JUEVES
Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
26 DE ENERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 475 BOLÍVAR, VENEZUELA
AQUÍ NACE LA PATRIA
Latón de Sidor saldrá al mercado
Foto Sidor
ORINOCO
@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA N O S
/9 /16
LAS ÁGUILAS DEL ZULIA SON LOS NUEVOS MONARCAS DE LA PELOTA CRIOLLA
Cabello: Oposición pide elecciones y no tiene un partido /2
Inició inspección de balnearios en Ciudad Guayana /6
/10 y 11
/5
Foto @DrodriguezVen
Plan de Seguridad para Carnavales de El Callao está listo
Celac ratificó apoyo al diálogo en Venezuela
Ministro Roa insta a construir universidades populares y productivas /3
Presentan cronograma para Ruta del Calipso 2017 /19 /17
Congreso de la Patria fortalecerá sistema de salud público /12
Foto VTV
Nació Chico FC de Guayana
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
ABREVIADOS INTERNACIONAL Accidente en Lisboa Al menos 34 personas resultaron heridas, luego de que un ferry chocara en el puerto de Lisboa, Portugal. El incidente ocurrió el miércoles cerca de las 08:30 hora local (igual GMT), reseñó telesurtv.net. NACIONAL Comienza ciclo de siembra de maíz blanco El gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia, informó sobre el comienzo del nuevo ciclo de siembra de maíz blanco para 2017 en la entidad, planificada con base en 6 millones de kilos sobre 20 mil hectáreas. La comunicación la ofreció durante un pase en vivo a Venezolana de Televisión, en el acto de entrega de recursos por excedente 2016 a los productores del estado. REGIONAL Forman agentes comunitarios en salud Líderes comunitarios, consejos comunales y capitanes indígenas del municipio Sucre se reunieron con la Coordinación de Medicina Simplificada del Instituto de Salud Pública (ISP) para organizar la formación de Agentes Comunitarios de Atención Primaria en Salud (Acaps). DEPORTE Retiran un Oro Olímpico Bolt El Comité Olímpico Internacional retiró el oro olímpico al equipo jamaiquino de la prueba de relevo de 4 por 100 metros obtenida en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Esta decisión fue tomada después de que una nueva revisión de las pruebas del deportista Nesta Carter, se detectaran muestras de DMAA, un estimulante comercializado como descongestionante nasal que ha sido prohibido en las competiciones internacionales. CULTURA Mandolinista de talla mundial Junto con la versatilidad de los músicos peruanos, el joven mandolinista venezolano Andrés Pérez Palmar conquistó a un público que lo recibió generoso y cálido ante todas las interpretaciones de melodías criollas y peruanas, de cosecha propia y de reconocidos compositores de ambas latitudes, en una única presentación que efectuó recientemente en esta capital.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Cabello: Oposición pide elecciones y no tienen un partido > El diputado aseguró que la MUD le hizo fraude al país y eso los deja automáticamente afuera Ciudad Orinoco El primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, recordó durante su programa Con el Mazo Dando, que “la oposición no tiene palabra, no se puede confiar en ellos”; llamó a seguir la recomendación del Comandante Eterno Hugo Chávez cuando dijo: “No seamos pendejos”. Refiriéndose a las contradicciones de la oposición comento que “están como la canción de La Pulga y El Piojo; ahora es porque no quieren diálogo. Después de estar diciendo que ellos su-
Cabello sostuvo que se debe cumplir con la Constitución. Foto YVKE puestamente invitaron al Papa, ahora no quieren sentarse en el diálogo”.
“Ellos hablaban de elecciones ¿La oposición no quería elecciones? La presidenta
del CNE anunció elecciones a mitad de año. Pero ojo escuálidos ustedes no tienen partido. Podemos ir a elecciones mañana mismo, pero igual ustedes no pueden ir porque ni siquiera tienen un partido. La MUD a pesar de estar registrada le hizo un fraude al país y eso los deja automáticamente afuera”, señaló. “Aquí en Venezuela eso debe ser así. Si alguien toma un partido registrado para la desestabilización y el golpismo debe quedar afuera porque el partido no es una cosa viva, lo dirigen personas entonces las personas también quedan afuera, deben asumir su responsabilidad. Usted no puede ir por allí, por el camino de la Constitución cuando le conviene y luego por el camino del golpismo cuando le conviene. No señor, usted debe cumplir con la Constitución”, expresó. YVKE
¡Campeones! Águilas del Zulia es el nuevo monarca del béisbol nacional Ciudad Orinoco Águilas del Zulia se coronó campeón de la Liga Venezolana del Béisbol Profesional diecisiete años después. Los zulianos coronaron un gran año, en el cual fueron protagonistas desde el día uno, para llevarse una corona que se las había hecho esquiva desde hace mucho tiempo. En una final que unió a los dos mejores equipos durante toda la temporada, Águilas sacó la garra y demostró que se habían preparado todo el año para arrazar en el mejor momento, en enero, cuando las papas queman. Un bullpen casi perfecto, un grupo de abridores compuesto por puros ases y una ofensiva más que oportuna, le dieron a Zulia su sexto trofeo en nuestra liga. Lejos estaba ya esa temporada 1999-2000 en la que los maracuchos se colocaron la medalla en el pecho y representaron a Venezuela en su última Serie del Caribe, pero hoy los rapaces salieron a quitarse todos los fantasmas de encima desde el
Las Águilas son los campeones de la zafra 2016-2017.Foto VTV mismo primer inning. Freddy llo, yerno de Luis Aparicio, puGalvis abrió el episodio con im- so a vibrar el estadio que lo vio parable y José Pirela se fue para nacer al conectar un triple y el la calle para abrir la cuenta de siempre rendidor Endy los locales. Nuevamente dos Chávez se encargó de traer la muchachos que a pesar de su tercera carrera del compromicartel de “Grandes Ligas” han so. Lara se acercó con una cavenido a nuestra liga a demos- rrera en el séptimo episodio trar año a año el amor por los con cuadrangular de Jesús colores y que han sufrido cada Montero, ante un Mitch Lively una de las derrotas, fueron los que hasta ese momento estuvo encargados de guiar el triunfo intratable, pero el Zulia no iba a del equipo de sus amores. soltar este partido por nada del En el quinto episodio, Ali Casti- mundo.
En el octavo episodio Freddy Galvis y Mario Lisson anotaron las dos últimas carreras de los locales y Silvino Bracho llegó a cerrar un compromiso que, a pesar de ver como Carlos Rivero conectaba un cuadrangular en la última entrada, vio como el pueblo zuliano se lanzó a las calles a celebrar el sexto título de sus Águilas. Una gran labor desde el primer día del campeonato, con una gerencia casi perfecta, una dirección técnica dirigida por el Entrenador del Año, Lipson Nava, y una mezcla de veteranía y juventud, que permitió que ahora, a partir de unos cuantos días, la gaita se apodere de México y las Águilas del Zulia pasen a representar a nuestro país en la Serie del Caribe 2017. Agencia
¡No aceptamos la imposición de un 'policía universal'! Queremos que se respeten las leyes internacionales para asegurar la paz. Viena – Austria, 13 de mayo de 2006
Ciudad Orinoco
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
POLÍTICA
3
Ediles y transportistas evalúan nuevo valor del pasaje
Alertó a la colectividad sobre la gravedad por la extensión del decreto de EEUU, que declara a Venezuela una amenaza inusual.Foto especial DETALLÓ QUE LA DERECHA PERDIÓ PODER DE CONVOCATORIA
Rangel: Lo de 23 de enero fue una concentración extraordinaria > Alertó a la población sobre la extensión del decreto de EEUU, que declara amenaza a Venezuela como una amenaza inusual Ciudad Orinoco Los venezolanos amanecimos esta semana lleno de patriotismo en el Panteón y marchando “será que los de oposición se vinieron a la nuestra porque en la movilización de ellos no había nadie”. Aplaudió que se le haya hecho un reconocimiento “inmenso” que se le hizo Fabricio Ojeda, “el lucho contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y hoy está en el Panteón es un héroe de la Patria”. Agregó que mientras el Gobierno nacional revolucionario, trabaja por su pueblo, la derecha convoca a la población a la calle y no tiene poder de convocatoria. Detalló que la misma derecha, ha ido entendiendo que darle la oportunidad a una AN con mayoría AQUÍ NACE LA PATRIA
circunstancial adeco-burguesa, fue un error, la Asamblea Nacional está perdiendo la legitimidad, y ya tienen un 77 por ciento de rechazó. Lo único que puede quitar a alguien electo a cargo popular, es el pueblo, eso lo consagra la Constitución, así lo indicó el gobernador Rangel, en la emisión de su programa radial, Gobierno Al Día, mientras realizó un análisis profundo y a manera de alertar a la colectividad sobre el decreto de Carmona, cuando la ultraderecha le dio un golpe de Estado al presidente Hugo Chávez. Lamentó que durante el Consejo regional de Políticas Públicas, “a pesar de que se invitaron los alcaldes de oposición no asistieron seguro no les importa si se va asfaltar o no, si hay obras o no para sus municipios”. El mandatario regional aprovecho la oportunidad para felicitar a la masa laboral, que asistió recientemente al Congreso de la Patria que se llevó a cabo en el municipio Caroní, donde su conformaron las Columnas de trabajo, y se contó con la asistencia del coordinador na-
ciudad.orinoco@gmail.com
cional del Bloque de la Patria Héctor Rodríguez Castro, acto que fue aplaudido y respaldado por Rangel Gómez. El mandatario regional, se pronunció de igual manera, en relación a la extensión por un año más, del decreto que declara a Venezuela como una amenaza inusual, que fue firmado por el presidente saliente de EEUU Barack Obama, por lo que alertó a la nación, ya que parte del contenido afecta directamente a la población. Aclaró que se le “da luz verde, para bloquear personas” anexó que esta potestad se le otorgó al presidente del Banco del Tesoro, “quien estará encargado de actuar sobre la economía venezolana”. Asimismo informó que este decreto contempla la prohibición de donaciones de alimentos e insumos, al igual que el bloque de activos sin notificación previa. Afirmó el mandatario nacional, que es necesario estar atentos con este decreto, debido a que afecta de manera directa las negociaciones con otras naciones para la compra de alimentos.
Ciudad Orinoco Este martes en sesión ordinaria fue aprobado por unanimidad el incremento del pasaje del transporte urbano, el cual regirá desde el primero de febrero de 2017, esta propuesta fue llevada a Cámara por el concejal Alexis Del Nogal presidente de la Comisión Permanente de Vialidad, Transporte y Seguridad Ciudadana, Carlos Rodríguez vicepresidente, Armando Barreto, Eleazar Franco, Ruddys Mejías miembros, acompañados por el concejal Luis Blanca presidente de la comisión de Servicios Públicos. Durante la sesión ordinaria, estuvieron presentes Cándida Mujica directora de SATTAVIM, Alexis Cote por CBT, presidentes de líneas y transportistas. Es importante destacar, explicó el edil, que esto debe conllevar a un verdadero cumplimiento de las rutas, para ello debe hacerse la fiscalización
necesaria. Por tal motivo, se propusieron e precios diferentes que le serán presentados a la primera autoridad municipal, Sergio Hernández. “La primera que el pasaje sea lineal para todas las rutas de 80 Bs F, la segunda; 120 bolívares para todas las unidades y la tercera; que se haga una caracterización del pasaje dependiendo de su capacidad, las de cinco puestos, quince puestos y más de quince puestos, lo que viene a ser; la primera 150 (por puestos) Bs F, la segunda; 120 Bs F (camionetas), y la última 100 Bs F (buses y micro buses)” anexó del Nogal. Para finalizar indicó que estas propuestas serán elevadas al ejecutivo municipal que es quien realmente tomará la decisión, la cual será llevada a la Gaceta Municipal como decreto, que además estipulara que es a partir del 1º de Febrero. Prensa Cámara municipal de Heres.
Aprobado por unanimidad. Foto Cámara municipal de Heres
Concejales de Tupamaro renuncian al partido Ciudad Orinoco Freddy Ceballos, vicepresidente del Concejo municipal Bolivariano Angostura y Pablo Lara, edil del municipio Sucre, ambos del estado Bolívar, presentaron su renuncia a la militancia de Tupamaro. La decisión se dio luego que la organización política decidiera salirse de la alianza revolucionaria que representa el Gran Polo Patriótico (GPP). Según los concejales, la decisión del partido fue “inconsulta”. “He decidido tomar otros horizontes políticos, esta acción que ha tomado el partido de abandonar el GPP no la acompaño y siendo coherente y acudiendo al llamado que siempre se ha hecho de unidad, sobre todo en estos mo-
mentos tan críticos, es cuando más necesitamos tener unidad y por eso esta decisión de renunciar al partido. Continúo siendo de la revolución, apoyando los objetivos de la revolución y con la revolución”, sostuvo Ceballos. Cabe resaltar que los dirigentes no informaron si tienen planificado adherirse a otros movimientos políticos de izquierda. Sin embargo, argumentaron que sus objetivos políticos son mantenerse alineados a los establecido por la revolución bolivariana. Indicaron que ya le han comunicado esta decisión a la dirección regional y nacional de la organización política, acotó Lara. (Prensa Concejales de la Revolución)
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
PLAN “SOY MUJER” CONTRIBUYE CON EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DEL PUEBLO
Mujeres emprendedoras recibieron créditos por parte de Minmujer > El programa “Soy Mujer” brinda un crédito con facilidades de pago para abastecer y armar Comités Locales de Abastecimiento y Producción Ciudad Orinoco Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer), representado por la ministra Blanca Eekhout, hizo entrega de más de 110 créditos del plan “Soy Mujer”, para financiar a mujeres emprendedoras y productoras del estado Bolívar. En la actividad estuvieron presentes, mujeres de las 11 parroquias del municipio, Poder Popular de las mujeres y demás entes involucrados. Aprobación de los créditos por parte del Banco Bicentenario se realiza en el marco del plan “Soy Mujer”, cuyo objetivo es el empoderamiento de las mujeres, a través de la producción, cumpliendo con órdenes del presidente obrero, Nicolás Maduro. Minmujer presente En representación de Minmujer estuvo Anaís Colmenares, viceministra para la Mujer y Zulay Aguirre, coordinadora general del programa “Soy Mujer” y madre del líder de la juventud revolucionaria, Robert Serra. En ese sentido, Aguirre manifestó el gran aprecio que siente por las mujeres de la patria presentes en el evento, las invitó a seguir luchando reafirmando que no se pueden dejar quitar la patria”. Dio gracias al alcalde, Tito Oviedo, y a todos sus funcionarios, en nombre de la ministra Blanca Eekhout, por todo el apoyo brindado para la realización de este importante evento, que busca fortalecer el trabajo de las mujeres y su desarrollo social.
De la mano de la viceministra de Minmujer, Anaís Colmenares, acompañada de Zulay Aguirre, coordinadora general del programa “Soy Mujer”, fueron entregados los créditos a mujeres beneficiadas que producen vestimenta, alimentos, artesanías, entre otros. Más de 110 mujeres que obtuvieron el crédito están distribuidas en tres municipios de la entidad; Heres, Caroní y Piar, junto con sectores priorizados y vulnerables como; Bases de Misiones de San José de Chirica y Virgen del Valle. 110 mujeres recibieron apoyo del Minmujer. Fotos Alcaldía de Caroní Colmenares recordó que las mujeres tienen un papel protagónico en el destino de país, por lo que las invitó a seguir produciendo e incluir a todo el género a participar, además recordó que es importante ayudar a identificar el potencial de cada mujer para poder direccionarlo hacia la producción. “Soy mujer parte de un nuevo modelo productivo socialista, que busca inclusión de las mujeres a través de proyectos socioproductivos, en el marco de la Agenda Económica Bolivariana”, djio.
Exposiciones de artículos que realizan mujeres beneficiadas por el plan “Soy Mujer” Exhortó a todas las mujeres a apoyar a alcaldes y gobernadores de la revolución. Explicando que las mujeres deben contribuir desde todos los sectores a construir la patria que soñó Bolívar y Chávez”. Impulso nacional El programa social “Soy Mujer” es parte de una iniciativa del Gobierno nacional, que busca fortalecer el desarrollo económico, ofreciendo financia-
miento para realización de proyectos en distintas áreas. Anaís Colmenares, viceministra de Minmujer, agradeció a mujeres presentes en el auditorio de la Alcaldía de Caroní, por brindarles tanto calor humano. Explicó que el plan “Soy Mujer” tiene como objetivo incluir a mujeres en procesos de producción nacional, mediantes financiamiento, formación y acompañamiento integral con el fin del empoderamiento.
Bolívar es inclusión Angimar Moreno, coordinadora estadal de “Soy Mujer”, indicó que se encuentran impulsando el empoderamiento económico de las mujeres a través de estos beneficios. Explicó que el programa “Soy Mujer” brinda un crédito con facilidades de pago para abastecer y armar Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), también resaltó que las mujeres a través de su empoderamiento económico, pueden crear redes en el marco de la Misión Abastecimiento Soberano”. Además, la actividad contó con
participación de Pedro Mata, presidente del Concejo Municipal de Caroní (Comsocaroní), quien dio la bienvenida a todas las mujeres, expresando que los espacios de la revolución trabajan para impulsar su desarrollo. Resaltó que los créditos entregados dan oportunidad a mujeres de desarrollar proyectos que resulten en beneficios económicos y sociales del municipio Caroní y del estado Bolívar. Dijo que seguirán trabajando de la mano del alcalde, Tito Oviedo, para garantizar más espacios, que permitan mejores oportunidades de desarrollo a las mujeres de Ciudad Guayana. Un solo Gobierno Irmaluz Duno, gerente comunal del estado Bolívar del Banco Bicentenario, informó que desde esta instancia están realizando un acompañamiento y trabajando como un solo Gobierno, junto con Minmujer, en función de impulsar el plan “Soy Mujer”. Duno explicó que el objetivo es levantamiento económico de todos los sectores, a través de la producción que realizan las mujeres, en función de contribuir con la sociedad. Prensa Alcaldía de Caroní
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Franchesly Liberto • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
CIUDAD
5
UNESR efectuó foro sobre oportunidad de transformación universitaria
Autoridades evaluaron planes de seguridad en el estado. Foto GEB EL GABINETE DE SEGURIDAD DEBATIÓ SOBRE LOS CUADRANTES DE PAZ
Listo plan de seguridad para Carnavales de El Callao 2017 > En el acostumbrado Gabinete de Seguridad de cada semana, se revisó estrategias y acciones que se implementarán en los próximos días para seguir garantizando paz y tranquilidad en el estado
de la Gobernación, Gilberto Velasco. El dispositivo de seguridad, que en los próximos días se activará en la población de El Callao, fue presentado por el comandante de la ADI, general Torres Oñate, quien además precisó que se trata de un plan muy bien organizado, pensado para proteger a propios y turistas durante las fiestas que se están preparando al sur del estado Bolívar. La máxima autoridad del estado exhortó a los Cuerpos de Seguridad a mantenerse en las calles durante estas fiestas carnestolendas que se avecinan, a fin de preservar la paz y la tranquilidad de todos y todas. Mencionó además que gestionarán los requerimientos y las logísticas necesarias para que el operativo de seguridad funcione con éxito en el territorio bolivarense, pues este año será celebrada por todo lo alto la declaratoria de los Carnavales de El Callao como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
lás Maduro está conformando para fortalecer la seguridad ciudadana en toda la nación. Al respecto, Gilberto Velasco comentó que en los próximos días presentarán ante el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz la propuesta de aumentar el número de cuadrantes en el estado Bolívar, todo esto en aras de ampliar las atenciones al pueblo y ofrecer eficiencia e inmediatez. Recordó que actualmente están funcionando 144 cuadrantes de paz en el estado, gracias a la disposición de los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Ejército, Guardia Nacional Bolivariana, además de la Policía del estado Bolívar y los efectivos policiales de cada municipio.
Ciudad Orinoco En el marco del 43 aniversario de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), la Línea de Investigación Educación Investigación Social y Diversidad Cultural, coordinada por Juan Sarmiento, realizó un Foro Conversatorio “Andragogía: una oportunidad de Transformación Universitaria”. La ponencia estuvo a cargo Marcel Doubront, quien a través de su disertación hizo un breve paseo sobre el proceso de fundación de esa casa de estudio, así como un análisis de sus principios filosóficos entre ellos la Andragogía y su pertinencia en la en la transformación de la UNESR y la sociedad Venezolana. “Las universidades entre ellas la UNESR de acuerdo a los cambios que requiere el país deben estar a la altura de las demandas de las comunidades ya que ellas esperan de nuestras casas de estudios que no egresen simples letrados sino compañeros de una lucha en común para la creación de una nueva y mejor sociedad, mediante la andragogía puede auspiciarse el esclarecimiento de la problemática social ya que busca la concienciación del ser humano y la construcción de los planes y estrategias inherentes para el desarrollo de nuestras comunidades”, explicó. De igual forma el facilitador destaco que la UNESR fue creada por Decreto Presidencial N° 1.528 de fecha 24 de enero de 1974 con la finalidad de desarrollar experiencias en el campo de la Educación Superior que contribuyeran a resolver la problemática educativa a nivel nacional.
Ciudad Orinoco Autoridades militares, policiales y del gobierno regional revisaron a detalle todo el plan de seguridad que se está diseñando para garantizar el disfrute y sano esparcimiento de quienes visitarán El Callao durante los carnavales de este 2017. La evaluación se realizó durante el gabinete de seguridad que preside cada semana el gobernador Francisco Rangel Gómez y al que, en esta oportunidad, asistieron directivos del Sebin, Cicpc, así como el jefe de la Zodi Bolívar, G/B Jesús Mantilla; comandantes de Áreas de Defensa Integral (ADI) en el estado y el secretario de Seguridad Ciudadana
Cuadrantes de paz Durante la mesa de trabajo también fueron expuestos planteamientos referentes a los cuadrantes de paz que el gobierno del Presidente Nico-
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Investigaciones adelantadas Los hechos violentos ocurridos en la Cantv y en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) también fueron abordados en la reunión del Gabinete de Seguridad. Las investigaciones de ambos casos se están realizando paralelamente, con el propósito de capturar, lo antes posible, a los responsables de estos sucesos que transgreden el bienestar colectivo. GEB
La actividad se desarrolló en el marco del aniversario de la UNESR. Foto Cortesía Se puede decir que la UNESR contribuye a la atención de un número mayor de estudiantes con menores índices de costo; a la vinculación real de la Universidad a la producción y al mercado de trabajo. Además, colabora en la creación de fuentes propias y desarrolladas de ingreso, destinadas a lograr un alto porcentaje de financiamiento, no obstante “si bien esta casa de estudios tiene un rol protagónico en la masificación estudiantil, también es cierto que el problema no es estadístico sino educativo por lo que si realmente queremos estar a la alturas de las circunstancia que vive el país escuchemos al Maestro Simón Rodríguez cuando nos decía: nada importa tanto como el tener pueblo; formarlo debe ser la única ocupación de los que se apersonan por la causa social”, destacó el profesor. Por lo cual, “no debemos escatimar esfuerzos para la formación de una cultura socio productiva para poder lograr ver los frutos tan esperados por la sociedad y que son inviables mediante la existente confusión entre el instruir y el educar”, indicó. Prensa UNESR
“Todas las manos a la siembra” fomenta el amor por la agricultura Ciudad Orinoco El programa “Todas las manos a la siembra” que impulsa el Ministerio para la Educación, es una realidad palpable en los centros educativos adscritos a la Fundación Regional El Niño Simón – Bolívar (FRNS-B). La creación de los huertos escolares que se impulsa en todo el territorio nacional, ha tomado fuerza dentro de los Centros de Educación Inicial y las Casas de los Niños. Este programa agrícola ha permitido que se trabaje de
manera colectiva en los patios productivos que tienen los centros educativos; el proceso de creación de los huertos escolares incorpora a toda la familia y a las comunidades cercanas a las escuelas “madres, padres, representantes y la comunidad se han involucrado en durante todo el proceso, desde la preparación de terreno hasta la cosecha del rubro”, explicó, Mildred Thomas, Directora del CEI Pastora de Réquez. Prensa FRNSB
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ALCALDE TITO OVIEDO REIMPULSA MOTOR TURÍSTICO EN CARONÍ
Inició inspección en balnearios de Ciudad Guayana > La directora de Turismo Municipal, Yocasta López, lideró el recorrido e inspección de playas de agua dulce, ubicadas en el municipio Caroní. Aseguró que pisatarios deben cumplir con normativas establecidas por la municipalidad Ciudad Orinoco Tal y como estaba previsto en el Plan Operativo Anual (POA) de la Dirección de Turismo Municipal, inició el Programa de Supervisión en Servicios y Tarifas, dirigido a pisatarios de balnearios y playas públicas de la ciudad, a propósito de celebrarse próximamente fiestas carnestolendas. La directora de Turismo Municipal, Yocasta López, lideró el recorrido e inspección, acompañada de representantes del Ministerio del poder popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), Superintendencia de Tributos Municipal,
Reimpulsando motor turístico La directora de Turismo Municipal, Yocasta López, destacó que la meta del alcalde, Tito Oviedo, pretende reimpulsar a golpe de timón las políticas públicas; reforzar el motor turístico y recreación, con el fin de garantizar a la ciudadanía servicios óptimos y espacios dignos para el esparcimiento, además de visibilizar a la entidad como referencia nacional en disfrute de las mejores playas de agua dulce. En la primera fase se evaluaron 35 balnearios. Foto Alcaldía de Caroní Protección Civil Nacional, Es- ra finalizar el cronograma de Explicó que en la primera evatadal y Municipal, además de visitas con 12 playas del eje luación técnica se realizaron observaciones a pisatarios, paSecretaría de Turismo del es- Caruachi. tado Bolívar, Contraloría Sa- La Directora aseguró que en la ra que luego en periodo de nitaria del estado Bolívar, Po- primera inspección estuvie- prórroga subsanen condiciolicía Municipal de Caroní ron evaluando condiciones nes de servicios, de manera (PMC) e Instituto Municipal operativas sanitarias en baños que en la segunda fase de rede Gestión y Protección del y duchas, esta última en caso inspección, se verifique si se de tenerlas, manipulación de ha cumplido o no con las recoAmbiente. alimentos, cumplimiento de mendaciones sugeridas. normas de seguridad, presen- López aseguró que pisatarios 35 balnearios en inspección López informó que en la prime- cia de salvavidas en torres de que no cumplan con normas ra fase de la inspección se esta- guardavidas, equipos de salva- establecidas por las instituciorán evaluando 35 balnearios. mento y primeros auxilios, nes encargadas, corren riesgo Dijo que en el primer día se visi- distancia permitida desde la de no contar con la permisolotaron 13 playas, ubicadas al fi- orilla a la boya (máximo 80 gía necesaria, que los acredite nal de la avenida Atlántico de metros), manejo de desechos como prestadores de servicios sólidos, estacionamiento (50 de playas y balnearios del muPuerto Ordaz. Agregó que posteriormente metros antes de las cabañas), nicipio Caroní. fueron inspeccionadas 10 pla- áreas verdes, al igual que estar yas más, distribuidas en dos al día con cumplimiento de Pisatarios cumplen sectores del eje Macagua, pa- tributos municipales. Al respecto, Niquia Sánchez,
presidente de la Asociación de Playeros del río Caroní, reconoció de manera positiva la acción realizada por la municipalidad, conjuntamente con otras instituciones, a su juicio, pisatarios deben cumplir con requisitos que exigen para ofrecer servicios turísticos. “Con este accionar se detectan debilidades que se encuentran en balnearios, de manera que podamos corregir fallas durante una prórroga y, para la segunda fase, en este caso la reinspección, que inicia el 13 de febrero y termina el 17, podamos garantizar servicios con eficacia, tal y como lo hemos realizado en años anteriores”. Prensa Alcaldía de Caroní
Construirán puente en sector Bajo Grande de Pozo Verde Ciudad Orinoco A través del Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios (Inviobras), el Gobierno regional construirá un puente que comunicará a numerosas familias de la comunidad rural Bajo Grande, ubicada en la parroquia Pozo Verde, actualmente afectada con la caída del mismo tras la crecida del caudal del río Ure. Durante una reunión, efectuada en la sede de este ente, donde estuvieron presentes vecinos de Bajo Grande, representantes del equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Pozo Verde y el concejal Aquiles Campos que los trabajos iniciarán en el transcurso de esta semana. Gracias al trabajo conjunto con el Ministerio para Transporte y Obras Públicas (MPPTOP); In-
viobras y la Secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales de la Gobernación de Bolívar se construirá dicho puente, el cual se estima esté listo en pocos días. El funcionario, señaló que en la reunión se trataron diversos temas de interés comunitario, la vialidad agrícola y el tema de las viviendas “se acordó llevar la oleada tricolor a Pozo Verde para seguir con más rehabilitaciones de diversas viviendas de la zona”. Aquiles Campos, vicepresidente de la Comisión de Infraestructura, Urbanismo y Vivienda del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), calificó como positiva el encuentro con los líderes políticos de Pozo Verde, ya que gracias a la unificación de esfuerzos se dará
Autoridades estiman que el puente este finalizado en poco tiempo. Foto Inviobras respuestas concretas al pue- instituciones a pedir respuesblo con el inicio de los traba- tas a sus necesidades(…) el Gojos de instalación del puente bierno regional, preocupado de guerra. por la problemáticas de ese sec“El Gobierno Revolucionario tor, consiguió los recursos para brinda el apoyo a los 14 UBCH, poner en marcha esta obra”, dos CLP y las dos Comunas de expresó. la zona que se abocaron a las Campos resaltó que “mediante
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
un trabajo conjunto entre las comunidades organizadas, Inviobras y la Cámara Municipal de Caroní estamos en la búsqueda de lotes de terrenos aptos para la edificación de nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela en los sectores agrícolas de las parroquias Yocoima, 5 de julio y en Unare en sectores como La Ceiba, San Jacinto entre otros”, manifestó. Betsy Velásquez, coordinadora de organización del PSUV de la parroquia Pozo Verde, destacó la sinergia existente entre pueblo y gobierno a favor de las necesidades del pueblo “estamos unidos como equipo político de esta parroquia dando respuestas a las comunidades olvidadas. Vamos a solucionar la situación del sector Bajo Grande”. Prensa Inviobras AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
DENUNCIAN QUE LAS TUBERÍAS ESTÁN OBSTRUIDAS
Piden reparación de bote de agua en Vista Hermosa > Vecinos explicaron que esta situación ha generado la proliferación de mosquitos en la comunidad Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Vecinos de la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, denunciaron que en varias veredas del sector existen botes de aguas, blancas y residuales, lo que ha ocasionado la proliferación de insectos y mosquitos, es especial el Aedes Aegyptis, mejor conocido como “patas blancas” principal transmisor de enfermedades como: Dengue o la Chicungunya. Odeliesca López, habitantes del sector, informó “hay varias calles con botes de agua, Denuncian existencia de botes de agua en Vista Hermosa. Foto FL eso es horrible se ven como eso se queda estancados los Educativa, que lleva el mis- posible transitar por el sector, insectos reproduciéndose, es mo nombre, por lo que acla- está a pocos metros una escueinaceptable, si eso continua ró que como madre de fami- la, la cárcel y todo esta está así puede generar una epide- lia le preocupa que se gene- bastante urbanizada, alguien mia en la comunidad, espe- re un brote de dengue por la debería hacer algo, estamos ramos que las autoridades cercanía que tiene el bote de en un abandono total”. nos tomen en cuenta”. agua con la escuela. Explicó que es lamentable López apuntó que en una de Por su parte, Andrea Riveiro, pues eso genera que el asfalto las calles que están latera- denunció que esta situación se deteriore y se formen hueles, a la iglesia San Francisco no solo se presenta en ese sec- cos “eso es una cadena, de dade Asís, tienen un bote de tor, sino también en la carrera ña la tubería, empieza el bote agua, producto de una boca 7, adyacente al colegio Car- de agua que afecta el asfalto, de visita que está obstruida, men Luna Lezama, ubicado a se hace el hueco y los más afecsituación que lleva más de pocos metros del recinto peni- tados somos nosotros, dónde un mes, afectando a los veci- tenciario de Vista Hermosa. está la gente de la Alcaldía o la nos y generando un constan- Riveiro narró que en esa área Gobernación para que atienda te deterioro del pavimento, también existe un bote de esta situación, aquí vivimos que ya empieza a socavar. agua, ya que la alcantarilla co- miles de familias que tenemos Alertó que frente a la iglesia, lapsó desde hace varias sema- hijos y si nos enfermamos, está ubicado una Unidad nas “eso huele muy mal, es im- qué hacemos, nadie ve eso”.
ALERTA COMUNAL Marbelia Aponte, ama de casa, denunció que se encuentra residenciada en la Parroquia Agua Salada, en la avenida Principal de los Próceres y diariamente le suspenden el servicio de energía eléctrica sin previo aviso, destacó que ha pasado por lo menos cuatro horas consecutivas sin luz por lo que le hizo un llamado de atención al personal de la Electricidad de Bolívar para que eviten estos cortes. AQUÍ NACE LA PATRIA
Respuesta Oficial Sergio Hernández, alcalde del municipio Heres manifestó que pasará mañana tarde y noche, inspeccionando que las comunidades de Ciudad Bolívar estén en óptimas condiciones, dijo que de inmediato será atendida la parroquia Vista Hermosa, aclaró que ya los equipos de la dirección de Servicios Generales e Infraestructura, están al tanto y se trasladarán a la brevedad posible a la carrera 7 del sector para atender la Situación, agregó que posteriormente serán atendido el resto de las averías, por lo que en el sector se efectuará la sustitución de las tuberías de aguas servidas, “aquí trabajamos por la comunidad”. De igual forma manifestó que para evitar que se genere alguna enfermedad ya conversó con la directora municipal de Salud, Roraima Montes de Oca, quien se encargará de hacer un operativo de fumigación.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Comercios y residentes de la calle Bethel, cruce con la avenida 17 de Diciembre de la parroquia Catedral, denunciaron que desde hace varias semanas tienen un bote de aguas servidas, que además de emitir olores putrefactos ocasiona el deterioro de la arteria vial, así lo dijo Nelson Blanco quien tiene un local comercial a pocos metros. Aunado a ello dejo saber que eso causa molestia a los transeúntes y a los transportistas. Ante esta situación aprovechó la oportunidad de solicitarle a los entes competentes que se pasearan por el lugar para que verifiquen y busquen una solución al bote de agua.
ciudad.orinoco@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
PLAN OFENSIVA CARABOBO SE REALIZARÁ MAÑANA
Clase Obrera del sistema Ronca
sostuvo encuentro técnicos-políticos Lazo afirmó que la burguesía no se constituyó en un frente. Foto YVKE
Empresas privadas no aportan producción a la nación Ciudad Orinoco Carlos Lazo, director del Instituto de Investigación BolívarMarx, sostuvo que en la actualidad las empresas privadas no se encuentran capacitadas para seguir en la exportación de productos, ya que no se han dedicado a reformar el aparato tecnológico en las industrias. Lazo aseguró que desde siempre las empresas privadas buscan dependencia directa del Estado, con el único fin de adquirir divisas a precios preferenciales e importar materia prima. Con respecto a las proyecciones de los índices económicos e inflacionarios que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI), con respecto a Venezuela y el decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), dijo que el principal producto
de importación como lo es el petróleo sufrió embates, “con el petróleo se da financiamiento hasta a las empresas privadas, porque ellos si acaso aportan solo el dos por ciento de las exportaciones”. Afirmó que tal y como lo señala el octavo Plan de la Nación, las empresas privadas y su modelo de trabajo fracasaron hace más de 40 años atrás, “el modelo de desarrollo venezolano se acabo hace más de dos décadas por lo que nos encontramos claramente ante un aparato productivo privado que no aporta a la nación”. Finalmente dijo que la burguesía nunca se constituyó como si en un frente, sino que siempre tenía que estar importando tecnología y maquinaria para lograr “seguir siendo burgueses”. YVKE
Creada Empresa Socialista Neumáticos del Alba Ciudad Orinoco El vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, informó la creación de la Empresa Socialista Neumáticos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), que estará suscrita al Ministerio para la Defensa. “Ha sido aprobada la creación de esta empresa, Neumáticos del Alba para producir con nuestras manos. Ha producir
con nuestro talento y con nuestro trabajo, producir los neumáticos para abastecer el mercado y sustituir importaciones”, puntualizó desde el Palacio de Miraflores. El Aissami precisó que con la creación de esta empresa se ven avances concretos en los motores de la Agenda Económica Bolivariana para el desarrollo de una economía productiva y sustentable. AVN
La nueva empresa estará suscrita al Ministerio para la Defensa. Foto AVN
> A la plenaria asistieron 23 empresas, entre Minppibes e invitadas, con una participación de más de cuarenta trabajadores Ciudad Orinoco La unidad de la Clase Obrera que integra el sistema de fábricas Recuperadas, Ocupadas, Nacionalizadas, Creadas y Aliadas (Ronca) del país, sostuvo el encuentro de Equipos Técnicos -Políticos Regionales, con la intención de definir líneas de acción para el evento que tiene previsto realizar el Ministerio de Industrias Básicas Estratégicas y Socialistas (Minppibes) del 25 al 28 de enero. La reunión sirvió como espacio para brindar herramientas en la coordinación y sistematización de los debates y consensos que se desarrollarán en el encuentro de trabajadores que se efectuarán en el contexto de la construcción del “Plan Ofensiva Carabobo de Crecimiento y Expansión Económica 20172019” mañana 27 de enero. En este sentido, el referido Plan servirá para promover el protagonismo de los trabadores a través de la exhibición y promoción los productos elaborados
Arias resaltó que las empresas paralizadas fueron reactivadas. Foto YVKE por las empresas recuperadas presas, entre Minppibes e invique integran la Agenda Econó- tadas, con una participación mica Bolivariana, fortalecer el de más de cuarenta trabajadoModelo Productivo Socialista res; así como representantes Bolivariano con la participa- de la fuerza laboral de otros ción protagónica de la clase entes ministeriales del gobierobrera y presentar el balance no revolucionario. del Plan de Crecimiento y Expansión Económica 2015-2016. Datos Por su parte, el viceministro El viceministro Arenas compara la Planificación e Inver- partió con la clase obrera prosión Estratégica del Minppibes, ductiva del ministerio. “En esMarcial Arenas, hizo la presen- te proceso de seguimiento se tación a los asistentes el balan- contabilizaron 120 empresas ce de gestión del sistema Ronca cerradas al inicio de la gestión 2015-2016 sobre la materializa- del ministro Juan Arias; y el úlción de los objetivos definidos timo reporte señala que hay 17 en el Plan de Crecimiento y Ex- por ciento de empresas están pansión Económica, solicitado inactivas, tenemos 87 emprepor el Presidente de la Repúbli- sas en plena producción y 39 ca, Nicolás Maduro, en el con- exportando. Es decir, que el 90 texto de la instalación del Con- por ciento de las empresas essejo Presidencial de la Clase tán activas pero no por el miObrera para echar las bases del nistro, o los funcionarios de Modelo de Gestión Socialista Minppibes sino por la disposipropuestos en el año 2014. ción de los trabajadores”, enfaA la plenaria asistieron 23 em- tizó. Prensa MinPPIBES
Pequiven prevé elevar su capacidad productiva con miras a la exportación Ciudad Orinoco Petroquímica de Venezuela (Pequiven) prevé en 2017 que las empresas transformadoras de plásticos puedan exportar parte de su producción, al poner todas las plantas del país al 100 por ciento de su capacidad operativa. El gerente general del Complejo Petroquímico Ana María Campos, Edison Parra, indicó que la producción de las plantas va a permitir a las transformadoras de plásticos exportar los productos que realizan y así traer divisas para el país. “En 2017 empezamos haciendo los mantenimiento que las plantas necesitan y estamos por recibir la materia prima necesaria para poder potenciar
Pequiven compite con petroquímica de Brasil gracias a sus potencialidades. Foto Pequiven y poner toda las plantas al 100 tor petrolero se transforma en por ciento de su producción, 26 mil dólares en el sector peasí se podrían exportar mu- troquímico”, expresó Parra. chos productos”, dijo Parra en Dada sus potencialidades, “la el programa Punto Crítico, petroquímica de Venezuela estransmitido por VTV. tá compitiendo con la brasileIndicó que el sector petroquí- ña y la argentina, que son los mico, al dar valor agregado, es países más desarrollados en la capaz de desarrollar seis mil industria petroquímica en Laproductos. “Un dólar en el sec- tinoamérica”, detalló. AVN
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
LABORAL
9
ACERÍA RECIBE MINERAL
Juan Arias: Latón de Sidor saldrá al mercado la próxima semana > El Ministro de Industrias Básicas expresó que este año es de lucha, batalla y victoria; “este año venceremos junto a la clase obrera” Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El ministro para las Industrias, Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes), Juan Arias, anunció a los trabajadores de las industrias básicas, que la próxima semana, el latón de la Siderúrgica del Orinoco” Alfredo Maneiro” (Sidor), estará en el mercado venezolano. Asimismo, aprovechó para enviar un mensaje a toda la Clase Obrera, “necesitamos una clase trabajadora fuerte, robusta, con moral y estoy convencido que en nuestro país sobra eso”. Del mismo modo,informó que “para este 2017 vamos a tener blíster venezolanos, eso se lo aseguro al Motor Farmacéutico”. También hizo referencia a que las juntas directivas de las
Arias aprovechó para enviar mensaje a los trabajadores. Foto MinPPIBES mos junto a la clase obrera”. GMVV, obras gubernamentaEs importante destacar que de les para el beneficio del puelas más de 1000 toneladas de blo venezolano, así como el hojalata que se producirán en impulso a la dinámica del tejiSidor, se logrará una produc- do industrial de transformación de 11 millones 500 mil ción nacional, metalmecánico unidades de envase, que a su y metalúrgico. vez, permitirán envasar y distribuir a los consumidores mil Reciben mineral 950 toneladas de sardina o Gracias a la sinergia y el gran atún. esfuerzo mancomunado de De esta manera, el presidente los trabajadores de las áreas de Sidor, Justo Noguera Pietri, operativas de Ferrominera explicó que con la puesta en Orinoco, se han logrado resulmarcha del Plan de Recupera- tados positivos en pro de la reción de la empresa, aprobado cuperación de la capacidad por el primer mandatario na- productiva en la Mina, Ferrocional Nicolás Maduro Moros, carril, PMH y Calidad, sumanse comienza a dar respuesta a do voluntades para superar las la demanda de acero de la cifras en el suministro y des-
empresas adscritas al Minppibes tienen que ajustarse a los cambios. Entre otros anuncios, Arias destacó la firma del Contrato Colectivo en el sector Aluminio, el cual denomino como el paso para avanzar en la unión de la mesa obrera del país. Asimismo aprovecho la oportunidad para invitarlos la próxima semana al “Plan Ofensiva Carabobo Crecimiento y Expansión Económica 2017.-2019” de la empresas Recuperadas, Ocupadas, Nacionalizadas, Creadas y Aliadas (Ronca). El ministro Arias expresó que “este 2017 es de lucha, batalla y victoria; este año vencere-
Sector forestal avanza en la producción de pinos Ciudad Orinoco Marcando el inicio del año 2017, el personal de Producción Forestal Monagas y Anzoátegui, muestran avances de las actividades referentes a la siembra de pinos requeridos para la plantación correspondiente al año 2017. Luego de la preparación de los mesones; la colocación de semillas en los tubetes se desarrolla con normalidad, tareas que se cumplen con la articulación entre trabajadores y cooperativas. Desde Uverito, Francelis Bolívar, trabajadora del vivero comentó que se está trabajando con sumo cuidado para obtener plantas de calidad. A través de un compendio de fotografías se evidenció la ejecución de obras tales como la instalación del nuevo sistema de riego en la que participa la fuerza laboral. De esta manera, se demuestra el compromiso de la Clase Obrera con la continuidad de AQUÍ NACE LA PATRIA
Clase Obrera demuestra compromiso. Foto MDO los procesos medulares, garantía de consolidación de la cadena forestal y por ende fuente de bienestar para todos. Pinos germinan en Coloradito Ramón Brito, Coordinador de Producción Forestal Anzoátegui, informó que se están viendo resultados de la siembra en el Vivero Coloradito, puesto que ya comenzaron a germinar los pinos. Según reportes recientes, más de 4 millones de tubetes han sido llenados con corteza y semi-
llas y no ha paralizado la construcción de mesones, preparación de sustrato, entre otras actividades que se ejecutan. Aunado a estas actividades, los trabajadores de Coloradito apoyan a otras coordinaciones regionales para así alcanzar la meta establecida de 15 mil hectáreas para la Plantación Anual. En paralelo, el personal se ocupa de la carga y cubicación de estantillos para elaboración de mesones que se envían al Vivero Maripa. Prensa MDO
pacho del mineral de hierro. En lo que va del mes de enero 2017, es importante destacar dos aspectos positivos de gran impacto para abastecer el mercado nacional, sobretodo a la empresa hermana Sidor, el mayor consumidor de mineral fino. En la recién culminada semana tres, se logró suministrarles 82 mil 669 toneladas, cifra que no se superaba desde el año 2015, y que hoy es una realidad, gracias al trabajo de todos y al compromiso y apoyo que ha demostrado el presidente de la industria Ing. Isaías Suarez Chourio. En esta misma semana, la producción alcanzó un total de 188 mil 188 toneladas, cifra que no se realiza desde la semana 44 del año 2016, con una productividad de 111/ turno. Con estos avances estamos encaminados hacia la recuperación de los niveles de producción de esta gran empresa, en aras de optimizar nuestra cadena hierro-acero; se trata de resultados derivados del compromiso, sentido de pertenencia y el esfuerzo de todos los ferromineros hacia la edificación de la nueva industria del hierro.
Trabajadores del aluminio destacan homologación de convención colectiva Ciudad Orinoco La homologación de las convenciones colectivas de las diferentes empresas estatales que conforman la cadena productiva del aluminio representa un hito histórico en materia laboral en el país y contribuye a acelerar la recuperación productiva de esta área estratégica. Así lo refleja la opinión de trabajadores y autoridades de las empresas productoras de bauxita, alúmina y aluminio radicadas en Ciudad Guayana, estado Bolívar, en referencia a este documento firmado el pasado viernes 20 de enero. José Ramón Quintero, trabajador de Venalum, apuntó que “durante décadas hubo diferencias salariales y de beneficios entre los trabajadores de cada empresa, a pesar de ser una misma cadena productiva. Ahora se nos reconoce el valor de nuestro trabajo por igual y a su vez esto nos compromete a
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
Trabajadores manifestaron su satisfacción con el logro. Foto Archivo trabajar más duro para recuperar la producción y atender las necesidades del país”. El trabajador de Carbonorca, Ismael Rámos, destacó que al homologar la convención colectiva no solo se beneficia la masa laboral, sino también es más fácil avanzar en la planificación y coordinación de las inversiones y presupuestos de las diferentes empresas. AVN
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Presidente Maduro: Aquí vamos construyendo el nuevo consenso de nuestra América
Ciudad Orinoco
CELAC: ratificó
en Venezuela y c > La tierra de Bolívar y Chávez propone a la CELAC nueva unión y solidaridad en la diversidad ideológica para enfrentar retos y amenazas Ciudad Orinoco Las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), reunidos con motivo de la V Cumbre celebrada en la ciudad de Punta Cana, República Dominicana, el 25 de enero del 2017, aprobaron la DECLARACIÓN POLÍTICA DE PUNTA CANA V CUMBRE DE LA CELAC. En el documento oficial, donde expresan 71 puntos de acuerdo en 28 áreas temáticas y de debate, confirmaron seguir avanzando en la Unidad dentro de la Diversidad y en la integración latinoamericana y caribeña. En uno de sus puntos de acuerdo, confirmaron el respaldo absoluto al proceso de diálogo nacional en la República Bolivariana de Venezuela entre el Gobierno y la oposición, bajo el acompañamiento del Secretario General de la UNASUR, Ernesto Samper, los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández, Martín Torrijos, y del representante especial de su Santidad el Papa Francisco. “Alentamos a las Partes a realizar gestiones para lograr resultados concretos, así como a cumplir sin dilación los acuerdos alcanzados hasta ahora, garantizar la continuidad del proceso y retomar las conversaciones de buena fe y con alto compromiso constructivo y con pleno apego al Estado de derecho, a los derechos humanos y la institucionalidad democrática, especialmente a la separación de poderes en el marco de la constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela y bajo el principio de respeto a la no intervención en los asuntos internos de los Estados”. En la defensa de los Estados miembros de ataques externos, reiteraron su re-
Agradezco apoyo que de manera unánime la Celac está dando a diálogos de paz que he convocado. Fotos PresidencialVen
Venezuela propone a la CELAC nueva unión y solidaridad en la diversidad ideológica p chazo a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contrarias al dere- qu cho internacional, incluyendo las listas y certificaciones que afectan países Te de América Latina y el Caribe. ve “Reiteramos los contenidos del párrafo 13 de la Declaración Política aprobada ció en Quito, 2016, así como los del Comunicado Especial de la III Cumbre de la qu CELAC (Belén, 2015) y del Comunicado Especial del 26 de marzo de 2015, so- qu bre acciones unilaterales contra la República Bolivariana de Venezuela y con- co sideramos que el Decreto Ejecutivo de los Estados Unidos de América aproba- mu do originalmente el 9 de marzo de 2015, debe ser revertido”. Pu Entre otro de sus considerandos, los países integrantes del bloque se compro- pa metieron a que la CELAC promoverá la protección y respeto de todos los Dere- pu chos Humanos sin discriminación alguna, como base fundamental para sos- Y t tener la vida democrática de las naciones y subrayaron la importancia de ins- ch trumentar medidas orientadas a promover y proteger los derechos de las per- tor sonas en situación de vulnerabilidad, incluidos los pueblos indígenas y los “E afrodescendientes, migrantes, personas con discapacidad y las mujeres. tod Venezuela propone a la CELAC nueva unión y solidaridad cer “Venezuela viene a hacer un gran llamado a la unión y ponerse al servicio de los pueblos para gestar una nueva unión necesaria”, propuso este miércoles el Al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, teg durante la plenaria de la V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comu- bre nidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) que se desarrolla en co República Dominicana. ga “Con el respeto a nuestra diversidad política y económica, este siglo 21 tiene An
@CiudadOrinoco8
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
11
EN LA V CUMBRE
ó apoyo al proceso de diálogo condena el decreto de Obama
para enfrentar retos y amenazas ue ser nuestro siglo. Grandes cambios en el mundo lo están estremeciendo. nemos varias opciones, podríamos poner dos: uno, ignorarlos y callar. No mos, no hablamos, no oímos, nos quedamos como que no pasa nada, o la opón que hemos tomado de reconocer que hay profundos cambios y que hoy, ueridos compatriotas de América Latina y El Caribe, nos necesitamos más ue nunca para estar juntos y encarar con la diversidad de lo que somos pero on nuestro patrimonio común, unidos, los retos de este mundo que se conueve y se mueve. ¡No hay otra alternativa!”. uso como ejemplo el costo del consenso necesario e histórico al que se llegó ara la defensa de Cuba, tras décadas de acoso imperial. “Porque Cuba fue exulsada de la OEA por los Almagros de entonces”. tras esos años de tragedias, al fin los países latinocaribeños se unieron y rehazaron la injusticia histórica, repudiando el bloqueo y exigiendo la revocaria de esa decisión ilegal e injusta por parte de EEUU. Es un consenso que logró que el saliente presidente Obama intentara hacer do lo que hizo para acercarse, retomar las relaciones diplomáticas y reconor el fracaso del bloqueo contra nuestra hermana Cuba”, recordó.
periencia y tomar a tiempo decisiones para defender juntos y unidos a todos los miembros de la CELAC. “Ha sonado la hora de una nueva unión para América Latina y El Caribe y debemos reconocer que nuestro camino es el camino de esfuerzos compartidos para encarar los retos económicos, comerciales y financieros. Han tratado de generar intrigas de diversos signos para mantenernos divididos, desunidos, para enfrentar gobiernos de izquierda contra derecha. ¿Y a quién beneficia el enfrentamiento de cancillerías y de gobiernos de derecha contra izquierda? ¿a los pueblos?. Nos debilita, nos desgasta, nos perjudica”, denunció. Propuso a la CELAC declararse en emergencia para encarar los cambios que conmueven la economía, las finanzas, los movimientos migratorios. “Porque la amenaza es cierta, está presente y latente”, advirtió Maduro. Dijo que ante estas amenazas los países de la región latinocaribeña tienen un sólido escudo, por primera vez en 200 años, que es el bloque integrador que aglutina a gobiernos de diversos signos ideológicos con absoluto respeto a su derecho soberano a elegir sus modelos políticos, económicos y culturales. Maduro secundó la propuesta de su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, de realizar una cumbre extraordinaria de la CELAC para abordar todos los temas de la realidad de América y del mundo en pleno desarrollo. Propuso al presidente Salvador Sánchez Cerén, quien recibe la presidencia protempore de la CELAC para 2017, la necesidad de crear una instancia de consulta y decisiones presidenciales con los temas centrales de la vida económica, social, política y migratoria, además de los de cultura, la paz y el desarrollo de la región. “Estoy seguro, más que seguro, tengo la certeza de que nuestra región -presentándose reunida, unida, con criterio común sobre temas vitales- logrará revertir cualquier decisión que pretenda afectar la vida de nuestros pueblos”. Finalmente, Maduro aprovechó para agradecer también el acompañamiento y consenso unánime de solidaridad y apoyo a los diálogos de Paz con la oposición, que ha convocado junto a UNASUR, los acompañantes expresidentes y el enviado del Papa Francisco. VTV
mismo tiempo, Maduro puso como ejemplo, y agradeció a los 33 Estados ingrantes de la CELAC, la inclusión en la declaración central de esta V Cume el apoyo a Venezuela en rechazo al decreto norteamericano que la declara omo amenaza inusual y extraordinaria a EEUU, y la nueva solicitud de deroatoria de ese documento que dejara el presidente saliente Barack Obama. nte todo esto, el Jefe de Estado Venezolano llamó a ref lexionar sobre esa exV Cumbre CELAC: Declaración de Punta Cana ratificó apoyo al proceso de diálogo en Venezuela y condena el decreto de Obama.
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Unes avanza en captación para curso policial Ciudad Orinoco Fueron revisados los avances de los procesos de captación y selección de 10 mil aspirantes a la Policía nacional Bolivariana (PNB). Esta misión fue delegada por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, al ministro Néstor Luis Reverol quien, junto a su equipo de trabajo, se comprometió responsablemente con el cumplimiento de este mandato, en virtud de la necesidad de aumentar el pie de fuerza en este importante cuerpo policial. Se pudo conocer que a la fecha, han sido captados 12 mil 964 aspirantes quienes serán objeto de visitas socio conductuales y pruebas médicas, requisitos de aprobación indispensable para su aceptación en el curso de capacitación que será impartido para ingresar. Al encuentro asistieron Pablo Fernández Blanco, Secretario Ejecutivo del Consejo General de Policía;José Luis García Pinto, Secretario General de la Unes; representantes del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y del Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol). Pablo Fernández expresó que se tiene programado incorporar cerca de 197 monitores de la Unes, equipo que participará tanto en el panel de selección como en la formación de nuevos aspirantes. Indicó que hay un total de 1 mil 700 profesionales dispuestos a asimilarse, a fin de prestar sus servicios en áreas administrativas, esta acción facilitará la incorporación de policías de carrera a labores ostensivas y permitirá avanzar en el proceso de reorganización interna. Para quienes tengan interés en postularse, la recomendación es ingresar a la página www. unes.edu.ve y seguir las instrucciones del sistema. YVKE
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ASEVERAN QUE EXISTEN MECANISMO CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA
Congreso de la Patria fortalecerá sistema de salud público > Héctor Rodríguez afirmó que la Misión Barrio Adentro es la punta de lanza de la revolución en salud, que llegó a nuestro país gracias a la iniciativa del Comandante Chávez y de Fidel Castro Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Este miércoles se llevó a cabo el primer Congreso de la Patria: capítulo Salud del año 2017, en el Teatro Nacional de Caracas, donde participó la ministra del Poder Popular para la Salud, Antonieta Caporale y el coordinador del Comité Promotor del Congreso de la Patria, Héctor Rodríguez, conjuntamente con los representantes del Poder Popular de los estados Vargas, Miranda y Distrito Capital. Caporale manifestó que la primera acción a tomar es seguir impulsando el Plan Barrio Adentro, 100% cobertura y llevar a cabo la reestructuración hospitalaria de todo el país. Además, destacó la importancia del fortalecimien-
Congreso de la Patria: sector Salud desde el Teatro Nacional en Caracas. Foto GE
Barrio Adentro es la punta de lanza de la revolución en salud, que llegó a nuestro país gracias a la iniciativa del Comandante Chávez y de Fidel Castro, quienes siempre pensaron en el bienestar del pueblo más humilde. Agradeció a todas y todos los que integran el sistema de salud público, por el esfuerzo que hacen día a día para garantizarle a cada venezolano y venezolana la mejor atención médica posible. El Coordinador del Congreso señaló que “todos tenemos la responsabilidad de construir una sociedad más sana” y para lograrlo se debe profundizar en el camino del socialismo, que llevamos recorriendo desde hace 18 años.
to del modelo productivo de los medicamentos para así avanzar en la organización del sistema de distribución de los fármacos. “Estamos logrando el avance con empresas nacionales de medicinas para impulsar la producción nacional”, expresó Caporale. Aseveró que se tienen mecanismos contra la guerra económica tales como Farmapatria y almacenes robotizados. En este año se organizarán para que al pueblo vene-
Habla el Poder Popular Noris Correa, vocera del poder popular del estado Vargas, manifestó que “este es el camino a seguir para consolidar el Sistema Único Nacional de Salud, junto a la ministra de Salud Antonieta Caporale y Héctor Rodríguez”. Indicó que este Congreso de la Patria tiene como objetivo unificar todos los estados del país para lograr avances en este sector para así brindar una salida concreta a esta guerra económica. Min. Salud
Oficializado designación de Ricardo Sanguino como presidente del BCV Ciudad Orinoco Fue oficializado la designación de Ricardo Sanguino como nuevo presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), en sustitución de Nelson Merentes. En la Gaceta Oficial N.º 41.080 se indica que esta medida se toma en el marco del Estado de Excepción y Emergencia Económica.
El pasado domingo 22 de enero, el presidente Nicolás Maduro postuló al economista para estar al frente del BCV, luego de la renuncia de Merentes. Durante su programa “Contacto con Maduro”, el jefe de Estado indicó que esta medida iniciará una nueva etapa de desarrollo y lucha contra las mafias internas y externas que golpean la moneda. YVKE
Gaceta Oficial N.º 41.080. Foto Referencial
zolano no le falten medicamentos. De este modo, Caporale señaló que la Revolución Bolivariana ha avanzado en la atención primaria del 80% de la población venezolana y el otro 20% son asistidos en la red hospitalaria del país. “El año 2016 a pesar de la guerra económica no se cerró ningún centro asistencial al contrario se crearon nuevos centros de salud”, enfatizó. Por su parte, Héctor Rodríguez afirmó que la Misión
Revolución habilitó paso provisional tras afectación del puente Guanape Ciudad Orinoco Durante la noche de este miércoles el Ejecutivo habilitó un paso provisional por el sector afectado del puente Guanape, ubicado en la avenida Soublette del estado Vargas, y para este sábado estará plenamente operativo un puente metálico que garantizará la seguridad de los conductores. Así lo informó el ministro del Poder Popular para Transporte, Ricardo Molina, durante una entrevista en el programa Al Instante, agregando que para el mes de junio estará construido un nuevo puente en el sector. El Ministro calificó de extraño el colapso del puente Guanape en horas de la noche de este martes, debido a que la estructura se encontraba en buenas condiciones. “Es muy raro que un puente en tan buen estado haya colapsado de esa manera”, mencionó.
Gobierno Bolivariano habilitó paso provisional tras afectación del puente Guanape. Foto VTV Igualmente, Molina destacó que la comunidad organizada cercana al puente Guanape se dirigió inmediatamente a la afectación y se comportó de manera solidaria ante la situación, practicando la teoría del Comandante Hugo Chávez del punto y círculo de manera invertida. VTV
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
ESTAS ACCIONES RATIFICAN VOLUNTAD Y DISPOSICIÓN DEL EJECUTIVO AL DIÁLOGO CON SECTOR UNIVERSITARIO,
Ministro Hugbel Roa instó a rectores a construir una universidad popular y productiva > Explicó que el intercambio con los rectores fue para “afinar las líneas estratégicas universitarias”. Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, instó a los rectores de las casas de estudios superiores venezolanas a construir “una universidad popular y productiva, y superar el modelo rentista”. El llamado lo hizo durante una reunión sostenida este miércoles con la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), en la sede del ente gu-
El llamado lo hizo durante una reunión sostenida con la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu). Foto YVKE bernamental, información que dio a conocer a través de su cuenta de la red social Twitter @hugbelpsuv. Publicó igualmente: “Yo vengo de la lucha estudiantil y por eso les exijo lealtad con la Universi-
Ampliarán Cuadrantes de Paz en el territorio nacional Ciudad Orinoco El Gobierno Nacional ampliará a dos mil 300 los Cuadrantes de Paz en el territorio nacional, en una acción que corresponde al desarrollo del Plan Patria Segura y de la Campaña Carabobo 2017- 2021, anunció el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol. Al término de una reunión efectuada este miércoles con representantes de los organismos de seguridad del Estado, informó que desplegarán una serie de herramientas tecnológicas para optimizar las labores del reforzamiento de las seis líneas de la Campaña Carabobo 20172021. “Próximamente vamos a tener una aplicación de Patrullaje Inteligente del sistema Ven 911 donde se integran servicios de seguridad ciudadana”, dijo. Aseveró el ministro Reverol que en este momento se articula el trabajo con los responsables de los organismos de seguridad estadales, para masificar el Movimiento por AQUÍ NACE LA PATRIA
”Próximamente vamos a tener una aplicación de Patrullaje Inteligente del sistema Ven 911” dijo Reverol. Foto VTV la Paz y la Vida, labor en la que es vital la incorporación del Poder Popular, a través de sus organizaciones sociales para consolidar la unión cívico- militar y policial. En la jornada de trabajo de este miércoles se congregaron secretarios de seguridad ciudadana, jefes de policías estadales y Policía Nacional Bolivariana (PNB), al igual que representantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). VTV
ciudad.orinoco@gmail.com
dad Venezolana”. El ministro explicó que el intercambio con los rectores fue para “afinar las líneas estratégicas universitarias”. Dichas acciones ratifican la voluntad y disposición del Ejecu-
tivo al diálogo con el sector universitario, porque “los revolucionarios creen que la universidad debe estar al servicio de la construcción de la soberanía”, expresó Roa, anteriormente. YVKE
Pérez Abad: Consejo Nacional de Economía recuperó confianza del sector privado en el país Ciudad Orinoco “Hay una prueba incontrovertible de lo que pasó en el 2016: el sector privado está apostando al país. Los que tienen sus fábricas, sus plantas, sus fincas, saben que Venezuela es un país maravilloso y que les ha dado muchas oportunidades, han demostrado que están dispuestos a meter el hombro”. Así lo dio a conocer el presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, durante un programa especial transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). Sostuvo que el año 2016 fue un año de diálogo productivo. “Cuando en enero el presidente toma la iniciativa de lanzar la Agenda Económica Boliva-
riana y el Consejo Nacional de Economía Productiva, como un órgano articulador entre el sector público y privado de la economía y el Estado, habían dificultades y desconfianza entre los sectores”. Abad apuntó “que el primer logro del Consejo Nacional de Economía ha sido la recuperación del diálogo y de la confianza entre los actores de las empresas de capital privado en el país con el presidente Nicolás Maduro”. Pese a las dificultades del 2016, Abad aseguró que el año 2017 es un año que se perfila mucho mejor porque se recuperó un “espacio para el diálogo productivo y la confianza, tenemos todo el mapa productivo de la nación”. RNV
Pérez Abad sostuvo que el año 2016 fue un año de diálogo productivo. Foto RNV
13
Cicpc identificó a presuntos homicidas de Arnaldo Albornoz Ciudad Orinoco El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, expresó que ya tienen identificado un grupo de delincuentes que pudiera tener la autoría material del homicidio del animador Arnaldo Albornoz. “Vamos encaminados a un grupo de personas, no podemos adelantar nombres, tenemos una línea de investigación; este grupo de personas están plenamente identificadas, estamos buscando de detenerlas y aclarar si tienen participación o no”, expresó Rico, en declaraciones a Globovisión. Albornoz fue asesinado el pasado 15 de enero, cuando regresaba a su casa, horas de la madrugada, en el sector Caricuao, municipio Libertador. Rico destacó que aún no está definido el móvil del asesinato del ancla del programa “La Bomba”, de Televen. “Aún no está definido (el móvil) por cuanto necesitamos algunas cosas de parte de estos delincuentes, si son ellos, y establecer directamente. Ahorita el delincuente nacional es polifacético, un día roba, un día hurta, un día secuestra, un día extorsiona, entonces estos grupos se manejan en diversos ambientes”, expresó Rico, a los medios. RNV
Douglas Rico, expresó que ya tienen identificado un grupo de delincuentes. Foto YVKE
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Empastelados
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
¿Hay pobreza en EEUU? Habla Trump
Walter Ortiz Resultaba bastante sencillo, desde el punto de vista procedimental y hasta analítico, observar que el proceso de normalización de las “relaciones institucionales” entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo pasaba fundamentalmente por la acción de acatamiento del segundo a las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (la mayoría de las mismas ineludibles en razón de su rol defensor de la vigencia jurídica de la Carta Magna venezolana). Cualquiera con dos dedos de frente, viendo encuestas y preocupaciones de los venezolanos, bien alejadas de conflictos de poderes o un poder en guerra contra los demás, o de elecciones inventadas en la cabeza de fanáticos que se acomodan la Constitución “a la medida” como si esta fuese un traje de etiqueta; pero con preocupaciones bien cercanas a la economía, la seguridad, una cotidianidad afectada por la crisis económica y el asedio contra una República por el empecinamiento de derrocar a su Presidente electo democráticamente y un llamado casi unánime al diálogo nacional podría pensar que la actitud opositora al menos rayaría en la sensatez. Pues nada que ver. La oposición decidió sumar un error mas a su estrategia de 20 mil caminos para derrocar al presidente Nicolás Maduro (todos inservibles e inaplicables por inconstitucionales o por errores internos que pretenden endilgar a la Revolución Bolivariana), sin medir siquiera la frustración que generan en sus pro-
pios seguidores así como el desangramiento de una inobjetable e importante victoria el 6-D, con la cual se hicieron ni mas ni menos que con la Asamblea Nacional (AN). La razón puede ser diversa, pero lo cierto es que ante el país la oposición empieza a diluirse en una agenda política que cada vez importa menos a los ciudadanos, empeñados en la resolución de sus problemas mas sentidos; cuestión que por cierto ha contado con una agenda desde el Gobierno Nacional de ofensiva total con varias medidas tendentes a dar con soluciones estructurales a la crisis actual, en gran parte prefabricada desde los tanques de pensamiento de Washington, en el contexto del plan cada vez mas evidente de recolonización de América Latina. La oposición tiene tremendos problemas entre su unidad interna, sus estrategias y tácticas, que mas se dejan ver como acciones individuales por la silla de Miraflores, o por las sillas de las gobernaciones, y una agenda ante el país que nadie ve, posiblemente por el hecho de que las políticas que contiene son impresentables ante el conjunto de los venezolanos que ya observan con claridad las “maravillas” de gobiernos en Argentina y en Brasil. Tales acciones, si se suman planificaciones violentas, afortunadamente sofocadas en las primeras acciones del Comando Antigolpe, lo que terminan es por aislar a la derecha como opción siquiera confiable de poder. ¡Vaya detalle!
Luisa Estella Morales Una luz se enciende en el agrarismo venezolano, en otra oportunidad escribí sobre el agrarismo latinoamericano y su naturaleza económica y política. El agrarismo como ideología es radical y es esencia de toda revolución; no puede sino deconstruir, desestructurar las viejas y herrumbrosas estructuras de modo y los bienes de producción, para sembrar el nuevo sistema de justicia social, por lo que entra en contradicción con el decadente sistema liberal burgués, rompe privilegios de individualidades y corrupción. En la coyuntura política económica de la patria -allí donde la rebeldía del negro Miguel marcó un hito- nuevamente se enciende la luz atizada por el fuego del pensamiento bolivariano y el incendio ideológico de Zamora regado por todo el suelo patrio. Fue Hugo Chávez el eslabón, el hito necesario, que hilvanó la historia para poder continuar el camino hacia nuestra independencia. La bandera zamorana en manos del agrarismo
venezolano se fortalece y eleva al rango constitucional la lucha por la justicia social en el campo, en contra del latifundio. Hoy nos preguntamos: ¿quién es aquel que, en nombre de una Constitución, ordena arremeter contra los campesinos que reivindican la lucha contra el latifundio en Lara y Yaracuy? Y ¿quién es aquel que atenta contra la bandera del movimiento zamorano? Ignorancia histórica y complicidad pretender detener eso que ya comenzó y que no se detendrá… Cuando la historia se construye sobre hitos ideológicos y políticos se siembran los andamios de las nuevas estructuras. En territorio Lara-Yaracuy, en Buria ocurrió el primer alzamiento contra el dominio español liderado por el negro Miguel, hito histórico que amerita ser resaltado. Hoy, la comuna Negro Miguel encendió la luz de la esperanza legitima de la lucha agrarista contra el latifundio y la corrupción. Cuanta dignidad y fortaleza moral en la lucha de las comunas. Mi respeto.
Reinaldo Bolívar La derecha gusta de hablar maravillas del modo de vida en EEUU. Ese país a fuerza de la publicidad, de las leyendas en torno a su economía, sus atracciones y la convicción de que allá se ganan dólares fácil lo hacen el país preferido de los migrantes. Y por supuesto, la derecha lo ama, porque sus gobiernos son los enemigos jurados de la izquierda en el mundo. Es tanto así, que pareciera que fuera el paraíso del mundo. ¿Qué opina el nuevo Presidente de EEUU sobre la situación actual de su país?: EEUU es un país destruido: Nosotros, los ciudadanos americanos, nos hemos unido tras un gran esfuerzo nacional para reconstruir nuestro país. Las élites, la oligarquía lo acabo y empobreció más al pueblo: Desde hace demasiado tiempo, un pequeño grupo de nuestra nación ha estado cosechando los beneficios del Gobierno mientras que la gente ha tenido que cargar con los costes Muchos rascacielos, luces, películas, pero más pobreza: Washington creció, pero la gente no percibió esa riqueza . Es un país que ya no produce, que revende bienes manufacturados; en él que aumentó desempleo Los políticos prosperaron, pero las fábricas cerraron
y se perdieron trabajos. Los amos del país ocultan esa realidad y la presentan como sana y próspera mientras la población es desasistida: El “establishment “ se ha protegido a sí mismo, pero no ha protegido a los ciudadanos del país. Por eso la gente ha dejado de creer en esa democracia de pocos; por eso la abstención siempre mayor a 50%: Sus victorias no han sido nuestras victorias mientras ellos estaban de celebración en celebración en muchos hogares por todo el país había poco que celebrar. En ese país preferido por migrantes y por la derecha los gobiernos descuidaron a sus nacionales: Los hombres y mujeres de nuestro país que han estado olvidados no lo volverán a estar. Allá no hay buena educación, ni seguridad, ni trabajo. La realidad es otra: madres y niños están atrapados en la pobreza, fábricas oxidadas salpican el paisaje de nuestra nación como si fuesen tumbas. El sistema educativo, pese a contar con recursos, priva a nuestros jóvenes de poder estudiar. El crimen y las drogas se han llevado demasiadas vidas y dejado a nuestro país sin un gran potencial. Ese el EEUU actual, descrito por su Presidente. Dios ayude a su pueblo.
Agrarismo y Revolución
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
MUNDO
15
Putin afirma que crisis siria
El Salvador ratifica compromiso con la integración de los pueblos
> El mandatario ruso espera que las negociaciones en Astaná sirvan de base para dar continuidad a los tratados de Siria en la próxima reunión en Ginebra
Ciudad Orinoco El presidente Sánchez Cerén manifestó que el diálogo es la mejor vía para superar las diferencias. El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, expresó este miércoles su firme voluntad de continuar uniendo esfuerzos para lograr la integración de los pueblos. “Continuaremos trabajando para posicionar los asuntos de interés común, tales como la paz y la seguridad internacional”, afirmó durante su participación en la V Cumbre de la CELAC que se lleva a ca-
EL 8 DE FEBRERO NUEVA RONDA DE NEGOCIACIONES SIRIAS TENDRÁ LUGAR EN GINEBRA
no se resolverá por vía militar
Ciudad Orinoco El presidente de Rusia, Vladímir Putin manifestó que los participantes en las negociaciones sobre Siria en Astaná coinciden en que es imposible resolver la crisis siria por la vía militar. “Es muy importante destacar que los participantes del proceso en Astaná constataron que es imposible resolver el problema sirio por la vía militar”, expresó Putin al reunirse con el rey jordano, Abdalá II. El mandatario ruso confió en que, “las negociaciones en Astaná sirvan de buena base para continuar este pro-
Putin afirma que los participantes en las negociaciones sobre Siria coinciden en que es imposible resolver la crisis por la vía militar. Foto Telesur
ceso en Ginebra”. Los días 23 y 24 de enero se realizó en Astaná un encuentro con representantes del Gobierno de Siria, la oposición armada, diplomáticos de Rusia, Turquía, Irán, Kazajistán, Estados Unidos (EE. UU.) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a puertas cerradas para consolidar la tregua vigente en Siria desde el 30 de diciembre de 2016.
Los organizadores del encuentro fueron Rusia, Turquía e Irán, estos anunciaron al término de la reunión la intención de establecer un mecanismo tripartito para vigilar el cumplimiento del alto el fuego en Siria. Se tiene previsto una nueva ronda de negociaciones sirias en Ginebra, para el 8 de febrero, evento que se dará por primera vez luego de una última reunión en abril de 2016. Telesur
Trump anuncia investigación sobre posible fraude electoral Ciudad Orinoco El mandatario estadounidense asegura que reforzará los procedimientos de voto, en función de los resultados que arroje la investigación. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que realizará una investigación referente al posible fraude electoral que pudo haber en las elecciones realizadas en el mes de noviembre de 2016. “Pediré una gran investigación sobre el fraude de votantes”, afirma Trump en su cuenta de Twitter, enumerando posteriormente diversas irregularidades que pudieron ocurrir al momento de los comicios, como el caso de las personas que aparecieron registradas para votar en dos estados, las personas ilegales y aquellos votantes que se encuentran fallecidos. El mandatario precisó que “dependiendo de los resultados, reforzaremos los proceAQUÍ NACE LA PATRIA
bo en Punta Cana, República Dominicana. El mandatario ratificó la necesidad de promover un desarrollo sostenible en la región, “un tema con el que El Salvador está comprometido” Con respecto al tema de la migración, Sánchez Cerén recordó la importancia de “sumar nuestra voz para hacer visible la situación de nuestros migrantes, bajo un enfoque del respeto de sus derechos humanos”. Por último, reafirmó que el diálogo es la mejor vía para superar las diferencias. Telesur
Trump alega que existió un fraude electoral en favor de su rival en los comicios, lo que propició que perdiera el voto popular en favor de Clinton. Foto Telesur votantes favorables a su condimientos de voto”. Asimismo, Sean Spicer, por- trincante, la candidata demótavoz de la Casa Blanca, con- crata Hillary Clinton. firmó este martes la convic- Spicer asegura que el mandación del presidente sobre los tario se basa en “documentos y hechos de fraude cometidos estudios que le han presentaen las elecciones, lo que posi- do tras las elecciones”, para bilitó un mayor número de probar su argumento. Telesur
ciudad.orinoco@gmail.com
El Salvador está comprometido con el desarrollo sostenible, agregó el presidente Salvador Sánchez Cerén. Foto Telesur
Gobierno boliviano califica de sesgado informe sobre corrupción Ciudad Orinoco El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera lamentó el informe sobre corrupción que ubica a Bolivia en el puesto 113 del mundo. El presidente encargado de Bolivia, Álvaro García Linera, manifestó este miércoles su desacuerdo con el ranking de corrupción, difundido por la organización Transparencia Internacional, que ubica a Bolivia en el lugar 113 de 176 países. Para Linera, lo publicado es “sesgado y políticamente orientado”, además, manifestó que ese tipo de informes tienen “vínculos muy estrechos con cierto países y poderes del mundo”. García Linera aclaró que Bolivia, por primera vez en su historia y en América Latina, tomó la decisión de llevar a prisión a sus propias autoridades “sin ningún tipo de protección”. Recordó que alcaldes, ministros y otras autoridades del Movimiento al Socialismo (MAS) acusadas de corrupción fueron enviadas a pri-
García Linera asumió las riendas de Bolivia mientras Morales participa en la (CELAC)
sión y no hubo ninguna protección por parte del Estado. “Que un Gobierno tenga la valentía de meter a sus mismos ministros a la cárcel cuando se ha detectado algún indicio de corrupción, eso no lo van a ver en ninguna parte del mundo”, subrayó.
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Presentaron torneo del fútbol nacional Ciudad Orinoco El Torneo Apertura 2017, del fútbol venezolana, se mantendrá bajo el mismo formato y con la supervisión de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), según manifestó su presidente, Laureano González, Explicó que este evento deportivo también iniciará un proceso de transición para del balompié nacional. “Esta temporada es de transición y de afianzar las
bases para lo conformación de la liga”, dijo. “Los equipos pueden contratar un máximo de cuatro jugadores extranjeros, si así lo quisieran, pero podrán usar solamente tres en cancha, pues queremos el desarrollo de los venezolanos”, comentó. La Copa Venezuela otorgará cupos para la Copa Suramericana y además existirá la posibilidad de las transmiciones por TV, pues se llegó a un acuerdo de televisar cuartos de final, semifinales y final, informó González.
Juan Arango será la máxima estrella del torneo local
Dudamel tranquilo con el equipo Ciudad Orinoco El seleccionador nacional Rafael Dudamel reconoció que la selección sub-20 no jugó su mejor partido frente a Perú este lunes en su segunda presentación en el Suramericano de la categoría; sin embargo, rescató que el equipo logró sacar un punto y un gran aprendizaje. “Este punto, rescatado de esta manera, con coraje, con voluntad, más que con fútbol, como debía ser, nos dió una gran lección y estoy seguro que nos despertará”, dijo el timonel en rueda de prensa. “Estamos muy lejos de nuestro mejor nivel futbolístico, tácticamente en la distribución de sus hombres, nos queda pendiente ese trabajo, el de reencontrarnos con nuestro fútbol, con nuestras sociedades, con nuestra generación de juego”, añadió el timonel. Ayer Venezuela tenía programado su tercer encuentro, esta vez ante la poderosa Bolivia. “Contra Uruguay hicimos un juego muy físico porque el rival así lo exigía, lo sabíamos, lo trabajamos, lo hablamos, había que jugar más y no estuvimos a la altura futbolistica-
Dudamel confía plenamente en su plantel mente y colectivamente hablando”, expresó. “El partido no me deja satisfecho, pero el resultado me deja tranquilo, porque dentro de un mal partido logramos rescatar un punto y tuvimos ocasiones de gol”, afirmó. El mediocampista Yangel Herrera no participó en el ante Bolivia luego de su expulsión y el seleccionador nacional habló al respecto. “Sufrimos la expulsión de Yangel Herrera, que es un jugador muy importante para nosotros, nuestro capitán, uno de nuestros líderes en la cancha”, recalcó.
Omar Vizquel tiene gran chance de entrar al salón de la Fama
Ciudad Orinoco La entrada del puertorriqueño Iván Rodríguez al Salón de la Fama del beisbol el pasado 6 de enero, en su primer año de elegibilidad, hace vislumbrar una gran opción para que el excampocorto venezolano Omar Vizquel, pueda tener un espacio en el nicho de los inmortales el año entrante, en su primera oportunidad entre los candidatos. Rodríguez alcanzó el 76 por ciento de los votos, lo que le bastó para conseguir su placa en el salón de inmortales. Vizquel, quien aparecerá en las papeletas el próximo año, posee cifras que pudieran avalar su ingreso al museo sagrado
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Vizquel por la inmortalidad en el 2018 del beisbol. Durante sus 24 años como pelotero activo en las mayores, Vizquel participó en tres Juegos de Estrellas, obtuvo 11 Guantes de Oro -segunda cantidad para campocorto alguno en las mayores- nueve de ellos de manera consecutiva en la Liga Americana (1993-2001), los otros dos también seguidos, pero en la Liga Nacional en las zafras 2005 y 2006. Posee el récord de partidos siendo campocorto con 2.709, acumulando seis títulos en porcentaje de fildeo de su liga. Vizquel conectó 2.877 imparables, la segunda mayor cifra entre todos los peloteros escogibles entre las votaciones de
2018 y 2021. Pero no todo será fácil. Junto al infielder también optarán por primera vez, Chipper Jones, Jim Thome, Andrew Jones y los latinoamericanos Liván Hernández y Carlos Lee. Magglio Ordóñez, Melvin Mora y Carlos Guillén, estuvieron elegibles en las papeletas de votación este año. El trío de peloteros quedaron sin opciones para el 2018 al no acumular el cinco por ciento, porcentaje requerido para mantenerse con posibilidades. Ordóñez fue el más destacado entre criollos al obtener tres votos. Mientras que Mora y Guillén no recibieron el apoyo.
Guaros ya está en México Ciudad Orinoco El quinteto Guaros de Lara viajó ayer a Monterrey, México, para iniciar la defensa del título en la Copa de las Américas, los crepusculares participarán en el Grupo B de esta primera ronda, junto con Leones de Quilpué, Caballos de Coclé y el anfitrión, Fuerza Regia. El conjunto que dirige el zuliano Jorge Arrietra, entrenó durante tres semanas para enfrentar este reto e inicia el trajinar ante el conjunto panameño Caballos de Coclé, mañana viernes. Arrieta adelantó que los jugadores están en buen omento pues se hizo énfasis en la preparación física. El elenco que tomó el avión a México está compuesto por Heissler Guillent, Rafael Guevara, José Martínez, Luis Bethelmy, Néstor Colmenares, Gregory Echenique, Kenji Urdaneta y León Rodgers como refuerzo local, mientras que el trío de importados lo integran Zach Graham, Russell Carter y
Luis Bethelmy será la punta de lanza del equipo crepuscular Álex Abreu. Ahondando más a la parte deportiva, Arrieta refirió que “respecto la parte técnico-táctica, tratar de cambiar la filosofía de un equipo no es fácil pero empezamos, dimos los primeros pasos, creo que estamos siendo más agresivos en defensa, estamos tratando de
anotar puntos fáciles producto de esa defensa mejorando el contraataque, veremos cómo se manifiesta eso en la competencia, ya que, aunque es cierto que en los partidos de práctica entre nosotros ha existido un nivel muy bueno, no es menos cierto que no es lo mismo a la competencia real”.
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
Chicó FC de Guayana a toda máquina Birmania Quijada Ciudad Orinoco Un nuevo nombre surgió en el balompié bolivarense: Chicó Fútbol Club de Guayana, creado entre las cenizas de Diamantes de Guayana FC, para ocupar el puesto del extinto plantel “mineral” en el Torneo Apertura 2017 de Segunda División. La plantilla de “Los Ajedrezados”, en su conformación posee una cantidad importante de jóvenes futbolistas nacidos en el estado Bolívar, tal como se planteó desde un principio en la institución. La naciente zaga guayanesa debutará el próximo 4 de febrero, ante Atlético Venezuela, en el estadio Brígido Iriarte de Caracas, a partir de las 3:00 pm; duelo correspondiente a la primera jornada
del Grupo Oriental. Chicó transita por su pretemporada, la cual aunque inició un poco tarde ha sabido aprovechar, a fin de estar a tono para disputar la venidera zafra de la categoría de plata del fútbol profesional venezolano. Entre la cancha de Los Olivos y el Polideportivo El Gallo, ha desarrollado su fase de preparación. Los jugadores han conseguido adaptarse rápidamente a las exigencias del cuerpo técnico, comandado por el DT José David Rebolledo, quien estará acompañado por Rubén “Borolo” Yori y Jhonny Carneiro como primer y segundo asistente respectivamente, Gabriel Sánchez como preparador físico, y Félix Golindano como preparador de porteros; mientras que Jimmy Viña y Vicente Aguilar serán los utileros. DT complacido Rebolledo asegura estar contento con la labor que hasta ahora han desempeñado sus jugadores en los entrenamientos, destacando a los más experimentados. “Empezamos tar-
de la pretemporada y fue un poco difícil al inicio, pero gracias a Dios hay jugadores que tienen experiencia en primera; por lo tanto, han servido de apoyo para los más jóvenes y esto ha permitido que todos se acoplen muy bien a nuestros requerimientos. Me agrada que a pesar del corto tiempo de trabajo, estén entendiendo el estilo de juego que se implementará para disputar el torneo”, dijo al equipo de prensa del club. El estratega apuntó que el acondicionamiento físico ha sido fundamental en este proceso de acoplamiento de todo el plantel. “La preparación física ha sido un punto muy importante, se ha ido trabajando junto al esquema de juego. Nuestra filosofía se caracteriza por que el trabajo físico se haga con mucha pelota y realidad de juego”, soltó. Chicó este martes disputó un duelo exploratorio ante la filial de Mineros de Guayana, choque que perdió por la mínima diferencia (0-1) en la cacha de Los Olivos. Se tiene previsto que este viernes enfrente al Club de Fútbol Los Olivos, encuentro que aún no tiene hora para el pitazo inicial.
DEPORTES
Venalum sigue cosechando éxitos Ciudad Orinoco Siendo el Polideportivo Venalum un centro medular de esparcimiento para trabajadores y la comunidad, la reductora de aluminio continúa repuntando como potencia deportiva de Ciudad Guayana. Así quedó demostrado con los galardones otorgados por el Instituto del Deporte del estado Bolívar, Idebol, a las entrenadoras deportivas Elvismar Rodríguez y Stefany Hernández como atletas del año 2016; al asesor técnico Kilmar Campos, con la distinción entrenador del año y a la jefa de la división Cultura y Deportes, Katiuska Santaella, dirigente del año. Unido a dichas distinciones, por primera vez se llevó a cabo la Copa Corpoalum, en la cual la reductora de aluminio resultó campeona, gracias a la alta preparación física de sus atletas, sirviendo de estímulo y motivación para los deportistas, como preámbulo de los Juegos Deportivos Interempresas 2017, que se realizarán en el mes de abril. Este año, para garantizar la participación de los trabajadores y trabajadoras atletas en los entre-
namientos previos a la justa, la empresa, en conjunto con Sutralum, habilitó unidades de transporte que cubren las rutas Puerto Ordaz, San Félix, Upata y Ciudad Bolívar, asegurando el retorno seguro del personal a sus hogares. Santaella, agradeció el apoyo rotundo del presidente de la empresa, Luis Augusto Jiménez, quien desde que inició su gestión ha priorizado el ámbito deportivo, lo cual ha servido para sumar trabajadores y trabajadoras a las diferentes disciplinas. Compromiso social Como parte de su compromiso social con la comunidad, el personal de la división Cultura y Deportes, adscrita a la gerencia Economía Social y Desarrollo Endógeno de Venalum, se ha abocado a formar a niños y niñas a partir de los cinco años de edad y adolescentes a través de las Escuelas Deportivas de kickingball, natación, tenis, futbolito, judo, baloncesto, beisbol, atletismo, fútbol, ajedrez, entre otros; además de la realización de clínicas deportivas directamente en zonas menos favorecidas de la ciudad. Prensa CVG Venalum
Chicó FC de Guayana debutará el 4 de febrero. Foto Alexader González
El Polideportivo Venalum funcionan más de 10 escuelas deportivas. Foto Cortesía
Delgado triunfa ante par guatemalteco Ciudad Orinoco El Mundial de Tenis G1 que se realiza en Ibarra, Ecuador, este miércoles continuaría para Luniuska “Luna” Delgado, tras ganar la guayanesa el martes en su primer partido de la modalidad dobles, junto a la argentina Maia Guillermina Haumuller. La dupla Delgado-Haumuller triunfó ante el par guatemalteco conformado por Rut Galindo y María Gabriela Rivera, consiguiendo “Luna” mantenerse con vida en la segunda parada en el 2017 de su gira de torneos de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus AQUÍ NACE LA PATRIA
siglas en inglés). Delgado-Haumuller cedieron en el primer set 6-3, pero en el siguiente parcial se impusieron 2-6, y en el último y definitivo set, lograron vencer por 6-10 a las de Guatemala. Este miércoles la nativa enfrentaría al dúo colombiano Amiliana Arango y Sofía Munera Sánchez, de ganar estaría avanzando a cuartos de final. Al cierre de esta edición, la nativa no había enfrentado este partido. Después de competir en el Mundial de Tenis G1, la bolivarense tomará sus maletas para
viajar la próxima semana a Paraguay, país donde disputará el Asunción Bowl en su edición número37; evento a celebrarse del 30 de enero al 4 de febrero.
17
Delgado se alista para viajar a Paraguay. Foto UTF
Pérez sin suerte El zurdo caraqueño Brandon Pérez se despidió de la competencia, luego de perder en singles frente al francés Clement Tabur por dos sets iguales de 2-6, y sucumbir por 6-3 y 6-3 en dobles junto al mexicano Rafael Bejar Levy ante el par integrado por el australiano Harrison Brown y Vikash Singh de India. BQ
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com AMBAS NACIONES PROFUNDIZAN ACUERDOS EN MATERIA DE INTERCAMBIO CULTURAL
Venezuela recibirá año nuevo chino con actividades festivas > Adán Chávez destacó la importancia de los lazos culturales entre países, como puente para consolidar las ya establecidas alianzas estratégicas bilaterales
Ciudad Orinoco Con motivo de la celebración este sábado del Año Nuevo Chino el Ministerio para la Cultura junto con la Embajada China tienen previsto realizar en el país una serie de actividades culturales y festivas, que buscan fortalecer las relaciones entre ambas naciones. En la agenda se tiene pautado para este viernes un concierto a las 4:00 de la tarde, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, que estará dirigido por Tan Lihua; como solista a
Entre el 27 y 28 será la celebración de la cultura china. Foto Referencial Shuang Jiang Kemei, a cargo de nales y folclóricos del país asiá- Además, China y Venezuela el bahue, instrumento popular tico, y cuenta con la organiza- confirmaron la continuidad de chino, y a la soprano Gong ción de la Alcaldía de Caracas. los convenios suscritos entre Shuang. Asimismo, se tiene previsto ambas naciones en materia culPara el sábado, se efectuará realizar espectáculos autócto- tural, informó el Ministerio de una feria artesanal y cultural nos de la cultura china, como la la Cultura venezolano a través en la plaza Bolívar de Caracas a Danza del Dragón y el León, la de un comunicado. partir de las 11:00 de la maña- ejecución de artes marciales y “Muy afortunado el encuentro na, la cual dispondrá de ele- representaciones de vestidos porque estamos conscientes de mentos gastronómicos, artesa- tradicionales. la hermandad (que existe) en-
tre nuestros países (...) Es importante fortalecer todos nuestros lazos y la cultura es una forma expedita para eso”, expresó el ministro Adán Chávez, tras reunirse con el embajador chino, Zhao Betang, en el Centro de la Diversidad Cultural de Caracas. Chávez destacó la importancia de los lazos culturales entre países, como puente para consolidar las ya establecidas alianzas estratégicas bilaterales. Por su parte, en el encuentro, Betang aprovechó la oportunidad para invitar al ministro venezolano a la celebración del fin de año chino los días 27 y 28 de enero. “Se está acercando la Fiesta de Primavera, del Año Nuevo Chino, y vamos a hacer una serie de actividades principalmente culturales.(...). Todos estos eventos es para hacer conocer al pueblo venezolano la cultura china, y para que nuestra colonia se integre con los ciudadanos venezolanos”, dijo el diplomático. AVN
Con documentales sobre Jesús Soto celebrarán Román Chalbaud: Existe una buena generación de teatro y cine del Día del Cine Ciudad Orinoco participación como actor en la
Ciudad Orinoco El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y el Gabinete Carabobo del Ministerio para la Cultura presentarán este sábado en el Museo de Arte Valencia (MUVA), dos documentales sobre la vida del artista venezolano Jesús Soto, maestro del arte cinético, y del líder revolucionario Jorge Rodríguez, asesinado por los cuerpos represivos de la Cuarta República y quien dejó un legado para las nuevas generaciones. Las proyecciones de los documentales se ofrecerán a partir de las 10:00 de la mañana, conjuntamente con conversatorios y otros audiovisuales se presentarán en los municipios Guacara, Libertador, Juan José Mora, Diego Ibarra, Los Guayos y Puerto Cabello. Informó Nathaly Bustamante, directora del Gabinete en Carabobo del Ministerio para la Cultura, que habrá una intensa programación, que incluye, por igual, la realización de un taller audiovisual y el martes 1 de febrero se proyectará la película sobre Zamora en las diversas comu-
Proyectarán documental de Jesús Soto. Foto Referencial nidades de la entidad. Recordó los 28 de enero se celebra el Día Nacional del Cine, y destacó la particularidad de que la producción cinematográfica ha aumentado considerablemente en el transcurso de los últimos años, y que en Carabobo son centenares las personas que se han formado a través del Cine Comunitario. Dijo que Venezuela fue testigo de las primeras proyecciones en blanco y negro y no sonoras como Muchachas bañándose en la laguna de Maracaibo y Un célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa, de Manuel Trujillo Durán. Prensa MinCultura
“Magnífico el montaje, los actores estupendos y maravillosa la escenografía. Y la gente se ríe mucho, ya que la obra sigue vigente… pero la dirección mía era mejor. ¡jaja! Es un chiste, me encantó la puesta de Jorge Souki”, comentó Román Chalbaud sobre el nuevo montaje en Caracas de su obra teatral Reina pepeada. El reconocido dramaturgo indicó que está surgiendo “una muy buena generación de actores, directores y escritores teatrales. Doy clases en Caracas y en el interior del país, por lo que vengo observando a jóvenes maravillosos. Igual pasa en el cine, donde hay excelentes guionistas, directores de fotografía, montadores y en otras áreas. Estamos muy contentos de que surja esa nueva generación”. En cuanto al cambio positivo que se percibe actualmente en la cinematografía venezolana, el maestro Román Chalbaud considera que en efecto se ha mejorado “pero en todas las cinematografías, sea estadounidense, europea o de otros países hay películas con guiones horrorosos, como otros muy
Chalbaud informó que “La planta insolente” se estrenará en dos meses. Foto Cortesía buenos. No todo lo que se produce es de primera calidad”. Con respecto a las nuevas generaciones de dramaturgos del país, “algunas cosas me han gustado, otros no. Sin embargo, Karin Valecillos es una de las mejores, aunque hay otros más” que hacen trabajos de alta factura, evaluó el veterano realizador. De las películas venezolanas que pudo ver el año pasado, le encantó El malquerido, de Diego Rísquez, “aunque me gustaron varias más”. Todavía actúa y hasta improvisa Chalbaud tuvo una pequeña
cinta El peor hombre del mundo, de Edgar Rocca: “En el guión el protagonista sueña con ser Román Chalbuad. Me le aparezco en la escena pero yo no debía hablar. En el guion él me preguntaba pero yo no tenía respuesta. Sin embargo, le respondí (risas) con algunas ideas que expongo en entrevistas que me realizan”. En relación con el denominado microteatro o piezas de un cuarto de hora, considera que “existen propuestas muy interesantes con ideas muy buenas en apenas 15 minutos. Yo hice microteatro con Gladys Prince, cuando escribí la pieza En la palma de tu mano, que tuvo muchísimo éxito. El microteatro sirve para atraer a nuevos espectadores, porque sí hay propuestas que llaman la atención y con ideas muy buenas”. Chalbaud informó que la esperada película “La planta insolente”, protagonizada por Roberto Moll sobre la vida de Cipriano Castro, conocido también como “El Cabito”, se estrenará aproximadamente en dos meses: “No tengo la fecha exacta, pero será en dos meses”, afirmó. CDO
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com EN EL MARCO DE LOS CARNAVALES PATRIMONIALES, ERA BICENTENARIA
Presentan cronograma para la Ruta del Calipso 2017 > La secretaria de Turismo Surirma Soffia y la secretaria de Cultura Marisol García de la Gobernación del estado Bolívar, dieron a conocer detalles de la amplia programación que se ha preparado para los Carnavales Patrimoniales de la entidad Ciudad Orinoco Con el objetivo de celebrar junto al pueblo bolivarense las tradicionales fiestas de los carnavales, decretados por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Gobernación del estado Bolívar a través de las secretarías de Cultura y Turismo, dio a conocer los preparativos que el Ejecutivo Regional pone en marcha para desarrollar la Ruta del Calipso correspondiente a los Carnavales Patrimoniales 2017. La secretaria de Cultura del estado Bolívar, Marisol García, destacó que los Carnavales de la Ruta del Calipso 2017 brillarán por todo lo alto, ya que las carrozas, comparsas y desfiles estarán asociados a la temática “Carnavales Patrimoniales Bolívar 2017, Era Bicentenaria”, tradición que se ha vivido en la región generación tras generación, manteniendo en pie la cultura de El Callao.
Todo listo para la Ruta Carnaval 2017. Fotos Referenciales García agradeció al gobernador llao de manera que se extienFrancisco Rangel Gómez, por da la invitación a disfrutar del su gran apoyo y financiamien- estado Bolívar como destino to a más de 200 hacedores, cul- turístico durante las fiestas tores, instituciones educativas carnestolendas. y agrupaciones musicales, que Soffia invitó a las guayanesas participarán en la elaboración a “derrochar su elegancia y bede las carrozas y comparsas lleza participando en el casque desfilarán en los carnava- ting que seleccionará a la Reina de la Ruta del Calipso 2017, les 2017. “Por décimo tercer año conse- el cual se realizará el día 21 de cutivo nuestro líder regional febrero en el Teatro Angostura otorga aportes a los hacedores de Ciudad Bolívar a partir de de comparsas, a pesar de la las 9:00 de la mañana, para cruenta guerra económica que luego realizar la elección de la nos ha azotado, el Ejecutivo Re- soberana de los carnavales el gional sigue honrando su com- 23 de febrero en el Centro Culpromiso por incentivar, promo- tural Bolívar a las 6:00 de la ver y preservar la cultura en la noche”, dijo. El desfile de comparsas y carroregión”, añadió. zas en el municipio Heres se Agenda Ruta del Calipso 2017 realizará el día 24 de febrero en Por su parte, la secretaria de la avenida Libertador de CiuTurismo del estado, Surirma dad Bolívar a partir de las 2:00 Soffia, dio a conocer la agenda de la tarde. El municipio Carode actividades de la Ruta del ní tendrá su desfile de comparCalipso 2017, la cual iniciará sas y carrozas el 25 de febrero con una pre-venta en todas las en el Paseo Caroní de Puerto regiones del país, para promo- Ordaz, a partir de las 2:00 de la cionar los carnavales de El Ca- tarde, expresó la secretaria de
El pasado mes de noviembre la Unesco declaró los carnavales de El Callao Patrimonio Cultural AQUÍ NACE LA PATRIA
ciudad.orinoco@gmail.com
Las actividades se desarrollarán en todo el estado Bolívar Turismo. mostrado para que los carnaSoffia señaló que esta Ruta del vales de El Callao 2017 sean inCalipso 2017 abrirá las puertas ternacionales, al tiempo que al turismo y fortalecerá la eco- hizo una invitación a los bolinomía del estado, siendo una varenses y a los visitantes a meta más que cumple el gober- disfrutar en paz, con amor y nador Rangel Gómez, al cual sentido de pertenencia los traagradece y felicita por su apoyo dicionales carnavales del estay gestión para seguir haciendo do Bolívar. de Bolívar un destino turístico preferido. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad La Organización de las NacioCalipso que evoluciona Israel Brown de la Fundación nes Unidas para la Educación, Carlos Small, manifestó que “el la Ciencia y la Cultura (Unesco) calipso ha tenido una gran evo- declaró este jueves los Carnavalución desde que llegó a Vene- les de El Callao como Patrimozuela pero que nunca se han nio Cultural Inmaterial de la cambiado sus tradiciones y cul- Humanidad, El pasado 29 de turas”, una responsabilidad noviembre cuando se instaló la que asumen mantener como onceava reunión del Comité Inmúsicos y cultores de El Callao tergubernamental de la Unesco para que la tradición se man- en Addis Abeba, Etiopía, en la tenga de generación en genera- cual se dieron cita más de cien ción y se siga dando a conocer delegaciones del mundo. A la jornada internacional asisen todo el mundo. Brown agradeció al goberna- tió una delegación venezolana dor Rangel Gómez y al presi- integrada por los cultores Jorge dente Nicolás Maduro por el Clark, Nibis López y Mirna Haapoyo y la dedicación que han rewood, así como el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady; el coordinador de la Oficina de enlace con la Unesco, George Amaiz, y el ministro consejero de la Delegación Permanente de Venezuela ante este organismo, David Osorio. Esta declaratorio corresponde a la cuarta obtenida por la nación venezolana: en el año 2015, el Conocimientos y Técnicas Tradicionales vinculadas al cultivo y procesamiento de la curagua; en el año 2013, La Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire, y en el año 2012, los Diablos Danzantes de VeneCultores agradecen apoyo del Gobierno regional zuela en el año 2012.
Día Mundial de la Educación Ambiental
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
El 26 de enero de cada año desde 1975 se celebra el día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en Belgrado (capital de la República de Serbia); esta conmemoración se produjo a propósito del Seminario Internacional de Educación Ambiental, donde participaron expertos de más de 70 países. No requieren realizar grandes esfuerzos, celebremos este día cambiando algunos hábitos:
Desierto Médanos de Coro, estado Falcón)
Apaga la computadora por la noche, no la dejes encendida ni en hibernación. Utiliza ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. Cierra el grifo del agua cuando te cepilles los dientes. Ahorrarás casi 4 litros de agua. Recicla los envases de vidrio. No te olvides que tardan un millón de años en descomponerse. Apaga las luces que no necesitas. Utiliza fósforos en lugar de encendedores, de esta manera podrán descomponerse más fácilmente. Solicita tus estados bancarios ya pago de facturas por Internet, así evitas usar innecesariamente papel. Compra baterías recargables, pese a que son más caras que las convencionales, a mediano plazo recuperas la inversión, además que evitarás que sigan contaminando. Usa bolsas reutilizables, las bolsas de plástico son una plaga que daña al medio ambiente. Planta un árbol, ayudarás a preservar el medio ambiente y podrás aumentar el valor de la propiedad.
Selva o bosque (Parque Nacional Canaima, estado Bolívar)
Nuestros ecosistemas venezolanos merecen que los cuidemos En el plan de la Patria el Gobierno Revolucionario, incluye su interés de preservar los recursos naturales de nuestro país: “Objetivo 5.1: Construir e impulsar el modelo económico productivo eco-socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza”
Llanos (estado Apure)
Bosques montañosos andinos de Venezuela y Páramos (estado Mérida)
Jardín Botánico Maracaibo (estado Zulia)