MIÉRCOLES
ORINOCO
23 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 187 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
AQUÍ NACE LA PATRIA
Regresamos para su disfrute el día 27 de marzo 2016
Ejecutan mantenimiento a Casa de Máquinas en Guri /7 Gigantes y Toros dividieron serie en Hermanas González
/13
Cepal conoció efectos de Guerra Económica contra Venezuela
Democracia protagónica venezolana garantiza Derechos Humanos > El defensor del pueblo, Tarek William Saab se encuentra en Ginebra en la 29º Reunión Anual del Comité Internacional de Coordinación de Institutos Nacionales de Derechos Humanos, vinculados a la Organización de Naciones Unidas donde explicó las verdaderas intenciones de la Asamblea Nacional adecoburquesa con la aprobación del proyecto de ley de amnistía /10
/2
Guayana ofrece sitios turísticos para disfrutar Semana Santa
/5
Pdvsa y Ferrominera afinan producción de orimatita
/15 Estado Bolívar se prepara para Congreso de la Patria
/3
Mundo repudia ataque terrorista en Bélgica /11
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Accidente automovilístico en Guatemala Al menos siete personas murieron y 30 resultaron heridas al chocar este martes un autobús con un vehículo de transporte de mercancía en el suroeste de Guatemala, informaron fuentes de organismos de socorro, la colisión, tuvo lugar en el kilómetro 167 de la ruta al Pacífico. NACIONAL Más de 400 funcionarios desplegó el Intt El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) desplegó más de 400 funcionarios como parte del dispositivo Semana Santa Segura 2016, los mismo estarán en paradores viales, playas y terminales públicos y privados de todo el territorio nacional, con el propósito de garantizar la seguridad vial. REGIONAL Instalan equipo de bombeo en Puerto Ordaz La empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), instaló este martes un equipo de bombeo para normalizar servicio de agua hacia los sectores El Caimito II, Costa Azul y Gran Sabana de Puerto Ordaz, el equipo permitirá aportar un mayor bombeo de agua a la red de esa zona, para así brindar un mejor servicio a sus habitantes. DEPORTE Segunda división busca presencia en FVF La primera Asamblea General de Clubes de Segunda División del fútbol venezolano, se efectuó en la isla de Margarita, con la finalidad de que los representantes de todos los equipos que disputan la Copa AC2, discutieran temas de promoción e igualdad en esa categoría, la posibilidad de tener votos en la elección de la presidencia de la Federación Venezolana de Fútbol y de esta manera contar con mayor presencia en la organización. CULTURA Falleció Omar Orozco En Caracas falleció el maestro de la danza tradicional Omar Orozco, quién fue ampliamente reconocido por sus aportes a este arte en el país, tanto en la docencia como en la investigación y difusión de este género, actualmente llevaba el programa radial Danzantes del Movimiento Pensante.
Se mostraron datos concretos de cómo sectores de la derecha venezolana responden a intereses foráneos y ataca al pueblo con escasez y especulación inducida. Foto MPPRE
PRESENTARÁN INFORME CON ESTRATEGIAS APLICABLES PARA EL COMBATE
Venezuela expuso a Cepal efectos de la Guerra Económica Ciudad Orinoco Este martes, la canciller y vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), en la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”, sede de la Cancillería venezolana. El objetivo principal de la reunión fue dar seguimiento sistemático de las políticas y reformas macroeconómicas que implementa la República Bolivariana, en pro del aumento de la
calidad de vida, la inclusión social, y la sustentabilidad del pueblo venezolano. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, catalogó la reunión sostenida como fructífera, y reiteró que Venezuela tiene una tradición histórica en el ámbito social y económico, que ha llevado los logros de la Revolución Bolivariana a ser ampliamente reconocidos ante organismos internacionales. “Hemos compartido información relevante sobre la Agenda Económica Bolivariana, los 14 motores productivos y principalmente sobre los ataques a la eco-
nomía venezolana y las modalidades de la guerra económica contra Venezuela, con el fin político de derrocar al presidente Nicolás Maduro”, informó Rodríguez a la salida del encuentro. En la reunión estuvieron, presentes el vicepresidente para el área Económica de Venezuela, Miguel Pérez Abad, así como el director para Asuntos multilaterales de la Cancillería, Rubén Darío Molina. Abad, aprovechó la ocasión para señalar que desde este momento se levantan las alertas necesarias para los efectos que puede tener este tipo de “guerra
no convencional” sobre la economía de cualquier país de la región. “La Cepal debe conocer este fenómeno y generar metodologías para el abordaje, ya que esto puede ser utilizado en cualquier otro país de la región”. La Cepal es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, y tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo económico de América Latina y el Caribe, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Prensa MPPRE.
Canciller chileno recibió a diputado Molina y a víctimas de las guarimbas Ciudad Orinoco El Canciller de la República de Chile, Heraldo Muñoz, recibió al Diputado por el PSUV, Ricardo Molina y a los miembros del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado, con el fin de conocer la verdad sobre la situación política en Venezuela. A la salida de la reunión el diputado venezolano, Ricardo Molina, dejó saber que el encuentro fue muy “ameno y esclarecedor”, indicó que el canciller Muñoz está muy al pendiente de la situación en Venezuela, sobre todo en lo referido a los Derechos Humanos.
Al mismo tiempo el diputado Molina señaló que le transmitieron al ministro chileno toda la verdad sobre la Ley de Amnistía, que pretenden aprobar los diputados de la oposición venezolana. “El canciller nos escuchó muy atentamente, ya que lo que pretende la derecha venezolana es por medio de una ley promover la impunidad y perdonar más de 45 crímenes, entre ellos el terrorismo y el narcotráfico”. El Canciller Muñoz aseveró que son los venezolanos quienes resolverán sus problemas y a la vez reconoció no tener hasta hoy una visión completa sobre
los problemas generados entre la AN y el TSJ. Por otra parte, Yendry Velázquez, víctima de las Guarimbas, dijo sentirse complacida por el recibimiento que obtuvo del ministro de Relaciones Exteriores chileno, “recibió nuestro petitorio, en lograr el rechazo internacional de esta ley criminal que busca perdonar a los asesinos de nuestros familiares”. Hizo referencia sobre lo terrible que resultaría el hecho de una hipotética liberación del asesino de Gisella Rubilar. El senador chileno, Alejandro Navarro, quien acompañó a la delegación, aplaudió la reu-
nión, “las autoridades chilenas tienen que escuchar las dos voces, pero sin inmiscuirse en los asuntos internos de los países, escuchar a todos los sectores de la sociedad con el fin de conocer la realidad para apoyar la democracia y rechazar cualquier intento de golpe de estado”. Tanto el parlamentario venezolano como los integrantes del comité de víctimas dieron varias declaraciones a los medios chilenos y se espera que en las próximas horas sostengan reuniones con organizaciones políticas, sociales y en defensa de Derechos Humanos.
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
RECHAZAN HECHOS TERRORISTAS EN BRUSELAS
> Ya fueron juramentados los equipos municipales en Heres, Caroní, Piar y Roscio
Director de Política de la Gobernación de Bolívar, Horacio Alarcón se solidarizó con las víctimas de la ciudad de Bruselas. Foto Cortesía propuestas que serán presentadas en el Congreso. De momento indicó que antes el “revés de los resultados del 6 de diciembre” en las elecciones parlamentarias, están trabajando en la revisión y en la rectificación, aunado a ello están desplegados en las calles convocando al colectivo en general, a todo aquel que es revolucionario “no importa que no sea del partido, pero cree en el legado de Hugo Chávez, hacia ese sector estamos dirigidos”. Alarcón aclaró que este es un espacio para el debate, para la generación de propuestas, de ideas, de proyectos, de planes, para ponerse de acuerdo, a través del dialogo de manera pacífica, tal como “nos en-
señó el Gigante y Nicolás Maduro junto al pueblo”. Abogamos por el dialogo y la paz En relación a los hechos terroristas que se generaron en la ciudad de Bruselas, indicó que desde el estado Bolívar se condenan totalmente todo tipo de hechos violentos, y extiende su solidaridad a todas las familias afectadas por este hecho. Reseñó que es una situación debe evaluarse de manera conjunta con los que está ocurriendo en otros países junto en momentos en los que China incrementa su nivel como una potencia mundial y EEUU se mantiene alerta ante los países petroleros “observen lo que ocurre en Siria e Irán”.
El vocero puntualizó que no es una situación aislada o fortuita, debido a que se generó justo cuando estaría por empezar la Eurocopa se presenta este tipo de hechos violentos que enlutó a cientos de familias, exhortó a los entes internacionales a estar atentos de cuál es la procedencia de los armamentos de guerra “donde los estadounidenses juegan un papel fundamental”. Por último, reiteró que Venezuela es un país que está ganado para la paz, por ello la violenta la rechazan de donde venga “Hugo Chávez y Nicolás Maduro nos han enseñado que las diferencias sin importar su procedencia se deben resolver a través del dialogo”.
Ciudad Orinoco La delegación venezolana encabezada por el representante permanente ante los organismos internacionales, Jesse Chacón, denunció durante el 59° Período de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes, que se realiza en la sede de las Naciones Unidas en Viena, la aprobación en primera discusión por parte de la Asamblea Nacional del proyecto de ley de amnistía, que busca dejar impunes delitos vinculados con el tráfico y posesión de drogas en el país. Chacón destacó que la normativa legal de la derecha venezolana no sólo viola la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sino que, además, constituye una grave vulneración a los convenios internacionales en materia de drogas, refirió un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. De acuerdo con el artículo 30 de este proyecto, se le concede la amnistía a quienes se les haya encontrado vendiendo sustancias ilícitas y estupefacientes de menor cuantía a personas en campamentos o manifestaciones públicas, dentro de las cuales entrarían las guarimbas de 2013 y 2014. En este sentido, la delegación venezolana, en nombre del Gobierno Bolivariano, ratificó su rechazo contundente a esta ley y reiteró su compromiso en todos los ámbitos y escenarios internacionales, con el fin de continuar la lucha mundial contra las drogas, abogando por una eficaz cooperación entre las naciones que logre un plan de acción para contrarrestar este problema. El proyecto de ley fue aprobado en primera discusión por el parlamento venezolano el pasado 16 de febrero, con los votos en contra de los diputados del Bloque de la Patria. ANV
AN citó al gobernador de Bolívar Ciudad Orinoco Con la finalidad de que exponga su punto de vista sobre los hechos que ocurrieron en la localidad de Tumero, el gobernador del estado Bolívar fue invitado por la comisión especial que designó la Asamblea Nacional para
que investigue tal irregularidad, en la que fallecieron al menos 17 mineros. La comparecencia está pautada para el próximo martes 29 de marzo, a las 10:00 de la mañana en el salón Miranda del Palacio Federa Legislativo. Cabe señalar que, en relación
a este caso, ya se encuentran varias personas privadas de libertad, se les da continuidad a las averiguaciones y se localizaron 17 cuerpos que fueron identificados y entregados a sus familiares, gracias al trabajo extraordinario que han efectuado desde el
estado Bolívar los uniformados con la única finalidad de esclarecer estos hechos. En declaraciones recientes, el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel se solidarizó con los familiares de las víctimas, a quien les reiteró su apoyo y acompañamiento, de igual for-
3
Denuncian en Viena ley de impunidad
Alarcon: Bolívar se prepara para Congreso de la Patria Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Desde el estado Bolívar, están totalmente activos en los preparativos, para el próximo Congreso de la Patria, que se efectuará en Caracas, durante el mes de abril del presente año, en el que está previsto debatir las propuestas que presenten los movimientos revolucionarios para construir entre todos el Plan 2016-2030. El director de Política de la Gobernación del estado Bolívar, Horacio Alarcón indicó que ya se cumplió con la primera etapa que era la juramentación del equipo regional que “está conformado por 100 compatriotas”. Aseveró que se han mantenido en todo momento en comunicación con el coordinador del Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez y con Tito Oviedo, sobre los adelantos que llevan con todo lo relacionado a las etapas a cumplir de cara al Congreso de la Patria, con la finalidad que se realiza con el mayor éxito posible, como todos los encuentros que se han hecho desde el partido, con el único fin de beneficiar a todos los venezolanos. Explicó que en la región se adelanta la conformación de los equipos municipales, “ya se juramentaron en Heres, Piar, Caroní y ayer se hizo en Roscio”. Anexó que están trabajando de manera integral para la recolección de
POLÍTICA
ma indicó que estos hechos se investigarían a fondo. Apoyó el anunció del mandatario Nacional Nicolás Maduro de crear una zona militar en el sector y de los planes previsto para el ordenamiento de la minería en el marco de todo lo que tiene que ver con el Arco Minero.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016
PERSONAL ESPECIALIZADO DESPLEGADO EN CIUDAD BOLÍVAR
En Heres activan puntos de control para temporadistas > Invitan a la colectividad a pasar la Semana Santa tomando las precauciones pertinentes y evitando acudir a lugares que no están permisados Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Con la finalidad de atender de manera integral al temporadistas durante la Semana Mayor, los funcionarios de los organismos de seguridad del municipio Heres se encuentran desplegados en las principales entradas y en zonas estratégicas para garantizar una óptima respuesta ante posibles eventualidades. El acalde Sergio Hernández indicó que este tipo de operativos solo se puede llevar a cabo en revolución, donde todos como un solo brazo ejecutor trabajan de manera conjunta para garantizar el bienestar tanto del colectivo co-
cohólicas mientras conducen. Activado Plan de Ahorro Energético El gerente local, exhortó a la colectividad a incorporarse al cumplimiento del Plan de Ahorro Energético, de igual forma informó que se efectuó un balance sobre la situación eléctrica y se corroboró el cumplimiento del plan de administración de carga y cumplimiento del ahorro energético.
Exhortan a la colectividad y a los visitantes a ahorrar energía eléctrica y no visitar balnearios no permitidos. Foto Alcaldía de Heres mo de los visitantes. Este despliegue cuenta con el apoyo, de Protección Civil, Bomberos Municipales, Policía del Estado Bolívar (PEB), Patrulleros de Angostura y Servicio Integral de Emergencia Bolívar 171 quienes se encuentran desplegados en toda la ciudad, por ello en las instalaciones del Terminal de Pasajeros “Tomás de Heres”, además de los espacios de inte-
rés turísticos están dispuestos equipos especializados para garantizar un buen desenvolvimiento durante los días santos. El personal de la Alcaldía de Heres recibió a los temporadistas en el peaje de Ciudad Bolívar, se realizó la entrega de folletos informativos alusivos a la importancia de la Semana Santa y de los espacios turísticos que ofrece la otrora Angostura a sus visitantes
Arelys Hernández, directora de Turismo de la municipalidad, quien estuvo acompañada de José Gregorio Romero director de Protección Civil de Heres y Rorayma Montes de Oca, directora de Salud y demás asistentes al recibimiento, reiteraron el llamado a cada uno de los conductores a utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, así como no consumir bebidas al-
Atención, balnearios prohibidos En referencia a los balnearios no aptos ni permisados por los organismos de seguridad para el uso de propios y visitantes, Patricia Marín, directora de Seguridad Ciudadana municipal y José Gregorio Romero, reiteraron el llamado a las familias a no acudir a estos espacios, donde cualquier persona puede perder la vida. Por consiguiente, los balnearios Orocopiche, El Playón, Isla Degredo, Marcela, Sabaneta, La Escalerita I, II y III; Marhuanta I y II, Trapichito Troncal (Troncal 19 Este), Candelarita y Pozo El Soldado no están permitidos usar en la Semana Santa. Con información Alcaldía Bolivariana de Heres.
Cantv y Movilnet amplían cobertura Más de 600 familias beneficiadas por PDVAL Ciudad Orinoco Durante esta Semana Santa 2016, para el beneficio de los temporadistas, Cantv y Movilnet realizaron una extensa ampliación de la cobertura que le brindan a los usuarios, por tal motivo aquellos que visiten el estado Bolívar, gozaran de una excelente señal. Para la región, las mejoras del servicio se podrán evidenciar en los espacios turísticos como el parque Cachamay y en los diversos saltos que hay en el municipio Caroní, de igual forma, los usuarios observarán una amplia cobertura y de datos móviles
hasta en la Gran Sabana. Es necesario resaltar que están mejoras se obtienen gracias al excelente servicio que mantiene a nivel nacional, tanto Cantv y Movilnet, con la finalidad de mantener las comunicaciones entre sus usuarios de manera oportuna por ello es que a través de las diferentes radiobases que se instalaron cuidadosamente en todo lo el eje vial y en los pueblos indígenas que se encuentran ubicados en los municipios del sur del estado Bolívar, que son frecuentemente visitados por los temporadistas. FL/Con información de Cantv.
Mejoran señal de Cantv y Movilnet para el estado Bolívar. Foto Cortesía
Ciudad
Ciudad Orinoco A través de las Políticas Alimentarias emanadas por el Ejecutivo Nacional, la Misión Alimentación la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), en el estado Bolívar, desplegó cinco operativos Casa por Casa, logrando beneficiar a más de 600 familias en los municipios Caroní, Heres y Padre Pedro Chien. Específicamente esta jornada se llevó a cabo en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) como fueron la Ciudad de Los Corales UD339, parroquia Unare, en Cayaurima, municipio Heres y en San José, municipio Padre Pedro Chien; además, de llegar a dos jornadas laborales en los Comandos de Zona Nro.62, del Core 8 y de El Gallo, ambos en el municipio Caroní, logrando comercializar más de 16 mil 81 kilogramos de alimentos a precio justo estipulado en Gaceta Oficial. Adrián Moreno, vocero principal del Consejo Comunal Los Guerreros de Los Corales, agradeció el gran apoyo de la Misión Alimentación “excelente idea del Gobierno Revolucionario en lle-
Pdval benefició a familias en los municipios Heres, Caroní y Padre Pedro Chien. Foto PDVAL var directamente el alimento a cada hogar, esto nos demuestra que con la organización podemos lograr mejores resultados”. Cada fin de semana, la red alimentaria a nivel nacional, efectúa este tipo de acciones, en donde cada vez más hogares de la Patria son beneficiados por el Gobierno Revolucionario, a tra-
vés de la Misión Alimentación que avanza en su compromiso de ofrecer a los bolivarenses rubros de calidad a precios establecidos en Gaceta Oficial, cumpliendo de esta forma con el llamado del presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, de trabajar en unión por el bienestar de la Nación. Con información PDVAL.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
Ruta Semana Santa 2016 ENTIDAD BOLIVARENSE OFRECE SITIOS TURÍSTICOS PARA EL DISFRUTE EN LA TEMPORADA
> Seguridad garantizada, recibimiento y asesoramiento a los visitantes, actividades recreativas y deportivas estarán disponibles para el disfrute durante el asueto Mariali Tovar Ciudad Orinoco Durante la Semana mayor propios y visitantes tendrán a su disposición una gran variedad de lugares para el sano esparcimiento a lo largo y ancho de todo el estado Bolívar, donde contarán con el despliegue de cuerpos policiales, instituciones gubernamentales y organismos de atención especial. Desde el inicio de la temporada arrancó el operativo de seguridad en varios puntos del estado, en el que participan bomberos, Protección Civil, Fuerzas Armadas, Tránsito Terrestre, Secretaría de Cultura, Consejo Nacional de Protección de niños, niñas y adolescentes, entre otros. Asimismo, balnearios, parques naturales, terminales terrestres y aeropuerto se mantienen bajo custodia permanente de los funcionarios. En días anteriores el índice de movilización mostraba poca afluencia de temporadistas, situación que ha cambiado a partir del pasado martes con la llegada en mayor cantidad de viajeros a la región y desplace de los bolivarenses hacia los sitios de recreación.
Balnearios Aptos Caroní Copacabana, La Familia, San Isidro, Viñas del Caroní, El Rey, Valle Lindo, Mi Delirio, Diamante Beach, La Culiza, El Milagro, El Faro, Mi Bohío, Viñas del Señor, San Juan, Kukenán, Tierra Nueva, Playa Bonita, El Manguito, Lilemur, Ula-Ula, Morichal, Playa Dorada, La playita, Tesoro Escondido, Jardines de Belkis, Majaca Marcano, El Gran Chaparral, Villa Vicencio, Doña Taidys, Sol Encantado, Mi Tiendita, Valle Cati, Bella Vista. Heres Candelaria, El Bosque, y Trapichito. El XII festival playero se desarrollará en algunos de los lugares mencionados, entre ellos: Valle Lindo, El Rey, Caruachi y Candelaria, durante los días jueves y viernes a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Todos aquellos balnearios ubicados al margen derecho del río Caroní, desde Macagua hasta el Orinoco, son áreas declaradas no aptas debido a su alta peligrosidad, producto de su relieve y fuertes corrientes. Opciones para la recreación Caroní Salto de Los Mamonales Es producido por los afluentes
Entidad bolivarense ofrece gran variedad de sitios turísticos. del río Yocoima, formando jacuzzis naturales que son altamente frecuentados por turistas. Está ubicado en la Sierra Imataca, vía Upata. La excursión comienza justo cuando termina el camino asfaltado, de allí harás una caminata sencilla de 20 min aproximadamente, al final llegarás a una piscina natural de aguas cristalinas alimentada por una pequeña cascada. Este lugar representa un destino ideal para conectarse con la naturaleza. Catamarán Puertorinoco Este es el recorrido que no te querrás perder, zarpando desde el Club Náutico, iniciarás tu travesía en el río Orinoco, observando el bellísimo y especial fenómeno de la unión de los dos ríos. Luego ve-
rás el Puerto Minero de Ferrominera Orinoco, la Isla de Fajardo, hermosa y grande isla del río Orinoco, así como el Puerto de Palúa. Posteriormente, remontarás el río Caroní, paseando por las caídas de agua del Parque Cachamay y la cascada de La Llovizna, disfrutando de la agradable sensación del rocío. Cuenta con mesas y espacios libres para realizar actividades y bailar, consta de barandas de seguridad. Baño a bordo, música, animación, atención personalizada de parte de Guías especializados en atención al turista. Parque La Llovizna Cuenta con un servicio especial de transporte público habilitado por la empresa Transbolívar que
funcionará a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde con salida desde la plaza del hierro en Puerto Ordaz. Parque Cachamay Heres Mirador Angostura, Museo Jesús Soto, Casco Histórico, Jardín Botánico. Al sur del estado Bolívar no puedes dejar de visitar el parque nacional Canaima Autoridades gubernamentales exhortan a la colectividad a mantener prudencia en la vía, estar muy pendientes de los menores, personas mayores o con condiciones especiales que están bajo su responsabilidad, cuidar los espacios que visiten para que sus vacaciones terminen con feliz término.
Bañistas deben acudir a los balnearios autorizados. Fotos Cortesía
Ciudad
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016
Chavismo en Rebelión Julio Escalona Hay una importante corriente popular en rebelión que expresa la lucha de clases que se desarrolla en Venezuela y el mundo contra el capital, cuya hegemonía depende de la violencia y la seducción para destruir pueblos y estados soberanos impidiendo que sean fuerza política capaz de marchar hacia un renacimiento espiritual fundado en la solidaridad, que derrote el individualismo, desbocada carrera por el éxito material, por la acumulación de capital destruyendo la humanidad y el planeta. Pero la seducción es también violencia, como bien lo saben el pueblo cubano y su dirección revolucionaria.
El Congreso de la Patria es una posibilidad para encausar la rebelión del chavismo. Así convoca el presidente Maduro dicho congreso: “impulsar un gran proceso de reorganización y organización de todas las fuerzas populares, de todas las fuerzas de la Patria… para impulsar las asambleas patrióticas constituyentes en cada comunidad, en cada fábrica, asambleas patrióticas constituyentes de la base… es el proceso popular constituyente original que vuelve… de reencuentro entre los revolucionarios, de reencuentro con hombres y mujeres más allá del campo revolucionario… que se han apartado del proyecto revolucionario por
culpa de los errores de la burocracia, de la corrupción y de las nuevas élites que han surgido en algunos espacios de nuestra Venezuela. Un gran proceso popular constituyente de reconstitución de fuerzas, para eso es el congreso de la Patria”… Es la rebelión del poder constituyente originario. Para salvar este proceso debe transformar al poder constituido, incluso, derrocar “las nuevas élites”. Las colas que nos están derrocando son una síntesis de burocratismo, corrupción y traición. Es otra cara del capital. “Ha habido una despolitización de importantes sectores del pueblo, y lo más grave: ha habido una despolitización y una desi-
deologización de importantes líderes de la revolución bolivariana a nivel nacional, regional, local”, “El Congreso de la Patria debe ser convocado en atención al ejercicio del poder obediencial… ¿de dónde surge la idea de este Congreso de la Patria? De ese levantamiento de masas que hubo el 7, el 8, el 9, el 10 y el 11 de diciembre… Es una pugna tremenda para hacerse poder popular… romper esos mecanismos que han burocratizado y anquilosado la práctica, el discurso y el accionar político de nuestra revolución”. Unidad, lucha y solidaridad plena con el Presidente.
se consigue esto, el derecho al voto es inútil. Existen dos grandes reglas acerca de cómo debían ser las sociedades: había que celebrar elecciones para votar “a nuestros políticos”, y las economías debían aplicar el modelo de Friedman. Fue, como Francis Fukuyama lo bautizó, “el Fin de la Historia”, “el Punto final de la evolución ideológica de la Humanidad”. La revista Fortune, en su tributo a Friedman, escribió que “navegó con la marea de la Historia”; se aprobó una resolución en el Congreso alabándolo como “uno de los defensores más destacados de la libertad en todo el mundo, no sólo en el campo de la economía sino en todos los aspectos”. Un titular en The Wall Street Journal ofrecía una cápsula de ordenada información: “El hombre de la libertad” ¿Y qué hay de la cruzada contemporánea en pro de la libertad de los mercados mundiales? Los golpes de Estado, las guerras y las matanzas que han instaurado y apoyado regímenes afines a las empresas jamás han sido tachados de crímenes capitalistas, sino que en lugar de eso
se han considerados frutos del excesivo celo de los dictadores, como sucedió con los frentes abiertos durante la Guerra Fría y la actual guerra El Terror. Si los adversarios más comprometidos contra el Modelo económico corporativista desaparecen sistemáticamente, ya sea en la Argentina de los años setenta o el Irak de hoy en día, esa labor de supresión se achaca a la guerra sucia contra el socialismo o el terrorismo. Prácticamente jamás se alude a la lucha para la instauración del capitalismo en estado puro. Bajo este prisma, La Escuela de Chicago y su modelo de capitalismo tienen algo en común con otras ideologías peligrosas: el deseo básico por alcanzar una pureza ideal, una tabla rasa sobre la que construir una sociedad modélica y recreada para la ocasión. Esta ansía por los poderes casi divinos de una creación total explica precisamente la razón por la que los ideólogos del libre mercado se sienten tan atraídos por las crisis y las catástrofes. La realidad no apolítica no es muy hospitalaria para con sus ambiciones, sencillamente.
Sociedad más justa Manuel Taibo En realidad, las hazañas de Barack Obama son una mera punta del iceberg creado, una diminuta porción de una campaña monstruosamente violenta que lleva en pie de guerra cincuenta años para lograr la absoluta liberación del mercado. Generalmente, los sistemas que claman por la eliminación de pueblos y culturas enteras con el fin de satisfacer una visión pura del mundo son aquellos que profesan una religiosidad y que propugnan la segregación racial. La historia se había “equivocado de vía” cuando los políticos empezaron a prestar atención a John Maynard Keynes, el arquitecto intelectual del New Deal y del moderno Estado del bienestar. El hundimiento del mercado en 1929 había establecido un consenso general: el Laissezfaire había fallado y los gobiernos debían intervenir en la economía para redistribuir la riqueza y fijar un
Voces
marco de regulación empresarial. Durante esa etapa oscura para el libre mercado, cuando el comunismo conquistaba el Este, y mientras Occidente se entregaba al estado del bienestar y el nacionalismo económico arraigaba en el Sur Poscolonial, Friedrich Hayek, protegían con suma paciencia la llama del capitalismo en estado puro, sin empañarse por los intentos keynesianos para crear riquezas colectivas que fueran la base de una sociedad más justa. La reconciliación significa que quienes han estado en la parte perdedora de historia deben poder apreciar la diferencia cualativa que existe entre represión y libertad. Y, para ellos, eso significa que y libertad se traduzca en estar bien abastecidos de agua potable y en disponer de electricidad con sólo apretar un interruptor; en poder vivir en un hogar digno y trabajar en un buen empleo; en poder enviar sus hijos a la escuela y en disfrutar de una sanidad accesible. Lo que quiero decir es que ¿de qué sirve haber hecho esta transición sino aumenta y mejora la calidad de vida del pueblo? Si no
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
A FIN DE PRESERVAR EL NIVEL DEL EMBALSE ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Corpoelec anunció mantenimiento a casa de máquinas en Guri BREVES DE
ATENCIÓN
> Las labores se iniciaron durante la temporada vacacional con el objetivo de aprovechar el cese de actividades en instituciones públicas para así causar menos inconvenientes Ciudad Orinoco La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó que desde el pasado viernes se lleva a cabo una parada programada de la casa de máquinas uno, de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en Guri, para preservar el nivel de este embalse frente a la severa sequía que vive el país desde hace tres años y que se acentúa por el fenómeno climático El Niño. A través de su cuenta en tuiter la estatal indicó que aprove-
chando el asueto de Semana Santa, y con el fin de realizar mantenimiento en cuatro unidades de la generadora de electricidad, que represa las aguas del río Caroní y alimenta a las centrales hidroeléctricas Simón Bolívar (Guri), Francisco de Miranda (Caruachi) y Antonio José de Sucre (Macagua). Cabe resaltar que desde hace algunas semanas se vienen desarrollando en varios sectores de Ciudad Guayana interrupciones del servicio eléctrico, situación
Rehabilitadas áreas del Hospital Ruiz y Páez La Dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar, realizó el pasado lunes la rehabilitación de los espacios de áreas verdes del Hospital Ruiz y Páez en Ciudad Bolívar, con el objetivo de brindar un óptimo funcionamiento del recinto de salud a todos los bolivarenses.
Equipo técnico de Corpoelec trabaja por garantizar servicio de calidad. Foto Cortesía que ha generado gran malestar en la población, quienes solicitaban a la institución una explicación al respecto, además de la presentación pública de los ho-
rarios de cortes programados. Dicha problemática fue publicada a través del diario Ciudad Orinoco en nuestra edición del 17 de marzo. MT/Agencias.
Eje Atlántico recibió jornada de alimentación Ciudad Orinoco Con el objetivo de enfrentar la guerra económica que actualmente afecta a la población venezolana, la Misión Alimentación en el estado Bolívar realizó una venta de productos de primera necesidad a través de la articulación con la Secretaría de Política de la gobernación y el apoyo de las empresas socialistas impulsadas por la Revolución Bolivariana a través de Friosa. La jornada se desarrolló en el Eje Atlántico de Puerto Ordaz, donde fueron beneficiados los sectores El Llanito, Riveras del Caroní, Villa Upata y Altos del Atlántico. “Como mujeres Revolucionarias nos mantendremos en la lucha por garantizarle a nuestros vecinos la
Alerta Comunal “El Mercado de Chirica es una anarquía” dice Anibal Camacho vía twitter. Los comerciantes informales “se ubican donde les da la gana” incluso sin importar las condiciones sanitarias. “Los pescaderos manejan los precios como mejor les parece y trabajan encima de un poco de agua sucia”, además, agregó que la imagen que se llevan los visitantes es de caos y desorden, invita a las autoridades a que intervengan el centro, “bachaqueros, basura y falta de organización es lo que se consigue allí”.
Partcipación
Fueron expendidos más de 35 toneladas de alimentos en toda la entidad.Foto KLC seguridad alimentaria, agradecemos la asistencia que siempre hemos recibido por parte del gobier-
no regional y nacional, es por esto que seguiremos de forma organizada tramitando actividades como
Denuncia La Comunidad A través de nuestro contacto vía Whatsapp, Margarita Velásquez envió la gráfica que representa el estado de la urbanización Manoa de San Félix. Denuncia que “la compactadora de CorpoSanFélix sólo recoge lo que está en la avenida Caribe”, calle principal del sector y “los alrededores del estadio Los Criollitos es un botadero permanente”. Sumado a esto, dice que pareciera que los vecinos “a propósito” salen a echar la basura justo después que el camión pasa, ¿si saben que la recolección son los jueves, por qué no salen antes a colocar los desperdicios?
éstas”, aseveró Oritzy Rojas, coordinadora del Frente de Mujeres del Eje Atlántico. Diana Gámez, coordinadora logística de la Misión Alimentación por la gobernación informó que en la entidad bolivarense fueron beneficiados más de 200 mil familias con estas acciones a cielo abierto, asegurando que las actividades se reanudarán el próximo martes. Asimismo, dijo que cualquier comunidad que requiera de esta atención puede acercarse a las oficinas de la gobernación o trasladarse directamente a Friosa, Mercal o Pdval, enfatizando la obligatoriedad de estar con la documentación actualizada y legal como Consejo Comunal. MT.
Desplegados defensores en terminales La Defensoría del Pueblo, en el marco del operativo de Semana Santa 2016, desplegó a varios funcionarios en función de ser garantes en las labores de vigilancia de los distintos terminales terrestres del estado Bolívar, en un trabajo enlazado con otras instituciones, para velar por los derechos de los usuarios y usuarias, evitando el cobro excesivo del pasaje durante el asueto. Saneado terminal de Heres El equipo de Servicios Generales del municipio Heres (Sattravim) realizó este martes trabajos de mantenimiento en instalaciones del Terminal de Pasajeros de Ciudad Bolívar, a fin de brindar espacios limpios y aptos para todos los temporadistas que hagan uso de esos espacios para su salida o retorno al estado. Bongo recibió bombillos ahorradores Los habitantes de San José de Bongo, recibieron este martes bombillos ahorradores por parte de la primera dama municipal, Danice Villasmil, en sinergia con la empresa Corpoelec, a fin de contribuir con el uso racional y Eficiente de la Energía, en todos los sectores de ciudad Bolívar, la jornada también permitió llevar una charla a los habitantes de la zona sobre la importancia de utilizar los bombillos ahorradores en función de contribuir con el ahorro energético.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016
TRADICIÓN QUE HA TRANSCENDIDO POR MUCHAS CULTURA
Conmemoración
de la Semana Santa
Palmeros de Chacao siguen la tradición del padre español José Antonio Mohedano
> Cristianos o no, esperan esta fecha para r diversas actividades que son determinadas acuerdo a las creencias y costumbres Especial Ciudad Orinoco La Semana Santa es una celebración cristiana que tiene su origen en la Biblia. Los apóstoles Mateo, Marcos, Lucas y Juan dejaron por escrito sus vivencias durante los días previos y posteriores a la crucifixión y resurrección de Jesucristo. Así, esta festividad tiene lugar durante la Pascua Judía, ya que la propia Pasión de Cristo coincidió con esta tradición. Por tanto, los cristianos consideran al Mesías como el Cordero de Pascua del que se habla en el libro del Éxodo al haberse sacrificado por todos los pecados del mundo. Todos los años entre los meses de marzo y abril la Iglesia Católica y todos sus creyentes conmemoran la muerte de Jesucristo. En Venezuela, el significado de esta semana tiene varias dimensiones, las cuales varían de acuerdo con la cultura e idiosincrasia alrededor de la cual se haya crecido. Esta fecha, puede ser sinónimo de vacaciones, de tradiciones populares o de recogimiento espiritual. La importancia de esta conmemoración radica en que en estos días se celebran eventos importantes en la vida de Jesús, por ejemplo, la entrada triunfal de Jesús a Jeru-
salén y que se celebra el Dom y también la Pasión y mue viernes santo, entre otros mente de igual importancia cristiano. La Semana Santa forma parte ciones de cuaresma, que ter con la celebración de la resu sús durante el Domingo de P ción judía). Dada la mezcla que se estaba celebración judía y la cristia iglesia decidió tomar cartas fue durante la realización de lio de Nicea llevado a cabo (D.C) en la Ciudad del mism se decidió establecer la Sem rante los días previos al prim luna llena de primavera, es cuestión es el famoso domin La fecha en que se realizan conmemorativas varía de ac mos días de las celebracion (40 días después).
En Venezuela A Venezuela llega esta tradic da a nuestro continente de por parte de los europeos, au
Apóstoles de Jesucristo impulsaron e
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
AS
realizar s de
mingo de Ramos erte de Jesús el eventos iguala para el mundo
e de las celebrarminan a su vez urrección de JePascua (celebra-
a dando entre la ana, la naciente s en el asunto y el Primer Concio en el año 325 mo nombre, que mana Santa dumer domingo de ste domingo en ngo de Ramos. las actividades cuerdo a los últines del carnaval
ción con la venila colonización unque al princi-
pio no se realizaban las manifestaciones religiosas que actualmente se llevan a cabo. Fue en Caracas hace más de doscientos años, específicamente en lo que hoy conocemos como el Municipio Chacao, cuando el padre José Antonio Mohedano hizo la promesa de subir a El Ávila durante el resto de sus días para buscar palmeras y bendecirlas durante sus misas, como pago al favor del cese de una epidemia de fiebre amarilla que afectaba a los habitantes de la zona. Aquella palma bendita que bajó de El Ávila durante tanto tiempo sobre los hombros de los cargadores o Palmeros, hoy es la protagonista de una de las tradiciones más arraigadas en las costumbres de los venezolanos. Palmeros de Chacao El peregrinar de los Palmeros de Chacao se inicia el viernes de Concilio previo a la Semana Santa, cuando en la celebración de la llamada misa de envío, más de 200 hombres, mujeres, jóvenes y niños se encomiendan a Dios para cumplir con la misión de buscar la palma que será bendecida y repartida a los fieles el Domingo de Ramos. Los asistentes suben a El Ávila, de manera indefinida, el día viernes o sábado, cortan las palmas durante el día y la noche, y bajan de la montaña en la madrugada del Domingo de Ramos para conmemorar durante la misa de este día, la entrada de Cristo a Jerusalén, donde según las escrituras fue recibido con ramos. La significación social de la tradición ratifica
esta conmemoración tras su muerte. Fotos Cortesía
los vínculos familiares de los vecinos de la zona y se ha convertido con el paso del tiempo en una tradición nacional. Los hijos de los Palmeros heredan la tradición de sus padres, y a diferencia de años anteriores cuando las familias se encargaban de planificar la celebración, hoy en día corresponde a la Alcaldía de Chacao y a la Casa de los Palmeros encargarse de la programación de la misa y la bendición de las palmas.
Fecha que se presta para disfrute vacacional
Procesiones Otra de las características de esta semana es la peregrinación que hacen los feligreses en las diferentes procesiones realizadas en todas las ciudades del país, actividad que consiste en la movilización de los creyentes católicos siguiendo a las representaciones de las llamadas imágenes de sus santos como: El Nazareno y La Virgen María. Aunque estas manifestaciones son cuestionadas por otras religiones, marcan la mayor connotación a nivel nacional de estas celebraciones. ¿Tiempo de reflexión o diversión? En nuestro país, como a nivel mundial, esta es una época de reconciliación y recogimiento, pero también se mezclan a estas manifestaciones: fiestas, viajes y recreación. Muchas personas han tergiversado el origen de esta fecha y la asociaron con días vacacionales y diversión, direccionalidad totalmente distinta a la que fue orientada por los apóstoles de Jesucristo según las creencias cristianas. Agencias.
Feligreses participan en distintas actividades religiosas
9
10 NACIONALES BREVES
NACIONALES Sancionado Aeroexpresos Ejecutivo por especulación La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), aplicó sanciones a la empresa privada de transporte Aeroexpresos Ejecutivos, por incurrir en el delito de boicot y especulación. Informó el superintendente William Contreras, quien señaló además que la Sundee ha desplegado dos mil 258 fiscales en 47 terminales terrestres, seis terminales aéreos y nueve marítimos para velar que se cumplan las leyes y no sean vulnerados los derechos de los usuarios. AVN. Gobierno Nacional invierte 27 millones de dólares para semillas El Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, informó que en el área de la Alimentación está por llegar al país un total de 300 mil toneladas de materia prima que va a permitir garantizar el procesamientos de alimentos para la población venezolana, asimismo destacó el Ministro, que el Gobierno Revolucionario, ha aprobado un total de 27 millones de dólares para las semillas necesarias para el próximo periodo de siembra. VTV PBT firmara convenio con importadoras de repuestos Este martes la Plataforma Bolivariana de Transporte (PTB) firmará un convenio con unas 10 importadoras de repuestos usados, esto con el fin de beneficiar y mejorar el servicio que presta la flota con 10 hasta 20 años de antigüedad. refirió Félix Jaramillo, vocero de esta plataforma. VTV Dos fiscales investigarán muerte del ciudadano egipcio El Ministerio Público comisionó a los fiscales 36° nacional y 1ª del estado Vargas, Miguel Hernández y Odelis León, respectivamente, a fin de que dirijan la investigación de la muerte de Abdelrahman Ismail Elsayeb Hassan Abdelaziz (30), de origen egipcio, el cual falleció por herida de bala al resistirse a un robo en las adyacencias del Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”. VTV
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016
DEFENSOR DEL PUEBLO DENUNCIÓ LOS OBJETIVOS REALES DE LA LEY DE AMNISTÍA
Saab: Venezuela es una democracia protagónica en DDHH > Muestra de la vocación democrática y de protección a los venezolanos es la creación, por parte del Gobierno Bolivariano, de la Defensoría del Pueblo
Saab afirmó que Venezuela tiene récord mundial de elecciones y consultas al pueblo. Foto Cortesía
Ciudad Orinoco El defensor del pueblo, Tarek William Saab, afirmó que en Venezuela el respeto a lo derechos humanos es la base fundamental de la democracia que reina en el país. “Venezuela es una democracia protagónica en derechos humanos. Muchas veces, cuando se habla de nuestro país, se nos tacha irresponsablemente de dictadura militar; de una supuesta tiranía, pero que a la vez tiene el récord mundial de elecciones y consul-
tas al pueblo, más amplio de los últimos 16 años”, aseveró Saab, durante la 29° Reunión Anual del Comité Internacional de Coordinación de Institutos Nacionales de Derechos Humanos vinculados a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebrada en Ginebra, capital de Suiza. A través de una nota de prensa de la Misión Venezuela ante este organismo internacional, Sabb destacó que muestra de la vocación democrática y de protección a los
Arribaron al país 90 mil toneladas de arroz, trigo duro y soja Ciudad Orinoco El titular de la cartera de Alimentación, Rodolfo Marcos Torres, informó que llegaron al país 90 mil toneladas de alimentos entre arroz, trigo duro y torta de soja. En declaraciones a Venezolana de Televisión, y tras sostener una reunión con la Vicepresidencia del Área Social, el también vicepresidente de Soberanía Alimentaria detalló que “están por llegar además 30 mil toneladas de trigo panadero”, por lo que indicó que con esta cantidad se prevé dotar con materia prima a las 10 mil panaderías existentes en el país. De igual forma, señaló que entre maíz blanco y amarillo llegarán en próximas cargas 60 mil toneladas y agregó que se destinarán 300 mil toneladas de materia prima a
la agroindustria. Por otra parte, indicó que se han liquidado 27 millones de dólares para la compra de semillas, que serán empleadas en el próximo período de siembra. Torres también informó que tras la activación del Sistema Popular de Distribución de Alimentos, se han distribuido 17 mil 113 toneladas de productos por la red de bodegueros comunales, para atender a un total de 658 mil familias. A esto se suma, las siete mil 300 toneladas de alimentos a 280 mil 800 grupos familiares, que ha distribuido el Plan Piloto Casa por Casa en 15 días en todo el territorio nacional, “como parte del reimpulso de la Misión Alimentación que ha instruido el presidente de la República, Nicolás Maduro”. YVKE
venezolanos es la creación, por parte del Gobierno Bolivariano, de la Defensoría del Pueblo, instancia cuya finalidad es promover, vigilar y defender derechos humanos en el país. “Esta institución formó parte de los sueños de muchos activistas de derechos humanos que aspirábamos a tener una instancia dentro del Estado, que actuara en favor de las víctimas y en pro de la ciudadanía en general”, enfatizó. En este sentido, destacó que
como alto representante de esta instancia llevará la realidad de los logros alcanzados por la nación suramericana en estos últimos 17 años, a fin de desenmascarar la verdadera tiranía en el país que representa la derecha venezolana. Como parte de su intervención en los debates, el Defensor del Pueblo, además, denunció los objetivos reales que la llamada ley de amnistía presentada por la mayoría circunstancial de la actual Asamblea Nacional pretende aprobar para dejar impune a los responsables de hechos violentos que han cobrado la vida de cientos de venezolanos desde 1999. Dijo que es una ley de “autoperdón, que no visibiliza en ningún artículo a las víctimas de violaciones de derechos humanos y de violencia política, y “menos aún desarrolla una sola letra sobre la reconciliación nacional”. “Peor aún, recoge decenas de tipos penales como las estafas mobiliarias, la corrupción, los delitos bancarios, el homicidio y las violaciones a derechos humanos como sujetos de una posible amnistía”, concluyó. AVN
Se solventa situación irregular en el centro penitenciario de Uribana Ciudad Orinoco La ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, informó este martes que las 14 personas que habían sido secuestradas por privados de libertad del Centro Penitenciario David Viloria, ubicado en Uribana, estado Lara, están en libertad, con lo cual se normalizó la actividad del recinto. Varela indicó que de las 14 personas que permanecían en condición de rehenes, siete eran mujeres que fungían como trabajadoras administrativas. Agregó que uno de los custodios del Centro Penitenciario David Viloria falleció, “producto de esta situación de violencia y luego que uno de los reos que lo mantenía como rehén, activó un explosivo; el reo está siendo atendido en este momento, se ve que está comprometido pero está sano, y por supuesto él va a responder por este homicidio”. En cuanto a la investigación sobre los hechos, adelantó que presuntamente un funcionario
permitió el viernes 18 de marzo que ingresaran las armas de tipo explosivo que los privados de libertad utilizaron para mantener a los rehenes. El esclarecimiento del suceso ya está en manos del Ministerio Público. Varela precisó cuál era el objetivo con la detención ilícita de estas 14 personas: “Se trata de un penal que tiene normas estrictas de nuevo régimen penitenciario, lo que pretendían las personas que originaron toda esta situación era que nosotros le dejáramos el control del recinto”. Por lo cual, resaltó que no abandonarán los avances alcanzados en los últimos 15 años y continuarán con la política del respeto a la vida y el diálogo. “El régimen que se ha instalado como norma en los centros penitenciarios, es de un trabajo muy profesional, muy entregado, muy técnico, con mucho sentido humanista para controlar a estos grandes grupos que están privados de libertad”, reafirmó. AVN
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
ESTADO ISLÁMICO SE ATRIBUYÓ EL ATENTADO
Hollande: Estamos ante una amenaza global por el terrorismo > Este martes la capital de Bélgica fue escenario de un ataque terrorista que registró explosiones en distintos puntos de la ciudad, dejando un saldo de 34 fallecidos y más de 230 heridos Génesis Loreto creto seguridad nivel Ciudad Orinoco cuatro en la ciudad, Cerca de las 8:00 de por lo que desla mañana de este plegaron efecSe decretaron tres martes, se registivos de segudías de duelo nacional, traron dos exridad por toy se enviaron 225 agentes plosiones en la da la zona. de seguridad a las calles para zona de llegada Durante el reforzar la seguridad en del aeropuerto peritaje de sealgunas viviendas de la del Bruselas, Bélguridad por ciudad gica. Una hora parte de los armás tarde se registificieros en el aetraron más explosioropuerto, detectanes en el metro de la capiron una tercera bomba tal belga. El hecho dejó al menos la cual fue desactivada. 34 fallecidos y 230 heridos. Por su parte, el presidente FranDe acuerdo a nota informativa del cés, Francois Hollande, en declaportal web RT en español, los testi- raciones ante el hecho, hizo un gos informaron que la primera ex- llamado a la comunidad europlosión se produjo alrededor de pea para el trabajo en conjunto a las 7:45 de la mañana, en la zona fin de garantizar la seguridad de de salida del aeropuerto. La segun- los ciudad porque “estamos ante da explosión tuvo lugar unos ins- una amenaza global” . tantes más tarde. El mandatario galo aseguró que La primera se produjo cerca del Francia y Bélgica están unidas sector de la compañía aérea Brus- ante el terrorismo. “Tienen todo sels Airlines, y otra, cerca de Ameri- nuestro apoyo para aportar los can Airlines. medios necesarios, pero la guePasadas las 9:00 de la mañana, dos rra debe ser llevada a cabo por explosiones se registraron en la es- toda Europa y con todos los metación Maalbeek, cerca las institu- dios necesarios”, aseveró. ciones de la Unión Europea. El portal web afirma que, una ex- Relación con ataques plosión se produjo alrededor en en París y Turquía el último vagón del tren que es- Ante este escenario, diversas reactaba parado en la estación en di- ciones han suscitado luego de este rección a Arts-Loi. En ese mo- hecho, y de acuerdo a medios inmento, un tren de otra línea del ternacionales, estos atentados tiemetro que viajaba en la direc- nen vinculación con los acaecidos ción contraria estaba llegando a en París en noviembre de 2015. la estación. Este fue evacuado El pasado 21 de marzo, se pudo desde el interior del túnel. conocer la aprehensión del auAnte la situación el Gobierno de- tor de los atentados en París, Sa-
Una fotografía que se volvió viral a través de los medios digitales, permitió ver presuntos rostros de los autores del atentado. En la imagen aparecen dos hombres empujando carros de equipaje con guantes en la mano izquierda. Dos de ellos murieron y uno se encuentra prófugo. Foto La Dernière Heure’
ONU condenó ataques terroristas El presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, MogensLykketoft, en un comunicado, llamó a rechazar de manera enérgica acciones de este tipo, y recordó que en los últimos días se vieron atrocidades similares en Turquía y Costa de Marfil.
lah Abdeslam – de origen Belgaquien se encontraba en Bruselas. Al momento de ser detenido fue allanada su residencia y se encontraron grandes cantidades de armamentos. De acuerdo al portal RPP noticias, el ministro de Exteriores, manifestó en esa oportunidad que Salah dijo que “estaba listo para empezar algo en Bruselas”. Más tarde, de acuerdo a la agencia rusa TASS, el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI) se atribuyó el ataque, la agencia informativa reseñó en su comunicado que el grupo no detalla los atentados ocurridos este martes en Bruselas, pese a que los reivindicó. Asimismo, el pasado 20 de marzo
¿POR QUÉ BÉLGICA? Desde 2015 se han registrado atentados y amenazas de explosiones dentro y fuera de ese país que llevaron a las autoridades a iniciar operaciones contra el terrorismo para hallar a los responsables. La Policía dijo que los ataques fueron perpetrados por integrantes del EI, puesto que en la capital se ocultaban autores de los atentados de París. Además, agentes asesinaron a dos terroristas del EI en enero de 2015 en una operación contra los mercenarios de este grupo en el barrio de Verviers, a fin de neutralizar la amenaza a la nación de tendencia religiosa musulmana.
se registró un tercer ataque en Estambul en los últimos seis meses entre 2015 y lo que va de año, al cual también el EI se atribuyó la responsabilidad. Este hecho registró 5 fallecidos, y motivó al país a decretar alerta máxima de seguridad. Aunado, el día anterior al atentado un ataque suicida que causó la muerte a cuatro personas e hirió a unas 30; autoridades turcas informaron que el atacante se llamaba Mehmet Oztürk, y que mantenía vínculos con las redes del EI. Medidas tomadas Ante los atentados, las fronteras entre Bélgica y Francia fueron cerradas por las autoridades, para evitar que los autores de las acciones terroristas puedan escapar vía terrestre a países vecinos. Los controles para la seguridad también fueron tomados en Estados Unidos por orden del presidente, Barack Obama. El Ejecutivo ordenó redoblar la cantidad de funcionarios en aeropuertos y metros, aunque se ha informado que no hay ninguna amenaza y que las acciones son meramente preventivas. Entre las bases aéreas norteamericanas donde se tomaron las medidas de seguridad, se encuentran los aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey. Holanda también se sumó al control fronterizo y cuida en par-
Dilma Rouseff denuncia intento de Golpe de Estado Ciudad Orinoco La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha denunciado que existe “una conjura” contra la “estabili-
dad democrática”, en referencia al trámite que ha comenzó en el Congreso de su país, que ha tramitado una iniciativa para comenzar un
juicio y destituir a la mandataria, informa la agencia EFE. “Si es necesario movilizar a la sociedad en una campaña por la legali-
dad, me sobran energías, disposición y respeto a la democracia para enfrentarme a esta conjura que amenaza la estabilidad institucional
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del pueblo y del Gobierno venezolanos, condena enérgicamente los ataques terroristas múltiples ocurridos en la ciudad de Bruselas el día de hoy, y extiende sus condolencias y solidaridad a los familiares de las víctimas de este terrible y repudiable hecho. La República Bolivariana de Venezuela rechaza el terrorismo en todas sus expresiones, y hace un llamado a prevenir las causas de este fenómeno que somete a pueblos enteros al miedo y la violencia, negando masivamente el acceso a sus derechos humanos fundamentales. El Gobierno de Venezuela convoca a la comunidad internacional a atender con urgencia las causas de este fenómeno, y a impedir el acceso de los grupos terroristas y violentos extremos a fuentes de financiamiento, formación y dotación logística. La República Bolivariana de Venezuela ratifica los principios de la diplomacia bolivariana de paz en estricto respeto al Derecho Internacional para la convivencia pacífica de las naciones, libre del odio y la intolerancia. Caracas, 22 de marzo de 2016
ticular su salida al sur, porque se teme que la célula del EI, dada su capacidad logística, pueda abandonar Bruselas con destino a cualquier territorio. Del mismo modo, Eurocontrol, encargado de la seguridad de la navegación aérea, informó que optó por desviar 30 vuelos a Bruselas para proteger a los pasajeros. La organización invitó a la población a estar en contacto con las aerolíneas para conocer a qué aeropuertos fueron desviados cada uno de los viajes.
y democrática”, ha anunciado Rousseff durante un acto en el que estaban presentes juristas y activistas de diversos movimientos sociales. RT
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016
Pablo Barrios asume con compromiso cupo a Río Ciudad Orinoco El jinete Pablo Barrios manifestó que su participación en los Juegos Olímpicos, Río 2016, está llena de un compromiso ineludible como es llenar un espacio que consiguió su compañero de selección Andrés Rodríguez, quien lamentablemente falleció en un accidente de tránsito el pasado 4 de enero. Este compromiso de ocupar el lugar de un amigo y compañero muy querido y además darlo todo en competencia para dejar en alto a Venezuela, es un reto que este experimentado montador de 51 años de edad, asumirá pese a que todavía no se ha recuperado emocionalmente de la pérdida física de Andrés, conocido entre sus más cercanos como “chepito”. “Me toca asumir esta responsabilidad por mi país, pero aún estoy en shock, son cosas que a cualquiera le hace perder la motivación, esto afectó a toda la selección, sobre todo por las cosas que compartimos todos estos años, así como a toda la familia del ecuestre venezolano y mundial”, expresó Barrios en una entrevista realizada por el departamento de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. “Chepito” había clasificado a Río en la modalidad de salto ecuestre tras obtener la medalla de
plata en los Juegos Panamericanos, Toronto 2015. Tras su lamentable fallecimiento, los directivos del Comité Olímpico Venezolano y la Federación Venezolana de Deportes de Ecuestres tuvieron que tomar la decisión sobre el jinete que cubriría su plaza en la máxima justa deportiva en representación de Venezuela y del propio Andrés. “Andrés estaba pasando por un nivel extraordinario, será muy difícil reemplazarlo”, agregó Barrios, que actualmente ocupa la casilla 102 del ranking de la Federación Internacional de Ecuestre. Sin embargo, Pablo comentó que retomará el ritmo que ha perdido, al estar sin participar en eventos internacionales, y para ello, la dirigencia del deporte ecuestre criollo se encuentra elaborando un plan para apoyar al caraqueño en su ruta de preparación olímpica. Los Juegos de Río serán para Barrios, sus segundas olimpiadas tras haber participado en la edición de Beijing 2008, en donde finalizó junto a su corcel Sinatra en la posición 40. Barrios estará acompañado en la máxima cita deportiva por el joven jinete Emanuel Andrade, quien le dio al país el segundo cupo olímpico tras finalizar en la sexta casilla de las pruebas de salto en los Panamericanos de Toronto. GG
Barrios ocupa la casilla 102 del ranking de la Federación. Foto Prensa Minjuventud y Deporte
Venezuela tiene
oficialmente 49 clasificados a Río Ciudad Orinoco Con el desempeño alcanzado por los púgiles Luis Cabrera, Luis Arcón, Gabriel Maestre y Albert Ramírez en el Preolímpico Continental de Boxeo realizado en Buenos Aires, Venezuela suma 49 atletas clasificados de manera oficial a los Juegos Olímpicos Río 2016, que se llevará a cabo del 5 al 21 de agosto próximo. El primero en ganarse cupo a Río fue Luis Cabrera, cuando venció por nocaut al canadiense David Gauthier en las semifinales de los 60 kilogramos, y luego ganó la medalla de oro al vencer al hondureño Teofimi López por decisión dividida 2-1. Posteriormente, Arcón consiguió el segundo boleto al derrotar en semifinales 3-0 al estadounidense Gary Russell, en la división de 64 kilogramos. En el evento Arcón se quedó con la medalla de plata. Maestre se ganó su puesto en los Juegos Olímpicos al derrotar en las semifinales 2-1 al guatemalteco Lester Martínez en los 69 kilogramos. Seguidamente, Ramírez logró su pase al ganar también en semifinales 3-0 al estadounidense Jonathan Esquivel en la categoría de 81 kilogramos. Ambos boxeadores ganaron medallas de plata en el evento. El cupo más reciente lo había obtenido el taekwondo a través de Edgar Contreras, quien clasificó en la categoría -68 kilogramos durante el Preolímpico continental, donde obtuvo la medalla de oro. Previamente, la lucha obtuvo siete lugares a la magna cita deportiva, distribuidos para: Betzabeth Argüello (-56 kilogramos), Jaramit Weffer (-97 kg) y José Díaz (-97 kg) en estilo libre; y Wuilexis Rivas (-66 kg), Erwin Caraballo (-130 kg), Raibert Rodríguez (-59
Primera vuelta de torneo de rugby Ciudad Orinoco El pasado domingo 13 de marzo culminó la primera ronda del torneo de Rugby del Edo. Bolivar, el cual dio inicio el pasado 27 de febrero en las instalaciones del Decanato de la Universidad de Oriente (UDO) en Ciudad Bolivar, con la participación de cuatro equipos de Ciudad Guayana, Albatros, Unexpo, Dorados y Nómadas. Este torneo lleva mas de 15 años realizán-
Deporte
dose y tomando espacios dentro del Estado, hoy en día cuanta con su Asociación Formalizada ante IDEBOL y grandes proyecciones para los venideros años. Al cierre de la primera ronda del torneo, Nómadas ha tomando la delantera en la tabla de posiciones, al vencer a sus tres rivales con amplia ventaja en el marcador. Hablamos con el atleta Victor Castro, Capitán de Nómadas Rugby Club y ex miembro
del seleccionado Vinotinto, el cual ha representado a Venezuela en diversas oportunidades y ha tenido la satisfacción de llevar un titulo de campeón Sudamericano en esta disciplina deportiva, Castro nos señala que se deben hacer planes Macro, con respecto al Rugby, refiriéndose a la construcción o adaptación de instalaciones deportivas para poder masificar este deporte a través de los niños y jóvenes: “Allí
El Boxeo es el deporte con los clasificados más recientes. Foto Cortesía
Los otros clasificados En atletismo Richard Vargas en la marcha de 20 kilómetros, con registro de 1 hora 22 minutos y 24 segundos, y Yolimar Pineda en el maratón, con marca de 2 horas 44 minutos y 53 segundos. En los deportes acuáticos Andreina Pinto en los 800 metros estilo libre, Cristian Quintero en los 200 metros estilo libre, Carlos Claverie en los 200 metros estilo pecho, y los clavadistas Robert Páez y Jesús Liranzo. En vela Daniel Flores y José Vicente Gutiérrez. Flores clasificó en la prueba de Windsurf RS:X, mientras que Gutiérrez logró el cupo
en la modalidad Laser Standar. A ellos se suman Elías Malavé en el tiro con arco recurvo; y Julio Iemma en tiro deportivo rifle 10 metros. Además, Venezuela posee tres cupos femeninos en levantamiento de pesas y tres en esgrima; 12 cupos masculinos de la selección nacional de baloncesto; dos en ciclismo masculino de ruta y dos en equitación; uno para Emanuel Andrade y otro que será ocupado por Pablo Barrios. Asimismo, se tienen seis preclasificados que pertenecen a la disciplina de atletismo, que deben ser confirmados por el Comité Olímpico Internacional (COI) el próximo 15 de junio. Los seis atletas con marcas mínimas son: Rosa Rodríguez en lanzamiento de martillo, la garrochista Robeilys Peinado, Nercely Soto en los 200 metros planos, Alberth Bravo en los 400 metros planos, Ahymara Espinoza en el lanzamiento de bala, y Yulimar Rojas en salto triple.
está el verdadero desarrollo para nuestro futuro como disciplina deportiva, sin los niños aprendiendo, jamás llegaremos lejos en nada”; recalcó que ellos como organización deportiva, tienen un proyecto listo para sacar adelante, mas requieren de la atención y entendimiento de la Corporación Venezolana de Guayana para ceder los espacios solicitados por ellos y así iniciar las obras civiles. Así mismo indicó: “El tiempo es Oro, las instituciones deben entender y apuntar a las buenas propuestas para nuestra ciudad y para nuestros ciudada-
nos, al desarrollo urbanístico e integral, no esperemos que vengan otros a hacer lo que los guayaneses sabemos que necesitamos”. Este torneo con años de tradición seguirá su segunda ronda a partir de este sábado 19 de marzo, con los encuentros entre Albatros R.C. y C.D. Nómadas. Es importante destacar, que de estos cuatro clubes, quedaran dos clasificados para pasar al torneo nacional, donde se medirán con equipos del centro del país, como Alcatraz de la Victoria, Universidad Central de Venezuela, entre otros. GG
kg) y Luillys Pérez (-98 kg) en grecorromana. Mientras que los ciclistas Angie González (ómnium), Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano (velocidad por equipos) alcanzaron su pase olímpico en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista disputado en Londres, Inglaterra.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Stefany Hernández va por el oro a Río Gabriela González Ciudad Orinoco La ciclista guayanesa Stefany Hernández, multicampeona de copas internacionales y segunda mejor ubicada en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI), centra toda su preparación de cara a un objetivo: obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Río 2016, que se efectuarán entre el 5 y el 21 de agosto próximo. “Llegar a Londres 2012 fue toda una aventura para mí. Fue todo un reto (...) pero logré concretar un sueño que era ser atleta olímpica. Posterior a Londres 2012, en mi cabeza hubo un cambio, es allí donde hablo con mi entrenador y le explico lo que quiero: ‘Oye Thomas (Allier), tengo una meta, quiero ser campeona olímpica en Río’”, aseguró. La atleta oriunda del estado Bolívar, señaló que para llegar a ser campeona olímpica en Río, consideraba que primero debía alcanzar ciertos niveles. “Tenía que estar en el top (las mejores) 5 a nivel mundial, tenía que comenzar a hacer finales, tenía que comenzar a hacer podios, tenía que ganar campeonatos en el mundo”. En el ranking mundial de la UCI actualizado al 31 de diciembre de 2015, Hernández tiene 1.615 puntos, a cinco de la primera, Mariana Pajón, de Colombia. La tercera es Alise Post, de Estados Unidos, quien cuenta con 1.480 unidades.
DEPORTES 13
Gigantes y Toros dividieron honores en Puerto Ordaz Ciudad Orinoco Gigantes de Guayana cayó 76-98 ante Toros de Aragua, en el segundo duelo de la serie que se disputó entre domingo y lunes en el gimnasio Hermanas González, de esta ciudad. En el segundo duelo Los “colosos” cortaron una racha de tres victorias seguidas y dejaron su récord en 11-17, para seguir en el cuarto puesto de la Conferencia Oriental. La escuadra dirigida por Curro Segura no halló la fórmula para superar el cerco defensivo implementado por los aragüeños y se tuvo que conformar con la división de honores en el Hermanas González. Gigantes lo intentó desde la larga distancia y, durante los primeros minutos del partido, le rindió frutos. A medida de que transcurría el tiempo, el compromiso se tornó de ida y vuelta, sin un claro dominador, al punto de que el primer parcial culminó 21-21. Para el segundo cuarto, Toros hizo algunos ajustes y empezó a marcar el ritmo en el reloj. La defensa“colo-
sa”se exigió al máximo, pero los“astados” se fueron al descanso con la ventaja 43-45. Luego del descanso, los visitantes le sacaron provecho a las pérdidas de los locales y se enrumbaron hacia la victoria, a pesar de los intentos de los guayaneses, que nada pudieron hacer al término del cuarto período. Al final del partido, Dwayne Curtis fue el más destacado por Gigantes tras concretar 14 puntos y ocho rebotes, seguido de Leonardo Cappare, con 13 tantos. Keyron Sheard aportó 11 cartones y cinco asistencias, Harold Cazorla registró 10 puntos y par de rebotes, y Luis Valera terminó con nueve puntos y cuatro rebotes capturados. Por la causa aragüeña, Russell Carter colaboró con 23 puntos y cuatro rebotes, Andre Barrett hizo lo propio con 16 cartones y ocho asistencias, mientras que Heberth Bayona anidó 15 unidades y bajó ocho rebotes. (Con información de Prensa Gigantes de Guayana)
La guayanesa estará en Río enfocada en ganar su oro olímpico. Foto Cortesía En el año 2015 la venezolana se alzó con el título de campeona en el Mundial de BMX (ciclismo de motocross, por sus siglas en inglés) de Bélgica; obtuvo el primer lugar en la Copa Europea de Francia; el subcampeonato en el Panamericano de Chile; el primer puesto en la Copa Europea de Dinamarca; y el segundo puesto en el Rock Hill (Supercross) de Argentina. “El 2015 fue un año excepcional. De la mayoría de las carreras que hice en Europa, de seis que hice gané cinco, todas en seguidilla, (además) gané el Campeonato
Mundial”, indicó. En el primer evento que corrió este año, la Copa categoría C1 de Inglaterra, Hernández obtuvo el primer lugar. “Todo este cambio, toda esta evolución, todo este trabajo, se ha hecho en el sentido de que busqué dentro de mí y me di cuenta de que la única persona que me separa de una medalla de oro olímpico soy yo misma”, afirmó. En BMX, la última competencia clasificatoria para Río se realizará en Medellín, Colombia, del 25 al 29 de mayo próximo.
Gigantes no pudo en el segundo choque ante Toros y dividió la serie. Foto Cortesía
Festival Deportivo Recreativo y Cultural atiende a millones de personas
Ministro Maldonado agradeció el apoyo de más de 11 mil recreadores. Foto Cortesía
Deporte
Ciudad Orinoco Un total de 4 millones 493 mil 208 temporaditas se han movilizado, hasta los momentos, por todo el país desde el inicio del asueto de Semana Santa. La información la ofreció el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado desde el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, en Caracas, donde participó junto al ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, quienes
compartieron con niños y niñas en actividades y juegos ecológicos. “El Festival Deportivo Recreativo y Cultural, se realiza exitosamente en todo el país tanto en playas, balnearios y parques. Hoy es una fecha muy especial porque nos sumamos para celebrar el Día Mundial del Agua en los 110 espacios donde se disfruta de actividades culturales y recreativas, gracias al apoyo de más de 11 mil recreadores quienes garantizan
que el pueblo venezolano disfrute Semana Santa en paz y armonía”, afirmó el ministro Maldonado. Por último, se conoció que durante los días de asueto se han movilizado que 76 mil 678 personas por vía acuática, 120 mil 492 por vía aérea, 1 millón 097 mil 740 por terminales y 2 millones 276 mil 450 en vehículos particulares, siendo los destinos más visitados los estados Vargas, Miranda, Anzoátegui y Falcón. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com Fiestas patronales de Elorza encienden la llama de la venezolanidad Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, saludó al pueblo de Elorza, en el estado Apure, a propósito de la celebración de las emblemáticas fiestas patronales en esa población llanera. “¡Un saludo al pueblo de Elorza! ¡Gracias por mantener encendida la llama de venezolanidad! ¡Que viva el llano venezolano!”, escribió el Jefe de Estado en su usuario en Facebook. Hasta el 27 de marzo próximo se celebrarán estas fiestas en honor a San José, con programación deportiva, cultural y religiosa, que coincide con la Semana Santa. “¡Y se armó la parranda en Elorza! Nada más significativo de nuestros llanos venezolanos que las Fiestas Patronales de San José, en Elorza, estado Apure, donde el canto recio y el arpa sabanera, musicalizan el amanecer de la patria”, expresó
el Presidente en la red social. El Mandatario Nacional también valoró que las fiestas patronales inmortalizan al cantautor criollo Eneas Perdomo, en su canción Fiesta en Elorza, y el espíritu y apego llanero que siempre acompañaron al comandante Hugo Chávez. “Imposible no recordar al inmortal Eneas Perdomo, que con su poesía implantó en el corazón de todos la Fiesta en Elorza. Y por supuesto, al Arañero de Sabaneta (Barinas) -Hugo Chávez, que llevaba la llanura en el pecho con amor y orgullo patrio”, escribió el Jefe de Estado, quien anexó a sus comentarios un video promocional del acontecimiento llanero. En 2014, las fiestas de Elorza fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, año en que la festividad homenajeó al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez./AVN
MERECIDO HOMENAJE
Juan Vicente Torrealba sonó en sinfónico > El músico, acompañado por su familia, fue recibido por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, y se tomó fotos con sus admiradores en un ambiente en el que se respiró emotividad y mucha admiración Ciudad Orinoco Con un concierto que evocó a nuestra llanura, la Orquesta Filarmónica Nacional le rindió la tarde de este domingo, un merecido tributo a Juan Vicente Torrealba en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Previo al inicio, con una ovación de pie, el público presente recibió a Torrealba al hacer entrada a la sala en la que tomó su lugar para disfrutar de la función, al igual que los cientos de personas que
El maestro estuvo acompañado de sus familiares. Foto Cortesía colmaron el espacio a lleno total. El recital que se ofreció en el marco de la celebración de los 99 años que cumplió el maestro, el pasado mes de febrero, comenzó con la proyección de un video biográfico del también ganador del Grammy Latino. La música sinfónica se inició, en la dirección del maestro Luis Miguel González y arreglos de Juan Pablo Correa, Atilio Ferraro y Álvaro Granadillos, con la in-
terpretación de las piezas Concierto de Caracas, Danza de la primavera y Sinfonía del palmar. Todo el repertorio estuvo conformado por piezas que estuvieron concebidas por Torrealba, estrictamente para el formato de orquesta sinfónica, por lo que este concierto significó la realización de un sueño que tuvo este emblemático representante de nuestra tierra, desde hace mucho tiempo atrás./Alba Ciudad
Refrigerio Sinfónico para el Alma En 2014, las fiestas de Elorza fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación.Foto Archivo
El sueño de la pequeña Miranda se presentará este domingo en Unearte Ciudad Orinoco La pieza teatral El sueño de la pequeña Miranda se presentará este domingo a las tres de la tarde, en la sala Horacio Peterson del Centro de Estudios y Creación Artística Plaza Morelos, de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). Nuvia González, directora y autora de la obra, indicó que la receptividad del público ha sido buena y que la presentación en Unearte representa una gran experiencia para el elenco. “Esta pieza está dedicada a mi abuela y a mi sobrina Miranda”, señaló, en alusión a la historia de su sobrina quien perdió a su madre y abuela el año pasado. Durante esta puesta en escena, la magia, la fantasía y los sueños se unen para que todo el público viva junto a Miranda una divertida
aventura la noche de su cumpleaños, cuando un hada revela qué es lo más importante, entre padres e hijos, refiere una nota de prensa de esta casa de estudio. Gioer Bolaños da vida al padre de Miranda, un hombre viudo que cumple el rol de madre y que por falta de tiempo olvidó felicitar a su hija la noche de su cumpleaños. Comentó que interpretar este personaje significó un reto porque es necesario transmitir el mensaje y llegar al público. Bolaños agregó que El sueño de la pequeña Miranda revela la falta de atención de un padre hacia su hija y cómo, a través de un sueño, concientiza que además de proveer debe darle su cariño, afecto y amor. “Percibo en el público adulto un impacto. Hay rostros de reflexión. Lo percibo al final de la obra”, dijo./AVN
Ciudad Orinoco Refrescante, como una limonada helada en un caluroso Domingo de Ramos, previo a la Semana Santa se sintió el concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (Ossbv), dirigida en esta oportunidad por el experimentado maestro César Iván Lara en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música en Caracas. El repertorio de fresca sonoridades dignas de interpretarse en un espacio abierto y sombreado en una mañana caraqueña de marzo incluyó en primer lugar la obertura de Los maestros cantores de Núremberg, compuesta por Richard Wagner, seguido por el Concierto para clarinete en La Mayor, de Wolfgang Amadeus Mozart, en el que destacó la participación como solista del joven de 28 años de edad, Carlos Escalona, quien pertenece a las filas de la Ossbv desde hace casi 10 años. Par finalizar, la orquesta interpretó por primera vez la Sinfonía N° 9 en Do Mayor conocida como “La Grande”, registrada como la última sinfonía compuesta Franz
La dirección estuvo a cargo del maestro César Iván Lara. Foto Cortesía Schubert y descubierta casi por casualidad, luego de su muerte, por el hermano del autor, Ferdinad y el también compositor y crítico musical Robert Schumann, según acotó Lara. ÚLTIMOS LEGADOS Son varios los factores que intervienen al momento de seleccionar un repertorio. En este caso, apuntó César Iván Lara, la escogencia de las piezas partió del Concierto para clarinete en La Mayor de Mozart,
preparado por Escalona, una pieza que, casualmente, como la sinfonía de Schubert, fue compuesto por Mozart meses antes de su muerte. De manera que, tomando como base el concierto de Mozart, “me propuse, por un lado, hacer un concierto de corte clásico, pero entre comillas, no clásico en el sentido estrecho sino en el sentido de que se trata de piezas y autores que se conocen mucho”, pero con sonoridades muy frescas y ligeras, describió el director. CO
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
Briqven inicia operaciones en período de prueba
Comisión de Pdvsa registró los procesos de la Planta Piloto junto a todo su personal. Fotos FMO
AFINAN DETALLES PARA PRODUCCIÓN DE ORIMATITA
FMO recibe visita de Pdvsa en la Planta Piloto de Ciudad Piar
Ciudad Orinoco La clase trabajadora de la industria Briquetera de Venezuela (Briqven), sumó esfuerzos, constancia y compromiso en la Parada de Mantenimiento Preventivo y Correctivo, para finalmente reactivar a primeras horas de la mañana del pasado 14 de marzo sus operaciones en período de prueba, permitiéndose ver las primeras barras de hierro briqueteado en caliente como parte la activación del Motor Industrial propuesto por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para el desarrollo socioproductivo de la Patria. Este hecho fue posible gracias al reiterado apoyo de su presidente, Giovanny Tovar Morales, el reimpulso del titular de la Corporación Siderúrgica de Venezuela y Ferrominera Orinoco, Jesús Zam-
brano Mata, el respaldo del Viceministro de Industrias Básicas y del Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio dirigido por Miguel Pérez Abad. Es importante mencionar que se hicieron acertadas inversiones para la sustitución de piezas que junto al empeño de los trabajadores, permitieron el arranque de forma segura, luego de superar los dos días normales correspondientes a la curva de calentamiento. Es de resaltar que Ferrominera Orinoco suministró las pellas y el mineral de hierro para garantizar la operación. El presidente de Briqven expresó, durante un recorrido de inspección por las áreas productivas, que gracias a la disposición de los trabajadores y a su compromiso con la empresa lograron arrancar en forma satisfactoria. Prensa Briqven
> Una destacada comisión de Petróleos de Venezuela visitó las instalaciones de la Planta Piloto de Concentración, enclavada en Ciudad Piar, con la finalidad de afinar detalles para las venideras pruebas del producto Orimatita en los taladros de perforación situados en la Faja Petrolífera del Orinoco, específicamente en el Bloque Ayacucho Ciudad Orinoco Representantes de las áreas de producción, ambiente, perforación, mantenimiento, los dueños de los procesos tecnológicos de Pdvsa, se apostaron en la Planta Piloto de Ferrominera Orinoco (FMO) en Ciudad Piar para convenir los protocolos y alcances de las pruebas de Orimatita próximas a ejecutarse en locaciones aún por definir del Bloque Ayacucho. La comisión, liderada por Benhur Rendón, gerente de Perforación de la División Ayacucho de Pdvsa, detalló el objetivo final del proyecto, que se encuentra en la fase de implementación de la Orimatita para sustituir la barita como densificante en el lodo de perforación, para optimizar recursos, eliminar la compra al exterior de este producto en dólares y trabajar con el mineral de los cerros ubicados de Ciudad Guayana. Rendón explicó que gracias a estos encuentros y luego de diversas pruebas se logró el tamaño acorde del micrón (36) que permitirá el mejor desplazamiento y protegerá la línea de perforación, al tiempo que aclaró que un micrón muy alto podría corroer y dañar el hierro. Los ferromineros de Ambiente se sumarán a las reuniones para acla-
Las operaciones se realizaron gracias al empeño de los trabajadores. Foto Briqven
Pérez Abad: Estabilidad política
es fundamental en el desarrollo productivo
Los ferromineros trabajarán en conjunto con Pdvsa por la cristalización del proyecto rar aspectos desde el punto de vista ambiental, demostrar que el producto no es tóxico, no tiene consecuencias en los humanos, y el impacto que genera es mínimo. Los responsables de Control de Calidad certificarán el valor de la Orimatita, además de contar la experiencia de FMO en el aprovechamiento de mineral de hierro en los 40 años de trayectoria. En la próxima visita, a realizarse en el mes de abril, continuarán los ajustes para la realización de las pruebas con 200 toneladas en Ayacucho. Llevar a cabo este ejercicio dará el afianzamiento
del producto necesario como sustituto de la barita en los procesos de fluidos de perforación. Con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio, y en fiel cumplimiento del Plan de Soberanía Tecnológica, el Plan de Siembra Petrolera del Gobierno Nacional y el Arco Minero de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), la sustitución del 10% de la barita será un hecho, producto de la alianza estratégica entre dos de las más grandes empresas de la Nación, Pdvsa y la estatal minera, Ferrominera Orinoco. Prensa FMO
Ciudad Orinoco El decreto de Emergencia Económica que declaró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, es el piso para la construcción del nuevo modelo productivo que requiere el país. El vicepresidente Sectorial de Economía, Miguel Pérez Abad, explicó que la medida tiene la finalidad de abordar la coyuntura económica que se ha presentado en el país, la cual tiene varias aristas pero que sin duda se convertirá en la plataforma para revertir la dependencia de la renta petrolera y pasar a la economía productiva y diversificada. De acuerdo con Pérez Abad los actores económicos repiten permanentemente que el tema de la seguridad jurídica es fundamental para sus negocios y sus actividades productivas; sin embargo, calificó el mensaje de ese sector como “un cliché que es necesario, pero no suficiente”. No obstante, señaló que la condi-
ción fundamental para el desarrollo productivo es la estabilidad política y por eso las leyes, normas y principios esenciales tienen que garantizar no solamente la seguridad para que un grupo pequeño de empresarios y empresarias les vaya bien desde el punto de vista económico, sino la estabilidad política y social, necesarias para que la democracia sea robusta, fuerte y útil a las mayorías. “Creo que es un principio fundamental de la Revolución Bolivariana construir el modelo que trascienda el capitalismo en decadencia sobre la base del desarrollo y las capacidades productivas; así como, la inclusión social”, expresó. Es increíble que la economía pueda funcionar en medio de una coyuntura como la que está planteada en Venezuela, dijo. Por eso el esfuerzo del Gobierno Bolivariano de rescatar, en un ejercicio de acupuntura financiera, los recursos en los sectores estratégicos, enfatizó. Prensa Mppic
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
¿Qué se celebra
durante Semana Santa? Domingo de Ramos. Primer día de festejos que representa la llegada de Jesús a Jerusalén por lo que los creyentes llevan palmas a las iglesias para posteriormente ser quemadas.
Martes Santo. Este día se anunció la muerte del Señor. Durante la cena una mujer llamada María hace su entrada en la casa, arroja un perfume sobre los pies de Jesús, luego los besa y seca con sus cabellos. Al ver esta escena, las personas de la casa se encolerizan con ella, sin embargo, Jesús defiende a María diciendo: “Esto ha sido como una preparación para mi entierro”.
Lunes Santo. Es un día crucial, Jesús en Jerusalén se dirige al templo, pero lo encuentra convertido en un mercado, este se enfrenta a los vendedores y los echa del lugar, argumentando que era un lugar sagrado al que había que respetar; un lugar donde se iba a rendir culto.
Miércoles de Cenizas Este día se recuerda el momento en que Judas, uno de los doce discípulos del Señor, se pone de acuerdo con los enemigos de Jesús y se ofrece a entregarlo a cambio de 30 monedas de plata.
Jueves Santo. El Jueves Santo, celebrado el jueves anterior al Domingo de Resurrección, se trata del primer día del Triduo Pascual. En este día la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena de Cristo. Su festejo incluye procesiones desde la madrugada hasta el día siguiente, el Viernes Santo.
Viernes Santo. Luego de su encarcelamiento Jesús es sometido a un juicio, donde sufre torturas aberrantes. Es en ese mismo momento donde recibe la corona de espinas sobre su cabeza y le cargan la cruz. Se realiza la adoración del Árbol de la Cruz y el Viacrucis.
Sábado Santo. Se conmemora a Jesús en el sepulcro. En este día tiene lugar una de las principales celebraciones religiosas de todo el año: la Vigilia Pascual, que se realiza luego de las 6 pm. En ella se vela para expresar que los fieles siguen en la espera, en la vigilancia y en la esperanza de la venida del Señor, del cumplimiento del nuevo y definitivo paso con él.Viacrucis.
Domingo de resurrección. El Domingo de Pascua es el día en el cual Jesús salió de su sepulcro. La historia cuenta que en cuanto se hace de día, tres mujeres van al sepulcro donde Jesús estaba enterrado y ven que no está su cuerpo y un Ángel les dice que ha resucitado. Rápidamente la noticia se transmite y el desconsuelo se transforma en júbilo.
Comida típica Durante la fecha en la zona costera el famoso sancocho de pescado con su peculiar modalidad en cada región, como es el caso de Guayana con el tan ansiado sancocho de zapoara. Mientras que en la zona oriental y los Llanos, es típico el pastel de morrocoy o los preparados con tortuga; por su parte en occidente, sobre todo en Falcón, no pueden faltar los platos preparados con iguana.