MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 423
AQUÍ NACE LA PATRIA
Feliz Cumpleaños Presidente Obrero
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
SECTOR ALUMINIO EXHIBIÓ SU CAPACIDAD PRODUCTIVA EN LA FERIA INTERNACIONAL /10 Y 11
Trabajadores de Bauxilum recibieron operativo integral de atención /8
Maduro llama a los pueblos de Suramérica a movilizarse en defensa del Mercosur /2
Policía municipal realiza inspecciones en paradas de transporte /5
Foto @PresidencialVen
Proyectos UBV muestran experiencias significativas /4 Pobreza energética causa muertes en España /15 Daniel Flores va por el oro en Iquique
/16
Alcaldía de Caroní fijó pasaje del transporte público a Bs 60 /7
Foto Alsobocaroní
Casa Nacional de las Letras rinde honores a Andrés Bello /18
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ABREVIADOS INTERNACIONAL Perdón para el Aborto Este lunes, el Papa Francisco anunció que todos los sacerdotes tendrán el poder de absolver del pecado del aborto a sus fieles de manera indefinida, después de que tal permiso fuera concedido únicamente durante el Año Santo Extraordinario de la Misericordia. NACIONAL Clap en ofensiva Al menos 63% de las familias que residen en el estado Cojedes están siendo atendidas a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), anunció la gobernadora de la entidad territorial, Margaud Godoy. REGIONAL Refuerzan educación sanitaria A objeto de redoblar la educación sanitaria y la vigilancia epidemiológica para prevenir la enfermedad leptospirosis, el Instituto de Salud Pública (ISP) estableció un programa educativo dirigido a las comunidades junto con un plan de acción para fortalecer el control de roedores así como de otros animales transmisores. DEPORTE Abanderada delegación venezolana Este martes, el ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, abanderó la delegación venezolana que asistirá a los III Juegos Bolivarianos de Playa, a celebrarse del 24 de noviembre al 3 de diciembre en Iquique, Chile. El líder del grupo, el velerista Daniel Flores recibió el Pabellón Nacional, equipo que suma un total de 148 atletas que representarán al país en esta cita deportiva. CULTURA Objetan subasta La empresa de subastas Doyle, en Nueva York, subastó hasta este martes manuscritos con autoría de Simón Bolívar, y otros documentos relacionados con el Libertador y otros luchadores por la Independencia de Venezuela.
Presidente Maduro rechazó ataque en contra de Venezuela. Foto @PresidencialVen PRESIDENTE MADURO RECHAZÓ ATAQUE EN CONTRA DE VENEZUELA
Llaman a los pueblos de Surámerica a movilizarse en defensa de Mercosur > Informó presidente Obrero que emprenderá acciones legales para defenderse de los ataques de la empresa financiera estadounidense JP Morgan Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó a los pueblos de América Latina a movilizarse en defensa del Mercado Común del Sur (Mercosur), cuyos principios y estatutos están amenazados por gobiernos de derecha que promueven una agenda desestabilizadora contra Venezuela, que ejerce
la presidencia pro tempore del bloque regional. Soberanía petrolera Venezuela emprenderá acciones legales para defenderse de los ataques de la empresa financiera estadounidense JP Morgan, informó presidente Maduro. “Con apoyo de la oposición venezolana, de sectores de la derecha, el JP Morgan declaró que Venezuela no había pagado y que habían entrado en Default (suspensión de pagos)”, alertó el Jefe de Estado, en la edición de este martes de su espacio La Hora de la Salsa, transmitido por Radio Miraflores. Maduro ordenó “tomar acciones judiciales internacionales contra la JP Morgan a nombre del pueblo de Venezuela, y la JP Morgan lo mínimo que puede hacer es pedir disculpas y
decir que se equivocaron”. “Detrás de todo esto, denuncio, está el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el Gobierno de Estados Unidos, toda esta arremetida. No pudieron parar la Revolución (…) y entonces arremeten contra la moneda, contra la empresa petrolera”, subrayó. El ministro del Poder Popular para el Petróleo, y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa),Eulogio Del Pino, señaló este lunes que el Citibank “es corresponsable de nuestros pagos, pero se han sumado a la campaña de terror, pero tienen un contrato con Pdvsa, están haciendo los pagos pero con retardo”. Sobre el particular, el funcionario destacó que han pagado “religiosamente” todos los bonos. “Hemos venido cumpliendo con todos los pagos, sacamos
un plan de canje de bonos exitoso y sale publicada una información falsa en la tarde de este lunes y unos celebran la posibilidad de que Pdvsa entre en default”, afirmó Del Pino, quien acotó que la táctica mediática no es nueva y que los ataques a la estatal petrolera criolla se han incrementado desde que implementaron una estrategia para manejar su deuda y plan de inversión. Los bonos son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y también por entidades gubernamentales y que sirven para financiar a las mismas empresas VTV/AVN
La Clase Obrera tiene que defender antes incluso que sus propios intereses, los intereses del pueblo
Celebración día del Trabajador TTC. 30 de abril 2010
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
POLÍTICA
3
EN EL ÁREA POLÍTICO CADA QUIEN QUE DEFIENDA SU IDEOLOGÍA
Revolucionarios confían en la mesa
de dialogo con la oposición > Gobernador de Bolívar apuesta por una Venezuela en la que a través de las conversaciones se diriman las diferencias
MUD pretende sabotear mesa de diálogo
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, instó a quienes adversan al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a llevar una “política de altura, con p mayúscula”, esto con la intención de que el dialogo entre el Ejecutivo Nacional y la oposición venezolana, que se lleva a cabo con el apoyo del Vaticano y varios ex presidentes de latinoamérica, se siga dando en un ambiente de paz y armonía, en el que prevalezcan los intereses del pueblo. Tales afirmaciones fueron hechas por el mandatario regional, durante su programa radial Gobierno Al Día. Momento propicio para indicar que pone toda su confianza en estas conversaciones, para que mejore la situación por la que atraviesa la nación, la cual “fue totalmente inducida”, esto en relación a la guerra económica, por la que atraviesa el país. Así mismo aclaró que le da su “voto de confianza” a todas aquellas personas que se encuentran participando en estas mesas de dialogo, al tiempo que reconoció “estoy seguro que saldrán buenas decisiones,
Ciudad Orinoco “ElGobierno encabezado por el presidente Nicolás Maduro ha tenido la capacidad, la paciencia y la madurez política, para llevar progresiva y consistentemente a la oposición hacia el terreno en que él quiere dar el debate”, así lo indicó Armando Barreto miembro municipal del PSUV en Heres. “A estas alturas, las cartas con que contaba la oposición se han desdibujado una tras otra, renuncia presidencial, enmienda, Referéndum Revocatorio, intervención internacional de, y hasta el inexistente juicio político, dejando a la MUD en un claro escenario de deslegitimación, desgastada ante sus seguidores, sin propuesta ni respuesta a muchos interrogantes en sus propias filas, así lo indicó Barreto quien además es vicepresidente de la Cámara municipal de Heres. Así mismo aclaró que los revolucionarios se encuentran actuando en consonancia con la Constitución, anexó que desde el chavismo se han resistido, con movimientos oportunos, claros, sin perder de vista la movilidad del contrincante y sus plurales ataques en el frente nacional a través de la guerra económica, mediática, psicológica, insurreccional y, en el in-
Barreto enfatizó que la MUD busca desestabilizar el dialogo. Foto FL.
Rangel aclaró que confía en el dialogo sincero. @PrensaGoBol. por lo que convocó a la pobla- propuesta beneiciará en un ción no dejarse manipular por 100% el territorio regional. factores externos que generar El vocero, enfaticó que el diamante en Venezuela, ya reciirregularidades la nación. El pasado lunes 21 de noviem- bió la certificación Kimberly, bre, fue el día del estudiante lo que permite que sea visto universitario, por lo que el en otras naciones como un mandatario aprovechó la producto de calidad. oportunidad para extender De igual manera, sobre la Faja sus palabras de agradeci- del Orinoco, aclaró que “conmiento a este sector que ac- tamos con la mayor reserva tualmente se está formando y de petróleo probada”, por lo próximamente se convertirá que recordó que eso lo busca en el futuro de la patria, de obtener el gobierno estadounidense a través de las accioBolívar y Chávez. nes tomadas por la MUD en el país, que son asesoradas por Arco Minero, a toda marcha Rangel Gómez, anunció que la derecha extranjera. “avanza” todo lo que se en- “Ellos van a venir, los adecos, cuentra relacionado con el Ar- los copeyanos por el petróco Minero, proyecto que sin du- leo”, enfatizó el vocero, por lo da alguna, beneficiará de ma- que advirtió que los revolunera directa a todos los boliva- cionarios, están a la vanguarrenses. E infirmó que se han dia vigilantes, aunado a esto efectuado un par de reuniones, expuso que el precio del cruen Caracas, a las que ha asisti- do será recuperado y “saldredo, por lo que certificó que esta mos delante de esto”.
ternacional, con las matrices generadas y la coalición con poderes fácticos transnacionales. Añadió que tener a este sector de la población es estar sentado en la mesa de diálogo, en la que se negaban abusivamente a participar, marca la victoria del gobierno en el 2016 que ya se despide, con el chavismo gobernando. Resaltó que la conducta adoptada por la dirigencia de Voluntudad Popular, Vente Venezuela y la Causa R, fue catalogada por Barreto, como “un acto de esquizofrenia”. Por lo que afirmó que esta era la actitud, de quienes pretenden reimpulsar la agenda de calle efectuando un referendo popular, proponer la destitución de Maduro por la Asamblea Nacional, presión internacional, aplicación de la Carta Democrática y movilización en todas las calles del país. Ya para finalizar acotó Barreto, “Estos sectores indolentes que juegan con la voluntad del pueblo con una doble moral, son los que pretenden asumir las riendas del país, de allí, la gran división existente en sus filas, pues nunca se pueden poner de acuerdo. Mientras el gobierno nacional apuesta por la paz y el bienestar de todos los venezolanos”. Prensa Psuv Heres.
Podemos respaldó pasaje del transporte a 60 bs Ciudad Orinoco La juventud de Podemos aplaudió las acciones de la Cámara municipal de Heres, tras anunciar que el pasaje del transporte público fue aprobado en 60 bolívares y no en 80 como un sector intentó hacer ver. Aclaró que para los alumnos el pasaje se mantiene “luego de que se generaron rumores sobre la elimina-
AQUÍ NACE LA PATRIA
ción del ticket estudiantil aclaramos que se está ajustando a la realidad social”. Especificó que con esta nueva metodología se está tratar de beneficiar a los jóvenes con una tarjeta inteligente por lo que se le dará apertura al registro. “También se está revisando el método de trabajo para garantizar mayor eficiencia y responsabilidad para pres-
ciudad.orinoco@gmail.com
tar este servicio, igualmente hacemos el llamado al sector transporte, para que nos apoyen y se implementen 18 rutas que ya están estipuladas para comenzar a trabajar con el precio del pasaje estudiantil, la cual funcionará con un carnet que se les entregará a los estudiantes ya que la tarjeta inteligente no aplica en Heres”. Prensa Podemos.
Podemos respalda tarjeta inteligente en sustitución del pasaje estudiantil. Foto Podermos.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
EXTIENDEN PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA EL 3ER CONGRESO
Experiencias Significativas de Proyectos en la UBV Bolívar > El objetivo principal que se tiene, es socializar todas estas experiencias que se desarrollan desde la investigación, relacionadas entre la universidad, el poder popular organizado y las instituciones del estado, para así intercambiar a través del diálogo y las reflexiones Ciudad Orinoco El Comité organizador del 3er Congreso de Experiencias Significativas de Proyectos, se reunió la mañana de este lunes 21 de noviembre en el Eje Geopolítico Regional Kerepakupai Vená de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Bolívar, para hacer un último llamado a las inscripciones que se extenderán desde el lunes 21 hasta el viernes 25 del corriente mes. La profesora Sofía Sánchez,
Comité organizador del 3er Congreso integrado por la profesora Sofía Sánchez, José Luis Briceño, Ángel Rondón y Yusgeidi Escala. Fotos Alsobocaroní responsable de la Coordinación Regional de Integración Socio Educativa (DRISE) en la UBV Bolívar, informó, “Nos encontramos una vez más invitando de manera cordial a toda la comunidad universitaria, entre ellos; estudiantes, el poder popular organizado e instituciones del estado, ha participar en el 3er Congreso de Experiencias Significativas de Proyectos, que esta
semana extiende su plazo de inscripción desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de noviembre, igual quedan para los días 6, 7 y 8 de diciembre llevar a cabo el desarrollo del mismo”. “Cabe destacar, que dentro de este congreso el objetivo principal que se tiene, es socializar todas estas experiencias que se desarrollan desde la investigación, relacionadas entre la universi-
dad, el poder popular organizado y las instituciones del estado, para así intercambiar a través del diálogo y las reflexiones, todas esas prácticas de la investigación que hacemos desde el trabajo socio-educativo”, continúo Sánchez. “El Congreso cuenta con 10 líneas de investigación para la participación, las cuales tienen que ver con el área de diversidad cultural, derecho
social y poder popular, desarrollo productivo y economía popular, energía y desarrollo endógeno, educación emancipadora y pedagogía crítica, independencia científica, tecnológica, comunicación y soberanía, geopolítica, integración regional y seguridad integral, salud colectiva y derecho a la vida, soberanía y seguridad alimentaria, hábitat, eco desarrollo, ordenamiento territorial y estado social de construcción del poder popular. En ese mismo sentido, la coordinadora mencionó “dentro de este congreso vamos a contar con un espacio para el intercambio, venta y exhibición de innovaciones productivas en el área gastronómica, producción de artesanía y productos elaborados con material de reciclaje, así mismo habrá diversidad gastronómica en lo autóctono de nuestra región, dulces típicos, y se contará con la presencia de varias personalidades importantes del estado”. “Sin más que decir, es un honor para la UBV poder realizar una vez más este congreso de experiencias significativas de proyectos”, concluyó la profesora. Prensa UBV
Celebran semana del estudiante Ciudad Orinoco Con una especial agenda cultural, política y educativa llena de colorido artístico, sentido patriótico y fuerza de lucha revolucionaria, estudiantes del Programa de Formación de Grado (PFG) en Arquitectura junto a diferentes Colectivos Estudiantiles pertenecientes al Eje Geopolítico Regional Kerepakupai Vená (EGRKV), de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Bolívar, dieron inicio a la celebración de la Semana del Estudiante Universitario. Este evento se llevará a cabo del
21 al 25 de noviembre con el desarrollo del 1er Festival de Arte y Cultura 2016, a través de diferentes presentaciones artísticas, tales como: teatros, desfiles de trajes típicos, bailes, cantos y como actividad central de esta celebración la elaboración de murales, los cuales se pintarán de manera creativa en el primer piso de esta sede. Además de actividades educativas como foros, talleres y conversatorios sobre las luchas y reivindicaciones estudiantiles, guerrilla comunicacional y cultural, economía productiva y planes de
inversión, entre otras. En este sentido, Rut Arévalo, estudiante del PFG en Arquitectura e integrante del comité organizador del 1er Festival de Arte y Cultura 2016, expresó que para la apertura de la actividad se realizó una presentación de bailes por la agrupación Du Crew, integrado por estudiantes del PFG en Arquitectura, la participación especial de la agrupación musical “Las Divas de Venezuela” y del solista invitado Sebastián Armijos, perteneciente a la Casa de la Cultura “Carlos Raúl Villanueva” de esta entidad.UBV-Bolívar
Estudiante celebrarán su semana con diversas actividades. Foto UBV
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
DESDE TEMPRANAS HORAS DE LA MAÑANA
Alcaldía de Caroní continúa realizando operativo en paradas > Funcionarios policiales fueron desplegados en varias paradas del municipio, con el fin de evitar hechos delictivos, que pudiesen subvertir el orden en la entidad y colocar en riesgo tranquilidad de familias guayanesas Ciudad Orinoco Autoridades de la Policía Municipal de Caroní (PMC), por instrucciones del alcalde Tito Oviedo, continúan operativo de resguardo en paradas públicas del municipio Caroní, con el fin de garantizar paz y orden en la entidad, ante algunas acciones anunciadas por transportistas de la zona. Desde tempranas horas de la mañana de este lunes, cientos de funcionarios adscritos a brigadas motorizadas, ciclistas y de patrullaje policial municipal, junto con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), articularon un plan integral de seguridad y resguardo de pa-
Operativos de seguridad se mantendrán durante el mes de diciembre por instrucciones del alcalde Tito Oviedo.Foto Alsobocaroní radas púbicas; orientado a prevenir realización de hePlan Transporte Seguro chos delictivos, Martínez reveló que desTrabajo conjunto pliegue policial permitiJimmy Martínez, director de rá reforzar Plan TransPolicía Municipal de Caroní, porte Seguro Caroní, dijo que trabajarán de maneque adelanta municipalira organizada con diferentes dad de mano de diferenorganismos policiales, con el tes cuerpos policiales de fin de garantizar paz y orden la región, para prevenir en la región, previniendo reahechos delictivos duranlización de cualquier hecho te asueto decembrino. irregular en la jurisdicción. Prensa Alsobocaroní “Frente a convocatoria a paro por parte de algunos sectores de transporte en la región, nuestra posición es colocarnos al lado del pueblo, por esta razón, hemos desplegado a todos nuestros funcionarios
en diversos sectores de la ciudad, para garantizar seguridad de pasajeros y trabajadores que decidieron acudir a sus puestos de trabajo”.
Oficina CANTV-Alta Vista cerrada por mantenimiento
5
Escuelas por la paz y la vida Ciudad Orinoco En pro de las nuevas generaciones, el equipo del Movimiento por la Paz y la Vida Bolívar, presidida por su coordinadora regional y primera dama combatiente Nidia Escobar de Rangel, han llevado actividades a diversas instituciones educativas con el fin de sembrar valores y la sana convivencia en los más pequeños. Así lo manifestó el secretario del Movimiento por la Paz y la Vida, Juan Carlos Amario: “Hemos realizado diversas visitas a instituciones educativas en el municipio Heres para trabajar de la mano con los jóvenes, para enseñarles lo bonito que es el compartir,
los buenos valores, e inclusive la masificación deportiva”. Esta labor se ha ejecutado junto a la Gobernación del estado Bolívar, el Instituto del Deporte del estado Bolívar (Idebol), Instituto del Deporte del municipio Heres (IndeHeres), Barrio Adentro Deportivo y la Oficina de Atención a la Juventud, todos hermanados en una sola línea de acción. En la Escuela San Pablo de la parroquia José Antonio Páez se realizó una mega actividad deportiva, en donde se contó con bailoterapia, ajedrez y juegos pedagógicos que hicieron disfrutar y aprender a los niños y niñas de la institución. Prensa FSB
Las visitas a las instituciones educativas buscan impulsar los buenos valores en la juventud. Foto FSB
Reparan fuga de agua en avenida Germania Ciudad Orinoco Hidrobolívar, reparó una tubería matriz de seis pulgadas en la avenida Germania, a la altura del hospital psiquiátrico en la capital del estado Bolívar, por presentar múltiples fugas. Por instrucciones de Teófilo León, presidente de Hidrobolívar, la cuadrilla de Redes fue a la vía antes mencionada, para inspeccionar la magnitud de la fuga y constatar que dicha red necesitaba la sustitución de
Ciudad Orinoco Las usuarias y usuarios de la zona podrán dirigirse la OAC de San Félix, ubicada en la carrera 5, o hacer sus solicitudes y requerimientos a través del 0800-Cantv-00, 155 y www. cantv.com.ve Cantv informa a las usuarias y usuarios del estado Bolívar, que la Oficina de Atención (OAC) ubicada en Alta Vista, Puerto Ordaz, no está prestando atención al público debido a trabajos de mantenimiento en el Centro Comercial Babilonia, donde funciona esta dependencia. Los usuarios que acostumbran a realizar sus gestiones en este espacio podrán hacerlas en la OAC de San Félix, ubicada en
la carrera 5, que dispone de un horario de atención de lunes a viernes, desde las 8:00 am hasta las 3:30 pm. Además de las OAC’s en
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
OAC Puerto Ordaz estará cerrada por mantenimiento. Foto CANTV
Puerto Ordaz, San Félix y Ciudad Bolívar, Cantv dispone dos Puntos de Atención Integral en Santa Elena de Uairén y Guasipati, destinados a atender los requerimientos de la población. Las personas interesadas pueden acceder a www. cantv.com.ve para consultas de saldo, y pueden llamar al 0800-Cantv-00 (0800-2268800) para realizar solicitudes de servicios y productos, consultas de saldo, promociones y requisitos, reportar un reclamo, e información en general. Igualmente, las usuarias y los usuarios podrán pagar en línea su servicio telefónico a través de las páginas web de los bancos afiliados para ello. CANTV
CIUDAD
unos seis metros de tubería. El Gobierno Regional no escatima esfuerzos para solventar las problemáticas que afecten a la colectividad, por ese motivo la hidrológica trabajó en sinergia con el equipo de la Alcaldía de Heres y con la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, para reparar la fuga que afectaba principalmente al hospital psiquiátrico. Cabe destacar que a ese nosocomio le fue sustituida la toma domiciliaria.
La tubería matriz presentaba múltiples fugas de agua potable. Foto Hidrobolívar
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
EN LA PARROQUIA 11 DE ABRIL
Conformados 88 Comité de Desechos Sólidos Más de 50 alumnos de la UNES reciben charla sobre DDHH. Foto Defensoría del Pueblo
Estudiantes reciben formación sobre DDHH Ciudad Orinoco La defensoría del pueblo del estado Bolívar a través del defensor delegado Abg. Orlando Alcalá Yánez, propició un conversatorio sobre las funciones y competencias de ésta instancia que integra el Poder Ciudadano, con la intención de propiciar un sano debate acerca de todo lo relacionado a los derechos fundamentales de los seres humanos, bajo una visión integral al momento de desenvolverse en el ámbito de la seguridad. La actividad se llevó a cabo en el centro de formación de la UNES-Bolívar, ubicado en la parroquia La Sabanita de Ciudad Bolívar, la misma contó con la participación de más de 50 jóvenes, donde los mismos compartieron de forma
directa con el representante de la Institución Nacional de Derechos Humanos, formulando inquietudes, recibiendo orientaciones y escuchando importantes recomendaciones sobre el trato a los ciudadanos y ciudadanas. De igual manera se sostuvo una importante reunión con el Comisionado de la Policía Nacional Bolivariana y director del centro Jennry Durán, quien mostró su receptividad en iniciar una serie de talleres que complementen la educación de los estudiantes que día a día hacen vida en la UNES y que es un compromiso de la universidad ofrecer todo tipo de formación que contribuya al desarrollo humano. Prensa Defensoría del Pueblo. Prensa Minhvi
Atendidos por la GMAS Ciudad Orinoco El Concejo Municipal de Heres, a través de la Oficina de Atención al Ciudadano desplegó en las instalaciones del Palacio de Justicia del estado Bolívar, una jornada de abastecimiento de productos de primera necesidad en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano GMAS. Operativo que se llevó a cabo en articulación con el Tribunal 2° de Primera Instancia Municipal en funciones de Control del Circuito Judicial
Penal del estado Bolívar, a cargo de la Dra. Liseth Santaella. En esta jornada se atendieron más de 150 funcionarios y los habitantes de los sectores aledaños al Tribunal, llevándole rubros de la mano del productor al consumidor, erradicando así el bachaqueo, la especulación y los revendedores. Es necesario resaltar que dentro de los alimentos distribuidos se encontraron; pollo, carne, huevos, pescado, verduras hortalizas, legumbres, queso e ingredientes para las hallacas.
> Alsobocaroní profundiza políticas orientadas al saneamiento integral de la municipalidad Ciudad Orinoco Con la firme intención de seguir impulsando gestión revolucionaria liderada por el alcalde Tito Oviedo, Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de dirección de Políticas Públicas fueron conformados los Comité de Desechos Sólidos (CDS) en la parroquia 11 de Abril de San Félix. Estos equipos deben trabajar junto a la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), Ministerio del Ambiente, la Gobernación del estado Bolívar y Corporación Venezolana de Guayana (CVG), para sanear al municipio Caroní. Asan Piñango, director del Departamento de Gestión Social y Políticas Públicas municipal dijo que, por instrucciones de la primera autoridad en Caroní, Tito Oviedo, comenzaron conformación de Comité en instalaciones de Sala de Bata-
Los Comités deben trabajar junto a las autoridades. Foto Alsobocaroní lla Carlos Manuel Piar, ubicada en parroquia 11 de Abril, San Félix. Piñango destacó que esta actividad contó participación de promotores sociales, consejos comunales, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), coordinadores de Círculos de Lucha Popular (CLP) y estudiantes de Gestión Ambiental de Misiones Sociales. Dijo que esta acción busca organizar a comunidades en el tema de recolección de desechos sólidos, para que junto
con instituciones trabajen en limpieza y saneamiento de espacios del municipio Caroní, como forma de minimizar contaminación ambiental. Resaltó que los Comités conformados en las comunidades realizarán enlaces entre instituciones de recolección de desechos sólidos, junto a fiscales de ambiente de Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), quienes acompañan en distintas asambleas informativas. Prensa Alsobocaroní
Mantienen plan corrección de fugas de agua Ciudad Orinoco La Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) mantiene de manera permanente un plan para corregir fugas en el municipio Heres, así lo indicó Teófilo León, presidente de la empresa que pertenece a la
Gobernación de Bolívar. El funcionario destacó que a diario el personal de la hidrológica interviene redes de agua potable, tanto para hacer correcciones de fuga, como para mejorar las condiciones de suministro y corregir fallas
de funcionamiento. Aclaró que la hidrológica como tal, no repara vialidad, sin embargo, luego de culminado los trabajos y verificado que no quede ninguna fuga, ha asumido la compactación y a veces hasta el asfaltado de la vialidad.
Alimentos Bolívar atendió Marhuanta Sur Ciudad Orinoco Un total de 804 familias integrantes del Claps Movimiento Revolucionario de Marhuanta Sur, de la calle San Ramón de la parroquia Marhuanta de Ciudad Bolívar, fueron atendidos recientemente
por Alimentos Bolívar. Ente que se encuentra adscrito a la Gobernación del estado Bolívar, para abastecer las jornadas de entrega de bolsas de alimentos en casa sector. Emily Mendoza, presidenta de esta empresa junto al alcalde de
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Heres, Sergio Hernández quienes estuvieron acampados de los líderes de la estructura del Clap fueron casa por casa llevando la bolsa de alimentos contentivas de los productos de primera necesidad que son entregados a precios justo.
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Representantes de Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad Caroní (Imttv Caroní), agradecieron respaldo brindado por autoridades de Tucaroní, Transbolívar y algunos beneficiados de Gran Misión Transporte Venezuela, que se sumaron al plan de contingencia del servicio que organiza la municipalidad, para garantizar prestación de primera en la entidad Ciudad Orinoco Autoridades del Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad (Imttv Caroní), instaron a colectividad a cancelar 60 bolívares por pasaje, acordado durante el último encuentro del Consejo Consultivo de Transporte, con el fin de hacerle frente a la guerra económica que desde algunos sectores desestabilizadores del transporte público, se está gestando contra tranquilidad de municipalidad con un llamado a paro en la entidad. Representantes de institución agradecieron respaldo brindado por autoridades de Tucaroní, Transbolívar y algunos beneficiados de Gran Misión Transporte Venezue-
Pasajeros pagarán Bs. 60. Foto Cortesía ASEGURAN QUE INCREMENTO DEBE SER ACORDADO EN CONSEJO CONSULTIVO
JImttv Caroní insta a pasajeros a cancelar
60 bolívares en unidades de transporte la, que se sumaron al plan de contingencia del transporte público que organiza municipalidad, para garantizar prestación de un servicio de primera en la entidad. Acciones Mauro Suárez, presidente de Imttv Caroní, destacó que de manera paralela al servicio de transporte, Instituto activó en diferentes puntos de la ciudad un amplio operativo de control y fiscalización de unidades, para garantizar cumplimiento de rutas, cobro regular del pasaje
y permitir de manera organizada movilidad de usuarios desde sus hogares, hasta centros de trabajo. “Desde el pasado jueves estamos trabajando en revisión de rutas, cumplimiento de disposiciones y cobro justo del pasaje. Hasta la fecha hemos logrado retener más de 20 unidades y aplicado multas a más 60 transportistas”. Acotó que aumento parcial del pasaje aprobado en Consejo Consultivo de Transporte de 10 bolívares y 10 adicionales después de las 6 de la tarde, aún re-
AQUÍ NACE LA PATRIA
Trabajo conjunto Presidente de Imttv Caroní recalcó que solución al problema de transporte no es sencilla y requiere del concurso de todos los sectores de la población, de allí la importancia de articular de manera organizada y transparente soluciones concretas al problema, a través del Consejo Consultivo de Transporte,
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL Gabriela Aristigueta, habitante del sector Amores y Amorios de la parroquia catedral, manifestó que durante los últimos días los suspensiones del servicio de energía eléctrica ha estado inestable “se va y viene de golpe”, así mismo dijo que a varios vecinos de la comunidad, se les han dañado sus electrodomésticos producto del alto voltaje con el que llegan la luz, motivo por el cual, instó a Corpoelec a realizar el mantenimiento adecuado en el cableado y en todo el sistema para evitar estas averías, que de manera directa afectan a diversos sectores de Ciudad Bolívar.
quiere aprobación del alcalde Tito Oviedo, quien decidirá previo a reunión de las partes el precio definitivo del pasaje en Caroní.
Piden Asfaltado para las transversales de la avenida Bolívar en los Próceres, parroquia Agua Salada, Yuraima Salsedo, residente del sector expuso que las autoridades “únicamente se fijan en las calles principales, pero se olvidan del resto de la comunidad”, indicó que Ciudad Bolívar ha seguido creciendo y formando nuevas arterias viales “que no son atendidas por las autoridades, por eso le pido que se acuerde de los demás sectores y prendan esos motores de los planes de asfaltados, para que de verdad la ciudad quede sin un hueco”.
ciudad.orinoco@gmail.com
integrado por municipalidad, transportistas y usuarios. “Tanto aumento del pasaje, como cualquier política en materia de transporte que se aplique en el municipio Caroní, debe de tener aprobación del Consejo Consultivo de Transporte, órgano que permitirá elevar propuesta de incremento de pasaje al alcalde Tito Oviedo, quien en conjunto con su equipo de trabajo, decidirá aprobación o no de la propuesta de incremento, consignada por el Consejo Consultivo de Transporte”.
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
> La presidenta Leslie Turmero anunció que se efectuarán otras jornadas para facilitar los productos para la época decembrina Ciudad Orinoco Más de 300 trabajadoras y trabajadores fueron atendidos en el Operativo Integral de Atención Social para la Clase Trabajadora de Bauxilum, con el apoyo de la Alcaldía del Municipio Caroní y sus unidades de atención social al ciudadano. Esta jornada fue realizada en el Polideportivo de la Empresa y contó con la participación de los servicios de trámites legales que ofrece la municipalidad como asesoría legal, Consejo de Protección y Defensa del Niño, Niña y Adolescente, emisión y corrección de partidas de nacimiento, cartas de residencia, cartas de unión estable de hecho, cartas de soltería, cartas de no poseer vivienda, entre otros documentos legales. Asimismo, se canalizaron las citas para la atención directa en la expedición de la cédula de identidad en la sede del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en San Félix, ya que esta institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz participó en este operativo especial. La organización de este evento recayó en la Presidencia de la Empresa, que conjuntamente con las gerencias Asuntos Públicos, Desarrollo Endógeno, Tecnología de la Información y Ambiente, Prevención y Gestión de la Calidad realizaron la articulación con las instituciones del Estado venezolano para ofrecer todos estos servicios sin costo alguno a las y los trabajadores. Adicionalmente se aplicó la inmunización contra la difteria, donde aproximadamente se realizaron más de 100 vacunaciones a las y los asistentes. “Ha sido una jornada excelente. Realmente los servicios muy buenos y gratuitos”, indicó Carlos González, trabajador de la estatal. Para María Rodríguez, también trabajadora de la productora de alúmina, estas actividades reflejan el interés del Gobierno en garantizar el vivir viviendo de las trabajadoras y los trabajadores. “Aquí está el comandan-
La presidenta Turmero informó que se realizarán otras jornadas. Fotos Bauxilum SINERGIA ENTRE ALCALDÍA DE CARONÍ Y LA ESTATAL DE LA ALÚMINA
Bauxilum realizó Operativo Integral de Atención Social a trabajadores
Dos matrimonios se llevaron a cabo en el operativo. te Hugo Chávez con todos estos servicios de calidad”, destacó Rodríguez. La presidenta de Bauxilum, Leslie Turmero, expresó su agradecimiento a quienes cooperaron en la realización de este exitoso operativo, al tiempo que expresó que el mismo sirvió para acercar estos tipos de servicios legales a las y los trabajadores de la Empresa. Trabajo articulado “Es maravilloso que se realicen estas jornadas en nuestra industria, que un trabajador de Calcinación, del Módulo I o del Almacén pueda desde su propio lugar de trabajo gestionar trámites legales, y es para eso que seguramente haremos más jornadas de este tipo, ya que estamos articulando de
manera directa con la Alcaldía de Caroní para seguir trayendo a la organización y a los trabajadores estas bondades de la Revolución Bolivariana”, resaltó la presidenta. Turmero adelantó que vendrán más jornadas de este tipo y las mismas están orientadas a brindar la soberanía alimentaria para la clase trabajadora: “Ya estamos trabajando para próximas jornadas, una de ellas será para ofrecer los productos destinados a las fiestas decembrinas y seguir ayudando al trabajador, además de contrarrestar la guerra económica”. Matrimonios en Bauxilum La presidenta fue la testigo del matrimonio de una de las dos parejas que gestionaron su
La clase trabajadora acudió masivamente a la jornada integral. unión civil en este operativo socialista. Ante tan significativo momento, Turmero manifestó su alegría de que Bauxilum sea el escenario para una alianza matrimonial. “Para mí es una satisfacción que desde el seno de una fábrica, que es el corazón del aluminio venezolano, se hayan unido varios corazones. Para mí es un honor participar en estos actos tan bonitos. Seguramente vendrán más uniones y alegres debemos estar todas y todos de que Bauxilum también sea un hogar para el amor, la paz y el compromiso entre parejas”, señaló la titular de Bauxilum. También expresó que esta acción demuestra el compromiso de la Empresa con sus trabajadoras y trabajadores, ya que les facilita diversos servicios gra-
tuitos en su centro de trabajo. “Esto es lo que queremos. Desde el Gobierno se garantiza que las instituciones vengan a las fábricas y a los trabajadores. Para este tipo de acciones debemos orientar la política social, a fin de beneficiar al pueblo trabajador”, expresó la vocera. Por su parte, Cruz Parejo, trabajador de la Empresa y uno de las dos parejas que legalizaron su situación civil, expresó su agradecimiento por esta jornada integral. “Mi pareja y mi persona estamos agradecidos por este tipo de jornada y muy especial por la presidenta Leslie Turmero, quien nos trajo este operativo. Gracias a este tipo de acciones pude dar un paso muy importante en esta vida”, manifestó Parejo. Prensa Bauxilum
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
LABORAL
9
LA FILIAL CONSIGUIÓ IDENTIFICAR POTENCIALES MERCADOS
Pdvsa Industrial exportará productos a Centroamérica > A través de 15 encuentros en mesas de trabajo y ruedas de negocios, tanto con empresas privadas como con entes del Estado, se verificó la posibilidad de establecer relaciones comerciales
Ciudad Orinoco Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Industrial exportará productos a Centroamérica, como resultado de su participación en el Pabellón Petrocaribe, durante la XXV Feria Internacional de El Salvador, donde la empresa captó intenciones de compra por un monto aproximado de 50 millones de dólares. Dicho stand sirvió para que 37 empresas venezolanas públicas y privadas se dieran a conocer en el mercado del Caribe y Centroamérica, con miras a exportar sus productos y servicios en la región, reseñó una nota de prensa de la estatal petrolera. La filial consiguió identificar potenciales mercados para varios de sus productos a través de 27 reuniones de negocio con entes públicos y privados de El Salvador y otras de las más de 30 naciones participantes en este encuentro comercial. Entre los productos de la filial no petrolera destacan
Venezuela se convertirá en exportadora de productos a Centroámerica. Fotos Cortesía las tuberías para gas, petró- ware especializadas para toleo y agua, desde 16 hasta do el complejo industrial 120 pulgadas de diámetro, del continente. aerogeneradores de baja po- Precisó que se identificaron tencia, paneles solares, vál- posibilidades de proyectos vulas, de 2 a 42 pulgadas, y en El Salvador, Nicaragua y soluciones tecnológicas por Bolivia, al tiempo que agremedio de software. gó que sus productos están El representante de la Geren- cien por ciento basados en cia de Comercialización de la tecnologías libres, lo cual empresa, Carlos Araujo ex- implica que no están atados plicó que los paneles solares al pago de ninguna patente. de Unerven son competitivos Además, la filial Pdvsa Gas para la región, por su presen- logró hacer durante la Feria tación de 200 MW, adaptable los primeros contactos denal uso residencial, los cuales tro del mercado regional de han sido exportados en el pa- Latinoamérica y el Caribe pasado a Nicaragua. ra colocar sus productos que Ulianov Gil, vicepresidente serían comercializados por de Guardián del Alba, tam- primera vez en la región. bién filial de Pdvsa Indus- Jesús Pérez, gerente de Nuetrial, consideró un éxito la vos Negocios de la filial, desparticipación en el Pabellón tacó que esta feria internaPetrocaribe, en tanto hizo cional sirvió para presentar posible dar a conocer los a la región el potencial gasíproductos de la compañía a fero de Venezuela y dos prolos países de la región lati- ductos de la filial: los intenoamericana, en el terreno rruptores domésticos e inde las soluciones de soft- dustriales, y los extintores.
Las intenciones de compra se dieron durante la XXV Feria Internacional de El Salvador. Señaló que a través de 15 en- En materia económica, se cuentros en mesas de traba- continuó avanzando en la jo y ruedas de negocios, tan- integración para seguir adeto con empresas privadas lante con la Zona Económicomo con entes del Estado, ca Petrocaribe, lo cual pasa se verificó la posibilidad de por incrementar el interestablecer relaciones comer- cambio comercial entre los ciales para la exportación países y promover sus prode estos rubros. ductos y servicios, entre El gas natural metano es un otras acciones. producto potencialmente La Secretaría Ejecutiva de atractivo por su precio para Petrocaribe, con sede en CaEl Salvador, donde se consu- racas, se ha propuesto conme GLP, el cual es mucho solidar la oferta exportable más costoso, explicó. como un instrumento de De igual manera los inte- promoción comercial para rruptores y extintores de Pd- contribuir con la Zona Ecovsa Gas ofrecen ventajas nómica, una región con alto competitivas frente a los potencial en el intercambio productos que actualmente de combustibles, alimentos, el país centroamericano im- materiales para la construcporta de Estados Unidos y ción, insumos médicos, así México. como en materia de transfeEl Pabellón Petrocaribe sir- rencia de conocimientos, a vió como parte de la exhibi- través de asistencias técnición de la oferta exportable cas especializadas y capacide más de 70 empresas de tación en áreas como petrópaíses miembros del acuerdo leo, cultura y ambiente. de integración energética. VTV
RSV continua impulsando Plan de Siembra Urbana Ciudad Orinoco En aras de continuar fortaleciendo el nuevo modelo productivo en el marco del Plan de Siembra Urbana y atendiendo el llamado del presidente obrero, Nicolás Maduro en activar Conucos Obreros, la Vicepresidencia de Operaciones de Refractarios coordinó sembradío de pimentón, ají dulce y parchita. La idea es seguir promoviendo una cultura productiva, involucrando a la nueva generación de niños y jóvenes a fin de elevar el nivel de AQUÍ NACE LA PATRIA
conciencia de lo que representa la seguridad alimentaria para la Nación Venezolana. Por otro lado, para la cristalización del cultivo de 200 plantas de pimentón, ají dulce y parchita, los trabajadores durante dos semanas acondicionaron varios canteros con abono orgánico y vitaminas para darle a la tierra condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas. Cabe destacar que en otros espacios se han cultivado cambur, plátano, piña, tomate, yuca, melón, au-
yama y lechosa. El compromiso productivo; está en quienes mantienen con ímpetu el espíritu de lucha y trabajo pese a las situaciones adversas que se presenten en el camino, teniendo como visión la consolidación del motor agroalimentario para romper con el rentismo petrolero que a pesar de jugar un papel importante en el desarrollo económico del País, la agricultura debe constituirse como el principal modelo productivo de Venezuela. Prensa RSV
La idea es seguir promoviendo una cultura productiva. Foto RSV
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
Sector aluminio exhibió su capacidad > Ministro Juan Arias, visitó todos los espacios para conocer cada uno de los aportes de las industrias para el desarrollo del país, en compañía de los titulares de Venalum, Bauxilum, Cabelum, Rialca, Sural, entre otras pequeñas y grandes empresas Ciudad Orinoco En aras de fortalecer el Décimo Quinto Motor Productivo de la Nación y contribuir con la soberanía nacional mediante el encadenamiento productivo, el desarrollo empresarial y la sustitución de importaciones, Venalum llevó a cabo la Feria Internacional del Aluminio, en el Parque de la Navidad, evento que inició el pasado viernes 18 de noviembre, finalizando este domingo. La feria, inédita en la región, fue inaugurada por el ministro del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, quien se pronunció para reconocer la labor de los trabajadores y trabajadoras del sector aluminio. “Mi reconocimiento para los presidentes de las empresas básicas del aluminio y para los trabajadores, quienes en unidad laboran para hacer de esta, una industria mucho más fortalecida”, dijo. El presidente de Venalum, Luis Augusto Jiménez, resaltó la integración de la familia del sector aluminio, con el fin de “buscar oportunidades de mejora, para el desarrollo aguas abajo. Esta es una feria que se ha construido con amor y pasión, siguiendo los lineamientos de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, de buscar ser la alternativa económica no petrolera del país”. Seguidamente, el ministro Arias junto a los presidentes del sector aluminio, realizó un recorrido por los distintos stands en los que 45 empresas públicas y privadas presentaron los productos y servicios que ofrecen al mercado nacional e internacional. En el evento participaron todas las empresas adscritas a la Corporación Nacional del Aluminio, y otras tales como Perfilum, Alentuy, Corporación Zenit, Rialca, Sural, Iron Company, Sidor, Ferrominera, Fedeindustria, Banco Bicentenario y Delsur, entre otras. Durante el día sábado, se llevaron a cabo una serie de ponencias relacionadas con las Empresas Básicas de Guayana, el Sector Aluminio y el desarrollo económico del país, como complemento a las exhibiciones de las diferentes empresas participantes en la Feria Internacional del Aluminio. El ministro Juan Arias, durante su ponencia, platicó sobre el impulso que reciben las empresas de Guayana desde la Agenda Económica Bolivariana y la participación de la clase trabajadora para la consecución de las metas planteadas. Asimismo, Arias aseguró estar “satisfecho por el desempeño de las industrias y por el impulso que se le ha dado a la sustitución de importaciones y a la moralización del personal, objetivos fundamentales de la Revolución Bolivariana”. En el mismo orden de ideas, el presidente de Venalum, Luis Augusto Jiménez, presentó su ponencia titulada “Visión estratégica de Venalum para impulsar al Sector Aluminio como alternativa económica no petrolera dentro de la Agenda Económica Bolivariana”, en la cual detalló los planes a futuro de la reductora para desarrollar y potenciar la economía del país.
“Q gi en ci La n ci ci du El tu av ti es C as ci tr La po ci te to Ve qu ra sa
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
11
productiva en la I Feria Internacional
Queda demostrado que tenemos capacidad para ser parte del crecimiento de la reión y tenemos intenciones de continuar fortaleciendo alianzas interinstitucionales ntre los diversos sectores productivos del Estado, para el desarrollo de la industria naional”, acotó Jiménez. a presidenta de la Corporación Bolívar, Ovanny Aguirre, en representación del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, continuó con el ciclo de conferenias dictando la charla “Importancia de las Empresas Básicas de Guayana como potenia regional para el desarrollo nacional”, destacando el vital papel que juegan las inustrias que hacen vida en la región en el futuro del país. l presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, se contó entre los asistentes que esuvieron presentes en la Feria del Aluminio, ante lo cual expresó su satisfacción por el vance del sector. “Es alentador ver cómo se ha aumentado progresivamente la producividad para poder satisfacer la demanda del pueblo, por lo que auguro que el año 2017 stará lleno de éxitos, en beneficio del país”, comentó. Como parte de la actividad se realizó un show musical para el entretenimiento de los sistentes. La comunidad guayanesa disfrutó en el Parque de la Navidad las presentaiones de la Mega Banda de Venalum, Norjul Band, J. Santos y DLKSA, Gustavo Elis, enre otros variados artistas. a feria culminó este domingo, día en el cual el programa contempló una visita guiada or Venalum para los expositores, con el propósito de mostrar la importante recuperaión que ha experimentado la reductora de aluminio en tiempos recientes. Igualmene, las empresas públicas y privadas participantes continuaron exhibiendo sus producos y servicios en los stands dispuestos para el evento. Venalum, de la mano de las empresas del sector, continuará impulsando actividades ue permitan a la población local conocer la calidad y variedad de los productos elaboados con el aluminio primario producido en el estado Bolívar y que influyen en el dearrollo económico de la Venezuela Potencia. Prensa Venalum
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Psuv invita a la marcha de las mujeres Ciudad Orinoco “Este viernes 25 de noviembre tendremos la gran marcha de las mujeres que no nos rendimos”, actividad con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y que forma parte de un despliegue en las calles de Venezuela encabezado por la vicepresidencia de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Así lo dieron a conocer, Carolys Pérez y Rebeca Madriz, representantes de la Vicepresidencia de Mujeres del Psuv.
Madriz adelantó que tienen previsto realizar el próximo jueves 24 de noviembre un tuitazo nacional, para el viernes 25, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Lucha por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, una marcha denominada Las Mujeres que no se rinden, mientras que para el sábado 26 y domingo 27 de noviembre se llevará a cabo un encuentro nacional de las estructuras de mujeres del Psuv, “para visibilizar los logros indiscutibles de las mujeres en Revolución”. VTV
El sábado y domingo tienen programadas actividades. Foto VTV
Medina: AN está obligada a combatir guerra económica Ciudad Orinoco La Asamblea Nacional (AN), con mayoría derechista, está obligada a combatir la guerra económica, afirmó la diputada por el Bloque de la Patria, Ilenia Medina. La parlamentaria enfatizó que es necesario que la autollamada Mesa de la Unidad (MUD) cumpla con los acuerdos establecidos en la mesa de diálogo con el Gobierno Bolivariano. Sobre la desincorporación de los tres ciudadanos del estado Amazonas por ilícitos
electorales, la también dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela consideró que es necesario que la plenaria realice un acto público y envíe al Tribunal Supremo de Justicia un documento con la notificación. De igual modo, destacó que el Parlamento adeco-burgués insiste en estar en una postura al margen de la Constitución, y no saldrá del desacato hasta que deje de considerar que las leyes promovidas son inconstitucionales. VTV
Declaran constitucional prórroga de Decreto de Emergencia Económica Ciudad Orinoco La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró el lunes 21 de noviembre la constitucionalidad del Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica, rubricado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado 13 de noviembre. La página web del Alto Tribunal publicó la sentencia número 952 referida a “Constitucionalidad de ley”. “Se declara la constitucionalidad del Decreto 2.548 dictado por el Presidente de la Repúbli-
ca, mediante el cual prorroga por 60 días el plazo establecido en el Decreto 2.452, que declara el Estado de Excepción y de la Emergencia Económica en todo el Territorio Nacional”, especifica el texto. El Jefe de Estado indicó, al anunciar la extensión, que la acción tiene como objetivo “seguir gobernando contra la crisis y la guerra económica, y seguir atendiendo y brindando el apoyo a los Clap (Comité Locales de Abastecimiento y Producción), a los empresas públicas y seguir impulsando la inversión”.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
HACEN CREER A OPOSITORES QUE EL TRIBUNAL PROHIBIÓ MANIFESTAR EN PAZ
Istúriz acusa a derecha de tergiversar decisiones del TSJ > El Vicepresidente indicó que si la derecha quiere ser conspiradora, también debe asumir que actúa al margen de lo establecido en la Carta Magna de la República Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, rechazó el doble discurso de los dirigentes de derecha que tergiversan las dictámenes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y su resguardo a la soberanía y seguridad nacional. Durante el programa Dando y Dando, transmitido este martes por Radio Nacional de Venezuela (RNV), el Vicepresidente hizo referencia a las declaraciones de Carlos Ocariz, alcalde del municipio de Sucre, estado Miranda, que pretendió hacer creer a sus seguidores que el máximo Tribunal prohibió el derecho constitucional de manifestar en paz. “Ocariz está desinformando.
Istúriz negó que el TSJ prohibiera las manifestaciones en paz. Foto Referencial Una noticia en positivo donde se ratifica el derecho a manifestar públicamente y en paz, con respeto y sin violencia, la utiliza para tergiversar y crear caos”, agregó, publicó el sitio web de RNV. En ninguna Constitución de mundo se permite desorden ni la desestabilización nacional: “la Constitución no puede decir que en las manifestaciones quemen carros, coloquen barricadas, ¿o es que acaso tú lo permites en el municipio?”, pre-
guntó. Manifestó que si la derecha quiere ser conspiradora, también debe asumir que actúa al margen de lo establecido en la Carta Magna de la República. “Eso no lo puede permitir ningún Gobierno. Si usted se mete a conspirador, es conspirador. Sabes que estás actuando al margen de la Constitución, (…) La vía debe ser pacífica. Hay que estar claros, ¿o es que acaso subestiman al pueblo? La gente no es ignorante”, destacó. VTV
Objetan subasta Del Pino a tenedores de bonos: “Reclamen al Citibank el retraso en el pago” de manuscritos de Ciudad Orinoco El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, exhortó a los tenedores de bonos de la estatal petrolera que llamen al Citibank “y reclamen por qué están retrasando el pago de un dinero que tienen en sus cuentas”, Del Pino, entrevistado en el programa Zurda Konducta, dijo que el Citibank es corres-
ponsable de los pagos de la empresa, “pero se ha sumado a la campaña de terror”. Reiteró el titular de la cartera del Petróleo, que esa institución financiera tiene un contrato con Pdvsa, pero están haciendo los pagos con retardo. Sobre el particular, el Ministro de Petróleo sentenció que han pagado “religiosamente” todos los bonos. YVKE
Del Pino sentenció que han pagado “religiosamente”. Foto YVKE
Bolívar en Nueva York
Ciudad Orinoco La empresa de subastas Doyle, en Nueva York, subastó hasta este martes manuscritos con autoría de Simón Bolívar, y otros documentos relacionados con el Libertador y otros luchadores por la Independencia de Venezuela. El hecho ha generado natural preocupación y objeción. El escritor y bibliotecario Gabriel Saldivia se mostró sumamente contrariado pues, como director de la división de Libros Raros y Manuscritos de la Biblioteca Nacional (BN), entiende el inestimable valor que tienen las fuentes documentales para el acervo cultural de Venezuela. Es la queja sincera del custodio que ve como se degenera la mística de esos tesoros nacionales. VTV
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
13
EN EL 2012 EL GOBERNADOR DE MIRANDA FORJÓ UN CABLEGRAMA DE LA FANB
Canciller Rodríguez demandará a Capriles por falsificación de documento público
FSB para la Reconstrucción ya está adscrito al OSV. Foto AVN
Gobierno ha invertido Bs 158.647 millones para construcción de viviendas Ciudad Orinoco Un total de 158.647 millones de bolívares se han transferido a los entes ejecutores para impulsar la construcción de techos dignos para el pueblo venezolano en lo que va de 2016, informó este martes, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. “Hemos llegado a un acumulado para el año 2016 de 158.647 millones de bolívares para que las grandes misiones no se detengan”, dijo. Indicó que sólo este martes se aprobaron a través del Fondo Simón Bolívar un desembolso total de 9.170 millones de bolívares (Bs), de los cuales Bs 8.025 millones serán destinados a la compra de materiales a través de Construpatria, a la gobernación del Yaracuy se le asignarán Bs 604 millones, el Instituto del Poder popular para la Vivienda del estado Aragua recibirá Bs 304 millones, la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana obtendrá Bs155 millones, y Construcciones Aragua Bs. 53 millones. El Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción, creado en el año 2010 y que está adscrito al Órgano Superior de la Vivienda, se alimenta con los aportes realizados por el Gobierno Nacional, del Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda, de la banca pública y privada, así como de los recursos provenientes de las cancelaciones realizadas por las familias que han logrado tener un techo a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). AVN AQUÍ NACE LA PATRIA
> La ministra para las Relaciones Exteriores indicó que introducirá en los tribunales competentes una demanda contra de uno de los integrantes de la MUD Ciudad Orinoco La ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, informó a través de su cuenta en la red social Twitter, que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, reincidió en la falsificación de documentos públicos para engañar nuevamente al país. El pronunciamiento lo hizo la ministra luego de que el gobernador publicara en twitter una fotografía con supuestos pasaportes diplomáticos que no fueron emitidos por la cancillería venezolana. “Es absolutamente falso que la Cancillería venezolana ha otorgado pasaporte diplomático a ciudadanos que no aplican conforme a las normas”, escribió Rodríguez en su cuenta en twitter. La canciller recordó que Capriles nuevamente recurre a
Menéndez anunció también que se van a incorporar al Guri. Foto VTV
Comisión Mixta fija su mirada en plan de desarrollo Venezuela-China 2025-2030
Ministra introducirá demanda ante los tribunales. Foto VTV la desinformación para desprestigiar el correcto funcionamiento de las instituciones, tal como lo hizo en el 2012 cuando forjó un cablegrama de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. La ministra Rodríguez indicó que introducirá en los tribunales competentes una demanda contra el gobernador de Miranda. “Basta de mentir al país y a la comunidad internacional con sus perversas, irresponsables y maniobreras acciones contra las institucio-
nes”, exhortó. “Le recuerdo que es reincidente en la comisión de hechos punibles. En el año 2012 forjó cablegrama dela FANB y lo hace hoy contra la Cancillería” agregó en otro mensaje la Canciller. Recordó que el también político de la oposición en el año 2012 forjó un cablegrama de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y que en la actualidad hace algo similar en contra de la Cancillería venezolana. AVN/VTV
Entregan 100 maletines criminalísticos Ciudad Orinoco El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, realizó este martes la entrega formal de 100 maletines criminalísticos que van hacer usado por los diferentes órganos de seguridad del país. Durante acto de entrega que se desarrollo en la Sede del Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (CICPC) en San Agustín, Caracas, Reverol agregó que también se procede a la adjudicación de 43 mil kit de identificador de estupefacientes (cocaína y Heroína), equipos para la detección temprana de material explosivo, detectores de gases y siete novedosos equipos biométricos, para identificar delincuentes. En este último caso, agregó que este equipo es resultado del
ciudad.orinoco@gmail.com
El fin es fortalecer labor de los órganos de seguridad. VTV convenio China-Venezuela para el fortalecimiento del servicio Ven911; dicho artefacto se enlaza con el AFIS criminal y permitirá la detención oportuna de delincuentes que se desplazan en todo el territorio, asi-
mismo destacó que el equipo biométrico será instalado en todos los aeropuertos internacionales del país para verificar a los ciudadanos que se encuentran entrando y saliendo del mismo. YVKE
Ciudad Orinoco La Comisión Mixta de Alto Nivel China – Venezuela, creada en 2001, celebra este martes una nueva reunión en Caracas, capital venezolana, con un planteamiento claro: el impulso del plan Desarrollo ChinaVenezuela 2025-2030. La información fue aportada por el vicepresidente para Planificación, y presidente de este equipo de trabajo, Ricardo Menéndez, desde la sede de Petróleos de Venezuela. S.A. (Pdvsa), donde se llevó a cabo el citado encuentro. “Es una visión de largo aliento, del desarrollo estratégico. Cómo nos vemos en los próximos años 10 o 15 años. En el campo energético, electricidad, en el campo petrolero”, expuso Menéndez. Agregó: “Eso nos da cuenta de la salud y el vigor con que cuenta la relación de China y Venezuela. El cimiento de un esquema de hermandad, de profundo arraigo que tendrá desarrollo en el contexto del beneficio mutuo”. Los puntos del gran acuerdo abarcó cooperación en el campo minero, alianzas en el ámbito internacional y el área petrolera. Menéndez anunció también que se van a incorporar al Guri (Central Hidroeléctrica Simón Bolívar), ubicada en el estado Bolívar, seis máquinas que se están haciendo en China. Por su parte, el viceadministrador de la Administración Nacional de Energía de China, Zhen Shangjie, resaltó la cooperación para producción de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco. VTV
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Mesa con patas rotas Amistad a toda prueba Alfredo Carquez S. La Mesa de la Unidad Democrática cojea de las cuatro patas. El proceso de diálogo que se ha iniciado entre el Gobierno nacional y algunos representantes de los muchos partidos de la oposición, ha puesto en evidencia que la supuesta alianza está pegada con saliva de loro o, para decirlo de otra manera, estas conversaciones han dejado al descubierto sus frágiles costuras. Una vez iniciado el acercamiento entre las partes en pugna, los sectores extremos de la oposición han democratizado los insultos. Ya no solamente apuntan sus maldiciones, burlas y demás expresiones de odio hacia los funcionarios públicos e integrantes del universo chavista. Su rabia cruza las fronteras físicas e ideológica y se dirige también en contra de sus, hasta hace pocas semanas, muy queridos dirigentes. Y como ahora se hace política pensando en el que se dirá en las redes sociales, pues algunos de estos políticos temerosos e inseguros del respaldo de su audiencia, terminan contradiciendo sus acciones, o, por ejemplo, hasta desdiciéndose de afirmaciones hechas el día anterior. Tal fenómeno surge no solamente entre los distintos partidos opositores. Eso se-
ría natural pues se supone que habría razones ideológicas que en algunos casos pudiesen aflorar entre la derecha y la extrema derecha. Pero el mismo también se ha manifestado entre la dirigencia de una misma organización política. Los de camisa amarilla sirven de muestra: en las mesas de diálogo tienen a uno de sus dirigentes nacionales, personaje que hasta la fecha ha mostrado un tono moderado en su discurso. Paralelamente, el gobernador de Miranda retoma un lenguaje incendiario muy parecido al que se utilizó en el contexto de la fallida estrategia de La Salida, acción que en 2014 afectó nuestra sociedad y que al menos generó más de 43 muertes y 800 heridos, tragedia frente a la cual ningún partido de la oposición ha mostrado su arrepentimiento. En fin, la MUD cojea de sus cuatro patas y ese vaiven desconcierta y frustra a sus seguidores. Esperemos que la dirigencia opositora que respalda el proceso de diálogo se mantenga firme en su intención de contribuir con la estabilidad política del país y resista los embates de quienes ambicionan llegar al poder de cualquier manera, así sea impulsados por un huracán de muerte y destrucción.
Ángel Miguel Bastidas La amistad entre los pueblos de Vietnam y Cuba se ha ido consolidando a pesar de las tormentas venidas desde un mismo centro de operaciones, en el que equipos multidisciplinarios se dedican a planificar la perturbación del planeta para beneficio imperiales. Vietnam logró superar lo que parecía imposible: derrotar a dos potencias mundiales para poder concentrar toda su energía en la construcción de la paz y la felicidad de su pueblo. No menos tormentosa ha sido la historia de Cuba, que aun sufre las agresiones del mismo enemigo que trató de apoderarse “a lo macho” del Vietnam insurgente. La solidez de esa amistad está cimentada sobre una relación que supera el medio siglo, labrada en las buenas y las malas. Ayer Cuba le dio la mano a Vietnam en medio de la guerra, a pesar de sus limitaciones y hoy vemos al presidente Tran Dai Quang en La Habana reunido con su homólogo cubano
Raúl Castro, explorando caminos para echar adelante planes que garanticen el buen vivir en ambos países. Dai Quang recordó que el intercambio comercial bilateral alcanzó un promedio de mas de 200 millones de dólares desde 2012 y que el año pasado se elevó a los 218 millones de dólares. Tras evaluar los resultados de varios proyectos conjuntos en la producción arrocera y acuícola, Dai Quan y Castro precisaron temas para la 34° Comisión Intergubernamental VietnamCuba que se reunirá en La Habana para revisar la realización de los acuerdos alcanzados en el encuentro anterior, efectuado en Hanoi, y definir programas futuros de cooperación. Las autoridades cubanas ratificaron su disposición de ofrecer condiciones favorables para empresas interesadas en acceder a sus respectivos mercados, materializar proyectos de cooperación, particularmente los de inversión vietnamita en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
La tolerancia Ana Cristina Bracho El miércoles pasado, 16 de noviembre, celebramos el que es según dictamen de las Naciones Unidas el Día Internacional de la Tolerancia. Con este recordatorio desde el seno universal resuena el deber de todos de aceptar las diferencias y la ilegitimidad de atacar a una persona, sea cual sea, por su pertenencia o adhesión a aquello con lo que nosotros no compaginamos. Ahora bien, si la tolerancia es un elemento indispensable para la paz no es un estadio suficiente, pues para una comunidad, nacional o local, es necesario además de coexistir, convivir. Por ello que ciertas sean preguntas necesarias. ¿Es compatible con los derechos humanos una política internacional de intolerancia? O ¿qué consecuencia tiene una política de Estado intolerante? El caso de Estados Unidos al respecto es particularmente ilustrativo incluso sin considerar la victoria de Donald Trump y sus promesas a los sectores anti-inmigrantes. Así las cosas, en los datos mas recientes aparece como evidencia el ascenso de las deportaciones de extranjeros desde el gobierno de Bill Clinton, quien repatrió aproximadamente a 807 mil personas para llegar a la cifra de Barack Obama, cuyo mandato aún no termina, pero que ha despachado 2.571.860 personas. Lo cual, vale observar es casi la cifra de la que promete encargarse Donald Trump durante su mandato. El asunto ha conocido del interés de las instancias internacionales, en especial
de la Corte Interamericana que produjo la Opinión Consultiva OC-18/03 a solicitud del Estado mexicano que concluía que “la calidad migratoria de una persona no puede constituir una justificación para privarla del goce y ejercicio de sus derechos humanos”. La cual si gozara de alguna fuerza de ley prohibiría a los Estados Unidos encarcelar indiscriminadamente a quienes tan sólo se encuentran en una situación administrativa no idónea, como son los migrantes irregulares. Idea que sería complementada en el 2014 por la misma instancia cuando en específico se referiría a los niños, niñas y adolescentes diciendo “su protección y desarrollo integral, deben primar por sobre cualquier consideración de la nacionalidad o el estatus migratorio” Con estos documentos, consultivos por no tener la Corte competencia para juzgar a los Estados Unidos podríamos pensar que existe alguna manera de detener estas acciones lo cual contrasta como ya vimos con la realidad, la cual se ha caracterizado por el aumento de estas políticas. Con pobres mecanismos internacionales y gobiernos cada vez más reaccionarios, la realidad de las comunidades jurídicamente más débiles no deja de complicarse. A esta ahora públicamente declarada política norteamericana se le suman las acciones oficiales del gobierno argentino que diseña una estrategia claramente contraria a los intereses y derechos de las minorías étnicas.
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
AFECTA A MÁS DE 5 MILLONES DE CIUDADANOS
Pobreza energética causa muertes en España > Al menos 7 mil personas mueren anualmente en ese país porque no cuentan con servicio de energía eléctrica Ciudad Orinoco La semana pasada España se conmocionó con la muerte de una anciana de 81 años tras un incendio causado por una vela que había encendido cuando porque le cortaron el suministro eléctrico por impago. En las últimas semanas se registraron cinco decesos por incendio de velas, braseros o instalaciones eléctricas en malas condiciones, según el medio El Desperttador. Situaciones como estas ponen al descubierto las dificultades que padecen millones de hogares en España para
15
Alerta de tsunami en Fukushima tras terremoto Ciudad Orinoco Olas de un metro de alto golpearon Fukushima, en Japón. Las autoridades descartaron inundaciones. La televisión japonesa NHK informó que el tsunami bajó a categoría de aviso tras mantener una alerta de que podrían haber olas de hasta tres metros en Fukushima, en el noreste de Japón. La alerta de tsunami se produjo tras un terremoto de magnitud de 7,3 en la escala de Richter. Sin embargo, olas de al menos un metro y 40 de centíme-
tros alcanzaron la prefectura Fukushima y las autoridades pidieron a la población no acercarse a la costa. El terremoto se localizó a una profundidad de 10 kilómetros y su epicentro se ubicó a 31 kilómetros al este-sureste de la ciudad de Namie y a 116 kilómetros al este-sureste de Fukushima. El sismo ocurrió a las 05H59 hora local (20H59 hora GMT de este lunes), de acuerdo a la Agencia Metereológica de Japón. Se desconoce si ha dejado víctimas o daños materiales. Telesur
La crisis económica que afecta al país ha agravado la situación. Foto Telesur poder pagar suministros básicos como la luz o el gas. La pobreza energética afecta a más de 5 millones de ciudadanos, hecho al que se vinculan alrededor de 7 mil muertes al año en España, según el último estudio bienal sobre pobreza y desigualdad energética de la Asociación de
Ciencias Ambientales (ACA), publicado en abril de 2016. Asimismo, una investigación realizada por la Academia de Ciencias ambientales determinó que en el país europeo hay más personas que mueren a causa de la pobreza energética que por accidentes de tráfico. Telesur
Unicef: Ya no quedan hospitales en el este de Alepo Ciudad Orinoco No solo los hospitales han sido blanco de ataques, sino también las escuelas. En 2016 más de 69 niños fallecieron por bombardeos en Siria. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés) alertó este lunes que en el este de Alepo (Siria) ya no quedan hospitales y más de 100 mil niños permanecen atrapados por causa de los últimos bombardeos aéreos contra centros de salud y escuelas. “Hemos visto imágenes de ni-
MUNDO
Madres aterrorizadas llevan a sus hijos al sótano tras los bombardeos. Foto Telesur ños tratados por síntomas de asfixia en el este de Alepo. Poco
después, el hospital Al Bayan es bombardeado y madres aterrorizadas llevan a sus hijos al sótano mientras niños enfermos son sacados de las incubadoras para ser llevados a un lugar seguro”, aseveró Geert Cappelaere, director de la Unicef para la zona de Oriente Medio y el Norte de África. “Ha sido una semana horrible para los niños sirios, que viven y mueren bajo los bombardeos ininterrumpidos de colegios, casas y hospitales”, agregó. Telesur
Se levanta alerta de tsunami en Fukushima tras terremoto. Foto Telesur
Trump retirará a EE.UU. del TPP Ciudad Orinoco Donald Trump asegura que negociará acuerdos bilaterales justos en contraposición al TPP. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes su intención de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés), en su primer día de mandato. En un mensaje a los estadounidenses divulgado en video, Trump dijo que ese acuerdo comercial es “un potencial desastre” para Estados Unidos. Indicó que él negociará acuerdos bilaterales justos. El TPP se logró acordar el 4 de febrero pasado después de
Trump también cancelará las normas verdes de Barack Obama. Foto Telesur seis años de negociaciones. Está suscrito por 12 naciones, incluidas Australia, Canadá, Chile, México, Perú y Estados Unidos. Telesur
FARC-EP pide no más asesinatos de líderes sociales Ciudad Orinoco El grupo insurgente denunció el “Plan Pistola”, proyecto aniquilador ejecutado contra los dirigentes populares. “Un nuevo genocidio está en marcha contra líderes sociales y campesinos”, así lo expresa una carta abierta del Secretariado del Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército AQUÍ NACE LA PATRIA
del Pueblo (FARC- EP). El grupo insurgente denunció el “Plan Pistola”, un programa ejecutado en contra de dirigentes populares en toda Colombia. “Es muy dramática y preocupante la situación : más de 200 muertos en lo que va de año” y esta semana ocurrieron 3 asesinatos y 3 atentados. Las FARC- EP pidieron al presidente Juan Manuel Santos que
ciudad.orinoco@gmail.com
siente su posición y compromiso con el pueblo colombiano en el marco de la reunión entre el Gobierno de Colombia y las fuerzas del No a la paz. “Colombia entera recuerda que usted, en un acto de valor moral reconoció la culpabilidad del Estado en el exterminio de 5 mil líderes de la Unión Patriótica”, dijeron las FARC- EP en el comunicado y agregaron que
“ese fue un acto importante en le proceso de reparación”, pero el grupo insurgente se preguntó porqué si hay determinación
de acabar con la guerra sucia no se toman decisiones que efectivamente desarticulen el paramilitarismo. Telesur
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Daniuska Rodríguez nominada al Premio Puskas 2016 Ciudad Orinoco El argentino Leo Messi, los brasileños Neymar y Marlone y la venezolana Daniuska Rodríguez figuran entre los diez candidatos a ganar el premio FIFA Puskas al mejor gol de 2016, según anunció el organismo internacional. De Messi figura el tanto que consiguió con la selección argentina ante Estados Unidos, el 21 de junio de 2016, en la Copa América del Centenario. De Neymar el que obtuvo ante el Villarreal el 8 de noviembre de 2015 en LaLiga. Marlone, el que logró en el partido Corinthians-Cobresal de la Copa Libertadores
el 21 de abril y de Daniuska Rodríguez el conseguido el 14 de marzo en el encuentro Venezuela-Colombia del Suramericano sub-17 en Barquisimeto. Los seguidores de la web de la FIFA podrán votar hasta el 2 de diciembre, fecha en la que quedarán reducidos los candidatos a tres. El nombre del ganador se revelará en la gala de Premios The Best que tendrá lugar en Zúrich el 9 de enero. El pasado año el ganador de este galardón fue el modesto brasileño Wendell Lira, que precedió en la votación a Messi y al italiano Alessandro Florenzi.
Daniuska Rodríguez figura entre los diez candidatos a ganar el premio. Foto AVN
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
La séptima semana fue para Urshela Ciudad Orinoco Giovanny Urshela fue electo Jugador de la Semana, tras batear .407 y liderar la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con 11 remolcadas, en la séptima etapa, período comprendido entre el 14 y el 20 de noviembre. El antesalista de las Águilas del Zulia, ligó de 27-11, con tres dobles y un jonrón, además de anotar cinco veces. Igualó en el primer lugar en hits, con su compañero de equipo José Pirela y Jesús Montero, de los Cardenales de Lara. La prensa acreditada para cubrir las incidencias de la LVBP apoyó a Urshela con el de 75 por ciento de los votos. Montero le escoltó con 15%. También fueron tomados en cuenta Pirela y Henry Rodríguez, de los Leones del Caracas. Montero, bateador designado e inicialista de Lara, golpeó de 23-11 con cuatro dobles y un vuelacercas. Alcanzó 18 bases, tope en el
circuito, remolcó ocho y pisó el plato cuatro veces, en tanto que recibió tres boletos.
La séptima semana fue para Urshela. Foto Agencia
Flores va por el oro a Chile Ciudad Orinoco “Contento, muy contento”, dijo el velerista Daniel Flores cuando se le preguntó el sentimiento por ser escogido como abanderado en el desfile inaugural de los III Juegos Bolivarianos de Playa, que serán puestos en marcha este jueves en Iquique, Chile. No es que sea un experimentado en este tipo de actividad, pero será la segunda oportunidad que desfile portando el pabellón nacional. La primera fue en los Suramericanos de Playa de Vargas 2014. El velerista se impuso en la elección como abanderado
para la justa chilena, ante el surfista Sergio Alonzo, a Patricia Díaz del tenis de playa) y el nadador de aguas abiertas Erwin Maldonado. “El enfoque que tengo es el de conseguir mi medalla de oro, no pienso en estar en el podio, sino pelear directamente el oro, me preparé en Cumaná para esto y estoy seguro que lo conseguiré”, dijo Flores. El proceso de selección para el abanderado, está basado en el proyecto “Abanderado por el Pueblo” el cual nació para los Olímpicos de Beijing 2008, como idea del presidente del Comité Olímpico Venezola-
no, Eduardo Álvarez Camacho, de darle carácter democrático y de inclusión para que todos los venezolanos tuvieran la oportunidad de escoger al atleta de su preferencia. Flores ya fue dos veces atleta olímpico, primero en Londres 2012, luego en Río 2016, La tercera edición de los Bolivarianos de Playa que se celebrará en Chile hasta el 3 de diciembre, representa la primera parada del ciclo olímpico para Venezuela, que además es campeón defensor de la pasada edición celebrada en Huanchaco Perú en el año 2014.
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
Flores va por el oro a Chile. Foto AVN
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES
17
Sidor mandó en destrezas bomberiles Ciudad Orinoco La Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) se impuso con firmeza en exigente competencia de destrezas bomberiles, que contó con la participación de diez cuerpos de bomberos del oriente del país. El equipo de la “maquinaria roja”, haciendo el menor tiempo, desplazó del sitial de honor a la delegación de Pdvsa Mercado Nacional, campeones del año 2015. En la reñida contienda, que disputó la Copa “Justo No-
guera Pietri”, el combinado del acero sobresalió en fuerte circuito de obstáculos, ascenso en rampa, paso por túneles, superficie de cauchos, y minuciosas pruebas de atención a herido, subir torre con extintores, y lanzar chorro de agua a una bandera, realizando posteriormente ese mismo recorrido de manera inversa, portando botas, pantalones, chaquetón, casco, camilla y una manguera. La siderúrgica actuó con dos
Imdecaroní cuenta con nuevo gerente
Sidor desplazó a Pdvsa Mercado Nacional. Fotos Comunicaciones Sidor
Sidor goza de 3 títulos en destrezas bomberiles de los Interempresas.
equipos, Sidor “A”, el campeón, y Sidor “B”, ganador del segundo lugar. La tercera posición correspondió a Venalum “A”; mientras que, Unefa ocupó la cuarta casilla, y Pdvsa Mercado Nacional, esta vez se tuvo que conformar con el quinto lugar. Justo Noguera Pietri, presidente de Sidor, aseguró sentirse muy honrado por este reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de la industria
del acero. “Se trata de una competencia muy exigente en lo físico y en lo mental, y además, se trata de una justa deportiva invitacional que lleva más de cinco años realizándose con la participación de los mejores cuerpos de bomberos de la región. Quiero felicitar a Miguel Torres y César Soto por la organización de este evento”, manifestó Noguera, reseña nota de prensa de la estatal.
Indios de Oriente sin oxígeno Ciudad Orinoco El equipo Indios de Oriente nuevamente sucumbió en la Liga Nacional de Boxeo (LNB), esta vez frente a Guaicaipuros del Centro, con resultado de 8-3 en la segunda jornada, quedando sin posibilidades de alcanzar la fase final del circuito. Los aborígenes debían ligar la victoria de Guerreros del Llano sobre Centauros de Los Andes para mantenerse con vida y definir su cupo en la tercera fecha y final de la ronda clasificatoria, pero el resultado no fue el esperado, pues, los llaneros cayeron en una apretada serie de 6-5 contra los andinos, y dejar a los orientales solo con el chance de buscar el tercer puesto. “Nos quedamos sin oportunidad de llegar a esa anhelada final, pero contento con la actuación de los muchachos. Ahora buscaremos ceAQUÍ NACE LA PATRIA
La fondista Cruz Salazar es la punta de lanza de la selección nacional. Foto Cortesía rrar la ronda de clasificación con la victoria”, resaltó Yohan León, delegado del equipo indígena que recibirá en la próxima fecha a Guerreros, reseña nota de presa de la Asociación de Boxeo del estado Bolívar. La bolivarense Adriana González cayó en su respectivo compromiso de los 51 kilogra-
mos femenino, ante a Douglanit López por decisión unánime. González fue llevada al hospital luego de concluir el combate, tras sufrir complicaciones de salud que mantiene en duda su continuidad en las próximas fechas de la LNB. Resultados En otros choques de actuacio-
nes bolivarenses, Jesús Rojas (IND) en 49kg fue derrotado 3-0 por Carlos Carrillo (GUAI); Orlando Pino en 52kg cedió 2-1 ante Franklin González (GUAI); Fernando Ortega (IND) en 56kg venció 0-3 a Richard Calcurian (GUAI); Ronald González en 60kg fue superado 3-0 por Reiker Guevara (GUAI); Fradimir Macayo (IND) en 64kg dominó 0-3 a Eloy Rada (GUAI). En 69 kg, Jesús Correa (GUAI) triunfó por nocaut técnico (KOT) sobre José Rivas (IND); Alexander Espinoza (GUAI) venció 2-1 Juan Rodríguez (IND) en 75 kg; Argenis España (GUAI) dio nocaut técnico (KOT) a Junior Villarroel (IND) en 81 kg; Juan Díaz (GUAI) hizo lo propio con nocaut técnico (KOT) a Hildebrando Jiménez (IND) en 91 kg; y Ninoska Pérez (GUAI) 1-2 dominó a Karen Batez (IND) en 60kg femenino.
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
Ciudad Orinoco El Instituto Municipal de Deportes de Caroní (Imdecaroní) tiene nuevo gerente general, se trata Reyerberth Rivas, quien fue presentado este martes ante medios de comunicación de la zona, en rueda de prensa que sirvió para el anuncio de varias actividades de interés público. Rivas llegó a Imdecaroní para ocupar el cargo que estaba bajo la responsabilidad de Miguel Aguilera, quien ahora funge como operador deportivo. “No vamos a cambiar nada, ni a nadie, todos siguen. Nuestro objetivo principal, es llevar el deporte a dónde no ha llegado, a los barrios, a los más necesitados”, aseguró Rivas. Alberto Astudillo sigue en la presidencia; José Fuente continúa en el Movimiento de Deportes para Todos; Pedro Plaza sigue en la administración; Ignacio Zabala en Recreación y Turismo; Del Valle Rojas prosigue como planificador, y Félix Dicurú en la coordinación de Macro Eventos. Entre los anuncios, está la visita entre el 29 y 30 de este mes del ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, y Alexander “Mimou” Vargas, quienes con actividades deportivas harán un recorrido por las parroquias 11 de Abril, Vista al Sol, Dalla Costa y Simón Bolívar, sectores priorizados de acuerdo a índice delictivo. También se dijo, que el 11 de diciembre se realizará una carrera infantil en el municipio; posiblemente, ese mismo mes se lleve a cabo un campeonato de kickingball. Además, en los planes está una reunión con el nuevo alcalde encargado de Caroní, Tito Oviedo, para plantear la modernización o restructuración de la pista de bicicross del Polideportivo CVG Venalum; asimismo, retomar los juegos inter-universitarios e inter-parroquiales, y las becas para los atletas de alto rendimiento del municipio. Por otro lado, Reyerberth Rivas aseguró que está garantizada la continuidad de los eventos Paso a Nado y Maratón de Ciudad Guayana, actividades tradicionales y patrimonios de Caroní.
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com
Subieron el telón del Festival de Teatro Álvaro de Rossón Ciudad Orinoco En la ciudad de Barquisimeto, en el municipio Irribaren del estado Lara se lleva a cabo el XXII Festival de Teatro Álvaro de Rossón 2016. Esta jornada de tablas que subió su telón este martes 22 y que lo bajará el 25 de noviembre, tendrá cuatro días llenos de cultura en esa región. El festival es en homenaje al recién fallecido escritor del mundo del teatro y de origen italiano Darío Fo, quien en vida dejó un legado en la dramaturgia no solo en Italia sino fuera de la misma. Asimismo al militante Alvaro de Rossón. La inauguración de este festival se realizó en la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (Unexpo) sede Barquisimeto, con la presentación de Danza Flamenca, de Salón y conciertos de grupos musicales de la región. Esta jornada se da gracias a la agenda cultural que se maneja desde el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), mediante las políticas del Gobierno Bolivariano de promover la cultura y la tradición. La programación continúa hoy 23 de noviembre en la Unexpo, desde las 12:00 de la mañana con la obra Historias para ser contadas del grupo de teatro Rectángulo Para cerrar el 24 y 25 de noviembre, en el mismo lugar a las 12:00 del mediodía, el grupo Metamorfosis presentará su obra dedicada a la poesía “Abrázame Federido… como si toda la tarde fueses Federico García Lorca”. Con información Prensa MPPC
Este mes se celebran 235 años del nacimiento de Andrés Bello. Fotos Cortesía
LA CASA NACIONAL DE LAS LETRAS PUBLICÓ LA AGENDA
Variada programación por el natalicio de Andrés Bello > Entre conversatorios, talleres y ofrendas se conmemora este Mes de Bello Esther Sánchez Ciudad Orinoco La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello lleva a cabo una agenda en celebración al natalicio del insigne de la litera-
tura de Venezuela y Latinoamérica nacido el 29 de noviembre de 1781, Andrés Bello. La amplia programación literaria y cultural denominada “Mes de Andrés Bello”. Bajo la consigna “Bello en una sola voz” será hasta el primer día de diciembre. Hay que mencionar que la programación conmemorativa por el cumpleaños del nacimiento de Bello también está enmarcada en el 43 aniversa-
rio de la Fundación de la Casa de las Letras que lleva su nombre, el cronograma cuenta con talleres formativos relacionados a la literatura, donde 17 regiones han disfrutados de la jornada de Creación literaria. Incluyendo actividades infantiles. La agenda sigue el día jueves con el segundo conversatorio llamado “Andrés Bello en el corazón de América” con Mirla Alcibíades. El 29 de noviembre será la ofrenda
Artistas plásticos podrán postular sus obras hasta diciembre Ciudad Orinoco El concurso nacional de proyectos expositivos para museos cerrará su convocatoria el 16 de diciembre, al cumplirse un mes de abierta las inscripciones por las autoridades del Instituto de la Artes, de la Imagen y el Espacio (IARTES), y el ministro del po-
der popular para la Cultura, Freddy Ñáñez. El llamado es totalmente gratuito a todos los artistas visuales, curadores y artistas plásticos del territorio nacional. Para participar deben llenar la planilla ingresando al portal web de internet www.Iartes.gob.ve. Hay que
mencionar que el jurado de esta convocatoria estará conformado por especialistas en el tema y premios de cultura; ellos escogerán las obras del artista y según el perfil serán asignados a los diversos museos de la Fundación Museos Nacionales (FMN). Con información Alba Ciudad
Nueva Esparta reúne el teatro de varias partes del país
El evento está apoyado por el Centro Nacional del Teatro (CNT). Foto Cortesía
Ciudad Orinoco Hasta el 27 de noviembre será el Festival de Teatro Insular del Caribe 2016, reuniendo un total de 20 agrupaciones de teatro de varias partes del país como Anzoátegui, Caracas y Aragua, con un cronograma movido
y diverso de artes como la música, danza y teatro, más talleres, que se cumplirá el festival en el estado Nueva Esparta, conocida como la “Perla del Caribe”. Este encuentro se da en homenaje a los 105 años del natalicio de Angelita Salazar
Lárez y por el aniversario número 35 de la agrupación “Sobretablas”. Entre las agrupaciones que están: Sobretablas, Tinmarín, Guayabita, Trampa-jaula, entre otros. El público puede disfrutar de forma gratuita. Con información Prensa MPPC
floral en el Panteón Nacional, mientras que el 30 se hará la muestra del libro digital Bello y Rodríguez de José Cordero Ceballos. La jornada cierra el 1 de diciembre con el conversatorio “Bello en una sola voz: Chile y Venezuela”, donde participarán autoridades, poetas y docentes, este encuentro será en el Salón Rojo de la Casa de las Letras. Con información Prensa CNLAB
Inaugurarán la muestra Encuentros por los Caminos Ciudad Orinoco En los espacios del Museo Carmelo Fernández de San Felipe, ubicado en el estado Yaracuy, se abrirá la muestra expositiva de Encuentros por los Caminos del artista Ángel Milla, yaracuyano que tiene más de 50 años en las artes plásticas, con exposiciones dentro y fuera del territorio venezolano , egresado de la Escuela de Artes Plásticas Carmelo Fernández. En esta ocasión la presentación cuenta con una serie de obras de arte plástico del autor, quien con su muestra pictórica hace una aproximación de manera retrospectiva de paisajes llenos de formas, colores y líneas. VTV
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com EN PUERTO ORDAZ Y SAN FÉLIX
El Cine infantil está semana se adueña de Guayana > Cortometrajes infantiles y de ficción llegan a las escuelas y comunidades de la región
Esther Sánchez Ciudad Orinoco La publicación del cronograma esta listo desde ya, pues en el marco del XII Festival de Cine Infantil de Ciudad Guayana que inició este mes de noviembre visitarán varias escuelas del estado Bolívar, así como complejos culturales, en los que se llevan a cabo proyecciones y talleres formativos en el séptimo arte. La programación que inició el pasado 21 de noviembre, continúa en la Sala de Arte de Sidor, ubicado en Alta Vista, Centro de Puerto Ordaz, el 23 y 24 de noviembre con la presentación de cortos en género de ficción y animación como Dos de Trébol, a partir de las 4:00 de la tarde, con Alex Abreu a cargo de la actividad. El mismo día pero a las 8:00 de la mañana estarán en la Unidad Educativa Alta Vista Sur, donde proyectan el cortometraje de ficción Travesía, ademas de otros cortos, los responsables en el lugar serán Tomás Águila y Alex Abreu. Hoy también estarán desplegados en
Festival de Cine Infantil se adueña del estado Bolívar. Fotos Cortesía
Festival de Cine Infantil se adueña del estado Bolívar. las escuelas de San Félix como el Liceo Puerto Ayacucho, en el
sector de Campo Rojo, donde se mostrarán los cortos de fic-
ción y animación realizados por pequeños bolivarenses. La comunidad también será testigo de este festival, pues la localidad del Bloque 26 de Unare III recibirá a José Zamora, quien el audiovisual de la Travesía, a partir de las 6:00 de la tarde del jueves 24 de noviembre. Al mismo tiempo estará en la Cancha Deportiva de la Laja, en San Félix, con la proyección de Azul como el Cielo. Para más información sobre las próximas actividades pueden ingresar a las redes oficiales del festival como en Facebook fundacin.cineinfantil; Twitter @fundacin2 e Instagram @festivalcineinfantilcg. Con información Prensa Fundacin
Bolivarenses disfrutan de más de 30 estatuas vivientes Ciudad Orinoco La publicación del cronogramEn el marco de la época decembrina se lleva acabo en la capital del estado Bolívar la Feria Navideña, la que desde su reciente inauguración a recibido a muchos visitantes, quienes han podido disfrutar de los diferentes módulos de la fiesta que fue denominado encuentro familiar, así lo dio a conocer la presidenta de la Fundacion Feria del Orinoco (FundaOrinoco), Danice Villasmil, quien además presentó un balance positivo de la misma. Hay que mencionar que, FundaOrinoco es una organización creada por la Alcaldía del Municipio Heres para un mejor manejo de lo que son AQUÍ NACE LA PATRIA
las importantes ferias de la ciudad como las actividades durante varias épocas festivas como lo son los carnavales, semana santa y las ferias del Orinoco y la navideña. En Mirador de Angostura, con su paisaje al Río Orinoco se convirtió en un espacio de encuentro familiar así mencionó Villasmil, “encuentro familiar con espectáculos de luces y árbol gigante, donde tenemos toda una calle cerrada con decoración navideña, para que podamos reencontrarnos con las tradiciones anteriores como lo son: las patines, las bicicletas, donde los niños tengan un disfrute”. En el lugar los habitantes y visitantes cuentan con segu-
ciudad.orinoco@gmail.com
La fiesta navideña en Ciudad Bolívar es el Mirador Angostura.Foto Referencial ridad y con personal que hace velar las normas de la feria, asimismo de espacios de gastronomía y artesanía na-
videña y típica de la región. Por otro lado, se realizan una serie de actividades culturales como la emblemática obra sobre el nacimiento del Niño Jesús con muñecos gigantes con la escenificación de 40 personas en escena. Asimismo con un espectáculo de más de 30 estatuas vivientes. Villasmil extendió una invitación a los bolivarenses y turistas a disfrutar de la Feria Navideña que abrió hace seis días, donde hay gastronomía, set de fotos, el árbol gigante y de los espectáculos antes nombrados como del Tren de la Alegría, de jueves a domingo hasta el 6 de enero, cuando bajen los Reyes Magos.
II Encuentro Gastronómico Circuital reunió sabores típicos de Bolívar Ciudad Orinoco En el municipio Heres de Ciudad Bolívar se realizó el segundo Encuentro de Gastronómico Circuital en el marco al Día de la Alimentación, el XVII Aniversario de las Escuelas Bolivarianas y el II Aniversario del Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE). El encuentro gastronómico, que tiene como objetivo formar de manera pedagógica en el arte culinario, inició esta actividad con la interpretación del Himno Nacional por la coral de la escuela anfitrión, Agosto Méndez. Posteriormente, fueron las palabras de bienvenida del directivo, Carmen Soto y Dora Alvarado, seguidamente las siete escuelas pertenecientes al circuito Nº 1 efectuaron las presentaciones de platos típicos y algo más del arte culinario. Cada escuela realizó la exhibición de un plato típico entre estos destacaron los dulces, con rubros como: la lechosa, yuca, guayaba, mango, batata, patilla, maíz, auyama, plátano, limón, zanahoria, remolacha, parchita, caraotas, así como de artesanía y adornos. El encuentro fue propicio para las alianzas y difusión de la tradición gastronómica, del cual surgen aromas y sabores de raíces indígenas, en la tierra de Bolívar. Prensa MPPE Bolívar
Infantes aprendiendo de la alimentación sana, sabrosa y soberana Foto Cortesía
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
El hijo de Chávez está de cumpleaños Ciudad Orinoco La ciudad de Caracas lo vio nacer el 23 de noviembre del año 1962. Su infancia y juventud la vivió en la parroquia El Valle de Caracas. Según la biografía reseñada en su portal web oficial, www.nicolasmaduro.org. En su adolescencia perteneció a la banda de rock ‘Enigma’ y fue militante de la Liga Socialista, primera organización política legal que aglutinó en los años setenta a las fuerzas revolucionarias. Desde joven, comenzó a trabajar como conductor en la compañía de transporte Metro de Caracas, empresa en la cual llegó a convertirse en dirigente sindical y llegó a ser miembro de la Junta Directiva del Sindicato del Metro de Caracas (SITRAMECA), del cual fue fundador, responsabilidades que lo hacen ser hoy el primer presidente formado al calor de la clase obrera. Luego de la aprobación de la nueva Constitución de la República Boliva-
riana de Venezuela (1999), en el nuevo gobierno liderado por el Comandante Eterno Hugo Chávez, Nicolás Maduro resultó electo Diputado Principal por el Distrito Federal para el período 2000 – 2005. Luego en el periodo de enero y agosto del año 2006 asume la presidencia del Parlamento. En ese mismo año fue designado como Canciller de la República, responsabilidad que desempeño admirablemente hasta el año 2012, cuando es designado como vicepresidente de la República. Nicolás Maduro, siempre estuvo al lado del líder de la Revolución en la ardua tarea de la construcción del Socialismo del siglo XXI, y siempre fue considerado como su hermano, razón por la cual el 8 de diciembre del año 2012, Hugo Chávez en Cadena Nacional de radio y televisión, encomendó al pueblo ante su estado de salud, que “mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable, absolu-
ta, total es que ustedes elijan a Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”. El 5 de marzo de 2013, partió a otra dimensión el Eterno Gigante, y es así como asume las riendas de la Revolución, el hijo de Chávez. Un nuevo proceso de sufragio, es celebrado el domingo 14 de abril, fecha en la cual el candidato presidencial chavista, Nicolás Maduro Moros, es electo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela al obtener el triunfo con 7 millones 563 mil 747 votos, el 50,75%, convirtiéndose así, en el segundo Presidente más votado en la historia de este
país, después del Comandante Hugo Chávez. Tras la contundente victoria, el hijo de Chávez ha venido batallando junto al pueblo la consolidación del proyecto de país que legó el líder, a través del Plan de la Patria 2013-2019. Pese a la arremetida constante y al golpe suave permanente, no ha traicionado los ideales. A propósito de la movilización por el Segundo Ensayo para la Victoria Perfecta, el pueblo chavista expresó que el regalo para el Presidente, era la gran participación de la militancia revolucionaria y la gran victoria del 6D.