Ciudad Orinoco 220316

Page 1

MARTES 22 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 186

AQUÍ NACE LA PATRIA

Castro: Actitud de EE.UU. es buena pero no suficiente

/11

Instalan planta potabilizadora en Maripa Más de 4 millones de movilizados en todo el país

Foto CortesÍa

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA, CUIDEMOSLA /8 Y 9

/7

75 millones de dólares para

consolidar Motor Farmacéutico

/2

/10

Deyna Castellanos, la reina del Suramericano /13 Comercios en Guayana trabajaron pese a feriado /4 Concejales de Heres discuten mejoras del transporte público /3 Hídrobolivar anuncia suspensión del servicio para hoy /5

Johnson & Johnson se une a sabotaje económico /15


CIUDAD ORINOCO / MARTES 22 DE MARZO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Islas Galápagos serán santuario marino El presidente de Ecuador, Rafael Correa, firmó este lunes un Decreto Ejecutivo para declarar santuario marino la zona norte de las islas Galápagos, uno de los destinos de turismo de naturaleza más famosos del mundo. Según el Ministerio de Ambiente, la ley permitirá proteger un 33 por ciento de la superficie total de la reserva bajo un esquema de Conservación de los Ecosistemas que la califica de zona de no extracción. NACIONAL Pirelli reiniciará producción después de asueto La empresa Pirelli anunció que gracias al respaldo del Gobierno Nacional reiniciará al 100 por ciento su producción en el país, para garantizar cauchos a todo el parque automotor después de la Semana Santa, a través de un comunicado de prensa Pirelli confirma el compromiso con Venezuela, apreciando el diálogo constructivo con el país. REGIONAL Optimizan servicio de agua en Maripa Maripa se suma a las distintas comunidades rurales favorecidas mediante la instalación de las Unidades de Potabilización Autónomas (UPA), Así lo informó, el Gerente de Operaciones Oeste, Raúl Nicolás, quien informó que más de 2 millones de bolívares destinó el primer mandatario regional para este proyecto que favorece a más de 6 mil habitantes. DEPORTE Bienvenida a selección nacional de boxeo Llegaron a Venezuela los integrantes de la selección nacional de boxeo que logró obtener cuatro cupos a los juegos Olímpicos de Río 2016, en las semifinales del Torneo Preolímpico continental que se disputó en Buenos Aires, Argentina. CULTURA Se escenificaran 200 obras de teatro en todo el país En plazas, comunidades y espacios públicos de los 24 estados de Venezuela, se escenificarán 200 obras teatrales, como parte de las actividades culturales programadas por el Centro Nacional de Teatro durante la Semana Mayor, informó este lunes su director, Alfredo Caldera.

AGENDA ECONÓMICA BOLIVARIANA EN MARCHA

Gobierno Bolivariano anunció inversión en salud, alimentación y puertos > Más de 3 millones de medicamentos distribuidos y 75 millones de dólares aprobados para consolidar el Motor Farmacéutico Génesis Loreto Ciudad Orinoco Desde el Palacio de Miraflores, la ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, informó sobre la aprobación de 75 millones de dólares que serán destinados para garantizar los suministros de medicamentos de alto costo y las vacunas. “Estas acciones se realizan para consolidar el motor farmacéutico, y consolidar la red de distribución de medicamentos”. Asimismo la Ministra de Salud informó que se ha revisado el avance de la activación de la línea 0800 Salud “donde los ciudadanos podrán comunicarse para solicitar información sobre los diversos medicamentos, y dónde podrán adquirirlos”. Resaltó que los 75 millones de dólares, se han destinado 50 millones para medicamentos oncológicos, 6 millones para consolidar el área de vacunas, 19 millones para equipos médicos quirúrgicos”. Por su parte, Carlos Rotondaro, presidente del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) destacó que con este plan de acción en el sector farmacéutico, se verán beneficiados más de 13 mil pacientes que deben dializarse diariamente en el país. “El Gobierno Bolivariano toma acciones para garantizar la Salud y la distribución de medicamentos

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Ejecutivo mantiene acciones económicas aún en asueto de Semana Santa. Foto Prensa Presidencial. en toda la Red de Salud pública”. En marcha Motor alimentación El ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, informó que en el área de la Alimentación están por llegar al país un total de 300 mil toneladas de materia prima que van a permitir garantizar el procesamientos de alimentos para la población venezolana. “Están por llegar al país 90 mil toneladas de materia prima: 30 mil toneladas de trigo duro, 30 mil de arroz, 30 mil de torta soya. Adicional están en tránsito un total de 60 mil toneladas de maíz amarillo, 30 mil toneladas de trigo blanco, y 30 mil toneladas de trigo panadero, 30 mil toneladas que será distribuida en las 10 mil panaderías de todos el país para garantizar el procesamiento de alimentos para los mese de marzo y abril”. Asimismo informó que se ha aprobado un total de 27 millones de dólares para las semillas necesarias para el próximo periodo de siembra. Asimismo resaltó el trabajo que

se ha venido realizando en la Misión Alimentación en 4 ámbitos, el sistema de bodegueros, los bodegueros comunales, los operativos casa por casa. “En estos 15 días de acción inicial se han distribuido más de 17 mil 113 toneladas de alimentos. Se han realizado cerca de mil operativos casa por casa, donde hemos atendido a 280 mil 880 familias. Puertos cuentan con alta tecnología El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, informó -desde el Palacio de Miraflores- que se han instalado equipos de alta tecnología en los principales puertos del país para consolidar el Motor Exportador. “En el Puerto de La Guaira y Puerto Cabello, donde se realiza el 80 por ciento de la actividad importadora y exportadora se han instalado equipos de la más alta tecnología, organizativa, de calidad, seguros, para agilizar toda las operaciones en esta área. El monto de inversión asciende a 60 millones de dólares”.

Asimismo resaltó que se han realizado reuniones con diversos empresarios de todo el país “para atender de manera personalizada sus inquietudes en la búsqueda de caminos para la exportación. Hemos registrado un 60 por ciento de trámites administrativos que hemos considerado innecesarios, que vamos a prescindir de ellos para darle mayor facilidad a nuestros exportadores”, expresó el ministro. Destacó que dentro de las propuestas que se han trabajado está la puesta en marcha de una línea de crédito en dólares para adquirir materia primas, y otra línea de crédito a tasa preferencial, en bolívares, para todos aquellos empresarios. El Ministro Faría informó que se han realizado reuniones con diversos sectores productivos no sólo en Caracas, sino en los ejes industriales, de Carabobo, Aragua, el eje Gautire-Guarenas, y en los próximos días se tiene previsto otras reuniones en Anzoátegui, Falcón y los Valles del Tuy. Prensa Presidencial.

Renuncia inducida

Earle Herrera Ante el aserto de que la renuncia es un acto voluntario, los teóricos del atajo ripostan que existe la “renuncia inducida”. Se la proponen a la MUD para que deje la cantaleta redundante de la “salida constitucional, pacífica, democrática y electoral”. Una renuncia se puede inducir llevándose a un Presidente para Turiamo y La Orchila con un Cardenal que lo “persuada”. También, degollando motorizados y asesinando a 43 personas. Luego, se aprueba una ley de amnistía inducida y ya.

El Kiosco de Earle


MARTES 22 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

GOBIERNO TRABAJA PARA MEJORAR EL SERVICIO

Betancourt: Ajuste de transporte público se consultó con el pueblo > Pasaje costará 30 bolívares autobuses y Bs 40 por puestos a partir de su publicación en Gaceta Municipal

Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco El presidente de la Comisión de Vialidad y Transporte del Concejo Municipal de Heres, Rhoy Betancourt, indicó que el ajuste del pasaje público, tan anhelado por los transportistas fue consultado con las bases de los consejos comunales, estudiantes, y otros sectores, para que toda la colectividad pueda disfrutar de un buen servicio. Según nota de prensa, el concejal Betancourt recibió de parte de la Federación Bolivariana y del sindicato de transporte de Heres la propuesta del ajuste del pasaje de 30 bolívares para los autobuses y 40 para los carritos por puestos. Además aclaró, “Los días feriados como es sabido por todos, aparece en Gaceta Oficial Nacional el incremento del pasaje sobre el precio fijado”. Agregó que en Gaceta Oficial Municipal es del 20 por ciento, el cual quedaría así a partir de que el ejecutivo del Mu-

3

Víctimas de la guarimba entregan informe a la ONU Ciudad Orinoco Integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado de Venezuela entregaron este lunes a la Relatoría Especial para la Promoción de la Verdad, de la Justicia y de las Garantías de No Repetición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un informe para rechazar la ley de amnistía que pretende aprobar la circunstancial mayoría opositora en la Asamblea Nacional (AN). Los portavoces del Comité de la Guarimba solicitaron con carácter urgente que las organizaciones de protección de los derechos humanos los acompañen en la lucha para frenar el avance de una ley que atenta contra la memoria histórica de 43 personas

asesinadas y más de 800 heridos. Las partes sostuvieron un encuentro en el Palacio Wilson de la ONU en Ginebra, capital de Suiza, en el que voceros de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin), María Eugenia Russián, y de la Red de Derechos Humanos, Asdrúbal González, expusieron que el proyecto de ley busca exonerar a los principales actores de la derecha local en el golpe de Estado de 2002 y de las protestas violentas en los meses de febrero a junio de 2014, bajo el plan “La Salida”. El Comité de la Guarimba y Fundalatin consignaron documentación ante los representantes de la ONU, para sustentar de manera escrita y gráfica estos delitos. PSUV.

Concejal Rhoy Betancourt al momento de suministrar la información. Foto Concejo Municipal Heres nicipio Heres lo publique. El edil aseguró que continúan trabajando para mejorar el servicio de transporte, “pronto se estará inaugurando la proveeduría de repuestos, ya se comenzaron las adecuaciones en lo que va a ser el galpón” que servirá de sede a ésta y “esperamos que dentro de un mes estemos inaugurándola”. Acotó, “Tenemos un diagnóstico de 70 unidades paralizadas por

cauchos y baterías” comentó que apoyarán a los transportistas con la adquisición de estos repuestos a través de una feria, la cual se está organizando con un trabajo interinstitucional junto a la Alcaldía de Heres y la Gobernación del estado Bolívar. “Esperamos sacar esta unidades a que presten el servicio como debe ser” afirmó. Con información Prensa Concejo Municipal Heres.

AN burguesa negó prórroga a la solución de crisis que reclama Ciudad Orinoco La Asamblea Nacional negó la posibilidad de prorrogar el decreto de emergencia, planteado por el Presidente Nicolás Maduro, para atender la circunstancial crisis económica a pesar de que ha reclamado y culpado al Gobierno Bolivariano de supuestamente haberla generado. Néstor Sayago, economista, recordó en el espacio “En Tres y Dos”, de VTV, que “2 en 20 minutos lo negaron, a pesar de que ellos mismos hablaron de crisis del sector salud, crisis humanitaria, catástrofe económica en el país; dos o tres personas hablaron y hasta ahí llegó el tema. Forma parte de la irresponsabilidad con la que ellos están legislando”. “Esta asamblea, debemos conocer lo que hicieron en la cuarta república. Ven las decisiones del

POLÍTICA

Los 14 Motores disminuirán los noveles de desabastecimiento Foto VTV TSJ que no va a su línea política, se oponen. ¿Hacia dónde nos quisiera llevar? Quieren una catástrofe de toda naturaleza”. Sayago destacó el nuevo valor de los bonos venezolanos: “El Venezuela 22, estaba en 33 por

ciento de su valor y en 30 días más está en 48. El Bono Pdvsa estuvo en 32 por ciento y ahora está llegando a 50 por ciento de su valor”, según la agencia Bloomberg, precisó. Celebró “el ajuste en la gasolina, se ha aperturado el comercio de exportación. Los 14 Motores disminuirán los noveles de desabastecimiento”. El diputado opositor José Guerra, dijo hace días: “El Gobierno, en 60 días más un año de Ley Habilitante, no ha adoptado ninguna medida que tenga un sentido para resolver la crisis económica que vive el pueblo”. El Jefe de Estado señaló, en respuesta a este nuevo zarpazo de la derecha: “El TSJ está dictando jurisprudencia en las nuevas circunstancia de Venezuela frente a las lamentables decisiones del señor Allup y la asamblea adeco-burguesa”. VTV.

Continuarán entregando en diferentes instancias documentos. Foto PSUV

Gobierno regional impulsa soberanía alimentaria en el estado Ciudad Orinoco La coordinadora logística de la Misión Alimentación por la gobernación, Diana Pérez Gámez, informó que los resultados obtenidos cada sábado con las jornadas alimentarias en Caroní son exitosos gracias a la voluntad política del Gobernador Rangel en la entidad, pues a su juicio el despliegue para que cada bolivarense pueda recibir sus productos de primera necesidad a precio justo es “titánico”. Un total de tres mil familias son beneficiadas semanalmente con estas jornadas en el municipio por lo que Pérez Gámez resaltó que el compromiso asumido por el Gobierno Nacional y el ejecutivo regional. Asimismo, la funcionaria también destacó que son los consejos comunales los que reciben la comida directamente, y estos a su vez son lo que hacen la entrega en sus comunidades, evitando una cadena de distribución que pueda elevar el costo de los productos, “Los consejos comunales en su rol de participantes protagónicos reciben de primera mano cada combo (Bolsa de artículos) para que sean ellos los

Poder Popular organizado es quien lleva los alimentos a su comunidad. Foto Minpal que los suministren a sus vecinos. “Aquí no se pide carnet de un partido político a las personas, se favorece a toda la población porque esa siempre ha sido la orden el gobernador Rangel, porque mientras un sector de la oposición arma una guerra económica en contra de sus mismos compatriotas, el gobierno revolucionario sostiene su palabra de llevar la mayor suma de felicidad posible a su pueblo en todo tiempo” sentenció Pérez Gámez. Prensa Minpal.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 22 DE MARZO DE 2016

CUERPOS DE SEGURIDAD PRESENTES EN PRINCIPALES ARTERIAS VIALES

Semana Mayor inicia con total normalidad > Transporte público y establecimientos comerciales ofrecieron sus servicios desde tempranas horas de la mañana Mariali Tovar Ciudad Orinoco El inicio de la Semana Santa arrancó bajo un ambiente de tranquilidad y poca movilización de la colectividad guayanesa, mientras que las actividades económicas se mantuvieron norma-

les y la fluidez del servicio de transporte público se hizo notar con la presencia masiva del sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR). Durante el recorrido realizado por las principales arterias viales y sitios concurridos de la ciudad

se pudo apreciar gran cantidad de supermercados, locales y centros comerciales abiertos al público, aunque no recibieron mayor número de personas. Las oficinas bancarias también estuvieron disponibles y brindarán su atención hasta mañana, debido al cumplimiento del horario fijado a nivel nacional. Por otra parte, el despliegue de los cuerpos policiales en diferentes puntos de control evidenció la efectiva participación del organismo en el operativo de seguridad correspondiente a brindar protección a

Establecimientos comerciales abrieron sus puertas al público. Foto Wilneis Leon

los temporadistas. Parques naturales y balnearios también mostraron la presencia de los funcionarios, sitios donde se espera el incremento de visitantes en los días siguientes. Guayaneses se expresan A propósito del inicio del asueto, guayaneses manifestaron su disposición de reavivar su fe cristiana y darle mayor importancia al compartir familiar, mientras que otros indicaron que se preparan para aprovechar sus días vacacionales. “Aprovecharé estos días para pa-

sarla en familia, preferí quedarme en la ciudad y los planes serán en la casa y asistir a las actividades programadas en la iglesia”, comentó Regina Pinto. Mientras que Miguel García sostuvo que está a la espera de la llegada de familiares que arribarán a la zona en los próximos días. “Hoy salí a comprar todo lo necesario para preparar algunas comidas que acostumbramos hacer en esta fecha, a partir del miércoles nos vamos a disfrutar de los bellos paisajes que tenemos en nuestra ciudad”, señaló García.

BTR ofrecieron servicio desde tempranas horas

FSB brinda atención a niños con Síndrome de Down Ciudad Orinoco El Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas a través de la Fundación Social Bolívar brinda atención gratuita a niños y niñas que presentan esta condición especial, mediante el equipo de especialistas y personal calificado que forma parte de esa institución. Esta iniciativa nació con la idea de incluir los servicios prestados en dichas instalaciones a estas personas, para que comiencen desde el primer momento a recibir sus tratamientos adecuados, así como apoyar a los padres en el proceso de aceptación del diagnóstico. “Desde esta fundación hemos abierto los brazos para recibir a todos esos niños con Síndrome de Down, chicos que son atendidos con mucho amor, puesto que ellos solo dan amor”, así lo manifestó Eglys Viamontes, es-

Ciudad

Mundo de Sonrisas afianza compromiso por garantizar bienestar social a personas especiales. Foto WL

pecialista en psicopedagogía. Viamontes resaltó que los niños con Síndrome de Down llegan cargados de habilidades y destrezas, y es allí donde cada uno de los especialistas hace su apor-

te, trabajando para que esos pequeños puedan ingresar a las aulas de clases. “Acá recibimos a muchos pacientes desde cero años hasta los 16 y hasta 18 años, dependiendo

del caso trabajamos la estimulación temprana, al área psicomotora, que pueda sostener el mismo su cabecita y así vamos avanzando en cada una de las edades”; dijo la psicopedagoga Ana Bottaro, especialista en fisioterapia mencionó que “los niños con Síndrome de Down tienen una particularidad especial, ya que cada uno de ellos son distintos, muy a pesar de la misma patología”. Señaló que en las terapias es obligatoria la presencia de los padres, ya que ellos servirán desde sus hogares para continuar con los tratamientos de acuerdo sea el caso. “Cada uno de los pacientes ya tiene su manera de trabajar, de acuerdo al desarrollo que ya tienen, pero es allí donde los padres juegan un papel importante, puesto que nosotros les ensañamos a ellos las técnicas a utilizar en el hogar para que así el desa-

rrollo sea más avanzado”, resaltó la fisioterapeuta. Bottaro aprovechó para señalar que trabajar con estos niños le ha servido para continuar creciendo en lo personal y profesional y agregó que la llenan de alegría y energía, ya que ellos solo tienen en su mente y corazón brindar amor a su prójimo, “estos niños solo reflejan alegría y en Mundo de Sonrisas todos recibimos esa energía que ellos trasmiten día a día”, dijo. Mientras que Viamontes subrayó que trabajar con personas con Síndrome de Down ha sido una experiencia muy enriquecedora, ya durante cada las terapias aprende cosas nuevas de ellos, por lo que agradeció y felicitó al Gobernador y la presidenta de la Fundación Nidia Escobar, por construir espacios, que brinden amor a la infancia bolivarense. (Prensa gobernación)

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 22 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

MÁS DE 11 MIL RECREADORES GARANTIZARÁN DISFRUTE EN PARQUES, PLAYAS, RÍOS Y BALNEARIOS

XII Festival Playero arranca hoy > Temporadistas tendrán disponible actividades recreativas, culturales y deportivas durante el asueto Ciudad Orinoco El ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, señaló que el XII Festival Playero para el Vivir Bien estará desplegado a partir de hoy en 110 espacios del país. Indicó que unos 11 mil recreadores formarán parte de las actividades culturales, deportivas y recreativas que serán realizadas en los diferentes parques, playas, ríos y balnearios del país. Mencionó la realización de torneos de voleibol, fútbol y tenis de playa, bailoterapias, representaciones culturales que incluirán el baile del calipso, gincanas, jue-

gos al aire libre, entre otros, para fomentar el sano compartir en familia, con alegría, fraternidad y en paz. Señaló el Ministro que esperan para el asueto que inicia “resultados positivos” de forma similar a los obtenidos durante los recientes carnavales. “La convocatoria es a disfrutar y a pasarla bien, no somos una amenaza, al contrario, somos un pueblo que trabaja, estudia y construye un mejor futuro”, expresó. Destacó que el Ministerio para el Turismo tendrá disponible en los lugares de recreación puntos para promover la prevención de accidentes y, en este sentido, convocó a todos los temporadistas a disfrutar de la Semana Santa con prudencia y responsabilidad. El festival playero es organizado con las instituciones que forman parte de las Mesas del Vivir Bien, la Vicepresidencia del área Social, alcaldías, gobernaciones, entre otros. “La agenda social bolivariana no se detendrá y es prioridad para la Revolución Bolivariana”, puntua-

lizó y apuntó que dentro de esta iniciativa entran los temas cultural, educativo y recreativo. En otro orden de ideas, destacó que la activación de la Agenda Económica Bolivariana ha permitido apalear esta situación. “Hemos trabajado de manera articulada y estructural el tema económico, la activación de los 14 motores ha rendido frutos y esta situación nos permite trabajar con mayor creatividad”, finalizó. En Bolívar En la entidad bolivarense este festival se desplegará en varios balnearios y parques naturales a fin de ofrecerles a los temporadistas actividades que fomenten el sano esparcimiento. En Ciudad Guayana los bañistas tendrán disponible el balneario Valle Lindo, sobre el río Caroní, donde se estarán presentando agrupaciones culturales locales, así como también se desarrollarán eventos deportivos organizados por la Mesa del Vivir Bien Bien Caroní junto a varias instituciones y empresas.(MT/AV)

Mesa del Vivir Bien organizará actividades. Fotos Wilneis León

Hidrobolívar informa suspensión de servicio Ciudad Orinoco La hidrológica del estado (Hidrobolívar) informa a la colectividad de Puerto Ordaz, que la empresa continúa realizando todos los esfuerzos necesarios para colocar operativo un equipo de bombeo de 600 HP perteneciente al Sistema Integral Acueducto Puerto Ordaz, por tal motivo, el personal de operaciones se mantendrá realizando maniobras de manera interdiaria hacia algunos sectores, hasta tanto se coloque ope-

CIUDAD 5

Red de ambulancias recibieron dotaciones médicas Ciudad Orinoco A través de la dirección de Salud Municipal, el gobierno revolucionario del alcalde Sergio Hernández realizó la entrega de insumos médicos al equipo de rescatistas y paramédicos encargados de atender cualquier emergencia en las cincos ambulancias dispuestas en la localidad durante el despliegue Semana Santa Segura 2016. Las unidades que estarán dispuestas en varios puntos de la

ciudad prestando su apoyo son las del Seniat, empresa Cabelum, Sistema Integral de Emergencias Bolívar 171 (SIEB) y Bomberos de Ciudad Bolívar. José Maldonado, coordinador del SIEB en Heres, en nombre de quienes integran las redes de ambulancias existentes en la ciudad capital, agradeció el aporte recibido en pro de brindar mayor calidad de atención a quienes lo requieran en los días de asueto. (Prensa Alcaldía Heres).

Alcaldía de Heres hizo posible la entrega de los insumos. Foto Cortesía

Turistas tendrán disponibles estaciones móviles en Gran Sabana Ciudad Orinoco Tres surtidores de combustible móviles se instalaron en la zona sur del estado Bolívar, con el propósito de atender los requerimientos de quienes este año disfrutarán el asueto de Semana Santa en el municipio Gran Sabana. Esta acción fue posible gracias al consecuente apoyo de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para que propios y turistas cuenten con servicios de primera durante estos días propicios para la recreación y sano esparcimiento. Las estaciones móviles habilitadas se sumarán a las dos fijas que funcionan a diario en la zona, por lo que en total serán cinco las que se encargarán de abastecer gasolina a los vehículos. El gobernador Francisco Rangel Gómez informó que para esta temporada se habilitaron dispositivos de salud y seguridad vial en el estado. Mencionó además que en la quebrada Pacheco de la Gran Sabana se instaló un hospital de campaña

Estaciones Habilitadas Fuerte Luepa, Troncal 10; Panadería Manantial, Gran Sabana Toncal 10; alcabala de la Guardia Nacional, punto de control de San Ignacio de Yuruani; en los Rápidos de Kamoiran, Gran Sabana Troncal 10 y en el sector Manakachi.

con camas, médicos especialistas totalmente acondicionado para brindar una atención óptima a quien lo requiera. Añadió que el equipo de Mantenimiento y Servicios Generales de la Gobernación seguirá trabajando para mantener todos los espacios limpios, mientras que el personal de la secretaría de Turismo recibirá y orientará a los temporadistas que visiten la entidad. exhortó a todo el pueblo bolivarense a disfrutar estos días de asueto en armonía, paz y unión familiar, así como a usar adecuadamente la energía eléctrica y tomar las previsiones al momento de viajar. (Prensa gobernación).

Horario de suspensión 23, 25, 27, 28, 31 DESDE LAS 6 PM HASTA LAS 6:00 AM DEL DÍA SIGUIENTE. SECTORES: CAUJARO, CURAGUA Y VILLA ACERO. 22, 24, 26, 28, 30 Y 31 DESDE LAS 12:00 M HASTA LAS 12:00 M., DEL DÍA SIGUIENTE. SECTORES: LOMAS DEL CARONÍ

rativo el equipo. La medida de suspensión temporal se realizará con el objetivo de garantizar la distribución equitativa del servicio a la mayor cantidad de sectores posibles, lo cual se aplicará a partir del 21 de

marzo hasta el 1 de abril. En tal sentido, exhortan a la colectividad a tomar sus debidas previsiones ante el caso, así mismo ofrecieron disculpas por los inconvenientes ocasionados. (Prensa Hidrobolívar)

Con la habilitación de las nuevas estaciones, visitantes dispondrán de cinco surtidores. Foto Cortesía


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 22 DE MARZO DE 2016

El adeco los delata Carola Chávez La sociedad civil, ese fino, culto, preparado, exquisito, leído y viajado grupo de venezolanos que no entienden por qué, siendo la maravilla que son, han tenido que padecer 17 años de ordinariez chavista, tan ajena a sus civilizadas costumbres. Todos estos años retorciéndose en su glamour herido por el puñal de la chabacanería de un gobierno con pelo chicharrón: que si Chávez dijo que huele a azufre, que si tuteó el rey Juan Carlos y lo llamó por su nombre de pilas, como si hubieran jugado metras juntos. Y ellos tan europeos, tan USA y todo este joropo, salsa y tambor, todo ese “Váyanse pa’l carajo, yankees de mierda!”. ¡Virgen Dorada de Altamira! Ahora, culpechávez, van a creer que todos somos así y nos van revocar las visas forever. Tanto se retuercen que uno podría terminar creyendo que ellos son puro violoncello y vino francés. Entonces van a una concentración y habla Ramos Allup. Allí, un reducido y selecto grupo: setentonas del Este, de esas que, para protegerse del sol, llevan las mismas viseras que usaban para ir al club a principios de los años 80, cuando las viseras sí estaban de moda. Sus maridos, portan-

do un look sport sabatino que, más que marcharines, los hace parecer barrigones tenistas jubilados. Cuarentones con sus Applewatch que brillan al sol cuando baten sus puños al grito de ¡Tenemos hambre! Chamos que aún no se han ido demasiado, con pancartas de “¡Maduro vete ya!” y perros de raza con collar de bandera para la foto de Instagram. Ellos, toda finura, hasta que Ramos Allup, que tenía tres minutos hablando sin que nadie le parara, lanzó su primer “pendejo”. Despertó la concentración con aplausos y alaridos de aprobación. De ahí en adelante fue todo bajada: una retahíla de vulgaridades que ni el más chabacano de los chavistas. El adeco que todos ellos llevan dentro hizo que se soltaran el moño olvidando la contención que impone el glamour. La hora loca llegó cuando Ramos, hablando de sus motores, indicó que tenía uno “arrechísimo, aquí”, mientras señalaba con el índice su pelvis meneándose, como quien baila “El Baile del Perrito”. Deliró el público con el delirio de Henry. Terminada la romería, se fueron todos a sus tascas y restaurantes favoritos, donde pasaron la tarde revolviendo con el meñique sus whiskys con agua de coco. ¡Chin, chin!

Se necesita funcionario con motor propio Roberto Malaver Ante la motorización de la política venezolana, y sobre todo, ante el conocimiento público de que el diputado Henry Ramos Allup tiene varios motores añadidos en su cuerpo, los ministerios, instituciones y entes públicos han decidido solicitar funcionarios que también, como Ramos Allup, vengan ya motorizados, porque así se arranca con mucha ventaja. Es así como ya se están publicando por todos los medios de comunicación avisos gubernamentales muy bien diseñados, donde se puede leer: “Se solicitan funcionarios con motor propio”. Ante la proliferación de esos avisos, mucha gente se está acercando a ministerios, instituciones y entes del gobierno para entregar su currículum; lo malo es que deben demostrar que verdaderamente tienen esos motores, y que no solo los tienen, sino que además les funcionan lo mejor posible. De esa manera, Anastasio Buendía, venezolano, mayor de 70 años, y con unas ganas inmensas de trabajar en lo que lo pusieran, cuando vio el aviso, sonrió, lo recortó, y se

presentó a uno de los ministerios con su aviso recortado en su mano derecha y dijo: “Yo soy el hombre que ustedes están buscando”. La señorita que lo atendió, con una cara dudosa, le preguntó si estaba seguro de que le funcionaban todos los motores. Y Anastasio la vio con picardía y le dijo que sí. La joven dijo que lo tenían que someter a una prueba, y el hombre se dispuso: “Oral y escrita. Como usted quiera señorita”.- dijo Anastasio. Después Anastasio Buendía volvió a la semana siguiente buscando los resultados de su prueba, y le dijeron que lamentablemente los motores no le funcionaban muy bien, según los resultados de la prueba a la que fue sometido. “Todos sus motores están enchumbaos” le dijo el portero, que por lo visto ya estaba enterado. Y Anastasio comentó: “Pero si yo tengo la misma edad que Ramos Allup, y he trabajado más que él, por qué a él si le funcionan y a mí no”. Y entonces fue cuando la secretaria se acercó a Anastasio y le dijo: “Lo que pasa es que a lo mejor él no se ha sometido a la prueba que se sometió usted”.

Los derechos sociales en jaque Ana Cristina Bracho Si no solo de pan vive el hombre intentar pensar que su vida puede ser sin pan es un peligroso absurdo. Sin embargo, en el estado actual de la fuerza con la que cuentan las corporaciones no resulta tan desatinado sostener que esa es la apuesta. Para esta semana el mundo se ha visto conmocionado por debates parlamentarios que sugieren en Europa y en América que -para salir de la crisis- los grupos económicos deben dejar sin pan a las mayorías. En Argentina el debate sobre los Fondos Buitre pasó en el Congreso. La mayoría parlamentaria se opuso así a escuchar las calles de Buenos Aires incendiadas de descontento y considerar los sacrificios que en nombre de algún acuerdo presidencial pagará la ciudadanía. En Europa el centro del conflicto se presentó en Francia donde el Ejecutivo apareció hace un par de semanas con una propuesta para recuperar la productividad de las industrias que, frente a los costos de emplear nacionales, prefieren desarrollarse en el extranjero. Para evitarlo, se propone una reforma del trabajo que permita una jornada de 60 horas semanales, que amplía las causales de despidos en caso de crisis financiera del patrono, además de la aparición de nuevas y relajadas contrataciones que se acercan más al régimen del destajo que al que le corresponde al trabajo. En el Medio Oriente, la situación de Libia, antiguo país motor del desarrollo de la región y líder indiscutible en los niveles de bienestar

Voces

social aparece hoy como el principal asiento del medieval grupo Estado Islámico, conocido por su desprecio por todos los derechos fundamentales. De regreso a Venezuela, en el debate parlamentario la Asamblea Nacional (AN) negó la extensión del Estado de Emergencia Económica dándole la espalda a la urgencia de continuar por un camino que remonte las dificultades que vive el país. Esto, a la vez que impera el silencio sobre las declaraciones extranjeras que ponen en riesgo la Patria toda. Mientras esto pasa, en el Mediterráneo y subiendo toda Europa, la crisis de los migrantes va llenando el continente de campos de concentración de los nuevos judíos, los pueblos de las naciones devastadas. Para finales de la semana, un vocero de Estados Unidos habló de que se está perpetuando un genocidio en Siria en contra de ese pueblo. Pero, es esto realmente así, ¿es este el único genocidio en marcha? ¿Es solo lo que pasa en Siria y no lo que viven en Europa? ¿No es un insulto a la inteligencia seguir hablando del Daesh como un sujeto aislado? La inverosímil ingenuidad de la declaración venida de un Gobierno dueño y defensor de los grupos económicos o militares que presionan los derechos de todos los pueblos parecen un intento de distraernos de la necesidad de entender que lo que ocurre es un reacomodo de un sistema criminal y excluyente, asfixiado por su ambición infinita de acumulación.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 22 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

BREVES DE

ATENCIÓN

La población de Maripa cuenta con su planta potabilizadora. Foto Gob

PARA FAVORECER A MÁS DE 6 MIL HABITANTES

Ejecutan trabajos para optimizar servicio de agua en Maripa Unidades de Potabilización Autónoma (UPA)

> Gobernación de Bolívar destinó más de dos millones de bolívares para este proyecto Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Maripa se suma a las distintas comunidades rurales favorecidas mediante la instalación de las Unidades de Potabilización Autónomas (UPA), así lo informó, el gerente de Operaciones Oeste de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), Raúl Nicolás. Mediante nota de prensa la institución explicó que la obra abarcó la construcción de una balsa toma concebida para bombear agua cruda hacia la planta potabilizadora, la cual posee una capacidad de 5,5 litros por segundo, de igual ma-

ALERTA COMUNAL Continúan las quejas a través de nuestras diferentes líneas de contacto, por los cortes de luz en distintos sectores de la ciudad. Puntualmente, requieren la publicación de las interrupciones del servicio eléctrico, para que los pobladores puedan adecuarse a estos. Solicitan el pronunciamiento de Corpoelec o el Ministerio de Energía Eléctrica en el estado.

Partcipación

nera, se construyó un tanque de agua clara de 25 mil litros, con sus respectivos sistemas de dosificación de sustancias químicas, instalaciones eléctricas y mecánicas, además de la infraestructura civil. Según palabras de Nicolás, se mantiene todo un equipo de trabajo que labora bajo las órdenes del gobernador Rangel y del presidente de la hidrológica Teófilo León, pues persiguen la meta de llevar el servicio al 100 por ciento de la región. En el comunicado se destacó la importancia de esta obra, tomando en cuenta que la mayor parte de los pobladores del municipio Su-

Las UPA han logrado llevar agua de altísima calidad hasta las poblaciones más apartadas de la región. Almacén, Palmarito y El Rosario (Municipio Heres) Santa Rosalía (Municipio Cedeño) Moitaco y Guarataro (Municipio Sucre) Río Grande en El Palmar (Municipio Padre Chien) San Martín de Turumbán (Municipio Sifontes) El Miamo (Municipio Roscio) La Urbana (Municipio Cedeño) La Ceiba (Municipio Caroní).

cre se abastecían de un acueducto con una capacidad de 30 litros por segundos, ahora, con la incorporación de esta nueva planta se logra dotar en un 100 por ciento a las cinco mil 500 personas que habitan en Maripa. Redes de distribución Nicolás añadió que como parte de las mejoras del servicio de agua potable que se viene apor-

tando para toda la población de Maripa, la Gerencia de Operaciones de la hidrológica se encuentra sustituyendo tramos de tuberías alrededor de las calles principales de esta comunidad, a fin de garantizar el servicio a cada uno de los hogares. Además se realizan labores de acondicionamiento en el tanque de almacenamiento que surte a la zona. Con información Hidrobolívar.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Calle Concordia del barrio José Félix Ribas continúa con el bote de aguas servidas. Los residentes aseguran que hace poco un camión de la Alcaldía de Caroní fue a lavar la vía aminorando el aspecto que se veía, pero no atacaron el problema de raíz. Los vecinos decidieron cerrar la avenida Libertador, a la altura de la calle Concordia, para llamar la atención de las autoridades locales sobre el foco de contaminación que aqueja directamente a unas 10 familias asentadas de al rededor. Llaman a las autoridades solucionar inmediatamente el foco contaminante pues aseguraron que seguirán con medidas de protestas de no recibir respuestas en los próximos días. Información suministrada por Marlenny Bajeza.

Alcaldía de Heres asume cementerio Alcaldía del municipio Heres, mediante decreto publicado en gaceta 274, asumió la administración del Cementerio Jardín Metropolitano de Ciudad Bolívar, con el objetivo de proteger al público en general en cuanto a la propiedad de sus parcelas y la calidad del servicio. El acuerdo, entre otras consideraciones destaca la revocación de la administración provisional y manejo operativo del servicio público que se prestaba en el camposanto tipo jardín, otorgado a la empresa Beta 3 C. A. Saneados espacios del Río Orinoco Este lunes fueron rehabilitados los espacios a orillas del río Orinoco, gracias a la sinergia entre el Movimiento Por la Paz y Vida, Gobernación del estado Bolívar, Alcaldía de Heres, y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), con el objetivo de que tanto visitantes y propios puedan disfrutar de la tradicional obra “El Cristo del Orinoco” en espacios adecuados para el esparcimiento de las familias y la masificación de la cultura. Feria del abastecimiento en La Macarena En continuidad a los programas de distribución de alimentos al pueblo, se llevó a cabo la Feria de Abastecimiento Popular, en el sector la Macarena de Ciudad Bolívar, beneficiando a un gran número de personas que pudieron acceder a la compra de pescado de río y mar, hortalizas y legumbres a precios justos, con el objetivo de hacerle frente a la guerra económica. Repararon semáforo en 17 de diciembre El Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad municipal, reparó los semáforos de la avenida 17 de diciembre, en función de mejorar el flujo vehicular diario en esta importante vía de Ciudad Bolívar, asimismo, el organismo recuperó de manera simultánea las semaforizaciones de las avenidas Jesús Soto y Táchira.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 22 DE MARZO DE 2016

LAS MEGAS TRANSNACIONALES ESTADOUNIDENSES “INTEN

La humanidad necesita ac

Hoy es el Día Mundial del Agua!

> Según la ONU, “más de mil millones de personas carecen ya de acceso al agua potable fresca”. El 22 de diciembre de 1992 se declaró el 22 de marzo como Día mundial del Agua, es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el vital líquido, sirve de inspiración para compartir problemas y tomar medidas para cambiar la situación Ciudad Orinoco Cl Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Este día fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3

al 14 de junio de 1992. Después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/ RES/47/193 que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua. Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas

como el fomento de la conciencia pú difusión de documentales y la organi dondas, seminarios y exposiciones re desarrollo de los recursos hídricos así c las recomendaciones del Programa 21 El agua es un elemento esencial de la ra calmar la sed o la protección de la s ción de puestos de trabajo y apoyar humano. Cada 22 de marzo es una oportunidad cionados con el agua, sirve de inspirac relacionados con el agua y tomar medi Se trata de un día en el que se pretend dial de la importancia de uno de los b para nuestra supervivencia, el agua. Hoy en día existen un gran número de tienen difícil acceso al agua potable c dades y pobreza para más de un mil 5 El agua de buena calidad y apta para queña de toda el agua que se encuen aumenta drásticamente por el aumen y la contaminación.

Privatización global del agua por “meg En un reportaje publicado en www.te mil millones de personas carecen ya d En caso de persistir estas tendencias fresca aumentaría 56 por ciento que la Las mega transnacionales estadounid (la mayor constructora de EU), “intenta en el mundo”, por lo que “buscan el c de agua y su abasto”. El portal Project Censored –con sede e ma, uno de los 23 campus del sistem nia– comentó que el “Banco Mundial ( tización del agua con un precio de p global del líquido se duplica cada 20 a crecimiento de la población humana. Refiere que una de las grandes batalla quido se escenificó en Bolivia, donde f vuelta ciudadana que impidió el cobr El investigador Jo-Shing Yang reveló de Wall Street y la City/Londres que h en el planeta entero para privatizar el gan Chase, Citigroup/Banamex, UBS, D cquarie Bank, Barclays Bank, Blackston Tales megabancos están consagrado dos” financieritas que equivalen a un m Valen algunas precisiones a la exce Yang: Blackstone está ligado genealó ge el israelí-estadunidense Larry Fink. Los megabancos israelí-anglosajones

Ahorro de agua

Existen un gran número se medidas que cada persona puede llevar a cabo en su casa y en su vida diaria para contribuir al problema de la escasez y ahorrar agua, como por ejemplo: • Utilizar detergentes ecológicos, sin fosfatos. • No mantener el grifo de agua abierto cuando no sea • Colocar dispositivos de ahorro en duchas y en grifos. • Realizar una ducha en vez de un baño ahorrará 150 li • Utilizar plantas autóctonas que necesiten poca agua. • Descongelar los alimentos a temperatura ambiente • Mantener las cañerías y tuberías en buen estado y sin goteos. de este modo 15 litros. • Al poner la lavadora y el lavavajillas hacerlo con la carga llena.


MARTES 22 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

NTAN MONOPOLIZAR EL ABASTO DE AGUA EN EL MUNDO”

cceso gratuito al AGUA...

ública a través de la producción y ización de conferencias, mesas reelacionadas con la conservación y como con la puesta en práctica de 1. vida. Pero es más que esencial pasalud; el agua es vital para la creael desarrollo económico, social y

de aprender más sobre temas relación para compartir los problemas didas para cambiar la situación. de concienciar a la población munbienes naturales más importantes

e poblaciones a nivel mundial que culpable de numerosas enferme500 millones de personas. a el uso humano es una parte pentra en el planeta tierra. Su escasez nto de la población, el despilfarro

gabancos” elesurtv.net Según la ONU, “más de de acceso al agua potable fresca”. s, “en 2025 la demanda del agua a presente cantidad asequible”. denses, como Monsanto y Bechtel an monopolizar el abasto de agua control de los sistemas mundiales

en la Universidad estatal de Sonoma público universitario de Califor(BM) adoptó una política de privapleno costo”, cuando el “consumo años, más de dos veces la tasa del . as por la privatización global del lífracasó hasta ahora debido a la rero por la captura de lluvia. ó la identidad de los megabancos han iniciado el asalto de los países l recurso: Goldman Sachs, JP MorDeutsche Bank, Credit Suisse, Mane Group, Allianz y HSBC. os a la especulación de los “derivamínimo de 20 veces el PIB global. elente investigación de Jo-Shing ógicamente a BlackRock, que diri. s consideran el agua una “materia

necesario. itros de agua. e y no bajo el grifo, se ahorrará

prima crítica (critical commodity)”, mucho más importante que el petróleo. Para Williem Buitler, principal economista de Citigroup/Banamex en 2011, “el agua es un activo de clase que será eventualmente la más importante materia prima física que empequeñecerá al petróleo, cobre, las materias primas agrícolas y los metales preciosos”. El agua y El Niño El Niño es un fenómeno climático que se genera en la región ecuatorial de pacífico e impacta contra el continente americano, lo que ocasiona fuertes y dramáticos cambios en el clima de la región intertropical. Venezuela no es ajena a la influencia de este fenómeno. Una las principales consecuencias es la disminución en los niveles de lluvia en todo el territorio. La poca cantidad de agua que se registra en el territorio nacional, acompañado de un corto período de lluvias, impiden que los reservorios de

agua dulce conserven sus niveles. Según las agencias internacionales de clima, la consecuencia más acentuada de El Niño, es la disminución en el agua potable. Según la Nasa, éste Fenómeno ha entrado a su punto más álgido, por lo que podría empezar a disminuir su acción. Sin embargo, la agencia espacial estadounidense cataloga a El Niño como el fenómeno natural y el más devastador de la historia tras compararlo con el ocurrido en 1997-1998. Sin las lluvias, los embalses y lagos usados como reservorios de agua, no aumentan o no logran restituir su volumen. Ante la pérdida de los niveles de agua, las autoridades se ven obligadas a imponer racionamiento programados para así extender lo más posible las reservas. Además del uso del agua potable para el consumo humano y animal, en Venezuela también se usa la fuerza hídrica para generar electricidad, por lo que este servicio también pudiese ser racionado en caso de necesidad. Agencias

9


10 NACIONALES BREVES

NACIONALES Aumento del Pasaje de rutas suburbanas a partir del 1º de agosto Desde el 1º de agosto entra en vigencia el ajuste a 45 bolívares de las tarifas de transporte en las rutas interurbanas y suburbanas de todo el territorio nacional, La medida, publicada en Gaceta Oficial N° 6.221, de fecha 17 de marzo de 2016, surgió como resultado de las distintas mesas de trabajo que sostuvo el Ejecutivo Nacional con representantes del sector transporte en el país. VTV Inparques realizará actividades en todo el país La presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Angélica Romero, informó este lunes que en 110 espacios turísticos del Sistema Nacional de Parques (SNP) realizarán jornadas recreativas para los temporadistas que visiten los distintos sitios turísticos que ofrece el país durante el asueto de la Semana Mayor. AVN Viveros institucionales incorporados al Plan 100 Días de Siembra Un total 41 viveros institucionales del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas a nivel nacional se incorporaron este domingo al Plan de Siembra de los 100 Días de Agricultura Urbana, que desarrolla el Gobierno Nacional. El ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, hizo el lanzamiento del plan, con el cual se incorpora la red de viveros institucionales del Minea, al Plan de Agricultura Urbana. AVN Barrio Adentro ampliará cobertura de atención La Misión Barrio Adentro expandirá su cobertura de atención médica en el país al 100% luego del nuevo convenio suscrito entre Venezuela y Cuba en materia de salud, informó la ministra para la Salud, Luisana Melo, Además, precisó que con esta ampliación de los servicios de salud se dispondrá de un médico que fungirá como cabecera y que cuidará a 250 familias asignadas. AVN

CIUDAD ORINOCO / MARTES 22 DE MARZO DE 2016

VENEZOLANOS DISFRUTAN DE ASUETO

Más de 4 millones de movilizados en inicio de Semana Santa > Los destinos más visitados son Vargas, Falcón, Miranda y Anzoátegui

Ciudad Orinoco Hasta este lunes 21 de marzo, cuatro millones 493 mil 208 personas se habían movilizado por todo el territorio nacional durante los días de asueto de Semana Santa, refirió el primer balance ofrecido por el Gobierno Nacional. El ministro del Poder Popular para el Deporte, Marvin Maldonado, durante un balance ofrecido al país desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, detalló que del total de personas: 76 mil 678 se habrían movilizado por vía acuática, 120 mil 492

El ministro Maldonado estuvo encargado de dar a la opinión pública el primer reporte. Foto @mervinmaldonado por vía aérea, un millón 197 mil 740 personas lo habría hecho a través de terminales, y dos millones 276 mil 450 a través de sus vehículos particulares. En relación con los destinos

Lapso para declarar y pagar el ISLR culmina este 31 de marzo Ciudad Orinoco El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, recordó este lunes que el lapso para declarar y pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) culmina el próximo 31 de marzo, por lo que llamó a los contribuyentes a cumplir con esta obligación. En su cuenta en twitter, Cabello señaló que para tales fines el Seniat mantendrá activas sus principales sedes. “Quedan solo 10 días para que venza el plazo para Declarar y Pagar el ISLR. Estamos trabajando en las principales sedes de tributos del país”, mencionó en uno de sus mensajes publicados en la red social, en la que además indicó que durante esta Semana Mayor, los días lunes, martes y miércoles se mantendrán abiertos para atender a los contribuyentes. “Estaremos atendiendo a nuestros contribuyentes

durante el asueto (lunes a miércoles) desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde”. Para el pago del impuesto está a disposición 17 de las instituciones bancarias autorizadas en todo el país: 100% Banco, Banco Activo, Banco Central de Venezuela, Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, Banco Exterior, Banco Fondo Común, Banco Mercantil, Banco Nacional de Crédito, Banco Occidental de Descuento, Banco Provincial, Banco Sofitasa, Banesco, Bicentenario, Citibank y Banco Caroní. Las instituciones autorizadas para recibir los pagos electrónicos de contribuyentes ordinarios son Banco Exterior, Banco Occidental de Descuento, Banco Provincial, Banesco, Banco Mercantil, Banco Nacional de Crédito y Banco Activo, mientras que las agencias del Banco del Tesoro, Banco Bicentenario y Banco de Venezuela recibirán pago de contribuyentes ordinarios y especiales.

elegidos por los venezolanos para disfrutar durante esta semana “la mayor cantidad de afluencia está en los estados Vargas, Falcón, Miranda y Anzoátegui”, señaló el ministro, al

tiempo que resaltó los esfuerzos del Gobierno Nacional por garantizar la seguridad del pueblo a través del Operativo Semana Santa Segura 2016. “Con este dispositivo garantizamos que la familia venezolana disfrute de la Semana Santa. Destacamos el alcance de este dispositivo lanzado el pasado jueves 17 de marzo, con 168 mil 939 funcionarios de cuerpos de seguridad, bomberos y protección civil”, señaló. Para este dispositivo, además, el Estado venezolano ha hecho de la tecnología una herramienta a favor de la protección del pueblo, con la activación de aeronaves tipo drones tripuladas a distancia, unidades de video y vigilancia móvil, unidades vehiculares y un centro de comando móvil, más 12 mil 262 motocicletas, 400 ambulancias, 208 vehículos bomberiles especiales más 134 lanchas y embarcaciones. AVN.

Fiscalía General de la República intercambió experiencias jurídicas Ciudad Orinoco La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, sostuvo este lunes un encuentro con la delegación de la Fiscalía Popular Suprema de la República Popular China, reunión en la que intercambiaron experiencias en materia jurídica. “Nos hemos reunido, las fiscalías de Venezuela y China, para abordar temas de formación en el área jurídica, técnica y penal”, indicó Ortega Díaz, en su cuenta en Twitter, donde además señaló que durante el encuentro la delegación china destacó los avances obtenidos por Venezuela, especialmente en el área de experticia forense para investigación penal. La delegación de la Fiscalía Popular Suprema de la República Popular China —encabezada por el

subfiscal, Jiang Jianchu— se encuentra en Venezuela desde el pasado sábado 19 de marzo. La fiscal general de Venezuela adelantó asimismo que próximamente se estará suscribiendo un adendum del memorándum de entendimiento a los fines de especializaciones académicas en áreas jurídica, técnica y penal. En otra reunión, también celebrada este lunes, estuvo presente la ministra para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez. En la actualidad existe un Memorándum de Entendimiento firmado entre la República Popular China y la República Bolivariana de Venezuela, para estrechar la cooperación bilateral y un Tratado de Asistencia Legal en Materia Penal.

Hasta hoy estará la comisión de la Fiscalía Popular Suprema de la República Popular China. Foto @MPvenezolano


MARTES 22 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

OBAMA VISITÓ CUBA AÚN CON LEY DE BLOQUEO VIGENTE

Raúl Castro: “Las actitud que tiene EE.UU es positiva, pero no suficiente” Génesis Loreto Ciudad Orinoco Aunque saludó los avances en materia de acuerdos económicos entre Cuba y Estados Unidos (EE. UU.), el presidente cubano, Raúl Castro dijo que para normalizar las relaciones entre los dos países aún faltan muchas medidas por corregir y camino por recorrer. Destacó que lo importante es que han comenzado a dar pasos para construir una relación de nuevo tipo, como la que nunca ha existido entre Cuba y EE.UU. “Destruir un puente es fácil y requiere poco tiempo, reconstruirlo es una tarea más larga y difícil”, expresó el mandatario. Asimismo, señaló que el bloqueo continúa en vigor y con efectos intimidatorios de alcance extraterritorial. “El bloqueo es el obstáculo más importante para el desarrollo

del pueblo cubano, por lo que su eliminación es esencial para la normalización de las relaciones”. Raúl Castro enfatizó que es necesario que EE.UU. devuelva el territorio ocupado por la Base Ilegal de Guantánamo, para normalizar las relaciones diplomáticas. “Existen profundas diferencias entre nuestro países que no van a desaparecer, porque tenemos concepciones distintas como: los modelos políticos, la democracia, el ejercicio de los derechos humanos, la justicia social, las relaciones internacionales, la paz y la estabilidad mundial”, ratificó. Agregó que “defendemos los derechos humanos, consideramos que los derechos civiles, políticos, económicos sociales y culturales son indivisibles, interdependientes y universales. No concebimos que un Gobierno no de-

fienda y garantice el derecho a la salud, educación, la seguridad social, a la alimentación y al desarrollo, el salario igual y los derechos de los niños”, dijo el mandatario cubano. Paz y respeto a Venezuela El presidente de Cuba también detalló que conversó con su homólogo sobre temas internacionales, en particular sobre la paz y la estabilidad de la región, incluyendo la preocupación del Gobierno cubano por la situación de desestabilización que se intenta fomentar en Venezuela, lo que afirmó es contraproducente para el continente. Igualmente, abordaron la marcha del proceso de paz en Colombia y los esfuerzos para poner fin al conflicto armado. Con información de Telesur y Cubadebate

En contexto Casi 90 años han transcurrido luego de que el último presidente norteamericano pisara suelo cubano, en esa oportunidad se trató de Calvin Coolidge, quien asistió a la Sexta Conferencia Anual Internacional de Estados Americanos, celebrada en La Habana en enero de 1928. Este domingo, la profecía del Comandante Fidel Castro se hizo realidad, “Estados Unidos vendrá a dialogar con Cuba cuando tenga un presidente negro y haya un Papa latinoamericano”. Con unas 800 personas llegó a Cuba, Barack Obama, entre ellas John Kerry, Secretario de Estado, la Secretaria de Comercio, Penny Pritzker, así como su esposa e hijas. Recientemente se cumplieron 20 años de la formalización legislativa Helms-Burton que promulgó Estados Unidos contra Cuba, entre ellas la prohibición a terceros países la venta a Estados Unidos de productos con componentes cubanos, así como la comercialización al país caribeño de artículos con partes estadounidenses.

Castro resaltó que las diferencias no sean el centro de el restablecimiento de las relaciones. Foto Cubadebate

Argentina marchará para conmemorar víctimas de la dictadura Ciudad Orinoco El próximo jueves los argentinos tienen prevista una gran marcha en las principales ciudades del país y realizarán diversas actividades para homenajear la memoria de los asesinados, perseguidos y torturados durante la dictadura cívica militar, que inició el 24 de marzo de 1976 y culminó en 1983. Esta jornada estará enmarcada en el Día de Memoria, Verdad y Justicia, para recordar el 40 aniversario del comienzo de la dictadura. Se estima que el viernes se realice una manifestación que se congregará en la Plaza de Mayo, Buenos Aires (capital). Telesur

Primer día acuerdo entre UE- Turquía deja 4 fallecidos Ciudad Orinoco Al menos cuatro personas murieron el pasado domingo en dos naufragios ocurridos en las costas de Grecia, luego del acuerdo alcanzado entre la Unión Europea (UE) y el Gobierno turco para expulsar a los refugiados fuera del territorio del bloque comunitario. Información de la guardia costera helena detalla que dos cuerpos sin vida fueron encontrados cerca de la isla de Rodas

(sureste). De igual forma, dos niñas, de uno y dos años de edad, fueron encontradas cerca de la isla de Ro. Los hechos fueron reportados tras la llegada de un bote con unos 70 refugiados a bordo. Entre ellos dos llegaron a territorio griego inconscientes. Fueron llevados a centros asistenciales, donde posteriormente fallecieron. Datos publicados por el centro de gestión del Gobierno griego

detallan que durante el primer día de entrada en vigor del acuerdo entre la UE y Ankara llegaron al país un total de 875 refugiados. El Gobierno griego inició el traslado de refugiados desde las islas a territorio continental, para despejar los centros de registro. Desde el domingo los recién llegados tendrán que decidir si solicitan asilo a Grecia o son devueltos a territorio turco. PL

Españoles vislumbran elecciones según sondeo Ciudad Orinoco Según el sondeo -realizado entre los días 13 y 17 de marzo por la firma NC Report-, un 22,5 por ciento de los mil entrevistados consideró que no serán necesarios unos nuevos comicios, mientras un 10,8 por ciento no tenía

claro o no quiso responder a la pregunta. Transcurridos tres meses de las elecciones generales del 20 de diciembre, a un 60,2 por ciento le preocupa que todavía no haya un ejecutivo alternativo al conservador Partido Popular (PP),

del jefe del Gobierno en funciones Mariano Rajoy. En caso de celebrarse una segunda vuelta electoral, fijada para el 26 de junio, un 82 por ciento de los encuestados repetiría su voto de hace 90 días y apenas un 9,7 por ciento lo cambiaría.PL

Breves

Internacionales Registran el Cuarto caso de fiebre amarilla en China Autoridades de Beijing confirmaron este lunes el cuarto caso de personas infectadas con el virus de fiebre amarilla, anunció la Comisión Municipal de Salud y Planificación Familiar de Beijing, se trata de un paciente, de 50 años de edad quien comenzó a mostrar síntomas de fiebre en Angola el 6 de marzo, el enfermo no se había vacunado antes de ir a Angola. PL Mueren seis soldados por ataques terroristas en Iraq Al menos seis soldados iraquíes murieron y otros nueve resultaron heridos este lunes en un ataque del Estado Islámico (EI) a un puesto de control militar en la provincia occidental de AlAnbar, antecedido de varias explosiones suicidas, unos 25 extremistas asaltaron el puesto del Ejército cerca del poblado de Al-Baghdadi, en Al-Anbar, el principal instalado en la carretera que conduce a la base aérea de Al-Asad. PL Rusia cumple retirada militar de Siria Rusia cumple con la decisión de retirar el grueso de las agrupaciones aeroespaciales movilizadas en Siria para la lucha antiterrorista, pero mantiene los puntos de salvaguarda en ese país, afirmó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Los puntos de emplazamiento provisional permanecerán en las bases de Tartus, en las costas del Mediterráneo, y en Jmeimim, el vocero señaló que los militares dislocados en Tartus y Jmeimim garantizan la seguridad de esas instalaciones. PL Chile principal proveedor carne vacuna de Paraguay Chile se ubicó como el mayor mercado para la carne vacuna de Paraguay al incrementar en 31 por ciento sus importaciones en el primer bimestre de este año, Según estadísticas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senecsa), hacia ese país fueron 11 mil 228 toneladas del producto en enero y febrero, de ocho mil 555 totalizadas en el mismo período del año pasado, Chile tiene una buena demanda, pero a menores precios, mientras que Rusia se encuentra desplazada del primer puesto.PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 22 DE MARZO DE 2016

IND mejora la preparación de los clasificados a Río Ciudad Orinoco Con la finalidad de contribuir y mejorar la preparación de los integrantes del seleccionado venezolano que asistirá a los próximos Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, programados del 5 al 21 de agosto de este año, se acordó un estipendio de 50 mil bolívares mensuales para los atletas clasificados y para los entrenadores encargados de sus entrenamientos. La información fue dada a conocer por el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Pedro Infante Aparicio, a su salida del habitual directorio del organismo, celebrado en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. “El apoyo se acordó gracias a las políticas deportivas emanadas por el Gobierno Nacional que trabaja arduamente para convertir a Venezuela en una potencia. Por ello es muy importante estas reuniones para evaluar temas y nuevas ideas para el desarrollo del deporte nacional”, resaltó Infante. “Asimismo, se aprobaron recursos para el Festival Deportivo, Recreativo, Comunitario de Playa, Ríos y Balnearios de Semana Santa, que se celebra desde el sábado 19 hasta el domingo 26 de marzo en los 24 estados del país”, agregó el máximo representante

del IND. En el Festival participarán además, representantes de las federaciones deportivas y del Comité Olímpico Venezolano para colaborar en la promoción del deporte en los espacios vacacionales. Infante también se refirió con entusiasmo a la clasificación del seleccionado nacional de fútbol femenino sub-17 al Mundial de Jordania. Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, señaló luego del encuentro que continúan trabajando en conjunto temas de interés del deporte nacional. “Conversamos acerca de algunos temas jurídicos, el caso de ciertas federaciones y sobre el desarrollo y evolución de la Ruta Olímpica. En estos días podría incrementarse el número de atletas con boleto a Río de Janeiro por los clasificatorios, y es importante evaluar además, los repechajes de lucha, boxeo y el cumplimiento de marcas en el atletismo. Al directorio del IND también asistieron Ahisquel Hernández, presidenta del Comité Paralímpico Venezolano; Marcos Oviedo, representante de las Federaciones; Armando Oliver, por la Comisión de atletas. Prensa Minjuventud y Deporte

Crecimiento del fútbol femenino venezolano es una realidad Ciudad Orinoco El crecimiento del fútbol venezolano en su categoría femenina, enraizado en el bicamepoanto de la Vinotinto sub 17, está superando con cada competencia el nivel mostrado en el masculino, expresó el jefe de prensa de la Confederación Suramericana de Fútbol, mejor conocida como Conmebol, Miguel Ortiz. El representante internacional comparó la actualidad del balompié femenino con lo logrado hace 20 años por los Estados Unidos, vigentes campeonas, tituladas en el Mundial Costa Rica 2014. “Son sus primeros triunfos internacionales y al igual que en Estados Unidos, el fútbol femenino está avanzando más rápido que el masculino; generando un gran fervor entre los aficionados”, manifestó Ortiz. Durante el V Campeonato Suramericano desarrollado en Cabudare, Barquisimeto, estado Lara, Venezuela fue la selección más anotadora (27 goles) y la que mantuvo su arco en cero en más oportunidades, cinco en total, recibió tres tantos, todos de Paraguay. En el ámbito individual, la capitana Deyna Castellanos logró el título de goleo, con 12 dianas; Daniuska Rodríguez con nueve asistencias fue la mejor habilitadora; mientras que Nayluisa Cáceres se erigió como la mejor cancerbera.

Las chamas disputarán el tercer mundial en esta categoría. Foto Cortesía Final abarrotada Ortiz resaltó el apoyo recibido por el pueblo venezolano en el último partido de la Vinotinto disputado contra Brasil, donde 41.320 personas asistieron al Metropolitano de Cabudare; récord en la historia de los Campeonatos Suramericanos. “Fue algo espectacular lo que se vivió en la final con un estadio abarrotado de gente (...) Fue atípico por el hecho de que se establecieron tres hitos: uno para el fútbol menor, otro para el fútbol femenino y otro para Venezuela; estamos hablando de un torneo sub 17, ni el masculino atrae a tanta gente”, señaló. El jefe de prensa de la Conmebol indicó que el reto está en hacer

valer esta generación en lo colectivo, mientras que en lo individual, está en la posibilidad de que las chicas puedan jugar en ligas competitivas del extranjero. “El desafío está en aprovechar ese semillero que genera grandes jugadores y cómo se incorpora a las ligas donde hay más profesionalismo”. Para la selección sub 17 femenina, este será su tercer mundial, el primero fue Trinidad y Tobago 2010, el segundo en Costa Rica 2014, y ahora Jordania 2016. En Costa Rica 2014, Venezuela alcanzó el cuarto puesto; máxima ubicación hasta ahora en la historia de los mundiales para cualquier selección nacional.

Vinotinto competirá en Olimpiadas Especiales

El apoyo se realizó gracias a las políticas deportivas emanadas del Gobierno nacional. Foto Prensa Minjuventud y Deporte

Al directorio del IND también asistieron Ahisquel Hernández, presidenta del Comité Paralímpico Venezolano

Deporte

Ciudad Orinoco La Vinotinto tiene todo listo para acudir a la tercera edición de la Copa América de Olimpíadas Especiales, que se realizará del 1º al 8 de abril en Punta del Este, Uruguay. El certamen contará con la participación de los diez equipos de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), además de dos invitados: México y Cuba. Uno de los 17 jugadores de la selección que estarán en el terreno de juego del estadio Domingo Burgueño Miguel, de Punta del Este, es Álvaro Brochero, quien tiene 24 años. “Queremos que nos vean como atletas normales, no por ninguna discapacidad que tengamos”, declaró el jugador durante la presentación oficial. Venezuela debutará el 31 de marzo ante Uruguay y el técnico Reinaldo Espinoza confía en una

Selección de fútbol dirá presente en la Olimpíadas Especiales en Uruguay. Foto Cortesía buena actuación. “Habrá mucho público y eso les da un plus de tensión a nuestros atletas, pero hemos estado traba-

jando la parte psicológica, y hay que tomarlo relajado porque es la mejor forma de hacerlo”, recalcó el entrenador.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 22 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Deyna Castellano - Deyna Castellano - Deyna Castellano - Deyna Castellano - Deyna Castellano

Deyna Castellanos la fenómeno del gol Gabriela González Ciudad Orinoco LDeyna Castellanos creció con una afición especial por su jugador de fútbol favorito. “Me gusta mucho Lionel Messi, Andrés Iniesta, pero el futbolista que más admiro es a mi hermano Álvaro”, contó hace tres años, cuando aún no era la chica de los 100.000 seguidores en Instagram, y todavía disfrutaba de un anonimato que se perdió al convertirse en la anotadora más prolífica de la categoría sub 17 femenina en la historia del país. “Todo comenzó en Maracay, cuando ella tenía 5 años de edad y su hermano 7”, contó Irene Naugenis de Castellanos, su mamá. “Ella me acompañaba a llevar a su hermano a la práctica de fútbol, y se quedaba solita al borde de la cancha pateando una pelota. Pero su habilidad era innata. Era tan buena que el entrenador Jorge Riera me convenció de meterla a jugar. Yo no quería, y a regañadientes acepté después de su insistencia, pero lo hicimos a escondidas del papá”, comentó entre risas hace dos años. “Mi hija es un fenómeno”, dijo entre risas y lleno de orgullo Richard Castellanos, padre de la joven atacante, quien se convenció de su habilidad al verla jugar en la Escuela Juan Arango, donde fue reclutada para la selección por el panameño Kenneth Zseremeta en 2012, cuando a sus 13 años ya era capitana de la selección masculina de fútbol de Aragua sub 14. Era la reina entre los niños.

El Dato Deyna Castellanos nació el 18 de abril de 1999. Llegará al Mundial de Jordania, a disputarse desde el 30 de septiembre al 21 de octubre con 17 años y poco más de cinco meses, aún en la edad reglamentaria para disputar el campeonato del medio oriente.

Deporte

Exitosa Los triunfos llegaron en 2013. El título del campeonato Suramericano Sub 17 de Paraguay, el único que adornaba las vitrinas de la Federación Venezolana de Fútbol, le dio reconocimiento. No sólo a ella, a todo el plantel que eventualmente logró el cuarto lugar del mundo en la categoría en el Mundial de Costa Rica 2014, donde Deyna se hizo con el botín de oro a la mejor anotadora del campeonato con seis goles.

“A ella no sólo le gustaba el fútbol”, contó su mamá. “Practicaba gimnasia y la llevaba a la danza, como para que también combinara cosas de niña. Y le gustaba. Pero su pasión es la pelota”, explicó. El mundial provocó que Castellanos, quien terminó el bachillerato en la Unidad Educativa Integral Moral y Luces de Maracay, consiguiera una beca para estudiar en Canadá inglés por tres meses, y después otra para estudiar comunicaciones en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahase. La ariete irá a uno de los mejores programas de fútbol femenino de Estados Unidos, en la universidad campeona de la NCAA, de una de las potencias más importantes del balompié de mujeres en el mundo. A sus 16 años de edad, Castellanos vive en el canal rápido. De prisa. Sacrificó estar en los 15 años de muchas de sus amigas, para seguir en la lucha por su anhelo de niña pequeña. Tiene notoriedad, pero no pierde el hambre de triunfo. “La clasificación a Jordania es el primer objetivo. Ya lo logramos. Y el final era reeditar el título de hace dos años y lo logramos”, aseguró la atacante. Llegará Jordania y la Universidad, los Estados Unidos y la posibilidad de seguir creciendo. Para la fenomenal Castellanos, parece que no existen límites.

Los goles con los que Castellanos se hizo acreedora de la Bota de Oro del Mundial Femenino Sub 17 de Costa Rica 2014. En este Suramericano acumuló 12 dianas en siete encuentros, a razón de casi dos por juego.

La criolla llegará al Mundial de Jordania con 17 años y poco más de cinco meses. Foto Cortesía

DEPORTES 13

Néstor Salazar y Néstor García dirigirán Juego de Las Estrellas Ciudad Orinoco Anunciada la nómina de jugadores que disputarán el Juego de Las Estrellas 2016, sólo faltaba definir quiénes serían los encargados de dirigir el clásico evento de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Néstor “Mama Osa” Salazar y Néstor “Che” García impartirán las estrategias del conjunto Criollo e Importado, respectivamente, en el tabloncillo del gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. Salazar, quien dirige a Cocodrilos de Caracas, estará en su décimo encuentro entre venezolanos y extranjeros. “Mama Osa” es un llamado fijo desde al año 2013 y posee un récord vitalicio de siete lauros y dos reveses. A su cargo tendrá al quintento conformado por Harold Cazorla (Gigantes de Guayana); John Cox (Bucaneros de La Guaira), Oscar Torres (Marinos de Anzoátegui), Gregory Echenique (Guaros de Lara) y Héctor “Pepito” Romero (Bucaneros de La Guaira). En la acera de enfrente estará el “Che” García, coach de Guaros de Lara, asumiendo su primer careo

entre los jugadores más destacados del circuito rentado nacional. El estratega argentino saldrá al tabloncillo con la firme convicción de alzar el cetro que hasta ahora ostenta el cuadro nacional. Para lograrlo, “echará mano” de la artillería que le permitió coronarse campeón de la Liga de Las Américas 2016 y del Torneo Preolímpico FIBA Américas 2015. García tendrá bajo su dominio a los basqueteros Keyron Sheard (Gigantes de Guayana), Quinnel Brown (Gigantes de Guayana), Robert Glenn (Trotamundos de Carabobo), Garret Siler (Marinos) y Carl Elliott (Cocodrilos de Caracas). Por su parte, los participantes de la competencia de clavadas y triples serán elegidos por la Comisión Técnica de la Liga y dados a conocer en los próximos días. La edición 2016 del Juegos de las Estrellas que se celebrará el 2 de abril en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, rendirá homenaje al equipo de la casa (Marinos de Anzoátegui) por su destacada trayectoria en el circuito rentado nacional. GG

Mineros está cada vez más compactado Ciudad Orinoco Luego de la importante victoria conseguida en Maracaibo, y mantener la racha de más partidos sin perder (7) en el Torneo Apertura, Mineros de Guayana emprendió su regreso a Ciudad Guayana para preparar el duelo ante Zulia FC, este sábado 26 de marzo en el CTE Cachamay. El defensor Jhon Chancellor explicó de lo difícil que fue Deportivo JBL del Zulia y lo importante que es para el grupo sumar completo fuera de casa. “A lo complicado del rival tenemos que agregarle el mal estado de la cancha y el clima, factores que afectan, pero gracias a Dios pudimos sacar el resultado debido a la unión y al esfuerzo de mis compañeros”. Para el central negriazul mantener la racha positiva es una alegría muy grande porque el equipo mantiene su filosofía de juego incluso hasta en los terrenos donde es complicado jugar bien al fútbol. “Luego de ese mal comienzo tuvimos la fuerza de remontar y ahorita estamos obteniendo los resultados esperados”. Grupo compacto De igual forma, Chancellor comentó que el equipo está cada vez más compacto. “Lo que más me gusta es la humildad con la que afronta-

El conjunto negriazul vive un buen momento. Foto Prensa GG mos cada partido, porque hemos ganado por goleada y preparamos el siguiente encuentro con la mismas ambiciones de salir victoriosos sin menospreciar al rival”. Por último, el defensor minerista también habló del Zulia FC, próximo rival de Mineros, en partido reprogramado de la fecha 2 del campeonato. “Creo que será un partidazo porque cuentan con excelentes jugadores y además tratan de plantear un sistema de juego parecido al nuestro. Además, tienen volantes muy habilidosos y creo que brindaremos un bonito espectáculo para los fanáticos que asistan al CTE Cachamay”. Prensa Mineros de Guayana

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 22 DE MARZO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Durante Semana Santa se escenificarán más 200 obras Ciudad Orinoco En plazas, comunidades y espacios públicos de los 23 estados de Venezuela se escenificarán 200 obras teatrales, como parte de las actividades culturales programadas por el Centro Nacional de Teatro durante la Semana Mayor, informó este lunes su director, Alfredo Caldera. Entrevistado en el programa El Desayuno transmitido por Venezolana de Televisión, Caldera precisó que entre las realizaciones a presentar, habrá una abocada a representar el viacrucis de Jesucristo y una que se titula Sabotaje Petrolero, la cual se estrenará el domingo 27, en el marco del día internacional del teatro. Sabotaje Petrolero será “la actividad central y se va a realizar en el Teatro Bolívar (en Caracas), articulados con el gobierno del Distrito Capital y la alcaldía del municipio Libertador a las tres de la tarde”, indicó Caldera, quien añadió que la cultura no puede estar

ajena a la realidad política. Asimismo, detalló que también habrá programación musical y presentación de filmes criollos, entre los que destacan Juntera, El malquerido y Corpus Christi. En el caso del estado Bolívar, a partir del jueves santo, se escenificará a orillas del Playón La Cocuyera, de Ciudad Bolívar, El Cristo del Orinoco, a partir de las 4:00 de la tarde. Una obra con más de 20 años de edición, y que atrae a propios y turistas cada año por ser un espectáculo único en escena, ya que se realiza a orillas del río padre Orinoco. El Cristo del Orinoco, es un proyecto que nació del movimiento cultural “Los Hijos del Río” en 1994, y posteriormente lo asumió la Casita de los Títeres, y hoy ya cuenta con su propia organización, Fundación El Cristo del Orinoco, a cargo del profesor Ángel Fuenmayor. Esta pieza teatral fue declarada en 2008, como Patrimonio Cultural del municpio Heres, así como del estado Bolívar.GL

Más de 300 personas en escena revivirán la vida y pasión de Jesucristo Foto Archivo

40 AÑOS DE TRAYECTORIA

Falleció el maestro Omar Orozco > Durante los últimos tres años se desempeñó como presidente de la Fundación Compañía Nacional de Danza, además fue miembro fundador de la agrupación Un Solo Pueblo

Ciudad Orinoco La madrugada este lunes falleció el maestro de la danza venezolana Omar Orozco, quien padecía de una enfermedad que lo obligó a permanecer hospitalizado y lejos de sus funciones al frente de la Fundación Compañía Nacional de Danza. La información fue confirmada por el presidente del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (Iaem), José Jesús Gómez. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, se pronunció en las redes sociales por el fallecimiento de este ilustre venezolano, quien contaba con más de 35 años de trayectoria en la proyección, difusión y enseñanza de la danza popular tradicional criolla dentro y fuera del país. “Hoy se nos va un compañero del Ministerio del Poder Popu-

Orozco nació en La Guaira en 1956 y se inició en el área de la danza tradicional en el año 1979. Foto Gustavo Lagarde lar para la Cultura, un cultor de la danza tradicional. Se quedan sus pasos. Hasta cada rato maestro Orozco”, escribió el ministro. “Gracias por tanto aporte hermano, Camarada Omar Orozco, el pueblo venezolano y tus bailadores te lo agradecen”, escribió el cantautor Alí Alejandro Primera en su cuenta en Twitter. “En la Unearte lamentamos partida del Maestro Omar Orozco, investigador y bailador que dedico su vida a la danza tradicional venezolana”, escribió Néstor Viloria, rector de la Universidad Nacional Experimental de las Artes. “Así recordaremos al querido maestro Omar Orozco: En batalla, Combatiente de la revolución Cultor de nuestra identidad”, escribió Fidel Barbarito, exministro de Cultura, compar-

tiendo una foto de Orozco empuñando un garrote de tamunangue. “Profundo pesar por la partida física del profesor Omar Orozco, defensor de la danza venezolana y nuestra identidad”, escribió Randolph Borges, periodista y exdirector de la emisora Alba Ciudad. Orozco nació en La Guaira en 1956 y se inició en el área de la danza tradicional en el año 1979. Fue director ejecutivo de la Fundación Centro Nacional de Danza, condujo en la emisora Alba Ciudad el programa “Danzantes del Movimiento Pensante” y fundó el grupo Vasallos del Sol. Además, formó parte de diferentes agrupaciones tradicionales venezolanas como Un Solo Pueblo, Con Venezuela, Cantos del Pueblo, Cántaro e Itanera. Agencias

Promocional “Abril la película” ya está en salas de cine Ciudad Orinoco La pieza promocional del largometraje venezolano Abril la película comenzó a proyectarse en salas de cines de Caracas, así como de ciudades del Occidente, Oriente, Sur y región Andina del país. La promoción se proyecta en salas de cine de Barquisimeto, estado Lara; Guatire, estado Miranda; Maracaibo, estado Zulia; Margarita, estado Nueva Esparta; Puerto La Cruz, estado Anzoátegui; San Cristóbal, estado Táchira, y Puerto Ordaz, estado Bolívar Abril la película es un filme que muestra los hechos del golpe de Estado que perpetró la de-

recha contra el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, el 11 de abril de 2002. La producción parte del libro Abril Golpe Adentro, del periodista y escritor Ernesto Villegas. Para José Antonio Varela, director y co-guionista del largometraje, la pieza “es una recostrucción de la memoria, pero es una memoria que está viva, todos recordamos algo de abril, todos vamos a ver la película y vamos a decir ‘en ese momento yo estaba haciendo esto o aquello’. Creemos que abril tiene mucho que decir en el presente y hacia el futuro, y

esperamos que la película cumpla esa función”. En la producción participaron más de 100 actores y actrices venezolanos y contó con montaje de 14 decorados distintos, donde tuvieron lugar 19 escenas de rodaje. El estreno de Abril la película se realizará próximamente y podrá verse en las salas de cines digitales en territorio nacional a través de los circuitos comerciales e independientes. Igualmente será exhibida en lugares donde no existen salas de cines, así como en salas alternativas, espacios no convencionales y al aire libre.

Igualmente será exhibida en lugares donde no existen salas de cines al aire libre. Foto AlbaCiudad


MARTES 22 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

DESDE EL 2014 NO PRODUCEN HISOPOS DE LA MARCA COTONETE

Trabajadores denuncian sabotaje en producción en transnacional Johnson & Johnson

> Clase obrera pide a Sundde evaluar la estructura de costos de los productos de la empresa americana con el fin de determinar su los productos tienen el precio justo Ciudad Orinoco La empresa Johnson & Johnson de Venezuela dejó de producir artículos de higiene personal con precios regulados para comercializar otros que venden a un precio mayor. El secretario general del sindicato de trabajadores de esa empresa, Jaime Guevara, denunció que la trasnacional paró la producción de toallas sanitarias reguladas por el Estado a un precio de 19 bolívares (el paquete de ocho unidades), y por el contrario, sí saca al mercado protectores diarios que venden a un precio especulativo. A través de un contacto telefónico con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Guevara explicó que la planta de Johnson & Johnson, ubicada en Carabobo, cuenta con tres líneas de producción de protectores diarios (Carefree) con capacidad para generar dos millones 556 mil unidades por día y 76 millones 680 mil al mes. Mientras que las dos líneas de toallas sanitarias (Stayfree) pueden producir por día alrededor de 669 mil 600 unidades y al mes 20 millones 88 mil. “La empresa tiene como política producir más cantidad de protectores que de toallas sanitarias, para evadir la regulación. Es parte de la estrategia de guerra económica que pretende afectar al pueblo, crear descontento y desestabilización”, dijo. El dirigente sindical indicó que la transnacional actualmente tiene

parada la producción de estos artículos de higiene personal femenina con el argumento de una “supuesta falta de divisas para importar las materias primas”. Sin embargo, cuestionó que mientras estaban operativas las lineas de toallas sanitarias, la empresa recurrió a la simplificación de la producción, es decir, dejó de producir la presentación de paquetes pequeños de 10 toallas y sacaba las grandes, de 42 unidades. “Eso trajo como consecuencia que pocas personas pudieran adquirir esos paquetes de toallas de 42, es decir, se redujo la oportunidad para adquirir ese producto de primera necesidad”, explicó. Aunque los trabajadores han solicitado a la empresa información precisa sobre la cantidad de divisas que han recibido del Estado venezolano para la materia prima, la directiva sólo se ha limitado a decir que ha sido insuficiente. “Quién les va a creer que bajo su visión capitalista de empresa norteamericana van a trabajar a pérdida. Por eso la clase obrera pedimos que la empresa rinda cuentas y nos de la información que pedimos. Ellos dicen que tienen divisas para unos insumos y para otros no. Sabemos que este año ya han recibido dólares, por lo que una comisión del Gobierno y los trabajadores debe evaluar que han hecho con ellos”, subrayó. Asimismo, Guevara señaló que aunque tiene materia prima para hacer toallas sanitarias, la empre-

Dicho encuentro permitirá garantizar el procesamiento de alúmina durante la sequía. Foto Bauxlum

Dicho encuentro permitirá garantizar el procesamiento de alúmina durante la sequía. Foto Bauxlum sa activó tres líneas de producción: dos de protectores diarios y una sola de toallas sanitarias. “A pesar de que la materia prima es prácticamente la misma, y tomando en cuenta que las toallas son de mayor necesidad para las mujeres durante su periodo menstrual, la empresa nos informó que producirá más protectores. Está dejando a un lado su función social, y piensa nada más en sus intereses capitalistas”, cuestionó. Paralizaron producción de hisopos Guevara alertó que desde 2014 la planta del estado Carabobo tiene paralizada la producción de hisopos de la marca Cotonete, a pesar de tener en sus almacenes la suficiente materia prima para elaborar estos artículos por los próximos tres meses. “Ellos nos dicen que las maquinarias están obsoletas para producir los hisopos, pero entonces por qué no las adecuan, por qué tienen esos insumos inutilizados, si son productos que requieren nuestras familias. Los están dejando de producir así como hicieron con el champú para bebés y los aceites, que se importan desde Colombia, ya que allá son muy caros para el público”, relató. Otra irregularidad en la que está incurriendo Johnson & Johnson es que la poca producción que genera sólo se distribuye entre las grandes cadenas y no hacia

los pequeños comerciantes, lo que también afecta la disponibilidad de estos artículos en los anaqueles. Para Guevara, esta transnacional, así como otras como ColgatePalmolive, Firestone, Pirelli, entre otras que operan en Venezuela tienen todo el propósito de distorsionar la distribución y comercialización de productos para crear malestar en la población. “Es evidente que estas empresas, desde hace dos años se están prestando a arreciar esta guerra económica. Toda esta situación es muy lamentable y nos duele a los trabajadores, porque sabemos que eso está articulado entre los empresarios para acabar con la Revolución, eso lo percibimos”, señaló el dirigente sindical. Incluso Guevara advirtió que hay un grupo de trabajadores que fueron declarados por el Ministerio Del Poder Popular Para El Proceso Social Del Trabajo como tercerizados que “convenientemente fueron relevados de sus funciones ya que laboraban en el área de despacho de productos terminados”. “Se determinó que estos trabajadores estaban siendo tercerizados, lo que incumple la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt) , por lo que de un momento a otro dejaron de ser aptos para ese trabajo según el patrono, cuando ellos venían realizando estas tareas. ¿Será que no les conviene que se

sepa qué se está produciendo y a dónde se va esa producción?”, preguntó. Precios justos El pasado 21 de febrero, el vicepresidente Ejecutivo, Artistóbulo Istúriz, sostuvo un encuentro con el Sindicato de Trabajadores de Empresas Privadas, en el que voceros de la clase obrera de Colgate-Palmolive, Johnson & Johnson, KraftFoods, Goodyear, Bridgestone Firestone, Pirelli, General Motors, Alimentos Polar, y Heinz expusieron irregularidades en cuanto a la producción y distribución de diferentes rubros de primera necesidad. “El vicepresidente Istúriz nos escuchó y está al tanto de que nuestro interés es producir para satisfacer las necesidades del pueblo, de que las empresas reimpulsen su producción, y los alimentos y artículos de primera necesidad lleguen a los hogares. Por eso se creó una comisión especial del Ministerio del Proceso Social para el Trabajo y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) que atenderá nuestras denuncias”, explicó Jaime Guevara. Finalmente, señaló que la propuesta del sindicato es que la Sundde evalúe, junto con los trabajadores y la directiva, la estructura real de costos de la transnacional para determinar que sus artículos tengan precios justos. AVN


MARTES 22 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

A comer pescado! > Se le denomina Semana Santa a la última semana de la cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, que la iglesia católica dedica a recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Wilneis León Ciudad Orinoco Para la Iglesia Católica, comer carne roja representa el cuerpo de Cristo crucificado, por lo que de acuerdo a esta tradición, los feligreses durante la Semana Mayor comen pescado para cumplir con las Sagradas costumbre del pueblo cristiano y no irrespetar a Jesús y el sacrificio de dar la vida por nosotros. En el evangelio de Juan (21:5) se lee: “Entonces Jesús les dijo:

Hijos, ¿acaso tenéis algún pescado? Le respondieron: No”. También se hace referencia al pez en el evangelio de Lucas (9:13), uno de los momentos más recordados de Jesús donde multiplica los panes y los peces para un pueblo entero. Aunque en ninguna parte de la Biblia dice que NO se pueda comer carne, pero por costumbres católicas esta tradición lo que se busca es honrar los deseos que tuvo Jesús en vida hasta el día de su muerte.

¿Y si no quiero pescado? Si no quieres romper la tradición y el pescado no es de tu agrado, puedes inclinarte por los mariscos, como camarones, langostinos, calamares o almejas. Sabías que... Aproximadamente hasta los años sesenta tenías que pedirle permiso al cura para poder comer carne durante la Semana Santa a lo que se le denominaba “bula” y consistía en ir a la iglesia y pagar una cantidad predeterminada de dinero para estar libre de la prohibición. No obstante todo depende de los símbolos que una sociedad le dé a sus creencias y que con el tiempo cada uno de ellos va cambiando. En Venezuela se come… Durante la fecha en la zona costera, el famoso sancocho de pescado con su peculiar modalidad en cada región, como es el caso de Guayana con el tan ansiado sancocho de zapoara. Mientras que en la zona oriental y los Llanos, es típico

el pastel de morrocoy o los preparados con tortuga; por su parte en occidente, sobre

todo en Falcón, no pueden faltar los platos preparados con iguana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.