Ciudad orinoco 230716

Page 1

SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 303

AQUÍ NACE LA PATRIA

Juventud del PSUV se organiza para continuar legado /3 de Chávez

RADIOGRAFÍA DE UNA BANDA CRIMINAL PARAMILITARIZADA Istúriz llama a seguir en la calle para defender la Patria

Foto @BloqueDePatria

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/8 y 9

Nuevos Clap se suman a segunda /10

Bolívar instaló Congreso de la Patria capítulo salud Farmapatria donó medicamentos a Briquetera del Caroní

fase de Agricultura Urbana /2

/4

/15 Foto Prensa Presidencial

12 horas diarias de cobertura a JJOO tendrá Tves /12 Gobierno colombiano y camioneros llegaron a acuerdos /11

Gobierno regional entregó Bs 25 millones en aportes económicos /5

Foto Prensa GEB

Festival Internacional de Guitarra Angostura inicia el 27 de julio /14


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Otro buque de guerra de EE.UU entró al mar Negro El destructor Ross de la Armada de EE.UU ha entrado en aguas del mar Negro para participar en los ejercicios conjuntos de este país y Ucrania Sea Breeze-2016. Es el segundo buque que llega a la zona. El pasado jueves el buque de asalto anfibio Whidbey Island pasó asimismo a través de los estrechos del Bósforo y Dardanelos y surca ahora las aguas del mar Negro. NACIONAL Petróleo cerró semana en 37,60 dólares La cesta petrolera venezolana cerró el periodo comprendido entre el 18 y el 22 de julio en en 37,60 dólares por barril, lo que representa un descenso de 25 centavos en comparación con la semana anterior, cuando se situó en 37,85 dólares, informó el Ministerio de Petróleo y Minería, a través de una nota de prensa. REGIONAL Alsobocaroní culminó seguimiento y control de POA 2016 Las dependencias municipales de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) concluyeron sus respectivas exposiciones relacionadas con logros y debilidades durante el segundo trimestre del Plan Operativo Anual (POA) del presente año, con el fin de progresar en el alcance de metas, planes y objetivos propuestos a favor de la colectividad. DEPORTE Vinotinto Sub20 participará en torneo COTIF La Vinotinto Sub20 partió a España para participar desde el lunes 25 de julio en el torneo COTIF de Alcudia. El estratega Rafael Dudamel atendió a los medios de comunicación antes del viaje y compartió las expectativas con las que enfrentarán este certamen, que forma parte de la preparación para el Sudamericano de la categoría. CULTURA Fundarte ha publicado más de un millón de libros El Fondo Editorial Fundarte ha editado más de un millón 200 mil libros informó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez durante la inauguración de la VII Feria del Libro. En este evento se realizarán más de 120 actividades entre talleres, seminarios, intercambios de libros, encuentros con los poetas, con los ensayistas, con la participación de 100 editoriales.

Presidente Nicolás Maduro: Desde ya estamos en defensa para disfrutar de unas navidades felices, en Revolución. Foto Prensa Presidencial

PLAN DE AGRICULTURA URBANA GARANTIZA A LAS FAMILIAS SUS HALLACAS FULL EQUIPO

Maduro activó el plan“21 semanas y medias por las hallacas agrourbanas” > El mandatario nacional informó que ha propuesto a los trabajadores y trabajadoras que la empresa recuperada por el Estado, Kimberly Clark, sea denominada a partir de este momento como: Planta Cacique Maracay

unidades; generar todos los productos para garantizar las hallacas a 400 mil familias, es decir, a más de dos millones de venezolanos; incorporar a los proyectos de agricultura urbana a mil Claps a nivel nacional y, en cuarto lugar, organizar dos mil mesas productivas agrourbanas que sirvan como escuelas, como punto de aprendizajes en el tema agrourbano. Desde el urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Cacique Tiuna del oeste de la ciudad de Caracas, el presidente Maduro hizo un pase a la experiencia de producción de cochino en el estado Guárico. En la entidad se estrenó la oficina de Agricultura Urbana, en donde funcional los Comités Locales de Abastecimiento y Producción Socialista (Claps)

Ciudad Orinoco El presidente Nicolás Maduro Moros ratificó este viernes que en Venezuela tiene que surgir un nuevo modelo distributivo y comercializador, contrario al que han impuesto los factores de la derecha venezolana. Así lo ratificó al activar la segunda fase del Plan de Agricultura Urbana “21 semanas y media por las hallacas agrourbanas”. Precisó que en el Plan de Agricultura Urbana de los seis meses, de aquí al 31 de diciembre, “vamos a cumplir las metas: pasar de nueve mil unidades agrourbanas a 30 mil

Hallacas full equipo “En estos seis meses se atenderán a 400 mil familias, para garantizarles sus hallacas full equipo (…) metas cumplibles y que son complementarias con la producción nacional y con la importación que hace el país”. Maduro manifestó que en el contexto de los proyectos de la agricultura urbana todos los recursos están asegurados, en función de impulsar los planes en este sector. El Mandatario nacional ejemplificó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción Socialista (Claps) son la fórmula que se inscribe en el rumbo del

socialismo. “Este es el pueblo construyendo y creando en Revolución”, acotó el jefe de Estado venezolano. Reiteró que la educación, la cultura y productividad es la fórmula ante los ataques de la oposición. “Vamos a combatir, producir, construir. No nos vamos a rendir, al contrario vamos a combatir, producir y construir la Patria”, insistió Maduro. Durante este acto, el Presidente entregó documento al ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, elaborado por la comunidad. Al respecto, destacó que este documento hecho desde el barrio “tiene más valor que el que hace cualquier tecnócrata. Debemos confiar en el conocimiento del pueblo y su sabiduría”, ratificó. El Gobierno Bolivariano estima alcanzar la activación de 30 mil unidades productivas, distribuidas en Mesas de Agricultura Urbana, para finales del año 2016, como parte de las acciones que lleva el Motor Agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana. El Presidente insistió en que las familias venezolanas se sumen de manera activa a los programas de siembra en las ciudades y llamó a incentivar a los más pequeños a crecer con ésta cultura. “Los muchachos junto a sus padres y madres, en esta época de vacaciones, deben ponerse a producir la tierra” subrayó Maduro, al tiempo que invitó a la

Unión popular, amor y Revolución es la consigna “Ante el fascismo, unión popular, amor y Revolución, esa es la consigna”. Así lo expresó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en relación a las acciones que no ha cesado la derecha venezolana. El Presidente destacó que mientras la Revolución trabaja por el desarrollo productivo del país, la ultraderecha sigue con sus planes conspirativos para desestabilizar la Nación. Maduro rechazó las actitudes que han sido demostradas por el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, en reiteradas oportunidades en “contra de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, contra el pueblo, contra los humildes y contra nuestra gente”. Finalmente el jefe de Estado reiteró su invitación y su voluntad para el diálogo a los representantes de la oposición venezolana, en función del bienestar del pueblo.

participación, organización y encuentro en los urbanismos y comunidades. Durante la activación de la segunda fase del Plan de Agricultura Urbana “21 semanas y media por las hallacas agrourbanas” el mandatario nacional resaltó que la meta es obtener 130 mil toneladas de alimentos que garanticen la elaboración del plato navideño a precios justos este año. Prensa Presidencial


POLÍTICA

SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

3

JURAMENTADO EQUIPO POLÍTICO DE LA JUVENTUD DEL PSUV EN LA REGIÓN CENTRAL

Jpsuv es llamada a ser vanguardia en coyuntura económica > El coordinador nacional de esta organización aseguró que las dificultades económicas que atraviesa la nación serán superadas con o sin ayuda de la oposición venezolana

Ciudad Orinoco El coordinador nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), Héctor Rodríguez, instó este viernes a los jóvenes Revolucionarios a convertirse en vanguardia ante la actual coyuntura económica y política que se vive en Venezuela. “Debemos ponernos en la vanguardia de estos momentos de dificultad, estamos atravesando tiempos complejos. Agarren la Constitución, sus canaimas, sus libros y vamos a la batalla, vamos a vencer”, expresó.

Jóvenes Revolucionarios deben asumir la defensa de la Patria en todos los espacios. Foto Cortesía Durante la juramentación de los equipos políticos de la Juventud del Psuv (Jpsuv) Región Central, Rodríguez pidió máxima organización y compenetración con el Poder Popular, recordando que las Revoluciones no la hacen solamente quienes están al frente, sino las masas que apoyan esa ideología. “La Revolución no la hace solo quienes estamos dirigiéndola, tiene que estar compenetrada con el pueblo construyendo ma-

yoría, no nos creamos que una élite de vanguardia va a ser mayoría, el papel de esta organización es construir permanentemente ese objetivo, se construye con ejemplo, argumento y razones amorosas”, indicó. En ese sentido, invitó a la juventud a no descuidar los centros electorales, las comunidades, los colegios y liceos, las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch), así como todos los sectores de la población. “A la juventud les toca

organizarse, no puede haber un tramo del territorio donde no esté participando”, agregó Rodríguez. En relación al papel desempeñado por la oposición venezolana, el dirigente de la tolda socialista lamentó que obedezcan a intereses propios y no se aboquen a trabajar por el país. Recordó que dicho sector se niega rotundamente a participar en el diálogo impulsado por el presidente Nicolás Maduro para

buscar soluciones a la actual situación. “Lamentablemente la derecha en vez de decir vamos a trabajar juntos, vamos a salir de esta dificultad, ha dicho que no, quieren sacarle provecho a esta situación, ganaron la Asamblea Nacional desde la mentira, es una oposición miserable”, aseveró. Para finalizar, aseguró que la Revolución Bolivariana va a superar estas dificultades con la ayuda de la oposición o sin ella. CO

Naim: Los Revolucionarios estamos en la calle Ciudad Orinoco Kamal Naim, presidente del Consejo legislativo del estado Bolívar (Cleb), sostuvo que ante los constantes ataques que la oposición venezolana ha dirigido contra el Gobierno Bolivariano, el pueblo bolivarense se mantiene desplegado en las calles. “Los Revolucionarios estamos en la calle en defensa de nuestro proyecto socialista”, aseveró. Mencionó que las movilizaciones realizadas durante esta semana en los municipios Caroní y Heres son muestra de la fuerza que los chavistas mantienen pese a la situación económica difícil que atraviesa el país. “Esa marcha desarrollada en Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar demuestran patriotismo de nuestro pueblo que está consciente de la guerra a la cual la derecha nos ha sometido para ge-

Condenó la actitud que el presidente de la AN mantiene a favor del diálogo. Foto Cortesía

nerar descontento”, dijo. Con relación a la negativa que dirigentes opositores aún mantienen ante la propuesta de diálogo presentada por el presidente Nicolás Maduro, señaló que es una acción orquestada por ordenes extranjeras, a fin de bloquear cualquier posibilidad de solución de conflictos. “La actitud que tiene el presidente de la Asamblea Nacional (AN) responde a lineamientos que sigue por parte de la oligarquía estadounidense, a ellos no les interesa sentarse a dialogar, solo siguen sus intereses de propiciar violencia y desestabilización económica, para mostrar al país ante el mundo como un caos y así justificar una intervención extranjera”, aseveró el diputado. Indicó que la AN, desde su instalación lo único que ha hecho es atentar contra el pueblo venezo-

lano, por lo que aseguró que “los parlamentarios opositores están reprobados en su gestión”. Agregó que todas las decisiones tomadas por la gestión del Gobierno Bolivariano han sido ajustadas al marco jurídico, las leyes venezolanas y a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Naim puntualizó “desde el Cleb la bancada Revolucionaria del Psuv y el Gran Polo Patriótico continuamos trabajando de la mano con la Gobernación, aprobando y autorizando los recursos presupuestarios en beneficio del pueblo, caso contrario de los diputados de la derecha que no les ha temblado el pulso para negar sus votos en las respectivas aprobaciones a favor del pueblo bolivarense, para luego salir diciendo que el pueblo no tiene nada”. MT/ Con información prensa Cleb


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016

Dignifican a familias bolivarenses Ciudad Orinoco Con el objetivo de dignificar a la familia bolivarense, la gestión del alcalde Sergio Hernández, hizo la entrega de los primeros seis títulos de propiedad a familias que recibieron casas de las administraciones anteriores, acto social que era potestad de los ex gerentes locales Lenín Figueroa y Víctor Fuenmayor, pero nunca lo ejecutaron. Betzale Mark, directora del Servicio Autónomo de Vivienda y Hábitat municipal (Savyhm Heres), destacó “este fue un compromiso del Alcalde, con las familias a quienes se les adjudicó la vivienda y ahora se le hace la entrega de la documentación legal”. Reseñó que se sienten satisfechos de haber saldado esta deuda con las familias que tramitaron la documentación correspondiente y que completaron el pago de viviendas que habitan desde hace más de ocho años. “Desde el gobierno nacional y regional, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela se ha estado trabajando por impulsar la construcción de hogares dignos para el pueblo, accionar que hemos apoyado en diferentes comunidades de las nueve parroquias del

municipio Heres, además de las entregas de materiales de construcción para beneficiar a las familias más humildes”, dijo Mark. La directora de Savyhm, significó que estas labores se han cumplido sin descuidar las peticiones de quienes en su momento fueron beneficiados por la Fundación para la Vivienda (Funviheres), adjudicatarios que han cumplido responsablemente con el pago de las casas y a la gestión de Sergio Hernández que se ha encargado de dignificar. Resaltó que en la actualidad se encuentra en trámite la documentación de 22 títulos más, estimándose que la suma aumente en los próximos meses. “Estamos generando confianza en los adjudicatarios, quienes han venido recibiendo respuestas oportunas de esta gestión que todo lo que promete lo cumple”. Agregó la directora integral que además “Los bolivarenses deben estar seguros que desde Savyhm Heres, los recursos que ingresen por la cancelación de sus viviendas seguirán siendo destinados para realizar compras que darán respuesta a las solicitudes que nos llegan”, apuntó. Prensa Savyhm Heres

Próximamente entregarán más de 22 títulos de propiedad que correspondían a viviendas entregadas por los ex acaldes Lenin Figueroa y Víctor Fuenmayor. Foto Savyhm Heres.

Ciudad

Inició Congreso de la Patria capitulo Salud en Bolívar. Foto ISP EN EL ESTADO BOLÍVAR

Inicia Congreso de la Patria, capítulo Salud > Durante la plenaria, fue acordada la creación de colectivos socialistas en cada ASIC

Ciudad Orinoco La masa laboral del Instituto de Salud Pública y de la Misión Barrio Adentro junto al Poder Popular activaron el Congreso del Patria, capítulo Salud en el estado Bolívar, encuentro que fue enfocado hacia el compromiso de este sector, para lograr el buen vivir, la humanización de la medicina, la participación protagónica de la comunidad, la formación del talento humano y, especialmente, la creación de los colectivos socialistas. José Mata, profesor de la Universidad de las Ciencias de la Salud, señaló que a través del Congreso se acordó articular los colectivos socialistas garantes de un servicio en pro del buen vivir, así como conti-

nuar trabajando en la cobertura de Barrio Adentro 100% y en la distribución racional los medicamentos necesarios. Expresó que una de las áreas fundamentales es la reivindicación del talento humano, lo cual implica cambios importantes en la organización y remuneración a través de nuevos manuales descriptivos de cargos, seguridad social, formación, centralización de la nómina, contratación colectiva de todo el personal, facilidad de alimentación y otros tantos beneficios hacia el personal que labora en el sector. Debido a que Bolívar tiene bien definidas las 31 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) con 62 voceros y tres representantes del Consejo Presidencial del Gobierno en Salud, dejó saber que será mucho más diligente la conformación de los colectivos, que deberán estar constituidos en partes iguales por vocerías comunitarias y trabajadores del sector. Damaris Ruiz, directora de Red Ambulatoria del Instituto de Salud Pública, puntualizó que la consecución de logros estará definida

por la integración y compromiso de los que participan en el Congreso ya que se está planteando un profundo cambio estructural en el sistema apegado a la Constitución y al Plan de la Patria del Comandante Chávez. Iralis Lara, vicepresidenta de la zona sur Bolívar por la Federación Nacional de Sindicatos Regionales, Sectoriales y Conexos deTrabajadores del Sector Salud (Fenasirtrasalud), explicó que desde abril están trabajando en base al Plan de la Patria con el fin de evitar la guerra económica y unificar el sistema sanitario. “Entre las propuestas planteadas está la centralización de la nómina y la actualización de la contratación colectiva donde se busca incluir a todos los gremios beneficiándolos con la ejecución de programas sociales como Mi Casa Bien Equipada, Gran Misión Vivienda, entre otros. Asimismo, estamos tratando de incluir a los médicos integrales comunitarios y al personal de Barrio Adentro en esta normativa laboral de manera que realmente sea un sistema único”. Prensa ISP.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

MÁS DE 25 MILLONES DE BOLÍVARES FUERON ENTREGADOS A FAMILIAS GUAYANESAS

FSB otorgó nuevas donaciones

> Los beneficiarios recibieron recursos para intervenciones quirúrgicas y estudios médicos especiales, botas ortopédicas, lentes correctivos y asistencia social Mariali Tovar Ciudad Orinoco Las instalaciones de la Institución Mundo de Sonrisa Caroní, ubicada en Alta Vista se llenaron de alegría y de agradecimiento por parte de los guayaneses que recibieron aportes económicos en materia de salud y asistencia social, de la mano de la Fundación Social Bolívar (FSB). Este viernes fueron entregados 105 donativos a personas que solicitaron ante la FSB ayudas para la realización de intervenciones quirúrgicas, estudios especiales, adquisición de equipos médicos correctivos y asistencia social. El acto estuvo encabezado por la presidenta de la FSB Nidia Escobar de Rangel, quien en compañía del gobernador de la entidad Francis-

co Rangel Gómez y representantes de varias instituciones gubernamentales, así como fundaciones regionales, otorgó a 500 personas los recursos gestionados. También hizo presencia la alcaldesa del municipio Sucre Almeida Falcón, quien recibió un aporte para el séptimo festival folklórico infantil próximo a desarrollarse en Maripa. Durante la entrega, Nidia Escobar de Rangel, destacó la labor que realiza a diario el equipo que la acompaña en esta iniciativa, resaltando a su vez el respaldo que ha recibido de la gobernación y demás fundaciones sociales que se han aliado para brindar mayor respuesta de atención a los bolivarenses. “Nuevamente estamos cum-

105 donaciones fueron entregadas para el beneficio de 500 bolivarenses. Foto Cortesía gubernamental para que este trapliendo con el legado del co- más efectiva. mandante Hugo Chávez en darle “Este trabajo que la FSB realiza her- bajo tan bonito se extienda y llemayor bienestar social a nuestro manada con otras, es motivo de or- gue a todos los que necesiten”, dijo. pueblo, con amor y compromiso gullo y admiración. Una vez más se Yeimi Navarro. honramos su legado. Con estas da respuesta a los papelitos de la Por su parte Irvin Hernández, aseacciones hacemos justicia social”, esperanza, cosa que aprendimos guró “esto solo es posible en Revodel Gigante Chávez y que seguire- lución, tremendo trabajo que hace manifestó. la FSB que gracias a ese apoyo Mientras que el Gobernador reite- mos haciendo”, enfatizó Rangel. enorme que recibe del gobernaró su disposición de continuar apodor permite llevar alegría a muchas yando esta gestión que promueve Voces de los beneficiarios la FSB y aprovechó para felicitar a “Muy agradecida por este aporte familias. Indiscutiblemente nueslos hombres y mujeres que laboran que estoy recibiendo, pido a Dios tro Comandante Chávez no se para que la atención prestada sea que siga bendiciendo a esta pareja equivocó con Rangel Gómez”.

Presentaron ganadores de Olimpiadas de Matemática y Lengua Ciudad Orinoco La Dirección de Educación de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), presentó los ganadores de las Olimpiadas de Matemática y Lengua que se realizaron del 4 al 12 julio, concurso organizado por esta institución con la finalidad de premiar el rendimiento académico de la población estudiantil de nivel básico, pertenecientes a escuelas municipales. Seis estudiantes se alzaron con los tres primeros lugares en categorías de lengua y matemática, luego de cumplir y aprobar todas las pruebas realizadas por el equipo de formación permanente y supervisión integral. Los niños que obtuvieron dichas premiaciones fueron; Engerbelis Torres, de la Escuela Simón Bolívar, sector Villa Bahía; Yegnelis Prado, de la Escuela Ezequiel Zamora, ubicada en UD 338 y Ángel Figueroa, de la Escuela Clorindo Manuel Pareles, parroquia Pozo Verde. Mientras que los que lograron ubicarse en las tres primeras posiciones en la asignatura de matemática fueron; Luis Olivo y Williannys López de la Escuela Clorindo Manuel Pareles; Abdiel González, de la Escuela Román Valecillos. De las instituciones educativas que participaron, tres evidenciaron mayores promedios; Mario

Activan en Caroní operativo para resguardar transporte público Ciudad Orinoco La Policía Municipal de Caroní, desplegó 200 efectivos en un operativo especial dirigido a revisar las unidades de transporte público que operan en las principales rutas de Ciudad Guayana y actuar contra individuos y grupos delictivos dedicados al hurto en estas unidades. El comandante de este organismo, Jimmy Martínez, informó que las acciones se realizan en el marco de un plan de inspección aleatoria de buses, en las que se hace una exhaustiva revisión de los pasajeros para detectar cualquier arma de fuego y verificar si alguna de las personas está solicitada por los organismos policiales y judiciales. Martínez indicó que participan funcionarios de las diferentes brigadas que conforman dicha institución de seguridad. “Estamos abordando de manera integral el problema del robo de unidades de pasajeros en nuestra

ciudad, para brindar repuestas concretas a la población que a diario utiliza este sistema de transporte”, señaló. Agregó que el operativo cuenta con puntos de controles claves en la entrada y salida de la ciudad, así como en las principales avenidas y sitios donde se han reportado mayores casos delictivos. En función de garantizar mayor efectividad en la jornada de seguridad llamó a la colectividad canalizar sus denuncias ante hechos que atenten contra su integridad o cuando se tenga alguna sospecha de presencia de grupos delincuenciales, a través de la cuenta en tuiter @Policaroni, en Facebook sala situacional Caroní, correo salasicaroni@gmail.com o dirigirse a las diferentes centros de coordinación correspondientes a cada parroquia o puntos móviles habilitados. MT/ Con información prensa Alsobocaroní

480 estudiantes de 17 instituciones municipales participaron en el concurso. Foto Cortesía Briceño Iragorry, Simón Bolívar y Vicente Salias, con un índice de 17 y 19 puntos. Mabel Quijada, directora de Educación de Alsobocaroní, informó que se entregaron reconocimientos a cada uno de los seis

grados participantes, para un total de 36 diplomas individuales, enfatizando que durante la evaluación evidenciaron altos grados de conocimientos de los participantes. MT/ Con información Alsobocaroní

200 efectivos se encuentran desplegados en varias paradas estratégicas. Foto Cortesía


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016

VIGENCIA DE BOLÍVAR EN LA UNIDAD SOLIDARIA LATINOAMERICANA

Guido Zuleta Los esfuerzos unitarios de los pueblos y gobiernos populares de América Latina y el Caribe, en estos tiempos, con alianzas solidarias, unidad en la diversidad, como ALBA, CELAC, PETROCARIBE, UNASUR, CELAC y su participación con cada vez mayor conciencia de identidad histórica, multiétnica y pluricultural en la OEA y en la ONU, enfrentan fuertes amenazas de regresiones, que hacen recordar, las que analizaba y enfrentaba continuamente el Libertador Simón Bolívar y la comunidad emancipadora de su generación. A los 233 años del nacimiento del Libertador, un (24.07.1783), en tiempo de crisis global, conviene recordar sus reflexiones. Luego de perder la primera república, en el Congreso de Nueva Granada, (27.11.1812) afirma:“La seguridad, la glo-

ria y el honor de esos estados confederados, exigen imperiosamente cubrir sus fronteras, y vindicar a Venezuela y cumplir con los derechos sagrados de recobrar la Libertad de América del Sur….mientras no centralicemos nuestros gobiernos americanos, los enemigos obtendrán las más completas ventajas”. Construir la unidad, como fruto de conciencia de la tarea, desechando actitudes mezquinas en los conflictos, resulta imprescindible en función de la tarea transformadora. Bolívar se refería a la integración de las naciones emergentes. Cuestión tan vigente hoy luego de períodos de guerras fratricidas entre países hermanos, por intereses totalmente ajenos. Como en la llamada guerra del Pacífico entre Perú y Bolivia contra Chile. La del Chaco, entre Paraguay contra Bolivia. Guerra entre Brasil, Argentina y

Uruguay contra Paraguay…Con el criterio bélico opresor de divide y vencerás. En río revuelto ganancia de transnacionales. Pero Bolívar también se refería a la unidad entre los actores internos de cada país. Afirma en su despedida, que si su muerte contribuye a que cesen los partidos y se consolide la unión, bajaría tranquilo al sepulcro. En este tiempo de amenazas frente al intento latinoamericano y caribeño de retomar el legado unitario de Bolívar, con golpes parlamentarios frente al avance social de Brasil, la regresión social en Argentina, la presión desestabilizadora frente a las transformaciones populares en Bolivia, Ecuador, Venezuela, El Salvador, conviene asumir este clamor ético del Libertador. Asumir frente a las diversas contradicciones, errores y críticas que se pueda tener, que se trata como decía el obispo Oscar

Romero, superar “los sectarismos y fanatismos que impiden el camino liberador”. En este tiempo precisar el sentido de la dirección histórica en las decisiones. Como lo señala el brasileño Leonardo Boff: “En el fondo vuelve la pregunta básica: ¿vamos a alinearnos con los que detentan el poder mundial (inclusive el de matar a todo el mundo) o vamos a construir nuestro camino autónomo, soberano y abierto a la nueva fase planetaria de la humanidad”. (Boff L. Volver al Primer Artículo de la Constitución. 15.07.2016). Dilema al que las comunidades de buena voluntad de la Patria Grande tienden a resolver, con el legado de Bolívar, con espiritualidad liberadora, en el sentido de la encíclica del Papa Francisco Laudato Si, en defensa del buen vivir, la solidaridad, la construcción de la paz y el cuidado de la Casa Común.

ción de los saqueos y operaciones de desestabilización, como sucedió en Sucre y Delta Amacuro, también en la operación en la que 500 mujeres vulneraron el cierre de fronteras en Táchira para “comprar alimentos” en Cúcuta, atentados contra el sistema eléctrico, la acción de mercenarios y su guerrillas urbanas contra dirigentes revolucionarios y objetivos considerados claves. Con presión internacional, asedio económico internacional, los saqueos y operaciones de desestabilización, con preparativos de golpe militar, la MUD y Fedecamaras deben maniobrar en el marco de su ofensiva porque al no poder sumar a las mayorías (enfocados en los problemas cotidianos y de subsistencia) a su plan de movilización y golpe, podría quedar ahogada su propia iniciativa; por lo que dependerán estratégicamente de la acción electoral,

para lo que deberán acudir al dialogo o a la presión de fuerza para pautarlo. Entre tanto, el movimiento revolucionario del poder popular en las comunas, centros de producción, en el campo, aún en su condición de fuerza subalterna en relación al gobierno nacional dentro del bloque antiimperialista, debemos estar más atentos, superar en medio de la crisis la postura pasiva de los trabajadores respecto al capital y la propia disgregación y avanzar a tomar medios de producción, ponerse al frente en la demanda de alimentos y medicinas y conquistar una autoridad social. Aristóbulo lo ha dicho, han pasado los tiempos de resistencia estricta, ahora debemos pasar a una contraofensiva. Soplen tempestades que los revolucionarios hacemos molinos Sólo el Poder Popular (Unión Obrera, Campesina y Comunal) salva al pueblo!

La Columna Prestes: Los seis meses de Allup ¿y ahora qué? Yosmary Delgado A lo largo de la marcha, la Columna Prestes trató de motivar un gran levantamiento armado contra la República Velha, contando para ello con el apoyo de la gran masa del pueblo de Brasil. Si bien a lo largo del recorrido la Columna debió enfrentarse a soldados del gobierno y a las tropas privadas de los grandes terratenientes, no por ello descuidaban la labor de propaganda y la difusión del espíritu revolucionario contra el opresor. En El Claroscuro. Entramos a la mitad del mes de Julio y así han transcurrido los seis meses en que el Presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos profetizaba la salida de Maduro de la dirección del estado. Razones para tal predicción, sin dudas las tenía, el barril petrolero se cotizaba a menos de 24$, se arrastraba una inflación anualizada de 170%, disminución del PIB en un 7,1%, percepción de acaparamiento de rubros principales 87%, todo esto como consecuencia de la caída de los ingresos petrolero que en el 2015 fue de 68% y este año se ha atenuado, el período de sequías obligó al gobierno nacional a administrar las cargas eléctricas. Sin luz, sin divisas, las colas, el hambre, todo parecía estar en el orden planteado por la MUD y Fedecamaras, a pesar de ello, Maduro no cayó, su defensa apalancada en la constitución, y en la movilidad de la FANB, el TSJ, y en las calles, el chavismo de base y su influencia política y cultural evitaron que la derecha volcara el descontento social hacia un jaque final. Hoy las condiciones económicas y de los servicios son otras, el repunte de los pre-

Voces

cios del petróleo y la llegada de las lluvias cambian poco a poco el medioambiente político, el gobierno con más oxigeno anuncia que la vía del revocatorio está cerrada para este año y convida a la derecha al dialogo para acordar y prefigurar los tiempos y condiciones de la batalla crucial. Significa entonces que la MUD al no lograr su objetivo insurreccional en seis meses, ¿está derrotada? Por el contrario, los agentes de la derecha que en este tiempo lograron apalancar con el uso de la institucionalidad adquirida con la mayoría en el parlamento, para que sumado al inmenso poder del capital transnacional, ejercer una presión internacional inaudita sobre Venezuela, lo que instala una supervisión legitima y legal supra- nacional sobre la acción del gobierno bolivariano. El dispositivo para ello, ha sido la declaración de emergencia humanitaria por la AN. Y esta carta que han usado con muy buenos resultados, ha activado en la OEA el pulseo para activar la carta democrática, además del pronunciamiento del parlamento Europeo, y de los presidentes de EUA Barack Obama y de España Mariano Rajoy, todos ellos abonando el terreno explicativo para una acción de fuerza. El asedio económico internacional, ha sido otra carta, CitiBank ha anunciado repentinamente suspender la banca corresponsal y el cierre de las cuentas del Banco Central y el Banco de Venezuela, buscando frustrar la regularización de las operaciones de importaciones y la continuidad de los pagos de deuda, colocando a Venezuela a la vista de los buitres de las finanzas internacionales. Se trata de una acción de bloqueo. La MUD también ha estado detrás e insiste, en la preparación, organización y ejecu-

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> La jornada estará desplegada en su primera fase en las arterias viales: Leopoldo Sucre Figarella, Guayana, Atlańtico y Los Trabajadores Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte de las respuestas gubernamentales ante los reiterados llamados de la colectividad guayanesa en mejorar las deficiencias de alumbrado público existentes en la ciudad, la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de la Dirección de Obras, junto a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec ), iniciaron un plan integral de iluminación en varias avenidas. Yumelis Viloria coordinadora de la mencionada dirección municipal, informó que las cuadrillas de mantenimiento y reparación realizan la intervención de algunos circuitos en cuatro importantes arterias viales que representan una amplia circulación vehicular. Explicó que se han recuperado más de 200 luminarias en dos o tres intersecciones, ubicadas en inmediaciones de avenidas Los Trabajadores y Leopoldo Sucre Figarella en Puerto Ordaz. Asimismo, dijo que Corpoelec aporta las lámparas requeridas así como la móvil especializada para hacer los trabajos, mientras que la municipalidad facilita materiales menores a utilizar y entre ambas instituciones efectuan la labor. Viloria destacó que el proyecto presenta un avance de un 30 por ciento en ejecución, resaltando que la municipalidad ha invertido en este plan más de 14 millones de bolívares y estiman que sea

Más de 200 bombillos han sido rehabilitados. Fotos Alsobocaroní

CORPOELEC Y ALSOBOCARONÍ DAN RESPUESTAS A LOS GUAYANESES

Arrancó plan de rehabilitación

de alumbrado público culminado dentro de 21 días aproximadamente. “Esta jornada está enmarcada en la planificación de mantenimiento urbano que adelanta la municipalidad y responde a esos reportes planteados por los ciudadanos”, dijo.

Habla la colectividad El despliegue en la ciudad de las

ALERTA COMUNAL Transeúntes y conductores que frecuentan por la carrera Nekuima en Alta Vista, reportan bote de agua potable presente frente al Centro Comercial Macro Centro I. Indican que la problemática lleva varias semanas y preocupados por el daño que esto pueda causar al pavimento llaman a la municipalidad o a la gerencia de Hidrobolívar resolver la situación. Asimismo, destacan que esto genera una pérdida significativa del vital líquido, detallando que a diario visualizan como éste corre libremente por toda la vialidad.

Partcipación

Tramos de la avenida Sucre Figarella ya muestra mejores condiciones de alumbrado

cuadrillas de reparación de ambas instituciones llamaron la atención de los guayaneses, quienes expresaron su opinión al respecto. “Esperamos que el trabajo no sea a medias, porque nuestra ciudad requiere urgentemente de un cariño en las calles. Hasta ahora vemos que están haciendo un buen trabajo y ojalá se haga a nivel general”, comentó Mirna Zamora

trabajadora de la economía informal en San Félix. Román Medina, habitante de la ciudad manifestó “me parece excelente que hayan atendido el llamado que tantas veces hemos hecho, reconocemos que vienen haciendo una buena labor, pero necesitamos que sea más profunda y no se quede solo en unas cuantas avenidas”.

Mientras que Rocío Garcés, cuestionó que las acciones vayan a dar mayores resultados y aseveró “eso solo son pañitos de agua tibia, tienen que hacer ese trabajo con mas fuerza y de forma permanente monitoriar lo que hacen, no es solo colocar unos bombillos y dar todo por hecho”, apuntó. Con información prensa Alsobocaroní

Denuncia La Comunidad Nuevamente la comunidad del Core 8 hace el llamado a la dirección de obras hidráulicas, así como a Hidrobolívar a solventar el bote de aguas servidas que presentan en las manzanas 74 y 75 de la mencionada urbanización de la parroquia universidad. La problemática lleva más de tres meses afectando unas 80 familias aproximadamente y en la actualidad la situación se ha agravado, por lo que vecinos del sector reiteran la invitación a los entes gubernamentales a visitar la zona y hacer las correcciones respectivas. Explicaron que las aguas corren libremente por frente de sus viviendas y cada vez que llueve ingresan a las casas. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016

MINISTRO GONZÁLEZ LÓPEZ CONFIRMA EL VÍNCULO ENTRE ACTORES POLÍTICOS Y FACTORES ARMAD

“Paramilitares se estarían asentan en el país con auspicio de la oposi > Titular de la cartera de Relaciones Interiores Justicia y Paz presentó al país evidencias que conectan a Joshua Holt y Thamara Caleño, capturados en una residencia de Ciudad Caribia, con personeros políticos de la MUD Ciudad Orinoco Las investigaciones en curso de los cuerpos de inteligencia y seguridad del Estado en torno al estadounidense detenido en una popular urbanización de la Gran Misión Vivienda Venezuela han unido los puntos invisibles que la mediocracia local ha resuelto como hecho fortuito. La aprehensión del matrimonio recién celebrado, Joshua Holt de nacionalidad estadounidense y Thamara Caleño de origen ecuatoriano pero nacionalizada venezolana, el pasado 30 de junio fue motivada por la incautación por parte de la OLP NF en la zona de armamento de guerra, entre ellos un fusil de asalto AK-47, un facsímil de fusil M4, varias municiones, una granada MK2, “así como otros elementos empleados por agentes de inteligencia para ejecutar acciones propias de la Guerra No Convencional”, reporta una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Sin embargo, ambas personas están siendo procesadas por delitos contemplados en la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones y no por espionaje ni terrorismo, por ahora. En el caso del porte ilícito de arma de guerra la pena prevista es de seis a 10 años de prisión. Lo que sabemos de Joshua Holt Desde el blog de periodismo investigativo La Tabla, Víctor Hugo Majano ha reportado los siguientes datos recabados, bajo fuentes abiertas, de la personalidad del mercenario estadounidense, que lo asimilan como un

personaje afín a actividades de tipo militar: • “I love shooting”, que en español se traduciría como “Me gusta disparar”, ha sido una de las frases conseguidas en las redes sociales de Holt junto a fotografías y videos donde muestra su obsesiva afición por las armas. La facilidad para encontrar armamento en los Estados Unidos es un hecho público y notorio, y en la pequeña ciudad de donde proviene el foráneo (Riverton, estado de Utah), informa Majano, se localizan “200 tiendas de venta de armas de fuego y accesorios en la ciudad de Riverton y en sus alrededores. Vale precisar que se trata de un centro urbano de sólo 40 mil habitantes, por lo que la cantidad de armerías es a todas luces excesiva”. • Además, y esto no lo ha informado convenientemente el periodismo “independiente”, Holt tiene una licencia de piloto certificada por la Federal Aviation Administration (FAA), cuya institución lo autoriza a volar solo, sin asistencia. Comenta Majano que resulta “llamativo que Holt, quien es muy activo en redes y plataformas sociales como Facebook, no tenga ningún dato ni imagen (alguna) sobre su formación y actividad como aviador”. La carrera aeronáutica ha sido encubierta por el mismo estadounidense, lo que no es un dato menor. • Antes de pisar suelo venezolano, el norteamericano viajó a sitios estratégicos donde el paramilitarismo es orden y ley. “El otro aspecto relevante es el referido a los viajes de Josh Holt -comenta Majano-. Su perfil social revela desplazamientos a Cali, Colombia, en julio de 2013, México en agosto y Argentina en no-

viembre del mismo año. Los viajes a Colombia y México no muestran sus motivaciones. Mientras que el de Argentina parece estar relacionado con actividades como misionero”. Estamos ante un ciudadano norteamericano con evidente preparación militar (pues tiene entrenamiento como francotirador), manejo de dispositivos electrónicos e inteligencia territorial (tenía el “oficio de carpintero” como fachada), y capacidad de dar entrenamiento en el uso de armamento de guerra y operaciones de guerra urbana, además de las prerrogativas que tiene un ciudadano gringo para movilizar recursos financieros en moneda extranjera: dato que podría homologar a Holt con el mismo modus operandi de alias “Lucifer”, quien servía como operador logístico para el pago en dólares por la muerte de agentes policiales. Es decir, Holt ostenta todos los atributos mínimos necesarios para reclutar, formar y consolidar una BCP con un alto nivel de efectividad en el terreno. Y no cualquiera, una desplegada en un urbanismo símbolo de la política del chavismo y de los planes estratégicos del Estado en un tema tan sensible como el de la vivienda. En Ciudad Caribia, centro electoral Escuela Samuel Robinson, en las pasadas elecciones parlamentarias, el chavismo ganó con 83% de los votos. Lo estratégico de su detención no radica únicamente en su nacionalidad y en el armamento incautado, o en su preparación aeronáutica (oficializada por Estados Unidos), sino en la capacidad objetiva de reclutar personas, darles entrenamiento militar, proveer recursos y plani-

Guerra no convencional en curso

En el contexto descrito de penetración de BCP en zonas estratégicas identificadas con el chavismo se inscribe, asimismo, la fase (3) de infiltración de fuerzas especiales extranjeras descritas anteriormente en un trabajo especial para Misión Verdad sobre la guerra no convencional, como lo muestra la siguiente infografía: La fase 3 descrita en la infografía se demuestra con la hilación de los puntos invisibles en torno a la figura de Holt, quien poseía ocultas armas de guerra, además de entrenamiento en el uso de ellas y la preparación certificada, pero velada, como piloto de avión. Sin embargo, el papel que delata a la oposición política con respecto a esta infiltración de agentes de fuerzas especiales (como Holt) fue revelado por el ministro González López según la pesquisa de inteligencia y seguridad de rigor: “Según las investigaciones ambos sujetos establecieron ‘una extraña y sospechosa relación por internet’. A los pocos meses se conocieron en persona en República Dominicana y cinco días después del arribo del norteamericano a Venezuela, contrajeron nupcias en la parroquia Leoncio Martínez, perteneciente a la Alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda que está gobernada por Carlos Ocariz del partido Primero Justicia”. Otro dato a resaltar: en el estado Miranda “gobierna” Henrique Capriles Radonsky. “Las investigaciones han determinado que se violó el protocolo administrativo correspondiente al matrimonio civil efectuado entre ambos ciudadanos. Las autoridades del municipio Sucre efectuaron el convenio, bajo la inobservancia de lo establecido en el Código Civil venezolano y otras leyes”, reveló González López. El amparo de la bachaquerizada alcaldía del municipio Sucre contra el Código Civil es una conexión directa entre la infiltración que describe la fase 3 del Manual de Guerra No Convencional del Ejército de los Estados Unidos y las instituciones en poder de operadores políticos de la MUD. La irregularidad gubernamental fue descrita por el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz:

ficar actos terroristas para irse apropiando violentamente de un territorio donde la participación chavista marca la pauta. Esta guerra es política y en su marco no convencional busca ejercer la violencia paraestatal como forma de gobierno territorial, intentando desplazar al Estado como actor de soberanía y neutralizar al chavismo. Holt tenía esa misión y todos los implementos técnico para iniciarla. Holt y su pareja forman parte del culto mormónico, originario de los Estados Unidos, y ambos se casaron recientemente en Venezuela luego de haberse conocido ¿fortuitamente? a través de las redes sociales a principios de este año. Sin embargo, el ministro Gustavo González López recalcó en rueda de prensa que la pareja guardaban ocultas las armas mencionadas y mapas estratégicos y equipos informáticos: “ambos estaban entrenados en el uso de las tecnologías y en el caso de Holt ocupó el cargo de Vicepresidente de Información Tecnológica en una institución bancaria en EEUU”. Como sabemos, nada es inocente ni fortuito dentro de la guerra no convencional. Contexto de la detención de Holt La captura de Holt y su pareja ecuatorianavenezolana formó parte una operación de la OLP NF que “buscaba a los responsables del sicariato donde fue asesinado el militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y candidato a diputado por el Circuito 3 del Distrito Capital, Omar Jesús Molina Marín; acción ordenada por el cabecilla de una Banda Criminal Paramilitarizada (BCP) denominada ‘Los Sindicalistas’ que operaba en Ciudad Caribia, que pretendía apoderarse del dominio territorial”, informó el ministro González López en rueda de prensa el día 20 de julio.

H m d q d s r n r s h p t d d n G t p e t le n v a p D 3 B e O C m t p E P o P d H in d


SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

DOS

ndo ición”

Habría que tomar en cuenta el carácter paramilitar del asesinato de Molina Marín el pasado 12 de abril, como reseña el diario La Voz, quien luego de haber salido de la residencia de su madre en Ciudad Caribia se disponía a salir de la zona con su moto cuando le dispararon en plena marcha y el vehículo colisionó, quedó destruido. La nota de sucesos referida informa, según investigaciones forenses, que “al caerse (Molina Marín) lo metieron hacia unos matorrales, le dispararon en las piernas para obligarlo a arrodillarse y lo ajusticiaron (...) Tenía siete tiros, tres en la espalda, uno en la cabeza y el resto en otras partes del cuerpo. No lo despojaron de sus pertenencias”. González López, por su parte, aclaró que “este accionar se corresponde con actividades propias de BCP, que estarían asentándose en el territorio nacional con el auspicio de sectores de oposición cuya estrategia se dirige a egitimar la inserción en territorio venezolano de estas organizaciones criminales a través de la mimetización, con miras a ejecutar actividades terroristas, utilizando diversos tipos de fachadas”. Durante el operativo de la OLP NF el pasado 30 de junio, seis sujetos pertenecientes a la BCP “Los Sindicalistas” fueron abatidos tras enfrentar a las comisiones de la Unidad de Operaciones Tácticas Especiales (UOTE) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB), mientras que otras siete personas fueron detenidas por posesión de armas de fuego, explosivos y drogas. En estos procedimientos cayó abatido Jhoan Pérez, alias “Jhoan”, cabecilla de la BCP, quien ordenó a Ricardo Cruz, “Ricardito” y Jordán Pérez Castillo, apodado “Jordán”, asesinar al dirigente chavista Molina Marín. Holt fue capturado debido a los trabajos de nteligencia y OLP NF incursos aquel día 30 de junio. Salvando las distancias objetivas y los desniveles en cuanto a las envergadura de cada uno de los conflictos, también fue política del aparato militar estadounidense infiltrar agentes de la CIA dentro de los autoproclamados “rebeldes sirios” para apuntalar su efectivdad en el terreno, dotarlos de recursos logísticos de diversa índole y prepararlos militarmente para un mayor despliegue en el territorio. Cuando existe una ofensiva contra sus activos mercenarios, tal cual ha sucedido en Siria y acá en Venezuela tras el desmantelamiento de 157 BCP, el aparato militar estadounidense tiene como planteamiento estratégico la incursión de agentes de fuerzas especiales altamente preparados para potenciar sus operaciones. Es una política estratégica tanto en lo político como en lo militar. Aunque las fases no se cumplen como el manual dictan, sino que se adaptan a las condiciones territoriales, políticas, sociales y económicas donde se aplican los métodos de guerra no convencional, no se pueden subestimar debido a los indicios que hemos venido describiendo, tanto desde los órganos de seguridad e inteligencia del Estado, como desde esta tribuna. Y así como la Policía de Chacao convirtió en una política de seguridad la institucionalización del sicariato político, las instituciones civiles de la Alcaldía de Sucre, gobernada por Carlos Ocariz (del mismo partido de Ramón Muchado) también ofrecieron un pivote jurídico y legal (violando el Código Civil) para que la infiltación de Holt fuera lo más limpia posible y no dejara cabos sueltos. Este caso, junto con el de Polichacao, demuestran que el poder político del que goza la oposición venezolana sirve de instrumento para legalizar, apoyar y favorecer operaciones de guerra no convencional. Tal cual sucedió con los alcaldes de Voluntad Popular y la ola de saqueos programados en municipios donde son gobierno. Entendiendo que las BCP buscan fabricar estratégicamente ese mismo germen mercenario en el territorio venezolano, como mecanismo extrapolítico para destituir al chavismo del poder político por la vía de la violencia armada, entonces la infiltración de Holt en Ciudad Caribia cobra otro significado: darle impulso logístico y táctico a organizaciones mercenarias desarticuladas por las OLP. Más allá de ser un reclutador y un agente altamente preparado, la hipótesis manejada es que su misión podría ser la de reactivar corredores y la estructura de mando de organizaciones neutralizadas por el Estado. Ciudad Caribia es la entrada desde el estado Vargas a Caracas, y recorre el pasillo de la parroquia Sucre/Catia: allí donde el chavismo caraqueño tiene una reserva política valiosa y donde además se encuentra a escasos kilómetros de Miraflores, el Cuartel de la Montaña, y buena parte de la instituciones del poder político venezolano. La infiltración de Holt como activo mercenario del aparato militar estadounidense tiene un rasgo territorial y político ineludible. Y también se enmarca en lo que plantea ser la expresión territorial y parapolítica de la embestida orquestada por Citibank, Kimberly-Clark y la renovación de las sanciones contra el país la semana pasada. Es el complejo militar-financiero-industrial de Estados Unidos actuando como bloque en contra de nosotros, en distintas escalas y ámbitos de aplicación. El chavismo sigue estando en el punto de mira principal de la guerra no convencional. Y no es para menos. El chavismo les ha desarmado, una y otra vez, sus “infalibles” manuales, sus novedosas técnicas de guerra, sus proyecciones estratégicas de dominio parapolítico en este territorio. Un Imperio sólo sabe hacer una cosa: la guerra. Y es en la Venezuela chavista donde sus manuales se traspapelan, llegan a la última página y no consiguen la efectividad programada. En su ecuación de guerra, el chavismo sigue siendo la indescifrable incógnita que los atormenta.

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016

Victor Clark: Ramos Allup busca la desestabilización del país Ciudad Orinoco El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Víctor Clark sostuvo que el presidente de ese ente intenta implosionar al Parlamento Nacional para tratar de desestabilizar al país. Clark, alertó sobre la campaña orquestada por Ramos Allup, dirige al Órgano legislativo por el camino de la ilegalidad. “La estrategia de Ramos Allup es implosionar la Asamblea Nacional, porque él siente que si no le sirve a él no le sirve a nadie, ni siquiera al resto de los factores de la oposición que hacen vida allí. Así es el cálculo y la bajeza con la que juega la dirigencia opositora venezolana. Allá ellos con sus problemas internos, nuestro deber es alertar sobre lo que ya vemos como un plan decidido”, resaltó Clark. Clark apuntó que el presidente del Parlamento nacional pretende incorporar como diputados a los

opositores electos por Amazonas, impugnados y que aún no pueden asumir los curules hasta que el TSJ se pronuncie sobre el caso, con el fin de desafiar a los poderes públicos y buscar desestabilizar la tranquilidad nacional. De igual manera, advirtió que la eventual convocatoria para la selección de magistrados al TSJ, desconociendo a quienes legitima y legalmente ocupan esos cargos, y desacatando al máximo tribunal de la República, es parte del plan desestabilizador. “Si Ramos Allup y quienes lo acompañan incurren en una situación de desconocimiento, confrontación y desacato constitucional y legal frente al resto de los poderes públicos, tendrán que enfrentar las responsabilidades administrativas y penales que correspondan, ajustadas a derecho”, subrayó. AVN

La Derecha venezolana no busca el dialogo ni la paz sino la desestabilización del país. Foto Cortesía

Gobierno Bolivariano se reunió con rectores universitarios Ciudad Orinoco A través de su cuenta en la red social twitter el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, informó sobre la reunión con los con rectores de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) y con la Asociación de Rectoras y Rectores Bolivarianos (Arbol), para debatir sobre diversos temas de interés. El titular de la cartera Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología,

sostuvo que se aprobaron modificaciones presupuestarias para las casas de estudio, al tiempo que indicó que el Sistema Nacional de Ingreso Universitario, plataforma creada por el Estado venezolano para democratizar la asignación de cupos, explicó que más de 150 mil estudiantes han tenido la oportunidad de entrar a universidades públicas.”Tal como acordamos llevaremos a cabo las reuniones previstas con los rectores Arbol y Averu”, dijo Arreaza. VTV

Estado Mayor definió estrategias para la GMASS Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, informó que los integrantes del Estado Mayor de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro se reunieron este viernes en Fuerte Tiuna, Caracas, con el objetivo de seguir trazando estrategias que permitan garantizar la soberanía alimentaria del país. Abad, destacó que desde esta Gran Misión se encuentran comprometidos con el país en fun-

ción de permitirle el acceso a los alimentos a todos los ciudadanos en aras de combatir la Guerra Económica. La Gran Misión Abastecimiento Soberano fue creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como un instrumento para atacar la guerra económica que adelanta la derecha en el país, lograr potenciar la productividad y poder satisfacer la demanda de productos que solicita el pueblo. VTV

EN EL DESPLIEGUE DEL GOBIERNO DE CALLE

Vicepresidente exhortó a los Clap

a impulsar la producción > Istúriz, aseguró que la unión del Gobierno Bolivariano, las Fuerzas Armadas y el pueblo consolidará una ofensiva estratégica para ir en contra la Guerra Económica Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, exhortó a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), a acompañar a las comunidades, ya que son un gran instrumento para que los productos de primera necesidad lleguen al pueblo, pero también deben de estar llamados a producir y a acompañar a las comunidades en sus proyectos. “Los Clap son tremendo instrumento, pero los Clap no nos podemos quedar sólo en distribuir. Nos toca distribuir, pero también producir”, resaltó Istúriz Ratificó que es fundamental permanecer en la calle “trabajando,

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción deben de trabajar por sus comunidades. Foto YVKE distribuyendo, organizando y conversando con la gente”. Al tiempo que resaltó que el Gobierno Bolivariano controlará la distribución de alimentos para abastecer a la nación, haciendo énfasis en la importancia de la producción. Igualmente, expresó que es fundamental que esta misión funcione en todos los rincones del país para evitar el llamado “bachaqueo”, ya que se hace imprescindible estar organizados en función de defen-

der y proteger a nuestro pueblo derrotando la Guerra Económica”. Igualmente, pidió trabajar juntos en unión cívico-militar para derrotarla, es por ello que la Gran Misión Abastecimiento Soberano se busca hacer frente a flagelos como el acaparamiento y la especulación. Para lograrlo, este programa cuenta con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). Con información de RNV y YVKE

Más de 145 mil 930 viviendas recuperadas por Barrio Nuevo, Barrio Tricolor Ciudad Orinoco Este viernes la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor entregó mil 279 viviendas rehabilitadas, para sumar un total de más de 145 mil 930 viviendas recuperadas en todo el país con esta política urbanística, informó el ministro para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. Sostuvo que se entregaron 448 apartamentos rehabilitados en 23 edificios del desarrollo habitacional Los Naranjos, en el Corredor Libertador, del municipio Libertador, estado Aragua. “Es una Gran Misión de amor, que a través de 250 corredores tiene el compromiso de entregar 500 mil viviendas y mantenemos ese compromiso porque somos un pueblo trabajador productivo. Mientras otros se dedican al saboteo y la conspiración, nosotros seguiremos trabajando de manera productiva, porque con este pueblo la Revolución Bolivariana va a seguir

Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor dignifica a miles de familias venezolanas en todo el país. Foto Cortesía avanzando”, dijo el Ministro. 2013. Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es un Su propósito es mejorar las condiprograma social creado en 2009 ciones de vida de quienes habitan por el líder de la Revolución Boliva- en zonas populares de Venezuela. riana, Hugo Chávez, y reimpulsado Trabaja, además, en el desarrollo por el presidente de la República, de proyectos de reurbanización en Nicolás Maduro, quien lo elevó a barrios y comunidades vulneraGran Misión en noviembre de bles del país. AVN


SÁBADO 23 DE JULIO 2016 / CIUDAD ORINOCO

TRAS 46 DÍAS DE PARO

MUNDO

11

Breves

Gobierno colombiano y sector Internacionales camionero llegan a un acuerdo > Representantes del gremio de camioneros argumentaron que durante la negociación hubo faltas de garantías en los sitios de concentración Ciudad Orinoco Este viernes el Gobierno y líderes de los camioneros en Colombia llegaron a un acuerdo que puso punto y final a un paro que duró 46 días, el cual ha sido el más largo de toda la historia colombiana y que trajo consigo varios heridos y la muerte del joven Luis Orlando

Sector camionero espera que el acuerdo firmado con el gobierno se cumpla. Foto Telesur Sáenz, quien falleció en una de las manifestaciones a consecuencia del impacto de una granada. El ministro colombiano del Interior, Juan Fernando Cristo, adelantó que ya existe un acuerdo entre el Gobierno y los líderes del paro

camionero, el cual se concretó en horas de la madrugada de este viernes. “Se ha avanzado en ese tema, hay un acuerdo final que será anunciado por los ministros de Transporte, Trabajo y el Secretario de Presi-

dencia”, dijo el ministro Cristo a una radio local. Por su parte el secretario de la presidencia de la República, Luis Vélez, sostuvo que los líderes de los transportistas y el gobierno trabajaron en la elaboración de un documento de preacuerdo el cual les permitirá pensar en una reforma estructural de la política de transporte de carga pesada en Colombia. Cabe recordar que este paro camionero trajo a este país grandes pérdidas en varios sectores como por ejemplo la industria de la construcción, inmobiliaria y las obras de infraestructura, las cuales se encuentran paralizadas. El sector de combustibles que declaró escasez en casi el 50 por ciento de los municipios del país, y la industria textil también ha sufrido las consecuencias./Telesur

MST tomarán acciones por venta ONU exhorta al Líbano a de suelos en Brasil elecciones presidenciales Ciudad Orinoco Tras conocerse las intenciones del gobierno de Michel Temer de facilitar la adquisición de tierras brasileñas a extranjeros, el líder nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) Joao Pedro Stédile, aseguró que reaccionará con toma de calle, sí el gobierno del Presidente provisional de Brasil, continúa con la decisión de liberar la venta. “Vamos a dar un aviso a las empresas: si se toma esa medida irresponsable, no se atrevan a comprar terrenos aquí, porque nosotros vamos a ocupar todas las áreas que fueran cedidas al capital foráneo”, advirtió el líder nacional del MST Joao Pedro Stédile. Asimismo Stédile, le recordó al Gobierno que era necesario reevaluar un acuerdo de la Abogacía General de la Unión que en el año 2010 prohibió la venta del suelo a foráneos. Al tiempo que criticó la

decisión del mandatario en funciones de extinguir el Ministerio de Desarrollo Agrario, lo cual -dijoconstituye un perjuicio incalculable, ya que ese órgano era el responsable de una serie de políticas públicas destinadas a la producción de alimentos. También acusó al Presidente provisional Temer, de pretender aumentar la edad de jubilación, como parte de una propuesta de reforma de la seguridad social, y deploró la autorización dada para pulverizar sustancias químicas contra el mosquito Aedes aegypti con el uso de aeronaves. Por otra parte, Stédile anticipó que el Frente Brasil Popular, del cual forman parte el MST y otros movimientos sociales, prevé en los próximos días la realización de una huelga general antes de la votación que cerrará el proceso de juicio político contra la presidenta constitucional Dilma Rousseff en el Senado./Telesur

Ciudad Orinoco El Consejo de Seguridad de la ONU abogó este viernes por la elección de un presidente en el Líbano y la formación de un gobierno de unidad, de cara a la estabilidad del país y de la región. El órgano también llamó a la elección de un parlamento, todo esto antes de mayo del año próximo. En ese sentido, el Consejo reiteró su preocupación por los dos años que el país lleva sin presidente, desde la expiración del mandato de Michel Sleiman, el 24 de mayo de 2014.Asimismo, lamentó que el Parlamento no haya alcanzado el quórum necesario y elegir un presidente”. Además resaltó que los vacíos existentes generan obstáculos e impiden el avance de leyes importantes, sin olvidar la parálisis política que afecta la capacidad de superar los crecientes problemas económicos, sociales, humanitarios y de seguridad a los cuales se enfrenta el

La superación de los vacíos resulta clave para evitar la violencia y el conflicto, subrayó. Foto PL Líbano. En su declaración, el Consejo de Seguridad instó a los dirigentes libaneses a resolver la crisis y a mostrar plena adhesión a la Constitución y al Pacto Nacional, a partir de posturas flexibles y de un liderazgo comprometido. Prensa Latina

Europa aprobó plan de emergencia para refugiados en Grecia Ciudad Orinoco La Comisión Europea aprobó este viernes un plan de ayuda de emergencia de 82 mil 600 millones de euros para atender la situación de los migrantes y refugiados en Grecia, del total citado, 58 millones 400 mil pasarán a las arcas del Ministerio de Defensa turco para fi-

nanciar alojamientos urgentes, alimentos, cuidados médicos y el transporte de esas personas, mientras que el resto, 24 millones 200 mil, serán destinados al Ministerio de Salud para ayudar al país a atender sus necesidades médicas básicas y apoyo psicológico. Según un informe de la Unión Eu-

ropea indica que a Grecia ingresará en total unos 345 millones de euros de ayuda de emergencia comunitaria desde inicios de 2015 para gestionar la actual crisis migratoria. Dicho respaldo se tramita mediante las autoridades locales, al igual que diversas organizaciones no

gubernamentales y varias agencias internacionales. Millonarias ayudas similares a la anunciada, este viernes fueron enviadas a Grecia entre febrero y julio del presente año, pese a que en muchas ocasiones las necesidades más básicas de los desplazados apenas son cubiertas. / PL

18 víctimas de Niza tienen diferente nacionalidades El presidente de Francia, François Hollande, señaló este viernes que las víctimas del atentado terrorista en Niza tienen 18 nacionalidades, y precisó que 12 de los heridos siguen en estado crítico. Al tiempo que recordó que 84 personas murieron en ese atentado y también fueron hospitalizadas más de 330. PL Bolivia diseñará plan contra la sequía El Gobierno informó hoy que está previsto elaborar un plan de emergencia para paliar los efectos de la sequía que se registra en algunas regiones del país. El Jefe de Estado expresó que ese plan será coordinado el próximo domingo con los ministerios de Defensa, Gobierno, Desarrollo Productivo, Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Planificación y Economía. PL Directora del FMI será juzgada La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, será juzgada ante la justicia francesa por negligencia en relación con un pago de 400 millones de euros (440 millones de dólares) concedidos por el Estado al empresario Bernard Taupe, en el año 2008, cuando esta se desempeñaba como ministra de Finanzas. PL China afectada por alerta climática El Ministerio de Asuntos Civiles de China, informó este viernes que el clima extremo continúa afectando a este país, pues las tormentas han afectado 25 poblados y cerca de 27 mil hectáreas de cultivos agrícolas en Lioning, la zona centro y norte de China permanece en alerta por las fuertes lluvias que han causado la muerte de al menos 42 personas y 74 desparecidos. PL Continúan réplicas del sismo en Ecuador El Instituto Geofísico (IG) de Ecuador, informó que más de dos mil 267 aumentó el total de réplicas del terremoto tras el registrado el pasado 16 de abril en el cantón Pedernales, provincia ecuatoriana de Manabí, En su parte más reciente movimiento teúrgico se produjo a las 06:00 de la mañana de este viernes se localizaron cuatro nuevos temblores en zonas dentro y fuera de la costa ecuatoriana con una magnitud de 4.3 grados en la escala Richter y una profundidad de 10 kilómetros.PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO /SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016

Albert Ramírez Fecha de nacimiento: 07 de mayo de 1992 Lugar de nacimiento: Mérida, estado Mérida Edad: 24 años Disciplina: Boxeo Categoría: Semi Pesado (81kg).

Gabriel Maestre:“Mi objetivo es buscar la medalla olímpica” Ciudad Orinoco Luego de llegar a cuartos de final y obtener diploma olímpico en los Juegos de Londres 2012, el anzoatiguense Gabriel Maestre buscará ganar una medalla en Río de Janeiro para emular a sus predecesores Francisco “Morochito” Rodríguez, Pedro Gamarro, Bernardo Piñango, Marcelino Bolívar y Omar Catarí. “Mi objetivo es buscar la medalla olímpica, voy con todo por el oro, quiero estar en lo más alto del podio con el favor de Dios”, dijo el pugilista de 30 años nativo de Barcelona y representante de Venezuela en la división welter (69 kilogarmos). Maestre admite que tiene una obsesión personal con el cubano Roniel Iglesias, campeón olímpico de

la división welter ligero en Londres, al que derrotó en la final de los Juegos Panamericanos Toronto 2015. “El es mi motivación para entrenar. Desde que le gané estoy más confiado. Cada vez que le pego a los sacos pienso en el”, señala el capitán de Caciques de Venezuela en la Serie Mundial de Boxeo. Algunos de los logros más destacados de Gabriel Maestre, además del oro Panamericano en Toronto 2015, está la medalla de bronce en el Mundial de Boxeo del año 2013, la dorada en los Juegos Bolivarianos del mismo año, así como el primer lugar un año después en los Juegos Suramericanos y la plateada conseguida en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz. Mindeporte

Tves ofrecerá 12 horas ininterrumpidas de cobertura a Río 2016 Ciudad Orinoco Durante los Juegos Olímpicos Río 2016, la Televisora Venezolana Social (Tves) ofrecerá a todo el pueblo venezolano 12 horas ininterrumpidas de programación exclusiva dedicada a la máxima cita deportiva del mundo. El director ejecutivo de esta planta televisiva, Rodolfo Vilchez, manifestó citado en un despacho de prensa que la cobertura olímpica “se vivirá en señal abierta y desde el canal 2403 de la Televisión Digital Abierta (TDA), con imágenes en alta definición (HD)”. Todo el territorio nacional disfrutará de las competencias deportivas en las que participan 306 naciones, entre ellas, la delegación venezolana, que cuenta con

Deporte

86 atletas en 19 disciplinas. Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante, felicitó el desligue que desarrollará Tves durante los venideros Juegos Olímpicos y ratificó sus mejores deseos a los deportistas que llevarán en alto el tricolor nacional. “Venezuela se está preparando para dar lo mejor en la cita olímpica de Río (...) 30 millones de venezolanos tienen que apoyar a nuestros 86 guerreros”, expresó Infante. Los Juegos Olímpicos Río 2016, se realizarán desde este 5 hasta el 21 de agosto en el vecino país de Brasil, y serán las primeras olimpiadas en suelo suramericano. Prensa Mindeporte

Últimas actuaciones: -Participó en la Serie Mundial de Boxeo 2014. -Medallista de plata en la categoría semi pesado de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. -Clasificó a la máxima cita mundial al ganar la semifinal en los 81 kilogramos del Preolímpico Continental disputado en Buenos Aires, Argentina.

Héctor Pablo Bidoglio reimpulsará el fútbol base negriazul Ciudad Orinoco Fomentar el crecimiento y el óptimo desarrollo de los nuevos valores futbolísticos, es el plan trazado por Mineros de Guayana en el tiempo reciente. Es por eso que, en aras de crear la identidad negriazul desde edades tempranas, Héctor Pablo Bidoglio oficializó su vinculación a la entidad guayanesa, donde ejercerá las labores de asesor y planificador de las categorías menores. El DT argentino-venezolano asumirá este nuevo rol acompañado de un coordinador técnico y un preparador físico, quienes brindarán cursos formativos al cuerpo de entrenadores que hacen vida en el equipo, con la finalidad de unificar criterios para la dirección técnica desde la categoría sub-8 hasta el combinado de Segunda División. Avance metodológico “La contratación de Bidoglio representa un salto de calidad importante pensando en la potenciación del futbolista guayanés”, fueron las primeras palabras del directivo Óscar Patiño, tras ser consultado por la incorporación del estratega de origen argentino. Asimismo, Patiño reveló que con la llegada del dos veces campeón venezolano como jugador activo, los trabajos metodológicos se incrementarán y permitirán reforzar las cualidades positivas existentes dentro del conjunto guayanés. “Con Héctor Pablo (Bidoglio) buscaremos fortalecer el fútbol base, que actualmente está teniendo excelentes resultados gracias a nues-

Mineros organiza torneo de captación. Foto Mineros de Guayana tra escuela. La metodología que traerá es novedosa y nos permitirá exaltar nuestras virtudes, así como también corregir los detalles pertinentes”, acotó Patiño. Nuevos talentos Por otra parte, la directiva minerista anunció la realización de un torneo de captación en Ciudad Mineros, cuyo objetivo principal será el de reunir a todos los talentos disponibles que deseen formar parte de Mineros de Guayana. Posteriormente, dicho certamen se extenderá a cada una de las localidades principales de ca-

da región de nuestro estado. Finalmente, Patiño aseguró que una de las novedades importantes a corto plazo, consiste en la ejecución del programa de rastreo de futbolistas, para aprovechar la gran cantidad de material que posee el sur del país. “Afinaremos el scouteo de jugadores. Trataremos de hallar futbolistas que se adapten al plan exigido por nuestra nueva coordinación de las fuerzas básicas”, remató el miembro del alto tren directivo negriazul. Prensa Mineros de Guayana


CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016

DEPORTES

13

Faltan

12 días Yolimar Pineda Frase: “Asistir a mis segundos JJOO es un honor y me llena de expectativas que me encaminan a hacerlo mejor” Fecha de Nacimiento: 14 de noviembre de 1985. Lugar de Nacimiento: Valencia – Estado Carabobo Edad: 31 Años Deporte: Atletismo Actuaciones relevantes: Participación en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Clasificó a los Juegos Olímpicos luego de haber marcado un tiempo de 2 horas, 44 minutos 52 segundos, en el maratón de Chicago, Estados Unidos 2015. Cuarto lugar en Maraton Caf Caracas 2016. Única atleta en la historia del deporte venezolano que ha clasificado a dos Juegos Olímpicos de forma consecutiva en la modalidad de maratón.

Robeilys Peinado histórica en Mundial de Polonia Ciudad Orinoco La atleta venezolana Robeilys Peinado consiguió la medalla de plata en la especialidad de salto con pértiga tras alcanzar los cuatro metros, 40 centímetros en el Campeonato Mundial de atletismo sub 20, que se disputa en el estadio Sawisza de la ciudad polaca de Bydgoszcz. La joven caraqueña compartió el podio con la representante de Sui-

za Angélica Moser quien saltó 4.55 y la finlandesa Wilma Murto que dejó un registro de 4.40 metros. Peinado continúa su programa de entrenamiento y preparación con miras a los próximos Juegos Olímpicos Río de Janeiro, Brasil, donde la criolla nuevamente enfrentará a las mejores garrochistas del mundo. La caraqueña, campeona mundial

menor de Ucrania 2013, figura en la primera casilla del ranking junior del 2016, con registro de cuatro metros, 56 centímetros. En la ronda eliminatoria del evento mundialista, solo la venezolana y la suiza, Angelica Moser, (ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Juveniles de Nanjing 2014) lograron la marca requerida de 4.20 metros. Prensa Mindeporte

Peinado hizo historia en el atletismo venezolano, al convertirse en la primera criolla que gana una presea en un mundial de esa categoría. Foto Mindeporte

Jefferson ocupa la casilla 43 del ranking mundial UCI. Foto Mindeporte

Milano debutará en Juegos Olímpicos Ciudad Orinoco Con tan solo 20 años el bicicrosita Jeferson Milano se medirá con los mejores en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, pase que conquistó gracias sus destacadas participaciones en evento de la Unión Internacional Ciclista (UCI) donde sumo los puntos necesarios para su clasificación. Milano se ubica en la casilla 43 del ranking mundial UCI con 405 tantos, suficientes para lograr el cupo a la justa carioca; en su última competencia confirmó su pase al alzarse con el titulo de campeón en la Copa Latinoamérica de BMX que se celebró en Santiago de Chile. “Cuando me ha tocado estar entre los leones, he avanzado y he sentido cada vez mas confianza. Los 32 competidores de la prueba iremos por el oro en Río. O es todo o es nada. Estoy preparándome para luchar la medalla”, indicó el novel de BMX. El caraqueño del barrio Chapellin, que se formo desde los cuatro años de edad en la pista de La Fragua ubicada en San Antonio de los Altos, bajo la tutela de su hermano mayor Franklin Milano, también bi-

cicrosista y entrenador. Por su parte, el nacional acumuló un séptimo lugar en la contrarreloj BMX de los Bolivarianos Trujillo 2013, un quinto en los CAC Veracruz 2014 y un décimo en los Panamericanos Toronto 2015; sólo se ausento de los Sudamericanos Santiago 2014 por una fractura del hueso maxilar en una carrera en Guanare que, a regañadientes, le obligo a un reposo de tres meses. “Lo mas bonito de mi deporte es la adrenalina y poder elevarme con mi bicicleta a 12 o 14 metros. Si Dios lo permite, me queda mucho kilometraje para los Juegos de 2020 y 2024. Cuando regrese de Rio, quiero presentar un proyecto al Ministerio de Juventud y Deporte para construir una pista de categoría mundial”, indicó el mundialista. Finalmente, el olímpico expresó la admiración por su compañera y amiga Stefany Hernández a quien tomo como ejemplo, mientras que el olímpico Jonathan “Mosquito” Suárez es un modelo para los niños que se inician en el BMX. Prensa Mindeporte

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com Fortín El Zamuro será parque temático Ciudad Orinoco La directora de Turismo de la Alcaldía Bolivariana de Heres, Arelis Hernández, anunció que por ser el Fortín El Zamuro,uno de los atractivos históricos y turísticos más emblemáticos de Ciudad Bolívar, será convertido en un parque temático. Hernández explicó que están realizando una serie de reuniones con la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT), Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Gobernación Bolívar, la direcciones de Patrimonio, Cultura, Turismo, Ambiente de la Alcaldía, con el fin de acondicionar los espacios con miras a transformarlo en un parque temático. Indicó que para restaurar los espacios van a contar con la contribución de la Armada Fluvial Bolivariana, “es un proyecto que une a varias instituciones hermanas, queremos un parque temático bien pensado y organizado”. Precisó que la intención es resaltar el valor histórico que tiene esta importante estructura que engalana la capital bolivarense. Acotó que el alcalde, Sergio Hernández ha hecho hincapié en resaltar los atractivos turísticos de Ciudad Bolívar a través de un programa cultural que se mantenga en el tiempo. Agregó que El Fortín El Zamuro los fines de semana tiene actividades perennes y ya se ha consolidado como un sitio turístico que hay que visitar, “hemos recibido visita de turistas extranjeros, por eso vamos a trabajar para que sea un parque temático y alcance un reconocimiento nacional e internacional”. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.

Desde el 27 hasta el 31 de agosto se realiza FIGA en Heres. Foto FL

EN HONOR AL MAESTRO ANTONIO LAURO

27 de julio inicia Festival

Internacional de Guitarra Angostura > Los conciertos y recitales se estarán desarrollando entre los municipios Heres y Caroní Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Ciudad Bolívar se viste de gala, a partir del 27 de julio, fecha en la que inicia la décimo octava edición del Festival Internacional de Guitarra Angostura (FIGA). La cual agrupará los mejores exponentes musicales de México, Colombia y Venezuela como país anfitrión. En esta oportunidad, este majestuoso evento musical viene a enaltecer la idiosincrasia, asimismo será en homenaje a los maestros Antonio Lauro y Abel Carlevaro por su centenario. El director, guitarrista, escritor, y organizador de FIGA, José Luis Lara informó que este espectacular evento congrega a músicos extraordinarios, es a partir del 27 hasta el 31 de julio, posteriormente se realizará una presentación en la ciudad de Caracas en próximo 3 de agosto del presente año. Anunció que músicos como: Rubén Riera, Douglas Esteves, Richard Arellano, Enrique Márquez, Gregory Pino, Iván Resendiz, Mario Arévalo, EngelyGutiérrez y José Ángel Viña, serán algunos de los artistas que acompañarán a Lara, se pasearán por los escenarios de la capital de estado Bolívar, y deleitarán a los propios y visitantes durante esos días.

Destacó que la entrada es totalmente gratuita y se estarán realizando recitales, conciertos, conferencias y el VI concurso Nacional de Guitarra que se disputara los días 29 y 30 de julio. Programación Este evento que va dirigido para toda la familia realizará conciertos en la mañana y en la tarde, en horarios como a las 11:00 de la mañana y a las 6:00 de la tarde, para que la colectividad en general pueda acudir. Aclaró que comienzan el miércoles 27 de julio con un recital guitarra en la sala Antonio Lauro del Centro Cultural Bolívar (Teatro Angostura) a las 6:00 de la tarde, que contará con las interpretaciones de Mario Arévalo y Richard Arellano. Al día siguiente se realizará una conferencia de guitarra del Conservatorio de Música Carlos A. Real a las 11:00 de la mañana en el Museo Correo del Caroní, en el Paseo Orinoco. Posteriormente a las 3:00 de la tarde en la Secretaria de Cultura de la Gobernación, se hará la conferencia Enseñanza de la Guitarra con José Ángel Viña. Luego a las 6:00 de la tarde, la cita es en el salón Real del Hotel Laja Real, con Enrique Márquez, José Luis Lara y Gregory Pino quie-

nes deleitarán a los bolivarenses con guitarra, mandolina y la música llanera. Mientras que el día viernes 29 la gesta musical empieza a las 3:00 de la tarde en el municipio Caroní en el auditorio de la Fundación Armonía, con un recital de guitarra a cargo de Mario Arévalo. A las 5:00 de la tarde, el FIGA regresa a Ciudad Bolívar a la sala Antonio Lauro, para darle paso al recital de estudiantes de la cátedra de Guitarra del taller musical “Ensamble de Guitarra en Angostura” y luego el concierto de voz y guitarra de Douglas Estévez, Engely Gutiérrez Gregory Pino.

Mientras que la Cámara de Comercio, recibirá el sábado a la misma hora el concierto de guitarra de Rubén Riera y el domingo nuevamente en el Centro Cultural Bolívar a las 11:00 de la mañana se presentará Iván Resendiz. Asimismo Lara indicó que el concierto del 3 de agosto en Caracas será en el salón José Félix Rivas en el Teatro Teresa Carreño a las 5:00 de la tarde. Por último, indicó que para obtener más información sobre todo lo relacionado al Festival y sus ediciones anteriores lo pueden realizar a través de internet, a través de los buscadores al colocar Figa.


SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO OFICIALIZARON SU PRIMERA JORNADA SOCIAL EN LA PARROQUIA VISTA AL SOL

Fundaconstrucción Bolívar

arrancó con buen pie > Vecinos agradecieron el respaldo de los trabajadores del sector construcción. Para Héctor Dalys, es fundamental que otras empresas se sumen al rescate de Ciudad Guayana Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Casi 100 obreros del sector construcción salieron de sus puntos de trabajo este viernes para dirigirse hasta las principales avenidas de Vista al Sol y continuar con la jornada de limpieza de una de las parroquias más grandes del municipio Caroní. Los trabajadores dieron seguimiento con la jornada social iniciada el pasado jueves por la directiva de FundaConstrucción Bolívar. Seis camiones de carga pesada, tipo volquetas, dos payloader y otros dos camiones pequeños de carga pesada, fueron los que trasladaron más de 240 toneladas de desechos sólidos recolectados solo durante el primer día de saneamiento y otras 300 toneladas removidas durante el segundo día de jornada. En ese sentido, Héctor Jonas Daly Celis, presidente de la fundación

Casi 100 trabajadores realizaron la labor social. Foto Fundaconstrucción Bolívar nacida del seno de los trabajado- del Partido Socialista Unido de Veres, solicitó a los residentes de la nezuela (Psuv) por la parroquia Visparroquia Vista al Sol que coope- ta al Sol. ren con FundaConstrucción y co- Además reveló que esperan seguir miencen a memorizar el horario con la jornada de limpieza en toda que de ahora en adelante servirá la avenida Manuel Piar, desde el para mantener a la comunidad al peaje Upata hasta la terminal de margen de los desechos sólidos. Ferrys y Chalanas, en San Félix. Los vecinos deberán colocar sus bolsas de basura solo en los puntos Agradecidos por la jornada estratégicos ubicados en las cerca- Quienes residen en la parroquia nías de sus residencias durante las Vista al Sol, mostraron su agradecitarde de cada miércoles, para que miento a los obreros que se desasí, los obreros junto a las cuadrillas empeñaban con palas, rastrillos y de limpieza puedan removerlas escobas, les demostraron su gratidurante la mañana de los días jue- tud a las cuadrillas brindándoles ves de cada semana. atenciones y ofreciéndoles bebi“Con la colaboración de la comuni- das refrescantes. dad, podremos comenzar con el Esperan que empresarios y emsaneamiento de otros sectores. Es- presas básicas puedan sumarse a timamos que en cuanto los veci- las jornadas sociales que buscan nos tomen conciencia al arrojar ba- beneficiar a la ciudad. (con inforsura, lograremos tomar nuevas ca- mación de Fundaconstrucción lles”, explicó el también concejal Bolívar)

Polar incumple derechos laborales a más de 4 mil trabajadores Ciudad Orinoco Empresas Polar viola los derechos fundamentales a más de sus cuatro mil trabajadores al negarles el reenganche e inmediata incorporación a sus actividades laborales, denunciaron voceros sindicales de este monopolio de alimentos. Bladimir Camargo denunció que Polar “viola el artículo 72 de la Lottt al sacar a estos trabajadores a las calle bajo el argumento de que no tiene más materia prima para producir” Además de la violación flagrante a los derechos a la clase trabajadora, la empresa también ejerce un atropello hacia los familiares de los mismos “porque este señor (Lorenzo Mendoza) les quita los cesta tickets a los trabajadores y evidentemente al quitarnos el derecho a la ali-

LABORAL15

Farmapatria dona medicamentos a Briquetera del Caroní Ciudad Orinoco Entendiendo lo importante que son los trabajadores y trabajadoras de las empresas básicas, Farmapatria realizó la donación de más de mil 600 unidades de medicamentos a la empresa Briquetera del Caroní (Briqcar). El gerente general de Farmapatria, Christian Wagner, resaltó que esta dotación viene a suplir las necesidades de la masa laboral en acceder a medicinas de calidad. Esta acción corresponde a una política de estado que busca fortalecer y consolidar una red propia de distribución de medicinas que beneficie al pueblo, en este caso a los trabajadores y trabajadoras, acotó Wagner. Afirmó que estos remedios son suministrados por el Sistema Nacional de Salud a través de esta empresa distribuidora de medicamentos y provienen del centro de distribución que recientemente fue inaugurado en las instalaciones de Venalum por instrucciones del titular del Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias.

Por su parte, el presidente operativo de Briqcar, Antonio Rivas, aprovecho la ocasión para agradecer a la dirección de Farmapatria por este importante donativo que beneficiará a la masa laboral de Briqcar. Comprenden medicamentos para tratamientos de la tensión arterial, alergias, gripes, infecciones comunes y padecimientos de la piel, así como sintomatologías y enfermedades que afectan a niños y adultos. Debido a la importancia que el Gobierno Revolucionario le asigna a la salud, la presidencia de Briqcar y autoridades de Farmapatria, firmarán en los próximos días, un fideicomiso que permitirá a la briquetera contar con un suministro confiable, seguro y a precio justo de medicinas para su personal y familiares que por alguna razón requieran estos servicios. Briqcar es una empresa de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), ente adscripto al Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes). Prensa Briqcar

Medicamentos que serán puestos a la orden de los briqueteros. Foto Briqcar

Sidoristas ejercen acciones solicitando restitución de HCM

Empresa viola artículo 72 de la Lottt. Foto CDO mentación, manda a nuestras fa- una orden de reenganche e incormilias a hacer colas a las calles. Eso poración inmediata a su puesto sin dudas es algo estratégico”. de trabajo, tal y como lo establece Por su parte, Claudio Machado, una resolución emitida por el mitrabajador suspendido, denunció nisterio para el Proceso Social del esta empresa se niega a cumplir Trabajo. AVN

Ciudad Orinoco Desde el pasado miércoles un grupo de trabajadores de Sidor se apostaron en el edificio administrativo de la empresa para solicitar al ministro de Indsutrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, la restitución de la cláusulas 100 del contrato colectivo, que se refiere al servicio de HCM. Reinaldo Calvo, delegado departamental de Sutiss, explicó que la medida se tomó en vista a la eliminación de conceptos como triaje, red de farmacia, atención a nietos, hijos mayores de 25 años y de con-

sultas a nivel nacional, fueron eliminados. “Se suponía que la autogestión era para bajar costos, pero de acuerdo a las proyecciones el costo a este mes, implica el doble de gasto con el nuevo sistema de HCM”, dijo. Por su parte, Frank Oliveros, miembro del Comité de Salud, manifestó la preocupación por los jubilados, pensionados y sobrevivientes que tampoco gozan del servicio. En ese sentido, esperan una reacción por parte del Ministro, de lo contrario podrían salir a las calles. KLC


SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Legislación del Trabajador Venezolano cumple 88 años Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Hace 88 años en nuestro país se promulgó por primera vez la Ley del Trabajo, y es que a partir del 23 de julio de 1928, existió en Venezuela una norma que permitió regular las disposiciones sobre arrendamiento de servicios que regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del Trabajo del 16 de julio de 1936, Esta Ley se mantuvo vigente por casi 55 años, durante los cuales fue objeto de sucesivas reformas parciales (en los años 1945, 1947, 1966, 1974, 1975 y 1983), sufriendo una evolución sustantiva en 1991, cuando le fue otorgado carácter orgánico, con la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo del 1º de mayo de 1991. Tras la llegada de la Revolución al país, se buscó a dignificar a los trabajadores con una nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) de 1999, de esta manera, se consagra el derecho al trabajo y el deber de trabajar de las personas de acuerdo a sus capacidades y aptitudes, pero lo más novedoso de esta legislación a diferencias de sus predecesoras es que exhorta a las empresa privadas y organismo gubernamentales a que las personas con algún tipo de discapacidad laboren, asimismo se garantiza la igualdad y equidad de género en el ejercicio del derecho al trabajo, y se incorporan como oficiales los idiomas indígenas en la relación de trabajo. En tal sentido Se prohíbe el trabajo a las personas antes de los catorce años de edad, y acoge las disposiciones de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes./Con información de del portal http://www.lottt.gob.ve.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.