Ciudad orinoco 220416

Page 1

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 211

AQUÍ NACE LA PATRIA

Bloque de la Patria denuncia irregularidades en la AN

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/3

Arrancó limpieza de drenajes en Caroní

Anuncian activación de Plan de /4

Administración de Energía Eléctrica

Liceo Los Proceres solicita apoyo de la Alcaldía de Heres /7

> El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que a partir del lunes 25 se aplicará el plan de administración de carga a nivel nacional, con el propósito de preservar el nivel del embalse de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar. Explicó que el plan comprende una restricción del servicio eléctrico por un lapso de cuatro horas diarias, y se extenderá por 40 días /2

Empresas de Guayana trabajan en la reactivación de La Gaviota /15 Autoridades Regionales recibieron a empresarios brasileños /5 Selección venezolana de esgrima se prepara para Río 2016 /12 Iuteb presenta Las Gitanas del Quijote /14

Brasil: Golpe en gestión

/11


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Ocho países con zika La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que ocho países notificaron casos de zika por transmisión de persona a persona, en lugar del contagio habitual por la picadura del mosquito Aedes aegypti. En esta situación se encuentran Argentina, Chile, Estados Unidos, Francia, Italia, Nueva Zelanda, Perú y Portugal, señaló la agencia de salud en un comunicado.PL NACIONAL Imputarán a dos fiscales por corrupción El Ministerio Público imputará a los fiscales 38° nacional encargado y auxiliar, respectivamente, por presuntamente haber solicitado 800 mil dólares a un privado de libertad a cambio de iniciar el juicio que se sigue, el cual había sido diferido en varias oportunidades, la investigación inició el pasado 5 de abril, cuando el abogado del privado denunció el caso. YVKE REGIONAL Entregados 40 apartamentos en Ciudad Guayana La Gran Misión Vivienda Venezuela entregó 40 nuevos hogares y 180 títulos de tierras urbanas a familias residenciadas en el Urbanismo Luisa Cáceres de Arismendi, ubicados en el sector Villa Brasil. AVN DEPORTE Máxima condecoración recibe Maradona El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se reunió con el futbolista argentino Diego Armando Maradona, a quien le impuso la máxima condecoración que otorga la nación, la Orden Augusto C. Sandino en grado Batalla de San Jacinto, el jefe de Estado dio lectura al acuerdo Presidencial que otorga esta Orden y calificó al futbolista como un “Luchador, Gladiador de la Paz y la Justicia”. YVKE CULTURA Continúa convocatoria a Becas Literarias Hasta el próximo 18 de junio estará abierta la recepción de proyectos para participar en el concurso de Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2016, que este año contempla las categorías de Literatura infantil y Ensayo en promoción del libro y la lectura, así lo dio a conocer el Centro Nacional del Libro (Cenal) a través de su página web (www.cenal.gob.ve). RNV

ESTRATEGIAS DEL GOBIERNO HAN FRENADO DESCENSO DEL GURI

Plan de administración de carga eléctrica inicia el lunes > Ministro Motta Domínguez, aclaró que las precipitaciones que se han generado en el territorio nacional han sido productos de una vaguada y no han se han registrado con fuerza en el sur del país, por lo que el embalse de la central Simón Bolívar continúa en descenso Ciudad Orinoco El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que a partir del próximo lunes 25 de abril, se aplicará en todo el país el plan de administración de carga eléctrica, que tiene por objeto preservar el nivel del embalse de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri), ubicada en el estado Bolívar. En transmisión de Venezolana de Televisión desde la entidad bolivarense, explicó que este plan comprende una restricción del servicio eléctrico por un lapso de cuatro horas diarias, y se extenderá por 40 días, “o hasta que el embalse del Guri comience a frenar su descenso y comience a recuperarse”. “Estas cuatro horas son el granito de agua que aportará cada venezolano para que nosotros podamos detener el descenso del Guri y llegar a la segunda semana de mayo, cuando comience el período de lluvia”, afirmó. Los horarios de suspensión temporal del suministro eléctrico se aplicarán a través de cinco bloques distribuidos así: 8:00 am a 12:00 m, 12:00 m a 4:00 pm, 4:00 pm a 8:00 pm, 12:00 am a 4: 00 am. En el bloque comprendido entre las 8:00 pm y las 12:00 am

no se producirá ningún tipo de suspensión controlada. Motta Domínguez enfatizó que a pesar de que las interrupciones programadas están totalmente controladas, se pueden experimentar fallas o acciones de sabotaje que ocasionen distorsiones en la prestación del servicio eléctrico. Uso consciente de la energía Durante su alocución, el también presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) indicó que los planes especiales impulsados por el Gobierno Nacional para promover el uso racional del agua y de la energía eléctrica, ante la severa sequía generada por el fenómeno climático El Niño, han permitido frenar el descenso de los niveles del agua en la embalse de la Central Simón Bolívar (Guri). Desde el pasado 10 de febrero, los centros comerciales con unas cargas concentrada superiores a 100 kilovoltio amperios (Kva) deben generar de lunes a viernes su propia electricidad, en los horarios de mayor demanda nacional, comprendido entre la una y tres de la tarde, y desde las siete y nueve de la noche, acción que ha permitido reducir en 5% el consumo eléctrico de estos grandes usuarios.

Motta Domínguez aseguró que si las interrupciones están controladas se pueden presentar fallas. Foto AVN De igual modo, se instruyó que las instituciones del Estado también contribuyeran a la auto generación, y laboraran en un horario especial para disminuir su consumo eléctrico. Sin embargo, el ministro aclaró que en el caso del sector residencial, que demanda el 62% de la energía que se genera en el país, los resultados no han sido los esperados, por lo que se requiere de un mayor conciencia de la población. Recordó que la demanda nacional se ubica en 15.500 megavatios (MW), que son cubiertos por 7.000 MW generados por las termoeléctricas y 9.650 MW que aportan las hidroeléctricas, lo que representa un mayor turbinado y descenso de la represa del Guri. Aclaró, además, que las precipi-

taciones que se han generado en el territorio nacional han sido productos de una vaguada y no han se han registrado con fuerza en el sur del país, por lo que el embalse de la central Simón Bolívar continúa en descenso. “No hemos recibido el agua necesaria para frenar el nivel de descenso del Guri,”, dijo, al tiempo en que informó que la cota actual del embalse es de 242,07 metros sobre el nivel del mar (msnm), mientras que la cota mínima operativa es de 240 (msnm). “Esto requiere de la administración minuciosa del agua que está en el embalse y para ello pedimos la colaboración de todos los venezolanos. Es materia de naturaleza, de patriotismo, de estar unidos para minimizar los efectos de este fenómeno climatológico”, afirmó Motta Domínguez. AVN

Autoridades nacionales en alerta ante fuertes lluvias Ciudad Orinoco Guárico, Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas, Lara, sur de Falcón y de Bolívar, así como el Distrito Capital, son las entidades del país en las que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que se mantengan las lluvias por las próximas horas, informó el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz. Desde el Puesto de Comando Presidencial, indicó que Protección Civil (PC), gobernadores, alcaldes y demás autoridades están declarados en estado de emergencia para atender la situación.

Gobierno evalúa situación en diferentes estados del país. Foto Cortesía Istúriz recomendó a las autoridades tomar en consideración el

inicio de las precipitaciones para tener un mapa de riesgo sobre

los eventos más delicados que puedan presentarse. Señaló que es fundamental “acompañar a nuestro pueblo y que nuestro pueblo no se sienta solo ante el inicio de las lluvias”. También agregó que es responsabilidad del Gobierno Nacional monitorear la situación y destacó que es una orden del presidente de la República, Nicolás Maduro. Los últimos días se han presentado fuertes lluvias en gran parte del país y, ante posibles inundaciones, el Gobierno evalúa la situación y se mantiene en alerta. AVN


VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

ANTE LA SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN DE AYER

Bloque de la Patria denuncia

irregularidades de la AN

> Anunciaron que recorrerán todo el país para dar a conocer lo que realmente ocurre en el Parlamento

Ciudad Orinoco Este jueves, el diputado por el Bloque de la Patria, Francisco Torrealba, anunció que el frente parlamentario se desplegará en todo el territorio nacional para que todo el país conozca las irregularidades de la derecha en la Asamblea Nacional (AN). Reprochó que el diputado Henry Ramos Allup y la junta directiva de la AN, convoque a una sesión y que la misma sea suspendida por falta de quórum ya que los diputados de la derecha no asisten. “Se esconden en sus oficinas, que están aquí mismo en el Palacio Federal Legislativo, y no dan la cara (…) la mayoría no vino, no se hizo presente, con lo cual no se consiguió el quórum para la sesión del día de hoy (ayer)” precisó Torrealba. Aclaró que esto es una práctica reiterada que merece ser denunciada por lo bochornoso que es para un parlamento, el venezolano debe ver como los integrantes del Poder legislati-

Diputada indígena aseguro que la visita generará focos de violencia en la entidad. Foto Cortesía

Suspende sesión de la AN ante ausencia de la ultraderecha Foto Cortesía vo, a pesar de aumentarse el sueldo, no vienen a trabajar, no hacen leyes y cuando las hacen Rodríguez: no hacen perder son inconstitucionales. el tiempo Dejo saber que es lamentable, Por su parte, el coordinador pero se transforman en una esdel Bloque de la Patria, Hécpecie de flojos, de vagos, que a tor Rodríguez denunció, que, casi cuatro meses ya de gestión ante la ausencia de los parlaparlamentaria no han producido mentarios de la ultraderecha, un solo texto legal que sea de no se pudo llevar a cabo la utilidad para contribuir en la soplenaria, que estuvo pautada lución de los problemas de los para este jueves, por su red venezolanos”, señaló Torrealba. social Twitter colocó @HectoAseguró que el Bloque de la ParRodríguez “hoy nuevamente tria no está dispuesto a permitir la Asamblea nos hace perder que el diputado Ramos Allup y la el tiempo a todos los venezojunta directiva de la AN “hagan lo lanos, se suspende la sesión que les venga en gana con el Reya que los diputados de la glamento de Interior y Debate”. MUD no vienen. De igual forma solicitó públicamente que se le descuente el día de salario a los legisladores que no asistieron. VTV

Revolucionarias rechazan visita de María Corina Machado Ciudad Orinoco Mujeres revolucionarias integrantes del Bloque Parlamentario del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) rechazaron de manera contundente la visita de la “seudodirigente” de la derecha, María Corina Machado a la entidad, aseguraron que históricamente el recorrido de estos nefastos personajes de la oposición venezolana por la región, ha significado destrucción, guarimbas, muertes y otros actos delictivos que solo han dejado un mal sabor de boca para el pueblo bolivarense. Para la diputada, Yaritza Aray, la gira que Machado realizó por el estado responde a intereses de la más oscura política, típica del accionar de los integrantes de la mal llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “A la derecha

nunca le ha interesado el verdadero sentir del pueblo, para ellos cada integrante de nuestras comunidades solo representa un voto, muestra de ello es que nunca vienen con una propuesta porque sencillamente no la tienen, lo único que saben hacer es generar conflicto” señaló. La parlamentaria indígena aseguró que no se extraña que producto de la visita de la dirigente del partido político Vente Venezuela, se generen focos de violencia en distintas zonas de la entidad, expresó que eso es lo que ha ocurrido cada vez que uno de los representantes de la oposición visita alguna región del país, pues solo se dedican a llevar más capítulos del libreto de violencia emanado del Departamento de Estado de los EEUU. Prensa CLEB

Derecha sigue ejecutando plan desestabilizador Ciudad Orinoco Desde el municipio Heres, el alcalde Sergio Hernández y militante del PSUV, ratificó una vez más que se encuentra resteado con la revolución, sus ideales por lo que ratificó su apoyo inquebrantable al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. Tales afirmaciones se producen a pocos días de que se cumpliera el tercer año de gestión del mandatario nacional. Por tal motivo el vocero lamentó que la derecha haya iniciado una serie de planes desestabilizadores “La oposición no ha descansado en su macabro objetivo de darle un golpe de Estado a Nicolás Maduro; porque desde el primer día de ser electo no quisieron

reconocerlo como mandatario nacional”. Dejo saber que desde que inició la gestión de Maduro, los sectores adversos, no han cesado los ataques intentando soslayar la voluntad del pueblo venezolano de seguir viviendo en revolución, acompañando al hijo de Chávez, a quien el Comandante Supremo de este proceso, encomendó para dar continuidad a la revolución”. El vocero certificó que las actuaciones de la derecha venezolana han sido un golpe continuado en contra del mandato venezolano, “han diseñado magnicidio, atacado al pueblo con guarimbas y han sido los artífices de la guerra económica intentando doblegar al pueblo con el fin de aniquilar el proceso revolucio-

Alcalde de Heres se restea con el Gobierno Revolucionario. Foto Cortesía

nario en Venezuela”. La derecha venezolana impulsada por factores internacionales no ha dado tregua al Gobierno de Maduro “pero aquí hay un pueblo que aprendió a resistir y no permitirá que la oposición acabe con Nicolás Maduro y con la revolución” indicó el alcalde. Ratificó Sergio Hernández que los revolucionarios desde el municipio Heres, en el estado Bolívar, “Seguimos construyendo patria y apoyamos sin titubeos a Nicolás Maduro como presidente constitucional de todos los venezolanos, y hoy cuando una vez más la derecha atenta contra nuestras autoridades legítimamente electas, levantamos nuestra voz para seguir apoyando a Maduro”. FL. Prensa PSUV-Heres.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

PREVENCIÓN ANTE LA POSIBLE LLEGADA DE LAS LLUVIAS

Inicia limpieza de drenajes en Ciudad Guayana > Entes municipales atienden los drenajes de la Avenida Gumilla, frente al Cementerio Municipal de Chirica, El operativo logró totalizar más 500 beneficiados en la comunidad. Cisneros, Manuel Piar, Foto Prensa GEB Comunidad piarense recibió jornada integral Antonio de Berrio, Ciudad Orinoco procedió a realizar revisiones a pa- Libertador, Guayana Habitantes de Sucutum, municipio peles de vehículos que lo reque- y Paseo Caroní Piar, recibieron jornada de aten- rían, a solicitud del ciudadano. ción integral, en la cual se hizo entrega de kits escolares, pinturas y una bomba de agua para la Unidad Educativa Nacional Sucutum. Asimismo, a través de la Gerencia de Asistencia Social de la Fundación Social Bolívar (FSB), las madres de la comunidad se beneficiaron con la entrega de canastillas para sus bebés; además de bastones y sillas de ruedas para adultos. En paralelo, se prestó atención médica asistencial y se hizo entrega de medicinas como desparasitantes, hierro, ibuprofeno y ácido fólico; logrando un total de 150 beneficiados. La comunidad de Sucutum, durante esta jornada integral de primera, recibió al equipo del Colegio de Médicos, el cual realizó un operativo de renovación y entrega de certificados viales por primera vez; a su vez el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) que

Por su parte, el equipo de Agroinsumos Bolívar, comercializó a precio justo insumos y herramientas agrícolas de toda clase para el beneficio de los productores de la zona, a fin de que puedan desarrollar sus labores en el campo con materiales de calidad; de igual modo Pdvsa Gas benefició a la comunidad con la recarga de bombonas en la puerta de sus casas. Fue posible llevar a cabo este mega operativo que logró totalizar 549 beneficios en la comunidad de Sucutum, municipio Piar. Medis Carvajal, vocera del Consejo Comunal Sucutum II, agregó que con esta jornada han sido beneficiados diferentes sectores aledaños como, Carrizalito, La Estrechura, Los Rosos, La Antena, Quebrada de Jua-Jua, Monte Ralo y El Bolsillo./WL con información de Prensa GEB

Niños de los urbanismos de GMVV fueron beneficiados Ciudad Orinoco Pequeños de los urbanismos que construye la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el estado Bolívar reciben morrales escolares por parte de los diferentes entes que hacen acto de presencia en los urbanismos actualmente en se encuentran en ejecución. Así lo aseguró el Tcnel. Héctor Herrera Jiménez, secretario del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), quien destacó que en los últimos días niños de los municipios Caroní y Piar, han recibido su morral escolar. Herrera Jiménez aseveró que “no sólo se trata de construir viviendas en los diferentes sectores, de garantizar su equipamiento con la edificación de escuelas o canchas deportivas, por mencionar algunas obras, sino también de velar por el bienestar social de los niños de la Patria, como nos lo enseñó el Gigante Hugo Chávez y por lo cual

Ciudad

trabaja el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rangel”. Además indicó que en el municipio Piar fueron atendidos niños de los sectores Villa Verde y La Loma, mientras que en Caroní pequeños “de la UD-146 en San Félix, Villa Beraca, un urbanismo construido para atender a la familia militar, Tierras de Canaan, por mencionar algunos recibieron su bulto escolar”. Para finalizar el secretario del OEV informó que el ingeniero Javier Febres, director ministerial del Minhvi, en días pasados también entregó un importante lote de morrales a niños de distintos urbanismos que se ejecutan a través de esta institución. “En los próximos días continuaremos ampliando nuestro radio de acción para aumentar el número de pequeños beneficiados con esta jornada gracias a la Revolución Bolivariana”./Prensa GEB

Ciudad Orinoco Previo al inicio formal de la temporada de lluvias en el municipio Caroní, y con el objetivo de evitar un colapso durante esta fase, se activó el Plan de Limpieza de Drenajes ubicados en las principales arterias viales de la ciudad. Wilfredo Perdomo, director de Servicios Hidráulicos de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales, explicó que con estos trabajos la municipalidad busca descongestionar los drenajes no sólo de la profilaxis vegetal, como ramas, hojas y tallos de los árboles; sino de la cantidad de desperdicios que allí se depositan, como consecuencia de la incorrecta disposición por parte de los ciudadanos que hacen vida en el municipio Caroní. Al mismo tiempo, lamentó que la población arroje a la calle los desechos que producen y que posteriormente son arrastrados hasta los drenajes, colapsándolos y que seguidamente con la lluvias generan retrasos en las vialidades. “El trabajo se realizará en todo el

Desechos extraídos por cuadrilla de “boca de sapo”, localizadas en la Avenida Guayana. Foto Prensa Alsobocaroní Municipio de manera progresiva. de se realizará el trabajo corresCon apoyo de las cuadrillas garan- pondiente para evitar la formación tizamos que serán atendidas las de lagunas en algunos tramos. avenidas de Ciudad Guayana, para Hasta la fecha hemos atendido un beneficio de la colectividad, peato- poco más de 25 bocas de sapo”. nes y conductores” explicó. Por último, Perdomo precisó que Las labores de limpieza de drena- las labores durarán el tiempo que jes incluyen trabajos de; recolec- sea necesario o hasta que se logre ción de desechos sólidos, poda de la limpieza de drenajes pautados, árboles, así como limpieza de dre- por lo que pide a la comunidad la najes de aguas servidas o “bocas mayor colaboración posible para de sapo”. el logro de este objetivo. El director de Servicios Hidráulicos mencionó que dentro del crono- Llamado de atención grama elaborado está atender los Autoridades de la Alcaldía de Carodrenajes localizados en las parro- ní y de la Corporación de Servicios quias; Dalla Costa, Simón Bolívar y Patrióticos Sociales, hicieron un llaVista al Sol en San Félix. mado y una invitación cordial a la “Se están atendiendo los drenajes colectividad, para que depositen de la Avenida Gumilla, frente al Ce- desechos sólidos que generen en menterio Municipal de Chirica, los lugares correspondientes, seAvenida Cisneros, Manuel Piar, An- gún el sector y parroquia donde vitonio de Berrio, Libertador, Guaya- van/Con información de Prensa Alna, así como el Paseo Caroní, don- sobocaroní

Conversatorio acerca del Síndrome de TDAH en niños escolares Ciudad Orinoco El Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes Caroní (Cmdnna Caroní) realizó exposición sobre los niños inquietos y su relación con el Trastorno Deficitario de Atención e Hiperactividad (TDAH). La actividad estuvo a cargo de Dayanara Flores junto con la participación de la especialista en psicología clínica y terapeuta familiar, Marbi Meza quien explicó el significado del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, “es una patología que se caracteriza por un patrón persistente de desatención y/o hiperactividad e impulsividad, que es más frecuente y grave que el observado habitualmente en sujetos de un nivel de desarrollo similar. Este comportamiento parece surgir antes de los siete años, es de-

cir, en la etapa preescolar”. Características de TDAH Entre las particularidades del trastorno infantil Meza, indicó que estos pequeños suelen tener una inteligencia promedio o en algunos casos superior, escasa capacidad de atención sostenida, dificultad para seguir instrucciones, hablan en exceso, problema para esperar su turno, propensión a accidentes, inconveniente para organizar tareas, irritabilidad, impulsividad, evitan el esfuerzo mental, descuido en actividades diarias, movimientos excesivos, se levantan con frecuencia de su asiento, problemas de memoria con grupos primarios de apoyo y autoimagen, falla de coordinación, entre otros. Las conductas según se indicó en

la charla, se presentan en la casa, en la escuela y en cualquier ambiente social, teniendo repercusiones académicas, sociales, emocionales y familiares. Buscar ayuda La presidenta de Fundación Social Caroní (FSC); Aurelys Villalba de Aguilera, aseguró que es necesario que madres, representantes y maestros obtengan las herramientas necesarias para atender y tratar a niños con este tipo de síndromes y trastornos. Por lo tanto, las personas que tengan casos como estos pueden trasladarse a la oficina del Consejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente Caroní, ubicada en la Avenida Dalla Costa, planta baja del Centro Comercial Icabarú, locales 27 y 28, San Félix. Teléfonos 0286 7184199./WL

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ACUERDOS COMERCIALES DEFINIRÁN LA CONSOLIDACIÓN DE UNA ZONA DE EXPORTACIÓN

Entidad Bolivarense recibió delegación de empresarios brasileños > Autoridades regionales se reunieron con representantes de Boa Vista Roraima a fin de establecer alianzas para potenciar la economía Ciudad Orinoco Con la finalidad de establecer alianzas y acuerdos para instaurar una zona de procesamiento de exportación industrial y comercial entre Venezuela y Brasil, el Gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, recibió la visita de una delegación de empresarios Brasileños, representados por el vice alcalde de Boa Vista-Roraima, Marcelo Moreira y Eduardo Oestreicher, presidente de la Cámara de Brasil-Roraima. En el encuentro sostenido el líder regional estuvo acompañado por los alcaldes de los municipios con más densidad poblacional de la entidad, Sergio Hernández de Heres y Eriberto Aguilera de Caroní, mientras que por la delegación brasileña se presentaron Alessandra Ananda, Florencio Costa de Melo, asesores y Stela Maris, directora de la cámara Brasil-Roraima. En la reunión de carácter binacional, ambas delegaciones establecieron el estudio y consecución posterior de compromisos que permitan consolidar estrategias comerciales que potencien la economía de ambas naciones.

Encuentro binacional busca amplificar la integración entre ambas naciones. Foto Cortesía En ese sentido, Francisco Rangel de servicios, aduanera, de transGómez, agradeció la visita de los portes y comunicaciones y otras empresarios, la cual es, a su juicio, que se acuerden. un paso más para la integración y el intercambio socio comercial e in- Integración binacional dustrial entre los dos países. Marcelo Moreira, manifestó que la “Nos llena de orgullo seguir am- visita es una oportunidad para pliando los mercados y analizando afianzar lazos de unión y una malas propuestas y proyectos que nos yor integración entre el estado de unan para fortalecer el aparato Roraima y el estado Bolívar, para económico de Venezuela y Brasil, y iniciar el establecimiento de una sobre todo en momentos donde zona de procesamiento de expores necesario amplificar el campo tación; un distrito industrial incencomercial”. Afirmó Rangel. tivado para minimizar costos. “Vemos al estado Bolívar como Un mercado común una oportunidad de crecimiento Es importante destacar, que tanto de industrias, nos gustaría interVenezuela como Brasil, forman cambiar y establecer alianzas, y parte del Mercado Común del Sur una zona de acceso de importa(Mercosur), lo que se traduce en la ción y exportación, de lo que se libre circulación de bienes, servi- produce entre ambos países, aprocios y factores productivos, a tra- vechando al Mercosur” aseguró vés, de la eliminación de los dere- Moreira. chos aduaneros y restricciones no Finalmente, afirmó que “sabemos arancelarias a la circulación de mer- que existe una gran potencialidad caderías y de cualquier otra medi- en esta entidad, debido a que da equivalente. cuenta con una ubicación geopolíDe igual modo, los países miem- tica estratégica valiosa para consobros del Mercosur, pueden esta- lidar la productividad, sobre todo blecer alianzas de comercio exte- en momentos donde se amerita rior, agrícola, industrial, fiscal, mo- un impulso económico”. Con infornetaria, cambiaria y de capitales, mación prensa gobernación

Ciudad

Dentro del conjunto de tareas para aumentar la operatividad, destacan la colocación de desacople de la bomba dañada y el montaje de un nuevo motor para activar el rebombeo y flujo de agua. Francisco Rangel Gómez, aseguró que se seguirá trabajando en cada uno de los municipios, no solo para optimizar las plantas de aguas existentes, sino también para buscar soluciones al grave fenómeno climático que ha originado la baja fluctuación en las cabeceras de Guri. Rangel, afirmó que se ha emprendido un plan de acción que

5

Vendedores informales se reunieron con director de mercados municipales Ciudad Orinoco Como parte de las acciones emprendidas por la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), para mantener orden, salubridad y respeto a las normas en los diferentes centros de venta de Ciudad Guayana, el director de Mercados Municipales, Julio Falcón, se reunió con vendedores informales que laboran en las inmediaciones del Mercado Mayorista de San Félix y el Mercado Metropolitano Manuel Piar. A la cita asistieron los administradores de ambos establecimientos, Alí López, la fiscal Betzaida Torres y Eriberto Manzano en representación de los comerciantes. Durante el encuentro las autoridades locales plantearon la necesidad de que los expendedores al mayor, no vendan productos al detal, porque esa acción está fomentando la aparición de “buhoneros” en las inmediaciones de la plaza de mayoristas. “Los fiscales tienen la orden de no permitir las ventas al detal, ni la apertura de las mochilas para exhibir la mercancía, porque tergiversa la razón de ser del mercado de mayoristas, para convertirlo en detallista. Vamos a actuar según las leyes que resguardan la seguridad alimentaria del pue-

blo soberano”, aseguró, Falcón. Acuerdos Durante la reunión cada una de las partes expuso sus razones y planteó propuestas, en este sentido, acordaron retirarse de las áreas internas y externas de los dos mercados más importantes de la ciudad por lapso de un mes. Durante ese lapso de tiempo ocuparán locales comerciales que le serán asignados en el Mercado Metropolitano, para que vendan los alimentos en condiciones sanitarias y laborales óptimas, sin que represente un riesgo para la salud del pueblo, ni para ellos mismos. Luego se evaluarán los resultados, de ser positivos, se realizará la adjudicación definitiva y de manera gratuita a cada persona que aceptó la reubicación. Seguridad y limpieza Otra de los planteamientos formulados fueron la seguridad y mantenimiento del área. En el tema de seguridad Falcón garantizó la presencia de Policías Municipales durante todo el día, para custodiar las instalaciones; mientras que la limpieza del centro de abastecimiento se debe realizar entre los adjudicatarios. Con información prensa Alsobocaroní

Vendedores informales desocuparán voluntariamente áreas no autorizadas del mercado. Foto Cortesía

Nuevos recursos asignados para optimizar planta Chiripón Ciudad Orinoco Una inversión superior a los 17 millones de bolívares destinó la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez para mejorar el suministro de agua a la población de Upata y el resto del municipio Piar a través de trabajos de optimización de la planta de Chiripón. El líder regional, en compañía del Presidente de la Hidrológica (Hidrobolivar), Teófilo León, realizó una inspección a las instalaciones y anunció la aprobación de recursos para aumentar su capacidad operativa.

CIUDAD

Gobernador Rangel junto a parte de su equipo inspeccionó planta de agua el Chiripón. Foto Cortesía

se está ejecutando a través de Hidrobolivar, para ir solventando las situaciones más delicadas, en relación a la activación de equipos para que se pueda bombear agua con más fuerza a poblaciones como Upata donde existe alta demanda en atención a la cantidad de habitantes. Por su parte, Teófilo león, presidente de Hidrobolivar, indicó que existe un equipo desplegado para atender a cabalidad las distintas directrices que permitan garantizar al pueblo un mejor servicio. Con información prensa Hidrobolívar

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

Honduras, Paraguay, Brasil Ángel González Lo que ocurre en Brasil es a todas luces un golpe de Estado. Es lo que puede pasar cuando las instituciones de la democracia representativa, intactas, aparecen como el puntal para derribar el Gobierno que resulta una amenaza para los intereses de la clase siempre dominante y del imperio siempre presente. Es un golpe de Estado llamado “institucional” o “parlamentario”, porque sencillamente se basa en el uso de la fuerza que da una mayoría de sillas en el Parlamento de tal país para, sencillamente otra vez, ejecutar sin la necesidad de ninguna justificación un proceso judicial contra el Gobierno legítimamente constituido. La institución legislativa se asume a sí misma como un superpoder, con la capacidad autoasignada de hacer nada menos que lo que le dé la gana a la clase empresarial,

siempre corrupta y siempre represiva. Contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, no existe ningún elemento de prueba, ningún procedimiento que muestre que haya cometido una acción fuera el marco legal que permita someterla a un juicio de tales implicaciones políticas. No existe en Brasil una situación que amerite el trauma que significa desplazar a un Gobierno y entrar en una etapa de “transición” que generará inevitablemente desestabilización política, económica y social. ¿Cuál es la razón? ¿Cuál es la necesidad de someter a un país, e incluso a una región, a un proceso de convulsión que implicará violencia y destrucción? La razón no va más allá de que la gente que está acostumbrada a tener todo el dinero no quiere soportar ni un período constitucional más, ni un año más, ni un minuto más, el hecho de que un gobierno de-

je de “repartir” todo el dinero público entre los bolsillos de los ricos y reparta una parte entre los pobres a través de programas de atención y desarrollo social. Así de fácil y sencillo. Lo que hoy ocurre en Brasil ocurrió en Honduras en 2009, cuando el Congreso enjuició y destituyó al presidente Zelaya, luego de secuestrarlo y sacarlo del país en piyamas a bordo de un helicóptero por supuestamente violar la constitución al pretender realizar un plebiscito simbólico. Así también ocurrió en Paraguay en 2012: el Congreso sometió al presidente Fernando Lugo a un juicio por supuestamente “mal desempeño de sus funciones” en una situación de desalojo donde resultaron muertos 11 campesinos y seis policías y que aún hoy no ha sido esclarecida. A este hecho le su-

maron como cargos que el Presidente “permitió que una reunión de jóvenes socialistas se realizara en una sede militar”, que firmó el Protocolo de Ushuaia II, es decir, la cláusula democrática del Mercosur, y que había “mucha inseguridad”. Las consecuencias fueron en ambos casos la destitución de los presidentes y una convulsión social acompañada de una sangrienta represión por parte de quienes tomaron el poder por estos métodos fraudulentos. Todas estas situaciones fueron rechazadas por los países de la región pero prosperaron al ser, sencillamente, apoyadas por Washington. Este es el método al que quieren someter a la sociedad venezolana, con el aditivo previo de un intento de estrangulamiento económico para quebrar a un pueblo mucho más politizado y más consciente.

Cristina, Dilma, Tibisay como las mujeres de antaño que eran arrojadas a la hoguera por múltiples razones que según Wikipedia podían ser la traición, la brujería y la herejía, fueron forjadas en largos procesos políticos, sociales de lucha a favor de los pueblos los cuales de alguna manera se convirtieron en iniciáticos para sus vidas y le sembraron profundamente el verdadero valor y sentido de la misión que ellas aún tienen ante la sociedad y la historia. Para los que

ven sólo los árboles, las derrotas se avecinan, para los que ven el bosque la victoria es segura. Mantengamos en nuestros corazones como un verdadero escudo protector a nuestra revolución bolivariana y chavista a tantas mujeres de ayer y de hoy que revolucionaron todos los ámbitos como Manuela Saenz, Luisa Cáceres, Josefa Camejo, Juana Ramírez, Argelia Laya, Teresa Carreño y tantas otras. Es la conjura contra la misoginia.

La misoginia en la política Carmen Lara No porque Margaret Thatcher fuera Primera Ministra del Reino Unido, Condoleezza Rice e Hillary Clinton Secretarias de Estado en la primera potencia militar del mundo y ahora esta última precandidata del partido demócrata en EEUU para la presidencia de esa nación, la misoginia está ausente en la política internacional en los países occidentales o el llamado primer mundo. Todas ellas han tenido que adquirir rasgos masculinos, en sus aspectos negativos, como por ejemplo, la rigidez, la crueldad, el autoritarismo, para acceder y mantenerse en el poder. Baste recordar la reacción de la exsenadora del Partido Demócrata por el estado de Nueva York cuando la intervención de su país en Libia logró su cometido: asesinar salvajemente a Muammar Kaddafi. Aquí en América Latina la ultraderecha misógina (aunque es una redundancia) está gozando un puyero mandando a la hoguera del desprestigio y la defenestración a mujeres, líderes fundamentales de Argentina y Brasil, como Cristina y Dilma. En Venezuela, el gobernador itinerante del estado Miranda se complace en atacar la dignidad de la Presidenta del Consejo Nacional Electoral y en poner en twitter una etiqueta #CarcelParaTibisayLucena en su contra sin ningún escrúpulo. Para vergüenza nuestra, otras mujeres han apoyado esta iniciativa. La idea es que lo nuevo que representa la participación de la mujer en la política, en las luchas sociales, en la conquistas de sus derechos, no se desarrolle y expanda, porque esto significa realmente profundas transformaciones en el planeta.

Voces

En contraste, el proceso bolivariano ha enaltecido a la mujer venezolana, poniéndola en cargos de alta responsabilidad en la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía General de la República, la Contraloría General de la República, Asamblea Nacional, Ministerios, Asambleas Legislativas y pare de contar. Y no sólo en la administración pública y en los diferentes poderes del estado. Las mujeres han escrito hermosas páginas en la historia de estos 17 años de revolución bolivariana en las coyunturas más álgidas que hemos vivido, como en la Constituyente, el rescate de nuestro Presidente Chávez y la lucha por recuperar el proceso bolivariano el 11, 12,13, en el Paro Petrolero, en la construcción del Poder Popular y ahora en la defensa de la memoria de los caídos en la guarimbas. Paradójicamente en este último caso, las mujeres del Comité de Víctimas de la Guarimbas y el Golpe Continuado han tenido que enfrentarse a otras mujeres que como en el norte violento y brutal adquieren rasgos negativos de lo masculino para ver quién es más cruel cuando en el caso de Lilian Tintori se burla del dolor de las víctimas por el asesinato de sus familiares al poner en duda la autenticidad de sus sentimientos. Es decir, la misoginia no es patrimonio de los hombres porque es propia de una mentalidad patriarcal, machista, que cree en la superioridad masculina aunque se disfrace de actitudes arrogantes por parte de aquellas mujeres que le sirven a proyectos políticos que niegan oportunidades y derechos a las mujeres, y lo que es más importante, la posibilidad que los rasgos positivos de lo femenino comiencen a prevalecer en nuestra cultura.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

SOLICITAN APOYO DE LA ALCALDÍA

Denuncian acumulación de basuras en liceo Los Próceres > Los desperdicios acumulados son desechos de la comunidad, en varias oportunidades se han limpiado los espacios, pero nuevamente los vecinos almacenan la basura en esa zona

Justo en la entrada del liceo esta la acumulación de basura. Foto AP

Los perros rompen las bolsas dejando un total reguero.

ALERTA COMUNAL Rosa Bonalde directora del Liceo Los Próceres, denuncia los hechos violentos que se originan los fines de semana en esta institución. Asegura que cada lunes se encuentra con algún desperfectos, tal es el caso de la destrucción de plantas y alumbrado del liceo. Solicitan a la Alcaldía de Heres vigilancia policial para esta zona y así evitar tales acciones.

Partcipación

Anibal Pinto Ciudad Orinoco El personal administrativo, docente, y obrero, junto a estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Los Próceres, denuncian la acumulación de basura que se encuentra en la entrada de la institución. Alegan que los habitantes de la comunidad son los que depositan los desechos frente al liceo.Solicitan el apoyo a la Alcaldía de Heres para que una vez más envíe una comisión de limpieza y reacondicione el área. Rosa Bonalde directora del plantel, dijo que ya es costumbre de los vecinos del sector almacenar la basura en este lugar, “En oportunidades han dejado ramas de árboles cortados, perros muertos, colchones, hasta escombros de casas reconstruidas, en una ocasión, una representante solicitó el apoyo a la Alcaldía, quienes vinieron y limpiaron todo, pero luego los residentes empezaron nuevamente la acumulación”. Así mismo aseguró, que el personal obrero de la institución cumple con la tarea de sacar los desperdicios en bolsas, los días jueves, día en el que corresponde la recolección por las compactadoras, pero los demás días la comunidad almacena sus desechos y luego los caninos rom-

pen las bolsas y toda la basura es esparcida en los espacios de la institución. En este sentido detalló, que ya son varias las denuncias que se han emitido por emisoras radiales de la ciudad, así como también el despliegue de proyectos de limpiezas con los estudiantes y docentes de la institución, “Contamos con un proyecto de salud integrado por estudiantes y profesores, quienes en repetidas ocasiones han limpiado los distintos espacios que antes fueron tiradero de basura. Además con este proyecto, se está estudiando la posibilidad de rodar el cercado hasta el extremo de la acera para evitar la acumulación de los desperdicios y en nuestro plan de acción esta solicitar el respaldo a la Alcaldía”. Acotó Bonalde.

Respuesta oficial Para el momento de esta edición, Ciudad Orinoco no logro hacer comunicación con Eglida Torres, Jefa de Servicios Generales de la Alcaldía, quien es la voz oportuna para dar respuesta ante este caso.

DENUNCIA LA COMUNIDAD La calle principal de Los Próceres, se encuentra totalmente deteriorada por huecos, los transeúntes y vecinos de la zona solicitan al Alcalde del Municipio Heres, la reparación de la misma, ya que al llegar las lluvias el agua se empoza dejando grandes lagunas.

BREVES DE

ATENCIÓN

Alcalde de Heres se reunió con comerciantes informales El alcalde de Heres Sergio Hernández, realizó la inspección de los trabajos de rehabilitación del complejo Ferial de ciudad Bolívar, donde aprovechó la oportunidad para reunirse con los comerciantes informales que laboraban dentro de la instalaciones del complejo, donde llegó a un acuerdo con ellos de levantar sus kioscos y ofrecerle nuevos espacios de trabajos dignos y con todos los servicios. Realizado conversatorio del Síndrome de TDAH La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) en sinergia con el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes Caroní (Cmdnna Caroní), llevó a cabo el pasado miércoles conversatorio en el Auditorio del Palacio Municipal, teniendo como tema principal el Trastorno Deficitario de Atención e Hiperactividad (TDAH), la actividad contó con la exposición de la especialista en psicología clínica y terapeuta familiar, Marbi Meza. Hidrobolívar asiste familias bolivarenses La empresa Hidrológica del estado Bolívar, este jueves distribuyó agua a través de camiones cisterna en el sector las Casitas del Ruiz y Páez ubicadas en la parroquia Marhuanta, en función de atender la solicitud de las familias de residentes de este sector, así como también se realizó la inspección de la red de distribución que abastece a esta zona para ejecutar trabajos de mejoras del servicio. Taller sobre sistema de protección En el marco de los 16 años de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna), este jueves la Defensoría del Pueblo llevó a cabo un taller sobre el sistema de protección de niño, niñas y adolescentes dirigido a servidores públicos de las diferentes instituciones del Estado Venezolano, donde más de 30 funcionarios fueron sensibilizado en la materia para que puedan servir de mediadores en sus instituciones.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

¡El Niño no es juego! ENTENDER LA CAUSA ES PARTE DE LA SOLUCIÓN

> Habitantes de países afectados por el fenómeno climático han tenido que cambiar sus hábitos cotidianos y adaptarse a las recomendaciones para contrarrestar las consecuencias de El Niño

Por su parte el fenómeno “La Niña” es la oposición al fenómeno “El Niño”. Las irregularidades que se producen con “La Niña” no son tan notables como las que se origina con “El Niño”. Durante este fenómeno se originan temperaturas más frías que las normales sobre el Océano Pacífico.

Países afectados Las sequías que se extenderán hasta el mes de marzo, y que han influido en la producción mundial de arroz, trigo, café y otros cultivos, afectarán en demasía a algunos países de Centroamérica y África. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió sobre las pérdidas en las cosechas que se produjeron en Génesis Loreto países como Honduras, Guatemala, El Salvador y Haití, que están atravesando en estos momentos por un período de sequías Ciudad Orinoco Sequía, olas de calor, fuertes lluvias e inundaciones son las conse- y lluvias irregulares. cuencias que ha dejado el fenómeno El Niño tras su paso por Argen- Pero éstos no son los únicos países que se ven afectados por las setina, Venezuela, Panamá, El Salvador, Colombia y demás países de quías que afectan a diversas zonas del continente. Países como Venezuela, Colombia y Guyana se verán afectados por el fenómeno “El latinoamérica. Este fenómeno climático ocurre cada cierta cantidad de años. Ini- Niño”, debido a los corrimientos de tierra, sequías e incendios foresciando en el momento que las aguas superficiales del Pacífico Ecua- tales que afectarán al sur de América, específicamente, en el área torial se tornan más calientes como el fenómeno (El Niño), o frías (La donde se encuentra nuestro país. Niña), lo normal es que ocurran frente a las costas de Perú y Ecuador. Más hacia abajo, el cono sur se verá afectado por un clima más hú“El Niño” ha provocado intensos cambios climáticos en países de medo que el que normalmente está en esa región, sobre todo, duAmérica Latina desde mediados del 2015, intensificando los emba- rante el verano. En este caso, la región central de Chile recibirá el invierno con gran tes de los torrenciales aguaceros que han causado inundalluvia y el altiplano peruano-boliviano será expuesto a evenciones y miles de familias desplazadas; causando por tos de nevadas de invierno inusuales; en Paraguay, Urulos menos unos 200 mil desplazados por las intenguay, Argentina y Brasil se presentarán intensas lluvias sas lluvias. que provocarán inundaciones que afectarán a las perEste cambio climático modifica el patrón normal Efecto de El Niño suele dusonas y los cultivos de trigo y cebada además aparecede las condiciones meteorológicas, provocando rar aproximadamente entre alteraciones climáticas produciéndose tormen- 8 y 10 meses, causa inundacio- rán enfermedades fúngicas. nes y deslizamientos de tierra En África, países como Kenia, Etiopía, Sudán del Sur, tas, inundaciones, tornados y huracanes. destruyendo todo a su paso. Uganda, Zimbabue, Malaui y Tanzania verán afectados Otro aspecto que suele presentarse en este tipo a sus ciudadanos con malnutrición severa, traumas y de fenómenos es una alteración de la presión atproblemas emocionales, debido a las fuertes sequías mosférica, lo que genera un cambien en la direcque dificulta el acceso a los alimentos sobre todo, a persoción y velocidad del viento en la misma región donnas que habitan en el este y el sur del continente. de se presente “El Niño”. Otro punto que se verá seriamente afectado es el sureste asiático, A esta alteración se le conoce con el nombre de Oscilación del Sur (OS). Estos pueden presentarse por separado o al mismo tiem- Australia e Indonesia, donde la capa de agua caliente que rodea espo, cuando esto último sucede se llama ENOS (El Niño/Oscilación tos sitios mencionados, ha adelgazado, en comparación a lo que normalmente muestra. Con información de Telesur/Noticias24 del SUR); en este tipo de caso las consecuencias son más graves.

Colombia, Brasil, Perú y Argentina han tomado medidas Reducción de la jornada laboral, reajuste del horario nacional, desarrollo de campañas de concientización sobre eficiencia energética y para el uso pertinente y racional del agua, siembra de árboles en las cuencas de ríos y quebradas, entre otras iniciativas, han sido puestas en marcha no solo en Venezuela, sino también por los gobiernos de Colombia, Brasil, Perú y Argentina.

Recuerda > El secador consume la energía de 5 televisores. Quita la humedad del cabello antes de usarlo

> No olvides graduar la temperatura del aire acondicionado a 23°C y apágalo si no lo estás usando

> Gradu de agua


VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

> EN CLAVES: Cualquier medida que se tome para el uso eficiente de la energía eléctrica no es una política subjetiva del gobierno, sino el resultado de las inminentes consecuencias de un largo período de sequía que afecta a Venezuela, sumado al Fenómeno El Niño. El Uso Racional de la Energía se formalizó como una política de Estado desde el año 2013 cuando fue presentada la campaña “Soy Consciente, Consumo Eficiente”. Esta campaña inició el 8 de junio de 2013, en la primera fase mostró los pequeños detalles que pueden hacer grandes diferencias a la hora del consumo racional y eficiente. La segunda fase dio a conocer tres formas fáciles y efectivas para ahorrar energía, entre ellos: Aprovechar la luz natural, en lugar de encender bombillos innecesariamente, ajustar a 23 ºC el aire acondicionado y desconectar los equipos que no estén en uso. La tercera fase, el Ministerio del Poder Popular de Energía Eléctrica lanzó el Plan Banda Verde, con el fin de alcanzar un cambio cultural en la población acerca de la importancia que tiene hacer un uso consciente y racional de la energía, el costo económico y humano que acarrea producir la electricidad y su impacto ambiental. En 2016 para atenuar el impacto negativo de este fenómeno climático de magnitud planetaria, el Ejecutivo venezolano tomó la decisión de reducir el horario de actividades del sector público, como medida para ahorrar energía, acción que también han implementado otros gobiernos de la región latinoamericana como Colombia. Ante la coyuntura el Sistema Eléctrico Nacional ha sufrido varios ataques por parte de personas inescrupulosas que buscan sustraer equipos y perjudicar el funcionamiento normal del sistema; en momentos en los que se presentan condiciones climáticas adversas estas acciones no buscan más que provocar caos. Efecto en Venezuela La fuerte sequía que vive el país producto de este fenómeno climático, ha obligado a los ciudadanos a tomar medidas en cuanto al ahorro de sus recursos naturales, entre ellos, el agua y la energía hídrica. En este sentido, los principales embalses de Venezuela se han visto extremadamente afectados por este período de sequía, ya que los niveles de lluvia en el territorio nacional han disminuido; esto impide que los repertorios de agua dulce conserven sus niveles regulares. Otra de las consecuencias de este fenómeno, es el incremento de las temperaturas, que podrían generar incendios entre los meses de enero y febrero, aunado a esto, el déficit de precipitaciones que viene presentándose desde años anteriores en el país, acentúa en mayor grado los impactos de “El Niño”.

uar el calentador a 35°C.

Recientes inundaciones en Brasil dejaron 20 fallecidos. Foto Telesur

El efecto más notorio de este fenómeno climático se refleja en los sectores eléctricos de los países sudamericanos por la falta de disponibilidad de agua en embalses, lo que afecta la capacidad para la generación hidroeléctrica, principal fuente de energía en Colombia, Brasil y Venezuela.

Paraguay decretó estado de emergencia por inundaciones en marzo

> Al bañarte, cierra el grifo mientras te enjabonas, no derrochemos agua ni energía eléctrica

> Al lavarte los dientes, cierra el grifo mientras te cepillas, no derrochemos agua

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

INCLUIRÁN HECHOS VIOLENTOS QUE AFECTEN DERECHO A LA VIDA EN LAS INVESTIGACIONES

BREVES Comisión de la verdad tendrá plenaria el lunes

NACIONALES

Puente Aéreo traslada 86 venezolanos El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, informó que este jueves arribó a la Base Aérea El Libertador ubicada en Palo Negro, estado Aragua, el primer avión de venezolanos procedentes de la República de Ecuador, 86 ciudadanos trasladados por la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, activada luego del terremoto ocurrido el pasado sábado en el país suramericano. YVKE MP detiene a empresario por Papeles de Panamá El Ministerio Público (MP) logró la privativa del empresario venezolano Josmel Velásquez Figueroa, por estar presuntamente vinculado a los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir, según evidencia los documentos filtrados en el caso Papeles de Panamá, Velásquez permanecerá recluido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar y sus cuentas bancarias serán congeladas hasta que culminen las averiguaciones pertinentes. AVN. Motor Exportación invita al diálogo El trabajo conjunto del Banco de Comercio Exterior y el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en el marco de la creación del Motor Exportación han promovido el establecimiento de enlaces efectivos de diálogo entre el sector empresarial privado y el Gobierno Nacional, así lo expresó Miguel Ruscino, representante del sector granitero del país, asimismo destacó que el Ejecutivo Nacional estimula la exportación en el país para lograr la diversificación de la economía nacional. AVN Estado venezolano relanza derivados sanguíneos El Estado venezolano adelanta el relanzamiento de la producción de derivados sanguíneos hechos por un equipo de profesionales que laboran en la empresa Quimbiotec, en el lugar se producen seis tipos de tratamientos: la Albúmina Humana, la Inmunoglobulina G Inmunoglobulina Anti-D; la Inmunoglobulina Anti-Tetanica, la Inmunoglobulina Antihepatitis B y el Factor VIII Plasmático. AVN

> La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, declaró que en seis meses se estima presentar los primeros resultados de las labores realizadas

Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Isturiz, se reunió con la Comisión Presidencial de la Verdad, la Justicia, la Atención a las Víctimas y la Paz, junto a voceros de las víctimas de las guarimbas para afinar detalles que se expondrán ante una plenaria que se desarrollará el próximo lunes. La información se conoció a través de la cuenta en la red social Twitter, @ViceVenezuela, donde se detalló que organizaciones no gubernamentales también forman parte de la comisión que tiene como prioridad investigar los hechos violentos que se han

Está casi todo listo para el día lunes. Foto AVN desarrollado en todo el país desde el año 1999, hasta el 2015. “En la investigación serán incluidos los hechos violentos que afecten los derechos a la vida y la integridad personal. La Comisión de la Verdad y la Justicia velará por el respeto a la libertad y las garantías procesales en cada caso”, destacó uno de los tuits de la cuenta de la Vicepresidencia. Por su parte, este miércoles, la fiscal general de la República, Luisa

Ortega Díaz, declaró que en seis meses se estima presentar los primeros resultados de las labores realizadas. “Esta comisión tendrá importantes resultados en un plazo de seis meses y los mostraremos tanto al país como en el ámbito internacional”, expresó Ortega Díaz en una reunión sostenida con integrantes de esta comisión. La comisión fue instalada el pasado 12 de abril, por el presidente de la República, Nicolás Maduro,

quien manifestó que dicha instancia surgió en respuesta a la llamada Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobada por las fracciones de derecha en la Asamblea Nacional (AN) para perdonar delitos de lesa humanidad cometidos desde 1999 hasta la actualidad, incluyendo aquellos que fueran ejecutados durante los hechos del golpe de Estado de 2002, así como para promover la impunidad y el olvido. AVN

Cabello: Venezuela siempre ha sido vanguardia de las luchas Ciudad Orinoco El rol que ha jugado Venezuela en todas sus luchas independentistas siempre ha servido de ejemplo y catapulta para el despertar de los pueblos de Latinoamérica, manifestó este miércoles el dirigente socialista Diosdado Cabello. En su programa, Con el mazo dando, repudió la actuación de la derecha venezolana que insiste en una arremetida mediática, con el objetivo único de desprestigiar al gobierno nacional ante la mirada internacional. Por consiguiente, recordó la importancia de que las fuerzas revolucionarias permanezcan unidas, fuertes, frente a la embestida internacional que se orquesta des-

Cabello repudió actuaciones de la derecha venezolanaFoto YVKE de el imperio estadounidense, para poner a Venezuela de nuevo en pro de sus intereses.

“Tenemos que seguir el camino que dejó trazado Chávez”, indicó Cabello, quien durante el progra-

ma mostró una alocución del comandante Chávez en 2011, en donde convocaba a la unión de los pueblos, ante cualquier oposición que pueda surgir para iniciar una contrarrevolución. En este sentido, Cabello advirtió acerca de la meta única que siempre ha manifestado abiertamente la derecha contra el proceso Bolivariano; primero en derrocar al gobierno de Chávez, y ahora, desde la Asamblea Nacional, al presidente Nicolás Maduro, con la participación de medios de comunicación privados, promoviendo el descontento y aprobando leyes que violan contra la Constitución de la República de Venezuela. AVN

Venezuela rechaza política imperial Activado motor de economía comunal, belicista amparada en lucha antidrogas social y socialista Ciudad Orinoco Venezuela rechaza las políticas imperiales belicista e injerencista que se ha aplicado en nombre de la lucha contra las drogas, manifestó la ministra para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante la sesión especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Durante su intervención, la canciller venezolana recalcó que lejos de combatir este flagelo, la guerra contra las drogas impulsada por algunos países ha dejado como saldo el fracaso y ha implicado invasiones en otras naciones y el quebrantamiento de Estado de derecho, de la soberanía nacional. AVN

Ciudad Orinoco La ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa, activa este jueves el motor de economía comunal, social y socialista de la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el Gobierno nacional, con la que se busca promover un nuevo modelo económico

en el país, cimentado sobre la actividad productiva en todos los sectores. La activación de este motor se realiza desde el aserradero Arreboles de Barinas, ubicada en el estado Barinas, al occidente del país, donde participan más de 300 voceros comunales de todos los estados del país. AVN


VIERNES 22 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

¿Qué pasa en Brasil? Génesis Loreto Ciudad Orinoco La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el pasado domingo el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, con 367 votos a favor, 137 en contra, siete abstenciones y dos ausentes. Con estos resultados, la discusión continua ahora en el Senado, ente que definirá la suspensión de la mandataria de su cargo, lo que según algunas personalidades brasileñas, constituye un golpe de Estado. Si prospera en el Senado el proceso contra la Presidenta de Brasil tendría que asumir el poder el vicepresidente, Michel Temer. Sin embargo, sobre él también pesa una solicitud de juicio político que de continuar obligaría al país a adelantar las elecciones presidenciales. La decisión de admisibilidad del proceso en el Senado estaría a cargo de una comisión conformada por 21 miembros, que de aprobar la solicitud, pondrá a juicio de la mayoría simple (la mitad más uno) del plenario, ratificar o no la medida. En defensa de la presidenta Rousseff, el abogado del Estado, José Eduardo Cardozo, ha denunciado que se trata de un juicio viciado que viola los principios del debido proceso legal. Explicó que para configurarse un crimen de responsabilidad, tales actos tienen que ser practicados directamente por el presidente, de forma dolosa (deliberadamente y de mala fe) y durante el mandato que se imputa, cosa que no ha sucedido. Por ello, el juicio político que acaba de aprobarse no cumple con esas condiciones “es inconstitucional, ilegal y por consiguiente constituye un golpe de Estado”. Ante este escenario, el martes pasado martes la presidenta, Dilma Rousseff se pronunció durante un encuentro con profesores y estudian-

tes denunció que la nación vive momentos muy decisivos para la democracia porque son tiempos de traición y golpes de Estado. La mandataria aseguró que se siente con más fuerzas al saber que hay una gran cantidad de personas que comparten su posición de defender la libertad del país. “Este golpe de Estado es en mi contra y también contra las universidades, la educación pública, y programas sociales”, agregó. La presidenta enfatizó que durante 13 años en Brasil se le ha dado prioridad a este sector con la creación de 18 universidades, 173 campos universitarios, contratación de 49 mil profesores y el acceso a la educación superior de 4 millones de personas. “Para nosotros la educación es una forma de transformar la vida y promover la igualdad de oportunidades, aumentar salarios, ingresos y ampliar la economía”, señaló Rousseff. Asimismo, denunció que la derecha de su país busca a través de un juicio político no solo derrocar a su Gobierno, sino al todo el sistema educativo en todos los niveles, “desde la guardería hasta el postgrado”. ¿Quiénes están detrás del Golpe? 36 de los 38 diputados de la comisión especial de la cámara de diputados que votó a favor de la apertura de un juicio político contra Rousseff son procesados por delitos de corrupción. El periodista brasileño, Beto Almeida, explicó en entrevista especial para el sitio web de teleSUR, que 98 por ciento de la comisión especial es procesada, razón por la que considera incongruente que sean esta instancia la que defina no solo el destino de la jefa de Estado, sino del país entero. Ante este panorama, argumentó que el proceso es una farsa política porque la única que no posee ninguna acusación por corrupción y que

no está vinculada al caso Lava Jato, es la presidenta. También, el periodista y director de Opera Mundi, Breno Altman, en entrevista para teleSUR indicó que de los 38 diputados que votaron a favor de someter a consulta del plenario de la Cámara de diputados la continuidad de la demanda de un impeachment contra Rousseff, unos 28 son señalados de evadir la justicia. “De hecho uno de los líderes del proceso de impeachment es el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien es acusado por el desvío de millones de dólares a cuentas fuera del país”, precisó, para recordar que el proceso responde a intereses de algunos actores pro golpistas. Sobre el nombramiento de Lula Da Silva Analistas sostiene que gran parte de la arremetida contra Dilma, está relacionada con el anuncio de Lula Da Silva (expresidente de Brasil) como ministro de la Casa Civil, -el pasado 17 de marzo- lo que se tradujo como un camino a la posible candidatura del expresidente para las elecciones presidenciales en 2018. Ante este escenario, la derecha brasileña introdujo una demanda ante el tribunal de Brasilia, exigiendo la derogación del nombramiento de Lula, por las investigaciones a las cuales es sometido el líder del Partido de los Trabajadores (PT), por la presunta vinculación con hechos de corrupción con Petrobras. Conflicto de Petrobras, ¿Quiénes están detrás? Las denuncias contra la corrupción tienen un fondo político que se intenta esconder porque la presidenta Dilma Rousseff fue quien precisamente estimuló el proceso de investigación de algunos directores del pasado y otros actuales que fueron atrapa-

Ambos líderes son víctimas de artimañas de la oposición para llevar a cabo un golpe de Estado. Foto Archivo

MUNDO

11

> La presidenta Dilma Rousseff fue reelecta por una mayoría popular de 53 millones 023 mil 967 brasileños y hoy enfrenta un golpe parlamentario por parte de 367 votos de la Cámara de Diputados dos en actos ilegales, que yan han sido investigadas y otras juzgadas. Sin embargo, lo que no se divulga es que quienes hacen las denuncias de Petrobras y que además quieren decir que solo el Partido de Trabajadores (PT) tiene responsabilidad, obvian que siempre hubo problemas de corrupción en la estatal petrolera. El periodista brasileño Beto Almeida afirma que es la derecha la que está detrás para pedir la privatización de Petrobras “quieren decir que si Petrobras no fuese estatal no pasarían este tipo de cosas. La solución para los problemas de Petrobras, muy lejos de pasar por la privatización, es un mayor control estatal, porque fue con esa medida que Petrobras logró ser una de las mayores petroleras del mundo con tecnología reconocida internacionalmente y de vanguardia”. Verdadero objetivo Para el periodista Almeida, el juicio tiene un tinte político porque no hay pruebas contra la mandataria y solo busca impedir que continúen los cambios sociales en Brasil, para romper la participación del país en organismos como la Unasur y dificultar que sea la palanca para la integración latinoamericana. Asimismo, dijo que hay amplio interés de dominar a Brasil desde Estados Unidos (EE.UU.), por medio de la privatización de la estatal Petrobras, con la finalidad de acabar con el derecho de los trabajadores. Dijo que a la lista de motivos neoliberales para derrocar a Rousseff, se suma la clara intención de alejar a

Brasil de Rusia con la intención de que no se siga armando para su autodefensa soberana. “Quieren someter al país a la política externa de EE.UU. porque les irrita que seamos soberanos”, refirió. Últimos acontecimientos La mandataria brasileña en una rueda de prensa ofrecida el pasado 18 de marzo –día después de la discusión en la cámara sobre el juicio- informó que reorganizará el gabinete ministerial con la finalidad de construir un nuevo camino. Creo que será necesario reorganizar el gobierno. Vamos a construir un nuevo camino”, dijo Rousseff. Asimismo, indicó que próximamente anunciará nuevas medidas que deben ser aprobadas por el congreso de ese país para su posterior ejecución. “No se trata de modificar un ministerio, nosotros creemos que esas personas que votaron no pueden permanecer en el gobierno, es una simple cuestión de coherencia con sus propios actos”, aclaró. Ahora el Senado decidirá si continúa el proceso. La presidencia de Brasil sería sustituida por el actual vicepresidente Michel Temer, quien rompió la alianza con el Partido de los Trabajadores (PT) y contra quien pesa también un pedido de juicio político. El presidente del Senado brasileño, Renan Calheiros, informó el pasado martes que adelantará para el 25 de abril (lunes) la conformación de la comisión especial que se encargará de aprobar la continuidad del proceso. Agencias


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

LPB anuncia entrega de premios de la temporada 2015-2016 Ciudad Orinoco La Liga Profesional de Baloncesto da inicio este viernes 22 de abril los anuncios de las distinciones de la Copa 75 Años de Empresas Polar. El Novato del Año será el primer premio que dará a conocer la Comisión Técnica de la LPB, ente encargado de coordinar cada una de las nominaciones de la Fase Eliminatoria. En este renglón, Emiro Hernández y Luis Carrillo, de Bucaneros de La Guaira y Trotamundos de Carabobo, respectivamente, son fuertes candidatos para alzar el trofeo. Hernández obtuvo el Jugador Novato de la Semana en seis oportunidades, mientras que Carrillo se llevó el galardón en tres ocasiones. Posteriormente, este sábado 23 el

ente rector revelará al Jugador Defensivo del Año y luego, en días consecutivos, al Sexto Hombre, Progreso del Año, Regreso del Año, Coach del Año, Jugador Más Valioso, Jugador Ejemplar, Quinteto Ideal y Equipo Ejemplar de la edición 43 de la LPB. En el caso del Jugador y Equipo Ejemplar, la Comisión Técnica evalúa la conducta dentro y fuera del tabloncillo de los basqueteros y directivos; además, las gestiones administrativas de cada una de las gerencias. La LPB también galardonará al personal que hace vida fuera del rectángulo. La institución premiará al Gerente del Año, Árbitro del Año, Árbitro Progreso del Año Comisionado del Año y la Mesa Técnica del Año (Prensa LPB).

Agradecieron el apoyo de las instituciones. Fotos Prensa Gobernacion Estado Bolívar

SE DESARROLLARON DIFERENTES DISCIPLINAS

Celebran semana de la educación especial con actividades deportivas > La Villa Olímpica de Ciudad Bolívar fue idónea para el desarrollo de la actividad recreativa

Gigantes del baloncesto serán galardonados. Foto LPB

Caciques de Venezuela busca seguir haciendo historia en la Serie Mundial Ciudad Orinoco En su segunda participación en la Serie Mundial de Boxeo, que está en su sexta edición, el equipo Caciques de Venezuela logró hacer historia al clasificar a los cuartos de final. Ahora buscará seguir ese trazo cuando este viernes se mida al Astana Arlans de Kazajistán en el Complejo Deportivo de la ciudad de Shymkent. Cinco Caciques se medirán a los representantes de Astana Arlans, actuales campeones de la Serie Mundial, con el objetivo de allanar el camino para las semifinales. “Nuestros muchachos están bien concentrados, bien preparados y vamos a dar el todo por el todo para la victoria. Vamos con nuestros mejores exponentes, vamos con toda la responsabilidad del caso para tratar a clasificar”, afirmó el presidente de la Federación Venezolana de Boxeo, Fran López, en entrevista telefónica con AVN. El primero en saltar al ring será Angelino Córdova, en la categoría

Deporte

de los 49 kilogramos, cuando se enfrente a Zhomart Yerzhan. Para ambos peleadores será su debut en esta edición del torneo. Posteriormente Héctor García, refuerzo de República Dominicana (56 kilos), se medirá a Nurbol Kalzhanov. El dominicano venció en la fase de grupos a Bakhtovar Nazirov, del Russian Boxing Team; mientras que Kalzhanov hará su debut en la Serie Mundial. En los 64 kilogramos, el venezolano Luis Arcón —clasificado a los Juegos Olímpicos Río 2016— se enfrentará a Samat Baschenov, capitán del equipo kasajo, reconocido por ser uno de sus mejores exponentes, quien se recuperó de una lesión para retornar al equipo. El siguiente criollo en saltar al ruedo será Johan González (75 kilos), quien debutará en esta edición del torneo, contra Abilkhan Amankul. El sábado 23 de abril cerrarán los cuartos de final entre ambos equipos (Prensa AVN).

Ciudad Orinoco Este jueves 21 de abril las instalaciones del Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol) ubicadas en el Complejo Deportivo Tulio Ricardo Maya (Villa Olímpica) sirvieron como sede para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas enmarcadas en la Semana de la Educación Especial en honor a la “Profesora Iguaraya Hernández”, en el que participaron instituciones educativas existentes en el municipio Heres. Unidad de Educación Especial Angostura, el Centro de Atención Integral Bolivariana para Personas con Autismo, el Centro de Atención Integral de Deficiencias Visuales Hellen Keller, el Centro de Desarrollo Infantil Nº 5, la I.E.E Guayana, Oscar Murga, Carlos Fragachan y las instituciones con aulas integradas como la E.B.N José Luís Afanador, el equipo de Integración Social Tomás de Heres, la E.B.N Rafael Chávez Frías, Rosa Lusinchi de Centeno y la Félix Montes, fueron las protagonistas. Las actividades iniciaron con una caminata desde la sede del Centro de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) hasta la Villa Olímpica, donde fueron recibidos con aplausos,

Grandes y chicos participaron en diferentes competencias sonrisas y palabras de bienvenidas por Milexis Márquez, docente del Carlos Fragachán, quien agradeció a Idebol y demás instituciones gubernamentales por el apoyo brindado para el desarrollo de las actividades Márquez resaltó “nuestra idea es brindarles una semana cargada de alegría que bien merecida la tienen y nuestra labor como profesores de educación física buscamos llevarle la máxima recreación y la interacción deportiva para fortalecer el desarrollo de cada uno de ustedes en el que trabajamos con todo el amor”. Betsy Palma jefa de la División de Deportes de la Zona Educativa dijo que en respaldo a la coordinación de Educación Especial, se unió a la celebración desde el lunes 18 con una Misa en la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar, martes 19 realizaron la toma de medios de comunicación, miércoles 20 activi-

dades en el Centro Cultural de Vista Hermosa, jueves 21 las actividades deportivas y este viernes 22 el festejo será un compartir entre la comunidad, padres y representantes de las instituciones educativas de manera simultánea. Los niños y niñas disfrutaron de animaciones y juegos por parte de recreadores de la empresa Súper Pollo Animación y Recreación, una bailoterapia por la Misión Barrio Adentro Deportivo y una Clínica de Fútbol de manos de la Fundación “Pájaro” Vera y el equipo Angostura Fútbol Club y en acompañamiento a esta jornada, también apoyando la Oficina Nacional Antidrogas, la primera dama Nidia Escobar de Rangel presidenta de la Fundación Social Bolívar y coordinadora regional del Movimiento por la Paz y la Vida, la Policía del Estado Bolívar y la Guardia Nacional Bolivariana (Prensa Gobernación Estado Bolívar).

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

LISTOS PARA UN NUEVO DESAFÍO

Definidos grupos de Suramericano masculino y femenino de baloncesto > La selección femenina se medirá ante Argentina, Ecuador y Perú en el grupo B. Por su parte, los varones, actuales campeones de América, quedaron en el grupo A con Brasil, Bolivia, Ecuador y Paraguay Ciudad Orinoco La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) realizó este jueves en el Museo del Deporte, en Guaynabo, Puerto Rico, el sorteo de la fase de grupos, tanto en las categorías femenina como masculina, del Suramericano que se efectuará en Venezuela este año. La selección femenina se medirá ante Argentina, Ecuador y Perú, como parte del grupo B de la competencia, a realizarse en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, capital del estado Lara, del 20 al 26 de mayo próximo. Por su parte, los varones, actuales campeones de América, quedaron en el grupo A con Brasil, Bolivia, Ecuador y Paraguay. En el caso masculino, el Suramericano se desarrollará en el Poliedro de Caracas, del 26 de junio al 2 de julio. El presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB),

Grupo venezolano femenino. Foto Agencias

Los varones jugarán en Caracas y las mujeres en Barquisimeto. Foto VTV Carmelo Cortez, agradeció a la FIBA y a la Asociación de Baloncesto Suramericano (Abasu), por confiar la organización del evento al país. “Hemos trabajado para que los

próximos Suramericanos sean los mejores de la historia. Todos los atletas se sentirán como en su casa cuando estén en Venezuela”, refirió Cortez a través de su cuenta en Twitter (Prensa VTV).

Grupo venezolano masculino. Foto Agencias

Selección venezolana de Esgrima competirá en Test de Río de Janeiro Llama de Río 2016 ya arde sobre Olimpia Ciudad Orinoco La selección venezolana de esgrima, comprendida por Silvio Fernández, Kelvin Caña, Rubén y Francisco Limardo en la categoría masculina, y María Gabriela Martínez, Patricia Piovesán y Dayana Martínez en la femenina, ya están en Río de Janeiro, Brasil, para participar en el Test que se efectuará desde hoy viernes 22 al domingo 24 de abril. El capitán del equipo, Silvio Fernández, se mostró complacido porque el combinado nacional volverá competir en un torneo internacional, luego de arduos meses de trabajo llevados a cabo en el club Dragon Lodz, en Polonia. “Siento un verdadero ambiente de triunfo en estos últimos días, entrenamos bastante fuerte en Polonia, estamos seguros que en esta prueba cualquiera de nosotros puede sacar un buen resultado”, dijo, citado por una nota de prensa de la Fundación Rubén Limardo. Los cuatro espadachines vene-

El evento internacional servirá como preparación para Rio 2016. Foto AVN zolanos —con Caña en condi- letas que van a saltar al adulto esción de suplente—, ya tienen te año y que se encuentran conasegurado su participación en centrados en Polonia”. los Juegos Olímpicos Río 2016, Una vez termine el Test de Río de que se disputarán entre el 5 y el Janeiro, el conjunto nacional vol21 de agosto próximo. verá a Polonia para realizar un De cara a la cita olímpica, Rubén campamento. De ahí, se traslaLimardo especificó cuáles son dará a Francia, donde se enfrenlos aspectos a mejorar: “Estamos tarán a esgrimistas de la nación trabajando en mejorar nuestra europea, como preparación para distancia que es importante para el Challenge Reseau de París, que los Juegos Olímpicos, así como se efectuará del 20 al 22 de mayo dar topes (combates) con los at- próximo (Prensa AVN).

Ciudad Orinoco La actriz griega Katerina Lehou fue la encargada de encender la antorcha olímpica directamente de los rayos del sol, en la ciudad de Olimpia, Grecia, para así dar inicio a la cuenta regresiva de los Juegos Olímpicos Río 2016. Como parte de la tradición, la actriz encarnó a una alta sacerdotisa de la diosa Hera (la mayor deidad en la mitología griega), encendió la llama y luego lo pasó a un relevista, quien dio comienzo al recorrido que llevará el símbolo olímpico durante siete días por el país helénico. Entre los relevistas estará un refugiado cuyo nombre no ha sido anunciado, quien llevará la antorcha por Eleonas, al oeste de Atenas, donde hay mayor cantidad de refugiados e inmigrantes, producto de la guerra orquestada por Estados Unidos y otras potencias de Occidente en países como Libia, Iraq o Siria. La ruta por Grecia finalizará el 27 de abril, cuando llegue al Esta-

dio Panathinaiko, sede de los Juegos de Atenas 1896 —los Juegos de la I Olimpiada—, luego de haber recorrido más de 2.000 kilómetros. El 29 de abril el símbolo olímpico estará en Ginebra, Suiza, para formar parte de una ceremonia en la sede alterna de la Organización de las Naciones Unidas. Al día siguiente se trasladará al Museo Olímpico en Lausana, donde se encuentra la sede del Comité Olímpico Internacional). La antorcha arribará a Brasil a principios de mayo, para recorrer en 95 días los 26 estados y el Distrito Federal de la nación suramericana. Tocará en total 329 ciudades hasta llegar al Estadio Jornalista Mário Filho — el Maracaná—, en Río de Janeiro. El símbolo olímpico pasará por las manos de 12 mil relevistas y viajará más de 20 mil kilómetros por tierra y 10 mil millas por aire. La máxima cita deportiva se llevará a cabo entre el 5 y 21 de agosto próximo (Prensa AVN).


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com DISFRUTA DEL TEATRO

Iuteb presenta Las Gitanas del Quijote > Actividad organizada por la biblioteca Mimina Rodríguez Lezama de Ciudad Bolívar

El festival se extenderá a partir del 29 de abril hasta el 7 de mayo. Foto Archivo

Festival de Cine Francés celebra las Bodas de Perla con el público venezolano Ciudad Orinoco Un total de 15 títulos que abarcan una amplia variedad de géneros y temáticas trae en esta oportunidad a Caracas y algunas ciudades del interior, la trigésima edición del Festival de Cine Francés, una de las muestras más esperadas por el público nacional que busca alternativas distintas a la oferta de la dominante industria estadounidense. En una conferencia de prensa celebrada el pasado miércoles fue para dar a conocer los detalles del evento, el embajador francés en nuestro país Frédéric Desagneaux precisó que el festival se extenderá durante un par de semanas, desde el 29 de abril, hasta el 7 de mayo con la posibilidad de que algunas películas se mantengan un poco más tiempo en cartelera. En Caracas se proyectarán las 15 piezas seleccionadas en las salas Paseo del Trasnocho Cultural, en la Sala 1 de Cines Unidos del Líder y otras por definir de esta misma cadena, algunos auditorios de Cinex y en las salas de la Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes (MBA) y el Celarg (Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos). Igualmente, el festival tendrá presencia en los llamados espacios no convencionales como la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, El Centro de Arte Los Galpones en Los Chorros, Cine Jardín en la Hacienda La Vega y el Auditorio de Humanidades de la UCV. Con respecto al interior del país, el festival se exhibirá en el Centro de Arte Lía Bermúdez de Maracaibo, el Patio Trigal de Valencia, el Museo Jesús Soto de Ciudad Bolívar, el Museo César Rengifo de Mérida, el Espacio Cultural Quinta El Cangre-

jo en la isla de Margarita y en la Sala Charles Chaplin de Barquisimeto. Igualmente el evento llagará a espacios abiertos, este año por primera vez al municipio Guaicaipuro de Los Teques estado Miranda y se espera que esté en los municipios capitalinos de Sucre, Chacao, Baruta y El Hatillo, con el apoyo del Gran Cine Móvil. Dentro de la lista que conforma las 15 obras incluidas en la muestra, el presidente del Circuito Gran Cine Bernardo Rotundo destacó especialmente las que considera las tres más esperadas de este evento, como lo son, en primer lugar, Samba, una comedia sobre un inmigrante senegalés sin papeles que lleva más de diez años en Francia, Alice una ejecutiva estresada que deja su trabajo para ser voluntaria en una ONG. Mustang, que es la ópera prima de la directora y guionista turco-francesa Deniz Gamze Ergüven, y narra la historia de cinco jóvenes hermanas huérfanas que se enfrentan a los desafíos de una sociedad conservadora en un pueblo del norte de Turquía. Y entre las venezolanas, Bernardo Rotundo adelantó que están ajustando una programación con funciones al aire libre integrada por películas venezolanas de todos los tiempos que hayan recibido algún aporte de Francia para su realización y otras ganadoras en el premio Cannes. Entre las películas nombradas al vuelo por Rotundo se cuentan, Maroa; La balandra Isabel llegó esta tarde; Oriana; Araya; El cine soy yo; Amerika, tierra incógnita y Mecánicas Celestes, entre otras. Con información del Correo del Orinoco

Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco En el marco de la celebración del día del libro y el idioma, el próximo lunes 25 se presentará la obra teatral, Las Gitanas del Quijote, a partir de las 9:00 de la mañana en el patio central del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (Iuteb), sector Casco Histórico de Ciudad Bolívar. La obra está dirigida y escrita por el profesor Ángel Javier Morales director del Teatro Iuteb e interpretada por las talentosas estudiantes Luiskaris Contreras, Kenya Parra, Diana Maya y Venus Orta. “Las Gitanas del Quijote, es un ejercicio teatral que surge como homenaje a esos seres humanos que todavía sueñan; son cuatro mujeres que creyéndose gitanas del mundo, montan su espectáculo en

Diana Maya en su presentación “Las Gitanas del Quijote”. Foto Cortesía cualquier plaza de la ciudad, espe- gel Morales. rando la llegada de algún quijote La biblioteca Mimina Rodríguez que las convierta en su dulcinea. Es Lezama, festeja las fechas del día un canto a lo quijotesco del ser hu- del libro y el idioma compartiendo mano, a la esperanza y a la vida, pa- esta actividad con todos los estura recordar al gran Cervantes y su diantes de la universidad y la cocaballero de Cabalgadura andan- munidad bolivarense amantes de te” así lo manifestó el profesor Án- la lectura.

Obra teatral “Lo que el cine nos dejó” se presenta en Caracas Ciudad Orinoco La obra de teatro “Lo que el cine nos dejó” se presentará en la sala 1 de la Fundación Celarg, desde el 22 de abril hasta 22 de mayo, los días viernes a partir de las 7:00 de la noche y los sábados y domingos a las 6:00 de la noche. El espectáculo, creado y dirigido por Miguel Issa y bajo la producción del Grupo Dramo y la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), cuenta con la participación de dieciocho intérpretes en escena, quienes traen una diversidad de personajes que rememorarán escenas icónicas de la época dorada del cine en Venezuela. Se trata de una revista musical que muestra las salas de cine en la Caracas de los años cuarenta, cincuenta y sesenta. También, hacen tributo a los grandes artistas que se pasearon por esos escenarios. El espectáculo surge del taller “La dramaturgia del movimiento”, organizado por Fundarte en 2015 y que se presentó en el Teatro Alameda de la parroquia de San Agustín. En ese lugar Miguel Issa se inspiró para hacer la creación. Al respecto sostiene que “los cines en Caracas eran grandes espacios no sólo para el séptimo arte, sino

Espectáculo creado y dirigido por Miguel Issa. Foto Archivo también para el mundo del espectáculo. Revisando la historia, nos encontramos con una nutrida cartelera por donde pasaron los artistas más importantes de esas décadas. Hablamos de Josephine Baker, Yma Sumac, Carlos

Gardel, Jorge Negrete, Libertad Lamarque, Tin-Tan o La Lupe. Ese mundo me inspiró y sobre ese mundo surgió este espectáculo, a manera de revista musical, formato que se usaba en aquella época.” Prensa MPPC


VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

EMPRESAS OBRERAS APUESTAN AL AVANCE DE LA REVOLUCIÓN

Trabajadores solventan problemas en La Gaviota a través de estudios

> Caldery’s, Indorca y Equipetrol fortalecen labores de industrias hermanas para el desarrollo y reimpulso de las plantas socialistas donde se estableció el control obrero, creado por el Comandante Eterno, Hugo Chávez

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Un grupo de trabajadores de las empresas de Guayana como Equipetrol, Indica y Caldery’s, se encuentran en pie de lucha con la clase obrera de La Gaviota para la recuperación productiva de dicha industria, informó Jesús Villarroel, trabajador de Caldery’s. Por lo que, trabajadores de dicha empresa se muestran agradecidos

que tenga criterio y que en cualquier momento tome las empresas y las ponga a producir, saber dirigirlas y que todo su proceso quede en manos de los mismos trabajadores”, destacó. A su juicio, el trabajador revolucionario debe estar preparado para cualquier circunstancia, sólo así el proceso Bolivariano avanzará de acuerdo al legado dejado por el Comandante Eterno, Hugo Chávez.

Trabajadores confían en el proceso universitario desarrollado en La Gaviota. Foto Cortesía y complacidos con la labor de sus La Gaviota ayudarán al arranque compañeros. Belkis Rojas, trabaja- de la empresa que estuvo parada dora de La Gaviota, contó que a por más de dos años. través de un grupo de estudio se “La Unión de los compañeros y el evaluaron los problemas dentro trabajo en equipo hizo de esa experiencia un paso exitoso, apade la factoría. Explicó que la Universidad Boliva- lancamos el arranque de la planriana de Trabajadores (UBT) es un ta”, dijo. factor importante en la recupera- Para Andrés Cortesía, trabajador ción de algunas industrias, pues de Equipetrol, lo acontecido en La no sólo se logran avances median- Gaviota es la simplificación real del tes las investigaciones sino a tra- proceso del trabajo con la unión vés de ejecuciones de trabajos. de la clase obrera. “El país produce Por su parte, Víctor Mujica, trabaja- porque hay hombres que trabajan dor de Indorca, manifestó el resul- y nosotros tenemos que ser unitado de las labores educativas en dos, ser una clase obrera fuerte,

Universidad de los trabajadores Manuel Berroterán, vicerrector de la Universidad Bolivariana de Trabajadores, explicó que la institución no es más que un instrumento que se pone al servicio de la clase trabajadora para que se organicen en los procesos de educación, trabajo e investigación. En ese sentido, comentó que La Gaviota representa un ícono de la aplicación en la práctica del proceso social del trabajo. “Como clase de trabajadores de distintas entidades se concentraron en dar respuesta a un problema que se venía desarrollando dentro de esa empresa”. La industria ubicada en Cumana, representa un centro de investigación para la clase obrera que a su vez ayuda a solventar las carencias existentes en la planta.

Comsigua cumple con sus trabajadores Ciudad Orinoco En días pasados un pequeño grupo de trabajadores del Complejo Siderúrgico de Guayana (Comsigua), marchó hasta la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), para exigir la salida del titular de la empresa, Iván Hernández. Sin embargo, el secretario general del sindicato, califico dicha acción como irresponsable, pues Hernández ha cumplido sus funciones a cabalidad. De acuerdo a una nota de prensa, el presidente de la factoría rechazó de manera categórica las acciones emprendidas por aspirantes a la dirección sindical que pretenden confundir a la clase trabajadora, coartando derechos constitucionales fundamentales como el derecho al trabajo y libre tránsito. Indicó que como empresa responsable Comsigua, de conformidad con la Convención Colectiva vigente (2014-2016), ha honrado los compromisos establecidos con la

Trabajadores de Comsigua reciben beneficios. Foto Cortesía representación sindical, e incluso ha mejorado algunos beneficios; todo con el propósito de contribuir con la calidad de vida de la clase trabajadora. En este sentido, destacó que durante el año 2015, tras la aproba-

ción del tabulador de cargos de la empresa, los briqueteros recibieron un ajuste del 70 por ciento del salario promedio. “Una vez se implementó el tabulador, se procedió a cancelar un bono por la aplicación de este con-

cepto, cuya distribución fue de Bs 200 mil para los trabajadores del turno rotativo; Bs 180 mil para los trabajadores del turno mixto y Bs 160 mil para el personal del turno diurno”, dijo el titular. Comentó además que en febrero de este año se ejecutó el aumento de los 900 bolívares lineales, acordados en la convención colectiva, aspecto que se traduce en la mejora salarial de los trabajadores. Además hizo mención al aumento del ticket de alimentación del personal, en consonancia con las demás empresas del sector briquetero, y explicó que actualmente se gestiona ante el Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio con el apoyo de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), la aprobación de un nuevo incremento, en aras de seguir dignificando a los trabajadores briqueteros. KLC (Con información de Prensa Comsigua)

LABORAL15 BREVES

DE

Empresas Básicas Seis meses con el contrato vencido Los trabajadores de la Industria Metalúrgica Pescarmona, perteneciente a la empresa Insa Caribe, denunciaron que ya se cumplieron seis meses desde el vencimiento de su contratación colectiva y que desde la directiva de la empresa se pretende retardar el proceso de renovación de la convención. La dirigencia sindical, indicó que a través de los representantes presentaron elementos para determinar que la discusión del contrato colectivo es improcedente. KLC Denuncian baja productividad en Sidor Las diferencias entre las corrientes sindicales en Sidor siguen generando desacuerdos dentro de la planta, pues mientras algunos apuestan al arranque de la misma, otros se ocupan de causar diferencias entre la clase obrera. Ese es el caso de César Soto, miembro del Militante Siderúrgico, quien asegura que la crisis en la industria continúa debido a que algunos dirigentes “están a favor del patrono”. Para Soto, los sidoristas deben estar alertos ante cualquier situación que se presente, pues deben ser ellos quienes salgan en defensa de la empresa. KLC Esperan compra de Insumos en Sidor José Meléndez, secretario de organización de Sutiss, aseguró que ya está por concretarse la compra de insumos y materia prima para la empresa, establecido en los acuerdos firmados en Caracas junto a los representantes del Ejecutivo Nacional. En ese sentido, resta esperar la respuesta de las propuestas hechas en la mesa de trabajo instalada en Caracas hace dos semanas. “Es necesario corregir las dificultades, empezando con los problemas en el HCM y la cancelación de las vacaciones a trabajadores que ya se encuentran disfrutando de las mismas pero sin haber recibido un solo bolívar por su esfuerzo”, señaló. KLC


VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

MOMENTO CRUCIAL PARA REFLEXIONAR

Día de La Tierra

22 de Abril

Ciudad Orinoco Es celebrado en muchos países el 22 de abril de cada año, es un día para crear conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. En este día se rinde homenaje a nuestro planeta y se reconoce a La Tierra como nuestro hogar y nuestra madre Actualmente, sufre las consecuencias ambientales generadas por nuestro menosprecio, resultado que nos lleva a observar huracanes devastadores, sequias intensas, menor potencial hidroeléctrico, reducción de agua potable y baja productividad agrícola.

Ayudanos a cuidar la tierra

Recicla!

5 consejos para disminuir la destrucción de nuestro planeta Utiliza Menos Agua: Ahorra siempre que puedas, mantén el grifo cerrado, riega las plantas por la mañana o bien tarde para que el agua no se evapore enseguida. Ahorra energía eléctrica: Apaga las luces, utiliza bombillos de bajo consumo, desconecta los electrodomésticos que no estés utilizando, aprovecha la luz natural. Evita la contaminación: conserva los ríos, mares, lagos, utiliza menos el auto, ahorra combustible. Utiliza las 3R: Reutiliza envases de plásticos, reduce tus servilletas así ahorraras papel y recicla utilizando las hojas escribiendo por los dos lados. Genera menos desperdicios: Utiliza pilas recargables, evita utilizar bolsas de plástico, evita usar productos desechables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.