ
“En cualquier circunstancia
nuestra causa vencerá” > El Jefe de Estado dejó claro que el amor por la patria, los pueblos de América, Hugo Chávez y Fidel Castro logrará la libertad y la independencia de Cuba y Venezuela
Ciudad Orinoco Durante la XV Sesión de la Comisión Intergubernametal, realizada en la mayor de las Antillas, Cuba y Venezuela firmaron más de 60 instrumentos jurídicos en materia de salud, educación, deporte, cultura, transporte, agroalimentaria, comercio, ciencia, tecnología y ambiente. Desde el año 2000, gracias al empeño de dos grandes revolucionarios de la historia, Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías, las relaciones bilaterales se han consolidado. La Habana y Caracas decidieron unirse para beneficios de sus pueblos mediante la creación e implementación de mecanismo y acuerdos de cooperación. Entre ellos se puede mencionar la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), mecanismo de integración creado en el año 2004. Posteriormente, recibe el nombre de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, cuyo objetivo es erradicar la pobreza y la exclusión social mediante la complementariedad política y económica, fundamentada en las ventajas de cada nación. La Misión Barrio Adentro, destinada a fortalecer el Sistema Nacional de Salud Pública; la Misión Mi-
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
Presidentes firmaron ratificación y ampliación del Convenio Integral de Cooperación. Foto Prensa Presidencial lagro, la cual ha permitido operar en territorio antillano a fin de rede problemas de la vista a millo- visar el alcance de la relación bines de venezolanos de forma gra- lateral y estrechar los vínculos tuita; la Misión Robinson I y II, ins- entre ambas naciones. tituida para enseñar a leer y escri- Antes del conferimiento, autoribir a venezolanos de cualquier dades del Consejo de Estado de edad; la constitución de la Escue- Cuba, presentaron una breve la Latinoamericana de Medicina, semblanza del jefe del Estado, Salvador Allende, instituto para la reconociéndolo como el primer formación de galenos en Medici- presidente Chavista que enfrenna Integral Comunitaria, son ta con valor, inteligencia inceotros de los logros de esta unidad santes acciones de boicot económico, así como actos injerenbasada en la solidaridad. cistas foráneos, que además “enMáxima condecoración frenta esa misión con ejemplar El presidente de la República Bo- consagración junto a su pueblo, livariana de Venezuela, Nicolás para continuar la inmensa obra Maduro recibió este viernes la de Chávez; para hacer una patria Orden Nacional “José Martí”, digna, soberana, independiente, máxima condecoración que con equidad y justicia social, paotorga Cuba. cífica; y a América Latina, la más La ceremonia se celebró en el Pa- grande nación por su libertad y lacio de la Revolución en La Ha- gloria”. bana, Cuba, y marcó el cierre de “Acepto (la Condecoración), aunla agenda de trabajo cumplida que personalmente no merezco por el mandatario venezolano todavía. La recibo como un com-
promiso de lealtad a los ideales de los fundadores, como un compromiso de lealtad a Fidel, a Chávez, lealtad a nuestros pueblos, a la Cuba de Fidel, de la Revolución, y a la Venezuela, la de Chávez, la del Libertador Simón Bolívar”, dijo el presidente Maduro. Además agradeció el reconocimiento que aseguró es una “condecoración para el pueblo de Venezuela que ha batallado, que no se rinde, que ha enfrentado mil maneras de boicot. Se la llevo al pueblo de Venezuela por su heroicidad, su lucha, su amor, su lealtad compartida por estos años”. La Orden según autoridades cubanas, es “un gesto sincero de respeto y amor a su entrañable y heroico pueblo. Somos como Martí, hijos de Venezuela e hijos de Bolívar, y estaremos siempre dispuestos a servir”. El Primer Mandatario Nacional valoró además las luchas del Comandante Fidel Castro y del Comandante Hugo Chávez, quienes aquel histórico diciembre de 1994, cuando se produjo la primera visita de Chávez a la mayor de las Antillas, se “selló definitivamente el camino que hoy transitamos”, expresó el mandatario desde el Palacio de la Revolución de Cuba, sede del Ejecutivo antillano. “No son dos días, nuestra unión viene del amor, de la hermandad, de los sueños de grandeza, por la igualdad, la justicia, la independencia, nuestro amor viene del encuentro de dos pueblos con historias heroicas, nosotros no andamos fingiendo conductas, ni sonrisas ni saludos, nos abrazamos de verdad, con confianza, porque somos hermanos, y sabemos que detrás de un abrazo lo que viene es la sonrisa, no un puñal”, dijo tajante el líder venezolano.
Hojarasca
Earle Herrera La hoja de ruta de la derecha se volvió una hojarasca, sin el realismo mágico de la primera novela del Gabo, titulada precisamente La Hojarasca. La de aquí es más vulgar, digna de un mitin de la MUD, de esos que cierran con un motor pistoneando en la entrepiernas. Al ponerle plazo al gobierno, la hoja de ruta opositora fue degradada a hoja de almanaque, de esas que, en la medida que pasan los días y no se logran los objetivos, se van arrancando y echando al tobo de la basura.
El Kiosco de Earle
SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
PIDEN RESPETO POR LAS MUJERES DE LA PATRIA
Diputadas del PSUV rechazan acciones de Américo de Grazia > Resaltaron la excelente labor que ha realizado la primera dama, Nidia Escobar de Rangel en el estado Bolívar Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Las legisladoras que conforman Bloque de la Patria ante el Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) rechazaron rotundamente las declaraciones que fueron catalogadas de “ofensivas y perturbadoras” que fueron emitidas por el diputado de la ultraderecha Américo De Grazia, en contra de la primera dama regional, Nidia Escobar de Rangel. La vocería estuvo a cargo de la legisladora regional, Tirsa Martínez, quien ratificó su apoyo total y absoluto a la mujer luchadora, humanista, visionaria y aguerrida que es Nidia Escobar, quien ha venido desarrollando una extraordinaria gestión social, de la mano del gobierno revolucionario que en la re-
gión lidera Francisco Rangel Gómez y a nivel nacional Nicolás Maduro Moros. Martínez tildó de “nefastas” tales acusaciones hechas por De Grazia, anexó que fue “una bajeza, deja mucho que decir de ese individuo, un hombre que ataca a las mujeres da clara evidencia de su desequilibrio psicológico, es notorio que ese dirigente lo que busca es distraer la atención de las autoridades en torno a su responsabilidad con los hechos irregulares sucedidos en los municipios del sur”. A juicio de la vocera, este diputado opositor no es más que “un alborotador de oficio, con actos y declaraciones de guerra”, explicó que está más que claro el fin de este personero que es “sacar a flote la candidatura de un com-
Diputadas revolucionarias rechazan acusaciones de Américo De Grazia en contra de las mujeres. Foto Cortesía pañero suyo, por cierto, que es igualmente innombrable y rechazado por el pueblo pues lo único que han hecho es daño y politizar el dolor de familias sifonteñas”. La parlamentaria revolucionaria expresó que el diputado opositor
Marchan en contra del decreto de Obama Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Las calles de Ciudad Bolívar fueron tomadas por el pueblo bolivarense, quienes marcharon en contra de la extensión del decreto injerencista del presidente de EEUU, Barack Obama, que cataloga a Venezuela como una “amenaza inusual para su nación”. A fin de deplorar tal acción del gobierno estadounidense, Movimientos Sociales, Poder Popular, CLP, UBCH, el pueblo organizado junto a los estudiantes, docentes y personal docente salieron para rechazar de manera contundente dicha acción. Esta movilización se llevó a cabo desde la sede de la UBV ubicada en la avenida Germania, hasta llegar al Mirador Angostura en el Paseo Orinoco, donde cientos estudiantes de las diferentes instituciones expresaron su repudio contra la reciente renovación decreto realizado por parte del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Por su parte, José Gregorio Merchán, rector de la UNES, señaló que esta actividad es una medida de protesta de la comunidad bolivarense contra este decreto irrisorio que busca desprestigiar a Venezuela ante el mundo, razón por la cual ratifican su compromiso patriótico en defensa del país saliendo a las calles a protestar de forma pacífica, tal como lo establece la Constitución de Venezuela, en contra esta medida. “Hoy le decimos al imperio que no
Desde Ciudad Bolívar, rechazan injerencia del gobierno estadounidens. Foto Cortesía podrán doblegar a nuestra patria bajo ninguna circunstancia, ratificamos nuestro compromiso con el legado del comandante eterno al salir a las calles a defender nuestra nación” precisó. “En este momento estamos los bolivarenses y todo el pueblo de Venezuela repudiando la extensión del decreto, somos atacado por la derecha internacional, son poderosos, pero más grande es nuestro pueblo, es por ello que debemos estar más unidos que nunca en defensa de la Revolución Bolivariana” afirmó Merchán. Por su parte Lilian Silva, directora del UBV, manifestó que no hay
ningún acto que diga que esta nación es una amenaza para ningún país y menos para el imperio, al tiempo que destacó que este decreto busca crear un escenario internacional que permita la invasión a Venezuela. De igual manera, señaló que la marcha se realizó bajo un ambiente de paz lo que permitió demostrar al mundo entero que los venezolanos es sinónimo respeto, tolerancia alegría. “Somos una sociedad que va envía de construir la patria socialista, bajo los principios y el legado que dejó nuestro comandante Hugo Chávez Fría.
desconoce las leyes que protegen a las mujeres venezolanas, irrespetando la dignidad de todas aquellas que se ven reflejadas en la primera dama regional, por lo que Martínez certificó que con mentiras y descalificaciones no dañará el trabajo impecable que ha ejecuta-
do en la región Indicó que en nombre de las diputadas revolucionarias “la violencia psicológica y la conducta dañina de Américo De Grazia no podrá perturbar el amor que el pueblo tiene a la primera combatiente, a esa gran mujer que día a día lucha por miles de niños, que a través de la Fundación Regional El Niño Simón, la Fundación del Niño y Mundo de Sonrisas se han visto beneficiados” Puntualizó que como mujeres de la patria sienten “pena ajena” por un hombre sin principios, sin moral, que sustentándose en su inmunidad parlamentaria procede de forma cobarde, con conductas deshonrosas demostrando el menosprecio que tiene al género femenino, afirmó que los tratos humillantes y vejatorios de De Grazia “el pueblo del estado Bolívar los detendrá tajantemente, porque con las mujeres de Chávez y que respaldamos la gestión de Francisco Rangel Gómez nadie se mete”. Con información de Prensa CLEB.
AN no busca una salida al problema económico Ciudad Orinoco El vicepresidente de la Cámara municipal de Heres, Armando Barreto, rechazó las acciones que ha venido ejecutando la mayoría circunstancial adeco-burguesa que hace vida en la Asamblea Nacional, quien desde su juramentación ha venido actuando en contra de los beneficios del pueblo venezolano y una muestra de ello fue la reciente negativa de extender el Decreto de Emergencia Económico impulsado por el presidente Nicolás Maduro. El concejal revolucionario certificó que con esta solicitud hecha por el Jefe de Estado se busca combatir la guerra económica que ataca de manera directa la moneda y distorsiona las cadenas de producción y distribución de productos básicos. Acotó Barreto, que la oposición apátrida de la AN, no tiene ninguna intención de que Venezuela se supere de la coyuntura económica, por lo que destacó que desde las filas del PSUV, seguirán trabajando por sacar al país adelante, con la activación y el respaldo de los 14 motores que han sido creados para el desarrollo de una economía productiva que no dependa en su totalidad de la renta petrolera. Para finalizar sentenció, que “no importa lo que hagan o digan, ni si cumplen órdenes del imperio, solo les digo, el pueblo está consciente
Desde la Cámara municipal de Heres, deploran acciones de la AN. Foto Cortesía de la situación del país y no cree en ninguna de las actuaciones que viene realizando la oposición desde que se instaló la AN, que está siendo dirigida por una oposición fascista y apátrida. Anexó que los intereses de la derecha están claros, que son llevar al poder por cualquier vía y una de ellas es la aplicación de la carta democrática para permitir una injerencia militar norteamericana al país sin importar las consecuencias, con el único fin de erradicar la Revolución Bolivariana, “pero los hijos de Chávez no lo permitiremos”. FL Cámara Municipal de Heres
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016
PRODUCTORES AGRÍCOLAS OFRECIERON RUBROS A PRECIOS SOLIDARIOS
Realizada segunda Feria Agraria Socioproductiva > Guayaneses se beneficiaron con la venta de verduras, hortalizas, frutas y pescado en jornada a cielo abierto Ciudad Orinoco Cumpliendo con el compromiso de garantizar la soberanía alimentaria, el gobierno revolucionario continúa dando respuestas a la población con la realización de mercados comunales a cielo abierto, donde productores agrícolas ofrezcan sus cosechas a fin de brindar estos rubros directamente a los consumidores. Es así, como se llevó a cabo el pasado viernes la segunda feria agraria socioproductiva, donde participaron agricultores provenientes de la Isla de Fajardo y comuneros de comunidades rurales. La actividad responde a la continuidad de operativos que se iniciaron en días anteriores y que seguirán desarrollándose a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario adscrita a la Alcaldía de Caroní.
El estacionamiento del edificio del mencionado departamento, ubicado en el Centro de San Félix, fue el lugar donde la colectividad pudo adquirir auyama, patilla, melón, así como también: pescado fresco, salado, casabe y frijoles blancos. Los vendedores manifestaron que el objetivo fundamental es que “el poder popular organizado coloquen sus productos cultivados y cosechados de manera artesanal directamente al pueblo, participando y colaborando en garantizar la seguridad alimentaria del país en tiempos de guerra económica”. Edgar Hernández, vocero del Consejo Comunal Isla de Fajardo, que agrupa a los cuatro islotes (Teodoro, Providencia y Los Frailes), agricultor de patilla y auyama, Explicó “ la Isla de Fajardo posee tierras muy fértiles y se produ-
Instituciones educativas realizaron actividades culturales Ciudad Orinoco Como parte de las actividades conmemorativas a la Semana Santa, la Secretaría de Educación a través de los niños y niñas de las instituciones educativas del municipio Heres, realizaron un majestuoso viacrucis llamado “Honor y Gloria a Jesucristo” que recorrió principales calles del Casco Histórico. Así lo dio a conocer la profesora Mirian Rivero, directora de educación, dependiente del Ejecutivo Regional, quien explicó, “Estamos maravillados del talento que emergen los niños con su participación y entrega en su puesta en escena, los admiro y felicito a todos, así como a los docentes, personal directivo y representantes que dieron lo mejor de sí para apoyar a los estudiantes” finalizó. Por su parte, Roxana Méndez coordinadora regional de cultura dependiente de la División Académica de la Dirección de Educación, manifestó que la actividad inició en la plaza Miranda, pasando por el Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), para abordar a la Alcaldía de Heres donde espectadores y trabajadores salieron a presenciar tan hermosa actuación. El recorrido paseó por la Dirección de Educación, y otras instituciones
Ciudad
Los niños y niñas representaron 15 estaciones durante el viacrucis. Foto Cortesía y en cada una de ellas los escolares representaron cada paso que dio Jesucristo hasta ser crucificado; la jornada trascendió hasta la casa parroquial, embelleciendo las calles del Casco Histórico hasta llegar al Mirador Angostura donde todos los presentes cerraron tan significativa y emotiva actividad. Brizeida Quiñones, autoridad única educativa en el estado, felicitó a todos los involucrados en este tipo de actividad, y destacó que con la pedagogía implementada los estudiantes pueden afianzar su fe en Cristo y llenarse de su amor y reconciliación. (Con información prensa gobernación)
Esta feria se realizará de forma continúa en Ciudad Guayana. Foto Cortesía cen muchas cosas, pero que los momentos donde el país atraviesa mayoristas se aprovechan y nos una gran crisis económica, asegucompran a un costo accesible pa- rando que para ello cada campesira luego especular en los merca- no debe aportar su granito de aredos finales” na para ayudar a enfrentar el moPor esta razón, comentó que estas mento difícil y romper con las caacciones son determinantes en denas de distribución, que lo que
ocasionan es especulación. En este sentido, enfatizó que el apoyo gubernamental es muy importante para obtener mayores resultados y así garantizar el traslado oportuno de los productos. (Con información prensa Alsobocaroní)
Acondicionan ambulatorios en Heres Ciudad Orinoco La coordinadora del municipio sanitario Heres, Mildred Díaz, informó que la refacción ambulatoria que se está ejecutando en la mencionada región va avanzando a paso firme, tomando en cuenta puntos álgidos como reactivación de consultas, ingreso de talento humano y recuperación de espacios. El acondicionamiento se efectúa siguiendo instrucciones de la presidenta del Instituto de Salud Pública (ISP), Doris Cabello, para dar respuesta al lineamiento nacional de alcanzar un 100% de cobertura en atención primaria. “Nuestro objetivo es garantizar una atención adecuada al paciente, así como crear las condiciones idóneas para nuestro personal que dignamente labora en los centros de salud. Inicialmente la refacción se está haciendo en Heres, y ya se están inspeccionando los ambulatorios de otros municipios”, expresó Díaz. Enfatizó que en el ambulatorio Petra Emilia se creó una sala de observación para pacientes que acuden a tomarse la gota gruesa (examen que permite diagnosticar la malaria), quienes llegan descompensados y requieren urgente atención. Igualmente, se están pintando las instalaciones, reacondicionando
Ambulatorios de todos los municipios también recibirán atención integral. Foto Cortesía espacios y haciendo manteni- lezó y recolectaron escombros; se miento de aires para así reactivar está pintando y próximamente se varias oficinas. procederá al acondicionamiento El ambulatorio Montes Navas es- eléctrico. Está pendiente la asignatá siendo fortalecido con la asig- ción de recurso humano. nación de personal, en este caso Brisas del Sur fue intervenido con una coordinadora, lo cual permi- el mantenimiento del servicio de te que ahora se preste servicio laboratorio, de aires acondicionatanto en la mañana como en la dos y el área odontológica; mientarde. Se están desarrollando tra- tras que en Brisas del Orinoco se rebajos de pintura, limpieza y recu- activó la consulta general en la tarperación de espacios, activación de con la asignación de un médico. del servicio de odontología y Por su parte, Margot Gutiérrez, dimedicina familiar, inicio de labo- rectora del hospital Héctor Nouel res de siembra urbana y activida- Joubert, hizo una donación de mades comunitarias. teriales médico quirúrgicos de uso En Nueva Guayana, conjuntamen- en terapia intensiva y cirugía. (Con te con Alcaldía de Heres, se desma- información prensa ISP)
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
MÁS DE 600 FUNCIONARIOS ESTÁN DESPLEGADOS EN TODO EL MUNICIPIO CARONÍ
Activan operativo Semana Santa Segura 2016 > Guayaneses podrán disfrutar de 31 balnearios aptos durante el asueto Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte del inicio de la semana mayor, organismos de seguridad se encuentran desarrollando en varios puntos de la ciudad operativos permanentes a fin de garantizar tranquilidad y asistencia a la colectividad durante la temporada, así lo informó José Zamora, coordinador de seguridad ciudadana. Zamora indicó que el plan operativo inició desde el pasado miércoles 14 de marzo y culminará el lunes 21 de marzo, donde participan Bomberos Municipales, Protección Civil, Instituto Nacional de Espacios Acuáticos, cuerpos policiales, guardia nacional, entre otros. Dijo, que en días pasados realizaron la inspección a los diferentes balnearios ubicados en San Félix y Puerto Ordaz, y tras la evaluación de una serie de parámetros fueron
rante el asueto está previsto colocar 6 puntos de control en los principales accesos al municipio. Destacó que los funcionarios impulsarán el resguardo del medio ambiente, aunado a sus responsabilidades de protección ciudadana. “Es indispensable que los temporadistas comiencen a tomar conciencia sobre la preservación del ambiente, con la meta de reducir la contaminación de nuestra ciudad, es por ello que estaremos vigilantes para que las áreas de campismo permanezcan sin residuos con el respaldo de los temporadistas”, añadió Martínez. Funcionarios estarán presentes en balnearios, parques, Ferry, terminales terrestres y aeropuerto. Foto Cortesía permisados para el disfrute de los ción del personal de rescate, señali- rrientes”, aseveró José Zamora. zación y demarcación e implemen- Asimismo, hizo un llamado a pabañistas sólo 31 de éstos. En este sentido, advirtió a la po- tos de seguridad. dres y representantes a estar penblación abstenerse a visitar aque- “Este trabajo lo hemos venido ha- dientes y vigilantes de sus hijos. llos que no estén dentro de los lu- ciendo año tras año para garantizar También exhortó a los temporadisgares aptos, pues estarían ante el bienestar de las familias guaya- tas evitar el uso de envases de viambientes inseguros que no reú- nesas, así como los turistas, por lo drio y fogatas en los sitios públicos nen las condiciones mínimas de que todos aquellos balnearios ubi- que visiten, con el fin de no ocasiocados al margen derecho del río nar incendios forestales. seguridad. Para la aprobación de los balnea- Caroní, desde Macagua hasta el rios se tomaron en cuenta las si- Orinoco, son áreas declaradas no Resguardo policial guientes características: limpieza aptas debido a su alta peligrosidad, Jimmy Martínez, director de Patrudel área, baños públicos, capacita- producto de su relieve y fuertes co- lleros de Caroní, anunció que du-
Realizado Foro“Reforzamiento Conductual de Escolares” Ciudad Orinoco Desde el auditorio de la Alcaldía de Caroní se desarrolló un foro dirigido a docentes de la dirección de educación municipal Para tratar de manera sistemática el tema relacionado con las técnicas de modificación conductual en los niños de edad preescolar y escolar. La actividad estuvo organizada por la Fundación Social de Caroní y dirigida por las fundaciones sin fines de lucro Venciendo el Autismo y Educare, como ponente participó Adolfo Ruíz. El foro inició con la descripción de los diferentes tipos de violencias a las que pueden ser expuestos los pequeños estudiantes, como el castigo de eliminar el recreo en horas de clases. Los asistentes apreciaron una serie de micros, donde se demostró de forma audiovisual el método de llamado de atención del niño conocido como las “pataletas”, que no son más que las acciones del pequeño cuando grita, da puntapiés a los muebles, se echa al suelo o golpea la cabeza contra la pared. Ruiz, indicó que es necesario que
Más de 300 educadores participaron en la actividades Foto Cortesía los padres entiendan que las “pa- razones se trata de un comportataletas” siempre tienen un moti- miento al que hay que vo, “quizás porque el niño experi- corregir,”hay que ignorar las conmentó que con este método te- ductas de pataletas infantiles panía éxito en conseguir lo que de- ra que éstas no suban en intensiseaba, quizás porque se sienten dad en los chicos; se debe aplicar cansados o porque están sobre reglas y normas, a través de reestimulados y no pueden con- forzadores de forma estratégica trolar sus emociones”, explicó. para no hacerlas”. (Con informaDejó claro que sin importar las ción prensa Alsobocaroní)
Balnearios aptos Copacabana, La Familia, San Isidro, Viñas del Caroní, El Rey, Valle Lindo, Mi Delirio, Diamante Beach, La Culiza, El Milagro, El Faro, Mi Bohío, Viñas del Señor, San Juan, Kukenán, Tierra Nueva, Playa Bonita, El Manguito, Lilemur, Ula-Ula, Morichal, Playa Dorada, La playita, Tesoro Escondido, Jardines de Belkis, Majaca Marcano, El Gran Chaparral, Villa Vicencio, Doña Taidys, Sol Encantado, Mi Tiendita, Valle Cati, Bella Vista. (Con información prensa Alsobocaroní)
Plan Golpe al Bachaqueo presente en mercados municipales Ciudad Orinoco Durante esta semana se realizó en el mercado municipal de Chirica en San Félix, la inspección y corrección de situaciones irregulares dentro de este establecimiento, por parte de un equipo multidisciplinario que abarcó a cuerpos policiales, guardias nacionales, dirigidos por el coronel Julio Falcón, encargado de direccionar el Plan al Bachaqueo implementado hace pocas semanas en toda la ciudad. En el operativo se logró controlar la presencia de bachaqueros en la parte interna y externa del centro de venta, gracias a labores de inteligencia realizada por los funcionarios de la Policía Municipal de Caroní y efectivos del Destacamento de Seguridad Urbana Bolívar 62 (Desur), lo que permitió detener las acciones ilícitas cometidas por estos ciudadanos que vendian productos de primera necesidad a precios exorbitantes. “Es un éxito sin precedentes lo ocurrido en el Mercado de Chirica, labor que venimos realizando en otros lugares y que continuarán con más fuerza”, aseguró Julio Falcón.
Mil 200 familias se beneficiaron durante el operativo. Foto Cortesía Acciones realizadas 12 bodegas fueron habilitadas para recibir Productos Polar, que se expenden los días miércoles de cada semana a la comunidad, bajo supervisión de la Dirección de Mercados Municipales. Cada bodega organizó 100 combos con productos regulados para venderlos a precios justos; dos harinas de maíz, margarina, arroz, pasta, bebida achocolatada y queso fundido. Decomiso de cajas de huevos en cuatro locales, que estaban siendo vendidos a costos especulativos. (Con información prensa Alsobocaroní)
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016
PARLAMENTO
Eliminen el decreto Francisco Medina “Obama quiere pasar a la historia como una mancha contra Venezuela, contra la Venezuela de Bolívar”, esta agresión no es contra el Presidente de la Republica, es contra todos los venezolano, que tenemos “un proyecto, una historia, es un pueblo”, que despertó con la llegada del comandante Hugo Chávez al poder en 1999, en un escenario político social bien difícil, no olvidemos. En referencia a la renovación de la orden ejecutiva, emitida por el gobierno de Estados Unidos, que declara a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria, representa: “luz verde para el golpismo y el terrorismo y es luz verde para la locura”, el presidente Obama solo busca seguir los pasos de su predecesor, George Bush, quien desde la llegada de la Revolución Bolivariana, buscó todos los caminos para su derrocamiento, a través de financiamiento y respaldo a acciones golpistas promovidas por sectores de la derecha. Luchar para consolidar la independencia del continente. “Estamos pasando tiempos de dificultades. No estamos en el mejor momento de la época de cambio, el destino de nuestro proyecto será la victoria y donde hubo derrotas habrá victoria otra vez”. En la misma dirección se encuentran los ataques que se han presentado en Argentina y en Brasil, queriendo inhabilitar y enjuiciar a dos de los grandes líderes de América Latina y el Caribe: Cristina Fernández y Luis Ignacio Lula Da Silva, así como el juicio político que intento la derecha en contra de la actual mandataria de Brasil, Dilma Rousseff. La oposición parlamenta-
Motor
Roberto Malaver ¡Dale, que el golpe avisa! Hay que decirlo de una vez: El ridiculismo es la etapa superior del oposicionismo. Y lo demostramos el sábado sensacional pasado. Esa vaina de escuchar a Espoleta Allup decir que tiene un motor fuera de borda, no tiene horario ni fecha en el calendario. Era evidente que estaba arrecho con Julio -.MatemáticoBorges, porque no había ido a la marcha, y lo dejó más solo que Embajada Radonski, y no le quedó más remedio que intentar prender sus cansados motores. Después vino la joda de todo el mundo y más allá de más nunca, desde los chavistas hasta los mismos compañeros del partido del pueblo, y AD juventud, Ad Juventud, unos decían que ese motor tiene tiempo que no funciona, y está enchumbao, y otros decían que ese motor no prende ni empujado ni haciendo tierra, y seguían jodiendo diciendo que la señora Allup tuvo que desconectar los seis telé-
Voces
ria prioriza los intereses y necesidades del país respondiendo a la agenda política particular centrada en un objetivo que es derrocar al Presidente Maduro, lo han dicho públicamente. El presidente Barack Obama recientemente anunció su viaje a Cuba, el primero de un presidente norteamericano desde que Calvin Coolidge en el año 1928, el viaje no representa un nuevo capítulo en las relaciones de América Latina y Estados Unidos. Todo lo contrario, el viaje de Obama a América Latina es con el objeto de imponer su sello de aprobación en más de una década de groseras interferencias norteamericanas en los asuntos de América Latina, que ha visto el apoyo encubierto de la Agencia Central de Inteligencia a golpes de estado, intentos de golpes de estado, guerra económica, movimientos separatistas y traiciones abiertas por parte de los líderes de los partidos de oposición. Prohibido olvidar el día sábado 12de abril, ocurren dos hechos: una extraordinaria manifestación del Chavismo rechazando el decreto del negro Obama, pero también vimos un grupete de la oposición encabezado por el Presidente de la Asamblea Nacional marchando en apoyo al decreto de su Presidente Obama. Lo cumbre de la desgracia es que justifican la invasión gringa. La extensión del decreto injerencista del presidente de Estados Unidos Barack Obama, forma parte de una ofensiva para acabar con el gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro y con la Revolución. Desde Guayana le decimos a Obama que no se equivoque, porque los revolucionarios estamos dispuestos a defender
fonos –cuatro celulares y dos fijos- para que no la llamaran más, porque desde que el hombre declaró lo del motor, todo el mundo quería saber si era verdad. Y aquello fue lo que se llamó en la urbanización Blanca Ibáñez y sus alrededores, La Fiesta del Motor Adeco. No hay argumentos. No hay ideas. Espoleta habló de seis meses para salir de Maduro, y ahora nos viene a decir que está lleno de motores por todas partes, y entonces que los ponga en funcionamiento y listo, pero el hombre está como aquel gobierno del difunto Luis Herrera que no arrancaba, y que el único que arrancaba era su chofer Berroterán. Menos mal que todavía nos queda un poco de gente apoyando esta locura, esta ridiculez. Lo peor es que siempre hemos dicho que los chavistas son unos vulgares, unos ordinarios, y viene Espoleta Allup y dice todo lo que dijo esa tarde de vulgaridades y chabacanerías y adequeces que no las vamos a olvidar nunca. Somos el
la soberanía, la Patria y sobretodo la paz. La Patria está confrontando una nueva realidad, sin embargo, ya sabemos a quienes obedecen los diputados de la derecha que están en la Asamblea. Estamos en lo cierto si afirmo que la solicitud de invocar la Carta Democrática, por la totalidad de la oposición Venezolana puede ser el preludio de transpolar la visión de la madrugada del 25 de octubre de 1983, aquella de los paracaidistas apareciendo como puntos entre las nubes del cielo de Saint George, la capi-
tal de la isla granadina. Diputados de voluntad popular y acción democrática recorren el Continente Americano, a los fines de fortalece la opción de una intervención militar norteamericana que, habrá de mostrar un desenlace similar a: Irak, Libia, Siria y Cuba La responsabilidad de la tragedia que se avecina la tienen la derecha Venezolana. Todos los caminos conducen al golpe militar y en consecuencia al escenario inestable que espera el Pentágono para desplazar a sus marines sobre Venezuela.
hazmerreír del otro mundo. Y otra vaina que nos da una pena, es eso de apoyar el decreto donde Obamal nos declara una amenaza, Espoleta Allup dice que él no cree que eso sea una amenaza, sino que eso es una cortina de humo del gobierno para que no veamos la crisis, carajo, hay que tener un nivel de Rosales para abajo para decir una vaina así. Estamos dejando muy claro que no tenemos país que defender, que lo estamos dejando en mano de Obamal, y además, Obamal nos debe tener una arrechera del carajo, porque ya sabe que somos unos incapaces y unos habladores de guebona-
das, y mucho más ahora si escuchó la cantidad de adequeces, o vulgaridades, que dijo Espoleta. Con lo del motor se debe estar riendo con Hilary Clinton, quien debe estar diciendo: “Llegué, lo vi, lo escuché y me reí”. El que sí tiene un motor con 500 caballos de fuerza es el papá de Margot, porque cuando escuchó a Espoleta Allup decir esa pendejada, se fue al cuarto y levantó la puerta que estaba en el suelo, y la lanzó de tal manera, que el estrépito se escuchó en toda la urbanización, y los vecinos llegaron corriendo creyendo que había caído un rayo en el apartamento.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
ANTE EL DESCENSO DEL NIVEL
En las riberas del Orinoco abundan los desechos sólidos > Desde la municipalidad exhortan al colectivo a no arrojar los desperdicios al rio Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Ante el descenso del nivel del Rio Orinoco, sus hermosas riberas se empiezan a observar y lamentablemente lo que muestras sus orillas son desperdicios sólidos como latas o botellas vacías, aunado a los malos olores que son ocasionado por los desechos y por las necesidades básicas de la ciudadanía. Para Carmen Campos, lo más hermoso que tiene Ciudad Bolívar es que se encuentra a orillas del rio padre y manifestó su preocupación ante esta situación “al arrojar desperdicios lo estás contaminando y dañas la fauna, es necesario tomas conciencia y evitar esta terrible practica”. Anexó que el gobierno debería encargarse de la limpieza de las orillas del Rio Orinoco y de alguna manera a través de las legislaciones sancionar a quien se observe dañando el medio ambiente. Por otro lado, Enrique Rodríguez quien se encontraba disfrutando de las áreas del Paseo Orinoco, señaló que se ha vuelto una práctica cotidiana de la colectividad ingerir cualquier tipo de bebidas en el Paseo Orinoco, y botarla en el rio “y no solo echan lo que están tomando sino tam-
Alerta Comunal Lourdes Padilla, residente del barrio las Flores de Ciudad Bolívar, denunció que llevan varios días con suspensiones sin previo aviso del servicio de energía electricidad por tal motivo les exigió a las autoridades de Corpoelec que resuelvan la situación o anuncien un plan de racionamiento para tomar previsiones.
Partcipación
BREVES DE
ATENCIÓN
Invitan al taller proyecto de Vida El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer) invita a la colectividad bolivarense a sumarse al taller Proyecto de Vida dirigido a adolescentes, con la finalidad de brindar asesoramiento sobre las diferentes oportunidades de estudios que se ofrecen en el municipio. Este encuentro se realizará hoy partir de las 8 de la mañana, en los espacios de la sede de la institución ubicada en la calle los Caribes cruce con calle los Jardines, parroquia La Sabanita.
A pesar de las jornadas de limpiezas de la Alcaldía, en las riberas del Orinoco abundan los desechos solidos. Foto FL bién la comida o peor aun cuando están con un bebé y le cambian el pañal de desechable, lo lanzan”. La joven Adriana López indicó que es “triste” observar que la ciudadanía no cuide las riberas del Rio Orinoco, aclaró que ha participado en algunas oportunidades con las ONG o la Misión Árbol en la recolección de desechos, pero eso se hace “casi que una vez por año, aunque debería hacerlo de manera continua”. Aclaró que no se justifica que las personas arrojen todo tipo de desperdicio o realicen sus necesidades fisiológicas en sus orillas “eso deja mucho que pensar, qué le están enseñando a las nuevas generaciones que se están formando”.
Respuesta oficial Mili Hernández directora de Ambiente de la Alcaldía de Heres, explicó que desde la municipalidad se desarrolla un plan de embellecimiento integral del Casco Histórico de Ciudad Bolívar, el cual incluye el rescate de las costas del Rio Orinoco. Aclaró que se está haciendo de manera continua, la recolección de desechos sólidos de las riveras del rio padre, “de hecha el domingo pasado hicimos una jornada de recolección y el lunes ejecutaremos otra a partir de las 7:00 de la mañana, hacemos extensiva la invitación a quien desee sumarse”. Indicó que usualmente para estos operativos cuentan con el apoyo de la dirección municipal de Servicio Generales, pero que en la jornada que se ejecutará el próximo lunes 21 de marzo del presente año, contarán con Inatur, y la Gobernación de Bolívar, a fin de llegar a más lugares. De igual forma, indicó que para que este plan de embellecimiento se mantenga, instó a la colectividad a no arrojar desechos sólidos a las riveras del rio Orinoco sino más bien a que sean los primeros cuidadores de sus riveras.
Denuncia La Comunidad Habitantes del sector Perro Seco de Ciudad Bolívar, denunciaron el mal estado de la alcantarilla de la calle el Pilar, la cual se encuentra a pocos metros del CDI del Casco Histórico, la señora Ana Calzadilla señaló que además hay un bote de aguas negras y una gran cantidad de huecos lo que ha ocasionado la proliferación de insectos en el lugar, por ello le hizo un llamado a los entes competentes para que atiendan tal situación.
Reaccionada válvula de agua en Los Próceres Desde tempranas horas del viernes varias cuadrillas de la empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) realizaron la refacción la válvula de agua en el sector Los Próceres de la parroquia Agua Salada, en función de brindar un mejor servicio a toda la comunidad todas estas acciones encaramada en el plan cero fugas. Realizado taller los 5 lenguajes del Amor El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género en su sede del municipio Heres, hizo un taller sobre, los 5 Lenguajes del Amor, con la finalidad de sensibilizar a las mujeres y hombres sobre las relaciones de pareja basado en el respeto y la comunicación, la actividad contó con la asistencia de 25 mujeres y 2 hombres, quienes pudieron reflexionar sobre la importancia de la buena comunicación entre las parejas. Jornada Integral Comunitaria en Nueva Guayana La Dirección de Prevención del Delito en sinergia con Saime, Registro Principal, Instituto de Salud Pública (ISP), llevaron a cabo una Jornada Integral Comunitaria en Nueva Guayana, durante la actividad se ofrecieron los servicios de asesoría legal, trámite de licencias, cedulación, partidas de nacimiento, venta de verduras, productos lácteos, desparasitación, gas comunal y atención médica integral.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016
SINDICATOS ASEGURAN QUE HAY PRODU
Firestone y Pirel
> Sindicatos de las empresas productoras de cauchos manifiestan que por decisiones gerenciales no se están produciendo los cauchos que necesitan los vehículos, pues aseguran que hay materia prima Ciudad Orinoco Los ciudadanos del país carecen para esta fecha, de una oferta oportuna de los cauchos más demandados por el parque automotor del país, entre las causas más significativas de este fenómeno está la decisión gerencial - empresarial de las plantas de fabricación de neumáticos, Bridgestone Firestone y Pirelli de Venezuela, quienes combinados actualmente producen solo 14 mil cauchos diarios de las medidas más populares (Rin 13 y 14). Jorge Gámez, secretario general de sindicato de trabajadores de Bridgestone Firestone, informó que actualmente se están produciendo 3 mil cauchos diarios “aun cuando la capacidad total es de 9 mil unidades, estamos laborando al 30 por ciento”. Explicó como de la producción diaria (3 mil unidades) “solo 300 o 400 cauchos diarios son Rin 13 y Rin 14 y el resto 2 mil 600, son Rin 16, 17, camión y agrícola (…) La decisión es de la empresa y ellos manifiestan que la falta de divisas es lo que origina el problema”. En este sentido, reveló que “la misma materia prima que se usa para elaborar los cauchos grandes se puede usar para fabricar los cauchos más pequeños, que son los más escasos”, recordó que estos son los más solicitados por la gran mayoría del pueblo venezolano. Comentó Gámez, no entender por qué tanta dificultad por parte de la empresa para asegurar la producción optima de los cauchos, excusándose en la falta de divisas, “Firestone tiene 62 años en Venezuela no vemos el porqué ellos tiene que depender netamente de los dólares del Estado, durante estos años ellos han percibido ganancias, que no están depositadas aquí (Venezuela) sino están fuera del país”, sentenció. Asimismo, Luis Alberto Álvarez, secretario general del sindicato de trabajadores de Pirelli de Venezuela señaló que la capacidad de producción máxima de esta fábrica es de 4 mil 500 cauchos y actualmente se producen solo 3 mil”. El representante laboral aseguró que la mayor parte de la fabricación se enfoca en los cauchos de medidas grandes, Rin 16 y Rin 17, que son usados por camionetas “estos son usados por camionetas tipo Machitos, Cherokee o Autana”. Reveló como de 3 mil cauchos elaborados diariamente, un aproximado de 2 mil responden a este mercado de camionetas, “lo demás se destina a producir las medidas Rin
13 o Rin 14, es decir mil cauchos diarios”, recordó que actualmente estas medidas son las más escasas a nivel nacional. Ambos representantes sindicales explicaron el porqué la industria cauchera nacional no está respondiendo a la demanda actual de los ciudadanos venezolanos “un caucho Rin 13 o 14 tiene un costo que oscila entre 8 y 10 mil bolívares, pero el grande (Rin 16,17, Camión y agrícola) lo venden entre 50 o 60 mil bolívares, por eso prefieren producir esta presentación”, dijo Álvarez. “Sinceramente creo que el patrono (Pirelli) está jugando algo, la empresa fabrica cauchos de medidas más grandes, pero quienes usan estos cauchos, los más pudientes de este país, por esto dejan de hacer los cauchos más pequeños, porque estos son los que usa el pueblo, los taxistas, los que tienen carros más sencillos (…) por esto, cau-
chos rin 13 y 14 no hay”, sumó. Comentó Luis Álvarez que el empresario ve la producción por tonelada e informó que Pirelli puede producir a un 100 por ciento de su capacidad con 50 toneladas de materia prima, sin embargo aclaró “ahora con 40 toneladas se producen 3.000 cauchos porque en su mayoría son de formato grande, con esas misma 40 toneladas se pueden producir entre 5 mil y 6 mil neumáticos Rin 13 y Rin 14, porque con lo que hago un caucho grande, puedo fabricar tres neumáticos pequeños”, acentuó el representante sindical. Aseveró que la empresa puede destinar su producción total o parcial a las necesidades del venezolano sin mayor inconveniente “solo se debe cambiar los moldes en las máquinas y las medidas de las armadoras para producir mayor cantidad de rin
13 y rin 14”. “Yo a veces pienso que hay algo – saboteo -una cosa es que no esté paralizada la fábrica y otra es que llegue el producto como tiene que ser a la distribución nacional”, finalizó Álvarez. “Sincer
creo que el p Ley de precios justos está jugando a y costos a distribuidores fabrica cauchos de cauchos en el país grandes, pero qu El secretario general de cauchos, los más pu sindicato de trabajado- por esto dejan de h res de Bridgestone Fi- pequeños, porque restone, Jorge Gámez el pueblo, los taxi denunció como la carros más transnacional incremenpor esto, cauc ta los precios de los cauno chos constantemente y sin ningún tipo de explicación a los empleados y distribuidores.
SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
UCCIÓN PARA ABASTECER EL MERCADO
lli
deja a la mayoría de los venezolanos sin cauchos
“Los cauchos los incrementan cada dos meses a los trabajadores y distribuidores, según por los costos (…) esto no debería ser porque ellos hasta principio del año pasado percibieron materia prima a dólar 6,30 y después a 12,50 8 (…) por eso no entiendo porque subir el costo si la liquidación fue a ese precio”, sumó. Confirmó que han solicitado durante el último año los costos de producción de los cauchos, obteramente niendo una respuesta nepatrono (Pirelli) gativa por parte de la algo, la empresa empresa. s de medidas más uienes usan estos Divisas y Materia udientes de este país, Prima hacer los cauchos más El representante de estos son los que usa los obreros y trabajaistas, los que tienen dores ante la Bridsencillos (…) gestone Firestone cochos rin 13 y 14 municó que esta orgao hay nización acudido a los entes gubernamentales para verificar las cantidades
exactas de divisas que el Estado ha entregado a esta corporación internacional. “Los patrones dicen una cosa y el Estado otra, según el año pasado le liquidaron 13 millones y medio de dólares en la subasta número 1, aunque le fueron adjudicados 37 millones, si es cierto o no que le cancelaron ese dinero no lo sabemos”. Certificó Gámez queen los inventarios existe materia prima que alcanza hasta finales de este mes “como es la goma sintética y goma natural, como hay otros insumos que si se tiene existencia hasta finales de año”. Informó que la semana pasada hubo una inspección de la Súper Intendencia de Precios Justos y este pasado lunes 14 de marzo fue el turno del Cencoex, actualmente esperan los resultados de las autoridades, sin embargo afirmó que no existe suficiente materia prima. Fustigó como los representantes extranjeros de la transnacional no están dispuesto a enviar materia prima ni apoyar a la sucursal en Venezuela para normalizar la producción. “El mismo presidente nos informó que la se-
de transnacional les indicó que la empresa- posee mil 587 trabajadores, “nosotros sotenía que depender de ellos mismos, de sus mos trabajadores detallistas, ganamos por piezas producidas y al disminuir ganancias y no del apoyo de la empresa esta, los salarios también”. a nivel internacional”. “Aunado a esto tenemos Gámez aclaró que está transna“la misma una solicitud del patrono cional ha recibido durante vamateria prima que se ante el Ministerio del rios años del Estado venezousa para elaborar los Poder Popular para el lano divisas para asegurar cauchos grandes se puede Proceso Social de Trasu producción, lo que ha usar para fabricar los cauchos bajo para reducir 254 significado para la corpomás pequeños, que son los más puestos, alegando deración “significativa gaescasos”, que estos son los más bilidad económica”, nancias” y condenó que solicitados por la gran mayoría sumó ahora no ofrezca su ayuda del pueblo venezolano. En este sentido, el rea su sede en Venezuela. presentante sindical anReivindicaciones laborales te Pirelli, Luis Alberto ÁlvaLos empleados y obreros de amrez, confirmó lo expuesto bas transnacionales están en proceso por su colega Jesús Gámez, “node discusión de la convención colectiva, sin sotros ganamos a destajo, por armar un cauembargo afirman que la decisión empresa- cho nosotros ganamos una cantidad en borial de adecuar la producción en búsqueda lívares adicionales, al arma menos unidades, de ganancias más lucrativas, desestimando cobramos menos, mientras la empresa tiene las necesidades del país repercute en sus mucha más ganancia”. honorarios profesionales. Indicó que el patrono afirma no tener los reAclaró Gámez que Bridgestone Firestone cursos para discutir el contrato colectivo y ofrecer mejores beneficios a los trabajadores, sin embargo desmiente esta hipótesis alegando que con la producción actual se pueden cubrir las exigencias laborales sin mayor inconveniente. Afirmó que el costo de un caucho de las medidas grandes para un trabajador de la planta puede oscilar entre 25 y 30 mil bolívares y para los distribuidores entre 40 y 50 mil bolívares. “Yo coloco el ejemplo si los 4.500 cauchos en promedio los vende en 20 mil bolívares, eso da90 millones de bolívares diario, si lo dividimos entre mil trabajadores arroja 90 mil bolívares por trabajador, cifra muy superior al sueldo de cada uno, es decir con un día de producción pago toda la nómina del mes”. Sin embargo, aseguró que esta misma cuenta se puede establecer con la producción actual de 3 mil cauchos a un promedio de precio para la venta a los distribuidores de 20 mil bolívares cada uno, ofrece como resultado 60 millones diarios, según este ejemplo, con día y medio de producción se igualaría los 90 millones indicados anteriormente, cubriendo ampliamente los costó de nómina indicados por Álvarez. “Es un error de nosotros los dirigentes sindicales, nos dieron las herramientas, las leyes y todavía desconocemos los ingresos de los patronos, los costos de la materia prima (…) y los margen de ganancias, que debemos saberlo para poder luchar para ajustar los precios, porque ellos aumentan los cauchos al público todos los meses”, concluyó el líder sindical. Noticias24
10 NACIONALES BREVES
NACIONALES Bancos trabajarán hasta el miércoles Las instituciones bancarias laborarán en horario normal los próximos lunes, martes y miércoles, por ser su actividad un servicio público, informó la Superintendencia de Bancos (Sudeban) en una circular enviada a los bancos, señaló que deben garantizar el cabal funcionamiento de toda su red de oficinas y agencias del país durante los días de Semana Santa. YVKE. Clases reiniciarán el 28 de marzo De acuerdo con información difundida por el Ministerio de Educación, las actividades de los grados de básica y media se retomarán el próximo lunes 28 de marzo tras la Semana Mayor, declarada en su totalidad como no laborable para contribuir con el plan de ahorro de agua y de energía establecido por el Gobierno Bolivariano ante la sequía que sufre el país, agudizada por el fenómeno El Niño. YVKE. Movistar debe detener aumento de tarifas La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) envió una comunicación el pasado jueves al representante de la sociedad mercantil Telefónica Venezolana, C.A. (Movistar) donde se señala que el correspondiente al aumento de tarifas en los servicios de Larga Distancia Internacional y Roaming Internacional, no cuentan con el aval técnico por este órgano regulador para realizar el ajuste, por ello que exhortan a detener el aumento. YVKE. Supermercados abrirán en Semana Santa A través de su cuenta en la red social twitter, el Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, informó este viernes que todos los negocios en la cadena de expendios de comida permanecerán abiertos durante los días festivos de Semana Santa. Todas las actividades del sector público y privado que conforman la cadena de comercializadora de alimentos a nivel nacional deberán operar con normalidad, sin interrupción alguna derivada de los efectos del Decreto Presidencial. AVN.
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016
91% DE LAS GANANCIAS SERÁN INVERTIDOS EN PROYECTOS SOCIALES
Cantv aportará al Estado dividendos de Bs 2.700 millones > La Empresa duplicó sus servicios
de línea fija y cuadriplicó el número de suscriptores de internet en nueve años de gestión pública Ciudad Orinoco La Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) generó 2 mil 700 millones de bolívares en dividendos durante el 2015 informó el presidente de la empresa estatal, Manuel Fernández. Tras concluir la Asamblea Ordinaria de Accionistas de Cantv, Fernández señaló que de esa cantidad 2 mil 460 millones de bolívares serán destinados al Estado, mientras que 240 millones serán para los accionistas de la empresa. “El 91 por ciento de las acciones de Cantv son del Estado, por tanto el 91 por ciento de estos dividendos irán al Estado, es decir, 2 mil 460 millones de bolívares. La diferencia, 240 millones, irán a los particulares tenedores que tienen 9 por ciento de las acciones”, precisó Fernández en decla-
raciones a la Agencia Venezolana de Noticias. Añadió que, desde la nacionalización de la empresa en el 2007, el Ejecutivo invierte los dividendos en proyectos sociales como “aumento de salarios, financiamiento de hospitales, financiamiento de viviendas”. “El pueblo de Venezuela (...) sabe que estos recursos como liquidez llegan al Tesoro Nacional, y el presidente de la República, antes nuestro comandante Chávez y ahora nuestro comandante Maduro, lo asignan generalmente a la agenda social”, explicó. Dijo que en el 2015 Cantv generó 9 mil 462 millones de bolívares en impuestos, lo que representa un incremento de 83 por ciento en comparación con el año anterior. Agregó que la inversión para el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones alcanzó los 6
Este ingreso representa un aumento de 23% con respecto al año pasado. Foto AVN mil 242 millones de bolívares, un incremento de 22 por ciento en contraste con el 2014. “Este año si sumamos dividendos, impuestos e inversión, el aporte en moneda es de 18 mil 400 millones de bolívares, solo en el año 2015. Es lo que estamos rindiendo al país, al dueño de Cantv que en definitiva es el pueblo de Venezuela”, aseguró Fernández.
Tras ser nacionalizada, la Cantv genera dividendos que el Gobierno nacional invierte en programas sociales y proyectos productivos para el beneficio de toda la población, en contraste cuando esta empresa de telecomunicaciones (uno de los sectores estratégicos del país) estaba privatizada y sus ganancias terminaban en fondos del capital transnacional. AVN.
Decreto de Emergencia Económica Venezuela amplía cooperación bilateral con Cuba es Constitucional
Ciudad Orinoco La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró constitucional el decreto de prorroga por 60 días más el Estado de Emergencia Económica, el cual tiene como objetivo fundamental proteger los derechos de salud, vivienda, educación y alimentación de todos los venezolanos y, con ello, garantizar su progresividad en un escenario de baja de 70 por ciento en los precios del petróleo y el ataque a la dinámica económica nacional, mediante acciones como la especulación y el ataque a la moneda. En este sentido, el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, el pasado 15 de marzo solicitó ante la Asamblea Nacional la prórroga de este decreto, para así persistir en la lucha en reimpulsar la economía. El Poder Legislativo, formado en su mayoría por diputados de derecha, negó la extensión del instrumento legal, argumentando que ésta “carecía de justificación”, acción que puso de manifiesto la no disposición de los diputados
El Decreto de Emergencia Económica está dentro del marco constitucional. Foto AVN de oposición, en superar el escenario económico actual. Por tal razón, el Máximo Tribunal del país declaró la constitucionalidad del Decreto número 2.270 del 11 de marzo de 2016, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela bajo la nomenclatura 6.219 Extraordinario, de la misma fecha, dictado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, mediante el cual prorroga por sesenta días el plazo establecido en el Decreto 2.184 del 14 de enero de 2016. TSJ/AVN.
Ciudad Orinoco En contacto telefónico con Venezolana de Televisión desde La Habana, el ministro de Comunicación e Información, Luis José Marcano, señaló que la jornada de trabajo se realizó en la sede del Ministerio de Comercio Exterior de Cuba, para revisar proyectos relacionados con cinco temas centrales: los fármacos, la agricultura urbana, el motor de desarrollo industrial, turismo y el Arco Minero. Recordó que estas alianzas estratégicas de hermandad entre Cuba y Venezuela fueron forjadas por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro a partir de la firma de los primeros acuerdos de cooperación en el año 2000 y que ahora entrarán en una nueva fase como parte de un plan estratégico 2016-2030. “Dentro de este periodo aspiramos a seguir consolidando estas relaciones en búsqueda de nuevos niveles de mayor integración para el desarrollo de ambos países y en buena parte también para el desarrollo de la nueva Latinoamérica”, manifestó. El titular apuntó que la delegación que acompaña al Jefe de Es-
Marcano: Repudiar la agresión de EEUU contra Venezuela es de patriotas. Foto CO tado también está conformada por la canciller Delcy Rodríguez; el vicepresidente para el área Económica, Miguel Pérez Abad; el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo; de Salud, Luisana Melo; de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, y para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez. AVN.
SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Continúan manifestaciones en Colombia Ciudad Orinoco Tras la marcha nacional de obreros, los promotores de la movilización esperan respuestas a las peticiones presentadas ante el gobierno colombiano, entre las que sobresalen el alza general de los salarios y la protección del patrimonio público. Queremos instalar una mesa de concertación a fin de debatir el conjunto de las solicitudes con la presencia del propio presidente Juan Manuel Santos y de los integrantes del comando, el cual lideró el paro de ayer, adelantó a Prensa Latina el director de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Alberto Vanegas. Previo a la manifestación sus coordinadores entregaron en la Presidencia de la República un documento en el que exigen rebajas al precio del combustible, revisión de los Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados con un grupo de naciones y ayudas para la comunidad indígena wayúu de La Guajira, castigada por la sed y la hambruna, entre otras demandas. La multitudinaria protesta evidenció la inconformidad de muchos sectores con las políticas neoliberales de (Juan Manuel) Santos, afirmó. PL
11
Breves
Argentina no tiene garantías para pagar fondos buitres Ciudad Orinoco En un documento enviado por el presidente de la petrolera argentina YPF, Miguel Galuccio a la comisión de control de valores en Wall Street (SEC por sus siglas en inglés), indicó sobre “eventuales riesgos” en la economía argentina y señaló que “no puede haber ninguna garantía de que Argentina será capaz de obtener el capital suficiente o contar con dinero disponible para financiar los pagos a los fondos buitre”. En otros de los párrafos del documento, el directivo de YPF destaca que “El nuevo gobierno se enfrenta a desafíos en relación con la economía como reducir la tasa de inflación y la devaluación del peso” y añadió que “algunas de las medidas económicas necesarias para cumplir con estos objetivos podrían ser impopulares y generar oposición política y social, o disturbios”. Galuccio advirtió que es difícil predecir el impacto de estas medidas sobre la economía argentina en su conjunto y el sector energético en particular. Telesur
MUNDO
Internacionales Decomisan propiedades de varios carteles de México La Procuraduría General de la República efectuó operativos en cinco estados de México, contra integrantes del cartel de Sinaloa y Los Zetas, en los cuales se decomisó cinco avionetas, 12 vehículos y 16 maletas con droga. PL.
Brasileños se movilizaron en apoyo a Lula Da Silva. Foto Telesur
BRASIL EN ASEDIO IMPERIAL
Anulan orden que suspendía
nombramiento de Lula > El juez federal Cándido Ribeiro anuló este viernes la orden emitida por su colega Itagiba Catta Preta Neto Ciudad Orinoco El juez federal Cándido Ribeiro anuló este viernes la orden que suspendía el nombramiento del ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva como ministro de la Casa Civil. Preta Neto dio la medida cautelar tan solo una hora después de que la presidenta de ese país, Dilma Rousseff, firmara el acta de posesión de los nuevos ministros del Gabinete, encabezado por Lula da Silva como ministro de la Casa Civil. Desde que se hizo el anuncio de
la designación, la oposición del país arreció su campaña sucia contra el ex mandatario asegurando que el nombramiento era un intento de obstaculizar el devenir de la justicia en el caso Petrobras, sin embargo, Lula da Silva seguirá sometido al proceso de investigación que pasará a manos de la Corte Suprema. Esta semana fue difundido, previa autorización del juez Sergio Moro encargado de llevar la investigación sobre el caso Petrobras, el audio de una conversación telefónica entre la Presidenta y Lula. Es-
ta acción fue repudiada por Rousseff quien denunció la gestación de un golpe de Estado Ante este escenario, miles de brasileños salieron a las calles de este viernes, para espaldar al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva y al Gobierno de Dilma Rousseff. Más 60 organizaciones, populares, sindicales y sectores políticos de izquierda se manifestaron, entre otras, por los derechos sociales, de los trabajadores y contra el golpe de Estado que denunció hace dos días el Gobierno brasileño. (Con información de Telesur)
UE fija postura ante acuerdo con Turquía sobre refugiados Ciudad Orinoco Este viernes, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y Turquía lograron un acuerdo con el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu para lograr deportar a Turquía a los refugiados, inclusive aquellos de nacionalidad siria que lleguen a Grecia desde el próximo domingo 20 de marzo. El primer ministro de Republica Checa, Bohuslav Sobotka informó desde su cuenta personal en Twitter “Se ha aprobado el acuer-
do con Turquía, todos los inmigrantes irregulares que lleguen a Grecia desde Turquía a partir del 20.03”, El acuerdo establece un “trato individual” de cada demanda de asilo que sea presentada en Grecia así como una referencia “expresa” de que no habrá ni expulsiones colectivas”, ni devoluciones en caliente, de acuerdo a lo informado por fuentes europeas al portal de noticias Europa Press. El drama de los refugiados ha puesto en evidencia la crisis de
la política migratoria europea. Las naciones del bloque se han enfrentado a una verdad inocultable. Refleja la carencia de mecanismos para atender el problema de la llegada de millones de personas que escapan de la guerra en el Medio Oriente. Los Gobiernos de la región de los Balcanes y Hungría cerraron y reforzaron la seguridad en sus fronteras.Dinamarca impuso una ley para retener los bienes de los refugiados como forma de pago por su acogida.PL
Capturan al terrorista más buscado por atentados en París Ciudad Orinoco El terrorista más buscado por los atentados en París de noviembre pasado, Salah Abdeslam, fue capturado este viernes en Bruselas, Bélgica. Las fuerzas de seguridad espe-
ciales de Bélgica iniciaron una nueva operación antiterrorista dirigida a buscar a Abdeslam, en un operativo con ráfagas de disparos y granadas. El sospechoso recibió un disparo de la Policía y fue captu-
rado vivo en el barrio de Molenbeek, de la capital belga. Medios locales informaron que durante la operación murió un sospechoso de terrorismo y otros dos resultaron heridos.PL
Singapur extrema medidas contra el terrorismo El ministro del Interior de Singapur, K. Shanmugam, reveló este viernes un nuevo paquete de medidas de seguridad contra ataques terroristas, las regulaciones incluyen la instalación de circuitos cerrados de televisión en el aeropuerto de Changi, en edificios gubernamentales y en plazas de entretenimiento, así como en centros comerciales, mercados y conductos de las vías de transporte. También se habilitará una plataforma Web para que los usuarios envíen videos a las autoridades. PL. Extremistas atacan planta de gas en Argelia Presuntos extremistas islámicos atacaron este viernes con lanzacohetes una planta de gas natural en Argelia, la cual es operada por la empresa noruega Statoil y por British Petroleum,Un comunicado emitido por Statoil detalla que en las primeras horas de la mañana tres o cuatro proyectiles impactaron la unidad de procesamiento central de la planta In Salah Gas, de la localidad de Krechba, a unos mil 200 kilómetros al sur de Argel, no se registraron víctimas o daños de consideración. PL Confirman dos nuevos casos de Ébola en Guinea La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este viernes dos nuevos casos de Ébola en una localidad rural del sur de Guinea, por lo que pidió a las autoridades no bajar la guardia ante posibles contagios adicionales, según funcionarios guineanos alertaron sobre tres muertes inexplicables en la aldea de Koropara y de síntomas sospechosos de Ébola en otros miembros de la misma familia.PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016
Yulimar Rojas lista para Mundial Bajo Techo
Venezuela ascendió al sexto lugar del ranking mundial del béisbol
Ciudad Orinoco La estelar saltadora de triple, Yulimar Rojas, clasificada a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, está lista para competir este sábado 19 de marzo en la décimo sexta edición del Campeonato Mundial de atletismo de pista cubierta, que se disputa en el Convention Center de Portland Oregon, Estados Unidos. La criolla figura entre las favoritas, gracias a la espectacular campaña en eventos bajo techo que desarrolla en España desde mediados de diciembre del 2015, actuación que le permite liderar el ranking de la IAAF en 2016, con un excelente brinco de 14.69 metros, alcanzado en Madrid, el pasado 23 de enero. En la ciudad de Madrid, Rojas se prepara bajo la supervisión del múltiple campeón mundial de salto largo, el cubano Iván Pedroso, quien como entrenador ya tiene en sus pergaminos, una corona universal, la de salto triple, cuando el francés Teddy Tamgho, triunfó en la edición de Moscú 2013. La oriunda del Distrito Capital, pero residenciada en el estado Anzoátegui, y con 20 años de edad, tiene como principales rivales en el concurso de salto triple a la alemana. Kristi Gierisch con una mejor marca en la campaña de 14.29 metros, la bielorrusa, Iryna Vaskouskaya con 14.23, la griega, Paraskeví Papahristou con 14.21 y la finlandesa, Kristiina Makela con 14.20 metros, como su mejor resultado en 2016. La competencia de Yulimar Rojas, se disputará este sábado sábado 19, evento que comenzará a las 2:07 minutos de la tarde, (hora de Venezuela). Rojas de ganar el evento de salto triple en el Mundial Indoor de Portand, hará historia para el atletismo criollo, porque nunca un venezolano en cualquier género, ha triunfado en un Mundial adulto, tanto al aire libre como bajo techo, las anteriores preseas, son hasta ahora, una de plata en el Mundial Menor de Marruecos de 2005, con Keisa Monterola y la de oro de Robeilys Peinado, también en un certamen universal sub 18, en Ucrania 2013, ambas preseas en salto con pértiga. Prensa Minjuventud y Deporte.
Ciudad Orinoco Venezuela ascendió del décimo al sexto lugar del ranking mundial de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), y se colocó como la tercera mejor de América. Esta es la mejor ubicación de Venezuela en la historia en el ranking mundial de la disciplina. Hasta ahora el mejor registro fue en 2009, cuando el combinado nacional se ubicó en la séptima posición tras conseguir el tercer lugar en el Clásico Mundial de Béisbol. El ranking mundial está encabezado por Japón con 5,154 puntos; seguido de Estados Unidos, con 5.091; Taiwán con 4.702; Corea del Sur con 4.641; Cuba con 3.727, y Venezuela con 2.833, informó la Federación Venezolana de Beisbol (FVB), un boletín de prensa. La próxima meta para el beisbol venezolano es, de acuerdo con los dirigentes, alcanzar el quinto lugar del mundo y el segundo en la región. “Estar entre los mejores cinco del mundo es algo de prestigio y para ello estamos trabajando. Sa-
Deporte
Esta es la mejor ubicación de Venezuela en la historia en el ranking mundial de la disciplina. Foto AVN bemos que debemos corregir muchas cosas y en ello estamos. América tiene 36 delegaciones y ser los segundo es algo digno de un país que come, respira y vive béisbol”, declaró Edwin Zerpa, presidente de la FVB, citado en la nota de prensa.
Las selecciones que otorgan puntos al ranking de la WBSC son categoría sub 12, sub 15, sub 18, sub 23, Premier 12 y Clásico Mundial de Beisbol. Sobre la ubicación de Venezuela en este ranking, el presidente del Comité Olímpico Venezolano,
Eduardo Álvarez, expresó que el beisbol es actualmente “el deporte de conjunto que está más cerca de conquistar la cima” mundial. “Siempre hemos tenido las esperanzas puestas en este deporte que todos los llevamos en las venas”.
Vinotinto femenina sub-17 buscará el bicampeonato ante Brasil Ciudad Orinoco La selección venezolana femenina de fútbol Sub 17 enfrentará este domingo 20 de marzo al combinado de Brasil, en el partido final de la quinta edición del Campeonato Suramericano que se disputa en el Estadio Metropolitano de Cabudare, ubicado en el estado Lara, al occidente del país. Las venezolanas están enfocadas en conseguir la victoria frente a las cariocas puesto que lograrían coronarse nuevamente Campeonas de este evento deportivo como lo hicieron en el 2013 en Paraguay, donde vencieron en la final a Colombia 2-1. La oncena criolla viene de una contundente victoria ante la onceaba paraguaya 6-2, gracias a los tantos de Yerliane Moreno (2), Jeismar Cabezas (1) y Deyna Castellanos (3) esta última quien se ubica como goleadora del campeonato con 11 goles, nueve en acción y dos en penales. Brasil por su parte, también consiguió su boleto a Jordania 2016 este jueves, al vencer a primera a
Venezuela se mantiene invicta en este torneo tras vencer en el primer partido del grupo A a la selección de Argentina 3-0/ Prensa Minjuventud y Deporte Colombia, 2-0; y tiene un balance de cinco victorias, un empate y ninguna derrota. Es importante resaltar que Venezuela se mantiene invicta en este torneo tras vencer en el primer partido del grupo A a la selección de
Argentina 3-0, luego arrasó en el partido contra Perú 8-0, después le ganó a 2-0 al conjunto de chileno, y finalmente clasificó a la fase final al ganarle a Paraguay 3-1. Posteriormente, las guerreras vinotinto blanquearon al conjunto
neogranadino 4-0, luego paraguayas 6-2 (mencionado anteriormente) y ahora van por las brasileñas este domingo a las 11:15 am para conseguir el campeonato invictas y repetir la historia. Prensa Minjuventud y Deporte.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Así quedaron los grupos de baloncesto para Río 2016 Ciudad Orinoco La selección venezolana de baloncesto, actual campeona de América, disputará la primera fase de los Juegos Olímpicos Río 2016 en el grupo A, junto a Estados Unidos, China, Australia y dos equipos que consigan su boleto en los repechajes. En el grupo B estarán Estaña, Argentina, Brasil, Lituania, Nigeria y el ganador del Preolímpico 3, según el sorteo celebrado este viernes en la sede de la FIBA en Mies (Suiza). Los tres cupos que faltan por completar podrían ser, Francia, cabeza de serie en Manila, Italia y Grecia, favoritos en Turín, y Serbia, anfitriona del torneo de Belgrado. Según el sistema de competición
de Río 2016, los cuatro primeros de cada grupo accederán a cuartos de final. A partir de ahí se disputarán partidos de eliminación directa hasta la final. En cuanto a la competición femenina, la anfitriona Brasil jugará en el grupo A junto a Australia y Japón, así como el primero, el tercero y el quinto del Preolímpico que se disputará en Nantes (Francia) como sede única entre el 3 y el 19 de junio. En el grupo B jugarán Canadá, Estados Unidos, Senegal, Serbia y el segundo y el cuarto del preolímpico de la ciudad gala, en el competirán Francia, Nueva Zelanda, Cuba, Camerún, Turquía, Argentina, Bielorrusia, Corea del Sur, Nigeria, Venezuela, España y China. UN
Luis Cabrera, Luis Arcón, Gabriel Maestre y Albert Ramírez son los cuatros boxeadores que irán a Río 2016. Foto Cortesía
Composición de los grupos del torneo masculino:
Boxeo venezolano logró cuatro cupos a Río 2016
Grupo A: Preolímpico 1, Estados Unidos, Venezuela, Preolímpico 2, China y Australia. Grupo B: Argentina, España, Brasil, Lituania, Preolímpico 3 y Nigeria.
Ciudad Orinoco El pasado jueves, la selección venezolana de boxeo sumó cuatro cupos a los Juegos Olímpicos Río 2016, luego de que Luis Cabrera, Luis Arcón, Gabriel Maestre y Albert Ramírez vencieran en sus respectivas peleas de semifinales del Torneo Preolímpico continental que se disputa en Buenos Aires, Argentina. El primero en lograr la clasificación fue Luis Cabrera, quien venció por nocaut al canadiense David Gauthier en las semifinales de los 60 kilogramos. Luego, Luis Arcón consiguió el segundo boleto para Venezuela a Río 2016, al derrotar 3-0 al estadounidense Gary Russell, en la división de 64 kilogramos. Gabriel Maestre obtuvo el cupo al derrotar 2-1 al guatemalteco Lester Martínez en los 69 kilogramos. Para el capitán de la selección nacional será su segunda experiencia olímpica, tras haber ganado un diploma en Londres 2012. Seguidamente, Albert Ramírez clasificó a Río al ganar 3-0 al estadounidense Jonathan Esquivel en la categoría de 81 kilogramos. Por su parte, el venezolano José Díaz perdió 3-0 en la semifinal contra el estadounidense Shakur Stevenson. En la búsqueda de las medallas de oro del Preolímpico, Arcón y Ramírez disputarán la final este viernes,
Deporte
mientras que Cabrera y Maestre competirán mañana sábado, en la jornada final del Torneo. 49 clasificados a Río 2016 Con los cuatro cupos que sumó el boxeo, Venezuela cuenta con 49 atletas clasificados a Río 2016, más seis preclasificados que pertenecen a la disciplina de atletismo, que deben ser confirmados por el Comité Olímpico Internacional (COI) el próximo 15 de junio. El cupo más reciente lo había obtenido el taekwondo a través de Edgar Contreras quien clasificó en la categoría -68 kilogramos durante el Preolímpico continental donde obtuvo la medalla de oro. Previamente, la lucha sumó siete cupos a Río 2016: Betzabeth Argüello (-56 kilogramos), Jaramit Weffer (-97 kg) y José Díaz (-97 kg) en estilo libre; y Wuilexis Rivas (-66 kg), Erwin Caraballo (-130 kg), Raibert Rodríguez (-59 kg) y Luillys Pérez (-98 kg) en grecorromana. Los ciclistas Angie González (ómnium), Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano (velocidad por equipos) alcanzaron su pase olímpico en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pisa en Londres, Inglaterra. Los otros clasificados hasta la fecha son: En atletismo Richard Vargas en la marcha de 20 kilómetros, con re-
gistro de 1 hora 22 minutos y 24 segundos, y Yolimar Pineda en el maratón, con marca de 2 horas 44 minutos y 53 segundos. En los deportes acuáticos Andreína Pinto en los 800 metros estilo libre, Cristian Quintero en los 200 metros estilo libre, Carlos Claverie en los 200 metros estilo pecho, y los clavadistas Robert Páez y Jesús Liranzo. En vela Daniel Flores y José Vicente Gutiérrez. Flores clasificó en la prueba de Windsurf RS:X, mientras que Gutiérrez logró el cupo en la modalidad Lasar Standar. A ellos se suman Elías Malave en el tiro con arco recurvo; y Julio Iemma en tiro deportivo rifle 10 metros. Además, Venezuela posee tres cupos femeninos en levantamiento de pesas y tres en esgrima; 12 cupos masculinos de la selección nacional de baloncesto; dos cupos en ciclismo masculino de ruta y dos en equitación; uno para Emanuel Andrade y otro del fallecido Andrés Rodríguez, que será ocupado por Pablo Barrios. Los seis atletas con marcas mínimas, considerados como preclasificados en atletismo son: Rosa Rodríguez en lanzamiento de martillo, la garrochista Robeilys Peinado, Nercely Soto en los 200 metros planos, Alberth Bravo en los 400 metros planos, Ahymara Espinoza en el lanzamiento de bala, y Yulimar Rojas en salto triple.AVN
Composición de los grupos del torneo femenino: Grupo A: Preolímpico 5, Japón, Brasil, Australia, Preolímpico 3 y Preolímpico 1 Grupo B: Canadá, Preolímpico 4, Estados Unidos, Senegal, Serbia y Preolímpico 2.
Comité Olímpico Venezolano presentó informe 2015 Ciudad Orinoco El Comité Olímpico Venezolano (COV) presentó este viernes el informe anual 2015, que fue aprobado por unanimidad por las 39 federaciones nacionales, durante un acto efectuado en el auditorio de la sede olímpica. El informe fue presentado por el presidente de la junta directiva, el profesor Eduardo Álvarez, quien abarcó temas como el Programa Formador de Formadores, las jornadas de concientización, los cursos de Gerencia Deportiva, los cursos de Ciencias Aplicadas al Deporte, la Sesión de la Academia
Olímpica Venezolana y los Jóvenes Participantes de los Activistas Olímpicos. Álvarez enfatizó también el informe en los Cursos de Solidaridad Olímpica, las visitas internacionales, así como en los Juegos Nacionales e internacionales y otros eventos deportivos y formativos de relevancia, indica una nota de prensa del Comité. Además, en durante la Asamblea General Ordinaria de Federaciones se aprovechó la oportunidad para inaugurar la Radio Olímpica, que será transmitida por la emisora 91.3 FM. AVN
El informe fue aprobado por unanimidad por las 39 federaciones olímpicas. Foto AVN
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com ABIERTO AL PÚBLICO
Ecomuseo del Caroní inauguró
exposición fotográfica Tres Miradas una Visión
> Espacios de la Sala Itinerante Caura fue conquistada por esta colectiva de tres trabajadores de Corpoelec Ciudad Orinoco La exposición itinerante Tres Miradas una Visión, que se exhibe en los espacios de la Sala Caura del Ecomuseo del Caroní, muestra la proyección de Corpoelec, a través del profesionalismo de su talento humano. Esta colectiva fotográfica permitirá conocer el trabajo de tres profesionales en esta importante área de la creación visual, de reconocida trayectoria dentro de la estatal eléctrica, ellos son: Emmanuel Gómez, Manuel Carreño y Willian Rollins. La exhibición está compuesta por piezas que reflejan la majestuosidad de las imponentes obras de la empresa, que vislumbran, desde sus ópticas, el futuro
de Corpoelec. Los fotógrafos, a través de esta exposición, expresan la gestión de Corpoelec en sus diversos ámbitos de responsabilidad social, compromiso ambiental, actividades deportivas y recreativas, como potenciadoras de la calidad de vida del talento humano, sin dejar atrás las áreas medulares que componen la amplia estructura energética, como el complejo hidroeléctrico desarrollado en el bajo Caroní y la Red Troncal. Más de diez fotografías integran esta muestra de imágenes vibrantes y expresivas que destacan lo profundo y lo superficial de las obras que forman parte del desarrollo integral de este país.
Las fotografías de Emmanuel Gomez, Manuel Carreño y Willians Rollins podrán ser preciadas en la Sala Caura del Ecomuseo del Caroní. Foto Cortesía Para estos profesionales, sus fo- ción estuvo en Pdvsa, Centro de de energía. tografías imprimen su personali- Arte La Estancia, en la ciudad de Con esta muestra, la estatal elécdad y el amor por la conserva- Caracas, Museo Mateo Manaure, trica desea continuar su labor en ción al medio ambiente, descri- edificio sede en El Marqués, don- pro de la conservación de la vida biendo la viveza del color y lo de cautivó la atención de nume- silvestre de Venezuela, comparmágico de la velocidad de las rosos visitantes por los inagota- tiendo con la comunidad un aguas, el rescate de la naturaleza bles verdes de los espacios gua- mensaje de compromiso con el y las grandes obras de Corpoelec. yaneses y el ímpetu de esas es- medio ambiente, el trabajo soCabe destacar que esta exhibi- pectaculares aguas, fuente viva cial y ecológico
Héctor Lavoe sonará con la Orquesta Cancionero de Serenata Guayanesa se distribuye en escuelas Ciudad Orinoco Decreto de Chávez ción, se acordó difundir y promoLatinocaribeña Simón Bolívar “A la una la luna”, un cancionero En conversación con el Correo del ver la obra de esta importante Ciudad Orinoco En el marco del ciclo de conciertos que realiza el Conservatorio de Música Simón Bolívar con motivo del 41 Aniversario del Sistema, la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar dirigida por el maestro Juan Morales, ofrecerá esta vez un concierto en el que se le rendirá tributo a uno de los iconos de la salsa: Héctor Lavoe. La cita es el viernes 1 de abril de 2016 a las 7:00 pm en el Centro Cultural BOD. Héctor Juan Pérez Martínez, mejor conocido como Héctor Lavoe, nació en Ponce, Puerto Rico, un 30 de septiembre de 1946. Conocido también como “El cantante de los cantantes”, formó parte de la banda de Willie Colón y también fue integrante de la Fania All Stars. Logró grabar más de 27 álbumes de estudio, 10 de ellos como solista. Es considerado como uno de los mejores cantantes de todos los tiempos dentro de la música latina. También compartió y trabajó junto a artistas de la talla de Tito Puente, Oscar D`León, Ismael Rivera, Andy Montañez y El Gran Combo de Puerto Rico.
Música para todos los gustos. Foto Cortesía Temas clásicos de Héctor Lavoe como “Rompe Saraguey”, “Periódico de Ayer”, “Juanito Alimaña”, “El cantante” y “Plato de segunda mesa”, entre muchos otros podrán ser disfrutados con el formato único que posee la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar de casi 40 músicos en escena. AVN
con obras infantiles de la emble- Orinoco Iván Pérez Rossi explicó mática agrupación Serenata que en ocasión del decreto emitiGuayanesa comenzó a distribuir- do por el presidente Hugo Chávez se el pasado jueves de manera en noviembre de 2011, en el cual gratuita en escuelas y centros de se declara a Serenata Guayanesa formación tutelados por el mi- como Patrimonio Cultural de la Nanisterio para la Cultura. La obra fue publicada por la Fundación Editorial El perro y la Rana, y contó con la participación directa del compositor y cantante Iván Pérez Rossi, quien se encargó de la diagramación, además de escribir los textos que complementan y enriquecen el libro. La primera entrega de un total de Foto Cortesía cinco mil ejemplares de este cancionero, tuvo lugar en la escuela José Ignacio Cabrujas, ubicada en la parroquia Santa Rosalía en el Centro de Caracas. Al evento asistió el ministro para la Cultura Freddy Ñáñez, junto a las viceministras de esa cartera, Giordana García y Aracelis García, además de Iván Pérez Rossi como invitado especial. Está previsto que la entrega del resto de los ejemplares se complete de manera escalonada en 14 planteles de Caracas, dos en Mérida y otro más en Táchira, todos adscritos al ministerio para la Cultura.
agrupación musical en las escuelas y liceos del país. Como parte de esa decisión la fundación El perro y la rana publicó a finales de 2014 el primer libro con temas navideños de Serenata Guayanesa agrupadas bajo el título Corre caballito. Sin embargo, Giordana García apuntó que en esta oportunidad, con “A la una la luna” es la primera vez que el ministerio para la Cultura distribuye cancioneros de esta agrupación musical de manera gratuita, directamente en escuelas y centros de formación./Agencias
SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LAS PONENCIAS ESTUVIERON A CARGO DE FUNCIONARIOS DEL TSJ
Carbonorca realizó foro por la defensa de la Constitución
> Entre los temas expuestos podemos mencionar la ley de amnistía y la ley de producción nacional. La actividad se llevó a cabo en Carbonorca
Ciudad Orinoco Juan Carlos Valdéz y Cesar Trillero, abogados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), estuvieron durante tres días en las instalaciones de Carbonorca dirigiéndose a los trabajadores del sector aluminio, hierro y acero, y comunidad, con el objetivo de explicar el propósito de la introducción de una serie de proyectos de leyes que recientemente fueron presentados por los diputados de oposición en la Asamblea Nacional (AN) venezolana. La ley de amnistía fue el primer punto que trataron los funcionarios, dejaron ver y desglosaron las verdaderas intenciones de quienes pretenden que ésta sea definitivamente aprobada. “La ley pretende olvidar los delitos cometidos por personajes opositores específicamente en los actos de vandalismo de los años 2002 y 2014. Asesinatos, destrucción de infraestructuras públicas, paro petrolero entre otros, son alguno de esos delitos que estos diputados quieren que
Acciones de cara a la temporada de navegación
Ciudad Orinoco Pese al bajo caudal que presenta en este momento el río Orinoco, el titular de Bauxilum, Carlos Tovar Cabello, sostuvo un encuentro de trabajo con las empresas transportistas y descarga de bauxita, que permitan agilizar las acciones necesarias de cara a la temporada de navegación 2016. El impacto del fenómeno climatológico El Niño en nuestro país ha prolongado el período de verano y por ahora el río Orinoco no se encuentra en condiciones de navegación, pero se espera que en los próximos meses pueda iniciarse la temporada que es fundamental para el traslado del mineral y su posterior procesamiento.
Alrededor del mes de mayo de cada año se da inicio a la temporada de zafra, la cual garantiza el suministro de la materia prima a la Operadora de Alúmina por un lapso de seis meses. Bajo estas premisas, Bauxilum, el Instituto Nacional de Canalizaciones, las empresas de transporte fluvial y de descarga, sostienen mesas de trabajo que garanticen no sólo el transporte de la bauxita a través de 600 kilómetros por el río Orinoco, sino también el manejo de mineral para su posterior almacenamiento, lo que permite contar con el material necesario para el procesamiento de alúmina en los meses de sequía. Prensa Bauxilum
El objetivo es explicar el propósito de las leyes presentadas por bancada opositora en AN. Foto Cortesía el pueblo olvide”, expresó Trillero. Otro tema que abordaron, fue la inflación y actual situación económica venezolana. “Existe una guerra económica muy fuerte en nuestro país, la cual busca la salida del presidente Nicolás Maduro y de la Revolución Bolivariana. Se nos ha dicho siempre que la inflación es culpa de los bancos centrales al emitir mucho “dinero inorgánico” o culpa de los consumidores cuando compran mucho y la demanda supera a la oferta”. Se dice que es perjudicial que haya aumentos generalizados de salarios, explicó Valdéz. Por eso, antes de explicar de dónde sale la actual inflación, específicamente en Venezuela, desmontó la patraña de que la inflación es culpa de los bancos centrales o de los consumidores. El magistrado aseguró que la supuesta emisión de dinero inorgánico de los bancos centrales es una gran mentira; primero por-
que si la expresión: “inorgánica” se refiere a un dinero sin respaldo; es bueno que se sepa que desde que se eliminó en el mundo el patrón oro como respaldo de las monedas, todas las monedas del mundo se basan ahora en la confianza en la economía de cada país y no en ningún respaldo real. La idea es aclararle a los trabajadores y el Poder Popular las verdaderas razones que están causando la situación que atraviesa el país, y el verdadero contenido que ocultan las leyes presentadas por el parlamento opositor. Para el cierre del foro, el cual fue avalado y respaldado por el presidente de la empresa, Juan José Méndez, y miembros del Plan Guayana Socialista, los funcionarios del TSJ expusieron sobre la Ley de Producción Nacional y los mecanismos anticonstitucionales que piensa usar la oposición para la salida del Presidente Maduro. Prensa Carbonorca
Saime realizó operativo de cedulación en Cabelum Ciudad Orinoco En las instalaciones de la empresa Conductores de Aluminio del Caroní (Cabelum) se realizó una jornada de cedulación a cargo del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) de Bolívar organizado por la Coordinación de Desarrollo Social de la empresa para los trabajadores y sus familiares. Para la jornada que se realizó en las instalaciones del nuevo comedor para trabajadores y familiares sólo debían presentar copia legible de su documento de identidad para que se le entregará su nueva cédula laminada. Cabe destacar que fueron entregadas 215 cédulas. PrensaCabelum
LABORAL15
Se entregaron 215 cédulas. Foto Cabelum
Dicho encuentro permitirá garantizar el procesamiento de alúmina durante la sequía. Foto Bauxlum
CVG encabeza venta de pescado criado en el embalse Macagua Ciudad Orinoco Inició venta de pescado fresco producido bajo el programa implantando en las aguas del embalse Macagua que cría pescado en jaulas flotantes, con la jornada experimental para trabajadores del Hato Gil y comunidades adyacentes en el centro de investigaciones agrícolas. La actividad representa una iniciativa de CVG y Fundación La Salle, orientada a impulsar planes que garanticen la soberanía alimentaria del pueblo; se utilizaron alevines, alimento y atención técnica de cría, generadas desde el seno de ambas instituciones. Este proyecto comenzó en noviembre de 2014, con el que se busca incrementar la producción de pescado para cubrir los requeri-
mientos proteicos de los trabajadores adscritos a la corporación, para posteriormente ser llevada como alternativa a la comunidad en general. José Sifontes, gerente de Desarrollo Agropecuario de CVG, informó que cada jaula está en capacidad de generar mil 500 kilos de pescado cada ocho meses. Asimismo explicó que actualmente cuentan con 8 jaulas en funcionamiento que deben llegar a su máxima capacidad en los próximos meses. Aproximadamente para el próximo año se espera que la producción sea de un total de 24 jaulas criadoras, con la idea de que en un lapso de 3 años se pueda llegar a producir 3 mil kilos mensuales de pescado para el consumo local. Prensa CVG
También se beneficiarán trabajadores de la Fundación La Salle y Corpoelec-Macagua. Foto CVG
SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Un 19 de marzo, un 19 de marzo... > ...se celebra el Día Internacional del Artesano, en el que se conmemora el trabajo de todos y cada uno de los cultores
Wilneis León Ciudad Orinoco Esta fecha coincide con el día de San José, celebrado en la religión católica haciendo referencia a José esposo de la Virgen María que era carpintero
y artesano de oficio, por lo tanto se les rinde honores a los Artesanos. La palabra artesanía en latín «artis-manus» que significa: arte con las manos, comprende obras y trabajos realizados
manualmente con poca o nula intervención de maquinaria, habitualmente son objetos decorativos o de uso común, por ello al que se dedica a esta actividad se le denomina artesano.
Arpa, cuatro y maraca en Elorza La población de Elorza, en el estado Apure, celebra sus fiestas patronales en honor a San José, cada 19 de marzo desde 1955; en la cual realizan diferentes actividades musicales, culturales y deportivas que congregan a miles de personas anualmente para disfrutar de estas festividades en la llamada “Capital folklórica de Venezuela”. Hugo Chávez “Me iría para Elorza, me iría para el Arauca de nuevo, a recorrer esa sabana que yo llevo en el alma” En en año 2014 las tradicionales fiestas se efectuaron honor al Comandante Eterno.
Homenajes San Este año como parte de la celebración a nivel nacional se homenajeará a la maestra artesana Teodora Jiménez, Premio Nacional de Cultura, mención Artesanía, en todas las Tiendas de la Red de Arte a escala nacional, por mantener viva la tejeduría de los pueblos ancestrales del estado Nueva Esparta. Además de cultivar la formación de futuras generaciones, debido a la enseñanza de la elaboración del tradicional chinchorro margariteño con su manera particular de tejer “el trenzado” multicolor. También destacan Nicasio
Espinoza y Rosa Córdova, quienes respectivamente impactan por sus marionetas y muñecas de trapo. tanto se les rinde honores a los Artesanos. La palabra artesanía en latín «artis-manus» que significa: arte con las manos, comprende obras y trabajos realizados manualmente con poca o nula intervención de maquinaria, habitualmente son objetos decorativos o de uso común, por ello al que se dedica a esta actividad se le denomina artesano.