SÁBADO
Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
BOLÍVAR, VENEZUELA
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Pueblo atendió convocatoria de carnetización de la patria
@ciudad_orinoco8 CONTÁCTANOS
/13
EL FRAUDE IDEOLÓGICO DEL DÓLAR Y EL COSTO DE REPOSICIÓN
Miguel Rodríguez nuevo vicepresidente del Psuv en el sur /3 Repararon fuga de agua potable en Las Flores /6 Alcaldía de Caroní realizó plan de embellecimiento /4 en Chirica
Foto Cortesía
21 DE ENERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 470
/10 -11
Gobierno Bolivariano fortalece
paz en el país a través de diálogo/2
Foto Archivo VTV
Bicicros regional cuenta con nuevas /17 autoridades Banda Marcial rendirá honores a “Memo” Morales /18
Gobierno Bolivariano sigue respondiendo al pueblo a pesar de la guerra económica
Foto @noticiasalcasa
Bajo fuertes protestas Trump asumió presidencia de EE.UU. /15
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017
ABREVIADOS INTERNACIONAL Accidente de autobús escolar en La India 15 niños murieron luego de que un autobús escolar chocara contra un camión al norte de La India. La información la dio a conocer Javeed Ahmed, director general de la policía en el Estado de Uttar Pradesh, el más poblado de esa nación, lugar donde ocurrió el accidente. NACIONAL Generan empleo La instalación de las Casas de Cambio, en la frontera de Venezuela con Colombia, ha sido una acción importante del Gobierno Nacional para ejercer el derecho de defender la moneda nacional, y regularizar la interacción e intercambio comercial y de la moneda (peso a bolívar-bolívar a peso), además de generar fuentes de empleo que reactivan la economía regional, manifestó el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas. REGIONAL Docentes reciben Canaimas Siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación, y gracias al apoyo de IPOSTEL y CANTV un total de 300 docentes de los diferentes niveles y modalidades del estado Bolívar fueron beneficiados con la entrega de Canaima, en las instalaciones de la Escuela Básica Nacional Dr. José Manuel Agosto Méndez DEPORTE Nuevos dueños en la F-1 Los accionistas del grupo estadounidense de medios y entretenimiento Liberty Media aprobaron la compra de la Fórmula Uno, informó la empresa en Englewood, en el estado norteamericano de Colorado.Además, en su reunión extraordinaria, los accionistas aprobaron cambiar el nombre de la empresa a “Formula One Group”, reseña el portal web Marca. CULTURA Inaugurado Centro de Lectura El Ejecutivo Nacional inauguró este jueves una sala de lectura en el Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui, ubicado en el estado homónimo, en honor al líder estudiantil Noel Rodríguez, joven desaparecido por cuerpos represivos de los gobiernos de la cuarta República.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CALIFICÓ DE “EXCELENTE REUNIÓN PARA FORTALECER LA PAZ”
Maduro sostuvo reunión con acompañantes para avanzar en el diálogo > El Jefe de Estado venezolano aseveró que “la mesa de diálogo sigue avanzando y se seguirá consolidando” Ciudad Orinoco El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió en Miraflores, Caracas, con los representantes internacionales y el Nuncio Apostólico en el país, Aldo Giordano, para avanzar en proceso de Diálogo por la Paz entre el Gobierno y la oposición venezolana. En esta oportunidad, se dieron cita el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper; los exmandatarios de España, José Luis Rodríguez Zapatero; de República Dominicana, Leonel Fernández, y de Panamá, Martín Torrijos, reseñó la cadena de noticias Telesur en su portal web. El Jefe de Estado venezolano
Durante la reunión. Foto @PresidencialVen aseveró que “la mesa de diálogo sigue avanzando y se seguirá consolidando”. Por su parte, Ernesto Samper afirmó, desde el Palacio de Miraflores: “Creemos que el diálogo va a su ritmo y ha mostrado algunos frutos, ha creado espacios de confianza”. El Nuncio Apostólico, Aldo Giordano, en representación de la Santa Sede, reiteró la necesi-
dad de preservar este mecanismo por la paz del país. “El Papa Francisco cree en la paz, en la reconciliación del pueblo y en el proceso por el bien del país”, expresó Giordano. La oposición venezolana aceptó en octubre del año pasado la convocatoria del Presidente Maduro para entablar un diálogo por la paz y
estabilidad del país. Sin embargo, distintos sectores derechistas se oponen a esta posibilidad y continúan buscando vías inconstitucionales para sacar al Jefe de Estado de la Primera Magistratura, lo cual dejaron sentado recientemente con la declaración de “abandono del cargo” llevada a cabo por la actual Asamblea Nacional en desacato, con mayoría opositora
BCV garantiza apoyo financiero al Motor Exportador Ciudad Orinoco El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, ofreció un balance sobre el Motor Exportador 2016. En tal sentido, ratificó que el Estado presta todo el apoyo financiero a sectores que estimulen la producción, por lo que instó a continuar trabajando para retomar las capacidades y conocimientos en pro de la economía del país. “El año 2017 será de mayor producción y exportación por nuestra capacidad de respuesta ante la economía”, enfatizó el presidente del BCV. Ratificó que “la puesta en marcha de los 15 Motores de la Agenda Económica Bolivaria-
na, contribuye a impulsar la producción nacional y las exportaciones al mercado internacional (...) es el momento de retomar la capacidad y el conocimiento adquirido para impulsar las exportaciones”. En la actividad que se llevó a cabo en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), en Caracas, participaron el Ministro para Economía y Finanzas, Ramón Lobo; el presidente del ente emisor, Nelson Merentes; y el jefe del Motor Exportados, Jesús Faría. YVKE
BCV garantiza apoyo financiero al Motor Exportador. Foto YVKE
Seamos como Cristo, como Bolívar, como El Che, como Manuela Sáenz: seamos verdaderos humanos. Potenciemos los valores humanos, el amor humano. He allí lo social. 54º Asamblea en la ONU, 21 de septiembre 1999
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
ASIGNÓ TRES TAREAS FUNDAMENTALES
Héctor Rodríguez: Los trabajadores debemos defender el poder político > En CVG Alcalsa se llevó a cabo el tercer Congreso de la Patria, capitulo Bolívar Franchesly Liberto Ciudad Orinoco En la sede de CVG Alcasa, se llevó a cabo el tercer encuentro del Congreso de la Patria, capítulo Bolívar, junto a los trabajadores de Guayana, con la presencia del coordinador del Bloque de la Patria, diputado por el estado ante la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez. Quien aprovechó la oportunidad para realizar una asamblea con la masa laboral, de las empresas básicas, que sirvió para resaltar que “los trabajadores debemos defender el poder político” por lo que certificó que son quienes deben estar a la vanguardia para la defensa de la Revolución Bolivariana y de los beneficios obtenidos. Asimismo, recibió una lista actualizada, que posee los nombres de los hombres y mujeres, que forman las “columnas”, estructura que vienen a conformar el nuevo
Diputado Héctor Rodríguez, realizó la asignación de tres tareas fundamentales a los trabajadores . Foto RNV sistema de organización po- “enamorando” a la militan- cutado acciones útiles o popular. cia, al igual que es necesario sitivas para el país, situación Momento oportuno, en el atraer nuevos dirigentes y que ha motivado a la dirique realizó la asignación de en tercero, pero no menos gencia patriota a fortalecer tres tareas fundamentales, importante, organizarse las acciones de calle, realique deberán ser asumidas y mejor para materializar la zar más reuniones en las ejecutadas con lealtad y fuerza del pueblo. empresas o fábricas, en los compromiso revolucionario barrios, en las comunidades, por quienes estuvieron en AN no hace nada útil ya que es el momento de eseste encuentro. El Diputado de la Asamblea tar más apegado al pueblo. Puntualizó que en primer Nacional, por el estado Bolí- Exhortó a la masa laboral, lugar deben mejorar la uni- var, señaló que la mayoría realizar análisis profundo dad en los espacios chavis- circunstancial que hace vida sobre las láminas que fuetas, luego deben seguir en el Parlamento, no ha eje- ron presentadas durante la
exposición de la Memoria y Cuenta que hizo el presidente Nicolás Maduro, ante los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Resaltó que el año que recién finaliza, fue sumamente difícil, reconoció que las derrota del 2015 les afectó, pero afirmó que, si la derecha no pudo en el 2016 con los revolucionarios, menos lo podrán hacer durante el 2017. Recordó que a pesar de que, ante la caída del precio del barril del petróleo, los ingresos disminuyeron, el Gobierno nacional en ningún momento detuvo la cancelación de deudas o la asignación de recursos y menos las políticas sociales, sino que más bien han sido fortalecidas. Resaltó que mientras, el Gobierno responsable que lidera el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, busca alternativas para salir adelante y no dejar de cancelar beneficios, tiende su mano a los trabajadores, la derecha apátrida, busca desde todo punto de vista generar desestabilización, caos y generar un golpe de Estado, ya que este sector busca a toda costa llegar al poder.
Miguel Rodríguez asumió vicepresidencia del PSUV Ciudad Orinoco Durante la tarde de este jueves, en las instalaciones del Teatro Angostura de Ciudad Bolívar, en un ambiente patriota, en el que se reunió la militancia regional del PSUV, el dirigente Miguel Rodríguez, recibió la vicepresidencia del partido para los estados Amazonas y Bolívar. El acto contó con la presencia del coordinador del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, el gobernador Francisco Rangel Gómez, los alcaldes bolivarianos, el buró político e invitados especiales. El Cargo lo ocupaba el legislador de la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, quien manifestó que ahora asumirá la responsabilidad de los estados Anzoátegui y Miranda, reconoció la grandeza que representa geopolíticamente la entidad por sus riquezas, minerales y el valor de su ciudadanía. Aunado a ello precisó que dejó un equipo consolidaAQUÍ NACE LA PATRIA
Miguel Rodríguez “hemos venido para construir soluciones”. Foto FL do y unificado, dispuesto a lu- para darle seguimiento a las char por la defensa de la na- políticas revolucionarias, “acción, del legado de Hugo tuemos con madurez (…) porChávez, así como del Gobier- que la oposición ha cometido no revolucionario que lidera muchos errores”. El dirigente nacional explicó Nicolás Maduro Moros. Afirmó “debemos garantiza que Venezuela “es el primero la paz”, anexó que unidos de- en reservas petroleras” por lo ben superar las adversidades, que históricamente represen-
ciudad.orinoco@gmail.com
ta un atractivo para los países extranjeros “no estamos dispuestos a ser esclavos, esa confrontación tiene más de 500 años”. “Tal como lo exige el Golpe de Timón, tenemos que hacerlo mejor” precisó el diputado de la AN, al tiempo que destacó que en Bolívar existe un equipo estable “te entregamos un estado con grandes fortalezas”. Por su parte, Miguel Rodríguez, de manera efusiva se expresó ante la dirigencia presente e indicó que hoy empieza una nueva tarea, que es el registro de del Psuv, el cual debe superar los 300 mil inscritos con los que ya cuenta la entidad. Explicó que Héctor Rodríguez es “uno de los dirigentes jóvenes más importantes para la revolución”. Aunado a ello certificó que seguirá ligado a la región. Además, aseveró que “una base unida es indestructible”, es hacia ese punto del que deben partir para mantener la revolución.
Expuso que el debate es sumamente relevante para la revolución e indicó que las criticas destruyen por lo que exhortó a la dirigencia a presentar propuestas para seguir avanzando. Explicó “hemos venido para construir soluciones estructurales”. Afirmó que la revolución no tiene fronteras y aunque el 2016 fue difícil, fueron mayores las enseñanzas que les dejó “tenemos que ir por más (…) tenemos que traernos más gente, esta patria es nuestra y está siendo amenazada”. Por ultimo señaló que este es el momento para que todos fortalezcan sus trabajos para que la revolución siga siendo permanente y con Nicolás Maduro Moros a la cabeza. Asimismo el gobernador de Bolívar Rangel Gómez, afirmó que desde Bolívar cuentan con todo un equipo de hombres y mujeres dispuestos a apoyar las políticas revolucionarias en el escenario que sea.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MÁS DE 189 JÓVENES PARTICIPARÁN EN EL PROCESO
Juramentaron a carnetizadores de la patria en Caroní
> La juventud patriota estará a cargo de cumplir el proceso de carnetización del Poder Popular, el cual iniciará este viernes 20 de enero, en distintos puntos de la ciudad
Ciudad Orinoco Jóvenes comprometidos con el proceso revolucionario, fueron juramentados para ejercer la tarea asignada por el presidente Nicolás Maduro, de garantizar que todo el pueblo de Venezuela tramite su carnet de la patria, que les permitirá de una manera más directa beneficiarse de las misiones sociales que ha promovido el gobierno revolucionario. Al acto de juramentación,
El sistema de carnetización es un elemento importante que fortalecerá el proceso revolucionario. Foto GEB presidido por el gobernador Bolívar felicitó a la juventud poder seguir combatiendo a Francisco Rangel Gómez, por asumir la responsabili- la derecha nacional e internatambién asistió el alcalde del dad de carnetizar al pueblo, cional, la cual quiere destruir municipio Caroní, Tito Ovie- tal como lo ha instruido el los derechos sociales garantido, así como autoridades re- presidente Nicolás Maduro. zados por el gobierno revolugionales y jóvenes patriotas. El gobernador indicó que este cionario en Venezuela. Durante el encuentro, la proceso garantizará la unión Wilfredo Vivas, coordinador máxima autoridad del estado y la defensa del país, para así del Sistema de Misiones, ex-
presó que en el estado Bolívar esta tarea la está asumiendo jóvenes del Frente Francisco de Miranda, del Partido Unido de Venezuela, Brigada Robert Serra y Sistema de Misiones, los cuales se encargarán de carnetizar a todo el pueblo en el municipio Caroní, elemento importante que permitirá resolver con eficiencia las necesidades de cada comunidad. Toda persona mayor de 16 años puede optar por el carnet del poder popular y el único requisito es la cédula de identidad laminada. Las jornadas se realizarán en los corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Bases de Misiones, Urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y en la Plaza Bolívar de San Félix, a partir del 20 de enero hasta el 05 de febrero en un horario de 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, dijo Vivas. Prensa GEB
Embellecimiento se mantiene en parroquia Chirica Ciudad Orinoco Las jornadas de limpieza evidenciadas desde el 09 de enero en la parroquia Chirica, han calado satisfactoriamente en comunidades de Ciudad Guayana. En materia de desechos sólidos, lograron recoger 900 toneladas en dos semanas, aunado al programa de saneamiento que trae consigo desmalezamiento, ornato, barrido, desarenado “despapelado”, servicios hidráulicos, entre otros. Carlos Zamora, coordinador de Servicios Generales de Alsobocaroní, explicó que el Plan de Embellecimiento Bicentenario 2017, se trata de una primera fase, la cual consiste en atender principales avenidas de las diferentes parroquias de Ciudad Guayana. Agregó que estas acciones obedecen a las instrucciones giradas
Han saneado tres avenidas principales de la parroquia Chirica. Foto Alsobocaroní por el alcalde Tito Oviedo. Dijo que la segunda fase, llegará a comunidades, escuelas del municipio y otros espacios públicos. La concejala por la parroquia Chirica, Crisálida Jiménez, agregó que sumado a estos
equipos, existe todo un grupo humano perteneciente a siete Círculos de Lucha Popular, 37 Unidades de Batallas Bolívar Chávez (UBCH), miembros de consejos comunales, entre otros luchadores de la estructura del Partido
Socialista Unido de Venezuela (PSUV), simplificado en cinco cuadrillas de 20 personas cada una. Expresó que parte del equipamiento para garantizar el plan de embellecimiento en tres principales avenidas co-
mo Cisneros, Manuel Piar y Centurión, además de avenidas compartidas como Gumilla y Libertador, fueron ocho volquetas, cuatro compactadoras y 21 camiones. “Ha sido todo un esfuerzo humano que ha contado con óptimos recursos materiales. El Plan de embellecimiento no sólo ha sido posible con esfuerzos de entes pertenecientes a la municipalidad, sino que hemos contado con apoyo de Servicios Hidráulicos de Hidrobolívar, además ha participado Corpoelec con mantenimiento de energizar en sistema de alumbrado, con cambio de bombillas”, señaló Jiménez. Extendieron invitación a la población en general a sumarse a las jornadas de embellecimiento para seguir construyendo a la Ciudad Guayana que tanto merecemos. Prensa Alsobocaroní
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Franchesly Liberto • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
DIFERENTES RUBROS SE VENDERÁN EN PDVAL DE ANGOSTURA
Centros Piscícola y Agrícola en Guri comenzaron a producir alimentos > Se cuenta con centros de capacitación para instruir a las comunidades en la creación de conucos, huertos familiares y cría de animales para el consumo domestico
Ciudad Orinoco Los Centros Piscícola y Agrícola ubicados en el Cañón Nekuima, en la margen derecha del río Caroní donde opera la central hidroeléctrica “Simón Bolívar”; fueron reactivados el pasado mes de septiembre, y ya están produciendo. Así lo dio a conocer Auquerio Moscó, gerente de Desarrollo Social Región Guayana, quien informó que en estos momentos se están cosechando peces en la laguna denominada Guri, y en las parcelas agrícolas, tomates, ajíes y auyamas para abastecer al Pdval Obrero de esa población y aportar en la consolidación de la soberanía productiva y económica de la población venezolana. Indicó que desde el pasado mes de marzo, por instruccio-
La recuperación de estos centros se ejecuta en cuatro fases. Foto Corpoelec nes del ministro del poder po- venta. En la segunda etapa, se pular para la Energía Eléctri- concluyó la construcción de ca y presidente de Corpoelec, un galpón para la cría de cinco M/G Luis Motta Domínguez, mil gallinas ponedoras, con la se recuperaron y reactivaron meta establecida de producir los centros de producción pis- cuatro mil 200 huevos diarios. cícola y agrícola ubicados en La tercera fase, relató, consiste las adyacencias del complejo en la recuperación de canteros y huertos para la siembra de lehidroeléctrico. Dijo que la recuperación de es- gumbres, hortalizas, tubércutos centros se ejecuta en cua- los y árboles frutales; tales cotro fases. La primera consistió mo ají, pimentón, tomate, pláen poner en pleno funciona- tano, yuca y auyama. miento cuatro donde se sem- Moscó señaló que la cuarta etabraron cinco mil alevines de pa es la construcción de pequecachamas. En la primera de ños potreros para la cría de bolas mencionadas, con el apoyo vinos y caprinos, con el objeto de Insopesca, Hidrobolívar y de desarrollar la ganadería de la comunidad organizada, ya doble propósito para la producse están cosechando peces de ción de carne, leche y queso. alto contenido proteico para la Prensa Corpoelec
300 Docentes recibieron su Canaima
CIUDAD
5
Comité de Usuarios de Transporte insta a conductores a cumplir acuerdos Ciudad Orinoco Integrantes del Comité de Usuarios del Transporte Público del municipio Caroní, exhortaron a representantes del sector transporte a cumplir los acuerdos establecidos en el mes de diciembre de 2016, en lo que respecta a rutas y el cobro de Bs. 80 por pasaje. La propuesta que busca dignificar el servicio en la ciudad, constituye punta de lanza de la contraloría social, cuyo objetivo primordial es garantizar una movilización de primera para la familia guayanesa. Leonardo Salmerón, integrante del Comité de Usuarios del Transporte del municipio Caroní, explicó que se encuentra trabajando con autoridades del Instituto Municipal de Tránsito, Transporte y Vialidad (Imttv), en el cumplimiento de la Ordenanza Vial y mejoramiento de la calidad del transporte público en Guayana.
Salmerón instó al presidente del Imttv Caroní, Félix Valerio Matihuan, a hacer cumplir los acuerdos, con el fin de que los conductores no continúen agrediendo a los pasajeros. Segundo Polanco, representante de asuntos sociales del Comité de Usuarios del Transporte Público, invitó a autoridades del Imttv Caroní, a realizar un control y seguimiento a unidades y microbuses en diferentes parroquias. De manera paralela, Polanco, planteó necesidad de crear la figura del fiscal comunal, de la mano del Poder Popular en pleno. Integrantes del Comité de Usuarios del Transporte del municipio Caroní anunciaron que están trabajando con autoridades del Ministerio de Transporte, con el fin de impulsar la automatización del carnet estudiantil para el pago del pasaje.
Maestros de Piar, Caroní, Bolivariano Angostura, Sucre, Cedeño y Heres fueron beneficiados. Foto ZEB
Continúan mejoras, señalización y rayado en terminal de Ciudad Bolívar
Ciudad Orinoco Un total de 300 docentes de los diferentes niveles y modalidades del estado Bolívar fueron beneficiados con la entrega de Canaima, en las instalaciones de la Escuela Básica Nacional Dr. José Manuel Agosto Méndez, siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación, y gracias al apoyo de Ipostel y Cantv. Durante la actividad estuvieron presentes la directora de Zona Educativa Sheila Saavedra, Denise Villasmil primera combatiente del municipio Heres, Mirla Febres coordinadora zonal de Fundabit y otras autoridades nacionales, regionales y locales. Los docentes beneficiados pertenecen a los municipios Piar, Caroní, Bolivariano Angostura, Sucre, Cedeño y Heres; de los niveles inicial, primaria, media
Maestros de Piar, Caroní, Bolivariano Angostura, Sucre, Cedeño y Heres fueron beneficiados. Foto ZEB general, media técnica, adulto Por su parte la primera combay educación especial. Durante tiente Denise Villasmil agrael acto de apertura Saavedra deció la incorporación de los manifestó que “estamos en el maestros municipales en esta proceso del maestro investiga- entrega como parte de la celedor lo cual lleva a la práctica pe- bración del Día del Educador, dagógica para el desarrollo de saldando deudas que se tenían actividades en el aula, a través en materia educativa en el de contenido programáticos. municipio Heres, estando a la Pues la Canaima es una herra- par de escuelas estadales o nacionales. Prensa ZEB mienta de aprendizaje”.
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Ciudad Orinoco Las transformaciones y modernización del Terminal de Pasajeros Tomás de Heres, de Ciudad Bolívar, continúan haciéndose efectivas. Roger Coiro, jefe de la estación aseguró que estas labores se vienen efectuando con todo el equipo del Servicio de Transporte, Vialidad y Tránsito Terrestre del municipio Heres (Sattravim). Explicó que se está ejecutando pintura de las oficinas y diferentes áreas, además de recuperación de bancos, señalización de reductores de velocidad en la parte interna, colocación de Banderas en la plazoleta. Queremos seguir adecuando estos espacios y que el usuario bien sea de la ciudad o prove-
El propósito de realizar estas mejoras es el beneficio para el usuario del terminal terrestre Foto ABH niente de otros municipios o estados, se sientan cómodos y bien atendidos en la capital del estado, agregó Coiro. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
VECINOS SATISFECHOS POR ACTUACIÓN DE HIDROBOLÍVAR
Repararon fuga de agua potable en Las Flores > Varias acciones se ejecutaron paralelamente en la parroquia Agua Salada, las fugas se ocasionaron por la antigüedad de la tubería Ciudad Orinoco Una tubería de asbesto cemento de 12 pulgadas de la red de agua potable ubicada en la calle Principal de Las Flores, perteneciente a la parroquia Agua Salada, fue reparada por Hidrobolívar. Teófilo León, presiente de la Hidrológica del estado Bolívar, indicó que inmediatamente de conocerse la avería, designó un equipo multidisciplinario, que de inmediato se apersonó al lugar, realizando una inspección y dando con el sitio exacto de la fractura. “Desde ese momento se deci-
Un tramo de cuatro metros de tubería fue sustituido. Foto Hidrobolívar dió suspender el bombeo hacia la parte baja de la parroquia Agua Salada, ya que eran muchos litros del vital líquido que se estaban perdiendo”, indicó el funcionario. Asimismo, destacó León que esta red de agua potable es una tubería de asbesto cemento que tiene una vida útil de 50 años aproximadamente y
la misma tiene más del tiempo previsto instalada, por lo que la ruptura era bastante considerable. Por otra parte, indicó que los trabajos de adecuación de la tubería iniciaron la noche anterior y a primera hora del día de ayer comenzaron los trabajos de reparación, donde se sustituyó un tramo de cuatro
metros de red y se instaló junta mecánica con la finalidad de garantizar la operatividad continua de dicha red. Comunidad satisfecha Vicenta Córdova, Betzabet Córdova, Lidia Jiménez y Nayrobis Ramírez representantes del consejo comunal La Macarena en Positivo, se
acercaron hasta el lugar para apoyar a los trabajadores de la hidrológica, manifestando su agradecimiento al gobierno regional, por la rápida movilización de maquinarias y personal técnico para corregir la fuga. En otro orden de ideas, el equipo de Operaciones Oeste aprovechó la suspensión del servicio hacia la parte baja de la parroquia Agua Salada, para corregir otra fuga en la tubería de hierro de 12 pulgadas en la prolongación de la avenida 5 de Julio, permitiendo con esta reparación que el servicio llegue con más fluidez hacia esa populosa zona de la ciudad. De igual forma, el equipo de trabajo de Planta Angostura aprovechó la oportunidad para realizar el mantenimiento y limpieza del sedimentador del módulo B de dicha planta potabilizadora, a fin de garantizar que el vital líquido llegue de manera óptima a los hogares de los bolivarenses. Prensa Hidrobolívar
Más de 20 millones 150 mil Bs entregados en beneficios sociales Ciudad Orinoco Un total de 20 millones 150 mil 374 bolívares llegaron a manos del pueblo a través de aportes económicos en materia de salud y asistencia social que dieron esperanza de una mejor calidad de vida, integración y progreso a bolivarenses de los municipios Heres, Caroní y Piar. En materia de salud los aportes económicos fueron canalizados para la realización de intervenciones quirúrgicas, estudios especiales y compra de insumos o equipos médicos requeridos para el trata-
miento del beneficiario, por su parte la Gerencia de Asistencia Social hizo entrega de aportes para distintos tipos de enseres a familias que por su condición socioeconómica o situaciones coyunturales no cuentan con las posibilidades para su adquisición. Nathaly Rodríguez, madre del pequeño Mikael Almedia, quien presenta una hernia inguinal bilateral, manifestó: “Gracias por ayudarme, por hacer posible que la operación de mi hijo sea una realidad. Cuando me llamaron y me dieron esa bendición se me desbordó
el pecho de alegría porque estaba muy preocupada y de otro modo no habría conseguido los recursos”. Soraida Villasana fue otra de las beneficiarias; “recibí un aporte de 250 mil bolívares por parte de la Primera Dama, esto es para la adquisición de una cama matrimonial con su colchón, muy agradecida con el Gobernador y su señora esposa porque esta no es la primera donación que me hacen, el año pasado me entregaron un aporte para la adquisición de mis lentes, mil gracias por todo su apoyo”. Prensa FSB
Beneficiarios manifestaron su agradecimiento a la pareja gubernamental por responder a los papelitos de la esperanza. Foto FSB
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
CALIFICAN EL SERVICIO DE “PRECARIO”
Bolivarenses claman por un mejor servicio de transporte público > Pasaje urbano a 200 bolívares, personas de la tercera edad y estudiantes no son respetados Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El servicio de transporte público en Ciudad Bolívar cada día se sigue deteriorando, por lo que Zoila Brito, usuaria, desde la parada de la avenida República, cuestionó que cada día es precio del pasaje es más elevado pero las unidades se encuentran en condiciones deplorables, por lo que certificó que es inseguro transitar en los autobuses que laboran en la entidad. Brito explicó que no se está respetando el pasaje estudiantil, hace casi un año, además denunció que las autoridades no se observan inspeccionando el servicio, e indicó que “esto es un desorden total, nadie ha podido controlar o mejorar el transporte público”. Reseñó que “durante mis 40 años, siempre he visto que llegan las nuevas autoridades diciendo yo voy a arreglar el transporte, pero es mentira, salen y los que padecemos somos nosotros los bolivarenses de a pie, que le toca caminarse las calles de
Denuncian irregularidades en el transporte público. Fotos FL
Autoridades municipales articulan para mejorar este servicio. Ciudad Bolívar, esperar en una parada con un sol inclemente que pase la unidad abarrotada de personas”. Esperanza Torreyes, dijo que “es primera vez en mis 50 años que el transporte llega a este nivel, esta malo el ser-
vicio, no nos respetan, el cobro es el que ellos quieren, no el que verdaderamente es, entonces quién regula este sector, aquí ellos son felices hacen lo que quieren los autobuseros”. Enumeró que las unidades
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL Lourdes Padilla, residente del barrio las Flores de Ciudad Bolívar, denunció que llevan varios días con suspensiones sin previo aviso del servicio de energía electricidad por tal motivo les exigió a las autoridades de Corpoelec que resuelvan la situación o anuncien un plan de racionamiento para tomar previsiones.
AQUÍ NACE LA PATRIA
están en malas condiciones, los asientos están rotos, los cauchos lisos y hasta el tubo de escape averiado, situación que genera contaminación ambiental, aunado a ello detalló que “lo único que si tienen bueno los autobuseros es el radio, con las mejores bachatas, vallenato, salsa y hasta el reggaetón”. Resaltó que, en horas del mediodía, el calor es “sofocante” narró que no hay circulando suficientes unidades, motivo por el cual, la gente se monta como sea en el autobús que pase, ya que en caso de lo contrario deben esperar varias horas. Señaló que no se justifica, que a pesar de todo lo que debe pasar un usuario mientras va en una “camionetica” ahora el servicio “esta carísimo, prefiero caminar porque me están cobrando 200 bolívares, de dónde va a sacar una persona que gana un salario mínimo para estar pagando ese monto por cada carrera”. Resaltó que en ocasiones “llegamos al Terminal de Pasajero, la ruta no ha terminado, pero ahí nos bajan y debemos esperar otro carro, pagar nuevamente para continuar con nuestro recorrido y si no tengo suficiente dinero, me toca caminar, no puedo hacer nada más, en ese momento dónde están las autoridades, pero nadie hace ni dice nada”.
Pedro Mora, residente de la calle Nueva República, del municipio Heres, indicó que lleva más de 20 años que se conformó ese sector, que inicio como una invasión, pero que hasta la fecha no cuentan con calles asfaltadas, puntualizó que a pesar de que viven a pocos metros de elevado que está construyendo la Gobernación de Bolívar, no les ha llegado “ni una gótica de asfalto”.
ciudad.orinoco@gmail.com
Respuesta Oficial Autoridades realizaron una reunión en la Cámara municipal de Heres, que contó con la presencia de estudiantes, poder popular, transportistas, ediles y la directiva de Sattravim, para seguir trabajando en la optimización del servicio que se presta en la capital del estado. Correspondió a Cándida Mujica, directora del Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal (Sattravim) informar que esta asamblea se llevó a cabo para sincerar el valor del pasaje señaló y ajustar la tarifa de transporte público donde se hizo un debate. Asimismo, se espera que este ajuste del pasaje sea accesible al bolsillo del pueblo. Manifestó que esperan que bajen los costos de insumos de los transportistas con el nuevo código de la proveeduría, que ya fue aprobado y esperan que Fontur lo asigne. Asimismo anunció que el llamado es para todos aquellos transportistas para que se organicen, para que rotulen las unidades de transportes con su respectiva ruta y así gozar de los beneficios de la Misión Transporte. Explicó que los transportistas deberán solicitar el permiso por medio de Sattravim para que se le sean otorgadas las concesiones, trabajo que se realizará conjuntamente con los Consejos comunales.
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CARBONORCA SE PREPARÁ PARA INICIAR CONSTRUCCIÓN DE NUEVA PLANTA
Planta Calcinación de Coque
resalta entre los proyectos del 2017 La producción de lingotes incremento 38 por ciento. Foto Venalum
Venalum incrementó producción de lingotes y cilindros Ciudad Orinoco Venalum afianza su recuperación operativa para el fortalecimiento del décimo quinto motor productivo de la nación y así quedó claro en el año 2016 con el logro de metas productivas en el área de Colada de la reductora de aluminio. En este sentido, la producción de lingotes se incrementó en 38 por ciento, la de cilindros aumentó en 27 por ciento con respecto al año anterior, mientras que el procesamiento de metal registró 99.5 por ciento de efectividad en la planta de Colada de la factoría. Por otra parte, en aras de garantizar la operatividad de Colada, los trabajadores de Venalum han realizado mantenimientos a las máquina lingoteras 1 y 4 de 22 k, así como la reconstrucción del Horno 4, y en materia de infraestructura la reparación parcial del piso pasillo central e instalación de luminarias del espacio. La estatal también trabaja por el apalancamiento del Sistema de Empresas Recuperadas, Ocupadas, Nacionalizadas, Creadas y Aliadas,
Ronca, para la sustitución de importaciones, realizando en convenio con la empresa Inveval la construcción y sustitución de la válvula principal de alimentación de agua en la unidad 1 de Productos Verticales. Con estas acciones, Venalum reitera el compromiso en seguir posicionándose como alternativa económica no petrolera para la consolidación de la Venezuela Potencia. Cabe recordar que para este año, la gerencia Colada estima aumentar gradualmente la fabricación de aluminio hasta alcanzar 16 mil toneladas mes, consiguiendo una producción bruta anual de 209 mil 447,55 toneladas. Este incremento productivo permitirá mantener el crecimiento que ha experimentado la reductora en los últimos años, garantizando su recuperación plena. Venalum ha ejecutado acciones de optimización en planta que han permitido aumentar la producción de aluminio primario y proyectar un 2017 con avances importantes en el Proyecto de Normalización de la Capacidad Instalada. Prensa Venalum
> Aproximadamente 13 millones de dolares invirtió el gobierno para comenzar con el trabajo de recuperación de los hornos de cocción Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco La construcción de una planta de calcinación de coque en las instalaciones de Carbonorca, es uno de los proyectos que el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio de Industrias Básicas Estratégicas y Socialistas y la carbonera ha venido estudiando en conjunto, para su ejecución en el marco del motor número 15. A finales del año pasado, el ministro Juan Arias, afirmó, que dicha planta está entre los grandes proyectos para el 2017, pues se trata de una propuesta que lleva varios años en espera debido a la necesidad de una buena inversión.
No obstante, el Ministro dijo que ya se hicieron las pruebas y los resultados fueron favorables, no sólo para la industria sino para la nación, ya que al arranque de la calcinación de coque verde, el Estado sumaría un ahorro en importaciones. La planta de calcinación de coque, está diseñada para producir 750 mil toneladas al año. Luego de varias pruebas, los especialistas en la materia que hacen vida en Carbonorca, pudieron comprobar que el coque venezolano sirve para ser calcinado y sustituir una serie de aditivos esenciales para la elaboración de productos como las pellas y briquetas. Es importante destacar el impacto que tendrá la ejecución de este proyecto, con la construcción de una planta de esta envergadura, el sector laboral venezolano y la economía en general, se verán beneficiados. Es por ello lo importante del cumplimiento de este trabajo, el cual marcará el inicio de un cambio positivo en el sector aluminio y en la región.
Desde Carbonorca, la Clase Obrera y la Directiva ha demostrado su interés y deseo de ver cumplido el proyecto bandera del sector aluminio. Recuperación de hornos Después de una inversión realizada por parte del Gobierno Nacional para la productora de ánodos de carbón, la empresa adquirió nueve mil 680 piezas refractarias y material necesario para empezar su remodelación en hornos de cocción. Aproximadamente 13 millones de dolares invirtió el gobierno para comenzar con el trabajo de recuperación. Mano de obra calificada, certificada y venezolana, es la encargada de cumplir con esta labor. Para cerrar el 2016 la empresa dio inicio a la reconstrucción total de la mencionada área y recientemente anunció la entrega satisfactoria de la primera etapa de esta labor. Este 2017 se espera que la recuperación de los hornos en Carbonorca se efectúe en un 100 por ciento. Con información de Carbonorca
Planta de Calcinación de Coque tendrá impacto en el sector laboral. Foto Carbonorca
Torrealba atiende requerimientos de trabajadores del sector automotriz Ciudad Orinoco El Ministro para el Proceso Social de Trabajo, Francisco Torrealba, sostuvo una mesa de trabajo con el sector automotriz del país para atender los requerimientos de los Trabajadores y las Trabajadoras. Esta reunión se desarrolló en las instalaciones del despacho ubicado en la Torre Sur del Centro Simón Bolí-
var (CSB), en donde participaron representantes de los Trabajadores y Trabajadoras de las fábricas MMC Automotriz Mitsubishi, Ford, FCA Chrysler, Chery y General Motor Venezolana (GMV). Hay que recordar que estas ensambladoras el pasado año formaron parte de un Plan Nacional para la reactivación de todo el sector
automotriz de Venezuela como parte del impulso al Motor Industrial dentro de la Agenda Económica Bolivariana, cumpliendo con el llamado que hizo el Presidente Nicolás Maduro a todos los sectores del país a que sumen esfuerzos para construir este nuevo modelo económico productivo que logre romper el rentismo petrolero. MPPPST
Trabajadores del sector automotriz fueron atendidos. Foto MPPPST
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
LABORAL
9
MÁS DE TRES MIL TRABAJADORES PARTICIPARON EN ENCUENTRO
Clase Obrera de Guayana ratifica compromiso con producción nacional > El ministro Juan Arias, destacó que actualmente “tenemos un gobierno revolucionario gracias a que tenemos una clase obrera profundamente chavista” Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Los trabajadores de las Empresas Básicas que integran las cadenas productivas de los sectores Hierro y Aluminio ratificaron su firme compromiso con la Revolución Bolivariana y su lucha activa para que estas factorías recuperen a plenitud su capacidad operativa para beneficio del país. Esta posición fue fijada durante el III Congreso de la Patria de la Clase Obrera, Capítulo Hierro y Acero, realizado este jueves en las instalaciones de una de las factorías del Aluminio. El evento contó con la presencia de los ministros para Industrias Básicas, Estratégicas y Nacionalizadas, Juan Arias, y del Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, así como dirigentes laborales y masa trabajadora de empresas como Alcasa, Industria Venezolana del Aluminio (Venalum), Bauxilum), Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Ferrominera Orinoco (FMO). También participaron trabajadores de empresas briqueteras que han sido rescatadas por el Gobierno nacional y que se complementan con FMO y Sidor para producir el acero y productos derivados que necesita el país. Autoridades y trabajadores definieron las líneas de acción política para defender al sector productivo no petrolero ante los intentos desestabilizadores de la derecha nacional e internacional. En ese sentido, el ministro Juan Arias destacó la importancia de los trabajadores para la consolidación del proceso AQUÍ NACE LA PATRIA
Invitan a los trabajadores a adquirir su carnet de la Patria. Foto Referencial
Exhortan a trabajadores a participar en el registro del Carnet de la Patria
Trabajadores de Guayana mostraron su respaldo al Gobierno Revolucionario. Foto @MinPPIBES revolucionario y el logro del cambio social planteado por el comandante Hugo Chávez. “Hay un Gobierno revolucionario gracias a que tenemos una clase obrera chavista”, destacó, al tiempo de llamar a profundizar el socialismo en cada proceso administrativo, técnico y operativo de las empresas. “Le estamos cumpliendo al Comandante Chávez produciendo, la revolución se hace en cada acto, el nuestro es trabajar. Sin el compromiso de cada uno de los trabajadores no tendriamos gobierno revolucionario en pie”, resaltó. Además, añadió que actualmente “tenemos un gobierno revolucionario gracias a que tenemos una clase obrera profundamente chavista”. Los participantes destacaron la alta moral que tienen los 60 mil trabajadores directos e indirectos que agrupan las empresas básicas de Guayana, y quienes han sido decisivos en la recuperación productiva y operativa de estas desde el año 2016. El trabajador del sector aluminio José Ricardo Duarte destacó que el Gobierno Nacional no está solo en la lucha por estabilizar y sacar adelante a Venezuela. “Que no se equivoque la derecha, cada hombre y mujer que labora en estas empresas está
muy claro en que únicamente la Revolución garantiza el futuro de estas plantas y de los planes de desarrollo del país”, señaló. “La derecha solo ofrece privatización y pobreza. Por eso ratificamos nuestro compromiso con el socialismo y demostraremos que podemos ser más eficientes y productivos que cualquier gestión capitalista”, manifestó por su parte el trabajador siderúrgico Ramón Martínez. “El primer acto del Congreso de la Patria del movimiento de trabajadores debía hacerse en Guayana con las columnas principales que hoy están aquí, el sector aluminio, hierro y acero, forestal, minero, mujeres, juventud, poder popular, briqueteras”, destacó Francisco Torrealba. En este sentido, resaltó la convicción de trabajo, la organización y disciplina de los obreros de la entidad y subrayó que este encuentro cuenta con al menos tres mil trabajadores y trabajadoras. Finalmente, sentenció que la clase obrera de las empresas que abarca el Plan Guayan Socialista debe ser vanguardia en la lucha emancipadora, libertadora, “que nos va a ayudar a derrotar a la derecha una vez más”. Con información de Agencias
Ciudad Orinoco Desde el Ministerio para el Proceso Social de Trabajo, invitan a la Clase Obrera a participar en el registro del Carnet de la Patria que comenzará hoy viernes y que se llevará a cabo en todas las plazas del territorio nacional. “Invito a todos los Trabajadores y Trabajadoras, Obreros y Obreras, Pensionados y Pensionadas, Jubilados y Jubiladas, a que participen en la jornada de registro de Mi Carnet de la Patria, que también es tu carnet, nuestro carnet, porque lo único indispensable eres tú”, dijo el titular del Ministerio. Además en esta jornada podrán incorporarse integrantes del Congreso de la Patria en todas sus columnas, de las Unida-
des de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), de la Comunas, de los Consejos Comunales y de las misiones y grandes misiones a nivel nacional. El censo para la emisión del Carnet de la Patria que se realizará en todo el país desde hoy hasta el 22 de enero, el Gobierno Nacional obtendrá datos necesarios para gestionar las políticas sociales dirigidas a proteger derechos fundamentales del pueblo. Si bien el censo se llevará a cabo en las principales plazas del territorio nacional serán priorizadas las más de mil Bases de Misiones Socialistas, los 250 corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y los mil 105 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
Denuncian incumplimiento en el pago de nómina de la AN Ciudad Orinoco En el Ministerio Para el Proceso Social del Trabajo recibieron denuncias del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Legislativo (Sinolan) sobre la inacción del presidente de la AN en desacato, Julio Borges, quien no ha tramitado los recursos para cancelar la nómina. A través de su cuenta en la red social Twitter @torrealbaf, el ministro para el Trabajo, informó que este jueves acompañarán a tres mil 500 trabajadores del parlamento quienes están siendo amenazados de despido injusto e ilegal. En otro trino el titular del despacho del trabajo señaló igualmente que la Contraloría General de la República asistirá a los trabajadores del poder legislativo a fin de in-
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
3.500 trabajadores están siendo amenazados de despido injustificado. Foto Referencial troducir un amparo contra la directiva de la Asamblea Nacional -en desacato-. YVKE
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
INCORPORAR AL PODER POPULAR ORGANIZADO EN
El fraude ideológico del dól > Uno de estos argumentos es el de la validación y blanqueo del valor de la divisa en el mercado negro mediante el artilugio contable de los costos de reposición, práctica que no solo se convierte en el principal combustible de la especulación de precio en bienes y servicios, sino además en una vía para devaluar ilegalmente la moneda nacional
Ciudad Orinoco Como en todo comienzo de año, pero especialmente de los últimos, en nuestro país arrancan las olimpiadas del tipo de cambio. Esta consiste, poco más o menos, en una fuerte puja especulativa por parte de los grupos interesados en multiplicar sus ganancias a costilla de la manipulación del valor de la moneda. Especulación no solo comercial ni monetaria sino también ideológica, labor para la cual son convocados a los medios los espadachines ideológicos que bajo el disfraz de “expertos económicos” actúan sirviendo a los señores y las señoras del dinero. Su propósito: convencer a propios y extraños, al ciudadano de a pie y al tomador de decisiones, de que sus argumentos falaces e interesados son válidos y convenientes. Uno de estos argumentos es el de la validación y blanqueo del valor de la divisa en el mercado negro mediante el artilugio contable de los costos de reposición, práctica que no solo se convierte en el principal combustible de la especulación de precio en bienes y servicios, sino además en una vía para devaluar ilegalmente la moneda nacional. A este fraude “académico” sale al paso José Gregorio Piña, con la rigurosidad analítica y la claridad expositiva que le caracteriza. Por: José Gregorio Piña T. En relación con este asunto, desde hace décadas los y las economistas consagrados y consagradas a tratar de justificar “académicamente” los intereses meramente dinerarios y hasta los delitos, han acuñado uno de los tal vez más burdos argu-
Revolución Bolivariana está determinada a ven mentos, pero que extrañamente es considerado muy “técnico” y es repetido por pendejos y pendejas de todo pelaje, incluidos e incluidas muchos y muchas de izquierda. Ubiquémonos en el caso en que una persona dedicada a la importación de algún tipo de bien recibe divisas pertenecientes a toda la sociedad, a través del Estado, a un tipo de cambio preferencial para que pueda importar dicho bien. En tal eventualidad, el manido argumento de la derecha sostiene que está “económicamente” justificado que esa persona establezca el precio de venta del bien que ha importado, no con base en el precio preferencial de la divisa que le fue otorgada (no vendida) para la adquisición del bien importado, sino que ese precio de venta lo establezca con base en el supuesto valor de la divisa en el
mercado ilegal, decenas de veces mayor. Tal aberración, dogmatizan los sesudos analistas, se sostiene en lo que llaman pomposamente el “costo de reposición”. A tal efecto alegan que la persona que importó el bien, aunque lo hizo a un costo muy bajo, por el precio preferencial al que le fueron otorgadas las divisas, tiene la expectativa (palabreja muy abusada por los tecnócratas) de que no vol-
verá a recibir de nuevo las divisas que debe vender necesariamente a gal de divisas, para poder dispone ner el bien vendido con una nueva El relativo buen éxito del pueril ar lógico y hasta sofisticado, como to graves errores de razonamiento qu quiera quienes lo emiten, y por lo t ceptual del mismo. La trampa intelectual está en el es bles básicos. En efecto, deberemo sencillo ejemplo numérico, el esq velar la torpeza del argumento arr
• Supongamos que la persona dedi diez millones de bolívares (Bs. 10.0 • Asumamos que quiere importa bienes, cuyo valor unitario es de U cía puesta en sus manos en V guro y Flete, por las sigla • Supongamos que través del Estado lo de la divisa) de Bs. d • En tal caso, quien drá importar diez m que se trate, ya que disp vares cada unidad del bien le costa cien multiplicados por diez (100 x 1 • Para simplificar, asumamos cost Bs. dos millones. • Entonces, el costo unitario total d • Si el margen de ganancia o uti precio de venta unitario debería precio preferencial de las divisas importación. • En ese caso, la utilidad o ganancia nancia total por la importación y v cientos mil (Bs. 3.600.000). • Nótese que el ingreso bruto en ve seiscientos mil (Bs. 15.600.000). • Descontando la ganancia total, cientes tanto para reponer los cost de una nueva importación del mism
@CiudadOrinoco8
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
11
N LA INSPECCIÓN VIGILANCIA SERÁ PIEZA CLAVE
lar y el costo de reposición
ncer el pensamiento cultural capitalista y sembrar la conciencia del hombre nuevo. Fotos Archivo
s a ese precio preferencial, por lo al precio basado en el mercado ileer de suficientes bolívares y repoa importación. rgumento, que aparenta ser muy odo sofisma se basa en que oculta ue al parecer nadie percibe, ni sitanto nadie señala la falencia con-
scaso manejo de conceptos contaos desglosar paso a paso, con un quema contable que permite desriba descrito:
icada a la importación dispone de 000.000) para dicha actividad. ar una determinada cantidad de US$ cien (US$ 100) para la mercanVenezuela (Costo CIF; o Costo, Seas en inglés). a esa persona le son otorgados a os US$ a un tipo de cambio (costo diez por cada US$. n recibe las divisas a ese costo pomil (10.000) unidades del bien de pone de Bs. 10 millones, y en bolíará mil bolívares, es decir, los US$ 10). tos adicionales en Venezuela, por
del bien será de Bs. 1.200. ilidad buscada fuere del 30%; el a ser de Bs. 1.560; acorde con el s que fueron otorgadas para esa
ia unitaria sería de Bs. 360, y la gaventa serían Bs. tres millones seis-
entas sería de Bs. quince millones
quedarían Bs. 12 millones, sufitos locales como el eventual costo mo bien en la misma cantidad; al
mismo tipo de cambio preferencial. En este punto es donde los “sesudos” y las “sesudas” economistas saltarán y dirán: “Pero la persona importadora no espera volver a recibir la misma cantidad de US$ al mismo tipo de cambio (precio) preferencial”, por lo que debe vender al tipo de cambio del mercado ilegal, supongamos Bs. 2 mil por cada US$. Repitamos sucintamente el proceso previo, bajo este último supuesto: • Las diez mil unidades del bien importado serán vendidas asumiendo falsamente, primera trampa, que su costo unitario de importación fue de Bs. doscientos mil (Bs. 200.000). • Lo anterior presupone una falsa cifra (segunda trampa, derivada de la primera) de que el costo total de importación fue la fabulosa cifra (obviamente irreal) de Bs. dos mil millones (Bs. 2.000.000.000). • Agregamos los otros costos adicionales en Venezuela, por Bs. dos millones. • El pretendido costo unitario sería Bs. 200.200. • Con el mismo margen de ganancia del 30 %, el precio de venta unitario falsamente es asumido por Bs. doscientos sesenta mil doscientos sesenta (Bs. 260.260). • En ese caso, la utilidad o ganancia unitaria sería de Bs. 259.060, ya que el costo total verdadero fue de solo Bs. 1.200; y la ganancia total por la importación y venta sería la astronómica cantidad de Bs. dos mil quinientos noventa millones seiscientos mil bolívares (Bs. 2.590.600.000). • En este caso el ingreso bruto en ventas sería de Bs. dos mil seiscientos dos millones seiscientos mil (Bs. 2.602.600.000). Pero, el tramposo argumento del “costo de reposición” presupone que se deben apartar de la ganancia los bolívares suficientes para volver a comprar (reponer) la misma cantidad de bienes (10 mil) a US$ 100 cada uno, pero con US$ a adquirir al tipo de cambio de Bs. 2.000 por cada US$. • Dicha cantidad para “costo de reposición” sería entonces Bs. dos mil millones (Bs. 2.000.000.000); lo cual aún deja un remanente de Bs. seiscientos dos millones seiscientos mil (Bs. 602.600.000). Aquí debemos resaltar el resto de las trampas lógico-matemáticas del sofisma bajo análisis: • De entrada, la manipulación explicada en el segundo ejemplo, deja a la persona importadora, apartando el supuesto costo de reposición, una utilidad más de 166 veces superior al del caso inicial. • No es obligado que la persona importadora lleve a cabo la nueva importación, pudiendo simplemente quedarse con la cifra total ob-
tenida de más de Bs. 2.602 millones; lo que evidencia que también ese monto es ganancia para esa persona. • Suponiendo que realice la nueva importación, efectivamente al tipo de cambio del mercado ilegal, en este ejemplo de Bs. 2.000 por US$, simplemente repetirá el ciclo, y efectivamente obtendrá la ganancia total de más de Bs. 2.602 millones, incluyendo nuevos Bs. 602.600.000 netos de un eventual nuevo costo de reposición. • Con base en el punto anterior, llegamos a la trampa mayor de todo el argumento: Debe notarse que con el valor de la divisa en el mercado ilegal, supuesto valor “real” de la divisa, la persona importadora solo tenía una capacidad inicial para importar 50 unidades de bien; es decir, 50 por US$ 100, son US$ 5.000; que a Bs. 2.000 por cada US$, suman los Bs. 10 millones de que disponía la persona importadora para la operación en US$. • Es la ventaja de haber sido beneficiaria de la asignación de divisas al precio preferencial, lo que posibilita que la persona importadora pueda traer al país una cantidad doscientas (200) veces mayor del bien importado de lo que eran sus posibilidades reales. • Siguiendo la argumentación de la derecha que ese valor preferencial de la divisa asignada por el Estado es irreal, indebido y debería ser suprimido, la persona importadora no debió obtenerlo, y atenerse a su posibilidad real de “mercado”; es decir, atenerse a que solo podía importar 50 unidades del bien. • Entonces, volviendo al ejemplo inicial, con precio de venta acorde al privilegio obtenido con el tipo de cambio preferencial, la persona importadora, realizada su ganancia, queda con el monto de Bs. 10 millones, es decir, el costo de reposición real acorde con sus posibilidades financieras de mercado. Esto es, podrá reponer las mismas 50 unidades del bien que era su capacidad importadora. • Así, podrá reponer lo que le correspondía según sus posibilidades iniciales, por lo que la importación de mayor cantidad de unidades y su venta a precios preferenciales se considera un servicio encomendado y remunerado a la persona importadora, para beneficio de mayor cantidad de necesidades de la población. • La trampa de comprar al tipo de cambio preferencial y vender al tipo de cambio ilegal, permite a la persona importadora obtener ilegítimamente ganancias netas iniciales muchísimo mayores, y poder eventualmente reponer una cantidad de unidades importadas por encima de sus posibilidades, inclusive al tipo de cambio del mercado ilegal, multiplicando artificialmente su riqueza inicial, a costa de encarecer enormemente el costo de vida de todos y todas dentro del país.
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017
Llegan a Venezuela 31.5 millones de billetes Ciudad Orinoco El pasado jueves llegó a Venezuela el octavo cargamento con billetes de 5.000 y 10.000 bolívares lo que representan 31.5 millones de piezas, así lo informó José Khan, vicepresidente del Banco Central de Venezuela (BCV). Desde Rampa 4 en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, José Khan indicó que con el arribo de los billetes que amplían el cono monetario nacional el presidente de la República Nicolás Maduro cumple con el compromiso de establecer el puente aéreo para garantizar el arribo del signo monetario. Detalló que 260 cajas contienen 13 millones de piezas de Bs.10 mil por un valor de 130 millones de bolívares. Asimismo se recibieron 18.5 millones de piezas de bolívares de 5 mil por un valor de 92.500 millones de bolívares. El alto funcionario del BCV señaló que la Casa de la Moneda ha troquelado monedas de 50, 10 y 100 bolívares representadas en 23 millones de piezas, recibiéndose este jueves la cantidad de 80 toneladas de 10 y 100 Bs. Subrayó el trabajo conjunto entre el Banco Central de Venezuela y la Casa de la Moneda, la cual opera en el estado Aragua, al tiempo que señaló que se estima una próxima entrega de billetes y monedas. Puntualizó que se prevé la llegada de billetes de 10 mil para el 10 y 17 de febrero y otra para mediados del mes de abril. YVKE
Llegó a Venezuela el octavo cargamento con billetes de 5.000 y 10.000 bolívares. Foto YVKE
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
NO SE PERMITE LA DOBLE MILITANCIA
CNE realizará renovación de partidos políticos > En otras publicaciones sentenció que de los 19 millones 773 mil 521 inscritos en el Registro Electoral al 30 de noviembre de 2016, mil 207 son nuevos
Ciudad Orinoco La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’amelio, anunció que el ente electoral realizará el proceso de renovación de partidos políticos con base en la ley y sentencias 01, 415 y 878 del año 2016 de Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). A través de su cuenta en la red social Twiter, @taniadamelio, la funcionaria explicó que de 62 partidos políticos obligados a renovar la nómina de sus militantes, 59 formularon su solicitud corres-
Sólo 59 partidos han solicitado ante el CNE la renovación de nómina. Foto Cortesía pondiente ante el CNE. Dijo que las organizaciones políticas deberán alcanzar el 0,5 % de manifestaciones de voluntad del registro electoral en por lo menos 12 entidades federales. “CNE desplegará el personal y sistema biométrico para capturar de modo automati-
zado las manifestaciones de voluntad de los militantes”, informó. D’amelio explicó que según la sentencia de la Sala Constitucional del TSJ no se permite la doble militancia, por lo que la última manifestación de voluntad anulará las previas, además establece la obligación de reno-
var los partidos que en Parlamentarias 2015 no alcanzaron el uno por ciento de votos en 12 estados. También señaló que las organizaciones políticas que no participaron con sus tarjetas en las dos últimas elecciones de ámbito nacional (2013 y 2015) deben renovar. VTV
Matrículas de universidades privadas serán revisadas por Ministerio de Educación y Sundde
A través de este número “los ciudadanos pueden solicitar información relacionada al cuadrante al que pertenecen. Foto Cortesía
0800 A Toda Vida permite ampliar alcance policial de cuadrantes de Paz Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a través de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (Gmatvv), fortaleció el servicio de atención telefónica nacional 0800 ATodaVida (0800 286328432) con el objetivo de incrementar las acciones en pro de la seguridad ciudadana y ampliar el alcance policial de los Cuadrantes de Paz. El proyecto denominado: Fortalecimiento del 0800 A Toda Vida, consistió en dotar la sala del centro de llamadas de recursos
informáticos con computadoras, reguladores de voltaje, sillas ergonómicas y mobiliarios, así como también, los funcionarios recibieron una dotación de uniformes identificados con el servicio. El coordinador nacional del servicio, Julio César Altuve, explicó que a través de este número “los ciudadanos pueden solicitar información relacionada al cuadrante al que pertenecen; orientación para trámites como: los antecedentes penales y legalización de documentos, entre otros”. YVKE
Ciudad Orinoco El ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, informó que esta institución junto a la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde), revisará las matrículas de universidades privadas, esto con motivo de las constantes denuncias de la población estudiantil con respecto a los altos costos de las casas de estudio. Durante una entrevista en el canal del Estado, Roa, detalló que se reunirá con el superintendente de la Sundde, William Contreras, y representantes d estas instituciones
para aclarar lo que está sucediendo. Por otra parte, destacó que a pesar del saboteo nacional e internacional y todo el sistema de guerra de cuarta generación contra Venezuela, se ha incrementado la matrícula universitaria, “para la Revolución la educación es prioridad”. No se puede pensar que paralizando las universidades se recibirá alguna respuesta, “las respuestas están en el trabajo junto a un movimiento estudiantil comprometido con las causas reales de la comunidad universitaria en general”. YVKE
Matrículas de universidades privadas serán revisadas . Foto YVKE ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
CULMINA EL PRÓXIMO 5 DE FEBRERO DE 2017
Pueblo atendió convocatoria de carnetización de la patria
> El proceso de carnetización se llevará a cabo con el apoyo de más de 12 mil jóvenes militantes de la Jpsuv, Frente Francisco de Miranda (FFM) y de las Brigadas Robert Serra
Ciudad Orinoco EDesde primeras horas de la mañana de este viernes, caraqueños plenan la Plaza Bolívar de la ciudad capital, para tramitar el Carnet de la Patria, que se entregará del 20 de enero al 5 de febrero de 2017. Para Virgilio Centeno, una de las personas que se encuentra en la cola, este instrumento aportará un mayor nivel de organización popular. “Con el Carnet de la Patria nosotros, como pueblo, vamos a estar más organizados. Esto nos permitirá saber cuántos somos y qué beneficios podemos recibir del Gobierno, y no sólo eso, también nos mantendrá unidos como revolucionarios en la lucha ante cualquier circunstancia”. El Carnet de la Patria busca
El Carnet de la Patria servirá para conocer y solventar las necesidades del pueblo venezolano. Foto AVN consolidar un nuevo método racas el proceso se llevará a caorganizativo que permita cono- bo en 37 Bases de Misiones Socer y solventar las necesidades cialistas, 84 corredores de la del pueblo venezolano. Gran Misión Barrio Nuevo, BaAsí lo entiende Ingrid León, ha- rrio Tricolor y en 35 urbanisbitante de la parroquia Altagra- mos de la Gran Misión Vivienda cia, quien considera que con es- Venezuela. te proceso se puede simplificar En todo el país habrá mil 876 el método de apoyo del Ejecuti- puntos fijos y móviles, distrivo Nacional hacia la población. buidos en la capital y en los 23 “Tenemos que confiar en nues- estados del país, (plazas Bolívar tro Presidente en las medidas de 48 ciudades; gobernaciones, que asume en beneficio del 250 corredores de Bario Nuevo, pueblo. Este carnet es clave pa- Barrio Tricolor; urbanismos de ra nuestra organización”. la Gran Misión Vivienda VeneAdemás del punto de carnetiza- zuela; y en las mil cinco Bases ción en la Plaza Bolívar, en Ca- de Misiones.
NACIONALES
13
Definen acciones para llegar a 6 millones de hogares a través de los CLAP Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación define acciones concretas para poder cumplir con la meta de atender a seis millones de hogares a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). La información fue dada a conocer por el Ministro de Alimentación Rodolfo Marco Torres, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @ RMarcoTorres. El titular de alimentación sostuvo una reunión de trabajo con jefes estadales y gerentes de la red Mercal, buscando dar cumplimiento a las instrucciones del Presi-
Ministerio de Alimentación define acciones para llegar a 6 millones de hogares .Foto VTV dente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. VTV
Graduados 170 nuevos Oficiales de Tropa de la Fanb Ciudad Orinoco Un total de 170 nuevos Oficiales de Tropa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) fueron graduados este jueves, pertenecientes a la VII promoción “GD. Alejandro Petión”. La actividad estuvo presidida por el ministro del Poder Popular para la Defensa, (G/J) Vladimir Padrino López.
La información fue dada a conocer a través de la red social Twitter, donde el Mppd destacó el ímpetu, la moral y voluntad irreductible de consagrar la vida a la Patria de estos funcionarios. El ministro Padrino López resaltó que “el amor y pasión a la patria, es el deber más importante que tenemos en nuestra Fanb”.
Petróleo venezolano cerró semana en 44,66 dólares Ciudad Orinoco El precio de barril de petróleo venezolano, cerró esta semana del 16 al 20 de enero en 44,66 dólares. La semana anterior del 9 al 13 de enero se ubicó en $ 44,82,
lo que representa una baja de 0,16 dólares. La información fue difundida este viernes a través de un boletín del Ministerio del Poder Popular para Petróleo. “En una semana caracteri-
zada por la volatilidad, los precios promedio de los crudos bajaron afectados por los reportes de abundantes suministros en el mercado”, explicó el ente. YVKE
La actividad estuvo presidida por el ministro del Poder Popular para la Defensa, (G/J) Vladimir Padrino López. Foto YVKE
Estado Mayor y organismos de seguridad afinan detalles de protección al pueblo Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interior Justicia y Paz, Nestor Reverol, informó a través de su cuenta en la red social Twitter, @NestorReverol, la realización de la segunda reunión con el Estado Mayor para afinar los detalles sobre los nuevos Cuadrantes de Paz que serán implementados en todo el país. Reverol indicó que esta reunión contó con la participaAQUÍ NACE LA PATRIA
ción de organismos de seguridad, los cuales, mediante equipos de trabajo realizaran el diagnóstico de cada una de las seis Líneas de Acción del Plan Patria Segura. Estas Líneas de Acción de la Campaña Carabobo 20172021 fueron activadas por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado martes 17 de enero mediante una transmisión conjunta de ra-
ciudad.orinoco@gmail.com
dio y televisión para atacar la inseguridad en la nación. Durante esta transmisión el Jefe de Estado venezolano indicó que estas Líneas serán activadas de manera integrada para el impulso del Movimiento por la Paz y la Vida, la reactivación del Plan Patria Segura y la instalación de todos los Cuadrantes de Paz. Asimismo, detalló que también formarán parte de este plan de acción, el fortalecimiento del
os equipos de trabajo realizan diagnóstico por cada una de las 6 Líneas de Acción. Foto VTV Sistema de Protección Popular (SPE), la reformulación de las
Operaciones de Liberación del Pueblo y la Justicia. VTV
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
Orfandad pitiyanqui
¡Ya era tiempo!
SANTIAGO DÍAZ Lo que ocurre en el mundo siempre termina moviendo –y a veces sacudiendo– el tablero en la política venezolana. El golpe en Brasil y el asalto electoral de la derecha en Argentina nos afectaron. Después de todo, por algo el eje del cual siempre nos hablaba Chávez era Caracas–Brasilia–Buenos Aires. Sin embargo, con esfuerzo, creatividad y mucha valentía hemos podido resistir los trancazos; no se puede decir que salimos ilesos, pero ahí vamos. Lo que tal vez nadie vio venir era que el tablero donde toda la vida había jugando nuestra oposición también se iba a sacudir tan rápido. Por ahora, es difícil saber por dónde van los tiros con Donald Trump. Solo dos cosas son seguras: el tipo está empeñado en construir el fulano muro y, según ha dicho ya varias veces, tiene toda la intención de acercarse a Rusia y acabar con el conato de guerra fría que estaba empezando a asomarse gracias a la terca ambición hegemónica de las administraciones de Bush y Obama que, a pesar de las expectativas que algunos tenían, terminaron siendo más o menos lo mismo. Es más, me atrevo a decir que la de Obama resultó ser mucho más sanguinaria, a pesar de que a estas alturas no faltan elementos de la progrecracia que lo siguen aplaudiendo. A la MUD no le importa el muro. De hecho, al Gobierno mexicano tampoco le va ni le viene que les pongan un
CARMEN CASTILLO TRAVIESO ¡Ya basta de agresiones de Bogotá y de la oligarquía colombiana contra Venezuela!… lo único que pido es paz para Colombia y paz con Venezuela”. Exhorto del presidente de la República Nicolás Maduro, al referirse al ataque desde Colombia contra la economía venezolana y anunciar apertura a las primeras casas de cambio, durante su discurso de Memoria y Cuenta desde el TSJ. Todos nos identificamos con ese parao del presidente Maduro contra la agresión de mafias colombianas …es de suponer que también los millones de residentes colombianos, precisamente acogidos con paz y estabilidad en nuestro país. Largos años sometidos al rigor de las mafias colombianas desde el suelo colombiano, con la mayor impunidad de las élites del poder en ejercicio, donde la truculencia entre los grupos o castas políticas de la rancia oligarquía santanderista, en complicidad con la existente en Venezuela mafia criolla. De hecho, la aberración de cambio fue brutal cuando en Cúcuta se ali-
muro al norte para separarlos del territorio que alguna vez fue de ellos; siempre que ellos no tengan que pagarlo, claro. Pero la afinidad con Rusia sí tiene a nuestra oposición y a la mediática internacional temblando. La página con nombre de fruta busca cualquier migajita que lance la nueva administración que indique que la agresión contra Venezuela continuará. Entre tanto, opinadores y políticos opositores, en privado, especulan: unos se aferran a las migajitas, mientras otros creen que la sola cercanía con Putin podría terminar en una hecatombe para la tristemente subordinada y chula política que han venido haciendo desde siempre. Lo cierto es que, si la agresión continuara, no sería nada nuevo para nosotros. Nos tocaría seguir entrompando –o más bien enTRUMPando– con el imperio como llevamos todo este tiempo haciéndolo. Tal vez con la ventaja de que esta vez estaríamos peleando contra una figura que la misma mediática internacional vendió al mundo como un monstruo, y ya eso no lo podrán echar para atrás, aunque quieran. A la oposición, en cambio, cualquier movida inesperada en el norte les aterra. No conciben la idea de hacer política independiente, con discurso propio y sin el eterno chorro de dólares. Que nadie se sorprenda si en unos meses los vemos en Moscú tratando de dar lástima al primer incauto que se les atraviese. Así de rápido se está moviendo el mundo.
@CiudadOrinoco8
mentaba el dólar today porque el cambio llegó a dos bolívares por peso colombiano y el dólar today se perdió de vista en su cotización. Amparados en la Resolución 8, que orienta la tasa que a bien tuviesen los cambistas y no del Banco Central de Colombia, para manipular la moneda venezolana donde predomina una decisión política dirigida a operativizar la política de agresión en campo económico . Mientras el presidente Santos, como su canciller, lejos de contribuir con reglas claras en materia de precios en beneficio de ambos países, no cesan en declaraciones a cual más absurda e irrespetuosa contra Venezuela. Tal como la reciente actitud del Gobierno Colombiano, ante las decisiones venezolanas, desde la eliminación del billete trampeador de 100, pasando por la venta de combustible en su moneda de pesos, y las casas de cambio en nuestra frontera con cambio fijo de 4 pesos por Bs 1 allanando el camino para fortalecer nuestra moneda, lo que permitirá establecer nuestro bolívar y enfrentar las casas de cambio en la frontera.
Capriles, asándose en su infierno EVARISTO MARCANO MARÍN No sigo opináticamente a Capriles porque tengo la idea de que no tiene nunca nada que decir, aunque habla y tiene sus medios que le recogen lo que habla. Creo que habla, pero no creo que dice. No siguiendo lo que habla, sé por comentarios que les oigo a mis amigos y amigas, que el tal Capriles ha podido hablar sobre casi toda la MUD. Ha hablado mal de muchos de sus aliados de fórmulas, y para eso no hay que ser muy ingenioso. Es suficiente con hablar. No hay que decir. Capriles, hoy, puede lucir o aparentar con un destino distinto al de Ramos Allup porque este Capriles es posible que llegue a pensar, cosa que ya sería milagrosa, que a Ramos Allup se le acabó su momento, lo cual no deja de ser una verdad, pero que es exactamente lo que le sucede a él. Capriles, si tomo como cierto lo que me dicen mis amigas y amigos de lo que este señor habla por los medios, la conclusión es definitva. A Capri-
les se le acabó su momento de gloria dentro de la MUD. La diferencia respecto a Ramos Allup, según entiendo, es que Capriles asumió otra manera de asarse. Capriles se está asando en su infierno, tratando de tirarle la candela a sus aliados de la MUD con las cosas que habla sobre ellos. Recientemente, el desgobernador de Miranda nos habló algo sobre Chúo Torrealba, creyendo, tal vez, que había descubierto una cosa realmente muy difícil de descubrir. Habló sobre Chúo Torrealba y de lo que habló se puede calcular o deducir que. según Capriles, la MUD está prácticamente “esfaratada” porque Chúo no es Ramón Guillermo Aveledo. Chúo solito es el responsable de la crisis. Esta manera de percibir la crisis en la mesa de la unidad por parte del desgobernador de Miranda es una manera de sacar el cul… y suponer, que como figurita de la MUD está enterito, y en un saco distinto al de Ramos Allup.
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO
MANIFESTANTES CONTRARIOS A TRUMP SON REPRIMIDOS EN WASHINGTON
Magnate estadounidense es nuevo presidente de Estados Unidos > Manifestantes han causado algunos daños materiales durante una marcha en Washington este viernes, como muestra de descontento ante la investidura de Donald Trump Ciudad Orinoco Un grupo de manifestantes fueron reprimidos este viernes por la policía en las calles de Washington mientras expresaban su rechazo contra la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, causando algunos daños materiales en la ciudad. Manifestantes de grupos judíos, musulmanes, afroestadounidenses y latinos se apostaron muy cerca de uno de los escasos accesos públicos al amplio perímetro de seguridad levantado varias manzanas alrededor de la Casa Blanca con gorras negras que rezaban en inglés “No es mi presidente”. La estudiante de ingeniería civil Brenda Pérez participó
Manifestaciones similares ocurrían simultáneamente en distintos puntos de la capital estadounidense. Foto Telesur en la manifestación porque Barack Obama extendió en a su juicio “llegó el momen- 2012 a 750 mil inmigrantes to de que nuestras comuni- traídos sin autorización a dades se unan para pelear. Estados Unidos cuando eran Trump tiene mucho odio y niños. él no es bienvenido aquí en Durante su campaña electoral Trump anticipó que deporWashington”. “Queremos que paren las de- taría a los 11 millones de inportaciones y que conserven migrantes sin autorización y DACA”, dijo la mexicana de anularía el alivio migratorio. 20 años refiriéndose por sus También tildó de “criminasiglas en inglés a un alivio les” y “violadores” a los inmimigratorio que el presidente grantes mexicanos.Telesur
Xi defiende el multilateralismo como política mundial Ciudad Orinoco “China irá bien si el mundo va bien y viceversa”, declaró Xi durante su discurso, en el cual dejó plasmado su interés por resolver los conflictos con diálogo y sin confrontación. Ante la creciente desconfianza en el mundo con el sistema político de Occidente, el presidente chino Xi Jinping abogó este miércoles por construir una comunidad que responda de manera coordinada a los problemas globales, y así establecer definitivamente un mundo multipolar. Al exponer su visión sobre el futuro de la humanidad en un discurso en la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra (UNOG, por su sigla en AQUÍ NACE LA PATRIA
El mandatario de China estuvo en la sede europea de Naciones Unidas Foto Telesur inglés), el Presidente chino dar forma conjuntamente al se pronunció a favor de un futuro del mundo, escribir mundo de paz duradera, se- las normas internacionales, guridad común para todos y manejar los asuntos globaprosperidad compartida, así les y garantizar que los frucomo de un planeta abierto, tos del desarrollo sean comlimpio e inclusivo. partidos por todos”, sostuvo “Todas las naciones deben Xi.Telesur
ciudad.orinoco@gmail.com
MUNDO
15
Más de 30 militares sirios mueren en atentado cerca de Damasco Ciudad Orinoco Entre las 33 víctimas está el general Bilal Bilal y otros tres altos oficiales, según los informes preliminares. Más de 30 militares sirios murieron la madrugada de este miércoles tras un atentado dinamitero contra la sede de la administración de transporte del Ejército en la localidad de Harasta, a cuatro kilómetros al este de Damasco, confirmaron fuentes oficiales. La carga explosiva de casi dos toneladas fue introducida a través de un túnel que conducía hacia el edificio de cuatro plantas, el cual quedó totalmente destruido, según medios locales.
También este miércoles ocho civiles resultados heridos, entre ellos un menor de edad, en el poblado de Foa, en el campo de la provincia septentrional de Idleb, tras ser bombardeado con cohetes por el denominado “Ejército de Conquista”, que pertenece el Frente al Nousra. La República Árabe de Siria sufre desde marzo de 2011, una de las agresiones terroristas más sangrientas por parte del autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe), el Frente al Nousra y la oposición armada, quienes son apoyados por Occidente con financiamiento, armas y entrenamiento. Telesur
Tras la confusión y el caos reinante, grupos armados atacaron el cercano barrio capitalino de Jobar, pero fueron rechazados. Foto Telesur
Asesinan a indígena defensor del medioambiente en México Ciudad Orinoco Isidro Baldenegro López había recibido amenazas de muerte desde hace meses. Se dedicaba a proteger los bosques de su tierra ancestral de la tala clandestina. El ambientalista indígena Isidro Baldenegro López, ganador del Premio Goldman 2005 para Norteamérica, fue asesinado el pasado fin de semana en la comunidad de Coloradas de la Virgen, del municipio de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, México. Testigos del crimen indica-
ron que los autores están vinculados con los asesinos de otros indígenas de la región, que al igual que Baldenegro López defendían su territorio de la tala clandestina. Desde hace meses, Baldenegro López era amenazado de muerte por parte de grupos ligados a la deforestación ilícita. Pese a que la Fiscalía General del Estado no tiene registrado el asesinato del activista, sus familiares confirmaron el crimen y precisaron que su hermano Francisco buscó el cuerpo. Telesur
Baldenegro López fue encarcelado injustamente en 2003 por el Gobierno mexicano. Foto Telesur
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Hernández fue el JMV de la semifinal Ciudad Orinoco El zurdo Carlos Hernández fue seleccionado como el Jugador Más Valioso (JMV) de las semifinales 2016-2017, tras su brillante actuación con las Águilas, entre el 12 y el 17 de enero. El estadounidense completó 10 entradas en las que le conectaron seis hits y fabricaron una carrera, mientras ponchaba a seis rivales y concedía tres boletos. Hernández tiró tres innings en el primer partido de la se-
rie contra Caribes de Anzoátegui y, pese a encajar una carrera, se llevó el triunfo en relevo de Wilfredo Boscán. Luego, en el quinto y decisivo juego, aisló cuatro hits en siete episodios, para señalar el camino del triunfo 1-0 del Zulia, que lo catapultó a su primera final desde la campaña 1999-2000. Le escoltaron el jardinero Paulo Orlando (33%), de Cardenales de Lara, y su compañero en Zulia, Silvino Bracho (11%).
Los saurios van por todo. Foto RNV
Cocodrilos completó trío de importados
El zurdo Carlos Hernández fue el mejor de la semifinal. Foto VTV
Carlos Torres dominó la sexta etapa de la Vuelta al Táchira Ciudad Orinoco El ciclista John Nava, patrocinado por Kino Táchira se mantuvo por quinto día al frente de la clasificación general de la LII Vuelta al Táchira al llegar a la meta en un pequeño lote en la sexta etapa, que culminó en la ciudad merideña de Tovar. Carlos Torres, del GJH, se impuso en solitario a la meta después de protagonizar una larga fuga entre las montañas merideñas. El ganador de la etapa tuvo registro de tres horas, nueve minutos y 56 segundos, seguido en el punto de meta por su compañero de equipo, Jonathan Monsalve y Yonathan
Salinas, ambos con retraso en la meta de 17 segundos. La carrera, que partió de forma oficial desde la plaza Glorias de Patrias de Mérida, se fue en descenso hacia Ejido y luego en la ruta a los túneles buscando El Vigía, donde se cumplió el primer paso de sprint. Ahí Fernando Briceño e Issac Yaguaro hicieron el uno-dos para mantenerse en la lucha por esa modalidad. Los corredores del gran pelotón mantuvieron sus posiciones, sin muchas alteraciones en la clasificación general a la que Nava querrá aferrarse en la séptima etapa que llega a La Grita.
El ganador de la etapa tuvo registro de tres horas, nueve minutos y 56 segundos. Foto RNV
Ciudad Orinoco Los estadounidenses Miguel Paul, Maurice Sutton y John Flowers, serán los importados que competirán con Cocodrilos de Caracas en la Liga de las Américas 2017. Paul es un base de 1.85 metros de estatura que también puede ayudar en la posición de escolta; se caracteriza por su rapidez, versatilidad y agresividad. El jugador de 26 años de edad tuvo gran desempeño en la NCAA conEast Carolina Pirates, donde de-
mostró su capacidad anotadora y habilidad para repartir asistencias. Por otra parte, Flowers, jugador de 27 años y egresado de la universidad West Virginia en la NCAA, es un alero y ala-pívot de 2.00 metros. A nivel universitario, sorprendió a muchos por su capacidad para propinar bloqueos, incluso aún es cuarto en dicho renglón con 157 en toda la historia de su escuela. Maurice Sutton, jugador de 2.11 metros de estatura es un pívot nativo de Largo, Maryland, se
tituló campeón con el equipo saurio la pasada temporada de la Liga Profesional de Baloncesto, vio acción en el sexto partido de la Gran Final y contribuyó con 9 puntos (6/4 C2 – 2/1 TL), 6 rebotes y 1 asistencia en 23 minutos. Se espera que el lunes 23 de enero pisen suelo venezolano y se pongan a la orden del director técnico, Néstor Salazar, en el entrenamiento de las 6:30 p.m. en el Gimnasio “José Beracasa” del Parque Naciones Unidas.
Antonio Díaz no irá a Francia Ciudad Orinoco El karateca venezolano, Antonio Díaz, anunció que no asistirá al Open de París 2017, para enfocar su trabajo de preparación para otras competencias internacionales. Este evento se realizará del 27 al 29 de enero en París, donde mejores karatecas del mundo competirán en el estadio Pierre de Coubertin. La justa reunirá a más de 70 países de los cinco continentes, y cerca de 900 competidores en la Ciudad de la Luz. “Luego del Campeonato Mundial y los compromisos en Venezuela con mi organización, decidí tomarme un tiempo para reforzar mis entrenamientos. Aunque continué trabajando, la preparación no fue la adecuada para participar en una competencia de este nivel”, expresó Díaz. Recordemos que Díaz tendrá varias competencias en el exterior durante este año en la que se destacan: el Open de Holanda (Marzo), Open de Dubai (Abril), el Campeonato Panamericano (Mayo) y los World Games (Julio). Díaz enfocará su atención en otras competencias. Foto AVN
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES
17
Academia Lala inició
El segundo operativo se realizaría en abril o marzo. Foto. Cortesía
sus actividades de entrenamiento
Reyes Náuticos cumplieron su labor social Birmania Quijada Ciudad Orinoco La edición XL de los Reyes Náuticos se llevó acabo como estaba previsto, con la tripulación de ocho embarcaciones oficiales más de nueve que actuaron en forma de apoyo, que juntas completaron una ruta de aproximadamente 300 millas náuticas. Con esta actividad, de amplia navegación, la Fundación Náutica de Acción Social Bolívar y la Asociación Civil Nuestros Ríos Son Navegables (Nrsn) abrieron su calendario 2017, cuyo arranque -basado en el desarrollo de un operativo médico-asistencial- consistió también en donaciones de medicinas, juguetes, ropa, útiles escolares y libros; además, partieron piñatas y se hicieron corte de cabello. En total, fueron atendidas 950 personas en medicina general, asistidas por los doctores Rafael Díaz y Frank Artiles, presidente y vicepresidente de la citada fundación, res-
pectivamente; 1.955 fueron vacunadas, entre niños, jóvenes y adultos, en su mayoría indígenas de las poblaciones deltanas Manoa, Cangrejito, Jobure, Bella Vista, Curiapo y Santa Catalina, Colaboradores El operativo contó con el respaldo de Sanidad, a través del Modulo de Manoa, con la Dra. Jhaneissi Granado, las enfermeras Yuslenis Casneiro y Naglis Alzolay. El recorrido tuvo la colaboración del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), a través de la Capitanía de Puerto de Ciudad Guayana; de Lancheros del Caroní, Fundación La Salle, Fundación Lala, Cámara de Turismo de Bolívar y Cámara de Comercio de Caroní, entre otras instituciones públicas y privadas que decidieron respaldar a esta gran labor social. Libertad, Tío Grillo, La Carajita, Cangrejito, Naranjita, Nimitz, Inea y Palo, fueron las
lanchas participantes; entre las que apoyaron, están Zuraly, Paola, Chetty, Alejandria, Luna, Scorpion, Shameless, Acuaholic y X Pasión. La Fundación Náutica, a través de sus principales directivos, agradece el trabajo en equipo que se desplegó para sacar adelante esta edición de los Reyes Náuticos, la cual fue precisa para rendirle homenaje a su fundador Francisco “Pancho” Salazar, también conocido como “Capitán Yuca”, nombre que permanecerá grabado en Cangrejito, tras ser revelada una placa en su honor. La señora Gisela Wells de Pildain también recibió un reconocimiento especial por sus atenciones incansables a la familia náutica. En la dirección general de los Reyes Náuticos la meta es seguir mejorando en cada operativo. Ya se piensa en el segundo del 2017, posiblemente se realizaría en Manoa bien sea abril o mayo.
co, en sus categorías Sub 10 hasta Sub 16. José Toro, representante de la Academia en Ciudad Bolívar, expresó que “inició el trabajo que se fijó como meta con todos los chicos que también le ponen corazón a este proyecto en Ciudad Bolívar. Cada día superando las expectativas y el esfuerzo del compromiso que se requiere”. El coordinador aprovechó la oportunidad para extender la invitación a los jóvenes que aún no han podido sumarse, sin embargo recordó que las inscripciones siguen abiertas y son de manera gratuita. “Aprovecho para hacer el llamado para este viernes, 20 de enero, a continuar con las actividades de prácticas, en el mismo lugar -Club Buena Vista La Piscina- ubicado detrás de Alimentos Bolívar, Trabajo físico Esta vez fue en el Club Buena sector El Adobito, donde se reVista La Piscina, luego de cibirá a las categorías Sub 14 una serie de actividades, los y Sub 16 desde las 2:30 hasta niños, jóvenes y adolescentes las 4:00 de la tarde, siguiendo pudieron desarrollar sus des- con la Sub 10 y Sub 12 de 4:00 trezas en el ámbito futbolísti- a 5:30 de tarde”, sentenció.
Ciudad Orinoco La Academia Lala inició un trabajo de captación de talentos el pasado 6 de enero en Ciudad Bolívar que ha superado las expectativas de todo el equipo de trabajo, puesto que día a día siguen llegando talentos con el deseo de pertenecer a la gran familia Lala y así fortalecer sus expectativas de superación en el ámbito futbolístico. De manera acertada y con los brazos abiertos, se han recibido, debido a que esta era la meta inicial, incluir a todos los jóvenes que quieran practicar fútbol, contribuyendo con su desarrollo físico y emprendiendo un trabajo que consta de concentración, esfuerzo y sobre todo disciplina.
Bicicross bolivarense tiene nuevas autoridades Ciudad Orinoco La Comisión Regional de Bicicross goza de nueva directiva, tras proceso formal que se dio en presencia de los delegados y otros integrantes de los clubes Cicloriders, Sidor y 100% Xtremos, reunión realizada en la pista ubicada en los espacios del Polideportivo CVG Venalum. La junta, para el periodo 20172021, tiene a Eduardo Ávila como presidente; Félix Fernando Rosas figura como vicepresidente; Karina Herrera es secretaria general; Noel Aloisantonio se presenta como tesorero; Julio Valiz es voAQUÍ NACE LA PATRIA
cal I; Harold Domoulin es vocal II; y Gabriel Moureo es vocal III Este equipo se inicia con el compromiso de elaborar en el calendario de bicicross para la temporada 2017, así como arrancar la preparación de los atletas que estarán participando en la I y II Válida Nacional, a celebrarse en los días 20 y 21 de febrero, en el remodelado circuito de El Tocuyo, estado Lara. Reunión de clubes El próximo viernes 27 de enero, a partir de las 10:00 am, en la sede del CNP Ciudad Guayana, la Asociación de Ciclismo del estado Bolívar realizará la
asamblea anual de clubes, en las modalidades ruta, bicicross y todo terreno. Los puntos a tratar, son: informe de gestión de las comisiones regionales, discusión del reglamento de la asociación, elección de la Comisión Electoral de la Asociación para el proceso eleccionario 2017, y fijar las fechas para las elecciones de juntas directivas de las comisiones regionales de mtb y ruta. La convocatoria es para los clubes registrados en los municipios Heres, Caroní, Piar, El Callao, Sifontes y Gran Sabana. BQ
La nueva directiva de BMX trabajará en el calendario 2017. Foto BQ
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com
30 obras artísticas presentó la Escuela Cristóbal Rojas Ciudad Orinoco En el Salón Salón Espiral de la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas se expuso una muestra de 15 artistas caraqueños, quienes dieron vida a un total de 30 obras que se mostraron en el lugar. Entre el talento que participó estuvieron profesores y estudiantes de la academia. Entre los participantes estuvieron: Julián Martínez con su obra Obsidiana; la profesora Sandra Infante con tres obras de esculturas indígenas; el egresado Isnardo Gómez con sus piezas Buda y la Ciudad de Israel; entre otros artistas cursantes de la escuela de artes plásticas. El 2 de febrero realizarán la segunda exposición de este ciclo pero en la rama de fotografía, así lo informó Julián Martínez, miembro organizador y expositor. Con información MPPC
“Una buena afeitada” se presentará en Teatro Nacional Ciudad Orinoco Con lo mejor de las artes escénicas argentinas el circuito de Teatro de Caracas abre su programación este fin de semana, desde hoy sábado 21 de enero, a partir de las 6:00 de la tarde con la presentación de la pieza teatral “Una buena afeitada” del actor Juan Sasiaín. La obra de corte comedia se encuentra cumpliendo con una agenda de presentación en toda Latinoamerica; la historia narra la vida de Walter Echeverría, una pieza que deja un mensaje positivo e invita al encuentro familiar. Las entradas se venderán en la taquilla de la sala desde las 2:00 de la tarde y tienen un valor de 250 bolívares. Con información Fundarte
EN EL TEATRO BOLÍVAR DE CARACAS
Banda Marcial entonará temas del Gitano Maracucho > La agrupación rendirá homenaje al artista con temas como: Canto a Caracas, Somos, Juanita Bonita, Que Tontería, Ni se compra ni se vende, entre otros Esther Sánchez Ciudad Orinoco Una de las agrupaciones más antiguas del país como lo es la Banda Marcial de Caracas se reunirá en los espacios del Teatro Bolívar de Caracas, ubicado en el Centro de la capital, para rendir un tributo musical a un artista que sin duda dejó un legado en la sonoridad de Venezuela como fue Guillermo Enrique Morales Portillo, mejor conocido por su carrera artística como Memo Morales. El cantante de 79 años de edad que murió cuando estaba por presentar un concierto el pasado 1 de enero de 2017 en la Hermandad Gallega, tendrá su homenaje por la prestigiosa Banda hoy sábado 21 de enero, a partir de las 4:00 de la tarde
Como invitados especiales estarán familiares y amigos del artistas. Foto Referencial mo Billo Frómeta, fundador de internacionalmente. Billo’s Caracas Boys, quien El interprete será honrado en compartió con Morales. el teatro con sus temas más Hay que recordar que Morales emblemáticos como: Canto a también tuvo su reconocida Caracas, Somos, Juanita Boniparticipación en la agrupación ta, Que Tontería, Ni se comBillo’s Caracas Boys, donde pra ni se vende, Toy Contento, compartió y se codeó con gran- Caracas Vieja, Nuevo Circo, des artistas como Cheo García Gustos de Victor Pérez, Boley Luis Rodríguez (El Puma), ros y El Caimán, está inforhasta que en el año 1976 decide mación fue suministrada por emprender su carrera como so- la prensa de la Banda Marcial. lista. Su talento fue reconoció Con información VTV
en el complejo de la artes escénicas, allí se estarán presentando una serie de invitados especiales como amistades y familia del también conocido Gitano Maracucho. Entre esos invitados especiales participarán: Guillermo Morales (hijo de Memo Morales), quien estará compañía de Magdalena Frómeta, (hija del también fallecido Luis María Frómeta Pereira, conocido co-
Frente de Creación Literaria Oficio Ministro Chávez se reunió en el Puro prepara programación 2017 Centro de la Diversidad Cultural Ciudad Orinoco En el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg se dio el Taller para un nuevo ciclo solar realizará por el Frente Oficio Puro este jueves, a las 6:00 de la tarde, con la realización de esta actividad se retoma la agenda para este nuevo año 2017. La tertulia quincenal consistió en una evaluación de lo realizado durante el año 2016 y en el diseño de la programación del primer semestre de 2017. además de la oportunidad de compartir inquietudes acerca de las dificultades y los logros de los reencuentros. La jornada estuvo abierta al público. En el mes de mayo Oficio Puro que tiene como lema “Trae tu poema y tu canción” cumplirá su quinto aniversario y por segundo año estará en el Festival Internacional de Poesía “La palabra en el mundo”,
El frente de literatura cumplirá cinco años. Foto Referencial que se celebra simultáneamente en los cinco continentes. Además de que prevé participar en varias ferias y exposiciones . Con información Prensa MPPC
Ciudad Orinoco Durante un reunión realizada en los espacios del Centro de la Diversidad Cultural por el ministro del poder popular para la cultura Adán Chávez en compañía de su gabinete ministerial mencionó la importancia de lograr la territorialización de la gestión ministerial y revolucionar la cultura desde las comunidades, como eje transversal de la política cultural; tema central que a encabezado su agenda de trabajo. Labor que lleva en conjunto con las fundaciones, institutos autónomos, direcciones y plataformas que integran su Despacho, el ministro Chávez dijo que comienza una nueva etapa para fortalecer el contenido del Plan de la Patria para cumplir con las asignaciones del Jefe de Estado Nicolás Maduro. Además mencionó que atenderá los cinco ejes funda-
El Ministro anunció un recorrido por todas las regiones del país. Foto Cortesía mentales como: Patrimonio y Diversidad, Trabajo Creador, Formación Liberadora, Economía Cultural, Territorialización e Integración de los pueblos. MPPC
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com ABRIERON PROGRAMACIÓN DEL TALLER DE LA TERNURA
Realizan taller de máscaras alusivas al carnaval en Heres
> Existe diversas áreas como música, artes escénicas, títeres, máscaras y cerámica en esta actividad
Esther Sánchez Ciudad Orinoco La Alcaldía de Heres de Ciudad Bolívar abrió la cultura el año 2017, específicamente con un jornada formativa llamada Taller de la Ternura, una programación que abarca muchas artes como la música, el teatro, títeres, máscaras, entre otros como el trabajo en cerámica, la información fue suministrada por el coordinador de cultura de la Alcaldía y cultor Neptaly Hurtado, quien manifestó que la línea forma parte del inicio de año y de los lineamientos del alcalde Sergio Hernández. Hurtado mencionó que el Taller de la Ternura, “ es una programación integrada por diversos talleres que se corresponden con el ejercicio de formación para la siembra y desarrollo de nuestra cultura en el municipio”. También notificó que el Taller de Máscaras abrió la jornada formativa ya que está alusiva a la cerca temporada de
Los diablos son las máscaras típicas de la temporada en Bolívar. Foto Referencia los carnavales reconocidos y ras de El Callao, desde el diablo ciendo platos pero también destacados en la región. hasta mascaras italianas. fachadas para envolver al tu“Comenzamos con el taller de Otro de los talleres en los que rismo”, destacó Hurtado. mascaras de carnaval que lo es- están haciendo énfasis en el Todas los talleres ya tienen las tá dictando el profesor Eutimio taller de cerámica porque, inscripciones abiertas, aunque Alejas, eso se esta realizando “es un núcleo piloto para el destacó que ahorita están enfopor lo que pueden participar, la trabajo con la arcilla, de mo- cados en lo alusivo a los carnainscripción se están haciendo do que que permite que las vales. Trascendió que hasta los en todas las mañana completa- comunidades puedan adqui- momentos cuentan con un tomente gratis” por lo que preci- rir conocimientos en el ám- tal de 120 niños y niñas inscripsó que el aprendizaje va desde bito utilitario haciendo po- tos en lo que son los talleres fortodas las gamas como masca- rrones, haciendo tinajas, ha- mativos musicales titulado “TaLos diablos son las máscaras típicas de la temporada en Bolívar. Foto Referencia
AQUÍ NACE LA PATRIA
ciudad.orinoco@gmail.com
Presentaron proyecto de cine comunitario “El Salto de los Ángeles”
Ciudad Orinoco En los espacios de la Sala de Arte de Sidor este jueves, a las 4:00 de la tarde hicieron la presentación al público de Ciudad Guayana del proyecto de cine comunitario “El Salto de los Ángeles” del director comunitario José Miguel Zamora, quien prevé con la realización de este guión rendir homenaje a los infantes de la comunidad de Campo Rojo San Félix. La historia no sólo dará tributo a los pequeños invitándolos a soñar sino que también podrá en la pantalla lugares de la comunidad de Ciudad Guayana, así lo ha dado a conocer en varias oportunida-
ller Teclado”, donde están trabajando en diversas áreas como de música como percusión, cuatro, guitarra y canto coral. Por otro lado, destacó que los habitantes de la comunidad que participan pueden obtener su aval, “podrán optar a sus certificados reproduciendo también ese taller en su comunidad” lo que permite que el conocimiento se multiplique. des Zamora, quien partió de la idea de hacer cine en la localidad, contando la vida de un pequeño de tan solo 12 años de edad que debe dejar de un lado su infancia y cuidar de su familia porque su padre partió a las minas a trabajar, y algún día tendrá que buscarlo, así cuenta el preámbulo de este proyecto. Para obtener más información de este proyecto que busca convertirse en película pueden seguir las redes sociales en Facebook como El Salto de los Ángeles y en su página web http://elsaltodelosangeles.wixsite.com/elsaltodelosangeles.
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Ciudad Orinoco Es un movimiento colectivo, eco-socialista, animalista y revolucionario que tiene como principales objetivos rescatar y proteger a los animales en situación de calle, impulsar el reconocimiento de los Derechos Animales y crear conciencia sobre el deber que tenemos los seres humanos hacia ellos y hacia la Madre Tierra. Está sustentada en el Quinto Objetivo Histórico de la Ley del Plan de la Patria, que pretende contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana a través de un modelo económico productivo eco-socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza.
Contactos: atencionalciudadano@gmail.com / Facebook: Fundación Misión Nevado / Twitter: @FDmisionnevado • El nombre de Nevado es en honor al perro prócer que acompañó a nuestro Libertador Simón Bolívar durante la Campaña Admirable, en 1813, hasta la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821, donde su robusto cuerpo fue atravesado por una lanza de los españoles. • En 1964 fue declarado en Gaceta Oficial, por Decreto Presidencial, Mucuchíes como la raza canina de Venezuela, también conocido como Perro Gocho, Perro de los Paramos o Nevado. Durante su gestión en todo el territorio nacional, Misión Nevado ha realizado: • 445 jornadas • 2656 vacunas • 4067 desparasitaciones • 517 esterilizaciones • 193 adopciones • 5835 consultas Al adoptar un animal sin hogar: • Ayudas a reducir el negocio de la venta de animales y todos los horrores que trae esas acciones • Ayudas a controlar la reproducción de animales en situación de calle. • Mejoras considerablemente tu calidad de vida por la cantidad de beneficios que le da un miembro amoroso y alegre a tu hogar. • Le brindas una segunda oportunidad a muchos animales que fueron abandonados o maltratados.
Abandonar a un animal es como dejar a un niño de 3 años en la calle a su suerte. ¡No condenes a muerte a un indefenso!