VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 161 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
AQUÍ NACE LA PATRIA
Foto Archivo
ORINOCO
Derecha venezolana quiere aprobar leyes que afectan al pueblo /3
CONOZCA LA VERDAD DETRÁS DE LAS PROPUESTAS DE LA OPOSICIÓN EN LA ASAMBLEA NACIONAL
Universitarios protestaron por costo exagerado /7 de matrícula
/8 y 9
Nueva faja nos convertirá en potencia pesquera y acuícola
/2
Clase obrera de Guayana dispuesta a defender las empresas /15 Vizquel anunció equipo técnico para el Clásico Mundial
/13
Gmvv ha beneficiado a un millón seis mil 820 familias
/10
Oncológico Virgen del Valle recibió equipamiento /4 para el comedor Más de 40 mil trabajadores despedidos por gobierno argentino /11
Golpe a bachaqueros del Mercado de Chirica > GNB, Sundde y Alsobocaroní decomisaron productos de primera necesidad que se estarían vendiendo con sobreprecio, tanto en comercios formales como informales, en el marco del operativo que estas instituciones realizan para frenar la práctica del bachaqueo en Caroní /4
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Volcamiento deja nueve muertos en Perú Tras caer el autobús en el que viajaban a un precipicio de unos 150 metros de profundidad en la región de Áncash, en el norte de Perú, murieron nueve personas y dos más resultaron heridas. Al parecer las fuertes lluvias y la densa neblina que hay en la zona, fueron la causa del accidente. PL NACIONAL 177 mil toneladas de trigo arribarán al país Tras una reunión sostenida, entre el presidente de Fevipan, Tomás Ramos López, y el ministro de Alimentación, Rodolfo Marcos Torres, se concretó la llegada al país, de 177 mil toneladas de trigo, en marzo, las cuales comenzarán a llegar en un primer buque con treinta mil toneladas. AVN REGIONAL C.E.I.M Agosto Méndez celebra semana aniversario El personal directivo, administrativo, obrero y comunidad escolar del Centro de Educación Inicial J. M. Agosto Méndez, conmemoraron el 46 aniversario de la institución, con una programación que involucró actividades recreativas y culturales, charlas formativas y jornadas de atención medico asistencial. DEPORTES COV capacita árbitros de kickingball El Comité Olímpico Venezolano (COV) y la Federación Venezolana de Kickingball realizaran cursos regionales de árbitros de la disciplina. De acuerdo a la agenda, los próximos a efectuarse son en Barinas, los días 26, 27 y 28 de febrero; en Caracas, el 3, 4 y 5 de marzo, de manera simultánea con el estado Bolívar; mientras que del 17 al 19 de marzo, será en Amazonas. AVN CULTURA Seis concursos para escritores y creadores La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello abre la convocatoria de seis concursos de creación literaria:“Salvador Garmendia” (Narrativa), “Lydda Franco Farías” (Poesía Juvenil), “Gilberto Pinto” (Dramaturgia), “Gustavo Díaz Solís (Narrativa Juvenil), “Orlando Araujo” (Literatura Infantil) y el de “Crónica Urbana”, además del III Concurso de Video-Poesía Experimental.
APROBADAS 10 MIL NUEVAS PENSIONES PARA PESCADORES
Venezuela ser perfila como potencia pesquera y acuícola con nueva faja económica > El Gobierno Nacional firmó un acuerdo de alianza productiva con dos empresas camaroneras como parte de la activación de la faja pesquera en el estado Sucre Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó este jueves que la creación de la faja pesquera y acuícola permitirá desarrollar “la fuerza productiva en los mares, en todos los ríos y comunidades pesqueras de Venezuela”. Así lo expresó el jefe de Estado, desde el muelle de Puerto Sucre, ubicado en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, donde desarrolló el acto de activación de la faja, que favorecerá a 33 mil pescadores y 691 empresas pesqueras del país. El Presidente visitó la entidad oriental acompañado de la primera combatiente Cilia Flores; el gobernador de Sucre, Luis Acuña; el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, los ministros de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario; de la Defensa, Vladimir Padrino López; de Agricultura Urbana, Lorena Freitez; y la vicepresidenta del Socialismo Territorial, Isis Ochoa. La activación de la faja, enmarcada en los 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana, busca “encaminar el país sobre los rieles del desarrollo verdadero, real, productivo, en manos de quienes trabajan”, explicó el jefe de Estado en cadena de radio y televisión. Maduro indicó que además del Plan Pesquero, se activarán medidas específicas de producción y pesca en río y comunidades que se dedican a la acuícultura.
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
La Feria del Pescado se llevará a cabo del 27 de febrero al 1 de abril en todo el país. Foto Prensa Presidencial Para ello se ejecutarán tres niveles de acción; el primero en las comunidades marinas, el segundo en las comunidades de los ríos y el tercero en los proyectos que se desarrollan en ciudades, campo y cerca de comunidades pesqueras que estén relacionadas con la acuícultura. Por otra parte, el Presidente comentó que al culminar la actividad se reunirá con miembros de la Vicepresidencia para la Economía Productiva para trazar el plan de la revolución alimentaria, que incluye la transformación de Mercal, Pdval y Abastos Bicentenario “y todo el proceso de revolución que hay que hacer en esas instituciones”, dijo. Pensiones para pescadores Maduro aprobó un total de 10 mil nuevas pensiones para los pescadores, de las cuales se asignarán de forma inmediata dos mil. “Tenemos que seguir avanzando en un área vital, que es la protección social, la seguridad social de los pescadores. Por eso he apro-
bado 10 mil nuevas pensiones para pescadores en este año 2016. Vamos a seguir desarrollando la seguridad social y de manera inmediata, a proceder con los listados de las comunidades”, expresó el jefe de Estado. “Hay un pueblo preparado para el trabajo, para afrontar las tormentas, superarlas, y para defender la paz. Defendamos la paz todos los días, cuidemos la paz como quien cuida a toda su familia y trabajando, trabajando, todos los días articulando nuevas fórmulas”, recalcó el Primer Mandatario venezolano. En la actividad, el gobernador del estado Sucre, Luis Acuña, solicitó al Ejecutivo Nacional el apoyo para la distribución de aproximadamente que 80 millones de latas de sardinas, que no se han podido distribuir por la falta de insumos para la creación de empaques. Al respecto, el presidente Nicolás Maduro instruyó a los ministros para Industria y Comercio, Miguel Ángel Pérez Abad, y para Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, sostener una reunión con el goberna-
Aborto de Allup
dor de la entidad, con el fin de solventar el problema de la distribución de los productos pesquero. Alianza con camaroneras El Gobierno Nacional firmó un acuerdo de alianza productiva con dos empresas camaroneras como parte de la activación de la faja pesquera. El ministro para Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, informó que fueron dos acuerdos: uno con la empresa Surven, situada en Falcón, que contempla la recuperación de un laboratorio de cultivo para la cría y cultivo de camarones con una inversión de mil 300 millones bolívares. La segunda empresa fue Ricoa, una granja de camarones, también ubicada en el estado Falcón, en un proyecto que contempla la inversión de un millón 600 mil bolívares. “Estamos haciendo estas alianzas con la capacidad industrial del país para activar camaroneras en todo el país”, comentó el Presidente Maduro durante la actividad.AVN
Earle Herrera Las barras que Ramos Allup autoriza en la AN les gritan de todo a los chavistas. Lo que vociferan contra Cilia Flores, Diosdado Cabello, los diputados ex ministros y los ministros que asisten a presentar su Memoria, es impublicable. Ramos hace que los “regaña” como el papá alcahueta que le toca la mano al niño y le canturrea: “eso es caca”. Ayer se coló una barra bolivariana para oponerse a la ley que privatiza hasta el alma de la República. Irritado, Ramos abortó la sesión.
El Kiosco de Earle
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
BLOQUE DE LA PATRIA CONTINUARÁ DEFENDIENDO LOGROS REVOLUCIONARIOS
Leyes opositoras afectan derechos del pueblo venezolano > Diputado insistió en que la coyuntura actual reclama como prioridad atender la emergencia económica nacional “y ponernos al servicio del país, al servicio del trabajo, al servicio de la producción”
Ciudad Orinoco El jefe del Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez Castro señaló que las leyes que la derecha venezolana busca aprobar, desde el seno del Poder Legislativo, afectan directamente los derechos de los venezolanos y las venezolanas, puesto que buscan mercantilizar las conquistas logradas en revolución. “Hemos visto la supuesta ley de propiedad de la vivienda, los diputados de la Mesa de la unidad Democrática (MUD) pretenden privatizar la Misión Vivienda, como lo hicieron anteriormente con los créditos indexados, igualmen-
Rodríguez enfatizó que la única forma de que esos instrumentos no se aprueben es que el pueblo se mantenga movilizado. Foto Milagros Nuñez te hemos visto la ley de impunidad que pretende legitimar delitos de terrorismo y de narcotráfico”, afirmó Rodríguez. El parlamentario manifestó sobre la propuesta de “Ley para la Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional”, que lo
que se pretende es “privatizar las empresas recuperadas por los trabajadores y peor aún quieren flexibilizar las relaciones laborales es decir, están cumpliendo la orden que les dio Fedecámaras y Conindustria de eliminar de Ley Orgánica de los Trabajadores, no
lo vamos a permitir y nos resteamos con los trabajadores”. Asimismo, expresó que para el país la prioridad es la Emergencia Económica inducida por la derecha apátrida, por lo que todos los venezolanos están obligados a producir y a ponerse de acuerdo. Héctor Rodríguez aprovechó la oportunidad de hacer un llamado, en especial a los trabajadores y trabajadoras, “que son los que mueven este país, a ponerse al servicio de la nación, a producir para superar la emergencia económica”. Exhortó al debate de la fuerza laboral para que no permita la flexibilización de las relaciones laborales, como quiere el empresariado representado por la facción de la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD). Rodríguez afirmó que si el pueblo se mantiene movilizado, debatiendo y conociendo estos instrumentos jurídicos, se puede evitar que sean aprobados. Para finalizar, el jefe del Bloque de la Patria invitó al pueblo a movilizarse en contra de las mentiras y falsas promesas de la derecha “No se quede ningún trabajador sin leer la ley de impunidad”. La sesión ordinaria de este jueves fue suspendida por la directiva parlamentaria, en la cual se realizaría la primera discusión del proyecto de ley para privatizar empresas públicas, propuesto por el partido opositor Primero Justicia. Prensa Bloque de la Patria.
Pérez a Capriles: Comenzó gira de miss Venezuela Edward Noriega Ciudad Orinoco Ante la gira del Gobernador de Miranda al estado Bolívar, la líder de base y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Yileica Pérez, aseguró que esta visita sólo tiene planes presidenciales, pues es de conocimiento público y notorio que la oposición venezolana no está interesada en resolver los problemas de los venezolanos sino en llegar al poder para acabar con cada logro de la Revolución. Pérez informó que esta precampaña presidencial hace que estos líderes de la derecha queden en ridículo, pues deja entre ver sus reales pretensiones, en las cuales no aparece ayudar al pueblo por ningún lado, “están en posición adelantada por lo que aconsejo a los sectores opo-
sicionistas leer más la Constitución, sí esa misma que renegaron durante el golpe de estado del 2002 y los hechos violentos del 2014 y que ahora pretenden manipular a su conveniencia, Maduro no va renunciar, no van a poder realizar revocatorio y se van a tener que calar la revolución hasta siempre” comentó. Con respecto a la presencia de Capriles en suelo guayanés, Pérez exhortó al gobernador de Miranda que se dedique a su trabajo en el estado donde fue electo, trabajo que ha sido cuestionado por el Poder Popular de esa entidad ya que no lleva beneficios a los sectores más vulnerables de esa región. “Capriles ya comenzó su gira nuevamente como la propia miss Venezuela, es increíble como este hombre puede recorrer todo el
país con los recursos económicos de los mirandinos, autoproclamándose como el futuro presidente, cuando ya dejó claro que no pudo con el estado Miranda y mucho menos podrá con un país que grita por los 4 puntos cardinales viva Chávez” sentenció Pérez Por último la militante informó estar al tanto de planes violentos de la oposición en la región por lo que aseguró que en esta oportunidad “se van a conseguir con un pueblo en las calles dispuesto a defender los logros sociales durante estos 17 años de Gobierno Revolucionario, por lo que llamo a no estar creando guarimbas porque en esta oportunidad no se va a permitir que ustedes opositores vengan a generar caos”. Pérez recordó que el pueblo chavista es un pueblo de paz pero también es un pueblo guerrero.
Pérez: Capriles usa recursos económicos destinados al pueblo de miranda para viajar por todo el país. Foto EN
POLÍTICA
3
Alcalde de Heres ratifica trabajo en sinergia con Rangel Ciudad Orinoco Para el alcalde de Heres y jefe del partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en ese municipio, Sergio Hernández, la Memoria y Cuenta ofrecida ante el Consejo Legislativo Regional (CLEB), por el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y jefe del Psuv a nivel regional, certifica una vez más su apego incondicional desde Guayana, a las políticas gubernamentales del Presidente Nicolás Maduro. Destacó que el informe de gestión estuvo enmarcado en el Plan de la Patria y en los 14 motores productivos que adelanta el Gobierno Revolucionario de Nicolás Maduro, por ello “lo felicitamos y le decimos que desde la Alcaldía del municipio Heres, junto a las Ubch, CLP, Movimientos Sociales y Poder Popular organizado vamos a seguir apoyándolo porque esta es la única gobernación certificada de América Latina, por su calidad, por su excelencia, y su labor social y revolucionaria que resalta a cada instante; puesto que en la Gobernación de Bolívar manda el pueblo”, dijo Sergio Hernández. Dijo que rendir cuentas ha sido una condición de primer orden para Rangel,“12 años informando ante el CLEB en que se ha invertido bolívar por bolívar del presupuesto asignado, pero además dejando huellas en el pueblo de Bolívar, porque en cada rincón de Guayana está el sello de la revolución”, añadió. “Dificulto que en el país haya un gobierno tan fortalecido con parque automotor, empresas socio productivas consolidadas y creadas para impulsar la industria sin chimeneas en tierras guayanesas, con el objetivo fijado en concretar beneficios para el pueblo, añadió Sergio Hernández. Aprovechó la oportunidad para unirse al respaldo que la Gobernación del estado Bolívar le dará a la Corporación Nacional Productiva, creada por el Presidente Nicolás Maduro Moros, “La apoyaremos y seguiremos trabajando en equipo de trabajo como un solo gobierno en beneficio del pueblo”. (Prensa Psuv/Heres)
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016
Inces abre inscripciones para educación básica, media y diversificada Ciudad Orinoco El Programa de Educación Básica, Media y Diversificada dirigido a aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de culminar su formación académica, del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en el estado Bolívar abrió proceso de inscripciones para cursar estudios. El anuncio lo realizó la coordinadora de las Unidades Educativas, Omaira Pimentel quien explicó que la estrategia educativa está siendo reimpulsada para “ favorecer a muchos venezolanos y venezolanas que no tuvieron la oportunidad de culminar los estudios de educación media en el sistema formal de educación”. Por otra parte el gerente regional Ynglix Arias, indicó que las personas que estén interesadas en iniciar los estudios de Educación Básica Media Técnica, pueden hacerlo que desde ya, y de manera gratuita acudiendo al Centro de Formación Socialistas “Manuel Piar” en Alta Vista. Anunció que las inscripciones están abiertas del primero al sexto semestre, que corresponden a la educación básica, del séptimo al décimo tercer semestre para obtener el noveno grado; y quienes quieran obtener el técnico medio en mención informática pueden hacerlo también dirigiéndo-
Nuevos equipos de cocina en el Oncológico Virgen del Valle
Los interesados deben acercarse a la instalaciones del Inces en Puerto Ordaz. Foto Cortesía se a las instalaciones de la institución para que formalicen su inscripción. Requisitos Los jóvenes y adultos que deseen culminar sus estudios deben consignar los siguientes requisitos: para cursar estudios de primer a tercer año la boleta del sexto grado, el certificado de notas y la partida de nacimiento, todas en original y copia. Aunado a ello dos copias de la cédula de identidad ampliada y dos fotos tipo carnet. Para los interesados en técnico medio mención Informática y Asistencia Administrativa, deben presentar: certificación de notas hasta tercer año, y partida de nacimiento (ambas en original y copia), dos copias de la cédula de identidad ampliada y dos fotos tipo carnet. Prensa Inces Bolívar.
Escuelas beneficiadas con plan de mantenimiento
Ciudad Orinoco El plan de mantenimiento escolar se llevará a cabo este sábado 27 de febrero en 14 estados del país para fortalecer la calidad educativa de 15 mil 178 niñas y niños de la Patria. Un total de 15 instituciones serán atendidas en esta oportunidad, a través al programa de rehabilitación de plantas físicas escolares, cuyos trabajos contemplan pintura de fachadas e interiores, plomería, electricidad y desmalezamiento de áreas verdes.
INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y CASAS DE ESTUDIO HAN COLABORADO
Los estados donde se realizará la actividad este sábado son Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Miranda, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia. Esta política se viene ejecutando desde principios del año 2015 por la participación de toda la comunidad escolar, quienes demuestran cada fin de semana que la escuela se convierte en el epicentro de la actividad comunal. Prensa MPPE.
> Dotación permitirá a los familiares de pacientes preparar sus alimentos en las instalaciones del hospital Ciudad Orinoco Diego Mota, director del Oncológico, expresó su agradecimiento a la primera dama estadal, Nidia Escobar de Rangel, por la entrega de una nevera; a la Universidad Nacional Experimental Politécnica (Unexpo) por la donación de una cocina; y a Century 21, Club de Leones y Rotary Club por los aportes de alimentos no perecederos. “Toda aquella persona, empresa o ente que desee ayudar estamos abiertos a recibir cualquier aporte. Recordemos que se trata de pacientes con cáncer que necesitan toda la atención y respaldo para continuar con su tra-
Toda persona, empresa o ente que desee ayudar será bien recibida por los pacientes. Foto Cortesía tamiento efectivamente y salir adelante”, manifestó. Para preparar el menú diario se habilitó un área amplia donde los familiares pueden cocinar cómodamente y así garantizar la ingesta de los pacientes, tomando en cuenta además la importancia de una comida saludable en el proceso de recuperación.
Servicio gratuito De acuerdo a estadísticas manejadas por el servicio oncológico, desde su inauguración el 24 de agosto de 2010, se han atendido más de 38 mil pacientes con su correspondiente aplicación de quimioterapia, lo cual se efectúa de manera gratuita por parte de un equipo de médicos, enfermeras y demás personal de salud. Prensa ISP.
Milicia Bolivariana estrena proyecto socioproductivo Ciudad Orinoco En el marco del motor agroalimentario, la Milicia Bolivariana promueve la producción de alimentos en todo el estado Bolívar. El coronel Enel Briceño Batiste, comandante del Área de Defensa Integral 622 “Makeran” de la Milicia Bolivariana explicó que, gracias al curso de cultivo organopónico facilitado por el Inces Militar a más de cincuenta (50) milicianos, se lograron trasplantar aproximadamente 600 árboles de lechosa y guanábano en los espacios de la institución. Con esta siembra se incrementará la producción de alimentos, pues la milicia ya contaba con una producción de ají, cebollín y cilantro, para el consumo diario del personal.
Más de 600 árboles frutales fueron trasplantados en la ADI Makeran. Foto Cortesía Finalmente la máxima autoridad de la milicia en Bolívar reiteró el llamado a la ciudadanía a formar parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana desde la mili-
cia. Aseguró que con la participación de todos es posible convertir al estado Bolívar en la alternativa económica no petrolera de Venezuela. Prensa Milicia.
Movilnet trabaja en restauración de servicio en Upata
Niños disfrutarán de áreas aptas para su proceso de enseñanza aprendizaje. Foto MPPE
Ciudad
Ciudad Orinoco Movilnet, filial de Cantv, informa a los pobladores de Upata, municipio Piar en el estado Bolívar, que debido al hurto de transformadores que surten de energía a la radiobase ubicada en el Cerro Algarrobo, los servicios están siendo afectados.
Personal técnico de la operadora de telefonía móvil en la zona trabaja y ha desplegado todo un equipo con la logística necesaria para restituir el acceso a las telecomunicaciones, suministradas a través de la señales CDMA, GSM y UMTS. Esta afectación también interfirió en los servicios que ofrece Movil-
net en la población El Manteco y el eje vial Upata-Guasipati. La Empresa ofrece disculpas a los usuarios por los inconvenientes ocasionados, y ratifica su compromiso de continuar garantizando las telecomunicaciones en todos los rincones del país. Comunicaciones Cantv.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
COMUNIDAD ADQUIRIÓ PRODUCTOS A PRECIOS REGULADOS
Alsobocaroní y GNB dieron
“golpe al bachaqueo”en Mercado de Chirica > Funcionarias de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) procedieron a realizar venta controlada de productos Ciudad Orinoco Durante una “visita sorpresa” efectuada ayer (jueves) a primera hora de la mañana, se recorrieron todas las áreas internas y externas del Mercado de Chirica, para supervisar locales y determinar presencia o no de vendedores informales y “bachaqueros” en pasillos y zonas aledañas al Mercado de Chirica, con productos de la cesta básica para comercializarlos a precios no regulados. Durante el recorrido efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), realizaron el decomiso de productos de primera necesidad, que permanecerán en custodia hasta que los dueños presenten facturas de compra ante la Dirección de Mer-
Productos regulados bajo resguardo de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en las afueras del Mercado de Chirica. Foto Alsobocaroní
CSPS PRESENTE EN MERCADO DE CHIRICA Con cuadrillas y maquinaria pesada, la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), presidida por el ingeniero Néstor Petit, se hizo presente en el Mercado de Chirica para cumplir con el cronograma de limpieza y mantenimiento pautado por la municipalidad. “Se cumplió con todo lo relacionado a saneamiento ambiental, destapes de drenajes, barrido manual, corrección de fugas de agua potable, retiro de escombros y eliminación de focos de desechos sólidos, así como la revisión del cableado eléctrico para el alumbrado público del mercado y la reparación de los container”.
cados Municipales, donde comprueben que fueron adquiridos a precios justos, en caso contrario, serán puestos a la venta de inmediato, indicó el Coronel Julio Falcón, director de Mercados de Alsobocaroní.
“Se confiscó harina de maíz y pañales que estaban vendiendo entre 500, 700 y en 3 mil bolívares respectivamente, no obstante, el precio regulado es de 20 bolívares y dependiendo de la cantidad de pañales; varía desde
Personal de CSPS realiza jornada de limpieza en las inmediaciones del centro de ventas 77 hasta 204 bolívares”, indicó, Falcón. Venta a precio justo La mercancía decomisada durante la denominada “visita sorpresa” fue vendida a familias que se encontraban en el lugar durante el procedimiento, en presencia de las fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), quienes fueron las responsables de entregar el producto. “La idea es no trasladar la mercancía fuera del Mercado de Chirica para evitar situaciones comprometedoras, por eso se decidió ofrecerla en el sitio para beneficio de la comunidad que asiste a este
centro de venta. Con este accionar decenas de personas lograron adquirir harina, margarina, arroz, espagueti y mayonesa a precios regulados”, señaló el capitán de la GNB Carlos López. Operativos más frecuentes Los usuarios del Mercado de Chirica aplaudieron la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana y de las autoridades de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, porque evidencia el interés que existe para erradicar “los bachaqueros” de estos puntos de expendio. Sin embargo, solicitaron que se realicen con más frecuencia, no solo afuera del mercado, sino en la parte interna, que es donde están los que “explotan al pueblo”. Prensa Alsobocaroní.
GMVV afianza construcción en la Ciudad Socialista Villa Betania Ciudad Orinoco Las políticas del gobernador y coordinador del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), Francisco Rangel Gómez, rinden frutos con el avance palpable de la construcción de techos dignos en todo el estado Bolívar. A través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el líder regional propicia que cada familia bolivarense goce de una casa de calidad gracias a la Revolución. La Ciudad Socialista Villa Betania es muestra fehaciente de esta política. Esta semana inició el vaciado de las losas que dará paso a la colocación de estructuras de los14 edificios que beneficiarán a 280 familias.
Avanza el vaciado de losas en la Ciudad Socialista Villa Betania. Foto Inviobras “El Gobierno revolucionario en el estado Bolívar trabaja incansablemente para brindarle al pueblo una mejor forma de vida y garantizarles la mayor suma de
felicidad posible a las familias que carecen de un techo digno”, precisó Héctor Herrera Jiménez, secretario ejecutivo del OEV. Agregó que la Gran Misión Vi-
vienda Venezuela adelanta la construcción de importantes urbanismos para atender a las familias de la clase media trabajadora en distintas parroquias del municipio Caroní. “Urbanismos como Riberas del Caroní, Villa Alumina, Villa Icabarú, Bicentenario II, Terrazas del Paratepuy, Villa Universitaria I y II, por mencionar algunos, avanzan con el apoyo del poder popular organizado”. “Hay que creer” Francielis Cedeño, vocera del comité multifamiliar de la Ciudad Socialista Villa Betania, manifestó su emoción por el adelanto de las obras. “Donde ahora estará este com-
plejo de edificios era un terreno baldío, donde no había nada, que ahora llenará de alegría y bienestar a muchas familias”. Recordó que desde el inicio de la obra la integración entre los beneficiarios ha sido clave para el impulso de los trabajos. “Es una historia digna de contar, por eso estoy muy emocionada porque recibí respuesta a mi necesidad de una vivienda (…) los invito a creer en un gran programa como lo es la Gran Misión Vivienda Venezuela”. Para finalizar Cedeño dijo que “no perder la fe, hay q creer en este gran equipo que le preocupan las necesidades ajenas; que propician el bienestar del pueblo”. Prensa GEB/Inviobras.
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016
El superpoder Ángel González La oposición parlamentaria se ha dado a la tarea de anunciar que su único interés es el de “sacar” al Presidente de sus funciones. No se ocupa de otra cosa, salvo de proclamar, en función de lograr lo anterior, que la Asamblea Nacional, o sea ellos, es algo así como un “superpoder”; que el Legislativo es el más legítimo de los poderes públicos y que a ellos nadie les puede decir ni mandar nada. Ramos Allup, el sobrevenido presidente de la Asamblea, que se cree presidente del mundo, se ha dedicado a dos cosas: una, recitar todas las formas que se le ocurren para arrebatarle al presidente de la República el mandato que le dio el pueblo venezolano con sus votos; y dos, insultar, ofender, y desparramar sapos y culebras sobre el Poder Judicial, ya que este no res-
ponde a lo que él quiere que responda, es decir, complacerlo en su primera y única obsesión: sacar a Maduro del poder. Para la oposición parlamentaria no existe el principio de equilibro de poderes, o el principio de frenos y contrapesos. Utilizan todos los medios que tienen a su disposición para repetir y repetir, tratando de convencer a la gente, que el Legislativo es el único poder que puede controlar a los otros. Se trata de su acostumbrada maña de querer manipular la opinión pública, querer engañar y manipular al pueblo. Mientras acusan al Gobierno de “despótico”, de querer concentrar todos los poderes, etc., ellos hacen precisamente eso: quieren erigirse como un superpoder que todo lo puede y todo lo hace. Según ellos, pueden despedir magistrados cuando
quieran, cambiar el Tribunal Supremo de Justicia, cambiar la Constitución solo para sacar a un presidente que no les cae bien, perdonar a todos los delincuentes amigos de ellos, aunque hayan cometido delitos realmente graves contra la sociedad. Y en su manipulación dicen que nadie los puede controlar en hacer lo que les da la gana. Pues, evidentemente, nada se aleja más de la realidad. El principio de equilibrio de poderes, desde Platón y Aristóteles en la antigüedad, hasta Montesquieu, Locke y Rousseau en el principio de la modernidad, es uno de los fundamentos del Estado de Derecho y una garantía de que no se caiga en el despotismo. La dictadura puede surgir no solo del Ejecutivo, sino de cualquier poder que se pretenda erigir como poder supremo. En la Constitución y
las leyes existen mecanismos para que el Poder Judicial, el Poder Ciudadano y el Poder Ejecutivo puedan controlar al Poder Legislativo si este atenta contra el Estado de Derecho, la voluntad popular o los derechos humanos. También la Constitución le asigna al pueblo el derecho y el deber de rebelarse contra toda legislación o autoridad que violente los principios fundamentales de la República. Así, aunque la oposición insista en decir que son los más democráticos y griten que defienden la separación de poderes y que el Gobierno es dictatorial, en realidad son ellos quienes sueñan con ejercer una dictadura que haga realidad sus deseos de poder absoluto y venganza política. Pero en Venezuela, como en ninguna democracia de verdad, no existen superpoderes.
En su discurso contra la argumentación de los diputados revolucionarios que denuncian la aberración del proyecto, el presidente de ese cuerpo legislativo amenaza con prisión inexorable nada más y nada menos que a todos y cada uno de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, como en una suerte de remate glorioso a lo que los integrantes de su propia bancada le ofrecían en sus intervenciones a los parlamentarios de la revolución. Todos, sin excepción, prometieron a diestra y siniestra la cárcel como destino único y final a quienes refutaban en sus desgañitadas intervenciones. Pedir la liberación de hipotéticos presos políticos amenazando con cárcel a quie-
nes abogan por la justicia, es una barbaridad que pone en evidencia la inmoralidad de la propuesta. De ninguna manera se trata de una búsqueda de la reconciliación (que ellos mismos han destruido a punta de golpe de Estado, guarimbas y guerra económica), sino de la auténtica doctrina de la impunidad que les es tan propia. Una bancada que ha impuesto el uso de la inmunidad parlamentaria como visa para la excarcelación de criminales ataviados de políticos, no tiene la más mínima catadura moral para hablarle de reconciliación al país. Su sed de poder a como dé lugar, les lleva a la más brutal enajenación.
¡Crispación peligrosa! Dante Ribas Las circunstancias están poniendo a prueba a nuestros líderes nacionales. Hay crispación peligrosa y enfrentamientos crónicos que difícilmente conducirán a algo bueno. Estoy persuadido de que en el nuevo tiempo institucional venezolano es posible construir una unión nacional operativa, para resolver los problemas coyunturales y alentar planes de corto, mediano y largo plazo. Es lo que necesitamos para hacer viable la nación soñada por los libertadores, la patria bonita que merecen nuestros ciudadanos. Nos toca a los jóvenes de la generación intermedia, particularmente a aquellos que tienen roles de responsabilidad de gobierno, aceptar este reto y asumir la bandera maravillosa, limpia, inatacable de la unión nacional en la acción. La democracia permite espacios de confrontación de ideas, principios, estilos de gerencia pública y hasta de fanaticadas deportivas. Jamás perdamos de vista la esencia de nuestro gentilicio enmarcado en la Constitución.
Enajenados Alberto Aranguibel Desde hace ya varios años no encuentro un texto de ningún opositor en las redes sociales que no se refiera a los chavistas calificándoles con denuestos e improperios de toda clase, rematados siempre con la amenaza del sombrío futuro carcelario que le auguran con grosera fruición y hasta con nerviosa lascivia. Para el opositor común, la cárcel es el des-
Voces
Es necesario ajustar agendas, establecer prioridades y resolver meditadamente, pero con rapidez, las cuestiones pendientes por años. Eso es gobernar de verdad. Muchas veces “lo urgente” posterga el tratamiento de “lo importante” y el debate vía micrófonos complica. Una flecha sola puede romperse fácilmente, pero muchas flechas son indestructibles. De esto trata esta misión común que actualmente tenemos que asumir todos los venezolanos. Solo los buenos sentimientos pueden unirnos. El interés material obsesivo, egoísta, personalista, jamás ha forjado articulaciones duraderas. La historia, en cualquier aspecto o región, nos demuestra que la unión nos hace tan fuertes como débiles la desunión. Por eso, muchas veces buscan dividirnos desde adentro y desde afuera. La unión nacional venezolana creciente depende solo de nosotros. ¡Hagámosla indestructible trabajando juntos! Demostremos que somos capaces de construir la Venezuela anhelada por el pueblo. Si queremos, podemos. ¡Quitemos los imposibles! tino necesario e ineludible para todo aquel que simplemente difiera de su apátrida, neoliberal y pitiyanqui punto de vista sobre lo que debe ser el país. Una cultura de auténtica persecución ideológica sembrada en la mente de ese sector desde la instauración de la doctrina betancuriana del “disparen primero y averigüen después” que tanta sangre hizo correr en Venezuela y que tanto dolor dejó sembrado en el alma de los venezolanos. Desconcertante amenaza la de la cárcel que le deparan al chavismo, cuando se lee con detenimiento la exposición de motivos del esperpento de ley de amnistía que hoy esa misma derecha persecutora propone en la Asamblea Nacional.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
INCREMENTO DEL 400 % EN EL IUP SANTIAGO MARIÑO GENERÓ DESCONTENTO
BREVES DE
Universitarios reclaman aumento de aranceles semestrales ATENCIÓN > Estudiantes de todas las sedes de este instituto en Puerto Ordaz, protestaron en las instalaciones del edificio Monagas en Castillito
Mariali Tovar Ciudad Orinoco El pasado jueves, la población estudiantil perteneciente al Instituto Universitario Politécnico ( IUP) Santiago Mariño, se concentró en una de las sedes de esta casa de estudios, a fin de manifestar su desacuerdo ante el incremento del costo de las cuotas semestrales, por representar una exageración deliberada que atenta contra el derecho a la educación. Luego de la publicación en cartelera el 18 de febrero del nuevo valor de los aranceles, la comunidad estudiantil decidió unificarse en una sola fuerza y pronunciarse en negación a lo que afirmaron es un atropello que pretenden cometer las autoridades a nivel nacional. En horas de la mañana los jóvenes se reunieron en la entrada de la institución, ubicada en Castillito y alzando sus pancartas emitieron un claro mensaje “No al aumento exagerado”. “Nos unimos en profundo recha-
ALERTA COMUNAL Habitantes del sector Angosturita I en San Félix, reportaron fallas del servicio Cantv, lo cual también perjudica la conexión a internet. Indicaron que la problemática lleva aproximadamente un mes y han hecho las gestiones correspondientes sin recibir respuesta positiva por parte de la empresa. Asimismo, aseguraron que han cancelado su factura con el recargo de la mensualidad sin disfrutar del servicio. Denuncia recibida a través del 0426-4939379.
Partcipación
Realizan saneamiento en Avenida Guarapiche Las cuadrillas de mantenimiento de la dirección de servicios generales de la gobernación, se desplegaron durante esta semana en la parroquia Unare para continuar con el plan de saneamiento ambiental que se desarrolla en Ciudad Guayana. La avenida Guarapiche recibió las labores de recolección de desechos sólidos a lo largo y ancho de toda su extensión. Estudiantes piden la reconsideración del incremento Llaman a los nuevos ingresos a detener el proceso de de las cuotas semestrales. Foto MT inscripción hasta que sean atendidos zo a este aumento que escapa de la capacidad económica de la mayoría, el cual fue decidido sin el análisis profundo del impacto social que causará en los estudiantes”, expresó Héctor Bravo cursante del octavo semestre de ingeniería industrial. Bravo sostuvo que durante el periodo académico 2015 II (Septiembre 2015- Febrero 2016) cancelaron 5 mil 705 bolívares y de este monto pasarían a cancelar a partir de marzo 26 mil 900 bolívares, lo que significa una línea elevada de 420 por ciento. Destacó que los ajustes siempre se han realizado con base a un 30 por ciento, enfatizando que debido a la crisis económica que actualmente vive el país podrían aceptar hasta un 100 por ciento, pero no el exceso que determinaron. José Manuel, estudiante de Arquitectura en la sede de El Gallo,
aseveró que difícilmente la población podría pagar el nuevo costo fijado, pues asegura que la mayoría vienen de sitios lejanos de la entidad a recibir sus clases y deben también mantener otros gastos como alquiler, alimentación, transporte. Indicaron que se encuentran a la espera de respuestas por parte de las autoridades nacionales del instituto y fiscales de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) tras la entrega de distintas misivas con la exposición del caso. Incremento en otras universidades privadas Estas medidas también se tomaron en el Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre (Iutajs) donde el valor del semestre pasó de 11 mil bolívares a 28 mil. Asimismo, la población estudiantil de la universidad Bicentenaria de
Aragua (UBA), dejarán de cancelar el actual costo de 15 mil bolívares por 26 mil bolívares para continuar sus estudios. El equipo de prensa del diario Ciudad Orinoco intentó conversar con los Directivos de la universidad Santiago Mariño, pero el acceso a las instalaciones fue negado, ya que según la información suministrada por la vigilancia, el Director se encontraba en una reunión. Solo se pudo conocer que horas antes habían tenido un encuentro con los universitarios donde le explicaron que las quejas debían extenderlas hasta la coordinación nacional, ya que fue una decisión aplicada en todos los núcleos del país. De igual manera, se realizaron varios intentos para contactar al coordinador estadal de la Sundee Carlos Velásquez, pero éste no atendió las llamadas realizadas.
DENUNCIA LA COMUNIDAD
Nuevamente apareció el bote de agua potable en la avenida Antonio de Berrios en San Félix, a la altura del instituto clínico infantil en el Roble. Comerciantes y transeúntes llaman a la pronta solución de forma eficiente y atacando de raíz el problema. Aseguran que en reiteradas ocasiones surge el problema en la zona, pero la reparación que le han hecho al parecer es superficial. La información fue suministrada por Arianys Azócar vendedora informal.
Niños y niñas de la FSB plantaron Isoras Sumados a la iniciativa de la plantación de árboles en la ciudad, niños y niñas que forman parte de la Fundación Social Bolívar participaron en la jornada de siembra de Isoras en el parque infantil Los Azabaches, ubicada en la comunidad con el mismo nombre, perteneciente a la parroquia La Sabanita del municipio Heres. La actividad estuvo organizada por la gerencia de programas y también colaboraron los pequeños de la Fundación el Niño Simón junto a miembros del movimiento por la paz y la vida. DPD llevó taller de periodismo escolar En el marco del despliegue que viene desarrollando la Dirección de Prevención del Delito en todas las instituciones educativas de la entidad, se llevó durante esta semana en la unidad educativa nacional “Dr. Columbo Silva Bolívar ubicada en la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar un taller de periodismo escolar a todos los estudiantes de esa institución. Inutilizan 278 armas de fuego Un total de 278 armas de fuego incautadas por los cuerpos de seguridad del estado Bolívar entre diciembre de 2015 y febrero de 2016, fueron inutilizadas este jueves, 97 de ellas corresponden a diferentes procedimientos policiales hechos por el Circuito Judicial 1, que incluye los municipios Heres e Independencia del estado Anzoátegui y 181 armas de fuego eran del Circuito Judicial 2, de Caroní y los municipios del sur de la entidad.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016
PUEBLO ALERTA ANTE PROPUE
Leyes que la Asamblea Na
pretende m
> Parlamentarios opositores aspiran la derogación de instrumentos jurídicos creados en Revolución para el beneficio de los venezolanos y promueven la aprobación de medidas que aparentan ser beneficiosas para el país Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde el momento de instalación de la nueva Asamblea Nacional (AN), la bancada opositora fijó posición de la aspiración que traían para modificar las leyes populares impulsadas en función de la reivindicación social que el pueblo anhelaba, tras la desigualdad, exclusión y miseria que vivían, producto de las políticas neoliberales utilizadas durante el puntofijismo. Aún sabiendo que violentaban la normativa de la AN con los actos realizados en el momento de la toma de posesión ante el parlamento, hicieron caso omiso, y en su afán desmedido de tomar el control de los programas sociales creados en Revolución, presentaron el proyecto de ley de propiedad para la Misión Vivienda. De igual manera, el presidente de la AN ha sido enfático en su decisión de sacar con prácticas antidemocráticas al Jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros en el lapso del primer semestre del año 2016. En este sentido, han modificado algunos ordenamientos jurídicos siguiendo sus intereses económicos y políticos e iniciaron con las primeras discusiones de éstas.
LEYES QUE ASPIRAN APROBAR Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional Una Ley de amnistía supone el perdón de un delito, la promulgación de una medida como esa implica el olvido de los crímenes cometidos por una persona de forma absoluta, de hecho, los delitos quedan eliminados al igual que todo tipo de responsabilidad. El contenido de este documento, el cual fue aprobado en primera discusión, aún no es conocido por la opinión pública, pues se encargaron de camuflarla bajo el nombre de perdón y reconciliación. De acuerdo al portal unidadvenezuela.org el objeto de la Amnistía general y plena promovida por la AN de mayoría opositora, sería en “favor de personas implicadas en casos investigación criminal, administrativa, disciplinaria o policial, y sometidas a procedimientos administrativos o penales y que supondría la finalización de las inhabilitaciones políticas y los procedimientos relativos al allanamiento de la inmunidad parlamentaria”. El principal objetivo de esta propuesta de ley es liberar al dirigente opositor Leopoldo López, responsable de la muerte de 43 personas durante las guarimbas del plan La Salida que liderizó en el 2014, así como obtener la impunidad para los implicados en actos terroristas que promovieron y participaron en actos contra la estabilidad política de Venezuela, tal es el caso de Daniel Ceballos, condenado por la comisión de los delitos de rebelión y agavillamiento. Ley de Propiedad para Misión Vivienda Contempla la otorgación de títulos de propiedad a las familias que reciban sus viviendas a través de este programa social, pero con un trasfondo económico que aún no les terminan de aclarar al pueblo. El diputado Julio Borges fue el encargado de presentar el documento sin dar mayores detalles, adornando con alto grado de demagogia una ley que realmente lo que pretende es bancarizar el tema de la vivienda y retomar los créditos indexados y las cuotas balón que fueron utilizados en el pasado. Cabe destacar, que Borges fue uno de los líderes políticos que más críticas le hizo a la Gmvv, llegando al punto de catalogarla como “Misión Maqueta”. El Poder Popular y los beneficiarios de la Gmvv han llamado esta propuesta como “ley estafa”. Ley Programa para el Pleno Abastecimiento Parlamentarios opositores han manifestado en reiteradas ocasiones la importancia de ejecutar un plan para el abastecimiento del país, hasta ahora no ofrecen mayores explicaciones del contenido de dicho programa.
Juana Herrera “Maduro no está solo, defenderemos desde nuestro espacio las conquistas alcanzadas en revolución. Nos declaramos en contra de esa ley estafa que nos quieren vender como buena para el pueblo, a la Gmvv no las van a privatizar”
Rubén Pinto: “En los homb perderá la rev que pisen nu que cometier quedarán imp ciente y restea
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL 9
ESTAS DE LEYES DISFRAZADAS
acional
modificar
BLOQUE PATRIOTA EN RECHAZO Diputados del Bloque de la Patria se han mantenido firmes en el rechazo de estas leyes con las que intentan llevar al país al colapso total y provocar el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro. “Nos oponemos rotundamente a esas leyes inconstitucionales que la bancada opositora aspira aprobar, estaremos siempre del lado del pueblo y junto al Poder Popular seguiremos a la vanguardia del proceso Revolucionario”, fue parte del discurso pronunciado por el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez durante su encuentro reciente con los guayaneses.
LEYES QUE PRETENDEN MODIFICAR Ley de Tierras La reforma de la Ley de Tierras formó parte de la oferta de campaña de Julio Borges, quien considera que debe aprobarse para “garantizar seguridad jurídica a los agricultores”. Quieren volver a los grandes latifundios para recuperar las tierras cedidas a los agricultores. Esconden sus intenciones en el populismo, cuando jamás se interesaron por el bienestar de los campesinos. Ley Arrendamientos Inmobiliarios Se le suma también la propuesta de derogar la Ley de Emergencia de Vivienda y Terrenos Urbano, y la Ley Contra la Estafa Inmobiliaria, solicitado por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela. Ley de Misiones Aunque no ofrecieron mayores detalles sobre esta propuesta, diputados electos por el estado Nueva Esparta, señalaron que el objetivo con la Ley de Misiones es que “nadie se sienta amenazado”. Ley del Banco Central de Venezuela (BCV) El secretario General de la MUD, Jesús Torrealba, ha insistido en que debe reformarse la Ley del BCV porque es un organismo transformado en “una máquina de imprimir dinero inorgánico”, asimismo aspiran una reforma de la Ley del Puerto Libre y una revisión del Código de Comercio. Ley de Precios Justos Fedecámaras también solicitó anular la Ley de Precios Justos, por considerar que es una medida que permitiría activar la producción del país. Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lott) Varios organismos, como Fedecamaras y Conindustria, han solicitado la anulación de la Ley Orgánica del Trabajo aprobada en el 2012 por el presidente Hugo Chávez.
bros de esta generación no se volución. No vamos a permitir uestra constitución, los delitos ron durante las guarimbas no pune, aquí está un pueblo consao”
Reisan Bárcenas “La juventud patriota asume las banderas de defensa de nuestras leyes. Que no se crean que Maduro está solo, aunque hoy ocupen la mayoría circunstancial en la AN todavía nuestro Gobierno Bolivariano está al mando y en el escenario que sea saldremos a la lucha por nuestros derechos”
Julio Marcano “Jamás permitiremos que nos modifiquen nuestras leyes, porque estamos seguros que solo buscan sus beneficios económicos y provocar el caos social en la población. Son mayoría en la AN, pero no pasarán por encima del presidente ni del pueblo”
10 NACIONALES BREVES
NACIONALES Tarjetas del BIV se mantendrán vigentes Las tarjetas de débito y crédito de los clientes del Banco Industrial de Venezuela (BIV) se mantienen activas en todo el territorio nacional, luego de la absorción de la institución financiera por parte del Banco del Tesoro. Los clientes del BIV que solicitaron, antes de la absorción, una tarjeta de crédito o de débito, podrán tramitarla nuevamente en cualquier oficina de atención al cliente del Banco del Tesoro, quienes ya las poseen podrán utilizarlas hasta la fecha su fecha de vencimiento. Activada línea para ubicación de medicamentos La línea telefónica 0800 salud (0800-752-8392) fue activada por el Gobierno Bolivariano, con el fin de atender las necesidad de medicamentos de la población, la cual tendrá como función priorizar la búsqueda y ubicación los fármacos de la red pública y tendrá a disposición 90 trabajadores con atención las 24 horas al día, informó la ministra para la Salud, Luisana Melo. AVN Entregarán 46 mil títulos de propiedad El presidente del Instituto Nacional de Tierra Urbana, José Aranguren, anunció que durante este año se entregarán 46.000 nuevos títulos de propiedad en cada uno de los barrios y zonas populares del país. Añadió que habitantes de sectores populares de todo el territorio nacional han recibido por parte del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat más de 650 mil títulos de tierra urbana desde el año 2002. AVN Imputan a joven por causar incendio en el Avila El Ministerio Público imputó a Jorge Daniel Pérez Ibarra (23), por ser el presunto responsable de originar un incendio forestal el pasado domingo 21 de febrero, en el sector Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano, tras arrojar una colilla de cigarrillo, lo que causó daño ambiental a un aproximado entre 15 y 20 hectáreas, destacó Abigail Rodríguez, directora de Defensa Integral de Ambiente y Delito Ambiental. AVN
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016
LA META DEL 2016 ES SUMAR 500 MIL HOGARES
Un millón seis mil 820 viviendas ha construido la GMVV > Manuel Quevedo aseguro que el Gobierno Revolucionario defenderá los derechos a la propiedad familiar ante las pretensiones de la derecha por privatizar la misión Ciudad Orinoco Desde 2011 hasta la fecha, se han levantado un millón seis mil 820 unidades habitacionales en todo el territorio nacional a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), destacó el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, en un balance presentado en el desarrollo habitacional Jirajara, ubicado en el estado Carabobo. En el lugar entregó 50 casas edificadas por los propios residentes del lugar. Desde allí, expresó que la GMVV es indetenible. “La Agenda Económica Bolivariana
está activada en todos los motores, pues el pueblo se hizo cargo de estas viviendas y está concluyéndolas con sus manos, lo que ha hecho posible que hoy estemos entregando estas viviendas en el municipio Montalbán”. En dicho estado, la GMVV ha edificado un total de 80 mil hogares en cinco años. Para 2016, se tiene previsto la construcción de 32 mil viviendas y la recuperación de más de 24 mil a través de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, “lo que quiere decir que nosotros en el estado Carabobo vamos a construir
Alba Movimientos busca afianzar la participación comunicacional Ciudad Orinoco Ampliar los niveles de participación de los pueblos para afianzar un nuevo modelo de comunicación alternativa es el propósito fundamental del Encuentro Continental de Comunicación Popular de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba Movimientos). Ámbar García, integrante de Alba TV, canal público participativo de Venezuela que se transmite por la Televisión Satelital Abierta, sostuvo que el reto es profundizar el esfuerzo de las diversas experiencias comunicativas que se impulsan en el continente, de cara a las nuevas estrategias comunicacionales a asumir por los movimientos. “Como retos tenemos la tarea de no solo construir una nueva representatividad de los movimientos populares en términos de comunicación sino de una nueva parti-
Alba Movimientos apuesta a la consciencia de los pueblos. Foto AVN
cipación a todos los esfuerzos a nivel nacional y continental”, explicó. Por su parte, Hernan Ouviña, de la Red Nacional de Medios alternativos en Argentina, sostuvo que es necesario romper el cerco mediático de corporaciones mediáticas privadas del mundo, para ello es necesario diseñar estrategias y promover consciencia para que los pueblos y bases populares se empoderen de la comunicación. AVN
Quevedo entregó 50 casas en el estado Carabobo. Foto AVN más de 57 mil hogares”, informó Daniel Márquez, representante del Órgano de Vivienda en la entidad. Durante la actividad, Quevedo le entregó la llave y el certificado de propiedad de su vivienda a Erika Comunaidi, a quien le indicó que ante las pretensiones de privatizar la misión, a través de una pro-
puesta de ley que impulsa por el partido Primero Justicia ante la Asamblea Nacional (AN), el Ejecutivo siempre defenderá el derecho a la propiedad familiar. Este año, la Gran Misión Vivienda Venezuela tiene proyectado la construcción de más 500 mil viviendas en todo el país.
Respaldan alianzas internacionales Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para el Trabajo, Oswaldo Vera, celebró que el Ejecutivo Nacional continúe estrechando alianzas internacionales “para diversificar la economía” y, de esta manera, arrinconar la dependencia de la renta petrolera. Vera expresó su satisfacción por las reuniones efectuadas entre el presidente Nicolás Maduro y sectores
empresariales “que estén dispuestos a apostar por el país”. El Ministro dijo que los 14 motores productivos “son una política bien importante”; sin embargo, advirtió que el Gobierno Bolivariano no debe aferrarse únicamente a esa estrategia. Por último, hizo un llamado a la Clase Obrera a incorporarse a la política de diversificación de la economía venezolana. YVKE
Vera instó a los trabajadores a incorporarse a la política. Foto YVKE
70% de los vehículos deben abastecerse de gasolina de 91 octanos Ciudad Orinoco El 70 por ciento de los vehículos que conforman el parque automotor del país están diseñados para abastecerse de gasolina de 91 octanos. Sin embargo, muchos usuarios prefieren consumir la de
95 octanos, al pensar que ofrece mayores niveles de rendimiento. Estudios del Ministerio de Petróleo y Minería señalan que los dos tipos de carburantes son de alta calidad y carecen de plomo, por lo que recomienda
a los dueños de los vehículos a respetar las especificaciones sobre esta materia contenidas en el manual del fabricante. La gasolina de 95 no produce más potencia que la de 91, no es más limpia, ni ofrece mayor po-
tencia, simplemente provee menor propensión al pistoneo. Por ello no se justifica suministrarle un carburante más caro a un carro, que de acuerdo a sus características, requiere de un combustible de menor precio. AVN
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DURANTE TRES PRIMEROS MESES DEL GOBIERNO MACRI
Ola de despidos en Argentina golpea programas sociales > La estabilidad laboral cada día agrava más, alrededor de 40 mil trabajadores han sido despedidos Ciudad Orinoco La ola de despidos que se ha desatado en Argentina durante los tres primeros meses de gobierno de Mauricio Macri han golpeado los programas sociales que desarrollaban trabajadores del Estado ahora sin trabajo. El diario Página 12 refiere que el 24 de diciembre de 2015 Macri ordenó la firma de un decreto en el que ordenó a sus ministros la “revisión” de los contratos de los trabajadores estatales que habían sido contratados o que concursaron en los últimos tres años, con la excusa de que son militantes de movimientos de izquierda; que no hay fondos o que está modernizando el Estado. Los despidos han afectado programas como las cooperativas culturales, y de desarrollo tecnológico como la Empresa argentina de soluciones satelitales (Arsat), refiere Página 12. También ha afectado instituciones públicas que promovían la justicia en crímenes de lesa humanidad y la investigación de delitos financieros, como lavado de dinero. Frente a tal situación, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó el pasado miércoles al pri-
mer un paro nacional de gremios y a una movilización que reunió a un número aproximado de 50 mil trabajadores y representantes de organizaciones sindicales, políticas y sociales, quienes entre consignas y cánticos de protesta, colmaron las calles de Buenos Aires. Verónica, una de las trabajadoras que asistió a la manifestación pertenece al equipo de la Organización Comunitaria en Salud, que mediante 40 camiones equipados con consultorios médicos, recorría el país sureño haciendo consultas de odontología, psicología, vacunación y diagnóstico por imágenes. Sin embargo, el programa se paralizó hace dos meses y todo indica que se va a cerrar, dijo Verónica. “Somos un equipo listo para salir a trabajar, pero hace dos meses que nos tienen frenados”, contó la trabajadora a Página 12. “Ahora somos doscientas personas metidas en una oficina con capacidad para treinta, sentados en el piso, cumpliendo ocho horas de no hacer nada. Es un desastre porque se están venciendo las vacunas, y es muy angustiante para nosotros”, agregó. A la mayor parte de los trabajado-
Jamaica inició elecciones bajo irregularidades Ciudad Orinoco Las elecciones generales de Jamaica iniciaron este jueves con algunas irregularidades en los centros de votación y bajo un fuerte dispositivo de seguridad para evitar incidentes violentos como los registrados durante la campaña. Según la prensa, las urnas abrieron a las 07:00 hora local en la mayoría de las circunscripciones, pero uno de los centros de votación se incendió en la madrugada y obligó a las autoridades a buscar una instalación alternativa. Los medios también reportaron la lentitud del proceso en numerosos colegios, lo cual causó molestia entre los ciudadanos. El sufragio se extenderá hasta la tarde bajo la supervisión de observadores de la Comunidad del Caribe, la Organización de Estados Americanos y de instituciones nacionales. La Oficina Electoral prevé entregar los resultados parciales esta misma noche. Más de 1,8 millones de jamaicanos deben escoger este jueves a los 63 diputados de la Cámara de Representantes entre 152 candi-
datos del PNP, los opositores Partido Laborista (JLP), el Movimiento Nacional Democrático, el Partido Político del Pueblo y algunos independientes. La lucha se concentra entre el oficialismo, liderado por la primera ministra Portia SimpsonMiller, y los laboristas de Andrew Holness. Ambos dirigentes ya emitieron su voto, manifestaron confianza en el triunfo y pidieron una asistencia masiva de la población, pues se teme una baja participación en los comicios. La policía, apoyada por los militares, custodia los 195 colegios y vela por el complimiento de las restricciones públicas para garantizar la seguridad y tranquilidad del proceso, tras los disturbios violentos que dejaron al menos cinco muertos y decenas de heridos durante la contienda. En estas elecciones está en juego el control de la Cámara baja y del Gobierno, pues el partido ganador dirigirá la isla en el próximo lustro y su líder se convertirá automáticamente en Primer Ministro.PL
Además de los despedidos, el Gobierno ha suspendido más de 7mil beneficios para los trabajadores. Foto ELMUNDO res se les vence el contrato el 29 de febrero. Ante esto, Verónica señala que “el Ministerio de Salud dice que el programa va a seguir, pero la impresión es que están esperando al 1ro de marzo para terminar de desarmarlo”, lamentó. De acuerdo al más reciente informe de la publicación Tendencias Económicas y Financieras de Argentina desde enero de este año, 41 mil 921 personas han sido despedidas de sus puestos de trabajo. El informe, citado por Página 12, refiere que la conflictividad laboral es 80 veces mayor que en enero de 2015. Precisa el documento que cerca de la mitad de los despidos se ubican en cargos dentro de la administración pública, entre los que destaca: Jefatura de Gabinete, Congreso de la Nación, ministerios, gobiernos
provinciales, administración pública provincial, organismos, empresas y dependencias estatales. A los despidos del sector público, se le suman los del área privada, en ramas como la construcción, metalúrgica, laboratorios farmacéuticos, comercio, frigoríficos, gastronómicos, editoriales, minería, textiles, indumentaria y servicios, además de 7 mil 865 suspensiones, reveló el informe. Luego que el presidente argentino, Mauricio Macri, asumió la presidencia en diciembre de 2015 las movilizaciones de los trabajadores se han incrementado para exigir respeto a los derechos laborales. Recientemente, el ministro de Modernización de Argentina, Andrés Ibarra, anunció que habría 25 mil nuevos despidos en los próximos meses. PL
Rusia alerta utilización de terroristas con fines geopolíticos Ciudad Orinoco El canciller de Rusia, Serguei Lavrov, descartó este jueves una normalización estable de la situación en el Medio Oriente si continúan los intentos de “utilizar a los terroristas como peones de ajedrez en dudosos juegos geopolíticos”. Al dar la bienvenida en un mensaje a los expertos internacionales del Club de Debate Valdai, reunidos para analizar la situación en esa región, el titular insistió en que ante todo se debe combatir al autodenominado Estado Islámico. El texto leído por el vicecanciller Mijail Bogdánov alertó sobre el posterior deterioro de la situación, el cual implica una grave amenaza para el conjunto de la arquitectura global, según la fuente. Sin mencionar a Turquía ni Arabia Saudita, Bogdánov expresó, por su parte, la preocupación de Moscú por quienes tratan de
profundizar la crisis mediante la implementación y creación de “una zona tapón” en la frontera turco-siria, así como por “la conformación de ciertos bloques militares nuevos para una operación terrestre en Siria”. Recordó el viceministro que el presidente Vladimir Putin expuso el pasado lunes la idea de conformar un amplio frente antiterrorista con participación de los ejércitos de Damasco, Bagdad, las milicias kurdas y la oposición patriótica armada, con apoyo de actores regionales e internacionales con la ONU como coordinador central. La guerra estimulada por Estados Unidos y aliados de la zona con el objetivo de derrocar al presidente constitucional Bashar al-Assad provocó desde su inicio en marzo de 2011 la muerte de más de 250 mil personas y convirtió en desplazados a unos 12 millones de seres humanos. PL
MUNDO
11
Breves
Internacionales En los próximos días, una comConfirman primer caso de Zika en Japón Autoridades sanitarias confirmaron este jueves el primer caso de Zika en Japón, el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar explicó que un joven residente en la prefectura capitalina de Kanazawa acudió al hospital con fiebre y erupciones cutáneas tras regresar de Brasil, y dio positivo en el examen de Zika. Según se pudo conocer el adolescente no identificado, se encuentra en condiciones estables y se recupera en su domicilio. La entidad sanitaria nipona desplegó desde hace más de un mes una campaña preventiva para evitar en este país contagios del mal propagado por mosquitos Aedes aegypti, transmisores además del dengue y el chikungunya. PL Presidente francés visita a Uruguay El presidente de Francia, François Hollande, arribó este jueves a Uruguay en visita oficial como parte de su gira por Latinoamérica, que incluyó a Perú y Argentina, durante su estancia en Montevideo, el Jefe de Estado sostuvo una audiencia con su par Tabaré Vázquez y sus ministros, por separados, asimismo se pudo conocer que La comitiva empresarial que acompaña a Hollande celebró un encuentro de negocios entre empresas francesas y uruguayas, El embajador francés SylvainItté, afirmó que la visita del mandatario galo a Uruguay es muestra de la importancia que concede París a las relaciones con Latinoamérica y en especial con esta nación. PL Estalla planta eléctrica en Indonesia Una planta eléctrica en la provincia indonesia de Sumatra del Norte, estalló este jueves, causando la muerte a siete personas y seis heridos como resultado de este accidente, los lesionados fueron traslados a un hospital cercano y permanecen en la instalación bajo estrictos cuidados médicos. Según el portavoz de la Agencia de Gestión de Desastres del distrito Karo, JonsonTarigan, explicó el estallido repentino de una generadora liquidó a varios hombres e hirió de gravedad a otros obreros que trabajaban en el subterráneo, al tiempo que sostuvo que el accidente ocurrió en un túnel ubicado en la aldea de RihTengah y aún se desconocen las causas del mismo. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016
Criollos aspiran subir al podio de Panamericano de Cross Country
La plantilla Vinotinto cumple su octavo módulo de preparación. Foto Prensa Vinotinto
Vinotinto Sub20 continúa su preparación para el Suramericano de Ecuador Ciudad Orinoco La selección nacional de fútbol masculino Sub 20 iniciará su octavo módulo de trabajo de cara a a su participación en el Suramericano de la categoría que se celebrará en Ecuador en 2017. La jornada de preparación iniciará ell lunes 29 de febrero y se extenderá hasta el 3 de marzo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de Margarita, estado Nueva Esparta. La nómina convocada por el seleccionador nacional, Rafael Dudamel, está integrada por 26 futbolistas, 18 de los cuales estuvieron presentes en el primer módulo internacional realizado en el mes de enero en Cali, Colombia.
De los ocho nuevos convocados por Dudamel, dos recibieron su primer llamado: los defensores William Velásquez y Daniel Sánchez. Al combinado criollo regresan el defensor José Hernández, así como los volantes Aaron Martínez y Gregory Araque, además del delantero Freddy Vásquez, quienes fueron convocados por última vez al sexto módulo realizado en diciembre en la ciudad de Mérida. Igualmente, fue nuevamente convocado el portero Joel Graterol, quien estuvo presente en el quinto módulo realizado en Barquisimeto y Edson Tortolero, presente en las tres primeras convocatorias. GG
A continuación la convocatoria completa: • Joel Graterol (Portero), Carabobo F.C. • Rafael Sánchez (Portero), Deportivo Táchira • Víctor Rivero (Defensor), Deportivo La Guaira • Ronald Hernández (Defensor), Zamora F.C. • Elián Guillén (Defensor), Deportivo Lara • Josua Mejías (Defensor), Carabobo F.C. • William Velásquez (Defensor), Estudiantes de Caracas • Jean Fuentes (Defensor), Caracas F.C. • José Hernández (Defensor), Caracas F.C. • Eduin Quero (Defensor), Deportivo Táchira • Daniel Sánchez (Defensor), Deportivo Táchira • Aaron Martínez (Volante), Deportivo JBL • Yangel Herrera (Volante), Atlético Venezuela • Jhonny Párima Volante Portuguesa F.C. • José Pinto (Volante), Zamora F.C. • Christian Rivas (Volante), Estudiantes de Mérida • Sergio Córdova (Volante), Caracas F.C. • Edson Tortolero (Volante), Deportivo JBL • Gregory Araque (Volante), Deportivo Anzoátegui • Daniel Saggiomo (Volante), Caracas F.C. • Luis Ramírez (Volante), Estudiantes de Caracas • Luis Villarreal (Delantero), Zulia F.C. • Yonder Silva (Delantero), Deportivo La Guaira • Ronaldo Chacón (Delantero), Deportivo Táchira • Freddy Vásquez (Delantero), Portuguesa F.C. • José Balza (Delantero), Carabobo F.C.
Deporte
Gabriela González Ciudad Orinoco El Panamericano de Cross Country de Vargas reunirá a 250 competidores de 14 países, que se darán cita en el Club de Golf de Caraballeda. Así lo anunció en presidente de Feveatletismo, Wilfredy León, durante la presentación del evento que se disputará el próximo 4 de marzo. “Esta semana omenzamos la delimitación de la ruta y la instalación de los equipos de medición electrónica, y ahora solo esperamos que comiencen a llegar las delegaciones”, precisó León. Argentina, Chile y Venezuela, que presentan equipo completo, serán las selecciones más numerosas. Marcos Oviedo, vicepresidente de la FVA, anunció que el 3 se realizará un seminario internacional, con expertos de Estados Unidos, Canadá y nuestro país. Para este fin de semana se espera la llegada desde España de Joselyn Brea, quien encabeza la selección venezolana que completan Gabriela Alfonzo, Mirena Goncalves, Karla Urbina, Nubia
250 atletas de 14 países dirán presente en la competencia. Foto Archivo Arteaga y Wilieska Suárez, mien- a Alexis Peña, Walter Suárez, tras que el lunes llegará Marvin Whinton Palma y William Díaz. Blanco, líder junto a Luis Orta Solo los cuatro primeros sumadel sexteto que también incluye ran puntos.
Rivales de Caciques ya se encuentran en el país Ciudad Orinoco El quinteto de boxeadores pertenecientes a Condors de Argentina ya está en territorio venezolano para enfrentar a Caciques de Venezuela este viernes, informó el Ministerio para la Juventud y el Deporte. Los púgiles argentinos Junior Zárate (49 kilos), Elías González (56 kg), Lucas Giménez (64 kg), Cristian Zárate (75 kg) y Darío Alcapan (91 kg) se medirán en el Domo José María Vargas, de La Guaira, ante Jesús Rojas (49 kg), Víctor Rodríguez (56 kg), Maifer López (64 kg), Endry Saavedra (75 kg) y Alfonso Flores (91 kg), en la conti-
nuación del grupo C de la Serie Mundial. Estaba pautado que Caciques enfrentara al equipo suramericano el 12 de marzo, sin embargo, para evitar que los combates de la Serie Mundial coincidieran con los del Preolímpico de Buenos Aires, en Argentina, que se llevará a cabo del 8 al 20 de marzo, se decidió adelantar el choque. Condors lidera el grupo C junto con el Russian Boxing Team, con seis puntos producto de dos victorias y cero derrotas, mientras que Caciques se ubica en el tercer lugar, con cinco puntos (una victoria y dos derrotas), y Rafako
Hussars, de Polonia, cierra la tabla, con tres puntos (cero victorias y tres derrotas). Este sábado Caciques cerrará la fase de grupos en condición de local ante el Rafako Hussars, que ya tiene en Venezuela a Mateusz Polski (60 kg), Steven Donnelly (69 kg y refuerzo de Irlanda) y Trye Mateush (81 kg). Del lado venezolano dirán presente en el ring del Domo José María Vargas contra los polacos Franklin González (52 kg), Cristian Palacios (60 kg), Imre Bacskai (69 kg), de Hungría, Argenis España (71 kg) y Cosme Dos Santos (+91), de Brasil. GG
Estaba pautado que Caciques enfrentara al equipo suramericano el 12 de marzo. Foto Archivo SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Guayanés de Oro
recibió diploma universitario Gabriela González Ciudad Orinoco El campeón olímpico de espada, Rubén Limardo, recibió el diploma de grado que lo acredita como Licenciado en Ciencias de la Computación con especialización en Educación Física y Deporte, en la Universidad Polaca, avalado por toda la Unión Europea. “Teníamos pendiente ir de nuevo a la universidad para recibir este diploma, para mí es un honor volver a esta casa de estudios que me dio la oportunidad de formarme académicamente. Ellos entendieron todos mis compromisos por las competencias y por eso habíamos parado en 2012 para los Juegos Olímpicos” aseguró el guayanés, Rubén Limardo.
El reconocimiento fue otorgado por Wlodzimierz Ziolkowski, representante de la universidad, quien destacó la responsabilidad del venezolano durante su paso por esta casa de estudios. “Estamos orgullosos de los logros de nuestros estudiantes, y esperamos que otros tomen su ejemplo. Y ahora mantenemos los dedos cruzados y les deseamos éxito adicional a Rubén en Río”, agregó Ziolkowski. A partir de octubre Limardo continuará sus estudios en Polonia, esta vez para realizar estudios de post grado en fisioterapia, mientras que 6 de los jóvenes integrantes de su fundación iniciarán la etapa de estudios superiores en esta casa de estudio.
“A través de la Fundación estamos incorporando 6 muchachos de la espada, para que se formen también en una carrera universitaria, es una oportunidad que estamos abriendo para ellos, por las buenas relaciones que hemos tenido con esta universidad. En la actualidad estos que son los más jóvenes del equipo están en el curso de Polaco para llegar a todo a clases en octubre”, indicó el campeón olímpico. El oriundo del estado Bolívar entrena en Polonia desde hace aproximadamente 15 años y trabaja junto a su fundación en este país europeo, para dar oportunidad a otros venezolanos de cumplir el sueño de ser campeones olímpicos.
Omar Vizquel definió cuerpo técnico de la selección. Foto Archivo
Venezuela tendrá técnicos de lujo para el Clásico Mundial
Ciudad Orinoco Omar Vizquel no quiso perder mucho tiempo y tal como lo había comentado designó al cuerpo técnico que lo estará acompañando en su labor de manager en el Clásico Mundial de Beisbol 2017. “Bueno, yo todavía no he hablado con todos ellos, pero la gerencia
Ruben Limardo se tituló como Licenciado en Ciencias de la Computación con especialización en Educación Física y Deporte. Foto Archivo
del equipo arreglará esos contactos”, dijo Vizquel. El único puesto que aún no tiene dueño, es el de coach de bateo, aunque ya Vizquel tiene varios nombres en mente. “Tenemos a varios hombres por allí como posibles candidatos y creo que es mejor esperar”. GG
Cuerpo Técnico: Roberto Espinoza (coach de pitcheo), Eduardo Pérez (coach de banca), Omar López (coach de primera), Carlos García (coach de tercera) y Henry Blanco (coach de bullpen).
Sanvicente respira con el apoyo de los legionarios Ciudad Orinoco DNoel Sanvicente puede estar tranquilo al momento de armar su convocatoria de cara a la doble fecha eliminatoria que se avecina, puesto que podrá contar con los legionarios que han apartado sus diferencias y se centran en un solo objetivo: sumar los primeros tres puntos en el premundial y así buscar cambiar el panorama actual. Como bien dijo Alejandro “El Lobo” Guerra, las diferencias que tienen los jugadores criollos son con la Federación y no con el cuerpo técnico, uno que se ha mostrado muy cercano a ellos en todo momento. La tranquilidad de Sanvicente en saber que podrá contar con el apoyo de todos los venezolanos que hacen vida afuera, es amplia, pero ver el gran momento que atraviesan muchos de ellos es algo para celebrar, los aires de mejoras se ven El timotel criollo es optimista. Foto Archivo
Deporte
a simple vista, solo falta trabajarlos y plasmarlos ante Perú y Chile respectivamente. Con las eliminatorias encima y la Copa América Centenario, donde el timonel Vinotinto se mostró optimista con los rivales, la selección debe mostrar de que está hecha, dejar atrás las diferencias y el mal juego para que este arranque de 2016 sea fructífero para todos y haga olvidar un 2015 más que difícil en la historia de la selección nacional. Junto a ellos, Sanvicente también cuenta con el respaldo de los del patio, unos que siempre se han mostrado abiertos a apoyar en lo que se les necesite y más con el talento que han plasmado en el torneo local, como lo es el caso de Yeferson Soteldo, un joven habilidoso que pinta para grandes cosas. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com LOS TEXTOS ENTREGADOS NO PUEDEN TENER NINGUNA PUBLICACIÓN
Literatura Inédita Región Guayana reúne a los entusiastas de la lectura > El proyecto que busca recaudar textos no editados y nuevos de autores de la ciudad empezó este año, como un perfil a través de las redes sociales Facebook y Twitter
Wilneis León Ciudad Orinoco El primer libro de literatura Guayanesa que pretende rescatar la lectura y escritura en la región, además de dar a conocer el talento local, ya está disponible de forma digital y puede encontrarse en el portal web Issuu. La creadora del programa, Yullianys Cedeño, explicó que la iniciativa “empezó como un proyecto personal, en el cual me entusiasmé muchísimo para poder reunir en un sólo sitio a aquellos amantes de la lecto-escritura de nuestra región. Con miras de ir más allá, y de que otras personas se integren para seguir fomentando y promoviendo algo tan bonito como la escritura”. Convocatoria abierta Cedeño explicó que por ahora no tiene un tiempo estimado para hacer las publicaciones de los textos de forma digital, pero que mantiene la convocatoria abierta para que las personas que deseen incluirse en el proyecto puedan mandar sus textos al correo literaturaineditaguayana@gmail.com y por el Facebook: Literatura Inédita, Región Guayana. “No tengo claro cada cuanto tiempo voy a lanzar una versión digital, debido a que realizar la convocatoria y esperar que envíen sus textos lleva un poco de tiempo, pero pretendo hacerlo al menos, cada dos meses” señaló. Elección de los textos Por otra parte, reseñó que para la designación de los textos no existe ninguna variable, “todos son libres de participar cumpliendo con ciertos parámetros”. Los parámetros que debe seguir cada escritor es: Ser venezolano o extranjero residente en la Región Guayana, sin límite de edad; cada texto presentado deben ser inédito (no publicado) y en el idioma español, con una extensión mínima de seis (6) líneas y máximo veintitrés (23) en folio tamaño carta, fuente número 12
y letra Times New Roman e interlineado doble. Nuestro patrimonio La fundadora del libro digital expresó que “la promoción cultural es la mayor pretensión de Guayana Inédita e intentar que se convierta en un punto de encuentro para seguir fomentando el desarrollo de la lectoescritura”. Por lo que, hizo un llamado a los escritores, amantes de la literatura, la lengua y de la cultura en general a defender nuestro patrimonio cultural, “que más que un derecho, es un tesoro”. Por último, puntualizó que la meta es llegar a alguien que pueda colaborar para hacerlo en formato físico, y poder publicar las versiones físicas y digitales.
Textos que componen la primera edición: • • • • • • • • • • •
A quien pueda identificarse - Coraima Planchart Cafeína - Jacobo Córdova Confesiones entre vino y música - Cristina García León Adonis - Henríquez Palermo Deidad o ilusión - Edson de Jesús Machado El ídolo de barro - Niwangel Perez El señor de la parada - Teresa Castellin Para siempre - Geysi S. Fuentes Si algún dia me lleva el viento - Rosamelia Batista Remembranzas en la cola - Marbella Pineda
Que el miedo no pueda más que sus sueños “Señores, luchen. ¡Luchen con todo! ¡Luchen incluso cuando fallen las fuerzas y se queden sin energías! Tengan presente que los sueños son la pieza necesaria para poder lanzarse al vuelo. O es que, acaso… ¿Se imaginan una vida sin vuelos? ¿Sin altura? ¿Sin vértigo y vistas increíbles? Luchen siempre, cualquier caída valdrá la pena. Y como dijo, Raymond Chandler. “Nunca escribas nada que no te guste, y si te gusta, no lo cambies por la opinión de nadie” Yullianys Cedeño
• • • • • • • • • • • • •
Nota Pre-Morten - Celso Vargas Límites insignificantes - Daily Dominguez Mitad invisible - Ángel Yamigle Gutiérrez Laboratorio de informática - Gustavo Gonzalez La musa del ermitaño - Raúl Vejar Bostezos que olían a rabia - Yuliannys Cedeño El fin ha llegado, algo ha cambiado Antonella Coello Hasta pronto - Jhoan Terán Osorio Ya no quiero bailar - Jennyfer Ordaz Tú - Viannellys Rodríguez
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
SIDORISTAS NO PERMITIRÁN OTRA PRIVATIZACIÓN
Trabajadores de Guayana dispuestos
a defender las empresas > La Clase Obrera afirma que desde la Asamblea Nacional, los diputados de derecha quieren entregar las industrias recuperadas por el Gobierno Bolivariano al patrono capitalista Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Un grupo de trabajadores de diferentes Empresas Básicas, se pronunció en rechazo al proyecto de ley para la activación y fortalecimiento de la producción nacional, propuesto por la oposición en la Asamblea Nacional, pues considera que es un intento de privatizar las industrias recuperadas por el Estado, por lo que, se declaran en defensa permanente de las factorías. En ese sentido, Oswaldo Flores, trabajador de Sidor, contó que desde esta semana activaron
acciones en las que fijan su posición en contra de mencionado proyecto. “Unos compañeros viajaron a Caracas para expresar su descontento tras los intento de la derecha de entregar nuestras industrias al patrono capitalista”. Destacó que en el caso de la siderúrgica, la lucha de la Clase Obrera está enfocada en “no regresar al pasado, nuestro Comandante Hugo Chávez cumplió con regresarnos nuestra empresa y estamos comprometidos a defenderla”. Por su parte, Asdrúbal Fernán-
Clase Obrera considera inconstitucional propuesta de la derecha. Foto Cortesía dez, trabajador de Alcasa, co- vamos a permitir”, dijo. Además, mentó que el trasfondo de la ley añadió que las leyes aprobadas para la activación y fortaleci- por el Gobierno Nacional están miento de la producción nacio- para proteger a la Clase Obrera y nal, es eliminar todos los benefi- su familia, por lo tanto, la derecios logrados en Revolución, es- cha no sólo estaría violentando tablecidos en la Ley Orgánica la Constitución de la República, del Trabajo los Trabajadores y sino que atentaría con los Derelas Trabajadoras. chos Humanos de los trabajado“Sería un saltó al pasado y no lo res del país.
Venalum reacondiciona y optimiza sus áreas Ciudad Orinoco Dando seguimiento al plan de recuperación de Venalum, a través de la Gerencia Logística, y su división Servicios Generales, la empresa ha venido ejecutando una serie de mejoras en sus distintos espacios, con el propósito de reacondicionar las áreas de la planta y optimizar las condiciones laborales de los trabajadores. Entre las áreas que han sido reestructuradas y remozadas, se cuentan los vestuarios de planta, el edificio de Compras, el Almacén III y las salas sanitarias de Taller Central. De igual modo, se han instalado aires acondicionados en distintos sectores de la reductora, y se ha llevado a cabo el cambio de luminarias en el Complejo I. Las mejoras efectuadas en los espacios recuperados han consisti-
do en labores de pintura en fachadas y partes internas, reparación e incorporación de griferías en salas sanitarias, así como labores de plomería en el edificio de Compras. Mariela Díaz, jefa de la división Servicios Generales, informó que “con este plan de acción, le estamos brindando a la fuerza laboral mejores condiciones ambientales y confort en sus áreas de trabajo”. El esfuerzo con el que se realiza cada una de estas labores, amerita que el trabajador afiance su sentido de pertenencia con la organización, siendo garante de la conservación de las instalaciones y cuidando las áreas reacondicionadas de la planta. Esto le permitirá a la población laboral, disfrutar diariamente de espacios más confortables. Prensa Venalum
Entre las áreas recuperadas se encuentra los vestidores de la empresa. Foto Venalum
El atleta ferrominero agradeció el apoyo de la empresa. Foto FMO
FMO donó silla paralímpica al atleta Ivanosky Marichal
Ciudad Orinoco Con el objetivo de incentivar y resguardar los beneficios deportivos de su masa laboral, Ferrominera Orinoco (FMO) realizó un significativo donativo al trabajador atleta con discapacidad, Ivanosky Marichal, quien obtuvo una nueva silla paralímpica para el desarrollo de sus venideras competencias. Este donativo fue coordinado directamente por el presidente Jesús Zambrano, quien escuchó la solicitud realizada por este destacado atleta, el cual ha venido cosechando númerosos logros y records deportivos en diversas disciplinas en las cuales ha participado a nivel nacional e internacional. La silla de alto rendimiento para pistas y maratones modelo Top End Invacare, fue fabricada a la me-
dida corporal del atleta, con un peso aproximado de 7 kilos, ruedas de fibra de carbono y cuadro de aluminio. Lleno de alegría y entusiasmo, el ferrominero armó junto sus compañeros de la Sección de Deportes esta potente máquina y se envolvió de energía, alistándose y probando el desplazamiento de la misma por las instalaciones del estadio de Ferrominera Orinoco. “Estoy agradecido por el respaldo del presidente de la industria del hierro por tomarme en cuenta y creer en mis capacidades, cualquier deportista sueña con tener una silla como esta. Prometo que la cuidaré y me prepararé arduamente con ella para llenar de orgullo este año a mis compañeros y familiares”, expresó Marichal.
LABORAL15 BREVES
DE
Empresas Básicas
Trabajadores del ISP recibieron jornada para licencia de conducir Gracias a la integración entre el Instituto de Salud Pública (ISP) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se logró efectuar con éxito una jornada para tramitar licencia de conducir, dirigida al personal de la institución. Kelvin Rambert, director del Talento Humano ISP, informó que por primera vez se efectúa dicha jornada en la sede el ente prestador de salud, donde más de 50 funcionarios fueron beneficiados. El trámite permitió que el personal lograra sacar la licencia por primera vez o renovarla. Prensa ISP Pdval ha atendido a más de cuatro mil trabajadores A un mes del inicio de las operaciones, Pdval Bauxilum Laboral, ha logrado atender de manera exitosa a un total de cuatro mil 765 trabajadores, superando la atención estimada mensualmente, además de comercializar más de 46 mil 600 kilogramos de alimentos, así como productos de limpieza y aseo personal. Canny Díaz, trabajadora de la Gerencia de Personal de Bauxilum, agradeció tan importante punto de venta para la masa laboral. Prensa Pdval Bolívar CVG realiza talleres para fortalecer sector productivo La Corporación Venezolana de Guayana realiza una serie de talleres de capacitación socioproductiva, con el propósito de contribuir con el Motor Agroalimentario que puso a funcionar el Gobierno Revolucionario. En el mes en curso se han dictado dos talleres de suma importancia que tocan el tema de las buenas prácticas de manufactura en la industria alimenticia y la elaboración de abono orgánico, cerrando el día 24 con las orientaciones en torno a la lombricultura. Prensa CVG Venalum ejecuta plan SOL en carbón Siguiendo con la instrucción del presidente de Venalum, Luis Augusto Jiménez, se llevó a cabo una jornada de Seguridad Orden y Limpieza, (SOL), en el área de Molienda y Compactación de la gerencia de Carbón de la industria. El personal que hace vida en la empresa asegura que es todo un éxito retomar el plan, ya que es una medida que contribuye con un mejor desempeño de los empleados y evita accidentes. Prensa Venalum
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Aumento de la gasolina generará más inversión social El 19 de febrero se aumentó la gasolina:
A partir de ese día
incrementaron los dividendos: El día anterior al aumento el Estado recaudó
3 Millones de bolívares A partir del aumento el Estado recaudó
188 Millones de bolívares Que se traducirá en inversión social:
Aún con este aumento la gasolina sigue siendo la más barata del mundo