DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 213
AQUÍ NACE LA PATRIA
Jorge Antonio Gómez comprometido con el cine venezolano
/14
CONOZCA EL PLAN DE ADMINISTRACIÓN DE CARGA ELÉCTRICA EN BOLÍVAR
Comité de alimentación de 11 de Abril realizó casa por casa /4 Instalarán más de 6 mil puntos de Vacunación de las Américas /10
Foto Villa del Cine
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/16
Venezuela asume presidencia
pro témpore de Unasur
/10
Jubilados de Alcaldía de Heres reciben prestaciones sociales /15 Foto @Unasur
Samper: Solidaridad define el sentido de integración /11 Bloque de la Patria insta a la AN a acatar sentencia del TSJ /3
Maduro junto a los CLAP afinan distribución y comercialización de alimentos /2
Foto Prensa Presidencial
Mineros recibe a Llaneros de Guanare en el CTE /12
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Destinan fondos para solventar daños en Uruguay El Gobierno de Uruguay destinará 100 millones de dólares para resarcir los daños ocasionados por los desastres naturales que afectaron al país en los últimos días y ocasionaron 10 muertos y cuantiosos daños materiales en infraestructura. NACIONAL Continúan precipitaciones en todo el país El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó que continuará la nubosidad con precipitaciones dispersas en gran parte del país, según la información publicada por su portal web, la inestabilidad atmosférica en los niveles altos de la troposfera provocaría lloviznas aisladas en gran parte del país. REGIONAL Rehabilitarán sistema eléctrico de Fortín El Zamuro La articulación entre la Alcaldía de Heres y Corpoelec continúa para seguir efectuando acometidas, es por ello que un equipo multidisciplinario se trasladó hasta las instalaciones del Fortín El Zamuro para iniciar el diagnóstico, y de esta manera determinar las acciones a concretar para rehabilitar los espacios. DEPORTE Masificación deportiva en Mi Campito Este sábado los niños del sector Mi Campito pudieron disfrutar de caimaneras deportivas de diferentes disciplinas tales como: Béisbol, fútbol, pelotica de goma, todas estas actividades se desarrollaron en el marco de una jornada integral que se desarrollaba en el sector, donde los más pequeños se deleitaron con la masificación deportiva impulsada por Idebol y la gestión gubernamental del municipio Heres. CULTURA Realizaron Trueque de Libros Con motivo de conmemorarse todos los 23 de abril el Día Internacional del Libro, este sábado se realizó el Trueque de Libros en el Museo de Arte Moderno de Ciudad Bolívar “Jesús Soto”, donde cientos de bolivarenses acudieron a la cita y pudieron intercambiar sus cuentos, poemas y novelas por otros de su preferencia.
ESPÍRITU DE BOLÍVAR Y DE CHÁVEZ PRESENTE EN UNASUR
Presidente Maduro se reunirá con Comités de Alimentación el miércoles > El Mandatario Nacional reiteró que Venezuela continuará apoyando al gobierno de Ecuador en la reconstrucción ese país luego del sismo que ha dejado hasta ahora poco más de 600 fallecidos Ciudad Orinoco El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el próximo miércoles se reunirá con los líderes Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), para afinar estrategias y seguir avanzando en la lucha contra la guerra económica que afecta la distribución y comercialización de los alimentos. “El próximo miércoles vamos a desarrollar este encuentro con el pueblo que está organizado en los Clap, vamos a escuchar al pueblo de a pie, a los lideres, a las mujeres, que tienen ideas, propuestas, y planes claros sobre este te-
El Presidente sostuvo una video conferencia nacional de trabajo con gobernadores. Foto Prensa Presidencial ma con el objetivo de llegar a la regularización de los procesos de distribución”. Agregó que la idea es poner en marcha cada uno de los planes en cada región para que los Mercal casa por casa, sean efectivos, “debemos llegar al millón de Clap activados, para ir neutralizando esas mafias de bachaqueros”. El Jefe de Estado reflexionó acerca del Plan 50 que se va a consolidar con el objetivo de garantizar 50 rubros y servicios vitales para el país, en un lapso de tres años, 2016-2018 con precios justos. “Debemos avanzar en el Plan 50, así como lo hemos hecho en su momento con los precios de los
combustibles, así debemos llegar en su momento con el área de alimentos. Todo ese dinero que está ingresando por el precio justo de los combustibles se está invirtiendo directamente en obras y planes sociales. Así debemos llegar en el área de alimentos”. Unasur, Bolívar y Chávez El jefe de Estado destacó que Venezuela asume la presidencia de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) con compromiso de los libertadores. “Nos toca asumir esta presidencia de Unasur con en el espíritu de los libertadores, ya son nueve años desde que nació Unasur, y la asumimos
con el compromiso de seguir el legado del Libertador Simón Bolívar, y de nuestro Comandante Hugo Chávez”. Resaltó que en Ecuador se desarrollo el encuentro entre los cancilleres donde Venezuela asumió la presidencia para ejercerla durante el año 2016 y parte del 2018. “Vamos a trabajar con profundo sentimiento por el legado del Comandante Chávez, es parte de su obra, parte de su legado, cuando me nombro Canciller, en el año 2006, me dijo: como prioridad debemos construir la unidad de naciones suramericanas”. El Jefe de Estado anunció que entre las acciones que se tomarán en los próximos días dentro de Unasur resalta “un conjunto de acciones en áreas económica, social, de infraestructura. Vamos activar un plan que se aprobado en solidaridad con el Ecuador, un Plan Especial de Reconstrucción para ayudar en base a la solidaridad”. Agregó que este Plan Espacial de Reconstrucción del Ecuador, tendrá como objetivo ayudar a rescatar todas las zonas afectadas “vamos a darle todo el apoyo a Ecuador, en esta emergencia donde han fallecido más de 600 personas, y más de 2 mil quedaron heridas. Ahí estaremos en base a la solidaridad es que se construyen los valores de la nueva sociedad del mundo, de nuestra Suramérica”. Prensa Presidencial
Istúriz: La siembra es un acto de soberanía Ciudad Orinoco El Vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, encabezó este sábado la entrega de 349 certificados a los pregoneros y pregoneras en el cierre del Plan de Formación de Agricultura Urbana, en el Centro Nacional de Formación Simón Rodríguez, en Los Salias, estado Miranda. Señaló que “la siembra es un acto de soberanía, cada semillita que nosotros sembremos, cada planta, estamos construyendo soberanía, logrando independencia y rompiendo los lazos de dominación”. Istúriz recordó que en Venezuela se agotó el modelo rentista y reiteró la importancia que tiene la producción y la siembra para la estabilidad de la nación. “La preservación de la paz y la preservación de esta Revolución
depende de la economía en este momento, por eso es importante la presencia y responsabilidad de los pregoneros y pregoneras de la Agricultura Urbana, allí está gran parte de las esperanzas, nos las estamos jugando con la agricultura urbana” aseguró. La idea de este plan de formación de Agricultura Urbana es que los pregoneros y pregoneras se trasladen a todo el territorio nacional a formar a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), a las 13 mil 800 Unidades de Batalla Bolívar – Chávez (UBCh) y lograr que sean unidades de producción agrícola, en el desarrollo de la nueva Economía Productiva. Llamó a la población venezolana a incorporarse a la Agricultura Urbana desde todos los espacios del país, parques, escuelas, uni-
versidades, comunidades y hogares, para desarrollar una nueva cultura de la economía productiva que preserve los logros sociales. Destacó los esfuerzos que realiza el Gobierno Bolivariano para la transformación del Sistema Popular de Distribución de Alimentos, el cual busca garantizar el acceso de los productos a un precio justo y contrarrestar el bachaqueo y la especulación. En este sentido, indicó que se debe impulsar en las comunidades el sistema de Mercado a Cielo Abierto, el Casa por Casa, junto a los más de tres mil 600 Comité Locales de Abastecimiento y Producción. El Vicepresidente recordó los ataques de la derecha a la economía venezolana y llamó a continuar trabajando sin descanso.
“Nosotros frente a las amenazas, al acecho y al ataque tenemos que seguir trabajando como si no pasara nada. Tenemos que seguir avanzando en medio de la ofensiva, tenemos que garantizar el desarrollo de la agenda económica, social y política”. En la actividad participó la Ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez y la responsable de agricultura urbana del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Andreína Tarazón. El Plan de Formación de Pregoneras y Pregoneros de la Agricultura Urbana comenzó su jornada desde el 17 de abril en el Centro Nacional de Formación Simón Rodríguez y nace como una herramienta popular para masificar los espacios de agricultura urbana en el país. Prensa Vice Presidencial
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
BLOQUE DE LA PATRIA PIDE A PARLAMENTARIOS OPOSITORES ACATAR SENTENCIA DE TSJ
Rodríguez: La MUD no ha consultado con el pueblo sus propuestas de leyes > Se espera que ahora que el TSJ dio la razón a la MUD, sus diputados y el mismo presidente del parlamento, Henry Ramos Allup, sean coherentes con los argumentos y acaten la sentencia Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro, se pronunció a través de su cuenta de Twitter @HectoRodriguez, sobre el recurso de inconstitucionalidad emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), contra la Reforma del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional efectuada en el 2010. En dicho recurso que fue presentado en el 2011 por integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acompañados de sus representantes legales, se solicitó la nulidad del artículo 57 ya que “genera una evidente situación de incertidumbre que obstaculiza la asistencia”, señaló el parlamentario. Así como la invalidez del artícu-
lo 73, pues restringe irracionalmente el lapso disponible para el desarrollo de los debates en la plenaria de la Asamblea Nacional (AN). Igualmente la MUD solicitó la nulidad de otros artículos o parte de ellos del reglamento de debates de la AN. No obstante, el TSJ acordó “la suspensión cautelar del artículo 57 y determina que las sesiones deben convocarse con 48 horas de antelación (...)Decreto que una vez cargado al sistema automatizado el orden del día no podrá ser modificado, para garantizar la preparación del diputado”, destacó Rodríguez en sus tuits. De la duración de las intervenciones debe tomarse en cuenta la complejidad del tema para establecer el tiempo y la cantidad de las
El estudio de impacto económico debe ser concretado con el Poder Ejecutivo. Foto Cortesía mismas, pues el Poder Judicial estimó de manera cautelar que no debe establecerse un lapso máximo y propuso un lapso de mínimo de 20 días, para hacer las consultas. Sobre el estudio de impacto e incidencia presupuestaria y económica se estableció que debe ser concertado con el Poder Ejecutivo. Para el Diputado del Bloque de la Patria, los dos últimos puntos
Denuncian poca irresponsabilidad de la mayoría en la AN Ciudad Orinoco Tamaiba Lara, vocera de la vicepresidencia de la mujer del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), denunció en nombre de todas las mujeres de la tolda roja la triste situación que vive la Asamblea Nacional (AN), en estos tiempos dirigida por esa élite que por no estar acostumbrada al trabajo cualquier excusa es buena para no cumplir con sus responsabilidades. “Tenemos una asamblea que no trabaja y cuando se reúnen a discutir lo que hacen es conspirar en contra del pueblo venezolano, lamentamos profundamente la situación que vive la AN”, subrayó la vocera chavista. Asimismo, destacó que las mujeres del Psuv están en la calle, en reuniones, en congreso y en los espacios que convoca la Revolución y que cada vez va a seguir convocando para enfrentar la dejadez, la apatía y la insolencia con la que se asume el poder en la AN. “En Venezuela hay una generación de oro una generación de mujeres que seguirán pariendo gente que defiendan esta Revolución Bolivariana, este
Élite que maneja la AN no ha sabido administrar el poder. Fotos Psuv proceso que vivimos en Venezuela es un proceso histórico muchas victorias hemos vivido muchas batallas hemos librado y seguiremos librando victoria que bien se merece el pueblo venezolano”. Lara, expresó que la élite que maneja la AN no ha sabido administrar el poder, no ha
sabido administrar su victoria, “le queremos decir que no hay poder que se enfrente a un Poder Popular, no hay poder que se enfrente a un pueblo movilizado y a un pueblo consciente como Venezuela y como América Latina estamos seguras que venceremos”, concluyó. Prensa Psuv
son los más importantes “ya que la MUD no ha consultado con el pueblo sus propuestas de leyes. Como tampoco ha presentado los estudios de impacto económico de sus propuestas, demostrando lo irresponsables que son”, destacó en otros mensajes. Rodríguez espera que ahora que el TSJ dio la razón a la MUD, sus diputados y el mismo presi-
dente del parlamento, Henry Ramos Allup, sean coherentes con los argumentos y acaten la sentencia “que les da la razón”. Es la respuesta a la solicitud hecha por los parlamentarios de derecha desde hace varios años, representantes principales de la oposición en la AN, incluyendo al Consultor Jurídico, Jesús María Casal.
Heres acata medidas asumidas por el Gobierno Nacional Ciudad Orinoco El alcalde del municipio Heres Sergio Hernández, se solidarizó con las acciones asumidas por el Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro para enfrentar el fenómeno El Niño y darle formal cumplimiento a la aplicación del Plan de Administración de Carga anunciado por el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez. Destacó que la coyuntura generada por causas naturales, “vamos a enfrentarla con oportunas medidas”, asegurando que el fenómeno El Niño sólo puede enfrentarse con consciencia “Sino nos concientizamos en nuestros hogares, sitios de trabajo, escuelas, comercios, entonces no estamos contribuyendo a salir de esta coyuntura”. Aseguró que desde el ayuntamiento de Heres ya se han venido tomando precauciones, en cuanto a horarios de ahorro energético, avanzando en las labores en las horas cuando no tenemos plan de racionamiento y ajustando nuestro trabajo en este sentido. De esa misma forma- insistió- debe hacerlo cada ciudadano, colaborar en el ahorro y avanzar en sus labores cotidianas en los horarios donde no se contemple en Plan de ahorro, a fin de que no se retrase sus labores domésticas, residencia-
Alcalde Hernández expresó su apoyo al Gobierno Bolivariano. Foto Alcaldía de Heres les, comerciales o educativas. Reiteró el apoyo al ministro Luis Motta Domínguez y al presidente Maduro quienes velarán por el normal cumplimiento y desenvolvimiento del Plan de Administración de Cargas que está concebido en 5 bloques y que incluyen suspensiones del servicio por 4 horas continuas. Prensa Alcaldía de Heres.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016
Uneg abrirá diplomado de Atención psicoeducativa Aníbal pinto Ciudad Orinoc La Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), a través de su Fundación “Manuel Carlos Piar” (Fundauneg), firmó un convenio de cooperación institucional para llevar a cabo el diplomado “Atención psicoeducativa de trastornos del desarrollo basado en ABA”, el cual tiene previsto su inicio en junio, y tendrá una duración de 164 horas de acompañamiento docente y 64 horas de práctica. Los obstáculos que se presentan en la enseñanza de personas con autismo u otras condiciones de diversidad funcional, fueron las razones que incentivaron a la Fundación Psicoeducativa (Fundasied), a
crear el diplomado, programa de estudios que se desarrollará en conjunto con la Uneg. Con la creación de este programa, se pretende dar respuesta a la necesidad que existe en nuestra ciudad de conocer el trato a personas con condiciones disfuncionales, ya que en oportunidades muchos han sido cercenados al derecho de estudio por sus condiciones intelectuales. Para participar en este proceso, los interesados deben comunicarse a los correos de Fundauneg o Fundasied, formacionfundauneg@ gmail.com y diplomadosfpe@ gmail.com donde además podrán formular las inscripciones. Con información Prensa Uneg.
Rectora Latuff y Aparcedo firman acuerdo. Foto Prensa Uneg
Acciones a favor del ahorro energético convocan a todos los venezolanos Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez llamó a todos los guayaneses a asumir como parte de un compromiso ciudadano el Plan de Administración de Cargas para asegurar una política colectiva a favor del ahorro energético en aras de enfrentar las consecuencias del fenómeno climático “El Niño” que tanto ha afectado los niveles de la principal generadora de energía eléctrica del país. El primer mandatario regional dijo que ante la coyuntura generada por fuerzas naturales, todos somos responsables y debemos hacer nuestro aporte. “Tal y como lo dice la campaña que ha emprendido el Ministerio del poder popular para la energía eléctrica, el Niño no es un juego, y debemos tomar conciencia sobre sus implacables efectos”.
Ciudad
En tal sentido instó a tomar conciencia en torno a esta condición natural y reiteró, “se trata de una coyuntura natural que afecta no solo a Venezuela, sino a otros países del continente. Es una realidad que nos involucra a todos, sin distinciones políticas”, apuntó el gobernador. Reiteró la información suministrada por el ministro Luis Motta Domínguez en el sentido de que el Plan de Administración de las Cargas está concebido en 5 bloques que implican suspensiones temporales del servicio por 4 horas. Dijo que desde la gobernación se acompañará este esfuerzo del gobierno nacional no sólo con una campaña de concienciación sino también con una campaña informativa que permita a cada ciudadano conocer los horarios que corresponde al sector donde habita o trabaja. Prensa GEB.
OPERATIVO BENEFICIÓ A MÁS DE 400 FAMILIAS
Alimentación casa por casa en 11 de Abril > El Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) de la parroquia compone 17 Consejos Comunales organizados para beneficiar a la comunidad
Wilneis León Ciudad Orinoco El pasado sábado culminó el plan piloto Casa por Casa en la parroquia 11 de Abril, bajo la coordinación de los voceros de manzana inscritos en el Clap y funcionarios de la estatal Frigoríficos Ordaz SA (Friosa), quienes facilitaron la distribución de 5,6 toneladas de alimentos en el eje III de la parroquia. Ismar Lezama, vocero del Consejo Comunal La Manga, explicó que el proceso para realizar la venta de alimentos fue sencillo, “hicimos el censo trabajando por manzanas, luego realizamos la solicitud, posteriormente se hizo la programación, y hoy (sábado) estamos realizando la venta”. Igualmente acotó que para eliminar las colas e inconvenientes hay un coordinador por cada manzana, “si en la manzana hay 20 familias, se les entregan las 20 bolsas y este vocero se encarga de distribuir directamente al hogar de cada persona, para evitar que las personas se vengan de madrugada a hacer colas y que haya descontento”. “Agradecemos al Ministerio de Alimentación que está trabajando articuladamente con los consejos comunales, igualmente al presidente
Bolsas de amor directamente al hogar. Foto Mariali Tovar
Ismar Lezama, vocero del Consejo Comunal La Manga.
Nicolás Maduro que está defendiendo la Revolución, porque cada uno de nosotros está trabajando desde su trinchera para defender el Legado Comandante Chávez” apuntó el coordinador del eje III. Asimismo, destacó que la parroquia 11 de Abril está divida en tres ejes que ya fueron beneficiados con el programa casa por casa semanalmente, por lo que el ciclo se reanudará cada 23 días en cada eje gracias a la red de alimentos bolivarianos. Cada beneficiario recibió directamente a su hogar: leche, arroz inte-
gral, harina de maíz pre-cocida, aceite, mantequilla, caraotas y jugos pasteurizados. Por último, Lezama también informó que en la actividad se beneficiaron más de mil 600 personas de ocho manzanas, organizadas en 17 Consejos Comunales, desde donde también estarán “armando los patios de producción dentro de la comunidad, esta es la fase de la selección de rubros y la obtención de semillas, porque no es nada más que el gobierno sino que nosotros también daremos ese amor que con amor se paga”.
Cantv atiende afectación de servicios por hechos vandálicos Ciudad Orinoco La operadora de telecomunicaciones de Cantv, desplegó toda la logística necesaria y activó a su personal técnico en Puerto Ordaz, para realizar labores de restitución de los servicios de voz, tras ser afectados por el robo del cableado. Las usuarias y usuarios perjudicados pertenecen a las urbanizaciones Paratepuy, Sierra Parima y Ca-
mino Real están. Los servidores públicos de la empresa ya se encuentran abocados en restablecer los servicios de telefonía e Internet en el sector UD 321. Cantv ofrece disculpas a los afectados por los inconvenientes ajenos a sus operaciones cotidianas, y ratifica su compromiso de continuar garantizando las telecomunicaciones en todo el país.
La Empresa, igualmente pone a su disposición el Centro de Atención al Cliente a través de los números 155 y 0800Cantv00, así como la cuenta @ContactoCantv para atender sus requerimientos; y hace un llamado a sus usuarios a denunciar los actos vandálicos que dejan sin servicio a las poblaciones a través del 187 desde fijo Cantv y *187 de Movilnet. Prensa Cantv
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
SE ESPERA CONCRETAR EL PROYECTO A INICIOS DEL MES DE OCTUBRE
Continúan trabajos de reparación y mejoras en Terminal de San Félix
> Las labores desarrolladas incluyen; la colocación de la acometida eléctrica, canalización de aguas de lluvia, áreas internas, estacionamiento, culminación de baños y áreas verdes
Ciudad Orinoco Autoridades de la Dirección de Obras de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), comprometidos con la transformación integral de la municipalidad y la recuperación de espacios públicos para todos los guayaneses, anunciaron el reinicio y culminación de los trabajos de mejoras y rehabilitación de Terminal de Pasajeros “Monseñor Francisco Javier Zabaleta” de San Félix. El proyecto que contempla la ejecución de la III Fase de la obra, tendrá una inversión superior a 180 millones de bolívares, gracias a recursos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) e ingresos propios del ayuntamiento. Este dinero permitirá la culminación total del proyecto du-
Por Terminal de Pasajeros de San Félix se movilizan más de 400 mil usuarios. Foto Cortesía rante el segundo de semestre del año 2016, para el beneficio de toda la colectividad, así lo informó la directora de Obras de la municipalidad, Yumelis Viloria. Los trabajos que incluirán; colocación de la acometida eléctrica, canalización de aguas de lluvia, áreas internas, estacionamiento, culminación de baños, áreas verdes, así como la sectorización y reorganización de espacios para uso de entes públicos y concesionarios privados para los adjudicatarios, tendrá un impacto importante en los guayaneses, al garantizar un servicio de primera a la población en materia de transporte extraurbano. Yumelis Viloria, destacó que el proyecto que se encuentra en fase de
Viloria, destacó que la premisa es dar por culminado el proyecto antes del último semestre del año
licitación beneficiará a más de 400 mil usuarios, por lo que está previsto que sea culminado antes del último semestre del año en curso, con el fin de garantizar la movilización adecuada de los viajeros durante el asueto decembrino. “Una de las premisas que exigieron las autoridades de FCI durante la aprobación de los recursos fue la culminación del proyecto antes de que finalice el año 2016, aspecto que ha sido explicado a las empresas que concursarán para optar a la ejecución del proyecto, con el fin de evitar atrasos e incumplimiento de la obra, los cuales generan un impacto negativo para el municipio al incrementar los costos”, acotó Viloria. Prensa Alsobocaroni
Invitan a actividades recreacionales en el Mirador Angostura Ciudad Orinoco Contando con la participación de los pequeños del Centro de Educación Inicial J. M. Agosto Méndez, el alcalde Sergio Hernández, invita a las familias bolivarenses a disfrutar de una programación basada en actividades de sano entretenimiento, como las que se ofrecen cada domingo en el Mirador Angostura y los espacios del Corredor Vial Paseo Orinoco. Actividades como la acostumbrada bailoterapia, gimnasia rítmica, además de eventos culturales y recreativos enmarcados en el Día Mundial de La Tierra, forman parte de las acciones que gracias al trabajo integrado entre las direcciones de Turismo, Educación y Deportes municipal podrán disfrutarse desde las siete de la mañana, los asistentes
Niños del CEIM Agostó Méndez presentarán bailes típicos, dramatizaciones y representaciones a los presentes fortaleciendo la relación escuela- familia. Comunidad. Foto Cortesía pueden disfrutar. Además de eso se cuenta con el respaldo
despliegue de los organismos de seguridad y prevención velando
por la integridad de la ciudadanía presente. Arelys Hernández, directora de Turismo y Educación municipal informó que como valor agregado a la programación deportiva establecida para el Corredor Vial Paseo Orinoco, este fin de semana en articulación con el Ministerio de Turismo se estarán llevando cabo actividades recreativas en conmemoración del Día Mundial de la Tierra. “Aras de crear conciencia ciudadana sobre la importancia de la preservación y cuidado del medio ambiente partiendo desde los espacios comunes y el acompañamiento de las políticas de saneamiento implementadas por el alcalde, es propicio invitar a todos los Bolivarenses a participar de estas actividades”. Acotó Hernández. Prensa Alcaldía de Heres
CIUDAD 5
Capacitan a funcionarios del 911 para atender emergencias y desastres Ciudad Orinoco Gracias al apoyo de la Gobernación de Bolívar, funcionarios del estado reciben permanentemente talleres de adiestramiento, que permiten garantizar una respuesta adecuada y oportuna en casos de emergencia, así lo aseguró Ángel Díaz director del Servicio 911 del estado En esta ocasión, se está dictando el “Plan Local para Emergencias y Desastre” y la “Conformación de la Brigada de Emergencias”. El personal de Protección Civil se ha encargado de impartir las prácticas de cómo realizar un mapa de riesgo, así como la conformación de una adecuada Brigada de emergencias dentro de la institución donde labora o en su comunidad, permitiéndoles desarrollar las competencias requeridas para ejecutar las futuras funciones. María Yañes, instructor de Riesgo urbano de Protección Civil, explicó que estos cursos son dictados para el personal del 9-1-1 y servirán de gran ayuda a la hora de establecer un Plan de emergencias, bien sea en su comunidad o en la institución de trabajo a la cual pertenece. “Podrán realizar una planificación adecuada, elaborar un mapa de riesgo, especificando si es o no una zona segura, es decir, aprenden qué hacer antes, durante y después de la emergencia”, mencionó Yañes. En la segunda fase del curso se abordará la conformación de la brigada de emergencia, con el propósito de enseñar la manera correcta de organizar las Brigadas en las instalaciones de trabajo y cuál sería la función de cada una dentro de un posible evento adverso. El adiestramiento incluye 16 horas de capacitación teórica-práctica durante dos días. Prensa GEB
Funcionarios participan la “Conformación de la Brigada de Emergencias”. Foto Cortesía
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016
Diputado cae con los gramos Carlos Jesús Rivas Pérez Parafraseando el argot popular de que “SE CAYO CON LOS KILOS”, ahora le presentamos este bochornoso espectáculo que esta “rodando” Por las redes sociales, en muchas páginas de internet y en el programa Zurda Konducta, el vídeo donde un diputado opositor al gobierno del presidente Maduro, hace todas las gesticulaciones que realiza un consumidor de sustancias estupefacientes y psicotrópicas al momento de intoxicarse, lo que comúnmente llaman “darse un pase” Las expresiones psicomiméticas, son sencillamente elocuentes y pueden describir la conducta, o más bien explicar la conducta del diputado en ese el momento.
Ahora, es bueno saber si alguien del bloque patriota o la misma fiscalía general de la república, solicitara alguna investigación sobre este caso. Porque sería muy fácil determinar, a través de exámenes toxicológicos, si ciertamente este diputado estaba bajo los efectos de sustancias como el clorhidrato de cocaína y se completó la carga de intoxicación con este “pase” a plena cámara. El hecho, a mi juicio, tiene dos vertientes dignas de destacar y analizar. La primera, si eso fuera cierto, describiría el grado de descomposición moral, ético y político en que está sumida la oposición venezolana. Solo se salvaría todo aquel que de manera diáfana y categórica recha-
ce y condene esa conducta. Porque de otra manera, ahora la dirigencia opositora no solo será vende patria y que pretende acabar con sus leyes desquiciadas con la mejor constitución del mundo, sino que también serán catalogados como enajenados mentales por las drogas. La segunda consideración, es ver que connotación pública le dará el gobierno junto con el bloque patriótico en la asamblea nacional. Si simplemente lo tomaran como un chiste, una chanza o verdaderamente le darán la significación aberrante que este acto contiene. De lo que si estoy absolutamente seguro, es que si ese acto hubiese sido llevado a cabo
por algún diputado chavista o por algún personero del gobierno nacional, ya la oposición estuviera llamando a los gringos a que nos invadieran o por lo menos estarían llamando al jalabolas del Almagro para que aplicara la carta democrática de la OEA. Y para los que tengan dudas de que esto sería exactamente así, solo miren lo que está pasando con la guerra económica, que más que una guerra económica es una guerra mediática. Que la oposición está ganando al conseguir que una parte importante de la población odie al gobierno bolivariano, por encima de un sin número de logros para el pueblo que nunca hubiesen sido, ni serán posible en algún gobierno de la cuarta.
res dentro de la misma revolución, estaban. Eso sí, no se olvide de meterle el ojo, a las mafias que aun siguen aprovechándose de los cupos de minerales procesados. Rodéese de juventud, de duchos del tema, de las universidades, cree sus propios think tank, eso sí, no para seguir creando neo grupos ‘obreristas’ semi caudillista que quieran ser, sindicato, presidentes, control obreros, novia de la madrina, o enciende antorcha en los interempresas y después que usted se vaya a cumplir otras funciones, estos se queden como amos y señores de las empresas, sino que de una vez por toda encender la chispa de apalancamiento, que tanto Menéndez, JD Cabello quisieron impulsar, pero con esa pólvora mojada
de decidía en los responsables de fabrica, nunca pudieron concentrar. Cuente, con el apoyo moral, técnico y sincero de los guayaneses realmente comprometidos; aquí nadie desea rendirse, sino trabajar para el sustento familiar y el avanzar económico que nuestra patria requiere enormemente. PD: Toda acción buena y concreta, que se determine en las empresas de Guayana Sr ministro, repercuten enormemente en el pensar político de TODOS los habitantes de Guayana y zonas periféricas. Ayude también, a proteger el salario de los trabajadores, apoye al SUNDEE Regional e implemente también el CLAP Obrero alimentario en las fabricas.
Ministro Jesús Arias: Mosca con esas directivas “obreristas’’ Daniel Jesús Ramírez González No porque Margaret Thatcher fuera PriSé que la duda ofende; más cuando hay una nueva designación y aparte, es un ministro nuevo en el mainstream revolucionario. Pero, para no dejar pasar una alarma y sin querer contraindicar la orden de nuestro Presidente de la república sobre la creación e inclusión de directivas de las empresas con dirigentes ‘’obreristas’’ y la experiencia pasada con ‘’control obrero’’ que tuvimos en Guayana y los procesos de reingeniería que se discutían en el PGS, pero nunca se concretaron, le advierto Ministro Arias lo siguiente: Seguir haciendo equipos con los mismos personeros del 2007-2016 que han hecho vida en nuestras empresas, sobre todo en las labores sindicales y aliadas a la Fuerza (usted me entenderá la palabra con mayúscula), lo que han traído es un odio repulsivo y una total oposición a la revolución bolivariana por parte de los ya desclasados trabajadores de las industrias de Guayana; de hecho, lo único bueno que ha permitido las directrices ilógicas de estos grupúsculos que tanto mal le han hecho a la revolución, es poder identificar a los opositores que han sido designados por ellos mismos, de los verdaderos compañeros probos y pujantes, que a pesar de ser acosados con calificaciones de despido, condenados al ostracismos e incluso, siendo víctimas de rumorologías y presionado por bandas sindicales, se mantienen leales a la convicción revolucionaria de una verdadera transformación de las fabricas guayanesas. Si en los periodos 2007-2010, nos vimos afectados por la crisis financiera y el niño, le puedo decir, que la mayor tragedia se generó en las factorías fue por la absorción masiva de personal que aun en estos momentos, es totalmente inoperativa y lo único que generan es carga y peso a las ya sobrepobladas nominas de fabricas de improductividad. Allí vemos SIDOR, con una producción totalmente nula y con compromi-
Voces
sos laborales que cumplir, estancada en no poder ni elegir una nueva directiva sindical, que lo más probable es que la gane la derecha, sumándole a esto, que de ganar, tocará discutir una convención colectiva impagable si estudiamos la realidad productiva y financiera de la misma. Vemos a una ALCASA, que a pesar de la inyección a través del Fondo Chino, las actualizaciones e inclusiones de procesos para la transformación de la materia prima, se ven eclipsados, por las sobrefacturaciones, saltos de licitaciones, inflación y cartelización de ofertas e incremento de nomina laboral, que no da pie con bola ni genera saldos azules. Una Bauxilum, que lo único que está produciendo son profesionales renunciando, contando con liquidaciones para comprar dólares e irse del país, porque no ven futuro y avances por parte de sus directivos, en buscar manera de actualizar las plantas, los procesos, sino, seguir trabajando con los mismos esquemas noventeros de producción. Una Carbonorca, que no tiene tamaño para la holgazanería y corrupción campante, por la que su presidente ‘obrerista, Sanizta, fuerzista’ la sigue sumergiendo y así, pare de contar historias sobre las otras empresas. Mi recomendación es Ministro, lo mismo que han dicho muchos compañeros en el transcurrir de todos estos años dentro de sus industria; no se rodee con el ‘’lo mismo’’ obrero; sea orejas y ojos más general y objetivo. Visite las fabricas, no por cuestiones de protocolo ni para que lo paseen a ver como coño se produce, porque eso es lo que menos podrá y dará aportes a su gestión, sino que comience a pedir cuentas, a investigar, sancionar, destituir y ser implacable con lo mal hecho en el presente, en el no muy lejano pasado, para tener un futuro más promisorio. Ya basta de desperdiciar energía eléctrica, agua, gas y minerales en vano. Ud. sabe al igual que todos los trabajadores de Guayana, que todas estas empresas con un puño de hierro y determinación empresarial, pueden volver a los sitiales de producción y transformación que en años anterio-
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
CUADRILLAS DE DISTRIBUCIÓN DE CORPOELEC SOLVENTARON LA PROBLEMÁTICA
Comunidades en San Félix protestaron por falla de energía > Avenida Guayana permació cerrada por varias horas durante este sábado, por las manifestaciones de vecinos de los sectores Angosturita I, Canaima y Parcelas de El Roble Mariali Tovar Ciudad Orinoco El descontento por la falla del servicio eléctrico durante dos días, generó el cierre de la avenida Guayana a la altura de la estación de servicios Borges en San Félix, como medida de protesta tras no recibir respuestas por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Habitantes de tres comunidades pertenecientes a la parroquia Simón Bolívar optaron por obstaculizar el tránsito vehicular en ambos sentidos de la referida arteria vial, a fin de llamar la atención de los entes gubernamentales y recibir pronta solución. Los manifestantes informaron que la problemática se presentó a consecuencia de las fuertes precipitaciones acontecidas en la ciudad el pasado viernes, situación que causó la interrupción de la energía por espacio de más de 12 horas. “A penas cayó la lluvia nos queda-
ALERTA COMUNAL Jonás Avilés denunció ante nuestra redacción, la deficiencia del aseo urbano en el sector La Macarena, solicitó a la Alcaldía el mejoramiento del servicio ya que llevan semanas sin ver al camión por las calles de la comunidad.
Partcipación
Varias horas de protestas sirvieron para que Corpoelec solventara la problemática. Foto MT
Restablecido el servicio La presión ejercida por los vecinos sirvió para que las autoridades gubernamentales se avocaran al sitio y procedieran a reparar los inconvenientes causados. Se pudo conocer que pasadas las dos de la tarde cuadrillas de distribución de Corpoelec arribaron al lugar y acompañados de los habitantes solventaron la problemática. La comisión de Corpoelec notificó que la interrupción fue generada por una falla en la sub estación de Palúa, la cual alimenta a gran parte de los sectores de eje oeste de la parroquia Simón Bolívar. Asimismo, aseveraron que la situación la empeora el estado en que se encuentran las líneas de tensión con la presencia de objetos que obstruyen el buen funcionamiento del servicio.
mos sin luz, pasamos toda la noche así y en lo que va del día nadie viene a dar la cara, se burlan de nosotros y que ya salieron a arreglar ésto y aún los esperamos, por eso de aquí no nos moveremos hasta que solucionen”, declaró Yovanny Salazar vocero del Consejo Comunal Canaima Avanza, quien además dijo que desde que se presentó la avería reportaron el caso a Corpoelec. Destacaron que en el transcurso de la mañana se produjeron indicios que parecían que se restablecería el servicio, pero no pasó de algunos cortos en las líneas, lo que provocó daños en aparatos electrodomésticos. “Ahora quien nos repone nuestros equipos, son varios vecinos que se le quemaron su nevera y aire acondicionado por estas irregularidades. Nos parece una burla de la institución encargada, dicen llamarse Revolucionarios y actúan en contra del pueblo”, denunció Juan José Ortega. Por su parte, Eliezer Gonzalez indicó que también sufrieron la descomposición de alimentos por falta de refrigeración adecuada. “Tanto sacrificio que hacemos como padres de familia para adquirir la comida, para que negligencias como éstas provoque que se nos dañe”, puntualizó Gonzalez. Los protestestantes enfatizaron que no se oponen al racionamiento eléctrico que lleva a cabo el Gobierno Nacional, pero si rechazan rotundamente la ineficiencia con la que enfrenta la Corporación algunos problemas que suelen suceder luego de las lluvias.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Habitantes de la comunidad 6 de noviembre de la parroquia Agua Salada, solicitan a la Alcaldía de Heres la reparación de la calle principal del mencionado sector, ya que esta se encuentra totalmente deteriorada. Con la llegada de las lluvias la situación se agrava, impidiendo el tránsito de vehículos por esa zona.
BREVES DE
ATENCIÓN Jornada Integral en Mi Campito La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) Registro Civil y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), realizaron este sábado una Jornada Integral en el sector Mi Campito, perteneciente a la parroquia La Sabanita. La comunidad pudo disfrutar de expendio de alimentos a precios justos y tramites de documentos personales sin contratiempos. Conversatorio del Día Mundial de la Tierra La Defensoría del Pueblo, llevó a cabo el pasado viernes un conversatorio con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Tierra, en los espacios de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (Unefa), donde más de 50 estudiantes, docentes y personal administrativo pudieron reflexionar sobre la importancia de la preservación y conservación del ambiente. Saneados drenajes en Riveras de Angostura Este sábado, la Dirección de Servicios Generales de la alcaldía de Heres, realizó la limpieza de drenajes en el sector de Riveras de Angostura, con el fin de elevar la calidad de vida de los habitantes y de esta manera estar preparados para la temporada de lluvia que según expertos comenzará a principios del mes de mayo. Realizaron Taller de títeres El Ministerio del Poder Popular para la Cultura en sinergia con la Dirección de Cultura de Heres llevaron a cabo un Taller de títeres en la Escuela Básica Nacional El Perú, dictado por el Profesor Neptaly Hurtado, en el cual más de 60 niños y niñas pudieron aprender las técnicas de elaboración de este juguete con materiales reciclables, así como también pudieron capacitarse en el arte de manejar la marioneta.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016
CIUDAD HISTÓRICA QUE E
La otrora Angostura guarda los cim > En Ciudad Bolívar, nació la Gran Colombia, se escribió el discurso de Angostura, se publicó el primer periódico, vivió el Libertador Simón Bolívar, todo esto y más la acreditan con el “Altar de la Patria Franchesly Liberto Ciudad Bolívar Con uno de los Cascos Históricos más espectaculares a nivel nacional, la otrora Angostura del Orinoco, hoy Ciudad Bolívar Patrimonio Histórico Cultural, guarda los cimientos de esos ideales y gestas independentistas que dieron los primeros vestigios que encaminaron esta patria hacia la libertad. Tierra de prodigios, gente maravillosa y calles coloniales que te encaminan hacia los mejores lugares históricos, en los que se realizó y leyó el Discurso del Congreso de Angostura, está la casa en la que fue fusilado Manuel Piar o en la que vivió el padre de la patria, Simón Bolívar y en lo más alto de la ciudad está el Fortín del Zamuro, sin dejar de lado Alcaldía de Heres que anteriormente era el Hospital. A pocos metros, del Casco Histórico, se puede observar el majestuoso Rio Orinoco y exactamente al frente, está la Casa de las 12 ventanas y el Museo del Correo del Orinoco, sede en la que se imprimió el primer periódico que aún conserva la imprenta de aquella época dorada. Casa San Isidro Ubicada entre la avenida Táchira y la Cinco de Julio, la Casa San Isidro, caracterizada por ser un monumento histórico, ya que en ella residió el Libertador Simón Bolívar, y por su inigualable jardín que te invitan a escuchar el recorrido del Rio San Rafael cuando pasa entre los bambúes. Aunque es conocida como la casa del libertador, en realidad era propiedad de la familia Cornieles Vélez fue construida en el siglo XVIII, pero era frecuentada por Bolívar. Esta vivienda hoy se ha convertido en uno de los lugares predilectos de propios y visitantes, que invitan a conocer un poco más acerca de la vida de este prócer cómo vivía y algunas de sus costumbres. En ella Bolívar escribió el discurso del Congreso Republicano que se reunió en 1819, durante 1937 y por un largo periodo de aproximadamente 20 años fue un Orfanato y posteriormente se convierte en Museo.
En estos espacios estuvo recluido Piar 18 días antes de ser fusilado.
Esta casa, por muchos años estuvo una mata de tamarindo que se caracterizó por ser el lugar en el que el libertador amarraba su caballo blanco, sin embargo, hace poco más de tres años este hermoso árbol murió y en honor a la relevancia que tenía por su procedencia histórica, el Ejecutivo regional sembró un hijo de la mata de Tamarindo que se encuentra en la sede del Palacio Legislativo, que si era descendiente de ese árbol en que Bolívar amarró su caballo. Fortín del Zamuro Lugar que fue determinante durante la batalla de la revolución libertadora en 1903, ya que su ubicación, en la parte más alta de la otrora Angostura, es estratégica la cual deja una amplia visión de la ciudad, fue construido para el siglo 18, el Fortín del Zamuro es uno de los lugares histórico de mayor relevancia en Ciudad Bolívar, que se ha convertido en referencia, sus áreas boscosas, sus paredes de piedras y las estructuras de la época, invitan a quien lo visita a imaginarse esas batallas y esas tardes acaloradas en las que se libraban y organizaban movilizaciones enfocadas en la liberación de la patria.
Correo del Orinoco, espacios que g venezolano, en la que se imprimió e que llevó por nombre Correo del Ori llería del pensamiento”, tal como lo dades el presidente Hugo Chávez F. Estructura que fue amasada con bar ta que llegó a la ciudad de Andrés R 27 de junio de 1818, en honor a esa sión comunicación celebran su día.
Museo Angostura Ubicado a pocos metros del Mirador Angostura, en el Paseo Orinoco, se encuentra el Museo Angostura, mejor conocido como Museo del
Ciudad estratégica para la historia La directora general del Ministerio en el estado Bolívar, Fanny Astudill que no es nacida en Ciudad Bolívar como propia, aunado a ello ha des han ayudado a conocer todo lo que del estado Bolívar. Destacó que “esta ciudad es muy em se dieron una serie de acontecimien la sino en toda América, como el dis el Libertador vivió por mucho tiem esos ideales de nuestros héroes que Dejo saber que históricamente, la A dad “estratégica de defensa, fue una guiera saqueando al pueblo por par El Vigía, hoy Fortín del Zamuro, se p salía por el Orinoco, de hecho, eso ruta al igual que la Piedra del Medio “Esta ciudad tiene valores histórico cio, antes de la colonia ya existía un indígenas en esos espacios, se han mente había poblaciones originaria valor” aclaró Astudillo. Esto permitió, indicó la vocera, que liberación nacional se abrieran, “aun y política la seguimos luchando, est nuestro pueblo bravío (…) el que si torios no fue a conquistar sino a ayu “De dónde venimos eso es lo que aferrarnos a los hechos que nos hac venezolanidad, de nuestra idiosinc mos tenido momentos difíciles, per
Entrada de la casa del Congreso de Angostura.
Casa en la que estuvo Manuel Piar priva
Fusilado, Manuel Piar A pocos metros del Congreso de Angostura, justo en el Casco Histórico de la ciudad se encuentra la Casa en la que el general Manuel Piar, pasó en una pequeña celda, sus últimos días 18 días hasta que fue fusilado, en la Plaza Bolívar, mismo lugar en que el libertador Simón Bolívar, proclamó Ciudad Bolívar como la capital de la nueva República en 1817. Estructura que forma parte de la historia de la ciudad. Actualmente está pintada de color azul y es la sede de la Secretaria de Patrimonio. Congreso de Angostura Construida a finales del siglo XIX, la Casa en la que se realizó el 15 de febrero de 1811 el Congreso de Angostura, ubicada en el Casco Histórico del “Altar de la Patria”, estructura impresionante, en la que el libertador Simón Bolívar realizó la lectura de su extraordinario discurso de Angostura que trasciende fronteras y hoy en día sigue vigente. Sede que, al ser recorrida, aun se puede sentir aquella fortaleza que caracterizó a los próceres venezolanos para luchar por la patria. Actualmente conserva su esencia, con pisos de madera, cuadro de pintores venezolanos, un piado de cola negra y una araña de cristal, que fueron traídos de Francia.
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
ENALTECE A LA PATRIA
9
mientos de la historia de Venezuela
guardan la historia del periodismo el primer periódico a nivel nacional, inoco, siendo esto la principal “artio manifestó en reiteradas oportuni-
rro y cal, alberga la primera imprenRoderick, que inició su impresión el fecha los profesionales de la comi-
del Poder Popular para la Cultura lo Bastidas, indició que a pesar de r, esta entidad la acogió y la siente empeñado distintos cargos que la e tiene que ver con la idiosincrasia
ces y de nuestro héroes y próceres son quienes alimentan nuestra espiritualidad para enfrentar la lucha que nos impone el imperio”, manifestó Astudillo. Reconoció que se deben fortalecer los valores, debido a que “la oposición son los títeres del imperio”. Reconoció que, en Ciudad Bolívar, no solo es historia sino también su gastronomía, música su danza, su arte, “tenemos un majestuoso Puente Angostura, Serenata Guayanesas, Mariita Ramírez, Cheo Hurtado, las parrandas, es un pueblo donde se baila joropo guayanés, no solo una historia sino todo lo que nos envuelven y suman a sentirnos altamente orgullosos de nuestras raíces”.
Otros sitios históricos de Ciudad Bolívar
mblemática por su historia, porque ntos relevantes no solo en Venezuescurso del Congreso de Angostura, mpo aquí y estos espacios recogen e lucharon por la independencia”. Angostura del Orinoco fue una ciua seleccionada para evitar que se sirte de los piratas, del antiguo cerro podía visualizar quién entra y quién era referencia al salir para guiar la o”. os, geográficos, territorial, de espan pueblo maravilloso, comunidades n recogido muestras de que ciertaas, es un espacio que tiene altísimo
*La Casa de los Gobernadores
en los caminos los horizontes de la nque la independencia económica tamos en plena batalla de lucha, de iempre que salió de nuestros terriudar a libertar a otros pueblos”. nos identifica, las luchas son para cen sentirnos orgulloso de nuestra crasia, hay que reconocer que hero al tener claridad de nuestras raí-
*Sede de Tributos Bolívar (Anteriormente casa de Ernesto Sifontes)
ado de libertad.
*Casa de las 12 ventanas
La Casa San Isidro acogió al Libertador Simón Bolívar .Fotos Cortesía
*La Antigua Cárcel (hoy Secretaria regional de cultura) *Casa Parroquial *Plaza Bolívar *Alcaldía de Heres (Antiguo Hospital) *Palacio Legislativo (anteriormente era el Teatro Bolívar) *Prefectura (anteriormente Diócesis de Guayana)
*La Capilla Cruz del Perdón *Las escalinatas del Casco Histórico
Esta residencia guarda un gran jardín.
El Fortín del Zamuro, fue fundamental para las batallas que se libraron.
Casa del Congreso de Angostura .
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016
RODRÍGUEZ: VENIMOS CARGADOS DE LA CONCIENCIA DE NUESTROS LIBERTADORES
BREVES Venezuela asume presidencia pro témpore de Unasur
NACIONALES Conatel garantiza transición a nuevo huso horario La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) publicó este sábado un comunicado sobre el cambio de huso horario en Venezuela, en el que informa a prestadores de servicios de comunicación y usuarios los términos en que comenzará a cumplirse esta regulación, asimismo el organismo instó a todos los prestadores de servicios de telecomunicaciones a que tomen las debidas previsiones a los fines de garantizar la prestación del servicio de forma eficiente a todos sus usuarios. RNV Lanzan nuevo portal para olicitar Antecedentes Penales El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), estrenó un nuevo sistema automatizado para la solicitud del certificado de Antecedentes Penales, el cual garantiza, rápidez y efectividad a cada uno de los usuarios desde su computador, para mayor información a través del portal web: www.mpprijp.gob.ve. RNV Venezuela envió equipo de relevo a Ecuador A través de su cuenta en la red social twitter, El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, informó que este sábado, Venezuela envió el grupo número cinco de la Fuerza de Tarea Humanitaria “Simón Bolívar” a Porto Viejo, Ecuador, este nuevo grupo de personas está conformado por 10 médicos especialistas en emergencia avanzada, 59 paramédicos y un especialista. VTV
> La Canciller aseveró que con la firmeza y la voluntad de los pueblos y gobiernos de la región se logrará enfrentar las amenazas de corporaciones mediáticas
Ciudad Orinoco Venezuela asumió este sábado la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con el compromiso de fortalecer la unidad regional ante los ataques contra las democracias latinoamericanas promovidos por sectores conservadores dentro y fuera del hemisferio sur, señaló la minis-
Canciller aseguró que el desafío de los países hermanos es resguardarse ante amenazas. Foto AVN tra para Relaciones Exteriores, “Desde la República Bolivariana Delcy Rodríguez. de Venezuela, hoy (ayer) que co“Desde Venezuela ratificamos menzamos el ejercicio de esta este proyecto histórico”, expresó presidencia pro témpore, nosoal referir que el bloque regional tros venimos cargados de la es un mecanismo que consolida conciencia de nuestros libertala unión e integración latinoa- dores, de nuestros padres indemericana promovida por los li- pendentistas y también del albertadores del continente. ma y del corazón de nuestros
pueblos para seguir caminando juntos y tomados de la mano enfrentando todas las amenazas, todos los peligros y todas las dificultades que puedan presentarse sobre nuestros países”, manifestó Rodríguez, desde la sede de Unasur, en la Mitad del Mundo, en Quito, Ecuador, donde se formalizó la entrega de la presidencia pro témpore a Venezuela, de parte de Uruguay. La Canciller aseveró que con la firmeza y la voluntad de los pueblos y gobiernos de la región se logrará enfrentar las amenazas de corporaciones mediáticas y poderes financieros que llevan adelante formas no convencionales de guerra para generar desestabilización. Por ello, comentó que el desafío de los países hermanos es resguardarse ante esas amenazas que pretenden socavar a los gobiernos, tal como ocurre en Brasil contra la presidente Dilma Rouseff y en Venezuela contra el presidente Nicolás Maduro. AVN
Más de cinco mil toneladas de alimentos se distribuyeron en todo el país
Instalarán más de seis mil puntos para jornada de Vacunación de Las Américas
Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), distribuyó directamente al pueblo más de cinco mil toneladas de alimentos, mediante un total de mil 581 operativos realizados este fin de semana en el territorio nacional. De acuerdo al ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, quien destacó que “a pesar de la caída de los precios del petróleo, la guerra económica, el gobierno bolivariano está cumpliendo con el pueblo con el nuevo sistema de abastecimiento y producción”.
Ciudad Orinoco Más de seis mil puntos serán instalados a partir de hoy para la jornada de Vacunación de Las Américas, promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para garantizar la aplicación gratuita de 12 tipos de vacunas que ayudan a reforzar el sistema inmune y a combatir más de 20 enfermedades que se pueden prevenir. La viceministra de Redes de Salud Colectiva, Julia Hernández, informó que estos puntos de vacunación estarán ubicados en establecimientos de la red ambulatoria nacional. Las do-
Los Clap organizan en comunidades de los estados del país la distribución casa por casa de los alimentos, como parte de un nuevo modelo diseñado por el Gobierno nacional para enfrentar el contrabando de extracción de productos prioritarios como harina de maíz, aceite comestible, arroz, pasta, leche en polvo, caraotas, azúcar y café. Marco Torres resaltó que la organización popular, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción son ejemplo, ya que se coordina, que de manera estratégica, la bolsa de comida llegue semanalmente a cada familia. AVN
En Venezuela hay capacidad para obtener hemoderivados La Planta Productora de Derivados Sanguíneos perteneciente a la empresa venezolana Quimbiotec cuenta con el talento humano y la capacidad instalada para producir medicamentos hemoderivados, indispensables para atender a pacientes en todo el país. Con una infraestructura de última generación, la planta se incluye entre las tres que hay en Latinoamérica, como es el caso de Cuba y Argentina. AVN Se realizaron mil 581 operativos en todo el país. Foto AVN
sis serán aplicadas de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. destacó que en el país se ha garantizado la distribución de las vacunas, lo cual es parte del programa de inmunizaciones que “está enfocado en la gratuidad del producto biológico para la protección de la población”. Esta jornada, llevada adelante por la OPS desde 2003, tiene el propósito de aumentar el uso de las vacunas para proteger a las personas de cualquier edad, aunque el énfasis estará en los niños de uno a nueve años y en adultos mayores. AVN
CNE denuncia violaciones a la institucionalidad democrática Ciudad Orinoco El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó postura sobre los hechos de violencia registrados en su sede principal en Caracas, así como en Yaracuy, Mérida, Trujillo y Lara, interpretándose como una violación a la institucionalidad democrática y al poder legítimamente constituido. La vicepresidenta del órgano comicial, Sandra Oblitas, apuntó que desde el jueves hasta la noche de este viernes las autoridades evaluaron los hechos violentos protagonizados por diputados de la MUD, quienes
se encadenaron en la sede del Poder Electoral. La comunicación reconoce la labor coordinada de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, “quienes en todo momento cumplieron su compromiso con institucionalidad y la paz”, subraya. Oblitas señaló que el ente rector ha garantizado el ejercicio efectivo de los derechos políticos de los ciudadanos, así como el acceso a un sistema electoral transparente y confiable a las organizaciones con fines políticos. RNV
DOMINGO 24 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO
PROMULGARÁN MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES NATURALES
Samper: La solidaridad define el sentido de integración
> El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, explicó que el manual tiene como objetivo coordinar acciones de cooperación entre las naciones en materia de protección, defensa civil y ayuda humanitaria Ciudad Orinoco El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, informó que en los próximos días será promulgado el Manual de Gestión de Riesgos y Desastres Naturales, aprobado en diciembre del 2015. Con este manual, Unasur tiene el objetivo de coordinar acciones de cooperación entre las naciones en materia de riesgos, protección, defensa civil y ayuda humanitaria. La promulgación —adelantó Samper— se hará en un evento
Rousseff: la verdad y la democracia son violentadas en Brasil Ciudad Orinoco La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, denunció que la verdad, la democracia y el Estado Democrático de Derecho son violentados en su país con hechos como la admisión por parte de la Cámara de Diputados de un pedido de juicio político y reiteró que “la democracia es el lado correcto de la historia”. Aseguró no haber cometido crimen de responsabilidad que sustente un proceso judicial en su contra al tiempo que aseguró que aun cuando torturen sus derechos, no van a matar su esperanza. “No me voy a abatir, ni me van a paralizar con eso. No es el comienzo del fin, es el inicio de una larga y lenta lucha por la democracia”, dijo. De igual manera, la dignataria resaltó que así como enfrentó la dictadura por convicción, se enfrentará a un golpe de Estado no tradicional. “Brasil es un gran país con una sociedad que supo vencer el autoritarismo y construir una pujante democracia”, dijo. Telesur
que se celebrará en Chile, quien tiene la rectoría en la elaboración de este manual debido a su experiencia en materia de gestión de riesgos. El manual no es más que un mecanismo de coordinación y asistencia mutua, explicó el Secretario general de Unasur, en la reunión ordinaria de cancilleres del bloque realizada en la Mitad del Mundo, en Quito, Ecuador, para definir nuevas acciones de apoyo a este país tras el terremoto que azotó su zona costera, con un saldo de más de 600 personas fallecidas y pérdidas
La promulgación del manual se celebrará en Chile. Foto AVN materiales que se calculan en tres mil millones de dólares. Indicó que el manual sistematiza la “preparación para responder coordinada e institucionalmente al ocurrir estos desastres”, lo cual permite enfrentar estas situaciones con mayores posibilidades de vidas salvadas, agregó Samper.
El Secretario general de Unasur aprovechó la ocasión para destacar que los gestos de solidaridad entre los países de la región en circunstancias difíciles definen el sentido de integración, en referencia al terremoto sufrido por los ecuatorianos y a las acciones de apoyo que han ofrecido algunas naciones de Suramérica. AVN
Elevan a 646 fallecidos por terremoto en Ecuador Ciudad Orinoco El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó que van 646 personas fallecidas a consecuencia de un sismo de 7,8 grados de magnitud en la escala de Richter, ocurrido el pasado 16 de abril. “Han sido días tristes para la Patria. El país está en crisis”, reconoció el mandatario durante su tradicional rendición de cuentas semanal. También señaló que el número de rescatados con vida es de 113 lo que hace que todo esfuerzo valga la pena. Correa, agradeció a la cooperación internacional de varios países por la ayuda con recursos y con personal especializado en las labores de búsqueda y salvamento, con médicos y otros expertos. Todavía hay 130 personas desaparecidas, 12 mil 492 heridos y 26 mil 91 albergados. A criterio de Correa, la primera etapa de garantizar la salud y la vida de los damnificados por el
Correa agradeció la cooperación internacional de varios países. Foto Cortesía terremoto se está cumpliendo, en los próximos días se irá pasando a la siguiente etapa de proporcionar mejores albergues a quienes lo perdieron todo. A la vez, el jefe de Estado aseguró
que se construyen campamentos para albergar durante varios meses a quienes lo necesiten, mientras se reconstruyen los poblados en Manabí y el sur de Esmeraldas, provincias más afectadas por el sismo. PL
Ambientalistas participarán en debate del Congreso guatemalteco Ciudad Orinoco Los dirigentes de la Marcha por el Agua, la Madre Tierra, el Territorio y la Vida, en Guatemala, participarán este lunes en el debate del Congreso de ese país, con la finalidad de promover la penalización de los desvíos de ríos, así lo informó el Movimiento Político Winaq
en un comunicado. Desde el pasado 11 de abril hasta este viernes 22, el movimiento indígena y campesino de Guatemala emprendió una movilización para exigir al Estado la protección y el libre acceso al agua, así como para denunciar el irrespeto de las empresas transnacio-
nales que, con el desvío de ríos, han privado del acceso al agua a las poblaciones rurales e indígenas del país centroamericano. Ante esta situación, el titular del parlamento unicameral, Mario Taracena, decidió invitarlos a participar en la sesión de Jefes de Bloque del Congreso el 25 de abril. Telesur
MUNDO
11
Breves
Internacionales Ataques en Iraq deja Once muertos A once ascendió la cifra de fallecidos como consecuencia de sendos ataque terroristas perpetrados el viernes en distintas zonas de esta capital, donde también resultaron heridas 34 personas, reportaron hoy fuentes de seguridad iraquíes, un portavoz de la policía señaló que en el atentado suicida de ayer dentro de una mezquita chiita del distrito de Radwaniyah, en el suroeste de Bagdad, perecieron nueve personas y otras 25 sufrieron lesiones, además de daños considerables al recinto musulmán.PL Guatemala y Belice convienen reducir tensiones Los gobernantes de Guatemala y Belice, Jimmy Morales y Dean Barrow, respectivamente, convinieron en reducir las tensiones agravadas por el asesinato de un niño guatemalteco en la zona limítrofe entre ambos países centroamericanos, los dos mandatarios coincidieron en la necesidad de profundizar en las investigaciones respecto a lo acaecido el pasado miércoles y que alentó a las dos partes a desplegar tropas militares en esa área en disputa. PL 10 mil desplazados por inundaciones en Uruguay El Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) de Uruguay informó que se han reportado más de 10 mil personas desplazadas en todo el país debido a las fuertes lluvias e inundaciones que se han registrado en los últimos días, el director del organismo, Fernando Traversa, informó que la cifra puede ser mayor debido a que existen personas autoevacuadas que no están en el registro. Telesur Kuwait y Cuba suscriben acuerdo energético Con el objetivo de financiar el proyecto de construcción de 34 pequeñas centrales hidroeléctricas en Cuba, se suscribió un acuerdo de préstamo a largo plazo entre el gobierno de la Isla y el fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016
Negriazules visitan Margarita mentalizados en sumar Ciudad Orinoco Con mucho talento joven y la necesidad de dar el gran golpe de autoridad en Pampatar, Mineros de Guayana “B” visita este domingo a Margarita FC, en partido correspondiente a la décima jornada del Torneo Apertura 2016 de Segunda División. Los dirigidos por Rubén Yori, quienes vislumbran este compromiso como una final, por el estrecho margen de puntos que separa a ambos equipos, también tratarán de dejar atrás el resultado adverso sufrido en la tercera fecha del campeonato, donde los insulares se impusieron 1-4 en el Polideportivo El Gallo de San Félix. Presión trabajada Pensando en afinar los detalles respectivos para el duelo que se llevará a cabo en tierras neoespartanas, los entrenamientos preparativos estuvieron enfocados en la circulación del balón y la intensidad en el
ataque, con el objetivo de marcar la pauta desde el pitazo inicial en la Ciudad Deportiva de Pampatar. Confianza plena Christian Gómez, mediocampista de contención de la filial negriazul, aseguró que el factor clave para poder sumar completo por primera vez en la carretera en el Apertura, se basará en el estado anímico de los futbolistas y la concreción de las oportunidades ofensivas que se presenten durante los noventa minutos. “Necesitamos mantener esa confianza que hemos tenido en los últimos partidos, apuntó el volante negriazul. Por último, consultado sobre la complejidad de los cierres de partidos por parte del combinado reserva, Gómez señaló que la concentración tiene que seguir ejercitándose hasta los minutos finales, para así evitar relajaciones que, a su juicio, podrían costar caro.
Mineros busca pasar la pagina del empate. Fotos Prensa Mineros
LISTOS PARA EL CHOQUE DE HOY
Mineros de Guayana recibe a Llaneros de Guanare > El CTE Cachamay servirá como escenario para el encuentro que se disputa este domingo como parte de la jornada 17 del Torneo Apertura. Alexander González Ciudad Orinoco El cuerpo técnico del conjunto negriazul espera incorporar a la convocatoria de este importante cotejo pautado con Llaneros de Guanare a los jugadores Rafael Acosta y Richard Blanco, así como seguir la evolución de los golpes recibidos en el anterior compromiso el defensa uruguayo Nelson Semperena y el mediocampista Luis Angelo Peña. Recordemos que Mineros de Guayana no pudo pasar del em-
Segunda División del Torneo Apertura 2016. Foto Prensa Mineros
pate 1-1 frente a Portuguesa FC el pasado miércoles en su más reciente encuentro de local en el estadio CTE Cachamay. Héctor Noguera, artífice del gol del elenco oriental ante los llaneros se lamentó de no haber logrado la victoria. “Nuevamente la figura del partido es el portero rival, por la cantidad de jugadas ofensivas que generamos, debemos pasar la página y enfocarnos en Llaneros para volver al triunfo”, afirmó. El defensor nativo de Maracaibo
tuvo palabras de elogio para el personal encargado de recuperar físicamente al equipo de Puerto Ordaz. “Cada día trabajamos para mejorar y gracias a Dios las sesiones con el profesor Jorge Durán y con el kinesiólogo Edwin Durán, nos mantienen sanos para llegar de la mejor forma al octogonal”, expresó. Actualmente la escuadra negriazul cuenta con 26 puntos y se ubican cuartos en la tabla de posiciones del Torneo Apertura del Fútbol Profesional Venezolano.
Guayanesa Stefany Hernández se visualiza como el próximo oro olímpico Ciudad Orinoco Con 24 años Hernández es la primera venezolana que se titula en el bicicross mundial. Su actitud positiva y buen humor la caracterizan. No tiene miedo a responder, y no se queda con la duda. Si tropieza, se levanta y nunca olvida de donde viene: Ciudad Guayana, Estado Bolívar. “El deporte es la actividad donde decidí meter el 100% de mis energías y qué momentos me ha dado”, expresó Hernández quien señaló que el BMX la escogió a ella, pues a su mamá, Carmen Mendoza, le dieron dolores de parto en una competencia. La “Brujita”, como la apodó su fa-
Deporte
milia, tiene sus objetivos claros. A corto plazo desea mantener su título mundial, además, tiene en mente hacer sonar el “Gloria, Bravo, Pueblo” en Río 2016. “A mediano, continuaré con otro ciclo deportivo de cara a Tokio”, agregó. Hernández es una de las atletas que está disputando por ondear el tricolor en tierras brasileras. “Los resultados de un excelente 2015 hicieron que me visualizara como el próximo oro olímpico venezolano”. La guayanesa explicó que “Ser la portadora del tricolor en Río significaría que la convicción, el coraje, la garra, la constancia y la confianza se transmitirá a todos mis
compañeros. Primero se gana en la mente, luego se siente en el corazón y esforzándonos, no habrá nada que nos detenga”. Su mensaje es simple; Cada ser humano debe ser su mejor versión. “La única persona que se pone límites somos nosotros. Debemos volver al amor, a la empatía y a la aceptación. Tenemos que querernos”. “A todos mis hermanos venezolanos: vamos a trabajar. Así seremos mejores ciudadanos y personas y tendremos cada día un mejor país”, concluyó. Hernández buscará el próximo 25 de mayo revalidar el campeonato mundial en Medellín. Prensa IND
Stefany tiene grandes expectativas para Rio. Foto Prensa IND
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
COMENZARAN POR BOLÍVAR
Abanderado por el pueblo recorrerá Venezuela > Mañana lunes 25 de abril se da inicio a la gira para elegir el portador de la bandera nacional en el desfile de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Ciudad Orinoco Venezuela será testigo de una gira nacional para escoger de los diez candidatos, el abanderado en Río 2016. El evento servirá para escoger por decisión del pueblo venezolano, el atleta o la selección que portará el tricolor para el magno evento más esperado en todo el mundo, los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, las fechas pautadas serán entre el 25 de abril hasta el 20 de mayo del 2016. Andreina Pinto (natación), Rubén Limardo (esgrima), Albert Subirats (natación), Yulimar Rojas (atletismo), Gabriel Maestre (boxeo), Estefany Hernández (ciclismo de pista), Wileixis Rivas (Lucha), Hersony Canelón (ciclismo), deporte de conjunto (baloncesto masculi-
no), equipo de espada masculina (esgrima), para fines conocimientos estos son los 10 candidatos escogidos por el Comité Olímpico Venezolano para el abanderado por el pueblo, camino a Río 2016. Todos los estados del país serán visitados por una comisión del Comité Olímpico Venezolano dirigida y organizada por el presidente del ente olímpico, el profesor Eduardo Álvarez y su junta directiva quienes participarán activamente en la gira. Entre atletas, autoridades de los Institutos regionales y demás personas involucradas en el deporte tendrán la oportunidad de hacer su respectivo voto para el abanderado por el pueblo. Finalmente luego del recorrido
Toda Venezuela será testigo de las votaciones. Foto COV que el COV realice en todo el país, se cerrarán los resultados en la ciudad capital, Caracas; para así hacer el anuncio oficial de quien será el atleta que representará a la delegación venezolana en Río.
Todo listo en Caracas para celebración del Maratón CAF 2016 Ciudad Orinoco Con la participación de 10mil 600 atletas de Venezuela y de otros 35, este domingo se realiza el Maratón CAF, evento deportivo que recorre los municipios de la Gran Caracas, Libertador, Baruta, Sucre y Chacao, informó este sábado el vicepresidente de la Federación Venezolana de Atletismo, Marcos Oviedo. En transmisión de Venezolana de Televisión, Oviedo pidió el apoyo de la ciudadanía puesto que debido a la actividad serán cerradas algunas arterias viales en la ciudad capital. También destacó que es un evento único en Venezuela, por lo que llamó al pueblo a disfrutar de la fiesta deportiva. “Afortunadamente en América Latina tenemos grandes maratones. Ya la CAF es parte de esta gran programación que tenemos”, señaló. La jornada comienza a partir de las 5:00 de la mañana y culmina a las 12:30 del mediodía; cuenta con 40% de maratonistas que corren los 42 kilómetros, mientras que 60% trotarán 21 kilómetros, este último evento conocido también como la media maratón. Esta ruta parte del parque Los Caobos, por lo que el paseo de la Resistencia Indígena, antiguo paseo Colón, estará cerrado hasta las 4:00 de la tarde de este domingo, en ambos sentidos.
CANCIÓN OFICIAL DEL ABANDERADO POR EL PUEBLO Al mismo tiempo la cantante Hazly Vergara se encargará de llevar el país el tema oficial “Valemos Oro”, canción oficial de Venezuela en Río. La artista ca-
María Acosta es la clasificada número 64 a Río 2016 Ciudad Orinoco La atleta María Acosta es la clasificada número 64 a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. El cupo lo obtuvo en el primer torneo clasificatorio olímpico mundial en la ciudad de Ulan Bator, Mongolia, en su segundo día de compe-
Hoy se celebra Maratón CAF 2016. Fotos AVN Durante el maratón habrá 24 rá con el resguardo de efectivos puntos de hidratación y se conta- de seguridad. Prensa AVN.
raqueña llevará su música y estará integrada al equipo que estará en los estados: Lara, Anzoátegui, Zulia, Vargas y Caracas para la gira del abanderado por el pueblo. Prensa Comité Olímpico Venezolano
tencia para el estilo lucha libre femenino. María Acosta en la competencia de los 69kg se midió en semifinal con la luchadora Yauheniya Andreichykava de BLR, donde alcanzó su pase a la final y logró su boleto a Río 2016. Prensa IND
Acosta obtuvo su pase en la categoría -69 Kilogramos. Foto Prensa IND
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com Celarg ofrece taller de armonía y guitarra Ciudad Orinoco Todos los días sábado desde el 7 de mayo hasta el 23 de julio, en la Fundación Celarg, se realizará el “Taller Armonía aplicada a la guitarra popular”, a cargo de Luis Enrique González, productor y docente, multi-instrumentista, director musical y compositor de La Séptima Bohemia y Manoa Ensamble. Esta actividad forma parte de la programación “Espacio abierto para las culturas populares de Nuestramérica y el Caribe”, para mayor información la institución invita a consultar con la Coordinación de Promoción Cultural de Fundación
Celarg, por el correo electrónico: promocioncelarg@gmail.com, por sinaimentado@celarg.gob.ve y por la página web: www.celarg.gob.ve. González comentó que en el taller “se plantea acercarnos a la comprensión y construcción de los acordes para guitarra y sus distintas posibilidades, para desarrollar la visión de nuevas opciones armónicas, algunas influenciadas por los colores del jazz, para el acompañamiento musical de géneros populares, tales como el bolero, el son, el merengue caraqueño, el vals, entre otros”. Con información prensa Celarg
“Bárbara” alcanza sexta semana de rodaje Ciudad Orinoco El largometraje Bárbara fue aprobado en la Recepción Permanente de Proyectos Cinematográficos del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), en el primer corte de 2015, donde el actor Alberto Alifa se meterá en la piel de un travesti cincuentón que emprende una huida por el llano venezolano, la obra del cineasta John Petrizzelli completó su sexta semana de rodaje en la región de Parmana y Espino, Guárico. La película, ambientada en 1990, responde al género cinematográfico de road movie o película de carretera, no tratada como un trailer de acción, sino
más bien desde la perspectiva psicológica del personaje. El elenco está conformado por Gonzalo Cubero, como Melquíades; la joven María Jiménez, quien será La Marisela; mientras que míster Danger es interpretado por el actor americano Glenn Brenning. Adicionalmente, actúan Jesús León, Walter Gamberini, Vito Leonardo, Aura Rivas y Freddy Buitriago. Marco Santaniello está encargado de la dirección de fotografía del proyecto, producido por Javier Beltrán, con música de Roberto Tarzieris y dirección de arte de Adriana Vicentelli. Con información de Ciudad CCS
Será la segunda obra de ficción de Jhon Petrizzlli. Foto Villa del Cine
LARGOMETRAJES CRIOLLOS CON GRAN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Jorge Antonio Gómez comprometido con enaltecer el cine venezolano > La proyección internacional de las producciones cinematográficas que salen de la Villa del Cine es la prioridad del reconocido artista
Ciudad Orinoco El actual presidente de la Fundación Villa del Cine, Jorge Antonio Gómez, tiene dos exitosos años de gestión administrativa que con trabajo, dedicación y constancia ha logrado exaltar su nombre por los mejores escenarios tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Gómez fue designado como el titular de la Villa del Cine el pasado 5 de febrero de 2014 y cuenta con una trayectoria de 30 años en al ámbito de la cultura, forjando una grandiosa carrera profesional en las áreas de actuación, dirección, expresión corporal, historia del teatro y producción general. Acerca del aprendizaje adquirido a lo largo de ese tiempo, el presidente de la Villa del Cine es formado en Gerencia de Producción Teatral en el Instituto Universitario de Teatro (Iudet), se ha desempeñado artísticamente, junto a directores de la talla de Román Chalbaud, Rodolfo Santana, Ibrahim Guerra, Rubén Darío Gil,
El presidente de la Villa del Cine tiene 30 años de experiencia en el mundo de la cultura. Foto Prensa FCV Daniel Uribe, Rodolfo Sanglimbeni y Orlando Arocha, entre otros. Además colaboró con más de 30 montajes profesionales en los que ha compartido con importantes artistas de la escena nacional e internacional. Asimismo, ha participado en varios largometrajes y producciones de televisión. Gómez inició sus labores en la administración pública en 1996, cuando desempeñó el cargo de coordinador de prensa en la Casa del Artista, en el 2000 estuvo al frente de la producción general de Gente de Cine y Talento Joven. Cuatro años después formó parte de la dirección de Cultura del Instituto Nacional de la Juventud y seguidamente de la dirección de Relaciones Institucionales del Instituto Municipal
para la Juventud de Caracas. Desde 2009 hasta el 2014, se desempeñaba como adjunto de la Dirección de Eventos de la Alcaldía de Caracas y asesor adscrito a todos los programas del Municipio Libertador en el despacho del alcalde, Jorge Rodríguez. Actualmente, su gestión ha estado marcada por su compromiso con el cine venezolano, enalteciendo cada milímetro de la pasión que pone cada cineasta en la elaboración de sus productos audiovisuales. Este hecho ha sido notorio gracias a los distintos premios y distinciones que ha recibido la Villa del Cine por sus producciones y coproducciones cinematográficas que han llegado a la gran pantalla y han tocado suelo extranjero. Prensa FVC
Hasta el 30 de abril celebrarán Semana del Libro y la Lectura Ciudad Orinoco La Semana del Libro y la Lectura, organizada por el Ministerio para la Cultura, se celebrará hasta el próximo 30 de abril, a propósito de la conmemoración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Como parte de la programación, publicada en el sitio web del ministerio, este sábado se homenajeó al poeta trujillano Ramón Palomares en las instalaciones de la Librería del Sur, ubicada en el Teatro Teresa Carreño, Caracas. El 26 de abril, a las 10:00 de la mañana, se efectuará la exposición bibliográfica El Arte del Libro, en los espacios abiertos de la Biblioteca Nacional. El programa seguirá los días 27, 28, 29 y 30 de abril con conversatorios y presentaciones de libros. Este sábado se celebró el Día
Dentro de la programación se plantea la presentación de nuevas obras literarias. Foto AVN Mundial del Libro y del Derecho La conmemoración coincide con de Autor, fecha establecida en los 400 años de la muerte de dos 1995, en París, durante la Confe- reconocidos escritores, el peruano rencia General de la Organización Inca Garcilaso de la Vega y el inglés de las Naciones Unidas para la William Shakespeare. También Educación, la Ciencia y la Cultura coincide con la muerte del escritor (Unesco, por su sigla en inglés). español Miguel de Cervantes. AVN
DOMINGO 24 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 15
SERGIO HERNÁNDEZ: SE HIZO JUSTICIA SOCIAL
Alcadía de Heres dignificó a personal jubilado > 43 hombres y mujeres les fue reconocido su trabajo con las políticas sociales del mandatario municipal, con la entrega de cheques de sus prestaciones Ciudad Orinoco Los hombres y mujeres que dieron los mejores años de su vida trabajando para el municipio Heres, fueron dignificados por el Gobierno de Sergio Hernández, a través de un acto de justicia social efectuado en el Palacio Municipal, con la entrega de cheques al personal jubilado de la alcaldía. El mandatario municipal en compañía de la Primera Combatiente del Municipio, Danice Villasmil de Hernández, la Directora General Ovany Aguirre, la directora de Recursos Karina Monserrat Aldoma, el presidente de la Cámara municipal de Heres, Ronald Bastardo, el concejal Alexis Del Nogal y demás autoridades locales entregaron los aportes a los 43 jubilados. “Hoy estamos haciendo justicia social a nuestro personal jubilado, de los cuales hay de otras gestiones, pero como nosotros somos un gobierno responsables que piensa en el bienestar de los ciudadanos hicimos todo lo posible para pagarle su dinero y de esta manera reivindicarlos y agradecerles por tanto amor hacia nuestro municipio”, dijo el alcalde Sergio Hernández. Agregó que en esta oportunidad
43 jubilados fueron beneficiados.
El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Palacio Municipal. Fotos Alcaldía Heres se les entregó cheque de sus prestaciones a 43 hombres y mujeres que dieron lo mejor de sí a esta alcaldía y con amor y tesón atendieron a los miles de bolivarenses desde este Palacio Municipal. Destacó el mandatario municipal que “El tiempo de Dios es perfecto por eso le agradecemos a todos y cada uno de ustedes señores jubilados los años que le brindaron su buena voluntad a este municipio. Hoy nos asiste la oportunidad de honrarlos haciéndole entrega de su dinero que le corresponde por derecho”. “No me gusta hablar de gestiones anteriores por eso, hoy estamos hablando de los logros de una gestión revolucionaria que llegó para hacer historia tanto para la masa laboral como para la transformación del municipio”, agregó Sergio Hernández. Ronald Bastardo, al hacer su intervención destacó que “Lo que hoy está haciendo Sergio Hernández es pagando deudas que debieron cancelar los gobiernos anteriores y no lo hicieron por-
que nunca gobernaron para el pueblo y a sus trabajadores los engañaron diciendo que el gobierno central no les remitían los recursos cuando eso religiosamente entraban al municipio”. Agregó que “Aquí muchos de los trabajadores reclamando su derecho fueron vejados y maltratados y nunca se les dio respuesta de su dinero, hoy reciben sus prestaciones sin que el alcalde les esté preguntando si son de nuestra corriente política o pertenecen a otro, aquí se trata de dignificar la labor que durante toda su vida ejercieron en esta alcaldía”. Puntualizó el concejal presidente que “El recurso humano de la Alcaldía sigue siendo punta de lanza de la gestión de Sergio Hernández, el mandatario municipal quiere que todos sus trabajadores sean dignamente atendidos con sus pagos a tiempo y más allá de eso que se le dé la prestancia debida a cada hombre y cada mujer que aquí trabaja”. Con acto cultural En otro orden de ideas al alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández aprovechó la oportunidad para hacerles un pequeño homenaje a los hombres y mujeres que trabajaron en la alcaldía de Heres y realizarle un recorrido por las instalaciones del palacio municipal hasta llegar a su despacho para que detallaran la revitalización que se le ha hecho a la Infraestructura municipal desde la llegada de la revolución al municipio Heres. Ya en el salón principal de despacho, el profesor Néstor Henríquez, interpretó las melodías Venezuela (vals), Linda Barinas y Venezuela (Armando Martí-
Ramón Macuare “Gracias a nuestro alcalde cacheroso, quien junto a su equipo de trabajo hizo un acto de justicia social, Sergio Hernández llegó para transformar a Ciudad Bolívar en materia social, laboral y política”
Luna Bellizi “Esto es un sueño hecho realidad que llegó de la mano con nuestro alcalde Sergio Hernández, quien apostado a la consolidación del municipio con políticas de altura”.
nez), para el compartir entre los presentes. Por su parte en representación de los docentes jubilados, Graciela Cabrera ofreció unas palabras para agradecerle al alcalde del municipio Heres este acto de justicia social. Cabrera comentó que fueron años de espera, pero gracias a la llegada de un mandatario muni-
cipal con corazón de pueblo, hoy recibimos la alegría de ser tomados en cuenta. Asimismo Carmen Freires en representación de los empleados jubilados, dijo que estaba orgullosa por esta acción y que le pedía a Dios que siguiera llevando por el buen camino al alcalde que más ha hecho por Heres. Prensa Alcaldía de Heres
Fueron más de 14 millones En el acto fueron beneficiadas más de 43 personas entre jubilados y pensionados, donde el monto entregado fue un total de 14 millones 443 mil con 019 bolívares, para reivindicación de todos nuestros trabajadores.
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Segunda parte
PLAN DE ADMINISTRACIÓN DE CARGAS EN BOLÍVAR > El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica informa al pueblo venezolano sobre la aplicación del Plan de Administración de Carga a partir del sábado 23 de abril, con la intención de preservar la operatividad de la Central Hidroeléctrica “Simón Bolívar” en GURI, la cual a consecuencia del fenómeno “El Niño” presenta la sequía más severa de los últimos años. A continuación se presentan los sectores organizados en 5 bloques (A,B,C,D y E), con sus respectivas parroquias y horarios rotativos, los cuales serán publicados semanalmente. Hacemos un llamado a hacer un Uso Eficiente y Racional de la Energía Eléctrica. Tu aporte es fundamental para garantizar la continuidad del servicio hasta la llegada de las lluvias.