MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 272
AQUÍ NACE LA PATRIA
Trabajadores petroleros marcharán este miércoles /8
CONGRESO DE PANAMÁ: PROYECTO INTEGRACIONISTA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR
Contrato colectivo único del aluminio con excelentes expectativas
/9
Continúa en ascenso el nivel de Guri
/10 Y 11
Presidente Maduro reafirma su llamado al diálogo por la paz
/2
/15
/13 Foto Prensa Presidencial
Lula da Silva anticipa nueva experiencia política en Brasil
Foto @Mindeporte
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Opositores con menos del 40% de las firmas validadas /3 Construyen 100 viviendas en Altos de Caroní
/15
Caravana de la Generación de Oro llegará a Bolívar
/17
Foto @Mindeporte
Colectivo Muraleja lleva el arte de las paredes a las escuelas /18
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Temer cerró televisión del Estado En el marco de sus políticas de ajuste neoliberales, Michel Temer ordenó terminar las transmisiones de TV Brasil, una de las televisoras públicas del país. Además anunció que presentará ante el Congreso un proyecto de ley para disminuir el dinero destinado a la Empresa Brasileña de Comunicaciones (EBC). NACIONAL Créditos al turismo del Banco de Venezuela creció 237,3% A mediados del mes de abril de 2016, el presidente obrero, Nicolás Maduro, activó el Motor Turismo de la Agenda Económica Bolivariana para impulsar la diversificación de la actividad productiva. En concordancia y estrecha relación a esta política gubernamental, el Banco de Venezuela registró un incremento interanual de 237,3% en su cartera de Turismo, al totalizar 14 mil 973 millones de bolívares en créditos liquidados al cierre de mayo. REGIONAL Atienden contingencia en La Victoria Tras presentarse una falla en el motor que alimenta al sistema, la estación de rebombeo de La Victoria, que se encuentra en la avenida Manuel Piar, quedó fuera de servicio desde el sábado, a las 9:00 de la noche, motivo por el cual las cuadrillas de Hidrobolívar se activaron para resolver la situación, el servicio ya fue restablecido. DEPORTE Copa Venezuela comienza el 28 de junio La Copa Venezuela comienza el próximo martes 28 de Junio, el certamen contará con la presencia de los 20 equipos que participan en la primera división del balompié criollo, y con los 24 clubes de la segunda división del fútbol venezolano. CULTURA Herencia afrodescendiente se enaltece en Venezuela La Revolución Bolivariana se cimienta sobre principios sociales y culturales, fundamentados en el rescate de la identidad, las creencias y los valores ancestrales del pueblo venezolano, y bajo esa premisa la herencia y el ímpetu de lucha por la dignidad y la reivindicación de la historia de la afrovenezolanidad son enaltecidos en el país.
PRESIDENTE FELICITÓ NUEVA ETAPA DE RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS
Maduro reiteró llamado a diálogo a la oposición venezolana > Dirigentes de la derecha venezolana insisten en promover la violencia, pese a constantes llamados del Gobierno Nacional al debate y la presentación de propuestas en el marco de la Constitución
Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró una vez más el llamado a la oposición al diálogo por la Paz de la Patria. “Le he hecho a la oposición a través de su interlocutor (Henry Ramos Allup) para invitarlo a sentarnos cara a cara, y hablar de las diferencias, y del futuro, del país. El llamado lo he hecho tres veces de manera pública, en Cadena Nacional, y ustedes vieron la respuesta: Que él (Allup) no va a dialogar, que no se va a sentar hablar sobre el país”, comentó el Jefe de Estado. El Presidente recordó que la Secretaría de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) activó una iniciativa, avalada por el Gobierno Bolivariano, con el acompañamiento de tres expresidentes, y la derecha venezolana se paró de la mesa. “Ahora dicen que no van a dialogar con nadie. Si no quieren dialogar por la Paz del país, entonces qué es lo que quieren. Yo por la autoridad que me da el pueblo, por conciencia, ética política, estoy obligado a ratificar mi llamado a dialogar a la oposición venezolana, ya que se sienten a dialogar por la Paz de Venezuela, les ratifico este llamado, ya basta de la insensatez, de violencia, de conspiradera”, aseguró el Presidente. El mandatario llamó al pueblo a no bajar la guardia “que nadie se descuide, frente a las amenazas de violencia, tenemos que ganar la Paz, con ellos, o sin ellos (la derecha). Asimismo afirmó que “El pueblo
El jefe de Estado tuvo una positiva agenda este martes con el pueblo afrodescendiente y los familiares de las víctimas de la represión de la cuarta república. Foto Presidencial de Venezuela, quiere paz no se metan con un pueblo que lo que quiere es paz, estudio, y vida”. Carta Democrática “El Pueblo de venezolano sólo reconoce una sola carta: la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”. Así lo expresó Maduro, al referirse al intento por parte de la derecha internacional de aplicar la Carta Democrática en contra del país. “Por ahí sigue Almagro, que pretende intentar de manera terca, despiadada, activar, activa un plan de intervención contra de Venezuela. No se metan con Venezuela. Nosotros tenemos derecho a transitar el camino que nos toca.” Afirmó el Presidente. Destacó que si algún día las fuerzas de la derecha internacional lograrán aprobar en alguna instancia internacional
algún plan en contra de Venezuela. “No le temblaría el pulso para tomar la medidas más radicales que puedo tomar para que están autorizadas en la Constitución. No me temblará el pulso para radicalizar la Revolución Bolivariana”. Asimismo, realizó un llamado al Pueblo de Venezuela. “Pido que si ese día llegaría, producto de la obsesión, el odio intervencionista de esta derecha. Si ellos cometieran ese grave error, de intervenir a Venezuela, llamo a la unión nacional para defender la Paz, la soberanía”. Destacó que el Pueblo debe saber tener conciencia de que Venezuela está pasando por una prueba decisiva para el futuro de la Patria. “Nadie puede descuidarse, ni bajar la guardia, deben atentos al llamado que haré a defender la soberanía, la Paz del país”.
Profundo respaldo a la FANB El presidente República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro expresó su profundo respaldo, reconocimiento y admiración al ministro del poder popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, al igual que al Estado Mayor, Comandantes de Componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Comandante de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (R.E.D.I) y Comandantes de las Zonas Operativas Defensa Integral (Z.O.D.I). En lo que expresó “les doy la orden que salgan a defenderse con la palabra, y no permitan ataques por parte de la oposición venezolana”, todo en nombre del honor, la moral y dignidad que merecen. Respaldo que surge luego que el día de ayer el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, quien como líder opositor avergüenza a sus seguidores, cuando hace un llamado incitando a la violencia y a la guerra.
Shannon y relaciones de respeto Nicolás Maduro felicitó la llegada del consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, quien arribó al país para conversar sobre las relaciones bilaterales entre ambas naciones. “Le doy la bienvenida y vamos conversar sobre las relaciones bilaterales de Estados Unidos y la Venezuela revolucionaria. Me parece muy bien que se den pasos certeros para las relaciones de respeto. Ellos allá y nosotros acá”. La información la dio a conocer durante la entrega de los restos de las víctimas de violación de derechos humanos en el período puntofijista, a sus familiares, en el Teatro Nacional de la ciudad capital. Una vez más, manifestó su deseo de sostener un diálogo sincero y transparente con la oposición venezolana para consolidar la paz de la Patria del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Supremo, Hugo Chávez. “La paz tiene que ser nuestro puerto y nuestro triunfo. (…). La paz con Revolución Sin Revolución no habrá paz ni soberanía en Venezuela”, puntualizó el mandatario nacional al tiempo de indicar que la semana pasada se neutralizaron varios focos de violencia que pretenden desestabilizar al país y justificar una intervención imperial.
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
Alcalde de Heres llamó a mayor organización popular
Opositores reconocen labor de los funcionarios del CNE y la Fanb. Foto Cortesía
DE LAS NUEVE MIL 686 FIRMAS A VALIDAR EN EL ESTADO, FALTAN MÁS DE 6 MIL
Opositores cuentan con menos del 40% de firmas validadas
> A pesar de los constantes desconocimientos al Ente Comicial por parte del sector opositor, la etapa de certificación de rubricas se ha desarrollado desde su inicio con la logística necesaria para tal fin
Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde el pasado lunes se dio inicio a nivel nacional al proceso de la validación de firmas que corresponde al primer paso para solicitar el referendo revocatorio presidencial, y en el estado Bolívar dicho procedimiento se ha desarrollado sin ningún contratiempo y con to-
da la asistencia logística del Consejo Nacional Electoral (CNE). Esta jornada culminará este viernes y en esta entidad se estima certificar nueve mil 686 rubricas, como parte de la verificación de las entregadas, hasta el día de hoy pese a que según declarantes se ha contado con la asistencia de los partidarios de la derecha, aún restan por certificar unas 6 mil 274. Dick Souki, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el municipio Caroní informó que en todo el estado cuentan con 15 máquinas captahuellas ubicadas en los respectivos centros electorales autorizados por el CNE, los cuales están ubicados en los municipios: Heres, Caroní, Piar, Sucre, Gran Sabana, El Callao, Padre Pedro Chien y Roscio. Souki sostuvo que desde el arranque del procedimiento han tenido buenas relaciones con los funcionarios del CNE en cuanto a la dinámica de la actividad, reconociendo que la atención ha sido respetuosa y fluida. Asimismo, reconoció la labor des-
empeñada por efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana (Fanb), quienes permanecen en las inmediaciones de las sedes del organismo electoral brindando seguridad. De igual manera, afirmó que en todos los puntos a nivel estadal se ha evidenciado total paz y calma, sin ninguna incidencia de factores violentos. A pesar de las respuestas recibidas por el CNE, el dirigente de la MUD, manifestó que las máquinas habilitadas no son suficientes para llevar a cabo el proceso con mayor rapidez, condenando la acción como una medida de retardo “adrede” hecha por el Ente Comicial. “Aunque las cuatro rectoras del CNE intenten retrasar la jornada, no permitiremos que nos quiten nuestro derecho de revocar al Presidente”, agregó Souki. Por otro lado, se pudo evidenciar que durante la permanencia en la cola, las personas asistentes expresaban consignas políticas, situación que representa una violación a las normas establecidas.
Ubch apuesta por erradicación de violencia de género
Ciudad Orinoco Lideresas de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch) pertenecientes al eje sur de la parroquia Simón Bolívar, expresaron la necesidad de erradicar de los diferentes medios de comunicación la figura desmoralizada con que se viene presentando a la mujer venezolana en varios formatos publicitarios. En este sentido, apoyaron la iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género (Minmujer) en conjun-
to con el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Mippci), de fomentar campañas contra la violencia de género. Luisa López, coordinadora de Ubch, aseguró que a través de la programación que ofrecen distintas televisoras, medios impresos y digitales, se vende una imagen antimoral y de subordinación de las mujeres, explicando que mediante la transmisión de telenovelas y propagandas se tergiversa la verdadera esencia de las venezolanas.
“Nosotras no somos esa figura que los medios venden, mujeres superficiales con antivalores, en algunos casos dependientes de una figura masculina para salir adelante, al contrario, nos caracterizamos por ser hermosas, trabajadoras, con capacidad de desempeñarnos en múltiples tareas y además con genes de heroínas en nuestra sangre”, dijo López. Dijo que es fundamental que en tiempos de Revolución a la mujer venezolana se le dé la posición que hoy ocupa en la sociedad. MT
Ciudad Orinoco El alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, llamó a la población bolivarense a sumarse con mayor énfasis en la organización popular, en función de enfrentar el fenómeno de bachaqueo y llevar con más eficacia los alimentos a las comunidades. Puntualizó que a medida en que se vaya incrementado el orden en el pueblo bolivarense, más rápido llegarán los rubros de la canasta básica a cada vivienda, que es beneficiada con este nuevo método de abastecimiento y distribución de alimentos. El gerente local, quien además es el coordinador municipal de los Comiteś Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), indicó que esta metodología busca sin duda alguna erradicar la usura y el acaparamiento. Resaltó que es necesario que las comunidades se sigan organizan-
Hernández resaltó la creación de huertos familiares como esencial para variar los alimentos a expender.
Foto Alcaldía de Heres do, para que las jornadas, lleguen a todas las familias. Por último, indicó que la colectividad también debe sumarse al desarrollo de la agricultura urbana y aportar a la variedad de rubros disponibles para la venta. Con información prensa Alcaldía de Heres
NCR respalda políticas Revolucionarias Ciudad Orinoco La dirigencia estadal del partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR), manifestó su apoyo irrestricto a las políticas públicas direccionadas por el Gobierno Bolivariano, así como también se pronunciaron en rechazo a las acciones promovidas por la oposición venezolana, las cuales definieron como patrañas contra el presidente Nicolás Maduro. Gabriel Maurera coordinador regional de NCR afirmó que líderes de la derecha, se han dedicado a impulsar una campaña de manipulación ante cada mecanismo de defensa que el Ejecutivo Nacional implementa para enfrentar la crisis económica que atraviesa el país, acentuando que “tal comportamiento evidencia sus intensiones de no querer una solución positiva para superar la actual circunstancia que se vive”. Maurera sostuvo que el sector opositor genera violencia con su discurso y accionar, argumentando que ante los anuncios eco-
nómicos del Jefe de Estado, solo han puesto negativas aludiendo a la vía desestabilizadora. “Su forma de hacer política es por el camino violento. Si no están de acuerdo con este gobierno están en todo su derecho constitucional de revocarlo, pero ajustándose a normas legales, sin desconocer los lineamientos y las reglas establecidas”, apuntó. Por otro lado, indicó que desde la organización política que pertenece, respaldan el conjunto de misiones sociales creadas en Revolución, por lo que aseveró que en cualquier escenario las defenderán. De igual manera, dijo que como parte de ese compromiso que tienen con el Poder Popular, están vinculados con las comunidades en la lucha contra el bachaqueo, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). Finalmente, hizo un llamado a la reflexión y la unión del pueblo bolivarense para sacar el país adelante. MT
El 24 de este mes realizarán una movilización nacional en apoyo a la Revolución. Foto Cortesía
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016
EN EL MUNICIPIO HERES
Inician limpieza y desmalezamiento del Paseo Gaspari
Fue dispuesta la oficina en el CC Babilonia. Foto Cortesía
Realizan mantenimiento a oficina de CANTV Ciudad Orinoco Con la finalidad de mejorar la calidad del servicio que presta la Cantv, se le dio inicio a los trabajos de mantenimiento a la oficina de Atención Comercial que presta servicio en la carrera 5 de San Félix del municipio Caroní. Motivo por el cual fue puesta a la disposición de los usuarios, la Oficina que se encuentra en el Centro Comercial Babilonia en Alta Vista. Para todas aquellas personas que necesiten realizar gestiones pueden dirigirse al espacio habilitado de lunes a viernes desde las 12:00 del mediodía hasta las 4:00 de la tarde, horario que se encuentra apegado al Plan de Administración de Carga.
En caso de que se vaya a realizar el pago del servicio, se encuentran las Taquillas de Paso ubicadas en el Centro Comercial Santo Tomé, Los Olivos, y CDC Ing. Tecnotel, en la calle Ramírez de San Félix; así como los puntos TBCom, las oficinas del Grupo Zoom, o el banco de su preferencia que posea esta opción. Cabe señalar que, todos aquellos usuarios que estén interesados en conocer su saldo, realizar consultas, reclamos y obtener información general del servicio, puede ser consultados por el portal web de Cantv: www.cantv.com.ve o se pueden comunicar con los operadores a través de 0800 Cantv 00 (0800 22688 00). Prensa Cantv.
> Sociedad civil, Consejos Comunales, Poder Popular, Alcaldía de Heres y Gobernación trabajan para seguir embelleciendo la ciudad
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Durante la mañana de este martes y como parte del programa que desarrolla la Alcaldía “Heres Juega Limpió”, las cuadrillas de limpieza de la dirección municipal de Servicios Generales junto al personal de Ambiente y con el apoyo de la Gobernación de Bolívar, se le dio inició a los trabajos de rehabilitación, recolección de desechos sólidos y desmalezamiento en el Paseo Gaspari, cruce con calle las Mercedes, sector Puente Gómez, parroquia la Sabanita. La información fue emitida por Eglida Torres, directora municipal de Servicios Generales, quien estuvo acompañada por la titular de Ambiente municipal Mily Hernández, quienes precisaron que estos operativos que se ejecutan en los diferentes sectores de la entidad para embellecer la ciudad y rescatar los espacios para “devolvérselos
Realizan recolección de desechos sólidos en el Paseo Gaspari. Foto FL a las comunidades”, con la finalidad de que cuenten con aceras aptas en la que los peatones puedan transitar. Torres detalló que esto forma parte de la gestión que se ejecuta desde la Alcaldía, que va direccionado hacia el mejoramiento integral de las condiciones de vida del bolivarense, quienes necesitan contar con espacios adecuados para su convivencia, motivo por el cual se ejecutan estos trabajos de recuperación que cuentan con la recolección de desechos sólidos, desmalezamiento, poda de árboles controlada, barrido de la calle y conversaciones con los vecinos de la comunidad, para que cuiden las áreas que serán acometidas. De igual manera se están arreglando los botes aguas junto a Hidrobolívar y luego de que se hagan es-
tos trabajos de adecuación se procederá a realizar la pavimentación de la arteria vial “este tipo de jornadas se están llevando a cabo en varios sectores de la parroquia la Sabanita, hemos ido atendiendo consecutivamente las diferentes comunidades de la ciudad, incluyendo las foráneas”. Instó a la colectividad a seguir confiando en las líneas emanadas por el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sigue el gobernador de Bolívar Francisco Rangel y gerente local Sergio Hernández, todos enmarcados en el Plan de la Patria. Torres aclaró que saber que estos trabajos se estarán realizando durante varios días, e invitaron a la colectividad a mantenga la calma al momento de utilizar esta arteria vial o utilizar una vía alternativa.
Estudiantes de medicina inician huelga de hambre Ciudad Orinoco Cuatro estudiantes regulares de la Universidad de Orientes, núcleo Bolívar, decidieron iniciar una huelga de hambre en la escuela de Ciencias de la Salud, tras la negativa de las autoridades universitarias a otorgar el cambio de carrera a pesar de que cuentan con un promedio por encima de los siete puntos y las unidades de créditos aprobadas que se exigen para optar por este beneficio. Tal situación estaría afectando 102 estudiantes, quienes desde hace una semana tomaron el Decanato (sede administrativa de la UDO) y realizaron manifestaciones en diferentes arterias viales de la ciudad.
Ciudad
Cabe señalar que estos jóvenes, fueron recibidos durante la tarde de este lunes 20 de junio por las autoridades universitarias, quienes alegaron que no les darán el cambio por “sobrepoblación en la carrera de medicina”. Lo que ocasionó el descontento de las personas afectadas y decidieron protestar con mayor fuerza. Una de las afectadas, Fior Molina, indicó que, tras recibir esa decisión de las autoridades, los estudiantes: Gibraska Morales, Agustin Cabeza, Gladysmar Medina y José Francisco Rondón, tomaron la determinación de suspender el consumo de alimentos, hasta obtener el cambio de carrera.
Estudiantes de la UDO en Ciudad Bolívar piden cambio de carrera para medicina. Foto FL
Molina reseñó que se sienten burlados por la decana, María Casado y la coordinadora Académica, Milagros Silva. Por lo que las responsabilizó “en caso de que algún estudiante le pase algo será culpa de ellas”. Explicó que se organizaron en grupos “nos dividimos para pasar la noche en el Decanato y a las 6:00 de la mañana llega el relevo, lo mismo pasa con quienes acompañan a los que están haciendo huelga de hambre desde la tarde del lunes”. Así mismo lamentó que la sede administrativa no cuente con vigilancia, por lo que pasan las noches solos “estamos exponiendo nuestras vidas, pero soñamos con estudiar medicina”. FL.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
EJE ATLÁNTICO CONSOLIDAD NUEVOS PROYECTOS
Arrancó construcción de 100 casas en Altos de Caroní > El apoyo de las instituciones a los más necesitados se ve evidenciado con la puesta en marcha de los proyectos que se realizan en la poligonal que incluye 17 comunidades Wilneis León Ciudad Orinoco Instalación de red de aguas servidas, construcción de nuevas viviendas y ciudades educativas son algunos de los proyectos que las diferentes vocerías de los consejos comunales que integran el Eje Atlántico efectúan junto con las instituciones del Estado. Oritzi Rojas, vocera del frente de mujeres del Eje Atlántico, comentó que estos proyectos son realizados gracias al apoyo del gobierno regional y municipal del estado Bolívar quienes han dignificado la vida de los guayaneses. En este sentido, comentó que actualmente el personal de las bases de misiones se encuentran llevando a cabo la verificación de más de mil 500 personas censadas que recibirán su tarjetas por parte de la Misión Hogares de la Patria en la Base de Misiones Villa Bahía donde
“Formando Padres” aboga por la inclusión de padres en la rehabilitación del paciente. Foto Cortesía
Mundo de Sonrisas ha atendido 86 mil 137 personas
100 nuevas casas serán construidas en el Eje Atlántico. Foto Cortesía hacen vida 12 consejos comunales. Además indicó que en los sectores Los Corrales, Villa Jade, el Llanito y Villa Bahía, se encuentran en adecuación más de 15 consejos comunales que realizarán, fiscalizarán y abogarán por el crecimiento de las comunidades. Por otra parte, Rojas resaltó que en el Eje Atlántico incluye 17 comunidades de Puerto Ordaz y se realizan los diferentes talleres de capacitación en materia de agricultura urbana, que se divide en fase y actualmente se encuentran realizando la siembra para posteriormente cosechar diversos alimentos producto del trabajo comunitario. Posteriormente, la vocera del frente de mujeres comentó que luego de presentar varios proyectos en el
ámbito educativo se consolidó la aprobación de la construcción de dos ciudades educativas ubicadas en Villa Upata y en el sector II del Llanito la cual ya empezó su ejecución. Adicionalmente indicó que en el sector I del Llanito se realiza actualmente la fase de presentación de presupuestos para la creación y construcción de una red de aguas residuales en la comunidad. Por último, Rojas dijo que agradecen la participación de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el Eje pues a través de los diferentes entes ejecutores han llevado a cabo más de mil nuevos hogares y en esta oportunidad, aprobaron la realización de 100 casas ubicadas en los Altos de Caroní (al frente de casilla policial).
Ciudad Orinoco Como parte de un programa social que lleva a cabo la Fundación Social Bolívar (FSB) desde hace ocho años, Mundo de Sonrisas en todo el estado Bolívar ha atendido a 86 mil 137 personas y realizado 131 mil 736 consultas. En las sedes principales en el municipio Heres y Caroní, anualmente se atiende a niños, niñas y adolescentes desde sus primeros días de nacimiento hasta los 18 años de edad, que presenten algunas diversidad funcional o discapacidad. ¿Cómo puedo ser atendido? Primeramente debe presentarse en las sedes de la Fundación y presentar el informe médico del paciente, carta de solicitud dirigida a la primera dama Nidia Escobar de Rangel, copia de la partida de nacimiento, copia de la cédula de representante y un informe con lo necesario para la recuperación del paciente. Por otra parte, también pueden ser
atendidos en las jornadas de Mundo Sonrisas Móvil, desplegadas a lo largo y ancho del estado para beneficiar a los 11 municipios y 42 bases de misiones del estado Bolívar. Consultas El paciente luego de que es aceptado para su recuperación en las instalaciones de cualquiera de las sedes de Mundo de Sonrisas, puede ser beneficiado con atención pediátrica, psicopedagógica, terapias del lenguaje, odontología y fisioterapia. Igualmente, el representante, padre o responsable del paciente también es educado, pues es fundamental que se involucren en el desarrollo de la recuperación del infante, ya que el principal especialista es el padre. Asimismo, ejecutan las charlas “formando padres” en las que abogan por simplemente sensibilizar a los responsables del paciente y hacer entender a la familia del afectado a actuar en caso de alguna situación inesperada. WL
Plan de Bacheo colocará nueve mil de toneladas de asfalto Ciudad Orinoco Con una inversión superior a 300 millones de bolívares continúan trabajos de Plan Bacheo Municipal 2016, que inició desde hace más de siete días en las tres parroquias que integran Puerto Ordaz; Unare, Universidad y Cachamay. El Alcalde encargado de Caroní dijo que este Plan obedece a la respuesta por parte de la municipalidad a necesidades inmediatas de la población y del gremio transportista, de contar con mejores vías para transitar y brindar calidad en el servicio de transporte público. Afirmó que trabajos avanzan aceleradamente y que el despliegue de equipos y maquinarias se encuentra en la avenida Guayana, a la altura del parque Cachamay de Puerto Ordaz. “Trabajos iniciaron desde el
En Puerto Ordaz dispondrán tres mil 300 toneladas de asfalto y en San Félix más de seis mil. Foto Alsobocaroní puente Caroní y seguirán hasta el del Instituto Municipal de TransCentro Comercial Orinokia en porte, Tránsito y Vialidad (Imttv), Puerto Ordaz. Este martes el arrancaron trabajos desde el seequipo de la Alcaldía de Caroní y máforo de Iutirla, ubicado en la
parroquia Dalla Costa de San Félix, hasta la parada de El Roble, en ambos tramos”. Por su parte, Héctor Suárez, director de Tránsito y Vialidad de Alsobocaroní, enfatizó que por instrucciones del alcalde encargado, Eriberto Aguilera, en las tres parroquias de Puerto Ordaz dispondrán de tres mil 300 toneladas de asfalto, con una inversión superior a 106 millones de bolívares. Afirmó que en Puerto Ordaz el Plan Bacheo Municipal incluye a Castillito, tramo de avenida Guayana, desde el puente Caroní, hasta la Redoma de Makro, avenida Atlántico, Paseo Caroní, Casco de Unare y otras zonas. Héctor Suárez resaltó que el Plan Bacheo Municipal 2016 se extenderá hasta 60 días, en los que trabajarán de manera simultánea en San Félix y Puerto Ordaz.
“Arranque en San Félix” Suárez afirmó que este martes iniciaron trabajos de bacheo en San Félix, específicamente desde el semáforo de Iutirla, hasta la parada de El Roble. Destacó que en esta zona invertirán 201 millones 556 mil 384 bolívares, con la colocación de seis mil 274,69 toneladas de asfalto. “En San Félix realizaremos bacheo en la avenida Antonio de Berríos, tramo de avenida Guayana, Manuel Piar, Dalla Costa, Simón Bolívar, 11 de Abril, Chirica, Vista al Sol, Yocoima y Pozo Verde”. Afirmó que trabajos darán prioridad a la ruta de diferentes líneas de transporte público, para ir avanzando en el mejoramiento del servicio y ofrecer respuestas no solo a usuarios, sino también a transportistas. Prensa Alsobocaroní
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016
EL ÁRBOL MILAGROSO, NUEVO SUPERALIMENTO
Conozca los beneficios de la moringa más allá del juego político > Conocida por ser el secreto de la salud de Fidel Castro, presenta un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes, reseña el portal web de Telesur Ciudad Orinoco La moringa es una planta originaria de India, Etiopía, Filipinas y Sudán, sin embargo, abunda en muchos países tropicales y subtropicales. Presenta un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes que le confieren cualidades sobresalientes en la nutrición y salud humana. El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, fue el encargado de hacer que este “árbol milagroso” se conociera internacionalmente al asegurar que es el secreto para luchar contra la desnutrición y además es esencial en su curación. Recientemente, la planta ha sido objeto de interés luego de que tanto el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, como el diputado de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, la recomendaran en tono irónico a sus contrapartes por
sus propiedades relajantes. Conozca las propiedades y usos medicinales de este vegetal: La moringa es rica en proteínas, vitaminas A, B y C, alta en calcio y hierro. Además es antiespasmódica y antiinflamatoria Según el Centro Internacional para la Investigación Agroforestal (ICRAF, por sus siglas en inglés), es un árbol de hoja caduca que puede medir hasta ocho metros de alto y que se abre por lo general, en forma de paraguas, y produce flores luego de los siete meses de su plantación de dulce olor. Casi todas las partes de la planta pueden utilizarse en medicina. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), sus hojas, ricas en proteínas, vitaminas y minerales, son recomendadas para mujeres embarazadas y
lactantes, así como para niños pequeños. Asimismo, se conoce que las vainas jóvenes de esta planta son comestibles, los guisantes verdes y el material que rodea la piel también pueden cocinarse y las flores pueden consumirse o usarse para hacer té, y también como remedio para el resfriado. De acuerdo con la FAO, los productos derivados de la moringa tienen propiedades antibióticas, contra el tripanosoma y la hipotensión o tensión baja, curan los espasmos, las úlceras y las inflamaciones, y tienen propiedades hipocolesterolémicas e hipoglucémicas. De igual manera, sus semillas y cortezas se utilizan para tratar problemas circulatorios. Beneficios de consumir Moringa -Incrementa las defensas naturales del cuerpo. -Promueve la estructura celular del cuerpo. -Controla de forma natural los niveles de colesterol sérico. -Reduce la aparición de arrugas y líneas finas. -Promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón.
-Embellece la piel. -Proporciona energía. -Promueve una correcta digestión. -Actúa como antioxidante. -Proporciona un sistema circulatorio saludable. -Es un anti-inflamatorio. -Produce una sensación de bienestar general. -Regula los niveles normales de azúcar en la sangre. De acuerdo al portal web moringapura.com, la lista de los minerales presentes en la moringa es larga y entre los más importantes están incluidos el calcio, cobre, hierro, potasio, magnesio y zinc. La moringa es la fuente más rica de calcio encontrado en material vegetal y posee 17 veces más que la leche, ayuda a prevenir la osteoporosis durante la vejez y refuerza los huesos de los jóvenes y los de mediana edad. Contiene 23 veces más hierro que las espinacas, ayuda en la formación de hemoglobina y mioglobina, los cuales llevan el oxigeno a la sangre y los músculos. De igual manera, cuenta con 15 veces más potasio que los plátanos, auxilia la regulación del balance de acidobásico y el agua en la sangre y los tejidos del cuerpo. Como la fuen-
te más rica de Calcio y de Potasio, ayuda a reducir la presión arterial. Auxilia la síntesis de la proteína de amino ácidos y el metabolismo de carbohidratos. Este superalimento posee aproximadamente 46 antioxidantes, proporcionan los átomos libres que el cuerpo necesita y reducen el efecto de los radicales libres. Esta propiedad antioxidante ayuda a la prevención de formaciones malignas. Las hojas de éste árbol son ricas en flavonoides, quercetina, kaempferol, beta-sisterol, ácido caffeoylquinic y zeatina. Las investigaciones confirman la presencia de fitonutrientes como alpha caroteno, beta-caroteno, luteína, zeaxanthin y clorofila en las hojas y semillas de moringa, considerados como componentes orgánicos promotores de salud. Todos estos nutrientes conforman un suplemento nutricional completo para el bienestar de nuestra salud. Existen diez aminoácidos esenciales presentes en la hoja de Moringa Oleifera, metionina, triptófano, arginina, penilalanina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, cistina, treonina, prolina, tryrosina.
Diputado Diosdado Cabello recomienda a opositores usar ungüento de moringa para “quitar el ardor a los amargados”. Foto @ConElMazoDando
Ciudad
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> La plaza será incluida en los planes de recuperación de la Alcaldía Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Los habitantes del sector de Agua Salada, exhortan a la Alcaldía de Heres, a realizar un operativo de saneamiento en la plaza que se encuentra ubicada en la calle principal, junto a la iglesia parroquial virgen del Carmen, debido que actualmente sus espacios se encuentran cubiertos por la maleza y no permite que las familias que habitan cercan puedan disfrutar de este lugar. Yorfran Sánchez, habitante de la comunidad, sostuvo que debido a las recientes lluvias ha permitido que la maleza crezca arropando todos los espacios y no quede ninguno para el sano esparcimiento de las familias que utilizaban el lugar para recrearse los fines de semana y compartir. “Nosotros los habitantes, le pedimos a nuestro Alcalde se dé una vueltica por la plaza y le haga un cariñito que tanta falta le hace, yo estoy seguro que cuando se empiece las labores todos vamos a colaborar por mantenerla limpia”, expreso Sánchez. Por su parte la señora Claudia Pino, se sumó a la queja del señor Sánchez, señalando que era asidua visitante de la plazoleta, pero desde que la maleza creció, ya no lleva a sus niños a jugar ahí por temor de que algún insecto o animalito los pique. “Tengo tiempo que no voy a la plazoleta, porque de verdad eso tiene mucho monte y sinceramente tengo miedo que una culebra u
ALERTA COMUNAL Los Vecinos de la avenida 17 de Diciembre, hacen un llamado a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), para que revise los cronogramas del Plan Administrativo de Carga (PAC), pues desde el pasado 18 de junio, son víctimas de la suspensión del servicio eléctrico fuera del horario del PAC, razón por la cual exhortan a Corpoelec a tomar las medidas necesarias para prestar un buen servicio.
Partcipación
Respuesta Oficial:
Plaza de Agua Salada espera por su rehabilitación para el sano disfrute del colectivo. Foto LR VECINOS ESPERAN RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO
Plaza de Agua Salada necesita saneamiento otro animal pique a unos de mis hijos” indicó la señora Pino. Asimismo Alexander Ramírez, manifestó que durante la semana aniversario de la ciudad, la Alcaldía recuperó varios espacios, razón por la cual espera que la municipalidad tome cartas en el asunto y pueda desmalezar lo más pronto posible la plaza de su sector. “Hacemos un llamado a nuestro
Alcalde, para que se aboque a sanear este espacio que es un lugar apto para el disfrute de todos nosotros en la comunidad, además, yo creo que este espacio serviría para que se construya un parque biosaludable tal y como está en el del Mirador Angostura” indicó el habitante. Romelia Farfán, refirió que la maleza que ocupa la plaza es propicia para que se cometan hechos
delictivos por lo alto que se encuentran los árboles. “Hace unos meses a una vecina la robaron, por lo alto de las plántulas era imposible visibilizar si ocurre algo en el interior de la plaza” refirió Farfán José Antonio Gonzáles: indicó que gracias a lo alto y espeso de los matorrales a alrededor de la plaza se ha incrementado un brote importante de mosquitos es-
Eglida Torres, directora de Servicios Generales Municipales indicó que la Alcaldía de Heres, viene trabajando en función de la recuperación del ornato público de toda la ciudad, donde hasta ahora han sido recuperadas nueve plazas del Casco Histórico y principales paseos de la Entidad Capital. En ese sentido, la funcionaria detalló que durante esta semana las acciones se están llevando hasta el sector Puente Gómez, donde se realizaron los trabajos de desmalezamiento, barrido, saneamiento, recolección de desechos sólidos, bote de basura, y este miércoles la jornada se encontrará en la plaza las campiñas a fin de rehabilitar los ornatos de la ciudad Con respecto al caso de la plaza del sector agua salada, indicó la directora de Servicios Generales Municipales, que será incluida entre los planes que lleva acabo su dirección a fin de solventar la problemática y los vecinos puedan seguir confiando en la gestión del alcalde Sergio Hernández. “De manera continua hemos venido recuperando espacios públicos que sirven de epicentro para el acercamiento del ciudadano con sus espacios y el sano disfrute de las actividades deportivas, recreativas y familiar”, precisó Torres
pecialmente en horas de la mañana y en las noches, es por ello que exhortan a la Alcaldía a realizar lo más pronto posibles las labores de saneamiento. “Yo considero vital retomar la plaza ya que se aproximan las lluvias, además es importante la preservación de estos espacios para la realización de diversas actividades recreativas para todas las familias del sector” puntualizó Gonzáles
DENUNCIA LA COMUNIDAD Transeúntes del Paseo Heres, hacen un llamado a la Alcaldía, para que la fiesta del asfalto tome este importante sector de la ciudad, ya que en la actualidad la calles de esa zona, se encuentran deterioradas por el desgaste de la capa asfáltica, lo que ha generado que el tránsito en las horas pico colapse, por la precaución de los choferes para no caer en los huecos. Así lo indicó el señor Luis Ortega, transeúnte de la referida zona. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016
GOBIERNO GARANTIZA PRODUCCIÓN EN EMPRESAS RECUPERADAS
MPPPST avanza en la incorporación de la juventud obrera > Para Oswaldo Vera, la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores es la única lucha planteada de la política desde el punto de vista de la Patria Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Durante el primer semestre del año el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST) ha avanzando en las tres líneas fundamentales que se trazó el ministro Oswaldo Vera al asumir el cargo, como lo son garantizar el estricto cumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), avanzar en la organización de los trabajadores y trabajadoras e incorporar al movimiento de jóvenes y ponerlos al servicio de la Revolución, y finalmente avanzar desde el trabajo en el proceso de cómo derrotar la guerra económica, salir del rentismo petrolero para convertir Venezuela en una potencia desde el punto de vista productivo. Así lo dio a conocer el ministro Oswaldo Vera, durante una entrevista concedida a la periodista italiana Geraldina Colotti, editora del periódico Le Monde Diplomatique y de Il ManifIesto, quien se encuentra en nuestro país realizando investigaciones y documentándose para realizar trabajos sobre la Revolución bolivariana y la Clase Obrera en Venezuela. El ministro expresó que es importante “aprovechar esta coyuntura que estamos viviendo con el precio del petróleo, para convertir a la fuerza laboral en la fuerza motriz que sea capaz de garantizar para este momento y para el futuro los bienes y servicios, así como transformar el modelo productivo que es la responsabilidad mayor que tenemos”. Incorporación de los jóvenes al trabajo Explicó que todo esto “pasa por un elemento transversal que es la transformación del Estado, es decir, que sea más eficiente, ten-
Laboral
La juventud trabajadora respalda la Revolución. Fotos Cortesía ga mayor capacidad de respuesta y eliminar, enfrentar y derrotar la burocracia, el sedentarismo que a veces caen los funcionarios públicos. Con esa meta hemos asumido esta responsabilidad”. “En medio de la guerra también tenemos un elemento fundamental: cómo atender la problemática normal de los trabajadores y trabajadoras para que no se apegaran a las directrices y orientaciones que podría tener la derecha y el imperio para combinar las verdaderas y justas luchas de los trabajadores y sus reclamos como elemento desde el punto de vista político para enfrentar la Revolución, cómo ponerlos al frente de los problemas reales y también como enfrentar las problemáticas artificiales que son creadas para ir contra la Revolución”. Por otro lado, afirmó que también ha existido un avance en las empresas recuperadas por el Estado, debido a que “son empresas que han tenido muchos inconvenientes desde el punto de vista de la materia prima y han logrado conocer con exactitud cómo resuelven los trabajadores, cómo han asumido responsabilidad en la gestión y dirección, todo eso con base en el Inces, que ha sido uno de los instrumentos fundamentales para la formación política e ideológica, pero también del trabajo y la incorporación de los jóvenes al trabajo”. Empresas recuperadas: garantía de producción En cuanto al tema de las empresas recuperadas, nacionalizadas, y puestas al servicio del pueblo, explicó que puede clasificarlas en tres. El primer grupo:
Ministro resaltó el triunfo en la OIT empresas muy grandes y estratégicas desde el punto de vista productivo. El Gobierno las recuperó y avanzaron mucho más, tal como es el caso de Cantv, Banco de Venezuela, Venvidrios, etc. El segundo grupo de empresas es donde ha caído el nivel productivo: Sidor, Los Andes, Diana, Café Fama de América y Madrid, entre otras. El último grupo son aquellas empresas técnicamente acabadas y con una situación económica muy difícil. Explicó que la finalidad es no dejar a trabajadores y trabajadoras sin puestos de empleos, es por ello que cumplen con lo que dijo el Presidente: fábricas cerradas, fábricas tomadas por los trabajadores para recuperarlas y ponerlas a producir garantizando que las empresas no sean paralizadas. Triunfo en la OIT Asimismo, el ministro Oswaldo Vera explicó que una cúpula de los empresarios, encabezada por Fedecámaras, se dirigió a la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) para tratar de que esta organización sancionara a Venezuela por supuestas violaciones al empleo; pero recordó que todos sus argumentos fueron debatidos con la realidad que vive el país: disminución del desempleo, incorporación a la seguridad social de los trabajadores informales, aplicación de la misión vivienda obrera, y la comparación con casos laborales de países como España, Francia y Argentina… Adicionalmente, agregó que dentro del Consejo Nacional de Economía Productiva existe un grupo de empresarios que son afiliados a Fedecámaras, pero que están apostando a la producción. Por ello comenzaron a invertir, evaluaron en una mesa de trabajo el impacto que ha tenido la Lottt y demostraron que con la ley se avanza desde el punto de vista productivo. Movimientos Sindicales Sobre el tema de los Movimientos Sociales en general y los Sindicatos en particular, expresó que durante la Cuarta República
no hubo un movimiento sindical realmente importante, al tiempo que subrayaba que antes del inicio de la revolución existía solo una cultura reivindicativa. Posteriormente se comenzó un proceso de politización y empezó a incorporarse la lucha reivindicativa con la proyección país, incorporación de jóvenes al debate, la lucha por un carácter unitario hasta llegar a una sola central. Dijo que en la actualidad existe la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) con la única lucha planteada que es la política desde el punto de vista de la Patria. Clap En cuanto a si el país podría dolarizarse, el ministro fue enfático y explicó que en Venezuela existe una moneda (el Bolívar), y no está planteado la dolarización de la economía, pero que sí existen de forma prioritaria dos planteamientos en la actualidad como lo son derrotar la guerra económica y aumentar los niveles de producción. Es por ello que para acabar con esas campañas según las cuales no hay productos, es perentorio garantizar la producción, garantizar los bienes, sustituir las importaciones, invertir en mantenimiento y en medicinas. Agregó que existen problemas en la distribución y es por ello que surgen los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), quienes se encargarán de la distribución casa por casa. Y finalmente dijo que surge también el Clap obrero con el fin de garantizar que en los puestos de trabajo lleguen los productos regulados. Prensa MPPPST
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 9
DISCUSIÓN SUPERA 50 POR CIENTO DE LAS CLÁUSULAS
Contrato colectivo único del aluminio será un éxito > De acuerdo a la dirigencia sindical, las empresas del sector requieren de más atención, especialmente Bauxilum, Alcasa y Carbonorca ya que Venalum sigue recuperando su operatividad
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco La discusión del contrato colectivo único del sector aluminio inició a mediados del 2015, año en que también debió ser aprobada y firmada, pues el proyecto entregado al entonces presidente de la Corporación Nacional del Aluminio, Ángel Marcano, establecía el periodo 2015-2017, lo que representa un retraso en la firma, bastante significativo. Pese a eso, la dirigencia sindical asegura que la nueva convención será todo un éxito para la clase obrera. En el tiempo transcurrido se han aprobado más del 50 por ciento de los estatutos, es decir 82 de los 154 que conforman el proyecto. En ese sentido, Ángel Brito, secretario de finanzas del Sindicato Único de Trabajadores Profesionales de Venalum (Sutrapuval), señaló que entre los puntos más importantes se encuentran la diferencia de 18,52 por ciento sobre el valor del cestaticket; además las horas extras, apoyo educativo y caja de ahorro están por ser aprobados. Recordó que el contrato colectivo único representa la oportunidad de eliminar las diferencias que existen entre la clase obrera en cuanto a beneficios se refiere. “Era impor-
Trabajadores de Comsigua esperan pronta respuesta del ministro Arias. Foto Cortesía
Esperan por respuestas del MinPPIBES
Discusión del contrato único alcanza más de 50 por ciento de las cláusulas. Foto Archivo
Celeridad al contrato colectivo Alí Prieto, hizo un llamado a las autoridades del sector aluminio a acelerar la discusión del contrato colectivo único, pues asegura que de 154 cláusulas han sido aprobadas, sin embargo restan los estatutos con incidencia económica (flujograma de cálculo, tabulador de cargo único, apoyo educativo, entre otros).
tante dar un paso adelante para lograr la igualdad entre compañeros del aluminio”. Por su parte, Pedro Perales, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Aluminio (Sutralum-Venalum), dijo que cada semana cumplen con las reuniones correspondientes para el avance de la mesa de discusión. Este martes, esperaban presentar un gran número de cláusulas económicas y así seguir adelante con “uno de los mayores logros que tendrá el Gobierno Revolucionario”. “Si hay una matriz de opinión para generar descontento en los trabajadores, podemos desmontarla en cualquier momento porque las discusiones no se han detenido, si los voceros principales no pueden acudir, lo harán los suplentes”, reiteró. Perales, señaló que los estatutos con incidencia económica suelen ser los que mayor tiempo llevan para su aprobación, pues se requiere de una serie de evaluacio-
nes para saber el impacto que todas ellas implicarán. Más producción Entre las peticiones de los trabajadores del sector aluminio se encuentra la de sumar esfuerzos para generar más producción en las industrias. Concuerdan en que de tener empresas productivas, los contratos colectivos no tardaran tanto en firmarse. Sin embargo, desde la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, se le hace un llamado a la clase obrera a apostar por los proyectos que se desarrollarán a través del Plan Guayana Socialista y en confiar en el arranque del Motor Industrial. La dirigencia sindical recordó la necesidad de rescate en la operatividad de las empresas como Bauxilum, Alcasa y Carbonorca, pues gracias a la gestión de Luis Augusto Jiménez como presidente de Venalum, la estatal sigue su marcha a la recuperación de manera positiva.
Ciudad Orinoco Un grupo de trabajadores del Complejo Siderúrgico de Guayana (Comsigua), se pronunció ante el silencio del Ministerio del Poder Popular de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (MinPPIBES) a cargo de Juan Arias, tras un encuentro sostenido hace casi dos meses donde se le hizo entrega de un documento con varias peticiones. De acuerdo con Félix Yépez, delegado de prevención, la clase obrera aguarda por soluciones a los planteamientos hechos a Arias. “El Ministro se comprometió a nombrar un nuevo titular a solicitud de los trabajadores, pero no ha dicho nada más y ya es hora
de dar respuesta”. Cabe recordar que en un encuentro sostenido entre Arias y miembros del Movimiento Bolivariano Patria Grande, el pasado mes de mayo, el representante del MinPPIBES señaló que debía evaluar junto al Ejecutivo nacional los cambios en las directivas de Comsigua y Ferrominero Orinoco. Yépez, insiste en el incumplimiento de algunos beneficios contractuales y más aún la discusión de una nueva convención colectiva. “Nos vemos afectados en materia salarial como la mayoría de los compañeros de otras empresas, por eso pedimos que se de inicio a la discusión de un nuevo contrato”. KLC
Trabajadores petroleros marcharán Ciudad Orinoco Trabajadores del sector petrolero, gasífero y petroquímico de todo el país marcharán hoy miércoles en Caracas, en respaldo a las acciones emprendidas para la preservación de la soberanía nacional frente a sectores imperiales, informó el ministro del Poder Popular para el Petróleo, Eulogio Del Pino. De acuerdo con información difundida por el ministro en Twitter, la concentración para la marcha comenzará a las 9:00 de la mañana en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en La Campiña, de donde partirá hasta llegar al Palacio de Miraflores, sede
del Poder Ejecutivo. La clase obrera del sector petrolero ha ratificado en situaciones coyunturales su compromiso con el desarrollo económico del país, como ocurrió durante el sabotaje petrolero de fines de 2002 e inicios de 2003, en el que la directiva de la empresa de aquel entonces, ligadas a las pretensiones de la derecha nacional, paralizó las operaciones de Pdvsa. La movilización se suma a las que ya se han hecho en las últimas semanas por los trabajadores del sector educativo, los viviendo venezolanos, la Misión Transporte, los estudiantes, la clase obrera, entre otros sectores. AVN
Ajupeve rechaza pago exagerado de póliza Ciudad Orinoco Tras el incremento en las cuotas de la póliza de HCM para amparar a nietos y sobrinos de los trabajadores de Venalum, el presidente de la Ajupeve, Hugo Medina, aseguró la medida en lugar de favorecer a los beneficiarios, está perjudicando la cobertura.
Laboral
Desde hace siete años, la estatal del aluminio cuenta con un seguro autogestionado, con el que los ex trabajadores tenían la oportunidad de incluir a sus familiares, pero ahora ven en riesgo ese beneficio. En ese sentido, insta al presidente Luis Augusto Jiménez, a buscar una solución a dicha situación,
pues confía en su capacidad de diálogo para mantener la paz y tranquilidad dentro de la factoría. Medina recordó que a jubilados y pensionados no se les puede girar las mismas instrucciones que a trabajadores activos, porque no poseen las mismas asignaciones que los compañeros activos. KLC
Petroleros reafirmarán su apoyo al Gobierno Bolivariano. Foto AVN
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016
Congreso de Panam CUMPLE
Proyecto integracionista del Libertado Ciudad Orinoco Entre el 22 de junio y el 15 de julio de 1826, se reunió en Panamá el Congreso Anfictiónico, el cual tenía el gran objetivo de crear una confederación de los pueblos iberoamericanos, desde México hasta Chile y Argentina. Era el momento cumbre de las revoluciones independentistas hispanoamericanas. Simón Bolívar y el mariscal Antonio José de Sucre, acababan de liberar el Alto Perú (Bolivia), último bastión del realismo español en el continente. Salvo Cuba y Puerto Rico, toda la América hispana era finalmente libre, luego de décadas de sangrientas guerras contra el poder colonial. El Congreso Anfictiónico de Panamá fue, a la vez, la culminación del máximo sueño de Bolívar y el comienzo de su fracaso. Esta magna asamblea debía fundamentar una gran nación que, por extensión, población y riquezas naturales jugaría un papel de primer orden el mundo, puso al descubierto todas nuestras debilidades. Frente a la gran capacidad visionaria del Libertador, sin duda el hispanoamericano más preclaro de su tiempo, se opuso la cortedad de miras de oligarquías regionales de latifundistas y comerciantes supeditados a los capitalistas extranjeros. La idea de la confederación no implicaba para Bolívar el desconocimiento de las particularidades regionales, las dificultades geográficas y las diferencias económicas. En la Carta de Jamaica, éste reconoce la posibilidad que, de la independencia lleguen a surgir hasta 15 ó 17 estados “independientes entre sí”. Bolívar visualiza la consolidación de seis repúblicas principales: México, Centroamérica (incluyendo al Istmo de Panamá), la Gran Colombia (de la unidad de la Nueva Granada y Venezuela), Perú (incluyendo lo que sería luego Bolivia), Buenos Aires y Chile. Estas repúblicas habrían de conformarse siguiendo la tradición del “uti possidetis iuris”, es decir, manteniendo la conformación política que le dio la administración colonial española a sus enormes posesiones en América. Sus gobiernos deberían ser centralistas, a criterio de Bolívar, ya que para él, el federalismo a ultranza fue la causa de la división y fracaso de las primeras repúblicas proclamadas hacia 1810. Eso sí, el Libertador rechaza tajantemente la idea de sujetarlas bajo un régimen monárquico. Principio que sostuvo hasta el final de sus días, pese a que reiteradamente le fue propuesto proclamarse emperador, como Napoleón. Siempre se mantuvo ferozmente republicano, aunque fuera bajo un régimen con libertades recortadas, por temor a la anarquía.
Una sola nación Cuando, en la Carta de Jamaica, el L una sola nación continental adquiere “Es una idea grandiosa pretender for nación con un solo vínculo que ligue tiene un origen, una lengua, unas c consiguiente, tener un solo gobierno que hayan de formarse; mas no es po nes diversas, intereses opuestos, cara rica”. Por eso, cuando a partir de 1824, fre liberada, Bolívar retoma la idea para un solo estado nacional bajo un gobi adujeron oligarcas extranjerizantes, c al Congreso Anfictiónico. Más bien t fuera política, económica y militar, sin gobiernos y repúblicas que le conform
La asamblea El 7 de diciembre de 1824, dos días an fe de Estado de Perú, Simón Bolívar d de Colombia la Grande, México, el Rí Central), para instalar una Asamblea “obtener el sistema de garantías que, tro nuevo destino...”. Sobre los objetivos de esta asamblea dar el poder de este gran cuerpo polí ridad sublime que dirija la política de tenga la uniformidad de sus principi tempestades. Tan respetable autorid blea de plenipotenciarios, nombrado reunidos bajo los auspicios de la victo el poder español”. Sobre la elección del sitio, lo susten que si el mundo hubiese de elegir s ñalado para este augusto destino, globo, viendo por una parte el Asia, mo de Panamá ha sido ofrecido po fin, en los tratados existentes. El Ist midades; y, por esta causa podría asamblea de confederados”. A inicios de 1826, en unas notas titu greso de Panamá”, Bolívar visualizab formar la liga más vasta, o más extra do hasta el día sobre la tierra. La San confederación (...)”
PRINCIPALES TEMAS DE DISCUSIÓN
-Renovación de los tratados de unión, liga y confederación; -La publicación de un manifiesto en que se denuncia la actitud de España y el daño qu -Decidir sobre el apoyo a la independencia de Cuba y Puerto Rico, así como de las islas -Celebrar tratados de comercio y de navegación entre los Estados confederados; -Involucrar a Estados Unidos para hacer efectiva la Doctrina Monroe en contra de las te -Organizar un cuerpo de normas de derecho internacional; -Abolir la esclavitud en el conjunto del territorio confederado; -Establecer la contribución de cada país para mantener los contingentes militares com -Adoptar medidas de presión para obligar a España al reconocimiento de las nuevas re -Establecer las fronteras nacionales con base en el principio de uti possidetis, tomando
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
má:
ESPECIAL
11
190 AÑOS
or Simón Bolívar
Libertador especula con la idea de crear e un tono más bien escéptico: rmar de todo el Mundo Nuevo una sola e sus partes entre sí y con el todo. Ya que costumbres y una religión, debería, por o que confederase los diferentes estados osible, porque climas remotos, situacioacteres desemejantes, dividen a la Amé-
ente a una América casi completamente concretarla, no está pensando en crear ierno presidido por él, como falsamente como Rivadavia para justificar el boicot tenía en mente una Liga o Alianza que n que ello significara la disolución de los maran.
ntes de la batalla de Ayacucho, como jedirige una convocatoria a los gobiernos ío La Plata, Chile y Guatemala (América a de Plenipotenciarios en Panamá, para , en paz y guerra, sea el escudo de nues-
a, dice: “Entablar aquel sistema y consoliítico, pertenece al ejercicio de una autoe nuestros gobiernos, cuyo influjo manios, y cuyo nombre sólo calme nuestras dad no puede existir sino en una asamos por cada una de nuestras repúblicas y oria obtenida por nuestras armas contra
nta en los siguientes términos: “Parece su capital, el Istmo de Panamá sería secolocado, como está, en el centro del , y por la otra el África y la Europa. El Istor el gobierno de Colombia, para este tmo está a igual distancia de las extreser el lugar provisorio de la primera
uladas “Un pensamiento sobre el Conba: Este Congreso parece destinado a aordinaria o más fuerte que ha aparecinta Alianza será inferior en poder a esta
ue ha causado al Nuevo Mundo; s Canarias y Filipinas;
entativas españolas de reconquista;
munes; epúblicas; y o como base el año 1810.
> Pese a que países como Chile, Brasil, Argentina entre otros, asistieron al Congreso convocado por el Libertado, las condiciones políticas de éstos (aún colonizadas) no les permitió cumplir con la visión integracionista que planteó en esta oportunidad Bolívar
Países asistentes Chile El gobierno de Chile fue invitado pero declinó asistir. El gobierno chileno dirigido por Ramón Freire no mostraba simpatías por Bolívar ni por su enorme influencia política sobre tres países sudamericanos. Además la pugna política chilena entre liberales y conservadores reducía la preocupación de los políticos chilenos por el proyecto bolivariano, del cual además desconfiaban, prefiriendo basar su política externa en mantener buenas relaciones con Gran Bretaña y los Estados Unidos. Argentina Las Provincias Unidas del Río de la Plata fueron también invitadas pero prefirieron no enviar una delegación, aunque el gobierno rioplatense de Bernardino Rivadavia mostraba cierto interés en alianzas regionales debido a la Guerra del Brasil por la ocupación de la Provincia Cisplatina. Pese a dicho interés, la mayor parte de los líderes argentinos desconfiaban de una desmesurada influencia de la Gran Colombia en el Congreso debido al poderío bélico y político del que disponía Bolívar de forma directa o indirecta, prefiriendo también aumentar los lazos comerciales con EE. UU. O potencias europeas, que eran el principal mercado de las exportaciones rioplatenses. Paraguay Paraguay, aunque ya era un Estado independiente desde 1811, estaba gobernado por el aislacionista doctor Francia. Tras la Batalla de Ayacucho y estabilizarse definitivamente la situación de Bolivia en 1826, el propio Simón Bolívar trató de lograr contactos políticos con Paraguay, solicitando iniciar relaciones diplomáticas, pero los enviados de Bolívar no tuvieron comunicación alguna con funcionarios paraguayos y sólo recibieron una carta del doctor Francia para Bolívar, donde el dictador paraguayo rechazaba todo vínculo diplomático y defendía su aislacionismo. Ante este rechazo, Paraguay no fue invitado al Congreso de Panamá. Brasil El Imperio de Brasil sí fue invitado, pese a ser un Estado monárquico y abiertamente esclavista, regido además por los descendientes de una dinastía europea, del cual recelaban abiertamente las cancillerías del resto de Sudamérica. En el caso brasileño Bolívar prefirió remitir la invitación a la corte imperial de Río de Janeiro sólo para halagar a Gran Bretaña (principal aliada de Brasil y preocupada por el aislamiento de éste), pero resultaba evidente que la desconfianza de las repúblicas hispanoamericanas (y del propio Bolívar) hacia Brasil influiría en las decisiones del Congreso. Brasil precisaba mantener la neutralidad entre las monarquías europeas y sus vecinos republicanos de Sudamérica, y en octubre de 1825 aceptó la invitación de Bolívar, pero el conflicto bélico con el gobierno argentino que había estallado recientemente hizo temer al gobierno brasilero una recepción demasiado hostil en Panamá, lo cual era contrario a sus intereses. Por ello se decidió no enviar a los delegados brasileros, aunque ya habían sido designados por el emperador Pedro I. Países europeos Bolívar acordó también invitar a dos países europeos como observadores, por causa de sus intereses comerciales en Hispanoamérica: Gran Bretaña y los Países Bajos; la invitación al gobierno de Londres buscaba estimular la asistencia de los gobiernos chileno y rioplatense, que tenían en los británicos a su principal socio comercial. Gran Bretaña aceptó la invitación y envió un observador, Edward James Dawkins, pero este ya tenía órdenes precisas del ministro George Canning: limitarse a buscar acuerdos comerciales, y disuadir a la Gran Colombia y México de apoyar expediciones a Cuba o Puerto Rico para independizarlas de España.
12 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016
Rodríguez: La oposición no quiere revocatorio, busca derrocar a Maduro Ciudad Orinoco El jefe de la Comisión de Revisión de Firmas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, manifestó que la derecha venezolana no tiene la intención de ejecutar un referéndum revocatorio en el país, sino derrocar el Gobierno Constitucional que lidera Nicolás Maduro. “Yo afirmo que no hay una verdadera intensión por parte de la derecha de activar un revocatorio, la única intensión la indicó el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, quien dijo que en julio debían derrocar al presidente Maduro”. Destacó que la oposición está ejecutando un fraude total a la legislación venezolana, en el que se ha impuesto la violencia, utilizando a sus seguidores para crear caos en el país. “En mi poder reposan las actas donde decían que el proceso se
ha desarrollado de acuerdo al reglamento”, por lo que puntualizó que en caso de creer en un fraude es producido por los mismos dirigentes de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Además, aseguró que el referendo es “completamente imposible” porque no dan los tiempos. “Para cualquier elección normal necesitas seis meses”. Añadió que para activar el mecanismo la derecha debió recoger las firmas desde el 11 de enero. El también alcalde de Caracas indicó que Capriles Radonski, fue un irresponsable al no colocar la huella dactilar dentro la planilla, “al señor Capriles se le olvidó, y así paso con otros dirigentes”. La declaración fue emitida durante el programa “7Preguntas”, transmitido por Telesur y conducido por el periodista Ernesto Villegas. RNV
ESPERAN QUE EL CRUDO SIGA SU ASCENSO
Reiteran posición de defender precios internacionales del petróleo > La caída en la cotización del petróleo se mantiene a la baja desde mediados de 2014, lo que constituye el ciclo más largo de precios bajos que se ha registrado en los últimos 45 años Ciudad Orinoco El ministro para Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, reiteró este martes la posición que tiene el Gobierno Nacional de proteger los precios internacionales del crudo, que desde mediados de 2014 mantienen una tendencia a la baja. Durante su intervención en la plenaria XXI del Consejo de Economía Productiva, que se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Del Pino señaló que los bajos precios perjudican las inversiones en la industria. Cuestionó que algunas de las empresas petroleras más grandes del mundo aún no hayan participado en las discusiones sobre el tema del equilibrio para escuchar las estrategias en la de-
Del Pino cuestionó la ausencia de grandes petroleras en la discusión. Foto @delpinoeulogio fensa de los precios. “Yo quisiera saber si ellos pueden desarrollar aguas profundas con un precio de 50 dólares”, fustigó. En declaraciones recientes, el también presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) enfatizó que aunque la cotización del crudo ha experimentado un alza en las últimas semana, aún se mantiene por debajo del precio del equilibrio requerido para continuar los niveles de inversión y asegurar el suministro al mercado. La caída en la cotización del petróleo se mantiene a la baja desde mediados de 2014, lo que
constituye el ciclo más largo de precios bajos que se ha registrado en los últimos 45 años. Del Pino ha reiterado que dependiendo de las características de los yacimientos de cada región, el precio de equilibrio puede estar entre 60 y 70 dólares por barril. La disminución en casi 70 dólares en la cotización del barril ha sido originada por el aumento de los inventarios internacionales del oro negro y la estrategia implementada por Estados Unidos de aumentar de forma desmesurada su producción de crudo de esquisto. AVN
Paz, respeto y justicia deben centrar diálogo en Venezuela Rodríguez destacó que la oposición está ejecutando un fraude. Foto Cortesía
80% de los Clap están integrados por mujeres Ciudad Orinoco El 80 por ciento de la participación en los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) son mujeres, quienes han participado con mucha intensidad en todo el territorio nacional, expresó este martes la presidenta de la Misión Madres del Barrio, María Rosa Jiménez. En una entrevista para el espacio El Desayuno, transmitido por VTV, anunció que han iniciado un proceso de producción dentro de las comunidades para la elaboración de tres millones de uniformes y de artículos de higiene personal, así como hay
una gran ofensiva para la realización de alimentos. En la organización de los CLAP “hemos tenido avances positivos en la distribución de los alimentos, además tocamos intereses de grupos o actores que aparecieron a partir de sustraer los alimentos de puntos concretos de distribución. Acabamos con estas personas que revendían en las comunidades”. Frente a un escenario de guerra -explicó- se ha dado la posibilidad de entregar los alimentos casa a casa, así desmontar las colas y atender a las familias directamente”. RNV
Ciudad Orinoco En la paz, el respeto, la concordia, la justicia y la convivencia se debe centrar el diálogo entre el Gobierno venezolano y sectores de oposición, proceso que desde hace varias semanas es acompañado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), señaló este martes el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Durante su intervención en la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), convocada por Venezuela para debatir sobre el diálogo, destacó que la voluntad de convivencia, paz y cooperación es lo que permite el avance de los pueblos. “Queremos una oportunidad al diálogo nacional en Venezuela”, dijo Zapatero, quien también recalcó que el único interés de él y de los expresidentes Leonel Fernández, de República Dominicana, y Martín Torrijos, de Panamá, es ayudar al pueblo venezolano. Previo al inicio de esta sesión, la
Rodríguez Zapatero ratificó su apoyo al diálogo. Foto AVN canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó sobre su participación en este encuentro. Las primeras reuniones para explorar el inicio de un diálogo nacional entre Gobierno y representantes de partidos políticos opositores se realizaron a finales de mayo pasado en Santo Domingo, capital de República Dominicana. Posteriormente, a través de una comunicación, Unasur, que
acompaña este proceso, ratificó su apoyo al diálogo e invitó a la oposición a asistir a los encuentros en procura de la paz y el bienestar de la población y con respeto a la Constitución. El Gobierno venezolano ha reafirmado, en reiteradas oportunidades, la voluntad de diálogo para construir propuestas comunes dirigidas al desarrollo y avance social del país. AVN
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
VENEZOLANOS DEFENDERÁN INSTITUCIONALIDAD
“Vemos con preocupación una tendencia peligrosa de la OEA contra Venezuela” > Canciller venezolana emplazó a suspender la reunión del 23 de este mes solicitada por el secretario general del organismo internacional, Luis Almagro, por considerarla improcedente Ciudad Orinoco “Vemos con preocupación que existe una tendencia peligrosa en la OEA, desde su génesis confronta en su naturaleza dos fuerzas, el Estado de Derecho hemisférico y las pretensiones imperiales del país hegemónico de la región (Estados Unidos) y su área de influencia”. La afirmación fue pronunciada por la canciller, Delcy Rodríguez, durante su intervención en la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), a propósito de las pretensiones intervencionistas que existen sobre el país. “Venezuela no es más ni menos que ninguno de los países que están representados hoy, no está sujeta a ningún tipo de supervisión y monitoreo”, afirmó la diplomática, al tiempo que destacó que con o sin la participación de la organización, el país defenderá su institucionalidad. Indicó que desde la llegada del Gobierno Bolivariano, ha tenido 17 años evitando la violencia y recordó que apenas ha transcurrido un mes de haberse iniciado
NACIONALES
13
Referendo no se realizará este año por acción de la oposición Ciudad Orinoco El abogado constitucionalista Hermann Escarrá indicó que este año no se celebrará el referendo revocatorio, pues los factores políticos que lo promueven iniciaron tarde el proceso de activación de esta figura, establecida en la Carta Magna. “En vez de dedicarse a ofender al presidente Nicolás Maduro, si se hubiera iniciado el proceso del revocatorio (a inicios de año), la nación venezolana estaría cumpliendo ese referéndum las dos últimas semanas, promedio, del mes de octubre de este año”, indicó Escarrá. Refirió que si alguien es culpable de que este proceso no se dé es-
te año es la misma oposición venezolana y advirtió que, al verse sin alternativas, ese sector pretende violentar la Constitución Bolivariana. Además, manifestó que uno de los elementos en los que debe profundizar el Derecho venezolano es la sanción de quienes promueven la desestabilización al pedir una intervención extrajera. “Hay que decirlo: aquellos que piden la intervención extranjera son traidores a la Patria, y esos son delitos graves que han debido estar constitucionalizados como en la mayoría de América Latina”, expresó el experto en Derecho. AVN
Niveles de agua en el Guri continúan en ascenso
Rodríguez: Gobierno de Maduro está decidido a promover el diálogo. Foto @vencalcilleria el mecanismo de diálogo. “Se montan nuevas excusas sobre Venezuela, como si estuviéramos viviendo una guerra postconflicto, como sí la hay en otros países”, destacó Rodríguez. “Venezuela no está siendo juzgada por este organismo”, enfatizó Rodríguez, mientras agregó que “eliminen ustedes (Paraguay) a los presos de conciencia que tienen”. Asimismo, la diplomática pidió un minuto de silencio en homenaje a la masacre de los maestros en Oaxaca, México, tema que nadie más tocó en la reunión y que representa un hecho de atención internacional. La Canciller aclaró que el presidente Nicolás Maduro, decidió promover el diálogo ante el intento de la derecha de llevar adelante la Ley de Amnistía, que pretende borrar delitos de lesa humanidad y ratificó que es necesario el acompañamiento de la Unión de Naciones Suramerica-
nas (Unasur), en los procesos de entendimiento entre el Estado y la oposición. “La mayor preocupación del Gobierno legítimo y constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, siempre ha sido encauzar pacíficamente las expresiones y el accionar político de la oposición venezolana (…) no es la primera vez que promovemos el diálogo con la oposición”, recordó. Por último, la representante venezolana emplazó a suspender la reunión del 23 de este mes solicitada por el secretario general del organismo internacional, Luis Almagro, por considerarla improcedente. “Basta ya de sabotear el diálogo. Dejen que el Presidente haga su trabajo y dejen de apoyar desde la secretaria de la OEA, con ayuda de algunos países, apoyar a los factores violentos que pretenden derrocar al presidente Maduro”, dijo. RNV
Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Luis Motta Domínguez, mostró imágenes del embalse de Guri, que suministra agua a la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, una de las más importantes del país. En su cuenta en la red social Twitter @LMOTTAD el titular de la cartera eléctrica difundió fotos que evidencian una mejoría en el nivel del agua del Guri, el cual padeció los impacto del fenómeno climático El Niño, considerado como uno de los más fuerte de la historia. En el primer tuit, Motta Domínguez escribió: “Camaradas. La
imagen de la izquierda era como estaba el paso de agua el 04 ABRIL, la de la derecha es como está hoy…”. Seguidamente agregó: “En esta gráfica, también se puede observar como subió el nivel del agua en esta parte del embalse…”. Cabe acotar que, la presencia del fenómeno natural El Niño afectó los niveles de los embalses de agua, utilizados no solo para abastecimiento, riego sino también al Sistema Eléctrico Nacional el cual se ve afectado en sus procesos de transmisión, distribución y generación de energía eléctrica, debido a que el 60 por ciento de la energía que consume los venezolanos, proviene de la fuente hidroeléctrica. Prensa MPPEE
Dignifican víctimas desaparecidas por gobiernos de la Cuarta República Ciudad Orinoco La fiscal Luisa Ortega Díaz se pronunció durante al homenaje para dignificar a las más de tres mil víctimas, todos luchadores sociales que fueron torturados y desaparecidos en el período de 1958 a 1998, durante años de la Cuarta República, informó este martes la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, lue-
go de las investigaciones realizadas por la Comisión por la Justicia y la Verdad. “No solo ellos dieron su vida por una idea, por un sueño, sino que sus cuerpos los escondieron para que no encontraran las evidencias, había que desaparecerlos”, dijo. Desde el Teatro Nacional, en Caracas, donde se realizó un acto
para entregar restos de estos luchadores a familiares, la fiscal destacó el trabajo de todo un equipo para lograr estos resultados que 40 años después dan muestra del respeto a los Derechos Humanos en Venezuela. “Era imposible que en la cuarta república un fiscal general hiciera una investigación seria y objetiva”, acotó la fiscal General. YVKE
Ministro Motta mostró imágenes del embalse Guri. Foto @LMOTTAD
14 VOCES EEUU amarra el burro en dos palos CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016
Freddy Kamel La Organización de Estados Americanos (OEA), como organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental nació el 30 de abril de 1948 con una mata chueca. EEUU, Canadá y sus gobiernos lacayos no tardaron en cortarles las alas a principios fundamentales como la autodeterminación de los pueblos. Esta es una razón para considerar que la OEA dejo de ser el verdadero foro político para el dialogo y la toma de decisiones en aras de la paz, la democracia y los derechos humanos. Uno de los primeros graves errores cometidos por la naciente organización de Estados, fue aceptar que EEUU fuera la sede permanente, dando lugar a que digan que la OEA “es el patio trasero de la Casa Blanca de Washington”. A tal extremo ha llegado la inherencia de los gobiernos norteamericana, que la OEA es más conocida en el mundo por la sigla “Organization of American Estates”, faltando poco para que también se decidiera que el inglés sea el idioma oficial de sus integrantes. Pero como no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, hoy en Suramérica, Cen-
troamérica y el Caribe se produjo una nueva realidad geopolítica que modificó sustancialmente la correlación de fuerza en el seno de la OEA. Ello explica porque la política exterior norteamericana decidió ahora amarrar el burro en dos palos. Por una parte, coquetea con los miembros del Alba, Unasur y Petrocaribe; mientras que a su vez hace esfuerzos para consolar a sus borregos de la región con excusas baratas que impidan que se desmoralicen más por sus recurrentes fracasos. De modo que no debe extrañarnos que ante la inminente derrota que sufrirán quienes promueven la aplicación de la vendida Carta Democrática contra Venezuela, desde ya estén preparando acciones violentas con la finalidad de amortiguar el duro golpe que propinaran 19 Estados que rechazan la locuaz pretensión del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, quien esta vez quedara guindando sin ser bola. Con tantas derrotas tan seguidas y sin interrupción, cabe preguntarse: ¿Verdad que no es fácil estar en el pellejo de la MUD? ¿O la oposición obstruccionista olvida que los gringos por negocios son capaces de vender hasta su madre?
SOS no es Venezuela, es México Ilka Corado La pregunta urgente que nos hacemos muchos es, ¿qué está esperando Almagro y la OEA para aplicarle a Peña Nieto la Carta Democrática? ¿Acaso el gobierno no está violando los Derechos Humanos de los ciudadanos mexicanos? ¿Acaso no incita y ejerce la violencia desde su brazo armado? ¿Acaso el gobierno de Peña Nieto no está secuestrando, torturando y masacrando ciudadanos? ¿No está saqueando el país? ¿Acaso no reprime las manifestaciones sociales? ¿Acaso no es un genocidio el que lleva acabo? ¿Qué más es lo que necesita Almagro para aplicar de urgencia la Carta Democrática y denunciar a nivel internacional la dictadura de Peña Nieto? Ajá, es que no es Maduro ni Venezuela. ¿En dónde están Hillary Clinton, Obama y Biden denunciando a nivel internacional la masacre que realiza Peña Nieto contra su propio pueblo? Así como denunciaron al “dictador” Maduro. ¿En dónde están Uribe y retahíla denunciando a Peña Nieto y exigiendo la intervención militar estadounidense en México? Así como exigen que lo haga con Venezuela. ¿En dónde están los presidentes del mundo manifestándose por el asesinato de los maestros en Oaxaca por parte del gobierno, así como se manifestaron por la masacre de Orlando? Ajá, es que no es Estados Unidos y ahí no hay que tratar de quedar bien. En México el terrorismo corre a cuenta del propio gobierno. ¿Por qué no están
Voces
denunciando esto Telemundo, Televisa, Univisión y CNN en Español? Así como tienen sus diez minutos diarios del noticiero dedicado a Venezuela y a atacar a Maduro. Peña Nieto se da la libertad de asesinar estudiantes y maestros. Asesinar periodistas, defensores de Derechos Humanos, campesinos y sindicalistas. De asesinar niños, adolescentes y mujeres. Los feminicidios en México superan a los de Latinoamérica. Ha llenado de fosas clandestinas el país, hace correr ríos de sangre, ¿en dónde está la denuncia y la intervención internacional en defensa del pueblo mexicano? ¿En dónde están esos artistas internacionales que denuncian todos los días la “hambruna” que vive Venezuela por culpa del “dictador” Maduro, en dónde están denunciando la dictadura de Peña Nieto en México? ¿Qué sucede con los medios de comunicación internacionales que han creado un manto de impunidad como protección a los corruptos, violadores y asesinos del gobierno mexicano? ¿Por qué no denuncian y envían corresponsables y realizan enlaces en vivo como lo hacen con Venezuela, denunciando la “calamidad”que vive el pueblo en manos del “opresor” Maduro. Gran responsabilidad tienen los medios que callan en complicidad. ¿En dónde está el mundo diciendo “Todos somos México” así como hace una semana dijeron“Todos somos Orlando”? ¿En dónde están esos mexicanos que hace unos días enfurecieron por la monumental derrota ante Chile en el juego de la Copa América,
en dónde están enfurecidos por lo que hace su gobierno con su pueblo? ¿Es acaso más importante un juego de fútbol, en un campeonato malogrado por la corrupción de la FIFA que la denuncia social en defensa de la vida? ¿En dónde está esa gente graduada de universidad, grandes oradores, intelectuales que viajan alrededor del mundo dictando conferencias en contra de Maduro, en dónde están denunciando el genocidio que realiza Peña Nieto? ¿En dónde está el mundo manifestándose por México? México pide ayuda a gritos, envía señales de alarma, de emergencia, de catástrofe, clama por una democracia, por un gobierno que respete a sus ciudadanos. Pide un alto al genocidio, a los secuestros, a las torturas; un alto a las desapariciones forzadas. Pide un alto al saqueo, a la corrupción, a la venta de la tierra. En México tenemos un espejo, lo que sucede en ese país es lo que quiere hacer Estados Unidos con el resto de América Latina, lo que sucede hoy en México ya lo vivimos en el triángulo norte de Centro América, hace unas décadas con las dictaduras y los genocidios de los cuales aún no logramos reponernos. ¿Tenemos el descaro de preguntarnos entonces el porqué de la resistencia de los gobiernos progresistas latinoamericanos hacia Estados Unidos? ¿Nos preguntamos entonces el por qué la fuerza del capital está en contra de Venezuela? Lo increíble, lo esperanzador es que en México, a pesar de tanta sangre derramada, de tanta opresión, el pueblo siga resistiendo.
Digo, el pueblo real. Con la frente en alto y el pecho erguido, aunque literalmente le esté lloviendo balas. No hay que ser mexicano, docente ni estudiante para apoyar la denuncia de los maestros mexicanos, hay que ser tan solo humano y saber que la causa cuando es justa despertará la furia de los traidores y contra ellos tenemos que unirnos los que queremos cambiar el mundo por uno más justo. El México de pies descalzos sigue resistiendo, ni Estados Unidos por tenerlo de patio trasero ha podido con él. Y vemos entonces a los herederos de las Adelitas, de Pancho Villa, de Emiliano Zapata y de Lucio Cabañas gritar desde las calles enardecidas: ¡Viva México, cabrones! Y aunque el mundo guarde silencio y la mediatización pretenda esconder la impunidad, ese grito que revienta desde el río Bravo hasta el Usumacinta, que se explaya por los mares de aguas internacionales, es el llamado de la sangre que solo escuchan los que a pesar de 500 años de genocidio y saqueos se rehúsan a que América Latina sea vasalla de traidores vende patrias. Y se unen al rugido para que estalle en todos los rincones del mundo y que quienes no lo quieran ver lo escuchen: ¡Viva México, cabrones! ¡Viva México, aunque nos despedacen a metralla! No, no es el gobierno de Maduro masacrando venezolanos, es el gobierno de Peña Nieto masacrando mexicanos en resistencia y dignidad. Yo soy México, ¿y usted?
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
15
Gobierno mexicano abre diálogo tras muertes en Oxaca
Lula expresó que estos comicios se desarrollarán bajo la égida de un gobierno ilegítimo. Foto Planoinformativo.com
Ciudad Orinoco El Gobierno de México anunció este martes que abrirá el diálogo con dirigentes de un sindicato de maestros, luego de que ocho personas murieran durante enfrentamientos con la policía por una reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio, quien tiene a la Policía Federal bajo su mando, recibirá el miércoles a los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte), algo que no había ocurrido durante la aplicación de una reforma aprobada en 2012. La Cnte, que escaló sus protestas después de que su líder fue encar-
celado hace unos días, responsabiliza a policías federales y estatales de disparar contra manifestantes en el sureño estado de Oaxaca, mientras que las autoridades dicen que fueron grupos radicales infiltrados en el movimiento magisterial. “El diálogo que se tendrá mañana (este miércoles) tiene como fin tener un primer acercamiento y distender las condiciones que existen hoy en Oaxaca. Es un diálogo de corte político, no será un diálogo educativo”, dijo en rueda de prensa el secretario de Educación, Aurelio Nuño, quien fuera criticado en los días previos por rehusarse al diálogo con la Cnte. Reuters
SE APROXIMAN ELECCIONES MUNICIPALES
Lula da Silva anticipa nueva
experiencia política para Brasil > El exjefe de Estado indicó que se vislumbra un nuevo escenario para el PT y el PCdoB, de cara a las elecciones municipales Ciudad Orinoco El ex mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anticipó que las elecciones municipales
próximas a efectuarse en octubre de este año, permitirán al Partido de los Trabajadores (PT) y al Partido Comunista de Brasil (PCdoB, en portugués) comenzar una nueva experiencia política. Mencionó que será mucho más rico hacer campaña, toda vez que recordó que esta será la primera elección en las cuales no habrá financiamiento empresarial. Desde Río de Janeiro, donde participó del lanzamiento de la precandidatura de la diputada federal Jandira Feghali (PCdoB) para competir por la alcaldía carioca, dijo que la oportunidad será propicia para que los aspirantes des-
cubran los artistas populares que existen en cada barrio, “los guerreros que tenemos en cada esquina del país”. Las elecciones municipales previstas para octubre próximo en Brasil son vistas por el Partido de los Trabajadores (PT) como un frente de resistencia y de denuncia al golpe parlamentario instalado en el país. El Directorio Nacional de la organización expresó que estos comicios se desarrollarán bajo la égida de un gobierno ilegítimo, que golpeó a la presidenta Dilma Rousseff a través de un juicio político sin base legal. Telesur
Europa exige a Turquía responder Más de 30 personas mueren por sirios asesinados Orinoco en una explosión Ciudad La comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo reclamó en Libia este martes a la Unión Europea Ciudad Orinoco Más de 30 civiles han muerto y decenas han resultado heridas este martes debido a una explosión en un depósito de municiones en la localidad libia de Garabulli. Según las autoridades locales, el número de víctimas podría aumentar. El almacén se encontraba bajo control de un grupo armado de la ciudad de Misrata. La explosión se produjo tras unos enfrentamientos entre la población local y hombres armados, aunque por el momento se desconocen las causas de la detonación. RT
(UE) que presione a Turquía por las reiteradas denuncias por uso de excesiva fuerza en sus fronteras contra los refugiados sirios. Los reclamos llegan sólo días después de que las autoridades fronterizas turcas abrieran fuego para repeler la entrada de un grupo de refugiados sirios en el país euroasiático, lo que se tradujo en la muerte de unos ocho migrantes, entre ellos tres menores. Estos temas fueron tratados en un debate sobre el polémico acuerdo firmado hace meses entre la UE y Ankara para reubicación de migrantes, en el cual la gran mayoría de los eurodiputa-
Estos temas fueron tratados en un debate sobre el polémico acuerdo. Foto Agencias dos admitieron tener una “gran preocupación” por la tensa situación en la frontera turca con Siria. RT
Maestros mexicanos avanzan contra reforma educativa. Foto Reuters
Colombia aspira cerrar acuerdo con las Farc Ciudad Orinoco El Gobierno de Colombia aspira a concluir esta semana en Cuba el acuerdo con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para un cese al fuego bilateral y definitivo que marque el silencio de los fusiles y el fin del conflicto más antiguo de América Latina, dijo este martes el presidente Juan Manuel Santos. Ambas partes están en la recta final de una negociación de paz que comenzaron a finales del 2012 para poner fin a una guerra armada interna de más de medio siglo que ha dejado unos 220 mil muertos y millones de desplazados.
“Lo que estamos haciendo en La Habana es silenciar los fusiles, es terminar el conflicto, y estamos muy cerca. Yo le ruego a Dios que nos de esa fuerza para terminar estos acuerdos ojalá esta misma semana, porque estamos a punto ya de lograr esos acuerdos”, aseguró Santos en un acto de gobierno. Fuentes del Gobierno aseguraron que la firma del cese bilateral y definitivo al fuego, si las partes cierran algunos puntos pendientes, podría realizarse este jueves o viernes en La Habana, en un acto al que asistiría Santos y el máximo comandante de las Farc, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”. Reuters
“Le fallaron al pueblo estadounidense con el control de armas” Ciudad Orinoco La Casa Blanca acusó este martes a los senadores estadounidenses de una “vergonzosa muestra de cobardía” y dijo que le fallaron al pueblo estadounidense al no aprobar ninguna medida para el control de armas tras el peor tiroteo masivo del país ocurrido en Orlando la semana pasada. “La violencia con armas requiere más que momentos de silencio”, dijo el presidente Barack Obama en Twitter. “Requiere acción. Al fallar esta prueba, el Senado le
falló al pueblo estadounidense”, agregó. Anteriormente, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, vilipendió en programas de televisión al Senado estadounidense por rechazar el lunes cuatro proyectos de ley que apuntaban a evitar que personas sospechosas de vínculos con militantes accedieran a armas de fuego. “Lo que vimos anoche (el pasado lunes) en el Senado de Estados Unidos fue una vergonzosa muestra de cobardía”, dijo Earnest en el canal MSNBC. Reuters
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO /MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2015
Génesis Rodríguez Fecha de nacimiento: 17 de julio de 1994 Lugar de nacimiento: Valencia, estado Carabobo Edad: 21 años Disciplina: Levantamiento de pesas Categoría: 53 kg.
Criollo ganó su segunda pelea en Preolímpico Mundial de Azerbaiyán Ciudad Orinoco El boxeador venezolano Johan González ganó este lunes su segundo combate en la categoría del peso mediano (75 kilogramos) de la ronda preliminar del Preolímpico Mundial celebrado del 16 al 25 de junio en Bakú, Azerbaiyán, al vencer por decisión unánime al representante del Congo, Glory Carlos L’Muala. González triunfó con marcador 3-0, con parciales de los jueces de 30-27, 30-26, y 30-26. Con esta victoria el venezolano pasa a la tercera fase de la ronda eliminatoria del Preolímpico que ofrece cupos clasificatorios a Río 2016. El púgil criollo venció en la primera ronda de la fase preliminar a Valeri Sirbu de Moldavia por decisión dividida 2-1. Entre tanto, los otros dos peleadores venezolanos que participaban en esta cita de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA), Yoel finol (mosca 52 kg) y José Díaz (gallo 56 kg), quedaron eliminados tras caer en sus primeros combates del
certamen. De esta manera, el único boxeador venezolano con oportunidad de conseguir un nuevo cupo olímpico en Bakú para Venezuela es González, quien enfrentará hoy martes su próxima pelea contra el representante de Azerbaiyán, Kamran Shakhsuvarly, púgil que derrotó al peleador de Albania Arjon Kajoshi con marcador unánime de 3-0 (29-28, 2928, 29-28). Hasta la fecha, Venezuela posee cuatro boletos a Río 2016 que están en manos de Luis Cabrera (60 kg), Luis Arcón (64 kg), Gabriel Maestre (69kg) y Albert Ramírez (81 kg) durante su actuación en el pasado Preolímpico Continental realizado en Argentina. La última etapa clasificatoria para el género masculino a las olimpiadas de Río, se efectuará en Venezuela, en el Domo del Polideportivo José María Vargas de Maiquetía, estado Vargas, del 3 al 8 de julio próximo, donde además podrán participar boxeadores profesionales. GG
El venezolano Johan González venció por decisión unánime al representante del Congo Glory Carlos L’Muala. Foto Cortesía
Deporte
Actuaciones relevantes: -Medallista de oro al registrar 91 kg y medallista de plata tras levantar 108 kg en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, tras conquistar . -Logró el subcampeonato en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. -Consiguió su boleto a Río tras su participación en el Campeonato Mundial de Houston, Estados Unidos, en diciembre de 2015.
Pesista se sumó a la lista de clasificados a Río Gabriela González Ciudad Orinoco El pesista venezolano Jesús López se convirtió en el clasificado número 75 por Venezuela para los Juegos Olímpicos Río 2016, luego que la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, (IWF, por sus siglas en inglés), diera al país un cupo en la rama masculina por el sistema de clasificación del ente. López, originario del estado Falcón y quien compite en la categoría -62 kilogramos será el único de la rama masculina que represente a Venezuela en la máxima justa del deporte, informó la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas (Fevepesas). Fevepesas detalló que la IWF emitió un comunicado en el que explica que se consideró el cupo para Venezuela, luego que el equipo masculino no pudiera conseguir en sus eventos clasificatorios, los mundiales del 2014 y 2015, y el Preolímpico. López será el cuarto pesista venezolano que estará en Brasil, pues se su-
López será el cuarto pesista criollo que dirá presente en Brasil. Foto Archivo ma a los tres cupos femeninos de halterofilia que estarán bajo la responsabilidad de las criollas Génesis Rodríguez en los -53kgs, junto a Naryury Pérez y Yaniuska Espinosa en los +75kgs. El pesista falconiano participó en el
Preolímpico realizado a principio de junio en Cartagena, Colombia, donde resultó eliminado, y pudo ganar, con anterioridad, la medalla de plata en el Test Olímpico, y en el Suramericano, eventos que se realizaron en abril pasado en Brasil.
Vinotinto de las alturas participará en cuadrangular de Barquisimeto Ciudad Orinoco Luego de su llegada al país, la Selección Nacional de Baloncesto Masculina participará en el Cuadrangular Israel Sarmiento que se realizará del 21 al 23 de junio en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. En dicho torneo participarán las selecciones de Colombia, Uruguay y los equipos A y B de nuestro país. La Vinotinto de los tableros viene de una preparación ardua en España Los criollos regresaron al país tras la primera fase de entrenamiento en en donde disputó amistosos con Europa. Foto Archivo equipos locales dejando saldo de 3 de Caracas del 26 de junio al 2 de ju- donde realizará más juegos amistovictorias y un empate. Posterior al Campeonato Surameri- lio, Venezuela viajará de nuevo a Eu- sos, entre ellos ante la selección de cano que se realizará en el Poliedro ropa para seguir su ruta olímpica en Angola. GG
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2015
DEPORTES
17
Faltan
44 días Francisco Limardo Frase: “El equipo va con todo” Fecha de Nacimiento: 27 de marzo de de 1987. Lugar de Nacimiento: Ciudad Bolívar – Estado Bolívar Edad: 29 Años Disciplina: Esgrima Modalidad: Por equipo Actuaciones relevantes: Medalla de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 en México.
Primer lugar en Campeonato Panamericano de Esgrima celebrado en San José de Costa Rica. Participó en el Campeonato Panamericano de Esgrima en Santiago de Chile 2015 Tercer puesto en florete en los Juegos Sudamericanos 2014. Medalla de oro en la modalidad de florete en preolímpico de América 2016 disputado en Costa Rica.
Todo listo para la caravana Generación de Oro en el estado Bolívar este jueves Alexander González Ciudad Orinoco La Caravana Nacional Generación de Oro, es un evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte que ya arrancó desde el estado Mérida el pasado viernes, rindiendo homenaje a los atletas venezolanos Paralímpicos y Olímpicos clasificados a los Juegos de Río 2016, así como a sus entrenadores y familiares. En ese sentido, el estado Bolívar ya está preparado con el fin de brindar un agasajo a las familias de la bautizada “generación de oro” y el eslogan “Vamos Pa´ Río”. La caravana se activa en el estado Bolívar este jueves 23 de Junio partiendo desde la capital bolivarense en el municipio Heres. Williams Hernández, adjunto de la dirección de atención al atleta del ministerio para la Juventud y el deporte en el municipio Caroní, informó que en el caso de ciudad Guayana en particular, la cual cuenta con dos clasificadas hasta ahora para la cita olímpica, como lo son: la bicicrocista Stefany Hernández y la judoca Elvismar Rodríguez. A pesar que estas atletas no se encuentran actualmente en ciudad Guayana, debido a que cumplen con su ciclo de preparación olímpica, si están muchos de sus familiares y amigos, quienes también han jugado un papel muy importante detrás de la ruta clasificatoria de estas atletas, quienes durante su periplo para alcanzar su boleto a la magna cita universal han vivido momentos buenos y difíciles, cerca y lejos de sus seres queridos.
El estado Bolívar cuenta con 5 atletas clasificados a los JJOO Río 2016. Foto Cortesía “Estamos organizando una actividad que en este caso intenta buscar el lado más positivo de nuestro esfuerzo y nuestro trabajo diario en la preparación de los atletas que hoy en día ya estamos enviando a Rio, la idea es celebrar junto a nuestras comunidades, celebrar junto a los familiares de los atletas clasificados y sobre todo generar una sinergia capaz de mostrar un escenario de alegría ante estos logros deportivos para el país”, destacó Williams Hernández. “Desde nuestra dirección hacemos visitas sociales a los atletas olímpicos y en muchas ocasiones nos encontramos que sus vecinos no saben de su participación en la máxima cumbre deportiva. Por ello, en esta actividad se juramentarán y entregarán los reconocimientos de la Cuadra y Familia Olímpica, al sector donde viven y a sus hogares”, apuntó Luego de recorrer el estado Bolívar el jueves 23 de junio, la carava-
Mineros sigue trabajando para afinar los detalles Ciudad Orinoco Los entrenamientos de mineros continuaron este martes con la firme misión de llegar en óptimas condiciones para el inicio del Torneo Clausura 2016, los entrenamientos correspondientes a la pretemporada se desarrollaron nuevamente este martes. La tropa dirigida por el DT José Vera, contando con la mayoría de sus elementos habituales, practicó en horas de la mañana en el césped del Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay. Tiempo de corregir “Estas semanas servirán para ajustar en lo físico y en lo táctico. Hemos venido trabajando de la mejor manera, y seguimos trabajando para afinar los detalles”, comentó Héctor Noguera, al ser consultado acerca de la extensa preparación minerista de cara al venidero campeonato del balompié nacional. Asimismo, el oriundo del estado Zulia destacó la experiencia y las herramientas poseídas por parte
de los recientes fichajes del club. “Hasta ahora tenemos poco tiempo compartiendo con las nuevas incorporaciones. Sabemos que son grandes jugadores, que deben rendir en la institución. Por ahí, el entrenador nos ha pedido a todos añadir nuestro granito de arena”, acotó el dorsal 2 minerista. Trabajo exhaustivo Por otra parte, para nadie es un secreto que el conjunto minerista tiene aspiraciones de pelear por el campeonato del fútbol venezolano. Es por eso que, en aras de conseguir ese objetivo, el lateral Héctor Noguera afirmó estar mentalizado y concentrado en aportar lo mejor de su fútbol para el equipo. “Uno sigue trabajando para contribuir al colectivo y cumplir con lo que el profesor Vera necesite. Mi tarea consiste en seguir ayudando defensivamente, así como también marcar diferencias cuando me toque subir al ataque”, finalizó Noguera. Prensa MDG.
El bolivarense Rubén Limardo será el encargado de portar el tricolor nacional en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos. na irá hacia Cojedes, Sucre y Yaracuy, sábado 25 Anzoátegui, Trujillo y Delta Amacuro, jueves 30 Amazonas, Carabobo y Apure.
El defensor negriazul analizó exhaustivamente la pretemporada del primer equipo. Foto Prensa MDG.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
18 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Colectivo Muraleja lleva el arte como pedagogía de aprendizaje Ciudad Orinoco La diversión como dinámica integra el proyecto del Colectivo Muraleja, que permite desarrollar procesos de enseñanza sobre técnicas para ejercer la práctica del arte muralista en escuelas y liceos de Ciudad Guayana, municipio Caroní. La tarea convierte el escenario educativo en un espacio de articulación para la proyección de programas de formación para el arte, en el ámbito cultural y pedagógico. El colectivo desarrolla diversas temáticas para lograr el diseño de la imagen con mensajes para la promoción de valores como la comunicación respetuosa, efectiva y honesta para la resolución de conflictos en forma pacífica. Además de talleres de ciudadanía, Muraleja, ofrece a niños y niñas de diferentes edades, una sesión de pintura en la que se expresa de forma visual un
mensaje sobre el amor y la vida. La Unidad Educativa Básica, Wenceslao Monserratte, del sector Orinoco, en Castillito, municipio Caroní “es una de las casas de estudio que abrió sus puertas a la acción social de las artes plásticas, y además ha representado una fuente de inspiración y motivación para seguir adelante”, comentó Artemio Fierro, artísta gráfico y dirigente del Colectivo Muraleja. Además de embellecer los espacios de Ciudad Guayana, el proyecto Muraleja se ha dedicado a la promoción de proyectos enfocados en la educación, la participación y el rescate de los espacios públicos. En la actualidad, el colectivo cuenta con el aval de gran cantidad de colectivos que han accionado de manera paralela para mostrar la realidad de la ciudad en todos sus colores.LR
Muraleja lleva a las escuelas el arte de la pintura como expresión pedagógica. Foto Cortesía
CORRERÍAS DE SAN JUAN SERÁN RECONOCIDAS COMO BIEN DE INTERÉS CULTURAL
Inició semana aniversariade los
Caballitos de San Juan > A partir de este jueves la Plaza Miranda, Centurión y algunas calles del Casco Histórico de Ciudad Bolívar, estarán repletas de actividades con la celebración de las correrías de los Caballitos de San Juan
Génesis Loreto Ciudad Orinoco A partir de este jueves iniciarán las actividades programadas para la celebración de un año más de las famosas carreras de los Caballitos de San Juan en Ciudad Bolívar. El inicio de la celebración será en la casa museo Fortín El Zamuro, a partir de las 09:00 de las mañana hasta las 12:00 del mediodía, donde realizarán un homenaje a los colectivos encargados de preservar la manifestación cultural, junto a los estudiantes de las diversas escuelas donde impartieron la enseñanza de ésta tradición. Seguidamente, el viernes a partir de las 11:00 de la mañana, en la Plaza Miranda del Casco Histórico, se realizará el acto de certificación a los Caballitos de San Juan, como Bien de Interés Cultural por parte
de miembros del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de Patrimonio Cultural. Posterior a la mencionada actividad, a las 03:00 de la tarde iniciarán las correrías de los caballitos en la Plaza Centurión del Casco Histórico, espacio donde se presentaran diferentes grupos musicales y dancísticos; además estará amenizado con exposiciones de artesanos y
artesanas de la actividad y expoventas gastronómicas. Esta celebración la realiza de manera articulada la Alcaldía de Heres, el Gabinete de Cultura, Misión Cultura, Grupo Parapara, Fundación Catalina Yánez, la Gobernación del estado Bolívar trabajaron y demás grupos y colectivos culturales, con el objetivo de preservar las manifestaciones culturales de las y los bolivarenses.
Instituto Municipal de Cultura promueve la lectura en comunidades de San Félix Ciudad Orinoco Autoridades del Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC Caroní) y de la Biblioteca Municipal Samuel Robinson, entregaron 1.019 textos escolares de la Colección Bicentenario a estudiantes de seis instituciones educativas, pertenecientes a 17 sectores de la parroquia Vista al Sol en San Félix. Esta acción representa una entrega más de las que ha hecho la municipalidad en la parroquia Vista al Sol de San Félix. Autoridades del IMC Caroní informaron que cuentan con un cronograma de entregas, en el que están incluidos todos los sectores de las diferentes parroquias de Ciudad Guayana.
Sembrando valores para la vida El funcionario de la cartera cultural regional, agregó que en el marco del Proyecto Sociocultural Sembrando Valores para la Vida; IMC Caroní, despacho del alcalde y Organización Municipal Antidrogas (OMA), han unido todos los esfuerzos para llevar cineforos a comunidades populares del municipio Caroní. Resaltó una actividad realizada en el sector Las Malvinas, parroquia Dalla Costa en San Félix, en la que estuvieron presentes más de 100 niños de la comunidad, quienes disfrutaron de la película “El manzano azul”. Al tiempo, dio a conocer que la próxima visita se hará en el sector Los Sabanales, parroquia Dalla Costa, también en San Félix.
El presidente de IMC Caroní, Edimir Castellanos, dijo que libros y textos escolares son entregados en su mayoría en aquellos sectores más desposeídos de la sociedad, sin embargo, resaltó que todas las comunidades se verán beneficiadas.
Asimismo, afirmó que la gestión municipal se afianza en la revolución cultural y en el afianzamiento de valores, culturas y tradiciones que definen el sentir de los guayaneses. Con información de Alsobocaroní
IMC continúa impulsando enseñanza y saberes con entrega de textos escolares en las comunidades. Foto Alsobocaroní
MÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CULTURA
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
19
orinococultura2015@gmail.com
Falleció el maestro artesano
Parucho Martínez
El Sistema atiende a más de 787 mil 189 niños y jóvenes, a través de orquestas juveniles, infantiles y pre-infantiles/sistemaeurope. Foto Cortesía ESTE PROGRAMA SOCIAL Y CULTURAL ES AUSPICIADO POR EL ESTADO VENEZOLANO
Sistema de orquestas es reconocido nuevamente como embajador de Unicef > La incorporación de niños y jóvenes en condiciones de pobreza a la orquesta, fue la labor que reconoció el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
agrupaciones del Programa Alma Llanera; 1.389 coros infantiles y juveniles; 1.983 agrupaciones de iniciación musical, para lo cual se cuenta con un personal docente de más de 10.000 profesores en los 24 estados de Venezuela. El impacto social y cultura ha sido importante, además si se considera que el Sistema ha incluido a niños y jóvenes afectados de la pobreza, carentes de oportunidades para su formación. Labor que fue reconocida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Es así como, este organismo —encargado de contribuir a garantizar el pleno cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescente— renueva la distinción de Embajador de la Unicef al Sistema Nacional de Orquesta. La renovación fue suscrita en un acto realizado en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Caracas, donde por el Sistema estuvo el director ejecutivo de Fundación Musical Simón Bolívar, Eduardo Méndez, mientras que por el organismo internacional participó el representante de la
Unicef en Venezuela, Rafael Ramírez Mesec. Al respecto, Méndez reiteró la disposición del Sistema de fortalecer sus principios que están dirigidos al rescate de la niñez. “La intención es seguir trabajando para ampliar y afianzar esta labor”, agregó, citado en un boletín de prensa de Unicef. Para ello, se desarrolla, en conjunto con Unicef, un plan de trabajo conjunto dirigido a lograr que cada vez más adolescentes, niños, niñas y los adultos en sus familias, escuelas y comunidades conozcan el mensaje de la Convención sobre los Derechos del Niño y la importancia de la aplicación de este tratado internacional en la vida cotidiana, a través de talleres en los distintos núcleos. El Sistema es un programa social y cultural auspiciado por el Estado venezolano, desarrollado por la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno, ha sido desde 2004 el Embajador de Buena Voluntad de Unicef en Venezuela. AVN
niñas y niños de hoy cantando Abren concurso las al unísono con los niños y niñas que fueron hace 40 años sus panacional dres y tíos. Este año Serenata Guayanesa “La Pulga y el Piojo” cumple 45 años, y la Fundación
lio, un concurso de ilustración dirigido a estudiantes de 1ro a 6to grado de todas las escuelas del país, tanto públicas como privadas. Se otorgará un premio y algunas menciones. El premio constará de un paquete de instrumentos musicales y las menciones de un ejemplar, con su respectivo CD, del libro A la una la luna / Canciones de Serenata Guayanesa. Se trata pues del Concurso Nacional de Ilustración “La pulga y el piojo”, y sus bases se encuentran en el sitio web de la casa editorial, www.elperroylarana. gob.ve/ El Perro y la Rana
Ciudad Orinoco El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de Venezuela es un programa impulsado por el músico venezolano José Antonio Abreu, desde 1975, con el principio de acercar a niños y jóvenes del país en la ejecución de la música académica. En la actualidad, el Sistema atiende a más de 787.189 niños y jóvenes, a través de las 1.681 orquestas juveniles, infantiles y pre-infantiles; 166
Ciudad Orinoco Son varias las generaciones que han crecido bailando su deseo de “hacer un papagayo, volador multicolor” o escuchando los solidarios y pintorescos preparativos de boda entre la Pulga y el Piojo. Parece cosa de truco para detener el tiempo o magia de cuento fantástico esa energía que mantiene a
Editorial El perro y la rana se sumará a la celebración publicando un libro sobre su trayectoria. El contenido del libro estará acompañado de ilustraciones y, a solicitud de la agrupación, serán imágenes realizadas por niñas y niños venezolanos. Para garantizar una participación equilibrada se lanzó desde el pasado domingo y hasta el 15 de ju-
Ciudad Orinoco En la madrugada del pasado domingo, el pueblo venezolano y las comunidades artesanales amanecieron con la dolorosa noticia de la partida física del maestro Parucho Alejandro Martínez, quien se fue a moldear lo inmaterial de la madera y a crear múltiples utensilios a partir de la totuma y la madera, en su oficio de crear los más diversos objetos que tradicionalmente pertenecen a la cocina tradicional. A través de las más diversas formas, Parucho Martínez reivindicó los fogones, con este oficio que aprendió en su juventud y hasta sus 81 años de vida construyó verdaderas obras artesanales, a partir de los trozos de troncos de los árboles de cautano, apamate y recientemente con taparas. Desbordó su pasión en la creación de las más diversas formas a partir de la totuma, y logró darle el carácter identitario y de arraigo que sólo él podía como maestro de la artesanía, por lo cual en su honor llevará su nombre la Tienda de la Red de Arte de Barcelona, Anzoátegui. Parucho Martínez, originario de Píritu, estado Anzoátegui, donde nació en 1935, también dejó un registro de imágenes de las etapas de su trabajo artesanal y otras vinculadas a su terruño natal, actividad fotográfica que el artesano vinculó con su juventud y luego decidió dedicarse con sus propias manos a darle vida a numerosas formas utilitarias. “Tenía 19 años cuando aprendí a tomar fotos y con lo que ganaba fue suficiente para criar a mis hijos. Eso de la fotografía es un arte muy bonito, pero muy
cansón. Por eso me retiré para consagrarme a la artesanía”. La Fundación Red de Arte siente con profunda tristeza el fallecimiento del maestro Parucho, y desde nuestros espacios creadores acompañaremos a sus familiares, amigos en esta siembra física, evocando desde lo artesanal los recuerdos, anécdotas que nos deja. El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Red de Arte, se unen en un homenaje póstumo para resaltar la labor del maestro artesano Parucho Alejandro Martínez, con una exposición de sus creaciones en la Tienda Red de Arte, próxima a inaugurarse en Barcelona, en la planta baja de la casa amarilla de la calle Bolívar, frente a la Plaza Boyacá de Anzoátegui. Mppc
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
PUEBLO AFRODESCENDIENTE RATIFICÓ SU RESPALDO A LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
Pueblo afrodescendiente ratificó su respaldo
a la Revolución Bolivariana Ciudad Orinoco Organizaciones y movimientos sociales afrodescendientes se movilizaron este martes desde la plaza Diego Ibarra, de Caracas, hasta las afueras del Palacio de Miraflores, para respaldar a la Revolución Bolivariana y a su presidente Nicolás Maduro, proceso que ha visibi-
lizado y reivindicado los derechos del pueblo afro. Una vez en Miraflores, se instaló el Congreso de la Patria, Capítulo Afrodesdencientes, desde donde elevaron propuestas para reimpulsar la cultura afrovenezolana así como ratificaron su aporte a la construcción de un nuevo modelo productivo.