Ciudad orinoco 250216

Page 1

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 160

AQUÍ NACE LA PATRIA

Análisis de la Guerra Económica impulsada por la derecha

/8y9

Resultados en Bolivia permitirán unidad y revisión /11

Venezuela comprometida con modelo de desarrollo inclusivo

/10

Nadadores se alistan para cruzar Orinoco /12 y Caroní Firmado contrato colectivo del sector construcción /15

Misioneros y movimientos sociales ratificaron apoyo a Maduro /3 Ecomuseo inaugurará colectiva para conmemorar 4F /14

ahorremos energía

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Arco minero del Orinoco

decretado zona de desarrollo estratégico > El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el inicio del Plan de Cuantificación y Certificación de Reservas de los principales minerales que se encuentran en el Arco Minero Orinoco, con la participación de empresas internacionales y que prevé avalar tres áreas de ese eje de 111 mil kilómetros cuadrados /2


CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Ecuador reajusta presupuesto 2016 El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó que la nación suramericana realizará un reajuste del Presupuesto General del Estado 2016, aprobado en noviembre pasado en la Asamblea Nacional por un monto de 29 mil 835 millones de dólares, como consecuencia de la caída de los precios del crudo que azota a los países exportadores de petróleo desde mediados 2014. AVN. NACIONAL Decomisaron dos toneladas de alimentos en Petare Durante las acciones de investigación la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), detuvo a empleados de Corpo Pdv-Mercal, en Petare, estado Miranda, quienes habían sustraído dos toneladas de alimentos, el Gerente de la institución en compañía de su asistente y dos almacenistas retiraron la mercancía del local, en dos vehículos, y fueron capturados en flagrancia. AVN. REGIONAL Hidrobolívar inspeccionó red de aguas servidas La Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) inspeccionó la red de aguas servidas en el Ambulatorio Lino Maradei en la parroquia Catedral, con la finalidad de brindar un óptimo servicio a todos los bolivarenses, así lo informó la empresa a través de su cuenta en twitter @Hidrobolivar_ DEPORTE En marzo inicia Liga de Voleibol de Playa El próximo 24 de marzo iniciará la primera edición de la Liga Nacional de Voleibol de Playa, en la que participarán nueve equipos y que se extenderá durante igual número series cada fin de semana. Se prevé que cada club dispute dos confrontaciones con cada rival, una como sede y una como visitante. AVN. CULTURA Francia será invitado en la Filven La Feria del Libro de Venezuela (Filven) se realizará del 26 de mayo al 5 de junio de 2016 en los espacios del Teatro Teresa Carreño en Caracas, informó el Centro Nacional del Libro a través de su cuenta en twitter, @ cenalfilven, donde destacan que en esta edición de la feria del libro Francia será el país invitado, con 10 escritores y un editor. AVN.

ESTADO SUSCRIBIÓ CUATRO ACUERDOS PARA IMPULSAR DESARROLLO

Arco Minero del Orinoco será nueva fuente de riquezas para el país > Se trata de una superficie de 114 mil kilómetros cuadrados que ocupa gran parte del sur del territorio nacional y tiene potencialidad para la extracción del oro, cobre, diamante, coltán, hierro, bauxita y otros minerales de alto valor industrial

Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, activó el Arco Minero del Orinoco, localizado en este estado, con el propósito de convertirlo en un eje estratégico para la generación de riqueza en el país, que sustituya de manera progresiva el modelo rentista petrolero impuesto por los gobiernos de la IV República. “El arco minero del Orinoco es una fuente magnifica y extraordinaria que tiene Venezuela y que hoy activo como fuente de riqueza, para que vaya equilibrando los ingresos, que los vaya diversificando y vaya sustituyendo al petróleo como única fuente de divisas internacionales”, expresó el jefe de Estado en transmisión conjunta de radio y televisión, desde la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), en Caracas, donde se realizó el acto de activación de Motor Minero, uno de los 14 ejes fundamentales de la Agenda Económica Bolivariana. “La minería es uno de los elementos que tenemos con la mejor planificación y proyección, y que nos permite hoy echar a andar este motor minero con mucha fuerza. Uno de los motores que está arran-

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

El jefe de Estado desde el Complejo Petroquímico Ana María Campo, efectuó el lanzamiento del nuevo Sistema Productivo de Empresas Públicas. Foto AVN

cando con mayor fuerza de los 14 motores que hemos planificando de la Agenda Económica Bolivariana, con la que estamos construyendo el futuro, encarando la tormenta, y creando condiciones para una economía nueva, una economía potencia”, agregó. En su alocución, el Mandatario Nacional indicó que con el desarrollo e industrialización de la minería, se podrá equilibrar, de manera progresiva, los ingresos del país que contribuyan a preservar la política de justicia social, implementada en el país desde hace 17 años por la Revolución Bolivariana. Maduro recalcó que la actividad tendrá como base los principios del bolivarianismo y el ecosocialismo: “El concepto es hacer una explotación respetuosa del ambiente y hacer un proceso de desarrollo industrial en Venezuela, de industrialización del

oro, del cobre, del diamante, avanzar a un nuevo concepto de desarrollo combinando la gran inversión y tecnología”, dijo. El Presidente enfatizó que Venezuela cuenta con los planes específicos y las alianzas nacionales e internacionales, que permitirán desarrollar, con mayor eficacia, el motor minero: “Lo tenemos todo para activar este gran motor, por los actores fundamentales. Inversionistas nacionales, los más importantes inversionistas del mundo de 35 países, con nuestra minería artesanal pequeña y mediana como una gran experiencia, a la cual le estamos dando y le vamos a dar un trato especial”. EL Gobierno Bolivariano firmó tres decretos con empresas internacionales para impulsar la cuantificación y la certificación de las reservas mineras de oro, coltán y diamante contenidas en

el Arco Minero del Orinoco, “para así tener las bases que permitan la explotación minera”. Esta zona consta de cuatro bloques para la exploración y explotación: el área uno de 24 mil 717 kilómetros cuadrados (km2) de extensión que tiene como límite más occidental el Río Cuchivero donde predomina el coltán y el diamante; el área dos con 17 mil 246 km2 donde abundan los minerales no metálicos y el oro aluvional; el área tres del Río Aro al límite este, con 29 mil 730 Km2 donde predomina el hierro y la bauxita; y el área cuatro que abarca el área conocida como Sierra Imataca del Arco Minero del Orinoco. Para promover el desarrollo de estas zonas, el Estado venezolano suscribió dos acuerdos con la República Popular de China, uno con la República del Congo, y creó una empresa mixta con Canadá.

Barras de reojo

Earle Herrera En los períodos pasados, cuando se discutía el problema o asunto de un sector determinado del país, este era invitado a la Asamblea Nacional. La derecha ahora lleva una barra de forma permanente, no para asediar al chavismo (que lo hace sin resultado), sino para que aplauda a sus diputados así digan nimiedades. Ocurre que cada partido de la MUD, solo aplaude a sus parlamentarios. Con la barra permanente, la ovación genérica disimula diferencias, puñales y mutuas sospechas.

El Kiosco de Earle


JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

SISTEMA DE MISIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES

Ratifican apoyo a políticas económicas anunciadas por el Presidente > Convocan al pueblo a organizarse para la distribución de alimentos para atacar el acaparamiento Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Los integrantes del Sistema de Misiones y Movimientos Sociales se agruparon durante la mañana de este miércoles en la Plaza Bolívar del municipio Heres para ratificar su total respaldo a las políticas económicas anunciadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. La coordinadora estadal de Mercal, Yuslisbeth García detalló que todas las instancias que pertenecen a las misiones estuvieron presentes en esta concentración, reiterando su más sincero apoyo a las medidas anunciadas por el Ejecutivo Nacio-

Misioneros y Movimientos Sociales respaldan anuncios económicos del presidente obrerista Nicolás Maduro. Foto FL nal y acatando el llamado a unifi- a los consejos comunales” indicó generado la derecha en el país, y carse para la creación de la Corpo- García. que está afectando directamente a ración de Alimentación. la población. “Hoy esta misión se ha convertido Organizar distribución La vocera lamentó que ha tenido en la esperanza de este pueblo, de Alimentos que revisar casos en los que “alguque cree en el proceso revolucio- Le hizo un llamado a la conciencia nas comunidades suministran nario (…) que renace con más fuer- de la población para que se orga- unas listas con 250 familias y al reviza, estamos unidos Mercal, Pdval y nicen de manera adecuada y since- sarlas, son 150, hay que sincerarse Friosa para atender a las Comunas ra, revisen las datas a fin de organi- y ser responsables para que a traSocialistas, a los Círculos de Lucha zar la distribución de alimentos y vés de la Misión Alimentación se Popular (CLP) a los frentes sociales, frenar la guerra económica que ha de una mejor atención, esta es la

nueva tarea que nos encomendó Maduro”. Aprovechó la ocasión para agradecerle al gobernador del estado Bolívar, el apoyo incondicional que han recibido, además de la implementación de políticas socioproductivas que generarán un mayor crecimiento económico de la región con las empresas socialistas como AgroBolívar, que busca la producción de alimentos. Por su parte, Francia Mendoza, coordinadora municipal del Sistema de Misiones, manifestó de manera contundente “aquí estamos, rodilla en tierra para la defensa de la revolución y en apoyo a los anuncios económicos de Nicolás Maduro, sepa que cuenta con estos hombres y mujeres, esto es una pequeña demostración, pero a partir de hoy tomaremos las calles, recuerden que antes de la llegada de Hugo Chávez, el pueblo comía perrarina, hoy en día gracias a la Misiones la pobreza disminuyó notablemente, este sistema revolucionario ha logrado sacar adelante bachilleres y profesionales, por eso en todo momento apoyaremos al Presidente y sus políticas de gobierno”.

Reyna: Diputados opositores solo buscan generar caos en el país Procurador respalda gestión de Rangel Edward Noriega Ciudad Orinoco Después de la primera discusión del proyecto de ley de amnistía y reconciliación nacional presentando por los diputados de sectores de la derecha en la Asamblea Nacional (AN), muchas han sido las posiciones políticas en el acontecer regional, por lo que Pedro Reyna, director de Política en el municipio Caroní, aseguró que no puede existir sincretismo sin aplicar la justicia. El militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) sostiene la hipótesis de que en la directiva de la AN no existe ni un ápice de respeto por el estado de derecho que enmarca la Carta Magna, pues argumenta su teoría basada en las actuaciones de los representantes de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quienes no aprovecharon su tiempo de ponencia para demostrar las potencialidades del proyecto de ley sino que se dedicaron a fustigar a sus homólogos, dejando claro que en sus intereses no está enrumbar al país a puerto seguro.

Reyna considera que los diputados de oposición están en una permanente competencia por llegar a ser Presidente. Foto DPoliticaCaroní “Los diputados de oposición pre- Ante esta realidad, el director de tenden aprobar este mamotreto Política hizo un llamado a todo el de ley y otros proyectos, sólo para pueblo a estar atento ante cualpagarles a quienes les financiaron quier indicio de guarimbas, “la sus campañas políticas el año pa- oposición no puede hacer nada de sado, ellos no están interesados en lo que tiene pensado hacer desde resolver la situación económica la AN porque ya les conocemos del país, al contrario están creando sus planes fascistas y como ellos planes de desestabilización social saben eso, harán lo que mejor sapara generar caos, ninguna de sus ben hacer, generar protestas viopropuestas ha sido a favor del pue- lentas, por los que los exhortó a blo, todo lo que han presentado trabajar por el bien del país dejanha sido a favor del sector pudiente do a un lado sus planes golpistas del país, ¿A quién quieren enga- porque eso de que Maduro va a reñar?” sentenció Reyna. nunciar no lo verán nunca.

Ciudad Orinoco El Procurador del estado Bolívar, Aconcito Bozán Parra, enalteció la gestión en materia de agua potable y productividad que ha ejecutado el gobernador Francisco Rangel Gómez. Tales afirmaciones fueron hechas luego de la presentación de la Memoria y Cuenta del Ejercicio Fiscal 2015 del mandatario regional ante el Poder Legislativo, anexó que Bolívar sin duda es un estado potencia, que aspira convertirse en la alternativa no petrolera del país, que tiene como propósito el crecimiento económico, productivo y el bienestar social en un entorno sustentable para el pueblo. Subrayó la importante inversión en materia de agua potable que se ha ejecutado en la entidad, siendo este servicio público de mucha importancia para la sociedad que hoy en día cuenta con un 96 por ciento de adelanto en el mejoramiento del suministro del vital líquido, que beneficia a más de 102 mil 500 habitantes. Aplaudió el anuncio hecho por el ejecutivo regional en cuanto a la activación del Acueducto Oeste,

Procurador Aconcito Bozán. Foto PG

que será en los próximos meses, proyecto que beneficiará a más de 150 mil habitantes de las parroquias La Sabanita, Agua Salada y José Antonio Páez, de Ciudad Bolívar. A juicio del procurador regional, otro de los aspectos relevante es el tema de la productividad, obras que explicó el líder regional en su exposición, que a futuro podrían generar una alternativa para no depender de la renta petrolera. Detalló que se puede seguir produciendo al ser Venezuela una de las naciones con mayores reservas probadas, pero al tener otros rubros para exportar como la ganadería y los rubros alimenticios, mejorará el flujo de divisas. FL/Prensa Procuraduría General.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

Un equipo multidisciplinario hizo posible estos trabajos

El presidente de Hidrobolívar Teófilo León inspeccionó día y noche los trabajos. Fotos Hidrobolívar

LABORES EVITARON QUE UPATA SUFRIERA COLAPSO

Gobierno regional restauró servicio de agua en Upata > Los niveles descendieron desmesuradamente en las últimas semanas en el Lago de Guri, lo que movilizó a la Hidrológica a instalar un sistema auxiliar de bombeo Ciudad Orinoco El pasado miércoles se activó el sistema auxiliar de bombeo Chiripón de Upata, municipio Piar, previniendo con esto, que los habitantes de la Villa del Yocoima sufrieran la falta del servicio por un tiempo prolongado. La Gobernación del estado Bolívar destinó recursos para poner en funcionamiento un sistema auxiliar de bombeo que le garantizara el suministro de agua a la población de Upata. En este sentido, Hidrobolívar activó un conjunto de bombas sumergibles en el Lago de Guri para llevar agua hacia el tanque de la torre toma. Un trabajo mancomunado con Corpoelec y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). El presidente de esta empresa, Teófilo León, declaró que gracias

Ciudad

cias a Dios por tener un gerente en nuestro Estado, que está al pendiente de la situación del agua y de la tranquilidad de la población”, destacó el presidente de la Hidrológica.

Los habitantes de Las Bonitas demostraron el caudal de agua que llega a su comunidad luego de los trabajos ejecutados

al accionar de un equipo multidisciplinario de la Hidrológica de Bolívar, tanto operativo como técnico, fue posible la puesta en marcha de este sistema que abastecerá nuevamente al 80 por ciento del municipio. Especificó que los trabajos iniciaron con la reestructuración de la balsa, en la cual se realizó trabajos de soldadura, colocación de planchas de acero entre otros, para garantizar la flotabilidad del mismo y posteriormente ser enviando vía fluvial hasta Chiripón. Seguidamente se procedió a realizar el equipamiento del sistema con la instalación de cinco equipos de bombeo, de los cuales uno quedará de respaldo, ante alguna contingencia presentada.

Igualmente se configuró un tendido eléctrico flotante para suministrar energía eléctrica a las bombas de este sistema auxiliar. Cinco aducciones de ocho y seis pulgadas que envían agua desde las bocas de succión de estos dispositivos hasta un tanque situado en la base de la torre toma, fueron extendidas con el apoyo de un camión Pickman de Barrio Nuevo Barrio Tricolor; además de un personal que se encontraba dentro del lago, posicionando éstas sobre unos flotantes para evitar su hundimiento por la fuerte presión. Además León mencionó que el descenso abrupto del Lago Guri fue la causa principal de la contingencia presentada. “Las mer-

mas en el caudal de agua cruda que entra a la planta de tratamiento es notable. Además, de esto se viene registrando un alto consumo por parte de los usuarios del servicio debido al calor”, señaló. Recordó que el suministro hacia cada sector se normalizaría de manera progresiva hacia la población, extendiéndose hasta las zonas más alejadas del sistema. “Aquí es que nos preguntamos, si el gobernador Francisco Rangel Gómez, no hubiese creado una empresa hidrológica en Bolívar, quién atendiera una contingencia de este tipo o a quién los habitantes le reclamarían por las situaciones presentadas (...) Hoy tenemos que darle gra-

Llevan agua potable a 350 familias de Cedeño En la comunidad rural Las Bonitas en el Municipio Cedeño, se rehabilitó el pozo profundo, a través de la instalación de una nueva bomba sumergible, logrando producir agua suficiente para abastecer a más de 350 familias de esta zona. Entre otros de los trabajos realizados en la comunidad comprendieron el mantenimiento del sistema de distribución de agua, así como la rehabilitación del tanque de almacenamiento. Para desarrollar los trabajos se contó con el apoyo del consejo comunal del sector Las Bonitas, quienes fueron participes en la ejecución de la mano de obra. Es importante destacar que las comunidades organizadas son una valiosa herramienta para la consolidación de cada uno de los proyectos en materia de agua que se vienen gestando en los distintos sectores de la región. Raúl Nicolás, Gerente de Operaciones del Oeste destacó que se vienen desarrollando una serie de acciones para cumplir la meta de llevar agua al 100 por ciento del Estado Bolívar. Prensa Hidrobolívar.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

ENTES DE SEGURIDAD IMPLANTARÁN ACCIONES PARA RESGUARDAR MERCADOS

No permitirán saqueos en Caroní > Adjudicatarios de los mercados de la ciudad asistieron al primer encuentro con autoridades de la zona para prevenir actos de violencia en sus puestos de trabajo Wilneis León Ciudad Orinoco La mañana de ayer (lunes) arrancó A fin de garantizar la seguridad en los Mercados Municipales de Caroní, se organizó el primer encuentro de adjudicatarios convocado por el director de Mercados Municipales, coronel Julio Falcón, quien instó a los asistentes a trabajar juntos para atacar las irregularidades con los productos de la canasta básica, que son acaparados o vendidos a precio exorbitantes dentro y fuera de las dependencias municipales. Igualmente, hizo referencia a las sanciones para quienes incumpla la Ley será “será multado según la falta; en caso de reincidir se procederá al cierre del establecimiento comercial por 72 horas y si incumple la sanción se cerrará el local de manera definitiva. Nuestro norte es el orden y el cumplimiento de la Ley”.

Actualmente el proyecto se encuentran en la fase de labranza del terreno. Foto WL

Los asistentes al encuentro expusieron sus solicitudes. Foto WL Destacamento de Seguridad UrPresencia de los efectivos El coronel Julio Falcón, expresó bana (Desur) Bolívar Freddy Zamque la presencia de efectivos de la brano Torres, enfatizó que “el pueGuardia Nacional Bolivariana blo debe salvar al pueblo”, a pro(GNB) en los mercados, es necesa- pósito de la situación que existe ria ya que no sólo está garantizan- en la ciudad con la distribución de do la seguridad en las instalacio- los alimentos. nes a adjudicatarios y a usuarios, También puso a la disposición el telefónico sino que se está fortaleciendo la número lucha contra el bachaqueo de los 04249585222 para que el pueblo pueda hacer sus denuncias alimentos. “Buscamos erradicar definitiva- vía mensajes de texto y de mamente el bachaqueo de los pro- nera anónima para reguardar su ductos de la cesta básica, para seguridad, e hizo un llamado a la organización dentro de las permitir que el pueblo adquiera sus ali- bases “el pueblo organizado mentos a precios regulados, sin in- puede realizar denuncias sobre la venta irregular de alimentos termediarios”. Mientras que Mary Herrera, adju- al número celular, donde podicataria del mercado, manifestó drán enviar mensajes explicansu descontento por lo que dijo “ni do la situación, para intervenir y al alcalde ni a nosotros nos con- solventar el problema”. viene la situación, pero como voy Por lo que Edil Rivas, trabajador de yo a eliminar un bachaquero si el los mercados, catalogó importanque lo protege es el mismo guar- te establecer acciones contra la dia, si queremos eliminarlos es venta de productos regulados a precios exorbitantes. “Al meter con conciencia”. preso al bachaquero, se agarra Disposición de las autoridades también al que lo financia, es decir, Por su parte, el comandante del al que está arriba”

Proyectos socioproductivos para fortalecer la educación Ciudad Orinoco En los espacios de la Escuela Técnica Industrial Raúl Leoni Otero, se desarrolla como parte de la enseñanza de los adolescentes el programa socio-pedagógico, Todas las Manos a la Siembra que tiene como finalidad obtener algunos productos de consumo humano y que a su vez los jóvenes generen conocimientos en materia agrícola. Carlos Lucense, coordinador del proyecto, explica que este es un eje integrador, es decir, atiende problemáticas sociales de la ciudad pero no como una materia o un programa extracurricular, sino que es parte de todo el proceso académico, “por ejemplo, el profesor de química desarrolla en sus clases un fertilizante que contribuya al crecimiento de las plantas y así colabora con la producción de los alimentos”. Comenta que la iniciativa aparece en conjunto con el Ministerio del

Imttv Caroní se reestructura para brindar mejor servicio

Ciudad Orinoco Las nuevas autoridades del Imttv sostuvieron un encuentro con representantes de líneas de transporte público en el municipio Caroní y ofrecieron una rueda de prensa, para dar a conocer planes y proyectos previstos para cumplir con el objetivo planteado. Por instrucciones del alcalde encargado del municipio Caroní, Eriberto Aguilera, el Instituto de Transporte tendrá al frente a Ysrael Español, quien a partir de esta semana funge como presidente de esta dependencia municipal. La Dirección de Vialidad estará a cargo de Héctor Suárez, mientras que Lenin Bracho, fue designado como director de Transporte. Dalis de González fue ratificada como directora de Transporte Interurbano y Denis Devis quedó a car-

Ciudad

go de la presidencia de Foncatur, todos coincidieron en que debe hacerse un esfuerzo articulado para mejor el sistema de transporte y se pusieron a disposición de transportistas y usuarios. Ysrael Español, presidente de Imttv Caroní, comentó “tenemos una meta y no es otra que mejorar la calidad del servicio, para eso realizaremos un reordenamiento de las rutas, revisiones de permisos de rutas, reactivación de la escuela de formación, crearemos fiscales comunales, entre otras políticas de mejoras”. Con respecto al reordenamiento de las rutas, dijo que esto será logrado como un solo equipo, para ello fue realizada una alianza en conjunto con Transbolívar. Enfatizó que no seguirán dando permisos de rutas a líneas o empresas

Nuevos representantes de Imttv expusieron planes para mejorar servicios prestados. Foto Cortesía “fantasmas”. 300 millones de bolívares para el Revisión del sistema de transporte bacheo y asfaltado de las avenidas El alcalde encargado del municipio principales de la ciudad. Caroní también estuvo presente Añadió que la inversión municipal en la actividad y anunció que se es- también irá dirigida a reparación y tá haciendo una revisión de todo el mantenimiento de cárcavas de la sistema de transporte, al tiempo ciudad, al saneamiento del Mercaque destacó que serán destinados do de San Félix y autorizó la inver-

Poder Popular de la Juventud y los consejos comunales de la zona con la finalidad de activar las cuatro S: Sana, Segura, Soberana y Sabrosa; debido a que la institución cuenta con muchos espacios libres en los que se pueden desarrollar cualquier actividad. Desarrollo del proyecto En la planificación se incluyen a los alumnos desde primero hasta quinto año, que llevarán a cabo cinco fases que comprenden: la asignación del terreno, la labranza y preparación del mismo, elaboración del compostero o abono, ejecución de un semillero y por ultimo trasplante y siembra de las plantas. Lucense acotó que este plan servirá como apoyo a la crisis que vive el país, ya que la meta es cosechar alimentos de “ciclos cortos que se obtienen entre cinco o seis meses, como la berenjena, el cebollín, y el pepino”. WL

sión para reparación de semáforos dañados. Los usuarios podrán hacer su aporte en el mejoramiento del servicio de transporte público y vialidad, para ello podrán comunicarse a través de los siguientes números de teléfonos: 0416-5860473 y 0286-9713330 o a través de la cuenta de Facebook: ImttvCaroní y Twitter: @imttvcaroní2016. Por estas vías podrán realizar denuncias y quejas con respecto al servicio, que serán canalizadas a través de este ente. El resto de las autoridades también se pusieron a disposición de la población, afirmando que en las próximas semanas la ciudad empezará a mejorar su rostro, gracias a enlaces institucionales y al esfuerzo que se viene realizando desde la municipalidad. Prensa Alsobocaroní.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

PARLAMENTO

La lucha es de todos Francisco Medina La revolución bolivariana conquisto el poder político en Venezuela, producto de la lucha por derribar la injusticia social, injusticia social que se expresa en la gente viviendo en ranchos, la falta de empleo, la ausencia de políticas sanitarias que garantice verdaderamente salud al pueblo, el asesinato y la persecución política, los campesinos sin tierra, los indígenas desalojados de su terruño que los vio nacer porque los gobiernos de la IV les asigno esas tierras a las empresas extranjeras, la ausencia de políticas educativas que garanticen la inserción escolar y eviten la deserción, los bajos salarios, el alto costo de la vida, la negación de la firma de contratos colectivos que verdaderamente reivindiquen a la clase trabajadora. Hoy lo conquistado está amenazado, desde la mayoría transitoria que conduce el poder legislativo. Ante la violenta arremetida con la cual el imperialismo y la oligarquía se han abalanzado contra la economía venezolana, específicamente apuntando a la desestabilización de la moneda, el precio del pe-

tróleo, y los mecanismos de distribución, comercialización y fijación de precios, buscando socavar la confianza y el espíritu de lucha del pueblo bolivariano, al pueblo venezolano solo le corresponde, respalda activamente los anuncios que en el marco de la Agenda Económica Bolivariana y el Decreto de Emergencia Económica, realizó nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro con el objetivo de derrotar la guerra económica, rescatar la estabilidad de la economía nacional y realizar las transformaciones necesarias para construir el modelo económico productivo, diversificado y democratizado para la construcción del Socialismo Bolivariano. En Venezuela tenemos la inmensa responsabilidad de acompañar la Orden expresa de nuestro Presidente Nicolás Maduro de desplegarnos en todos los rincones del territorio nacional a informar a cabalidad y explicar pedagógicamente los alcances de las medidas anunciadas, defenderlas de los instrumentos de desinformación del imperialismo y desarrollar junto a todo el Poder Popular las tareas concretas que nos correspon-

den. Para esta tarea se hace indispensable la conducción de una dirección política del proceso que se coloque al nivel de la realidad que estamos viviendo explicadas suficientemente. Inspirados en ideario de nuestro libertador SIMÓN BOLÍVAR tomamos “el saber y el trabajo” como nuestras principales herramientas para impulsar los 14 motores de desarrollo y el conjunto de lineamientos y acciones que constituyen la Agenda Económica Bolivariana, a fin de alcanzar “la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política”. “Ser leal implica que nada, ningún factor externo, ni sus causas ni sus posibles consecuencias cambiará el sentimiento de fidelidad hacia eso que consideramos es parte de nuestras vidas. Así somos los revolucionarios, permanecemos incólumes frente a cualquier adversidad que ponga a prueba nuestra resistencia. Y si de pruebas se trata ya nos tocó superar la más grande de todas, la partida física del impulsor y líder, de quien heredamos el proceso de

humanizar nuestra sociedad por el que seguimos dando la batalla”. Tras la partida física de nuestro Comandante Chávez, la oposición venezolana reinició un periodo de inestabilidad política y guerra económica, en el contexto de una caída brutal de los precios del petróleo, nuestro principal ingreso. Sin embargo, el Presidente Nicolás Maduro ha logrado, con coraje, preservar y expandir el sistema de protección social a nuestro pueblo, a través de las Misiones y Grandes Misiones y ha mantenido el proceso de trasferencia de poder al pueblo mediante el fortalecimiento del Poder Popular, en todas sus expresiones. Para continuar en la conducción política de la revolución Bolivariana, se hace más que necesaria la unidad de todos los patriotas que, aman su patria, la unidad va más allá de la ideología, lo conquistado en diecisiete años de bienestar Chavista ha sido para todos. Ahora frente a las amenazas de desestabilizar por parte de la derecha Venezolana y sus aliados del norte la lucha y la defensa de la revolución es todos.

Empresarios“Al Capone” Kenny García Uno de los mitos extendidos por toda Venezuela que más influye en la manera como percibimos a los actores que intervienen en la dinámica económica es aquello del “empresario eficiente”. La élite que domina la economía en nuestro país ha invertido gran cantidad de recursos propagandísticos para torcer la realidad y hacernos creer que trabajan de la mejor manera posible para sacar a Venezuela adelante. Esto no es así en la gran mayoría de los casos. Moisés Naím, escritor e investigador venezolano que seguramente no será tildado como chavista, es autor de un libro publicado en 1989 por el IESA con el título Las empresas venezolanas: su gerencia”. En este revelador texto se caracteriza la dinámica gerencial y empresarial de nuestro país llegando a exponer lo siguiente: “…la eficiencia y productividad de la empresa venezolana no han estado asociadas a la rentabilidad ni al éxito de la empresa. Lo determinante para su éxito han sido las relaciones con funcionarios gubernamentales, banqueros, políticos, sindicalistas, clientes, suplidores y competidores”. Hoy sufrimos una guerra económica que muchos no perciben ni asumen co-

Voces

mo tal, gracias a las operaciones psicológicas que tallan en el consciente colectivo la idea de que el Gobierno Bolivariano es “culpable” de todo lo malo y el sector privado, las élites económicas, son “víctimas” de un sistema regulador perverso y de un modelo fracasado. Se impone la creencia de que el empresariado es eficiente, que quiere el desarrollo del país y ayuda desinteresadamente al pueblo. La realidad muestra lo contrario porque nuestra dinámica comercial luce características delincuenciales en todos los órdenes, con la mayoritaria participación de un sector privado experto en malas prácticas, estableciendo relaciones económicas injustas (monopolio, oligopolio, monopsonio, etc), robando dólares del Estado a través de estafas, cartelizando precios, desoyendo normativas, explotando a trabajadores, disfrazando balances contables, evadiendo impuestos y contrabandeando. No existen criterios de optimización de procesos ni reducción de los costos. Nuestro empresariado aún es colonial, pero con computadoras. No confiemos en quienes nos roban, asumamos el momento histórico quitándoles las máscaras y el poder a los empresarios mafiosos.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Autoridades afirman que este sector ha sido atendido en reiteradas oportunidades y estas personas insisten en permanecer deambulando Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Se ha hecho común observar en las instalaciones del Terminal de Pasajeros del municipio Heres, a diferentes grupos de indígenas que viven en condiciones precarias, en oportunidades son vistos pidiendo dinero, vendiendo pulseras y cadenas de azabache, durmiendo en los pisos o en los bancos, con sus pertenencias alrededor de ellos. Cabe destacar que estos lugares en los que suelen ubicarse carecen de higiene y no cuentan con los servicios básicos. Ante esta situación los usuarios de la estación de autobuses manifestaron que estos ciudadanos se niegan a retirarse del lugar, así lo indicó Blanca Salazar, quien detalló que en ocasiones los han observado haciendo sus necesidades fisiológicas cerca de los basureros a pocos metros de los espacios en los que pernoctan. Por otro lado, el señor Juan Batista quien indicó que viaja diariamente para Upata, destacó que en las noches es que se observa la mayor cantidad de aborígenes y durante la mañana el olor es repugnante, por tal motivo les pidió

BREVES DE

ATENCIÓN

Realizado taller de patios productivos Los espacios de Mundo sonrisa Heres, sirvieron de escenario para que el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género de la mano con otras instituciones llevaron a cabo el pasado miércoles el taller de patios productivos dirigido tanto a las féminas bolivarenses como al público en general, la finalidad de esta jornada es incentivar a la agricultura urbana desde todos los espacios. Indígenas duermen en los bancos o el piso del Terminal de Pasajeros en Heres. Fotos FL

USUARIOS DEL TERMINAL DE PASAJEROS DE CIUDAD BOLÍVAR

Piden reubicación de los indígenas en condición de calle

a las autoridades competentes que regularicen esta situación que afecta el funcionamiento de esta instancia. A juicio de Ray González, quien también visita diariamente el lugar, es una situación que además de afectar a los usuarios, daña la forma de vida de los nativos originarios, “se agrupan en pequeñas familias, presumo que son mamá, papá e hijos, esos niños crecen durmiendo en el piso, andan completamente sucios, y sin ropa realmente es una situación lamentable, que siendo este un estado tan rico en minerales haya gente viviendo en esas condiciones, ellos son nuestros hermanos”.

Respuesta oficial

Para poder vivir piden dinero o venden pulseras y collares

Denuncia la Comunidad

Saneamiento en avenidas Alejandro Vargas y 5 de Julio El director de Servicios Generales de la alcaldía de Heres, Neil Pinacel, informó que fueron saneados los espacios de la la avenida 5 de Julio y prolongación del Paseo Orinoco, Alejandro Vargas, para efectuar las labores de limpieza de mantenimiento preventivo. De igual manera, agregó que se realizaron trabajos de barrido y recolección de desechos sólidos, los cuales son traslados hasta el relleno sanitario. Protección Civil dictó charla de prevención El equipo de Protección Civil en Ciudad Bolívar, se trasladó hasta en el sector Amores y Amoríos con la finalidad de realizar una charla de prevención sobre la erradicación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, principal responsable de las enfermedades dengue, zika y chikunguya.

Fernández: el Estado ha estado presto a darles un apoyo integral El presidente de la Federación Indígena del Estado Bolívar, Álvaro Fernández indicó que tienen conocimiento de esta situación, que se han generado planes para su incorporación a la vida cotidiana, desde el Gobierno revolucionario se hicieron proyectos habitaciones se les entregó herramientas de trabajo pero este sector simplemente prefiere retomar las calles. Explicó que las diferentes instancias a nivel nacional se agruparon para plantear nuevos planes sean de mayor alcance para poder atacar esta situación, por lo que resaltó “tenemos conocimiento de lo que ocurre en el Terminal de Pasajeros en Heres y Caroní”. Anexó que en relación a los indígenas en condición de calle de Ciudad Bolívar, se les construyeron viviendas en el sector Las Tres Laguna “ellos las vendieron a otros hermanos, lo mismo ocurrió en Ciudad Guayana, se les hizo el complejo habitacional Las Galderas y se fueron”. Certificó que desde las instancias gubernamentales se les ha brindado todo tipo de aportes, reseñó que en Las Galderas se les otorgaron las herramientas de trabajo y aun así se fueron, “desde el Gobierno Revolucionario hemos estado prestos para apoyarlos de manera integral”. Por tal motivo, Fernández afirmó que están trabajando en la elaboración de estrategias que tengan mayor contundencia desde las diferentes instituciones del Estado para poder eliminar esta situación.

Partcipación

Alerta Comunal

Perla Rodríguez, transeúnte de la avenida Nueva Granada de Ciudad Bolívar, denunció que en esta importante arteria vial existe una gran cantidad de huecos, en su mayoría producto del desgaste del asfalto y por los botes de agua, ante esta situación exhortó a Hidrobolívar, Servicios Generales y la Gobernación a que realicen un trabajo integral y mejoren las calles.

Habitantes de las urbanizaciones Giraluna, La Paragua y Los Pomelos de la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, padecen diariamente de cortes sin previo aviso del suministro del agua potable, así lo dio a conocer Francia Requena, residente del sector, quien lamentó que para poder gozar de este servicio, deban recurrir a los camiones cisternas. Aprovechó la oportunidad de exhortar a las autoridades para que revisen qué ocurre en estos lugares.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

ANÁLISIS DEL CONTEXTO

¿Cómo la derecha sabotea la distribu > Conozca las estrategias que utilizan los sectores empresariales y la oposición para afectar la cadena de distribución y generar colas y escasez en el territorio venezolano Especial Ciudad Orinoco Uno de los problemas que han venido afrontando los venezolanos en los últimos meses ha sido la escasez y desabastecimiento de productos de primera necesidad, lo que además genera colas y caos al momento de hacer las compras. Se trata de una práctica que ha sido inducida por la propia derecha venezolana en el marco de la guerra económica contra el Gobierno y la Revolución Bolivariana. La oposición y los grupos empresariales han generado matrices de opinión que apuntan a falta de producción o divisas, la excusa perfecta para que el Gobierno siga liquidando dólares que al final nunca son invertidos en el país. ¿Qué pasa realmente? El Gobierno venezolano ha demostrado que la falta de productos en los anaqueles de los mercados y tiendas pasa por un sabotaje en la distribución de productos en el que están involucrados tanto empresarios y actores de la derecha, como funcionarios corruptos que se han prestado para estas acciones. A principios del mes de febrero, el presidente Nicolás Maduro, informó sobre la detención de los dueños de una importante cadena de distribución de productos por su participación en la guerra económica que se ha desatado en contra del pueblo venezolano y del Gobierno Bolivariano para tratar de desestabilizar la nación. “Tengo varios conspiradores dueños de una cadena de tiendas en el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Militar), y le he pedido a la Fiscalía que acelere todos los cargos para

que vayan bien presos por estar saboteando con esa cadena de tiendas al pueblo venezolano”, dijo Maduro. El mandatario afirmó que dicha cadena de tiendas es punta de lanza en la conspiración. Esta tesis también ha sido reforzada por el actual ministro de Producción Agrícola y Tierra, Wilmar Castro Soteldo, quien aseguró el pasado 31 de enero que la escasez de productos en el mercado venezolano corresponde no al proceso de producción de las empresas sino a las “distorsiones” que se generan en las redes de distribución. “No se justifica que nosotros teniendo suficiente producción de harina, arroz y café no exista ese producto en el mercado. Esto no es culpa de la agroindustria, simplemente cuando sale del circuito y va a la redistribución ahí hay una especie de

cajas extrañas que lo oculta, que lo acapara, que lo dispersa, que lo saca de contrabando”, señaló Castro Soteldo. “El contrabando no es ninguna mentira, es un reto que tenemos nosotros para desenmarañar este problema”, agregó. El propio expresidente de Fedecámaras, Jorge Roig, admitió que las colas frente a los supermercados y establecimientos alimenticios del país se iban a terminar cuando el Gobierno “deje de atacar” a la empresa privada. Lo que revela que son los propios empresarios los que han desatado este sabotaje con la distribución de los productos. ¿Cómo sucede? La distorsión en la distribución de los productos es manipulada por las empresas para generar malestar y desmotiva-

ci p la La n lle vi Lo d d Es e La e

Desde 2013 hasta mediados de 2015, el Gobierno Bolivariano incautó más de 3 millones de toneladas de alimentos y


JUEVES 25 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

ución de productos en Venezuela? sonal, alimentos y enlatados tenía acaparados en el estado Zulia, al occidente del país, artículos que no se encontraban en los mercados. Más de mil toneladas de alimentos y productos fueron encontrados en dicho galpón, tales como: detergente, máquinas de afeitar, leche, jabón de baño, suavizante, pañales, harina, entre otros. En agosto del año pasado, unas 56 toneladas de alimentos desviadas para el contrabando fueron incautadas por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), durante un operativo de seguridad denominado Operación Liberación del Pueblo (OLP) desplegado en cinco municipios del estado Táchira, al sureste de Venezuela. En el marco de la guerra económica también ha surgido la figura de los revendedores o también llamados “bachaqueros”, quienes obtienen productos a precios regulados y los revenden a la población al doble, triple y hasta 10 veces mayor del costo real. Sin embargo, el Gobierno ha logrado mermar esta práctica con la colocación de sistemas biométricos en los supermercados con el objetivo de evitar esta práctica.

ión en el pueblo. El analista social, Erick Rodríguez, explicó por ejemplo cómo sucede este sabotaje específicamente en a distribución del pollo. as principales empresas que producen y reparten la proteína en todo el territorio nacional utilizan una estrategia para evar menos cantidades del producto a las regiones donde iven el 90 por ciento de los consumidores de pollo y huevo. os encargados de las redes de distribución llevan más productos a zonas donde habita la población que consume productos alternos como el pescado, carne de cerdo y de res. Esta situación provoca colas, descontento en la población y escasez del rubro en la mayoría de los mercados. a excusa de los productores es que no hay alimentos para engordar los pollos ni tampoco divisas para poder importar,

cuando la realidad es que distorsionan la red de distribución. ¿A dónde va a parar esa producción? En reiteradas oportunidades el Gobierno venezolano ha denunciado que la mayoría de los productos de primera necesidad y alimentos son acaparados por empresarios o son objeto de contrabando para ser llevados a la frontera. Las autoridades venezolanas han hecho operativos en todo el país y han detectado que muchas industrias acaparan productos para contribuir con la generación de escasez y desabastecimiento. El caso más emblemático fue el conocido en enero de 2015 cuando el Gobierno descubrió que en los galpones de una gran empresa de distribución de productos de higiene per-

Lucha contra la especulación Con el objetivo de enfrentar la problemática con la distribución de alimentos, el Gobierno venezolano anunció la creación del Comando Nacional de Distribución de Alimentos, para evitar el desvío de alimentos hacia la frontera y otras regiones Este plan tiene establecida la conformación de 24 centros de acopio regionales a cargo de las gobernaciones y 210 centros de acopio medianos a cargo de las alcaldías, que serán los encargados de la desconcentración y distribución de alimentos que provienen de las redes públicas para ser entregados directamente al pueblo. En este marco, el superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, Willian Contreras, manifestó que en las mesas de trabajo con voceros de los Consejos Presidenciales del país definen estrategias para combatir cadenas especulativas de precios, combatir la guerra económica e impulsar los 14 motores activados por el Ejecutivo nacional para impulsar la economía productiva del país. /Telesur

productos acaparados, cifra que también incluye los que estaban siendo extraídos a la frontera con Colombia


10 NACIONALES BREVES

NACIONALES Puntos de Ventas en Gasolineras En los próximos días se instalarán los puntos de venta electrónicos en los más de un mil 640 estaciones de servicio activas de todo el país, así lo informó el ministro de Petróleo y presidente de Pvdsa, Eulogio del Pino, al tiempo que agregó que agregó que en las estaciones fronterizas (Colombia) los puntos de venta van a poder cobrar en divisas, en pesos y la conversión, a precios internacionales. AVN Misioneros respaldan acciones económicas Servidores de las Misiones Sociales con sede en Caracas se concentraron este miércoles en la plaza Bolívar para apoyar las acciones económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro para enfrentar la emergencia económica nacional. Los misioneros de Robinson, Ribas, Sucre, Cultura y Nevado coincidieron en la importancia de las acciones que tienen como objetivo proteger los derechos de los venezolanos. AVN Conatel no fue invitada a la discusión de ley de Telecomunicaciones La Comisión de Medios de la Asamblea Nacional, llevó a cabo la primera discusión de la ley de telecomunicaciones, sesión a la cual no fue invitada la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), de acuerdo con el William Castillo, Director General del organismo, quiendestacó que es ilógico que se hable de diálogo y de un debate sin que puedan intercambiar algunas de las cosas que se comentaron en la sesión. AVN Desalojado Internado Judicial de Nueva Esparta Tras un operativo que comenzó a la medianoche del pasado martes, se llevó a cabo el desalojo parcial de un mil 828 privados de libertad del Internado Judicial de San Antonio, ubicado en el municipio García del estado Nueva Esparta. El general de división Juan Rodríguez Navarro, sostuvo que “esta operación se ejecuta por fases. Estamos en las fases de consolidación y toma del objetivo, así como del traslado del personal” finalizó el General. AVN

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

MINISTRA RODRÍGUEZ SEÑALÓ QUE EL PAÍS HA SABIDO RESISTIR LA GUERRA ECONÓMICA

Venezuela está comprometida

con un modelo de desarrollo inclusivo > Con mecanismos de integración y unidad legados por el líder de la Revolución Bolivariana, Venezuela ha podido exhibir importantísimos logros al mundo Ciudad Orinoco A propósito de la conmemoración de los 50 años del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, aseveró que Venezuela, desde la llegada del Comandante Hugo Chávez al poder, ha estado comprometida con un modelo de desarrollo inclusivo y garantista de los derechos humanos fundamentales del pueblo. “Hoy podemos decir que Venezuela no solamente ha sido un estudiante destacado sino comprometido con un modelo de desarrollo para la gente y por la paz”, señaló en declaraciones desde la sede de la ONU en Nueva York. Asimismo, destacó que el reconocimiento que ha hecho el Pnud a

Venezuela, la ubica entre los primeros países del mundo en Desarrollo Humano, es gracias a la Revolución Bolivariana. “Y sabemos que aun así y a pesar de la guerra económica en contra del pueblo, nosotros resistimos como un modelo inclusivo que garantiza el derecho a la vivienda, a la alimentación y a la salud”. Redistribución de la riqueza “Venezuela, sin duda alguna a través de sus Misiones Sociales, ha hecho una redistribución justa y equitativa de la riqueza, y sobre todo, un nuevo modelo inclusivo”, puntualizó la titular de Relaciones Exteriores. Con los mecanismos de integración y de unidad legados por el líder de la Revolución Bolivaria-

Venezuela busca potenciar su capacidad productiva con la Agenda Económica. Foto @VTVcanal8 na, Venezuela ha podido exhibir importantísimos logros al mundo, aunque “poco dicen las corporaciones mediáticas sobre las misiones que garantizan derechos humanos, es una realidad que no pueden borrar de la noche a la mañana”. En este sentido, recalcó que el Gobierno Bolivariano sigue sumando esfuerzos para dar respuestas al pueblo ante la coyuntura económica actual, a través de iniciativas como la Agenda

Económica Bolivariana, que busca potenciar la capacidad productiva del país. El Desafío de las Naciones Unidas La ministra Delcy Rodríguez señaló que el desafío que tiene las Naciones Unidas es inmenso, de tal manera que el modelo de desarrollo hacia el futuro tiene que estar íntimamente vinculado a su modelo político y al respeto al Estado de Derecho nacional e internacional. Prensa Mppre

Ocho millones de personas se benefician con SSB

Castillo insta a emisoras del país cumplir con las leyes. Foto Cortesía

Conatel llama a emisoras radiales a ponerse al día Ciudad Orinoco Este miércoles el director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo, destacó la necesidad de que todas las emisoras radiales del país cumplan con lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente. Informó que más del 60 por ciento de las emisoras comerciales operativas en Venezuela funcionan sin pagar los impuestos establecidos por la ley. Ante las declaraciones del diputado de la derecha, Tomás Guanipa, quien afirmó que el Parlamento realizará junto a la Cámara de Radio un inventario de todas las“emi-

soras clandestinas para exigir su cierre inmediato”; Castillo destacó que más del 70 por ciento de las emisoras privadas -muchas en manos de empresarios y activistas de la derecha- se encuentran funcionando de forma ilegal. “Hay dirigentes políticos, empresarios y diputados de oposición electos el 6-D que tienen radios clandestinas. Ojalá que estos diputados y estos empresarios tuvieran el gesto de apagarlas (las radios) y decir; es verdad, las radios clandestinas hacen daño al espectro (...) Nosotros creemos que es necesario que las radios públicas, privadas y comunitarias estén todas a derecho”, expresó. AVN

Ciudad Orinoco Cantv sigue trabajando para garantizar el acceso de las telecomunicaciones en todo el territorio nacional. En este sentido, ocho millones 89 mil 989 personas han sido beneficiadas con el despliegue de antenas satelitales en lugares poblados remotos y gracias a las ventajas del Satélite Simón Bolívar (SSB). Un total de nueve mil 923 antenas receptoras de la señal del SSB se han llegado a conectar, y están distribuidas en sectores estratégicos para el desarrollo nacional como la educación, alimentación, salud,

seguridad y defensa, entre otras. Adicionalmente, hay conexiones con el Satélite para ofrecer servicios de voz y datos a más de 40 poblaciones alejadas a cualquier acceso tecnológico, como son nodos y radiobases de Movilnet. El Gobierno Bolivariano, a través de la principal empresa de telecomunicaciones del Estado, continúa trabajando con gran esfuerzo para brindar a poblaciones remotas y que históricamente fueron desasistidas sus servicios de telefonía e Internet con equidad y justicia social. Comunicaciones Cantv

Cantv cuenta con más de nueve mil antenas receptoras. Foto Cantv


JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ELECCIONES EN BOLIVIA

El NO se impuso por estrecho margen ante el SI

imagen del mandatario, el Sí logró imponerse en departamentos importantes como La Paz, sede del gobierno, donde el Movimiento al Socialismo (MAS) obtuvo 55,53 por ciento, frente a 44,47 del No. “La Paz es una sorpresa y sigue siendo una sorpresa. La Paz nunca me ha abandonado. La Paz siempre ayudó”, aseguró el mandatario. Hubo también victorias importantes en Cochabamba (55,01 por ciento) y Oruro (52,3), no así en otros departamentos. En el exterior, el voto favoreció la opción del Sí por 51,37 por ciento frente 48,63, sobre todo impulsado por los residentes bolivianos en Argentina (82,21) y Brasil (76,08). El 21 de febrero unos seis millones 500 mil ciudadanos acudieron a las urnas para pronunciarse sobre una modificación de un artículo de la Carta Magna que permitiría al Ejecutivo volverse a presentar en las venideras elecciones presidenciales. Dichos resultados impedirán la repostulación de Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera en

El presidente Evo Morales ratificó su continuidad del proceso de cambio en Bolivia. Foto Archivo los comicios de 2019. Durante semanas previas al referendo, la oposición desplegó una intensa campaña mediática en contra de la figura de Evo Morales, acusándolo sin pruebas de supuesto tráfico de influencias y manipulando temas de su vida privada. Morales reiteró que la lucha del Movimiento al Socialismo (MAS) continuaría independientemente del resultado de estas elecciones. El presidente boliviano insistió en que la derecha recurrió a la mentira durante la campaña previa al referendo, “porque carecen de un plan programático y sólo quieren devolver al país al neoliberalismo”. Durante una década, el MAS liderado por Morales promovió una política de nacionalización e inversiones que permitieron un notable

despegue económico y mejoras en los principales indicadores sociales de esta nación andina. Veedores extranjeros y representantes de la misión de observadores de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) resaltaron el desarrollo pacífico, ordenado y transparente del referendo constitucional que permitió a la ciudadanía acudir de manera masiva a las urnas. El jefe de la misión de Unasur, Roberto Conde, destacó también la cooperación de los jurados, fiscales y funcionarios encargados del orden público y precisó que pudieron observar el despliegue de cuerpos de seguridad que custodiaron el transporte de las actas hacia los centros de cómputo. (Con información de Prensa Latina)

PSOE logra apoyo de los ciudadanos para formar Gobierno en España Ciudad Orinoco El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) consiguió este miércoles de manera formal el apoyo de Ciudadanos para formar Gobierno, luego de la firma de un pacto con esa formación de centro-derecha. La rúbrica del “acuerdo para un gobierno reformista y de progreso” se produjo en el Congreso de los Diputados y en ella participaron el secretario general del PSOE y aspirante a

la presidencia, Pedro Sánchez, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera. En el trato, el grupo centroderechista se compromete a apoyar la investidura de Sánchez como jefe del Ejecutivo, pero tal opción no está garantizada pues la suma de los legisladores de los dos partidos no alcanza la mayoría parlamentaria. El PSOE cuenta con 90 escaños y Ciudadanos con 40, por lo que el total queda lejos de la mayoría en un

11

Breves

Internacionales Comisión especial de la ONU visitará Venezuela En los próximos días, una comisión especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) visitará Venezuela para conocer la verdad del legítimo reclamo sobre el Esequibo, informó este miércoles, la canciller de la República, Delcy Rodríguez. AVN

> El presidente Evo Morales ratificó su compromiso con Bolivia con más unidad y experiencia, así como denunció que ésta campaña estuvo empañada por la garra imperial estadounidense Génesis Loreto Ciudad Orinoco La opción del No en el referendo constitucional celebrado el pasado domingo en Bolivia se impuso por un estrecho margen al Sí, luego de una campaña caracterizada por una guerra sucia impulsada desde los Estados Unidos como se comprobó de acuerdo a las investigaciones que llevó el Gobierno boliviano, con el fin último de dañar la imagen del presidente Evo Morales. Los datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) indican que tras el escrutinio del 99,49 por ciento de los sufragios, el No obtuvo un 51,31 por ciento de respaldo, frente a un 48,69 por ciento el Sí. En las revoluciones hay batallas que se pueden perder, pero no hemos perdido la guerra. Vamos a continuar la lucha con más fuerza, con más unidad y experiencia, dijo el presidente Evo Morales en una conferencia de prensa. A pesar de las campañas de la oposición destinadas a mancillar la

MUNDO

Congreso de 350 curules. Ambas partes suscribieron el acuerdo que incluye un eventual plan de gestión para los próximos años, con puntos como una reforma a la Constitución “para asegurar eficazmente los derechos sociales y completar el funcionamiento federal de la organización territorial del Estado”. El proyecto de Gobierno también incluye una reforma fiscal y laboral, así como el rechazo firme a

“todo intento de convocar un referendo” dirigido a “impulsar la autodeterminación de cualquier territorio” de España, en referencia al tema de Cataluña. Para el 1 de marzo está prevista la sesión de investidura de Sánchez en el Parlamento, mientras el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, adelantó que, de concretarse el acuerdo PSOE-Ciudadanos, su formación no apoyaría a Sánchez.PL

Hoy elecciones en Jamaica Todo listo para celebrar hoy, los comicios generales en Jamaica , se espera que más de un mil 800 millones de ciudadanos acudan a los centros electorales para escoger a los 65 miembros de la Cámara de Representantes entre los candidatos del partido del gobierno Partido Popular Nacional (PNP), El Movimiento Nacional Democrático, el Partido Laborista de Jamaica (JLP) y el partido Político del Pueblo e Independientes. Cabe destacar, que el Poder Legislativo es bicameral y los 21 miembros del senado son designados por el gobernador General del país tras consultar con el jefe de Gobierno y la Oposición.PL Gobierno de Colombia y FARC retoman diálogos El Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) llegaron a un acuerdo para superar “diferencias recientes y normalizar las conversaciones”, con sede permanente en La Habana, según anunciaron hoy representantes de Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz en la nación suramericana. El abogado Humberto de la Calle, indicó que ambos equipos negociadores, sostendrán en la isla caribeña una reunión para trazar una hoja de ruta o metodología que les permita impulsar al máximo las gestiones encaminadas a conseguir un acuerdo conclusivo para el próximo 23 de marzo. PL

Siria denuncia en ONU uso del tema humanitario como arma política Ataca Estado Islámico ciudad libia de Sabratah Ciudad Orinoco El embajador de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, denunció este miércoles que algunos países utilizan el tema humanitario como un instrumento para el cambio de régimen en la nación levantina. “Resulta lamentable que tras cinco años de conflicto, algunos en el mundo y en este Consejo insistan en usar la situación humanitaria como un arma para lograr oscuros objetivos políticos”, advirtió en el Consejo de Seguridad, que este miércoles analizó la cuestión humanitaria en Siria.

De acuerdo con el diplomático, hay mucha hipocresía a la hora de tratar el tema, porque los mismos que acusan al Gobierno por el sufrimiento de la población, le imponen sanciones económicas y apoyan a los extremistas responsables de sembrar destrucción de infraestructura y muerte. En ese sentido, criticó el enfoque de la ONU, representada en la reunión del órgano de 15 miembros por el secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, quien atribuyó a todas las partes en conflicto igual responsabilidad por

las penurias de los civiles. No negamos la crisis humanitaria, pero sí rechazamos que se ignoren sus causas raigales, el terrorismo respaldado desde el exterior contra el pueblo sirio, subrayó. Jaafari señaló que mientras acusan al Gobierno de sitiar pueblos y ciudades y de matar de hambre a inocentes, potencias occidentales y regionales entrenan, financian y facilitan la entrada al país levantino de terroristas que llaman oposición armada y se encuentran en los lugares bajo supuesto asedio. PL

Ciudad Orinoco Integrantes del Estado Islámico (EI) intentaron tomar en las primeras horas de este miércoles el cuartel general de la Seguridad en la ciudad libia de Sabratah, fronteriza con Túnez, que se encuentra bajo control de las fuerzas del parlamento de Trípoli. Durante los enfrentamientos perdieron la vida al menos 23 soldados de los efectivos de Trípoli, 12 de ellos degollados tras ser capturados por los extremistas del EI, de acuerdo con fuentes locales. La víspera, horas antes de ese ataque, los efectivos del Ejército de Trípoli habían asaltado un edificio de

la ciudad de Al Nahda, a unos 20 kilómetros de Sabratah, donde presumiblemente se ocultaban miembros del Estados Islámico. El ataque al cuartel de la Seguridad se realizó por los extremistas musulmanes aprovechando el despliegue de parte de los uniformados fuera de la ciudad. Los miembros del EI asumieron el control del cuartel por aproximadamente una hora, entes de retirarse con un número indeterminado de bajas en dirección oeste, según las fuentes. Partes de la ciudad de Sabratha constituyen los últimos centros de poder del EI en Libia.PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

Clavadistas conquistaron

Robert Páez dirá presente en su segunda justa olímpica, tras su experiencia en Londres 2012. Foto Archivo

su cupo a Río 2016

Los boxeadores se enfrentaran a Argentina y Polonia este fin de semana. Foto AVN

Caciques enfocados en los playoffs del Mundial de Boxeo

Ciudad Orinoco La planificación y el entrenamiento fuerte se cumplió a cabalidad, la disposición se incrementó fundamentada en la competitividad. Entre los miembros de Caciques de Venezuela la expectativa está en esperar el primer combate de este fin de semana, el viernes, para enfrentar a Condors de Argentina, y luego la jornada del sábado para medirse ante Rafako Hussars de Polonia, en el Domo José María Vargas de La Guaira. Entre la seriedad que representa la oportunidad de clasificar a los playoffs de la VI Serie Mundial de Boxeo y el ambiente distendido de risas y camaradería, que distingue al venezolano, los 10 peleadores que representarán a Caciques este fin de semana están prestos y seguros que Venezuela recibirá buenas noticias en esta competencia. “Este fin de semana nos toca jugarnos la chiquita como quien dice, porque son los dos últimos duelos aquí en casa, y nos la tenemos que jugar toda (...) Tengo mucha fe en el equipo, en mis compañeros, que tienen bastante potencial y darán lo mejor de sí”, expresó Endry Saavedra durante los entrenamientos del equipo. El popular “Chino”, quien peleará en la categoría de los 75 kilogramos, es de los pocos que parte con la ventaja de saber quién se-

Deporte

rá su oponente: el argentino Cristian Zárate, a quien derrotó el 14 de febrero de 2015 por nocaut técnico en la pasada edición de la Serie Mundial. Jesús Rojas (49 kg), Víctor Rodríguez (56 kg), Maifer López (64 kg) y Alfonso Flores (91 kg) serán los otros combatientes que luchará contra Condors, equipo con el cual Caciques perdió 3-2 en Buenos Aires. “Las peleas fueron muy cerradas contra Argentina, ahora le vamos a demostrar que aquí en casa sí le vamos a ganar (...) Estamos enfocados para la pelea, esperamos dar lo mejor y que el país cuente con nosotros”, acotó López. La caída ante la Argentina fue polémica por una decisión de los jueces protestada por directivos y técnicos de Caciques, así como por el presidente de la Federación Venezolana de Boxeo, Fran López. Sin embargo, la selección nacional sólo piensa en el presente y confía que esta vez no habrá espacio para decisiones controversiales. Condors lidera el grupo C junto con el Russian Boxing Team, con seis puntos producto de dos victorias y cero derrotas, mientras que Caciques se ubica en el tercer lugar con cinco puntos (una victoria y dos derrotas), y Rafako Hussars cierra la tabla con tres puntos (cero victorias y tres derrotas). GG

Gabriela González Ciudad Orinoco Los clavadistas Robert Páez y Jesús Liranzo aumentaron el número de atletas venezolanos clasificados a los Juegos Olímpicos de Río, que ahora se sitúa en 39, tras su participación en el Mundial de Saltos Ornamentales que se disputa en Brasil. Los criollos se ubicaron en la casilla 15 y 16 de la competencia de plataforma de 10 metros, para sellar el boleto a la justa olímpica en el Centro Acuático María Lenk. Páez quien afrontará su segunda participación olímpica, tras la experiencia de Londres 2012, sumó 397 puntos, mientras que Liranzo debutará en las olimpiadas tras concretar

384,50 unidades. “Después de este logro me quedo sin palabras. Estoy muy feliz. Después de tanto trabajo y sacrificio he podido lograr el sueño de todo deportista. Le doy muchas gracias a Dios principalmente porque sin él no podría lograrlo”, expresó Liranzo. La justa que se desarrolla en Río de Janeiro hasta este jueves, cuenta con la participación de 236 clavadistas de 47 naciones. Por Venezuela además de Páez y Liranzo, nombres como los de Oscar Ariza, Alfredo Colmenares, Edickson Contreras, Elizabeth Pérez y María Betancourt, completan la delegación.

Más de mil atletas nadarán los ríos Orinoco y Caroní Ciudad Orinoco Un estimado de 1.000 nadadores nacionales y extranjeros participarán el próximo 17 de abril en la XXVI edición del Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, una de las competencias en aguas abiertas más famosas del país. Félix Dicoru, coordinador de eventos del Instituto Municipal de Deportes de Caroní (Imdecaroní), señaló que la competencia tendrá un recorrido de 3,1 kilómetros de longitud en el que los atletas deberán

enfrentar la fuerza de las aguas de estos dos grandes ríos. El río Caroní, que nace en el sur de Bolívar, se une al Orinoco a la altura de Ciudad Guayana, dividiendo con sus aguas en dos a esta moderna ciudad. Tras unirse en el sector Palúa de San Félix, las aguas de ambos se mantienen separadas por diferencias de temperatura y densidad, lo que provoca un fenómeno por el cual el Orinoco parece estar dividido en dos franjas, una oscura en su

ribera sur y otra marrón en su ribera norte, durante varias millas aguas abajo. Los nadadores recorren el tramo entre Barrancos de Fajardo (Monagas) y San Félix (Bolívar), atravesando estas franjas y enfrentando las fuertes corrientes. Los interesados en participar en este evento pueden inscribirse siguiendo las instrucciones que aparecen en el portal web de la alcaldía de Caroní, www.alsobocaroni. gob.ve . GG

En abril se realizará la XXVI edición del Paso a Nado de los Ríos Orinoco y Caroní. Foto Archivo

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Greivis Vásquez desea jugar en Río

Los legionarios son claves en el andamiaje de Sanvicente Foto Prensa FVF

Los legionarios aceptarán

Ciudad Orinoco El venezolano Greivis Vásquez rompió el silenció y habló sobre la participación de Venezuela en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016. El armador afirmó que desea estar con la Vinotinto de baloncesto. “Estoy ansioso por jugar con mi selección nacional”, afirma el caraqueño. “Espero ganarme un puesto, porque no deseo quitárselo a alguien solamente porque estoy en la NBA”, sentenció el jugador que también observa el torneo como un chance de dar a conocer el talento. Vásquez no pudo estar en el preolímpico de México debido a problemas con la Federación Venezolana de Baloncesto, pero el piloto asegura que su presencia en Río sería un “honor”. “No pude estar en las eliminatorias y los muchachos hicieron un gran trabajo

para dejarme subirme en ese sueño”, garantizó. “Estoy feliz y sé que va a ser muy divertido”. También comentó sobre el crecimiento del deporte en la nación, y del éxito que tendrá la selección en el futuro inmediato. “Creo que incluso podemos empezar a recibir las medallas. No sé si en los Juegos Olímpicos o en la Copa del Mundo, pero estamos llegando”, aseguró. “Tenemos muy buenos atletas profesionales en casa”. Sin embargo, el base armador ve las olimpiadas como una posibilidad que va más allá de lo deportivo. “Creo que es una gran oportunidad para el país de enseñar algo más que política”, aseguró Greivis. Para concluir, el Vinotinto afirmó que estará de regreso a la acción en cuatro semanas, luego de recuperarse de la operación en su tobillo derecho. GG

llamado de la Vinotinto Gabriela González Ciudad Orinoco De a poco van llegando buenas señales para la Vinotinto de cara al reinicio de las eliminatorias. El más reciente, el de Alejandro Guerra, quien milita en el Atlético Nacional de Colombia. El mediocampista caraqueño dijo que “nosotros ya hemos tomado la decisión que vamos a ir a la selección. No vamos a re-

nunciar ni nada por el estilo. Estamos pidiendo que se aclaren esos puntos con las autoridades de la federación”. Guerra abundó sobre el tema de la selección nacional. “Con el técnico, Noel Sanvicente las relaciones han estado muy bien. Hemos hablado ya un par de veces”. Respecto a la relación con la dirigencia de la federación aclaró: Allí sí hay algunos inconvenien-

tes, ya hablaremos en su momento del tema. Con el presidente hemos tenido algunos inconvenientes, esperemos resolverlos lo más pronto posible para ya enfocarnos en los partidos del Premundial”. “Los muchachos quedamos en hablarnos en estos días para solucionar el problema, ya viene la eliminatoria y queremos estar tranquilos”, remató Guerra.

El criollo afirmó que sería un honor estar en las olimpiadas. Foto Archivo

Sanvicente cree que la misión es“sumar si o sí” Ciudad Orinoco Dentro de un mes Venezuela vuelve a retomar su camino por las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, cuando se enfrenten a Perú en la ciudad de Lima con el objetivo de sumar sus primeros puntos, tras un comienzo para el olvido con cuatro derrotas seguidas. Ya Noel Sanvicente se encuentra calentando los motores para este vital partido, aseguró que la misión es “sumar sí o sí” contra los incas, para que el equipo criollo vuelva agarrar “confianza”. “Esperamos hacer un buen partido porque necesitamos con urgencia sumar sí o sí para volver a agarrar confianza en las clasificatorias”, fue-

Deporte

El DT guayanés se encuentra confiado para enfrentar a PerúFoto Archivo

ron las palabras de un optimista Noel, quien también fue claro al decir que ese encuentro contra los peruanos será difícil. “Sabemos que el partido va ser duro, pero esperamos quedarnos con los tres puntos”, añadió el seleccionador nacional, quien confía que la Vinotinto vuelve al camino del triunfo esta doble fecha del Premundial sudamericano, en la que jugará el mencionado partido contra Perú y después recibirá a Chile en “La Carolina” de Barinas. “Es muy importante para nosotros conseguir un buen resultado”, finalizó el guayanés, quien no ha podido conseguir la fórmula ganadora en su paso por las Eliminatorias. GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com Realizan foro ruta económico cultural Ciudad Orinoco La realización del 1.er Foro Internacional de Economía Cultural aumenta las expectativas de redimensionar las políticas culturales a partir de la actual contingencia económica. El presidente obrero Nicolás Maduro y su equipo de gobierno plantean la introducción de esta importante área en la actividad productiva del país. El Foro realizado en la sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Uneartes) fue organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) con el objetivo de promover conocimientos, intercambio de ideas, visiones y experiencias que motiven la reflexión y el análisis para generar diagnósticos que reconozcan di-

versos bienes y servicios que posibiliten un plan especial de inversión en la industria cultural. El encuentro contó con la asistencia de más de seiscientas personas ligadas al ámbito artístico, quienes escucharon las ponencias de los invitados internacionales Bernardo Jaramillos Hoyos (Colombia), subdirector del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CerlalcUnesco); Alfredo Manevy (Brasil), secretario adjunto de la Secretaría Municipal de Cultura de Sao Paulo; y Octavio Arbeláez (Colombia), director del Festival Internacional de Teatro de Manizales, Festival Medellín Vive la Música, de los Mercados Culturales Ventana Internacional de las Artes Escénicas (Vía Bogotá) y Circulart.(Prensa MPPC)

El encuentro contó con la asistencia de más de seiscientas personas Foto Cortesía

La Caja de Fósforos estrena la obra El loco y la camisa Ciudad Orinoco Cada familia tiene su loco y La Caja de Fósforos lo revelará desde este viernes 26 de febrero con el estreno de “El Loco y La Camisa” del argentino Nelson Valente bajo la dirección de Diana Volpe. Con un elenco conformado por Haydée Faverola, Rossana Hernández, Gabriel Agüero, Elvis Chaveinte y Djamil Jassir, el espacio ubicado en la Concha Acústica de Bello Monte da vida a una nueva historia, donde una familia será el centro de apariencias y verdades escondidas. La locura de un personaje en el medio de un núcleo familiar humilde trastoca las disfrazadas realidades de sus miembros: un padre machista, una madre ama de casa sumisa y una hija con un novio adinerado que ve en él su posibilidad de salir del barrio. Entre ellos se pasea Beto, “el loco” que quizás es el más cuerdo de todos. Así comienza esta historia cuyo conflicto se desencadenará la

EN CONMEMORACIÓN DE LA REBELIÓN DE 1992

Ecomuseo del Caroní inaugurará colectiva de artistas venezolanos > Lidoska Pirella, Karel Bermúdez, Obdulio Rengifo, Asdrúbal Maestre, Marcos Ortiz, Cándido Ortega, Italia Moscoso, Rosa Maicán y Luis Peralta integran la colectiva 4 de Febrero: Por ahora y por siempre Herderson Pérez Ciudad Orinoco Este 4 de marzo se estará inaugurando la exposición 4 de Febrero: Por ahora y por siempre”, actividad que se realizará en las instalaciones de la Sala de Exposiciones de Ecomuseo del Caroní a partir de las 3:00 de la tarde. Esta actividad se realiza,con el objetivo de conservar a través del tiempo la historia contemporánea del país y conmemora la gesta cívico militar de 1992, y por esta razón el colectivo 4 F, estará dando muestra de su trabajo para el disfrute de los guayaneses. Más de nueve artistas plásticos venezolanos plasman en sus lienzos su particular lectura de los momentos históricos

“4 de Febrero: Grito de Libertad”será inaugurada el jueves en el Ecomuseo del Caroní. Foto Cortesía ocurridos el 4 de febrero de 1992, en una exposición colectiva, que permanecerá en los espacios de la Sala de Exposiciones Temporales del Ecomuseo del Caroní hasta el próximo mes de mayo. Lidoska Pirella, Karel Bermúdez, Obdulio Rengifo, Asdrúbal Maestre, Marcos Ortiz, Cándido Ortega, Italia Moscoso, Rosa Maicán y Luis Peralta conforman este selecto grupo de artistas plásticos que participan

en la muestra. 4 de Febrero: Por ahora y por siempre, es presentada ya que este mes se conmemoran 24 años de la rebelión de 1992, y gracias a esos acontecimientos contamos con la Revolución Bolivariana. Los habitantes de Ciudad Guayana, podrán disfrutar de la colectiva de estos artistas plásticos para que toda la comunidad pueda apreciar lo que cada una de estas pinturas trasmite.

Impartirán programa formativo sobre museología

Un gran elenco conformará esta obra . Foto Cortesía noche en que María, la hermana mayor de la familia, decide presentar por primera vez en su casa a su novio Mariano. Ella no quiere revelar la existencia de su hermano Beto, y le pide a sus padres – José y Matildeque lo encierren en su habitación, pero éste irrumpirá en la escena, conmocionando lo que pretendía ser una tranquila velada.Prensa la caja de Fósforos

Ciudad Orinoco Del 29 de febrero al 2 de marzo, la Fundación Museos Nacionales (FMN) dictará el Programa de formación de museología en el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en Caracas, con el propósito de fortalecer la gestión dentro de la museística nacional y sus representantes. Durante tres días el abogado Irarkil Rangel, coordinador de colecciones de la Fundación Museos Nacionales, impartirá el módulo Registro y conservación preventiva de colecciones, que servirá de espacio para que los participantes aprendan diferentes herramientas

Esto con el fin de fortalecer la gestión dentro de la museística nacional. Foto Cortesía propias de la catalogación, la documentación de colecciones, la conservación preventiva y la investigación, la educación, entre otros aspectos.

El programa está dirigido a registradores y conservadores de museos, ubicados en el Distrito Capital y en el estado Miranda, quienes no deberán cancelar costo alguno para participar, informó la fundación a través de su usuario en la red social Instagram: @fundamuseos. El horario de las clases será de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y de 2:00 a 4:00 de la tarde. Los interesados en conocer más detalles, deberán escribir a la dirección de correo electrónico formacionmuseosdevzla@gmail.com, o comunicarse por el número telefónico 0426-5124012.AVN


JUEVES 25 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 15 BREVES

DE

Empresas Básicas Alcasianos declararon el Impuesto Sobre La Renta Esta semana, se realizó una jornada especial de declaración del Impuesto Sobre La Renta (ISLR), en el salón de Usos Múltiples de Alcasa. Durante tres días, funcionarios del Seniat, atendieron a los trabajadores alcasianos, quienes presentaron su planilla ARC y cédula laminada, para cumplir con su deber de declarar el ISLR. Nancy Cárdenas, funcionaria del Seniat, explicó que se trata de una jornada especial exclusiva para los trabajadores del Estado, la cual se está llevando a cabo a escala nacional en las diferentes empresas e instituciones del país. Prensa Alcasa

Dirigentes sindicales instán a cumplir aumento salarial. Foto Futseb

SUTIC-BOLÍVAR RESALTÓ EL ESFUERZO DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO

Sector construcción cuenta con nuevo contrato colectivo

> Argenis Moreno, resaltó que en concordancia con los sindicatos de la construcción, exhortan a las empresas de construcción del Estado, especialmente a las de Guayana para que aplique el aumento salarial a partir de la semana próxima Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Argenis Moreno, presidente del Sindicato Único de la Industria de la Construcción del estado Bolívar (Sutic-Bolívar), informó que ya se firmó el nuevo contrato colectivo del sector construcción, luego de varios meses de discusión, beneficiando a los trabajadores a nivel nacional. En primer término, Moreno señaló que el Gobierno Nacional entendió que los trabajadores de la construcción hacen un gran esfuerzo, por lo que, respondió de la misma manera al compensar a la clase obrera por la caída de su salario durante la discusión de la convención colectiva. Recordó que en la última reunión se aprobó el incremento de 180 por ciento del sueldo, pero se presentó un retraso debido a que la Cámara Venezolana de la Construcción no quería aceptar el aumento. Esto obligó a que una comisión se reuniera con el presidente Nicolás Maduro, quien les informó que la decisión no sería retractada. “Ayer (martes) introducimos el do-

cumento para la homologación y así entregar el presente contrato a todas las federaciones”, dijo. Además, explicó que del aumento recibirán 100 por ciento con carácter retroactivo desde enero, pero el sueldo se aplicará desde el 1 de octubre del 2015, pues fue la fecha de vencimiento de la convención. Para el 1 de mayo de este mismo año se fijará un incremento de 25 por ciento, luego un 15 por ciento para octubre, el 1 de mayo del 2017 otro 25 por ciento y para el 1 de octubre de ese mismo año el otro 15 por ciento. “Relativamente, los aumentos son sobre los aumentos, dando el cálculo de 313 por ciento de mejoras. El mejor contrato de trabajadores firmado en Venezuela es el de la construcción, mejores servicios y mejor salario”, dijo el presidente de Sutic-Bolívar. Esfuerzo de la Revolución El dirigente sindical, señaló que la firma de la convención colectiva también es un logro y esfuerzo de la Revolución, “la Cámara que se opone a las mejoras solo tiene

ocho por ciento de los trabajadores, en cambio, el Estado venezolano tiene 92 por ciento de la clase obrera”. Asimismo, Moreno indicó que para el cálculo de la cesta ticket se tomaba en cuenta el 0.5 por ciento de la Unidad Tributaria (UT), con el contrato alcanzaron 1.5 por ciento de la UT. “Pero vamos mucho más allá, estamos esperando la confirmación del cumplimiento del Decreto hecho por el Presidente sobre el bono de alimentación a 2.5 de la UT, lo que significa el pago de 13 mil 275 bolívares”, añadió. Para el sindicalista, la convención colectiva se concentró en mejorar el aspecto económico de los trabajadores, “pues es lo que más afecta al obrero”. En ese sentido, informó que por motivo de matrimonio, pasaron de percibir 400 bolívares a tres mil bolívares más 14 días. El bono de asistencia perfecta quedó en seis días, pero incrementó el pago a 600 bolívares que será mayor a medida que el salario sea superior. “El obrero que ganaba 281 bolívares con este contrato llegará a recibir mil 162 bolívares, con todos los aumentos (...) el

maestro de primera que ganaba 417 bolívares, llegará a mil 726 bolívares”, explicó Moreno. Exhorto a empresas Argenis Moreno, resaltó que en concordancia con los sindicatos de la construcción, exhortan a las empresas de construcción del Estado, especialmente a las de Guayana para que aplique el aumento salarial a partir de la semana próxima. El dirigente aprovechó para notificar que el acuerdo con aquellas empresas que no pueden sostener la nómina, se mantiene. Es decir, aquellos obreros que no fueron despedidos durante la discusión del contrato colectivo deben recibir su aumento salarial, todo el retroactivo y las prestaciones sociales tal como lo establece la convención. “No vamos a permitir que ninguna empresa bote a un trabajador sin pagarle todos los beneficios logrados, especialmente el 100 por ciento del aumento, tenemos que hacer respetar ese acuerdo”, expresó. Junto al presidente de Sutic-Bolívar se encontraron Ángel Espinoza, presidente de Futseb; Albanis Rodríguez, presidente de Sutrabolívar; Bladimir Josué Tremaria, presidente de Sinatracom Bolívar; Héctor Dalys, secretario de organización de Futseb; Rubén Escalona, directivo de Sutic-Bolívar; entre otros dirigentes, quienes celebraron la firma de la convención colectiva.

Inces certifica saberes de trabajadores de Briqcar Como parte de la política de capacitación y preparación que mantiene la empresa Briquetera del Caroní (Briqcar) se logró la certificación de los saberes de 11 trabajadores de esta empresa en Operación y Mantenimiento de Montacargas por parte del Centro de Capacitación Educativa Socialista (Inces). Desde el lunes 15 y hasta el 17 de febrero, el Inces llevó a cabo esta evaluación de capacidades, primero con un refrescamiento de conocimiento teórico y después uno practico. Al culminar el periodo teórico y práctico, los participantes fueron sometidos a una valoración por parte de la evaluadora del Inces. Prensa Briqcar CVG benefició a más de 77 familias durante la jornada médica De acuerdo con la programación de Jornadas Integrales y en el marco del Gobierno de Calle, La Corporación Venezolana de Guayana, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Alcaldía Bolivariana de Caroní y Misión Barrio Adentro, realizaron una Jornada Integral Comunitaria, en el sector Acapulco de Puerto Ordaz. Durante la actividad fueron atendidas más de 77 familias, de escasos recursos quienes según su patología recibieron tratamientos gratis, así como también se aplicaron a las niñas y niños que asistieron las vacunas correspondientes a su edad. Prensa CVG


JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Wilneis Leon Ciudad Orinoco Gracias al deseo del artista venezolano, Jesús Soto, se crea el museo situado en Ciudad Bolívar tierra natal del ilustre pintor. El objetivo de este lugar desde su creación fue promover los valores culturales y artísticos de la región. Se distingue en Venezuela por ser un lugar donde se exhibe el arte moderno y de índole internacional, por lo que no tiene nada que envidiar a museos de grandes ciudades del mundo. El museo inaugurado el 25 de agosto de 1973 cuenta con siete salas de vanguardismo diseñadas por el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva, en la cual incluyó su capacidad creadora capaz de integrar el diseño arquitectónico con la pintura, la escultura el paisaje y el hombre. En las diferentes salas que conforman este recinto del arte, se exhiben importantes obras de la colección particular del maestro Soto que realizó en los años 50 y 60 durante su estadía en Europa. Además, de apreciarse obras de tendencias artísticas como: el estructuralismo, el neoplasticismo, el arte óptico y cinético, monocromático, arte geométrico y arte concreto, entre otros; de más de 130 artistas de todo el mundo, además de importantes obras del propio Jesús Soto que tiene tres salas exclusivas para sus creaciones. En los jardines se aprecian obras combinadas con el paisajismo y la propuesta arquitectónica, enriquecen aún más la experiencia que se vive en un recorrido lleno de cinetismo, es decir, el espectador es parte importante de las propuestas artísticas, ya que encuentra un sin número de obras donde el movimiento y la dinámica lo cautivarán. Entre ellas destacan los Penetrables de Soto, en las cuales se experimentarán distintas sensaciones que estimulan a varios sentidos a la vez. La entrada es gratuita en el horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de martes a viernes, y de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde los sábados y domingos. El maestro del arte cinético fue... Un artista venezolano, figura importante del arte cinético. Estudió en la Escuela de Arte en Caracas, donde conoce a Carlos Cruz Diez y Alejandro Otero. Sus trabajos fueron expuestos en lugares como el MOMA y Museo Guggenheim de Nueva York, Centro Georges Pompidou en París y la Bienal de Venecia de 1966 y la Bienal de São Paulo en 1996. Particularmente fue famoso por sus “penetrables” esculturas dentro de las cuales, las personas pueden caminar e interactuar. Se ha dicho que el arte de Soto es inseparable del observador, sólo puede estar completo con la ilusión percibida por la mente como resultado de la observación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.