VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 330
AQUÍ NACE LA PATRIA
Inician proceso nacional de transformación policial /12
DESARROLLO SOCIOECONÓMICO EN EL ARCO MINERO DEL ORINOCO
Protestas en rechazo a Michel Temer en Río /15 Autoridades en Alerta Verde por crecida del Orinoco /5
Foto Unes
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/10 y 11
Industrias básicas,estratégicas y socialistas
fortalecerán aparato productivo
/2
Clase Obrera defiende logros sociales de la Revolución /3 /19
Foto Prensa Presidencial
“Artesaneando” llegó a Bolívar
Bomberos de Caroní celebran aniversario /6 Restablecen servicio eléctrico en sector Libertad /7
Generación de Oro en búsqueda de gloria /17
Foto AVN
Vivas: Hogares de la Patria fortalecen la organización popular /3
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONALES Frenan tarifazo de gas en Argentina En un fallo unánime de la Corte Suprema de Justicia en Argentina frenó este jueves el aumento de gas en las tarifas residenciales, impuesto por el presidente de la nación, Mauricio Macri. La medida se basó en que el Gobierno no realizó las audiencias públicas que establece la ley como obligatorias para poder elevar las tarifas de servicios públicos. NACIONAL Fomentan creación de unidades productivas Más de 340 familias campesinas integrarán la primera oleada del Gran Proyecto Konuko, plan piloto del Estado venezolano, que se propone el rescate de la tradición productiva familiar, la atención integral de la población rural y la organización popular en consejos campesinos. REGIONAL Empresas de planes vacacionales deben inscribirse en CMDNNA Empresas que desarrollan planes vacacionales deben inscribirse en el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, para cumplir con requisitos exigidos por la ley, informó, Danielys Martínez, presidenta de Cmdnna Caroní quien enumeró requisitos que deben presentar; forma de ejecución y productos esperados, hoja de todo el personal, carta de recomendación del representante del programa, depósito de dos UT en el Banco de Venezuela y RIF de la empresa. DEPORTES Bolt consiguió el tricampeonato de los 200 metros planos El jamaicano, que buscaba el récord del mundo, se impone con un tiempo de 19.78 y suma su segunda medalla en Río y la octava presea dorada en unos Juegos. CULTURA Filven 2016 llegó a Amazonas Con el lema “Leer lo que somos”, la décima segunda Feria Internacional del Libro en Venezuela (Filven) se efectuará desde este 18 hasta el 20 de agosto en la Biblioteca Pública Simón Rodríguez de Puerto Ayacucho,estado Amazonas. La edición de la feria en la referida entidad rendirá homenaje al ilustre venezolano Francisco de Miranda.
DESDE EL ESTADO MONAGAS EL COMANDANTE OBRERO ACTIVO EL MOTOR 15
Maduro: Llegó el momento de ofrecer resultados concretos para el pueblo > Demostrando las capacidades industriales de la Región Guayana, el mandatario nacional llamó al trabajo en conjunto del sector privado y público
Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó a las empresas públicas y privadas que se articulan en la Agenda Económica Bolivariana a incrementar el esfuerzo para impulsar la productividad y generar resultados concretos, que permitirán reactivar el aparato económico del país. “Tuvimos la oportunidad maravillosa de tener al maestro entre nosotros, a Hugo Chávez, quien desde la tierra misma nos enseñó lo que había que hacer por la justicia, por la igualdad, por la vida por la libertad del pueblo”, refirió el Jefe de Estado durante la activación del motor 15 Industrias Estratégicas realizado en el estado Monagas. Esa escuela –expresó el Mandatario– “nosotros estamos obligados a desarrollarla en la práctica con resultados concretos (...) necesitamos pasar del papel escrito y bonito a la realidad concreta de resultados para el pueblo y solo nosotros podemos”. En el acto, emitido en transmisión conjunta de radio y televi-
próximos días acordará con el Mercosur.
Maduro: Llegó el momento de ofrecer resultados concretos para el pueblo. Foto Cortesía sión, el Presidente contrastó el pase televisivo– la presidenta modelo socialista, en el que el de Rialca C.A., Leisly Turmepueblo reivindica sus derechos ro, informó que esta empresa socioeconómicos, ante el mo- de rines para carros incredelo privatizador capitalista de mentó su producción en 286% la derecha. en el primer semestre de este “Son los dos modelos que es- año, cifra que generan al país tán en combate, están en pul- ingresos por no importación so histórico” acotó el Jefe de de estas piezas. Estado al tiempo que pidió a Esta planta, ubicada en Valentoda la clase obrera fortalecer cia, Carabobo, fue abandonada la unidad para contrarrestar en 2008 por el sector privado, las pretensiones de la derecha que dejó una deuda de 12 millode instaurar, con la guerra nes de dólares. Posteriormente, económica, el capitalismo. fue rescatada por los trabajadoEn este sentido, Maduro en- res, quienes recibieron el resfatizó que el socialismo es “la paldo del Gobierno Bolivariano más grande inspiración que y del entonces presidente Hugo pueda tener una patria que Chávez, para el reimpulso de sabe que solo por ese camino este espacio. va a lograr su completa y ver- Turmero informó que Rialca dadera independencia y no C.A, además de destinar su prosolo la verdadera y completa ducción a las plantas Chery y independencia (sino tam- VenirAuto en el centro del país, bién) la felicidad social, la so- también atiende la demanda lidaridad, la igualdad”. de Ford Motors de Venezuela. Asimismo, añadió que esta facMás rines para emsabladoras toría ya concretó la primera exEn la actividad –durante un portación a Panamá y en los
5 líneas de acción de impulso económico Estos cinco puntos de acción son: Satisfacer las necesidades del pueblo, desarrollar las cadenas productivas y las fuerzas productivas del país, sustitución de importaciones, generación de nuevas fuentes de divisas en moneda extranjera para el país y la generación de dividendos. “Una empresa del estado, una empresa socialista, en manos de la clase obrera además debe tener la meta en producir dinero, dividendo para que el país tenga recursos para su desarrollo global, para eso desarrollamos el sistema de empresas públicas, básicas y socialistas”, dijo Maduro. El Presidente expresó que “si somos persistentes en todos estos puntos más que tarde temprano que tarde, Venezuela va a tener un milagro de prosperidad económica que va a asombrar el mundo entero”. “Tenemos el reto, desde Venezuela, de vencer las fórmulas capitalista de la guerra económica y que el socialismo prevalezca y triunfe por encima de lo que nos han hecho, esa va a ser nuestra gran victoria en los próximos años”, agregó. Al respecto, el Presidente señaló que Venezuela cuenta con todos los conocimientos para construir una economía sustentable, que se encuentre vinculada a estos cinco elementos, con el fin de atender la demanda del pueblo venezolano.
Betzabeth Argüello luchará por una medalla en Río Ciudad Orinoco La luchadora cojedeña y licenciada de la Universidad Deportiva del Sur de San Carlos, Cojedes, Betzabeth Arguello, perdió este jueves en su debut en Río en semifinales de la lucha libre femenina, categoría 53 kg, ante la japonesa Saori Yoshida. El torneo se disputa en la Arena Carioca 2 del Parque Olímpico de la Barra de Tijuca, Río de Janeiro. La japonesa de 33 años, es múltiple campeona olímpica y
mundial. Fue medallista de oro en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012 en la categoría de 55 kg y en 13 campeonatos mundiales (11 consecutivos desde el 2005 hasta el 2015). Argüello peleará ahora por la medalla de bronce. Con su actuación, ya aseguró un diploma olímpico, el primero en la historia de la lucha venezolana. En su debut en Brasil la cojedeña avanzó a semifinales al vencer en cuartos de final a la griega Maria Prevolaraki, con marcador de 6-3. Luego derrotó a la
camerunesa Joseph Essombe con marcador final de 8-0. La luchadora obtuvo su cupo en el Preolímpico de Lucha de América, que se disputó en marzo de este año, en Frisco, Estados Unidos. Viene de ganar medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Y exhibe en su palmarés una presea de plata en los Juegos Suramericanos 2014, y otras dos de bronce: una en los Centroamericanos y del Caribe 2014 y la segunda en el Campeonato Pa-
namericano de 2015. Quien no tuvo mayor suerte fue su compañera de equipo Jaramit Weffer, quien se despidió tras caer por 6-0 ante la camerunesa Anabel Ali en los octavos de final de la categoría 75 kilogramos. Weffer, nativa de Punto Fijo, estado Falcón, ya compitió en seis Campeonatos Mundiales, logró la 7.ª posición en 2008. Consiguió una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2011 y acabó en el 10.º lugar de 2015.
POLÍTICA
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
3
ASEGURÓ QUE LOS AUMENTOS DE SUELDO FORMAN PARTE DE LAS POLÍTICAS DE ESTADO
Vivas: Hogares de la Patria refuerzan la organización popular > Destacó que es a través de las políticas sociales donde el pueblo reconoce “quien lo protege y quien no” Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco Para el coordinador de las Misiones Sociales en el estado Bolívar, Wilfredo Vivas, las políticas sociales del Gobierno Bolivariano juegan un papel importante dentro de la coyuntura actual que atraviesa el país, pues cataloga de inédita cada acción realizada en estos 17 años de Revolución. Durante una entrevista vía telefónica, Vivas destacó que fue en este proceso de dignificación social que se logró entender el “significado de la palabra humanismo” y
Misiones solicialistas protegen al Poper Popular. Foto Cortesía fue con la llegada de el Co- de una política social que se mandante Hugo Chávez que ha planificado siempre para si era posible romper para- ir protegiendo a la pobladigmas y revertir todo lo es- ción y no sólo se basa en la tablecido por la cultura eli- cantidad de dinero que se tesca de ese entonces. pueda ofrecer ya que auna“En la actualidad el incre- do a esto vienen otras series mento salarial forma parte de medidas que redundan
MEP-Bolívar repudia acciones de la oposición Ciudad Orinoco La secretaria General del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Diana Rodríguez fustigó los recientes anuncios electorales presentados por diversos factores de la derecha en la región, pues a su juicio estas declaraciones demuestran que “ellos están de espaldas al pueblo y sin interés alguno en resolver los problemas de los ciudadanos que inclusive votaron por ellos”. Rodriguez deploró que los partidos de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) mantengan una agenda de “elecciones regionales y que no se sumen a resolver la crisis económica” que actualmente enfrenta la nación por lo que cuestionó el plan logístico usado por sectores de la derecha para hacer campañas pensando en gobernaciones. “Cómo se justifica la cantidad de dinero que usa el perdedor eterno del estado Andrés Velásquez para activar esos puntos que ha colocado en la ciudad, eso cuesta dinero, eso es una logística, mantener a esos muchachos ahí todo el día para promocionar su nombre y rotular los carros, ”, preguntó Rodríguez. La dirigente política de manera sarcastica disertó sobre las ambiciones de los representates de la MUD, ya que a su parecer,
en los beneficios colectivos como lo es el derecho a accesar a la salud de manera gratuita, al igual que a la educación”, comentó Vivas. Asimismo, el Coordinador de la Misiones Sociales aseguró que a todas esta política labo-
ral de defender el salario se suma la protección desde el sistema de misiones a partir de las Bases de Misiones donde se atienden a las familias más vulnerable del país, a través de un equipo multidisciplinario de médicos, odontólogos, docentes que puedan impartir enseñanza desde la Misión Robinson pasando por la Misión Ribas y concluyendo el periódico académico con la Misión Sucre de manera gratuita y sin salir de tu comunidad. “La Gran Misión Hogares de la Patria esta llamada a reforzar la organización popular para así defender los intereses del pueblo en todo momento y que las políticas revolucionarias continúen llegando a cada hogar, cada familia, cada venezolano sin importar su ideológia pues es en la Revolución donde Venezuela es verdaderamente de todos” ,dijo Vivas
Torres: De 46 sesiones
Luis Dimas sólo asistió a 8
MEP-Bolívar llama la organización popular para derrotar la guerra no convencional. Foto Cortesía “ellos quieren todo, quieren Re- be que fuera del socialismo no feréndum Revocatorio, eleccio- se puede construir la Patria nes regionales, municipales y Grande que soño Chávez, la hasta de condominio, porque a misma que hoy defiende Nicoellos los delata su ambición por lás Maduro”.Comentó el poder, no tienen un proyecto Finalmente la Secretaria Genede país, sólo quieren llegar al ral del MEP, abordó el tema del poder y darselo a sus amos ex- referendo revocatorio (RR) y tranjeros” dijo. explicó las razones de por que En ese sentido la representan- tal instrumento constitucional te de la tolda morada hizo un no ha sido aplicado, alegando llamado a la organización po- que la dirigencia opositora sapular, “el pueblo está cons- bía mucho antes de pronunciar ciente de lo que estamos pa- que usarían el RR que los tiemsando y mientras más nos or- pos no darían por lo que confirganicemos más avanzaremos mó que sólo se trata de una acy esa será la única clave para ción “politiquera que busca envencer esta guerra no conven- cender las calles y así generar cional que ha intentado per- la matriz de opinión de que en mear la Revolución Bolivaria- Venezuela todo está mal, por lo na” sostuvo. Asimismo enfati- que hacemos un llamado al reszó que en las situaciones pe- peto de las reglas del juego que queña “es cuando más se crece están establecidas en la Constiel pueblo llano, el pueblo que tución y en el reglamento” Sentrabaja cada mañana y que sa- tenció. ENM
Ciudad Orinoco Para el vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) Aldrin Torres, las recientes declaraciones del diputado regional por el partido Primero Justicia (PJ) Luis Dimas “son un gran desatino y una inmoralidad de tamañas proporciones” afirmación que hizo argumentando que el parlamentario del partido aurinegro solo asistió a ocho sesiones de las 46 que se realizaron durante el primer período legislativo del parlamento regional. Para el diputado revolucionario, la actitud de Dimas representa un acto de inmoralidad, afirmó que para hablar del trabajo legislativo, se debe participar activamente en las sesiones y actividades inherentes para tener bases y emitir opiniones. “Este parlamentario lleva tres años defraudando al pueblo que por alguna circunstancia votó por él. En este primer período legislativo no elevó a la cámara ninguna propuesta, entonces cómo viene a descalificar el trabajo que hemos realizado en el parlamento regional, una labor que ha venido a favor y en defensa de nuestro pueblo” destacó. Torres recordó que en las 46
Diputado opositor faltó a 38 sesiones Foto Cortesía sesiones del primer período legislativo, de las cuales 35 fueron ordinarias, tres especiales y ocho extraordinarias, fueron aprobados un total de 81 créditos adicionales destinados a distintas instituciones gubernamentales como Inviobras, Alimentos Bolívar, Irtab, entre otros, lo que ha redundado en las mejoras del desempeño de estas organizaciones y a su vez, en beneficios directos para el pueblo bolivarense. Prensa CLEB
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016
UNA DE LAS ARTERIAS VIALES MÁS LARGAS DE CIUDAD BOLÍVAR
Inicia recuperación total de avenida 5 de Julio
> Cuadrillas de mantenimiento municipal se mantiene activas realizando asfaltados, reparando tuberías y recogiendo los desechos sólidos
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Con el firme compromiso de seguir “embelleciendo la ciudad” las cuadrillas de mantenimiento de la Alcaldía del municipio Heres, iniciaron las laborales de recuperación y ornato en la avenida 5 de Julio de Ciudad Bolívar, siendo esta una de las arterias viales más extensas de la entidad. La directora de Servicios generales de la Alcaldía de Heres, informó que estos trabajos se ejecutan en dos etapas, resaltó que la primera iniciará desde la prolongación del Paseo Orinoco hasta la intersección de la Casa San Isidro, aclaró que este tramo es bastante amplio y deberá ser saneado en su totalidad, para seguirle brindando a los bolivarenses las mejores arterias viales. Indicó que luego de que se realice esta acometida, se comenzará a rehabilitar el segundo tramo, que parte de la Casa San Isidro, pasando por la Fuente Luminosa y la parte posteríor del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, con el compromiso de que esta aveni-
da totalmente rehabilitada. Torres precisó que esta jornada de adecuación forma parte del plan “Heres juega limpio” que es ejecutado a través de las políticas de gobierno emanadas de la Alcaldía del municipio Heres, con el firme propósito de seguir embelleciendo la ciudad. Torres aseveró que, desde el lunes de la semana en curso, se concentran las tres cuadrillas de la dirección municipal de mantenimiento y servicios generales de la Alcaldía de Heres. De igual manera aseveró que estos hombres y mujeres se encuentran realizando las labores de Desarinización. Desmalezamiento y recolección de los desechos sólidos. La vocera informó que estas labores de manteamiento se ejecutan constantemente en el resto de la ciudad capital. Anexó que actualmente se está realizando la Feria del Orinoco, en las instalaciones del Paseo Orinoco por lo que explicó que esa área es totalmente cubierta por las cuadrillas de manteamiento las 24 horas al día. Reseñó que mientras se están desarrollando los eventos los trabajadores están desplegados en las diferentes áreas tanto para apoyar a la colectividad como para mantener los espacios totalmente limpios, para el disfrute y el sano esparcimiento de las familias bolivarenses. Dijo que, al finalizar las presentaciones, el equipo en conjunto con los Bomberos Municipales, iniciarán las labores de limpiezas, para mantener en óptimas
condiciones las instalaciones del Paseo Orinoco, que fueron recientemente restauradas. Trabajo permanente Torres puntualizó que, a raíz de las orientaciones del gerente local, Sergio Hernández, los equipos están permanente activos, por lo que además de estar presentes en la Feria, también se encuentran en el resto de la ciudad realizando la pavimentación de las diferentes arterias viales de la ciudad, dándole cumplimiento al Plan de Asfaltado establecido para el año 2016. Torres anunció que actualmente se están efectuando labores de pavimentación en la avenida Bolívar de los Próceres, en la parroquia Agua Salada, informó que previamente se ejecutó la escarificación del terreno, se hizo un saneamiento y posteriormente se procedió a darle inicio a la pavimentación. Aunado a ello aclaró que recientemente, fue reparado un bote de aguas blancas en la calle San Félix de Ciudad Bolívar, de manera rápida, eficaz y oportuna, ya que dicha falla disminuía el flujo del vital líquido en los sectores adyacentes. Así mismo indicó que recientemente fue sustituida una tubería en la avenida Bolívar de los Coquitos, luego de que el asfalto cediera y se fracturara la arteria vial, obra que fue atendida de manera conjunta entre la Alcaldía y la Gobernación de Bolívar.
Cuadrillas de mantenimiento limpian la ciudad. Foto @SGMHeres
Ciudad
Extienden convenio para incrementar productividad Ciudad Orinoco Jesús Velásquez, presidente de la Alfarería Bolívar, indicó que fueron extendidos los intercambios que mantienen con la Fundación de Ingeniería de la Universidad Nacional Experimental Politécnica (UNEXPO) con el cual se acordó dar inicio a la reingeniería de los principales consumibles de la planta. Agregó que el primer convenio establecido entre ambas instituciones concluyó con éxito, por lo que se dará inicio a una segunda etapa en la que se mantendrán las premisas del acuerdo establecido que es la de promover la sustitución de importaciones mediante la creación de mecanismos altamente productivos. El vocero aclaró que esto corresponde a la segunda parte del tratado, anexó que este
intercambio de saberes entre la factoría y la casa de estudio, surgió luego de que se llevará acabo la Expo Bolívar Potencia. Indicó que en la primera etapa el Complejo Alfarero “Hugo Chávez” recibió ya recibió las primeras 20 piezas producidas por los estudiantes. Aunado a ello certificó que la productividad de la empresa se mantiene al 100 por ciento, y continúan conversando con los países hermanos para darle continuidad a los planes de exportación. Anexó que siguen garantizando los bloques utilizados para el desarrollo los urbanismos que se ejecutan en la región a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela y que trabajan de la mano con el Gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez Prensa Alfarería Bolívar.
Fortalecen cooperación entre la UNEXPO y Alfarería. Foto Alfarería Bolívar.
ONA realizó actividades recreativas en Caroní Ciudad Orinoco Con el fin de atender a la población juvenil más vulnerable del municipio Caroní, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) realizó una serie de actividades recreativas con el propósito de de atender de manera directa a niños y niñas que habitan con o sin un núcleo familiar definido, en sectores de alto riesgo en el municipio Caroní. De manera que los pequeños en edad preescolar también reciban abordajes por parte de ONA Caroní. La Oficina Nacional Antidrogas en Caroní dirigida por, Elsa Ruiz, se suma a la importante labor de prevención antidrogas con abordajes educativos, impartiendo conversatorios, charlas, talleres, actividades recreativas, deportivas y culturales, bajo el programa “Sembrando Valores para la Vida” en comunidades e instituciones educativas, con el fin de fortalecer y rescatar valores.
“ONA en las Escuelas” La directora de la Oficina Municipal Antidrogas (OMA Caroní), Elsa Ruíz, aseguró que continúa dirigiendo esfuerzos a esta población, para avanzar en materia de prevención sobre consumo y tráfico de sustancias ilícitas y otras permitidas como; tabaco y alcohol. Dijo que son muy significativos abordajes “ONA en las Escuelas”, que realizan en instituciones educativas del municipio Caroní. Ruiz destacó que en lo que va de 2016 han abordado aproximadamente más de mil estudiantes que cursan niveles de preescolar, educación básica y profesional, entre ellos; Unidad Educativa Básica Bachiller Felipe Hernández, Escuela Básica Nacional Mercedes Prospert y Escuela Técnica Comercial Bicentenario, parroquia Simón Bolívar de San Félix.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
EN 16.90 CENTIMETROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR
Río Orinoco continúa en Alerta Verde > Cuerpos de seguridad regional mantienen vigilancia permanente en sectores vulnerables Franchesly Liberto Ciudad Orinoco “Ya debería empezar a cabecear el Río Orinoco, pero en los afluentes sigue lloviendo” así lo explicó Andreina Díaz, directora de Protección Civil en el estado Bolívar, quien aclaró que para este jueves el nivel era de 16.90, por lo que la alerta verde se mantiene en la capital del estado Bolívar. Destacó que desde que fue activado el plan de seguridad de la mano de la Gobernación de Bolívar, la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Protección Civil regional y municipal, Bomberos municipales, todos los entes competentes se mantienen realizando diariamente monitoreo en los sectores que se encuentran ubicados en las riberas del río, con la finalidad de brindar una atención adecuada en caso de que se presente alguna irregularidad. “Todos los días a las 6:00 am estamos en estos sectores, llamando, estamos en contacto permanente con ellos”, destacó que desde el día 13 de agosto, fecha en la que se activó la alerta verde, se han implementado las líneas establecidas en los planes para la atención de las personas.
Esta prevista la apertura de centros de salud para Heres y Cedeño. Foto ISP
Fortalecen atención a sectores indígenas Autoridades realizan vigilancia diariamente sobre el nivel del río. Foto @comandosergioh Manifestó que en el municipio Heres, hay familias afectadas, que ya han sido contactadas “pero no quieren salir de sus viviendas para ser trasladadas a un refugio, estamos en constante comunicación con ellos, se les explicaron los riesgos, pero no han aceptado una movilización”. Especificó que existen cinco casos de familias afectadas en el sector el Mereyal, en relación a este lugar, indicó que es una zona en la que se cultiva en las riveras de la laguna “entonces cuando suben los niveles, algunas familias tienen otra vivienda más arriba y se pasan”. Así mismo aclaró que hay siete grupos familiares en la Toma y en el Edén, que se han visto afectados por la crecida del Río Orinoco en
Ciudad Bolívar. Subrayó que, en relación a estos casos, ya han contactados a sus familiares, “entonces únicamente necesitan el transporte y será un servicio que les estamos garantizando”. En relación al municipio General Manuel Cedeño, específicamente en Caicara del Orinoco, reseñó que hay 200 personas familias afectadas, por lo que fueron trasladas a cuatro refugios que cuentan con todos los servicios básicos. Díaz señaló que, gracias al respaldo de la Gobernación de Bolívar, cuentan con espacios idóneos para la atención integral de estas familias. Sobre Caroní indicó que “efectivamente allá también aumentó los niveles del río, pero no se ha reportado ninguna alarma”.
Mantienen supervisión de precios del pescado Ciudad Orinoco El jefe de Abastecimiento y Mercados de la Dirección de Desarrollo Socio Productivo de la Alcaldía de Heres, Jonathan Domínguez informó que constantemente inspeccionan la venta de pescado que se expende actualmente en el bulevar del Paseo Orinoco, en Ciudad Bolívar. Explicó que, con este tipo de actividades, buscan evitar el sobreprecio y el remarcaje en la venta de pescado, ya que, para la fecha, por el incremento de los niéveles del Río Orinoco, se realiza la venta de Sapoara y Bocachico. Precisó que quien altera las balanzas para incrementar el peso del pescado están cometiendo un delito que está tipificado en el Código Penal del artículo
12 pesos han sido decomisados por estar alterados. Foto Alcaldía Bolivariana de Heres. 546 y podrían ser objeto de sanción. Detalló que se han decomisado 12 pesos alterados, “estamos atendiendo las denuncias de los compradores que ad-
quieren el producto y compran un kilo o dos kilos de pescado, pero resulta que al pesarlo en otro lugar pesa menos”, dijo el funcionario. El jefe de abastecimiento acotó que unos 25 pescadores están vendiendo pescado en el Paseo Orinoco y un aproximado de 12 pescadores artesanales que venden el producto de otra manera, sin pesaje, pues el cliente compra lo que tenga en la red. Para finalizar aseveró que la Dirección de Atención al Ciudadano junto con la Policía Municipal recibirán en un punto instalado en el paseo Orinoco las denuncias que se generen por el peso del pescado, “tenemos una balanza para verificar el pescado”, puntualizó. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres
Ciudad Orinoco Gracias al Plan 100% Cobertura de Atención Primaria en Salud que lleva adelante el gobernador Francisco Rangel, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y la presidenta del ISP, Doris Cabello, la región cuenta espacios adecuados para la atención integral de las comunidades indígenas en el Alto Paragua, Alto Caura, Pijiguaos y otros sectores en los que se acceso es por vía aérea. Brunilde Caraballo, coordinadora regional del Programa Acaps señaló que los jóvenes que se han unido en la lucha por la salud pertenecen a varios pueblos criollos e indígenas como el Pemón, Kariña, Piaroa, Warao, Jivi y Yekuana. Oscar Mireles, director de Salud Indígena, puntualizó que en estos momentos se encuen-
tran en formación ocho estudiantes en la comunidad indígena Amanaima del municipio Angostura, habitantes del medio y alto Paragua. Se tiene planificado abrir un curso de Acaps en los municipios Heres o Cedeño para lo cual se estableció el contacto con los capitanes y consejos comunales quienes tendrán la tarea de convocar una asamblea popular para determinar los jóvenes a postular. En el sector III de Urimán, municipio Gran Sabana, también se va a realizar otro curso cuyo inicio tentativo es en septiembre. Para ello se estableció que participará una persona por comunidad: Urimán sector capital, San Miguel de Caroní, Awarauca, Aripichi, Tírica, Kapaure, Punta Blanca, Parupita, Los Frijoles, Sabanita de Antabarí, Purpuken, Iteweken y Awekrü. Prensa ISP
Aportes sociales mejoran calidad de vida Ciudad Orinoco El alcalde encargado, del municipio Caroní, Eriberto Aguilera manifestó que la inversión en el área social elevó a 35 millones 335 mil 518 bolívares con 67 céntimos. Beneficios se han otorgado a los citadinos para actividades deportivas, aparatos ortopédicos, enseres del hogar, lentes correctivos, material de construcción, pasajes nacionales y servicios fúnebres. Personas de la tercera edad también se han beneficiado a través del Plan Especial para el
Adulto Mayor, con aporte de siete millones de bolívares, además de la emisión de Becas Hugo Chávez con tres millones 324 mil bolívares y Manuel Piar 11 millones 384 mil bolívares. La inversión social llegó a 57 millones 40 mil 618 bolívares con 67 céntimos, destinada a personas más vulnerables de la municipalidad, demostrando que inclusión social y responsabilidad municipal, continúan en gestión del Gobierno Revolucionario de Caroní. Prensa Alsobocaroní.
Alcaldía de Caroní sigue entregando aportes sociales para el beneficio del pueblo. Foto Alsobocaroní.
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016
AFINAN DETALLES PARA EL ACTO DE RECONOCIMIENTO
Bomberos de Caroní realizan
actividades por su aniversario Estos encuentros llevan como objetivo rescatar los valores sociales en la población infantil. Foto cortesía
Niños bolivarenses rescatan valores sociales Ciudad Orinoco Con el objetivo de promover valores en niños y niñas del sector La Macarena, de la parroquia La Sabanita, y para disminuir los factores de riesgos en la comunidad, la Dirección de Prevención del DelitoBolívar realizó una actividad formativa a través de lectura de material didáctico. El encuentro estuvo enmarcado en el Plan de Escuelas Abiertas, el mismo tuvo lugar en la Unidad Educativa Nacional “Hugo Rafael Chávez Frías”, del mencionado sector. Se contó con la participación de 40 niños y niñas de la zona y ocho representantes, así lo
manifestó Andrys Sánchez, funcionaria encargada del evento. Durante la actividad los pequeños, a través de juegos y dramatizaciones, fueron narrando y creando cuentos orientados en la sensibilización sobre la importancia que tiene la puesta en práctica de los valores sociales en la vida de cada persona. Paralelamente, en el sector El Perú de la parroquia Agua Salada, se desarrolló la programación del Plan Vacacional Comunitario 2016, en el cual se logró impactar 51 niños y niña de esta localidad. AP/Prensa DPD
Realizarán asamblea de presupuesto participativo Ciudad Orinoco El alcalde del municipio Heres Sergio Hernández, convoca a todas las comunidades organizadas, consejos comunales, Círculos de Luca Popular (CLP), Unidad Bolívar Chávez (UBCH), Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), y movimientos sociales de todas las parroquia del municipio, a participar en la asamblea de presupuesto participativo 2017. Este encuentro se realizará este sábado 20 de agosto a partir de las 8:00 de la mañana en el parque Bolívar. Las comunidades y dependencias que deseen participar deberán organizar y jerarquiza los proyectos de tu sector a fin de plantear propuestas claras en el debate de ideas. AP
Ciudad
> Las actividades desarrolladas buscan promover la integración entre los cuerpos de seguridad y comunidades populares Aníbal Pinto Ciudad Orinoco En el marco de celebrarse este sábado 20 de agosto el Día Nacional del Bombero, en el Colegio de Ingeniero de Venezuela en Ciudad Guyana se llevó a cabo un conversatorio basado en los riesgos de incendios y desastres por descargas atmosféricas, tecnología y solución, el mismo estuvo encabezado por el coronel Pedro Vargas, fundador de este cuerpo de seguridad en la región guayanesa. A esta actividad asistieron más de 100 personas, entre ellos funcionarios bomberiles, destacando miembros activos, universitarios y voluntarios. Así lo dio a conocer Enmar Pizarro, docente, sargento Mayor y jefa en la División de Educación y Capacitación de la Escuela de Bomberos. “Esta es una actividad totalmente abierta, estamos enfocados en la semana aniversario del Cuerpo de Bomberos de Caroní, donde pretendemos elogiar y dar un avance al trabajo que desempeñan los hombres de azul en el ejercicio de su profesión”. En este sentido detalló que se
Más de 100 personas participaron en el conversatorio. Foto José Ignacio Ibarra han realizado actividades recreativas, deportivas, y confePara hoy viernes está previsrencias para seguir formando to realizar una caminata, una visión integral en los fundesde la Plaza Navidad, hasta cionarios, “el miércoles en el el Cuerpo de Bomberos en el cuartel de Chirica se realizó Cuartel de Unare, recorrienuna bailoterapia y algunas do los perímetros del Aerocompetencias, lo que dejó ver puerto Carlos Manuel Piar. Para el día sábado se llevará a las habilidades físicas de los cabo el acto central con misa, participantes”. ofrenda floral y entrega de rePor su parte el capitán José Zaconocimientos a funcionarios mora, coordinador de Segurilocales. Se hace un llamado a dad Ciudadana, agregó que la comunidad lectora a partiactualmente el Alcalde del cipar en estas actividades. municipio está trabajando para optimizar los equipos de rescates, “la semana que viene vamos a iniciar un ciclo de lento humano dado a que alreuniones para analizar los gunos funcionarios fueron detalles de infraestructura, la jubilados. A su vez acotó, “el parte automotor, los enlaces Cuerpo de Bomberos no es de de comunicación y todo lo la Alcaldía de Caroní ni de la que respecta en cuanto a equi- Gobernación del Estado, es pos de protección personal, de la comunidad, es por ello ya contamos con un diagnós- que todos los ciudadanos y tico y vamos a establecer me- ciudadanas estamos llamasas de trabajo para garantizar dos a participar en la construcción de un mejor cuerpo un mejorar el servicio”. Así mismo, destacó que se es- de seguridad, porque cualtá haciendo una reestructu- quiera lo puede necesitar en ración en el personal de ta- algún momento”.
Hasta hoy operativo de licencia en Heres
El Alcalde hizo un llamado a la integración comunal. Foto cortesía
Ciudad Orinoco Desde este jueves el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), región Ciudad Bolívar mantiene desplegado un operativo de otorgamiento y renovación de Licencias y certificados médicos para todo el pueblo bolivarense en el paseo Orinoco, específicamente frente a galerías Orinoco. Esta jornada se mantendrá activada hasta hoy viernes. El objetivo es promover la educación vial, para garantizar
unas vacaciones seguras, facilitando a los conductores de manera eficiente y segura la obtención de las licencias para cumplir con las obligaciones de la Ley de Transporte Terrestre y sus reglamentos para evitar sanciones. Los interesados deben consignar los siguientes requisitos: fotocopia de la Cédula de identidad vigente, una foto en fondo blanco y depósito de efectivo, para obtener las licencias de 2º grado se debe depositar
dos mil 124 bolívares, 3º grado dos mil 832, 4º grado tres mil 540 y 5º grado cuatro mil 248. Los bancos autorizados a nombre del Intt son, Banco de Venezuela 0102 0139050000008196 Banco provincial 01080588160100017623 Banco exterior 0115 0010241002487023 Banco bicentenario 01750117880000002939 Bancaribe 01140150311500362142, todos a cuentas corrientes. AP
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-6110080 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. RecibimosmensajesvíaWhatsapp.Tambiénestáadisposiciónnuestracuentaoficialentuiter,@ciudadorinoco8
> Una comisión del Centro Simón Rodríguez de Corpoelec se encargó de reparar los daños Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Este miércoles más de 20 familias residenciadas en la calle El Triunfo del sector Libertad permanecieron sin servicio eléctrico por más de seis horas, tras ser interrumpido por un corto circuito, el mismo fue originado por las ramas de árboles gigantes que colgaban sobre las guayas que transportan la electricidad. Todo ocurrió cuando una menor de ocho años intentaba tumbar unos mangos desde un paredón, al parecer la brisa hizo que la pequeña perdiera el equilibrio, lo que derivó en que soltara la vara para evitar caer, el instrumento no cayó, si no que quedo atrapado entre las ramas y las guayas, desencadenando grandes chispazos y la ruptura de las cadenas eléctricas. A pesar de todo ello, no se registraron lesionados. Amarilis Millán propietaria del terreno donde se ubican los gigantes árboles, en ediciones pasadas, había solicitado el apoyo a Corpoelec para que les solventaran este problema, ya que no contaba con los recursos para pagar un servicio de mantenimiento. “Es muy riesgoso cortar las ramas de estas plantas, la manera de hacerlo es desactivando la electricidad, pedimos a Corpoelec para que nos asista en este caso, ya que también, lidiamos con la preocupación de que se dañes los artefactos eléctricos de nuestras casas por los constante cortos”, fueron las declaraciones en aquel momento de Millán. En esta oportunidad, señaló que ante el alarmante hecho vivido con la niña, y al ser interrumpido
ALERTA COMUNAL Cristina Avilés habitante de Las Piedritas III, solicita a la Alcaldía el mejoramiento al servicio de aseo urbano, ya que son pocas las veces que ven pasar al camión de basura. Asegura que al mes solamente transita en dos oportunidades, generando grandes almacenamientos de desperdicios.
Partcipación
Los trabajos realizados por la comisión de Corpoelec consistieron en poda controlada de arboles y reparación de material eléctrico. Fotos AP
LUEGO DE SEIS HORAS DE INTERRUPCIÓN
Por más de seis horas permanecieron en el suelos las guayas de electricidad.
Restablecido servicio eléctrico en el sector Libertad el servicio de electricidad se requería una solución inmediata, “al quedar si luz varios vecinos de la comunidad llamaron a Corpoelec y luego de seis horas un camión vino y los trabajadores restablecieron el servicio”. En este sentido, José Ledezma trabajador de operaciones eléctricas, y quien además atendió el caso, sostuvo que las guayas sufrieron ruptura en tres partes producto al choque de energía entre las dos vías de tención 110 y 220. Detalló Ledezma que las acometidas realizadas para restablecer el servicio constaron de poda controlada a los arboles de la zona, recuperación de material eléctrico, aplicación y adaptación de
unión en las guayas y colocación de nuevos conectores a los cableados domésticos. Por su parte, Maira González habitante del sector señaló que en varias oportunidades Corpoelec ha prestado la ayuda, “No es la primera vez que esos árboles crecen de esa manera, varias veces se han desatado esos cortos, esta vez nos asustamos más porque fue una pequeña quien desencadeno todo”. “Agradecemos a los compañeros de Corpoelec, quienes de manera atenta nos atendieron el caso y repararon el daño”. Así mismo, aprovechó la oportunidad de solicitar el mejoramiento al servicio público.
En estos gigantescos arboles se produjo el corto eléctrico
DENUNCIA LA COMUNIDAD Usuarios y usuarias de la avenida Casacoima del paseo Meneses de Ciudad Bolívar, denuncian la situación irregular que deben padecer al momento de transitar por esta arteria vial. Rosario González señaló que los huecos de gran profundidad. “Pasar con carros bajos es bastante peligro, porque se cae completamente en la grieta, esto pone en riesgo los cauchos y tren delantero de los móviles”. Así mismo, hizo un llamado a la Alcaldía de Heres y a la oficina de Servicio Generales de la Gobernación del Estado Bolívar para que rehabiliten esta transitada vía. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 SUMAN MEGAVATIOS A LOS TRES TURNOS DE LA SIDERÚRGICA
Plan estratégico de Sidor arroja resultados positivos > El presidente de la acería, Justo Noguera Pietri, agradeció el acompañamiento de los ministros Juan Arias y Luis Motta Domínguez a la recuperación de la industria
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Justo Noguera Pietri, presidente de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), ofreció detalles sobre los resultados del Plan Estratégico y de Recuperación 2016-2018 implementado en laempresa desde hace 12 semanas, proyectando un buen futuro para la planta y sus trabajadores. En un pase en vivo con el jefe de Estado, Nicolás Maduro, comentó que a su llegada a la factroría, se hizo una evaluación para conocer la realidad en acompañamiento de la Clase Obrera. La primera acción fue consolidar la seguridad, gracias a la coordinación del exministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien permitió el posicionamiento en áreas críticas de la siderúrgica, custodiando las orillas del río Orinoco. El segundo paso fue el enlace con el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, con quien se pudo solventar una de las partes más críticas de la empresa, la reactivación eléctrica. Pese a que en Sidor cuentan con planta eléctrica no contaba con los megavatios suficientes para la activación de módulos. Gracias a la coopera-
144 niños y niñas participan en el Plan Vacacional. Foto Briqcar ción de Motta Domínguez, se alcanzó la reactivación de los módulos II y III. Cuentan con la generación directa de 90 megavatios, lo que les permitió ir a una segunda fase, para arrancar el Horno 1 de Palanquillas donde se consideró enviar 14 mil toneladas métricas de cabillas y otro de alambrón al país. Además, “activamos levantar la moral al pueblo y los trabajadores emprezaron a presentarse en las áreas de trabajo. La Planta de Nitrojeno, Casa de Humo y Casa de Agua también fueron levantadas junto a Chatarra”, comentó Noguera. Debido al movimiento de manera gradual siete mil 700 trabajadores Palanquilla y Tren de Laminación, lograron en un mes procucir 45 mil toneladas de acero líquido,de acuerdo al titular de la industria. “Podemos ofrecer las cabillas y
alambrón para la Gran Misión Vivienda Venezuela, además puede ser despachado para las transformadoras. Con previa autorización del ministro de Industrias Básicas, Juan Arias, pensamos en la comercialización para que llegue de manera espedita a la empresa que de verdad requieran de nuestros productos”, dijo. Más megavatios Desde el estado Monagas, el presidente Nicolás Maduro anunció que se habilitarán tres turnos especiales de trabajo a Sidor, con el fin de aumentar la producción de la empresa, garantizando el suministro, a partir de hoy viernes, de entre 400 y 700 megavatios en cada turno, con el propósito de fortalecer el aparato productivo. En ese sentido, Noguera anunció la activación de otro Horno
de Planchores, así como se logró el del Horno 1 de Palanquillas. Lo que significa que el Plan Estratégico y de Recuperación permite llevar a un salto el incremento de la producción. “Cuando llegamos no existía un solo horno, conseguiremos reparar dos hornos de Planchones, lo que nos permitirá pasar de 35, 45 mil toneladas mes, a 100 mil toneladas. Esa es la meta para el próximo mes. Todo eso, significa que cubrimos 50 por ciento del mercado nacional, cubriendo las necesidades en láminas, barras y alambrón”, explicó. El presidente de Sidor, aseguró que están en la capacidad de recuperar tres hornos y así cumplirle al país hasta diciembre. “Gracias a un plan creado por los mismos trabajadores, trabajadores de base que están conscientes de lo que significa la recuperación de la planta”.
Metas para el 2017 La siderúrgica estima cerrar la producción de este año en 200 mil toneladas y para el próximo año, Sidor aspita contar con la activación de Planta de Pellas, Módulo I y dos módulos de Midrex en el mes de febrero. Así como, cuatro hornos en mayo y así llegar a la capacidad instalada en todo el país. “Sidor no está sola, cuenta con un sistema interno y externo, y gracias al apoyo del ministro Eulogio Del Pino, tiene un suministro constante de gas que se cumple a cabalidad”, dijo Noguera. Resaltó que con Ferrominera Orinoco hacen coordinaciones para que en conjunto dispongan del mineral de hierro que permitirá lograr la recuperación toral de la acería. “Si seguimos el Plan, entregaremos a la Patria ese Sidor que podía producir más de cuatro millones de toneladas año. Los trabajadores saben que hay que trabajar, incluso los que tiene fueron sindical saben que se deben minizar los encuentros en los protones”, indicó. Más allá de las metas que se proponen para el 2017, Sidor ha logrado cumplir con los beneficios contractuales de la Clase Obrera. Recientemente pudo adquirir 58 autobuses con recursos propios, y así cubrir las rutas de Upara, Ciudad Piar y Ciudad Bolívar. “Vital es hacer el puente, si logramos recuperar el Módulo B de Pellas y los dos de Midrex, en el 2017 entregaremos a la Patria cuatro millones 300 mil toneladas producidas. No es ua proyección, es una realidad, hemos podido pagar los beneficios pendientes, ya llegaron los juguetes pendientes, los trabajores han sido dignificados”, puntualizó Noguera Pietri.
Pese a las dificultades La Gaviota sigue produciendo Ciudad Orinoco María Eleonor López, Obrera de la Unidad de Producción Socialista Alimentaria la Gaviota, expresó este jueves que todos los trabajadores tienen el compromiso de sacar el país adelante, pese a las dificultades económicas por la que atraviesa el país. La gaviota viene aplicando nuevas alternativas para el envasado de
Laboral
los productos del mar a través de materiales como el vidrio. La empresa socialista, La Gaviota, ubicada en el estado Sucre busca incrementar su producción de 25 a 30 toneladas métricas por día, actualmente el envasado de sardinas se está realizando en vidrios, debido a la falta de materia prima para la producción de latas, a consecuencia de la guerra económica y la
guerra no convencional. En ese sentido, Richard Reyes, mecánico industrial de Gaviota, dijo: “Estamos haciendo lo que siempre citaba el Comandante Chávez, inventamos o erramos, ya que no había hoja de lata, tuvimos que inventar con el vidrio, estamos trabajando con sardina, pepitona, atún; ellos se equivocaron con nosotros, como aquí no había
hoja lata había que parar, no aquí tenemos a Venvidrio quien nos suministró el frasco para envasar”. Por su parte María Eleonor López, Obrera de Gaviota, expresó que “Todos los trabajadores, con dignidad tenemos que sacar a este país adelante, esa es la ayuda que tenemos disponible, con las manos y el corazón, estamos con usted
señor Presidente” La meta de esta empresa, es alcanzar las cinco mil toneladas métricas anuales, y de esta forma contribuir y alcanzar la necesaria soberanía alimentaria venezolana. La Unidad de Producción Socialista Alimentaria la Gaviota, es una empresa socialista encargada de procesar y enlatar sardina, atún y pepitona. VTV
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 9
Sutrabolívar renovó sus autoridades
Trabajadores de Guayana respaldan políticas del Gobierno Nacional. Foto José Ignacio Ibarra TRABAJADORES APLAUDEN INCREMENTO SALARIAL
Clase Obrera responde con fidelidad respaldo del Gobierno Revolucionario > Dirigencia sindical, destacó que las expectativas por el arranque del Motor 15 “es inmensa” respecto al reimpulso de las Empresas Básicas Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Pedro Perales, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Venalum (Sutralum-Venalum), en nombre de la Clase Obrera de Guayana manifestó su apoyo al incremento salarial decretado por el presidente Nicolás Maduro, que beneficia a más de 11 millones de personas. Destacó que sólo la Revolución ha demostrado su compromiso con los trabajadores en los momentos más difíciles. “Nuestro Presidente Obrero, siempre ha respaldo a los trabajadores y por eso, respondemos con fidelidad al Proceso Revolucionario”. Por lo que, agradeció al Jefe de Estado por “escuchar la voz de un pueblo, por estar siempre pendiente de nosotros”. Recordó que entre los logros alcanzados en Socialismo, está la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, herramienta que defenderán ante las pretenciones burguesas de eliminarla. “El aumento salarial dignifica a la Clase Obrera, dignifica al pueblo, dignifica lo que hace-
Laboral
mos en Revolución porque en el pasado nunca existía mejoras, sino congelamiento de los beneficios de los trabajadores. Actualmente se reivindica más allá de lo establecido, el salario, con incidencia en todos las bondades”, expresó. Perales advirtió que si la fracción de oposición con mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional, intenta socavar los beneficios del pueblo, “se encontrarán con hombres y mujeres que en todo momento estamos dispuestos a defender la Revolución y a seguir llevando el mensaje claro: dentro de la Revolución todo, fuera de ella nada”. Presidentes obreros El dirigente sindical, señaló la confianza que sienten de tener presidentes originarios de la base de los trabajadores, en las industrias básicas. “Apoyamos la decisión del Primer Mandatario nacional de dejar la administración de las empresas a compañeros obreros, pues así la producción continuará elevándose”. Añadió que los lineamientos dictaminados por Nicolás Maduro, serán acatatados y defendidos por los trabajadores de todas las factorías. “Sabemos que todas las decisiones son tomadas para garantizar la estabilidad de pueblo”. Perales refirió que no se puede ocultar la realidad de los venezolanos, pero “la Revolución Bolivariana nos ha tendido la mano y no la defraudaremos, quienes juegan al fracaso pretendiendo que tienen el control
del país, quieren atacar a los trabajadores de Guayana”. Motor 15 Tanto la dirigencia sindical como la Clase Obrera, coincidieron en que las expectativas por el arranque del Motor 15 “es inmensa” respecto al reimpulso de las Empresas Básicas, porque existen reuniones previas y conocen las alternativas que traerá dicho sistema. Aseguró que el Motor de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, inició con la creación de la Comisión Presidencial del Plan Guayana Socialista, por lo tanto, todo el impulso que pueda tener el Motor 15 debe ser con la Clase Obrera, “sentados discutiendo y debatiendo cómo vamos a reimpulsar el aparato productivo de nuestro país”. En ese sentido, reiteró que no se puede dejar de lado a los trabajadores, pues se debe entender que el mayor conocimiento y experiencia lo tienen aquellos que han entregado parte de sus vidas a las industrias. Sobre la discusión de los contratos colectivos, Perales informó que las diferentes convenciones se están discutiendo. “Estamos buscando la mejor alternativa y vía para que el contrato, en este caso del sector aluminio, se termine de negociar”. El Contrato Colectivo Único del Aluminio, suma 97 cláusulas aprobadas de 154. Mientras que el de Sidor ya está por vencerse y desde ya la dirigencia sindical está trabajando para presentar la propuesta que determine una nueva convención para los sidoristas.
Ciudad Orinoco Desde la 7:00 de la mañana de este jueves, los trabajadores del sector construcción afiliados al Sindicato Unificado del estado Bolívar (Sutrabolívar), acudieron a las urnas electorales instaladas en diferentes Empresas Básicas y Plaza Hugo Chávez para renovar las autoridades de dicha organización. En ese sentido, Albanis Rodríguez, presidente saliente del sindicato, informó que casi 600 obreros participaron en los comicios, por lo que, felicitó el entusiasmo de los compañeros. “Estamos cumpliendo con lo establecido en nuestros estatuto”. En esta oportunidad, solo una plancha se postuló, por lo que los votos sirvieron para determinar los cargos que ocuparán los dirigentes. Luis Silva, encabezó la plancha y se postuló a la presidencia. “Las elecciones nos llevan a seguir con la expectativa de una dirigencia que continúe consolidando los beneficios a los trabajadores, ahora más
en el momento de guerra económica que enfrenta el país”, dijo Rodríguez. Explicó que Sutrabolívar se maneja bajo un único lineamiento, “somos autónomos, pero también tenemos que ver con el Frente Único de Trabajadores del estado Bolívar, con quien nos alineamos para tener fuerzas”. Asimismo, aprovechó para notificar que el próximo 23 de gosto viajarán al estado Carabobo para sostener un encuentro con sindicatos de la construcción para concretar la solicitud que elevarán al Ejecutivo nacional para un incremento salarial de 100 por ciento. Crearán una comisión que se dirigirá a Caracas para establecer contacto con el presidente Nicolás Maduro para finales de mes y dar a conocer los problemas que enfrenta el sector construcción en el estado. “Le pedimos al Gobierno central que ponga parametros en la adquisición de los materiales y así eliminar la corrupción”. KLC
En los comicios participó una sola plancha. Foto José Ignacio Ibarra
Fábrica 27F dan inicio a la prueba de elaboración de boquilla Ciudad Orinoco Con la finalidad de aumentar y seguir cumpliendo con el proceso productivo de la planta, Florencio Carballo, presidente de la Fábrica de Insumos 27 de Febrero, S.A., ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, dio la instrucción al personal adscrito a la Gerencia de Mantenimiento, de iniciar la elaboración de los dados de la boquilla para la extrusora. A tal fin, el encargado del taller de metalmecánica, Arturo Palacios, está elaborando junto a su equipo de trabajo, los proto-
tipos de los dados de boquilla, la cual se encarga de darle forma a los bloques de material arcilloso. En este sentido, la ejecución de estas piezas continúa demostrando el compromiso que tiene la Fábrica 27F con el presidente, Nicolás Maduro y el pueblo venezolano, logrando la Soberanía Tecnológica, dándole vida al sueño del Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, en consolidar una Venezuela productiva e independiente asegurando así la mayor suma de felicidad para todas y todos. Prensa Minhvi
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016
ANÁLISIS FRÍO Y CERTERO SOBRE UN
La clave económica del A > Venezuela vive momentos duros y complicados desde el punto de vista financiero. En este punto del recorrido, los discursos indignados y los panfletos no resuelven nada Ciudad Orinoco ¿En qué punto estamos? El país vive dos procesos altamente complicados en simultáneo que, a medida que pasa el tiempo, agudizan sus negativos efectos en la realidad: una aguda caída de 70% de sus ingresos petroleros -que componen el 98% del ingreso nacional- con respecto al barril a 100 dólares en años anteriores y un recrudecimiento del cerco financiero internacional orquestado por bancos y corporaciones ligados a Wall Street y a organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Quizás no ha sido suficientemente explicado. Una caída tan abrupta del ingreso nacional significa un proceso de cambio significativo -casi rozando lo traumático- en las rutinas económicas básicas de la población venezolana, en cuánto rinde el salario, en el precio de los productos de alto consumo y en la disponibilidad de los mismos. Concretamente hay menos recursos financieros para sostener la dinámica de consumo de tiempos recientes. La estructura económica venezolana, dependiente y deformada por el rentismo, se ri-
ge con parámetros rígidos y operativos que determina el centro de nuestra vida económica. Esa formación histórica repele panfletos e indignaciones. No se mueve por actos de magia. Ella misma provee las grietas para que la guerra económica se instale como proceso y no netamente como episodio. La especulación, el bachaqueo y la fuga de capitales son los resortes de ese capital deforme para defender -y aumentar- su tasa de ganancia a partir de una circulación de mercancías históricamente deficitaria y que, cuando baja el petróleo, muestra su obra maestra ante nuestros ojos. Observemos la situación a una escala menor y no por eso menos reveladora. Si una cabeza de familia le arrebatan el 70% del salario los efectos se traducirían en una menor capacidad de maniobra a la hora de comprar y rendir el dinero para sortear el día a día. Y esos problemas seguramente se agudizarían si todo el mundo en el trabajo dice que él es mala paga y que lo más pertinente es evitar prestarle dinero aunque siempre pague. Se junta el hambre con las ganas de comer hasta que el hombre o mujer cabeza de familia se vea obligado a empeñar o vender algún bien para estabilizar y restituir parcialmente su capacidad de compra. Hoy lo que estamos atestiguando en la realidad económica es sólo esa versión pero a escala nacional. Nuestro salario como mina ha sido desvalijado por intereses geopolíticos bien definidos contra bloques emergentes de poder encabezados por Rusia y China, donde Venezuela no deja de figurar en el centro de la diana como actor político permanentemente movilizado. Y es quizás por lo violento y extendido en el tiempo de ese cambio que muchas veces no se analizan sus verdaderas y graves implica-
ciones en la realidad. Venezuela tiene sos líquidos que impactan gravemen ducción, la disponibilidad de produc y, por ende, en las presiones al alza d en general. La guerra económica se mente el país no tiene el mismo volu anteriores. En este sentido, el desabastecimiento consumo nacional está determinado p Estado para realizar importaciones y corretaje mafioso de la distribución pr de estos productos es también explica de la guerra contra Venezuela -el bloq nas: bachaqueo, acaparamiento y des ganancias de esos productos que ya so casez de recursos líquidos que impide
Lo importante de la coyuntura Venezuela debe acometer grandes in estratégicas de la economía, tales com agricultura e industria. Pero hoy el ti económico aprieta por donde tenem cando agudizar las variables internas tra Venezuela antes de que culmine e precio del petróleo -mediante las ges ses OPEP y no OPEP- que coincidan co tación del Arco Minero del Orinoco. Ocupémonos, entonces, de los rubr central de la guerra económica y la pe el estado de la economía del país. Los principales rubros de importació -arroz, trigo, maíz, etc., productos far cos y medicamentos terminados-, plá carnes, azúcar, productos lácteos y o las como soya y aceite vegetal. Centrémonos ahora específicamente e y medicinas en general. Existen seis cuentran en situación de desabastecim égida de los recursos asimétricos de como la harina de maíz precocida, arr te, azúcar y medicamentos dependen la demanda en proporciones que van d Durante el año 2014 el precio prome fue de 88 dólares, lo cual ubica las im un volumen lo suficientemente óptim do interno en lo que corresponde a cuenta que el presidente Nicolás Ma precio de 70 dólares promedio para de la República. La brecha entre ese que el país puede disponer hoy para a es dramática, y a medida que no aum leo se perpetuará dicha situación. He nero del Orinoco.
Momento excepcional En las condiciones actuales de los pr tiene los recursos necesarios para cu taciones estratégicas. El Gobierno Bol taciones selectivas para buscar palear precios del petróleo sobre estos prod nomía. No es un dato menor que el anunció que en próximos días firmar ro por el orden de los 20.000 millones
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
11
NA SITUACIÓN EXCEPCIONAL
Arco Minero del Orinoco
e un enorme déficit de recurnte en los inventarios de proctos básicos para el consumo de los precios en el comercio e profundiza porque precisaumen de divisas que en años
o de bienes sensibles de alto por cuántos recursos tenga el que efectivamente salgan del rivada. La poca disponibilidad ativa de las variables externas queo financiero- y de las intersvío de alimentos para inflar on poco abundantes por la esen la importación.
nversiones en distintas áreas mo petróleo, infraestructura, iempo apremia y el contexto mos mayores debilidades, buss y externas de la guerra conel año y exista un repunte del stiones venezolanas con paíon nuevos ingresos por explo-
ros que hoy definen el nudo ercepción generalizada sobre
ón de Venezuela son cereales rmacéuticos, insumos químiástico e insumos industriales, otras materias primas agríco-
en alimentos de alto consumo rubros esenciales que se enmiento, y por lo tanto bajo la la guerra económica. Rubros rroz, pastas alimenticias, aceide importaciones para cubrir desde el 40% hasta el 60%. edio del petróleo venezolano mportaciones de dicho año en mo para estabilizar el mercaa estos rubros, teniendo en aduro plantea como justo un mantener sanas las finanzas punto de estabilización y lo acometer esas importaciones menten los precios del petróe allí la urgencia del Arco Mi-
recios del petróleo, el país no ubrir a cabalidad estas imporlivariano ha realizado imporr los efectos de la caída de los ductos y en el resto de la ecol presidente Nicolás Maduro ría contratos en el Arco Mines de dólares.
En este sentido de urgencia, el Arco Minero del Orinoco permitirá abrir una nueva fuente de ingresos de dinero líquido para el país, ya que al ser certificados los minerales que allí se encuentran (no únicamente oro) se podrán monetizar y utilizar como soporte en las reservas internacionales para captar préstamos y créditos desde el extranjero, metodología financiera hoy utilizada por Rusia y China para generar nuevos esquemas de relaciones comerciales a gran escala como también para aumentar su base de ingreso e inversiones foráneas. Este dato geofinanciero no se debe perder de vista ya que existe una variable de tiempo global que une al Arco Minero del Orinoco con una nueva arquitectura económica y comercial capitaneada por bloques de poder emergente que hoy día disputan fuertemente la hegemonía de Washington. La economía no es cuestión de magia. Y lo que hoy nos falta en maíz, azúcar, trigo, arroz y otras materias primas para recuperar niveles mínimos de abastecimiento ningún país o empresa ex-
tranjera no los va a regalar. El capitalismo se destaca precisamente por no funcionar bajo esos principios. Un momento excepcional requiere medidas excepcionales. Y contrario a todo el relato global que traslada las responsabilidades de las crisis al chavismo, es ese actor y no otro el que afronta la cruda realidad en todo su contexto para desarmar el bloqueo financiero -y sus variables internas- sin perder preeminencia en la negociación para evitar que sus consecuencias se agudicen. Es ahí donde está el carácter estratégico del Arco Minero del Orinoco más allá de los ingresos a mediano plazo y la estabilización del mercado interno y del poder de compra del salario: evitar que se prolongue la asfixia financiera contra todos nosotros. Ya en este punto de la guerra global ninguna decisión es estéticamente bonita y demagógica. Son fuertes, duras y llegan hasta el hueso. Por entenderlo bien es que seguimos en el poder, mandando. Misión Verdad
12 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 UNES REIMPULSARÁ SISTEMA EDUCATIVO
Ministro Reverol : avanzamos en proceso de transformación policial > El Consejo General de Policía, va a permitir la discusión y el debate en reuniones mensuales y reuniones extraordinarias de todo el sistema de reforma policial
tiembre de 2012, la cual dicta la normativa que regula las condiciones de implementación del Sistema de Información Estratégica y Transparencia Policial (SIETPOL). Por último, explicó la importancia de reformar a resolución número 334 de fecha 20 de diciembre de 2011, en la que se establecen las normas sobre la actuación policial dirigida a niños, niñas y adolescentes.
Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, M/G Néstor Luis Reverol Torres, informó que se continúa avanzando en el proceso de transformación policial, tan es así que este jueves se aprobaron distintas resoluciones con el objetivo de fortalecer el sistema de seguridad ciudadana en el país. Durante una reunión sostenida este jueves con el Consejo General de Policía, Reverol precisó que entre las propuestas se encuentra la revisión de las sedes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), en el territorio nacional,
Involucrados en CGP Al Consejo General de Policía se sumaron el gobernador del estado Aragua, Tarek El Aissami; el alcalde de Guacara, Gerardo Sánchez; así como representantes del Ministerio Publico, Tribunal Supremo de Justicia, Defensoría del Pueblo, de la policía nacional, regional y municipal. Así también el viceministro Integrado de Policía, general de división Giuseppe Cacioppo; la viceministra del Sistema Integral de Investigación Penal, Katherine Haringhton, y el secretario del Consejo General de Policía, Pablo Fernández. VTV
Reformarán resolución número 158 de fecha 11 de julio de 2011, la cual dicta las normas sobre la promoción de los Comités Ciudadanos de Control Policial. Foto @UniversidadUNES a fin de descentralizarlas en las ocho regiones priorizadas, para reimpulsar el sistema educativo de transformación de los cuerpos policiales y la refundación de los mismos. De igual manera, la activación de las normas de articulación entre los organismos de seguridad ciudadana y la Universidad de la Seguridad; la actualización del Consejo General de Policía y la Creación de la Oficina Nacional para la Atención Inte-
gral a las Víctimas de Violencia. Incluye además el Manual de Garantías de los Derechos del Detenido o Detenida, propuesta que está dentro del tercer vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (GMATVV), con miras a minimizar los posibles factores de impunidad y para mejorar el Sistema de Justicia Penal. Igualmente, la modificación de la resolución número 288 de fecha 19 de noviembre de 2011,
Productos básicos Constituyentes recorrerán el país arribaron al país Ciudad Orinoco en el Salón Versalles de la vía Ciudad Orinoco Este jueves, arribaron al país por puerto marítimo de Puerto Cabello, estado Carabobo, embarcaciones con medicamentos, carne de bovino, lácteos, ladrillos, repuestos, entre otros rubros. En el buque San Alessio ingresaron 10 contenedores de carne de bovino y 11 de lácteos, pertenecientes a la Corporación de Abastecimiento y Servicio Agrícola (Casa). Además, arribaron ocho contenedores de medicamentos que serán entregados a la Fundación Barrio Adentro, cinco de guantes quirúrgicos y 17 de ladrillos refractarios para la Industria Venezolana de Cemento (Invecem). Asimismo, fueron desembarcados 17 contenedores de pasta de tomate, dos con partes de repuesto, adquiridos por la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex). También, llegaron 40 contenedores de frijoles chinos, dos contentivos de tuberías y aletas de aluminio para Corpoelec. YVKE
Este viernes 19 de agosto, los constituyentes de 1999 iniciarán un recorrido por varios estados del país, para promover la defensa y protección de los principios establecidos en la Carta Magna vigente desde hace 17 años, que contempla el modelo de democracia participativa y protagónica, la institucionalidad y el equilibrio de poderes, valores que sectores conservadores pretenden quebrantar desde el Parlamento. La primera visita fuera de Caracas la realizarán a Barquisimeto, estado Lara. Allí, se reunirán
hacia Ujano, recinto con capacidad para unas dos mil personas, indica una nota de prensa de la Vicepresidencia de la República. El grupo de constituyentes estará liderado por el actual Vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, y por diversos actores políticos como el abogado Hermann Escarrá, el diputado del Bloque de La Patria Elvis Amoroso, el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab; el escritor Earle Herrera, y las periodistas Victoria Mata y Desiré Santos Amaral, entre otros. AVN
Desde principios de agosto, este grupo desarrolla una agenda de trabajo para contribuir a la defensa del orden constitucional del país. Foto AVN
en la que se establecen las Normas y Garantías Relativas a los Derechos de las Mujeres a la Igualdad y Equidad de Género en los Cuerpos de Policía, y elevar el rango del Consejo de Igualdad y Equidad de Género (CIEG) como instancia de asesoría de todos los viceministerios que integran la cartera de seguridad. También se dio lugar a la restructuración de la resolución número 178 de fecha 18 de sep-
Venezuela e India expanden agenda energética Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para el Petróleo, y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, en compañía de la canciller Delcy Rodríguez, se reunió con su par de la República de la India, el ministro de Estado para Petróleo y Gas Natural, Dharmendra Pradhan, en Nueva Delhi, capital de esta nación asiática. Conversaron sobre los negocios conjuntos que desarrollan ambas naciones en Venezuela, con especial énfasis en el desempeño actual de las empresas mixtas con participación de las petroleras indias. Asimismo visualizaron las posibilidades de profundizar y expandir la agenda energética bilateral. La compañía ONGCVidesh es socia de Pdvsa, en la empresa mixta Petrolera Indovenezolana y junto a Indian Oil y Oil India participa en Petrocarabobo, asociaciones que operan en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez.
Adicionalmente, India es el tercer destino más importante para el crudo de Venezuela, con envíos por más de 400 mil barriles diarios, cifra que podría incrementarse, dado que el país asiático planea duplicar sus reservas estratégicas en los próximos seis años. Venezuela figura como uno de los socios estratégicos más relevantes para India, tal como lo destacó el ministro Pradhan, a través de su cuenta en la red social Twitter, @dpradhanbjp: “Venezuela es el cuarto proveedor de crudo de la India. 23,6 millones de toneladas, 12% de las importaciones anuales, vinieron de Venezuela en 2015-2016”, destacó. Más temprano, el ministro Del Pino sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la estatal petrolera de la India Oil National Gas Company (ONGC), Dinesh Kumar Sarraf, con quien revisó los planes de desarrollo de las dos empresas mixtas en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. VTV
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
REVOLUCIONARIOS MARCHARON EN GUÁRICO Y ANZOÁTEGUI
Cabello: Ministros recibirán lista de
contrarrevolucionarios en sus despachos
>Primer vicepresidente del PSUV recalcó que la “Revolución no es cualquier cosa, hay que defenderla desde la calle con el pueblo”
Ciudad Orinoco Los ministros del Gabinete Ejecutivo de la República recibirán la lista de contrarrevolucionarios que laboran en sus oficinas, informó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, durante una movilización en el estado Anzoátegui, en respaldo a las acciones tomadas por el Gobierno Nacional y en defensa de la Revolución Bolivariana. Cabello recalcó que “es una lista de todos los escuálidos que laboran en cada Despacho”. Recordó que los revolucionarios están obligados a permanecer unidos pueblo, a la Fuerza Armada y a la clase trabajadora, “estamos destinados a vencer para que nuestros hijos y nietos tengan la Patria que soñó Chávez”. El también diputado del Bloque de la Patria enfatizó que hoy están llamados a dar ejem-
El líder revolucionario instó a dirigentes, que le tengan miedo al pueblo, a darle el puesto a otro que defienda la Revolución. Foto @dcabellor plo de unidad con el Vicepresi- (…), lo que ellos plantean con dente, gobernadores, alcaldes, la eliminación de los Clap es legisladores y sobre todo con eliminar el desarrollo del pueel pueblo organizado, no solo blo valiente”, dijo. entregar la bolsa de comida si- Luego se refirió a las mejoras no tomar conciencia para la salariales para los trabajadoproducción, en referencia al res, decretadas por Nicolás trabajo que realizan los Comi- Maduro, tema sobre el cual la tés Locales de Abastecimiento derecha grita sea cual sea el y Producción (Clap). porcentaje que es muy poquiDenunció que diputados de la to: “Una Revolución que se derecha desean eliminar los preocupa y está pendiente de Clap como todos los proyectos su pueblo, hace lo que hizo sociales que impulsa el Estado Maduro para proteger a los vepara el beneficio del pueblo. nezolanos”. “Estamos seguros de lo que de- Por otra parte, recalcó que el bemos hacer, un pueblo cons- Jefe de Estado no ha pensado ciente que sabe cuál va ser su en ningún momento en la redestino, y este pueblo conoce nuncia. “Él es el Presidente de la perversidad de la derecha Venezuela”. VTV
Ejecutivo prepara plan especial de misiones sociales Ciudad Orinoco Los directores de las misiones sociales preparan un plan integral de atención social que será ejecutado los próximos cuatro meses del año, con el objetivo de brindar a la población todas las herramientas necesarias para vencer la guerra económica. El vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza, se reunió el martes con los directores y coordinadores del Sistema de Misiones para exponer las líneas centrales de este plan que deberá estar listo las próximas semanas para ser lanzado el primero de septiembre cuando está previsto el inicio de una nueva fase de los programas de salud educación, vivienda, deporte y recreación que llevan adelante las misiones. “La ofensiva a la que nos llama
Misión Milagro comenzará nuevo censo para determinar personas que requieran tratamiento oftalmológico especial. Foto AVN el presidente Maduro es para prioritarias para proteger indarle al pueblo condiciones tegralmente al pueblo”, destapara superar la guerra econó- có Arreaza, citado en la cuenmica”, indicó Arreaza en este ta de Twitter. encuentro realizado este mar- El vicepresidente recordó que tes 16 de agosto y del que se el presidente Nicolás Maduro informó a través de la cuenta trazó tres líneas de trabajo pade Twitter de la Vicepresiden- ra los próximos meses: proteccia para el Desarrollo Social y ción social integral al pueblo, la Gran Misión AbastecimienRevolución de las Misiones. “Cada una de las Misiones nos to Soberano y la gran Revoluestá presentando sus acciones ción espiritual.
NACIONALES
13
Jueves de Vivienda benefició a 2 mil 97 familias Ciudad Orinoco Un total de dos mil 97 nuevos Hogares de la Patria se entregaron este jueves a igual número de familias a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV); en los estados Sucre, Yaracuy, Barinas, Bolívar, Mérida, Monagas y Zulia. Cabe destacar que con esta entrega se totalizan un millón 103 mil 249 viviendas construidas y adjudicadas en todo el país desde que se inició la misión en 2011. En lo que va de año 2016 más de 103 mil 233 hogares dignos se han entregado de manos de la GMVV. El estado Sucre se contó con la presencia del ministro del Poder Popular, Manuel Que-
vedo, quien en compañía del gobernador de la entidad, Luis Acuña, estuvieron presente desde el Urbanismo Cumaná 500 años, el cual consta de dos etapas, Aldea de Pescadores y Ciudad Comunal Gran Mariscal de Sucre, cumpliendo así con los lineamientos del Comandante Eterno Hugo Chávez. De esta manera, la GMVV avanza indetenible de la mano del Poder Popular hacia la vivienda tres millones para el 2019 compromiso del Comandante Chávez que mantiene firme el Presidente Nicolás Maduro frente a las intenciones adversas opositoras y la Guerra Convencional.
Urbanismo San José, municipio Independencia, del estado Yaracuy, se entregaron 35 viviendas. Foto Minhvi
Evaluarán efectos de eliminar pesca de arrastre Ciudad Orinoco El Gobierno venezolano y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) prevén en 15 días poner en marcha un proyecto que evaluará los efectos generados por la eliminación de la pesca industrial de arrastre en el país, medida aplicada desde 2009. Para avanzar en dicha propuesta, representantes de la instancia de la ONU en el país y del Ministerio de Pesca y Acuicultura se reunieron para definir aspectos sobre esta investigación, reseña una nota del referido despacho ministerial. Marcelo Resende, representante de la FAO en Venezuela, indicó que los recursos para poner el marcha el proyecto ya fueron aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y felicitó la iniciativa el Gobierno Nacional de querer instalar una mesa técnica para finiquitar los detalles. “Estamos hablando de recursos por el orden de los ocho
millones de dólares” destinados al proyecto para “investigar lo relacionado con la actividad pesquera, y apoyar las iniciativas de los pequeños productores vinculados a la producción”, indicó Resende, citado en el texto. En el encuentro también participó el titular de la cartera de pesca, Ángel Belisario, quien destacó que con la puesta en marcha del plan se podrá verificar cuáles han sido las ventajas y consecuencias de la eliminación de la pesca industrial, ejecutada tras la entrada en vigencia de la Ley de Pesca y Acuicultura, normativa legal con la que se protege e impulsa la pesca artesanal como modelo productivo y ecológico. Asimismo, informó que la reunión también sirvió para concretar el acompañamiento y validación del Plan Nacional de Pesca y Acuicultura, y ajustar detalles para trabajar de forma articulada en la creación de un sistema referencial para el ordenamiento acuícola del país. YVKE
14
VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016
La política, el deber Venezuela si es una amenaza para EEUU y el Titanic Alexander Moreno Así como no es concebible un conversatorio serio sobre el tango, que excluya a Gardel, tampoco resulta viable un curso serio de filosofía del deber, que deje a un lado la obra de Kant. Como se sabe, Kant fue un filósofo nacido en Kaliningrado (ahora, ciudad rusa) en 1724. Muere casi a los 80 años. Dentro de los temas que hizo suyos figura lo que en esencia ha de ser el deber. En esta línea escribe una obra con un título muy enrevesado y con un contenido caracterizado por lo inesperado y lo relativamente fácil de comprender. El título en referencia: La Metafísica de las Costumbres; pero más allá del título está un planteamiento sin el cual aun en nuestros días el sentido teórico y práctico del deber se torna huero, vacío, inmediatista, torpe. Plantea Kant que si se asume el deber guiado por el deseo de obtener un fin que acaricie de alguna manera una necesidad de quien lo ejerce, pues en el fondo se está lejos del deber en sí. El médico debe curar al enfermo, independientemente de todo lo que está presente en el enfermo, en las circunstancia del acto profesional y en las necesidades del médico mismo. Hay que curar porque hay que curar; y punto. El periodista debe informar, más acá o más allá de todo. Debe informar dado que su deber es informar; y punto. ¡Ay de aquella madre que cuide a sus hijos, pensando en que éstos podrán cuidarla en su ancianidad! Eso no es deber; es otra cosa… interés, propensión mediata o inmediata. Eso puede ser, incluso, un no-deber. El cuidado integral que la madre ha de ejercer a su hijo es un deber en sí mismo, y punto. Uno de los campos de la vida, en los cuales esta reflexión kantiana se torna más difícil es la actividad política. La actividad política es una puja, ¡siempre tortuosa!, por el poder, bien en lo pequeño, bien en lo grande. Es una acción que demasiado a menudo se monta en un relieve caracterizado por la conseja: “Si no lo haces, te lo hacen”. Aun así, pobre del político que coloque todos los huevos en la cesta de tan rastrero paradigma. En los actuales momentos del devenir venezolano, viene al caso el problema del referéndum revocatorio. Si tal figura aparece con claridad en la racionalidad constitucional vigente, ¿cómo es que existan entes políticos que coloquen piedras en el camino de tal consulta? Hay acciones estatales que en relación a ello, hacen tiquismiquis. Es decir, buscan con furor todo género de procedimientos superficiales para que el deber constitucional (lo cual es lo esencial) no se cumpla. Eso es tiquismiquis. Ni qué decir de la conducta de los partidos oficialistas… Allí no solo hay esta práctica con tan extraño nombre. Allí lo que hay es negación absoluta al deber constitucional. ¿Cómo queda entonces el sentido fundamental del deber? Tanto las instituciones estatales del asunto electoral, como la sociedad entera, deben respetar la figura del revocatorio. Es un deber supremo; más acá o más allá de cualquier interés mediato o inmediato. Vale la pena recordar aquellos músicos del Titanic en los aciagos momentos del hundimiento. Tocaban y tocaban mientras todo se llenaba de agua. Sabemos que en Venezuela no habrá hundimiento, pero todos debemos emular estos “kantianos músicos”. El agua inundaba todo, pero ellos sabían que su deber era tocar, tocar y tocar buena música instrumental.
Voces
Marta Ortega La guerra de conquista que despliega EEUU en el mundo presenta formas diferentes de acuerdo con las circunstancias políticas militares como económicas, esto debido al diseño de la estrategia de las relaciones internacionales que aplican para mantener su hegemonía. Especialmente en los países del Medio Oriente EEUU aplican métodos de guerra convencional aduciendo su lucha contra el terrorismo y por los derechos humanos y la democracia, falsa premisa, porque su único fin es atropellar, afrentar cualquier posibilidad de resistencia, y su falsa lucha por la protección de los derechos y las libertades ciudadanas han convertido a combatientes de los países árabes, africanos y asiáticos en ilegales y en potenciales peligro para la libertad y paz de los pueblos; con sus falsas premisas, el gobierno de EEUU ha logrado actuar extraterritorial y transnacionalmente, . El objetivo del gobierno imperial es engañar, que los pueblos crean las premisas que ellos quieren la paz, que el poder hegemónico quiere y lucha por el desarrollo individual de las personas, y, para hacer creer
esto utilizan a su maquinaria mediática en una guerra sicológica por ganar la mente y voluntad de un pueblo La mentira y el engaño, el uso planificado de la propaganda acompañado de la escasez de alimentos, la desaparición de los medicamentos, repuestos de carros que luego aparecen a precios superinflados son maniobras de una política del país imperial que viene aplicando desde la guerra fría y que ha perfeccionado con los adelantos tecnológicos de hoy día; presión económica que aplica en Venezuela para lograr el pueblo deseche el camino de la transformación social y política y los apoye. EEUU han venido argumentando que la soberanía no puede ser incondicional sino que debe entenderse como una licencia revocable por la comunidad internacional es decir, por ellos, pretendiendo con esto asegurar el intervencionismo para ir desplazando las soberanías nacionales por la soberanía global, que obedece, al interés hegemónico de EEUU. La guerra de conquista que implementa EEUU de diferentes formas cuando se siente amenazado por un peligro y en Venezuela los altos índices de
bienestar popular logrados en los años de revolución, la brega por el bien común plasmados como derechos en la constitución, la altísima inversión social en una batalla contra la pobreza, y especialmente la reducción de personas con hambre, la disponibilidad energética alimentaria, el reconocimiento de la FAO por Venezuela llevar el hambre y subnutrición a su mínima expresión, el salto del índice de desarrollo humano de medio a alto, logrando que Venezuela fuera el país con menos desigualdad en América Latina y que esto se logrará en el marco de un proceso hacia el Socialismo, por estas y otras conquistas sociales y económicas Venezuela se convirtió en una amenaza para la ideología del SUEÑO AMERICANO, y por esto Capriles declaro una vez que “el modelo es un sueño que debemos despertar” se referia al modelo asesino y hegemonico de los EEUU …”Ojala seamos capaces de seguir caminando los caminos del viento, a pesar de las caídas, de las traiciones y las derrotas porque la historia continua más allá de nosotros”. EDUARDO GALEANO martaortega4@gmail.com
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EXIGEN RENUNCIA DE TEMER
Brasileños continúan protestas en São Paulo > Expertos sobre el tema destacan que detrás del golpe estaría EE.UU. Quien busca satisfacer sus propios intereses en el continente, como la posibilidad de apoderarse de sus riquezas minerales Margris Marcano Ciudad Orinoco La ciudad São Paulo volvió a convertirse en escenario de protestas. Los manifestantes se reunieron cerca de la estación de metro Arthur Alvin para exigir la dimisión del presidente interino, Michel Temer. “Aprovechando que los ojos del mundo están puestos sobre la capital olímpica es el momento de la medalla de oro para la protesta contra el Gobierno provisional e ilegítimo de Michel Temer! Por lo tanto, la gente sin miedo proclama ¡Fora Temer!”, aseguró uno de los manifestantes. El 10 de agosto los movimientos sociales y sindicatos que forman parte del Frente Brasil Popular también salieron a las calles en diversas ciudades del
país como Brasilia, São Paulo, Aracaju, Recife, João Pessoa, Fortaleza y Belo Horizonte para defender la democracia y para protestar contra el juicio político a Dilma Rousseff. El experto en política internacional, Joaquim Ernesto Palhares analiza la situación actual en Brasil y destaca que detrás del golpe estaría EE. UU. Quien busca satisfacer sus propios intereses en el continente, como la posibilidad de apoderarse de sus riquezas minerales.
Acciones diplomáticas debilitan a Washington
Rajoy asistirá a investidura
Ciudad Orinoco El camino diplomático asumido por Pekín y Manila para debatir sobre la situación en el mar de la China Meridional, ha ocasionado el descontento de la Casa Blanca, estas acciones debilitan las intenciones del país norteamericano en dominar por la fuerza las tierras de oriente. La realidad del conflicto en el continente asiatico se basa en el sistema antiacceso y de negación de área (A2/AD) desarrollado por Pekín para evitar así el acceso del Pentágono y la Armada de EE.UU. Analistas señalan que el Pentágono “está absolutamente aterrado” observando las capacidades del sistema chino que incluye el misil DF-16, con un alcance de mil kilometros; el bombardero nuclear H-6K; el misil tierra-aire HQ-12; y el misil chino DF-21D, apodado el “asesino de los portaviones”. Según, un informe de RAND Corporation “La reacción predecible” del complejo industrial-militar estadounidense ha sido “aventurar la guerra”. MM/RT
Protestas en pleno festejo olímpico La celebración de los juegos olímpicos no supone ningún obstáculo para los opositores de Michel Temer. Durante la ceremonia inaugural el presi-
Ciudad Orinoco El líder del conservador Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, confirmó que se presentará a la sesión de investidura para intentar su reelección al frente del gobierno de España, inmersa desde diciembre en una parálisis institucional. Tras reunirse con su par de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, el actual jefe del Ejecutivo en funciones afirmó estar en disposición de acudir al debate de investidura cuando la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, lo estime “oportuno y conveniente”. Aunque hace tres semanas recibió el encargo del rey Felipe VI para formar gobierno, al convertirse el PP en la fuerza más votada en las elecciones del pasado 26 junio, Rajoy no confirmó hasta este jueves su decisión de someterse a la moción de confianza en la Cámara baja. Después de comprometerse en campaña a no facilitar la continuidad del mandatario interino, Rivera dijo la semana pasada estar dispuesto a modificar su abstención por un voto afir-
Protestas llenan calles de las ciudades brasileñas. Foto Agencia dente interino sufrió una sil- Se decide el destino de Dilbatina cuando se hizo presen- ma Rousseff te en el Estadio Maracaná de Mientras tanto, la última etaRío de Janeiro. El incidente tu- pa del proceso de ‘juicio polítivo sus consecuencias, ya que co’ contra Dilma Rousseff coel 17 de agosto se dio a cono- menzará el próximo 25 de cer que el político no planea agosto y se prevé que dure enparticipar en la ceremonia de tre tres y cinco días, aunque los detalles del trámite fuerón clausura de la cita olímpica. Durante los días del gran feste- definidos en una reunión que jo deportivo los manifestantes sostuvierón este miércoles los vuelven a salir a las calles para presidentes del Senado, Renán protestar contra las severas Calheiros, y del Tribunal Sumedidas del Gobierno interi- premo, Ricardo Lewandovski. no, por el ‘juicio político’ con- La presidenta suspendida de tra Dilma Rousseff y por el ex- Brasil decidió acudir persoceso de recursos destinados a nalmente al Senado brasileño los JJ. OO. cuando la población para presentar su defensa. MM (RT) sufre carencias más urgentes.
mativo para permitir un nuevo mandato del conservador. No obstante, condicionó ese radical viraje a que Rajoy aceptará seis exigencias de su agrupación, entre las que citó la aprobación de una nueva ley electoral, eliminar los aforamientos y acabar con los indultos por corrupción política. También le exigió limitar los mandatos presidenciales a ocho años, la expulsión inmediata de cualquier cargo público a imputado por corrupción y crear una comisión parlamentaria para investigar la presunta financiación ilegal del PP. Como de momento carece del
respaldo necesario para mantenerse en el poder, anticipó que pedirá al líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, su ‘colaboración’, sin la cual, opinó, será imposible formar Gobierno y España estaría abocada a nuevas elecciones, terceras en un año. Para renovar su mandato, Rajoy necesita 176 votos a favor en primera votación, es decir, la mayoría absoluta de los 350 miembros del Congreso. En una segunda ronda, que se produce 48 horas después de la primera, requeriría más sufragios a favor que contra (mayoría simple). MM/PL
Rajoy se presentará a la sesión de investidura. Foto PL
MUNDO
15
Presidente chino lidera proyecto Franja y Ruta Ciudad Orinoco El presidente de China Xi Jinping defiende la iniciativa Franja y Ruta para mayor coordinación política, conectividad en infraestructura, integración financiera y entendimiento entre pueblos. Este proyecto hace referencia a la Franja Económica de la Ruta de la Seda, que vincula a China con Europa a través de Asia central y occidental por medio de rutas terrestres. De acuerdo con Jinping las áreas prioritarias incluyen la construcción de una plataforma para avanzar en la cooperación, así como una Ruta de la Seda ecológica, sana, inteligente y pacífica. En asamblea realizada en Beijing, el mandatario aseguró que los progresos y resultados de esta iniciativa han sido mayores de lo previsto. Según el Presidente, más de 100 países y organizaciones internacionales han participado en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, al tiempo que China ha firmado acuerdos con más de 30 naciones a lo largo de las rutas. El proyecto debe incluir un sistema de seguridad financiera estable, sostenible y con control de riesgos, recalcó. Recientemente la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma publicó que el valor total de la cooperación en capacidad productiva bilateral y multilateral supera los 100 mil millones de dólares en este marco. La iniciativa Franja y Ruta propuesta por Beijing en 2013 constituye una estrategia y un marco de desarrollo centrado en la interconectividad y la cooperación entre países, sobre todo de Eurasia. El proyecto impactará en una población de más de cuatro mil millones de personas en 65 países, fundamentalmente de los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. Según los pronósticos, Franja y Ruta traerá un intercambio comercial de dos billones 500 mil dólares en una década. MM/PL
Presidente de China defiende iniciativa Franja y Ruta. Foto PL
16 DEPORTES
Cronograma Olímpico vie, 19 ago
Golf Individual femenino Rondas-Ronda 3 06:30
Atletismo 50 km marcha masculino Final 07:00
Bádminton Individual masculino Semifinales 07:30
Canotaje de velocidad K1 200 m masculino
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016
Finol escribe leyenda en Río con puños firmes Julio César Tovar Ciudad Orinoco Este viernes el boxeador Yoel Finol irá a una de las refriegas más importantes de su actividad, si gana estará en una final olímpica. Para el boxeo venezolano es de suma importancia obtener medallas que hagan un piso más fuerte a este deporte, que se siga un respeto dentro de una sociedad, la cual aún opina que, en el pugilismo se maneja un absurdo comportamiento agresivo. Y cuando la mayoría ve pelear a jóvenes talentos, seguro que no presumen gran cosa. Más el caso de Yoel Finol es diferente, una historia interesante, un muchacho de 19 años que ya exhibe en su casa de El Vigía, el bronce para Venezuela en los Juegos Panamericanos 2015. Súmele a ese logro el Mundial de Doha en Qatar que le brindó el cupo a los Juegos Olímpicos de Rio 2016. No es un charlatán, como muchos opinaron cuando prometió medalla tras el bronce de Yulimar Rojas en triple. Cumplió. El criollo ya aseguró la presea bronceada, y este viernes batallará contra el uzbeco Shakhobidin Zoirov, quien también se impuso por unanimidad a Elvin Mamishzada de Azerbayán. Finol sabe que el boxeo tiene
32 años sin darle medalla olímpica a Venezuela; por ello, se atrevió a decir que “confíen en él” y agradeció el apoyo que le brindan desde el país. “Estoy contento y agradecido con mi Dios. Sé que tengo un país pendiente de mí, por eso me encargo de hacer las cosas bien en los entrenamientos para que finalmente logre estar en lo más alto del pódium”. Responsable el muchacho, pues. Este nativo de Mérida es el cuñado del boxeador fallecido Edwin “Inca” Valero, y tal vez jamás pensó que a su corta edad podía darle tantas alegrías a Venezuela, como en aquellos buenos tiempos Valero podía hacerlo. “Recuerdo cuando en México vendían camisetas con la imagen del Inca, eso me marcó, pero realmente sólo quiero ser comparado con él por su carrera profesional; soy muy diferente”, aclara. Esa es una historia triste que Finol prefiere llevarla por otro camino. Su hermana Jennifer Viera, quien en vida fue la esposa de Valero, es el recordatorio de un ángel que lo orienta desde el cielo, el trágico pasaje quedó atrás. Ahora el boxeo toma el protagonismo.
“En unas vacaciones a Caracas Albert Ramírez me presentó con su entrenador y le dijo que era el cuñado de Valero. Me dio la oportunidad de entrenar con unas vendas prestadas y me pusieron a guantear, fue cuando el instructor me dijo, ‘oye Yoel, te vas a quedar para que entrenes con nosotros’”, recuerda el joven pugilista. “Me quede en la residencia donde se hospedaban los peleadores, “La Quinta” como ellos la llaman y desde ahí surgió mi crecimiento”, añadió. Ramírez vive a una cuadra de la casa de Finol en El Vigía y también participó en los Juegos de Río 2016. “Nuestra amistad creció desde que él me presentó y sin pensarlo me abrió las puertas, aprendí mucho de él y desde entonces compartimos mucho. Su apoyo es importante para mí”, reconoce Finol. Pero también hay otro apoyo, su madre. “Mi mamá quiere que me visualice en una carrera universitaria y así será, el boxeo no es un obstáculo sino una ayuda para que pueda ser una persona de bien”. “Gracias al Ministerio del Deporte yo cuento con todo lo que necesito, creo que eso es lo que hace que esta disciplina este en pleno despertar; vamos a competiciones y nos traemos medallas, ese es el resultado”, ex- plicó Finol quién
Preliminares 08:00
Taekondo Hasta 67 kf femenino Eliminatoria de 16 07:30 La pelea ante Zoirov será hoy, en horas de la tarde. Foto Mindeporte
Deporte
entrenó en Cuba para ir a Brasil El inteligente peleador oriundo El Vigía, sabe exactamente lo que hace dentro del ring, su habilidad es única en el espacio cuadrado, donde disfruta de un talento innato. Su jab derecho es tan veloz como sus pasos laterales y su sencillo estilo frontal hace que el contrario caiga en su juego. “Siempre llamo al oponente, que venga y pelee, no busco noquear, me interesa ganar”, agrega. La proyección de este joven se queda corta en la imaginación de cualquier entrenador, el tiempo está a favor y las ganas se vuelven fieles cómplices de la inspiración que nace de sus sueños. El momento llegó y la constancia será la clave para sumar las preseas y de agregar otro venezolano a la lista de los campeones. Un algo que sumará para su historia y que llenará de orgullo y alegría a todos los venezolanos. Incluso para quienes piensan que en el boxeo se maneja un absurdo comportamiento agresivo.
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016
Milano está en semifinales de BMX Ciudad Orinoco El venezolano Jefferson Milano se clasificó a las semifinales del ciclismo BMX en el torneo de los Juegos Olímpicos Río 2016, tras lograr dos terceros lugares en las carreras de cuartos de final. El caraqueño de 20 años marcó 41.709 segundos y fue tercero en la primera carrera en donde hubo un accidente y fue impactado por uno de los competidores, pero logró mantenerse en carrera.
En la segunda carrera, el venezolano número 41 del listado mundial, volvió a llegar tercero y en la última ronda terminó sexto, con registro de 40.894. En los cuartos de final del BMX masculino cada uno de los cuatro grupos disputó tres carreras. En cada grupo empezaron ocho competidores, y al final los cuatro primeros pasaron a semifinales. Junto con Milano clasificaron Nicholas Long (EEUU),
Trent Jones (Nueva Zelanda); Niek Kimmann (Holanda), Jelle Van Gorkom (Holanda), David Graf (Suiza), Tory Nyhaug (Canadá) y Luis Brethauer (Alemania), Completan la lista Sam Willoughby (Australia), Twan Van Gendt (Holanda); Carlos Oquendo (Colombia), Alberto Ramírez (Colombia), Anthony Dean (Australia), Corben Sharrah (Estados Unidos), Connor Fields (Estados Unidos); y Bodi Turner (Australia).
DEPORTES
Vinotinto sin El Lobo y Seijas ante Colombia y Argentina Ciudad Orinoco La selección venezolana que enfrentará a Colombia este primero de septiembre en Barranquilla no tendrá en sus filas a Alejandro Guerra ni a Luis Manuel Seijas. Rafael Dudamel dio a conocer este jueves el listado y en ella no salen este par. Presenta un equipo renovado sin Guerra, el volante de Atlético Nacional, por lesión y Seijas, exjugador de Santa Fe y con presente en el fútbol brasilero quien sencillamente no entró en la consideración.
Con Jefferson y Stefany, Venezuela tendrá dos representantes en las semifinales que se correrán este viernes. Foto Mindeporte
Contreras se queda con diploma olímpico Ciudad Orinoco El venezolano Edgar Contreras perdió este jueves, con marcador de 4-3, en el combate por la medalla de bronce ante el español Joel González, en la categoría de -68 kilogramos del taekwondo, en los Juegos Olímpicos Río 2016. Con este resultado el atleta larense se ubicó en el quinto lugar y obtuvo un diploma olímpico, en su debut en esta cita universal del deporte. Frente a González, Contreras igualó los dos primeros asaltos 0-0 y 1-1, pero en el tercero el español se puso adelante 4-1 y al venezolano no le alcanzó el tiempo para remontar. AVN
17
Contreras perdió con marcador de 4-3. Foto Cortesía SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
Venezuela, última en la tabla de posiciones con un solo punto en 6 salidas, contará con el debut de Dudamel en la eliminatoria siendo estratega. Todos los partidos los dirigió Noel Sanvicente. El estratega llega tras dirigirla en la Copa América Centenario, en la que ganó 2 partidos, empató 1 y perdió otro. El debut en eliminatorias será el 1 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla; cinco días después jugará en condición de local en Mérida ante Argentina.
18 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com EL FASCISMO NO MATÓ SU LEGADO
La pluma revolucionaria Federico García Lorca > Entre sus escritos destacan Impresiones y Paisajes, La Casa de Bernarda Alba, Canciones y romancero gitano, Primeras canciones y su última pieza publicada Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín Esther Sánchez Ciudad Orinoco Profesor de Literatura y Arte, poeta, dramaturgo y prosista español, considerado uno de los insignes españoles, quien además cruzó continentes con sus obras, las que todavía no han perdido vigencia, pues muchas son las escuelas que imparten sus trabajos en materia literaria. Lorca descubrió su pasión por la escritura tras varios viajes que hizo en el interior de España. Su vida universitaria transcurrió en la casa de estudio Residencia de Estudiantes, lo que para aquella época recibió a grandes personajes como es el caso de Albert Einstein y Madame Curie, figuras de gran inspiración para el escritor. En la residencia estudiantil, Lorca se relacionó con muchos escritores e intelectuales de España, además fue parte de la gran Generación 27, movimiento llamado así porque reunió a muchos poetas y escritores de Sevilla, Espa-
ña, en el año de 1927, donde participaron: Jorge Guillén, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Cernuda y Emilio Prados, entre otros. Hay que mencionar que desde 1924 a 1927 Federico Lorca logra madurar como poeta y de esa forma sus escritos alcanzan un éxito rotundo no solo por la gente que lo leen, sino por los críticos del momento, quienes también lo denominaron defensor de los gitanos de Andaluz, ese mismo año el poeta corta una relación amorosa y califica el año como una crisis honda en su vida. No es hasta 1933 que Federico Lorca decide llevar sus obras a países Latinoamericanos, siendo de esa forma Argentina una de las más visita por el poeta español, donde estrenó su obra “Bodas de Sangre”, en Argentina duró seis meses, por lo que la obra fue presentada innumerables veces por el gran éxito de la misma. Lorca también vivió en Uruguay un tiempo y de ahí desarrolló algunas de sus últimas obras. Para el año 1934 vuelve a su país natal, donde logra terminar varias de sus obras y se dedica a dirigir sus obras, forma clubes de teatros y se posiciona como conferencista. Para ese año ya estaba a punto de iniciar la Guerra Civil española a causa de la dictadura y la situación política de violencia era insostenible. En 1936 muere por ser fusilado a la edad de 38 años. Como muchos fueron los aportes literarios desde su pluma Revolucionaria, el Presidente Nicolás Maduro, se pronunció por
el asesinato de este artista español y dijo, “Al fusilarlo, el fascismo demostró el temor que le tiene a la poesía y al arte”, escribió el Jefe de Estado, en sus redes sociales. Una recopilación de sus más de 20 piezas influyentes en el teatro son: Yerma, Doña Rosita la soltera, La casa de Bernarda Alba, Lola la comediante, La destrucción de Sodama, Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, entre otros. En su principal repertorio de poemarios, con 14 liderando la lista están: Impresiones y paisajes, Romancero Gitano, Poeta en New York y sonetos de amor oscuro. Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín (1936), es una tragicomedia que se desarrolla en cuatro partes, narra la historia de un anciano llamado Perlimplín, quien conoce el amor a través de un casamiento forzado con una joven de nombre Belisa, quien se enamora de un “hombre misterioso”, que termina siendo el mismo Perlimplín, quien utiliza esa estrategia para enamorar a la esposa joven.
“Pero que todos sepan que no he muerto; que hay un establo de oro en mis labios; que soy el pequeño amigo del viento oeste: que soy la sombra inmensa de mis lágrimas”
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CULTURA
19
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com LA PROGRAMACIÓN DURARÁ TODO EL FIN DE SEMANA
“Artesaneando” inicia hoy en Bolívar >Ponencias, conversatorios, talleres para dar a conocer la gastronomía guayanesa, licores ancestrales, instrumentos musicales y redes para pesca artesanal son algunos de los temas que se expondrán en esta feria artesanal Esther Sánchez Ciudad Orinoco La programación del proyecto Artesaneando comienza hoy 19 y durará hasta el 21 de agosto, es un encuentro de artesanía que se da en el marco del plan económico que desarrolla el Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro Moros, bajo la articulación del Ministerio del Poder Popular Para la Cultura, a cargo de Freddy Ñáñez. La feria se da en el Museo Angostura, Casa Correo del Orinoco, en Ciudad Bolívar. “Artesaneando, espacios para la economía cultural” cuenta con expoventas de Librería del Sur y exposiciones permanentes como la De Bolívar a Chávez, Vitrinas Turísticas, muestras expositivas y registro y asesoría a los creadores y creadoras. Desde ya, los bolivarenses disfrutarán de un fin de semana lleno de arte popular, historia y muchas actividades reactivas para niños, jóvenes y adultos, pues hoy es la inauguración de Artesaneando, en el lugar se presentan las tradicionales Madamas de Angostura, para dar con el corte de cinta, a las 9:00 de la mañana. Al lugar arribará el ministro de cultura Freddy Ñáñez y el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez. Además del acto inaugural, se realizará la presentación de la
Programación cultural del Proyecto Artesaneando Coral Marina de Pereira, quie- bo un conversatorio, con su nes son los encargados de lle- respectiva degustaciones, el var el Himno Nacional y del mismo sábado. Por otro lado, Estado, bajo la dirección del es importante mencionar que profesor Darío Bastardo. Pos- el listado de artesanos y artesaterior se mostrarán las rutas nas registró a 66 participantes artesanales, ancestrales y pa- en este proyecto, quienes estatrimoniales, dos ponencias y rán fijo en la ruta artesanal desun conversatorio, todo eso de las 9:00 de la mañana hasta hoy viernes. las 5:00 de la tarde, exponienMientras que el día sábado es- do y vendiendo su trabajo. tará imperdible igualmente, El domingo, 21 de este encuentro económico cul- agosto,estará cargado de músitural, ya que ese día se realiza- ca y baile con la presentación rá el taller de Licores Artesana- del Maraquero de la ciudad, La les y uno para la construcción Cuerda en seis, Joropo Guayade instrumentos musicales, nes y la presentación del gruadicional a esto habrá teatro, po Danza Amalivaca. El mismagia y una noche de salsa pa- mo día se le hará entrega de ra los bolivarenses y visitantes reconocimientos y certificaque decidan asistir. dos a los 66 artesanos y artesaPara dar a conocer la gastrono- nas que participaron en la femía guayanesa se llevará a ca- ria Artesaneando.
300 niños y niñas atendió IMC en vacaciones Ciudad Orinoco En esta segunda semana del Plan Vacacional Arte y Diversión, realizado por el Instituto Municipal Cultura Caroní, llegó a recibir un total de 300 niños de la comunidad cercana al instituto ubicado en San Félix, así lo dio a conocer, el presidente Edimir Castellano y Yulema Dascón, planificadora del IMC y encargada del plan vacacional Arte y diversión en su edición año 2016. Castellano aseguró que, “hemos tenido la participación bastante numerosa, la semana pasada trabajamos con 150 niños, llegando ya a los 300 niños en estas dos semanas. Niños que se han venido atendiendo en diversas actividades y disciplinas que se han venido desarrollando acá en la institución”. A pesar de la poca logística Castellano vio como positiva la participación de estos niños y niñas, pero mencionó que, “hemos reducido la duración de los talleres a dos semanas cuando regularmente lo hacíamos de hasta un mes….” Los niños, niñas y adolescentes que disfrutaron el plan eran niños de edades comprendidas de siete a 14 años de edad y las actividades que pudieron realizar fueron talleres formativos, dibujo y lectura. La convocatoria de estos niños no fue necesaria pues los encargados mencionaron que los padres y niños se acercaban a preguntar por el plan vacacional como opción durante
este tiempo libre. El horario estuvo comprendido de 8:00 hasta las 11:30 de la mañana, por lo que Castellano dijo que, “Nosotros hemos cumplido con los niños de esta comunidades, eso con el apoyo del sistema Nacional de Recreadores”. La actividad este año contó con la colaboración de voluntarios del Plan de Recreación para el Vivir Bien, quienes no sólo prestaron apoyo a IMC sino que se desplegaron en los diferentes sectores de toda la ciudad, “somos un punto sede de ese plan y tenemos acá a 27 recreadores que han estado apoyando en las actividades”, informó Castellano. Cultura para Alí Primera Adicional de la labor realizada por el IMC en sus espacios, la institución se articuló con el Consejo Comunal Alí Primera, de los Sabanales, sector 3, “vamos a apoyar la semana que viene del lunes 22 al lunes 26 un taller vacacional que ellos también van hacer allá con los niños de los Sabanales y de los diferentes sectores de los Sabanales”, dijo Castellano. Cinco Consejos Comunales, contarán con el apoyo de los recreadores, dispuestos por el Estado venezolano y quienes se encuentran en la sede del IMC, Castellano aseguró que la institución va a prestar apoyo con la delegación de promotores, en áreas especificas como de danza y pintura, quienes darán talleres recreacionales.
La actividad este año contó con la colaboración de voluntarios del Plan de Recreación para el Vivir Bien. Foto Prensa Alsobocaroní
VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Pueblo Consciente
ESPECIAL
Motor 15 la alternativa económica no petrolera Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Frente a la activación del Motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana, la Clase Obrera de Ciudad Guayana, dio a conocer sus expectativas sobre el plan que consagrará a la región como la alternativa no petrolera de Venezuela. A continuación las opiniones de los trabajadores: Lilibeth Guerra: El arranque del Motor 15 para las empresas de Guayana, es la raíz de nuestro progreso. En ese sentido, apoyamos al presidente Nicolás Maduro y ofrecemos todo nuestro respaldo como trabajadoras y trabajadores comprometidos con el reimpulso político sindical de las industrias que están siendo rescatadas, reimpulsadas y que actualmente están produciendo con el firme propósito de sacar adelante al país, en nombre de la Revolución, el Plan de la Patria y de nuestro Presidente Obrero.
Wilman Guerra: Los trabajadores nos hemos preparados en diferentes oportunidades, dando al presidente Nicolás Maduro, compendios de ideas para la recuperación de las empresas, a través del control obrero y mesas de trabajo. Fuimos escuchados tanto en el planteamiento de los problemas como en sus soluciones, para transformar las cifras rojas en azúles. Por eso, decimos que el arranque del Motor 15 es el cumplimiento de nuestros anhelos y estamos más que listos para recuperar el parque industrial.
Iván Díaz: Los trabajadores de las Empresas Básicas de Guayana tenemos una alta expectativa con el arranque y reimpulso del Motor 15, porque creemos que la Clase Obrera de ésta ciudad es capaz de generar esa alternativa económica no petrolera de Venezuela. Creemos en la independencia económica del país y estamos seguros que podemos aportar mucho al Estado y al Gobierno para impulsar la economía nacional, y así salir de la guerra económica inducida, recuperando el aparato productivo de la nación.
José Gregorio Lezama: Toda la Clase Obrera está muy esperanzada en el Motor 15, esperando que se dé inicio a las conversaciones y debates en las diferentes empresas de la región y el país, con el fin de producir y generar bienestar al pueblo; además de generar divisas al Estado e incrementar de manera significativa el empleo. Los trabajadores hemos planteados diferentes alternativas de rescate en las factorías y hemos sido escuchados por representantes ministeriales y directivos de las empresas.
Pedro Perales: Tenemos una gran expectativa, porque con el Motor 15 se van a colocar todas las ideas dadas por los trabajadores en incorporar un nuevo modelo para el impulso de la producción nacional y se entienda que los trabajadores de Guayana tenemos mucho que aportar al país. La participación de la Clase Obrera es un elemento fundamental para la recuperación de las plantas y para nosotros, el hecho que nos permitan participar, es todo un reto que estamos dispuestos a responder positivamente. Armando Márquez: La expectativa es bastante porque el Motor 15 involucra a todos los trabajadores de base y eso es lo que las empresas necesitan, personas que conozcan las plantas y estén identificadas con las industrias, tengan sentido de pertenencia, que vivan por ellas y le duelan las empresas. El Motor 15 es una ayuda para el país y las comunidades en general. Estamos dispuestos a darle toda la ayuda al Motor 15, para convertir a Guayana en la alternativa no petrolera que Venezuela necesita.
#RevoluciónIndustrialObrera