JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 336
AQUÍ NACE LA PATRIA
Sidor activa Planta de Hierro de Reducción Directa
Foto @SidorInforma
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/9 FRACASOS POLÍTICOS Y MILITARES DIRIGIDOS DESDE EL COMANDO SUR SOBRE VENEZUELA Y EL MUNDO
Hoy inicia Feria Agropecuaria Bolívar Potencia 2016 /6 Aumenta cifra de muertos tras terremoto en Italia
/10 y 11
“Revisaremos avances de la Gran Misión Abastecimiento Soberano”/ 2
/15
Foto Prensa Presidencial
VEN 911 fortalecerá sistema de seguridad nacional /12 Matiguan: A la Revolución la defiende el pueblo /3 Venezuela consolidará Mercosur Social /13
Bienvenida a tu tierra Stefany
/16
Foto Cortesía
Museo Jesús Soto arriba a su aniversario 43 /19 Iniciarán limpieza del liceo los Próceres en Heres /7
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Arabia Saudita y Cuba analizan cooperación bilateral El gobierno de Arabia Saudita reconoció el alto nivel profesional de los médicos de Cuba y agradeció la labor que desempeñan 224 en el reino. Durante un encuentro con el embajador cubano en Riad, Enrique Enríquez, el ministro saudita de Salud, Tawfiq Al-Rabiah, analizó el estado actual y perspectivo de las relaciones de cooperación bilateral en esa esfera. NACIONAL Falcón con mayor actividad turística La presidenta de la Corporación Falconiana de Turismo (Corfaltur), Vivian Goitía, explicó que, aunque aún no manejan cifras específicas, la mayor afluencia turística se ha reportado en los balnearios de Paraguaná y en los cayos del Parque Nacional Morrocoy. Explicó que en esta zona se han activado importantes actividades recreativas y culturales, para promover el turismo en el perímetro patrimonial. REGIONAL Mantienen cedulación a niños Hasta el 29 de septiembre padres y representantes pueden llevar a sus hijos a emisión de cédula por primera vez. Estas jornadas están dirigidas a evitar colapso dentro de registros, éstas son tanto en la oficina principal, ubicada en el Centro Comercial Icabarú en San Félix como en comunidades pertenecientes a las 11 parroquias de Caroní. DEPORTES Baroja fue cedido al Cádiz de España El portero venezolano, Alain Baroja, hace maletas para irse nuevamente al extranjero, esta vez para jugar en la Segunda División de España, con el Cádiz Club, equipo al que llega en calidad de préstamo, así lo dio a conocer la tarde de este miércoles el Caracas FC a través de un comunicado. CULTURA Ciencia ficción en Cinemateca Nacional La Cinemateca Nacional brinda a niños, niñas y adolescentes en estas vacaciones una variada programación de cintas animadas y de ciencia ficción con contenido educativo, para promover el fomento de valores sociales.
Antes del baurizo del libro, encabezó la sexta reunión vinculada a balance de la GMAS. Foto Prensa Presidencial
Presidente ratificó compromiso con el pueblo venezolano durante bautizo de libro de Hugo Chávez.
FILMARÁN PELÍCULA SOBRE HUGO CHÁVEZ
Evaluaron planes de acción de Misión Abastecimiento Soberano > El Mandatario Nacional aprovechó para enviar condolencias al pueblo italiano, luego del terremoto de este miércoles Ciudad Orinoco El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, publicó a través de su cuenta en la red social de Twitter @ NicolasMaduro: “Hoy (ayer) jornada de balance y plan de acción con gobernadores, alcaldes, Poder Popular y FANB, la Gran Misión Abastecimiento Soberano avanzando en batalla”. Esta mención la realizó a propósito del encuentro que se desarrolló desde tempranas horas de la mañana de este miércoles en conjunto con autoridades nacionales e integrantes del Comando Nacional de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), para evaluar los avances de este programa socialista. La GMAS contempla siete vértices conformados por la obtención de una producción eficiente y sostenible, la im-
ría Sanoja, Iraida Vargas, Luis Brito García e igualmente saludó a los embajadores; Rogelio Polanco, de Cuba y Linda Sobeth Alí, de Palestina. Por otra parte manifestó, que los testimonios encontrados en la obra, recogen la vida de un líder ejemplar que “con su ejemplo todos los días, nos obliga a la coherencia entre el pensamiento de los valores y la acción, la Biografía de Hugo Chávez perseverancia en la búsqueDesde el teatro Teresa Carre- da de objetivos, de la gran ño, el Presidente, agradeció al transformación revolucioexembajador cubano y soció- naria de nuestra patria”. logo, Germán Sánchez Otero, “No puedo dejar de emociopor la creación del libro “Hu- narme ante un acto como esgo Chávez y el destino de un te, solamente cuando uno ve pueblo”. “Gracias Germán el rostro de este Chávez, uno Sánchez Otero, por dedicar ve la historia de uno de los tantas horas de investigación, nuestros”, exteriorizó el prirecogiendo los testimonios mer mandatario. más puros, para tener esta Aseguró que hay grandes tamagnífica obra”, expresó. reas revolucionarias, para Asimismo afirmó, que mantener viva la idea, el esChávez preparó al autor, pa- píritu, la moral, el ejemplo ra que contara toda la histo- y el mensaje que construyo ria de la revolución y que era el Comandante Eterno. la persona indicada para Maduro informó que se toconstruir la biografía del co- mó la decisión de hacer la mandante, también destacó película y la serie del coque la biografía, muestra al mandante Hugo Chávez, Chávez vivo que luchó y al grabada desde su país origique sigue luchando. nal Venezuela. El jefe de Estado, aprovechó “No va a venir una trasnaciola oportunidad para saludar nal a desfigurar a nuestro a los intelectuales que aistie- comandante Hugo Chávez, ron al acto, entre ellos; Ma- así que es buen momento”, plementación de una adecuada logística y distribución, establecer procesos de comercialización, sistemas de costos, rendimientos y precios. Igualmente, tiene como premisa consolidar la organización productiva. Esta Iniciativa, creada desde el 11 de julio de 2016, busca establecer mecanismos que permitan estabilizar la economía del país.
AN disuelta Por otro lado, reiteró que la Asamblea Nacional (AN) se “autodisolvió”, al no respetar la Constitución ni acatar las decisiones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia y, por lo tanto, ninguna de sus decisiones tiene efecto sobre la vida legal y política de Venezuela hasta tanto se ponga a derecho. “Allí está una Asamblea, írrita, nula, desacatando decisiones fundamentales del Poder Judicial venezolano y se ha ido anulando y perdiendo en el tiempo. Ellos mismos se encargaron (…) en seis meses destruyeron el Poder Legislativo venezolano, lo anularon, lo destruyeron”. aseguró. Asimismo explicó, que la historia se desarrollará en base a la investigación histórica del libro “Hugo Chávez y el destino de un pueblo”, así como la conformación de un equipo de cineastas, escritores, guionistas e historiadores, para trabajar en un Chávez real. Prensa Presidencial
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
Teatro, poesía y recreación tendrá el Plan Kikiriki
El pueblo está claro de lo que debe hacer, está en la calle empoderado de la Revolución. Foto Cortesía
INDICÓ QUE LAS FUERZAS CHAVISTAS DEBEN DAR EJEMPLO DE UNIDAD
Matiguan: A la Revolución la defiende el pueblo > El experto en leyes llamó a los sectores revolucionarios a no caer en provocaciones pero sí a defender el legado del Comandante Chávez Ciudad Orinoco Antes el llamado continúo por sectores de la contrarrevolución a calentar calles y reeditar las guarimbas del 2014, el Consultor jurídico del Minhvi y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Valerio Matiguan fustigó las pretensiones de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de convocar a sus seguidores a la calles con fines no democrático El militante del Psuv cuestionó que la oposición cree que va a sacar al presidente
Nicolás Maduro con un ‘vete ya’, pero “ellos no han visto a este pueblo en las calles. Rechazó que un grupo de diputados opositores se dirigieron al Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) para solicitar la nulidad de los Comités Locales de Abastecimiento (CLAP). “Fueron al Consejo Nacional Electoral y cuando les preguntaban cuál era su propuesta para sustituir a los CLAP respondieron que se vaya Maduro, son simplistas”, aseguró Matiguan Por otra parte, manifestó que una Revolución no es cualquier cosa, pues debe ser defendida en las calles junto al pueblo. “El pueblo está claro de lo que debe hacer, está en la calle empoderado de la Revolución y cada día más consciente. Sabe cuál será su destino y además conoce a esa derecha perversa”, agregó. Matiguan indicó que las
fuerzas chavistas deben dar ejemplo de unidad con el pueblo consciente en la calle, “ a la Revolución la defiende el pueblo y esto se hará en unidad” “Una Revolución preocupada por su pueblo y por la familia venezolana hace lo que hizo Nicolás Maduro no caer en chantaje de ninguna cupula empresarial en Venezuela”, comentó Sostuvo que el Jefe de Estado aumentó el sueldo, los cestatikets, las tarjetas de misiones sociales para proteger al pueblo, asimismo expresó que “no les extrañe que esa moribunda Asamblea Nacional llame a sesiones para anular el aumento salarial y que en una medida demagoga manifiesten que hay que aumentar el 300 por ciento, pero en sus gobernaciones y alcaldías no aumentan ni un bolívar a sus trabajadores”. Dijo el Consultor Jurídico.
Esther Sánchez Ciudad Orinoco Este miércoles inició el Plan Vacacional Kikiriki del Partido Comunista de Venezuela (PCV), plan que se desarrolla en todo el territorio Nacional y ya tiene seis años consecutivos realizándose, además tiene como objetivo recrear a los niños de edades comprendidas entre cuatro y 17 años de edad de las diferentes comunidades. Mientras que los jóvenes de 18 años de edad podrán participar como recreadores. Por parte de Bolívar, Ivón Castillo, responsable de Juventud Comunista de Venezuela (JCV) en Ciudad Guayana, destacó que las actividades serán de teatro, poesía y de esparcimiento recreacional con la visita a diferentes parques naturales de la ciudad. “Damos inicio a lo que es el Plan Vacacional Kikiriki, un plan que nosotros venimos realizando año tras años aquí en la sede del PCV y que contempla una serie de actividades tanto recreativas y políticas...”, informó Contreras en un rueda de prensa en los espacios del PCV, en San Félix. El vocero manifestó que estas actividades vienen a reivindicar las acciones que se realiza desde los distintos frentes de masa del PCV, en función de la niñez y la juventud venezolana. Asimismo, mencionó que la jornada cuenta con el apoyo de las mujeres. Ruta regional La primera Ruta regional será desde hoy hasta el 28 de agosto
en diferentes espacios de San Félix, simultáneamente van a estar en varias comunidades y para hoy contará con las palabras de apertura de Ronny Nogueira, secretario político regional y miembro del consejo central de la JCV en el estado Bolívar. Posterior a la intervención de Nogueira se realizará la puesta en escena de un grupo de jóvenes poetas de Ciudad Bolívar, quienes harán disfrutar a las personas con su poesía y tertulia, mencionó Contreras . Para el día viernes 26, habrá un conversatorio sobre la situación juventud trabajadora de Venezuela y propuestas del PCV, el partido espera que se integran una serie de sindicatos juveniles y sociales de la ciudad. Para el día sábado tendrán una actividad de tipo ideológica que estará dirigido por Orlando González, miembro del comité regional y secretario agrario del PCV, “el cual va a tratar de los 100 años del folleto del imperialismo, face superior del capitalismo. El cierre de la Ruta regional será una actividad muralista en la comunidad 1 mayo, en la parroquia Chirica, calle 7 de Ciudad Guayana, será desde las 9:00 de la mañana y buscará vincular con los jóvenes de esa comunidad. En los murales se van a plasmar el logo oficial del IV Festival de Joven Guardia, en acompañamiento a las actividades nacionales que iniciarán el 4 hasta el 6 de septiembre en la ciudad de Caracas en el parque Alí Primera.
El festival será el encuentro cultural de la pintura, la poesía, el canto y conversatorios. Foto CO
Colectivos en defensa del Socialismo Ciudad Orinoco Desde el Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv), aseguran que no permitirán las guarimbas en la ciudad por lo que señaló que “toda protesa fuera del orden legal” que
realice la oposición será enfrentada por un “pueblo que no dejará que la anarquia retome espacios para crear zozobra en la región”, por lo que ratifican su respado al presidente Nicolás Maduro. Orlando Guzmán presi-
dente de la Fundación Colectivos Simón Bolívar, señaló que los mismos responsables de los 43 fallecidos y más de 900 heridos son los que hoy llaman a salir a las calles este 1 de septiembre, por lo que reiteró que “los colectivos es-
tán en alerta permanente en las calles ante cualquier hecho irregular que quiera pretender la oposición” dijo. Guzmán acompañado de colectivos culturales, deportivos, sociales y polítcos, recordó que fue a ini-
cios del presente año cuando líderes opositores intentaron retomar las guarimbas del 2014 y que fueron los mismo colectivos populares quienes lograron detener la violencia opositora en las calles de Ciudad Guayana.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
GARANTIZAN ATENCIÓN MÉDICA A COMUNIDADES INUNDADAS
2 mil vacunas aplicadas en Heres, Cedeño y Sucre >Consulta médica con entrega de tratamiento, vacunación y desparasitación son algunas de las actividades desarrolladas
Ciudad Orinoco El acompañamiento del gobernador Francisco Rangel hacia las zonas afectadas por la crecida del Orinoco se mantiene a través de la labor realizada por diferentes instituciones gubernamentales. Reflejo de ello son las jornadas de atención médica llevadas por el Instituto de Salud Pública (ISP), donde se han aplicado dos mil 21 vacunas para beneficiar a mil 251 habitantes de Heres, Cedeño y Sucre. En estos municipios se está desarrollando una dinámica para garantizar acceso a la salud, alimento, alojo y apoyo técnico a aquellas personas
Varias familias han requerido ser trasladadas a refugios dispuestos por Gobernación. Foto ISP que se encuentran en situación de riesgo, todo ello encabezado por Fundación Social Bolívar a cargo de la primera combatiente, Nidia Escobar de Rangel. El director de Epidemiología ISP, Dr. José Allong, indicó que hasta ahora se han aplicado más de dos mil inmunizaciones a fin de evitar enfermedades que pudieran proliferar por el contacto con agua contaminada u otras transmitidas por vectores
(dengue, zika, chikungunya). En Heres los sectores abordados son: La Alameda, Cañafístola I y II, La Toma, El Edén, Buena Vista, Mereyal, Las Nieves. En Cedeño: La Teja, El Rincón, Punta Cedeño, Punta Brava, Simón Bolívar, Arenosa, Cruz Verde, Laguna Junco. En Sucre: isla El Perico. “Desde un primer momento la Dra. Doris Cabello, presidenta del ISP, estuvo presente con el gobernador Rangel y la Primera Dama para ga-
rantizar atención a estas personas; inicialmente en el municipio Cedeño, luego en Heres para conversar con los afectados, identificar sus necesidades y activar el despliegue del equipo de Salud Pública”, explicó Allong. El director de Promoción para la Salud y Participación Comunitaria ISP, Gilberto Ojeda, puso de ejemplo el trabajo que han ejecutado los trabajadores sociales y personal médico en el sector Cruz
Verde de Caicara junto a la Alcaldía de Cedeño y Barrio Adentro: “llevamos consulta médica integral con su respectiva entrega de medicamentos, desparasitación, sesiones educativas sobre prevención de enfermedades así como entrega de pañales a niños de los refugios”. Agregó que además de dichas actividades también se encuentran desarrollando una búsqueda - erradicación activa de criaderos de mosquitos, desmalezamiento, fumigación y abatización en varios sectores de los mencionados anteriormente. “Paulatinamente el equipo se va movilizando para monitorear la salud en los refugios, localidades y continuar proporcionando atención sanitaria integral”. Vale destacar la actuación de Protección Civil, FANB, Alcaldías, Coordinaciones municipales de Salud y Consejos Comunales para atender oportunamente aquellos casos donde familias completas han requerido trasladarse a refugios dispuestos por Gobernación. Prensa ISP
Mantienen operativo de sanemaiento de mercados municipales Nuevo director en hospital de El Callao
Ciudad Orinoco El director de Mercados Municipales, Marcos González, informó que están realizando cada día el mantenimiento y saneamiento de un mercado municipal, de acuerdo a un cronograma de trabajo que depende de disponibilidad del equipo e insumos. González indicó que iniciaron con el Mercado Mayorista, Mercado Socialista Carlos Manuel Piar en San Félix, Mercado de Chirica y este miércoles en el Mercado de UD 145 en San Félix, para proseguir con; Mercado de Puerto Ordaz, Mercado de San Félix y Mercado de Unare. Las labores de mantenimiento para todos los mercados serán progresivas. Primero reparaciones generales, pintura y saneamiento de tanquillas y rejillas, alumbrado eléctrico, recolección de desechos sólidos. Mientras el portón I de Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), efectúa reparación, rehabilitación y colocación de containers; para concluir con des-
Ciudad
Mantenimiento de rejillas y tanquillas de lluvia en Mercado de Chirica, impulsado por Alsobocaroní. Foto ALsobocaroní malezamiento, demarcación, bacheo y asfaltado. González dijo que CSPS está reparando containers viejos, para volverlos a colocar en mercados. También ubicaron tambores en el Mercado de Unare y Chirica. El director de Mercados Municipales enfatizó que en el Mercado Socialista Carlos Manuel Piar, donde trabajan 116 adjudicatarios, se repararon portones principales, sanearon áreas más críticas y quedaron pendientes demarcación y desmalezamiento. De igual manera, dijo que el Mercado de Chirica engrana
con 22 CLAP que trabajan con puntos Polar y que están beneficiando a 12 comunidades como; Nueva Chirica, Vista al Sol, Primero de Mayo, 11 de Abril, El Tablazo, Las Elecciones, Guaicaipuro, entre otras. “Se hicieron reparaciones a portones principales. Se contó con el apoyo de técnicos de Corpoelec que llevaron el camión cesta para instalar nuevos bombillos y hacerle mantenimiento a transformadores. Quedó pendiente desmalezamiento, demarcación, señalización y bacheo”. Resaltó González. Prensa Alsobocaroní
Ciudad Orinoco La Junta Interventora de la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven C.A), liderara por el G/B Marco Castro Pacheco, apoya la resolución emitida por el presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), G/D Carlos Rotondaro, donde designa al médico José Múcura, como Director del Hospital Dr. Juan German Roscio, ubicado en el municipio El Callao. Múcura pertenece a la Superintendencia de Salud Ocupacional de Minerven y en aras de impulsar un cambio positivo dentro del hospital de El Callao, el G/B Castro Pacheco, aprobó la comisión de servicios del galeno. En el acto de juramentación,
el nuevo director estuvo acompañado por personal administrativo y representación sindical del hospital, también contó con la presencia de familiares, miembros de la comunidad, representantes del Frente Francisco de Miranda, UBCH y trabajadores de Minerven. “Mi lema es el levantamiento moral de esta institución, para que todos los trabajadores y trabajadoras, así como los pacientes se sientan a gusto mientras son atendidos”, expresó Mucura. Aseveró que “lo que sucede hoy es un acontecimiento histórico, pues ingresó la revolución al hospital de El Callao y trabajaremos comprometidos por el pueblo y para el pueblo”. Prensa Minerven
El médico agradeció la confianza en su nombramiento. Foto Minerven
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PROMUEVEN ESPACIOS PARA LA RECREACIÓN DE LA JUVENTUD
Restauran parque biosaludable en Río Caura >La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) logró recuperar otra área abandonada para potenciarla como espacio de paz que contribuirá con el sano esparcimiento de niños y jóvenes Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Este miércoles en horas de la mañana, desde la comunidad Río Caura sector II, calle de la parroquia Unare, en Caroní, se llevó a cabo la reinauguración de un parque biosaludable, a fin de promover el deporte y el sano esparcimiento en la colectividad. Según información emitida desde la Gobernación del estado Bolívar, el reacondicionamiento de este espacio es una de las tantas obras hechas en revolución que tienen el sello de inclusión social, siendo un trabajo llevado a cabo por la ONA, que en esta oportunidad contó con el engranaje del Movimiento por la Paz y la Vida, Dirección de Prevención del Delito, Misión Negra Hipólita y Fundación Social Bolívar. Irassova Andrade, comisionada de la ONA en el estado Bolívar, aseguró que para ella y su equipo de trabajo es motivo de satisfacción haber contribuido con la reinauguración del parque, “esta comunidad cuenta con nuestro respaldo en cada una de las acciones que como comunidad deseen emprender en beneficio de todos y más aún, en
Impulsan jornadas integrales en urbanismos de la GMVV Ciudad Orinoco Recientemente los viviendo venezolanos del proyecto habitacional que consolida la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en la parroquia Universidad del municipio Caroní, Terrazas de Villa Africana, realizaron una jornada integral donde contaron con cedulación para más de 500 personas. El Gobierno Bolivariano y poder popular realizan estos operativos en todos los espacios de la Revolución para cumplir con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y atender de manera inmediata al pueblo de Bolívar.
Dariannys Osorio, vocera del urbanismo, resaltó el compromiso e integración de autoridades del Gobierno regional a los trabajos que se realizan en su comunidad. “Somos una familia y contamos con el compromiso para impulsar y apoyar a las políticas de Nicolás Maduro en todos los escenarios a los que seamos llamados”, expresó Osorio. Actualmente un equipo del Órgano Estadal de la Vivienda se encuentra continuamente en el mencionado proyecto para hacer realidad el sueño de 151 familias que esperan por un techo digno y propio.
Espacio de paz recuperado para el disfrute de los bolivarenses. Foto Prensa GEB el fortalecimiento de espacios que simbolizan oportunidades claves de prevención de consumo de drogas para nuestros niños, adolescentes y jóvenes, porque un pequeño que se recrea sanamente es un pequeño que no está ocupando su tiempo de ocio en cosas que ponen en riesgo su bienestar, su vida y su futuro”, dijo. Revolución libre de ocio Con el apoyo del voluntariado del Movimiento por la Paz y la Vida, niños y jóvenes de la comunidad disfrutaron de una divertida jornada de sano entretenimiento y charla sobre una vida libre de violencia. Juan Amario, secretario ejecutivo del Movimiento Por la Paz y la Vida-Bolívar, felicitó a toda la comunidad por la reinauguración de este espacio para la paz y para la vida: “un lugar donde no se pregunta sobre la tendencia política, la raza, la religión para acceder, porque es un parque para el disfrute de todos. Nosotros contamos con un equipo de voluntarios que
está dispuesto a darles el apoyo en todo momento para cada una de las actividades que quieran realizar en este hermoso lugar que es por y para la comunidad”, expresó. Durante la reinauguración, los diferentes entes gubernamentales que asistieron, hicieron entrega de juegos didácticos, refrigerios y se encargaron de animar a los presentes a participar en diferentes actividades recreativas. Daisy Paravisini, vocera de la comisión electoral de consejo comunal Río Caura 2, manifestó su agradecimiento y compromiso para que estas áreas recuperadas permanezcan en buen estado: “para sus juegos, para el compartir. Pero así como hoy celebramos esta reinauguración es importante que todos nos comprometamos a cuidar el parque, a mantenerlo bonito, que asumamos que es algo que nos pertenece y que después de tanto que hemos luchado por recuperarlo no podemos dejar que se convierta en un esfuerzo perdido”, enfatizó. Prensa GEB
Más de 300 personas renovaron cédula en Agua Salada Ciudad Orinoco En el operativo de cedulación que se realizó en el sector Colinas de Los Próceres fueron beneficiadas más de 300 personas, se contó con el apoyo de autoridades del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Dirección de Política de Heres,
CIUDAD 5
consejos comunales y los Clap de esa zona. Tania Castillo, coordinadora política de Agua Salada, expresó que en este operativo de renovación de documentos de identidad se tuvo atención preferencial con las personas de tercera edad, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
La jornada se realizó en la Unidad Educativa Dr Raúl Leoni, según nota de prensa emitida por el Instituto Autónomo Regional de la Mujer “Mamá Rosa”, un equipo de esa institución, se trasladó hasta el plantel, con el propósito de instruir a las personas presentes sobre el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia.
Cedulación para comunidad de Villa Africana. Foto Cortesía
Instituciones coordinan jornada de abastecimiento para La Sabanita Ciudad Orinoco La Gran Misión de Abastecimiento Soberano (GMAS), continúa atendiendo las comunidades del municipio Heres llevando los alimentos necesarios para las familias a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), en acompañamiento con Alimentos Bolívar y la Red Mercal. En esta oportunidad, los líderes de los CLAP y jefes políticos de la parroquia La Sabanita se reunieron en asamblea a fin de definir las estrategias para una jornada de entrega de alimentos prevista para este fin de semana y que beneficiará a más de veinte mil familias de esa parroquia. Ronald Bastardo, concejal de
Heres destacó que los Clap siguen dando respuesta a las comunidades y que de forma organizada y en equipo de trabajo, fortalece la fase de distribución de alimentos para todas las familias del municipio. Destacó que este mecanismo de distribución de alimentos, creado por el gobierno revolucionario de Nicolás Maduro, para hacerle frente a la guerra económica de la derecha, ha venido atendiendo de forma progresiva cada parroquia del municipio Heres. Desde hoy jueves y hasta el domingo, la jornada en Sabanita atenderá a las 20 mil familias de acuerdo a la programación discutida en la Asamblea informativa con los lideres y jefes de calles.
GMAS, Alimentos Bolívar y Mercal llevarán adelante el operativo junto a los Clap. Foto Cortesía
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
EXPOSITORES DE LA GRAN FERIA AGROPECUARIA BOLÍVAR POTENCIA:
“Ciudad Bolívar es capital productiva del país desde hoy” >El evento concentrará aproximadamente a 200 expositores de diferentes partes del país, quienes exhibirán animales bovinos, equinos y caprinos Ciudad Orinoco Ya el estado Bolívar está listo para mostrar las potencialidades agropecuarias con el inicio de la Feria Agropecuaria Bolívar Potencia 2016, que se llevará a cabo desde las instalaciones del nuevo parque ferial; una obra rehabilitada con el apoyo mancomunado del gobierno regional. Desde este jueves 25 hasta el domingo 28 de agosto, todos los bolivarenses podrán disfrutas de diferentes actividades que se llevarán a cabo desde la Fundación Parque Ferial, donde podrán apreciar actividades musicales, exhibición fenotipo de ganadería caprina, ovina y equina. Además de concurso de ordeño, subasta, taller de conducción y manejo, actividades ecuestres, actividades músico infantil, entre otras.
Bolívar aspira convertirse en la alternativa económica no petrolera de Venezuela. Foto Prensa GEB
Briceida Bauza:
Hamiltón Ramírez
“Soy abogada de profesión, pero ganadera de vocación; vengo de la Finca Araguaney, Upata (municipio Piar).Tengo más de 28 años en la rama de la ganadería y hoy vamos a participar mostrar animales de la raza Mestiza- Carora. Nosotros como productor tratamos de enaltecer la potencialidad del estado de la mano con la Gobernación de Bolívar”.
productor con 35 años de experiencia: “Soy representante de la Agropecuaria La Estrella “R” C.A, venimos del estado Anzoátegui, en esta feria venimos a exhibir la raza ovina Senepol. Para seguir apoyando el desarrollo del país y de la región, tomando en cuenta que el estado Bolívar es una potencia en ganadería”.
Ciudad
Carlos Pinto
Luis Rodríguez
“Tengo más de 40 años como productor ganadero, durante estos días de feria estaremos exhibiendo 16 animales de la raza Girolando. La orientación de la Fundación Parque Ferial ha sido muy buena, venimos con muchas expectativas, ya que siempre el estado Bolívar se ha caracterizado como
Es proveniente de Valle de la Pascua, estado Guárico. “Estamos aquí para mostrar siete toros exclusivos para la reproducción de ganado, tomando en cuenta que el estado Bolívar es netamente ganadero. Y nosotros estamos para apoyar al desarrollo de la región, donde los productores puedan mejorar su raza y aumentar la producción ganadera de esta zona”.
un estado agropecuario, ya que el evento permitirá un relanzamiento al productor de la región, por supuesto, que esto se ha logrado con el apoyo del gobierno regional. Les invito a que vengan con sus familias al disfrute de estas ferias agropecuarias que hoy arrancan en Ciudad Bolívar”
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-6110080 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. RecibimosmensajesvíaWhatsapp.Tambiénestáadisposiciónnuestracuentaoficialentuiter,@ciudadorinoco8
> Las acometidas que se desarrollarán van desde barrido hasta mantenimiento a estantes, mesas y sillas Aníbal Pinto Ciudad Orinoco La directora del Liceo Los Próceres, Rosa Bonalde dio a conocer que este viernes se llevará a cabo una jornada de mantenimiento y rehabilitación en las aulas de clase y áreas de esparcimiento de la institución que dirige, la misma se encuentra ubicada en la calle principal de la parte baja de Los Próceres, perteneciente a la parroquia Agua Salada de Ciudad Bolívar. En ediciones pasadas de Ciudad Orinoco, Bonalde había solicitado el respaldo a la Alcaldía de Heres para reacondicionar la entrada del plantel, ya que los habitantes de los sectores vecinos habían convertido estos espacios en un vertedero de basura. “Ya es costumbre de los vecinos almacenar la basura en este lugar, en oportunidades han dejado ramas de árboles cortados, perros muertos, colchones, desperdicios de comida, hasta escombros de casas reconstruidas. En una ocasión, una representante solicitó el apoyo a la Alcaldía, quienes vinieron y limpiaron todo, pero luego los residentes empezaron nuevamente la acumulación”, fueron las declaraciones de aquel entonces de la directora. En esta oportunidad, con el despliegue del Plan Nacional Recreacional de Escuelas Abiertas, que actualmente
ALERTA COMUNAL Habitantes de la urbanización Santa Fe perteneciente a la parroquia Vista Hermosa, alertan la deficiencia del alumbrado público, alegan que al caer las 6:00 de la tarde las calles quedan totalmente oscuras, situación que pone en riesgo la seguridad de los residentes ya que maleantes transitan esta zona.
Partcipación
En varias oportunidades se han limpiado los espacios, pero la comunidad ya está acostumbrada a dejar allí sus desechos. Foto AP
ESTE VIERNES 26 DE AGOSTO
Jornada de limpieza en el liceo Los Próceres se encuentra activado en varias instituciones del municipio, uno de los objetivos es atender las necesidades que presentan las plantas físicas de las casas de estudios. En este sentido, Bonalde agregó que desde el periodo escolar 2014-2015 la institución cuenta con un proyecto de salud integrado por estudiantes y profesores, con el cual en repetidas ocasiones se desarrollaron jornadas de limpieza dentro y fuera del plantel. “Con estas actividades de
limpieza lo que buscamos es dar un impulso a nuestro proyecto Fénix, lleva ese nombre haciendo honor al ave que renace de las cenizas, y es eso lo que nosotros estamos haciendo en nuestra institución dando un renacimiento a través del acicalamiento de salones, comedor, biblioteca y estacionamiento”. Así mismo detalló, “para el despliegue de esta jornada contamos con el apoyo de la Secretaria de Mantenimien-
to de Zona Educativa del Estado Bolívar, Consejo Educativo Municipal y el Consejo Comunal Luchadores de la parte baja de Los Próceres”. Convocatoria a las comunidades vecinas La comunidad estudiantil, el personal administrativo, docente, y obrero que labora en la Unidad Educativa Nacional Los Próceres, hacen un llamado a los habitantes del sector Bello Monte, parte baja de Los Próceres, Villa Bolívar,
avenida Bolívar a participar en la jornada de mantenimiento al Liceo Los Próceres. Desde las 8:00 de la mañana el personal obrero de la institución, estudiantes y profesores activarán las tareas de barrido, poda controlada de árboles, mantenimientos a estantes, pupitres y pintura a las paredes del edificio. Si usted desea participar puede colaborar con algún utensilio de limpieza, como escobas, baldes, rastrillos y bolsas para recolectar los desechos.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Usuarios y usuarias del transporte público del municipio Heres, denuncian las irregularidades que a diario se cometen en las unidades microbuseras, Kervin Corrales sostuvo que el pasaje está por encima de los 35 bolívares, cantidad establecida como cobro de pasaje en la Gaceta Oficial. “Hago un llamado a las autoridades competentes en materia de transportes para que supervisen las rutas de todo el municipio, los choferes y colectores cometen delitos desde mal trato a las personas mayores hasta el alto costo del pasaje”, agregó Corrales. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
HACIA EL REIMPULSO PRODUCTIVO
Control Obrero de Bauxilum en su nueva fase >A través de las líneas estratégicas de acción del Proyecto Nacional Simón Bolívar y el Plan Guayana Socialista, la estatal de la alúmina avanza bajo los trabajadores de base
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Desde que un nuevo modelo se inició en Bauxilum con la llegada a los puestos de decisión de trabajadores provenientes de las diversas áreas operativas. El objetivo asumido fue avanzar en la construcción colectiva de un nuevo modelo de gestión que tiene como vanguardia fundamental a la Clase Obrera. A través de las líneas estratégicas de acción del Proyecto Nacional Simón Bolívar y el Plan Guayana Socialista, la estatal de la alúmina avanza bajo el Control Obrero, hacia la consolidación de una nueva estructura orientada no sólo a la recuperación sostenida de la industria sino también al fortalecimiento del potencial de la clase trabajadora procurando un mayor bienestar colectivo y trabajando al servicio de todo el pueblo venezolano. El Control Obrero como ejercicio del poder popular se ha constituido como una herramienta imprescindible para reimpulsar a las empresas básicas de Guayana de la mano de sus trabajadoras y trabajadores, el empoderamiento en distintas instancias de decisión, contraloría y seguimiento son logros que en Bauxilum han redundado en ahorros económicos, eficiencia operativa y transparencia administrativa. Balance Para realizar un balance de los logros obtenidos bajo Control Obrero, se han realizado encuentros con la clase trabajadora, en los que se han señalado que las políticas de inclusión y participación implementadas, están alineadas con los nueve ejes de acción del Plan Guayana Socialista. Tal como lo establece el programa se debe aplicar una nueva estructura organizativa, partiendo de la base de los
Reavivan el Control Obrero en Bauxilum. Fotos Bauxilum trabajadores, pues son ellos quienes ayudarían a tomar las decisiones, administrativas y productivas de la planta. Desde el primer año de implementación del Control Obrero en Bauxilum, se constituyeron comités de contraloría social, consejos de gestión por gerencia, así como se concretó la inclusión de trabajadores en las comisiones de contrataciones, de investigación y desarrollo aguas abajo de alúmina y bauxita, con la premisa de abrir efectivos espacios de participación y corresponsabilidad que permitan continuar fortaleciendo el modelo de gestión que se inauguró el 15 de mayo de 2010 cuando el Comandante Hugo Chávez, juramentó a trabajadoras y trabajadores que desde entonces dirigen, con una visión y una praxis colectiva, las empresas de los sectores hierro, acero y aluminio. Impresiones Ernesto Rivero, vocero del Consejo Nacional de Economía, comentó que los trabajadores están esperanzados con este nuevo modelo de gestión. “Se nota el apoyo y por eso estamos viendo los cambios. Hemos podido ver el avance en materia productiva. Lograremos recuperar el nivel de producción de nuestra empresa”. Añadió que “la juventud está asumiendo su rol protagónico en este movimiento histórico que se desarrolló en Bauxilum. Con orgullo podemos decir que la única posibilidad de recuperación de nuestras empresas es el Control Obrero”. Cabe destacar que las organizaciones sindicales están cada
día más comprometidas, acompañando el nuevo modelo de gestión que se sustenta en la participación de los trabajadores en la toma de decisión de la industria”. En la nueva etapa de construcción colectiva los sindicatos están llamados a sumarse y respaldar la participación de la Clase Obrera. Desde la implementación del Control Obrero se sigue demostrando que es el camino hacia la socialización de los medios de producción, para poner al servicio de todo el pueblo a la empresa que es el primer eslabón de la cadena productiva del aluminio venezolano. Así lo resaltó, Leslie Turmero, presidenta de Bauxilum, a su llegada a la empresa. “Estamos en la prinicpal empresa del sector aluminio y trabajaremos por potenciar su producción y ser ejemplo de constancia, de la mano de los trabajadores de base”. Logros del Control Obrero La actual titular de la estatal productora de alúmina, ha cumplido fielmente con el Control Obrero en la empresa recuperada Rialca, representando un punto de partida en que será la nueva historia laboral de Bauxilum. Gracias a su gestión y a la voluntad política que ha demostrado con la recuperación de la fabricadora de Rines. Turmero asume la presidencia de Bauxilum como un nuevo reto y compromiso que ejecutará junto a la Clase Obrera. No obstante, es importante recordar que en el área laboral, la planta cuenta con algunos
Trabajadores constituyeron comités de contraloría social
Clase Obrera apuesta al reimpulso productivo de Bauxilum avances, como la incorpora- salud, lo que ha permitido que ción de un número importan- exista una mejor atención méte de contratados de ambas dica para el trabajador y su núoperadoras (Alúmina y Bauxi- cleo familiar. ta) y la apertura de puestos de Todo ello, pese a que se han getrabajo para compañeros y nerado algunas fallas en el compañeras indígenas de las ámbito productivo y las trabas comunidades de Los Pijiguaos, impuestas por sectores que incomo medidas que apuntalan tentan frenar el avance de la la justicia social que debe pre- industria. valecer en el nuevo modelo de Para esta nueva fase de Baudesarrollo que lleva adelante xilum, plantearán estabilizar, una vez más, las operaciones y el Gobierno Bolivariano. Además, se normalizó el pago el fortalecimiento de la propuntual en las quincenas, el ducción tanto de alúmina copago de anticipos de prestacio- mo de bauxita, lo que permitines sociales a la clase trabaja- rá en el corto y mediano plazo dora, superando el monto eco- continuar cumpliendo las reinómico y la cifra de trabajado- vindicaciones laborales conteres beneficiados; se han cance- nidas en las convenciones colado de manera puntual y lectivas de trabajo. completa las utilidades y los Con estas acciones, la estatal intereses de prestaciones so- de la alúmina avanza irrevociales y días adicionales; se re- cablemente hacia la concreactivó la cláusula de aporte de ción de un modelo de gestión vivienda; normalizó el pago que estableciendo nuevas relade la caja de ahorro de los tra- ciones sociales de producción bajadores de la Operadora de se pone al servicio del buen viBauxita; se cancelaron deudas vir del pueblo venezolano. pendientes en el servicio de Con información de Bauxilum
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 9
EN MARCHA PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ACERÍA
Sidor activó operaciones
de su planta Midrex I > Un equipo multidisciplinario acometió diversas labores de mantenimiento y reparación para consolidar la reactivación la factoría Ciudad Orinoco La disposición de la clase trabajadora ha sido el elemento clave para materializar el arranque progresivo en las áreas productivas de Sidor. Este trabajo mancomunado ha dado sus frutos en Midrex I, donde el personal de diversos sectores unió sus conocimientos y experiencia para materializar la puesta en funcionamiento de esta planta donde se produce Hierro de Reducción Directa (HRD), insumo necesario para la fabricación de acero líquido. José Díaz, quien se desempeña como gerente de Reducción, indicó que para lograr esta nueva meta se llevaron a cabo trabajos de reparación y mantenimiento en distintos equipos, piezas y dispositivos fundamentales para la operatividad del sector. Siguiendo las instrucciones del presidente ejecutivo de Sidor, Justo Noguera Pietri, se acometieron diversas tareas de gran relevancia, entre las que destacan las efectuadas en la Torre de Enfriamiento del área, la cual quedó repara-
Celebran incorporación de celda 864. Foto @luistanquista
Venalum cerca de cumplir meta
Hombres y mujeres aportan a reimpulso de Sidor. Foto Sidor da al realizarse cambios de maderas estructurales con mano de obra sidorista. También fue acondicionado el clarificador de Midrex I, dispositivo encargado de sedimentar los lodos en el fondo del sistema de agua de enfriamiento, que son recuperados para enviarse posteriormente a una piscina, donde son redirigidas al proceso de producción de pellas. Asimismo, se emprendieron labores de adecuación en el sistema de cal de la planta, con la instalación del agitador para mezclar la lechada de cal, la cual es añadida a las pellas antes de entrar al reactor para impedir la aglomeración del material durante el proceso de reducción. Yanaira Martínez, asistente de Reducción, refirió que también se reestableció el circuito de envío de materia prima des-
de Planta Pellas hasta Midrex I. “En consecuencia del hurto del cableado, se paralizó el envío de las pellas por la vía habitual. Gracias a las gestiones del presidente Justo Noguera, se han atacado los puntos para restituir este sistema de transportación. Actualmente, para mantener la planta operativa contamos con volquetas y gandolas hasta reestablecer la ruta convencional”. Cada uno de estos trabajos de mantenimiento llevados a cabo previamente al arranque de este sector primordial para la productividad del complejo del acero, fue puesto en marcha por las mujeres y hombres sidoristas, con el propósito de avanzar en el plan de recuperación de la acería y apuntar al alcance de las metas productivas pautadas para el 2016. Comunicaciones Sidor
Ciudad Orinoco Con la incorporación de la celda 864, este miércoles, Venalum llegó a las 280 operativas, representando un paso más a la meta establecida por el presidente de la empresa, Luis Augusto Jiménez, quien a su llegada a la empresa ha demostrado su compromiso con la recuperación productiva. La una nueva celda electrolítica ayudará a continuar incrementando los niveles de producción de la reductora de aluminio. Cabe destacar que la meta para el cierre del 2016 es de 408 celdas para la normalización de la capacidad instalada. Para Jiménez, este logro es una muestra más del empeño de la Clase Obrera por recuperar la industria. Ahora más, con el arranque del Motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana, donde Venalum es parte fundamental para convertir a Guayana en la alternativa no petrolera. El pasado martes celebraron también la incorporación de la celda 1053, gracias al compromiso de los trabajadores. “Seguimos avanzando firmes hacia la meta de una Venalum totalmente productiva, gracias a esfuerzo de todo un recurso humano altamente identificado”, destacó el presidente de la empresa en su cuenta de Twitter.
Asimismo, comentó que en la estatal, la Clase Obrera se mantiene firme ante el legado del Comandante Hugo Chávez. Campamento vacacional Dando continuidad a las actividades que lleva a cabo Venalum para el disfrute de las niñas y niños hijos de trabajadores y trabajadoras, se dio inicio en las instalaciones del Polideportivo de la reductora, al Campamento Vacacional 2016, en el cual los pequeños disfrutarán de numerosas actividades recreativas. 250 niños provenientes de diferentes sectores de Puerto Ordaz, Ciudad Bolívar, San Félix, Upata, El Triunfo y El Pao fueron recibidos por recreadores y trabajadores de Venalum, quienes organizaron el transporte, el cual consistió en cinco unidades previamente revisadas y aprobadas por el personal de seguridad de la empresa. Dicho transporte llevó a los niños hasta las instalaciones de la Colonia Vacacional “Antonio José de Sucre”, en Tarabacoita, estado Sucre. Allí acamparán durante cinco días, junto a personal de Asistencia Social, médicos, bomberos, Seguridad Vial y una comisión de las organizaciones sindicales de la empresa. Con información de Venalum
Instan a trabajadores a no caer en mensajes negativos Ciudad Orinoco El ministro del poder popular para el Trabajo, Oswaldo Vera, pidió al pueblo venezolano no caer en el mensaje negativo que promueve el sector empresarial en relación al aumento del salario y cesta ticket anunciado recientemente por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“El mensaje fundamental es no caer en la campaña que han venido desatando los empresarios de que el aumento va a acelerar la inflación, no es así (…), va a permitir enfrentar y avanzar en cuanto a lo que es el poder adquisitivo para reactivar la economía del país”, precisó Vera a RNV. En este sentido, destacó que, “en Venezuela el alto costo de
la vida tiene un alto componente especulativo relacionado a la guerra económica”. Asimismo, señaló que independientemente de la situación económica que en parte se motiva a la caída de los precios del petróleo, “el reto que tenemos es avanzar en el tema productivo y para ello necesitamos una Clase Obrera consciente”. RNV
Vera: La meta es avanzar en el tema productivo. Foto Agencia
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
DESDE LA EXPULSIÓN DE LA DEA EN VENEZUELA SE ELEVARON LAS CIFRAS DE INCAUTACIÓ
> A través de planos e imágenes satelitales esta institución internvencionista de los EEUU sostiene que el país de donde proviene la mayor cantidad de drogas hacía su nación es Colombia pero su vocería oficial asegura que Venezuela es culpable de tal situación Ciudad Orinoco Continuamente la Administración Obama y el Comando Sur, como la DEA, hablan de su supuesto éxito en la lucha del narcotráfico y usan este supuesto logro para, justamente, iniciar campañas de criminalización contra países soberanos como Venezuela, acusándolos de narcoestado. Sin embargo, realmente son pocos los éxitos y muchos los fracasos en los que se esconde también la total utilización del narcotráfico para intervenir en la región. Decimos esto porque básicamente la Guerra Global contra las Drogas, como la atención a “situaciones humanitarias”, es lo que justifica que en la región se mantegan más de 80 bases militares y que la IV Flota haya vuelto a patrullar las aguas marítimas de América Latina, cuando Washington comenzaba a perder su influencia. Un despliegue militar, junto con acuerdos de seguridad directo con países, que debería haber reducido drásticamente el narcotráfico en la región y haber contenido el consumo de drogas en Estados Unidos. En términos generales Los planes más grandes y más anunciados para luchar contra el narcotráfico han sido el Plan Colombia y la Iniciativa Mérida de México. No hay que ser analista para plantear que las drogas a través de estos dos países siguen fluyendo y que, en el caso mexicano, después de la “Guerra contra el Narco” del presidente Felipe Calderón apoyada por el gobierno estadounidense, la proliferación del narcotráfico campea a sus anchas. Este desastre se ha vuelto de tal magnitud en los últimos años que incluso
sus consecuencias se han esparcido con cada vez más fuerza hacia Centroamérica. En este contexto, en 2012, el Comando Sur organizó una coalición militar entre los países de Centroamérica más Colombia, Gran Bretaña, Francia, Holanda y Canadá, bajo la denominada Operación Martillo. Si bien su nombre inspira contundencia y gran operatividad, lo cierto es que la operación fue un fracaso ya que los flujos supuestamente atacados se movieron de sus rutas habituales y aumentaron en un 14%, de acuerdo con los datos suministrados por el Comando Sur en su balance realizado en 2013. Esa fue una sola operación del Comando Sur, pero lo cierto es que la militarización directa e indirecta con formación de soldados y policías en estos países tampoco cortó el flujo de drogas que pasan hacia Estados Unidos. El fracaso es de tal magnitud que países productores con presencia e influencia estadounidenses, como lo son Colombia y Perú, no dejaron de ser grandes productores e incluso el primero se convirtió también en un importante consumidor. Si bien se puede hablar de un descenso en la producción de cocaína, lo cierto y concreto es que la cantidad de hectáreas plantadas con coca bordean las 90 mil en Colombia, en las narices de los militares estadounidenses, y que México es de donde sale la totalidad de la heroína, además de las metanfetaminas, que consumen asiduamente los ciudadanos estadounidenses, de acuerdo al último informe de 2013 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Ex presidentes cercanos a Estados Unidos, como el colombiano César Gaviria y el brasilero Fernando Henrique Cardoso, califican de fracaso la Guerra Global contra las Drogas. En caso de que usted aún no confíe en estos datos antes reseñados queda aquí para su comprensión el siguiente mapa en el que el Comando Sur confiesa que en su cara están transportando cocaína de a montones en Colombia, después de más de tres décadas dedicados a esto Carteles, Comando Sur y Venezuela Para nadie es un secreto que, durante la Administración Obama, en México han proliferado carteles integrados por militares formados para la guerra sucia por Estados Unidos, como los Zetas y Jalisco Nueva Generación, y en Colombia los desmovilizados paramilitares, también formados por
instructores estadounidens Bandas Criminales (Bacrim) colombiano. Este hecho evidente relacio por Estados Unidos también venezolano, ya que en los úl a contener las rutas colomb que éstas se corran con may Como esto es cierto, tambié creciendo la infiltración de b Rastrojos y las Águilas Negr junto al contrabando de arm cia norteamericana y venez tucionalidad y el aparato de A partir de este hecho, de u correr el narcotráfico haci ma y lobbies de distinto ti funcionarios del Estado y c les y Los Flores, cuya inve militar-industrial estadoun rección del narcotráfico e Reich y Roger Noriega. Sin embargo, Venezuela co gún tipo de drogas, y los re detención de 135 capos des de 78 mil kilos sólo en 2015 generado el interés de otras de las Naciones Unidas sobr Lejos está Venezuela, adem narcotráfico, como sucede una Panamá en la que haya seca, dedicados a blanquear a Estados Unidos durante la En ese sentido, tanto el Com éxitos en la región en perm como el gran cartel que son
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
11
ÓN DE DROGAS ILÍCITAS
HONDURAS (Base Soto Cano)
ses e israelíes, continúan en actividad con las m) ocupando, al menos, un cuarto del territorio
onado al narcotráfico y paramilitares formados n tiene un componente geopolítico en el caso ltimos años el énfasis del Comando Sur puesto bianas y aledañas en Centroamérica han hecho yor fuerza hacia Venezuela. én lo es que junto a este corrimiento ha venido bandas paramilitares, como Los Urabeños, Los ras, dedicadas a conducir estos flujos de alijo, mas estadounidenses comprobado por la justizolana, bajo el fin de también permear la instie seguridad de Venezuela. una política deliberada del Comando Sur por ia Venezuela, es que la Administración Obaipo están enfocados en criminalizar a altos crear carteles imaginarios como el de Los Soención proviene de integrantes del complejo nidense, ampliamente involucrados en la dien la región en años anteriores, como Otto
ontinúa siendo un país sin producción de ninesultados en materia de narcotráfico, como la sde la expulsión de la DEA en 2005, decomiso 5, y el derribo de avionetas de transporte, han s agencias antidrogas en la Asamblea General re el Problema Mundial de las Drogas (Ungass). más, de ser un centro de lavado de dinero del con Estados Unidos, y mucho menos de ser an escritorios de abogados como Mossack Fonr dinero de agentes y narcotraficantes ligados a ocupación militar del país. mando Sur como la DEA y la CIA sí han tenido mitir y disfrutar de las mieles del narcotráfico, n y que nunca dejarán de ser. Misión Verdad
EL SALVADOR (Base militar comalapa) COLOMBIA (Base militar en el Arauca)
CUBA (Base naval de Guantámano)
COSTA RICA (Base militar Liberia)
COLOMBIA (Base militar en Larandia) COLOMBIA (Base militar 3 Esquinas)
PERÚ (Bases militares Iquitos y Nanay)
PARAGUAY (Base militar Estigarribia)
Curiosamente Venezuela nunca fue una amenaza, ni mucho menos fue considerado un narcoestado por el imperio de los EE.UU. Pero con la llegada de la Revolución liderada por el Comandante Chávez, la conceptualización de la tierra de Bolívar cambió para el país del norte. Venezuela siempre condenó el establecimiento de bases militares gringas en suelo patrio alegando a la soberanía plena de la nación, esta posición política, descubrió la estrategia norteamericana a tal punto que el Comando Sur ha intentado rodear al país con el firme proósito de estar cerca cuando se hagan una intervención militar. En estos 17 años del Gobierno Bolivariano la única política consecuente de la oposición fue solictar una intervención militar a la Casa Blanca y así pretender acabar con la Revolución Bolivariana
PUERTO RICO (Base Roosevelt Roads) ARUBA (Base militar Reina Beatriz) CURAZAO (Base militar Hatos)
12 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
Bernal: Almagro responde a intereses de conspiradores internacionales Ciudad Orinoco El dirigente político del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Freddy Bernal, a través de su cuenta en twitter, expresó que el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, responde a intereses de conspiradores internacionales es por ello que rechazó de manera categórica el pronunciamiento de Almagro a través de las redes sociales donde llamaba al presidente Maduro dictador. “El irrespeto, la hipocresía y la traición se sientan en la Secretaría General de la OEA, ejemplo de la prostitución política, ahora Almagro le llama “dictador” a Nicolas Maduro, el cual fue electo Presidente con votos de la mayoría del pueblo venezolano,” aseveró Bernal. El También jefe de los Clap, calificó de irrespetuosa la publicación del Almagro, ya que el presidente Nicolás Maduro en sus tres años de gobierno ha defendido al pueblo venezola-
no de una guerra económica inducida por el Gobierno de los Estados Unidos y apoyada por el secretario General de la OEA. “Nuestro presidente Nicolás Maduro, se ha caracterizado por su constancia y perseverancia Bolivariana y Chavista. Usted Almagro, es un vulgar traidor”, manifestó el Jefe de los Clap. Finalmente el dirigente chavista, esgrimió que la empresa internacional de comunicación CNN, se ha aliado junto al secretario Luis Almagro, para trazar una línea comunicacional poco ética en contra de Venezuela. “La empresa de comunicación CNN traza su línea a los conspiradores internacionales como Luis Almagro, a través de sus periodistas tarifados, ¿Dónde está su ética periodística? Qué triste ver al palangrismo apoderarse del periodismo”. Sostuvo Bernal. YVKE
24 empresas de producción de trigo serán inauguradas Ciudad Orinoco El superintendente nacional de Gestión Agroalimentario (Sunagro), G/B Menry Fernández, anunció que se abrirán empresas del Estado de producción y procesamiento del trigo panadero en los 23 estados del país y Distrito Capital, a fin de aumentar las vías de distribución de este rubro. “Nos dimos cuenta que existen ocho empresas fundamentales que controlan el 100 por ciento de la producción y procesamiento del trigo panadero, estas tienen 20 empresas comercializadoras que atienden a 10 mil 500 panaderías; por ello, estamos abriendo 24 empresas del Estado, de las gobernaciones y protectorados, con la finalidad de aumentar los canales de distribución”, precisó tras reunirse con empresas distribuidoras en la sede de Sunagro. Asimismo, indicó que al plan
se sumarán 48 centros de distribución de Pdval. “Vamos a ir hacia la municipalización de los canales de distribución de la harina panadera, a fin de garantizarles a las panaderías y al pueblo venezolano el pan”. Destacó que el Gobierno Bolivariano, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación y la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) han hecho esfuerzos suficientes para garantizarle al pueblo venezolano la materia prima para la elaboración del pan. Fernández también exhortó a las panaderías a procesar continuamente todo el trigo que tengan en inventario de 30 días, además acotó que se está trabajando “en una providencia que ya la tiene la GMAS, la cual regulará el uso del trigo en 90 por ciento para la elaboración del pan y en un 10 por ciento para la elaboración de dulces y cachitos”. YVKE
Gobierno activará empresas de producción de trigo para cubrir la demanda del sector panadero. Foto YVKE Referencial
AFIRMÓ REVEROL
VEN 911 reforzará Gran Misión
A Toda Vida Venezuela >Ministro aseguró 60 funcionarios laboraran las 24 horas del días, distribuidos en ocho regiones policiales
Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), M/G Néstor Luis Reverol Torres, indicó que dentro del plan de reimpulso de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela será incluido el Centro de Comando y Control VEN 911, el mismo vendrá a reforzar el Patrullaje Inteligente el cual se desplegará en los 79 municipios donde se concentra el 81 por ciento de la criminalidad y violencia del país. Reverol, detalló que estas zonas se hizo una georefenciación del delito denominado micro área donde se repite consecuencialmente un hecho delictivo, razón por la cual el VEN 911 trabaja de forma mancomunada para que en esos lugares donde haya incidencia del delito, exista una cámara y medidas pasivas de seguridad que permitan integrar el sistema de comunicación a la investigación.
VEN 911 redoblará la vigilancia en varios estado del país. Foto Cortesía Apuntó que desde el Centro de Comando y Control VEN 911, se pueden observar las cámaras de las 22 parroquias de Caracas, las cuales están distribuidas de la siguiente manera: 11 supervisadas por la Policía Nacional Bolivariana y la Policía Comunal, y las 11 restantes, por la Guardia Nacional Bolivariana en conjunto con la Guardia del Pueblo, “esto permitirá emprender actividades culturales, deportivas y de esparcimiento en las comunidades para afianzar la paz”. Respecto al nuevo edificio, sede del Cuerpo de Investigaciones, Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), detalló que el edificio cuenta con 21 plantas y
24 mil 600 metros cuadrados, dotados por 10 laboratorios de investigación criminalística de primer nivel, diseñados con normas y estándares internacionales que permitirán hacer todas las experticias necesarias en la investigación penal. Agregó que en dicha sede laboran “316 expertos, 182 personas integran el personal administrativo, además de 10 laboratorios de documentología, balística, evidencia biológica, genética forense, física comparativa, avalúo, físico químico, activaciones especiales, microscopía electrónica, y lofoscopia, lo que permite que el CICPC vuelva a la investigación científica y criminal”. RNV
Clap distribuirá productos recuperados en operativos Ciudad Orinoco Este miércoles, el superintendente del organismo, William Contreras, informó que los productos incautados en los operativos de fiscalización que realiza la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) serán distribuidos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), para garantizar que lleguen directamente a las familias. Contreras colocó el ejemplo de los productos incautados en Petare, municipio Sucre, estado Miranda, se han distribuido a través de los Claps con apoyo de la Corporación para el Desarrollo del estado Miranda (Corpomiranda). El cual se repetirá en todos los estado del país. “En el caso de Petare iniciamos un proceso de entrega de los
productos incautados con Corpomiranda para distribuirlos a los Clap. En la próxima semana vamos a Tocuyito (Carabobo). Allá hay una gran cantidad de productos que vamos a poner a disposición de la Alcaldía correspondiente para que sea distribuido por los Clap”, señaló el Superintendente El superintendente de la Sunnde, sostuvo que el objetivo es evitar que los alimentos regresen a las mafias de reventa de productos esenciales. Al tiempo que manifestó que es ilegal condicionar la venta de productos de primera necesidad y exhortó a los ciudadanos a pagar en los comercios de la todas las formas posible bien sea con ticket de alimentación, tarjeta de débito, crédito o efectivo, de acuerdo a los sistemas de pago de cada local. “No se puede condicionar la venta de ningún producto. Es
Sunnde continúa desplegada en defensa de los derechos socio economicos del pueblo venezolano. Foto RNV decir, si tú tienes ticket de alimentación puedes pagar con el ticket, si tienes tarjeta de débito el comercio está en la obligación de recibirte si tiene el punto de venta”, explicó Contreras. con información de AVN y RNV
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EL MOVIMIENTO TELÚRICO SE PRESENTÓ EN LA ZONA CENTRAL DE LA BOTA EUROPEA
Venezuela consolidará Mercosur Social
durante presidencia pro témpore
>“En los próximos meses la patria de Bolívar y Chávez trabajará por integrar la agenda social en el Mercado Común del Sur”
Ciudad Orinoco Tras el encuentro de coordinadores del Grupo Mercado Común, el coordinador nacional, Héctor Constant, ratificó que el objetivo primordial de la República Bolivariana de Venezuela en el bloque regional será consolidar Mercosur Social. Además agregó que este será el plan en el primer semestre de presidencia pro témpore. Constant, sostuvo que durante la reunión con sus pares de Uruguay y Bolivia, se presentó la agenda de trabajo de los próximos meses, donde las delegaciones presentes en la reunión manifestaron su deseo en avanzar en una mayor y
Gobierno de Venezuela busca revindicar a miles con las políticas sociales en el Mercosur. Foto VTV mejor integración durante el semestre en curso, en función de preservar la integridad de este bloque regional, protegiéndola de maniobras que pretendan su inutilización. En tal sentido, Venezuela rechazó la usurpación de competencias por parte de la República Argentina, que de manera ilegítima, convocó el martes 23 a una reunión de
las coordinaciones nacionales del Grupo Mercado Común. Al tiempo que denunció que los gobiernos esa nación, además de Brasil y Paraguay han construido una nueva “Triple Alianza” de ultraderecha contra la presidencia venezolana del Mercosur, en una estrategia dictada desde Washington. Con información de VTV/ YVKE
Sunavi multó a tres inmobiliarias por discriminación Ciudad Orinoco Este miércoles el Superintendente Nacional de Arrendamiento y Vivienda (Sunavi), Roman Pineda, informó que fueron multadas por Bs. 64 mil millones tres grandes inmobiliarias en Caracas, por realizar actos de discriminación al momento de efectuar contratos de arrendamiento. Pineda, señaló que la Ley de Regularización y Control de Arrendamiento prohíbe ejercer discriminación, es decir, no se deben imponer condiciones para alquilar una vivienda. En tal sentido, indicó que los pagos por las transacciones deben hacerse en bolívares y no en moneda extranjera, al tiempo que expresó que la ley de Regularización y Control de Arrendamiento no establece en ninguna de sus partes la posibilidad de que los propietarios pierdan su vivienda, ya que en caso de desalojo se establece un protocolo, ordenado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que la familia arrendada vaya a un refugio
NACIONALES
13
Rechazan acuerdo de violación de desechos humanos Ciudad Orinoco Durante la sesión de este miércoles en la Asamblea Nacional (AN), el Bloque de la Patria rechazó el acuerdo que la mayoría opositora aprobó para denunciar la presunta violación de los derechos humanos a dirigentes políticos que se encuentran privados de libertad. El diputado Edwin Rojas, denunció la ilegalidad de este acuerdo y recordó que fue en el Gobierno de Hugo Chávez cuando se incorporó el capítulo de los derechos humanos en la constitución nacional. Al tiempo que resaltó que en Venezuela no existen presos políticos, sino dirigentes privados de libertad por haber incurrido en delitos establecidos en el Código Penal. Asimismo, respaldó en nombre de los diputados de la revolución, la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), don-
de se declaró la nulidad de un conjunto de sesiones del parlamento por haber modificado el orden del día, violentado así el reglamento de interior y debate. Nuevamente denunció que desde la AN se está promoviendo la violencia, ya que “un acuerdo que respalde a Leopoldo López es un acuerdo que apoya a las guarimbas”. Por su parte, el diputado Francisco Torrealba, indicó que ya es costumbre que los diputados opositores no cumplan con su jornada laboral lo que demuestra su falta de compromiso con la responsabilidad que les asigno el país. Resaltó que nunca antes en la historia del país ninguna asamblea ha tenido tantas ausencias como el actual parlamento y enfatizó que con estas acciones la AN sigue demostrando que continua de espalda a los intereses del país. RNV
Diputados denuncian la irresponsabilidad de AN al aprobar la presunta ley de violación de derechos humanos. Foto Cortesía
Inces formará más de 500 mil venezolanos en 2016
Quienes sientan que han sido violentados en sus derechos como arrendatarios, acudir a sedes de Sunavi en todas las capitales del país a denunciar. Foto RNV previamente autorizado por el Ministerio de Vivienda, si no tienen un lugar donde mudarse. El superintendente recordó que esta ley establece el canon de arrendamiento a través de una tabla, por lo que no están permitidos los au-
mentos anuales sin la previa autorización de Sunavi. “Hay una regularización especial donde se toma en cuenta la estructura, el año de construcción del inmueble, y los servicios que se ofrecen” para establecer las tarifas. RNV
Ciudad Orinoco En el marco del 57 aniversario del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), el presidente Wuikelman Angel Paredes, anunció que estima cerrar este año con una matrícula de 500 mil participantes en todo el país, sumando también a los capacitados que asisten en los espacios de estudio abiertos en fábricas, comunidades y centros penitenciarios Paredes, destacó que esta es una proyección sin precedentes en la historia de la institución, y que la formación está dirigida a fortalecer los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana. El presidente del Inces, manifestó que en la actualidad se han formado a nivel nacional más de 270 mil personas, razón por la cual han formulado para este año 500 mil participantes, además agregó que el instituto lleva 57 años trabajando para potenciar la actividad producti-
Ince estima aportar al país más de 500 mil personas aptas para integrarse al Plan de la Patria. Foto Mippci va en el país y acompañando al Ejecutivo Nacional, en la activación de las cadenas productivas en función de garantizar los bienes y servicios en suelo patrio, sustituir importaciones y promover las exportaciones. “Esta institución representa un referente importante en la conciencia de nuestro pueblo que ha acudido a nuestras instalaciones para formarse”, dijo. Con Información de VTV y Mippci
14
VOCES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
El bachaquero informativo
SIDOR NACIONALIZACIÓN VS. PRIVATIZACIÓN Por: José Clemente Tatá
SE LES CAEN LAS MÁSCARAS A LOS PRIVATIZADORES Bastó que nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, manifestara, en el acto de arranque del motor # 15, “Que en este, ni en ningún gobierno Chavista habrá privatización”, para que se activaran los lacayos de las transnacionales y de la MUD, y defendieran su modelo privatizador, sobre todo contra Sidor. En la página número 7, del diario Primicia (20/08/2016), el Sr. Economista Angel García, considera que las empresas Alcasa, Venalum, Bauxilum y Sidor, deben ser privatizadas para poder “ver frutos” en la producción. Además, advierte, específicamente, que Sidor se debe privatizar para salvar la finanzas de la empresa. Por ningún lado, este señor, habla de garantizar los beneficios de los trabajadores y respetar los logros sociales y económicos alcanzados en la Sidor nacionalizada por el presidente Chávez. Aquí esta la gran diferencia de los dos modelos que se enfrentan, sobre todo en Sidor, donde para los lacayos de Ternium, es más importante los 4,3 millones ton. de acero líquido, que los 18 compañeros fallecidos en los 10 años de privatización por presiones productivas, o el robo de beneficios o la creación de más de 9.000 compañeros tercerizados en condiciones de esclavos o más de 2.000 hermanos jubilados abandonados y en condición de mendigos, etc. Para el Sr. García, producir, es bajar los costos operativos a costilla de los trabajadores, donde los transportaban en perreras, un bendito seguro SOLIDARIO que nadie conoció, juguetes de mala calidad, bajo salario, jubilaciones sin homologación, concentrar las riquezas para ellos y migajas para los trabajadores (solo el 6% de la ganancia total iba a beneficios). Muchos trabajadores sidoristas, han alertado, de un plan que se está gestando en la empresa, donde son invitados, bajo engaño a eventos, y es para promocionar la privatización, incluso hay quienes asisten con la única chaqueta que regaló Ternium en su gestión. Mi intención no es justificar la baja producción en la Sidor Nacionalizada, ni descalificar los resultados obtenidos en la privatización; es la forma como se está pretendiendo entrampar a los trabajadores para que se repita la voracidad que vivimos durante 10 años, por estos lacayos que jamás se preocuparon por las condiciones inhumanas que vivimos en la historia negra de Sidor. Por JUSTICIA luchamos con CHÁVEZ hasta vencer. LEALTAD. Saludos y bendiciones.
Armando Carías Disfrazado de objetivo comunicador, oculto tras el tarantín del medio que le sirve para esconder la verdad, camuflado con los titulares y sumarios que le garantizan inmunidad e impunidad noticiosa; el bachaquero informativo se exhibe sin pudor ante sus seguidores, que pagan lo que sea con tal de seguir siendo bien estafados y mal informados. El bachaqueo de la información comienza con la escogencia de la fuente, que le dará los insumos para iniciar el ciclo del acaparamiento de los hechos, tan sagrados como lucrativos. A media luz, bajo la penumbra del informante de turno, el ba-
so, el bachaquero sube los precios del kilo de palangre cada vez que se anuncia un incremento en el bono de información oportuna y veraz: “Meta la mano que si hay mortadela de mentiras, agotada la pechuga de pavo de certezas, lleve sus granos picados por los gorgojos de la censura empresarial, no tengo caraotas empaquetadas en libertad de expresión. Mira que me voy”. Al final de la jornada, el bachaquero informativo recoge la mercancía periodística que no tuvo salida, le cambia los verbos y la diagramación, la prepara como primicia y espera la cola de la mañana siguiente.
El todo por el todo Elías Jaua Como una contribución al debate colectivo, el Correo del Orinoco reproduce el artículo del dirigente socialista Elías Jaua Milano acerca de la actuación de la delegación venezolana en los Juegos Olímpicos que culminaron este domingo “Cuando escribo estas líneas nuestra juventud deportiva ha cosechado tres medallas y 11 diplomas olímpicos, otro tanto de ellos y ellas se han metido entre los veintes mejores del mundo, en sus distintas disciplinas. Los más de 80 deportistas venezolanos y venezolanas participantes en los Juegos Olímpicos 2016, como se dice en la jerga deportiva, han dado el todo por el todo en cada una de sus disciplinas frente a las grandes potencias mundiales del deporte.
Los y las vimos batallar con disciplina, coraje y con orgullo patrio elevar nuestro tricolor, nuestra bandera nacional. En cada uno y cada una percibimos la voluntad de demostrar su talento pero también que su Patria Venezuela, es una nación digna que merece ser respetada. Es también, y sin mezquindad se debe reconocer, el resultado de la política deportiva de la Revolución Bolivariana que, de manera integral y sostenida en todos los niveles, ha potenciado el talento innato de nuestra juventud. Ese todo por el todo, como ellos y ellas dicen, demostrado por nuestra muchachada debemos tomarlo como espíritu para despejar el horizonte, que cada quien se llene de mística y eficacia en las tareas que nos toca desempeñar; se trata de dar el
todo por el todo en el ejercicio de un liderazgo ético, democrático y democratizador; en la construcción de una cultura del trabajo productivo para poder distribuir con justicia los bienes y servicios que necesitamos como pueblo y en el desarrollo de una espiritualidad que nos conduzca a espacios de convivencia, donde nos reconozcamos en nuestras diversidad. La juventud olímpica venezolana, hoy, es porta estandarte de lo afirmativo venezolano. Gracias muchachos y muchachas, por demostrarle a los desmoralizadores de todas la horas, que por más difícil que sean las circunstancias y por más grande que sean los desafíos, si se da el todo por el todo, Venezuela puede, siempre podrá. Orgullosos de ustedes muchachada patria”
Defensa popular Daniel Córdova Zerpa Con el reciente incremento de 297 por ciento del ingreso mínimo legal, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ratifica su clara voluntad de gobernar al servicio de la clase trabajadora y no de la “oligarquía comercial importadora”, como acertadamente designó Orlando Araujo a los grupos monopólicos que históricamente han controlado 80 por ciento del producto interno bruto (PIB) y mas de 90 por ciento de los sistemas de distribución en el país. Como diría la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner: “no es poca cosa” que un gobierno asediado desde los mercados financieros internacionales con un dólar especulativo de guerra, y en medio de un
Voces
chaquero se mueve escurridizo, entre entrevistas complacientes que parecen publicidad y calichosas noticias que parecen campañas de imagen de la empresa que bien se baja de la mula para verlas difundidas. Nada pulcro en sus procedimientos, el bachaquero informativo desafía la sanidad periodística y guarda en la inmunda alcantarilla, datos y cifras que no le convienen, ni a él, ni al seguro y confiable proveedor de los fiambres y pacotillas que pone en la primera página del mostrador. Sin escrúpulos ni decencia, amparado por la ley de la oferta y la demanda del mercado noticio-
desplome de su ingreso petrolero de mas de 70 por ciento, haya aprobado un nuevo aumento salarial con la firme intención de proteger el ingreso familiar. Se trata de la tercera subida autorizada en 2016 y la trigésimo cuarta de los últimos 17 años. Esto para contrarrestar la guerra económica y su inflación inducida. Con la medida el ingreso mínimo legal salario mínimo de Bs 22 mil 576 mas el cestaticket socialista de Bs. 42 mil 480 se ubica en Bs. 65 mil 56 bolívares lo que beneficiará un universo de mas de siete millones de trabajadores del sector público y privado. Pero además se verán favorecidos mas tres millones de pensionados y cerca de dos millones 500 mil personas que recibirán
la tarjeta de Misiones Socialistas, cuyo estipendio pasará de Bs 14 mil 500 a 30 mil bolívares Economistas como el profesor Asdrúbal Baptista se refieren al mercado laboral como el mas importante de todos los mercados, puesto que la inmensa mayoría de la población mundial depende de un salario para su subsistencia. En Revolución se considera al trabajo como un proceso social, lo que se refleja en la creación de 4 millones 500 mil nuevos puestos laborales, la reducción del desempleo de 20 a 7 por ciento, el aumento del empleo formal de 49 a 60,3 por ciento y el descenso del informal de 51 a 39 por ciento. Todo ello expresa una política contundente de defensa popular.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
15
EL MOVIMIENTO TELÚRICO SE PRESENTÓ EN LA ZONA CENTRAL DE LA BOTA EUROPEA
Fuerte terremoto en Italia
deja centenares de fallecidos >Testimonios de sobrevivientes confirman la severidad de este movimiento telúrico que afectó el centro de Italia
Ciudad Orinoco Un fuerte terremoto sacudió en la madrugada de este miércoles el centro de Italia, con un saldo preeliminar de más de 100 personas muertas y más de un centenar de desaparecidos. Incontables destrozos, derrumbes y personas atrapadas bajos los escombros son las consecuencias de este sismo de magnitud 6,2, queafectó principalmente a las localidades de Perugia, Accumoli, Pescara, Norcia y Amatrice. El sismo, que se pudo sentir en Roma a unos 150 km del epicentro, se produjo poco después de las 3:30 de la madrugada hora local. El terremoto fue relativamente superficial ya que su centro estuvo a unos 10 km de profundidad. A los 20 minutos se registró una réplica de magnitud 4,6 en la misma zona Las redes sociales y los medios de comunicación se hacen eco de declaraciones de testigos de esta catástrofe.
La medida que tomaron para reclamar fue regalar 10 toneladas de frutas. Foto Telesur
Sector frutícola argentino demanda
atención gubernamental Incontables destrozos, derrumbes y personas atrapadas bajos los escombros son las consecuencias de este sismo. Foto Telesur Como una bomba esta mañana se encontraba en “¡Corred, corred, todos fuera!”. la calle junto al resto de 14 inEstas son las primeras pala- gresados en el hospital. “Ha sibras que escuchó Paola Manci- do una sacudida larga y terrini tras el fuerte temblor. La ble. Hemos tenido miedo, nos mujer, de 79 años, se encon- hemos quedado paralizados traba ingresada en el hospital por el terror”, continúa. “Ha Grifoni cuando, tras la sacudi- habido momentos de pánico, da del suelo, una enfermera pero los enfermeros han sicomenzó a gritar apremiando do muy profesionales y nos a los internos a salir cuanto an- han hecho alinearnos rápido tes a la calle. “Estábamos dos en la calle”. personas en la habitación de Urgencias. Nos levantamos y Otros Sismos empezamos a correr como pu- Durante este miércoles nueve dimos. Al instante estamos en países vivieron experiencias el pasillo, donde nos encontra- sismicas de igual o menor promos a un médico que nos tran- porsión entre las naciones proquiliza como puede”, afirma la tagonista por este lamentable anciana de 79 años al periódi- capítulo se encuentran, Chile, co italiano Corriere della Sera.. Vanuatu, Myanmar, India, TaiPaola Mancini ingresó en el landia, Estados Unidos, Indocentro hospitalario el martes y nesia y Canadá. Telesur
Tribu amazónica crea una enciclopedia de medicina tradicional Ciudad Orinoco Tradiciones, historias, lenguas y culturas indígenas están desapareciendo paulatinamente del mundo. En algunos casos, incluso, se extinguen grupos indígenas enteros y, con ellos, sus conocimientos. Una forma de luchar contra esta tragedia de nuestro tiempo es la curiosa propuesta de por un tribu del Amazonas: crear una enciclopedia de 500 páginas que recoja su medicina tradicional. Los Matsés, tribu que habita en la selva amazónica entre Perú y Brasil, uno de los lugares más ricos del planeta por su biodiversidad, desarrolló una enciclopedia tradicional de medicina de 500 páginas, recopilada por cinco chamanes con ayuda del grupo de conservación Acaté. Este importante trabajo detalla cada
Medidas de protección frente a las corporaciones fármaceúticas. Foto RT planta utilizada por la medicina matsé para curar una gran variedad de enfermedades. El objetivo es tener una guía para la formación de los jóve-
nes y que los conocimientos sobre su medicina tradicional no se pierdan a lo largo del tiempo. La mayoría de los chamanes son ancianos y no tienen aprendices. De modo que cuando mueren, sus amplios conocimientos de medicina también desaparecen con ellos. La enciclopedia solo está impresa en la lengua nativa de los Matsés para garantizar que su conocimiento de la medicina tradicional no sea robado por corporaciones o investigadores, tal y como ha sucedido en el pasado. Otras medidas de protección incluyen no usar nombres científicos para identificar especies de plantas locales y no describir nunca una planta detalladamente para que, de este modo, los forasteros no puedan identificarlas. RT
Ciudad Orinoco Productores de peras y manzanas en Argentina se instalaron este martes en la Plaza de Mayo, justo frente a la Casa de Gobierno en Buenos Aires para protestar por la crisis que atraviesa el sector frutícola de la región Comahue (centro-sur). La medida que tomaron para reclamar fue regalar 10 toneladas de frutas, repartir volantes en los que explican la situación que atraviesan los productores y además de informar a los argentinos que el sector esta quedando en quiebra. Los productores de Río Negro
y Neuquén -zonas donde se cosechan estas frutas- también exigen ser atendidos por el mandatario Mauricio Macri, sin embargo, destacan que “la idea es explicarle la situación a la gente, más allá de que nos atienda el presidente o alguien de parte del Gobierno nacional”, manifestó el presidente de la Cámara de Fruticultores de la localidad rionegrina de Allen, Sebastián Hernández. Agregó que ya han pedido varias veces una audiencia con el Presidente para explicarle lo que está pasando, pero no han obtenido respuestas.Telesur
Fuerza Aérea turca invade espacio aéreo sirio Ciudad Orinoco Varios cazas F-16 de la Fuerza Aérea turca han penetrado en el espacio aéreo de Siria en el marco de la incursión iniciada este miércoles contra el grupo terrorista Estado Islámico. Los aviones turcos han lanzado varios ataques contra posiciones terroristas en tierra cerca de la frontera turco-siria, recoge ‘The National’. La madrugada del 24 de agosto, tanques del Ejército turco cruzaron la frontera y avanzaron hacia posiciones terroristas en la ciudad fronteriza de Yarabulus, en el noreste de Alepo. La operación está siendo apoyada por la artillería y la aviación turca. Por su parte, Damasco condenó la entrada de los blindados
turcos en Siria, además de denunciar los hechos ante la ONU, ya que considera que Ankara no lucha contra el terrorismo y que solo pretende expulsar al Estado Islámico para desplegar en su lugar otros grupos extremistas a los que apoya. Mientras tanto, la ciudad siria de Alepo es escenario de una intensa y cruenta batalla entre las fuerzas gubernamentales y la denominada ‘oposición moderada’. Esta última, apoyada por otras facciones yihadistas, abrió a principios de agosto una brecha en el frente del Ejército sirio rompiendo así el asedio entorno a los combatientes de la oposición parapetados en el centro de la ciudad. RT
Cazas F-16 turcos entraron a espacio aéreo sirio. Foto RT
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
LÁGRIMAS, SACRIFICIOS Y LESIONES FORMAN P
Stefany Hernández y la histor > La primera medalla olímpica en la disciplina de ciclismo para el país la trajo esta guayanesa aguerrida que no se rinde ante nada, que se despierta cada día pensando en superarse,así es la “brujita” Hernández
Deporte
Ciudad Orinoco Entró al salón sin aires de diva. Con una melena desordenada y unos jeans rotos por la parte delantera que le hacen lucir más joven de los 25 años que tiene. Una franela ajustada al cuerpo, zapatos de tenis blancos y una sonrisa que enamoró a muchos. En sus manos la franela que usó en Río de Janeiro y la medalla que la inscribió en la historia nacional como la primera mujer del ciclismo en colgarse una presea de cualquier metal. Stefany Hernández comenzó a hablar a las 10:05 de la mañana exactamente. Y los primero que hizo fue pedir disculpas porque la reunión había comenzado cinco minutos tarde. Después saludó a todos los presentes, Como si los conociese desde hace años. Muchos años. Se conocía los nombres de los periodistas, los momentos en que la entrevistaron, en que hablaron de ella y sus logros. Se lamentó que su madre no estuviese en la reunión. Que se sentía bien si su progenitora llegase, pero la doña. Carmen. No aparecía. Y hasta le preguntó a un comunicador social si todavía estaba molesto porque no fue a la estación a conversar con él. El muchacho respondió un no, pero con sus gestos se veía contrariado. Hernández regresó a suelo patrio sin aires de estrella. Como pudiese serlo porque tenía –o tiene- el permiso de mas de 30 millones de almas que se afanaron por aplaudir cuando cruzó la meta en aquella prueba final. Cuando se montó en el podio. Y aunque no se escuchó el himno nacional, fueron todas esas almas que dijeron casi a coro: “Gracias Stefany por hacernos felices”. Pidió romper el protocolo. “Esto que sea una reunión de panas, de amigos, de venezolanos, esta medalla es de todos, yo la luché, la trabajé, pero es de todos los venezolanos”. “Es la de los rojos, la de los blancos, sin distinción de razas, de color, de altos o bajos, de chicos o grandes. Esta medalla les pertenece, la tengo yo, pero es de todos”, repitió. “Es de mis padres, de mis amigos, de mis compañeros de estudio, de mi entrenador, mi psicólogo, de mi jefe de prensa, de los periodistas que me apoyaron, es mi bandera, la bandera amarilla azul y roja de las ocho estrellas”, y una lágrima se asomó en sus ojos. “Porque esa octava estrella es Guayana, mi tierra, mi terruño, donde nací donde me crié, donde estudié en la Escuela de Fe y Alegría, que por ahí anda alguien con una franela de esa institución”, recalcó la ciclista. Y comenzó a conversar, a responder a quienes estaban interesados. Y rompió el protocolo, porque quiso recordar la historia de la presea. Como se hace una medalla “A los 16 años me fui a Francia, persiguiendo un sueño, quería ser ciclista, quería ganar en ciclismo y fue entonces cuando comenzaron los sacrificios, sin fiestas, sin salidas en las noches, sin muchas diversiones. Sin padres”, comenzó. “Esta es una historia de no rendirse, es una historia en donde mi mamá tiene mucho que ver, es una historia de una niña en Francia buscando hacer realidad un sueño”. En el 2003 sin embargo, buscó dejar el ciclismo. Hasta se
despidió de su bicicleta. “Mi hermano se cayó de una bi vo varios días en terapia, dijeron que no podía monta una bicicleta”. Recuerda que en ese instante se dijo que mo me quita a mi hermano dejo de practicarlo, por qu en esto”. Se preguntó “Pero cuando mi hermano salió del hospital lo primero ´cuando voy a comenzar a entrenar´, fue entonces cuan que debía seguir”. Alguien le pregunta entonces acerca del éxito. “El triun la nada, nadie triunfa sin una historia escrita por él mis hay que trabajarlo y la palabra clave o el verbo que tene jugar es Respetar”, afirma. “Hay que respetar el trabajo de los demás, de aceptar qu cosas para conseguir el objetivo, de aceptar que necesita cada quien cumple un rol diferente, tu entrenador, tu el psicólogo, el de prensa, de todos necesitas ayuda y es lorarlo”, dice. Recuerda lo que hace para a llegar a lo más alto, inclui frío del invierno en Suiza durante los tres kilómetros que su casa hasta el sitio de entrenamiento. “Un día, trasladándome en la bicicleta, me agarró una ne dos bajo cero a las 6:30 de la mañana. Esas son las cosas q ve pero nosotros antes de comenzar una competencia la reflexionamos y vemos lo fuerte que hemos trabajado pa que venimos a buscar”, expresó Hernández. “Por eso digo que este es el momento en que debemos ten no, de ayudarnos, de respetarnos, de ser unidos, de resp esta Venezuela que nos necesita”, ruega. “Y nosotros los venezolanos somos así, tú puedes entrena si no tienes corazón, pues nada servirá. Seamos amigos, s ñeros, seamos un país juntos”, recalca. Advierte que la medalla que luce, esta vez puesta en la si lado, es producto de su corazón. “Y recuerdo una vez q ñero ciclista nativo de Francia se vino a entrenar conmi ahí recibió atenciones, le abrimos la puerta, le dimos com aceptamos como a un Hernández mas”. “Después cuando regresamos a Francia yo vivía sola y lle dos en la noche de un largo viaje y le pregunté por lo que do esa noche. Me dijo que una fiesta de cumpleaños de tonces le dije, espérame que me aliste para ir. Me dijo que no estaba invitada, eso no es un concepto venezolano, así sotros”, explicó en medio de la risa de los presentes. Y alguien en el salón repitió, que en verdad los venezolan “como esa niña, irreverentes, lloramos, sonreímos, trab namos, con el corazón”.
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
DEPORTES
17
PARTE DE LA GLORIA DE NUESTRA GUAYANESA
oria de una medalla
icicleta y estuarmás nunca e: “Si el ciclisué voy a seguir
o que dijo fue do comprendí
nfo no llega de smo antes. Eso emos que con-
ue hay muchas as ayuda y que fisioterapista, so hay que va-
ido soportar el pedalea desde
evada a 10 graque la gente no as recordamos, ara merecer lo
ndernos la mapirar juntos en
ar mucho, pero seamos compa-
illa que está su que un compaigo en Bolívar, modidades, le
egamos cansae tenía planeaun amigo. Ene no, porque yo í no somos no-
nos somos así, ajamos, entre-
Soñar y creer Uno de los presentes la abordó, que cuando empezó a pensar en la medalla. “Cuando fui a Londres estaba bien preparada, sufrí algunas lesiones, me lastimé mucho el cuerpo, en algunas competencias las dejé a un lado porque estaba mal de salud”, recuerda. “Pero en Londres quede eliminada en semifinales y al sacar la cuenta llegué en la novena casilla, con el mismo tiempo de la octava, pero ella había hecho eliminatorias mejor que yo, por eso ella entró y no yo”, recuerda. Entonces es ahí cuando entra en cuenta de la importancia del “Respetar”. “Comenzamos a trabajar en el centro de alto rendimiento de la Unión Ciclística Internacional (UCI) en Suiza, Hicimos un buen 2013 Y un buen año 2014, entonces me dije que si el 14 fue tan bueno, pues el 15 debería ser mejor, así que de 6 eventos estuve en 5 podios, ahí siguió lo serio de la preparación”. El 8 de marzo del 2015, Hernández subió a lo más alto del podio en el Abierto de BMX celebrado en Manchester, Inglaterra. Ahí mostró su calidad de siempre, superó a la suiza Louanne Juillerat y a la checa Aneta Hladikova. Todas deportistas de élite. Con esa victoria se acercaba más a la clasificación para Río, pues la prueba otorgaba puntos en el ranking mundial. Después compitió en Francia, Suiza, Rusia, Bélgica, Holanda, Chile, Dinamarca, Canadá, Suiza, Argentina y Estados Unidos, sin duda un calendario fuerte. En Toronto, en los panamericanos, se apareció como una de las favoritas. En la especialidad de BMX. Otra vez salió una voz para preguntarle acerca del apoyo de la familia. “Yo vengo de una familia de deportistas, nací en el bicicross, y lo digo porque a mi mamá le dieron los dolores de parto viendo una carrera de bicicross de mis hermanos en la pista y de ahí vengo yo, siempre estuve en este mundo del ciclismo”, recalca. Dice no recordar exactamente que a los tres años le regalaron su primera bicicleta, un triciclo de color morado y alusivo a la película animada “La Sirenita”. “Pero por ahí están las fotos”. A Toronto fui por el oro, yo estaba bien físicamente. Y por supuesto que tenía como grandes rivales a la colombiana Mariana Pajón y a la estadounidense Alise Post. El trío peleó durante todo el año, durante el ciclo olímpico más bien. Con podios oro y plata favor de la antioqueña, en los Juegos Bolivarianos Trujillo 2013, los Juegos Sudamericanos Santiago 2014 y los Juegos CAC Veracruz 2014, e incluso compartieron un desenlace amargo, pues ninguna finalizó la carrera tras un choque en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.
do muy bien, yo la felicité por su carrera y por su medalla”, comentó. “Yo no pude ver las ceremonia de apertura porque no había llegado a Brasil, luego las competencias las vi en Suiza y pasaban muchas cosas pero nada de los venezolanos y cuando llegamos acá los brasileños se adueñaron de la TV y no vi nada o poco”, dice. “Pero la medalla de Rojas en el triple la celebramos mucho, porque en el mismo edificio se quedaron los colombianos y entonces bromeamos mucho y celebramos mucho con ellos y entre nosotros”, comenta. Bien merecido a Rubén, pero para la clausura me llamaron y me preguntaron si quería llevar la bandera en la ceremonia Alguien le preguntó acerca del abanderamiento. “Le contesté dejame pensarlo, pero con la misma le dije, pues claro que es un honor, lo haré”. “Pero sucedió que un avión nos estaba esperando para traernos a Venezuela y yo estaba en la lista y no pude estar tampoco en la clausura, así que me quedé con las ganas”, recuerda. Pero soltó la noticia que todos esperaban… “Llevaré la bandera en Tokio”. Y salió rauda hacia el aeropuerto porque la esperaban en su terruño para darle un homenaje que se merece. “Gracias Stefany por hacernos felices”, le dijo uno de los mesoneros que estaban en el salón.
Y en Brasil? “En las semifinales me sentí mal porque pensé que no iba a estar en la serie por medallas. Problemas al caer, con los tiempos, y entonces al final yo estaba como ida, como transportada. Ninguno me quería ver la cara. Todos me esquivan, quizá para que me concentrara”. Entonces sucedió la magia, lo que todo hijo espera. Sucedió lo que ella quizá quería sentir. “Escuché una voz finita, hermosa, tierna. Oí una voz celestial, de lo más linda. Y yo quería contar eso alguna vez. Lo hago ahora”. “Niiiiña…niiiña…escuché y levanté la cara. Ahí estaba mi madre con los brazos en alto, saludándome, y me gritó…´vamos que tu puedes, no te rindas, tu puedes´y entonces el alma volvió a mi cuerpo y salí a competir por la medalla”, dice. “Lo que pasó después ustedes lo saben, porque están viendo la medalla, su medalla, la de todos”, recalcó. “Yo conocí a Mariana en 1999 y hemos competido muchas veces juntas, me gana, le gano, nos caemos, nos levantamos, viajamos juntas, estamos juntas mucho tiempo, ella ya es como una hermana de competencia, antes la veía como enemiga y la sigo viendo como enemiga cada vez que competimos, pero luego somos hermanas”, comenta acerca de la colombiana. “En la premiación hablamos y nos dijimos que habíamos competiSI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
18 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
60 infantes presentaron “Magia Cítrica” Ciudad Orinoco 60 niños, niñas y adolescentes del estado Yaracuy, presentaron su pieza teatral infantil “Magia Cítrica”, obra que se llevó a cabo este fin de semana en la capital del estado, en el Teatro Coordinación de la ciudad de San Felipe . Los infantes y jóvenes forman parte del Movimiento de Teatro César Rengifo y su lema es La Patria en Escena. Esta organización cuenta con 125 infantes y adolescentes, de entre cinco y 17 años de edad, quienes integran el Movimiento César Rengifo. Los participantes reciben formación integral y gratuita en múltiples áreas de las artes escénicas: música, canto, actuación, danza y plásticas asociadas al teatro y a todo esto se suman actividades especiales al cronograma de formación que se desarrolla en el núcleo, como cine foros, clases de salsa casino y danza con música en vivo. Los encargados del Movimiento Cesar Rengifo informaron que esos 60 niños, niñas y jóvenes de la localidad, quienes con la misma calidad de la versión na-
cional ejecutaron un trabajo actoral que da fe del avance del programa de formación en la entidad, harán una gira en todo el estado Yaracuy. El coordinador estadal del movimiento, Domingo Laya, expresó: “Luego de la maravillosa experiencia vivida el pasado mes con la visita del Movimiento Nacional a Yaracuy, montamos la pieza con el talento que se forma acá en nuestro estado. Ya comenzamos a ver los frutos y en los próximos días iniciaremos una gira para llevar el montaje a todo el estado”. Los pequeños del elenco recibieron la ovación y buenas críticas al trabajo desarrollado, y reiteró que próximamente se darán a conocer las fechas de las próximas funciones para este período de vacaciones escolares. Laya mencionó que se está avanzando en un plan intensivo de formación, que sirva para el montaje de la pieza teatral y el reforzamiento de las habilidades de los niños y jóvenes que desarrollan su pasión teatral en el núcleo del municipio Independencia. (Prensa MPPC)
Una colorida puesta en escena disfrutaron los pequeños.Foto Cortesía
EXCLUSIVA CON EL CONDUCTOR DE “SOMOS CARACAS”
Manzanárez: Nos gustaría llevar el programa a otros estados >Los caraqueños y Venezuela en general tendrán la oportunidad de conocer cada una de las plazas y los 59 espacios que recuperó la Revolución en la Gran Caracas Esther Sánchez Ciudad Orinoco Hace algunos día se presentó la nueva imagen de lo que será “Somos Caracas”, programa de televisión que transmitirá Tves y Tvpaco, por lo que el equipo de Ciudad Orinoco se comunicó con uno de sus presentadores para conocer de cerca lo que será la nueva faceta de trasmisión. Jesús Manzanárez, periodista de VTV y presentador principal de este programa cultural e informativo, destacó que, “tenemos muchísimas expectativas con el programa lo estamos relanzando incorporándoles un par de anclas que en este caso es Sara Geraldine y mi persona Jesús Manzanares”. Igualmente mencionó que la trama del programa, “es dos amigos que recorren los principales espacios recuperados de la ciudad Capital, uno por cada programa, son más de 59 plaza recuperadas, cada una va a tener un programa dedicado”, precisó Manzanárez.
“Somos Caracas” va a resaltar los logros en materia cultural de la capital. Foto Cortesía Por otro lado, el periodistas destacó que el relanzamiento de “Somos Caracas” va a trabajar un contenido informado la gestión del Alcalde Jorgue Rodríguez, quien ha logrado mucho en materia cultural de la gran Capital así como, “la inauguración de espacios de distintas categorías, también vamos a incorporales los servicios que ofrece la Alcaldía”, dijo Manzanárez. Resaltó además que la agenda cultural de Caracas, jugará un papel importante,”a propósito del Circuito Teatral pues para nadie es un secreto la recuperación de sus teatros, donde todos los fines de semanas se hacen eventos, obras de teatro que de una u otra manera inciden en la programación cultural, eso es básicamente los tres aspectos, en los que nos vamos a enfocar”. El chico “Somos Caracas” mencionó que mantiene
una buena relación con su compañera de programa, “La interacción con Sara ha sido muy buena, es una excelente profesional mejorando cada día más, tanto ella como yo”, precisó. Con relación a que si llevarían esa plataforma a otros estados de Venezuela dijo que, “nos gustaría muchísimo llevar el programa a otros estados, a otros municipios del país o en todo caso ayudar para que en otro espacios se reproduzca este formato que nosotros estamos aplicando aquí”. Para finalizar dijo que es una nueva forma de concebir el espacio televisivo mucho más fresco, mucho mas tranquilo y sin la estructura clásica de siempre. El fundador de esta idea informó que con muy pocos recursos y muy buena planificación y un uso racional de los recursos se puede hacer un buen trabajo.
Abren inscripciones para Fundación Orquídeas del Ávila Ciudad Orinoco La Fundación Orquídeas del Ávila, es una institución de danza que educa a niños y niñas de Caracas en materia de gimnasia, ballet y música folklórica, además imparten talleres de formación donde promueven la importancia de las tradiciones culturales desde temprana edad. Con el objetivo de motivar la pasión por la danza tradicional venezolana en los niños y ni-
ñas, este próximo año escolar iniciará el proceso de inscripción de la Fundación Orquídeas del Ávila. Hay que mencionar que hasta el momento la Fundación cuenta con la participación de 25 niños y niñas, quienes son atendidos de lunes a jueves, desde las 5:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche, la institución se ubica en el sector Sabana del Blanco, Caracas, En esta temporada vacacional, la agrupación desarrolla un ci-
clo de talleres de danza tradicional venezolana, todos los martes, a partir de las 10:00 de la mañana, en la Casa de la Juventud Robert Serra, en Puerta Caracas, lo que forma parte de la programación cultural ofrecida por este lugar. Las clases las imparte la instructora de baile y fundadora de la institución, Aida Graterol, quien tiene 15 años en el mundo del baile. Graterol destacó que las clases tienen un costo
Gimnasia,música folklórica y ballet serán las disciplinas donde los niños aprenderán. Foto Cortesía de apenas 300 bolívares, dinero y la compra de los instrumenque sirve de colaboración para tos necesarios para esta práctila elaboración de los vestuarios ca artística.(Prensa MPPC).
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CULTURA
19
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Sexto intervalo invita a Museo Jesús Soto arriba a su su primer concierto JUVENTUD DEL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA PROMUEVE POLÍTICAS CULTURALES
aniversario 43 Ciudad Orinoco Un día como hoy, 25 de agosto pero del año 1963 se inaugura el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, casa de arte que nació en la ciudad de Bolívar por el deseo, del artista Soto, de promover las artes en su tierra natal, tierra que no contaba con ningún museo para aquel entonces. El museo vanguardista cuenta con siete salas de arte moderno y dos jardines, mientras que su estructura estuvo a cargo del destacado arquitecto del momento Carlos Raúl Villanueva, quien se basó en una mezcla visual del paisaje natural y lo frío de la escultura. Hay que mencionar que más de 700 obras del artista Jesús Soto son expuestas en el lugar, pero además se puede disfrutar de 130 artistas importantes para las artes. Esta espectacular casa moderna es punto referencial y parada obligatoria de turistas y bolivarenses, en ella se realizan importantes actividades relacionadas con la cultura regional y nacional como festivales en todas las arista artísticas, teatro, música, poesía, entre otros.
En todo el museo hay obras importantes del maestro Soto. Foto Cortesía Como datos curiosos tuvo un costo de un millón 300 mil bolívares y fue creado bajo el mando del presidente de aquel entonces Rafael Caldera, y desde aquel momento hasta ahora ha sido administrado por la Fundación Museo de Arte Moderno Jesús Soto. Actividad en celebración
El marco del aniversario número 43 de la casa artística, la Fundación Museo Jesús Soto invita hoy a la exposición fotográfica “24 años negros” del fotógrafo venezolano, Alejandro Pravia. Este encuentro será en el Sala 1 de Arte del Museo Jesús Soto, ubicado en la avenida Germania, en Ciudad Bolívar, a partir de las 10:00 de la mañana.
Ciudad Orinoco El día sábado 27 de agosto a las 4:00 de la tarde en la Sala de Arte Sidor, ubicado en Alta vista Puerto Ordaz, se estará presentando el Sexto intervalo, un grupo de música clásica que dará un concierto de música venezolana bajo la presentación de, “tres violinista, un chelista, un flautista trasverso y un cuatrista”, así lo dio a conocer el joven Bryan Da Grada, integrante del sexteto musical. Asimismo, Caracas indicó que la conformación del Sexto intervalo nace de la idea de un grupo de jóvenes que forman parte de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana y que es para su financiamiento propio, “ fue creado por nosotros mismos, por integrantes de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana con la finalidad de tener una segunda opción aparte de la sinfónica, para poder obtener financiamiento propio”. Este será el primer concierto de la agrupación, por lo que mencionó que tiene como finalidad la promoción del grupo para que el mismo se dé a la luz, “este va hacer nuestro primer concierto vamos a tener un repertorio bastante amplio, más que todo de música Latinoamericana y venezolana”, puntuali-
zó el integrante del Sexto intervalo. Igualmente destacó que, el día del concierto, las personas que deseen asistir deberán llegar temprano, para que comience puntual, la puesta en escena tendrá una duración de una hora aproximadamente y va dirigido a todo el público, la entrada es totalmente gratuita. (ES)
El evento será en la Sala de Arte Sidor para todo público. Foto Cortesía
Polimonio se presentará en la Casa del Artista Ciudad Orinoco Aciertos, desaciertos y dudas de la juventud actual al servicio de la escena. Esta premisa sirvió a la agrupación Deyva Teatro y a su novel director Douglas Suniaga para construir la pieza Polinomio, la cual se presentará los días 25 y 26 de agosto en la sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista (FCA), como parte de la segunda Temporada del Círculo Escénico 2016. La obra expone cómo dos jóvenes se aproximan, conviven y consuman su relación, en correspondencia con las diversas situaciones que atraviesan. Pero se plantea un hilo narrativo cercano a lo performático y dramático, generador de reflexiones
Se plantea un hilo narrativo cercano a lo performático y dramático, generador de reflexiones en el espectador. Foto YVKE en el espectador. Suniaga relata que Polino-
mio surge de un trabajo experimental de exploracio-
nes personales entre los actores Oriana González, Emmanuel Castro, Enyelbert Infante y Jorge Figueroa –a partir de ejercicios escénicos-, que dieron paso al surgimiento de narrativas propias y, a su vez, distanciamientos: “Buscábamos una pieza y no había alguna en la que los actores se identificaran fielmente en su propia mirada de la juventud y, sobre todo, cómo abordar la emocionalidad desde su corta vida. Se logró a partir de sus experiencias personales”, comentó. Por esta razón, aclaró Suniaga, la pieza no puede ser vista desde la lógica, pues los actores mezclan la teatralidad de sus personajes con su esencia como seres huma-
nos. “Es una ficción de la realidad. Es la búsqueda, no de un teatro narrativo, de historias que se cuentan por contarlas, sino más bien la relación de lo sentimental, lo humano, lo verídico con el actor y el espectador”. En palabras de Suniaga, Deyva Teatro intenta dar voz y sentido a cómo se mira a sí misma la sociedad actual y apropiarse de ello para hacer un paralelismo con lo conservador. Polinomio abre una mirada alternativa. “Ser joven es ser un luchador, una persona con mucha curiosidad y, también, sentirse fuera de lugar. Cuando yo era joven sentía el interés de saber si donde me encontraba era lo correcto, y me preguntaba de dónde surge lo que seré de adulto”. YVKE
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
25 de Agosto: Se lanza en Venezuela
la primera versión de Linux 0.01 > “Yo pido colaboración a todos, todas las empresas del Estado, es muy importante esto, la creación del software, nuestro software, Software Libre”. Hugo Chávez 2006
Ciudad Orinoco LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS. Linux tiene su origen en Unix. Éste apareció en los años sesenta, desarrollado por los investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, de los Laboratorios Telefónicos Bell. Andrew Tanenbaum desarrolló un sistema operativo parecido a Unix (llamado Minix) para enseñar a sus
alumnos el diseño de un sistema operativo. Debido al enfoque docente de Minix, Tanenbaum nunca permitió que éste fuera modificado, ya que podrían introducirse complicaciones en el sistema para sus alumnos. Un estudiante finlandés llamado Linus Torvalds, constatando que no era posible extender Minix, decidió escribir su propio sistema operativo compatible con Unix. En Venezuela este sistema operativo forma parte de las políticas telecomunicacionales del Gobierno Bolivariano para llevar de manera gratuita el acceso al Software al pueblo venezolano y de tal manera crear libre acceso a la información. Como política en la Administración Pública, en las canaimas, y tabletas que se entregan en las escuelas y liceos el sistema operativo que se usa es Linux.