MIÉRCOLES
Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
25 DE ENERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 474 BOLÍVAR, VENEZUELA
Trabajadores de Pirelli denuncian cierre técnico a final de mes
Foto Cortesía
AQUÍ NACE LA PATRIA
C O N TÁ C TA N O S
/9
VENEZUELA CALIFICA DE EXITOSA REUNIÓN DE PAÍSES OPEP Y NO OPEP
Jefes de Estado de la Celac se reúnen
hoy en República Dominicana
/2
Foto @DrodriguezVen
Adelantan operativos en defensa de los derechos infantiles /5 Asobox Bolívar galardonada con premio “Morochito Hernández” /17 Cuerpos de Seguridad investigan actos vandálicos en la Uneg /6 Corales de Guayana homenajean al Coro del Ejército Rojo /18 Servicios Patrióticos mantiene recolección de basura en Caroní /4 Evo Morales aboga por políticas económicas de complementariedad /15
/10-11
Héctor Rodríguez: Objetivo del Sistema de Misiones es desmontar el Estado burgués /13
Foto Ciudad Orinoco
ORINOCO
@ciudad_orinoco8
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017
ABREVIADOS INTERNACIONAL China instala misiles intercontinentales China instaló un poderoso sistema de misiles intercontinentales en Heilongjiang, provincia fronteriza con Rusia. Se trata de misiles DF-41 de fabricación nacional, considerados como uno de los sistemas más avanzados de la actualidad. Especialistas creen que se trataría de la segunda brigada dotada de misiles DF-41 del Ejército de ese país. NACIONAL Detectan acopio clandestino de alimentos La Policía del estado Portuguesa detectó un centro de acopio clandestino de alimentos, donde se incautaron 15 bultos de azúcar blanca refinada, contentivos de 300 kilos, y 23 bultos de arroz con 744 kilos. En el procedimiento fueron detenidas y puestas a las órdenes del Ministerio Público siete personas, tres de ellas miembros de una misma familia. REGIONAL Diversificarán producción agrícola en Bolívar Diversos profesionales del área agrícola, piscícola y pecuaria presentaron proyectos e ideas con el propósito de aumentar la producción agrícola y garantizar la diversificación de la misma, aprovechando las bondades que brinda el estado Bolívar. El gobernador Rangel indicó que el año 2017 será el año del empuje y consolidación de la productividad. DEPORTE Patinaje nacional inicia calendario en Anzoátegui El sábado 4 de febrero, a partir de las 8:00 de la mañana, se efectuará la primera Copa de Patinaje de Carreras en honor a la Virgen de la Candelaria, jornada a escenificarse en la Plaza Bolívar de Cantaura, estado Anzoátegui, actividad con la que Venezuela abre sus competencias este año 2017, anunció la Federación Venezolana de Patinaje. CULTURA 25 de enero 1771: Francisco de Miranda emigra a España. Tenía 21 años y sus padres habían decidido que continuara sus estudios de francés, matemática y geografía. La experiencia europea marcaría su vida al tomar contacto con los ideales de la Revolución Francesa de igualdad, fraternidad y libertad, que luego lucharía por aplicar en Venezuela.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
JEFES DE ESTADO SUSCRIBIRÁN MÁS DE 20 RESOLUCIONES
Presidentes participarán en V Cumbre Celac en Punta Cana
> Venezuela reafirmó ante la Celac compromiso con la paz, integración y soberanía regional
Ciudad Orinoco Venezuela reafirmó su compromiso con la paz, integración y soberanía de la región en la V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que tuvo lugar este miércoles 25 en Bávaro, República Dominicana. La canciller de la República, Delcy Rodríguez, expresó a través de su cuenta twitter @DrodriguezVen: “Participamos en V Cumbre CELAC para impulsar integración Suramericana y Caribeña en el camino de nuestros Libertadores y con identidades propias”. De igual manera, en otro mensaje dijo: “En el seno de la CELAC defenderemos la Paz en la región, la Unión de los pueblos y la Soberanía de Suramérica y El Caribe”. Estas apreciaciones de Rodríguez fueron durante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, previa a la V Cumbre de Jefes de Estados y de Gobierno del bloque regional. En este encuentro, los jefes de Estado y Gobierno suscribirán al menos 20 resoluciones que incluyen acciones contra la pobreza, atención a la migración, lucha contra el narcotráfico, desarme nuclear, género y financiación al desarrollo. Además, debatirán temas concernientes a la soberanía de los pueblos, en específico la petición del cese del blo-
Hoy es la clausura de la V cumbre de la Comunidad de Estado Latinoamericanos y Caribeños. Foto @DrodriguezVen que de Estados Unidos contra Cuba, y el conflicto de las Malvinas argentinas, ocupadas por Reino Unido. En la V Cumbre de mandatarios, República Dominicana pasará a El Salvador la presidencia pro témpore del bloque. La Celac está integrada por 33 países y tiene como objetivo profundizar la integración política, económica, social y cultural de los más de 600 millones de personas que habitan en América Latina y El Caribe. Este mecanismo fue constituido en el marco de la celebración de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe (CELAC) en Playa del Carmen, México, el 23 de febrero de 2010, y puesta en funcionamiento desde el 3 de diciembre de 2011 en la Cumbre Fundacional de Caracas. Durante la III Cumbre del Celac, celebrada en Costa Rica el 28 de enero de 2015, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nico-
Movimientos sociales presentarán declaración final a presidentes de la Celac Los voceros de los movimientos sociales y las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe realizaron reuniones preparatorias, para examinar las agendas fundamentales de la Celac, referidas a la defensa de la soberanía de los pueblos, así como la defensa de los gobiernos democráticos que son objeto de golpes parlamentarios y fuerzas paramilitares, reseñó Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela en su portal web. Otros de los puntos que fue-
ron debatidos en la agenda son los derechos humanos, los derechos individuales, la libertad de expresión, las libertades políticas y los derechos fundamentales: educación, salud, y la alimentación. Los movimientos sociales y populares latino-caribeños presentarán la declaración final a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrollará este 25 de enero en República Dominicana.
lás Maduro, afirmó que “el Libertador, Simón Bolívar, decía que el tiempo había que marcarlo. 200 años después esta generación nos ha correspondiendo”. Agencias
¡No aceptamos la imposición de un 'policía universal'! Queremos que se respeten las leyes internacionales para asegurar la paz. Viena – Austria, 13 de mayo de 2006
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ASEGURÓ EL CONCEJAL RONALD BASTARDO
“Carnet de la Patria acabará con las mafias de la oposición” > Esta medida vendrá a resolver muchos problemas y sobre todo la guerra económica y nefasta, que mantienen desde la derecha en contra del pueblo venezolano Ciudad Orinoco Ronald Bastardo dirigente regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y edil del municipio Heres, salió al paso a varias declaraciones que fueron publicadas ayer en distintos medios de comunicación, donde distintos personeros de oposición critican la gestión del gobierno revolucionario del Presidente Nicolás Maduro. Todos en su mayoría critican la medida del Presidente al implementar el Carnet de la Patria, que permitirá hacer más eficiente todos los programas de protección social para la solución de problemas y necesidades del pueblo, para tener una sociedad socialista. Indicó el concejal, que para la oposición el Carnet de la Patria será un fracaso. “Les cuesta reconocer que esta medida vendrá a resolver muchos proble-
Ronald Bastardo: El “grupo chino” anda rondando a los bolivarenses”. Foto Alsobocaroní mas y sobre todo la guerra económica y nefasta, que mantienen ellos mismos, en contra del pueblo venezolano”. Bastardo destacó que este documento es un nuevo método organizativo el cual incluirá a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Misiones, Grandes Misiones, transacciones electrónicas, entre otros mecanismos de protección empleados por el Gobierno Bolivariano para beneficiar al pueblo. Criticar por criticar “Por allí salieron en los medios de comunicación Francisco Sucre, Jorge Carvajal y Freddy Valera criticando y tratando de ensuciar otro logro de la Revolución Bolivariana, pena debería darles estar criti-
cando las medidas del Gobierno Nacional, ya que han sido grandes corruptos en nuestro estado, tal es el caso de Jorge Carvajal, quien en su gobierno fue conocido como “mentira fresca”(...) ofrecía villas y castillos y cuando ganaba las elecciones se olvidaba de las promesas y solamente se dedicaba a saquear el dinero del pueblo”, aseguró. Asimismo, recalcó: “que habla Jorge Carvajal si el primer gobierno inepto que ha tenido el estado Bolívar fue el que él encabezó, donde con sus actos de corrupción desvió y desfalcó el dinero que estaba destinado al pueblo, todo para enriquecerse el y su clan el otrora grupo chino, quienes gobernaron este estado a su antojo”. Prensa PSUV Heres
POLÍTICA
3
Potencial minero responde a economía productora y a necesidades del pueblo Ciudad Orinoco La Junta Directiva del Cleb, destacó el impulso de la cuarta Reforma Parcial de la Ley de Minas del Estado Bolívar, previa aprobación, se realizó bajo el debido proceso de consultas y mesas de trabajo en los diferentes municipios, jornadas que contribuyeron a la construcción del Proyecto de Ley, enmarcadas en los lineamientos que establece nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). Los parlamentarios regionales señalaron que de acuerdo con los planes nacionales, el impulso del Motor Exportación por parte del presidente Nicolás Maduro y la facultad que se le otorga a los estados mediante la CRBV para administrar las políticas en materia de explotación minera y adaptarla a las necesidades del pueblo, consideraron tomar acciones pertinentes para regular la minería no metálica en la entidad. Por su parte, el presidente de la Comisión Producción, Comercio y Minería, diputado Honorio Requena, indicó “somos alternativa no petrolera”, por tanto se encamina a mejorar la producción de material no metálico con nuevos elementos en la inversión social, bases y reglas claras generadoras de seguridad jurídica, en consecuencia crear incentivos dirigidos a promover el desarrollo sustentable con actividades que incrementen fuentes de trabajo para satisfacer los intereses de la sociedad, además
Dip. Honorio Requena, dijo se encamina a mejorar la producción del material no metálico con nuevos elementos jurídicos. Foto Cleb permitan al estado diversificar sus ingresos. Estando a la altura del compromiso que se ha encomendado, sin equívocos y con criterios de especialistas que persigue la Ley de Minas del estado Bolívar, los legisladores regionales como defensores de la soberanía plena en todos sus espacios geográficos y vigilantes de la correcta administración de sus riquezas, en lo relacionado con la explotación y aprovechamiento de los yacimientos mineros no metálicos, continúan a la vanguardia del ejecútese de una contraloría social, aportando experiencias y conocimientos a fin de contribuir en la conservación del territorio junto al pueblo bolivarense. Prensa Cleb
Comuneros respaldan políticas emanadas por Nicolás Maduro Ciudad Orinoco Miembros del Consejo Presidencial del Gobierno Popular de las Comunas; así como los integrantes de las comunas regional y municipal ofrecieron una rueda de prensa para darle un apoyo irrestricto al presidente de la República Nicolás Maduro. El encargado de iniciar la rueda de prensa fue el vocero ejecutivo del Consejo Presidencial del Gobierno Popular para Las Comunas por el estado Bolívar, José Félix Pineda, quien comentó que se encontraba acompañado por Jovanny González, Pedro García, veceros Comunal NaAQUÍ NACE LA PATRIA
cional; además de Luis López, integran del circuito uno de las Comunas y Yajaira Linares integral del bloque estadal de las Comunas. En este sentido, Pineda mencionó que se encontraban presente integrantes de 11 comunas Heres y una del municipio Sucre, quienes ratificaron su apoyo al presidente en cada una de las políticas implementadas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El funcionario agregó que el pueblo comunero del estado Bolívar se declara en píe de lucha y en asamblea permanente para defender la revolución ante cualquier golpe
ciudad.orinoco@gmail.com
fascista en contra del legado del Gigante Eterno. Además mencionaron que rechazaban a la Asamblea Nacional apátrida, la cual a su juicio se encuentra en desacato por intentar acabar con el ambiente de paz y afectar las políticas del primer mandatario nacional y su equipo de trabajo. Culminó diciendo que desde el estado Bolívar y el municipio Heres, seguirán apostando para el desarrollo de la revolución, ya que desde la llegada de Hugo Rafael Chávez al poder, Venezuela cambio a favor del pueblo; esto gracias a las políticas sociales. Prensa ABH
El Poder Comunal asegura que continuará de la mano con el presidente Nicolás Maduro. Foto Cortesía
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
RUMBO AL CARDIOLÓGICO INFANTIL LATINOAMERICANO DR. GILBERTO RODRÍGUEZ OCHOA
Operación Corazón beneficia a más de 630 niños guayaneses > Representantes de los niños que ésta vez viajaron a Caracas para operarse, demostraon su felicidad por el apoyo recibido por el Gobierno Bolivariano Ciudad Orinoco Ocho pequeños bolivarenses con cardiopatía congénita recibieron el respaldo y el apoyo integral de la Fundación Social Bolívar (FSB), que a través de la “Red del Corazón” canalizó la intervención quirúrgica de estos niños y niñas en el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa, ubicado en la capital venezolana. El gerente de Salud de la FSB, Rayberth Gil, expresó: “Estos ocho pequeños se suman a la extraordinaria lista de vidas que han sido tocadas por esta gestión. Nuestro programa Operación Corazón ha permitido hasta la fecha que 630 niños y niñas tengan una vida normal y feliz, además ha otorgado
Continúan trabajando para garantizar agua potable a todas las comunidades del estado Bolívar. Foto Hidrobolívar en estos 12 años de Gobierno de Francisco Rangel Gómez un total de dos mil 147 beneficios, cifra que seguirá aumentando porque esta labor no se detiene”. Representantes y familiares de los primeros niños beneficiados este 2017 con el programa Operación Corazón manifestaron su agradecimiento por el respaldo recibido.
Williannys González, una pequeña diagnosticada con Tetralogía de Fallot, mostraba su sonrisa y su mirada pícara mientras su mamá, emocionada y nostálgica a la vez, contaba un poco sobre la importancia de este beneficio para su hija. “Me siento muy contenta porque por fin mi niña va a estar bien, gracias a todo el equipo
de Fundación Social Bolívar que me ayudó para que esta operación sea posible. Sí estoy un poco nerviosa, soy madre y creo que es normal, pero confío en Dios en que él va a ser guía para que todo salga de la manera que tanto esperamos” indicó. De igual modo Vianny Coraspe, mamá de Diego Andrés Lares Coraspe (beneficiario del
programa), señaló: “Esta oportunidad es única, se trata de una operación que es bastante costosa tanto aquí como en otro país y nosotros la estamos recibiendo de manera gratuita. Todo el equipo de Fundación Social Bolívar se ha portado excelente, nos han dado un apoyo que jamás olvidaremos y me siento muy agradecida por eso”. Prensa FSB
Servicios Patrióticos mantiene recolección de basura en Caroní Ciudad Orinoco Evaluar e impulsar jornadas de limpieza tiene como propósito la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) y el alcalde Tito Oviedo, a través de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS). Desde el inicio del Plan de Embellecimiento la primera autoridad municipal, anunció un despliegue por las diferentes parroquias de la municipalidad para eliminar los vertederos que se están formando dentro de los sectores. Estas jornadas se componen de desmalezamiento, poda controlada de árboles y reco-
lección de desechos sólidos. Estas labores se estuvieron realizando durante el fin de semana en las parroquias rurales y el sector tres de la UD-128. Ramona Martínez, expresó que CSPS acudió al llamado del Consejo Comunal Sector Tres, para desmalezar varias calles del sector y hacerlas transitables. De igual manera, David Pinto vocero de Economía y Alimentación, agradeció la respuesta y colaboración por parte de José Cuenca en la presidencia de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales, y también por mantener una comunica-
ción y respuesta constante con las comunidades. Por su parte, el presidente de CSPS, afirmó que junto al alcalde Tito Oviedo están “trabajando para garantizar el saneamiento del municipio Caroní así contribuir con una mejor calidad de vida para los ciudadanos”. Cuenca instó a los vecinos a contribuir con la limpieza y saneamiento de sus sectores evitando dentro de ellos la formación de focos contaminantes, una mejor disposición de los desechos sólidos, la clasificación de los residuos e impulsar al reciclaje desde cada hogar o escuela. Prensa CSPS
Invitan a almacenar y disponer mejor los desechos sólidos para evitar su proliferación. Foto CSPS
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Franchesly Liberto • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
CMDNNA Y CPNNA ESTÁN DESPLEGADOS EN HERES
Adelantan operativos para garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes > La oportunidad sirvió para exhortar a un expendio de licores sobre la prohibición de presencia dentro y al frente de la licorería de niños, niñas y adolescentes Ciudad Orinoco El Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Cmdnna) y el Consejo de Protección (Cpnna), en articulación con la Defensoría del Pueblo, Oficina Nacional Antidrogas (ONA) Bolívar, Dirección de Prevención del Delito y con el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), llevó a cabo un operativo para resguardar los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Katherine Requena, directora del Cmdnna informó que en el marco de la campaña “Nuestra naturaleza es sembrar y
La Unesr fue creada para desarrollar experiencias dentro de la Educación Superior que contribuyeran a resolver la problemática educativa. Foto Cortesía
Doubront: “Andragogía, una oportunidad de Transformación Universitaria”
Este equipo continuará las acciones en distintas partes de la capital del estado Bolívar. Foto Cortesía cultivar la paz” se visitaron derechos de los menores readistintas zonas de Ciudad Bolí- lizaron recorrido preventivo var con la finalidad de identi- por los espacios del Museo Jeficar casos donde se vulneran sús Soto, (avenida Germalos derechos de los menores nia); además se dio orientapor estar en situación de calle. ción a 150 adolescentes sobre En esta oportunidad se logró prevención de la Violencia verificar algunas denuncias Estudiantil. sobre situación de niños y ni- Igualmente, se citó a dos reñas en situación de calle y presentantes por presunción realizar recorrido preventivo de vulneración de derechos de en los espacios públicos de la los niños y se efectuó el resguardo de tres niños. Prensa ciudad. Todo el equipo garante de los ABH
Inparques cuenta con más de 100 jóvenes Guarda Parques
Ciudad Orinoco En el marco del 43 aniversario de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), se realizó el foro conversatorio “Andragogía: una oportunidad de Transformación Universitaria”. La ponencia estuvo a cargo del profesor Marcel Doubront, quien en su disertación precisó que “las universidades, entre ellas la Unesr, de acuerdo a los cambios que requiere el país, deben estar a la altura de las demandas de las comunidades”. De igual manera, resaltó que el país requiere que de las casas de estudio de educación superior “no egresen simples letrados, sino compañeros de una lucha en común para la creación de una nueva y mejor sociedad. Doubront dejó claro que mediante la andragogía puede
Ciudad Orinoco El equipo del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas (Minea), continúa la formación de los niños, niñas y jóvenes en las diferentes escuelas del municipio Heres, a fin de conformar las brigadas de pequeños guardarparques en Ciudad Bolívar. En tal sentido, los días 18 y 19 de enero, fueron formados más de 100 alumnos de la Unidad Educativa Bachiller Felipe Hernández, quedando conformadas las brigadas “Tortuga Arrau” la cual cuenta con 45 pequeños, mientras que “Venao Carameduro”, cuenta con 60 integrantes, las cuales el próximo jueves 26 de enero, serán juramentados en un acto de abanderamiento. La directora del plantel, Yimirce Anzoátegui, manifestó sentirse muy agradecida con Inparques, pues han realizado un excelente trabajo
El próximo jueves 26 serán juramentadas las brigadas de la escuela Bachiller Felipe Hernández. Foto Cortesía desde el año 2016, asimismo Nacional de Parques (Inpardestacó que la sensibiliza- ques) con sede en el estado Boción de los niños y niñas en lívar, trabaja de manera unimateria de conservación y da con las escuelas a fin sensipreservación del ambiente, bilizar al futuro de Venezueha generado en la población la, en la protección y cuidado estudiantil una mayor moti- del ambiente, como lo estavación tanto a cuidar su es- blece el Quinto Objetivo Hiscuela como a incorporarse a tórico del Plan de la Patria 2013-2019. Prensa Ecosociala brigadas. De esta manera, del Instituto lismo y Aguas/Inparques
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
auspiciarse el esclarecimiento de la problemática social ya que busca la concienciación del ser humano y la construcción de los planes y estrategias inherentes para el desarrollo de nuestras comunidades. También indicó, que si realmente se quiere estar a la alturas de las circunstancia que vive el país, se debe poner en práctica la premisa robinsoniana de “Nada importa tanto como el tener pueblo; formarlo debe ser la única ocupación de los que se apersonan por la causa social” Razón por lo cual, sentenció que no se debe escatimar esfuerzos para la formación de una cultura socio productiva, pues sólo de esta manera se podrán ver los frutos tan esperados por la población y que son inviables mediante la existente entre el instruir y el educar”. Especial
Corpoelec rehabilitó alumbrado público en paseo Libertador Ciudad Orinoco Mediante una alianza estratégica con la alcaldía de Heres, el Centro de Servicios “Simón Rodríguez”- CSSR- de Corpoelec, rehabilitó el sistema de alumbrado público del paseo Libertador, en Ciudad Bolívar. La información obtenida indica que los trabajos abarcan una extensión de 350 metros lineales, donde fueron colocadas siete lámparas Led de 80W y tres kit de vapor de mercurio de 250W, además se normalizaron cinco tanquillas de alumbrado, con lo cual esta entrada a la capital bolivarense, en la zona norte, queda completamente iluminada, como parte del programa de embellecimiento. La estatal eléctrica invita a toda la comunidad a honrar sus compromisos con la empresa,
Corpoelec ratifica su disposición de continuar las mejoras que optimicen el servicio, tal como quiere y amerita el pueblo. Foto Corpoelec por uso del fluido eléctrico y a reportar averías y emergencias a través de la Central Telefónica 0500-5020000 disponible las 24 horas del día, así como también por la red social Twitter:@corpoelec_boliv. Prensa Corpoelec
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ASEGURÓ DIRECTORA DE SEGURIDAD DE LA ALCALDÍA DE HERES
Iniciaron investigaciones sobre hechos vandálicos en la UNEG > Con la quema de los autobuses se ven afectados mil bachilleres aproximadamente Ciudad Orinoco La directora de Seguridad Municipal de la Alcaldía de Heres, Patricia Marín ofreció adio a conocer que los cuerpos de seguridad comenzaron las pesquisas para esclarecer el hecho sobre el incendio en la noche del pasado domingo, de dos unidades de transporte de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg) y que afecta directamente a mil bachilleres. Marín señaló que luego de conocerse la acción hamponil dentro de la casa de estudio universitario, ubicada en la avenida 5 de julio sector Mango Asao, se nombró una comisión integrada por los Bomberos Municipales, Patrulleros de Angostura y demás cuerpos de seguridad
Los estudiantes, profesores y personal administrativo condenaron estas acciones vandálicas. Foto ABH para iniciar las investigacio- tro de las unidades. tica en condenar los ataques nes y dar con los culpables. Por su parte, docentes, per- sufridos la noche del pasado La funcionaria mencionó que sonal administrativo y estu- domingo los espacios de la el primer paso es que los fun- diantes repudiaron estas ac- casa estudio. cionarios del Cuerpo de Bom- ciones en contra de los estu- “Nosotros rechazamos estos beros Municipio Heres ini- diantes. actos de violencia, ya que la cien el trabajo de campo y de La profesora Cledys Ramos, UNEG es una casa de ideas, esta manera determinar có- directora de la UNEG exten- donde se forman profesionamo se inicio el incendio den- sión Ciudad Bolívar, fue enfá- les que van con miras aportar
su granito de arena para el desarrollo del país; como docente me duele ver lo que hicieron; sin pensar en esos jóvenes que resultaron afectados por el daño a las unidades de transporte”, afirmó Ramos. Al igual que Nayeska Pérez, representante del Ministerio de Educación Universitaria, quien resaltó que este arremetida hamponil tiene nombre y apellidos, pero serán las autoridades las que haga su trabajo, desde hace meses hemos sido objetos de amedrentamientos, conatos de violencia y hasta saboteos dentro de la UNEG por un grupo; pero eso no nos detiene; seguimos trabajando por el bienestar y desarrollo de nuestros alumnos. Mientras que los estudiantes Jicehe Marrero y Jesús Ortiz condenaron estas acciones manifestando que ellos hacen un llamado a la calma, paz y tolerancia; que no aprueban esta acción la cual es un ejemplo de delincuencia y donde resultaron afectados directamente mil bachilleres; sin contar los indirectos. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres
Corrigieron botes de agua en sector Angostura Ciudad Orinoco Los vecinos del sector Angostura de la parroquia Vista Hermosa manifestaron su agradecimiento a Hidrobolívar por la corrección de múltiples botes de agua potable que afectaban a esa populosa zona. Los representantes del consejo comunal del sector aplaudieron esta iniciativa de la hidrológica de ir sector por sector, reparando y sustituyendo metros y metros de tuberías dañadas, que los afectaba con la llegada del suministro del vital líquido, el cual mermaba porque se perdían miles de litros en las vías
de esa comunidad. Asimismo, Osmin Salas, habitante de la calle Salinas, destacó el trabajo y esfuerzo de los trabajadores de Hidrobolívar, quienes solamente en esa vía sustituyeron varios metros de tubería de 20 milímetros, lo que ha mejorado la fluidez del servicio en las viviendas. De igual forma, el vecino hizo un llamado a los habitantes del sector, a que reparen las fugas que tengan en la toma domiciliaria y dentro de sus viviendas, ya que esto ocasiona que el servicio llegue con menos fluidez a los hogares.
En las calles Salinas, Maracay y Los Rosales, donde se corrigieron más de una docena de fugas. Foto Cortesía Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> En los próximos días desde la municipalidad se emprenderá un operativo de limpieza con atención especial en esta comunidad Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Vecinos de la parroquia Agua Salada específicamente en el sector Las Flores, solicitaron a las autoridades municipales, que se mejore la recolección de desechos sólidos y escombros de la comunidad. Tales aseveraciones fueron hechas por Paola Castro Ruiz y su cuñada Pastora Meneses, quienes explicaron que la última vez que observaron las compactadoras ejecutar un trabajo minucioso fue durante el mes de diciembre, ya que realizaron un recorrido que incluyó las diferentes transversales y no únicamente las vías principales. Ante esto, explicaron que es necesario que se mejore el servicio, debido a que la acumulación de desperdicios genera malos olores, proliferación de moscas y roedores, aunado a ello, explicaron que, durante el día, llegan personas “indigentes” a escarbar en la basura y la esparcen por el lugar. Por otro lado, William Villalba, educador, señaló que es necesario mantener las áreas lo más aseado posible, considera, que ante la gran cantidad de desperdicios que se generan en el sector, podría ser uno de los factores que han influido en la incrementación de enfermedades respiratorias que está afectando a los habitantes. Expuso que es necesario que se ejecute un plan integral,
Piden que se erradiquen focos de contaminación en las Flores de Agua Salada.
EN EL SECTOR LAS FLORES DE AGUA SALADA
Piden erradicar vertederos espontáneos de basura en el que además de que se realice la recolección de basura se limpien las arterias viales y se apliquen verdaderas políticas sanitarias en la comunidad, ya que además ha observado en la matrícula escolar que han incrementados las infecciones dérmicas como la escabiosis (sarna). Arturo Meléndez, residente del sector, explicó que es lamentable que la mayoría de los terrenos baldíos de la zona se hayan convertido en “vertederos espontáneos de basura”, reseñó que la misma comunidad “ya no cuida, arrojan la basura por todas par-
tes, en especial en los lugares en los que juegan los niños y niñas de la comunidad”. Anexó que es preocupante, que la adyacencia de la cancha de usos múltiples de la del sector se haya convertido en el lugar perfecto para arrojar desperdicios sólidos, lo que a su juicio ocasionó la proliferación de enfermedades en la piel, ya que todo es transmitido por el aire. Cabe resaltar que todos coinciden en que es necesario que se mejore este servicio en la comunidad, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y evitar la contaminación.
ALERTA COMUNAL Alexander Prieto y Emilsé León, ambos residentes de la parroquia Marhuanta, específicamente donde están ubicadas las “casitas de los policías” informó que el servicio de energía eléctrica es precario “durante el fin de semana, la luz se fue más de cinco veces, se iba y venía” por lo que destacaron que tal situación genera inestabilidad “estamos haciendo algo y se va luz, perdemos la noción de lo que hacemos para ir a buscar una linterna o una vela, no es justo, eso es todas las tardes”. Así mismo exhortó al equipo de Corpoelec a prestar un mejor servicio para garantizar el bienestar de las familias bolivarenses.
AQUÍ NACE LA PATRIA
Respuesta Oficial Andrés Hernández, coordinador del servicio de Aseo Urbano, de la dirección municipal de Servicios Generales, informó que en el cronograma de actividades correspondiente para el año 2017 tienen previsto la atención a más de 10 vertederos espontáneos que se han formado en la entidad, con el firme propósito de erradicarlo, siguiendo así las políticas de saneamiento orientadas por el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández. El vocero certificó que durante la semana en curso estarían visitando el sector las Flores con la intención de atacar este foco de contaminación y atender el sector, anexó que esta acción se ejecuta de manera conjunta con los vecinos, los Consejos Comunales y las UBCH.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Pedro Luis Mora, habitante del sector Las Flores de la parroquia Agua Salada, denunció que la avenida principal se encuentra totalmente “intransitable”, explicó que a pesar de que es una arteria concurrida no pasa una cantidad de carro, como para que se haga “una cola” pero por su mal estado “colapsa en especial en las horas pico”. Por lo que explicó que es necesario que se realice un trabajo “más a fondo, debe ser algo más allá que un simple asfaltado, porque la pavimentan y al poco tiempo el terreno cede y los huecos vuelven”.
ciudad.orinoco@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
GOLPE DE TIMÓN EN LAS EMPRESAS RECUPERADAS
Empresas recuperadas demuestran reimpulso productivo > El Ministro Arias afirmó que la AN, que se encuentra de espaldas al pueblo, pretende devolver las empresas a los antiguos dueños y dejaron a los trabajadores desamparados Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El aparato productivo está en franca recuperación a pesar del boicot financiero nacional e internacional a la que ha sido sometida Venezuela, reafirmó el ministro para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias. Expresó que empresas como Venezolana de Vidrio (Venvidrio), La Gaviota y Global Print están produciendo con miras a maximizar su rendimiento. En el caso de la producción de “ojos de gato”, por parte de Venvidrio, utilizan material que es prácticamente de deshecho, lo que le general al Estado un ahorro de casi 20 millones de dólares anuales. Arias dijo además que las labores de estas industrias recuperadas, por el Gobierno Revolucionario, se enlazan en un encadenamiento manufacturero en vías de colocar el producto en el mercado. “Venvidrio ha apoyado a pequeños artesanos de dulcería criolla para envasar los dulces y mercancía que elaboran, también han provisto a La Gaviota de envases para sus productos marítimos”, comentó. Arias acotó que esta industria ha trabajado en conjunto con la La Gaviota en la sustitución de las latas por envases de vidrio, debido a que hace un año en Venezuela no se estaba produciendo el latón. “En Sidor hay trabajadores tratando de reactivar la línea de producción de latón. En Venezuela tenemos más de un año que no producimos latón y próximamente tendremos latón otra vez en el mercado”, dijo.
Clase Obrera es ejemplo del potencial de las industrias. Foto Referencial Indicó que la empresa Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, no produjo latón durante un año, debido a diversos factores que afectaron su desempeño, entre ellos el racionamiento eléctrico y el saboteo por robo de insumos y materiales, situación que en la actualidad se ha venido solventando y en unos 15 días tendrá su máxima capacidad de manufactura. El ministro aseguró que las empresas básicas han enfrentado un boicot financiero internacional: “Nos han cerrado cuentas bancarias en el exterior, tal es el caso de Venalum. Estas empresas exportan, es un boicot contra Venezuela no declarado”, que busca asfixiar la economía nacional para hacerla ineficiente, fomentar escasez y encarecimiento de los productos para generar malestar en el pueblo. “Ese boicot es guerra económica de factores internos y externos (...) están tratando de asfixiar la economía venezolana, que sea ineficiente para crear malestar en la población, por ejemplo, fomentan la escasez de productos, encarecen las divisas, a fin de generar incon-
formidad con el gobierno” comentó. Kimberly-Clark Juan Arias se refirió a la fabricación de pañales y otros artículos para el aseo personal a cargo de la Planta Productiva Cacique Maracay (KimberlyClark), y explicó que se ha visto afectada porque los componentes para esa mercancía son importados. “La producción de pañales tiene un alto componente de material importado, en consecuencia los costos son altos por las divisas y no teniendo muchas divisas, el país se ve obligado a utilizar las que tiene, de manera racional”, indicó. Por ello, destacó el esfuerzo del Jefe del Estado en sustituir las importaciones, es imperante para responder a las demandas de la población: “El esfuerzo del Presidente de hacer de que Pequiven esté a la altura de las exigencias para producir un conjuntos de materias primas para la industrias es importante”. Motor forestal Asimismo, el Ministro, informó que el motor forestal comenzará a exportar para este
año. Además, detalló que las empresas públicas del sector madera están en negociaciones con países de Europa y El Caribe para comenzar a exportar este año madera aserrada, rolliza, así como semillas de pino Caribe. Igualmente, precisó que en el mes de febrero llegará al país una delegación de Trinidad y Tobago para concretar acuerdos que permitan incrementar el comercio con esta nación caribeña. Por otra parte, manifestó que el Gobierno Nacional está en la construcción de fábricas que se encargarán de ensamblar electrodomésticos y línea blanca marca Haier, “este proyecto estará listo en aproximadamente cuatro años”. Ley reprivatizadora El ministros de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, afirmó que existe una Asamblea Nacional (AN) que “está amenazando a aquellos trabajadores que dejaron el alma tratando de recuperar unas empresas. Muchos de ellos han tenido éxito logrando la sustentabilidad de las factorías, mientras que otros están en ese proceso”.
Afirmó que la AN, que se encuentra de espaldas al pueblo, pretende devolver las empresas a los antiguos dueños y dejaron a los trabajadores desamparados. “Los diputados de la derecha pretenden reprivatizar las empresas que fueron recuperadas y dar pie al mercado capitalista, un mercado cruel donde no existe la cooperación. El mercado capitalista está en función de la ganancia máxima y eliminar al contrario”. En ese sentido, instó al actual presidente de la AN, Julio Borges, a demostrar las cifras y documentos que resaltan la cantidad de 300 empresas de alimentos recuperas, que hoy en día no están produciendo. “Son mentiras, yo invito al Diputado a demostrar de dónde saca esos números, porque en ocasiones existe la intencionalidad de generar matrices de opinión, pero es simplemente politiquería barata de la mala”, comentó. Por todo lo anterior, el ministro Arias instó a los trabajadores de la nación a seguir luchando por la recuperación productiva de la nación hasta lograr el país potencia que se requiere.
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
GOBIERNO BOLIVARIANO PROCURA MEJORÍA EN INDICADORES SOCIALES
Arias: Revolución busca robustecer la economía en Venezuela > El ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas indicó que el modelo neoliberal ha fracasado Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, aseguró que el modelo económico a lo largo de la historia es el neoliberal, porque la Revolución Bolivariana inició su mandato con “un país que conseguimos en la lona, muy mal y eso es producto de los desmanes de la cuarta República”. Entrevistado en el segmento “La Entrevista” del Noticiero que transmite el canal Venevisión, Arias destacó que solo en Revolución se han mejorado los indicadores sociales y económicos, “sin lugar a duda hay situaciones que mejorar, pero ya en el país se acabaron los bachilleres sin cupo, la persecución de
Respaldó las medidas que aplica el presidente Maduro para recuperar la economía del país y superar el rentismo petrolero. Foto @noticierovv viejitos con ballenas para cobrar la pensión”. El ministro Arias, dijo que se busca lograr el máximo nivel de bienestar social, estabilidad política y económica para los venezolanos, pero venimos atravesando por una guerra económica que ha golpeado severamente todos los ámbitos “hay un grupo muy pequeño de venezolanos aún en pobreza pero no se equipara con la indigencia que había en los años noventa e incluso antes”.
Agregó que se han creado un conjunto de programas sociales y beneficios diversos para tender a la población vulnerable y lo más importante “estamos velando porque la economía se robustezca”. Finalmente dijo que las empresas que fueron paralizadas están activas, y las que no se encuentran produciendo están en mantenimiento a fin de garantizar la producción en el país tenemos que velar porque todo el tejido industrial se articule”. YVKE
Ferromineros optimizan equipos para procesamiento de hierro Ciudad Orinoco Los trabajadores de Ferrominera Orinoco unidos por el compromiso de impulsar el desarrollo de la empresa, iniciaron este nuevo año con total fortaleza y constancia en sus labores, siendo muestra las mejoras realizadas en equipos principalmente del área de Procesamiento de Mineral de Hierro (PMH). El personal del Taller Central ubicado en PMH se ha destacado en la fabricación y reparación de piezas, trabajando de manera constante para poner a tono componentes que sean requeridos por las diferentes plantas y que se dejan operativas para su posterior uso. Específicamente los ferromineros repotenciaron las estructuras de dos cribas que serán ubicadas en el Panel 10 y en el Triturador Terciario, las cuales se encuentran disponibles en el stock para el moAQUÍ NACE LA PATRIA
Las cribas serán dispuestas para Panel 10 y el Tritutador Terciario de PMH. Foto FMO mento de requerir cambio. En solo 24 horas se revisaron los ejes de las cribas, cambiaron los rodamientos, chequearon los rodamientos de los brazos o balancines, reemplazaron gomas dañadas y se fijaron algunos barrotes en la estructura fundamental para filtrar el mineral de hierro. César Suárez, supervisor de Mantenimiento Mecánico, señaló que con ingenio y com-
promiso se realiza el máximo esfuerzo posible para apoyar la continuidad de la producción en la industria del hierro. Próximamente en el taller también procederán a ejecutar el mantenimiento correspondiente al Piñón de Ataque del Molino Primario, pues el que actualmente está en funcionamiento presentando fallas en los rodamientos por desgaste. Prensa Ferrominera Orinoco
LABORAL
9
Trabajadores de Pirelli denuncian cierre técnico de la empresa Ciudad Orinoco Los trabajadores de la Pirelli denunciaron este martes el cierre técnico de la empresa, que pretende realizar su directiva en los próximos días, con base en la presunta insuficiencia que están registrando con el suministro de la materia prima para la producción de cauchos. Así lo informó, Albis Pérez, trabajador de esta corporación: “No estamos ante una debilidad económica, estamos ante un boicot descarado”, pues están dando falseando la verdad, al decir que no poseen materia prima, precisó. “Dicen que será un cierre durante 15 días, desde el 30 de enero, con posibilidades de extenderse”, sin embargo la plantilla laboral no cuenta con información cierta sobre este presunto cierre técnico, que dejaría más de 800 padres de familia sin empleo, lo que atenta contra este derecho social, dijo. Pérez destacó que Pirelli ha utilizado dólares asignados por el Estado para la materia prima, para la importación de cauchos desde Brasil, “nos nie-
Desde 2016, la empresa Pirelli bajó considerablemente su producción, de nueve mil a 3 mil unidades diarias. Foto YVKE gan la oportunidad de fabricar los cauchos y reparar equipos deteriorados, para justificar la importación”. Aseveró que si los “empleados manejaran la empresa podrían colocar en el mercado venezolano más de un millón de cauchos para beneficiar al pueblo”. VTV
Atienden a trabajadores a través de la GMVV Ciudad Orinoco La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) de la mano de su coordinador regional, el gobernador Francisco Rangel Gómez, se mantiene firme en su principal objetivo de brindar la mayor suma de felicidad posible al pueblo a través de la edificación más techos dignos. La clase media trabajadora de la otrora Angostura verá visibilizado su sueño en el urbanismo San Francisco, ubicado en la parroquia Marhuanta, donde un total de 40 viviendas serán el cobijo de un igual número de familias. Este complejo permite no solo dar respuesta a la alta demanda habitacional existente en la entidad, sino que además contribuye al embellecimiento de Ciudad Bolívar con viviendas de calidad y hecha en socialismo. El trabajo mancomunado con el Poder Popular ha sido pieza fundamental en la consolidación de la GMVV en el municipio Heres, refiriéndose puntualmente a las familias trabajadoras que participan protagónicamen-
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
Gestión de gobierno regional se evidencia en cada rincón del municipio Heres. Foto Inviobras te en las distintas fases de edificación de las que serán sus nuevas moradas. Dentro de las áreas comunes de estas viviendas se contará con patios productivos que servirán para el sustento de sus habitantes y una ofensiva contra la Guerra Económica. Prensa Inviobras
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
PRESIDENTE MADURO CREE EN LA DIVE
Venezuela califica de exitosa reu > Todos los países están cumpliendo con la reducción de bombeo de crudo acordada, cuya implementación comenzó el 1 de este mes Ciudad Orinoco El presidente Nicolás Maduro calificó de exitosa la reunión efectuada este fin de semana en Viena (Austria) entre Venezuela, Argelia, Kuwait, Rusia y Omán, integrantes del Comité de Monitoreo y Coordinación Ministerial encargados de supervisar el acuerdo de recorte de petróleo. “El plan que hice con el secretario de la OPEP (Mohammed Barkindo) empezó a cumplirse hoy y ha sido todo un éxito la reunión del Comité de Monitoreo del acuerdo de Viena”, destacó el presidente durante la emisión de su programa Los Domingos con Maduro. Agregó que el ministro de Petróleo, Nelson Martínez, le confirmó “que ha sido todo un éxito la reunión”, en la cual se evaluó el acuerdo de recorte petrolero que compromete a los países de la Opep a sacar del mercado 1,2 millones de barriles diarios (MBD) y a los No Opep otros 558 mil barriles, que fija una cuota global de reducción de un millón 758 mil diarios (MBD). Los cinco países productores acordaron crear un comité técnico que generará reportes mensuales de la data de producción de los países que suscribieron el acuerdo. Nelson Martínez, ministro de petróleo de Venezuela, dijo a teleSUR que la próxima reunión del Comité Técnico sobre la estabilización del mercado petrolero será en Kuwait en un mes.
Los países Opep y No Opep ya sacaron del mercado 1,5 millones de barriles diariamente, de los cerca de 1,8 millones de b el acuerdo. Foto MINCI
Alcanzan 70% del recorte de producción de crudo pactado Los países OPEP y no OPEP esperan cumplir con el 100 por ciento del acuerdo de reducción de crudo para febrero. El ministro de Petróleo de Venezuela, Nelson Martínez, informó este domingo desde Viena que el recorte pactado entre países miembros de la OPEP y otros grandes productores para la reducción de 1,8 millones de barriles diarios (Mb/d) alcanzó ya el 70 por ciento. El ministro venezolano calificó como “bastante alto” el cumplimiento del acuerdo y aseguró que será un “éxito”. Los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores, como Rusia, se reunieron este domingo para supervisar el cumplimiento del acuerdo de reducción de extracción de crudo por seis meses de 2017. También el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, se mostró satisfecho por los resultados del acuerdo y aseguró que “no cabe duda” de su cumplimiento. Para febrero estiman alcanzar el 100 por ciento del cumplimiento de estos acuerdos, según el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Jaled al Faleh. Asimismo, señaló que el mercado se adapta a los cambios pactados “más rápido de que lo podría ser sin el acuerdo de cooperación con los países que no forman parte de la OPEP”. “Para el día de hoy, 22 de enero, mantenemos la extracción de poco menos de 10 millones de baGeopolítica de El presidente Maduro logró estabilizar a nivel mundial los precios el precio rriles al día, pronostico que extraeremos poco del crudo. Foto Telesur menos de 10 millones hasta finales del mes (…), Martínez aseguró que la reducción convenida entre socios de esa agrupación y otros grandes productores para retirar del mercado 1,75 millones de barriles diarios (mb/d) se está cumpliendo ya al 70 por ciento. Venezuela consiguió materializar más de la mitad de su recorte planeado de 95 mil bpd.
no espero cambio considera enero”, indicó Al Faleh. Durante el encuentro, fue nismo de monitoreo del cum to, según informó el mini Kuwait, Essam Al Marzouq.
Venezuela prepara nuevos a comerciales con países clav Incrementar las exportacio promover los productos ve tranjero e incrementar los p son los objetivos para el 201 En una reunión en el Banc zuela (BCV) el ministro para e Inversión Extranjera, Jes que Venezuela se prepara vos acuerdos comerciales. “Tenemos como propósito comerciales para su firma c los cuales tenemos relacion ciones económicas en Amé be, Europa y en Asia”, explic La meta, según Farías, es at ternacionales y proyectar la lana. Una de las estrategia lanzamiento de una nueva Caribe y Centroamérica. E servicio de todos los actores país, públicos y privados”. yecto es la creación de una de integración con el Caribe Venezuela busca combatir mentan los precios del petr La estrategia propuesta es portaciones de productos no
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
11
ERSIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA
unión de países Opep y no Opep
bpd convenidos en
rable entre febrero y
aprobado un mecamplimiento del pacistro de Petróleo de .
acuerdos ves iones no petroleras, enezolanos en el exprecios del petróleo 17. co Central de Venea Comercio Exterior sús Farías, informó para impulsar nue-
presentar acuerdos con países claves con nes de amistad, relaérica Latina, El Caricó el ministro. traer inversiones ina economía venezoas expuestas fue el ruta naviera para el Esta ruta estará “al s económicos de este El objetivo del proa zona económica y e. la baja que experiróleo desde el 2014. incrementar las exo petroleros, fomen-
El precio de crudo se alzó por encima de los 50 dólares por barril luego del acuerdo de recorte de producción. Foto Telesur tar el ingreso de divisas por exportaciones y la promoción de productos venezolanos en el comercio internacional. En la reunión, el ministro presentó un balance general del Motor Exportador para 2016 en el marco de la Agenda Económica Bolivariana. Se trata de uno de los 15 motores que conforman el plan económico del país para combatir la crisis que le afecta desde 2015. Venezuela podrá convertirse en potencia exportadora Unas 600 industrias de distintos rubros están instaladas y en funcionamiento, afirmó el presidente venezolano quien agregó que su capacidad exportadora es óptima. Venezuela tiene todas las herramientas para convertirse en una potencia exportadora, con una economía diferenciada, así lo aseguró este miércoles el presidente del país suramericano, Nicolás Maduro, durante una rueda de prensa ante medios nacionales e internacionales. Unas 600 empresas de distintos rubros y servicios están instaladas y activas en toda Venezuela, informó el mandatario venezolano y agregó que dichas industrias cuentan con toda su capacidad exportadora. Recientemente, Venezuela firmó un acuerdo con la empresa portuguesa Teixeira Duarte- Engenharia e Construcoes S.A., así lo recordó el dignatario nacional y añadió que este acuerdo bilateral permitirá agilizar las actividades en el Puerto de La Guaira en Venezuela. “Con toda la campaña que nos hacen en el mundo, mucha gente se sorprenderá de saber
que Venezuela exporta de todo, desde flores, piezas de construcción, cacao, textiles y productos industriales”, indicó Maduro e instó al gabinete Ejecutivo a reforzar la lucha contra los trámites burocráticos para incrementar la exportación. Aunado a las exportaciones, las instancias de participación popular como los Comités Loca-
les de Abastecimiento y Producción (CLAP) tienen una importancia especial en la construcción de una nueva economía en el país suramericano, destacó el presidente. “La fórmula venezolana es garantizarle a las familias, a través de los CLAP, su abastecimiento fundamental alimentario sin inflación”, puntualizó. Telesur
Alcanzan 70% del recorte de producción de crudo pactado. Foto Telesur
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Consideran un “error” descalificar a mediadores del diálogo Ciudad Orinoco El ex embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton, aseguró este martes que todas las encuestas indican que el 80 por ciento de los venezolanos apoyan el diálogo entre el Gobierno y la oposición. Durante una entrevista en un canal privado, afirmó que es un error descalificar a los mediadores del diálogo en la nación. Por otra parte, Chaderton destacó que los líderes políticos de la oposición no han apren-
dido de sus victorias. Expresó que para este primer semestre se espera la realización de las elecciones regionales, al tiempo que manifestó que, “la oposición no se mató por las elecciones regionales el año pasado. ¿Por qué no esperan un poco?” En otro sentido, El ex embajador de Venezuela ante la OEA, recordó que el ex presidente estadounidense Barack Obama, “nos trató muy mal durante su gestión”, señalando que Europa es el patio trasero de los EEUU. YVKE
Estado Mayor de los Clap sostuvo reunión y video conferencia. Foto VTV LA META SE ESTABLECIÓ EN EL CONSEJO DE MINISTROS
El Aissami: El 12 de marzo estaremos
tocando 6 millones de hogares con los Clap Chadertón recordó que el expresidente de EE.UU “nos trató muy mal”. Foto YVKE
INTT garantiza legalización vehicular en el territorio nacional Ciudad Orinoco El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Carlos Rodríguez Raban, hizo un llamado a los venezolanos, para que eviten acudir a los gestores para la obtención de los documentos que sólo son tramitados de manera legal en las distintas oficinas en todo el territorio nacional del INTT. Informó que los funcionarios, están capacitados para solventar las necesidades y problemas
relacionados a la legalización vehicular, incluso en caso de que exista déficit de material para la entrega inmediata, ya que se otorgan documentos para la circulación legal. El INTT busca estimular al ciudadano a través de campañas informativas y educativas, para que acudan a los canales regulares para la obtención de cualquier documento vehicular, además de recordar los deberes y derechos como conductores que deben cumplir. YVKE
Nosliw Rodríguez: Todas las sesiones de la AN son nulas Ciudad Orinoco Los diputados opositores de la Asamblea Nacional (AN) continúan instigando al derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, a través de sesiones que son nulas en el contexto jurídico, de acuerdo a la diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nosliw Rodríguez. La legisladora del Bloque de la Patria detalló que la derecha en el Parlamento realizó una sesión especial por motivo de los sucesos del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez, del 23
de enero 1958, en el hemiciclo tomaron acciones que son ilegítimas ya que “todos los actos realizados por la Asamblea Nacional son nulos”, apuntó. La Diputada del Psuv reiteró que los parlamentarios de la derecha venezolana insisten en continuar desacatando las órdenes del Tribunal Supremo de Justicia, mientras el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, toma como bandera principal, el diálogo por la paz para resolver las diferencias y continuar las políticas sociales al pueblo venezolano. VTV
> El Vicepresidente afirmó que con el impulso a la producción nacional, los Clap van hacia una nueva contraofensiva Ciudad Orinoco “Podemos decirle al país que el 12 de marzo estaremos tocando seis millones de hogares con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) para distribuir alimentos necesarios y producirlos”, expresó el Vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami. “Es la nueva estructura del nue-
vo Poder Popular, forjado en resistencia y lucha frente a quienes quisieron robarle el derecho a la comida e intentaron someter al pueblo al sufrimiento de las colas. El Pueblo organizado responde de esta manera”, agregó el alto funcionario. Al ofrecer los resultados del Consejo de Ministros en el palacio presidencial, dio detalles sobre el encuentro nacional del Estado Mayor de los Clap realizado a través de video conferencias con todas las autoridades del país y el Poder Popular organizado en estas instancias. El Aissami informó que el propio presidente Nicolás Maduro estuvo presente en la jornada extraordinaria con todas las go-
Desfile cívico-militar celebrará Bicentenario de Zamora Ciudad Orinoco El 1 de febrero se realizará un desfile cívico-militar en el Paseo Los Próceres, en conmemoración del Bicentenario del General del Pueblo, Ezequiel Zamora, informaron desde la Vicepresidencia de la República. En ese sentido, invitan a todo el Poder Popular a participar en los actos conmemorativos a Zamora, quien encabezó la insurrección campesina en Villa de Cura, en 1846. La actividad se desarrollará en la avenida Los Proceres, por lo que exhortan al pueblo revolucionario a levantar las banderas de los ideales revolucionarios de Zamora, líder campesino que luchó en el siglo XIX contra el latifundismo y la oli-
El desfile se realizará en el paseo Los Proceres. Foto Referencial garquía, y abogó por la concepción de un gobierno popular para lograr justicia social en la población. AVN
bernaciones y alcaldías, y los equipos de los Clap en contacto con el Estado Mayor, evaluando en detalle los preparativos para esta tarea. “Podemos decir que estamos venciendo a los acaparadores, especuladores y criminales que impusieron la guerra no convencional y le robaron el derecho al pueblo a sus comidas y medicinas”, acotó. Afirmó que con el impulso a la producción nacional, los Clap van hacia una nueva contraofensiva. “Seis millones, 12 de marzo, lo juramos que los vamos a cumplir y estamos preparados el pueblo organizado el Gobierno Bolivariano y revolucionario y la FANB”. VTV
Unes convoca a preinscripción de Curso Servicio Policial
Ciudad Orinoco La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), convoca a todos los profesionales hasta 28 años de edad, técnicos superiores, universitarios y licenciados en diversas áreas a preinscribirse en el Curso Especial para Profesionales. De igual forma, la Unes convoca a sus egresados quienes aún no están oficialmente activos en los Cuerpos de Seguridad del país, a preinscribirse en el Curso de reentrenamiento Policial que iniciará el próximo mes de febrero, donde egresarán como Oficiales, con la intención de reincorporarse a las filas del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. VTV
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
13
EL DIPUTADO RESALTÓ EL DESCONOCIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN POR LA DERECHA EN LA AN
Héctor Rodríguez: Objetivo del sistema de misiones es desmontar el Estado burgués
El nuevo precio representa un alza de 30 centavos. Foto Referencial
Cesta Opep cerró en 52,10 dólares Ciudad Orinoco El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el pasado lunes en 52,10 dólares por barril, lo que representa un alza de 30 centavos en comparación con los 51,80 que registró el viernes, informó la secretaría del grupo en su portal web. Por su parte, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, registró al inicio de la sesión de este martes un alza de 36 centavos y se cotizó a 55,23 dólares. El precio del petróleo Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, también escaló 33 centavos y se situó en 53,08 dólares por tonel. YVKE
> El Jefe del Bloque de la Patria resaltó la ejecución del Congreso, porque se convierte en evidencia del paso de Hugo Chávez y de la revolución por Venezuela Ciudad Orinoco El objetivo del sistema de misiones es desmontar el Estado burgués heredado, para construir uno de derecho y de democracia participativa, señaló el diputado a la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez. “Son dos modelos, el Estado ajeno al pueblo o el pueblo organizado. Estamos planteados a construir una nueva realidad orgánica y este es debate tiene que llegar a todos los rincones”, manifestó el parlamentario, durante la realización del Congreso de la Patria, Capítulo Misiones y Grandes Misiones, en Caracas. Destacó que pese a las dificultades, el Gobierno Nacional continuó con el proceso de inversión social insertado desde la
Aprueban recursos para pago de pasaje estudiantil Ciudad Orinoco El Gobierno Nacional aprobó un total de cinco mil 354 millones 791 mil 518 de bolívares para cubrir el subsidio del pasaje preferencial estudiantil, informó el vicepresidente Ejecutivo, Tareck Al Aissami. El Vicepresidente detalló que el pago corresponde al mes de noviembre y diciembre del año 2016 junto al mes de enero de
2017. Recordó que estas acciones forman parte de las políticas sociales que impulsa el presidente de la República, Nicolás Maduro con la finalidad de proteger los derechos del pueblo, en especial el sector estudiantil. “Políticas de impacto directo en los sectores que hemos defendido por siempre”, expresó. AVN
El pago del pasaje corresponde al mes de noviembre y diciembre 2016. Foto Referencial AQUÍ NACE LA PATRIA
ciudad.orinoco@gmail.com
Entre los temas del Comité de Descolonización está la disputa de la soberanía. Foto VTV
Rodríguez indicó que el Gobierno Revolucionario dirige junto al pueblo. Foto VTV llegada de la revolución, en beneficio de la población más vulnerable. “(El presidente Nicolás) Maduro es un Presidente que trabaja todos los días por el pueblo venezolano. No pueden negar que le ha puesto el pecho a las dificultades”. Rodríguez resaltó la ejecución del Congreso, porque se convierte en evidencia del paso de Hugo Chávez y de la revolución por Venezuela. Por otro lado, cuestionó las formas en que actúa la derecha venezolana dentro de la Asamblea Nacional, en desconocimiento de la Constitución Nacional y el pueblo. Para el político, por esa actitud
antidemocrática, están desconociendo al pueblo venezolano y a la historia venezolana. “Ojalá entiendan que van por un mal camino”, dijo. Asimismo, agregó que “tenemos derecho a vivir cada día mejor y con dignidad, orgullosos, y seguir adelante acabando con el burocratismo, con la corrupción, siendo cada vez más eficiente con las cosas”. La implementación del sistema de Misiones y Grandes Misiones viene a vincular el crecimiento de los beneficios sociales conseguidos hasta la fecha, con miras a cumplir la meta de crecimiento económico 2017. AVN
Familia en vulnerabilidad pagará 2.33% de interés en crédito hipotecario Ciudad Orinoco El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, anunció este martes que aquellas familias que se encuentren en estado vulnerabilidad social podrán acceder a créditos hipotecarios gozando de una tasa preferencial de 2.33 por ciento por cinco años. Se ha hecho una flexibilización de las tasas de financiamiento, para aquellas familias que se encuentren en un estado de vulnerabilidad social y que no puedan cancelar la tasa de interés establecida del 4.66 por ciento”, manifestó. Durante el balance con el Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, Quevedo explicó que las familias que disfrutarán de este beneficio serán las que dentro de su núcleo perciban un ingreso de hasta cuatro salarios mínimos. Asimismo, informó que el al-
cance de las medidas de crédito anunciadas el pasado domingo por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien destacó el incremento del límite de los créditos hipotecarios para adquisición de viviendas y también para remodelaciones y mejoras mediante el Fondo de Ahorros para la Vivienda, buscan garantizar el derecho de la familia venezolana a un hogar digno protegiendo el salario establecido. Añadió que se mantienen la políticas de subsidio, dirigidas aquellas familias que no puedan alcanzar a una inicial, exaltando que el monto asignado corresponde a 900 mil bolívares. Finalizó, reiterando el compromiso del Gobierno Bolivariano a garantizar el acceso a una vivienda digna, con condiciones de crédito y financiamiento aceptables. YVKE
Ramírez: Es necesario culminar el proceso de descolonización de los pueblos Ciudad Orinoco Motivo al aniversario 55 de la aprobación del Comité Especial de Descolonización por la Asamblea General de Naciones Unidas, Rafael Ramírez, representante permanente de Venezuela y Presidente del referido comité, expresó que en la actualidad persisten 17 territorios no autónomos en el mundo. “Es necesario culminar el proceso de descolonización de estos pueblos, son millones de hermanos que aún en pleno siglo XXI siguen bajo la tragedia de estar ocupados por una potencia extranjera. Hay casos muy importantes, hay muchos en el Caribe, además de la última colonia el África, el Sahara Occidental y el pueblo Saharaui, así como otros territorios que quedan en el pacífico”, puntualizó. Dentro del Comité de Descolonización se manejan tres temas especiales, dos de ellos correspondientes a disputa de soberanía, como es el caso de las Malvinas, que siendo argentinas están siendo ocupadas por el Reino Unido, y el tema de Gibraltar, que siendo territorio español esta situación de ocupación por el Reino Unido y la situación en Puerto Rico. A propósito de la situación de tutelaje que persiste en Puerto Rico por los Estados Unidos, Ramírez refirió que gracias a la unidad y la lucha del pueblo puertorriqueño se consiguió la liberación del líder independentista Óscar López Rivera, quien estuvo detenido en Estados Unidos por más de 35 años por luchar por la independencia de la isla. VTV
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
¿Qué significa la lucha contra Pérez Jiménez: las últimas el “chavismo crítico”? concesiones petroleras Manuel Taibo En muchos medios de comunicación y conversaciones oídas por el pueblo me pregunto sobre el significado de la lucha que actualmente se libra en Venezuela y por qué varios dirigentes políticos, de la MUD abandonaron sus tareas específicas para emprender una campaña de calumnias contra el Comandante Chávez. En primer lugar hay que entender claramente que cuando se libra una lucha política de gran importancia, especialmente si involucra a decenas y centenas de miles de personas, no se la puede explicar en términos de motivos “personales”. ¿Puede ser que tanta gente sacrifique su posición, su libertad, su vida y frecuentemente la vida de sus familias solamente por la ambición de un grupo de minoría? Y a la inversa; es igualmente absurdo pensar que se puede explicar la política en función de la ambición. Para entender correctamente el significado del conflicto que actualmente divide al pueblo hay que dejar de lado, antes que nada, toda la hueca charlatanería sobre los motivos del poder y comenzar a analizar las causas históricas que lo engendraron. El florecimiento del “madurismo”, con sus inevitables oscilaciones, permitió a los “pequeños burgueses” mejorar levemente el nivel de vida de algunos sectores y arrojar jugosas prebendas a la burocracia dirigente y a las
aristocracias laborales, elevándolas así por encima del pueblo. La burocracia sindical y parlamentaria, cuyo “problema social”, aparecía ante las masas como un ejemplo de que era posible mejorar su propio nivel de vida. Esta es la base social del reformismo (oportunismo) como sistema de ilusiones por parte de las masas y de engaños por parte de la burocracia laboral. El optimismo reformista del madurismo tuvo su apogeo durante el año 2013 en adelante. Por esta razón los dirigentes del madurismo señalaron al pueblo como una calamidad exterior que amenazaba las bases de la creciente riqueza nacional. De aquí la política de “defensa de la patria”, que en realidad implicaba un apoyo, inconsciente del pueblo y consciente o semiconsciente en la burocracia, de los intereses de sus respectivas burguesías. En un momento de lucidez el madurismo declaró, que cualquier tendencia del pueblo que se oriente contra el “chavismo crítico” pasa desde ese momento a ser una tendencia reaccionaria. Como vemos, esto no fue obstáculo para que el madurismo, como buen centrista orgánico cuyas palabras son siempre contrarias a sus hechos. Los miembros del grupo son todavía menos capaces de ejercer la crítica y la autocrítica. Toda esta, empresa está imbuida de un espíritu de diletantismo senil. ¡Chávez Vive, la Lucha sigue!
Alfredo Carquez S. El general Marcos Pérez Jiménez llega al Gobierno con el aval de la Casa Blanca, poder que también permite su caída años después, un día como hoy, pero hace 59 años. Su ascenso y consolidación como residente en Miraflores muestra dos grandes momentos: El derrocamiento del presidente Isaías Medina Angarita en 1945, acción en la que el factor petrolero y la participación estadounidense son parte de la trama, junto con la aparición de una nueva casta militar y la participación, como socios de tal aventura, de Rómulo Betancourt y una fracción de Acción Democrática (AD). Y el golpe de Estado contra el presidente Rómulo Gallegos en 1948, movimiento en el que el oro negro y la intromisión de Washington también fueron elementos fundamentales. Señalan algunos autores que el gobierno de Pérez Jiménez trató de resolver el creciente déficit fiscal en el que incurrió su gobierno con la entrega de nuevas concesiones petroleras. El problema en el desbalance de las cuentas públicas se habría originado en buena medida por los grandes gastos relacionados con la construcción de gigantescas obras públicas y de fuertes inversiones en infraestructura en sectores estratégicos como hidroelectricidad, siderúrgica y petro-
química. Entre 1956 y 1957 se entregaron cerca de 821 mil nuevas hectáreas a distintas compañías petroleras extranjeras, la mayoría estadounidenses. El detalle en este caso es que del total de tierras entregadas las tres grandes transnacionales que dominaban el negocio de la extracción y comercialización del crudo venezolano (Creole Petroleum Corporation, Shell de Venezuela y Mene Grande Oil Company) solamente se quedaron con aproximadamente 43 por ciento, hecho que pudo haber pesado para que mas tarde el gobierno de Dwight Eisenhower lo dejara en el aire. Hasta el mismo Juan Pablo Pérez Alfonso habría señalado que “…las nuevas concesiones fueron las que lo tumbaron”. La antipatía de las todopoderosas petroleras se sumó a la molestia del empresariado criollo (constructores, banqueros y demás contratistas) que comenzó a resentirse debido a los retrasos de los pagos de obligaciones públicas. También entraron en estado de alarma los tenedores extranjeros de papeles de deuda estatal. Todo esto, sin duda, incidió en el retiro del apoyo norteño a un dictador que por años fue fiel peón en la cruzada estadounidense contra todo lo que fuera o pareciera comunista. Sin embargo, en esa tarea lo relevó, casi inmediatamente, el citado Betancourt, otro campeón del imperio.
La cubana y mi franela de Fabricio Ildegar Gil Después del golpe de Estado del 11 de abril de 2002, Catia fue de los primeros sectores de Caracas en ser atendido con Barrio Adentro. Era apenas un plan y no la Misión que es ahora. El Amparo, como sucedió en otras zonas, puso a la orden del Estado algunos espacios que fueron habilitados como consultorios. La celeridad no estuvo divorciada de la eficiencia, y muy rápidamente en cada rincón fueron ordenados los utensilios médicos. La primera vez que lo visité, llevé doblada bajo el brazo una franela sin estrenar para obsequiarla a quien me auscultara, en muestra de hermandad y agradecimiento. Resultó ser una mujer muy seria, madura, de piel clara, cabello corto y porte fuerte. Aunque no lo dijo, fue evidente que por primera vez veía, tenía noticias de alguien llamado Fabricio Ojeda: su rostro estaba estampado allí, en la prenda de color blanco que ahora le pertenecía. Abusando de los cortos segundos que duró la consulta, entre diagnóstico y récipe, le conversé sobre el héroe. Le narré de lo resteado que fue a pesar de la represión, y de la auda-
cia tipo película que significó estar como periodista al lado del dictador Marcos Pérez Jiménez entrevistándolo y –al mismo tiempo- ser el jefe de la conspiración que lo derrocó el 23 de enero de 1958. A vuelo rasante la ilustré sobre la renuncia que Fabricio presentó al Congreso Nacional el 30 de junio de 1962, a donde llegó como el diputado más votado y de donde se marchó al considerar y demostrar que el primer gobierno de la Cuarta República se arrodillaba ante el imperio ahogando las esperanzas de justicia social del pueblo. El regalo quedó en manos de la compatriota antillana. Con sinceridad confesó que no la usaría mientras estuviera en Venezuela. Palabras más, palabras menos, me dejó en claro que privaban razones de seguridad. La historia demostró que razón tenía. Hoy, a estas alturas, aquella franela tal vez ya no exista. Pero no descarto que en el pensamiento de nuestra hermana cubana, aflore el recuerdo de aquel detalle cuya esencia reposa desde hoy en el Panteón Nacional, donde siempre debió estar. ¡Chávez vive…la lucha sigue!!
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PRESIDENTE BOLIVIANO DECLARÓ AL LLEGAR A PUNTA CANA
Evo Morales aboga por políticas económicas de complementariedad > La posición de Bolivia en ese escenario siempre será difundir al mundo entero el socialismo comunitario y la integración con los principios de solidaridad y complementariedad económica y de comercio Ciudad Orinoco El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó hoy que la Celac es un instrumento de integración para liberar los pueblos y, en esta coyuntura, existen más argumentos a debate sobre políticas económicas, de complementariedad y solidaridad versus competitividad. Al llegar al aeropuerto de Punta Cana, en el oriente dominicano, el mandatario hizo referen-
Los bolivianos celebran como cada 24 de enero la Feria de la Alasita. Foto Cortesía cia al retiro de Reino Unido de solo nos dejaron crisis económila Unión Europea y los mensa- ca, climática, alimenticia. jes del presidente de Estados Quienes han creído en ellas y Unidos, Donald Trump, y alu- en las de la globalización han dió al fracaso de las políticas de fracasado, aseveró el jefe de Estado, quien llamó a ampliar las libre mercado. “Cuando digo de porque Ingla- políticas sociales. terra abandonó la Unión Euro- “Estamos en proceso de consopea es porque simplemente no lidar este gran movimiento de quiere compartir las crisis cau- presidentes de Latinoamérica y sadas por el sistema capitalista el Caribe con el único plan de en algunos países de Europa y cómo América Latina y el Carivecinos de Europa que afectan”, be sea liberado de políticas y programas impuestos”, dijo. indicó. Las políticas de libre mercado Agencias
Argentina repudia vandalismo en Isla Malvinas Ciudad Orinoco La cancillería argentina envió este 24 de enero una nota de protesta a la embajada del Reino Unido en Buenos Aires por los actos de vandalismo que se cometieron contra un monumento en recuerdo de los soldados argentinos que fallecieron en la guerra del Atlántico Sur en 1982. El monumento se encuentra en el cementerio de Darwin, en la isla Soledad, y fue creado a través de una declaración conjunta entre la República Argentina y el Reino Unido en 1999. En la nota, la cancillería repudia los actos vandálicos y exige su inmediato esclarecimiento. También se lamentan por estos actos en el contexto de una re-
Seis muertos en accidente de helicóptero en Italia AQUÍ NACE LA PATRIA
MUNDO
15
Francia ayudará a Colombia en posconflicto Ciudad Orinoco El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo, resaltó el significado del respaldo que Francia ofrecerá durante el período de posconflicto con la búsqueda de desaparecidos y el apoyo para reformar el campo. Jaramillo precisó que el país europeo también colaborará con el complejo proceso de reincorporación de los miembros de las FARC-EP a la vida civil. Subrayó que la ayuda francesa en el llamado período de posconflicto tendrá entre sus prio-
ridades la búsqueda de desaparecidos y el apoyo a programas para reformar el campo. El mandatario francés, Francois Hollande, quien realiza una visita oficial a Colombia desde el pasado domingo, destacó el pacto de paz firmado en noviembre por el gobierno de Santos con las FARC-EP. El pasado lunes Hollande se reunió en con Humberto de la Calle, jefe del equipo de negociadores del gobierno con las FARC, y con Sergio Jaramillo, Alto Comisionado para la Paz. Telesur
Francia también colaborará con el complejo proceso de reincorporación de los miembros de las FARC-EP a la vida civil. Foto @ConsejeriaDDHH
Trump aprueba oleoductos de Keystone y Dakota
El gobierno argentino reafirmó su derecho sobre las islas Malvinas y su convicción de que las mismas forman parte de su territorio. Foto Twitter ciente firma de un acuerdo en- cuestión humanitaria. tre los dos gobiernos y la Cruz El reporte inicial sobre el ataRoja para articular nuevos ins- que al monumento fue difuntrumentos que permitan iden- dido por los familiares de los tificar a los soldados argenti- caídos. Según estos, la imanos que aún reposan en el ce- gen de la virgen de Luján que menterio de Darwin. Asimis- se encuentra en el monumo, califican estos actos como mento fue dañada y dejada intolerantes ante una sensible irreconocible.
Ciudad Orinoco El presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, decidió avanzar en la construcción de los oleoductos Keystone XL y Dakota Access, reportó un medio local. La decisión es tomada cuatro días después de que Trump asumiera la presidencia de los Estados Unidos y es parte de la promesa que realizó durante su campaña en la cual afirmaba que daría mayor libertad a la industria petrolera de ampliar su infraestructura. El secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, anunció que la finalidad de Trump es “equilibrar” la protección ambiental y la economía. Por su parte, TransCanadá no ha solicitado el permiso para construir el oleoducto, sin embargo, la compañía anunció que estaba buscando la forma
El oleoducto tenía previsto atravesar el río Misuri y el lago artificial Oahe, fuentes de agua potable para la tribu Standing Rock Sioux. Foto Telesur de convencer al nuevo Gobierno de EE.UU. de los beneficios que ese proyecto dará a la economía de ese país. La empresa ha dejado claro que está “comprometida con Keystone XL”. Telesur
Ciudad Orinoco Seis personas murieron al estrellarse un helicóptero del servicio de socorro que cumplía con el rescate de un esquiador accidentado en Campo Felice, en los Abruzos, al centro de Italia. La muerte de los pasajeros
cidentes provocados por las fuertes nevadas, en esa región italiana. “Seis personas murieron en el accidente. Los equipos de rescate hallaron sus cadáveres desperdigados entre la nieve”, precisó el vocero de la policía de la ciudad de
L’Aquila. Las nevadas aislaron localidades enteras, dejándolas sin electricidad y con las carreteras cerradas, sumado a ello, están el peligro de las inusuales inundaciones, con el aumento en los últimos días de la temperatura. Telesur
ciudad.orinoco@gmail.com
ocurrió en una jornada con condiciones climáticas difíciles, sobre todo por la niebla que afecta a esa región desde hace unos veinte días. Aunque la tragedia, no está vinculada con los rescatistas que laboran en el devastado hotel Rigopiano, sí se suma a los ac-
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017
Pretemporada acortada Ciudad Orinoco La pretemporada en las Grandes Ligas tendrá dos días menos a partir de 2018, cuando entrarán en vigencia las nuevas restricciones del contrato colectivo sobre las horas de inicio de los partidos en días que los equipos deben viajar hacia otra ciudad. El día voluntario para reportarse de los lanzadores, cátchers y jugadores lesionados será 43 días antes de la jornada inaugural de la temporada regular, en vez de 45, según un acuerdo. Para el resto de los jugadores, la fecha será de 38 días en vez de 40.
La razón del cambio obedece al plan de pautar los 162 juegos de cada equipo en la campaña regular a lo largo de 187 en lugar de 183. El asesor legal del sindicato de jugador, Matt Nussbaum, dijo que el objetivo del gremio será crear más días libres en la temporada “de una manera que no reste días en el periodo de vacaciones”. En cuanto a los días que toca la salida a otra ciudad, la hora del partido se definirá tras hacer el cálculo del tiempo de un vuelo sobre las 2 horas y media después de las 7 de la noche.
Los jugadores tendrán el tiempo apropiado para prepararse. Foto Cortesía
“El resultado me deja tranquilo” Ciudad Orinoco El seleccionador nacional Rafael Dudamel reconoció que la Vinotinto sub-20 no jugó su mejor partido frente a Perú, en su segunda presentación en el Sudamericano de la categoría; sin embargo, rescató que el equipo logró sacar un punto y un gran aprendizaje. “Este punto, rescatado de esta manera, con coraje, con voluntad, más que con fútbol, como debía ser, nos ha dado una gran lección y estoy seguro que nos va a hacer despertar”, dijo el timonel en rueda de prensa, luego del 1-1 en el estadio Olímpico de Ibarra. El partido no salió como se había planificado, según expresó Dudamel. “El partido no me deja satisfecho, pero el resultado me deja tranquilo. Pudimos en el primer tiempo, haciendo un mal partido, con una pena máxima irnos arriba en el juego, que eso nos hubiese permitido llenarnos de más confianza ante un irregular juego colectivo. Errar un penal nos afectó emocionalmente; sin
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
“Este torneo todavía está bajo la supervisión de la FVF” Ciudad Orinoco El Torneo Apertura 2017 de la Primera División del balompié nacional, fue presentado ayer, en la sede de la Asociación de FutVe, donde el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González, destacó que el campeonato sigue bajo la dirección de la FVF. “Este torneo que inicia todavía está bajo la supervisión de la FVF y deseamos que esté lleno de éxitos”, expresó González, agregando: “El FutVe ha venido transitando por diferentes fórmulas. Debe existir una liga de fútbol profesional
en Venezuela”. El mandamás del balompié en el país, sostuvo que “la FVF está comprometida con el fútbol venezolano, de la mano de la asociación compartiremos responsabilidades para mejorar nuestra liga”. En la actividad también estuvieron la máxima autoridad de la Asociación del FutVE, George Antar; y al presidente de T&H producciones, Esteban Trapiello. Por su parte, Antar siguió la misma línea de Laureano González, al manifestar que “esta temporada es de transición y
González aseguró que la FVF está comprometida con el fútbol venezolano. Foto Cortesía de afianzar las bases para lo conformación de la liga”. Dijo que “Necesitamos trabajar de la mano con la FVF, clubes y medios de comunicación para impulsar nuestro fútbol”. Mientras que, Esteban Trapiello aseguró, que se transmitirán por televisión abierta al menos siete de los nueve partidos pautados por jornada. La Asociación de Clubes del Fútbol Venezolano publicó el pasado viernes de manera oficial el calendario de la temporada 2017 del fútbol venezolano, que arranca con el Torneo Apertura a partir del 29 de enero.
FVB rendirá Memoria y Cuenta 2016 Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Baloncesto celebrará su XIV Asamblea Anual Ordinaria, este jueves 26 de enero, en su sede, en Caracas, ubicada en la calle 10 con avenidas El Parque y Las Mercedes, Quinta Mis Luceros, Urbanización La Paz, El
Paraíso, a partir de las 11:00 de la mañana. En dicha actividad, los miembros de la Junta Directiva de FVB, encabezada por el presidente José Carmelo Cortez, presentarán la Memoria y Cuenta del año 2016, ante los representantes de las asociaciones
estatales. También los directivos darán a conocer los galardones correspondientes al recién culminado año. Los medios de comunicación que deseen asistir al evento serán atendidos por las autoridades de la Federación a partir de la 1:00 pm.
Trotamundos iniciará preparación Dudamel expresó que el rival tuvo un gran mérito. Foto FVF embargo, cuando tuvimos que guapear y luchar desde nuestro orden, lo hicimos. Pero para ganar un partido como el que hoy (lunes) debíamos ganar tuvimos que haber jugado más fútbol y no lo hicimos”, añadió. La Vinotinto tiene en este momento dos puntos y sus posibilidades se mantienen intactas. “Con dos puntos y seis aún por disputar dependemos de nosotros”, recordó el DT.
Ciudad Orinoco Trotamundos de Carabobo arrancará este miércoles su preparación de cara a la nueva temporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), cita que por esta semana se extenderá desde el Colegio de Abogados y posteriormente regresará al Forum de Valencia para continuar los entrenamientos de pretemporada. Las primeras jornadas de trabajo estarán al mando de los asistentes técnicos Jesús Cordovez y Alfredo Madrid, quienes continuarán dentro de la organización y serán los encargados de recibir este primer grupo de 17 jugadores aproximadamente,
Michael Harold Keeling se suma a Trotamundos. Foto Cortesía
los cuales formarán parte de la base criolla del equipo. El presidente del equipo, Giuseppe Palmisano, sentenció que durante estas semanas se pondrá en marcha una programación de trabajo intensiva y a la altura, en manos de un cuerpo técnico responsable de ir estructurando la plantilla carabobeña, para asumir un nuevo capítulo en el baloncesto venezolano. Los entrenamientos se realizarán a doble turno y finalizados los eventos especiales estarán de vuelta al Forum de Valencia a principios de la próxima semana. Prensa Trotamundos
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
Asobox-Bolívar galardonada con Premio “Morochito” Rodríguez Birmania Quijada Ciudad Orinoco El boxeo del estado Bolívar sigue recibiendo buenas noticias, que engrandecen a sus autoridades, promotores y atletas, y los impulsan a continuar o mejorar esa labor que actualmente hace a la disciplina una de las más destacadas en la zona. En esta oportunidad, la asociación bolivarense del mencionado deporte, es premiada con el galardón “Morochito” Rodríguez, como Entidad Deportiva del Año 2016 en la rama amateur, reconocimiento que entrega de forma anual la Fundación Ídolos del Boxeo. “Agradecido con todo el equipo de trabajo de Asobox- Bolívar, de coordinadores y entrenadores en los municipios, porque sin ellos no hubiese sido posible este galardón que demuestra que estamos haciendo las cosas bien”, manifestó Yohan León, mandamás de Asobox- Bolívar, tras conocer el anuncio hecho por el periodista Orlando Bohórquez, presidente de la Fundación Ídolos del Boxeo. Esta distinción enardece el trabajo en pro de la masificación, promoción y difusión de la disciplina que viene desarrollando el ente que dirige León. El premio será entregado el miércoles 8 de febrero, por motivo del Día Nacional de Boxeador Venezolano, fecha celebrada el
Boxeo bolivarense se apuntó un exitoso transformador año 2016. Foto BQ pasado 18 de enero. “Estamos contentos por la manera que ya nos ven en el país. Este resultado, principalmente es gracias a los atletas, quienes en eventos nacionales e internacionales han demostrado que en Bolívar hay talento y se está trabajando, aunque hay muchas cosas por mejorar”, expresó León. Entre los logros más significativos en el 2016, están La Gran Conquista del Sur y del Cinturón de Angostura, siendo este último evento incluido en el calendario nacional de la Federación Venezolana de Boxeo (Fevebox). Por estos y otros aciertos, León aseguró que el trabajo prosigue, y ahora con mucha más fuerza.
“Estamos trabajando desde el primer día, y ahora con este premio, seguiremos marcando la diferencia para que el boxeo bolivarense sea referencia en toda Venezuela”, dijo León. Primeros programas Los directivos de Asobox- Bolívar están en la espera de la asamblea anual de Fevebox para arma el calendario correspondiente al 2017; sin embargo, ya tienen pautados los dos primeros programas del año, el primero está previsto para este sábado 28 de enero en el municipio Sifontes, entres púgiles del patio, Roscio y El Callao. La segunda velada está fijada para el sábado 4 de febrero en Vista al Sol, con exponentes de Caroní y Heres.
Luniuska Delgado tropieza en Ecuador Ciudad Orinoco La guayanesa Luniuska “Luna” Delgado cayó ante la estadounidense Katya Townsed, en jornada desarrollada este lunes en el Mundial Juvenil de Tenis, que tiene lugar en la ciudad de Ibarra, Ecuador. Era el primer partido de “Luna” en el cuadro principal de la modalidad singles de chicas, de este que representa su segunda parada en el 2017 de su gira de torneos G1 de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés). La de Estados Unidos logró imponerse en un apretado primer set que finalizó 5-7, pero la criolla en el segundo parcial se repuso y ganó sin mucho esfuerzo 6-2. En el tercero y defiAQUÍ NACE LA PATRIA
nitivo set, Townsed resultó superior y triunfó 4-6 sobre la de Bolívar. “Luna” venía de vencer a la argentina Agustina Rimoldu Godoy en round de qualified, consiguiendo así su pase al cuadro principal. La bolivarense este martes tenía que hacer dúo con la argentina Maia Guillermina Haumuller, para enfrentar en dobles a la pareja guatemalteca Rut Galindo y María Rivera.
El primer torneo ITF en el 2017 de “Luna” fue en Colombia. Foto ITF
Otro criollo Además de Luniuska “Luna” Delgado, otro que representa a Venezuela en el Mundial Juvenil de Tenis, es el zurdo caraqueño Brandon Pérez. BQ
DEPORTES
17
Filial negriazul triunfa en amistoso Ciudad Orinoco La filial de Mineros de Guayana ayer venció con marcador de 0-1 a Chicó de Guayana (antiguo Diamantes), en partido amistoso y de preparación para la nueva temporada del balompié venezolano. Ambos elencos guayaneses vivieron una primera mitad de fuerte ataque por ambos lados, siendo la más clara para los minerista al 26` con un cobro de penal que tapó el portero Cristian Flores. El local quiso responder al 29` con tiro fuerte de Requena que desvió el guardameta rival. El primer tiempo se fue 0-0 en la cancha de Los Olivos, en Puerto Ordaz. Los dos conjuntos harían movimientos en la alineación, a
fin de probar a la mayoría de sus jugadores. Al minuto 71, Chicó tendría una oportunidad para abrir la pizarra con la bota de Requena, pero éste falla desde el punto de castigo, persistiendo así la igualdad. El equipo negriazul, que se alista para el Torneo Apertura 2017 de Tercera División, pudo concretar al minuto 77 por medio de José Bastardo, acreditándose así la victoria ante Chicó que se prepara para el Torneo Apertura 2017 de Segunda División. Con este resultado, la serie de preparación entre este par de combinados quedó 1-1, tras conquista los “ajedrezados” el choque de ida por 1-4. BQ
Inicia reparación de Escuela de Gimnasia en Heres Ciudad Orinoco Más de 30 mil dólares serán invertidos para reparar diferentes áreas de la Escuela de Gimnasia ubicada en la parroquia Vista Hermosa de la capital bolivarense, labores que iniciaron el lunes, informó Miguel Cambero, presidente del Instituto de Deportes del estado Bolívar (IDEBOL). “Comenzamos con una jornada de todo lo que es el desmalezamiento, y cabe decir que ya contamos con los recursos para la reparación total de la Escuela de Gimnasia. Su refacción tendrá todo el equipamiento necesario para potenciar este deporte en nuestro estado, contando con un registro de más de 300 niños, cubriendo un monto que rodea los 33 mil dólares”, dijo
Cambero. Los trabajos en el recinto deportivo serán en las salas de competencia y entrenamiento, así como en los baños y oficinas, según nota de prensa de Idebol. Es una tarea que permitirá la reactivación y funcionamiento en un 100% del espacio, aseguró Cambero, resaltando que la misma cuenta con el apoyo del gobernador Francisco Rangel Gómez, de la Gobernación del estado Bolívar a través de Alfarería Bolívar, Construbolivar y Servicios Generales. “Es un trabajo articulado, en el que estamos dando garantía de la remodelación completa del Gimnasio”, expresó el mandamás de Idebol. BQ
Más de 30 mil dólares serán invertidos en la reparación del gimnasio. Foto Idebol
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com
“Miércoles de Luciérnaga” abrirá celebración del Séptimo Arte nacional Ciudad Orinoco Para dar comienzo a la conmemoración de este 28 de enero, día en que el cine nacional arribará a sus 121 años, la Patana Cultural del Teatro Teresa Carreño llevará a cabo este hoy 25 de enero una actividad denominada “Miércoles de Luciérnaga”, donde se proyectarán cortometrajes y un recital de poesía. Otras de las actividades serán una muestra de Cine proveniente del Museo del Cine y la presentación del grupo Surconciente, quienes se unieran al tributo nacional del periodista Fabricio Ojeda; el evento comenzará a partir de las 7:00 de la noche en el Teatro Teresa Carreño, la entrada es para todo público y de forma gratuita. Con información Alba Ciudad
BOLÍVAR EN EL TRIBUTO AL CORO DEL EJERCITO RUSO
Los Movimientos Corales de Guayana se unen al homenaje > Hoy en la Sala de Arte Sidor a las 5:30 de la tarde se presentarán siete movimientos corales de Bolívar Esther Sánchez Ciudad Orinoco En el marco del homenaje para el Coro del Ejercito Ruso que se realizará en varias partes del país como Caracas, Aragua, Carabobo, Lara, Yaracuy, Zulia, Barinas, Anzoateguí, Nueva Esparta, Delta Amacuro, Mérida; se suma Bolívar con la presentación de siete organizaciones corales de la entidad entre las que están: Canto Amigo, Cerro Bolívar Corporación Venezolano de Guayana (CVG)- Ferrominera Orinoco Canticum Merú”, José Erasmo Bejas- Sidor, Grupo Vocal Jacara, Coral de la Universidad Nacional Experimental Guayana (Uneg), Voces Doradas Divina Providencia, Vocal 9 de la Universidad Católica
Bautizarán tienda Red de Arte con el nombre de Fabricio Ojeda Ciudad Orinoco Después del traslado al Panteón Nacional de los restos de Fabricio Ojedas, se anunció que la tienda de Red de Arte, ubicado en la plaza Bolívar de Caracas llevará el nombre de este mártir patriota que asesinaron. El espacio que fue bautizado en homenaje a Fabricio Ojeda, ya comenzó con las actividades pues ayer martes 24 de enero desde tempranas horas de la mañana se inició una feria artesanal seguido de diferentes actividad como conversatorios, foro, musical, recital de poesía y proyección de un documental sobre Ojeda. Los encargados de poner el tono musical fueron Alexander Paredes y Jesús Mijares, quienes se presentaron en hora de la tarde para cantarle al periodista líder de la resistencia a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y los traidores del Puntofijismo. En el lugar se vendieron creaciones con sello venezolano realizados en materiales como
Coral Universitario Uneg. Foto Cortesía Andrés Bello de Guayana. La actividad también tienen el sello de la Asociación de Directores Corales de Guayana. Un evento que reunirá a más de mil coristas venezolanos en el denominado “Un Canto Infinito a la Paz” para rendir homenaje al Coro del Ejército Ruso Ensamble Alexándrov,
que el pasado 25 de diciembre de 2016 sufrió la pérdida de 64 de sus integrantes en un accidente aéreo. La cita es hoy miércoles 25 de enero en los espacios de la Sala de Arte Sidor, ubicado en el Centro de Puerto Ordaz- Alta Vista, a partir de las 5:30 de la tarde. La entrada es
totalmente gratuita, pues forma parte de la agenda del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), mediante instituciones adscritas como la Fundación Compañía Nacional de Música Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM). Con información Portales
Freddy Ñáñez regresó a la presidencia de Fundarte Ciudad Orinoco La Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas que dirige el alcalde Jorge Rodríguez vuelve a ser presidida por el poeta y escritor Freddy Ñáñez, quien ya había estado al frente de la fundación. El ex ministro de Cultura pretende seguir fortaleciendo las políticas culturales y sociales de la ciudad capitalina, y proponerse nuevos retos a través de la implementación de métodos
de trabajo, estrategias comunicacionales, poniendo en práctica conocimientos y experien-
cias aprendidas en sus labores como ministro. Fundarte fue creada en octubre de 1975 con el propósito de apoyar a la ciudadanía caraqueña en los procesos de formación en artes y oficios, y desde la llegada del Alcalde Jorge Rodríguez en 2009, se ha redimensionado y es ahora un referente cultural para la ciudad, ofreciendo eventos y espectáculos de calidad para el disfrute y el enriquecimiento de la población. YVKE
La obra “Contratanto” se presentará en Unearte Con arte continuó homenaje al periodista Ojeda. Foto Cortesía tejidos, cerámica y pintura. La tienda será un espacio más presto al arte con la realización de muchas actividades culturales que van desde talleres, conversatorios, foros y ponencias. Con información MPPC
Ciudad Orinoco En la sala de conciertos de la Universidad Universidad Nacional Experimental De Las Artes (Unearte) se presentará el día viernes 27 de enero, a las 5:00 de la tarde la pieza teatral “Contratanto” que es una versión a cargo de Roberto Carlos Linares y cuenta una problemática educativa por la que invitarán a los espectadores a reflexionar. Esta obra será interpretada
por: Alma Romero, Ricardo del Castillo, Dores Rodríguez, Ronald Alegría, Jessica Bordel, Andreína Carrizo, Kevin Castillo, Miguelangel Lara y Cloudet Márquez; que son actores y actrices egresados de la academia de Artes Escénicas Juana Sujo. La protagonista es una docente que buscará resolver cada unos de los labeActores y Actrices son de la rintos que se le van presenEscuela de teatro Juana Sujo. tando. Con información Alba Ciudad Foto Cortesía ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com CINCO AÑOS INTERPRETANDO JACOB EN LA OBRA “EL CRISTO DEL ORINOCO”
Marcial Araujo: “Es difícil
salirme del personaje” > En estos momentos la Fundación que lleva la obra se encuentra estudiando a cada personajes y haciendo audiciones Esther Sánchez Ciudad Orinoco La Fundación Cristo del Orinoco que lleva más de 20 años haciendo historia y tradición con la pieza teatral “El Cristo del Orinoco” todos los años, durante cada Semana mayor o Semana Santa, por lo que se encuentra ahorita organizando y afinando los últimos detalles para comenzar los ensayos de la presentación de esta obra de teatro considerada Patrimonio Cultural de la región del estado Bolívar. Muchas han sido las personas que años tras año se unen para la realización de este arte, uno de ellos es el actor y cantante bolivarense Marcial Araujo de 22 años de edad, quien ha interpretado a Jacob uno de los discipulados de Jesús en la puesta en escena de “El Cristo del Orinoco. Es importante destacar que Jacob es uno de los patriarcas o personajes
de la biblia, su historia se cuenta en el libro de Génesis y Araujo lleva cinco años dándole vida a este personaje que según él cuenta significa mucho, ya que la obra no solo trata de entretener a los espectadores sino dejarle una enseñanza de cómo pasaron las cosas verdaderamente en ese momento. “Para mi es algo importante porque interpretó a uno de los que sigue a Jesús, quien además aprende de todo lo que Jesús le va enseñando, es uno de los más fieles discípulos de él, pues no se apartó de su lado hasta el final”, mencionó Araujo, quien está en el mundo de la actuación desde los 15 años de edad, en una de las iglesia donde asumió papeles de corte religiosos, lo que le despertó la pasión por el teatro. En estos momento destacó que solo se encuentra en esta obra y con la música, “porque aunque no lo crean estar en una obra como esta ameri-
ta gran responsabilidad y dedicación... aunque la experiencia es grandiosa cuando estás en escena”, igualmente Araujo dijo que la asume porque le gusta mostrarle a la gente lo que Dios hizo por amor. Mencionó que lo difícil de interpretar a Jacob, “...es salirme del personaje no es sino cuando llegó a mi casa que dejó de serlo, es algo inexplicable porque pasas todo ese tiempo con el papel, a veces sin descanso hasta el final del día. Eso le da realismo”, informó Araujo. El actor bolivarense que confirmó que formará parte de esta nueva edición extendió su invitación a los bolivarenses y visitantes a no perderse la obra este año 2017 ya que, “ va estar buena, tendrá muchos contrastes de muchos elementos buenos y malos que forman parte de lo que vivió Jesús.
Música Desde hace un tiempo el bolivarense se encuentra trabajando en su carrera como músico
“El Cristo del Orinoco” tiene las audiciones abiertas. Fotos Cortesía
Marcial Araujo toca el telón de la música.
AQUÍ NACE LA PATRIA
ciudad.orinoco@gmail.com
solista, realizando cover de canciones de corte religioso en agradecimiento a Dios, “me comenzó a llamar la atención el canto, ya he colgado varios temas en mi cuenta de redes sociales y Youtube como “Te pertenezco Señor” y “Este es mi año” del Tercer Cielo. En estos momentos Araujo está montando algunos temas que van en otros género y temas como lo romántico y lo urbano para algunas presentaciones que tendrá durante la temporada de Carnaval en la región para darse a conocer.
Paisajista de El Ávila MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Ciudad Orinoco El 25 de enero de 1890 nace el pintor Manuel Cabré reconocido por enamorarse del paisaje venezolano, pero especialmente del caraqueño Cerro El Ávila, que pintó desde todos sus ángulos y con todos sus cambiantes matices. Su formación empieza a los 8 años de edad en la Academia de Bellas Artes, donde su padre, el escultor Ángel Cabré y Magriña regentaba la cátedra de escultura. Aunque desde sus inicios el pintor se dedicó a retratar a rostros de allegados, fue en 1909 cuando movido por su negación hacia los procesos acartonados del siglo XIX, radicalizó su pintura al paisajismo. Después de realizar exitosas exposiciones en Caracas, Cabré se traslada a París, donde se queda hasta 1930 donde desarrolla el cubismo y el impresionismo. En 1931 está de regreso en Venezuela y se dedica con ardor a captar la naturaleza del país. Gana en 1951 el Premio Nacional de Pintura y en 1955 el Premio Herrera Toro, en el XVI Salón Oficial, además de otros galardones merecidos. Ya para 1980 los años le impedían trasladarse hacia ambientes naturales pero su creatividad pudo más. Cabré se armó de un estereoscopio al que le introducía dos diapositivas con algunas de sus obras para reproducirlas o innovar con otras a partir de la inclusión de nuevos detalles. Muere en Caracas, el 26 de febrero de 1984.
Diez de sus obras pertenecen al patrimonio artístico de la nación y se encuentran custodiadas por la Galería de Arte Nacional. El resto se distribuye en colecciones privadas y en fotografías que adornan textos pictóricos.