Ciudad Orinoco 220217

Page 1

MIÉRCOLES

Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

BOLÍVAR, VENEZUELA

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA NO S

Palito Diámon: Los diablos son los protectores del carnaval /19

CONOZCA LAS CAUSAS POR LAS QUE VENEZUELA ESTÁ EN GUERRA ECONÓMICA

Más de Bs. 695 millones /12

Más de 1800 Canaimas entregadas en Heres y Caroní /5 Grupo terrorista ataca tribunal en el norte de Pakistán

para actividades recreativas de carnaval /2

/15 Foto Prensa Presidencial

Sidor cubrirá demanda de envases de hojalata en el país /9 Dos bolivarenses en la preselección nacional de natación /17 Misiones y Grandes Misiones serán reorganizadas

/10-11

/13

OEV asegura que cumplirá metas de construcción de viviendas /3

Foto GEB

El primero de marzo arranca la caravana de la sardina

Foto Cortesía

22 DE FEBRERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 502


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

ABREVIADOS INTERNACIONAL Sismo de 6.5 sacude sur de Bolivia El Observatorio San Calixto de Bolivia, confirmó este martes que un sismo de intensidad 6.5 grados de magnitud se registró a las 10:00 de la mañana en Chuquisaca al sur del país, hasta el momento del cierre de esta edición no se había registrado ninguna víctima ni daños materiales. La información fue difundida por el corresponsal de telesur en ese país Freddy Morales. NACIONAL Macuto y La Guaira impulsarán turismo Con una inversión que supera los nueve millardos de bolívares, para el mes de mayo el estado Vargas contará con un nuevo corredor turístico ubicado entre Punta de Mulatos (La Guaira) y El Pavero (Macuto) conocido como la Cinta Costera, la cual ofrecerá 3,8 kilómetros de caminerías y ciclovías frente al mar, además de paradores, áreas deportivas y recreativas. REGIONAL Inician operativo de permiso de viaje para menores La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través del Cmdnna y Cpnna, pondrá a disposición de padres y representantes un operativo para tramitar permiso de viaje para menores de edad, jornada se realizará a partir de este miércoles 22 de febrero, jueves 23 y viernes 24 en el terminal de Unare en horario corrido de 8:00 am a 2:00 pm. DEPORTE La Guaria igualó duelo con Táchira El Deportivo La Guaria Fútbol Club no pudo conseguir un punto en el duelo con su contrincante del Táchira, durante su visita al estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, donde igualó con 2-2 en el torneo Apertura del fútbol profesional. Cinco minutos más tarde surgió César “Maestrico” González, quien silenció los graderíos con el gol que puso arriba a los varguenses. CULTURA Fallece Sofía Ímber a sus 92 años Este lunes 20 de febrero, falleció la periodista Sofía Ímber, a los 92 años de edad. Sofía Ímber- quien nació en Soroca, Moldavia en 1924 y llegó a Venezuela en 1930- fue promotora del arte venezolano. En agosto de 1973 fundó el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, que hasta 2001 llevó su nombre.

El mandatario nacional expresó que Churkin fue un hombre de “alto vuelo, muy inteligente y un gran ser humano”. Foto Prensa Presidencial

POR EL PRESIDENTE MADURO

Aprobados Bs. 695 millones para actividades de carnaval > Por motivo de carnaval, las jornadas de carnetización de la Patria se realizarán los días jueves y viernes Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes la aprobación de recursos económicos para las actividades recreativas, deportivas y de esparcimiento que se realizarán durante este asueto de Carnaval. En total fueron asignados 695 millones 996 mil bolívares, provenientes del fondo del Servicio Nacional Integrado de Administración

Aduanera y Tributaria (Seniat), que serán destinados al Ministerio del Poder Popular para Juventud y Deporte. En este orden de ideas, el primer Mandatario Nacional resaltó que a pesar de los constantes ataques e intentos por generar caos y desestabilización en el país, la Revolución Bolivariana garantiza la mayor suma de felicidad posible al pueblo. Asimismo, el presidente Maduro resaltó el papel del movimiento de recreadores que estarán desplegados en el territorio nacional para atender a la población que se movilice por las diferentes playas, balnearios, parques nacionales y ríos de la nación. El Caracazo De igual manera, anunció

este martes que el próximo primera de marzo se efectuarán las actividades conmemorativas por los 28 años del Caracazo. “Como el 27 y 28 de febrero coincide con el carnaval será el miércoles primero de marzo que se efectúen los actos conmemorativos y en recuerdo de las víctimas de esos días”, manifestó. Durante su programa La Hora de la Salsa, transmitido por Radio Miraflores, donde en compañía del alcalde del Municipio Bolivariano Libertador, Jorge Rodríguez, detalló las actividades a efectuarse durante los carnavales en la ciudad capital. El Presidente informó que en Venezuela el 85% de la educación es pública y de calidad. “En las escuelas y liceos es-

tán nuestros niños preparando las fiestas, los disfraces, un pueblo que siente felicidad de vivir”, expresó. Condolencias Maduro envió sus condolencias al gobierno de Rusia y a su pueblo por el fallecimiento de Vitaly Churkin, embajador de dicho país ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). Expresó “envío mis condolencias al presidente Vladimir Putin, y al pueblo ruso, por el fallecimiento del embajador Churkin”. Agencias

Venezuela hoy en ofensiva, lo vengo diciendo desde comienzos de este año: este es un año de galope, es un año de ofensiva. Aló Presidente Nro 155, 6 de julio de 2003



4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Alejandro Sandoval • Mariali Tovar • Esther Sánchez • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino

BOLÍVAR, 2017


Ciudad Orinoco

Viceministerio de la Suprema Felicidad presente en comunidades guayanesas Ciudad Orinoco Como parte de las acciones previstas por el Gobierno Bolivariano para erradicar la pobreza extrema, el viceministerio de la Suprema Felicidad se mantiene desplegado en varios sectores guayaneses diagnosticados como áreas vulnerables a fin de continuar con la atención social a las familias que lo requieran. Asimismo, en los distintos municipios de la entidad se mantienen recorriendo las comunidades para captar las necesidades y gestionar su pronta solución a través de las Misiones Sociales, con lo que se consolide la labor socialista impulsada desde el Gobierno Nacional. En la actualidad un equipo de hombres y mujeres coordinados por Nataly Parra como encargada del mencionado viceministerio en Caroní se encuentran realizando el casa a casa en las comunidades pertenecientes a los puntos y círculos de las Bases de Misiones para luego determinar cuales serán los primeros casos a atacar. Simultáneamente se estará canalizando el registro para el carnet de la Patria, jornada que contará con el apoyo de todas las Misiones y Grandes Misiones. Cabe destacar la labor que vienen realizando en los meses pasados con la gestión de ayudas a madres solteras, niños con problemas de salud, adultos mayores, así como también en la planificación familiar con los operativos de esterilización y colocación de implantes anticonceptivos. MT

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

GOBIERNO BOLIVARIANO CONTINÚA BRINDANDO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS A LOS ESTUDIANTES

Más de mil 800 Canaimas entregadas en Heres y Caroní > En tiempos de dificultades económicas la Revolución no se detiene y garantiza mayor calidad educativa Mariali Tovar Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular Para la Educación (MPPE), articulado con la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) y la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) realizó nuevas entregas de computadoras Canaimas a estudiantes de educación media en varios planteles educativos en Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana.

Mil 440 portátiles fueron donadas en Heres, mientras que en Caroní se han entregado 481 Las tablets y canaimas fueron entregadas a estudiantes y profesores de diferentes planteles educativos, entre ellos: la Unidad Educativa Nacional Los Próceres, Escuela Técnica Industrial Robinsoniana El Cambao, Liceo Bolivariano Ernesto Sifontes, Escuela Básica

Bolivariana Unare II, Unidad Educativa Estadal José Luis Afanador, Unidad Educativa nacional Unare III y la Escuela Técnica Asistencial Angostura y Escuela Técnica Industrial Robinsoniana Raúl Leoni Otero en Caroní. En esta última fueron dona-

das 454 tabletas a alumnos de media técnica, 22 Canaimas a alumnos de media general, además de cinco docentes beneficiados. Durante la entrega estuvo presente Sheila Saavedra, directora de la Zona Educativa Bolívar, Brizeida Quiñones autoridad de Educación de la gobernación del estado, quienes además de entregar los equipos, dieron orientaciones a los estudiantes sobre el manejo de los mismos y la responsabilidad que tienen los padres, madres y representantes de estar al pendiente del uso que le den los muchachos al instrumento tecnológico. Saavedra resaltó el esfuerzo del Gobierno Revolucionario por mantener una educación de calidad en cada rincón del país. Política que se ve reflejada en cada una de las instituciones educativas que progresivamente reciben aportes por parte del MPPE. Con información prensa Zona Educativa Bolívar

Imttv ratifica que no habrá aumento del pasaje Ciudad Orinoco Ante los rumores difundidos a través de distintas redes sociales sobre un presunto aumento en las tarifas del pasaje, Valerio Matihuán presidente del Instituto Municipal de Transito Terrestre y Vialidad (Imttv), aclaró a la colectividad que hasta ahora no se tiene previsto en ninguna de las rutas tal medida. Explicó que desde el pasado mes de diciembre el Imttv suscribió un acuerdo con los distintos transportistas el cual contempla mantener el valor del pasaje de 80 bolivares para la ruta urbana y 90 para los carritos por puesto, convenio que seguirá vigen-

te hasta el próximo 31 de marzo donde evaluarán la posibilidad de otro ajuste. “Es totalmente falso que el Imttv haya autorizado un aumento del pasaje, desde esta institución trabajamos para hacer cumplir las ordenanzas municipales y defender los derechos de los usuarios y usuarias”, apuntó Matihuán. Señaló como acciones desestabilizadoras e irresponsables la difusión de informaciones falsas, al tiempo que exhortó a los conductores a no cometer atropellos con la ciudadanía al momento de cobrar el servicio. “Esto forma parte de un plan

para generar zozobra a la población, por un lado el presidente hace un esfuerzo por elevar el poder adquisitivo de los venezolanos y por otro sectores apátridas intentan boicotear. El llamado es los conductores a no caer en esos abusos”. Enfatizó el presidente del Imttv. En este sentido, advirtió que en la calle se encuentra un equipo de fiscales para garantizar el cumplimiento de rutas y tarifas. Asimismo, invitó a los usuarios a canalizar ante el instituto denuncias de cualquier tipo de abusos de los que fueran victima.

Plan de Embellecimiento En el marco de la celebración de la era Bicentenaria de la Batalla de San Félix, Valerio Matihuán informó que se encuentran desplegados en varias arterias viales desarrollando el plan de embellecimiento conjuntamente de la mano de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, empresas básicas y gobernación del estado. Las labores comprenden demarcación, señalización, bacheo y rehabilitación de intersecciones de semáforos, sosteniendo que los trabajos se realizarán de forma progresiva hacia todo el municipio. MT

Adultos mayores recibieron asistencia social la casa hogar, ubicada en la parroquia Catedral. El personal de la empresa Agrobolívar donó una cesta de hortalizas y sembró plantas de ají, tomate y pimentón, a fin de impulsar la producción agrícola en esos espacios donde residen 35 abuelitos y laboran médicos y enfermeras del Instituto de Salud Pública (ISP). Aniuska Guevara, docente de sociología jurídica en la UGMA, refirió que con ese tipo de encuentros lo que se busca es

promover el trabajo social en los jóvenes y aportar un granito de arena a las personas de la tercera edad que realmente lo necesitan. Por su parte, Beatriz Brizuela, coordinadora de área de la casa hogar, valoró el trabajo social que se está realizando en el Bolívar a favor del bienestar colectivo. Agradeció también a los estudiantes y a todas las instituciones involucradas en esta actividad. Con información prensa gobernación

Proximamente las jornadas sociales se realizarán en varias Bases de Misiones. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco Más de 30 adultos mayores de la casa hogar San Vicente de Paúl en Heres recibieron beneficios gracias a la labor social que realizó un grupo de estudiantes de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) con el apoyo de la empresa Agrobolívar. Alimentos, insumos médicos, ropa, artículos de aseo personal y material de limpieza fueron algunas de las donaciones que los jóvenes entregaron en

AQUÍ NACE LA PATRIA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Estudiantes de la Ugma junto Agrobolívar llevaron alegría a los abuelitos Foto Prensa Gobernación


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Productores de Pozo Verde atendidos por Irtab Ciudad Orinoco El Instituto Regional de Tecnología y Desarrollo Agropecuario Bolívar (Irtab), hizo presencia en la Parroquia Pozo Verde, municipio Caroní; como parte del trabajo agrícola y pecuario que se está llevando a cabo en el estado Bolívar. Pozo Verde, cuenta con una parte de la zona rural que es agroproductiva, por tal razón, se les brinda asistencia técnica a los productores, para reforzar conocimientos, expresó la directora del Irtab, Sobeida Sánchez. Con la participación de miembros de las comunas Bicentenaria Pozo Verde, Guerrillero Américo Silva y Unión y Fuerza Revolucio-

naria del eje Caruachi, y de los organismos públicos, se desarrollaron cuatro mesas de trabajo: para el enlace de proyectos y financiamientos, producción y distribución, servicios y seguridad social, y vivienda. El encuentro fue coordinado por la Dirección de Organización Comunal de la Gobernación del Estado Bolívar, donde también participó el 171, Fundacomunal, Instituto de Salud Agrícola Integral (Insai), Corporación Socialista del Cacao, Agroinsumos, Consejo Legislativo del Estado Bolívar (Cleb), Hidrobolívar, Ministerio de Agricultura y Tierra (MAT) y Fondas. Prensa Irtab

Irtab dará asistencia técnica para mejorar conocimientos de productores agropecuarios del eje Caruachi. Foto Irtab

Solicitan Televisión Digital Abierta (TDA) pues en Upata no se recibe la señal de VTV ni de RNV. Foto Cortesía MÁS DE SEIS KILÓMETROS DE CABLE SE EMPLEARÁN

Instalan redes de fibra óptica en Upata > A diferencia de la tecnología microondas que es más frágil ante los cambios atmosféricos, la fibra óptica permite 360 mil comunicaciones simultáneas de voz, datos y vídeo Ciudad Orinoco Desde la vocería estadal de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones (MTT) celebran instalación de más de tres kilómetros subterráneos de fibra óptica, lo que significa el

primer paso para mejorar los servicios de telefonía, internet y televisión en el municipio Piar. Actualmente, se encuentran en la disposición de tres mil 200 metros de cableado aéreo, para luego promover la instalación de Nodos de Nueva Generación para líneas residenciales. Jhon Acosta, encargado en Bolívar de las MTT, explicó que en total son seis kilómetros de fibra óptica que van desde la central de Cantv en Upata, pasando por el terminal de pasajeros hasta la estación de Corpoelec. Indicó que con la puesta en marcha de este proyecto se migrará de la transmisión vía microondas que es con la que se cuenta actual-

mente en la localidad. “Luego de conectar con Cantv, en una segunda etapa seguiremos trabajando, esperamos a través de la modernización, y la instalación de Nodos de Nueva Generación (NGN), desde la estatal se podrá brindar servicios de telefonía fija e internet a nuevas familias, pues existe un déficit importante en este sentido” precisó Acosta. De igual manera, solicitó mayor apoyo a los entes gubernamentales para aplicarle aún más celeridad al trabajo, resaltó que esta obra está llena de significación pues vendrá a mejorar las comunicaciones en la población del sur de Bolívar en gran manera.

Continúan trabajos para regular servicio de agua en La Sabanita Ciudad Orinoco El personal técnico y especialistas de Hidrobolívar se mantiene trabajando para solventar una contingencia ocurrida en el sistema de bombeo que abastece a la parte alta de la parroquia La Sabanita.

Así lo informó, Teófilo León, Presidente de Hidrobolívar, quien detalló que por consiguiente se presenta una merma en la presión del servicio de agua potable o ausencia del mismo hacia los sectores que comprenden hacia la parte alta de la parroquia La

Sabanita. Los técnicos de la hidrológica se encuentran trabajando en la sustitución del equipo afectado. “Se mantiene todo un equipo de especialistas trabajando en la reparación de este equipo para reactivar el suministro de agua hacia

la zona lo más pronto posible”, refirió. León destacó que al solventar la situación y al proceder a la restitución del servicio de agua, esta será de manera paulatina. Por tanto, se amerita de aproximadamente 12 horas para restablecer el su-

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

ministro de agua potable. Reiteró que la restitución del servicio de agua es progresiva, prolongándose mayormente hacia los sectores que se encuentran ubicados en las partes más altas de la ciudad, adyacentes a la perimetral. Prensa Hidrobolívar AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> A pesar de los numerosos intentos del presidente Nicolás Maduro por proteger los derechos socioeconómicos del pueblo a través del los diferentes aumentos salariales, estos últimos parecen volverse sal y agua con la ineficaz acción del organismo

ANTE EL DESABASTECIMIENTO INDUCIDO GUAYANESES SE PREGUNTAN

¿Dónde está la Sundde?

Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco Café, harinas precocida, azúcar, mayonesa, harina de trigo, leche en polvo, detergentes, formulas para bebés, artículos de higiene personal y granos son algunos de los productos que fácilmente se pueden visualizar en las calles de la ciudad a un precio muy elevado pero que por diferentes razones no se logran ver dentro de los anaqueles de los supermercados. Eduardo Hernández (34), trabajador de Sidor, afirmó que las políticas nacionales para lograr la defensa de los derechos socioeconómicos “son buenas pero a la hora de aplicarlas los equipos encargados no son eficientes” por lo que hizo un llamado al Ejecutivo Nacional para que “tome cartas en el asunto” , dijo. Hernández relata a Ciudad Orinoco que él y su esposa no tienen tiempo para hacer cola debido al trabajo por lo que deben comprar la mayoría de la veces a precios del denominado “Bachaquero” lo que ha-

ce que el presupuesto disminuya, en ese sentido el trabajador exhorta a los organismos competentes a trabajar en defensa de los derechos socioeconómicos de la población y no caer en un estado que Hernández catalogó de “comodismo burocrático”. “Ellos(los funcionarios de Sundde), parece que caen en un círculo vicioso de amiguismo y muchos se hacen la vista

gorda ante este hecho que el mismo presidente Nicolás Maduro catalogó de terrorismo contra el pueblo” sentenció Hernández Para Yesenia Márquez (48), ama de casa, el panorama no es diferente, ya que narra que debe caminar horas y horas para conseguir el mejor precio de bachaqueros, por lo que aseguró que esta situación afecta hasta su salud por no sa-

ras de recorrido en busca del “mejor precio bachaqueado”. “¿Dónde está la Sundde en Guayana?” pregunta Jonathan Venero, (28) transportista privado quien de manera crítica hace la comparación al accionar del ente en Caracas con el ente regional, “Cada mercado municipal, cada calle de Unare, Villa Bahía, Santa Rosa están llena de buhoneros que tienen productos de primera necesidad y ellos son sólo la parte visible de todo pero aquí cabe sólo una pregunta ¿ quién le entrega la mercancía a ellos?” culminó Venero.

Respuesta Oficial

Productos de primera necesidad son ofrecidos en mercados municipales a precios exorbitantes.

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL Comunidades guayanesas alertan sobre la repentina fallas presentadas desde hace varios días en la señal del canal Venezolana de Televisión. Señalan que dicha situación responde a planes saboteadores que pretenden aislar a la población de las informaciones que el mencionado medio de comunicación ofrece a la colectividad. Esto se ha hecho presente en la señal abierta y solo es posible sintonizarlo a través del servicio de las distintas empresas privadas de televisión por cable.

AQUÍ NACE LA PATRIA

ber si va a poder llevar comida a su casa cada día, “esto es horrible, los lunes voy al Bicentenario y si llego temprano y corro con suerte puedo comprar varias cosas pero si llego tarde esos mismo productos que despachan ahí, ya afuera en la calle los están vendiendo y la autoridad bien gracias” cierra Márquez su disertación de una manera sarcástica después de entrevistarla tras ho-

Habitantes de comunidades rurales en Ciudad Guayana denuncian el gran deterioro que presentan las vías de acceso a la zona, situación que dificulta el transporte de los vehículos que trasladan las cosechas que desde los diferentes asentamientos campesinos se producen. Hacen un llamado a las autoridades a atender esta problemática, ya que señalan que debido a las circunstancias se pierden gran cantidad de rubros agrícolas. Información suministrada por voceros del Consejo Comunal de Río Claro.

ciudad.orinoco@gmail.com

Ciudad Orinoco realizó varios intentos por comunicarse con la coordinación regional de la Sundde en la región y éstos fueron fallidos por lo que recurrimos a comunicarnos con la autoridad encargada de los mercados municipales en el municipio Caroní y los resultados fueron iguales. Por tal razón, desde este medio de comunicación extedenmos la invitación a ambas instituciones a ofrecer respuestas eficientes a la colectividad enmarcados en la visión humanista y revolucionaria que las rige.


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MARCIAL ARENAS ASEGURÓ QUE SIDOR BUSCA SU EQUILIBRIO PRODUCTIVO

Arribará al país primer contingente de partes y piezas de computadoras de China > Con China se tienen 790 proyectos productivos destinados al impulso de la economía nacional Ciudad Orinoco Para el próximo 15 de marzo el Gobierno Bolivariano recibirá el primer contingente de partes y piezas de computadoras como lo refieren los acuerdos que fueron firmados con la República Popular de China, en una alianza multidimensional, basada en una relación de beneficio mutuo entre ambos países. La información la dio a conocer el viceministro de Planificación e Inversiones de Empresas Socialistas del Ministerio para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes), Marcial Arenas, durante la edición número 11 del programa radial “Produciendo Venceremos”. Este convenio forma parte del plan de producción para promover conjuntamente la adquisición de partes y piezas para el ensamblaje de equipos tecnológicos, la fabricación de materia prima y la exportación de productos ensamblados en el país con la participación de la empresa Mixta Venezolana de Industria Tecnológica, C.A. (VIT) y la empresa china: Inspur Group Co.LTD.

Motor Forestal En relación con el sector madera, Marcial Arenas, sostuvo que se tienen previstos 16 proyectos que van desde el manejo del semillero hasta la producción de pulpa y papel.

La llegada de las pies está basada en una relación de beneficio mutuo entre China y Venezuela. Foto Minppibes Arenas, sostuvo que VIT forma parte del complejo de fabricación mundial de servidores de la empresa china Inspur Group Co.LTD. Al respecto dijo que la trasnacional china solo tiene cinco centros de fabricación en el mundo y uno de esos lo tiene en la zona industrial de Paraguaná, estado Falcón, que es VIT. Destacó que con las empresas Orinoquia y con Vtelca se tiene prevista la transferencia de tecnología de manera de convertir a estas empresas en altamente productivas. Modelo socio productivo Aseguró que el modelo neoliberal lo único que estableció

en el país fue la privatización de sectores estratégicos para la nación, así como el desmantelamiento del aparato productivo. Entretanto acotó que esa etapa neoliberal se derrumbó con la llegada del comandante eterno, Hugo Chávez Frías, que entre otras cosas revirtió esa situación que se había iniciado en el año 1983. Citó el caso de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, (Sidor), que según dijo se está recuperando a pasos agigantados. Al respecto dijo “desde el 15 de julio de 2016 han comenzado a operar las 18 plantas de la siderúrgica. Todas están activas. Simple-

mente se está buscando lograr los puntos de equilibrio de la producción para el despegue definitivo de Sidor”. Agregó que el modelo neoliberal solo se quería ocupar de seguridad, salud, educación y dejar de lado las áreas más importantes del país como lo constituyen los sectores productivos. El Viceministro de Planificación e Inversiones de Empresas Socialistas señaló que la alianza entre China y Venezuela ha sido concebida entre dos naciones que tienen un destino similar. 790 proyectos productivos Arenas destacó que China es una de las principales potencias del mundo con la cuales se acaban de firmar acuerdos por el orden de 62 mil millones de dólares, cantidad de recursos equivalente a la venta de petróleo en el 2016. Asimismo aseguró que con ese país se tienen 790 proyectos productivos destinados al impulso de la economía nacional.

Destacó que este último proyecto se consolidará con la activación de la planta de pulpa y papel que tendrá una capacidad instalada de 250 mil toneladas de papel. Explicó que los proyectos que se financian mediante el fondo China-Venezuela apuntan hacia una transformación estructural de los sectores. Citó el sector hierro-acero, según el cual se tiene previsto la exportación de productos con valor agregado. Explicó que del Muelle de Palúa, por instrucciones del ministro del Minppibes, Juan Arias, se exportará productos con mayor valor agregado y no materia prima. Para hoy martes se tiene prevista la entrega por parte de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Milítares (Cavim) y mediante recursos del fondo China-Venezuela, un total de 40 toneladas de explosivos para la explotación de mineral de hierro en Ferrominera Orinoco. Asimismo destacó que con la puesta en marcha de la Siderúrgica Jose Ignacio Abreu de Lima, se estará produciendo 500 millones de dólares en exportaciones de aceros especiales. Prensa Minppibes

Impulsan conciencia revolucionaria de la mujer trabajadora Ciudad Orinoco VEl Ministerio para Industrias Básica, Estratégicas y Socialistas (Minppibes) impulsa talleres para la creación de brigadas y patrullas feministas, con el fin de estimular la nueva conciencia política y revolucionaria de la mujer en su ámbito laboral. Con la participación María León, vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para los Movimientos de Mujeres; las trabajadoras de las distintas áreas del Minppibes, Corporación de

Industrias Intermedias de Venezuela S.A. (Corpivensa) y las empresas Recuperadas, Ocupadas, Nacionalizadas Creadas y Aliadas (Ronca), asistieron al segundo taller de formación donde trataron temas jurídicos como herramienta para la creación de las brigadas y patrullas en defensa de los derechos de las féminas. María León, aplaudió al titular de la cartera de Industrias Básica, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, por su iniciativa en la formación política de las mujeres. Asimismo indicó que

la conciencia en la soberanía, la independencia y la igualdad de género son fundamentales. La líder socialista solicitó el compromiso de socializarlos conocimientos adquiridos en los talleres y que sirvan para formar a todas las mujeres de las empresas adscritas al ministerio. Oriana Hernández, trabajadora del departamento de seguridad de la información de Minppibes, considera que estos talleres permitirán crear una brigada de formación revolucionaria feminista que in-

Trabajadoras asistieron a taller de formación para la conciencia revolucionaria. Foto Minppibes centivara a otras mujeres a valorizarse y a respetarse día a día. Con el compromiso de seguir esta labor tan importante las

trabajadoras se comprometieron en seguir formándose para generar una revolución feminista en las instituciones del Estado. Prensa Minppibes

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 22 FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ACTUALMENTE LAS BOBINAS SE ENCUENTRAN EN LA LÍNEA DE RECOCIDO CONTINUO

Hojalata sidorista cubrirá demanda de envases en el país

> El primer lote de bobinas de hojalata serán despachadas a finales del mes de febrero, informó el titular de la industria, Justo Noguera

Ciudad Orinoco Recibidos por el presidente de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, Sidor, Justo Noguera Pietri, representantes del Sector de Envases Metálicos de Venezuela, realizaron una segunda visita a la planta, específicamente a Laminación en Frío, para verificar el pedido de mil toneladas de hojalata solicitadas el pasado mes de diciembre, a fin de satisfacer la demanda de este producto en el mercado nacional. Las empresas productoras de enlatados, Domínguez y Cia; Envensa y HV Envases Especiales, recorrieron las líneas de Recocido Continuo, Temple II, LPB y Estañado, acompañados por el vicepresidente de Sidor, Rubens Llanes, y trabajadores de las direcciones de Calidad, Comercial e Industrial, quienes destacaron la labor de la clase trabajadora sidorista para recuperar esta línea neurálgica para el sector pesquero del país. Es importante destacar que

Representantes del sector Envases Metálicos de Venezuela realizaron recorrido por Sidor. Foto Sidor actualmente las bobinas se encuentran en la línea de Recocido Continuo, para luego pasar al área de Temple II y finalmente a Estañado, completando de esta manera el proceso productivo de la hojalata, la cual está prevista sea despachada a finales del mes de febrero, cumpliendo de esta manera con el compromiso asumido el pasado mes de diciembre con las empresas Domínguez y Cia; Envensa y HV Envases Especiales. Una vez finalizado el recorrido, el presidente de Sidor agradeció la confianza, la cual será retribuida con el despacho de este producto que beneficiará al pueblo venezolano, pues con esta hojalata se logrará una

producción de 11 millones 500 mil unidades de envase, que a su vez, permitirán enlatar y distribuir a los consumidores tres mil toneladas de sardina y atún. De esta manera, el titular de la siderúrgica, Justo Noguera Pietri, explicó que con la puesta en marcha del Plan de Recuperación de la empresa, aprobado por el primer mandatario nacional Nicolás Maduro Moros, se ofrece respuesta oportuna a la demanda de acero de la GMVV, obras gubernamentales para el beneficio del pueblo venezolano, así como el impulso a la dinámica del tejido industrial de transformación nacional, metalmecánico y metalúrgico. Comunicaciones Sidor

Bauxilum emprende esfuerzo socioproductivo con Inces-Bolívar Ciudad Orinoco Con el propósito de identificar oportunidades de trabajo y profundizar la articulación entre ambas instituciones del Gobierno Bolivariano, la presidenta de Bauxilum, Leslie Turmero, y la gerente regional del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en el estado Bolívar, Ruth Jiménez, sostuvieron un encuentro en la estatal de la alúmina. Jiménez valoró el alto potencial humano con el que cuenta la estatal de alúmina, por ello resaltó que existen varias posibilidades para avanzar en la formación del personal y formarlos como instructores en difeAQUÍ NACE LA PATRIA

El acercamiento entre ambas titulares se desarrolló en la empresa productora de alúmina. Foto Bauxilum rentes especialidades, aprovechando las capacidades de ambas instituciones. “Bauxilum es una empresa fundamental pa-

ra el desarrollo socioproductivo de la Gran Patria de Bolívar”, indicó. La reunión efectuada en las instalaciones de Bauxilum representa la voluntad de ambas instituciones, para delinear un plan de trabajo basado en la complementariedad, tal como se encuentra contemplado en el Plan de la Patria 2013-2019. La presidenta Turmero agradeció el apoyo brindado por el equipo de la institución, al tiempo que indicó que la clase trabajadora bauxilumnista es innovadora, además está comprometida en seguir aportando sus conocimientos al país. Prensa Bauxilum

LABORAL

9

600 mil mesas sillas escolares serán elaborados con el apoyo de MDO Ciudad Orinoco Con el objetivo de dignificar los espacios educativos del país, la empresa Maderas del Orinoco y la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede), establecieron un convenio comercial para ejecutar el proyecto de fabricación de 600 mil mesas sillas para las escuelas de la nación. Con esta suscripción, la empresa bandera del motor número 11 (Forestal) de la Agenda Económica Bolivariana, será el proveedor de materia prima para impulsar el nuevo modelo económico nacional propuesto por el gobierno revolucionario a través del apalancamiento y encadenamiento productivo de pequeñas y medianas empresas de carpinterías del país. Este acuerdo, representa también el avance en la producción de mobiliario escolar, específicamente con las mesas sillas, que en palabras del presidente de Fede (ente

adscrito al Ministerio del poder popular para la Educación), Rafael Chacón, “ha venido sufriendo un déficit importante a nivel nacional para todos los estudiantes de diferentes niveles y modalidades”. El encargado de Maderas del Orinoco, Jhan Urdaneta, señaló que el proyecto no se base solo en la entrega de las mesas sillas, sino que “mientras esta empresa funcione nosotros debemos garantizar que la madera llegue para la verdadera satisfacción de las necesidades del pueblo”, enfatizó. En este momento Maderas del Orinoco es la empresa con el bosque de Pino Caribe más grande del mundo que supera las 500 mil hectáreas de plantación, la primera proveedora de materia prima a nivel nacional, enfocada en el crecimiento sostenido de las comunidades y de la industria maderera nacional. Prensa MDO

MDO firmó convenio con Fede para la elaboración de los pupitres. Foto MDO

Motor Construcción trabaja en masificación de viviendas Ciudad Orinoco El ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, encabezó la reunión del Motor Construcción, para fomentar la Agenda Económica Bolivariana. Aseveró que se están articulando acciones para que la construcción de viviendas se masifique durante el 2017 sin discriminación de ninguna naturaleza. “Para construir un país nece-

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

sitamos las manos de todos, se trata del trabajo conjunto del sector privado y público”, sostuvo. En el mismo orden de ideas, afirmó que con las mesas de trabajo se impulsa y promueve la adquisición de kits para la construcción de nuevas soluciones habitacionales. Sentenció que el sector público es el que ha designado más terrenos para las acciones antes mencionados. YVKE


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

ANÁLISIS ESPECIAL DEL ECO

CONOZCA LAS CAUSAS POR LAS QUE VEN > Este texto fue escrito antes del anuncio del nuevo aumento salarial por parte del presidente Nicolás Maduro, en su programa dominical del 19 de febrero del corriente. En lo fundamental, el anuncio no anula su contenido (más bien lo contrario) por lo que decidimos publicarlo, tal cual, sin modificaciones

El cuadro recoge la evolución observada en los precios de algunos alimentos de consumo masivo, entre finales de 2012 y principios de 2017 Ciudad Orinoco Este texto fue escrito antes del anuncio del nuevo aumento salarial por parte del presidente Nicolás Maduro, en su programa dominical del 19 de febrero del corriente. En lo fundamental, el anuncio no anula su contenido (más bien lo contrario) por lo que decidimos publicarlo, tal cual, sin modificaciones. Este nuevo aumento (indirecto en la medida que opera por la vía del aumento de la unidad tributaria que sirve de base para el cálculo del bono de alimentación) reafirma la convicción por parte del Ejecutivo Nacional de defender el ingreso de los trabajadores y trabajadoras. Sin embargo, y las palabras del propio presidente así lo reafirman, queda claro que en coyunturas como estas los aumentos por sí solos, antes de poner en la delantera a los asalariados y asalariadas en la puja distributiva, operan como un paliativo de la desventaja que llevan en la misma, de lo que se concluye, como comentamos en ocasión del aumento de enero pasado, que hace falta acompañarlo de políticas efectivas en materia de precios. Por: Luis Salas Rodríguez y Patricia Zambrano Martínez La señora que hace dos horas la cola del pan para revenderlo. El perrocalentero que alquila un punto de venta a un comerciante formal, dado que sus precios (más lo ocurrido con el cono monetario, claro) le hacen inviable el cobro en efectivo. Los comerciantes que cobran por el uso de sus puntos de venta. El joven asalariado que sale a taxiar tras culminar su jornada ordinaria. La periodista que lleva las cuentas web de múltiples clientes y, de paso, vende su ropa usada para comprarse otra ropa usada. El cauchero que ahora cobra por el uso de la manguera del aire que antes regalaba. La joven madre que vende bolsitas de 50 gramos de café, leche y azúcar, a gente que no le alcanza para las tradicionales presentaciones. El que vende un plátano en 500 bolívares o un pañal en 1.000. El reparador de lavadoras que cobra 10 mil solo por dar un diag-

Salas asegura que en cada aumento de salario realizado por el presidente Maduro, el sector empresa Fotos 15yúltimo.com nóstico… Todas estas son imágenes comunes y corrientes hoy día, postales de los tiempos que estamos viviendo. Todos y todas conocemos a alguien que anda en esas o lo andamos nosotros mismos. Ahora bien, ¿puede decirse que toda esta gente, incluyéndonos, está peleando o son parte beligerante dentro la guerra económica que, el gobierno denuncia, estamos padeciendo? Antes de responder veamos el siguiente cuadro, el cual puede darnos una idea aproximada del contexto sobre el cual debemos considerar nuestra respuesta: El cuadro recoge la evolución observada en los precios de algunos alimentos de consumo masivo, entre finales de 2012 y principios de 2017. Los cinco primeros son productos regulados y los cinco restantes no. En el caso de los primeros, colocamos su precio regulado en las columnas PRECIOS REG, mientras que en las columnas PRECIOS ANAQUEL, colocamos el precio promedio observado en establecimientos privados de los municipios Sucre y Libertador de la ciudad de Caracas. Cuando el precio de anaquel se corresponde al de uno de los regulados se trata entonces de precios de desacato, en el sentido que son no autorizados por el Estado, y por tanto, operan al margen de la ley, por más masivo y a la vista que se haga. En el caso de los productos no regulados, dicha diferencia no aplica. El precio de anaquel es su precio “libre” de mercado. Las últimas dos columnas expresan las variaciones porcentuales en los precios. En la penúltima, comparamos finales de 2016 contra principios de 2017, tomando como base la fecha del 15 de diciembre de 2016 y como cierre la del 14 de febrero de 2017. Mientras que en la última columna, consideramos la variación entre finales de 2012 y principios de 2017, tomando también como fecha de cierre el 14 de febrero del corriente.

Aunque la información aquí expre tuir una referencia válida a la h convencionales del tipo INPC, pu grafía bastante cercana de la rea los cuales deben enfrentarse fami como de la dinámica que los mism mo tiempo. Por lo demás, indepen jos pueden estar del promedio rea presan su clara tendencia. De tal suerte, hay hechos notables En el caso de los huevos de gallin dad un solo huevo cuesta casi lo unidades a finales de 2012, y en 2015, cuando su precio fue ajust observaba el fenómeno del desac 36 los comerciantes lo vendían so al gobierno a ajustar el precio re ción con los productores y distri acuerdo para bajar los precios e abastecimiento. Luego del anunc cutivo de entonces, los privados d laron del acuerdo con la venia de No obstante, un nuevo aumento esta vez de 121%. Tampoco cump oficial, al menos desde abril del a riar las presentaciones, lo que co tón en torno a los 2.400 bolívares males, siendo que la gran mayorí a ser vendidos informalmente mu años después, y luego de que el go por encima del 200%, el cartón ha 2.000% vía desacato.


MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

ESPECIAL

11

ONOMISTA LUIS SALAS

NEZUELA ESTÁ EN GUERRA ECONÓMICA

arial sin pudor alguno aumenta costos sin necesidad alguna

esada dista mucho de constihora de levantar indicadores uede considerarse una fotoalidad, tanto de los precios a ilias a la hora de abastecerse, mos han adquirido en el últindiente de qué tan cerca o leal de los precios actuales, ex-

s que vale la pena destacar. na, nótese que en la actualio mismo que el cartón de 36 n realidad, hasta finales de tado. En aquellos años ya se cato, siendo que el cartón de obre los 1.200 Bs. Esto motivó egulado 45%, previa negociaibuidores, lo que incluyó un especulativos y aumentar el cio por el vicepresidente ejedesconocieron y hasta se bure todos los medios privados. se dio a principios de 2016, plieron. Y aunque no se hizo año pasado comenzaron a vaolocó indirectamente el cars en los establecimientos foría de los huevos comenzaron ucho más caros. Ahora, cinco obierno autorizara aumentos a sufrido un ajuste de más del

Claro que algún listo podrá argumentar que eso se debe a la distorsión provocada por el “atraso” del control de precios, en la medida que el ajuste oficial de los huevos, en el lapso de tiempo considerado, se halla por debajo de la inflación registrada para el mismo período. Sin embargo, este no es ni de cerca el caso de la harina de maíz, y en su caso el asunto es todavía peor. Su precio en 2012 era Bs. 6. Cinco años después, ronda por los Bs. 3.500, es decir, se ha ajustado vía desacato la insólita suma de 58.000%. Esto, independiente de que tan solo en 2016 se oficializaron aumentos por el orden del 3.000%, monto muy superior a los niveles de inflación desde 2013 hasta 2016, incluso si las cifras de este último año son las que dice el oposicionismo. ¿Inflación? Independientemente de cuánto sea el INPC 2016, y a la espera de su publicación por parte del BCV, podemos estar seguros de dos cosas: que será mayor al de 2015; y, que tal vez como nunca antes, los precios más altos coincidirán con la menor cantidad posible de argumentaciones que nos permitan decir que nos encontramos ante un proceso inflacionario o hiperinflacionario clásico. Y es que partiendo de la definición estándar utilizada por la gran mayoría de los expertos sobre las causales de la inflación (“se trata siempre y en todo momento de un fenómeno estrictamente monetario”), no existe evidencia que demuestre que lo que está pasando con los precios se debe al déficit fiscal, la emisión monetaria inorgánica, y ni qué decir sobre un recalentamiento de la economía causado por un exceso de demanda. En cuanto al déficit fiscal, incluso dando por válido las cifras que publican analistas de la derecha económica para el año 2016 (24%), está claro que no se corresponde para nada con el

¿Dudas si todavía existe una Guerra económica? INPC proyectado por esos mismos analistas de entre 500 y 800%. De hecho, como no se ha correspondido nunca según las cifras manejadas por el BCV y el propio FMI. Entre los años 2006 y 2011, por ejemplo, el déficit registrado fue de 2,0; 4,5; 0,1; -3,7; -2,0 y -2,6 para cada uno de los años de la serie. Sin embargo, la inflación para cada uno de esos mismos años fue de 17%; 22,5%; 30,9%; 25,1%; 27,2% y 27,6%. Como se ve claramente, no existe ninguna correlación entre una cosa y la otra. En cuanto a lo de la emisión monetaria y el exceso de liquidez como un mito que no sirve para explicar el comportamiento de los precios, ya nos hemos referido ampliamente en otros espacios. Pero para los que todavía dudan, los invitamos a leer a propios “expertos” neoliberales y bien de derecha que ya reconocen este planteamiento. No obstante, de todos modos, cualquiera que recuerde lo acontecido con los billetes a finales del año pasado y todavía, debe estar consciente (por más que los billetes no son toda la masa monetaria), que es técnica y lógicamente imposible que un déficit de circulante coincida con una emisión descontrolada del mismo. 15Yúltimo.com


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017

Este 1 de marzo arranca la Caravana de la Sardina Ciudad Orinoco El nuevo ministro de Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco, anunció este lunes que el próximo 1 de marzo, arrancará la Caravana de la Sardina en todo el país, además de la continuación de la feria del pescado “en motocicleta, bicicletas, patinetas o en morrales con refrigeración. Vamos a llevarle el pescado a los venezolanos”. Por otra parte, anunció la creación de los CLAP Pesqueros, instrumento de enlace entre estas instancias y la Feria del Pescado, para combatir la especulación en el sector y garantizar el acceso de la población a la proteína animal. Pinto, durante la transmisión del programa Pueblo Legislador, que conduce por la señal de RNV Informativa, afirmó que a través de este estrategia combatirán las prácticas especulativas presente en los mercados periféricos como el de Coche y Quinta Crespo, en Distrito Capital. “Están especulando al pueblo desde la pesca, que es la proteína más barata. Vamos con una operación detrás de los pescadores inescrupulosos, detrás de quienes están en la cadena de comercialización. No puede ser que el producto interno bruto del sector pesquero esté referenciado con el salmón”, cuyo precio, por kilo, oscila en 120 mil bolívares, indicó. YVKE

Pinto anunció la creación de los CLAP Pesqueros Foto YVKE

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

HOMBRES Y MUJERES TRABAJAN LAS 24 HORAS Y LOS 365 DÍAS DEL AÑO

VEN 911 cuenta con equipos de alta tecnología > El Centro de Comando, Control y Telecomunicaciones VEN 911 cuenta con tecnología de punta puesta al servicio de la seguridad ciudadana, la cual permite enviar vídeos y fotografías en tiempo real Ciudad Orinoco Así lo expresó este martes el director general del VEN 911, G/B Rainer Sierra Morales, quien además indicó que el Gobierno Bolivariano ha realizado una inmensa inversión en equipos y nuevos sistemas para el pueblo. “Contamos con herramien-

VEN 911 cuenta con equipos de alta tecnología puestos al servicio de la seguridad ciudadana. Foto YVKE tas y plataformas tecnológicas para reducir los tiempos de asistencia ante cualquier incidente que cualquier ciudadano pudiese tener”, agregó durante una entrevista en el programa La Pauta de Hoy, transmitida por VTV. Comentó que el servicio de

VEN 911 cuenta con 800 hombres y mujeres en el país, quienes trabajan las 24 horas y los 365 días del año. “Estas personas están dedicadas atender y asistir al ciudadano que requiere de la intervención de cualquier órgano de seguridad ciudadana

o de Protección Civil (PC) ante cualquier incidencia de seguridad o de salud”, explicó. Informó que cualquier persona que necesite de los servicios puede marcar desde su teléfono el 911, donde será atendido por los operadores. YVKE

Ministro Istúriz : Gracias al pueblo resistimos los ataques de la derecha Ciudad Orinoco El Ministro del Poder Popular para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, sostuvo este martes que gracias al pueblo venezolano, Venezuela ha resistido a los ataques de la derecha e indicó que este nuevo año será de contraofensiva. “El modelo económico rentista ya caducó y en sintonía con el Presidente de la República Bolivariana de Vene-

zuela, Nicolás Maduro, fomentamos el socialismo”, expresó durante el programa Dando y Dando. Asimismo, comentó que las líneas de acción emanadas por el Jefe de Estado venezolano están sostenidas en el Plan de la Patria. VTV El modelo económico rentista ya caducó dijo Istúriz. Foto VTV

Personas naturales pueden pagar el ISLR en tres porciones Ciudad Orinoco Con miras a ofrecer mayores facilidades al momento de cancelar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR), elServicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), brinda a las Personas Naturales la posibilidad de cumplir con el pago de este tributo en tres porciones. A través de 16 entidades bancarias los contribuyentes a quienes les corresponda pagar el impuesto derivado de la declaración de rentas, tienen la opción de hacerlo en una, dos y hasta en tres fracciones por montos iguales. La primera porción se pagará

hasta el 31 de marzo de 2017, la segunda fracción se cancelará hasta el jueves 20 de abril de este año y finalmente, la tercera porción hasta el 10 de mayo. Estas fechas están establecidas en la Providencia Administrativa Nº 1697 publicada en Gaceta Oficial 37.660 de fecha 28 de marzo de 2003, la cual estipula que el primer pago debe ser efectuado hasta el 31 de marzo, fecha en que culmina el plazo para presentar la declaración definitiva de rentas. La segunda porción deberá ejecutarse a los 20 días continuos una vez haya finalizado

Es muy sencillo hacer la declaración y pago del ISLR. Foto Seniat la fecha tope para cumplir con este deber y finalmente la tercera se hará en los 40 días

continuos al culminar el plazo para presentar la declaración del ISLR. YVKE

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

AFIRMA FREDDY BERNAL

Clap no sólo son alimentación, fortalecen el área social > Anunció también que conformarán una panadería por cada Clap “con la intención de fortalecer las comunidades” Ciudad Orinoco El Jefe del Centro de Control Nacional de los Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), Freddy Bernal, aseguró que este mecanismo no sólo busca garantizar la soberanía alimentaria del pueblo, sino que fortalece el área social en general. Al participar en el programa Dando y Dando Radio, que transmite Radio Nacional de Venezuela (RNV), el funcionario afirmó los Clap son una herramienta política para luchar contra la guerra econó-

MP investiga caso sobre incautación de billetes venezolanos en Paraguay Ciudad Orinoco La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó a través de su cuenta Twitter@lortegadiaz que este martes 21 de febrero el director general contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público, Roberto Acosta, sostuvo un encuentro con el Fiscal General de Paraguay, Javier Díaz Verón, en el que se abordó el caso de la incautación de varias toneladas de billetes venezolanos en ese país. Adicionalmente, Ortega Díaz

mica. “El Clap es una herramienta para profundizar el área social de la Revolución Bolivariana”, aseveró Bernal en sintonía por lo dispuesto por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela,Nicolás Maduro. En referencia concreta a la

metodología de distribución de alimentos, indicó que el jefe de calle es el que toca la puerta, el que conoce de primera mano las necesidades. Bernal anunció también que conformarán una panadería por cada Clap “con la intención de fortalecer las comunidades”, precisó. VTV

AQUÍ NACE LA PATRIA

aseveró que la institución que dirige investiga exhaustivamente esta situación para determinar las responsabilidades penales correspondientes. Vale destacar que el pasado 13 de febrero trascendió que las autoridades paraguayas hallaron 603 bolsas contentivas de billetes de 50 y 100 bolívares para un peso aproximado de 30 toneladas, en la cuidad de Saltos del Guairá ubicada a unos 400 kilómetros al este de Asunción. YVKE

El MP investiga exhaustivamente esta situación para determinar las responsabilidades penales correspondientes. Foto: Archivo

Nuevo puente Guanape II de Vargas estará listo en junio Ciudad Orinoco Este martes comenzaron los trabajos de construcción del nuevo puente Guanape II, ubicado en el estado Vargas, que sufrió un colapso el 24 de enero del presente año. Se tiene previsto que esté listo en junio. Así lo informó el Ministro del Poder Popular de Obras Públicas, César Alberto Salazar Coll, quien además dijo que luego de realizar un estudio se decidió

demoler el puente viejo y construir uno nuevo. “Venimos a seguir dando respuesta después de aquel 24 de enero cuando este puente cedió e interrumpió el tráfico, el cual en 24 horas se restableció”, recordó. Además, dijo que a las 72 horas del restablecimiento de tráfico vehicular se colocó un segundo canal para tener una vía oesteeste y viceversa. VT

El Congreso Jóvenes de la Patria está constituido por 46 columnas y 26 movimientos sociales. Foto AVN Unido de Venezuela (PSUV). Resaltó la importancia del Carnet de la Patria, que es un “gran instrumento para el Gobierno Popular y para la reestructuración de las Mi-

siones”, con el fin de seguir impulsando las transformaciones sociales en el país. Hasta ahora el proceso de carnetización está llegando a los 10 millones de personas.YVKE

Nuevo puente Guanape II de Vargas estará listo en junio. Foto YVKE

“Servicio eléctrico en aeropuerto de Maiquetía está operativo” Ciudad Orinoco El ministro para Transporte y Vicepresidente de Servicios y Obras Públicas, Ricardo Molina, informó este miércoles que la situación irregular que afectó el servicio eléctrico del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, fue solventada y la termi-

13

El Clap es una herramienta para profundizar el área social de la Revolución. Foto VTV

Misiones y Grandes Misiones serán reorganizadas Ciudad Orinoco El sistema de Misiones y Grandes Misiones iniciará por orden del Comando Central Bolivariano un proceso de reorganización para mejorar su eficiencia, anunció el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y jefe de Estado, Nicolás Maduro,, junto a militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Vamos para una reestructuración de las Misiones y Grandes Misiones para que lleguen a la gente, para que se desburocraticen, transformen todos los Estados Mayores de todas las misiones” ordenó el presidente del Partido Socialista

NACIONALES

nal se encuentra en total operatividad. Mediante una llamada telefónica transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Molina explicó que la falla eléctrica en el aeropuerto pudo haberse originado a causa de las fuertes lluvias presentadas en la madrugada de este martes en la enti-

ciudad.orinoco@gmail.com

dad costera. Indicó que la contingencia eléctrica ocurrió a las 6:30 de la mañana y tuvo lugar en el Complejo Generador Josefa Joaquina Sánchez Bastidas” (planta termoeléctrica, Tacoa), ubicada Catia La Mar, estado Vargas. “Esta falla generó retraso en el servicio del aeropuerto e inme-

diatamente se puso en marcha un plan de contingencia para seguir operando en el aeropuerto de Maiquetía. Hubo interrupciones de varios servicios, pero la falla ya fue controlada”, aseguró. VTV Aunque la falla generó retraso se puso un en marcha un plan de contingencia. Foto AIM


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017

Injerencia imperial vs unidad del pueblo EDUARDO PIÑATE R. Desde el año pasado quedó clara la derrota de la estrategia golpista diseñada por la oposición –bajo la dirección de Washington– a partir de su victoria en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015. Pocas veces se vio en el mundo un caso de dilapidación de una fuerza como la que protagonizó la dirección de la MUD. Tuvieron gran capacidad para hacer daño al pueblo y a la economía nacional con su guerra terrorista, pero ninguna para dirigir una fuerza política por canales democráticos. El tiempo transcurrido del 2017 no ha hecho sino confirmar lo anterior. La política es razón y fuerza –nos dice siempre Fernando Soto Rojas– y ellos no tienen ni la razón histórica, ni la razón política, y tampoco tienen la fuerza para lograr sus objetivos antinacionales y antipopulares. Su lamentable capacidad de convocatoria y movilización –que contrasta con la importante capacidad del chavismo demostrada desde el año pasado hasta hoy–, evidencia clara de la debilidad

de la derecha, de sus fuerzas internas, para lograr su propósito central que es derrocar a Maduro y destruir la Revolución Bolivariana, los llevó a incrementar los viajes al exterior para propiciar la intervención extranjera contra Venezuela. Pese al esfuerzo que hacen para aislar a Venezuela internacionalmente, no lo logran y sólo han concretado en las últimas semanas una cadena de declaraciones de los mismos opinadores de siempre: Macri, Temer, Rajoy, José Serra y ahora se sumó Donald Trump, algo que era previsible. Las acusaciones de una Oficina del Departamento del Tesoro de EEUU contra nuestro vicepresidente Tareck El Aissami, se inscriben en la misma lógica injerencista, con la finalidad de profundizar la agresión en todos los órdenes, previa a la intervención directa. Con Chávez nos unimos como pueblo, esa unidad ha sido fundamental para derrotar los planes imperialistas y no la han podido quebrantar. Esa es nuestra gran fortaleza para seguir venciendo.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Credo de la Comunicación ARMANDO CARÍAS “… Creo en los poderes creadores del pueblo”, así reza en una de sus líneas el muy conocido y hermoso Credo de Aquiles Nazoa, uno de los tantos textos poéticos que nos legó El Ruiseñor de Catuche. Sin pretender, en absoluto, acercarnos a la sensibilidad y al talento literario de Aquiles, se nos ocurre proponer la escritura del Credo de la Comunicación, una suerte de manifiesto en el que se plasmen los anhelos de quienes también creemos en “los poderes comunicadores del pueblo”. Ese hipotético escrito podría comenzar invocando la maravillosa posibilidad que todos los seres humanos tenemos de expresarnos por medio del don de la palabra y el prodigio del gesto, portadores de los códigos que abren las puertas para el encuentro, que es ese y no otro, el objetivo supremo de la comunicación. “Creo en la libertad de información, diría en alguno de sus párrafos, como derecho fundamental que consagra el

Código de Ética del Periodista Venezolano, y en la responsabilidad de hacerla oportuna y verazmente”. “Creo en la fortaleza de aquellos comunicadores que sabrán resistir las presiones que puedan provenir de los dueños de los medios que busquen tergiversar la información”. El credo que proponemos podría referirse al derecho a réplica que todo medio debería garantizar a quienes se vieran afectados por informaciones falsas o malintencionadas. “Creo en el periodismo como un servicio de interés colectivo y en la libertad de expresión que no renuncia a la responsabilidad que tiene todo aquel que ejerce la sagrada tarea de comunicar”. “Creo en la verdad como norma irrenunciable, creo en la defensa del idioma y de la nacionalidad, creo en el respeto a la vida privada, en la obligación de verificar la información recibida y, finalmente, creo en los poderes comunicadores del pueblo y creo en mí, porque, lo mismo que Aquiles, sé que alguien me ama”.

Líderes políticos Dante Rivas Expusimos en la columna de la semana pasada la importancia que tiene la gerencia para lograr que en la Administración Pública todos los servicios se presten de manera eficiente y que podamos resolver exitosamente los problemas que enfrentamos. Allí, hicimos hincapié en que quienes dirigen las instituciones y organizaciones deben gozar de la cualidad del liderazgo y sobre este punto vamos a profundizar. Venezuela requiere con urgencia gerentes que sean líderes políticos. Ya les había comentado que los líderes mas exitosos son aquellos que poseen una identidad clara, asentada en valores y en conceptos, y les hago referencia a los líderes políticos porque hoy sigo creyendo que los nuestros deben aferrarse al idealismo social bolivariano construido por el Gigante. Los líderes de hoy no solo deben tener una formación persistente y constante, desarrollar un gran do-

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

minio de la comunicación oral y fortalecer el elemento carismático, que son elementos fundamentales; tienen que actuar con responsabilidad institucional, hacer que la interacción social, el trabajo de calle, sea parte del día a día. Deben evaluar las necesidades reales de los ciudadanos, sus inquietudes y deseos, para luego atenderlos. Todo esto sin olvidar las premisas básicas de la gerencia. En todos los procesos, planes, programas y actividades que estructuren y realicen deben estar conscientes de la realidad actual de nuestro país. Deben hacer un análisis del entorno para obtener resultados eficientes, honrando el compromiso adquirido como servidores públicos, evitando generar molestias y por el contrario ganando la confianza, respeto y aceptación de la población, logrando su felicidad. No hay nada que no podamos hacer si nos lo proponemos. ¡Hagámoslo!

orinocovoces2015@gmail.com


an a no de ng-un

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

MUNDO

15

Abuelas de Plaza de Mayo: Macri quiere hacer olvidar la dictadura

Al Assad es obviamente hoy una solución mucho más reconfortante para Francia que Daesh”, aseguró la candidata a la presidencia de Francia. Telesur EN EL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA

Le Pen: Al Assad es el único capaz de detener a Daesh > La líder nacionalista se reunió en Beirut con el primer ministro del Líbano, Saad Hariri para abordar la situación del Oriente Medio Ciudad Orinoco El presidente de Siria, Bashar Al Assad, es el único que puede impedir la llegada al poder del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe), afirmó este lunes la líder del partido ultraderechista Frente Nacio-

nal (FN), Marine Le Pen, en su reunión en Beirut con el primer ministro del Líbano, Saad Hariri. “Al Assad es obviamente hoy una solución mucho más reconfortante para Francia que Daesh”, señaló la candidata a la presidencia de Francia. En el encuentro, Le Pen abordó con Hariri la situación del Medio Oriente. “Expresé al señor primer ministro mi análisis de la situación que vengo expresando desde el inicio de la crisis siria, no disponemos de ninguna solución viable aparte de la elección entre Bashar Al Assad y Daesh”. Por su parte, Hariri advirtió que “los musulmanes son las

primeras víctimas del terrorismo y que los moderados que constituyen la mayoría de musulmanes en el mundo, son el primer objetivo del terrorismo autodenominado musulmán”. En el lanzamiento de la campaña de Le Pen, la líder nacionalista prometió combatir al terrorismo y pidió un diálogo con el presidente sirio, Bashar Al Assad. La postura de la candidata francesa es distinta a la posición del actual Gobierno galo, presidido por Francois Hollande, quien insiste en que el presidente sirio debe renunciar al cargo para traer la paz a Siria. Telesur

Ataque terrorista contra tribunal en el norte de Pakistán Ciudad Orinoco Al menos cuatro muertos y varios heridos es el reporte preliminar de un atentado terrorista en el norte de Pakistán. Tres terroristas suicidas intentaron entrar este martes en un tribunal de la localidad paquistaní de Charsadda, ubicada en la provincia de Jiber Pajtunjua (norte), y uno de ellos logró inmolarse. El ataque ocurrió a primera hora de la mañana, cuando los kamikazes trataron de acceder a la sede jurisdiccional y para ello abrieron fuego e incluso lanzaron granadas contra las fuerzas de seguridad que protegían el edificio. Los agentes lograron abatir a uno de los terroristas antes de que lograra su objetivo. El segundo también murió a manos de la Policía cuando ya se enAQUÍ NACE LA PATRIA

Ciudad Orinoco Estela De Carlotto denunció que ciertos sectores quieren olvidar los delitos cometidos durante la dictadura militar argentina. Ofreció su respeto a los familiares de las víctimas. La presidenta de la asociación argentina de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto, acusó al Gobierno argentino de participar en una “campaña feroz y muy maligna de ciertos sectores que quieren el olvido” de la dictadura militar argentina que duró de 1976 a 1983.

“Están dudando del número (de desaparecidos), de la identidad de nuestros nietos. Es una campaña feroz y muy maligna de ciertos sectores que quieren el olvido y que continúe la impunidad. Sin duda el Gobierno está implicado”, expresó De Carlotto. Durante una entrevista de radio, la activista se expresó respecto a la reciente detención de César Milani, exjefe del Ejército de Argentina, quien es acusado de presuntos delitos de lesa humanidad durante el periodo de la dictadura. Telesur

La representante de la organización manifestó que nunca defenderán a los acusados de crímenes de lesa humanidad. Foto Telesur

Senador McCain advierte de dictadura en EE.UU. con Trump Ciudad Orinoco El senador republicano se posicionó en contra de las declaraciones del presidente Trump en las que califica a la prensa libre de ser “noticias falsas” y “enemigos del pueblo americano”. El senador del Congreso de los Estados Unidos, John McCain, advirtió que la supresión de la prensa libre es “como empiezan los dictadores”. El senador republicano por Arizona y crítico del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, respondió así a un tuit del mandatario en el cual acusaba a los medios de ser “enemigos del pueblo ameri-

cano”. La escalada de insultos a la prensa de parte de Trump ha sido recibida con preocupación de parte de varias figuras políticas que ven a Trump como la vanguardia del autoritarismo en los EE.UU. Ante estos eventos el senador declaró en una entrevista para la cadena estadounidense NBC News que “si quieres preservar la democracia como la conocemos, debes tener una prensa libre y muchas veces adversaria (…) Y sin ella, temo que perderíamos tantas libertades individuales con el tiempo, así es como comienzan los dictadores”. Telesur

Un policía inspecciona el lugar del atentado cometido por un talibán contra un tribunal en Pakistán, en marzo de 2016. Foto Telesur

contraba dentro del tribunal local. El tercero, en cambio, consiguió activar la carga explosiva. Según fuentes citadas por el diario paquistaní Dawn, un abogado murió y un número in-

ciudad.orinoco@gmail.com

determinado de personas resultaron heridas. La agencia Reuters cita cuatro muertos, de acuerdo con una fuente policial. Al menos ocho personas fallecidas reporta EFE.Telesur

Las controversiales declaraciones de Trump han provocado reacciones de figuras políticas opuestas e incluso de su propio partido. Foto Telesur


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017

La ética de su majestad Ciudad Orinoco El abridor estelar venezolano Félix Hernández impresionó a los técnicos de los Marineros de Seattle por el gran estado de forma en el que llegó. Hernández, quien normalmente progresa lentamente en los entrenamientos de primavera, tuvo una excelente sesión del bullpen durante el fin de semana, según detalló una nota de la agencia EFE. La demostración que dio impresionó a todos sus compañeros, luego de que el as de Seattle tuvo un estricto régimen de entrenamientos en la temporada de descanso. “Bromeaba con él el otro día y le dije que ahora sí tiene el físico de un hombre”, comentó el toletero dominicano Nelson Cruz acerca de Hernández. “Luce más corpulento. Espero que eso resulte en más victorias. Como los demás, sólo debe mantenerse alejado de las lesiones”. Hernández, quien cumplirá

Hernández está con buen estado físico. Foto Cortesía los 31 años en abril, se puso en forma antes de lo normal para estar listo con la selección de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol que iniciará el 10 de marzo. El derecho también está más motivado en busca de un repunte luego de lo que consideró una decepcionante temporada del 2016.

García va por la titularidad Ciudad Orinoco Avisail García recibirá la oportunidad de convertirse en el jardinero derecho de todos los días de los Medias Blancas, de acuerdo con un reporte del periódico Chicago Tribune. El manager Rick Rentería aseguró que el venezolano tendría el chance de “establecerse” en esa posición, pero también mencionó a los ex prospectos dominicanos Willy García y Rymer Liriano, que fueron tomados en waivers desde Pittsbugh y Milwaukee.

García, de 26 años de edad, ligó para .245, con 12 jonrones, 51 remolcadas, en 120 juegos en 2016. Más de la mitad de sus partidos fueron como designado para, de alguna manera, llenar la vacante de Adam LaRoche. En diciembre, García evitó ir al arbitraje y pactó por un año y 3 millones de dólares. Luego del acuerdo, el gerente general de la organización, Rick Hahn, aseguró que creía en el talento del anzoatiguense, pero que necesitaba concentrarse o llevar un mejor plan al plato para no perder la concentración en turnos al bate importantes. “Trabaja duro. No es acerca de eso”, dijo Hahn. “Es mantenerse enfocado en lo que hace cuando entra en la caja”.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Luciano Guaycochea regresó a los entrenamientos Ciudad Orinoco El Zulia Fútbol Club, comandado por Daniel Farías, entrenó por primera vez, con su plantel completo. Además del retorno de miembros de la selección nacional, Sandro Notaroberto y Luis Ruíz, se unió el volante argentino Luciano Guaycochea, quien estuvo marginado del resto de sus compañeros por una lesión. Guaycochea fue titular en el primer partido del cuadro “petrolero” en este Torneo Apertura 2017, en el que los negriazules sufrieron un revés de por 2-1 ante Estudiantes de Mérida. Posteriormente, el volante creativo se mantuvo alejado de los entrenamientos por una tendinitis en el isquiotibial de la rodilla derecha. Guaycochea compartió sus expectativas a corto plazo en la etapa final de su recuperación: “Espero recuperarme

El argentino hace mucha terapia para volver a los engramados. Foto Cortesía rápido para estar a disposi- bien, porque si no uno se pueción del cuerpo técnico. Es- de resentir. El “profe” (Daniel toy exigiéndome y poniéndo- Farías) me pidió que me recume a punto”, afirmó el joven pere bien para poder jugar la argentino. mayor cantidad de partidos”, “Las lesiones hay que tratarlas enfatizó.

Sani Sakakini viene para Trotamundos Ciudad Orinoco El pívot palestino Sani Sakakini se sumó a los planes de Trotamundos de Carabobo como su segundo importado para la presente campaña de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), informaron desde la oficina de prensa del equipo. Sakakini vendrá la próxima semana y para unirse al club que dirige Rubén Magnano. Nacido en Ramallah vivirá su primera experiencia en Venezuela. De 28 años recientemente jugó con el equipo TianJin Steel de China, quien participó en 35 encuentros con promedio de 24.0 puntos, 13.3 rebotes y 2.0 asistencias, siendo el primer jugador profesional de su país. “Mis expectativas son de ganar a todos los lugares donde voy. Conozco muy poco de la liga en Venezuela solamente algunas referencias, pero el proyecto me llamó

Esperan que Sani Sakakini aporte mucho al Carabobo. Foto Cortesía muchísimo la atención por des del refuerzo. la posibilidad de ser cam- “Creo que es un jugador que peón y con lo que me plan- dará mucho. En China tuvo teó la directiva es algo que un desempeño notable, tiene podemos alcanzar, eso fue lo capacidades muy particulares que me motivó”, dijo en con- porque puede jugar de centro tacto telefónico. y puesto cuatro, pero el rol El gerente deportivo del con- que viene a ejercer acá es 5”, junto azul, Federico Rojas, ve expresó Rojas en relación al con buenos ojos las cualida- pívot de 2.04 metros.

Ávila quiere resolver la sede de Caracas y la Guaira

García deberá trabajar duro para ganarse el puesto. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco El nuevo presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, (LVBP), Juan José Ávila, recalcó que: “No llegaremos a agosto sin resolver el asunto del Universitario, en la convención sabremos dónde se jugará”. El mandamás de la pelota profesional dio sus palabras en

una ronda de visita a diferentes medios de comunicación de la capital venezolana. “Es uno de los momentos más críticos del béisbol venezolano. Esto es un reto y yo lo sacaré para adelante. Es difícil reemplazar a Oscar Prieto porque dejó el listón alto”, contestó en relación al anterior presidente.

“Que todos se hayan puesto de acuerdo para elegirme es un gran honor, voy a tratar de seguir el trabajo que él comenzó”, elogió Ávila. Además de ser el sucesor de Prieto Párraga, seguirá siendo el presidente del Museo de Beisbol, cuya sede es valencia, carabobo.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

17

Lárez y Lyon en preselección nacional Birmania Quijada Ciudad Orinoco Dos atletas oriundas del estado Bolívar fueron llamadas a formar parte de la preselección nacional de natación que se alistará para competir en el Campeonato Sudamericano Juvenil de la especialidad, cuyo evento de la CONSANAT a celebrarse en Cali, Colombia. Anabella Lárez y Lismar Lyon, son el par de bolivarenses convocadas por la Federación Venezolana de los Deportes Acuáticos (FEVEDA) para luchar por un puesto en el combinado criollo que asistirá a la contienda sudamericana, que se llevará a cabo en el mes de abril. Esta la tercera vez que Lárez recibe convocatoria de Feveda; a los 14 años de edad, fue invitada al Sudamericano 2013 que tuvo lugar en Argentina, y en el 2014 viajó con la delegación tricolor a los Juegos Escolares de Cuba. Mientras este, es el primer llamado para Lyon por parte del máximo ente nacional de los deportes acuáticos. Las guayanesas, quienes actualmente residen, estudian, entrenan, compiten en el estado Anzoátegui, y representan a la asociación de dicha entidad, antes del 3 de marzo tienen para enviar una carta a FEVEDA en la que aceptan y asumen el

La justa escolar finalizará en abril. Foto Cortesía

Torneo de futsal culminará en abril Las bolivarenses recibieron la convocatoria el lunes 20 de enero. Foto Cortesía compromiso del Sudamerica- riangella Cincotti; en juvenil no. Amabas son de la categoría “A” de chicos, están Néstor juvenil “B” de chicas. Montero, Kevin De Grijze, Ma“Estoy feliz, contenta, porque nuel López, Miguel Ramos y me esforcé y entrené mucho el Samuel Medina. año pasado para esta meta, que En juvenil “B” femenino, tamgracias a Dios, la estoy cum- bién fueron llamadas Andrea pliendo”, dijo a este medio de Santander, Amanda Simanca, comunicación Anabella Lárez, Oriana Pérez y Karelis Cleagregando que se está prepa- mant; mientras que en el lado rando fuertemente, en doble de los chicos, figuran Aytor sesión diaria, que incluye traba- Fungairino, Alberto Maestre, jos de gimnasio y piscina, para Andrew Marchan, Bryan bajar los tiempos y mejor sus Chávez, Enrique Andrade y Vícmarcas. tor Morales. Unos de los criterios consideraTambién convocados dos por FEVEDA para armar la El resto de la preselección na- preselección, fueron los regiscional, en la división juvenil tros nacionales e internaciona“A” de damas, está integrada les del año 2016, en los que los por Mayerly Escalante, Maya atletas escogidos hayan cumFischer, Fabiana Pesce y Ma- plido marcas mínimas.

Ciudad Orinoco La I edición del Torneo Escolar de Futsala, que comenzó en noviembre de 2016, tiene previsto finalizar a finales de abril; trece colegios (entre públicos y privados), con equipos en la categoría sub-8 hasta la sub-18 masculino, y sub-17 femenino, participan en disputa de la Copa Sportlandia Store. Dicha contienda es organizada por la Liga Escolar de Futsala en Bolívar, y es avalada por la Asociación de Fútbol del estado Bolívar y por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, en pro de promover el desarrollo y masificación de esta disciplina.

La división sub-8, es comandada por Nazaret; en la sub-10 Los Próceres es líder; Monte Carmelo manda en sub-12; Oscar Luis Perfetti está en la cima de la sub-14; en sub-16 puntea Mario Lezama Ezquivel; e Integral Guayana actualmente es primera en sub18. Mientras Monte Carmelo tiene la primera posición del renglón sub-17 de chicas. Diego de Ordaz N1, Gonzalo Méndez, Fe y Alegría “La Consolación”, Caura, Santa Mónica, Los Olivos y Leopoldo Sucre Figuera, son las otras instituciones educativas que le dan vida a la justa escolar de Liesfutsalbol. BQ

“La gente está clara de lo que están apoyando” Ciudad Orinoco “Yo no tengo ningún plan, el plan son los años que tengo trabajando aquí, todos lo saben, lo conocen. La gente está clara de lo que están apoyando, el trabajo que hemos venido haciendo durante muchos años y en esa onda estamos montados”, dijo a Suelaafondo. com, Enio Díaz, luego de ser reelecto como presidente de la Comisión Regional de Ciclismo Todo Terreno en el estado Bolívar (Corcitt). Díaz repite en Corcitt para dirigir durante el periodo 20172021, una vez ganadas las elecciones de junta directiva por 28 votos contra 8, de una población en la que solo 41 personas ligas al mtb local podían sufragar. El experimentado dirigente aseguró que todos los que desarrollan el ciclismo todo terreno en la entidad están al tanto de la labor que él desempeña junto a su equipo, grupo que adeAQUÍ NACE LA PATRIA

BMX Regional comenzó temporada 2017. Foto Cortesía más integran Trina Solórzano, Joachim Comes, Manuel Torres y Luis Rojas, quienes lo acompañaron en la plancha número uno de los comicios desarrollados el sábado 11 de febrero, en la pista de bicicross, en Unare. Mantener el nivel Díaz considera que el trabajo que ha hecho hasta ahora se debe conservar, para que la disci-

plina siga con el nivel que tiene dentro y fuera de la zona. “Nos hemos reunido, hemos trabajado y hecho las propuestas para mantener el nivel y la calidad. Cuando hay clubes de El Tigre, de Puerto La Cruz, de Cumaná que se están inscribiendo en nuestro calendario para venir a participar, significa que todavía nos mantenemos en el tapete, inclusive mucha gente de afuera, opta por venir a Bolívar porque hay mucho más nivel que en esos eventos que están fuera de Bolívar. Creemos que se siente el trabajo que hemos hecho, se mantiene y vamos a continuar”, manifestó, reseña nota de Suelaafondo.com. La temporada de ciclismo todo terreno bolivarense abrirá el 12 de marzo, en el renovado circuito de Bauxilum, donde se llevará a cabo la I Válida del Campeonato Regional MTB 2017. BQ

50 atletas se midieron en el evento. Foto Cortesía

Deltano dominó I Invitacional de Ruta Ciudad Orinoco Hendrick Barrios comandó el I Invitacional de la temporada 2017 de la Comisión de Ciclismo de Ruta del estado Bolívar (Corcirb). Barrios, exponente de Delta Amacuro, completó el recorrido de 65 kilómetros en una hora y 36 minutos. Lo escoltó Pedro Olivieri, representante de CVG Ferrominera; mientras que el tercer lugar fue para el juvenil Airton Cabral, también de Delta Amacuro. En el renglón sport venció George Tuvo, de Moureucycle; seguido de Luis López. La tercera casilla se la llevó

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

Ernesto Bottaro, miembro del Team Angostura Bike. Los atletas de las categorías máster A, B y libre recorrieron 65 kilómetros desde el peaje de Puerto Ordaz, retornando en el 171. Los exponentes de las divisiones máster C, sport y femenino dieron la vuelta en el retorno de Santa Fe para completar 30 kilómetros. Ambas rutas llegaron hasta La Ceiba. Efraín Durán, presidente de la Corcirb agradeció la colaboración de Cauchos Daytona, Multiservicios Flores, Bici Caroní, Autozona y H2O para hacer posible la actividad. BQ


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com Proponen escuela de teatro tras partida de Fernando Acosta Ciudad Orinoco Mediante un comunicado, familiares del cultor dieron a conocer que el teatro nacional está de luto por la muerte del dramaturgo y director Fernando Acosta, quien nació en el estado Zulia y se desempeñaba como integrante de la Red Nacional de Teatro, promotor cultural, profesor e integrante del grupo de Maracaibo Mampara. Acosta falleció a la edad de 61 años, estuvo ligado al teatro en tiempos de Revolución hasta sus últimos días con lo que recorrió parte del territorio venezolano. Las instituciones describieron a este cultor de las artes escénicas como “sencillo, romántico e irreverente. Desde la institución se propuso que el legado de Acosta se publique y que en su honor se construya un monumento que exprese parte de su legado, esto en la sede de la agrupación teatral Mampara del estado Zulia, en Maracaibo, así como la creación de un escuela que lleve su nombre, ya que su lema era ir a las comunidades a aprender de ellas el quehacer del teatro. Por lo que en el comunicado la directiva de la organización del teatro en el país recordó la frase que siempre decía el cultor, “Hay que ir a las comunidades a aprender el tipo y la esencia del teatro que debemos hacer”. Asimismo, esperan que en el marco del Día Internacional del Teatro, el próximo 27 de marzo, se homenaje al dramaturgo en todas las redes del teatro en el país y la difusión de las propuesta de la Red Nacional de Teatro lleguen a las agrupaciones venezolanas. Con información MPPC

Sadel también tuvo participación importante en el séptimo arte. Foto Cortesía

87 AÑOS DEL NATALICIO DE ESTE ARTISTA CRIOLLO

Alfredo Sadel: El tenor favorito de Venezuela > El intérprete no solo escribió canciones para él, pues su letras viajaron por todo el mundo en las voces de otros grandes artistas

Esther Sánchez Ciudad Orinoco Hace 87 años, un día como hoy 22 de febrero, pero del año

1930 nació este artista caraqueño llamado Manuel Alfredo Sánchez Luna, quien se dio a conocer artísticamente como Alfredo Sadel (que es la conjunción de su apellido con del de Carlos Gardel artista a quien admiraba). En vida se desempeñó no solo como cantante sino como compositor y hasta el momento es considerado uno de los mejores interpretes de la música popular y lírica en Venezuela. El intérprete dejó un legado de

más de dos mil canciones, distribuidas en 200 discos. Su canto se hizo famoso por el género lírico como la Zarzuela, que es una forma de interpretar música teatral o género musical escénico, muchos críticos y melómanos peruanos denominaron su recorrido como “las temporadas de zarzuelas más exitosas”. Su voz se escuchó en muchos países como: Siberia, Perú, Alemania, Hungría, Belgrado, Suiza, España, Argentina, La

Compañía Nacional de Danza inició conversatorios sobre manifestaciones

Crearán escuela de arquitectura en homenaje a Fruto Vivas

Ciudad Orinoco La Compañía Nacional de Danza comenzó su jornada de conversatorios sobre las tradiciones venezolanas como los géneros joropo y el calipso, este se dará en colegios, escuelas municipales y universidades públicas. El ciclo abrió ayer martes 21 de febrero en

Ciudad Orinoco En honor al arquitecto José Fructoso Vivas Vivas conocido como Fruto Vivas y con propósito de modernizar el arte de la construcción y disminuir el impacto ambiental, este año se activará la Escuela de Arquitectura Ecológica en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez) del estado Barinas. Así lo mencionó el rector de la Unellez, Jorge Quintero, quien describió a Vivas como un hombre que ha marcado la historia de Venezuela, quien es reconocido como el “Arquitecto de los barrios”. Por lo que muy pronto la academia entrará en la fase de captación de estudiantes. Agencias

la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en Caracas. Continuará la fecha del viernes 24 de febrero en el Colegio Simón Bolívar de la parroquia 23 de Enero. Además la organización ya se encuentra trabajando en la agenda de este año con el es-

treno de piezas como “Hermética” y “Pascua”, que se presentarán en el mes de marzo en el Teatro Municipal de Caracas. Otra de los montajes que se vienen es “Bajo este cielo azul”, que se dará en homenaje a la mujer. Con información AVN

Presentaron exposición en homenaje al Comandante Chávez

Fernando Acosta alzó las banderas del teatro Revolucionario. Foto Cortesía

Unión Soviética, Cuba, México y Estado Unidos, entre otros; en muchos de estos países también continúo su formación artística. Su trayectoria lo llevó a ser merecer del apodo “el tenor favorito de Venezuela” con canciones que viajaban en varios géneros (Bolero, ópera, tangos, valses, pasajes, Baladas, pasos dobles, rancheras, joropos, trovas, entre otros). Con información Portales

Ciudad Orinoco Una muestra de tradiciones culturales de la Venezuela se lleva a cabo en las instalaciones protocolar del Ministerio del Poder Popular de la Cultura (MPPC), en su sede del Centro Simón Bolívar de Caracas; exposición

que se da en honor al Comandante de la Revolución Bolivariana, quien en vida impulso las artes venezolanas como la danza, la música, la artesanía, entre otras. La exposición cuenta con la recopilación de 50 piezas de artis-

tas locales (Amada Vargas y Dominga Salazar), que adornan y dan la bienvenida al reciento ministerial, esto a cargo de la Fundación Red de Arte, quien conmemoran el mes de Febrero y se extenderá hasta el mes de marzo. Con información MPPC

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com PATRIMONIO CULTURAL VIVIENTE DE EL CALLAO

> Existen dos tipos de máscaras en los carnavales de la región que son las tradicionales y las espectaculares Esther Sánchez Ciudad Orinoco Bajo la agrupación u Organización No Gubernamental (ONG) Los Hermanos Diamón se dedican a llevar las más emblemáticas máscaras a los carnavales de El Callao, pues Amado Diámon (Palito) que dirige la fundación sin fines de lucro cuenta con una trayectoria de más de 40 años, en la que se ha dedicado a crear y a enseñar el arte, entre otras actividades de corte cultural venezolano. Este arte, de elaborar uno de los disfraces más llamativos de la manifestación, la aprendió de sus padres Emilio Diámon y Elaria de Diámon, “quienes nos mostraron todo lo relacionado con la tradición... El cómo y para qué se disfrazan los diablos”, comentó que los cinco hermanos saben realizar máscaras y que desde los tres años viven el carnaval. Desde los 18 años de edad pasó a formar parte la fundación cultural del carnaval y posteriormente, gracias a su trayectoria, lo nombran Patrimonio

Amado “Palito” Diámon: Los Diablos

son los protectores del carnaval

Cultural Viviente de El Callao. Amado “Palito” es el único que ha llevado las banderas de la formación en este tipo de arte, pues a recorrido parte de Venezuela y el mundo dando clases, además formó parte de lo que se conoce actualmente como el Centro de Patrimonio Cultural por el estado Bolívar. Año tras año junto a su familia (esposa e hijos) Diámon realiza las creaciones que se muestran en el tradicional recorrido, pero una vez finalizada las quema pues puntualizó que: “doné unas 12 máscaras a una institución de Ciudad Bolívar y las encontré luego arrumadas todas, entonces para qué, prefiero disfrutarlas y quemarlas para no verlas después sufriendo”. Mencionó que las personas no tienen idea de cuánto valen los carnavales de El Callao, “son 17

La elaboración de la Máscara de El Diablo

Las máscaras en acción en El Callao. agrupaciones, sumado a las infantiles y juveniles 25 que se juntan para recorrer en la comparsa, eso no tiene precio”, precisó el cultor a la vez que recordaba las enseñanzas de su padre. Labor de hermanos Diámon En la organización se elaboran máscaras para otras agrupaciones a partes de las propias e igualmente trabajan la pintura de los Negros Medios Pintos que cada año buscan las escuelas de medios pintos de la región.

Amado Diámon conocido como “Palito”. Foto Cortesía

Por otro lado, se unen a las celebraciones que se dan en todo el año elaborando creaciones alusivas a las temporadas como los carnavales, la semana mayor, la sapoara, el mes decembrino, entre otros. Diámon también dicta clases populares de juegos tradicionales y típicos como es el trompo. ¿Qué significa el Patrimonio para usted ? Orgullo, y bastante, por el logro elevado para nuestro municipio y para nosotros... El patrimonio es grande, pero más grande es mantenerlo. ¿Por qué es importante el diablo dentro de los Carnavales de El Callao? El diablo de El Callao es importante porque viene a cumplir la función de proteger los disfraces y trajes típicos de la manifestación durante todo el recorrido, mantienen el orden para que todo se vea como uno de los mejores espectáculos... esto se debe a que a veces hay turistas que no respetan y tratan de meterse y la idea es que los disfruten desde su puesto. ¿Y la Danza de los diablos? El baile de los diablos es espontáneo, es decir que no conta-

AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

Existen dos tipos de máscaras en los carnavales de El Callao: las tradicionales que son todas las formas de animales (Vaca, Toros, Perros...) que se realizan a base de barro y las espectaculares como Dragones, Culebras, Calaveras, estas se elaboran con cartulina, alambre, alumbrón que es guaya comúnmente, almiran de aluminio, son de dos metros y 40 kilos. Para elaborar las máscaras de diablo, “se toma la tierra de bachaco, la amasamos hasta que quedé con forma de plastilina, que no tiene piedras y no se cuartea...”, aportó Diámon, quien dijo que las tradicionales tardan más. “Se comienza con dos capaz de agua y siete capaz de almidón y luego se pone al sol para que se seque, después de tres días, se hacen las formas de cachos de vaca lo que lleva su día para que se seque y comenzar con la pintura que las personas deseen”, comentó que en total una máscara de buena calidad se puede llevar hasta cinco días mos con una danza organizada como otros elementos de la comparsa, pero si cumplimos la función de bailar para que se vea muy bien como protectores de la fiesta. ¿El trabajo en este carnaval 2017? Estoy trabajando porque el amor y la pasión por los carnavales es muy grandes y porque cuento con el apoyo de mi esposa Elina Salazar e hijos. Este año se nos encargó un total de 40 mascarillas y dos mascaras grandes de dos metro cada una, esto hasta la fecha...


MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.