Ciudad Orinoco 240516

Page 1

MARTES 24 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 243

AQUÍ NACE LA PATRIA

Cabello: Referéndum planteado busca construir estructura de violencia

Foto @PartidoPSUV

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/3

OPERACIÓN FREEDOM - 2 PRETENDE DERROCAR LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

AN carece de mayoría para aprobar leyes orgánicas /10

Emprendedores guayaneses expusieron en feria del Inces

Venezuela yTrinidad yTobago explotarán reservas fronterizas de gas

/2

/14

/5 Foto Prensa Presidencial

Biblioteca Digital Antiimperialista ya se puede descargar

/8 Y 9

Defensoría se desplegará esta semana en Heres y Caroní /4 Comisión electoral de FMO desacató impugnación del CNE /15

Vinotinto ahora va contra Panamá /12

Foto @Selevinotinto

Unasur exhortó a blindar la democracia en la región /11


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MARTES 24 DE MAYO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Renuncia ministro de planificación de Brasil El ministro de Planificación de Brasil y senador del Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB), Romero Jucá, ha puesto su cargo a la orden del presidente interino Michel Temer, pues el funcionario abandonará a partir de este martes sus funciones en medio de un escándalo de corrupción en que figura su nombre, así lo anunció el ministro durante una rueda de prensa en Brasilia. PL NACIONAL Ondas tropicales presente en período lluvioso A través de un comunicado el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), informó que en los próximos días se iniciará la temporada de las ondas tropicales en el territorio nacional, por lo que se estima que durante la semana se dé la primera onda tropical que se ubicará en las regiones Sur y Oriental del país hasta llegar a desplazarse hacia la zona occidental. YVKE REGIONAL Transbolívar se reúne con transportistas de Caroní Este lunes la Autoridad Única de Transporte del estado Bolívar, Mayor Julio Almeida, realizó una mesa de trabajo con los diferentes representantes de las líneas de buses del municipio Caroní, con el objeto de exhortarlos a combatir el cobro con sobreprecio del pasaje urbano, en aras de brindar un servicio digno y confiable a todos los usuarios que a diario toman un colectivo para trasladarse hacia los distintos puntos de la ciudad. LR DEPORTE Arango rey en el fútbol estadounidense El mediocampista venezolano, Juan Arango se vistió de héroe en la victoria del Cosmos de Nueva York ante Tampa Bay Rowdies que culminó con un marcador de dos goles por uno, tras este triunfo Arango, recibió el premio al jugador más valioso del partido. RNV CULTURA Hasta 31 de mayo recibirán poemas Hasta este próximo 31 de mayo tienen chance de enviar sus poemarios aquellas personas interesadas en participar en el Concurso Nacional de Poesía, solo deben de mandar sus obras vía correo electrónico a la siguiente dirección: concursosfundacioncasabello@gmail.com. AVN

FIRMAN ACUERDOS PARA EXPLOTACIÓN CONJUNTA DE YACIMIENTOS DE GAS

Venezuela y Trinidad y Tobago suscriben alianzas estratégicas > Maduro se reunió en la residencia oficial del Presidente de Trinidad y Tobago, Anthony Thomas Aquinas Carmona donde trató temas de interés común entre ambas naciones

Ciudad Orinoco Los mandatarios de Venezuela y Trinidad y Tobago, Nicolás Maduro y Keith Rowley, respectivamente, suscribieron dos acuerdos para la explotación conjunta de yacimientos de gas transfronterizos. El presidente, Nicolás Maduro, resaltó la importancia del acuerdo para la explotación de gas. “Acabamos de firmar un acuerdo histórico para el beneficio mutuo, en la explotación de gas. Hemos creado un empresa conjunta que con las inversiones que se van a realizar, generarán riquezas y benéficos para nuestros pueblos”, aseguró. El primero de estos acuerdos es una Acta de Aprobación que detalla toda la estructura y gobernabilidad para la operación de la unidad del área del campo Loran-Manatee. El segundo instrumento de cooperación es un Memorando de Entendimiento para los estudios técnicos y comerciales relativos al suministro de gas natural desde la República Bolivariana de Venezuela a la República de Trinidad y Tobago. El objetivo de este acuerdo es establecer todas las condiciones necesarias para realizar los estudios técnicos y comerciales de las reservas de gas en los campos ubicados en la zona norte y suroriental de la plataforma continental de Venezuela. Asimismo se establece el estudio técnico para evaluar la factibilidad del desarrollo de una interconexión de gas entre am-

El tema energético, la cooperación en el área de seguridad, la explotación de nuevas vías en el comercio bilateral fueron algunos de los temas abordados. Foto Prensa Presidencial bas naciones. Por Venezuela firman los acuerdos el ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, y por Trinidad y Tobago, la ministra de Energía e Industria Energéticas, Nicole Oliviere. Es la primera vez que dos naciones del Continente acuerdan realizar una explotación conjunta de sus reservas fronterizas. Ambas naciones poseen yacimientos de gas transfronterizos ente los que destaca: El Campo Loran-Manatee es el principal yacimiento que posee 10.24 billones de pies cúbicos (TFC) de gas, y será explotado en una proporción donde el 73.06 por ciento le corresponde a Venezuela y un 26.94 a Trinidad y Tobago. Otro de los yacimientos de gas cuenta con una capacidad de 0.74 por ciento de TCF de gas, y 66% le corresponde a Trinidad y Tobago, y un 34 por ciento a Venezuela, lleva por nombre Campo Manakin. Un tercer yacimiento transfronterizo es el Campo Dorado Kapot, cuentan con 0,31 TFC de gas. Venezuela posee el 15.9 y 84.10 por ciento Trinidad y Tobago. Estos yacimientos de gas conjuntos serán operados en alianza con empresas internacionales para así impulsar el desarrollo energético, económico y social de ambas naciones.

Como parte del impulso de la integración entre Venezuela y Trinidad y Tobago, se ha creado un Fondo con una inversión inicial de 50 millones de dólares para dinamizar el intercambio comercial sobre todo en la zona oriental venezolana. Asimismo ambas naciones acordaron impulsar todo lo concerniente al tema de seguridad y la lucha contra el narcotráfico y el contrabando de extracción. “El próximo lunes 30 de mayo ambos ministros encargados del tema de seguridad se van a reunir en Caracas para definir las estrategias a desarrollar para hacer frente a estos delitos que afectan a ambos pueblos”, informó el jefe de Estado venezolano. Por su parte, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, aseguró que “Venezuela es el vecino más cercano que tenemos, compartimos una historia en común, y ambos tenemos muchos desafíos que debemos afrontar juntos”. Agradeció la labor desarrollada por ambas delegaciones oficiales para avanzar en los acuerdos que se han suscrito. “Puedo decir que vamos por el camino correcto, con estos acuerdos vamos a apoyar al pueblo de Venezuela”. Ambas naciones tienen relaciones desde 1990, cuando firmaron el Tratado de Delimitación, en el que se establecen los términos sobre la forma de explota-

ción de cualquier yacimiento de hidrocarburos a ambos lados de la línea fronteriza. La relación comercial entre Venezuela y Trinidad y Tobago se suscribe a la materia de energía, comercio, cultura, educación, turismo, entre otras áreas de interés común. En el año 2013 se rubricó un acuerdo de aprobación de la gobernabilidad de los campos de exploración de gas Loran-Manatee para la explotación conjunta de yacimientos gasíferos. El presidente Maduro ha destacado que Venezuela y Trinidad y Tobago son un ejemplo de como puede prevalecer la paz al promover el desarrollo de las naciones con negociaciones energéticas, hecho que, en países capitalistas genera conflictos militares. Refirió que ello, forma parte de la diplomacia de paz e integradora del Caribe. “Estamos dando un ejemplo de que sí se puede un mundo de paz, de que sí se puede un mundo donde la energía no sea motivo de tensión ni de conflicto, sino más bien sea palanca del desarrollo de los países”. Minutos antes de su reunión, a través de su cuenta @NicolasMaduro de la red social Twitter escribió: “En el Caribe nos encontramos con el Amor de nuestros Pueblos hermanos, vamos unidos en la Historia y los Sueños…”. Prensa Presidencial


MARTES 24 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

COMANDO CENTRAL BOLIVARIANO DEL PSUV ALERTA ANTE INTENSIONES DESESTABILIZADORAS

“Referéndum planteado busca construir el argumento de la violencia” > Instaron a la militancia Revolucionaria a no caer en chantajes y unir fuerzas para enfrentar los momentos difíciles Mariali Tovar Ciudad Orinoco El integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Aristóbulo Istúriz, afirmó este lunes que el referéndum revocatorio planteado por la derecha busca “construir el argumento de la violencia”. Durante una reunión del Comando Central Bolivariano del Psuv, Istúriz manifestó que en Venezuela el llamado a referéndum revocatorio “no tiene vida”, pues es un instrumento que la derecha venezolana está utilizando para desatar la violencia. Expresó que la oposición está utilizando este mecanismo de forma inconstitucional y mediante la manipulación del pueblo para generar descontento y justificar movimientos de calle, que ocasionen la salida presidencial, “aquí se ha pensado en la vía corta, en el golpe”, aseveró. Recordó lo sucedido en Honduras con el gobierno del expresidente Manuel Zelaya, también en Paraguay con Fernando Lugo y actualmente en Brasil con la presidenta Dilma Rousseff, “la Asamblea adeco burguesa quiere ir en esa ruta, pero que no se vista que no va”, añadió el dirigente nacional.

POLÍTICA

3

NCR:“ No permitiremos que dañen instituciones con guarimbas” Ciudad Orinoco La dirigencia estadal del partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR), se pronunció ante la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la medida de prohibición de llegada de las marchas opositoras ante las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) a nivel nacional. Manifestaron que sentencia fijada es totalmente acertada y obligatoria, ya que a su juicio, bloqueará cualquier intento de desestabilización y daños a las oficinas del Ente Comicial, acción que se han sido reiterativas en las llamadas “marchas pacificas”. Gilberto Alcalá, coordinador del NCR en el estado Bolívar, aseguró que líderes de grupos políticos de la derecha pretenden repetir el escenario que han desa-

rrollado anteriormente, por lo que, sostuvo que el dictamen del TSJ es absolutamente necesario para impedir que sus acciones lleguen a mayores. “Ellos pueden marchar todo lo que quieran, están en su derecho, derecho que durante la cuarta no fue respetado, pero deben sujetarse a las leyes, pues no permitiremos que dañen instituciones con sus guarimbas”, enfatizó el militante. Por otra parte, hizo un llamado a los venezolanos adversos al Proceso Revolucionario, a no usar la violencia como medida de protesta, y se vayan por el camino constitucional. Asimismo, los alertó sobre las verdaderas intensiones de sus dirigentes, asegurando que son utilizados como “carne de cañón” para sus fines políticos. MT

Dirigencia Nacional del Psuv pide a la militancia mayor unidad y acción socialista. Foto Cortesía AN debe reconocer y respetar Poderes Públicos Aristóbulo Istúriz, destacó que lo primero que tiene que hacer la Asamblea Nacional (AN) es respetar y reconocer al presidente Nicolás Maduro como Ejecutivo Nacional, así como a los demás Poderes Públicos. “La AN debe reconocer que existe un Poder Judicial, Electoral y Moral, quien no los reconozca, para nosotros no existe como poder, quien no respeta no puede exigir respeto ”, dijo. Lucha económica El dirigente, afirmó que la Revolución Bolivariana trabaja en la creación de un nuevo sistema de distribución de alimentos y de ajuste de precios, para garantizar el acceso del pueblo a rubros esenciales, como parte de la lucha económica. En ese sentido, aseveró que los

Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) juegan un papel fundamental, tanto en la entrega de alimentos casa a casa, como en las acciones productivas, “el éxito mínimo es que logremos producir 50 rubros de manera soberana”, añadió Istúriz. “Chávez nos enseñó a crecernos en las dificultades” Por su parte, Diosdado Cabello primer vicepresidente del Psuv, hizo referencia al desempeño dado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en tiempos difíciles, al tiempo que exhortó a la militancia a no debilitarse, ni caer en sectarismos internos, sino fortalecerse mediante la revisión y redirección de los equipos políticos estadales, municipales y parroquiales. Con información prensa Psuv

Respaldaron decisión del TSJ ante restricciones de marchas opositoras. Foto Archivo

Soto: Buscan entorpecer el trabajo de los CLAP Ciudad Orinoco La concejala del municipio Caroní Marcelina Soto, aseguró que diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) buscan desvirtuar la esencia de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), mediante sus descréditos y sabotajes continuos. Según la Edil de Caroní, los parlamentarios de la MUD deben poner su cargo a la orden o dedicarse a

trabajar y dejar de boicotear el trabajo que viene haciendo la Revolución Bolivariana en pro de beneficiar al pueblo y contrarrestar la guerra económica y el bachaqueo. “Debería darles pena, ya que en cuatro meses y medio lo único que han hecho es aprobar leyes que van en contra de la constitución y del bienestar social de los venezolanos”, añadió Soto. Prensa Dirección de Política

Poder Popular respalda Estado de Excepción como medida de protección Ciudad Orinoco En apoyo al Decreto de Estado de Excepción anunciado recientemente por el presidente Nicolás Maduro, voceras del Consejo Comunal Los Perseverantes, junto a miembros del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) del sector Sabana de Piedra en San Félix, se pronunciaron este lunes en defensa de dicha medida. Aseguraron que la decisión del Ejecutivo Nacional es necesaria para garantizar la estabilidad económica, políti-

ca y social del país, al tiempo que reiteraron su compromiso como organización Popular para enfrentar el “intenso saboteo” que vienen realizando sectores empresariales y grupos políticos a la gestión de la Revolución Bolivariana. “Respaldamos esta medida porque viene a proteger a la colectividad de los constantes saboteos que nos están haciendo desde el sector que comercializa la comida, el calzado, medicamentos y demás rubros. Estamos totalmente con-

vencidos que esto es una guerra económica, tal como se lo han aplicado a otras naciones que se han levantando contra imperios” dijo Francia Patria integrante del Clap, quien también aseveró que se mantendrán en defensa del proceso Revolucionario. Clap como aliados En este sentido, catalogaron como fundamental el trabajo de los Clap de forma mancomunada con las empresas socialistas de distribución de ali-

mentos, para garantizar los productos de primera necesidad al pueblo a precios justos y sin dificultades para su adquisición. “Aunque sigan escondiéndonos y bachaqueándonos los productos, aquí seguimos en pie de lucha, con más fuerza en los casa a casa, porque somos parte de la artillería que defiende a la patria, no abandonaremos a nuestro Presidente, ni le fallaremos al legado de Chávez”, añadió Edys Glod vocera del Consejo Comunal.

De la mano con la Fanb Asimismo, calificaron los ejercicios militares realizados en todo el país como acciones esenciales para la preparación de la población cívico militar, ante posibles escenarios que vulneren la seguridad ciudadana. “Que no se equivoquen, si pretenden ocasionar violencia, o planean un invasión contra Venezuela se encontrarán con un pueblo consciente y de la mano con sus Fuerzas Armadas, dispuestos a salir al frente”, enfatizaron las liderezas comunitarias./MT


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 24 DE MAYO DE 2016

Entregan transformadores en urbanismos de la GMVV Ciudad Orinoco Beneficiarios de distintos proyectos habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el municipio Caroní recibieron del Gobierno Nacional, el Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) de manera simultánea 96 transformadores eléctricos. Por lo que fueron beneficiados: Villa Ginés, Villa Moisés, Villa Universitaria I, Villa Upata, Bicentenario II, Villa Polígono, Villas del Alto, Lomas del Río, Puertas del Sol, El Gigante, Los Alacranes, UD -338 y UD-104 obtendrán los dispositivos eléctricos que son parte de las políticas inclusivas del Gobierno en aras de garantizar este servicio básico. Carla Ramírez, vocera del urbanismo Villa Polígono, en San Félix, destacó que fueron favorecidos con 4 transformadores de 25kva, los cuales van a mejorar la calidad de vida de más 70 viviendas de ese sector. Expresó su felicidad por ser tomados en cuenta con esta jornada de entrega de transforma-

dores. “Estamos agradecidos con el gobernador Francisco Rangel porque sigue dando respuesta a las necesidades de los bolivarenses”, comentó. Mientras María del Valle Rivero, habitante de Villa Polígono, felicitó al Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios (Inviobras) por contribuir con el mejoramiento de su sector. “Damos gracias a Rangel Gómez por apoyar al pueblo”. A este agradecimiento se unió José Martínez, vocero de Energía y Gas del consejo comunal Villa Polígono, quien resaltó que estos beneficios son posibles en Revolución “gracias al Gobernador Rangel y al comandante Héctor Herrera Jiménez por mejorar nuestra convivencia”. Greicer Astudillo considera que la Revolución Bolivariana siempre ha luchado por el bienestar de los venezolanos. A la par aprovecho de expresar su beneplácito con la llegada de los transformadores. “Agradecemos cada día por tener nuestros hogares dignos y por recibir estas ayudas del Gobierno”. Prensa Inviobras.

Alcalá destacó que vienen haciendo un trabajo desde las escuelas para reforzar el respeto a las legislaciones. Foto Cortesía

HOY ESTARÁN DESPLEGADOS ENTRE CARONÍ Y HERES

Defensoría del Pueblo se reunirá con colectivo LGBTI > Se enfocarán hacia los Derechos Humanos y la violencia estudiantil Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El defensor delegado para el estado Bolívar, Orlando Alcalá, manifestó que durante la semana en curso estarían realizando diferentes actividades que se encuentran enfocadas principalmente entre los municipios Heres y Caroní. De igual forma aclaró que se encuentran en contante comunicación atendiendo al resto de los municipios. Explicó que hoy realizarían la entrega de certificados del curso de formación sobre actuación policial en casos que involucran a niños niñas y adolescentes con la participación de la Policía del estado Bolívar, la Municipal, la Unicef entre otras instituciones. Para el día miércoles en Puerto Ordaz, se llevará a cabo una reunión con la Asociación Civil Orgullo Guayana Colectivo (LGBTI), esto con la finalidad de trabajar el tema de la diversidad sexual, siendo un tema bastante delicado en la sociedad regional, que se encuentra enmarcado en la tolerancia y en el respeto. Así mismo precisó que se hará un conversatorio sobre Diversidad Sexual y Reproductiva, dirigido a los alumnos del quinto año de la escuela Brisas del Este II. Aclaró que esto forma parte de las charlas que desde esta instancia se ejecutan con la finalidad de orientar a los jóvenes para que manejen una visión adecuada de cómo enfrentarse a la sociedad. El jueves, el equipo de la Defenso-

Alcalá destacó que vienen haciendo un trabajo desde las escuelas para reforzar el respeto a las legislaciones. Foto Cortesía ría del Pueblo se trasladará para la Escuela Técnica Industrial (ETI) Antonio Díaz, en la parroquia Vista Hermosa de la Ciudad Bolívar, donde se efectuará un taller sobre: Violencia Estudiantil. Tema que será abordado de manera integral junto a los uniformados y el Cednna, ya que se implementarán sanciones a los menores que sean reincidentes en hechos de agresiones y a sus representantes para “que hagan trabajo comunitario”. Paralelamente se estará llevando a cabo una actividad en Guayana, en la Unidad Educativa el Rosario, dirigida a los adolescentes de tercero, cuarto y quinto año de Bachillerato, sobre Responsabilidad Penal de Adolescente, que se efectuará de manera conjunta con el CednnaCaroní. No hubo denuncia ante la Defensoría Orlando Alcalá Defensor Delegado en el estado Bolívar, indicó a nivel mundial se pueden generar “casos de vulneración de Derechos Humanos”. Pero resaltó que en el estado Bolívar la mayoría de los funcionarios se encuentran apegados a

derechos al levantar las actuaciones, aunque dejó saber que no se escapan de que se presenten irregularidades, que son detectados y tratados. Especificó que son revisados y referidos a la Fiscalía, “nos encargamos de una investigación social de la víctima y que ese funcionario si es culpable será sancionado”. Indicó que en la entidad se respeta el estado de derecho y las leyes venezolanas, por tal motivo, se le hizo acompañamiento institucional a la última movilización que fue hecha por militantes de una organización política que llegó hasta el CNE y “no hubo ninguna irregularidad”. Dejó saber que tuvo conocimiento por medios de comunicación de que en una marcha previa de dicha organización con fines políticos presuntamente hubo agresiones “para acá nunca vinieron a poner denuncias”. Reconoció la labor de los uniformados por lo que exhortó a la colectividad en general a respetarlos “Es necesario tener en cuenta que, si yo cometo un delito, no puedo después ampararme en los derechos humanos”

Agua Salada y José Antonio Páez conformaron MTA Ciudad Orinoco De La Hidrológica del estado Bolívar conformó Mesas Técnicas de Agua (MTA) con los voceros comunitarios de las parroquias José Antonio Páez y Agua Salada, con la finalidad de mejorar la calidad de vida en estas populosas zonas del municipio Heres y optimizar el servicio de agua potable y saneamiento. Así lo indicó el gerente de Operaciones Oeste, Raúl Nicolás, quien expuso que la acción for-

ma parte de la planificación que viene desarrollando Hidrobolívar a favor de la colectividad, especialmente de quienes habitan en los municipios Heres, Sucre y Cedeño. Destacó que, en una asamblea con varios consejos comunales, fueron conformadas cuatro MTA en la parroquia José Antonio Páez de los sectores Guaricongo I, II y III y Los Caribes y en la parroquia Agua Salada quedaron En la parroquia José Antonio Páez constituidos dos en los sectores fueron conformadas cuatro MTA. Foto Prensa GEB

Manuelita Sáenz y Riberas del Caura. Asimismo, destacó que las MTA son consideradas herramientas útiles, pues buscan soluciones a problemas en materia de agua potable y saneamiento. Además posibilitan diagnosticar problemas, plantear soluciones a mediano, corto y largo plazo y canalizar acciones en torno a los inconvenientes en materia de estos servicios. El funcionario recordó que por

intermedio de las coordinaciones de Agua se han atendido varios problemas que afectaban el bienestar ambiental de la zona, entre los que se encuentran fugas de agua potable y saneamiento en pozos sépticos. Según aseveró Nicolás, la conformación de la MTA es un adelanto para la comunidad porque le da la oportunidad de empoderarse para solucionar problemas de suministro de agua potable. Prensa GEB


MARTES 24 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

IMPULSO A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Emprendedores expusieron productos textiles en feria del Inces > El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en Altavista estará realizando otras Ferias Escolares en los meses de junio y julio para fortalecer la producción y erradicar la especulación Wilneis León Ciudad Orinoco Durante este lunes artesanos y elaboradores de productos textiles organizados fueron participes de la segunda edición de la Feria Textil Escolar organizada por el Inces y el Conglomerado Productivo Textil Nacional. En esta oportunidad, la cita fue en las instalaciones del Inces Automotriz ubicado en San Félix, donde participaron 30 comerciantes de pequeñas y medianas empresas instruidos en dicho centro de formación. Soraima Bello, vocera principal del Conglomerado Productivo Textil Nacional, explicó que en esta oportunidad los artesanos y productores están brindando sus oficios al Pueblo con precios solidarios, “ellos exponen sus productos elaborados directamente al consumidor, y por esta razón son más económicos”. “Tenemos planteado hacer una a mitad del mes de junio en las instalaciones del Inces Altavista, para darle a los ciudadanos la oportunidad de comprar y a los manualistas para darse a conocer”apuntó Bello. Materiales y productores Durante la feria, estuvieron presentes reposteros con dulces típicos de la zona, elaborados de productos limpieza artesanales como desodorantes, fabricantes de zapatos con tela, costureras con pijamas,

Productos directo al consumidor. Foto Jesús Carneiro vestidos, ropa interior y uniformes Roble” al mismo tiempo, acotó la escolares, además de las manuali- función del Inces ya que “propicia dades para el hogar y accesorios el espacio, preparación y articula para damas, quienes contaron con los materiales y materia prima, el un espacio individual para exhibir objetivo es hacer que produzcan y su producto. vendan pues mientras más venPor su parte, Jesús Ortega, gerente den más se robustecen”. regional del Inces, manifestó que esta actividad fue una iniciativa Precios Justos que nació en conjunto con los pro(Desde la talla 6 hasta la 30) ductores, que en muchos casos no Faldas y Pantalones: Desde dos tienen figura legal, pero en ese senmil 200 hasta cuatro mil 200 tido, los apoyan para que así en lubolívares gar de ser una actividad temporal, Camisas: Tres mil 800 bolívares “pueda convertirse de forma perChemise: Dos mil 200 bolívares manente, ya que en esta época se Franelas: Entre 950 y mil 100 incrementa el consumo y el precio”. bolívares Por último, resaltó que los comerPara más información comuníciantes y productores en su mayoquese a través del número telería tienen sus locales en “los barrios fónico: 0414.896.3000 como Vista al Sol, Luis Hurtado, El

CLAP de la parroquia Yocoima distribuyeron 11,8 toneladas de alimentos Ciudad Orinoco La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), en el estado Bolívar, realizó este fin de semana, el despliegue Casa por Casa, para el beneficio de mil 214 familias bolivarenses de la parroquia Yocoima, municipio Caroní. Con un total de 11,82 toneladas de alimentos pertenecientes a la canasta alimentaria, la red Socialista llegó de manera exitosa a los sectores rurales La Esperanza, Los Caratales II, Porfía I y II, San Miguel, Los Altos de Enid, Los 4 Lirios, Moral y Luces, Agua Blanca

y La Venada. La vocera principal del Clap en el sector Altos de Enid, Marlene Martínez, agradeció la visita y atención digna de la Misión Alimentación “nos vestimos de fiesta con la atención que Pdval realiza para abastecer de manera segura a todos los vecinos de este sector rural”. Por su parte, la vocera de Finanzas del Consejo Comunal Porfía I y delegada de calle del Clap, Rosalia Palomo, explicó que de manera segura fue realizada la jornada “realizamos el pago de las 70 familias del sector directo en

Pdval y ahora junto a los miembros del Clap, armamos las bolsas y fuimos con un representante de la institución Casa por Casa a hacer las entregas a cada familia”. Acciones como éstas, demuestran que el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro Moros y su tren ejecutivo, de la mano del Poder Popular organizado, garantiza la Seguridad Alimentaria de los bolivarenses, al brindar a todos los sectores de la población alimentos a precios solidarios y de producción nacional. Prensa Pdval

CIUDAD

5

“Bachiller Felipe Hernández” recibió charla de la OMA Ciudad Orinoco Durante la mañana de este lunes, más de 800 niños en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Bachiller Felipe Hernández recibieron conversatorios por parte de la Fundacion Social Caroní, Protección Civil y la Organización Nacional Antidrogas (ONA). El objetivo de esta actividad es que los alumnos del plantel reciban formación en diferentes áreas diferentes a las que son impartidas en la institución. Las charlas fueron difundidas en todas las aulas de la institución, en primer lugar funcionarios de Protección Civil definieron las actividades de riesgos y sus consecuencias, en segundo trabajadores de la Fundación Social Caroní les dieron a los niños técnicas de estudio que le ayudarán en su formación académica. En tercer lugar, la funcionaria de la ONA, Elsa Ruiz, dio a conocer los tipos de drogas y sus causas en el

cuerpo humano y por último el Guardia Nacional Luis Mendoza hizo una demostración sobre como un perro amaestrado detecta los diferentes fármacos, sustancias y objetos peligrosos. Sembrando valores Por su parte, la jefa de la oficina de la ONA en Caroní, indicó que están llevando a cabo este tipo de conversatorios en conjunto con las diferentes instituciones para concienciar a los niños sobre los valores, planificación de la vida , dinámicas de estudio, entre otros. “Aproximadamente llevamos cinco años con este programa, el año pasado atendimos a seis mil 800 personas, por lo que hacemos la invitación a cualquier institución o comunidad que quiera llevar estas jornadas pueden comunicarse por el número (0412)8794579 o dirigirse hasta la oficina ubicada en la Alcaldía de Caroní” resaltó Ruiz/WL

El objetivo es afirmar valores en los niños. Foto Jesús Carneiro

Misiones sociales participaron del ejercicio de independencia Ciudad Orinoco Como parte de los ejercicios que realizará la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), para el resguardo y protección del pueblo, el Sistema De Misiones y Grandes Misiones “Hugo Chávez”, desplegó a todos sus misioneros del municipio Caroní, con la finalidad de fortalecer la unión cívico militar que se ha fortalecido desde la llegada del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana. Esta actividad se llevó a cabo el pasado sábado en el ejercicio de independencia que se realizó en la sede de planta de cal ubicada en la planta de hierro, con la participación de un aproximado de mil 500 misioneros del municipio Caroní. Varias fueron las misiones presentes entre las que se pueden

destacar la Misión Ribas, quienes ya cuentan con un cuerpo combatiente, Misión Arbol, Barrio Adentro Salud, Frente Francisco de Miranda, Jóvenes Robert Serra, Gran Misión Hogares de la Patria, Gran Misión Vivienda Venezuela entre otras. El director de Atención a las Misiones, Wilfredo Vivas, aseguró estar muy satisfecho de la gran labor realizada y agradeció a todos los presente que asistieron al llamado para este ejercicio “es gratificante ver el compromiso que sientes los misioneros, al llamado de la patria, estén seguro los que intenten atentar con nuestra soberanía que aquí hay un pueblo resteado y dispuesto a defender el legado del comandante Chávez hasta donde sea necesario” Enfatizo Vivas Prensa Sistema de Misiones


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 24 DE MAYO DE 2016

El partido y la Revolución Eubel López La primera conquista del pueblo fue llevar al poder al comandante Chávez, para eso ocurrieron muchas cosas que convirtieron al líder en la esperanza del pueblo, aglutinando una base social que esperaba no solo una diferencia con el pasado, sino además el momento del reconocimiento de esas bases, quienes tenían finalmente una vocería real en el poder constituido. Hay que recordar que hubo la necesidad de la creación de una estructura política que acompañara al líder de las masas populares para concretar esa victoria, una vez creada la renovación de esa estructura fue el nacimiento del partido que actualmente acompaña la revolución, esto simbolizó un cambio que incluyo a sectores que no estaban presentes en la primera. Esta refundación de la revolución tuvo un impacto y efervescencia dentro del pueblo y aunque las de-

¡Más ilegítimo será usted! Maryclen Stelling A medida que avanza y se agrava la confrontación entre Gobierno y oposición, el sistema de amenazas entre uno u otro grupo ha ido dando paso a formas cada vez más violentas… Se implanta entre las dos fuerzas políticas una estrategia discursiva de legitimación-deslegitimación que, en ocasiones, distrae y traspapela la real confrontación. A raíz del 6-D, la MUD “como fuerza que hoy representa a una amplia mayoría electoral”, emprende una campaña de cuestionamiento a la legitimidad del poder político. Estrategia que desafía la estabilidad del orden vigente, legitima y promueve acciones de desobediencia civil. Claramente reta la estabilidad del orden político y obliga al uso de medidas coercitivas. El Gobierno enfrenta desde diferentes ámbitos las amenazas desestabilizadoras. Apela a la obediencia del orden legítimo, fortalece la cohesión interna de “las fuerzas revolucionarias” y mide fuerzas en el escenario simbólico-discursivo deslegitimador del adversario. Convertido el revocatorio en prioridad y punto de honor para oposición y Gobierno, ambos grupos se abocan a deslegitimar política y moralmente al adversario.

Desde la MUD se profundiza la arremetida contra la legitimidad del gobierno y la figura del presidente Maduro. “El Gobierno solo busca salvarse a sí mismo y no al país” y “a Maduro no lo salva ni un milagro”. “El Gobierno juega con fuego al frenar el revocatorio”, “la presión social va subir no porque lo busque la MUD” y “el pueblo no abandonará la calle hasta que se logre el revocatorio”. El Gobierno legitima su posición frente a sus adversarios nacionales y la comunidad internacional. “Maduro no va a salir, aquí no habrá referendo”; “ellos saben… porque, primero lo hicieron tarde, segundo lo hicieron mal y tercero cometieron fraude”. “La oposición quiere ganar tiempo para generar un caos en el país que justifique un golpe de Estado con apoyo internacional”, y “tendrán que matarnos a todos antes de darnos un golpe parlamentario”. Paralelamente, ambos sectores coinciden en llamar al diálogo, suerte de deber ser, que sin embargo no logra ocultar las agendas políticas y los verdaderos intereses en juego. Se trata de un discurso de paz negativa, discurso guerrero que pretende legitimar las acciones de cada grupo en procura de su visión de paz, que expresa sus verdaderos intereses políticos o de otro orden.

Voces

cantaciones se han dado de forma lenta esto no ha mermado la voluntad de nuestra dirigencia de base, por el contrario, ellos tienen la mayor disposición para enfrentar cualquier situación difícil utilizando para esto las herramientas que proporciona el estado para asegurar los niveles de organización y funcionamiento, debemos preguntarnos entonces ¿por qué no somos más eficientes? No podemos señalar al pueblo por esa falla, porque si bien es cierto la revolución enfrenta uno de sus momentos más difíciles ha contado con un pueblo que por encima de las adversidades intenta mantener la calma y con paciencia apoya medidas y estrategias planteadas desde su dirección nacional para superar la crisis, el problema esta cuando nuestra dirigencia media y alta no asume que para esta renovación de la revolución y el partido es necesario hoy más que nunca escuchar el clamor del pueblo y jugár-

Amar a Venezuela Elías Jaua En la década de los 90, cuando el hambre y la pobreza era ley natural en Venezuela, según decían los neoliberales; cuando el “disparen primero y averigüen después” era norma obligatoria contra las manifestaciones; cuando los derechos a la educación y a la salud eran privilegios de unos pocos; cuando el salario había sido sustituido por los bonos sin incidencia; cuando el derecho al trabajo fue canjeado por el destajo; cuando se nos quería avergonzar de lo que somos como pueblo, nuestra generación respondió luchando con un profundo amor por nuestra Patria, jamás se nos ocurrió pedir que la intervinieran y jamás se nos ocurrió banalizar su existencia misma. A mi generación, gracias a Dios, nos tocó luchar con nuestra propia fuerza; con nuestra propia historia; con nuestra propia idea y con nuestra propia vida. Con pasión empujamos y empujamos el Sol para que madrugara más temprano y lo logramos. Para luchar y vencer hay que defender una idea justa, por eso triunfamos de manera democrática en 1998, bajo el liderazgo de nuestro Comandante Chávez. Triunfamos para lograr que los trabajadores y trabajadoras recuperáramos el derecho a la estabilidad y al salario; para que los indios y los campesinos re-

cuperan sus tierras expropiadas por el latifundio; para que los barrios se organizaran política, social y económicamente con el fin de emprender la construcción de una vida digna; para garantizar que la juventud tuviera educación gratuita y reconocimiento político; para empujar un modelo de producción propio que nunca había existido en nuestro país; para lograr que nos reconociéramos en nuestra diversidad cultural y no nos avergonzáramos de lo que somos como pueblo. En fin, triunfamos para que la Patria, que somos el pueblo, existiera. Todo eso lo hicimos, que cometimos errores, claro que sí, pero los logros son más y son ciertos. Como me dijo la compatriota Beatriz, en Guarenas, “En mis 80 años de vida, solo vi a mi barrio feliz en estos años de la Revolución Bolivariana”. Eso es lo que nos toca recuperar hoy y defender para el futuro. Atravesamos circunstancias difíciles como no los advirtió el Comandante Chávez, el 8 de diciembre de 2012. Estás circunstancias han engolosinado a los poderes del mundo y sus lacayos internos para ponerle la mano a la Patria de Bolívar. Obama exige cambio de gobierno en Venezuela, el Jefe del Comando Sur pronostica caos, Aznar predice la violencia y Uribe Vélez amenaza con enviar fuerzas militares para

sela con ellos. Nuestros nuevos liderazgos deben ser precisamente nuevos, con nuevas ideas, con nueva fuerza, con una moral que permita que nuestra base nos acompañe más allá de lo panfletario, porque en el hecho concreto nuestro pueblo nos demanda respuestas, el momento histórico nos demanda lealtad y el camarada Nicolás necesita que pongamos en práctica nuevas formas de hacer política, elevando el debate, el discurso y manteniendo la coherencia en el accionar, después de todo un revolucionario no es solo el que proclamen como tal, sino el que con sus acciones demuestra su compromiso con el pueblo, hoy como siempre nos quedamos del lado de los que luchan por una patria libre, soberana, y una sociedad mas justa y equitativa, recordando las palabras de nuestra última conversación, es momento de “Unidad, lucha, batalla y victoria”.

apoyar a la oposición venezolana, mientras se fotografía sonriente con las esposas de los responsables de la violencia terrorista en nuestro suelo. El inefable Almagro blande la carta democrática, a solicitud de los pitiyanquis, y los dirigentes de la contrarrevolución venezolana, lacayos todos hasta que alguien demuestre lo contrario, se babean y se descuartizan por quien recibe más dólares para destruir a Venezuela y por ser el elegido para sentarse en Miraflores, apuntalado por fuerzas extranjeras. La historia no los absolverá. Qué nos toca a nosotros los que sentimos el palpitar en la sangre, que nos revivió el Comandante Chávez, de esa carga histórica que significa ser los hijos y las hijas de los libertadores y libertadoras de este continente; nos toca impregnarnos del más profundo amor por esta tierra, por el pueblo que somos, por esta historia que nos pertenece que se llama Venezuela. Nosotras y nosotros si tenemos Patria a la cual honrar y defender. Conciencia, organización, movilización, preparación, un sublime aliento y seguir amando con locura a Venezuela nos permitirá despejar el horizonte en disputa y la luz de la victoria nos volverá a alumbrar el camino a la prosperidad. Dios mediante, pueblo mediante, así será.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 24 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

EN LA CALLE PRINCIPAL DE LAS FLORES

Vecinos solicitan reparación al desbordamiento de agua potable

> En varias oportunidades han solicitado a Hidrobolívar la reaparición de estas fugas, que durante nueve meses vienen desperdiciando miles de litros de agua

Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Los habitantes de la Urbanización Las Flores, perteneciente a la parroquia Agua Salada, denuncian el desbordamiento de agua potable que recorre la calle principal del referido sector, alegan los denunciantes que la red de tuberías presenta fugas en varias partes. Esta situación lleva más de nueve meses generando la inundación de la arteria vial, impidiendo el tránsito vehicular y peatonal. Aunado a ello, los vecinos diariamente deben padecer con los malos olores que expiden las aguas estancadas. María Marín, miembro del Consejo Comunal Los Claveles, dijo que en varias oportunidades han emitido oficios a Hidrobolívar y Alcaldía de Heres solicitando la reparación de las tuberías. “En una de las solicitudes una comisión de Hidrobolívar inspeccionó el área, pero luego

ALERTA COMUNAL Carlos Mora habitante de Fundación Mendoza, denuncia la deficiencia del aseo urbano, ya que se cumplen tres semanas que no ven pasar al camión recolector de basura por dicha comunidad. Alerta sobre la acumulación excesiva de desechos en los contenedores. Así mismo, hace un llamado a la Alcaldía de Heres para que mejore el servicio, pues a pesar de los esfuerzos de la municipalidad no se ha logrado la optimización.

Partcipación

El fluido de aguas blancas es constante en la calle principal de Las Flores. Foto AP de algunos días continuó el fluido, para nosotros esta fuga es un gran desperdicio, ya que en estos días de fuerte sequía es cuando más debemos ahorrar el agua”. “Una vez más hacemos el llamado a Hidrobolívar, para que nos visiten y den solución a esta situación, ya son nueve meses desperdiciando el vital líquido que no llega a muchos hogares”, afirmó Marín. En este sentido detalló que “este desbordamiento también genera que el servicio de agua potable no llegue con fuerza a los hogares de la parte alta de Las Flores, por lo cual algunos vecinos se ven obligados a cargar el agua en pipotes para abastecerse”.

Por su parte, Ángel Contreras habitante de la comunidad, declaró que debido a esta situación las calles se han deteriorado y los conductores de las unidades de transporte, cambien la ruta para evitar los huecos de esta zona. “Para tomar un bus o taxi debemos caminar hasta Los Próceres o Perú, además hay que insistirle a los a los chóferes para que ofrezcan el servicio”. “Estamos urgidos de una solución para este desbordamiento, ya que nuestras calles están intransitables por las aguas estancadas y los fuertes olores, solicitamos a Hidrobolívar una pronta respuesta de mejora para nuestra comunidad”, destacó Contreras.

Respuesta oficial Daniela Galindo representante de la Gestión Comunitaria de Hidrobolívar, respondió ante esta denuncia que la semana pasada por alguna emergencias de otras parroquias, fue interrumpida la agenda de trabajo donde estaba previsto reparar las fugas de Las Flores. Sin embargo, en el transcurso de esta semana se estima iniciar la jornada de reparación en dicha comunidad.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Maibi Parra habitante del sector La Macarena, denuncia la irregularidad del servicio de aseo urbano, asegura que llevan una semana sin ver al camión por las calles de la comunidad, lo que ha generado una acumulación excesiva de basura en los contenedores, los mismos son visitados por los caninos quienes hacen fiesta con los desperdicios. Solicita a la Alcaldía de Heres un mejor servicio.

BREVES DE

ATENCIÓN

Reparada fuga de agua en Paseo Caroní Este lunes la empresa Hidrobolívar, llevó a cabo labores de saneamiento al sistema de tuberías ubicada en la Avenida Paseo Caroní, del municipio con el mismo nombre, en el trabajo desplegado fue reparada una fuga de agua, a fin de optimizar el servicio y darle una respuesta oportuna la comunidad. Defensoría visitó Municipio Sifontes La Defensoría del Pueblo se trasladó este lunes hasta El Dorado perteneciente al municipio Sifontes, con el objetivo de realizar una visita a las colonias móviles, para verificar el estado de salud de los ciudadanos y de esta manera garantizarle el acceso al servicio que deben poseer todos los venezolanos, tal como lo establece la Constitución Bolivariana de Venezuela. Saneada escuela Humberto Bartolí La Dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar, este lunes desarrolló trabajos de saneamiento en la Escuela Básica Humberto Bartoli, ubicada en el municipio Piar, donde se realizaron labores de desmalezamiento, barrido y recolección de desechos sólidos, permitiendo beneficiar a más de 325 niños y niñas quienes contarán con espacios aptos para la realización de sus actividades recreativas al aire libre. DPD-Bolívar dictó taller en ETC “Dalla Costa” La Dirección de Prevención Delito Bolívar, realizó en días pasado una actividad al aire libre en las instalaciones del parque “Leonardo Ruiz Pineda”, ubicado en la parroquia Vista Hermosa, donde un grupo de 18 estudiantes de la Escuela Técnica Comercial “Dalla Costa”, pudieron conversar sobre la importancia de poseer proyectos de vida, en función de motivar a los estudiantes al logro de objetivos, así lo dio a conocer Milagros Mosqueda, encargada de impartir la información a los participantes.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 24 DE MAYO DE 2016

AGENDA GOLPISTA A T

Operación Freedom-2 p

la Revolución Bo > Esta operación es una plan metódico dirigido por el Comando Sur de EE.UU que explica cada paso de lo que hoy esta ocurriendo en Venezuela, como parte de la agenda golpista internacional para detener el proceso revolucionario

Ciudad Orinoco A través del portal web informativo y de investigación, Misión Verdad, el pasado 25 de abril publicaron un documento traducido al castellano por el equipo, sobre la operación Freedom-2, acciones que devienen desde el Comando Sur, uno de los diez comandos pertenecientes a EE.UU para“la seguridad”, y éste se encarga de acciones en el Sur de América y el Caribe. Con el fin último de derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro, el correlato de este documento va en consonancia con los últimos acontecimientos que vive Venezuela, entre ellos, la línea injerencista de “actores políticos”, como las recientes declaraciones de Álvaro Uribe Vélez, y el asedio por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) a través de su títere, Luis Almagro, secretario de esta organización. Bajo este configuración de poderes fácticos, para la derecha venezolana y transnacional, cualquier forma de estabilidad económica y política consolidada en Venezuela implica la continuidad del presidente Maduro y el afianzamiento de esta etapa revolucionaria, cosa que no va con sus intereses. En ese sentido, todas las variables se conjugan, ninguna está desarticulada. Ellos entienden que tomar el poder o no es cuestión del 2016, para lo cual aceleran con mayor consistencia el enrarecimiento del hecho económico, la confrontación política, la construcción del relato del estallido, la confrontación

de poderes, la violación de la normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que este or destiempo y de manera acelerada el referéndum revocatorio, la promoción internacional de humanitaria”, los actos de solicitud de intervención.

Fase precedente de Freedom-2 Tal como lo reseñó el general John Kelly ante Comité Senatorial de Servicios Armados del C de los EE.UU, el 12 de marzo del año 2015: “…Venezuela se enfrenta ahora a la inestabilidad ec ca, social y política significativa debido a la rampante violencia, la delincuencia y la pobreza ción galopante, la grave escasez de alimentos, medicinas y electricidad (...) (…) Violaciones de los derechos humanos por las fuerzas de seguridad y continuada mala ges gobierno del país están contribuyendo a un ambiente de incertidumbre, y grandes segmen población dice que el país va por el camino equivocado. Además, la caída de los precios del pe el deterioro económico generan condiciones que podrían llevar al gobierno venezolano a rec programas de bienestar social y su política exterior como el programa de subsidio de petróleo Caribe) (...) (…) Más recortes a los programas de bienestar social y la continua escasez que parecen inevita bles, podría prever un aumento de las tensiones y las protestas violentas, fomentando el presidente Maduro y su partido una ola represiva adicional, como medidas contra los man nifestantes y la oposición…”. Esta evaluación ha sido confirmada por los últimos acontecimientos, situación que en el op transcurso de 2015-2016 ha empeorado ostensiblemente, debilitando aún más la admi- de nistración del presidente Maduro, siendo uno de sus resultados la pérdida de apoyo elec- u toral reflejado el 6 de diciembre pasado.

Desarrollo de la Fase-2 Considerando los diversos aspectos reseñados en el resumen anterior, esta Junta Evaluativa tro componente de operaciones especiales común (Componentes Operacionales del U.S. S

Cada acción de las fases 1 Y 2 de la operación Freedom, están cumpliéndose a cabalidad para detener el proceso revolucinario a través de una intervención. Fotos Cortesía

“Con los factores políticos de la MUD hemos venido acordando una agenda común, que incluye un escenario abrupto que puede combinar acciones callejeras y el empleo dos ficado de la violencia armada. Por supuesto, hay que seguir impulsando como cobertura el referéndum o la enmienda que se apoya en el texto constitucional y que sirve par censar, movilizar y organizar una masa crítica para la confrontación. Por eso, también hay que enarbolar los artículos 333 y al 350 que legitiman la rebelión. Es indispensable des tacar que la responsabilidad en la elaboración, planeación y ejecución parcial (sobre todo en esta fase-2) de la Operacion Venezuela Freedom-2 en los actuales momentos des cansa en nuestro comando, pero el impulso de los conflictos y la generación de los diferentes escenarios es tarea de las fuerzas aliadas de la MUD involucradas en el Plan, por es nosotros no asumiremos el costo de una intervención armada en Venezuela, sino que emplearemos los diversos recursos y medios para que la oposición pueda llevar adelant las políticas para salir de Maduro”


MARTES 24 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

TRAVÉS DEL COMANDO SUR

para derrocar

Acciones para la fase 2 1-Bajo un enfoque de “cerco y asfixia”, también hemos acordado con los socios más cercanos de la MUD, utilizar la Asamblea Nacional como tenaza para obstruir la gobernanza: convocar eventos y movilizaciones, interpelar a los gobernantes, negar créditos, derogar leyes.

olivariana

2-También en el plano político interno hay que insistir en el gobierno de transición y las medidas a tomar después de la caída del régimen, incluyendo la conformación de un gabinete de emergencia, donde puedan incluirse sectores empresariales, jerarquía eclesial, sindicatos, ONGs, Universidades. 3-Para arribar a esta fase terminal, se contempla impulsar un plan de acción de corto plazo (6 meses con un cierre de la 2 fase hacia julioagosto de 2016), como señalamos, hemos propuestos en estos momentos aplicar las tenazas para asfixiar y paralizar, impidiendo que las fuerzas chavistas se pueden recomponer y reagruparse. Hay que valorar adecuadamente el poderío del gobierno y su base social, que cuenta con millones de adherentes los cuales pueden ser cohesionados y expandirse políticamente. De allí nuestro llamado a emplearnos a fondo ahora que se vienen dando las condiciones. Insistir en debilitar doctrinariamente a Maduro, colocando su filiación castrista y comunista (dependencia de los cubanos) como eje propagandístico, opuesta a la libertad y la democracia, contraria a la propiedad privada y al libre mercado. También doctrinariamente hay que responsabilizar al Estado y su política contralora como causal del estancamiento económico, la inflación y la escasez.

Command: Comando de Operaciones Especiales Sur, Joint Task Force-Bravo, Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur – Jiatfs) involucrados en esta operación, debe elevar un conjunto de recomendaciones que permita una planeación efectiva de nuestra intervención en Venezuela, concebida como una operación de amplio espectro, conjunta y combinada dentro del área de responsabilidad, priorizando los conceptos estratégicos: fuerza decisiva, proyección de poder, presencia en ultramar y agiliCongreso dad estratégica (Joint Vision 2020, como un proceso de actualización permanente de la doctrina miliconómi- tar) que continuarán rigiendo nuestros esfuerzos donde se incorpore todos los instrumentos de autoa, la infla- ridad nacional, entre ellos, recursos diplomáticos, de información, militares, económicos, financieros, de inteligencia y jurídicos. stión del Por otro lado, los factores democráticos han aprovechado estas circunstancias para crecer como ntos de la fuerza a pesar de las rivalidades y desunión en sus filas, ya que se mueven en su seno diferentes inetróleo y tereses y puntos de vista. Sin embargo, nuestra intervención oportuna ha permitido delinear un cortar los camino para una salida rápida del régimen. Si bien se está enarbolando el camino pacífico, legal y o (Petro- electoral, ha crecido la convicción de que es necesario presionar con movilizaciones de calle, buscando fijar y paralizar a importantes contingentes militares que tendrán que ser dedicados a mantener el orden interno y seguridad del gobierno, situación que se hará insostenible en la amedida en que se desaten múltiples conflictos y presiones de todo tipo. Inscrita en esa perspectiva, planteo examinar un conjunto de recomendaciones para la segunda fase “Sin embargo, nuestra intervención de la Operacion Venezuela Freedom-2. (Ver columna 1) portuna ha permitido Con esa dirección estratégica, los aspectos que debemos evaluar a partir de los soportes elinear un camino para informativos previos y sus proyecciones, son el resultado de la labor conjunta entre la una salida rápida del Agencia de Inteligencia para la Defensa (DIA, que es nuestro organismos de adscripción) en estrecha colaboración con otros entes de la Comunidad de Inteligencia (IC, por sus sirégimen” glas en inglés). Con estos fundamentos, traigo una agenda resumida (anexo tienen ustedes los soportes documentales) para el análisis de una serie de políticas que nos permitan abordar y nueslos diversos ámbitos (político y militar) siendo necesario su desagregación en acciones específicas. Southern (Ver columna 2)

rganice a e “la crisis

Acciones de la fase 1 1- Poner en evidencia el carácter autoritario y violador de los derechos humanos del gobierno de Maduro.

4- Por esto, particular importancia tiene la explotación de los temas como la escasez de agua, de alimentos y de electricidad, teniendo este último aspecto un carácter grave para el gobierno, ya que la sequía ha generado una amenaza de colapso de los embalses y debemos prepararnos para explotarlo al máximo desde el punto de vista político, reforzando la matriz mediática que ubica la crisis eléctrica como responsabilidad exclusiva de Maduro.

2- Empleo del mecanismo de la Orden Ejecutiva (Executive Order) como parte de una estrategia que puede justificar el desarrollo de nuestra política, teniendo como justificativo legal la Constitución y las leyes de Estados Unidos de América, incluida la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (50 USC 1701 y siguientes) (IEEPA, por sus siglas en inglés), la Ley de Emergencia Nacional (50 USC 1601 y siguientes) (NEA, por sus siglas en inglés), la Ley de Defensa de Derechos Humanos y de la Sociedad Civil de Venezuela de 2014 (Ley Pública 113-278) (la “ley de Defensa de Derechos Humanos de Venezuela”) (la “Ley”), la sección 212 (f ) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952 (8 USC 1182 (f )) (INA), y la sección 301 del título 3 del Código de Estados Unidos, emitiendo nuestro gobierno la “orden” donde se declara una emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos, representada por la situación en Venezuela. 3- Aislamiento internacional y descalificación como sistema democrático, ya que no respeta la autonomía y la separación de poderes. 4-Generación de un clima propicio para la aplicación de la Carta Democrática de la OEA. 5-Colocar en la agenda la premisa de la crisis humanitaria que permita una intervención con apoyo de organismos multilaterales, incluyendo la ONU.

5- Especial interés adquiere, en las actuales circunstancias, posicionar la matriz de que Venezuela entra en una etapa de CRISIS HUMANITARIA por falta de alimentos, agua y medicamentos, hay que continuar con el manejo del escenario donde Venezuela está “cerca del colapso y de implosionar” demandando de la comunidad internacional una intervención humanitaria para mantener la paz y salvar vidas.

COLUMNA 2

COLUMNA 1

sira ssso te

4- Mantener la campaña ofensiva en el terreno propagandístico, fomentando un clima de desconfianza, incitando temores, haciendo ingobernable la situación. En esto es importante destacar todo lo que tiene que ver con desgobierno: las fallas administrativas, la afectación con los altos índices de criminalidad y la inseguridad personal. En este terreno el gobierno está a la defensiva y muestra signo de agotamiento, con un discurso que cada día tiene menos credibilidad. Los análisis evidencian que se ha conformado una corriente de opinión incrédula y apática en torno a las promesas del llamado “Socialismo del siglo XXI”, existiendo en los jóvenes, fundamentalmente, una creciente identidad con nuestra forma de vida e ideales. De esta manera contamos con un piso sólido para nuestra seguridad e intereses económicos y nuestros valores políticos. EEUU quiere una Venezuela próspera para todos, asentada sobre una base de valores compartidos, con un gobierno eficiente, una democracia representativa y una economía abierta de mercado. Estos avances en los actuales momentos son el resultado de nuestras campañas propagandísticas, pero no podemos obviar el peso de la crisis como dato empírico que la detona y refuerza.

6- Al mismo tiempo, en el plano internacional hay que insistir en la aplicación de la Carta Democrática, tal como lo hemos convenido con Luis Almagro Lemes, Secretario General de la OEA y los ex-presidentes, encabezado por el ex-secretario de la OEA, César Gaviria Trujillo, pudiendo contar con algunos nexos con la Alianza Parlamentaria Democrática de América a quienes hemos sumado a la compaña en desarrollo. Conjugar estas iniciativas con la citada figura de las “emergencias humanitarias” que permita construir alianzas con otros países que están en el área de influencia del Comando Sur. Más adelante nos referiremos a este aspecto.

9


10 NACIONALES BREVES

NACIONALES Plan para deshacinamiento en sedes policiales El defensor del pueblo, Tarek Willian Saab, anunció que se desarrollará un plan especial para reducir el hacinamiento en las estaciones de policía del país. “Vamos a hacer una especie de plan cayapa” para comenzar el deshacinamiento. Hay una situación irregular con 23 mil detenidos, dos mil de ellos condenados y no deben estar en estaciones de policía”. Indicó que el plan, que cuenta con apoyo de la Defensa Pública, será ejecutado en tres meses. AVN

Venezuela es víctima agresión mediática El ministro para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, aseguró que Venezuela, es víctima de una agresión mediática que tiene por objetivo desestabilizar al país. “Desde la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) seguiremos fortaleciendo la integración regional”, añadió. YVKE Televisoras comunitarias producirán programas afirmativos En un encuentro organizado por el Fondo de Responsabilidad Social de Conatel, comunicadores de siete televisoras comunitarias debatieron sus propuestas de proyectos para compartir experiencias y al mismo tiempo ajustarlos a contenidos que muestren la realidad de la sociedad venezolana desde perspectivas distintas como la de los jóvenes, comunidades indígenas y campesinas, la cultura productiva, el arraigo cultural, la guerra económica, etc. AVN Mujeres marcharán en apoyo a la Revolución Las mujeres venezolanas y organizaciones feministas se movilizarán hoy a partir de las 10:00 de la mañana en apoyo a la Revolución Bolivariana. El recorrido tendrá paradas en la Fiscalía General de la República y la sede del Consejo Nacional Electoral, respectivamente, para realizar actos de desagravio a la mujer venezolana. La convocatoria va dirigida a la mujer luchadora, valiente y que se mueve por la paz, para incorporarse a la marcha que irá desde la Plaza Morelos. RNV

CIUDAD ORINOCO / MARTES 24 DE MAYO DE 2016

PARLAMENTO SE APARTA DE SUS OBLIGACIONES

AN carece de mayoría para aprobar proyectos de Ley Orgánica > Manuel Galindo, recalcó que la ley que intentan aprobar “viola de manera flagrante la Constitución Bolivariana Ciudad Orinoco El Contralor General de la República, Manuel Galindo, recalcó durante una rueda de prensa que se realizó este lunes señaló este lunes, que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Contraloría General es inconstitucional, pues para aprobar esta ley es necesaria la mayoría calificada de la Asamblea Nacional. Galindo expresó que el actual Parlamento nacional “viola de manera flagrante la Constitución Bolivariana” ya que se necesita una mayoría calificada para aprobar reformas o modificaciones de

Contralor General denunció que se intenta absolver a funcionarios opositores. Foto YVKE leyes orgánica. “El artículo 203 de la Constitución Nacional establece los parámetros, directrices y procedimientos para la sanción de leyes orgánicas y para reforma y modificación de leyes orgánicas, y es sabido, pública y notoriamente,

que la Asamblea Nacional carece de la mayoría calificada para aprobar este proyecto de ley orgánica”, recordó. El pasado 5 de abril, la AN aprobó en primera discusión este proyecto de ley impulsado por el partido de ultraderecha Volun-

tad Popular. Recalcó, que este proyecto de ley que intenta aprobar la AN “es una violación flagrante del artículo 204, numeral 05 constitucional, porque esta iniciativa legislativa le corresponde de pleno derecho y de manera exclusiva y excluyente a la Contraloría General de la República, porque se trata de la modificación o la reforma de una ley, o de la ley que rige el sector fiscal a través de este máximo órgano”. Galindo denunció que la AN se aparta de sus obligaciones de cooperación con el resto de los poderes y aseguró que la mayoría de las reformas impulsadas por el parlamento han violentado el artículo 138 de la Carta Magna sobre la usurpación, lo que convierte sus actos en nulos de nulidad absoluta. Aseguró que intentan con la reforma es absolver a los funcionarios opositores que fueron inhabilitados por corrupción, tales como Richard Mardo, Juan José Caldera y Manuel Rosales. YVKE

Tasa de desempleo se ubicó en 7,3% en abril Ciudad Orinoco El vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Ménendez, informó este lunes que la tasa de desempleo se ubicó en 7,3 por ciento en el mes de abril, el valor de desempleo es el más bajo comparado con el mismo mes de los últi-

mos 20 años y refleja la sanidad de las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro con la Agenda Económica Bolivariana. “Tenemos el cierre del mes de abril en 7.3 por ciento y los dos años precedentes fueron de 7.1 por ciento , es decir que estos

tres años en los que precisamente hemos tenido la guerra económica, dan muestra de la defensa que ha planteado el Gobierno del presidente Maduro, en cuanto a a la estabilidad laboral y la calidad del empleo”, dijo. Menéndez señaló que el empleo

en el sector formal se ubica en 60,3 por ciento manteniendo un ascenso continuado durante los últimos tres años a pesar de la Guerra Económica que enfrenta el país, mientras que la en el sector informal alcanza el 39,7 por ciento en el primer trimestre del 2015. AVN

Faría:Venezuela cuenta con potencial para ser país exportador Ciudad Orinoco Venezuela se encamina hacia la construcción de un nuevo modelo económico basado en lo productivo, con el cual se busca atender la demanda nacional y, a su vez, perfilar al país como una nación con potencial exportadora, generando con ello nuevas fuentes de ingresos de divisas, ratificó este lunes el ministro de Comer-

cio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría. En entrevista concedida al programa Entrevista Venevisión, Faría recordó que por un siglo el modelo económico de Venezuela se sostenía principalmente de la renta del petróleo, representando en sí el 96 por ciento de todos los ingresos de divisas al país. Hoy “ese modelo se agotó”, subrayó.

Para garantizar el bienestar y la estabilidad económica es ineludible el modelo económico productivo, “y la exportación juega un papel fundamental, porque tenemos que diversificar las fuentes de exportaciones y tenemos que elevar el potencia exportado y la tarea nuestra, del Motor Exportador, es precisamente ese”, dijo. En ese sentido, el ministro men-

cionó que el país cuenta con las riquezas necesarias para avanzar en esa dirección, al destacar las potencialidades históricas en el área del hierro, acero, química, plástico, aluminio, y recalcó que además Venezuela es un país competitivo en la calidad del café y del cacao, y para su desarrollo se están evaluando nuevos mercados. AVN

Sundde actualiza precios de harina de maíz Ciudad Orinoco La Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundde) dictó los precios máximos de venta del kilo de la harina de maíz blanco y de maíz amarillo. En una providencia administrativa número 046, publicada este lunes 23 de mayo de 2016, el precio de venta de la harina de maíz blanco para el productor o im-

portador será de 170,98 bolívares; para el mayorista, de 179,53 bolívares; y para el consumidor, en 190 bolívares. En cuando a la harina de maíz amarillo los precios máximas de venta serán: Bs 158,75, para el productor o importador; Bs 166,69, para el mayorista; Bs 177, para el consumidor. De acuerdo con el texto, para la

determinación, fijación y marcaje de los nuevos precios los sujetos de aplicación tendrán un lapso de 15 días continúo, a partir de este lunes. Los precios podrán ser inferiores o iguales a los establecidos en la providencia, pero en ningún caso será superior, recalca. Asimismo, se actualizó los precios máximos de venta del kilo

de pollo, de acuerdo con la providencia 042, el precio máximo del productor sobre el kilo de pollo vivo a puerta de granja sería de 601,09 bolívares; mientras que el kilo de pollo beneficiado entero o picado será de 786,22 bolívares, el que deberá fijar en adelante el productor, y el precio justo para el consumidor final será de 850,37 bolívares. AVN


MARTES 24 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ANTE INJERENCIA NORTEAMERICANA Y CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL

Unasur exhortó a blindar la democracia en la región

> El secretario general de Unasur, Ernesto Samper, expresó a través de una entrevista al Celag, que la región tiene el desafío de mantener la continuidad democrática, en el marco de la crisis económica mundial e injerencista Génesis Loreto Ciudad Orinoco En una entrevista publicada en el portal web del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, indicó que la región suramericana tiene entre sus principales desafíos mantener la continuidad democrática y la paz en un mundo “lleno de conflictos étnicos, religiosos y propios de la Guerra Fría”. “No deja de ser una buena noticia que nuestra región sea un oasis de paz; no es que no existan conflictos, pero éstos no buscan solucionarse con violencia, de allí la importancia de cerrar el conflicto colombiano, que es el último conflicto armado importante que queda en el hemisferio. Segundo, tenemos el desafío de mantener la con-

tinuidad democrática, y esta no es una tarea fácil porque, como ya he señalado, la crisis económica ha complicado la política”, indicó el representante de Unasur. Expresó además estar preocupado por la situación económica mundial y su impacto en la región. “Hay cifras ya preocupantes de que, en estos meses de crisis económica, ya más de 8 o 10 millones de personas que habían dejado de ser pobres han vuelto a serlo”, dijo. Asimismo, se pronunció sobre la situación en Brasil, donde señaló que se consumó un golpe de Estado parlamentario en contra de la presidenta Dilma Rousseff, al tiempo que manifestó que la Unasur ha seguido de cerca el proceso y espera que se le respete a la mandataria su derecho a la defensa. “Es claro que el juicio apenas comienza, que en este momento

Según las autoridades, al menos tres explosiones ocurrieron cerca de la céntrica terminal de ómnibus de Tartus, capital de la provincia de igual nombre, a unos 260 kilómetros al noroeste de Damasco. Mientras en Jableh, otros dos suicidas estallaron sus cargas junto a la compañía estatal de Energía y la sala de urgencia del hospital local,

El secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, expresó que la región debe tener como principal desafío mantener la democracia. Foto Archivo esperamos que a la Presidenta se le dé el derecho a su legítima defensa y, por lo que nosotros conocemos del proceso, no hay una imputación que razonable-

cuando se intentaba ayudar a los lesionados. De acuerdo a la agencia rusa TASS, se conoció que el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI) se atribuyó los ataques terroristas perpetrados en las ciudades. Los últimos reportes de las autoridades en esos lugares, a unos 300 kilómetros al norte de Damasco,

Ataques suicidas en Siria dejan más de 100 fallecidos Ciudad Orinoco Cinco ataques suicidas se produjeron la mañana de este lunes en las ciudades sirias de Tartus y Jableh, en la provincia de Latakia, con una cifra preliminar de 29 víctimas mortales, que luego tres horas mas tarde subió a 140, cifra no definitiva ya que aún existe un número indeterminado de heridos.

Según las autoridades, al menos tres explosiones ocurrieron cerca de la céntrica terminal de ómnibus de Tartus, capital de la provincia de igual nombre, a unos 260 kilómetros al noroeste de Damasco. Mientras en Jableh, otros dos suicidas estallaron sus cargas junto a la compañía estatal de Energía y la sala de urgencia del hospital local,

Japón rechazó visita de Barack Obama Ciudad Orinoco El presidente estadounidense, Barack Obama, recibió muestras de rechazo y desamor en Hiroshima, Japón, tras una visita a esa ciudad este lunes, la primera de las dos únicas víctimas de un bombardeo atómico.

Otro momento poco amigable para el presidente estadounidenses fue cuando el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, le entregó un mensaje firmado por poco más de 80 mil japoneses, -entre ellos sobrevivientes del bombardeo atómico en 1945- en

11

Breves

Internacionales Ubican caja negra del avión de EgyptAir Las fuerzas armadas de Egipto confirmaron este lunes el hallazgo de la caja negra del avión Airbus de EgyptAir que desapareció en el Mar Mediterráneo el pasado jueves 19 de mayo mientras cubría la ruta Paris-El Cairo. Las autoridades egipcias localizaron la caja negra en la zona de búsqueda al norte de la ciudad de Alejandría mediante señales de radar pero aún no han podido sacarla a la superficie. Telesur

mente pueda llevar hoy a pensar que se justifica su desvinculación permanente del Poder Ejecutivo”, recalcó Samper. Con información de Telesur

Ataques suicidas en Siria dejan más de 100 fallecidos Ciudad Orinoco Cinco ataques suicidas se produjeron la mañana de este lunes en las ciudades sirias de Tartus y Jableh, en la provincia de Latakia, con una cifra preliminar de 29 víctimas mortales, que luego tres horas mas tarde subió a 140, cifra no definitiva ya que aún existe un número indeterminado de heridos.

MUNDO

indican que en el caso de Jableh, un suicida intentó frustrar los servicios de urgencia de un centro hospitalario infiltrándose entre quienes prestaban auxilio a las víctimas de dos atentados. Ese tipo de acción terrorista, asumido por el EI aliado del Frente al Nusra, es la primera que ocurre en las regiones mencionadas. GL/Agencias

cuando se intentaba ayudar a los lesionados. De acuerdo a la agencia rusa TASS, se conoció que el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI) se atribuyó los ataques terroristas perpetrados en las ciudades. Los últimos reportes de las autoridades en esos lugares, a unos 300 kilómetros al norte de Damasco,

indican que en el caso de Jableh, un suicida intentó frustrar los servicios de urgencia de un centro hospitalario infiltrándose entre quienes prestaban auxilio a las víctimas de dos atentados. Ese tipo de acción terrorista, asumido por el EI aliado del Frente al Nusra, es la primera que ocurre en las regiones mencionadas. GL/Agencias

el cual demandan la abolición del uso de las armas nucleares. El 6 de agosto de 1945 un avión estadounidense, el Enola Gay, dejó caer la primera bomba atómica de la historia sobre Hiroshima, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

Ese letal artefacto causó la muerte casi inmediata de unas 70 mil personas y a lo largo de los últimos 70 años continuó su secuela mortal con otros miles de fallecidos como resultado de las radiaciones nocivas, entre otros males. PL

Erosiona volcán en Indonesia Siete personas murieron y dos resultaron heridas tras la erupción del volcán indonesio Sinabung, ubicado en la isla de Sumatra del Norte, confirmó este lunes la Agencia Nacional de Gestión de Desastres. Las víctimas vivían en la aldea de Gembar, enclavada en una zona de extremo peligro, la vocera de la Policía de Sumatra del Norte, Rina Sari Ginting, explicó que el estallido de la montaña alcanzó a decenas de animales, que perecieron quemados; en tanto varias casas fueron destruidas o dañadas por el impacto de rocas, lava y cenizas. PL Masiva asistencia en primarias de Rusia La asistencia del electorado a las votaciones en las primarias del partido Rusia Unida de cara a las elecciones legislativas de la Duma estatal, sobrepasó las expectativas de sus organizadores, según datos parciales divulgados este lunes del Comité organizador federal, más de 10 millones de votantes ejercieron el sufragio este domingo para elegir a los candidatos que por Rusia Unida irán a los comicios del 18 de septiembre por un mandato de diputado en séptima legislatura. PL 124 casos de Zika en España Este lunes España informó sobre 124 los casos diagnosticados en el país con el virus del Zika, entre ellos 17 mujeres embarazadas, de acuerdo a datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de los 124 casos confirmados, 17 son féminas que estaban embarazadas en el momento de la toma de las muestras. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 24 DE MAYO DE 2016

Vinotinto lista para medirse contra Panamá Alexander González Ciudad Orinoco Las selecciones de fútbol de Panamá y Venezuela disputarán el martes un amistoso de cara a la Copa América Centenario, donde ambos equipos jugarán sin la presión de tener que ganar el título, pero con la obligación de hacer buen pie pensando en la reanudación de la eliminatoria mundialista. El partido, que se disputará en el estadio Rommel Fernández de la capital panameña, servirá como preparación para el torneo de selecciones más antiguo del mundo, en el que los panameños nunca han participado y los sudamericanos esperan al menos repetir su histórico cuarto puesto de 2011. El DT de Panamá, el colombiano Hernán Darío Gómez, no podrá contar para este partido con los volantes del San José Earthquakes de la MLS Aníbal Godoy y Alberto Quintero ni con los delanteros Blas Pérez, del Vancouver Whitecaps, también de la MLS, ni Gabriel Torres del Zamora de Venezuela. Estos jugadores se incorporarán a los entrenamientos en Estados Unidos, donde los centroamericanos disputarán un

nos que residen actualmente en Panamá. Por otra parte, Dudamel ha manifestado que el objetivo de su equipo es igualar el histórico cuarto puesto logrado en la Copa América de 2011 en Argentina. Antes de la justa, que se disputará del 3 al 26 de junio en Estados Unidos, Venezuela jugará también ante Costa Rica (27 de mayo) y Guatemala (1 de junio). La vinotinto está encuadrada en el Grupo C de la Copa América Centenario, junto a México, Uruguay y Jamaica, con la que debutará el 5 de junio. El amistoso sirve de preparación para la Copa América. Foto MDG amistoso en Denver frente a forma parte del Grupo D junto a Brasil el 29 de mayo. Chile, Argentina y Bolivia, equipo Para la Copa América el “Bolillo” este último con el que debutará Gómez presentará una nómina el 6 de junio en Orlando. plagada de veteranos y jugado- Por su parte, este será el segundo res que ya acumulan varias elimi- partido para el DT de la vinotinto, natorias mundialistas y distintas Rafael Dudamel, tras su debut (1-1) ediciones de la Copa Oro. la pasada semana ante un combiLa incógnita es saber si frente a los nado de jugadores de Galicia. venezolanos el timonel panameño Venezuela llegó a Panamá con una hará debutar al joven delantero del mezcla de veteranos como Tomás Oporto B, Ismael Díaz, la nueva Rincón (Génova, Italia), Salomón sensación futbolística del país. Rondón (West Bromwich Albion, Para esta Copa América, Panamá Inglaterra), Roberto Rosales (Mála-

Tanya Pacheco brilló en maratón alpino español Ciudad Orinoco La venezolana Tanya Pacheco cerró por todo lo alto su gira internacional en España ubicándose en el Top 20 del Sky Maratón Alpino Zegama-Aiskorri celebrado este domingo en el País Vasco, España. La caraqueña pudo sortear unas inclementes condiciones climáticas para cerrar en el puesto 18 de la general élite de damas con tiempo final de siete horas, 42 minutos y 22 segundos para la distancia de los 42 kilómetros. Pacheco fue una de las pocas representantes latinoamericanas de un fin de semana de competencias de skyrace en suelo español. En el caso de Ze-

gama tomaron parte más de 400 corredores de 30 países. “Hubo mucho muy mal tiempo. Llegué (a la meta) con principio de hipotermia, se retiró mucha gente por eso factor. Mucho frío y tormenta arriba (en la cumbre)”, explicó la criolla una vez terminó la prueba. El Sky Maratón Alpino ZegamaAiskorri forma parte de la World Series Skyrunning avalado por la Federación Internacional de Skyrunning, uno de los organismos más importantes que organiza y controla la disciplina de los ultra-maratones y distancias menores en la montaña. AG/Agencias.

La caraqueña pudo sortear unas inclementes condiciones climáticas para cerrar en el puesto 18. Foto Cortesía.

Deporte

ga, España) y Oswaldo Vizcarrondo (Nantes, Francia) y jóvenes como Yangel Herrera y Carlos Suárez. “A los jugadores les vamos haciendo entender, con un buen mensaje dentro de la cancha, lo que queremos y esperamos de cada uno de ellos para poder ser un gran equipo, una gran selección y revertir una situación apremiante en la que nos encontramos”, dijo Dudamel. Se espera que el combinado venezolano esté arropado en las gradas por un nutrido grupo de venezola-

Probables alineaciones: Panamá: Jaime Penedo, Adolfo Machado, Harold Cummings, Felipe Baloy, Luis Henríquez, Gabriel Gómez, Amílcar Henríquez, Valentín Pimentel, Armando Coope, Roberto Nurse y Luis Tejada. DT: Hernán Darío Gómez. Venezuela: Wuilker Fariñez, Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Velázquez, Mikel Villanueva, Tomás Rincón, Carlos Suárez, Arquímides Figueroa, Adalberto Peñaranda, Josef Martínez y Christian Santos. DT: Rafael Dudamel.

Esta semana culmina elección de abanderado para Río 2016 Ciudad Orinoco Con votaciones de los estados Vargas, Distrito Capital y Apure, esta semana culmina la elección del abanderado de la delegación venezolana en la XXXI edición de los Juegos Olímpicos a celebrarse en Río de Janeiro, Brasil, del 5 al 21 de agosto. El proceso de selección del abanderado inició el 8 de abril y cuyos resultados se darán a conocer el próximo jueves 26 de mayo. La información fue suministrada por el representante del Comité Olímpico Venezolano, Ángel Delgado, durante el proceso de elección realizado en la Cancha de Paz de Playa Grande, parroquia Urimare del estado Vargas, donde más de 250 atletas de Vargas y estudiantes de educación media y diversificada participaron para escoger al mejor de los 10 atletas postulados. “Estaremos haciendo mucha fuerza para darle a nuestros atletas esta oportunidad, porque éste será el año de Venezuela en estas Olimpiadas. Hasta ahora hay 68 atletas que están ya clasificados y esperamos seguir aumentando ese número porque hay un grupo importante que aún está buscando su clasificación”, aseguró. En medio de un ambiente festivo, el gobernador de Vargas, Jorge

Votaciones estarán abiertas por internet hasta el 25 de mayo a las 12:00 medianoche, en la página del COV: www.covofficial.com.ve. Foto Cortesía Luis García Carneiro, agradeció al COV la organización de estas elecciones en suelo varguense, de la mano con el Instituto de Deportes, Actividad Física y Educación Física (Ideafef), e invitó a la juventud a apoyar al talento deportivo. “Este es el momento de decirle sí a Venezuela, sí al tricolor patrio. Que viva Venezuela”, relató. Para el velerista, José Vicente Gutiérrez, primer atleta varguense clasificado para Río 2016, “es muy agradable que el abanderado por Venezuela sea elegido así y no sea

puesto a dedo. Eso será un orgullo para el atleta que quede seleccionado aunque todos lo merecen, son campeones mundiales y olímpicos algunos de ellos. El que quede llevará con honor el pabellón patrio”, aseguró. Los atletas postulados por el COV son Hersony Canelón, Rubén Limardo, Gabriel Maestre, Stefany Hernández, Andreina Pinto, Yulimar Rojas, Wuileixis Rivas, Albert Subirats, la selección baloncesto masculino y el equipo de esgrima. AVN

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 24 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Limardo entre los favoritos abanderado nacional

El conjunto guayanés mostró un amplio dominio en casa. Foto MDG

Negriazules sumaron nueva victoria en la Segunda B Alexander González Ciudad Orinoco Mineros de Guayana cumplió con el objetivo trazado de volver al triunfo en el CTE Cachamay, luego de vencer este fin de semana 2-0 a Deportivo La Guaira “B”, en partido válido por la jornada 14 del Torneo Apertura 2016 de Segunda División. Christian Gómez (22’) y Édgar Bonilla (60)’ fueron los autores de las dianas que permitieron sentenciar un compromiso que favoreció ampliamente a la tropa dirigida por el estratega Rubén Yori. Control absoluto Inspirados por el hecho de cerrar el torneo ante su gente, la filial minerista afrontaba este encuentro con la necesidad de conseguir un resultado positivo frente al cuadro reserva litoralense. Precisamente tratando de concretar esa premisa, Mineros “B” ejerció una intensa presión ofensiva des-

de el pitazo inicial, la cual se vio refrendada con la primera aproximación por parte de Nelson Reina al 7’, quien ejecutó una jugada individual por la banda izquierda y remató directamente hacia el arco naranja, sin embargo, el balón pasaría por encima del travesaño. Cuatro minutos después, el delantero Yaimil Medina contaría con otra gran ocasión de peligro dentro del área visitante pero su remate salió desviado. Posteriormente, a pesar del control mostrado por el conjunto negriazul, Deportivo La Guaira “B” momentáneamente ganó confianza a través de un disparo rastrero de Kevin Alfonzo al 19’. No obstante, ese parpadeo defensivo de Mineros de Guayana no pasó a mayores, y en el minuto 22 Christian Gómez inauguró el marcador con Un excelso remate de pierna derecha dentro del área guaireña. Luego del tanto conseguido por

Mineros cerró el apertura B con una importante victoria

Gómez, Deportivo La Guaira inquietaría la valla defendida por Jesús Rojas en par de veces, no obstante el portero negriazul resolvió sin sobresaltos para cerrar la primera parte con marcador parcial de 1-0. La reanudación del compromiso se caracterizó por el “toma y dame” protagonizado por el ataque de ambos equipos. El ariete Brayan Hurtado tendría el honor de iniciar el asedio local en la etapa complementaria tras realizar una gran corrida y disparar de forma cruzada ante la salida del cancerbero varguense, quien repelió el esférico a la banda e impidió aumentar la diferencia, cuando se jugaba el minuto 49. Más adelante, el DT Rubén Yori decidió ajustar el funcionamiento colectivo en cancha y dio ingreso a Édgar Bonilla por Míchel Rojas (59’). Esta modificación resultaría ser un éxito rotundo, después de que en su primera jugada en disputa el artillero minerista aprovechara un pase milimétrico desde la banda, y a través de un fuerte zapatazo colocara el 2-0 definitivo al 60’. A partir de allí, Mineros “B” apostó por circular el balón constantemente por las bandas, con el propósito de neutralizar los escuetos intentos de la escuadra naranja y así confirmar la obtención de tres puntos vitales para pensar en el próximo Torneo Clausura. Con este resultado, el segundo equipo minerista se despidió del Apertura 2016 con 15 puntos sumados en 14 fechas, producto de 3PG – 6PE – 5PP. Prensa MDG

Ciudad Orinoco El esgrimista guayanés, quien es el segundo medallista dorado de Venezuela en una cita olímpica, ha obtenido la preferencia de los votantes en los estados Zulia, Falcón, Barinas y Portuguesa, con lo que se mantiene entre los primeros en la batalla por ser el portador del tricolor nacional en la justa amazónica que se realizará del 5 al 21 de agosto. El campeón olímpico ha ganado en siete de los 15 estados en donde se ha llevado a cabo el proceso de elecciones del “abanderado del pueblo”, cuya jornada más reciente se desarrolló este lunes en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte ubicada en Caracas. Limardo también se llevó en su camino la preferencia en el oriente del país, ya que en Sucre obtuvo la victoria con 34,39 por ciento, seguido por Yulimar Rojas, quien obtuvo 19,65 por ciento. Vale decir que además de la participación de Rubén en esta escogencia donde el protagonista principal es el pueblo, también compite la guayanesa Estefany Hernández, quien representó a Venezuela en los juegos olímpicos de Londres 2012 y quien también estará representando al tricolor patrio en los JJOO Rio 2016. AG Rubén Limardo podría ser el portador del tricolor venezolano en Rio 2016 Foto Cortesía

Movimiento de recreadores avanza en Caroní Ciudad Orinoco Durante el fin de semana más de 200 personas entre recreadores y participantes se dieron cita en el balneario “Fundo del Valle”, ubicado en el eje atlántico de la parroquia Unare, Municipio Caroní. Niñas, niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en diferentes juegos pre-deportivos, yincana, charlas, conversatorios y juegos recreativos como parte del cronograma de actividades realizadas por el Plan de Formación de Recreadores, así lo informó Orlando Guillarte, coordinador del Movimiento por la Paz y la Vida en Caroní. “A través de diferentes actividades deportivas y recreativas se busca lograr la mayor integración posible entre los participantes para promover diferentes valores como lo son el respeto: la solidaridad, el amor, la paciencia, entre otros valores y principios”, acotó Guillarte. Más de 60 hombres y mujeres que actualmente se forman como recreadores se mantendrán desplegados en las diferentes parroquias de ciudad Guayana a fin de atender a las comunidades más

necesitadas mediante actividades que contribuyan con la formación integral y moral de cada individuó que van desde niños, jóvenes y adolescentes, hasta adultos y adultos mayores, según informó Orlando Guillarte. Por su parte, el coordinador del Movimiento por la Paz y la Vida en Caroní, agradeció el apoyo de diferentes instituciones, las cuales han hecho posible el avance y la conformación de este plan de formación de recreadores. “Estamos sumamente agradecidos principalmente con el apoyo brindado por la primera combatiente del estado Bolívar, la primera dama Nidia Escobar de Rangel, además de contar con el impulso que nos siguen dando instituciones como: la ONA, Misión Árbol, Batallón Deportivo, Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, el Movimiento de Recreadores del Estado Bolívar, entre otros”, apuntó Guillarte. Próximamente se estarán realizando diferentes actividades en distintas comunidades de San Félix y Puerto Ordaz, entre ellas una carrera de calle que tendrá lugar a inicios del mes de junio. AG


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 24 DE MAYO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com LECTURA AL ALCANCE DE TODOS EN CUALQUIER MOMENTO

Biblioteca Antiimperialista

ya está disponible

> través del portal web elperroylarana.gob.ve los usuarios podrán disfrutar de la Biblioteca digital Antiimperialista, y diversos tópicos para todo el público Génesis Loreto Ciudad Orinoco La Biblioteca digital Antiimperialista Oscar López Rivera, le ofrece al pueblo lector una estructura de contenidos críticos, imprescindibles para entender tanto las intenciones y mecanismos a través de los cuales opera el imperialismo a escala global, así como las estrategias defensivas y de resistencia de los pueblos. En el marco de la arremetida de este flagelo mundial, durante los últimos dos siglos la capacidad metabólica del capitalismo ha perfeccionado sus prácticas y las ha hecho aún más agresivas devorando los recursos y aplastando a la vida humana. Sin embargo esto no ha aplacado la rebeldía de los pueblos en resistencia, que apuestan a una sociedad, justa igualitaria y con derecho al vivir bien en su justa

dimensión; en el caso específico de Venezuela, la arremetida imperial ataca por todos los flancos, y configuran un conjunto de acciones que necesitan ser analizadas, bajo un contexto histórico mundial necesario entender, para obtener respuestas a las preguntas de la cotidianidad de lo que sucede en el país. En ese sentido, te invitamos a descargar las tres series que ofrece la Editorial el Perro y la Rana, organizadas en el contexto geopolítico de nuestro continente, ellas son, Nuestra América, Sur Global y Sures del Norte. ¡A la juventud! Además la Editorial el Perro y la Rana, ofrece la colección digital dirigida a la juventud, Juventudes Comandantes. Hoy las juventudes venezolanas se mueven en diversidades activas, ma-

nifiestas con rostro propio, y después de Hugo Chávez, la política dejo de ser tabú o territorio tecnócrata por las nuevas visiones, los jóvenes. Hoy es ley y movimiento continuo. Para seguir avanzando y profundizando la Revolución Bolivariana es impostergable el proceso de formación para fortalecer el espíritu rebelde que tiene por esencia la juventud. Esta colección permitirá construir una voz pensante, entre diálogos diversos del espacio donde se desplaza la población más joven del país, universidades, plazas, redes sociales, entre otros. Visita en el portal web de El Perro y la Rana la serie para la juventud, y conoce más de 20 ilustres del pensamiento crítico joven.

Un total de diez libros ofrece la colección Antiimperialista

Poesías, análisis, historia y críticas son los temas dirigidos a la juventud. Foto El Perro y la Rana


MARTES 24 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

> Actual directiva de Sintraferrominera presentó actas y documentos falsos para lograr el nombramiento de un jurado parcializado Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Alfredo Spooner, miembro de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), aclaró que el proceso de elecciones del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera) se mantiene impugnado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que Rubén González, secretario general de la organización no cumplió con las normativas de los estatutos. Denunció que González creó actas falsas “donde él era el único participante en las asambleas de nombramiento de los miembros de la comisión electoral”, razón por la cual el CNE catalogó los comicios como viciados y nulos. Spooner aseguró que la impugnación “no es por capricho de un bando, simplemente, los propios ferromineros se percataron de la irregularidad y procedieron a hacer efectiva la acusación”. Pese a la sentencia del CNE y el Tribunal Supremo de Justicia, la directiva de Sintraferrominera continúa haciendo publicidad a las elecciones sindicales, además de haber un gran número de “dirigentes” que ya han inscrito sus planchas. A esto, el miembro de la CBST

BREVES

DE

Empresas Básicas Gestionan adquisición de dos tractores El secretario general de Sintraenfor, Jesús Medina, informó que para este año tienen previsto gestionar la adquisición de dos tractores para Maderas del Orinoco, luego de que CVG retirara los seis que en calidad de préstamo habían llevado a la maderera. Contó que en reunión con el ministro Juan Arias acordaron iniciar los trámites para alcanzar beneficios como la Gran Misión Vivienda Venezuela y Farmapatria. KLC

Las elecciones sindicales de FMO no se han suspendido pese a la sentencia del CNE. Foto Archivo

DIFERENTES PLANCHAS YA ESTÁN INSCRITAS PARA LAS ELECCIONES

Comisión electoral de FMO

desacata impugnación del CNE afirmó “cada quien es responsable de lo que hace; si hemos dicho que la comisión electoral fue viciada y que el Secretario General no acató las normas, es muy contradictorio que compañeros se hayan inscrito ante una comisión nula”. Por lo que, instó a la claridad de posición y no “decir una cosa ante los medios de comunicación, sobre el fraude de Rubén González, para luego admitir que siguieron el curso de esa ilegalidad”. Detalló que para la escogencia de la comisión electoral, la di-

rectiva del sindicato no cumplió con la asamblea, no hizo las actas, no llenó los documentos necesarios, no hubo conteo de candidatos, es decir, la actividad fue violada de punta a punta. “Los compañeros que presenciaron todo el montaje, fueron quienes elevaron la denuncia ante el CNE siendo portavoces de lo que sentimos, en su momento, toda la clase obrera de Ferrominera”, indicó. Los trabajadores objetaron todos los pasos que realizó Rubén González ante la institución electoral, al presentar actas for-

Sidor fue escenario del ejercicio militar Ciudad Orinoco La Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), fue el escenario para la exitosa realización del ejercicio militar “Independencia 2016”, el cual, fue ordenado por el presidente Maduro, para fortalecer las acciones en defensa de nuestra Patria, el pueblo y del patrimonio nacional. El ejercicio de simulación se realizó en las siete Regiones de Defensa Integral del país, incluyendo la REDI Guayana, con la finalidad de fortalecer la unión cívicomilitar y masificar la preparación de los planes de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). En el acto estuvieron presentes las autoridades civiles y militares del estado Bolívar, así como el

LABORAL15

Las acciones prácticas, incluyeron la custodia y resguardo de las plantas de Sidor. Foto Sidor ministro de Industrias Básicas, las practicas realizadas en las insEstratégicas y Socialistas, Juan talaciones de Planta de Cal, el Arias y el presidente de Sidor, Muelle y en el espacio aéreo de la Justo Noguera Pietri, quienes ob- Siderúrgica. servaron la exitosa ejecución de Las acciones prácticas, incluye-

jadas, “sin la firma de los presentes, de los candidatos y sin los datos de los mismos”, pues se había visto “traicionado por quienes por años lo acompañaron”, de acuerdo a Spooner. En ese sentido, afirmó que todo lo que se haga desde la comisión electoral está nulo y FMO está al tanto de todo lo que sucede. “Si ellos deciden seguir el procedimiento electoral, tendrán que enfrentar una nueva impugnación completa de las elecciones. No sería la primera vez que sucede esto en nuestra empresa”.

ron la custodia y resguardo de las plantas de Sidor, ante alguna situación de saboteo o de invasión del enemigo perpetrado desde el muelle de la empresa o desde otro punto de acceso de la Siderúrgica. En ese sentido, cada una de las unidades de milicias y los integrantes de la FANB demostraron sus capacidades, habilidades y destrezas en la defensa de la empresa. Es así, como los cuerpos de resguardo y defensa de la nación, dieron cumplimiento a las líneas gruesas dictadas por el Presidente de la República Nicolás Maduro, a través del Ministro de la Defensa, Vladimir López Padrino, de mantenerse listos y prestos al combate ante cualquier intento de agresión a nuestra nación. Comunicaciones Sidor

Piden reajuste salarial en FMO El miembro del movimiento Integración Laboral Ferrominera Somos Todos, Evaldo Castillo, solicitó a Ferrominera Orinoco cumplir con la aplicación de los aumentos salariales decretados por el presidente Nicolás Maduro, los cuales suman 80 por ciento, en los últimos meses. El incremento debe ser para toda la masa trabajadora, es decir, todos los niveles de los salarios,pues algunos ferromineros igualan el sueldo mínimo. KLC Enfocados en la recuperación de Bauxilum El secretario de trabajo y reclamo de Sutralúmina-Bolívar, José Sánchez, insta a los trabajadores de Bauxilum a enfocarse en la recuperación productiva de la empresa, ya que el Ejecutivo nacional tiene prevista una importante inversión para el rescate del parque industrial de Guayana. Invitó a todos sus compañeros a ponerse en orden del Gobierno para reimpulsar la factoría y convocó al titular Carlos Tovar a cumplir con la integración de la clase obrera. KLC En riesgo hornos de cocción de Carbonorca Hernán Pacheco, director laboral de Carbonorca, informó que los hornos de cocción de la empresa están en riesgo por falta de mantenimiento, pues no cuentan con los materiales necesarios para tal labor. Recordó que la clase obrera logró la recuperación de uno de los tres hornos, sin embargo, podría quedar fuera de servicio si no se hace el mantenimiento correctivo. En esta oportunidad, carboneros no tienen la misma capacidad para volver a rescatar el equipo. KLC


ECIAL

MARTES 24 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Casa del Correo del Orinoco, PRIMER MEDIO QUE DIO LA BATALLA POR LA EMANCIPACIÓN DE AMÉRICA

cuna del periodismo combativo Ciudad Orinoco En el interior de la casona amasada con el barro y la cal de la colonia, el impresor Andrés Roderick puso en acción las artes gráficas germanas heredadas del genio de Gutemberg y las ideas revolucionarias fueron cuajando a golpe de prensa en el corazón y la mente Americana. El Correo del Orinoco comenzó aquí, en Ciudad Bolívar, su historia. Una historia de casi cuatro años iniciada el 27 de junio de 1818, tan pronto la provincia de Guayana se integró al resto de la República. Era Angostura una ciudad poco más o menos de tres mil habitantes, con trece calles y cuatro arrabales, una escuela de primaria costea-

da por la municipalidad, 23 tiendas, una bodega, 25 pulperías, 11 ventas de víveres y 6 panaderías. Así era físicamente la ciudad donde se editaba el Correo del Orinoco. Más que una ciudad, un pueblo como muchos de hoy, pero que tenía la importancia, la fuerza y significación que dan el poder político supremo de una nación, aun cuando estaba en los albores de su emancipación. En 1968, luego de ser residencia familiar y comercio, la sede de la publicación patriótica fue rescatada para su preservación como monumento histórico. Actualmente en su interior se encuentra la prensa original con la cual se realizó el primer ejemplar de “El Correo del Orinoco”. Crónicas Angostureñas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.