SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 155
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Héctor Rodríguez recibió propuestas productivas de las bases
/3
Unes celebró 7 años de dignificación del modelo policial
/4
32 incrementos salariales en 16 años /10 de revolución Gobernador repudió vandalismo político en Angostura
Foto Juan Pablo Palma
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Arrancaron motores de hidrocarburos y petroquímica
/5
6.5 millones de bolivianos convocados a participar en /11 referendo Sidor ejecutará acciones para asegurar /15 operatividad Venezuela en el cuarto bombo de la Copa América
ahorremos energía
/12
> El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó el decreto para la creación de la Zona de Desarrollo Estratégico de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) “Hugo Chávez”, área dedicada al desarrollo integral de la nación que comprende 55 mil kilómetros cuadrados distribuidos en los estados Anzoátegui, Monagas, Guárico y Bolívar, y representa la reserva más grande de crudo certificada del planeta /2
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Inusual actividad volcánica en Nicaragua El gobierno de Nicaragua, informó que persiste actividad volcánica en una pequeña población de este país, donde coinciden a la vez tres volcanes en erupción. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, indicó que los procesos tienen lugar de manera simultánea en los colosos Momotombo, Masaya y Telica, hecho que califican como inusual. AVN. NACIONAL Taller de planificación con alcaldes Bolivarianos En las inmediaciones del Teatro Bolívar en Caracas, el vicepresidente de la República Aristóbulo Istúriz, se reunió con los alcaldes Bolivarianos, con el objetivo de realizar el Primer taller de Planificación, donde los exhortó a que asuman una nueva manera de ver la administración pública, con mucha conciencia, compromiso y disciplina en el manejo de los recursos. AVN. REGIONAL Mercal comunal en la UBV La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la alcaldía de Heres, invitan a toda la comunidad Ubevista y población general, a la jornada de expendio de alimentos a precios justos, a realizarse hoy sábado 20 de febrero a partir de la 7: 00 de la mañana, en las inmediaciones del estacionamiento principal de la casa de estudios. LR DEPORTES Promueven actividad física en liceos del país En aras de promover la integración y participación activa de los jóvenes en las disciplinas deportivas,el Instituto Nacional de Deportes (IND), llevará a cabo el programa “Porrismo va a la Escuela”el cual tiene como finalidad sumar a los alumnos de los distintos centros educativos del país a este deporte. Así lo informó Pedro Infante, (IND). AVN. CULTURA Inician inscripciones a Concurso Nacional de Poesía La Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, abrió la convocatoria para el XIX Concurso Nacional de Poesía Joven Lydda Franco Farías 2016, premio que tiene como objetivo fomentar el aprecio por el arte lírico en estudiantes venezolanos de instituciones educativas públicas y privadas. v
CONTINÚA AGENDA ECONÓMICA BOLIVARIANA
Presidente Maduro activó motores Hidrocarburo y Petroquímica Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, dirigió ayer (viernes) el acto de activación de los motores Hidrocarburos y Petroquímica, dos de los 14 ejes de la Agenda Económica Bolivariana, que apuntan al fortalecimiento del aparato productivo, desde la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”, que comprende un área de 55 mil kilómetros cuadrados distribuidos en los estados Anzoátegui, Monagas, Guárico y Bolívar, y que representa la reserva más grande de crudo certificada del planeta. Por esta razón, se firmó el decreto para la creación de la Zona de Desarrollo Estratégico de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) “Hugo Chávez”. “En esta zona estratégica creamos condiciones especiales para el desarrollo industrial, agrícola, de servicio, de telecomunicaciones, con inversión nacional e internacional”, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde la Unidad Básica de Construcción de Producción 28 de Julio, en la empresa mixta Petromonagas, perteneciente a la División Carabobo de la FPO, ubicada en Mori-
El jefe de Estado destacó que estos negocios son necesarios para lograr riqueza nacional, sustituir importaciones y avanzar hacia una nueva cultura del trabajo. Foto AVN chal, municipio Libertador del estado Monagas, indicó que se aspira a que esta zona se convierta en “un gran polo de desarrollo económico, científico, tecnológico, de infraestructura y de financiamiento, aquí en el corazón de la patria, teniendo como base las riquezas que ahí hay”, tomando en cuenta “lo más importante, que son los seres humanos, la clase obrera que hoy
ya ocupa este territorio”. Por ello, se invertirá en servicios, vivienda, transporte, fuentes de alimento, salud y educación, añadió el jefe de Estado. Pequiven aumentará producción El Gobierno Bolivariano le otorgó una licencia a la empresa Petroquímica de Venezuela (Pequiven) para incrementar la producción de
gas en el estado Zulia, e impulsar su exportación hacia Colombia, con la finalidad de generar divisas a la nación. El ministro para Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, precisó que se producirán 300 millones de pies cúbicos por día de gas, que se procesarán en el Complejo Petroquímico Ana María Campos, ubicado en la costa oriental del Lago de Maracaibo. Informó además, que el país podrá obtener 90 millones de dólares provenientes de la exportación de gas hacia Colombia y destacó que el sector petroquímico tiene la capacidad de generar mayor cantidad de empleos que el de hidrocarburos. Asimismo, Pequiven podrá explotar una mina de fosfato, situada en el estado Táchira, que permitirá impulsar la generación de alimentos balanceados para animales. Este proyecto prevé una inversión de 250 millones de dolares, para sustituir importaciones por encima de los 100 millones de dolares anuales y generar exportaciones por un monto superior a los 100 millones de dólares por año. AVN.
Red Parlamentaria se pronuncia a favor de Evo Morales y referendo Quito. Febrero 18 de 2016. La Red Parlamentaria por la Soberanía y la Unidad Latinoamericana y Caribeña, que congrega a parlamentarios (as) de más de 17 países de la región, publicó un manifiesto de apoyo al presidente Evo Morales y el proceso de referendo constitucional que se adelanta en Bolivia, para la repostulación de presidente y vicepresidente de manera continua, por un único período. En el comunicado, más de 30 autoridades legislativas expresaron su “pleno y solidario respaldo al pueblo boliviano y su derecho legítimo y soberano de expresarse por la continuidad de Evo Morales como Presidente”. Al respecto, Gabriela Rivadeneira, Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, destacó que “fueron los mismos movimientos sociales quienes presentaron la pro-
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
puesta de referendo para la posibilidad de continuar con un mandato de Evo, buscando la ampliación de transformaciones sociales históricas, en las que más de 1.500.000 personas han salido de la pobreza”. Por su parte, Héctor Rodríguez, Jefe del Bloque Parlamentario de la Patria de Venezuela, manifestó que “desde la Patria del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Supremo Hugo Chávez llevamos en el alma a Bolivia, por lo que deseamos que este proceso electoral sea una nueva victoria del vivir bien de su pueblo y el del fortalecimiento de la unión latinoamericana que está más viva que nunca”. Entre los puntos expresados por la Red en su comunicado, se destaca su apoyo a:
- La posibilidad de que los pueblos y nacionalidades indígenas, movimientos sociales, campesinos y obreros de todo el territorio boliviano puedan decidir de manera libre y soberana sobre su modelo político y económico. - Las políticas del Presidente Morales encaminadas a dignificar a su pueblo, como la lucha contra la pobreza extrema; la construcción de viviendas, de centros educativos y de salud; la mejora significativa de las condiciones laborales. - Un liderazgo (de Evo Morales) que ha contribuido de forma determinante al avance de los procesos de integración y unión latinoamericana y caribeña y a la impugnación del imperialismo”. Rivadeneira añadió que se trata además de un “hecho de trascendencia regional que nos obliga co-
Sol de Alí
mo gobiernos de izquierda, no solo a ahondar en mecanismos de integración para enfrentar las agendas neoliberales, sino para la búsqueda de alternativas conjuntas de desarrollo”. La Red Parlamentaria por la Soberanía y la Unidad Latinoamericana y Caribeña ha sido enfática en reivindicar el papel de los parlamentarios y parlamentarias en garantizar marcos normativos para la continuidad de las conquistas sociales alcanzadas por los gobiernos progresistas. En próximos días, esta organización anunciará la fecha de su siguiente encuentro en Buenos Aires, Argentina, en medio de una gestión presidencial marcada por protestas sociales generadas principalmente por despidos masivos y el incremento de tarifas de los servicios públicos.
Earle Herrera Un sol unánime brilló en el viejo Palacio Federal Legislativo: el sol de Alí Primera, como decir, Sol Musset, su esposa y compañera de vida, luchas y desvelos. Nuestra querida constituyente presentó un proyecto de acuerdo por los 31 años de la siembra del Cantor del Pueblo. La aprobación fue unánime. Después Sol, quien no tiene derecho de escondernos su bella voz como algún tiempo lo hizo, cantó a capela “Camarada”, y el sol de Alí volvió a ser brillo y canción al amor y la alegría.
El Kiosco de Earle
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Trabajadores de Calderys venezuela recibieron visita del diputado patriota. Foto @hectoridriguez
POLÍTICA
3
Héctor Rodríguez escuchó propuestas del Poder Popular. Foto MT
CLASE OBRERA, BASES DEL PSUV Y CONGRESO PATRIOTA PRESENTARON PROPUESTAS
Guayaneses sostuvieron encuentro con el diputado Héctor Rodríguez > Nuevos planteamientos fueron expuestos para reimpulsar el aparato productivo de la región y redireccionar las fuerzas del partido rojo Mariali Tovar Ciudad Orinoco El pasado viernes se llevó a cabo en el municipio Caroní la primera Asamblea Popular Revolucionaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), acto en el que participó el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Héctor Rodríguez, conjuntamente con el alcalde encargado del municipio Caroní, Eriberto Aguilera, autoridades municipales, regionales y Poder Popular. La actividad se llevó a cabo en el Polideportivo de Vista al Sol, en presencia de 28 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) y cinco Círculos de Lucha Popular (CLP) pertenecientes a esa zona, así como también miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y Poder Popular. En la plenaria se presentaron propuestas impulsadas desde las bases, las cuales estuvieron centradas en cinco aspectos estratégicos: activación de la red productiva comunal, profundización de la fiscalización de la superintendencia de precios justos (Sundde), fortalecimiento de las misiones sociales, guerra comunicacional y revisión del trabajo político del Psuv. Las intervenciones de los líderes comunitarios coincidieron en la autocrítica en las gestiones desarrolladas en todos los niveles de organización popular y asegura-
ron la necesidad de tomar en cuenta las peticiones elevadas a partir de las mesas de trabajo realizadas en las comunidades, dejando de lado las individualidades. “Ya es hora de dar un paso al frente y acompañar verdaderamente en esta lucha a nuestro comandante Nicolás Maduro, es por eso que necesitamos unirnos en la misma causa y confortarnos hacia la victoria, pero también pedimos la corrección a integración del partido a tomarnos en cuenta y trabajar de la mano con nosotros”, manifestó Elvis González, patrullero de la Base de Misiones Socialista El Hueco. El diputado Héctor Rodríguez, escuchó con detenimiento cada uno de los planteamientos y se comprometió con los presentes a hacer el seguimiento de éstos, al tiempo que convocó al pueblo Guayanés a sumar esfuerzos y activarse masivamente a la consolidación de la economía productiva y al debate político en los sectores a fin de alertar a la población de las verdaderas intenciones que esconden las leyes apátridas que desde la AN la bancada opositora pretende aprobar. “Llamo a la movilización constante del poder popular, a la unificación de todas las fuerzas sin sectarismos. Debemos ser más eficientes y eficaces, el cambio del método hasta ahora utilizado es necesario para avanzar” dijo Rodríguez.
Pidió el levantamiento de un mapa que defina el arranque de la producción en todas las áreas, el cual deberá ser presentado durante el próximo encuentro. Clase Obrera recibió a parlamentario En su visita a Ciudad Guayana el Jefe del Bloque Parlamentario de la Patria, visitó a la empresa Calderys de Venezuela, donde se comprometió a llevarle el mensaje al presidente de la República, Nicolás Maduro, sobre la situación de la empresa. “Estamos acá rindiendo cuentas a los trabajadores sobre lo que hemos realizado en la Asamblea Nacional durante este mes, y creemos que es importante que conozcan de primera mano sobre dos de las leyes que ha planteado la derecha fascista venezolana como lo son la Ley de Amnesia Criminal y la Ley Estafa, ambas propuestas pretenden hacer impune distintos delitos cometidos y robarle al pueblo venezolano el millón de viviendas entregadas por la Revolución. También venimos porque somos puente entre los trabajadores, mujeres, la juventud, y las instituciones nacionales, creemos que es un poco nuestra tarea”. Durante su recorrido por la empresa de refractarios, el diputado por el estado Bolívar, conoció el procedimiento en el que los trabajado-
Nuevas direcciones enrrumbará estructura del poder político en el estado. Foto Wilnéis León res producen día a día para Sidor, duda de que el camino al bienesVenalum y otras empresas básicas, tar social es posible con el sistema toneladas métricas de refractarios socialista. densos, aislantes y bajo cemento, “Debemos ir a la búsqueda de y asumió la responsabilidad de ar- quienes por alguna razón difieren ticular con el Ejecutivo venezolano de nuestra posición e incluirlo en para elevar la producción de esta y la lucha, hacerlo parte de la conslas demás empresas del Estado, trucción de un nuevo país”, asevetan necesarias para superar la cul- ró Rodríguez. tura rentista que impera en el país. Asimismo, destacó que ante el momento difícil que atraviesa la Congreso de la Patria participó en nación, los revolucionarios deben encuentro estar a la altura del proceso polítiAl final de la tarde, el también co y enfrentar con responsabilidad coordinador estadal del Psuv, se la situación. reunió desde las instalaciones del Puntualizó que el Congreso de la Centro Total de Entretenimiento Patria debe tener como eje princiCachamay (CTE) con los miembros pal la reconstrucción de la mayoría del Congreso de la Patria del esta- y la integración de los líderes de do con el objetivo de afinar deta- base. lles de la movilización y articula- Encomendó la tarea a los integranción con el pueblo resaltando la tes de esta organización a elaborar obligatoriedad de sumar líderes un mapa estratégico de todos los revolucionario e ir a las conquistas miembros que puedan aportar de aquellos que aún están entre la con sinceración a esta causa.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016
> El director de la institución universitaria exhortó a todo el personal de Unes Bolívar a seguir trabajando con tesón y amor por la patria, para materializar el legado de Hugo Chávez Ciudad Orinoco Con ofrenda floral y entonación del himno de la Unes y de la República Bolivariana de Venezuela, los discentes del curso básico II2015 de la promoción “Centauros de Hugo Chávez”, personal directivo, administrativo y obrero de la Unes Bolívar; rindieron honores al Padre de la Patria Simón Bolívar y al Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez Frías, esto en el marco de las celebraciones del séptimo aniversario de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes). La actividad tuvo lugar en la plaza Bolívar de la capital bolivarense y fue presidida por el director de Unes Bolívar José Gregorio Merchán, quien estuvo acompañado por representantes de las diferentes academias policiales. Merchán expresó que el fin de esta actividad era ofrendar al Libertador y al comandante Hugo Chávez,
Cada diez servidores públicos de los organismos de seguridad ciudadana del estado, cuatro fueron formados en la Unes. Foto Prensa UNES
EN LA PLAZA BOLÍVAR DEL MUNICIPIO HERES
Unes Bolívar inició celebraciones por séptimo aniversario padre y precursor de esta casa de estudios nacida en revolución, creada con la firme intención de dignificar la carrera policial y transformar a través de la formación de nuevos servidores públicos cargados de ética, moral, disciplina y amor por la patria; el viejo modelo corrupto de seguridad ciudadana instaurado por la cuarta república. De igual manera, señaló que de cada diez servidores públicos de los organismos de seguridad ciudadana del estado, cuatro fueron for-
mados en la Unes; “esto es un logro significativo del Gobierno Revolucionario, que día a día trabaja para alcanzar el bienestar social de nuestro pueblo en materia de seguridad, y que no descansará hasta alcanzar la transformación total de los cuerpos policiales para ponerlos al servicio del pueblo y no como ocurría antes que estaban al servicio de la oligarquía”. Asimismo, agregó “está planteado realizar en la sede ‘Comandante Supremo Hugo Chávez’, ubicada en el sector Libertador I, parroquia
Reconocimiento al trabajo Por otra parte, la máxima autoridad de la Unes en el estado, reconoció la destacada labor de todos los trabajadores del centro de formación en la ejecución de las misiones asignadas y su contribución en la construcción de la Patria Socialista y la formación ética y moral de los “Centauros de Hugo Chávez”. Por último, exhortó a todo el personal de Unes Bolívar a seguir trabajando con compromiso y lealtad al legado del Comandante Chávez y con la patria de Bolívar, para alcanzar el logro del nuevo modelo policial socialista, que estará al servicio de los intereses supremos de nuestro pueblo. Prensa UNES.
Sabanita; otras actividades para celebrar en unión y armonía revolucionaria el 7mo aniversario de la
única universidad en la región especializada en formar para la Seguridad Ciudadana”.
Cmdnna Caroní reactivó Defensoría Escolar en C.E.I Simoncito Andrés Bello
Ciudad Orinoco Las defensorías escolares municipales tienen como objetivo estimular el fortalecimiento de los lazos familiares, a través de procesos no judiciales, promoviendo la conciliación y acuerdos entre las partes involucradas. Así lo informó la nueva presidenta del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente del municipio Caroní (Cmdnna Caroní), licenciada Dayanara Flores. Por instrucciones del alcalde encargado del municipio Caroní, Eriberto Aguilera, la presidenta de Cmdnna Caroní, reactivó junto con su equipo de trabajo la Defensoría Escolar Municipal en el Centro de Educación Inicial (CEI) Simoncito Andrés Bello, ubicado en la parroquia Vista al Sol en San Félix. En esta actividad participaron autoridades y docentes del centro educativo, así como niños que conforman la matrícula de esa
Ciudad
institución, además del párroco del sector, quien bendijo el espacio donde de ahora en adelante funcionará la Defensoría.
Compromiso asumido Dayanara Flores, nueva presidenta de Cmdnna Caroní, informó que con la reactivación de esta Defensoría, se dará cumplimiento a la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna), promoviendo y defendiendo derechos y garantías de los niños de la parroquia Vista al Sol. La nueva presidenta del Cmdnna Caroní sostuvo que su objetivo al frente de esta institución, está dirigido a confiar en la atención de los programas, fortalecer las relaciones que conforman el sistema de protección, retomar mesas de discusión para realizar modificación de las ordenanzas que rigen la materia y ajustarlas a la nueva normativa.
Con un ameno acto se reactivó nueva Defensoría Escolar Municipal. Foto Alsobocaroní Aumentan Defensorías Defensoría en Vista al Sol es de Por su parte, Danielys Martínez, gran importancia para la comunipresidenta del Consejo de Protec- dad. ción del Niño, Niña y Adolescente “Este recinto contará con una deCaroní (Cpnna Caroní), destacó fensora al servicio del plantel que el municipio cuenta con un educativo y de la comunidad, que aproximado de 30 defensorías es- brindará asesoría, orientación y colares y dos comunitarias muni- apoyo interdisciplinario; estimucipales. Afirmó que esta nueva lar el fortalecimiento de lazos fa-
miliares, a través de procesos no judiciales, promoviendo la conciliación y acuerdos entre las partes involucradas”. Martínez, afirmó que dentro de las funciones de esta nueva Defensoría están: orientación en casos que ameriten atención de otros programas y servicios, atención de casos de régimen de convivencia familiar y obligación de manutención, asesoramiento a familias a través de procesos no judiciales para fortalecer lazos familiares. Promover conciliaciones entre cónyuge, padres y familiares, en el que las partes acuerden normas de comportamiento en materia de obligación alimentaria, régimen de Visitas, entre otros. “Además ofrecerán asistencia jurídica a niños, niñas y adolescentes y a sus familiares, difundirán derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes en las instituciones educativas”, enfatizó, Martínez.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DESDE EL MUNICIPIO CARONÍ
Misiones y Grandes Misiones apoyan medidas económicas > Certifican que no se aumentó la gasolina sino que los precios fueron sincerados Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Integrantes del Sistema de Misiones y Grandes Misiones en el municipio Caroní se pronunciaron para respaldar las políticas económicas que fueron anunciadas por el mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros. Las vocerías estuvieron a cargo de Antonio Figueroa, coordinador del Sistema de Misiones y Grandes Misiones “Hugo Chávez” en el municipio Caroní y responsable de la Formación del Sistema, Reizan Barcenas miembro de Jóvenes de la Patria y de la Brigada Robert Serra, junto a Ronna Pantera, de la dirección de Misiones, quienes, de manera contundente destacaron que los ajustes económicos ejecutados por el Presidente, están ajustados a la Constitución y eran necesarios para el mejoramiento de la calidad de vida del venezolana. En relación al aumento de la gasolina, precisaron que fue un ajuste, únicamente se sinceraron los costos, aunado a ello aclararon que con esta adecuación de tarifas, las Grandes Misiones Sociales, que forman parte del legado del comandante Chávez, se verán beneficiadas, ya que una parte de esos recursos serán encausados hacia el fortalecimiento de este sector que ha sido atacado en reitera-
Respaldan medidas económicas del presidente Maduro y promueven los motores socioproductivos. Foto Mariali Tovar das oportunidades por la derecha que busca erradicar estos beneficios. Como un solo sistema, especificaron que le dan su total respaldo a estos anuncios, aclararon que estos dividendos vienen a mejoras las misiones en especial el sector transporte con un 30 por ciento que será direccionado hacia la compra de repuesto, cauchos y el mantenimiento de estas unidades Esos recursos le permitirán al gobierno realizar una mayor inversión social, aseguraron los voceros, quienes mantienen “rodilla en tierra en defensa de la revolución” junto a los misioneros y misioneras que se encuentran desplegados en la entidad, fortaleciendo y promoviendo los motores productivos, porque “solo el pueblo salva al pueblo”. Sin dudar, manifestaron que esto forma parte del plan que del
Gobierno Bolivariano, para no depender de la Asamblea Nacional “por ahora adeco burguesa”, que pone “en tela de juicio la continuidad misiones sociales”. En relación al tema socioproductivo, afirmaron que se mantienen desplegados, profundizando e incentivando la formación de patios productivos, en esos sectores que anteriormente eran vulnerables, pero en la actualidad son atendidos por la revolución y ahora cuentan con salud, alimentos entre otros beneficios. Estos proyectos que van dirigidos a la activación del sistema económico, se han estado debatiendo en las bases de misiones, llevando el mensaje del presidente Maduro, “se busca el impulso de la economía del país y lo vamos a impulsar y le decimos a esa asamblea adeca que defenderemos en cualquier terreno la revolución”.
Hoy inicia saneamiento de la 8va Estrella
Ciudad Orinoco Desde hoy inician los trabajos de recuperación del Paseo de la 8va Estralla de Ciudad Bolívar, así lo anunció la directora municipal de Ambiente, Mily Hernandez, quien destacó que se llevará a cabo el saneamiento de las áreas y se erradicaran los vertederos de basuras que se han hecho en la zona. El operativo contempla recuperar de forma integral estos espacios para que estén al servicio de los bolivarenses, con la toma de la 8va Estrella, se pretende
Ciudad
recolectar los desechos sólidos de este lugar emblemático de la capital, que le da a sus visitantes una hermosa vista, al mostrar de un lado el majestuoso Rio Orinoco y del otro la Laguna de los Francos. Este plan forma parte del programa Heres Juega Limpio que se ha venido impulsado desde el gobierno municipal, que ejecuta Sergio Hernandez con el apoyo de la Dirección de Ambiente, la de Mantenimiento y Servicio Generales de la Alcladía y la secretaria de Ambiente regional.
Hernández añadió que serán acompañados por representes del Ministerio de Eco socialismo, la Fiscalía Tercera con competencia ambiental, el Movimiento de la Paz y la Vida, la Defensoría del Pueblo, la Misión Nevado y Movimientos Ambientales que hacen vida en la entidad. Por último agradeció el apoyo y la participación del Poder Popular, los CLP y las UBCH, quienes se han mostrados complacidos con la puesta en marcha de este plan de rescate de todos los espacios de la Capital de estado Bolívar.
CIUDAD
5
Gobernador Rangel rechazó actos de vandalismo político en Ciudad Piar Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez rechazó de forma contundente las acciones de alteración del orden público que degeneraron en saqueo al centro de acopio de alimentos de Mercal en Ciudad Piar y calificó la acción como “actos de vandalismo político”. El mandatario regional dijo que hoy realizará un recorrido por las instalaciones afectadas y acompañará al pueblo de Ciudad Piar en un acto de desagravio luego de las acciones suscitadas en esa capital la noche del pasado jueves y que generaron más de 20 detenidos. Afirmó que las acciones fueron ejecutadas por grupos políticos claramente identificados con la ultra derecha. Aseguró que las investigaciones se llevarán hasta sus últimas consecuencias y añadió que los autores intelectuales son los mismos que siempre han promovido la violencia política. “Están identificados y este pueblo los rechaza porque el estado Bolívar seguirá
apegado a la paz”, expresó.. Dijo también que el gobierno y los cuerpos de seguridad han armado todo un dispositivo para salvaguardar las instalaciones de la misión alimentación. “Las misiones son del pueblo y nosotros no permitiremos que ningún plan perverso atente contra ellas”. “Cualquier intento por generar violencia ha estado, está y estará vinculado a la ultra derecha desesperada que busca el caos para ejecutar planes golpistas”, dijo el mandatario regional a través de su cuenta en la red social Twitter. Declaró que el pueblo del estado Bolívar sabe que la revolución es la única garantía de paz y estabilidad y denunció que hay operadores políticos de la derecha que siguen un guión para generar violencia. Finalmente hizo un llamado a la paz y al sosiego. Al pueblo de Ciudad Piar le dijo que podía contar con un gobierno responsable y protector que llevará las investigaciones hasta sus últimas consecuencias.
El mandatario regional aseguró que las investigaciones se llevarán hasta sus últimas consecuencias. Foto Prensa GEB
Realizan operativo médico en el sector Acapulco Ciudad Orinoco El sector Acapulco del municipio Caroní, fue beneficiado con una Jornada Integral, como parte de las políticas que se desarrollan a través del Gobierno de Calle, gracias al Instituto de Capacitación y Educación Socialista (Inces), que contó con el apoyo de la Alcaldía. Operativo que benefició a casi 100 familias, con medicina general, vacunación y entrega de medicamento, según la patología que presentaran los pacientes, así lo dio a conocer Nilka Brines vocera principal del Consejo Comunal Balneario de Acapulco. Aprovechó la oportunidad de agradecerla a las autoridades que de alguna manera coadyuvaron para que este operativo médico asistencial se llevó a cabo en ese sector de escasos recursos, que ha sido visibilizado solo en revolución.
Como parte de las políticas preventivas enfermedades como el zika, dengue y chikungunya, se realizaron charlas educacionales para todos los habitantes de la zona. Los vecinos de Acapulco, se mostraron agradecidos con los funcionarios, y quienes manifestaron sentirse tomados en cuenta por primera vez, esperando que este tipo de acciones se repita en su comunidad, y así garantizar la mayor suma de felicidad al pueblo. Resaltaron la importancia de trabajo comunitario que debe llevar adelante las instituciones del Estado, ya que “en estas jornadas se conocen los verdaderos problemas del pueblo y como funcionarios y funcionarias hay que sensibilizarse ante estas realidades que son prioridad del Gobierno Bolivariano de Venezuela”. Prensa Inces Bolívar.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016
Desde el Cerro El Gallo…
Ley de Amnistía: ¿Impunidad u Olvido? Martha Sierra Corrales CNP: 20.206 Amnistía en latín significa olvido, que los delitos cometidos por estos venezolanos que hoy están privados de libertad sean olvidados y borrados de su expediente. Esta Ley es un arma de doble filo, ya que cualquier ciudadano puede delinquir con el pleno conocimiento que sus delitos serán eliminados. Esta Ley es tan perniciosa y dañina que elimina el estado de derecho a quienes sufren ataques o
cuya vida es eliminada. Quiere decir que las víctimas sufren los daños o pueden fallecer, pero jamás sus autores materiales e intelectuales serán privados de libertad. En primera discusión en la Asamblea Nacional, se ha aprobado la Ley de Amnistía, lo que significa que será aprobada y sancionada en la Asamblea Nacional. Esta Ley de Amnistía es altamente dañina para el pueblo, por lo que debe leerla y cono-
cerla, para que pueda enterarse que delitos como el narcotráfico, la corrupción, los secuestros, los atentados a los bienes públicos y todo tipo de delito será sometido al olvido, eliminando las culpas a sus autores tanto materiales como intelectuales. Esto significa que la impunidad toma fuerza ante los presuntos delincuentes, narcotraficantes, corruptos y transgresores del orden público. ¿En qué beneficia esta Ley de Amnistía al Pueblo? Absoluta-
mente en nada. Todo lo contrario. Cualquier tipo de ataque a los ciudadanos será impunemente perdonado. Así de sencillo. Un llamado a todos los ciudadanos de esta Patria, a que estén alertas ante los ataques de esta nueva directiva de la Asamblea Nacional, con la aprobación de leyes que definitivamente ponen en riesgo la vida y los derechos humanos de nuestros habitantes. ¡Pueblo Alerta ante esta Ley de Amnistía! Ellos quieren liberar a
Leopoldo López y a todos los guarimberos que cometieron delitos catalogados como terroristas en contra de personas y bienes públicos de nuestra Patria. ¡Alerta Pueblo! ¡No te dejes manipular ante esta directiva de la Asamblea Nacional que quiere aprobar leyes que hacen daño a nuestro Pueblo! ¡No a esta Ley Olvido o Ley Impunidad, camaradas! marthasierracorrales@hotmail. com
Venezuela es Joven Eubel López La juventud como sector social desempeña un papel determinante en el desarrollo y consolidación del proceso revolucionario, la Venezuela chama y chamo es contestataria y rebelde como es natural. Hoy la juventud asume espacios de participación para echar a andar una revolución pacífica y democrática, nuestros voceros y voceras son referencia de logros educativos y deportivos, reflejo de una juventud emprendedora y militante. No creo que la respuesta a algún vocero joven de la oposición sea buscarnos uno igual o peor para debatir el proyecto de país que cada uno defiende, suficiente hicimos con darles proyección y patrocinio a muchos de nuestros detractores sabiendo que fortalecíamos al enemigo. Debemos dejar de entretener a la juventud y atenderla en todas sus expresiones y diversidad, reconociendo que vivimos bajo un sistema capitalista que deter-
mina sus intereses y motivaciones, no sé quién tiene los zapatos más caros, esa no es la discusión, cada quien que justifique sus gustos y lujos con el discurso que mejor le cuadre. La diferencia entre nuestros voceros y los de la oposición, es que los nuestros viven en el país, y tienen propuestas para combatir y enfrentar la situación económica, no conozco las propuestas económicas de los jóvenes opositores, de tenerlas seguro las harían llegar con un vocero que pudiese dar un discurso sin tener que leerlo y que defendiera argumentos serios que nos hicieran hablar de sus ideas y no de lo bien o mal que fue vestido. En conclusión asumamos lo que dejamos de hacer y lo que debemos hacer para reactivar a la juventud más allá del discurso y la tarea, confiemos en nuestra juventud, para trabajar, debatir y escuchar sus realidades, que nos indicaran el camino a seguir para juntos vencer.
Reconciliación
Earle Herrera El miércoles la derecha presentó en la AN un proyecto de amnistía y reconciliación. Solo que una de las partes con las que se plantea esa reconciliación, no estaba allí: las víctimas de las guarimbas criminales. No se les permitió la entrada. El proyecto nace con el pecado original de la exclusión, al que se suman las amenazas de derrocar al Gobierno Bolivariano y perseguir a todos los chavistas. Una extraña forma de ofrecer reconciliación, con insultos, amenazas y discursos de odio.
Voces
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
BREVES DE
ATENCIÓN
Jornada de despistaje de Antígeno Prostático Una Jornada de despistaje de Cáncer de Próstata, se realizó en los espacios del Hospital Subteniente Omaira Rodríguez, enmarcado en las políticas de salud del gobierno municipal de Sergio Hernández. Así lo indicó Roraima Montes de Oca, directora de Salud local, quien explicó que dicha actividad se inició desde tempranas horas en el laboratorio del centro de salud y asistieron caballeros mayores de 45 años.
Vecinos deben tener conciencia a la hora de realizar disposición final de desechos. Fotos Cortesía
TRABAJOS SE EJECUTAN EN CONJUNTO CSPS Y CORPO SAN FÉLIX
Plan Integral de Limpieza embelleció parroquia Vista al Sol > El pasado jueves arrancó una jornada integral de recolección de desechos sólidos en la parroquia Vista al Sol de San Félix Ciudad Orinoco El Plan Integral de Limpieza y Mantenimiento es impulsado en Ciudad Guayana desde hace varias semanas por el alcalde encargado de Caroní, Eriberto Aguilera, quien se ha trazado como meta garantizar espacios limpios para el sano esparcimiento familiar. Ante los focos de contaminación existentes en Vista al Sol y denunciados por los vecinos, instituciones de Gobierno unieron esfuerzos para ejecutar el Plan Integral de Limpieza desde este jueves y hasta el próximo sábado. “Trabajamos en equipo con CSPS, Corpo San Félix, Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y Gobernación del estado Bolívar, instituciones de gobierno que están dispuestas a darles respuestas al pueblo guayanés” expresó Aguilera. En esta jornada de recolección de desechos sólidos, participaron 250 personas, nueve compactadoras, ocho camiones platafor-
Partcipación
ma, volteos, vactor, 17 cooperativas de desmalezamiento y 10 cuadrillas de barrido manual. Atacar focos de contaminación Por su parte, el presidente de Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), ingeniero Néstor Petit, indicó que el objetivo de este Plan Integral de Limpieza en Vista al Sol, es atacar focos de contaminación que se han generado en la zona y evitar que continúen proliferando vertederos improvisados. Instó a la población en general a hacer disposición final de desechos los días programados por la municipalidad para este fin, es decir; martes y viernes.
10 cuadrillas de personas encargadas de barrido manual forman parte de la actividad. Foto Cortesía
Detención de personas Néstor Petit, advirtió a la población que serán retenidas carruchas, carretillas y se llevará a cabo la detención de personas, dedicadas a cobrar a los vecinos para el traslado de basura a puntos pro-
El presidente de CSPS detalló que además de la recolección de desechos sólidos, jornada desplegada este jueves también incluyó; poda de árboles, desmalezamiento, barrido manual y saneamiento de la red de aguas servidas.
hibidos. Indicó que la Ley Integral de la Basura les da la potestad para sancionar a todo el que cometa este tipo de acciones, tal y como se realizó recientemente en Core 8. Explicó que esta jornada se llevó a cabo en diferentes sectores que conforman la parroquia Vista al Sol, en colaboración con vecinos, promotores y consejos comunales, además del apoyo de la Policía Municipal y Bomberos.
Por su parte, Marina Cedeño, coordinadora de Desechos Sólidos de la parroquia Vista al Sol, afirmó que gracias a estas acciones podrán atacar el problema de la basura que tanto afecta a la comunidad. Llamado de conciencia Cedeño, hizo un llamado a vecinos a tener conciencia y no arrojar desechos en calles y avenidas, porque la recolección a través de camiones se está realizando dos veces por semana, por parte de la municipalidad. “Pedimos la colaboración de la comunidad, solicitamos que no le sigan dando la basura a carretilleros, porque el aseo urbano realiza recolección todos los martes y viernes”. Prensa Alsobocaroní
Hidrobolívar cambia el sistema de pago en taquilla La empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) informa a todos los usuarios que a partir del día 05/02/2016, se eliminó la forma de pago en efectivo en las oficinas comerciales o taquillas de pago en los municipios Heres, Caroní, Piar, y El Callao, de igual manera, se mantienen los pagos a través de la recepción de cheques, transferencia bancarias, puntos de ventas, (Tarjetas de Débito, Crédito) oficina virtual, Banesco Online, taquilla Virtual de los bancos Venezuela y Caroní Cambio de luminarias en el Casco Histórico Gracias al trabajo articulado de la Dirección de Servicios Generales municipales en cohesión con Corpoelec y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor realizaron el cambio y reposición de luminarias en el Casco Histórico de Ciudad Bolívar, incluyendo las inmediaciones de la Plaza Bolívar. Defensoría y Fundación Volando en Positivo dictan taller Esta semana la Defensoría del Pueblo y la fundación Volando en Positivo realizaron un taller sobre Ley de Promoción y Protección del Derecho a la Igualdad de las Personas con VIH/SIDA y sus Familiares en las instalaciones del Hospital del Torax.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016
A 50 años del Ac
El Esequibo es Venezuela
>Continúa la contienda por la “Zona en Reclamación” marcado en el mapa oficial de la Repúblic Bolivariana de Venezuela, gracias a un ‘choque de intereses’ promocionado por la transnacional petrolera Exxon Mobil. El petróleo se asoma como una causa a la nueva escalada del conflicto el oeste del río Esequibo.
Adriana Olivares (Colaboradora) Ciudad Orinoco Se conmemora 50 años de la anulación de“El Laudo de París” con la firma del Acuerdo de Ginebra, el 17 de febrero de 1966, sepultando la legitimación de la invasión inglesa a tierras venezolanas. “Venezuela debe seguir levantando con más fuerza que nunca la reclamación justa sobre el Esequibo, por las vías del derecho internacional y reconquistarlo por la vía de la paz” fueron palabras del presidente Nicolás Maduro en su pronunciamiento ante la nueva escalada del conflicto entre Venezuela y Guyana, el pasado 6 de julio. Dicho pronunciamiento se suma a los existentes desde 1822 sobre las reclamaciones de Venezuela al reino de Gran Bretaña, colono de la hoy liberada Guyana, de sus continuas invasiones al territorio venezolano. Hugo Chávez: “El Esequibo es nuestro desde que el mundo es mundo y ejerceremos nuestra soberanía”. Las primeras denuncias las hizo el Libertador Simón Bolívar, a través de su ministro de relaciones exteriores, José Rafael Revenga. Desde entonces, según cronología oficial de la Cancillería de Venezuela, hubo una escalada en las intenciones de los otrora colonos ingleses por despojar a Venezuela de parte de su territorio, demarcado por el ingeniero militar Agustín Codazzi en su mapa de La Gran Colombia de 1821, territorio liberado del imperio español. Según documentos oficiales de la Casa Amarilla, la invasión progresiva de los ingleses produjo la ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Gran Bretaña en 1887, y el desarrollo de todo un conflicto principalmente territorial. Esto asomó una posible confrontación armada con el imperio inglés, es por ello que Venezuela pide apoyo al gobierno de los Estados Unidos de aquel entonces, para que sirva como mediador/negociador con Gran Bretaña y lograr de éste la aceptación de un arbitraje internacional. De allí el tristemente célebre “Laudo de París”, el cual nace como consecuencia de un supuesto acuerdo entre los árbitros del tribunal internacional donde deciden despojar a Venezuela no solo de lo que hoy se reconoce como territorio en reclamación, sino de tierras que actualmente están delimitadas como parte del estado Bolívar. “El Laudo de París” fue consecuencia de una negociación arbitrada entre Gran Bretaña, EEUU como representantes de Venezuela, y un representante ruso como tercero su-
puestamente imparcial, el 3 de octubre de 1899 en Francia, dando fallo a favor de Gran Bretaña en la disputa territorial. Hace medio siglo se dio un revés en Suiza El Acuerdo de Ginebra significó un punto de encuentro entre los británicos y Venezuela. Acuerdo heredado a Guyana al independizarse. En dicho documento se plantea una salida diplomática y pacífica al conflicto territorial siguiendo las recomendaciones de la Carta de las Naciones Unidas en su artículo 33. Carta de las Naciones Unidas, Artículo 33. 1. Las partes en una controversia cuya continuación sea susceptible de poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales tratarán de buscarle solución, ante todo, mediante la negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a organismos o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su elección. 2. El Consejo de Seguridad, si lo estimare necesario, instará a las partes a que arreglen sus controversias por dichos medios. Pese a la disputa territorial, ambos países han podido mediar para llegar a acuerdos de cooperación internacional que busquen el desarrollo de los pueblos, auspiciados mayormente durante el mandato del presidente Hugo Chávez, estando de canciller el actual presidente bolivariano, Nicolás Maduro. Si bien, las diferencias han prevalecido en el tiempo, el 21 de julio 2010 se convierte en fecha histórica del avance en dichas relaciones diplomáticas, con la firma de acuerdos de cooperación entre ambas naciones para el desarrollo de los pueblos hermanos. En esa oportunidad, el presidente Chávez expresó: ...“Guyana tiene mucha tierra fértil, mucha agua. Bueno, ahí está el Atlántico, vecindad con Venezuela… He ahí la complementación económica (…) La economía, el financiamiento, la producción, a nosotros nos da mucho gusto que el presidente Jagdeo nos está consultando sobre la Alianza Bolivariana y ha manifestado su voluntad de que Guyana se convierta en un país observador del ALBA, eso merece un aplauso, un reconocimiento al ALBA. Nosotros tenemos que irnos preparando para suministrar todo el petróleo que necesite Guyana, no sólo 5 mil barriles. Ellos consumen cerca de 10 mil, hasta donde Guyana necesite pues, pero que no tenga problemas de andar buscando en el mercado internacional”. Sin embargo, revisando la cronología del conflicto, tomado de la cancillería venezolana, la supuesta confirmación de un yacimiento petrolífero en la zona marítima en reclamación da sentido a la escalada de la disputa, pues Guyana desde 1999 ha brindado una serie de concesiones costa afuera a empresas como CGX Energy, Exxon, Shell y Anadarko, a lo cual Venezuela ha protestado por la evidente
violación el Acuerdo de Ginebra. A esto se le suma l radas solicitudes de Guyana ante la ONU para que s mita la extensión de su jurisdicción marítima de 20 a 350 millas en el mar Atlántico, a lo que dicha institu denegado su proceder. En 1993 Guyana otorgó licencia de exploración pet llamado Bloque Stabroek en las áreas marinas y s nas de la Zona en Reclamación y del estado Delta Am lo cual fue protestado por Venezuela. Ese mismo añ Mobil reconoce la controversia. Sin embargo, el 5 d de 2015 la petrolera inicia nuevas operaciones en el delimitada.
La historia con la Exxon Mobil Citando al profesor Marco Tulio Arellano, jubilad estatal petrolera PDVSA, en su artículo de opini yana Esequiba: A Un Siglo del Despojo”, publica el portal Aporrea.org, señala que...“Hace siet [2007] el presidente Hugo Chávez, decretó Plen ranía Petrolera y la nacionalización del petróle dar a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) la ría accionaria y posibilitar la redistribución soci renta en beneficio del pueblo. La medida frenab tenciones de los gobiernos neoliberales de pr este estratégico recurso de los venezolanos i con la llamada ‘Apertura petrolera’. Una de las p más comunes era la firma de ‘Convenios Operativ las empresas transnacionales”. Dicho accionar del entonces presidente Chávez en l nalización de los hidrocarburos, contextualizado ar Arellano, dio pie a que Exxon Mobil emitiera una de ante tribunales internacionales exigiendo el pago d millones de dólares de indemnización por sus derec bre la franja petrolífera del Orinoco. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias R a Inversiones (Ciadi) emitió en 2014 un fallo a favor d zuela y en contra de la empresa Exxon Mobil, ratific soberanía del país en cuanto a la defensa de sus r naturales, señalando que “la indemnización” emit pula un pago 5% menor de cifra propuesta por Ve a la desproporcionada que la transnacional preten fue declarado por el entonces canciller venezolano sidente de PDVSA, Rafael Ramírez. Ramírez también informó, en su momento, el re miento de la Exxon sobre el fallo y la legalidad de la nes de Venezuela, manteniendo así el control de la trolífera del Orinoco, donde se encuentran las rese petróleo más grandes del mundo. Ahora queda la pregunta abierta, ¿realmente Guy sea una confrontación armamentista con Venezue Guayana Esequiba o existen otros intereses cap transnacionales?
SÁBADO 20 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
cuerdo de Ginebra
a
ca l por
las reitese le per00 millas ución ha
trolera al submariAmacuro, ño Exxon de marzo l área no
do de la ión “Guado por te años na Sobeeo para a mayoial de la ba las inrivatizar iniciado prácticas vos’ con
la naciorriba por emanda de 20 mil echos so-
Relativas de Venecando la recursos tida estienezuela ndía, así y expre-
¿Son claras las intenciones de la Exxon Mobil? 28/02/2015: Guyana emite comunicado señalando que Venezuela estaría “obstaculizando el desarrollo de Guyana y su pueblo”. 03/03/2015: Venezuela desmiente que obstaculice desarrollo de Guyana y su pueblo. Denuncia clima generado artificialmente, a fin de perturbar el ambiente de paz y de tranquilidad. 05/03/2015: Comienza labor de exploración de Exxon Mobil en la zona en reclamación, pese a la advertencia venezolana. 07/04/2015: Canciller Delcy Rodríguez envía carta al jefe de las operaciones de Exxon Mobil en Guyana para informar que Venezuela no aceptará la incursión o interferencia de cualquier empresa multinacional en el territorio reclamado. 07/05/2015: La estadounidense Exxon Mobil, en conjunto con el gobierno guyanés, anuncian el hallazgo de un yacimiento de petróleo en el bloque Stabroek, ubicado en la cuenca entre la Zona en Reclamación, Guyana y Surinam. 24/05/2015: Venezuela exige a Exxon Mobil detener operaciones en la zona reclamada. “El Esequibo es territorio venezolano y, en consecuencia, mientras no exista una decisión sobre nuestro territorio, no pueden las aguas ser dispuestas para otros fines”, expresó la ministra Delcy Rodríguez en una entrevista con el periodista José Vicente Rangel. 07/06/2015: Guyana declara que es “una ilegalidad” de parte del gobierno de Venezuela firmar un decreto “en el que modifica sus fronteras marítimas” para incluir una amplia zona que lleva décadas reclamando. 09/06/2015: Canciller venezolana rechaza “tenor altisonante y afirmaciones falsas” del comunicado guyanés, y le critica por haber permitido la acción de la Exxon Mobil en el territorio en reclamación. Advierte que el comunicado es “una peligrosa provocación” y reafirma apego al derecho internacional para solucionar diferendo con Guyana. 11/06/2015: Cancillería venezolana saluda las recientes declaraciones del canciller guyanés, Carl Greenidge, sobre la cuales el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana decide acogerse al acuerdo de Ginebra de 1966, tal como ha insistido el Gobierno Bolivariano para la resolución del diferendo territorial histórico. 12/06/2015: Venezuela denuncia intromisión de Reino Unido en el diferendo por el Esequibo.
econocias accioa Faja Peervas de
22/06/2015: Presidente Maduro anuncia que se presentará en plenaria de la Asamblea Nacional del 26 de junio para exponer reclamo histórico oficial sobre la Guyana Esequiba y a convocar a la unión nacional frente a la provocación de la Exxon Mobil.
yana deela por la pitalistas
13/07/2015: El canciller guyanés, Carl Greenidge declaró que su país no está interesado en continuar el proceso de buenos oficios de la
ONU porque Venezuela lo ha utilizado para mantener la disputa territorial sobre la región del Esequibo sin resolver.
15/07/2015: el presidente Nicolás Maduro recibió del parlamento venezolano un acuerdo para la defensa del Esequibo. Se crea Comisión Presidencia pata Asuntos Limítrofes de la República Bolivariana de Venezuela. 15/09/2015: Presidente Nicolás Maduro ordena frenar beneplácito a nueva Embajadora de Guyana en Venezuela por agresiones de su Canciller. 03/10/2015: Venezuela anuncia el retorno de su Embajadora a la República Cooperativa de Guyana. 06/10/2015: Canciller Rodríguez rechazó declaraciones del embajador de EE. UU. en Guyana. 13/10/2015: Delegación de la ONU arriba a Venezuela para tratar tema sobre diferendo territorial con Guyana. 14/10/2015: Se logra reactivar el Acuerdo de Ginebra, en busca de un nuevo Buen Oficiante.
19/11/2015: Venezuela mantiene ante la ONU legítimo reclamo de su territorio Esequibo. 25/11/2015: El gobierno guyanés anunció el inicio de trabajos de extracción de oro en dos minas de la región 7, ubicada en el área del Esequibo, en el noroeste del país y cuya soberanía se disputa con Venezuela, por la empresa australiana Troy Resources. 01/01/2016: Guyana anuncia que incrementará su dotación militar aérea y naval para garantizar la seguridad de su territorio. Paralelamente, Exxon-Mobil anuncia que realizará nuevas prospecciones en próximas fechas en el campo Stabroek Block, de unos 26.800 km2, situado cerca de 200 kilómetros de la costa de Guyana en la región del Esequibo. 03/02/2016: Cancillería venezolana consignó carta a la ONU solicitando reunión con el equipo técnico del diplomático y la Comisión Presidencial para Asuntos Fronterizos para tratar tema sobre disputa del Esequibo.
ESPECIAL
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016
Nuevo esquema de distribución optimizará distribución de medicamentos Ciudad Orinoco Este viernes fue instalado un nuevo esquema de distribución de medicamentos esenciales que abarcará las 67 cadenas de farmacias públicas Farmapatria en todo el país, con el fin de agilizar el acceso de las medicinas a la población. “El objetivo de este sistema es acercar a la población los medicamentos esenciales que son aportados por el Ministerio de Salud a todas las cadenas de Farmapatria”, indicó la ministra de Salud, Luisana Melo, durante el acto de activación de este punto ubicado en la sede del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio para la Educación (Ipasme), en Caracas. Informó que el sistema se implementará en los Centros de Diagnostico de Integral (CDI), Barrio Adentro, hospitales y algunas cadenas de farmacias privadas. Asimismo, anunció que el Gobierno Bolivariano construirá 27 nuevos locales de Farmapatria durante el transcurso de 2016 para optimizar el suministro de medicamentos en todos los rincones del país. En la actividad estuvo presente el Vicepresidente del Área Social, Jorge Arreaza, quien señaló que a tra-
vés de la red de distribución se entregará gratuitamente en todas las cadenas de Farmapatria más de 80 medicamentos prioritarios para “las personas que sufran de asma, vitaminas para mujeres embarazadas, hormonas para la tiroides, protectores gástricos, acetaminofén (...) y otros medicamentos que se van a dar a conocer previamente en un listado”. Destacó que la distribución efectiva de los medicamentos permitirá desmontar todos los mecanismos de desabastecimiento y acaparamiento que forman parte de la guerra económica perpetrada por la derecha en contra del pueblo. Denunció que grandes toneladas de medicinas registrados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, y de venta exclusiva en Venezuela se iban hacia Colombia, hacia el Caribe y países como Puerto Rico y Ecuador. Señaló que para frenar este flagelo, las personas que deseen solicitar estos medicamentos prioritarios “deberán presentar de manera obligatoria un recipe médico registrado en el Ministerio del Poder Popular para la Salud”. AVN
Gobierno Bolivariano constituirá 27 nuevos locales de Farmapatria. Foto Minci
Petróleo venezolano subió esta semana
Ciudad Orinoco La cesta petrolera venezolana cerró el período comprendido entre el 15 y el 19 de febrero de 2016 con un precio promedio de 24,03 dólares por barril, lo que representa un aumento de 1,2 dólares (5,25 por ciento) en comparación con los 22,83 dólares que registró la semana anterior, informó este viernes el Ministerio para Petróleo y Minería, a través de su portal web. Durante el transcurso del año, el petróleo venezolano registra un precio promedio de 24,22, mientras que el año pasado mantuvo una media de 44,65 dólares por barril. Por su parte, la cotización del crudo promedio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) subió 98 cntavos de dólar (3,55 por ciento), al pasar de 27,55 a 28,53 dólares por barril. El West Texas Intermediate (WTI), principal indicador petrolero esta-
dounidense, se ubicó en 29,87 dólares, lo que supone un alza de 1,57 dólares (5,5 por ciento) con respecto al valor de 28,44 dólares por barril que marcó siete días atrás. Mientras, el indicador europeo Brent cerró en 33,64 dólares por barril, por lo cual experimentó un incremento de 2,01 dólares (6,35 por ciento) en relación con el precio de la semana anterior, cuando se cotizó en 31,63 dólares. Esta semana Venezuela, Qatar, Arabia Saudita y Rusia, acordaron congelar su producción de petróleo a los niveles de enero, lo que impulsó la recuperación del precio del crudo en el mercado internacional. Esta decisión se concretó el martes luego de una reunión que sostuvieron en Doha, Qatar los ministros de Petróleo de estas naciones productoras y exportadoras, que bombean en conjunto un promedio de 24 millones de barriles por día. AVN
Desde enero de 2015 y hasta la fecha, el Gobierno Bolivariano ha implementado 5 aumentos, refirió Menéndez. Foto Archivo
ENTREVISTA A RICARDO MENENDEZ
Salario mínimo de los trabajadores aumentó 259,4% en 13 meses
> Durante los últimos 16 años de los gobiernos de la IV República se produjeron 9 ajustes salariales, mientras que en los primeros 16 años de Revolución se han implementado 32 incrementos Ciudad Orinoco El incremento salarial de 20% que anunció el pasado miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro, representa una variación de 259,4 por ciento con respecto al monto en que se encontraba el salario mínimo mensual de los trabajadores a principios de 2015. “Desde enero de 2015 y hasta la fecha, el Gobierno Bolivariano ha implementado 5 aumentos, con los que el salario mínimo de los venezolanos se ha incrementado en 259,4 por ciento, una cifra superior a la inflación de 2015, de 181 por ciento, que dio a conocer este jueves el Banco Central de Venezuela
(BCV). Eso significa estamos haciendo lo que tenemos que hacer para proteger al pueblo, en medio de la batalla contra la guerra económica”, indicó el pasado jueves el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, en declaraciones a la prensa. En febrero del año pasado se aplicó un aumento de 15% que ubicó el salario mínimo mensual en 5.622,48 bolívares (Bs). Posteriormente el 1º de mayo se anunció un incremento de 30 por ciento que fue fraccionado en dos partes; la primera de 20% llevó el salario a Bs 6.761,36 y la segunda de 10 por ciento que entró en vigencia en ju-
lio situó el ingreso mínimo de los trabajadores en 7.421,68 Bs por mes. A mediados de octubre de 2015, el Ejecutivo implementó un aumento de 30 por ciento con lo que el salario pasó a un monto de 9.648,18 Bs, al que se suma el nuevo incremento de 20por ciento, que se hará efectivo a partir de la primero de marzo de 2016, y que ubica al ingreso mínimo mensual de los trabajadores del país en 11.578 Bs. Menéndez también destacó que el Jefe de Estado modificó la base de cálculo de cesta ticket, de 1,5 a 2,5 Unidades Tributarias (UT), por lo que el monto que perciben los trabajadores y pensionados por bono de alimentación pasará de 6.750 Bs a 13.275 Bs, lo que constituye un aumento de 97 por ciento. Al sumar el salario mínimo mensual y el cesta ticket, el ingreso mínimo legal de los venezolanos asciende de 16.399 bolívares a un monto de 24.853 bolívares, lo que representa un incremento de 52 por ciento, explicó. AVN
Plantean dinamizar sector turismo para la producción económica Ciudad Orinoco El comité evaluador de la cartera de crédito del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) se reunió el pasado jueves con representantes de la banca pública y privada para establecer estrategias que ayuden a dinamizar el sector este año. Una nota de prensa del Ministerio para el Turismo destaca que su titular, Marleny Contreras, presidió la reunión en la que participaron delegados de los ministerios para la Economía, para la Banca y Finanzas, del Banco Central de Venezuela, de la Superintendencia de Bancos (Sudeban) y de la Asociación Bancaria y destacó que la idea es potenciar la actividad turística con
conceptos claros y, para ello, se organizan y diversifican desde su despacho planes en los que es importante la participación de la banca. La cartera turística, señaló Contreras, es una herramienta para el impulso del motor Turismo, por lo cual llamó a “trabajar en equipo, optimizar los trámites y garantizar que los recursos se utilicen para lo que fue solicitado”. Actualmente Mintur evalúa proyectos “que se están desarrollando de manera exitosa y que deben ser aplicados en diferentes estados del país. “Tenemos gran interés en que este año la cartera sea realmente dirigida entre los pequeños, medianos y grandes emprendedores
del país”, dijo. Rafael Mirabal, representante de la Asociación Bancaria de Venezuela, expresó estar complacido por esta iniciativa que se convierte en un importante terreno para el intercambio de ideas y propuestas. “Aplaudimos esta convocatoria y creemos firmemente que la frecuencia con que esto se haga está directamente relacionado con el éxito que se tenga tanto en el financiamiento del sector como en el sector mismo”, indicó Mirabal. El comité evaluador de la cartera de crédito del sector Turismo se reúne dos veces al año para definir estrategias que vayan encaminadas al impulso del nuevo modelo económico en el país. AVN
SÁBADO 20 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
Alerta de salud en Zambia
Ciudad Orinoco El ministro zambiano de Salud, doctor José Kasonde, advirtió que todas las instituciones sanitarias del país están en alerta a raíz de un brote de cólera, reaparecido después de un período de seis años. Durante una declaración ante el Parlamento de la nación surafricana, Kasonde explicó que se registraron al menos 30 casos sospechosos de la enfermedad en esta capital, de los cuales 14 fueron confirmados por análisis de laboratorio. Dijo que su ministerio recibió importantes fondos para apoyar las actividades de preparación y respuesta a la eventual epidemia. Además, añadió, inspectores y personal de salud ambiental se han movilizado. El doctor Kasonde enfatizó en la necesidad de frenar el brote y seguir invirtiendo en medidas a largo plazo para asegurar la higiene en las comunidades y el acceso al abastecimiento de agua potable. Insto a los líderes cívicos y comunitarios a desempeñar su papel en la prevención y control del cólera en sus respectivas áreas, acotó. El cólera es una enfermedad infectocontagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz. En su forma grave lleva rápidamente a la deshidratación y según la bibliografía, en la actualidad es endémica en muchos países. PL
Tribunal Supremo Electoral
listo para referendo en Bolivia > 6,5 millones de bolivianos están convocados a participar en los comicios de este domingo
Ciudad Orinoco El Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano está listo para desarrollar el referendo constitucional el 21 de febrero próximo, afirmó este viernes el vicepresidente de la institución, Antonio Costas. “Tenemos todo listo, ejecutamos las últimas tareas previas a la votación del referendo este domingo”, dijo Costas a la prensa. La gran mayoría de los electores habilitados para participar en la consulta popular vive en territorio boliviano, sin embargo, unos 258 mil ejercerán el sufragio en otros 33 países donde residen. De acuerdo con el vocal, con la entrega de los kits electorales a los notarios de las ciudades capitales departamentales para que puedan ser repartidos en las mesas a primera hora del domingo, el TSE concluye sus objetivos previos a la consulta. “En general no tuvimos mayores inconvenientes, el trabajo en el padrón electoral se desarrolló con
6,5 millones de bolivianos decidirán la repostulación del presidente Evo Morales . Foto Cubadebate normalidad, orientado a que el más dos semanas para dar a conoevento se realice con eficiencia”, cer los resultados finales. PL afirmó. Al respecto, dijo, hasta en las ofici- En contexto nas en el exterior se garantizó que Este domingo los bolivianos, a trael material electoral llegase con vés del voto, tendrán la oportuniantelación. dad de aprobar o rechazar la proExplicó Costas que el cómputo de puesta de los movimientos sociavotos tiene dos fases, la que ejecu- les de modificar parcialmente la tan los Tribunales Departamenta- Constitución Política del Estado y les Electorales que desarrollarán su permitir al presidente Evo Morales trabajo a partir de las 18.00 hora lo- y al vicepresidente, Álvaro García cal el domingo y concluyen con el Linera, postularse en los comicios cómputo de la última acta que lle- generales de 2019 gue desde las zonas más lejanas de El proceso electoral de este dominlos departamentos. go será seguido por más de 100 La otra etapa, es la suma final de observadores internacionales, que los sufragios que abarca los cóm- estarán activos en todo el territorio, putos departamentales más el de entre ellos 25 expertos en temátilos ciudadanos con residencia en cas electorales de la Unión de Nael extranjero. ciones Suramericanas (Unasur). Asimismo, precisó que los prime- Asimismo, más de 15.000 policías y ros cómputos tienen siete días para 12.000 militares velarán por la seser concluidos y esperar cuando guridad durante la consulta.
Cierra cumbre europea en medio de expectativas
Ministro Sirio: Sin tregua contra el terrorismo
Ciudad Orinoco El Consejo Europeo terminó este viernes una reunión extraordinaria en medio de grandes expectativas, pues se espera que el bloque regional llegue a un acuerdo con Reino Unido acerca de sus relaciones futuras. La cita de jefes de Estado y Gobierno iniciada la víspera tuvo varios temas en la agenda, pero sobresale la cuestión británica dado que el trato entre las partes está considerado vital para consolidar la Unión Europea (UE), o destruirla, según declaró el presidente del Consejo, Donald Tusk. Londres demanda una serie de reformas en la organización como precondición para facilitar la permanencia del país en el bloque, pero algunas peticiones se consideran una amenaza para los valores fundamentales de la UE, por lo que generan rechazo. En la primera jornada del cónclave,
Ciudad Orinoco El ministro sirio de Información, Omrah al Zoubi, reiteró que la lucha contra el terrorismo es sin tregua y solo tras la victoria será posible una vía política para la solución de la crisis. En entrevista con la televisión nacional, el Ministro precisó que “cualquier solución política debe ser fiel a la sangre de los mártires y sus derechos, y esa es una línea roja para nosotros.” La decisión de Siria de enfrentar al terrorismo ya tiene resultados positivos con aplastantes derrotas en el terreno de combate y la fuga de muchos de sus integrantes, añadió. “Ni la OTAN ni Estados Unidos pueden dar cobertura a los regímenes de Arabia Saudí y Turquía para cometer la locura de una intervención terrestre,” subrayó al Zoubi. La actitud de esos regímenes,
mandatarios como el francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, expresaron confianza en llegar a un trato acerca de las transformaciones. En este sentido, el punto más cuestionado es la pretensión de Londres de limitar los beneficios sociales a los inmigrantes procedentes de otros países de la UE, lo que va en contra de la libre movilidad y la igualdad de derechos, consideradas principios fundamentales del bloque. El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, aseveró en rueda de prensa que “los pedidos legítimos de cualquier estado para proteger su sistema deben ser compatibles con la no discriminación y la libertad de movimiento”. Por su parte, Hollande se mostró a favor de la continuidad del país en el grupo de los 28, pero ello “no puede impedir el avance de Europa”. PL
destacó, reflejan un “estado de histeria, incertidumbre y confusión, después de las victorias del Ejército sirio contra el terrorismo en varios frentes”. Al Zoubi afirmó que el régimen saudí es lacayo y no es dueño de su propia decisión, ya que es una de las piezas del proyecto estadounidense en la región y no excede este límite”. En ese sentido, enumeró las falacias de Riad ante las propuestas de un diálogo, con argumentos débiles y precondiciones, entre ellos la ayuda humanitaria y mencionó al respecto la labor del Ejecutivo sirio en ese sentido. Más del 80 por ciento de esa asistencia corre a cargo del Gobierno sirio y no de las Naciones Unidas y desde el principio de este año, hemos entregado más de 75 convoyes con asistencia humanitaria, acotó.
MUNDO
11
Breves
Internacionales Perú y Cuba fortalecen relaciones Con la Visita del presidente de Perú, Ollanta Humala, a Cuba, se estrecharan los lazos de las relaciones de amistad y cooperación existente entre las dos naciones latinoamericanas, el pasado jueves el mandatario peruano sostuvo conversaciones oficiales con su homólogo, Raúl Castro, en la cual abordaron temas de la actualidad regional e internacional. Asimismo, Humala, destacó el interés de ampliar el comercio bilateral al tiempo que sostuvo sobre el próximo arribo a la isla de una delegación de empresarios de su país para explorar las oportunidades de negocio, en tal sentido manifestó la pertinencia de profundizar la cooperación en áreas como medicina, educación y deporte. PL Atentado en Camerún deja 19 fallecidos Un doble atentado suicida, fue perpetrado este viernes en un mercado cerca de la localidad de Mora, en el extremo norte de Camerún, dejando un saldo de al menos de 17 fallecidos y unos 50 heridos, así lo informó d los servicios de seguridad de ese país. Según testimonios, dos terroristas aprovecharon que el lugar comenzaba a llenarse de público para hacer estallar las cargas que portaban mientras la fuerza pública busca a un tercero atacante que escapó. PL Piden prórroga en el desarme de campamentos de Francia Los inmigrantes habitantes de los campamentos de Francia pidieron aplazar el desmantelamiento programado de una parte de los refugios ubicado cerca de la ciudad francesa de Calais (norte), al señalar que tal como está previsto sólo se tensará y fragilizará más la situación de los varios miles de migrantes que Francia y Reino Unido se muestran incapaces de albergar adecuadamente. En una carta dirigida al ministro galo del Interior, Bernard Cazeneuve, varias asociaciones demandaron que se aplace el desmantelamiento programado del lugar, ya que la medida carece de verdaderas soluciones alternativas. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016
Equipo criollo buscará el podio en tierras peruanas Ciudad Orinoco Luego de la medalla de plata lograda por la pareja masculina y la medalla de bronce obtenida por la dupla femenina venezolana, en la segunda parada del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa (CSVP), los dirigidos por Mauro Hernández buscarán en la tercera etapa, que arrancan este viernes en Ancón, Perú, mantener el buen nivel. La tercera parada se desarrolla
desde este viernes hasta el próximo 21 de febrero. Ronald Fayola y José Gómez serán sustituidos por Igor Hernández y Leonard Colina en la rama masculina. Mientras que Olaya Pérez Pazo y Norisbeth Agudo repetirán en la rama femenina. Luego de esta etapa se jugará en Argentina del 4 al 6 de marzo; la quinta se desarrollará en Colombia, del 25 al 27 de marzo y la sexta en Argentina del 1 al 3 de abril. GG
Venezuela quedó en el bombo 4 del sorteo para la Copa América Gabriela González Ciudad Orinoco Colombia, Chile, Uruguay y Ecuador quedaron agrupados en el bombo dos para el sorteo de este domingo de la Copa América Centenario, mientras que Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela estarán en el bombo cuatro. Argentina, Brasil, México y el anfitrión Estados Unidos son cabezas de serie, según se anunció en diciembre, para el torneo en el que participarán 16 países de la Conmebol y la CONCACAF y que se jugará en 10 ciudades de Estados Unidos entre el 3 y 26 de junio. Los organizadores anunciaron que los otros cuatro equipos de la CONCACAF estarán en el tercer bombo: Costa Rica, Panamá, Haití y Jamaica. Argentina es cabeza de serie del Grupo D y jugará sus partidos de primera ronda en Santa Clara (California), Chicago y Seattle; México encabeza el Grupo C y jugará en Glendale (Arizona), Pasadena
Este domingo se definirán los grupos. Foto Archivo (California) y Houston; Brasil jugará en Pasadena, Orlando y Foxborough (Massachusetts) como lí-
der del Grupo B; y Estados Unidos lo hará en Santa Clara, Chicago y Filadelfia en el Grupo A.
José Vera:“El grupo está comprometido En construcción programación en salir adelante” La pareja femenina va por otros éxito. Foto Cortesía
deportiva 2016
Ciudad Orinoco Desde el pasado 16 de febrero mesas de trabajo del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, el Instituto Nacional de Deporte (IND) y las federaciones de diversas disciplinas en el país se encuentran trabajando para definir la nueva estructura deportiva de este año. La finalidad de estas reuniones es realizar cambios en los proyectos de gestión y el funcionamiento administrativo del ente ministerial. Así lo indicó, el director metodológico de Alto Rendimiento, Héc-
tor Suarez, quien señaló que las programaciones de las actividades deportivas “estarán reflejadas en el calendario nacional, y serán mostradas al país después de ser definido, estudiado y consensuado por todos los actores involucrados”, informó el ministerio rector de las políticas deportivas y juveniles. En estos encuentros que se extenderán hasta el 26 de febrero, han sido atendidas 15 de las 68 federaciones olímpicas y no olímpicas, dándole prioridad a las actividades clasificatorias para el próximo ciclo olímpico. GG
La programación será presentada en el calendario nacional luego de ser definidas y consensuadas. Foto Cortesía
Deporte
Ciudad Orinoco Pasada la página de la derrota sufrida ante Trujillanos FC, el estratega negriazul José de Jesús Vera, hizo un análisis exhaustivo sobre la actualidad del club, donde destacó la evolución futbolística tras cuatro jornadas disputadas del fútbol profesional venezolano. El técnico merideño inició señalando que el plantel cuenta con elementos suficientes para superar la situación actual en la tabla de posiciones. Asimismo, “Chuy” apuntó que el trabajo táctico será muy importante para enfrentar el compromiso de este domingo ante Atlético Venezuela, en el césped del estadio Brígido Iriarte de Caracas.
Piensan en ganar Para el líder del cuerpo técnico negriazul, el encuentro dominical que se llevará a cabo en la ciudad capital es de vital importancia, por la necesidad del equipo de sumar sus primeros puntos del campeonato doméstico. “Tenemos que salir con todo y dar el máximo para cambiar esta situación”, aseguró el DT andino. Por otro lado, Vera alabó el compromiso de sus jugadores, de los cuales acotó que “aunque el co-
El conjunto negriazul buscará su primer triunfo en la capital. Foto MDG mienzo ha sido difícil, el grupo está comprometido en salir adelante, ya que el fútbol es cambiante y así como estamos en esta seguidilla de resultados negativos, luego podemos retomar el buen camino”, remató. Últimos detalles De igual manera, los jugadores que disputaron pocos minutos y los que no vieron acción ante Tru-
jillanos, realizaron un partido amistoso ante la filial negriazul en el CTE Cachamay. Por su parte, los titulares efectuaron trabajos regenerativos. El equipo entrenó este viernes en las instalaciones de Ciudad Mineros, antes de partir a la capital del país, donde enfrentará al cuadro de Atlético Venezuela en la jornada 5 del Torneo Apertura. Prensa Mineros de Guayana
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Hazaña a un toque del equipo masculino de esgrima Gabriela González Ciudad Orinoco El primer paso a la conquista de un nuevo podio olímpico está dado, luego que el medallista dorado de Londres 2012, Rubén Limardo junto al equipo masculino de espada, selló en Canadá su cupo para la cita de Río 2016, que se disputará a partir del próximo 5 de agosto. El puesto 17 alcanzado por el bolivarense en la rama individual en la Copa del Mundo de Vancouver, sumado a la casilla 15 en la que se ubicó el conjunto criollo en esa misma competencia, fueron suficientes para clasificarse como los mejores espadachines de América, por delante de las selecciones de Estados Unidos y Canadá. “Tuvimos mucha presión, porque a diferencia de hace tres años no nos encontramos al 100%, sin embargo estamos muy contentos porque ya tenemos el boleto a Río”, precisó Limardo, a su llegada a Polonia, país en el que reside. Luego de las constantes lesiones que ha tenido que superar en el último año, el medallista dorado confiesa que aunque mejora rápidamente, su cuerpo no aguanta el mismo ritmo de intensidad para un atleta de alta competencia. Es por ello que tanto él como su equipo cambiaron de estrategia y ahora apuestan a desarrollar una mayor destreza en la pedana y aumentaron las cargas en el trabajo relativo a la potencia. Limardo reconoce que antes de participar en la cita, aún queda mucho por hacer. Así tienen previsto realizar algunos campamentos de entrenamientos en Europa, para mejorar sus condi-
ciones físicas y elevar su nivel de competición. “El reto en Río será reeditar la medalla olímpica alcanzada hace cuatro años en Londres, además de conquistar una presea en la modalidad de equipos. Por eso tenemos planteado entrenar más fuerte y juntos en Polonia. Aquí estamos Kelvin Cañas, mi hermano Francisco y yo, por lo que Silvio Fernández vendrá de Suiza para acá, para hacer el trabajo”, precisó. Entrenamientos sin tregua Aunque el búnker de entrenamientos de Limardo y sus compañeros está en Polonia, el técnico Ruperto Gascón tiene previstas giras de preparación en países como Ucrania, Suiza, Canadá e incluso Brasil, que servirán de fogueo antes y después de las competencias internacionales que aún les falta por completar previas a la cita de Río 2016. “La preparación será más estricta, porque estamos en la recta final. Vamos a hacer énfasis en la parte técnica y táctica. Entrenaremos con algunos equipos europeos que han manifestado interés en compartir con nosotros para evitar a sus contrincantes directos, porque pueden analizarlos y estudiarlos antes de los desafíos”, dijo.
pronto para saber cuáles serán los países a vencer y así labrar el camino a una medalla olímpica, el esgrimista dorado reconoce que todos los adversarios serán muy difíciles. “La idea es evitar enfrentar en primera ronda a Francia, que es el actual número uno del mundo. Vamos a seguir trabajando para mejorar nuestro ranking y así evadirlos. También hay la posibilidad de enfrentar a Brasil en un repechaje en el tableau de 16, si nos ubicamos entre el octavo y noveno lu-
gar. Sería bueno comenzar con un combate como este, aunque ellos vienen de ganarle a Alemania y jugarán en casa”, precisó. Sin temor alguno La posibilidad de emular al cubano Ramón Fonst, como el segundo esgrimista en conquistar una medalla dorada en dos Juegos Olímpicos continuos (París 1900 y San Luis 1904), es un gran
reto para Limardo, quien asegura que afrontará la justa sin presión y sin miedo. “Voy a asumir los Juegos Olímpicos como una competencia más del circuito, porque si la veo como la más difícil, me generará un gran estrés. La clave estará en ir bien preparado para lograr la presea. No estoy rankeado como antes, pero dispuesto a dar la sorpresa”, cerró.
Limardo asegura que el equipo masculino de espada sueña con la medalla olímpica en Río. Foto Archivo
Rivales de cuidado Aún cuando es muy
Gigantes consiguió tercer triunfo seguido sobre Cocodrilos Ciudad Orinoco Gigantes de Guayana consiguió una importante victoria al vencer 80-76 a Cocodrilos de Caracas en Puerto Ordaz, gracias a una gran actuación del base Keyron Sheard sobre el final del compromiso. El importado, que ha estado con el equipo guayanés desde el inicio de la campaña, tomó el
Deporte
protagonismo ofensivo en los últimos 3 minutos y fue clave en el desafío con 22 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias. El conjunto que dirige el español Curro Segura llegó a tres victorias de manera consecutiva, luego de barrer en su pasada serie a Guaiqueríes de Margarita. Por el equipo Cocodrilos de Ca-
racas, brilló el estadounidense Carl Elliott, quien colaboró con su causa al conseguir 20 puntos y 5 rebotes. Con esta actuación, superó a Luis Bethelmy en el segundo lugar entre los máximos anotadores de la divisa. Los equipos se enfrentaran nuevamente en la casa de los colosos del sur para el segundo partido la serie. GG
Keyron Sheard fue el jugador del partido. Foto Prensa GDG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com COMPARSEROS SATISFECHOS
Anuncian ganadores de desfile “Alegoría, Calispo y Tradición 2016” Henderson Pérez Ciudad Orinoco Este jueves gran parte del gremio comparsero de Ciudad Guayana, se reunió en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC) con las autoridades municipales a fin de dar a conocer los ganadores del desfile de Comparsas y trajes individuales que recorrieron la avenida Gumilla durante el asueto carnestolendo. El presidente del IMC, Roberth Rivas, tuvo la responsabilidad de anunciar los ganadores de este año, acompañado por Héctor Coché Rodríguez, Francisco Moreno, Yuleima Gazcón, quienes felicitaron a todos los participantes por el trabajo realizado durante el Carnaval en la región. Su intervención inició felicitando a todos los comparseros de la zona, “quiero felicitar a hombres y mujeres, que dieron lo mejor de cada uno con sus coloridos trajes y gracias a Dios todo fue un éxito rotundo en esta edición”. Recordó que más de 250 mil personas asistieron a la Avenida Gumilla, a disfrutar del asueto durante los días Lunes y Martes de carna-
val, “el comportamiento cívico de las personas se reflejó durante la celebración del Rey Momo, esto va enmarcado en las políticas del Gobierno Nacional, donde debemos brindar espacios culturales para el sano esparcimiento y así garantizar la mayor suma de felicidad a nuestra gente”. La institución apoyó al Grito de Carnaval y octavita, fiestas organizadas por la Fundación de Calipseros de Guayana, donde participaron unas 20 mil personas en las ambas ocasiones. La difícil deliberación por parte de cinco jurados calificadores que evaluaron a los participantes, entre trajes individuales y comparsas; la creatividad, el desplazamiento, la fidelidad del proyecto, puntualidad de horario, el equipo de apoyo logístico, la uniformidad, identificación y el cumplimiento de las normativas de carnestolendas, llegando a la decisión que fue anunciada por el presidente del IMC. Premiaciones Rivas, anunció como ganadores en traje individual infantil los pro-
Inician Pre- Congreso de Artes Escénicas Urbanas Ciudad Orinoco Desde hace dos años un grupo de artistas, han apostado por el rescate de los valores culturales en Ciudad Guayana, y el pasado jueves se realizó el Pre-Congreso de Artes Escénicas Urbanas, en la que artistas y cultores expusieron sus ideas para que sean presentadas en el Congreso Nacional en los próximos días. La actividad se desarrolló en el teatro del Centro Cívico, de Puerto Ordaz, donde se activaron 7 meses de trabajo con el fin de obtener la información necesaria y así unificar cada una de las propuestas artísticas que se estarán presentando en la ciudad de Caracas. Eddy Salazar, vocero de la red de circo en Ciudad Guayana, dijo que: “la intensión es la unión de las artes en el estado Bolívar, eso es lo que estamos discutiendo y con las propuestas que llevemos nosotros y otros estados al Congreso estamos seguro que vamos a venir con respuesta satisfactoria
de este encuentro Nacional”. Edson Acero, represente de cultura de Ferrominera, fue enfatico al manifestar que, “tenemos una actividad permanente los viernes en estos espacios y este encuentro de artistas y cultores es propicio para conglomerar todas esas ideas y transformarlas para presentarlas en la capital. Este espacio se ha recuperado y desde hace un mes presentamos artistas, obras teatrales, y mucha arte para nuestra gente, entre otros. Esta, es una historia que camina desde hace dos años gracias al esfuerzo de los movimientos sociales, ferromineros y el apoyo del Presidente de la estatal quien se preocupa por rescatar nuestros valores culturales”. Para finalizar, invitaron a todos los jóvenes que tengan cualidades en las artes urbanas, a que se acerquen los días miércoles y jueves a las 5:30 de la tarde, donde compartirán experiencias y así llevar una data de cuantos talentos existen en la ciudad./HP
tercer lugar fue para Los Diablos también Bailan En Carnaval (Big Ragu, C.A). El primer lugar del traje individual masculino, fue para Herencia Ancestral (Danzas Yacambú), el segundo lugar para Venecia al Ritmo del Calipso (A.C.C Ligia Padrino) y para cerrar esta categoría se alzó con el tercer lugar Fama (A.C.C Arte y Diseño Nobel Rodríguez).
Funcionarios de la cultura anuncian ganadores de esta temporada 2016. Foto Cortesía yectos de: Alegría y Tradición en el Un Sentimiento Venezolano LlaCarnaval (A.C El Retorno), se apo- mado Calipso (A.C Traje Individual deraron del primer lugar. Mientras Vigern del Valle), el segundo lugar que En Guayana Yo No Pierdo Mi y el tercer puesto recayó sobre CoTradición (A.C Fantasía Folklorica), fradia, Calipso, Tierra de Tradición y obtuvo la segunda posición y Gua- Calipso (A.C.C Fantasía y Colorido). yana es Calipso (Fundación Familia El traje individual femenino TradiCedeño) se alzaron con la tercera ciones y Riquezas de El Callao posición. (Fundación Familia Pacheco), se En la categoría tercera edad fue- llevaron el primer lugar, madama, ron premiados; Mezcolanza (A.C Oro y Bumbac (A.C.C Freddys DiseLas Piamos), con el primer lugar, ño) logró el segundo puesto y el
Comparsas ganadoras Así mismo, las autoridades culturales aplaudieron el trabajo de las comparsas ganadoras, quedando de la siguiente manera: En la comparsa Infantil se llevó la primera posición Riquezas y tradiciones de mi estado (A.C Niñas y Niños Cantores de Nuevo Mundo), Alegoría Callaoense (Color) se posicionó en el segundo puesto y en el tercero Venezuela (Manuel Paredes). En la categoría comparsa adulto, Huele a Calipso Sabe a Callao (A.C.C Carnavales Nuevos Reto), con el primer lugar, Fiesta de Mascaras (A.C.Ligia Padrino), El Callao Cultura y Tradición (A.C.C Full Calipso), quienes lograron obtener el tercer lugar.
Simón Díaz, a dos años de su partida
Ciudad Orinoco Es muy probable que estemos hablando del más célebre músico, compositor e intérprete del género popular nacional, pues su obra es considerada como uno de los legados más importantes, no solo de la música popular venezolana, sino también del repertorio musical de todo el continente. Inmerso en la música y vida campesina desde niño, el Tío Simón nació en Barbacoas, estado Aragua, un pueblo ganadero donde absorbió la música y tradiciones del llano. Desde pequeño ya improvisaba coplas y tonadas que escuchaba de los artistas locales. Fue conocido principalmente por el rescate de la Tonada llanera, Simón Díaz, convencido de que la tonada del llano venezolano es un aire musical de características únicas, se dedicó enteramente a difundirla, estudiarla y componerla, hasta constituirla en un auténtico género musical en el que han conseguido expresarse grandes artistas como
Dos años de su siembra. Foto Cortesía Mercedes Sosa (Argentina), Cae- glos corales, sellando de esta tano Veloso, (Brasil), Joan Ma- manera el carácter universal de nuel Serrat (España), Gilberto este género musical. Santa Rosa (Puerto Rico) o Fran- Su pasión por el canto y la acco De Vita (Venezuela), entre tuación lo lleva al teatro, el cine muchos otros. y la televisión, proyectándose Así mismo, destacados directo- en los años 60 como uno de las res y compositores de la música más grandes humoristas de Veacadémica han llevado las tona- nezuela y símbolo de las más das de Simón Díaz al lenguaje genuinas expresiones del fode la orquesta sinfónica y arre- lklore y la cultura popular./AVN
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
> El presidente de Sidor aseguró que junto a los trabajadores, apoyan las medidas tomadas por el Presidente Nicolás Maduro, para salir de la situación económica que atraviesa el país y además, hizo un llamado a la clase trabajadora, para seguir avanzando de forma acelerada en el desarrollo productivo del país Ciudad Orinoco El titular de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, Tomás Schwab Romaniuk, cumpliendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros y del vicepresidente para el área económica Miguel Pérez Abad, continúa ejecutando diversas acciones para garantizar la continuidad operativa de Sidor y el cumplimiento de los beneficios socioeconómicos de su fuerza laboral. Durante el año 2015, Sidor, gracias al esfuerzo de sus trabajadores, cumplió todos los compromisos laborales incluyendo: sueldos, cesta ticket, utilidades, pago de proveedores, vacaciones, entre otros, sin solicitar recursos al Estado venezolano, un hecho registrado por primera vez en seis años. En el plano productivo, en ese mismo año, se logró detener la tendencia a la baja producción y por primera vez en seis años se registró un aumento del ocho por ciento en la producción en comparación al año anterior. Es por ello que, desde la Directiva de la empresa, se invita a toda la
LABORAL15
Sidor activará acciones para reiniciar operaciones en la acería de Palanquillas. Fotos Sidor
SIDERÚRGICA EJECUTARÁ ACCIONES PARA GARANTIZAR OPERATIVIDAD
Sidor apoya Decreto de Emergencia
económica y apuesta por la paz laboral
Presidente de Sidor hizo un llamado a la clase trabajadora
clase trabajadora a no hacerse eco de rumores que pretenden desestabilizar la paz laboral sostenida hasta el momento, la cual, ha permitido cumplir de forma oportuna con todos los beneficios socioeconómicos, a pesar de las dificultades financieras del país, tanto por la baja del petróleo, y demás mate-
rias primas y semielaboradas, entre ellas, el acero y otros productos siderúrgicos. El presidente de Sidor, aseguró que para el 2016 se seguirá con la visión socialista y humanista, cumpliendo con los beneficios a las trabajadores y sus familiares, incluyendo la revisión del servicio de
Hospitalización, Cirugía y Maternidad, cesta ticket, meritocracia. “Nuestro objetivo es no perder de vista el aumento progresivo de la producción y recuperar la capacidad productiva de la Planta, con el esfuerzo de todos los trabajadores y trabajadoras, todos como un solo equipo. Esto en el marco del impulso del Motor Industria, propuesto por el Presidente Obrero, por ello, estamos ejecutando las acciones necesarias para que la próxima semana se reinicien las operaciones tanto en la acería de Palanquillas como en Planchones, tras culminar las labores de mantenimiento y la llegada al país de los insumos y las materias primas necesarios”, explicó Schwab Romaniuk. Además, destacó que se continuarán las labores para poner en marcha la línea A de Planta de Pellas detenida desde 2013, y el inicio de los trabajos para la puesta en marcha de la Máquina de Colada Con-
tinua de redondos. Fue enfático al señalar que el incremento de los niveles de producción de acero líquido en la Siderúrgica, requiere del esfuerzo conjunto de los sidoristas, razón por la cual, invitó a conservar el ambiente de paz laboral que ha permitido avanzar en el logro de los objetivos planteados en el Plan de la Patria. Finalmente, aseveró que “la gran mayoría de los trabajadores rechazan las acciones de intimidación y miedo que protagoniza un grupo muy pequeño en la empresa, en contra de compañeros y compañeras. Son minorías que pretenden causar malestar y desmoralizar a la gran mayoría que amamos a Sidor y a quienes día a día vienen a trabajar para sacar adelante a esta noble empresa, que gracias a la visión del Gigante Hugo Chávez Frías fue nacionalizada para servir a todo el pueblo venezolano”. Comunicaciones Sidor
Venalum activó plan de seguridad, orden y limpieza Ciudad Orinoco Cumpliendo con la instrucción emitida por el presidente de Venalum, Luis Augusto Jiménez, de dar continuidad al remozamiento de las áreas de la gran empresa, se dio inicio a la jornada de Seguridad Orden y Limpieza, SOL, en esta planta. Desde hace 15 días se está desarrollando en Molienda y Compactación el Plan SOL, diseñado para embellecer los espacios y brindar-
le al venalumnista un área de trabajo más apta para desarrollar sus funciones. El personal que hace vida en la industria asegura que es todo un éxito retomar el plan, ya que esta estrategia de limpieza ayuda en el desempeño de los empleados, evita accidentes y permite que los trabajadores se sientan cómodos al cumplir sus actividades. La seguridad, el orden y la limpieza de los distintos sitios de la planta
favorecen al trabajador, debido a que alimenta la cultura venalumnista, exhortando a cuidar y mantener las instalaciones en mejores condiciones. Es importante destacar, que esta labor se enmarca en el plan de recuperación que se adelanta en Venalum, por lo cual se continuará ejecutando en todas las áreas de planta, de conformidad con el cronograma establecido para tal fin. Prensa Venalum
Molienda y Compactación son las primeras áreas que serán intervenidas. Fotos Venalum
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
MOTOR FARMACÉUTICO
El 15 de febrero de este año se anunció la creación de este motor, es el motor número
2motores de productivos los 14 Su objetivo es la producción de medicamentos para satisfacer demandas del pueblo, para ello el pasado jueves el Gobierno firmó un acuerdo con la industria farmacéutica para ordenar la distribución y producción de medicinas. Dos acciones fueron definidas:
1
2
Crear una ruta de exportación que permita obtener divisas Producción de medicamentos con la empresa de la India Doctor Reddys
EL CONTEXTO GUERRA EN VENEZUELA Desde 2013 el país es sometido a una Guerra Económica, donde el sector farmacia ha estado involucrado. En 2013 a través del Cencoex se le autorizó la liquidación de dólares al sector farmacéutico para la importación de medicamentos y materia prima, y en el país se hablaba de escasez:
Más de 2 MIL 200 34 MILLONES DE DÓLARES distribuidos a: ABBOT LABORATORIES 1399 Millones de dólares Fabricantes de suplementos nutricionales PRODUCTOS ROCHE 1375 Millones de dólares NOVARTIS DE VENEZUELA S.A 904 Millones de dólares BAYER S.A 922 Millones de dólares LABORATORIOS LETI S.A .V 410 Millones de dólares
¿Dónde están los medicamentos? -El 26 de octubre de2014 en el galpón propiedad de la empresa Hospimedic ubicado en el estado Aragua, específicamente en Tejerías, se incautaron 14 millones de jeringas, una enorme cantidad de medicamentos a punto de vencerse y un sinfín de material médico-quirúrgico. La empresa en cuestión está afiliada a Venancham (representante de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Venezuela), que había recibido por parte del Estado venezolano en los últimos 10 años 236 millones de dólares y en el año 2014 otros 24 millones de dólares, para la importación de estos insumos que luego serían acaparados criminalmente. -El 13 de mayo 2015 un lote de 14 millones de medicamentos vencidos encontró la Superintendencia de Precios Justos y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en galpones de la Droguería SM Pharma, ubicados en el barrio Bolívar de Maracaibo, en el estado Zulia. En el lugar había medicinas de alta rotación para diabetes, hipertensión, vitamina B12 y antibióticos, entre otros, así como materia prima para la elaboración de remedios en grandes cantidades.