SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 240
AQUÍ NACE LA PATRIA
Denuncian descaro en intención de aplicar Carta Democrática /3
POLAR: LA EMPRESA DESESTABILIZADORA, VIVIDORA Y PARASITARIA QUE JUEGA CON EL PUEBLO
Agenda Económica Bolivariana dinamizará Presupuesto Nacional 2017 /10
Foto Rosangela Martínez
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/8 Y 9
Unasur y Gobierno Bolivariano trabajan
para fortalecer economía nacional
/2
Inauguran sala digital gratuita en sede del adulto mayor /5 Exigen a Sural que cumpla contrato colectivo /15
Habitantes de Ciudad Bolívar celebran rehabilitación de“El Hospitalito” /4
Foto Vicepresidencia
Ecuador y Bolivia rechazan declaraciones de Almagro contra Venezuela /11 Cocodrilos de Caracas conquistó su sexto título de la LPB 13
Foto Cortesía
Conmemoran 252 aniversario de Ciudad Bolívar en Fortín El Zamuro /7
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Crean ley de damnificados en Ecuador El Registro Oficial de Ecuador publicó la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto, recién aprobada por el Parlamento y el Gobierno para ayudar a los damnificados de esa tragedia, la Ley propone un incremento del dos por ciento de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), durante un año, desde el próximo primero de junio. NACIONAL Crudo Venezolano sigue en alza La cesta venezolana de crudo y derivados continuó en alza durante la semana y promedió 37,87 dólares por barril (dpb), impulsada por la preocupación de los suministros provenientes de Canadá y Nigeria, lo que significa que está sería su sexta semana al alza. REGIONAL Realizarán Ejercicio Independencia en Caroní Para el día de hoy se espera la activación del Ejercicio Militar Independencia 2016 en el municipio Caroní con la presencia de presencia del MG José Benavides Torres, comandante de la Redi Guayana, el gobernador Francisco Rangel Gómez. Aquellas personas que quieran participar debe acercarse hasta el Polideportivo El Gallo y la Plaza Hugo Chávez de Alta Vista desde donde saldrán el transporte hasta el sitio de la actividad. DEPORTE César González igualó a dos con Juventude El mediocampista venezolano, César “maestrico” González, salió en el once inicial del Coritiba durante 77 minutos para enfrentar al Juventude que culminó con marcador 2-2, encuentro correspondiente a la Copa Do Brasil. Con este resultado el conjunto del monaguense se despide de la competencia. CULTURA Recordando a Angostura del Orinoco La Alcaldía Bolivariana de Heres extiende la invitación a la población en general para que se acerquen este sábado hasta el Mirador Angostura para que disfruten de la obra de Teatro “Recordando a Angostura del Orinoco” la cual constará de dos presentaciones, en dos horarios, 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
COMISIÓN ACOMPAÑARÁ EN EL CONSEJO DE ECONOMÍA PRODUCTIVA
Gobierno Bolivariano instaló mesa de trabajo con representantes de Unasur > Ministros del gobierno de Nicolás Maduro instalan mesa de trabajo con expertos de Unasur para desarrollar estrategias económicas Ciudad Orinoco El Vicepresidente de la República Aristóbulo Istúriz, anunció los resultados de la reunión de trabajo sostenida con representantes de la Unión Suramericana nasur, en la que se evaluó principalmente el tema de la Agenda Económica Bolivariana como principal estrategia para dar solución a la situación económica por la cual atraviesa el país, producto de la caída de los precios del petroleo y la guerra económica existente desde hace varios años en el país. Esta reunión de trabajo contó con la participación del expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, el viceministro Ramón Gordils, el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Medina, el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, el vicepresidente para la Planificación, Ricardo Menéndez. Istúriz informó que este encuen-
Esta Comisión de Unasur estará presente en la próxima reunión del Consejo de Economía Productival. Fotos Prensa Vicepresidencia tro se originó tras la solicitud del presidente Nicolás Maduro a expresidentes amigos que puedan contribuir a estabilizar la situación económica venezolana. El vicemandatario acotó. “Expresidentes amigos han conversado con el Presidente Maduro;ha venido el equipo económico de Unasur y hemos tenido una reunión de trabajo donde hemos explicado cuál es el sentido de la Agenda Económica Bolivariana, cada uno de los motores, sus implicaciones y dificultades”, pun-
Leonel Fernández: Nuestra contribución estará ganada a la recuperación de un ambiente confiable para el intercambio comercia
tos a los que se les sumaron aspectos importantes sobre los avances en el tema del abastecimiento y distribución de alimentos, así como las medidas tomadas en el nuevo plan de captación de divisas y las políticas de recaudación de impuestos. El vicepresidente Ejecutivo informó que como primer resultado de este encuentro de trabajo, quedó instalada la Comisión Económica de la Unasur, que estará evaluando a profundidad la situación económica actual del país, así como la necesidad y demanda de la población principalmente en materia alimentaria, por lo que se sumarán a la reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva que se realizará el próximo martes. Fernández por su parte anunció que la cooperación de esta comisión se limitará a la evaluación técnica y la elaboración de aportes que contribuyan a la estabilización de la economía venezolana, agregando que el encuentro será al margen de la jornada nacional de diálogo, que se está llevando a cabo en el país partiendo del llamado al respeto a la Constitución y a la paz que ha reiterado el mandatario nacional. Finalmente Istúriz recalcó, “hemos hecho una agenda de trabajo que cumpliremos junto al equipo de Unasur que se quedará instalado
en Venezuela durante toda esta semana para luego exponer al Presidente las conclusiones y recomendaciones que surjan de esta cooperación técnica de trabajo”. El gabinete económico y expertos del área de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) cumplirán esta semana una agenda de trabajo para desarrollar estrategias económicas que potencien las acciones que en esta materia ha tomado el Gobierno nacional. “El equipo de Unasur se queda instalado acá en Venezuela y va a trabajar con el equipo económico nuestro durante toda esta semana y le vamos luego a consultar al Presidente las recomendaciones que surjan de estas jornadas de trabajo”, señaló Istúriz en transmisión de VTV. En la reunión de hoy, ndicó Istúriz, el gabinete económico explicó a la Unasur el objetivo de la Agenda Económica Bolivariana y sus 15 motores productivos, el plan de priorización de 50 rubros, las acciones tributarias y el nuevo sistema de captación y distribución de divisas. Este mes representantes del Ejecutivo nacional y una comisión de expertos de Unasur se reunieron en República Dominicana para debatir estrategias que contribuyan a fortalecer la economía venezolana. AVN/ Prensa Vicepresidencia
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
JEFE DEL BLOQUE PATRIOTA RECHAZÓ ACCIONES DEL PODER LEGISLATIVO
Denuncian doble rasero imperial sobre activación de Carta Democrática > Congreso de la Patria Capítulo Historia sirvió de escenario para debatir varios temas fundamentales para revivir la memoria histórica de los venezolanos Mariali Tovar Ciudad Orinoco Durante la instalación del Congreso de la Patria, capitulo “Historia, Memoria y Patrimonio”, el diputado Héctor Rodríguez rechazó los constantes ataques internacionales promovidos por la ultraderecha desde Venezuela. “Decir que se va a aplicar la Carta Democrática Interamericana en Venezuela cuando aquí hay amplias garantías democráticas y no en Brasil, es parte del descaro y doble rasero imperial. Además, este mecanismo lo solicitan los gobiernos, no los Parlamentos. La Asamblea Nacional no se ha dado cuenta de cuál es su papel”, manifestó el jefe del Bloque de la Patria. Tal aseveración fue realizada tras la solicitud hecha por parlamentarios opositores ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para activar mecanismos internacionales contra el presidente Nicolás Maduro. Rodríguez resaltó el papel que juega el Poder Popular y su organización constante como parte de la lucha contra las pretensiones extrajeras, por lo que argumentó que es por esta razón, que los ataques imperiales han sido más directos en los últimos años, enfatizando la participación abierta que ha tenido la nueva
Bloque de la Patria condena posición antipatriota de parlamentarios venezolanos. Foto @BloqueDePatria Asamblea Nacional en los planes intervencionistas. “La derecha pretende un proceso de despolitización. Venezuela significa mucho, no sólo por su política sino por su historia. El chavismo es más que una coyuntura política, es una página en la historia. Muchos no entienden ese significado”, indicó. Congreso de la Patria El Congreso de la Patria, capitulo “Historia, memoria y patrimonio”, reunió a varios cronistas, historiadores, docentes e intelectuales, quienes aportaron estrategias para rescatar y revalorizar el sentido histórico de Venezuela, reavivando esa fuerza cultural en todo el Poder Popular. El espacio de debate también sirvió para afianzar el compromiso de los asistentes con la formación de seres sensibles, conscientes de la realidad histórica
que vivimos. “El objetivo del Congreso de la Patria es reconstruir nuestro ejército, lo que nos obliga a dejar de lado el sectarismo; abrir, escuchar, rectificar, corregir, conversar con nuestra sociedad y reconstruir la mayoría para las batallas que vienen”, dijo Héctor Rodríguez Durante cada intervención se escucharon propuestas que definirán la ruta a desarrollar a nivel nacional en función de impulsar la memoria histórica y concienciación sobre el momento que atravesamos y la respuesta patriota que cada venezolano debe asumir, analizando el rol desempeñado por los próceres independentistas en el pasado ante las dificultades. “Debemos estimular el combate político, mucho superior al que teníamos antes. Nos toca reconstruir nuestro ejército”, insistió el jefe del Bloque de la Patria.
Smolansky predice violencia si Maduro no “deja el poder” Ciudad Orinoco El alcalde del municipio El Hatillo, perteneciente al estado Miranda, David Smolansky, declaró a Radio Nacional de España que cree necesario que el ex jefe de gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, “le alerte a Nicolás Maduro, a los españoles y la comunidad internacional de las graves consecuencias que puede haber en Venezuela si se sigue utilizando la violencia, la represión
desde el lado del gobierno, aquí estamos hablando de que puede haber miles de venezolanos heridos, que puede haber miles que puedan estar presos, que puedan haber miles de venezolanos que caigan como hace dos años que mataron a 42 venezolanos por nuestras protestas pacíficas”. Según el dirigente del partido Voluntad Popular la alternativa para que no ocurra el dantesco escenario que él predice “es que
Maduro ceda el paso, que deje el poder”. A pesar de las evidencias de agresiones a funcionarios policiales que sólo poseían escudos y cascos como elementos de contención, dijo que las protestas de la oposición eran de carácter “pacíficas y no violentas”. El alcalde de El Hatillo, también agradeció al Secretario General de la OEA, Luis Almagro su injerencia en los asuntos internos del país. Prensa Psuv
POLÍTICA
3
Meléndez: “Burguesía quiere bajarle la moral a la Fanb” Ciudad Orinoco La diputada del Bloque de la Patria Carmen Meléndez, aseguró que la burguesía venezolana arremete contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) “para bajarle la moral” en momentos en que nuestro país sufre un asedio económico y político. Meléndez añadió que la Fanb y organismos de seguridad del Estado “deben tener la moral bien en alto”, porque a su juicio las clases dominantes continúan “acechando” al Proceso Bolivariano de Hugo Chávez. Por otra parte, la legisladora aplaudió la aprobación del decreto que declara Estado de Excepción y Emergencia Económica, dadas las circunstancias extraordinarias de orden social, económico, político, natural y ecológicas que afectan la economía nacional. “El Estado de Excepción y Emergencia Económica protege y resguarda al pueblo”, expresó la parlamentaria.
La parlamentaria aseveró que intensiones de la derecha no desmoralizarán a las tropas Venezolanas. Foto Yvke Finalmente, Carmen Meléndez aseveró que la soberanía de Venezuela “no se vende”, tras condenar que el llamado de intervención extranjera que han hecho partidos políticos de la burguesía ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Yvke
De Grazia deberá asumir responsabilidad por tener emisora ilegal Ciudad Orinoco Durante este viernes la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) desarrolló un procedimiento administrativo sancionatorio e incautacion de equipos a emisora clandestina 95.5 FM en Upata, propiedad del diputado Americo De Grazia. Según las investigaciones, dicho espectro radioeléctrico funcionaba de forma ilegal desde su fundación en los años 90, y los dueños nunca realizaron la gestión ante Conatel, por lo tanto, no posee ningún tipo de permisología. “Uso clandestino del espectro es un delito grave porque viola los derechos de usuarios y de otros operadores. El espectro radioeléctrico no se puede vender, ni alquilar ni traspasar. Si el diputado compró una emisora chimba, debe revisar a sus abogados”, indicó Willian Castillo gerente ge-
neral de Conatel, quien además enfatizó que ser parlamentario no da impunidad para violar la ley. Ante esta esta situación, De Grazia asumió ser socio de la emisora mencionada anteriormente, y a través de su cuenta en tuiter @ americoDeGrazia, informó a la colectividad sobre los hechos emprendidos por el organismo competente catalogándolo como “un atropello” y arremetida en su contra, sin embargo no aseguró la legalidad del espacio radial. “En estos momentos Conatel procede a cerrar emisora 95.5fm en de Upata de la cual soy socio”, dijo el parlamentario. Por su parte, el Ministro del Poder para la Comunicación e Información Luis Marcano, manifestó que las acciones son totalmente legales, “Fácil, si el diputado dueño de una radio ilegal dice que se comete un atropello, que muestre al país documentación legal”. MT
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016
AÑOS ATRÁS “EL HOSPITALITO” FUNCIONABA COMO DEPÓSITO Unidad de diálisis del Ruiz y Páez 100% operativa Celebran rehabilitación del Hospital Ciudad Orinoco En condiciones óptimas y 100 por ciento operatividad se mantiene la unidad de diálisis del hospital Ruiz y Páez, donde diariamente podrán recibir atención médica especializada más de 100 pacientes que padecen las deficiencias renales agudas y crónicas. Tiene su propio laboratorio totalmente acondicionado y es la única unidad pública que trabaja todos los días, durante 24 horas, para atender a los pacientes del estado Bolívar y del suroriente del país. El área de hemodiálisis está equipada con 20 máquinas de última tecnología, de las cuales dos son exclusivamente para pacientes con Hepatitis B y seropositivos por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Además hay equipos para quienes requieren diálisis peritoneal y los casos de emergencia también tienen reservados dos máquinas en la unidad de diálisis. Este servicio médico del hospital Ruíz y Páez fue rehabilitado y dotado recientemente por el gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y gracias a las gestiones realizadas por la gobernación. La moderna unidad cuenta tam-
bién con 10 consultorios, un quirófano equipado, filtro médico, sala de recuperación, área residencial para médicos y enfermeras de guardia, sala para eco y salas de aseo. El coordinador de la unidad de diálisis, Dr. Carlos Rendón, recordó que anteriormente en el hospital Ruiz y Páez solo existían dos máquinas de hemodiálisis operativas. Dijo que con la dotación que recibieron se logró aumentar considerablemente la cantidad de pacientes atendidos. Quienes asisten a esta unidad reciben atención totalmente gratuita, destacó Rendón, tras agregar que el área de diálisis tiene su propia planta eléctrica, por lo que el servicio médico no se suspende ni por un minuto. Por su parte, el director del hospital, Wilmer Tarazona, informó que actualmente se están haciendo las articulaciones correspondientes para lograr que en los próximos días se instale un equipo de hemodiálisis en la unidad de cuidados intensivos, pues esto facilitará la atención a los pacientes agudos. Aseguró que seguirán trabajando y siguiendo las políticas de salud pública del gobernador Rangel Gómez para ofrecer calidad y servicios de primera. Prensa ISP
Mediante una inspección se comprobó el estatus de la unidad de diálisis del hospital Ruiz y Páez. Foto Cortesía
Subteniente Omaira Rodríguez > Con la atención a más de 300 transportistas, 86 donaciones efectivas de sangre y una misa solemne fue festejado el segundo año de la rehabilitación del centro asistencial
Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Este viernes concluyeron las actividades de Conmemoran del segundo aniversario de la rehabilitación del Hospital Subtte. Omaira Rodríguez, que en otros tiempos funcionaba como depósitos de medicinas y oficinas de salud, pero luego de las iniciativas reivindicadoras del alcalde de Heres, viene ofreciendo una atención de calidad en materia de salud a los bolivarenses. El pasado jueves, más de 300 transportistas, chóferes y conductores de la ciudad capital, lograron tramitar su certificación vial de manera gratuita, gracias al trabajo en sinergia de la Alcaldía de Heres, el Instituto de Salud Pública (ISP) y la Dirección de Accidentes Viales. Como actividad final, se llevó a cabo una misa de acción de gracias auspiciada por el padre Antonio Valladares, la finalidad del acto religioso era agradecer a Dios por las bendiciones que desde estos espacios se han dado a la ciudadanía, y además para honrar el compromiso, la
Pacientes atendidos dignamente en Hospital Subtte. Omaira Rodríguez. Foto Aníbal Pinto entrega y el amor puesto por el personal que labora en este centro de salud atendiendo a quienes diariamente visitan estos espacios. Roraima Montes de Oca, directora de Salud Municipal destacó que esta jornada fue un regalo de atención del pueblo y para el pueblo bolivarense. “Esta Jornada fue un total éxito, el pueblo se abocó a prestar sus donaciones y al mismo tiempo nosotros brindamos el apoyo a través de la certificación vial, totalmente gratuita”. Así mismo, precisó “Estos espacios después de haber sido desmantelados y convertidos en depósito, fueron rehabilitados y reestructurados en un centro asis-
Avanzaconstrucción de 25 viviendas en Tomás de Heres Ciudad Orinoco La Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), continúa dignificando a las familias del estado Bolívar, con la ejecución de hogares de la patria que garantizan el buen vivir y el bienestar social del soberano. El equipo del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), sigue desplegado en el sector Tomás de Heres, ubicado en la parroquia Catedral del municipio Heres, con el
Ciudad
objetivo de dar continuidad a la construcción de las 25 viviendas que cambiarán la vida de familias. A través de un comunicado de prensa el Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), destacó que cientos de bolivarenses son incluidos al programa gubernamental que busca llevar el buen vivir, seguridad familiar y bienestar social con un hogar de primera.
También reitera que en el estado Bolívar se cultiva el legado del Comandante Hugo Chávez, construyendo “viviendas con todos los servicios para llevar alegría y el vivir bien a las familias humildes de la patria. El texto indica que ya se conoce en detalle los avances de esta obra de carácter social, los cuales son notorios ante la sociedad y ante las posibles dificultades a raíz de la caída de
los precios del petróleo, seguran que se han reorganizado los gastos para garantizar su culminación, pues para el Gobierno Bolivariano la prioridad es la vivienda. Por su parte, Lilibeth Borrego, beneficiaria de la GMVV, manifestó su satisfacción por ser partícipe de las políticas habitacionales de la Revolución, “Me siento orgullosa como madre por poder brindarle un
tencial que no tiene nada que envidiarle a una clínica privada de la ciudad, pues los servicios asistenciales de estas instalaciones son de primera”. Por su parte, la primera combatiente Danice Villasmil de Hernández, felicitó a todo los trabajadores y trabajadoras del centro asistencial, “En nombre del alcalde Sergio Hernández y el pueblo bolivarense, reciban ustedes mis felicitaciones y agradecimiento por el noble trabajo desarrollado a favor de la colectividad, les insto a continuar este gran trabajo que hoy cumple dos año de renacimiento”. Con información de Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres
hogar digno a mi familia, tanto tiempo que tengo hablando sobre la alegría que sienten las personas al ser beneficiadas por la Misión Vivienda y hoy soy yo, quien cuenta su historia como feliz beneficiaria al ver que una gestión noble, sincera y humanista me haya tomado en cuenta en este programa gubernamental que lleva el sello de Chávez”. Prensa OEV
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
GRACIAS A LA ALIANZA DE GOBERNACIÓN Y EMPRESA DE TELEFONÍA CELULAR
Bolívar cuenta con nuevas salas digitales
gratuitas y de alta tecnología > Población estudiantil y adultos mayores podrán disfrutar de áreas dotadas de equipos que facilitarán su acceso gratuito a internet Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte de la alianza establecida entre el Gobierno Revolucionario y la empresa privada, la gestión de gobierno regional estrechó vínculos con la Compañía de telefonía celular Movistar mediante un convenio que permite garantizar a la población de forma gratuita el acceso a la tecnología, la información y la comunicación. Este viernes se inauguraron dos salas web, cada una en los municipios Caroní y Heres, las cuales se suman a las dos ya instaladas en meses anteriores, para un total de cuatro en todo el estado. En las instalaciones del Liceo Nacional Fernando Peñalver en Ciudad Bolívar, se abrió el espacio en un acto lleno de emotividad y agradecimiento por la comunidad estudiantil, donde estuvo presente Valentina Ríos, gerente general de la Fundación que lleva la trans-
Adultos mayores cuentan con espacios tecnológicos de alta calidad
Entidad Bolivarense cuenta con cuatro Salas Digitales de las 50 que se instalarán en todo el país. Fotos @PrensaGoBol nacional, Brizeida Quiñonez, auto- el gobernador Francisco Rangel ridad única de Educación y demás Gómez, junto a la presidenta de la representantes gubernamentales. Fundación Armonía, Nidia Escobar Este salón cuenta con siete com- de Rangel, quienes abrieron las putadoras con acceso a internet, puertas de dicho recinto y recibietres laptos y un equipo para video- ron a adultos mayores de diferenconferencias, wifi y telefonía fija. tes clubes de abuelos de Ciudad Asimismo, son compatibles y com- Guayana. plementarias con los recursos digi- “Nos sentimos honrados por totales de modalidades duales (equi- dos estos espacios, gracias al pos móviles y fijos). Información, compromiso de la empresa Moconexión y divulgación de conte- vistar y el trabajo mancomunado nidos culturales y educativos. con el gobierno regional, podeQuiñonez indicó que con esta mos brindarles mayor calidad de iniciativa serán beneficiados 921 vida a nuestro pueblo”, enfatizó el adolescentes de la referida insti- gobernador. tución, por lo que llamó a los es- Asimismo, aseveró que la capacitudiantes a cuidar la infraestruc- dad de atención social se extiende tura y darle un buen uso a los a todos los sectores de la poblaequipos, así como también, ex- ción, destacando la importante lahortó a los habitantes de los sec- bor que realizan con la dignificatores adyacentes a garantizar la ción de las personas de tercera seguridad de todo el mobiliario edad. dotado con alto grado de senti- Rangel resaltó que esta obra es indo de pertinencia. édita en el país, asegurando que el Agregó que fue presentada ante estado Bolívar es la única entidad la prestadora de telecomunicacio- que cuenta con una institución de nes la necesidad de acondicionar esta dimensión y con las caracteun área similar en la comunidad in- rísticas que posee, como lo es, la dígena Kanavayen. Sede de Adulto Mayor. Abuelitos con espacios tecnológicos Otro de las salas inauguradas fue en las instalaciones de la Sede del Adulto Mayor, institución próxima a entrar en funcionamiento coordinada por la Fundación Armonía. Durante el evento estuvo presente
Salas Digitales en Bolívar Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas Heres Museo de Arte Moderno Jesús Soto Liceo Nacional Fernando Peñalver en Heres Sede del Adulto Mayor en Caroní
Privadas de libertad recibieron jornada de salud Ciudad Orinoco Durante esta semana se desarrolló una Jornada de salud en el Centro de Coordinación Policial Ramón Eduardo Vizcaíno en San Félix, donde las reclusas tuvieron la oportunidad de recibir asistencia integral como: medicina ge-
neral, ecos, citología, entrega de medicamentos, odontología y vacunación. Es importante destacar que las privadas de libertad fueron evaluadas por especialistas en medicina general, vacunadas contra la hepatitis to-
xoide, neumococo, fiebre amarilla, recibiendo la atención requerida para la prevención de enfermedades. Esta jornada estuvo organizada a través de la gobernación del estado Bolívar, a través del servicio 911. Prensa GEB
CIUDAD
5
Eje Atlántico activado con patios productivos Ciudad Orinoco Desde hace 15 días aproximadamente se inició en varias comunidades del Eje Atlántico en Puerto Ordaz, la capacitación para la consolidación de los patios productivos a los habitantes de dicha localidad. La formación corresponde a la transferencia de conocimientos sobre la conservación de semillas, acondicionamiento del suelo, clasificación de los rubros de acuerdo al tipo de suelo y siembra en cada hogar, involucrando a toda la familia y promoviendo la agricultura urbana como mecanismo para el autoabastecimiento con miras a la productividad comunal. Oritsis Rojas coordinadora del Frente de Mujeres del Eje Atlántico, informó que seis sectores ya han recibido las orientaciones, donde más de 60 familias aprendieron a cultivar hortalizas y frutas, indicando que esta semana residentes de El Llanito participaron en los talleres. Asimismo, notificó que ya han tenido las primeras cosechas de hortalizas como: tomate, ají, cebollín, entre otros. Dijo que esta jornada la facilita el
Instituto Regional de Tecnología y Desarrollo Agropecuarios (Irtab) mediante una programación establecida en conjunto con las organizaciones comunitarias, ente que también suministra algunas semillas y plántulas. “Esto es muestra del compromiso del Poder Popular de la mano con los entes gubernamentales, para rescatar las áreas productivas en las comunidades y así enfrentar la Guerra Económica que nos ataca”, expresó Rojas. Explicó que estas acciones comprenden el desarrollo de un proyecto macro en todo el eje que será ejecutado luego que finalice la fase de formación, el cual se basará en la adecuación de un terreno apropiado para producir. La líder del eje atlántico, agradeció el apoyo recibido por la gobernación del estado con el asesoramiento técnico a través del Irtab y la donación de herramientas necesarias para fortalecer la efectividad del plan de siembra urbano. Por otra parte, indicó que la próxima semana estas acciones se extenderán a los demás Consejos Comunales, siendo Villa Upata y Villa Jade los siguientes. MT
17 Consejos Comunales que integran el Eje Atlántico serán capacitados . Foto Referencial
Saime modificará límite de atención a partir del lunes Ciudad Orinoco Motivado al ajuste de horario en las instituciones públicas, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) oficina San Félix, limitará la atención en el servicio de cedulación, debido al incumplimiento que ha tenido en las últimas semanas de la normativa fijada de reducción de horas de trabajo para contribuir al ahorro energético. Es por eso, que a partir del próximo lunes 22 de mayo se atenderán so-
lamente 40 personas en la parte de renovación, rectificación y emisión por primera vez del documento de identidad, quedando los demás trámites sin modificaciones. Sin embargo, la colectividad podrá acudir a la oficina de Puerto Ordaz, ubicada en el Centro Comercial Guayana Mall y terminal de pasajeros en Unare, así como a los centros de sus municipios, ya que en la sede de San Félix asisten ciudadanos de diferentes localidades y estados, situación que colapsa el servicio. MT
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016
¿A qué le temen, a la crítica o a los críticos? (Última parte) Luis Báez Si a los revolucionarios nos preguntan qué es lo que más nos importa, nosotros diremos: el pueblo. Y siempre diremos: el pueblo. El pueblo en su sentido real, es decir, esa mayoría del pueblo que ha tenido que vivir en la explotación y en el olvido más cruel. Nuestra preocupación fundamental siempre serán las grandes mayorías del pueblo, es decir, las clases oprimidas y explotadas del pueblo. El prisma a través del cual nosotros lo miramos todo es ese: para nosotros será bueno lo que sea bueno para ellos; para nosotros será noble, será bello y será útil todo lo que sea noble, sea útil y sea bello para ellos. Si no se piensa así, si no se piensa por el pueblo y para el pueblo, es decir, si no se piensa y no se actúa para esa gran masa explotada del pueblo, para esa gran masa a la que se desea redimir, entonces sencillamente no se tiene una actitud re-
Voces
volucionaria. Al menos ese es el cristal a través del cual nosotros analizamos lo bueno y lo útil y lo bello de cada acción. El pueblo es la meta principal. En el pueblo hay que pensar primero que en nosotros mismos. Y esa es la única actitud que puede definirse como una actitud verdaderamente revolucionaria. Lo he dicho y siento preciso reiterarlo: he sacado el látigo y la espada para esta nueva batalla que estamos librando, no contra el imperialismo y sus lacayos -ésta es otra lucha ante la cual no debemos descuidarnos-, sino contra los viejos vicios y las nefastas prácticas del estado burocrático. ¡Guerra a muerte contra el burocratismo: contra la contrarrevolución burocrática! Ahora más que nunca la calle es el campo de batalla de nuestra lucha por la justicia y la igualdad. Hugo Chávez. ¡¡¡Seamos irreverentes en la discusión, pero lealtad en la acción!!! Esta patria clama Trabajo, Amor y Dedicación.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR SEGUIRÁ FUNCIONANDO
Representantes preocupados por
funcionamiento de comedores escolares > Autoridades de las instituciones educativas invitan a la colectividad a convertirse en garantes de la seguridad de los planteles Wilneis León Ciudad Orinoco Tras la Guerra Económica que atraviesa el país, padres y representantes de las escuelas que gozan del beneficio del Programa de Alimentación Escolar (PAE), han formulado constantes denuncias con respecto a la alimentación de sus hijos en los colegios. Pues muchas madres de familia critican que envían a sus infantes a los espacios educativos donde anteriormente eran alimentados, y en la actualidad no reciben el beneficio, no obstante, en donde sí ofrecen el beneficio los platos de comida repartidos no son equilibrados, según manifiestan. En este sentido, desde el Gobierno Nacional han hecho esfuerzos para mantener el PAE ya que a través de este ente y la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) creada recientemente, se atienden aproximadamente a más de cuatro millones de niños, en 16 mil 293 unidades educativas. Asimismo, las empresas Mercal y Pdval trasladan 18 mil 900 toneladas de alimentos a 200 puntos de distribución en todo el país. Lue-
Alerta Comunal Peatones de la avenida Gumilla (subiendo a la redoma de Sutiss) a la altura del Terminal de Pasajeros de San Félix, municipio Caroní, alertan sobre nueva cárcava que amenaza con irrumpir en la avenida principal, por lo que piden a las autoridades de la alcaldía atender el problema oportunamente como se están llevando a cabo en la que se formó en Villa Colombia, sin esperar que alcance ese nivel de gravedad.
Niños y Niñas continuarán recibiendo el PAE. Foto Referencial go, la CNAE con el equipo del Mi- normalidad, pero enfatiza que en nisterio de Educación y la comuni- ningún momento han dejado dedad organizada se encarga de lle- caer el programa, por el contrario, varlo a las escuelas. en la actualidad los platos de coBrizeida Quiñones, autoridad mida no constan de pollo, carne o única educativa en el estado Bo- pescado pero contienen la carga lívar, explicó que los distribuido- alimentaria necesaria ya que inclures de alimentos en la región yen proteínas (caraotas, frijoles, ar(Mercal, Pdval y Friosa) atienden vejas, entre otros), ensalada y alsemanalmente a las comunida- gún carbohidrato (arroz, pasta o des para aliviar la coyuntura verduras). económica, por lo que se ha difi- Por otra parte, informó que especultado la llegada de alimentos ran que los frutos cosechados en a los colegios, sin embargo, des- huertos escolares puedan ser de Misión Alimentación se ha- aprovechados por las diferentes cen los esfuerzos para garanti- instituciones. zar los desayunos y almuerzos a los niños. Otros inconvenientes Por lo tanto, Quiñones destacó La autoridad única educativa instó que esperan que el PAE vuelva a la a las comunidades a cuidar de las
A nivel Nacional atienden: Cuatro millones de niños En 16 mil 293 planteles En Bolívar existen: Mil 634 planteles Para más de cuatro mil niños
instalaciones de las unidades educativas, debido a que se han presentado irregularidades como hurtos de los alimentos del PAE y de equipos electrónicos como aires acondicionados y computadoras, que en muchos casos son realizados por personas del mismo sector.
Denuncia La Comunidad Botes de aguas servidas tiene trancado el paso peatonal en la intersección de la avenida Loefling y la Vía Italia (entrada hacia el Colegio Nacional de Periodistas Seccional Guayana), pues hace dos meses se desbordó, colapsando la vía y generando malos olores. Transeúntes, conductores y habitantes de la zona temen que se produzca la propagación de enfermedades en los vecinos por la reproducción de larvas y mosquitos, además de la gran contaminación.
BREVES DE
ATENCIÓN
Restituido servicio en La Paragua Con la finalidad de mejorar el servicio del agua potable a 30 mil habitantes de La Paragua, municipio Angostura, el personal de redes de Operaciones Oeste de Hidrobolívar realizó la reparación de una tubería de seis pulgadas en el sistema de captación de la balsa toma de la planta de tratamiento que conduce 75 litros del vital líquido por segundo. Jornada de donación de sangre Por segunda oportunidad, se realizó la jornada de donación de sangre “Regálale una gotita de vida a tu ciudad”, desarrollada en los espacios del Hospital Subteniente (B) Omaira Rodríguez, en la que se lograron recolectar 86 bolsas o unidades efectivas de sangre, totalizándose en 326 los derivados, los cuales se dividen en tres: equipos de concentrado globular, plaquetas y plasma fresco congelado; para posteriormente ser donado al Hospital Ruiz y Páez y al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Información de contacto OMA La Oficina Municipal Antidrogas (OMA Caroní) con el fin de garantizar el sano desarrollo en niños y jóvenes recuerdo la disposición nacional del número de contacto ONA Denuncia (0800- 662-3368) y en el municipio Caroní escribiendo a omacaroni_reporta@hotmail.com y por el número de contacto (0412-8794579). Promoviendo la vacunación La Coordinación de Recursos Humanos de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, (Alsobocaroní), promueve programas de vacunación y consultas para beneficio de más de mil funcionarios pertenecientes a todas las direcciones, coordinaciones e institutos municipales. El plan que inició la semana pasada hasta el momento ha beneficiado a 106 niños y niñas de la Guardería Municipal; para luego realizarse en las 16 escuelas municipales de Alsobocaroní, con charlas de prevención y primeros auxilios.
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016
POLAR
Empresas Polar: Deses vividora y parasitaria > Se llena de dólares a costa del Estado venezolano Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El magnate venezolano Lorenzo Mendoza miente. Afirmó públicamente que en 13 años no ha recibido divisas por parte del Estado venezolano, pero los registros públicos disponibles en las páginas de la antigua Cadivi y de Cencoex, demuestran que el monopolio Polar recibió en 7 meses del año 2014, un 33 por ciento más de dólares preferenciales que en los 8 años anteriores. Así lo afirmó Luis Enrique Gavazut, coordinador del Movimiento Batalla Social Punta de Lanza, al presentar en el programa En Tres y Dos, que transmite VTV, copia de los documentos públicos que dan cuenta de la millonaria suma de dólares a tasa preferencial que ha manejado desde el 2004, año cuando se comenzó a aplicar el control de cambio en Venezuela.
GRÁFICO 1
El mercado dominado por un solo vendedor Empresas Polar
“Solo en el año 2012, Polar recibió 455,73 millones y de enero a julio del año 2014 había recibido 593,27 millones de dólares, lo cual representa 33por ciento más de divisas, solo en los 7 primeros meses de 2014, que lo recibido hasta 2012, pero en 2014 tuvimos mucha ausencia de producción de Polar en los anaqueles, mientras que en el año 2012 no”. “Está alterando la producción y distribución, puede haber sobrefacturación de importaciones”, concluyó el entrevistado sobre la contradicción entre los millones recibidos y la falta de los productos en los anaqueles, por lo cual sugirió que el Seniat investigue esta situación a través de la unidad de precios de transferencia, como mecanismo de lucha contra la evidente Guerra Económica. Todas las empresas Polar solicitan dólares: Al mostrar un resumen de las empresas asociadas al monopolio Polar, Gavazut advirtió que hay otras sin identificar que también solicitan divisas. Destacó que entre las más emblemáticas, está la principal: Provencesa S.A. “La gente no la conoce, porque muchos creen que Polar solo es la cervecería y Pepsicola, pero no, Provencesa hace toda la procura internacional
GRÁFICO 2
Producción de cerveza durante las últimas tres décadas
¿El señor Lorenzo Mendoza va a nega lar?”, planteó. El entrevistado comentó que el propi a sí mismo, por cuanto hace un par d mente que había recibido cinco mil 5 momento. “Hasta el año 2012 había recibido tres m rencia con los cinco mil 500 millones, q hasta el segundo mes de 2016, tenemo res en 2013 y 2015 supera con creces tod 2004, cuando empezó el control de cam Acotó que toda esta información es púb desde hace mucho tiempo, y es prueb está mintiéndolo al pueblo. Con inform 2016.
Polar no invierte nada Empresas Polar no desea invertir sus in
GRÁFICO 3
Total de divisas entregadas a cervecera
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
MIENTE
stabilizadora,
ar que Provencesa pertenece a Po-
io Lorenzo Mendoza se desmintió de meses había declarado pública500 millones de dólares hasta ese
mil 300 millones, en redondo. La difeque él mismo afirmó que ha recibido os entonces que la cantidad de dólaodo lo que recibió anualmente desde mbio, hasta el 2012”. ública y accesible a través de internet ba irrefutable que Lorenzo Mendoza mación de VTV publicado el 21 abril,
ngentes recursos financieros deposi-
as 2004-2014
tados en el extranjero en la siembra de rubros agrícolas estratégicos para el país. Su actividad consiste, única y exclusivamente, en procesar, empacar y comercializar el maíz, el arroz, el girasol y otros rubros que produce el Estado venezolano de vital importancia para que Empresas Polar extienda su condición de indigencia económica. Empresas Polar también importa, procesa, empaca y comercializa productos a base de trigo, lomo de atún y pasta de tomate, y no lo hace con recursos financieros propios, sino con las divisas que genera el Estado venezolano a través de Pdvsa. Empresas Polar es, simple y llanamente, una bodega de proporciones industriales que subsiste a partir de lo que producen los demás, en este caso, el Estado venezolano. Y aún con esta innegable realidad económica que pesa sobre su lomo, Lorenzo Mendoza, el bodeguero responsable del castillo de naipes, todavía tiene el “caretablismo”de decir que el Gobierno Bolivariano no estimula la producción privada, cuando todos sabemos que necesita desesperadamente del Estado para seguirse batiendo una de empresario en NuevaYork. Al igual que su padre y abuelo, la brillantez e inventiva de Lorenzo Mendo-
GRÁFICO 4
Precio de importación y precio mundial de la cebada malteada ($/kilogramos) 2003-2014
za radica en su compulsiva agromitomanía, pues en verdad él cree que tanta Harina Pan empaquetada y vendiéndose en comercios es producto de su esfuerzo y no de las divisas que le entrega el Estado venezolano, y ni qué decir de las gandolas llenas de arroz y de maíz que se le expenden desde los silos de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas. Las principales marcas de Alimentos Polar dependen a totalidad de la importación realizada a través de las divisas preferenciales entregadas por el Estado venezolano y del potencial productivo en el área agrícola que ha impulsado el Gobierno Bolivariano en 16 años. Harina Pan, Arroz Primor, Mazeite y Mantequilla Mavesa dependen del maíz, del arroz y del girasol producido, almacenado y distribuido por el Estado venezolano, como también de las divisas que éste último genera para suplir las parasitarias necesidades procesadoras de Empresas Polar a través de importaciones subsidiadas. Pastas Primor, Pampero (salsa de tomate), Atún Margarita, Rikesa y Migurt dependen de materias primas y estabilizantes artificiales que no se producen en Venezuela, por lo cual es necesario que venga nuevamente el Gobierno Bolivariano, aquel que supuestamente no le da estímulos a la empresa privada, a entregarle los dólares que no producen para que puedan realizar sus importaciones. La misma mecánica ociosa, improductiva y fraudulenta se pone de manifiesto cuando sólo por medio de los dólares de Pdvsa, Cervecería Polar, puede importar cebada y lúpulo para fabricar cerveza, o cuando la inmensa gama de bebidas Pepsico, administrada por Empresas Polar, exigen con exactitud el mismo malacostumbrado procedimiento. Polar nunca se interesó (ni se interesará) en producir alimentos. Y tanto es así que esa misma lógica improductiva llegó hasta tal punto que hasta el plástico con el que envuelven la Harina Pan, la botellita de Pampero y el frasquito de Migurt, también son importados con dólares que les otorga el Gobierno Bolivariano. Los pequeños detalles que ratifican el carácter lumpenburgués de Empresas Polar. La estafa cervecera de Lorenzo Mendoza “No hay cebada malteada, por lo tanto, este año no habrá cerveza para los venezolanos” Mendoza. La cerveza venezolana figura en la lista de las 10 mejores de Latinoamérica. La pregunta que surge es por qué las cerveceras venezolanas no han incursionado en los mercados internacionales. Después de 75 años de experiencia fabricando cervezas y con las ganancias acumuladas desde entonces, los recursos han sido más que suficientes para realizar una buena inversión nacional y para ampliar los niveles de producción que permitan abastecer el mercado nacional y exportar. Al exportar, las empresas cerveceras privadas no sólo estarían generando ingresos en divisas al país, sino que se estarían garantizando sus propias divisas para importar la cebada malteada que compran a Francia, Holanda, Alemania, Canadá, Bélgica, Argentina y Suecia. La producción de cerveza en Venezuela durante 30 años ha permanecido constante, las cerveceras sólo se han dedicado a abastecer el mercado nacional, no se observan incrementos de producción, mucho menos exportaciones que les permitiesen generar sus propias divisas para adquirir la materia prima. Al final Papá Estado siempre las da. El gráfico número dos muestra la producción de cerveza durante las últimas tres décadas. En 1980 se produjo en promedio 73,7 kilogramos por persona al año, en 2013 la producción fue de 66,5 kilogramos. De los pocos años en los que se exportó algo de cerveza, ésta no alcanzó a representar en promedio el 0,5% del total de lo producido. El promedio mensual de divisas que el Estado dio a las cerveceras para importar cebada malteada desde 2004 hasta 2012 fue de 9 millones 448 mil 266,00 dólares. En el año 2014, este promedio aumentó 55,7 por ciento alcanzando un monto de 14 millones708 mil 162,00 dólares, a pesar de la caída de la producción de cerveza. Sólo a Cervecería Polar C.A. le fueron dadas 120,7 por ciento adicionales de divisas mensuales (ver gráfico número tres). Efectivamente el precio de la cebada malteada aumentó desde 2004 hasta 2014, pero sólo 6%. El Estado venezolano, como propietario y administrador de los ingresos provenientes de la renta y de la producción petrolera, da las divisas bajo la figura de encomienda a las empresas especializadas en cada ramo de la actividad económica para que importen los bienes y servicios requeridos. El Estado confía y apuesta a la experticia y eficiencia de las empresas conocedoras del negocio, en este caso la producción de cerveza. Son éstas las que saben qué cebada malteada importar, de dónde traerla, cuál es la que garantiza mejor calidad y por supuesto el mejor precio. No siempre ocurre así, el precio al que las cerveceras han importado la cebada malteada desde 2003 hasta 2014 ha sido en promedio 1,79 veces mayor que el precio que marcan los mercados mundiales de esta materia prima. El gráfico número cuatro presenta el precio de importación por kilogramo de cebada malteada desde 2003 hasta 2014 y el precio del mercado mundial para el mismo período.
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016
AGENDA ECONÓMICA BOLIVARIANA HACE DINÁMICA LA PLANIFICACIÓN ANUAL
BREVES Presupuesto Nacional 2017 se enfocará NACIONALES en el desarrollo económico productivo Saren realizarán jornadas de Declaración Jurada El director general del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), Nelson García, informó que hoy se realizará en las principales plazas Bolívar del país y las 486 oficinas de este ente, una mega jornada en la que se ofrecerá la agilización de Declaración Jurada de no Poseer Vivienda, unión estable de hecho (para concubinos), justificativo de soltería, permisos de viajes para menores de edad, poderes para el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. AVN
Instan apoyar Decreto de Emergencia Económica La ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, convocó al despliegue permanente de las mujeres venezolana, en la calle, con conversatorios y debates, en respaldo al Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica dictado por el presidente Nicolás Maduro. Recordó que “el pueblo cuenta con un proyecto, la Constitución y el Plan de la Patria. RNV Publican condiciones de crédito para viviendas En la Gaceta Oficial Nº 40.905 fue publicada la resolución Nº 116, donde se establece las condiciones de financiamiento para el otorgamiento de créditos para la adquisición y autoconstrucción de una vivienda; siendo el monto máximo del financiamiento tres millones de bolívares para la adquisición de una casa, mientras que para la autoconstrucción será de un millón de bolívares. YVKE Unicef brindará apoyo a educación venezolana El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia mantendrá su apoyo logístico, técnico y financiero a la educación venezolana, informó el viceministro para la Educación, Humberto González, quien sostuvo que durante el encuentro se acordó la revisión de un nuevo plan macro de trabajo que se extenderá hasta el año 2019, para fortalecer la colaboración entre Unicef y el Ministerio para la Educación, dicho acuerdo se enfocará en las áreas de Educación Inicial, de Educación Intercultural Bilingüe y de educación en emergencias. AVN
> Menéndez asegura que el objetivo es medir “cómo vamos en la eficiencia y la ejecución, e independiente de la guerra económica nosotros mantenemos las metas”
Ciudad Orinoco Ricardo Menéndez, vicepresidente de Planificación y Conocimiento, informó que el presupuesto nacional 2017 que presentará el Ejecutivo ante el Parlamento en el mes de octubre, estará enfocado en el desarrollo económico productivo, pues incluirá los proyectos que en esa área ha presentado el Poder Popular. “Todo nuestro Gobierno se va a adecuar para enfilarse en esta estrategia para confrontar la guerra económica que se ha planteando contra nuestro país y optimizar los planes”, expresó. En ese sentido, dicho presupuesto,
La planificación del Estado marcará un hito porque buscarán en las bases sociales. Foto Cortesía la planificación del Estado y las ac- que “está en constante movimienciones planteadas en la Agenda to con la concreción de la Agenda Económica Bolivariana, marcarán Económica Bolivariana y el Plan de un hito porque van a buscar en las la Patria”. bases sociales de los Ministerios y Asimismo, Menéndez indicó que los Consejos Presidenciales del Po- se está diseñando un sistema de der Popular buena parte de lo que indicadores que mostrará el desava a ser el desarrollo de los proyec- rrollo del Plan de la Patria y servirá para el seguimiento de las polítitos específicos. Las declaraciones las ofreció en su cas públicas del Estado. participación en la jornada de for- El objetivo es medir “cómo vamos mación en Planificación Estratégi- en la eficiencia y la ejecución, e inca y Operativa para directoras y di- dependiente de la guerra econórectores de todos los Ministerios y mica nosotros mantenemos las Misiones Sociales, efectuada en la metas”. Escuela Venezolana de Planifica- Lo que también se proponen con estos indicadores es verificar la exción de Caracas. Por su parte, el ministro de Banca y periencia de gestión y adecuarla a Finanzas, Rodolfo Medina, explicó este periodo de guerra económica que la planificación para este año y y baja en los precios del petróleo. el próximo será dinámica debido a AVN
Ministro Padrino López inició prácticas del ejercicio Independencia Ciudad Orinoco El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, encabezó las prácticas del ejercicio militar de defensa de la nación Independencia 2016 ordenado por el presidente Nicolás Maduro. Desde el estado Anzoátegui en la base aérea Luis del Valle García, el ministro destacó “hemos amanecido muy optimistas y proactivos, estamos trabajando en todas las siete regiones estratégicas de defensa integral, cumpliendo la instrucción del Presidente Nicolás Maduro Moros quien ha ordenado la ejecución del ejercicio independencia en todo el territorio nacional”. Explicó que este ejercicio tiene como objetivo fundamental fortalecer la unión cívico y militar, además
Instan al pueblo a desplegarse junto a la FANB. Foto Archivo AVN blo para que se sumen a la unión cívico- militar pues en su opinión “el desarrollo de este ejercicio marca precedentes”. YVKE
de masificar la ejecución de los planes, el conocimiento de los mismos y la puntualización. El Ministro hizo un llamado al pue-
Unamujer rechaza plan de la derecha Ciudad Orinoco Las venezolanas que integran la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) rechazaron la estrategia de guerra económica y el plan violento que perpetra la derecha nacional para quebrantar la estabilidad y paz en el país, como táctica para asaltar el poder político en el país. Blanca Eeckhout, una de las vocera de la organización, mencionó que el blanco fundamental de esa estrategia ha sido la mujer venezolana, en la procura de doblegar la moral de un sector impulsor de las transformaciones en el país, subrayó. Indicó que si bien es cierto que el plan es desarrollado por la derecha nacional, el mismo ha sido diseñado por agentes externos que buscan apropiarse de las riquezas del pueblo de Venezuela, y volver al pasado reciente cuando gobiernos de la Cuarta República respondían a los intereses imperiales, condenando al pueblo a la miseria y a la exclusión. AVN
Venezuela refuerza acuerdos en materia turística Ciudad Orinoco La ministra para el Turismo, Marleny Contreras, afianza acuerdos en materia turística con sus homólogos de otros países en la I Conferencia Mundial de Turismo para el Desarrollo que se realiza desde el miércoles en Beijing, China, y que culminará hoy sábado. Contreras se reunió con la ministra de Turismo de Bulgaria, Nikolina Angelkova, a quien le expuso sobre las potencialidades turísticas de Venezuela, y con el ministro de Zimbabue, Walter Mzembi, con quien reafirmó cooperación turística. A través de su cuenta en Twitter @ Marlenycdc, informó que también se reunió con el titular de turismo de Sudáfrica, Derek Hanekom, con quien consolidó acuerdos de instrumentación turística. En el encuentro en China se abordan temas relacionados al alcance de los objetivos planteados por la Organización de las Naciones Unidas en materia de turismo. YVKE
Marco Torres sostuvo reunión con representantes de Tetra Pak Ciudad Orinoco El ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, sostuvo este viernes una reunión con el presidente de Tetra Pak de Venezuela, Manuel Caires, con el fin de reimpulsar la producción de envases para productos lácteos y jugos.
La información la dio a conocer el titular del Ministerio en su cuenta en Twitter, @RMarcoTorres, en la que compartió imágenes alusivas al encuentro. Estas reuniones forman parte de la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el Gobierno Nacio-
nal para fortalecer el aparato productivo nacional y reimpulsar el nuevo modelo económico en el país que le haga frente a la guerra no convencional signada por el acaparamiento, la usura y el boicot de bienes de primera necesidad. AVN
Abordan temas de alcance a los objetivos planteados. Foto YVKE
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
OEA INSISTE EN ATACAR LA UNIÓN DE LOS PUEBLOS SURAMERICANOS
Ecuador y Bolivia rechazan comentarios de Almagro contra Venezuela > Presidente boliviano Evo Morales dijo que cualquier intervención de EEUU contra Venezuela apunta al saqueo de los pueblos Ciudad Orinoco El Gobierno de Ecuador rechazó, a través de un Comunicado Oficial, las recientes manifestaciones realizadas por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que arremeten contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Según el texto emitido por la Cancillería ecuatoriana, las expresiones vertidas en el documento, utiliza términos impropios y un tono alejado de la ecuanimidad y mesura que exige la representación de un organismo
Varios han sido los pronunciamientos de gobernantes y movimientos internacionales en contra del discurso injerencista de Luis Almagro. Foto Cortesía que agrupa a 34 Estados del hemisferio. Asimismo, el gobierno de Rafael Correa exhorta al secretario general de la OEA, ajustarse en el desempeño de sus funciones a las Normas Generales de Funcionamiento de la Secretaría General de la Organización según lo establece
el Artículo 113 de la Carta de la OEA, y por tanto hace un llamado a respetar de manera estricta el Artículo 137 de las citadas normas. De igual manera, resaltó que el no cumplimiento de estas legislaciones podría limitar el buen funcionamiento de la organización y por tanto la posible aplicación del artí-
culo 116 de la Carta de la OEA de acuerdo al cual se prevé la remoción del Secretario General. En esta misma dinámica, el presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este viernes que cualquier tipo de intervención de Estados Unidos contra Venezuela y su soberanía, con el pretexto de defender los derechos humanos “apunta al saqueo de nuestros pueblos y sus recursos naturales”. Así lo expresó a través de su cuenta oficial en la red social twitter @ Evoespueblo, donde escribió también que “no son tiempos de dominio imperial con su modelo neoliberal. Son tiempos de liberación internacional”. El mandatario boliviano condenó que el secretario general de la Organización de Estados Americano (OEA), Luis Almagro, pretenda convertir el organismo internacional en “ instrumento de intervención de Estados Unidos”. Morales consideró que estas acciones de Almagro, constituyen “un acto de traición a la Patria Grande”. “La OEA no puede ser “Ministerio de Colonias de EEUU”. Tenemos Patria Grande con soberanía. No necesitamos tutelaje de nadie”, expresó. PL/AVN
Procurador brasileño pide investigar a presidente del Senado y ministros Ciudad Orinoco El procurador general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió la madrugada de este viernes al Supremo Tribunal Federal (STF) la apertura de una investigación contra el presidente del Senado, Renan Calheiros, y contra el ministro de Planificación, Romero Jucá, uno de los principales articuladores del gobierno interino de Michel Temer, la causa es el presunto pago de comisiones ilegales en la construcción de la central hidroeléctrica de Belo Monte en Pará. Asimismo, el procurador expresó que la denuncias fueron realizadas por el ex senador Amaral Delcídio y de Luiz Carlos Martins, ex ejecutivo de la empresa Camargo Correa, quienes seña-
1 Renan Calheiros, enfrenta 11 investigaciones en la Corte Suprema por corrupción. Foto Telesur laron que los integrantes del PMDB recibieron sobornos y
desviaron fondos, al tiempo que destacó que la información da-
Cesarán a más de tres mil maestros mexicanos Ciudad Orinoco El Secretario de Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño, anunció este viernes que serán cesados tres mil 119 maestros de los estados mexicanos de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, tras cuatro faltas por participar en un paro laboral contra la reforma educativa, quien agregó que creó un equipo para que en coordinación con las autoridades estatales para que realice el proceso de los educadores que serán da-
dos de baja. En el caso de Chiapas, el funcionario detalló que en los próximos días dará a conocer el número de posibles profesores despedidos, pues explicó que hoy se cumpliría el cuarto día de suspensión de actividades, ya que el pasado 16 de mayo fue feriado en ese estado. Asimismo exhortó al magisterio chiapaneco a que no se sumen a la convocatoria que ha realizado
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ya que carece de toda legalidad, al tiempo que sostuvo que cesaría a los docentes que suspendieran labores por más de tres días consecutivos sin justificación destacando que el gobierno federal mantiene su compromiso de implementar la reforma educativa. “Les pido a los maestros que no atiendan esta convocatoria ilegal e indebida” expresó Nuño,
da por los denunciantes puede revelar el delito de corrupción pasiva. En ese sentido Janot, manifestó que el dinero ofrecido fue fruto de un acuerdo del ex ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, para el pago de las campañas del PMDB en 2010 y 2014, caso por el que ya estaba siendo investigado. De igual manera, el funcionario puntualizó que los políticos no sólo eran conscientes de que los valores provenían de ventajas indebidas destinadas a directores y altos funcionarios de empresas públicas y sociedades federales de economía mixta sino que también actuaron, directa e indirectamente, para darle continuidad a ese esquema de pago. Telesur
Nuño, reconoció que los descuentos salariales y ceses no se aplican a los dirigentes de la CNTE, debido a que no están frente a grupos y reiteró que la SEP cuenta con 26 mil maestros que podrían sustituir a los despedidos, además refirió que la secretaría comunicó que solo 745 docentes y directores de Michoacán acudieron a la segunda vuelta de la evaluación, de un poco más de cinco mil 200 educadores convocados. PL
MUNDO
11
Breves
Internacionales Temperatura en India llega 51 grados El servicio meteorológico de la India confirmó hoy un récord de temperatura tras registrarse 51 grados Celsius en la ciudad de Phalodi, estado de Rajastán. Según los especialistas, el máximo valor alcanzado anteriormente fue de 50,6 grados Celsius en 1956, en Alwar, también en Rajasthan, la actual ola de calor dejó una grave sequía y causó cerca de 300 muertes, de acuerdo con cifras oficiales. PL Búsqueda de avión malasio finaliza en agosto La búsqueda de los restos del vuelo MH370 de la Malaysia Airlines finalizará en agosto, anunció este viernes el equipo de expertos de Australia, el jefe de la Oficina de Seguridad para el Transporte, Martín Dolan, afirmó que la esperanza de hallar la nave disminuye cada día y acotó que no ampliarán la zona de exploración más allá de los 120 mil kilómetros cuadrados. PL 63 muertos tras inundaciones en Sri Lanka El número de víctimas fatales en Sri Lanka ascendió este viernes a 63 tras las inundaciones y deslaves de los últimos días, confirmaron las autoridades, en horas de la madrugada cerca de 200 mil personas abandonaron la capital en botes de rescate, el Centro Nacional de Gestión de Desastres confirmó que 400 mil personas huyeron a refugios del gobierno tras perder todo bajo y según los servicios médicos esrilankeses más de 200 familias permanecen bajo escombros y fango. PL OMS alerta sobre brote de fiebre amarilla La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó este viernes de grave el actual brote de fiebre amarilla en África y China, aunque sin constituir aún una emergencia sanitaria de alcance internacional, la epidemia, originada en Angola y propagada luego por la República Democrática del Congo (RDC), Kenya y China, debe ser vigilada de cerca, admitió el organismo en un informe, pero sin que enfrentarla requiera “por el momento” una urgencia multinacional. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016
Voleibol masculino listo para repechaje olímpico Alexander González Ciudad Orinoco La selección nacional de voleibol masculino regresó al país luego de entrenar por más de dos semanas en Cuba, con miras al repechaje olímpico que se celebrará en Japón entre el 28 de mayo y el 5 de junio. Los criollos dirigidos por Vincezo Nacci disputaron seis partidos amistosos contra la selección de Cuba, en los que pudieron evaluar los servicios de saque y el contraataque. El combinado nacional terminará de entrenar en Venezuela y partirá a Tokio el martes 24 de mayo. El repechaje, último paso para los Juegos Olímpicos Río 2016, otorgado por el Comité Olímpico Internacional (COI) a las selecciones de todo el mundo, repartirá cuatro cupos:
Los criollos disputaron 6 partidos amistosos contra la selección de Cuba. Foto Cortesía
Lucha criolla femenina entrena en Turquía Ciudad Orinoco La lucha libre femenina cumplió con los pronósticos gracias a Betzabeth Arguello (-53kg) y Jarimit Weefer (-75kg), siendo las dos primeras clasificadas de América a Río 2016 de una selección criolla que logró un tercer puesto gracias a la sorprendente actuación que tuvo la cumanesa María Acosta (69kg) en Mongolia, donde ante las rivales más laureadas, sacó pecho y logró la clasificación. “Las estadísticas nos señalaban que Arguello y Weefer debían estar en los Juegos Olímpicos por su desempeño en el área Suramericana y Centroamericana. Nos daban los números para contar con ellas, aparte que Weefer es una de las competidoras con más años de experiencia (dos ciclos olímpicos) y creíamos que éste era su momento de ir a unos JJOO”. Así argumenta la profesora Millie Aguilar, entrenadora de Arguello y Weefer, quien se encuentra en la ciudad turca de Edirne en un campamento donde batallan a diario con las cinco turcas clasificadas a Río y un contingente de europeas
que se dan cita en el Olimpic Center Sport. “El caso de María Acosta fue otra cosa. Ella en Frisco no tuvo un buen torneo producto de una lesión en un tobillo, pero en el Clasificatorio Mundial de Mongolia logró el boleto en uno de los torneos más fuertes, venciendo a todas sus rivales con marcador superior a los seis puntos. Ése día María se levantó decidida, superando todos los obstáculos”, prosigue Aguilar en su análisis sobre las tres clasificadas de los nueve cupos en total que logró la lucha a Río 2016. Para lograr estos resultados, la lucha libre femenina tuvo como centro base Bulgaria, donde pernoctó desde noviembre de 2015 hasta febrero de 2016, fecha de retorno a Venezuela. La preparación incluyó una base de altura en Belkemon de 24 días, una incursión en un torneo en Azerbaiyán sin resultados alentadores, unas navidades al estilo búlgaro y una estadía con podios en suelo francés por 21 días, además de otra concentración en Bulgaria. AG/Prensa Mindeporte.
Criollas entrenan a diario con luchadoras turcas en su preparación de cara a los JJOO Rio 2016. Foto Cortesía
Deporte
tres para los que terminen en el podio y uno para el mejor clasificado de la Confederación Asiática de Voleibol (AVC, por sus siglas en inglés), en el que competirán Australia, China, Irán y Japón. Venezuela debutará el 28 de mayo ante Japón y luego jugará el 29 ante Australia. Posteriormente, tendrán tres duelos de manera consecutiva, primero contra China, el 31 de mayo, luego el primero de junio ante Canadá y el dos versus Polonia. En el sexto día de competición, Venezuela deberá jugar con el combinado de Francia, el 4 de junio, para finalmente cerrar con Irán, el 5 de junio. Para el 6 de junio los equipos con más victorias definirán los puestos definitivos del torneo. Con información Prensa FVV
Venezuela suma puntos en Panamericano de Ruta Ciudad Orinoco Venezuela continua sumando puntos para la clasificación a la trigésima primera edición de los Juegos Olímpicos Río 2016, gracias a la participación de Jennifer Cesar en la contra reloj que se desarrolla en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta en la ciudad de Rubio, estado Táchira. Cesar, agregó dos tantos al conteo después de ubicarse de sexta en la prueba con registro de 30 minutos ocho segundos y 74 centésimas; mientras que el primer lugar lo ocupó la colombiana Serika Guluma con tiempo de 27:44.39. El segundo fue para su compañera Ana Sanabria con diferencia de 01:05.62, dejando el tercer lugar para la mexicana Ingrid Drexel. “Esperaba dar una mejor actuación pero el viento en el tramo de la autopista complico el aumento de la velocidad a pesar de eso, pude sumar dos tantos para mi país. Ahora debemos enfocarnos para la prueba de ruta donde aspiramos obtener el cupo olímpico. Agradezco el apoyo y el calor humano de la población durante todo el recorrido”, indicó la criolla Jennifer. El circuito arrancó y culminó en la avenida Dr. Manuel Antonio Pulido en la ciudad de Rubio, para recorrer una distancia de 26,4 kilómetros con promedio de velocidad de 41.10 kms/hora. Colombia dominó élite masculina El pedalista Walter Vargas de Co-
Panamericano de Ciclismo de Ruta 2016 otorgará cupos para los JJOO. Foto Cortesía lombia conquistó lo más alto del podio de la elite masculina con tiempo de 49:10:98, seguido por el argentino Laureano Rosas de con 49:41:62 y el neogranadino Cristian Serrano con 50:09:52. El circuito de dos vueltas completo una distancia de 38 kilómetros que se encontraba resbaloso por la lluvia que evito el aumento de velocidad, manteniendo un promedio de velocidad de 46.36 kms/hora. Mientras tanto, los penalistas
Yonder Godoy y José Rujano quienes forman parte de la preseleccionado que busca apoderarse de los cupos obtenidos como país para la justa carioca, se ubicaron las casillas 10 y 12, respectivamente. Los tres primeros puesto de la categoría sub 23, fueron para José Rodríguez de Chile con 32:59:49, Carlos Ramírez Colombia con 33:49:35 junto su compañero John Rodríguez 34:33:25. Prensa Mindeporte.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Cocodrilos conquistó su sexto título de la LPB Alexander González Ciudad Orinoco El equipo capitalino se repuso frente a un gran equipo de Bucaneros de La Guaira y logró conquistar su sexto campeonato en la historia. Los Cocodrilos fueron visiblemente superiores en el juego final y lograron vencer con marcador de 86 – 69. Tras un par de dolorosas derrotas, el equipo saurio tenía la obligación junto a su público de ganar el séptimo para coronarse nuevamente en la LPB. Por otro lado el equipo naranja llegaba al PNU en busca de lograr un hito poco repetido en la liga criolla; remontar un 3-1. El juego empezó con gran intensidad ofensiva y defensa amplia de Cocodrilos. Anthony Mitchell salió con una intensidad que contagió a todos sus compañeros. Peleando rebotes, clavando pelotas y asistiendo a sus compañeros, su buena actitud también despertó el “Torito” Wendell McKines. El primer cuarto finalizó 18 – 10 a favor de los locales. Cocodrilos lucía inspirado sin que sus tiros de tres empezaran a salir. En el segundo cuarto el encendido Mitchell recibió descanso, pero la inspiración sauria creció aún más todavía. César García embocó un triple y Lenín López la clavó restando 4:17’ para sacar una ventaja considerable de 15 unidades. Este par de jugadores junto a McKines fueron las figuras del segundo parcial. 45 – 27 terminó la primera parte del último de la final, parecía imposible que el quinteto saurio perdiera la final. En el tercer período el equipo litoralense salió con más intensidad, el cual produjo una paridad entre ambos equipos no vista en
Por sexta vez Cocodrilos es campeón del baloncesto venezolano. Foto Cortesía un susto importante. Anthony Mitchell cayó mal en una acción de ataque y el jugador se resintió. Restaban 7:15’. Pero “El Motor del Terror” no quería perderse la final y restando 5:30’ volvió al tabloncillo para clavar una pelota. Faltando 3:49’ cuando Bucaneros intentaba recortar más distancia, Wendell McKines clavó la pelota capitalizando un robo de la defensiva local, esa cesta fue clave para el resultado final y a la jugada siguiente el equipo naranja la volvería a perder. Cocodrilos supo mantener su ventaja y el tiempo se convertiría en su Cocodrilos supo mantener su mejor aliado. De esa forma el quinventaja y se coronó. teto saurio se coronó por sexta ocasión en su historia. La última había el primer tiempo. Aun así los sau- sido en el 2013 frente a Marinos en rios supieron mantener su venta- Puerto La Cruz. Resultado final 86 – ja en el marcador. La banca de 69. El partido que se disputó en las Cocodrilos hacía el trabajo y el instalaciones de Gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas, cuarto terminaría 62 – 48. En el último cuarto del campeo- en Caracas. Con información de nato el equipo Cocodrilos sufrió Prensa LPB.
DEPORTES 13
Venezuela empató ante Galicia Ciudad Orinoco La vinotinto igualó su encuentro amistoso 1-1 con Galicia este viernes en el debut de Dudamel como seleccionador nacional. El seleccionador criollo, Rafael Dudamel, se mostró satisfecho su debut en la Vinotinto ante Galicia (1-1) y ha afirmado que “todo ha sido muy positivo” en un partido en el que se estrenaron muchos futbolistas con la selección con el objetivo de que el técnico confeccione la lista de 23 con los que contará en la Copa América Centenario. “Todo ha sido muy positivo, nos hemos enfrentado a un buen combinado que nos ha exigido de muy buena forma y la defensa fue buena en lo individual y a nivel colectivo”, declaró en rueda de prensa. Dudamel destacó la “satisfacción de ver” a una selección “que hizo físicamente un gran esfuerzo” y que tenía a “un buen grupo de futbolistas que por primera vez se han co-
locado la camiseta nacional en la selección absoluta”. “Esto me permite corroborar o darme cuenta de en qué estado está cada jugador porque en un par de horas tengo que pasar la lista de 23 y tengo la idea clara”, comentó. Venezuela ha empezado así a preparar su participación en la Copa América Centenario, con un empate que logró en el minuto 93 de partido gracias a un tanto de Josef Martínez. “Se ha tratado de ir preparando a la selección para la Copa América, conociendo a muchos jóvenes que no hacen vida profesional en Venezuela, y el resumen es muy positivo, les vamos llenando de nuestras formas, les vamos haciendo entender lo que queremos y esperamos de cada uno de ellos para poder ser un gran equipo y selección y revertir una situación apremiante en que estamos”, dijo. Con información de Prensa FVF
Bolivarense Dayana Martínez avanza en Copa del Mundo Ciudad Orinoco La espada femenina venezolana tendrá participación en el cuadro principal de la Copa del Mundo que se disputa en la ciudad de Legnano Italia. Dayana Martínez superó la ronda de poules en la que ganó cinco combates y perdió apenas uno para pasar en la tercera posición de su cuadro. En el tablón preliminar de 128 pasó bye para luego vencer a la dueña de casa, la Italiana Camila por 15 a 12. “Estuve analizando a la italiana en el combate previo, hacía ataques en dos tiempos y buenos toques al pie. Entré con mucha cautela para tocarla mejor, me enfoqué en tocarla en el se-
Deporte
gundo tiempo para irme delante de ella. Me puse a luchar cada toque, muy suelta y no me desconcentré para poder ganar el combate” resaltó Dayana Martínez. En la misma competencia salieron sin suerte Patricia Piovesán quien se quedó en la ronda de poules y María Gabriela Martínez quien cedió en el tablón preliminar de 128 tras caer con la polaca Damuta Dmowska – Andrzejuk por 15/9. Este sábado, Martínez se enfrentará en el cuadro principal del trofeo Caroccio de Legnano a la rusa Tatyana Andrushina. “Esto nos indica que estamos mejorando cada día más, el estar den-
tro de la 64 mejores dice que el trabajo que estamos haciendo está dando sus frutos. Voy por buen camino, con el favor de Dios y este trabajo voy a lograr muy pronto el resultado que realmente quiero y me merezco”.
Venezuela comienza nueva fase de preparación para la CAC. Foto Cortesía
Rubén Limardo verá acción Por su parte el campeón olímpico en los Juegos de Londres 2012 y actual número 7 del mundo Rubén Limardo Gascón iniciará el Challenge de Ressau parisino en ronda de 64. Limardo se medirá al coreano y campeón mundial juvenil en 2012 Park Sang Young. Prensa Fundación Rubén Limardo.
Ciudad Orinoco La Vinotinto dio a conocer la convocatoria definida por el director técnico Rafael Dudamel, para encarar la Copa América Centenario en Estados Unidos del 3 al 26 de junio de 2016. De la selección final que incluye seis jugadores del torneo local fueron excluidos el portero Eduardo Herrera (Deportivo Lara), los defen-
Definidos convocados para Copa América Bicentenario sas Jhon Chancellor (Mineros de Guayana) y Daniel Benítez (Deportivo La Guaira), los mediocampistas Arles Flores (Zamora), Jeffren Suárez (Eupen-Bel) y el delantero Andrés Ponce (Sampdoria-Ita). El guardameta Wuilker Fariñez y el volante Yangel Herrera son los más jóvenes en recibir el llamado, al contar ambos con 18 años de edad. AG/Prensa FVF
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Abren convocatoria para VII Bienal de Literatura Ciudad Orinoco VII Bienal Nacional de Literatura Orlando Araujo en el género de poesía invita a los escritores venezolanos y extranjeros residenciados en el país, a participar con sus propuestas en este concurso que estará abierto hasta el 31 de julio de 2016. La información la dio a conocer la directora general del gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Ana María Oviedo Palomares, quien indicó que quedan excluidos en este concurso los miembros del Comité Organizador de la Bienal y los ganadores de las ediciones anteriores, según refirió nota de prensa del mencionado Gabinete estadal. Informó que los libros participantes, cuya extensión debe ser mínima de 40 cuartillas y máxima de 80, deben ser inéditos y que no tengan compromisos en otros concursos. Además agregó que los libros se enviarán a nombre de la Séptima Bienal de Literatura Orlando Araujo, a la siguiente dirección: Casa del Alba Cultural de Venezuela, ubicada en la avenida Marqués del Pumar entre calles 5 de
Julio y Arzobispo Méndez, frente a la plaza Bolívar, oficina del Gabinete Ministerial de Cultura del estado Barinas. Resaltó que el autor o autora de la obra ganadora recibirá un premio por un valor de Bs. 50.000 y un certificado por su participación, mientras que la publicación de la obra estará bajo la responsabilidad de La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Oviedo Palomares anunció que esta nueva edición de la Bienal se realizará, nuevamente, en la población de Caldera del 12 al 14 de agosto y ese último día, natalicio del referido insigne barinés, momento en que se hará la premiación del ganador o ganadora en el género de poesía. Puntualizó que las bases del concurso, organizado por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, el Centro Nacional del Libro, La Gobernación del Estado Barinas, La Alcaldía del Municipio Bolívar y La Red de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, se encuentran en las redes sociales Facebook minculturabarinas y Twitter @culturabarinas./AVN
Grupo de teatro UBV ensayando en los espacios del Fortín. Foto Cortesía
ENTRADA GRATUITA
Celebrarán 252 Aniversario de la capital histórica de Venezuela > Diversas actividades se han organizado, con el objetivo de rememorar la antigua Angostura
Concurso abierto hasta el 31 de julio de 2016. Foto Archivo
Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Este sábado y domingo a partir de las 11:00 de la mañana en el Fortín del Zamuro de Ciudad Bolívar la Gobernación del Estado Bolívar junto a la Fundación Social Bolívar y la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Heres invitan a toda la comunidad a cele-
Continúan actividades teatrales en La Casita de los Títeres Ciudad Orinoco Programación para hoy 21 de mayo, en la Casita de los Títeres en Ciudad Bolívar, parroquia Catedral, a partir de las 4:30 de la tarde con entrada libre. En la segunda edición del festival se estarán presentando el grupo Luis Rojas y sus Marionetas del estado Aragua con la obra Marionetas, también el Mago Kelvin y el Mago Juan Ta-
para del estado Bolívar y para finalizar la Fundación Kirie del estado Delta Amacuro con la obra La Torre y el Viento. Funciones dirigidas a todo público que desee disfrutar del teatro. Por otra parte, se extiende la invitación para las próximas funciones los días 22 de mayo a partir de las 6:30 de la noche y el 23 a partir de las 9:00 de la mañana.
brar los 252 años de la ciudad. Celebración que contará con la presencia de instituciones como Fundación de Acción Social Municipal, Misión Cultura Corazón Adentro, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Secretaria de Educación del Estado Bolívar, Movimiento por la Paz y la Vida, entre otras. Además, grupos culturales co-
mo Teatro IUTEB, Teatro UBV, Danzas Amalivaca, Luceros Danzas, Fundación Poetas del Rio, Fundación Parapara, La Casita de los Títeres y la Fundación Cristo del Orinoco rendirán tributo en sus representaciones a la festejada. En la programación de los 252 aniversarios de Ciudad Bolívar podrás vivir la antigua Angostura del Orinoco de los años de 1800, donde agrupaciones culturales tomaran los espacios del Fortín del Zamuro para darle vida a la historia bolivarense.
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CONTRATO COLECTIVO TIENE DOS AÑOS VENCIDO
Trabajadores piden a Sural
cumplir con beneficios
> Ante la Inspectoría del Trabajo reposa un pliego de peticiones que podría pasar a conflictivo y llevar a la clase obrera a activar las protestas si no son atendidos por la empresa Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Isaic López, secretario general de la Unión Sindical de Empleados y Técnicos de la Empresa Sural, informó que la situación actual de la clase obrera es la misma de hace varios meses, por lo que, ya han introducido un pliego de peticiones ante la Inspectoría del Trabajo para ejercer su derecho a la protesta. “Estamos en unas condiciones precarias, la empresa ha incumplido de manera constante (...) tenemos muchos beneficios pendientes pero el más importante es el tabulador que pese a existir un acta convenio firmada entre ambas partes en el año 2014, la Directiva ha incumplido”, señaló. López explicó que existen trabajadores con más de 15 y 20 años
Trabajadores llaman a la empresa a la conciliación y a respetar los acuerdos. Foto Cortesía dentro de la factoría con una res- sa que fue firmada el acta convenio intención de la empresa para acponsabilidad como supervisores se siguen burlando y no dan res- tualizarlo es notoria. pero cobran salario mínimo. “To- puesta”, dijo el secretario genera. “Han utilizado tribunales para quidos los compañeros estamos en el De no lograr acuerdos en las tarnos el derecho constitucional rango de salario mínimo sin im- próximas reuniones, pedirán ante de la progresividad de beneficios portar el cargo y la antigüedad”. la Inspectoría que se active el de- en las empresas públicas y privaA este reclamo, se le suma la no recho constitucional a la protesta, das para discutir una convención aplicación de evaluaciones, la falta “no es a donde queremos llegar, colectiva. El tribunal se pronunció de dotación de equipos de seguri- buscamos es una conciliación y y nos paralizó la discusión, pero lodad, el no reconocimiento del pa- por eso hacemos el llamado a la gramos interponer una oposición go de las horas extras, entro otros representación a aprovechar el a esa medida, estamos en espera beneficios contemplado en el con- momento del diálogo y cumpla lo de un nuevo pronunciamiento patrato colectivo, que por otro lado que está establecido en el acta ra poder continuar con las negocumple dos años de vencido. compromiso”. ciaciones”, denunció. “Hemos citado a los representanEn ese sentido, López hizo un llates de Sural a la Inspectoría, ya se Contrato colectivo mado a la directiva de Sural a la han realizado ocho reuniones y en Isaic López, también destacó la im- conciliación, a reconocer los pactodas sólo hemos escuchado dila- portancia en la renovación del tos que se han hecho y así, juntos, taciones a pesar de que es constan- contrato colectivo ya su periodo continuar con la productividad de temente reconocido por la empre- ha vencido, sin embargo, la poca la factoría.
Sector farmacéutico conforma Frente de Trabajadores Ciudad Orinoco El secretario general del sindicato de trabajadores de Pfizer de Venezuela, Alí Mora, anunció que el sector farmacéutico está conformando un Frente de Trabajadores que incluyen ocho laboratorios a nivel nacional, por la necesidad de una representación que abogue por la clase obrera. La industria agrupa ocho mil trabajadores de manera directa, pero actualmente se ha achicado en un 50 por ciento. “Tenemos tiempo denunciando por falta de reprosidad porque fue consentida por el Estado cuando había divisas, en pleno contrato colectivo salieron de cuatro trabajadores. Estamos viendo como la industria busca salir de más trabajadores”, dijo. Denunció que hay trabajadores
Siete laboratorio conforman el Frente de Trabajadores. Foto Referencial que están llamados para ser despe- mo del sindicato de Laboratorios didos y la Federación “no hace na- Sanofi, aseguró que están pasando da al respecto”. por una situación difícil que atenta Deisy Camargo, secretaria de recla- contra los puestos de trabajo. “Es-
tán ofreciendo paquetes engañosos para que las personas abandonen la empresa, hasta ahora 150 cargos han sido abandonados”. Explicó que se trata de personas con mano de obra calificada que no será fácil reemplazar en corto tiempo. De acuerdo con la dirigencia sindical, existen laboratorios en los que los trabajadores son acusados y detenidos por los cuerpos policiales. Por tanto, invitaron a todos los compañeros que se sientan amenazados, amedrentados y acosados a unirse al Frente de Trabajadores, que desde ya se están organizando para la defensa de los derechos constitucionales de la clase obrera del sector. KLC (Con información de YVKE Radio)
LABORAL15 BREVES
DE
Empresas Básicas Briqven respalda Motor Economía Comunal Un grupo de trabajadores de Briquetera de Venezuela (Briqven) viajaron a Caracas para acompañar al Ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, en la activación del Motor Economía Comunal, Social y Socialista y en rechazo a las declaraciones del expresidente colombiano, Álvaro Uribe. Briqueteros señalaron que se mantienen firmes en este denominado “mayo de rebelión” de la clase obrera reafirmando su compromiso con el Gobierno Bolivariano. Cabe destacar que en la movilización Arias declaró que “aquí no se rinde nadie, Maduro se queda”. KLC Sidor cumple con los jubilados Esta semana los jubilados de Sidor recibieron el pago de cesta ticket luego de una larga espera, así lo informó el secretario de Relaciones Públicas de la Asociación de Jubilados de Sidor. En concreto, fueron depositado 13 mil 275 bolívares, para el próximo mes aspiran recibir el incremento salarial decretado por el presidente Nicolás Maduro y que el 30 de este mes recibirán los trabajadores activos. KLC Trabajadores municipales esperan respuestas En días pasados, dirigentes de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Caroní (ASTM Caroní), recolectaron firmas para entregar a la Inspectoría del Trabajo con el propósito de dar a conocer el incumplimiento de la Coordinación de Recursos Humanos a los acuerdos asumidos hace tres semanas en una mesa de trabajo. Valentina García, secretaria general de ASTM Caroní, explicó que habían solicitado el traspaso de varios servicios pero nada ha sucedido. Por lo que las más de 400 firmas recogidas reposan en la Inspectoría del Trabajo en espera de respuesta. KLC Tercerizados piden ingreso a Bauxilum Un grupo de tercerizados de Bauxilum sostuvieron un encuentro con el titular, Carlos Tovar Cabello, para conocer el destino laboral de al menos 47 personas que llevan tiempo esperando por su ingreso a la empresa. Tovar, dejó claro su compromiso con los trabajadores y se comprometió a conversar con el ministro Juan Arias para tratar el tema. KLC
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
A SUS 61 AÑOS DE FALLECIDO
Andrés Eloy Blanco, poeta y político venezolano > Escritor de poesías con sentido social, fallecido 21 de mayo de 1955 Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Nacido el 6 de agosto de 1896 en Cumaná, importante ciudad del oriente venezolano. Fue un abogado, escritor, humorista, poeta y político del país. Estudió en Caracas, donde se incorporó al Círculo de Bellas Artes en 1913 y en 1918 recibió su primer galardón por el poema pastoral Canto a la Espiga y al Arado, y publicó su primera obra dramática, El huerto de la Epopeya. Ese mismo año fue encarcelado por participar en manifestaciones contra el régimen, siendo ya estudiante de Derecho en la Universidad Central de Venezuela. Al ser liberado se le prohibió, sin embargo, realizar cualquier tipo de manifestación pública, por lo que se dedicó nuevamente a las letras, publicando Poda en 1934, con poemas tan conocidos como Las uvas del tiempo y La renuncia. Otros poemas muy famosos son Coplas del Amor Viajero, Silencio y La Hilandera. Coloquio bajo la palma Este poema es una exaltación del espíritu de superación del ser humano, de la necesidad de estudiar y prepararse, Andrés Eloy Blanco toma la idea de Bolívar: Moral y luces son nuestras primeras necesidades. Crea el poema con sentido social Coloquio Bajo la Palma con el objetivo siempre presente de utilizar esas luces para, a su vez, irlas transmitiendo y difundiendo. Es un himno al trabajo, un canto a la igualdad social, un mandato a la educación de los hijos, a la libertad y la democracia.
Entre otras obras Tierras que me Oyeron (1921) Los Claveles de la Puerta (1922) El Amor no fue a los Toros (1924) El Cristo de las Violetas (1925)
La Aeroplana Clueca (1935) El Pie de la Virgen (1937) Barco de Piedra (1937) Abigaíl (1937, teatro)
Malvina Recobrada (1937) Baedeker 2000 (1938) Liberación y Siembra (1938)
Navegación de Altura (1942, compilación de artículos políticos) Vargas, albacea de la angustia (1947, biografía)
Los muertos las prefieren negras (1950, teatro) A un año de tu luz (1951) El poeta y el pueblo (1954) Giraluna (1955)