DOMINGO
Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
ANUNCIOS PRESIDENCIALES EN MATERIA CREDITICIA PARA VIVIENDA Y HÁBITAT DEL PUEBLO
Homologan convención colectiva única para el sector aluminio /15
/8 y 9
Maduro es el cuarto líder mundial
más influyente en twitter
Certificarán a bailadores, docentes y directores de danza /14 Istúriz: Carnet de la Patria permitirá intensificar políticas sociales /10 Rusia advierte intenciones violentas de la oposición /11 UNES inició plan de captación Más de 500 docentes estadales recibieron y selección de titularidad de sus cargos /4 aspirantes Guayaneses Daniel Macuare a Gaiteros y Elvis Báez a Guaros /13
/2
Foto Prensa Presidencial
AQUÍ NACE LA PATRIA
Bases del Psuv en Bolívar respaldan a nuevo vicepresidente de la región /3
Foto GEB
ORINOCO
@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA NO S
Foto Franchesly Liberto
22 DE ENERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 471 BOLÍVAR, VENEZUELA
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017
ABREVIADOS INTERNACIONAL Expresidente de Gambia aceptó dejar el poder El presidente saliente de Gambia, Yahya Jammeh, derrotado en los pasados comicios presidenciales del primero de diciembre, aceptó dejar el poder a su sucesor Adama Barrow, tras una jornada de negociaciones con mediadores regionales que evitó una intervención militar. Se prevé que viaje a Guinea Conakry, uno de los países que le ofreció asilo político. NACIONAL Venezuela presente en reunión OPEP El ministro del Poder Popular para Petróleo, Nelson Martínez, participó este sábado en Viena, Austria, en el Comité de Monitoreo del acuerdo suscrito recientemente entre productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y no Opep. La primera reunión este fin de semana es para supervisar el cumplimento de los convenios históricos suscritos entre los países petroleros en el mes de noviembre pasado. REGIONAL Paralizan carnetización Por fallas presentadas en el paso de impresión de los carnets, se paralizó el proceso de Carnetización de la Patria en el estado Bolívar. En las próximas horas se anunciará el reinicio de la jornada, tras subsanarse la falla técnica. Hacen un llamado a la calma pues se estará informando oportunamente para que todos los interesados puedan adquirir el documento. DEPORTE Jimmy Briceño ganó IX etapa de Vuelta al Táchira El venezolano Jimmy Briceño triunfó este sábado en la IX etapa de la edición 52 de la Vuelta Ciclística al Táchira, que tuvo un recorrido de 94,2 kilómetros entre las poblaciones de Ureña y San Antonio del Táchira. El criollo, del equipo JHS Aves, cruzó la meta con un tiempo de dos horas, 42 minutos y cinco segundos. CULTURA 22 de enero de 1963: En Estados Unidos es asesinado John F. Kennedy en Dallas. En los días anteriores a la visita del presidente a la ciudad habían sido repartidos miles de carteles con la foto de Kennedy con la inscripción: “se busca por traidor”.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
SEGÚN ESTUDIO DEL PORTAL TWIPLOMACY
Maduro cuarto líder mundial con mayor influencia en Twitter > El primer Mandatario Nacional es el cuarto jefe de Estado en recibir un promedio de dos mil 532 retweets por cada tweet publicado Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, es uno de los primeros cuatro líderes mundiales considerados con mayor influencia en la red social Twitter, de acuerdo a la firma de mayor prestigio encargada de medir la interacción de líderes y gobernantes dentro de las redes sociales. El primer Mandatario Nacional es el cuarto jefe de Estado en recibir un promedio de dos mil 532 retweets (RT) por cada mensaje publicado. La información fue difundida
El Presidente Maduro también posee una cuenta en Facebook, en la que más de 293 mil 176 venezolanos lo siguen , y utiliza Periscope. Foto AVN por el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Ville-
Twiplomacy es la firma de mayor prestigio encargada de medir la interacción de líderes y gobernantes dentro de las redes sociales. Foto Captura
gas, a través de su cuenta @VillegasPoljak, en la cual escribió: “Estudio ubica a @NicolasMaduro entre 4 primeros líderes mundiales con influencia en Twitter”. Asimismo, la investigación difundida reveló que en 2016 los dos líderes mundiales más mencionados fueron John Kerry y Nicolás Maduro. El estudio ampliado se encuentra disponible en idioma inglés en el portal de twiplomacy y agrupa a @NicolasMaduro junto al perfil en español del Papa Francisco (@Pontifex_Es) en el tercer lugar, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan @RT_Erdogan de octavo, el rey Salmán bin Abdulaziz @KingSalman, y la cuenta institucional de la presidencia de los Estados Unidos @POTUS. El pasado 17 de enero, el Jefe de Estado venezolano alcanzó
los tres millones de seguidores en su cuenta en la red social abierta el 17 de marzo de 2013. Su popularidad se incrementó rápidamente llegando a difundir más de 62 mil 880 tuits, y además, cuenta con perfiles en varios idiomas como inglés, francés, portugués y árabe. En esta plataforma el Presidente publica reflexiones y divulga anuncios de interés nacional y además publica material audiovisual para ampliar el debate de temas clave sobre el desarrollo y la independencia nacional. Con información de AVN/YVKE/ VTV
Nosotros no queremos guerra con nadie, que guerra vamos a querer nosotros, pero que nadie se equivoque con nosotros pues Promulgación Ley de Tierras, 10 de diciembre de 2011
Ciudad Orinoco
DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
POLÍTICA
3
GOBERNADOR BRINDÓ TODO SU APOYO
Militancia revolucionaria recibe a nuevo vicepresidente del PSUV > Recientemente Miguel Rodríguez asumió las riendas de los estados Amazonas y Bolívar Ciudad Orinoco En nombre de la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado Bolívar, el líder político regional, Francisco Rangel Gómez, dio la bienvenida al nuevo vicepresidente para la región sur de la tolda roja, Miguel Leonardo Rodríguez, ex ministro de ambiente y miembro de la Dirección Nacional del partido. El gobernador, señaló que el diputado de la patria, Héctor Ro-
dríguez, quien había asumido las riendas del partido como vocero nacional en la zona, no se despide de la región, por el contrario “como miembro del Bloque de la Patria y como parte de la fuerza monolítica que caracteriza a los revolucionarios, seguirá trabajando por el bienestar del pueblo bolivarense ante una Asamblea Nacional (AN) que se ha desligado de su verdadera función, legislar para el pueblo. Rangel señaló que el nuevo vicepresidente para el área sur del Psuv es un cuadro de la revolución que, como buen hijo del gigante de la patria Hugo Chávez, da un paso al frente para asumir tareas donde la Revolución Bolivariana, transformadora y humanista lo necesite. “Quiero saludar a nuestro her-
mano Miguel Rodríguez, a quien nuestro partido le ha asignado responsabilidades políticas en esta zona del país, quiero decirle en nombre de nuestra militancia, de las Ubch’s, de los CLP, de la estructura política parroquial, municipal y estadal del PSUV que aquí estamos listos como siempre para salvaguardar el récord invicto de esta revolución” expresó. Del mismo modo, el líder político regional reconoció el trabajo del vicepresidente saliente, Héctor Rodríguez, apuntó que “es un joven inmenso, hijo de Chávez, quien asumió tareas en los tiempos más difíciles de nuestro país, en momentos cruciales de la Revolución y ha sido un honor tenerlo con nosotros”. Presa PSUV Bolívar.
En nombre de todos los revolucionarios agradeció el excelente trabajo del diputado Héctor Rodríguez. Foto Psuv Bolívar
Edil revolucionario espera que le caiga todo el peso de Ley a quienes estuvieron vinculados con hechos de saqueos. Foto Psuv Heres
Exigen que responsables de saqueos sean castigados Ciudad Orinoco El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y concejal del municipio Heres, Ronald Bastardo, se refirió a los hechos vandálicos ocurridos el pasado mes de diciembre en la ciudad capital. Manifestó que estos hechos no pueden quedar impunes y los bolivarenses deben exigir que los responsables sean castigados con todo el peso de la Ley. Destacó el edil que ya comenzaron a caer algunos actores, quienes propiciaron los saqueos, quienes son militantes del partido “terrorista” Voluntad Popular, y que ya están a la orden del Sebin. Asimismo, indicó que al conocerse la noticia de la detención de estos “malandros” de la política, de inmediato salieron los cómplices a defender el vandalismo. “La justicia también debe ir por ellos”, dijo Bastardo. Por otra parte, felicitó a los cuerpos de seguridad del Estado, al igual que al Ministerio Público, “a quienes le damos todo nuestro apoyo y respaldo, por el trabajo de investigación
que han venido haciendo en la ciudad, para garantizar el bienestar, la paz y tranquilidad de la ciudadanía” Aseguró que el vandalismo no se premia, se castiga y las investigaciones continuarán y se encargaran de reprender severamente a los dirigentes de los partidos Primero Justicia, al igual que los de la Causa R que hayan estado inmersos en estos hechos delictivos que intentaron afectar las navidades de los bolivarenses. “Éstos deben prepararse, porque la justicia va por ellos y los castigará por haber atentado en contra de comerciantes y de un pueblo noble, solamente para echarle la culpa al Gobierno Revolucionario, que no se ha dejado amedrentar por estos malandros, y que le ha dado soluciones y respuesta inmediata a los comerciantes afectados, para que de esta manera puedan continuar trabajando en nuestra capital, una capital que está renaciendo, gracias al esfuerzo del gobierno municipal y regional”, señaló el dirigente psuvista. Prensa PSUV Heres
Fieb juramentó Capitanía de ItoyPonkon Ciudad Orinoco El Presidente de la Federación de Indígenas del estado Bolívar Álvaro Fernández, juramentó la nueva capitanía de la comunidad indígena ItoyPonkon ubicada en la parroquia José Antonio Páez del municipio Heres, acto que además contó con la presencia del presidente revolucionario de la Cámara Municipal de Angostura Andrés Solís. El acto de juramentación se llevó a cabo en las instalaciones de la Mega Churuata de la comunidad, con la presencia AQUÍ NACE LA PATRIA
de sus habitantes quienes en días anteriores realizaron la elección popular de la nueva organización. El además diputado por el PSUV ante el CLEB, Álvaro Fernández manifestó que La directiva quedó conformada de la siguiente manera: Capitana; Gloria Blanco. Sub Capitana; Gloria Morales. Secretario; Leonardo Blanco. Tesorero; Silaria Berti. Vocal I; Carmen Figueroa. Vocal II; Rafael Castro. Quienes tuvieron un acercamiento con el representante del ente rector en materia indígena en el esta-
ciudad.orinoco@gmail.com
do Bolívar y a quien expusieron sus inquietudes. Por su parte el líder Indígena, los felicitó exhortándolos al trabajo hermanado, en equipo y a continuar apoyando los proyectos emprendidos en la comunidad, para beneficios del colectivo. De igual manera les brindó todo el apoyo desde la organización indígena y desde el Instituto Indígena, que preside de la mano del gobernador Francisco Rangel Gómez, que hasta el momento ha dado claras señales del compromiso hacia este sector. Prensa FIEB
Comunidad indígena eligió a sus voceros. Foto Fieb
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DENUNCIE AVERÍAS A TRAVÉS DE 0500HIDROBO
Hidrobolívar realizará mantenimiento
en Acueducto Bicentenario > Mientras dure el trabajo la producción de agua potable bajará 50%
Ciudad Orinoco Este lunes 23 de enero se realizará la limpieza y desinfección del sedimentador número tres en el Acueducto Bicentenario, ubicado en la avenida España de esta ciudad. Estas labores se realizarán como parte de los trabajos de mantenimiento preventivo que ejecuta Hidrobolívar para garantizar la calidad del agua en la parte alta de las parroquias José Antonio Páez, La Sabanita y Agua Salada. La información fue suministrada por Teófilo León, presidente de la hidrológica, quien destacó que las labores iniciarán a las 8:00 de la ma-
Las labores iniciarán a las 8:00 de la mañana, con el vaciado del sedimentador número tres. Foto Hidrobolívar ñana, con el vaciado del sedi- se bajará la producción de tarán bajas presiones y resmentador y se estima que agua potable al 50%, por lo tricciones temporales en el culminen a las 3:00 de la tar- que las comunidades que se suministro. de del mismo día. Cabe desta- benefician de dicha planta La hidrológica reconoce la car, que durante este tiempo potabilizadora, experimen- gestión y el esfuerzo de los
trabajadores del agua, en el mantenimiento y operación de los acueductos para que la población tenga acceso a este vital recurso, derecho humano fundamental. En este sentido, se invita a la población que hace vida en las parroquias antes mencionadas a usar el recurso racionalmente, y tomar las previsiones de almacenamiento pertinentes. Finalmente, el funcionario indicó que Hidroboívar pone a disposición de la colectividad el número telefónico gratuito de atención al público 0-500-HIDROBO (0-5004437626), a través del cual pueden solicitar mayor información, notificar averías y fallas en el servicio, así como la cuenta Twitter: @hidrobolivar_, Facebook: HB Bolivar e Instagram: hidrobolivar a través de la cual se informarán los avances de los trabajos. Prensa Hidrobolívar
Unes inició a Plan Especial de Captación Ciudad Orinoco La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), dio inicio a nivel Nacional al Plan Especial de Captación y Selección para ingresar al Curso de Formación en Servicio Policial periodo I-2017. Este primer proceso de preinscripción del año estará abierto hasta el 13 de febrero a través de la página web www.unes.edu.ve; asimismo, se estará habilitando diariamente en las plazas Bolívar de los 11 municipios del estado y en la sede de Unes Bolívar, puntos de captación donde atenderán directamente a los aspirantes. Unes permitirá el ingreso a jó-
venes 17 años que estén próximos a cumplir la mayoría de edad antes del mes de noviembre, siempre y cuando presenten un permiso notariado por sus padres. Por otra parte, el director de Unes Bolívar, Jenrry Durán Ramos declaró que “habrá un curso especial para todo aquel profesional universitario que quiera realizar el curso en Servicio Policial, el cual les va permitir ingresar al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) con la jerarquía de Oficial Agregado”. Asimismo, el director de Unes Bolívar exhorta a todos los egresados de los pasados Cursos Básicos realizados en la se-
Unes permitirá el ingreso a jóvenes 17 años que estén próximos a cumplir la mayoría de edad antes del mes de noviembre. Foto UNES Bolívar
de Bolívar, que por distintas causas no pudieron ingresar en CPNB o CICPC a presentarse en la sede “Comandante Supremo Hugo Chávez” en la parroquia La Sabanita, para ser reevaluados a través de un proceso especial de formación que les dará la opción de ingreso al CPNB. Las personas postuladas serán contactadas por la coordinación de Captación y Selección de la Unes para pautar las fechas en las que deberán acudir a formalizar el registro final. Una vez culminada esta etapa, procederán a realizar las pruebas médicas, físicas, psicológicas y psicotécnicas. Prensa UNES Bolívar
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Franchesly Liberto • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
Atienden situación del Transporte Ciudad Orinoco El Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal, se reunió en la Cámara Municipal de Heres con representantes de los Consejos Comunales, Ubchs, CLP, Delegados y estudiantes universitarios, y junto a los presidentes de líneas de transporte del estado, para seguir entrelazando esfuerzos y buscarle una salida viable ante la problemática del servicio del transporte público. Cándida Mujica, señaló que esta asamblea se efectuó para sincerar y ajustar la tarifa de transporte público donde se hizo un debate con comunidades y poder popular con los distintos voceros de las comunas que hacen vida en el municipio. Asimismo, espera que este ajuste del pasaje sea accesible al bolsillo del pueblo. “Estimamos que bajen los costos de insumos de los transportistas con la proveeduría. Así que el llamado es para que este sector se organice, rotulen las unidades con su respectiva ruta, así gozar de los beneficios de la Misión Transporte”. Explicó que los transportistas deberán solicitar el permiso por medio de Sattravim para que se le sean otorgadas las concesiones, trabajo que se realizará conjuntamente con los Consejos comunales.
CIUDAD
5
Hasta 20% de descuento para contribuyentes
Para recibir su cargo, previamente pasaron por un proceso de evaluación. Foto FL SE HACE JUSTICIA SOCIAL
Docentes estadales recibieron su titularidad > A 599 educadores dependientes de la Gobernación de Bolívar, les entregaron su cargo Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Para seguir honrando a los educadores, autoridades regionales realizaron la entrega de la titularidad de cargo a 599 profesionales dependientes de la Gobernación del estado Bolívar, restando sálo 169, que lo recibirán en los próximos días. Se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Angostura, de Ciudad Bolívar, ubicado en la parroquia Vista Hermosa, Estu-
vo encabezado por el gobernador Francisco Rangel, el secretario general de Gobierno, Teodardo Porras, la secretaria de Educación, Briceida Quiñones y demás invitados especiales. El mandatario regional indicó “este es un acto de justicia social”, destacó que estos hombres y mujeres, son los encargados de formar el futuro de la patria, recordó que en gobiernos anteriores “al llegar julio ellos vivían un terrorismo laboral, tenían la incertidumbre de si seguían o no con el trabajo”. Un docente no puede tener este tipo de preocupaciones ya que deben poseer todas las condiciones mentales y físicas para brindarle el aprendizaje adecuado a los alumnos. Resaltó que, con esta entrega, solo restan 169 maestros
dependientes de la Gobernación de Bolívar por recibir su cargo fijo, así mismo afirmó que existe un compromiso de la revolución y del Magisterio, “vamos a afincarnos, no bastan 33 nueva y más de 400 recuperadas, sino que debemos mantener los espacios para la educación y vienen más”. Por su parte la secretaria de educación, Bricieda Quiñonez manifestó que la entrega de la titularidad a los docenes “les brinda garantías para poder servir, esto fue un compromiso asumido por el Gobierno, cuando llegamos más del 70% eran contratados hasta julio, pasaban agosto y septiembre sin saber si iban a regresar por eso se tomó esta decisión de darles estabilidad laboral”.
Ciudad Orinoco La Directora de Hacienda Municipal, Karina Belisario invita a las personas naturales, jurídicas, entidades y colectividad en general a realizar el pago total de los impuestos, tasas y contribuciones, durante el mes enero, a fin de aprovechar el beneficio fiscal (descuento y rebajas) establecido en las ordenanzas tributarias. La ordenanza del impuesto sobre actividades económicas, establece un descuento equivalente al ocho por ciento, la del impuesto de inmueble Urbano, establece una rebaja del 20, la Ordenanza de Tasa por el servicio de manejo integral de los residuos y desechos sólidos (aseo Urbano) dispone un descuento del 10%, la Ordenanza de Impuesto de Vehículo fija un 20. Es importante destacar que el impuesto de Vehículo y publicidad se liquida por anualidad y se debe pagar en el primer trimestre del año, y el pago del impuesto sobre actividad económica y tasa de aseo Urbano se debe pagar en cada mes, por ello se exhorta a realizar el pago de impuestos en el lapso correspondiente a fin de evitar ser sancionados. Prensa Alcaldía de Heres.
Capacitaron voceros deportivos
Transportistas se organizan. Foto FL
Ciudad Orinoco El Instituto de Deporte del municipio Heres, Imderheres, realizó recientemente una jornada de capacitación y asesoramiento a los voceros deportivos de los Consejos Comunales, líde-
res deportivos y políticos del Sector Los Coquitos. La información la dio a conocer Isaías Rodríguez, director de Deporte y de Imderheres quien explicó que, en el marco del Plan Nacional de Masificación
del Deporte, que impulsa el gobierno bolivariano de Nicolás Maduro, se desarrolló esta actividad en Los Coquitos de la parroquia Catedral, en la sala de Batalla del Estadio Felipe Yánez.
Ciudadanía debe ponerse al día con los impuestos municipales. Foto FL
Mejoran aseo urbano en Las Flores Ciudad Orinoco Con el apoyo de los vecinos, dispuestos a tener un mejor ambiente para su comunidad, la Dirección de Infraestructura y Servicios Generales del municipio Heres, eliminó el vertedero espontáneo que se concentró en la calle Las Flores de Agua Salada.
Andrés Hernández, coordinador del servicio de Aseo Urbano aseguró que de acuerdo al cronograma que se viene haciendo cumplir en esta coordinación se han atendido en lo que va de año 2017, al menos diez vertederos espontáneos en las distintas parroquias de Ciudad Bolívar.
Detalló que utilizaron camiones y maquinarias, por lo que las áreas se dejaron completamente libres de basura, la comunidad se unió al rescate del mismo, realizando barrido total y siembra de árboles ornamentales para convertirlo en una zona verde. Prensa SGHeres.
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Mejoran recolección de desechos sólidos en Agua Salada. Foto Cortesía
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ARTICULACIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL A EDUCACIÓN PRIMARIA “Un Impacto ineludible pensando en el complejo proceso que atraviesan los niños y niñas de 6 años” Prof. Emilia Bianco La Educación Venezolana en la actualidad contribuye con la formación de ese ser humano con valores y principios para hacer frente a la Sociedad Actual con amor, educando a los niños y niñas para la vida. Formando Ciudadanos libres, democráticos, creativos y con gran espiritualidad para ser mejores seres humanos. Por ende la Educación Inicial es la base primordial para esa formación, de ella se crean lazos comunicantes y vivencias donde se desarrollan integralmente estos estudiantes y el contexto proporciona el aprendizaje
enriquecedor significativo para reafirmar los procesos de Socialización que exige la sociedad Venezolana. La Educación Inicial es la etapa del niño y niña de 6 años donde se forma la personalidad y se crean condiciones que les permitirá adquirir hábitos en su vivir. La familia representa una importante base para promover esta formación a través del estímulo, las destrezas, habilidades y conocimientos en la niña y el niño desde la concepción, estableciendo lazos de seguridad que le permitan socializar en el entorno que se
encuentre. Así mismo es necesario que hagamos ver a los niños y niñas que el conocimiento, las capacidades y valores adquiridos en la escuela pueden llevarlos a una vida más plena con la seguridad necesaria para enfrentar cualquier situación según la edad, que tenga el niño o niña, sin la ayuda de sus padres y de su maestra, que en la escuela es posible encontrar temas y personas interesantes a cada paso que dan, todo lo cual resulta esencial para lograr una vida satisfactoria y un lugar digno en la comunidad. Es importante resaltar que se deben crear las condiciones en las escuelas para que el niño y niña no sufran el impacto al salir de Educación Inicial para ingresar a Educación Primaria, por lo que
se sugiere que ambos docentes del 3er grupo y 1er grado, tengan estrategias vinculantes que puedan facilitar esa transición, que se realice de manera pedagógica y se establezcan condiciones que estimulen al niño y niña tales como: ambientación; actividades lúdicas; lazos afectivos; socialización; currículo, logrando de esta manera el potencial creativo y su aprendizaje integral. Siendo las cosas así, resulta claro que la articulación de Educación Inicial a Educación Primaria la familia o grupo social donde se desarrolla el escolar representa de mucha importancia y por muchas razones ya descritas es esencial para lograr la madurez necesaria y desarrollar todas las habilidades adquiridas en el preescolar.
do, ni los frutos deben ser expropiados como ocurre en el capitalismo, donde un trabajador pasa 30 años construyendo casas pero al llegar a la vejez sigue viviendo bajo un techo alquilado. El Estado socialista debe promover el desarrollo integral de sus ciudadanos y para ello el trabajo es el hecho social fundamental. En socialismo, el trabajo es indispensable porque es el instrumento que permite al ser humano transformar
la naturaleza y obtener de ella los frutos o resultados que le facilitan la supervivencia. En Venezuela es vital incrementar el calendario de trabajo y no extender los días libres. El trabajo debe siempre ser liberador, es decir, tiene que servir como actividad que ratifique la utilidad, el valor, la capacidad del ser humano; demostrando a la sociedad la importancia del trabajador como protagonista del desarrollo individual y colectivo.
El mundo que nos deja Obama Alfredo Carquez S Barack Obama se va de la Casa Blanca con más pena que gloria. Tan malo fue su paso por la sede del poder político de Estados Unidos, que deja como sucesor a un personaje impredecible como Donald Trump. Habría que tomar en cuenta que, sin embargo, la otra opción, la de la dama, témpano de hielo y despiadada, tampoco era nada buena para los pueblos de este planeta. Obama, Premio Nobel de la Paz, es un ejemplo de lo decadente de tal distinción. Por cierto y valga el paréntesis, el otro mal ejemplo reciente de semejante galardón de la incongruencia lo tenemos muy muy cerca, al ladito de nuestra frontera occidental, pero eso será tema de otra columna. Volvamos a Obama, el que vio, cual reality show, la muerte en vivo de un enemigo (Osama bin Laden) otrora aliado de su país. Tal vez, como prueba de constancia, mantuvo las guerras que heredó George Bush en Irak y Afganistán y para que no lo consideraran menos que este, decidió llevar la muerte a otras naciones, especialmente si en estas había petróleo: Libia, Siria, Yemen… Su contribución al incremento de los millones de refugiados procedentes de estos países que hoy día pasan hambre y frío en Europa, o se ahogan al tratar de llegar al Viejo Continente, es notable.
Quizás valga para otro premio. Para otros estados con hidrocarburos como Irán, Rusia y Venezuela, hubo reparto de sanciones y amenazas. Obama, quien anduvo acusando a otros gobiernos de violadores de derechos humanos, mantuvo en pie la cárcel de Guantánamo. Prometió cerrarla y ahí está igualita como tenebroso centro de tortura. Durante sus dos períodos este mandatario batió récord de expulsión de inmigrantes: casi 3 millones de personas, la cifra más alta de los últimos 30 años. Tantas fueron que hasta en eso también le ganó al nefasto Bush como amante de las deportaciones. Y en el caso de la discriminación racial, tampoco parece haber sido su administración muy acertada, pues los casos de afroamericanos muertos a balazos por policías blancos repuntaron en los últimos años. Además, durante su gestión aumentaron los crímenes masivos producto de personas desequilibradas armadas hasta los dientes. Obama terminó siendo más de lo mismo. O nunca fue lo que dijo ser, es decir, que vendió en sus discursos durante sus dos campañas electorales. El sistema terminó por vencerlo sin que opusiera mucha resistencia que digamos. Fue un presidente Oreo: negro por fuera y blanco por dentro.
Sin trabajo no hay socialismo Jesús Silva R. Si existe una porción de venezolanos que creen que el neoliberalismo es quien puede resolver la crisis económica actual, es porque los revolucionarios aún no hemos roto las cadenas de adoctrinamiento que los empleadores imponen a sus empleados. Para el socialismo es vital implementar políticas económicas y sociales que encaminen a los ciudadanos hacia la realización del trabajo como gran
motor de su desarrollo intelectual y material. Socialismo es dignificación del ser humano en el plano económico, social, cultural e intelectual. De esta forma se consolida una nueva sociedad cuyos integrantes, habiéndose realizado plenamente como personas, son capaces de tener las mejores relaciones sociales entre sus semejantes, porque nadie busca someter ni explotar al prójimo. El trabajo nunca debe ser menosprecia-
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
DESPERDICIOS ABUNDAN EN LAS CALLES
Insalubridad reina en el Paseo Orinoco > Bolivarenses claman por mejores áreas que además se encuentren más limpias
Franchesly liberto Ciudad Orinoco Bolivarenses que diariamente acuden al Paseo Orinoco, de Ciudad Bolívar, con el propósito de realizar sus compras, manifestaron que actualmente se encuentra en condiciones deplorables, pues la basura abunda en las aceras, brocales y en medio de las arterias viales, al igual que los botes de agua blancas y residuales. Romina Álvarez, explicó que visita frecuentemente el lugar, pues es costurera y en el Paseo, puede comparar precios y verificar la calidad de la materia prima que utiliza para sus labores, pero destacó que “las calles están nauseabunda, basura por todas partes, botes de agua y malos olores reinan”. Reseñó que prefiere realizar sus compras durante las mañanas, pues en horas del mediodía “el calor aumenta, llega más gente, todo colapsa y esto se pone intransitable, aunque la basura está presente a cualquier hora del día, pero aquí es el único lugar donde puedes conseguir de todo”. Aclaró que no concibe, el motivo por el cual las autoridades, no buscan la manera de implementar políticas perma-
Piden recolección de desechos Sólidos en el Paseo Orinoco. Foto FL nentes, que garanticen el buen estado de higiene en las áreas del Paseo Orinoco, siendo una de los lugares más transitados por los citadinos. Por su parte, Norbis Orellan, narró que no le agrada visitar el Paseo Orinoco, por la cantidad de basura que hay “aquí hasta las calles están sucia, se concentran malos olores, las calles están en mal estado”. Pero reconoció que debe acudir para realizar sus comprar personales, motivo por el cual
lo visita con frecuencia “lo bueno es que aquí conseguimos de todos, nadie de Ciudad Bolívar, puede decir que nunca ha venido porque estaría mintiendo, pero las autoridades deben meterle la mano”. José Luis Martínez, contó que frecuentemente lleva a su esposa al Paseo Orinoco, aclaró que la lleva en horas de la mañana y la busca cerca del mediodía “ella se entretiene viendo tiendas todo, pero siempre me dice que huele
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL Naileth Rivero, comerciante informal de la calle Venezuela del Paseo Orinoco le hizo un llamado a los entes competentes para “que le pongan corazón a las calles, a los botes de agua y que los arreglen, si pasa el aseo, pero asfalten esas calles ya los carros no pueden transitar”, aunado a ello, aclaró que las tuberías son muy viejas y cuando arreglan un tramo a pocos metros se produce otra avería “es necesario que lo arreglen eso genera malos olores y esta es una zona muy concurrida”.
AQUÍ NACE LA PATRIA
mal, que las calles están malas, que hay mucha basura, pero es tradición venir siempre para acá”. Señaló que evidentemente se necesitan políticas de aseo urbano, que de verdad se apliquen, no solo que se encuentran establecidas en los estatutos legales, sino que se cumplan “todos pedimos tener calles limpias, por ejemplo, pero somos los primeros que arrojamos basura, debo reconocer que hasta yo lo he hecho”.
Luis Agustín Mejías, quien trabaja como peluquero en la calle Carlos Chemelo de la Invasión Nueva República, denunció que esa arteria vial nunca ha sido asfaltada, “le pido al Gobernador Rangel Gómez y al alcalde Sergio Hernández, que envíen sus cuadrillas de asfaltado porque esto es pura tierra”, anexó que son más de 20 familias afectadas con esta situación que viven en ese sector y se les hace sumamente difícil transitar.
ciudad.orinoco@gmail.com
Respuesta Oficial Comerciantes informales del Paseo Orinoco se reunieron con Elizabeth Rondón, directora municipal de Desarrollo Socioproductivo y Hacienda municipal, con la intención de avanzar en la implementación de políticas que se traduzcan en el mejoramiento de este sector. En esta oportunidad conversaron sobre acciones a seguir para cumplir con el pago de las tasas administrativas contempladas en la Ordenanza Municipal 0246. Rondón manifestó que esta es la primera reunión de varias que van a organizar con los trabajadores de la economía informal que hacen vida en el Paseo Orinoco. “La idea es que los coordinadores de calle reciban la información y se la trasmitan a sus compañeros, para ir iniciando el proceso de pago de las tasas administrativas y sobre la recolección de los desechos sólidos, a fin de optimizar este servicio”, comentó Rondón. En la reunión las personas conocieron acerca de las unidades tributarias que deberán pagar ante la dirección de Hacienda Municipal, la cual se divide si el espacio donde labora está entre los 300 metros cuadrados a 700 metros cuadrados; al igual que la de la recolección de desechos sólidos. Anexó que estos tributos, se traducirán en más beneficios para el Paseo Orinoco y que desde la Alcaldía de Heres seguirán trabajando para seguir embelleciendo el Altar de la Patria.
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO /DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
ALCANZAR LOS 2 MILLONES DE HOGARES ES LA
Presidente Maduro decretó cambios
Ciudad Orinoco “Solo en Revolución es posible materializar la vida digna del pueblo venezolano”, afirmó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en referencia a los avances del Ejecutivo Nacional en la Gran Misión Vivienda Venezuela. “¡Un millón 400 mil hogares construidos por la GMVV! y avanzamos hacia los tres millones de viviendas construidas”, prosiguió celebrando la entrega ejecutada en el pueblo de Santa Teresa del Tuy el pasado jueves Las declaraciones del Jefe de Estado se conocieron a través de su cuenta en Facebook, donde recordó que hacen todo lo posible por hacer realidad “el gran sueño del Comandante Chávez, que cada familia venezolana tuviera acceso a un hogar digno y que lo hemos cumplido, a través de la impor-
tante inversión Durante la cele un conjunto de m de la clase traba autoconstruir y y apoyo financie
Viviendas como Maduro, ratificó venezolanos en del pueblo, en tr Jefe de Estado de dante Hugo Ch pueblo. El Presidente ex
DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ESPECIAL
9
META DEL GOBIERNO BOLIVARIANO PARA 2017
en políticas hipotecarias del país
del Estado en materia social”. ebración de este evento fueron anunciados medidas “que vienen a expandir el derecho ajadora venezolana, para adquirir, mejorar, remodelar sus viviendas, gracias a créditos ero de Banavih”, destacó Nicolás Maduro.
o derecho y no como negocio ó que nadie va convertir las viviendas de los una mercancía para que no estén al alcance ransmisión conjunta de radio y televisión, el estacó que las leyes de viviendas del Comanhávez Frías están vigentes para proteger al
xpresó “si ellos hubiesen aprobado la Ley de
estafa inmobiliaria, me hubiesen derrocado y la Gran Misión Vivienda Venezuela se hubiese acabado”. Aseveró que los apartamentos en manos de los diputados de la derecha estuviesen negociados para venderlos a precios especulativos por un monto de 40 o 50 millones de bolívares cada uno. Indicó que derrotó “la Ley de privatización de Julio Borges y estoy en pleno ejercicio de mi cargo, además el pueblo está ejerciendo su derecho al acceso a la vivienda digna; bendito sea Dios, nuestro señor redentor”, expresó. El ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, recordó que el proyecto presentado por la bancada de la derecha en la Asamblea Nacional muestran el interés de la especulación inmobiliaria, “comienzan con la intención de inflar la plusvalía (costo) de los terrenos. Esto significa que su intención es revalorizar el costo final para recalcular el valor del inmueble que los actuales propietarios deberán tener que pagar con precios inflados”. Precisó que no establecen claramente si es “toda una maraña legislativa” para ir apropiarse de esos terrenos dónde están construidos, quieren hacer ajustes y avalúos para incluirlo en los contratos. Hito 1.400.000 “Aquí queda este hito para los siglos de los siglos. Solo en Revolución sí se puede”, exclamó el jefe de Estado al develar el símbolo de la vivienda Un millón 400 mil entregada por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). “Me siento como un padre protector porque con 87% menos de recursos construí el doble de viviendas que se hayan hecho en la historia de Venezuela”; manifestó el jefe de Gobierno, al confirmar la cifra histórica. Auguró que la meta de 500 mil viviendas que debía alcanzarse en 2016, pese a la crisis petrolera, se alcanzará en los próximos días. Recordó que en 2014, cuando el petróleo estaba aproximadamente en 88 dólares el barril, se construyeron al año 123 mil viviendas, y el petróleo estaba tres o cuatro veces más que en 2016. “Muchísimo más, más presupuestos. Pero estábamos malacostumbrados por el rentismo petrolero de hacer poco con mucho”, dijo como autocrítica. Por eso, dijo que una de las lecciones de la crisis del petróleo en 2016 es haber obligado al Estado venezolano a hacer más con menos, mucho con poco. “Y solo se puede hacer eso en Revolución, en Socialismo”. “Juan Albañil…”, comentó Maduro. “Vayan buscando la canción”, en referencia directa a la letra que Cheo Feliciano
hizo popular y donde denunciaba que el sistema capitalista usaba al obrero para levantar las viviendas pero nunca los tomaba en cuenta para darle un hogar digno. Y la mejor demostración de que en Venezuela sí se atiende a la población humilde que levanta las casas y apartamentos, porque tiene una democracia socialista que ha cambiado todo para el bien colectivo. Nueva política habitacional para los venezolanos El Mandatario Nacional anunció el aumento de la Ley Política Habitacional para la adquisición de vivienda de los venezolanos También aprobó por punto de cuenta el aumento de las cuatro modalidades de crédito de tres millones a 20 millones de bolívares, asimismo para auto construcción de un millón a 15 millones de bolívares. Para la ampliación de vivienda, el acceso de crédito era de 700 mil bolívares, a partir de ahora será de 10 millones y para la mejora de los hogares de la Patria, de 500 mil pasó a seis millones de bolívares. “Ejecútese y cúmplase”, enunció que el pueblo tiene vivienda porque tiene un gobierno revolucionario. Meta de la GMVV 2017 es de 2 millones de hogares dignos Nicolás Maduro anunció que Barrio Nuevo Barrio Tricolor reconstruirá 659 mil viviendas para un total de un millón 290 mil hogares edificados y reformados. De igual manera, aprobó un plan especial para los maestros y maestras de la Patria, para la construcción de 27 mil viviendas como meta fundamental y básica, afirmó que hay que satisfacer el vivir viviendo del pueblo venezolano. “He entregado durante mi gobierno más de un millón de viviendas, nada ni nadie nos ha detenido y nada ni nadie nos detendrá”. Agencias
10
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017
771 toneladas de alimentos e insumos médicos en Puerto de Guanta Ciudad Orinoco Un nuevo cargamento de 771 toneladas entre alimentos e insumos médicos arribó esta semana al Puerto de Guanta, en el estado Anzoátegui. El buque CFS Palamedes, proveniente de Panamá, arribó con 35 contenedores con rubros como harina, leche, pasta y guantes quirúrgicos, entre otros artículos, reseñó Bolivariana de Puertos en nota de prensa. La autoridad única del Siste-
ma Portuario de la Región, Andrés Gómez Rojas, señaló que desde la implementación de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, en julio del año pasado, el puerto ha sido reactivado y ha recibido más de 10 mil toneladas de alimentos y productos de primera necesidad. “Hoy seguimos trabajando para optimizar las operaciones portuarias y prestar un servicio transparente”, destacó Gómez. AVN
Instan a construir un nuevo modelo universitario productivo Ciudad Orinoco El ministro para la Educación Universitaria, Ciencias y Tecnología, Hugbel Roa, instó a la comunidad universitaria a construir un nuevo modelo, que se aboque a la producción y a resolver los problemas sociales de este sector. “La Revolución logró construir un sistema de justicia social, pero es necesario hacer sostenible lo que hoy tenemos. Para ello es necesario construir la universidad productiva y popular, desde donde se den respuestas concretas al entorno de cada casa de estudios”, expresó Roa, citado
en una nota de prensa del ente ministerial. Durante una visita a la Universidad Politécnica Argelia Laya, ubicada en Barlovento, Mirada, Roa exhortó a la comunidad universitaria, además, a trabajar con los profesionales y egresados de las casa de estudio, con el fin de mejorar los espacios y así brindar mejores servicios al estudiante. En este sentido, el ministro aprobó un total de 50 becas estudiantiles, así como insumos para fortalecer el servicio de comedor, que atenderá a un total de 220 estudiantes del campus universitario. AVN
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
SENTENCIÓ ARISTÓBULO ISTÚRIZ
“Carnet de la Patria permitirá intensificar políticas sociales” > Llamó a toda la población mayor de 15 años del país a sumarse a las jornadas de carnetización Ciudad Orinoco El Carnet de la Patria, cuya emisión comenzó el pasado viernes, permitirá intensificar las políticas sociales y vincular a toda la población con las políticas de protección que adelanta el Ejecutivo nacional, indicó este sábado el vicepresidente para el Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz. A través del carnet podemos saber dónde intensificar la Gran Misión Vivienda Venezuela, la Gran Misión Hogares de la Patria, y dónde intensificar el apoyo a los adultos mayores con las pensiones”, precisó. “Le hacemos un llamado a sacar el carnet y aspiramos a que sean unos 15 millones que obtengan su carnet”, expresó, acompañado por el gobernador de Anzoátegui, Nelson Moreno.
En el estado Bolívar se está reprogramando la jornada por fallas en los equipos de impresión. Foto @GobNelsonMoreno Esta nueva política de protec- registro, los cuáles están districión integral al pueblo vene- buidos en todo el territorio nazolano permitirá reorgani- cional para garantizar la inszar a la ciudadanía con el ob- cripción de todo venezolano jetivo de optimizar el desa- mayor de 15 años. rrollo de las misiones y gran- Esta jornada se realizará dudes misiones. rante tres fines de semana (del Es “muy importante esta ini- 20 al 22 de enero, del 27 al 29 ciativa porque va a permitir de enero y del 3 al 5 de febrevincular a cada hombre, cada ro), de 8:00 de la mañana a mujer, cada joven, con las polí- 7:00 de la noche, con la particiticas de protección al pueblo, pación más de 17 mil jóvenes con las políticas sociales”, des- del Frente Francisco de Mirantacó Istúriz. da (FFM), las Brigadas Robert En total son mil 876 puntos fi- Serra y el Partido Socialista jos y móviles destinados para el Unido de Venezuela. AVN
Vielma Mora: se busca fortalecer el bolívar
TSJ autorizó honores a Fabricio Ojeda Ciudad Orinoco La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó al presidente de la República, Nicolás Maduro, a rendir honores en el Panteón Nacional, en Caracas, al líder revolucionario Fabricio Ojeda, quien fue asesinado durante los gobiernos de la IV República. En la sentencia, publicada en su portal web, el Máximo Tribunal señaló que esta decisión responde a una solicitud realizada por el Ejecutivo Nacional, quien solicitó un recurso de interpretación del artículo 187 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela. El artículo 187 de la Carta Magna establece que es facultad de la Asamblea Nacional “acordar los honores del Panteón Nacional a venezolanos y venezolanas ilustres que hayan prestado servicios eminentes a la República, después de transcurridos veinticinco años de su fallecimiento. Esta decisión podrá tomarse por recomendación del Presidente o Presidenta de la República, de las dos terceras partes de los Gobernadores o Gobernadoras de Estado o de los rectores o rectoras de las Universidades Nacionales en pleno”. AVN
Ciudad Orinoco La apertura de casas de cambio en la frontera con Colombia apunta a un proceso de pulcritud y transparencia, “teniendo por objetivo el respeto al valor del bolívar a favor de la economía venezolana”, sostuvo el gobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora. Desde el 16 de enero, con la apertura de tres agencias de Italcambio, en lo que respecta al estado Táchira, el cambio se ubica en cuatro pesos por un bolívar. “Se trata de algo justo, lógico, muy cercano al precio que maneja el Banco Central de Colombia pero que en la frontera es algo muy diferente”. Vielma Mora indicó que se trabaja de forma permanente para ir tras las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que indican que el bolívar podría ubicarse frente al peso con un valor de 7.5 pesos
La lista de los ciudadanos que efectivamente le aprueben el cambio de moneda será dada a conocer a la opinión pública. Foto AVN por cada bolívar. “Son cifras de los venezolanos obtengan moneda extranjera en condilos expertos en economía”. El equipo de gobierno a cargo ciones dignas”. del presidente Nicolás Madu- “Las casas de cambio cumplen ro, apunta a garantizar un las altas exigencia del Ministemecanismo blindado para ob- rio del Poder Popular para las tener transacciones legales. Finanzas; sus empleados po“No vamos a permitir que al- drían ser gravemente castigagunos vivos vengan a oscure- dos por la Ley de demostrarse cer este mecanismo financie- algún hecho de corrupción por ro puesto en marcha para que parte de ellos”, comentó. AVN ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
COMUNIDAD INTERNACIONAL EXHORTA SOBRE RETÓRICA AGRESIVA DE LA DERECHA
Rusia advierte sobre la oposición radical en Venezuela
También se ha podido conocer que al menos 10 de los heridos presentan lesiones graves. Foto Cortesía
20 muertos por explosión en Pakistán Ciudad Orinoco Las autoridades elevaron a 20 el balance provisional de los muertos a causa de una explosión que tuvo lugar este sábado en un mercado de Parachinar, en el norte de Pakistán. “Al menos 20 personas fallecieron y 49 resultaron heridas”, dijo un funcionario de la administración local, de nombre Shahid Ali, a DawnNews. Por su parte, un parlamentario local dijo a la agencia de noticias Reuters que los muertos son 21. También se ha podido conocer que al menos 10 de los heridos presentan lesiones graves. Además, tal y como informa la cadena Geo TV, los heridos han sido trasladados al hospital central de la provincia de Kurram, donde cuentan con pocos médicos y escasos medios. Por los momentos, las autoridades desconocen las causas de la explosión, que tampoco ha sido reivindicada por alguna organización terrorista. La oficina de comunicación del Ejército (ISPR por su sigla en inglés) señaló en un comunicado que se trató de un artefacto explosivo improvisado (IED), y que los heridos fueron evacuados en helicópteros militares. El artefacto explosivo detonó a las 8H50 (hora local) en el mercado Eidgah, donde los vecinos locales acostumbran a comprar frutas y verduras. Telesur AQUÍ NACE LA PATRIA
> Moscú reafirmó la necesidad de un diálogo entre el Gobierno y la oposición como única salida para encontrar soluciones a los “problemas acumulados”
Ciudad Orinoco El Ministerio de Exteriores de Rusia emitió un comunicado en el que asegura que el Parlamento venezolano está controlado por “un ala radical del campo antigubernamental” que ha provocado el aumento de la “retórica agresiva” y se encaminan hacia la “desobediencia civil”. El documento indica que por el momento “se está llevando a cabo la preparación de manifestaciones planeadas los próximos días” que pueden provocar, (o que “están or-
Rusia califica de “escenario colorido” los problemas de Venezuela y advierte que sus consecuencias son fáciles de predecir. Foto Telesur questadas de esa manera”), enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, dejar víctimas y sembrar violencia. “Las acciones violentas no solucionan los problemas y solo conducirán a una mayor división de la sociedad, a más intolerancia, a confrontaciones violentas y a la desestabilización de la situación en la re-
Mujeres protagonizan protesta contra Trump Ciudad Orinoco Un día después de su llegada a la Casa Blanca como el presidente número 45 de los Estados Unidos, Donald Trump se enfrentó a una de las mayores protestas en la historia de su país. Se calcula que decenas de miles de personas se unieron a la Marcha de las Mujeres, en Washington, una protesta antiTrump, encabezada por estrellas como Scarlett Johansson o Katy Perry. La copresidenta de la Marcha de las Mujeres en EEUU, Linda
Sarsour asegura que “la piedra en el zapato de esta administración la pondremos las mujeres de esta nación”. La marcha “pretende enviar el audaz mensaje a la entrante Administración en su primer día de gobierno, al liderazgo en la Cámara de Representantes y el Senado, y al mundo, que estamos unidos en solidaridad y esperamos que nuestros líderes elegidos protejan los derechos de las mujeres, sus familias y comunidades”, según los organizadores. Telesur
Las ofensivas palabras contra las mujeres, pronunciadas por Trump en su campaña, fueron el motivo de esta marcha de las mujeres. Foto Daily Times
ciudad.orinoco@gmail.com
gión”, precisa el documento. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso indicó que “los provocadores tienen que entender que no van a lograr apoyo”, pues esto “contradice las decisiones a favor de la legitimidad y orden constitucionales adoptados por todos los Estados del hemisferio oeste”. Telesur
MUNDO
11
ONU solicita 550 millones de dólares para Afganistán Ciudad Orinoco La Oficina para la Cordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) en Kabul solicitó hoy una ayuda de 550 millones de dólares para atender las necesidades más urgentes de un tercio de la población afgana. Según un comunicado de la OCHA, la situación humanitaria y la pobreza se agravaron con los desplazamientos a causa de la violencia, la falta de trabajo y perspectivas en el país centroasiático. En este año 9,3 millones de personas necesitarán ayuda, cifra que supera en 13 por ciento al año anterior, precisó la entidad. La asistencia humanitaria, que incluye alimentación, cuidados médicos, o agua potable, es una cuestión de supervivencia, recalcó la OCHA. Según estimados de la ONU 1,6 millones de afganos sufren malnutrición y un millón de niños malnutrición grave. Prensa Latina
Odebrecht pagará a República Dominicana 184 millones de dólares
Ciudad Orinoco El procurador general de República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, informó este viernes que “recibió el compromiso formal de pagar 184 millones, equivalentes al duplo de los 92 millones que la propia empresa reconoció haber pagado en sobornos”, indicó una nota de prensa de su despacho. El funcionario indicó en una rueda de prensa que la Dirección de Contrataciones Pública del Estado dominicano procedió a inhabilitar temporalmente a la constructora brasileña en los procesos de adjudicación de toda obra pública, tal y como él le había solicitado la semana pasada. Rodríguez destacó que “la investigación no termina con la inhabilitación (de los funcionarios) ni terminará con una sanción económica a la empresa”, sino cuando se llegue “hasta el último rincón para encontrar a quienes cometieron tales acciones criminales”.El procurador, quien dirige las indagaciones y que ha interrogado a ejecutivos
La constructora brasileña habría pagado 788 millones de dólares en sobornos a 12 países de América Latina y África. Foto Cortesía de Odebrecht, funcionarios y exfuncionarios de las entidades públicas que contrataron las obras, pidió paciencia a quienes exigen justicia. “Estamos ante un tema complejo. Tenemos el deber de respetar los derechos de los potenciales imputados, así como la responsabilidad de recabar las evidencias en las formas que establece la ley”, expresó. Telesur
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017
Daniel Flores quinto en torneo Ciudad Orinoco El velerista venezolano Daniel Flores culminó en la quinta posición del Campeonato estadounidense de Vela, evento realizado en las playas de Miami y que fue dominado por el local Pedro Pascual. Flores manifestó sentir molestias en sus articulaciones debido a que días antes fue afectado por el
virus del Zika. “Ajusté los materiales antes de la competencia, pero no me sentí bien, durante el evento estuve mucho mejor, y me concentré en la técnica en el agua, hice un primer lugar, un cuarto y un quinto, eso me alegra”, recalcó. “Apenas empezamos la temporada y estuve con los mejores en la punta”, resaltó.
Flores disputará la Copa del Mundo de Vela entre el 24 y el 26 de este mes. Foto Cortesía
Espada femenina buscará los puntos por equipos Ciudad Orinoco Venezuela estará representada a partir de hoy por María Gabriela Martínez, Patricia Piovesán y Dayana Martínez en la primera Copa del Mundo de espada de 2017. El trío de espadachines dirigidas técnicamente por Benry Martínez verá acción con el objetivo claro de sumar puntos en el ranking mundial de la Federación Internacional de Esgrima. “La idea es hacer buenos combates en el equipo durante esta primera experiencia mundialista de 201, el año pasado quedamos cerca de ir
a los Juegos Olímpicos y ahora se nos presenta una nueva oportunidad en el ciclo que nos llevará hasta Tokio 2020“, indicó Benry Martínez. En la actualidad Venezuela ocupa el puesto 24 del escalafón mundial de la espada femenina por equipos y tercera de América detrás de Estados Unidos y Brasil. La intención del equipo es construir el camino hacia el campeonato mundial de este año y los olímpicos de 2020. Foto Cortesía
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Venezuela suma brazos y poder para Clásico Mundial de Béisbol Ciudad Orinoco Parece que la selección venezolana ya tiene cubierto el puesto vacante que dejó Eduardo Rodríguez en la lomita. Después que los Medias Rojas de Boston anunciaran que Rodríguez no participaría en el Clásico Mundial de Béisbol (CMB) el equipo de Venezuela ya tendría otro abridor para esa vacante. De acuerdo el periodista a A.J Casavell de MLB.com, el lanzador de los Padres de San Diego, Jhoulys Chacín, formará parte del equipo venezolano en el CMB. El rol de Chacín no fue determinado con Venezuela, pero todo apunta que cumplirá como abridor. La temporada pasada Chacín la pasó entre Bravos y Angelinos, donde cumplió con 34 juegos, 22 como abridor, para una efectividad de 4.81 y marca de 6-8.
Se supo además que Venezuela sumó poder ofensivo a su selección. Pues según Jon Paul Morosi, de MLB.com, los nombres de Ender Inciarte, Alcides
Escobar, Martín Prado y Sandy León fueron incorporados al roster presentado ante las autoridades de Major League Baseball (MLB). Y se sumó el de Víctor Martínez, reconocido como un cinco veces All-Star que bateó para .289 con 27 jonrones y 86 carreras impulsadas, como bateador designado de Detroit, 2016. Llegó segundo en la votación al MVP de la Liga Americana, en 2014. Su compañero de equipo, Miguel Cabrera, se apresta a participar en la justa por cuarta vez.
Venezuela verá acción el 10 de marzo en Jalisco, México, como parte del Grupo D. Foto Cortesía
Selección de futplaya en grupo difícil del Suramericano Ciudad Orinoco La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) sorteó los dos grupos para la disputa de la clasificación desde el próximo 5 de febrero en Asunción, la capital paraguaya, según informó a través de su cuenta oficial en Twitter. El grupo A quedó integrado por Paraguay, Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia, las cuatro primeras clasificadas entre las 30 mejores del escalafón mundial de fútbol playa. Del otro lado, en el grupo B se verán las caras Brasil, con la vitola de campeona de América conseguida el pasado diciembre frente a Paraguay, además de Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela, estas cuatro últimas por debajo del puesto 30.
La selección de Portugal es la vigente campeona del mundo de fútbol playa. Foto Cortesía En ese sentido, el campeonato los dos mejores de cada uno paclasificatorio para la cita de Ba- ra disputar las semifinales y la hamas arrancará en Asunción final y el tercer y cuarto puesto. el 5 de febrero y se desarrollará De esos dos últimos partidos hasta el 12. saldrán las tres selecciones que Primero se jugarán partidos to- representarán a Sudamérica en dos contra todos en la fase de el la cita mundialista del país grupos, de donde clasificarán caribeño.
Maestre recibió su diploma Ciudad Orinoco El boxeador criollo Gabriel Maestre de la categoría peso welter 69 kilogramos recibió de manos del presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV) Eduardo Álvarez Camacho, el diploma olímpico obtenido en los pasados Juegos de Río 2016. Maestre, capitán de la selec-
ción nacional, perdió llegó hasta cuartos de final donde perdió ante el kazajo Daniyar Yeleussinov, en la categoría welter (69 kg). El campeón de los Juegos Panamericanos 2015, sumó el segundo diploma olímpico de su carrera, después del que ganó gracias al quinto lugar en Londres 2012.
Venezuela celebra esta nueva victoria de Maestre. Foto Cortesía
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
DEPORTES
13
Juveniles arrancaron con muchas ganas Ciudad Orinoco Mineros de Guayana comenzó sus trabajos de pretemporada en las instalaciones de Ciudad Mineros y el Cachamaicito, con las expectativas de mejorar lo realizado durante el pasado año y con las ganas de disputar el Torneo Nacional. Cuatro categorías, que van desde la sub-14 hasta la sub-20, afinan detalles y alcanzar el tope físico requerido para llegar en plenitud de condiciones al inicio del calendario futbolístico juvenil nacional. Los juveniles mineristas iniciaron sus prácticas con nuevos objetivos trazados, además de nuevamente dejar en lo más alto del nombre de la institución, informaron en una nota de prensa. Por eso, en la primera semana de pretemporada para los prometedores futbolistas, el profesor Noel Figueredo, quien está al mando de la prepara-
Los juveniles mineristas iniciaron sus prácticas con nuevos objetivos trazados. Foto Cortesía ción física de las categorías etapa inicial de la planifica- na de adaptación, para trabajar sub-18 y sub-20, reveló el plan ción negriazul. con la acumulación de carga de de ejecución a lo largo de esta “Empezaremos con una sema- los jugadores, pasaremos a un
Macuare a Gaiteros y Báez a Guaros Ciudad Orinoco Guaros de Lara cerró un acuerdo con Marinos de Anzoátegui para adquirir los servicios del alero lanzador José “Grillito” Vargas, a cambio de Windi Graterol, un movimiento que se concretará para la campaña de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), pues Vargas disputará la Liga de Las Américas con Unión Formosa de Argentina. Las horas de Vargas con Marinos estaban contadas ya que el jugador reclamó falta de pagos de su sueldo con la organización. Inclusive hasta los denunció públicamente.
Graterol también confrontó problemas en el pasado, fue suspendido por la organización tras dar un mal trato a varios periodistas quienes le abordaron para una entrevista. Trueque guayanés Guaros además anunció el cambio de Elvis Báez de Gaiteros, por Daniel Macuare y Robert Yriarte. Báez es un escolta con cierta luz en el equipo larense, con buena visión en la cancha. “Me siento contento porque la organización Gaiteros del Zulia me tomara en cuenta, ya que es un equipo de mucha
tradición. Voy a aportar mucho en la conducción, en defensa y en liderazgo”, dijo Macuare en @equipogaiteros tras conocer el movimiento. Mientras que Báez ya actualizó la descripción de su cuenta en instagram @Elvisbaez12 “Pro basketball player de Guaros de Lara” que en español se traduciría “próximo jugador de basquet de Guaros de Lara”. Yriarte es un puesto tres que regresa a Gaiteros, quien vio pocos minutos en Lara ante tanto talento. Macuare es base y también fue utilizado poco por el coach Néstor García.
Los guayaneses ya conocen su futuro en la temporada que está por comenzar. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA
mesociclo de preparación general de cara al torneo, con el objetivo de que cada atleta llegue en su plenitud física y muscular”, expresó Figueredo. De igual forma, todos los niveles del club – desde la escuadra sub-14 hasta el primer equipopiensan en la consecución del importante crecimiento futbolístico del talento guayanés. Destacan que la metodología de trabajo de cada categoría irá de la mano con las estrategias realizadas en el apartado profesional de la entidad minerista, con el fin de comenzar la formación de atletas de primer nivel. “Trabajamos bajo una misma línea, una planificación en conjunto con el primer equipo y filial, que nos ayudará a mantener todos los jugadores en las condiciones necesarias y totalmente adaptados a las necesidades de los equipos profesionales”, dijo.
Maldonado pudo entrar a la Fórmula Uno este año
Ciudad Orinoco El piloto venezolano Pastor Maldonado precisó que: “Tuve la oportunidad de volver a la Fórmula Uno, pero sólo quería hacerlo con las condiciones adecuadas, no como las que tuve en mi experiencia anterior”. De esta forma, el criollo reconoció que estuvo en conversaciones con Sauber para ser parte de ellos. La posibilidad del retorno de Maldonado se dio tras el retiro de la máxima categoría del automovilismo Nico Rosberg. Valteri Bottas, ex Williams, sustituye a Rosberg en Marcedes, mientras que el conductor reserva de dicha escudería, Pascal Wehrlein fue quien aterrizó en Sauber. “Evalué las opciones y todavía
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
estoy considerando todas las posibilidades de hacer un programa profesional adecuado y, por supuesto, la F1 es una de las categorías que me interesa”, argumentó. Recientemente, se vinculó al ganador del Gran Premio de España en 2012 con la categoría Indy Carcon KV Racing. No obstante, aún no se concreta. “El año pasado asistí a una carrera de IndyCar, a la que fui invitado, y probablemente algunos me vincularon esta visita a mí carreras en la serie. Por el momento no hay nada confirmado, y en este caso también sólo aceptaré una propuesta si creo en su calidad y que me puede traer las condiciones adecuadas para una buena temporada”, concluyó el piloto.
14Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com
Último chance para audicionar en “El Cristo del Orinoco” Ciudad Orinoco En complejo cultural de la Casita de los Títeres, ubicado en Ciudad Bolívar a servido de sede para que la obra Patrimonio de la región haga diversos actividades preparativas para lo que será la tradicional presentación que tiene más de 20 años de ejecución, es por eso que continúan el proceso de audición, pues para el día lunes 23 de enero, desde las 3:00 de la tarde se estarán recibiendo a las personas interesadas en participar en “El Cristo del Orinoco”. Las audiciones cerrarán el día sábado 28 de enero, mientras que para este día el horario estará establecido de 9:00 de la mañana a 12:00 del medio día y de 2:00 a 5:00 de la tarde. Con información Casita de los Títeres
Convocan al III Concurso de Crónicas de Yaracuy Ciudad Orinoco El tercer Concurso de Crónicas del Estado Yaracuy abrió proceso de inscripción de trabajos para esta nueva edición a celebrarse en conmemoración los 54 años de la fundación del Centro de Historia, que es Patrimonio Histórico Cultural de la región y en homenaje al cronista yaracuyano Domingo Aponte Barrios, así lo dio a conocer en rueda de prensa el alcalde José Mujica, acompañado de las autoridades culturales de la entidad. Mujica destacó que fueron destinados para los tres premios: 100 mil bolívares, 70 mil bolívares y 50 mil bolívares. La recepción de los escritos será hasta el 31 de marzo, para mayor información sobre las bases del concurso comunicarse al teléfono 0416.851.9938. Con información Prensa MPPC
LA ACTIVIDAD SERÁ EL SÁBADO 28 DE ENERO
Certificarán a bailadores, docentes y directores de danza en Bolívar > El acto será en la Sala de Arte Sidor, en donde también se presentarán tres piezas de danza clásica, contemporánea y tradicional Esther Sánchez Ciudad Orinoco La Fundación de la Universidad Nacional Experimental Guayana (Uneg) hará entrega de certificados a bailadores, bailaores, bailarines, docentes y directores de danza del estado Bolívar, quienes culminaron de forma exitosa el I Diplomado de Arte Danzario en la organización de la fundación. Esta primera jornada de formación en la materia estuvo encabezada por la licenciada en danza clásica Lurismar Keller, el director Hugo Barboza,
Red de Danza del estado Bolívar. Foto José Tomás Aguila Gabinete de Cultura Bolívar MPPC quien es decano de la Facultad de Arte Luz y Fabiola Mendoza, coordinadora del proyecto. El acto será el día sábado 28 de enero, a partir de las 9:00 de la mañana en el complejo cultural de la Sala de Arte Sidor, ubicado en el centro de Puerto Ordaz, Alta Vista. En el lugar además de hacer entrega de los certificados, presentarán tres obras de danza clásica, contemporánea y tradicional, que for-
man parte del resultado final de la formación. Por otro lado, los presentes como familiares y público en general disfrutarán de la presentación de un audiovisual, que les permitirá conocer y ver la experiencias de los cursantes y todo lo que fue el diplomado. Hay que mencionar que este diplomado estuvo dirigido a bachilleres, técnicos superiores y
licenciados en carreras humanísticas y artísticas, y que tiene como objetivo o propósito dar herramientas técnicas y metodológicas en danza en lo diferentes géneros existente. Ese mismo día se abrirá el censo para este diplomado que se efectuará en la ciudad de Guasipati de la mano del profesor Maikel Vargas y la coordinadora Fabiola Mendoza, quien suministró la información.
Fundación Celarg abre recepción de propuestas artísticas Ciudad Orinoco La Fundación del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) convoca a artistas y agrupaciones de diversas artes como teatro y música que estén interesados en postular sus propuestas para conformar la programación teatral, talleres, seminarios, clínicas y clases abiertas para el 2017, las cuales podrán ser postuladas hasta el viernes 17 de febrero de 2017. Las propuestas deberán cumplir con las lineas del Ministe-
rio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y con los objetivos del del Plan de la Patria 2013-2019; las mismas deben ser enviadas una vez cumplan con los requisitos sociales como formativos, de valores y diversidad al correo: promocioncelarg2016@gmail.com. No se recibirán más de dos propuestas por individualidad y agrupación. Los documentos deben consignarse obligatoriamente dentro de los lapsos establecidos en la convocatoria. MPPC
Afiche de la convocatoria. Foto Cortesía
Ministro de la cultura en plena presentación. Foto Cortesía
“Una página para Fidel” fue presentado en Barinas Ciudad Orinoco El ministro del poder popular para la cultura, Adán Chávez, presentó el libro digital “Una página para Fidel” en el estado Barinas, este trabajo fue una recopilación de 58 textos de varios autores de varios países que realizó la Fundación Editorial El Perro y La Rana, que nació para conmemorar los 58 años de la Revolución cubana. Este evento se llevó a cabo en el Museo de los Llanos del estado Barinas, donde simultáneamente se realizó el proceso de censo para el Carnet de la Pa-
tria; en el lugar el ministro Chávez recordó hazañas de su hermano el Comandante Chávez y del líder de la Revolución cubana, igualmente aplaudió el trabajo de este libro digital que nació de un concurso que se realizó para autores de América del Sur. El jefe de la cartelera cultural destacó que el proceso de carnetización demostró el compromiso y acompañamiento del pueblo venezolano, y que la jornada será hasta el 5 de febrero. Con información MPPC
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 22 DE ENERO DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL
15
Homologan Convención Colectiva
Única del sector aluminio
> Se marcó un hito histórico en Guayana, al aprobarse el trascendental documento
Ciudad Orinoco El pasado viernes 20 de enero de 2017 se hizo historia en Guayana, ya que se llevó a cabo la homologación de la Convención Colectiva Única de Empresas Básicas del Sector Aluminio, siendo la primera en su estilo, la cual amparará a toda la clase obrera de la industria del aluminio del país, representando un logro de la Revolución Bolivariana, cumpliéndose con el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías y los lineamientos del Presidente de la República, Nicolás Maduro. El Teatro Orinoco de Venalum fue el escenario de tan importante acto para la clase trabajadora de Guayana, al que asistió el ministro del Poder Popular de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias Palacio; el ministro del Proceso Social para el Trabajo, Francisco Torrealba; el presidente de Venalum, Luis Augusto Jiménez; el titular de Alcasa y de Corpoalum, Ángel Marcano y sus homólogos de Carbonorca, Alucasa y Bauxilum, así como también las dirigencias sindicales del sector. Con la homologación de la Convención Colectiva Única de Empresas Básicas del Sector Aluminio, esta entra en vigencia, con 150 cláusulas, beneficiando a 12 mil 185 trabajadores activos, cuatro mil 111 empleados pasivos, 943 no directos y 60 mil beneficiarios indirectos de las empresas del aluminio. Remar en la misma dirección El presidente de Venalum, Luis Augusto Jiménez, felicitó AQUÍ NACE LA PATRIA
Convención Colectiva Única de Empresas Básicas del Sector Aluminio es una realidad. Foto Alcasa a los trabajadores y trabajadoras del sector aluminio por alcanzar un logro que los convierte en referencia nacional, ya que se llevó a cabo la discusión de sus reivindicaciones laborales de manera justa y en total armonía. “Esta es una convención colectiva inédita, que en el tránsito de recuperación de las empresas, se logró negociar y firmar. De manera valiente afrontamos ese reto. Y el día de hoy podemos decirle a nuestro comandante en jefe, Nicolás Maduro: Mi Comandante, orden cumplida”, dijo el titular de la reductora de aluminio. Jiménez también congratuló a quienes permanecen en la planta de las empresas del sector, manteniéndolas produciendo para el desarrollo de la patria, “demostrando al país que saldremos victoriosos, que vamos a demostrar que estas empresas de Guayana sí son la alternativa económica no petrolera que requiere Venezuela”. El presidente de Venalum reconoció la labor de las organizaciones sindicales, las cuales
12 mil 185 trabajadores serán beneficiados. Foto Venalum durante la negociación de la Convención Colectiva Única de Empresas Básicas del Sector Aluminio se mantuvieron firmes y conscientes de tan importante proceso. “Todos somos trabajadores y debemos remar en la misma dirección. Todos debemos velar por el éxito de este contrato, somos los protagonistas de esta discusión y sintámonos orgullosos de eso. Somos referencia nacional por haber llevado a
cabo esta negociación en buena lid, comprometidos con las empresas”, expresó. Victoria Popular Por su parte, el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, destacó que “aquí lo que ha habido es armonía y madurez por parte de los trabajadores y dirigentes sindicales del sector. Es un contrato colectivo que está
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
centrado en aumentar la producción de las industrias del aluminio y en brindarles a los trabajadores seguridad social y beneficios”. Agregó que “la región de Guayana al aprobar este contrato colectivo se está colocando a la vanguardia de todo el país como modelo a seguir en la negociación de dichos documentos. El compromiso de los trabajadores es aumentar la producción, están ganados a hacerlo y el Estado está garantizando el bienestar de los mismos”. El vicepresidente ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, se comunicó vía telefónica con los trabajadores y presidentes de las empresas del sector aluminio, manifestando que “estamos muy felices porque dan un paso significativo en lo que se refiere a reivindicaciones laborales. Hay que celebrar con toda la patria esta victoria popular, victoria de la clase obrera”. También señaló que “ahora, máximo compromiso camaradas. Nuestras industrias tienen que ser un ejemplo en el campo productivo de la Venezuela Potencia. Conocemos el esfuerzo que están haciendo para levantar esas industrias, pero este debe ser cada día más superior. Por eso, todo nuestro compromiso y nuestro apoyo. No hay revolución sin la clase trabajadora. Ustedes son la vanguardia de este proceso liberador e independentista”. Finalmente, el ministro del Proceso Social de Trabajo, Francisco Torrealba, declaró que “los trabajadores de Guayana son una inspiración para el país. Me siento honrado de estar aquí con ustedes”. Torrealba resaltó que “gracias a la Revolución Bolivariana, socialista y chavista, tenemos convenciones colectivas. Estamos seguros que la clase obrera hará las contribuciones necesarias al país, porque ratifican el compromiso con el presidente obrero Nicolás Maduro”. Prensa Venalum
DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO
Semana de Contraofensiva Revolucionaria Lunes: Tres de los seis billetes del cono monetario comenzaron a circular el pasado lunes, pues los de cinco, 500 y 20 mil bolívares se expenden en entidades bancarias de varios estado del país, la información fue suministrada por el segundo vicepresidente del Banco Central de Venezuela (BVC), José Khan. Martes: El secretario General de la organización de Países Exportadores de Petróleo Mohammed Sanusi Barkindo extendió su agradecimiento al Presidente de Venezuela Nicolás Maduro por su esfuerzo para estabilizar el precio del crudo mediante el acuerdo, por lo que dijo que el 2017 será un año de estabilidad económica para el mundo. Miércoles: Durante una rueda de prensa con medios internacionales que sostuvo el mandatario nacional Nicolás Maduro aseguró que alianzas con la hermana República de China continúan en el marco del Plan de la Patria 2017- 2018. Además informó que en Caracas 13 y 14 de Febrero se dará una plenaria entre China- Venezuela. Jueves: En el estado Bolívar durante el Congreso de la Patria de la Clase Obrera encabezada por los trabajadores y el diputado principal del Bloque de la Patria de la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez se ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano por defender a la masa laboral. Viernes: Los venezolanos acudieron al llamado de carnetización que hizo el Jefe de Estado Nicolás Maduro Moros, la actividad que se realizó en plazas Bolívar, Bases de Misiones y urbanismos de la GMVV, contó con el apoyo de la juventud venezolana de varios movimientos sociales y políticos. La jornada prevé finalizar el 5 de febrero con la entrega de los carnet. Sábado: Presidente obrero Nicolás Maduro se encuentra en el cuarto puesto de lideres mundiales con más influencia en la red social Twitter según un estudio realizado, el Jefe de estado es uno de los dos presidentes más mencionados durante el 2016. La información fue compartida por el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas.
ESPECIAL