SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 275
AQUÍ NACE LA PATRIA
Protección Civil Heres prepara simulacro de sismo
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/6
APRENDA A PREVENIR Y A CURAR LA GRIPE CON REMEDIOS CASEROS
Rangel Gómez: Venezuela hizo respetar su soberanía en la OEA /3
/4
Espíritu libertario de Carabobo en pie de lucha contra el imperialismo
/10 y 11
Mayoría británica decidió abandonar la Unión Europea /15 Anunciaron ganadores del Premio Regional de Periodismo /5 Foto Correo del Orinoco
160 toneladas de productos importarán desde Trinidad y Tobago /12 Vecinos agradecen recuperación de la calle Angostura de Ciudad Bolívar /7
Caballitos de San Juan declarados Bien de Interés Cultural de la nación
/18
Foto Génesis Loreto
Colombia enfrentará a EE.UU por tercer lugar de Copa América /16
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Violentan casa de los padres de Néstor Kirchner La expresidenta argentina, Cristina Fernández, denunció que la casa donde vivieron los padres del expresidente Néstor Kirchner fue violentada la madrugada del sábado 18 de junio, también precisó que los responsables rompieron y abrieron a patadas la puerta de la residencia ubicada en Río Gallegos. NACIONAL Comunicadores Digitales se despliegan Este fin de semana continúa el despliegue del Encuentro de Comunicadores Digitales como parte del Estado Mayor de Comunicación que se viene desarrollando en todo el país, con el objetivo de difundir la verdad de Venezuela a través de las plataformas digitales y combatir la arremetida mediática ejecutada en contra de la Revolución Bolivariana. REGIONAL Mantenimientos en tres subestaciones Corpoelec informa que los días sábado 25 y domingo 26 de junio, se realizarán trabajos de mantenimiento, traslado de redes, sustitución de postes, reubicación de punto de seccionamiento y sustitución de seccionador dañado, en circuitos asociados a las subestaciones: Farallones, Paragua y Sabanita, para lo cual se hace necesario desenergizar importantes sectores de Ciudad Bolívar DEPORTE Michael Carrera estará con Miami Heat Michael Carrera fue contratado por el equipo Miami Heat de la NBA. El alero barcelonés jugará el circuito de verano de Orlando del 2 al 8 de julio, posteriormente irá a Las Vegas entre el 8 y 18 del mismo mes. Estoy muy contento con esta nueva oportunidad que Dios me ha dado y agradecido con la organización del Heat por la invitación”, dijo el criollo. CULTURA Nacimiento de Pedro León Torres Pedro León de la Trinidad de la Torre y Arrieche, fue un militar venezolano durante las Guerras de Independencia Hispanoamericana. Nacido en Arenales, población cercana a Carora, se unió a la causa republicana en 1810 junto a sus seis hermanos llamados los “Los Siete Infantes de Lara” o “Los siete Macabeos de la Independencia.”
PRESIDENTE MADURO:
“Espíritu libertario de Carabobo acompaña luchas contra arremetida imperial” > A través de sus redes sociales el Mandatario celebró los 195 años de la Batalla de Carabobo y el Día Nacional del Ejército Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó la vigencia del ideal libertario por una Patria Grande y soberana por la cual Simón Bolívar consagró su vida y su lucha y que tuvo frutos con la victoria en la Batalla de Carabobo por la independencia de Venezuela de la dominación del imperio español y hoy se impone otro reto de liberación ante nuevas pretensiones intervencionistas. “Hoy libramos nuevas batallas, nuevos retos, bajo el concepto y la visión amplia del Libertador, de alcanzar una Patria Grande, de pueblos libres. Nos enfrentamos a otros actores, pero mantenemos el mismo espíritu libertario que inspiró a Bolívar y confrontamos a las oligarquías que pretenden someternos, pero que no lo lograrán, nunca más”, reafirmó el Jefe de Estado en su página en Facebook. Este viernes se conmemoran los 195 años la Batalla de Carabobo
El jefe de Estado llamó nuevamente a la unión de los patriotas en defensa de la patria. Foto Prensa Presidencial ocurrida el 24 de junio de 1821 bajo la dirección de Bolívar, en la que más de seis mil hombres repartidos en tres divisiones guiadas por Páez, Manuel Cedeño y Ambrosio Plaza lograron la victoria que liberaría a Venezuela definitivamente las cadenas del sometimiento español. “Fecha gloriosa de nuestra patria, que marcó para siempre el destino grandioso de Venezuela”, resaltó el presidente Maduro en su escrito. De la gesta heroica, el Mandatario Nacional destacó que se trató de un “combate en que el ejército bajo el mando del Padre de la Patria, Simón Bolívar y con la participación de la generación heroica, de hombres y mujeres que consagraron su vida por la lucha, conquistamos la independencia y la libertad, al
derrotar a un poderoso imperio español, que superaba en tropas y armamento, pero no contaba con la mayor fortaleza de los combatientes venezolanos, que era, el anhelo de ser los dueños de su tierra, ser soberanos y decidir su propio destino, para nunca jamás volver a ser dominados, por ningún imperio, sea cualquiera su nombre”. Finalmente, expresó: “Rumbo al Bicentenario de Carabobo, ¡Que viva el 24 de junio de 1821!, ¡Que viva la Batalla de Carabobo!”. Más temprano, a través de su usuario en Twitter, @ NicolasMaduro, el Presidente también se expresó con el siguiente mensaje: “195 años de la gran victoria de Carabobo. El pueblo hecho ejército fundó la patria. ¡Vamos por el Camino de Bolívar y Chávez!”.
De igual manera, felicitó a los efectivos del Ejército Nacional Bolivariano con motivo de celebrarse este 24 de junio su día, “Felicidades a nuestro glorioso Ejército Nacional Bolivariano, por celebrarse su día, cada 24 de junio, en honor la hazaña extraordinaria que los forjadores de libertades realizaron en el Campo de Carabobo, en 1821”, escribió el Presidente, también en su página en la red social Facebook. El día del Ejército empezó a celebrarse el 24 de junio a partir de 1949, por Decreto del coronel Carlos Delgado Chalbaud, en homenaje en ese entonces a las fuerzas militares de Venezuela. En 1958, a raíz de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, cuando se dividieron las fuerzas armadas, el Día del Ejército se dedicó solamente a este componente terrestre como heredero directo del Ejército Libertador, el que figuraba como Ejército Nacional desde 1811. “Todo nuestro reconocimiento a los hombres y mujeres que día a día, cargan sobre sus hombros la maravillosa tarea de salvaguardar la libertad y la soberanía que nuestro padre, Simón Bolívar, nos dejó con su espada vencedora y que nuestro comandante Hugo Chávez nos enseñó a amar”, recalcó el Mandatario. Para finalizar su escrito, el Presidente expresó: “¡Que viva el Ejército! ¡Que viva nuestra FANB!”. AVN
Vicepresidente Istúriz celebró victoria de Venezuela en la OEA
Ciudad Orinoco El Vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, desde el estado Sucre celebró la victoria de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA), de la mano de nuestra canciller, Delcy Rodríguez. Istúriz calificó como un triunfo que muchos de los Estados miembros respaldaran el diálogo impulsado por Venezuela, con apoyo de Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la participación de los expresidentes José Luis Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández. En ese sentido el Ejecutivo manifestó que el diálogo, entre el Gobierno Nacional y sectores de la oposición es la pieza fundamental para preservar la paz en el país. “Nuestro objetivo es la paz de Venezuela (...) La única manera de
El representante del Ejecutivo Nacional se mantiene en el estado Sucre luego de los actos vandálicos de días pasados. Foto Prensa Vicepresidencia lograr la paz, y de avanzar en la paz es mediante el diálogo”, aseveró. Señaló que el triunfo de Venezuela en la OEA coincide con el triunfo de la paz en Colombia. “Hoy se firmó la paz de Colombia, después de más de 60 años de conflicto. El diálogo, para Venezuela, es la paz”.
Aprovechó la oportunidad para expresar su más firme rechazo a los actos desestabilizadores y violentos perpetrados por grupos fascistas el pasado martes 14 de junio en la ciudad de Cumaná, estado Sucre. “Ningún sucrense, nadie en
Venezuela quiere que ocurra lo que intentaron hacer acá en Cumaná”, dijo al momento de señalar que destruyeron con violencia la propiedad y negocios de los comerciantes que colaboraban con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Istúriz informó sobre la aprobación de una serie de planes y recursos para la recuperación de la entidad. En la actividad, también participaron los Ministros para Agricultura, Wilmar Castro Soteldo; para la alimentación, Rodolfo Marco Torres; para la Pesca, Ángel Belisario; para la Vivienda, Manuel Quevedo; para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado; además del Gobernador del estado Sucre Luis Acuña, Alcaldes y demás miembros del Gabinete Ejecutivo de la República. Prensa Vicepresidencia
SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
ALCALDE ENCARGADO DE CARONÍ PRESIDIÓ ACTOS EN LA PLAZA BOLÍVAR
Alsobocaroní y Comsocaroní conmemoraron
195 años de la Batalla de Carabobo
> Sesión solemne conmemorativa tuvo como oradores de orden al comisario Freddy Pugurita Moreno y al cronista de la ciudad, Nolasco Guarisma Álvarez
Ciudad Orinoco Este viernes 24 de junio la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) y el Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), realizaron diversos actos protocolares en la plaza Bolívar de San Félix, para honrar 195 años esta fecha que selló el proceso emancipador venezolano y reafirmó en batallas posteriores la expulsión definitiva de las tropas españolas. En esta actividad estuvo presente el alcalde encargado Eriberto Aguilera, acompañado de su esposa, Aurelys Villalba de Aguilera, presidenta de Fundación Social Caroní (FSC), el presidente de Comsocaroní, Pedro Mata, vicepresidente Asdrúbal López, concejales revolucionarios, contralora municipal, doctora Kheila Veliz, coronel Ulises Cardona y el teniente coronel Salazar, en representación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Ofrenda floral Las actividades comenzaron con las gloriosas notas del himno nacional; posteriormente, se dio ini-
“La historia nos pertenece”
Autoridades municipales destacaron importancia de defender logros alcanzados durante la guerra independentista. Foto Alsobocaroní cio al acto de ofrenda floral ante la estatua del libertador Simón Bolívar. El alcalde encargado, Eriberto Aguilera, en compañía de la primera combatiente, Aurelys Villalba de Aguilera, coordinadores, directores y funcionarios de Alsobocaroní, procedieron al inicio de la ofrenda. Seguidamente, el concejal Pedro Mata, presidente de Comsocaroní, secundado por el vicepresidente Asdrúbal López, concejales e Ysenia Ortega, secretaria municipal, rindieron honores ante quien es considerado como el padre de la patria. Oradores de orden; comisario Freddy Pugurita y Nolasco Guarisma Álvarez, también ofrendaron ante la estatua del Libertador. Luego correspondió a la doctora
Kheila Veliz, contralora municipal de Caroní. Por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) honraron con flores al libertador Simón Bolívar; coronel Ulises Cardona y el teniente coronel Salazar. El acto de ofrenda floral fue cerrado por autoridades de Asocomercio San Félix. Gesta heroica El alcalde encargado de Caroní, Eriberto Aguilera, dijo que la Batalla de Carabobo representa para Venezuela, una de las gestas independentistas más importantes de la nación. Destacó que 195 años después el país cuenta con un ejército de patriotas dispuestos a defender su soberanía y todos los derechos al-
canzados y logrados por el libertador Simón Bolívar, en cada una de las batallas que ganó durante la guerra de independencia. “El Campo de Carabobo se viste de júbilo y fiesta cada 24 de junio, en el que conmemoramos un años más de esta insigne Batalla, lograda por el libertador Simón Bolívar; en equipo con José Antonio Páez, general de división Manuel Cedeño y coronel Ambrosio Plaza, quienes representaron cada una de las divisiones organizadas para liquidar al ejército del imperio español”. Defender independencia El alcalde encargado, Eriberto Aguilera, llamó a los venezolanos a defender la soberanía e independencia de la nación. Dijo que 195 años después de la Batalla de
Por su parte, el presidente de Comsocaroní, Pedro Mata, destacó que el libertador Simón Bolívar les dejó a venezolanos un legado de pertenencia histórica. Dijo que todas las batallas sentadas en las páginas de la historia de la nación, son una enseñanza de lucha y combate que los motiva como patriotas revolucionarios; a seguir defendiendo lo que les pertenece. “No nos doblegaremos ante ningún imperio que quiera quebrantar la soberanía nacional, Venezuela cuenta con hombres y mujeres aguerridos, que 195 años después de la Batalla de Carabobo, están dispuestos a no dejarse arrebatar todo lo que logró nuestro libertador Simón Bolívar en cada guerra peleada y ganada. Nosotros seguiremos venciendo y cuidando de nuestro territorio y de la independencia que nos dejaron héroes patriotas que lucharon por un país libre de yugos”.
Carabobo, la historia sigue llamando al pueblo a resguardar su territorio, tal como lo hicieron los héroes de la independencia hace 195 años o más. “Los patriotas debemos estar firmes en defensa de la nación, de la revolución y de todo lo que hemos alcanzado en más de 17 años de gobierno socialista. Guayana dice presente para resguardar lo que por ley histórica nos pertenece; soberanía e independencia”. Prensa Alsobocaroní
Rangel Gómez: “Venezuela hizo respetar su soberanía en la OEA” Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez reafirmó su respaldo a la política internacional puesta en marcha por el gobierno revolucionario que ha hecho respetar una vez más la soberanía de nuestra Patria en la OEA. “Mientras más arrecie la conspiración contra la Tierra de Bolívar y de Chávez, con mayor fuerza y moral saldremos adelante”, expresó el mandatario regional a propósito del debate escenificado este jueves en el seno de la OEA en Washington, donde una vez más quedó ratificado el respeto a la soberanía de nuestro país. “La Soberanía de Venezuela se respeta”, expresó Rangel quien dijo que en la OEA nuevamente
quedó demostrado el heroísmo que caracteriza a nuestro país como un Pueblo Valiente. Añadió que los intereses de una cúpula injerencista no se sobrepondrán a los valores y la constitucionalidad de nuestra Nación y reiteró su respaldo a la diplomacia Bolivariana que enarbola las banderas de dignidad heredadas del gigante Hugo Chávez. Rangel llamó al pueblo a mantenerse alerta y preparado para acompañar las políticas del gobierno en defensa de la patria. Resaltó el papel de nuestra canciller Delcy Rodríguez y dijo que su voz, en la OEA fue la voz de Bolívar, El Libertador de naciones y la de Chávez el gran integracionista. “nos sentimos profundamente
orgullosos de esta valiente mujer que es interpretó el sentimiento patriota de 30 millones de venezolanos y venezolanas al exigir en la OEA el respeto a nuestra soberanía y autodeterminación. Finalmente Rangel afirmó que el pueblo del estado Bolívar se mantendrá movilizado en agitación permanente, en tribunas antiimperialistas y foros para que en cada instancia se revise al detalle esta nueva amenaza contra Venezuela y se identifique con claridad el rol de los actores políticos de derecha como Henry Ramos Allup, que tristemente le dieron la espalda al país en una acción que está claramente identificada como traiciona a la patria. Prensa GPP
El gobernador francisco Rangel Gómez declaró sobre la reciente sesión de la OEA. Foto Cortesía
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016
CUIDE SU SALUD
AprendaapreveniryaCurar
la gripe con remedios caseros
> La transmisión se produce fundamentalmente por vía aérea mediante gotitas que son originadas al hablar, toser o estornudar
Aníbal Pinto Ciudad Orinoco La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Entre sus características más importantes está su elevada capacidad de transmisión de una persona a otra. Se presenta generalmente en invierno y de una forma epidémica, es decir, que cada
año nos enfrentamos a una temporada en la que pueden producirse una gran actividad y circulación del virus de la gripe en toda una población. Los síntomas de esta infección, afectan el aparato respiratorio, además provocan dolores de cabeza, ojos y oídos, fiebre, congestión nasal, secreción de moco, irritación de la garganta, flema y tos. Cuando se trata de gripe estomacal, además de los trastornos mencionados predomina el mal sabor de boca, vómitos, diarrea y estreñimiento. En la gripe de origen nervioso, o resfriado se presentan dolores de cabeza y articulaciones y sensación de magullamiento general. En todos los casos de gripe, trae un aumento de temperatura corporal, lo que se conoce como fiebre. La gripe se transmite normalmente de persona a persona, la transmisión suele producirse cuando el infectado no sabe que padece el virus, la prevención no resulta fácil. Se pueden tomar, no obstante, una serie de precauciones generales, para la prevención del contagio de la gripe entre individuos, o que éste resulte lo más leve y llevadero posible. Evitar la gripe no es fácil, pero se puede lograr Para prevenir ser infectado se recomienda, extremar la higiene personal, lo que implica lavarse las manos frecuentemente, especialmente tras tocar algún objeto o superficie. Así mismo, es importante llevar siempre una solución limpiadora desinfectante para usarla cuando no se disponga de agua y jabón. Mantener la casa limpia y desinfectada, es importante, especialmente los lugares donde se cocina o come, sobre todo si ya
Ciudad
hay un enfermo en la familia. Se deben limpiar también más a menudo los pomos de las puertas, el baño, las superficies de los muebles, el teléfono, porque el contagio también se produce por contacto directo con una superficie contaminada. Taparse la boca al estornudar o toser, preferiblemente con un pañuelo de papel desechable, ayuda a evitar que las gotas respiratorias expulsadas contaminen a otras personas. Después de sonarse los mocos, hay que tirar el pañuelo utilizado a la basura y lavarse las manos inmediatamente. Intentar llevar una vida sana, es primordial, pues si llevas unos hábitos saludables y una dieta equilibrada puedes evitar que bajen tus defensas y mantienes fuerte tu sistema inmune. En este sentido, Protégete bien de los contrastes de temperatura, cuando entres y salgas a la calle en épocas de frío y calefacciones abrígate debidamente en cada caso.
Remedios caseros que ayudan a curar la gripe A continuación le mostraremos una lista de los remedios caseros más populares, por medio de ellos puedes obtener buenos resultados y bastante favorable, por lo cual Ciudad Orinoco te invita a prepáralos desde ya en tu hogar, ya que no solamente curan la gripe, sino que también la evita. Poderoso caldo de pollo Es indiscutible, el caldo de patas de pollo es una excelente alternativa para tratar la gripe, ya que sus ingredientes como el hierro y el zinc ayuda al mejorar el cuadro de síntomas, gracias a la propiedades de la sopa, esta tiene efectos anti-inflamatorias, antisépticas, humedece la mucosa de la membranas entre otros. Para preparar un buen caldo de pollo necesitas, un litro de agua, patas de pollos, si los deseas pechuga u otras partes del pollo que te provoquen,
una zanahoria y una cebolla, puedes agregar otros ingredientes si lo deseas, un poco de sal para dar gusto. Todo esto cocínalo aproximadamente dos horas para que se concentre y mezclen bien los ingredientes.
Frutas Cítricas La naranja posee vitamina C, que es muy efectiva para fortalecer el sistema inmunológico y poder contrarrestar la gripe, pero en el caso de que ya has sido infectado con esta enfermedad, el zumo de naranja permite que su recuperación se acelere. Puedes realizar mezclas de frutas cítricas como, kiwi, toronjas, mandarinas entre otros. Te de eucalipto La hojas de eucalipto puede ser utilizadas para tratar la fiebre, sus propiedades permiten aflojar flema y aliviar la congestión en el pecho. Posee un ingrediente llamado Eucaliptol que se puede utilizar para eliminar el virus de la gripe. Para iniciar la preparación del té, se utilizaran tres o cuatro hojas de eucalipto, un trozo de papelón y un limón partido en pedazos. Luego de tener todos los ingredientes, se buscará un recipiente de metal, en donde se coloque agua y todo los ingrediente ya mencionados, y así empezar con la cocción, durante unos 15 minutos, para luego beberla.
cuchara y beberla, se puede notar el alivio al instante, estas cucharadas se puede tomar de tres a cuatro veces al día.
Te de Jengibre Muchos lo consideran con el antigripal de la naturaleza, debido a sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antibacteriales, se puede cocinar un poco de jengibre, mezclado con miel de abeja y limón. Inhalación de vapor de eucalipto El eucalipto posee propiedades expectorantes que ayudan a aliviar varios síntomas causados por la gripe, el cocinar varias hojas e inhalar el vapor producido, ayudará abrir los conductos respiratorios y alivia los dolores en la garganta. Gotas de solución salina Las góticas de agua salada ayudan a limpiar las fosas nasales, y a aliviar la mucosidad. Su preparación es sencilla, pela las pencas de sábila, lávalas muy bien, luego en una olla derrítelas a fuego lento. Descansar Cuando un virus afecta nuestro cuerpo, el cuerpo genera un desgaste de energía mayor, comparado al que comúnmente tiene, por eso es recomendable quedarse en cama y reposar lo suficiente para que nuestro sistema inmunológico pueda hacer su trabajo. Agencias
Miel de abeja La miel de abeja, posee características muy buenas, que ayudará a mejorar la infección causa por la gripe, esta posee propiedades antioxidantes y antimicrobianas, que ayudan a tolerar el dolor en la garganta, ya que alivia la membranas irritadas. Es muy efectiva para la tos, tan solo mezclar el zumo de media rodaja de limón, con miel, en una
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ABASTECE 80% DEL VITAL LÍQUIDO EN UPATA
Inspeccionaron rehabilitación en Torre Toma Chiripón > Para mejorar el suministro de agua hacia Upata y el municipio Piar a través de la optimización y el aumento de la capacidad operativa fueron destinados 17 millones de bolívares
Han remplazado 24.5 metros de tuberías de 20 pulgadas. Foto Prensa Hidrobolívar
Ciudad Orinoco El gobernador Francisco Rangel Gómez, en compañía del presidente de Hidrobolívar, Teófilo León, inspeccionó la rehabilitación integral que se está realizando en la Torre-Toma Chiripón ubicada en el municipio Piar y encargada de abastecer al 80% de los habitantes de Upata. Es importante mencionar que el pasado mes de abril, fueron destinados 17 millones de bolívares para mejorar el suministro de agua hacia Upata y el resto del municipio Piar, esto a través de la optimización y el aumento de la capacidad operativa de ese sistema de captación. Durante el recorrido, se logró constatar los trabajos de mantenimiento que se realizaron en la bomba sumergible del Sistema Auxiliar Chiripón y comprobó las labores que realiza un equipo de hombres y mujeres que está desplegado las 24 horas del día para atender las situaciones de emergencia que se
presentan en esta zona. León guió al gobernador hasta donde se encuentra la tubería matriz de 28 pulgadas que actualmente presenta una fractura, y es parte del tramo que va desde la Torre-Toma hasta la Planta Potabilizadora Santa Rosa. El funcionario explicó que actualmente la cuadrilla de Operaciones Sur se encuentra trabajando para solventar esta situación, que es causada por una data de más de 40 años que tiene esta red. “Estamos rehabilitando parte de la tubería, pero hay que recordar que son de 35 kilómetros. Ya concretamos varias fisuras de gran magnitud, pero aún nos falta, trabajamos incansablemente para dar una respuesta positiva a la población”. Además mencionó que los profesionales de Hidrobolívar han ejecutado un plan de acción para garantizar al pueblo el suministro del vital líquido a pesar de la grave situación climática y los percances que se presentan a diario.
El Callao, Guasipati y Sifontes también son atendidos Por otro lado, Daniel Valenzuela, gerente de operaciones sur, manifestó haber culminado con éxito el reemplazo de 24.5 metros de tubería de 20 pulgadas, para mantener el suministro del vital líquido hacia toda la población de Tumeremo. Informó la instalación de un equipo de bombeo sumergible en la Torre Toma del Acueducto Puente Blanco ubicado en el municipio El Callao, que junto a otros dispositivos ya colocados, mantendrá con buen caudal el embalse la mariposa. Valenzuela enfatizó que se está trabajando arduamente para que toda la población de los municipios del sur puedan contar con un suministro de agua potable óptimo. “El pueblo debe saber que no hemos cesado nuestros trabajos para solventar los inconvenientes presentados, porque Hidrobolívar está al servicio de las comunidades del estado Bolívar”. Prensa Hidrobolívar
Anuncian ganadores de los premios Andrés Roderick y Rigoberto Trujillo Ciudad Orinoco Los premios “Andrés Roderick” y “Rigoberto Trujillo” 2016 tienen ganadores. Tras evaluar minuciosamente cada trabajo postulado, el jurado calificador escogió al grupo de hombres y mujeres que este año será reconocido públicamente por su destacada labor comunicacional en el estado Bolívar. Así lo indicó la secretaria de Comunicación e Información de la Gobernación de Bolívar y miembro del jurado, Natacha Inatti, quien también valoró el talento y la dedicación de quienes demuestran a diario su profesionalismo y compromiso con la sociedad. Felicitó a los ganadores y al comité evaluador por la ardua labor realizada, especialmente a Víctor Arocka, Adriana Lara, Génesis Briceño, Alejandro Wiliams y Livio Quintero, del equipo de prensa de gobernación; Angélica Fereira, María Mariña, Pablo Plaza y Humberto Escobar, del Colegio Nacional de Periodista (CNP) Ciudad Guayana- Puerto Ordaz, así como Adrián Magallanes y Darío Jiménez, pertenecientes al Circulo de Reporteros Gráficos Ciudad Bolívar-Ciudad Guayana, quienes seleccionaron, entre muchos trabajos, a los ganadores de los premios Roderick y Rigoberto Trujillo 2016. Inatti comentó que este año la competencia estuvo muy reñida, pues muchos periodistas y reporteros gráficos presentaron trabajos de calidad, con contenidos interesantes y dignos de reconocer. Premios y ganadores Este año, en la mención impreso del premio Andrés Roderick resultó ganadora Leonervis Hernández, del Diario Primicia, por su destacado trabajo periodístico relacionado al transporte público que funciona en Ciudad Guayana; mientras que Oswaldo Chirinos, del equipo de CVG- Voz de Guayana,
Fundación Nerys Rojas trabajará en conjunto con la FBC
Ciudad Orinoco Fue presentada la Fundación Nerys Rojas, que impulsa programas en contra del abuso infantil y violencia de género, para unirse con denominación jurídica a todo el esfuerzo que realiza la municipalidad para defender a niños y adolescentes en situación de riesgo, violencia y abuso. Aurelys Villalba de Aguilera, primera dama del municipio, dijo que la Fundación Social Caroní trabaja diariamente para garantizar el valor de cada deber y derecho de niños y adolescentes.
Equipo de Fundación Nerys Rojas agradeció el apoyo de la municipalidad Foto Cortesía
A través de iglesia cristiana Aseguró que la Fundación Nerys Rojas ha impulsado su trabajo a través de la iglesia cristiana,
aplaudió la forma en que se han organizado, y aclaró que estas personas están cumpliendo con todos los procedimientos legales
ciones, fundaciones y asociaciones dedicadas a velar por los derechos de quienes más necesitan, de llevar una sonrisa a todas las familias que requieren ayuda institucional, pero más allá de eso, que buscan abrigo en nuestros manos y apoyo social, económico y moral”.
necesarios para recibir su código a través Cmdnna Caroní. “De esta manera FSC fortalece lazos con instituciones, organiza-
CIUDAD 5
Combatir violencia La presidenta de FSC extendió la invitación para comenzar con acciones de defensa. Dijo que el próximo jueves inician mesas de trabajo para armar equipos multidisciplinarios, que en conjunto con la Dirección de Educación Municipal, irán hasta los diferentes colegios de Ciudad Guayana para llevar mensajes de paz,
será reconocido a través del renglón radial. Con trabajos dedicados a realzar la historia e idiosincrasia bolivarense, Patricia Flores, de Orinoco TV, se llevó el premio regional de periodismo en la mención televisivo; Fritz Sánchez, del Diario El Progreso, una vez más será reconocido por sus reportajes periodísticos de investigación orientados a la ecología y José Curbata se alzó con el premio de periodismo deportivo. El galardón que honra al periodismo institucional recaerá en manos del equipo de la Alcaldía de Heres y el deportivo se lo ganó José Curbatan, del Diario de Guayana. La periodista Andrea Rodríguez se llevará el reconocimiento de periodismo cultural, Luis Maurera Mogollón el de opinión y el premio Andrés Roderick mención imagen gráfica será para Ricardo Rondón, del Diario Primicia. El reconocido y querido por el pueblo bolivarense, Tomás Antonio “Chino” León, recibirá el premio de periodismo de trayectoria por su incansable labor comunicacional en el estado. Como medio impreso del año quedó seleccionado el Diario El Luchador, medio radial CVGVoz de Guayana y medio televisivo Orinoco TV. Con el Rigoberto Trujillo 2016 serán galardonados Luis Tovar, de Nueva Prensa de Guayana, quien se apoderó del primer lugar; Armando Rivas, del diario Primicia, alcanzó el segundo lugar, mientras que Ricardo Rondón, igualmente del Diario Primicia, también se llevará el tercer lugar del premio de fotografía. En los próximos días se anunciará la fecha para el acto formal de entrega de los premios y algunos reconocimientos especiales que hará el gobernador del estado a destacados profesionales del área. Prensa GEB
amor, esperanza y alegría. Dijo que dentro de las iglesias hay personas preparadas y con diversas profesiones, que pueden crear equipos multidisciplinarios para conquistar espacios y brindar una mano amiga a quienes realmente necesitan apoyo. Trabajo ordenado Aurelys Villalba de Aguilera dijo que se trata de un trabajo ordenado, tal como dice la Biblia; “hágase todo decentemente y con orden”. Enfatizó que el esfuerzo de FSC tiene un norte y una bandera de rescate y defensa de valores, costumbres y derechos de todos los ciudadanos, pero con mayor fuerza de los niños. Prensa Alsobocaroní
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016
Hidrobolívar atiende Conmemorado 195 años de la Batalla MILITARES Y CIVILES FUERON CONDECORADOS
las parroquias Catedral y Marhuanta Ciudad Orinoco Con el propósito de establecer el cronograma de trabajo para la conformación de las Mesas Técnicas de Agua (MTA), en el municipio Heres, miembros de la coordinación de Gestión Comunitaria de Hidrobolívar realizaron una reunión en la que participaron más de 70 Consejo Comunales que hacen vida en las parroquias Catedral y Marhuanta. Dicha actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Corredor Corazón de Mi Patria (CCMP), donde estuvieron presentes los representantes de la gerencia de Comercialización y Catastro, quienes aprovecharon la oportunidad de exhortar y concientizar a la colectividad sobre pago oportuno del servicio de agua potable. El equipo de Gestión Comunitaria explicó que Hidrobolívar está en proceso de actualiza-
ción de las MTA, ya que el próximo mes de julio se realizará en la ciudad de Caracas el encuentro Nacional de Mesas Técnicas de Agua. Asimismo, señalaron que estas asambleas se van a realizar en las distintas parroquias que conforman el municipio Heres, ya que las MTA son una fortaleza y un apoyo para la hidrológica en materia de agua. En los próximos días se conformarán las Mesas Técnicas de Agua en los sectores antes señalados y la coordinación de Gestión Comunitaria tiene previsto realizar dichas asambleas informativas en las parroquias La Sabanita, Agua Salada, Vista Hermosa y José Antonio Páez y más adelante abordarán las parroquias foráneas, para que todos los consejos comunales que hacen vida en el municipio tengan sus MTA al día y activadas. Prensa Hidrobolìvar.
En los próximos días conformaran las MTA en las parroquias Sabanita, Agua Salada, Vista Hermosa y José Antonio Páez. Foto Prensa Hidrobolívar
de Carabobo y día del Ejército > La ofrenda floral fue colocada por las autoridades que representan los cinco poderes públicos en la Casa del Congreso de Angostura
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La Plaza Bolívar del municipio Heres, sirvió de escenario para conmemorar el 195 aniversario de la Batalla de Carabobo y el día del Ejército Nacional Bolívariano. Acto que estuvo presidido por el gobernador Francisco Rangel y el comandante de la Zodi Bolívar, Jesús Mantilla Oliveros como autoridad militar. Con una misa en la Catedral Metropolitana, la colocación de la ofrenda floral en la Casa del Congreso de Angostura y la rendición de honores en la Plaza Bolívar, fue enaltecida la fecha en la capital del estado Bolívar. Al menos 200 hombres al servicio de la patria, estuvieron presentes en la parada militar, esta conmemoración, contó con la presencia de la juez rectora del estado Bolívar, Mercedes Sánchez en representación del Poder Judicial, el defensor del Pueblo, Orlando Alcalá por el Poder Ciudadano, el presidente del Poder Legislativo del estado, Kamal Naim y el alcalde de Heres, Sergio Hernández, quienes estuvieron acompañados por el Poder Popular y demás invitados especiales. Seguidamente, la Gobernación de Bolívar y el Ejército Nacional
Conmemorado 195 años de la Batalla de Carabobo.Foto FL Bolivariano, hicieron entrega de las siguientes condecoraciones: orden General en Jefe Manuel Carlos Piar en sus tres clases, Rafael Urdaneta en su primera clase, Estrella de Carabobo en su única clase, orden al mérito Negro Primero y la Barra Honor al Mérito de la Zodi 62 Bolívar. Algunas de las personas que recibieron estas insignias fueron: el general de división, Jesús Mantilla Oliveros, el defensor del Pueblo, Orlando Alcalá, el Fiscal Superioras del estado Bolívar, Israel Pérez, el comandante de la Policía del Estado Bolívar (PEB), Miguel Gerónimo Guerra, el secretario regional de Seguridad Ciudadana, general Gilberto Velazco, Yulisbeth “la tata” García, coordinadora de Mercal. El orador de orden fue el coronel Manasees Ortega Lucena. Jefe de Adiestramiento de la Zodi N° 62 Bolívar, quien orientó su discurso hacia la relevancia de la unión que en la actualidad existe entre el Ejército Nacional Bolivariano y el Pueblo “se han convertido en uno”. Resaltó que están convocados para la defensa de la patria soberana, con el respeto de la Constitución de la República Bolivariana de Ve-
nezuela, siguiendo el legado del gigante Hugo Chávez y de quien inspira los pasos de los uniformados el libertador Simón Bolívar “es el fuerte de inspiración en esta batalla”. Por su parte el gobernador Rangel Gómez indicó “hoy nos llenamos de orgullo desde este altar de la patria y de donde nació la Gran Colombia y felicitamos al Ejercito de esta patria a esos hombres y mujeres que cuando pisan otras naciones es para llevar paz, no para la opresión”. Así mismo el mandatario regional se paseó por esos paisajes históricos que encabeza el libertador Simón Bolívar cuando realizó la presentación del discurso del Congreso de Angostura, luego viaja a Colombia para liberarla y regresa a suelos venezolanos a firmar la Constitución de la Gran Colombia y darle “el toque final” Felicitó a la nación neogranadina que recientemente firmó el decreto de cese al fuego con las FARC, manifestó su aceptación y agrado debido a que, durante su intervención, Timoleón Jiménez “Timochenko”, agradeció la partición de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro durante el proceso de paz.
PC-Heres lista para simulacro contra sismo Ciudad Orinoco La dirección de Protección Civil en el municipio Heres, se prepara, en compañía de grupos voluntarios y organismos competentes para participar en el simulacro nacional contra sismo convocado por el Viceministerio de Gestión de Riesgo y Protección, para el próximo 29 de junio. Así lo dio a conocer el director de PC-Heres, José Gregorio Romero, quien afirmó que el próximo miércoles funcionarios del
Ciudad
Cuerpo de Bomberos municipales, Protección Civil regional y municipal, entre otros grupos de salvamento están afinando estrategias para la participación en esta actividad que se efectuará en varios puntos del estado y a nivel nacional. “Así como hemos venido preparando a los estudiantes de las escuelas municipales para que sepan cómo responder ante una emergencia por cualquier eventualidad y en espe-
cial en la actuación que se debe tener ante un terremoto o sismo, nos estamos coordinando para atender al llamado realizado por el general Williams Martínez Quintana”, apuntó. Destacó que están listos para participar en este ensayo nacional, donde se estará simulando un evento telúrico de gran escala, esperando dar respuesta de ocho minutos en la evacuación, acción se estará llevando a cabo en la UEE Agosto Méndez.
Participaran Bomberos, Protección Civil regional y municipal.Foto Cortesía
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Más de 20 personas entre cuadrillas de mantenimiento y poder popular participaron en las acciones de limpieza Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Como parte de las acciones reivindicativas del municipio Heres, continúan los trabajos de recuperación en las calles y avenidas de la Ciudad Capital, en esta oportunidad la calle Angostura, recibió varias cuadrillas de la Alcaldía de Heres, quienes la dejaron como nueva, esta importante arteria vial comunica a las avenida Libertador y 17 de Diciembre. Las labores desplegadas, estuvieron enmarcas en el desmalezamiento, recolección de desechos sólidos, poda controlada de árboles y barrido en el asfalto, en esta jornada participaron más de 20 personas de las cuadrillas coordinadas por la Dirección de Servicios Generales de la Alcaldía del municipio. Este tipo de acometidas, llevan como fin recuperar y rehabilitar las principales avenidas públicas para consolidar una mejor vialidad y garantizar zonas de paz. El saneamiento de la calle Angostura, respondiendo a varias solicitudes emitidos por los habitantes de la parroquia Vista Hermosa. Eglida Torres, Directora de Mantenimiento y Servicios Generales municipales, declaró que en este nuevo despliegue, se enmarcado en el Plan de Renacimiento de las calles de la Ciudad, “Las cuadrillas
ALERTA COMUNAL Isabel Solórzano, habitante del sector 2 de la Urbanización El Perú, solicita a la Alcaldía de Heres el relleno y reparación para la calle 4 del referido sector, ya que esta se encuentra deteriorada, lo que genera incomodidad en el tránsito vehicular, alerta que son varios los vehículos que han dañado sus cauchos al caer en la avería.
Partcipación
Totalmente limpia permanece la calle Angostura. Fotos Cortesía PROFUNDIZANDO EL TRABAJO EN LA CIUDAD CAPITAL
Calle Angostura recibió cuadrillas de saneamiento fueron respaldadas por el Poder Popular, una vez que culminen las acciones de saneamiento, se le dará paso a un proceso de revitalización del ornato y arborización”. En este sentido, puntualizó “Las cuadrillas de mantenimiento estamos trabajando en la calle con nuestros vecinos y nos mantenemos desplegados aportando nuestro esfuerzo a favor de una mejor comunidad, mediante esta rehabilitación los choferes Bolivarenses contaran con calles, 100 por ciento operativas”. Así mismo, destacó que el trabajo en equipo está dando excelentes resultados, hizo hincapié en la colaboración que de manera voluntaria pueden ofrecer los ciudadanos y ciudadanas, para restaurar junto a las cuadrillas de manteni-
miento la vialidad capitalina. Por su parte, Moisés González, chofer local, señaló, “Este tipo de trabajos son necesarios en toda nuestra ciudad, la calle Angostura luce limpia, ahora corresponde a las autoridades locales continuar estas acciones en las demás avenidas”. “Quiero hacer notorio mi agradecimiento al alcalde Sergio Hernández por esta labor realizada, considero que embellecen nuestra ciudad y además permiten que nosotros los usuarios podamos disfrutar de una vialidad tranquila porque anteriormente transitar por esta calle era incomodo por los malos olores en la zona, los mismos eran producto de la basura y animales muertos acumulados en la isla”, afirmó González.
Usuarios disfrutan de una mejor vialidad tras los trabajos de saneamiento
DENUNCIA LA COMUNIDAD Las calles del sector Libertad, perteneciente a la parroquia Agua Salada, se encuentran totalmente oscuras, debido a la deficiencia del alumbrado público. Miembros del Consejo Comunal alegan que hace un año fue emitido un oficio donde se solicitaba una comisión de CorpoElec para que mejorara el tendido eléctrico y alumbrado del sector, pero aun continua la espera de una respuesta satisfactoria. María Laya, vocera del Consejo Comunal, señaló que por más de cuatro años los postes de electricidad no reciben mantenimiento y la mayoría de ellos se hallan deteriorados, “Producto al abandono de nuestro tendido eléctrico, las bombillas de luz ya no tienen conexiones de electricidad y además de eso, la mayoría dejaron de funcionar por cortos circuitos en los postes”, acoto Laya. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016
> Trabajadores de Pdvsa también se han sumado al motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana, es por ello que el presidente de la empresa manifestó su apoyo incondicional a la clase obrera Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El arranque del Motor Industrial sigue en marcha, gracias al interés de la clase obrera por impulsar la producción de las empresas públicas y privadas de todo el país. En Guayana, los trabajadores elevaron un importante número de propuestas para “un buen inicio de uno de los motores más importantes de la Agenda Económica Bolivariana”. Desde Carbonorca, Bauxilum, Alcasa, Venalum, Pdvsa Gas, Sidor, entre otras; plantearon que el compromiso con el Gobierno nacional debe ser fundamental, además del reencuentro con el impulso productivo de las factorías para lograr la conquista de los beneficios. La semana pasada, representantes del Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y dirigentes sindicales de las empresas, se reunieron con el fin de debatir las propuesta que serán presentadas ante el Ejecutivo Nacional. Además, el pasado miércoles trabajadores de Pdvsa a nivel nacional ratificaron su compromiso con la Revolución, el reimpulso de la
atender y recibir los requerimientos del sector empresarial con la finalidad de que el Ministerio del Proceso Social del Trabajo y sus entes adscritos evalúen y emitan respuestas de acuerdo a la legislación laboral vigente, lo cual debe tributar al impulso a la productividad.
Representantes de la CBST sostuvieron encuentro con trabajadores de Guayana. Fotos Cortesía MINISTRO VERA SOSTUVO ENCUENTRO CON EMPRESARIOS
Motor Industrias es garantía
de producción nacional industria del petróleo y la defensa del país ante las pretensiones injerencistas del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro. En ese sentido, el presidente de la petrolera, Eulogio Del Pino, destacó que “los trabajadores petroleros y la Revolución son indivisibles, ya que gracias a ellos, en el año 2002, evitamos que usaran nuestra empresa petrolera en contra de la democracia de la Nación”. Manifestó el respaldo incondicional de los petroleros al Gobierno Nacional y al presidente, Nicolás Maduro Moros. “Hoy estamos brindando un nuevo voto de apoyo a nuestra Revolución. Los petroleros siempre hemos estado presentes en los momentos más importantes de nuestra historia. Venimos a respaldar a nuestro presidente constitucional”, dijo Del Pino.
Petroleros reafirmaron su respaldo al Gobierno Revolucionario
Laboral
Encuentro con empresarios En concordancia con los lineamientos dados por el presidente Nicolás Maduro, en el marco de la Agenda Económica Bolivariana y del Consejo Nacional de Economía Productiva, con miras a lograr reimpulsar la economía venezolana, se realizó la primera jornada de formación para apalancar la producción, con empresarios del Motor Industrial. En tal sentido, el ministro para el Proceso Social de Trabajo, Oswaldo Vera, hizo un llamado a trabajar por el país y manifestó que el propósito fundamental consiste en convertir al Ministerio en un espacio de debate, diálogo y discusión que permitan concretar estrategias y políticas en función del fortalecimiento del aparato productivo. Recordó que el primer lineamiento dado por el presidente Nicolás Maduro es la aplicación estricta de la
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt) “que significa derechos y deberes para los trabajadores y para el sector (privado). Vamos a discutirlo. Vamos a evaluar dónde podemos tener fallas. Hay estructuras que todavía repercuten como es el caso de las inspectorías”, señaló al tiempo que expresaba la necesidad de impulsar esfuerzos conjuntos para superar la coyuntura económica. El objetivo principal de dicha actividad fue “promover las mesas de diálogo a nivel nacional, entre el sector público popular, la clase obrera y el sector empresarial, con la finalidad de integrarse a la Venezuela Productiva”, de la mano del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Fedeindustria, Central Bolivariana de Trabajadores y Corpolara. Otro de los objetivos medulares de este encuentro consistió en
Temas abordados Representantes del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) se refirieron a los fundamentos legales para la emisión convalidación de los reposos médicos, asunto en el cual los empresarios del país han mostrado real interés, pues les ha permitido vencer mitos y conocer los procedimientos que, ajustados a derecho, deben aplicar en estos casos. Mientras que los voceros del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) abordaron lo relacionado con la Obligación Tributaria, el Programa Nacional de Aprendizaje y el proceso de formación en entidades de trabajo. Por su parte, el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), desarrolló el tema vinculado con los procesos sustantivos. Además los representantes del Registro Nacional de Entidades de Trabajo (RNET) se refirieron el tema del proceso de inscripción de entidades de trabajo, la declaración trimestral y la solvencia laboral. Cabe destacar que el Ministro aseguró que de tener un diálogo de forma franca se puede avanzar. Añadió que “no queremos que se cierre ninguna empresa, pues de ello depende la estabilidad de los trabajadores, pero también tenemos una línea: no vamos a aceptar boicot políticos”. Finalmente, fue enfático al señalar que “quien siga trabajando en función de acabar con la Revolución nunca va a tener la perspectiva, la claridad, la orientación correcta”, debido a que el proceso iniciado por el comandante Hugo Chávez, ya es irreversible. (Con información de MPPPST y Pdvsa)
Clase Obrera discutió propuestas para el Motor Industrial Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
SÁBADO 25 DE JUNIO 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 9
TRABAJADORES APOYAN GESTIÓN DE JUSTO NOGUERA PIETRI
Sidoristas satisfechos con arranque de Planta de Pellas > Luego de una larga espera, la Siderúrgica del Orinoco vislumbra un nuevo comienzo que estará enmarcado en la unificación de fuerza de todos los involucrados
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Tras el arranque de las operaciones de la Planta de Pella en la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), los trabajadores se pronunciaron a favor de las buenas intenciones demostradas por parte de el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, por el reimpulso de las factorías de Guayana. Sidoristas fueron testigos de la primera colada de acero líquido en Palanquillas tras seis meses de paralización. En ese sentido, Dioneris Fuentes, delegado sindical, manifestó que “estamos viendo una gran esperanza, antes todo era oscuridad y actualmente, tanto el ministro Arias como el presidente de la empresa, Justo Noguera Pietri, han logrado dar nuevas sonrisas a los trabajadores”. Sobre la gestión del titular de Sidor, indicó que ha demostrado su compromiso con el rescate de la siderúrgica para cumplir con los beneficios de la clase obrera, como lo ha hecho hasta ahora, pero admitió que todavía queda
92 mil unidósis recibió Maderas del Orinoco. Foto MDO
MDO fortalece Sistema de Salud en articulación con Farmapatria Sidoristas satisfechos con los resultados de las últimas semanas. Foto @JAriasPalacio mucho por hacer. “Se pagaron las prestaciones, están pagando las vacaciones, están por cancelar otros beneficios. Ahora con el arranque de Planta de Pella y se comience a exportar acero, nos cumplirán con el 30 y 20 por ciento que estamos esperando los trabajadores, pues esa es una promesa del presidente Justo Noguera”, comentó. Fuentes, reiteró que los sidoristas están contentos y satisfechos con el nuevo inicio de Sidor, “más allá de los beneficios contractuales, estábamos anhelando el arranque de la planta, porque no producimos acero, cabillas y bobinas, no podremos disfrutar delo que establece nuestra convención colectiva”. Para el delegado sindical, el voto de confianza a la nueva directiva de Sidor es vital para poder avanzar en la recuperación de la acería. Resaltó el empeño de Noguera por trabajar junto a la clase obrera. “Nos están dando respuestas, ayer (jueves) arrancaron Palan-
quillas, pronto estaremos viendo Planchones, luego será Laminación en Caliente y así todas las áreas y toda la planta. Los trabajadores de Sidor hemos hecho bastante sacrificio porque queremos nuestra empresa. Los resultados han sido positivos”, expresó. Asimismo, señaló que para los sidoristas es importante demostrar que la acería no está quebrada. “Existía un grupo de personas que deseaban un cierre técnico para nuestra industria, pero con nuestro trabajo queremos dejar claro que puede llegar a ser una empresa autosustentable”. Por su parte, Cesar Soto, miembro de la corriente sindical Militante Siderúrgico, expuso que desde la base de los trabajadores acompañarán al titular Noguera en su propósito de reactivar la factoría. También manifestó su agrado por el cumplimiento de todos los beneficios contractuales y la intención de la nueva directiva por continuar ofreciendo mayor bienestar a los sidoristas.
Ciudad Orinoco En pro de fortalecer el Sistema de Salud de Maderas del Orinoco (MDO), se hizo efectiva la primera entrega de medicamentos por parte de la empresa Farmapatria, actividad impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (MinPPIBES). El aporte, que consta de 92 mil unidósis (dosis única) para diferentes patologías, será distribuidas en los Servicios Médicos de los diferentes campamentos de Maderas del Orinoco en el territorio nacional y a su vez brindarán apoyo a las comunidades de su punto y círculo, afianzando el acompañamiento a las comunidades. Juan Arias Palacio, titular de MinPPIBES, aseguró que “esta articulación entre Maderas del Orinoco y Farmapatria va a tener un impacto muy beneficioso para minimizar los gastos en materia de salud, tanto para los trabajadores de esta empresa, como para los familiares y la comunidad”. Asimismo destacó la importancia del control riguroso sobre esta dotación, para así lograr cubrir las necesidades reales de la clase obrera y la población. “Si los que están aquí, haciendo este trabajo que es comunitario, no son diligentes y respetuosos de lo
que están haciendo; de su trabajo y de la comunidad; entonces se pueden doblegar ante las malas costumbres de algunos”, afirmó Arias, al reflexionar sobre la importancia de que el pueblo continúe unido combatiendo la guerra económica que también ha afectado al sector salud. Además, el Ministro exhortó a implementar un fuerte control sobre el inventario de los insumos entregados. “Ustedes tienen que responder a la adjudicación de estos medicamentos con cada uno de los récipes que se entregan para solicitarlos; todo tiene que estar soportado”. Jhan Urdaneta, Presidente de Maderas del Orinoco, aseguró que hay una metodología consolidada para la entrega de estos medicamentos. “Esto realmente lo van a manejar nuestros médicos, que son especialistas en el área; siempre apoyados en los diagnósticos y récipes. Ellos van a evaluar y certificar que se realicen entregas a quienes de verdad lo necesitan”. “De la misma manera ocurrirá con la distribución de los medicamentos en la comunidad. Estamos comprometidos con auditar y evaluar cada caso que se presente para brindar un apoyo eficiente a los habitantes del sur de Monagas”, agregó. Prensa MDO
Obreros tomaron el control en el Inces Ciudad Orinoco La dirigencia sindical del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), decidió, junto a los trabajadores de base, tomar el control de la jefatura, en vista al silencio que reina en la directiva nacional. En varias oportunidades, voceros de Sintrainces, manifestaron su preocupación por la au-
Laboral
sencia de un Gerente Regional, perjudicando el pago de los trabajadores del área de limpieza y de proveedores. Trinidad Semprun, secretaria general del sindicato, informó que la decisión se tomó en medio de una asamblea general. Explicó que no se trata de una medida violatoria o un intento de “imponernos” sobre las autoridades, pero conside-
ra que el vacío de poder debe ser remendado de manera inmediata. Asimismo, destacó que la intención es unificar criterios y lograr un mejor funcionamiento dentro de la institución. Reiteró el llamado al presidente del Inces, Wuikelman Ángel a hacer acto de presencia para que pueda escuchar con detenimiento a la clase obrera. KLC
Clase obrera espera ser escuchada por el presidente del Inces. Foto Cortesía
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016
MÁS DE 800 ESTUDIANTES SE CO
Escenificación de Batalla de Carabob
> La actividad anual enfatiza los valores humanis Ciudad Orinoco Gritos, disparos y explosiones que elevan columnas de humo entre la muchedumbre dividida en dos bandos: patriotas y realistas, dos banderas, dos visiones; la del que anhela la libertad y la del que procura el dominio eterno. Todo en un mismo lugar: la escenificación pedagógica de la Batalla de Carabobo. Este año, más de 800 liceístas acompañados del contingente castrense llevaron a cabo la obra en la Sabana Inmortal. Diferentes altos funcionarios del Gobierno Nacional, de la gobernación carabobeña junto a autoridades municipales e institucionales del estado, y por supuesto público venido de distintos puntos se deleitaron con la jornada cultural. Mary Machado, directora de la Zona Educativa de la entidad (ZEC), opinó que la actividad anual enfatiza los valores humanistas de los alumnos y alumnas, para reforzar la concientización histórica, la cual marca una pauta en cada uno de ellos. Los jóvenes se prepararon en cuerpo y alma no solo para la jornada física que es requerida, sino para elevar el compañerismo, la cultura del intercambio, el respeto para todas y todos, “en medio de una clase abierta para el mundo”. Según su óptica, “los chamos comprenden con
mayor rapidez lo que se pó. “La unión cívico mili mo un valor de todos l amor a la patria, al proce es importante también muchachos”, sostuvo. Los padres y madres se pues, colaboran en muc perfección del traje que deras, lo cual conforma una obra teatral que cue cena de la época. Machado acotó que muc ros les ha llamado la ate se ha llevado adelante c ciones, pues consideran este tipo de prácticas a s ra exaltar efemérides de Uno de los narradores, J de tercer año del liceo Hi ró que la experiencia de Batalla de Carabobo es 1821 con su esfuerzo rom imperio español. “Esto es grandioso. P aprenden mucho más la más pedagógica. Ademá
SÁBADO 23 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
11
ONCENTRARO N EN LA SABANA
bo es una clase abierta para el mundo
stas, para reforzar la concientización histórica
vivió”, lo que se emanciitar se hace presente coos tiempos. Significa el eso revolucionario, esto para las familias de los
han sentido orgullosos, chas cosas, entre ellas, la e usan sus hijos, las bana una energía positiva, enta con la puesta en es-
chos visitantes extranjeención la forma con que cada año las escenifican que pudieran llevarse sus países de origen, pae cada pueblo. Jesús Aboras, estudiante ipólito Cisnero, considee la escenificación de la un tributo a los que en mpieron las cadenas del
Porque los estudiantes historia, de una manera ás de los estudiantes, el
mismo pueblo forma parte de este evento que todos los años reúne miles en el campo, donde se regó sangre patriota”, sostuvo. Alabó el trabajo logístico, de civiles y militares, que han demostrado que la unidad es el camino a seguir para alcanzar los éxitos nacionales. Invitó a sus compañeros a que se acerquen “a la historia viva donde hay muchas cosas por descubrir”. Por su parte, Yárol Aguiar, liceísta carabobeño, otro de los narradores, aseveró que como lo dijo el comandante Hugo Chávez “la de hoy es la Generación de Oro, repleta de muchachos y muchachas comprometidos con la patria”, y que con la obra de la batalla “se junta así simbólicamente con la generación de Libertadores”. A su juicio, la experiencia de hallarse en la loma más alta de la sabana, donde probablemente estuvo Bolívar, y observar la interpretación de los hechos, es “algo que deja sin palabras a la gente, que se llena de la emoción”. Es un mensaje para los que quieran quitarnos la patria, “para que recuerden de qué está hecho el pueblo del Libertador y del Comandante, que sepan en todo el mundo que aquí nunca le hemos tenido mido a ningún imperio”, enfatizó Aguiar.
12 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016
SE APROXIMA SUSPENCIÓN DEL PLAN DE ADMINISTRACIÓN DE CARGA
Embalse de Guri alcanzó cota 247 Alianzas estratégicas con Trinidad y Tobago fortalecerán al país. Foto Cortesía
160 toneladas de productos serán importados desde Trinidad y Tobago Ciudad Orinoco Como parte de los acuerdos establecidos entre Venezuela y Trinidad y Tobago, se activó el primer plan de abastecimiento que va a permitir traer al país algunos insumos de materia prima. El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, informó que exportaran alrededor de 160 toneladas de productos alimenticios y de higiene personal con la finalidad de cubrir las necesidades del pueblo del estado Sucre y de todo el país con la finalidad de fortalecer la red de abastecimiento popular a través de los CLAP. Destacó la importancia de los
acuerdos bilaterales entre las naciones del Caribe y resaltó que 23 días después de que el presidente Nicolás Maduro suscribió estos acuerdos durante su visita a Puerto España, ya se están viendo frutos. El acuerdo comercial establece el envío total de 160 toneladas de productos básicos, entre los cuales destacan: leche, harina, pollo congelado, arroz, margarina, pasta y productos de higiene y aseo personal. “Es el esfuerzo del Gobierno Revolucionario para fortalecer el alcance y manejar de manera eficiente las necesidades del pueblo de Venezuela”, concluyó Abad. RNV
Feria del Pescado llevará 39 especies a la familia venezolana Ciudad Orinoco Este sábado, la Feria Socialista del Pescado, ofrecerá más de 39 toneladas de diversos productos de mar y río, durante las jornadas desplegada en todo el país, como parte de las iniciativas del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura que brinda una saludable alternativa proteínica al pueblo venezolano. Estas mega jornada estará presente 35 puntos del territorio nacional, los venezolanos tienen la oportu-
nidad de conocer especies de otras localidades del país. Por ejemplo, en las comunidades donde se dan mayormente las especies de río, los consumidores podrán llevar a su mesa pescados como Bonita o Bacalao. Igualmente, En los estados Sucre, Falcón o Vargas que el consumo de pescado de mar es sumamente alto, pueden optar por especies de río frescos, a precios hasta 50 por ciento más económicos que en los comercios privados o especuladores. RNV
Gobierno Bolivariano asegura a la población el acceso a este rubro a precio solidario. Foto Cortesía
> Crecimiento sostenido del embalse del Guri promete buenas noticias
Ciudad Orinoco A través de una rueda de prensa, el ministro para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó este viernes el aumento del nivel de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri), registrado en los últimos días, asimismo explicó que se han reactivado los actos de sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). En ese sentido, el titular de la cartera eléctrica, refirió que estos nuevos actos de sabotaje del sistema eléctrico es un plan orquestado para desvirtuar el logro obtenido con el Plan de Administración de Cargas y el comienzo de las lluvias que ha incrementado la cota del Guri, al tiempo que destacó que estos hechos en la últimas 48 horas ha dejado tres personas fallecidas tras intentar manipular el sistema. El Ministro indicó que la cota para este viernes se ubica en 247, 30 metros sobre el nivel del mar, resaltando que el repunte se debe a las medidas que tomó el Gobierno Bolivariano como la apli-
Niveles del Guri dan nueva esperanzas al sistema eléctrico. Foto Cortesía cación del Plan de Administra- crear consciencia, a denunciar a ción de Carga, así como el aporte todo el que vean manipulando el de las lluvias que aportan 16 cen- sistema, además sostuvo que en tímetros diarios. los próximos días el presidente Sin embargo, acotó Motta Do- de la República, Nicolás Maduro mínguez, luego de las buenas anunciará pronto la suspensión noticias sobre la recuperación de las medidas de ahorro enerdel embalse que reaparecieron gético al tiempo que aprovechó los ataques al SEN, recordando para felicitar al personal de la que los últimos fallecidos por sa- Corporación Eléctrica Nacional, botaje ocurrieron hace un mes y quienes a su juicio ahora se enmedio, en concordancia con el frentan a las acciones de sabotainicio de las guarimbas. je. Con información de VTV y Para finalizar, Instó al pueblo a YVKE
Todo listo para la instalación de las mesas técnicas de telecomunicaciones Ciudad Orinoco Todo se encuentra listo para este próximo domingo 26 de junio, cuando se dé inicio a la instalación de las mesas técnicas de telecomunicaciones de todo el país, donde se reunirán los representantes de cada mesa Entre el 26 y el 28 de junio en Caracas, se reunirán los voceros de las mesas para debatir nuevas propuestas que permitan ampliar los servicios de telefonía e internet en zonas populares, informó la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv). Este será el cuarto Encuentro Na-
cional de Mesas Técnicas de Telecomunicaciones,donde además de discutir temas vinculados a la democratización de las telecomunicaciones, elevarán propuestas que contribuyan al impulso de nuevos proyectos socioproductivos en zonas populares y rurales. El encuentro tendrá seis mesas de trabajo, a saber: Motor de organización de la red de mesas técnicas de telecomunicaciones, Ciclo comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías, Motor coyuntura política actual, el Motor transferencia de competencias tecnológicas y de recursos del Fondo So-
cial de Cantv a la Red de mesas técnicas; el Motor Jurídico y el Motor Económico. En la actividad también participarán voceros y voceras del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología de todos los estados del país. Las mesas técnicas de telecomunicaciones fueron creadas en 2007, tras la nacionalización de la Cantv. En ellas se articula el esfuerzo entre poder popular, Cantv y Movilnet para llevar los servicios de telefonía fija, móvil e internet a zonas de difícil acceso o que antes eran excluidas. AVN
SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
13
Chaderton: Ramos Allup hizo un show mediático en la OEA
Venezuela impulsará la justicia social. Foto Cortesía
AFIRMÓ JORGE ARREAZA
Venezuela impulsará
acciones sociales en Mercosur > Justicia social será estandarte en la presidencia pro tempore Mercado Común del Sur Ciudad Orinoco Tras una reunión con ministros y autoridades de desarrollo social de los países miembros Mercado Común del Sur (Mercosur), Venezuela se compromete a fomentar y potenciar el Plan Estratégico de Acción Social del bloque, que tiene como objetivo fundamental el combate de las desigualdades sociales y garantizar los derechos humanos, económicos, sociales y culturales, especialmente de la
población más vulnerable. El vicepresidente para el Área Social de Venezuela, Jorge Arreaza, sostuvo que el país posee el gran compromiso de seguir con todos los procesos, facilitar todos los procesos en todos los ámbitos, pero nuestro corazón siempre está en hacer un mejor esfuerzo al ámbito social. Durante su intervención en el encuentro efectuado en Montevideo, Uruguay, indicó que precisamente esa esencia, de dignificar a los pueblos, es parte de la herencia histórica de los libertadores, y que se ratifica este 24 de junio, cuando se conmemoran los 195 años la Batalla de Carabobo, gesta comandada por el General en Jefe Simón Bolívar que marcó el inicio de la independencia de Venezuela del imperio español. Mencionó, que fue el Padre de la
Patria quien encaminó sus luchas para reivindicar los derechos sociales del pueblo, como clave para romper definitivamente los grilletes de los pueblos otrora oprimidos por el yugo español, Hoy “consideramos que retomamos ese proyecto bolivariano, con el comandante Hugo Chávez al frente” de la Revolución Bolivariana, dijo en su intervención, difundida en la cuenta en Twitter de la Vicepresidencia del Área Social, @vice_social. Arreaza dijo que, en ese sentido, Venezuela se sincroniza con el Plan Estratégico de Acción Social del Mercosur, evidenciado en el contenido del Plan de la Patria, en el que se establece el objetivo de “universalizar los derechos sociales, la educación, la salud, la protección y la ampliación de la diversidad cultural”. AVN
14 polichacao implicados por el asesinato de Ricardo Durán Ciudad Orinoco Más de 14 funcionarios activos del cuerpo de policía del municipio Chacao, en Miranda, fueron privados de libertad por su presunta vinculación en el asesinato del jefe de prensa del Gobierno del Distrito Capital, Ricardo Durán, ocurrido el pasado 19 de enero en Caracas. Durante la audiencia de presentación, las 14 personas fueron imputados por su presunta participación como facilitado-
res en el delito de homicidio calificado con alevosía y agavillamiento, de lo cual los fiscales 36° nacional, así como el 55° y auxiliar del Área Metropolitana de Caracas, Miguel Hernández, Farik Mora y Edward Berroterán, respectivamente, presentaron los elementos de convicción. En ese sentido, el Tribunal 7° de Control del Área Metropolitana de Caracas, luego de analizar los elementos de convicción, dictó la medida privativa de li-
bertad para los 14 policías, quienes fueron recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en El Helicoide, en Caracas, agrega una nota de prensa del Ministerio Público. El periodista Ricardo Durán murió tras recibir un disparo con un arma de fuego en su cuello, el hecho ocurrió específicamente a las 11:40 de la noche del 19 de enero de este año. YVKE
Ciudad Orinoco Este viernes el ex-embajador de Venezuela ante la Organización Naciones Unidas (ONU), Roy Chaderton, calificó la actuación de “Ramos Allup, como un show mediático con la participación de artistas y periodistas desgastados por el tiempo y por el mal”. Asimismo, destacó la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos era una reunión de Estado, el cual es representada en los organismos internacionales por el gobierno, razón por la cual no incluía el parlamento (…) los parlamentarios tienen sus propios espacios como el Parlasur, entre otros organismos”, agregó Chaderton. En ese sentido, detalló que las grandes organizaciones internacionales como lo son la ONU, OEA y Unasur, son representados por los Presidentes que son las autoridades gubernamentales encargadas y no diputados de parlamentos. “El señor ramos Allup debería saber esos y no haces ese tipo de Show mediáticos” expresó Chaderton Catalogó la visita del parlamentario a la OEA como “una aventura y llegaron con la fantasía y la ilusión de que se iban a ir con una carta democrática y resultó que vinieron a ver un engavetamiento del informe infame del señor Luis Almagro”. Chaderton, expresó “al señor Ra-
Roy Chaderton: Pobre actuación de Allup ante la ONU. Foto Cortesía mos Allup no le quedó más remedio que desde la oficina del secretario general monitorear lo que estaba ocurriendo en el salón Simón Bolívar, (la sede del Consejo General de la OEA) porque no tiene acceso al salón”. Igualmente dio a conocer “el secretario Almagro en su cadena de abusos en contra de la democracia venezolana le ofreció el salón de las Américas, el salón de protocolo más importante para desplegar sus fuerzas y sus acompañantes que son perseguidos por la justicia venezolana”. Finamente reiteró, “ha sido un buen día, la actitud de los Estado con algunas excepciones fue positiva (…) ratificaron su reconocimiento y criterio de inaplicabilidad de la carta democrática. Fue un fiasco de la oposición haber venido a Washington”. YVKE
CNE garantizó el proceso de validación de firmas Ciudad Orinoco Este viernes a través de una rueda de prensa, la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, señaló que el proceso de validación de firmas para solicitar el referéndum revocatorio se realizó con total normalidad tal como lo dicta la norma que establece cinco días para la validación. “Este proceso tiene, según la norma, cinco días para hacer la validación de firmas, y ha venido transcurriendo muy bien, hoy es el último día y por esa razón queremos informar respecto a algunos mecanismos de control para que a las 4:00
de la tarde, que es el horario contemplado para este evento, tengamos un cierre adecuado, normal, sin ninguna dificultad“, dijo. Hernández, sostuvo que para cumplir con la fase previa a la solicitud del referendo, la MUD entregó al CNE un millón 957 mil 779 firmas, de las cuales 605.727 son inválidas por presentar irregularidades y delitos contra el Registro Electoral, como firmas de ciudadanos fallecidos, menores de edad, inhabilitados o con cédulas inexistentes, lo cual representa 31 % de rúbricas fraudulentas. YVKE
CNE está cumpliendo con los lapsos establecidos. Foto Cortesía
14
VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016
Diálogo
Violencia nunca Luis Sánchez Dedicado a quienes endiosan a EE.UU, falsa “democracia número uno del mundo, que en su territorio comete arbitrariedades racistas y clasistas, fuera invade naciones con “bombazos humanitarios”. En Chicago cifras policiales revelan que aumentaron 71 por ciento los homicidios en los primeros 3 meses del 2016, en comparación con los primeros 3 meses del 2015. La prensa no trabaja para criticar al gobernador de Chicago cuya policía asesina negros y latinos; periódicos, radios y televisoras no se atreven a campañas ilegales, pidiendo expulsar funcionarios electos, incluido el Presidente. En USA no hay revocatorio ni invocan la inseguridad pese a la venta libre de armas, para cambiar al gobierno, sin embargo su prensa hipócrita e imperativamente carteliza noticias y opiniones atacando la Venezuela soberana y socialista de gobiernos electos, presididos por Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Opine usted sobre los hijos de la Gran Procter and Gamble, que redujeron presentaciones de crema dental, champú, desodorantes, detergentes, entro otros, y pagan publicidad en televisión abierta y por cable. Hijos de la gran Pfizer esconden, contrabandean y reducen producción de fármacos en el país. La empresa hija de la grande y poderosa polar, saca menos margarina, arroz, pastas, salsa de tomate, aceite, mayonesa, etc. y presenta envases de gran contenido sumamente caros, aunque envían a EE.UU harina precocida hecha en Venezuela, contrabandeada igual a Colombia, Brasil y el Caribe. La hija sucursal en Venezuela de la gran Kimberly Clark, nos redujo pañales, toallas sanitarias y papel higiénico. Criminalmente en Ovomar se pudrieron toneladas de huevos, vencidos desde Octubre 2015. Razones empresariales detestables para culpar al gobierno. Piénselo y salgamos en paz de esta crisis económica, inducida por factores responsables de guarimbas terroristas. Victoriosos en la OEA y la ONU, nos felicita la Organización Mundial de la Salud OMS y la FAO, la cual regulariza normas para alimentación y agricultura internacional. El diálogo es la civilización, la intransigencia es barbarie previa a la guerra civil. Píense antes de mover la lengua y ponga a funcionar su inteligencia.
Voces
Roberto Malaver ¡Si no tienes nada que decir, cállate! Continuamos con este peo de la conversa, del palabreo, como decía el compañero Andrés Eloy Blanco, pero ya la gente sabe que con nosotros no se puede hablar. Una vez el dictador Maduro nos dio una oportunidad para dialogar, y nos pusimos de acuerdo en hablar siete hombres y un destino, y cuando nos enteramos de que aquella vaina la iban a pasar en cadena, se anotó todo el mundo, hasta Andrés Velásquez, y amanecimos en Miraflores hablando la paja que jode, y el pueblo dormido, y de lo único que se acuerda la gente es de que Espoleta Allup dijo que no le tocaran la campana. Ahora, desde Unasur y la OEA, a pesar de nuestro secretario Almagro, todo el mundo pide diálogo. Ya le enviamos un comunicado al gobierno para dejar bien claro esa vaina del diálogo. Para que Don Rafael del Junco, o sea, nosotros, hablemos, tienen que liberar a nuestros presos y aprobar de una vez el revocatorio, y así nos sentamos en la mesa de la unidad, muertos de la risa, porque ya salimos ganando 2 a 0 También es verdad que el peo interno que tenemos en la Mud es bien arrecho. Embajada Radonski salió en gira a visitar a Micro y ahora Espoleta Allup salió en el avión de su cuñado Francisco, sin ton ni son, rumbo a Washington, a pedir la palabra en la OEA, y el que está arrechísimo es Embajada Radonski, “porque así no se vale, dice, yo fui a Argentina porque me equivoque, creía que iba para Miranda, en cambio él sí sabe para dónde va”. Sin embargo a Espoleta Allup lo dejaron afuera de la OEA, y con un televisorcito para que viera allí la sesión, y cuando escuchó a la canciller esa que nos tiene locos de bola a bola, Rafael –Cía -Poleo,
William –Zigatoca-Dávila y Luis –Canchunchú- Florido, tuvieron que sentarlo de urgencia en un taburete porque se le aflojó el motor arrechísimo. A pesar de todo, el hombre se levantó, pero le dijeron que en Cuba habían firmado la paz las FARC y el gobierno de Santos, y el hombre se tambaleó y tuvieron que volver a sentarlo, bien apretadito en el taburete. Mientras tanto la dictadura avanza. El compañero Tom y Jerry se asustó ante la canciller esa, que nos tiene locos de bola, no solo a nosotros, también al compañero Almagro, que cada vez que la escucha se pone las manos en los oídos, y nos envió a Thomas Shannon para que el dictador conversara y viera la posibilidad de establecer el diálogo con nuestro aliado mayor, es decir, con Estados Unidos, y en venganza, nosotros enviamos a la OEA a Espoleta Allup, para que sepan que la Mud se respeta. Y Espoleta Allup tomó todas las previsiones del caso, porque se fue con su señora esposa para que le cuidara la imagen, no vaya a salir despeinado y sin maquillaje y de pronto lo confundan con un sucio chavista de esos que andan por allí. Además, cuando uno va a traicionar a la patria, hay que hacerlo con glamour. El papá de Margot estaba viendo la intervención de la canciller de Venezuela en la OEA, y a cada rato, decía: “Dale duro. Dale más duro, carajo, para que respeten. Así se hace, púyalo que va en bajada”. Y mientras veía todo eso, Margot estaba con la boca abierta, pero de repente el hombre se puso de pie y fue al cuarto y dijo: “¿Y qué carajo está haciendo Allup en la OEA?”. Y agarró la puerta y la lanzó con toda la fuerza bruta del mundo y el edificio tembló, y alguien gritó: “Comenzó el simulacro de terremoto”, y otro contestó: “No, eso es el 29 de junio”
Más anti venezolanos no podían ser Carmen Castillo Pruebas y más pruebas evidencian el tipo de “alternativa” que esta oposición “venezolana” ofrece al país, ahora con un magro garrote, reviviendo la consigna: “América para los americanos” en su empeño que volvamos a ser un patio trasero del gobierno gringo, por eso, hoy la región y el mundo veremos a su jefe o caudillo de turno, Henry Ramos Allup desesperado en su cruzada para pedir una intervención a Venezuela ... esperanza inútil: por aquí pasó Chávez y rescató la dignidad latinoamericana y del Caribe. En su afán de volver, opositores profundizan severamente la real crisis económica y donde los medios de comunicación nacionales trasnacionales con sus comunicadores crean caos, incertidumbre al llevar al inconsciente de la gente el asalto al poder por cualquier vía, tal como está previsto por el Comando Sur en su operación LIBERTAD 2. Todo fríamente calculado desde Washington en complicidad con la rancia oligarquía y empresarios sin escrúpulos. En ese inútil propósito desesperados, mal acostumbrados a vivir del Estado, tanto la cuerdita , hilerita o vanguardia actual, con sus “maestros” alrededor de la MUD a Mesa sordos y ciegos ante los descalabros humanos materiales institucionales morales de sus derivados y arrejuntados talanqueros. Una oposición que no ha sido capaz de administrar su circunstancial y amañado éxito electoral.
Actúa de la mano del binomio Ramos Allup quien les jefatura, y Almagro Secretario General de la OEA. Les acompañan 30 ex presidentes para pedir a Estados Unidos intervenga militarmente en Venezuela, como aparece en su carta firmada, el 18 de junio 2016. Ex presidentes de extrema derecha americana, española, y latino americana, afines al Opus Dei, que dejaron mucho que desear en cada país. Verbi gracias: Álvaro Uribe Vélez, declarado enemigo confeso de Venezuela quien ha activado el paramilitarismo en nuestro país. Mientras que este 24 de junio, el mundo volverá a ver una nueva victoria de los venezolanos en la OEA .Victoria ya adelantada el reciente martes 20 por el coraje patrio de nuestra canciller sellando la derrota de apátridas opositores y de su comodín, el magro sin alma. Importante la advertencia del sacerdote y periodista Numa Molina, que : “es de gran preocupación que muchos venezolanos no estén conscientes de la realidad geopolítica que está detrás de la guerra económica que afecta a todos y todas”. Por eso ante ese lastimoso 13% de venezolanos que prefieren una intervención militar en Venezuela…. nuestra labor y aporte como periodistas, comunicadores es generar y trasmitir información oportuna, verdadera, combativa que enfrente a esa manipulación irracional, deshumanizada carente de valores y principios.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ES LA PRIMERA VEZ QUE UN PAÍS SALE DE LA UNIÓN
Reino Unido abandona la Unión Europea > Con un triunfo del 52 por ciento sobre 48, los británicos decidieron a través de un referendo consultivo salir de la Unión Europea (UE)
Ciudad Orinoco Los británicos han votado a favor de salirse de la Unión Europea, de acuerdo a los resultados finales que le dieron el triunfo al Brexit (salida) por 52 por ciento contra 48 por ciento por la permanencia. Esto quiere decir que en los próximos días líderes de Gran Bretaña y de Europa negociarán los términos para la salida. La salida ya afectó la economía británica con una caída histórica de su moneda ante el dólar, lo cual, de acuerdo a los políticos que hicieron campaña a favor de abandonar el bloque europeo dijeron beneficiará las exportaciones del país y, por consecuencia la economía. Esto, sin embargo, no es tan claramente predecible, ya que las consecuencias reales tomarán años en verse, de acuerdo a expertos. La inmigración también se verá afectada, entre muchas otras cosas. No obstante, este referendo es una elección general y los resultados de las diferentes áreas no cuentan sino el número total de votos emitidos. Esta es la primera vez que un país miembro de la UE aban-
15
200 mil médicos se suman a las protestas de maestros en México Ciudad Orinoco Las protestas del sector magisterial agremiado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte), aumentó sus protestas, pues unos 200mil doctores y enfermeros se adhirieron a las manifestaciones, a días que fueron violentamente reprimidas por la Policía Federal con arma de fuego. Los trabajadores del sector salud anunciaron para el pasado miércoles un paro nacional para protestar en contra de la reforma neoliberal del presidente Enrique Peña Nieto que afecta-
rá al sector salud. El grupo #YoSoyMedico17, el cual está integrado por doctores, pediatras, cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y otros, ha sido apoyado por más de 200 mil trabajadores del sector salud a nivel nacional. El grupo rechaza el llamado Sistema Universal de Salud de Peña Nieto porque, a su juicio, es un “simulacro para privatizar la salud en México”. Los médicos también criticaron al presidente porque jamás los tomó en cuenta antes de proponer la medida, según publicó Animal Político.
El Reino Unido abandona la Unión Europea. Foto Referencia
¿Qué pasará? El referendo y su resultado no tienen carácter jurídico de obligatoriedad, es decir, que teóricamente puede ser bloqueado o revocado. Sin embargo, como dice la BBC, “ir en contra de la voluntad del pueblo sería suicidio político”. Vox explicó que el Artículo 50 del Tratado de la Unión Europea establece los procedimientos mediante los cuales un Estado miembro se puede retirar del bloque. Obliga a la Unión Europea a negociar la salida con el estado que ha tomado la decisión. Es decir, el voto en sí no representa una notificación formal ante la UE sobre el abandono del bloque. Sin embargo, el aviso protocolario se podrá dar en los siguientes días. Por ejemplo, los líderes de la Unión Europea tienen programada una cumbre los días 28 y 29 de este mes, aunque en sí, los dirigentes del gobierno británico pueden demorar meses en dar formal aviso. O sea, no hay un procedimiento o mecanismo fijo o bien definido. Telesur dona esta unión política y económica, por lo que los mecanismos para ejecutar la medida por el momento no son muy claras ni definidas. Tras este referendo se esconden antiguas y nuevas tensiones: el recelo por
la burocracia de Bruselas, el control de la inmigración, la defensa de la soberanía nacional, el orgullo por un carácter británico insular y diferenciado del resto de Europa y los retos de seguridad.
Iván Márquez: necesitamos reconstruir el país entre todos Ciudad Orinoco El jefe negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP), Iván Márquez, destacó que con la firma del acuerdo del cese al fuego se rindió tributo a la paz y constituye el más grande y significativo paso que permitirá hacer realidad el deseo nacional de
MUNDO
terminar la guerra. Márquez indicó que este logro habrá de conducir al Gobierno y el grupo insurgente al Acuerdo Final si se cumple la hoja de ruta que se estableció. “Luego de 50 años de una confrontación política pareciera que estamos a la puerta del proceso para dar fin al conflicto”, dijo. Precisó que además del armis-
ticio está el acuerdo de dejación de armas que para las FARC-EP significa la proscripción del uso de las mismas para hacer política. En este sentido, afirmó que para ello se necesita sembrar en los campos y ciudades la justicia social, la democracia verdadera, la soberanía y la inclusión. Telesur
. La policía mexicana ha reprimido con violencia las manifestaciones de la Cnte. Foto EFE
Violencia israelí ha asesinado a 67 palestinos en 2016 Ciudad Orinoco La represión y el uso excesivo de la fuerza por Israel en Cisjordania y la Franja de Gaza acumulan este año 67 palestinos muertos y dos mil 213 heridos, reportó este viernes Naciones Unidas. Según el más reciente informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) sobre Protección de Civiles en los Territorios Ocupados, entre el 14 y el 20 de junio, uniformados de Tel Aviv asesinaron a una persona e hirieron a 31 en la Ribera Occidental, donde se concentran la mayoría de las víctimas en lo que va de 2016.
Las lesiones se produjeron durante protestas y operaciones de búsqueda y captura, precisó la oficina especializada de Naciones Unidas. Además de la violencia, Israel mantuvo su política de colonización y otros actos hostiles, entre ellos la demolición de estructuras palestinas. De acuerdo con la Ocha, los ocupantes destruyeron siete viviendas en la gobernación de Hebrón, bajo el argumento de la falta de permisos de construcción, por lo que provocaron el desplazamiento de 19 palestinos, incluyendo 12 niños. PL
67 palestinos han muertos en 2016 por violencia israelí. Foto palestinalibre.org
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO /SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2015
Albert Ramírez Fecha de nacimiento: 07 de mayo de 1992 Lugar de nacimiento: Mérida, estado Mérida Edad: 24 años Disciplina: Boxeo Categoría: Semi Pesado (81kg).
Néstor“Che”García busca perfilar el equipo para el Suramericano Ciudad Orinoco El entrenador de la Selección Nacional de Baloncesto, Néstor “Che” García, utilizó los amistosos que se realizaron en Caracas para dar un esbozo de lo que será el equipo criollo para el Suramericano de Naciones que se llevará a cabo en el Poliedro de Caracas a partir de este domingo. “Vamos a dar lo mejor. Hay equipos que posiblemente no lleven a sus jugadores más importantes, pero al que le toque ir va a tener hambre por demostrar. Las cosas hay que jugarlas, no se ganan solas. Vamos a poner lo mejor, porque sabemos que jugamos en casa”, indicó Néstor “Che” García. La preselección nacional, que cumplió con módulos de preparación en España, estuvo conformada por 26 jugadores, de los cuales solo serán seleccionados 12 nombres para este torneo, en el que Venezuela defenderá la corona que obtuvo en 2014 en Margarita. “Todos los que estamos acá sabemos la alegría que vivió Venezuela con el título del preolímpico y es
ahora una buena oportunidad para hacerlo lo mejor posible”, aseguró el coach. El Gobierno nacional garantizará la seguridad El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de la Juventud y el Deporte y la Fuerza Armada Nacional, garantizará la seguridad para el Suramericano de Baloncesto que se estará realizando en Caracas a partir de este domingo. En rueda de prensa, el titular del despacho deportivo, Mervin Maldonado, informó el despliegue de un dispositivo de seguridad que permitirá el desarrollo normal del evento, y asimismo, acompañará a cada una de las 10 delegaciones participantes y resguardo de los fanáticos que se acerquen al Poliedro de Caracas. “Queremos brindar el mejor espectáculo (...) Gracias a FIBA por confiar en Venezuela para la organización del evento por segunda vez consecutiva, nos llena de orgullo y compromiso ser sede de tan importante evento”, expresó Maldonado. GG
Últimas actuaciones: -Participó en la Serie Mundial de Boxeo 2014. -Medallista de plata en la categoría semi pesado de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. -Clasificó a la máxima cita mundial al ganar la semifinal en los 81 kilogramos del Preolímpico Continental disputado en Buenos Aires, Argentina.
Colombia va por el tercer lugar ante Estados Unidos Ciudad Orinoco La selección colombiana de fútbol que participa en la edición centenaria de la Copa América, intentará reeditar la victoria del partido inaugural e imponerse una vez más a su similar de Estados Unidos, en lo que será el juego por el tercer lugar del torneo del balompié más antiguo de selecciones que se realizará este sábado en el estadio de la Universidad de Phoenix, en Glendale, Arizona. Tras caer ante Chile y perder la oportunidad de jugar la gran final de la Copa América Centenario, Colombia luchará por el tercer puesto e intentará confirmar su mejor participación en los últimos 12 años de la Copa América. José Néstor Pékerman, el seleccionador de Colombia indicó que su equipo saldrá a ganar el partido contra Estados Unidos, “pues eso será de mucha experiencia de cara a las eliminatorias sudamericanas”. “Saldremos a ganar, pero hay que recuperarse anímicamente de esta derrota” (la sufrida ante Chile), manifestó Pékerman en rueda de prensa en alusión al juego a disputarse este sábado en Phoenix. La última vez que Colombia jugó por el tercer puesto fue en Perú 2004, cuando, tras quedar eliminado en semifinales frente a Argenti-
Colombianos y estadounidenses buscarán el tercer lugar de la Copa América. Foto Archivo na, se midió con Uruguay. En ese juego, disputado en Cuzco, el cuadro uruguayo se impuso 2-1, ante una selección nacional que venía de ser campeona en casa en el 2001. La última vez que Colombia fue tercera en una Copa América fue precisamente tras vencer a Estados Unidos, en la edición de Uruguay 1995. En esa oportunidad la selección goleó 4-1, lo que indica el historial positivo de la representación cafetera que además en esta edición de 2016 ya venció al equipo anfitrión en la fase de grupos de la presente Copa, 2-0, con
goles de Cristian Zapata y James Rodríguez. En total, Colombia ha ocupado en tres oportunidades el tercer puesto: 1987, 1993 y 1995, por lo que si vence a Estados Unidos este sábado, firmará su mejor participación en los últimos 20 años. El juego marcará el duelo número 18 entre selecciones de la CONMEBOL y la CONCACAF, con un recuento muy favorable a las selecciones sudamericanas, con 10 triunfos y solo 5 derrotas, con 44 goles marcados por los equipos del hemisferio sur y apenas 15 de los del norte.
Ciclismo de ruta anunciará cupos a Río 2016
El “Che”va por otro éxito con la Vinotinto de las alturas. Foto FVB
Deporte
Ciudad Orinoco El director técnico de la selección nacional de ciclismo, Francisco Pazos, aseguró que los representantes criollos en el ciclismo de ruta de los Juegos Olímpicos se conocerán la próxima semana. “Luego del campeonato nacional será el anuncio de la representan-
te femenina”, comentó Pazos. Mientras que el masculino se conocerá luego de que culmine la Vuelta a Venezuela, así lo manifestó el entrenador del conjunto nacional. El ciclismo venezolano tiene clasificado a nueve atletas, tres de ellos en ruta, cuatro en pista y dos en la modalidad de bici-
cross. “Aún no definimos el día que llegaremos a Río, pero siempre es cinco días antes de que comiencen los juegos”, aseguró el técnico criollo. Este fin de semana se estará realizando el Campeonato Nacional de Ciclismo en el estado Mérida. GG
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2015
DEPORTES
17
Faltan
40 días Yolimar Pineda Frase: “Asistir a mis segundos JJOO es un honor y me llena de expectativas que me encaminan a hacerlo mejor” Fecha de Nacimiento: 14 de noviembre de 1985. Lugar de Nacimiento: Valencia – Estado Carabobo Edad: 31 Años Deporte: Atletismo Actuaciones relevantes: Participación en los Juegos Olímpicos Londres 2012.
Clasificó a los Juegos Olímpicos luego de haber marcado un tiempo de 2 horas, 44 minutos 52 segundos, en el maratón de Chicago, Estados Unidos 2015. Cuarto lugar en Maraton Caf Caracas 2016. Única atleta en la historia del deporte venezolano que ha clasificado a dos Juegos Olímpicos de forma consecutiva en la modalidad de maratón.
Este sábado realizan XVI encuentro Pescapanas Caruachi 2016 Alexander González Ciudad Orinoco Ya todo está listo para que este sábado 25 de junio se dé inicio desde bien temprano al XVI Encuentro Caruachi 2016, que tendrá lugar hasta este domingo 26 de Junio, en el lago Caruachi, ubicado hacia el norte del estado Bolívar y será en beneficio de la recuperación del estado de salud de la niña Dana Gabriela Utrera, 100 competidores verán acción en dos modalidades. El comité organizador integrado por Luis Muñoz, Jacobo Martínez, Rony Cardozo, Christian Cedeño, Alexander Marquez, Luis Alcides Muñoz, Diego Barigozzi, Leandro Salas, Cristian Barigozzi y Howard Valera, invitan para este sábado a
los amantes de la pesca que deseen disfrutar de esta competición, pueden hacerlo desde las 6:00 de la mañana. Explicó Luis Muñoz, que las modalidades son pesca de orilla individual y pesca con lancha para los equipos de tres personas; hay categoría adulto desde los 15 años en adelante y la infantil hasta los 14, asignándose premiación de los tres primeros lugares en ambas divisiones, contando con el apoyo de la Asociación Venezolana de Pesca de Pavón (AVPP) con el pesaje. Martínez detalló que para la pesca de orilla está determinado un espacio de 3 kilómetros desde la Piedra del Elefante hasta la parte de los Linderos, mientras que para los
equipos que llevan embarcación será en toda la zona que comprende el 2do. Dique del lago Caruachi, estando la seguridad garantizada con el apoyo de la Guardia Nacional, Policía del Estado, Bomberos Municipales, Brigadas, CVG. Venalum. Barigozzi, junto al comité organizador dejaron claro que se trata de pesca de pavón, lo que significa que será “captura y libera” para seguir aportando Pescapanas a la protección de la fauna y la misma naturaleza en general, porque tomando el mencionado escenario natural para el desarrollo de este encuentro deportivo, familiar y con labor social también se aporta al desarrollo turístico de la región.
Los peces capturados durante la competencia serán pesados y liberados inmediatamente. Foto Cortesía
Ocho equipos participan en el torneo de fútbol Pañalitos 2016. Foto AG.
Avanza Torneo“Pañalitos”del club de fútbol Los Olivos Ciudad Orinoco Este viernes se llevó a cabo una nueva jornada correspondiente a la segunda fase del torneo donde participan o cho equipos integrados por pequeños nacidos en los años 2010, 2011 y 2012. Los encuentros se desarrollaron en el engramado del polideportivo Venalum de Puerto Ordaz y según información suministrada por el profesor Luis Fermín, entrenador de la escuela de futbol Los Olivos, la realización de esta competencia sirve como integración y formación de los más pequeños de cada escuela. “Creamos el torneo pañalitos para niños con edades que van comprendidas entre cuatro, cinco y seis años ya que la asociación no cuenta con un torneo para los niños que se están iniciando y pues esto sirve para
que ellos vayan desarrollándose y evolucionando su psicomotricidad y que cognocitivamente vayan progresando más rápido”, indicó el profesor Fermín. Un total de 120 niños ven acción en el torneo Pañalitos, el cual arriba a una nueva jornada este domingo 26 de junio que tendrá lugar en la cancha de futbol Los Olivos. “El torneo va en su segunda fase y estamos muy contentos al igual que los padres y representantes que ven a sus muchachos divertirse haciendo lo que más les gusta que es jugar fútbol”, dijo Luis Fermín. AG. Resultados de la jornada de este viernes: Sur Aeropuerto 2-4 Alcasa. Los Olivos A 6-3 David Díaz. Colegio Fatima 0-0 Los Olivos B. Mineros 3-4 Fundeporte. Venalum A 4-0 Venalum B.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
18 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com TRADICIÓN POR MÁS DE CUATRO DÉCADAS
Caballitos de San Juan son bien de interés cultural de la nación > Con la participación del pueblo bolivarense, el Instituto de Patrimonio Cultural reconoció como bien de interés cultura ésta tradición que permanece en el tiempo por más de cuarenta años en la entidad Génesis Loreto Ciudad Orinoco Este viernes los Caballitos de San Juan de Ciudad Bolívar, municipio Heres, recibieron la certificación como Bien de Interés Cultural de la Nación, por parte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural. Los actos conmemorativos re se realizaron en la Plaza Miranda del Casco Histórico, donde un centenar de niños y niñas acompañaron la ceremonia, a cargo de las autoridades regionales y municipales, como Sergio Hernández, alcalde del municipio, la primera combatiente, Dánice Villasmil, Marisol García, secretaria de cultura del estado, Fanny Astudillo, directora de Ministerio de Cultura regional, Neptalí Hurtado, director de cultura de la alcaldía, y demás personalidades del que hacer cultural.
Al respecto la directora del Ministerio de Cultura, Fanny Astudillo, comentó que este reconocimiento es resultado del trabajo de las mujeres como, Mariita Ramírez, Carlota Yánez, Fundación Caballitos de San Juan, y demás colectivos que han preservado esta tradición en el municipio por más de 50 años. “Esta tradición forma parte de nuestra identidad, que no es otra cosa que el alimento a nuestro espíritu, y a nuestra construcción simbólica de las cosas que nos hacen ser bolivarenses, y no solo ésta en específico, sino todas las manifestaciones en Venezuela hacen que crezcamos como pueblo, ya que a través de la unión junto al reconocimiento de nuestras costumbres, garantizaremos ser un pueblo independiente y soberano”, expresó. Por su parte Marisol García, secretaria de cultura, añadió que este reconocimiento es un logro más de la articulación del Poder Popular organizado junto a las instituciones del gobierno revolucionario, que evocan al compromiso de seguir manteniendo las tradiciones. “En los once municipios del estado se realizan las correrías de los Caballitos de San Juan, durante mucho tiempo el pueblo mantiene viva esta tradición, y recibir este certificado nos compromete más a seguir preservando y profundizando nuestras raíces”, indicó. Asimismo, Dánice Villasmil, añadió que Ciudad Bolívar es una población que merece ser vista ante el mundo como una joya valiosa, por su riqueza cultural e histórica. “Nosotros como gobierno revolucionario, debemos garantizar que estas tradiciones no mueran porque es la identidad del pueblo”, finalizó. A partir de este viernes los Caballitos de San Juan, pasan a ser resguardo cultural de la nación, bajo el certificado N°’012/05 de la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural.
Certificado emitido por el Instituto del Patrimonio Cultural. Fotos Mari Ruiz
Niños y niñas son los garantes de preservar en el futuro las Correrías de San Juan
Autoridades culturales celebraron certificación
Correrías de Caballitos de San Juan Las correrías no se detuvieron, cada ruta fue liderizada por mujeres que han defendido esta tradición y la salvaron de su desaparición desde mediados del siglo XX. Una de ellas es Carlota Yánez, hija de Catalina Yánez, quien en la década de 1960 decidió retomar esta tradición, abandonada tras la muerte de Gómez, y que sacó adelante a su familia fabricando y vendiendo los caballitos de trapo. Al partir con su grupo desde la Plaza Centurión, Carlota Yánez, explicó que hoy en día las Correrías son una tradición bolivarense que no se relaciona con la memoria de Juan Vicente Gómez, sino que se transformó en algo que une por igual a adultos y niños en todas las barriadas de esta capital histórica. Resaltó la calidad de los “caballitos”, elaborados con un palo de escoba a la que se le coloca una cabeza de caballo hecha con retazos de telas, relleno y botones y que en nada se diferencian de los que con mucho esfuerzo y amor confeccionaba su madre Catalina, fallecida en 1988. Otro grupo estuvo liderado por Mariíta Ramírez, directora de la Fundación Cultural “Para-Para”, cuya sede se ubica precisamente en la antigua casa del General Marcelino Torres García, presidente del estado Bolívar durante el régimen de Juan Vicente Gómez. Ramírez asumió hace 39 años el compromiso de mantener vivas varias tradiciones culturales de Ciudad Bolívar, incluyendo las correrías de San Juan, en las que participan sus estudiantes de cuatro, guitarra y percusión del “Semillero Para-para”. “Esta tradición crece día a día, y ya es parte del acervo cultural y turístico de nuestra ciudad y lo más importante, es que se ha mantenido viva por el amor de los habitantes de la ciudad, aún sin recibir ningún tipo de apoyo público o privado”, resaltó.
SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CULTURA
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
19
orinococultura2015@gmail.com Premio de la crítica teatral se entregará este 28 de junio en la Juana Sujo
Juan Calzadilla instó al “despertar histórico de nuestra identidad”. Foto Cortesía
Ciudad Orinoco El Premio de la Crítica de Teatro 2016, en su IV edición, premiará este 28 de junio a los hacedores teatrales venezolanos por los espectáculos escénicos más destacados, en una ceremonia que se efectuará en la sala Juana Sujo de la Fundación Casa del Artista, a partir de las 5:00 p.m. La Asociación Venezolana de la Crítica Teatral (Avencrit), encargada de la premiación, alzó este año 75 nominaciones para la entrega de 15 premios en diversas áreas, a saber: producción, direc-
PROMUEVEN IDENTIDAD CON LA HISTORIA NACIONAL
Instalado Congreso de La Patria capítulo Patrimonio, Historia y Cultura en Falcón > En la actividad estuvieron presentes historiadores, paleontólogos, cultores, trabajadores de los museos y diferentes actores del sector cultura Ciudad Orinoco En la sede de Instituto de Patrimonio Cultural, IPC, de Coro, capital del estado Falcón, se instaló el Congreso de la Patria, capítulo Patrimonio, Historia y Memoria.
El presidente del Centro Nacional de Historia, Pedro Calzadilla, señaló que objetivo de la actividad “es hacer que junto a los involucrados surja un plan para avanzar en la conciencia y el despertar histórico de nuestra identidad, para los próximos cinco años, cuando se cumplen 200 años de la Batalla de Carabobo”. Al evento asistieron historiadores, paleontólogos, cultores, trabajadores de los museos y diferentes actores del sector cultura, quienes debatieron los puntos más importantes en relación con la planificación en materia de historia y patrimonio. El Plan Estratégico Nacional para la Reafirmación de la Conciencia Histórica del pueblo venezolano fue uno de los puntos más resaltantes. “Es un arma fundamental para la vida colec-
tiva, para la identidad de nuestro pueblo, para el despertar de nuestra identidad. Este plan no puede nacer de la cabeza de una persona sino de quienes hacen vida en este campo”, explicó Calzadilla. La gobernadora del estado, Stella Lugo, acompañó la jornada y celebró la participación popular en la reconstrucción del plan para la promoción patrimonial y cultural. “Este es un capítulo que celebramos, porque Falcón todo es una historia, es un tesoro aún por descubrir. Estamos impulsando la discusión de lo que aún tenemos por hacer, tenemos un marco jurídico que estamos impulsando, a nivel nacional y regional, es el pueblo que decide con el debate de las ideas de la historia, del patrimonio”, expresó.
Los ganadores se anunciaran en el Día Nacional del Teatro. Foto Cortesía
ción, actriz y actor principal, actriz y actor de reparto, iluminación, escenografía, vestuario, dramaturgia. También se reconocerá al productor, director, dramaturgo, actor y actriz de teatro para niños. De igual modo, se harán reconocimientos especiales a la Escuela Superior de Artes Escénicas “Juana Sujo”, la Escuela Nacional de Artes Escénicas “César Rengifo” y a la Escuela Municipal de Teatro “Porfirio Rodríguez”, por su contribución a la formación de hombres y mujeres de teatro. Los ganadores en todas las categorías serán revelados durante el evento, a realizarse en el Día Nacional del Teatro. En esta oportunidad el jurado estuvo conformado por los críticos y periodistas culturales: Bruno Mateo, Luis Chacón, Joaquín Lugo, Carlos Herrera, Walter de Andrade, Luis Alberto Rosas y Juan Martins, (Con información de Prensa MPPC / Casa del Artista)
Misión Cultura Corazón Adentro enseñará técnicas empleadas por Reverón Ciudad Orinoco Animadores culturales de la Misión Cultura Corazón Adentro, asistieron este martes al seminario “Reverón Luz de Venezuela”, que desarrolla el Instituto de las Artes la Imagen y el Espacio (Iartes) para resaltar la vida, obra y aportes de Armando Reverón. En esta oportunidad, el seminario teórico-práctico estuvo dirigido a más de 40 artistas, artesanos y animadores de Cultura Corazón Adentro, adscritos al Gabinete Cultural de Distrito Capital, con la finalidad de replicar esta experiencia en cada una de las comunidades. El profesor e investigador Alexis Rojas, facilitador de la actividad, subrayó la importancia de conocer
Los animadores enseñaran las técnicas del maestro de la luz. Foto Cortesía
las técnicas que usaba Reverón en sus obras y su aplicación práctica. “Se pueden hacer obras de arte con todos los elementos que tenemos en nuestro entorno. Reverón fue un pintor que creó sus pigmentos y herramientas a partir de elementos presentes en la naturaleza, y los empleó en algunas de sus obras más representativas como El Playón y Autorretrato”. Durante la jornada los participantes realizaron un ejercicio práctico, en el cual emplearon las técnicas ecológicas utilizadas por Reverón. Para ello hicieron un recorrido por el parque Los Caobos, en Caracas, con el fin de recolectar elementos de la naturaleza e incluirlos en sus obras de
arte. Al finalizar el seminario, Oscar Colmenares, animador cultural, comentó: “Esta alternativa es muy importante ya que nos permite evitar un gasto económico, al cambiar materiales sintéticos por los recursos que nos ofrece la naturaleza”. Con esta actividad se inicia una nueva etapa de este proyecto, que busca mostrar la vida, obra y técnicas del maestro de la luz en más de 7 parroquias de la ciudad de Caracas. Este seminario se realizó durante febrero y mayo en gran parte del territorio nacional, en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para la Educación y la experiencia ha sido replicada en unidades educativas.
SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
EL 25 DE JUNIO DE 1835
Fallece la Negra Hipólita,
nodriza del Libertador Ciudad Orinoco El 25 de junio de 1835, hace 181 años, murió Hipólita Bolívar, conocida como la Negra Hipólita, quien se encargó de amamantar al Libertador Simón Bolívar tras la enfermedad que atravesaba su madre, María de la Concepción Palacios y Blanco. A sus 19 años, Hipólita, nacida en la Hacienda San Mateo, en el estado Aragua, quedó embarazada y dio a luz un mes después del nacimiento del pequeño Simón, quien durante este tiempo fue amamantado por Inés Mancebo de Mijares, una matrona cubana y amiga de la familia Bolívar. Tras ese mes, Hipólita alimentó a Bolívar y desde entonces lo consideró un hijo al transmitirle todo su
calor y amor materno, afecto que el pequeño Simón perdió luego de la muerte de su madre cuando apenas tenía 9 años de edad. La Negra Hipólita asumió así su rol de madre, al criar y guiar al pequeño Simón, faceta en la que también tuvo participación la Negra Matea. Ese amor de madre que Hipólita depositó en Bolivar fue reconocido por él en una carta que escribió a su hermana María Antonia, en la que reveló parte del sentimiento que lo unió a su segunda madre. “(...) Te mando una carta de mi madre Hipólita, para que le des todo lo que ella quiere; para que hagas por ella como si fuera tu madre, su leche ha alimentado mi vida”, escribió el Libertador en esta misiva.