JUEVES 19 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 238
Foto LPB al Día
AQUÍ NACE LA PATRIA
Bucaneros y Cocodrilos deciden campeón de la LPB
/12
ASAMBLEA ADECO-BURGUESA LEGISLA DE ESPALDAS AL PUEBLO VENEZOLANO
Nuevo sismo de 6.8 grados se registró en Ecuador /11 Poder Popular recuperó Plaza del Periodista de Heres
/5
Fanb es garante de la independencia ante intenciones foráneas /10
“No podrán llenar
de violencia la patria”
> Este miércoles desde Anzoátegui, el presidente Nicolás Maduro dio inicio al Registro Integral de Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas (RIPAC) en todo el territorio venezolano, como prioridad de las acciones económicas que adelanta el Gobierno Bolivariano para impulsar la soberanía alimentaria /2
Foto Prensa Presidencial
Califican como fracaso marcha opositora al CNE de Heres /3 Clase obrera de Guayana dispuesta a defender la Patria /15 400 trabajadores informales reubicados en Mercado Metropolitano /4
/8 y 9
Movimientos culturales de Caroní celebraron el mes de la danza
/13
Foto Jesús Carneiro
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 19 DE MAYO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Macri prevé instalar ases militaes de EE.UU. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, le abre las puertas a Estados Unidos para que instale en su territorio bases militares, para ello, envió a una delegación del Ministerio de Defensa a norteamerica con el objetivo de desarrollar este punto de “cooperación militar”. NACIONAL Articulan mecanismos para fortalecer los Clap A través de la red social twitter, el jefe del Centro de Control y Mando de los Comités Locales de Abastecimiento Popular (Clap), Freddy Bernal, informó sobre una reunión trabajo para fortalecer y articular el mecanismo de distribución, durante este encuentro participaron representantes del Viceministerio de Comercio Interior, el Sistema de Control Agroalimentario (Sunagro). REGIONAL Reparada fuga en Luis Hurtado Este miércoles el equipo de Hidrobolivar, se trasladó hasta el sector Luis Hurtado Higuera, en el municipio Caroní, para realizar las reparaciones de una fuga de agua que se encontraba en el mencionado sector, en aras de ofrecerle una respuesta oportuna a los vecinos y así optimizar el servicio en la comunidad. DEPORTE Panamericano de Ciclismo en Venezuela El XXXI Campeonato Panamericano de Ciclismo de ruta, en las categorías masculina y femenina elite y Sub 23, se disputará a partir de este jueves en la ciudad fronteriza de San Cristóbal con la participación de 20 países más el anfitrión, Venezuela. CULTURA 51 años del fallecimiento de Emilio Arevalo Este jueves se conmemoran 51 años del fallecimiento de Emilio Arévalo Cedeño, jefe guerrillero de destacada actuación contra el régimen de Juan Vicente Gómez, ejerció la profesión de telegrafista en Libertad de Orituco, Altagracia de Orituco, Ciudad Bolívar, Soledad, el 19 de mayo de 1965 muere en Valle de la Pascua, estado Guárico.
GOBIERNO BOLIVARIANO DISPUSO RECURSOS PARA MOTOR PESQUERO
Decreto de Excepción defiende la paz de Venezuela > Desde el estado Anzoátegui el mandatario nacional hizo importantes anuncios para el desarrollo del país
Ciudad Orinoco “¿Qué ha hecho a favor del pueblo la Asamblea Nacional en estos cuatro meses? ¡Están de espaladas al país, conspirando para dañar al país y llenarlo de violencia!”. Con estas palabras el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, rechazó que el Parlamento Venezolano haya negado el decreto de Emergencia Económica y Estado de Excepción con el cual el Gobierno Bolivariano hace frente a la guerra económica por la que atraviesa el país. Maduro aseguró que los diputados de la Asamblea Nacional “adeca-burguesa” han venido mintiendo sobre el mencionado Decreto y denunció que donde la oposición tiene espacios de poder “hacen todo lo posible para que se multipliquen los especuladores y bachaqueros y se han dispuesto a recorrer el mundo a conspirar y malponer el país”. Reiteró que hay una amenaza fehaciente en contra de la paz de Venezuela, utilizando una guerra económica dirigida por los factores del capital mundial en alianza con la oligarquía venezolana y en este sentido subrayó que “nuestra Patria tiene derecho a defenderse y construir su propio destino”. Durante un evento con motivo del impulso del Motor Pesquero de la Agenda Económica Bolivariana, realizado en el estado Anzoátegui, el Presidente explicó que el Decreto de Emergencia Económica y Estado de Excepción fue hecho con la finalidad de profundizar las acciones contra la guerra económica y proteger la vida social de la familia venezolana. Con respecto a las acusaciones de sectores de la derecha en las cuales se le atribuye el titulo de dictador, Maduro afirmó que “la única dictadura que existe en este país es la que tienen todas las televisoras y
Maduro denunció encuentro entre Luis Almagro y John Kelly para conspirar contra Venezuela. Foto Prensa Presidencial radios privadas que andan manipulando todo el día. La única dictadura que hay aquí es la de las conspiraciones permanentes”. El Presidente indicó que el gobierno que dirige es profundamente democrático, constitucional y garantiza las libertades del pueblo de Venezuela, “nosotros venimos de luchar por las libertades y la democracia y es lo que estamos garantizando al pueblo. Estamos democratizando el Poder social, económico y político ¡Esa es la verdad!” dijo. Invitó al pueblo a salir en defensa de la Revolución Bolivariana, de la Patria, la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Venezuela. Estado de Excepción en la IV República
“Los Decretos de Estado de Excepción en la IV República eran para oprimir, reprimir y dañar al país (…) las garantías y libertades económicas en Venezuela estuvieron suspendidas desde 1961 hasta 1999 cuando entro en vigencia la Constitución Bolivariana”. Así lo aseguró Maduro al momento de hacer una reflexión sobre el escenario político, económico y social que vive actualmente nuestro país, que obligó al Ejecutivo Nacional a emitir un Decreto de Emergencia Económica y declarar el Estado de Excepción, que fueron rechazados por la Asamblea con mayoría opositora. Recordó que los dirigentes de la derecha bastante daño le han hecho al país
Bs 485 millones para Plan de Pesca El presidente de la república, Nicolás Maduro, anunció la aprobación de 485 millones de bolívares para la instalación de 80 módulos del Plan de Pesca, como parte del impulso del Motor Agroalimentario, una de las 15 líneas de acción de la Agenda Económica Bolivariana. Indicó que esta cifra, en la acupuntura económica, representa tres millones 37 mil dólares para que el pueblo produzca y trabaje. De igual manera, este miércoles se dio inicio al Registro Integral de Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas (RIPAC) en todo el territorio venezolano, como prioridad de las acciones económicas que adelanta el Gobierno Bolivariano para impulsar la soberanía alimentaria. En este sentido, las personas naturales y jurídicas que fomentan,
y le recomendó al actual presidente del Parlamento venezolano a ponerse “las alpargatas que lo que viene es joropo revolucionario del bueno”. El Presidente criticó que los políticos de la derecha le sirvan a gobiernos extranjeros, específicamente a Estados Unidos, y estén en contra de su propia tierra. Los calificó de “piezas serviles a los intereses imperiales que quieren venir a conquistar y a esclavizar la Patria venezolana”. Llamó a la movilización de la concien-
capturan, procesan y transportan recursos hidrobiológicos con fines comerciales, deportivos o de investigación, deben ingresar a la página www.insopesca.gob.ve, o dirigirse a los puntos de registro desplegados en todo el país. El registro lo lleva a cabo el Ministerio del Poder Popular para Acuicultura y Pesca con el apoyo del Centro Nacional de Tecnologías de la Información, el objetivo es facilitar los trámites de registro y autorizaciones, entre otros, vinculados al Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca). El Mandatario Nacional destacó que gracias a este registro, el Estado venezolano podrá organizar al sector pesquero e iniciar una nueva fase de producción en función del desarrollo del país.
cia del pueblo venezolano, en defensa de la Revolución, al tiempo que explicó que el Decreto de Emergencia Económica y la Declaración de Estado de Excepción lo faculta para proteger la vida y la paz de la República. Palabras ofrecidas en el acto en la Plaza Miranda de la localidad de Guanta, estado Anzoátegui, donde se desarrollo un evento con motivo del impulso al Motor Pesquero que forma parte de la Agenda Económica Bolivariana. Pren-
sa Presidencial
JUEVES 19 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
PIDEN RESPETO A LOS PODERES PÚBLICOS
Alarcón: marcha al CNE en Bolívar Fracasó
> Revolucionarios no permitirán que hechos ocurridos en Brasil sean reeditados en Venezuela
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El secretario de Política de la Gobernación de Bolívar y miembro de la estructura regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Horacio Alarcón, catalogó la pequeña marcha realizada por la oposición de Ciudad Bolívar como un “fracaso”, destacó que los que se movilizaron desde el Museo Jesús Soto hasta la sede del Poder Electoral en la entidad, fue un grupo“bastante reducido (…) no vino alguno de sus autodenominados líderes nacionales”. Dejó saber, que fue una actividad digna de la derecha, pues fue totalmente escuálida, aclaró que es evidente que las aspiraciones de este sector del país es generar caos y desestabilizar la sociedad más no realizar un referéndum, pretensión que es totalmente rechazada por los revolucionarios quienes buscan la paz. Explicó que en el municipio Heres, están claros y conocen qué tipo de personeros forman parte de la derecha fascista y no se van a prestar para generar irregularidades ni hechos violentos, como es lo que han hecho ver en otros estados del país, dejando en evidencia una vez más que utilizan a la juventud como carne de cañón. Lamentó que en la ciudad de Caracas, se haya intentado generar irregularidades en la sede del Consejo Nacional Electoral y el presidente de la Asamblea Nacional adeco -burguesa Henry Ramos Allup, esté atacando a la presidenta de esta
Pese a los ataques de la derecha los revolucionarios trabajan por el bienestar del pueblo. Foto AVN
Revolución trabaja para que el país supere dificultades
Horacio Alarcón afirmó que el pueblo defenderá el legado de Hugo Chávez. Foto Archivo institución, Tibisay Lucena. Por lo que el vocero certificó que los revolucionarios respetan los poderes, el estado de derecho y sobre todo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, motivo por el cual, estas acciones que arremeten en contra de la tranquilidad de la nación son totalmente rechazadas. Queremos la paz Denunció que desde el gobierno de Estados Unidos están buscando cercar al gobierno venezolano, pero el pueblo se está alistando para la defensa de la patria en el terreno que sea con la activación de las milicias bolivariana, el poder popular está de la mano con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, “nosotros siempre como revolucionarios que somos, que nos guiamos por el legado de Hugo Chávez siempre transitaremos los caminos de la paz, pero estamos preparados para defender la patria en el terreno que sea necesario”. Precisó que una muestra de las
pretensiones del imperio fue la suspensión de la entrega de visa a los venezolanos “esto generará molestia en la burguesía del país y va directamente direccionado a que ese sector se altere, con el fin de generar irregularidades desde todos los sectores”. En relación a lo ocurrido en Brasil, aclaró que la ultraderecha apátrida intenta “reeditar” esas acciones e implementarlas en Venezuela, “pero no lo permitiremos”. Recordó que previamente este guión fue implementado con Manuel Zelaya en Honduras, con Fernando Lugo en Paraguay recientemente con Evo Morales en Bolivia y en Brasil con el golpe parlamentario en contra del Dilma Rousseff. “Los venezolanos estamos del lado del pueblo y el guion de EEUU no se editará en la nación, lo hicieron con Brasil para intimidarnos, pero no lo van hacer, aquí somos revolucionarios y estamos junto al presidente Nicolás Maduro Moros” destacó Alarcón.
Ciudad Orinoco El vicepresidente de Comunicaciones del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Ernesto Villegas, resaltó que pese a todos los intentos de desestabilización de la derecha la Revolución Bolivariana trabaja para que todo el país supere las dificultades, con mayor atención en la coyuntura económica por la que atraviesa la nación. “El pueblo de Venezuela responde con trabajo, con paz, con conciencia, con amor, aquí estamos en un espacio tomado por la paz, por el amor, que contrasta con los hechos lamentables de violencia que se han presentado en las inmediaciones de la Plaza Venezuela, donde factores violentos de la oposición antichavista venezolana han arremetido contra las residencias estudiantiles y han agredido a funcionarios de cuerpo de seguridad del Estado”, dijo Villegas. Asimismo expresó que “lamentablemente la oposición antichavista venezolana no logra deslastrarse de su componente violento, nosotros estamos aquí en cambio en plena paz, en tranquilidad, con la conciencia demás de que Venezuela va a remontar las dificultades que se les ha presentado”, como la baja en los precios de venta del barril del petróleo y la guerra no convencional de la derecha, que entre sus aspectos busca sabotear la economía nacional a través del acapa-
ramiento, contrabando, sobreprecios y especulación de alimentos y medicinas. Indicó que la derecha del bloque regional busca boicotear los gobiernos progresistas, a fin de atender exigencias imperiales, como en el caso Michel Temer, quien ocupa la presidencia de Brasil y ordenó este martes frenar la construcción de un total de 11 mil 250 viviendas para el pueblo brasilero, que serían edificadas por el programa social Mi Casa, Mi Vida, impulsado por el expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva, y continuado por el gobierno de Dilma Rousseff. Al respecto, Villegas comentó que “aquí en Venezuela en medio de la tormenta el presidente Maduro ha reiterado el compromiso del Gobierno Bolivariano con los programas sociales, especialmente con la Gran Misión Vivienda Venezuela”. “Mientras haya un pueblo en la calle, mientras nosotros tengamos la conciencia, la capacidad de resistencia para el contraataque, no la resistencia para la derrota, nosotros tendremos buen viento a babor”, expresó, al tiempo que indicó que el pueblo venezolano lo que quiere es que “pueda haber finalmente una solución al abastecimiento, que se ponga finiquito al bachaqueo, que nosotros podamos adquirir de manera normal los productos básicos, alimentos, medicamentos”. AVN.
Maduro es el Presidente más atacado Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez realizó un análisis en torno a los diferentes escenarios que se están presentado a nivel internacional, que de manera directa se encuentra relacionados con el estado venezolano. Por tal motivo, precisó “no hay otro presidente en el mundo que haya recibido tonto ataque como Nicolás Maduro”, esto motivado a las recientes agresiones
que fueron hechas por el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, quien recientemente solicitó que se hiciera intervención militar a Venezuela. Pretensión que fue totalmente repudiada por la canciller, Delcy Rodríguez quien fue secundada por el mandatario regional “ella es una mujer valiente, quien enérgicamente rechazó las pretensiones de Uirbe en contra de Venezuela”. Rangel recordó que durante la ges-
tión de este ciudadano en la nación neogranadina, se le ha vinculado con masacres y el hallazgos de varias fosas comunes y con el paramilitarismo. De igual forma reseñó que se estos actores le siguen el juego al gobierno estadounidense para así llegar al poder en Venezuela. Reiteró que lamentablemente estos personeros le siguen el juego a la ultraderecha apátrida, pero en la nación hay un pueblo que está resteado con la revolución. FL.
Rechazó ataques de Uribe en contra de Venezuela. Prensa GEB
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 19 DE MAYO DE 2016
MÁS DE 80 PERSONAS ACUDIERON DE MANERA VOLUNTARIA A DONAR SANGRE
Se realizó la Jornada Regálale una Gotita de Vida a tu Ciudad > Se logró una colecta masiva de 86 bolsas que se dividen en 326 equipos de concentrado globular, plaquetas y plasmas Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Este marte se llevó acabo la jornada de donación de sangre denominada Regálale una Gotita de Vida a tu Ciudad, para iniciar la programación de actividades del segundo aniversario de la rehabilitación del Hospital Sud-Teniente Omaira Rodríguez, ubicado en la Estación Central de los Bomberos del municipio Heres. Estas instalaciones que hoy funcionan al servicio del pueblo, tiempo atrás eran espacios utilizados para depósitos de medicamentos y oficinas de salud de la región, pero hoy gracia a la gestión del Gobierno Revolucionario y la gestión municipal, es posible que se presten para atender al pueblo bolivarense. Evidencia de ello fue la jornada de donación de sangre, Regálale una Gotita de Vida a tu Ciudad, donde más de 80 ciudadanos y ciudadanas de las distintas parroquias del municipio participaron en la colecta masiva, lográndose 86 bolsas que se dividen 326 equipos de concentrado globular, plaquetas y plas-
mas, frescos congelas. Beatriz Ortiz, directora regional de los Banco de Sangre del estado Bolívar, señaló que estas actividades se vienen realizando con frecuencia, para cubrir la demanda de las transfusiones que a diario se realizan en los hospitales de ciudad Bolívar: “Estamos por segunda vez en este magno evento de donación de sangre en el hospital Sud-Teniente Omaira Rodríguez, con este tipo de jornada buscamos crear una cultura de sensibilización en nuestras comunidades, porque necesitamos que miles de personas se sumen como donantes voluntarios para salvar vidas”, agregó Ortiz. Por su parte, Roraima Montes de Oca, directora de Salud del municipio Heres y del Hospital Sud-Teniente Omaira Rodríguez, declaró que con esta labor humanitaria y de voluntariado por parte de los donantes se inicia la celebración del segundo aniversario de la recuperación de este Centro de Salud, rehabilitado para servir al pueblo dando respuesta a las necesidades de Ciudad Bolívar
Más de 80 personas participaron de forma voluntaria en esta jornada. Foto AP en materia de salud. “Quisimos iniciar con una jornada de donación masiva de sangre para que todo el pueblo de ciudad Bolívar se sensibilice a regalar esa gotica de sangre que puede salvar vidas, una vez que sea colectada la sangre, sera donada al Complejo Universitario Ruiz y Páez y al Instituto Venezolano de Seguro Social Dr. Hector Nouel Joubert para atender los diferentes casos de pacientes recluidos que requieran la donación” afirmó Montes de Oca. n este sentido, Belkis Bogarín,
directora regional de los Programas de Salud del estado Bolívar, felicitó a los trabajadores por la atención humanitaria que prestan diariamente en el centro de salud, “estamos acompañando esta bella jornada, salvadora y humanitaria, porque donar sangre es salvar vidas, para nosotros es de suma importancia que la colectividad acuda a este tipo de actividades para poder obtener ese bendito insumo, como lo es la sangre que en momentos de emergencia nos ayuda a salvar vidas”.
Para hoy está prevista una Jornada de certificación vial, totalmente gratuita para los trabajadores de la alcaldía, y el resto de los Bolivarenses que deseen renovar su certificado. Esta actividad es posible al trabajo en sinergia con el Instituto de Salud Pública del estado Bolívar colectivo (ISP), y Prevención de Accidentes y Hechos violentos del Estado Bolívar.
En San Félix entregaron 400 locales del Mercado Metropolitano Ciudad Orinoco Autoridades de la Alcaldía Caroní y Dirección de Mercados Municipales de Caroní, impulsaron este miércoles el proyecto del Mercado Metropolitano de San Félix, a través de la entrega directa de locales a 400 nuevos adjudicatarios, facilitando a usuarios la compra de artículos de primera necesidad a precios solidarios. El proyecto que busca elevar la calidad de vida de los trabajadores de la económica informal y continuar con el legado del líder revolucionario, Hugo Chávez Frías, permitirá impulsar el desarrollo económico de la zona en espacios dignos, mediante la incorporación de venderos informarles, que a partir de la fecha contarán con locales asignados para la venta de sus productos. Durante el acto de entrega el alcalde encargado de Caroní, Eriberto Aguilera, recorrió las instalaciones del Mercado Metropolitano de San Félix y compartió con los adjudicatarios de diferentes puestos, quie-
Padres y madres de familia fueron adjudicados para que vender productos en espacios dignos. Foto Cortesía nes agradecieron el respaldo institucional al proyecto y comentaron parte de sus inquietudes a la primera autoridad municipal. Aguilera, dio gracias a Dios por permitir la cristalización de este proyecto, que servirá de fuente de ingreso a cientos de familias de Ciudad Guayana que podrán laborar en espacios dignos.
“Esta es una de la mejores estructuras en materia de mercados municipales de todo el suroriente del país; no existe una obra igual en Venezuela, menos aún que cuente con esta belleza y funcionalidad, por esta razón, estamos dándole el reimpulso necesario para concretar el sueño de cientos de padres y madres de familia, de contar con
espacios aptos para el desempeño diario de sus funciones”. Invitó a los nuevos adjudicatarios a cuidar la infraestructura y brindarle la importancia necesaria por la que fue construida, con el fin de continuar dignificando espacios para la gran familia guayanesa. “El tiempo de Dios es perfecto, por eso creo que llegó la hora de poner
a funcionar esta obra, que con respaldo y la fe puesta en nuestro señor Jesucristo, alcanzará los objetivos de servir de sustento a cientos de familias guayanesas, que a diario comercializan sus productos de manera informal”. Por su parte, Julio Falcón, director de Mercados Municipales de la Alcaldía de Caroní, agradeció el respaldo brindado por el alcalde encargado a la consolidación de este proyecto, que permitirá la dignificación de la calidad de vida de más de 400 vendedores informarles. “Gracias por el respaldo brindado a esta iniciativa, una vez más, cuente con este equipo de trabajo que labora las 24 horas del día, en pro de satisfacer las necesidades del pueblo de Ciudad Guayana”. Falcón destacó que el proyecto permitirá reimpulsar las instalaciones del Mercado Metropolitano de manera rápida y segura, garantizando productos de primera necesidad a precios solidarios. Prensa Alsobocaroní
JUEVES 19 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
CON EL RESPALDO DEL PODER POPULAR
Plan Renacer desplegado en la Plaza del Periodista de Ciudad Bolívar > El equipo de trabajo estuvo integrado por las cuadrillas de la Alcaldía de Heres, grupos de la Guerrilla comunicacional y el Poder Popular organizado Aníbal Pinto Ciudad Orinoco En el marco de la conmemoración de los 252 años de ciudad Bolívar, este martes la Alcaldía de Heres, activó el plan Renacer en la Plaza del Periodista ubicada en la calle Democracia y calle Libertador del Casco Histórico de la ciudad capital, estas iniciativas llevan como fin dar una mejor imagen a estos espacio que marcan un precedente en el patrimonio histórico de la región y al mismo tiempo funcionan como lugar de esparcimiento para los bolivarenses. Los trabajos desplegados en esta jornada fueron posible gracias a las cuadrillas de Heres Juega Limpio, la Gobernación del estado Bolívar y el Poder Popular Organizado, quien ha resultado como motor para garantizar con mayor fuerza este tipo de trabajo en las comunidades. Las acciones para el renaci-
miento de la Plaza del Periodista del Casco Historico, constaron con labores de limpieza, desmalezamiento, poda controlada de árboles y pintura. Ovany Aguirre, directora General de la Alcaldía de Heres, dijo que estas acciones no sólo se desarrollarán por el aniversario de la Ciudad, sino que se da un reimpulso como un regalo por cumplirse los 252 años de la fundación de la antigua Angostura del Orinoco, ya que este proyecto se venía desarrollando durante los dos años de gestión del alcalde: “Por un lapso de dos años hemos entregado el alma para llevar acabo grandes obras que han dignificado al municipio Heres, levantando los servicios públicos, y mejorando los espacios que en otros tiempos estuvieron abandonados”. Así mismo hizo un llamado a las Comunidades de la región, “Es de
suma importancia que los Bolivarenses, empecemos a dar el valor que merece nuestra capital histórica, todos y todas debemos concientizarnos a una mejor ciudad aportando nuestro granito de arena recolectando la basura de nuestro sector y utilizando la ruta del aseo urbanos, además de eso a tener ese sentido de pertenencia para salvaguardar los espacios culturales de nuestro municipio”, agregó Aguirre. Por su parte, Eneida Acosta directora de Información y Relaciones Interinstitucionales de la Alcaldía de Heres, acotó,“es verdaderamente grato contar con un pueblo consiente que permanece a la vanguardia para trabajar en conjunto con las instituciones regionales. Desde muy temprana horas los miembros de la Guerrilla Comunicacional y Poder Popular estuvieron activados en esta jornada”.
Poder Popular activado junto a las cuadrillas de la Alcaldía. Foto AP
Defensoras del Instituto autónomo Regional de la Mujer dictaron charlas sobre una vida libre de violencia en Caicara del Orinoco. Foto FSB
Instituto de la Mujer visitó comunidades de Caicara del Orinoco Ciudad Orinoco El Instituto Autónomo Regional de la Mujer Mamá Rosa, en conjunto con otras instituciones gubernamentales, se trasladó hacia la población de Caicara del Orinoco, municipio Cedeño, para brindar atención de primera a las diferentes parroquias que conforman esa comunidad. Gracias a las políticas sociales emanadas por el gobernador del Estado y al trabajo continuo de la primera combatiente regional, Nidia Escobar de Rangel, presidenta del Instituto Autónomo Regional de la Mujer, las damas del municipio Cedeño fueron atendidas e informadas sobre los derechos que las ampara a una vida libre de violencia. Rebeca Núñez, directora del Instituto Mamá Rosa, dio a conocer que durante su estadía en Caicara, se llevó a cabo un extenso trabajo social en el Hospital Arnaldo Gabaldón, donde se dictaron charlas informativas en referencia a los tipos de violencia penales existentes en el ordenamiento jurídico vigente, a fin de crear conciencia sobre los derechos que gozan las mujeres. “Si alguna mujer fue o es víctima
de algún tipo de violencia de género, ahora saben que cuentan con el apoyo del Instituto, deben saber que la gestión de Rangel Gómez, atiende de forma integral a la familia sin discriminación alguna, donde exista una mujer estará presente la mano amiga del instituto”, enfatizó, Núñez. Asimismo dio a conocer que se realizó un taller socio productivo, gracias al apoyo de la Dirección de Desarrollo Social de la Gobernación del estado Bolívar, en el que enseñaron la elaboración de golfeados y donas, dándoles las herramientas necesarias para que las mujeres emprendan su negocio propio y generen ingresos, con el propósito que se visualice la independencia de la mujer. La directora, acotó que en esa institución se trabaja un lenguaje no sexista, “siempre con miras a perfilar la formación de la mujer y hombre del mañana para la construcción de la patria grande y soberana que todos nos merecemos y la libertad patriótica que nos dejó Nuestro eterno Comandante Hugo Chávez”, expresó, Rebeca Núñez. Prensa FSB
Defensoría del Pueblo recorrió Unidad de Diálisis del Ruiz y Páez Ciudad Orinoco Durante un recorrido en la Unidad de Diálisis por parte del Defensor del Pueblo del estado Bolívar, Orlando Alcalá; la presidenta del Instituto de Salud Pública (ISP), Doris Cabello; el director del hospital Ruiz y Páez, Wilmer Tarazona, y un conjunto de autoridades sanitarias se informó que la reactivación del servicio se efectuará esta misma semana, en tanto que ya se están realizando las labores de mantenimiento a la planta de tratamiento de agua. El Defensor del Pueblo puntualizó que en vista de las solicitudes de pacientes se procedió a ejecutar la visita al lugar y se obtuvo
una respuesta satisfactoria para activarla nuevamente, de manera que los pacientes reciban la pronta atención que requieren. Sin embargo, destacó la necesidad de elaborar un cronograma para el mantenimiento preventivo y correctivo de las máquinas, así como desarrollar una serie de talleres para crear conciencia en los pacientes sobre el cuidado de la Unidad y la importancia de seguir el tratamiento indicado por el médico. En ese sentido, Alcalá manifestó que es fundamental trabajar de la mano con el Poder Popular. “Debemos lograr que las comunidades nos apoyen en el tema preventivo, por ello les hago un llamado para
que se activen desde el punto de vista de la salud y los derechos humanos de forma que también se empoderen y sean garantes del sistema asistencial, que es la verdadera participación ciudadana”. Aclaró que la Defensoría se mantendrá realizando un monitoreo a este y el resto de los servicios que ofrece el hospital Ruiz y Páez, en tanto que es su competencia según los artículos 280 y 281 de la Constitución venezolana. “El Defensor del Pueblo a nivel nacional, Tarek William Saab, y el gobernador Francisco Rangel están muy pendientes de lo que acá ocurre y reiteran todo su compromiso con el pueblo bolivarense”. Prensa ISP
También se constató el avance de los quirófanos de emergencia de adultos. Foto @Defensoria_bol
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 19 DE MAYO DE 2016
MEMORIA SELECTIVA J. Gregorio Maita. Uno va como quien no quiere la cosa, y pasa por vitrinas encantadas y escoge un producto: zapatos, correas, audífonos, cojinúas o tornillos. Detrás del vidrio está la posibilidad de satisfacer una necesidad, real o ficticia, con la que los ojos lagrimean y la boca yace en babas. Es normal que el ser humano tenga las posibilidad de desear lo visto, previa experiencia cognitiva o por pura curiosidad. “Mi amor, ¿cómo se me ve el sostén?; Chévere mami”. Y la vida continúa. El problema es cuando las personas utilizan esa capacidad discriminatoria – cuando pedí por las sardinas y pasé por alto los camarones, se escuchaba el llantén – para saltar periodos completos de la historia republicana en un afán atroz y a la vez olímpico de brincar hechos contundentes, de los que probablemente se beneficiaron, y que por tenerlos a la mano, lo desechan como baratija. Esas proezas selectivas de agarrar de la memoria lo que con-
viene en el devenir de un discurso chucuto, de argumentación parca y con pocas probabilidades de sostenerse en casi cualquier biblioteca – aunque puede ganar elecciones – permite que un muchacho de unos veintitantos sea capaz de esgrimir como bandera, ante la queja – válida – que desea regresar a la cuarta (República) solo porque no consigue afeitadora. Yo, imaginando la escena, calculo la presión de mi mano sobre su hombro y en genuino gesto paternal esgrimo que “no chamín, tampoco te tienes que ir tan lejos”. Y es que, a pesar de la decadencia en la que se encuentra el discurso de la guerra económica, no deja de ser cierto que algo pasa en Dinamarca. No es que ahora la frase ramplona de Claudio Nazoa “éramos felices y no lo sabíamos”, genérica como el acetaminofén, se caiga por pura gravedad y dé el salto largo de veinte años, cuando el muchacho, probablemente en etapa de gestación, no tenía ni idea de
qué carajo era el neoliberalismo, aunque por la placenta le alimentara perrarina procesada. No hay que irse tan lejos, ni tampoco esgrimir conceptos de bastón sobre “el modelo fracasado”, refiriéndose al socialismo, cuando creció en tiempos de Chávez, pero la revolución no se arraigó en él. O hacer, como hacen otros, mezclas pletóricas confundiendo Misión Sucre con Acude, entre otras animadversiones. Porque lo cortés no quita lo valiente, y el reconocer aciertos tiene tanta validez e importancia como el aclamar tropiezos. Hay cosas que el destiempo no supera. Revisen. Pregunten mientras se sacaban los mocos, o hacían maromas a lo Ronaldinho en la acera del frente de sus casas, o cuando vieron por primera vez el seno izquierdo de alguna prima descuidada. Indaguen, más allá de la picazón de los cañones en el rostro, qué se podía, y qué no, antes y después de la frontera hierática de 1998. @Guayanoso
¿A qué le temen, a la crítica o a los críticos? (Parte 1) Luis Báez Los problemas que vive el país, han permitido el encuentro con la crítica literaria y los críticos formulando juicios de valor hacia el proceso revolucionario, Chávez nos dejó a un pueblo libre de analfabetismo fruto de la implementación de la Misión Robinson, programa social para saldar la heredada deuda histórica en materia educativa, y sin dejar de hacer mención a los más de diez millones de estudiantes matriculados desde inicial a hasta el nivel universitario, creando nuevas universidades, promoviendo el acceso a las tecnologías, sin duda alguna transfirió el Poder de la crítica al Pueblo Bolivariano, hoy nuestra gente tiene la apropiación de un recurso de uso común el cual es el conocimiento, la crítica chavista tiene hoy más vigor por ser honesta, franca, asume las derrotas, desaciertos pero al mismo tiempo despierta el interés por la búsqueda de posibles soluciones, buena parte de las alocuciones del comandante nos lo hizo saber de esa forma.
Estemos muy alertas y con mucha cautela en hacer uso de la mayor herramienta que ha podido tener la revolución Bolivariana el método de la crítica al estilo Chávez; “si algo tenemos los chavistas, es que a todo criticamos”. Sin embargo hoy la sociedad venezolana tiene el mayor fiasco político en la historia que vivimos, son los partidos de oposición al gobierno. Su método es olvidar la historia, no leen ni le prestan atención a la literatura venezolana, no se acercan a las propuestas ni muchos menos a los fenómenos económicos, sociales y políticos recientes, no postulan nuevas teorías, no entienden las preocupaciones de quienes militan en sus partidos, sólo a diario escriben en las redes sociales mensajes de incitación al odio, elaboración de planes de golpe de estado, sabotaje, incendios, y es recurrente leer y observar denuncias que carecen de una justificación con soportes legales, es un gran daño que le hacen a la confianza deposita que le han dado quienes militan en sus partidos. Desde el 6 de diciembre del año pasado hasta la fecha en cur-
Voces
so, la Asamblea Nacional no ha prestado atención a los problemas que vivimos los venezolanos (as), no orientan, son jueces inquisidores. Y yo me pregunto ¿Cómo puede hacer todo esto un crítico que ni estudia ni lee?. Tengamos muy claro que los partidos de la oposición con sus actos han demostrado ser retrogradas, pro-imperialista, neoliberales y alanistas, es una manifestación definitivamente de cinismo, cobardía, burla y perdida de los códigos morales, en su interior carecen de la vocación de servicio, no dudaron en años anteriores plagar de miseria, hambre y pobreza nuestro pueblo, no son humildes de espíritu, desconocen el papel de la crítica y no le interesa a la crítica. Es un error estratégico por parte de mucha gente en hacer uso del papel de la crítica en estado de ignorancia y resentimiento con sus opiniones, en este momento tan difícil: “La crítica no es sino un momento de esta historia en la cual entramos y que nos conduce a la unidad –a la verdad y el encuentro de soluciones”.
SIDOR
NACIONALIZACIÓN VS. PRIVATIZACIÓN Por: José Clemente Tatá
NO NOS DEJEMOS MANIPULAR CON EL REFERENDUM. La forma en que la oposición venezolana pretende manipular a nuestro pueblo con un referéndum, es imposible de realizar este año, por su agenda oculta y engañosa. El revocatorio es un mecanismo constitucional (Art. 72 CRBV), que ya hemos realizado numerosamente en nuestra patria, gracias a Chávez y no a políticos traidores de la MUD, que se opusieron a esta constitución. Si la oposición hubiese querido el referéndum, tenían que haberse activado el 11 de enero de este año para cumplir con el lapso legal, según reglamento aprobado en 2007, no menor de 243 días y ellos lo saben muy bien. ¿Qué busca la oposición con esta manipulación?, justificar un golpe de estado, alegando, “que ellos buscaron hacer el referéndum, pero que el gobierno lo saboteó, por lo que se activaron fuerzas extranjeras y derrotaron al presidente Maduro”; ese es su plan, para lavarse las manos, en caso que esto ocurra. Si lo hacen en el 2017, y se concreta el revocatorio, según el Art. 233 CRBV, sería el Vicepresidente quien culminaría el período legal de mandato presidencial, por lo tanto no les conviene. En el 2004, el presidente Chávez aceptó ir al referéndum para desenmascarar a la oposición que no creía en nuestra constitución y luego tuvieron que aplicarla, pero, si se hubiese revisado las firmas chimbas (muertos, menores de edad, extranjeros, planas repetidas, copias, garabatos etc.. que se hicieron), legalmente no se hubiera realizado, con esto a la oposición no le quedó de otra que usar nuestra constitución, después que la vilipendiaron; esa fue la gran victoria política de ese referéndum, que por cierto, el gobierno esta esperando las pruebas de fraudes ofrecida por Ramos Allup. Otra razón por la cual no quieren referéndum, es que el pueblo se siente estafado por sus promesas el 6D, de LA ULTIMA COLA, EL CAMBIO, y no han hecho nada para activar leyes al favor del pueblo en la Asamblea Nacional, y solo han aprobado para quitarle las viviendas asignadas por la GMVV, y la de AMNISTIA o mejor dicho AMNESIA CRIMINAL para soltar a unos burgueses delincuentes. El presidente Maduro, está obligado a revisar las firmas para verificar la legalidad de las mismas, igual que cualquier venezolano, que no ha firmado y aparece en dicha lista. Los sidoristas rechazamos la desobediencia civil a la que juegan estos manipuladores. Saludos y bendiciones
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
JUEVES 19 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
BREVES DE
ATENCIÓN
Edward Gutiérrez “Es imposible vivir tranquilo en estas condiciones”. Fotos JC
Vecinos aseveran que mientras más pasan los días la situación es peor.
PIDEN PROYECTO DE SUSTITUCIÓN DE TUBERÍAS
En José Félix Rivas no aguantan la contaminación > Hace más de ocho meses cada vez que llueve los habitantes de la comunidad tienen que hacer la “guayaqueta” para salir de sus hogares o simplemente quedarse encerrados Wilneis León Ciudad Orinoco Enfermedades, malos olores y desechos de todo tipo son lo único que los habitantes de la calle Concordia en el sector de José Félix Rivas pueden palpar al salir a la puerta de sus viviendas. Durante un recorrido por el lugar, los residentes de la entrada principal de la comunidad, enfatizaron estar cansados de vivir en condiciones insalubres para ellos y sus niños, pues si los dejan estar mucho tiempo expuestos a la contaminación del bote de aguas residuales, se enferman. Este es el caso de Edward Gutiérrez, quien vive al frente del desbordamiento de cloacas con su hermano y sobrino el
Alerta Comunal Habitantes de diferentes zonas de Puerto Ordaz (Las lomas del Caroní, Campo B de la Ferrominera, Villa Brasil, entre otros) municipio Caroní, reportaron fallas en el servicio de Internet ABA de la Cantv ya que desde tempranas horas de la mañana en sus servidores se reflejaba presentar inconvenientes con la dirección IP. Por lo que piden a los representantes resolver la situación, pues aseguran que no es la primera vez que esta situación ocurre.
cual tiene una erupción en la piel a causa de la contaminación que generó esta situación. “Las casas de esta calle se inundan cuando llueve, pero eso se debe a que esas tuberías ya tienen muchos años y por supuesto tienen que armar un proyecto en el que se cambien todas esas tuberías, además eso no es sólo aquí en Pinto Salinas y Primero de Mayo están igual que nosotros” recalcó Gutiérrez. Visitas Gutiérrez aseguró que una de las visitas más recientes fue una representante del Distrito Sanitario quien evaluó las condiciones del lugar y hasta el momento no han obtenido los resultados.
Mientras, Rafael Caigua, comentó que en reiteradas ocasiones, él y su familia han sido testigo de como las autoridades de las entidades gubernamentales han visitado la comunidad para destapar y remediar la situación, sin embargo, “sólo hacen un parapeto, toman fotos y ya, se desaparecen”. Asimismo, Norvis Parica, igualmente residente del lugar, nos indicó que delegados de Servicios Patrióticos de la Alcaldía de Caroní y de la estatal del agua, Hidrobolívar; han recorrido el lugar constantemente los últimos meses, no obstante exigen una respuesta para ella y sus vecinos porque “el olor es inaguantable, en ocasiones hasta excremento sale de esas cloacas y te-
nemos que calárnoslo”. Necesitan un proyecto Parica afirmó que ellos han cumplido todos los requisitos que les han pedido las autoridades para llevar a cabo el proyecto de sustitución de la red de tubos “como comunidad elaboramos un proyecto lo presentamos a la alcaldía e Hidrobolívar”. Posteriormente, manifestó que les pidieron llevar presupuestos de lo que costaba realizar el proyecto, “eso también lo hicimos y nada, yo no sé que pasa, no sé si es que no se tienen los recursos o en si no han querido resolver, la realidad es que nosotros ya vamos a tener más de un año viviendo así y nadie nos dice nada”.
Denuncia La Comunidad Residentes de Buen Retiro tienen que trasladar sus desechos sólidos hasta las principales avenidas, como lo es el caso de la avenida Gumilla, que se encuentra repleta de basura por esta causa. Asimismo, habitantes de Francisca Duarte y el Barrio El tubo denunciaron que por la calles de sus sectores “hace años” no pasa ningún camión recolector. Manifestaron que cuando no pueden sacar sus bolsas de residuos a las avenidas deben quemarlas, por lo que exigen normalizar la situación.
“Un cariño para mi ciudad” En lo que va del plan embellecimiento para Ciudad Guayana se han recolectado siete mil 864 toneladas de desechos sólidos y desmalezado 192 mil metros lineales en las 11 parroquias del municipio Caroní, de la mano de las instituciones de la entidad como: Gobernación de Bolívar, Alcaldía de Caroní, Corporación Venezolana de Guayana (CVG), entre otras para un total de 500 personas y unas 200 máquinas especializadas entre las que destacan: compactadoras, payloaders, retroexcavadoras, volteo y camiones. Usuarios frecuentes de los peajes Para facilitar el trámite de pago a los usuarios frecuentes de los peajes del municipio ya están disponibles tarjetas magnéticas prepago que podrán recargar por la cantidad deseada y trasladarse por los peajes sin complicaciones. Se pueden obtener en las oficinas de Tributos Bolívar en la capital Ciudad Bolívar o en cada uno de los peajes de la región, para mayor información comunicarse a los números de teléfono 0285600233504264969582. Atención a las madres Hoy se estará realizando jornada de atención a las madres, desde las 09:00 de la mañana en el Centro de Atención Integral de Salud (CAIS) Evaristo Rodríguez, ubicado en invasión 25 de marzo UD-128, parroquia 11 de Abril, San Félix, que comprende: atención a mujeres embarazadas, realización de ecos mamarios, ecos obstétricos, vacunas, toma de muestras citológicas y otros servicios. Instalada bomba en Los Piquitos Hidrobolívar, rehabilitó el equipo de bombeo de Los Piquitos, ubicado en la parroquia Zea del municipio Heres, para que siga beneficiando a más de 70 familias que habitan en la zona. Igualmente empleados de la estatal se encuentran en el acueducto de la población La Carolina, perteneciente a la mencionada parroquia, donde procedieron a desmontar la bomba sumergible para realizarle también mantenimiento correctivo.
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 19 DE MAYO DE 2016
Asamblea ad
OPOSICIÓN ES
legisla de espaldas al pueblo v > Diputados de la derecha irrespetan constantemente el ordenamiento jurídico del país para intereses propios Franchesly Liberto Ciudad Orinoco
Desde el pasado 6 de diciembre fueron juramentados los nuevos diputados de la Asamblea Nacional (AN) en Venezuela, instancia legislativa que forma parte de los cinco poderes públicos junto al Ejecutivo, Judicial, Electoral y Ciudadano o Moral, según lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Parlamentarios que en su mayoría circunstancial responden al guión estadounidense, quienes conforman la autodenominada “Mesa de la Unidad Democrática” (MUD), tienen las riendas de este poder, el cual, hasta la fecha no ha creado leyes que vayan en beneficio del pueblo, de las comunidades más vulnerables, del Poder Popular que engañado les dio un voto de confianza. En declaraciones recientes, tanto el presidente Nicolás Maduro, como el jefe del Bloque Parlamentario, Héctor Rodríguez y demás miembros del equipo político nacional de Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), han coincidido en que este sector llegó al poder engañando al pueblo, generando falsas expectativas, relacionadas con la erradicación de las colas para la adquisición de insumos de primera necesidad; Guerra Económica, que es además promovida por la ultraderecha. En relación a este tema, el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel destacó que dicho triunfo fue obtenido a través de una campaña basada en mentiras, “ellos son unos irresponsables porque engañaron al pueblo”. Como dice el refrán “las mentiras tienen patas cortas”, es por ello que quienes obran bien y de la mano del pueblo que los eligió saldrán airosos, a pocos días para que la Asamblea Adeco Burguesa, cumpla seis meses de su instalación, “ya se están cayendo las caretas”. Las evidentes diferencias que existe entre ellos por figurar y promoverse para otras aspiraciones individuales ha quedado en evidencia, un ejemplo de ello fue reflejado por el mandatario regional quien manifestó “ellos llegaron a esos cargos desbocados, queriendo sacar al presidente de la República”. Otra situación que evidencia la verdadera cara de la burguesía venezolana, fue cuando la plena sesión de la AN, el diputado la Causa R,
Américo De Grazzia, se aprovechó de la situación lamentable que había ocurrido en Tumeremo, estado Bolívar relacionada con un grupo de mineros que perdieron la vida, para lanzar la candidatura de su abanderado para la gobernación.
En vez de legislar se la pasan viajando
Mientras el Gobierno Venezolano de manera acertada aprueba y extiende un decreto de Emergencia Económica para contrarrestar las arremetida de la derecha aplicando políticas acertadas como los CLAP para erradicar el acaparamiento y el sobre precio y el desabastecimiento, en la Asamblea adeco-burguesa se debaten leyes inconstitucionales como la Ley de Amnistía y Reconciliación, “Ley de Amnesia criminal” o la que busca privatizar las viviendas y las empresas básicas, beneficios que han sido obtenidos por los venezolanos como parte de los logros que se han alcanzado gracias a la revolución. La realidad está a simple vista, mientras el venezolano de a pie está en las calles buscando el sustento del día a día, el jefe de Estado fortalece las políticas sociales, por otro lado se encuentra la burguesía parasitaria, que suma en lo que va del año más de 70 viajes al exterior según el reporte del portal web del programa televisivo Con el Mazo Dando. La nota citada señala que quienes más viajaN son los del partido amarillo, Primero Justicia con más de 26 salidas del país, en segundo lugar, Voluntad Popular con 16 y de tercero el partido blanco Acción Democrática (AD) con 15. Aunado a los continuos viajes al exterior del país, el clan de legisladores burgueses, ostenta vehículos lujosos, de sus “compiches empresarios” tal como fue observado el diputado de la oposición Freddy Guevara, quien “dejó estacionado su Audi” para salir “bajo perfil” con un Optra, que según lo reseñado por este portal, es de Rubén Amos Carderas, amigo cercano del prófugo de la justicia venezolana, Miguel Otero Silva. Por tal motivo, el pueblo debe estar atento, y conocer quiénes son estos personeros de la ultraderecha apátrida, que ante todo lo expuesto se deja claro que visitan el imperio pa-
AN con mayoría circunstancial opositora legisla de espaldas al pueblo . Fotos Cortesia ra rendir cuentas y arrodillar esta patria que fue liberada por el gigante Hugo Chávez.
Irrespeto a la Carta Magna Venezolana
Desde que se instaló la asamblea adeco – burguesa, el irrespeto a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ha sido constante, el pasado 13 de enero, el portal de Telesur, publicó una nota en la que se evidencia la violación al ordenamiento jurídico venezolano, por parte de esta institución, que hoy dirige uno de los personeros más nefastos de la oposición como lo es Henry Ramos Allup. El legislador de la derecha, dejó ver públicamente, sus aspiraciones por sacar al presidente constitucional Nicolás Maduro Moros, “en los próximos seis meses”, motivo por el cual, dicha instancia en vez de legislar para que mejore la calidad de vida del venezolano, ha hecho caso omiso a la esencia del cargo que ocupan y se han dedicado a desestabilizar y crear caos en el país. Desde que se instaló la Cámara, las irregularidades han estado presentes y es que para el 11 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ) debió pronunciarse para solicitar a este poder que se “dejará sin efecto la juramentación de los diputados de Amazonas” esto motivado a un conjunto de irregularidades que se generaron durante la jornada electoral, que dejó entredicho el triunfo de estos candidatos. El TSJ se ha pronunciado en reiteradas oportunidades, para hacerle un llamado al Poder Legislativo para que se apegue a los estamentos jurídicos venezolanos, por tal motivo emitió un recurso en el que los exhorta a cumplir con sus funciones de legislar, de igual manera se ha manifestado en desacuerdo de las propuestas de ley de que va en contra del hilo constitucional en Venezuela. El Bloque de la Patria, que encabeza el parlamentario Héctor Rodríguez, en reiteradas oportunidades ha hecho el exhorto públicamente tanto en sesiones como en entrevistas, de que la AN debe ponerse a legislar a favor del pueblo y hace algunos días reconoció que dicho ente les “hace perder el tiempo”y que la bancada de la derecha la ha convertido en una institución “inútil”.
La derec públicam
JUEVES 19 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
deco-burguesa
STAFÓ AL PUEBLO
venezolano
cha llama a la rebelión mente
Presidente de la AN Henry Ramos Allup irrespeta los poderes públicos
Presidente circunstancial de la AN deja ver sus aspiraciones personales
Derecha convirtió la AN en una institución Inútil
Mayoría adeco-burguesa legisla de espaldas al pueblo
Bloque de la Patria pide que la oposición en la AN trabaje
Diputados de la derecha utilizan vehículos de empresario vinculados con personas de dudosa reputación
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 19 DE MAYO DE 2016
MINISTRO PADRINO LÓPEZ HIZO UN LLAMADO A LA CONSCIENCIA
BREVES FANB garantiza la independencia venezolana
NACIONALES Flexibilización del PAC iniciará el lunes De acuerdo con el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez anunció que el Plan de Administración de Carga (PAC) sufrirá cambios a partir hoy jueves. Sin embargo, explicó que los cortes programados para ahorrar energía se reducirán a tres horas desde el lunes 23 de mayo, además de la suspensión de la administración de 10:00 de la noche a 7:00 de la mañana. Próximamente se realizará un proceso de cambio de aparatos altamente consumidores de energía eléctrica para ser cambiados por productos de bajo consumo.
Feria del Pescado llegará a través de los Clap A partir de este miércoles los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) contarán con módulos multifuncionales refrigerados para que puedan funcionar como pescaderías de carácter popular y llevar la Feria del Pescado a lo local. El Ejecutivo Nacional informó la aprobación de más 440 millones de bolívares y más de tres millones de dólares para instalar los primeros módulos multifuncionales. AVN Estudiantes rechazan violencia de grupos opositores Los estudiantes que habitan las Residencias Livia Gouverneur, ubicada en Sabana Grande, Caracas, denunciaron las acciones violentas ejercidas contra su integridad por un grupo de la oposición. Alí Sucre, estudiante que reside en el inmueble, dijo que desde temprano, mientras estaban en sus horas de dedicación al estudio y otros se alistaban para salir a las aulas de clases, personas violentas empezaron a lanzar objetos contundentes contra las residencias y en consecuencia, rompieron algunas de las ventanas. AVN Ysmel Serrano nuevo presidente de Fogade Según lo establecido en el Decreto 2.324 publicado en la Gaceta Oficial número 40.904 de fecha 16 de mayo, Ysmel Romer Serrano Flórez fue designado como el presidente del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade), Serrano sustituye en el cargo a la ciudadana María Gracia Rando Socorro. YVKE
ante intenciones injerencistas > Durante la Jornada de Concienciación Patriótica los funcionarios y las funcionarias fueron reconocidos por su labor dentro de su institución Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, se pronunció ante las declaraciones injerencistas, entrometidas y malintencionadas del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, afirmando que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) tiene que dimensionar lo establecido en la Constitución de la República. Es por ello que los hombres y mujeres que la conforman son garantes de la independencia, soberanía, paz e integridad del espacio geográfico de la nación. Padrino López, exhortó al pue-
blo a empaparse del texto de la Carta Magna, “debemos interpretarlo, interiorizarlo, internalizarlo y tomar justa dimensión de la tarea que tiene la FANB hoy en día y siempre”. La FANB es una institución fundamental para el Estado, para la sociedad “que tiene como misión nada más y nada menos que garantizar la independencia nacional”, dijo el Ministro. Ante los constantes ataques que sufre Venezuela, la institución defensora debe mantener el modelo democrático señalado en la Constitución. Reflexionó que el mundo atraviesa una crisis moral, económi-
Ministro aseguró que la FANB es fundamental para el Estado. Foto YVKE ca y ética que no deja de afectar al país. “Todo eso tiene un impacto en Venezuela” , por lo que aseguró que “Venezuela es un país que en los últimos años ha propiciado la integración latinoamericana”. Durante la Jornada Concienciación Patriótica Padrino López hizo un llamado a la consciencia y
Exhorta a manejar con ética el ejercicio del periodismo Ciudad Orinoco La periodista Isbemar Jiménez, integrante del Estado Mayor de la Comunicación, exhortó a los comunicadores sociales, a realizar con ética el tratamiento noticioso que se cierne en la República Bolivariana de Venezuela en el marco de agresiones constantes y guerra de cuarta generación que incluye un tratamiento basado en la mentira, tergiversación y en la reiteración del desconocimiento de la voluntad popular y de la Constitución Nacional.
Durante declaraciones, afirmó que “somos agredidos de manera constante, sistemática, a través de la mentira, de montajes fotográficos”, entre otros. Igualmente aprovechó la oportunidad para apelar a la ética, “independientemente de la postura política que profesemos. Como periodistas nos debemos a la verdad, debemos apegarnos a los hechos noticiosos, y eso no es lo que ha ocurrido en los últimos meses”. La periodista, igualmente llamó al ejercicio ético del perio-
dismo a los comunicadores populares, “los que andan en la calle con su micrófono y libreta, a los periodistas que cubren la fuente internacional, los que hacen el tratamiento noticioso de las agencias de noticias de canales internacionales”. Afirmó que se ha comprobado un ataque sistemático como muy bien lo explicó el presidente de la República, Nicolás Maduro, este martes desde el Palacio de Miraflores, “todo esto con la necesidad de romper con la mentira”. YVKE
Manifestantes “pacíficos” de derecha agredieron a funcionaria de la PNB Ciudad Orinoco Este miércoles en horas de la mañana manifestantes “pacíficos” de la derecha arremetieron contra los cuerpos de seguridad que vigilaban el buen orden de una marcha de la oposición que no contaba con el permiso de la Alcaldía de Caracas, y en la que una vez más la derecha demostró que la violencia es el único camino que conocen al golpear salvajemente a
una funcionaria de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). El hecho ocurrió en la parte baja de la avenida Libertador de Caracas, en donde con palos, piedras, golpes y patadas un grupo de hombres, algunos ocultando el rostro, arremetieron contra funcionarias de la PNB, en particular una fémina que fue despojada del escudo reglamentario y fue golpeada reiteradamente mientras se en-
contraba en el piso. Asimismo, estos grupos violentos de la derecha causaron destrozos en el primer y segundo piso de las residencias estudiantiles Livia Gouverneur, ubicadas en Sabana Grande, donde se encontraban más de 100 estudiantes, todos provenientes del interior del país y que no cuentan con los recursos para costearse un alquiler en la ciudad capital. AVN
estar alertas ante la conmoción total que hay en el mundo y la crisis moral, económica y ética. Además reconoció la labor de los funcionarios y funcionarias; “hay que tomar verdadera dimensión del papel que está jugando la Fanb todos los días en el territorio nacional”. (Con información de YVKE/AVN)
Canciller Rodríguez: Venezuela vive un embargo financiero Ciudad Orinoco La canciller de la República, Delcy Rodríguez, denunció que Venezuela vive un embargo financiero orquestado por los centros imperiales. Desde la sede de la cancillería, donde se reunió con su par palestino Riad Al Malki para afianzar las relaciones bilaterales, Rodríguez advirtió que hay ordenes emitidas por los centros imperiales “de no conceder a Venezuela ni un solo dólar”. Aseveró que existe una “conflagración” de los distintos poderes de algunos centros diplomáticos, la derecha mundial y los medios de comunicación “contra Venezuela y contra sus autoridades legítimas”. Rodríguez indicó que el Gobierno nacional está comprometido con el desarrollo de la independencia y la paz, y afirmó que harán valer el estado de derecho en el país y en la comunidad internacional. Por otro lado, Rodríguez valoró la rueda de prensa ofrecida ayer por el presidente de la República, Nicolás Maduro, que fue transmitida en distintas embajadas del mundo para “romper el cerco mediático”. AVN
JUEVES 19 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MONSEÑOR JOSÉ DOLORES GRULLÓN, PIDIÓ ACEPTAR LOS RESULTADOS
Continúan protestas en dominicana por resultados electorales > El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, felicitó al presidente de República Dominicana, Danilo Medina, por su reelección Ciudad Orinoco Tras la contienda electoral celebrada el pasado domingo, las protestas por desacuerdos con resultados electorales no se hacen esperar pues este miércoles varios municipios dominicanos registran violentas protestas en reclamo de los resultados de los comicios. Asimismo se pudo conocer que las acciones son protagonizadas
Los ánimos continúan caldeados en diversos municipios de Dominicana. Foto Prensa Latina por dirigentes y simpatizantes del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), que alegan que su candidato Angel López ganó y se pretende variar ese resultado para favorecer al aspirante del oficialista Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) y actual alcalde, Remberto Cruz. También desde el pasado lunes se producen protestas por los resultados de los comicios municipales y congresuales en Imbert, Esperanza, Montellano y Bonao,
En esa última ciudad, capital de la provincia Monseñor Nouel, desconocidos tirotearon el local que alojó el comando de campaña del senador oficialista Félix Nova, quien aspiró a esa misma posición. Además en la fronteriza Pedernales se registra una tensa situación y la Junta Municipal Electoral fue militarizada después que el PRM demandara una revisión de actas que supuestamente estarían alteradas. En la Junta de Santiago se comprobó “deficiencias y discrepancias” en relaciones de votos, por lo que dispuso el conteo manual en los lugares donde se detectaron anomalías, empresario Rubén Reynoso, candidato del PRM a la senaduría, y también de Julio César Valentín y Abel Martínez, aspirantes a senador y alcalde por la coalición oficialista expresaron su descontento por los resultados obtenidos este domingo. PL
Temer frena construcción de viviendas en Brasil Ciudad Orinoco El nuevo gobierno del presidente interino de Brasil, Michel Temer, anunció el pasado martes que revocará la construcción de más de 11 mil 250 viviendas sociales del programa bandera “Minha Casa, Minha Vida” (Mi Casa, Mi vida), impulsado por los gobiernos progresistas del ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, y continuado por Dilma Rousseff. El nuevo ministro de Ciudades, Bruno Araújo, fue el encargado de
revocar la orden suministrada por Rousseff que autorizaba al banco público Caixa Federal a contratar la construcción de los urbanismos para el programa de viviendas sociales para el pueblo brasileño. Con la finalidad de atender las necesidades de las comunidades, el gobierno de Rousseff intensificó en los últimos meses las medidas de carácter social. Este decreto de construir viviendas fue publicado días antes de que la Cámara de Senado de Bra-
Nuevo sismo sacude a Ecuador
Ciudad Orinoco Un sismo de magnitud 6,8 se registró en horas de la madrugada de este miércoles a 60 kilómetros de la costa de Esmeraldas en Ecuador, el cual es una réplica del fuerte terremoto que se registró el pasado 16 de abril. El Instituto Geofísico de Ecuador precisó que el movimiento telúrico ocurrió a 34 kilómetros de Rosa Zárate. Debido a la intensidad, el temblor se hizo sentir en localidades como Quito y Guayaquil, la profundidad del epicentro fue de 10 kms. Las autoridades llaman a la calma. No se han dado reportes de víctimas ni daños y tampoco hay alerta de tsunami, La información fue confirmada por el presidente Rafael
Correa, quien explicó que es una réplica normal y el país debe estar preparado para recibir más temblores de la misma magnitud. Asimismo el Dignatario, explicó que se está recabando información desde todos los lugares del país y no se registran daños a personas. Solo daños a infraestructuras menores. “Calma país, no tenemos desgracias mayores que lamentar excepto daños menores” manifestó el Jefe de Estado. De igual manera, la Secretaría de Gestión de Riesgos informó que existen varios cantones de Esmeraldas sin energía eléctrica. Asimismo, indicó que en las parroquias Bolívar, Portete y Mompiche hay afectaciones en viviendas. Telesur
sil decidiera separar el cargo a la jefa de Estado, Dilma Rousseff, por 180 días e iniciar un juicio político en su contra, consumando un golpe de Estado en la nación suramericana. Por su parte, el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil afirma que no reconocerá el gobierno ilegítimo de Temer y le hará total oposición, además, advierte que luchará hasta el fin en las ca- El Partido de los Trabajadores prelles y en las instituciones para vé tomar las calles de Brasil Foto Prensa Latina derrotarlo. PL
Renuncia canciller de Guatemala
Ciudad Orinoco Este miércoles la vicecanciller de Guatemala Sandra Erica Jovel presentó su renuncia tras ser implicada en un caso de adopción ilegal por el cual fue emitida una orden de captura en su contra, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la funcionaria puso el cargo a disposición del presidente Jimmy Morales hasta tanto se esclarezca su situación jurídica. La Cancillería precisa que sólo supo de la orden contra Jovel a través de la prensa y después del apresamiento de su asesora en esa institución, involucrada en el delito, Dominga Lissette Ordóñez, asimismo, reiteró su compromiso con la lucha contra la corrupción y la impunidad en Guatemala y aseguró que está en la mejor disposición de aportar la información que requieran los órganos jurisdiccionales correspondientes. Presuntamente, los hechos a los
cuales es asociada la vicecanciller datan de 2010 y guardan relación con el destino de un menor de edad que, luego de ser abandonado por sus padres biológicos en la capital, fue rescatado por la Procuraduría General de la Nación (PGN). El Ministerio Público, constató que ese ente colocó al infante a disposición del juez de Paz Penal, Leonel Rodrigo Sáenz, quien aceptó ponerlo en manos de Ordóñez y a su esposo por mediación de la entonces subdirectora de política exterior bilateral para Centroamérica y el Caribe en la Cancillería. Jovel es acusada de los delitos de falsificación de documentos privados y falsedad ideológica, por intervenir a favor de la adopción irregular del niño entregado a los padres adoptivos el 12 de noviembre de 2010, según registros del Programa de Adopciones de la Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia.PL
MUNDO
11
Breves
Internacionales Perú protesta contra contaminación minera Un paro general en Bambamarca capital de la región de Cajamarca para demandar la remediación de daños ambientales causados por la minería, cumplió su tercer día, a pesar de la competencia entre los candidatos neoliberales Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, que admitieron la inviabilidad de los proyectos mineros Conga y Tía María, si se mantiene el rechazo social en su entorno. Alerta por gripe A en Argentina La gripe A que ya cobró seis muertes de personas jóvenes en Argentina, este miércoles se investiga la de otras cinco para comprobar si fue esa virosis la causante, el ministerio de Salud informó que distribuyó más de siete millones y medio de vacunas antigripal que incluye las cepas H1N1 y H3N2 contra la variante A de la enfermedad, que están disponibles en ocho mil 600 centros de todo el país. Surcorea e Indonesia establecen acuerdos Surcorea e Indonesia pactaron intensificar la cooperación bilateral en sectores vinculados a infraestructuras, comercio, inversión, economía marítima y energía, ambos gobiernos acordaron la construcción de centrales eléctricas, gasoductos y vías férreas en Indonesia, cuya administración pretende en cinco años renovar las redes del tráfico terrestre y marítimo. Estudiantes desaparecidos tras deslave Equipos indonesios de rescate reanudaron este miércoles la búsqueda de unas 20 personas desaparecidas tras el deslizamiento de una montaña en la isla de Sumatra, azotada por aguaceros, las autoridades encontraron 15 restos humanos y alertaron sobre otro posible deslave en el mismo sitio del incidente, ubicado en las cataratas de Sibolangit, Sumatra del Norte, la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres, aseveró que las víctimas fatales son estudiantes que visitaban Sibolangit cuando la tierra les cayó encima tras fuertes lluvias.PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 19 DE MAYO DE 2016
Panamericano Juvenil de Lucha Olímpica arrancará el 8 de junio Ciudad Orinoco El Campeonato Panamericano Juvenil de Lucha Olímpica se realizará en el estado Barinas desde el próximo 8 y hasta el 10 junio, demostrando el nivel organizativo y técnico con el que cuenta Venezuela en eventos deportivos. El Gobierno Bolivariano invirtió en este certamen deportivo 81 millones de bolívares provenientes del Fondo Nacional de Deporte, que reunirá a 400 atletas de 21 países.
La actividad cuenta con la creación de varias comisiones de trabajo a fin de garantizar la excelencia, calidad y eficiencia en la organización del campeonato. Dichas comisiones son: Acreditación, Aseguramiento, Arbitraje, Ceremonia de Apertura y Premiación, Finanzas, Hospedaje y Alimentación, Médica y Doping, Protocolo, Recreación, Relaciones Públicas, Secretaría e Informática, Seguridad y Protección, Técnica y Transporte. AG/Prensa IND
El evento reunirá a 400 atletas de 21 países. Foto Cortesía
Cocodrilos y Bucaneros se enfrentan en sexto de la gran final Ciudad Orinoco Néstor Salazar y sus dirigidos no quieren alargar la serie y buscarán la estocada final en el juego seis de la instancia decisiva luego que los saurios consiguieran una victoria en tres juegos durante su visita al estado Vargas para dominar la contienda contra La Guaira 3-2. Por su parte, si los corsarios quieren alzar el título, tendrán
que lograr lo que no pudo hacer ni Guaros ni Trotamundos. Este jueves en el Parque Naciones Unidas se reanudará la serie en un desafío que contará con la transmisión de Meridiano Televisión-TeleAragua, Directv y Tves. “Para mí el sexto encuentro va a ser como un séptimo juego. Si ganamos muchas cosas pueden cambiar”, dijo John Cox, escolta de Bucaneros. AG
Cocodrilos de Caracas recibe la visita de Bucaneros para el sexto de la final. Foto LPB
Deporte
Venezuela va por el oro
Suramericano en Baloncesto Ciudad Orinoco El baloncesto venezolano nuevamente se pondrá a prueba en el ámbito internacional, esta vez por parte de la rama femenina adulta, selección que fue abanderada este miércoles 18 de mayo como parte de los actos previos al Campeonato Suramericano de la especialidad que se disputará en el Domo Bolivariano de Barquisimeto (Lara), a partir del próximo día 20 y hasta el jueves 26 de los corrientes. “Vamos el oro”, aseguró en el inicio de sus declaraciones la escolta y una de las principales cartas ofensivas de la selección nacional Waleska Pérez. “En el pasado Suramericano obtuvimos el bronce, ahora estamos en casa y mejor preparadas, por eso nuestro objetivo es llegar a la final, pelearla con todo el corazón y apoyo de nuestra gente, y ganarla”. Pérez, fue parte este día del grupo que encabezó la capitana Ivaney Márquez, quien previamente recibió el tricolor nacional de manos del Ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, en un acto celebrado en la sede de la institución pública, ubicada en Caracas. “Ustedes son unas guerreras y ejemplo de la mujer venezolana, las hemos visto trabajar muy fuerte y estamos seguros que dejarán el nombre de nuestro país bien en alto”, afirmó Maldonado. “Hemos hecho un esfuerzo gigante para apoyarlas en su
El ministro Mervin Maldonado encabezó el acto de abanderamiento. Foto Mindeporte preparación para ese sueño que tenemos todos de que puedan clasificarse también a las olimpiadas”, agregó. La piloto Roselis Silva, la pivot Ana María García, quienes militan en España, la alero Daniela Wallen, que hace lo propio en Estados Unidos y la experimentada Yosimar Corrales, entre otras, también estuvieron presentes en la entrega del estandarte y forman parte del grupo que dirige Oscar Silva, responsable del bronce en la pasada edición de Ambato 2014 y del quinto lugar de Edmonton, que ahora les da el chance de buscar un cupo olímpico en el venidero Repechaje de Francia. “Estamos mentalizados en llegar a las olimpiadas, el grupo está bien unido, consciente y ha tenido una de las mejores pre-
paraciones, con topes en Brasil, China y España, y que empezó desde finales del año pasado”, soltó el estratega de entrada. “China será nuestro primer choque en Francia y sin varias de nuestras figuras importantes le dimos la pelea en su casa, ellos harán sus ajustes, pero nosotros también”, complementó. Venezuela que para la cita de Barquisimeto buscará el primer título regional de su historia, se ubica en el grupo “B” junto a Ecuador, Argentina y Perú, mientras que la llave “A” la integran Paraguay, Chile, Uruguay, Colombia y el actual campeón Brasil, entre tanto para el repechaje olímpico a disputarse en la ciudad de Nantes del 13 al 19 de junio, las criollas junto a chinas y españolas conforman el “D”. Prensa Mindeporte
Magliocco por boleto olímpico en Mundial de Boxeo Alexander González Ciudad Orinoco La boxeadora tricolor, Karlha Magliocco, se estará presentando por el cupo olímpico en el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino, que se realizará en Astaná, Kazajistán, a partir de este 19 hasta el 27 de mayo. La criolla con su meta fija a los Juegos Olímpicos Río 2016, se dará cita al Estadio Barys Arena, donde estarán 326 boxeadoras de 73 países divididas en categorías por pesos mosca, ligero y mediano; con la misma intención de conquistar uno de los 12 cupos que otorga la contienda. Los boletos se repartirán por categorías siendo cuatro por cada una, la venezolana integra el pe-
Karlha Mundial de Boxeo Femenino, que se realizará en Astaná, Kazajistán. Foto Cortesía so mosca donde saldrá con toda su garra para ubicarse al menos en las semifinales del torneo, para concretar su segunda participación en la cita olímpica.
Magliocco participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde se ubicó en los cuartos de final, que le daría un diploma olímpico. Prensa FVB.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
JUEVES 19 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Activarán nuevo Centro de Iniciación Deportiva en Ciudad Guayana Alexander González Ciudad Orinoco El Instituto de Deportes del estado Bolívar (Idebol) y el Instituto Municipal de Deporte en Caroní (Imdecaroní), inaugurarán el Centro de Iniciación Deportiva (CID) de la Parroquia Simón Bolívar este sábado 21 de mayo en el Polideportivo El Gallo de San Félix. El Director General, Luis Miguel Benítez, destacó que la inauguración del CID- Simón Bolívar será a las 10:00 de la mañana. En el Polideportivo El Gallo, donde se estima la participación de 400 niños desde los ocho años de edad en adelante. Benítez agregó que con este ya se suma un total de tres CID que se apertura en Caroní para llegar a cinco en la región, recordando que cuenta con el de Vista Al Sol y 11 de Abril, Colinas Bolivarianas en Heres, Caicara del Orinoco en Cedeño inaugurado el pasado miércoles, para ratificar Idebol tanto el plan nacional de masificación como la formación de buenos ciudadanos, dedicados al deporte y lejos de los vicios. Miguel Aguilera, gerente general de Imdecaroni, tras agradecer el trabajo en equipo que se viene haciendo con Idebol y Mindeporte para ir por una sola línea de gobierno nacional, regional y municipal resaltó que la inauguración del CID- Simón Bolívar este sábado 21 en el Polideportivo El Gallo tendrá de manera simultánea exhibición de karate, kenpo, wushu,
Inaugurarán nuevos Centro de Iniciación Deportiva en el Estado Bolívar. Foto Prensa Idebol atletismo, boxeo, potencia y bailoterapia; además funcionarán las disciplinas baloncesto, voleibol, fútbol, fútbol sala. Por su parte, el coordinador José Fuentes agregó que se hará un cronograma general entre el CIDSimón Bolívar y las Escuelas Deportivas que hacen vida en El Gallo para atender a un aproximado de 700 niños desde los 8 años en adelante, quienes sin ningún costo de inscripción y menos mensualidad podrán practicar la disciplina que les guste. Aunado a esto ya se tiene previsto para el 3 de Junio inaugurar el CID- Parroquia Unare en Las Amazonas y el 17 del mismo mes en la Parroquia Cachamay, usando las instalaciones de Fe y Ale-
gría, Virgen del Valle y el CTE. Cachamay, todo esto con el trabajo equipo que desarrollan Idebol e Imdecaroní. Trabajo articulado El Director de Alto Rendimiento de Idebol, Avilio Cedeño, aseguró que con estos CID se le está ganando tiempo a la preparación de las selecciones de la región y el país, para el venidero ciclo olímpico, ya que se ha visto con preocupación la edad avanzada con la que compiten muchos atletas en los Juegos Olímpicos, considerándose responsabilidad de federaciones, asociaciones, institutos nacionales, regionales y municipales la formación de nuevos talentos.
“Las puertas están abiertas para todos, por un lado estamos masificando el deporte, captando talentos y por el otro evitando un joven metido en la delincuencia, porque se forman buenos ciudadanos, quienes luego entran en la fase evaluación, supervisión y control por metodólogos especializados en el nivel competitivo, además Idebol contribuye en la formación de los entrenadores” explicó Cedeño. También deja claro que antes de inaugurar cualquier CID se hace una evaluación necesaria a las instalaciones donde funcionarán las disciplinas adecuadas a los espacios y teniendo claro que se trata de iniciación deportiva. Prensa Idebol.
Selección femenina de fútbol se prepara para jugar con Colombia Ciudad Orinoco La selección femenina adulta de Venezuela, se concentra este jueves en el Centro Nacional de Alto Rendimiento del fútbol venezolano (CNAR), en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, allí permanecerán hasta el 30 de este mes para continuar su preparación con miras a fututos compromisos internacionales, y entre sus próximos pasos en la isla caribeña estará jugar amistosos con la selección mayor de Colombia que se prepara para las Olimpíadas. La información la proporcionó la profesora Milagro Infante, directora técnica del elenco nacional, que durante 2016 no tendrá otras citas internacionales pero que trabaja con ahínco
Deporte
Negriazules van por todo en la Liga Municipal
Ciudad Orinoco Alegría, tensión y emoción, se vive cada semana con las diferentes jornadas de la Liga Municipal del estado Bolívar, donde la escuela de Mineros de Guayana podría escribir su nombre en la historia de este prestigioso torneo. Con menos de un año de fundada, todos los niños han luchado fecha a fecha para llegar a la final en varias categorías. La sub-8 (2008) medirá fuerzas con Fundeporte en el Club Náutico Caroní, este domingo 22 de mayo a partir de las 10:30 de la mañana. De la mano de su capitán Pablo Silva, vienen de eliminar a Loyola. Por su parte, la sub-10, espera continuar con el dominio mostrado de principio a fin, donde consiguió record de 16 PG, 1PE y 1PP, lo que demuestra un trabajo sólido en todas las líneas del equipo. Se enfrentará este viernes 20 de mayo a las 4:00 de la tarde ante David Díaz en Ciudad Mineros. De igual manera, la sub-10 (2006) llega con un envión anímico, luego de dejar en el camino a Venalum por lo que aspira conseguir el título frente a Fundeporte en Ciudad Mineros, este domingo a las 9:30 de la mañana. Categoría negriazul Mientras tanto, en la categoría sub12, Mineros de Guayana logró clasificar a las semifinales a tres grupos de cuatro posibles. La sub-12 “C” peleará por el tercer lugar ante Fundeporte este sábado 21 de mayo desde las 8:30 de la mañana en Ciudad Mineros. Por su parte, la final se tiñó de negriazul con el enfrentamiento entre Mineros de Guayana “A” vs. Mineros de Guayana “B”, que se desarrollará este sábado a las 9:30 de la mañana en Ciudad Mineros. Por último, en la categoría sub-12, Mineros y Fundeporte pelearán por la medalla de oro este jueves 19 de mayo las 4:00 de la tarde, en el Polideportivo Venalum. AG
Chicas vinotinto se concentrará en el Centro Nacional de Alto Rendimiento del fútbol venezolano (CNAR). Foto FVF para los compromisos del 2017. Las 23 jugadoras tendrán un ci-
clo de trabajo intenso bajo la guía de Infante y su cuerpo técnico, a la espera de la confirma-
ción de los partidos con las neogranadinas para la semana venidera. Prensa FVF
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 19 DE MAYO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Diferentes escuelas de danzas, colectivos y movimientos culturales compartieron en la celebración. Fotos Jesús Carneiro
CON ACTIVIDADES EN PLAZA BOLÍVAR DE SAN FÉLIX Y AUDITORIO MUNICIPAL
Movimientos culturales celebraron mes de la danza > Homenajeando a los profesores Adilia González y Ángel Yancy, por sus destacadas actuaciones durante 40 años en el mundo de la cultura Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través del Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC Caroní), realizó diversas actividades en el marco de la celebración del mes de la danza en Ciudad Guayana. Evento que inició con una ofrenda floral en la plaza Bolívar de San Félix y un homenaje a los profesores Ángel Yancy y Adilia González por su destacada trayectoria. El alcalde encargado del municipio Caroní, Eriberto Aguilera, continúa fortaleciendo la cultura en Ciudad Guayana, con la promoción de diferentes actividades que impulsan esta área importan-
te de la sociedad para el desarrollo de las nuevas generaciones. En el marco del mes de la danza, la máxima autoridad municipal ordenó la realización de una ofrenda floral en la plaza Bolívar de San Félix, en la que estuvieron funcionarios de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), el Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC Caroní) e integrantes de diversos componentes de danzas que hacen vida en Ciudad Guayana. Posteriormente, las actividades prosiguieron en el Auditorio del Palacio Municipal con diferentes presentaciones culturales y la participación de la Banda Municipal de Caroní, Red de Danzas
del Estado Bolívar (Modebol), la Secretaria de Cultura del estado Bolívar y el Movimiento Dancístico del estado. El alcalde Aguilera, agradeció el trabajo que realiza diariamente el Instituto Municipal Caroní para el avance cultural de Ciudad Guayana, además, menciono que su gestión respalda todas las acciones que en materia de cultura se promueven en el municipio, para el andar y fortalecimiento de las nuevas generaciones y el logro del desarrollo de costumbres y tradiciones. Por otra parte, Edimir Castellanos, presidente del IMC Caroní, mencionó que para el próximo 27 de mayo comenzarán las actividades culturales en diferentes parroquias del municipio, con un evento principal que se llevará a cabo en la cancha de los delfines, ubicada en la parroquia Unare de Puerto Ordaz. Durante la celebración del mes de la danza fueron homenajea-
Guayaneses y grupos dancísticos estuvieron presente durante la actividad. dos los profesores; Adilia González y Ángel Yancy, por sus destacadas actuaciones durante 40 años en el mundo de la cultura. Por su parte, la profesora Adilia González, se mostró complacida con la actividad y afirmó que el pasado 29 de abril junto con su esposo, Osdalis Rodríguez, director y fundador de la agrupación Cuatro y Bumbac, cumplieron 40 años realizando danzas culturales y eventos folclóricos en el es-
tado Bolívar y en especial en Ciudad Guayana. Enfatizó, que el objetivo de su trabajo es llevar sonrisas, cultura y tradiciones a niños, jóvenes y adultos en diferentes eventos sociales y escolares. Además, menciono sentirse alegre y orgullosa por recibir tan merecido homenaje en compañía del profesor Ángel Yancy, patrimonio viviente y director de la Escuela Dancística del estado Bolívar. Prensa Alsobocaroní.
RNV Activa una ventana para los nuevos talentos Ciudad Orinoco Los jóvenes se están apoderando de la radio para impulsar la Revolución Bolivariana, y RNV Activa es una ventana para estos nuevos talentos, que cuentan con los espacios para dar a conocer sus trabajos y sus ideas. Así lo expresó Vetzere Piñango, jefa del canal juvenil de Radio Nacional de Venezuela, durante una entrevista para el espacio El Desayuno, transmitido por VTV, a propósito del onceavo aniversario de la emisora. Explicó que es “un reto involucrar
a los jóvenes en la nueva programación, dándole espacios en la radio con sus códigos, su música, aplicando las políticas de la Revolución”. Agregó que en esta nueva etapa una de las tareas principales de tener más presencia en la calle es con el contacto directo con los jóvenes en sus espacios habituales de acción. Sobre Radio Nacional de Venezuela, Vetzere Piñango, comentó que representa una amenaza para la derecha nacional por ser uno de los sistemas radiales más
grandes, por ello los constantes ataques a las estaciones y saboteo en la señal. Henry Valenzuela, productor de la emisora, convocó a los nuevos artistas y locutores a enviar sus propuestas y demos al correo electrónico activa103.9fm@gmail.com o escribir a través de la cuenta en Twitter @RnvActivafm. RNV Activa se escucha en 12 ciudades del país y la interacción de los usuarios del interior es importante y masiva con respecto a los programas radiales. RNV
RNV celebra 11 años con el pueblo venezolano.Foto Archivo
JUEVES 19 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
SIDOR SE PREPARA PARA SU REIMPULSO PRODUCTIVO
Trabajadores de Guayana dispuestos a defender la soberanía nacional > Titular de Sidor se ha mostrado dispuesto a conversar y lograr acuerdos con los trabajadores, siempre poniendo al frente las ganas de sacar la empresa adelante con compromiso mutuo Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Hoy los trabajadores de las Empresas Básicas de Guayana, se reunirán para marchar por la paz, integridad y soberanía del país, expresó el sidorista Jhonny Hernández, quien agregó que la actividad se llevará a cabo por el reimpulso del gran proyecto Bolivariano, incluidos en los cinco objetivos históricos del Plan de la Patria. “Es una marcha en protesta por la injerencia pitiyanqui contra los pueblos de Latinoamérica, como lo hicieron en Argentina y Brasil, pretenden hacerlo en Venezuela”, destacó. Además rechazan la guerra económica que “viene arrodillando el salario de los trabajadores”. Para Hernández, la clase obrera está clara en cuanto a la extensión de la crisis económica. “Es un problema internacional en el cual se invierten millones de dólares para arrodillar al país y especialmente a los trabajadores”. La importancia de la marcha se basa, según el vocero, en que la punta de lanza del proyecto inter-
nacional “yanqui” es contra Guayana, pues al romperse la hegemonía política de la región, romperían con la hegemonía política nacional. Es por ello, que los trabajadores son responsables de la profundización y cambios desde el punto de vista revolucionario. “Somos nosotros (los trabajadores) los que hemos tomado el timón y los zapatos del presidente Nicolás Maduro para caminar con él hasta alcanzar el objetivo, la Patria grande que es el sueño de Bolívar y del Comandante Chávez. Reimpulso de Sidor Jhonny Hernández, también destacó el compromiso del presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri, sobre el pago del incremento salarial decretado por el Ejecutivo nacional, y asumido en reunión con el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias. Explicó que dicha buena nueva para los sidoristas está acompañada de un cronograma de reimpulso productivo de la empresa, lo que permitirá la honra de los
En la marcha estarán los líderes laborales de Guayana. Foto Archivo beneficios contractuales, pasi- profundizado. vos laborales e incluso compro- Las unidades de autobuses están misos socioeconómicos que siendo recuperadas. Actualmenexisten. te hacen falta 50 unidades de “A medida que se avance se irán transporte para activar todo el incorporando, en los procesos servicio, ya fueron incluidos cinproductivos, con la fijación de la co Yutong y hay 25 adicionales mano de obra de Sidor en cada que están en terapia intensiva, una de las áreas para proyectar pero “las estamos recuperando”. todo lo que tiene que ver con el “Pudimos extraer los autobuses Motor 15, que nos inspira a elevar que estaban en los talleres para la producción de las factorías, es- reparaciones cosméticas, porpecialmente de Sidor”, expresó. que tenían dañadas cosas senciYa se ha comenzando a corregir llas, como correas, electroventialgunos “inciertos”, afirmó Her- ladores, cauchos”, indicó. nández, específicamente en el En ese sentido, Noguera se vio en tema de seguridad patrimonial la necesidad y obligación de resdonde existían varias debilida- catar las unidades que serán des con “algunos canivales inter- puestas en marcha a corto plazo nos”, por lo que ese tema se ha y así reactivar el servicio de trans-
portes de manera optima. En cuanto a los compromisos con la clase obrera, detalló que en los próximos días más mil 200 trabajadores serán reivindicados en el tema de las vacaciones, pues las habían solicitado y no se les ha expedido por falta de recursos económicos. El Ministro y el titular de la acería, también asumieron la falta de responsabilidad ya que a los sidoristas les corresponde gozar de sus días libres tal como lo establecen las leyes. Actualmente Noguera está en búsqueda de los recursos necesarios para cumplir con los trabajadores. Sobre el rema de la prestaciones sociales, en vista de que hay muchos compañeros que han pedido adelanto de la misma o de sus intereses y hasta la fecha no han sido entregadas. Queda pendiente para la próxima reunión el tema de los juguetes para los hijos e hijas de los sidoristas, ya que se adeudan siete millones de dólares a los proveedores, por lo que es importante cerrar la deuda del año pasado y lograr obtener los nuevos juguetes. Hernández, aclaró que el reimpulso de Sidor es con los trabajadores de manera organizada y por medio del Plan Guayana Socialista, pues el mecanismo non es una etiqueta, “simplemente es un modelo de gestión en la que la clase obrera participa en la toma de decisiones”.
Bauxilum presentó informe de gestión Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, inspeccionó los avances de gestión que realiza Bauxilum en la operadora de bauxita, ubicada en el municipio Cedeño del estado Bolívar, para contribuir al fortalecimiento del aparato productivo de las empresas básicas de Guayana. En este contexto, la junta directiva de la estatal de alúmina se reunió con la representación de la Oficina de Fiscalización del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería (MPPPM), con el propósito de presentar la gestión y evaluar el plan de extracción de bauxita realizado durante el año 2015. Ángel Salabarría, director general de Minas del estado Bolívar, cons-
tató los requerimientos necesarios para normalizar los niveles de producción de la operadora de bauxita y el plan de acción que acompaña este importante objetivo. Por su parte, Orlando Rodríguez, adscrito a la Gerencia Mina de Bauxilum, explicó que las limitaciones operativas están centradas en la actualidad en la poca disponibilidad de equipos pesados de extracción, acarreo y apoyo, lo que impacta el cumplimiento de las metas programadas. Sin embargo, “pese a todas las circunstancias que actualmente enfrenta la organización, está planteado el incremento de la producción de la mina en un 20 por ciento con relación al año 2015; esto como parte del plan de recuperación de la maquinaria de extracción y acarreo de la mina”, indicó Rodríguez.
Se plantearon las líneas estratégicas para elevar la capacidad de explotación del mineral de bauxita. Foto Bauxilum Presentarán informe La meta propuesta por Bauxilum viene respaldada por un plan de inversión, en el marco del Arco Minero del Orinoco,
proyecto que dirige el Gobierno Bolivariano liderado por el presidente obrero, Nicolás Maduro. En este sentido, los representantes de la Oficina de Fiscalización
del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería se comprometieron a presentar al ministerio el informe detallado de todo lo planteado en la reunión, lo cual abona las gestiones de apoyo que se requieren en aras de elevar la capacidad de explotación de bauxita, materia prima fundamental para la producción de alúmina, y por consiguiente del aluminio primario. Al respecto, el presidente de Bauxilum, Carlos Tovar Cabello, ratifica su compromiso de trabajar articuladamente con las instancias del Estado, en aras de asegurar y garantizar la estabilidad de Bauxilum y generar bienestar para todas las trabajadoras y trabajadores, pilar fundamental de la industria del aluminio. Prensa Bauxilum
ECIAL
JUEVES 19 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Ciudad Bolívar AL SURESTE DEL PAÍS
bautizada en honor al Libertador > Declarada Monumento Histórico Nacional por sus características arquitectónicas y la importancia de los acontecimientos que aquí sucedieron Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Este 20 y 21 de mayo Ciudad Bolívar está de fiesta ya que se celebra el día de la ciudad en una actividad tipo feria en el Cerro del Zamuro, ubicado en la avenida 11 de abril, en lo alto del Casco Histórico. La invitación es para todos los bolivarenses que deseen disfrutar de diversas actividades que desde tempranas horas de la mañana se estarán realizando. Ciudad Bolívar, es una ciudad venezolana y capital del Estado Bolívar que se encuentra ubicada al sureste de Venezuela. Fundada por última vez y rebautizada con el nombre de Santo Tomás de la Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco el 22 de mayo de 1764, y renombrada en junio de 1846 como Ciudad Bolívar. Tiene una población de 496 mil habitantes y su temperatura oscila entre los 23º y 37º grados, anualmente. Angostura del Orinoco se convirtió en la capital de la Provincia de Guayana y fue escenario a lo largo de sus 252 años de importantes eventos que marcaron la historia del país y del continente, razón por la cual se le considera el Altar de la Patria. Entre estos eventos destacan la instalación del Congreso de Angostura, inaugurado el 15 de febrero de 1819 y donde el Libertador Simón Bolívar dictó las bases políticas para la creación de la Gran Colombia y de la América libre del yugo español.