SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 212
AQUÍ NACE LA PATRIA
716 familias bolivarenses beneficiadas por la Gran Misión Vivienda /5
CONOZCA LOS HORARIOS DEL PLAN DE ADMINISTRACIÓN DE CARGAS EN BOLÍVAR
/16
Presidente Maduro aprobó
/15
Activan consultorios populares en Heres y Caroní /4 Cortes programados de electricidad no afectarán a hospitales /10 Propuesta de enmienda constitucional tiene bases neoliberales
/3
45 mil millones para Motor Turismo /2
Foto CortesÍa
Polar amenaza con despedir a 10 mil trabajadores
Biblioteca pública estadal invita a cierre de Semana del Libro
Foto CortesÍa
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
175 países firmaron Acuerdo de París por el cambio climático /11
/14
Foto @Drodriguezven
Inauguran Centro de Iniciación Deportiva en parroquia /13 11 de Abril
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Ecuador agradece a Venezuela su solidaridad El embajador de Ecuador en Venezuela, Rafael Quintero, agradeció este viernes a las naciones que dieron una respuesta inmediata ante la situación de emergencia presentada por el terremoto, asimismo, resaltó que el primer gobierno que brindó apoyo con rescatistas e hizo un conjunto de viajes aéreos fue el venezolano, con el cual manifestó sentirse muy gradecido. NACIONAL Conatel creará reglamento de calidad El reglamento de calidad de servicio será creado con los aportes de los usuarios y usuarias, indicó el presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo. El instrumento legal busca la defensa de los derechos de los usuarios de telecomunicaciones, igualmente destacó que fijará reglas claras para mejorar la calidad del servicio. REGIONAL Mejoran servicio de agua en Alta Vista Norte La empresa Hidrologica del estado Bolívar (Hidrobolívar) desplegó una serie de acciones para regular el suministro de agua potable hacia el eje Alta Vista, las cuales se mantienen concentradas en el mantenimiento correctivo de un equipo de bombeo que abastece a esta zona de la ciudad. DEPORTE 12 ajedrecistas representarán a Venezuela en el exterior Producto de las victorias en el Tercer Campeonato Nacional de la Juventud 2016, que se efectuó en San Antonio de los Altos, estado Miranda, 12 ajedrecistas se ganaron la representación de Venezuela en el XIV Festival Centroamericano y del Caribe de la Juventud que se desarrollará en el Hotel Venetur Alba Caracas, del 15 al 22 de agosto próximo. CULTURA Invitan al trueque de libros El Museo de Arte Moderno Jesús Soto, invita a todos los bolivarenses a este sábado 23 de abril al trueque de libros a realizarse desde la 1:00 de la tarde hasta las cuatro, los interesados en participar deberán llevar un cuento, poema o libro para hacer el respectivo canje.
CONTINÚA BATALLA POR CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ECONOMÍA
Aprobado Bs 45 mil millones para cartera crediticia del turismo > Durante la actividad el Jefe de Estado entregó siete créditos a diversos operadores turísticos para ampliar sus actividades en el sector como ampliación de obras, desarrollo de proyectos socioproductivos
Ciudad Orinoco Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, anunció la aprobación de recursos para fortalecer la cartera crediticia del sector turístico“He decidió aumentar la base de la cartera turística nacional que venía siendo de 4.25 por ciento ahora se ubicará en 5.25 por ciento, lo cual significa que 45 mil millones de bolívares más se sumarán este año en la inversión turística, bajo la rectoría del Ministerio de Turismo. El Jefe de Estado giró instrucciones para que desde el Ministerio de de Banca y Finanzas “se activen todos los mecanismos para que el dinero comience a fluir rápido, para que los proyectos estén acompañados del dinero, para que las obras puedan desarrollarse”. Asimismo informó que ha aprobado la Firma del Convenio Cambiario Número 36 para que los operadores turísticos “puedan hacer sus transacciones en dólares, y en monedas internacionales, puedan vender su paquetes turísticos en dólares al mundo, y puedan proceder en distintos mecanismo, con acompañamiento de las distintas autoridades a realizar sus opera-
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
Ratificó que la lucha contra los bachaqueros será frontal por ser “una anticultura, son gente que le hace daño a la familia, al Pueblo. Foto Prensa Presidencial ciones en moneda extranjera”. Resaltó que en Venezuela venia un turista y para pagar algo en dólares no tenía cómo, porque teníamos el chorro de petróleo, “ahora eso va a cambiar”. El presidente Maduro dio a conocer que para impulsar el motor turístico a decidido aprobar la realización de rondas de negocios con inversionistas nacionales e internacionales “para el desarrollo de proyectos especiales, para la captación de riqueza internacional, divisas, para atraer turistas del mundo, para que tengamos nuevos fuentes de ingreso a nuestra economía”. Recordó que la pasada Cumbre que se desarrolló en Doha, Qatar, para lograr la estabilización de los precios del crudo “fue saboteada por los Estados Unidos, pero nosotros seguiremos en batalla hasta lograr la estabilización del precio del petróleo, para llevarlo a niveles óptimos, pero no podemos seguir dependiendo del petróleo, por eso hacemos todos estos esfuerzos, con la activación de los
Supraenmienda
15 motores”. El jefe de Gobierno, continúa el arranque de los 15 Motores, los cuales generarán fuentes alternativas de riquezas a la de la renta petrolera. El Plan Maestro de Desarrollo Ecoturístico de Playa El Agua, presentado al mandatario nacional, muestra el potencial turístico de la localidad que se les brindará a turistas nacionales e internacionales. “Es un proyecto integral, esta primera fase donde se ha realizado un reordenamiento, de esta área de tres kilómetros de longitud, Hoy arrancamos con el noveno Motor el Motor Turismo con inversiones, proyectos, y diversas obras”. La ministra de Turismo, Marleny Contreras destacó que es un proyecto integral, donde se han habilitado en esta primera etapa 1.3 kilómetros, “se ha realizado un trabajo de compromiso entre venezolanos, aquí está integrado el sector privado, la comunidad, sector público”. Contreras destacó que esta es una de las primera inspecciones de es-
ta obra que incluye 44 unidades de desarrollo gastrómano artesanal y venta de diferente artículos, “que ahora están organizados, en locales, propios, como pequeños y grandes emprendedores”. El Gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, resaltó que es importante trabajar dentro de un Plan rector, “así como se ha recuperado toda la Playa, se han eliminado más de 62 pozos sépticos, se ha iniciado una nueva etapa que dejan ver importantes avances”. Maduro afirmó que se debe mantener un trabajo permanente, “siempre debemos estar encima del trabajo, enfrentando las dificultades, y aquí vamos activando todos los motores para el desarrollo de una nueva economía”. Agregó que hoy día de la tierra, estamos dando un ejemplo de cómo se recupera el Medios Ambiente, “Aquí esta un espacio de desove, esto es posible sólo en Revolución, en Socialismo, la preservación del Planeta, de la Madre Tierra. Prensa Presidencial
Earle Herrera ¿Cómo llamarla: super o hiperenmienda? Es inconstitucional, pero también supraconstitucional, pues en una de sus disposiciones prohíbe al TSJ interpretarla. Le recorta el mandato al Presidente y demás cargos de elección, menos a los diputados que la aprobarán, quienes serán los únicos con reelección indefinida. ¡Qué manguangua! Se raspa a la Sala Constitucional que, aunque le es dado interpretar la Carta Magna, no puede hacer lo mismo con una simple enmienda. ¡Santa María de Ipire!
El Kiosco de Earle
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POR MAYORÍA REVOLUCIONARIA
Aprobada gestión de Procuraduría
y Contraloría del estado Bolívar > Ambas gestiones estuvieron orientadas hacia el fortalecimiento y la asesoría de las comunidades Ciudad Orinoco Por mayoría revolucionaria diputados del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) aprobaron los Informes de Gestión correspondientes al ejercicio fiscal 2015 de la Procuraduría y Contraloría General del Estado Bolívar respectivamente. Tales informes fueron presentados por el presidente del Poder Legislativo Kamal Naim Naim, quien detalló que desde estas instancias presididas por Aconcito Bozán y Glinys Hernández, se ha ejecutado una excelente gestión, que se ha direccionado hacia el asesoramiento de las comunidades y la ejecución de jornada sociales. Señaló que la Procuraduría ha sido garante de la seguridad jurídica en las actuaciones del estado, defendió el derecho e intereses patrimoniales de la entidad y el trabajo social, alegando la transformación, eficiencia y vinculación social en su accionar en los sectores populares de la región, muestra de ello es la representación satisfactoria en la ejecución del 93 por ciento del total agendado para el año 2015. Resaltó el compromiso social y la participación ciudadana de la institución jurídica regional en dar respuestas oportunas, eficaces y eficientes en las diversas atencio-
Naim resaltó labor de ambas instituciones en la región. Foto Prensa Cleb nes a las comunidades con 164 asesorías jurídicas, 325 solicitudes de títulos supletorios, 66 pronunciamientos jurídicos, 42 jornadas jurídicos sociales conjuntamente con otras instituciones públicas, dos jornadas de entregas de títulos supletorios, entre otras actividades ejecutadas. También fue aceptada la memoria y cuenta de la Contraloría del estado, que cumplió su plan estratégico en el fortalecimiento de los órganos y entes sujetos a control y aquellos que integran el Sistema Nacional de Control Fiscal con ejecuciones satisfactorias apegadas a las normas legales vigentes. Entretanto, mencionó algunos logros de la gestión fiscal con la eje-
cución de 37 actuaciones fiscales a entes centralizados y descentralizados, inicio de cuatro potestades investigativas, 10 declaratorias de responsabilidad administrativa, cinco valoraciones jurídicas y un procedimiento administrativo para determinación de responsabilidades, entre otros. En materia de control sobre la gestión pública, desarrollaron 35 talleres de capacitación a los consejos comunales y servidores públicos con 370 participantes, dos talleres de capacitación para abuelos contralores, jornadas conjuntas con el poder popular, consejos comunales, Corpoelec, Inviobras, Uneg y Sidor con un total de los 357 participantes. Prensa CLEB.
Adecos protagonizan espectáculo de autodestrucción Ciudad Orinoco La responsable de propaganda del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Bolívar, Natacha Inatti afirmó que dirigentes de Acción Democrática protagonizan un deprimente espectáculo de autodestrucción quemando sus propias vallas para armar un discurso y tratar de aparecer como víctimas en un escenario político. Rechazó las declaraciones que varios voceros del partido blanco han emitido en los últimos días, responsabilizando al gobernador Francisco Rangel Gómez de la quema o destrucción
de su propaganda. “Los responsables de la destrucción y extinción de AD, cual zombies pretenden revivirse en un discurso desgastado, tratando de montar un show con vallas quemadas, buscando una confrontación con el líder de la revolución y gobernador de Bolívar, en un desesperado que revela su falta de oxígeno en materia política”, declaró. Recomendó a Valera y al resto de los “alicaídos” dirigentes de AD que busquen su espacio en otra “arena política”. “Están fuera de forma para medirse con Rangel”, añadió.
Inatti dijo que el chavismo ha debido luchar durante años contra las acciones macabras de opositores que no respetan las reglas del juego democrático y que han hecho de la guerra sucia su única arma de acción política. “No pretendan ahora achacarnos a nosotros sus métodos violentos”. Sin embargo, insistió, “le recordamos sus funciones y le llamamos a dejar la politiquería de lado en este momento crucial, deje la obsesión por la gobernación, deje la obsesión con Rangel Gómez y póngase a trabajar”, sentenció Inatti. Prensa GPP.
POLÍTICA
3
Proyecto de enmienda constitucional tiene bases neoliberales Ciudad Orinoco La propuesta de enmienda constitucional que aprobó en primera discusión la derecha en la Asamblea Nacional (AN) es inconstitucional porque no atiende al principio de la democracia participativa y protagónica consagrado en la Carta Magna, sino que responde a una concepción neoliberal que afecta la voluntad del pueblo soberano, señaló el diputado del Bloque de la Patria en el parlamento Eustoquio Contreras. La misma contempla reducir el mandato presidencial a cuatro años, con una única posibilidad de reelección inmediata, así como el de gobernadores y alcaldes, mas no proponen afectar el periodo de mandato de la AN, así como la reelección, observó el diputado. “Nosotros tenemos que defender la Constitución, en primer lugar, porque es un mandato del pueblo soberano en su aprobación”, aseveró. Recordó que la enmienda constitucional de 2008, que posibilitó la postulación continua a cargos de elección popular, más bien perfeccionó los principios re-
vocatorios. “Si al pueblo se le permite que revoque a mitad del período el mandato a quien no lo haga bien, ¿por qué no permitirle al pueblo que elija cuantas veces lo crea necesario a un funcionario que a la luz de su comportamiento en el cargo lo haya hecho bien?”, reflexionó Contreras. Subrayó que la propuesta de la derecha es un acto de desconocimiento intencional y lo que busca es crear las condiciones para dar un golpe de Estado institucional contra el gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro. Además, advirtió que la derecha en alianza con el imperialismo estadounidense busca generar desestabilización y presentar a Venezuela como Estado “forajido” para justificar así injerencias al orden democrático. Contreras reafirmó que desde el Bloque de la Patria continuarán defendiendo las bases legales de las misiones, de todas las políticas sociales, de los avances que se han hecho en campos como en el de la política, la educación y la salud. AVN.
Contreras instó a la colectividad a estar atentos ante alianzas de la derecha con el imperialismo para desestabilizar desde la AN. Foto Cortesía
Traidores de la revolución ahora responden a interés de la derecha Ciudad Orinoco Para el abogado revolucionario y guerrillero comunicacional Alfredo Castro las declaraciones emitidas por el ex diputado Jorge Carrero en apoyo a Andrés Velásquez corroboran una vez más que este sujeto nunca fue chavista sino un arribista del proceso socialista en el estado Bolívar. Así lo aseguró al salirle al paso a los señalamientos de Jorge Carrero en el que destaca que apoyará a Velásquez, en este sentido dijo Castro “Aquí cabe perfectamente el dicho “Dios los crea y el diablo los junta”, porque tanto Velásquez como Carrero son un par de traidores y vividores de la política en el estado”. El mencionado diputado “ni es ni ha sido Chavista dijo Castro, por el contrario, fue un error político que el Comandante Hugo Chávez
expulsó en su momento, cuando se dio cuenta la clase de alimaña que era”. En tal sentido destacó que lo que si no le va a permitir a Jorge Carrero ni a ningún corrupto con rabo de paja y enchumbao de gasolina es que despotrique de la gestión más limpia, pulcra y en favor del pueblo de Guayana, como lo es el gobierno de Francisco Rangel Gómez. “Aquí todos los bolivarenses nos conocemos y sabemos de la historia de Carrero y de Velásquez así que no tiene ninguna moral para atacar al gobernador Rangel Gómez que durante 11 años en el gobierno regional le ha dado bienestar al pueblo de Guayana trabajando en la consolidación de la revolución y de los pueblos en cada uno de los municipios del estado”. Prensa PSUV Heres.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
Reactivadas nueve intersecciones semaforizadas Ciudad Orinoco A través del Plan de Semaforización Municipal, puesto en marcha el pasado 8 de abril se han recuperado nueve intersecciones, de 17 que se tienen previstos rehabilitar. Entre las intersecciones que ya se encuentran operativas destacan las siguientes: Paseo Caroní, a la altura de Bariloche, en Alta Vista; Avenida Atlántico, específicamente a la altura de la Unexpo y Avenida Guayana a la altura de la estación de Servicios Santa Inés en San Félix. De igual forma, la intersección que se encuentra ubicada entre la avenida Centurión con avenida Manuel Piar, a la altura de la entrada de la ruta II de Vista al Sol, y la intersección ubicada en la avenida Atlántico, frente a la entrada de la Unexpo. Otra de las Intersecciones rehabilitadas es la ubicada en la avenida Las Américas, a la altura de Cantv, así como la intersección ubicada en esa misma arteria vial, con carrera Upata, específicamente frente al Banco Venezuela en Puerto Ordaz.
El director de Vialidad Caroní, Héctor Suárez, sostuvo que a estas intersecciones que se encuentran totalmente operativas, se le suma la ubicada en la avenida Guayana, a la altura de Don Regalón en Alta Vista, Puerto Ordaz. Destacó que la municipalidad no se detiene en este Plan de Semaforización, por lo que de forma progresiva se irán reparando el resto de los semáforos. Entre los trabajos realizados, Suárez, destacó que se ha ejecutado un encofrado de tanquillas con sus respectivas tapas, así como mejoras en el encofrado, esto con el fin de evitar el robo de cables. Detenidos Representantes del Instituto Municipal de Transporte informaron que se encuentran detenidas y puestas a la orden de la fiscalía 20 personas, que fueron encontradas sustrayendo de manera infraganti 400 metros de cable en la intersección de la entrada de Rio Negro. Prensa Alsobocaroní
Plan de Semaforización Municipal seguirá recuperando intersecciones de la ciudad. Foto Prensa Alsobocaroní
CONTARÁN CON ESTERILIZADOR, NEBULIZADOR, DIVANES, TALLÍMETRO Y NEGATOSCOPIO
Activados consultorios
populares en Caroní y Heres > Solo cuatro semanas para que culmine el semestre un pequeño grupo de estudiantes cerraron la casa de estudios
Wilneis León Ciudad Orinoco En el marco del Plan 100 por ciento Cobertura de Atención Primaria en Salud, fueron inaugurados una serie de consultorios populares que garantizarán asistencia primaria de calidad en los municipios Heres (Gran Sabana y 11 de Enero) y Caroní (Villa Bahía, Llanito I, III y V). Alejandrina Rodríguez, directora de Atención Médica ISP, informó que todos los consultorios tendrán a disposición un médico, un enfermero y un trabajador social, dotados con los medicamentos básicos para cubrir las necesidades. Además de un esterilizador, nebulizador, divanes, tallímetro (instrumento para medir estatura y peso) y negatoscopio (dispositivo con sistema de iluminación que permite ver las radiografías). Mildred Díaz, coordinadora de Salud del municipio Heres, señaló que ISP y Gobernación se en-
Los centros facilitarán atención médica general junto al tratamiento gratuito. Foto Prensa GEB
cuentran hermanados con Misión Barrio Adentro para ampliar la red de atención, sin embargo, “principalmente se trata de un logro de la comunidad ya que han luchado por tener estos centros asistenciales; en ese sentido, es importante que se comprometan a cuidar el centro”. Pacientes en Gran Sabana Teresa Morillo, la primera paciente atendida y además de la tercera edad, aseguró que “gracias a Dios y al Gobierno hoy nos toman en cuenta y demuestran el compromiso hacia los más necesitados”. Por su parte, María Revolledo, vocera comunal de Gran Sabana, puntualizó que a través de esta activación se beneficiarán varias comunidades como Ciudad Angostura, Las Glorias, El Valle, Palma Real y otras localidades cercanas de escasos recursos económicos.
Atención en el Llanito Oritzy Rojas, coordinadora del Frente de Mujeres del Eje Atlántico, explicó que la instalación de los tres consultorios asistenciales en el Llanito fue una iniciativa de los voceros de los diferentes Consejos Comunales de cada sector quienes en comunión con autoridades de Barrio Adentro hicieron posible la instauración de medicina preventiva en su localidad. Asimismo, Ventura Ruiz, vocera del Consejo Comunal del sector I, notificó que los esta medida beneficiará a 2500 habitantes del Llanito, quienes podrán hacerse chequeos previos a una especialidad en su propia comunidad, y que servirá de referencia en cualquier Centro de Diagnóstico Integral de la ciudad. Las comunidades se comprometieron a ejercer una verdadera contraloría social, cuidar los módulos y mantener tanto las instalaciones como los equipos.
Inscripciones abiertas para diplomado Recuperación del Parque Ferial de Ciudad Bolívar de atención psicoeducativa Ciudad Orinoco del Parque Ferial, contaremos de ver como se siguen recupeCiudad Orinoco A partir del mes de junio iniciará el diplomado de Atención Psicoeducativa de Trastornos del Desarrollo basado en ABA, creado por la Fundación Psicoeducativa (Fundasied) y la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg) con el objetivo de ayudar a los docentes que impartan conocimientos a individuos con autismo u otra condición especial. El diplomado se llevará a cabo con una duración de 164 horas de acompañamiento docente y 64 horas de práctica en las instalaciones de la Uneg, gracias a su colaboración con el proyecto, así informó la presidenta de Fundasied, Mayerling Aparcedo.
Ciudad
Igualmente, indicó que este programa “beneficiará a los profesionales que decidan cursarlo, porque les dará las herramientas necesarias para comprender a los niños, incluso a adultos, con autismo u otro trastorno del desarrollo y así darles la atención correcta en cada área profesional”. Contactos Los interesados en las inscripciones al diplomado, pueden comunicarse con Fundauneg o Fundasied, a los correos formacionfundauneg@gmail.com y diplomadosfpe@gmail.com o los teléfonos: (0286) 961.39.95, (0286) 717.83.86 y (0414) 242.35.39/WL
Comenzaron las diferentes labores que permitirán garantizar la restauración de las áreas externas del Parque Ferial de Ciudad Bolívar, ubicado en la avenida Andrés Eloy Blanco, municipio Heres. Sergio Hernández, alcalde del municipio Heres, resaltó la gran transformación que tendrá este tramo de la avenida Andrés Eloy Blanco con la reubicación de los vendedores informales de verduras, hortalizas y frutas en espacios dignos y de calidad, removiendo para ello viejas estructuras y “tarantines” de metal que afeaban el lugar. El mandatario municipal destacó que además de la “recuperación
con el puesto de Coordinación Policial de Vista Hermosa en las áreas de este complejo”, para brindar seguridad tanto a compradores como vendedores. Ovany Aguirre, directora General del ayuntamiento capitalino, destacó la participación del personal de administración municipal, quienes respondieron a las peticiones de los vendedores que estaban en la informalidad y ahora cuentan con locales apropiados para la venta de sus productos. Blanca Morillo, delegada del Congreso de la Patria, habitante de parroquia Vista Hermosa, y destacada luchadora social de la parroquia, resaltó la importancia
rando los espacios perdidos y embelleciendo la ciudad. Asimismo, Adís González vecina de la comunidad Andrés Eloy Blanco felicitó las acciones desplegadas para bienestar de todos, “se ve maravilloso el que reubicaran a estas personas en locales que cumplen con las medidas de salubridad, ahora se genera el placer de volver a venir a comprarles tranquilamente”. De igual manera, detalló que como vecina del sector tendrá el papel de mantener la vigilancia para que continúe y se mantenga en el tiempo estas transformaciones que benefician a toda la ciudadanía./WL con información de Prensa alcaldía de Heres
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ENTIDAD BOLIVARENSE POSICIONADA A NIVEL NACIONAL POR RÉCORD EN EJECUCIÓN DE VIVIENDAS
Gmvv entregó nuevos hogares en Caroní > 40 familias guayanesas recibieron sus apartamentos en el urbanismo Luisa Cáceres de Arismendi, y en un acto simultáneo fueron otorgados títulos de propiedad de construcciones de más de 20 años de ocupación Ciudad Orinoco En cumplimiento del mandato constitucional que establece que la vivienda es un derecho fundamental del ser humano y no un artículo para el lucro económico, la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) entregó 40 apartamentos en el Urbanismo Luisa Cáceres de Arismendi, en el sector Villa Brasil. La actividad estuvo a cargo del secretario Ejecutivo del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), Héctor Herrera Jiménez, quien explicó que en este acto fueron otorgadas las llaves a las familias que se organizaron junto a los entes que conforman la OEV
para beneficiar a 40 familias en el lote B, lo que se suma al lote A, de otros 40 que ya habían sido adjudicados para un total de 80 familias que ahora cuentan con su vivienda digna. Por otro lado, notificó que la próxima semana estarán en la parroquia Dalla Costa llevando más felicidad a los guayaneses que esperan la inauguración de su urbanismo, en este sentido, aseguró“a la Gmvv no la para nadie. Se trata de un logro que es posible gracias al legado del Comandante Chávez, y al compromiso adquirido por el líder regional Rangel Gómez, quien de la mano con nuestro presidente continúa haciendo posible este proyecto humanista”.
Nuevos hogares entregados suman logros de la Gmvv en la entidad bolivarense. Foto Cortesía para elaborar el proyecto de pago total de los inmuebles. construcción de un edificio de Herrera Jiménez informó que en toda la entidad se entregacinco pisos. Simultáneamente, el Instituto ron 700 hogares. Resaltó, que Nacional de Tierras Urbanas (In- desde junio de 2011 hasta el tu) asignó 180 títulos de propie- presente la Gmvv ha construidad correspondientes a las par- do en Bolívar más de tres mil celas ocupadas por viviendas casas y actualmente ejecuta las construidas entre hace 20 a 40 obras de otras 16 mil. años por organismos públicos y Javier Febres, director estadal privados que, siguiendo políticas del Ministerio del Poder Popular capitalistas se reservaron los de- para Hábitat y Vivienda (Minhvi), rechos sobre el suelo ocupado, detalló que se trata de dos torres aun cuando habían recibido el de 20 apartamentos cada una,
Beneficiarios recibieron taller de agricultura urbana Como parte de esta actividad, la empresa AgroBolívar, ofreció un taller sobre cultivos urbanos a las familias residentes en el sector Villa Brasil. “Es importante que todos nos unamos a este esfuerzo para producir alimentos. No podemos dejar que sean otros quienes decidan cuánto debemos pagar por darle de comer a nuestros hijos, sobre todo si hay muchas cosas que podemos producir nosotros mismos”, refirió Alberto Tomedes, vecino de Villa Brasil, que se acercó para aprender técnicas de siembra en la jornada realizada. Con información prensa GEB
CIUDAD 5
Pueblos Indígenas recibieron dotación Ciudad Orinoco Comunidades indígenas de Los Pijiguaos recibieron dotación de mobiliarios por parte de la gobernación, con las que se beneficiarán estudiantes de varias instituciones educativas. 300 mesas-sillas, fueron entregadas, así como insumos deportivos que fueron distribuidos entre la comunidad, planteles y Base de Misiones Socialista (BMS), donde participó el Instituto de deportes del estado (Idebol). Durante la entrega se hizo presente el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien sostuvo un encuentro con los capitanes y líderes de los 56 pueblos indígenas existentes en la localidad. En la reunión se aprobó un plan de formación que ejecutará el equipo del Instituto Regional de Tecnología Agropecuaria Bolívar (Irtab) y del Centro Agrícola Ezequiel Zamora (Caez), a fin de fomentar la producción agrícola e impulsar proyectos. También se acordó el estudio y revisión de 30 hectáreas fértiles para el cultivo de alimentos. En materia habitacional, a través de Inviobras se realizarán las labores pertinentes para atender los requerimientos de 24 familias y, con respecto a la salud, ya se gestionó un lote de medicamentos, gracias a la colaboración del Instituto de Salud Pública (ISP). MT/GEB
Jornada Las Américas arrancará con 382 puestos de vacunación
Celebraron semana de Educación Especial
Ciudad Orinoco Como parte de la Semana de la Vacunación de las Américas, a realizarse entre el 24 de abril y el primero de mayo, estarán disponibles 382 puestos de vacunación en las ciudades y comunidades indígenas, rurales y mineras de la entidad, para que niños y adultos puedan ser inmunizados contra 12 enfermedades diferentes. El director de Epidemiología Regional del Instituto de Salud Pública de Bolívar (ISP), José Allong, señaló que los puntos se ubicarán en consultorios populares, ambulatorios, hospitales y en sitios móviles que estarán recorriendo las comunidades más remotas. “Ya Bolívar comienza la campaña e invitamos a toda la comunidad a inmunizarse en nuestros 382 puestos de vacunación, sobre todo a los niños menores de 5 años, a quienes va dirigida principalmente la jornada. Recordemos que al menos 12 enfermedades se pueden prevenir”, apuntó Allong. Resaltó que la Jornada de Vacuna-
Ciudad Orinoco Desde las instalaciones del Instituto de Deportes del estado Bolívar (Idebol) se realizaron actividades deportivas y recreativas enmarcadas en la Semana de la Educación Especial en honor a la “Profesora Iguaraya Hernández”, en el que participaron instituciones educativas existentes en el municipio Heres. Betsy Palma, jefa de la División de Deportes de la Zona Educativa ,dijo que la celebración inició desde el lunes 18 con una Misa en la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar, luego desarrollaron una serie de eventos culturales y deportivos durante los días Madres podrán llevar a sus hijos a recibir inmunización de forma gratuita Foto Cortesía ción Las Américas es una iniciativa de carácter internacional respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que apoya a los gobiernos de todo el continente en materia de suministro y distribu-
ción de las vacunas. Como ejemplo del éxito de esta labor, destacó la erradicación de la polio en Venezuela, donde no se registra ningún caso desde 1989. Con información AVN
posteriores, donde participaron padres y representantes. Los niños y niñas disfrutaron de animaciones y juegos por parte de recreadores de la empresa Súper Pollo Animación y Recreación, una bailoterapia por la Misión Barrio Adentro Deportivo y una Clínica de Fútbol de manos de la Fundación “Pájaro” Vera y el equipo Angostura Fútbol Club. En acompañamiento a esta jornada, también apoyó la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Nidia Escobar de Rangel presidenta de la Fundación Social Bolívar (FSB), así como funcionarios de seguridad. Con información prensa FSB
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
ERDADES V Por:
Manuel Guzmán
¿Cuántas guarimbas en la“ruta al golpe”?
El que Barack Obama se empecine en ratificar el absurdo decreto contra nuestro país por considerarnos “una amenaza inusual y extraordinaria a su seguridad (¿)”, es ejemplo inequívoco que esta oposición lacaya no “da pié con bola” y que su efímera “popularidad” parlamentaria, en evidente capa caída, tiene, al menos, contrariado a su jefe del norte que ha decidido meterle la mano, prorrogando el infame decreto inmoral – vil “agresión imperialista” - , rechazado por una digna aplanadora de países soberanos. La única amenaza posible es la que le tiene el bravo pueblo venezolano al noble norteamericano cuando decidamos “invadirlo” de solidaridad, afecto, hermandad, bolivarianismo y libertad… Por su parte, la mayoría arrogante y circunstancial de la AN justifica no importarle el país al “no pararle bola” a este redecreto de Hussein Obama de intolerable intromisión e injerencia de una nación extranjera en la nuestra, con lo cual la Asamblea Nacional no responde a su condición de poder público. Servilismo miserable…SI la renovación del redecreto “los hace feliz”, pues, lo tendrán que ratificar todos los interminables años por venir… Seguimos con una oposición guarimbera en conchupancia con lo peor, abrazada a montajes de actividades camufladas con caretas “democráticas” que no pasan de ser apariencias con las que pretenden esconder sus fascistoides y conspirativas andanzas que nunca han cesado y cuyas ambiciones personales de sus “líderes” no les dejan ver cómo dar el golpe…Ciegos se quedarán… ¿Cuándo recapacitará esta oposición y serle útil al país? ¿Cuántas nuevas guarimbas enfrentaremos los venezolanos en la “ruta al golpe”?. La frase: “El enorme amor y valentía de este pueblo es mas estruendoso que mil bombas Usa”.
Bachaqueo golpista Isabel Armas En apariencia es el pueblo quien está detrás del bachaqueo, cuyo nombre bien no lo define, pues quienes lo practican son asesinos: ponen en riesgo la salud y juegan con el hambre de los venezolanos. Y mientras la derecha en Venezuela con apoyo de la internacional genera la matriz de crisis humanitaria, se activa una nueva modalidad de desestabilización que hace de esta plaga su instrumento. Desde horas tempranas, estos hampones están esperando que lleguen los productos. Ellos reciben su mensaje y se instalan. Tienen mucho tiempo porque no trabajan; viven de sus servicios hamponiles, de aprovecharse de las necesidades del pró-
jimo. Prueba de lo anterior, es el automercado Día a Día, de la avenida Andrés Bello, donde siempre están llegando productos pero las colas son infernales. Hace poco se descubrió que empleados de esta cadena pactaban con bachaqueros. En Pérez Bonalde, cerca de la plaza que lleva su nombre, igual opera esta mafia. También en Quinta Crespo. Cuando se hacen operativos policiales agarran a indocumentados y nacionalizados. No es que no haya venezolanos; pero, con mucha probabilidad, después de un censo, abundan los primeros. Además, deben estar los paramilitares: están bien armados y criminalmente organizados.
AN es ágrafa y apátrida Iván Padilla La mayoría de los integrantes de la Asamblea Nacional son ágrafos. “Analfabetas de siete plazas”, los calificaría el colega Alberto Nolia. No saben escribir, pero, sobre todo -y es lo más grave- son apátridas, traidores y entreguistas. Las calificaciones de entrada les vienen dadas porque muy pronto solicitarán a gritos y manos alzadas, desde las curules que ocupan para conspirar, que la OEA decida aplicar
Voces
contra Venezuela, la Carta Interamericana. Están muy apurados por quedar bien con sus amos del Norte y con quienes les pagan desde mamparas dependientes del imperio yanqui, a través de Usaid y otros organismos bajo su control. Quieren hacer en nuestra patria lo que ya el imperio intentó y logró en el golpe parlamentario contra el presidente constitucional de Paraguay, Fernando Lugo. Se encuentran envalentonados porque el
gobierno que encabeza Barack Obama parece decidido a reiterar su “merecido” Nobel de la Paz dejando ensangrentados los campos de nuestramérica y, particularmente, de Venezuela, con una intervención armada “por razones humanitarias” y en “defensa propia”, pues ya hace mucho rato que ese gobiernito imperial decretó y ha ratificado que nuestro pueblo representa “una amenaza inusual y extraordinaria” para EEUU. Los lacayos pitiyaanquis, envestidos de di-
En concreto, el bachaqueo no subsiste por sí solo. Hay quien genera este comportamiento delictivo, como las cadenas comerciales al estilo de Farmatodo, Locatel, Unicasa, Central Maderense, entre otras, que buscaron otra manera de sacar provecho conspirando contra el Gobierno. Y, a la movida, hay que decirlo, se suman agentes policíacos quienes se hacen la vista gorda por unas cuantas monedas. En resumen, más que castigar al bachaquero per se, al que le sale cárcel por un buen tiempo, y a quienes lo dejan delinquir, estos negocios que pactan con él deben recibir fuertes sanciones porque su objetivo es accionar otra forma de golpe de Estado.
putados del poder legislativo venezolano, se movilizan por el mundo y acuden a la OEA para tratar de voltear una votación que no será fácil que coincida en aceptar agresiones contra un pueblo de paz, como lo es y ha demostrado ser, Venezuela. Nuestro país no está solo. Pero nuestro pueblo, aunque estuviera solo, es un pueblo con dignidad, es un pueblo de lucha, de batalla y victoria. Es un pueblo de vencedoras y vencedores, un pueblo de libertadores como Bolívar y Chávez, un pueblo soberano y convencido de que éste es el camino hacia la independencia definitiva y la Patria socialista.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
ÁRBOLES GIGANTES GENERAN CORTOS ELÉCTRICOS
Sector Libertad solicita
apoyo de Corpoelec > Los árboles han crecido tanto que sus ramas quedaron dentro de las guayas, con las lluvias y el viento se producen continuos cortos de electricidad Aníbal Pinto Ciudad Orinoco En la calle El Triunfo del sector Libertad, perteneciente a la parroquia Agua Salada, el servicio eléctrico presenta algunos desperfectos, producto al crecimiento de árboles justo en las guayas que transportan la electricidad. Los vecinos alarmados, aseguran que con la llegada de las lluvias son mayores los riesgos, pues con los fuertes ventarrones se producen cortos eléctricos generando grandes chispazos. Maira González habitante del sector señaló que en varias oportunidades se ha solicitado el apoyo a Corpoelec y han prestado la ayuda, “No es la primera vez que esos árboles crecen de esa manera, en una oportunidad se produjo un corto de gran magnitud que las
Alerta Comunal Alexander Bolívar habitante del sector 6 de Noviembre solicita a la Alcaldía el mejoramiento al servicio de aseo urbano, ya que son pocas las veces que ven pasar al camión de basura. Asegura que al mes solamente transita en dos oportunidades, generando grandes almacenamientos de desperdicios.
Árbol enredado en las guayas que transportan la electricidad. Foto Cortesía cuatro guayas se rompieron, luego de eso una comisión de Corpoelec vino y reparó el daño”. Así mismo detalló que esta situación mantiene alarmado a los vecinos de la calle, “Ahora que llegaron las lluvias, los fuertes viento y el agua hacen que las guayas tengan contacto continuos, produciendo cortos circuitos todo el día, esta situación es preocupante porque niños transitan la zona y no siempre está un adulto para que tome los precauciones competentes,” acotó González. Por su parte Amarilis Millán pro-
Respuesta oficial Keidys Salazar Jefe del Centro Simón Rodríguez de Corpoelec, solicitó ante nuestra redacción los números telefónicos de los denunciantes para conocer con detalles la dirección del sector, estudiar el caso y trabajar en una solución.
pietaria del terreno donde se ubican los gigantes árboles, solicitó el apoyo a Corpoelec para que les solvente este problema, ya que no cuenta con los recursos para pagar un servicio de mantenimiento. “Es muy riesgoso cortar las ramas de estas plantas, porque están en-
cima de las guayas, la manera de hacerlo es desactivando la electricidad, pedimos a Corpoelec para que nos asista en este caso, ya que también, lidiamos con la preocupación de que se dañes los artefactos eléctricos de nuestras casas”, aseguró Millán.
Denuncia La Comunidad La Avenida 19 de Abril, se encuentra totalmente deteriorada, los usuarios que transitan del paseo Orinoco hacia la fuente Luminosa, se ven obligados a tomar el canal contrario para desviar los huecos. Además con el desbordamiento de aguas servidas en esa zona, se empoza en las aberturas de la calle. Se hacen un llamado a la Alcaldía de Heres para que tome en consideración la reparación de la misma.
BREVES DE
ATENCIÓN
Capacitan a funcionarios del 9-1-1 Gracias al apoyo de la Gobernación de Bolívar, funcionarios del estado reciben permanentemente charlas y cursos de adiestramiento, que permiten garantizar una respuesta adecuada y oportuna en casos de emergencia, así lo aseguró el director del Servicio 9-1-1, Ángel Díaz. En esta ocasión, se está dictando el “Plan Local para Emergencias y Desastre” y la “Conformación de la Brigada de Emergencias”por el personal de Protección Civil. Jornada de captación de personas en Caroní La fundación Misión Negra Hipólita junto a la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS) y Misión Nevado, realizó el pasado jueves una jornada de captación de personas en el municipio Caroní, en las adyacencias del Malecón de San Félix y Plazoleta de Caroní, gracias a esto, cinco personas en situación de calle serán incorporados al programa de la Comunidad Terapéutica Imataca Urbano en Ciudad Bolívar. Feria de Abastecimiento Popular en la Unes La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) llevó a cabo el pasado jueves la Feria de Abastecimiento Popular, donde se expendieron más de mil 500 kilos de alimentos a los trabajadores, estudiantes y habitantes cercanos a esta casa de estudios, los cuales pudieron comprar legumbre, hortalizas, pescado, granos, a precios justos, como parte de las acciones que emprende el Gobierno Revolucionario para combatir la Guerra Económica. Corrigen falla en San Valentín Debido a las precipitaciones ocurridas en los últimos días, se produjo una falla en la línea de baja tensión en la comunidad San Valentín, perteneciente a la parroquia Marhuanta, donde cuadrillas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se desplegaron a fin de darle una respuesta oportuna a la comunidad, destacando que la interrupción se produjo por descargas atmosféricas (rayos) y objetos sobre los cables.
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
LA TIERRA ES
Concienciaci
hacia la preservació
> Mes de abril encierra un día especia promover valores ecológicos que resca cultura de protección al medio ambien
Mariali Tovar Ciudad Orinoco A través de los años y como parte de las transformaciones tecnológicas ha sufrido una serie de cambios a consecuencia del alto grado de con diario es sometido. Esto aunado a la falta de acciones gubernamentales y ciudadanas que conservación ambiental, agudiza la degradación ecológica en varios p aquellos que tienen mayor desarrollo industrial. Actualmente la capa de ozono se encuentra en un avanzado estado de de esas prácticas inconscientes que han causado alteraciones climatoló biodiversidad. En este sentido, cada rincón del planeta debe sumarse a la defensa de l de garantizar un mejor desenvolvimiento de los ciclos de vida de los se no saludable.
Cultura bélica y consumista vulnera al planeta Guerras entre naciones y culturas capitalistas en los modos de produc Tierra en constante vulnerabilidad ante los estragos ocasionados por el d Los gobiernos no miden las consecuencias que pueden causar los conf do una bomba explota genera temperaturas superiores a los mil grad no sólo destruye la flora, fauna y otros recursos naturales visibles, sino t ción interna de los suelos. En la Guerra del Golfo Pérsico (1990-1991) las bombas generaron más de neladas de humo contaminante ocasionando enfermedades respirat personas y destrucción en la capa de ozono. Otro mecanismo de destrucción de las potencias mundiales es el frackin dráulica), que genera pequeños y podría ocasionar grandes terremoto netración del suelo para facilitar la extracción de petróleo y gas.
Países más contaminantes del mundo Los países más contaminantes parecen concienciados en reducir sus em sar de acuerdos como el Protocolo de Kyoto, estas emisiones de dióxido aumentando.
Entre ellos: China: La terrible situación del aire de sus ciudades es sólo un ejemplo que crece a velocidad vertiginosa, no ejerce el suficiente control sobre su sarrollo de estas características ha de tener en cuenta los riesgos medio en pocos años ha conseguido superar a Estados Unidos en toneladas d no (CO2) emitidas a la atmósfera. Estados Unidos: A la vanguardia en tecnología y sin embargo está en el emisiones de CO2 y en el uso de fertilizantes. También está en un segun a la contaminación del agua y especies en peligro. Los Ángeles y Bekersf gistran las tasas más altas en contaminación ambiental.
Abril ecológico
Cada 22 de abril se celebra el día mundial de la tierra. Este día fue creado para hacer un llamado a la refle nuestro globo vital. Dicha celebración se inició en 1970 cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parq Esto se ha convertido en un evento internacional que envuelve actividades desarrolladas en todos los e
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LA CASA DE TODOS
ESPECIAL
9
ción ambientalista
ón del planeta
al para aten la nte
s, el medio ambiente ntaminación al que a
e vayan en pro de la países, sobre todo en
e deterioro, producto ógicas que afectan la
los ecosistemas, a fin eres vivos y un entor-
cción, mantiene a la daño a la naturaleza. flictos bélicos. Cuandos centigrados, que también la composi-
e tres millones de totorias a millones de
ng (o fracturación hios producto de la pe-
emisiones pero, a peo de carbono siguen
o de cómo este país, us emisiones. Un deoambientales, ya que de dióxido de carbo-
l segundo puesto en ndo lugar en relación field en California re-
Brasil: Otro de los países que mayor desarrollo económico está experimentando en los últimos años y que, una vez más, ha venido acompañado de un aumento de emisiones de gases al ambiente. A esto hay que sumarle la velocidad a la que se está deforestando la Amazonia, uno de los mayores pulmones verdes del mundo. Indonesia: Este país se ha convertido en poco tiempo en uno de los más contaminantes del mundo. Además, destruye sus bosques de forma acelerada, tanto como para haber pasado en menos de 50 años a un 40 por ciento (%) de deforestación. Japón: Fukushima es sólo la punta del iceberg en una nación en el que la polución cada día es más grave. El Gobierno japonés estableció el objetivo de reducción de emisiones para 2020 en un 3,8 por ciento. A pesar de esto, en febrero de 2014 se llegó a la mayor tasa de contaminación en una superficie cada vez más extensa en el país, y las autoridades tuvieron que recomendar el uso de mascarillas y limitar las salidas al exterior. Otros países que no han minimizado sus prácticas antiecológicas son: Rusia, India, Alemania, Australia y Canadá. La mayoría de las emisiones que llegan a la atmósfera, provienen del carbón, con un 43%, seguido del petróleo, con un 33 por ciento.
Venezuela sumado a la causa En la Cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en el año 2014, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, se refirió a la necesidad de avanzar en una planificación integral a partir de los pilares fundamentales de la sostenibilidad en el país. También defendió la idea del comandante, Hugo Chávez quien abogó por cambiar el sistema imperante en la mayor parte del mundo pues a su juicio, “el modelo de desarrollo destructivo está acabando con la vida y amenaza con acabar definitivamente con la especie humana”. Venezuela cuenta con un Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, que busca abordar desde una visión integral lo referido a los ambientes, tanto naturales como urbanos, así como programas sociales como la Misión Árbol que busca incentivar la siembra de árboles mediante el rescate de semillas propias de las localidades. La Carta Magna venezolana dedica su capítulo nueve a los derechos ambientales, donde sus artículos 127 al 129 especifican la responsabilidad de la ciudadanía y entes gubernamentales de aplicar medidas que vayan a favor de la protección a la naturaleza, de igual manera en el artículo 107 establece la educación ambiental como obligatoria en todos los niveles de educación. Sumados a esta iniciativa, estudiantes, comunidades y movimientos sociales realizaron actividades ecológicas en el marco de celebrarse el día mundial de la Tierra. Con información agencias
exión y a la responsabilidad humana de cara a los problemas ambientales que afectan
rques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable. espacios de la sociedad.
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
VENEZUELA SUSCRIBIÓ ACUERDO CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL
BREVES Canciller Rodríguez: Llegó la hora histórica de salvar el planeta
NACIONALES Inicia Semana de Vacunación de Las Américas Mañana comenzará en Venezuela la Semana de Vacunación de Las Américas, promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para garantizar la aplicación gratuita de 12 tipos de vacunas que ayudan a reforzar el sistema inmune y a combatir más de 20 enfermedades prevenibles, el operativo se mantendrá hasta el 30 de abril y se desarrollará en todos los establecimientos de la red ambulatoria y hospitalaria, centros de educación inicial, geriátricos y club del abuelo de todo el país. AVN. Precipitaciones continuará en todo el país El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este viernes nubosidad con precipitaciones en gran parte del país, especialmente en los estados Amazonas, Bolívar, Guárico, Miranda, Apure, Táchira, Barinas y sur de Zulia, asimismo destacó que las lluvias se mantendrán en esas entidades durante las próximas 24 horas. YVKE Continúa la Feria del Pescado El Gobierno Nacional continúa con la Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la Sardina, con el propósito de distribuir alimentos a precios justos en todo el territorio nacional, A continuación presentamos los puntos que se activarán este fin de semana: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Gran Caracas, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas. RNV Inaugurada planta procesadora de maíz El Gobierno Nacional inauguró el pasado jueves la planta procesadora de maíz, Juana La Avanzadora, en el Municipio Cedeño, Estado Anzoátegui, esta planta fue activada en el marco de la MicroMisión Agroalimentaria, para reimpulsar, ampliar y expandir y fortalecer, la red de producción nacional de alimentos, haciendo frente a la guerra económica por la ultraderecha. YVKE
> La representación de Venezuela en Nueva York, ratificó la disposición del Gobierno Bolivariano por cambiar el modelo económico capitalista por uno de economía sustentable Canciller suscribió el Acuerdo de París. Foto @vencancilleria Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, señaló que ha llegado la hora histórica de salvar el planeta y preservar la especie humana, con lo que ratificó el compromiso de Venezuela de cumplir el Acuerdo de París
suscrito este viernes en un encuentro realizado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, “Sabemos que el acuerdo es un paso importante, más no suficiente. Es el minuto, la hora histórica para salvar el planeta, para preservar la especie humana”, dijo
Istúriz se reunió con la CEV de cara a plenaria de Comisión de la Verdad Ciudad Orinoco Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la República, se reunió este viernes con el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor Diego Padrón, para tratar temas que serán abordados en la Plenaria de la Comisión de la Verdad, la Justicia, la Atención de las Víctimas y la Paz, prevista para el próximo lunes. En este sentido, Monseñor manifestó que “la iglesia está pendiente y en servicio de las necesidades del pueblo para ofrecer su colaboración”, refirió la Vice-
presidencia de la República en Twitter. Padrón, indicó que “el diálogo y el encuentro es el único camino para resolver nuestras dificultades”. Enfatizó que la Iglesia Católica “es promotora del diálogo, hemos manifestado que estamos dispuestos a ser facilitadores”. Monseñor Padrón, además, compartió con los ministros de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo; de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, y de Defensa, Vladimir Padrino. RNV/ AVN
la canciller, durante su intervención en la ceremonia realizada en la sede la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos. El objetivo del tratado es tomar acciones ante el calentamiento global. Dicho acuerdo que, reemplazará al actual Protocolo de Kioto a
partir del 2020, sentará las bases para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En la actividad, la Canciller ratificó la posición de Venezuela de sustituir el modelo económico capitalista por uno de economía sustentable, cónsono con el medio ambiente y así alcanzar los resultados reales contra el cambio climático. “Cuando hablamos de cambiar el sistema, hablamos de cambiar el modelo capitalista de destrucción”. Rodríguez, considera que las causas del problema climático están en el sistema capitalista, por lo que invitó a gobiernos y pueblos del mundo a cambiar patrones de consumo y las formas de producción heredadas de la era industrial y post industrial. También se refirió a la responsabilidad que tiene cada ciudadano de aportar para contrarrestar estos cambios severos en la naturaleza, que generan situaciones dramáticas como inundaciones y fuertes sequías. (Con información de AVN)
Administración de carga eléctrica exonerará hospitales, aeropuertos y cuerpos de seguridad Ciudad Orinoco El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que el plan de administración de carga eléctrica, que se iniciará el próximo lunes 25 de abril, no se aplicará en hospitales, aeropuertos, y cuerpos de seguridad. A través de su cuenta en Twitter @ LMOTTAD, explicó que para “elaborar el plan de administración de cargas, se consideraron aspectos no solamente técnicos, sino también aspectos sociales, económicos y especiales. En este sentido, hay circuitos en los cuales no se aplicará el plan tales como:
hospitales, aeropuertos, y cuerpos de seguridad, etc”. Destacó que el Distrito Capital estará exento de la suspensión temporal por ser la sede de los poderes públicos. Sin embargo, Motta Domínguez destacó que el plan contempla un anexo A, que incluye cada uno de los municipios que conforman la Gran Caracas, por lo que en caso de que el consumo residencial de alguno de ellos no sea eficiente, se procederá a aplicar la restricción programada, que será previamente comunicada a la población. AVN
Sala Constitucional admite solicitud de diputados de la MUD Ciudad Orinoco Admitida solicitud de los ciudadanos Juan Carlos Caldera, Eduardo Gómez Sigala y María Corina Machado, y de los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática, ciudadanos Alfonso Marquina, Miguel Pizarro y Edgar Zambrano, asistidos por los abogados Ramón Guillermo Aveledo, Jesús María Casal y Manuel Rojas Pérez, de que se declare la nulidad por inconstitucionalidad de la Reforma Parcial del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela nro. 6.014 Extraordinario del 23 de diciembre de 2010.
En dicha sentencia, la Sala Constitucional dando expresa respuesta a la solicitud de los accionantes, acordó suspender en forma provisional varias disposiciones del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional. Igualmente, y de forma cautelar, ordenó a la Asamblea Nacional la incorporación -a nivel nacionalde la consulta popular obligatoria en la formación de las leyes. La Sala Constitucional, tomando en consideración las limitaciones financieras del país, el nivel prudente del tamaño de la economía y la condición de excepcionalidad económica decretada por el Ejecutivo Nacional, y que el efectivo cumplimiento de toda ley
genera un gasto para el Estado, también sentenció que el informe sobre el impacto e incidencia presupuestaria y económica, o en todo caso, el informe de la Dirección de Asesoría Económica y Financiera de la Asamblea Nacional que debe acompañar a todo proyecto de ley, a que se refiere el numeral 3 del artículo 103 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, son requisitos esenciales y obligatorios sin los cuales no se puede discutir un proyecto de ley, y que los mismos, en previsión de los artículos 208, 311, 312, 313 y 314 de la Constitución, deben consultarse con carácter obligatorio por la Asamblea Nacional –a través de
su Directiva- al Ejecutivo Nacional -por vía del Vicepresidente Ejecutivo- a los fines de determinar su viabilidad económica, aun los sancionados para la fecha de publicación del fallo, en aras de preservar los principios de eficiencia, solvencia, transparencia, responsabilidad y equilibrio fiscal del régimen fiscal de la República. Vistas las diligencias presentadas por los demandantes en fechas 25 de marzo, 8 de abril, 20 de mayo, 30 de junio, 5 de agosto, 30 de septiembre y 17 de noviembre de 2015, así como en diligencias de fechas 12 y 26 de enero, y 12 de marzo de 2016, la Sala consideró su interés procesal en la resolución de la causa. Prensa TSJ
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Cuba anuncia nuevas disposiciones migratorias Ciudad Orinoco El Gobierno oficializó este viernes que a partir del 26 de abril los cubanos, con independencia de su condición migratoria, podrán enrolarse como pasajeros y tripulantes en buques mercantes y cruceros para entrar y salir del territorio nacional. El texto precisa que para acceder como tripulantes, los cubanos residentes en el país deberán hacer los trámites correspondientes a través de las instituciones empleadoras establecidas. Con respecto a los viajes en embarcaciones de recreo (yates), puntualiza que se decidió autorizarlos, también con independencia de la condición migratoria de los ciudadanos. La puesta en práctica de este particular, detalla, será anunciada oportunamente, una vez estén creadas las condiciones. Las modalidades de viaje aprobadas para los cubanos no los eximen del requisito de visado del país o países que planeen visitar.PL
Argentina pagó 9 mil 300 millones de dólares a fondos buitre Ciudad Orinoco El gobierno de Argentina realizó este viernes el pago de nueve mil 300 milllones de dolares a los Fondos buitre, desembolso que representa un nuevo capítulo de endeudamiento del país en los últimos 14 años. El subsecretario de Financiamiento, Santiago Bausili, explicó el pasado jueves que otros siete mil 200 millones de dólares (del total de 16 mil 500 millones que el país tomó de deuda con cuatro bonos) ingresarán a las reservas del Banco Central y se “utilizarán para financiar el déficit” de las cuentas públicas.PL
MUNDO
11
Breves
Internacionales
Hollande, Fabius y Ban Ki- Moon celebran el acuerdo. Foto AFP
ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU
Firmado Acuerdo de París por el cambio climático > Jefes de Estado y de Gobierno, de los cinco continentes suscribieron el documento, motivados por la necesidad de mantener el incremento de las temperaturas por debajo de los dos grados Celsius Génesis Loreto Ciudad Orinoco Este viernes en la Asamblea General de la ONU fue suscrito por 175 países el Acuerdo Climático de París, instrumento que busca la reducción de gases de efecto invernadero por parte de las naciones. En un escenario preparado para la ocasión, los mandatarios suscribieron la iniciativa acompañados por 197 niños, la misma cantidad de miembros de la Convención
Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Cmnucc) La ceremonia de este viernes convirtió al Acuerdo Climático de París en el instrumento con mayor número de adhesiones en su primer día abierto a la firma, dejando atrás el récord de 119, fijado en 1982 en Montego Bay, Jamaica, por la Convención del Derecho del Mar. Antes del protocolo, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el presidente de la Asamblea General, Mogens Lykketoft, y varios mandatarios expresaron la importancia del instrumento y de traducir en hechos lo pactado. Entre los líderes mundiales que intervinieron en el segmento de instalación, estuvieron los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Brasil, Dilma Rousseff; y Perú, Ollanta Humala. Entre las intervenciones, las del mandatario de Bolivia, Evo Morales, evocaron a la reflexión profunda sobre la conservación del ambiente. “El enemigo de la vida en síntesis es el sistema capitalista y por tanto hay que erradicarlo (…) La humanidad será testigo de la destrucción del planeta en 20 o 30 años si no se cumple el acuerdo de la COP21 de París, aprobado en diciembre de 2015”.
Nuevas réplicas sísmicas en Ecuador Ciudad Orinoco yo saldo de muertos asciende de Ecuador se mantuvo alerta durante las primeras horas de este viernes, tras las réplicas de magnitud 6.1, 4.0 y 5.0 que registraron en la región noroccidental del país durante la noche del pasado jueves. Especialistas del Instituto Geofísico descartaron cualquier relación de estos con el devastador terremoto del pasado día 16, cu-
momento a 587. El instituto registró un sismo de 5,2 en la escala de Richter con profundidad de 12,53 kilómetros y epicentro frente a la costa de la provincia del Guayas, próxima a la isla Puná, donde los habitantes reportaron de inmediato daños en las viviendas. Por su parte, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, hizo un
El DATO: En 2014 la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitió un informe sobre este asunto y urgió a una acción internacional concertada. La OMM indicó que entre 1990 y 2013 se produjo un aumento del 34 por ciento en la concentración de gases que producen el calentamiento global. ONU
Morales urgió defender los derechos de la Madre Tierra y adoptar en el marco de la ONU una declaración universal para ese objetivo. “Son más importantes los derechos de la Madre Tierra que los derechos individuales, no existirá la vida sin los derechos de la Madre Tierra”, remarcó en su discurso, realizado también en conmemoración del Día de la Madre Tierra. Según lo establecido, el Acuerdo de París quedará activado 30 días después de que lo suscriban al menos 55 de los 197 miembros de la CMNUCC, responsables del 55 por ciento de las emisiones globales de contaminantes. Con información de Prensa Latina llamado a la calma y destacó que los últimos movimientos telúricos son parte de un fenómeno normal y que podría repetirse en los próximos días. Asimismo, Correa cifró los daños materiales en unos 3 mil millones de dólares. “Las pérdidas son multimillonarias, yo calculo, grosso modo, 3 mil millones de dólares, un 3 por ciento del producto interno bruto y eso significa re-
Nuevos gabinete en Haití Santos pidió renuncia de ministros El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pidió el pasado jueves la renuncia a sus ministros con el objetivo de cambiar el gabinete. Posteriormente este viernes comunicó que se trata del inicio de una serie de cambios que hay que hacer en el gabinete “ahora que vamos a firmar acuerdo de paz”.PL Violan acuerdo de cese al fuego en Siria Según el último parte, del Centro de Coordinación para el Cese del Fuego las violaciones llegaron a 406 entre el pasado jueves y este viernes, con ataques del Frente al Nusra en Latakia, Homs y Alepo, donde causaron al menos siete heridos entre la población civil.PL Dos días de duelo en Afganistán El presidente de Afganistán Mohammad Ashraf Ghani, declaró este viernes dos días de duelo nacional en el país y sus sedes diplomáticas, en honor a las más de 400 víctimas del atentado en esta capital, la declaración presidencial anunció que la bandera permanecerá a media asta durante el fin de semana como símbolo de respeto a los familiares de los fallecidos. PL Israel incauta nuevas tierras palestinas Israel ocupó nuevas tierras en el norte de la Cisjordania ocupada por un área de 11 hectáreas-, las cuales considera “Tierras del Estado” (israelí), acorde con la Organización No Gubernamental israelí Paz Ahora, se realiza un constante seguimiento de los asentamientos ilegales de las autoridades de Tel Aviv, esa apropiación de terrenos palestinos se realiza en una zona donde se planea levantar la nueva zona industrial. PL
construcción de años. Es una lucha larga, por eso invito a no desanimarnos”, explicó Correa. En contacto con teleSUR, el ministro de Defensa del país andino, Ricardo Patiño, informó desde Portoviejo, provincia de Manabí, que cuentan con más de 400 rescatistas de ocho países: Venezuela, Colombia, Perú, Chile, El Salvador, Bolivia, México y España. Telesur/PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
Maratón CAF estableció récord de inscritos Ciudad Orinoco Una cifra récord de 10 mil atletas, entre nacionales y extranjeros, correrán este domingo sobre el asfalto de Caracas, en la quinta edición del Maratón CAF, que comprende los 42 km y la media maratón de 21km. “Llegamos a una nueva edición con récord de participación, a pesar qué estos dos últimos años hemos sido exigentes con los atletas inscritos pues quere-
mos tener calidad técnica en cada carrera”, explicó Luis Enrique Berrizbeitia, presidente del Comité Organizador. El trazado también servirá para que 34 maratonistas élites, provenientes de 7 países, busquen la marca mínima de 2h 19m en masculino y 2h 45m en femenino, exigida por la Federación Internacional de Atletismo, para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río. (VTV).
El martes inician los octavos del torneo continental . Fotos Cortesía
Listos cruces de octavos de final en Copa Libertadores de América
10 mil corredores se han inscrito para competir este domingo. Foto IND
Ciudad Orinoco El Deportivo Táchira es el único conjunto criollo que sobrevive en la actual edición de la Copa Libertadores y su clasificación a octavos de final da para pensar que “el Carrusel Aurinegro”, dará batalla en el certamen continental. Las llaves fueron sorteadas y al conjunto andino le tocará enfrentar a un viejo conocido: Pumas de la UNAM de México, rival al que enfrentó en la fase de grupos con saldo de una victoria en Pueblo Nuevo y un revés en tierras mexicanas. El partido de ida se jugará el venidero martes 26 de abril por la noche en San Cristóbal, mientras que el duelo de vuelta se disputará el próximo 03 de mayo en la capital mexicana (Prensa Deportivo Táchira).
Así quedaron los enfrentamientos de octavos de final
Caciques cayó 4-1 en primera ronda de cuartos de final Ciudad Orinoco El equipo Caciques de Venezuela sólo pudo ganar una de sus cinco peleas en la primera ronda de cuartos de final de la VI Serie Mundial de Boxeo, disputada este viernes ante los locales Astana Arlans de Kazajistán, vigentes campeones del torneo, en el Complejo Deportivo de la ciudad de Shymkent. La única victoria del equipo venezolano la alcanzó Julio Deivis —refuerzo de Colombia—, en los 91 kilogramos ante Yerkin Mukametzhan, por decisión
Deporte
Este sábado los criollos buscan nuevas victorias. Foto AVN
unánime (3-0). En la categoría welter ligero (64 kg), Luis Arcón perdió por decisión dividida 2-1 ante Samat Baschenov, capitán del equipo kasajo. También por decisión dividida (2-1), sucumbió el refuerzo dominicano de Caciques Héctor García (75 kg) frente a Nurbol Kalzhanov. Mientras, el carabobeño Johan González (75 kilos) y el bolivarense Angelino Córdova (49 kg) perdieron por decisión unánime (3-0) ante Abilkhan Amankul y Zhomart Yerzha, respectivamente.
La segunda ronda de cuartos de final se realizará este sábado en el mismo escenario. Para clasificar directamente a semifinales Caciques necesita ganar las cinco peleas sabatinas se requieren mínimo seis victorias del total de 10 combates. Si sólo gana cuatro forzaría un empate, que se debe resolver en una pelea en la categoría de 69 kilogramos. El equipo venezolano ya marcó un hito al llegar a cuartos de final en apenas su segundo año de participación en la Serie Mundial de Boxeo. (AVN).
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Mundialistas compartieron jornada negriazul Ciudad Orinoco Después de sus exitosos desempeños en los diferentes torneos sudamericanos con la Vinotinto, las futbolistas Tahicelis Marcano, Yuliana Caile, Hilaris Villasana y Alexa Castro, hicieron acto de presencia en las instalaciones de Ciudad Mineros y del Centro Total de Entretenimiento Cachamay, con el fin de vivir al máximo la experiencia minerista. Gratamente sorprendidas por la infraestructura sólida que posee la institución, el cuarteto de féminas tuvo palabras de agradecimiento y de felicitación para la directiva del club, gracias el apoyo brindado y por la oportunidad de conocer uno de los estadios más importantes del país. Avance notable Para la mediocampista del combinado patrio sub-20 femenino, Tahicelis Marcano, Ciudad Mineros representa un complejo deportivo de primer nivel que está a la par de otras sedes sociales del mundo. “Mineros cuenta con unas bonitas instalaciones. Aunque todavía no están finalizadas, pienso que esta sede posee muchas cosas positivas, y por eso no tienen nada que envidiarle a las que existen en otros
Las jugadoras quedaron complacidas al conocer las instalaciones del CTE Cachamay. Foto Prensa Mineros países”, dijo Marcano. Igualmente, Alexa Castro, cancerbera de la selección sub-17 que se coronó hace poco en el certamen continental de la categoría, aseguró que la construcción del fortín negriazul constituye un avance notable para el balompié de nuestro país. “Estamos complacidas visitar
un sitio como este. Aspiramos que próximamente podamos tener un aquí módulo Vinotinto, para poder contar con las facilidades que ofrece Ciudad Mineros. Es sumamente positivo que haya edificaciones de este tipo, debido a que continúa la evolución del fútbol nacional”, acotó Castro.
Imponente recinto Testigo de muchos momentos de gloria del conjunto guayanés, así como también del combinado masculino de mayores, el Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay causó una grata impresión a las chicas. Destacando su imponencia y feliz de ser observadora privilegiada del
entrenamiento del primer plantel de Mineros, Yuliana Caile, delantera de la sub-20, no dudó en destacar cuál fue el punto que más le gustó de su visita realizada al coso de Castillito. “Una experiencia única. Poder compartir con los muchachos, pisar el césped de un estadio tan famoso, para mí es un sueño hecho realidad”, atizó la habilidosa goleadora vinotinto. Por otro lado, siguiendo el ejemplo de su compañera, Hilaris Villasana afirmó que Cachamay es uno de los mejores estadios de Venezuela, además agregó sentirse honrada de vivir de cerca el ambiente negriazul. “Primera vez que visito este estadio y es impresionante. Mineros de Guayana es un equipo importante, y por eso agradecemos todo el apoyo que nos ha brindado en nuestra estadía”, cerró Villasana. De igual forma, para las futbolistas que hacen vida en los diferentes seleccionados nacionales femeninos, el respaldo de sus respectivos padrinos deportivos será vital, en pro de la obtención de futuros éxitos en las competiciones mundialistas pautadas para finales de año. (Prensa Mineros).
11 de Abril ya cuenta con su Centro de Iniciación Deportiva Ciudad Orinoco Como la gran fiesta deportiva que ha caracterizado a cada evento de masificación y captación de talentos, el Instituto de Deportes de Estado Bolívar (Idebol) junto al Instituto Municipal de Deportes en Caroní (Imdecaroni) y los Consejos Comunales de la Sala de Batallas Carlos Manuel Piar, inauguraron el Centro de Iniciación Deportiva (CID) de la Parroquia 11 de Abril, el tercero que se abre en la región y el segundo en el Municipio Caroní, con el total respaldo del gobernador Francisco Rangel Gómez y dentro de plan nacional que apoya el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. Con un emotivo desfile de los principales protagonistas como los son cada niñ@ que entra en esta formación deportiva, se desarrolló la inauguración en las instalaciones de dicha Sala de Batallas, ubicada en el sector La Gallina de la Parroquia 11 de Abril, apadrinada por Wilfredo Vivas y donde encabezó la mesa de autoridades el presidente de Idebol, Miguel Cambero, el gerente de Imdecaroní, Miguel Aguilera, por la comunidad Isabel Aldana, descantando cada uno en sus intervenciones lo beneficioso que es la apertura de este CID.
Autoridades deportivas y representantes comunales estuvieron presentes. Fotos Prensa Gobernación La Banda Marcial del Liceo Joaquín Los coordinadores Héctor Urbano Moreno de Mendoza, el grupo de por Idebol y José Fuentes de ImdeDanzas y Teatro Rosa Inés, la exhibi- caroni, llevarán al frente el desarroción de los atletas de la Asociación llo de este centro en pro del plan de de Wushu, haber escuchado el masificación y captación de talenHimno Nacional interpretado con tos que cuentan con el apoyo del gran energía por la niña Fadiany gobierno nacional, regional y muHernández, contar con el apoyo nicipal, comenzando en 11 de Abril del equipo de la primera dama Ni- con ajedrez, baloncesto, atletismo, dia de Rangel, el Movimiento Por fútbol campo y sala, más adelante La Paz y la Vida, de Servicios Gene- boxeo y voleibol. rales de la Gobernación y cada uno de los integrantes de la gran familia Todo al día e invitación Idebol e Imdecaroní, las donacio- El presidente de Idebol, tras agranes de material deportivo a través decer el apoyo que siempre ha tede Mindeporte, son parte de todo nido para el desarrollo deportivo, lo que hizo posible disfrutar de una manifiesta sentirse orgulloso del gran apertura del CID 11 de Abril. trabajo mancomunado con el que
Atletas de Wushu realizaron exhibición de técnicas . se están llevando a cabo los CID, abriendo 3 a la fecha y ya están en programación los próximos, haciéndose un llamado a los promotores deportivos, los padres y representantes de los niñ@s que se forman como deportista y ciudadanos bajo este plan nacional de masificación, que va de la mano con la educación desde los hogares y las aulas de clases. Aprovechó la oportunidad el principal directivo de Idebol, Miguel Cambero, junto a sus directores de Alto Rendimiento, Avilio Cedeño, Deporte Para Todos, Juan Carlos Amario, el Director General Luis Miguel Benitez y demás trabajadores
presentes, para hacer la invitación abierta a todo el estado Bolívar para que acudan este lunes 25 de Abril a las 9:00am. Al Gimnasio Hermanas González, donde habrá una actividad especial con el Comité Olímpico Venezolano (COV) para hacer la votación en vivo del“Abanderado de Venezuela” en los Juegos Olímpicos Brasil 2016. Esta ruta olímpica comenzará por el estado Bolívar, como el único que tiene más postulados, con la bicicrosista Stefany Hernández, los integrantes del equipo de esgrima Rubén Limardo, actual campeón de espada olímpica, su hermano Francisco Limardo y Kelvin Cañas.
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com INSCRIPCIÓN GRATUITA
Cursos en el ámbito musical para estudiantes y directores > Para formalizar la inscripción deben enviar un resumen curricular de una cuartilla a la dirección de correo electrónico cgestrategia. fcnm@gmail. com o para más información llamar al 04129042108 Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Compañía Nacional de Música y el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, te invitan a participar en los diferentes cursos a realizar en Ciudad Bolívar en el capítulo de la música, a partir del 25 al 30 de abril, en un horario comprendido de 9:00 de la mañana a 12:00 de la tarde y de 2:00 de la tarde hasta las 5:00.
Entre los cursos a ejecutar en el Conversatorio de Música Carlos Afanador Real de Ciudad Bolívar, ofrecen las técnicas de arreglos y orquestación de música tradicional, aplicados a los formatos instrumentales de orquesta típica y estudiantina, dirigido a compositores, arreglistas, directores y ejecutantes avanzados de orquestas tí-
Rómulo Gallegos invita al cierre de la semana del libro Ciudad Orinoco La Biblioteca Pública Central Rómulo Gallegos de Ciudad Bolívar, invita a estudiantes, cultores y toda la comunidad bolivarense al cierre de la semana del libro y el idioma a partir de las 9:00 de la mañana. La actividad contara con palabras de apertura de parte de la secretaria de cultura de la Gobernación del Estado Bolívar pro-
fesora Marisol García y el profesor Eucario García director de la B.P.C. Rómulo Gallegos. Seguidamente, palabras de la profesora Redondo directora de Educación Estatal, también se contara con actividades como dramatizaciones, cuenta cuentos, obras de teatro y una expo venta artesanal indígena que se ejecutara durante toda la actividad.
Bolivarenses disfrutando de la lectura en una de las salas de la biblioteca. Foto Archivo
picas, bandas, estudiantinas y ensambles experimentales, facilitado por el profesor Orlando Cardozo. Seguidamente en el mismo lugar, investigación musical, dirigido a docentes de todas las áreas, investigadores musicales de todos los géneros, periodistas, cronistas, modalidades y niveles interesados, anticuarios, colectivos
artísticos con trabajo en historia local, facilitado por el profesor Rafael Saavedra. En la Sala Múltiple de la Secretaría de la Gobernación del Estado Bolívar de Ciudad Bolívar, se impartirá el curso de dirección coral, técnicas para el análisis y arreglo e interpretación del repertorio coral venezolano, dirigido a directores, arreglistas, com-
positores, jefes de cuerdas, estudiantes avanzados de dirección o composición y miembros lectores avanzados de corales, facilitado por los profesores Rafael Saveedra y Rafael Silveira. Posteriormente, en el Complejo Cultural Bolívar, sede de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Bolívar, se impartirá el curso de análisis e interpretación de música sinfónica para instrumentistas, repertorio de cámara y obras solistas, dirigido a solistas e integrantes de orquestas sinfónicas y ensambles de música de cámara, locales y pertenecientes a Fedeorquestas y Fundamusical, facilitado por los profesores Pedro Mauricio González y José Agustín Sánchez. Seguidamente, en el Conversatorio de Música Carlos Afanador Real de Ciudad Bolívar, se ofrecerá el curso de arreglos corales, técnicas de arreglo para repertorio tradicional venezolano, dirigido a directores, arreglistas, compositores, jefes de cuerdas, estudiantes avanzados de dirección o composición y coralistas lectores avanzados, dictado por el profesor Gilberto Rebolledo.
Hasta el domingo está abierto el registro del Diplomado en Economía Cultural Ciudad Orinoco El registro será hasta el domingo 24 de abril para el diplomado que ofrece la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) para cultores, artistas y personas interesadas en ese ámbito. Este programa de formación inicia sus actividades el próximo 2 de mayo, informa Néstor Viloria rector de Unearte, por intermedio de una nota de prensa. “Valoramos estos enormes esfuerzos, porque el Diplomado en Economía Cultural viene a ser una posibilidad para formar nuevos gestores culturales, aportando herramientas para construir esa gestión productiva a la cual el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, nos ha llamado”, refirió Viloria. El Diplomado en Economía Cultural es un programa de formación de carácter presencial con una duración de 202 horas académicas en
cuatro módulos dirigidos a los teEl diplomado es un programa de formación para nuevos gestores culturales. Foto Archivo mas: economía y cultura; cultura, creación estética, producción y consumo simbólico; gestión y polí-
ticas culturales y arte y sociedad. Sin embrago vale acotar que el proceso de inscripción estará abierto hasta el 29 de abril según indica la página web de Unearte. Cuando se presentó este programa de formación, Gastón Fortis, coordinador del diplomado resaltó la conformación del cuerpo docente y las razones para la aplicación de este programa educativo. “Porque creemos en el sector cultural como una nueva fuente de riquezas; porque podemos construir un nuevo modelos económico diversificado y productivo; porque se debe corregir la inmensa asimetría existente hoy en el mercado de las industrias culturales y creativas”, recalcó. Para obtener mayor información sobre el Diplomado en Economía Cultural se puede acudir a la página web de Unearte, en donde está habilitado un tutorial para el registro en línea./AVN
SÁBADO 23 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO
MÁS DE 10 MIL PERSONAS ESTÁN EN RIESGO DE QUEDAR DESEMPLEADOS
Polar amenaza con despedir trabajadores si no recibe divisas > En un documento la empresa detalla que solo les queda materia principal de elaboración de malta y cerveza para producir hasta el próximo 29 de abril Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Empresas Polar, a través de un comunicado, amenazó con despedir a los trabajadores del área de cervecería si el Gobierno Bolivariano no le asigna divisas. En un comunicado difundido por la compañía de Lorenzo Mendoza, uno de los venezolanos millonarios incluidos este año en la lista de
Están en riesgo más de 300 mil fuentes de empleo directo. Foto Cortesía la revista Forbes gracias a su patrimonio de mil 500 millones de dólares, señala que requieren del acceso de divisas para la compra de materia prima.
Añade que disponen de cebada malteada para producir hasta el 29 de abril y que por ello se ven “obligados” a suspender la producción de cerveza y malta.
“Esta situación impacta a 10 mil trabajadores directos y más de 300 mil fuentes de empleo indirecta”, sentencia el comunicado. No es la primera vez que Polar amenaza con paralizar alguna línea de producción por supuesta falta de divisas, sin embargo continúa siendo una empresa exportadora que obtiene ganancias en dólares y ha logrado expandirse a otras naciones. Mediante un comunicado de prensa, la Cervecería Polar informó a sus clientes y consumidores que debido a la “imposibilidad” de adquirir materia prima la empresa se ve obligada a la suspensión de la producción de cerveza y malta. En el documento, la empresa detalla que con la situación actual no se les ha hecho posible la reposición del inventario, y aseguraron que solo les queda cebada malteada (materia principal para la elaboración de malta y cerveza) para producir hasta el próximo 29 de abril. AVN
“Vienen grandes cosas para los sidoristas” Ciudad Orinoco José Meléndez, secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), salió al frente a las declaraciones de algunos dirigentes sindicales que se niegan a admitir los buenos resultados obtenidos en las mesas de trabajo en la capital del país. Pese a los anuncios del arranque de la planta, se sigue generando un clima de inconformidad en la clase obrera por falta de información. En ese sentido, Meléndez explicó que en Sidor se sigue trabajando para la adquisición de materia prima que permita la estabilidad de la planta de Pellas. “A medida que vayamos avanzando, todo será para mejor, incluso en el tema de los beneficios de los trabajadores, es decir, vienen grandes cosas para los sidoristas”, dijo. Entre las metas planteadas en las mesas de trabajo, el sindicalista destacó el arranque de la producción aguas abajo de la acería. “Vamos a derrotar las guarimbas, serán los mismos trabajadores quienes lleven a total normalidad su empresa”. Meléndez comentó que siguen pendientes pagos de algunos be-
El TSJ tiene 15 días para pronunciarse una vez recibida la petición. Foto AVN
TSJ evalúa constitucionalidad de Ley de Cesta Ticket para Pensionados y Jubilados José Meléndez señaló que esperan la aprobación de recursos para pago de beneficios. Foto Cortesía neficios, sin embargo, siguen esperando a aprobación de los recursos para cumplir con los trabajadores de Sidor. Sobre el servicio de transporte, recordó que se sigue evaluando las opciones para concretar la adquisición de los autobuses que se habían anunciado, pero resta esperar por la comisión encargada del tema. KLC
Ciudad Orinoco El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) evalúa el carácter constitucional de la Ley de Cesta Ticket para Pensionados y Jubilados, aprobada por partidos de derecha en la Asamblea Nacional el pasado 30 de marzo. El máximo órgano del Poder Judicial, a través de su cuenta en Twitter, indicó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, envió el proyecto el pasado 14 de abril. De acuerdo con el artículo 214 de la Constitución nacional, cuando el
jefe de Estado “considere que la ley o alguno de sus artículos es inconstitucional solicitará el pronunciamiento de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en el lapso de diez días que tiene para promulgar la misma”. En ese sentido, el presidente Maduro manifestó en febrero pasado que el proyecto carece de estudios y análisis económicos y financieros que garanticen su aplicación. Desde el momento en que el TSJ recibe la petición, cuenta con 15 días para pronunciarse. AVN
LABORAL 15 BREVES
DE
Empresas Básicas Convocan a asamblea de jubilados especiales Para hoy sábado se convoca a los extrabajadores de las empresas del Estado, ya sean básicas, ministerios o institutos autónomos nacionales, a una asamblea general que se llevará a cabo en la Plaza Las Banderas a partir de las 9:00 de la mañana, con el fin de concretar la solicitud de promoción de las jubilaciones especiales. Asimismo, se formalizará la creación del Movimiento de Jubilaciones Especiales de Venezuela. KLC Denuncian irregularidad en Maderas del Orinoco Un grupo de trabajadores de Maderas del Orinoco, denunciaron que dentro de la empresa existen cooperativas “fantasmas” que presuntamente reciben pagos por obras sin terminar. En ese sentido, Cruz Manrique, secretario general de Sintraemfor, pide al ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, que preste atención a lo expuesto para evitar que se desarrolle la actividad de “bachaqueo” dentro de la maderera. Aprovechó para hacer un llamado al titular de la planta para que explique en detalle el pago del bono de producción ya que no está claro para clase obrera y pese a eso trabajan para cumplir con la meta. KLC Suspenden HCM a hijos de trabajadores de Sidor Frank Oliveros, miembro de la Comisión de Salud de Sidor, informó que el servicio de HCM para los hijos de los trabajadores de la siderúrgica ha sido suspendida por el titular, Tomás Schwab y al director de Talento Humano, José Ascanio, “violentando así las cláusulas del contrato colectivo vigente”. La medida será aplicada a los hijos e hijas que cumplen 26 años de edad. Por lo que, hizo un llamado a los dirigentes sindicales para que se reúnan de manera urgente con la directiva y se retracten. KLC
SAÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL Primera parte
PLAN DE ADMINISTRACIÓN DE CARGAS EN BOLÍVAR > El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica informa al pueblo venezolano sobre la aplicación del Plan de Administración de Carga a partir del sábado 23 de abril, con la intención de preservar la operatividad de la Central Hidroeléctrica “Simón Bolívar” en GURI, la cual a consecuencia del fenómeno “El Niño” presenta la sequía más severa de los últimos años. A continuación se presentan los sectores organizados en 5 bloques (A,B,C,D y E), con sus respectivas parroquias y horarios rotativos, los cuales serán publicados semanalmente. Hacemos un llamado a hacer un Uso Eficiente y Racional de la Energía Eléctrica. Tu aporte es fundamental para garantizar la continuidad del servicio hasta la llegada de las lluvias.