DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 421
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ministro Villegas: Por toda la Patria late Venezuela Corazón Indestructible
Foto @PresidencialVen
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/2
BRIQCAR INCREMENTARÁ PRODUCCIÓN CON TALENTO 100% GUAYANÉS
Docentes bolivarenses realizaron jornada de actualización curricular /5
/10 Y 11
Sidoristas fabrican adaptador
para garantizar producción de maíz /15
Gobierno Nacional continúa construyendo Bases de Misiones /10 Cámara Municipal de Caroní calificó de ilegal pasaje a Bs. 100 /7
Foto VTV
Poder Popular alza su voz a través del arte /14 Policía regional afianza lazos de cooperación con escuelas /4 Erley Monroy, otro líder campesino asesinado en Colombia
Héctor Rodríguez: En Venezuela está garantizado el derecho a la educación
/3
Foto @BloquedePatria
/11
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ABREVIADOS INTERNACIONAL Elecciones en Haití Hoy más de seis millones de haitianos se movilizarán a las urnas para ejercer su derecho al voto, tanto para escoger el candidato presidencial de su preferencia, como a sus diputados. NACIONAL Beneficiadas más de 37 mil familias El Gobierno Bolivariano de Carabobo encabezado por Francisco Ameliach, benefició este sábado a más de 37 mil familias gracias a la distribución de 316 toneladas de alimentos de la canasta básica a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y el Plan Casa por Casa, desplagos este fin de semana en 16 parroquias de 11 municipios del estado. REGIONAL Reactivan consultas La coordinadora del Centro Oftalmológico El Perú del Instituto de Salud Pública (ISP), María Guadalupe Bolívar, informó que fueron reactivadas las consultas generales de oftalmología y optometría de dicho servicio para todo el pueblo bolivarense; el horario es a partir de la 1:00 de la tarde DEPORTE Liga deportiva Samuel Robinson Este sábado, el Viceministro de Atención Integral, Paz y Vida, Alexander Vargas, inauguró desde el Fuerte Tiuna la Liga deportiva Samuel Robinson, destinada a impulsar juegos con las mejores ligas internacionales en materia de baloncesto. CULTURA Prevención del Abuso Infantil A escala mundial, cada 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil, una iniciativa de la Fundación de la Cumbre Mundial de la Mujer (FCMM). Para celebrar este día se han sumado 149 organizaciones de 59 países del mundo, con la finalidad de divulgar su existencia e importancia, y dar apoyo a las estrategias de prevención de este grave problema que afecta, en mayor o menor grado, a todos los países sean desarrollados o no, información reflejada en el sitio web de Albatv.
Durante la actividad también se activará un tuitazo en las redes sociales.
Desde hoy inicia la campaña “Corazón Indestructible”. Fotos Cortesía
DURANTE LA ACTIVIDAD TAMBIÉN SE ACTIVARÁ UN TUITAZO EN LAS REDES SOCIALES
Ministro Villegas: Por toda la Patria late Venezuela Corazón Indestructible > Hoy 20 de noviembre, se desplegará en todo el país una Jornada Especial de Comunicación Social y Popular, denominada Venezuela Corazón Indestructible
Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, manifestó que “por toda la Patria late Venezuela Corazón Indestructible”, esto en referencia a la jornada especial de comunicación social y popular que se realizará este domingo en todo el país. El mensaje fue publicado a
través de su cuenta en la red social Twitter, @VillegasPoljak, donde compartió además un conjunto de fotos donde se percibe al pueblo revolucionario desplegado plasmando en las paredes murales referentes a la actividad. En contexto: hoy 20 de noviembre, se desplegará en todo el país una
Jornada Especial de Comunicación Social y Popular, denominada Venezuela Corazón Indestructible, en la cual se practicarán diversas formas de expresión comunicacional. Durante la actividad también se activará un tuitazo en las redes sociales, además manifestación artística como grafitis y Body Paint.
Venezuela y Japón acuerdan afianzar lazos de amistad y cooperación
Venezuela y Japón fortalecen lazos. Foto VTV
Ciudad Orinoco La ministra para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con el embajador designado por el Estado de Japón en la Patria Bolivariana, Kenji Okada, en la que acordaron afianzar las relaciones de amistad y cooperación. En esa reunión —en la que Okada entregó el documento que contiene la Copia de Estilo a la canciller— también revisaron la agenda bilateral que mantienen ambas naciones,
refiere un boletín de prensa de la Cancillería venezolana. Venezuela y Japón establecieron relaciones diplomáticas el 19 de agosto de 1938, primordialmente en el área de cooperación, orientadas a consolidar lazos económicos, políticos y culturales.
A la calle, todos juntos, no a la burocracia, a la frialdad de estos espacios luchemos contra eso.
Toma de posesión del presidente Chávez 2000-2006. Palacio Legislativo
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
DURANTE LA INSTALACIÓN DEL III CONGRESO DE LA DE LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN
Bandera de lucha estudiantil es el derecho al estudio
> Los voceros de la FEVEEM son una muchachada que ha crecido en tiempos de Revolución y depende de ellos mantener vivo el legado del Comandante Chávez
Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El coordinador nacional de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, Héctor Rodríguez Castro, afirmó que la bandera de lucha del movimiento estudiantil es el derecho al estudio y en Venezuela eso está garantizado. Durante la instalación del III Congreso de la de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, que cuenta con la participación de más de 400 estudiantes de todo el país, quienes debatirán sobre temas de interés para la juventud venezolana, el líder patriota reiteró que “la bandera de lucha por una educación pública y gratuita, es una bandera de lucha de los estudiantes para toda la vida”. Asimismo, señaló que “hay que sentirse orgullosos de lo que hemos logrado en educación, pero no basta con eso, hay que defenderlo. Debemos garantizar que los
Durante la instalación del III Congreso de la de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación media. Foto Cortesía que toman las decisiones sigan creyendo en la educación pública y gratuita, para que las generaciones venideras sigan disfrutando de este sistema con conciencia de lo que ha costado a las anteriores”. Rodríguez Castro agregó que las y los voceros de la FEVEEM son una muchachada que ha crecido en tiempos de Revolución y depende de ellos mantener vivo el legado del Comandante Chávez, a través de la lucha por la construcción de la Patria nueva y bonita, con la plena seguridad que el presidente obrero Nicolás Ma-
duro y su equipo de trabajo, los apoyará en esa tarea. Los movimientos estudiantiles revolucionarios y patriotas deben involucrarse en la solución de los problemas nacionales y ser partícipes en el control político del Estado, para defender los logros sociales. Así lo manifestó el ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez, quien reflexionó sobre las luchas emprendidas durante los gobiernos de la IV República por parte de los estudiantes, para exigir los derechos del pueblo. “Lo que estábamos enfren-
tando no era un ataque contra los estudiantes, el problema no era únicamente de los estudiantes. Los estudiantes somos parte del pueblo venezolano, somos un sector social que está vinculado al primer sector social que tiene Venezuela que son los trabajadores”, consideró. Durante el III Congreso de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, resaltó el papel estudiantil ante la pretensión histórica de los centros mundiales de poder desde 1498; “pretensiones del capital transnacional de apoderarse definitivamente del
país y aplicar medidas de carácter neoliberal”. “El problema es que necesitamos tener el control político del Estado (...) para resolver no solo el problema del pasaje estudiantil, el derecho a la educación, salud, vivienda, sino también el derecho a tener un país con soberanía”, finalizó. Desde el Liceo Andrés Bello en Caracas, más de 400 estudiantes debaten con representantes del Gobierno Nacional diferentes temas relacionados al sistema nacional de ingreso, la interculturalidad, transporte público, entre otros. YVKE
Gobierno Bolivariano y Colectivo Mersuv realizaron jornada alimentaria Ciudad Orinoco Haciendo frente a la guerra económica, El Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv) y la Fundación Colectivos Simón Bolívar realizaron la feria de alimentación integral socialista número 20, en el Polideportivo de la parroquia Vista al Sol, beneficiando a más de mil 500 personas que acudieron al lugar. El TSU Agrónomo Egwin Quijada, coordinador de Técnicos y Profesionales del movimiento estudiantil, indicó que el operativo se ha venido realizando diferentes parroquias del municiAQUÍ NACE LA PATRIA
pio, llevando el bienestar social a las familias guayanesas, donde pueden adquirir los productos a precios justos. “La idea de estos operativos en las comunidades es contrarrestar la guerra económica, que tiene el sector de la derecha y cumpliendo con instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro hemos llegado a cada una de estas comunidades, garantizando la mayor suma de felicidad a nuestra gente” dijo Quijada. Explicó que por instrucciones del presidente de la República, el Gobernador Francisco Rangel Gómez, y
ciudad.orinoco@gmail.com
el alcalde encargado Tito Oviedo, se desarrolló un nuevo sistema de distribución de alimentos en las comunidades, a fin de evitar el bachaqueo, la especulación y el contrabando, impulsando el motor Agroalimentario de la agenda económica. “Dentro de ese nuevo sistema de distribución están incluidas las jornadas comunales que están siendo organizadas por los CLAP, los consejos comunales y el pueblo organizado, a través de los cuales llevamos productos alimenticios y es el mismo pueblo el que los distribuye en las comunidades”, dijo.Prensa Mersuv
Habitantes de la parroquia Vista al Sol fueron beneficiados. Foto Mersuv
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
@CiudadOrinoco8
Ciudad Orinoco
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
CIUDAD
5
NUEVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA NIÑOS Y NIÑAS
Docentes de la FRNS-B realizaron jornada de actualización curricular > Con un compartir de experiencias maestras refuerzan conocimientos sobre proyectos de aprendizaje, planificación y evaluación Ciudad Orinoco Siguiendo los lineamientos emanados por el Ministerio para la Educación, referente al proceso de transformación curricular y con la idea de reforzar la metodología implementada en el proceso de formación de los niños y niñas bolivarenses, docentes de los Centros de Educación Inicial (CEI) de la Fundación Regional El Niño Simón – Bolívar (FRNS-B), del municipio Heres, realizaron jornada de planificación y evaluación. En los espacios del CEI Dr. Carlos Hernández Acosta, docentes recibieron los nuevos lineamientos de actualización curricular, donde pudieron enriquecer sus conocimientos y estrategias para la planificación y ejecución de los proyectos de
Participantes alentaron a los docentes a seguir comprometidos con la educación. Foto FRNSB aprendizaje que desarrollan a lo largo del año escolar con los estudiantes en las aulas de clases de los centros educativos. La jornada reunió a todo el personal docente de los centros de educación inicial de la ciudad capital, quienes con actividades prácticas y con un trabajo mancomunado, reforzaron sus conocimientos; Lohendy Medina, supervisora de los programas de la FRNS-B en el munici-
pio Heres, explicó que “este tipo de actividades son de gran importancia para mejorar el proceso de enseñanza, pues unifica los criterios de planificación y evaluación que utilizamos con los estudiantes” Por su parte, Yolismar Navas, docente adscrita al CEI Los Pirineos, expresó que “la finalidad de este encuentro es que todas las docentes participen activamente en este proceso
de actualización curricular, que propone afianzar los lazos entre la familia, escuela y comunidad, lo que nos permitirá crear una ambiente más agradable para que los niños y niñas puedan alcanzar la excelencia educativa”. Mesas de trabajo Las maestras de los centros educativos, conformaron mesas de trabajo para poner en
práctica lo aprendido, “este cambio es un proceso de aprender haciéndolo; es un proceso que abarca lo colectivo; por eso desarrollamos actividades dinámicas para tener ejemplos reales, lo que permite aclarar dudas e inquietudes; conocer los logros, las dificultades y opiniones que surgen con ese nuevo método de evaluación y planificación” puntualizó la supervisora de los programas de la FRNS-B en el municipio Heres. La Gerente Ejecutiva de la FRNS-B, Maribel Suarez, fue la encargada de cerrar el encuentro de docentes, “tenemos el gran compromiso de guiar los primeros pasos educativos de las niñas y niños; encaminarlos hacia la excelencia educativa es nuestra responsabilidad, forjarlos con buenos principios y valores, es nuestro deber; este compartir de saberes es vital para que el proceso de aprendizaje y enseñanza de nuestros consentidos sea de calidad”. Suarez, concluyó alentando al grupo de docentes a seguir comprometidas con la educación de los herederos de la patria y a dejar en alto la gestión educativa que realizan los centros educativos. Prensa FRNSB
Uniformados de la PEB afianzan lazos con instituciones educativas Gobierno revolucionario pinta de tricolor
las comunidades del estado
Ciudad Orinoco Prevenir en los centros educativos aquellas conductas individuales o colectivas que puedan desencadenar delitos, violencia o situaciones de inseguridad, también es de suma importancia para los funcionarios pertenecientes al Servicio de Policía Comunal del Centro de Coordinación Vista Hermosa. El Comisionado Jefe, Miguel Gerónimo Guerra, director de la Policía del Estado Bolívar, aseguró que los garantes de seguridad adscritos a los diferentes Centros de Coordinación Policial se instruyen en diversas carreras y temáticas para posteriormente dirigirse a las comunidades y colegios a ser multiplicadores de conocimiento. Subrayó que la intención es que, a través de la prevención, se protejan a los jóvenes escolares en las adyacencias de las instituciones educativas para así evitar que la juventud sea captada o utili-
Las jornadas sobre los valores y conducta fueron bien recibidas. Foto PEB ética y moral, para que los estuzada en algún tipo de delito. Indicó que por dicha causa han diantes tomen conciencia de su visitado las escuelas de los di- comportamiento en la comuversos municipios del estado nidad y la sociedad. Bolívar, a fin de dictar charlas Durante la jornada, a la que sobre consumo de drogas, alco- acudieron 60 estudiantes, los hol, desarme, violencia de gé- voceros del Servicio de Policía Comunal también ofrecieron nero, puntualizó Guerra. Es por ello que, esta vez los tita- mensajes de orientación a panes del Centro de Coordina- dres, representantes, personal ción Vista Hermosa, bajo la tu- docente y uniformado sobre tela de la Supervisora Jefa, Gip- cómo mantener y cuidar las sy Navas, los alumnos de la Es- instalaciones educativas. Es cuela Básica Estadal Integral importante resaltar, que las acBolivariana “Las Margaritas”, tividades fueron aceptadas de ubicada en sector Blanquita de manera positivas por parte de Pérez, afianzaron los valores, los asistentes. Prensa PEB
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Ciudad Orinoco La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) continúa en pleno desarrollo con el trabajo conjunto que ejecuta con la Gobernación del estado Bolívar, en el embellecimiento de las fachadas de 25 edificios del conjunto residencial “La Esmeralda”, ubicado detrás de la terminal de pasajeros Tomás de Heres, parroquia Vista Hermosa del municipio Heres. Familias que hacen vida en la urbanización La Esmeralda son visibilizadas con la trasformación de integral de su hábitat. Cabe destacar que los trabajos de rehabilitación que se ejecutan a través de Barrio Tricolor se realizan de manera organizada y planificada con el Poder Popular. Una de la favorecidas por BNBT fue la señora Nieves
Barón, quien agradeció la excelente labor de todos la Gobernación de Bolívar y de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, ya que de forma organizada y planificada a través de la autogestión fue posible la total rehabilitación de su apartamento. “Gracias a todo el gobierno del presidente Nicolás Maduro y al legado del Comandante Chávez por hacer posible mi sueño”. Asimismo, Nelson Bonalde, agradeció al Gobierno Revolucionario por estos trabajos de embellecimiento a los edificios de La Esmeralda que “tenían más de 30 años que no se le daba un cariñito”. Sostuvo que la mayor virtud de la Barrio Tricolor en el estado Bolívar ha sido la integración entre el Gobierno, las instituciones y el pueblo soberano. Prensa GEB
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Manual del insultador Roberto Malaver| Después de 11 meses de observación de todo lo que ha venido pasando en la AN, el profesor de Semiótica en la Universidad de la Vida, Epaminondas Salazar, decidió publicar su libro Manual del insultador. En el libro hay textos y fotografías. Y destaca un personaje que sobresale por la cantidad de insultos que ha dicho no solo en las sesiones, sino también fuera del hemiciclo. Ese personaje es el presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup. El libro se bautizó en el Gran Salón Sol de Oriente, en el Hotel Colesterol Alto. Allí estaba Epaminondas Salazar rodeado de periodistas y de muchos insultadores que querían averiguar si aparecían en el libro, porque, de aparecer, insultarían en pleno bautizo al responsable de aquella investigación. Y Epaminondas tomó la palabra cuando alguien le preguntó: “¿Por qué ese título?”. “No se necesita ser un buen observador para darse cuenta de que lo que ha existido en la Asamblea Nacional durante estos 11 meses es el insulto”, dijo. Siguió: “Se los digo yo, que he visto todas las sesiones. Incluso, asistí a muchas sesiones que fueron suspendidas porque la oposición no fue.
El insulto en la Asamblea es lo que ha permanecido desde el primer día. Eso de dar un discurso y amenazar que en seis meses sacarían al Presidente legítimo, eso presagiaba lo que vendría en adelante. Allí pueden ver en el libro que hay todo tipo de insultos. Este último del diputado de la MUD, Guzmán, no pudo entrar en el libro porque ya estaba en la imprenta. Eso de gritarle “cállate, vampira” a la diputada del Psuv no es propio de una persona decente. Además, es un diputado desconocido, incluso por las personas que votaron por él. Y ahora vendrán los peores insultos, porque una vez que se vaya el maestro que tienen como presidente en la Asamblea, los alumnos van a querer superarlo, y eso no es muy fácil, sobre todo superar a un hombre que vive insultando”. Entre el público que asistía al bautizo del libro Manual del insultador, se encontraba una señora que se puso al lado de Epaminondas y aprovechó que estaban allí los periodistas para decir: “Es que no solo insulta el presidente de la Asamblea, también insulta su señora esposa, que llamó a las chavistas sucias y despeinadas y que no se maquillan. En fin, que ese libro ya lo conocemos de memoria”.
Raro era el otro Alberto Aranguibel B. Un estado de conmoción generalizada recorre el planeta con una elección presidencial que es vista como todo un cataclismo. Como si el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica hubiese estado hasta ahora en manos de estadistas juiciosos que aseguraran el perfecto equilibrio del mundo. Predicciones apocalípticas sobre la inmigración, la economía, la geopolítica internacional y hasta sobre la suerte del cambio climático, se desmenuzan en textos de elucubración infinita, tratando de hacernos entender que en ese país son los gobernantes y no las grandes corporaciones quienes en verdad gobiernan. Que si Trump le ganó con su astucia particular a los medios de comunicación. Que si las redes sociales se impusieron sobre las maquinarias políticas. Que si los latinos votaron contra los latinos para asegurarse el trabajo precario que tienen en el imperio. Que si la derecha ahora es más derecha que antes. Todo se ha explorado como explicación a la derrota de la política en esa nación. La argumentación más sensata es la que ve en el triunfo del magnate una demostración más de la decadencia del modelo neoliberal capitalista. El presi-
dente Maduro lo advirtió con sorprendente antelación, cuando en la VII Cumbre Iberoamericana en Panamá alertaba sobre el cambio de sistema que estaba seguro que anhelaba el pueblo norteamericano. Pero, que un acaudalado ricachón sea presidente de un país donde más de la mitad del parlamento está integrado por multimillonarios que controlan la economía de casi las tres cuartas partes del planeta a través del complejo entramado corporativo sobre el cual se asienta hoy el imperio, no puede ser extraño. Pareciera olvidar el mundo que inaudito es que un afrodescendiente haya alcanzado la primera magistratura en el país donde el racismo brota con la misma profusión con que sus ejércitos lanzan bombas sobre los pueblos indefensos de la Tierra. Un catire con billete, dueño de casinos y burdeles, racista, misógino y tarambana, es el presidente perfecto para esa gente. Raro era el otro, que ni el sistema de salud que prometió, ni el cierre de Guantánamo del que tanto habló, ni nada de lo que juró que haría pudo hacer, porque en ese país negro no es gente y mucho menos presidente. Por eso no ha podido derogar ni su propio decreto.
El socialismo del siglo XXI Roy Daza LEl congelamiento del Tratado de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos (TIPP, por sus siglas en inglés); el tremendo impacto que significa el Brexit, es decir, la decisión del pueblo inglés de salirse de la Unión Europea, tanto de sus órganos políticos como de sus instituciones económicas; el estancamiento de las conversaciones para la formación de la mega-alianza conocida como TPP, que reúne a las naciones de la cuenca del Pacífico y, si por si fuese poco, el discurso de Donald Trump -quien acaba de ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos- en contra de esos acuerdos multinacionales, son hechos de la realidad concreta que permiten decir que la expansión del proceso de globalización neoliberal está en un punto crítico. Y no podía ser de otra manera, dado que el manejo del mercado financiero internacional tiene “pies de barro”, toda vez que sus transacciones no se corresponden con el crecimiento real de la producción y
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
del comercio mundial, además, de los débiles o inexistentes controles de tales mercado y la existencia de los llamados “paraísos fiscales”. La conducción errónea de la economía mundial empuja hacia una realidad en la que el proteccionismo y el crecimiento “hacia adentro” serán las políticas prevalecientes. ¿Estamos frente un proceso en el cual se muestra el límite expansivo del capitalismo en su fase neoliberal? ¿Puede afirmarse que el modelo neoliberal llegó a su límite ecológico? ¿Es sostenible un capitalismo que genera márgenes de desigualdad, propios del siglo XIX? ¿Es viable el capitalismo neoliberal que genera procesos de explotación de los trabajadores: precarios, inestables, y sin seguridad social? El socialismo del siglo XXI se afinca como propuesta política en los límites históricos del capitalismo neoliberal y en la construcción política de una democracia amplia y profunda.
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
IMT T V CARONÍ REALIZÓ CONSEJO CONSULTIVO PARA ABORDAR AUMENTO ARBITRARIO DEL PASAJE
Calificaron de ilegal incremento a 100 bolívares Ciudad Orinoco Las autoridades del Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad Caroní (Imttv Caroní), de la mano del poder popular en pleno, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), consejos comunales, movimientos vecinales, estudiantes y transportistas, realizaron este jueves Consejo Consultivo de Transporte, con el fin de abordar aumento inconsulto del pasaje. El encuentro se realizó en los espacios del auditorio municipal y contó con la participación de Mauro Suárez, presidente del Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad Caroní; Héctor Suárez, director de Tránsito y Vialidad; Dalis de González; directora de Terminales y puertos de Ferrys y Chalanas Alsobocaroní; Lenin Bracho; director de Transporte Público Municipal; Elio Sanó, representante de Fontur; Pedro Mata, presidente del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní) y diputadas; Tirsa Martínez y Miriam Reyes, al Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB). Actividad tuvo como premisa establecer de manera organizada y consensuada, bases para discusión de nuevas tarifas que regirán transporte público en Ciudad Guayana. Durante el encuentro cada una de las partes; comunidad organizada, transportistas e instituciones públicas, plantearon sus necesidades, entre ellas erradicar explotación de rutas ilegales a través de avenida Leopoldo Sucre Figarella (Macagua), cobro excesivo de pasaje, incumplimiento de rutas y reforma de Ordenanza de Transporte Público en la ciudad. “Aumento arbitrario” Mauro Suárez, presidente del Imttv Caroní, criticó lo que denominó como aumento arbitrario del pasaje, por parte de algunos transportistas, porque a su juicio, afecta de manera directa prestación del servicio y a la colectividad en general. Dijo que esta medida es ilegal. AQUÍ NACE LA PATRIA
La comunidad organizada planteó sus necesidades, entre ellas erradicar explotación de rutas ilegales, cobro excesivo de pasaje, incumplimiento de rutas y reforma de Ordenanza de Transporte Público en la ciudad “No puede ser que un grupo de transportistas pretendan anarquizar el municipio, mediante el cobro unilateral e irregular de 100 bolívares, porque el aumento de tarifas no es resultado de una fijación arbitraria del pasaje, sino de consulta integral de todos los factores que integran ecuación del transporte público en la ciudad, instituciones, estudiantes, comunidades y transportistas”. Mesa de diálogo Suárez denunció que decisión de transportistas violenta disposiciones legales establecidas, razón por la que desde Imttv Caroní, propiciaron realización del Consejo Consultivo del Transporte, con todas las partes involucradas en el problema, con el fin de construir de manera integral una solución. “Así como transportistas exigen aumento de tarifas de manera arbitraria, usuarios exigen calidad de servicio y cumplimiento de rutas, porque el sector transporte ha sido uno de los que ha recibido mayor número de beneficios, por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, entre los que destacan Misión Transporte”. Tarea de todos El presidente de Imttv Caro-
ciudad.orinoco@gmail.com
Autoridades Imttv Caroní acordaron elevar acuerdos establecidos en Consejo Consultivo al Ministerio de Transporte y Comunicaciones
“Mano dura”
Báez exhortó a Imttv Caroní a aplicar “mano dura” en contra de transportistas incumplen ní señaló que aumento del pasaje en la ciudad no es tarea solo de transportistas, sino de un conjunto de ideas y propuestas establecidas en el Consejo Consultivo del Transporte. Resaltó que estas tareas deberán ser consideradas por el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, y concejales de Comsocaroní, previa consulta al Ministerio de Transporte y Comunicaciones, en términos de respeto e integración que requiere el país, para garantizar un transporte con servicio de primera. “Como revolucionarios consideramos que aumento del transporte público no puede afectar de manera directa el buen desenvolvimiento del
municipio, ni al pueblo en general, porque transportistas también son pueblo y los primeros en garantizar servicio y armonía del transporte público. Por esta razón, invitamos a transportistas a participar en estas mesas de diálogo, que buscan garantizar transporte de primera y de calidad a guayaneses”. Comité de Usuario de Transporte Público Jesús Báez, representante del Comité de Usuarios de Transporte Público, calificó de ilegal cobro del aumento del pasaje en la ciudad, ante el cúmulo de beneficios que ha recibido sector transporte por parte del Gobierno
Báez exhortó a representantes de Imttv Caroní a aplicar “mano dura”, en contra de transportistas que vienen incumpliendo servicio en la ciudad, en detrimento del pueblo de Guayana. “Consejo Consultivo de Transporte es el único instrumento establecido para darle cumplimiento y seguimiento a políticas públicas en materia de transporte público en nuestra ciudad, es por ello, que en las próximas horas estaremos solicitándole a Imttv Caroní, que consultas en materia de aumento de tarifas de transporte público, se realicen de manera integral en 11 parroquias del municipio Caroní”. nacional. “Misión Transporte, así como conformación de proveedurías de transporte, son solo algunos de los beneficios que ha recibido el sector, de la mano de nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro, por lo que el llamado a paro además de ilegal, constituye una afrenta al pueblo y a la revolución”. Prensa Alsobocaroní
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
TRABAJADORES SE MUESTRAN SATISFECHOS CO
> El presidente de la industria, Antonio Rivas, indicó que hay dos áreas vitales que deben ser atacadas: el Horno y el Reformador Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Esta semana inició la fase final de la parada mayor de mantenimiento que realiza Briquetera del Caroní (Briqcar) -antigua Venprecar- a fin de retomar e incrementar la producción de briquetas. La parada tiene un tiempo estimado de 40-45 días, en condiciones normales. Se trata de una planta con capacidad productiva de 840 mil toneladas de briquetas al año. En el 2015 produjeron 65 mil toneladas. Este año son casi 90 mil toneladas las que se están contabilizando. Con las mejoras que se harán en la parada, aspiran para el 2017, con “mejoras sustanciales a los equipos y Los pat io sanead s serán o trabaja s por los d área de ores del Materia les
materia prima”, alcanzar entre 350 y 400 mil toneladas de briqueras. La Directiva junto a los trabajadores plantean una meta de disminuir el tiempo programado, pues el material requerido ya se encuentra en la empresa, en el caso de los refractarios, para lo cual hicieron un convenio con Refractarios Socialistas Venezolanos. “Nos estamos dando la mano con empresas hermanas, cumpliendo con el mandato del presidente, Nicolás Maduro, de disminuir o eliminar la importación de productos”, comentó el titular de Briqcar, Antonio Rivas. Explicó que existen dos áreas que serán vitales durante la parada: el Horno y el Reformador. En el 2013-2014 se hizo el Reformador, todos los componentes internos (tuberías y aleaciones especiales) se mandaron a fabricar y se montaron. Falta el Horno, todo su refractario y sistema que permite realizar las operaciones para la transformación de pellas y mineral, en briquetas. “Eso es lo que se hará actualmente, los cambios de ladrillo refractarios, compresores, hacer mantenimiento mayores (sellos, empaques). La Sala de Enfriamiento también será intervenida. Cabe destacar que la mayoría de los trabajos mencionados serán efectuados por la Clase Obrera de Briqcar. Los trabajos especiales requerirán de mano de obra calificada, es decir, contratas foráneas. Los trabajadores van a intervenir todas las áreas, materiales (donde se recibe la materia prima), briqueteadora (en todo su conjunto) y fosas de agua reciclable. Todo eso permitirá que “nuestra briqueta, que es de alta calidad, sea exportada en 90 por
ciento, lo que generaría divisas para el país”. Esas divisas, a su vez, permitirá honrar compromisos con los trabajadores. Una vez termine la parada, a mediados de noviembre, plantean hacer otro barco de 30 mil toneladas, y así antes del 20 de diciembre, pagar sus impuestos, salarios, cancelar a los proveedores y por supuesto, generar divisas para el Estado venezolano. “Queremos tener una planta remozada para que a inicios del 2017, con la Planta de Pellas de Ferrominera Orinoco y Sidor funcionando, podamos acometer la meta de 350-400 mil toneladas, sin forzar la planta”, indicó. Actualmente la Planta de Pellas de Sidor está produciendo una línea, para febrero tienen previsto que incorporen la otra línea, mientras que Planta de Pellas de FMO comenzó a producir la semana pasada. Todo eso significa que el sector briquetero tiene garantizado el suministro de materia prima para su producción. “Queremos seguir dándonos la mano, todo el sector briquetero, sector hierro y acero. Lo que nos falte en una empresa de briqueta y que lo tenga una empresa hermana, seguiremos apoyando hasta conseguirlo, es decir, el apalancamiento entre todos. No podemos vernos aislados, la nueva política impulsada desde el presidente Nicolás Maduro y el ministro Juan Arias, es que no puede existir parcelas. Nos tenemos que dar la mano para lograr el reimpulso”, dijo. Mejoras en beneficios Antonio Rivas, aseguró que se ha venido recuperando una serie de compromisos que la empresa no había honrado porque tenía una “situación de producción precaria”. “Hasta hoy seguimos honrando los compromisos que estaban pendientes con la Clase Obrera, porque consideramos a los trabajadores como el eslabón número uno del proceso productivo”, destacó. Luis González, secretario general del sindicato, comentó que las relaciones con el presidente de Briqcar es buena. “No hay distinción de cargos porque todos somos trabajadores. Antonio Rivas tiene una visión verdaderamente revolucionaria, no sólo en el hablar sino en el actuar. Las reivindicaciones y beneficios se han venido cumpliendo de manera progre-
La Parada Mayor significa un reimpulso a la producción de Briqcar.
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ESPECIAL
9
ON LOS AVANCES ALCANZADOS EN LA NUEVA GESTIÓN
Fotos Luis Fernández siva y en corto plazo”. Destacó que en gestiones anteriores no se tomaba en cuenta la disposición de los briqueteros, por lo que aplaude la relación directa del titular con los trabajadores. “Más de 200 trabajadores estaban por debajo del salario mínimo y esa situación fue corregida”. Por su parte, Antonieta Paciello, gerente de comercialización, se mostró satisfecha porque actualmente el personal de Briqcar cuenta con el apoyo del Antonio Rivas. “Nos sentimos comprometidos con mejorar, pues somos el apoyo de la nueva gestión hasta lograr ser una empresa productiva y autosustentable”. José Coronado, trabajador del área Taller de Equipos Móviles, resaltó que la mayoría del personal atravesó la etapa de privatización de la industria, donde ciertamente se les inculcó el trabajo y la responsabilidad. “Anteriormente ésta área no era tomada en cuenta, era algo insignificante hasta que llegó la nueva gestión, dando un vuelco a lo que representamos”. Aseguró que él junto a sus compañeros tienen la capacidad laboral y tienen los conocimientos para manejar todas las situaciones que se presenten, “sólo requerimos del apoyo de la directiva (...) queremos dejar un legado a la generación de relevo”. Destacó que en casi 90 días han recibido más de 200 por ciento de aumento, lo que les ha brindado la fortaleza y ganas de seguir ofreciendo sus conocimientos a la empresa. “Hoy en día damos y recibimos, anteriormente dábamos y no recibíamos nada”. Felipe García, afirmó que “es la primera vez que se sienten involucrados con la producción de la empresa, es la primera vez que conocemos el destino de nuestras briquetas”. Añadió que Taller de Equipos Móviles es una de las áreas que está siendo completamente recuperada, lo que “nos hace sentir orgullosos de lo que se está haciendo. Estamos empeñados en salir adelante y tener una planta exitosa”. Sobre la participación del equipo de dicha área en la Parada Mayor, García comentó que su labor es mantener los equipos en perfectas condiciones. “Los Payloader son equipos que no deben parar, siempre tienen que estar
en movimiento y ese es nuestra labor”. Cándido Gómez, con mes y medio dentro de Briqcar, destacó que los trabajadores han podido contar con el respaldo del presidente de la empresa y en ese sentido, se mostró seguro y confiado de la labor que desempeña dentro de la industria. Para los trabajadores del área de Materiales, los más importante es la seguridad del personal. En ese sentido, desde la Presidencia de la empresa, se han tomado las respectivas medidas para garantizar estabilidad a los obreros. Sin embargo, se admitió que todavía falta completar algunas mejoras. Durante la Parada Mayor, el equipo de dicha área, trabajará para el saneamiento de los patios, que no es otra cosa que la materia prima procesada (fino metalizado, fino briqueta, fino de pella) se va a limpiar. También se despachará la briqueta, preparar todo el sistema de recepción de la próxima materia prima y el mantenimiento directo a los sistemas de cribado (sistemas 1,2 y 3). Para los briqueteros, esta Parada Mayor representará un reinicio de la empresa. “Esta parada es la que nos va a marcar si hay avance o no”, dijo Luis Dali. En ese sentido, pondrán su empeño para cumplir la meta que se fijan para incrementar producción y mejorar todos los aspectos de la planta, aunque la prioridad es culminar la parada antes del tiempo establecido.
“La materia prima es un elemento fundamental y requerimos que las empresas hermanas puedan iniciar la producción para que las briqueteras sean apoyadas”
“Tenemos la responsabilidad de echar la planta para adelante, no por nosotros sino por nuestros hijos, porque ellos dependerán de la herencia que dejemos en Briqcar”
Briqu mues eteros se satisf tran e visió chos con n del la titula n r de B uevo riqca r
“Es la primera vez que vemos la cara de un presidente y que se preocupe por los trabajadores. Que comparta con los trabajadores en las mismas áreas”
10
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
Venezuela fortalece lazos de cooperación económica con Rusia
Tarjeta habientes podrán retirar Bs. 10 mil de otros bancos Ciudad Orinoco La Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) aclaró este viernes que, a partir del 1 de marzo de 2017, los tarjetahabientes podrán retirar en cajeros automáticos de otros bancos hasta 10 mil bolívares, con lo cual aumentará la cantidad de dinero que podrá ser retirada por los usuarios en distintas entidades bancarias. Mediante un comunicado, publicado en su portal web, Asobanca aclaró el contenido de la Circular N° 29257, emitida por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), a los bancos de todo el país. La misiva “se refiere exclusivamente a la red de cajeros automáticos de la Banca Nacional y tiene como propósito que los bancos incrementen a 10 mil bolívares el límite diario de los retiros de efectivo que pueden hacer los clientes de otros bancos a través de sus cajeros automáticos”, indica el comunicado. En días pasados, el medio privado El Nacional, de circulación nacional, tergiversó la medida aclarada por Asobanca con una nota que sembró desconcierto y zozobra en los tarjetahabientes. Hasta la fecha, este medio privado no ha aclarado ante sus lectores el error cometido. En esa nota además se señalaba a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) como responsable de la medida, cuando el ente regulador de la banca no ha emitido comunicado público al respecto. AVN
@CiudadOrinoco8
Este sábado se inauguraron cinco bases de misiones. Foto Archivo
A FIN DE COMBARIE LA POBREZA EXTREMA
Gobierno nacional construye bases de misiones socialistas > Estos espacios también sirven como centros logísticos para la planificación de los programas de vivienda, deporte y recreación diseñados por la Revolución Ciudad Orinoco El gobierno de Venezuela se ha propuesto erradicar la pobreza extrema en el año 2019 y para ello construye bases de misiones socialistas en las mil 500 comunidades que el Instituto Nacional de Estadística (INE) identificó en situa-
ción de pobreza. Las bases de misiones son centros logísticos y operativos en los cuales se presta atención médica, educativa y de promoción cultural en los sectores priorizados. Esta política se realiza en atención al indicador de necesidades básicas insatisfechas con el cual INE mide los requerimientos de vivienda, escuelas y servicios en las comunidades más pobres. Por ello, el Estado comenzó en 2014 a construir centros en los cuales las familias con menos ingresos tuvieran espacios para la atención médica gratuita con los médicos de la Misión Barrio Adentro y servicios educativos con las misiones Robinson (primaria), Ribas (secundaria) y Sucre (universitaria).
Estos espacios también sirven como centros logísticos para la planificación de los programas de vivienda, deporte y recreación diseñados por el Gobierno nacional. Los últimos dos años, la pobreza extrema en Venezuela bajó de 5,5% a 4,5%, luego que entre 1996 y 1999 rondara el 66% de la población, de acuerdo a datos divulgados por el vicepresidente para el área social en 2014, Héctor Rodríguez, al citar un reporte de Carlos Altimari, quien fuera ministro de familia en el último gobierno de Rafael Caldera en 1999. Este sábado, el Gobierno Bolivariano inauguró cinco nuevas bases en Portuguesa, Miranda, Bolívar, Sucre y Caracas. AVN
Ciudad Orinoco Representantes de la embajada de Venezuela en Rusia sostuvieron este viernes, un encuentro con el gobernador de la ciudad Irkutsk, Serguei Lévchenkodel, para diseñar una agenda de cooperación con el objetivo de reforzar las relaciones entre ambos países y contribuir con el desarrollo común. “Nosotros le asignamos una gran importancia al fortalecimiento de las relaciones económicas, comerciales, culturales, científicas y educativas”, expresó el gobernador Serguei Lévchenkode, citado en una nota de prensa de la cancillería de Venezuela. Recientemente Venezuela y Rusia han firmado diferentes acuerdos de cooperación en materia energética, petrolera, comercial, alimentaria, vivienda, salud, destinadas a fortalecer los programas sociales, como la Gran Misión Vivienda Venezuela, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Barrio Adentro, entre otros, reseñó Correo del Orinoco en su página web. El encargado de negocios de la misión diplomática venezolana en la nación euroasiática, José Escalona, en representación de Venezuela, manifestó su admiración por el pueblo ruso en sus luchas históricas, en espacial durante la Revolución de Octubre. “Una demostración de lucha por la igualdad y la justicia social”. En la reunión se presentó un proyecto para el sector alimentario en relación al trigo y otro en materia minera, como parte del proyecto del Arco Minero del Orinoco, informó la Cancillería. VTV
Inces capacita a más de 50 mil apréndices en el país
La medida se aplicará en el 2017. Foto AVN
Ciudad Orinoco A través del Instituto Nacional de Capacitación y Formación Socialista (Inces), se forman más de 50 mil jóvenes en calidad de aprendices a nivel nacional, informó Wuilfredo Rodríguez, coor-
dinador nacional de la Juventud de este organismo. El representante ministerial reseñó sobre los 287 mil participantes en los 140 centros de formación socialistas en todo el territorio nacional. ”Prepara-
mos a nuestra juventud en diferentes categorías, tenemos también a los Promotores Técnicos Produtivos (PTP), Maestros Técnicos Productivos (MTP) y los jóvenes trabajadores”, enfatizó. AVN
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
MUNDO
11
EN COLOMBIA
Asesinan a líder campesino de San Vicente del Caguán > Erley Monroy Fierro, dirigente de Ascal-G, una de las asociaciones más representativas del sector agrícola en la zona de LosadaGuayabero, fue asesinado en Colombia Ciudad Orinoco Erley Monroy Fierro, dirigente campesino de San Vicente del Caguán, fue asesinado este viernes, en el sector conocido como La Siberia, en Colombia. De acuerdo con la Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el DIH del Oriente y Centro de esa nación suramericana (DHOC), el cuerpo de Monroy Fierro fue encontrado cerca al batallón
Erley Monroy Fierro, líder campesino en Colombia. Foto Telesur Cazadores, en la vía que conduce hacia su finca, y luego trasladado al hospital municipal, donde falleció, como consecuencia de las heridas sufridas por impactos de balas. Erley Monroy Fierro estuvo vinculado a la industria ganadera en su región, y fue dirigente de Ascal-G, una de las
asociaciones más representativas del sector agrícola en la zona de Losada-Guayabero. La DHOC hizo un llamado a las autoridades competentes a esclarecer lo más pronto posible este crimen. En contexto Desde que supo que el gobier-
no nacional había autorizado la perforación de pozos petroleros en la zona del Losada, Erley Monroy Fierro dirigió toda la atención de su lucha reivindicativa a la protección del medio ambiente Hay dos cosas muy importantes. El daño ambiental es lo principal, pero otro es el daño en el tejido social. Nosotros sabemos que las petroleras nunca llegan con cosas buenas. Por decir algo, entran los paramilitares detrás de las petroleras. Fuera de eso entran sicópatas, ladrones, violadores, y se nos acaba la cultura. Hay secuelas con la entrada de las petroleras. Entran ladrones. Ya están robando en las fincas, están violando a las mujeres, se roban hasta las sillas, no se puede quedar una casa sola porque la roban. Y el Ejército también hace eso. Entonces estamos asustados. Telesur
OMS: El Zika ya no es emergencia de salud pública mundial
EE.UU. y sus aliados europeos decidieron en Alemania mantener las sanciones contra Rusia. Foto Telesur
EE.UU. y la UE mantendrán sanciones contra Rusia Ciudad Orinoco Los líderes de occidente tratan de aislar a Rusia del ámbito geopolítico y económico internacional con la aplicación de más sanciones. El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, y líderes de la Unión Europea (UE) acordaron este viernes durante una cumbre celebrada en Berlín (Alemania) mantener las sanciones contra Rusia. A través de un comunicado emitido por la Casa Blanca, al AQUÍ NACE LA PATRIA
término de la reunión y tras la partida de Obama de la capital alemana, los líderes consideraron que las medidas deben persistir hasta que se implementen los acuerdos de Minsk y se consiga un alto el f Por su parte, Rusia decidió mantener las sanciones contra los productores agropecuarios de Europa y elaboró una lista de más de 200 personas de la UE y EE.UU. para denegarles visados de entrada. uego estable en el este de Ucrania. Telesur
ciudad.orinoco@gmail.com
Ciudad Orinoco La OMS mantendrá un mecanismo técnico a largo plazo para organizar una respuesta global contra el Zika. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes que el vuris del Zika, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, dejó ser una “emergencia de salud público mundial”. El comunicado de la OMS indicó que se mantendrá “un mecanismo técnico estable a largo plazo para organizar una respuesta global”, debido a que el Zika aún es “un problema muy importante a largo término” por su vínculo con la microcefalia (una malformación congénita en las cabezas de los bebés que provoca un retraso en el desarrollo intelectual). “El Comité de Emergencias considera que el virus Zika y sus consecuencias siguen siendo un desafío de salud pública persistente e importante, que
“El virus Zika y sus consecuencias siguen siendo un desafío de salud pública”, indicó el comunicado de la OMS. Foto Telesur requiere de una acción intensa, pero que ya no representa un emergencia de salud pública tal y como las definen las normas internacionales de salud”, agrega el comunicado. Al menos 23 países anunciaron desde 2015 casos de microcefalias y de síndrome de Guillain-Barré (trastorno neurológico autoinmune) vinculados al Zika. Telesur
Los presidentes de Rusia, China y EE.UU. son los participantes claves de este evento. Foto Telesur
Líderes mundiales en Cumbre APEC Ciudad Orinoco Perú acoge este 19 y 20 de noviembre la 28 cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la cual se darán cita los presidentes o representantes de los 21 países miembros. APEC es una organización que promueve el libre comercio y que fue creada con la intención de abordar y debatir desde diferentes puntos de vistas los temas referentes al intercambio comercial, la cooperación y la planificación económica entre sus integrantes. Durante los últimos días se ha registrado el arribo de diferentes dignatarios y líderes a la capital peruana. El mandatario de Rusia, Vladimir Putin, llegó al país latinoamericano este sábado a primeras horas de la mañana, por su parte, el presidente estadounidense, Barack Obama, piso suelo peruano la noche del viernes, como de costumbre rodeado de un gran despliegue de seguridad. Los jefes de Estado de China, Xi Jinping; Filipinas, Rodrigo Duterte; México, Enrique Peña Nieto; Chile, Michelle Bachelet; y otros representantes de diferentes naciones ya se encuentra en Perú. Este sábado los presidentes de los países participantes sostendrán un encuentro con los miembros del Consejo Asesor Empresarial del APEC (ABAC), integrado por tres representantes de diferentes empresas de cada país. Como parte de esta primera jornada de la cumbre, los asistentes conformarán cinco grupos de trabajo para discutir las estrategias de negocio de la región. Telesur
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Las criollas buscarán el cupo a la final. Foto AVN
@CiudadOrinoco8
Golf criollo compite en Suramericano de Perú
Basqueteras sub 15 conservaron invicto en Ecuador Ciudad Orinoco La selección nacional femenina sub 15 conquistó su tercer triunfo corrido en el Suramericano 2016 de Ibarra, Ecuador, al imponerse a Chile por 63-47, con lo que logró avanzar como líder invicto a la segunda fase del torneo. Una corrida 15-0 a favor de las criollas que se efectuó entre el final del primer periodo y el inicio del segundo (21-7) encaminó el tercer triunfo de las criollas, cuya buena labor defensiva llevó al combinado chileno a acumular 22 pérdidas de balón. Las dirigidas por Brickman Morales volvieron a contar con el gran aporte de Luisanny Zapata, quien culminó el encuentro con línea de 18 puntos, 3 asistencias y 3 robos. Además, Maury Morales también destacó con 12 puntos, 8 rebotes y 3 robos. Venezuela buscará el cupo en la final –y asegurar el boleto al Premundial- contra el segundo clasificado del grupo B, que será el combinado derrotado en el encuentro entre Argentina y Ecuador.
Ciudad Orinoco
Ciudad Orinoco Venezuela asistirá al Campeonato Suramericano de golf reservado para la máxima categoría, que se realizará entre el 21 y el 27 de este mes en el campo del Lima Golf Club, en Perú, con
el concurso de representaciones de 10 países. En la justa se disputará la Copa Los Andes y se enfrentarán deportistas
de ambos sexos. Los organizadores esperan la presencia de unos 100 atletas provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El vicepresidente de la Federación Venezolana de Golf (FVG), Luis Guillén, indicó que: “Este es un evento
de muy alto nivel que otorga puntos al ranking mundial y donde se dan cita los mejores de latinoamericana”.
La selección en la rama femenina está conformada por Stephanie Gelleni, Ana María Raga, Valentina Gilly, Claudia de Antonio y Ariadna Fonseca. En varones estarán Jorge García, Gustavo Morantes, Manuel Torres, George Trujillo y Alejandro Restrepo. En la edición del año 2015 que se desarrolló en Ecuador, Ve-
nezuela ocupó la segunda casilla en varones y en la sexta posición en damas.
Golf criollo buscará llevarse La Copa Los Andes. Foto RNV
Brian Burres pactó para Caribes Ciudad Orinoco El Gerente General de Caribes de Anzoátegui, Samuel Moscatel, anunció la contratación del veterano lanzador Brian Burres para reforzar la lista de serpentineros del club. Burres tiene seis temporadas de experiencia en las Grandes Ligas, y llegará a finales de mes listo para sumarse a la rotación de abridores. “Burres trabaja por su cuenta en la preparación y podrá ir hasta el quinto inning en su debut, es zurdo y viene de actuar en la Liga del Atlántico, un circuito independiente”, dijo Moscatel. Moscatel adelantó que Daryl Thompson estará junto a Burres en la rotación de
los orientales para la segunda mitad, cumpliendo con lo anunciado a mediados de año. Comentó que el relevista Cody Hall también estará con el equipo, aunque no quiso adelantar si será el cerrador.
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
Burres reforzará el bullpen de Caribes. Foto AVN
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Torneo Ibero reanuda la acción Ciudad Orinoco La vigésima primera edición del Campeonato de Baloncesto Iberoamericano fue inaugurada este sábado 19 de noviembre, como se había anunciado días atrás. El acto que dio por comenzada esta nueva temporada de la ya tradicional contienda deportiva, se llevó acabo en las instalaciones del colegio Ibero, en horas de la mañana. Como parte de la inauguración, las delegaciones participantes desfilaron, y fue elegida la reina del torneo; asimismo, hubo una presentación especial del grupo de Ballet Zandra Patricia, que cautivo a jugadores y espectadores. Aproximadamente 100 equipos, provenientes de 19 clubes, aseguran estar preparados para competir en la interesante justa que involucra a niños, jóvenes y adultos, para la disputa de la Copa “Fundación Lala”, organización que nuevamente brinda su apoyo al certamen. Entre 800 y 1000 está el número de atletas inscritos para darle vida a catorce categorías, que son: tetero, compota, premini masculino, premini femenino, mini masculino, mini femenino, infantil masculino, infantil femenino, cadete masculino, juvenil masculino, sub 21, libre, máster y sénior. Clubes participantes Las escuelas de baloncesto inscritas, son: Los Próceres (20 equipos), Virgen Niña (8
DEPORTES
Ciudad Orinoco La Fundación Juan Pablo II organiza la tercera edición de la Carrera 10k y 5k Caminata “Todos Vamos”, que tendrá lugar en el Parque Cachamay, el día sábado 4 de diciembre, a partir de las 06:30am. También en esta ocasión, la finalidad de la actividad es recaudar ropa nueva o usada en buen estado, juguetes nuevos o usados pero en buen estado, alimentos no perecederos, que luego serán entregados a las casas hogar Renacer, Miguel Magone y Madre Emilia, ubicadas en la ciudad. El inscripción por personada es una colaboración de Bs. 2000Bsf (dos mil bolíva-
res) + ropa nueva o usada “o” un juguete nuevo o usados + 1 kilo de algún alimento no perecederos. Los organizadores garantizan seguridad, hidratación en la salida, ruta y la llegada, logística de refrigerio, miniobsequios para los participantes y dorsal. No se premiará con metálico, ya que la competencia es de carácter recreativa. Sin embargo, de la mano de los aliados institucionales, repartirán premios sorpresas a los ganadores absolutos (1er a 3er lugar femenino y masculino). La meta está en demostrar solidaridad para con los más necesitados.
Los enfrentamientos iniciarán el próximo viernes . Foto BQ equipos), Monte Sacro (2 equipos), Delfines de Unare (10 equipos), Fundación Gigantes de Guayana (15 equipos), Alacranes (3 equipos), Diamantes (1 equipo), Carbonorca (1 equipo), Unión Basket (1 equipo), Contadores (1 equipo), Alcasa (3 equipos), Antaños (1 equipo), Ítalo ( 1 equipo), Toros (1 equipo), EDICU (5 equipos), Ingenieros (2 equipos), Auríferos (5 equipos), Minerven (3 equipos) e Iberoamericano (24 equipos). Contadores, Fundación Gigantes de Guayana, Ítalo, EDICU y Auríferos, recibieron emotiva bienvenida por ser debutantes; de igual forma, Alacranes fue aplaudido por su regreso. Será el próximo viernes cuando inicie el desarrollo del calendario de juegos, in-
formó Jesús “Beto”, Manzanilla, coordinador general del campeonato. Objetivo principal Manzanilla indició que, con el torneo se espera seguir masificando el baloncesto, superando todas las limitaciones económicas presentadas. Reiteró, que tanto los clubes, como padres, representantes, el Iberoamericano y Fundación Lala, estás haciendo el mayor de los esfuerzo para que la competición se mantenga. Dijo que el torneo será muy competitivo, ya que existe mucho nivel. Lamentó la ausencia de Reboteros de Roscio, Upata y Pueblo Guri, que no actuarán por no contar con recursos para el traslado a cada jornada.
Abiertas inscripciones para La Payara Náutica Ciudad Orinoco Con pasos firmes, avanzan los preparativos de la II Válida Nacional de Pesca Deportiva “La Payara Náutica” 2016; actividad a celebrarse el próximo sábado 26 de noviembre, bajo la coordinación de la Comisión de Eventos Náuticos perteneciente al Club Náutico Caroní. Ronny Cardozo y Enrique Malavé, como principales organizadores, informaron que las inscripciones están abiertas directamente con ellos o en las instalaciones del centro recreacional y deportivo, con un costo de Bs AQUÍ NACE LA PATRIA
20. 000 por equipo, el cual debe de estar conformado con máximo de tres pescadores. Cardozo y Malavé explicaron que puede haber una cuarta persona en la embarcación, pero no podrá ser pescador por ningún motivo, sino el piloto de la lancha, recordando que durante la competencia hay una comisión técnica que hace las supervisiones pertinentes. Otras actividades Dentro de las actividades deportivas que desarrolla el Club Náutico Caroní este fin
de semana, están en marcha las semifinales del II Torneo de Softbol Sénior “Copa 49 Aniversario de CVG Alcasa, clasificando a esta fase Diamantes al ganar 6 jugos y perder solo 1, record con el que también cerró la ronda eliminatoria el Centro Ítalo Venezolano de Guayana. Seguido, se encuentran los anfitriones y los agasajados de Alcasa con 5 triunfos y 2 derrotas, Bravos 4 y 4; mientras que, se quedaron fuera de competencia Abogados con 3 y 5, Potros y el Inea 2 y 6 cada equipo, cerrando Astros con 1 y 7.
La actividad es con fin benéfico. Foto Cortesía
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
13
14Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com
Arquitectura venezolana premiada en Bienal Panamericana de Quito 2016 Ciudad Orinoco La Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2016 (BAQ 2016) premió al arquitecto venezolano Alejandro Haiek por su destacado trabajo en Venezuela, muchas obras de las cuales se encuentran en el municipio Libertador de Caracas, informó la Alcaldía de Caracas a través de una nota de prensa. En esta nueva edición de la Bienal, Venezuela tuvo su representación precisamente a través del arquitecto Haiek, joven caraqueño egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y creador de importantes proyectos en la capital como: Núcleo Endógeno y Cultural Tiuna El Fuerte (El Valle), Polideportivo Eleonel Herrera (Catia), Mirador El 70 (El Valle), Plaza Las Tres Marías (El Valle), Núcleo Cultural La Ye (Petare), Casa Comunal Simón Rodríguez (La Pastora), entre otros. En este festival importante en América Latina y que lleva varios años en desarrollo, el arquitecto laureado ha desarrollado parte de su trabajo creativo con la ayuda de la Alcaldía de Caracas bajo la gestión del alcalde Jorge Rodríguez, quien apoyó la realización para el beneficio de los sectores populares. En el ágora de la Casa de la Cultura en Quito, Ecuador, se expusieron las mejores obras de la región para un proceso consciente y sustentable por el porvenir de las sociedades. Con la lectura del veredicto
Cada día son más los participantes en esta movida cultural. Foto VTV
CADA DÍA SON MÁS LOS PARTICIPANTES
Nave Multiprograma Sistema Vertical de Plataformas Deportivas y Culturales – Caracas (Venezuela). Foto VTV de premiación inició el evento cerca de las ocho de la noche (hora local), donde el arquitecto Handel Guayasamín solicitó la presencia de su par Ordoñez para reconocer su presencia y vital importancia como fundador de la Bienal. La noche continúo con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Unidad Educativa Eugenio Espejo, seguido de unas palabras de la Arq. Alejandra Pinto, coordinadora de la Bienal Panamericana de Quito, que recalcaron la importancia de la participación internacional de 600 proyectos en la actual edición y 98 proyectos estudiantiles, casi duplicando la participación anterior. VTV
Poder Popular y movimientos sociales alzan su voz a través del arte > Desde la llegada del Comandante Hugo Chávez, la Revolución Bolivariana ha logrado transcender no solo en lo político sino también en los social y cultural. Ciudad Orinoco Muestra de ello es la Brigada Muralista del Frente Francisco de Miranda, conformadas por hombres y mujeres de todos los estados del país que con su arte buscan concienciar al pueblo venezolano a través de trazos y colores que emiten mensajes concretos y Revolucionarios. Este colectivo se ha constitui-
do en una bandera política en contra de la guerra no convencional que han querido consolidar las grandes industrias de la comunicación contra el pueblo venezolano Los murales realizados en diversos lugares del país tienen en su expresión una simbología de resistencia, trabajo y estética por algún mensaje social plasmado en la pared como respuesta de la voz del pueblo, de los movimientos sociales que se enajenan por las corporaciones y sistemas neoliberales. El Frente Francisco de Miranda tiene 13 años de fundado y se creó con el objetivo de ser un frente de vanguardia, retaguardia y de acción liberadora contra toda burguesía que se quiera imponer. La Brigada
Muralista Nacional del FFM, compuesta por una docena de jóvenes, está preparada para dar la batalla en cualquier ramo comunicacional; desde el discurso hasta lo artístico. El poder popular también se ha sumado a estos movimientos muralistas desde sus sectores populares, muestra de ello es la comunidad de Carbonell, Catia, quienes remozaron las paredes de su sector con mensajes calificadores del ser humano. Estas iniciativas no han sido impulsadas solo por el Frente Francisco de Miranda, sino que el poder popular se ha sumado a estas manifestaciones artísticas desde cada sector, colocando como bandera en cada uno de sus espacios, la marca de un pueblo revolucionario. VTV
Fimven estima recorrer todo el país para el año 2017 Ciudad Orinoco Freddy Ñáñez, Ministro del Poder Popular para la Cultura, informó que la Feria Internacional de la Música en Venezuela (Fimven) será desplegada por todo el territorio nacional en el año 2017. La información la dio a conocer mediante declaraciones ofrecidas a través de la pantalla de VTV, y explicó que el desarrollo de la feria por todos los estados del país, impulsará a la creación de catálogos musicales que ayudarán a idear mejores estrategias para la pro-
moción del talento que poseen los venezolanos fuera de nuestras fronteras. Asimismo detalló que en la Fimven 2016, que culmina el próximo domingo, ya se han realizado mil 900 rondas de negociación, que ilustran el potencial musical que posee el país, presentando agrupaciones urbanas, tradicionales, de percusión, intérpretes de música clásica y cantantes solistas. Destacó que la ejecución de estas agrupaciones fue presentada a programadores de 17 países de Latinoamé-
rica, Asia y Europa, los cuales escogieron la nación para visitarla y así conocer la diversidad musical que existe en Venezuela. Cabe destacar que la Feria Internacional de La Música (Fimven 2016) iniciada el 14 de noviembre, ha reunido a más de 150 agrupaciones de distintos géneros musicales, dando a conocer sus propuestas al público en general y a los productores interesados en realizar su promoción por los distintos escenarios nacionales e internacionales. VTV
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LA ACTIVIDAD LA DESARROLLARON A FIN DE IMPULSAR EL MOTOR AGROALIMENTARIO
Sidoristas fabrican pieza para garantizar
producción de harina de maíz > Tras la recuperación de los silos de maíz de la CVG, los sidoristas también apoyaron a garantizar la continuidad operativa de una planta procesadora de harina de maíz Ciudad Orinoco (Comunicaciones Sidor) El profesionalismo de la fuerza laboral de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, continúa evidenciándose en diferentes circunstancias que requieren de sus conocimientos técnicos e ingenio. Desde el mes de octubre, los sidoristas están abocados a cumplir con el proyecto de recuperación mecánica, eléctrica, instrumentación, iluminación y estructura, de los silos de maíz ubicados en Ciudad Bolívar y San Francisco de La Paragua, pertenecientes a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Esta iniciativa promovida por Justo Noguera Pietri, como una acción para impulsar el Motor Agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana, también conllevó a que Sidor -aguas abajo- contribuyera con la atención de una emergencia en la planta procesadora de
Sidoristas muestran su empeño por el reimpulso de la empresa. Fotos Sidor harina de maíz de San Fran- armar otro generador con el cisco de la Paragua, que reci- propósito de encajar las piebe los granos almacenados y zas. Para ello, se fabricó un secados en los silos La Quina, equipo que permitió la unión de todas las partes que conpropiedad de CVG. Esta planta funciona con un forman dicho artefacto”. único generador, el cual, al Resaltó que el diseño y consfallar, paraliza la producción trucción del adaptador se ejede harina de maíz precocida. cutó en un tiempo récord de Es así, como un equipo de tan solo un turno de trabajo, trabajo integrado por perso- con mano de obra 100 por nal de la Dirección de Inge- ciento sidorista. niería y la Gerencia de Taller “Este trabajo requirió de muCentral, lograron fabricar cho ingenio por parte del un dispositivo para unir par- personal involucrado. Asites y piezas do otra maquina mismo, debemos destacar el para colocar operativo compromiso de los trabajadores de Ingeniería y Taller dicho generador. José Valdez, jefe del Central al momento de atendepartamento de der estas situaciones”, dijo. Proyecto de Lami- De esta manera, Sidor logró nación de Inge- asegurar la operatividad y niería, explicó producción de esta empresa que lograron re- procesadora de harina de parar el genera- maíz, que tiene como princidor que dejó de pal proveedor de granos, la trabajar como planta de silos de CVG. Todas estas acciones son parte consecuencia de la ruptura del compromiso de Sidor con del sistema de las políticas de gobierno del aire forzado, el presidente de la República, cual está encar- Nicolás Maduro Moros, para gado de la refri- la defensa de la Gran Misión geración del mo- Abastecimiento Soberano. tor. “Logramos des- Comunicaciones Sidor La pieza fue fabricada por los mismos trabajadores.
AQUÍ NACE LA PATRIA
LABORAL
15
Trabajadores de Alcaldía de Caroní recibieron jornada de alimentación Ciudad Orinoco Con el objetivo de buscar beneficios para empleados de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales (ASTM Caroní), realizó una venta de carnes, frijoles, casabe y pan en instalaciones del estacionamiento del Palacio Municipal. El alcalde (e) Tito Oviedo, preocupado por bienestar de empleados públicos, aprobó operativos alimenticios para favorecer a quienes más lo necesitan, a propósito de la “guerra económica” inducida por la que atraviesa el país. “Precios solidarios” La secretaria general de ASTM Caroní, Valentina García, manifestó que este es uno de los múltiples operativos que tienen preparados para beneficiar a empleados de Alsobocaroní, siguiendo lineamientos del burgomaestre, Tito Oviedo, y directrices del presidente de la república, Nicolás Maduro Moros. “En el sindicato nos preocupamos por empleados, ellos
saben que cuentan con nuestro apoyo y seguiremos trabajando para brindar mayor beneficio que merecen los compañeros”. En esta ocasión más de mil empleados públicos fueron beneficiados. A precios solidarios pudieron comprar un combo de cinco tipos de carnes a 16mil 500 bolívares, mientras que individual el costo fue de tres mil 350 bolívares. En los próximos días del mes en curso, empleados podrán comprar hortalizas, otro acuerdo que realizó el sindicato municipal con proveedores que están dispuestos a ofrecer productos a precios regulados. También se realizará feria del “plan hallaquero”, con la finalidad de ofrecer artículos para preparaciones navideñas. “Nadie quedará sin hacer su tradicional plato decembrino, hallacas podrán servirse en las mesas de empleados, porque no daremos gusto al saboteo alimenticio, al que nos ha querido someter la oposición. Sintetizó, Valentina García, secretaria general de ASTM Caroní. Prensa Alcaldía de Caroní
Más de mil empleados fueron beneficiados. Foto Alsobocaroní
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Semana de fortalecimiento revolucionario Lunes: El ministro Ricardo Molina, ratificó que el pasaje estudiantil es un derecho irrevocable. “El pasaje estudiantil no se ha eliminado, ni se va a eliminar”. En ese sentido, el Gobierno se mantiene responsable en la protección del estudiantado y se anunció el fortalecimiento de las rutas estudiantiles. Martes: El presidente Nicolás Maduro, expresó que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia “pone todo en su lugar”. Esto luego que la Sala Constitucional se declaró competente para conocer la acción ejercida por la Procuraduría de la República, donde solicita al TSJ previsiones para evitar actuaciones de la AN en contra de la Constitución. Miércoles: El Jefe de Estado, se reunión con el secretario general de la Opep, para discutir la situación del mercado petrolero y abordar estrategias que apunten a la estabilización de los precios de crudo. Jueves: Héctor Rodríguez Castro, encabezó el 1er Encuentro Nacional de Estudiantes Universitarios, en el que anunció la conformación de un equipo promotor que será el encargado de encontrar a los comunes y sumarlos a la agenda de trabajo para buscar la unidad chavista. El Presidente de la República aprobó los recursos para cerrar el año con 40 mil transportistas incluidos en el sistema de pensiones. Viernes: El venezolano Kervin Piñerúa, capitán de la selección nacional de voleibol, falleció en Turquía, víctima de un infarto, según informaron fuentes de la Federación Venezolana de Voleibol. Sábado: Cinco bases de misiones fueron inauguradas a nivel nacional por el Gobierno Bolivariano a fin de salir al paso a la pobreza extrema, como un propósito más para el año 2019. Existen bases de misiones en más de mil 500 comunidades.
ESPECIAL