MARTES 19 DE JULIO DE 2 016 / AÑO 1 / Nº 299
AQUÍ NACE LA PATRIA
Revolucionarios de Bolívar lamentan fallecimiento de Aníbal Chávez /3
BOMBARDEO MEDIÁTICO: ESTRATEGIA PARA PROMOVER INVASIÓN DE PAÍSES
Comenzó a laminar tren de alambrón de Sidor
/15
Controlado brote de paludismo en Pozo Verde
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/8 y 9
Más de 4 mil toneladas de atún arribarán este mes a Venezuela/10
/4
Asfaltan tramo de avenida 5 de Julio en Heres /5 Elvismar Rodríguez obtuvo bronce en Rusia
Foto Prensa Presidencial
Estados Unidos se niega a entregar golpista turco /11
Presidente Maduro recordó legado /2 /13 humanista de Mandela
Foto Prensa GEB
“Oh Mundo”nominado a premios TAL 2016 /14
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE JULIO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Amenaza de bomba en evento de Trump Usuarios de twitter reportaron que parte del PNC Arena en Cleveland Estados Unidos, donde se celebraría la Convención Nacional Republicana, fue parcialmente evacuado debido a que un detector de bombas se activó. El evento concluirá el jueves con la nominación de Donald Trump como candidato a la presidencia por parte del Partido Republicano. NACIONAL Decomisan 3.2 toneladas de cabillas El gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, informó a través de su cuenta oficial de Twitter que seis trabajadores de la GMVV, se encuentran detenidos y puestos a la orden de la fiscalía por su presunta vinculación en el robo de cabillas y material estratégico del programa habitacional instalado por el Gobierno Nacional. REGIONAL Taller de huertos con material de reciclo En aras de promover actividades de sana recreación, así como estimular la siembra en familia, la Unidad Territorial-Fundacite Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, realizó el taller: “Huerto Vertical y Horizontal con Botellas de Plástico Recicladas”, en los espacios de la fundación y la Plaza de los Saberes Del Sur. DEPORTE Arrancan inscripciones para Media Maratón Simón Bolívar 2016 Caracas será escenario de una de las mejores competencias a nivel nacional, en lo que a media maratón se refiere, es por ello que la Alcaldía de Caracas, anuncia que las inscripciones para la XVI Media Maratón Simón Bolívar, en la página web www.caracas.gob. ve, donde podrán conocer todos los detalles de la tradicional competencia que tomará el próximo domingo 31 de julio. CULTURA Miranda en Hungría, la historia desconocida Gracias a Francisco de Miranda quien vivió en Hungría, el país europeo adoptó la filosofía educativa de Bolívar en 1825. Hungría hoy tiene el mayor número de Lauredaos Nóbel por cápita en el mundo. Hungría es el único país europeo que emitió su moneda nacional con la esfinge de Simón Bolívar.
RATIFICÓ EL GOBERNADOR RANGEL
Bolívar se mantiene a la vanguardia en ejecución de viviendas > El mandatario regional instó a todo su equipo a redoblar los esfuerzos y laborar aceleradamente, a fin de seguir beneficiando a las familias bolivarenses con viviendas dignas
Ciudad Orinoco Como cada semana, el gobernador Francisco Rangel Gómez sostuvo un encuentro con los integrantes del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) para revisar a detalle las obras habitacionales que se están ejecutando en el territorio bolivarense a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). A la reunión asistió el secretario ejecutivo del OEV y presidente de Inviobras, Héctor Herrera Jiménez; el coordinador del Minhvi, Javier Febres; el coordinador estadal de Construpatria, Luis Martínez y el gerente estadal del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), Eduardo Madrid. Destacó que la edificación masiva de soluciones habitacionales es otro logro de la revolución que no se ha detenido, pese a la guerra económica, los saboteos y los intentos de desestabilización.
Presidente Maduro
recordó lucha de Nelson Mandela
Gobernador evaluó avances de las obras habitacionales que se están construyendo en Bolívar. Foto Cortesía Aseveró que, gracias al incon- que tenemos vamos adelante dicional apoyo del presidente con la Gran Misión Vivienda VeNicolás Maduro, Bolívar se nezuela”, refirió el gobernador. mantiene a la vanguardia en Además, dejó claro que los tráejecución de viviendas, pues es mites para optar a los recintos uno de los estados que más ha habitacionales construidos en entregado soluciones habita- revolución son totalmente gracionales para satisfacer las ne- tuitos, por lo que exhortó al cesidades del pueblo y dignifi- pueblo a no dejarse engañar. car a quienes anteriormente Destacó que estos proyectos estaban “invisibilizados”. no buscan satisfacer intereses Puntualizó que en el estado particulares, al contrario, lo Bolívar se están culminando 23 que pretenden es beneficiar al mil viviendas y 20 mil hogares colectivo. comenzaron a edificarse a par- La máxima autoridad de Bolítir del segundo semestre de es- var recordó que en el municite año. Con estas construccio- pio Heres está avanzando a nes se alcanzarán las más de 72 buen ritmo la construcción del mil viviendas construidas en el Complejo Habitacional “El Giterritorio bolivarense por la gante”; uno de los proyectos GMVV. de gran envergadura que se es“Nos mantendremos en guar- tá ejecutando en el estado Bodia y con suma firmeza seguire- lívar con la colaboración del mos trabajando verdadera- gobierno nacional y la banca mente por el buen vivir del pública para beneficiar a dos pueblo. Seguimos construyen- mil 258 familias bolivarenses a do viviendas, seguimos adelan- través del programa 0800-Mite. A pesar de las dificultades Hogar. Prensa GEB
Cartera agrícola del Banco de Venezuela cerró junio en Bs 161 mil millones Ciudad Orinoco Al cierre del primer semestre de 2016 el Banco de Venezuela otorgó 161 mil 992 millones de bolívares, cifra que representa un incremento de 39,5 por ciento con respecto al cierre de 2015, cuando se ubicaba en Bs 116 mil 153 millones, lo que lo posiciona como la primera institución en otorgar créditos en la cartera agrícola del sistema bancario nacional.
Este incremento representa 45 mil 840 millones de bolívares más destinados a fortalecer el aparato productivo de la patria, indica la institución bancaria en nota de prensa. El banco, gracias a la política socialista, en el sector agropecuario pasó de mil 715 millones de bolívares en junio de 2009 a 161 mil 992 al cierre de junio 2016. Del mismo modo, se demuestra la responsabilidad y el compro-
miso de pago de los clientes al presentar un índice de morosidad de solo el 0,01 por ciento en los préstamos agrícolas. Además, la institución mantiene la firme intención de impulsar los 15 motores de la economía nacional, para contribuir a garantizar la seguridad alimentaria de la patria, en el marco de la Agenda Económica Bolivariana, creada por el Gobierno nacional. AVN
Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó este lunes a Nelson Mandela al celebrarse el Día Internacional de Mandela en honor a la contribución del expresidente sudafricano en incentivar los principios de paz y libertad. “Día de Mandela recordamos sus años duros de lucha contra el poder del mundo y el racismo ¡Con su ejemplo venceremos!”, escribió el jefe de Estado a través de su cuenta en twitter. Tras una intensa lucha contra el Apartheid (sistema de discriminación racial) que lo mantuvo en prisión durante 27 años, el líder social, conocido en su nación como Madiba, nunca desmayó en sus esfuerzos por lograr la igualdad social en su país. En 1990 queda libre y comienza un proceso para la transformación de Sudáfrica que se concreta con la celebración de las elecciones presidenciales y su triunfo electoral. Recibió el Premio Nobel de la Paz en el año 1993, por su lucha contra el Apartheid así como la instauración e impulso de la democracia en el país africano. Nelson Mandela asumió en 1994 la presidencia de Sudáfrica, convirtiéndose en el primer presidente electo por sufragio universal. Madiba falleció el 5 de diciembre del 2013 luego de estar varios meses convaleciente por un cuadro de neumonía. AVN La noble negra Hipólita, falleció en Caracas el 25 de junio de 1835, a los 72 años de edad.
MARTES 19 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LLAMAN A LA MILITANCIA A MULTIPLICAR SUS ACCIONES
Revolucionarios lamentan
fallecimiento de Aníbal Chávez > Autoridades gubernamentales de la entidad, junto a miembros del Psuv y Poder Popular expresaron sus condolencias tras la partida física del Alcalde de Sabaneta Mariali Tovar Ciudad Orinoco Luego de conocerse la muerte de Anibal Chávez, hermano del Líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, representantes del Gobierno nacional y regional, miembros de la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), pueblo venezolano, se unieron al dolor que embarga a esta familia y reconocieron una vez más el papel heroico que durante su vida desempeñaron ambos hermanos por la construcción de la Patria que soñó Bolívar. Desde el pasado domingo, fecha en que partió este luchador venezolano, mediante las redes sociales se dieron a conocer múltiples expresiones de condolencias. El gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, manifestó a
Bolivarenses reiteran llamado a seguir ejemplo de los grandes de la Patria. Foto Cortesía través de su cuenta en tuiter @ rangelgomez, el pésame a los familiares y lamentó el fallecimiento de quien definiera como otro guerrero de Venezuela. “Nuestras más sinceras condolencias a toda la familia Chávez Frías. Hoy se marcha otro gran Guerrero de esta Patria!”, escribió el primer mandatario regional. Asimismo, los alcaldes de los municipios Heres y Caroní usaron esta vía para mostrar su pesar por la trágica noticia que enluta a las fuerzas Revolucionarias. “Nuestras palabras de condolencias a la familia del Cmdte Hugo Chávez por la muerte del alcalde de Barinas Anibal Chávez. Descanse en paz”, refirió Sergio Hernández, en su cuenta @comandosergioh
Mientras que Eriberto Aguilera, indicó en su cuenta @EribertoAlcalde “Lamentamos el sensible fallecimiento del Alcalde de Sabaneta Aníbal Chávez Frías, nuestras palabras de condolencias a toda la familia Chávez”. Por su parte, Angel Marcano, dirigente regional del Psuv, tuiteó, “Fortaleza a la familia Chávez Frías, honor y gloria a ellos!!! #AnibalChavez La Patria llora a sus hijos”. @amarcanopsuv. De igual manera, el Poder Popular bolivarense se sumó a esta causa y en varios programas radiales de emisoras locales y regionales, manifestaron sus sentimientos, al tiempo que llamaron a las organizaciones chavistas profundizar la lucha y seguir el legado de los hermanos Chávez.
POLÍTICA
3
Mendoza: El abastecimiento será para todas las familias Ciudad Orinoco Emily Mendoza, presidenta de Alimentos Bolívar, afirmó que el suministro de los diferentes productos que dicha institución distribuye a toda la entidad, estarán garantizado en la entrega que realizan los Comités Locales de Abastecimiento Y producción (Clap), enfatizando que todas las familias serán beneficiadas sin distinciones políticas ni ideológicas. “El abastecimiento será para todas las familias, aquí no vemos color político, ya estamos trabajando con varios Clap y en función de los requerimientos y nuestra capacidad de inventarios, vamos haciendo las entregas, esperamos ir perfeccionando a medida que estas organizaciones populares se vayan consolidando”, dijo. Mendoza destacó que aunque los Claps tengan poco tiempo de creación, el nivel de respuestas que llevan a sus comunidades “es un gran logro ante la lucha por de-
rrotar la crisis económica”. Explicó que Alimentos Bolívar se sumó a junto a Friosa, Mercal y Pdval a la dotación de productos de la cesta básica para su distribución directa casa a casa. “Con esto, aportamos por la seguridad alimentaria de nuestro pueblo, unidos haremos posible que la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro sea un éxito”, apuntó. En este sentido, llamó a la población a mantenerse en unión y alejar de su accionar intereses individualistas, así como también envió un mensaje de calma para aquellos que aún no han recibido satisfactoriamente respuesta a las solicitudes gestionadas ante esa empresa. “Sepan que estamos haciendo un gran esfuerzo por atenderlos con toda la eficiencia posible, pero deben tener un poco de paciencia y no hacerse eco de matrices de opiniones desestabilizadoras”, agregó Mendoza. MT
Presidenta de Alimentos Bolívar garantiza reitera su compromiso con los Claps. Foto Cortesía
Oposición denuncia retraso de revocatorio como estrategia mediática Ciudad Orinoco “Es un Falso Positivo decir que el Gobierno obstaculiza el referendo, pues el Poder Ejecutivo No es el ente rector en esta materia”, aseguró Christian Medina Macero, exayudante del comandante Hugo Chávez por cinco años y protagonista de los hechos de abril de 2002, ante las aseveraciones que la dirigencia opositora ha hecho en torno al Referendo Revocatorio que pretenden activar contra el presidente Nicolás Maduro. “Es una estrategia política y mediática que usan para colmar de incertidumbre a la sociedad, confundir a la opinión pública y así cerrar las vías pacíficas hacia la concertación nacional”, expresó el también mili-
Medina llamó a las fuerzas patriotas a incrementar acciones en la lucha por la Revolución. Foto Cortesía
tar retirado. Afirmó que desde el año 1998 con la llegada del Comandante Chávez a la presidencia, el Pueblo venezolano votó por el establecimiento de un Gobierno Popular y no por la permanencia de la burguesía en el Poder. Medina, planteó reagrupar todas las Fuerzas Patrióticas, de la tendencia que sea, en un soberano movimiento constituyente de impulso y refundación de la Revolución; libre de sectarismo, presiones o compromisos institucionales y partidistas. En este sentido, aclaró que dicha propuesta está alejada de pretensiones electorales, sino que surge de la necesidad de reunificar las fuerzas revolucionarias.
Entre la crisis económica que se vive en el país, sostuvo que la Economía Comunal es la vía para subordinar “el valor de cambio al valor de uso” Llegó la hora Para el Teniente de Fragata Medina, llegó la hora de la búsqueda de soluciones de la crisis a través de las leyes del Poder Popular. “Llamo al Pueblo Revolucionario a la insurgencia como esa fuerza espiritual capaz de enfrentarse a los viejos vicios y las malas costumbres políticas,ciudadanas y como un hecho histórico para la construcción de la sociedad Socialista, democrática de derecho y de justicia”, acotó. Con información prensa Sueños de Bolívar
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 19 DE JULIO DE 2016 CON DIAGNÓSTICOS, TOMA DE TRATAMIENTO Y FUMIGACIÓN
Mantienen controlado brote de paludismo en Pozo Verde > Más de 16 mil 373 habitantes han sido atendidos en todo en Municipio, el objetivo es detener Con éxito se llevaron a cabo los vaciados de brocales en urbanismo Villa la propagación de Olímpica. Foto Cortesía Avanza la construcción del urbanismo esta enfermedad
Villa Olímpica
Ciudad Orinoco En el municipio Caroní, específicamente en San Félix, se edifica el urbanismo Villa Olímpica, donde un significativo número de familias verán consolidado su sueño de tener un techo digno. Como evidencia de los trabajos ejecutados, ya se dio inicio a la fase de vaciado de brocales, lo que permitirá desplegar de manera ordenada las cuadrillas de construcción, ya que este conjunto residencial contará con un número importante de apartamentos distribuidos por bloques. La Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), se encuentra desplegado en todo el estado Bolívar con 500 frentes de trabajo, quienes vienen ejecutando obras de primera para el pueblo, así lo dio a conocer Héctor Herrera Jiménez, secretario del Organismo Estadal de Vivienda (OEV). En este sentido, “estamos pro-
gresando en los trabajos de este nuevo complejo habitacional de la Gran Misión Vivienda Venezuela, legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez que hoy hace posible el presidente Nicolás Maduro”. Resaltó Herrera Sostuvo que, la Villa Olímpica se desarrollará por etapas gracias a la incansable labor del equipo multidisciplinario de albañiles, electricista, bomberos e ingenieros que jornada a jornada ejecutan a cabalidad el cronograma de trabajo planteado. Herrera Jiménez afirmó, “la participación del poder popular es muy importante al momento de edificar un urbanismo, ellos nos apoyan en el resguardo del material además ejercen de forma eficiente y oportuna la contraloría social. Villa Olímpica es un ejemplo de organización popular y de apoyo para el impulso de las obras a desarrollar en este urbanismo”. /Prensa Inviobra
UBV arribó a su decimo tercer aniversario Ciudad Orinoco Estudiantes, profesores, trabajadores administrativos y obreros, de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), este lunes dieron inicio a la celebración, por el decimo tercer aniversario del decreto presidencial emitido por el comandante Chávez, ante la creación de esta casa de saberes. La actividad desarrollada, se denominó “Un canto a la UBV” y tuvo lugar en el espacio de encuentro Hugo Chávez de esta casa de saberes, así lo dio a conocer Yorel Pérez Lugo, responsable de la Coordinación de Cultura, quien demás señaló que este encuentro brindó a la comunidad ubevista una mañana muy amena.
Ciudad
“Fue un pequeño, pero muy sentido homenaje a nuestra alma mater, entre los temas interpretados, resaltaron temas de origen caribeño, cubanas, latinoamericanas, venezolanas y guayanesas, las cuales fueron interpretadas por profesores y estudiantes ubevistas”, acotó Pérez. Por su parte, Kenneth Caraucan estudiantes del cuarto tramo de informática dijo, “hoy me siento orgulloso de formar parte de esta universidad, que rompe paradigma de educación, anteriormente la educación estaba privatizada, pero este es uno de los proyectos que evidencian que Chávez llego actuando con justicia social”. /AP
Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Luego de conocerse altas cifras de paludismo en la parroquia Pozo Verde del municipio Caroní, se han ampliado los puestos de diagnósticos, toma de tratamiento supervisado, labores de fumigación y rociamiento, lo que ha permitido mantener controlado este brote que se produjo a mediado del mes de junio, así lo informó la directora de Salud Ambiental adscrita al Instituto de Salud Pública (ISP), Dra. Ángela Martínez. “El municipio Caroní no es una zona de transmisión malárica permanente, por lo cual sólo estuvimos frente a un brote que gracias a los trabajos desarrollados se ha mantenido controlado con éxito”, afirmó. En junio fueron rociadas tres mil 683 casas y atendidos 16 mil 373 habitantes. La segunda jornada de fumigación empezó el 3 de julio y culminará el 14 de agosto a fin de cubrir la mayor cantidad de áreas: Pozo Verde, Mina Arriba, Boquerón, Sierra Caroní, Las Pavas I y II,
Gracias al apoyo de los Consejos Comunales se ha logrado mantener el brote de paludismo. Foto Cortesía Mina al Centro, Las Piedritas, El Di- puntos funcionando en el munique, Puente de Hierro, Quebrada cipio Caroní ubicados en los hosHonda, Mina Abajo, La Tigrera, El pitales Ferrominera, Uyapar y Silvestre y 19 de Abril. Raúl Leoni de Guaiparo; ambulaDestacó Martínez que este trabajo torios Vista al Sol, Manoas y Core se está ejecutando con el respaldo 8. Se encuentra en evaluación la del Ministerio del Poder Popular futura activación de uno en la papara la Salud, Ferrominera Orinoco rroquia rural Yocoyma. y los Consejos Comunales. “El pue- Agregó que el objetivo de esta amblo ha demostrado un nivel de pliación de servicios es garantizar conciencia y nos han apoyado en el diagnóstico oportuno, entregar todo momento, a ellos un gran y supervisar la toma del tratamienagradecimiento”. to así como proporcionar a través Asimismo la Directora del ISP dijo del personal médico una atención “debo enfatizar que tenemos trata- integral para evitar complicaciomiento garantizado para todo nes de la enfermedad. nuestro estado Bolívar. El equipo Finalmente recordó que a poca del ISP con apoyo de Gobernación distancia de Caroní, en el municiestá en constante viaje hacia Mara- pio Heres, también se amplió la red cay para buscar los medicamentos de puestos diagnósticos que ahora necesarios, las pruebas rápidas y están en los ambulatorios La Sabademás insumos que requerimos nita, Los Próceres, desde este lunes para ofrecer el servicio”. 18 en El Perú y en el hospital Julio Además del puesto diagnóstico Criollo Rivas. /Con información de en Pozo Verde existen otros seis Prensa ISP
Pequeños del Oncológico Virgen de Valle cuentan con comedor Ciudad Orinoco El Oncológico Virgen del Valle de Ciudad Bolívar, luego de recibir donativos por parte de autoridades regionales, ya cuenta con un comedor en óptimas condiciones, el cual permite la preparación y el compartir de alimentos entre pacientes, padres y especialistas. Las acometidas desarrolladas en el espacio, constaron de pintura, además se adecuaron las instalaciones eléctricas, de agua potable y servidas. Estos trabajos se dieron de forma mancomunada entre diversas instituciones de la región y Granitos Bolívar. La gerente de Asistencia Social de la Fundación Social Bolívar (FSB), Yelitza Bravo, manifestó
Niños y Niñas disfrutarán de espacios acordes a su tratamiento oncológico. Foto Cortesía
que en vista de la existencia de pacientes que venían fuera del municipio Heres, para ser atendidos, se canalizó la creación de este comedor para que las mamás le pudieran preparar los alimentos a sus niños y disminuir un poco los costos durante los días de tratamientos. Agregó que “es un espacio súper especial porque les permite a estos niños que están pasando por estas enfermedades tan delicadas tener un área de compartir, de alegría, de oración, para que se sientan como en su casa, un sitio muy hermoso para ellos, es un regalo de nuestra pareja gubernamental para tantos niños y niñas que por razones de salud tienen la necesidad de estar allí”. /Prensa FSB
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 19 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
Asfaltan tramo intervenido en la avenida 5 de julio
Defensa Pública conmemoró su día. Foto FL
CON MISA Y OFRENDA FLORAL
Defensa Pública conmemoró su día
> La gestión de esta instancia seguirá direccionada a beneficiar y orientar a la colectividad
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El equipo de profesionales del Derecho que laboran en la Defensa Pública, conmemoraron su día, con una misa que se llevó a cabo en la iglesia Corazón de Jesús y posteriormente la colocación de la ofrenda floral en la Plaza Bolívar de Ciudad Bolívar. El coordinador regional de la Defensa Pública, Edgar Bravo informó que desde 1984, se honra este día, fecha en la que estos funcionarios enaltecen una loable labor en defensa de la población en general. Detalló que con el pasar del tiempo, este trabajo se ha diversificado y desde el 2000 se ha fortalecido y
ha llegado a más sectores, resaltó que fue para el 2008 cuando empezaron a ser autónomos, asimismo indicó que en la actualidad son direccionados a nivel nacional por la doctora Susana Berrios. Al servicio del pueblo Bravo destacó que con el firme propósito de llegar a la población y asesorarlos de manera gratuita, constantemente se efectúan jornadas en las comunidades, principalmente los días sábados. Que se efectúan de la mano con el Poder Popular, la Oficina Nacional Antidrogas, la Dirección de Prevención del Delito, Pdval, Gas Comunal, entre otras instancias que se encuentran abocadas a garantizar la protección del individuo. Indicó que, en los primeros seis meses del año en curso, han atendido más de cinco mil 600 casos en todo el estado Bolívar, se recibieron mil 640 nuevas causas. Asimismo precisó que se hicieron más de 125 jornadas en las comunidades, mientras que los días de semana se visitan las
Instituciones educativas. Explicó que la competencia de esta instancia va orientada hacia la protección Penal Ordinaria, Agraria, Pesquera, de Género, aunado a ello cuentan con un Defensor Militar que está ubicado en la 5ta División de Infantería de Selva en Ciudad Bolívar. Detalló que a pesar de que han avanzado y abarcado más sectores aún falta, “pero estamos trabajando en ser cada día mejores servidores”, por lo que manifestó que a futuro estarían incorporando nuevas áreas. Anexó que sus especialidades están definidas, ya que se encargan de asistir, orientar y asesorar a policías, a quienes estén relacionados procesos que no superen los ocho años de pena, funcionarios públicos afectados por actos emanados de la administración pública (contencioso administrativo), la violencia de género, al indígena, entre otros sectores. Asimismo invitó a la colectividad a visitar la página web www.defensapublica.gob.ve para mayor información.
Ciudad Orinoco Fue completamente rehabilitada la Avenida 5 de Julio, cerca de la Fuente Luminosa donde hace varias semanas ocurriera un hundimiento de la vía debido a la fractura de una tubería de agua potable, que amerito el trabajo articulado entre Gobierno nacional, regional y municipal para atacar esta contingencia. En esta oportunidad, tras la compactación del terreno, la Dirección de Infraestructura municipal a través de la coordinación de Vialidad, cumplió con las labores de asfaltado programadas, para dejar completamente habilitado el tramo que se fracturó en dicha arteria vial. El alcalde Heres, Sergio Hernández, acompañado de la directora de Infraestructura, Cándida Mujica, supervisó hasta altas horas de la noche las labores de repavimentación, garantizando así que se recobrara el buen tránsito vehicular por la zona. “Aquí estamos una vez más como desde el primer día cuando ocurrió la contingencia, siendo nosotros los primeros en acudir a verificar lo que estaba pasando al cum-
plirse los lapsos requeridos para la compactación estamos trayendo el asfalto para colocarlo y dejar todo como si nada hubiera pasado”, dijo el Alcalde de Heres. Esta acción se completa luego de la compactación del área intervenida a fin de evitar hundimientos, además de la construcción del brocal. Para el asfaltado final se requirió la colocación de 55 toneladas de Mezcla asfáltica. Cabe recordar que este trabajo forma parte del trabajo llevado a cabo por el equipo de la Alcaldía de Heres, Gobernación de Bolívar, Corpoelec, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, con el apoyo del Instituto Autónomo de Minas del estado Bolívar (IAMIB), quienes de manera articulada lograron reparar la fractura de la tubería matriz de 12 pulgadas. Cabe señalar que el Poder Popular del sector, la comunidad organizada las UCH y los CLP, estuvieron en todo momento realizando la contraloría social en la obra, con la finalidad de verificar que los trabajos que se adelantaban, se realizaran de manera correcta. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.
Autoridades locales supervisaron los trabajos. Foto Alcaldía Bolivariana de Heres
CLAP y CC pueden tramitar pensiones Ciudad Orinoco Con la finalidad de garantizar el bienestar de los bolivarenses, a través de las políticas públicas de Gobierno bolivariana, Los Comité Locales de Abastecimiento y Producción junto a los Consejos Comunales en el municipio Caroní, pueden coadyuvar para agilizar los trámites de las pensiones para los adultos mayores con mayor vulnerabilidad. Para solicitar estos aportes, los requerimientos deben consignarse en la Federación Bolivaria-
Fueron incorporados siete pensionados. Foto Alsobocaroní.
na para el Adulto Mayor (FBCAM) ubicada en la Alcaldía del municipio Caroní. A través de la coordinación de Desarrollo Social que dirige José Valdez. Los Clap junto a la dirigencia comunitaria, hacen estudios socioeconómicos pertinentes y detectan en sectores quiénes pueden ser beneficiarios de la pensión Hogares de la Patria. Una muestra de ello, fue el Consejo Comunal La Constitución, ubicado en el sector El Roble, parroquia Simón Bolívar de San Félix, colaboró en esta tarea con
Fbcam, y se logró la inclusión de siete pensiones para personas en condiciones vulnerables. Arailys Fernández, miembro del Comité de Familia, Igualdad y Género del Consejo Comunal, en compañía de Gouden Toney, vocero de apoyo, realizaron un censo con otros voceros y la comunidad, para visualizar quienes necesitan el beneficio gubernamental de la Misión Hogares de la Patria. Además, gestionaron sillas de ruedas, bastones y andaderas. Prensa Alsobocaroní.
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE JULIO DE 2016
¿Gracias Colombia o gracias Venezuela?
José Ávila Con asombro hemos visto las dos últimas semanas como a través de las redes sociales, los internautas se han dado a la tarea de posicionar la etiqueta: “Gracias Colombia” No sé si por ignorancia o como parte de la irracionalidad que prima en quienes, sin mediar un mero análisis de las causas raíces del tema de la frontera Colombo Venezolana, llegan al descaro de decir “gracias Colombia” La verdadera gratitud debe darse a Venezuela que durante más de medio siglo ha soportado la economía de frontera con ese país históricamente ligado a Venezuela, por la idea Mirandina y Bolivariana. Su nombre se debe a Francisco de Miranda y su concreción como República se le debe al genio de Simón Bolívar y a los aguerridos llaneros de Páez. Gracias a Venezuela y a la causa independentista liderada por Simón Bolívar, hoy Colombia es libre e independiente, por lo menos en el papel. Gracias a Venezuela y a la política de subsidios a los bienes de consumo necesario, se han podido abastecer durante décadas en la frontera y más allá. Gracias a Venezuela han podido en Colombia acceder a millones
de barriles de combustibles que en ese país era sencillamente imposible comprar. Gracias a Venezuela millones de desplazados colombianos de la guerra, pudieron echar raíces en nuestro país, obtener identidad, forjar familia, tener acceso a la educación y salud gratuita, fundar empresas, tener vivienda propia y enviar remesas a sus familias. Gracias a Venezuela y en especial a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro, hoy Colombia está formando un acuerdo de paz, después de 60 años de conflicto armado para llevar estabilidad a ese país. Gracias a Venezuela, Colombia sostiene a millones de colombianos en la margen fronteriza. Pudiéramos seguir enumerando la gratitud que debe Colombia a Venezuela, pero el espacio es corto y eso se lo dejo a otros. VENEZUELA hoy vive una crisis multifactorial y mayormente inducida por agentes externos que pretenden ponerle la mano a nuestra riqueza petrolera en contubernio con los herederos de Santander, en especial la oligarquía, pues el pueblo llano de Colombia sigue siendo víctima de la exclusión y los vejámenes. Nos vemos obligados hacer un balance de quien es quien en
esta histórica relación, no de echar en cara ni de sacar fríos cálculos egoístas, sino en razón de tributar a la verdad de nuestras relaciones fronterizas, cuando hoy vemos como el cinismo, hecho política de Estado y comunicacional del lado colombiano, pretende echar el manto de la mentira sobre esta verdad de dimensiones colosales. Los venezolanos vamos a seguir siendo solidarios y justos en esa relación, sin ceder en nuestros principios de hermandad y solidaridad, pero reclamando equidad y haciendo honor a la verdad. VENEZUELA saldrá de esta mala hora y el país se encaminará por la senda de la normalidad y este capítulo será cerrado para siempre. El Presidente Nicolás Maduro seguirá junto a los pueblos de Venezuela y Colombia. Derrotando a los enemigos de La Paz, la solidaridad y la integración latino americana. Colombia seguirá contando con Venezuela para alzar la voz en contra de las siete bases militares Yankees que amenazan La Paz y la estabilidad de la Región. Por esto y más; Colombia seguirá dando las gracias a Venezuela y nosotros seguiremos transitando los caminos de la genuina y verdadera hermandad.
Bolívar: Pena capital para los corruptos Dante Rivas En los organismos que nos ha tocado dirigir nuestra bandera de lucha, no negociable e implacable, siempre ha sido el combate a cualquiera de las nefastas expresiones delictivas de la corrupción. Así logramos desburocratizar y simplificar trámites que significaron avances morales muy grandes. Los usuarios todavía hoy nos agradecen haber terminado con el calvario de ser expoliados impiadosamente. Ahora todos saben que los trámites son personales, sin gestores y no requieren “adicionales”. Esa es una tarea que debe mantenerse activa en todo momento. Insisto en que urgen los constructores de confianza que garanticen a los venezolanos capacidad y honestidad; figuras que sean reconocidas porque su gerencia fue efectiva y trajo soluciones para los usuarios y los trabajadores, para todos por igual. Como bolivariano siempre voy a reaccionar enérgicamente para condenar cualquier acto de corrupción, sea pública, privada o mixta. Esta conducta, bien bolivariana, viene de lejos. Ya el Libertador, el 12 de enero de 1824, dictó un decreto en Lima que entre otras cosas estableció la aplicación de la pena capital a los funcionarios que hubiesen tomado dinero de los fondos públicos. Entonces sentenció: Artículo 1º:
Todo funcionario público, a quien se le convenciere en juicio sumario de haber malversado o tomado por sí de los fondos públicos de diez pesos arriba, queda sujeto a la pena capital. Artículo 2º: Los jueces a quienes, según la ley, compete este juicio, que en su caso no procedieren conforme a este decreto, serán condenados a la misma pena. Artículo 3º: Todo individuo puede acusar a los funcionarios públicos del delito que indica el artículo 1º. Por esta razón, resulta totalmente incomprensible y altamente descalificante, que se pretenda amparar delincuentes de este tipo, justificando lo injustificable. Un servidor público debe ser un ejemplo de corrección y honestidad. Un servidor comunitario con moral y luces. Cuando se llega al poder para robar o violar la Constitución y las leyes en beneficio propio o de un grupo de amigos, estamos en una situación de corrupción que solamente se paga con el descrédito y la cárcel. Por eso los convoco a todos a sostener con orgullo aquellos principios de honradez plena tan bien perfilados por el Libertador. Ser decente no debe ser una excepción o un mérito. Esa es la obligación y no debemos excusar a los corruptos por ningún motivo. Conmigo no va el “robó pero hizo”. Un abrazo.
La buena noticia que nos ocultaron Ildegar Gil Una buena noticia económica de innegable importancia nacional generada a mediados de la semana pasada, careció de la debida repercusión que mereció en la prensa. Lógico era que los medios de derecha le negaran espacio, pero –curiosamente- también pasó un tanto desapercibida en aquellos cuyas páginas, redes sociales y pantallas de televisión están aliados a nuestra Revolución. Se trata de la figura “riesgo país” con el que la banca internacional, mide los índices de solidez de las naciones. Ese riesgo país, en lo que respecta a Venezuela, cayó. Disminuyó.
Retrocedió. Bajó. Lo leí en una fuente seria: Actualidad.rt.com, comúnmente llamada “erreté” entre los internautas, aludiendo a las siglas de su nombre original: Russia Today (RT). De acuerdo a RT, la calificadora JP Morgan ubicó el riesgo país en 2578. Aunque es altísimo aún, resalta ante el 4145 de febrero. ¡Poco más de mil puntos de diferencia!, “lo que es un indicativo de que a nivel internacional la banca de inversión empieza a mirar de manera positiva”, al país “y eso va a facilitar también la búsqueda de financiamiento fresco”, añade la agencia, citando al ministro de Industrias, Miguel Pérez Abad. Valga acotar que nuestro pico más alto se vivió en agosto del turbulento año 2002 cuando
Voces
llegó a 7222, mientras que el más bajo se registró en enero de 2007: esa vez fue 184,74. De acuerdo a la nota, la recuperación gradual de los precios del petróleo juega a favor de esta buena noticia que reconoce algo igualmente resaltante, citando al economista Javier Rodríguez: “La crisis”, generada por la oposición política y económica, “puso a producir al país con organización y trabajo de las bases populares” y “por eso fue que no se ha producido la hambruna ni el colapso que vaticinaron las calificadoras a principios de este año”. Coincidimos en que se trata de una gran información. ¿Cierto? Bien valdría hacérsele seguimiento. ¡Chávez vive…la lucha sigue!
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MARTES 19 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
Respuesta oficial
> Vecinos explicaron que durante las noches todo está completamente oscuro Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Vecinos de la calle Principal del sector las Flores, en la parroquia Agua Salada de Ciudad Bolívar, denunciaron que la Plaza se encuentra en condiciones deplorables ante la ausencia de un servicio constante de mantenimiento, por lo que le hicieron un llamado a los entes competentes en la entidad para que sea recuperada. Silva Suárez precisó que lleva más de 5 años viviendo en la comunidad y nunca ha llegado alguna autoridad para mejorar las condiciones en las que se encuentra la plaza “este es el único lugar en el que venían a jugar los niños y ya no pueden”. Suárez explicó que anteriormente las familias se reunían y compartían en la Plaza, pasada las 4:00 pm, pero actualmente no cuentan con el alumbrado público “esto es muy oscuro parece una boca de lobo y nadie sale”, debido a que; por las condiciones del sector, en reiteradas oportunidades han sido víctima del hampa común. Por su parte Jhoselin Pinto, quien también reside en el sector narró que el deterioro en la plaza se ha agudizado, motivo por el cual los ladrillos de la jardinera empezaron a ceder, al igual que las aceras “hasta la pinturita se les está cayendo”. Pinto indicó que es el único espacio de esparcimiento con el que cuentan las comunidades adyacentes a la calle Principal de las Flores, y es lamentable que los niños y niñas ya no pueden salir a recrearse de manera sana en compañía de
Ante el deterioro ya los ladrillos de la jardinera están cediendo. Fotos FL
UBICADA EN LA PARROQUIA AGUA SALADA
Piden recuperación de la Plaza de las Flores sus padres y representantes, por las condiciones en las que se encuentra. Explicó que las áreas verdes no han recibido el mantenimiento adecuado, por lo que durante las noches y en especial en temporada de lluvia “vemos sapos, insectos y hasta moscas”, por este motivo invitó a toda aquella institución que pueda colaborar con la comunidad, para reacondicionar la Plaza, alumbrarla y regresarle las tardes felices a los habitantes del sector las Flores. Por último, ambas voceras invitaron a los funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) y a la Municipal “Patrulleros de Angostura” para que incrementen los horarios de patrullaje en la zona.
ALERTA COMUNAL Raxanna Aguiar, residente del Polo Endógeno Cayaurima, mejor conocido como “las casitas de Marhuanta”, le hicieron un llamado directamente al Instituto de Salud Pública, para que visite el sector ante un brote de sarna que se ha generado en la comunidad y ha afectado principalmente a los niños del sector, presuntamente por las condiciones insalubres en las que llega el agua potable. Motivo por el cual piden que los entes competentes se acerquen a la comunidad e inspeccionen la situación.
Partcipación
Piden recuperación de la Plaza de las Flores
Piden desmalezamiento de la Plaza de las Flores
La directora de Servicios Generales de la Alcaldía del municipio Heres, Eglida Torres informó que desde el “Plan Renacer de las Plazas” se encuentran efectuando la recuperación integral de estos espacios que por muchos años estuvieron abandonados por las administraciones municipales anteriores, pero en la actualidad la gestión de Sergio Hernández se encuentra recuperando estos espacios para “liberarlos” y regresárselos a las comunidades y en especial a los más pequeño del hogar. Anexó que hasta el momento se han rehabilitado más de nueve plazas en la Capital del estado, por lo que indicó que el caso será estudiado, evaluado y posteriormente atendido. Dejó saber que en la actualidad han reforzado esfuerzos para mantener los espacios del Paseo Orinoco, ante la proximidad con el inicio de las Feria de la Sapoara, al tiempo que reconoció que todos los sectores serán atendidos de manera oportunidad por la gestión municipal. Exhortó a los habitantes que residen en comunidades adyacentes a los espacios que hayan sido reacondicionadas a preservar y cuidar las obras ya que esto pertenece a las raíces de cada bolivarense que puede disfrutar de espacios aptos para su sano esparcimiento, tal como ocurrió con la Plaza del sector Perro Seco que quedo “como nueva”
DENUNCIA LA COMUNIDAD Habitantes de la calle Humbolt de la parroquia Catedral, denunciaron que los espacios entre la iglesia Corazón de Jesús y el IUTEB “tienen mucho monte y ya es intransitable”. Luis Carvajal y Vicente Calvo explicaron que esos espacios se han convertido en el escondite de “los amigos de lo ajeno”. Motivo por el cual exhortaron a las autoridades a realizar la poda de las áreas verdes para que se reabra el camino y se eviten los hurtos.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE JULIO DE 2016
BOMBARDEO MEDIÁTICO PROMUE
Matrices utilizadas para invadir también se aplican contra Vene > En el siguiente trabajo se demuestra el papel que juegan los medios de comunicación dentro de los planes invasores de Estados Unidos a naciones de las cuales pretende robarse los recursos naturales y económicos Misión Verdad Ciudad Orinoco a No es mentira que la historia se está contando en pleno siglo XXI desde los grandes conglomerados de medios de comunicación, que moldean la percepción de la realidad hasta puntos extremos en que han allanado terrenos para invasiones de fuerzas extranjeras contra países que no comulgan con la fe dictada por los que gobiernan en las sombras en la Casa Blanca. La emergencia de las redes sociales y la realidad 2.0 se ha desarrollado como recurso asimétrico para programar la información que debe circular por los canales regulares, el monopolio de la verdad ejercido para los intereses de quienes tienen el poder de embolsillarlo. Así como producen industria cultural porque controlan los medios, consigo traen la carga ideológica que sostienen los hechos que relatan. Cuenta la historia secreta (para los estadounidenses) de Estados Unidos que William Randolph Hearst, magnate de medios de finales del siglo XIX e inspiración del ciudadano Kane de Orson Welles, manipuló la tensión diplomática que había entre EEUU y España con relación a la isla de Cuba. Hearst azuzó el conflicto e inventó una guerra que terminó con el dominio yanqui sobre ese pedazo de Caribe y además contribuyó, según la película de Welles, a controlar el canal de Panamá, todo desde los talonarios que circularon en 1898. Los tiempos han cambiado, pero el papel de los medios ha sido clave a través de la historia del capitalismo en las últimas tres centurias. Ahora se combinan todas las formas de guerra mediática, con énfasis en operaciones de intoxicación y de propaganda negra en el caso de “cambios de régimen”. Así como desde la Casa Blanca se dedicaron a vociferar que Irak poseía “armas de destrucción masiva”, recurso replicado por todos los medios corporativos, también hicieron campaña contra Gadafi con el motivo “Gadafi está masacrando su propio pueblo”. Las analogías se dejan ver: el expediente mediático que están armando contra Venezuela también tiene el signo del conflicto libio, e incluso del sirio: la “intervención humanitaria”. Las bombas primero explotan en las neuronas de la población mundial. Cómo los medios bombardearon Libia antes que la OTAN Fue la saña y las mentiras con las que introdujeron los medios en el discurso que justificó la intervención de la OTAN y el caos debido a los grupos mercenarios que terminaron controlando el país. Durante los meses de febrero y mar-
zo, la mediática global sostuvo que en menos de lo que canta un gallo una ola de protestas contra el régimen de Gadafi se convirtió en un movimiento rebelde, con un Consejo Nacional Libio de Transición y en el fondo se escuchaba el grito sangriento producto de los bombardeos de la aviación libia contra la población, por lo que la doctrina R2P se aplicaría y la OTAN se convertiría en el Capitán América una vez más, luego del despedazamiento de Yugoslavia. La inserción de grupos mercenarios comandados por alQaeda es ignorada olímpicamente y además glorificada por el “periodismo independiente”, en consonancia con la retórica de la Primavera Árabe. Inventaron noticias, acomodaron escenarios de“protestas populares”y hasta recibieron la ayuda desembarada de la intelectualidad OTAN para empezar a derrocar a Gadafi, a la vanguardia: • The Telegraph inventó que el Coronel Gadafi había disparado un misil estilo soviético en territorio “rebelde”, mientras mencionaba que la OTAN se decidía en esos instantes a aplicar la doctrina R2P, con toda su caballería. • De España, la agencia EFE publicó una nota muy entusiasta por las declaraciones de David Cameron, primer ministro británico, en el que dijo que“la acción militar en Libia ha evitado una matanza en Bengasi”. Control de daños everywhere. • En el inglés The Guardian no creyeron en dogmas democráticos y manifestaron una seria preocupación: “Crisis libia: ¿muy tarde para una intervención militar de UE?”. • La glorificación de la Operación Odisea del Amanecer de la OTAN contra Libia por parte de El País apoyada supuestamente por la Resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU. La ONU demostró ser una vez más una mampara servil del Pentágono. • CNN hizo lo propio con el interés neocon de la intervención humanitaria, o como les gusta llamar al bombardeo caotico: R2P. La responsabilidad de proteger civiles, pero forma de “daños colaterales”. • Univisión contó, sin mencionar nunca a los terroristas que tomaron Bengasi (comandados por los Hermanos Musulmanes, cómo murió el embajador Chris Stevens sugiriendo que fue el mismo gobierno libio. En ciertos manuales de guerra de la información, a esto le llaman desplazamiento semántico: colocan como autor del crimen al bando inocente, mientras el victimario no sufre de victimización y se le glorifica. • El editorial del New York Times del 21 de marzo de 2011, en el que en sus primeras líneas llama a Gadafi “un asesino que nunca ha pagado por sus muchos crímenes”, es una declaración que buscaba la judicialización del asesinado líder libio. E hizo más, se fue a la guerra. Uno de sus corresponsales, Jon Lee Anderson, cronista de The New Yorker, trabajó como periodista embedded (“incrustado” o “embutido”, es decir, infomercenario que relata la historia desde el punto de vista de la fracción invasora desde el terreno) junto con los “rebeldes”, y les dio un rostro que no se parecía en nada al-Qaeda o sus aliados -como hizo Hollywood con los talibanes en Rambo, llamándolos “combatientes de la libertad”- en los “Despachos desde Libia”. • El Instituto Brookings, think-tank ligado al team Soros y sus ONGs, de donde se alimentan los medios corporativos para ensanchar sus expedientes de guerra, publicó una conferencia de Alain Juppé, ministro de relacio-
nes exteriores de Francia,“La primavera árabe: esperanzas y retos”, donde justifica la intervención de la OTAN en Libia con llamado a las consignas de Responsabilidad para Proteger (R2P, Responsability To Protect en inglés) y la Resolución 1.973 del Consejo de Seguridad de la ONU. • BBC alarmó como si hubiera un incendio en la cocina con ataques de Gadafi a“rebeldes”y, con esto, justificó la zona de exclusión aérea. • Mientras que The Washington Post hizo desde el principio control de daños y la muestra es la infografía que hizo en torno al control de Libia por parte de la OTAN y grupos mercenarios, en lo que el medio llamó como el “renacimiento de Libia”. No sin antes haber jugado posición adelantada y con el árbitro de cómplice, el general Ahmed Gatrani, militar anti-Gadafi en Bengasi, le dijo a The Washington Post que una pequeña fuerza escalaba poco a poco sobre la capital libia, y sin embargo los habitantes ni periodistas no ligados a la mediocracia ni se dieron por enterado. • Al Jazeera, coordinadamente con los acontecimientos de la Primavera Árabe, hizo campaña para criminalizar los objetivos y construir la narrativa de intervención humanitaria en el seno del Medio Oriente. El papel de este medio fue nodal, debido a que el resto de los conglomerados de la desinformación, desde Times of London hasta la agencia Reuters, se hicieron eco de las publicaciones de Al Jazeera en desprecio de los portavoces del gobierno libio como si de una orden fuera. De hecho, no habría que dudar de que así fuera. El analista Thierry Meyssan comprobó que este medio había sido tutelado por el alto mando de la petromonarquía de Qatar y que, con ayuda qatarí, hizo un montaje que todos vimos por televisión: “La construcción en Doha de escenarios que reproducían la Plaza Verde y Bab al-Aziziya, escenarios que se utilizaron para filmar imágenes falsas de la entrada de los ‘rebeldes’ proestadounidenses en Trípoli. ¡Cuánto me insultaron cuando predije esa manipulación en Voltairenet.org! Sin embargo, Al-Jazeera y Sky News transmitieron las imágenes falsas durante el segundo día de la batalla de Trípoli, sembrando así la confusión entre la población libia. No fue en realidad sino tres días más tarde que los ‘rebeldes’ -casi exclusivamente los Misrata- lograron entrar en Trípoli, ya devastada por los bombardeos de la OTAN”. • Sin embargo, ningún medio corporativo o ligado con la línea narrativa de la mediocracia occidental dijo que el primero de julio de 2011, 1.7 millones de libios marcharon en la Plaza Verde de Trípoli para protestar por el bombardeo de la OTAN. Esto es el 95% de la población de Trípoli. Libia sólo tiene cinco millones de habitantes, lo que no es un dato menor. • Incluso, el periodista de Telesur Rolando Segura, quien estuvo en Libia desde los inicios del conflicto, aseguró que los únicos bombardeos constatables durante todo ese tiempo sólo provinieron de la OTAN y nunca de la aviación de Gadafi. • Toda la campaña terminó en el respaldo de la Liga Árabe, con excepción de Siria y Argelia, para la zona de exclusión aérea, y con el panafricanismo impulsado por Gadafi bastante disminuido. Con tres narrativas (“violación militar-policial de los derechos humanos”,“Estado fallido”e“intervención humanitaria”, las mismas que usan contra Venezuela) repetidas hasta el hastío, se hizo el montaje de una revolución de color
para luego justif del Estado para recen los mese proceso destitu 2014, punto de en ese pedazo d que el debilitam cho, lamentable mos en los tiem de la guerra no namiento dirigid lamiento interna con los proceso to con la vieja y s El relato del exc blos y los territor rar; el bombard bombardeo rea Venezuela.
El espejo sirio y l ¿Y en qué se d contra Siria? La Narwani escribi pueblo sirio, don de manera fáctic y think-tanks de sión de aquel s montaron una e las fabricaron el las demás fuerz tencia Narwani: sinar a su pueblo Como cajas de r tación de Goeb ron la intervenc mismos operad nario 2.0 intern York Times, The occidentales eje tica-comercial d yo pongo la gue ciones mediátic mente son arma Los bombardeo muchos no vem va a usar. El equi lizó un manual tención de prop estas narrativas fin de brindar he guerra en curso nitaria es la fórm manitaria” y la o nos. Los medios la vanguardia an tro de polvo y c triz, por lo que in otras experienci También por eso
EVE INVASIONES A PAÍSES LIBRES
r Libia ezuela
ificar la intervención debido a la fragilidad responder los conflictos internos. ¿No paes de febrero-marzo en Libia el inicio del uyente que comenzó el 12 de febrero de e partida del Decreto Obama? El conflicto de África se resolvió en poco tiempo pormiento del gobierno de Gadafi era un hee pero hecho al fin. En Venezuela aún estampos donde aún queda por ver los frutos convencional, sin mencionar el desmorodo de la economía local y el llamado al aisacional mediante sanciones y geoalianzas os destituyentes de Argentina y Brasil, junsumisa oligaquía colombiana. cepcionalismo se modifica según los pueorios donde se piensan invadir o reconfigudeo mediático es inminente, antes del al. Pasó en Libia, así como lo intentan con
la intervención humanitaria diferencian estos dos casos con la guerra a analista de Medio Oriente Sharmine ió sobre cómo las narrativas mataron al onde explica en qué medida se involucran, ca y simbólica, los medios junto con ONGs e por medio para apoyar la definitiva invasector del Levante. Sólo que esta vez no escenificación de las matanzas, sino que ellos mismos con la aparición del Daesh y zas mercenarias y yijadistas. Por ello sen: “El ‘dictador’ sencillamente tenía que ‘aseo’, y el resto vendría después”. resonancia, y fieles al principio de orquesbbels, los medios corporativos que apoyación contra Libia y Siria también son los dores que disparan a Venezuela en el escenacional. The Washington Post, The New Wall Street Journal y agencias de noticias ercen formas variables de la ética periodísde Hearst, quien decía: “Ponme la foto que erra”. Debido a los intereses de las corporacas, las palabras y las imágenes definitivaas. os se producen así como las guerras que mos. Quien tiene el poder decide la narratiipo de investigación de Misión Verdad reade la guerra de la información, con la inponer los cimientos para empezar a leer en perspectivas de clase y poder, y con el erramientas y discursos que desmonten la o contra Venezuela. La intervención humamula que están amasando con la “crisis huoenegista defensa de los derechos humas corporativos en manos del 0,0001% son ntes de los bombardeos que dejan el rascal por donde pasan. Construyen una mansistimos en realizar una comparación con ias destituyentes como Libia. o insistimos en vernos en el espejo sirio.
MARTES 19 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE JULIO DE 2016 AFIRMÓ VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Arribaron al país mil 350 toneladas de atún La ministra Valera aclarará dudas a los diputados opositores sobre el Sistema Tecnológico de Seguridad Penitenciario Foto Cortesía
Ministra Valera se reunirá con diputados de la MUD Ciudad Orinoco La ministra del Poder Popular para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, informó que el próximo jueves se reunirá con diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para atender una solicitud hecha por el parlamentario opositor Richard Blanco. Valera precisó que por compromisos previos, el encuentro estuvo pautado en primeras instancias para el día miérco-
les en la mañana, pero posteriormente fue reprogramado para el jueves al terminar la sesión de la Asamblea Nacional (AN). Agregó que la cita se realizará en la sede del Ministerio del Poder Popular para Servicios Penitenciarios (MPPSP), lugar donde los diputados y las diputadas podrán plantear y observar todo lo relacionado con el Sistema Tecnológico de Seguridad Penitenciaria (Sitesep). VTV
“Venezuela con fines petroleros” Ciudad Orinoco A través de su cuenta en la red social Twitter, el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci), Luis Marcano, sostuvo que contra Venezuela se aplica una guerra no convencional que busca tomar control del país, como principal reserva de petróleo del mundo. Asimismo Marcano, señaló que los constantes ataques contra la Revolución Bolivariana, obedecen a que este proyecto polí-
tico garantiza que Venezuela ejerza soberanía sobre sus recursos, para ser distribuidos de manera equitativa y atender las necesidades del pueblo. El titular del Mippci publicó que es “al menos ingenuo pensar que el imperio no haga nada para controlar la principal reserva de petróleo del mundo”. Exhortó a la población a “ver los intereses y acciones imperiales contra nuestro país”, pese a los problemas cotidianos. VTV
Instalado Gabinete de Estado Mayor de Pueblos Indígenas Ciudad Orinoco El viceministro de Pueblos Indígenas, Manuel Montiel la gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, llevaron a cabo la instalación del Gabinete de Estado Mayor de Pueblos Indígenas. Actividad que permitió el abordaje de la situación de los pueblos originarios para profundizar la atención en las áreas que lo requieran. La gobernadora de Delta Ama-
curo, precisó en uno de sus mensajes que solo en Revolución y bajo la acción sincronizada Pueblo - Gobierno se puede garantizar el derecho a la buena vida de los venezolanos. El objetivo central, el fin último de todo lo que la Revolución hace día tras día, es esto, darle al pueblo, a la comunidad, los medios suficientes, los medios necesarios para vivir dignamente, vivir viviendo. Yvke
> Estas acciones permitirán al pueblo venezolano abastecerse de este pescado a precios justos
Ciudad Orinoco Este lunes arribaron al puerto de Cumaná mil 350 toneladas de atún, provenientes del Océano Pacífico, de las cuatro mil 500 que estarán ingresando al país durante un mes como parte de la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano, en pro de impulsar el Motor Agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana, informó el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz. Durante la recepción del cargamento, el vicepresidente estuvo acompañado por el ministro del Poder Popular para la Acuicultura y Pesca, Ángel Belisario, y el jefe de la Región de Defensa Integral Oriental, general Sergio Rivero Marcano. Istúriz destacó que la llegada de este cargamento se inscribe en el motor agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana y la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, para garantizarle el alimento al pueblo.
Gobierno Bolivariano garantiza la soberanía alimentaria del pueblo venezolano. Foto Referencial “Nosotros, con esta Gran Misión estarán arribando a la ciudad de debemos garantizar la gobernabi- Cumaná cuatro mil 500 toneladas lidad de cada uno de los procesos, de atún”, sostuvo el Titular de la cartanto productivos como distributi- tera la Acuicultura y Pesca. vos. Está llegando una carga im- Agregó que estiman recibir entre portante” y es vital “tener el control 200 y 300 toneladas más de pede la distribución de cada uno de queñas flotas que será distribuido los productos que llegan al país a los centros de procesamiento púpor los puertos”, comentó el Vice- blicos y privados para reactivar topresidente de la República do el aparato productivo con el Por su parte, el ministro Belisario, procesamiento de la pesca. indicó que el 31 de julio está previs- Asimismo, el jefe de la Redi to que arriben mil toneladas de Oriental, Sergio Rivero, Marcaatún provenientes del pacífico al no, señaló que las Fuerza ArmaPuerto de Sucre. da Nacional Bolivariana se en“El día 10 de agosto 900 toneladas, cuentra desplegada para acomy el 15 de agosto, otras 900 tonela- pañar el arribo del atún y gadas. Es decir, en un mes de trabajo rantizar que llegue su destino. que tenemos por delante, donde Con información de AVN y RNV
Psuv apoyará distribución de alimentos Ciudad Orinoco Durante una rueda de prensa, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, ratificó en nombre del PSUV todo el apoyo a la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano impulsada por el Gobierno nacional es una política económica radicalmente socialista. Detalló que los avances de la Misión Abastecimiento Soberano, que tiene como objetivo a hacer frente a la “guerra económica” y abordar todos los procesos productivos, desde la cadena de distribución hasta la comercialización. “Es una gran misión que tiene además una formula insensible que es la unión cívico – militar (…) para vencer con firmeza todo lo que está detrás de esta maniobra terrorista que ha puesto a sufrir al pueblo”, indicó el Gobernador de Aragua
PSUV respaldará Misión Abastecimiento Seguro. Foto Yvke “Hemos tomado más de 60 ob- duro, a través de créditos y acomjetivos, elevamos la producción pañamiento técnico, para garany garantizamos que llegue la tizar la producción nacional. materia prima y el fortaleci- Por otra parte El Aissami, exmiento de los CLAP, para que el hortó a los poderes públicos consumidor final reciba su co- del Estado a que si los diputamida”, expresó El Aissami dos de Amazonas se reincorpoInsistió en que los empresarios de ran a la Asamblea Nacional, “debuena fe que quieran venir a tra- ben ser puestos a la orden de la bajar, cuentan con el apoyo del justicia, no los vamos a aceptar mandatario nacional, Nicolás Ma- deben respetar las leyes”. Yvke
68 EMPRESAS HAN
MARTES 19 DE JULIO 2016 / CIUDAD ORINOCO
11 muertos dejan atentados suicidas en Yemen Ciudad Orinoco Al menos dos ataques suicidas con carros bomba fueron realizados este lunes en la ciudad de Al Mukalla, capital de la provincia de Hadhramaut, en el sur de Yemen, dejando un saldo de víctimas fatales de al menos 11 personas fallecidas en el lugar. Según las autoridades los sucesos se registraron casi de forma simultánea en contra de dos retenes militares de carretera. Fallecieron cuatro civiles y siete uniformados. Faraj Salemin, comandante de la segunda región militar de Yemen, los suicidas son presuntos miembros de los grupos de extremistas islámicos que actúan en Yemen, abalanzaron sus coches bombas sobre un puesto de control en la entrada occidental de Al Mukalla y otro del centro de la urbe. asimismo sostuvo que como consecuencia de las detonaciones, se reportaron 18 personas heridas, varias de ellas de gravedad. Ninguna organización hasta ahora se atribuyó la autoría de los atentados, pero según las autoridades presumen que se trate de un ataque perpetrado por el grupo extremista Al Mukalla quien permaneció un año en poder de Al Qaeda en la Península Arábiga hasta que, a fines de abril de 2016, fue liberada por tropas del presidente de Yemen, Abd Rabbuh Mansur Hadi. Prensa Latina
JOHN KERRY EXHORTA AL GOBIERNO DE ERDOGAN JUSTIFICAR SUS ACUSACIONES
Estados Unidos se niega
a entregar a golpista turco > El Gobierno de Washington no ha recibido ninguna solicitud formal de extradición por parte de Ankara Ciudad Orinoco El secretario de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.), John Kerry, exhortó al gobierno del el presidente Recep Tayyip Erdogan, presentar pruebas y no acusaciones sobre la presunta responsabilidad del predicador islamista Fetulá Gulen en el fallido golpe de Estado en esa nación, para solicitar su extradición. Kerry, destacó que aunque no ha recibido ninguna solicitud formal para la entrega de Gulen, aclaró al ministro turco de Exteriores, Mevlüt Cavusoglu, que existe un proceso para la extradición el cual debe hacerse una petición a través de los canales legales apropiados. El Secretario de Estado de EEUU, instó al Gobierno turco a conservar la calma y estabilidad en el país, así como también a mantener los elevados estándares de
Estados Unidos niega extradición del principal responsable del golpe de Estado en Turquía. Foto Telesur respeto a las instituciones democráticas de la nación y al estado de derecho. Durante su alocución, el funcionario estadounidense resaltó que “respalda plenamente el liderazgo electo en Turquía”. Asimismo rechazó categóricamente la vinculación de su país al fallido golpe de Estado en Turquía y aseguró que las acusaciones sobre una supuesta complicidad “son falsas y dañinas” para las relación con el
pueblo turco. Por su parte la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, dijo que hay estándares en el sistema jurídico y que cualquier informe que sea enviado debe contener pruebas y no señalamientos, para estudiar una solicitud de extradición. De igual manera, La funcionaria aseguró que si Ankara cumple con los requisitos EE.UU. no tendrá ningún interés en impedir el proceso. Telesur
de Lula en el 2018
Cientos de Franceses lloran aun por las víctimas de Niza Foto Telesur tar el terrorismo. Autoridades señalaron que se tiene previsto que este lunes se reabra el tráfico en el Paseo Ingles, el cual su último tramo permanecía cerrado luego de producirse el atentado que dejó 84 víctimas fatales y 18 heridos que aún están en estado crítico. Con información de RT/Telesur.
11
Breves
Internacionales Sismo sacudió a Perú El Instituto Geofísico del Perú informó que un temblor de regular intensidad estremeció a Lima la noche del pasado domingo y el cual tuvo una magnitud de 5.3 y el epicentro fue ubicado a 66 kilómetros al Suroeste de Huacho con una profundidad de 55 kilómetros. PL Liberan 11 personas secuestradas en Camerún Este lunes liberaron 11 ciudadanos de Camerún que fueron secuestrados en 2015 por un comando centroafricano. El presidente camerunés Paul Biya felicitó a las fuerzas de defensa del país que contribuyeron a la liberación de los prisioneros. PL
Francia rinde homenaje a víctimas de Niza Brasileños apuestan por una reelección Ciudad Orinoco Este Lunes miles de franceses se congregaron en diversos puntos de la geografía nacional, para rendir un minuto de silencio en homenaje a las 84 víctimas mortales del atentado en Niza, este actividad de realizó a las 12:00 del mediodia hora local. Durante el homenaje participaron el presidente François Hollande, el primer ministro galo, Manuel Valls y el Ministerio del Interior, Bernard Cazeneuve, quienes junto a los ciudadanos realizaron el minuto de silencio en memoria de los fallecidos del atentado del pasado jueves perpetrado en el célebre paseo de los Ingleses de Niza. Cabe destacar que mientras se realizaba la ceremonia la multitud abucheó al primer ministro Manuel Valls y otros miembros del Gobierno en el momento presente en la ceremonia, en medio de un clima nacional de recelo respecto a la capacidad del Ejecutivo Francés de enfren-
MUNDO
Ciudad Orinoco La empresa Datafolha, publicó este lunes una encuesta donde revela que el ex presidente de Brasil y líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inacio Lula da Silva, lidera la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2018, además está medición revela que Lula, ganaría una primera vuelta electoral con el 22 o 24 por ciento de los votos. El estudio indica que a pesar de estos resultados, que en una eventual disputa directa en la segunda vuelta, Lula podría obtener la minoría de apoyo. El sondeo indica que sí se presenta Silva contra la ex senadora y su antigua ministra Marina Silva, obtendría el 17 por ciento del apoyo, mientras Aécio Neves, candidato del conservador Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) lograría el 14 por ciento. Asimismo, la empresa Datafolha añade en su informe que uno de
Lula es el favorito a candidato en próximas elecciones de Brasil. Foto Telesur cada tres brasileños no sabe quién es su presidente, debido al confusa situación que actualmente vive el pueblo brasileño entre el Gobierno Interino de Michel Temer y el enjuciaminto contra la Presidenta. Telesur
Gobierno chino invierte 11miilones en la provincia de Fujian El gobierno chino asignó este lunes 11 millones 190 mil de dólares a la provincia de Fujian, al este de China,ya que es una de las más afectadas por el tifón Nepartak. El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Asuntos Civiles, aseguró que el dinero se empleará en labores de reubicación, apoyo financiero de transición para los residentes locales, la reconstrucción posdesastre y otros proyectos. PL Volcán de Costa Rica disminuye expulsión ceniza La Red Sismológica Nacional (RSN) de Costa Rica, informó que la actividad del volcán Turrialba se caracterizó por episodios prolongados de varias horas de duración acompañados de emisiones pasivas de ceniza separados por pausas que se extendían por varios días cuatro a seis aproximadamente, lo que se traduce en un disminución significativa de la actividad volcánica. PP se une a Ciudadanos por Mesa de Diputados españoles El Partido Popular logró obtener el respaldo de Ciudadanos para la Mesa del Congreso de los Diputados que se elegirá este martes a fin de asegurar la Presidencia del órgano rector de la Cámara Baja. Sociedad que le costó dos de los cuatro puestos del PP español.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE JULIO DE 2016
Edgar Contreras Fecha de nacimiento: 16 de julio de 1992 Lugar de nacimiento: Puerto La Cruz, estado Anzoátegui Edad: 24 años Disciplina: Taekwondo Categoría: -68kg. Últimas actuaciones: -Ocupó el 5to lugar en la categoría de menos de 68 kg en
los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracuz 2014 . -Participó en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. -Clasificó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 tras obtener el campeonato en el Preolímpico de Taekwondo de América que se desarrolló en Aguascalientes, México, en marzo de 2016.
Antorcha Olímpica de Río 2016 se exhibirá en Venezuela por varios días Ciudad Orinoco Una de las cinco mil antorchas originales creadas para el recorrido de la llama olímpica en distintas partes del mundo, se encuentra en Venezuela para ser exhibida en varias regiones del país, así como en Caracas, para llevar al pueblo venezolano información sobre los próximos Juegos Olímpicos, Río 2016, de la mano del Comité Olímpico Venezolano (COV). Un despacho de prensa del COV detalló que la primera parada de la antorcha fue la Plaza Los Símbolos, de Caracas, donde los lugareños pudieron tomarse fotografías y conocer un poco más sobre la justa y los valores del olimpismo. “Esta es una de todas las actividades que hemos enlazado en el Comité Olímpico Venezolano para unir todo el trabajo que realizamos todos los días. Queremos incorporar el mensa-
je de solidaridad que nos dan los aros olímpicos en actividades como esta, así como también el olimpismo va a la escuela. Hoy el pueblo se identifica más con los Juegos Olímpicos, hace unos diez años esto era impensable”, indicó el presidente del COV, Eduardo Álvarez, citado en el texto. De acuerdo a la información del COV, el emblemático estandarte que lleva el fuego del olimpo será mostrado en varias comunidades caraqueñas, entre ellas, la parroquia 23 de enero, donde se exhibirá el próximo sábado 23 de julio, y también será llevada a los municipios de donde son originarios los 86 atletas clasificados a la justa de Brasil. “No solamente llevaremos la antorcha a diferentes puntos, queremos ir más allá con actividades como los aros funcionales, para ello vamos a incorporar a todos nuestros municipios olímpicos, a ello se le sumará el
La antorcha olímpica ya está en Caracas. Fotos @Mindeporte
Deporte
museo itinerante, los cursos que ofrecemos a través de solidaridad, de modo que podamos involucrar todos los proyectos del Comité Olímpico en esta idea de unificar los criterios del deporte, pero sobretodo de los valores olímpicos” agregó Álvarez. Venezuela estará representada en los Juegos Olímpicos, Río 2016, por un total de 86 atletas en 19 disciplinas deportivas. Esta cantidad de atletas representa la segunda mayor de la historia para una delegación venezolana, y supera la cifra de 69 criollos que compitieron en los pasados juegos de Londres 2012. La mayor cifra de atletas clasificados a una cita olímpica por Venezuela es de 109 deportistas que acudieron a Beijing 2008. “En esta oportunidad llevamos un equipo de juventud y experiencia, El presidente del Comité Olímpico Venezolano invitó a la colectividad a esa combinación nos va a dar resulta- acercarse a las actividades que se organizarán en torno a la visita de la dos”, puntualizó. réplica
La exhibición durará varios días en diferentes partes del país
CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE JULIO DE 2015
DEPORTES
13
Faltan
17 días Naryury Pérez
Frase: “Quiero dejar en alto el nombre de Venezuela con mi fuerza” Fecha de Nacimiento: 29 de septiembre de 1992 . Lugar de Nacimiento: San Felipe – Edo Yaracuy Edad: 22 Años Deporte: Halterofilia Categoría: 75Kg Actuaciones relevantes: Tercer puesto en -75 kg en los Juegos Sudamericanos 2014.
Segundo puesto en -75 kg arranque en los Juegos Bolivarianos 2013. Tercer puesto en -75 kg en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas 2014. Segundo puesto en -75 kg en el Campeonato Sudamericano de Levantamiento de Pesas 2013. Compitió en -75 kg en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas 2013 y 2014
Elvismar Rodríguez ganó bronce en Grand Slam Tyumen Ciudad Orinoco La judoca venezolana Elvismar Rodríguez ganó este fin de semana la medalla de bronce durante su participación en el Grand Slam de Judo Tyumen 2016, efectuado en Rusia, donde consiguió su cuarta presea en competencias internacionales en lo que va de año. La Federación Internacional de Judo informó en su página web que la atleta nacida en el estado Bolívar, quien será la única en representar a Venezuela en los Juegos Olímpicos Río 2016 en la disciplina del judo, consiguió la presea broncínea luego de vencer a la rusa Tatiana Kovalenko en combate que duró un minuto y 56 segundos; luego perder ante la también la rusa Valentina Maltseva, en tres minutos y 20 segundos; y posteriormente derrotar a la sueca Anna Bernholm en la categoría -70 kilogramos. Este fue el último evento competitivo de la atleta venezolana que se encuentra en Europa desde el 15 de julio como parte de su preparación a Río 2016, que está bajo la supervisión del sensei Kilmar Campos, y sus compañeros
Elvismar será la única venezolana en Río en la disciplina de judo. Foto@ElivsmarRodrigz Karen León, Johan Amezquita y Anriquelis Barrios, quienes la ayudan a entrenar. Este 2016, Rodríguez ha ganado cuatro medallas: una de oro en el Grand Prix de Budapest (Hun-
gría) y tres preseas de bronce repartidas en el Grand Slam de Bakú (Azerbaiyán), el Campeonato Panamericano de La Habana (Cuba) 2016 y el Grand Prix de Samsun (Turquía).
Representantes de Imdecaroní expusieron balance de primer semestre 2016
Ciudad Orinoco Dentro de la programación de las Jornadas de Seguimiento realizadas en la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), para evaluar el avance del Plan Operativo Anual (POA) 2016; el Instituto Municipal de Deportes Caroní (Imdecaroní), presentó un balance de los logros y limitaciones en el cumplimiento de metas establecidas durante el primer semestre del año. La información en la actividad de presentación de la gestión fue suministrada por el presidente de Imdecaroní, Alberto Astudillo, acompañado del gerente general, Miguel Aguilera. Astudillo explicó que el Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, establecido dentro del Programa Macro Eventos de la institución, se realizó sin inconvenientes gracias a la participación de diversos entes gubernamentales como; Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), entre otras instituciones públicas y empresas privadas. Dijo que dentro de este Programa también se encuentra la Media Maratón de Ciudad Guayana, que está en proceso de or-
ganización y se realizará a finales de este mes, en el marco del aniversario de Ciudad Guayana. Dijo que la gestión del alcalde (e) de Caroní, Eriberto Aguilera, ha dirigido su accionar en el avance del impulso deportivo y en la creación de nuevos programas, que permitan la participación ciudadana y multiplicación del deporte en todas las parroquias de Ciudad Guayana. “Deporte para todos” Astudillo destacó el cumplimiento del Programa Deportes para Todos, que consta de cierres de calles para realización de eventos dentro de las comunidades. Dejó abierta la participación a quienes deseen contribuir con este sistema popular de multiplicación deportiva. Otra de las metas en proceso y con actividades durante el primer semestre del año, mencionada por el presidente de Imdecaroní, fue el Fútbol Interparroquial, Programa Estudiantil (apoyo a docentes para beneficiar a niños, niñas y adolescentes), Programa de Apoyo Municipal y Programa de Operatividad. Prensa Alsobocaroní
Abanderada delegación para Juegos Militares Rusia 2016 Ciudad Orinoco Este lunes el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, encabezó el acto de abanderamiento de la delegación venezolana que participará en los Juegos Internacionales Militares Rusia 2016. A través de su cuenta oficial de Twitter, Padrino expresó que los
202 representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), mostrarán al mundo entero las condiciones con las que se forman los soldados venezolanos. De igual manera, precisó que la FANB está llamada por la Providencia a dar la Batalla en los Distintos Frentes por lo que repre-
sentarán dignamente al país en todas las disciplinas, llevando el espíritu de Bolívar al frente. Ejércitos de 19 países del mundo se medirán en diversas competencias en la segunda edición de los Juegos Internacionales Militares Rusia que se llevarán a cabo del 30 de julio al 13 de agosto. Yvke
Programa “Deportes para todos” toma varios sectores de Ciudad Guayana mediante cierre de calles, para práctica de ejercicios físicos y de entretenimiento Foto Alsobocaroní
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 19 DE MAYO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Ballet Teresa Carreño interpretará a Don Quijote Ciudad Orinoco El clásico universal de Don Quijote, del escritor español Miguel de Cervantes, será interpretado a través del cuerpo danzante del Ballet Teresa Carreño, a propósito del cuarto centenario de la muerte del literato, considerado la máxima figura de la literatura de España. El argumento está centrado en los amores Kitri y el barbero Basilio, Don Quijote y Sancho Panza, cuyos personajes míticos atraviesan aventuras en torno a la joven pareja. La Sinfónica Regional Juvenil Ezequiel Zamora, dirigida por los maestros Jonathan Vera y Luis David Aguilar, acompañará al ballet con la partitura que en 1869 compusiera el músico austriaco Ludwig Minkus. La coreografía que interpretará el Quijote será la misma que en 2013 estrenara la maestra Lau-
ra Fiorucci, sobre la original de Marius Petipa. Los personajes principales de esta puesta en escena serán interpretados por los bailarines Susan Bello, Henry Montilla, Alexandra De León, Humberto Rodríguez, Yuliana Bello y Kevin Hernández. La primera versión coreográfica de Don Quijote data de 1786, del bailarín francés Jean Georges Noverre, aunque la más conocida y con más reposiciones en el ámbito mundial es la compuesta y estrenada en 1869 por Minkus Petipá, en el Teatro Bolshoi de Moscú, Rusia, basada en el capítulo XIX del libro El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Las funciones se presentarán los sábados 23 y 30 de julio, a las 4:00 de la tarde, y los domingos 24 y 31 de julio, a las 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde, respectivamente. AVN
CONCIENCIA TV ES RECONOCIDA POR LA TELEVISIÓN DE AMÉRICA LATINA
¡Oh Mundo! nominado a premios TAL 2016 > Venezuela dirá presente en el concurso internacional que se realizará en Uruguay el próximo 28 de julio, donde se reconocerá la excelencia de las televisoras públicas y culturales del continente Ciudad Orinoco El programa ¡Oh Mundo! de Conciencia Tv es uno de los nominados a la categoría Mejor Contenido Innovador de los premios TAL 2016, otorgados por la Red de Televisión de América Latina, que premia a lo mejor de la televisión pública y cultural de América. En ese sentido, el presidente de Conciencia Tv, Gustavo Castillo, destacó que esta nominación significa un gran reconocimiento al canal y a los productores nacionales independientes (PNI) de Venezuela. “Esta nominación es un un gran
La producción animada relata los problemas ecológicos causados por la humanidad. Foto Archivo reconocimiento a Conciencia TV lombia. y a los productores nacionales ¡Oh Mundo ! es una serie del independientes del país. La se- productor nacional indepenlección ya es de por sí un premio diente Luis Montiel, que relata y es importante porque se reco- las características más sorprennoce de manera internacional el dentes, pero cotidianas, de la trabajo que se está haciendo, lo naturaleza, a través de diverticuál garantiza proyección inter- dos personajes animados. nacional”, apuntó Castillo. Son cortos de aproximadamenPara este galardón el canal del te tres minutos en el que verduEstado, competirá junto a Co- ras animadas informan sobre telombia, Ecuador y Brasil. Ade- mas de medio ambiente. más en el concurso participará Los venezolanos pueden votar otro canal venezolano, Vive TV, por el programa, a través de la en la categoría Gran Destaque, cuenta en Facebook de TAL hascon la producción “La Comuna”, ta el próximo miércoles 27 de judonde se medirá con Brasil Y Co- lio. Con información AVN
Entró en circulación libro de comics sobre Miranda
Las funciones serán presentadas a partir del 23 y culminarán el 31 de julio. Foto Archivo
Última semana de Inscripción en la Orquesta San Buenaventura Ciudad Orinoco Hasta este viernes 22 de julio estarán abiertas las inscripciones en la Orquesta Sinfónica Juvenil San Buenaventura, así lo aseguró Jesús Giménez coordinador de la agrupación. Gimenez informó que los interesados pueden dirigirse a las instalaciones de la parroquia San Buenaventura ubicada en el Roble, destacando que la participación es extendida
desde niños de cinco años en adelante y es totalmente gratuita. Detalló que desde el pasado 27 de junio se inició el proceso tanto para los integrantes regulares, como para los que deseen ingresar. Cabe destacar que esta agrupación forma parte de la Red de Orquesta Nacional Simón Bolívar, y lleva un año funcionando en Ciudad Guayana.
Ciudad Orinoco En la continuación de los actos conmemorativos de los 200 años del Paso a la Inmortalidad del Generalísimo Francisco de Miranda, el Instituto Nacional de Parques (Inparques) presentó en las instalaciones que llevan el nombre del prócer en la Gran Caracas, un libro de comics. La presentación se hizo como parte de la Cátedra Mirandina que fue dirigida para todo el Poder Popular, Pequeños Guardaparques y servidoras y servidores de Inparques en el Parque Recreacional Generalísimo Francisco de Miranda. Al encuentro, que sirvió para exponer contenidos históricos de la Revolución Francesa y charlas sobre la vida de este héroe de la independencia venezolana, asistieron el general Carlos Acosta Pérez y el director de la Fundación Francisco de Miranda, Manuel Bazó. “Se ha venido trabajando desde hace seis meses, en la elaboración del primer comics con texto histórico, con un aproximado de 250 dibujos y consta de tres
La obra busca incentivar a los más pequeños en conocer el rol de Miranda en la historia. Foto Archivo capítulos”, expresó Bazó. volución Francesa mantuvo firme El libro fue bañado con arena de La en sus ideales republicanos, por Vela de Coro extraída en el año consiguiente es uno de los próce2006, y destaca que con la misma res más importantes de nuestra arena fue inaugurada la réplica del historia, que dejó un legado no soLeander que se encuentra en Par- lo para el país, sino a nivel mundial. que Recreacional que lleva el nom- El Ministerio del Poder Popular bre del americano mas universal. para Ecosocialismo y Aguas (Mi“Simbólicamente representa la nea), a través de Inparques, está arena que pisó Miranda cuando presente en las actividades hisdesembarco acá en Venezuela tóricas, culturales y ecológicas después de tantos años de lu- para fomentar la educación de cha”, comentó Bazó. las niñas y niños de la patria. Miranda, cuando estuvo en la Re- Con información prensa Minea
MARTES 19 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO TRABAJADORES HICIERON APORTES IMPORTANTES
Empezó a laminar Tren de Alambrón de Sidor > Luego del arranque de Palanquillas, la siderúrgica comenzó a laminar alambrón para consolidar el Motor de las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, de la Agenda Económica Bolivariana
Ciudad Orinoco La Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), dinamizará la industria transformadora nacional con la entrega de productos semi-terminados, gracias al exitoso arranque del Tren de Alambrón, que fue reactivado el pasado viernes y que laminó las primeras Palanquillas, luego del inicio de las operaciones de la acería. Para lograr el arranque del Tren fue fundamental el impulso y disposición de los trabajadores del área, quienes lograron solventar todos los inconvenientes que se suscitaron durante este proceso, principalmente de tipo eléctrico. Todo el esfuerzo se traduce en una planta operativa, que hasta las 7:00 de la mañana de este lunes, acumuló un registro de laminación de unas mil 300 toneladas de alambrón. Tanto el ministro del Poder Popular para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, como la Presidencia Ejecutiva de Sidor encabezada por
Este lunes hasta las 7:00 de la mañana se registró casi mil 300 toneladas de alambrón. Foto Sidor Justo Noguera Pietri, hicieron seguimiento a todo el proceso de arranque de esta línea, hecho que fortalecerá el despegue productivo de la principal acería venezolana e impulsará al sector de transformación nacional a través del proceso de trefilación. Arturo Bohórquez, gerente del área destacó que los trabajadores en un ambiente de solidaridad y camaradería para arrancar la línea, entregaron todo su empeño para reactivar las operaciones, contando además con el apoyo del personal del Tren de Barras, quienes aportaron su grano de arena para materializar la laminación del alambrón sidorista. Acentuó que previo a la reactivación, se acometieron trabajos de acondicionamiento y reparación en la planta para la predisposición de los equipos. Por su parte, Bladimir Guarisma, técnico de Laminación de Alambrón, con 18 años de experiencia, fue uno de los trabajadores
que colaboró activamente en el proceso de arranque. “Todas las fallas eléctricas que se presentaron pudimos corregirlas a tiempo, pues contamos con un personal capacitado y entrenado para asumir esas tareas (…) gracias a Dios todo salió dentro de lo planeado”. Además, expresó su satisfacción por la activación productiva de la planta, enfatizando que a pesar de las vicisitudes “las hemos afrontado con valentía. Nuestra meta es tener una planta productiva para el beneficio del país, para nuestras familias, hijos, padres, y eso nos llena de orgullo”. Como un solo equipo, la directiva de Sidor y los trabajadores están uniendo esfuerzos para arrancar próximamente el Tren de Barras, luego de que la acería empiece a colar acero para este sector, y sean instalados unos motores para el funcionamiento de las bombas de la fosa de escama. Comunicaciones Sidor
LABORAL15
Rechazan traslados de contrato colectivo de Sural a Caracas Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El secretario general del sindicato de Sural, Isaic López, denunció que de manera arbitraria y condicionada la discusión del contrato colectivo de dicha empresa, se trasladó a Caracas por decisión de la Inspectoría del Trabajo de Puerto Ordaz. Considera que la medida desfavorece a los trabajadores de manera significativa, pues su residencia y lugar de labores está en Ciudad Guayana, en cambio, el patrono cuenta con oficinas y un bufete de abogados en la capital del país. “Pareciera que factores del Ministerio del Trabajo no pregonan el legado de Chávez y no cumplen con los lineamientos del Gobierno obrerista de Nicolás Maduro”, dijo. En ese sentido, hace un llamado al ministro, Oswaldo Vera, a que atienda las solicitudes de los trabajadores de Sural, “aunque pertenecemos a una empresa privada, también somos trabajadores de la Patria y nos hemos soprendido de ver cómo actúan algunos funcionarios”. La preocupación de la clase trabajadora recae en los cambios que puedan ocurrir en el contrato colectivo, sobre algunas cláusulas que ya fueron aprobadas, entre las
Trabajadores de Sural están preocupados por sus beneficios. Foto Agencias que se encuentra la del servicio de HCM. “Nos han dicho que de faltar a cualquier reunión ponemos en peligro nuestra convención. Sentimos que estamos de manos atadas, observando como el Ministerio del Trabajo se pone de parte del patrono”, expresó. López, resaltó que la denuncia la elevaron a la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, desde donde rechazaron la medida y manifestaron todo el apoyo a la Clase Obrera de Sural. “Junto a nosotros, van hacer todo lo posible por traer a Guayana, la discusión del contrato, pues ese es el deber ser”.
Piden atención en comisariato de FMO Ciudad Orinoco Miembros del Movimiento Bolivariano Patria Grande y de Trabajadores Unidos y Organizados 12 de Febrero, exhortán al presidente de Ferrominera Orinoco a atender la necesidad que existe en los anaqueles del comisariato de la empresa. Esto en cumplimiento de lo establecido con el contrato colectivo y evitando así la violación de la Lopcymat, en su artículo 56: Son deberes de los empleadores y empleadoras adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores y trabajadoras condiciones de salud higiene, seguridad y bienestar laboral en los términos previstos en la presente ley y en los trata-
dos internacionales suscritos por la República, en las disposiciones legales y reglamentarias que se establecieron así como en la contrataciones colectiva e individuales de trabajo”. “La situación actual afecta a todos los beneficiarios por igual (...) la guerra económica no distingue clase y condiciones sociales”, dijo William Leon. Recordó que las instalaciones de los comisariatos, tanto en Ciudad Piar como en Puerto Ordaz son completamente aptas y están equipadas para prestar un buen servicio. “Estamos dispuestos a prestar todo el apoyo y colaboración requerida de ser necesario”. KLC
Sector aluminio se reunirá con ministro Arias Ciudad Orinoco Hoy martes, dirigentes sindicales del sector aluminio, sostendrán un encuentro con el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, con el propósito de finiquitar el tema de la contratación colectiva y la recuperación de las industrias.
Para el secretario general de Sutralumina Bolívar, Silvano Moreno, la discusión del contrato colectivo es la puerta para el rescate productivo de las empresas del aluminio, especialmente de las “hermanas” de Bauxilum, pues de ellas depende el nuevo arranque de la transformadora de
bauxita. Estiman que en horas de la tarde, el Ministro pueda conversar con los dirigentes y así regresar a Guayana con buenas nuevas para la Clase Obrera que ya requiere de un nuevo contrato colectivo que incremente los beneficios actuales. KLC
Ferromineros están dispuestos a prestar el apoyo necesario. Foto Archivo CO
MARTES 19 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO AL CUMPLIRSE 216 AÑOS DE SU NATALICIO
Juan José Flores hombre leal al Ejército Libertador Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Juan José Flores nació en Puerto Cabello, estado Carabobo un 19 de julio en el año 1800, fue General en jefe del Ejército Libertador y participó en la Guerra de Independencia de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador. De este último país fue presidente en tres períodos. A finales de 1821 marcha con Simón Bolívar a la Campaña del Sur, figurando como uno de los vencedores de Bomboná el 7 de abril de 1822. Ese mismo año se encarga del Estado Mayor del Ejército Libertador y es ascendido a coronel en Cuenca (Ecuador). En 1823, se le confiere el mando civil y militar de la provincia de Pasto (sur de Colombia); librando durante dos años, diversos combates por la pacificación de esa zona. Su muerte se produjo el 1 de octubre de 1864, en una campaña militar contra un ejército mandado por el general José María Urbina, con el apoyo del general Ramón Castilla, a bordo del vapor Smark, sobre el golfo de Jambelí y cercano a Santa Rosa de Ecuador. Sus restos reposan desde 1866 en la catedral de Quito. /Venezuela es Tuya
ESPECIAL