Ciudad Orinoco 200316

Page 1

DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 184

AQUÍ NACE LA PATRIA

18 toneladas de pescado fueron expendidas en Los Próceres Inicia éxodo de temporadistas por asueto de Semana Santa

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Colgate- Palmolive boicotea la producción para sabotear la economía del país /8y9

PREGÚNTALES A ELLOS POR QUÉ PRODUCEN EN MENOR CANTIDAD LOS PRODUCTOS

”Ante cualquier circunstancia el amor por la Patria vencerá” /4 > Al término de la visita oficial a Cuba que permitió concretar 30 acuerdos para el desarrollo económico, el Presidente Nicolás Maduro sostuvo un encuentro con el Comandante Fidel Castro

/5

CVG continúa talleres de capacitación agrícola /15 MP imputará a involucrados en caso Tumeremo Correa: Quieren implementar nuevamente Plan Cóndor en América Latina

Foto CO

ORINOCO

¿No consigues los productos de higiene personal en el mercado?

/10 Venezuela obtuvo histórico oro en Mundial de Atletismo /12

/11

Fiestas de Elorza, patrimonio cultural /14

/2


CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Bolivianos ratifican respaldo a Evo Morales La Confederación de Interculturales de Bolivia, conformada por los pueblos aymara, quéchua y guaraní, reafirmaron este viernes su respaldo al proceso de cambio que inició en 2006 el presidente Evo Morales. La referida organización representa la reivindicación social otorgado a diferentes pueblos originarios de la nación del sur. NACIONAL Instituciones bancarias trabajarán hasta el miercoles según información de la Superintendencia de Bancos (Sudeban), las oficinas en todo el país laborarán en horario normal los días 21, 22 y 23 de marzo, por ser su actividad un servicio público. La Sudeban señaló que los bancos deben garantizar el “cabal funcionamiento de toda su red de agencias a nivel nacional durante el asueto de semana santa. REGIONAL Funcionarios de la gobernación desplegados en peajes Como parte del recibimiento a los visitantes durante el inicio de la temporada de semana santa, funcionarios pertenecientes a varias direcciones de la gobernación del estado bolívar, se desplegaron en varios puntos de acceso a la entidad a fin de darle la bienvenida a los turistas. En la actividad se precedió a la entrega de material informativo de las principales zonas turísticas. DEPORTES Clubes de Segunda buscan resaltar en la FVF Esta semana se realizó la primera asamblea general de clubes de segunda división del fútbol venezolano, en la isla de Margarita, donde los distintos representantes de los equipos que disputan la Copa AC2, discutieron temas de promoción e igualdad en segunda división, entre ellos la posibilidad de tener votos en la elección de la presidencia de la FVF. CULTURA Maracayeros festejan fiestas de San José Por los 111 años de las ferias en honor a su patrono San José y el 315º aniversario de la ciudad de Maracay, capital aragüeña, la Alcaldía de Girardot preparó una programación variada que se inició el jueves 17 y culminará hoy con más actividades culturales como la elección de la reina y presentaciones artísticas.

VISITA OFICIAL A CUBA

Maduro:“La autodeterminación de los pueblos debe ser el devenir del siglo XXI” > Tras dos días de visita oficial en la hermana nación de Cuba, la comisión venezolana encabezada por el Presidente de la República, logró el acuerdo de más de 30 instrumentos jurídicos para el desarrollo económico de ambas naciones Génesis Loreto Ciudad Orinoco Un mundo multipolar, basado en el respeto a la autodeterminación de los pueblos, debe seguir definiendo el devenir del siglo XXI destacó este sábado el presidente de la República, Nicolás Maduro, al culminar su visita oficial a La Habana, Cuba, Antes de tomar el vuelo hacia Caracas, el mandatario venezolano comentó que el siglo XXI ha sido el siglo de América Latina y el caribe, “tiene que seguir siendo el siglo de América Latina, el siglo XXI no puede ser el siglo de los imperios, tiene que ser el siglo del mundo multipolar, del mundo de paz, del mundo de respeto, de reconocimiento y de derecho a la existencia de América Latina o el Caribe, o de Cuba, o de Venezuela, o del Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América )”, dijo. Indicó que eso seguirá siendo posible si los pueblos se unen y trabajan juntos. “Hay que unirse mucho, hay que desarrollarse mucho, caminar con pies propios, pensar con cabeza propia, es hacer las cosas

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Cuba se integra al desarrollo de los 14 motores

El presidente Nicolás Maduro, expresó que fue “muy fructífera el encuentro con el Comandante Fidel Castro. Foto Facebook Nicolás Maduro Moros

Mandatarios recalcaron la necesidad de afianzar la unidad latinoamericana. Foto AVN con nuestras manos, juntos, hacer las cosas con amor y juntos”, manifestó en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión. Respecto a la visita oficial que inició el viernes en la mañana, comentó que quedó comprometida una comisión especial de trabajo para activar con los acuerdos con Cuba, hasta 2030, los 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana. “La jornada aquí fue extraordinaria y para nosotros fue muy emocionante, ustedes saben que a nosotros nos mueve la pasión por la patria grande, por nuestra historia, por la identidad de nuestros pueblos”, añadió el jefe de Estado venezolano. Visita al Comandante Fidel Castro Pasadas las 7:00 de la noche (hora

Venezuela), el presidente Maduro, compartió a través de su cuenta en Facebook, unas fotografías del encuentro que sostuvo con el Comandante Fidel Castro. “Para cerrar la visita en la hermana Isla de Cuba, pudimos conversar con el Comandante Fidel Castro, maestro de revolucionarios, quien sigue siendo referencia histórica obligada para hablar de las conquistas de los pueblos de América. Es un privilegio poder seguir nutriéndonos de la sabiduría de uno de los padres político de nuestro gigante Chávez. Conversando con él, reiteramos que seguimos por el camino de la victoria que ambos comenzaron, en lo particular yo asumo la gran responsabilidad de continuar ese legado de amor y lucha por el bienestar de todos los pueblos de América y el mundo, ¡Que viva Fidel! ¡Que viva Chávez!

La ministra para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este sábado que los 14 motores que constituyen los ejes fundamentales de la Agenda Económica Bolivariana son incorporados al convenio integral con Cuba. “Al convenio integral que ya veníamos ejecutando durante 17 años se suman los motores Turismo e Industrial (para lograr) una nueva plataforma industrial, un nuevo esquema de unión entre Cuba y Venezuela”, dijo. “Sabemos que el convenio (entre ambos países) constituye un escudo de acero para resistir la guerra económica contra nuestros pueblos”, comentó, al hacer referencia de la guerra no convencional perpetrada por sectores de la derecha venezolana contra la Revolución Bolivariana, y los constantes ataques del imperialismo estadounidense contra Cuba y la patria de Bolívar. La delegación venezolana llegó el pasado viernes en la madrugada a Cuba, participó en una primera reunión con los gabinetes ministeriales de ambas naciones y posteriormente en una reunión mixta de alto nivel, en la que participaron el presidente Maduro y su homólogo, Raúl Castro. (Con información de AVN)

¡Que viva la hermandad entre los pueblos de Venezuela, Cuba y el mundo entero!”, comentó el jefe de Estado en la red social. En contexto Maduro se encontraba en La Habana junto a una comitiva conformada por la primera combatiente, Cilia Flores, la canciller Delcy Rodríguez; el vicepresidente para el área Económica, Miguel Pérez Abad; los ministros de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo; de Salud, Luisana Melo; de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino y para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez.

Fútbol macho

Earle Herrera La brillante actuación de las selecciones venezolanas femeninas de fútbol (sub 17 y sub 20) pone de relieve la discriminación de la mujer en la televisión internacional. Incluso el programa “Fútbol Total” resulta parcial, pues los análisis sobre campeonatos femeninos brillan por su ausencia. La frecuente expresión “este es un deporte para hombres” define una conducta. Antes del pitazo, Los moderadores de la TV mundial le sacaron tarjeta roja a la mujer, vaya usted a saber por qué.

El Kiosco de Earle


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

GOBIERNO BOLIVARIANO BUSCA PROTEGER AL PUEBLO

Reyes: Respaldamos extensión del Decreto Económico Nacional > Desde el estado Bolívar acompañamos la decisión del TSJ al declararlo constitucional Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La dirigente regional del Partido Socialista Unido de Venezuela y diputada ante el Concejo Legislativo del estado Bolívar, Miriam Reyes, manifestó su total respaldo a la decisión emitida por el Tribunal Supremo de Justicia, en declarar constitucional la solicitud hecha por el Jefe de Estado, Nicolás Maduro sobre la extensión del Decreto Económico Nacional, el cual viene a proteger al pueblo. Reyes precisó que para afrontar la coyuntura económica por la que atraviesa el país, que se ha visto agudizada por el plan desestabilizador orquestado desde la fila de la contrarrevolución, es necesario darle continuidad al Decreto Económico que fue impulsado por el

Presidente, con la única finalidad de beneficiar a la nación. En relación a la actuación que asumió la mayoría circunstancial que hace vida en la Asamblea Nacional, enfatizó que están actuando apegados al libreto estadounidense que busca desestabilizar el país generando propuestas legislativas que no están acordes con la realidad de la nación. Agregó que, ante la negativa del Parlamento Nacional de secundar la moción sobre la extensión de Decreto Económico el cual busca resguardad la integridad del venezolano, queda evidenciada la verdadera postura estos individuos de la derecha que únicamente trabajan por sacar adelante sus intereses personales. Lamentó que a pesar de que,

Mirian Reyes militante del PSUV, certificó que el Gobierno revolucionario está junto a su pueblo. Foto Cortesía desde el Bloque de la Patria que coordina Héctor Rodríguez, se haya solicitado la inclusión de un nuevo reservado para debatir en la última sesión ordinaria de la AN, sobre la extensión del decreto injerencista de Barack Obama, que declara al país una amenaza

Hospital Ruiz y Páez tiene nuevo director Ciudad Orinoco Como parte de una serie de estrategias que se están asumiendo desde el Poder ejecutivo para seguir optimizando el servicio y las condiciones operativas desde Hospital Universitario Ruiz y Pez fue designado un nuevo director. Por tal motivo y conociendo su trayectoria, el gobernador Francisco Rangel indicó que esta responsabilidad recaería en el Coronel Wilmer Tarazona, servidor público que tiene la mayor disposición para acompañar el esfuerzo que hacen los equipos humanos, médicos y profesionales de distintas áreas que hacen vida dentro de esta institución, ratificando que al recinto de salud le “llegó la segunda hora”. Tarazona se desempeñaba como director de Infraestructura y Transporte de la Alcaldía Bolivariana de Heres, donde apoyó de manera determinante la gestión del alcalde Sergio Hernández en la redimensión que requería la ciudad capital, Ciudad Bolívar. El primer mandatario precisó que para lograr la ambiciosa transformación que se requiere en esta segunda etapa, es prioridad asirse del mejor talento y capacidad para lograr el cometido que fue trazado hace tres años, en los cuales esta mega estructura, prestadora de servicios para la salud, ha dado un giro de 180 grados a favor de los miles y miles de habitantes que llegan de varios esta-

Wilmer Tarazona asumirá dirección del Hospital Ruiz y Páez..Foto Cortesía dos y recónditos poblados bolivarenses que acuden a este centro prestador de salud pública. Anunció el gobernador que esta “Segunda Hora” tiene como propósito elevar la calidad en los distintos servicios especializados, optimización de la infraestructura y funcionamiento óptimo de todos los espacios que conforman este complejo universitario (Complejo oncológico Virgen del Valle, Hospital Dr. Julio Criollo (Tó-

rax), Unidad de Radio Terapia Por su parte, el coronel Tarazona dijo que junto a los médicos, enfermeras, personal administrativo y trabajadores en general, cumplirá con el mandato del gobernador Francisco Rangel Gómez en función de garantizar las mejores condiciones de funcionamiento, operatividad y atención de este importantísimo centro asistencial. FL. Con información de Prensa Gobernación.

inusual para su nación, se haya postergado para después de Semana Santa, demostrando así el desinterés que tiene la contrarrevolución por mantener la paz, la soberanía y la independencia de la patria. Momento propicio para que la

dirigente regional del PSUV, reafirmara con profunda vocación revolucionaria, que este pueblo decidió seguir viviendo en socialismo “la mayoría chavista está en pie de lucha y defenderá la revolución en el escenario que sea (…) le daremos continuidad al legado de Hugo Chávez, junto al presidente obrero”. Reyes dijo que desde la ultraderecha creyeron que el Jefe de Estado caería, pero “Nicolás Maduro, es un hombre valiente que la da la cara a su pueblo, que lucha por su nación”. Por tal motivo, fueron activados los 14 motores, que además se están impulsando desde el estado Bolívar, para hacerle frente a la guerra económica y al desabastecimiento. Aunado a ello puntualizó que, desde la región, con el apoyo del gobernador Francisco Rangel, se está avanzando en el fortalecimiento del Arco Minero, el cual generará a futuro una alternativa a la renta petrolera.

Alcalde de Heres acompaña al pueblo en Semana Santa Ciudad Orinoco El alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, junto a su equipo de trabajo, miembros del Poder Popular, vecinos del Casco Histórico y comunidad en general, participaron en la misa para la bendición de las palmas en la Iglesia Catedral de Ciudad Bolívar. La salida del alcalde y los feligreses con las palmas se realizó este sábado a primeras horas de la mañana, desde la sede del Palacio municipal en caminata por el Casco Histórico hasta llegar a la Iglesia Catedral. La hermana Natalia de la congregación catequista de Nuestra Señora de Lourdes, junto a Sergio Hernández, la directora General de la Alcaldía de Heres y la Secretaria de Cultura de la Gobernación de Bolívar, Marisol García encabezaron la corta peregrinación, quienes fueron recibidos en el altar de la Catedral por el Deán de la Catedral, Antonio Valladares, quien tomó las palmas donadas por la municipalidad, para bendecirlas y ser dis-

tribuidas hoy domingo de ramos en la misa de las distintas Iglesias de todas las parroquias del municipio. Al llegar, el Padre Antonio Valladares procedió a consagrar las palmas con agua bendita que traían los feligreses, muchos de ellos trabajadores de la Alcaldía Bolivariana de Heres, personal que hace vida en las diferentes direcciones y oficinas del ayuntamiento capitalino. Se refirió que la Semana Santa es una semana para la reconciliación y para recordar una vez más “nuestra vocación católica” que nos invita a la reflexión en la Semana Mayor. El alcalde de Heres, Sergio Hernández, invitó a la familia bolivarense a integrarse a los actos religiosos que se realizarán en Ciudad Bolívar, pues la Semana Santa es una época de unión familiar. Hernández agregó que Ciudad Bolívar le ofrece a los propios y foráneos una programación especial para que la familia pueda compartir un rato ameno y en santa paz. Alcaldía Bolivariana de Heres.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016

> Más de 18 toneladas de Pescado de Río y Mar fueron expedidas a precios justos en la parroquia Agua Salada Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Con el objetivo de combatir la guerra económica que mantienen algunos sectores de la derecha contra el pueblo venezolano, fue realizada este sábado la Feria de Abastecimiento Popular y del Pescado en el Mercado Municipal de los Próceres, donde cientos de bolivarenses pudieron comprar los alimentos característicos de la temporada de Semana Santa a precios justos. El Concejal Alexis del Nogal, presidente de la Comisión de participación popular de la cámara municipal, señaló que las ferias forman parte de las políticas del gobierno Municipal, Regional y Nacional en función de ofrecerle alimentos a los bolivarenses a precios justos y donde los productores de las parroquias Orinoco, Zea, Panapana, arriman sus cosechas a precios no especulativos sino accesible, eliminándose la figura de los intermediarios en el proceso de la venta. “Hoy continuamos desplegados por todas las parroquias del municipio en lo que ha sido las ferias de abastecimiento popular aquí también se incorpora lo que es la feria del Pescado donde se le vende a los ciudadanos pescado de río y de mar, a precios sumamente solidarios, ya nosotros habíamos fijados unos costos en todo el municipio pero esta feria permite al usuario comprar muy por debajo de esas tarifas de tal manera de combatir precios que mantienen algunos comerciantes” refirió el concejal. Asimismo, el concejal, precisó que durante la actividad se vendieron más de 24 toneladas de alimentos en sinergia con los organismo: el Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Insopesca, Lácteos los Andes, Pdvsa Gas Comunal, y con el respaldo de los integrantes de los Consejos Comunales, Poder Popular organizado, Ubch, CLP quienes han jugado un papel importante en el desarrollo de las jornadas. “En las cuatro semanas anteriores a esta se han expendido más de 68 toneladas de alimentos de tal manera que estamos contribuyendo con las familias bolivaren-

Ciudad

Cientos de bolivarenses satisfechos con la Feria de Abastecimiento Popular de alimentos y Pescado. Foto Cortesía

CIENTOS DE BOLIVARENSE BENEFICIADOS CON LA ACTIVIDAD

Éxitosa feria de Abastecimiento Popular

y del Pescado en Los Próceres Bolivarenses satisfechos con la jornada Los vecinos de los Próceres y comunidades cercanas manifestaron su entera satisfacción con la realización de la jornada de expendio de alimentos donde pudieron comprar los principales ingredientes para preparar los platos característicos de la semana de asueto. ses, es importante resaltar que a la par de esta jornada también se desarrolló otra en la parroquia Vista Hermosa donde se lograron vender al público más de 12 toneladas de alimentos, en temporada de Semana Santa, domingo, lunes martes y miércoles seguire-

mos garantizándole los ingredientes básicos de los platos característicos de la semana Mayor”, manifestó Del Nogal. De igual manera, Del Nogal, destacó la participación de los productores de las parroquias Orinoco, Zea Panapana, quienes expendie-

José Manuel González, “Yo estoy muy agradecido con el Gobierno Revolucionario porque ha implementado varias medidas que nos han permitido el acceso a los alimentos a precios justos, como por ejemplo el pescado de río y mar que esta temporada de Semana Santa en otras oportunidades se colocaba a precios incomprables para nosotros, hoy tenemos garantizados el tradicional pastel de pescado gracias a estas ferias”, señaló González.

Nubis Peñaloza, “Gracias a nuestro Comandante eterno Hugo Chávez y a nuestro presidente Nicolás Maduro y por supuesto a nuestro alcalde por implementar estas alternativas para que el pueblo acceda a los alimentos a precios justos, hoy compre pescado, hortalizas y frijol a buen precios, esto una manera de darle un alto a los bachaqueros que dan un golpe bajo al bolsillo del venezolano”, indicó la beneficiaria

ron los diferentes tipos de granos a precios solidarios en comparación con los costos del mercado especulativo quienes venden las caraotas, frijol entre los 900 y mil 200 bolívares mientras que en las ferias de abastecimiento, los bolivarenses pueden conseguirlo entre 600 y 650 bolívares a precio de productor con el objetivo de establecer un nuevo modelo de comercio, productor directo al consumidor y así erradicar la figura del intermediario que perjudica al consumidor en general. Por su parte el Concejal Miguel Gutiérrez, manifestó que las Ferias

de Abastecimiento Popular son sinónimo de precios accesible para todo los ciudadanos, lo que se traduce en una ahorro significativo en la economía familiar de quienes viven en el municipio Heres, lo que redundará en un disfrute del asueto de Semana Santa, por su puesto con su tradicional plato de la temporada. “Aquí no hay bachaquero en estas Feria hay productores quienes les venden a los consumidores directamente a costos muy bajos, aquí el único ganador es el pueblo, es un ganar-ganar” Sostuvo Gutiérrez

Yennire Tovar “Muy buena la jornada pude comprar gas, pescado, hortalizas y legumbre, es evidente como el Gobierno Revolucionario hace un esfuerzo para garantizarle los alimentos a nosotros, aplaudo estas ferias porque no solo compras alimentos sino y también puedes acceder a otros servicios, espero que se continúen realizando siempre”, acotó Tovar

Orleni González, “La actividad para mí fue un rotundo éxito pues todos los habitantes de este sector compraron sus pescados paras prepáralos en esta Semana Santa, todo estuvo muy bien organizado, es importante que la gente reconozca que en tiempos de dificultad el Gobierno realiza estas jornadas para ayudar a nosotros a comprar alimentos a costos accesible para todos” finalizó la usuaria.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

MOVILIZACIÓN DE PASAJEROS EN CIUDAD GUAYANA ARRANCÓ CON NORMAL AFLUENCIA

Inicia éxodo de temporadistas por el asueto semana santa 2016 > Terminales terrestres y aeropuerto internacional cuentan con la presencia de organismos gubernamentales para resguardar y garantizar tranquilidad a propios y visitantes

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde tempranas horas de la mañana del pasado sábado, los terminales terrestres de Ciudad Guayana recibieron a viajeros que se disponían a salir de la zona y otros arribaron a la localidad con el propósito pasar unas vacaciones durante la semana Mayor.. Durante el resto del día se pudo presenciar una afluencia considerable de pasajeros, quienes aseguraron que aunque la situación económica actual no es la

Por vía terrestre se esperan movilizar más de 6 mil personas diarias en los dos terminales de la ciudad. Fotos Wilneis León más cómoda, pudieron ahorrar estropear mis vacaciones, siempre para disfrutar de los días vacacio- guardo algo y a pesar de que tuvinales con sus familiares que se mos que recortar gastos, para la encuentran en otras ciudades. playa nos vamos”. “El bolsillo no está muy bueno, “Pienso que deberían contar con pero pude guardar algo de dine- más autobuses que presten serviro para sacar a los chamos de via- cios dentro de las líneas adscritas al je. Hasta ahora todo me parece terminal, porque algunos no correque marcha a buen ritmo, los mos con la suerte de adquirir los costos aún accesibles, aunque boletos y nos vemos obligados a las unidades tienen algunas defi- abordar buses que habilitan, pero ciencias”, comentó Pedro Muñoz no pertenecen a la empresa y el visitante. costo es mayor”, declaró Irma InPor su parte, Aida Salaverría, gua- driago. yanesa que acostumbra pasar esta temporada junto a sus parientes Destinos preferidos en Carúpano estado Sucre, mani- Según datos ofrecidos por los venfestó, “yo en mi casa aplico la tesis, dedores de las distintas líneas de al mal tiempo buena cara y pues autobuses, el terminal de pasajeninguna guerra económica me va ros Moseñor Zabaleta en San Félix,

Inspeccionarán locales que expenden comida en Caroní Ciudad Orinoco El personal de contraloría sanitaria que está a cargo del Programa de Control e Higiene de Alimentos en el Municipio Caroní, junto a otros fiscales del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del Estado Bolívar, trabajarán mancomunadamente con la Oficina de Atención al Contribuyente de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), para hacer cumplir las normativas y reglamentos que rigen la materia, con fin de aplicar la ley sobre aquellos establecimientos y locales comerciales formales e informales que manipulan, preparan y expenden comida sin permisología sanitaria. Ambos organismos sostuvieron un encuentro para determinar la planificación para abordar las jornadas de inspección. Mientras que, Víctor Gómez director de Salud del Municipio, señaló que pondrán en práctica las normativas de Higiene y Control de Alimentos, al tiempo que anunció que realizarán una segunda mesa de trabajo durante el próximo mes para afinar estrategias. Por su parte, el doctor Amador Espinoza, director estadal de

Los sancionados deberán cancelar entre dos a 2 mil 500 unidades tributarias o el cierre del local. Foto Cortesía contraloría sanitaria, aseguró que trabajarán mancomunadamente para comenzar a regular la normativa sanitaria en el municipio Caroní, porque sus competencias abarcan todo el estado Bolívar. Para más información los intere-

sados deben acudir al portal web sacs.Gob.ve (Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria) o acudir a las oficinas ubicadas en el Paseo Meneses, edificio de Salud Pública, piso 3, Ciudad Bolívar. (Con información prensa Alsobocaroní)

Aeropuerto Internacional inició temporada con poca afluencia de pasajeros los destinos con mayor salida fue- cos (Sundde) en las instalacioron Carúpano, Puerto La Cruz y los nes de estos espacios a fin de municipios del sur de la entidad garantizar la venta de boletos a bolivarense. precios justos. Mientras que en el de Puerto Ordaz, Manuel Carlos Piar, la ruta que Menores de edad con marcó tendencia fue Caracas, Ma- permisología correspondiente racay y Valencia. El Consejo Nacional de ProtecLa movilización aérea no arran- ción de Niños, niñas y adolescó con las mismas característi- centes (Cnpnna) arrancó su descas que la terrestre, por lo que pliegue durante el inicio de la las diferentes aerolíneas del ae- zafra a fin de velar por el cumpliropuerto internacional Manuel miento de las normativas legaCarlos Piar esperan que en los les que exigen que todo menor próximos días la migración co- de edad que no viaje con sus pamience a fluir. dres o representantes, debe Cabe destacar la presencia de contar con el permiso otorgado funcionarios de la Superinten- por dicho organismo para podencia Nacional para la Defensa der salir de la entidad con un de los Derechos Socioeconómi- acompañante.

Inician período vacacional con actividades recreativas Ciudad Orinoco El malecón de San Félix se llenó de colorido y entusiasmo con la presencia de los más pequeños en un evento que se caracterizó por la mezcla de cultura, recreación y deporte, donde los asistentes pudieron disfrutar de varias distracciones. La actividad estuvo dirigida por el Movimiento por la Paz y la Vida, quienes se mantienen de forma constante desde hace algunas semanas en el sitio turístico con el mantenimiento integral y recuperación de este espacio. Actos culturales, bailes tradicionales, pinta caritas, exposiciones de juegos tradicionales realizados con materiales de desecho, fueron algunas de acciones desarrolladas. Integrantes de la escuela de música municipal, estudiantes de varias instituciones de la localidad y público en general formaron parte de esta jornada especial de entretenimiento en el marco del inicio de la temporada de semana santa. Asimismo, los niños y niñas participaron en la fabricación de som-

Movimiento por la Paz y la Vida apuesta por la recuperación de espacios para el sano esparcimiento. Foto Cortesía breros hechos de manera artesanal y también plasmaron su creatividad a través de la pintura. Cabe destacar el apoyo policial brindado, lo cual determinó el éxito de la jornada, aunado a la gran organización de los miembros del referido movimiento social./ MT


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016

Legado de Obama: acabar con América Latina Antonio García Lo que ha dicho Barack Obama en CNN (14-03-2016), pedir la #salida inmediata del presidente Maduro despreciando el ordenamiento democrático y constitucional de Venezuela, es mucho más grave que el mismo decreto en el que declara al país como una amenaza extraordinaria para su seguridad. Ambos, su reciente declaración y el infame decreto, conjugan la última embestida imperialista que define claramente la no tan nueva doctrina norteamericana que dejará Obama como legado: EEUU no tolerará más que los pueblos de América Latina elijan democráticamente a gobiernos de izquierda que osen a retar su hegemonía absoluta sobre la región. Para propios y extraños las dos presidencias de Barack Obama, entre enero de 2009 y hasta el próximo enero de 2017, han sido una total decepción. Las promesas de cambio que conquistó las demandas del electorado estadounidense se quedaron en el tintero. La consecución de la paz mundial y la supervivencia del planeta y la especia humana, muy a pesar de los últimos avances tímidos de Paris, se tornan cada vez más remotas. Por el contrario, la cruzada imperialista de EEUU sobre los pueblos del mundo para mantener su superioridad económica y militar ha proseguido de manera acelerada y, a diferencia de su homologo George W. Bush, la ofensiva hegemónica que ha desplegado Obama sobre los países de América Latina para desplazar a los gobiernos progresistas ha conseguido resultados tangibles. El propio Obama (CNN ibídem) admitió que a su llegada al poder encontró que Chávez y el ALBA se encontraban en la cresta ascendente, y como existían muchas sospechas sobre sus verdaderas intenciones, decidió aplicar una política exterior sobre América Latina que produjera logros concretos. A partir de entonces, se han producido golpes de Estado en Honduras y Paraguay que derrocaron a los gobiernos de izquierda, la conformación de la Alianza Pacifico neoliberal, la terrible muerte del Presidente Chávez, cambio de gobierno en Argentina, derrotas electorales en Venezuela y Bolivia, presiones internacionales y movilizaciones internas en Ecuador y Nicaragua, alianzas y cooperación al desarrollo con los países de Petrocaribe al tiempo que arrecia la guerra económica contra Venezuela, y más recientemente, la persecución penal y política contra Lula y la Presidenta Dilma Rousseff en Brasil, país que representa actualmente el

más grande desafío para la hegemonía estadounidense, no solo en América Latina sino a escala global. Incluso para Obama, la normalización de las relaciones entre Cuba y EEUU es un asunto clave para avanzar en su propósito continental, ya que, en sus propias palabras, la región no tendría más la percepción de que EEUU los estaba pisoteando. Precisamente, apenas unas horas después de haber anunciado en diciembre de 2014 el restablecimiento de las relaciones Cuba-EEUU con la apertura de embajadas, la liberación de los Cinco Héroes Cubanos y la excarcelación de dos espías cubano-americanos, y además admitir que los 50 años de bloqueo habían “demos-

trado que el aislamiento no funciona” y que el Congreso de EEUU debía trabajar para levantarlo, Obama suscribió una Ley que castigaba a Venezuela y su Revolución Bolivariana con sanciones unilaterales de carácter coercitivo que, parafraseando al Vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (05-03-2016), ofrecían la zanahoria a Cuba y el garrote a Venezuela. A menos de un año para entregar la presidencia, Obama pretende que acabar con los gobiernos de izquierda en América Latina y haber dado el primer paso en lo que supone será la derrota de la Revolución Cubana, se convierta en el legado de una gestión mediocre y fracasada.

Dos decretos y una bandera Earle Herrera ¿Por qué ninguna ONG “criolla” se ha pronunciado ante el decreto de Barack Obama contra Venezuela? La pregunta es embarazosa y no esperen respuesta. Pensaba escribir sobre el “striptease en la calle Élice” -así lo titularía Woody Allen- y el pornodiscurso del jefe de la oposición cuando el Presidente de los Estados Unidos renovó la abyecta Orden Ejecutiva que declara a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de la primera potencia militar el planeta. Imperio mata Ramos. Luego de renovar su orden imperial, Obama decidió acortar los plazos presidenciales que la Constitución nacional establece y pidió, en-

Voces

tre mascadas de chicle, que se adelanten las elecciones en Venezuela. Solo le faltó gritar: “Maduro, renuncia”, como braman aquí sus corifeos y muñecos de ventrílocuo. Antes, cuando la derecha tenía algo de vergüenza, simulaba que actuaba con independencia del amo del norte. Ahora ni eso. Lo que ordena Obama allá, es lo que corea su oposición aquí, sin disimulo ni rubor. Cuando el ex embajador gringo Shapiro montó en la sede diplomática un acto bochornoso para burlarse del presidente Chávez, un indignado Jorge Olavarría, acérrimo adversario del comandante bolivariano, protestó contra dicho acto y le llamó la atención a la derecha venezolana por su conducta servil y antinacional.

Recordó cuando Cipriano Castro fue humillado en Estados Unidos y su más radical enemigo, el escritor Pío Gil, le exigió a la potencia imperial que dejara que los venezolanos resolviéramos nuestros problemas porque no habíamos renunciado a ser soberanos. En la Asamblea Nacional, a la oposición se le propuso no que rechazara el Decreto de Obama -sería demasiado y pecaríamos de ingenuos-, sino que debatiéramos la injerencia de la potencia extranjera en los soberanos asuntos de Venezuela. Ni eso. Mientras rechazaba el Decreto de Emergencia Económica que envió el presidente Maduro, apoyaba por omisión del Decreto de Obama, justo cuando se cumplían 210 años de haber sido izada por primera vez la bandera nacional.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

MERCADOS MUNICIPALES Y FERIAS MANTIENEN PRECIOS EXAGERADOS

Guayaneses piden inspección en venta de pescado > Especulación condiciona tradiciones de la colectividad durante la época de la semana mayor Mariali Tovar Ciudad Orinoco Durante los días santos los venezolanos guardan la cultura de alimentarse preferiblemente con especies provenientes del mar, por lo cual ven con preocupación que los altos precios que los vendedores han fijado para estos rubros atentan con el efectivo cumplimiento de una tradición que han seguido a lo largo del tiempo. Pese a los esfuerzos del Gobierno Nacional por garantizar a precios justos esta fuente de proteínas tan necesaria, comerciantes ubicados dentro y fuera de los mercados municipales, así como aquellos que se encuentran en las llamadas “ferias”, mantienen precios exorbitantes sin control alguno de las autoridades. La colectividad guayanesa manifestó su descontento por la situación que se presenta y que de forma exagerada cambió con la llegada de este fin de semana. “Hace varios días vine y tenían un precio, ahora me doy otra vuelta a ver que puedo comprar y es peor, todo aumentó, me parece un abuso y una burla con el pueblo”, comentó Carla Flores. Otra de las personas afectadas, explicó que mientras realizan los

ALERTA COMUNAL Hueco en la avenida Guayana mantiene en peligro a los conductores que se trasladan por el lugar. La situación se presenta a pocos metros de la pasarela La Salle, sentido San Félix Puerto Ordaz. Transeúntes alegan que en varias oportunidades han caído vehículos en el área irregular, en tal sentido alertan a los choferes que se desplazan por la referida arteria vial, al tiempo que hacen un llamado a las autoridades.

Partcipación

Precios exorbitantes en especies marinas mantienen en descontento a la colectividad. Foto WL operativos de inspección los vendedores se ven obligados a ofrecer el valor justo, pero apenas se van fijan los que tenían. “La supervisión tiene que ser permanente, no por un ratico. Como podemos hacer el popular cuajao de pescado si está bien caro todo y encima los huevos los escondieron para así ponerlos en los próximos días al doble de lo que lo tenían”, cuestionó Rafael Ramírez. Consumidores se mostraron bastante molestos por la problemática que atraviesan, por lo que indicaron que la esperanza la tenían puesta en las ferias de pescados impulsadas a nivel nacional, pero hasta ahora desconocen si en la ciudad la realizarán en los días santos. “Nos confiamos en las ferias que se están haciendo en todo el país, pero aquí en Guayana al parecer están fríos en eso, aunque ante-

Respuesta oficial El equipo de prensa de Ciudad Orinoco intentó establecer contacto con el coordinador estadal de la Sundee Carlos Velásquez, para que emitiera una respuesta al respecto, pero los intentos no fueron positivos. Por esta razón le hacemos la invitación a que se pronuncie sobre el caso e informe a la población las labores que ejecutarán para enfrentar la problemática.

riormente hicieron una, pero eso fue un fracaso, todo igual de caro y sin variedad”, declaró Xiomara Gómez. Precios disponibles Tras el recorrido realizado en varios puestos de venta en mercados municipales y ferias, se pudo conocer que los precios que mantienen en especias marinas son los siguientes: Pescado salado: 1600bsf el Kg Cojinua: 1200bsf el Kg Sardinas: 350bsf el Kg Curbinata: 2500bsf el Kg

Ante esta circunstancia, la ciudadanía exigió la presencia de fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) a fin de que pongan control a las irregularidades presentadas. “Necesitamos que estén aquí, tal como lo ordena a cada rato nuestro presidente Nicolás Maduro, ya esto nos tiene cansados, y el pueblo con hambre no hay quien lo pare, así que a ponerse las pilas la sundee y los cuerpos policiales”, añadió Xiomara Gómez.

Realizarán saneamiento en balnearios y peajes Ciudad Orinoco Personal adscrito a la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), realizaron abordaje de las principales entradas a Ciudad Guayana, para cumplir labores de saneamiento ambiental, así como También serán atendidos los accesos a balnearios y playas de Caroní. Un aproximado de 400 personas, agrupadas en 32 cooperativas desarrollarán trabajos de desmalezamiento, barrido manual, despapelado, desarenado, desorillado, así como actividades de profilaxis vegetal y animal. Dentro del cronograma establecido para abarcar la ruta turística están; avenida Manuel Piar, desde el Peaje a Upata, hasta Los Silos y la Avenida Guayana, comenzando en el Peaje que comunica con Ciudad Bolívar, hasta la prolongación de la misma, en el semáforo del sector Las Batallas en San Félix. Otro sector será la Vía Francisca Duarte en San Félix, desde la alcabala que comunica a Caruachi, hasta la sede de Tucaroní. El operativo se llevará a cabo en todos los balnearios; Valle Lindo, Copacabana, La Culisa, El Rey, Villa Jade, Mi Bohío, San Juan, Kukenán, Playa Bonita, entre otros. prensa Alsobocaroní

DENUNCIA LA COMUNIDAD Maricruz Ramírez denuncia la inoperatividad de gran parte de la semaforización en Ciudad Guayana, manifestó que las promesas del alcalde encargado Eriberto Aguilera en este ámbito, aún no se cumplen, pues continúan totalmente fuera de servicio, ocasionando un caos en el tránsito vehicular. Es por esto, que hace un llamado a la municipalidad a materializar la reparación necesaria. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

Colgate-Pa CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016

GUERRA ECONÓM

y el desabastecimiento progra

> En días pasados trabajadores denunciaron la politización de la producción de cauchos por Firestone-Pire otra trasnacional se suma a la guerra contra el pueblo, así lo denunciaron sus trabajadores Ciudad Orinoco De acuerdo a lo reseñado en Ley Antimonopolio, publicada en Gaceta Oficial N° 6.151, el 13 de noviembre, en su artículo 12 (pág. 8), donde prohíbe la cartelización, y una de sus expresiones concretas en la guerra económica es la reducción de la producción para fines de manipulación en torno al desabastecimiento programado en Venezuela. Las denuncias públicas en este apartado llegaron a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Por ello la entidad anunció el pasado martes 15 de marzo que inició un proceso de inspección y fiscalización en la transnacional Colgate-Palmolive. En una nota de prensa publicada en su página web, la Sundde explicó que el procedimiento se realiza de manera simultánea en su sede administrativa ubicada en Los Cortijos, Caracas, y en su planta productora ubicada en Valencia, estado Carabobo, bajo el acta de fiscalización número 27144-2016. Trabajadores denuncian la guerra transnacional La ausencia en los anaqueles venezolanos de los artículos de higiene personal y de limpieza del hogar elaborados por la empresa ColgatePalmolive responden a una decisión política, ya que la compañía empaca sólo presentaciones grandes, con lo cual la oferta en el mercado disminuye hasta un 80 por ciento. Así lo afirmaron trabajadores de la transnacional en Venezuela al diario Últimas Noticias, quienes aseguraron que la simplificación de la producción que adelanta la empresa desde hace unos dos años aproximadamente, consiste en destinar el total de la materia prima para las presentaciones mas grandes (mayor contenido) y de esa forma disminuir los productos disponibles y en consecuencia, las oportunidades de compra. “Se mantiene la producción (medida en toneladas), pero disminuye significativamente cuando se calcula en unidades empacadas”, denunciaron Carlos Rodríguez, secretario de actas y correspondencia; Félix Bello, secretario general; y Ernesto Moya, secretario de disciplina del Sindicato Nacional de Trabajadores de Colgate-Palmolive. Rodríguez explicó que en el caso del suavizante, anteriormente se producían 140 mil unidades de diversos tamaños y precios (con 50 toneladas de materia prima). Ahora, con la misma cantidad, sólo se empacan 5 mil unidades de las presentaciones más grandes, que son también las más costosas. Esta disminución arropa los casos de la crema dental Colgate, el suavizante Soflán, el lavaplatos Axión y los detergentes ABC y Ajax. “Las grandes empresas nunca han trabajado a pérdida. Las decisiones gerenciales que se han planificado y tomado no responden a razones administrativas ni por costos de producción. Hay un interés en atacar la gestión del presidente Nicolás Maduro a través del desabastecimiento

planificado y el malestar que eso causa en los consumidores”, aseguró Félix Bello.

rata y estafa a la población con los asignados por el Estado venezola Este no es el primer caso de de La ausencia en los anaqueDólares tienen nes por actos de sabotaje en la les venezolanos de los artículos Colgate durante 2004-2012 recibió 588 millones lana. Trabajadores de Empre de higiene personal y de limpieza de dólares vía Cadivi. Pero nada más durante Kimberly Clark, Procter&G del hogar elaborados por la empresa 2014 tuvo en su haber 109 millones de dólares tors, han aseverado en reite Colgate-Palmolive responden a una por medio de Cencoex, es decir, aproximadaque esas compañías impu decisión política, ya que la compañía mente un 35% más en 2014 que lo que venía mica en Venezuela. empaca sólo presentaciones grandes, recibiendo durante 2004-2012 mensualmente. Con esta medida, la Sundd con lo cual la oferta en el mercado Sin embargo, el desabastecimiento planificado procesos de producción con disminuye hasta un 80 por a través de la táctica guerra económica dirigida a cumplimiento de la ley antim reducir la oferta en el marco de una guerra percepciento. cabo de las pretensiones de gu tiva que estimula mayor demanda hacia estos prozación directa en lo económico d ductos con la llamada “escasez”, supone también granles corporaciones globales de produ des beneficios financieros para esta corporación que malbasonal. Misión Verdad


almolive

DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

MICA EN VENEZUELA

amado

elli, ahora

dรณlares (subsidiados) ano. enuncia a corporacioa producciรณn venezoesas Polar, Coca-Cola, Gamble, General Moeradas oportunidades ulsan la guerra econรณ-

de busca restituir los n el fin de garantizar el monopolio en menosuerra y de desestabilide una de las principauctos de consumo per-

No es la primera corporaciรณn denunciada por sabotaje en la producciรณn

ESPECIAL

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016

TRADICIONALMENTE ES VISITADA EN SEMANA SANTA

COMUNICADO DEL BLOQUE PARLAMENTARIO DE LA PATRIA “El Bloque Parlamentario de la Patria de la República Bolivariana de Venezuela se suma a las voces del mundo que denuncian y condenan la actual ejecución de un Golpe de Estado de carácter mediático-Judicial en Brasil, contra la Presidenta Dilma Rousseff y contra el liderazgo histórico que representa el ex presidente Lula da Silva. Estamos siendo testigos de una persecución sin precedentes, emprendida por los medios de comunicación hegemónicos, por algunos jueces y fiscales, así como por dirigentes políticos que pretenden derrocar el Gobierno legítimamente electo de Brasil y, además, desprestigiar la fuerza moral y política que representan Lula y Dilma para su país y nuestra región. Este Golpe de Estado en marcha devela una amplia concertación de las derechas de este continente y de Europa, dirigida a socavar la profunda legitimidad social de los procesos populares y revolucionarios de América Latina y el Caribe. Señalamos al Gobierno de Estados Unidos como responsable principal de las operaciones que intentan someter la voluntad democrática de nuestros pueblos. Su estrategia se basa, esta vez, en la destrucción de referentes fundamentales del proceso histórico de afirmación de nuestra independencia y de la retoma del proyecto bolivariano de construir la Patria Grande Latinoamericana y Caribeña, impulsada precisamente por líderes como el Comandante Supremo Hugo Chávez y el ex presidente Lula da Silva. Cabe recordar que en el período del actual Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se han perpetrado los Golpes de Estado a los Presidentes Manuel Zelaya, de Honduras (2009); Rafael Correa, de Ecuador (2010); a Fernando Lugo, de Paraguay (2012), y sistemáticos intentos en contra del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, desde que inició su mandato, en 2013, hasta el presente. Ante los pocos pero significativos éxitos de esta estrategia golpista y ante sus consecutivos intentos frustrados, ahora el imperialismo implementa nuevos métodos basados en el uso de los medios de comunicación, el poder judicial y las mayorías opositoras en los parlamentos, para ejecutar sus planes de derrocamiento de los gobiernos que desafían abiertamente sus intereses. No es casual que en menos de un mes se hayan recrudecido las embestidas en contra de quienes lideran procesos de transformación en nuestra región: El 26 de febrero pasado, un juez llama a declarar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre un supuesto fraude en venta de divisas; el 01 de marzo, medios internacionales difunden supuesta implicación del Presidente de Bolivia, Evo Morales, en hechos de tráfico de influencias; el 03 de marzo, el Presidente de Estados Unidos renueva el decreto que declara a Venezuela como una amenaza a la seguridad de ese país; el 04 de marzo, detienen de forma arbitraria al ex presidente Lula por presuntos hechos de corrupción; el 08 de marzo, la oposición venezolana lanza una “hoja de ruta” para el derrocamiento del Presidente Nicolás Maduro; el 15 de marzo, el Presidente de Estados Unidos, en el preámbulo de su gira por nuestra región, califica como “ilegítimo” al Gobierno del Presidente Maduro, alentando a la oposición a seguir el camino del derrocamiento; el 16 de marzo, la Policía Federal de Brasil difunde comunicación privada presuntamente “incriminatoria” entre la Presidenta Rousseff y el ex presidente Lula; el 17 de marzo, la Presidenta Dilma, en ejercicio de su poder legítimo, nombra a Lula da Silva como su Jefe de Gabinete, pero un juez federal decide revocar su designación; al mismo tiempo, se reinicia en el Congreso de ese país el proceso de juicio político contra la Presidenta, que podría culminar en su destitución. Ante la contundencia de estos hechos, el Bloque de la Patria expresa su más profunda solidaridad con los pueblos víctimas de las operaciones del imperialismo y de las derechas de sus países, y hace un llamado a la movilización de todas las fuerzas revolucionarias de Venezuela, América Latina y el mundo, para neutralizar el avance de estos golpes en contra de la independencia, la soberanía y las democracias en nuestra región, basados en la firme defensa de los derechos y logros conquistados hasta ahora y en el respeto por los derechos de los líderes y lideresas que han llevado a nuestras naciones por el sendero de la dignidad y grandeza que siempre hemos merecido como pueblos. El Imperio estadounidense y sus aliados no podrán con la fuerza imbatible de los pueblos unidos como una sola gran nación. Una vez más, los derrotaremos y juntos venceremos ¡Hasta la victoria siempre!”.

Esperan miles de temporadistas en Basílica de la Virgen de Coromoto > Sus devotos aprovechan la semana mayor para renovar su fe

Ciudad Orinoco La Basílica Menor Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto espera a miles de turistas y devotos quienes aprovechan los días santos para renovar la fe mariana y admirar la majestuosidad de esta joya arquitectónica, ubicada en el estado Portuguesa, a unos 10 kilómetros de Guanare, vía a Barinas. El templo cuenta con 4.000 metros cuadrados de construcción, 76 metros de altura y con la capacidad de albergar a 2.500 personas, es uno de los destinos de la entidad llanera de mayor afluencia durante la temporada. En 2015 fue visitado por más de 50.000 personas durante la Semana Mayor y año tras año se reafirma como uno de los sitios por excelencia en el que la comunidad católica de Portuguesay de distintas zonas del país quienes se congregan para conmemorar la Semana Mayor. Las actividades litúrgicas comienzan el Domingo de Ramos, con la bendición de las palmas, cuatro misas y una homilía central a las 11:00 de la mañana.De lunes a

Durante la Semana Santa los feligreses acuden a la basílica a renovar su fe. Foto AVN jueves se oficiarán misas a las 7:00 y a las 11:00 de la mañana. El Viernes Santo todos los sacerdotes se congregarán en la Misa Crismal, en la Catedral de Guanare, y el sábado se realizará la Vigilia Pascual en una comunidad de la parroquia Quebrada de la Virgen, cerca del templo, indicó el rector de la Basílica Allender Hernández.La Resurrección de Jesús de Nazaret se celebrará en el Santuario Nacional el Domingo de Pascua, con tres eucaristías. Turismo religioso El Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto se erige justo en el lugar donde la Patrona de

Venezuela hizo su aparición, el 8 de septiembre de 1652, hecho que lo consagra como un espacio de gran potencial para el turismo religioso. Además, en su interior reposa y es celosamente custodiada la reliquia de la Virgen, una estampa de 2,5 centímetros de alto y 2 centímetros de ancho que dejó la advocación mariana con su imagen al indio Coromoto. El recinto fue construido entre 1975 y bien entrada la década de los 90 es inaugurado y bendecido por el Papa Juan Pablo II durante su segunda y última visita a Venezuela, el 10 de febrero de 1996.

MP imputará a detenidos por caso en Tumeremo Ciudad Orinoco El Ministerio Público (MP) imputará ante el Tribunal 5º de Control de Puerto Ordaz, estado Bolívar, a Francisco David Carache Zambrano, quien fue detenido por su presunta vinculación con el asesinato de 17 personas, ocurrida el 4 de marzo pasado en Tumeremo, municipio Sifontes, de dicha entidad. Carache Zambrano fue detenido en horas de la tarde de este viernes 18 de marzo en un hotel ubicado en la carretera nacional San Pedro de Lagunillas en el estado Zulia.Su orden de aprehensión había sido solicitada por el MP y acordada por la referida instancia judicial. Los fiscales 42º nacional y 5º del estado Bolívar, Mervings Ortega y Marcos Hernández, respectivamente, serán los encargados de imputar a esta persona por delitos tipificados en el ordenamiento jurídico venezolano.

Actividades escolares serán retomadas el 28 de marzo. Foto MPPE Mafias paramilitares están presuntamente vinculadas a los hechos punibles ocurridos en Tumeremo, informó este viernes el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López. De acuerdo con investigaciones realizadas por expertos en el área de criminalística, la es-

tructura delictiva está liderada por los ciudadanos Hamilton Andrés Ulloa Suárez y Alexandro Lisandro González Montilla, apodados como El Topo y el Gordo Lisandro, respectivamente. Ambos, acompañados por sicarios, tenían el control de las minas ubicadas en el estado Bolívar. FL. AVN.


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

Mueren 62 personas al estrellarse avión en Rusia

“La derecha tiene sed de venganza contra América Latina”, sentenció el presidente Correa. Foto Telesur

Correa alerta de un nuevo

Ciudad Orinoco Un avión Boeing 737 de la aerolínea Fly Dubai, vuelo FZ 981, se estrelló cerca de la ciudad de Rostov del Don, al sur de Rusia. Los 62 pasajeros a bordo fallecieron, informó un portavoz de la antena local del Ministerio de Situaciones de Urgencia, citado por la agencia oficial TASS. “Un Boeing 737 se estrelló al intentar aterrizar. Iban 62 personas a bordo. Todas murieron “, dijo el portavoz. Indicó que se trataba de 55 pasajeros y seis miembros de la tripulación.

Un avión Boeing 737 de la aerolínea Fly Dubai, vuelo FZ 981, se estrelló cerca de la ciudad de Rostov del Don, al sur de Rusia. Los 62 pasajeros a bordo fallecieron, informó un portavoz de la antena local del Ministerio de Situaciones de Urgencia, citado por la agencia oficial TASS. Entre los pasajeros estaban registrados 44 ciudadanos de Rusia, ocho de Ucrania, dos de India y uno de Uzbekistán, la mayoría turistas. Se informó que fue hallada una de las cajas negras de la nave, mientras proseguía la búsqueda de los registros de vuelo. Agencias

“Plan Cóndor”en América Latina > El mandatario manifestó que no es casualidad los hechos registrados en Brasil y Venezuela, al tiempo que señaló que la salida de un presidente electo democráticamente es una falta grave Ciudad Orinoco El presidente de Ecuador, Rafael Correa, alertó el pasado viernes que un nuevo “Plan Cóndor” intenta desestabilizar a los gobiernos progresistas de la región latinoamericana, esto en alusión específica a los hechos que se han registrado en los últimos días en Brasil. “¿Usted cree que eso es casualidad? Es el nuevo plan Cóndor contra los gobiernos progresistas (…) Ya no se necesitan dictaduras militares, se necesitan jueces sumisos, se necesita una prensa corrupta que incluso se atreva a publicar conversaciones privadas, lo cual es absolutamente ilegal”, declaró Correa. En una entrevista a la televisión lo-

cal, Correa calificó de “gravísimo lo que está pasando en Brasil”. “Querer romper el orden constitucional, sacar un presidente democráticamente electo es gravísimo, la judicialización de la política, si un juez que no tiene legitimidad democrática pueda tumbar a un gobierno, a un potencial candidato presidencial”, manifestó. Dijo además que “no es una casualidad lo que sucede con el expresidente brasileño y líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inacio Lula da Silva”, quien es perseguido por la justicia acusado supuestamente de actos de corrupción vinculados a la empresa Petrobras. Recordó que “lo mismo le han he-

cho a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kircher, a los actuales mandatarios de Bolivia, Evo Morales, de Venezuela, Nicolás Maduro, y que incluso él mismo ha sido víctima de esta campaña de desprestigio y ataque”. El mandatario ecuatoriano aseguró además que “Lula vencerá y que los pueblos latinoamericanos no permitirán un retroceso”. “La derecha tiene sed de venganza, porque diez años que no ha podido como antes elevar el teléfono para ordenarle a un presidente hacer tal o cual cosa. Entonces, tiene sed de venganza, no solo que viene a derrumbar lo logrado sino a tratar de perseguir, masacrar a los que osaron desafiar su poder”, dijo. Telesur

UE comienza a expulsar a refugiados Ciudad Orinoco La Unión Europea comenzará este domingo a expulsar a los refugiados que lleguen a las islas griegas desde Turquía, tras el acuerdo alcanzado el pasado martes, que ha sido considerado violatorio de las regulaciones europeas e internacionales sobre los refugiados y derechos humanos. “No es un muy buen acuerdo, pero estamos obligados. Nadie está orgulloso, pero no hay alternativa”, dijo un diplomático europeo sobre el acuerdo. En una rueda de prensa, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, acompañado de Donald Tusk, y el jefe de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker, dijo que el acuer-

La UE cerrará las puertas a refugiados de Grecia desde Turquía. Foto Telesur

do “era la única opción, no había alternativa. A los que nos critican, que ofrezcan algo mejor. No lo hay”. Según el acuerdo, todos los migrantes que lleguen a las islas grie-

gas desde este domingo serán reenviados a Turquía y los países de la UE se comprometen a reinstalar en dicha zona a un sirio desde Turquía por cada uno que expulsen. Telesur

Se informó que fue hallada una de las cajas negras de la nave. Foto RT

Más de 70 muertos por lluvias de Pakistán Ciudad Orinoco Más de 70 muertos y casi un centenar de heridos causaron hasta la fecha las torrenciales lluvias que afectan a gran parte de Pakistán desde hace 10 días, reportó este sábado la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA). En un comunicado divulgado en su página web, la NDMA precisó que 29 de las víctimas fallecieron en las Áreas Tribales bajo Administración Federal (FATA), siete de ellas por el colapso de una mina. Precisamente, en la FATA murieron este sábado 11 personas, entre ellas varias mujeres y niños,

por el derrumbe de dos viviendas en las zonas de Dir y Kurram. Otras 19 perdieron la vida en la suroccidental provincia de Beluchistán, 11 en el territorio de Azad Cachemira y 10 en Punjab y una cifra similar en Khyber Pakhtunkhwa. Hasta el momento 175 viviendas fueron dañadas por las precipitaciones, algunas de forma total, agregó la NDMA. Causante de la muerte de más de dos mil personas y de daños por valor de miles de millones de dólares, la temporada monzónica del 2010 es considerada la peor en la historia reciente de Pakistán.PL

Barack Obama arriba hoy a Cuba

Ciudad Orinoco El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegará en visita oficial a Cuba en la tarde de este domingo 20 de marzo, confirmó este sábado el ministerio de Relaciones Exteriores

de la isla caribeña. De acuerdo con la Cancillería, durante su estancia aquí el mandatario norteamericano sostendrá conversaciones oficiales con el presidente cubano, Raúl Castro, y desarrollará otras actividades.PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016

Selección de Baloncesto tiene confirmados cinco juegos de preparación Ciudad Orinoco La selección nacional de baloncesto está afinando los últimos detalles en relación con la preparación de cara a los compromisos que sostendrá este año. Este viernes se dio a conocer que Venezuela participará en la Copa Huawei, la cual se llevará a cabo en Lituania del 10 al 14 de julio. El conjunto que viste de Vinotinto tendrá la oportunidad de medirse a Bielorrusia, Holanda y al seleccionado local. La información fue dada a conocer por la Federación de Baloncesto lituana y posteriormente confirmada por el presidente de Fevebaloncesto, Carmelo Cortez. La competición se llevará a cabo en las ciudades de Vilnia, Keidainai y Alytus, y se suma a los amistosos ya confirmados que tendrá el equipo nacional contra Estados Unidos y China, ambos sin fecha oficial hasta ahora. “La competencia será interesante porque aunque dos de los tres equipos no están en los Juegos Olímpicos, tienen mucho nivel. Será un torneo que se efectuará dos o

tres semanas antes de Río y que nos servirá bastante en nuestra preparación”, aseguró el director de selecciones nacionales, Oswaldo Narváez, quien también señaló que esperan dar a conocer el plan de Venezuela después de Semana Santa. Tanto China como Estados Unidos jugarán en el mismo grupo de Venezuela en Río de Janeiro. Chicas viajarán a China El combinado femenino, el cual está concentrado desde diciembre en la sede del Centro Nacional de Baloncesto, en La Rinconada, viajará a China el próximo 2 de abril para jugar tres partidos amistosos contra las locales los días 6, 8 y 10. Venezuela jugará en las ciudades de Bao Ding, Fu Yang y Tai Zhou contra las asiáticas, a quienes también se enfrentarán en el Repechaje Olímpico que se jugará en París en el próximo mes de junio. “La invitación fue a través de un intercambio. No sabemos si China usará a sus mejores jugadoras, pero será de mucho aprendizaje. Luego las chicas irán a España, donde se concentrarán antes del Repechaje”, dijo Narváez.

Venezuela tendrá importantes juegos de preparación a Río. Foto Cortesía

Yulimar Rojas inscribe su nombre en la historia del deporte. Foto Cortesía

Yulimar Rojas consigue histórico oro en Mundial de Atletismo Ciudad Orinoco La venezolana Yulimar Rojas consiguió este sábado la medalla de oro en la modalidad de salto triple durante la edición número 16 del Campeonato del Mundo de Atletismo de pista cubierta, que se disputa en Estados Unidos, hecho que la consagra como la única criolla en alcanzar este logro en un evento mundial de atletismo. La venezolana se alzó con el primer lugar tras registrar un salto de 14.41 metros en su primer intento. En la ciudad de Madrid, Rojas se prepara bajo la supervisión

del múltiple campeón mundial de salto largo, el cubano Iván Pedroso, quien como entrenador ya tiene en sus pergaminos, una corona universal, la de salto triple, cuando el francés Teddy Tamgho, triunfó en la edición de Moscú 2013. La oriunda del Distrito Capital, pero residenciada en el estado Anzoátegui, y con 20 años de edad, tiene como principales rivales en el concurso de salto triple a la alemana. Kristi Gierisch con una mejor marca en la campaña de 14.29 metros, la bielorrusa, Iryna Vaskouskaya con 14.23, la griega, Paraskeví

Papahristou con 14.21 y la finlandesa, Kristiina Makela con 14.20 metros, como su mejor resultado en 2016. Rojas hace historia para el atletismo criollo, porque nunca un venezolano en cualquier género, ha triunfado en un Mundial adulto, tanto al aire libre como bajo techo, las anteriores preseas, son hasta ahora, una de plata en el Mundial Menor de Marruecos de 2005, con Keisa Monterola y la de oro de Robeilys Peinado, también en un certamen universal sub 18, en Ucrania 2013, ambas preseas en salto con pértiga.

Todo listo para XII Festival Deportivo Recreativo y Cultural Ciudad Orinoco El ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, informó que el XII Festival Deportivo, Recreativo y Cultural de Playas, Ríos, Parques y Balnearios se desplegará en 110 espacios del país. Un total de 11 mil recreadores formarán parte de las actividades culturales, deportivas y recreativas que serán realizadas en los diferentes parques, playas, ríos y balnearios de todo el territorio nacional donde buscará atender más de tres millones y medio de personas. En ese sentido, Maldonado exhortó a la ciudadanía en general a disfrutar de manera consciente pues, estiman lograr los mismos “resul-

Deporte

tados positivos” que arrojó el dispositivo de seguridad implementado en los Carnavales pasados. “La convocatoria es a disfrutar y a pasarla bien, no somos una amenaza, al contrario, somos un pueblo que trabaja, estudia y construye un mejor futuro”, argumentó. Por su parte, aseguró que actualmente el país atraviesa por “una guerra económica que forma parte de un asedio internacional”, y pese a esto, la activación de la Agenda Económica Bolivariana ha permitido apalear esta situación. “Hemos trabajado de manera articulada y estructural el tema económico. La activación de los 14 motores ha rendido frutos y esta situación nos permite trabajar con mayor creatividad”, finalizó.

Ministro Maldonado garantiza sano esparcimiento a temporadistas. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Mineros espera

DEPORTES 13

mantener racha en Maracaibo

Gabriela González Ciudad Orinoco Mineros de Guayana viajó a la ciudad de Maracaibo para afrontar un nuevo desafío en el Torneo Apertura, cuando visite este domingo 20 de marzo a Deportivo JBL del Zulia, en el marco de la jornada 12 del fútbol profesional venezolano. El conjunto guayanés viene de golear 4-1 a Deportivo Anzoátegui a mitad de semana, con goles de Richard Blanco y Miguel Camargo, triunfo que le permitió ascender hasta la sexta posición en la tabla de clasificación con 16 puntos, producto de 5 victorias, 1 empate y 3 derrotas, con 22 goles a favor (líder del torneo) y 15 en contra. El pitazo inicial será a las 3 de la tarde a cargo del árbitro Orlando Bracamonte, quien estará acompañado por Wilmen Avendaño y Antonio Mora, todos del estado Portuguesa.

Nuevas caras Para este compromiso, el DT José de Jesús Vera no podrá contar con Richard Blanco y Arnold López, ambos jugadores salieron expulsados en la jornada pasada. Además, el goleador del campeonato se encuentra concentrado en Margarita con la Selección Nacional, para afrontar las jornadas por las eliminatorias sudamericanas. Para suplir las bajas, el técnico minerista volvió a convocar al mediocampista Jesús quintero, mientras que el juvenil Yaimil Medina recibió su primer llamado a la máxima categoría del balompié criollo. El talentoso delantero de 16 años, viene realizando una gran actuación en la Segunda División con la filial minerista, donde ha conseguido 2 goles y 2 asistencias en cuatro cotejos. (Con información Prensa Mineros de Guayana)

Convocados: Porteros: Luis Romero y Tito Rojas. Defensas: Julio Machado, Héctor Noguera, Jhon Chancellor, Luis Vallenilla, Nelson Semperena y Francisco Carabalí. Mediocampistas: Rafael Acosta, Abraham Moreno*, Miguel Camargo, Jesús Quintero, Edson Castillo, Luis González y Ángelo Peña. Delanteros: Yaimil Medina*, Framber Villegas y Johan Arrieche. Mineros espera mantener racha ganadora en Maracaibo. Foto Cortesía

Cuatro“colosos”dicen presente en Juego de Estrellas 2016 Hersony Canelón: Hay que mejorar muchas Ciudad Orinoco Cuatro jugadores de Gigantes de Guayana dirán presente en el fin de semana del Juego de Estrellas 2016 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), tres de ellos en rol de abridores. Harold Cazorla, Keyron Sheard y Quinnel Brown se impusieron en las votaciones y estarán en el quinteto abridor de los criollos e importados, respectivamente, en el compromiso que se disputará el 2 de abril, en el gimnasio Luis Ramos, de Puerto La Cruz. Cerrado el proceso de votación, Cazorla se impuso como el base titular de los criollos, con 8.995 votos, para un total de 32 %, por encima de David Cubillán, de Trotamundos de Carabobo, que se quedó con el 23 %, y de Jesús Centeno, de Bucaneros de La Guaira, que conquistó el 20,9 % de los votos. “Estoy súper agradecido con la fanaticada de Gigantes de Guayana por el apoyo, creo que valoran y respetan nuestro trabajo y eso es importante para nosotros, también al apoyo nacional y de mi familia, a todos los que votaron, vamos a disfrutar ese juego, será una experiencia bonita compartir con jugadores de todos los equipos que son estrellas”, afirmó la “Hormiga Atómica”, Harold Cazorla. Sheard y Brown fueron los preferi-

Deporte

Harold Cazorla será el base titular de los criollos. Foto Cortesía dos de los votantes, para formar parte del combinado extranjero, en las posiciones de base y alero. Sheard obtuvo 7.168 votos, para el 29,9 %, superando a Jezreel De Jesús, de Guaiqueríes de Margarita, con 24, 6 %, y Andre Barrett (16,9 %), de Toros de Aragua. “Los fans de Gigantes son grandiosos, ellos vienen aquí a cada juego a ver lo mejor de nosotros y quiero agradecerles por el apoyo que me dieron para ir al Juego de Estrellas”, dijo Sheard, el único de los extranjeros “colosos” que está desde el inicio de la campaña. Brown, que acumuló 8.967 votos (32,9 %), superó en las votaciones a Trey Gilder, de Panteras de Miran-

da, quien se apuntó el 29,8 %, y Blake Walker, de Gaiteros del Zulia, que hizo lo propio con 14,8 %. “Siempre a donde voy, de país en país, trato de hacer mi mejor trabajo y quiero agradecer a todos los fans por darme todo el apoyo, vine aquí a dar lo mejor y me han dado mucho apoyo”, comentó “Q” Brown. Al ya mencionado trío, se sumará Axiers Sucre, tras ser elegido por la Comisión Técnica para integrar la reserva de los criollos, por lo que estará por décima ocasión en este tipo de eventos. “Hasta yo perdí la cuenta”, dijo entre risas Sucre, quien si bien estará por decisión de la Comisión Técnica, también recibió el respaldo de la afición, pues fue el segundo alapivot criollo más votado, solo superado por su paisano Héctor Romero. “Quiero darles las gracias, han puesto su confianza en mí, es bonito sentirse querido por la gente que ama este deporte”. Gigantes de Guayana será el conjunto con más representantes en los quintetos abridores, gracias al respaldo que la afición brindó a sus jugadores, promocionados en la campaña realizada en las redes sociales del equipo, con la etiqueta #VotaPorLosNuestros. (Con información de Prensa Gigantes de Guayana)

técnicas para Río

Ciudad Orinoco Para el venezolano Hersony Canelón, integrante del equipo de ciclismo de velocidad de pista clasificado a los Juegos Olímpicos, Río 2016, la clave para lograr buenos resultados en la máxima cita mundial es mejorar las técnicas para enmendar algunos pequeños errores. “Hay que mejorar muchas técnicas que nos hacen falta y disminuir pequeños errores que pueden hacer la diferencia”, dijo Canelón en un audio difundido por el Ministerio para la Juventud y el Deporte. El caraqueño, quien forma parte del equipo de velocidad integrado por Ángel Pulgar, César Marcano y Gabriel Quintero (suplente), añade que el equipo de pista ha trabajado arduamente para lograr una medalla para Venezuela. “Estamos a milésimas de se-

gundos para perseguir una medalla olímpica”, dice el pedalista, que tendrá nuevamente la oportunidad de disputar unos Juegos Olímpicos luego de su experiencia en Londres 2012. Sostiene que la clasificación a Río viene de un esfuerzo realizado durante más de dos años. “Fue un trabajo que me llevo años entrenando, viajando por el mundo, en copas del mundo, campeonatos panamericanos, campeonatos mundiales y bueno la semana pasada tuvimos la dicha de clasificar a los Juegos Olímpicos”. Canelón, Pulgar y Marcano lograron su pase a Río luego de alcanzar el décimo puesto en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, disputado en el Lee Valley VeloPark’s de Londres, donde detuvieron el cronómetro en 44 segundos con 654 milésimas.

Hersony Canelón irá a sus segundos Juegos Olímpicos. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com PATRIMONIO CULTURAL DE VENEZUELA

Elorza y sus fiestas patronales > Cada mes de marzo lo mejor del folklore venezolano retumba en las sabanas de Apure con las fiestas de Elorza. Este año recibió a 60 mil turistas

Canción de fiesta en Elorza

Patrimonio Cultural Las fiestas patronales de Elorza, fueron declaradas en el 2014 Patrimonio Ciudad Orinoco Cultural del estado Apure por el Consejo Como es costumbre Legislativo y como Patrimonio Cultural en el mes de marzo, de la Nación por el Ministerio del Poder Popular el llano venezolano abre sus puer- para la Cultura, en honor al presidente Hugo Chávez y tas para recibir a a su amor por esta población llanera en la que hizo vida militar y social e incluso, presidió las ferias en 1986. millones de turisEstas tierras sabaneras, también sirvieron de tas nacionales y inspiración al gran hombre de la historia contempoextranjeros, quieránea de nuestro país, el Comandante Hugo nes asisten al RinEn homenaje el comandante eterno. Foto Archivo Chávez, quien tuvo la responsabilidad de ser cón más criollo de presidente popular de las Fiestas de Elorza expresa una de sus estrofas. Elorza, el rincón más criollo Venezuela, durante entre el año 1986-1987, y quien siempre Con ese sabroso ritmo, interpreta- Este pequeño poblado, consilas Fiestas Patronales manifestó su sentimiento de amor do al son del arpa, cuatro y mara- derado la Capital Folklórica de de Elorza. Cantautores por esta sabana. cas, del 16 al 20 de marzo, los elor- Venezuela, gracias al impulso locales e internacionales zanos dan la bienvenida a miles de que recibe nuestro acervo culse dan cita para ofrecer lo mevisitantes para celebrar una de las tural, se encuentra en el munijor de su repertorio, a viva voz. Y es que gracias a una tonada a todas las calles del Alto manifestaciones más importantes. cipio Rómulo Gallegos del es“Fiesta en Elorza”, Eneas Perdo- Apure, Venezuela y el mundo. Esta tradición realza el amor por la tado Apure. Ha servido de mumo inmortalizó las celebraciones “Un 19 de marzo a una fiesta me música venezolana, que durante sa para la composición de un a San José de Orichuna, profun- invitaron, para la población de estos días queda plasmado el ver- sin número de coplas y expresiones culturales. dizando el sentimiento del llano, Elorza en sus fiestas patronales”, dadero sentir patrio.

Por Eneas Perdomo Un 19 de marzo, un 19 de marzo para un baile me invitaron a la población de Elorza a la población de Elorza en sus fiestas patronales. Sus muchachas tan bonitas con su belleza adornaban y bajo el cielo llanero se paseaban por las calles, cotoiritas de alegría y perfume de sabana. Y al despuntar la mañana con aires de una parranda, cantándole a las muchachas en Elorza me encontraba y entre palos de aguardiente la vida feliz pasaba. Y un lunes por la mañana y un lunes por la mañana principio de la semana, se despidieron mis ojos se despidieron mis ojos de este lindo panorama. Recordando con cariño muchachas, pueblo y sabana, llanero muere cantando aunque esté pelando el alma, soy nacido en el Apure, cantor de la tierra llana. Y mañana cuando muera no me lloren, mis paisanos, que me entierren en Arauca a sombras de un matapalo y que la espuma del río traiga recuerdos lejanos.

La ciudad lleva ese nombre en honor a José Andrés Elorza, quien fue soldado de Páez, y quien durante las luchas que libró, demostró ser un llanero valiente, razón por la que la Asamblea Legislativa de Apure, decide nombrarla como dicho prócer, el 12 de marzo de 1866, quedando atrás su antiguo nombre El Viento o Paso del Viento, como solía llamarla el general José Antonio Páez.

Abril la película comenzó a proyectarse Ciudad Orinoco La pieza promocional del largometraje venezolano Abril la película comenzó a proyectarse en salas de cines de Caracas, así como de ciudades del Occidente, Oriente, Sur y región Andina del país. La promoción se proyecta en salas de cine de Barquisimeto, estado Lara; Guatire, estado Miranda; Maracaibo, estado Zulia; Margarita, estado Nueva Esparta; Puerto La Cruz, estado Anzoátegui; San Cristóbal, estado Táchira, y Puerto Ordaz, estado Bolívar. Abril la película es un filme que muestra los hechos del golpe de Estado que perpetró la derecha contra el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, el 11 de abril de 2002.

La producción parte del libro Abril Golpe Adentro, del periodista y escritor Ernesto Villegas. Para José Antonio Varela, director y co-guionista del largometraje, la pieza “es una recostrucción de la memoria, pero es una memoria que está viva, todos recordamos algo de abril, todos vamos a ver la película y vamos a decir ‘en ese momento yo estaba haciendo esto o aquello’. Creemos que abril tiene mucho que decir en el presente y hacia el futuro, y esperamos que la película cumpla esa función”. En la producción participaron más de 100 actores y actrices venezolanos y contó con montaje de 14 decorados distintos, donde tuvieron

El estreno de Abril la película se realizará próximamente y podrá verse en las salas de cines digitales. Foto Archivo lugar 19 escenas de rodaje. El estreno de Abril la película se realizará próximamente y podrá verse en las salas de cines digita-

les en territorio nacional a través de los circuitos comerciales e independientes. Igualmente será exhibida en lu-

gares donde no existen salas de cines, así como en salas alternativas, espacios no convencionales y al aire libre.AVN


DOMINGO 20 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 15

Presidente de Bauxilum realizó recorrido por la planta de alúmina > El titular de la estatal tuvo la oportunidad de constatar el estado de las áreas neurálgicas de la empresa y entablar diálogo con la clase trabajadora Ciudad Orinoco Acompañado del tren gerencial de las áreas operativas el nuevo presidente de Bauxilum, ingeniero Carlos Tovar Cabello, realizó un recorrido por la planta de alúmina, el pasado sábado. Durante la actividad enfatizó la voluntad del Gobierno Bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro, de recuperar los niveles de producción en el marco del Decreto de Emergencia

El presidente de Bauxilum, Carlos Tovar Cabello realizó un recorrido por las áreas operativas de la estatal de la alúmina. Foto Cortesía Económica y el Motor Industrial, brayó que el sector aluminio na- su producción”. Señaló que su que es fundamental para avan- cional tiene un papel determi- gestión se enfocará en la recupezar en el establecimiento de un nante que jugar, y “Bauxilum es ración de los niveles de producnuevo modelo que sea capaz de una de las piezas fundamentales ción de la operadora de bauxita y saltar el rentismo petrolero y dar- en la nueva arquitectura econó- de alúmina, siempre de la mano le una nueva dinámica a las po- mica, porque sin duda es la em- de las trabajadoras y trabajadotencialidades industriales del presa que garantiza la produc- res, quienes en definitiva repreción del aluminio en el país al su- sentan el principal patrimonio país. En este sentido, Tovar Cabello su- ministrar la materia prima para de la organización.

El nuevo titular de Bauxilum fue enfático al afirmar que tanto el presidente Maduro, como el ministro del Poder Popular para Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, están dedicados a apuntalar a Bauxilum como el primer eslabón en la cadena de producción del aluminio venezolano. “Este que tenemos por delante es un reto que asumimos con el compromiso de años de desempeño en diversas empresas de Guayana, sabemos el valor y dedicación de los cientos de hombres y mujeres que se han forjado al fragor de estas industrias y que quieren recuperarlas para seguir aportando al desarrollo de la Nación”, indicó Tovar Cabello, quien concluyó afirmando que la estrategia en esta nueva etapa de la empresa es recuperar las áreas para estabilizar y elevar los niveles de producción tanto de mineral de bauxita como de alúmina que garantizarán a su vez el sostenimiento operativo de todo el sector aluminio. Prensa Bauxilum

CVG continúa capacitación a pequeños y medianos productores Ferrominera afianza lazos Ciudad Orinoco La Corporación Venezolana de Guayana (CVG), a través de la Gerencia General de Redes Productiva, continúa su programación inductiva dirigida a pequeños y medianos productores agrícolas, comunidad y trabajadores cevegista, en esta oportunidad se ofreció el programa de cría de porcinos. Esta actividad se enmarca en la programación de cursos y talleres organizados por el ente de desarrollo y que busca impulsar el motor agroalimentario, la actividad se desarrolló en las instalaciones del Edificio Centro Empresarial Alta Vista (antiguo Maxys), contando con la participación de más de 70 personas. Luís Beltrán Prieto, coordinador Agropecuario de CVG, destacó que este taller brinda herramientas que deben conocer los pequeños y medianos productores del campo, quienes se inician en la cría de porcinos. Durante el desarrollo de la actividad los asistentes conocieron todo lo relacionado con los balances alimenticios y la comercialización de los cerdos. “Estos cursos están orientados en dos fases, la primera va dirigido para grandes productores y el segundo pequeños productores, con el objetivo de brindarle la orientación técnica y el uso correcto para el mayor beneficio del agro guayanés”, acotó el funcionario cevegista.

estratégicos para producción

Más de 70 personas participaron en el taller. Foto CVG Prieto recalcó que, “la capacitación tiene un contenido sustanciado para continuar motivando al productor de la región, ya que las alternativas son viables y aunado a un buen balance alimenticio que reciban los cerdos, se obtendría la mejor cría de cerdos de la región”. “Nosotros como funcionarios de esta Corporación continuaremos llevando los conocimientos necesarios a las comunidades, pequeños y medianos productores y a las instituciones del Estado, con el fin de garantizar su independencia para contribuir con la políticas que en sector de la soberanía alimentaria contempla en Gobierno Revolucionario”, di-

jo el Prieto. Durante el taller los asistentes conocieron el ambiente adecuado para la cría de cerdos, los cuales deberían redundar en mejoras a la producción porcina, para alcanzar un nivel máximo de potencial productivo, así como la supervisión de los hábitos alimenticios. Para finalizar, el vocero cevegista señaló que estas inducciones vienen cumpliendo con el tercer motor para el Desarrollo Productivo de Venezuela, en cuanto a mejorar la producción de alimentos de buena calidad para el pueblo venezolano, concluyó Prieto. Prensa CVG

Ciudad Orinoco Con motivo de articular conocimientos de los procesos productivos, el personal de la Gerencia de Calidad y de la Planta de Procesamiento de Mineral de Hierro (PMH) de Ferrominera Orinoco, tuvo la oportunidad de realizar una visita técnica a las instalaciones de la empresa hermana, Briqueteras del Orinoco, cuya capacidad instalada es de 2.2 millones de toneladas métricas al año, y que además utiliza como materia prima nuestro mineral de hierro fino en su tecnología FINMET® . Los trabajadores de la industria del hierro expresaron que dadas las condiciones actuales del precio internacional del mineral de hierro, el norte de la estatal como proveedores son las briqueteadoras, y que se debe estar en sintonía con los aspectos técnicos a fin de ir mejorando las debilidades y ser más eficientes en la producción. La charla estuvo a cargo Ardersido

Gómez, encargado de la unidad de proceso de este componente, e indicó que este intercambio de conocimiento profesional es para comprender las relaciones de los clientes, proveedores, debilidades, fortalezas y las soluciones para ambas industrias. La Gerencia de Calidad tanto de Ferrominera Orinoco como de Briqueteras del Orinoco están en constante intercambio de información técnica para ver las variantes que van ocurriendo durante el proceso de reducción directa y su importancia de esos datos que influyen en la planta. Este encuentro genera una retroalimentación en la valoración industrial y tecnológica de las estatales adscritas a la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), encaminadas por el presidente G/D Jesús Zambrano Mata, que están contribuyendo al futuro del quehacer profesional en pro del desarrollo de la Patria Bolivariana. Prensa FMO

Los ferromineros de Calidad como de PMH realizaron la visita técnica para conocer de cerca a la briqueteadora hermana. Foto Archivo


DOMINGO 20 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Semana de aciertos para la Patria Lunes: El presidente Nicolás Maduro sostuvo un encuentro con el sector pesquero

del país, a fin de potenciar el abastecimiento de los productos del mar en Venezuela, para ello el jefe de Estado, creó la Corporación de Servicios Pesqueros y Acuícolas, junto al Fondo Pequero y Acuícola Nacional. Al tiempo que otorgó 111 pensiones a los pescadores para su seguridad social.

Martes: La vicepresidencia de la República, a cargo de Aristóbulo Iztúriz, sostuvo junto al vicepresidente para el área económica, Miguel Pérez Abad, el ministro de minería y petróleo, Eulogio del Pino, y demás carteas de la economía del país, una reunión en el marco del Consejo Nacional de Economía, a fin de concretar acciones que permitan superar la coyuntura económica. Jueves: La selección venezolana sub-17 de fútbol, clasificó al Mundial Femenino Sub17 Jordania 2016, tras vencer a Paraguay 6-0, en el segundo partido de la ronda final del V Campeonato Suramericano que se disputó la ciudad de Cabudare, estado Lara.

Viernes: Durante la XV Sesión de la Comisión Intergubernamental, realizada en Cuba,

el Presidente de la República, firmó más de 60 instrumentos jurídicos en materia de salud, tecnología, educación ,deporte, entre otros temas. Durante el acto, Maduro fue condecorado con la orden nacional José Martí de la mano de presidente cubano, Raúl Castro.

Sábado: Tras su visita oficial a Cuba, el presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con el Comandante Fidel Castro donde discutieron sobre las conquista de los pueblos progresistas, al tiempo que reflexionó sobre los procesos de lucha que enfrenta la Revolución Bolivariana con uno de los padres políticos del Comandante Chávez, como lo fue Fidel.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.