Ciudad Orinoco 230217

Page 1

JUEVES

Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

BOLÍVAR, VENEZUELA

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA N O S

Alcaldía de Caroní promueve cultura del reciclaje en escuelas /5

SECTOR BRIQUETERO DEL PAÍS APUNTA AL CRECIMIENTO PRODUCTIVO PARA ESTE AÑO

Carnetización de la Patria se extenderá hasta marzo

Foto Referencial

23 DE FEBRERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 503

/10-11

Venezuela reelecta en presidencia del Comité

Especial de Descolonización ante la ONU /12

/2

Rehabilitan vialidad hacia los municipios del sur /6

/13 Foto @RRamirezVE

Importados de Gigantes de Guayana vienen con todo /17 Unegistas solicitan mayor seguridad para sus sedes /7 Correa:“Los votos deciden, no unos prepotentes”

/15

Ferrominera reactivó voladuras en cuadrilátero ferrífero San Isidro /9

Foto Ferrominera

El Aissami solicita a EE.UU retractarse de acusaciones


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO /JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017

ABREVIADOS INTERNACIONAL NASA descubre nuevo sistema solar La NASA anunció este miércoles el hallazgo de siete exoplanetas similares a nuestro sistema solar, el cual se encuentra a 40 años luz de distancia. Este es el primer sistema conocido de siete planetas del tamaño de la Tierra, dentro de una zona habitable, encontrado alrededor de una sola estrella, indicó la NASA. NACIONAL Gobierno felicita a Santa Lucía por aniversario de su independencia El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó al pueblo de Santa Lucía por conmemorarse el aniversario número 38 de su independencia, “reiterando su firme voluntad por continuar promoviendo la construcción de la Patria Grande Latinoamericana y Caribeña”, reza parte de un comunicado publicado por la cancillería. REGIONAL Instalan mesa técnica para revisar división política territorial de Caroní La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, a través de la Coordinación de Desarrollo Urbano, direcciones de Catastro y Planificación Urbana, y Concejo Municipal, bajo la dirección del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (Igvsb), iniciaron revisión para definir límites de la división político-territorial del municipio Caroní con sus 11 parroquias. DEPORTE Deyna Castellanos entrena en EE.UU Cada vez falta menos para que Deyna Castellanos vuelva a desplegar su talento en las canchas de Estados Unidos, por lo que ya ha comenzado a entrenarse de cara a la temporada 2017. Compartió un vídeo en Instagram en el que se pueden apreciar imágenes suyas con sus compañeras mientras practican. CULTURA Waika llega al Celarg A partir de este jueves 23 de febrero a partir de las 5:00 de la tarde, la artista plástica María Centeno realizará una exposición artística sobre su personaje de caricatura Waika en la Fundación de Centros de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) en Caracas con entrada libre.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

RAFAEL RAMÍREZ REELECTO EN EL CARGO

Venezuela continúa al frente de Comité Especial de Descolonización en la ONU

> Por motivo de carnaval, las jornadas de carnetización de la Patria se realizarán los días jueves y viernes

Ciudad Orinoco El embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, Rafael Ramírez, fue reelecto este miércoles como presidente del Comité Especial de Descolonización, órgano integrado por 29 países. Ramírez asumió el liderazgo de la sesión 2017, en la primera reunión este año del instrumento creado en 1961 por la Asamblea General de la ONU, con el propósito de acelerar la erradicación del flagelo, en sintonía con la resolución 1514 de 1960, conocida como Declaración sobre la concesión de la independencia a los pueblos colonizados. El diplomático venezolano agradeció en nombre de la

Ramírez dijo que su posición no será neutral porque siempre estará del lado de la determinación de los pueblos. Foto Cortesía nación sudamericana la confianza y la oportunidad de volver a dirigir el órgano. En su intervención, recordó que el colonialismo sigue vigente en el planeta, en franca violación del derecho a la autodeterminación y de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.

“El proceso de descolonización sigue incompleto, por lo que debemos continuar la lucha para implementar la Declaración, a través del diálogo franco y constructivo con todas las partes”, señaló. De acuerdo con Ramírez, en su condición de presidente no podrá ser neutral. Esta-

mos y estaremos siempre al lado de la causa de la autodeterminación de los pueblos, subrayó. La sesión permitió además fijar la agenda anual del Comité Especial, que analiza la situación de 17 territorios no autogobernados, y ratificar a Cuba, Indonesia y Sierra Leona como sus vicepresidentes, mientras Siria seguirá desempeñando la relatoría. Los territorios bajo la lupa del órgano son: Anguila, Bermudas, Gibraltar, Guam, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes Estadounidenses, Montserrat, Nueva Caledonia, Pitcairn, Polinesia Francesa, Sahara Occidental, Samoa Americana, Santa Helena y Tokelau. Asimismo, considera la situación de Puerto Rico, nación sometida a cinco siglos de colonialismo, los últimos 118 años por Estados Unidos, que en 1953 aseguró a la ONU que los boricuas habían alcanzado la autonomía.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el Pueblo venezolano, expresa sus más sentidas condolencias al Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, y al pueblo ruso, tras el penoso fallecimiento del Excelentísimo Embajador Vitaly Churkin, Representante Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas. Extendemos igualmente nuestras condolencias a los familiares y amigos del Embajador Vitaly Churkin. El Embajador Churkin fue un amigo cercano de la Revolución Bolivariana, con quien tuvimos el honor de compartir espacios y visiones coincidentes a favor de la paz de los pueblos y la estabilidad internacional en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, durante el ejercicio de Venezuela como Miembro No Permanente durante el bienio 2015-2016. Nuestro país le recordará siempre como un talentoso diplomático, que llevaba en su alma el multilateralismo frente a

los poderes hegemónicos imperiales que pretenden imponer una visión unipolar al mundo, un fiel defensor de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas. Fue un alto representante del Presidente Putin en la esfera internacional, que defendió los valores esenciales de la diplomacia independiente y soberana de Rusia. La República Bolivariana de Venezuela ratifica su respaldo al Gobierno de la Federación de Rusia ante la sensible pérdida, de un digno Representante de los esfuerzos que despliega Rusia por la construcción de un mundo multipolar y multicéntrico. Honor y Gloria al Embajador Vitaly Churkin!!! Caracas, 22 de febrero de 2017

El día de la mujer es todos los días, vamos a empezar por aclarar eso; las mujeres están allí todos los días, siempre, siempre presentes, siempre cumpliendo con su labor, con sus tareas, con su hermosura de existencia. Aló Presidente Nº 63 4 de marzo de 2001


Ciudad Orinoco

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

POLÍTICA

3

CONSTITUYENTE MORAL PARA PRESERVAR EL PODER ESTADAL

Abogados socialistas debaten gaceta Constituyente > ”La justicia reside solamente estando el Poder en el poder popular el cual permitirá consolidar la justicia social” dijo Medina

Ciudad Orinoco El Movimiento Constituyente de Refundación - Angostura 200 dio lugar a otro debate que se desarrolló con Abogados Socialistas del estado Bolívar. La discusión estuvo orientada a la propuesta del Líder del MCRA200 Christian Medina Macero, en donde se desarrolló el tema ¿Cómo Salir del laberinto? de la Gaceta Constituyente, decreto popular. La actividad tuvo lugar en el Salón Del Poder Popular de la institución Inces. En medio del fulgor Revolucionario el Movimiento de Unión Nacional de Abogados Socialistas, dio inicio a la actividad en el marco de profundizar en el planteamiento de Medina Macero, eterno defensor de los

Militar Político dentro de su Plan Bolívar Comunal Bolívar Adentro. La discusión de la Gaceta tendrá lugar en todos los rincones del estado a fin de acelerar el Poder Comunal.

Medina Macero dijo que la Constituyente Moral es para que todos los planes estratégicos se enfilen en la transferencia de Poder al soberano. Foto Enfoque Chávez ideales del Comandante Chávez. “Vinimos a darle la victoria al pueblo del estado Bolívar, con el Plan de la Patria, las leyes del Poder Popular, la Constitución y la Gaceta Constituyente” exaltó Medina momentos en que resaltaba que hablar de abogados es asociarlos con la

justicia y la ley. Durante el debate el Teniente de Fragata Medina Macero, trajo a colación el Artículo 5 de la Constitución el cual reza que la soberanía reside intransferiblemente en el Pueblo, en donde explicaba que la Gaceta Constituyente viene a cumplir con este principio de ley.

IPC renovó su directiva Mariali Tovar Ciudad Orinoco Ajustados a la normativa de legalización de las asociaciones políticas que rige el Consejo Nacional Electoral (CNE), el partido Independientes por la Comunidad Nacional (IPC) miembro del Gran Polo Patriótico (GPP), realizó el proceso de restructuración en todos los estados del país y afinan estrategias para consolidar su militancia. La junta directiva quedó encabezada por José Ramón Zacarías quien fue ratificado en la secretaría general nacional, Roberto Carrasquel en la coordinación del estado Bolívar y Ricardo García al frente de la organización en el municipio Caroní. Representantes de esta tolda política ratificaron su apoyo contundente al proceso revolucionario, al tiempo que manifestaron su respaldo total al vicepresidente de la República Tareck El Aissami ante las recientes acusaciones que hicieran en su contra funcionarios del gobierno estadounidense, acción que denominaron como “un ataque más al gobierno naAQUÍ NACE LA PATRIA

Rechazan arremetida norteamericana contra el Vicepresidente

Reiteraron su compromiso con el proceso Revolucionario. Foto IPC cional” con el fin de desprestigiar la imagen de los líderes revolucionarios. Asimismo, destacaron la participación que esta tolda política viene realizando a favor de la consolidación de los programas sociales que impulsa el Gobierno Bolivariano y aprovecharon la ocasión para reiterar el llamado a todos aquellos que forman parte de esta estructura a sumar esfuerzos para seguir masificando el socialismo bolivariano y extendieron el llamado a la población bolivarense que desee integrarse a dirigirse a cualquiera de las sedes ubica-

ciudad.orinoco@gmail.com

“La justicia reside solamente estando el Poder en el poder popular el cual permitirá consolidar la justicia social” dijo Medina. El debate estuvo centrado en la transferencia de Poder al Pueblo, a través de la fundación comunal del Consejo Superior Patriótico (CSP), propuesto por el

Política Pública Durante su intervención el combatiente de la gesta de abril del año 2002, hizo un llamado al gremio de abogados presentes a unir esfuerzos para romper con la vieja política capitalista y dar paso a una política ética moral. Resaltó que la Política de ayer es la política de la historia, razón por la cual exaltó “estamos decididos a preservar el Poder Político en el estado Bolívar”, dijo que la Constituyente Moral que actualmente impulsa es para que todos los planes estratégicos se enfilen en la transferencia de Poder al soberano. Explicó que el MCR-A200, es un instrumento de lucha que proporcionará mayor participación comunal en pro del beneficio de las comunidades. Prensa Enfoque

das en el centro comercial Icabarú, centro comercial Dalla Costa y avenida principal Constitución en San Félix. “IPC es un partido rotundamente chavista y seguiremos trabajando junto a nuestro presidente obrero Nicolás Maduro para cumplir el legado de nuestro comandante Chávez”, indicó José Zacarías. Por su parte, Lucila González, representante comunitaria de esta militancia informó sobre la labor social que ejecutan en pro del desarrollo económico de la región a través de talleres y proyectos socioproductivos dirigidos a las comunidades.

Ciudad Orinoco Los miembros del Parlamento Comunal Nacional en el estado Bolívar Henrry Zumeta, Luis López, José Meneses, rechazaron contundentemente la agresión y el intento de criminalización que el gobierno norteamericano ha emprendido en contra del vicepresidente ejecutivo de Venezuela Tareck El Aissami. Parafraseando el dicho popular “al árbol que da frutos le dan palos” resumieron los que consideran es el objetivo del gobierno yanqui de desacreditar a los líderes de la revolución bolivariana, que han venido haciendo lucha frontal a flagelos (droga) que son apoyados por desde Norteamérica sin menoscabo del daño que causan a los países latinoamericanos que se han zafado de la dominación del imperio. Para los parlamentarios comunales la campaña emprendida contra Tareck El Aissami es parte de una patraña propiciada desde la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro

Parlamento Comunal Nacional en Bolívar rechaza arremetida norteamericana contra Vicepresidente El Aissami. Foto Referencial de los Estados Unidos de Norteamérica, basada en infamias y descrédito político. Para los líderes comunales ese “plan maquiavélico” también se les va a caer. Dijeron “desde esta instancia del poder popular manifestamos nuestro absoluto apoyo al vicepresidente Tareck El Aissami, no aceptamos mas acusaciones, ni desprestigio para ningún venezolano mucho menos para ningún revolucionario. Prensa CLEB


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Alejandro Sandoval • Mariali Tovar • Esther Sánchez • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino

BOLÍVAR, 2017


Ciudad Orinoco

Parroquia San Buenaventura invita a curso de contabilidad Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte del programa social que se desarrolla en la iglesia San Buenaventura del Roble en San Félix, se realizará el próximo sábado 25 de febrero en sus instalaciones un curso de Contabilidad Básica dirigido a estudiantes de carreras afines y al público en general. Jesús Jiménez, coordinador de educación de esta parroquia católica informó que ya están abiertas las inscripciones, destacando que la capacitación es totalmente gratuita y podrán participar todos los interesados sin límites de edad. Jiménez invitó a toda la población a acercarse a la iglesia y conocer con más detalles los distintos talleres que ofrecen. “Esto es para todos los guayaneses sin discriminación alguna”, acotó.

Refuerzan distribución de agua potable en Villa Bahía Ciudad Orinoco En aras de continuar incorporando nuevos urbanismos al Acueducto suroeste de Puerto Ordaz y mejorar el servicio en las zonas que ya cuentan con el vital líquido a través de tuberías, esta semana se inició la instalación de una nodo de captación en la entrada del sector Villa Bahía de la parroquia Unare. El funcionario mencionó que la función del nodo que se está instalando actualmente, es conectar las tuberías existentes en la comunidad con las recientemente instaladas. Con información prensa Hidrobolívar

@CiudadOrinoco8

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

PROMUEVEN CULTURA DE RECICLAJE EN LAS ESCUELAS

Csps y Cnae desarrollan programa ambiental > Buscan concienciar a estudiantes, padres, maestros y personal administrativo sobre la importancia del reciclaje a través de una formación básica Mariali Tovar Ciudad Orinoco La Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (Csps) de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) y la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (Cnae) establecieron un programa ambiental dirigido a las escuelas de Ciudad Guayana, con el propósito de fomentar la cultura de reciclaje desde la educación primaria. José Cuenca presidente de la Csps y Yajaira Arocha coordinadora de la Cnae establecieron una mesa de trabajo orientada a formar hombres y mujeres con sólidos conocimientos ambientales y valores de respeto hacia los recursos naturales. Cuenca, informó que en una primera etapa como parte de las actividades que realizan

Esta iniciativa se extenderá a todas las escuelas en Caroní. Foto Cortesía los fiscales ambientales de la tintos materiales que ya fue- existente en el estado Bolívar. Csps se impartirán charlas y ron utilizados en el ambien- Yajaira Arocha, comentó“en este proyecto los escolares foros sobre el tema del recicla- te”, acotó Cuenca. Además indicó que esta inicia- podrán identificar y clasifije en diferentes planteles. “Cada niño y niña participará tiva vendrá a complementar el car distintos materiales seen la programación que nues- Plan de Embellecimiento Bi- gún su composición de una tros fiscales ambientales tie- centenario Caroní 2017, con manera didáctica y sencilla nen preparada para incenti- una campaña desde las escue- luego de ser recuperados desvar la cultura del reciclaje, te- las para que los estudiantes de el hogar y como ser traslamas como separar los dese- puedan recibir una educación dados a la empresa transforchos, conocer cuáles son los sólida y además conocer las dis- madora”. Con información usos que podemos darle a dis- tintas empresas recicladoras prensa Alsobocaroní

Gmvv reivindica sector universitario Atendidas 36 mil familias en Heres con techos dignos con los CLAP

Tres mil 500 metros de tubería fueron instalados Foto Cortesía

Ciudad Orinoco Potenciar la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) en la entidad es uno de los objetivos del gobernador Francisco Rangel Gómez, quien preocupado por el bienestar social del pueblo ejecuta importantes labores en diferentes proyectos habitacionales del municipio Caroní. En este sentido, se construye a toda marcha en la parroquia Unare el complejo habitacional Villa Universitaria II, ubicado en la avenida Atlántico. Actualmente las labores se encuentran en vaciado de columnas de un significativo lote de viviendas, tipo tetracasas, que favorecerán a funcionarios de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) y familias de la clase media trabajadora.

AQUÍ NACE LA PATRIA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

El Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) continúa trabajando con celeridad en la consolidación de uno de los proyectos más emblemáticos de la Revolución Bolivariana, para dar así continuidad al legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. Cabe destacar el esfuerzo conjunto de los futuros beneficiarios y el gobierno regional para impulsar dicha solución habitacional, quienes a través de las asambleas de viviendo venezolanos participan en la consolidación de este proyecto y realizan actividades culturales y deportivas así como asistenciales a fin de afianzar los lazos de convivencia entre los futuros beneficiarios que consoliden las relaciones comunitarias. Con información Prensa GEB

Ciudad Orinoco Ronald Bastardo encargado de Alimentación en el municipio Heres y miembro de la comisión regional de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano informó que en esta semana se lograron atender a 36 mil familias a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), entre las parroquias José Antonio Páez, Pana Pana, La Sabanita y Vista Hermosa. “Gracias al gobernador Francisco Rangel Gómez y el alcalde Sergio Hernández se continúan consolidando los Clap, a través de la distribución de alimentos, rumbo a cumplir las metas que se ha establecido el Gobierno Bolivariano en el estado Bolívar”, explicó. Asimismo, indicó que cada

El encargado de alimentación en Heres indicó que las jornadas se fortalecerán progresivamente. Foto Cortesía semana se incrementa la atención a través del abastecimiento con Alimentos Bolívar y Mercal, empresas nacidas en Revolución, las cuales juegan un papel muy importante en la distribución de productos de primera necesidad a un costo solidario. Con información prensa Psuv


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DIRECCIÓN DE APOYO MICROEMPRESARIAL PROMUEVE INDEPENDENCIA ECONÓMICA

Alsobocaroní impulsa actividades productivas y emprendedoras > Desde esta institución son ofrecidos gratuitamente diferentes talleres de capacitación como repostería, panadería, corte y costura, fabricación de jabones artesanales Mariali Tovar Ciudad Orinoco A fin de garantizar el desarrollo sustentable de la familias guayanesas y fortalecer la economía de la región, la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní)

a través de la Dirección de Apoyo Microempresarial, pone a disposición de la colectividad guayanesa una amplia variedad de talleres socioproductivos con el propósito de facilitar la creación de empresas de propiedad social y familiares. Robert Romero, director de la Dirección de Apoyo Microempresarial , enfatizó que por instrucciones del alcalde Tito Oviedo, está trabajando con todo su equipo, para ayudar y asesorar a decenas de personas que diariamente acuden a dicho departamento a solicitar apoyo para emprender cualquier tipo de negocio. Romero mencionó que como parte de esta iniciativa vie-

nen organizando en varios puntos de la ciudad ferias gastronómicas, donde se ofrecen productos fabricados por los participantes de los cursos y mujeres que ya han iniciado sus microempresas. Hizo mención a la reciente Feria Gastronómica Artesanal, que se llevó a cabo en la plaza Monumento ubicada en Alta Vista, informando que el evento será realizado frecuentemente y contará con el apoyo logístico de la municipalidad. En este sentido, extendió la invitación a todas las organizaciones comunales, amas de casas y publico en general a integrarse a esta iniciativa. Con información Prensa Alsobocaroní

Emprendedores podrán ofrecer sus productos en las ferias gastronómicas. Foto Cortesía

Rehabilitan vialidad hacia los municipios del sur Ciudad Orinoco La gobernación del estado a través de la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, despliega su radio de acción hacia las zonas del Sur, con las labores de reacondicionamiento de vialidades extraurbanas, así como el saneamiento integral y adecuación de espacios públicos, a fin de propiciar una vialidad óptima para el disfrute del colectivo y temporadistas en el venidero asueto de las fiestas carnestolendas. Las labores comprenden el bacheo de la Autopista Manuel Carlos Piar que va desde San Félix a Upata, empleándose para ello más de 500 toneladas de mezcla asfáltica tipo II en la construcción de carpetas de rodamiento continuo y localizadas. Así lo informó Yinette Carias, secretaria sectorial de la referi-

da dependencia gubernamental, enfatizando que el gobernador Francisco Rangel Gómez prevé en su programación anual el mantenimiento y conservación de las autopistas Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz y San Félix - Upata, así como las troncales. De igual forma, Carias mencionó los trabajos de saneamiento integral que se desarrollan en la población aurífera de El Callao, las cuales contemplan el desmalezamiento, recolección y disposición final de desechos sólidos en espacios de uso común, pintura de las plazas Bolívar, Los Instrumentos y Las Madamas, y la respectiva poda controlada de árboles. Informó que activarán un equipo de colocación para el bacheo de la Troncal 10, atendiendo los tramos afectados por la afluencia vehicular diaria, desde la intersección con la

carretera de El Palmar, municipio Padre Pedro Chien, hasta la población de El Callao, y una segunda fase que cubrirá desde El Callao hasta Santa Elena de Uairen en Gran Sabana. La comunidad indígena de Kavanayen, en el municipio Gran Sabana, también será beneficiada mediante el acondicionamiento de su vialidad, acometida de envergadura para la cual se emplearán una motoniveladora, un payloader y un camión volteo, a fin de optimizar la misma con granza para consolidarla y resista la condición natural de la zona. Estas acciones cuentan con el apoyo del Gobierno Nacional en el marco de la recuperación de las avenidas y autopistas que impulsa el Ministerio del Poder Popular para el transporte y Obras Públicas y el plan de reimpulso del turismo que adelanta el ministerio del Po-

Carias dijo que el despliegue se extenderá progresivamente en las principales autopistas. Foto GEB der Popular para el Turismo a nivel nacional y que la gobernación del estado Bolívar con-

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

solida para promover las bellezas de la región. MT/ Con información prensa GEB AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> La mañana de este miércoles trancaron la avenida Las Américas como medida de protesta por los reiterados casos de robos suscitados en las dos sedes de esta casa de estudios ubicadas en Puerto Ordaz

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y CUERPOS POLICIALES ESCUCHARON LAS PETICIONES

Estudiantes de la Uneg exigen seguridad para su universidad

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Cansados de los constantes hechos delictivos ocurridos en las instalaciones de las sedes de la Universidad Experimental de Guayana (Uneg), estudiantes manifestaron su descontento y procedieron a obstaculizar la avenida Las Américas a la altura del edificio administrativo del vicerrectorado de esta institución como medida de protesta ante la situación que viven. “Pedimos disculpas a la colectividad si causamos molestias, pero es la manera más efectiva que tenemos recibir respuestas efectivas”, expresó uno de los lideres estudiantiles. Esta acción fue atendida por los organismos de seguridad y autoridades universitarias a pocas horas de suscitarse, quienes se reunieron con los estudiantes y llegaron a un acuerdo efectivo para solventar la problemática. En el encuentro estuvo presente la rectora principal de la Uneg y funcionarios de la policía municipal, estadal y

Protesta fue levantada tras acuerdos con las autoridades la guardia nacional del pueblo, donde se informó que los casos de robo ya han sido pasado a manos de la Fiscalía para su respectivo proceso, de igual manera los efectivos se comprometieron a cumplir con mayor eficiencia el patrullaje a la zona. Por su parte representantes de los movimientos estu-

diantiles Samuel Robinson, Renovación Universitaria Merú y Vanguardia manifestaron que esperan que en los próximos días la situación mejore, afirmando que si no obtienen resultados favorables optarán por volver a tomar las calles. “No queremos que nos tilden de guarimberos, ni des-

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL La oscuridad presente en varias avenidas de Ciudad Guayana mantienen en constante preocupación a la colectividad, quienes alertan a las autoridades gubernamentales sobre la inseguridad que dicha situación genera, así como también el riesgo que corren los conductores que se desplazan por las avenidas Los Trabajadores, Rubén Darío, Libertador, Guayana, Libertador, Antonio de Berrios, entre otras. Hacen el

AQUÍ NACE LA PATRIA

Tres cuerpos de seguridad velarán por la integridad física de los universitarios. Foto Cortesía estabilizadores, solo busca- Juan Buena, dirigente estumos solución ante tanta in- diantil. seguridad que nos azota, Asimismo, hicieron un llapor lo que nuevamente con- mado al gobernador de la fiaremos en la buena volun- entidad y a el alcalde encartad de las autoridades, ojalá gado Tito Oviedo para que que el patrullaje sea cons- visiten a ambas sedes de estante y no algo esporádico, ta casa de estudios a fin de porque sino, tendremos que constatar las necesidades retomar la protesta”, dijo que tienen.

Habitantes de la parroquia Pozo Verde denuncian fallas del Instituto de Salud Pública en la prevención del paludismo en esta zona. Señalaron que en los últimos meses han aumentado los casos de malaria en varios sectores siendo el más afectado Río Claro. En este sentido, exigen fumigación y efectiva atención en los centros ambulatorios a los pacientes que ya presentan la enfermedad, donde se le garantice el tratamiento sin mayores dificultades.

ciudad.orinoco@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Estudiantes de la UBT presentaron proyectos en Venalum

Ministro Arias visitó Impresos Venezolanos. Foto Minppibes EN EL 2016 ELEVÓ PRODUCCIÓN A MIL 500 TONELADAS

Impresos Venezolanos aporta siete millones al Fondo de Eficiencia Socialista

> El ministro Juan Arias destacó que la juventud que labora en las instalaciones de la empresa sigue el ejemplo de los héroes de la Batalla de la Victoria

Ciudad Orinoco La empresa recuperada Impresos Venezolanos aportó siete millones de bolívares al Fondo de Eficiencia Socialista, recursos que son parte del excedente del proceso productivo del año 2016. “¡Produciendo Venceremos! es la consigna de los trabajadores venezolanos, es la respuesta de un pueblo que no se rinde, que da la pelea”, expresó el ministro del Poder Popular para In-

dustrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes), Juan Arias, luego de una inspección realizada a las instalaciones de esta empresa ubicada en La Victoria, estado Aragua. Durante este encuentro el titular de Minppibes resaltó que los trabajadores producen empaques para alimentos. Citó como ejemplo la etiqueta que le colocan a los envases de vidrio y latón de la Unidad de Producción Socialista de Alimentos: La Gaviota. “Allí están los empaques para la leche de casa, en fin, diversos productos importantísimos para los alimentos del pueblo”, acotó. Durante su visita, el ministro Juan Arias recibió el cheque con los recursos de manos de la presidenta de Impresos Venezolanos, María Prin. La representante de la Clase Obrera resaltó que mientras estaban bajo la dependencia del sector privado tenían un pico de producción

de 100 toneladas, cifra que fue revertida, y en el 2016, fue elevada a mil 500 toneladas. “No sólo producimos, sino que también aportamos al Fondo Socialista. Cada año lo hacemos y este año lo haremos el doble”, aseveró Prin. Impresos Venezolanos, antiguamente llamada Global Print, fue tomada por los trabajadores en mayo de 2012. A partir de ese momento, se dedicaron a levantar la producción y recuperar los equipos con lo cual se está generando dividendos para el pueblo venezolano. Por esta razón, el ministro Juan Arias destacó que la juventud que labora en las instalaciones de la empresa sigue el ejemplo de los héroes de la Batalla de la Victoria. “Estamos produciendo con todo el amor, precisamente para vencer la guerra económica. La Agenda Económica Bolivariana en Marcha y el décimo quinto motor”, exaltó.

Ciudad Orinoco Con una concepción metodológica de aprender mediante la práctica, la Universidad Bolivariana de los Trabajadores “Jesús Rivero”, realizó una reunión en el salón de conferencias del edificio PIM de Venalum, con el objetivo de discutir los diferentes proyectos presentados por los trabajadores y para dar a conocer aún más la labor de esta casa de estudios que hace vida en la gran empresa. Orientados en fortalecer a la reductora como la alternativa no petrolera para el desarrollo del país, los trabajadores estudiantes, han desarrollado diversos proyectos destinados a la sustitución de las importaciones para así lograr la independencia productiva propuesta por el Comandante Eterno Hugo Chávez. Dichos planes han beneficiado de manera significativa la producción y el manejo de divisas de la reductora, por ejemplo, la creación de piezas carlock en aluminio (destinadas para el manejo de presión de mangueras) ha logrado una importante disminución en los costos de importación y una modernización significativa de la planta en tan solo dos meses.

La UBT “Jesús Rivero” funciona en la empresa desde enero de 2015, con el objetivo de dar protagonismo e impulsar la superación profesional de los diferentes trabajadores de la reductora. El proceso educativo se centra en el Programa Nacional de Formación y se divide en tres equipos de estudio, enfocados en la mecánica, electricidad y procesos químicos. José Pinzón, supervisor de turno en celdas I y coordinador de las mesas de trabajo de la UBT “Jesús Rivero” comentó: “una característica importante es la aplicación de la práctica como instrumento educativo, esto permite que los estudiantes trabajadores, reciban la teoría e inmediatamente se vayan a la práctica, la cual se desarrolla en diversas áreas de la reductora, este novedoso sistema de formación, los capacita para atender cualquier eventualidad que se presente”, resaltó. En las próximas mesas de estudio se estará discutiendo la factibilidad de proyectos como la elaboración de una banda térmica de protección para los motores de V Línea y la creación de diamantes para la simplificación del trabajo en las celdas de la planta. Prensa Venalum

Los proyectos serán destinados a la sustitución de importaciones. Foto Venalum

Sidor realiza mejoras en sistema de aguas en Las Amazonas Ciudad Orinoco Una vez más, la nueva visión humanista de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, Sidor, reafirmando su responsabilidad social con las diferentes comunidades del municipio Caroní, se hizo presente con un operativo especial por parte de una cuadrilla de trabajadores de Servicios Generales de la empresa Siderúrgica, quienes se presentaron en el Sector “C” de Las Amazonas, realizando

labores de destape de la tubería de aguas negras de este populoso sector de Ciudad Guayana, situación que benefició a 154 familias de esa comunidad. La información fue suministrada por Juan Carlos López, Supervisor de Servicios Generales de Sidor, quien destacó que con la ayuda de un camión Vacuum de la industria del acero, se procedió a realizar este operativo por instrucciones del presidente

de Sidor, Justo Noguera Pietri, en virtud de que la tubería de aguas residuales de dicho sector estaba obstruida, causando diversos daños en algunas de las viviendas de Las Amazonas, generando un foco de emergencia sanitaria, contingencia que fue atendida oportunamente por el grupo de trabajadores sidoristas. Maritza Pilgaín, habitante de la manzana 17 de Las Amazonas, expresó sus palabras de

agradecimiento para el titular de la principal productora de acero del país, Justo Noguera Pietri, indicando “con los integrantes del Consejo Comunal y los vecinos del sector redactamos una correspondencia a la empresa Sidor, y de inmediato se activaron enviando este grupo de trabajadores, quienes nos han brindado este valioso apoyo que beneficia a más de cien familias del sector “C” de Las Amazonas”.

Por su parte, Nelson Celis, trabajador de Servicios Generales y habitante de Las Amzonas, comentó “la situación es bastante grave, tomando en cuenta que se trata de cuatro pulgadas, la cual ha colapsado debido al incremento de la población en este sector, motivo por el cual continuaremos realizando las gestiones pertinentes para solventar de forma permanente esta problemática”, afirmó. Comunicaciones Sidor

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

JUEVES 23 FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

LABORAL

9

FMO REACTIVÓ VOLADURAS CONTINUAS

Sector hierro-acero “comienza a escribir una nueva historia” > Se espera el arribo de mil 400 toneladas de nitrato de amonio en mes y medio y otras tres mil toneladas más en tres meses, necesarias para el cumplimiento del Plan de Minas Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco A fin de reimpulsar las empresas del sector hierro-acero, Ferrominera Orinoco (FMO) reactivó las voladuras continuas luego de 11 meses de inactividad. Para el presidente de la factoría, Isaías Suárez Chouro, el acto representó un hecho de gran relevancia para el país. “Se comienza a escribir una nueva historia”, afirmó. Aseguró que con la explotación del mineral se podrá contar con todos los beneficios de la Clase Obrera, a quien aprovechó para agradecer todo su esfuerzo en el momento más crítico de la empresa. “Debo agradecerles por toda la mística y el compromiso. Sin todo ese esfuerzo la minería no es sustentable, gracias a ustedes (trabajadores) no se hubiese logrado nada”. Con dicho acto se marcan tres períodos importantes en FMO; la primera explotación del mineral, luego la nacionalización de la industria y por último la reactivación de voladuras continuas; con éste último Suárez Chourio, comentó que se retoma la producción continua en

Paradas de mantenimiento

Se utilización de 66 mil kilogramos de ANFO y se alcanzaron las 450 mil toneladas de roca volada. Fotos FMO (conformado por la Mina San Plan Minas en el 2017. la factoría. “Todo está dado para que no Isidro, Los Barrancos, Las Pai- Suárez Chourio, añadió que existan más atrasos en Ferro- las y San Joaquín), el cerro Bolí- los productos a partir de ahominera. En adelante vamos var y la Mina Altamira, luego ra, tendrán la calidad garanticon el reimpulso productivo de de 11 meses de efectuar el pro- zada, ya que no habían logrado mejorarla en los últimos la empresa y dejaremos atrás ceso de forma intermitente. Es importante resaltar que to- tiempos. las vicisitudes”, dijo el titular. Afirmó que la puesta en mar- do eso fue posible gracias al Cabe destacar que la voladucha de la explosión continua acuerdo comercial firmado el ra se realizó en el nivel 670 del mineral también represen- pasado mes de agosto, entre los de la Mina Los Barrancos, ta más beneficios para la Clase presidentes de Cavim y FMO. con la utilización de 66 mil Obrera, además de significar el Dicho convenio garantiza el kilogramos de ANFO y se alingreso de divisas para el país, despacho de explosivos para canzaron las 450 mil tonelapues ya les fue aprobado el an- darle continuidad al proceso das de roca volada. ticipo de permiso pata la ex- de perforación y voladura en portación de los productos y los yacimientos de Ciudad Piar Alternativa no petrolera parte de la deuda a los provee- y de esa manera elevar los nive- La reactivación de la voladura les de producción de mineral permitirá una mayor producdores ya fue cancelada. El presidente de FMO informó hierro para alcanzar la meta ción, una mejor calidad de los productos, debido al mayor núque están por llegar algunos de este año. repuestos que ayudarán a la ac- En el acto se aprovechó la en- mero y la diversidad de los tivación de 14 locomotoras de trega del primer despacho de frentes activos, un mayor desanitrato de amonio, compuesto rrollo de los yacimientos, melas 48 existentes. por 200 toneladas. Se espera el nos desgaste de las minas y una Cuadrilátero Ferrífero arribo de mil 400 toneladas en mayor cantidad de mineral obLa reactivación de la voladura mes y medio, además de otras tenido. continua se realizó en el Cua- tres mil en tres meses, necesa- Para el Ministerio de Indusdrilátero Ferrífero San Isidro rias para el cumplimiento del trias Básicas, Estratégicas y

Autoridades de Cavim y Minppibes presenciaron la voladura AQUÍ NACE LA PATRIA

Isaías Suárez Chourio, presidente de Ferrominera Orinoco, informó que para el mes de abril tienen previsto realizar una parada de mantenimiento en Planta de Pellas, la cual ya cuenta con los recursos necesario. Mientras que en octubre se estima hacer lo propio en Planta de Briquetas. En otro orden, indicó que a la empresa llegará un lote de 80 vehículos de todo tipo a fin de cubrir con las áreas críticas de la industria. Asimismo, señaló que se logró concretar un convenio con el Complejo Siderúrgico Nacional para la venta de más de mil toneladas de chatarra, el cual sirvió para la cancelación de algunos beneficios. Socialistas (Minppibes), la voladura representa el reimpulso y desarrollo de las empresas, pues aportarán divisas el Estado. “Ferrominera debe retomar las bases del desarrollo y ser parte de la alternativa no petrolera para la nación”, dijo Marcial Arenas, viceministro de Planificación Industrial e Inversiones Estratégicas del Minppibes.

Presidente de FMO apuesta al reimpulso de la empresa junto a la Clase Obrera

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO ORINOCO // MARTES JUEVES 23 DE2017 2017 CIUDAD 31DE DEFEBRERO ENERO DE

Ciudad Orinoco Orinoco Ciudad

BRIQUETERA DEL CARONÍ REINICIARÁ

Sector briquet para repuntar CiudadOrinoco Orinoco Ciudad Este viernes 27 de enero, culminó en la empresa del El sector briquetero de Guayana comienza a retomarBriquetera su producción Caroní (antigua Venprecar) el Mantenimiento Mayor Programade manera positiva. Como ejemplo del esfuerzo de la Clase Obrera, do, que había el pasado de octubre de éxito. 2016. Briqueteras deliniciado Caroní culminó sumes parada mayor con Este evento fue la ocasión para que representantes del Sindicato Único de Trabajadores Socialistas de Venprecar y Servicios Similares (Sutrasovenyss) y representantes de Comsigua, ofrecieran una rueda de prensa a fin de hablar sobre los logros que han alcanzado ambas empresas y del repunte que espera tener el sector briquetero durante el 2017. Luis González, secretario general de Sutrasovenyss, indicó que Briquetera del Caroní alcanzó logros significativos durante el 2016, “que son visibles y comprobables, y que reflejan la gestión de trabajo de nuestro presidente, Antonio Rivas, que va haciendo la labor de la mano de los trabajadores de la empresa”. González señaló que entre las metas alcanzadas por Briquetera del Caroní, se encuentra el incremento de 72% en la producción del año 2016, respecto al año 2015, así como los convenios que se hicieron con la empresa Ferrominera Orinoco, “que garantizarán el suministro de la materia prima, lo que a su vez permitirá que el encadenamiento productivo del sector hierro acero se mantenga intacto”. Para ello, indicó que la empresa ha hecho importantes inversiones, como la adquisición de 2 camiones volquetas Mazven, que permitirán el traslado de materia prima y producto terminado, así como

la inversión de más de 4 millones de dólares en las labores de Mantenimiento Mayor, y la reposición, reparación y mantenimiento de equipos que garantizarán la continuidad productiva de la empresa, y la realización del Mantenimiento Programado, realizado en mayor parte con personal de la empresa, lo que representó un ahorro significativo para Briquetera del Caroní. Asimismo, recordó que gracias a las labores conjuntas del presidente de la empresa, junto a la representación sindical y los trabajadores y trabajadoras, “se logró también la adecuación de la estructura salarial en Briquetera del Caroní, así como mejoras significativas en beneficios como bono alimentación y hoja de cálculo”. La empresa, según indicó González, mejoró sus políticas sociales desde la llegada del presidente Antonio Rivas, realizando importantes labores en instituciones públicas y privadas, donativos, jornadas y similares. El representante sindical, también recordó que el pasado mes de diciembre de 2016, Briquetera del Caroní hizo justicia social al incorporar a trabajadores y trabajadoras de las empresas cooperativas, “dando cumplimiento a los artículos 47 y 48 de la LOTTT. Podemos decir, sin lugar a dudas, que actualmente en nuestra empresa reina la paz laboral, y no podemos negar que se debe a que es la primera vez que nuestra empresa tiene un presidente que va de la mano de los trabajadores”. Por otra parte, indicó que el Mantenimiento Mayor Programado culminó el pasado viernes 27 de enero, dando paso a las labores del proceso de arranque, que permitirá que Briquetera del Caroní reinicie operaciones productivas en los próximos días. Proyectos de Briquetera del Caroní Además de mejorar su capacidad productiva respecto a años anteriores, el representante sindical de Briquetera del Caroní indicó que la empresa se encuentra trabajando en varios proyectos. “Uno de los proyectos más ambiciosos que tiene Briquetera del Caroní es una vía férrea, que permita trasladar la materia prima y hacer el despacho de producto terminado, lo que reducirá notablemente los costos de transporte. Este proyecto se encuentra en etapa de estudio, pero sin lugar a dudas redundará en un gran beneficio para nuestra empresa. Otro proyecto que también se estudia, es un nuevo portón de acceso a nuestra planta, que con-

tará con las instalaciones adecuad dad Patrimonial”, indicó González Aunado a ello, Briquetera del Caron do convenios interinstitucionales c Mazven, Sidor, Ferrominera Orinoc nal, entre otras, a fin de garantizar e bienes y servicios necesarios, tanto de la planta reductora de hierro, com de sus trabajadores y trabajadoras, y ducto, beneficiando al mercado naci

Comsigua pa’ arriba Irianni López, analista ambiental Guayana (Comsigua), junto a un empresa, también manifestaron s ta de la presidenta Yajaira Range septiembre de 2016. “La razón por la que estamos segur briquetero, es porque nos hemos da Arias ha designado a presidentes en están comprometidos con la Revoluc vas, sino que son presidentes que tra que ha construido y levantado estas muchos logros en Comsigua, pero e tante es la paz laboral que tenemos a


JUEVES DE 2017 2017 // CIUDAD CIUDAD ORINOCO ORINOCO MARTES2331DEDEFEBRERO ENERO DE

@CiudadOrinoco8 @CiudadOrinoco8

Á OPERACIONES EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

tero se prepara r en 2017

das para el personal de Seguriz. ní espera continuar desarrollancon diferentes empresas, como co, Complejo Siderúrgico Nacioel suministro de materia prima, para mantener la operatividad mo para garantizar el beneficio y la comercialización de su proional e internacional.

l del Complejo Siderúrgico de grupo de trabajadores de la su apoyo a la gestión socialisel, nombrada desde el mes de

ros que este es el año del sector ado cuenta que el ministro Juan n nuestras empresa que no solo ción y con las mejoras productiabajan de la mano del personal s empresas. Podemos hablar de estoy segura que el más imporahorita”, declaró López.

La trabajadora recordó que el año 2016 cerró en Comsigua con más de 350 mil toneladas producidas, y en el mes de noviembre alcanzó las 15 millones de toneladas producidas desde su inicio de operaciones, “lo que refleja la consistencia entre lo que dice y hace nuestra presidenta. Este año tenemos la meta de 814 mil toneladas, y estamos seguro que lo vamos a alcanzar”. López señaló que Comsigua cumple con los estándares de mantenimiento, y se encuentra en negociaciones con la empresa Ferrominera Orinoco, a fin de garantizar el suministro regular de materia prima. Indicó asimismo que Comsigua demostró durante el 2016 y lo que va de 2017, su compromiso con labores sociales, ambientales y deportivas, que benefician no solo a sus trabajadores y trabajadoras, sino además a la colectividad en general. Comsigua participa de manera activa en el Plan de Embellecimiento de Ciudad Guayana, y realiza donativos y labores sociales en distintos sectores. López también señaló que “la gestión de Yajaira Rangel ha significado mejoras considerables en materia salarial, de reivindicaciones y beneficios, tales como el HCM, becas escolares y el Plan Jubilación. Este último punto es quizás uno de los más importantes, porque por primera vez los pioneros de la empresa sienten que sus esfuerzos son tomados en cuenta y se ha adelantado mucho para lograr este Plan de Jubilación, que también es justicia social para los trabajadores y trabajadoras”.

ESPECIAL

11

Representantes de Briquetera del Caroní y Comsigua han presentado una propuesta de Plan de Jubilación con criterios unificados para todo el sector briquetero.

Félix Yépez, delegado de prevención de Comsigua, aprovechó la ocasión para felicitar y agradecer al ministro Juan Arias por el nombramiento de Antonio Rivas en Briquetera del Caroní y Yajaira Rangel en Comsigua, “porque la aceptación de los trabajadores ha sido evidente, así como las mejoras en materia productiva, comercial, social y laboral”. Criterios unificados para Plan de Jubilación Representantes de los trabajadores de Briquetera del Caroní y Comsigua, manifestaron que han presentado ante el ministro del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias Palacio, una propuesta para unificar criterios respecto al Plan de Jubilación de las empresas del sector briquetero, que beneficiará a trabajadores de Briquetera del Caroní, Comsigua, Briquetera del Orinoco y Briqven. Indicaron que “el ministro ha visto con buenos ojos esta propuesta, que permitiría que los trabajadores que salgan jubilados puedan gozar por igual de los mismos beneficios”, señaló Tony Castillo, secretario de cartas y correspondencias de Sutrasovenyss. “Mientras nuestras empresas eran de un patrono privado, los trabajadores no podían ni soñar con una jubilación. Ahora, no solo pueden soñarlo, sino que muy pronto van a verse beneficiados, y gracias a la gestión del ministro Juan Arias, será bajo conceptos unificados. Este es un logro que solo puede darse en Revolución”, concluyó Castillo. MEP


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017

Jornada de Carnetización de la Patria se extenderá Hasta marzo Ciudad Orinoco La jornada de Carnetización de la Patria se extiende en todo el país durante el mes de Marzo, informó el presidente de la República Nicolás Maduro este martes durante su programa “La Hora de la Salsa”, transmitido por Radio Miraflores. “La carnetización avanza a paso sólido y contundente. Sé que hay millones de venezolanos que quieren participar. Bueno, marzo es el mes donde vamos a expandir la inscripción, censo y carnetización de millones de hombres y mujeres que quieren participar de este proceso. Todos pendientes”, precisó el Mandatario nacional. Detalló que en marzo las actividades arrancarán el jueves 2, viernes 3, sábado 4 y domingo 5. “Y habrá buenas sorpresas. Vamos en expansión. Marzo de expansión del Carnet de la Patria, los Clap, la Gran Misión Abastecimiento Soberano, las Misiones y Grandes Misiones”, dijo. Sobre el cierre de febrero, anunció que la carnetización se realizará solo los días jueves y viernes, a causa del carnaval. YVKE

Jornada de Carnetización de la Patria se extiende en todo el país durante el mes de marzo. Foto Archivo

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

TIENE COMPETENCIA EN TODOS LOS ENTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Contraloría presentó acción de amparo ante el TSJ por desacato de la AN > Galindo aclaró que la intervención al Poder Legislativo es en su sede administrativa, es por ello que la Contraloría General interviene y tiene el derecho exclusivo de hacer dicha auditoría en la sede activa de funcionamiento de la AN Ciudad Orinoco Así lo expresó este martes el director general del VEN 911, G/B Rainer Sierra Morales, quien además indicó que el Gobierno Bolivariano ha realizado una inmensa inversión en equipos y nuevos sistemas para el pueblo. “Contamos con herramientas y plataformas tecnológicas para reducir los tiempos de asistencia ante cualquier incidente que cualquier ciudadano pudiese tener”, agregó durante una entrevista en el programa La Pauta de Hoy, transmitida por VTV.

Comentó que el servicio de VEN 911 cuenta con 800 hombres y mujeres en el país, quienes trabajan las 24 horas y los 365 días del año. “Estas personas están dedicadas atender y asistir al ciudadano que requiere de la intervención de cualquier órgano de seguridad ciudadana o de Protección Civil (PC) ante cualquier incidencia de seguridad o de salud”, explicó. Informó que cualquier persona que necesite de los servicios puede marcar desde su teléfono el 911, donde será atendido por los operadores. YVKE

La Contraloría tiene competencia en todos los entes de la administración pública”, puntualizó el contralor. Foto YVKE

CLAP contarán con sala de control y seguimiento Ciudad Orinoco El Coordinador Nacional de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, informó que se ha instalado una sala de control y seguimiento de la distribución de alimentos en la sede de la vicepresidencia de la República. La misma será dirigida por Carlos Trompiz, para verificar si la información registrada por los Estados Mayores sobre el arribo de contenedores se ajusta a la realidad de los que fueron enviados desde Caracas, aseguró Bernal. En tal sentido, ratificó que de existir alguna inconsistencia, se tomará aleatoriamente el 1%

de los CLAP para verificar casa por casa si llegó el combo de alimentos completos, si el precio fue el adecuado o incluso si tienen alguna sugerencia para mejorar el sistema. Combos CLAP Durante su programa radiofónico, “La Hora de los CLAP”, transmitido por la señal de Radio Miraflores, aclaró que existen diversos tipos de combos de alimentos y detalló que a los Gobiernos regionales, se les otorgó un capital para la adquisición de alimentos de la producción nacional y otra parte importados, de manera que se puedan armar los combos. YVKE

CLAP contarán con sala de control y seguimiento e inspectores presidenciales. Foto YVKE

Plan Jóvenes del Barrio fortalece proyectos socioproductivos Ciudad Orinoco En el tercer año del Plan Jóvenes del Barrio, el programa Caimanera Comunales ha logrado movilizar 40 mil jóvenes en las disciplinas de Fútbol Sala, Kikinbol, Pelotica de Goma. Así lo informó la directora del programa Gabriela Peña, “también a través de Cuadra Tu Chamba financiamos sus iniciativas productivas con la

que pongan a sonar a su barrio y puedan producir para la patria”. Peña puntualizó que este plan se aplica en barrios populares y urbanos en 169 municipios de los 24 estados del país, donde abordan a jóvenes que estén en situación de ocio y los incentivan a realizar actividades deportivas y culturales. El 25 de febrero de 2014 el

presidente de la República, Nicolás Maduro, lanzó el Plan Jóvenes del Barrio Antonio Cermeño, en el Barrio Los Sin Techo, en Caracas, con el propósito de escuchar las propuestas de esta población y aprovechar sus potencialidades para alejarlos de la violencia e incluirlos en alternativas de estudio y trabajo. YVKE

Plan Jóvenes del Barrio fortalece proyectos socioproductivos en su tercer aniversario. Foto YVKE ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

NACIONALES

13

REPORTE DIARIO DE GOBIERNO

En carta abierta el Vicepresidente El Aissami Saime realizó jornada de registro

solicita a EE.UU. retractarse >Ministro Villegas reivindicó la lucha antidroga por parte del Gobierno de Venezuela y llamó al Gobierno de los Estados Unidos a retractar su postura en beneficio de ambas naciones

Ciudad Orinoco El Ministro del Poder Popular para la Información y Comunicación, Ernesto Villegas, informó que el Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, publicó en el diario estadounidense New York Times una carta abierta al Secretario del Tesoro de los EEUU, Steven Mnuchin. “En la carta Tareck El Aissami desmiente las temerarias acusaciones que este organismo ha proferido en su contra. El Aissami consideró que el Departamento del Tesoro ha sido engañado por factores interesados en que no mejoren las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos”, agregó durante el reporte diario de Gobierno. Asimismo, reivindicó la lucha antidroga por parte del Gobierno de Venezuela y llamó al Gobierno de los Estados Unidos a retractar su postura en beneficio de ambas naciones. Por otro lado, anunció que este jueves se realizará la entrega de la vivienda 1 millón 500 mil. “Todo está listo para entregar la vivienda 1 millón 500 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela, iniciativa

Reporte diario del Gobierno Bolivariano. FotoYVKE del Comandante Hugo Chávez Presidente Nicolás Maduro en el año 2010 y que ha conti- Moros invitó a todos los venenuado el Presidente de la Re- zolanos a los primeros carnapública Bolivariana de Vene- vales internacionales de Carazuela, Nicolás Maduro Moros y cas, organizados por el Estado que lleva a esta cifra históri- Mayor de la capital”, agregó. ca”, expresó. Estas actividades se desarrollarán en el Paseo Los Próceres Proceso de carnetización y contarán con la participaComentó que el proceso de ción de artistas internacionacarnetización se desarrollará les, como Jerry Rivera y Jorge esta semana jueves y viernes, Celedón. luego será interrumpido du- En torno a las obras de infraesrante el asueto de Carnaval. tructura en el país, detalló De igual manera se retomará que este martes iniciaron las obras del Puente Guanape II, la primera semana de marzo. Además, mencionó que el Pre- estado Vargas, el cual estará sidente Maduro aprobó más listo en el mes de junio. de 695 millones de bolívares Finalmente, sostuvo que el Aepara la realización del Festival ropuerto Internacional de Deportivo, Recreativo en pla- Maiquetía se encuentra operayas, ríos y balnearios en el país tivo luego de presentarse este que se celebrará durante el martes una falla eléctrica que asueto de Carnaval. obligó a la suspensión de ope“Caracas será una buena op- raciones durante unas horas. ción para los Carnavales, el VTV

de esequibanos Ciudad Orinoco El director General del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte, anunció que este jueves 23 de febrero “estaremos desplegados por el estado Bolívar y en Tumeremo, realizando una jornada de registro de nuestros compatriotas esequibanos”. Así lo informó durante un operativo de El Saime va a la escuela, efectuado en la Unidad Educativa Colegio Claudio Feliciano, parroquia Macarao, municipio Libertador de Cararas. El inicio de este registro por parte del Saime, consolida los derechos en el proceso de restitución de la Guayana Esequiba y en el reclamo justo del territorio, que desde tiempos coloniales es venezolano, a escasos días de ha-

berse cumplido el aniversario número 51 del Acuerdo de Ginebra. El artículo 10 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que: “El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad”. Esto convalida la postura asumida por el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, y que tiene como norma el actual presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de no cejar en la justa reclamación de un territorio que nos despojó el extinto imperio británico. YVKE

El inicio de este registro por parte del Saime, consolida los derechos en el proceso de restitución de la Guayana Esequiba. Foto Saime

Cartera de turismo del BDV reporta incremento interanual de 342% Ciudad Orinoco El Banco de Venezuela consolida su liderazgo en créditos al sector turismo, al registrar una variación interanual de 342%, equivalente a Bs 34.169 millones, al término del mes de enero de 2017. Asimismo, la Institución cierra el primer mes del año con un total de Bs 44.136 millones en financiamientos destinados al desarrollo del noveno motor de la economía nacional. AQUÍ NACE LA PATRIA

De esta forma, la entidad conserva el primer lugar en entrega de créditos destinados a esta actividad por 20 meses consecutivos. En este sentido, se demuestra el compromiso del BDV con el desarrollo del país, al estimular la diversificación económica, a fin de superar el modelo rentista petrolero. Por otro lado, el primer Banco del país superó el monto exigido por la Superintendencia de

ciudad.orinoco@gmail.com

las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), al registrar un cumplimiento superior al 208% al cierre del mes de enero. En el año de la contraofensiva victoriosa, encabezada por el Presidente obrero Nicolás Maduro, la Institución promueve el desarrollo de los diversos proyectos socioproductivos en materia de turismo, con el propósito de consolidar la Patria Potencia, sueño del Comandante Eterno Hugo Chávez. YVKE

Cerró el primer mes del año con un total de Bs 44.136 millones en financiamientos destinados al desarrollo del noveno motor de la economía nacional. Foto Prensa BDV


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

La confianza del pueblo De propinas y de limosnas Elías Jaua Milano En la última emisión del programa radial Encuentro Popular, que conduzco todos los miércoles, sostuvimos una especie de coloquio con un grupo de jóvenes que hacen vida cotidiana sobre los temas que discute hoy la juventud. En un segmento del debate, les pregunté acerca de sus críticas a la dirigencia revolucionaria, ellos y ellas contestaron que si las había, pero también reconocían que no era fácil la tarea. Sobre todo me gratificó la respuesta unánime: “Más que criticar ellos y ellas estaban ocupados de producir, de estudiar, de organizarse, de aportar”. Esa respuesta indica el alto nivel de conciencia acerca del papel protagónico de la mayoría de los sujetos sociales de la Venezuela de hoy, y esa es la muralla contra la cual se estrella el discurso mesiánico y manipulador de la contrarrevolución. Nuestro pueblo tiene comprensión de lo que sucede y sabe que solo desde sus propias fuerzas, desde su propio poder es que saldrán las soluciones a las dificultades actuales, y no se deja seducir por los cantos de sirenas contenidos en frases publicitarias milagrosamente salvadoras, repetidas fastidiosamente por representantes de la maltrecha organización contrarrevolucionaria (MUD). Mientras el pueblo confía en sí mismo, en la MUD nadie confía en nadie, mu-

cho menos en su capacidad de liderizar ni siquiera a sus propias bases. Por eso se fueron al exterior, desesperados, a mover los tentáculos del injerencismo y lo lograron: CNN en campaña de guerra contra Venezuela; el Departamento del Tesoro monta una patraña contra nuestro compañero Tareck El Aissami, Vicepresidente de la República, para alimentar el falso positivo de un narco Estado; otra foto pavosa en la Casa Blanca; el apoyo de la dictadura brasileña a la auto extinguida Asamblea Nacional y pare Ud. de contar. Los burgueses desprecian a los pueblos, por eso los pueblos con conciencia, como nosotros, no creen en sus pajaritos preñados, “de malas intenciones”. Eso los enloquece, llevándolos a peligrosas aventuras. No debemos banalizar las amenazas contenidas en las últimas acciones imperiales. Mientras tanto, el pueblo sigue desde abajo forjándose en medio de las dificultades, organizándose para defender su poder frente a las élites y cogollos de cualquier signo, tomando la calle con la canción necesaria como lo han hecho los compañeros y compañeras agrupados en la organización “UNCANTO” ( @uncantoria ). Con Alí Primera seguimos creyendo que “La esperanza no mata al pueblo, pero tampoco lo salva, lo salvará su conciencia y en eso me apuesto el alma”.

Alberto Aranguibel Hay temas tan confusos para la gente de la derecha que la mayoría de las veces suponen que con ellos acorralan a los revolucionarios y logran algún tipo de triunfo ideológico, cuando en realidad los atrapados son ellos mismos. Es común en las filas opositoras escuchar a alguien celebrar como un triunfo del capitalismo (y como supuesta evidencia de la farsa que sería el socialismo) el que un chavista vista con alguna camisa de marca o porte un celular de determinado modelo de alta gama. Por su propia ineptitud y profunda ignorancia, no entienden que los revolucionarios no estamos enfrentados a un celular o a una camisa sino al capitalismo, y al imperialismo que lo promueve, como formas de enajenación del ser humano que explotan al trabajador para producir la riqueza y los lujos que unos pocos ostentan. Como esos mismos celulares de marca y esas camisas que los capitalistas fabrican en China pagando salarios de esclavitud que ni siquiera en los EEUU les aceptaría ningún trabajador. Colocan como inmoralidad que un revolucionario use tal o cual prenda, cuando la verdadera inmoralidad es la

apropiación inescrupulosa que hoy en día hace la mayoría de la clase pudiente de esa derecha farsante con los beneficios que la revolución, con el mayor esfuerzo que gobierno alguno haya mostrado jamás, les tiene destinados al pueblo, como los vehículos chinos, los equipos electrónicos y de línea blanca para el equipamiento del hogar, y los subsidios a la educación, la salud y la alimentación. Son farsantes porque, beneficiándose más que nadie con las políticas del Gobierno, pretenden sin embargo derrocarlo, únicamente por su arrogancia de clase pudiente que no acepta que el pueblo mande. Para ellos el pobre tiene derecho solo a las limosnas que la gente de poder adquisitivo, como un acto de expiación de culpas, pueda eventualmente regalarle. Por eso la difusión tan extendida hoy en día en Venezuela de la propina. Un insulto más de la gente adinerada contra el pueblo, que en realidad no es sino una limosna que se aprovecha de la necesidad del pobre al fomentar la perversa cultura del rebusque y del desprecio al trabajo en la que el rico ve realizada su superioridad de clase. La propina, hay que decirlo, no es justicia social. Es vejación del ser humano.

La corrupción y sus efectos Nelsón J Villavicencio El primer efecto que tiene la corrupción es este del cual hoy soy parte como articulista y usted como lector. La opinión pública. La corrupción es una chispa para la opinión pública, la trastoca inmediatamente y de manera transversal. Pero como reza el adagio, lo que llega rápido se va rápido, la corrupción en la opinión pública también. En cuestión de días el problema suele superarse y quedar en la memoria colectiva como un escándalo. El segundo efecto tiene particularidades según donde se desarrolle el fenómeno. Acuñarlo de fenómeno no es casual. La corrupción no es un problema, es un fenómeno global y antiquísimo que tiene su ascendencia según las valoraciones que les dan a ciertos valores en distintas sociedades. Recordemos por ejemplo el desarrollo de la campaña presidencial estadounidense. En ese país la escala de valores tiene en su cima un componente moral muy arraigado -más allá de realidades contrastantes-, la sociedad norteamericana es muy moralista. A Hillary Clinton se le denunció de corrupta cuando se desempeñó como secretaria de Estado. Su imagen pública se trato de deconstruir a partir de hechos que comprometían su moral pública y finalmente surtieron

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

efecto. Ya no asociado a la corrupción, pero sí comprometido con los valores, tampoco fue casual que durante esa campaña al ahora presidente Trump se le dijera que era un explotador de sus empleados y un maltratador de mujeres. Todo atentaba a atacar la moral de ambos, dado el apremio que se le da en ese país. El tercer efecto es político. Desde Uruk, una de las primeras ciudades del mundo, hasta nuestros días, la corrupción no acelera cambios de gobiernos. La corrupción compromete la vida pública, acelera la asociación del fenómeno como algo más público que privado cuando alcanza a ambas esferas, disminuye la percepción positiva de los políticos. El efecto hasta ahora comprobado de la corrupción es más económico y social pero que termina siendo político, la desigualdad. Los países más corruptos son los más desiguales. Pasa con China, pasa con los países africanos y pasa con Latinoamérica. Es el efecto más perverso de tal fenómeno en nuestras sociedades. Siendo esto así, cuando uno recoge un sentimiento preponderante de la clase política nacional de regocijo cuando hay denuncias de corrupción, yo confirmo que prevalece más un recelo frente al corrupto en vez de un castigo por el fenómeno. La corrupción es una pandemia.

orinocovoces2015@gmail.com


an a no de ng-un

Ciudad Orinoco

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

CORREA RECHAZÓ LAS ACCIONES DE LA DERECHA ECUATORIANA

Rafael Correa: “Los votos deciden, no unos cuantos prepotentes” > El mandatario ecuatoriano recordó que más de 40 años después, la derecha acude a “las mismas tácticas para tratar de mitigar la aplastante derrota”

Ciudad Orinoco El presidente Rafael Correa rechazó este martes las acciones de la derecha ecuatoriana luego de los comicios generales efectuados el pasado domingo, en los cuales el movimiento Alianza PAIS demostró que continúa siendo la principal fuerza política de esa nación suramericana. “Ahora quieren “incendiar” Quito. ¡Cuánta prepotencia! .. Quito: te defenderemos. Los votos deciden, no unos cuantos prepotentes”, expresó el mandatario a través de su

El presidente Rafael Correa junto al candidato de Alianza PAIS, Lenín Moreno. Foto Reuters cuenta de Twitter fue víctima de un fraude electo“¡Prohibido olvidar!”, aseveró ral y recogió la versión de “una Correa, quien recordó que más periodista” (Gloria Gallardo), de 40 años después, la “derecha quien afirmó que la compañía perdedora” acude a “las mis- Computec –que elaboró los pamas tácticas para tratar de miti- drones electorales– los alteró. gar la aplastante derrota”. Anteriormente, y también a “Recuerden el “fraude de Com- través de Twitter, el presidente putec” para justificar la vergon- ecuatoriano recalcó que las prozosa derrota de Febres Cordero vincias que quedan por contafrente a Borja, en la primera bilizar históricamente se han vuelta de 1984...”, escribió. pronunciado con amplia mayoEl dato: El 31 de enero de 1984, ría, en favor del Movimiento Febres-Cordero aseguró que Alianza PAIS. Telesur

MUNDO

15

Bolivia rechaza mentiras del pasado referendo y denuncia complot Ciudad Orinoco Las multitudinarias manifestaciones en Bolivia en rechazo a las campañas de mentiras previas al referendo del pasado año –para aprobar o rechazar la reelección presidencial-, son una reivindicación popular a las calumnias contra el presidente Evo Morales y respuesta contundente a un complot internacional. Así afirmó en una entrevista exclusiva con Prensa Latina el viceministro del Ministerio de la Presidencia a cargo de las autonomías, Hugo Siles Núñez del Prado, durante la cual desnudó la coincidencia de protestas de sectores tradicionalmente aliados como parte de un complot. Más allá del denominado Día de la Mentira, en recordación del referendo del 21 de febrero de 2016 sobre la posible repostulación de Morales en los comicios de 2019, estas movilizaciones son expresión de la reflexión necesaria sobre el consumo de la información, señaló. Reflexionar, agregó, sobre cómo se puede manipular, desarrollar la impostura, la

Bolivia rechaza mentiras del pasado referendo y denuncia complot. Foto VTV

mentira, la falsedad, y es una reflexión democrática porque la convocatoria a estos eventos no está planificada desde un esquema de organización militar o de una convocatoria forzada. Son convocatorias que tienen un alto componente de conciencia individual y responden a la necesidad de revalorizar las prácticas políticas y la forma en que algunos medios de prensa deben manejar con responsabilidad la información a la ciudadanía.Telesur

Israel ataca posiciones del Ejército sirio cerca de Damasco Aeropuerto de Buenos Aires fue Ciudad Orinoco La Fuerza Aérea israelí atacó varias posición del Ejército sirio y del movimiento Hezbolá que luchan contar los grupos terroristas en una zona fronteriza cerca de la ciudad de Damasco. Un avión de las fuerzas aéreas de Israel atacó este miércoles las posiciones del Ejército Árabe Sirio en las montañas de Qalamun, al noroeste de la ciudad capital de Damasco, según informaron medios locales. El bombardero israelí lanzó varios misiles contra objetivos del Ejército árabe y las fuerzas del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá),

agrupación libanesa que lucha junto al Ejército sirio contra los grupos terroristas en la región. Según el portal de noticias sirio Masdar News, el avión lanzó el ataque en Siria luego de sobrevolar la región de Arsal Barrens, en el este del Líbano, donde se ubican posiciones del autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe) y de las fuerzas del grupo extremista Al Qaeda. Por otra parte, el Ejército libanés confirmó la información y resaltó que aviones israelíes sobrevolaron el espacio aéreo de ese país la madrugada de este miércoles, antes de dirigirse al territorio sirio. Telesur

reabierto tras amenaza de bomba

Las autoridades libanesas confirmaron el sobrevuelo de aeronaves israelíes en su territorio antes del bombardeo en Siria. Foto Reuters

Ciudad Orinoco El aeropuerto Ezeiza de Buenos Aires, Argentina, fue evacuado el martes por una amenaza de la bomba, informa ‘Diario Popular’. La alerta tuvo lugar en la terminal C del aeropuerto tras el hallazgo de un paquete sospechoso, reseñó nota de YVKE. Unos veinte minutos después la seguridad aeroportuaria confirmó que el aeropuerto había sido reabierto. Esta valija abandonada cerca de un baño levantó las sospe-

chas de la seguridad del aeropuerto, que inmediatamente procedió a evacuar la zona de la terminal donde fue hallada. Después de que perros rastreadores no olfatearan ningún explosivo, los empleados de seguridad abrieron la maleta y encontraron allí un portátil. Unos veinte minutos después, la seguridad aeroportuaria confirmó que el aeropuerto había sido reabierto y los pasajeros continuaron haciendo sus embarques a los vuelos. VTV

Autoridades de Texas evacuaron el hospital BenTaub luego de ataque con arma de fuego

Ciudad Orinoco Autoridades del estado de Texas, EEUU, evacuaron el hospital BenTaub, ubicado en la ciudad de Houston, luego de que se generara un ataque con armas de fuego. La Policía local informó que tras revisar el hospital no se AQUÍ NACE LA PATRIA

encontró sospechoso alguno por este hecho, tampoco hallaron el arma ni alguna evidencia del ataque; sin embargo, aseguran que la investigación continuará y revisarán todas las cámaras de seguridad. El jefe policial indicó que aún

ciudad.orinoco@gmail.com

no pueden determinar si se trató de un engaño, pero que el ataque no dejó víctimas, reseñó Telesur en su portal web. La amplia respuesta policial se debe a que recientemente hubo un ataque armado en una farmacia cercana al hospital BenTaub. VTV

Aeropuerto de Buenos Aires fue reabierto. Foto VTV


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Umpire a tiempo completo Ciudad Orinoco El venezolano Carlos Torres será, a partir de la próxima temporada de las Grandes Ligas, umpire a tiempo completo, junto a otros tres oficiales, de acuerdo con un comunicado de MLB. “Es una bendición de Dios”, dijo el árbitro, de 38 años de edad. “Es algo que sueñas, cuando comienzas en esta profesión, pero siempre una noticia como esa te sorprende. No puedo describir la emoción. Estaba al lado de mi esposa, de mis hijos, con mi madre. Todos lloramos. Es algo único”, manifestó el portugueseño. “Carlos es un producto de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y de la mano de Jorge Bauzá (Desarrollo de Árbitros de Minor League Baseball) logró llegar a Estados Unidos. Es un hombre que con mucho trabajo logró tener el rango de full time con muy pocos partidos en Grandes Ligas. Esa es una gran muestra de su calidad y sus fortalezas en el terreno”, destacó Miguel Hernández,

Torres comenzó su carrera profesional en 2009. Foto Agencia coordinar de árbitros de la LVBP. Torres comenzó su carrera profesional en 2009. Debutó en los entrenamientos de primavera de MLB en 2015 y desde entonces apareció en 179 encuentros de temporada regular como call-up umpire. Torres se une a Manuel González, como los únicos umpires venezolanos en Mejor League Baseball.

Lara ya trabaja para la Serie del Caribe 2018

Ciudad Orinoco El presidente ejecutivo de Cardenales de Lara, Humberto Oropeza, anunció en un encuentro con los comunicadores sociales, el inicio de los trabajos en la sede del equipo con miras a realizar la Serie del Caribe 2018 en Barquisimeto. Oropeza adelantó que las autoridades regionales dispondrán de una inversión de 700 millones de bolívares fuertes en infraestructura, buena parte de ellos para el estadio de la avenida Rotaria. Los trabajos se iniciaron esta semana e incluyen la colocación de un ascensor en el estadio, iluminación en varios espacios y la remodelación de una feria de la comida. Adelantó que se construirá frente al parque barquisimetano un paseo deportivo y cultural, y tratarán de hacer un gran boulevard durante los juegos. Se realizarán trabajos y mejoras en otras sedes deportivas como el polideportivo Máximo Viloria, el Pentágono de

La sub 17 buscará repetir lo hecho por la sub 20. Foto Agencia

Suramericano sub 17 comienza hoy Ciudad Orinoco Jóvenes futbolistas de diez países, nacidos después del 1 de enero del 2000, saltarán a la cancha a contar de este jueves en dos ciudades del centro de Chile en la XVII edición del Suramericano Sub’17 de fútbol masculino, cuyo principal incentivo son cuatro plazas al Mundial de la India. Como ocurrió en cada uno de estos torneos, que se celebran desde 1985, además del imán que supone disputar una Copa del Mundo, los jugadores coinciden también en que el Suramericano sea el escenario de su consagración como futbolistas y el inicio de una ca-

rrera profesional enmarcada en el éxito y la fama. Venezuela se presenta al evento con un plantel en el que destacan el ariete Jan Carlos Hurtado y el guardameta Manuel Sanhouse, ambos del Deportivo Táchira. Brasil, once veces campeón de estos torneos, asoma de nuevo como el gran favorito al título, escoltado por Argentina, tres veces ganador, por Colombia y Bolivia, que con un título cada una completan una corta lista de campeones, reseñó EFE. En el estadio El Teniente de Rancagua, situada a 90 kilómetros al sur de Santiago y con capacidad para 15.600 espectadores, se disputará el

Grupo A de la primera fase, que integran Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay y Chile. En tanto, en el estadio Fiscal de Talca, a 260 kilómetros al sur de la capital chilena, se jugará el Grupo B, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y Venezuela. La selección vinotinto debutará mañana ante laalbiceleste. La primera fase terminará el 4 de marzo y el día 7 de ese mes, el estadio El Teniente de Rancagua será el escenario del hexagonal final, que reunirá a los seis equipos que lucharán por los cuatro boletos al mundial de la India, del próximo octubre.

MLB modifica regla del boleto intencional

Para Oropeza la Serie del Caribe 2018 es un reto del país. FotoCortesía Carora y el gimnasio Simón Bolívar de Barquisimeto. “Queremos tener una especie de fiesta donde le brindemos atención a los visitantes. Esto no es un reto de Cardenales ni de la ciudad, sino de todo un país. Con hospitalidad y solidaridad dejaremos bien en alto el gentilicio venezolano y larense con todos los visitantes”, dijo Oropeza.

Ciudad Orinoco Las Grandes Ligas de Béisbol (en inglés Major League Baseball o MLB) sigue realizando ajustes en el reglamento y ahora fue el boleto intencional la que recibió una modificación. Ya no serán necesario los cuatro lanzamientos, sino que una seña del mánager ya decreta el pasaporte. Esta medida es una de las varias que buscará implementar la MLB para aumentar el ritmo de juego. Deshacerse de los boletos intencionales, eliminaría aproximadamente un minuto de tiempo muerto en los juegos. Según informó ESPN, la norma ya está aprobada y será implementada desde la temporada 2017 y ya cuenta con críticas de la asociación de pelote-

Una seña del mánager decretaría el pasaporte. Foto Agencia ros. “Tony Clark, líder del sindicato, dijo el fin de semana que no preveía que los peloteros fueran a acceder a los cambios planteados para la venidera zafra, sin embargo, se terminó aprobando”. Las Grandes Ligas analizan si debe restablecerse el límite inferior de la zona de strike. Des-

de 1996, se ha fijado debajo de la rodilla, y antes se delimitaba en la parte superior de esa articulación. Hay también la propuesta de instalar un reloj de 20 segundos, el límite que se impondría al pitcher para realizar su lanzamiento, a fin de agilizar el desarrollo del juego.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

17

Brown: “Podemos hacerlo mejor” Birmania Quijada Ciudad Orinoco Quinnel Brown está de nuevo con Gigantes de Guayana, y volvió con su misión clara: ayudar al equipo a ir mucho más allá en la postemporada del nuevo torneo de la LPB, a diferencia de la campaña pasada, en la que consiguieron llegar a la semifinal de conferencia. Brown se unió a los entrenamientos el martes, y le bastó ese día de trabajo para asegurar que el combinado puede superar lo alcanzado en la zafra anterior, y que él está de regreso para aportar lo suyo. “Podemos hacerlo mejor, para eso estoy aquí de nuevo, me siento en buenas condiciones y sé que puedo hacer algo para lograrlo. He dejado un legado en cada lugar al que he ido a jugar, he hecho historia en un par de sitios y espero ahora poder hacer lo mismo aquí”, dijo el alero al departamento de prensa de la institución guayanesa. El de Chicago considera que el trabajo fuerte es una de las claves para que Los Colosos del Sur conquisten el objetivo de esta temporada. “Creo que si trabajamos duro esta temporada nos irá mucho mejor, ya conocemos al coach (Curro Segura) y él conoce el trabajo que cada uno de los ju-

Cenacade brinda atención médica a deportistas. Foto Idebol

Cenacade chequea a deportistas Quinnel Brown estuvo con Gigantes en la pasada temporada. Foto Cortesía gadores puede hacer”, dijo el gente y sé que en algunas situaciones no debo hacer fouls, importado de 33 años. pues ayudo más al equipo esOtro regreso tando en el juego que fuera de El también estadounidense Al- él, en el banco”, indicó. bert Jackson, es otro que se in- El 28 años de edad se mostró sacorporó el martes a Gigantes. El tisfecho de jugar para Curro. centro de 2.10 metros de estatu- “Al coach lo conozco desde Urura ya estuvo en Venezuela en la guay, además muchos jugadotemporada 2011 con Panteras res que conozco me hablaron de Miranda. muy bien de él y me dijeron que Jackson sostiene que retorna al les gusta mucho jugar para él”, país con mayor experiencia, mencionó el de Kentucky. siendo más concentrado y astu- De acuerdo a apreciación del pito a la hora del juego. vot, Gigantes juega duro, espe“La diferencia ahora es que soy cialmente en defensa, dará mumás maduro, soy mejor juga- chos problemas a los rivales. dor, más ordenado que cuando “Creo que podemos ser un gran vine la otra vez (…). Ahora ten- equipo y dar la sorpresa este go más orden, soy más inteli- año”, soltó.

Ciudad Orinoco El Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte (Cenacade) en el estado Bolívar, desde el 14 de febrero viene realizando pruebas médicas, de forma progresivas, a los atletas en proceso de formación de la Unidad Educativa de Talento Deportivo, de la capital bolivarense. Dichas evaluaciones se llevan a cabo en conjunto con el Instituto de Deportes del estado Bolívar (Idebol), y son desarrolladas en las instalaciones del centro médico Hospital del Tórax “Julio Criollo Rivas” de Ciudad Bolívar, reseña nota de prensa de Idebol.

Este plan, es con el propósito de cuidar la salud del atleta, y además, su condición física. El programa inició brindando atención al grupo de taekwondo; esta semana, se continuará con levantamiento de pesas, y luego el proceso seguirá el martes 7 de marzo con otras disciplinas, después de los días de carnavales. Una vez finalizada esta primera revisión, se hará una pausa, y las actividades serán reanudadas a mitad de año, a fin de constatar el avance de los jóvenes deportistas, o por el contrario, identificar si hubo desmejora durante los entrenamientos. BQ

Corcitt presentó temporada 2017 Ciudad Orinoco Con las mejores intenciones de trabajar y conservar el nivel que tiene el mtb bolivarense dentro y fuera del estado, la directiva de la Comisión Regional de Ciclismo Todo Terreno (Corcitt) en Bolívar ayer presentó la temporada 2017 a los medios de comunicación. Esta campaña constará de siete válidas del Campeonato Regional y cuatro retos; una agenda destinada a ser inaugurada el 12 de marzo y clausurada el 17 de noviembre con el acto de premiar a los mejores atletas del año. Luis Ángel Barazarte, del Club Comnand Bike, en esta ocasión será el homenajeado. Joaquín Comes, representante de Corcitt, aseguró que dicha organización deportiva está preparada para arrancar y desarrollar otro capítulo, este que en su registro cuenta con dieciséis clubes, dos fundaciones y 530 atletas afiliados. Comes soltó que las puertas estarán abiertas para quienes AQUÍ NACE LA PATRIA

Mineros sigue sobresaliendo en fútbol menor. Foto MDG

Pequeños negriazules imparables Aseguraron que buscan consolidar más el campeonato. Foto BQ deseen participar en esta temporada, hacerlo de manera organizada. I Válida Regional La I Válida del Campeonato Regional MTB 2017, que abrirá la campaña, se llevará a cabo el domingo 12 de marzo, en el renovado circuito de Bauxilum, bajo la organización del Club Ultrabikex. “Para nosotros es un honor, y la

vez una responsabilidad, darle apertura a esta temporada. Todo está montado, estamos esperando el día, expresó Leonardo Roa, miembro de Ultrabikex. El remozado escenario de MTB de Bauxilum, tiene tres kilómetros de recorrido aproximadamente, variando entre subidas fuertes, curvas trabadas y bajadas técnicas. Se espera la participación de 300 a 350 ciclistas. BQ

Ciudad Orinoco Mineros de Guayana continúa sobresaliendo en la Liga Municipal, tras conseguir otra jornada positiva, esta vez con 7 partidos ganados y 4 derrotas, en los que concretó 28 goles a favor y toleró 21. La goleada negriazul de la semana fue propinada por el equipo 2007 “A”, al dar paliza de 0-10 a CD Santander, gracias a anotaciones de Franco Tevez, Allan Gómez, Yenfred Salazar, Oliver Gómez, Lionel Campos, Edmundo Chambra, Gustavo Millán (x2) y Pablo Amaiz (x2).

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

De igual forma, la categoría 2002-2001 “A” también ganó por amplío marcador tras derrotar 9-1 a su similar de Las Américas “B”. En el mismo renglón, la selección “B” negriazul cayó por 1-4 frente a Fundación Lala. Por otro lado, en la categoría 2000-1999, Mineros consiguió 2 triunfos y un revés. El equipo “A” perdió 2-0 ante Vista al Sol, mientras que la delegación “B” hizo respetar su condición de local y despachó 2-1 a Industriales de Guayana, gracias a las anotaciones de Pedro Marcano y Jesús Aliendres.


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com

> Tras cinco declaratorias consecutivas, este país que defiende los intereses de su pueblo y persigue su reconocimiento ante instancias internacionales Ciudad Orinoco Para consolidar la participación del Estado venezolano ante la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial que promueve la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), los representantes del país ante este organismo internacional evalúan la posibilidad de participar en un expediente trinacional junto a Brasil y Colombia para rescatar las riquezas culturales que se encuentran en las fronteras de estas tres naciones, informó el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady. “De parte de los pueblos, no solo de Colombia, sino de Brasil, se nos ha propuesto trabajar ya no en un expediente binacional, sino con miras al futuro en un expediente trinacional, donde Venezuela ocupa una triple frontera con Brasil y Colombia. Allí, en esa región, existe una multiplicidad de expresiones culturales, de pueblos indígenas que atraviesan las fronteras porque son los pueblos los que tienen un territorio en común”, dijo Irady desde el Salón Gran Mariscal de Ayacucho de la Casa Amarilla, a propósito de la ponencia “La experiencia del Estado venezolano ante la Convención de la Unesco para la salvaguarda del Patrimonio Cultural” que se realizó el lunes 20 de febrero. Informó que por ser un territorio alejado de las grandes ciudades, con pocas vías de acceso y zonas culturales de mucha importancia se hace imperante que sea considerado por la Unesco, reportó la cartera ministerial de la cultura. “Todo ese recorrido de este a oeste tiene una extraordinaria riqueza donde habitan numerosos pueblos y comunida-

NACIONES FRONTERIZAS INVITARON A VENEZUELA PARA LEVANTAR EXPEDIENTE TRINACIONAL

Venezuela evalúa trabajar junto a Brasil y Colombia en patrimonio cultural

Para el 3 de marzo, Irady estará en Paraguaipoa en reunión con palabreros colombianos y venezolanos. Foto Referencial des indígenas, por eso es un trabajo que debe desarrollarse a un largo plazo”, destacó. Cartografía Aclaró que tanto Brasil como Colombia ya tienen adelantado el levantamiento cartográfico de sus zonas y “de allí surgió esta invitación, lo cual implica muchos años de trabajo. No es fácil adelantar una cartografía importante sobre la región si no tenemos un equipo de trabajo amplio. Es una propuesta y la estamos considerando”, aclaró. De igual manera, sostuvo que para este año se espera la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de Los Cantos de Trabajo del Llano Colombo-Venezolano, primera experiencia binacional ante la Unesco entre ambos

países; y ratificó que para el año que viene se postulará el expediente del palabrero Wayúu a la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial. “El día 3 de marzo me estaré reuniendo, en Paraguaipoa, estado Zulia, con palabreros de la parte colombiana y venezolana para armonizar la manera de cómo va a desarrollarse ese expediente, que va a contar con la participación plena de las comunidades indígenas. Esperamos que esté listo para el próximo año”, anunció. “Cuando llevamos estas propuestas no solamente estamos demostrando de qué manera los derechos humanos se cumplen, el respeto a las minorías étnicas, sino que estamos hablando, por enci-

ma de todas las cosas, de paz. Esta convención está hecha para promover la paz”, aseveró. Aclaró que todo ese trabajo ha sido producto de la estrecha relación que ha mantenido el Ministerio del Poder Popular para la Cultura con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. “Ha sido un trabajo mancomunado entre ambos entes, y nos ha movido la necesidad de la coordinación y la coherencia, que hemos cumplido perfectamente porque sabemos el significado que tiene para la Patria alcanzar las declaratorias”, subrayó. Pertenencia Precisó que en estos tiempos de guerra económica y mediática es necesario exaltar

todos los reconocimientos que la Unesco le ha otorgado al trabajo y a los objetivos alcanzados por la Revolución Bolivariana: declaratorias materiales y patrimoniales, entre ellas Canaima, la Universidad Central de Venezuela y la ciudad de Coro y su puerto de La Vela; y reconocimientos como e del año 2005 donde se reconoció a Venezuela como territorio libre de analfabetismo. “Nosotros tenemos sentido de pertenencia, no solo para dar a conocer lo de nosotros, sino porque es un arma poderosa, un valor fundamental para dar a conocer la verdad y evitar cualquier posibilidad que a otros países se les ocurra alterar nuestra paz y la tranquilidad del pueblo”, sentenció. VTV

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

CULTURA

19


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

23 de febrero de 2010

Creación de la Celac mando en cuenta los pilares ambiental, económico y social del desarrollo sustentable; la cooperación internacional para el desarrollo sustentable; la unidad e integración de los Estados de América Latina y el Caribe; y un diálogo permanente que promueva la paz y la seguridad regionales. Y se basa en la solidaridad, la inclusión social, la equidad e igualdad de oportunidades, la complementariedad, la flexibilidad, la participación voluntaria, la pluralidad y la diversidad. Sus Estados miembros son: Antigua y Barbuda; República Argentina; Mancomunidad de las Bahamas; Barbados; Belice; Estado Plurinacional de Bolivia; República Federal de Brasil; República de Chile; República de Colombia; República de Costa Rica; República de Cuba; República Dominicana; Mancomunidad de Dominica; República del Ecuador; República de El Salvador; Grenada; República de Guatemala; República Cooperativa de Guyana; República de Haití; República de Honduras; Jamaica; Estados Unidos Mexicanos; República de Nicaragua; República de Panamá; República del Paraguay; República del Perú; Santa Lucía; Federación de San Cristóbal y Nieves; San Vicente y las Granadinas; República de Surinam; República de Trinidad y Tobago; República Oriental del Uruguay; República Bolivariana de Venezuela. Portales

Ciudad Orinoco La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Río y la la Cumbre de América Latina y del Caribe (CALC), que promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos, creado el martes 23 de febrero de 2010 en sesión de la Calc, en la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, México. Su constitución definitiva y de integración frente a la crisis económica, tuvo lugar en Caracas, Venezuela, los días 2 y 3 de diciembre de 2011. En Chile en enero de 2013 se realizó la I Cumbre de la CELAC-UE. La II Cumbre de la Celac se celebró en La Habana en enero de 2014. El tercer encuentro fue en Costa Rica en el año 2015. Para 2016 los jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en Quito, Ecuador. Este año la V cumbre tuvo lugar en Bávaro, Punta Cana, los días 24 y 25 de enero. La población total de los países integrados en la Celac rondaría los 590 millones de habitantes y el territorio una extensión de más de 20 millones de kilómetros cuadrados. Su finalidad es “avanzar de manera decidida hacia una organización que agrupe a todos los Estados de América Latina y El Caribe... Reafirmando la necesidad de realizar esfuerzos, con nuestros pueblos, que nos permitan avanzar en la unidad y en la integración política, económica, social y cultural, avanzar en el bienestar social, la calidad de vida, el crecimiento económico y promover nuestro desarrollo independiente y sostenible, sobre la base de la democracia, la equidad y la más amplia justicia social.” Se fundamenta en el respeto al derecho internacional; la igualdad soberana de los Estados; el no uso ni la amenaza del uso de la fuerza; la democracia; el respeto a los derechos humanos; el respeto al medio ambiente, to-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.