Ciudad Orinoco 210416

Page 1

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 210

AQUÍ NACE LA PATRIA

Mineros y Portuguesa igualaron a un gol /13

Jóvenes de la Patria enfrentarán pretensiones golpistas

/10

Cuba pide a la ONU intensificar lucha contra narcotrafico

Foto CortesÍa

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Presidente insta a tomar consciencia

sobre problema energético/2

/11

Sector“Las Flores” propone mejoras en sistema de aguas negras Ciclo de óperas breves 2016 comenzará el viernes

/7

/14

Oposición en Heres carece de moral y dignidad Ubevistas exigen apertura de sede Cd Bolívar

Estado Mayor Eléctrico“alerta”ante fenómenos climáticos /5 /3

/4


CIUDAD ORINOCO / JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Once colombianos muertos por sismo La Cancillería de Colombia informó este miércoles que al menos once colombianos murieron en el devastador terremoto que el pasado sábado sacudió Ecuador y siguen trabajando para ubicar a otros 223 conciudadanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló en su cuenta de Twitter que, además de los once fallecidos, han recibido 481 solicitudes de localización, de los cuales 258 ya fueron encontrados. YVKE. NACIONAL Activan Micro Misión Agroproductiva A través de su cuenta oficial en Twitter, El ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, anunció este miércoles la activación de la nueva Micro Misión Agroproductiva Alimentaria, asimismo el ministro expresó que a pesar de la guerra económica el Gobierno Revolucionario sigue trabajando en favor del Pueblo venezolano. RNV REGIONAL Capacitan para jornada de vacunación Zona Educativa, Poder Popular, trabajadores sociales y Defensores del Pueblo fueron capacitados previo a la Semana de Vacunación en las Américas y al cambio de vacuna trivalente oral antipoliomielítica por la bivalente oral antipoliomielítica, informó el director de Epidemiología del Instituto de Salud Pública (ISP), José Allong, quien precisó que la Semana de Vacunación en las Américas se efectuará desde el 24 de abril al 01 de mayo. Prensa ISP DEPORTE Dupla cayó en Voleibol de Playa Los venezolanos, Jesús Villafañe y Jackson Henríquez, se quedaron con par de derrotas en los encuentros correspondientes al Pool B, del Abierto de Fuzhou, China, que se realizará hasta el próximo 23 de abril, la dupla nacional disputó el primer encuentro ante los turcos, Murat Giginoglu y Volkan Gögtepe, quienes ganaron el juego 2 sets por 0. RNV CULTURA Unearte ofrece Diplomado en Economía Cultural La Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) impulsa el programa de Diplomado en Economía Cultural, el Diplomado está concebido en cuatro módulos y podrán verse en dos lapsos de seis meses cada uno, para mayor información visite la página Web www. unearte.edu.ve. AVN

VENEZUELA ENVIÓ NUEVA AYUDA HUMANITARIA A ECUADOR

Gobierno desarrolla política para atender población afectada por lluvias > Desde el puesto de comando presidencial se evaluaron los planes que se adelantarán para prevenir mayores situaciones a causa de las fuertes precipitaciones

Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, explicó que el gobierno nacional desarrolla una política dirigida a preservar el agua en los distintos embalses del país así como para atender a la población que se ve afectada por las fuertes lluvias que se han generado en los últimos días producto de un sistema de vaguada. “Preparémonos porque además las previsiones dicen que al fenómeno del niño lo va a sustituir el fenómeno de la niña (que provoca más lluvias) en junio. Van a ser lluvias tremendas”, señaló. También alertó ante una serie de zonas del país y del estado Miranda que han resultado fuertemen-

Presidente Maduro criticó a opositores que se mostraron en contra de ayuda humanitaria a Ecuador. te afectadas por las lluvias a causa de la falta de un adecuado mantenimiento de quebradas y de recolección de basura. “El elevado de Palo Verde (en el estado Miranda) colapsó totalmente por falta de limpieza preventiva del drenaje por no recolectar la basura, pueblo de Miranda y de Sucre esta es la verdad. indicó. Entre las zonas del país que han re-

El jefe de Estado indicó que la situación en Caracas y Miranda tras las lluvias fue controlada. Foto Prensa Presidencial

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Bufetes con “B”

sultado más afectadas por las lluvias se encuentran algunas zonas del estado Miranda y del municipio Sucre en esta misma región. Agregó que el gobierno se mantiene trabajando con los gobernadores y alcaldes que trabajan en conjunto con el poder popular para atender las necesidad de la población. Maduro reflexionó ante las situaciones extremas climáticas que se han presentado en el país y en naciones hermanas, con lo cual se refirió a la firma, en los próximos días, del tratado de cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se realizará en Nueva York, Estados Unidos. Ayuda humanitaria El jefe de Estado recordó que en Venezuela la sequía es fuerte y mencionó al caso específico de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en El Guri, cuyo embalse ha bajado sus niveles por la falta de precipitaciones. Agregó que el país atraviesa la sequía más intensa en dos siglos y

que por esa razón se toman acciones para el uso racional de la energía eléctrica; ya que la hidroeléctrica es la principal fuente de energía en el país. “Son situaciones extremas del clima que ameritan mucha unión de todos los servicios de protección civil, mucha solidaridad, Ir aprendiendo de esas experiencias”. Luego del fuerte terremoto ocurrido durante los útlimos días en Ecuador, que ha dejado más de 525 víctimas, más de dos mil heridos y cuantiosas pérdidas para el Estado, el presidente Maduro rememoró hechos similares presentados en el país, como fue el caso de la tragedia de Vargas en 1999 y la vaguada más reciente, en el año 2010. “Toda América ha levando su palabra de solidaridad y nosotros en Venezuela también hemos hecho un puente aéreo de la solidaridad; primero como cristianos, como bolivarianos y hermanos verdaderos, en las buenas y en las malas. Pero, sobre todo, en las dificultades”, expresó. AVN

Earle Herrera Los bufetes que le fabrican leyes como chorizo a la MUD, ya no se sabe si se escriben con “b” de billete o de bruto. Por los honorarios que reciben por sus proyectos exprés –algo más rentable que el secuestro exprés- la consonante es constante y sonante: “b” de billetes. Pero a la luz, o mejor, a la sombra de los disparates jurídicos, carencia de técnica legislativa y errores conceptuales, son bufetes con “b” de bruto. O con “v” de vivos, si lo hacen adrede para cobrar doble.

El Kiosco de Earle


JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

críticas escuálidas Alcalde de Heres se solidariza Lamentan ante ayuda enviada a Ecuador con presidenta de Brasil

> Recientemente este instrumento legal fue aprobado en segunda discusión por la AN

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El coordinador municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), alcalde Sergio Hernández, se pronunció en respaldo a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, a quien apoyó total y rotundamente, tras la arremetida que ha emprendido la derecha, a quien no le importa las movilizaciones en respaldo de la mandataria hechas por el pueblo recientemente, en rechazo a estas acciones. A través de su cuenta Twitter @comandosergioh el dirigente chavista se solidarizó con la presidente de Brasil e indicó“El ataque contra Brasil, es contra todo el continente nos sumamos al apoyo desde Heres #NoAlGolpeADilma”. Hernández con preocupación dejo saber que la derecha de Brasil y el imperio norteamericano no perdona que una mujer con los ideales visionarios que ha dejado anclado en el pueblo Dilma Rousseff gobierne, junto a la nación de la

Alcalde de Heres se solidariza con la presidenta de Brasil, ante arremetida de la derecha. Foto Cortesía mano del colectivo que la eligió. “Y ahora valiéndose de una argucia parlamentaria intentan desprestigiar los logros alcanzados por ese gobierno y utilizan la Cámara de diputados para intentar socavar una gestión intachable, para así a la dama brasileña por supuestas irregularidades administrativas” precisó el alcalde de Heres. Hernández denunció que estas acciones forman parte de una jugada mal sana del imperio norteamericano en contra de la Presidenta “esto no es más que un Golpe de Estado, en contra de un gobierno legal-

mente constituido, que va direccionado totalmente a atacar además al pueblo de Brasil y a la integración latinoamericana”. Hernández señaló que el Psuv una vez más levanta su voz solidaria a favor de los pueblos hermanos de América y le brinda el apoyo político desde este pedazo de patria. Reiteró su posición firme de seguir defendiendo desde la Revolución Bolivariana la democracia y los procesos de cambio que gracias al apoyo popular han llegado al continente. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.

Ciudad Orinoco El director de política de la Gobernación en el municipio Caroní Pedro Reyna cuestionó las críticas de la oposición con respecto a la ayuda humanitaria que envió el presidente Nicolás Maduro a Ecuador y a su vez lamentó lo sucedido. Es de apátridas e inhumanos emitir este tipo de juicios, sentenció el vocero, al tiempo de aclaró que quienes lo hacen, solo tratan de generar rumores y descontento en la población queriendo hacer ver que el gobierno le está enviando alimentos y medicamentos al hermano pueblo ecuatoriano para afectar la nación. Agregó que para el tipo de persona que milita en la oposición es difícil entender las políticas humanistas que son emprendidas por el Gobierno revolucionario en beneficio no solo de los venezolanos, sino del mundo entero, por tal motivo certificó que desde la Patria de Bolívar y Chávez los países hermanos siempre serán apoyados. “La oposición no quiere que ayuden al pueblo de Ecuador, porque sueñan con ese dinero llegue a sus arcas y la de sus partidos aliados, ya que para estos lacayos primero es el capital y luego es la vida”. CLAP contra el bachaqueo En otro orden de ideas, informó que en todas las parroquias del municipio Caroní los revolucionarios, líderes y luchadores so-

Reyna certificó que le darán un duro golpe al bachaqueo con el CLAP. Foto Cortesía ciales se sumaron a la activación del Comité local de abastecimiento y Producción (CLAP) “Con lo que seguramente le daremos un golpe en el estómago a la guerra económica y el bachaqueo inducido por la derecha”. “Con el CLAP estamos haciendo llegar casa por casa los alimentos evitando que los revendedores abusen del pueblo con precios exorbitantes” finalizó. Resaltó que Venezuela cuenta con todas las condiciones necesarias para lograr esa nueva realidad económica del país. En ese sentido, agregó que la tierra de Bolívar tiene los recursos naturales, tecnológicos, industrial, para alcanzar una economía productiva integrada. FL. Prensa Dir. De Política.

Oposición en Heres carece de moral y dignidad para enfrentar a Rangel Congreso de la Patria generará Ciudad Orinoco mo diputado convirtiéndose en El concejal del municipio Heres y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela, Ronald Bastardo, afirmó que en el estado Bolívar los “legisladores” decidieron unirse para apoyar al dúo de la corrupción Velásquez- Carvajal, conocidos por la destrucción que hicieron de esta región cuando ambos fueron gobernadores. Narró que para esa época acabaron con el erario público con complicidad de los “ex legisladores”, Jorge Carrero, Tulio Gudiño, Arturo Montes, Wilfredo Puertas, quienes arrasaron con lo que había en la mesa, abultando sus cuentas en bancos internacionales y el número de cabezas de ganado en sus fincas. “Estos señores tienen un historial delictivo conocido en la zona y a nadie le van a venir con clases de moral y buenas costumbres cuando todo el mundo sabe de qué se valieron para llegar a ocu-

Bastardo afirmó que a la derecha le tiembla todo cuando se presenta la gestión de Rangel. Foto Cortesía par un cargo de elección popular y desde allí apoyar las vagabunderías y los guisos administrativos tanto de Velásquez como de mentira Fresca, Jorge Carvajal” puntualizó Bastardo. Resaltó que Jorge Carrero, llegó a ser diputado por la vía de la traición, porque traicionó a la revolución desde el mismo día en que llegó al Consejo Legislativo, con “camisa prestada a juramentarse co-

una semana de haber tomado posesión en un legislador, al obtener una camioneta full equipo de último modelo que nunca hubiera podido adquirir”. El caso de los demás legisladores tal como es el caso de Arturo Montes la verdadera asepsia hablar de ese señor porque todo el mundo conoce cuales han sido sus oscuras andanzas con Luis Beltrán Franco, Sait Rodríguez y toda esa camarilla de delincuentes gobierneros. Ninguno de estos señores tiene moral para atacar la gestión de Francisco Rangel Gómez y mucho menos compararla con el desastre administrativo de Andrés Velásquez y Carvajal Morales que se eligieron gobernador engañando al pueblo y manipulándolo con promesas y mentiras fabricadas mientras se convertían en los zares de la corrupción de Bolívar, destacó el líder chavista. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.

agenda de trabajo Ciudad Orinoco En el Congreso de la Patria convergen las luchas revolucionarias con expresiones organizativas y muestra de ello son las primeras 100 propuestas populares surgidas de los debates de la instancia, que van a continuar canalizándose para generar una agenda permanente de trabajo, destacó Heryck Rangel, uno de los voceros del bloque. Rangel reafirmó que hasta el 5 de julio próximo seguirán recibiendo recomendaciones por parte del pueblo empoderado, a fin de definir una primera agenda de trabajo. Explicó que las propuestas tocan diversos capítulos como juventud, mujer, ecosocialismo, entre otros, que tendrán decisiones particulares y aspiran a ampliarlos para esa fecha, en una primera etapa. Asimismo, destacó que, en el encuentro internacional del congre-

so, al cual convocó el presidente Maduro para el 14 de julio venidero, se reflejará esta iniciativa como un espacio de lucha de los movimientos sociales para asumir la transformación de la Revolución Bolivariana. Nosliw Rodríguez, también vocera del Congreso de la Patria presente en la entrevista de este miércoles, consideró que este encuentro político fortalecerá el empoderamiento del pueblo, “al restearse con el presidente Maduro y elevar propuestas para afrontar y superar la actual coyuntura del país”, así como “encarar las amenazas de la derecha contra el proceso revolucionario”. “Aquí hay un pueblo organizado que va a defender la Revolución Bolivariana, el legado de Hugo Chávez y al presidente Maduro por la construcción de la patria nueva, del socialismo”, ratificó. ANV.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Restituyen tendido eléctrico en avenida 5 de Julio Ciudad Orinoco La articulación entre la Alcaldía de Heres y Corpoelec continúan rindiendo frutos a favor de los bolivarenses, fue restituido el tendido eléctrico en la avenida 5 de Julio, llevada a cabo por equipo integrados de ambas instituciones. La información fue suministrada por el ingeniero Juan Mireles, quien resaltó que los primeros trabajos efectuados por la comisión integral se realizaron en la avenida 5 de Julio, donde los empleados efectuaron las acometidas para restablecer el servicio eléctrico, esto gracias a las labo-

res de rehabilitación y cambios de guayas de alta tensión. Mireles destacó que en otro trabajo ejecutado por los empleados fue la restitución del alumbrado en un tramo del Paseo Simón Bolívar el cual vino a beneficiar a más de 200 familias. Comentó que este tipo de trabajos se seguirán haciendo en todo el municipio Heres, gracias al apoyo de los representantes de Corpoelec, quienes apuestan al desarrollo del Municipio con políticas de eficiencia, llevando adelante estas acciones de manera mancomunada. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.

Un tramo del Paseo Simón Bolívar también fue reparado.

Docentes de Sucre discutieron Cláusula Especial Unitaria Indígena Ciudad Orinoco Con la premisa del Gobierno Revolucionario de llevar el buen vivir al pueblo venezolano, la Federación de Indígenas del estado Bolívar representada por Álvaro Fernández y representantes de La Zona Educativa, sostuvieron un encuentro en Maripa, municipio Sucre, con docentes de los pueblos Yek`wana, Pemon, y Piapoco de los sectores Alto Erebato, Alto y Medio Caura, para realizar la discusión la Cláusula Especial Unitaria Indígena, que será incluida en la Convención Colectiva Única y Unitaria de las trabajadoras y trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación, firmada recientemente por el Presidente Nicolás Maduro Moros. En este sentido Álvaro Fernández sostuvo “este encuentro fue propicio para que los docentes reafirmaran su compromiso en las discusio-

Ciudad

nes de la cláusula especial para los pueblos y comunidades originarias, ajustándose a la realidad que vive cada pueblo y que beneficiará a todos los docentes indígenas que laboran en los ocho estados con población Indígena en Venezuela”. Destacó que la reunión fue satisfactoria, ya que les permitió adelantar diferentes puntos como; primas, salario, educación, alimentación, transporte y otros beneficios de suma importancia para los educadores. El líder indígena aseguró que asistieron más de 93 docentes, por lo que ratificó que el Gobierno incluyó la Cláusula Especial Unitaria Indígena, en la nueva Convención Colectiva Única y Unitaria de las trabajadoras y trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación con el propósito de garantizar el bienestar del gremio en las comunidades originarias. FL. Prensa Iaieb

INSTALAN MESAS DE DIÁLOGOS EN LA UBV

Comunidad universitaria pide a los tomistas que abran la sede > Solo cuatro semanas para que culmine el semestre un pequeño grupo de estudiantes cerraron la casa de estudios Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Desde la semana pasada fueron cerradas arbitrariamente las puertas de la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela en Ciudad Bolívar, por un grupo que no llega a diez alumnos quienes de manera violenta decidieron cerrar la casa de estudios. Cansados de esta situación los alumnos instaron a esos compañeros para que abrieran las puertas y le dieran cabida a un dialogo pacífico y articulado con las autoridades a fin de llegar a una resolución adecuada para todos. La petición tanto de los estudiantes como de los docentes es la misma, que se abran las puertas de la universidad, para que no se vea afectada la culminación del periodo académico, que solo le quedan cuatro semanas, la comunidad universitaria en general se encuentra a favor de que se genere un dialogo sincero con los tomistas. Lilian Silva directora del eje geopolítico regional Kerepacupai Vená de la UBV en el estado Bolívar, lamentó que un pequeño grupo de estudiantes estén afectando las clases con esta acción de guarimba que corresponde a la derecha, que golpean a la casa de estudio, por lo que destacó que “el daño se lo hacen a los estudiantes y esta hija de

Estudiantes realizaron asamblea en las adyacencias de la UBV sede Bolívar Foto Cortesía

Chávez que es la institución”. Aclaró que el resto de la comunidad estudiantil “es una población madura y consciente, que quiere un dialogo en paz y que se reabra la casa de los saberes, no justificamos que estas sean las herramientas para la resolución de los problemas”. Especificó que esta situación se ha ido institucionalizando por tal motivo se contó con el apoyo de la Defensoría del Pueblo para adelantar un dialogo en el que respeten ambas partes y de la Gobernación de Bolívar, pero no han arrojado resultados positivos. Reiteró que desean llevar un debate de ideas que esté enmarcado en el mejor ambiente posible, por tal motivo durante la tarde ayer se llevó a cabo un Consejo Universitario que únicamente trataría el tema de la UBV en Ciudad Bolívar y el joven Julio Chambi quien encabeza esta acción violenta, lleva 12 años en la casa estudio y no pasa de primer año. Luzmila Guzmán docente del Programa de Formación de Comunicación Social, indicó que todos los caminos están dados para que esta situación irregular y sin fundamento se adecue, destacó que se permite la protesta pero que no se están haciendo por las vías correctas.

En relación a las clases dejo saber que no están viendo afectadas pues cuentan con el apoyo de la Aldea Universitaria Angostura quien les está prestando su sede. ¿Peticiones fundamentadas? Los tomistas reclaman que no tienen baño, que no tienen transporte y el mal estado de las unidades de transporte, sin embargo las autoridades competentes informaron que el Ejecutivo regional realiza la adecuación de los baño y la obra lleva un 90% de avance, aunado a ello echaron por tierra la matriz de opinión generada sobre la comida ya que el servicio se sigue prestando y el relación del parque automotor manifestó que las que no se encuentran operativas es porque se les está haciendo mantenimiento. Aunque se inició un dialogo con las autoridades en las áreas externar de la sede universitaria, Chambi, quien encabeza las acciones manifestó que mantendrán la casa de estudio cerrada hasta el próximo lunes a espera de la rectora, acción que sin duda alguna cercena el derecho a la educación de la gran mayoría de los estudiantes quienes esperan recibir sus clases para culminar el semestre.

Inicia mantenimiento vial en 27 de Febrero y Mi Campito Ciudad Orinoco Se iniciaron las labores de conformación vial que permitirán arrancar en los próximos días con las labores de asfalto en la calle 27 de Febrero y entrada de la comunidad Mi Campito de la parroquia Agua Salada. Ovanny Aguirre, directora General del ayuntamiento Capitalino resaltó que el Plan de Asfaltado del 2016 de la Alcaldía de Heres, que se ejecuta a través de la dirección de Infraestructura viene a darle res-

puesta a las comunidades, gracias a los recursos obtenidos a través del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) del Consejo Federal de Gobierno. Resaltó que las acciones previas a ejecutar, antes de la colocación de las carpetas de asfaltado, son necesarias para realizar una debida compactación, por ello un equipo lleva adelante el patroleo. Las labores incluirán el reasfaltado de la entrada a Mi Campito, la revisión y eliminación de botes de

agua, con el apoyo de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la Dirección de Servicios Generales. Cabe destacar que en días pasados el equipo de la Alcaldía de Heres, a través de la Dirección de Servicios Generales municipales realizó una jornada integral de limpieza y desmalezamiento en el sector, ubicado en la parroquia Agua Salada, utilizando maquinaria pesada para la recolección de desechos sólidos y eliminación de vertederos espontáneos. Prensa SG-Heres.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

EVALUACIÓN PERMANENTE EN TODA LA ENTIDAD

Estado Mayor Eléctrico mantiene monitoreo de fenómeno climático > Aplicación de medidas de racionamiento continuarán hasta que los niveles de los embalses se recuperen Ciudad Orinoco El Estado Mayor Eléctrico regional, liderado por el gobernador Francisco Rangel Gómez, sostuvo una reunión ordinaria para evaluar las afectaciones que ha causado el fenómeno El Niño en todos los municipios del estado Bolívar, esto con la intención de reforzar acciones y planificar estrategias óptimas que permitan minimizar los daños ocasionados por el cambio climático que ha tocado a diversos países de Latinoamérica. En el encuentro estuvieron presentes diversas autoridades regionales, municipales, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb)y voceros de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), quienes realizaron una exposición explicativa de la situación y evaluaron acciones preventivas para distintos escenarios, de acuerdo a las políticas emanadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, las cuales se han aplicado en esta entidad.

Población bolivarense cumplirá con el ahorro energético. Foto Cortesía Quienes participaron en la activi- días deberán garantizar el cumplidad coincidieron en que las medi- miento de los planes de ahorro didas para garantizar el ahorro ener- reccionados por el presidente Nigético propuestas por el Ejecutivo colás Maduro. Nacional han sido exitosas, pues El Gobernador resaltó el trabajo han permitido reducir los márge- ejecutado por Corpoelec y las aunes de descenso del Lago Guri, evi- toridades competentes por el tando un impacto mayor. compromiso demostrado, sin emRefirieron además, que es necesa- bargo señaló que aun cuando el rio seguir aplicando los horarios de Gobierno Nacional esté realizando reajuste del consumo eléctrico, pa- esta labor, es necesario hacer un ra que la reducción de esta impor- llamado de conciencia a la poblatante Hidroeléctrica sea cada vez ción para que contribuya con el menor. ahorro energético desde el hogar. Al respecto, el primer mandatario estadal, aseguró que seguirán tra- Niveles del Guri subieron 26 cm bajando permanentemente para Se estima que las épocas de lluvia garantizar el bienestar del pueblo y inicien próximamente y facilite la a fin de evitar que los efectos de es- recuperación de los niveles de te fenómeno no sean mayores. agua del Guri. Desde la cabecera En tal sentido, activó al Órgano de del río Orinoco se ha presentado Defensa Integral (ODI) para mante- un avance de este tipo, pues tras ner un monitoreo constante por lo- varios días de descenso, el día de calidad y sector. ayer subió 26 centímetros, gracias De igual manera, señaló que equi- a las precipitaciones. Con informapos de la Gobernación y las Alcal- ción prensa gobernación.

Avanza construcción de urbanismo de la Gmvv Obrera Ciudad Orinoco Para la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) no hay feriado, ni fines de semana que la detenga. En el estado Bolívar, son muchos los complejos habitacionales que se encuentran en fase de culminación y otros que han iniciado a toda marcha. Este proyecto socialista no solo beneficia a familias en situación de vulnerabilidad, sino que ha incluido un sector especial de la población, la clase obrera, En este sentido, Terrazas del Siderúrgico fue concebida para aten-

der a la clase media trabajadora del municipio Heres. Héctor Herrera Jiménez, secretario del órgano Estadal de la Vivienda (OEV), detalló que este emblemático urbanismo que beneficiará a un grueso número de trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y funcionarios de la Policía del estado, avanza sin contratiempo alguno, gracias al trabajo mancomunado con los futuros beneficiarios. Comprende una implantación mixta de 250 viviendas (142 viviendas y 108 Tetracasas), 200 de éstas serán destinadas a sidoristas, mien-

tras que las 50 restantes otorgadas a los uniformados. “En Terrazas del Siderúrgico está activo el movimiento de tierra y conformación de la vialidad y remoción de capa vegetal en el área donde se construirán los techos dignos”, comentó Herrera. Cabe destacar que en la construcción de las edificaciones participan los siguientes entes: Ministerio de Hábitat y Vivienda (Minhvi), Mincomunas, Misión Ribas, Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Pdvsa. Con información prensa gobernación.

CIUDAD 5

Etapa final de construcción del Acueducto Oeste

Ciudad Orinoco Hasta la fecha el proyecto que busca proveer agua a más de 150 mil habitantes de Ciudad Bolívar, con una inversión 325 millones de bolívares, alcanza más del 87 por ciento de avance. Mariví Bolívar, gerente de Proyecto y Construcción de la hidrológica del estado (Hidrobolívar), informó que el plan se encuentra en su etapa final, en la cual se ejecuta el vaciado de más de 300 toneladas de material filtrante en las seis capas que componen el acueducto. Destacó que en paralelo se ejecuta la instalación del sistema de descarga, donde se han instalado unos 120 metros de tuberías de 32 pulgadas y el sistema de bocas de visitas (alcantarillas) en la calle Cachaito. Bolívar manifestó que también se

instaló todo un moderno equipamiento de sistema de motores y bombas. “Gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, quien otorgó los recursos para traer todos estos elementos que aunados a los trabajos ya realizados para colocar en funcionamiento el acueducto oeste, lograrán que la población bolivarenses cuenten con un sistema de distribución de agua acorde a sus necesidades”. Añadió la funcionaria. Con la puesta en marcha de este acueducto en la ciudad capital se podrá llevar agua potable al 100 por ciento de la población, favoreciendo directamente a habitantes de las parroquias La Sabanita, Agua Salada y José Antonio Páez/ WL con información prensa Hidrobolívar

Esta obra Beneficiará a más de 150 mil habitantes en Heres. Foto Cortesía

Pdval expendió 26,2 toneladas de alimentos

Ciudad Orinoco El Sistema Popular de Abastecimiento de Alimentos, a través de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), en el estado Bolívar, durante el fin de semana abasteció a 2 mil 533 familias, con el expendio de 26,2 toneladas de rubros de la canasta alimentaria. En este sentido, Héctor Reyes, miembro del Frente Francisco de Miranda (FFM), informó sobre el despliegue de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) en el desarrollo de las jornadas, “hemos visto el engranaje entre el pueblo y las instituciones para poder llevar a cabo la

entrega de los alimentos de manera organizada, como así lo ordenó el presidente Nicolás Maduro, para así acabar con la Guerra Económica que atraviesa el país”. Asimismo, Nancy de Guzmán, habitante del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Villa Jade, sector Fabricio Ojeda en el municipio Caroní, expresó su agradecimiento por el desarrollo de las jornadas, “excelente la nueva manera del Gobierno Nacional en la distribución de los alimentos, para así acabar de una vez por todas con las personas que acaparan y revenden los alimentos y artículos de limpieza”/ Prensa Pdval.


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

La “crisis perfecta” Oscar Vivas Hoy como nunca antes los mecanismos imperiales, los grandes lobbies y las grandes corporaciones accionan para torcer el brazo de la Revolución Bolivariana. Hemos visto como desde la Asamblea Nacional adecoburguesa se pretende crear un clima de conflictividad entre los poderes públicos, las acciones legislativas de la bancada opositora han contrariado en todo momento nuestra Constitución nacional buscando con esto propiciar una crisis de ingobernabilidad para solicitar ante organismos internacionales y el propio imperio norteamericano la aplicación de sanciones a Venezuela ¡Son unos apátridas! A los sectores adversos al proceso revolu-

cionario lejos de favorecerles la estabilidad económica, política y social del país les conviene por lo contrario incrementar situaciones adversas en todos los escenarios que desencadenen en la rabia del pueblo y en acciones de violencia para justificar sus fines. La oposición y sus aliados arremeten contra el Pueblo, contra el Estado venezolano y sus instituciones, contra nuestra Constitución y nuestras leyes en la búsqueda de una “crisis perfecta” que conlleve a la salida del gobierno constitucional y democráticamente electo del Presidente Nicolás Maduro. Lo que ocurre actualmente en nuestro continente sur no es casualidad, las acciones de desestabilización en Venezuela, Ecua-

dor, Bolivia, Brasil, etc., y el arribo al poder de la derecha en Argentina forma parte del plan orquestado por el imperio para adueñarse nuevamente de las mayores reservas de recursos energéticos y minerales del planeta, los mueve la ambición y no están escatimando recursos, para el imperio y sus lacayos el momento es ahora o nunca. Acá en Venezuela debemos estar preparados ya que están incrementando las acciones de guerra económica, están incrementando el desabastecimiento, están aplicando mecanismos para generar mayor escases, están guarimbeando desde la Asamblea Nacional y están incitando acciones de calle que sabemos en que han terminado siempre. La ejecución del plan para conse-

guir la “crisis perfecta” que busca la oposición está en marcha, ante esto como en abril de 2002 y muchas otras batallas el factor decisivo está en manos de nuestro pueblo, por ello es fundamental que nuestra dirigencia y nuestros cuadros sepan orientar al pueblo, conducir al pueblo y contrarrestar los efectos de las acciones de desestabilización con que se viene la derecha ¡Alerta! Cierro de la misma forma en que nuestro Comandante cerró las líneas de Chávez del 16 de marzo del 2009 “Ténganlo por seguro: ¡No habrá crisis, por más “perfecta” que sea, que pueda detener la marcha venezolana hacia el socialismo, la independencia y la grandeza!” ¡Venceremos!

El Racismo, una herramienta política de la derecha Eubel López Nuestra historia ha dependido siempre de intereses externos, manipulada, sesgada y modificada según la conveniencia política y económica determinada por los que escribieron y certificaron los hechos históricos que debían difundirse. Es por eso por lo que nadie habla de un Bolívar nacido en Capaya, también por eso mismo es inadmisible para nuestra especialmente racista derecha, aceptar la idea de sentirse parte del pueblo, pues identifican que ser pueblo no es algo bueno. De esta manera, durante décadas inducidos por todos los códigos de comunicación existentes aprendimos a negar lo que nos identifica y conecta con nuestra historia, así fue como aceptamos como normal que era mejor tener la nariz más perfilada, los labios más delineados y el cabello más liso. El detalle es que ese mismo pueblo atacado desde todos los frentes posibles es el heredero de Andresote, Miguel de Buria,

Juana Ramírez y Argelia Laya, quienes burlaron al imperio para defender su cultura, orígenes e historia durante el pasar de los tiempos. El mismo pueblo que identifico en Chávez un líder y una esperanza, el comandante nos enseñó no solo a creer en él sino en nosotros mismos como elementos transformadores, dueños de un poder para decidir nuestros destinos, reafirmando el mensaje de bolívar a nuestros antepasados al asegurar que una vez libres no habría amo que decidiera por nosotros nunca más. Somos ese mismo pueblo que la derecha identifico para su propaganda de pobreza con la tarjeta mi negra, ese mismo que en revolución tiene la oportunidad de soñar con una vivienda digna y una educación de calidad para nuestros hijos e hijas, somos el mismo aguerrido pueblo que se niega a perder los derechos de seguir construyendo su propia historia, y reafirmando su identidad.

Nosotros ponemos los muertos Isabel Armas Como decía el gran Alí Primera, “los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos”. Después de la caída de la dictadura de Marco Pérez Jiménez que, curiosamente, cayó por oponerse a una base de cohetes en Paraguaná promovida por Eissenhower –presidente en ese momento de los Estados Unidos- los muertos los pone la Revolución. De ese período, cuando la democracia fue secuestrada fundamentalmente por AD, COPEI y la oligarquía mediante el Pacto de Punto Fijo, la cuenta de los desaparecidos es grande. La de los torturados también.

Voces

Haciendo un recuente breve de estos tres últimos años, los caídos están de este lado. En abril de 2013, a unas cuantas horas después de haberse conocido el triunfo electoral de Nicolás Maduro por la Presidencia de la República, Henrique Capriles llamó “a descargar la arrechera”, lo que causó trece muertes. Luego, en 2014, las “guarimbas”, por cierto, delito amnistiado en la Ley de Amnesia Criminal, dejaron más de cuarenta muertos que son resultado de la incitación de Leopoldo López a la violencia en lo que se llamó La Salida. Sin embargo, estas víctimas, en su mayoría a causa de las barricadas, no sólo militaban en el chavismo. Al-

gunas simplemente se encontraban ahí y, por ello, fueron el blanco de ataque de quien, por sus aspiraciones presidencialistas impregnadas de golpismo, ordenó acometer contra inocentes. Eliécer Otaiza, presidente de la Cámara Municipal de Caracas, dirigente comprometido con el chavismo, asesinado el 26 de abril de 2014, es otra víctima de la derecha internacional. Su asesinato coincidió con el escenario de la segunda etapa de La Salida, después de que se le había creado la matriz de opinión, a través de la página de Dólar Today, de que dirigía un comando criminal desde los colectivos. Con la falsa tesis, montada desde hacía meses atrás, creaban

las condiciones para que su asesinato pasara desapercibido. También nos quitaron a Robert Serra al poco tiempo. Hace dos meses, asimismo, fue asesinado el periodista Ricardo Durán, quien venía investigando las fallas de Corpoelec habiendo demostrado la implicación de factores de la derecha como promotores de ellas. Siguieron, y siguen, asesinando a luchadores socialistas, como el activista de la comunidad de inmigrantes haitianos exiliados en Venezuela, Fritz St. Louis. Definitivamente, por creer en una sociedad más justa, nosotros ponemos la sangre, mientras la derecha incita a la muerte para satisfacer sus intereses capitalistas.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

UNA COMISIÓN DE HIDROBOLÍVAR INSPECCIONÓ EL LUGAR

Habitantes de Las Flores piden solución al desborde de aguas servidas > Por más de cuatro años se viene presentando esta problemática, ya que las tuberías de la red de aguas servidas son de poca capacidad para el drenaje de aguas de casi toda la parroquia Agua Salada. Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Vecinos y miembros del Consejo Comunal de Los Claveles, perteneciente a la parroquia Agua Salada, denunciaron el desbordamiento de aguas servidas en la calle principal de Las Flores. Aseguran que la problemática lleva más de cuatro años y durante este tiempo se han emitido más de cinco oficios a la Alcaldía y Gobernación solicitando el apoyo de HidroBolivar, pero aún continúan en espera. Sergio Mogollón, representante Comunal declaró que el último oficio fue entregado en septiembre del 2015 sin respuesta oficial, “En una oportunidad la comunidad organizada y el consejo comunal realizamos un cierre de calle, para así llamar la atención de los entes gubernamentales, luego de esta protesta tuvimos respuesta del alcalde Sergio Hernández, el cual envió una comisión de

HidroBolivar que solo inspecciono el área, y aún se mantiene la problemática”. Comentó Mogollón. Así mismo detalló, que las tuberías de la red de aguas servidas no cuentan con una capacidad para la demanda de habitantes, ya que casi toda la parroquia Agua Salada está conectada a esta red y esto produce el colapso y desbordamientos de las mismas. En ese sentido, aseguró que esta problemática dejas otras consecuencias, “Ya no tenemos los servicios de transporte en nuestra comunidad, producto a que el desbordamiento de aguas servidas ha deteriorado las calles y además deja fuertes hedores en el ambiente y ni los taxis quieren transitar la zona. Solicitamos una vez más a la alcaldía para que se aboque con una respuesta satisfactoria y nos solucionen el problema”, acotó Mogollón.

Alerta Comunal

Habitantes del sector Las Flores solicitan a la Alcaldía de Heres, la reparación de una tubería de aguas blancas que se ubica en la calle principal del mencionado sector. Rosibel González aseguró que debido a este desbordamiento el servicio de agua potable pierde fuerzas para abastecer las casas del sector.

Desbordamiento de aguas servidas en la calle principal de Las Flores.

Por más de cuatro años el fluido ha sido continúo. Foto AP

Denuncia La Comunidad Visitantes y transeúntes del paseo Orinoco denuncian el desbordamiento de aguas servidas que se encuentra frente al Jardín Botánico Heres. Los peatones solicitan a la Alcaldía una solución a este problema ya que los olores son muy molestos y están a todas horas.

ATENCIÓN

Realizado operativo de salud integral La Alcaldía del municipio Heres a través de la Dirección de Salud Municipal, realizó este miércoles un operativo de salud integral a empleados de Servicios Generales municipales con el objetivo de inmunizar a los empleados de este organismo, quienes recibieron vacunas y al personal masculino se les donó preservativos para evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. Avanza construcción de Villa Olímpica Esta semana llegó al urbanismo Villa Olímpica, el material para iniciar con las excavaciones para el empotramiento de las tuberías de aguas servidas, lo que permitirá el avance en la construcción del complejo habitacional que se desarrollará por etapas de la mano de la Gobernación de Bolívar como ente constructor a través del Órgano Estadal de la Vivienda. Esta obra ofrecerá un importante lote de apartamentos al pueblo

Respuesta oficial Eglida Torres Jefa de Servicios Generales de la Alcaldía de Heres, sostuvo que a partir de este martes se iniciaría un estudio a los oficios enviados, además se solicitaría el apoyo a las oficinas de Mantenimientos de la Gobernación del estado Bolívar para trabajar en sinergia y solventar este caso. Aseguró que prontamente se enviaría una unidad de bacheo para succionar el desbordamiento de aguas servidas.

BREVES DE

Reparado de bote de agua en mi Campito La gobernación del estado Bolívar juntamente con la alcaldía de Heres, este miércoles llevaron a cabo labores de refacción del bote de agua ubicado en el sector Mi Campito, con los trabajos de reparación y sustitución de tubería se beneficiaran cientos de familias bolivarenses que viven a lo largo y ancho de este sector. Alsobocaroní sostuvo encuentro con comerciantes La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), para mantener orden y salubridad en los diferentes Mercados Municipales, se reunió con “buhoneros-detallistas, donde por lo menos 50 personas que ejercen esta economía informal asistieron a la reunión, lo que permitió que cada una de las partes alegara sus razones. Esta reunión dejó como resultado que los vendedores informales se retiraran de las áreas internas y externas de los dos mercados; por lapso de un mes


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Hechos del

SEGUIR EL EJEMPLO QUE CARACAS DIO

marcaron el inicio de

Logros de la Junta Suprema de Caracas

Esta Junta Suprema gobernó desde el 19 de abril de 1810 hasta el 2 de marzo de 1811. En esta última fech en el cual declinó la Junta sus poderes, pasando a ser Junta Provincial de Caracas.

> Aquel día se estableció un Cabildo extraordinario para dar respuesta directa a la disolución de la Junta Suprema Española. De esa manera surgió un movimiento revolucionario que concurrido en Caracas el Jueves Santo 19 de abril, en rechazo el gobierno de Vicente Emparan

1. El nuevo gobierno se preocupó por justificar su rompimiento con el Consejo de Regencia. En el misma A puede ejercer ningún mando ni jurisdicción sobre estos países, porque no ha sido constituida con el voto colonos, sino partes integrantes de la Corona Española, y como tales han sido llamados al ejercicio de la so

2. Se llevó a cabo el Plan de Gobierno y Administración, el cual promulgaba la creación de un Tribunal de A para que se encargará de los asuntos militares, y una Junta de Hacienda que atendiese los asuntos propio

3. Hizo jurar fidelidad a sus los empleados y que no obedecerían ninguna orden de las autoridades que est

3. La junta envió delegados a las provincias y a las ciudades importantes de la Capitanía General invitándo

4. Se dictaron una serie de medidas legislativas de importancia en materia fiscal y económica. Suprimiend culos de primera necesidad.

5. Se decretó libertad al comercio con las naciones amigas y neutrales, amparando los derechos de export

6. Se abolió el tributo indígena; prohibiendo el 14 de agosto de 1810, la introducción de esclavos al país. E tura y Economía”, para el fomento de la agricultura y la industria.

Ciudad Orinoco Aníbal Pinto Los hechos del 19 de Abril de 1810 dejan notoria la fuerza de un pueblo rebelde ante el yugo imperial del pueblo Español, que para aquel entonces era representado por Vicente Emparan, su forma de gobierno basada en la Monarquía absoluta habían generado descontento en los caraqueños, y aún más cuando la junta suprema de España le designará como su representante permanente. Al mediodía del 18, el gobernador y capitán general Emparan, desconocía las maquinaciones de una conspiración, y envió a algunos de los golpistas a diversos sitios del país; entre ellos, a Bolívar lo confinó en su hacienda de Yare, en los Valles del Tuy. Por eso, cuando al día siguiente, estalla la movilización, Bolívar no se encontraba en Caracas. La noche del 18 al 19 de abril de 1810, los complotados se reunieron para finiquitar detalles. La idea era aprovechar que el Jueves Santo Emparan asistiría con su Cabildo a la catedral para auspiciar las ceremonias religiosas, y así obligarlo a participar en una reunión, estilo cabildo abierto, donde los criollos plantearían la situación de acciones que aquejaban los Caraqueños, y exigirían la opinión del gobernador con respecto a ese tema. Eran las 8:00 de la mañana, cuando Emparan cortó el debate, alegando que ya se acercaba la hora de iniciar los oficios religiosos por el Jueves Santo. Pero un grupo perteneciente a la aristocracia criolla; hijos de españoles pero nacidos en América y algunos miembros del Cabildo de Caracas, exigían a Emparan que renunciara a su cargo. La sala totalmente en su capacidad, y en una reunión que se hacía cada vez más tormentosa, la situación parecía no dejar ninguna posibilidad de llegar a algún acuerdo. Emparan optó por asomarse al balcón y preguntar a la multitud si querían que él siguiera gobernando. El pueblo caraqueño que ya había sido destituido de sus derechos, no estaba preparado para un cambio tan drástico, por lo que inicialmente contestaron que sí apoyaban su mandato. Pero a espaldas de Emparan se encontraba el presbítero canónico José Cortés de Madariaga, quien con toda intención hizo señas al público, para que contestara que no

7. La Junta Suprema llevó a cabo gestiones diplomáticas en el exterior: el 27 de abril se dirigió a los Cabild sición frente a la Regencia e invitándolos a seguir el ejemplo del Ayuntamiento caraqueño. José Cortés Ma aquel país un tratado de amistad, alianza y unión federativo en 1811.

8. Por último, se convocaron elecciones para reunir un Congreso General de las Provincias que decidiera la la medida de mayor trascendencia política de la Junta, pues aseguró la transformación del gobierno de fac

querían al gobernador, tras esa empezaron a gritar, no lo querem Emparan viendo tal acción, dijo q ció y se fue a España. Ese día se fi constituyó una Junta Suprema d VII. Al día siguiente, el nuevo Gobier de los acontecidos del día anter prontamente el territorio de Cara ra oportunamente ser parte en el suprema autoridad. La Junta de Gobierno tuvo dos José de las Llamozas y Martín To nueva Junta tenía las siguientes i blecer juntas similares a las de p maná, Margarita, Barinas, Barcelo da; además liberar el comercio e comercio de esclavos negros, cre triótica para fomentar la agricultu dustria, y además fundar la Aca mia de Matemáticas.


JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

La Revolución del pueblo Caraqueño, aquel 19 de abril de 1810 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela.

la Revolución

ha se instaló el Primer Congreso de las Provincias Venezolanas,

Acta del 19 de Abril se estableció lo siguiente: “La Regencia no o de estos fieles habitantes, cuando han sido ya declarado no oberanía interina”

Apelaciones que sustituyó a la Audiencia; una Junta de Guerra os de la antigua Intendencia.

tuvieran contra sus parámetros.

olas a reconocer su autoridad.

do el impuesto de alcabala sobre las cargas comestibles y artí-

tación.

Ese mismo día, la Junta creó la “Sociedad Patriótica de Agricul-

dos de las capitales de América Española, explicándoles su poadariaga, enviado a Nueva Granada, firmó con el gobierno de

a suerte futura del gobierno. La convocatoria a elecciones fue cto en un régimen constitucional independiente.

acción el pueblo estuvo de acuerdo y mos. que él tampoco quería el mando, renunirma t el Acta del 19 de abril de 1810, se defensora de los derechos de Fernando

rno publica un manifiesto informando rior, dejando clara la promesa de que acas se llamaría provincia pal ejercicio de la

s presidentes, ovar Ponte. La iniciativas: estaprovincias de Cuona, Trujillo y Mériexterior, prohibir el ear la Sociedad Paura y la inade-

ESPECIAL

9


10 NACIONALES BREVES

NACIONALES Se aproxima el período de lluvia Las recientes precipitaciones registradas en algunas regiones del país son parte del período de transición climática hacia la temporada oficial de lluvias que comienza el mes de mayo, Así lo dio a conocer este miércoles el pronosticador el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Mieres, quien aseguró que los últimas precipitaciones que han caído principalmente en las regiones andina, zuliana, sur oriental y central, son producto del paso de un frente frío por el Mar Caribe que interactuó con las masas de aire caliente que dominaban al país. VTV Empresa venezolana exporta granito a Perú La empresa Técnica Marmolera Venezolana (Tecvemar) exportó este miércoles un contenedor de 400 metros cuadrados de granito a Perú, con lo cual se consolida la ruta exportadora de la compañía, manifestó su director, Miguel Ruscino. AVN Cantv instaló conexión satelital en Ecuador La empresa de telecomunicaciones del Estado venezolano, Cantv, instaló una antena de conexión satelital en la sede del Servicio Integrado de Seguridad ubicada en Portoviejo, capital de Manabí, para respaldar las labores de rescate que ejecuta el equipo de Protección Civil venezolano, la iniciativa forma parte del apoyo que brinda el Gobierno Bolivariano a la república ecuatoriana, lo que permite conexión telefónica y acceso a Internet que favorecen las labores de rescate. RNV Taller contra la legitimación de capitales Un total de 40 representantes de instituciones del Estado y de grupos financieros y no financieros del sector privado, reciben hasta este jueves, un ciclo de talleres de capacitación para fortalecer el combate contra la legitimación de capitales y el financiamiento del terrorismo, la capacitación, que se inició el pasado 18 de abril, es llevada a cabo por representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

RAMÓN LOBO DESTACÓ RESPALDO DE 40 CIUDADES DEL MUNDO CON LA REVOLUCIÓN

Congreso de la Patria debatirá

pretensiones golpistas en Latinoamérica

> El Diputado del Bloque de la Patria expresó que la guerra no convencional contra los procesos progresistas se maneja con elementos similares al ataque mediático

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Ramón Lobo, diputado del Bloque de la Patria de la Asamblea Nacional, informó que en el encuentro internacional del Congreso de la Patria, convocado por el presidente Nicolás Maduro para el próximo 14 de julio, se debatirá sobre los ataques internos y externos de la derecha contra los procesos libertarios que se desa-

Para Lobo con el Congreso de la Patria se reconquistará a la mayoría. Foto Cortesía rrollan en Latinoamérica. y dirigida por el imperialismo. Para el parlamentario la celebra- El Diputado apunta a la reconquisción del encuentro permitirá re- ta de las mayorías en primera inspotenciar la organización del tancia con el Congreso de la Patria pueblo con sus propuestas, para en todo lo que tiene que ver “con lo así repotenciar la Revolución orgánico, lo conceptual, con la reBolivariana ante la coyuntura colecta de propuestas para aboreconómica que atraviesa el país dar los distintos escenarios”. a raíz de la guerra no convencio- Lobo, expresó que dicha guerra, nal promovida por la oposición que va en contra de los procesos

progresistas maneja elementos similares a ataques mediáticos, psicológicos y económicos, en los que coinciden con intereses hegemónicos imperialistas para etiquetar a los países como Estados forajidos y justificar la injerencia norteamericana. Los planes se amparan en las burguesías locales, en sus voceros de la oposición en parlamentos, como el caso de Venezuela, con una mayoría circunstancial de derecha en la Asamblea Nacional, o en Brasil, donde la intentona de golpe de Estado es promovida por la cámara de Diputados, mediante el uso fraudulento de la figura del impeachment (proceso de incapacitación de altos funcionarios de Gobierno, incluido el Presidente). Al mismo tiempo, Lobo destacó la jornada de solidaridad internacional que se desarrolló este pasado martes en 40 capitales del mundo, bajo la consigna Los Pueblos del Mundo Unidos con Venezuela, en defensa de la soberanía de la nación. (Con información de AVN)

Aportan 600MW al SEN con sincronización de Unidad 6 Grupo violento Ciudad Orinoco El ministro de Energía Eléctrica, arremetió contra Luis Motta Domínguez, informó que durante la madrugada de este miércoles se produjo la sincronización de la unidad número 6 de la planta termoeléctrica Planta Centro, ubicada en el municipio Juan José Mora del estado Carabobo, que aportará 600 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). “¡Compatriotas! Les informo que hoy entró en servicio por Motta Domínguez informó que la planta forma parte de las máquinas termoeléctricas. Foto Cortesía primera vez el TG.6 de Planta Centro que generará 600 MW los protocolos respectivos. de generación de energía. (termoeléctrica)”, indicó en un Destacó que esta planta forma “Con el nuevo generador (uno mensaje publicado en su cuen- parte de las máquinas termoe- de los más modernos de Latita en Twitter. léctricas que el Gobierno Boli- noamérica) la generación terLa unidad número 6 podrá in- variano ha puesto en servicio moeléctrica podrá alcanzar corporar toda su capacidad ge- en todo el territorio nacional, 7.600 MW. ¡Récord histórico!”, neradora después de cumplir para robustecer la capacidad dijo en otro mensaje. AVN

Más de 761 millones de consultas ha ofrecido Barrio Adentro en 13 años Ciudad Orinoco A lo largo de 13 años, los centros asistenciales que conforman la Misión Barrio Adentro han brindado 761 millones 482 mil 951 consultas al pueblo venezolano, indicó el vicepresidente del Área Social, Jorge Arreaza. Por su parte, Luisana Melo, ministra del Poder Popular para la Salud, indicó que el fortalecimiento del personal médico, la

dotación de insumos y la ubicación de espacios para ofrecer asistencia son los ejes del plan de expansión de Barrio Adentro, que prevé elevar en 100% su cobertura en todo el país. Dicho plan trasciende la idea de establecimientos médicos, pues la idea es brinda asistencia total en áreas como vacunación o atención a mujeres embarazadas.

Melo, explicó que en la expansión de Barrio Adentro juegan un rol clave las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic), que hasta el momento suman 590. El propósito es crear más Asic para atender las 1073 zonas de silencio o áreas a donde no ha llegado aún esta política de salud. Estas zonas incluyen tanto a sectores populares como a comunidades de la clase media. AVN

instalaciones de VTV Ciudad Orinoco El ministro para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, denunció que el pasado martes se registró un acto de agresión contra las instalaciones del canal Venezolana de Televisión (VTV), cuya planta se encuentra en Los Ruices, en la parroquia Leoncio Martínez del estado Miranda. “Es una expresión del odio contra VTV, contra el chavismo, contra la revolución, contra la paz”, alertó Marcano, en entrevista concedida al programa en Tres y Dos, que transmite VTV. En ese sentido, exhortó a las autoridades del municipio Sucre y de la entidad a realizar las investigaciones respectivas de este acto que generó daño material. No es la primera vez que este canal es objeto de víctimas de acciones terrorista. VTV fue blanco durante las guarimbas orquestadas por la derecha durante los años 2004, 2007, 2013 y 2014. AVN


JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CRISTINA FERNÁNDEZ SE PRESENTÓ EN EL TRIBUNAL COMODORO

Cuba reclama en ONU voluntad política para erradicar drogas ilícitas

> Cuba demandó hoy en la Asamblea General de la ONU el compromiso político de los Estados y otros actores con el control de las drogas ilícitas, las cuales consideró un obstáculo para el desarrollo sostenible y el bienestar humano

Ciudad Orinoco En la segunda jornada de una sesión de alto nivel sobre el problema mundial de los estupefacientes, la ministra de Justicia de la isla, María Esther Reus, ratificó la voluntad absoluta de su país de trabajar a favor de sociedades libres del flagelo. De acuerdo con la funcionaria, el foro de tres días instalado la víspera genera expectativas e interés, ante la necesidad de fortalecer la cooperación internacional, de cara a un fenómeno que lejos de atenuarse se profundiza y recrudece. “Cómo no preocuparse, cuando no se ha logrado reducir la demanda, producción y tráfico de drogas, como exigió la Declaración Política de 2009? Cómo no inquietarse, al saber que al menos 246 millones de personas consumen drogas ilícitas, según estimados de la ONU?”, preguntó. Reus advirtió en el encuentro que reúne a presidentes, ministros, expertos y representantes de la sociedad civil de los cinco continentes que la solución del problema de la producción y tráfico masivos de narcóticos desde el Sur pasa, en

Reus: El éxito responde a una firme voluntad política gubernamental y al apoyo y la participación del pueblo. Foto Cortesía buena medida, por eliminar la demanda mayoritaria del Norte. “Hoy es más importante que nunca antes reconocer y aplicar el principio de responsabilidad común y compartida”, afirmó. Para Reus, otra prioridad global debe de ser dejar de militarizar a países, arrasar a campesinos, irrespetar la soberanía nacional y obviar las particularidades de cada región. Tampoco se resolverá a través de la legalización, o asumiendo las drogas como sustancias inofensivas. Entender esto como una solución podría implicar aceptar que los Estados no pueden o no quieren cumplir con sus obligaciones de combatir el delito y proteger la salud de sus ciudadanos, subrayó. Según la titular de Justicia, Cuba favorece ante el flagelo un análisis profundo, que no generalice ni asuma que el enfrentamiento con rigor al problema es responsable de su magnitud actual. “Es necesario ir también a las causas raigales y no olvidar, en este contexto, la incidencia de un orden internacional injusto, egoísta e inequitativo, y de un modelo político, económico y social, impuesto universalmente, donde prevalece el poder corruptor de quienes buscan ganancias a toda costa. Estos factores constituyen un caldo de cultivo básico del problema de las drogas y otros flagelos conexos”, dijo. Reus aseveró en la sesión que existen experiencias que demuestran

la efectividad de la lucha contra los estupefacientes cuando se promueven políticas integrales, preventivas y educativas, la inclusión social constituye una realidad y las personas tienen acceso a la salud, incluyendo el tratamiento y la rehabilitación. Bajo estos preceptos y con mucho esfuerzo, Cuba ha logrado que la producción, tráfico o consumo de sustancias ilícitas no sean un problema social significativo, y ha impedido que su territorio constituya plataforma de criminales para el narcotráfico y sus delitos conexos, precisó aquí. La Ministra cubana recordó que los logros de la isla en el sector se producen pese a ser un país sin abundantes recursos y sometido a un férreo bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por Estados Unidos durante más de medio siglo. El éxito responde a una firme voluntad política gubernamental y al apoyo y la participación del pueblo, dijo. La víspera, el secretario de la Comisión Nacional de Drogas de Cuba, Israel Ybarra, intervino en uno de los paneles de la sesión de alto nivel en la Asamblea General, donde compartió las experiencias de la mayor de las Antillas en el abordaje al fenómeno de los estupefacientes. Ybarra mencionó pilares como la atención priorizada a la salud humana, la prevención y la tolerancia cero con los delitos relacionados con las drogas ilícitas. PL.

Proyecto de ley contra despidos gana apoyo en Argentina Ciudad Orinoco El canciller iraní Mohamad Yavad Zarif sostuvo este miércoles que su país tiene el derecho legítimo de ampliar su capacidad de defensa para evitar que se haga realidad la “amenaza ilegal y absurda” de Estados Unidos (EE. UU.), de un ataque militar.

Las declaraciones del diplomático se dan 12 días después de que el alto clérigo iraní Mohamad Emami Kashani denunciara que EE.UU. sigue violando el acuerdo nuclear con Irán, pactado en julio de 2015 como parte del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por su sigla en inglés).

“Estados Unidos ha demostrado no estar comprometido con la aplicación del acuerdo nuclear, ya que no deja de imponer nuevas sanciones contra la República Islámica”, afirmó el ayatolá Emami Kashani. El Imam del rezo del viernes, en Teherán, capital de Irán, sostuvo

MUNDO

11

Ecuador expresa solidaridad con médicos cubanos fallecidos en sismo Ciudad Orinoco Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador expresó hoy su solidaridad con las familias de tres médicos cubanos fallecidos en el terremoto que el pasado 16 de abril devastó la costa noroccidental de este país. Los doctores Bárbara Caridad Cruz, de 46 años, Leonardo Ortiz, (53) y Eric Omar Pérez (41), todos especialistas en Medicina General Integral, perecieron el sábado anterior en la localidad de Pedernales, donde se encontraban por una misión de trabajo. De acuerdo con el cónsul cubano en Ecuador, Julián Cala, se dieron todos los pasos correspondientes para embalsamar los cuerpos y que cumplan con las medidas sanitarias adecuadas para su traslado aéreo hasta La Habana, donde serán entregados a sus familiares. El funcionario resaltó la labor profesional de los médicos y tanatólogos ecuatorianos, y agradeció al gobierno ecuatoriano y a la cancillería, por el apoyo y respaldo brin-

dado para la agilización de los trámites que permiten la repatriación este mismo miércoles. Cubanos, ecuatorianos y miembros del cuerpo diplomático rindieron ayer en esta capital un homenaje póstumo a estos tres integrantes de la brigada médica de Cuba aquí. A ellos los recordaremos siempre como miembros del glorioso ejército de las batas blancas creado en su momento por nuestro comandante en Jefe, Fidel Castro, expresó María Isabel Martínez, jefa de la brigada de profesionales de la salud en esta nación suramericana desde hace más de dos años. El Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano se solidariza con las familias de los médicos fallecidos, afirma un comunicado de la entidad. Además informa que en el caso de todos los extranjeros que murieron a causa del terremoto, esta cartera de Estado facilitará todos los procesos para la repatriación, concluye.PL

Proyecto de ley contra despidos gana apoyo en Argentina Ciudad Orinoco La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de Argentina tiene previsto ofrecer este miércoles su aval a un proyecto jurídico para evitar por los despidos en lo que resta de 2016 y en 2017. La posibilidad de que ese panel otorgue un dictamen favorable y lo envíe a debate del plenario legislativo, se confirmó en la noche del pasado martes, cuando la oposición unificó sus propuestas para prohibir despidos en un único proyecto de ley, al que se opone el presidente del país, Mauricio Macri. Más deuda: Argentina recibe 60 mil millones de dólares en bonos El anteproyecto opositor declara la emergencia ocupacional en 2016 y 2017, períodos en los que estará prohibido que EE.UU. tiene un comportamiento anti-iraní, siendo indigno de confianza. El diplomático en un artículo publicado por el diario estadounidense The Washington Post denunció, además, la postura de ciertos países de Oriente Medio que tras resolverse la “crisis artificial sobre el programa nuclear pacífico” de Irán, tratan de iniciar

despedir a trabajadores en el sector privado y en la administración pública y, si esta norma se violara, el patrón deberá resarcir al empleado con la doble indemnización. El diputado del Bloque Justicialista y presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Alberto Roberti, indicó que los asesores encargados estuvieron trabajando sobre nueve proyectos y sobre eso se pudo hacer un trabajo único y general. El anteproyecto pasará al plenario legislativo donde el partido Frente para la Victoria (FpV), el interbloque de Unidos por una Nueva Argentina y el Bloque Justicialista cuentan con 134 diputados, cinco más de los requeridos para obtener quórum, abrir el debate y aprobar el proyecto por mayoría. Telesur otra peligrosa aventura contra Teherán para mantener viva la iranofobia en el mundo. “Estas naciones, todas entre las principales compradoras de armas y equipos militares del mundo, han iniciado una campaña de intimidación contra Irán por sus recientes ensayos de misiles y su capacidad de defensa”, aseguró Zarif.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Edson Gómez: “Me estoy preparando para ganar una medalla olímpica” Ciudad Orinoco El tenimesista sobre silla de ruedas Edson Gómez viajará al continente europeo para participar en la Liga Española de Tenis de Mesa, que se celebrará el 22, 23 y 24 de abril, iniciando su preparación previa a los Juegos Paralímpicos Río 2016. ”Europa siempre me va bien y espero se mantenga, entreno fuertemente porque hay muchos jugadores de gran nivel y todo eso es muy positivo para mi preparación”, dijo el clasificado a la justa carioca. El también campeón de los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, señaló que “me siento muy bien físicamente y toda esta preparación es fundamental para afinar detalles al enfrentarme con todos los clasificados a Río que estarán presentes en Río. Estoy enfocado y me preparo con el firme objetivo de ganar una medalla olímpica”. Asimismo, el larense explicó que para el mes de mayo asistirá a los torneos del Circuito Mundial que iniciarán en Eslovenia entre los días

3 y 7, seguidamente estará en Eslovaquia del 10 al 15 del mismo mes y por último, partirá al continente asiático específicamente en China del 10 al 15 de junio. Gómez cerrará su ciclo de preparación en Barcelona, para luego viajar a Río de Janeiro, donde participará en el evento más importante del deporte paralímpico entre el 7 y el 15 de septiembre. “Estoy muy emocionado por esta nueva oportunidad que me permitirá sumar experiencias, mejorar en mis técnicas de entrenamiento y ajustar algunos detalles mejorar”, declaró el atleta, quien además de estar muy agradecido con dios por cada oportunidad, le dedica todos sus logros a su hijo “para quien trato siempre de ser ejemplo de constancia, disciplina y esfuerzo”. Finalmente, el criollo dijo que continuará esforzándose en cada competencia donde participa para ser ejemplo de “mis muchachitos de los cuales soy entrenador en una escuelita de tenis de mesa del estado Lara”. (Prensa Minjuventud).

Listos para abrir Centro de Iniciación Deportiva 11de Abril Ciudad Orinoco Con el plan de masificación nacional impulsado por Mindeporte, el Instituto de Deporte del estado Bolívar (Idebol), trabajando en equipo con el Instituto Municipal de Deporte de Caroní (Imdecaroní), ya está todo listo para inaugurar el Centro de Iniciación Deportiva 11 de Abril, el cual será este viernes 22 a partir de las 9:00am. En el campo de fútbol ubicado al lado la sede del antiguo Inam- Caroní. El Director General de Idebol Luis Miguel Benítez, junto al coordinador de los CID en Caroní por esta institución, Héctor Urbano, el gerente general de Imdecaroní, Miguel Aguilera y el coordinador municipal José Fuentes, detallaron a la comunidad en general lo importantes que es abrir el 3er. CID en la región y el segundo en este municipio, ya que se está avanzando en la formación no solo de la generación de relevo en varias disciplinas, sino también de buenos ciudadanos. Benítez destacando la tarea encomendada por el presidente de Idebol, Miguel Cambero, destacó que todo está encaminado en una sola línea deportiva, nacional, regional y municipal con

Deporte

apoyo de cada mandatario, a través de sus instituciones dedicadas al desarrollo del deporte desde los más chicos hasta los más grandes, contando con la dotación de implementos desde Mindeporte para la práctica de atletismo, ajedrez, baloncesto, fútbol de campo y sala. En ese sentido Fuentes agradeció el trabajo que se está haciendo desde Idebol para el deporte municipal, aspirando tener en Caroní 5 CID, entre las Parroquias Vista Al Sol, 11 de Abril, Unare, Simón Bolívar y Cachamay en esta primera fase, luego de que ya se tengan la conformación y práctica de las diferentes disciplinas deportivas, habrán intercambios entre todos, que permitirá más avances en la captación de talentos para las futuras selecciones regional y nacionales. Directivos de Idebol e Imdecaroní, entrenadores del CID 11 de Abril, comunidad de la misma parroquia hicieron una invitación amplia para la mencionada inauguración de este viernes 22 de Abril a partir de las 9:00am. En la cancha de fútbol ubicada en el sector La Gallina, al lado del antiguo Inam- Caroní (Prensa Gobernacion Estado Bolívar).

TRICOLOR VENEZOLANO EN ALTO

Pesistas máster ganaron medallas de oro y plata en Mundial de Japón > Efrain Flores y Frank Molina lograron dos medallas de oro respectivamente, mientras que Manuel Chau se adjudico una de plata

Ciudad Orinoco El levantamiento de pesas máster de Venezuela tuvo otra destacada actuación internacional, al ganar dos medallas de oro y una de plata en la IV Copa Mundial de la especialidad deportiva disputada en Tokio, Japón, evento que contó con la participación de 450 atletas de 50 países. Las preseas doradas fueron conquistadas por Efraín Flores en el grupo de edad 55-59 división de peso 105 kilogramos y Frank Molina en 45-49 más 105 kg, mientras que la de plata se la colgó Manuel Chau en los 70-74 división 62 kilos. “Con esta actuación ratificamos el nivel que tienen nuestros atletas, quienes en las diversas competencias dejamos el tricolor nacional en

Destacada actuación de pesistas master venezolanos. Foto FVP alto, como en esta oportunidad donde conseguimos ubicar al país en la novena posición entre las 50 naciones participantes”, dijo el atleta y presidente de la Asociación Máster de Levantamiento de Pesas de Venezuela, Frank Molina. En los últimos dos años, los pesistas de la AMLPV han cosechado un buen número de medallas en el extranjero, como las 11 preseas, de estas 7 de oro, 3 de plata y 1 de bronce conquistadas en el Mundial de Malasia 2013. Al año siguiente, en la Copa del Mundial USA, Texas, con sólo dos atletas, Venezuela logró una de plata por intermedio del apureño

Gunther Farfán y un quinto lugar. La halterofilia máster criolla se preparará para competir entre 14 al 19 de junio en el Panamericano a celebrarse en San Juan de Puerto Rico. Previamente se realizará en San Felipe, estado Yaracuy, el XIII Campeonato Nacional de donde saldrá el equipo que intervendrá en el Campeonato Mundial de Alemania de octubre próximo. “De ser posible la asistencia, por los requerimiento necesarios para estar presente en la justa universal, en estos eventos también buscaremos estar en el podio con la mayoría de nuestros atletas”, afirmó Molina (Prensa Mindeporte)

Maratón CAF se correrá este domingo en Caracas Ciudad Orinoco Todo está listo para que las principales calles y avenidas de la ciudad de Caracas reciban el próximo domingo 24 de abril al numeroso grupo de corredores que animará la quinta edición del Maratón CAF, al transitar los 42 kilómetros y 21 km, establecidos por los organizadores. En el certamen deportivo del fin de semana, avalado por la Federación Venezolana de Atletismo, participarán 10 mil 700 corredores de todos los estados del país, además de 300 representantes de 18 naciones, de acuerdo con el listado de inscritos. Así lo dio a conocer el vicepresidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y presidente del comité organizador Maratón CAF, Luis Enrique Berrizbeitia, al ofrecer detalles acerca del evento que recorrerá los municipios Libertador, Baruta, Sucre y Chacao. Berrizbeitia explicó que la jornada dominical comenzará a partir de

Maraton caf. Más de 10 Mil corredores verán acción. Foto Prensa Mindeporte las cinco de la mañana y culminará a las 12:30 del mediodía; y contará con 40% de maratonistas que correrán los 42 kilómetros, mientras que 60% trotarán 21 kilómetros, evento conocido también como la media maratón. La ruta se iniciará en el parque Los Caobos, por lo que el paseo de la Resistencia Indígena, antiguo paseo Colón estará cerrado desde el mediodía del sábado 23 de abril hasta las cuatro de la tarde del domingo, en ambos sentidos. Al ser consultado sobre el cambio en la dirección, el organizador resaltó que fue motivado a medidas de seguridad militar

que protegen a la zona de Fuerte Tiuna. “Esta medida contribuyó a mejorar la calidad de la ruta, ahora el trazado que se corría por el paseo Los Próceres hasta Los Monolitos, se hará alargando la ruta por El Rosal y la avenida Río de Janeiro”, indicó Berrizbeitia. La fiesta deportiva contará con 24 puntos de hidratación, toda la seguridad garantizada y el público que se acerca a apoyar a los corredores. Para finalizar recordó que la Federación Venezolana de Atletismo designó el maratón como campeonato nacional (Prensa Mindeporte).

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Mineros empató con Portuguesa en Puerto Ordaz Ciudad Orinoco El choque se desarrolló en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay en partido correspondiente al Torneo Apertura del futbol profesional venezolano Mineros de Guayana y Portuguesa FC empataron 1-1 en la jornada 15 del Torneo Apertura. Ricardo Piña (21´) adelantó a los visitantes pero el lateral derecho Héctor Noguera marcó el de la igualdad cuando transcurría el minuto 37 del primer tiempo. La oncena negriazul salió decidida a buscar el partido y al minuto 3 generó la primera ocasión clara de gol, cuando se juntaron Abraham Moreno y Johan Arrieche, para que el delantero negriazul definiese y Eduardo Lima mandara el balón al córner. Un minuto más tarde, Johan Arrieche recibió un centro rastrero de Ángelo Peña desde la parte izquierda del campo, pero esta vez su intento pegó en el poste del arco rival. Al 6’, Miguel Camargo centró y Framber Villegas impactó el balón de cabeza y nuevamente el portero visitante envió la esférica al tiro de esquina. A pesar de las múltiples ocasiones de gol, el primero en abrir el marca-

parará para recibir a Llaneros E.F. el próximo domingo 24 de abril, a las 5 de la tarde en el CTE Cachamay.

La escuadra negriazul recibirá a Llaneros el próximo domingo. Foto Cortesía dor fue Portuguesa FC, por inter- con la punta de los dedos, el can- de la arquería rival; mientras que al medio de Ricardo Piña, quien apro- cerbero rojinegro mandó el balón 58’ Edson Castillo sacó un riflazo vechó una mala salida negriazul por la raya final. que se fue por encima del marco vipara marcar el 1-0 parcial. sitante. Posteriormente ingresaron Mineros de Guayana siguió domi- Sin suerte Jhon Chancellor y Nelson Hernánnando las acciones y consiguió el El segundo tiempo comenzó con dez por Nelson Semperena y Ánempate al minuto 39 cuando Héc- un cambio para Mineros de Gua- gelo Peña, respectivamente. tor Noguera aprovechó un balón yana. El estratega José Vera orde- Mineros siguió atacando y al 63’Mirifado dentro del área y mandó un nó el ingreso de Luis González guel Camargo probó desde la larga riflazo que esta vez Lima no pudo por Francisco Carabalí, con el ob- distancia pero sin suerte. Antes de detener. jetivo de buscar mayor ofensiva finalizar el partido, Edson Castillo Antes de finalizar los primeros 45 y retrasó a Abraham Moreno al volvió a intentarlo desde el borde minutos, Johan Arrieche sacó pro- lateral izquierdo. del área pero su disparo pasó lejos vecho de un balón servido desde la Al 49’, Julio Machado cabeceó y la de la arquería defendida por Lima. derecha por Miguel Camargo, y pelota pasó cerca del palo derecho Ahora, Mineros de Guayana se pre-

Ficha técnica: Mineros de Guayana (1): Tito Rojas; Héctor Noguera, Nelson Semperena (Jhon Chancellor 62´), Julio Machado, Francisco Carabalí (Luis González 45´); Ángelo Peña (Nelson Hernández 71´), Edson Castillo ©, Abraham Moreno*, Miguel Camargo; Johan Arrieche y Framber Villegas. DT: José Vera. Portuguesa FC (1): Eduardo Lima; Jorge Luna, Jhon Chacón, Daniel Linárez, Joel Cáceres; Bernaldo Manzano ©, Gilber Guerra, Erik Sarmiento*, Ricardo Piña (Édgar Carrillo 82´); Romer Rojas (Álvaro Acevedo 72´) y Freddy Vásquez* (Argel Silva 65´). DT: Renato Renauro. Goles: Ricardo Piña 21´ (PFC), Héctor Noguera 37´ (MDG) Amonestados: Joel Cáceres 24´ (PFC), Eduardo Lima 26´ (PFC), Edson Castillo 55´ (MDG), Ricardo Piña 59´ (PFC), Héctor Noguera 59´ (MDG), Nelson Semperena 60´ (MDG), Jorge Luna 63’ y 75’ (PFC). Expulsados: Jorge Luna 75´ (PFC). Asistencia: 962 personas. Árbitro: Juan Cabeza (Miranda). Estadio: CTE Cachamay, Puerto Ordaz (Prensa Grada digital)

Idebol e Imdecaroní listos para abrir Centro Venezuela participará en el Torneo Internacional de Sóftbol “Fast Pich” de Iniciación Deportiva 11de Abril Ciudad Orinoco Con el plan de masificación nacional impulsado por Mindeporte, el Instituto de Deporte del estado Bolívar (Idebol) trabajando en equipo con el Instituto Municipal de Deporte de Caroní (Imdecaroní) ya esta todo listo para inaugurar el Centro de Iniciación Deportiva 11 de Abril, este viernes 22 a partir de las 9:00am. En el campo de fútbol ubicado al lado la sede del antiguo Inam- Caroní. El Director General de Idebol, Luis Miguel Benitez, junto al coordinador de los CID en Caroní por esta institución, Héctor Urbano, el gerente general de Imdecaroní, Miguel Aguilera y el coordinador municipal José Fuentes, detallaron a la comunidad en general lo importantes que es abrir el 3er. CID en la región y el segundo en este municipio, ya que se está avanzando en la formación no solo de la generación de relevo en varias disciplinas, sino también de buenos ciudadanos. Benítez destacando la tarea encomendada por el presidente de Idebol, Miguel Cambero, destacó que todo está encaminado en una sola línea deportiva, nacional, regional y municipal con apo-

Ciudad Orinoco Venezuela estará presente en el Torneo Internacional de Sóftbol “Fast Pich” que se celebrará desde el 21 al 24 de abril en los estadios el “Venancio Pec” y el “13 de Marzo” del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo en Cancún, México. El evento es calificado como el mejor Campeonato de Latinoamérica, en donde participarán al menos seis de los diez mejores lanzadores de la especialidad del orbe. El pitcher numero dos del mundo

Dirigentes y representantes del deporte regional y local se reunieron. Foto Cortesía yo de cada mandatario, a través y práctica de las diferentes discide sus instituciones dedicadas al plinas deportivas, habrán interdesarrollo del deporte desde los cambios entre todos, que permimás chicos hasta los más grandes, tirá más avances en la captación contando con la dotación de im- de talentos para las futuras selecplementos desde Mindeporte pa- ciones regional y nacionales. ra la práctica de atletismo, aje- Directivos de Idebol e Imdecarodrez, baloncesto, fútbol de cam- ní, entrenadores del CID 11 de po y sala. Abril, comunidad de la misma paFuentes agradeció el trabajo que rroquia hicieron una invitación se está haciendo desde Idebol pa- amplia para la mencionada inaura el deporte municipal, aspiran- guración de este viernes 22 de do tener en Caroní 5 CID, entre las Abril a partir de las 9:00am. En el Parroquias Vista Al Sol, 11 de Abril, cancha de fútbol ubicada en el Unare, Simón Bolívar y Cachamay sector La Gallina, al lado del antien esta primera fase, luego de guo Inam- Caroní (Prensa Goberque ya se tengan la conformación nacion Estado Bolívar).

en la Confederación Internacional de Softbol (CIS), el criollo Ramón Jones, buscará mantener su hegemonía en el torneo ante los argentinos Juan Potolicchio y Lucas Mata, número ocho y seis del mundo, respectivamente. Asimismo, entre los equipos participantes están: Taxistas de Cancún, Pinguas Fast Ptich Team, Irritilas de Torreón, Hotmens de Poza Rica, Miami Hurricanes, Potros de Yucatán, Yaquis de Minatitlán, Topos de Tabasco, Leones de Cancún, Sopotocientos de Venezuela, Telerines de Tamaulipas, Winn de Poza Rica, Senogrev de Campeche, Gladiadores de Chetumal y Mérida Fast Picht Club. Para finalizar, los conjuntos se enfrentarán en el sistema de juego todos contra todos, los ocho mejores se clasificarán a una ronda eliminatoria y la gran final se jugará el próximo domingo 24 de abril. (Prensa Minjuventud). El torneo tendrá lugar en México. Foto Prensa Minjuventud


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Ciclo de Óperas Breves 2016 comenzará este viernes con la pieza lírica Gertrudis Ciudad Orinoco El Ciclo de Óperas Breves 2016 se iniciará en el Teatro Teresa Carreño el próximo viernes 22 de abril con la pieza lírica Gertrudis, del compositor y músico venezolano Gerardo Gerulewicz. Gertrudis está inspirada en uno de los personajes del mismo nombre de la obra teatral Hamlet, de William Shakespeare, y para adaptarla a la ópera la dramaturga venezolana Xiomara Moreno intervino el original de este escritor universal inglés. En la lírica se refiere el momento en que Gertrudis lleva a la joven Ofelia, joven enamorada de su hijo Hamlet, para quitarle las flores marchitas de su cuerpo e intentar devolverla a la cordura. La pieza será interpretada por las solistas Melba González, y

Caribay Saavedra, acompañadas por la Orquesta Sinfónica del estado Vargas, bajo la dirección de Gerardo Gerulewicz y el maestro Doménico Lombardi. “En la ópera se ha dispuesto que haya una imagen atemporal del conflicto de estas dos mujeres, el de Gertrudis, la madre de un asesino, y el de Ofelia, la joven víctima que ha perdido la razón al saber de la muerte de su padre en manos de su enamorado (Hamlet)”, refiere parte de la sinopsis de la pieza, reseñada por la Fundación Teatro Teresa Carreño. Las funciones de Gertrudis se presentarán este viernes 22 a las 6:00 de la tarde y el domingo 24 a las 5:00 de la tarde, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.AVN

Teatro Teresa Carreño será parte de esta pieza. Foto Archivo

COMUNICACIÓN ALTERNATIVA TOMA PAPEL PROTAGÓNICO

UBV visita comunidad La Paragua > Brindar herramientas alternativas comunicacionales es el objetivo principal de los estudiantes de comunicación social para el fortalecimiento de la cultura

Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Estudiante del Programa de Formación de Grado en comunicación social de la Universidad Bolivariana de Venezuela, culminaron este martes un recorrido por el sector 1 de la urbanización La Paragua de Ciudad Bolívar, parroquia Vista Hermosa, para conocer las manifestaciones culturales que se realizan en la comunidad. Proyecto vinculado con la unidad curricular de la profesora Ginette Martínez de Comunicación y Cultura. Durante el recorrido, los estudiantes entrevistaron diferentes personalidades que hacen vida en el sector, profesores, escolares, comerciantes que en su mayoría interactúan con la comunidad. De allí, estuvieron al tanto de las fechas de mayor relevancia, el 6 de enero conocido como el día de los reyes magos, carnaval y sema-

Estudiante Kiara Quiroz entrevistando a habitantes de la comunidad. Foto Cortesía na santa que son en su totalidad vidades culturales, ponencias las celebraciones que la comuni- sobre patrimonio cultural, talledad La Paragua festeja, vincula- res de comunicación alternativa dos con la iglesia católica Divino a realizar dentro y fuera de la coNiño y algunas instituciones edu- munidad, para todo aquel que quiera participar. cativas del sector. Los estudiantes a cargo del proyec- Entre los participantes se ento invitan a conocer y a coadyuvar cuentran los estudiantes del últial fortalecimiento de la comuni- mo semestre de comunicación dad, a tener sentido de pertenecía social de la UBV, Ygree Correa, mediante herramientas alternati- Miguel Sulbarán, Edna Zamora, vas comunicacionales que ofrecen Ezequiel Pérez, Kiara Quiroz, Yismar Medina, Anjulianeth Silva, para estimular al ciudadano. Por otro lado, invitan a estar al Jhennyfer López, Joossimar Fipendiente de las siguientes acti- gueroa y Darwin Lizardy.

Mirada Creativa presentará II Curso de fotografía básico digital La cebolla en la Casa del Artista Ciudad Orinoco Este sábado 23 de abril a las 2:00 de la tarde en la sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista, se estrenará la pieza teatral La cebolla, creación colectiva de la Agrupación Teatral Mirada Creativa, bajo la dirección de Dayana Velásquez. Este montaje presenta la crudeza de una sociedad que, atiborrada de capas impuestas y autoimpuestas, vive en un mundo de apariencias cuyo sentir primario queda guardado en el lugar más recóndito de su memoria. La obra versa sobre distintas historias que convergen en una imagen: la cebolla. Seres dormi-

dos y reprimidos se encuentran y desencuentran en una atmósfera épica y onírica que rompe con la estructura lineal de tiempo y espacio. Esto dará inicio a un conflicto existencial vigente en nuestra sociedad con el cual te sentirás identificado o quizás no. En esta oportunidad el elenco está conformado por Carlos Rivero, Jorge Villahermosa, Deivi Bracho, Xiomara Suárez, Marlene Luna y Yesenia Balza. Las funciones de La cebolla serán el sábado 23 de abril a las 2:00 pm y el 24 de abril a las 5:00 pm, en la sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista. Con información del Correo del Orinoco.

Ciudad Orinoco Este 23 y 24 se realizara el segundo taller de fotografía básico digital en el Museo Jesús Soto de Ciudad Bolívar, para reporteros gráficos, fotógrafos y cualquier persona que desee participar, será dictado por el profesor Rosendo Magallanes del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela. El contenido se basara en la cámara, objetivos, luz, composición, medición, exposición, flash, prácticas y tipos de archivos. Se recibirá a los participantes el día sábado a las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde y el domingo a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. El taller incluye certificado y

Taller avalado por el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela. Foto Cortesía tiene un costo de mil cuatro- para estudiantes y público en cientos para afiliados y dos mil general.


JUEVES 21 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

SUTTEB Y DEMÁS SINDICATOS ESPERAN LLAMADA DEL MINISTERIO DEL TRABAJO

Eléctricos piden la firma del contrato colectivo > Desde la semana pasada, trabajadores de Corpoelec activaron acciones de calle para solicitar al Ejecutivo Nacional una reunión que permita llevar a feliz término la discusión de una nueva convención colectiva Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Un gran número de trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se dio cita en el edificio Administrativo en Alta Vista, para unirse a la marcha en reclamo a la firma del contrato colectivo que abarca a toda la clase obrera del sector a nivel nacional. Con pancartas alusivas a la actividad, los manifestantes enviaron un mensaje claro al presidente de la República, Nicolás Maduro, con el fin de que escuche su única petición. “Nicolás Maduro, firma el contrato colectivo”, fue una de las consignas de los eléctricos. En días pasados, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), Francisco Alar-

Trabajadores eléctricos entregaron documento ante la Inspectoría del Trabajo. Foto Cortesía cón, explicó que las negociaciones de la nueva convención ya finalizaron, sólo resta esperar por el Ministerio para el Proceso Social de Trabajo y la convocatoria del Ejecutivo Nacional. En ese sentido, el personal de Corpoelec tomó la decisión de tomar las calles, como medida de presión para lograr la firma del contrato. Una vez concentrados en la sede de Alta Vista, partieron hasta las oficinas de la Inspectoría del Trabajo, donde entregaron un documento en el que reflejan su descontento por el tiempo transcurrido y el silencio de las autoridades del Ministerio para el Proceso Social de Trabajo.

“Nuestra intención es que el presidente Maduro anuncie la pronta firma y asignación de los recursos, pues con eso se estaría mejorando las condiciones de los trabajadores activos, jubilados y pensionados”, dijo Alarcón. Recordó que la deuda de una nueva convención es con más de 47b mil trabajadores a nivel nacional. “La clase obrera eléctrica siempre ha estado pendiente de las decisiones del Gobierno Bolivariano y siempre ha estado acompañando las decisiones del Ejecutivo, por lo que consideramos justo la aprobación del contrato”. Para los manifestantes, las medidas tomadas en asamblea están con-

Restaurada rectificadora en taller central Ciudad Orinoco Con el propósito de continuar mejorando los procesos de trabajo en Venalum, el departamento Taller Central realizó la restauración de la rectificadora plana automática 760 Modelo Chevalier que se encontraba fuera de servicio. El encargado del proyecto de recuperación de dicho equipo fue el trabajador César Aular, técnico de Máquinas y Herramientas del Grupo D. En primer lugar, se realizó una evaluación al aparato que permitió identificar los elementos que causaban las fallas. Seguidamente, Aular, con apoyo del departamen-

Los trabajadores de Venalum se muestran comprometidos con la reparación de los equipos. Foto Venalum to, procedió a reparar la máquina con materiales recuperados obtenidos de los residuos encontrados en el área, los cuales fueron adaptados a las necesidades encontra-

das en el proceso de reacondicionamiento. En una muestra de ingenio, se construyó un adaptador de piedra con el que no contaba previamente la máquina, mejo-

templadas en las leyes venezolanas, por tanto, no cuestionan las acciones que realizaron y plantean ejecutar los próximos días. “Actuamos dentro de las normativas, no hemos contemplado la paralización de la empresa porque la idea no es generar zozobra en la colectividad, tomando en cuenta la crisis que atraviesa el país debido al fenómeno El Niño, sólo queremos ser atendidos en materia laboral”, indicó José Álvarez, trabajador de Corpoelec. Los trabajadores acordaron continuar con las acciones de calle hasta tanto reciban respuesta del Ministerio para el Proceso Social de Trabajo.

rando su funcionamiento. Esta acción demuestra una vez más el compromiso de los trabajadores de Venalum de seguir restaurando los equipos, máquinas y herramientas, y continuar con el proceso de adecuación y reacondicionamiento de los mismos, a fin de disminuir los tiempos de respuesta a las diferentes unidades de planta. Vale destacar que dicha labor se ha realizado utilizando únicamente los recursos internos disponibles, de manera que se optimice el manejo de los insumos, suponiendo un ahorro considerable para la empresa. Prensa Venalum

LABORAL 15 BREVES

DE

Empresas Básicas Dotan de uniforme a masa laboral del matadero municipal A fin de prestar un trabajo de calidad para los habitantes del municipio Heres y siguiendo las normativas de control se hizo entrega de los implementos de seguridad al personal adscrito al área de matanza, así lo indicó la directora del Servicio Autónomo Planta Industrial Bolívar, Elizabeth Rondón. Se realizó la entrega de bragas, botas, lentes cascos, tapa bocas y Slingas con Arnés o línea de vida, equipamiento con el cual esta masa laboral no contaba y era de primera necesidad para realizar este tipo de trabajo. Prensa Alcaldía Heres Venalum respalda medidas de ahorro energético En función de dar cumplimiento a las asesorías por parte de Corpoelec, en Venalum se ejecutan diversas acciones para cumplir con los parámetros establecidos para los Grandes Usuarios Públicos (Industrias Básicas de Guayana). Entre las medidas tomadas se encuentra el ajuste de voltaje en el área de Reducción. “Estamos trabajando con grupos de celdas en cada línea, para un total de cien de tecnología P-19 y la totalidad de V Línea, para descender los valores de potencia. Inicialmente, se realizan las acciones en celdas nuevas, en donde se evaluarán algunas modificaciones enfocadas a las variables operativas. Estas se ven reflejadas en el cierre de la demanda eléctrica del día, lo cual está siendo monitoreado constantemente por Corpoelec”, explicó Marelvy Rodríguez, jefe de la división Gestión Energética. Otra de las medidas en ejecución es la limpieza en el conjunto Varilla – Diamante, la cual consiste en una operación de esmerilado tanto en la varilla como en el diamante “para disminuir las caídas de voltaje por pérdida de energía. Con esto, se logra una contribución hasta de 40 MV por celda y liberación de demanda eléctrica en esta área”. Prensa Venalum


JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

ORGULLO BOLIVARENSE

Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Nace el 25 de agosto de 1973, con el fin de promover el arte y la cultura en Ciudad Bolívar, es un museo vanguardista que tiene más de 700 obras de Jesús Soto y 130 de artistas internacionales. Los espacios del Museo de Arte Moderno Jesús Soto, abren sus puertas a la comunidad bolivarense y a todo aquel que desee visitarlo, para ofrecerles un recorrido por las distintas salas donde promete tener las obras más famosas de Venezuela. Además, ofrece una agenda variada en actividades temporales, donde puedes apreciar desde talleres como fotografía, pintura sobre madera, seminarios de sublimación textil en telas y seminarios de metal y escarchado. Por otra parte, el cinemasoto brinda la oportunidad a los amantes del cine a apreciar películas, documentales y cortometrajes que realzan los trabajos realizados o producidos por venezolanos. Por otra parte, reúne junto a Noches de Sapoara, infinidades de géneros musicales para ofrecer a la comunidad diversos conciertos que van desde el pop rock, el reggae y el disco funk. El Museo Soto, es parte del orgullo bolivarense, es un espacio donde no solo encontraras arte, sino también exposiciones culturales y musicales.

bre, m o h l je y e s a s i a s, el pos jardine o i c a s esp salas y d o d a r e Integ és de siet a trav

Estudiantes de arquitectura de la UBV, visitan el museo Fotos Cortesía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.