LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 157
AQUÍ NACE LA PATRIA
Diputado Honorio Requena “Ajuste de la gasolina era un clamor del pueblo”
/3 V
Más de 700 personas beneficiadas con jornada médica /4
Activado sistema de distribución de medicamentos /10
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Instalado Consejo Presidencial para las Comunas
/2
Hospital Ruíz y Páez fue atendido /7 Realizado Foro Internacional de Economía Cultural /14
Maestros argentinos denuncian recorte salarial /11 Fuerza obrera trazó plan de acción para impulso /15 económico
Robeylis Peinado superó récord nacional /12
ahorremos energía
Inspeccionaron Mercal saqueado en Ciudad Piar > El pasado 18 de febrero, un grupo vandálico hurtó equipo mobiliario del centro de acopio de la red de distribución de alimentos Mercal, así como 35 toneladas de alimentos, dejando entre otras consecuencias, la paralización de provisión a los comedores escolares del municipio /5
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL México y Brasil sostendrán reunión binacional El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, viajará a México en los próximos días a fin de copresidir con su par Claudia Ruiz Massieu la III Reunión de la Comisión Binacional, que sesionará los días 22 y 23 de febrero, la cita tiene como objetivo examinar los temas que abarcan la cooperación política, económica, comercial, educativa y cultural, entre ambas naciones, anticipó aquí en un comunicado de la Cancillería. PL NACIONAL Conatel detiene aumento de Digitel La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), envió una carta al representante de la Corporación Digitel C.A., en respuesta a las publicaciones realizadas en la prensa nacional de este sábado 20 de febrero de 2016, donde anunciaba aumentos de precios en los servicios de telefonía celular, razón por la cual Conatel, exige a la compañía detener el aumento de tarifas hasta tanto la comisión no haya terminado el análisis técnico correspondiente y pueda sentarse a evaluar las necesidades económicas de la empresa así como los derechos de los usuarios de Digitel. REGIONAL Inició Vaciado en puente de Bongo El pasado viernes se inició las labores de vaciado de los pilotes que sostendrán los estribos donde van a reposar las losas de rodamiento del puente que se construye sobre el río Cachipo de la población de San José de Bongo perteneciente a la parroquia Panapana. Así lo informó el alcalde de Heres Sergio Hernández Hernández, sostuvo que la obra beneficiará de manera directa a más de 600 familias residenciadas en el lugar e impulsará el desarrollo agrícola y turístico de esta zona rural, cumpliendo con el deseo de una población. Prensa Alcaldía de Heres. DEPORTE Venezuela entró en el grupo C de la Copa América Nuestra Vinotinto quedó en el Grupo C junto a Brasil, Colombia y Perú, formando un grupo “parejo” con la misión de reeditar o superar la actuación lograda en la Copa América Argentina 2011 donde quedó el cuarto lugar. Meridiano CULTURA Inició taller de construcción del tambor Calipso Un total 12 personas dieron inicio al taller de formación para la elaboración del tambor calipso, en los espacios de la Fundación Centro Nacional de Danza, ubicado en Caño Amarillo, Caracas, el taller será impartido por el percusionista, Willy Mayo, experto en el área de la investigación, diseño y fabricación de instrumentos musicales, especialmente aquellos que integran la percusión afro venezolana, el curso tendrá una duración de cuatro semanas. AVN
DESDE EL CENTRO NACIONAL DE FORMACIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ
Instalado Consejo Presidencial para las Comunas > Con la presencia del vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y la ministra para las Comunas, Isis Ochoa, los comuneros del país debatieron las acciones para el impulso de la productividad
Este encuentro es parte de la jornada de asambleas y debates acerca de las estrategias contempladas en la Agenda Económica Bolivariana.Foto @psuvAristobulo
Ciudad Orinoco Este domingo fue instalado en el Centro Nacional de Formación Simón Rodríguez del estado Miranda, el Consejo Presidencial de las Comunas, con el fin de generar la discusión y los planes estratégicos para el impulso del desarrollo productivo comunal del país. La instalación estuvo a cargo del vicepresidente de la República Aristóbulo Istúriz, quien instó a los comuneros a mantener la esperanza en el desarrollo de la Patria, para mantener la lucha por la soberanía y contra la guerra económica. “Lo que el pueblo no puede perder es la esperanza porque cuando se pierde la esperanza uno se rinde, uno se entrega. Cuando hay esperanzas uno está allí, uno está luchando, combatiendo y
todo lo que combate tiene posibilidades de triunfar. El que no puede triunfar es el que no combate, el que se rinde”, dijo en su intervención, recordando además que los sucesos del 4 de febrero, encabezados por el Comandante Hugo Chávez, le devolvieron al pueblo la esperanza. Por otra parte, en el encuentro destacó que ante la baja de los precios del crudo, el modelo rentista se derrumbó, por lo que la tarea del pueblo es implantar una economía productiva y enfrentar la guerra económica no convencional promovida por sectores de la derecha. Asimismo, señaló que la tarea de los integrantes de los Consejos Presidenciales es acompañar al mandatario nacional y al pueblo en el impulso de la Agenda Econó-
mica Bolivariana, con la activación de 14 motores que permitirá la producción soberana de al menos 50 rubros entre bienes y servicios. “Se derrumbó el modelo rentista. Está enterrado y a todos nos corresponde asumir un nuevo modelo económico productivo que al mismo tiempo garantice las conquistas sociales de la Revolución y la protección social del pueblo”, enfatizó. Destacó que es necesario estimular la producción fundamentados en las potencialidades de cada territorio del país y establecer el impulso de mercados comunales en el seno de las comunidades para generar el nuevo centro de distribución nacional impulsado por el mandatario nacional y así contrarrestar la especulación y el bachaqueo.
“En cada comuna debe haber mercados comunales para vender a precio justo lo que producimos”, dijo. En cuanto al establecimiento para el control del sistema de precios en base a la Ley Orgánica de Precios Justos, destacó necesaria la participación de los integrantes de los consejos presidenciales. Este encuentro con miembros del Consejo Presidencial para las Comunas es parte de la jornada de asambleas y debates acerca de las estrategias contempladas en la Agenda Económica Bolivariana, plan de acciones aplicadas por el Ejecutivo nacional para impulsar la construcción de un nuevo modelo económico productivo, que logre superar el modelo rentista dependiente de los ingresos petroleros. AVN
TransBolívar ajustará pasaje urbano en rutas de Caroní Ciudad Orinoco En el marco de lo establecido en la Gaceta Municipal Edición Extraordinaria Nº 15-2016 en su decreto Nº 26, con respecto a la tarifa única para el transporte urbano en el municipio Caroní, la empresa Transporte Público del estado Bolívar (TransBolívar, C.A.) ajustará el costo del pasaje en todas sus rutas a 20 bolívares, a partir del miércoles 24 de febrero. La operadora socialista garantiza el pasaje solidario, incluyendo fines de semana y feriados, como parte de la política impulsada por el Gobierno Nacional para el bienestar social y fortalecimiento de un servicio digno y eficiente para el pueblo bolivarense, rumbo a la consolidación de un sistema masivo de movilización que conjuga precios justos, unidades con tecnología de primera, aire acondicionado, sistema de monitoreo y personal altamente capacitado al volante.
El presidente de la operadora socialista, May. Julio Almeida, señaló que tras la publicación del decreto municipal el pasado 18 de enero de 2016 se realizó los estudios correspondientes, en aras de garantizar la seguridad económica de los pasajeros guayaneses y continuar fortaleciendo el servicio de transporte que día a día presta TransBolívar a la colectividad. Explicó que la nueva tarifa será fija para todas las rutas urbanas, incluyendo el trazado de 19,6 kilómetros, correspondientes al sistema de bus de tránsito rápido (BTR), desde la Casa de la Mujer en San Félix hasta Sierra Parima en Puerto Ordaz. Comentó que se han orientado los esfuerzos para combatir el sobreprecio y la especulación. En ese sentido, exhortó a los pasajeros a no cancelar más de lo establecido. “TransBolívar labora todos los días de la semana, de 5:00 a.m. a 8:30 p.m. y no existen con-
sideraciones especiales en cuanto al costo del pasaje, la tarifa es fija de lunes a domingo, incluyendo feriados, por eso cualquier irregularidad debe ser denunciada, indicando número de unidad, fecha y hora, para tomar las medidas correspondientes”. Asimismo, adelantó que continúan afinando los detalles para la pronta activación del sistema de cobro electrónico, a través de las tarjetas magnéticas del Sistema Nacional de Transporte Público, que serán incorporadas, en una primera fase, a las unidades articuladas del BTR para avanzar progresivamente a la automatización de toda la flota roja de TransBolívar. Recordó que TransBolívar es la principal prestadora del servicio de movilización, al representar la alternativa más económica y cómoda para los pasajeros, cubriendo los puntos con mayor demanda del servicio, para alcanzar una
operatividad de entre 40 y 45 mil pasajeros diariamente sólo en el municipio Caroní, en una demostración del trabajo que impulsa la Gestión Rangel para el fortalecimiento del transporte público. Prensa TransBolívar
Transporte estable Con respecto al ajuste de la gasolina, Almeida señaló que el sector transporte no se ve afectado ya que la mayor parte de la flota autobusera emplea gasoil, cuyo costo no fue modificado. Asimismo, respaldó las medidas económicas anunciadas por el presidente revolucionario Nicolás Maduro, para el fortalecimiento productivo del país, manteniendo el combustible al costo más bajo a nivel mundial.
LUNES 22 FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
COORDINADOR DEL BLOQUE PARLAMENTARIO DEL PSUV
Honorio Requena: Ajuste de la gasolina era un clamor del pueblo > Estos dividendo van en un 70% hacia las grandes misiones, el resto para el sector transporte Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El coordinador del Bloque Parlamentario del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ante el Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) Honorio Requena precisó que el ajuste del precio de la gasolina en el país “era un clamor del pueblo”, para tal fin se habían hecho charlas y el poder popular lo estaba esperando. “Estamos seguros, que hoy en día el pueblo consciente que ama su país, ve esta acción con beneplácito” aclaró el diputado regional, quien aclaró que esto fue producto de una guerra económica mal sana que adelanta la derecha, siguiendo lineamientos imperialistas. Explicó que el mandatario nacional “fue sabio”, supo dar los anuncios de manera acorde y apropiada a la situación de que se vive en el país, por ello para dar estos anuncios prácticamente dio un discurso magistral, en el que aclaró hacia dónde van dirigidos los dividendos que se obtengan con esta nueva tarifa de la gasolina. Siendo el 70%, para las misiones y las grandes misiones, que se ejecutan para mejorar la calidad de vida del pueblo, el parlamentario manifestó su preo-
cupación, antes las acciones de la derecha que han dejado entre ver la posibilidad de afectar la viabilidad de estos beneficios sociales que solo pueden ser logrados en revolución y con un presidente Obrerista como Nicolás Maduro Moros, que sigue a cabalidad el Legado del Gigante Hugo Chávez Frías. Mientras que el 30% restante, dijo el coordinador del Bloque Parlamentario, estará direccionado hacia el fortalecimiento del sector transporte, “con ese dinero se realizará la compra de mejores unidades de transporte, de herramientas necesarias para su mantenimiento, repuestos y cachos”. A juicio del legislador regional, estos anuncios fueron hechos en el momento necesario, rememoró que en años anteriores, como el pueblo realmente pasaba por condiciones precarias aunado a un mal gobierno que no estaba junto al pueblo y no informaba hacia dónde iban los dividendos, ocasionando estallidos sociales como el Caracazo, el 27 de febrero de 1989 y el 4 de febrero de 1992 cuando se generó la rebelión cívico militar que lideró Hugo Chávez. Requena afirmó que el pueblo de Venezuela es sabio, enten-
dió que las condiciones estaban dadas para que se hiciera este ajuste, que era necesario para avanzar en la construcción de la patria, “el presidente acertó y hoy tenemos paz”. Las condiciones son diferentes, las políticas del Gobierno Revolucionario van directamente a la protección del bolsillo de los más vulnerables. Con la adecuación del precio de la gasolina, el diputado anexó que el Gobierno Revolucionario sigue protegiendo al sector transporte, la de 91 octanos solo aumento a mil bolívares, mientras que la Diesel que es el otro combustible que usan la mayoría de las unidades, no paso por ninguna modificación. La ley de amnistía busca provocar al pueblo En relación al proyecto de la ley de amnistía que aprobó en primera discusión, la oposición circunstancial de la Asamblea Nacional, el legislador preocupado, señaló que era lo más “cínico y brutal”. A su juicio este proyecto tiene un trasfondo que viene orquestado desde la ultraderecha apátrida que intenta provocar al pueblo, generar un estallido social. Anexó que solo usan la máscara de que es para
Diputado Honorio Requena, indicó que el proyecto de ley de amnistía viola los derechos del venezolano. Foto Cortesía liberar a los presuntos presos políticos, pero la realidad no es otra que engañar al pueblo. Alertó a la población en general a no caer en las mentiras de la oposición venezolana, con
este instrumento legal, que viene a violar los derechos humanos del hombre, los Tratados Internacionales y a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Alcalde del municipio Heres rechaza actos vandálicos en Ciudad Piar
Alcalde de Heres lamenta hechos violentos en Mercal de Ciudad Piar. Foto Cortesía
Ciudad Orinoco Luego de los hechos delictivos perpetrados al Centro de Acopio de Mercal, de Ciudad Piar, que fueron dirigidos por los activistas de la ultraderecha venezolana que hace vida en el estado Bolívar, el alcalde de Heres, Sergio Hernández y coordinador municipal del Psuv, se solidarizó públicamente con su par del municipio Angostura. Hernández rechazó rotundamente tales acciones que sin duda alguna, afectan directamente al pueblo de Ciudad Piar, lamentó que este tipo de saboteos, dirigidos por la derecha se han presentado en varias oportunidades para dañar las políticas de alimentación del gobierno de Nicolás Maduro, que son ejecutadas en la región por Francisco Rangel y a nivel municipal por los alcaldes bolivarianos.
El alcalde de Heres reseñó que lo ocurrido en Ciudad Piar, ““Son muestra de que la derecha venezolana lejos de buscar salidas que beneficien a la población, incentivan actuaciones irregulares atentando contra la paz del pueblo y generando zozobra, malestar y frustraciones entre las familias de Guayana”. El dirigente revolucionario de Heres, apoyó además las labores que adelanta Francisco Rangel Gómez, como mandatario regional a fin de preservar el orden y la paz en esa localidad y garantizar la estabilidad política y social en Angostura y el estado Bolívar. Hernández agregó que con esos actos quedó evidenciado una vez más de que es capaz la oposición derechista por llegar al poder a través de cualquier vía irrespetando al pueblo venezolano.
Enumeró el gerente local que en ese centro de acopio permanecían 35 mil toneladas de comidas, que eran para garantizar el servicio de alimentación escolar en ese municipio. Manifestó estar en total acuerdo con los entes policiales y judiciales del estado que realizan procedimientos apegados a la Ley. “No podemos permitir que partidos políticos desestabilizadores y violentos de oficio como lo son Causa R, Primero Justicia y sus dirigentes coloquen al pueblo como carne de cañón para perpetrar este tipo de hechos delictuales que atentan contra la integridad política y la paz del pueblo de Angostura, por ello apoyamos las acciones e investigaciones que realizan. Hay que ponerle un freno a los abusos de la derecha”, sentenció. FL. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016
Adelantan trabajos en los urbanismos Villa Universitaria I y II Ciudad Orinoco Con el apoyo del Poder Popular junto a las cuadrillas de trabajadores se avanza en la construcción de Villa Universitaria I y II, como parte de las casas que se construyen en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, para seguir elevando la calidad de vida de todos y todas las bolivarenses. Tal afirmación fue hecha por Héctor Herrera Jiménez secretario del Órgano Estadal de la Vivienda, tras supervisar junto a un equipo multidisciplinario. el progreso que lleva la obra, en la que se construyen viviendas unifamiliares y multifamiliares, cumpliendo con órdenes del gobernador Francisco Rangel. Herrera Jiménez, destacó la edificación de un importante lote de Tetracasas que Permitirá no solo dar respuesta a la alta demanda habitacional existente en la entidad, sino que además contribuye a la densificación de los espacios La GMVV como una de las políticas principales de la revolución de Chávez y Maduro, no la para nadie, ejemplo de ello, la consolidación de un urbanismo que será para los viviendo
venezolanos del sector universitario, en este caso de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), incluyendo personal administrativo, obrero y estudiantes. Anexo que las labores van adelantados en todos los sectores “hay un importante número de losas vaciadas del lote de Tetracasas, las viviendas unifamiliares de igual manera se adelantan a pasos acelerados, muchas de ellas ya en fase de acabados (…) también el armado de las losas para los edificios”, dijo. Resaltó estos urbanismos “como una vitrina de la GMVV, ya que allí se edificarán distintos tipos de unidades habitacionales, lo que evidencia la intención de Rangel Gómez de garantizar viviendas óptimas para el pueblo”. Herrera Jiménez dijo que las Asambleas Viviendo Venezolanos son permanentes entre los beneficiarios lo que permite una mejor interrelación entre ellos, propiciando de esta manera el buen vivir que impulsaba el comandante Hugo Chávez, ese mismo por el que ahora vela el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rangel Gómez. FL. Prensa Inviobras.
Realizan jornada de Antígeno Prostático en Heres Ciudad Orinoco Desde el Hospital Subteniente Omaira Rodríguez, se realizó una jornada de despistaje de Cáncer de Próstata, que benefició a un nutrido grupo de caballeros de 45 años incluyendo al personal de la Alcaldía del municipio Heres. La directora de Salud municipal, Roraima Montes de Oca, explicó que esta actividad forma parte de las políticas de salud que se ejecutan desde la gestión de Sergio Hernández, con el respaldo del Instituto de Salud Pública (ISP) y la Gobernación de Bolívar. Esta jornada de Antígeno Prostático contó con la asistencia de la doctora Ingrid Ramnarine, coordinadora del programa de Oncología, Manuel Rondón coordinador regional de Salud Cardiovascular y Esther Guevara, Gestor Social de la dirección de programas de salud del estado Bolívar. “Personal especializado atendió la salud de nuestros hombres,
Ciudad
realizando las pesquisas de probables casos de cáncer próstata a través de la determinación de antígenos prostáticos en sangre, una vez que obtengamos los resultados todos aquellas pruebas con anormalidades serán remitidos a la consulta de urología”, detalló Montes de Oca. La directora de Salud del municipio Heres, señaló que las tomas de muestras continuarán durante los próximos días, por ello, quienes desean realizar un diagnóstico temprano de esta enfermedad y prevenir, pueden acudir al centro de salud antes de las 7:00 de la mañana. Para el análisis prostático los caballeros deben ser mayores de 40 años, deben asistir al centro de salud en ayunas, con un mínimo 12 horas de ingesta de alimentos; abstinencia sexual de 24 horas antes de la toma de muestra; no haber andado en moto, evitar con tres días de anticipación el tacto rectal o ecografía transrectal. FL. Alcaldía Bolivariana de Heres.
EN EL SECTOR LA MARIQUITA
Más de 700 personas fueron beneficiadas en jornada médico asistencial > Gracias al trabajo mancomunado de la Gobernación de Bolívar, ISP, Consejo Comunal, Negra Hipólita y otras instituciones se realizó con éxito este operativo
Esperan realizar en los próximos días otro operativo. Foto Cortesía Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La vocera principal del Consejo Comunal la Mariquita, Milagros Ávila, informó que se realizó un operativo médico asistencial que benefició aproximadamente 700 personas, entre niños, adolescentes y vecinos de la comunidad “todo el que se acercó sin importar de donde viniera fue atendido, así nos enseñó el Gigante Hugo Chávez y las bases seguimos su legamos”. La jornada se llevó a cabo desde las 8:00 de la mañana, en las instalaciones de la Unidad Educativa Manuel Piar, ubicada en la avenida Principal de la Mariquita, de la parroquia Vista Hermosa en Ciudad Bolívar, siendo los alumnos, personal administrativo, directivo, obrero y representantes los primeros en ser atendidos. Ávila informó que realizaron consultas de medicina general, se en-
tregaron los medicamentos a los pacientes, según la patología reflejada, se colocaron vacunas para la influenza, la toxoide, hepatitis entre otras, de igual manera se desparasitaron a los niños, niñas y adolescente de la comunidad. Así mismo, las personas que asistieron recibieron consultas odontológicas y oftalmológicas para que la comunidad recibiera una atención médica integral. Al tiempo que la vocera aclaró que este tipo de jornadas que benefician al colectivo solo se pueden llevar a cabo en socialismo, gracias al Gobierno Bolivariano que ejecuta Nicolás Maduro, que le da prioridad a la inversión social. Mientras se desarrollaba la jornada, a las personas que asistieron se les dictaron charlas educacionales en torno a la prevención del mosquito “patas blancas” y la erradicación de los criaderos, de igual manera se les indicó sobre los pasos
que deben seguir en caso de que se tenga la presunción de que un individuo padece alguna de las enfermedades transmitidas por este insecto como: el Zika, la Chikungunya y el dengue. Por último, la vocera principal del Consejo Comunal la Mariquita, extendió su agradecimiento en nombre de todo el sector, a la Gobernación del estado Bolívar, a la Alcaldía del municipio Heres, al Instituto de Salud Pública (ISP), Negra Hipólita, Barrio Adentro y la Defensa Pública, ante el apoyo que recibieron por parte de estas instancias para llevar adelante esta jornada. Destacó que están en conversaciones para que haga un próximo operativo pero esperan poder incorporar la misión alimentación, para seguir llevando los beneficios otorgados por el Gobierno revolucionario a nivel nacional, municipal y regional hasta las comunidades.
Realizan operativo de Mundo de Sonrisa Móvil en Villa Bahía Ciudad Orinoco Más de 20 comunidades del Eje Atlántico del municipio Caroní, fueron beneficiadas con un operativo integral que fue brindado por Mundo de Sonrisa Móvil, en mencionada actividad se ofreció atención medico asistencial, odontología y vacunación a todas las personas que asistieron. De igual modo, recibieron orientación a través de la Consultoría Jurídica, se llevó a cabo una jornada de cedulación con el apoyo del Saime, se realizó la venta de gas, se dictaron charlas en relación a la importancia de la implementación de los proyectos socioproductivo para la reactivación del sistema económico del país Se realizó la donación de canastillas para las mujeres en estado de gestación, y se llevó a cabo la fumigación del sector para
Entregan canastillas a madres de Villa Bahía en Caroní. Foto Cortesía evitar la proliferación del mosquito “patas blancas”. Esta actividad se hizo específicamente en la comunidad de Villa Bahía del municipio Caroní. Cabe destacar que este programa pertenece a la Gerencia de Salud de la Fundación Social Bolívar, que preside la primera combatiente regional, Nidia Escobar de Rangel.
Durante esta actividad, más de 430 beneficios fueron otorgados por la Gobernación del estado Bolívar y demás entes aliados como Saime, Barrio Adentro, Instituto de Salud Pública, Dirección de Desarrollo Social, Fundación Social Bolívar, Instituto Autónomo Regional de la Mujer “Mamá Rosa”, entre otros. FL. Prensa FSB.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
CIUDAD
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Gobierno regional reacondicionará instalaciones del local. Fotos Prensa Gobernación
5
Jefa de zona escolar dijo que las actividades académicas no se suspenderán
CONTINÚAN LAS INVESTIGACIONES Y HASTA AHORA VAN SIETE PERSONAS DETENIDAS
Gobernador inspeccionó Mercal saqueado en Ciudad Piar > Tras los hechos ocurridos el pasado 18 de febrero en el centro de acopio del municipio Angostura, donde fueron extraídos de forma violenta 35 toneladas de alimentos Rangel Gómez visito el lugar Mariali Tovar Ciudad Orinoco Durante el pasado fin de semana el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez arribó a Ciudad Piar a fin de inspeccionar el sitio y hacer un levantamiento de los daños causados por quienes provocaron el hecho vandálico, con el propósito de buscar mecanismos inmediatos para atender a la población y reacondicionar el establecimiento. En la inspección realizada, el gobernador estuvo acompañado por la alcaldesa de Angostura, Yusleiby Ramírez, el presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), Kamal Naim, equipo estadal de Mercal y el Poder Popular de la zona. El gobernador indicó que tam-
Ciudad
bién fueron sustraídos parte del mobiliario instalado en el local: computadoras, impresoras, documentos de archivos, televisores, lavamanos, por lo que catalogó el acontecimiento como un acto vergonzoso y de aprovechamiento de la situación que vive el país por parte de un sector de la oposición. “Lo ocurrido en Ciudad Piar es un hecho bochornoso, reflejo de la calamitosa manera de hacer política que acostumbra la derecha violenta”, señaló. Rangel repudió los actos de violencia escenificados en el municipio Angostura y afirmó que el saqueo a las instalaciones del centro de acopio en esa localidad tiene un origen político. “Esto debe ser visto como una acción de maldad política que será revisado hasta sus últimas consecuencias para dar con los verdaderos responsables” aseveró. El primer mandatario informó que una dirigente de oposición que ya se encuentra detenida y otros activistas de la Causa R, como el diputado a la Asamblea Nacional, Américo de Grazzia, tendrán que responder por su aparente vinculación con los hechos, enfatizando el compromiso del gobierno regional para garantizar tranquilidad a la población y bienestar social. “Los que hoy se esconden tras una inmunidad parlamentaria para cometer fechorías tendrán en algún momento que responder ante las instancias judiciales pertinentes. A pesar del saboteo permanente seguiremos defendiendo las políti-
Serán desarrollados nuevos métodos de distribución de alimentos en Angostura cas que son del pueblo y para el pueblo como lo es la misión alimentación”, ratificó. Notificó acerca de la construcción de un nuevo galpón para la venta al detal de los diferentes rubros de primera necesidad. Destacó que los alimentos almacenados en el sitio estaban destinados para al suministro de los 93 centros educativos y el Centro de Diagnóstico integral (CDI) ubicado en la zona. Luego de Culminar el recorrido, Francisco Rangel Gómez, visitó el CDI, donde pudo interactuar directamente con los pacientes e incluso con un grupo de personas de la localidad que le expusieron algunas inquietudes y exigencias.
Autoridades escolares y Poder Popular rechazaron acción La jefa de la zona escolar, Berta Freites, rechazó la actitud de un grupo de personas encargadas de promover el odio. Aclaró que las actividades escolares continuarán con alguna modificación en el horario de salida clases, mientras se solventa la situación. Arcadio Zerpa, vocero del consejo comunal Santa Bárbara, sostuvo que el diputado Américo De Grazia, visitó esa población para manipular a las personas. Rechazó a nombre del pueblo entero su presencia desestabilizadora. “Nosotros queremos paz para seguir construyendo la patria de justicia e igualdad so-
cial, así que no permitiremos a los promotores del odio que nos utilicen”, dijo. (Con información Prensa gobernación)
Datos del caso
* 35 toneladas de alimentos sustraídas * Hurtados equipos y mobiliarios * Más de 11 mil estudiantes quedaron temporalmente sin beneficio del Sistema * Alimentario Escolar (SAE) * 24 personas investigadas * 7 personas detenidas entre ellas una concejala opositora * 1 Diputado opositor involucrado
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016
“Debate”
POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ
LEALTAD PROBADA
Entre las virtudes que la derecha debe poner en práctica para evolucionar está la lealtad... además de ser leales a nuestros principios los hombres y mujeres de honor somos firmes en los sentimientos hacia la familia, la vocación, al trabajo que se adelanta, y a la Patria que nos ha dado el hogar donde vivimos. En cada uno de esos grandes epicentros existen seres humanos que comparten con nosotros el mismo apego y dan el mismo valor a esos motores que nos echan a andar e impulsan diariamente. A ellos también les debemos nuestra lealtad, porque son nuestras y nuestros COMPAÑEROS. Ser leal implica que nada, ningún factor externo, ni sus causas ni sus posibles consecuencias cambiará el sentimiento de fidelidad hacia eso que consideramos es parte de nuestras vidas. Así somos los revolucionarios, permanecemos incólumes frente a cualquier adversidad que ponga a prueba nuestra resistencia. Y si de pruebas se trata ya nos tocó superar la más grande de todas, la partida física del impulsor y líder, de quien heredamos el proceso de humanizar nuestra sociedad por el que seguimos dando la batalla. Hoy con la frente alta podemos afirmar que estamos preparados para continuar sorteando las dificultades, porque aprendimos que de cada adversidad surgen nuevas oportunidades, se abren senderos y nos hacemos más fuertes como equipo y como seres humanos. Estoy orgulloso de ser parte de ese inmenso grupo de trabajo que ha hecho visible a más de un millón de familias que hoy tienen un techo digno donde vivir. Orgullosamente pertenezco a la generación Política (con mayúscula) que supo conducir el destino de la Patria para que por primera vez fuera para todas y todos los venezolanos por igual, que satisfactoriamente visibilizó a los compatriotas con capacidades distintas a las nuestras, los que antes fueron relegados y escondidos hoy tienen voz, hoy estudian, son mirados y tratados con respeto y son CIUDADANOS. Dignamente represento el proceso que sacó a Venezuela del atolladero social donde más del 30% de nuestro Pueblo vivía en la pobreza extrema, no tenía acceso a una educación o a la atención médica de primera y gratuita; un organismo internacional decretó a Venezuela libre de analfabetismo en este proceso revolucionario que despertó al Pueblo y le reconoció todos los derechos hasta entonces cercenados. Son suficientes los motivos para sentirse plenamente parte de un equipo que continuará dando la pelea por darle al Pueblo venezolano la oportunidad y la libertad que jamás tuvo; además de continuar enviando al mundo la señal de que es posible una sociedad donde prevalezca el ser humano sobre lo material, que sus derechos sean respetados y sus necesidades prioritarias. Ayer, hoy y siempre somos el Partido Socialista Unido de Venezuela, la mayor fortaleza política del país, la militancia más grande, LEAL y comprometida; seguiremos trabajando por el ideal común de la mano de los líderes y lideresas que sí tenemos, apoyando irrestrictamente a Nicolás Maduro, que ha sido además de Presidente, el obrero, el patriota y defensor de un Pueblo que continuará acompañándolo. Viviremos y venceremos @rangelgomez
Voces
Escenario de salvación nacional Maryclen Stelling Ante la crisis multidimensional que acogota al país, dos hojas de ruta han ido consolidándose de la mano de gobierno y oposición. El uno apuesta por un plan de acción a largo plazo, la estrategia de la emergencia económica producto fundamentalmente de la guerra económica; el otro se decanta por “la salida de Maduro”, cabeza de un mal gobierno que debe ser sustituido a la brevedad, un plan que se oferta como una agenda de cambio democrático en la procura de “la vía constitucional más idónea”. Precedido de sorpresivos cambios en la composición del recién inaugurado Gabinete económico, el Presidente anuncia un conjunto de medidas para la segunda etapa de la Agenda Económica Bolivariana. Ineludiblemente, la evaluación de las medidas pasa por el tamiz político. Contrasta el raudo respaldo a la agenda económica del gobierno con el presuroso rechazo desde la otra acera política. Según los primeros, marca el camino definitivo para la reestructuración y el fortalecimiento de la nueva economía productiva, distinta al viejo rentismo petrolero. Para los segundos, son medidas insuficientes pa-
ra la magnitud de la crisis, que ni evitan el contrabando de extracción ni le tuercen el brazo al dólar y, para colmo, acelerarán a corto plazo la inflación. Mientras el gobierno se apresta a confrontar “la guerra económica”, la oposición -atrincherada en la Asamblea Nacional- diseña y ejecuta su plan de salvación nacional. Toda una hoja de ruta para lograr la salida “anticipada” de Maduro que, en palabras de un nobel, “facilitaría la solución a crisis venezolana”. El plan integral incluye la agenda de la AN, el choque de poderes, la asesoría y apoyo internacional, la salida de Maduro y la toma del poder. En cuanto a la salida, persiste el empeño en poner en marcha mecanismos constitucionales con el propósito de cambiar el gobierno. Después de pasearse por diversos escenarios -referéndum revocatorio, constituyente, enmienda, renuncia-, se coquetea con la figura del abandono del cargo que se aprueba por mayoría simple en la Asamblea Nacional. ¿Causales de falta absoluta? Muerte, renuncia, declaración de incapacidad física o mental por junta médica autorizada por el TSJ y abandono del cargo, declarado por la AN. Todos los caminos conducen a la Asamblea Nacional.
Nicolás Maduro ni renuncia ni abandona Freddy Kamel Están caídos de una mata quienes andan en una sucia campaña hablando pistoladas sobre una posible renuncia del Jefe de Estado. Constitucionalmente no existen razones para que demita quien llego a Miraflores con el voto directo, secreto y universal. ¿Acaso tiene asidero legal culpar a Maduro del agotamiento del modelo rentista por baja abrupta de los precios del petróleo en el mercado internacional, o que la crisis cíclica mundial de la economía también nos esté afectando? Que lastima que los tarugos de la oposición no entiendan estas verdades, pues solo muestran su desespero por tratar de asaltar el poder a la cañona, sin tomar en consideración que existe un pueblo que no está pintado a la pared y que podría reaccionar con todas sus fuerzas. Si algo se critica a este proceso histórico, es su excesiva tolerancia, porque resulta inexplicable que todavía no se haya aplicado todo el peso de la ley a quienes piensan que tumbar gobierno es parranda de chuco. Bastaría con leerse el ante-proyecto de “ley de amnistía”-- adefesio jurídico que Hernan Escarrá califica de plena prueba por confesión de los agentes del hecho punible--, para que el TSJ imparta justicia sin contemplación alguna. ¿O será que ahora le tenemos miedo al cuero después que matamos el tigre? En reiteradas ocasiones el gobierno ha insistido en convocar al dialogo, y el propósito no ha sido otro que buscar soluciones extraordinarias para una crisis excepcional. Ahora bien; ¿En qué cabeza cabe que el gobierno esté interesado en jurungarle la paciencia a los gobernados, y que además promueva los escases de bienes para que las amas de casa lancen el grito al cielo? ¿O es tanto el odio de los psicópatas que estarán pensando que en Miraflores despacha un masoquista que siente orgasmo con el dolor ajeno? Y después no digan que no se lo advertimos, pero tanto va el Cántaro al agua hasta que se rompe. Los alacranes de la MUD deberían coger mínimo y no insistir en jugar con candela, pues podría ocurrir que un pueblo enardecido se agolpe en las inmediaciones el Palacio Legislativo para. Ya nos imaginamos a los apátridas con el pantalón más sucio que palo de gallinero.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> La actividad contó con el apoyo de la Comuna Patria Socialista de la parroquia Marhuanta Mariali Tovar Ciudad Orinoco El Gobierno Revolucionario a través de la Misión Alimentación, continúa dando respuestas a la población en momentos donde la guerra económica atenta contra la soberanía alimentaria del pueblo. Voceros del Consejo Comunal del sector La Orquídea, ubicado en Ciudad Bolívar, gestionaron un operativo de venta de alimentos de la red de Mercados Alimentos (Mercal) el cual fue realizado de manera satisfactoria. Javier Hernández, vocero del comité de alimentación, manifestó que la bodega ofreció 3.8 toneladas de alimentos que se distribuyeron durante la jornada. “Se hizo un combo contentivo de harina de maíz, leche, espagueti, jamonada, aceite, carne y una conserva de leche, con un aproximado de 480 bolsas de comida” afirmó Hernández. Aseguró que residentes de cada una de las calles que componen la comunidad hicieron voluntariamente un listado de las familias destinada a comprar, lo cual aceleró el proceso. Por su parte, Iris Macano, integrante de la Comuna Patria Socialista de Bolívar de la parroquia Marhuanta, destacó que se han atendido mediante programación a los consejos comunales, sectores priorizados y Base de Misiones Socialistas, a fin de brindar atención de forma organizada y jerarquizada.
BREVES DE
ATENCIÓN
Sectores de Puerto Ordaz Sin agua Hidrobolívar informa que debido a daños que sufrió un equipo de la red alta en Golfo 7, estuvo suspendido el servicio de agua potable durante el pasado domingo en los sectores Caujaro, Colinas de Unare, Río Aro, entre otros. Cuadrillas de reparación de la hidrológica se mantuvieron desplegadas en el lugar a fin de solventar la situación.
Más de 400 familias fueron beneficiadas con la venta de 3,8 toneladas de alimentos. Fotos Cortesía MISIÓN ALIMENTACIÓN GARANTIZA A PRECIOS JUSTOS PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD
La Orquídea recibió jornada Mercal Petra Carmona, habitante de la calle Los Próceres, manifestó “agradezco y felicito a los involucrados en la realización de la actividad, ya que permite que todas las familias podamos acceder a este beneficio que ayuda al bolsillo, especialmente en medio de esta guerra económica” exclamó. Miembros de la organización comunitaria resaltaron el nivel de comportamiento y orden de los habitantes para adquirir sus productos. La Misión Alimentación en el estado Bolívar se mantiene a la disposición de las solicitudes de los bolivarenses, aun cuando se encuentra en una fase de res-
Realizaron saneamiento a Hospital Ruiz y Páez Ciudad Orinoco Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones ambientales los espacios que ofrecen servicio asistencial, se realizaron labores de embellecimiento a las instalaciones del Hospital Ruiz y Páez ubicado en Ciudad Bolívar. La jornada comprendió desmalezamiento, recolección desechos sólidos y poda controlada de árboles, acciones
Partcipación
ejecutadas por la secretaría de mantenimiento de la gobernación, Alcaldía de Heres y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Yinette Carias, secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales, informó que gracias al trabajo en conjunto de las instituciones que participaron, se logró alcanzar los objetivos trazados. (Prensa Gobernación)
Organización popular marcó desarrollo de la jornada de la Revolución Bolivariana que tructuración a nivel nacional. Otra muestra del compromiso avanza en tiempos de dificultacon el Poder Popular por parte des con la gestión socialista.
DPD presente en instituciones educativas La Dirección de Prevención del Delito en el estado Bolívar continúa visitando varios planteles educativos en la entidad con el propósito de brindar orientación a la población estudiantil en materia de convivencia escolar. En este sentido, estuvieron presentes en la Escuela Técnica Industrial El Cambao en Heres donde realizaron un conservatorio sobre resolución de conflictos. Corpoelec realizó trabajo de manteamiento Durante el pasado domingo la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) región Guayana, ejecutó labores de mantenimiento en la sub estación Guaiparo en San Félix, razón por la cual el servicio fue suspendido desde las 6 de la mañana hasta las 12 del mediodía. Las labores correspondieron a la corrección de puntos calientes en pórtico de 13.8 kv. Y en seleccionadores de barra. De igual manera, se realizó el remplazo de un interruptor.
Denuncia la Comunidad
Bote de agua potable se encuentra de forma permanente en un tramo de la avenida paseo Caroní, sentido Puerto Ordaz San Félix, justo al frente del establecimiento “comercial Júpiter”. Conductores que transitan por el lugar manifiestan que la situación representa desperdicio del vital líquido y daño al pavimento, por lo que hicieron el llamado a las instituciones competentes para solventar la problemática. Información suministrada por Mario Cedeño, transeúnte del lugar.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016
BOLÍVAR PITBULL CLUB:
El comportamiento de tu mascota depen > Desde Ciudad Bolívar, un grupo de jóvenes se unieron para echar por tierra las hipótesis acerca de que los perros son agresivos por su raza Ciudad Orinoco Se ha hecho costumbre que al momento de adquirir una mascota, sin importar su procedencia, surgen diferentes incógnitas, en principio porque es algo nuevo que vas a llegar a tu residencia, aunado a ello, se desconoce su carácter, el individuo se preocupa y se cuestiona, será agresivo en algún momento y si me muerde o algún miembro de la familia, en oportunidades puede romper cosas como: zapatos, alfombras, medias, sabanas, en fin todo lo que se pueda cruzar en su camino. La realidad es que un perro sin importar la raza, su carácter dependerá de cómo se haya criado, tal afirmación al parecer muchas personas no la conocen y simplemente si el animal tiene mal carácter es echado a las calles, es regalado o los llevan al veterinario para que los duerman. A nivel mundial, se ha generado una fama de que los Pitbull son agresivos, vengativos y que cuando se enfurecen no reconocen a sus propietarios. A raíz de toda esta situación y para cambiar esa forma de pensar, fue creado en el 2014, Bolívar Pitbull Club, siendo José Rosillo, el presidente, Samantha Colina, la vicepresidenta, Kimberly Heinz-Raven, tesorera y Milagros Heinz-Raven, secretaria de registro, estas personas se unieron para echar por tierras todas esas hipótesis negativas en contra de esta raza y de las demás. Sus fundadores explicaron que el objetivo principal por el cual decidieron conformar el Club fue para demostrar que el carácter del perro es producto de la crianza que recibe, “nosotros educamos a los propietarios y al colectivo en general sobre todo lo relacionado a la tenencia de una mascota de manera responsable”. Se encargan de mostrar las herramientas necesarias para moldear el comportamiento de las mascotas, a través de la recreación, se les enseñan actividades de agilidad, obediencias, entre otras, con la finalidad de canalizar la ansiedad de la mascota, que necesita del apoyo y el respeto de su dueño, quien además debe enseñarle buenos modales. Aunque en un principio, se unieron para desmontar todo lo que se decía de los Pitbulls de manera negativa, ante la receptividad del colectivo y la solicitud de las personas amantes de los animales decidieron incorporar las otras razas al entrenamiento, que además de mejorar las condiciones físicas y mentales del perro, compenetra la relación con su propietario. Es tarea de todos Con el pasar del tiempo, se ha incrementado notablemente el número de asistentes a las prácticas que se realizan todos los sábados a partir de las 2:00 de la tarde y son gratuitas en el parque Marmión, de la parroquia de Vista Hermosa. Manifestaron que a través de las prácticas y la empatía que existe entre la mascota y sus dueños, bolívar Pitbull Club se ha convertido en una gran familia. Se dice que quien nunca ha tenido una mascota, no conoce el amor verdadero e incondicional, que es trasmitido a través de su mirada, una lamida o con el movimiento de su cola, señalan que es una experiencia única y recomiendan que cada individuo la conozca. Narraron los voceros, que durante el proceso de adaptación de los perros, todos los integrantes de BPC colaboran, “el entrenamiento pasa por varias fase, tenemos el calentamiento, el perro debe caminar junto a su dueño sin que éste se encuentre tensó y debe transmitir confianza, luego se realiza un circuito de agilidad y finalizamos con la socialización en la
Después de un duro entrenamiento es recomendable hidratar a las mascotas que todos participamos”. Describieron que cuando llega una mascota nueva y tiene niveles altos de agresividad, están agitados y predispuesto, es tratado con cuidado y a medida de que vayan avanzando en el entrenamiento se va corrigiendo junto al dueño, para que observe cómo debe hacerlo sin lastimarlo. Esta asociación está totalmente en desacuerdo con el maltrato animal, por ello cuando necesitan alguna corrección se realiza ajustando de manera precisa el paseador, para que capte que lo que hizo no está bien aunado a la serenidad y confianza de que, quien lo sostiene le debe transmitir para calmarlo. Labor social Además de realizar los entrenamientos, esta asociación sin fines de lucro organiza jornadas de adopción para “peluditos” mestizos, ha realizado cinco caminatas por la igual de las razas caninas, por el Día de los Animales, se han hecho presentaciones de demostración de agilidad, de obediencias, charlas a las comunidades sobre la tenencia responsable de las mascotas, concursos de disfraces, desfiles de moda canina, jornadas de concientización en contra del uso de la pirotecnia y jornadas de vacunación. Los integrantes de BPC, indicaron que están encaminados hacia seguir luchando por el respeto de las razas, y buscan que este trabajo de aceptación de las mascotas como son y el buen uso de las herramientas adecuadas para su crianza se hará de manera más llevadera y pasiva. Normas para asistir a los entrenamientos Los fundadores de BPC, destacaron que tanto para asistir a los entrenamientos como para salir a pasear con las mascotas se deben seguir una serie de normas preventivas: 1) Cada mascota debe tener su cadena y collar (paseador) 2) Debe tener una botella de agua y un dispensador para evitar que se deshidrate 3) Deben cargar mínimo tres bolsas para recoger las heces de las mascotas 4) Si se va para algún lugar muy concurrido, en ocasiones es recomendable el uso del bozal, para no incomodar a las otras personas, aunque durante los entrenamientos no son utilizados. 5) Deben estar vacunados. 6) Es necesario que las mascotas guarden una distancia prudencial entre ellas. 7) El propietario debe ser responsable y cuidadoso con la mascota, mantener su control de vacunas y llevarlo a un veterinario.
LUNES 22 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
nderá de cómo lo críes
Caminata por el Día de los Animales
Girando instrucción a su mascota
Hablan los integrantes de BPC ¿Cómo ha sido su experiencia? Grecia Castro; “soy la mamá de Megan una Pitt Bull, desde que entré al club, siento que vivo en un constante aprendizaje, conocer gente que ama a sus mascota, la interacción en las clases, las actividades que se realizan, aun cuando se hace difícil porque no cuentan con recursos”. Antonella Gravano: “me encantó la iniciativa de los fundadores de BPC, lo que hoy en día es el grupo, está hecho con el corazón y se siente bien que se comparta con otras personas que también lo sientan por esos animalitos o por estos angelitos con cola, es lindo que podamos vi-vir esta experiencia, gracias a ustedes he aprendido a mejorar mi interacción con mi mascota, a educarla con el corazón y tener la paciencia que ella amerita”. Franyuris Higuerey:“mi experiencia ha sido excelente, nunca pensé que la asistencia de Channel, fuera tan beneficiosa para ella y que en un corto tiempo adecuara sus modales, puede ver un gran cambio en ella, en lo personal estaba desesperada con su comportamiento era agresiva y ahora es juguetona”. Ramsés Rojas: “me parece que ha sido una experiencia bastante buena yo tengo tres perros y cada uno es de una raza diferente, porque nos educan a nosotros (los dueños) para saber cómo debemos entrenarlos, quienes dirigen la práctica, José, Samantha y los otros, saben realmente lo que están haciendo, no tiran flechas y eso es sumamente importante. En la socialización compartimos, ese tiempo de calidad con el grupo. Cuando se han hecho actividades especiales han sido excelentes con las competencias de agilidad y obediencia”. Carlos Amuchategui: “mi experiencia ha sido muy buena y favorable, cuando llegué al club, Fiona se quería comer a todas las mascotas, con el tiempo ha ido moderando su comportamiento, al punto de que ha aprendido a ignorar a los otros perritos. Le agrademos a los que dirigen el Club, porque se preparan para brindarnos las mejores inducciones, además he hecho una hermosa amistad con algunos de los que integran BPC y entre todos estamos al pendiente de nuestras mascotas para ayudarnos como una familia”.
Los integrantes de BPC luchan por el respeto a los animales. Fotos Cortesía
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016
A NIVEL NACIONAL
Inicia sistema para optimizar NACIONALES abastecimiento de fármacos BREVES
Diesel no aumentará Las autoridades venezolanas no planean elevar el precio del combustible diésel, anunció este sábado el presidente del país Nicolás Maduro. “Yo decidí dejar el diésel como está: no tocar el diésel para que no hubiese ningún problema en el transporte de carga, ni transporte público”, comentó Maduro. De acuerdo con el Presidente venezolano, la mayoría de los vehículos de transporte de carga y del transporte público en el país utilizan ese tipo de carburante. Se ordenó aumentar los precios de la gasolina con el fin de combatir la crisis económica a la que se está enfrentando el país. RT.
Trabajan en Agenda económica Bolivariana El vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, encabeza la reunión con el sindicato de trabajadores de empresas privadas, como parte de la Agenda Económica Bolivariana. La información fue dada por la oficina de la vicepresidencia de la República a través de su cuenta oficial en Twitter, @ViceVenezuela, “vicepresidente Aristóbulo Istúriz, se encuentra reunido con sindicato de trabajadores de empresas privadas”. Previamente, el vicepresidente ejecutivo, realizó el encuentro con miembros del Consejo Presidencial para las Comunas, en el que se discutió el plan de acciones aplicadas por el Ejecutivo para impulsar la construcción de un nuevo modelo económico productivo, que busca romper con el modelo rentista impuesto por los gobiernos de la cuarta República. AVN Agricultura urbana en 100 días Acelga, cilantro, cebollín, vainita, berenjena, calabacín, pepino, ají dulce, remolacha, zanahoria, lechuga, pimentón y tomate son los 13 alimentos escogidos por el Ministerio para la Agricultura Urbana, para la activación del Plan de Agricultura Urbana de 100 días que dio a conocer la presidenta de la Compañía Nacional de Reforestación (Conare) y de la Fundación Misión Árbol, Osly Hernández, quien destacó que esos rubros son de ciclo corto, por lo que se obtienen entre tres y cuatro meses. Destacó que los estados seleccionados para la activación de este proyecto son: Mérida, Barinas, Aragua, Falcón, Lara, Monagas, Táchira, Zulia, así como el Distrito Capital, Cojedes, Guárico, Miranda, Bolívar, Anzoátegui, Carabobo y Sucre. AVN
> Este plan forma parte fundamental de la Agenda Económica Venezolana Ciudad Orinoco Hoy el Gobierno Nacional da inicio al sistema para optimizar el abastecimiento, distribución y comercialización de fármacos en el país. La información fue suministrada por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros desde el Palacio de Miraflores en Caracas. Aclaró el mandatario que este programa se inscribe en los objetivos planteados en la Agenda Económica Bolivariana, para proteger los derechos del pueblo venezolano. “Estamos avanzando en garantizar los fármacos”, señaló el jefe de Estado en alusión a este importante motor que se suma a los otros 13 creados para fortalecer el aparato productivo nacional. Maduro explicó que el mencionado sistema tendrá tres niveles de acción: el primero de ellos dirigido a los módulos de Barrio Adentro y los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), para que cuenten con medicamentos, como analgésicos, antihipertensivos, pro-
Se activará un sistema telefónico para orientar el paciente en caso de que tenga inconvenientes para obtener un medicamento. Foto Archivo tectores gástricos, multivitamínicos, ácido fólico, para prevenir el asma, la diabetes, así como anticonceptivos y antibióticos. En segundo lugar, el plan actuará en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), institución a la que el Mandatario se refirió como “un sistema que funciona muy bien y hay que fortalecerlo”. El plan tiene previsto surtir de medicamentos a las redes de farmacias FarmaPatria. “Son 67 farmacias que están siendo surtidas por los sistemas de almacenamiento y distribución que instalamos con Chi-
na, y que están allí y que el pueblo puede acudir a ellos con su récipe, como debe ser, para obtener todas estas medicinas”, dijo. Para cumplir con este sistema, el pasado viernes fue instalado un nuevo esquema de distribución de medicamentos esenciales que abarcará las 67 cadenas de farmacias públicas Farmapatria en todo el país. Al respecto, la ministra para la Salud, Luisana Melo, indicó que el objetivo del sistema es acercar a la población los medicamentos que aporta el Estado venezolana a to-
das las cadenas Farmapatria. Atención telefónica De igual manera, hoy se activan las operaciones de un mecanismo centralizado de atención al paciente, que a través de del uso de líneas telefónicas y redes sociales, permitirá indicarle al paciente a que establecimiento debe dirigirse, si presenta algún tipo de inconveniente para problemas para obtener un medicamento determinado. “Es una especie de sistema de guardia permanente”, explicó este sábado el jefe de Estado. AVN
Arreaza: Distribución planificada de alimentos contrarresta especuladores Ciudad Orinoco La distribución planificada de alimentos a cada familia dentro de las comunidades representa una herramienta efectiva para hacer frente a la especulación y al acaparamiento de productos en el país. Así lo señaló el vicepresidente de Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en Twitter: “Los sistemas de Alimentación Planificada por familia en la comunidad neutralizan a los bachaqueros. #PoderPopular”, publicó. En otros mensajes, Arreaza recordó que como parte de esta iniciativa se realizó la inauguración del primer módulo de distribución planificada de alimentos en la Base de Misiones Simón Bolívar, ubicada en el sector La Montañita, parroquia Mercedes Díaz, municipio Valera, estado Trujillo.
Arreaza enfatizó que con la activación de esta estrategia se atacará el desabastecimiento y el sobreprecio. Foto Archivo
Dentro de este módulo se realizará la venta organizada de productos básicos, a precios solidarios, que de manera regular, cada 15 días, ofrece la red de Mercado de Alimentos (Mercal) con la colocación de 11 toneladas, aproximadamente. Este centro, que permitirá abastecer a las 450 familias que habitan en esta comunidad, representa el cuarto módulo de atención de esta base, que se suma a las áreas de salud, seguridad y educación. La Base de Misiones de La Montañita fue la primera en establecerse en el estado Trujillo, en septiembre de 2014. Posteriormente fueron establecidas otras cuatro: Los Verales, en el municipio La Ceiba; Tuñame, en Urdaneta, y Guaramacal y Vega de Guaramacal, en el municipio Boconó. AVN.
LUNES 22 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
Maestro argentinos en movilización por recorte salarial Ciudad Orinoco Luego de que el Gobierno del presidente de Argentina, Mauricio Macri, ofreciera un aumento salarial de 40 por ciento dirigido a los maestros del país, el pasado viernes anunció un nuevo límite de 25 por ciento para el incremento, lo cual generó reacciones por parte de los educadores que se declararon en estado de alerta y movilización. Como primeras acciones, los docentes llegaron al consenso de que de no aclararse esta situación no comenzarán las clases el lunes 29, refiere una nota del sitio web La Tecla. El ministro de Educación de Argentina, Estaban Bullrich, señaló que desde el Gobierno plantearon que “se vayan cerrando las negociaciones en las provincias y después cerrar la nacional”, proceso contrario a lo que se ha hecho en los últimos años en el país. Bullrich manifestó que la propuesta que había presentado y acordado con los docentes “entorpecía las paritarias provinciales”. Los jefes gremiales mostraron este viernes su malestar, puesto que la semana pasada en la Casa Rosada, el presidente Macri les aseguró que avanzaría en el congreso con los cambios en las próximas semanas, por lo que manifestaron que el Presidente incumple su compromiso. Desde que el derechista Mauricio Macri llegó a la Presidencia de Argentina, el 10 de diciembre del año pasado, ha ejecutado medidas sociales y económicas que han generado el rechazo del pueblo con movilizaciones de calle en su contra. Durante el primer mes de mandato, Macri emitió 40 decretos de “necesidad y urgencia”, en su mayoría para tomar medidas neoliberales que van desde la eliminación del cepo o control cambiario, que significó -desde su primer momento- la devaluación de la moneda argentina, el despido de más de 20 mil trabajadores, de ellos dos mil 35 del Senado, hasta la suspensión del canal Senado Tv y el cierre repentino de la emisora Nacional Rock. También ha emprendido medidas como el aumento de hasta 50 por ciento en determinados productos de la canasta básica, la eliminación de los controles, que evitaban remarcar los precios de alimentos, bebidas, perfumería y artículos de limpieza doméstica, así como el incremento de -al menos- 500 por ciento en las tarifas del sector eléctrico. AVN
Bolivia decidió este domingo su destino Ciudad Orinoco Un triunfo del Sí permitiría continuar las transformaciones iniciadas en 2006 y cumplir con la agenda patriótica del Movimiento al Socialismo en beneficio de los bolivianos. Por el contrario, un voto por el No podría significar un retroceso a las políticas neoliberales, ante una oposición fragmentada que carece de un programa de gobierno. Afirmó este domingo, el Procurador General del Estado, Héctor Arce, refiriendo que el referendo constitucional es una conquista del pueblo boliviano y convocó a la población a ejercer su derecho ciudadano sin dejarse influenciar por la guerra sucia. “Con la actual constitución los bolivianos tienen opción de aprobar la modificación de su texto constitucional a través del voto, algo que fortalece la democracia”, remarcó después de emitir su voto. A su juicio, el derecho al voto debe ser valorado en su verdadera dimensión tomando en cuenta que muchos pueblos y naciones lucharon durante años por la democracia, apuntó. Arce exhortó a la población a no dejarse influenciar por la guerra sucia que se impulsó desde ciertos grupos radicales de oposición en las redes sociales, denigrando la integridad de las personas e inventando falsas acusaciones, en busca de confundir al ciudadano al momento de emitir su voto. “Gracias a políticas gubernamentales, Bolivia es un país en desarrollo que ya no depende de organismos internacionales, como sucedía en el pasado”, recordó el procurador.
Evo Morales ejerció su derecho al voto. Foto Hispanatv Morales ejerció su derecho al voto El mandatario asistió a la unidad educativa de la Villa 14 de Septiembre, en ese departamento del centro del país, acompañado por ciudadanos de esa localidad. Como cualquier boliviano, venimos a cumplir con nuestra tarea de emitir nuestro voto en el referendo sobre la modificación de la Constitución, afirmó Morales. En gestiones pasadas menos del 50 por ciento de la población votaba. Eso ha cambiado. El pueblo es democrático y se gobierna junto a él. Los ciudadanos participan en los cambios profundos impulsados en Bolivia, aseveró. Bajo normalidad Más de 6,5 millones de ciudadanos estaban convocados a las urnas para pronunciarse sobre la posibilidad de una reforma constitucional que permita al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera postularse para las elecciones de 2019. Hemos visitado cuatro establecimientos, todos abrieron a las 8:00, hora local, y las votaciones transcu-
rren con normalidad, dijo a Prensa Latina Carlos Romainville, veedor de Perú. Interrogado sobre la afluencia de votantes, precisó que en algunos barrios, como el de Buenos Aires, es mayor porque hay más mesas, pero en otras se ve menos porque también es menor el número de inscritos. “Consultarle al pueblo es uno de los actos más democráticos cuando se quiere tomar una decisión y en este caso comprobamos la democracia participativa y directa”, dijo. Más de 100 expertos internacionales se desplegaron en todo el territorio, entre ellos miembros de organismos como la Unión de Naciones Suramericanas y la Organización de Estados Americanos, quienes calificaron la jornada de pacífica y con gran afluencia de votantes. Víctor Quintanilla, presidente del colegio de Ingenieros Agrónomos de La Paz, declaró, por su parte, que Bolivia ha estado viviendo ya muchos años de una democracia sólida y este día se va a reafirmar esa vocación democrática. PL
guir como parte del bloque regional garantiza disfrutar de lo mejor de ambos mundos. Al respecto, detalló que estarían en el mercado único, mantendrían la cooperación política, pero estarían fuera de las normativas incompatibles con sus intereses, como el euro. “Si nos quedamos en una UE reformada, sabemos lo que nos vamos a encontrar. Sabemos cómo hacer negocios en ella, cómo crear empleo, cómo continuar con nuestra recuperación económica”, aseveró, y agregó que sin embargo, dejarla
significaría el riesgo de dar un paso al vacío. Por su parte, el líder del Partido por la Independencia del Reino Unido, Nigel Farage, declaró también a la BBC que salir de la UE daría la posibilidad de enviar de vuelta a los inmigrantes ilegales. En el tema migratorio, uno de los más polémicos dado el rechazo de una parte de los británicos a la entrada de foráneos, Farage indicó que Londres recuperaría las competencias por completo para poder ajustar a sus intereses la entrada de foráneos.PL
Malasia cierra entrada a ciudadanos integrados al Estado Islámico Ciudad Orinoco El gobierno malasio cerró este domingo la entrada a los ciudadanos que integren o integraron las filas del autodenominado Estado Islámico (EI), indicó el viceministro y titular del Interior Ahmad Zahid Hamidi.
11
Breves
Internacionales
Inicia polémica en Reino Unido hacia nexo con la UE Ciudad Orinoco Reino Unido vive el inicio de una campaña que promete ser muy peleada, de cara al referendo sobre las relaciones del país con la Unión Europea (UE) que tendrá lugar el 23 de junio, según las previsiones. Tras alcanzar un acuerdo con el Consejo Europeo que garantiza beneficios para Londres, el primer ministro David Cameron comenzó su ofensiva para defender la permanencia, mientras las voces detractoras también abrieron su frente. En entrevista con la cadena de noticias BBC, Cameron sostuvo que se-
MUNDO
Por informaciones de Inteligencia, Ahmad confirmó que 132 nacionales malasios combaten en territorio iraquí y sirio a las órdenes del grupo extremista. Prohibir su regreso al país, implica salvaguardar la paz y la estabilidad de la nación, precisó el gobernante.
El viceministro reveló que por sus vínculos con el EI hay 130 personas encarceladas en condiciones de aislamiento. En diciembre, el Gobierno informó que en Malasia residen unos 50 mil simpatizantes del Estado Islámico. PL
Panamá refuerza medidas por sequía El gobierno de Panamá, ha decido tomar medidas extremas debido a los bajos niveles que presentan las presas Alajuela y Gatún, cuyas aguas facilitan el funcionamiento del Canal interoceánico, razón por la cual han resuelto el desagüe de un embalse artificial de 1,5 millones de metros cúbicos para salvar a un millar de reses aguas abajo, es una de las medidas extremas que adoptaron para paliar la intensa sequía causada por el fenómeno del niño.PL Reportan sismo en Nicaragua El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales reportó el pasado domingo un sismo de 4.5 grados de magnitud en la escala de Richter con epicentro en el océano Pacífico, frente al volcán Cosigüina, en el noroccidental del departamento de Chinandega, Según precisaron los expertos, el temblor ocurrió a las 5:58 hora local a una profundidad de 45.1 kilómetros, sin provocar daños.PL Ciclón deja muertos en islas Fiji El ciclón Winston, de categoría cinco, dejó al menos cinco muertos a su paso por el archipiélago de islas Fiji. Según medios locales, el huracán realizó su marcha por la isla con vientos sostenidos de 285 kilómetros por hora y rachas de hasta 324, el fenómeno golpeó durante dos días el arrecife de VitiLevu, la cual es el mayor de ese conglomerado de islotes en el océano Pacífico. El Gobierno decretó 30 días de estado de emergencia al tiempo que advirtió a los ciudadanos que podrían ocurrir deslaves y derrumbes, la población de Fiji, está estimada en unas 900 mil personas, la cual han recibido continuas alertas ante la trayectoria del ciclón y más de 750 centros de evacuación se encuentran habilitados para acoger a los damnificados. PL Atentado en provincia de Siria Un atentado terrorista con coches bombas dejó un saldo de 14 personas fallecidas y decenas de heridos en una céntrica calle de la ciudad de Homs, capital de la provincia de igual nombre, a 165 kilómetros al norte de Damasco. Según testigos presenciales, al menos dos explosiones ocurrieron en la concurrida intersección de las calles Siteen y Zahra, en el centro de Homs, las autoridades no han cuantificado aún los daños materiales y solamente precisaron que algunos de los heridos están en situación crítica.PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016
Resultados de la quinta jornada del Torneo Apertura Ciudad Orinoco Sábado 20/02/16 Portuguesa 1-1 La Guaira | FINAL Goles: Darwin González (30’) DLG / Bernaldo Manzano (76’) POR José Antonio Páez, Acarigua Anzoátegui 1-0 JBL Zulia | Final J.A. Anzoátegui, Puerto La Cruz Gol: Javi López 28’. Domingo 21/02/16 Ureña 0-2 Táchira | Final Gol: Marcelo Moreno (32’), Daniel Febles (90’) Pueblo Nuevo, San Cristóbal 3:30 pm Zulia 2-1 Aragua | Final Gol: Jesús González (28’), Kevin Genaro (30’) ZUL / Jesús Lugo (44’) ARA Pachencho Romero, Maracaibo 3:30 pm Petare 0-0 Lara | Final Olímpico, Caracas 4:00 pm Atlético 1-1 Mineros | Final Gol: Héctor Noguera (55’) MIN / Leonel Ríos (61’) ATL Brígido Iriarte, Caracas 4:00 pm Monagas 0-0 Est. Caracas | FINAL Monumental, Maturín 4:00 pm Trujillanos 3-0 Llaneros | Final Gol: Rubén Rojas (6’), Ángel Nieves (66’), Franklin González (85’) José Alberto Pérez, Valera 4:00 pm Carabobo 1-1 Est. Mérida | 2T Gol: Azuaje (56’) EME / Ocanto (64’) CAR Misael Delgado, Valencia 5:00 pm Zamora-Caracas La Carolina, Barinas 7:00 pm
Mineros logró empatar en la carretera frente al Atlético. Foto Prensa Mineros de Guayana
Deporte
La criolla se ubica en la tercera casilla del ranking mundial. Foto Archivo AVN
Robeylis Peinado logró romper
doble record en Francia
Gabriela González Ciudad Orinoco La garrochista venezolana Robeilys Peinado superó nuevamente el récord nacional, al registrar un salto de 4 metros con 52 centímetros de altura en salto bajo techo, en el Meeting de atletismo de París 2016, y así superó la marca impuesta por ella misma el pasado 14 de febrero en Polonia. La información la dio a conocer el ministro para el Deporte, Mervin
Maldonado, a través de su cuenta en Twitter, donde felicitó a la atleta venezolana por este nuevo logro. “Felicitaciones a Robeilys Peinado, nuevo récord nacional bajo techo; 4.52 mts, en el Metting de Altetismo en Francia”, expresó el ministro a través de @MervinMaldonado. El pasado 5 de febrero, la garrochista había impuesto récord nacional con un salto de 4 metros con 41 centímetros de altura en salto bajo techo, en la primera
válida del Tour Mundial, que se realizó en Potsdam, Alemania, récord que superó el pasado 14 de febrero al conseguir una marca de 4 metros con 50 centímetros en Spala, Polonia. En mayo de 2015, tras registrar un salto de 4,60 metros en el Gran Premio de Atletismo que se celebró en el estadio Máximo Viloria de Barquisimeto, estado Lara, la caraqueña obtuvo la preclasificación para los Juegos Olímpicos Río 2016, a desarrollarse
del 5 al 21 de agosto próximo. Actualmente, la caraqueña ocupa la tercera posición en el ranking mundial juvenil de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), con la marca de 4,60 metros de altura. Eliza Mccartney, de Nueva Zelanda, es la primera del listado, con registro de 4,64 metros, mientras que en el segundo puesto se encuentra la rusa Alena Lutkovskaya, con 4,61.
Yulimar Rojas se coronó campeona en atletismo Ciudad Orinoco Un nuevo triunfo se acreditó la atleta venezolana Yulimar Rojas en la modalidad de salto triple en certámenes bajo techo, en el campeonato denominado Sabadell, con motivo de la conmemoración de los 100 años de la Federación Catalana de Atletismo. En la actividad que se efectuó en la pista del Gimnasio Cubierto de Cataluña, en Barcelona, España, la escoltaron las italianas Eleonora de Elicio y Ottavia Cestonanaro, quienes consiguieron marcas de 13 metros, 43 centímetros y 12m, 78 ctm, respectivamente. Vale recordar que la caraqueña criada en Anzoátegui, está clasificada para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y conquistó el oro con un salto de 14 me-
La venezolana ya cuenta con su boleto a Río 2016 Foto Archivo tros y 35 centímetros, lo que re- 2016, las dos primeras marcas en presenta su segunda mejor mar- los listados de la Federación Interca de por vida. nacional de Atletismo (el primero Con este registro de 14 metros 35 fue el 23 de enero con 14 m, 69c) en centímetros Yulimar posee en eventos bajo techo.
Además, la atleta entrenada por Jesús Velásquez y con la asesoría del múltiple campeón universal de saltos, el cubano Iván Pedroso, vestirá los colores de Venezuela en el décimo sexto Campeonato Universal de atletismo bajo techo, pautado para celebrarse del 17 al 20 de marzo, en Portland, Oregon, Estados Unidos. Rojas también competirá en las pruebas de salto de altura y largo. Su marcas personales de 1 metro, 87 centímetros en alto, y 6m, 57c en largo, junto con el triple de 14m, 69c, constituyen los mejores registros femeninos del atletismo venezolano. Su participación en España es parte de la preparación que requiere para los Juegos Olímpicos de Río-2016. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Venezuela tendrá el mejor equipo en la historia del clásico mundial Gabriela González Ciudad Orinoco No debe haber nadie más emocionado por el equipo que puede representar a Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol en el 2017 que el propio mánager del combinado criollo, Omar Vizquel. El excampocorto espera contar con todos los jugadores que hacen vida en las Grandes Ligas; de ser así, el estratega cree que tendrá en sus manos el mejor equipo de la historia de la pelota venezolana. “Creo que hoy en día tenemos al mejor equipo de la historia”, comentó Vizquel. “Tenemos jugadores que han ganado todo tipo de premios como MVP, Cy Young, Guante de Oro, campeones bates, tenemos un equipo de mucho prestigio. Creo que esto es una muestra de que estamos pasando por la época más bonita del beisbol en Venezuela”. En el primer Clásico Mundial de Beisbol (2006), Venezuela llevó una selección repleta de estrellas, donde el campocorto y capitán del equipo era nada más y nada menos que el propio Vizquel. Ese equipo contaba con grandes figuras como Bob Abreu, Magglio Ordóñez, Edgardo Alfonso, Carlos
Guillén, Miguel Cabrera y Víctor Martínez, entre otros. Además entre los lanzadores que se pusieron el uniforme Vinotinto se encontraba Johan Santana, quien para ese momento ya contaba con dos premios Cy Young en las vitrinas de su currículo. Carlos Zambrano, Freddy García, Kelvim Escobar, Carlos Silva y Francisco Rodríguez, entre otros, también formaron parte del abanderado de ese clásico. Ese año, los dirigidos por Luis Sojo tenían un importante duelo contra la representación de República Dominicana, donde el que ganara tenía el boleto para la semifinal. Los quisqueyanos derrotaron 2-1 a los criollos, firmando el final del recorrido tricolor por el primer Clásico Mundial de Béisbol. El Mundial de 2009 marcó la mejor participación de los criollos dentro del evento que reúne los mejor del béisbol por selecciones. En esa oportunidad, los Vinotintos consiguieron quedar en el tercer lugar tras perder en semifinales contra Corea del Sur. Esa selección llevó a muchos de los peloteros que estuvieron en el primer Clásico. César Izturis fue el shortstop titular de esa selección.
Miguel Cabrera lidera al grupo de estrellas venezolanas. Foto Archivo El pitcheo, a pesar de que se veía un poco menos imponente que en la primera edición, se comportó a la altura. Félix Hernández debutó con el uniforme de la selección y durante el clásico ganó los dos juegos que lanzó y terminó con una efectividad de 0.00 en 8.2 capítulos. Armando Galarraga, Enrique “Fresita” González, Carlos Silva y Víctor Zambrano fueron junto al “Rey” los abridores criollos en 2009. La última edición (2013) representó un fracaso para el combinado nacional, que no pudo avanzar de la fase de grupo, donde se en-
contraba compitiendo contra la República Dominicana, Puerto Rico y España. Carlos Zambrano, Aníbal Sánchez y Ramón Ramírez fueron los abridores de los tres juegos de esa ronda. La parte positiva de esa edición es que le sirvió de experiencia a peloteros que deberían formar parte del equipo para 2017 como Carlos González, Pablo Sandoval, Salvador Pérez y Martín Prado. “Hoy en día tenemos peloteros establecidos en Grandes Ligas, vamos a tener un gran equipo siempre y cuando ellos quieran participar”, comentó el gerente
general de la selección, Carlos Guillén, quien participó en los primeros dos Clásicos con Venezuela. El otrora grandeliga admitió que la única manera de que el equipo que se puede tener para el venidero evento sea el mejor de la historia, es si se logra quedar campeón del mundo. “Nosotros buscamos resultados, en ninguno de los Clásicos hemos logrado los objetivos, entonces si este equipo consigue mejorar esas actuaciones, ese será el mejor equipo del país. Esto no se gana en el papel, se gana en el terreno de juego”, concluyó.
Sanvicente podría apelar a la generación de relevo Ciudad Orinoco Jorge Luis Pinto aseguró hace un año, en febrero de 2015, justo antes de que Venezuela se enfrentara contra Honduras por primera vez en San Pedro Sula, que a Noel Sanvicente le iba a tocar un proceso complejo dentro de la Vinotinto. La explosión futbolística de Juan Pablo Añor, Adalberto Peñaranda, Jhon Murillo y Rómulo Otero pone al DT guayanés ante un dolor de cabeza, aunque este no es precisamente uno desagradable. “Hoy por hoy todos están muy bien”, expresó Noel Sanvicente. “Aunque mi verdadero dolor de cabeza es que todos mantengan el rendimiento hasta marzo. Agrada la juventud que van a aportarnos, y creo que podremos conseguir cosas importantes con ellos”, expresó. El estratega explicó su visión sobre el momento actual de cada sus chamos. “Añor no pudo estar antes por lesión con nosotros, ya lo habíamos llamado, y era alguien que se iba a meter en la selección. Además, tiene experiencia y está demostrándole al Málaga que pueden contar con él”.
Deporte
“Adalberto Peñaranda es una sorpresa. Se fue de aquí sin hacer ruido, y en poco tiempo se metió a España y a todos en el bolsillo”, comentó. “Con su rendimiento y sus goles, deja claro que está en gran nivel. Además, hablé con gente que le hace seguimiento, y las cifras que marca son de jugador de élite. Y no solo en su juego, en lo físico. Impresiona con sólo 18 años”, comentó. En el caso de Jhon Murillo, Sanvicente apuntó que su experiencia lo ayuda. “Ya jugó Libertadores, Sudamericana, y comenzó el año bien en Portugal. Lástima que tuvo una lesión, porque había iniciado bien. No por nada lo compró Benfica. Por algo invirtieron en él”, valoró. “Rómulo Otero también entró muy bien al 2016. A mí me jugó dos partidos contra Honduras muy buenos en 2015, fue el mejor. Se lesionó, pero regresó en tan buena forma, que su técnico dijo que lo considera como el mejor de su equipo, y le ha respondido. Tiene tres fechas siendo el mejor de la jornada. Además, conserva muy bien su pe-
gada en la pelota parada”, analizó el guayanés. Sanvicente tampoco excluyó a un valor del torneo venezolano. “Lo que hizo Yefferson Soteldo en el Adecuación fue impresionante. 12 goles, ocho asistencias, se montó al Zamora al hombro. Es un chico con mucha proyección”, argumentó. “Ojalá todos puedan estar en un buen nivel. Este es un dolor de cabeza que siempre he pedido. Siempre les digo a los muchachos que el que desee estar, que rinda. No quiero decir que son los que van a jugar, pero tampoco podemos ponernos lentes de cuero. Es la realidad. Ellos no nos van a salvar, pero vienen pidiendo pista. La selección siempre va a necesitar un cambio. No sé si serán titulares, pero están rindiendo. Es muy positivo”, añadió el DT. A Sanvicente no le preocupa la ansiedad de la afición sobre estos jóvenes valores. “No creo que se estén apurando. Los jugadores del fútbol nacional maduran muy tarde. Hoy hay jugadores de 18 años que rinden en cualquier parte del mundo. Al jugar en ligas élite, se les
El DT guayanés cree que la selección necesita cambios. Foto Archivo puede dar responsabilidades y las pueden asumir”, remató. La pastillita Una molestia que sí es pesada es la del lateral izquierdo. Con Gabriel Cichero sin equipo, y Fernando Amorebieta fuera de la selección por su renuncia, la posición de ala zurda de la defensa venezolana es un quebradero de cabeza que preocupa a todos. Pero, Sanvicente parece haber conseguido la pastillita para ese problema, en el último amistoso contra Costa Rica. “Mikel Villanueva jugó muy bien ese día”, expuso. “El problema es que sólo podemos
contar con él fecha FIFA. El que haya estado bien ese día, nos da algo de tranquilidad”. “De los del torneo local, Ruberth Quijada jugó un gran partido en la Libertadores, y tiene un muy buen momento. A él ya lo tuvimos en los primeros módulos, y puede estar. Tiene que buscar mejorar su rendimiento”, agregó. ¿Y el caso del panameño Luis Ovalle? ¿Se puede nacionalizar? “Eso tiene su proceso. A él le interesa, y a mí su perfil de lateral pequeño, rápido, con desborde, me agrada. Pero no es fácil. Ahorita no es opción”, contó. “Seguiremos buscándole soluciones al puesto”, remató.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com > La diversificación de la economía en Venezuela es una necesidad. Y desde los símbolos y manifestaciones de lo propio, conocido como cultura, pretenden desde el Estado masificarla al consumo latinoamericano
Venezuela fue reconocida por los diferentes ponentes como un país rico culturalmente. Fotos AVN
APORTE AL CRECIMIENTO DEL MERCADO CULTURAL Ciudad Orinoco Más de 600 personas se dieron cita el pasado viernes, en la sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en Caracas, para asistir al primer Foro Internacional de Economía Cultural, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la mencionada casa de estudios El vicepresidente de Desarrollo Social y revolución de las Misiones, Jorge Arreaza, junto al ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, recibieron a los asistentes: estudiantes, emprendedores, luthieres, artistas, investigadores, artesanos y músicos, entre otras áreas culturales. En el foro actuaron como ponentes los expertos internacionales Bernardo Jaramillos Hoyos,subdirector del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc-Unesco); Alfredo Manevy, de Brasil, quien actualmente desempeña el cargo de Secretario Adjunto del Ministerio de Cultura en Sao Paulo; Octavio Arbeláez, director del Festival Internacional de Teatro de Manizales, Medellín Vive la Música y de los Mercados Culturales Ventana Internacional de las Artes Escénicas (Vía Bogotá) y Circulart. Por Venezuela, estuvo Débora Mendoza, quien asistió en nombre del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Internacional y el Banco de Comercio Exterior, presentando todas las opciones para exportar nuestros productos y servicios culturales. No caer en la trampa del “libre comercio” Ñáñez resaltó las palabras de uno de los ponentes internacionales, Bernardo Jaramillo, subdirector del Centro Regional para el Fo-
Foro Internacional de Economía Cultural
busca resultados concretos nevy durante su disertación. Destacó que a través de las actividades que surgen de la economía cultural, se pueden generar espacios que brinden estabilidad a los creadores.
El ministro Ñáñez resaltó que no se busca solo generar mercancías, sino masificar los símbolos que identifican a los pueblos mento del Libro en América Lati- dan blindar”, señaló el ministro. va, en Brasil. “El valor agregado na y el Caribe (Cerlalc-Unesco), En su ponencia, Jaramillo señaló parte de la cultura, educación y la quien “decía que uno de los gran- que Venezuela posee “las mejores ciencia, es esencial de la soberanía des enemigos que tenía la econo- condiciones en Latinoamérica en y de un proyecto político económía cultural son los tratados de li- materia de bienes y servicios cul- mico que tenga una mirada de larbre comercio (TLC), porque todo turales”, y que a pesar de la coyun- go plazo”. lo reducen a mercancía. Nosotros tura económica, cuenta los meca- La meta, destacó Manevy, está estamos conscientes del reto y los nismos necesarios para avanzar cerca por la conciencia en “diversidesafíos que tiene nuestro pue- en la exportación de rubros. “Ha- ficar la economía especialmente blo para dar un salto adelante a la cer visible lo que hacemos es cla- en áreas que tiene un gran valor economía productiva”. ve para crear mercados solidarios simbólico y es la cultura una de “Tenemos que pensar en una eco- e integradores”, manifestó. ellas”. Destacó que en Brasil, la culnomía cultural regional, lo han ditura ya constituye un 2 por ciento cho los distintos ponentes. Circu- Diversificación de la economía del producto interno bruto. lar los bienes y servicios cultura- La diversificación de la economía “El concepto de economía cultules, complementarnos y no redu- es esencial y va más allá de la In- ral es más amplio de lo que parecirnos a las mercancías, sino que dustria, precisó Alfredo Manevy, ce. Va más allá de la Industria. El sean los símbolos y las identida- exministro de cultura en la presi- Estado debe ser dinamizador de des de los pueblos los que se pue- dencia de Luis Ignacio Lula Da Sil- la economía cultural”, expresó Ma-
Gran potencial de la música en Venezuela Octavio Arbeláez Tobón, abogado con posgrado en filosofía y marketing cultural, procedente de Colombia, expresó que una de las características que convierten a la cultura en una herramienta social es su capacidad de construir discursos contrarios a los que imperan dentro del capitalismo. “Es necesario edificar políticas públicas. Desde la cultura se están construyendo discursos diferentes al del capitalismo y por eso la economía cultural es social”, destacó el líder en el diseño de políticas culturales en Colombia, durante su intervención. Como ejemplo fundamental, Arbeláez indicó que el mayor potencial que tiene nuestro país está asociado a la música:“una de la señas de identidad que está en el ADN de Venezuela, para nosotros que los observamos desde afuera, es una fuerza creativa desde la perspectiva de su música popular. Luego aparece ese elemento que ha transformado enormemente la forma de apropiación de las formas educativas y la distribución y consumo de la música culta, como es El Sistema de Orquestas”. Albaciudad
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
Clase Obrera respalda el Impuesto Sobre La Renta Alcasianos declararon
decisiones de Nicolás Maduro > Informaron que se mantendrán en debate permanente para ejecutar acciones contundentes para el rescate de la economía Ciudad Orinoco La Clase Obrera organizada se pone a la orden del presidente de la República, Nicolás Maduro, para impulsar los objetivos planteados en la Agenda Económica Bolivariana, y de esta manera avanzar en el fortalecimiento de la unión nacional y la revolución, expresó el pasado sábado el ministro para el Proceso Social para el Trabajo, Oswaldo Vera. “Asumimos la dirección política que nos ha dado, Presidente. Asumimos el papel fundamental”, expresó Vera desde el Parque Ezequiel Zamora, en Caracas, donde el Mandatario lidera una asamblea en defensa de la propiedad social. Tras la instalación de mesas de trabajo, la clase obrera ha ideado líneas de acción. La primera de ellas apunta hacia a la movilización del pueblo en rechazo de la Ley de Amnistía, un proyecto de ley impulsado y aprobado por la mayoría de derecha en la Asamblea Nacional, y que tiene como objetivo absolver de toda responsabilidad penal a aquellas personas que hayan cometido delitos de lesa humanidad desde 1999. “La primera de estas acciones es la movilización. Los trabajadores, la Clase Obrera, vamos a rodear la
Ciudad Orinoco trabajadores durante el ejercicio La semana pasada, se realizó una fiscal. jornada especial de declaración Cabe destacar, que el Seniat es la del Impuesto Sobre La Renta entidad encargada de la recolec(ISLR), en el salón de Usos Múlti- ción del ISLR en Venezuela; por ples de Alcasa, actividad promovi- consiguiente, es la única instituda por la Gerencia de Comunica- ción autorizada para recibir el pación Estratégica. go de dicho impuesto, el cual está Durante tres días, funcionarios del dirigido a inversiones para el imServicio Nacional Integrado de pulso y mejoras en infraestructura Administración Aduanera y Tribu- y beneficios sociales para el país. taria (Seniat), atendieron a los tra- Eleanor Cabeza, trabajadora de la bajadores alcasianos, quienes pre- división de Tesorería, dijo sentirse sentaron su planilla ARC y cédula a gusto con la jornada, “puesto laminada, para cumplir con su de- que facilita la declaración del imber de declarar el Impuesto Sobre puesto y, además, sirve para aclala Renta. rar las dudas sobre el cálculo del Nancy Cárdenas, funcionaria del mismo”. Seniat, explicó que se trata de una Alexis Ibarreto, auditor interno de jornada especial exclusiva para los Alcasa, señaló la importancia de trabajadores del Estado, la cual se cumplir con este deber, que perestá llevando a cabo a escala na- mite al Estado avanzar con planes cional en las diferentes empresas e sociales, así como la construcción instituciones del país. En el estado de obras que van en beneficio del Bolívar, destacan Alcasa, Sidor, Pa- pueblo venezolano. lacio de Justicia, Ferrominera Ori- De esta manera Alcasa, bajo la gesTrabajadores abordarán proceso de evaluación de las empresas del noco y Cemex. tión de su titular, Reinaldo Salas país. Foto Referencia Marbi Damas, también funciona- Martínez, facilita la tramitación del Asamblea Nacional para enfren- tendrán en un debate permanen- ria del Seniat, recordó que el ISLR pago del ISLR, así como documentar en la calle esta ley con un de- te, “para que el pueblo conozca el es una contribución monetaria de tos personales para sus trabajadobate amplio”, expresó Vera, quien momento que estamos viviendo”. carácter obligatoria para personas res de forma segura y organizada, convocó al pueblo a impulsar el Garantizar los modelos de pro- naturales y jurídicas, que se calcula y, a su vez, ofrece bienestar al codebate en “cada estado del país, ducción y distribución figura co- en función de los ingresos de los lectivo. Prensa Alcasa en cada fábrica”. mo la tercera línea de acción de la La segunda línea se basa en el clase obrera. compromiso de los trabajado- “Hemos aprendido que a pesar res en apoyar las acciones eco- de los esfuerzos de empresas conómicas fijadas por el presiden- mo Diana, Lácteos Los Andes, late Nicolás Maduro el pasado mentablemente cuando evaluamiércoles, en las que el objetivo mos el proceso de distribución principal es superar el modelo vemos que —los productos— no rentista y potenciar la produc- llegan a los sitios fundamentales”, ción de rubros. expresó. “El pueblo respalda contunden- En este punto, indicó que los tratemente estas acciones que ha bajadores abordarán un proceso tomado el Gobierno revolucio- de evaluación de las empresas del nario, y agradecemos cómo se ha país, con el objetivo de idear nuevenido defendiendo el valor del vas propuestas que garanticen trabajo, de la estabilidad, defen- que los productos lleguen con der el salario y las pensiones”, ex- mayor fuerza a los hogares venepresó Vera. zolanos, como un paso certero Además, informó que a propósito para derrotar la guerra económide la aplicación de la referida ca emprendida por sectores de Trabajadores cumplieron con su deber de declarar el ISLR. Foto Cortesía agenda, los trabajadores se man- derecha. AVN
Pdvsa Industrial y Petro San Félix suscriben acuerdo energético Ciudad Orinoco Un acuerdo energético de cooperación para el aprovechamiento del coque de petróleo verde fue suscrito recientemente por las filiales de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Industrial y Petro San Félix. La firma de este convenio forma parte del Plan Guayana Socialista (PGS) y tiene como objetivo impulsar el procesamiento de subproductos petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, en este caso el im-
pulso de la calcinación de coque verde, que se usa para producir ánodos (electrodos) de aluminio, acero y titanio que se utilizan en la industria de fundición, reseña una nota de prensa de Pdvsa. Es así como esta alianza desarrollará proyectos con la tecnología de horno rotatorio, que permitirá calcinar 19 mil toneladas de coque verde venezolano provenientes del Mejorador Petro San Félix, utilizando las instalaciones de la Planta Productora de
Bauxita Sintetizada (Probasin), ubicada en Ciudad Guayana, refiere una nota En ese sentido, la estatal petrolera prevé realizar las adecuaciones necesarias en las instalaciones y equipos de Probasin, para la calcinación del coque y, posteriormente, obtener a corto plazo la validación del uso de este recurso energético, a fin de sustituir importaciones de los productos derivados por parte de las Empresas Básicas 1.19mil toneladas de coque prevén calcinar. Foto Referencia de Guayana. AVN/Pdvsa
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
NO HAY GOBIERNO
Atribuciones de un Parlamento Comunal Sancionar materias de sus competencias, de acuerdo a lo establecido en esta Ley, su Reglamento y demás normativas aplicables. Aprobar el Plan de Desarrollo Comunal. Sancionar las cartas comunales, previo debate y aprobación por las asambleas de ciudadanos y ciudadanas de las comunidades integrantes de la Comuna. Aprobar los proyectos que sean sometidos a su consideración por el Consejo Ejecutivo. Debatir y aprobar los proyectos de solicitudes, a los entes políticoterritoriales del Poder Público, de transferencias de competencias y servicios a la Comuna. Aprobar los informes que le deben presentar el Consejo Ejecutivo, el Consejo de Planificación Comunal, el Consejo de Economía Comunal, el Banco de la Comuna y el Consejo de Contraloría Comunal. Dictar su reglamento interno. Designar a los y las integrantes de los Comités de Gestión. Considerar los asuntos de interés general para la Comuna, propuestos por al menos el equivalente al sesenta por ciento (60 por ciento) de los consejos comunales de la Comuna. Ordenar la publicación en gaceta comunal del Plan de Desarrollo Comunal, las cartas comunales y demás decisiones y asuntos que considere de interés general para los habitantes de la Comuna. Rendir cuenta pública anual de su gestión ante los y las habitantes de la Comuna.
Wilneis León Ciudad Orinoco ¿Qué es el parlamento comunal? El Parlamento es un órgano constitucional de un Estado, constituido por los representantes elegidos por el pueblo que tiene atribuida la misión principal de expresar la voluntad de éste, elaborando y aprobando normas jurídicas de carácter general e interviniendo en la integración y funcionamiento de otras instituciones del Estado. ¿Qué es una Comuna? Es definida en la Ley Orgánica de Comunas como un espacio socialista, integrada por comunidades vecinas con una memoria histórica compartida, rasgos culturales, usos y costumbres, que se reconocen en el territorio que ocupan y en las actividades productivas que le sirven de sustento, y sobre el cual ejercen los principios de soberanía y participación protagónica como expresión del Poder Popular. Ahora bien, un PARLAMENTO COMUNAL es: Ley Orgánica de las Comunas en su artículo 21, establece: “Artículo 21: El Parlamento Comunal es la máxima instancia del autogobierno en la Comuna, y sus decisiones se expresan mediante la aprobación de normativas para la regulación de la vida social y comunitaria, coadyuvar con el orden público, la convivencia, la prioridad del interés colectivo sobre el interés particular y la defensa de los derechos humanos, así como en actos de gobierno sobre los aspectos de planificación, coordinación y ejecución de planes y proyectos en el ámbito de la Comuna”. Entendiéndose al Parlamento Comunal como instrumento del Estado Comunal, respaldado en el artículo 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: “Artículo 5 de la CRBV: La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el poder público. Los órganos del estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos”.