DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 241
AQUÍ NACE LA PATRIA
¡Feliz cumpleaños Ciudad Bolívar histórica
Foto Mintur
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/5
EMPRESAS POLAR ESTAFA Y ENVENENA AL PUEBLO CON PRODUCTOS TRANSGÉNICOS
Vinotinto preparada para enfrentar /13 a Panamá Venezuela celebra Día Internacional de la Biodiversidad /4
/8 Y 9
Unión cívico - militar
defenderá Soberanía Nacional/2
Restablecen servicio de agua en Maripa Presidenta chilena presentó gestión en medio de disturbios
Foto Prensa Presidencial
/7
/11
Viviendos debatieron acciones golpistas de la derecha
/3
Sundde actualizó precios de productos de higiene personal /10
Foto Sundde
Meléndez: Sidoristas rechazan nuevo sistema de HCM /15
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Bolivia promulgó Ley de Identidad de Género El Gobierno de Bolivia promulgó este sábado la Ley N° 807 de Identidad de Género, a través de la cual, se reconocerá a los ciudadanos tránsgenero y transexuales y se les permitirá cambiar de nombre y género en su documento de identidad, la legislación fue firmada por el vicepresidente de ese país, Álvaro García Linera.PL NACIONAL #FANBesPatriaCombativa posicionada en twitter Usuarios de la red social Twitter posicionan este sábado la etiqueta #FANBesPatriaCombativa en el primer lugar de tendencias en Venezuela para destacar la labor de los hombres y mujeres que conforman esta institución, orientada a garantizar la independencia y soberanía de la nación. AVN REGIONAL Misión Alimentación llegó a la parroquia Catedral El Comité Local de Abastecimiento y Distribución (CLAP), llegó este sábado al sector Casco Histórico, perteneciente a la parroquia Catedral, donde cientos de familias de esa comunidad pudieron recibir sus bolsas de alimentación en aras de combatir la guerra económica que mantienen algunos sectores de la derecha. LR DEPORTE Cubana ganó Panamericano de Ciclismo de Ruta Iraida García ganó este sábado la medalla de oro del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta Individual 2016, que culmina este domingo 22 de mayo en el estado Táchira. La atleta cubana ogró un tiempo de dos horas 38 minutos y 26 segundos. La venezolana Wilmary Moreno conquistó la quinta casilla con un tiempo de dos horas 38 minutos y 29 segundos. AVN CULTURA Ratificación del Convenio de Coche Antonio Guzmán Blanco, por los Federales, y Pedro José Rojas, por el Gobierno de Páez, ratificaron, el 22 de mayo de 1863, el Tratado definitivo del cese a la Guerra de los cinco años, mediante el llamado Convenio o Tratado de Coche, donde ambas partes se comprometen a convocar una Asamblea de 80 miembros elegidos por partes iguales, en la que Páez entregará el mando de la república. Agencias
MADURO SUPERVISÓ EJERCICIO DE ACCIÓN INTEGRAL INDEPENDENCIA EN VARGAS
Ceofanb elaborará plan para acabar con bandas criminales > Ministros del gobierno de Nicolás Maduro instalan mesa de trabajo con expertos de Unasur para desarrollar estrategias económicas
Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, supervisó en el estado Vargas el Ejercicio de Acción Integral Independencia II-2016, en su segundo día de ejecución en todo el territorio nacional con el objetivo de seguir fortaleciendo la unión cívicomilitar establecida en la Constitución para la defensa de la Patria. El despliegue operacional donde participan más de 500 mil hombres y mujeres, se ejecuta en las siete Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI), 24 Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), 99 Áreas de Defensa Integral (ADI), 19 Brigadas del Ejército Nacional Bolivariano, 24 comandos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y en los Comandos de Infantería y Guardacostas de la Armada. Así como también en las 99 Áreas de Defensa Integral de la Milicia Nacional Bolivariana y las seis Brigadas de Defensa Antiaérea. El jefe del Estado y de Gobierno anunció la realización de este Ejer-
Jesús Suárez Chourio, comandante de la ZODI Aragua. Sobre estas prácticas en las costas aragüeñas mencionó que “estamos haciendo un despliegue formidable de las fuerzas navales, de las fuerzas del Ejército, de la Milicia y del pueblo movilizado”.
Presidente Nicolás Maduro junto al pueblo da garantía de soberanía e integridad de la Patria. Foto Prensa Presidencial cicio, en el cual participa el pueblo tenemos una nueva Fanb con organizado, la Milicia y los inte- una nueva doctrina, nuevo apegrantes de la FANB, el pasado 14 de go y una nueva moral combatimayo desde Guanta, estado Guári- va de los libertadores, un apego co. Manifestó que estas maniobras al amor, la pasión y la historia de militares forman parte de lo esta- nuestro pueblo”. blecido en el Plan Nacional de De- Recordó que “somos un producto fensa y Seguridad de la Patria. “Ofi- histórico, tengamos conciencia de ciales, soldados y el pueblo desa- eso, hemos reencontrado el camirrollando este ejercicio (…) Si quie- no que nos llevó a ser hace 200 años potencia, potencia de liberres la paz, garantiza la seguridad”. tad, de República”. El comandante en jefe de la Fanb Moral combativa de nuestros libertadores rememoró al Comandante Maduro felicitó a los hombres y Chávez cuando dijo que “de la Remujeres de la Fanb y al pueblo mo- volución nació el Ejército, del Ejervilizado por el éxito de los ejerci- cito la República y de la República cios de Acción Integral Indepen- nuestra historia”. dencia II 2016. “Nuestras fuerzas ar- “Jamás un soldado de Venezuela madas, desde su nacimiento, son ha salido a saquear o dominar a antiimperialistas, anticolonialistas, ningún pueblo del mundo”, otra eso nos viene de nuestra historia, premisa dada por el presidente Maduro quien realizó un pase tede Bolívar, de Sucre, de Miranda”. “El Ejército venezolano es hijo de levisivo a la Bahía de Turíamo pauna gran revolución, la gran revo- ra recibir un parte de los ejercilución de independencia que hi- cios militares por parte del almicieron nuestros libertadores”. rante Franklin Montplaisier, coFueron las palabras del dignata- mandante general de la Armada rio al alentar a las tropas: “Hoy Nacional Bolivariana y del G/D
Orden directa a Ceofanb “El tema de la criminalidad en Venezuela pasó el límite y forma parte de la guerra no convencional”, afirmó el Presidente “tenemos suficientes pruebas; algunas muy dolorosas como el asesinato de nuestro diputado Robert Serra, asesinato cometido por una banda de criminales paramilitarizados, financiados y dirigidos por una banda paramilitar de Álvaro Uribe Vélez desde Colombia, eso está comprobado, demostrado, con pruebas y testimonios, con testigos convictos y confesos”. Bajo esta premisa, ordenó al Comando Estrategico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofanb) elaborar un “plan para reforzar la estrategia, y los resultados, en la lucha por acabar con las bandas criminales paramilitarizadas que secuestran que matan que atracan a nuestro pueblo”. Este plan sería parte del plan que implementa el Gobierno Bolivariano “para liberar al país de violencia, para hacer un país de paz, una Patria de paz”, explicó el mandatario al referir que la criminalidad forma parte de uno de los problemas que más afecta al país, “cuando lo superemos vamos a tener un país de una fuerza boyante; 2016 ha sido un año difícil pero es el inicio de un nuevo modelo económico sustentado, sustentable, no dependiente del petróleo”. Prensa Presidencial
Venezuela y Bolivia defenderán derechos sociales en Mercosur Ciudad Orinoco Los presidentes de Venezuela y Bolivia, Nicolás Maduro y Evo Morales, sostuvieron un encuentro en Maiquetía para tratar temas bilaterales y afinar estrategias a lo que será la agenda común en el ámbito suramericano. “Estamos dando la bienvenida a nuestro hermano Evo Morales, hemos estado conversando un rato largo con los cancilleres, le estábamos comentando de los ejercicios militares de hoy donde se movilizaron miles de hombres y mujeres, para ga-
rantizar la cohesión y la paz del país, ha sido muy exitosa”. Así inició el presidente Maduro una declaración a la prensa al salir del encuentro, ahí especificó que conversaron sobre “todos los planes de cooperación en salud”, así como sobre la visita que hizo Evo al comandante Fidel Castro; además “hemos pasado revista a la situación en Venezuela, hay una campaña brutal, desde Washington se dirige creando condiciones para la desestabilización y el intervencionismo contra Venezuela. Más que una
campaña es una arremetida de la derecha contra los movimientos populares en América Latina”. “También hemos conversado del papel que debemos jugar como socios en Unasur y Mercosur, nuestro plan de trabajo -se lo he explicado a Evo Morales- es que vamos en defensa de los derechos sociales de nuestros pueblos”. Al tomar la palabra el mandatario boliviano felicitó al pueblo venezolano por preservar la unidad cívico militar: “Contento de estar de paso por Venezuela para expresar toda nuestra solida-
ridad, toda la fuerza de nuestra madre tierra, la Pachamama; felicito al pueblo venezolano por el gran trabajo hecho junto a la Fuerza Armada, por lo menos en algunos países tenemos fuerzas armadas antiimperialistas”. Morales subrayó que los pueblos de Venezuela y Bolivia “somos un gran movimiento político social y nuestra obligación es seguir defendiendo los derechos de nuestros pueblos. Somos una gran familia antiimperialista, una gran familia que lucha por los derechos de nuestros pueblos”. PP
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
UNIÓN CÍVICO MILITAR DESPLEGADA
Dispuestos a Defender la Patria > “Cuando el imperialismo venga, no vendrán por chavistas u opositores, vendrán por el petróleo y por toda la riqueza natural que existe en el país” Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Como parte de los ejercicios militares que realiza la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) junto al Poder Popular en el país, el gobernador Francisco Rangel Gómez calificó de extraordinaria esta actividad que realza una vez más la unión cívico militar, mostrando así ,que esta no es solo palabras, sino que es la esencia viva de la Revolución Bolivariana. Rangel, comentó que en el mar-
Se ejecutaron técnicas, adiestramiento y el apresto operacional de unidades civiles y militares. Prensa GEB co de los ataques feroces a los cuales está siendo sometido el país, por factores externos e internos, este ejercicio deja claro que quienes quieren construir la Patria Grande son mayoría y no permitirán que se les robe cada logro social conquistado por el soberano en los últimos 17 años de gobierno. “Hoy dimos un ejemplo de amor de Patria a todo el mundo,
un ejemplo extraordinario de como se hace realidad la unión cívico militar que creó el Comandante Eterno Chávez, gracias al presidente Nicolás Maduro, por convocar este ejercicio y al ministro Padrino López, por ejecutar de manera perfecta esta acción” comentó Rangel El mandatario regional exaltó la labor de los cientos de hombres y mujeres de que conforman el
equipo de Corpoelec, al igual que toda la masa obrera de las empresas básicas al igual que los miles de milicianos que “no dudaran un segundo en defender la Patria de Bolívar y Chávez”. Rangel Gómez citando al Padre la Patria aseguró que el Poder Popular junto a su Fuerza Armada Bolivariana no permitirán que ninguna fuerza extranjera pueda atacar al país y si lo hicie-
ran “sepa que este pueblo está dispuesto a morir por defender cada espacios de su patria. Asimismo, durante sus declaraciones el gobernador aseguró que el Gobierno Bolivariano se encuentra desplegado en todo el país, para defender el derecho del pueblo venezolano sin importar color político “Lo que nos está pasando aquí fue porque Hugo Chávez habló la verdad sobre la situación del petróleo y esa verdad no gustó en el norte, porque el petróleo nos pertenecía y como país soberano no podemos permitir que ningún país venga a decirnos como debemos tratar asuntos internos y que demos hacer con nuestros recursos”. Rangel aseguró que los ataques sistemáticos en contra de la Revolución por parte de sectores de la derecha se deben a que “el imperio ya les pagó y como no han visto resultados, los ataques en estos últimos tiempo han sido más y más fuerte pero olvidan que Chávez dejó un pueblo maduro que está dispuesto a defender la patria en el escenario que sea”.
Matihuan: Oposición está a favor de una guerra civil interna Ciudad Orinoco Para el jurista y militante del Partido Socialista Unido (Psuv), Valerio Matihuan, la oposición venezolana sigue repitiendo la misma estrategia “fascista” del 2002, la cual es llegar al poder nacional usando vías antidemocráticas por lo que manifestó que los líderes de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sólo reconocen el golpe de Estado como único camino a la coyuntura del país Matihuan fue enfático al señalar que todo lo que está ocurriendo a nivel mediático y económico en contra de Venezuela no es más que un plan de los factores extranjeros que “usan a los payasos que se hacen llamar líderes de la oposición los cuales son teledirigidos desde el gobierno de los Estados Unidos, teniendo como único papel crear caos para sacar por vías no democráticas al presidente electo por mayoría popular Nicolás Maduro”. El jurista calificó de “pobre” la actuación de el Secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre Venezuela, quien en reiteradas ocasiones ha mostrado públicamente su preocupación por asesinos ya sen-
Matihuan explicó al poder popular las etapas del referéndum y el porqué no es viable este año. Foto EN tenciados como Leopoldo López y Lorent Saleh quienes llevan en “su conciencia la muerte de más de 43 venezolanos y más de 900 heridos”. “Almagro rompiendo todo esquema dentro del marco de la legalidad, se autodefine como canciller de la oposición en la OEA y pretende colocar algunos elementos legales para aplicar la carta interamericana y poder así, lograr la tan anhelada intervención en Venezuela por el ejército de los EEUU y poder acabar de manera inmediata con la Revolución Bolivariana”
comentó el militante del Psuv. Asimismo condenó la doble moral existente en ese organismo que representa a los poderes económicos del continente y no los intereses de los pueblo “lo que hubo en Brasil fue un Golpe de Estado y la OEA con su flamante secretario no rechazaron la actuación de los golpistas quienes acabaron con más de 54 millones votos a favor de la líder y hermana de luchas Dilma Rousseff”. El experto en leyes recordó que el referéndum es una herramienta
constitucional que fue creada por la Revolución Bolivariana y forma parte del Estado democrático, social y de justicia, “Los opositores al gobierno, tienen derecho al referéndum, pero el Presidente de la República que no sacó su cargo en una caja de detergente, cuenta con más de siete millones y medio de venezolanos y esto también lo hace acreedor de una serie de derechos Constitucionales que garantizarán la voluntad del pueblo”, indicó. Aseguró que dentro de los dere-
chos Constitucionales que amparan al mandatario nacional, se encuentra la revisión de las firmas a favor del referéndum, para poder así eliminar todo proceso vicioso y fuera de la legalidad. “El referéndum tiene tres fases, la fase preliminar, la fase del 20 por ciento y la fase de la convocatoria al referéndum. Actualmente el proceso se encuentra en la primera etapa y ya existen firmas planas, nombres sin huellas dactilares, nombres sin numero de cedula, todo esto hace ver que el proceso está completamente viciado” sentenció Matihuan. Por último dejó claro que los líderes de la oposición sólo quieren la confrontación de los venezolanos en la calles para luego culpar al gobierno “ellos (la oposición) pudo haber realizado la solicitud de referéndum el 11 de enero del presente año para que sus cuentan cuadraran, ahora lo hacen cinco meses más tarde para generar presión política y generar una guerra civil interna, a quien quieren engañar ellos sabían que los tiempos no iban a dar para realizar un referéndum este año, los revolucionarios crecimos y no somos los mismos del 2002” apuntó el jurista. ESB
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016
RESPETO A LAS ESPECIES, RESPETO A LA VIDA
Día Internacional de la Diversidad Biológica
> En Venezuela se honra esta importante fecha, con la preservación de miles de especies
Ciudad Orinoco La diversidad biológica es uno de los pilares de la vida humana. Estabiliza el clima de la Tierra, renueva la fertilidad del suelo y provee bienes y servicios que contribuyen a nuestro bienestar material. Por esta razón, las Naciones Unidas proclamaron el 22 de mayo como día Internacional de la Diversidad Biológica. Más de tres mil millones de personas dependen de la biodiversidad marina y de los litorales para subsistir y otros mil 600 millones dependen de los bosques. La degradación de nuestro planeta y la pérdida de biodiversidad amenazan el sustento de más de mil millones de personas que viven en zonas secas y subhúmedas. El bienestar de la humanidad depende de la diversidad biológica, es importante que las estrategias para la protección de la biodiversidad también incluyan medidas para la protección de la pobreza y la promoción de un desarrollo sostenible. Patrimonio criollo En Venezuela se honra la fecha, con la preservación de miles de especies, lo cual lleva al país a la lista de los quince países con mayor diversidad en animales, plantas y ecosistemas, y el séptimo en el planeta con más aves, y sexta posición con respecto al continente. “Aporta nueve por ciento de la biodiversidad del planeta”. Tenemos una riqueza natural calculada en unas 386 especies de mamíferos, mil 463 especies de aves, 377 especies de reptiles, 340 especies de anfibios, mil 860 especies de peces y 15 mil 636 especies de plantas, en un territorio multicultural y poliétnico. Gracias al impulso del Gobierno Nacional, Venezuela es el primer país en el mundo que cuenta con una estrategia de diversidad biológica, enmarcado en una de las premisas del Segundo Plan Socialista de Nación para el período 20132019: garantizar una política ambiental para la conservación, por lo que se trabaja en seis líneas de acción: Conservación de Especies, Áreas Estratégicas para la Conser-
Ciudad
vación, Aprovechamiento Sustentable y Biocomercio, Especies Exóticas, Control y Fiscalización de OMG y Tráfico y Comercio Ilícito de Especies, para atender a aquellas especies que están en peligro de extinción, así como los ecosistemas que por diferentes acciones humanas se ven amenazados. Conciencia verde En el portal http://diversidadbiologica.minamb.gob.ve/especies, explican que la pérdida acelerada de la Diversidad Biológica es una muestra de la gran crisis ambiental que amenaza a cualquier expresión de vida en el planeta. “Una de sus causas, es el desconocimiento de su importancia como patrimonio natural para el desarrollo de la Nación, la soberanía de los pueblos y la vida cotidiana de todos; en este entendido y en consonancia con las directrices de la Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica mostramos diversas listas de especies ordenadas por temas de interés que pretenden recopilar los conocimientos ancestrales, populares y científicos sobre las especies existentes en el país, como una estrategia de socialización de la información y el conocimiento sobre nuestro patrimonio biológico na-
cional”, citan en el portal web. La biodiversidad existente en el planeta, es el fruto de miles de años de evolución en el mundo, que incluye los procesos naturales y el dominio del ser humano. Nuestro entorno posee una amplia variedad de plantas y animales. Para la fecha, están registrados 1,75 millones de especies, que en su mayoría son animales pequeños como son los insectos. La diversidad biológica además incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie; por ejemplo, las variedades de cultivos y las razas de ganado. Cabe destacar, que los cromosomas, los genes y el ADN, es decir, los componentes vitales, determinan la singularidad de cada individuo y de cada especie. Una de las primordiales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo, se aprecia en los bosques tropicales, los cuales están desapareciendo a un ritmo acelerado, a causa de la elaboración de carreteras, autopistas,
campos de cultivos y áreas urbanas, las cuales han ayudado a construir barreras para las diferentes especies. Este proceso se conoce como fragmentos de los hábitats, responsable de la extinción local. La agricultura industrial y el uso extremo de fertilizantes y pesticidas, también dejan una violenta disminución de la variedad. El Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), a través del Instituto Nacional de Parques (Inparques), contribuye con el cuidado de la naturaleza, el resguardo de los animales que existen en los 43 parques naciones, 65 recreacionales y 39 monumentos naturales del territorio nacional para asegurar que la diversidad biológica continúe. Uno de los objetivos primordiales es cumplir con el Quinto Objetivo del Plan de la Patria: “Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”, legado del Comandante Supremo, Hugo Chávez. La conservación y mantenimiento de la biodiversidad es responsabilidad de todas y todos, por lo que proteger la naturaleza, ayudar en la conformación de valores ambientalistas y evitar la destrucción del ecosistema, está en nuestro deber como habitantes del planeta Tierra. VTV/Minea/ Inparques
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
Oficina Municipal Antidrogas fortalece planes de prevención en Guayana
Desde donde nació la Patria luego del insigne Discurso de Angostura del Libertador Simón Bolívar permanece la lucha por la consolidación de la Independencia. Foto Mintur 252 ANIVERSARIO DEL ALTAR DE LA PATRIA
Habitantes de Ciudad Bolívar celebran fundación de la capital histórica > Actividades conmemorativas sumado a las acciones que desde el Gobierno Bolivariano se ejecutan para consolidar su desarrollo integral
Ciudad Orinoco Al cumplirse hoy el 252 aniversario de Ciudad Bolívar, el alcalde Sergio Hernández, felicita al pueblo bolivarense y ratifica su compromiso de seguir promoviendo transformaciones y consolidando obras y proyectos que además de darle la prestancia merecida a la capital del estado, la posicione no sólo como una localidad histórica; sino como una potencia en materia ambientalista, agro productiva, deportiva, turística, social y cultural. Acompañado del Poder Popular, las políticas efectivas desarrolladas desde el gobierno local gracias a las relaciones sinérgicas con el gobierno del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Francisco Rangel Gómez, han sido los agentes dinamizadores de una administración que en honor al deber social asumido para con el pueblo bolivarense “a través del empoderamiento y la organización comunitaria continúa apostando al rena-
cimiento de la antigua Angostura; así como concretando reivindicaciones en áreas puntuales como la educación, salud, saneamiento, ornato público, deporte, turismo, cultura y vialidad”. “Seguiremos apostando al desarrollo y progreso del Altar de la Patria”; recalcó Hernández; una acción que agregó “involucra la búsqueda de recursos para el desarrollo de proyectos que permitan dar respuesta a un colectivo que por muchos años espero por la llegada de un gobierno serio y verdaderamente identificado con las necesidades del pueblo. Felicitó al pueblo bolivarense, al tiempo que lo invitó a participar de manera activa en los actos centrales que en cohesión con la Gobernación de Bolívar y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura fueron programadas desde primeras horas de la mañana para honrar esta histórica ciudad. En tal sentido se refirió a la misa so-
lemne de Acción de Gracias que desde las ocho de la mañana se realizará en la Catedral Metropolitana, desde donde al culminar se trasladarán a la Casa del Congreso Angostura para realizar la ofrenda floral ante el busto del Padre de la Patria y de allí a los revitalizados espacios del Fortín El Zamuro, donde se presentará por segundo día consecutivo la obra “Recordando a la Angostura del Orinoco”. “Junto al pueblo honraremos y nos adentraremos en momentos estelares de la historia de aquella majestuosa Angostura, que gracias al parque temático instalado en el emblemático Fortín de El Zamuro, está siendo revivida y presentada a propios y visitantes para reforzar su identidad regional y sentido de pertenencia; sino también a quienes nos visitan como resultado del impulso conferido en los últimos dos años a la actividad turística”, puntualizó Hernández. Prensa Alcaldía de Heres
Ciudad Orinoco Elevar la calidad de vida de las familias guayanesas es uno de los planes fundamentales de la Alcaldía del Municipio Caroní, la cual a través de la Oficina Municipal Antidrogas (OMA Caroní), ha creado diferentes planes y programas preventivos para evitar el consumo de sustancias ilícitas en niños y jóvenes. Para la máxima autoridad municipal, Eriberto Aguilera, la concienciación y prevención son las claves fundamentales para erradicar este flagelo, que cada día aleja a la juventud de la consolidación de sus planes y proyectos de vida para garantizar su pleno desarrollo. “La meta es que los niños y jóvenes del municipio Caroní comprendan el daño que hace el consumo de drogas, no solo a su organismo, sino también a las familias y sociedad en general. Por esta razón, hemos creado a través de OMA Caroní, diferentes programas y charlas preventivas para llegar a todas las instituciones”, enfatizó, el alcalde encargado. Programa Sembrando Valores Aguilera, dijo que estas acciones se enmarcan en la premisa del Gobierno del presidente obrero, Nicolás Maduro, y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), quienes crearon un convenio con las diferentes alcaldías del país, para difundir y dar impulso al Programa “Sembrando Valores para la Vida”. Por su parte, Elsa Ruiz, directora
de OMA Caroní, dijo que han recorrido varias instituciones de Ciudad Guayana con diferentes charlas y entrega de materiales didácticos, que a su juicio, son necesarios para la reducción del riesgo del consumo de drogas. Prevención en marcha Ruiz enfatizó que la Oficina Municipal Antidrogas impulsa por instrucciones del gerente local, la prevención en diferentes ámbitos; escolar y comunitario, fomentando valores y conocimientos a los jóvenes acerca del peligro que tiene para la vida y sociedad el consumo de drogas. “Un papel muy importante en la ejecución de esta gran labor lo cumple la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), promoviendo la generación de conocimientos, experiencias y habilidades, que faciliten procesos preventivos en el ámbito donde se desempeña la labor militar”. Denuncia Ruiz hizo un llamado a los guayaneses para que no tengan miedo de contactar a la organización, porque cualquier ayuda para alguien que está en situación riesgo es importante. Dijo que las denuncias deben realizarse a través de ONA Denuncia (0800- 662-3368) y en el municipio Caroní escribiendo a omacaroni_reporta@hotmail. com y por el número de contacto (0412-8794579).
Equipo de OMA Caroní trabaja diariamente para evitar que niños y jóvenes “entren al mundo de las drogas”. Foto Cortesía
Taquilla de Corpoelec en Ciudad Bolívar en funcionamiento Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó a través de su portal web www.corpoelec.gob.ve que ya se encuentra, nuevamente, en funcionamiento el Punto Auxiliar de Recaudación (PAR), ubicado en la avenida Pichincha de Ciudad
Bolívar, el cual tiene como objetivo principal aumentar la recaudación y ofrecerle a las usuarias y usuarios una mejor atención. Según la nota de prensa, el coordinador de la Operativa Comercial y Atención al Usuario del Centro de Servicio Simón Rodríguez (CSSR), Jesús Montoya, agregó que con la puesta en
funcionamiento de esta oficina pretenden, descongestionar la sede administrativa principal ubicada en el Paseo Orinoco de la capital bolivarense, además de aumentar la recaudación, pues está ubicado en un punto estratégico de la ciudad. Montoya informó que para la puesta en funcionamiento del
PAR se contó con el valioso apoyo de personal adscrito a la unidad de Automatización de Tecnología de la Informática y Telecomunicaciones (ATIT). El horario de atención al público será de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. y de 01:00 a 5:30 de la tarde. En el texto el coordinador de la dependencia de Corpoelec
aprovechó la oportunidad para recalcar la importancia del pago puntual del servicio de electricidad: “Estos ingresos se consolidan en proyectos y mejoras al sistema eléctrico local. El pago oportuno evita las molestias del corte del servicio y el pago adicional por reconexión. Con información de Corpoelec
6 VOCES Del dominio por la ignorancia a la revolución de la lectura CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016
Rosa Ángela Latorraca Si algo caracterizó al comandante Hugo Chávez era su amor por la lectura, sentimiento que quiso transmitir al resto de la población a través de la entrega gratuita de obras como el Quijote, de Miguel de Cervantes; Los Miserables, de Víctor Hugo; y la recordada Librería Básica Temática, entre otros. Durante su gestión se fundó la editorial El perro y la rana con la finalidad de democratizar la creación, edición y posterior adquisición de estos textos. Que no fueran solo las élites de siempre las que tuvieran la oportunidad de acceder a estos materiales, sino que también el pueblo pudiera hacerlo. Ya lo decía el Libertador Simón Bolívar: “nos han dominado más por la ignorancia que por la fuerza”. Niños, niñas y adolescentes también han sido beneficiados por esta política de pro-
moción de la lectura. La colección de libros Bicentenario, creada en el año 2011 en el marco de la celebración de los 200 años de la independencia de Venezuela, ha significado un impulso en la educación tanto primaria como secundaria. En total han sido entregados de forma gratuita, sólo en este año escolar, más de 30 millones de estos textos en lo que se forma a las generaciones de relevo con valores patrios y con mente liberadora. En los gobiernos de la IV república los libros eran un artículo prácticamente de lujo, al que sólo podía acceder una élite “culturosa”, incluyendo los textos escolares que eran caros. Poco o ningún valor se le dio en el pasado a la literatura y mucho menos a la educación pública. Poco importaba si el pueblo leía o no, total, lo importante para ellos era poder dominarnos a través de la ignorancia.
Reconocer la realidad
no significa ser de derecha Key Jesús Medina Alcalá Es el gran problema que hoy tenemos en esta Venezuela del siglo 21, donde mucha gente infantiles políticamente miran las cosas de modo blanco y negro, y al que critica ya lo ubican al otro extremo o al bando contrario. Y es que en esta Venezuela polarizada no se permite las medias tintas si haces una crítica constructiva se te tilda de guabinoso, mucha gente valiosa dentro del mismo proceso es decir el chavismo se ha apartado por ese mismo fenómeno y ojo aquí no voy hablar nada más del chavismo también voy a citar a los de la mud en la que también impera fuerte el sectarismo.
Debido a la situación de crisis económica que está azotando al venezolano ya mucha gente está dejando de ubicarse en los dos extremos para así ver las cosas con más objetividad y con cabeza fría entendiendo así que los fanatismos hacen mucho daño y no resuelven ni nos llevan a nada constructivo. Quizás será el nuevo sujeto social al que tanto se refiere Óscar Schemel, es un nuevo sujeto social que los extremistas tanto los de la derecha como los de la izquierda tendrán que entender, deberán abrir sus mentes políticamente infantiles reconocer que no todo es blanco y negro y que en el medio hay un país más numeroso, más maduro y más reflexivo sin fanatismo ninguno.
para montar otras operaciones encubiertas que buscan derrocar al Presidente Nicolás Maduro, a partir de un Estado de Conmoción Nacional, provocado por ellos y por la derecha genocida venezolana, concentrada en los partidos políticos AD VP, VV y PJ, con hechos violentos y desestabilizadores que vienen agudizando en su intento hace poco más de una semana, con articulaciones internas y externas a la República. En este sentido, el tiro les saldrá por la culata, porque Pueblo y FANB, junto al Presidente Nicolás Maduro, están enfrentando dichas amenazas de los vecinos incómodos, que no lo son nuestros hermanos neogranadinos, sino esa minoría de enemigos de
la democracia y narcoterroristas, como Uribe y Santos, personajes que representan una vergüenza para el gentilicio colombiano que decidió hacer su vida en Venezuela, porque tuvo que huir de la mano genocida de Uribe y Santos, vergüenza que comparten otros colombianos desde la tierra de Atanasio Girardot, Jorge Eliécer Gaitán y tantos otros que hoy bregan por liberar a la nación neogranadina del narcotráfico, el terrorismo de Estado y los paramilitares, cuyos padres son Uribe y Santos. De cualquier manera, estamos atentos a todas las traiciones que desde Colombia lanzan este par de genocidas, Uribe y Santos, para derramar la sangre de Abel, una vez más.
Uribe, paraco Luis Pino A donde va este nefasto personaje, Álvaro Uribe Vélez, el pueblo le grita: ¡Uribe, Paraco, el pueblo está berraco! como expresión coloquial de que están, más que irritados, arrechos de sus abusos y de sus muertos causados por el paramilitarismo del que él forma parte, hombre malo y cobarde, financista de esa organización de la muerte, a la que manda a asesinar para proteger sus intereses de narcotraficante de vieja data. El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, no sólo fue una desgracia para su tierra natal, en la que llegó a la presidencia de la República, luego de una carrera narcopolítica de impunidad, asesinando a campesinos, a lideres comunales y a inocentes en general, todo con la anuencia del gobierno estadounidense, porque el paraco Uribe ha sido una de sus mejores fichas, el que le heredó la presidencia al pisapasito y Caín de América, Juan Manuel Santos, el que con la farsa de un deslinde y confrontación, ha continuado la obra criminal del otro paraco, quien además, mantiene el engaño al Pueblo colombiano respecto de la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), porque ya Juan Manuel Santos alcanzó darse el barniz de pacifista, mareando con las conversaciones de paz, mientras gana terreno, distrae a las FARC-EP, para luego, liquidar al grupo revolucionario alzado en armas que hoy quiere la paz y hacer la lucha política por la reconstrucción de Colombia. El engaño y la traición para alcanzar sus fines, como acostumbra su antecesor y maestro, Álvaro Uribe Vélez, han sido refinados y aplicados milimétricamente por Juan Manuel Santos, incluso, sacrificando a su Pueblo, como hizo con todo el Norte de Santander, al que abandonó y promovió que no se les surtiera
Voces
de alimentos, gasolina y otros servicios, para obligarlos a bachaquear en San Cristóbal, Ureña, San Antonio y La Guajira venezolana, además de legislar en este sentido, dando legalidad a los delitos, incluso, poniendo el territorio colombiano como asiento material de los narcopolíticos que están comprometidos con la mafia del Dólar Today, cuyo único objetivo era quebrar la economía venezolana, tal y como lo hicieron con bastante éxito y apoyo gubernamental desde Colombia. Ambos, Uribe y Santos, han sabido engañar y hundir en la miseria al pueblo colombiano, entregándole toda su soberanía al gobierno estadounidense, cuyas bases militares han traído más desgracia que seguridad y más muerte que vida, lo que irá en aumento, para desgracia de los colombianos. Pero, no conforme con hacerle la vida miserable a su pueblo, el genocida paraco, Álvaro Uribe Vélez, como buen bufón del gobierno estadounidense, a cambio de protección y una libertad hasta que decidan encerrarlo, ha dedicado recursos de los que ha sabido robar y los ha invertido en minar el suelo venezolano de paramilitares, que se han dedicado al delito en todas sus dimensiones, para desestabilizar la vida nacional, primero, con la intención de derrocar al Presidente, Comandante Hugo Chávez y ahora, al Presidente Nicolás Maduro, con el afán de poner como presidente al otro asesino que está pagando una muy corta condena, Leopoldo López. Y, como todo su boicot no ha dado los resultados esperados por el par de hermanos y traidores colombianos, Uribe y Santos, ahora ambos recurren a otros recursos y métodos, entre los que destaca ahora, ir por el mundo pidiendo la intervención militar contra la República Bolivariana de Venezuela, hecho que más allá de tener eco en la comunidad internacional, es parte del libreto
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
BREVES DE
ATENCIÓN
Feria de Abastecimiento en la Av España Este sábado se realizó la Feria de Abastecimiento Popular en la avenida España perteneciente a la parroquia La Sabanita, donde cientos de bolivarenses pudieron comprar legumbres, hortalizas, leguminosas, frutas, lácteos y pescado de río y mar a precios justos, en aras de combatir la guerra económica desde todos los espacios del municipio Heres. La tubería fue cambiada desde la balsa toma hasta la planta potabilizadora. Foto Cortesía DESDE BALSA TOMA HASTA PLANTA POTABILIZADORA
Sustituidos 84 metros de tubería en Maripa Ciudad Orinoco Por instrucciones precisas del gobernador Francisco Rangel Gómez, Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) realizó la sustitución de 84 metros de tubería de ocho pulgadas de la red de agua potable que va desde la balsa toma hasta la planta potabilizadora que abastece a unos 20 mil habitantes de Maripa, municipio Sucre. Téofilo León, presidente de la hidrológica, explicó que la tubería, que tenía más de 50 años de instalada, se encontraba fracturada en varias partes a lo largo de la calle Bolívar, lo que ocasionaba que el agua cruda no llegara con mucha presión a la planta potabilizadora. Aseguró que con estos trabajos el vital líquido ahora llegará con más fuerza hasta la UPA y los habitantes de Maripa podrán disfrutar de un servicio de agua potable mejorado y de primera calidad.
Alerta Comunal Peatones de la avenida Gumilla (subiendo a la redoma de Sutiss) a la altura del Terminal de Pasajeros de San Félix, municipio Caroní, alertan sobre nueva cárcava que amenaza con irrumpir en la avenida principal, por lo que piden a las autoridades de la alcaldía atender el problema oportunamente como se están llevando a cabo en la que se formó en Villa Colombia, sin esperar que alcance ese nivel de gravedad.
La red de agua potable se encontraba fracturada en varias partes a lo largo de la calle Bolívar. El funcionario destacó que esta Autónomas (UPA), gracias a la población cuenta con este siste- gestión del gobernador Francisma de Unidad de Potabilización co Rangel Gómez, quien ha
afianzado progresivamente su política de llevar un servicio de agua potable digno hasta el último rincón de la región. El presidente de Hidrobolívar indicó que esto no fue un trabajo de un sólo equipo, pues varias instituciones participaron para lograr el resultado que hoy está beneficiando a los pobladores de la capital del municipio Sucre. Agradeció a la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y a la alcaldía del municipio Sucre, por el gran apoyo prestado. “Hidrobolívar trabaja en sinergia con otras instituciones, para garantizarle a las comunidades un mejor servicio de agua potable en todo el estado Bolívar”, dijo. Detalló que la hidrológica mantiene desplegado un equipo de mantenimiento en todos los acueductos del estado, a fin de garantizar que el servicio de agua potable sea de primera calidad. Prensa Hidrobolívar
Denuncia La Comunidad Botes de aguas servidas tiene trancado el paso peatonal en la intersección de la avenida Loefling y la Vía Italia (entrada hacia el Colegio Nacional de Periodistas Seccional Guayana), pues hace dos meses se desbordó, colapsando la vía y generando malos olores. Transeúntes, conductores y habitantes de la zona temen que se produzca la propagación de enfermedades en los vecinos por la reproducción de larvas y mosquitos, además de la gran contaminación.
Jornada de Asistencia Social gratuita El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) efectuaron este sábado una jornada asistencial gratuita en diversos puntos de la ciudad se tramitaron un total de 111 tramites entre ellos 79 declaraciones juradas de no poseer vivienda, 23 legalizaciones de unión estable de hecho (para concubinos), y nueve permisos de viajes para menores de edad, cabe destacar la participación activa de los consejos comunales Cruz Verde y Catedral, lo cuales apoyaron la actividad informando a los vecinos de sus comunidades. Jornada de adopción de Misión Nevado La Misión Nevado realizó este sábado una mega jornada de adopción de animales, perros y gatos, en los espacios del Mirador Angostura donde cientos de bolivarenses acudieron para llevarse a sus casas un nuevo integrante de la familia. DPD-Bolívar realizó pinta de mural La Dirección de Prevención del Delito Bolívar (DPD-Bolívar) llevó a cabo la recuperación del mural Árbol de Valores en la Escuela “Alejandro Vargas”, durante la actividad los alumnos de esa institución participaron activamente en el proceso de refacción del mural, lo que les permitió a los participantes poner en práctica los valores de solidaridad, respeto, honestidad, amistad, el amor, la responsabilidad, justicia y paz.
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016
Polar:
MONOPOLIO EMPRESARIAL
75 años producie sin mayor grado
> Desde su creación se ha valido de múltiples campañas publicitarias donde ha mostrado sus productos como “altos en contenido nutricional” Mariali Tovar Ciudad Orinoco La cultura venezolana se ha caracterizado por tener en la mesa de cada familia la famosa “Arepa”, producto elaborado a base de maíz, lo que a simple vista pareciera totalmente sano e indispensable para la alimentación de grandes y pequeños, pues a través de campañas mediáticas se fue preparando a la población para que adapte sus costumbres de consumo hacia una marca que rápidamente se supo posicionar “Empresas Polar”. Es así, como partiendo de la inicial Harina Pan, esta industria añade a lo largo de su crecimiento nuevos artículos a su línea de comercialización, logrando construir un monopolio industrial. De esta manera, introdujo en las cadenas de supermercados del país un sinfín de productos que escondieron detrás de su presentación propagandística su verdadero contenido, los cuales son altamente dañinos para la salud. ¿Verdaderamente ofrece productos nutritivos? Las bebidas gaseosas, energizantes, harinas, pastas y cereales procesados, salsas, margarinas, enlatados, forman parte de la gama de mercancías que ofrecen al público, artículos que han formado parte de la dieta de los venezolanos. A continuación conozca sus ingredientes y procesamiento: Harina precocida: Este polvillo, del que tanto alarde hace la empresa
polar, dista mucho de contener nutrientes, dado que el maíz para ser pulverizado debe ser sometido a un tratamiento químico sumamente complejo que hace que el grano pierda sus valores nutricionales. Esto no solo es la gravedad del asunto, el maíz utilizado para la preparación es transgénico, capaz de segregar en su propio tejido vegetal un insecticida durante todo su ciclo vegetativo, mientras que estos polinizan y se cruzan con maíz convencional y ecológico, creando un impacto sobre la apicultura y sobre la agricultura ecológica.
Es decir, un maíz que literalmente tiene en su ADN, insecticida. Margarina: Fue producida originalmente en Alemania pa-
ra engordar a los pavos, cuando lo que hizo en realidad fue
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
QUE ESTAFA A LOS CONSUMIDORES
endo mercancías alimenticio ¿MALOS?, MALOS NO SON, VEAN MI FIGURA
matarlos. Los inversionistas que aportaron para esta investigación quisieron recobrar el dinero perdido, así que pensaron en una forma hacerlo. Tenía una sustancia blanca que no reunía ningún atractivo comestible, entonces añadieron el color amarillo para vendérsela a la gente en lugar de la mantequilla. El yogurt: Es de larga duración, para lograr tal resultado, debe ser sometido a un proceso de radiación vinculado con efectos cancerígenos. Salsa de tomate y mayonesa: Todos los productos líquidos o viscosos colocados dentro de un frasco o en una botella necesita preservativos químicos como el benzoato de sodio por su gran solubilidad en el agua. Estos “venenos químicos” son altamente tóxicos que a larga generan distorsiones en el funcionamiento del organismo. La malta: Cien gramos de malta contiene 48 calorías, agregados a esto los colorantes químicos, los saborizantes artificiales tóxicos y perjudiciales para la salud. Debido a su alto contenido de azúcar contribuye a formación de niños obesos. Sin dejar de lado que la malta de esta empresa tiene el mismo logotipo, la misma marca y la misma botella de cerveza que en el futuro iniciará al niño al consumo de alcohol.
La empresa Polar se siente ufana por distribuir los comistrajos de la pepsico inc, una empresa gringa empeñada en envenenar los niños, jóvenes y adultos de mundo entero. Entre sus productos se destacan: Pesiscola: Con alto contenido de azúcar, ácido fosfórico, gas carbónico o bióxido de carbono (cancerígeno), cafeína (adictiva), alcaloides de hoja de coca concentrado en forma artificial. Gatorade: La empresa que fabrica esta bebida reconoció ante la comisión de salud de los EE.UU que este producto contenía un químico causante de problemas en el desarrollo neurológico, dificultades de la fertili-
dad y alteración de las hormonas tiroideas. Esto, sin contar otros de su alianza con dicha empresa, como lo son golosinas, refrescos y bebidas saborizadas, que contribuyen a la generación de niños con problemas de obesidad, diabetes, tensión, entre tantas enfermedades.
Lo detallado anteriormente es solo una muestra de lo dañino de los productos que ofrece esta industria que tanto pregona que se encarga de alimentar a la población, realidad lejana a lo que la ciencia de la nutrición considera como alimentos. Contradictorio a su discurso publicitario De diversas campañas publicitarias en los distintos medios de comunicación, se ha valido Empresas Polar para persuadir a los consumidores, discurso que ha sembrado en la conciencia de los venezolanos de que sus productos son los mejores para la alimentación, a la vez que logró sustituir en gran magnitud verdaderas fuentes de nutrientes como lo son las verduras, hortalizas, frutas y cereales en su presentación natural. Para darle valor y sentido a varios de su eslogan, debería comenzar a producir, procesar y comercializar algunos de estos rubros con menor cantidad de aditivos químicos. Será que algún día los consumidores podrán apreciar en los canales de televisión o vallas publicitarias propagandas sobre el consumo de productos naturales como campaña de Alimentos Polar? Otra de las estafas de un emporio empresarial que durante 70 años ha envenenado a la población con sus productos dañinos para la salud.
ESPECIAL
9
10 NACIONALES BREVES
NACIONALES Misión Árbol incentivan siembra agroecológica La presidenta de la Misión Árbol y la Compañía Nacional de Reforestación Osly Hernández, informó que entre finales de mayo y principios de junio, en el primer pico de lluvia, se realizarán jornadas masivas de plantación de áreas afectadas por los incendios forestales a nivel nacional. Explicó que la prioridad son los estados Monagas, Lara, Miranda, Aragua, Barinas y el Distrito Capital que son los más afectados por la sequía. YVKE Cantv cumplió nueve años de su nacionalización La iniciativa del comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, de nacionaliza Cantv el pasado 21 de mayo del 2007 permitió democratizar las telecomunicaciones en Venezuela y disminuir así la brecha en el acceso a las tecnologías digitales y rescatar los ingresos de Nación. Gracias a eso, hoy en Venezuela, 93 de cada 100 hogares cuentan con una línea telefónica. Cantv junto a sus filiales fomenta la inclusión social. AVN Estado Mayor de Comunicación en 20 estados El ministro para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano, informó que hasta hoy el Estado Mayor de la Comunicación estará desplegado en 20 estados del país para consolidar la política informativa de la Revolución. A través de su cuenta en Twitter el Ministro acotó que la finalidad es continuar articulando acciones destinadas a promover la realidad de lo que sucede en Venezuela y brindar una visión objetiva de las políticas del Gobierno Bolivariano. La actividad se desarrollaba desde el pasado viernes. YVKE Capturado agresor de funcionaria de la PNB El ministro para Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó a través de su cuenta en la red social Twitter, que fue capturado José Gregorio Hernández Carrasco, alias “Robocob”, quien fue uno de los agresores de la funcionaria policial Dubraska Álvarez, el pasado miércoles 18 de mayo en la avenida Libertador de Caracas. “Identificado y capturado alias Robocob, otro de los agresores de la Oficial PNB Dubraska Álvarez”, reseñó el ministro. RNV
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016
EJERCICIO INDEPENDENCIA 2016 CONSTA DE TRES FASES
Poder Popular se incorporó con pasión en la defensa de la Patria > Padrino López destacó que la participación del pueblo organizado es en pro de la soberanía, independencia y la autodeterminación de Venezuela Ciudad Orinoco Unos mil 500 efectivos que conforman la Milicia Bolivariana se han incorporado al Ejercicio Independencia 2016, como elemento esencial para potenciar el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con el objetivo de garantizar la defensa integral de la nación. El ministro para la Defensa, Vladi-
Padrino López: Venezuela está amenaza pero estamos preparados como país defensivo. Foto YVKE mir Padrino López, destacó que el pueblo organizado se ha sumado a estos ejercicios en pro de la soberanía, independencia y la autodeterminación de Venezuela, que algunos sectores pretenden vulnerar con planes violentos dirigidos a justificar una in-
tervención extranjera. “Allí es donde juega un papel importante ese cuerpo especial de la Milicia Bolivariana, que no solamente tiene su doctrina propia de empleo en el desgaste, en la resistencia, en la batalla de la Zodi (Zona de Defensa Integral), en
el combate de la ADI (Área de Defensa Integral), sino también en cómo se incorpora eficientemente y efectivamente a todos los sistemas de armas de alta tecnología que tiene la Fanb como complemento”, destacó. Asimismo, informó que el Ejercicio Independencia 2016 consta de tres fases. Una es la fase preparativa de planificación, organización y entrenamiento con los seminarios descritos; la segunda está dedicada a las áreas de conducción y supervisión, donde se supervisa el trabajo de los órganos de Defensa Integral estadal, municipal y comunal y la última fase, concentrada en evaluación y análisis. “Hoy Venezuela está amenazada pero estamos preparándonos siempre, como país defensivo políticamente y estratégicamente para atender cualquier amenaza que se cierne contra Venezuela”, expresó Padrino López. YVKE
Sundde actualizó precios de productos de higiene personal Ciudad Orinoco La Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundde) dictó mediante providencia administrativa 053 los precios máximos de venta de los productos de higiene personal. El texto, publicado en la cuenta Twitter de la Sundde, detalla que
los pañales talla G tendrá los siguientes precios: 250 bolívares (10 unidades) y 992 bolívares (76 unidades). Los de talla XG, la providencia indica que los empaques de 10 unidades costarán 216 bolívares y los de 76 unidades tendrán un precio de mil 55 bolívares. La providencia de la Sundde señala
que los comercios podrán vender el jabón de baño de 10 gramos en 64 bolívares, mientras que la presentación de 160 gramos se fijó 138 bolívares. El papel higiénico de una unidad queda 40 bolívares, y el de 12 rollos en 846 bolívares. Los productores, comercializadores, así como los vendedores ma-
yoristas y al detal deben garantizar la existencia de dichos productos en todas las presentaciones y su expendio a los usuarios. En el caso de que proveedores de estos productos se presenten con precios distintos a los de la providencia, el caso deberá notificarse de inmediato a la Sundde. AVN
Turoperadoras chinas interesados en el desarrollo turístico de Venezuela Ciudad Orinoco Al menos 100 operadoras turísticas de Chinas mostraron interés en participar en el desarrollo de la actividad turística de Venezuela, informó la ministra para el Turismo, Marleny Contreras. “Estamos mostrando nuestro país, un país hermoso, lleno de monumentos naturales, arquitectónicos. Además, exponemos nuestra cultura, nuestra gastronomía, pero lo más importante, nuestra gente”, dijo. Añadió que la estancia en el gi-
gante asiático ha servido para “intercambiar y afinar estrategias para fomentar el turismo entre los países”. En el encuentro en China se abordaron temas relacionados con el alcance de los objetivos planteados por la Organización de las Naciones Unidas en materia de turismo. El encuentro reúne a líderes en las áreas para estimular el diálogo y crear una mejor comprensión de la contribución del turismo al desarrollo, incluido el alivio de la pobreza y la paz. AVN
En China conocieron las potencialidades turísticas del país. Foto AVN
CLAP distribuyó 4.975 toneladas de alimentos Ciudad Orinoco El Gobierno Nacional, a través de la la Misión Alimentación y los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP), distribuyó este sábado cuatro mil 975 toneladas de alimentos
casa por casa en todos el país. La información la dio a conocer el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, quien además señaló que dicha jornada de distribución de productos benefició a 438 mil familias.
“Estamos hablando de cuatro mil 975 toneladas que se están distribuyendo en casa por casa en todo el país y esto le llega aproximadamente a 438 mil familias, es el Gobierno Bolivariano desplegado a pesar de gue-
rra económica y del ataque apátrida de la derecha en contra de la paz, a pesar de eso, nosotros estamos trabajando”, dijo el ministro desde el Municipio Achaguas en el estado Apure. RNV
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DISTURBIOS ACOMPAÑARON PRESENTACIÓN DE CUENTAS DE LA PRESIDENTA
Bachelet: Chile avanzará en reformas económicas
> El pueblo chileno acusa al gobierno de no haber satisfecho realmente las demandas
Ciudad Orinoco Durante la tercera rendición de Cuenta Pública en la sede del Congreso Nacional, la Jefa de Estado de Chile, Michelle Bachelet, prometió este sábado seguir avanzando en las diversas reformas que ofreció durante su campaña electoral, aunque admitió que algunas de ellas tendrán que reajustarse a la desaceleración económica que enfrenta el país, para de este modo buscar el mayor consenso en la aprobación de dichos proyectos. “Continuaremos con las propuestas pendientes, menos numerosas, que hacen posible completar los cambios comprometidos, hay también iniciativas que debemos reprogramar porque tenemos que considerar la restricción de recursos o la necesidad de formar acuerdos amplios”, aseguró Bachelet.
Bachelet seguirá avanzando con el envío de nuevos proyectos de ley al Congreso. Foto Telesur Asimismo, señaló que además de la reforma educativa, que buscar garantizar la educación universitaria de forma gratuita, el gobierno chileno está comprometido a impulsar programas de fomento al empleo, así como de llevar adelante una polémica reforma laboral, que fue detenida parcialmente por
el Tribunal Constitucional. “Tengo plena conciencia de las responsabilidades económicas del Estado, más aún en un tiempo de reformas y en un escenario internacional complejo, las estrategias de largo plazo requieren de unas finanzas públicas sanas porque el populismo es lo
logo con el viceministro primero de Relaciones Exteriores de la isla, Marcelino Medina, la canciller recordó pasajes de los históricos nexos entre los dos países, y el apoyo brindado por Cuba. “No tendremos cómo pagar todo el apoyo y solidaridad que hemos recibido desde esta isla Caribeña”, manifestó Nkoana-Mashabane
La ministra apuntó que actualmente existen cerca de tres mil 100 jóvenes formándose como médicos en la mayor de las Antillas, la cifra más grande de estudiantes sudafricanos en el exterior. Por su parte, el viceministro Medina transmitió a Nkoana-Mashabane el mensaje de saludo del canci-
Correa evalúo daños causados por terremoto Ciudad Orinoco El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró este sábado que la actividad económica en las provincias de Esmeraldas y Manabí recibió golpes muy serios por el terremoto del pasado 16 de abril y sus recientes réplicas, El sismo original, de 7,8 de magnitud en la escala de Richter, dejó 661 muertos, una decena de desaparecidos y al menos 30 mil per-
sonas sin hogar en la costa noroccidental ecuatoriana. Según el mandatario, tras estos movimientos telúricos los albergues se desbordaron pues el número de viviendas destruidas creció, una persona perdió la vida y más de 80 resultaron con heridas, asimismo señaló que las réplicas han dejado mil 600 personas afectadas y se incrementaron los daños materiales, sobre todo las dos
Evo Morales recibió Orden José Martí Ciudad Orinoco El presidente boliviano Evo Morales fue condecorado el pasado 20 de mayo con la Orden José Martí, la máxima condecoración de Cuba, durante su visita oficial a La Habana.
11
Breves
Internacionales Vietnam listo para elecciones generales En los comicios generales de este domingo en Vietnam se elegirán los diputados a la Asamblea Nacional y los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles, a las urnas están convocados 69 millones de electores, quienes ejercerán su derecho en 92 mil 476 colegios, en el caso de los 500 escaños para la Asamblea Nacional, los aspirantes suman 870, incluidas 339 mujeres, además, 204 representan a etnias minoritarias. PL
opuesto a los cambios serios”, afirmó la presidenta de Chile. En ese sentido la dignataria sostuvo que pese a la desaceleración económica, los cambios deben proseguir, No obstante, recalcó la necesidad de continuar con el proceso de cambio, que incluye la reforma constitucional. Telesur
Sudáfrica reitera su respaldo a Cuba Ciudad Orinoco La ministra sudafricana de Relaciones Internacionales y Cooperación, Maite Nkoana-Mashabane, reiteró este sábado la decisión de su país de seguir junto a Cuba en la lucha hasta el fin del bloqueo económico impuesto a la isla por Estados Unidos. Durante un cordial y animado diá-
MUNDO
La Orden José Martí le fue otorgada, principalmente, por su “liderazgo en la defensa de la cultura y de los pueblos originarios de todo el mundo”, así como la defensa de la Madre Tierra.
ller Bruno Rodríguez, así como el agradecimiento por el tradicional respaldo de Sudáfrica en todos los escenarios internacionales, al tiempo que expresó la confianza en que las féminas sudafricanas continuarán acompañando aquí el proceso de cambios y dijo que era portador del abrazo de las mujeres cubanas.
más severas hasta el momento, ambas ocurridas el 18 de mayo. En ese sentido, Correa anunció la construcción de un albergue en la provincia de Manabí, debido a los derrumbes provocados allí por los sismos de hace pocos días, al tiempo que sostuvo que la actividad turística en la costa comenzaba a recuperarse cuando se dieron estas réplicas más fuertes y golpearon otra vez al
sector del turismo, actividad económica fundamental de una provincia como Esmeraldas. Debido a esta situación, el dignatario confirmó su decisión de incluir a esa provincia entera en la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto, recién aprobada por el Parlamento y el Gobierno para ayudar a los damnificados de esa tragedia.
El jefe de Estado boliviano agradeció la condecoración en nombre del pueblo y los movimientos sociales de su país, al tiempo que alabó la colaboración que el pueblo cubano demuestra alre-
dedor del mundo en materia de salud y educación. “Cuba es ejemplo de unidad y de lucha antiimperialista, es modelo de país sociales para todo el mundo” expresó el Mandatario
Dos argentinos mueren por Gripe A Otros dos argentinos en la norteña provincia de Jujuy, sucumbieron a la gripe A, y ya son 12 los muertos en todo el país a causa de esta virosis, el secretario de Planificación y Políticas Sanitarias de Jujuy, Pablo Perovic, dijo que se trata de dos hombres mayores de edad quienes al contraer la enfermedad se complicaron por otras patologías, las personas fallecidas no estaban vacunadas por lo que las autoridades sanitarias resaltaron la importancia de extremar las medidas de prevención para evitar el contagio. PL Estados Unidos deportó 11 mil Hondureños Más de 11 mil migrantes hondureños fueron deportados desde el año pasado a su país por los Estados Unidos, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, dijo en una conferencia de prensa que la nación norteña está cerrada a la migración irregular, asimismo Johnson se reunió con el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y diversas autoridades de migración, y visitó las instalaciones de recibimiento de los hondureños deportados. PL Francia marcha contra transnacional de EE.UU. Miles de personas marcharon este sábado en Francia contra la transnacional estadounidense Monsanto para exigir la prohibición de los pesticidas y de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), en ese sentido, el Consejo de Estado francés anuló el pasado 15 de abril la prohibición de cultivar, utilizar o comercializar en este producto. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016
Vinotinto lista para recibir a Panamá Alexander González Ciudad Orinoco La selección de Panamá inició este fin de semana los entrenamientos para enfrentar el próximo martes a su similar de Venezuela y a Brasil el día 29 para preparar la Copa América Centenario. La selección panameña se concentra desde el viernes en un hotel de la capital y entrenó este sábado en el estadio nacional Rommel Fernández. El técnico de Panamá, el colombiano Hernán Darío “Bolillo” Gómez incluyó para el partido con Venezuela a los jugadores Miguel Camargo (Mineros de Guayana, VEN), Hécgar Murillo (Tauro FC, PAN) y Martín Gómez (San Francisco FC, PAN), porque no contará con cuatro titulares in-
Selección panameña ya está en el país para amistoso con Venezuela. Foto Cortesía
Venezuela definió recientemente la lista definitiva de jugadores para la Copa América.
ternacionales. Mientras tanto, los internacionales Blas Pérez, Aníbal Godoy y Alberto Quintero, quienes militan
FC (VEN), se mantenga en competencia, se unirán el 27 de mayo en Denver (Colorado) a la selección en Estados Unidos para la
Selección nacional de voleibol disputará repechaje Olímpico Ciudad Orinoco La selección nacional de voleibol masculino afina los detalles para disputar el repechaje olímpico que se realizará del 28 de mayo al 5 de junio, en Japón. Los dirigidos por Vicenzo Nacci realizaron seis careos amistosos con su similar de Cuba, para engranar y plasmar el sistema de juego, evaluando los servicios de saque y contraataque. La Vinotinto del voleibol partirá el 24 de mayo a Tokio, con el objetivo
El debut de Venezuela será el 28 de mayo ante Japón.
Deporte
Copa América Centenario, anticipó la directiva de la Federación Panameña de Fútbol. Prensa Fepafut
Robeilys Peinado debuta hoy en los juego KFG 2016
de consolidar uno de las cuatro plazas a la máxima cita del deporte universal, los juegos olímpicos de Rio de Janeiro 2016, sus rivales serán; Australia, China, Irán y Japón. El debut de Venezuela será el 28 de mayo ante Japón y seguidamente el 29 ante Australia, luego tendrá tres compromisos consecutivos, el primero ante China, el 31 de mayo, luego el primero de junio ante Canadá y el 2 con Polonia. El 4 de junio ante Francia y el 5 ante Irán. AG/ Prensa FVV
Selección venezolana de voleibol partirá el 24 de mayo a Tokio. Foto Cortesía
en la MLS de Estados Unidos, así como Gabriel Torres, quien ha sido liberado de la concentración mientras su equipo, el Zamora
Ciudad Orinoco Luego de subirse al tercer lugar del podio este sábado en el Euromeeting de Ostrava, República Checa, Con un salto de 4,50 metros, la garrochista Robeilys Peinado no da por finalizada la acción durante este fin de semana. Peinado, excampeona mundial sub18 del salto con pértiga, escoltó en el podio a la checa Jirina Ptacnikova, ganadora de la competencia con un salto de 4,60 metros, y a la cubana Yarisley Silva, quien consiguió la misma marca pero perdió por fallo de intentos. La caraqueña disputará el domingo los Juegos FKG, en Holanda, donde competirá con las mejores garrochistas del mundo, entre las que se encuentran la alemana Martina Strutz, subcampeona en el Mundial 2011 de Daegu (Seúl), y la china Li Ling, que en Doha logró el sexto mejor registro del año con 4,63 metros.
La caraqueña disputa este domingo los Juegos FKG 2016, en Holanda. Foto Cortesía A Peinado le resta el Campeonato del Mundo de la división sub 20 que se realizará en Bydgoszcz, Polonia, del 19 al 24 de julio próximo. La criolla forma parte de la lista de siete atletas venezolanos preclasifi-
cados a los Juegos Olímpicos Río 2016. Debe esperar hasta el 12 de julio, fecha cuando se publicará la lista oficial de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés). Prensa FVA
Rally recorrerá atractivos patrimoniales de Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco La Alcaldía del municipio Heres a través del Instituto de Deporte del municipio Heres, Imderheres, organiza para hoy domingo ”Pedaleando Nuestra Historia”, recorrido en bicicleta que viene a conmemorar el 252 aniversario de Ciudad Bolívar. La información ofrecida por Isaías Rodríguez, director de ImderHeres destaca el recorrido de 12 kilómetros por los lugares históricos de nuestra majestuosa Ciudad Bolívar. Los participantes pueden inscri-
birse en el punto de partida que será en el Mirador Angostura del Paseo Orinoco a las 7:00 de la mañana del día de hoy, para disfrutar de una aventura en Bicicleta, con la cual se recorrerán ocho estaciones patrimoniales. Explicó el director integral que una vez iniciado el recorrido, el mismo visitará Las Escalinatas, Plaza Bolívar, Plaza Miranda, el Palacio Municipal, Museo Jesús Soto, Casa San Isidro para terminar en el Fortín de El Zamuro, donde destacó Rodríguez los 300 participantes se incorporaran a las actividades previstas
en el espacio histórico, como lo es la presentación de la obra “Recordando a la Angostura del Orinoco”. Isaías Rodríguez, agradeció el apoyo prestado por la Fundación “Orinoco Bici” para la coordinación de una actividad de corte deportivo, histórico y cultural que permitirá el compartir en un ambiente de paz y armonía y la práctica saludable de pedalear por las calles del Casco Histórico, celebrando así con el gobierno revolucionario de Sergio Hernández un nuevo aniversario de la ciudad capital. Prensa Alcaldía de Heres
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Judocas bolivarenses se alistan para LNB de segunda categoría Alexander González Ciudad Orinoco Este sábado al igual que todos los fines de semana se realizó una nueva jornada de entrenamiento conjunto por parte de la selección de judo del estado Bolívar en las instalaciones del Polideportivo Venalum ubicado en la parroquia Unare. Allí, la entrenadora de la selección nacional y miembro de la Asociación de Judo del estado Bolívar Katiuska Santaella, informó que como siempre el judo está en constante preparación, el campeonato está previsto para llevarse a cabo del 2 al 5 del mes de junio en la ciudad de Maracay. Se trata de la Liga Nacional Bolivariana (LNB) de Judo de segunda categoría, donde competirán atletas de cinturón blanco hasta verde. “Esperamos asistir con una delegación compuesta por más de 30 personas entre atletas y equipo técnico y como siempre acá estamos en
continua preparación de todos los grupos donde los días como por ejemplo los sábados, nosotros trabajamos en equipo con compañía de los diferentes clubes de la entidad”, informó la sensei. Buenos resultados Santaella señaló que hasta el momento en la recién inaugurada Liga Nacional Bolivariana, el estado Bolívar se ha adjudicado los dos últimos campeonatos lo cual refleja el nivel en el cual se encuentra actualmente el judo bolivarense. “Creamos una liga donde estamos 11 asociaciones, estas 11 asociaciones hemos asistido a dos eventos, el campeonato de primera categoría donde compitieron muchísimos atletas donde nos titulamos campeones, luego el campeonato juvenil donde también obtuvimos el primer lugar y ahora nos preparamos para la tercera competencia de esta liga”, aseguró.
Campeonato de segunda categoría será del 2 al 5 de junio. Foto AG
Wendel Mckines fué el más valioso Más de 500 nadadores ven acción en Campeonato Nacional de la final de LPB Ciudad Orinoco mínimas y estructurar a futuro tintas modalidades, entre las Ciudad Orinoco El alero estadounidense Wendel Mckines consagró el premio como el jugador más valioso de la final de Liga Profesional de Baloncesto (LPB), promediando doble- doble con 23.1 puntos y 10.8 rebotes en los siete juegos decisivos, donde Cocodrilos de Caracas conquistó su sexto título ante el conjunto de Bucaneros de La Guaira. Mckines destacó como el mejor anotador del en la conferencia Occidental con total de 27 puntos, capturando 12 rebotes el 39 minutos en el tabloncillo. Hay que recordar que los capitalinos suman el sexto título de su historia en la Liga Profesional de Ba-
loncesto, siendo el cuarto más ganador de Venezuela detrás de Guaiqueríes de Margarita (8), Trotamundos de Carabobo (8) y Marinos de Anzoátegui (11). Los avileños también alzaron el trofeo Leonardo Rodríguez en las temporadas 1992, 2000, 2008, 2010 y 2013. Es la cuarta diadema en los últimos diez torneos del principal circuito del país. Cocodrilos y el Acorazado Oriental se han intercambiado el puesto de honor en la LPB desde 2008. Guaiqueríes de Margarita fue el último conjunto distinto a estos equipos en alcanzar la gloria (2007). AG/ Con información de Prensa LPB
81 clubes y 20 asociaciones presentes en Campeonato Nacional de Natación. Foto Cortesía
Las piscinas del Parque Naciones Unidas, en la ciudad de Caracas, han servido como escenario desde el pasado viernes hasta este domingo 22 de mayo para el Campeonato Nacional de Natación por Categorías. En la justa participa un numeroso grupo de 530 atletas, de 81 clubes y 20 asociaciones, de acuerdo con la información manejada durante el congresillo técnico del evento nacional. Los resultados de este campeonato se tomarán en cuenta para evaluar las marcas
las selecciones nacionales con miras a los compromisos internacionales Entre los nadadores participantes en este certamen acuático figuran el medallista mundial juvenil, Robinson Molina, además de otros integrantes que han representado al país en reiterados eventos internacionales como Yeserik Pinto, Mercedes Toledo y Jesús López. Una competencia que alberga dis-
que destacan los 50, 100 y 400 metros libres, los 100 y 200 metros espalda, 100 y 200 pecho, 100 metros estilo mariposa, y los 200 y 400 combinados. Entre las categorías de la justa se encuentra Juvenil A, Juvenil B y Máxima tanto femenina como masculina. AG
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Actos culturales en
homenaje a Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco Este sábado en el Fortín del Zamuro de Ciudad Bolívar, se rindió homenaje a la ciudad por sus 252 aniversarios, iniciando a las 11:00 de la mañana con diversas actividades culturales y la participación de la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Heres, Fundación de Acción Social Municipal, Misión Cultura Corazón Adentro y la presentación de grupos de teatros IUTEB, UBV, Fundación Cristo del Orinoco, la Casita de los Títeres entre otras agrupaciones.
Grupo de teatros personificando la antigua Angostura. Foto Archivo Profesor Giovanni Escala Artista Plástico de la ciudad. Foto Cortesía
ARTE, PINTURA, ICONOS E HISTORIA
Exposición Contracorriente en el Museo Angostura > Siete visiones del arte contemporáneo en un solo lugar
Así inicio la celebración en el Fortín del Zamuro
Inscríbete en el 1º Festival Guayana Dance Talent Ciudad Orinoco Próximamente, Ciudad Guayana brindará la oportunidad de participar en el primer Festival Guayana Dance Talent, que tendrá lugar y fecha posteriormente, luego de las inscripciones de los interesados, esta iniciativa brinda la oportunidad a los jóvenes de aprovechar los espacios para expresarse y demostrar su talento poniéndole ritmo al baile. La invitación es para bailarines, bailarinas y agrupaciones de danza de la región que deseen participar y vivir esta gran experiencia. El festival es-
tá dirigido y organizado por Henderson Pérez y Andreina Centeno Silveira, las inscripciones están abiertas y podrás asegurar tu cupo enviando un correo electrónico a guayanadancetalent@gmail.com o llamando al número de teléfono 04249465341.
Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Este miércoles 25 de mayo a las 10:00 de la mañana se estará presentando la exposición Contracorriente en el Museo Angostura, paseo Orinoco de Ciudad Bolívar, en el marco de la celebración de los 252 años de la ciudad y el mes del
artista plástico nacional. Siete artistas de reconocida trayectoria, se unen en una propuesta encabezada por la Secretaria de Cultura regional y la Alcaldía Bolivariana de Heres, para mostrar el trabajo artístico y contribuir con el acervo cultural del estado. Entre los artistas se encuentran
Mireya Núñez, licenciada en Artes Plásticas, diseñadora gráfica, docente y promotora cultural, el profesor Giovanni Escala, Daniel Guerra, licenciado en Artes Plásticas, Nirian Guevara, y los artistas Félix Morillo, Miguel Pérez Mota y Carlos Betancourt. Contracorriente es un punto de encuentro donde creadores contemporáneos desde su ámbito de génesis convergen en la integralidad de cohabitar en los espacios del sur del Orinoco.
“La culpa, probablemente”triunfó en Cannes Ciudad Orinoco El cortometraje “La culpa, probablemente”, dirigida por el venezolano Michael Labarca, consiguió el tercer premio del Taller de la Cinéfondation, con el que el Festival de Cannes apoya las películas que están en curso de realización. “La Culpa, probablemente” es un
audiovisual de 14 minutos que trata de un apagón, y de la vuelta de un ex amante a la vida de una madre y su hija. Este es el primer corto venezolano elegido por el jurado de Cannes. Compitió con 18 producciones, 14 ficciones y cuatro de animación, procedentes de 15 países, entre dos mil 300 propues-
tas de todo el mundo. El tercer premio conseguido por Labarca, estudiante de la Universidad de Los Andes, está recompensado con siete mil 500 euros, aunque fue obtenido “ex aequo” con la húngara “A nyalintas nesze”, de Nadja Andrasev Moholy-Nagy. Prensa Villa del Cine
Línea del horizonte se expone en Museo de Arte Contemporáneo Ciudad Orinoco La exposición Una Línea Imaginaria del artista plástico venezolano Hayfer Brea, se expone desde este sábado en la sala ocho del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (MAC). Esta muestra, constituye el más reciente trabajo de Brea, quien durante los últimos cinco años ha dedicado su vida a investigar “el concepto del paisaje con re-
ferencias directas al espacio acuático nacional, de manera especial los lagos de Valencia y Maracaibo y el mar Caribe”, refiere nota del prensa del MAC. Estos motivos han inspirado un conjunto de fotografías, videos, instalaciones, y ambientaciones sonoras cuyos registros bosquejan la línea de horizonte como representación y transfiguración de la realidad.
Luis Velásquez, investigador del MAC, indicó que esta obra “ofrece el paisaje desde una perspectiva actual con todo el poder evocativo e imaginativo del mar y el cielo como leiv motiv”, además de ser una oportunidad de plantear una visión que no solo ofrece la belleza natural, sino “una retórica del paisaje como proceso para intelectualizar e interiorizar la naturaleza”. AVN
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PIDEN AL MINISTRO ARIAS ESCUCHAR EL CLAMOR DE LOS TRABAJADORES
Sidoristas rechazan autogestión de servicio HCM > José Meléndez, aseguró que más de 86 mil personas se verán afectadas con el cambio en la metodología del servicio de salud de la acería Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco A partir del lunes comenzará a regir un nuevo sistema de salud en Sidor, el cual implica que todos los servicios que incluye la póliza de HCM debe ser autogestionado. La decisión la tomó el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, según informaron los trabajadores con el fin de ahorrar costos a la empresa. José Meléndez, secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), indicó que ésta sería la segunda vez que intentan “imponerle” a la clase obrera que pague por un beneficio contractual. Explicó que se trata de un “sistema ‘pote’ en el que acumula a un grupo de compañeros en una clínica específica para ser atendidos, pero pasa el tiempo y no los atienden,
Trabajadores rechazan nuevo sistema de salud. Foto @jmcorazonsidor eso implica que algunos podrían morir como ya sucedió, eso así no funciona, se estaría capitalizando y mercantilizando el HCM” En ese sentido, insistió en que ya fracasó una vez y volverá a fracasar, pues la empresa al darse cuenta que los sidoristas no disponen de suficientes recursos para cubrir algunos de los servicios que contempla la póliza, desistirá de dicho sistema como sucedió en el pasado. “Estamos de acuerdo con que haya un control en el sistema, pero lo que no aceptamos es la imposición de uno autogestionado. Están entregando nuestro HCM a las
empresas privadas para que nos roben”, aseguró Meléndez. Para el dirigente sindical, la salud de los más de 86 mil beneficiarios es “sagrada”, especialmente la de los hijos y las hijas de los trabajadores. “No queremos conflictos, pero por defender el bienestar de nuestras familias, enfrentaremos lo que venga”. Desde el pasado viernes los trabajadores de Sidor hicieron un llamado al Ministro para refutar la decisión, sin embargo, no han recibido respuestas. Por lo que, denuncian un intento de desestabilización de la industria al violentar el sistema de salud.
Trabajadores beneficiados con CLAP Este sábado se dio inicio a las jornadas de Comité de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Sidor, informó el secretario de organización de Sutiss, quien detalló que las actividades se llevarán a cabo por gerencia, iniciando en las áreas de Pella y Midrex. La intención es que de manera ordenada los sidoristas se beneficien con la venta de los alimentos de la cesta básica. “Continuamos dignificando a los compañeros de la empresa con actividades sociales para que no falte el alimento en los hogares sidoristas”.
Asimismo, Erika Vilera, habitante del sector, declaró que “Ferrominera es una de las primeras empresas en responder al llamado de las comunidades, demostrando su compromiso con el pueblo y su responsabilidad en mejorar la calidad de vida de cada uno de los venezolanos”. Es de resaltar que siguiendo lineamientos del presidente Jesús Zambrano Mata, los trabajadores del Dpto. de Servicios de la Planta de Pellas ejecutaron las labores de manera inmediata. “En el marco de nuestro carácter socialista, seguimos la guía trazada por nuestro presidente y recuperamos todo el alumbrado interno del supermercado con mano
Las luminarias colocadas surgen como un aporte social. Foto Prensa FMO de obra netamente ferrominera; de esta forma mejoramos la calidad de servicio del mismo”, expresó Carlos Martínez, jefe del área encargada de la instalación. Con el fin de velar por el bienestar
de Ciudad Guayana, FMO continúa en la lucha por contribuir al desarrollo socioproductivo de Venezuela, en sintonía con el Plan de la Patria impulsado por el presidente Nicolás Maduro. Prensa FMO
Briqueteros se formaron en temas ambientales y reciclaje Ciudad Orinoco Como parte de las acciones ejecutadas por Briqven para contribuir a la preservación del medio ambiente, el Departamento de Gestión Ambiental de la briquetera desarrolló una jornada especial de recolección de desechos sólidos en las distintas áreas que
BREVES
DE
Empresas Básicas Gestión de Jhan Urdaneta ha sido positiva Trabajadores de Maderas del Orinoco, declararon que la gestión del nuevo titular de la empresa, Jhan Urdaneta ha sido positiva, así lo demuestran los “números que de rojo han comenzado a subir, saliendo del lado negativo”. Gracias a eso, se ha dado inicio al pago de beneficios como bono de producción, se restableció el servicio de HCM y estiman que los demás beneficios sean recuperados a corto plazo. En ese sentido, madereros reafirmaron su apoyo a Urdaneta. KLC
FMO mejora alumbrado del Mercal en Core 8 Ciudad Orinoco Una vez más Ferrominera Orinoco (FMO), pionera en la promoción del bienestar social, realizó un aporte para los habitantes de Ciudad Guayana, al donar e instalar 90 bombillos para mejorar la iluminación interna del Mercal ubicado en Las Amazonas de Core 8. “Le doy a gracias al presidente de la empresa General de División Zambrano Mata, al Vicepresidente Suárez Chourio y a los trabajadores que colocaron las luminarias, por todo el apoyo que nos han brindado, ya que sin éste no se pudiera ingresar al Mercal que tanto bien trae a la comunidad”, señaló Vadel Karim, coordinadora de la UBCH y usuaria del mercado.
LABORAL15
conforman la empresa, aunado a esta acción se dictaron charlas al personal sobre la importancia del reciclaje y su impacto positivo en la vida del planeta. Para el titular de la briquetera, Giovanny Tovar Morales, la preservación del medio ambiente es responsabilidad de todos, por eso
ve necesario el fortalecimiento de acciones que permitan crear conciencia en los trabajadores. Tovar afirmó que, “Briqven es una empresa amiga del medio ambiente por asumir con responsabilidad e importancia el cuidado del planeta tierra con acciones concretas”. De igual manera expresó que,
“constantemente estamos formando a nuestros trabajadores, a través de charlas de concienciación; es necesario fomentar prácticas que materialicen todo el contenido teórico impartido por el Departamento de Gestión Ambiental de nuestra empresa”. Prensa Briqven
Incrementan cesta ticket a cevegistas Marcos Aguinagalde, secretario general de Sutra CVG, informó que luego de una larga lucha lograron concretar el incremento de la cesta ticket de todos los trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana. En la reunión sostenida con representantes de la empresa, también lograron concretar el pago mensual de 10 mil bolívares por concepto de becas escolares. Ramón Gómez, secretario general de Sunep CVG, contó después de obtener dichos acuerdos los empleados y obreros volvieron a sus labores. KLC Denuncian falta de compromiso ante discusión de contrato Henry Arias, secretario general de Sintralcasa, denunció que la discusión de contrato colectivo se encuentra detenida, por presunta falta de compromiso de las autoridades y del recién nombrado ministro de Industrias Básicas, Juan Arias. Por lo que insta no solo al Ministro sino a todos los representantes de las empresas del aluminio a retomar la mesa discutidora y concluir con la aprobación de los beneficios de la clase obrera. KLC Piden elecciones en Sutralum-Venalum El secretario de trabajo y reclamo de Sutralum-Venalum, Fernando Serrano, informó que la comisión electoral para los comicios viola los reglamentos internos al no presentar el cronograma electoral, por lo que los miembros del sindicato desconocen la fecha de la renovación de la Junta Directiva que ya se encuentra en periodo de ilegalidad. Serrano aseguró que la clase obrera espera poder elegir a sus representantes sindicales lo antes posible. KLC
ECIAL
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Plan de Administración de Cargas (I) El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, informa al pueblo venezolano que la aplicación del Plan de Administración de Cargas será a partir del domingo 22 de mayo, prorrogable dependiendo de las condiciones climáticas y el nivel del embalse de GURI, con la intención de preservar la operatividad de la Central Hidroeléctrica “Simón Bolívar”, la cual a consecuencia del Fenómeno Climático “El Niño” ha sido afectada con la sequía más severa de los últimos años. A continuación se presentan los sectores organizados en 5 bloques (A,B,C,D y E), con sus respectivas parroquias y horarios rotativos. Las horas comprendidas entre las 10:00 de la noche y las 7:00 de la mañana no serán afectadas. Hacemos un llamado a hacer un Uso Eficiente y Racional de la Energía Eléctrica. Tu aporte es fundamental para garantizar la continuidad del servicio hasta la llegada de las lluvias. Para mayor información, comuníquese a través de nuestras vías disponibles:
Teléfonos: 0500 502 00 00 - *502 / Nuestras páginas: www.mppee.gob.ve - www.corpoelec.gob.ve / Cuentas twitter: @mppee y @corpoelecinfo