Ciudad Orinoco 251016

Page 1

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 396

AQUÍ NACE LA PATRIA

Foto Sector Aluminio

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

MUD reconoce propuesta de diálogo del Gobierno Bolivariano /9

INTENTO DE GOLPE PARLAMENTARIO EN VENEZUELA: LA ILUSIÓN DEL PUNTO DE NO-RETORNO

Fanb ratifica compromiso con la paz y la Constitución /13 Entregan 1300 títulos de tierras urbanas

10 y 11

Geopolítica Bolivariana estabiliza precio mundial del crudo

/2

/6

Earle Herrera: El pueblo no permitirá que se repita otro carmonazo /12 Alex Cabrera firmó con los Tigres

Foto Prensa Presidencial

Rusia dispuesta a responder amenazas de EE.UU. /15

Psuv Bolívar se declara en defensa de la Revolución /3

/16

Foto Alsobocaroní

La Voz Salsera de Guayana entra en fase eliminatoria /19


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL PSOE permite reelección de Rajoy El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), acordó este domingo facilitar la formación del gobierno en España mediante su abstención en la investidura del conservador Mariano Rajoy en segunda votación, en una decisión que supone un giro radical pero que evitará terceras elecciones tras diez meses de bloqueo político. RT NACIONAL Activados conucos en escuelas del país Más 6 mil experiencias de producción de conucos se han activado en planteles educativos del país, afirmó este lunes el viceministro de Comunidades Educativa y Unión con el Pueblo, Jehyson Guzmán, en el Encuentro para Organización y Establecimiento de los Conucos Escolares, realizado en el Ministerio del Poder Popular para la Educación, en Caracas. VTV REGIONAL Hidrobolívar busca ISO 9001 Iniciaron las jornadas de auditorías para la certificación de calidad ISO 9001. La puesta en práctica de la ISO 9001:2008 permite la mejora continua de los sistemas de gestión de calidad (SGC) y los procesos de su organización. A su vez, esto mejora la capacidad de sus operaciones para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente. HIDROBOLÍVAR DEPORTE Construirán polideportivos prevén la construcción y entrega de 50 polideportivos verticales en el territorio nacional, afirmaron autoridades del Poder Popular para la Promoción Deportiva, citado en una nota del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. VTV CULTURA I Concurso “Andrés Bello Suramericano” La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello abrió una convocatoria para el I Concurso de Ensayo Breve Andrés Bello Suramericano, cuyo propósito es incentivar el estudio, vida y obra de este insigne venezolano, así como su ideario en pro de la integración latinoamericana. hasta el martes 15 de noviembre de 2016. dirección:concursosfundac ioncasabello@gmail.com

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

GEOPOLÍTICA BOLIVARIANA AFIANZA PRECIOS DEL CRUDO

Maduro promueve consenso entre países petroleros para lograr estabilidad del mercado > La agenda de trabajo del mandatario venezolano se produce semanas antes de que se lleve a cabo el 27 y 28 de octubre en Viena, Austria, una reunión técnica de alto nivel entre países Opep y productores externos Ciudad Orinoco Profundizar el consenso entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otras naciones productoras, para implementar acciones conjuntas destinadas recuperar la estabilidad del mercado de hidrocarburos y los precios justos del oro negro, ha sido la labor que ha impulsado el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la gira de trabajo que desarrolla por naciones del Medio Oriente. Al partir de Venezuela, el jefe de Estado destacó que esta gira “es necesaria para ir consolidando la estabilidad del mercado petrolero y para ir recuperando precios realistas y justos para nuestro petróleo”, y reiteró su voluntad de promover una alianza energética y financiera entre los países productores de crudo “para visualizar una estabilidad moderada como la que estamos logrando en este último trimestre 2016 y lograr un año 2017 como el primer año de una década necesaria de estabilidad energética del petróleo, del gas, de las distintas fuentes de la matriz integral de energía, de la inversión necesaria para la reposición y fortalecimiento de

la Opep y no Opep”. La primera nación que visitó el primer mandatario fue Azerbaiyán, cuyo presidente, IIham Aliyev, destacó los esfuerzos realizados pro Venezuela en la defensa de la estabilidad del mercado y de los precios del crudo. “Hemos sostenido conversaciones muy importantes sobre la situación energética actual; hemos conversado y analizado temas muy claves y agradecemos al presidente Maduro por su iniciativa y su visita a nuestra región (...) La sociedad de Azerbaiyán reconoce este esfuerzo”, manifestó Aliyev en declaraciones a la prensa. Posteriormente, el presidente venezolano se trasladó a Irán, donde sostuvo un encuentro con su homólogo, Hassan Rohani, que fue propicio para reforzar nexos y acuerdos bilaterales, especialmente en la construcción de viviendas con la más alta tecnología. En esta reunión abordaron el tema de la concreción de acuerdos para avanzar en la estabilización de los precios del petróleo, y desarrollar acciones en conjunto que apunten a la estabilización de precios del petróleo y ge-

nerar una relación ganarganar entre los países productores de oro negro. Tras cummplir su agenda en la nación persa, el jefe de Estado partió a Riad, Arabia Saudita, que es el mayor productor de crudo del mundo, para reunirse con el rey Salmán bin Abdulaziz Al Saúd y reforzar nexos bilaterales. El rey saudí apoyó la iniciativa del primer mandatario venezolano de lograr la estabilidad definitiva de los precios del crudo, que desde mediados de 2014 mantienen una tendencia a la baja producto de la sobre producción. “Excelente reunión con el Rey de Arabia Saudí y exitosa visita. Vamos avanzando. Nada ni nadie nos detendrá. Gracias”, destacó el presidente Maduro en su cuenta Twitter tras culminar la reunión. Luego, el jefe de Estado, en compañía de la primera combatiente, Cilia Flores, y de los ministros para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez; Petróleo, Eulogio del Pino;Comunicación e Información, Ernesto Villegas; y del Despacho y Gestión de la Presidencia, Carmen Meléndez, arribó a Qatar, último país de la gira, para continuar su labor de promover

el consenso entre naciones productoras de crudo. Revolución de democrática y de paz El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, Informó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro fue recibido este lunes por el Papa Francisco en El Vaticano. Así lo anunció a través de su cuenta en la red social Twitter el titular de Comunicación e Información. El jefe de Estado venezolano fue recibido en la Sala Pablo Sexto de la Santa Sede por el Padre Leonardo Sapienza, Prefecto de la Casa Pontíficia. Seguidamente sostuvo una reunión privada con el Pontífice, donde recibió bendiciones para la Patria venezolana y realizaron un intercambio de presentes. Este encuentro con el Sumo Pontífice se encuentra enmarcado en la Gira Relámpago Internacional efectuada por el presidente Nicolás Maduro.

“La burguesía representa, la barbarie, para ellos no hay ley, para ellos no hay constitución” Conmemoración de los 10 años de la derrota del paro patronal. Teatro Municipal 10 de diciembre 2011


Ciudad Orinoco

MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

POLÍTICA

3

AUTORIDADES GARANTES DE LA PAZ

Oviedo: Advertimos a la derecha

que tendremos mano firme > Convocan a la dirigencia “patriota” a salir el próximo jueves a la Plaza Monumental para la defensa de la nación Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El coordinador de organización estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y alcalde (e) del municipio Caroní, Tito Oviedo, informó que el equipo político regional se reunió y planteó realizar diferentes acciones “contundentes” en respuesta a la arremetida de este domingo de la Asamblea Nacional con mayoría circunstancial adeco-burguesa, que busca desestabilizar al país y sacar al presidente constitucional de Venezuela e hijo de Hugo Chávez, Nicolás Maduro Moros. “Le hago un llamado a los patriotas a estar alertas y movilizados” con el propósito de enfrentar a la derecha que le ha dado continuidad a los ataques en contra del Gobierno Nacional por lo que afirmó “tenemos las herramientas para defendernos que nos dejó Chávez”. Agregó que lo hecho por el Parlamento Nacional, “fue una muestra de desesperación” debido a que desde su

elección el pasado 6 de diciembre, han tenido como meta sacar al mandatario nacional, por lo que recientemente intentaron fraguar un golpe de estado parlamentario, escenario que no está previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, pero si contempla sanciones para este tipo de situaciones. Ratificó que la AN, se encuentra actuando de manera ilegal y carece de la aprobación del pueblo “es un parlamento moribundo”. Al tiempo que certificó “la revolución se mantiene a paso firme, mientras ellos buscan desestabilizar (la derecha) el presidente Maduro está en la gira para el rescate del precio del petróleo”. Por lo que indicó que esto desmonta cualquier matriz de opinión sobre el abandono del cargo. “Nosotros nos encaminamos hacia la recuperación de la economía, empeñados a ser más eficientes y le advertimos a la derecha que vamos a tener mano firme para que no se reediten hechos violentos” argumentó Oviedo. Así mismo recordó que en Ciudad Guayana, se generaron situaciones irregulares con las guarimbas orquestadas por la MUD, por lo que serán garantes de mantener la paz en la entidad. “Le hacemos un llamado a los jóvenes y a sus padres, para que

PSUV se declara en sesión permanente. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

no permitan que sus hijos sean carne de cañón”. Aunado a ello, denunció que Andrés Velásquez nuevamente a incitado a la desestabilización a través de sus redes sociales “es un irresponsable, quiere ir un paso más adelante para que la MUD lo tome en cuenta” Advirtió que la ultraderecha debe responder por las firmas falsas, para la solicitud de la activación del Referéndum Revocatorio, anexó que el Poder Judicial en el estado Bolívar, actuó a derecho e indicó que ya tienen la sentencia que reseña las diferentes irregularidades que se cometieron durante la recolección de rubricas para el 1 por ciento. Nos declaramos en paz Certificó que se declaran en paz, pero movilizados y alertas para la defensa de la revolución, así mismo explicó que el jueves se reunirán en la Plaza Monumental en el municipio Caroní, y esta designada una comisión que viajará a Caracas para apoyar al presidente Maduro. “Nos declaramos en sesión permanente, en un plan de agitación, llamamos a las mujeres, a los jóvenes, a los CLP, las UBCH nos acogemos a la convocatoria de los trabajadores, estaremos organizando las milicias” para defender la patria.

Mujeres piden respeto a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Foto Cortesía

Mujeres revolucionarias en “alerta permanente” Ciudad Orinoco Oritsi Rojas, coordinadora del eje atlántico del Frente de Mujeres del estado Bolívar, indicó que este sector en la región se declaró en “alerta permanente en defensa de la democracia en Venezuela”, tras los hechos de irrespeto a la Constitución y al presidente Nicolás Maduro Moros, que recientemente protagonizó la Asamblea Nacional que a juicio de la vocera está legislando de “manera ilegal”. Destacó que las mujeres están unidas y “resteadas” para preservar el legado del Gigante Hugo Chávez, y todas aquellas reivindicaciones que han recibido gracias a la una gestión de gobierno socialista y humanista. Por lo que aclaró que las féminas aguerridas, se mantienen a la vanguardia para rechazar las acciones desestabilizadoras que ha orquestado la derecha

apátrida, “el pueblo despertó y sabe que desde que fueron electos el 6 de diciembre han legislado de espaldas al pueblo, no olvidamos que ellos engañaron al pueblo para llegar al parlamento”. Destacó que mientras la “mesa de la desunidad” intentaba dar un golpe de estado, reeditando “el carmonazo” del 2002 y “destruir al país”, Nicolás Maduro está trabajando por su nación en la gira para equilibrar el valor de crudo. Rojas, junto a las demás voceras del Frente de Mujeres, recordó que fue en revolución cuando verdaderamente fueron incorporadas y visibilizadas por lo que hoy en día cuentan con innumerables beneficios entre ellos la Ley para una Vida Libre de Violencia, las pensiones y otros aportes que solo han sido posibles en revolución”. FL

Mersuv aplica políticas revolucionarias Ciudad Orinoco El Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv) y la Fundación Colectivos Simón Bolívar realizaron una jornada de venta de alimentos en el sector Villa Brasil, de Puerto Ordaz, beneficiando a los habitantes del lugar, como parte de las acciones que se ejecutan para impulsar el motor Agroalimentario de la Agenda Económica. El objetivo de esta jornada fue llevar los rubros a precios regulados por el Estado, para defender al pueblo consumidor de la guerra económica orquestada por la oposición fascista. Egwin Quijada, coordinador estadal de técnicos y profesionales, informó que en la actividad se vendieron 800Kg de pescado, una tonelada y media de pollo y tres toneladas entre frutas y verduras. “Esta es la séptima jornada de alimentación inte-

El próximo 15 de noviembre se realizará una nueva jornada. Foto Mersuv gral promovida por ambos colectivos, donde han participado pequeños y medianos emprendedores del sector privado del municipio Caroní” Por otro lado, se pudo conocer que para el próximo 15 de noviembre se tiene prevista una mega jornada de alimentación integral socialista navideña. Prensa Mersuv


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Yudelkis Soto Paiva • Esther Sánchez • Ligia Ruiz • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino • COLABORADORES Margris Marcano • Gilberto Vásquez


Ciudad Orinoco

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

COMUNIDADES ORGANIZADAS DEBEN PARTICIPAR

Equipo a toda marcha para asegurar una Guayana Limpia > El gobernador Francisco Rangel Gómez, el M/G Justo Noguera y el alcalde (e) Tito Oviedo trazaron estrategias para garantizar el embellecimiento de Ciudad Guayana Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez en compañía del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) M/G Justo Noguera y el alcalde (e) Tito Oviedo, junto a equipos multidisciplinarios de trabajo, evaluaron detalles finales del “Plan Guayana Limpia”. El plan prevé una jornada integral de limpieza, embellecimiento, ornato, iluminación y atención integral de la urbe de manera permanente, explicó el mandatario bolivarense tras comentar que la idea es concretar un plan que perdure en el tiempo y mantenga al municipio en óptimas condiciones. Además de la estrategia recolección de desechos sólidos, el

Plan Guayana Limpia dará al municipio Caroní un aspecto renovado. Foto GEB Plan Guayana Limpia contará tán aprobados tres grandes con jornadas de información proyectos para Ciudad Guayaformación y sensibilización, na, los cuales se verán fortalepara que entre todos los invo- cidos con el Plan Guayana lucrados se dé respuesta defi- Limpia, uno de ellos es el renitiva al problema de la basu- lleno sanitario Cañaveral, el ra en el municipio Caroní. primero del estado, cuya consDurante la reunión, el manda- trucción está en proceso y se tario regional expresó que el estima su entrega para finales trabajo en conjunto será fun- de este año. damental para lograr los co- Finalmente, el gobernador metidos. “Vamos juntos al res- Rangel indicó que la particicate del municipio Caroní, a pación de las comunidades devolverle a los guayaneses la organizadas hará la diferenciudad limpia que todos mere- cia en este plan de embellecicen y a celebrar con espacios miento de la ciudad que, enembellecidos los 200 años de tre otras cosas, tiene previsto la gesta heroica de la Batalla precisar las rutas y horarios de San Félix”, refirió. de recolección de desechos sóPor otro lado aseguró que es- lidos. Prensa GEB

CIUDAD

5

Mintransporte y Transbolívar inspeccionan adecuaciones a BTR Ciudad Orinoco La consigna de trabajo en equipo por parte de Gobierno Nacional y regional se manifiesta tras la visita realizada por la comitiva encabezada por el Ing. Luis Rojas, director del Centro de Coordinación de Operaciones y Recaudo del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Obras Públicas, junto a Miguel Meléndez y Vladimiro Casimir de la Dirección de Transporte Superficial, quienes durante dos días continuos inspeccionaron las estaciones del sistema de Bus de Tránsito Rápido “Batalla de San Félix” para optimizar las infraestructuras y vialidades en aras de garantizar un servicio de transporte integral en Ciudad Guayana, de la mano de la Gobernación del estado Bolívar. La agenda inició con una visita nocturna a las estaciones del sistema BTR “Batalla de San Félix”, en la que estuvo presente Maldonio Salazar, gerente ge-

neral de Operaciones de Transbolívar así como Aliannis Rojas, gerente de Inspecciones de Inviobras Bolívar y Gustavo Contreras, enlace regional con el Ministerio de Transporte para la región sur-oriental. Rojas expresó que se tiene previsto agilizar la iluminación de todas las estaciones así como la instalación de las identificaciones de prevención y determinación de espacios para el depósito de desechos sólidos. Maldonio Salazar enfatizó que durante la visita se evaluó la necesidad de repuestos, cauchos, consumibles y garantías de la flota de la operadora regional de transporte para atender de forma oportuna el plan de operatividad junto al convenio China-Venezuela de las unidades por asistencia en esta materia, y adquirirlos a brevedad para continuar dando respuesta al pueblo con un servicio de primera como el que recibe día a día los bolivarenses. Prensa Transbolívar

Afinan detalles en funcionamiento de estaciones para garantizar seguridad de los usuarios. Foto Transbolívar

Hidrobolívar mantiene operativos de saneamiento Ciudad Orinoco Siguiendo instrucciones del gobernador Francisco Rangel Gómez, la cuadrilla de aguas servidas de Hidrobolívar ejecuta jornadas diarias de saneamiento en todo el estado Bolívar. Cruz Lezama, jefe de esta División de Aguas Servidas de Hidrobolívar explicó que cada semana esta cuadrilla atiende más de cinco casos por día, con el fin de responder las solicitudes recibidas a través del 0500 HIDROBO; canal de comunicación creado por este ente para la atención inmediata y personalizada de los usuarios. Siguiendo el cronograma de atención, esta semana fueron

atendidas las urbanizaciones Orinoco, Villa Adonay, Terrazas de Caroní y 11 de abril. Lezama mencionó que en la Urb. Orinoco lograron sanear tres focos de contaminación de gran alcance, específicamente en las calles Barcelona y Calabozo. Es importante resaltar que en este 2016 la división de aguas servidas ha atendido más de 1180 solicitudes. “Estamos comprometidos con esta revolución y con el mandatario regional, quien gestiona los medios para que el pueblo esté atendido”. Cabe destacar que estos operativos son posibles gracias a la adquisición de unidades de saneamiento, otorgadas a la hi-

AQUÍ NACE LA PATRIA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

drológica por el gobernador Francisco Rangel Gómez, para la limpieza y destape de los sistemas de recolección de las aguas servidas en todo el estado Bolívar. Respuestas diarias a la comunidad La hidrológica del estado, en su afán de atender los casos más críticos de la zona, ha creado un plan de atención especial. Lezama explicó que el sector del Core 8 es uno de los que se atiende por lo menos dos veces a la semana. “Realizamos un esfuerzo diario para dar respuestas positivas a la población que nos necesita,

Hidrobolívar realiza jornadas diarias de saneamiento en red de aguas servidas. Foto Hidrobolívar es importante que la comunidad participe en las mesas técnicas de agua que es una herra-

mienta de contacto directo con la empresa”, concluyó. Prensa Hidrobolívar


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Micro Misión Simón Rodríguez defiende tesis de Educación Física Ciudad Orinoco Dando cumplimento a las Políticas Públicas Educativas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, bajo las instrucciones de la Directora de Zona Educativa Bolívar, Sheila Saavedra, se procedió a la defensa de trabajos de grado en la Aldea Angostura, ubicada en la Parroquia Catedral de esta ciudad, con el fin de dar a conocer públicamente la experiencia de los docentes formados a lo largo de tres años ininterrumpidos, donde los participantes de esta innovadora experiencia, realizan en el plantel la vinculación de investigación, acción, participación y transformación apegados a los principios de la pedagogía crítica. Indicó el profesor Omar Mata, Tutor de Educación Física en el estado Bolívar, que los participantes del Programa Nacional de Formación de la Micro Misión Simón Rodríguez, en este proceso de formación van más allá del escenario tradicional de la educación Física: aula, canchas, puesto que los mismo convierte el área, como un puente de trasformación so-

cial desde la perspectiva de la educación física. Del mismo modo, acotó Ángela Iriarte participante de esta experiencia que en la misma, se Desarrolló un plan de formación integral para los docentes del área Educación Física, en el nivel educación media y sus modalidades, para garantizar el pleno desarrollo del Plan Nacional de Formación, a partir de intercambios de saberes y experiencias. Las tesis expuestas fueron enmarcadas en la formación recibida a lo largo del tiempo que esta duró. En tal actividad estuvieron presente además la Profesora Yaczury Arredondo responsable Estadal por Zona Educativa, de la Micro Misión antes mencionada así como también la profesora Elimar Gonzàlez facilitadora de Educación Física del Programa en el Municipio Heres. Se defendieron un total de tres tesis, ajustadas a los requisitos pautados por la Micro Misión, en función de la vinculación de los docentes participantes con estudiantes de planteles de Educación Media, de esta ciudad. Prensa MPPE Bolívar

Tutor Estadal de Educación Física Profesor Omar Mata al momento de apertura defensa de tesis. Foto MPPE Bolívar

Más de cuatro mil títulos de tierras se han entregado en el estado Bolívar. Foto Inviobras

REVOLUCIÓN GARANTIZA JUSTICIA SOCIAL AL PUEBLO

Entregan 1300 títulos

de tierras urbanas en Bolívar > Gobernación impulsa acciones para promover bienestar y seguridad familiar. Lineamientos del Gobierno nacional se cumplen a cabalidad en la entidad Ciudad Orinoco Un total de mil 300 títulos de tierras urbanas fueron entregados como un acto de justicia social y reivindicación social del pueblo, donde se benefició a 19 Comités de Tierras Urbanas (CTU) que laboran en el municipio Caroní. Con esta adjudicación se han hecho acreedoras de 15 mil hectáreas del municipio Ca-

roní a mil 300 familias. Solo en el 2016 la Revolución ha entregado cuatro mil 574 títulos de tierras en todo el estado Bolívar, beneficiando a más de 22 mil familias con sus tierras propias. El secretario ejecutivo del OEV destacó el esfuerzo y compromiso de las instituciones que rigen dicho proceso, como es el caso del Instituto Nacional de Tierra Urbana (INTU) que en el estado Bolívar dirige el ingeniero Eduardo Madrid. Reivindicación social Por su parte, el gerente estadal del INTU, Eduardo Madrid, expresó que en la actividad se logró la regularización de 15 mil metros cuadrados de tierras urbanas en la parroquia Universidad, esto en aras de saldar una deuda social here-

dada por los antiguos desgobiernos de la Cuarta. “Con actividades como esta, instituciones gubernamentales tanto nacional y regional fortalecen el plan de regularización de la tenencia de la tierra impulsado por nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, legado del Comandante Chávez”. Madrid aseguró que la fiesta de entrega de títulos de propiedad de tierras urbanas y regularización seguirá en el estado Bolívar, sumándose los municipios Heres, Piar y Gran Sabana. Comentó que solo en Revolución tienen respuestas las luchas sociales del pueblo y en este caso se logró la titularidad de los terrenos de un gran número de familias del municipio Caroní a través de la Ley de Tierras. Prensa Inviobras

Comenzó aplicación de segunda dosis de Toxoide Diftérico Ciudad Orinoco La presidenta del Instituto de Salud Pública (ISP) del estado Bolívar, Doris Cabello, informó que desde este lunes 24 comenzó la aplicación de la segunda dosis del Toxoide Diftérico para lo cual están activos 378 puestos de vacunación en los 11 municipios. “Nuestros puestos de vacunación están preparados para aplicar la segunda dosis del Toxoide Diftérico que garantiza una inmunoprotección durante cinco años; asimismo se estará completando los esquemas de inmunización para continuar con el Plan Acelerado de

Aumento de Coberturas y Vigilancia de Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV)”. Recordó a la colectividad que deben llevar la tarjeta de vacunación para que el equipo sanitario pueda llevar un control, sobre todo en el caso de los niños, niñas, adolescentes, embarazadas y adultos mayores. Este accionar se efectúa siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y del gobernador Francisco Rangel, a objeto de alcanzar el 100% Cobertura de Atención Primaria en Salud y así garantizar que los biológicos lleguen a toda la población,

La doctora explicó que con la segunda dosis se garantiza una inmunoprotección durante cinco años. Foto ISP con énfasis en áreas vulnerables como las indígenas, fronterizas o de difícil acceso.

Reiteró la titular de Salud Pública la importancia de que toda la familia acuda a su centro

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

asistencial más cercano para vacunarse y así prevenir enfermedades como sarampión, rubeola, parotiditis, tétano, neumonías por Streptococo y Hemofilo Influenza, difteria, fiebre amarilla, diarrea por rotavirus, hepatitis, entre otras. “Nuevamente hago un llamado a todos los centros de salud, públicos y privados, a que realicen efectivamente la notificación obligatoria cuando asista algún paciente con clínica de amigdalitis ya que estamos realizando un plan de pesquisa del agente causal de la enfermedad conjuntamente con el MPPS”, enfatizó la doctora. Prensa ISP AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Autoridades afirmaron que con la activación del Acueducto Oeste serán beneficiados más de 150 mil habitantes en Heres Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Habitantes de las parroquias Jesé Antonio Páez, la Sabanita, Agua Salada, informaron que el caudal de agua que les llega por tubería es “muy bajo, es un hilito lo que llega”. Tales afirmaciones fueron ofrecidas por Lerwin Padilla, quien es residente de La Sabanita, quien narró que usualmente deben llenar envases de agua, para poder realizar los oficios del hogar y realizar su higiene personal, explicó que en caudal a veces sube, pero no es lo cotidiano. Explicó que se preocupan al llenar los envases y que pasen varios días, ya que pueden convertir en focos que generan mosquitos “ahorita debemos estar pendiente mantener todo limpio por el Dengue y ahora la Difteria”. Por su parte, Luis José Guevara, abogado y habitante de la parte alta de Vista Hermosa, aclaró que es lamentable que una ciudad con río como el Orinoco, algunos sectores tengan dificultades con el vital líquido por lo que destacó “el ser humano puede vivir con poca comida, pero no sin agua, frecuentemente debemos llenar tambores para porque llega muy poca”. Resaltó que además de que llega muy bajo el flujo, en ocasiones llega “sucio, el agua es como marrón o babosa”, por lo que resaltó que para ser ingerida debe ser hervida “todos debemos es-

Bolivarenses piden que aumente el caudal de agua por tuberías Fotos FL

EN AGUA SALADA, LA SABANITA Y JOSÉ ANTONIO PÁEZ

Bolivarenses piden que aumente el caudal de agua por tuberías tar atentos con el agua”. Mientras que Paola Sánchez, de los Próceres, parroquia Agua Salada, explicó que “debemos hacer maromas para agarrar agua, en la madrugada es cuando llega con más fuerza y toca pararse a recoger el agua para poder hacer las cosas cotidianas como: bañarnos, lavar los platos”. Las tres personas consultadas de manera aisladas coincidieron en hacerle un llamado a las autoridades competentes, para que articulen esfuerzos y consigan una alternativa definitiva para que se arregle la situación que aqueja a un sector de la población bolivarense con respecto al servicio del agua potable.

AQUÍ NACE LA PATRIA

EL presidente de Hidrobolívar, Teofilo León, informó que, con la puesta en funcionamiento del Acueducto Oeste, beneficiará de manera directa las parroquias La Sabanita, José Antonio Páez y Agua Salada y el resto que conforma la entidad, ya que tiene una capacidad para 150 mil habitantes. Explicó que la obra ya pasó el 90 por ciento de avance y está próxima para ser inauguración, e indicó que este proyecto forma parte de la gestión del Gobierno revolucionario, que articula esfuerzos para mejorar la calidad de vida de todos los bolivarenses. Recordó que la situación del vital líquido, fue una promesa hecha por el gobernador, Francisco Rangel, quien se comprometió a optimizar el servicio y desde que asumió las riendas del estado, no ha descansado en mejorarlo, al tiempo que manifestó que, la instancia que dirige se mantiene desplegada en la entidad trabajando en la reparación de fugas de agua o tubería fracturadas, dijo que existen fallas pero que Hidrobolívar, no descansa para raparlas.

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL El profesor Raúl Uzcategui, solicitó a las autoridades que inspeccionen el envió de las vacunas en contra la Difteria, en el Ambulatorio de Negro Primero, ya que no están realizando la inmunización “he acudido varias veces y siempre me dicen que no hay vacuna”. Explicó que es necesario que se incrementen tanto las jornadas como la dotación ya que a su juicio muchas personas en la capital del estado no se han colocado la primera dosis de Toxoide Diftérica.

Respuesta Oficial

Antonio Martínez y su hermano Fermín Martínez, pidieron a los entes competentes que incorporen en el plan de asfaltado, al sector las Beatrices “como que se olvidaron de esta comunidad, hace tiempo que ni vienen para asfaltar las calles están intransitables”. Indicó que esta situación dificulta su traslado “nadie se quiere meter para acá, ni los autobuses ni los taxis”.

ciudad.orinoco@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

EN EL 2015 REACTIVARON PRODUCCIÓN

Trabajadores emprenden

vuelo de La Gaviota > Como parte de la Agenda Económica Bolivariana, en julio la empresa recibió 200 millones de bolívares, para cancelar deudas pendientes del 2015

Ciudad Orinoco La Empresa de Producción Social (EPS) Conservas Alimenticias La Gaviota, es una unidad de producción autosustentable, cuya administración descansa en las manos de sus empleados, apoyados y asesorados por el Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas. En sus instalaciones se procesan sardinas, que son comercializadas en envases de 125, 170 y hasta 200 gramos; pepitonas, en presentaciones de 140 y 125 gramos; y harina de pescado, vendida en sacos para el en-

gorde de animales. Los 268 trabajadores de la empresa procesan semanalmente entre 40 y 60 toneladas de sardina, que son comercializadas a la población a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). La producción de esta compañía está destinada a abastecer primeramente a la entidad oriental; luego, a la cadena productiva del Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas y, por último, al resto de las entidades federales del país. La Gaviota fue fundada en 1948 por José Caminos. Al fallecer, la empresa pasa a manos de su esposa, Alicia de Caminos, quien por enfermedad la lega a una sobrina residenciada en otra ciudad del país. Por no encontrarse en la capital de Sucre, la encargada de la dirección de la empresa descuida su administración, lo que ocasiona una considerable baja en la producción que condujo a la quiebra de la compañía, en 2009.

Trabajadores respaldan políticas del Gobierno Bolivariano

“Pasábamos seis y siete meses sin trabajar. A veces, laborábamos uno o dos días al mes y eso era lo que nos pagaban. No había cesta ticket y cuando llegaba diciembre lo que nos cancelaban de utilidades eran 15 días o un mes cuando mucho. Así estuvimos hasta que los accionistas se declararon en quiebra, el 15 de febrero de 2009, pero aquí nos quedamos, durmiendo en el piso durante tres meses, sin acceso a los baños ni a otras áreas de la compañía”, relató de María López, quien ha permanecido en La Gaviota durante 36 años y fue recientemente electa como secretaria del Sindicato de Trabajadores. El resurgir Luego de varios meses de lucha, en los que la solidaridad y el compromiso unió a los trabajadores, el 1 de mayo del 2009 se consolidó el respaldo del Gobierno Bolivariano para el rescate de la infraestructura y las maquinarias, que habían sido abandonadas por sus antiguos propietarios.

Con voluntad de la Clase Obrera se ha incrementado la producción. Fotos Cortesía Al ser recuperada la planta, la nación de insumos (cemento, producción se incrementó de arena y granza) por parte de la 350 a 550 cajas de sardina por masa laboral. día, equivalentes a 24 toneladas del producto marino, y los El vuelo de La Gaviota trabajadores comenzaron a dis- Como parte de la Agenda Ecofrutar de un salario fijo, cesta nómica Bolivariana, en julio La ticket, seguro social, vacacio- Gaviota recibió 200 millones nes, utilidades y planes vaca- de bolívares: 180 millones fuecionales para sus hijos, reivin- ron aportados por el Gobierno dicaciones que les habían sido Nacional y 20 millones por la Corporación de Industrias Innegadas durante años. En ese período, la producción termedias de Venezuela. Con alcanzó su máxima capacidad. dichos recursos, los empleados Los almacenes se mantenían cancelaron la deuda de la calhasta el tope con mercancías, dera adquirida en 2015. lo que le permitió al gobierno Además de apoyo, producir en venezolano realizar envíos de La Gaviota también exige inayuda humanitaria a varios genio. Ante la falta de láminas países, mientras que los traba- para hacer las latas, los trabajadores de La Gaviota visitaban jadores comenzaron a ejecuotras localidades de Sucre para tar un proyecto de envasado vender sus productos, destacó en vidrio, labor para la que adquirieron con recursos geneLópez. En 2014, debido a la antigüe- rados por la misma empresa dad de la empresa y la falta de una máquina que marca el renovación de equipos, la pro- precio y la fecha de venciducción se detiene y se reactiva miento en los recipientes. al año siguiente gracias a las Ahora, se encuentran a la espegestiones del Juan Arias, enton- ra de una maquinaria que auces comisionado presidencial, tomatizará el sellado del empaquien logra adquirir una calde- que de vidrio, lo que permitirá producir de dos mil a tres mil ra a crédito. En ese mismo año y parte del envases diarios. 2016 se inició, por intermedia- En la actualidad, La Gaviota ción del Gobierno Bolivaria- vuela gracias a la creatividad y no, un intercambio de expe- esfuerzo de sus trabajadores, riencias con otras empresas, quienes trabajan con la visión que dio como resultado la ca- de alcanzar a corto plazo la pacitación del personal para la producción diaria de 30 tonelareparación de la planta con la das de productos del mar y no que se elabora la harina de se dejan desalentar por la falta pescado, recuperada en marzo de material para enlatar, por con el aporte de láminas, cabi- un insumo para procesar los llas y otros materiales efectua- productos que fabrican o por do por esas compañías y la do- una maquinaria dañada. AVN

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESTA SEMANA CONTINUARÁN LAS NEGOCIACIONES

Contrato Colectivo Único

del Aluminio “es una realidad” > Las autoridades de las empresas han demostrado su compromiso con la Clase Obrera por lo que ya fijaron fecha para el pago de los beneficios acordados Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Sin ningún tipo inconvenientes o retrasos se ha llevado a cabo semana tras semana, la discusión del Contrato Colectivo Único del sector Aluminio, de acuerdo a la dirigencia sindical, que a la fecha el avance de más del 80 por ciento de las negociaciones. William Hernández, secretario de trabajo y reclamo del Sindicato Único de Trabajadores de Carbonorca (Sutracarbonorca), informó que en la última reunión se hizo la presentación de los comparativos de la formula de pago de las Utilidades, Vacaciones, Bono Vacacional y Caja de Ahorro de todas las empresas de dicho sector. Entre los presentes se evaluaron cada una de las formulas y se determinó que la mejor aplicación para el pago de las Utilidades es la de Bauxilum, tanto para el personal rotativo como el administrativo. En ese sentido, repetirán el mismo ejercicio pero con nuevos conceptos para sus cálculos y así llegar a un acuerdo para una formula única, “la que sea mejor para los trabajadores”. Asimismo, comentó que preacordaron el pago de uno por ciento de antigüedad por años de servicios y continuarán la negociación del pago del bono por vencimiento del contrato (el cual especulan sea de dos millones de bolívares) y aumento por contrato donde están más cerca de lograr un acuerdo. El dirigente sindical de Sutracarbonorca, añadió que también restan discutir las cláusulas de HCM, tabulador, incremento de la póliza de AQUÍ NACE LA PATRIA

Esta semana continúa la discusión de las últimas cláusulas. Foto Cortesía HCM y la de los jubilados y zará una reunión mañana pensionados. miércoles en la Inspectoría del No obstante, recordó que la Trabajo para finiquitar su forprincipal autoridad de la Cor- ma de pago y firma. poración del Aluminio (Cor- Pedro Perales, secretario genepoalum) y el presidente de Car- ral de Sutralum-Venalum tambonorca, Juan José Méndez, au- bién informó de los avances torizaron la cancelación y apli- alcanzados hasta la fecha y cación de los domingos para el aseveró que el Contrato Colecpersonal administrativo y fijo tivo Único del sector Alumide día. En vista de eso se reali- nio “es una realidad”.

Propuesta de pago de beneficios Noviembre 2016: Utilidades y aumento de salario (primero por contrato) Diciembre 2016: Primer pago del bono por lo dejado de percibir (cláusula 120) Enero 2017: Aumento por evaluación (10-15-20 por ciento) Febrero 2017: Retroactivo de las utilidades Abril 2017: Ajuste de la antigüedad (tabulador) uno por ciento por año de servicio Mayo 2017: Pago de la segunda parte de bono por lo dejado de percibir Junio: Aplicación del tabulador de cargos Julio 2017: Aumento por contrato colectivo único Agosto 2017: Pago de la tercera parte del bono por lo dejado de percibir Noviembre 2017: Pago de utilidades Enero 2018: Aumento por evaluación (10-15-20 por ciento) Marzo 2018: Aumento por contrato colectivo único Noviembre 2018: Aumento por contrato colectivo único y utilidades Instalación y discusión del Contrato Colectivo Único del Aluminio (2018-2020)

LABORAL

9

Certifican a 153 sidoristas como Contralores Sociales Ciudad Orinoco Con la presencia Glinys Hernández, Contralora General del estado Bolívar, y en representación de Manuel Galindo Ballesteros, Contralor General de la República (CGR), se realizó el acto de entrega de certificados a 153 Contralores Sociales de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”. Hernández quien fue la encargada de entregar los certificados, resaltó el gran trabajo desarrollado por los sidoristas en su empeño de fortalecer el poder popular. “Es un placer de estar nuevamente acá en Sidor, para enseñarles y darles las herramientas necesarias a este valioso equipo, que demuestra su gran voluntad de construir un mejor país”, apuntó. Alfredo Davis, miembro del equipo de Contraloría Social de Sidor, señaló que los sidoristas certificados deben tener un mayor grado de conciencia, para que desde cada trinchera fortalezcan las misiones impulsadas por el Gobierno Bolivariano, como es el caso del programa alimentario de los Clap, los planes de formación política e ideológica, así como a apoyar el plan de recuperación

Trabajadores fortalecerán programas como los Clap. Foto Sidor productiva de la empresa. Por su parte, José Tatá, jefe de Gestión del Conocimiento de Sidor, dijo que “los trabajadores siderúrgicos tenemos que asumir con mucha responsabilidad la misión contralora. Corremos muchos riesgos, por ser la primera empresa no petrolera del país, y es por ello, que permanentemente vamos a sufrir los embates de la derecha venezolana (…) Nosotros vamos a defender nuestra empresa a través de dos banderas: la Revolución Bolivariana y la Nacionalización, y tenemos las herramientas políticas, sociales e ideológicas para hacerlo”. Comunicaciones Sidor

Futseb beneficia a 400 trabajadores con Clap Obrero Ciudad Orinoco El Frente Unido de Trabajadores Socialista del Estado Bolívar (Futseb), realizó un nuevo operativo de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (Clap-Obrero), en las instalaciones de Venalum. La actividad inició a las 8:00 de la mañana y se desarrolló con total normalidad hasta las 11 de la mañana. Un significativo grupo de 400 obreros, algunos pertenecientes a la contrata Protecnica (Venalum), y otros a la empresa de ingeniería y construcción, Dell´ Acqua, pudieron comprar el combo constituido por dos mantequillas, dos harinas de trigo, dos arroces, dos harinas de maíz, una sardina y una mermelada a precio justo. Con este nuevo despliegue, los dirigentes y agremiados al Futseb, han beneficiado a más de tres mil trabajadores que se desempeñan en el sector construcción, generando así conformidad en el ámbito alimenticio.

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

Los trabajadores agradecieron la jornada. Foto Futseb Desde Futseb impulsamos el plan combativo de la Revolución contra la guerra económica, tal y como estipuló el presidente Nicolás Maduro a través de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano (GMAS). Los trabajadores, por su parte, agradecieron la jornada y emplazaron al Ejecutivo regional y nacional a continuar la batalla por una economía libre y soberana. Prensa Futseb


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO /MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

Intento de golpe parlamentario en Venezuela: la ilusión del punto de no-retorno Ciudad Orinoco Y para que quedemos claros antes de empezar, la atribución real de una sesión “extraordinaria” no se debe automáticamente a lo sucedido en la sede legislativa en el centro de Caracas esa tarde, sino al propósito específico por la cual fue convocada. La razón de fondo para llamar “sesión ordinaria” a lo que consistió en el punto de partida de un nuevo proceso golpista en Venezuela, no era más que un aspecto procedimental dentro de ese esquema, puesto que de esta forma, en la elaboración del mensaje que originalmente se buscaba, la oposición dentro de la AN intentó transmitir la idea de que se trataba solamente de un día más de trabajo, y que, encomiados por las necesidades patrias, la “trabajadora” oposición venezolana se encontraba objetivamente obligada a “interceder” por el “clamor popular” traducido, según esa lógica, en lo único que había podido salvarnos del abismo: la realización, este 2016 como sea, cuando sea, y porque sí, del Referendo Revocatorio (RR). Y esto presuntamente asumido como una “razón objetiva”, parte de su trabajo abocado, exclusivamente, según dicen, a la salvación nacional. ¿Quién invoca qué contra quién? Ahora entendámonos: el poder legislativo que mayor cantidad de sesiones caídas por falta de quórum (12 suspensiones nada más hasta agosto) en toda la historia de la V República, por primera vez bajo una abrumadora mayoría opositora, de repente decidió convocar una reunión “ordinaria”, es decir, de rutina, un domingo en la tarde, estando el presidente de gira, para decretar la ruptura del hilo constitucional, declararse en rebelión contra los restantes cuatro poderes del estado, solicitar un juicio político al primer mandatario, exhortar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a desconocer a su Comandante en Jefe, clamar por la intervención extranjera y extender el llamado “al pueblo venezolano” a la “defensa activa constante y valiente (sic)” de la Constitución.

Defina usted, dentro del disonante contexto que ha caracterizado la división verbo-acción de los operadores de la MUD a lo largo de este año, lo que quisieron decir con “defensa activa constante y valiente” (sin tener la decencia de agregarle una coma) en el momento actual. Para eso, repasemos el 1,2,3, de las acontecimientos de los últimos días: por vicios procedimentales de todo pelaje, tribunales penales a nivel regionalsuspendieron la recolección del 20% de las firmas que, según definió el Consejo Nacional Electoral (CNE), debía recolectarse en todos los estados para activar el proceso. Producto del cúmulo de irregularidades, el CNE se vio obligado a congelar el proceso que debía concretar un paso decisivo para convocar al Referendo. El sábado 22, un día antes de la presunta “sesión ordinaria”, el diputado Diosdado Cabello, en rueda de prensa del Psuv, anticipó la maniobra “legislativa” de ayer, señalando que como tal formaba parte de una operación de mayor envergadura, que, una vez más, involucraba un plan complementario de acciones violentas y disruptivas con los que debería intensificarse la agenda de fractura general, que, “caos creativo” mediante, volvería a enfilar la situación del momento hacia el “cambio de régimen”. Hecho que invariablemente debía ser coronado y consolidado al ofrecer todas las claves narrativas al corretaje mediático nacional e internacional, que decretara, ahora sí, por fin virgensantísima, que tomando en cuenta los últimos sucesos en la política, le urgió decretar que Venezuela Bolivariana ahora sí que de verdad que vive bajo una dictadura con todas sus letras. Y ya cerrando este punto y pasando al siguiente, aparece la pregunta de rigor: ¿Entonces la suma voluntaria, deliberada y consciente de irregularidades, ilícitos, vulgares trampas con la que ellos mismos viciaron el procedimiento que por ley habilita el proceso revocatorio a lo largo de meses era el objetivo y no el referendo mismo como vía estrictamente política para “resolver el problema”? ¿O por el contrario todo lo relativo al RR no era más que el elemento táctico que condujera, precisamente, hasta este punto en el que según los cálculos de la MUD (es un decir) se privilegiara la certificación tácita de un “régimen dictatorial” que otorgare legitimidad a la combinación de todas las formas de lucha, ahora moral y “legalmente” aceptado como un enfrentamiento genuino, para desplazar justamente la acción política como mecanismo de resolución del conflicto y el enfrentamiento? Sí. Y así lo ha venido denunciando sistemáticamente Misión Verdad desde que se le dio inicio al año legislativo 2016, de forma reiterada. Guerra híbrida (GNC+Revolución de Colores), relato y verdad política Que lo estrictamente político sea un elemento accesorial más que el verdadero centro mismo de las acciones de la MUD no es nada nuevo. Lo novedoso, marca 2016, radica en la exacerbación entre eso que llaman político, y su estricta función en el plano mediático. Porque el golpe continuado no se ha ejecutado políticamente sino por líneas estrictamente mediáticas como principio generalizador, y como nutriente esencial las acciones concretas de sabotaje económico y en materia de seguridad (y violencia). El hecho político, como otro elemento resultante del mediático que lo conjuga con la guerra no convencional (con acciones de guerra “no-militares”, según el argot), ha sido el plano general de la ejecución de todo lo demás. Pero como el resto de los factores, es una parte que hace al todo mediático, ese conjunto de elementos que según la Doctrina de Espectro Completo del Pentágono funciona en tanto a los elementos que moldean el campo de batalla informativo. Lo estrictamente político (los presuntos motivos de acción de la AN) siguen siendo secundarios para los objetivos reales, concretos y fallidamente inconfesados. Porque en el estricto plano de la acción concreta, el panorama narrativo que se quiere vender como único se resquebraja: • Ni en lo que se supone su momento álgido, han catalizado el malestar en acciones de calle masiva; • nada de lo decretado o legislado por la AN (en desacato desde julio) se ha cristalizado en la práctica o ha tenido incidencia sobre el resto de los poderes; • la oferta de mejora de la calidad de vida de la población ante la crisis la


@CiudadOrinoco8

La sesión convocada por la mayoría opositora en la Asamblea Nacional (AN) el pasado domingo 23 de octubre, fue todo menos “ordinaria”, como la pretendió reconvertir nominalmente el aparato político-mediático agendado en el proceso disruptivo que, desde el primer momento, se ha intentado ejecutar desde el poder legislativo subordinan al tópico del momento sin excepción (la campaña electoral de 2015, la ley de amnistía, la Carta Democrática en la OEA, el RR, etc.) sin verdaderamente hacer nada por la situación que no sea el obstruccionismo sistemático; • el empobrecimiento del discurso de los líderes no logra esquivar el agotamiento y la falta de sustancia política que los califique como dirigentes; • al día de hoy no ha sido la AN la que se ha anotado tanto político alguno contra el gobierno, todos han provenido por la vía económica, que a su vez le da sostén al argumentario de la derecha en el presente círculo vicioso; • e internacionalmente no se ha concretado cerco político alguno, financiero a medias, y el final de año era para encontrar a Venezuela en condiciones de penuria aún más violentas y devastadoras que las que se viven actualmente. De ahí que ante esa lista de reveses y derrotas estratégicas, evidencien el último recurso: intentar cerrar el relato mediático para poner a toda la cuestión venezolana a remolque por la única vía que se podría seguir insistiendo: la intervención extranjera, irregular y económica, política y diplomática, cultural y mediática. La MUD se vio obligada de nuevo a delegarlo todo a falta de agencia propia. La AN, por fin, logró despejar todo artificio retórico y situarse en el punto exacto para el que fue destinado desde el principio de todo esto: diametralmente opuesto como antagonista, enfrentado al resto del estado y el gobierno, como cabeza de playa del desembarco extranjero. Como un recurso de la guerra, y al carajo ya cualquier excusa de marketing político: el RR nunca fue la prioridad, el actual desorden sí. De ahí que es totalmente irrelevante la forma “política” que ahora tome el acoso del golpe permanente. En términos de estricta percepción (mientras no olvidamos que un golpe de estado es un asunto esencialmente técnico, y el RR un tecnicismo más), la acción del 22 de octu-

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

11

bre operó desde el principio de “adición de realidad”: no es la opción política, sino la ilusión de una opción política con el propósito central de engordar el relato de la “dictadura” venezolana. Es decir, para los medios la emisión del mensaje equivale al mensaje mismo. Más pesa y define decir que Venezuela vive en una dictadura que demostrar que hasta aquí llegamos producto de la negligencia, convicta y confesa, de los interesados en decretar desde el tribunal mediático que esto es una dictadura, habilitando la vía combinada de juicio político/impeachment del presidente, revolución de colores en la calle y llamamiento de desobediencia a los cuarteles. Una revisión de los aspectos intrínsecamente jurídicos del procedimiento de ayer, como se refleja en este trabajo, sencillamente corrobora la misma lectura. El mismo modo de reivindicar el RR es un asunto de manual marca Gene Sharp: siempre debe presionar hasta convertirlo en una reivindicación mediáticamente “pertinente”, y políticamente irrealizable, para acentuar el conflicto. Ya algunos, desde ese bando en el plano trasnacional, asoman la voz “guerra civil”, con nombre y apellido, como responsabilidad exclusiva del gobierno, amén de la última semana. Delatando así otro dato del cual alertar: la convocatoria internacional por la que los factores ultra de siempre empleen sanciones económicas y de otro talante para torpedear el incipiente proceso de normalización económica. Mientras se avance en pasos en el plano institucional que cabildee a favor de resoluciones y demás llamados desde instancias hostiles (Unión Europea, OEA, Casa Blanca, Congreso Norteamericano) que paulatinamente propendan al escenario modélico de las nuevas guerras de intervención, tal cual el espejo sirio, tal cual el pantano libio. Sin embargo, una vez más, el intento de cerrar el producto mediático sin fisuras se vio rebasado por la realidad misma, cuando por un breve momento la sede del parlamento venezolano fue rebasado por el chavismo, recordando que el valor de la palabra se sustenta desde la acción, modificando el tono que a partir de ese momento se expresó en la sesión, propinando otra derrota táctica, pero también profundamente simbólica, al inhibirle a la derecha su erotización de rebeldía con un acto concreto de desconocimiento de todo lo que emita esa depreciada AN de hoy en día. En ese sentido, la (redomada y profundamente jalabola) actuación de Luis Florido es la verdadera dimensión simbólica de la AN, más que el delirio presidencialista de Ramos Allup. Y, como es costumbre, que el chavismo rompa otro cerco lleva al país al proceso de instalación de un cerco mayor por el que hay que estar atentos. En este punto ya se puede decir que el éxito de la maniobra de ayer fue parcial en tanto que alimentó con nuevos datos a la maquinaria mediática trasnacional, pero en la misma medida fue un fracaso absoluto, porque aquí, en el plano de la Venezuela real, de nuevo, no pudieron pasar.


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Plenaria Gobierno - MUD se efectuará este 30-O “Pueblo venezolano dejó claro TRAS INTENTO DE GOLPE PARLAMENTARIO

Ciudad Orinoco El alcalde de Caracas Jorge Rodríguez Gómez, anunció este lunes al término de la reunión de inicio del diálogo nacional en Venezuela entre el Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro y los factores de derecha que la próxima reunión se efectuará el 30 de octubre en la Isla de Margarita. Este lunes los expresidentes de España, José Luís Rodríguez Zapatero; Panamá, Martín Torrijos; y República Dominicana, Leonel Fernández, acompañantes del diálogo en Venezuela, se reunieron en Caracas con representantes del Gobierno nacional y de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En ese sentido el también dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), aseguró que el Gobierno Revolucionario ratifica su dis-

posición al proceso de diálogo que se inicia este lunes con los factores de la oposición venezolana en aras de garantizar la Paz en el país. Rodriguez desde el Hotel Meliá Caracas, señaló que se ha iniciado el diálogo nacional entre los factores políticos en Venezuela como iniciativa del presidente Nicolás Maduro que data del año 2014 cuando la violencia proveniente de sectores de la derecha venezolana afectó gravemente la vida y el normal desenvolvimiento de la actividad cotidiana de la Patria. En varias oportunidades, el Gobierno Nacional ha reafirmado la voluntad de diálogo para construir propuestas comunes dirigidas al desarrollo y avance social del país, incluidos los aportes constructivos que puedan hacer sectores contrarios a la Revolución Bolivariana.

que no permitirá otro carmonazo”

> Calificó a la Asamblea Nacional como “mingona” por sus actuaciones luego que no se concretan sus planes antidemocráticos Ciudad Orinoco El diputado por el Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional (AN), Earle Herrera, manifestó que el pueblo venezolano, con su llegada el pasado domingo al Parlamento durante la sesión extraordinaria convocada por la directiva opositora de ese organismo, dejó constancia que no va a “permitir que se repita un carmonazo”, en referencia al golpe de Estado del 11 de abril del año 2002 contra el entonces presidente de la República, Hugo Chávez, encabezado por Fedecámaras y otros actores de la derecha. Durante su participación en el programa La Pauta de Hoy, transmitido este lunes

Diputado Herrera reconoció valentía del pueblo venezolano al demostrar que defenderá la Constitución. Foto Milagros Núñez por Venezolana de Televisión (VTV), el legislador dijo que el referendo revocatorio es una figura establecida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, pero debe aplicarse cumpliendo con los procedimientos establecidos. “Hay normativas que deben ser cumplidas, porque forman parte de un instrumento de la democracia participativa y protagónica del poder popular”, manifestó. Agregó que cuando los diputa-

dos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hablan de “restituir la Constitución, ellos lo que buscan es despachar los poderes públicos y decir: yo soy la Constitución”. Herrera enfatizó que Venezuela tiene una Asamblea Nacional “mingona, que se la pasa con un lloriqueo en las instancia internacionales” Subrayó que las dificultades del país se resuelven con los venezolanos, con el pueblo y no en instancias internacionales. VTV

Los partidos de la oposición deberían estar enfocados en las elecciones regionales y municipales, sentenció Faría. Foto Cortesía

Activadas 6 mil experiencias de conucos escolares

Venezuela y Ecuador evaluaron cooperación en materia agrourbana

Ciudad Orinoco Más seis mil experiencias de producción de conucos se han activado en planteles educativos del país, afirmó este lunes el viceministro de Comunidades Educativa y Unión con el Pueblo, Jehyson Guzmán, en el Encuentro para Organización y Establecimiento de los Conucos Escolares, realizado en el Ministerio del Poder Popular para la Educación, en Caracas. A la jornada asistieron representantes de la Misión Robinson Productiva; de la Coordinación del Programa Todas las Manos a la Siembra, y de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar. Dijo Guzmán que el propósito es “organizar criterios, unificar capacidades potenciales en las escuelas, en función a la producción de los rubros que permitan ayudar a la regionalización del menú en esas instituciones”. También se incorporarán a ese

Ciudad Orinoco La viceministra para la Formación y Cultura Agrourbana, Indira Granda, participó en mesa de alto nivel en Ecuador, a propósito de celebrarse en Quito la III Conferencia de las Naciones Unidas para la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, en la que expresó que “es clave la participación protagónica de las mayorías en desarrollo urbano”. Durante su visita, también se reunió con la representante de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rina Pazos, con el objetivo de explorar áreas de cooperación. La información fue difundida por la cuenta en Twitter de la Embajada de Venezuela en Ecuador @Emb_Venez_Ecu. En

Ecuador muestra solidaridad con la revolución Bolivariana. Foto @Minppau un mensaje publicado en la red social, la embajada afirma que Venezuela recibió muestras de solidaridad con la Revolución Bolivariana. RNV

Encuentro Nacional de coordinadores del programa Manos a la Siembra presentó logros. Foto @MPPEDUCACIÓN plan las madres procesadoras, que son las primeras recuperadoras de las semillas y que están articuladas con este programa Todas las Manos a la Siembra “como recuperadora y generadora de semilla y conocimiento pertinentes sobre el tema”, indicó el viceministro. Las experiencias tomadas en el ámbito nacional, en distintas dimensiones, y las nuevas que se generen son partes de la fortaleza para combatir la guerra

y ejecutar nuevas medidas para impulsar los conucos en los planteles educativos. Por otra parte, el director del programa Todas las Manos a la Siembra, Carlos Lanz, agregó que se dictarán cursos, talleres para trabajar y producir “nuestras herramientas, tenemos que sembrar ciclos cortos con diferentes rubros, priorizar estas que son las líneas planteadas en este encuentro”. VTV

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

NACIONALES

GOBIERNO DE EFICIENCIA EN LA CALLE INICIÓ EN ZULIA

Fanb reafirma compromiso irrevocable con la Constitución y la paz > Desde el casco central de Maracaibo, donde se encuentra el monumento de Urdaneta, se informó que con el Decreto 2.497 se oficializa el 24 de cada año como Día nacional festivo en honor a Rafael Urdaneta Ciudad Orinoco El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Vladimir Padrino López, ratificó este lunes el compromiso de la institución castrense con la Constitución y la paz de la República. Durante un acto en homenaje al 228 aniversario del natalicio del general Rafael Urdaneta, Padrino expresó: “Hoy en este acto dejamos firme nuestro compromiso irrevocable de respeto a nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para que siempre reine la paz en nuestro país”. En el homenaje, realizado en el estado Zulia, donde nació Urdaneta, Padrino destacó los va-

Maracaibo fue declarada por este 24 de octubre capital de la República, para honrar a Urdaneta con diversos actos. Foto @prensaFANB lores de este general que luchó junto a Bolívar por la fundación de la República. “Hoy recordamos al brillante Rafael Urdaneta. Su impronta de soldado leal y bolivariano es hoy digno ejemplo para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, escribió Padrino López en la red social Twitter. Urdaneta, militar y político venezolano nacido en suelo zuliano, fue considerado por el Libertador Simón Bolívar como el más constante y sereno oficial del Ejército durante la

Campaña Admirable. Fue protagonista de numerosas acciones militares, entre las cuales destacan la batalla de Bárbula, en 1813; la Retirada hacia Oriente, en 1814; la toma de Maracaibo y la marcha hacia San Carlos, en 1821, suceso previo a la Batalla de Carabobo. El prócer de la Independencia de Venezuela y último presidente de la Gran Colombia liberó las provincias de Coro y San Carlos. Murió el 23 de agosto de 1845 en París, Francia, y sus restos fueron llevados al Panteón

Nacional el 16 de mayo de 1876. De acuerdo con información de la Gobernación del Zulia, como parte de las actividades para honrar a este prócer, el Acervo Histórico inauguró la sala expositiva Rafael Urdaneta sus luchas Libertarias, en el Museo Rafael Urdaneta, ubicado en el sector Veritas, de Maracaibo, donde se exhiben más de 25 muestras fotográficas que resaltan la importante participación del prócer en las batallas independentistas y demás aspectos de su vida.

Andrés Eloy Méndez asume Conatel Declaración sustitutiva será hasta el Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, designó a Andrés Eloy Méndez, como nuevo director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), en sustitución de William Castillo. Así quedó establecido en el decreto presidencial número 2.494, publicado en la Gaceta Oficial 41.014 con fecha del 21 de octubre de 2016, reseñó el portal web Correo del Orinoco. Andrés Eloy Méndez fue el fundador y primer coordinador regional de la Misión Sucre en el estado Falcón, y ha sido parlamentario por el Partido Socialista Unido de Venezuela ante la Asamblea Nacional. También fungió como superinAQUÍ NACE LA PATRIA

31 de diciembre

Designación Presidencial se publicó en Gaceta Oficial del 21 de octubre de 2016. Foto VTV tendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), cargo que desempeñó desde el mes de agosto del 2014 hasta mayo del año 2015. VTV

ciudad.orinoco@gmail.com

Ciudad Orinoco Las personas naturales que declararon y pagaron su Impuesto Sobre la Renta (ISLR) podrán hacer su declaración sustitutiva hasta el 31 de diciembre venidero, anunció el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). La información señala que tienen oportunidad de presentar la declaración sustitutiva para el beneficio del crédito fiscal hasta la citada fecha, de acuerdo al Decreto de exoneración del ISLR número 2266, además se indica que quienes no declaren antes del fin de año 2016, pierde el beneficio otorgado por el Gobierno Nacional de

proteger a la clase trabajadora. Los ciudadanos que hicieron la declaración correspondiente y pago en base a un piso de mil (1000) Unidades Tributarias (UT) exoneradas, monto que se elevó a tres mil UT luego de la publicación del decreto en la Gaceta Oficial número 40.865 del 09 de marzo de 2016. Estos contribuyentes deben hacer una declaración sustitutiva a través del Portal Fiscal (www.seniat.gob.ve), exonerar las tres mil UT (equivalente a 450 mil bolívares) para que el sistema genere un crédito fiscal. VTV

13

Gas Comunal inaugura ruta “Península de Araya”

Ciudad Orinoco Gas Comunal filial de Petróleos de Venezuela en conjunto con la alcaldía del municipio Cruz Salmerón Acosta dan apertura a la ruta comunal “Península de Araya” Con el objetivo de garantizar la prestación del servicio de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a las comunidades de la parroquias Araya y Manicuare de la entidad sucrense. En este sentido, se atenderán de lunes a viernes los sectores “La Angoleta”, “Salazar”, “Merito”, “Tacarigua”, “Manicuare”, “Punta Arena”, “Araya”, “Punta Araya”, “El Rincón”, “Punta Colorada” y “Guamache” para distribuir una carga diaria de 210 cilindros de 10kg, 72 de 18kg y 06 de 43kg a precio justo establecido por el Gobierno Nacional y beneficiar de esta manera a 6mil familias de la costa. El llenado de la unidad se realizará desde el Centro de Trabajo Cumaná y el mismo se transportará por vía marítima a través de la “Palita”, gracias al convenio realizado con la empresa Naviarca para garantizar el traslado del GLP al pueblo de la otra Costa. Entre tanto, en el municipio Cruz Salmerón se avanza en la conformación de la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC) donde los Consejos Comunales participan activamente en asamblea de ciudadanos y ciudadanas para elegir a los voceros de la unidad de agregación, quienes tendrán la función de ejercer la contraloría social y promover a los productores que integrarán la unidad socio productiva que estará a cargo de la distribución. Gas Comunal apuesta al poder popular para la conformación de las EPSDC para responder a la prestación del servicio en todas sus presentaciones y afianzar la economía comunal y contribuir con la seguridad y soberanía alimentaría del pueblo venezolano en el marco de las políticas socialistas del Gobierno Nacional Bolivariano del presidente Nicolás Maduro Moros. Prensa Gas Comunal

Seis mil familias se beneficiarán con esta nueva ruta Foto Gas Comunal


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Hillary Trump y Donald Clinton Reinaldo Bolívar El orden de los factores no altera el producto, puede ser Donald Clinton e Hillary Trump. O si seguimos hablando en términos matemáticos, pudiéramos decir que Clinton es igual Trump. Esta es nuestra posición sobre lo que va a pasar en Estados Unidos. En días pasados, decíamos que el asunto no es ser hombre o mujer, negro o blanco. La bondad humana no distingue de sexo o grupos étnicos. Un conocido locutor humo-

rista venezolano se ofendió porque Trump -que ha hecho del insultar su gancho electoral- le dijo una mala palabra a Hillary. Pensé, de seguro a ese moderador le gusta la forma elegante con la que Clinton anunció el magnicidio de Muammar al Gaddafi, y celebraba los bombardeos sobre Libia. Recordé a Ali Primera: “No hay peor mala palabra que está misma sociedad”. El método de designación de presidentes en EEUU ha sido, después de la II Guerra

Europea (alias “mundial”) ha sido, salvo dos excepciones, que cada una de las franquicias políticas (demócratas y republicanos) se alternen cada ocho años en el Ejecutivo, mientras hay un extraño balance en el Legislativo. Un “Pacto de Punto Fijo” gringo. Ahora hay indicios de que pudiera romperse la balanza. En lo que parece ser el camino hacia un unipartidismo con dos nombres, una fusión de marcas. Los demócratas gobernaron

con gran similitud a los republicanos, y ahora hay republicanos que gustan de como gobiernan los demócratas. Desde una visión especulativa, luce que los republicanos escogieron a un candidato atípico, tal como cuando surgió un mal actor de cine; esta vez es un animador de concursos de bellezas. Los demócratas proclamaron a una mujer, en la idea de la diferencia. Ayer a un afro hoy una mujer, y eso despierta sensaciones. Todo se va componiendo pa-

ra que un sistema cansado, de mas de 200 años, se oxigene con novedades electorales, pero que en esencia no cambia en nada. Sigue el mismo sistema electoral de segundo grado, Corte Suprema de Justicia designada a dedos, millones de desempleados sin acceso a la salud, un industria militar a la que hay que darle guerras en todo el orbe. Es mejor dedicarse a otras deducciones, en EEUU, por muchas décadas la ecuación seguirá dando el mismo resultado.

Manuela y las otras Colectivo La araña feminista Una imagen antes impensable en nuestras tierras se hizo realidad en Quito hace unos días, por segundo año consecutivo: la Presidenta de la Asamblea Nacional, acompañada de las dos vicepresidentas de ese Poder Legislativo, distinguió con la Condecoración Manuela Sáenz a una Presidenta latinoamericana. Esta vez se trató de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner; antes en octubre de 2015 de Michelle Bachelet, presidenta de Chile en su segundo mandato. Todas mujeres, de hoy y de ayer, haciendo historia siempre, pero esta vez con un protagonismo político que solo en estos años de transformaciones ha podido concretarse. No es, por supuesto, un protagonismo estabilizado, incontestado. Al contrario, son hechos aun novedosos y excepcionales, que no fluyen sin vencer resistencias de varios tonos. Esta vez se juntaron los resabios de antiguas descalificaciones con las nuevas, las de

coyuntura. Para las élites andinas y sudamericanas, Manuela se mantuvo durante largo tiempo a la sombra, en el mejor de los casos como la “Libertadora del Libertador”, circunscribiendo su rol al de una relación de pareja. En sus días de lucha, su vida libertaria fue estigmatizada de todas las maneras posibles, desdibujando la trascendencia de su labor multifacética, de su liderazgo como “activista política” –según la caracterización de Magdalena Valdivieso- , como ideóloga y pensadora, como Coronela del Ejército Libertador. Tal estigma no ha dejado de ser aludido hasta hace poco por la derecha ecuatoriana: cuando en 2010 sus restos simbólicos recibieron honores en el país, rumbo a Caracas, criticaron el acto con los mismos argumentos trasnochados de hace siglos. El pleno rescate y reivindicación de Manuela es relativamente reciente y es fruto de dos vertientes: la feminista y la bolivariana. El movimiento

de mujeres de nuestros países impulsó iniciativas para recuperar su vida y legado como Libertadora por derecho propio, tarea mas recientemente complementada por el comandante Hugo Chávez, cuyos empeños en el terreno simbólico y en el pedagógico para construir memoria e identidad desde lo propio, otorgaron un singular espacio a Manuela, a su rol libertario, a su vigencia. Así, no deja de sorprender que una derecha siempre reacia a reconocer a Manuela, hoy la evoque con los calificativos máximos para criticar la condecoración a Cristina. Que es indecoroso ese reconocimiento han dicho, que la expresidenta es su antítesis, que el estar enjuiciada ya la condena. Los estigmas de estos días para quienes con su presencia militante y progresista han seguido los pasos de Manuela, buscando nuestra segunda Independencia y ensanchando el espacio para las mujeres en la política, en la definición del destino de nuestros países.

entre capital y trabajo, por lo tanto la explotación de la clase trabajadora por parte de la burguesía y de las personificaciones del capital. El socialismo es la paz, que nace de la justicia y de la solidaridad y no la guerra propia del capitalismo para ampliar las fuentes generadoras de riqueza. El Gobierno Bolivariano, desde sus inicios, emprendió reformas sociales conducentes a

la satisfacción de las necesidades sociales, que afectaron los intereses del capital; por ello los imperialismos, especialmente el estadounidense en alianza con expresiones nacionales de la burguesía, le han declarado la guerra, hasta ahora no convencional. En fin, si queremos la paz y la suprema felicidad social, es necesario eliminar el capitalismo y construir el socialismo.

El socialismo es superior Orángel Rivas El socialismo es superior al capitalismo por la propia naturaleza de ambos. El capitalismo se basa en la maximización de la tasa de ganancia. Está condenado a expandirse sin ningún control, de forma desordenada, como lo afirma István Mészáros. El capital ejerce sobre el trabajo una doble dominación: un control político del capital

sobre el trabajo y la explotación económica del capital al trabajo, con la apropiación por parte de la burguesía del plustrabajo. El capitalismo solo puede existir al conquistar nuevos territorios y al luchar contra nuevas relaciones sociales, que lo combaten. El proceso de expansión para maximizar la tasa de ganancia conduce a la destrucción del planeta, a la

barbarie, como lo afirmó Rosa Luxemburgo, con su expresión “Socialismo o Barbarie”. Por ello, las dos guerras mundiales y confrontaciones regionales recientes y actuales (Afganistán, Libia, Siria, entre otras). En cambio, el socialismo en sí mismo está orientado a la satisfacción de las necesidades del pueblo-clase trabajadora y no a la obtención de ganancias. Desaparece la contradicción

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LA CASA BLANCA PRETENDE APLICAR NUEVAS SANCIONES A MOSCÚ

Rusia dispuesto a responder ante amenazas de EE.UU. > El Kremlin podría responder con medidas asimétricas a nuevas sanciones de Estados Unidos, ahora bajo el pretexto de acciones violentas de Moscú en Siria, indicó el viceministro ruso de Relaciones Exteriores Serguei Riabkov. Ciudad Orinoco “La política norteamericana de sanciones funciona desde hace algún tiempo, durante el cual realizamos una labor investigativa para preparar contramedi-

Rusia podría responder con medidas asimétricas a EE.UU. Foto PL das de carácter asimétrico”, co- consultas de Estados Unidos mentó el diplomático ruso. con algunas naciones euroRecientemente, el vocero de peas sobre la posibilidad de la Casa Blanca se refirió a las aplicar nuevas sanciones

contra Rusia, esta vez por el caso de Siria. Rusia, sin embargo, es el único país cuya aviación militar actúa de forma legal en Siria, pues cuenta con el visto bueno del gobierno de esa nación, contrario a Estados Unidos y sus aliados que realizan acciones con el anunciado propósito de combatir el terrorismo. Pero un representante de la Casa Blanca admitió que los bombarderos estadounidenses evitaban el ataque contra posiciones de Jabhat Fath as Sham, pese a que esa agrupación o su versión original están incluidas en una lista de la ONU de agrupaciones terroristas en el orbe. Ministerio de Defensa demandó a Occidente presentar pruebas de acciones rusas a siria. PL

Desalojan Agencia Alemana por concentración de ácido sulfúrico

Cancilleres de Celac y U.E en República Dominicana

Ciudad Orinoco La sede de la Agencia de Inteligencia Alemana (por sus siglas en alemán BND) fue evacuada debido a una concentración de vapores de ácido sulfúrico los cuales causan daños . Los bomberos llegaron al lugar, ubicado en el centro de Berlín, donde los humos ácidos se originaron en el sótano y podrían haber sido cau-

Ciudad Orinoco Este lunes 24 de octubre comenzó en República Dominicana la XLVIII Reunión de Cancilleres y Altos Funcionarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea. Los cancilleres y jefes de delegaciones de 61 naciones del Caribe, Latinoamérica y Europa estarán deliberando hasta el 26 de octubre en el salón de Con-

sados por una fuga de un generador de energía Por lo menos 10 camiones de bomberos y ambulancias se concentraron en el sitio para atender la contingencia. La sede del BND todavía está en construcción y aún no es operativa, por lo que dentro del edificio había pocas personas y ninguna de ellas sufrió daños. VTV

venciones de la cancillería dominicana, que ejerce la presidencia pro témpore de la Celac, informó el canciller de la nación caribeña, Miguel Vargas. Durante el encuentro se realizará una revisión exhaustiva de las decisiones adoptadas en la II Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Bruselas, Bélgica, en 2015, para revisar el cumplimiento de las tareas allí acordadas. AVN

ELN aplaude a Juan Restrepo como negociador de paz Ciudad Orinoco Desde que los precios del petróleo se desplomaron en 2014, los analistas tratan de predecir los altibajos del mercado. Sin embargo, a menudo no aciertan en sus pronósticos, en parte debido a la variedad de factores — desde políticos hasta meteorológicos— que inf luyen en los cambios de precios. Los países de la OPEP, que acaparan casi un tercio de la producción mundial de petróleo y juegan un papel importante en la situación del mercado, han anunciado su disposición a congelar e, incluso, reducir la producción de crudo. Aunque esta medida supondría una buena noticia para AQUÍ NACE LA PATRIA

ELN llamó a las autoridades a iniciar un diálogo de paz. Foto Cortesía el mercado, muchos exper- minuir la producción, Vestitos han expresado sus dudas finance recuerda que, en sobre si el cartel realmente muchas ocasiones, la propia seguirá esa estrategia debi- organización ha encontrado do a que, incluso si los países maneras para eludir ese tipo que lo componen firman un de acuerdos formales. acuerdo definitivo para dis- Así, una de las maniobras

ciudad.orinoco@gmail.com

que los integrantes de la OPEP emplearon fue aumentar la producción justo antes de ratificar un acuerdo sobre su reducción. El hecho de que este organismo alcanzara un récord de 33,6 millones de barriles diarios en septiembre podría inducir a algunos países a recurrir de nuevo a esa táctica. El segundo factor negativo está relacionado con el crecimiento económico mundial, que inf luye en la demanda de energía y, en particular, del petróleo. Los economistas pronostican que, a corto y medio plazo, el crecimiento económico será menor al del periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. RT

MUNDO

15

Pronostican cambios tras reducción de producción petrolera Ciudad Orinoco Desde que los precios del petróleo se desplomaron en 2014, los analistas tratan de predecir los altibajos del mercado. Sin embargo, a menudo no aciertan en sus pronósticos, en parte debido a la variedad de factores — desde políticos hasta meteorológicos— que influyen en los cambios de precios. Los países de la OPEP, que acaparan casi un tercio de la producción mundial de petróleo y juegan un papel importante en la situación del mercado, han anunciado su disposición a congelar e, incluso, reducir la producción de crudo. Aunque esta medida supondría una buena noticia para el mercado, muchos expertos han expresado sus dudas sobre si el cartel realmente seguirá esa estrategia debido a que, incluso si los países que lo componen firman un acuerdo definitivo para disminuir la producción, Vestifinance recuerda que, en muchas ocasiones, la propia organización ha encontrado maneras para eludir ese tipo de acuerdos formales. Así, una de las maniobras que los integrantes de la OPEP emplearon fue aumentar la producción justo antes de ratificar un acuerdo sobre su reducción. El hecho de que este organismo alcanzara un récord de 33,6 millones de barriles diarios en septiembre podría inducir a algunos países a recurrir de nuevo a esa táctica. El segundo factor negativo está relacionado con el crecimiento económico mundial, que influye en la demanda de energía y, en particular, del petróleo. Los economistas pronostican que, a corto y medio plazo, el crecimiento económico será menor al del periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. RT

En debate producción y alza del Petroleo. Foto Cortesía


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Antonio Díaz debuta Alex Cabrera firmó con Aragua en el Mundial de Austria Ciudad Orinoco El karateca venezolano Antonio Díaz, dos veces campeón mundial de kata, participará desde el miércoles 26 al domingo 30 de este mes en el Campeonato Mundial de Karate Do a disputarse en Linz, Austria, donde participarán mil atletas de 100 países. El atleta venezolano, tercero del ranking de la Federación Mundial de Karate, viene ganar los dos últimos eventos internacionales a los que asistió, las válidas de la Premier League Karate 1 realizadas en Austria y Alemania, donde venció al número uno del ranking mundial, el español Damián Quintero. Díaz ya se encuentra en Austria

donde realiza módulos de preparación para afrontar su novena presentación consecutiva en el Mundial de Karate Do, justa en la que debutó en 1988 y culminó en el octavo lugar. “En esta oportunidad trabajé la parte física, en la técnica hay más madurez y experiencia, ahí creo que podría estar mi ventaja”, expresó el venezolano, quien indicó que va sin ningún tipo de presión a este evento que ganó dos veces y además tiene un bronce, en 2014. El Campeonato Mundial de Karate Do arrancará con las eliminatorias de kata y kumite, competencias que se extenderán durante tres días. Las finales están previstas para la jornada del domingo.

Ciudad Orinoco La novela en torno a Alex Cabrera y su participación en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)

terminó. El pelotero, rey de jonrones en una temporada en la liga, triple coronado, se unirá a las filas de los Tigres de Aragua. De acuerdo con información en las redes sociales, los felinos ofrecieron contrato al polémico toletero, quien fue suspendido por la LVBP por dopaje y quien, tras ejecutar una apelación en los tribunales legales del país, podía volver a los terrenos de juego. Su debut podría realizarse este miércoles ante los Navegantes del Magallanes. El slugger, de 44 años de edad, no levantó interés en los equipos de la liga, por lo que volvió a

imponer una demanda en la Corte para apelar a su “derecho al trabajo”, y obligar, de alguna forma, a cualquiera de los conjuntos criollos a firmarlo. La sentencia 2016-0603, emitida el 29 de septiembre, declaró procedente la solicitud de amparo cautelar interpuesta en cuanto a “prohibir a la LVBP y sus asociados, la imposición de cualquier clase de veto que impida el cabal ejercicio del derecho constitucional al trabajo de Alexander Cabrera”. La LVBP apeló las decisiones de la Corte que anularon el Capítulo V de su código de ética, por considerar que esto podría afectar o abolir las sanciones que pudieran imponer a los jugadores, personal técnico y los equipos cuando se determine la existencia de una con- ducta antideportiva.

Béisbol sub 23 viaja mañana al Mundial de México Díaz ya se encuentra en Austria donde realiza módulos de preparación. Foto Agencia

Pena en la historia Ciudad Orinoco El lanzador cubano Hassán Pena suma cuatro juegos salvados hasta ahora y llegó a 46 rescates en su carrera con los Navegantes del Magallanes, lo que le iguala con Oscar Henríquez en el primer lugar de todos los tiempos en la divisa. Pena añadió así otra medalla a su lustroso currículo en la LVBP, donde es el único relevista en la historia con tres premios consecutivos como Cerrador del Año, incluyendo el primero que logró hace tres campañas con las Águilas del Zulia. Ahora Pena está a sólo dos rescates de convertirse en el séptimo monticulista que llega a 60 en la liga, contando su paso por los rapaces. La lista absoluta está co-

mandada por Richard Garcés (124), siguen Francisco Buttó (86), Jorge Julio Tapia (76), Luis Aponte (73), Santos Hernández (70), José Solarte (62), Roberto Muñoz (59), Porfirio Altamirano (58), Hassán Pena (57), Jay Baller y Giovanni Carrara (56).

Ciudad Orinoco La selección nacional de béisbol sub 23 emprenderá este miércoles el viaje a la localidad mexicana de Monterrey, para tomar parte en el Campeonato Mundial que será inaugurado el viernes 28. Venezuela debutará ese día ante la representación de Suráfrica, choque programado para las 4.30 de la tarde. El delegado del grupo, Joel Huérfano, adelantó que el grupo está compuesto por 24 jugadores, quienes fueron seleccionados tras un evento nacional realizado en Yaracuy y Portuguesa, además de un test entre jugadores de diferentes entidades. “Los muchachos se ven con ánimo y las dos semanas que estuvimos concentrados en Barquisimeto sirvió para acoplar ciertos defectos”, recalcó. “Nuestra base es el pitcheo, pero el manager Carlos Torres es alguien a quien le gusta jugar en base a la velocidad, batear y correr, tocar la bola y sorprender con jugadas como el squezze play”, dice Huérfano. “Afortunadamente los muchachos se prestan para esto. Algu-

Venezuela se enfrentará el sábado a México. Foto Cortesía nos de ellos ya tienen experiencia en Europa, en España e Italia. Inclusive hay un lanzador que recibió la baja de Tiburones y de los Rojos de Cincinatti, Geremi Azcárate, quien lanza promedio de 90 millas”, comenta. El grupo lo componen los lanzadores Geremi Azcárate, José Berroterán, Miguel Caigua, Francisco Chaparro, Jhony Díaz, Alex Colmenares, Álvaro Lugo, Michael Molina, Leonardo Mota, Melvi Salazar y Juan Vega. Para los jardines estarán Joscar Álvarez, Carlos Cartagena, Julio Martínez, Henry Ro-

dríguez y Frank Tineo. Los infielders Wilfre Franco, Luis Manosterio, Daniel Ugueto y Rauze Bidau. En la receptoría trabajarán Jonathan Linares, Francisco Martínez, Wilfredo Petit y Kervin Santiago. El manager será Carlos Torres, los coaches Jesús Cartagena, Carlos Leal y Héctor Machillanda, el preparador físico Nixon Vargas y el delegado Joel Huérfano. Venezuela se enfrentará el sábado a México, luego a Panamá el domingo, el lunes a Corea y cierra la ronda eliminatoria ante República Checa el martes 1.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

17

Stefany reaparece en Estados Unidos

Los guayaneses participarán en la primera fase del chequeo nacional de la disciplina. Foto Cortesía

Cinco taekwondistas guayaneses

caminan a Tokio 2020 Ciudad Orinoco Cinco representantes del estado Bolívar fueron anunciados por la Federación Venezolana de Tae Kwon Do, para participar en la primera fase del chequeo nacional de la disciplina que se realizará en el gimnasio “Adriana Carmona” de Guanta, en el estado Anzoátegui. La justa se realizará durante los días 11 y 12 del venidero mes y es uno de los primeros pasos que tiene este deporte camino a Tokio 2020. Los guayaneses presentes se-

rán Anyimar Ramos (49-53 kilos), Mariana Esteves (6267), Carlos Zamora (54), Wilmer Padilla (68-74) y José Rivero (74-80). En la competencia estarán 89 atletas de 18 estados, según informó el vicepresidente del ente rector del taekwondo en Venezuela, José Ángel Mendoza. “Apuntamos a un criterio más amplio que permita observar con qué contamos de cara a los dos primeros eventos fundamentales de 2017, como son los Juegos Boliva-

rianos y el Campeonato Mundial”, adelantó. Desglosó que estarán 45 hombres y 44 damas, un grupo amplio conformado por atletas que integran las selecciones “A” y “B”, además de los medallistas en las válidas celebradas este año en Carabobo y Aragua. Los XVIII Juegos Bolivarianos se realizarán en Santa Marta, Colombia y el Campeonato Mundial de Muju será en Corea del Sur, ambos en 2017.

Ciudad Orinoco Después de ganar la primera medalla olímpica en la historia del ciclismo venezolano en agosto pasado, la guayanesa Stefany Hernández estará de vuelta a una competición oficial del 24 al 26 de noviembre en la final del Campeonato Americano de BMX que se disputará en la localidad estadounidense de Tulsa, Oklahoma. Hernández quien estuvo cumpliendo compromisos personales en Venezuela, está de regreso a Suiza donde junto al entrenador Thomas Allier realizó la planificación para lo que resta de temporada en el año 2016. “Descansé la mente después de todo el esfuerzo que hice para los Olímpicos de Río, con el entrenador pusimos las cartas sobre la mesa y decidimos ir a la final del campeonato americano y luego regresaré a

Suiza para una competencia más en el año”, indicó. El 31 de octubre volverá Venezuela para entrenar en la pista del polideportivo VENALUM en Ciudad Guayana, posteriormente se trasladará a Estados Unidos para tomar parte de la competición en Oklahoma. “Retomaremos la ruta completa hacia los objetivos planteados que será conquistar el Campeonato Mundial de Estados Unidos en julio del año que viene, para ello volveré al final de esta temporada a Suiza y buscar lo más alto del podio”, agregó. Dos semanas después de Oklahoma, Stefany Hernández también formará parte del torneo de naciones indoor de San Etienne en Francia para dar por finalizada la temporada de 2016.

La “brujita”Hernández vuelve a las pistas. Foto Foto Cortesía

Rodrigo De la Terga recibió el anhelado llamado Ciudad Orinoco pe. El cancerbero minerista ya por las palabras de aliento Para un jugador de fútbol es está en tierras yaracuyanas. para conseguir este llamado muy difícil explicar la sensa- Para de la Terga, esta prime- a la selección nacional”. ción que genera recibir su pri- ra convocatoria es el premio Asimismo, el guardameta mimera convocatoria a cualquie- a la constancia y al trabajo nerista afirmó que la sub-14 ra de las categorías que con- diario que realiza en la insti- negriazul viene de conseguir forman el ciclo de la Selección tución negriazul. “Estoy feliz un paso importante para Nacional de Venezuela. por este nuevo paso en mi ca- avanzar a la siguiente fase de En esta oportunidad, Mineros rrera y espero continuar por la Serie de Oro, luego de gode Guayana suma un nuevo este camino para llegar a la learpor 3-0 a Deportivo Antalento para defender los colo- selección mayor”. zoátegui en Ciudad Mineros. res patrios con el llamado del De igual forma, el futbolista “Gracias a Dios esta campaña jugador Rodrigo de la Terga al de 14 años aprovechó la fue exitosa porque contamos módulo de trabajo de la Vene- oportunidad y agradeció a con un grupo muy unido y por zuela sub-15. todas las personas que lo eso conseguimos resultados El seleccionador nacional apoyaron en su corta pero esperados, ojalá podemos salir Frank Tamanaco Piedrahita productiva carrera. “Quiero campeones y llevarle esa aletrabajará con sus dirigidos darle las gracias a mis pa- gría a todos los mineristas”, De la Terga hizo realidad uno de sus sueños. Foto MDG hasta el jueves 27 en San Feli- dres y a Mineros de Guayana cerró Rodrigo de la Terga. Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com AQUÍ NACE LA PATRIA


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO / MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com

35 citas de negocios culturales ganó Venezuela en la MICSUR Ciudad Orinoco En la gran vitrina cultural que se realizó en Colombia, en la ciudad de Bogota, Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR) el país logró captar a unas 35 citas de negocios con representantes culturales de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay producto de su participación, hay que mencionar que en esta segunda edición Venezuela llevó más de 300 propuestas en la jornada que se llevó a cabo del 17 al 20 de octubre. Esta citas se alcanzaron en el proceso de promocionar más de 50 agrupaciones teatrales y 20 de danza según informó el presidente del Centro Nacional de Teatro (CNT) Alfredo Caldera, por intermedio de una nota de prensa del ministerio para la Cultura. Durante las ruedas de negocios se realizaron encuentros con representantes de empresas privadas, salas de teatro independientes, organismos gubernamentales de la cultura así como de festivales nacionales e internacionales, a fin de ampliar la base de datos de espectáculos culturales de los países del Sur y concertar nuevas propuestas. “Nos encaminamos hacia la materialización de políticas que realcen la oferta para optar por mayor participación y exposición de nuestros productos en el mercado internacional”, subrayó. El MicSur es una plataforma para la difusión, promoción y comercialización de las industrias culturales y creativas. AVN

Así se vivió el cierre de la salsa en el Museo Teclado. Foto Fundarte

LA AGRUPACIÓN SALSERA INTERPRETÓ 14 CANCIONES

El Museo del Teclado se llenó de Sexteto Juventud > El evento de culminación fue propicio para cerrar con la presentación de una colección discográfica expuesta por Eleazar Marrero

parroquia 23 de Enero, una zona de populoso lugar de Caracas, donde la orquesta dio sus primeros pasos, el 13 de mayo de 1962, desde entonces la agrupación ha dado varios aportes a la música de Venezuela, pero sus inició la agrupación se llamaba Conjunto Rítmico Juventud, ahora Sexteto Juventud. Algunos de sus temas emblemáticos son: Espiritualmente (1994), La Cárcel (2008), Corazón de Araña Negra (1996), Pa´ la Guaira, Pa´ la Villa (1999), Aquí está el Sexte-

to, La Cumbia de hoy, Tierra cubana, Saca la Mano Anthony, Mi Melancolía,todos estos del año 1999, son 54 años haciendo historia en la música venezolana, logrando transcender fronteras. Iniciaron con “Guasancó” y culminaron con “La cárcel”, un total de 14 canciones con una duración de dos horas de música, baile y disfrute vivieron las personas que asistieron a la actividad que fue a entrada libre. Con información Fundarte y portales

Realizarán taller de fotografía en Yaracuy

Este fin de semana se estrena Phi

Esther Sánchez Ciudad Orinoco El Museo del Teclado que se encontraba celebrando la sal-

Ciudad Orinoco En el Museo Carmelo Fernández de San Felipe, estado Yaracuy, en la sala 4, a las 8:30 de la mañana, este jueves 27 de octubre se dictará un taller de fotografía con celular para operadores, especialistas y coordinadores de las casas de cultura del Instituto de

sa desde su ciclo salsero, cerró su jornada este sábado 22 de octubre, en la tarde con la presentación del Sexteto Juventud, quienes transmitieron a los presentes el género musical más bailado en la ciudad capital. Esta agrupación de larga trayectoria nacional fue dirigida por Olinto Medina, quien estuvo acompañado de la voz German Medina, y los músicos Erasmo Machado, Omar López, José García, Juan Belisario y Oscar Escobar. Sexteto Juventud nació en la

Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), informó Juan Carlos Martínez, especialista en artes visuales del Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy y coordinador general del museo “Carmelo Fernández”. El evento formativo se da gracias al Ministerio de Cultura (MPPC).

La facilitadora del taller es la Larense y fotógrafa profesional Sonia Jaramillo, durará 8 horas. Los que deseen participar solo deben acercase con teléfono celular con cámara, no es necesario experiencia previa, ya que la idea es aprender. Con información MPPC

Hoy el Teresa Carreño recibe a más de 100 lutieres

Todavía suena la Micsur. Foto referencial

Ciudad Orinoco En el marco del encuentro Constructores del Sonido que se realizará a partir de hoy 25 de octubre en el Teatro Teresa Carreño , se reunirán más de 100 creadores y restauradores de instrumentos musicales de cuerda, provenientes

de ocho estados del país, hasta el mañana 26 de octubre. Este evento se da gracias a Misión Cultura, movimiento que se da en cada estado del país gracias a las políticas culturales del Gobierno Revolucionario mediante el Ministerio del Poder Popular para la

Cultura (MPPC). Es importante mencionar que el movimiento de artesanía Artesaneando, dedicó este capítulo especialmente a los creadores de instrumentos tradicionales en Constructores del Sonido. Con información Alba Ciudad

Ciudad Orinoco En la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño el movimiento Teresa Danza Contemporánea con el propósito de consolidar un espacio diverso para la creación en las artes del movimiento y su contemporaneidad en esta tercera temporada de 2016, estrena Phi, ofrenda a la imaginación irracional. Obra de Félix Oropeza, quien es el responsable del proceso de investigación y creación colectiva. Las fechas 28, 29 y 30 desde las 5:00 de la tarde los presentes podrán disfrutar de esta danza por tan solo mil bolívares fuertes en el Complejo Cultural adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Con información MPPC

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com COMPETENCIA QUE LLEVA A CABO MOSAGUA

La Voz Salsera de Guayana ya se encuentra en las eliminatorias > 11 participantes se disputan el premio en metálico y la proyección de su carrera artística Esther Sánchez Ciudad Orinoco El Movimiento Salsero de Guayana (Mosagua) es una fundación nacida en el año 2010 con la intención de mantener y difundir todo lo que es el género salsero y sus raíces en toda la región del estado bolívar, asi lo dio a conocer Dillarle Castillo, que pertenece al movimiento salsero de la región. De la fundación nacen unas series de actividades como tertulias, conciertos, conversatorios, exposiciones y homenajes, pero uno de los más emblemáticos y que llegó a su segunda edición es la competencia de canto salsero de la región llamada a La Voz de Guayana, concurso que busca resaltar y promover el género. “Hemos trabajado en función de darle un empuje para proyectar tanto al talento regional y nacional en esas diversas actividades que hemos hecho en Puerto Ordaz, la última actividad de renombre y de envergadura que realizamos fue un concurso de canto que se llama La Voz Salsera de Guayana, en Puerto Ordaz, y que ya cuenta con una primera edición...”, destacó Castillos recordando momentos del primer encuentro, donde se contó con artistas de talla internacional. Como premio se tiene en la mira para el ganador, la oportunidad de grabar sus temas, que además tendrán promoción en las diversas radios más influyentes regional y nacional, así como una sesión fotográfica y el premio en metálico que lo certifica como ganador de esta única competencia en ese género en la región, hay que acotar que estos reconocimientos se disfrutan desde la edición pasada. Para este año fueron 22 los asistentes a las audiciones pero solo 12 lograron entrar, AQUÍ NACE LA PATRIA

Dillarle Castillo es bailarín profesional de salsa, pertenece al movimiento desde sus inicios y aparte cuenta con su propia escuela de baile llamada Ritmo y Guaguanco que tiene desde hace siete años enseñándole a las personas varios ritmos como la salsa acrobática, fusión de tango con salsa las audiciones.

La final será el viernes 18 de noviembre a las 8:00 de la noche, en el mismo lugar. Foto Cortesía “12 porque de verdad este año el talento fue muy bueno, alto nivel, de esas 12 personas que escogimos continuaron 11. Este grupo fue elegido por especialistas que apoyaron en la selección. Las actividades se desarrollan cada viernes en las instalaciones del Antiguo Roraima Lobby Bar, donde ya se eliminó al primer competidor y se tiene el amenazado de esta semana, desde las 8:00 de la noche las personas que deseen asistir pueden hacerlo, ya que la entrada es totalmente gratuita, “...la gente podrá asistir a ver el evento y no sólo podrá presenciarlo sino que va a disfrutar de una rumba salsera porque tenemos artistas invitados aparte de los participantes, además de orquestas que se van a montar de otras ciudades”, precisó Castillo. Entre un jurado de especialista tendrán que competir estos participantes que tienen una edad comprendida de 37 a 50 años de los dos sexos masculinos y femeninos, “invitamos personalidades reconocida del mundo artístico como músicos cantantes para que sirvan como jurados de manera tal de contar con un comité evaluador con el suficiente nivel para evaluar a estos cantantes”. Como jurado ya han estado: el músico trombonista Pa-

ciudad.orinoco@gmail.com

blo Arsi con su orquesta Pablo y su tumbao, también Gerardo Tortolero, el director de la orquesta Latin Suiw, a Luis Baez, quien fue el segundo lugar de la voz salsera del año pasado. Para este viernes se espera la confirmación de los que participarán en la segunda fase de eliminación. Este evento cuenta con el apoyo de varias emisoras reconocidas como Fiesta 96.9, ya que varios de sus miembros forman parte de la fundación salsera Mosagua, por lo que han tenido bastante promoción en las emisoras y más alcance a los habitantes. Mosagua está presidida por el músico y cantante Humberto Gómez. Castillo extendió la invitación a la rumba salsera, “tendrán muchas sorpresas”, pues con la llegada de la época decembrina destacarán el género de gaita, “estamos acoplando todo para que la gente no solo disfrute del concurso sino que puedan bailar y tomarse un trago y comer...”, puntualizó.


MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Conozca los 9 datos más importantes que anunció el Psuv ante la agenda violenta de la MUD Ciudad Orinoco Durante una rueda de prensa la Dirección Nacional del Psuv, ofreció un balance del acontecer político nacional, en la misma develaron los planes violentos por parte de sectores de la oposición. A continuación resaltamos los más importantes

Segundo dato: Aplicación de la Operación “Condor” Plan Rock and Roll, hoja de ruta de la derecha venezolana en los próximos días hasta lograr la salida inconstitucional del presidente Nicolás Maduro.

Cuarto dato: El plan subversivo se vincula a las pretensiones de fuga que esperaba concretar Daniel Ceballo para el pasado 1 de septiembre y a la reciente visita de su esposa, Patricia de Ceballo, y Lilian Tintori.

Sexto dato: Las acciones están planificadas por la Mesa de la Unidad Democrática y los partidos políticos Vente Venezuela y Voluntad Popular (VP), liderados por María Corina Machado y Leopoldo López, Lester Toledo, Warner Jiménez, David Smolansky, Delson Guarate, Daniel Ceballo, Gaby Arellano, Yon Goicochea y Freddy Guevara, son los cabecillas de la operación.

Octavo dato: PSUV apuesta al diálogo. Gobierno Bolivariano y de sus dirigentes dispuestos a entablar un diálogo con la oposición venezolana en favor de la paz de Venezuela.

Primer dato: La nueva agenda desestabilizadora de la derecha en el país, está dividida en cuatro fases que incluyen acciones de calle, acciones inconstitucionales por parte de la Asamblea Nacional, la paralización de las actividades en el país y la solicitud de ayuda internacional.

Tercer dato: El plan subversivo fue encontrado en la posesión del dirigente de Voluntad Popular y concejal del municipio San Cristóbal, Táchira, José Vicente García, quien fue detenido el pasado 18 de octubre con artefactos explosivos.

Quinto dato: Derecha venezolana pretendía el asedio a los cuarteles militares, ataque a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana e intervención de la embajada de los Estados Unidos.

Séptimo dato: En la derecha venezolana prevalecen las diferencias y sus dirigentes quieren que el país sufra las consecuencias de esa división.

Noveno dato: PSUV llama al pueblo patriota a estar atento y a no caer en las provocaciones de la derecha venezolana, que alentada por agentes externos busca hacerse del poder por cualquier vía, principalmente la violenta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.