Ciudad orinoco 230516

Page 1

LUNES 23 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 242

AQUÍ NACE LA PATRIA

Hoy comienza nuevo

Plan de Administración de Cargas /16

EMPRESAS POLAR ENGAÑA, MANIPULA Y SE BURLA DE SUS TRABAJADORES

Recomendaciones para enfrentar el Fenómeno de El Niño /4 90% de empresarios incorporados a Motor Económico /10

Foto MPPEE

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/8 Y 9

Venezuela y Jamaica estrechan lazos de hermandad /2

Foto Prensa Presidencial

Benavides: “Hidroeléctricas son objetivos estratégicos del imperio” /5 Venalum produce con calidad de exportación /15 Rechazan intento de invasión a casas de GMVV en Upata

/7

Exaltado patrimonio histórico de Ciudad Bolívar /14 a 252 años de su fundación

Macri vetó Ley Antidespidos Foto Alcaldía de Heres

/11


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / LUNES 23 DE MAYO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Submarino busca restos del avión de Egyptair El Ministerio de Petróleo egipcio envió este domingo un submarino para participar en las labores de búsqueda de los restos del avión de Egyptair, siniestrado el pasado jueves en aguas del Mediterráneo, a 290 kilómetros de la costa egipcia, anunció el presidente de ese país, Abdelfatah al Sisi. NACIONAL Arranca Feria Integral para la Juventud Este lunes 23 de mayo iniciará la Feria Integral para la Juventud que atenderá a 80 liceos del territorio nacional con la participación de 50 mil jóvenes aproximadamente, este programa contempla la realización de 80 ferias integrales, la conformación de 500 aulas recreativas, 80 actividades de prevención y el desarrollo de 80 festivales de aficionados, hasta el mes de julio. REGIONAL Gobernador felicita a Ciudad Bolívar Este domingo a través de la red social twitter el Gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, felicitó a la histórica Ciudad Bolívar al conmemorarse este 22 de mayo su fundación “Hoy es el Aniversario 252 de nuestra Ciudad Bolívar, con trabajo honramos su trascendencia y su valor histórico, con la certeza de seguir consolidando sus potencialidades”. DEPORTE Celebrado II festival de Porristas Los espacios del Gimnasio Boris Planchar ubicado en Ciudad Bolívar, fue escenario para la realización del segundo festival de Porrismo denominado “Angostura Stunt Festival 2016” donde participaron 22 equipos provenientes de varios estados del país. CULTURA Orquídea y Turpial símbolos naturales Venezuela celebra que el 23 de Mayo de 1951 fue declarada la orquídea, cuyo nombre científico es Cattleya, como la Flor Nacional, luego de una exhaustiva investigación de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. Mientras que el mismo día pero en el año 1958, el Turpial, icterus icterus, fue declarado Ave Nacional.

Maduro: Unión de los pueblos de América Latina y El Caribe es garantía de felicidad futura > Venezuela y Jamaica celebraron 50 años de relaciones bilaterales en 2015, lazo que se intensificó los primeros 17 años de Revolución Bolivariana Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, reafirmó este domingo que la unión de los pueblos de América Latina y El Caribe es garantía de desarrollo y felicidad futura. “Solo juntos, los pueblos del Caribe podemos aspirar a transitar el desarrollo y la felicidad futura. Solo juntos podemos”, enfatizó el jefe de Estado, en una conferencia de prensa, luego de la reunión que sostuvo con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, en Kingston, con quien reforzó acuerdos de cooperación energética y cultural. Para esto, el Mandatario Nacional manifestó la necesidad de seguir fortaleciendo PetroCaribe – instancia conformada por 14 naciones de América Latina y el Caribe –, con el fin de reforzar el desarrollo económico y social de los países del continente. “Hemos ratificado al primer ministro y a toda Jamaica el papel positivo que ha jugado Venezuela, a través de PetroCaribe, lo vamos a seguir jugando como papel estabilizador, como papel generador de desarrollo económico compartido y como papel de construir una nueva región de paz de América Latina y el Caribe”, expresó el presidente Nicolás Maduro en transmisión de Venezolana de Televisión. En este sentido, indicó que la Comisión Binacional de Alto Nivel (Coban) de Venezuela y Jamaica se reunirá cada tres meses para dar continuidad a la agenda de trabajo conjunta. En referencia a la agresión diplomática, económica y mediática que enfrenta Venezuela por parte de los Estados Unidos, manifestó que la nación bolivariana “ha sabido enfrentar situaciones más difíciles de las que hoy estamos viviendo y Venezuela saldrá victoriosa de las complejas circunstancias que

Maduro y Holness intercambiaron apreciaciones sobre la integración regional. Foto Prensa Presidencial nos está tocando vivir y Venezuela saldrá más fuerte y más poderosa, y el Caribe podrá seguir contando con un hermano poderoso como Venezuela”. Por otro lado, el primer ministro de Jamaica, Andrew Michael Holness, informó que la nación caribeña y Venezuela reforzaron la cooperación en comercio, energía y cultura, durante la visita que cumplió el presidente Maduro, a la isla. Holness, quien ocupa el cargo desde marzo pasado, agradeció la visita de cortesía, pero también de trabajo, de la delegación venezolana, liderada por el presidente Maduro, quien estuvo acompañado por su esposa, Cilia Flores; de la canciller de la República, Delcy Rodríguez; de los ministros de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino; de Industrias y Comercio, Miguel Pérez Abad, y de Comunicación e Información, Luis José Marcano. El mandatario jamaiquino detalló que los acuerdos logrados durante este encuentro son: mejorar el comercio, especialmente a través de acuerdos bajo la plataforma de Petrocaribe, que será dirigida por el ministro de Finanzas y Sector Público de Jamaica, Audley Shaw; lograr un acuerdo

Maduro llegó a Trinidad y Tobago en visita oficial El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llega a Trinidad y Tobago en una Visita Oficial para reunirse con su homólogo, Anthony Carmona, y el primer ministro, Keith Rowley. A su llegada al aeropuerto Internacional de Piarco, ubicado en la ciudad de Puerto España, el Jefe de Estado fue recibido por el canciller de Trinidad y Tobago, Dennis Moss.

expedito sobre el mejoramiento y expansión de una refinería, considerada como un imperativo para el desarrollo de la nación caribeña, y fortalecer los lazos culturales con Venezuela, incluyendo la cooperación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. “Miramos con perspectiva positiva el mantener esta cooperación y colaboración continua entre nuestros países y reiteramos nuestra apreciación a Venezuela”, manifestó el primer ministro Holness, al

Al llegar a la terminal aérea el ministro de Comunicación Luis José Marcano señaló que hay mucha expectativa sobre esta visita a Trinidad y Tobago “venimos a tratar diversos temas de interés bilateral, lo comercial, lo cultural y lo energético”. Se tiene previsto que ambas delegaciones sostengan una reunión de trabajo para revisar la agenda de cooperación bilateral.

tiempo que indicó que han seguido muy de cerca el desarrollo político y económico en Venezuela y desean que la patria de Bolívar logre una paz social y política, y que sea esto lo que prevalezca para el bienestar de los venezolanos. Venezuela y Jamaica celebraron 50 años de relaciones bilaterales en 2015, lazo que se intensificó los primeros 17 años de Revolución Bolivariana gracias al empeño y la convicción del comandante Hugo Chávez de rescatar y consolidar la integración latinoamericana y caribeña. Prensa Presidencial


LUNES 23 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

Oposición se desespera al no ver resultados favorables

Desde los urbanismos de la GMVV se mantienen constantes asambleas con los beneficiarios para debatir las pretensiones de la oposición. Foto Karina Lereico Custodio

RECHAZÓ ACTOS VIOLENTOS POR PARTE DE SECTORES OPOSITORES

Febres: Solo la Revolución garantiza que la GMVV sea realidad > A pesar de los problemas financieros a causa de la baja de los precios del petróleo a nivel mundial, el Gobierno Bolivariano continuará defendiendo al Pueblo Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco El director del ministerio de Hábitat y Vivienda, Javier Febres, aseguró que la unión del pueblo junto a la institución, ha logrado blindar el sueño de tener un hogar digno a muchos venezolanos, estas declaraciones las ofreció durante una Asamblea Viviendo Venezolano, desde el ur-

banismo El Gigante en el municipio Caroní. El alto funcionario aseguró que la Gran Misión Vivienda Venezuela, no se detiene ante los ataques que promueven sectores de la derecha desde la Asamblea Nacional (AN), quienes pretenden llevar las más de un millón viviendas construidas al mercado privado para poder convertirlas productos económicos y romper así el modelo Socialista donde los intereses del pueblo están por encima de los intereses empresariales. “Estamos Trabajando a diario para darle respuesta a todo un pueblo que se censó en el 2011, creyendo fielmente que recibirá su vivienda, es por ello que no nos detenemos, antes lo ataques que no hacen día tras días, contamos con la moral intacta de un pueblo que en cada urbanismo nos dice, sigan adelante, no se rindan, no están solos, definitivamente el Comandante Chávez no aró en el mar y el Poder Popular sabe que

Peleas Internas en la Mud Ciudad Orinoco El periodista José Vicente Rangel señaló este domingo que dentro de la oposición venezolana persisten fuertes diferencias internas “que a duras penas pueden ocultar”. Durante la sección de los Confidenciales, de su programa José Vicente Hoy, Rangel indicó que esas diferencias se evidencian en un sector que trabaja por el revocatorio, liderado por el gobernador del

estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, y otro “radicalizado” que controla la actividad de calle, dirigido por Leopoldo López desde la cárcel a través de su partido Voluntad Popular. Sostuvo que hay un tercer sector, conformado por Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo, que mediante el control que mantienen en la Asamblea Nacional “manejan recursos y cuen-

sólo en Revolución la Gmvv es una realidad”, comentó Febres. Asimismo recordó que la meta en el estado Bolívar para este año es de más de 20 mil viviendas construidas, asegurando que a lo largo y ancho del estado se están edificando estructuras de calidad que no pueden llamar “maquetas, porque hasta los mismo opositores se les cae el discurso cuando están en frente de unas de estas grandes obras que cambiaron para bien la vida de los venezolanos” , indicó el vocero ministerial. Rechazo La autoridad ministerial rechazó las acciones vandálicas que sectores de la derecha realizaron en los últimos días en el país, de igual manera repudió la forma en que “jóvenes opositores se ensañaron en contra de la funcionaria de la policía nacional bolivariana, dejando claro una vez más que ellos no tienen líderes, ni proyecto de país”, sentenció Febres.

tan con una amplia proyección mediática que les permite hacer su propia política”. “La impresión que tienen amplios sectores de la colectividad es que la MUD avanza dando bandazos, sin proyectar hacia la calle lo que persigue, lo cual tiene que ver con las contradicciones internas que a duras penas puede ocultar, pero que los ciudadanos perciben”, subrayó.

Edward Noriega Ciudad Orinoco La abogada especialista en Comunicación y Políticas Públicas, María Alejandra Díaz, aseguró que en Venezuela, la oposición venezolana y su aliados extranjeros llegaron a un punto de “desespero”, esto se debe a que en los últimos meses han “repontenciado la campaña de odio en contra del Gobierno Revolucionario y sus simpatizantes, teniendo como único fin lograr la desestabilización nacional en todo sentido. Díaz aseguró que la derecha sigue usando caminos no democráticos para asirse al poder, buscando acabar con el Estado de derecho y justicia que existe en el país, vulnerando el bienestar del pueblo y así poder beneficiar a sectores empresariales que vienen demandando la inversión realizada en campañas pasadas a los diputados opositores. “Ellos (la oposición) no están interesado en transitar caminos democráticos, por eso su lenguaje vehemente donde hablan de muertes y acciones violentas de calles si el gobierno no acata a la petición que por cierto no es realizar el referéndum” indicó Díaz. Ante estas declaraciones la experta en comunicación sostiene que los representantes de la oposición, no tienen dentro de sus planes realizar el referén-

dum, “porque saben que cualquier camino democrático les hará saber que no cuentan con el pueblo para poder revocar el mandato del Presidente electo constitucionalmente, por esa razón es que toman acciones de calle para generar violencia que incite una guerra civil y así poder incriminar al Gobierno Revolucionario “. En el contexto de una posible invasión extranjera en el país, la jurista comentó que la oposición venezolana maneja una copia exacta de La Teoría de la Responsabilidad de Proteger, la cual fue aplicada por Canadá en el 2001 para justificar la invasión en Libia, teoría basada en “Si un Estado viola derechos humanos, sea que lo hace por conocimiento de causa o porque no puede cumplir con su obligación de garantizar el cumplimiento de los derechos humanos entonces se justifica la cesión de la soberanía para que entren órganos internacionales que buscan proteger a esa población que en Venezuela es la que destroza calles, golpea funcionario, quema instituciones y preescolares, por eso arman todo un show con ayuda internacional para mostrar que ellos son víctimas del Gobierno Revolucionario usando el término de crisis humanitaria” comentó Díaz.

Poder empresarial está cobrando dinero invertido en campañas opositoras parlamentaria. Foto Cortesía

Además, Rangel indicó que el poder de convocatoria de la oposición para presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE) es muy escaso, lo que, aseguró, ha acentuado la preocupación en los dirigentes de la MUD. “Sobre todo por el contraste con lo ocurrido con la marcha de apoyo a la Misión Vivienda que desbordó todos los cálculos y estuvo caracterizada por la com-

batividad de los asistentes”, dijo. Por otro lado, Rangel denunció que está en marcha una “fuerte campaña de descrédito” en contra de la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, que tiene como propósito “sacar de la palestra política y pública a la canciller por su exitosa actuación en defensa de Venezuela en escenarios como la ONU y la OEA y la defensa de la soberanía nacional”. AVN


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 23 DE MAYO DE 2016

GOBIERNO NACIONAL MANTIENE CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN

Recomendaciones para combatir fenómeno El Niño > A nivel continental, este fenómeno provoca intensas precipitaciones en el sur del continente americano, mientras que en el norte de Suramérica, se registran fuertes sequías, como es el caso de Venezuela Especial Ciudad Orinoco El Niño es un fenómeno climatológico que ocurre cada cinco a 10 años y consiste en el calentamiento de la superficie de las aguas del Océano Pacífico, lo cual produce cambios anómalos muy significativos en el clima como: lluvias intensas, sequías, inundaciones, incremento en la temperatura del mar, generación de vaguadas, entre otros. Durante los últimos años especialmente lo que va del 2016, todos los países del mundo, incluyendo Venezuela, han sido impactados por los efectos del anómalo sistema climático que ha causado El Niño, que generalmente han consistido en efectos que van desde intensas sequías a persistentes e intensas lluvias que han causado estragos característicos de cada caso, tanto en la vida natural como en los grandes conglomerados sociales. A nivel Suramérica, este fenómeno provoca intensas precipitaciones en el extremo austral del continente, mientras que en el norte, se registran fuertes sequías, como es el caso de Venezuela. Ante tal situación, en Venezuela, el Gobierno Bolivariano ha desarrollado una campaña que busca, desde diversos puntos de vista, generar mecanismos que disminuyan los eventos que ocasiona este fenómeno. Medidas de ahorro Particularmente, en el caso de la sequía y su consecuencia en la disminución de agua de los embalses que sirven de apoyo para la energía y para el consumo de los ciudadanos, los Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica y Ecosocialismo y Aguas, han desarrollado una campaña de ahorro dirigida a todas y todos los venezolanos, ba-

sada en el uso racional y eficiente de estos recursos. En el aspecto energético, el Ministerio de Energía Eléctrica realiza, con el apoyo de sus organismos adscritos la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec) una serie de actividades que involucra talleres, charlas, conservatorios, jornadas, foros, entre otros mecanismos que permitan reiterar las medidas que se deben tomar, tales como:

1.- Al comprar un aire acondicionado exige que sea un producto eficiente, mayor a 9.000 BTU/W-h. 2.- Ajuste su equipo a una temperatura confortable de 23º centígrados. 3.- Disminuye el uso de artefactos, como cocinas eléctricas, secadores de cabello, secadores de ropa, calentadores de agua y planchas. 4.- Desconecta televisores, cargadores, microondas, radios, entre otros aparatos; aunque estén apagados consumen energía. Apaga la computadora e impresora cuando termines de usarla. 5.- Aprovecha la luz natural, enciende las luces sólo cuando sea necesario, sustituye bombillos incandescentes por fluorescentes compactos o con tecnología LED. 6.- En tu hogar, pinta paredes, columnas y techos con colores claros, para que la luz natural se refleje mejor en ellos. En el ámbito del agua potable, se establecieron medidas que beneficien la distribución equitativa del agua de las represas, logrando así un uso racional del vital líquido:

El titular de Energía Eléctrica compartió: “La sequía en el Guri persiste. Aún falta mucho agua por recuperar ...una imagen dice más que mil palabras!”. Foto @LMOTTAD 1.- Al lavar platos y ollas, enjabona todo de una vez y luego enjuagas, así contribuyes al ahorra de este recurso natural. 2.-Repara inmediatamente cualquier tipo de escape de agua en grifos y sanitarios. 3.- Cuando te duches cierra el chorro de agua, mientras te enjabonas. 4.- Regar las plantas en la noche, será más provechoso para ellas, la evaporación es menor y ahorraras agua. 5.- No utilices la manguera para lavar aceras y patios, utiliza la escoba, de esta manera contribuyes a preservar este recurso. 6.- No descongeles la carne y otros alimentos con agua, sácalos del refrigerador un día antes, descongela al natural. Al lavarte los dientes, hazlo utilizando un vaso de agua, con la mitad del líquido te enjuagas la boca y con la que sobra, el cepillo. Así puedes llegar a ahorrar más de 60 litros al día. 7.- Lava cargas completas de ropa en la lavadora, ahorrarás más agua y electricidad.

Ministro Luis Motta Domínguez a través de twitter: Camaradas! Al fondo podemos apreciar la represa! Falta mucho para que el agua llegue! Ahorremos Energia! Es importante recordar que el ente rector de la energía eléctrica está tomando una serie de acciones, entre las que se encuentra la exigencia del cumplimiento de la ley en cuanto a la autogeneración que deben rea-

lizar los grandes consumidores, con el propósito de contrarrestar la fuerte sequía que está ocasionando el fenómeno El Niño en los principales embalses (Guri) que surten las plantas hidroeléctricas del país. VTV


LUNES 23 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

ASEGURÓ COMANDANTE DE LA REDI GUAYANA

“Centrales Hidroeléctricas son objetivos estratégicos del imperio” > Motta Domínguez aseguró que existe un gran contingente de combatientes no armados dispuestos a defender el orden constitucional Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Durante la realización de la operación conjunta civico – militar, “Ejercicio Independencia 2016”, el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Guayana, M/G Antonio Benavides Torres afirmó que: “Parte de los objetivos del imperio, es dejar sin electricidad y sin sus empresas básicas al pueblo”. Por tal razón, se realizó la maniobra militar desde los muelles de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, pues tomando en cuenta que ésta es una de las industrias estratégicas para la economía nacional, resulta necesario que los bolivarenses estén preparados para demostrar que están dispuestos a defender la

tranjeras que buscan quebrantar todos los logros obtenidos en la Revolución Bolivariana y el Comandante Hugo Chávez.

Región Guayana por el despliegue del Ejercicio Militar Independencia 2016, fue considerada una de las más destacadas. Foto MPPEE soberanía e integridad territorial. Bajo esta premisa, indicó que: “Un ejército unido con su pueblo jamás permitirá que las amenazas externas logren vulnerar nuestra patria”, además sentenció que Venezuela cuenta con un equipamiento militar moderno, así como equipos de defensa ae-

roespacial y fluvial de alta tecnología. Resaltó que este tipo de actividad se está realizando por primera vez en el país con el objetivo de garantizar la paz, si en algún momento llegase a presentarse una situación bélica en la que sería primordial la participa-

ción del Poder Popular junto a su Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). Benavides Torres agregó que se fortalece la unión cívico-militar como “la columna vertebral” establecida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ante las provocaciones ex-

Combatientes preparados Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, M/G Luis Motta Domínguez, aseguró que “los combatientes de las centrales hidroeléctricas y del área administrativa, estamos dispuestos a dar el todo por el todo para defender nuestra sagrada Patria”. Asimismo aprovechó la oportunidad para felicitar al pueblo de Bolívar, a los cuerpos combatientes, los milicianos y sobre todo a los militares, quienes en esta unión cívico- militar dejan una clara demostración de fuerza, que le dice al mundo de lo que somos capaces de hacer por defender a nuestra Patria. En la simulación también estuvo presente el gobernador del estado Bolívar, G/D Francisco Rangel Gómez; el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias y el presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri. Con información MPPEE/GEB

Diputados regionales calificaron sede del adulto mayor como referencia nacional

Cárcel para cinco personas que revendían medicamentos

Ciudad Orinoco Diputados y diputadas del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) recorrieron junto a la primera dama del estado, Nidia Escobar de Rangel, la sede del adulto mayor, una obra de envergadura que prestará atención integral a los adultos mayores de la región. En su visita compartieron sus diversas impresiones con respecto a la cuarta fundación de carácter social nacida en la gestión Rangel, y que viene a consolidarse como un modelo nacional que atenderá de forma especial e integral a la población más vulnerable, representada por los adultos de la tercera edad. La primera dama del estado Bolívar, Nidia Escobar de Rangel, fue la anfitriona de la visita guiada, en la cual los diputados pudieron recorrer las áreas internas y externas de la sede del adulto mayor, que posee más de cinco mil metros cuadrados en toda su extensión. Por su parte, Tirsa Martínez, diputada del CLEB, afirmó que la sede del adulto mayor representa la tangibilidad de la gestión

Ciudad Orinoco El Ministerio Público (MP) logró privativa de libertad para una mujer, su hija y su hermano, todos de nacionalidad colombiana y dos venezolanos, por su presunta vinculación en la reventa de medicamentos y productos de primera necesidad. Los sujetos detenidos el pasado 11 de mayo responden a los nombres de Albelia Cediel (quien presuntamente es médico), su hija Mónica Girardo Cediel (enfermera) y su hermano Oliver Cediel, privados de libertad por los delitos de reventa, contrabando de extracción y ejercicio ilegal de la medicina. Mientras que, los venezolanos de nombres Alexis Terna Cediel y Rauly Bastardo fueron detenidos por los siguientes delitos: tráfico ilícito en la modalidad de expendio de sustancias psicotrópicas y asociación para delinquir. Como parte de la actuación del MP se acordó la prohibición de enajenar y gravar el inmueble relacionado con el caso, así como el bloqueo de las

Pudieron observar las áreas internas y externas que conforman la obra. Foto FSB Rangel, que es guiada por máximos principios de humanismo, tal y como siempre lo hizo Hugo Chávez, cuyo amor por el pueblo, lo llevó a transformar a la sociedad y a darles inclusión, atención y amor. De igual modo, Kamal Naim, presidente de la sala legislativa del

CLEB, agradeció la invitación a la Primera Combatiente Regional y manifestó el profundo orgullo que sienten de contar en el estado Bolívar con una obra de tal magnitud y sobre todo de la gestión de calidad que ejecuta el Gobernador Rangel para servir al pueblo. Prensa FSB

cuentas bancarias de los cinco imputados. En el caso de los insumos médicos comisados fueron puestos a la orden del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del estado Bolívar, refiere una nota de prensa del MP. El operativo se realizó luego que el pasado 11 de mayo habitantes de esa entidad informaran a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) que en una casa de la zona ofrecían servicios de salud y vendían medicinas. La comisión se presentó en la residencia y tras una inspección, los efectivos observaron la existencia de camillas, sillas de rueda, medicamentos pediátricos, para la tensión, psicotrópicos, analgésicos, anticonceptivos y esteroides. También hallaron pañales para recién nacidos, champú, toallas sanitarias y duchas vaginales. Los sujetos fueron detenidos al no poder demostrar la procedencia de la mercancía. AVN


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 23 DE MAYO DE 2016

“Debate”

POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ

SEGUIREMOS SIENDO SOBERANOS En primer lugar las delirantes declaraciones del presidente gringo y el hecho de habernos denunciado como un peligro para su país coparon la atención mundial, ahora sus personeros y aliados se encargan de pedir intervención militar extranjera en nuestro territorio… quedó en evidencia la razón que hemos revelado reiterativamente, por la que nos tienen el ojo puesto hace rato y por la que está encendida la mecha en contra del Gobierno legítimo venezolano: la reserva de petróleo norteamericana alcanza para diez años; la de Venezuela está considerada como la más grande del mundo… y geográficamente más cercana a ellos. Tenemos 17 años en ese despertar de nuestra dignidad como nación, no somos el mismo Pueblo de la democracia ‘representativa’ que solamente existía en épocas electorales, el Pueblo Venezolano vive un proceso revolucionario desde la conciencia hasta su proceder diario, que reclama sus derechos, participa en las decisiones trascendentales del país y es beneficiario de todas las políticas que adelanta el Gobierno Nacional, no es casual tantas victorias electorales a lo largo de más de una década y media. En ese despertar también reforzamos nuestro sentir nacionalista, el amor por lo nuestro y la unión de todos y cada uno de los elementos que hacen Patria, claro ejemplo de ello es el reconocimiento de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana como Pueblo, como Venezolanos, hecho inédito que también es logro de este proceso socialista que ha permitido establecer un vínculo extraordinario con el Pueblo, que reconoce en la FANB un aliado, hoy juntamos nuestras fuerzas en la unión cívico militar que está en la calle, alerta frente a las amenazas imperiales, participando activamente en ejercicios de soberanía. Esa FANB que se levantó en armas para obedecer la voz de un pueblo cansado de la aberración de gobernantes que vendieron nuestra nación, desaparecieron compatriotas, fueron autores de los errores contra los que continuamos luchando… porque la rebelión que comenzó en aquel entonces, hoy persiste y nada la detiene. Esa es nuestra Patriótica FANB, que jamás usó un fusil para acabar con la vida de inocentes, ni hemos enviado a otros países nuestras tropas cargadas de pólvora hasta los dientes para barrer ciudades enteras; las veces que esta Fuerza Armada ha salido de nuestras fronteras, ha sido para exportar soberanía, libertar Pueblos hermanos y hacer justicia. Eso hace a nuestros soldados legítimos hijos de la Patria, garantes de la paz, fiel imagen de lo que somos las venezolanas y los venezolanos. Este Pueblo digno no merece las agresiones de las que actualmente somos víctimas. El mundo lo sabe y grandes aliados ya han hecho su pronunciamiento a favor de la Patria de Bolívar. Qué monto tan alto nos costó declararnos soberanos, libres y dueños de nuestros recursos. Seguiremos haciéndole frente a las amenazas imperiales, pero no lograrán torcernos la voluntad. Somos hijos de Bolívar, de Piar, de Sucre, de Guaicaipuro, de los Grandes que combatieron el imperio descalzos y a caballo, nos legaron la independencia que estamos dispuestos a sostener aunque nos cueste la vida. La dignidad no tiene precio, la soberanía y el futuro de nuestros hijos e hijas tampoco. Somos un Pueblo unido en la certeza de continuar labrando nuestro destino, ése en el que todos estamos incluidos, un destino de paz, de respeto a los derechos humanos, de igualdad y justicia social.

Las pretensiones de “Don Almagro” Hugo Cabezas Uno a veces se pregunta a dónde quiere llegar “Don Almagro” Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en sus pretensiones desestabilizadoras contra la democracia venezolana. Si, en los tiempos que fue Canciller de la Hermana República Oriental de Uruguay, durante la Presidencia de “Pepe” Mujica y, cuando propuso su candidatura para el cargo que hoy ostenta, Venezuela mantuvo con él unas cordiales y amistosas relaciones, con el fin de profundizar los vínculos entre ambas naciones, no dudamos en apoyarlo en su aspiración. Sabe “Don Almagro” que él no es el Jefe de la OEA, que es el Secretario General Ejecutivo de dicha organización, por tanto vocero de las decisiones que adopten los estados en los organismos de la misma.Sabe, que entre los grandes triunfos que ha obtenido la Revolución

Bolivariana destaca su política internacional. Sabe “Don Almagro” que, en los organismos multilaterales, los países miembros respetan con demasiado celo su carta fundacional. Sabe que estos se cuidan de respetar los principios fundamentales de soberanía y libre determinación, que son sagrados. Razones estas que nos inducen a interrogarnos: cuáles son las pretensiones de “Don Almagro”, con su empeño en sancionar a Venezuela. Con su actitud uno pudiera inferir que, “Don Almagro”, quiere promocionarse para ser candidato presidencial en su país. Calcula que, ante las continuas derrotas de la derecha uruguaya, podría ser el abanderado de un nuevo movimiento político,que pudiera venderse como de centro-izquierda. Él sabe que no será candidato del Frente Amplio. Sabe que, al asumir la vocería del golpismo internacional, contra la democracia venezo-

lana, se gana el visto bueno del gobierno de los Estados Unidos, al hacerle el favor de solapar su rol de verdadero jefe del golpismo contra la patria de Bolívar. De otro lado, con su actitud satisface su megalomanía, la conducta narcisista que acompaña a algunos dirigentes políticos del cono sur. Trascender a Insulza, pudiera ser la meta de su gestión y, para ello, agredir a Venezuela y congraciarse con EEUU, le resulta una extraordinaria oportunidad. La derecha venezolana, en su orfandad imaginativa,ha convertido a Almagro en su nuevo ideólogo y estratega. La nueva fase de violencia, que han programado, tiene como objetivo crear un clima de desestabilización que permita hacer creer que en Venezuela se vive una situación de caos, como resultado de macabra alianza. Por eso, dijimos en el artículo anterior que: el diablo los junta.

Viviremos y venceremos @rangelgomez

Voces

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


LUNES 23 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

ADELANTAN OBRAS DE ALTÍSIMO IMPACTO SOCIAL EN URBANISMO PATRIA MÍA

Consejo Comunal rechaza conato de invasión en casas de la GMVV > Representes del poder popular no desestiman que detrás de estas acciones existan intereses de factores de la derecha para desmoralizar a los beneficiarios del proyecto habitacional

Ciudad Orinoco Beneficiarios del proyecto habitacional “Patria Mía” y voceros del Consejo Comunal del sector Sabanetica en la población de Upata rechazaron el conato de invasión que días atrás se efectuó en uno de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Mediante un boletín informativo del Órgano Regional de la Vivienda (OEV), se resaltó la denuncia de Delier Betancourt, miembro del Parlamento Comunal Nacional y vocero del Consejo Comunal de Sabanetica, quien informó que un grupo se mantiene acechando las 30 soluciones habitacionales que se construyen en ese sector con intenciones de invadirlos. “A eso de las 8:00 de la noche un grupo de personas de dudosa procedencia ingresaron al sector para invadirlas” refirió. Indicó que, gracias al resguardo constante que mantienen los beneficiarios del proyecto, el grupo de invasores no pudo lograr su cometido. “Nosotros rechazamos ca-

Alerta Comunal Peatones de la avenida Gumilla (subiendo a la redoma de Sutiss) a la altura del Terminal de Pasajeros de San Félix, municipio Caroní, alertan sobre nueva cárcava que amenaza con irrumpir en la avenida principal, por lo que piden a las autoridades de la alcaldía atender el problema oportunamente como se están llevando a cabo en la que se formó en Villa Colombia, sin esperar que alcance ese nivel de gravedad.

A toda máquina continúan los trabajos en “Patria Mía”. Foto Cortesía tegóricamente este tipo de actos esta manera, se evitarían acciones vandálicos e instamos a este grupo que resultarían desfavorables para de personas ha seguir los canales todos. regulares para la adjudicación de Betancourt describió el estado en sus viviendas”, precisó. que se encuentra la construcción Explicó que para la cristalización de de las casas: “Actualmente contaeste sueño, que pronto se materia- mos con 21 viviendas en la fase de lizará en Sabanetica gracias a esta acabados, cinco en cerramiento y Misión creada por el Gobierno Boli- cuatro en estructura a la espera de variano, fue necesario mantener bloques para avanzar. Todo esto ha varias reuniones con los represen- sido posible gracias a la disposición tantes del OEV, verificar la factibili- de Gobierno Nacional, el cual atendad del proyecto, ubicación y asig- diendo al legado del comandante nación. Hugo Chávez Frías, continúa bajo Exigen que este grupo abandone la dirección de nuestro camarada y sus intenciones las cuales mantie- presidente obrero Nicolás Maduro nen en zozobra a las familias bene- Moros entregando viviendas digficiadas de este urbanismo, gene- nas para el pueblo”, sentenció. ESB/ rando malestar y descontento, de Con información Inviobras

ATENCIÓN

DPD se unió a celebración de Ciudad Bolívar Este domingo la Dirección de Prevención del Delito (DPD), se unió a los actos conmemorativos de la celebración del 252 Aniversario de Ciudad Bolívar que llevaba a cabo la alcaldía de Heres, realizando una jornada de concientización en los ciudadanos asistente a las actividades con el objetivo de que preservaran los limpios los espacios del Fortín El Zamuro. Taller de Arepas de Ñame El Instituto Nacional de Nutrición en sinergia con varias madres de diferentes sectores de la parroquia La Sabanita llevaron a cabo el pasado 21 de mayo el taller de producción de arepas de ñame, donde un aproximado de 15 féminas bolivarenses fueron capacitadas en el arte de preparar y elaborar las tradicionales arepas con la masa de esta verdura y los nutrientes que esta aporta al organismo.

Delier Betancourt: “No permitiremos que intereses mezquinos atenten contra la Gran Misión Vivienda Venezuela”.

Denuncia La Comunidad Los habitantes de la Urbanización Manoa a través de los consejos comunales “4 Caribe” y “Bloques del 5 al 9” agradecen a la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní la erradicación de los botaderos que se forman debido a la inconciencia de la gente en la avenida Caribe de la referida comunidad, pues en diferentes se hizo la denuncia a través de este medio hasta que se abocaron a solucionar. El llamado es a que los vecinos respeten los horarios de recolección y almacenen y dispongan los desechos sólidos correctamente.

BREVES DE

Conversatorio sobre la Moringa Los espacios del Centro de Formación Integral de la Mujer en Heres (Cafim-Heres) sirvieron de escenario para que más de 20 feminas bolivarenses se formaran sobre las propiedades y beneficios de la planta “Moringa”, en función de incentivar el cultivo y la producción de esta plántula que contiene múltiples usos dentro del hogar, ya que por sus diferentes propiedades sirve como medicina, tranquilizante, es rica en proteínas, vitaminas A, B y C, alta en calcio Acondicionan espacio para Nuevo Barrio Adentro Las madres del sector Santa Bárbara que pertenece a la parroquia La Sabanita del municipio Heres, durante una semana trabajaron arduamente para rehabilitar un espacio dentro de la comunidad en función de poner en funcionamiento un nuevo módulo de Barrio Adentro, en la referida zona en aras de garantizar el acceso a una salud gratuita y de calidad a todos sus vecinos, gesto que agradecieron los hermanos médicos cubanos asignados para este centro asistencial.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / LUNES 23 DE MAYO DE 2016

MONOPOLIO MENDOZA ES ACTOR FU

Empresas Polar explota y e

Polar paga más por publicidad que por beneficios de los trabajadores. Fotos Cortesia

Polar paga más por publicidad que por beneficios de los trabajadores. Fotos Cortesia

Polar paga más por publicidad que por beneficios de los trabajadores. Fotos Cortesia

Polar paga más por publicidad que por beneficios de los trabajadores. Fotos Cortesia

> Lorenzo Mendoza sabe que el negocio familiar que heredó consiste en mantener el control absoluto de la oferta y de la demanda, factor que impide tanto el desarrollo de la “competencia” con otros sectores empresariales como la supuesta “libre elección” del consumidor a la hora de comprar Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El marketing de Empresas Polar, vende una imagen de igualdad y respeto de Lorenzo Mendoza hacia sus trabajadores, sin embargo, detrás de cámaras la realidad es otra. La explotación, burla y engaño hacen de Mendoza un mercenario manipulador y opresor, a quien sólo le importa llenar sus bolsillos haciendo creer que su imperio es de todos los venezolanos. Nada más en el primer semestre del 2015, Mendoza destinó siete mil 200 millones de bolívares a campañas publicitarias, esa cantidad representa la construcción de 15 mil viviendas en el país; además de ser más dinero del que invierte para la producción de alimentos. Mientras que sus trabajadores reclaman atención denunciando el incumplimiento en sus derechos laborales. El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Cerveceros, Refresqueros y Vinícolas (Sintracerliv,) Frank Quijada, en enero de este año, contó que la convención colectiva no ha sido expandida en todas las plantas del país, pese a que en octubre del 2015 fue dictada en Gaceta Oficial 40.819 la agrupación de los trabajadores de ocho estados inscritos en el Sindicato de Trabajadores del Territorio Centro Polar (Sintraterricentro). Basta revisar por encimita la producción propagandística de Empresas Polar para darse cuenta de los cuantiosos esfuerzos narrativos y mediáticos que ha destinado dicha organización para convencernos de que verdaderamente existe una carga genética proveedora de infinita genialidad, brillantez e inventiva corriendo de generación en generación por la sangre de la familia Mendoza. Genialidad que no es utilizada para cumplir con las bondades contractuales de una gran cantidad de personas que día a día se esfuerzan por “ganarse su 15 y su 30”. Pues, en febrero los trabajadores debieron declararse en emergencia “porque la situación que está pasando en Empresas Polar es grave: violación a los contratos colectivos, violación a los derechos humanos”, dijo Quijada. Entre las cláusulas que incluye la gaceta 40.819 está

el 55 por ciento de aumento salarial de toda la clase obrera, atención médica en casi de accidentes laborales debido que hay trabajadores que se han lesionado dentro de las plantas y tienen más de dos años sin cobrar. No ha sido suficiente con la violación de los beneficios de la clase trabajadora, el pasado mes de marzo, Polar despidió -de manera injustificada- a más de 450 empleados en el estado Carabobo, por lo que la Inspectoría del Trabajo ordenó su reenganche, sin embargo, los directivos nuevamente incumplieron una orden administrativa y fueron denunciados por la dirigencia sindical. Sumado a eso, reposa en Polar una denuncia por no cumplir con el reenganche de mil 800 trabajadores despedidos de manera ilegal, y por mantener el 40 por ciento de su nómina como mano tercerizada. La clase obrera no es nada más que un grupo de esclavos productores para Empresas Polar y por más que busquen posicionarse como la organización empresarial pionera en la producción de alimentos -en apoyo de sus fieles y respetados empleados- la historia económica venezolana del siglo XX les arrebata las alas de cartón piedra y los sienta de nalgas como corresponde. Gastar miles y miles de bolívares en publicidades que no muestran su verdadero rostro, porque en ninguna publicidad de Empresas Polar se dice, por ejemplo, como Eugenio Mendoza consiguió ser el principal accionista venezolano de la transnacional gringa Cargill mediante la captación fraudulenta de la renta petrolera. Tampoco dicen que la monopólica infraestructura agroindustrial que exhiben en la actualidad (molinos, empaquetadoras, etc.), publicitada durante los años 60 y 70 como el logro empresarial más importante de la época, estuvo íntimamente relacionada al saqueo estructural de la renta petrolera, a la definitiva (y estilizada) dependencia tecnológica, a jugosos contratos de importación de materias primas e insumos y al abandono absoluto de la producción agrícola. Estrategias antilaborales De acuerdo al estudio “Estrategias económicas y políticas de las grandes empresas alimenticias privadas y sus efectos en trabajadores, consumidores y pequeñas empresas”, entre las principales estrategias antilaborales con consecuencias nefastas para obreros y pequeños empresarios por parte de la Polar se pueden señalar: n Una estrategia fundamental desarrollada por las grandes empresas después de la crisis generada en Venezuela por el lockout (paro forzoso patronal de carácter político) y el paro petrolero de 2002-2003, fue la imposición a sus proveedores de

condiciones más fa grando pasar del sis 90 días, como estra empresas con mayo


LUNES 23 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

UNDAMENTAL DE LA GUERRA ECONÓMICA

engaña a sus trabajadores

avorables de financiamiento, lostema de contado a 30 días al de ategia financiera a favor de las or poder económico.

n En 1998 se produce una alianza estratégica entre Empresas Polar, el principal grupo venezolano en el ramo de alimentos y PepsiCo, para establecer un consorcio entre las subsidiarias Savoy Brands International y FritoLay, dando lugar a la creación de la empresa Snacks América Latina. Snacks figura en denuncias por despidos masivos y persecución a dirigentes sindicales, tanto en Venezuela como en otros países. n En cuanto a la integración de distribuidores, las empresas productoras de refrescos y cerveza, han establecido un sistema de distribución que responde al esquema de cooperación jerárquica, con relaciones de trabajo flexibilizadas. Los aspectos clave de la relación entre Polar y los camioneros microempresarios son establecidos por Polar: las rutas, el precio máximo al cual pueden vender la cerveza y el compromiso de Polar de vender en cada ruta exclusivamente al camionero a quien le haya sido asignada

la ruta respectiva. Con este sistema, Polar ha eliminado compromisos laborales con los camioneros, dejando a estos con un sistema de remuneración vinculado directamente al volumen de la venta. n De esta manera, los trabajadores convertidos en pequeños empresarios actúan como proveedores o distribuidores controlados jerárquicamente por la empresa líder, la cual establece los términos de la relación, entre ellos: características de la distribución, como en el caso de la cerveza, o características de los productos: tiempos de entrega, precios de venta, empaque bajo cierta marca, etc.

POLAR SOY YO

Dominio de la producción Los propios trabajadores de Empresas Polar conocen la realidad productiva de las plantas, por eso son ellos quienes constantemente denuncian el acaparamiento de los alimentos por parte de Lorenzo Mendoza, señalándolo como principal patrocinante de la Guerra Económica. Al acaparamiento se le suma la reducción de producción y el cierre de las plantas cerveceras por “falta de divisas”, pero Polar ha reducido su producción de rubros fundamentales, como harina de maíz, pasta, margarina y mayonesa, en un 40 por ciento, a pesar de que recibe mayor cantidad de divisas por parte del Estado venezolano, de acuerdo con una investigación realizada por Wi-

lliam Serafino, miembro del equipo de investigación periodística Misión Verdad. Afirmó que se trata de una disminución sin justificación alguna, pues “cuando vemos la asignación de divisas a Empresas Polar nos encontramos que desde el año 2004 a 2012 recibieron casi seis mil millones de dólares y nada más en 2013 y 2015 recibieron otros dos mil millones de dólares”. “Los productos de Polar no son de Polar, son productos que parten del fondo público venezolano, a través de las reservas internacionales, con la asignación de divisas y la inversión que hace el Gobierno en el campo”, agregó. Para 2010, Polar tenía más de 45 mil puntos de venta en Venezuela, con casi mil unidades de distribución 75 depósitos y 27 compañías distribuidoras. Eso ayudó a la empresa a crear un entramado que ha servido para agudizar la guerra económica creando escasez artificial de sus productos, al dominar desde la A hasta la Z el negocio de la comida. Esto le ha permitido ejercer un chantaje que ahora abarca a sus mismos empleados al amenazar con cierre de sus plantas, acudiendo al expediente de que el gobierno no les cancela divisas para la materia prima necesaria en la elaboración de sus productos, lo que las deja en evidencia como una gigantesca empresa maquilladora. Es por eso que invierten miles de millones de bolívares en publicidad para posicionarse como una organización empresarial modelo, pionera en “producción” de alimentos, manejada por “excelsas personalidades” de la oligarquía universitaria venezolana. Todo esto lleva a la poca valorada realidad: el Estado venezolano es casi el único que siembra en Venezuela. Comprendiendo que Lorenzo Mendoza controla ocho de cada 10 harinas que se producen y comercializan en Venezuela, la filosofía de supositorio sobre la “libre elección” y la “libertad individual” deja de tener sentido. Sabe que el negocio familiar que heredó de sus ancestros, todos especializados en el arte del pillaje y el rapto de los petrodólares, consiste en mantener el control absoluto de la oferta y de la demanda, factor que impide tanto el desarrollo de la “competencia” con otros sectores empresariales como la supuesta “libre elección” del consumidor a la hora de comprar. No hay dudas que Polar controla casi el 60 por ciento de la distribución y comercialización de los rubros alimentarios de consumo masivo, por ende, el fuerte desabastecimiento y las dificultades en el acceso a estos productos no pueden ser endosadas al Gobierno Revolucionario puesto que no ostenta la las oligopólicas cuotas de mercado que sí controla Lorenzo Mendoza. Mendoza llevó al extremo las condiciones alimentarias para el país y es un actor fundamental dentro de la guerra no convencional contra Venezuela, el control sobre buena parte de la economía venezolana que heredó de su familia explica cómo este oligopolio nos hace la guerra sin arriesgar el pellejo. Agencias


10 NACIONALES BREVES

NACIONALES Agropatria garantiza insumos y semillas La empresa Agropatria ha distribuido en lo que va de año semillas, agroquímicos y fertilizantes para cultivar 2.6 millones de hectáreas de diversos rubros en el país, con lo cual se mantiene la superficie sembrada en 2015 y así se garantiza la producción de alimentos que necesita la población, aseguró el presidente del organismo agrícola, Pedro Khalil. AVN Movilnet garantiza acceso a las comunicaciones La operadora de telefonía móvil del Estado, Movilnet, cuenta para este año con cinco mil radiobases para continuar garantizando la inclusión a las comunicaciones, indicó la presidenta de la estatal, Jacqueline Faría, asimismo destacó que el año pasado la estatal tenía cuatro mil 700 bases instaladas en todo el país, pero a través de las inversiones se han aumentado las unidades de transmisión. AVN TSJ prohibió manifestaciones cerca del CNE El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró con lugar un amparo interpuesto por funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el que solicitaron la prohibición de manifestaciones en las adyacencias de la sede del Poder Electoral a nivel nacional, los funcionarios del CNE introdujeron el amparo junto a una medida cautelar, donde alegaron que han sido expuestos a situaciones de riesgo que amenazan su integridad física. RNV Inutilizadas ocho mil armas de fuego En lo que va de este 2016 se han inutilizado más de ocho mil armas de fuego a nivel nacional, en 40 actos de destrucción del material, informó este viernes la viceministra del Sistema Integrado de Investigación Penal del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Katherine Harrington, asimismo destacó que siempre el organismo anda en una constante intercambio de informaciones con la inteligencia en cuanto al modus operandi de los grupos delictivos que operan en las comunidades, de allí se trabajan las OLP”. AVN

CIUDAD ORINOCO / LUNES 23 DE MAYO DE 2016

HAY EVIDENCIAS DE LA PARTICIPACIÓN DE POLAR EN LA GUERRA ECONÓMICA

Más del 90% de empresarios

se han incorporado al Motor Económico > El gobierno busca impulsar el abastecimiento de bienes con una propuestas con cinco vértices entre las cuales está el desarrollo de mayores capacidades productivas en el país Ciudad Orinoco El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, aseguró que más de 90 por ciento de los productores nacionales participan en el diálogo y la búsqueda de soluciones en el Motor Económico. “A pesar de las diferencias ideológicas, mantenemos un diálogo productivo permanente a través de un Consejo Nacional que nos permite dar respuestas a los distintos requerimientos necesarios para aumentar la producción de bienes y servicios en el país”, resaltó durante su participación en el programa José Vicente Hoy. “Atravesamos por una situación económica de emergencia y el gobierno no ha dudado en adelantar políticas para enfrentar esta situación”, enfatizó.

Ministro detalló que hay más de nueve mil CLAP formados. Foto AVN El gobierno busca impulsar el abas- consumo en Empresas Polar se tecimiento de bienes con una pro- constató a finales de 2012, cuando puestas con cinco vértices entre las el líder socialista Hugo Chávez incuales está el desarrollo de mayo- formó al pueblo sobre su enfermeres capacidades productivas en el dad; posteriormente, esta situapaís de tal manera que se convierta ción se repitió en 2013, cuando se en un músculo de la economía. celebraron en Venezuela las elecPor otro lado, sobre los Comités ciones presidenciales, tras la causa Locales de Abastecimiento y sobrevenida resultado de la partiProducción (CLAP) detalló que da física de Hugo Chávez. hasta el momento hay más de Así continuó el sabotaje econónueve mil formados en todo el mico de dicha empresa durante país, “estamos logrando atacar las guarimbas impulsadas por el bachaquerismo”. sectores de la derecha tras los reAsimismo, recalcó que existen evi- sultados de esas elecciones. dencias claras de la participación “Es un dato muy importante, porde empresarios afiliados a la estra- que el cuadro directivo de Polar tegia de guerra económica contra se ha convertido en algo político, la estabilidad política del país, co- ahí tenemos evidencia donde Pomo es el caso de las Empresas Polar. lar ha bajado su producción cuanDetalló el descenso que ha regis- do hemos estado en momentos trado la producción de bienes de críticos”, denunció. AVN/YVKE

Comienza ciclo de cosecha del Plan de Agricultura Urbana y Periurbana Ciudad Orinoco En 13 ciudades del país comienza este domingo el ciclo de cosecha de hortalizas como parte del Plan de los 100 días para la siembra urbana y periurbana que tiene como objetivo fortalecer la soberanía alimentaria, elevar la producción y distribución de alimentos sanos y a precios justos. El viceministro de Desarrollo Productivo Agrícola Urbana, Yadeer Salazar, mencionó que se espera que en una primera fase de este ciclo se coseche un total 1.400 kilogramos de las diferentes hortalizas contempladas en el referido plan: acelga, cilantro, cebollín, berenjena, calabacín, pepino, tomate, cebolla, ají dulce, remolacha, pimentón, zanahoria y lechuga. Desde la Unidad de Producción Social del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral, en la comunidad El Macaro de Turmero, en el estado Aragua, indicó que precisamente en este espacio existen seis casas de cultivos totalmente productivas y en la que participan siete consejos comunales y dos colectivos. El Plan 100 Días para la Siembra Urbana y Periurbana es en sí un plan dirigido a seguir avanzando hacia la construcción de ciudades productivas, sistemas alternativos y desconcentrados de producción de alimentos y aproximar al productor y al consumidor. AVN

Canciller: Golpe de Estado en Brasil es también un ataque a los Brics Ciudad Orinoco La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, manifestó este domingo que el golpe de Estado en Brasil es también un golpe contra el grupo económico Brics (integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), cuyas economías emergentes al servicio de la integración, representan una esperanza para los pueblos que han decidido ejercer su soberanía. “Sabemos que el golpe de Estado

parlamentario que se le dio a la presidenta Dilma (Rousseff) es también un ataque contra los Brics, vemos que hay amenazas reales sobre este importante grupo de países que están labrando un nuevo camino para la humanidad, rompiendo la hegemonía imperial”, expresó Rodríguez. Desde diversos escenarios, el gobierno de Venezuela ha denunciado el golpe contra la presidente Rousseff, consumado el pasado 12 de mayo cuando la mayoría oposi-

tora del Senado aprobó destituirla alegando supuesta violación de normas fiscales al maquillar el déficit presupuestario de 2015, una falta que no ha sido probada y que además no constituye un crimen de responsabilidad, una condición sine qua non exigida por la constitución brasileña para intentar un impeachment (juicio político). Tras la decisión, el pueblo de Brasil en varias ciudades del país ha protagonizado concentraciones en rechazo al asalto del

Venezuela ha denunciado el golpe en diversos escenarios. Foto @vencancillería poder político en la nación. AVN

Con Un Canto a Ecuador expresan solidaridad tras terremoto Ciudad Orinoco Con una feria gastronómica y una muestra de la cultura de Ecuador, ciudadanos de ese país residentes en Venezuela se reunieron este domingo en la Plaza Sucre de Catia, en Caracas, para expresar su solidaridad con ese país, tras el terremoto de abril pasado. En la actividad, denominada Un

canto al Ecuador, los venezolanos pudieron disfrutar de una variedad de platos típicos, así como de bailes y cantos ecuatorianos. La cónsul de Ecuador en Caracas, María de Lourdes Portanuppi, expresó que esta actividad busca cantarle a la soberanía, a la independencia y a la solidaridad con su país, que en

estos momentos está pasando dificultades tras el terremoto que dejó más de 600 fallecidos. “Un canto al Ecuador es eso, es juntar nuestras voces, nuestro corazón y nuestro amor por Ecuador para levantar juntos un solo canto para que Ecuador sienta que los ecuatorianos y venezolanos, amigos del Ecuador, estamos aquí cantándole a

la soberanía, a la independencia, a la libertad, a la solidaridad y al amor por nuestros hermanos”, ratificó. “Venezuela nos enseñó que al dolor se le canta, a la alegría se le canta, a la esperanza se le canta para que podamos, en una sola voz, en un solo corazón, decirle ¡Todos somos Ecuador! Y Ecuador está aquí”, agregó. AVN


LUNES 23 DE MAYO 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

EN SEIS MESES DE GESTIÓN 154 MIL 786 DESPIDOS

Macri continuará vetando leyes para“gobernar” > Un millón de argentinos se sumaron a las estadísticas de pobreza, luego del incremento en el precio de los servicios básicos de electricidad, gas y combustible Ciudad Orinoco El presidente argentino vetó la Ley Antidespidos, aprobada en el Congreso, que buscaba proteger a los trabajadores frente a la ola de despidos de Macri, pues a su juicio porque su gestión ha impulsado convenios con empresas,

Macri es el jefe Estado con mayor porcentaje de leyes vetadas Foto Telesur las cuales, según él, han firmado funcionarios del Partido Cambiecompromisos para no despedir mos confían en que el mandatapersonal en los próximos 90 días. rio continúe usando esta herraEn el marco del reciente veto que mienta para “gobernar” y detener el presidente de Argentina, Mau- leyes que considere “incorrectas”. ricio Macri, aplicó a la ley antides- “Mauricio quiere ejercer el poder pidos aprobada por el Congreso, a pleno y en el Congreso somos

minoría. El veto es una facultad y ya tenemos asumido el costo de vetar cuando la oposición nos quiera desviar del camino”, aseguró uno de los ministros más cercanos al jefe de Estado. Por su parte el senador nacional, Fernando “Pino” Solanas, calificó el veto de la ley antidespidos como una medidas del Gobierno “absolutamente sesgadas al sector más pudiente”, asimismo el senador indicó que la ley vetada fue aprobada mayoritariamente con el único objetivo de brindar tranquilidad a las familias que viven en “sosobra y miedo” por los continuos despidos. “Si bien el veto es un instrumento constitucional, considero que en este caso es un gesto de un autoritarismo demoledor y que tendrá un costo enorme para la Argentina”, expresó el senador nacional. Telesur

Papa preocupado por intenciones Medios silencian protestas contra golpistas en Latinoamérica gobierno interino de Brasil Ciudad Orinoco Durante la reunión con el Consejo Episcopal Latinoaméricano (Celam), el papa Francisco dijo estar preocupado porque en Venezuela, Brasil, Bolivia podría estar en curso un “golpe de Estado blando”, debido a los conflictos sociales, económicos y políticos que afectan a esas naciones. Asimismo, Francisco expresó su temor “por los problemas sociales que se están viviendo en América en general”, indica un comunicado emitido tras el encuentro. De acuerdo al texto, el sumo pontífice dijo estar preocupado por la

Irán prueba con éxito un nuevo sistema de artillería Ciudad Orinoco Las Fuerzas Armadas de Irán han llevado a cabo pruebas de su nuevo sistema de artillería equipado con proyectiles capaces de destruir objetivos enemigos a una distancia de 40 kilómetros, informa la agencia iraní Fars. En total, durante los ejercicios, bautizados ‘Heidar Karrar Tres’, se lanzarán ocho cohetes de diversas modificaciones. Según TASS, los ensayos que se celebran esta jornada en la provincia de Isfahán forman parte de un ejercicio de dos días a gran escala en los que participarán las unidades de las fuerzas terrestres, las unidades mecanizadas y la fuerza aérea de Irán. RT

falta de diálogo entre Haití y República Dominicana en el tema de los migrantes y desplazados. Además, manifestó su inquietud por las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre próximo, donde el magnate republicano Donald Trump enfrentará a la demócrata Hillary Clinton. En ese sentido, se pronunció sobre la situación que atraviesa Brasil y llamó a los sectores adversos en ese país a sentarse en una mesa de diálogo. “El diálogo es una necesidad para la construcción de un mundo mejor para todos “expresó el Santo Padre. Telesur

Ciudad Orinoco El pasado sábado Río de Janeiro, Brasilia, Sao Paulo, Recife y Belo Horizonte protagonizaron una masiva jornada de protestas contra el Gobierno provisional de Michel Temer, las cuales en ningún medio de comunicación fueron mencionadas, lo que evidencia un sesgo comunicacional de ese sector contra este hecho. En Belo Horizonte (sureste) miles de partidarios de la mandataria Dilma Rousseff se concentraron para rechazar el proceso de juicio político que la apartó temporalmente de su cargo sin pruebas en su contra.

A la marcha asistieron sindicatos, organizaciones estudiantiles y seguidores de diversos partidos políticos como la Unión Central de Trabajadores de Minas Gerais (CUT Brasil) y Brasil Frente Popular, para exigir la renuncia de Temer, por considerar ilegítima su llegada al poder. En Brasilia, periodistas se reunieron a las afueras del diario Empresa Brasil de Comunicação (EBC) en defensa de la comunicación pública, luego de que Temer ejecutara el despido ilegal del exdirector general de este medio público, Ricardo Melo, y nombrara al periodista Laertes Rimoli. Telesur

Cuba y Bielorrusia estrechan lazos de cooperación Ciudad Orinoco Cuba y Bielorrusia afianzan sus lazos de cooperación en materia económica, científica, tecnológica, humanitaria, entre otras, a propósito de la visita que realiza este domingo a la nación europea el vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, informó Prensa Latina. El portavoz de la cancillería bielorrusa, Dmitri Mironchik, resaltó que los nexos entre su país y la isla son sólidos y am-

bas partes han manifestado su voluntad de fortalecerlos aún más. “Valoramos ese acontecimiento como un testimonio del profundo interés en seguir desarrollando los nexos bilaterales e incrementar la colaboración en el sector económico comercial, científico-técnico, humanitario y en otro campos”, agregó Mironchik. La visita de Díaz-Canel, declaró el portavoz, aportarán un impulso extra a los vínculos

de cooperación y a los lazos de amistad. En 2014, el canciller de Bielorrusia visitó Cuba y posteriormente, en septiembre de 2015, durante la sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se reunieron los líderes de ambas naciones, encuentro en el cual debatieron, entre otros temas, las perspectivas de las nuevas líneas de innovación en el campo tecnológico. AVN

Breves

Internacionales

Sismo de 5,5 sacude El Salvador Un sismo de 5,5 grados en la escala de Richter sacudió este domingo buena parte de la región occidental y central de El Salvador, sin que las autoridades reporten víctimas o daños materiales, el fenómeno telúrico tuvo lugar a las 08:51, hora local, frente a la costa de Guatemala, 92 kilómetros al suroeste de Ahuachapán, en el occidente salvadoreño y a 38 kilómetros de profundidad. PL Uganda impondrá sanciones por fumar El gobierno uganda impondrá severas multas o cárcel a quienes fumen en bares, restaurantes y hoteles, entre otros sitios públicos, refirió una disposición gubernamental. La medida también prohíbe la venta en todo el país de cigarrillos electrónicos y tabaco con sabores para pipas de agua o shishas, quienes fumen a menos 50 metros de distancia de escuelas, hospitales y paradas de taxi o de autobuses, podrán ser multadas con el equivalente a 60 dólares o dos meses de cárcel. PL Líbano celebró comicios Este domingo se realizó la tercera fase de las elecciones municipales libanesas comenzando en las provincias Sur y Nabatiyeh bajo severa vigilancia policial y militar, mientras en el poblado de Jezzine se vota también por un escaño parlamentario vacante, el sufragio contó con significativa participación ciudadana en la continuación de comicios similares efectuados el 8 de mayo en Beirut y Baalbek-Hermel, y el pasado día 15 en la demarcación de Monte Líbano. PL 750 mil afectados por lluvias Unas 750 mil personas están afectadas por las intensas lluvias que azotaron diversas provincias chinas en los últimos días, con saldo además de enormes pérdidas económicas, divulgan las autoridades. Según la oficina provincial de control de inundaciones y alivio por sequía, en el distrito de Hunan, fuertes aguaceros registrados durante varios días dejaron a unos 500 mil damnificados en 25 jurisdicciones, en donde 18 mil personas fueron evacuadas y cuatro mil necesitan ayuda de emergencia. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Nadadores venezolanos

ponen la mira en Rio 2016 Alexander González Ciudad Orinoco Este domingo culminó el Campeonato Nacional de Natación por Categorías que se realizó durante el fin de semana en el Parque Naciones Unidas de Caracas, jornadas de competición que finalizaron con balance positivo de cara a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el venidero ciclo destacando las justas universales de Tokio 2020 y los JJOO de la Juventud en Argentina 2018. El evento realizado por la Comisión Reorganizadora de Deportes Acuáticos contó con la participación de más de 80 clubes y 20 asociaciones cumplió sus objetivos. “Seguimos trabajando en pro de los deportes acuáticos a nivel nacional y esto es una muestra de nuestro compromiso con los atletas”, destacó Anais Astudillo, miembro principal de la Comisión. Estas marcas mínimas puntualizan y generan las futuras selecciones nacionales con miras a careos internacionales. A su

Venezuela definió su generación de relevo con nombres y apellidos. Foto Cortesía

vez, el evento contó con la participación de los colosos de las piletas criollas: Jeserik Pinto, Ronbinson Molina, Jesús López y Mercedes Toledo. “Este campeonato nos sirve de preparación para el preolímpico y pude mantener los tiempos muy cargada. Agregare un poco más de concentración porque mi prueba es 50 libres y debo mantenerme con la victoria en mente”, expresó, Pinto. La sirena quien define la natación como su vida desde que inicio sus primeras brazadas a los 8 años de edad agregó que se siente agradecida por el apoyo del Comité Olímpico Venezolano y Ministerio de Juventud y Deportes. “Todas las noches me veo en Río y dejare bien en alto el tricolor venezolano”, agregó. Por su parte, el mundialista juvenil, Robinson Molina se sintió a gusto la justa. “Bien organizado el evento porque tenía mucho tiempo que no veía tanta asistencia y esta competencia me ayuda mucho como fogueo”, acotó.

“Mi sueño desde pequeño son los Juegos Olímpicos y gracias a mi carrera he completado cada una de las metas que me he propuesto para mi vida. Las ganas y espíritu se van para Río y haré lo propio para conseguir mi clasificación”, comentó, Molina. Los cuatro nadadores asistentes a la pileta caraqueña buscaran su boleto en la Copa Marenostrum de Barcelona, España a celebrarse en los próximos 15 días. Semillero de campeones El careo nacional de natación arrojo un balance positivo para las asociaciones de Miranda, Distrito Capital y Carabobo con tres mil 60, mil 723 y 962 puntos respectivamente. Definiendo el primer, segundo y tercer lugar. A su vez, los clubes líderes de la tabla general fueron Parque Naciones Unidas con mil 75 tantos, adueñándose del primer puesto, Club Emil Friedman con mil 70, en el segundo puesto y Hogar Hispano Carabobo con 814 en el tercer peldaño. Prensa COV

Venezolana ganó oro en Copa Celebran tercera edición de copa de fútbol“Hugo Chávez” Ciudad Orinoco del Mundo de Gimnasia Atletas vinculados a distintas Ciudad Orinoco La gimnasta venezolana Jessica López logró durante este fin de semana la medalla de oro en la categoría de barras asimétricas de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que se lleva a cabo en Sao Paulo, Brasil. La criolla obtuvo una puntuación de 14 mil 650, seguida de la brasileña Rebeca Andrade y la alemana Kim Ngan Bui, con 14 mil 500 puntos cada una. El ministro para la Juventud y

Deporte, Mervin Maldonado, felicitó vía Twitter a López por el triunfo alcanzado. “Jessica López, medalla de oro en barras asimétricas en la Copa del Mundo. Felicidades”. En abril pasado López se convirtió en la atleta número 57 en clasificar a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro, siendo ésta su tercera participación en la máxima cita del deporte, luego de representar a Venezuela en Beijing 2008, y en Londres 2012. AG/Prensa Mindeporte

La criolla obtuvo una puntuación de 14.650, seguida de la brasileña Rebeca Andrade. Foto Cortesía

Deporte

misiones diplomáticas que hacen vida en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza, disputaron este fin de semana la tercera edición de la copa de fútbol sala “Hugo Chávez”, en honor al líder de la Revolución Bolivariana. La copa se llevó a cabo en el centro deportivo Ternier, de la localidad ginebrina de Petit Lancy, y tuvo como vencedor al equipo local denominado Concacaf, mientras que el subcampeonato fue para la representación de Paraguay. El quinteto de la Comunidad Latinoamérica de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) obtuvo el tercer lugar, dejando el cuarto a los integrantes del equipo de Colombia, reseñó la misión diplomática de Venezuela. El embajador Jorge Valero, representante Permanente de Venezuela ante la ONU y demás organismos internacionales con sede en Ginebra, elogió la consolidación de esta iniciativa

La copa se llevó a cabo en el centro deportivo Ternier, de la localidad ginebrina de Petit Lancy. Foto Cortesía institucionalizada por la Cancillería venezolana que llegó a su tercera edición anual. “Diplomáticos y deportistas del planeta vuelven a unirse, en un ambiente de amistad y compañerismo, para rendir tributo al líder histórico de la Venezuela Bolivariana, el presidente Hugo Chávez Frías”, sostuvo el repre-

sentante venezolano. El embajador Valero agradeció la “entusiasta participación” de numerosos deportivas provenientes de Venezuela, Colombia, Cuba, República Dominicana, Paraguay, Suiza, México, Nicaragua, Costa Rica, Argentina y Bolivia, entre otras naciones. AG/Prensa Mindeporte

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


LUNES 23 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Garantizan apoyo para asociaciones deportivas de Bolívar Alexander González Ciudad Orinoco El Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol) sigue avanzando en el cumplimiento de los objetivos trazados para el año en curso, principalmente con todas las asociaciones deportivas que han hecho sus debidas solicitudes formales de recursos para acudir a sus eventos nacionales. A través de este instituto se ha dado respuesta inmediata a las asociaciones, hasta dejando un poco al lado que varias no han cumplido su proceso legal eleccionario obligatorio, haciéndose más difícil la entrega de los recursos económicos que se les asigna como es debido a principios de cada año. “Empezando el año se hizo la reunión con las asociaciones y además de informar sobre los recursos que tienen para el 2016, se les recordó que deben estar legal ante Mindeporte y sin duda alguna ante Idebol, ya que somos una institución auditable que rinde cuentas y no puede asignar nada que este por fuera de lo establecido, menos sino existe la figura legal de alguna asociación, ya que solo debían entregar los soportes de su proceso electoral, igual ahí están sus recursos asignados porque jamás se le ha negado el apoyo para sus eventos”, destacó Avilio Cedeño, Director de Alto Rendimiento Idebol. Para luego detallar que por nombrar dos de las asociaciones que no están a derecho con Idebol, se encuentran softbol y esgrima, pero a pesar de ello a esta última que ya suma varios años

Avilio Cedeño, Director de Alto Rendimiento Idebol. Fotos Cortesía sin renovar su directiva, en el para los entrenadores, con la ex2015 se buscó la manera de apo- cepción de las becas que van diyarles a través de la Goberna- recto a los atletas, todo lo demás ción de Bolívar y la Alcaldía de debe ser solicitado de manera Heres, siendo hasta más de 400 formal y la asociación debe arremil bolívares los otorgados para glar su situación legal, teniendo sus competencias nacionales. más de dos años sin directiva tras “Desde que falleció la presidenta el proceso eleccionario que le suGaby Gascon, el esgrima no ha pervisa las misma autoridades renovado su directiva, pero jamás nacionales del deporte. esto ha sido limitante para apro- “En Idebol llevamos una buena líbarle y otorgarle recursos porque nea de gestión con el profesor el mismo gobernador Rangel Gó- Cambero y para nadie es un semez y nuestro presidente Miguel creto que las becas más altas son Cambero han salido hacia adelan- la bicicrosista Stefany Hernández te con esta disciplina, tanto así y el campeón olímpico Limardo, que ya se le depositaron a los atle- inclusive también hay recursos tas becados, siendo la más alta de para el pago de su entrenador Ru20 mil bolívares mensual la del perto Gascón y el preparador físicampeón olímpico Rubén Limar- co José Velásquez, pero ahí sí dedo, a quien recientemente se le be ir canalizado por la asociación, depositaron tres meses” agrega por ello es que deben solucionar el Director de Alto Rendimiento. su situación, ya que en Idebol no Entre los detalles explica que para ha llegado ninguna solicitud forel 2016 el esgrima ha contado con mal” concluye el también ex enla debida asignación de recursos trenador taekwondista del alta intacta, hasta lo que corresponde competencia. Prensa Idebol

Idebol ratifica su cumplimiento con las asociaciones deportivas.

DEPORTES 13

Elvismar Rodríguez participó en entrenamiento conjunto Ciudad Orinoco La judoca guayanesa, Elvismar Rodríguez, quien recientemente alcanzó la cuota continental por Venezuela en la disciplina de Judo, en la categoría -70 Kg. Logro que le otorga grandes posibilidades para asistir a los juegos olímpicos de Rio 2016, aunque todavía toca esperar el balance oficial de la Federación Internacional de Judo. Compartió este fin de semana los entrenamientos conjuntos en compañía de grandes y chicos practicantes de ese deporte. La atleta de 19 años, habitante de ciudad Guayana, afirmó desde las instalaciones del polideportivo Venalum, que aprovechó un paréntesis en lo que tiene que ver con su participación en el cronograma competitivo internacional, para retomar fuerzas y compartir con los suyos. “Súper contenta por estar aquí en casa ya de vuelta luego de competencias muy fuertes, y esperando por supuesto que se haga oficial la clasificación a los juegos olímpicos, por ahora me mantendré por algunos días acá entrenando en Puerto Ordaz y luego regreso a Hungría que fue donde estaba entrenando para participar en los Grand Prix y Grand Slam y Panamericano en los que estuve compitiendo”, acotó Elvismar. Rodríguez informó que asistirá a un campamento de alto nivel que

El 31 de mayo se conocerá definitivamente si Elvismar asistirá a los Juego Olimpicos de Rio. Foto AG tendrá lugar en España a finales del presente mes. El ránking de Judo para los Juegos Olímpicos cerrará el próximo 31 de mayo, será entonces cuando se conozca cuáles serán los países que conseguirán su boleto a Brasil 2016. “Como atleta yo esperaba llegar algún día a unos juegos olímpicos, sin embargo no contaba con que esa posibilidad se me presentaría tan rápido, pero al mismo tiempo entiendo que este es un resultado del gran esfuerzo que hemos estado haciendo, junto con el apoyo de la federación internacional, del viceministro del deporte y de la sensei Katiuska Santaella”, aseveró Rodríguez. AG

Yulimar Rojas finalizó cuarta en la Liga de Diamante Ciudad Orinoco La venezolana Yulimar Rojas se quedó cota en su intento de llegar al podio, en su segunda participación en la prueba de salto triple en la Liga de Diamante, tras finalizar en el cuarto lugar en el meet de Rabat, Marruecos. La saltadora nativa tuvo su mejor marca en 14,11 metros, en competencia ganada por la colombiana Caterine Ibargüen, quien solo necesitó un salto de 14,51 metros para colgarse la medalla de oro y ex-

tender su hegemonía en la disciplina. La medalla de plata fue para Paraskevi Papakhristou, de Grecia, con 14.28 m, mientras que el bronce se lo llevó Patricia Mamona, de Portugal, con 14.13 mts. Durante la prueba, Yulimar falló en su primer intento y luego tuvo saltos de 13,70, 14,10, 14,11 y 14,08 metros, hasta terminar con foul en su sexta y última oportunidad. La criolla volverá la acción el 2 de junio, en la válida que se disputará en Roma, Italia. Prensa FVA

La saltadora criolla tuvo su mejor marca en 14,11 metros. Foto Cortesía


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

FUNDADA UN 22 DE MAYO

Celebración de los 252 años de Ciudad Bolívar > Diversas actividades culturales, deportivas y recreacionales se llevaron a cabo en el marco del aniversario de la ciudad

Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Este domingo se llevó a cabo la celebración de los 252 años de Ciudad Bolívar, iniciando las actividades con una misa solemne en la Catedral de Nuestra Señora de las Nieves, luego una ofrenda floral al busto de El Libertador Simón Bolívar en la Casa del Congreso de Angostura y posteriormente, la representación Recordando a la Angostura del Orinoco en el Fortín del Zamuro. La cultura, la música y el deporte formaron parte de la celebración en la programación aniversaria.

Durante la misa en la catedral se contó con la presencia del alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, la primera combatiente Danice Villasmil y su equipo de gobierno, además, los niños de la coral Parvuli Divini y la Orquesta Sinfónica de Ciudad Bolívar que rindieron homenaje a la ciudad. En Pedaleando Nuestra Historia, más de 200 ciclistas y aficionados recorrieron 12 kilómetros por los sitios patrimoniales de la ciudad afianzando el turismo y el deporte local, acompañados por la organización Orinoco Bici.

Bolivarenses realizan peticiones por la ciudad. Foto Cortesía

Posteriormente, siguieron las actividades en el Fortín del Zamuro, con una muestra en escena de diversas obras teatrales, bailes, música, artesanía y venta de comida tradicionales. Entre el festín se encontraban dulces de guayaba, Fundación Danzas Amalivaca representando nuestros aborígenes pan de orégano, casabe, trufas, tortas, tizana, jalea de mango, bolitas de tamarindo, chicha y entre otras exquisiteces elaboradas por los mismos bolivarenses. Entre las puestas en escenas diversas agrupaciones culturales personificaron la antigua Angostura con las damas antañonas, los indígenas, campesinos, pescaderos y vendedoras de artesanías y comida de la antigua ciudad. Por otra parte la Alcaldía Bolivariana de Heres, condecoró a hombres y mujeres que aportan por el desarrollo y la construc- Escenas de diversas agrupaciones culturales personificaron la ción del municipio. antigua Angostura del Orinoco.

Alcaldía de Heres reconoció a personajes ilustres e icónicos de la ciudad.


LUNES 23 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PRODUCCIÓN MENSUAL DE LA FACTORÍA ES DE 10 MIL TONELADAS

Venalum cuenta con producción exportable de calidad

> Luis Augusto Jiménez, informó que tienen previsto redimencionar la jornada laboral, con la finalidad de ahorrar energía eléctrica y redistribuirlo a los hogares venezolanos

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Venalum cuenta, en sus patios de colada, con 12 mil toneladas de aluminio listos para ser despachadas a las empresas transformadoras nacionales y para la exportación, así lo detalló el presidente de la empresa básica, Luis Augusto Jiménez. Durante una transmisión del programa Punto Crítico de Venezolana de Televisión, Jiménez agregó que la empresa ubicada en Puerto Ordaz, también posee tres mil toneladas en cilindros para exportación, cifra que forma parte de las 10 mil toneladas mensuales de aluminio que producen.

En la fase de sustituir importaciones Venalum fabrica sus propias piezas. Foto Archivo Venalum Dijo que a finales de este año se debe potenciar aún más el motor economía nacional, con la puesta en marcha de 400 celdas de producción y en enero 2017 se deben producir 20 mil toneladas de aluminios mensuales. “El aluminio se potencia como una alternativa no petrolera que tenemos al alcance de nuestra mano”. El presidente de la industria afirmó que el incremento de la producción desde el pasado mes de agosto hasta la fecha fue de 30 por ciento, con 236 celdas conectadas produciendo, logrando obtener en 2015 una utilidad de

mil 500 millones de bolívares. En el cuatrimestre de este año, ha acumulado una utilidad de 407 millones para reinvertirla en el sector aluminio. Sobre el proceso operativo Jiménez resaltó que los lingotes de aluminio son fundidos para fabricar una amplia gama de artículos de aluminio empleados en las cocinas, envases para alimentos, placas, envases para líquidos, entre otros artículos, a fin de avanzar y potenciar el motor de industrias básicas. Por su parte, el gerente General de la planta, Ángel González, ex-

presó que los productos elaborados por la planta alcanzan 98 por ciento de pureza. Asimismo, aportó que tienen previsto redimencionar la jornada laboral, con la finalidad de ahorrar energía eléctrica y redistribuirlo a los hogares venezolanos. Acotó que en la fase de sustituir importaciones fabrican sus propias piezas y evitan gastos innecesarios a la nación. “En el lingote está el sacrificio y esperanza de un país que sueña con ser libre. Vamos a ser la segunda fuente de divisas de la Patria”, finalizó. AVN

Sindicato obrero de Alsobocaroní renovó autoridades Ciudad Orinoco El proceso electoral para elegir a las nuevas autoridades del Sindicato de Obreros Municipales del Distrito Caroní (SOMD-Caroní) para el periodo 2016-2018, inició se realizó el pasado viernes previa instalación de las mesas en el Auditorio de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) y en la sede de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), por parte de los integrantes de la Comisión Electoral. “Nos sentimos complacidos por la actitud cívica de los compañeros trabajadores que se dieron cita para ejercer su derecho al voto y escoger a quienes nos representarán ante el patrono, que en este caso corresponde al alcalde encargado, Eriberto Aguilera”, señalaron integrantes de la Comisión Electoral.

Los candidatos por las planchas 5 y 11 presentaron sus propuestas durante el desarrollo del Cronograma Electoral, aprobado por el Consejo Nacional Electoral- Bolívar. Por la Plancha 5; aspiran a la reelección Martín Carvajal, Douglas López y Jesús Fajardo, en los cargos de Secretario General, Organización y Reclamo, respectivamente. Mientras que por la Plancha 11 participaron; Fortunato Mujica, Luis Barceló y Carlos Escobar. “Estos primeros cargos son por plancha”, aclaro, Andrés Danieles, presidente de la Comisión Electoral. Los restantes cargos en competencia que van en condición de uninominal, son las secretarías de finanzas, acta y correspondencia, cultura y deporte, vigencia y disciplina, primer y segundo vocal. “En el caso del tribunal disciplinario los cargos a elegir uninominal-

Obreros participaron de forma ordenada. Foto Alsobocaroní mente son; presidente, miembro principal, miembro secundario y primer vocal”, dijo, Danieles. Para esta contienda electoral un total de 367 trabajadores de la nómina diaria acudieron a las urnas dispuestas en Alsobocaroní y CSPS. “En el Palacio Municipal ejercieron su derecho al voto 186 tra-

bajadores y en CSPS 181 funcionarios restantes”, describió el presidente de la Comisión Electoral. Los trabajadores de la nómina diaria aspiran mantener y mejorar beneficios laborales, hasta ahora logrados con quienes salgan vencedores de este proceso eleccionario. Prensa Alsobocaroní

Trabajadores de Pdvsa participaron en Ejercicio Militar Ciudad Orinoco El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, informó que los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se sumaron este domingo al Ejercicio Independencia II 2016, dirigido a fortalecer la unión cívico-militar en el apresto

operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). A través de su cuenta en Twitter, Del Pino resaltó que “ninguna bota imperial pondrá sus garras en la Pdvsa recuperada para el pueblo”. Asimismo, resaltó que este ejercicio permite a los trabajadores es-

tar alerta ante cualquier ataque a la empresa, que ya ha sufrido actos de sabotaje, como el ocurrido en agosto 2012 cuando explotó parte de la Refinería de Amuay, en el estado Falcón, con un saldo de más de 50 personas fallecidas. El Ejercicio Militar Independen-

cia pone en práctica la seguridad y el orden interno en todo el territorio frente a la creciente agresión diplomática, económica y mediática que se dirige desde los Estados Unidos contra Venezuela para intentar justificar una intervención. AVN

LABORAL15 Clase obrera de Bauxilum en rebelión contra la conspiración Ciudad Orinoco Con alegría, patriotismo y júbilo, la clase obrera de Bauxilum participó en la gran marcha revolucionaria realizada el pasado jueves contra la conspiración del imperio norteamericano hacia nuestro país, actividad promovida por la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST). Nuestra delegación de mujeres y hombres, liderada por el presidente Carlos Tovar Cabello, tomó las calles para exigir respeto a la autodeterminación de los pueblos, a propósito de lo ocurrido en Brasil, donde el Gobierno de Estados Unidos intervino para propiciar un golpe de Estado contra la presidenta electa constitucionalmente, Dilma Rousseff, quien fue destituida de su cargo por un lapso de 180 días. La actividad comenzó desde la Plaza Monumento a la CVG y culminó en la Plaza La Navidad, y concentró a las trabajadoras y los trabajadores de las empresas Venalum, Ferrominera Orinoco, Briquetera del Orinoco, Briquetera del Caroní, Alcasa, entre otras factorías de Guayana. Bajo un clima de paz y fraternidad, la fuerza laboral respaldó el proceso revolucionario y al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, al tiempo que manifestó su rechazo a la violencia y el caos. “Con esta gran marcha hemos demostrado que la clase obrera de Guayana está resteada con la Revolución y está comprometida con la defensa de la paz. Aquí nadie se rinde”, expresó el trabajador de Bauxilum y dirigente de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Ernesto Rivero, quien también dijo que desde Guayana respaldan las políticas socialistas del Gobierno Nacional. Por su parte, el presidente Tovar Cabello resaltó el compromiso de las trabajadoras y los trabajadores con el desarrollo de la nación y el impulso a la Agenda Económica Bolivariana para hacerle frente a la guerra económica inducida. “También en este evento reinó la solidaridad con nuestras hermanas y hermanos del Brasil. La clase obrera bauxilumnista está unida contra el imperialismo, y siempre para seguir avanzando con la Revolución Bolivariana para defender la patria grande”, añadió. Asimismo, reconoció el esfuerzo de la clase trabajadora de la Operadora de Bauxita que acudió a la convocatoria por la dignidad nacional. “El pueblo de Los Pijiguaos está presente y eso es patriotismo, al igual que nuestras compañeras y compañeros de la planta en Matanzas, esa es la unidad que debemos alcanzar para reactivar nuestra producción”, apuntó el titular de la estatal. Prensa Bauxilum


ECIAL

LUNES 23 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Plan de Administración de Cargas (II) El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, informa al pueblo venezolano que la aplicación del Plan de Administración de Cargas será a partir del domingo 22 de mayo, prorrogable dependiendo de las condiciones climáticas y el nivel del embalse de GURI, con la intención de preservar la operatividad de la Central Hidroeléctrica “Simón Bolívar”, la cual a consecuencia del Fenómeno Climático “El Niño” ha sido afectada con la sequía más severa de los últimos años. A continuación se presentan los sectores organizados en 5 bloques (A,B,C,D y E), con sus respectivas parroquias y horarios rotativos. Las horas comprendidas entre las 10:00 de la noche y las 7:00 de la mañana no serán afectadas. Hacemos un llamado a hacer un Uso Eficiente y Racional de la Energía Eléctrica. Tu aporte es fundamental para garantizar la continuidad del servicio hasta la llegada de las lluvias. Para mayor información, comuníquese a través de nuestras vías disponibles:

Teléfonos: 0500 502 00 00 - *502 / Nuestras páginas: www.mppee.gob.ve - www.corpoelec.gob.ve / Cuentas twitter: @mppee y @corpoelecinfo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.