LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 395
AQUÍ NACE LA PATRIA
Alcaldía de Caroní realizó Plan Cayapa en San Félix
Foto @alsobocaroní
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/4 POR DECRETO PRESIDENCIAL HOY ZULIA ES LA CAPITAL DE VENEZUELA
Cubanos residentes en EE.UU. demandan fin del bloqueo /11 Motor farmacéutico se fortalece en la entidad /5
/14
Maduro llama a afianzar construcción del socialismo
/2
Jaua reafirma carácter democrático del chavismo /10 Promueven diálogo entre Clase Obrera y Pueblo frustró golpe de /15 sector empresarial Estado parlamentario /2
Foto Prensa Presidencial
Voluntad Popular calificó de“cobardes’’a Chancellor y Lugo /3
Foto Cortesía
Mineros de Guayana se despidió del Clausura con victoria /12
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Lula Da Silva pide parar las injusticias El expresidente de Brasil, Luiz Ignacio “Lula” Da Silva, reiteró su rechazó en contra el asedio judicial y las falsas acusaciones por supuesta corrupción a las que está siendo sometido, sin pruebas y sin la investigación debida. “El día que encuentre algo, por favor, denuncie; y si no lo encuentra, pare (...) Brasil no aguanta las mentiras por mucho tiempo”, dijo. NACIONAL Venezuela y China establecen ocho mesas de trabajo Venezuela y China acordaron realizar mesas de trabajo en ocho áreas puntuales para el desarrollo de ambas naciones, que se llevarán a cabo a lo largo de los meses de octubre a diciembre en la ciudad de Caracas, y que estarán dirigidas por altas autoridades de ambos gobiernos de las áreas correspondientes. REGIONAL Micro Misión defienden trabajo especial En la Aldea Angostura, se realizó una actividad en defensa del trabajo especial de grado en Educación Física, a través de la Micro Misión Simón Bolívar, donde se desarrolló un plan de formación integral para los docentes de dicha área, en el nivel educación media y sus modalidades, para garantizar el pleno desarrollo del Plan Nacional de Formación, a partir de intercambios de saberes y experiencias.
@CiudadOrinoco8
EVALUÓ CON EL PRÍNCIPE HEREDERO DE ARABIA SAUDITA TEMAS DEL ÁREA ECONÓMICA
“El socialismo se construirá en base a cada Misión Bolivariana”
> El Jefe de Estado sentenció que la Revolución Bolivariana seguirá venciendo a pesar de los constantes ataques y pretensiones de la derecha
Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó este domingo una videoconferencia desde Riad Arabia Saudita, con el Consejo de Vicepresidentes Territoriales, en el Palacio de Miraflore. El Mandatario Nacional destacó que “ratifico que tenemos un meta con el pueblo, el Poder Popular, visión, acción y resultado... Estamos construyendo el socialismo en lo territorial y social”. Afirmó que las Misiones y Grandes Misiones creadas desde 2003 comenzarán un nuevo plan de acción, con énfasis en lo social y lo territorial, para atender a seis millones de hogares entre 2017 y 2018. “En el año 2017-2018 la mano
Maduro: Las misiones de la nación deben ser fortalecidas con el Golpe de Timón. Foto PrensaPresidencial amorosa y solidaria, humanis- de la derecha, el imperialismo yef, temas del área económica ta de la revolución bolivariana, se desespera, estamos en el ca- del cara a la próxima comisión seis millones de hombres, de mino, tenemos el amor y esta- mixta de ambas naciones. familias quiere decir casi 24 mos venciendo”, afirmó. Dicha instancia se reunirá enmillones de compatriotas aten- El presidente de la República, tre diciembre y enero para didos por todas las misiones de sentenció que la Revolución Bo- abordar aspectos vinculados a manera integral”, destacó livariana seguirá venciendo a la agricultura, energía, finanEnfatizó que para lograrlo se pesar de los constantes ataques ciamiento, entre otros, refirió requiere de una nueva visión y pretensiones de la derecha, el mandatario. de las misiones, con una nueva que busca adueñarse del poder La concreción del acuerdo, que capacidad de acción, buscar re- por vías inconstitucionales. implica congelar la producción sultados en expansión y deben de hidrocarburos, “es un ganarser fortalecidas con el Golpe de Evalúan cooperación ganar de los países que produciTimón. El presidente de la República, mos; ganar del mercado, por “Estoy trabajando y seguiré tra- Nicolás Maduro, evaluó con el estabilidad; ganar con los prebajado y comprometido… no príncipe heredero de Arabia cios justos, que permitan la renos dejemos sacar del centro Saudita, Mohammed bin Na- posición de la inversión”. AVN
Rechazan sesión golpista de la Asamblea adeco-burguesa
DEPORTE Incorporarán nuevos deportes para Tokio 2020 Las federaciones de los cinco nuevos deportes olímpicos (béisbol/sóftbol, surf, kárate, monopatín y escalada) participaron en un curso intensivo impartido por el Comité Olímpico Internacional, de cara a su estreno en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. CULTURA Obra de Picasso llegó por primera vez al BCV Durante la inauguración de la exhibición Picasso en el Banco Central de Venezuela (BCV), el presidente del ente emisor Nelson Merentes, celebró que, por primera vez, el Instituto recibe una pieza de un artista internacional de la relevancia de Picasso y destacó los aportes que realizó el creador malagueño para transformar la pintura tradicional.
Ciudad Orinoco
Piden respeto a la Constitución. Foto BloqueDePatria
Ciudad Orinoco El Jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez rechazó durante la sesión de este domingo las intenciones golpistas de los sectores de la oposición. “No se va a imponer el fraude de ustedes, llegó el momento de tomar decisiones, si quieren sumarse a la violencia o a la paz”, manifestó Rodríguez. Recalcó la soberanía y democracia de Venezuela y afirmó que, “no somos ni Honduras, ni Paraguay, ni Brasil, aquí hay un pueblo valiente y una Fuerza Armada consciente”.
Añadió que la Asamblea Nacional ha sido inservible, que no le ha servido a nadie. “No sabe qué hacer con el poder que le otorgó el pueblo”. El parlamentario, señaló que “hoy (ayer) vimos una vez más un circo triste, con las mismas contradicciones. Ellos que son golpistas por experiencia vienen ha hablar de democracia en la asamblea. Ellos no reconocen la fuerza del chavismo, quieren aplicar lo mismo que Paraguay y Brasil”.
la derecha, el pueblo venezolano se movilizó hasta el Palacio Legislativo en defensa de la Revolución Bolivariana y frustró Golpe de Estado parlamentario. En ese sentido, Rodríguez y demás parlamentarios se concentraron en la Plaza bolívar, desde donde aseguró que “a ellos -la oposición- les quedó claro que con el pueblo no se pueden meter”. VTV
¡Pueblo en la calle movilizado! Al conocer las intenciones de
Quedará para la historia el 2003 como el año del nacimiento de las misiones sociales, para la inclusión, para la justicia Mensaje anual del Presidente, Palacio Legislativo, 14 de enero 2005
Ciudad Orinoco
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
POLÍTICA
3
LIGIA DELFÍN CALIFICÓ DE “COBARDES” A LUGO Y CHANCELLOR
Aumentan divisiones en la MUD
> Alcaldes opositores alegaron que para los diputados en la AN “es fácil opinar porque no tienen que responderle a los trabajadores” y recordaron que no fueron tomados en cuenta en la inclusión de los parlamentarios indígenas Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco Al parecer la firma del Presupuesto Soberano por parte de alcaldes opositores cayó mal en en el seno de la dirigencia contrarrevolucionaria del país y el estado Bolívar no escapó de esa situación ya que los gerentes locales, Carlos Chancellor (Sifontes) y Jesús Coromoto Lugo (El Callao), sellaron con sus rubricas estar a favor del situado para el 2017. Ligia Delfín, militante de Voluntad Popular y suplente del Diputado Francisco Sucre en la AN de manera radical calificó de “cobardes y traidores”
a estos alcaldes de oposición ya que a su criterio, ellos van de la mano del régimen de Nicolás Maduro”. La militante de VP vilipendió a sus pares opositores en el estado por no sumarse al rechazo del presupuesto soberano y de manera sectaria invitó a la Causa R a emular la acción cometida por AD en el Zulia expulsando de sus filas a los alcaldes que siguieron el orden constitucional y democrático que impera en el país. “Le digo a nuestra gente que quiere cambio, a todos los que depositaron en nosotros su confianza, que seguiremos en
Por firmar el resupuesto Soberano que garantiza bienestar social al pueblo estos alcaldes fueron catalogados de cobardes. Foto Cortesía pie de lucha para restituir el hilo constitucional, no serán uno o dos líderes ambiguos quienes nos hagan doblegar”, comentó la dirigente que durante la campaña del 6D para la AN, anunciaba que estos alcaldes era la punta de lanza para recuperar el estado.
En ese sentido Primero Justicia expulsó a través de un Twitter a Coromoto Lugo, este último alegó que había firmado el presupuesto “porque tiene una responsabilidad con el pueblo de El Callao” argumento que no fue tomado en cuenta por la tolda amarilla.
Asimismo el alcalde de Sifontes, Carlos Chancellor fustigó tal acusación y recordó que él no fue tomado en cuenta por la AN sobre el tema de incluir a los diputados indígenas de Amazonas, lo cual terminó llevando al desacato a la Asamblea Nacional.
Diputados del Cleb rechazan agenda violenta de la MUD Rangel: Haremos respetar la Constitución Ciudad Orinoco Legisladores revolucionarios del Bloque de la Patria, capítulo Bolívar, rechazaron de manera contundente los intentos de golpe de estado continuado de la derecha venezolana, en sus ansias desesperadas de hacerse con el poder político a toda costa, incluso, sin importarles actuar fuera de los estamentos legales y democráticos. Tales afirmaciones fueron emitidas luego de la denuncia hecha por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, en donde develó los detalles de un “plan cóndor” orquestado por varios pseudo dirigentes del oposicionismo venezolano, en donde pretenden la “salida” del Presidente Constitucional, Nicolás Maduro, a través de acciones de carácter subversivo. El diputado Kamal Naim Niam, coordinador del bloque parlamentario, señaló que la derecha está desesperada, agregó que se dejó llevar por la “embriagues” producida por la victoria circunstancial AQUÍ NACE LA PATRIA
ante cualquier escenario
Diputados del CLEB rechazaron agenda violenta de la MUD. Foto Cortesía del pasado 6 de diciembre y no solicitaron a tiempo la activación del referendo revocatorio en contra del Presidente Maduro, por lo que ahora que quedó demostrado que los tiempos no les dan para la realización de proceso refrendario este año 2016, según lo que indica la Ley, actúan de manera “irracional y forajida” organizando un nuevo intento de golpe de estado. “La contumacia de la derecha, de la Asamblea Nacional
ciudad.orinoco@gmail.com
(AN) adeco – burguesa, de los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) es lo que ha llevado a la muerte súbita de la oposición en el país; no tienen seguidores, no tienen argumentos, ni siquiera pueden hacer cuórum en el parlamento nacional porque el 60% de sus diputados son candidatos a gobernadores y están más pendientes de hacer campaña que de trabajar para el pueblo” destacó. Prensa Cleb
Felipe Noriega Medina Ciudad Orinoco A través de su cuenta en Twitter el Gobernador Rangel Gómez aseguró que ante el ambiente de zozobra y caos que pretenden crear sectores de la derecha en el estado, hará cumplir la Carta Magna, dejando claro que cualquier camino que no sea el de la paz tendrá consecuencias legales a quienes no transiten el rumbo democrático. El mandatario regional aseguró que quienes se empeñan en desacatar a las autoridades, solo pretenden generar un estallido social de grandes consecuencias para el país por lo que reprobó la actitud que mostraron diversos dirigentes opositores con el llamado a la violencia. “Los mismos que fracasaron con Golpe de Estado, guarimba, boicot internacional y violencia callejera, quieren hacer de las suyas nuevamente”, sentenció Rangel Gómez Asimismo recalcó que el Gobierno Bolivariano está totalmente preparado para resguardar el país de cualquier atentado opositor que transgreda los
Nuestra prioridad es y seguirá siendo garantizar la Paz y el orden de Venezuela dijo Rangel. Foto Cortesía estamentos constitucionales y recordó que ninguna provocación por parte de sectores oposicionistas los alejará de mantener “nuestra firme voluntad de trabajo para salir adelante, hallar el encuentro del Pueblo Venezolano y consolidar el desarrollo” dijo Rangel.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ALCALDE (E) TITO OVIEDO ESTUVO AL FRENTE DE LAS LABORES DE LIMPIEZA
Alsobocaroní ejecutó “Plan Cayapa”
en parroquia Dalla Costa > El operativo se realiza por segunda semana consecutiva y fue desplegado específicamente en sectores; UD 145, 146 y otras zonas Ciudad Orinoco El alcalde (e) del municipio Caroní, Tito Oviedo, y el coordinador general de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), Richard Rosa, desplegaron por segunda semana consecutiva lo que denominaron “Plan Cayapa” de limpieza y mantenimiento de espacios, en su afán de brindar a familias guayanesas espacios libres y saneados por la municipalidad para el sano disfrute. El operativo de limpieza se ejecutó en la parroquia Dalla Costa en San Félix, en equipo con Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), al mando de José Cuenca, quien puso a disposición de la jornada maquinaråias y personal necesario, para garantizar mantenimiento de sectores; UD 145, 146 y otras zonas de la parroquia Dalla Costa. Oviedo, destacó que estas acciones representan el proceso de reimpulso de gestión dentro de Alsobocaroní. Dijo que varios voceros de la parroquia Dalla Costa le solicitaron ejecución del “Plan Cayapa” e inmediatamente atendieron al llamado. “Dalla Costa es una parroquia popular, de gente muy organizada, trabajadora. Des-
Oviedo pidió a habitantes de Ciudad Guayana activar conciencia ambiental. Fotos Alsobocaroní de que llegamos a la Alcaldía de Caroní nos hemos mantenido en contacto directo con el pueblo y respondiendo a sus solicitudes”. Normalizar recolección de basura El alcalde (e) Tito Oviedo afirmó que la meta es normalización de recolección de desechos sólidos en todas las parroquias de Ciudad Guayana y avanzar en recuperación de espacios emblemáticos de San Félix. “Trabajamos de la mano con el pueblo, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), Círculos de Lucha Popular (CLP), vecinos, consejos comunales, voluntarios y patriotas de organizaciones políticas hermanas, para impulsar el Plan Cayapa y devolverle a Ciudad Guayana su sitial de honor”, indicó Además, destacó que su bandera de trabajo es garantizar “Caroní para vivir”, hacer de
este Municipio un lugar para vivir bien, para la vida, para vivir viviendo. Aseguró que durante esta segunda semana de despliegue fueron recolectadas 14 toneladas de desechos sólidos. “Perseguimos regularizar recolección de basura, pero necesitamos organización del pueblo y su conciencia ambiental. Vamos a recoger desechos con regularidad, pero tenemos que sacarlo cuando el camión vaya a pasar, por esta razón, estamos estableciendo un plan y horarios de recolección, para que todo el pueblo de Ciudad Guayana conozca día y hora en que su basura será recogida”, señaló el Alcalde (e). Trabajo arduo Oviedo resaltó que el tema de recolección de desechos sólidos en Caroní se trata de un trabajo arduo, sin embargo, están uniendo esfuerzos con instituciones de Gobier-
Trabajadores se unen al “Plan Cayapa” para garantizar espacios limpios no para lograr dar respuestas en materia de servicios básicos. Cambió de tema para referirse a algunas acciones impulsadas por la oposición venezolana, dijo que lamentablemente un sector radical de derecha, sigue apostando al deterioro nacional, a desestabilización del país y al quebrantamiento de la paz. “Sabemos las diferencias que existen dentro de la oposición, debido a sus ansias de poder. Nosotros en Guayana no permitiremos que pequeños grupos atenten contra la estabilidad del Municipio, ni generen guarimbas que dejen como resultados el deterioro de semáforos y otros bienes de servicios públicos”. “Oposición fraudulenta” Como miembro de la dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Tito Oviedo, afirmó que iniciativa del referén-
dum revocatorio fue “saboteada” por los opositores. “Si hubiesen respetado lapsos establecidos por Consejo Nacional Electoral (CNE), si hubiesen recolectado firmas planteadas legalmente; sin rúbricas de personas fallecidas o de menores de edad, el referéndum hubiese sido un hecho, sin embargo, no lo hicieron y en Venezuela existen leyes y normas que se deben respetar”. El Alcalde (e) de Caroní pidió a oposición respeto en Guayana. Dijo que no permitirá que se generen hechos violentos como los ocurridos en Alta Vista, Puerto Ordaz, hace algunos años. “Invitamos a oposición a trabajar por la paz, nosotros ofrecemos gestión y lucha para garantizar servicios en cada parroquia, por esta razón, los llamamos a trabajar y a brindar orden, limpieza y bienestar para todos”. Prensa Alsobocaroní
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino COLABORADORES Margris Marcano • Gilberto Vásquez
Ciudad Orinoco
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
CIUDAD
5
Motor Farmacéutico se fortalece en la entidad
Alsobocaroní y Saren garantizan atención a personas que asistan a jornadas. Foto Alsobocaroní GOBIERNO BOLIVARIANO ATIENDE DE PRIMERA MANO SOLICITUDES DEL PODER POPULAR
Alsobocaroní y Saren realizan servicio de registro y legalización en San Félix > También se llevará a cabo en la dirección de política del estado Bolívar en Upata, el día 28 de octubre y nuevamente en Ciudad Guayana, pero en la sede de Pdvsa Unare, el próximo 4 de noviembre.
de Informática y Relaciones Públicas de Alsobocaroní. Valencia indicó que dirección para repetición de la jornada en la ciudad de Upata el viernes 28 de octubre, será la calle Libertad, sede de Dirección de Política del estado Bolívar. Enfatizó que personas interesadas por información pueden asistir a sede del registro local en avenida Raúl Leoni, cruce con calle Ruiz Pineda, edificio Antonelli, planta baja, local C, al lado del Banco del Sur.
Ciudad Orinoco A través del Motor Farmacéutico emprendido desde inicios de año por el presidente Nicolás Maduro, se ha favorecido la producción y distribución de medicamentos a nivel nacional. En el estado Bolívar se han beneficiado los municipios Heres, Cedeño Sucre, Caroní y Angostura. Así lo informó la presidenta del Instituto de Salud Pública (ISP), Dra. Doris Cabello, quien expresó que “en el marco del Abastecimiento Soberano se están recibiendo directamente los medicamentos en los Consultorios Populares de la región”. Recordó que con el Motor Farmacéutico se está robusteciendo la producción de medicamentos a fin de satisfacer la demanda nacional con producción interna, para lo cual se realizaron alianzas con el sector privado. De esta manera, se da un paso adelante en el abandono del modelo rentista. La Presidenta instó al Poder Popular a ejercer contraloría social para garantizar que toda la población se vea favorecida con el trabajo que se está desarrollando en los consultorios populares, ubicados en las 31 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) del estado. “Es importante recalcar que las comunidades deben empoderarse de sus espacios de salud y buscar atención médi-
Ciudad Orinoco Funcionarios adscritos al Servicio Autónomo de Registros y Notarias (Saren) y de la oficina del Registro Principal del estado Bolívar, hicieron acto de presencia en el auditorio municipal de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), para llevar a cabo una jornada especial de registro y legalización de documentos civiles y universitarios. Según información suministrada por la coordinadora regional del Saren en el estado Bolívar, María Josefina Valencia, actividad fue desarrollada en Alsobocaroní este fin semana También se llevará a cabo en la dirección de política del estado Bolívar en Upata, el día 28 de octubre y nuevamente en Ciudad Guayana, pero en la
sede de Pdvsa Unare, el próximo 4 de noviembre. Desplegados “En el marco de instrucciones dadas por el ministro del poder popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Reverol Torres, y en cumplimiento de vértices de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, emanados por el Gobierno nacional, liderado por el presidente obrero, Nicolás Maduro, nos estamos desplegando por todo el territorio nacional, para garantizar servicio que competen al Saren”. Dijo, Valencia. Para conocimiento del público en general, la funcionaría destacó que operativos programados en ciudades más importantes del país, llevarán a población todas las funciones del organismo gubernamental como; registro y legalización de títulos universitarios, registro de documentos civiles y universitarios como; actas de nacimiento, cartas de soltería, buena conducta y constancia de residencia, entre otros. Relaciones interinstitucionales Labor desempeñada por funcionarios de Saren y Registro principal del estado Bolívar los días 21 y 22 de octubre en el auditorio municipal de Alsobocaroní en San Félix, estuvo acompañada de participación de la Contraloría Municipal de Caroní y de direcciones
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Apostillado será traído a Ciudad Guayana Una información de gran interés para ciudadanos del municipio Caroní, dada por María Valencia, es que en una segunda parte del operativo del Ministerio del poder popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, será traslado del personal profesional de la institución a Caroní, para ofrecer servicio de apostillado. Aseguró que aunque aún no se maneja la fecha, es una realidad confirmada, tal como sucederá el próximo viernes 28 de octubre, en una importante ciudad del estado Anzoátegui.
Con el Motor Farmacéutico se está robusteciendo la producción de medicamentos en el país. Foto ISP ca en el ambulatorio más cercano a su domicilio para evitar el congestionamiento de los hospitales. Nuestra red asistencial está conformada por un equipo multidisciplinario que fomenta la promoción sanitaria y prevención de diferentes patologías”, puntualizó. Igualmente exhortó a aquellas mujeres embarazadas a llevar un control adecuado y oportuno de su gestación en el consultorio popular de su domicilio, a fin de lograr una maternidad feliz. “En nuestras manos está el seguir hábitos de vida saludable, los cuales garantizan el buen vivir y nos proporciona la mayor suma de felicidad”, aseveró la Dra. Cabello. Prensa ISP
UBV realizó foro sobre el cáncer de mama Ciudad Orinoco Esta actividad estuvo organizada por el Programa de Formación de Grado (PFG) en Salud Pública, El Centro de Estudio Salud Colectiva y Derecho a la Vida (Cesacodevi), el Núcleo Académico Salud y Vida (Nasavi) y la Unidad de Servicio de Salud Integral (USSI) de esta casa de estudio. Para el desarrollo de esta campaña, se llevó a cabo la presentación de varios videos de reflexión en torno a la concientización de la población en general, enfatizando que la clave es la prevención oportuna. En este orden de idea, la Dra. Milagros Morales, perteneciente a la Dirección de Programa de Salud del Instituto de Salud Pública (ISP), habló sobre las generalidades, implicaciones e impacto del cáncer de mama, donde caracte-
UBV Bolívar se unió a la Lucha Mundial contra el Cáncer de Mama .Foto UBV rizó esta temática como un problema de salud pública. Además señaló la importancia de la detección a tiempo que toda mujer debe practicarse cada mes entre el 7mo y 10mo día después de la menstruación a través de un auto-examen de mama, como una de las medidas preventivas para disminuir el riesgo de este tipo de cáncer. Prensa UBV
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Derrotemos la indolencia Dante Rivas En el mundo hay demasiados poderosos mirando para otro lado cuando se trata de hablar en serio sobre el crecimiento impresionante de la pobreza en todos los países del mundo, incluyendo las grandes potencias. “La cultura del bienestar nos lleva a pensar en nosotros mismos, nos hace insensibles al grito de los otros, nos hace vivir en una burbuja de jabón, que son bonitas, pero no son nada más, son la ilusión de los fútil, de lo provisional, que lleva a la indiferencia hacia los otros, lleva a la globalización de la indiferencia”. Estos conceptos esenciales que suscribo no fueron pronunciados por ningún líder o pensador de la izquierda mundial, sino por el Papa Francisco. Muchas veces hablamos de la indiferencia y muchos no saben cuál es su verdadero significado y menos aún cuáles son sus terribles consecuencias. Antonio Gramsci la definía en 1917 como “el peso muerto de la historia. La bola de plomo para el innovador, la materia inerte en la que a menudo se ahogan los entusiasmos más brillantes. El pantano que rodea a la vieja ciudad”. En ese entonces advertía que la indiferencia opera potentemente en la historia y que aunque lo hace pasivamente, lo hace. “Es la fatalidad, aquello con lo que no se puede contar. Tuerce pro-
gramas y arruina los planes mejor concebidos. Es la materia bruta desbaratadora de la inteligencia”, decía. Con casi un siglo de diferencia ambos pensadores tienen la misma preocupación: la indiferencia. La mecanización burocrática de la dirigencia, aun lúcida al llegar, que luego cae en la flojera. En Venezuela se hizo una experiencia interesante: A 150 líderes y aspirantes a serlo se les envió dos fotografías de niños dibujando naturalmente en una plazas guiados por un maestro creativo. Se les pedía que respondieran diciendo que les decían tan interesantes rostros y miradas. Solo seis contestaron. La indiferencia cunde y es necesario generar herramientas que despierten conciencias y llamen a la militancia social plena, como lo pide el Santo Padre. Hoy les pido de corazón que militemos en la no-indiferencia. Rompamos los esquemas clásicos del capitalismo salvaje, basados en el sufrimiento de los otros, que no los afecta, no les interesa, no lo consideran propio. Sigamos siendo distintos. Combatamos la indiferencia con amor y solidaridad. Honremos la vida comprometiéndonos con el otro. Con el que espera algo de nosotros. Confío en ustedes. Sé que juntos venceremos a la indolencia. Un abrazo.
Superhéroes Roberto Hernández Montoya Superman fue mi héroe de infancia, junto con sus superamigos de la Liga de la Justicia: Batman y Robin, Aquaman, Linterna Verde y Marvila, o sea, la Mujer Maravilla. Admiraba la fuerza bruta de Kal-El, como llamaban a Superman en Krypton, su planeta natal. Por eso me removió, ya adulto, la historieta final en que un monstruo de odio perfecto y fuerza infinita llamado Doomsday mata a Superman, a pescozadas. Después supe que no fue la historieta final y ya no sé ni me interesa en qué andan las reencarnaciones caóticas que ahora llaman Superman. También leí La Pequeña Lulú; Petronila, que solo yo advertí porque más nadie la recuerda; el Pato Donald, Mickey, Tribilín, Pluto. A Donald lo conocí cuando lo llamaban el Pato Pascual y a Mickey Mouse Ratón Miguelito, go figure. O sea, no soy un alienado de vaina. Más crecidito mi héroe favorito fue intelectual: Mandrake, más poderoso que el brusco Superman. Llegaba a una oficina y le decían: «El doctor está al llegar» o «ese cheque está para la firma». Mandrake zuas hacía un «gesto hipnótico» y enseguida lo atendían y hasta le adulaban. He tenido esa fantasía: llego a un super-
mercado donde la gerencia acapara lo que busco, hago un gesto hipnótico y ñácata los productos aparecen y hasta a precio justo. Como William Contreras, otro súper… superintendente Nacional para los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Llega a un negocio bachaquero, encara al gerente, lo increpa, al atorrante se le bajan los humos y lo sacan esposado. Contreras pone los productos a la orden de la clientela, que aplaude el final feliz. Ahora no fantaseo ser Superman ni Mandrake sino William, llegar con un pelotón y poner orden en los comercios abusivos. «Maduro manda en Miraflores, pero aquí mando yo», «lo toma o lo deja, mi estimado», «este es el precio nuevo» y otras frases que lo hacen a uno ver rojo y querer descargar la arrechera. Lo malo de estos superhéroes es que actúan a una escala individual poco eficiente, capturando malandro por malandro. En cambio lo bueno de los héroes colectivos, como Bolívar, es que hacen justicia globalmente, en masa, porque empoderan al pueblo. ¿Habrá modo de tener héroes como Bolívar en esta Revolución Bolivariana? Porque Nicolás, Padrino y William no pueden con todo.
Cerrar filas Elías Jaua Milano Las noticias que nos llegan desde los países más al sur de nuestra América, nos dan cuenta de una restauración del modelo neoliberal apenas las élites oligárquicas retoman el poder político, bien sea por vía electoral o por golpes de Estado, por ahora, parlamentarios. Privatización de activos y yacimientos nacionales; despidos de centenares de miles de trabajadores y trabajadoras; tarifazos en los servicios públicos; congelación de la inversión en salud, educación, jóvenes, mujeres, campesinos, pobladores, emprendedores, indígenas entre otros; congelación de salarios y tercerización del empleo; acompañados de persecución judicial contra el liderazgo popular. Esto que está pasando en países hermanos no deja lugar a dudas, cuando las élites dominantes vuelven, vuelven por todo y con todo contra el pueblo. Es por eso que, cuando nosotros hablamos de defender el poder, no estamos hablando de la defensa de una posición burocrática. La preservación del poder político por parte de las corrientes populares democráticas o socialistas es la garantía del futuro del pueblo, mediante el pleno ejercicio de sus derechos culturales, sociales, políticos y económicos. No nos llamemos a engaño, al imperialismo y sus oligarquías lacayas no les interesa coexistir con las mayorías populares en términos de igualdad y respeto a su soberanía y derechos, ni nunca han alternado, ni alternarán el poder con movimientos obreros, campesinos, indígenas o populares en general. Nada bueno se puede esperar del retorno de unas élites resentidas y lle-
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
nas de odio social contra los pueblos que no hemos atrevido a soñar e iniciar la construcción de sociedades soberanas, democráticas, justas e igualitarias. Es por ello que frente a las decisiones legales que han suspendido, sustentadas en el fraude cometido por sus promotores, la recolección de firmas para un eventual referéndum revocatorio contra el presidente de un gobierno democrático, popular y socialista como lo es el compañero Nicolás Maduro Moros, la conciencia de clases nos dicta que debemos cerrar filas en torno a su defensa. Cerrar filas para impedir que se abra paso a la restauración neoliberal en nuestra Patria y así poder preservar, recuperar y expandir hacia el futuro lo logrado en materia de soberanía nacional, protagonismo popular, inversión social, democratización de la propiedad, recuperación de los bienes y recursos nacionales para garantizar el ingreso necesario que nos permita darle vigencia al Estado Social de Derecho y de Justicia plasmado en nuestra Constitución Bolivariana. Unidad de los y las patriotas, de los revolucionarios y revolucionarias, de los y las chavistas para ganar la batalla por la estabilidad política y económica para todo el pueblo; crear y sumar poder popular para abrir el camino de las nuevas victorias que nos permitan despejar el horizonte y seguir construyendo nuestro Socialismo Bolivariano, en paz y en democracia. El pueblo trabajador no debe esperar nada de las oligarquías y sus partidos. Cerremos filas, que solo el pueblo salva al pueblo.
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Habitantes de Guayana pueden formular sus denuncias en el punto ubicado en la Plaza Bolívar de San Félix Margris Marcano Ciudad Orinoco Estudiantes y representantes afectados por los aumentos indiscriminados que han ejercido algunas instituciones privadas, desde el nivel básico hasta los estudios superiores, han visto como su sueño de culminar su carrera académica puede no cumplirse. Los centros educativos privados de Puerto Ordaz y San Félix, vienen vulnerando el derecho de niños y adultos a la educación. Esta situación que forma parte de la guerra no convencional aplicada por sectores privados en contra del Gobierno Nacional ha pretendido permear el acceso tanto a la educación como a otros derechos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) El artículo 102 de la CRBV reza “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejer-
Respuesta Oficial
Educación privada es un lujo. Fotos Cortesía
INCREMENTOS EXCESIVOS MUTILAN EL DESEO DE APRENDER
Medidas aplicadas ante
sobreprecios de matriculas cicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria” Recordando las denuncias expuestas ante este medio en ediciones pasadas. Informamos que el Gobierno Nacional, presenta ante el pueblo las acciones y medidas a aplicar, en defensa de los venezolanos con instituciones del Estado que trabajan de forma mancomunada y corresponsable. Para formular sus denuncias y quejas los guayaneses, pueden dirigirse hasta la Plaza Bolívar de San Félix, con el propósito de corregir las fallas existentes.
Superintendente pronuncia medidas
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL Ottoniel Arteaga, residente del sector Barrio Ajuro, de la parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, pidió a los entes competentes que solucionen las irregularidades que se presentan diariamente con el servicio de energía eléctrica, ya que en horas de la noche es suspendido el servicio y cuando regresa “viene de golpe” y eso puede ocasionar que se “quemen los electrodomésticos”. AQUÍ NACE LA PATRIA
Luisa Zerpa, habitante de calle Bermúdez, de la parroquia Vista Hermosa en el sector Negro Primero, pidió a la autoridad municipal que “le dé un cariñito a esta calle” que se encuentra deteriorada. Explicó que el mal estado de la arteria vial aumenta, por lo que destacó que es necesario mantener las arterias viales en óptimas condiciones “tenemos que mantener las calles bonitas, yo quiero una Ciudad Bolívar hermosa y eso incluye todas sus arterias viales, por eso le pido a los gobernantes que las pavimentes”. ciudad.orinoco@gmail.com
El Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, aclaró con respecto a las inquietudes que viven los padres y representantes por el incremento excesivos de las matrículas escolares que es a través de los 500 puntos de denuncias que se desplegaron en todo el territorio nacional. Y señaló que se han fiscalizado no menos de 427 planteles, de los cuales resultaron sancionados 97 colegios privados por el aumentó injustificado. El funcionario, informó que “Esto solo es una primera muestra, se seguirán realizando las inspecciones y verificación de las actas ya que es un acuerdo que se llevó a cabo con el Ministerio de Educación”, informó el superintendente. Explicó, que en una primera fase, las sanciones son de carácter preventivo por lo que se le ordena a las escuelas a que suspendan los incrementos y restituyan el dinero cobrado como nota de crédito a las mensualidades sucesivas. Indicó que además hay escuelas que pretenden cobrar las matrículas en dólares. “Es ilegal el funcionamiento de este tipo de colegios en el país”, añadió. Igualmente, enfatizó que en los procedimientos de inspecciones intervienen tanto los funcionarios de la Defensoría del Pueblo como los del Ministerio de Educación. Asimismo, el superintendente añadió que en cuanto a las universidades privadas las fiscalizaciones se mantienen, y existe medida de supresión de cualquier incremento y especificó que 12 centros de educación superior han sido sancionados por cobros excesivos en las matrículas. En el caso de las universidades privadas se están haciendo evaluaciones y verificando las estructuras de costos.
CIUDAD ORINOCO / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
Motor 15 del Gobierno Revolucionario
Empresas Básicas
8 ESPECIAL
Comandante Chávez fomentó lucha de la Clase Obrera
> Sidor, Comsigua, Briquetera del Orinoco, Briquetera del Caroní, Briqven, Friosa, Caldery’s Refractarios y Refractarios Socialista de Venezuela, son sólo algunas de las empresas que han sido nacionalizadas por el Gobierno Bolivariano Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el pasado 11 de abril la creación del Motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana, dedicado a las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, así como la creación de un nuevo ministerio para dirigirlo. Para ese momento, afirmó que dicho Motor es “la mayor respuesta a la amenaza de la ley privatizadora es crecernos, es hacer más, es ponernos en la ofensiva, es por lo que he decidido crear el motor número 15, el motor de la economía, dedicado especialmente a las industrias básicas y pesadas, a la industria socialista y a todas las industrias estratégicas de la nación”. El motor de las industrias básicas cumple un rol fundamental para la configuración de la nueva estrategia económica que adelanta el Gobierno Bolivariano. En ese sentido, pidió a la Clase Obrera asumir con responsabilidad y compromiso patrio el recién creado motor. “Quiero decirles que lo asumamos en serio, este motor número 15 yo se lo entrego a la clase obrera, al Congreso de la Patria, este ministerio es de ustedes para cumplirlas grandes tareas económicas, productivas que tenemos en la Agenda Económica Bolivariana”. Para lograr los objetivos del Motor 15, el Jefe de Estado, nombró a Juan Arias, Ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, quien hasta ahora ha llevado al rol protagónico de la Revolución a quienes por mucho tiempo estuvieron a un lado, los trabajadores de cada una de las industrias. En sus recorridos por las diferentes Empresas Básicas, Arias ha reconocido el papel que desarrolla la Clase Obrera y la importancia que tienen las labores que desempeñan. Un ejemplo claro, es la receptividad, que ha tenido, por parte de los trabajadores de Sidor, Briquetera del Orinoco, Briquetera del Caroní, Briquetera de Venezuela, Comsigua, Bauxilum, Refractarios Socialistas de Venezuela, entre otras.
Ciudad Orinoco
Empresas recuperadas son ejem
Además del papel protagónico de los trabajadores, el Motor 15 im pulsa la sustitución de importaciones y la generación de divisas al Estado venezolano. Gracias a eso, el ingenio de la Clase Obrera ha salido a flote y en las industrias se desarrollan las reparacio nes de piezas importantes. En Briquetera del Orinoco, crearon un departamento de sustitu ción de importaciones, mientras que en Ferrominera Orinoco, Si dor, Comsigua y Bauxilum, los trabajadores han logrado la repa ración de piezas que anteriormente eran importadas. Todo eso representa un ahorro considerable de divisas al Estado y ha ayudado a la reactivación de áreas en las factorías que estaban paralizadas desde hacía meses. Por tanto, desde el Gobierno Revo lucionario siguen alentando a la Clase Obrera a continuar con e compromiso de rescatar el parque industrial.
Empresas recuperadas El Gobierno Revolucionario se ha preocupado por la estabilidad de los trabajadores del estado Bolívar, especialmente de los que laboran en las Empresas Básicas, por eso, uno no de los objetivos principales del comandante eterno, Hugo Chávez Frías, fue la recuperación de las empresas privatizadas. Para cumplir ese propósito debía iniciar con la industria más im portante, la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor tras 10 años “del yugo esclavista capitalista”. José Clemente Tatá, miembro de la actual directiva de la factoría recuerda el 9 de abril del 2008 como una fecha histórica para los sidoristas. Fue en el segundo gobierno de Rafael Caldera y su ministro Teo doro Petkoff, que aplicaron el paquetazo de Carlos Andrés Pérez y vendieron la empresa por un mil 500 millones de dólares, cuando estaba valorada por ocho mil 500 millones de dólares. Una vez finalizada las negociaciones, se renacionaliza la siderúr gica, y todos los trabajadores celebraron en el portón tres. La festi vidad fue tan grande, que dejaron sus puestos de trabajo para unirse a las caravanas que se realizaron de manera espontánea destacó Tatá. “Todos lo que somos actualmente se lo debemos a Chávez, quien ha sido nuestro pilar fundamental en la recuperación de las Em presas Básicas”, añadió. Actualmente Sidor es una de las industrias que ofrece los mejores beneficios económicos y sociales. “Hago un llamado a todos los com pañeros a defender la empresa, trabajar en la fabricación de las cabi llas que van a la Gran Misión Vivienda Venezuela y a seguir hacien do un esfuerzo para recuperar y repuntar nuestra producción para dar beneficios a nuestra Patria”.
@CiudadOrinoco8
mplo en el desarrollo del Motor 15
ms a o-
uia-
y n oel
e n s e
mr)
a, s
oy o
ria a,
n m-
s mina
Refractarios en socialismo La empresa Refractarios Socialistas de Venezuela (antigua Cerámicas Carabobo) pasó a manos del Estado en 2009. En Gaceta Oficial nº 39.514 de fecha 21 de septiembre del 2010 se procedió a la estatización de la refractaria, pero fue hasta el 12 de octubre del mismo año que se concretó la compra. La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) se encargó del manejo de la industria. Sin embargo en la actualidad está bajo la tutela de la Corporación Siderúrgica de Venezuela. Desde el anuncio de nacionalización, trabajadores emprendieron una lucha incansable para dar cumplimiento al mandato del presidente Hugo Chávez. “Salimos a la calle, no queríamos más al capital privado, nuestro deseo era el control obrero en nuestra planta”, contó Inés Gómez. Luego de la estatización, la factoría avanza en la producción de ladrillos y especialidades refractarias. Trabajadores dan su aporte para convertir a Venezuela en una potencia productiva. Caldery’s Refractarios también es una empresa que se benefició con la nacionalización de su capital. La clase obrera tomó el control y desde entonces se ha mantenido. Al principio no fue fácil, aseguraron sus trabajadores, pero han superado los obstáculos, aun mejor que su anterior administración, la filial francesa Imerys. Más empresas nacionalizadas Entre otras empresas estatizadas se encuentran Briquetera del Orinoco (Orinoco Iron), Briquetera del Caroní (Venprecar), Briqven (Matesi), Comsigua, Sidernac-Planta Casima (Sidetur) y Friosa. Para los trabajadores de cada una de las empresas nacionalizadas en Revolución, el camino a la victoria apenas inicia, pues el paso más importante ya se dio con la separación del capital privado. “No hay lugar a dudas, estamos mejor en manos del Estado. Los beneficios laborales fueron dignificados, digan lo que digan factores de la derecha, no cambiaremos nuestro ideal de socialismos”, afirmó Eduardo Salazar, vocero por la antigua Orinoco Iron. Muchos representantes de la oposición han denunciado que la situación de las Empresas Básicas es crítica, pero no difunden las medidas que se tomaban en contra de la clase obrera cuando las empresas estaban dirigidas por el capitalismo, acotó Tatá. Además, considera exitosa la transformación de las industrias de Guayana al proceso Revolucionario, ya que dentro de las factorías se siente el ambiente laboral sin presiones, y sobre todo, hay dignificación reivindicativa.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Trabajadores muestran sus capacidades en sustitución de importaciones
Ministro Arias ha otorgado papel protagónico a los trabajadores
El contro obrero llegó a Caldery’s Refractarios
9
10
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
Instalan Congreso de la Patria capítulo Ecosocialismo Ciudad Orinoco Más de 283 ambientalistas que conforman la vanguardia ecosocialista del país instalan este sábado el Congreso de la Patria capítulo Ecosocialismo, con la puesta en marcha de 12 mesas de trabajo para aportar ideas que guíen al cumplimiento del 5º objetivo del Plan de la Patria. En las mesas de trabajo también se debatirán temas como la capacidad productiva, el rentismo petrolero como un modelo en vías de desaparecer y la Agenda Económica Bolivariana, indicó el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, a través de un video publicado en su cuenta en Twitter. Otros de los asuntos a discutir será la importancia que tiene la Zona de Desarrollo Estratégico Integral Arco Minero, con la intervención del ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Roberto Mirabal. AVN
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
REAFIRMAN VOLUNTAD DE DIÁLOGO DEL OFICIALISMO
Jaua: El chavismo demuestra que es una fuerza orgánica > El diputado por el Bloque de la Patria explicó que el diálogo es la posibilidad de llegar a entendimientos que, necesariamente, pasan por el reconocimiento del otro
Ciudad Orinoco El diálogo es la herramienta fundamental para poner en el centro de la acción de la dirigente política el bienestar del pueblo venezolano, que espera recuperar la estabilidad alcanzada en más de una década, indicó este domingo el dirigente socialista Elías Jaua. “Estamos a tiempo de retomar la necesidad de dialogar para reconocernos y poner en primer lugar al pueblo, la familia, el hombre, la mujer venezolana (...) y para eso es-
Jaua afirmó que el diálogo es la posibilidad de llegar a entendimientos. Foto Psuv tamos sobre todo los políticos revolucionarios humanistas”, puntualizó. El también diputado por el Bloque de la Patria explicó que el diálogo es la posibilidad de llegar a entendimientos que, necesariamente, pa-
san por el reconocimiento del otro. En este sentido, rechazó que de la derecha insista en negar el chavismo e inocular odio de clases en entre los venezolanos. Jaua señaló que solo con estabilidad política, económica y
social se darán las condiciones para un largo periodo de prosperidad y crecimiento, solo posibles a través del diálogo, una herramienta que Jaua estima vital incluso en el escenario de un referéndum revocatorio. Repudió también las maniobras de la derecha para provocar inestabilidad política, evitar la recuperación económica y llegar al poder sobre la base de la destrucción del país, de la angustia y la zozobra del pueblo.”Además no, tienen un liderazgo con autoridad ética y moral y que el pueblo lo vea desprendido de intereses personales”. Ante esta coyuntura, refirió Jaua,el chavismo ha demostrado ser una fuerza orgánica con conciencia, “lo cual demuestra que el comandante Hugo Chávez formó a una generación con una suma de conocimientos suficiente para comprender la difícil coyuntura que atravesamos y defender lo estratégico”. AVN
Llegaron más de 830 toneladas de alimentos Piden aumentar el uso de semilla nacional Privado de libertad Ciudad Orinoco Para fomentar el desarrollo de la Gran Misión Abastecimiento Soberano en el país, arribaron al muelle principal de Bolivariana de Puertos en el Puerto Internacional El Guamache, más de 830 toneladas de alimentos y artículos de primera necesidad, a bordo del buque CFS PANAVERA, proveniente de Jamaica. Entre los suministros se encuentran pasta, azúcar, leche,
aceite, arroz blanco, además de productos de higiene personal tales como toallas sanitarias, jabones, cosméticos, artículos de tocador y toallitas húmedas, a fin de garantizar el abastecimiento y la alimentación del pueblo neoespartano. Las Autoridades Únicas del Sistema Portuario Nacional, continúan aportando su grano de arena para obtener el bienestar del pueblo venezolano. Prensa Bolipuertos
Garantizan abastecimiento. Foto Bolipuertos
Ciudad Orinoco El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, invitó a los campesinos del país a favorecer el uso de la semilla nacional frente a la semilla importada para así optimizar el trabajo y aumentar la capacidad productiva de la actividad agrícola, “Dejo esta reflexión a nues-
tros productores y productoras para obtener una mayor calidad de nuestros productos, que antes simplemente eran sustituidos porque teníamos un chorro de dólares y no nos costaba nada traerlos de las transnacionales. Ahora, como no hay dólares, tenemos que utilizar lo que tenemos para dar un mayor rendimiento”, expresó. AVN
El llamado es a optimizar el trabajo. Foto Cortesía
un fiscal del Seniat Ciudad Orinoco El Ministerio Público logró privativa de libertad para, Alexis Navarro Álvarez, fiscal del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat); por presuntamente solicitarle la cantidad de 500 mil bolívares a una comerciante a cambio de no clausurarle su local en Carora, Edo. Lara. El hecho tuvo lugar el 19 de octubre, cuando el fiscal llegó al local de la propietaria y le informó que procedería al cierre del comercio por aproximadamente un mes ya que supuestamente presentaba algunas irregularidades administrativas, pero que si le pagaba la cantidad nombrada solo le clausuraría el negocio por cinco días. VTV
JVR: Venezuela carece de una oposición verdadera, seria y responsable Ciudad Orinoco El periodista y analista político venezolano José Vicente Rangel, reiteró que Venezuela no cuenta con una oposición verdadera, crítica y responsable, pues no es más que un sector que se niega a encaminarse por la vía democrática y que, por el contrario,
apuesta a los atajos para hacerse del poder. En su programa José Vicente Hoy, dijo que de haber una verdadera oposición en el país no se habría vivido momentos como el golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Hugo Chávez, en 2002; el sabotaje petrolero,
registrado entre 2002 y 2003; actos terroristas; y las guarimbas. “Uno de los dramas de la política venezolana del Gobierno de turno y de la propia oposición consiste en no contar con una oposición seria, confiable, respetuosa del Estado de derecho”, señaló.
Rangel mencionó que los actos y decisiones de quienes la han dirigido siempre termina con un mismo resultado: desconocimiento de la voluntad popular y atentado contra la democracia y contra la paz de la República, ya que deja de un lado todas las oportunidades de actuar dentro de las re-
glas del juego. Incluso —agregó el periodista— se han negado a asistir a la reiterada convocatoria al diálogo realizada por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro en favor de la paz y estabilidad del país, y simplemente “la han banalizado, la han ridiculizado”. YVKE
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PUEBLO BRASILEÑO EL MÁS AFECTADO POR LA DECISIÓN
Corte Suprema de Brasil rechazó
anular destitución de Rousseff > El magistrado brasileño Teori Zavascki no aceptó los argumentos de la defensa de Rousseff y consideró que su posible restitución traería “consecuencias abrumadoras” Ciudad Orinoco La Corte Suprema de Brasil rechazó la solicitud de la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, de anular el proceso judicial que la destituyó el pasado 31 de agosto de su cargo. El magistrado Teori Zavascki argumentó el pasado viernes que su reposición traería “consecuencias abrumadoras” en el ámbito institucional del país. En su opinión, la solicitud de Rousseff es un “riesgo para las instituciones de la República, para el estado demo-
El Senado brasileño separó de su cargo a la mandataria Dilma Rousseff por 61 votos a favor y 20 en contra en un juicio político que dejó como presidente de Brasil a Michel Temer.Foto Telesur crático de derecho y para el orden constitucional, lo suficientemente grave como para justificar la acción inmediata del Supremo”. 36 por ciento de los brasileños tilda de “muy malo” el Gobierno de Temer Zavascki cree que una hipotética restitución en el poder de Rousseff “minaría la credibilidad de la instituciones locales en el escenario internacional”
al promover una alteración “sustantiva y brusca” en la gobernanza de Brasil. En cuanto al alegato de que Michel Temer no puede ser jefe de Estado porque no fue elegido en unos comicios democráticos, la Corte Suprema dice que el régimen presidencialista avala la figura del vicepresidente, cargo que ocupaba anteriormente Temer. Telesur
Cubanos residentes en EE.UU. demandan fin del bloqueo Ciudad Orinoco Cubanos que viven en diversas partes del territorio estadounidense reclamaron hoy el levantamiento inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por más de medio siglo. Durante las sesiones en esta capital del III Encuentro de Cubanos Residentes en Estados Unidos, los participantes también abogaron por la plena normalización de las relaciones bilaterales, un escenario que la isla insiste pasa por el fin de un cerco rechazado categóricamente en el mundo y de manera creciente en el país norteño. El foro, que tuvo sus versiones precedentes en 2010 y 2012, es el primero celebrado en el contexto del acercamiento entre La Habana y Washington, el cual llevó el año pasado a la reanudación de los vínculos diplomáticos, la reapertura de embajadas y la firma de más AQUÍ NACE LA PATRIA
Cubanos residentes en EEUU exigen que cese el bloqueo contra la Isla Mayor. Foto PL de una docena de acuerdos en sectores de interés común. Las demandas de cese del bloqueo por los cubanos residentes tuvieron lugar a solo cinco días de una nueva discusión en la Asamblea General de la ONU de un nuevo proyecto de resolución sobre la necesidad de levantar las unilaterales y extraterritoriales sanciones impuestas por la Casa Blanca, que siguen vigentes pese
ciudad.orinoco@gmail.com
al acercamiento. Desde 1992, la Asamblea rechaza de manera contundente esta política, el año pasado con 191 de los 193 votos posibles (Estados Unidos y su aliado Israel se opusieron al proyecto). El III Encuentro de Cubanos Residentes en la nación norteña sesionó en paneles, y contó con intervenciones del embajador de la isla, José Ramón Cabañas. PL
MUNDO
11
Rusia condena los ataques de la coalición internacional en Iraq Ciudad Orinoco El portavoz del ministerio de Defensa ruso Ígor Konashénkov, subrayó que durante la última semana la coalición internacional efectuó 19 ataques contra diferentes blancos en territorio iraquí. El Ministerio de Defensa de Rusia condenó este sábado los bombardeos de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos durante un cortejo fúnebre en la ciudad de Daquq, noreste de Iraq, ya que afectan a la población civil y “se van convirtiendo en una rutina diaria para la coalición occidental”, informó la agencia rusa TASS. El portavoz del Ministerio de Defensa ruso Ígor Konashénkov, declaró a la prensa que los “ataques mortíferos” como el de este sábado contra el cortejo fúnebre “reúnen todos los indicios de los crímenes de guerra”. El ataque de la coalición contra Daquq, ha dejado a dece-
El ataque de la coalición contra Daquq, ha dejado a decenas de civiles muertos, entre ellos niños y mujeres. Foto Telesur nas de civiles muertos, entre ellos niños y mujeres. Sin embargo, según datos de las Fuerzas Armadas rusas, en esa ciudad no hay terroristas del autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe). En este sentido, Konashénkov dijo que la coalición lanza sus ataques con demasiada frecuencia contra “bodas, procesiones fúnebres, hospitales, cuarteles de policía y convoyes humanitarios”. Telesur
Arriban a Reino Unido niñas refugiadas sin acompañantes Ciudad Orinoco Más de 50 niñas refugiadas sin acompañantes procedentes del campamento de Calais, en Francia, llegaron a Reino Unido en virtud de una normativa aprobada hace cinco meses, informó hoy el periódico dominical The Observer. Las 54 menores, en su mayoría oriundas de Eritrea, componen el primer grupo de niños migrantes solos sin parientes en esta nación, que acoge Reino Unido en cumplimiento de una disposición aprobada en mayo por el Parlamento, la cual establece la entrada de hasta tres mil, procedentes de campamentos en Grecia, Italia y Francia. La iniciativa, conocida como Enmienda Dubs, enfrentó dificultades para su implementación hasta que este fin de semana, bajo la presión del inminente cierre de la denominada Jungla de Calais el lunes próximo, las autoridades migratorias británicas decidieron aceptar a las primeras refugiadas, indica el rotativo. El diputado laborista Alf Dubs, promotor de la normativa, apuntó que se trata de una
Arriban a Reino Unido desde Francia niñas refugiadas sin acompañantes. Foto PL gran comienzo aunque recordó que queda mucho por hacer para ayudar a miles de niños migrantes vulnerables que demandan protección. Según señala The Observer, las menores recién llegadas permanecerán un tiempo en el Centro Migratorio de Cedars, próximo al aeropuerto capitalino de Gatwick donde se procesa su entrada al país, una instalación que permaneció cerrada desde julio último ante críticas por su mal funcionamiento. Al menos otros 500 menores solos esperan en Calais que se apruebe su posible traslado a Reino Unido, agrega la fuente. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Despedida con triunfo negriazul Ciudad Orinoco Mineros de Guayana despertó su artillería ofensiva y le dio un brillante cierre a su participación en el Fútbol Profesional Venezolano, luego de imponerse 2-4 sobre Aragua FC, en partido correspondiente a la decimonovena jornada del Torneo Clausura 2016. Los dirigidos por Jorge Durán lograron este importante triunfo gracias a las dianas de Ernesto Sinclair (2’, 66’), Johan Arrieche (41’) y Édgar Bonilla (90+3’); mientras que por el bando aragüeño hicieron lo propio Jarol Herrera (15’) y Luis Castillo (84’). Efectividad al 100% La oncena minerista salió al césped del estadio Hermanos Ghersi Páez, de la ciudad de Maracay, con el firme propósito de sumar completo y regalarle otro triunfo a su gente. Para cumplir con ese propósito, el once titular negriazul comenzó atacando y al minuto 1 de partido generó la primera ocasión de peligro, a través de un disparo de Héctor Noguera que tapó el portero Jean Issa. Al 2’, la efectividad minerista hizo acto de presencia des-
JORNADA DE HOY 24-10-2016 7:00 PM VS. 7:00 PM VS. 7:00 PM
El combinado minerista cerró la temporada 2016 con cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota. Foto MDG pués de una brillante jugada un penal a favor del equipo lo- Antes de terminar la primera del panameño Ernesto Sin- cal. Jarol Herrera se encargó mitad, Johan Arrieche puso en ventaja a Mineros de Guaclair, quien dejó atrás a su de igualar 1-1 pizarra. marcador y de pierna derecha Al 30´, David González man- yana con un zurdazo imparabatió al cancerbero para colo- tuvo la paridad con una gran ble, tras una jugada colectiva estirada luego de un tiro libre entre Yaimil Medina y Ernescar el primer gol de la tarde. A partir de ese momento, am- cobrado por Jarol Herrera. to Sinclair, siendo éste último bos equipos lucharon por tra- Tres minutos después, Jesús quien habilitó al dorsal 21 patar de adueñarse de la esféri- Lugo aprovechó un centro de ra el 1-2 momentáneo. ca. No obstante, la tónica del Rohel Briceño y efectuó un cacompromiso cambiaría cuan- bezazo que se estrelló en el Fiesta goleadora do transcurrían 15 minutos, y poste izquierdo de la portería Para la reanudación del encuentro, la misión fue especíel árbitro principal sentenció negriazul.
fica: aumentar la diferencia en la pizarra. Sin embargo, Aragua FC dispondría del primer disparo de peligro de cara a puerta, luego que Framber Villegas enviase un zapatazo desviado del pórtico minerista (50’). Dieciséis minutos más tarde, un centro preciso de Johan Arrieche encontró sin marca a Ernesto Sinclair, el cual no perdonó y mandó a guardar el esférico en el fondo de las redes aurirrojas. Al 73’, el intercambio sostenido de intentos ofensivos por parte de ambos se mantendría, y el cuadro local tuvo la oportunidad de descontar tras varios rebotes cerca de la última frontera negriazul, pero nuevamente la zaga guayanesa resolvió para mantener el 1-3 parcial. Posteriormente, en el 84’, Luis Castillo acortó la distancia entre ambas escuadras tras rematar y batir la resistencia del arquero David González. Aun así, la alegría anfitriona duró poco, gracias a una aparición providencial de Édgar Bonilla, quien marcó su primer gol como futbolista de Primera División y añadió el 2-4 definitivo. Prensa MDG
El corazón de “Guante Mágico” es como una pelota de béisbol Ciudad Orinoco El corazón de Orlando José Catarí, el famoso recoge pelotas del estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, estado Lara, no es como las imágenes de ese órgano que se presentan en los documentales de Discovery Channel. Su corazón es redondo, blanco y de costuras rojas, como una pelota de béisbol. Así lo sugiere con sus manos morenas llevándoselas al pecho, cuando se le pregunta el significado que tiene para sí el béisbol, el “deporte rey de Venezuela”, como se le conoce a esta especiali-
dad deportiva de guantes, pelotas y bates. “El béisbol, el estadio y la temporada de la pelota profesional ve-
nezolana son mi vida”, asevera Catarí, de 67 años de edad, bautizado como “Guante Mágico” por el fallecido Domingo Carrasquel, el mánager que le dio el primer título a Cardenales de Lara, en la temporada 1990-1991.
Carrasquel lo bautizó como “Guante Mágico” porque Catarí no agarraba una bola de foul en su oficio de recoge pelotas, que desempeñó durante más de 40 años. Catarí sonríe con inocencia cuando se le recuerda el origen de su famoso apodo y replica: “Yo le he agarrado batazos a los peloteros más grandes del béisbol venezolano, como Teolindo Acosta, Víctor Davalillo, Baudilio Díaz y Antonio Armas”, entre muchos otros. Claro, dice, “otras veces se me fue la bola entre las piernas, me dieron en el guante o no logré ni rozarla con la mano enguantada”. AVN
VS. Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES
13
Púgiles de Sucre y Monagas
pegaron primero
Escolares colocaron en práctica sus habilidades mentales en la Simultánea de Ajedrez
Gymkana Pedagógica Recreativa en Bolívar Ciudad Orinoco La Zona Educativa del estado Bolívar, realizó a través de la Coordinación de Deporte, de la División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo la Gymkana Pedagógica Recreativa, Físico-Deportiva y Simultánea de Ajedrez, en el marco del regreso a clases en “Paz y con Alegría iniciamos en año escolar” y la “Era Bicentenaria”. Esta significativa actividad, contó aproximadamente con la participación de trescientos ochenta y uno (381), estudiantes de educación primaria, media general y técnica, pertenecientes a instituciones educativas nacionales, estatales, municipales, y colegios privados del estado Bolívar. Bajo el resplandeciente sol niñas, niños y adolescentes, se dieron cita en el Mirador Angostura, con el fin de ser partícipes de la Gymkana Pedagógica Recreativa y Simultánea de Ajedrez, las cuales iniciaron con la entonación del Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, estas se desarrollaron a través de seis estaciones, donde los escolares de forma activa y protagónica colocaron en práctica sus habilidades físicas y mentales. A la actividad se apersonaron representantes del colectivo
AQUÍ NACE LA PATRIA
Bajo el resplandeciente sol niñas, niños y adolescentes, se dieron cita en el Mirador Angostura. Fotos Mppe Bolívar de la mesa del vivir bien co- de la Directora de ZEB Profa. mo, la Organización Nacio- Sheila Saavedra y la Secretanal Antidrogas (ONA), Orga- ria de Educación, Brizeida nización Bolivariana Estu- Quiñones, los coordinadores diantil (OBE), Federación de de educación física y cultura Estudiantes de Educación organizaron la gymkana peMedia (FEVEEM), Ministerio dagógica recreativa, con la de Eco-socialismo y Agua, articulación de los entes de Ministerio de la Juventud y la mesa del vivir bien, en pro Deporte, Instituto de Depor- de dar bienestar a los niños, te Bolívar (IDEBOL), Ministe- niñas y jóvenes, unificados rio de Ambiente y la Policía como un solo gobierno para Municipal y Estadal. continuar fortaleciendo las Betzi Palma, jefa de la Divi- actividades que van en funsión de Comunidades Educa- ción al desarrollo integral tivas y Unión con el Pueblo, de los estudiantes. Prensa expresó que bajo la gestión Mppe Bolívar
Ciudad Orinoco Peleadores del estado Sucre y Monagas se impusieron en la primera jornada del IV Festival de Boxeo Francisco “Morochito” Rodríguez, evento que reúne en Cumaná desde este sábado a 161 atletas de 24 estados del país en homenaje al primer medallista olímpico de oro de Venezuela. En el primer día de esta competencia, que se efectúa en el Gimnasio Ely Montes del Polideportivo Félix “Lalito” Velásquez, resultaron vencedores los sucrenses Jackson Zapata, Pablo Betancourt, Elio Flores, Alexis Lezama, José Macayo, Clemente Márquez, Héctor Granado, Samuel Villalba, Fradimir Macayo y Jon Márquez; así como los monaguenses Everson Oropeza, Andri Ramírez, Wilfredo López y Aníbal Moya. De acuerdo con el director técnico, José Blanco, el combate más relevante del día fue protagonizada por el sucrense Clemente Márquez, quien ganó por knockout al capitalino Jesús Tovar en el segundo asalto, “en una vibrante pelea, que terminó al minuto 59, al propinarle Márquez fuertes combinaciones de golpes a Tovar, que le dejaron fuera de lid”. De las peleas de este sábado y domingo saldrán los clasificados para la semifinal, que se efectuará entre lunes y martes; mientras que la final se llevará a cabo el miér-
coles 26, a las cuatro de la tarde, en la Plaza Bolívar de Cumaná. En ese espacio de la capital sucrense se hará la clausura y se cortará una torta de 50 kilos en celebración de los 48 años de la gran gesta olímpica de “Morochito Rodríguez”, que se cumplen ese día. Al primer día de combates acudieron figuras como Jesús Rafael “Pantoño” Oronó, doble campeón Mundial de Boxeo y apoyo de la delegación de Distrito Capital, quien señaló que la aspiración es que estos muchachos sean captados por la Selección Nacional “Caciques de Venezuela” y entrenados para representar al país en eventos boxísticos internacionales, como las venideras Olimpíadas Tokio 2020. “Mi deseo es que de este festival, donde se palpa un importante talento juvenil, salgan campeones mundiales, como en su momento lo fuí yo en dos oportunidades, en el año 1982 y 1985, en Korea y Venezuela”, subrayó. En la jornada inaugural también estuvieron el director nacional de la Fundación Glorias Deportivas, Robert Solórzano, y José Blanco, director técnico de alta competencia designado por el Instituto Nacional del Deporte. Para este domingo se tiene previsto el desarrollo de 18 a 20 combates, donde más de 30 púgiles se disputarán su pase a la semifinal. AVN
Púgiles de Sucre y Monagas triunfan en inicio de Festival de Boxeo Francisco “Morochito” Rodríguez. Foto Cortesía
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
14Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com
Rafael Urdaneta:
24 DE OCTUBRE, ZULIA CAPITAL DE VENEZUELA
El más leal de todos los leales de Bolívar
> Hace 228 años nació uno de los prócer de la independencia de Venezuela en La Cañada, estado Zulia, quien fuera el último presidente de la Gran Colombia Ciudad Orinoco El presidente Nicolás Maduro decretó el 24 de octubre como Día nacional del General Rafael Urdaneta prócer zuliano, así lo afirmó durante el acto de activación del Frente Nacional de Bloqueros Comunales, realizado este jueves en esa entidad. Precisó, además, que todos los 24 de octubre el Zulia será la capital de Venezuela, “qué viva Rafael Urdaneta, qué viva el Zulia”, expresó el presidente Maduro. El Jefe de Estado informó además que el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, arrancará en Zulia la próxima semana la nueva fase del Gobierno de calle. Rafael José Urdaneta Farías, fue un militar y político venezolano, prócer de la indepen-
dencia de Venezuela, el “más leal de todos los leales a Simón Bolívar” y el último presidente de la Gran Colombia. Fue hijo del matrimonio conformado por Miguel Jerónimo Urdaneta Barrenechea y Troconis y María Alejandrina Farías Jiménez de Urdaneta, ambos de ascendencia española. Estudió sus primeras letras en su tierra natal; luego ingresó al Seminario de Caracas donde cursó Latinidad. Regresó a su ciudad natal en 1799, donde estudió Filosofía en el convento franciscano El general Urdaneta contrajo matrimonio en la Catedral de Santa Fe de Bogotá el 31 de agosto de 1822 con Dolores Vargas París, heroína de la independencia de la Nueva Granada, hija del mártir Ignacio de Vargas Tavera y sobrina de los próceres José Ignacio Paría Ricaurte, Manuel
París Ricaurte, Mariano París Ricaurte, Cristóbal Mendoza y Joaquín París Ricaurte. Fueron hijos de este matrimonio Rafael Guillermo Urdaneta Vargas, Luciano Urdaneta Vargas, Octaviano, Amenodoro, Adolfo, Alejandrina, Rosa Margarita, Susana, Eleázar y Nephtali. Carrera militar El 20 de julio de 1810, Urdaneta se incorporó al movimiento revolucionario que estalló en Santa Fe de Bogotá y tres días más tarde, pasó a las filas del batallón de Voluntarios de la Guardia Nacional creado por la Junta Suprema de Santa Fe. El 1 de noviembre de 1810 fue creado el primer batallón de la Nueva Granada, en el que Urdaneta se incorporó con el grado de teniente. En ese batallón también se iniciaron militarmente otros notables protagonistas de la guerra de independencia como Atanasio Girardot, Francisco de paula Santander, Antonio Ricaurte
y José D’Elhuyar. Urdaneta participó en varias acciones durante la Campaña Admirable liderada por Simón Bolívar, destacándose bajo las órdenes del coronel José Félix Ribas el 2 de julio de 1813 en la batalla de Niquitao y siendo decisivo en el triunfo de la batalla de Taguanes contra las fuerzas realistas del Coronel Julián Izquierdo. Fue uno de los jefes más leales a Bolívar. En 1828, desde la Secretaría de Guerra, le tocó juzgar a los responsables de la llamada Conspiración Septembrina, que atentaron contra Bolívar para ese momento presidente de la Gran Colombia. En 1830, en el
Congreso Admirable trató de salvar la obra bolivariana y la unidad de la Gran Colombia encargándose de la presidencia al derrocar a Joaquin Mosquera, convirtiéndose en dictador y siendo el último presidente de la Gran Colombia. Muerto Bolívar, Urdaneta propuso se convocase al pueblo para decidir sobre el Gobierno y renunció al mando. Al salir desterrado de Colombia en 1831, el General Páez le cerraría las puertas a Urdaneta en Venezuela ya que había sido uno de los más fieles seguidores de Simón Bolívar, y por lo tanto adversario de la ideología de Páez. En 1832, después de haber perdido su fortuna en el exilio, se le permitiría vivir en la provincia de Coro. Allí tuvo la satisfacción de que se le eligiese representante al Congreso. Fue Ministro en el Gabinete del presidente Carlos Soublette. Cumpliría comisión en Angostura a la muerte de Tomás de Heres. Su última actuación como político la realizó en 1845, cuando fue nombrado ministro plenipotenciario y enviado extraordinario de Venezuela ante el gobierno de España para entregar las ratificaciones del Tratado de Reconocimiento, de Paz y Amistad, celebrado en Madrid el 30 de marzo de ese año y aprobado por las cámaras del Congreso de Venezuela.
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
LABORAL
15
MÁS DE 250 TRABAJADORES PARTICIPAN EN LAS LABORES
Avanza mantenimiento mayor
de planta en Briqcar
> Los trabajos forman parte del plan de producción que adelanta Briquetera del Caroní para fortalecer el Motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana
Ciudad Orinoco En Briquetera del Caroní continúan con éxito las labores de Mantenimiento Mayor que dieron inició el pasado 3 de octubre del año en curso. Se estima que más de 250 trabajadores y trabajadoras de Briquetera del Caroní se encuentran involucrados en las tareas relacionadas a este mantenimiento, gracias a las cuales se ha logrado la limpieza de equipos y empaques. En los próximos días se realizarán el resto de las actividades programadas, tales como reparación del reactor, reemplazo del refractario, instalación de chillers, mantenimiento de equipos rotativos, y reparación de equipos de manejo de materiales de óxido y productos, a fin de cumplir con la meta estimada de culminación de mantenimiento mayor para el próximo 15 de noviembre. Trabajadores y trabajadoras adscritos a las Gerencias de Mantenimiento y Operaciones de la empresa, iniciaron el pa-
Se realizó la tercera jornada para el Impulso de la Producción. Foto MPPPST
Promueven diálogo entre sector público, Clase Obrera y sector empresarial Con la parada mayor se busca garantizar la capacidad instalada. Foto Briqcar sado viernes 23 de septiembre las labores de mantenimiento mayor con el apagado de los equipos principales y el enfriamiento de la planta, que culminó el 29 del mismo mes. Con la realización de estas labores, trabajadores y trabajadoras buscan garantizar la confiabilidad y recuperación de la capacidad instalada de la planta procesadora de Briquetera del Caroní, capaz de producir 820 mil toneladas métricas por año. Antonio Rivas, presidente operativo de la empresa, inspecciona personalmente las labores que se llevan a cabo en la planta, escuchando de primera mano las incidencias y requerimientos de cada trabajador, quienes se esfuerzan por cumplir las metas establecidas. Estas labores forman parte
Venalum embellece sector Unare II Ciudad Orinoco Cumpliendo con los lineamientos emanados por el Gobierno Bolivariano, Venalum continúa con el desarrollo del Plan de Embellecimiento y Recolección de Desechos en Ciudad Guayana, lo cual forma parte de la gestión social que se lleva a cabo en la empresa, bajo las políticas gerenciales que promueve el presidente de la estatal, Luis Augusto Jiménez. Con el apoyo de camiones tipo volteo, tractores y cuadrillas de limpieza la reductora está AQUÍ NACE LA PATRIA
remozando distintas áreas del sector Unare II, tales como la avenida Guarapiche, la Sub Estación Eléctrica de Unare, Barrio Guayana, avenida 1 y avenida 3 de Unare, avenida Norte Sur y adyacencias del conjunto residencial Terrazas del Aluminio. Estas jornadas de limpieza permiten mejorar la calidad de vida del pueblo guayanés, es por ello que Venalum tiene previsto seguir ejecutándolas, en aras de beneficiar a la población y cumplir su compromiso con el embellecimiento de la ciudad.
del plan de producción que adelanta Briquetera del Caroní para fortalecer el Motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana, en cumplimiento con el objetivo 2.1.3.2 del Plan de la Patria, que busca potenciar el aparato productivo nacional para proveer la base material de la construcción del socialismo, que permite dar respuestas concretas al sector y fomenta el desarrollo de procesos de escalamiento industrial, política impulsada por el gobierno de nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, a través del Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas en la persona de su titular, Juan Bautista Arias Palacio. Prensa Briqcar
Ciudad Orinoco Fue instalada la tercera Jornada para el Impulso de la Producción en materia laboral en el estado Anzoátegui, con la participación de trabajadores y empresarios de la zona oriental del país. Esta jornada es un evento mancomunado entre el Ministerio de Poder Popular para el proceso Social de Trabajo (MPPPST), Fedeindustria y la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) con el fin de promover mesas de diálogo a nivel nacional entre el sector público popular de la clase obrera y el sector empresarial. Por parte del Ministerio, instaló la jornada el viceministro de Previsión Social, y presidente de Inpsasel, Néstor Ovalles, quien destacó la importancia de este evento en el marco de la agenda económica, así como lo necesario que resulta superar los obstáculos de la coyuntura que está viviendo el país, porque “esta agresión permanente de la economía perjudica a todos los venezolanos”. Informó que otros de los objetivos de esta jornada son: la difusión de temas relacionados con los procesos medulares del MPPPST enmarcados en el área laboral y seguridad social; así como facilitar las herramientas operativas, conceptuales y metodológicas en materia laboral y seguridad social, que permitan impulsar el desarrollo productivo de Venezuela. Del sector empresarial Por su parte, Orlando Camacho, representante de Fedeindustria, expresó que este tipo
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
de eventos busca de identificar los cuellos de botella que impiden elevar la capacidad productiva en el país; en este caso invitaron a empresarios de Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta. También destacó la importancia de que el presupuesto 2017 presentado por el Presidente Nicolás Maduro esté dirigido en un 70 por ciento a la inversión social “los empresarios vamos a aportar parte del ingreso del 2017 y no vamos a seguir dependiendo del rentismo del petróleo”. Finalmente, Wills Rangel presidente de la CBST, expresó que la participación de la clase obrera es fundamental para el desarrollo del país, “los trabajadores y trabajadoras no aceptarán el tripartismo y están obligados a defender y hacer cumplir la LOTTT con el fin de fortalecer y seguir impulsando la revolución para derrotar esta crisis a través de estos eventos”. En la inauguración de esta jornada, que durará dos días con las mesas de trabajo, estuvieron presentes el viceministro de Previsión Social y Presidente de Inpsasel, Néstor Ovalles; el presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho; el Presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (FUTPV), Wills Rangel; el presidente del Inces, Wikelman Ángel; representante de la Central Bolivariana Socialista ante el Consejo Nacional de Entidades de Trabajo, Ernesto Rivero; y el coordinador nacional de la Central Bolivariana de Trabajadores, Carlos López. Prensa MPPPST
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
“Barrio Tricolor cambió nuestras vidas para siempre” Ciudad Orinoco Unas 450 familias en la población de Upata han sido beneficiadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT). Los trabajos de rehabilitación de viviendas en el Corredor Lealtad Revolucionaria han cambiado la vida de cientos de personas, hecho posible solo en Revolución gracias al poder transformador del legado del Comandante Hugo Chávez. Este programa de altísimo impacto social ha traído luz a las comunidades que por muchos años padecieron la indolencia de los desgobiernos de la Cuarta República. La realidad ahora es otra, gracias a la política social ejecutada en la entidad por el Gobierno Revolucionario. El programa direccionado por el Ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, originalmente estaba orientado a la atención de los sectores que iban desde Casco Central hasta el Cerro El Toro en la Villa del Yocoima. Sin embargo, su radio de acción se amplió y en la actualidad comunidades como El Pao, en parroquias Andrés Eloy Blanco y El Manteco, en la parroquia Pedro Cova, también están siendo beneficiadas. Mientras tanto, un multidisciplinario equipo de ingenieros y técnicos trabaja diariamente en la caracterización de nuevas solicitudes. Hasta la fecha unas dos mil 200 nuevas solicitudes han sido procesadas.
Compromiso que se ve La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor efectúa trabajos de interés social en la comuna Simón Bolívar, donde ha beneficiado a más de 600 personas distribuidas en los sectores Llovizna, Banco Obrero, Sur Hipódromo, Che Guevara, La Loma, La Floresta y Unión 2000. Hasta la fecha unas 20 puertas principales; 95 internas, 51 ventanas grandes, 40 medianas; 19 pequeñas, 69 lavamanos y 73 pocetas han sido entregadas como parte de las 107 intervenciones realizadas por un multidisciplinario equipo de ingenieros y técnicos. Isnail García, vocera de la Sala Mayor de BNBT, indicó que luego de una exhausta caracterización el pasado 26 de septiembre comenzaron formalmente los trabajos de rehabilitación en la comuna Simón Bolívar. “Casi a un mes de iniciar los trabajos, estamos satisfechos con la labor realizada a través de la Revolución Bolivariana, la cual ha transformado la vida de cientos de personas, dignificando su hábitat”, comentó. Carmen Rondón, habitante del sector Sur Hipódromo, fue beneficiada con la entrega de una puerta principal y dos ventanas grandes. “Todo es culpa de Chávez”, dijo – entre risas – contemplando los acabados finales de los trabajos hechos en su humilde vivienda. “Gracias a Dios, primeramente, a nuestro comandante Chávez la vida de muchas familias de
este sector cambió para siempre”, comentó. Cecilia Velásquez, otra de las beneficiarias, comentó que durante un tiempo vivió una situación crítica. Su madre, de 104 años, no contaba con las comodidades de acuerdo a los requerimientos de un adulto mayor. A través de BNBT, gracias a la Revolución, ahora, cuenta con una habitación apta para su estadía. “Esta habitación se calentaba en el pasado. Con la instalación de una ventana grande que permite una mejor circulación del aire y la entrada de luz, mi madre fue dignificada por el gobierno de Chávez”, puntualizó. Historias como estas a menudo se escuchan en la Villa del Yocoima. Una muestra fehaciente de la dedicación y el compromiso de la Revolución Bolivariana, legado de Chávez y la consolidación del socialismo del siglo XXI bajo la dirección del presidente obrero Nicolás Maduro Moros.