VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 364
AQUÍ NACE LA PATRIA
Héctor Rodríguez: La historia de las mujeres está llena de constancia
/3
DOBLE MORAL DE LAS CALIFICADORAS DE RIESGO CONTRA PDVSA
Canciller: Venezuela comprometida con el desarrollo de los pueblos /13
Foto Milagros Núñez
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/10 y 11
Aprobados Bs. 250 mil millones para garantizar cosecha del país /12
Brasileños realizan paro nacional contra Temer /15
40 años del adiós a Pablo Neruda
Foto @PresidencialVen
Alsobocaroní inicia discusión de contrato colectivo /8 /18
Bomberos de Caroní regularán venta de juegos pirotécnicos /5 Parroquias rurales hacen frente a guerra económica
Ejemplo de constancia y disciplina
Foto @PresidencialVen
/6
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ABREVIADOS INTERNACIONAL No hablaron de las Malvinas El Gobierno británico negó que la primera ministra Theresa May y el presidente argentino, Mauricio Macri, hayan entablado conversaciones en torno a la soberanía de las Islas Malvinas, como lo habría afirmado el mandatario latinoamericano recientemente. NACIONAL Movilnet de regreso a Clases Un plan especial de promoción de equipos celulares y tabletas en ocasión del inicio del periodo escolar 20162017 y la producción de 354 mil equipos modelo Vergatario edición número 4 son algunos de los planes en los que avanza la empresa estatal Movilnet para esta época del año. DEPORTE ¿Y la explicación? La Federación Venezolana de Voleibol (FVV) solicitó a la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) que dé una explicación sobre la exclusión de la selección femenina de mayores del Grand Prix 2017, máximo torneo en la disciplina. La presidenta de la FVV, Judith Rodríguez, comentó que la FVV envió un comunicado al máximo ente internacional de este deporte, y manifestó que se encuentra en espera de una respuesta oficial. REGIONAL CLEB destaca Cumbre Mnoal El cuerpo de legisladores y legisladoras revolucionarias del Consejo Legislativo del estado Bolívar elevaron su voz llena de orgullo ante el éxito de la XVII Cumbre de los países no Alineados (Mnoal) realizada en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, donde quedó ratificado el compromiso con la paz mundial. CULTURA Fallece el maestro Amado López En horas de la mañana de este jueves dejó de existir a los 71 años de edad, el maestro Amado López, quien en vida fuera director fundador de la orquesta de cuerdas Cuatros y más Cuatros. Nacido en Barquisimeto el 15 de Agosto de 1945, el maestro López criado en las vecindades del viejo mercado El Manteco donde tenían sus padres el negocio. Dicen que la vena musical le vino de su abuela materna, quien cantaba y tocaba guitarra en Bobare, a quien escuchó en su niñez.
Gobierno Bolivariano cumple con llevar el bienestar integral al pueblo venezolano. Fotos Prensa Presidencial EXHORTÓ A LAS FUERZAS REVOLUCIONARIA A SER EJEMPLO PARA LAS FUTURAS GENERACIONES
Maduro: Vamos a producir la semilla y a romper la dependencia
> El presidente Maduro, realizó la entrega de financiamientos a los productores, como parte del Plan Nacional de Siembra
Ciudad Orinoco 949 productores recibieron 494 millones de bolívares para sembrar tubérculos, hortalizas, leguminosas y proteína animal, así lo informó la gobernadora de la entidad, Érika Faría. Desde la Unidad de Producción Socialista José Laurencio Silva, donde el presidente de la República, Nicolás Maduro, dirigió el acto de financiamiento como parte del Plan Nacional de Siembra, la gobernadora indicó que estos productores están organizados en más de 40 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). El primer presidente chavista aprobó la asignación de recurso, por el orden de 250 mil millones de bolívares de la Cartera Agrícola, para la adquisición del 50 por ciento de la cosecha
del ciclo invierno 2016, como parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Desde la entidad llanera se dio inicio a la cosecha de cereales e hizo la entrega de financiamiento a productores, el Mandatario Nacional también anunció la aprobación de 23 mil 611 millones de bolívares para el financiamiento de 26 mil 519 hectáreas para la producción de semilla de arroz, maíz blanco y de maíz amarillo. “Vamos a producir la semilla y a romper la dependencia”, manifestó. Ejemplo para las generaciones futuras El presidente Nicolás Maduro, exhortó a las fuerzas revolucionarias a convertirse en ejemplo de trabajo para la juventud venezolana. “Estamos obligados a dar el ejemplo para que la juventud siga estudiando, trabajando (...) Esta es la Revolución Bolivariana y tiene que ser la revolución de la juventud que ama, que crea, que produce, que hace su futuro”, expresó el jefe de Estado en transmisión conjunta de radio y televisión durante el inicio del Plan de Siembra y Cosecha de Cereales en la Unidad
de Producción Socialista Agrícola José Laurencio Silva, ubicada en el municipio Ezequiel Zamora, del estado Cojedes. Más temprano El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió en el Palacio de Miraflores a los atletas paralímpicos que participaron en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Los seis medallistas venezolanos en los Juegos Paralímpicos Río 2016 fueron condecorados por el presidente Nicolás Maduro, con la Orden Francisco de Miranda en un acto que se llevó en el salón Ayacucho del palacio presidencial Naomi destacó apoyo del Gobierno Bolivariano La judoca venezolana Naomi Soazo, quien obtuvo medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos Río 2016, destacó que la voluntad y esfuerzo de los atletas que trabajan por dejar el tricolor nacional en alto. “Esta es una juventud guerrera que más allá de las limitaciones, ama y lucha por nuestro país y nos estamos preparando para Tokio 2020”, dijo Soazo al ser recibida en el Palacio de Miraflores por el presidente de la República, Nicolás Maduro,
junto al resto de la delegación venezolana que participó en Río 2016. En sus palabras recordó que el comandante Hugo Chávez visibilizó a los atletas paralímpicos y les brindó su apoyo para poder lograr el mejor desempeño en las contiendas internacionales. “Sin él no hubiéramos podido estar acá, nos dio su apoyo, el veía que más allá de la dificultades físicas podemos superar los obstáculos, porque creemos y amamos al país”, expresó Soazo quien logró oro en Beijing 2008. En su discurso la judoca se refirió al acompañamiento integral que obtuvieron los atletas criollos por parte del Ejecutivo para participar en la cita universal. “Le cumplimos a Venezuela, se dice fácil pero fueron años de sacrificio, esfuerzo y dedicación, y este triunfo se debe a un conjunto de piezas y herramientas fundamentales”, dijo en transmisión conjunta de radio y televisión.AVN
Yo espero que esta gente de oposición no vuelva por sus caminos violentos y golpistas, tratando de desestabilizar el país, como algunos lo anuncian Palacio de Miraflores, 6 de diciembre 2011.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
MUJERES PATRIOTA REALIZARON UN BALANCE GENERAL DE LAS ASAMBLEAS REALIZADAS
Héctor Rodríguez: La historia de las mujeres
está llena de constancia y sacrificios >Durante los próximos cuatro meses las patriotas debatirán y crearán propuestas sobre temas vitales en diversos ámbitos
crítica, un debate intenso, de todas las oportunidades que tiene Venezuela y de como poder salir de la emergencia económica que atraviesa la nación y regresar la estabilidad de la economía y seguir construyendo el Estado social de derecho y justicia plasmado en la Constitución” dijo.
Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco Para el coordinador del comité promotor del Congreso de la Patria, diputado y jefe del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, es necesario diferenciar el concepto de feminismo tanto en el capitalismo como en el socialismo, pues considera que existen límites mal preconcebidos culturalmente que han generado que la mujer asocie el feminismo con cualidades varoniles, por lo que llamó al debate de ideas para generar así, el concepto adecuado a estos tiempos revolucionarios de reivindicación en la mujer. “Sobre el falso concepto de fe-
Apegado a la constitución Sobre el tema electoral del país, el jefe del Bloque de la Patria recordó que este año no habrá referéndum revocatorio debido al doble discurso de la oposición y aseguró que se mantendrán apegado a lo establecido por la Carta Magna fustigó la manera de hacer política de sectores de la derecha, por lo que comentó que, “no se va a imponer en Venezuela, la forma adeca de hacer política, donde todo lo que los rodeas es un fraude y 600 mil firmas chimbas así lo muestran y esa forma de hacer política para enlodar y cuestionar cualquier institución a capricho de ellos eso no volverá”.
El Diputado resalto la participación y el rol protagónico de la mujeres en la revolución. Foto Cortesía minismo, siento que desde el toque “tierno” a la política, y así romper con cada antivalochavismo tiene que darse una “Si uno estudia bien la huma- res creado por el capitalismo. discusión de la estética, desde nidad nos daremos cuenta Durante el congreso, Rodrínuestra ética, con esto no que si algo no debe ser varo- guez fue enfático al describir quiero decir que vamos a co- nil es la política, porque es la que en estos tiempos de emerpiar los patrones del capitalis- que nos ha llevado a las gran- gencia económica que atraviemo, pero el socialismo tiene des guerras, grandes matan- sa el país, es cuando más han que tener una estética desde zas” sentenció el Coordina- visto la participación activa de su ética”, comentó Rodríguez dor del comité promotor del las mujeres revolucionarias. Durante su disertación en el Congreso de la Patria. “El movimiento de mujeres es Congreso de la Patria, Capitu- En ese sentido, emplazó a las determinante, es uno de los lo Mujer, el Diputado aseguró compatriotas presentes a lle- más grande y eso nos permitique las fuerzas feministas re- nar de verdaderos valores fe- rá llegar a todas las comunivolucionarias deben darle el ministas cada espacio del país dades para generar una base
Reconocen institucionalidad del CNE Ciudad Orinoco Tras las el anuncio que hiciera el pasado miércoles el Concejo Nacional Electoral (CNE), respecto a las condiciones sobre las cuales se realizará la recolección del 20 por ciento de las firmas para activar el referendo revocatorio solicitado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el dirigente político y militante del Partido Socialista de Venezuela (Psuv), Valerio Matiguan, ratificó el apoyo a la institucionalidad y resaltó el principio democrático que rige en el país. Ante las reacciones que se han generado en las redes sociales por parte de los dirigentes opositores, el funcionario publico comentó que “ya el CNE dejo claro el cronograma y las condiciones para que se realice el referendo. Ellos tendrán que movilizar su logística y ver si pueden convocar a tres millones 893 mil 129 electores que es
AQUÍ NACE LA PATRIA
Matiguan hizo un llamado al pueblo a defender los espacios conquistados por la Revolución. . Foto José Ignacio Ibarra. lo que representa el 20 por ciento de la cantidad total de votantes inscritos en el registro nacional electoral”. El también dirigente del partido oficialista recalcó la importancia del anuncio sobre la recolección de las firmas, ya que señaló que se deja en claro que en Venezuela existe un estado de derecho donde las protago-
ciudad.orinoco@gmail.com
nistas son la democracia y la participación del pueblo en los procesos electorales. “El CNE reivindica el principio de la democracia como factor fundamental en el marco de la construcción de lo que significa una sociedad justa y amante de la paz. Es importante destacar todo lo que fue la primera etapa de la recolección de firma, la cual estuvo plagada de vicios, que bien pudiera dejar inhabilitada a la MUD. Pero aun así hoy el Concejo Nacional Electoral los está reconociendo. Cuando hubo una cantidad importante de fraude electoral, con muertos que firmaron entre otros”, comentó Matiguan. El político destacó que desde las fuerzas revolucionarias estarán alerta ante cualquier ataque por los mecanismo de lucha que han implementado los factores opositores como herramientas políticas para derimir las diferencias. YSP
Gobierno Bolivariano continúa
beneficiando al pueblo en Caroní Ciudad Orinoco Mil cupos para la rehabilitación de las vivienda fueron asignados en la parroquia Chirica por la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor, informó Manuel Martínez, coordinador de comunicación y propaganda del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv) por la comunidad. Martínez destacó el trabajo que se ha venido ejecutando desde el Gobierno nacional conjuntamente con la gestión regional de la Gobernación y el órgano estadal de la vivienda, que ha permitido llevar los beneficios al pueblo más necesitado del municipio Caroní. “El pueblo organizado, como la Ubch y los CLP que hacen vida dentro de la comunidad, conjuntamente con las instituciones del estado se han fortaleci-
Los Habitantes agradecieron y apoyaron la gestión del Gobierno Bolivariano. Foto Referencia . Foto Cortesía do todo lo que es el Poder Popular, desde las bases, dándole respuestas a nuestra gente, la que de verdad tiene las necesidades, y que ha mantenido un compromiso y conciencia que solo en revolución podrán lograr mejorar su calidad de vida”, agregó el dirigente político. YSP
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Yudelkis Soto Paiva • Esther Sánchez • Ligia Ruiz • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino • COLABORADORES Margris Marcano • Gilberto Vásquez
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ANUNCIARON QUE REALIZARÁN TALLERES DE PREVENCIÓN EN ESTA MATERIA
Bomberos Municipales regularán expendio de juegos pirotécnicos > Diversos cuerpos de seguridad en el municipio participarán en el operativo de regularización en la comercialización estos juegos Ciudad Orinoco Con el objetivo de evaluar normas para permisología de expendio de juegos pirotécnicos, Coordinación de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a cargo del jefe de Bomberos Municipales, capitán José Zamora, se reunió con distintos funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado, para definir estrategias en materia de prevención de siniestros y manejo adecuado de artificios pirotécnicos. Funcionarios adscritos a Policía Municipal de Caroní (PMC), Policía del Estado Bolívar, Bomberos Municipales de Caroní (BMC), Dirección de Protección Civil (PCM), Dirección de Economía Informal, Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adoles-
Alsobocaroní y Bomberos Municipales regularán expendio de juegos pirotécnicos. Foto Alsobocaroní centes (Cmdnna Caroní) y co- permisar y regular venta de Consejo de Derechos de Niños, merciantes informales, expu- juegos pirotécnicos en la Niñas y Adolescentes (Cmdnna Caroní), para evitar que menosieron puntos de vista sobre municipalidad. res de edad se encuentren en la materia, que es de suma alrededores de expendio de importancia para salvaguar- Talleres de prevención dar vida de cientos de niños y Zamora anunció que realiza- juegos pirotécnicos. adultos, que tradicionalmen- rán talleres de prevención en Dijo que serán sancionadas te usan estos juegos durante instalaciones de Bomberos de con la ley personas que traslaCaroní, con intención de den artefactos como las llael mes de diciembre. El coordinador de Seguridad adiestrar a colectividad en ge- madas estrellitas, tumba ranCiudadana Municipal, José neral sobre uso de extintor de chos, cohetes, mata suegras, entre otros, en el transporte Zamora, señaló que organis- fuegos. mos de seguridad del Estado Por su parte, Wilfredo Piñate, público, porque esta acción se mantendrán alertas ante director de Economía Informal podría poner en riesgo la vida venidera época decembrina, de Alsobocaroní, dijo que tra- de seres humanos. Prensa Alcon intención de vigilar, bajarán en conjunto con el sobocaroní.
Rehabilitarán 6 mil nuevas viviendas en Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco En aras de continuar cambiando el hábitat del bolivarense, el plan especial Bolívar Tricolor dirigido a la rehabilitación de viviendas en el altar de la patria; Ciudad Bolívar, beneficiando esta vez a seis mil nuevas familias que no cuentan con el recurso económico para embellecer su hogar. Este programa social se despliega en las nueve parroquias del municipio Heres, asistiendo a las familias más necesitadas que requieran la transformación y embellecimiento del hábitat encaminado a la construcción del Socialismo Territorial, es por ello, que un gran equipo de la Gobernación de Bolí-
Este programa social se despliega en las nueve parroquias del municipio Heres. Foto Inviobras var de la mano de Barrio Tri- ta nueva oleada tricolor en color, la Alcaldía Bolivaria- la ciudad capitalina. na y poder popular afinan Recientemente representandetalles para dar inicio a es- tes del Órgano Estadal de la
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Vivienda (OEV), delegados de la Alcaldía de Heres y directivos de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNB) por instrucciones del ministro Manuel Quevedo y del gobernador Rangel Gómez, se reunieron en las instalaciones de Inviobras en Ciudad Bolívar para arrancar la nueva ofensiva rebelde y victoriosa tricolor. Durante la reunión se conoció que seis mil nuevas viviendas serán rehabilitadas en todos los rincones de Heres. También asignaron responsables por parroquia para que verifiquen el avance de las obras que se adelantan en los tres corredores activados en Ciudad Bolívar. Prensa Inviobras
CIUDAD
5
Ejecutan plan de bacheo en Caroní Ciudad Orinoco Con el propósito de garantizar mejores vías para el transporte público de Ciudad Guayana, el alcalde (e) Eriberto Aguilera, impulsa desde hace más de un mes el Plan Municipal de Bacheo 2016 en San Félix y Puerto Ordaz, que consiste en recuperación de calles y avenidas utilizadas por diferentes líneas de transporte. Este proyecto de mejoras viales lo ejecuta la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), en equipo con el Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad Caroní (Imttv Caroní). Actualmente el Plan Bacheo Municipal 2016 está desplegado en avenida Guayana de San Félix, específicamente en el tramo que va desde sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta intersección semaforizada de Terminal de Pasajeros y Clínica Humana. La información fue suministrada por Héctor Suárez, director de Tránsito y Vialidad Caroní, quien destacó que el tramo será asfaltado en ambos extremos. Dijo que adyacencias de sede de la Alcaldía de Caroní también serán recuperadas. Guayana Bicentenaria Héctor Suárez enfatizó que estas acciones son ordenadas por el alcalde (e) Eriberto Aguilera y por el presidente de Imttv Caroní, profesor Mauro Suárez, en su afán de brindar mayores garantías a la ciudadanía, no solo en lo que respecta al servicio de transporte público, sino también, en el tránsito vehicular particular y familiar. Resaltó que trabajos municipales del Plan Bacheo 2016 se enmarcan en el Proyecto Bicentenario de la Batalla de San Félix y mejoras de vías del transporte público.
Actualmente el Plan Bacheo Municipal 2016 está desplegado en avenida Guayana. Foto Alsobocaroní
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CON LA INCORPORACIÓN DEL CAPÍTULO INDÍGENA A LA CRBV SE ALCANZARON LOGROS
Federación Indígena regional arribó a 44 años 300 niños están participando en el pla vacacional. Fotos ISP
ISP realiza primer plan vacacional externo Ciudad Orinoco Por primera vez el Instituto de Salud Pública (ISP) realiza un plan vacacional fuera de los límites del estado Bolívar, hacia la isla de Margarita, donde los hijos de los trabajadores podrán disfrutar de actividades lúdicas con miras a fortalecer su salud física y mental. La presidenta del ISP, Dra. Doris Cabello, catalogó al plan “Recrear es Salud” como “mágico” ya que coincide con la celebración del Día Internacional de la Paz. “En nombre del gobernador Francisco Rangel y la primera dama Nidia de Rangel les doy la más calurosa bienvenida, disfruten esta programación que es fruto de un arduo trabajo en equipo. Queremos paz para Bolívar, para Venezuela, llénense de amor, energía y conocimiento para este nuevo año escolar”. La inauguración estuvo marcada por bailes folclóricos, otros actuales, canciones, dinámicas, juegos y fuegos artificiales que deslumbraron a los presentes. 300 niños están participando, de los cuales 140 salieron ayer
hacia el estado Nueva Esparta y 160 se quedaron en la zona para hacer visitas guiadas a lugares históricos / recreativos de Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana. El Abg. Kelvin Rambert, director del Talento Humano, explicó que los que viajaron contaron con la aprobación de sus padres o representantes y tienen edades comprendidas entre 11 a 12 años; mientras que en las visitas guiadas participan pequeños entre 7 a 10 años. “Quedamos complacidos al ver los rostros de alegría y agradecimiento de nuestros trabajadores como de sus hijos. Gracias al Gobernador y a la Dra. Cabello cada día nos esforzamos en brindar lo mejor a la gran familia ISP”. De esta manera la institución no solo cumple con la Convención Colectiva de Trabajo por Reunión de Normativa Laboral, sino que proporciona un sano esparcimiento donde se incentivarán hábitos saludables, prevención de enfermedades y todo lo concerniente con educación para la salud. Prensa ISP.
Se entregó a los niños bolsos, camisas y gorras
> La Federación Indígena del estado Bolívar cumplió 44 años de lucha con un legado que ha permitido la reivindicación de los pueblos originarios, con el apoyo incondicional del gigante Hugo Chávez Ciudad Orinoco Al cumplirse 44 años de la fundación revolucionaria de la Federación Indígena del estado Bolívar, Fieb, su presidente Álvaro Fernández, reiteró, el compromiso con los pueblos y comunidades originarias de la región. De este modo, explicó el trabajo sostenido y los logros que han marcado precedentes en el camino andado. Y es que los pueblos originarios mucho distan de ser aquellos acorralados durante la Cuarta Republica, los mismos que fueron no solo ignorados en sus derechos sino también como ciudadanos. Aquella premisa del Estado venezolano de los 60 de ir incorporando “progresivamente a la
Desde la federación desarrollan políticas sociales revolucionarias. Foto Referencial gente de la selva” quedo atrás, tencia a la gestión puntofijispara dar paso a una participa- ta nacional, supo hacer resisción activa y protagónica, en el tencia al ambiente político y a marco del respeto, dice Álvaro la falta de oportunidades juríFernández, esto a propósito de dicas y de protección para los las conquistas que la Fieb, ha indígenas. apoyado a alcanzar. Progreso en tiempo de revoluDestacó la opresión y el olvido ción.- Álvaro Fernández se refia los que fueron sometidos los rió al hecho que marco la opipueblos indígenas cuestiones nión pública nacional, cuando están que se traducían en la fal- los pueblos originarios derribata de beneficios sociales, pro- ron las torres eléctricas que hatección de ningún tipo y el ga- bían sido instaladas sin previa lopante irrespeto a las costum- consulta a los indígenas. bres y tradiciones. Recordó que con la incorporaFernández explicó que pese a ción del Capitulo Indígena a la ello, surgió la Federación In- Constitución, se fueron alcandígena de Bolívar, como una zando logros de propuestas organización que en su carác- que desde el seno de la Federater revolucionario y de resis- ción fueron elevadas.
Productores campesinos hacen frente a guerra económicas Ciudad Orinoco Unidades de Producción Familiar (UPF) que están siendo creadas en asentamientos campesinos de parroquias rurales del municipio Caroní, avanzan en proceso de constitución y legalidad jurídica, a fin de seguir fortaleciéndose según lo dispuesto en Decreto de Emergencia Económica y Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, establecido por el gobierno revolucionario del presidente obrero, Nicolás Maduro. La directora de Desarrollo Comunitario de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), Nurvis Gómez, enfatizó que con el fortalecimiento de Unidades de Producción Familiar se quiere impulsar economía comunal, de acuerdo a lo estableci-
tribución, intercambio y consumo de bienes.
Alsobocaroní y UPF de parroquias rurales luchan contra encarecimiento de productos. Foto Referencial do en el artículo 4 de la Ley Orgánica de Consejos Comunales, en lo que respecta a relaciones de producción, dis-
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Misión Abastecimiento Seguro Nurvis Gómez destacó que como muestra fehaciente de este cumplimiento, tienen a UPF “El Ungido”, proyecto socioproductivo para cría de 800 gallinas ponedoras y 400 pollos de engorde en la parroquia Pozo Verde de San Félix, sector Ruíz Pineda. “Tenemos planificado colocar dos lagunas para reproducción de cachamas”. El señor Ángel Gómez, socioproductor de la Unidad de Producción Familiar “El Ungido”, recibió certificado de registro de denominación gestionado en Dirección de Desarrollo Comunitario de Alsobocaroní, con el propósito de tramitar recursos ante instituciones. Alsobocaroní AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Vecinos manifestaron su preocupación ante la llegada de las precipitaciones y la proliferación criaderos del mosquito Aedes Aegyptis Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Los habitantes de la parroquia Vista Hermosa, específicamente en la calle Bermúdez de Negro Primero, solicitaron a las autoridades competentes que se realice el desmalezamiento de las riberas del río San Rafael, ya que ante la llegada de las fuertes precipitaciones se incrementan los criaderos de mosquitos y de alimañas. Aunado a ello, explicaron que familias inescrupulosas arrojan desechos sólidos al canal, lo que genera obstrucciones y al incrementar el caudal del agua los desperdicios llegan a las adyacencias de las viviendas. A los habitantes de Negro Primero, también les preocupa que los niños de la comunidad usualmente merodean por el sector. Ante todo lo expuesto previamente, al unísono, Luis Medina, Carmen Zerpa, Marisol Escala y Angélica Lugo, residentes del sector, exhortaron a las autoridades a que los apoyen con el desmalezamiento del lugar, así como la extracción de “la basura” que fue arrojada por residentes y visitantes de esta populosa comunidad de Vista Hermosa.
Piden desmalezamiento de las riberas del Río San Rafael. Fotos FL
LLEGADA DE LAS LLUVIA ALERTA A VECINOS DE NEGRO PRIMERO
Piden desmalezamiento
en riberas del río San Rafael Los vecinos explicaron que no cuentan con los recursos para efectuar estos trabajos de corte y poda de la vegetación, sin embargo, están en la disposición de colaborar con las autoridades regionales o locales, para que se agilicen estos trabajos de adecuación y saneamiento del lugar. Aclararon que ante la cantidad de maleza que se encuentra en las orillas del río San Rafael, estas áreas sirven para que los “amigos de lo ajeno” lo utilicen de “escondite” para
ALERTA COMUNAL Jesé Luis Gontán, residente de Perro Seco, sector ubicado en el Casco Histórico de Ciudad Bolívar, pidió a los funcionarios de seguridad de la localidad, incrementar las jornadas de patrullaje en la zona, en especial a final de la tarde y en la madrugada, pues esa es la hora en la que se incrementan los robos en la comunidad. Explicó que ante esta situación, los vecinos aplican una especie de “toque de queda” y nadie sale de su vivienda, para no ser víctimas de los antisociales, quienes se aprovechan de la ausencia policial y de alumbrado.
AQUÍ NACE LA PATRIA
Vecinos del sector manifestaron se preocupación ante la llegada de las lluvias y el incremento del caudal.
efectuar sus “fechorías” o luego de haberle propinado el hurto a algún vecino de la zona “por lo boscoso de la zona se presta para muchas cosas”. Indicaron que no buscan protagonismo o afectar alguna gestión al formular esta denuncia, solo esperan que, de manera conjunta entre instituciones, así como han sido beneficiados otros sectores de la capital de estado Bolívar, los residentes de la calle Bermúdez sean escuchados y atendidos, ya que están preo-
RESPUESTA OFICIAL La directora de Servicios Generales de la Alcaldía de Heres, Eglida Torres, puntualizó que dicho sector sería inspeccionado próximamente por las cuadrillas, para determinar las acciones que se ejecutarán, y de esta manera, atender las solicitudes de todos por igual, aclaró que de momento se mantienen atendiendo diversos sectores como es el caso de la calle Casacoima, y la avenida Bolívar del sector Los Coquitos, ya que el trabajo no se detiene. cupados de que se pueda producir alguna epidemia o un suceso hecho lamentable con
DENUNCIA LA COMUNIDAD Luis Manrique, comerciante de la avenida Nueva Granada de Ciudad Bolívar, denunció que dicha arteria vial, se encuentra “intransitable” ya que la multiplicación de botes de aguas potables y servidas ha deteriorado notablemente el asfalto y dificulta el tránsito vehicular, aunado a ello los transeúntes en ocasiones son “mojados” por los automóviles cuando pasan por los botes de agua. Es por ello, que exhortó a las autoridades competentes a atender esta situación que afecta al colectivo en general.
ciudad.orinoco@gmail.com
los niños que puedan ser afectados por los desperdicios que arrojan al río.
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
>Eriberto Aguilera anunció la realización de una serie de programas de capacitación para los trabajadores de Alsobocaroní, con el propósito impulsar su desarrollo integral Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Los trabajadores de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) y dirigentes del Sindicato de Obreros Municipales del Distrito Caroní (SOMD Caroní), sostuvieron un encuentro con el alcalde (e) Eriberto Aguilera, a fin de acordar beneficios para la Clase Obrera que abarcará el nuevo contrato colectivo. Entre los puntos expuestos por los trabajadores de la nómina diaria, se encuentra la discusión de la nueva convención colectiva, a lo que el Alcalde (e) respondió que es necesario ajustarla a la realidad política y social del país. Aguilera ofreció respuestas a todas las inquietudes de los obreros en materia contractual y aseguró que los acuerdos que se logren a partir de ahora, serán en pro de mejorar la calidad de vida de las más de 380 personas de la nómina mencionada. “En la reunión disertamos con representación sindical de nuestros trabajadores y obreros, todo lo concerniente al cambio de la empresa de cestaticket, así como necesidad de adecuar nueva convención colectiva de nuestros trabajadores y dignificar su calidad de vida”, comentó. En ese sentido, afirmó que trabajará de la mano con la dirigencia sindical de Alsobocaroní para abordar de manera integral las cláusulas sociales del nuevo contrato colectivo. Otro de los puntos expuestos por los trabajadores fue mejoras en el servicio de HCM, lo que implica ajustes a nuevos estándares. El Alcalde (e), destacó que todos los temas serán discutidos. Además, plantearon mejoras en el servicio de transporte, por lo que será ajustado a la realidad del servicio en la ciudad, de acuerdo a Aguilera. En ese sentido, el burgomaestre indicó que en la nueva convención colectiva se garantizarán no sólo los beneficios
Trabajadores de Alsobocaroní reciben beneficios al día. Fotos Alsobocaroní TRABAJADORES SOSTUVIERON ENCUENTRO CON ALCALDE (E) DE CARONÍ
Inicia discusión del contrato
colectivo de Alsobocaroní económicos, sino todos aquellos en materia social.
Al día con los beneficios En la reunión, Aguilera informó que la Alcaldía ha cumplido, hasta la fecha, con todos los compromisos adquiridos en materia salarial, entre los que destacó el incremento salarial de 50 por ciento y el aumento del bono de alimentación, cumpliendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro. “Somos una de las pocas instituciones públicas que está al día con sus trabajadores en materia de reivindicaciones salariales, por lo que recientemente decretamos aumento lineal de 50 por ciento en toda la escala salarial, cumpliendo con el legado de nuestro Comandante, Hugo Chávez Frías, de brindarle la mayor suma de felicidad a nuestros trabajadores”, dijo el Alcalde (e). Asimismo, destalló que todos los trabajadores de la institución han recibido, de manera puntual, el pago de la caja de ahorro, fideicomi-
Clase Obrera pidió sincerar pago de servicio de transporte so, Ley de Política Habitacional, vacaciones, pensiones y jubilaciones sociales. “Como Alcalde (e) de Caroní siempre he mantenido una buena relación con nuestros trabajadores, de allí la importancia de continuar impulsando su mejor calidad y consolidando nuestro recurso humano, esencial para el desarrollo de cada una de las actividades y crecimiento sostenido de Ciudad Guaya-
na”, aseguró Aguilera. Por su parte, Martín Carvajal, secretario de organización de SOMD Caroní, manifestó su agradecimiento al Alcalde por el apoyo a la Clase Obrera y por atender cada una de sus necesidades. Sobre el encuentro, afirmó que fue fructífero, pues tuvieron la oportunidad de exponer sus dudas y peticiones y recibieron las respuestas buscadas. Resta esperar el
cumplimiento de los nuevos compromisos adquiridos por la municipalidad. Sobre la nueva convención colectiva, reafirmó que trabajará de la mano con Aguilera para impulsar mejoras en las cláusulas del contrato, cuya discusión inicia hoy viernes y para la cual se instalaron mesas de trabajo. Finalizada la reunión, el Alcalde (e) anunció la realización de una serie de programas de capacitación para los trabajadores de Alsobocaroní, con el propósito impulsar su desarrollo integral. “Estamos actualmente dictando talleres a nuestro personal en áreas administrativas, para manejo expedito de recursos, con la meta de garantizar transparencia integral de nuestras finanzas en Alsobocaroní”, explicó. Con dicho encuentro, Alsobocaroní continúa la construcción del legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez, referido a brindar la mayor suma de felicidad a la Clase Obrera.
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
LABORAL
9
REUNIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO FUE REPROGRAMADA
Presidentes del Aluminio se reúnen con ministro Arias
> Titulares del sector aluminio presentarán proyectos enmarcados en el Plan Guayana Socialista, tal como lo ha sugerido el Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Los presidente de las empresas del sector aluminio, fueron convocados por el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, para tratar temas de inversión y aplicación de proyectos, de acuerdo a una información publicada por la Comisión de Comunicación e Información del Movimiento de Alianza Sindical del Aluminio (Masa) y de Sutralumina Bolívar. En el encuentro se podría tener como resultado la aprobación de recursos económicos para Bauxilum que será invertido en el último trimestre de este año y para el 2017. Cabe destacar que el Gobierno nacional garantizará el pago de nóminas y utilidades para las empresas que manejan bajo flujo de caja en los próximos meses. Entre los proyectos que han propuesto los titulares del
aluminio se encuentran: por Venalum; la activación de 127 celdas para proyectar 408 celdas para enero 2017. (Actualmente con 281); la activación de la Planta de Laminados que permitirá potenciar la industria Nacional de refrigeración y radiadores. (Para estos proyectos se esta solicitando a Corpoelec incrementar la tarifa de suministro de energía para la reactivación de estas celdas). Alcasa ha expuesto la necesidad de la activación de 40 celdas para alcanzar a 90 en enero 2017 (actualmente 50 operativas). La puesta en marcha del Laminador para enero-febrero 2017, incrementando la entrada de divisas hasta un 400 por ciento. Bauxilum propone la ejecución del proyecto de red ferroviaria entre la mina y las cintas transportadoras (unos ocho kilómetros) en conjunto con el Ministerio de Transporte. Además, el mantenimiento de los Calcinadores a través de los convenios actuales entre Bauxilum y Venalum, con la asignación de 500 toneladas mes a Bauxilum, de aluminio primario. Dicha venta de este material estratégico permitirá el ingreso de divisas, además del suministro de insumos y materias primas para el proceso de producción de alúmina en Bauxilum. Este convenio también se mantiene con Alcasa a quie-
nes se le asignan la misma cantidad de aluminio primario (500 toneladas mes) para la compra de insumos y pagos de servicios. En otras reuniones, el ministro Arias ha indicado que se están buscando planes y proyectos enmarcados en el Plan Guayana Socialista, que sean efectivos y que permitan generar más divisas, los cuales se financiarán con recursos del Fonden y el Fondo Chino. Cabe recordar que la meta del Ministerio de Industrias Básicas, es eliminar le exportación de la materia prima y abastecer el mercado nacional para solo exportar la materia terminada (Rines, Papel de Aluminio, Radiadores, Refrigeración, etc). Arias informó a la dirigencia sindical que se está gestionando, a través de Ministerio de Transporte, proveer a Bauxilum de una flota de autobuses para solucionar definitivamente el problema con los transportes y así aprovechar los recursos financieros que actualmente se pagan en millonarias sumas a contratistas de transportes privados. Respecto a la reunión para la discusión del contrato colectivo correspondiente a este jueves, fue reprogramada debido al llamado que hiciera el ministro Arias a los presidentes del Aluminio. Hoy viernes se estima un nuevo avance en la convención única del aluminio.
Presidentes del Aluminio viajaron a Caracas. Foto @PrensaBauxilum AQUÍ NACE LA PATRIA
La peletizadora reinició sus operaciones con total normalidad. Foto FMO
Ferrominera reactivó Planta de Pellas Ciudad Orinoco Luego una exhaustiva Parada de Mantenimiento de Emergencia asumida 100 por ciento por los propios trabajadores, la Planta de Pellas de Ferrominera Orinoco (FMO), reiniciaron este jueves la producción de la materia prima que abastece a las briqueteadoras hermanas de la región, con un estimado de producción inicial de cinco mil toneladas día. Días previos, la peletizadora encendió el quemador que dio inicio a la curva de calentamiento de 72 horas, gracias al compromiso y dedicación de la fuerza trabajadora del hierro, quienes son los protagonistas de las diferentes actividades ejecutadas, ahorrando costos y tiempo con el diseño, fabricación e instalación de todos los componentes. Suma atención mereció la ruta crítica del nuevo Tobogán de Descarga, denominado por los trabajadores como la sonrisa de pellas, que conecta la parrilla móvil al horno rotatorio. Yaisuli Padovani, perteneciente al Taller Central y la primera soldadora mujer en la fabrica de prereducidos, enfatizó sentirse orgullosa de formar parte de estas actividades de mejoras, en la que afinó detalles de soldadura, un día antes del arranque de la planta, con la caja de viento de la parrilla móvil. “He dado todo por el todo, esperando nuevamente ver los frutos que hemos cosechado desde la responsabilidad y la mística ferrominera”. Asimismo, Joel Idrogo, jefe (e) de Departamento de Mantenimiento Mecánico Correctivo, manifestó, “ha sido una experiencia gratificante de muchas ideas, horas extras, trabajo en equipo y el corazón en cada jornada para que la planta funcione óptimamente. Vemos
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
materializado el compromiso con la nueva sonrisa en su sitio, estable y con sello ferrominero, permitiendo funcionar la parrilla y el horno, esenciales en la producción de pellas”. Carlos Castillo, supervisor de operaciones, comentó que se realizaron trabajos refractarios por primera vez en una parada mayor, asumida por los propios trabajadores del hierro, “una oportunidad que demostró un esfuerzo triple con los mezclados y el vaciado que compactó al tobogán, para cumplir con el objetivo, y seguiremos contribuyendo con mano de obra calificada”. Tobogán de Descarga con sello ferrominero Axel Alonso, superintendente de producción, catalogó la jornada de clase mundial, “fabricar esta pieza en el extranjero tarda ocho meses, y los ferromineros asumimos el reto de hacerla en 40 días con todo el profesionalismo y recursos propios, un resultado de alta ingeniería que además contó con el apoyo de los compañeros de la gerencia de Ferrocarril, PMH, Servicios y toda una cuadrilla comprometida con la industria”. La peletizadora avanzará de manera progresiva la operatividad y poder visualizar como el patio de almacenamiento se forman esas pilas de pellas que refleja la gratificación de cada uno de los ferromineros. De la mano del presidente de la extractora de mineral, Ing. Isaías Suárez Chourio, se prevalecerá la motivación y el ahínco en seguir siendo la pionera del desarrollo ferrosiderúrgico nacional que forma parte del Motor 15, que favorece el bienestar de los hijos de la Patria de Hugo Chávez Frías. Prensa FMO
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
@CiudadOrinoco8
PRONTUARIO Y ESTAFAS CONT
Nuevo ataque de las calificad > A propósito de la propuesta de canje de bonos por siete mil 100 millones de dólares de Petróleos de Venezuela Ciudad Orinoco Es importante crear un contexto sobre la situación en las que estas calificadoras de riesgo han sumergido a la empresa de todos los venezolanos. En las próximas líneas lograremos desmontar quienes son los actores y que buscan con toda esta matriz de opinión o como se diría en la jerga comunicacional, “Agenda Setting” ¿Qué califican? Antes que nada, ¿en qué consiste la actividad central de una calificadora de riesgo? Estas compañías, ligadas a la élite corporativa global, emiten evaluaciones y calificaciones periódicas sobre productos financieros -títulos de valor o bonos de deuda- generados por bancos centrales, bancos privados y corporaciones de gran tamaño. Las tres principales llevan por nombre Standard and Poor’s (S&P), Fitch Ratings y Moody’s, y tienen como centro de operaciones la plaza financiera de Wall Street en la ciudad de New York. Las calificaciones que estas tres empresas emiten sirven de guía para que los inversionistas, bancos y empresas del mundo tengan conocimiento sobre qué bonos o títulos de valor son rentables adquirir y cuáles deben ser vendidos o ignorados por representar pérdidas garantizadas. Supuestamente sus parámetros de medición son confiables y no tienen ninguna falla aparente. Influencian su toma de decisiones. Zamuro cuidando carne Pero durante la crisis -mal llamada “hipotecaria”- de 2008, la cual estremeció las finanzas globales y tiró por los suelos los precios del petróleo, las grandes calificadores de riesgo demostraron justamente todo lo contrario. Con el boom de las hipotecas y los bonos subprimes, agencias calificadoras de riesgo le dieron la máxima calificación de estabilidad y rentabilidad (AAA) a una amplia gama de bonos emitidos por grandes bancos de inversión privada como Goldman Sachs, Lehman Brothers, JP Morgan, Merryl Lynch, Bank Of America, Citigroup, Wells Fargo, entre otros. Según S&P, los inversionistas que compraran estos bonos sólo tendrían que preocuparse de qué hacer con tanto dinero. El 15 de septiembre del año 2008, en horas de la tarde, los cientos de miles de inversionistas que confiaron en las calificaciones de esta compañía perdieron todo el dinero invertido, habían comprado “bonos basura” sin respaldo en la economía real. Grandes bancos se fueron directo a la quiebra y fueron comprados por otros mejores relacionados con la Reserva Federal. Según un informe la OIT en el año 2009, gracias al fraude de las calificadoras de riesgo que derivó en la crisis financiera del año 2008, 20 millones de personas perdieron sus trabajos en todo el mundo. Tres millones de personas perdieron sus viviendas en Estados Unidos según reseñó The Wall Street Journal. Los precios del petróleo se vinieron abajo y el de los alimentos se disparó, imponiéndole a cientos de países pobres que ahora, por un “error” -como el de la coalición liderada por Estados Unidos bombardeando posiciones del Ejército Sirio en Deir ez Zor- , había menos dinero para comprar comida más cara. Del centro a Nueva York. La justicia no llega y tarde No fue una falla o un “error” de cálculo, sino un salto evolutivo en las impensables y sofisticadas estafas que pueden acometer los dueños del planeta y sus gestores. Allí S&P no se diferencia mucho del portugués dueño de una panadería del centro de Caracas, ya que si se invirtieran los papeles, tendríamos a Douglas Paterson -presidente de S&P- haciendo señoritas en vez de canillas para aumentar sus ganancias y al señor Barbosa extorsionando a inversionistas para que compren bonos de empresas quebradas.
Esto es lo que le molesta a las calificadoras de riesgo gringa. Foto Agencia Hace tan sólo un año S&P tuvo que pagar una multa de 1.500 millones de dólares a los reguladores estadounidenses por inflar bonos basura de hipotecas riesgosas en 2008. Fitch y Moody’s también enfrentan procesos judiciales ante autoridades estadounidenses por incurrir en delitos similares. Estamos hablando de compañías procesadas judicialmente por cometer acciones de fraude en cuanto a las calificaciones de productos financieros. No son confiables. O imaginen al brillante señor Barbosa, experto en las artimañas del trigo y las facturas, escuálido hasta la médula, con el poder de calificar como rentable o quebrada a la principal industria del Estado venezolano y del país, aún gobernado por el chavismo. Qué tan objetiva puede ser la confianza si está mediado por eso.
Siguiendo un guión desde el FMI y Banco Mundial, esta calificadora intenta con una falsa información permear la economía venezolana. Foto Mision Verdad
El canje de Pdvsa. S&P y Fitch Rating El pasado 16 de septiembre Pdvsa d bonos con vencimiento en abril de un bono nuevo con vencimiento en desplazar los pagos de deuda extern llones de dólares persigue el objetiv empresa y del país, permitiendo el para impactar positivamente en el a ductos de primera necesidad de alt economista opositor Asdrúbal Olive sa podría disponer de aproximanda res frescos para relizar inversiones ciones de bienes básicos S&P y Fitch Ratings, apenas cuatro d su propuesta calificó los bonos de P cual supuestamente coloca la capaci tuación de default -en caso de ser ex real de moratoria”, aun cuando todos les de la República y la petrolera esta se “equivocan” por ignorantes o desp de S&P los precios de los bonos de Pd hace dos años estas calificadoras vi crediticia de la deuda venezolana, c mento tan decisivo como este se pue un expediente construido a base de m La calificación de riesgo, a su vez que de corporativo, también es un dispo tra Venezuela, utilizado en simultán mento, Rusia y China en la actualida entorno macroeconómico, obstacul rar un cerco financiero que potencie el hueso de las poblaciones. La falseada inminencia con la que Moody’s anuncian el default, en este canje, tiene como objetivo influencia nedores de bonos para evitar el éxito la situación económica venezolana y carizándose, contribuyendo así a un le impida realizar reestructuracione cedió en Argentina. Esta maniobra, que se suma a la m campaña de desprestigio internacion
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Ciudad Orinoco
ESPECIAL
11
RA LA ECONOMÍA MUNDIAL
doras de riesgo contra Pdvsa
gs al ataque (otra vez) dio inicio al proceso de canje de 2017 y noviembre de 2017, por n el año 2020. Esta propuesta de na por el orden de los 7.100 mivo de mejorar las finanzas de la levar el flujo de importaciones abastecimiento y precios de proto consumo nacional. Según el eros, de ser exitoso el canje, Pdvamente 4 mil millones de dólay aumentar el flujo de importa-
días antes de que Pdvsa publicara Pdvsa con las notas CC y CCC, lo idad de pago de la empresa en sixitoso el canje- y en “posibilidad s los compromisos internacionaatal se han honrado sin falta. No pistados: luego de la calificación dvsa cayeron en su precio. Desde ienen reduciendo la calificación con el fin de que llegado un moeda instrumentar políticamente manipulaciones económicas. e es un instrumento para el frauositivo de guerra financiera conneo contra Argentina en su moad, para restarle credibilidad a su lizar el flujo de capitales y genee los efectos de la crisis global en
e de años para acá S&P, Fitch y e punto inicial de la propuesta de ar la toma de decisiones de los teo de la operación y que por esa vía y la vida de la población siga premayor aislamiento de Pdvsa que es de deuda a futuro, tal cual su-
manipulación del riesgo-país y la nal contra la economía venezola-
na encabezada por The New York Times, forma parte de una estrategia de bloqueo financiero ejecutada por sectores del capital privado transnacional, distinto a los tradicionales bloqueos financieros de las principales potencias globales contra países como Cuba, Siria, Zimbabwe y Nicaragua. Las corporaciones y sus gestores hacen por mérito propio lo que tendría para Washington enormes costos políticos y diplomáticos. “El mercado” es el velo más efectivo para encubrir las razones políticas de fondo de dicha maniobra contra el país. La propuesta de canje de bonos de Pdvsa ahora se ubica en el centro del conflicto económico y financiero contra Venezuela, dado su carácter sensible para los intentos de estabilizar medianamente la economía en el corto y mediano plazo. Esta maniobra de guerra financiera de carácter privado no es otra cosa que la continuidad en la política de la élite corporativa para para asfixiar a Venezuela financieramente. Las mismas calificadores de riesgo que dijeron que los bonos basura hipotecarios en Estados Unidos no tenían ningún tipo de riesgo, estafa que derivó en la hecatombe del sistema financiero internacional, son las mismas que afirman que el bono de canje de Pdvsa (que nunca ha dejado de pagarse) no deben ser adquiridos. La historia demuestra que confiar en estas empresas criminales no es buen negocio. La calificación es política y expone claramente lo que verdaderamente desea la élite financiera en el corto plazo: que usted y el país siga jodido.
Las calificadoras de riesgo no lograron prevenir la crisis económica en el 2008 en EEUU. Foto Agencia
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
“Si el TSJ declara fraude no habrá referendo revocatorio” Ciudad Orinoco “Si el Tribunal Supremo de Justicia se pronuncia y declara nulidad por fraude no habría referendo revocatorio ni otra solicitud por haber incurrido (la MUD) en ilegalidades durante el proceso, por eso no estamos de acuerdo tampoco que se realice en tres días cuando el presidente Nicolás Maduro fue electo en un solo día”, así lo expresó el diputado del Bloque de la Patria, Edwin Rojas. Durante una entrevista el parlamentario, destacó que la oposición está en todo su derecho de activar el proceso de referendo por la vía legal, igual que la Revolución tiene el mismo derecho de ratificar al presidente Nicolás Maduro termine su mandato. En opinión del Diputado, el referendo está infectado desde un principio por el uso de firmas fraudulentas, por lo que la oposición no puede culpar a nadie de su ineptitud al no lograr activar este año el revocatorio. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este miércoles que la recolección del 20 por ciento de manifestaciones de voluntad a favor del referendo revocatorio se realizará entre los días 26, 27 y 28 de octubre. Se utilizarán cinco mil 392 máquinas distribuidas en mil 356 centros, ubicados en los 335 municipios del país y desplegados en 776 parroquias. RNV
Clap ejecuta censo para entrega de pañales y medicinas Ciudad Orinoco Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) están ejecutando un censo poblacional sobre la situación médica del pueblo venezolano en cada comunidad existente en el país. Este censo tiene como fin el de ejecutar la medida número cinco planteada por el Congreso de la Patria en Salud y desarrollada por el equipo rector del ente como parte de las acciones para la transformación del sector, indicó el Ministerio del Poder Popular para Salud en una nota de prensa. El censo está orientado a las personas de la tercera edad, y entre los datos que se recaban está la edad, récipe, medicamentos requeridos y el nombre comercial o genérico. Y VKE
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
EXPLICARON EL DESARROLLO DE UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO PARA EL PAÍS
Venezuela expone potencialidades en Alemania > Con la participación en este encuentro se busca gestar nuevos lazos económicos internacionales para impulsar la producción nacional
Ciudad Orinoco El Gobierno Nacional resaltó en la ciudad de Berlín los aspectos fundamentales de la Agenda Económica Bolivariana y el Consejo Nacional de Economía Productiva durante una actividad de Promoción Comercial y Fomento de las Inversiones Internacionales en Venezuela. Durante el encuentro con un
En su intervención Faría explicó las estrategias implementadas en la Agenda Económica Bolivariana. Foto Referencial grupo de empresarios que for- de un nuevo modelo productiman parte de la asociación em- vo para el país, el trabajo con presarial para América Latina, sectores privados y la oferta exrepresentantes gubernamen- portable en los distintos sectotales explicaron el desarrollo res, rubros y productos.
“Esperamos que esta reunión sea el punto de inicio de un proceso fructífero de desarrollo de relaciones económicas entre Venezuela y Alemania”, resaltó el ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría. A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, subrayó que Venezuela tiene ventajas comparativas y competitivas en distintos sectores, lo que se traduce en gran potencial de exportación. “Invitamos a empresarios alemanes a ir a Venezuela a conversar con otros empresarios que hacen vida en nuestro país, para que por esa vía conozcan la nueva política económica contenida en la AEB”, finalizó. YVKE
Cabello: Avanzamos a pesar de la guerra económica Ciudad Orinoco Durante el programa “Con el Mazo Dando”, el diputado a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, dio cifras de los logros alcanzados por la Revolución Bolivariana, a pesar de la guerra económica y la arremetida fascista de la derecha nacional e internacional. En este sentido, expuso que “las políticas del Estado continúan para dar respuesta a su pueblo”, dentro de los balances presentados por Cabello en primera instancia resaltó el millón 27 mil viviendas construidas desde el año 2011 hasta el 2016, de
Cabello: “sin mirar atrás continuaremos el legado de Chávez” Foto Referencial las cuales 334 mil 621 fue- Así mismo, el 104 mil 467 viron construidas por el Poder viendas y mil 40 edificios rePopular. habilitados por la Gran Misión
Barrio Nuevo Barrio Tricolor. En materia de educación contextualizó que unos 810 mil libros, cuatro millones 680 mil computadoras y tabletas han sido entregadas a los estudiantes de la Patria. Además de los tres millones de niños y niñas que han sido matriculados y beneficiado con el Plan de Alimentación Escolar (PAE). Agregó que hasta la fecha se han entregado unas 75 mil tarjetas de las misiones socialistas a las familias más necesitadas. Aseguró que estas acciones responden a cada una de las necesidades que hoy día se visualizan en las comunidades de recursos bajos. RNV
Arriban mil 496 toneladas de mercancía al país Ciudad Orinoco En el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, mil 496 toneladas métricas de suministros de primera necesidad, fueron descargadas en “Bolivariana de Puertos”, en Puerto Cabello, para beneficiar al pueblo venezolano. Entre los productos que arribaron, se encontraban 220 toneladas de pasta alimenticia, 154 toneladas de caraotas negras, 572 toneladas de leche en polvo, así como 44 toneladas de carne congelada y 440 toneladas de papel higiénico. Estos artículos fueron consignados por distintas instituciones del Estado, las cuales
Las 496 toneladas de alimentos van desde granos hasta rubros cárnicos. Foto Referencial garantizarán la correcta dis- país, entre las que encuentribución de los mismos den- tran la Corporación de Abastro de las cadenas de comer- tecimiento y Servicios Agrícialización e industrias del colas (Casa), la Corporación
Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex) y el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas). Es así como, la Autoridad Única del Sistema Portuario Nacional, Efraín Velasco Lugo, a través de Bolivariana de Puertos, impulsa la actividad portuaria, dando prioridad a la descarga, almacenamiento y despacho de los bienes destinados al sector agroalimentario, farmacéutico e industrial, garantizando la simplificación de las operaciones, en aras de contribuir con el abastecimiento del pueblo en el menor tiempo posible. Y VKE
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES 13
Más de 2 mil edificaciones Canciller: Venezuela está comprometida entregas a los venezolanos con el desarrollo sostenible de los pueblos EL PAÍS POSEE UN ALTO ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO
> La Ministra se refirió al fracaso del sistema de promoción y protección de los derechos humanos, ya que solamente se concentra en proteger al liberalismo económico Ciudad Orinoco Desde la presidencia del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), Venezuela está comprometida con el desarrollo sostenible de los pueblos, ratificó la canciller Delcy Rodríguez. Este jueves, durante un debate en la Organización de la Naciones Unidas (ONU), que se celebró en la ciudad de Nueva York, EE.UU, destacó que la nación bolivariana cuenta con un vigoroso sistema democrático, e impulsa un profundo proceso de transformación social y un mecanismo de cooperación internacional en pro crecimiento de los países del sur. Asimismo, aseveró que durante los tres años en que Venezuela ejercerá la presidencia pro témpore del Mnoal, sumará esfuerzos para combatir el modelo consumista capitalista que es
Para la Canciller la ONU no garantiza la defensa de sus países miembros. Foto @DrodriguezVen responsable de la concentra- del sistema de promoción y ción desigual de la riqueza y protección de los derechos hula destrucción del planeta. manos, ya que solamente se “Ese modelo es tan destructivo concentra en proteger al libeque existen transnacionales ralismo económico, pretenque tienen el mismo producto diendo restar gobernanza a interno bruto que naciones en- los pueblos y trasladarla a la teras. El hombre y su consu- sociedad civil privatizada. mismo son responsables del Cuestionó que en la actualicambio climático”, enfatizó. dad, la ONU no garantiza la deSin embargo, señaló que Vene- fensa de sus países miembros, zuela, gracias a las políticas de frente a las acciones injerencisinclusión y atención social de- tas extranjeras, y se encuentra sarrolladas desde hace 17 años “siguiendo el modelo consupor el Gobierno Bolivariano, mista insaciable que vende los posee un índice de desarrollo anti valores humanos”. humano alto, lo que la sitúa en “La normativa del organismo el centro de agresiones por par- reza que deben ser sancionate de sectores imperialistas. das la injerencia extranjera, “Por eso se nos agrede porque las amenazas contra la inteintentamos cambiar ese mo- gridad nacional y la negativa delo hegemónico, desde nues- a reconocer el derecho intetro movimiento (Mnoal) y des- gral de los pueblos. Los prinde el G30”, afirmó. cipios de este organismo no Durante su intervención, la se están garantizando ni Canciller se refirió al fracaso cumpliendo”, afirmó. AVN
“Oposición conocía fecha para el 20% de las firmas” Ciudad Orinoco El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jorge Rodríguez, señaló que la oposición sabía de antemano la fecha de las recolección de firmas para solicitar el referendo revocatorio cuando el Poder Electoral hizo público el cronograma electoral, después que la autoproclamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) introdujo el uno por ciento de las rúbricas del padrón electoral para iniciar el proceso de referendo revocatorio contra el presidente de la República, Nicolás Maduro. “El cronograma del CNE sienta la verdad y es una verdad que ellos conocían porque el rector Luis Emilio Rondón les entregó AQUÍ NACE LA PATRIA
Rodríguez destacó que están a esperas del pronunciamiento del TSJ. Foto AVN el cronograma que fija el lapso un referendo revocatorio en el para la recolección de las fir- 2016”, indicó. mas del 26 al 28 octubre. Seña- Rodríguez señaló que están a la la que luego son 30 días para espera del pronunciamiento que se verifique esa recolección por parte del Tribunal Supremo y luego la convocatoria sería pa- de Justicia sobre el recurso de ra finales del mes de marzo del amparo introducido el pasado 2017”, puntualizó. mes de agosto sobre las irregu“Mintieron hasta el cansancio laridades cometidas en el proce(la oposición) sobre todo a sus so de recolección del uno por propios seguidores, señalando ciento de las rúbricas para inique era posible que se realizara ciar el proceso revocatorio. AVN
ciudad.orinoco@gmail.com
Ciudad Orinoco Fueron entregadas dos mil 613 viviendas en siete estadas del país, lo que arroja un total de un millón 131 mil 858 edificaciones entregadas por parte del Gobierno revolucionario que viene a dignificar a todos y cada uno de los venezolanos. La información fue dada a conocer por el ministro para el Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, quien además especificó que recientemente se hizo entrega mil 516 títulos de propiedad, los que viene a garantizar el bienestar y el mejoramiento de la calidad
de vida de la población. Quevedo anunció que todo este se traduce en que más de 4 mil 130 familias se encuentran disfrutando de haber sido tocados por la Gran Misión Vivienda Venezuela “con ello llegamos a la meta de 702 mil 521 títulos de propiedad entregaos al pueblo”. Cabe señalar que, a nivel nacional, como parte de las orientaciones del Ejecutivo nacional y para darle cumplimiento al legado se Hugo Chávez se siguen ejecutando urbanismos y refaccionando viviendas a través del programa Barrio Nuevo Barrio Tricolor. AVN
En seis estados se hizo la entrega de viviendas. Foto AVN
Garantizada seguridad durante temporada de la LVBP Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó este jueves que tras realizar una reunión con el Ministro para el Deporte, Mervin Maldonado y el Presidente de la Liga Profesional de Béisbol Venezolano (LVBP), Oscar Prieto, el Gobierno nacional garantizará la seguridad para la temporada 2016-2017 que inicia el próximo 8 de octubre. Reverol detalló que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la
Guardia Nacional Bolivariana (GNB) realizarán operativos de seguridad, vigilancia y patrullaje de punto y círculo en los 8 estadios destinados para los encuentros deportivos. El ministro recalcó que el despliegue también abarca el resguardo y seguridad de los fanáticos nacionales y extranjeros, ante la campaña y guerra mediática a través de los medios de comunicación que intentan alejar a los turistas del país con falsas matrices de opinión.
Entregarán más de 30 mil canaimitas Ciudad Orinoco El año escolar inicia el próximo 26 de septiembre y serán más de 300 mil computadoras Canaima a estudiantes y maestros pertenecientes a instituciones educativas de todo el país, cifra que sumará cinco millones de equipos otorgados por el Estado venezolano desde que se creó el programa en el año 2009. Así lo informó, el ministro
para la Educación, Rodulfo Pérez, quien precisó que tienen previsto inaugurar 135 instituciones en las próximas semanas. Destacó que, en las regiones, gobernadores, alcaldes, ministerios, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y demás instituciones construyen escuelas y liceos, por lo que esperan totalizar más de 200 nuevas infraestructuras para diciembre. VTV
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
En paz y Ellos son sus propios carceleros con alegría
Rafael S. Chacón G. Se celebró el día mundial de la paz y durante esta semana concluyó la cumbre del Movimiento de Países no Alineados, entre sus 12 puntos concluyentes está el llamado a la paz mundial contra las acciones guerreristas del imperio norteamericano, rechazando de esta manera su política intervencionista, se manifestó la solidaridad plena y unánime de más de 120 países con la Revolución bolivariana, lo cual vuelve a corroborar que Venezuela no está sola. En el marco de este evento, a partir del 26 de septiembre comienza un nuevo año escolar en paz y con alegría. En paz porque es el grito de las manifestaciones que ha vociferado el pueblo en todas las poblaciones, lo cual ha frenado el intento de caos al que nos pretende someter la burguesía y el imperialismo. Con alegría, porque seguimos manteniendo, a pesar de la guerra económica, la educación pública, gratuita y de calidad, lo que manifiesta su concepción constitucional como derecho humano y social. Se inicia este año escolar con el impulso del proceso de transformación curricular ya comenzado en 68 instituciones de educación media, durante el año 2015-2016 de manera exitosa. En ese referente vamos a inaugurar 151 escuelas como otro elemento de demostración de gobernabilidad, a pesar de las dificultades. La escuela debe convertirse en centro de paz y esperanza con la protección social del pueblo, para el impulso de la economía productiva, construyendo el socialismo. Mientras los apátridas quieren guerra, la Revolución abre las puertas de las escuelas a más de 10 millones de estudiantes, con el reparto de la canaimita 5 millones, 1 millón 600 mil uniformes escolares realizados por las comunidades, 20 millones de libros gratuitos de la Colección Bicentenario, 6 millones de morrales, y garantizando también la alimentación escolar a más de 4 millones de niños, niñas y adolescentes. Sigamos pues en paz y con alegría construyendo Patria
Santiago Díaz Reza el lugar común que en todos los países “civilizados” (la palabrita siempre me ha chocado porque me hace pensar en colonizadores e imperios, por cierto) lo normal es que las facciones políticas dialoguen entre sí, sobre todo cuando el país enfrenta alguna crisis importante. Ningún país está a salvo de las coyunturas difíciles, como ya sabemos. No importa si eres la estrella más brillante de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y tus ciudadanos nadan en ríos de oro líquido y Nutella, un día pasó un huracán, un volcán hizo erupción, una burbuja hipotecaria explotó, y la ilusión se rompe. Es en esos momentos cuando se ve quién es quién, tanto entre los ciudadanos de a pie como entre los dirigentes políticos. ¿Qué hace entonces que quienes se la pasan machacándonos que ellos sí son muy civilizados se empeñen en alejarse de algo que, según ellos mis-
mos y sus titiriteros de otros países, es el deber ser? Es tentador, porque hay elementos para entenderlo de esa manera, asumir que la cúpula opositora es una sociedad de cómplices de la violencia que se desata cuando algún jefazo del norte da la orden. Sin embargo, los sucesos que se han venido desarrollando durante las últimas semanas hacen pensar que tal vez la cosa no es tan sencilla como uno a veces la ve. Según parece, los factores democráticos —o al menos estrictamente electoralistas— de la MUD no son una criatura mitológica. El problema es que, a estas alturas, da más o menos lo mismo si existen o no quienes se oponen a la violencia y a los caminos verdes en la oposición. Ya todos están secuestrados por el discurso estúpido que habla del rrrrrégimen, la tiranía, la dictadura y el castrocomunismo maluco. Se entiende que muchos de ellos estén hartos de no poder hacer política como debe ser, y es lógico
que busquen el diálogo con el gobierno como un camino para salir de allí, pero no pueden pretender hacerlo sin llevarse su chaparrón 2.0, cortesía de los monstruos que ellos mismos crearon. Si de verdad quieren llegar a algún lado, tendrán que guapear a través de ese tormenta hasta que bajen las aguas. Sería una tontería negar en este espacio que durante estos 18 años se han cometido errores pero, en lo personal, me siento en paz conmigo mismo porque, pase lo que pase, en esta movida, con sus buenos y sus malos momentos, y a pesar de lo que dicen y piensan algunas torpes eminencias y estrellas mediáticas, jamás se ha satanizado el diálogo y nuestra dirigencia nunca estará secuestrada por violentos. Y cuando Nicolás Maduro, a quien le toca llevar el timón durante estos tiempos duros, se reúne con quien sea, todos en el chavismo, hasta los más críticos, entendemos que lo hace por la paz del país.
Ildegar Gil Como era día de la Virgen del Valle llamé a Chuchuito Salazar. El sabio de la Espada Rota dijo que, según Martí, los pueblos que no se conocen han de darse prisa para conocerse, como quienes van a pelear juntos, adelantándose a la pregunta de anteojitos sobre los No Alineados . “Pero Chuchú, no me respondás antoavía que no te he preguntao”, le dije en paraguanero. Pero el doctor Jesús Salazar me retrucó que él estaba en el sitio, o sea, en Río Caribe. Y acto seguido le pasó el fono a Teresa Velásquez y a Luis Cedeño, dueños del lugar, frente a la iglesia y la mar. Y el cielo. “-Chuchú, decime un poema pa mi columna en CCS” Y el Salazar repiqueteo: “escribe que soy árabe/ que tengo el pelo negro/ y los ojos castaños/. Escribe eso que es de Mahmud Darwish “. Me mato. Recordé aquel día de mi infancia cuando mi padre me llevó a conocer Río Caribe. Un riíto saliendo al mar, la iglesia. Y el cielo azul .Recordé aquel día de mi juventud, en un país del que somos todos, según frase perpetrada por Benjamín Franklin. Elias Darwish, mi compañero de estudios, egresado de la universidad de Bagdad,recitó con los ojos cerrados: “Yo destruyo los ídolos y siembro las fronteras de Siria de poemas/ que vencen a las águilas”. En este mundo de los no alineados, Venezuela y Cuba, Ecuador y Bolivia
o Nicaragua son la Pachamama, que es la tierra toda con la montaña y los ríos que dibujamos en la infancia, con su carretera larga, larga y amada, como la carretera amada por Jacques Keroac. Pero la poesía es el paisaje, el territorio y el sentimiento. Y
por sentimiento profundo, profundo, Palestina anida el plexo solar, el corazón solitario solidario, la palabra almud para tasar con la mirada de Teolinda Perozo, la tierra y la tapirama, la pira y el mai en la tierra de los Guefre,que no la nuestra.
El rollo que no cesa
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
BRASILEÑOS EN PARO NACIONAL CONTRA TEMER
Brasileños en paro nacional contra Temer >Organizaciones sindicales y movimientos sociales convocan a esta jornada para denunciar las medidas de Temer contra los derechos de la clase trabajadora
Ciudad Orinoco Sindicatos y movimientos sociales de Brasil realizaron este jueves un paro nacional en protesta por las medidas del gobierno del presidente interino Michel Temer que atentan contra los derechos de la clase trabajadora. La Central Única de los Trabajadores (CUT), la Central de los Trabajadores y Trabajadores del Brasil (CTB), InterSindical, Nueva Central, Unión General de los Trabajadores (UGT) y Fuerza Sindical – incluso, esta última que ha sido aliada del actual gobierno, promueven este día de paralización con el lema “Ningún Derecho a Me-
“Ningún Derecho a Menos” es el lema de la convocatoria de las organizaciones sociales y sindicales en Brasil. Foto TL nos”. Retrasos en la entrada los centros de trabajo, reuniones en las puertas de las empresas y manifestaciones, figuran entre las acciones previstas para esta jornada. joão Pedro Stedile, miembro de la coordinadora nacional del Movimiento Sin Tierra -MST- , precisó que los participantes consideran la movilización como una actividad preparatoria y de construcción de una huelga general en el país. “Será un acto unitario, que va a ocurrir durante todo el día”, explica Wagner Gomes, secre-
tario general de la CTB. De acuerdo con Gomes, la principal bandera de movilización será la denuncia de las medidas anunciadas por Temer en relación con la reforma laboral: “Somos contrarios a una reforma que estipule una edad mínima para jubilaciones; contra el aumento de la jornada de trabajo y la flexibilización de las relaciones laborales”, aseveró Gomes. “Hay 55 proyectos [de ley] en el Congreso que incluyen la pérdida de derechos”, agregó João Cayre, director de la CUT nacional. TL
Violencia policial en EEUU genera Estado de emergencia Ciudad Orinoco El gobernador Pat McCrory confirmó en Twitter que fue declarado el estado de emergencia en Charlotte luego de la segunda noche de protestas contra la brutalidad policial. El gobernador de Carolina del Norte declaró este miércoles el estado de emergencia luego de que ocurriera en Charlotte la segunda noche de manifestaciones en protesta por la muerte de un afrodescendiente a manos de la policía. “He declarado el estado de emergencia e iniciado esfuerzos para desplegar la Guardia Nacional y la Patrulla de Caminos para asistir a la policía local en CharlotAQUÍ NACE LA PATRIA
que se encuentra en condición crítica en un hospital. El civil resultó herido de gravedad esta noche luego de ser baleado, durante la segunda jornada de protestas en Charlotte por la muerte del afroamericano Keith Lamont Scott a manos de la policía. Aunque la policía de Charlotte, Carolina del Norte, había El gobernador Pat McCrory informado que el civil había confirmó que fue declarado el muerto durante las protestas, más tarde aclaró que se estado de emergencia. Foto TL encuentra hospitalizado y su te”, escribió el gobernador estado de salud es grave. Pat McCrory en Twitter Agencias de noticias y cadenas Autoridades de Charlot- de televisión muestran decete desmintieron que ha- nas de personas en las calles y ya muerto un manifestante, a la policía antidisturbios en el como informó previamente distrito de Uptown, corazón la Policía, aunque indicaron de Charlotte. TL
ciudad.orinoco@gmail.com
MUNDO
15
4 millones de niños sin escuela en México Ciudad Orinoco Al menos tres millones 800 mil niños y adolescentes no están matriculados y 260 mil no asisten regularmente a las aulas de clases, los más afectados son los que viven en las zonas más vulnerables, según la Unicef. Un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés), indicó este miércoles que al menos cuatro millones 100 mil niños y adolescentes en México están fuera de la escuela, mientras que más de 631 mil están en riesgo de abandonar las aulas. El organismo internacional estima que tres millones 800 mil de niños y adolescentes no están matriculados y 260 mil no asisten regularmente a las aulas de formación primaria. Mientras que 125 mil niños de 13 a 15 años que cursan su primaria están en riesgo de exclusión; más de 95 mil de secundaria, y al menos 420 mil bachillerato. Según el texto los más afectados son quienes viven en los hogares más pobres o zonas rurales, indígenas y con discapacidad, advirtió el Unicef en su informe Niñas y niños fuera de la Escuela.
Gobierno de Peña Nieto profundiza desigualdad social en la nación azteca. Foto TL Los programas educativos se ven afectados por la reducción de fondos, así como programas de inclusión y equidad que se ven castigados por la disminución presupuestaria, aseguró el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño. El presupuesto del Gobierno de México para el venidero año profundiza la desigualdad al tener que recortar el gasto en inversión y en lo social como la salud y la educación, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) de esa nación, publicado el pasado 17 de septiembre. TL
El papa Francisco confirma primera visita a Chile Ciudad Orinoco El papa Francisco realizará su primera visita a Chile en el marco de una gira por América Latina que, asimismo, le llevará a Argentina y Uruguay, si bien se desconoce la fecha exacta, aseguró este miércoles desde el Vaticano el embajador chileno, Mariano Fernández, informa Télam.
“Con toda paciencia estamos esperando la decisión papal de su viaje a la Argentina y, en el momento que se sepa eso, sabemos que va a viajar a Chile”, explicó el diplomático. “Él mismo dijo en audiencia privada que el Cono Sur, Argentina, Chile y Uruguay, era para él una unidad de viaje”, añadió Fernández. RT
Para vigilar el Báltico Ciudad Orinoco El Ministerio de Interior de Estonia ha anunciado la adquisición para su Policía y el cuerpo fronterizo de un avión estadounidense Beechcraft King Air 350, a través de la empresa sueca Bromma Air Maintenance, informa La nave turbohélice costará 19,03 millones de euros y será parcialmente financiada por la Unión Europea. Será entregada en 2018 y, según la información oficial, su misión consistirá en monitorear la contaminación en el mar Báltico y reconocer las embarcaciones.
Estonia comprará un avión por 19 millones de euros para vigilar el Báltico. Foto Referencial El nuevo avión sustituirá al Let L-410 checo, que ya suma 35 años y se encuentra obsoleto. RT
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Continúa la emoción del Campeonato
de Fútbol Sala Comunitario Ciudad Orinoco El XI Campeonato Nacional Comunitario de Fútbol Sala, se celebra desde este martes en las canchas de Las Juanitas y San Julián, en la parroquia Caraballeda del estado Vargas, donde participan más de 250 atletas de la categoría sub16, de 21 escuelas comunitarias, provenientes de 13 estados del país. En horas de la mañana, en la cancha de Las Juanitas, se llevó a cabo el congresillo técnico, en el cual se determinó que los equipos de El Limón Futsal (Maracay, estado Aragua) y la Escuela Comunitaria de Iniciación Deportiva Naiguatá (Vargas) iniciarían esta justa deportiva que se extenderá hasta el próximo sábado 24 de septiembre. En la justa deportiva participan los estados Amazonas, Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Miranda, Nueva Esparta, Vargas y Zulia, siendo este último
el estado con mayor número de victorias en todos los encuentros de este campeonato. “Queremos hacer un encuentro que marque positivamente a nuestros adolescentes, para que crezcan como seres humanos y sean los futuros deportistas que representen a nuestro país. Por eso este esfuerzo lo hacemos por ellos, con el apoyo del Incret, Infravargas, el Ideafef, el Consejo Legislativo y los Bomberos de Vargas, además de varios consejos comunales”, dijo Salvador Pereira, representante de la Liga Nacional de Interclubes Bolivarianos de Fútbol Sala. Por su parte, el presidente del Instituto de Deporte, Actividad Física y Educación Física (Ideafef), José Adrián Mayora, señaló que por lineamientos del Gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, se ha girado instrucciones para apoyar esta actividad deportiva, “que este año nos honra al desarrollarse en suelo varguense”. AVN
Más de 250 atletas participan en XI Campeonato Nacional Comunitario de Fútbol Sala en Vargas. Foto AVN
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Frank Díaz pidió más
tiempo de juego Ciudad Orinoco Frank Díaz llegó muy temprano al Estadio José Bernardo Pérez. El jardinero quería poner a prueba sus piernas antes de encarar oficialmente los entrenamientos de Navegantes del Magallanes. “Tenía dos semana sin trabajar y eso me preocupaba en lo físico, pero no sentí molestias, pude correr y noté estoy bastante fortalecido. Me convencí que estaba listo para arrancar”, comentó el veterano, quien encarará su cuarta temporada con los turcos. Díaz, tiene apenas 15 días en Venezuela tras afrontar su séptima temporada en la Liga Mexicana de Béisbol, pero eso no fue impedimento para presentarse en el parque valenciano y comenzar a buscar tiempo de juego en la venidera temporada. “Siempre me gusta llegar temprano para trabajar fuerte y saber mi rol dentro del equipo. Magallanes tiene muchos peloteros por eso hay que tratar de hacer lo mejor para estar en el lineup”, contó el jugador, quien cumplirá 33 años el 6 de octubre, fecha en la que se cantará la voz de playball. El oriundo de Guacara, estado Carabobo, viene de otra excelente zafra en tierras aztecas con Guerreros de Oaxaca y Pericos de Puebla, equipos con los que
se combinó para ligar .326, con 13 cuadrangulares y 75 carreras remolcadas. “Con la partida de Ezequiel Carrera tengo un chance más para jugar. He durado mucho en esta carrera por mi trabajo, por eso estoy acá. Quiero quedar campeón”, expresó.
Antonio Díaz participará en Open de Alemania Ciudad Orinoco El karateca venezolano Antonio Díaz, número 3 del ranking de la Federación Mundial de Karate, participará del 24 al 25 de septiembre en el Open de Alemania a disputarse en la ciudad de Hamburgo, como parte de su preparación al Campeonato Mundial de Karate Do que se disputará en Linz, Austria, y donde participarán 147 atletas, entre ellos el número 1 del mundo, el español Damián Quintero. “Este torneo (el de Alemania) tendrá a casi todos los principales favoritos para ir luego al Mundial. El único que faltará será Kiyuna Ryo (japonés número 5 del ranking) quien preferiblemente irá a participar en el Open de Okinawa (también de la Premier League Karate 1)”, dijo Díaz citado en nota de prensa de Dialcomm.
La competencia asiática (que se realizará el 1 y 2 de octubre) y la germana son las dos que anteceden al Campeonato Mundial de Karate Do el cual se llevará a cabo del 25 al 30 de octubre próximo en Austria, reseña la nota. Antonio Díaz venció en las dos últimas ocasiones en que se diputó este open en suelo alemán en el marco de la Premier League Karate 1. En 2012 antes del Campeonato Mundial de Karate Do celebrado en París (Francia) se impuso al italiano Luca Valdesi y dos años después, sometió en la final a otro competidor italiano, Mateo Busatto. El venezolano estuvo casi tres semanas en suelo japonés para preparar su participación en la cita germana, y asistió a seminarios de la organización Inohue Ha de la cual es uno de los principales representantes. AVN
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
Díaz participará en Open de Alemania como preparación al Mundial de Karate. Foto AVN
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DEPORTES 17
Jorge Durán: Hay que seguir luchando en el torneo Ciudad Orinoco El estratega minerista comentó sobre la confianza y el optimismo que reinan dentro del primer equipo, a pocas jornadas de la finalización del Clausura 2016 A pesar del momento actual que vive Mineros de Guayana, la plantilla sigue enfocada en conseguir victorias contundentes en lo que resta del Torneo Clausura 2016. Para cumplir con este importante propósito, la tropa negriazul se ha exigido al máximo en los recientes entrenamientos dirigidos por el DT Jorge Durán. Precisamente, el estratega minerista analizó la actualidad del grupo, y dio a conocer los lineamientos específi-
cos que ayudarán a sacar el mejor rendimiento posible de cara a los próximos desafíos del campeonato local. Ánimo óptimo Conservar el espíritu luchador, además de mantener el ánimo adecuado, son las consignas que diariamente el cuerpo técnico guayanés ha tratado de inculcar dentro del grupo de futbolistas que pertenecen a la institución. Por eso, el profesor Durán afirmó que la fidelidad correspondiente a la idea de juego ofensivo será de suma importancia pensando en sumar completo ante su rival más inmediato: Deportivo Táchira. No podemos perder el optimismo, nuestra idea y los objetivos que nos hemos planteado. Son cinco partidos que quedan, nada está perdido y hay que seguir luchando en el torneo”, apuntó el entrenador negriazul. Asimismo, el técnico merideño agregó que la disposición de sus jugadores y el gran talento proveniente de las fuerzas
básicas, también representarán aspectos fundamentales en pro de hilvanar una racha positiva que permita escalar posiciones en la tabla de clasificación. “Si tenemos que cambiar jugadores de posición o incluir juveniles, lo haremos. Todos están comprometidos con la misión de sacar adelante este momento. La cuestión consiste en no perder la tranquilidad y seguir trabajando fuertemente”, finalizó Durán. Apoyo vital Por último, el DT de Mineros de Guayana mandó un mensaje a la afición del equipo, en el cual alabó el apoyo brindado por los fanáticos, y destacó el factor clave de contar con su presencia para el partido de este fin de semana. “Debemos felicitar a la afición por el aguante que han tenido. No es fácil revertir esta situación en un mes, por lo tanto esperamos que nos sigan dando ese plus que tanto hace falta domingo tras domingo”, sentenció Jorge Durán. Prensa MDG
No podemos perder el optimismo comentó el DT negriazul. FOTO MDG
Silverio Mogollón convocado a la Vinotinto sub-17 Ciudad Orinoco El delantero negriazul recibió su segunda convocatoria un módulo de trabajo con la Selección Nacional. “¡Me siento feliz!”, fueron las primeras palabras del jugador negriazul Silverio Mogollón, al ser consultado sobre su nuevo llamado a un módulo de la Vinotinto Sub-17, que se realizará en Caracas desde el próximo miércoles 26 hasta el jueves 29 de septiembre. El delantero minerista, que viene realizando una gran campaña en la Serie NacioAQUÍ NACE LA PATRIA
nal, donde ha conseguido marcar 20 goles, recibió su segundo llamado a los trabajos comandados por el estratega José Hernández. “Alegre por volver al módulo de la Selección, y tengo que darle gracias a Dios, a mis padres. Al técnico José Hernández, y a los profesores que me ayudan a mejorar diariamente en todos los aspectos del juego”, afirmó el juvenil negriazul. El también integrante de la Selección del estado Bolívar, comentó que tiene grandes
aspiraciones con esta nueva convocatoria. “Espero cumplir con las expectativas del cuerpo técnico y dar el máximo esfuerzo en cada sesión de trabajo”. Por último, el goleador de la sub-16 minerista dijo que sueña con ser jugador profesional y además, representar a Venezuela en las mejores competiciones. MDG El delantero negriazul recibió su segunda convocatoria la Vinotinto sub 17. Foto MDG
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com UN DÍA COMO HOY MURIÓ EL POETA CHILENO MÁS INFLUYENTES
Pablo Neruda: 43 años de su adiós > “Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida”, lo dijo Neruda
Hoy entregan el Premio Apacuana de Dramaturgia 2016 Ciudad Orinoco En la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) en la Sala Anna Julia Rojas, se dará a conocer hoy 23 de septiembre, quien es el ganador del Premio Nacional Apacuana de Dramaturgia 2016, a partir de las 5:00 de la tarde. También se presentará la obra “Peludas en el Cielo”, quien se quedará hasta el 2 de octubre. A la premiación asistirá El ministro del Poder Popular para la Cultura (MPPC), Freddy Ñáñez, quien estará acompañado por el presidente de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) Alfredo Caldera. MPPC.
Esther Sánchez Ciudad Orinoco Hoy 23 de septiembre se conmemoran 43 años del fallecimiento de este ilustre chileno, de nombre de pila Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda, quien dejó un legado a la literatura y la poesía no sólo chilena sino en el ámbito mundial, este enamorado de la escritura murió a causa de un cáncer en el año 1973. Además de escritor y poeta, luchó desde las bases comunistas por una mejor Chile, logrando de esa forma ser senador de su país y precandidato a la presidencia, su carrera política comienza en el año 1945, cuando ya cantaba con una exitosa carrera en el mundo de la literatura y las tertulias, pues para ese momento ya había recibido el Premio Nacional de Literatura.
Comenzó el taller de guión cinematográfico Ciudad Orinoco La Escuela de Medios y Producción Audiovisual de Ávila TV inició este jueves 22 de septiembre su taller de formación, en Guión: Introducción a las estructuras míticas, el cual culminará el 10 de octubre, el taller se dará en la sede de la escuela, en el Edificio Phelps, en la avenida Urdaneta de Caracas. Este proceso de forma-
ción y aprendizaje es impartido por docente, director y documentalista Roberto Pérez, quien proporcionará herramientas teóricas y prácticas para la elaboración de este instrumentos vital para la cinematografía. La sesiones son de cupos limitadas de 20 personas y el tiempo es de tres horas y media y serán cuatro clases. Con información de AVN.
Pablo Neruda sigue más vigente que nunca. Foto Cortesía Entre sus obras más popula- noamericano en 1950, en una res, traducidas a varios idio- sola obra y “Confieso que he mas, destacan: su primer li- vivido”, que fue una recopilabro llamado “Crepusculario” ción de sus vivencias y trave(1923), su obra más vendida y sías, pieza que sirvió para darque lo llevó a la cúspide de le adiós al mejor poeta del sipoetas de Latinoamérica fue glo XX, el mismo año que fa“Veinte poemas de amor y lleció en 1973. una canción desesperada” Neruda fue profundamente publicada en 1924 y sus rea- elogiado, en reiteradas ocasiolistas poemas plasmados en nes, por el maestro Gabriel “Residencia en la tierra” que García Márquez, además enhabla sobre la destrucción tre sus reconocimientos esdel mundo por el hombre im- tán: el Premio Nacional de Lipreso en 1933. teratura (1945) Premio Lenin Por último está “Canto gene- de la Paz (1953), el Premio Noral”, donde su escritura unió a bel de Literatura (1971), y Srulos pueblos hermanos de Lati- ga Poetry Evenings (1972).
Pocos días para que Aragua reciba Festival de Títeres Ciudad Orinoco La octava edición del Festival Internacional Comunitario de Títeres iniciará el domingo 25 de septiembre y culminará el domingo 2 de octubre, este festival se dará en el estado Aragua, donde se presentarán 21puestas escenas, con 13 grupos regionales que compartirán las tablas con nacionales e internacionales. La información fue suminis-
trada por la coordinadora del Gabinete de Cultura de Aragua, Anny Pereira, quien detalló que el evento comenzará desde las 4:00 de la tarde en los espacios de la plaza Bolívar de Maracay. Entre la programación están los municipios: Girardot, Lamas, Libertador, Linares Alcántara, Mariño, Revenga, San Sebastián, Sucre y Zamora. Con información AVN.
Monagas recibirá “Diseño y Gastronomía” Ciudad Orinoco A la ciudad de Maturín, estado Monagas llegará el sábado 15 de octubre desde las 9:00 de la mañana en la Hacienda Sarrapial, el “Merkado de Diseño y Gastronomía”, donde se expondrán las creaciones de los emprendedores de referida región, este evento esta enmarcado en la Agenda Cultural del Estado y prevé realizarse una vez al mes. La convocatoria para el Merkado de Diseño y Gastronomía será hasta el 3 de octubre, este evento económico cultural reunirá a los creadores monagueneses, pues todavía hay chance para participar, los que quieran anotarse pueden dirigirse a la taquilla de Mincultura del Complejo Cultural de Maturín. Quienes podrán participar son personas que posean habilidad con la cocina, creadores o emprendedores con creaciones en las áreas: diseños textiles, editoriales, juguetes tradicionales, entre otros. En el lugar habrá teatro, música, danza, literatura, cine y artes plásticas, entre muchas otras sorpresas. Con información MPPC.
“Unión y Golpe” homenaje a su cultor Rafael Rodríguez Ciudad Orinoco La agrupación Asociación Civil “Unión en Golpe” entona hoy, viernes 23 de septiembre, décimas y sones de negro para rendir honor Rafael Rodríguez, miembro fundador y exintegrante de esa agrupación musical larense, quien se marchó físicamente este 17 de septiembre. Hay que mencionar que Rodríguez, quien murió a la edad de 60 años, contaba con una larga trayectoria de 40 años dedicados a la música y la danza en el estado Lara, con su sones negro. En Unión y Golpe , compartió 20 años, los cuales aportó dinamismo y entusiasmo por enseñar y la creación. El 17 de septiembre falleció a causa de la diabetes, pero desde entonces los familiares y amigos lo han despedido con cantos y muchos sones negro. Con información Prensa MPPC.
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com EL FESTIVAL DE TEATRO DE GUAYANA CUENTA CON EL APOYO DE INSTITUCIONES DEL ESTADO
Ángel Fuenmayor: Se va a estrenar en el Teatro Angostura > La jornada teatral que se celebrará en varios lugares del estado Bolívar este año incluyó a Upata y a Ciudad Bolívar en su programación
Esther Sánchez Ciudad Orinoco En declaraciones a Ciudad Orinoco, el coordinador de eventos culturales en el estado Bolívar, Ángel Fuenmayor aseguró que el Festival Nacional del Teatro de Guayana en su novena edición cuenta con el apoyo gubernamental en la región como de: la gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Heres. El Festival que reunirá no sólo al talento de tablas a nivel regional sino que también contará con agrupaciones y teatreros de otros estado del país, iniciará el día lunes 26 de septiembre. Hay que recordar que está programación está encabezada por uno de los actores con más experiencia en el estado, Ricardo Roldán. “Comienza el Festival de Teatro Nacional Guayana 2016, un festival organizado por la red de Teatro del estado Bolívar y quien la encabeza es el profesor Ricardo Roldán, desde hace nueve años viene realizándose este festival en el estado, desde el año pasado se traslado hasta Upata y ciudad Bolívar”, comentó Fuenmayor. Fuenmayor precisó que este evento dirigido por la sede del teatro, que son los que coordi-
Para mayor información comunicarse al número 0286-9719195. Foto Cortesía nan festival de teatro en Ciudad Guayana, están siendo apoyados por la gobernación del estado Bolívar, específicamente por el Gabinete de Cultura. Comunicó que estas instituciones están trabajando de manera articulada y directamente con, “Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), la Alcaldía del municipio Heres y otras instituciones están dando el respaldo a esta novena edición de este festival”, expresó Fuenmayor, quien además destacó que se va a realizar y a estrenar en los espacios del Teatro Angostura. “ Ahí se va a inaugurar el festival con la presencia del gobernador, Francisco Rangel Gómez, dijo Fuemayor, pues también informó que esperan contar con la participación de la comunidad de este municipio (Heres). El evento inicia en el Teatro Angostura este 26 de septiembre y culmina el 29, la entrada será gratuita, “ es totalmente gratuita y podrán disfrutar de esta edición eso va a ser los días 26,
Primera semana en Bolívar El lunes 26 de septiembre inicia a las 7:00 de la noche, en el Teatro de Angostura, con la pieza “Cerroprendío” de la agrupación Guayana Alternativa., el 27 se presentará desde Caracas el grupo Producciones Alternativas con su “Con Aroma a Café”, el 28 “Mujer en Mecedora” de Agrúpate Anzoátegui, mientras que el 29 la puesta es con “Noctambulo del día” del grupo Teatro Estable de Aragua. Ya para el viernes 30 se sube al Teatro de Angostura “Ok Querida” de la agrupación Moriche también de Anzoáteguí, para posteriormente cerrar esa semana, 1 de octubre con “Las Torres y el viento” del grupo Kirie, oriundos de Delta Amacuro. 27, 28 y 29 de este mes, en los espacios del Teatro Angostura y en la Casita de Títeres”, finalizó el cultor bolivarense.
Casita de los Títeres inició su “Danzas Orinoko” Ciudad Orinoco La Casa de los Títeres inició ayer su taller “Danzas Orinoko”, desde las 3:00 de la tarde, en los espacios de la casa cultural de Ciudad Bolívar, hay que mencionar que está actividad formativa está dirigidas a infantes de 10 años de edad,esta información fue publicada por la casa mediante sus redes sociales, donde también hacían un llamado para AQUÍ NACE LA PATRIA
los que se quieran integrar. “Danzas Orinoko” abrió sus inscripciones durante todo el mes de septiembre en la sede de la Casita de los Títeres ubicada al frente a los bomberos municipales en Bolívar. Los principios básicos en géneros son: nacionalistas, tradicional/ folklórico, contemporáneo, moderno comercial que son dictadas, bajo la dirección de Carlos Alberto Peña.(ES).
ciudad.orinoco@gmail.com
IMC articula plan Bicentenario de la Batalla de San Félix
Ciudad Orinoco En contacto con el equipo de Ciudad Orinoco, el presidente del Instituto Municipal Cultura Caroní (IMC) informó que hoy viernes 23 de septiembre, desde las 9:00 de la mañana en los espacios del IMC se hará una reunión de articulada con las escuelas aledañas, la iglesia y otras instituciones así como con representantes de la comunidad Castellano aseguró que el instituto cultura juega un papel importante en referida mesa de articulación, “Nosotros somos los vecinos amables que estamos convocando a reunirnos, porque además creemos que el hecho cultural no solo es una agrupación o una formación artística, el hecho cultural lo abarca todo; el servicio, lo que piensa la comunidad, entre otras cosas”. Asimismo, destacó que la invitación también fue a la comunidad aledaña a la sede de la institución (IMC), “quienes estarán representado por el consejo comunal, y quienes expresar qué debe hacer el IMC para mejorar la comunidad”, mencionó Castellano. La primera reunión es para el acercamiento y diagnostico para conocer la realidad, precisó Castellano, “este viernes (Hoy) el instituto IMC, esta convocando para una Mesa interinstitucional de trabajo para el vivir bien en el marco del Plan Bicente-
Castellano extendió invitación a la comunidad para hoy. Foto IMC nario de la Batalla de San Félix, que adelanta la Alcaldía de Caroní y todas las redes de instituciones municipales”. Esta actividad está enmarcada en los 200 años de la Batalla de San Félix que se va conmemorar el próximo 11 de abril 2017, esta primera cita tiene la intención de crear y activar el mecanismo llamado “Punto y círculo, ese mecanismo es para territorial, espacios de diagnostico, que vamos a realizar aquí en nuestro punto el sector 1, de La Unidad”, informó Castellano. Al trabajo se articulan: la Escuela de Niños Especiales de Puerto Ordaz, la oficina de Ipostel, Ministerio por el Servicio Penitenciario, la iglesia párroco de Santa Cruz, esta el consejo comunal de este sector, sector de la unidad, sector uno y esta la escuela y esta la Escuela Silvana de Irady, todas estas están llamadas a conformar la mesa.
Pueblo Pemón de Bolívar espera su “Piedra Kueka” Ciudad Orinoco El presidente del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), Omar Vielma, anunció este martes al país que será reactivado el caso de retorno de la “Piedra Kueka”, patrimonio natural perteneciente al pueblo Pemón, proceso que se detuvo en mayo del presente año. Vielma anunció que sólo se espera por tramites administrativo por Alemania, además destacó que la logística es complicado porque
son más de 35 toneladas, que serán traslada del parque donde está la piedra al puerto, en camión. “La piedra Kueka” es considera por los pueblos Pemones del estado Bolívar como su abuela, está gran roca salió de Bolívar durante la presidencia de Rafael Caldera, por dudosas procesos administrativos informó Vielma, quien además destacó que esta lucha se realiza desde el año 2004. Con información Alba Ciudad.
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
23 DE SEPTIEMBRE DE 1767 NACE:
Lino de Clemente y Palacios
Ciudad Orinoco Él mismo solicitó que se le hiciera Consejo de Guerra al perder la provincia de Maracaibo ante el realista Morales Un día como hoy, en 1767, nace en Petare el prócer Lino de Clemente y Palacios. Con la Armada Real Española llegó a teniente de fragata. En 1810 fue ascendido a capitán de fragata por la Junta Patriótica. Fue uno de los firmantes del Acta de la Independencia y de la primera Constitución. En 1814 figura en el Ejército Libertador con el cargo de comandante general de los cuerpos de Artillería y Marina. En 1821, enviado por el Libertador, manda a la Marina de las provincias de Santa Marta y Cartagena, con orden de permanecer en ellas y eventualmente, suplir al general Mariano Montilla en la conducción del Ejército. A fines de ese año fue nombrado comandante del departamento del Zulia, luego intendente del mismo. Como tal se enfrentó a la fuerzas del brigadier realista Francisco Tomás Morales, en las costas de Maracaibo y Coro pero no pudo resistir la invasión realista que entró por la Guajira y fue derrotado tras varios combates. Por este hecho se le hicieron cargos de los cuales se defendió e insistió en que se le formase Consejo de Guerra, pero fue absuelto por unanimidad de los jueces. En enero de 1825 fue designado comandante militar de la provincia de Caracas. En 1826 ascendió a General de División.
ESPECIAL