Ciudad Orinoco 260416

Page 1

MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 215

AQUÍ NACE LA PATRIA

Arrancó jornada de elección para el abanderado a Río 2016

/13

Fernando Lugo advierte que caso Brasil se repetirá en otros países /11

Foto MinDeporte

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Presidente afina acciones contra Guerra Económica

/2

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor rehabilitará 95 viviendas en La Laguna /5 Cerraron Semana del Libro y el Idioma en la Rómulo Gallegos /14

Sidoristas respaldan designación de Justo Noguera como presidente /15

Comisión por la Verdad busca restaurar la paz en Venezuela /3

Foto Prensa Presidencial

Gobierno garantiza distribución de medicinas en el país /10

Foto Prensa Presidencial

14 aniversario de la Semana de Vacunación de las Américas /4


CIUDAD ORINOCO / MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Colombia redujo 6% demanda eléctrica La disminución de la demanda, se ubica entre el 6,40% y 8,19%, de acuerdo a los reportes ofrecidos por el presidente neogranadino, Juan Manuel Santos. La meta de su gobierno con la campaña de uso eficiente de la energía “Apagar paga” era reducir la demanda en 400 gigavatios, sin embargo la respuesta del pueblo colombiano logró que se redujera en mil 216 gigavatios. NACIONAL Conatel insta a tomar previsiones por huso horario La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), informó que se encuentra monitoreando la actividad de las telecomunicaciones, a fin de que cuando se realice la migración hacia el nuevo huso horario, se realice apegado a las leyes, en ese sentido exhorta a las personas naturales y jurídicas a tomar las previsiones necesarias para asegurar la continuidad de las actividades en todo el país. REGIONAL Alcalde de Heres homenajeó a Bioanalistas El alcalde de Heres, Sergio Hernández, este lunes compartió un desayuno con las encargadas del laboratorio del hospital Subtte. Omaira Rodríguez, con motivo de celebrase el día del Bioanalistas y así rendirle homenaje a estas profesionales que realizan los diferentes estudios de laboratorios en este centro de salud. DEPORTE Celebran Día Nacional del Ajedrez Escolar Este lunes se inició la celebración del Día Nacional del Ajedrez Escolar con una partida simultánea en la Unidad Educativa Simón Rodríguez en el Distrito Capital, en la cual la participaron los niños y jóvenes de la institución, para visibilizar la disciplina y potenciar su práctica. CULTURA Aquiles Nazoa fue ejemplo de lucha popular El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó el carácter trabajador y emprendedor del periodista y humorista venezolano, Aquiles Nazoa, quien falleció un 25 de abril, hace 40 años en un accidente de tránsito. “Como somos los venezolanos, emprendedores, echados para adelante y trabajadores”.

MADURO SE REUNIÓ CON GOBERNADORES Y ALCALDES

Gobierno Revolucionario articuló acciones

para enfrentar Guerra Económica > El Presidente encabezó reunión con gobernadores, alcaldes y protectores de la patria, para abordar temas de interés nacional Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reunió durante la noche de este lunes con los gobernadores y alcaldes bolivarianos en el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, en Caracas, para abordar temas de interés nacional. El jefe de estado estuvo acompañado por el Vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz Almeida, de Economía Productiva, Miguel Pérez Abad y el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, además de gobernadores bolivarianos y alcaldes de

Esta reunión dirigida por el mandatario nacional es de gran importancia por su carácter estratégico para la economía. Foto Prensa Presidencial varios municipios, ubicados en to- En la reunión, que comenzó pasadas las siete de la noche de do el territorio nacional. De igual manera, asistió el Secre- acuerdo a un reporte de Venezotario del Consejo Federal de Go- lana de Televisión, los gobernabierno, Guy Vernáez, el jefe del dores expondrán la situación en Bloque de la Patria en la Asam- cada uno de los Estados y cómo blea Nacional (AN), Héctor Rodrí- se han articulado las acciones toguez y la primera combatiente madas por el Gobierno Nacional para enfrentar la coyuntura por la Cilia Flores.

que atraviesa el país, debido a la caída en los precios de venta del petróleo y la guerra no convencional que ejecuta la derecha para desestabilizar la economía. Mantener las políticas sociales como prioridad de la Revolución ratifica que Maduro lucha por el pueblo, según la cuenta en twitter de la Vicepresidencia de la República @ViceVenezuela, en la cual también mandatarios regionales y municipales reafirmaron su respaldo a las medidas tomadas por el Ejecutivo. También se evaluaron los avances en las medidas tomadas sobre el efecto climático y el sector energético, al tiempo que se presentaron los progresos de los proyectos en ejecución en todo el país para potenciar la economía productiva. Durante su encuentro del pasado 01 de marzo de 2016, con gobernadores y alcaldes, el primer mandatario nacional hizo la aprobación de recursos para los estados y municipios del país, provenientes de los tributos excedentes, para impulsar la nueva economía productiva, atacar y disminuir la dependencia petrolera.

Cuerpos de Seguridad investigan sucesos ocurridos en El Callao Ciudad Orinoco Los Cuerpos de Seguridad del estado Bolívar intensificaron sus labores para esclarecer dos incidentes ocurridos en el sector San José, de la población de El Callao, al sur de la entidad, donde resultaron fallecidas siete personas. La información la suministró el secretario de Seguridad Ciudadana de la gobernación, G/D Gilberto Velasco, tras aseverar que equipos de inteligencia de la Zodi Bolívar, con apoyo de funcionarios de otros cuerpos de seguridad del estado están realizando las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de este abominable hecho. “Se tomarán las acciones que se tengan que tomar. No permitire-

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

mos que nadie intente generar zozobra en la población. Todos los organismos de seguridad se mantendrán desplegados por el territorio bolivarense garantizando paz y tranquilidad”, expresó Velasco. Precisó además que, hasta ahora, todo indica que los sucesos están vinculados y se registraron por un enfrentamiento entre bandas. Sin embargo, destacó que serán las averiguaciones las que determinarán lo que realmente ocurrió. El secretario de Seguridad Ciudadana reiteró que se implementarán las medidas necesarias para abatir la criminalidad y cualquier banda delictiva que pretenda perturbar la paz ciudadana. Prensa GEB

Velasco, informó que la Zodi Bolívar y otros cuerpos de seguridad trabajan para esclarecer los hechos ocurridos. Foto Prensa GEB

Recorte y costura

Earle Herrera Los bufetes que perpetran leyes en serie para la oposición, además de pretender recortarle el mandato al presidente constitucional –por orden ejecutiva de Obama-, también alumbran oscuras normas –valga el oxímoron- como trajes a la medida de quien les encarga el camisón jurídico. Por eso no solo cortan y recortan, sino que también cosen cada artículo por delito cometido y sujeto procesado o en fuga. Luego, la AN plancha los proyectos y los envía a la tintorería mediática.

El Kiosco de Earle


MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

FUE ENCABEZADA POR EL VICEPRESIDENTE

Instalada plenaria de la Comisión de la Verdad > A pesar de que sectores de la derecha tenían participación, fueron los grandes ausentes durante la reunión Ciudad Orinoco Ayer se hizo la instalación de la primera plenaria de la Comisión de la Verdad, la Justicia, la Atención de las Víctimas y la Paz, en la sede de la vicepresidencia de la República, en Caracas. Reunión en la que se evaluaron las recomendaciones y propuestas surgidas de los encuentros previos, en los que además se definió su estructura y funcionamientos. La Comisión de la Verdad tiene entre sus tareas investigar hechos de violencia política y violación de derechos humanos desde 1999, luego que la oposición venezolana, con mayoría en el Parlamento, aprobara en marzo pasado la denominada ley de amnistía y reconciliación nacional. Instrumento legal que excluye a las víctimas y que pretende excarcelar a responsables de muertes violentas, ataques al patrimonio público y otros daños ocasiona-

dos con fines políticos, que fueron investigados por el Ministerio Público y juzgados por el Poder Judicial de la nación desde 1999. El objetivo es la búsqueda de la paz y la justicia, la reparación de las víctimas y la garantía de la no repetición de golpes de Estado, guarimbas ni atentados en el país, por lo cual en los diferentes encuentros sus integrantes han reiterado la necesidad de que la oposición venezolana acuda a la invitación de sumarse a las jornadas de trabajo de esta comisión. La instancia está presidida por el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, además la integran la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz; el defensor del Pueblo, Tarek William Saab; el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humano, Larry Devoe, y el abogado constitucionalista Hermann Escarrá. AVN.

Ayer se instaló Comisión de la Verdad, Justicia y Paz. Foto Cortesía

Ausentes El Jefe del Bloque Parlamentario de la Patria, Héctor Rodríguez a través de su cuenta Twitter, denunció públicamente que los legisladores de la derecha no asistieron a la plenaria de la instalación de la comisión por la verdad. Por lo que el diputado manifestó su preocupación de la red social @HectoRodriguez: Iniciando reunión de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz. Lamentablemente las sillas de la MUD siguen vacías.

Bastardo: Municipio Heres renace gracias a la Revolución Ciudad Orinoco El presidente del Concejo Municipal de Heres, Ronald Bastardo respaldó las acciones del Gobierno Revolucionario que encabeza el alcalde Sergio Hernández, quien con amor y enmarcado en las enseñanzas del Gigante Hugo Chávez, ha direccionado su accionar hacia el beneficio de la masa laboral. Bastardo aseguró que este tipo de orientaciones solo se ven en una gestión socialista “gracias a las políticas revolucionarias es que se han propuesto mejoras a las condiciones laborales y en honrar compromisos asumidos con el personal activo”. Aclaró que por la convicción profundamente patriota que posee el gerente local, han sido visibilidades aquellos jubilados que en administraciones pasadas debieron esperar años para percibir sus prestaciones sociales. Ronald Bastardo, quien además milita en el PSUV, rememoró que, en solo dos años de la gestión socialistas de Sergio Hernández, con el pago de estas 43 jubilaciones está cubriendo el 20% de los casos que se han venido acumulando de otras administraciones. El Edil del partido rojo, resaltó que desde la llegada de esta ad-

Presidente revolucionario de la Cámara Municipal de Heres respaldó gestión del alcalde. Foto Cortesía ministración a la Alcaldía en todo momento se ha mantenido al día con la masa laboral, dándole cumplimiento a todas las políticas en la materia que se hayan propuesto desde el Gobierno Nacional, destacó que en la ac-

tualidad no guarda deuda con los trabajadores municipales. Culminó diciendo el presidente de la Cámara Municipal que sólo la inclusión, la justicia social y el sentido de pertenencia se vive en una gestión revolucionaria como es la de alcalde Sergio Hernández, es que se pueden mantener las políticas emanadas desde el Gobierno nacional, quien va de la mano con los ediles y las autoridades regional Indicó el concejal que desde el municipio Heres, junto a Nicolás Maduro, Francisco Rangel Gómez y Sergio Hernández se mantiene la articulación para sacar adelante la capital bolivarense “esta es la capital que renace, como lo dice el alcalde”. Lamentó que por muchos años estuvo mal guiada y fue ignorada por los corruptos de la derecha apátrida que hacen vida en la entidad que gobernaron previamente y fue gracias a esta gestión profundamente chavista que realmente la ciudad ha ido evolucionando y en poco más de dos años ya se observan los grandes cambios y hacia dónde se está direccionando la Angostura del Orinoco, que seguirá avanzando junto al poder popular y el Gobierno Socialista. FL. Cámara Municipal de Heres.

Bozán: Delitos que pretendían amnistiar no prescriben Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El procurador del estado Bolívar, Aconcito Bozán, indicó que el dictamen emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en relación la ley de amnistía, instrumento legal que pretendía aprobar la derecha que hace vida en la Asamblea Nacional (AN) se encuentra apegado al ordenamiento jurídico venezolano. Debido a que “esa ley chocaba con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y con otros principios de orden internacional”, así mismo aprovechó la oportunidad de emitirle un mensaje claro y certero de alerta a las instancias internacionales “invito a la OEA, las Naciones Unidas y la Corte Penal Internacional que la revisen esa aberración, sin duda alguna es un adefesio que de mala manera y con intensiones desestabilizadoras pretendían aprobar” Especificó que esto fue una legislación elaborada por un solo sector (la oposición) sin tomar en cuenta el cúmulo de personas que estuvieron vinculadas de manera directa o indirecta a los hechos irregulares o de gua-

rimbas que se presentaron en Venezuela, aunado a ello reseñó que es lamentable que el Estado tampoco participó en la elaboración de dicha ley “eso no puede ser así”. Cuestionó la actitud del presidente de la AN, Henry Ramos, ya que, a juicio de procurador, se elaboró una legislación que habla de reconciliación, pero están cuestionando de alguna manera el accionar del Jefe de Estado, “dicen que es una ley de reconciliación, pero amenazan públicamente diciendo que van a enjuiciar a todos los que están en el gobierno”. “Esa es una ley hecha por ellos y a su justa medida y esos delitos que allí aparecen que intentaron exonerar no se pueden amnistiar” destacó Bozán. Precisó que tanto la Carta Magna como los acuerdos de carácter internacional, señalan que los “delitos de corrupción, lesa humanidad y de violación de Derechos Humanos, no prescriben, eso quiere decir que sin importar el tiempo que haya pasado esa infracción debe ser revisada y enjuiciada (…) esa acción puede ser ejercida en cualquier momento por el Poder Judicial”.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

LA CAMPAÑA DE ESTE AÑO: “¡VAMOS POR EL ORO! ¡VACÚNATE!”

14º aniversario de la Semana

de Vacunación de las Américas > Del 23 al 30 abril en los países que integran la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se celebrará la prevención de enfermedades como sarampión, fiebre amarilla, entre otras Wilneis León Ciudad Orinoco La Semana de Vacunación en las Américas (SVA) según la OPS, “es un esfuerzo extraordinario dirigido por los países y territorios de las Américas para fomentar la equidad y el acceso a la vacunación. Además de fortalecer los programas nacionales de inmunización para llegar a las poblaciones con acceso limitado a los servicios de salud regulares, como las que viven en las periferias urbanas, zonas rurales y fronterizas y en las comunidades indígenas”. Esta iniciativa nace en el año 2002, debido al brote de sarampión que apareció en Venezuela y Colombia. En consecuencia, los ministros de salud de los países de la región andina propusieron una campaña de vacunación coordinada internacionalmente para prevenir que la enfermedad reapareciera. Es así como al año siguiente (2003) inicia la celebración de la SVA, y desde entonces, más 500 millones de personas de todas las edades han sido vacunadas contra una amplia gama de enfermedades prevenibles por vacunación como el sarampión, rubéola, la fiebre amarilla, difteria, tétano, polio, y la gripe; al mismo tiempo, se ha proporcionado una plataforma para sensibilizar a la población sobre la importancia de la inmunización y mantener el tema de las vacunas en la agenda política. SVA a lo largo y ancho de Venezuela En el país, el pasado domingo 24 se dio inicio a la actividad que se comanda desde el Gobierno Nacional y el ministerio del Poder Popular para la Salud. En el estado Bolívar están dispuestos 382 puntos de inmunización activos hasta el 1 de mayo, así lo informó el gobernador Francisco Rangel Gómez, pues tiene previsto que el equipo médico aplique gratuitamente casi 80 mil dosis de vacunas como antipoliomielítica, pentavalente, antirotavirus, antihepatitis B y trivalente viral para

Ciudad

proteger a niños, niñas, adolescentes y adultos. En el municipio Caroní del estado Bolívar, el jefe del Distrito Sanitario, Manuel Maurera, destacó que en la ciudad ya están activos 29 ambulatorios de atención y vacunación, “el lanzamiento de la campaña en el municipio se hizo en el módulo Las Venedas vía Upata (carretera vieja), en una comunidad rural, donde es difícil el acceso a este tipo de atención” Sin embargo, Maurera, apuntó que desde el Distrito, en los meses de marzo y abril estuvieron haciendo jornadas en escuelas y centros de educación inicial para atacar las diferentes patologías sobretodo en niños menores de seis años. Asimismo, aclaró que los pacientes conocen los puntos habilitados e hizo un llamado a la población a realizarse su inmunización en el punto más cercano a su localidad, como el Hospital Dr. Raul Leoni de Guaiparo, el Hospital Uyapar de

La prioridad son los niños menores de seis años y adultos mayores de 60 años. Foto Cortesía Puerto Ordaz y la Red de Ambula- causan las enfermedades, de igual torios del municipio como el Mó- manera, que estimulan al sistema dulo de Manoa y el Módulo de la inmune para que acumule defenUD145 con jornadas diarias de lu- sas en actúen en contra. Una vacunes a viernes y atención mañana y na es como el impostor de un patótarde, asimismo a centro aliados geno: para el sistema inmunológicomo el Hospital Dr. Américo Babó co es como cierta bacteria o virus, y la Clínica de Palúa (instituciones pero que evita que el cuerpo se ende la empresa Ferrominera Orino- ferme. co) que cumplen con la actividad los días jueves para todo el que se ¿Qué vacunas deben colocarse? acerque a sus instalaciones. La licenciada en enfermería Nancy Suarez, encargada de la SVA en la ¿Cómo funcionan la vacunas? Clínica de Palúa, explicó al equipo Según la pagina web www.histor- de Ciudad Orinoco que los bebes yofvaccines.org las vacunas fun- recién nacidos deben empezar a cionan al imitar a los agentes que ser vacunados a partir de los dos meses de edad. Igualmente expuso que las vacunas que comprenden esta primera etapa son: Polio (vía oral para refuerzos o intramuscular para niños con que se apliquen primera dosis), Neumococo y Pentavalente: en tres dosis (primera dosis a los dos meses, segunda dosis a los cuatro meses y la tercera a los seis meses) con refuerzo al año de la última dosis y luego a los cinco años. Rotavitus: en dos dosis a partir de los dos meses (primera dosis a los dos meses y segunda dosis a los cuatro meses) con refuerzo al año de la última dosis. Trivalente y Fiebre Amarilla: primera dosis al año, y refuerzo a los cinco años. Influenza pediátrica: a partir de los seis meses en dos dosis (primera dosis a los seis meses y la segunda al año) con refuerzo anualmente. Mientras que para adultos explica que deben colocarse: Toxoide, Hepatitis a cualquier edad y la Neumococo a partir de los 60 años.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

MÁS DE 11 MIL TARJETAS YA HAN SIDO DISTRIBUIDAS EN EL MUNICIPIO CARONÍ

Con éxito avanza automatización del pasaje en sistema BTR > A partir del 15 de mayo el pago será exclusivamente a través de los dispositivos magnéticos Ciudad Orinoco La puesta en marcha de una modalidad innovadora en el proceso de cobro en el sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR), continúa adaptando a toda la población guayanesa a la nueva forma de pago en las unidades Yutong que cubren las rutas directas (llamadas acordeones). Julio Almeida presidente de la empresa de Transporte Público del estado Bolívar (Transbolívar), destacó la amplia receptividad que han mostrado los usuarios con este cambio, lo que a su juicio dignificará las condiciones de movilización de la colectividad. “La implementación del cobro automatizado otorga mayor comodidad y seguridad a los pasajeros, sólo deben ubicar la tarjeta en el sensor ubicado justo en la entrada, lo que hará mucho más rápida la dinámica dentro de la unidad articulada”, indicó Almeida. Señaló que la venta de las tarje-

tas continuará durante las próximas semanas en los distintos puntos comerciales aliados, así como las jornadas móviles en las estaciones: Casa de la Mujer y Sierra Parima. Almeida explicó, que la cancelación en efectivo será recibida hasta el 15 de mayo, quedando exceptuados de esta medida solamente los estudiantes, quienes podrán usar sus tickets. Enfatizó que por el momento aceptarán el pago mixto, considerando a aquellos usuarios que no han tenido la oportunidad de adquirir su tarjeta. “Queremos garantizar que todos nuestros pasajeros cuenten con la tarjeta para movilizarse de forma cómoda, moderna y segura”, añadió quien también es autoridad única del transporte en Caroní. Personal autorizado Por su parte, Yanira Molero, gerente de recaudación de Transbolívar, exhortó a los guayane-

Colectividad guayanesa podrá adquirir sus tarjetas magnéticas en los puntos autorizados. Foto Cortesía Jornada especial ses a que adquieran la tarjeta drá ser utilizado a nivel nacional. electrónica sólo en los puntos Esta tecnología vendrá acompa- A partir de esta semana será acticomerciales identificados y en el ñada del monitoreo de posicio- vada una jornada especial de caso de las jornadas móviles, ubi- namiento de los autobuses y venta en el terminal de pasajeros car al personal autorizado. control de ruta en tiempo real, a de Puerto Ordaz, a partir de las Recordó que el costo de la tarjeta través del centro de control y 6:00 de la mañana hasta las 5:00 es de 300 y 700 bolívares con pasa- operaciones, avanzando consi- de la tarde. Donde también se jes precargados incluidos. derablemente hacia la consoli- estará brindando mayor inforAsimismo, invitó a la colectividad a dación del transporte del futuro, mación sobre el funcionamiento hacer un uso consciente y preser- brindando al pueblo un servicio y puntos de recarga. Con información prensa gobernación var el dispositivo, que además po- moderno y con calidad.

Movimiento Por la Paz y la Vida realizó jornada ambientalista

Beneficiarán a habitantes de La Laguna

Ciudad Orinoco Bajo preceptos de preservación del ambiente, el equipo del Movimiento por la Paz y la Vida, impulsó el proyecto “Abracemos el Orinoco”, iniciativa que busca rescatar las áreas de uno de los ríos más importantes de la entidad bolivarense. Esta actividad contó con diversas instituciones como, Fundación Social Bolívar (FSB), Fundación Regional el Niño Simón (Frns), Instituto Autónomo Regional de la Mujer “Mamá Rosa”, y demás entes gubernamentales. Juan Carlos Amario, secretario de la referida organización social, destacó que para tal fin se desplegó una cuadrilla de voluntarios, quienes de manera organizada se distribuyeron a lo largo y ancho de la extensión de playa. “Estamos sumados con el mayor desprendimiento para darle ese respiro y abrazo a nuestro Río Padre contribuyendo con su limpieza, ya que hay algunas personas inescrupulosas que se han dedicado a contaminarlo, por eso hoy aportamos nuestro granito de arena con el ambiente y realizamos una jornada llena de mucho amor” dijo Amario. Agregó, que con estas acciones

Ciudad Orinoco La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt) sigue brindando buen vivir a la población guayanesa con la recuperación de hogares que se encuentren con deterioro en su infraestructura, pertenecientes a familias con mayor necesidad económica. En este sentido, la comunidad La Laguna, ubicada en San Félix será beneficiada con este proyecto humanitario, con la rehabilitación de 95 viviendas pertenecientes a uno de los cuatro sectores que conforman este sector. Miembros del Consejo Comunal informaron que durante esta semana culminó la visita casa por casa en la poligonal respectiva para luego iniciar los trabajos de remodelación. Indicaron que el proyecto será por autogestión, donde la participación popular jugará un papel primordial en la transformación de sus casas. “Los beneficiarios recibirán los materiales y ellos mismos se encargarán de realizar la obra de refacción, todo esto en acompañamiento y supervisión de todo un equipo comunitario y gubernamental”, manifestó Petra Mariño vocera del

Ciudad

Mantener el área libre de contaminación y crear conciencia fueron los objetivos de la jornada. Foto Cortesía también se permite impulsar la Acciones en toda la entidad concienciación ecológica y el turis- Es importante señalar que el mo, “esta es una labor para conser- equipo del Movimiento por la var nuestra naturaleza y vivir en un Paz y la Vida se ha sumado a diambiente equilibrado, uno de los versas jornadas de saneamiento fundamentos que sostiene nues- al Río Orinoco, así como la recuperación de otros espacios del tro movimiento”, resaltó. Michel Arzolay, participante del municipio Heres y Caroní, entre operativo destacó la importancia ellos: el Malecón de San Félix. de hacer trabajos sociales en pro De igual manera, participaron en las labores de limpieza realizada de la conservación del planeta. “Ha sido una experiencia maravillo- en el Parque Nacional Canaima, sa, además con esto, estamos en el marco de la celebración de transmitiendo un mensaje para su vigésimo aniversario. cuidar el medio ambiente. Todos Es así, que su compromiso por prodebemos comprometernos y reali- mover una conciencia ambiental, zar nuestro aporte para contrarres- los ha caracterizado en todo el estar la contaminación y embellecer tado Bolívar. Con información prensa FSB los espacios naturales”, recalcó.

comité de hábitat y vivienda. Mariño destacó que la solicitud la presentaron ante la gobernación del estado, institución que hizo la canalización ante la Gmbnbt y de forma rápida emitió una respuesta positiva. Los líderes vecinales agradecieron al Gobierno Bolivariano por garantizar mejor calidad de vida a la población venezolana y seguir impulsando proyectos socialistas. “Estamos muy contentos con la respuesta inmediata que nos han dado, gracias al gobierno regional por asistir a las comunidades y continuar con ese legado que dejó el comandante Hugo Chávez”, expresó José calzadilla futuro beneficiario. Gricelda Ruiz, integrante del comité de Tierras urbanas, dijo que las labores corresponderán a pintura de fachada, cambio de techo, ventanas, puertas y juegos de baño, además reconoció el desempeño que ha mostrado el proceso Revolucionario en estos tiempos difíciles. “Es de verdaderos patriotas el dar tanto amor al pueblo, aún en situaciones económicas adversas nuestro Gobierno sigue garantizando bienestar social a través de los programas sociales”, dijo Ruiz. MT

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

Tarifas

Luis Britto García Desde muchacho no he hecho más que trabajar gratuitamente a tiempo completo por el socialismo y la utopía, reservando para ganarme la vida y crear una obra mis horas perdidas. Lo único que he sacado de ello es una inagotable demanda para dictar gratuitamente a todas horas y todos los días y para todo el mundo conferencias, exposiciones, charlas, ponencias, coloquios, diálogos, cátedras, declaraciones, conversatorios, foros, entrevistas, simposios, discursos de orden, de desorden y de circunstancias, lecciones, recitales, arengas, cursos, cursillos, seminarios, homenajes, ditirambos, prédicas, homi-

lías, elegías, salutaciones, panegíricas, apologías, sermones, disertaciones, peroratas, proclamas, pregones, pláticas, presentaciones, amonestaciones, apóstrofes debates y encuentros, tantos, que de impartirlos todos no me quedaría un segundo libre de mañana, tarde, noche ni madrugada para trabajar por la utopía, por mi obra o para ganarme la vida. No pretendo honorarios por ese demoledor trabajo, porque el enamorado y el creador son los únicos que no cobran por hacer lo que aman. Sin embargo, de ahora en adelante exijo tarifas, porque todos los demás deben cumplir con la tarea por la que les pagan.

Por ejemplo: A cambio de conferencia, exijo corrupto atrapado con manos en la masa y a disposición de la Fiscalía. Todo tipo de disertaciones, conversatorios y arengas impartiré en intercambio de destitución masiva de matavotos dedicados a sembrar trámites, requisitos, registros y renovaciones inútiles para cosechar corrupción. Sólo participo en foro previa presentación de bachaquero preso con mercancía decomisada y devuelta al pueblo. Acepto conversatorio siempre y cuando me presenten al brinco rabioso paramilitar aprisionado y armas decomisadas. Doy discurso a domicilio a precio de boliburgués protector de empresas de ma-

letín capturado con comisión en dólares preferenciales. Intercambio seminario por pran comerciante acaparador en chirona por violar Ley de Precios Justos y Razonables. Dicto cursillo en trueque de destitución de Nulidad Engreída o Mediocridad Consagrada separada de suculenta chamba por no haber hecho en su vida nada por la Revolución ni por Venezuela ni por la cultura ni por nadie. Las tarifas no rigen para compromisos internacionales, que seguiré cumpliendo gratis porque mientras estoy fuera del país no me siguen exigiendo intervenciones a toda hora y mientras el palo va y viene las espaldas descansan.

Soldados Bolivarianos Elias Jaua La doctrina imperialista elaborada para las Fuerzas Armadas de América Latina, que les asignó a estas el papel de fuerzas de ocupación y exterminio contra sus propios pueblos, tuvo en Rómulo Betancourt su más fiel exponente. La doctrina “betancouriana”, basada en un profundo desprecio por los compatriotas militares, intentó extrañarlos del seno del pueblo donde habían nacido a través de su uso represivo contra éste. Así fue hasta el 27 de febrero de 1989, cuando por última vez fue acatada, por nuestros soldados, la orden de “disparen primero y averigüen después”, instruida por la élite política y económica. El 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992, cumpliendo el mandato bolivariano: “Los militares empleando su espada en defender las garantías sociales”, liderada por el Comandante Chávez insurgió la corriente militar bolivariana, popular y libertaria, heredera de la doctrina de nuestro primer Ejército Libertador. Los venezolanos y venezolanas de esta generación comenzamos a conocer a los soldados del pueblo, los soldados de Bolívar y Zamora, pero que ya antes se habían manifestado en las rebeliones militares populares de los años sesenta. Tras la llegada al gobierno de la Revolución Bolivariana en 1999, una fuerza humana de hombres y mujeres en uniforme se volcó a construir la Patria Buena. Quienes somos de izquierda, nos quedamos gratamente sorprendidos del talante democrático, profesional y de la vocación de servicio al pueblo de nuestros compatriotas militares y de allí se ganaron nuestro profundo respeto y compañerismo. El 13 de Abril del 2002, tras el intento de restauración de la doctrina imperialista y betancouriana, la respuesta de

Voces

los soldados de Bolívar se puede resumir en una frase “Nunca más subordinados a oligarquía alguna, subordinados para siempre al pueblo”. Y ese día se ganaron el nombre de Fuerza Armada Nacional Bolivariana, al servicio de los campesinos, indígenas, trabajadores, jóvenes, pescadores, de los comuneros, de sus padres y madres, de sus abuelos y abuelas y nunca más al servicio del explotador, del terrateniente, de los poderosos. Eso es precisamente lo que no les perdona la oligarquía a nuestros militares bolivarianos y aprovechándose de actos individuales de corrupción, de algunos efectivos, pretenden criminalizar a toda la institución armada con el fin de desprestigiarla frente a nuestro pueblo. En el fondo está el viejo y venenoso rencor de la élite a una institución, que siempre ha llevado en su seno el espíritu popular conque fue creada por Bolívar. Ese veneno destila en las palabras de Ramos Allup, fiel seguidor de la doctrina Betancourt, cada vez que se refiere al tema militar; en los resentidos editoriales oligárquicos de El Nacional; en las insolentes y bien pagadas líneas del cagatintas de Ibsen Martínez, recientemente publicadas en un periódico español o en el empeño permanente de la bancada opositora de despojarla de su carácter bolivariano. Uds. soldados bolivarianos y soldadas bolivarianas están del lado justo de la historia, están del lado de donde los forjaron nuestros padres libertadores Miranda y Bolívar, del lado de donde los volvió a colocar el Comandante Chávez, del lado de la Independencia y de la justicia social. Uds. tienen la fuerza moral que los imperialistas y sus lacayos no tienen. Uds. tienen, tras de sí, la razón histórica de un pueblo. ¡Que viva Bolívar!

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

SOLICITAN A HIDROBOLÍVAR

Vecinos de Villa Central piden ruta de camiones cisternas >Se cumple cinco meses que el servicio de agua potable no llega por tuberías, y ya los camiones no transitan la zona por el deterioro de las calles.

Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Vecinos del sector Villa Central de Los Próceres, perteneciente a la parroquia Agua Salada, solicitan a Hidrobolívar el servicio de agua potable por camiones cisternas, ya que se cumplen cinco meses que no llega por tuberías. Minelva de Rodríguez habitante de la comunidad, dijo que la problemática siempre ha existido, pero en varias oportunidades las tuberías han sido reparadas, “Ya son cinco meses los que llevamos sin tener agua por tuberías, la manera de abastecernos es con los tanques, pero ya no transitan por el sector alegan que las calles están deterioradas”. Así mismo detalló, “esta situación nos obliga a caminar otras comunidades, en busca de los camiones, pero como los choferes no están inscrito en ninguna institución sino que trabajan por cuenta propia no cumplen con un ruta de abasteciendo constante en esta zona”.

Alerta Comunal

Wilfredo Fajardo residente del sector 4 de Febrero del municipio Heres, denuncia las irregularidades del servicio de aseo urbano en esta comunidad, señaló que llevan semanas sin la ruta de recolección de desechos, lo que genera un almacenamiento total de basura en las calles, sin contar la proliferación de mosquitos y el caos que generan los perros al romper las bolsas.

Minelva de Rodríguez logró conseguir este camión para abastecer su hogar. Foto AP En este sentido solicitó, “hacemos un llamado a Hidrobolívar para que atienda nuestro caso, y envié los camiones de abastecimiento, o como en otras ocasiones rehabilite la red de aguas blanca y así pueda llegar a nuestras casas. Nos urge una respuesta porque el agua la usamos para todo”, afirmó Rodríguez. Por su parte Luis García, destacó que no es la primera vez que se solicita el apoyo a Hidrobolívar,

Respuesta oficial Para el momento de esta edición, Ciudad Orinoco no logró hacer comunicación con Teofilo León, presidente de HidrbBolívar, quien fuera la voz oportuna para dar respuesta ante este caso, o con algún otro funcionario de la empresa de la Gobernación del estado Bolívar. “hemos hecho solicitudes por prensa y emisoras radiales de la ciudad, también en las oficinas de la institución y aún seguimos

esperando respuesta. Una vez más solicitamos la ayuda para que nos resuelva esta problemática”, acotó García.

Denuncia La Comunidad Habitantes de Libertad, de la parroquia Agua Salada, solicitan a la Alcaldía de Heres la reparación a un desbordamiento de aguas servidas que se encuentra en la calle El Triunfo del referido sector. Los denunciantes alegan que ya son dos semanas que permanece el fluido, dejando fuertes olores en el ambiente y perjudicando el tránsito de los vecinos.

BREVES DE

ATENCIÓN

PDVAL recorre Bolívar Casa por Casa El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) y Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), durante el mes de abril han distribuido Casa por Casa un total de 45 mil 657 kilogramos de alimentos gracias a la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), en 12 jornadas en los municipios Caroní, Heres y Piar, llegando a las comunidades Lomas del Río, MiniFincas, Villa Aponwao, Jorge Rodríguez Padre, Villa Asia y Monserrat, beneficiando más de mil 750 familias. Asamblea con vecinos de Buey III Este lunes la empresa Hidrobolívar, realizó una asamblea con la comunidad Buey III, en el municipio Piar, con el propósito de brindar asesoramiento en proyectos comunitarios de agua, con el objeto de que puedan consolidarse los proyectos en esta materia que adelantan sus habitantes a fin de mejorar el servicio en este sector. Corpoelec insta a regular uso de papagayos La Compañía Nacional Eléctrica (Corpoelec) exhortó a regular el uso de los papagayos cerca de las redes eléctricas ya que en la mayoría de los casos ocasionan fallas en el sistema, al tiempo que invitaron a mantenerse informados sobre el del Plan de Administración de Carga anunciado por el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, para enfrentar el fenómeno de El Niño. Conversatorio sobre Adolescencia y Sexualidad La Dirección de Prevención del Delito Bolívar (DPD Bolívar), realizó un conversatorio sobre la Adolescencia y Sexualidad, en la Unidad Educativa 19 de Abril, en el cual más de 30 adolescentes fueron instruidos en el tema de una sexualidad responsable y en la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), a través del uso de los diferentes métodos anticonceptivos.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

BOLIVARENSES APO

> Unidades que incumplan con el cobro de la tarifa urbana serán sancionadas por el ayuntamiento de Heres Ligia Ruiz Ciudad Orinoco ¡A 35 bolívares el pasaje mami! ¡Vámonos! Es lo que escuchan a diario miles de usuarios del transporte público en toda Venezuela y es que el pasado primero de abril el Gobierno Revolucionario tras reunirse en una mesa de negociaciones con el sector transportistas decidieron realizar un ajuste en las tarifas del pasaje urbano en tres partes, el cual comenzó a aplicarse a comienzos del mes, como parte de las reivindicaciones que hace el Ejecutivo con este sector. Y es que según la Gaceta Oficial Extraordinaria Nro 6.221, publicada el 17 de marzo del 2016, queda decretado un aumento en las tarifas del transporte público, en sus rutas interurbanas y suburbanas, acordando el pasaje mínimo suburbano fijado en 35 Bolívares, luego en agosto de este año sufrirá otro ajuste escalonado de 45 bolívares y finalmente en el último incremento en noviembre quedará fijado en Bs 50, asimismo la gaceta estipula que para las personas de la tercera edad y con discapacidad quedan exonerados del pasaje suburbano en un 100 por ciento, mientras que en las rutas interurbanas sólo tendrán una exoneración del 50 por ciento. La resolución autoriza, en su artículo 13, a las unidades de transporte menores a los 6 años de antigüedad a cobrar un 20 por ciento de recargo sobre la tarifa oficial los días domingo y feriados, así como el horario nocturno, se autoriza a cobrar un 10 por ciento sobre la tarifa de tres bolívares. El pasaje de las rutas interurbanas también sufrió un incremento en todas sus rutas. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Sauce, afirmó y aclaró que el incremento escalonado de la tarifa para el transporte público a nivel nacional “fue un acuerdo con los transportistas, y no una decisión arbitraria del Gobierno Nacional”. Asimismo, Sauce aseguró que el ejecutivo trabaja para solventar las otras necesidades de los transportistas como lo son repuestos y cauchos, al tiempo que recordó que través de la Misión Transporte existen cerca de 43 proveedurías en todo el país, pues son las encargadas de distribuir y expender a precios justos los cuatro rubros: cauchos, baterías, amortiguadores, filtros, pastillas de frenos, para-

brisas, asimismo agregó que en la parte social, están impulsando las pensiones para los transportistas. En el Municipio Heres En el municipio Heres al igual que en el resto del país se realizó el ajuste en las tarifa del pasaje urbano, el cual comenzó a cobrarse desde el pasado lunes 11 de abril, fijándose en una tarifa de 35 bolívares para las unidades con más de cinco puestos y 40 Bs para los carritos con menos de cinco, Cabe destacar que después de las 6:00 pm, días feriados y domingos el valor del precio del pasaje se incrementa en un 20 por ciento. Es importante mencionar, que la decisión fue tomada entre representantes de las cooperativas, asociaciones civiles y líneas de transporte público que laboran en las nueve parroquias de la capital del estado, así como voceros de consejos comunales, miembros de del Servicio de Transporte Tránsito y Transporte municipal (Sattravim), Fuerza Armada Nacional, Patrulleros de Angostura y Concejales. Cándida Mujica, directora del Servicio de Transporte Tránsito y Transporte municipal (Sattravim), destacó que el trabajo que se ha venido realizando en las comunidades permitió llegar a establecer el valor fijado, el cual debe ser acatado y respetado por los transportistas. En este sentido, la funcionaria señaló que le están haciendo seguimiento a las operadoras que incumplan con lo establecido en la Gaceta municipal, pues las mismas serán sancionadas con multas de hasta 10 unidades tributarias, cuando se verifiquen que están cometiendo los siguientes delitos: manejar un vehículo bajo el efecto o influencia de bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes o psicotrópicas; por cobrar exceso en la tarifa del servicio público serán multados con cinco UT; quienes irrespeten a los usuarios en el servicio con tres UT; quienes se nieguen a transportar estudiantes o a personas mayores de sesenta (60) años de edad con diez Unidades Tributarias. Por su parte, el concejal Roy Betancourt, presidente de la Comisión de Transporte, acotó que ha sido de vital importancia el diálogo entre el sector transporte, poder popular, gobierno municipal y regional, en aras de lograr consolidar un servicio de calidad para todos los bolivarenses, es por ello que a su juicio la nueva tarifa del transporte urbano da respuesta al clamor colectivo. De igual manera, el concejal comentó, que tanto la Comisión de Transporte y del Servicio de Transporte Tránsito y Transporte municipal (Sattravim), han venido trabajando articuladamente y como

Alcaldía de Heres supervisa que las líneas de transporte público cumplan con la tarifa. Fotos Cortesía

parte de la políticas de inclusión del gobierno municipal tam tomó en cuenta a los motorizados que prestan un servicio de los usuarios, razón por la cual en días recientes se realizó un donde los prestadores del servicio de dos ruedas, serán or dos en líneas así como también se les brindará asesoría p accedan a los beneficios que ofrece la Misión Transporte. Por otro lado, el director de la Federación Bolivariana de Tran Alexis Cote, explicó que a nivel municipal se censaron 522 m xistas y que los moto taxistas que estén censados y registrad Misión Transporte tendrán a disposición los repuestos que n su moto. Al tiempo que sostuvo que la Alcaldía de Heres está trabaja sinergia con la Federación Bolivariana de Transporte para or a los moto taxistas que prestan sus servicios en el municipio. “Para nosotros en el sector transporte es importante que el de los moto taxistas se organicen, vamos a presentar un pr Bus Ciudad antes las autoridades de transporte y ellos son p ese proyecto” agregó Cote

Bolivarenses apoyan el ajuste Tras implementarse el ajuste en el municipio los bolivarens yan el ajuste del pasaje urbano pues consideran que es una r cación justa a la cantidad de horas que los transportistas labo ra prestar un servicio al pueblo. “Yo considero que el ajuste era necesario pero los choferes de de tratar mejor a los adultos mayores pues son personas que cen todo el respeto por el hecho de tener bastante años enc nalizó Gonzáles Adriana Cordero, expresó “yo considero que la Alcaldía deb vigilante de que los choferes y dueños de autobuses cumpla tarifas ya que cuando uno les paga con un billete de 50 bolív hacen los locos y no te dan el vuelto” acotó el señora Cordero Maribel Suarez, señaló que “hace una falta una campaña do nos explique a nosotros los usuarios el porqué del ajuste en je, ya muchos no lo entienden, pero hay que comprender q sector ameritaba un ajuste pues mantener un vehículo cues có el usuario. Berta López dijo “A mí el aumento me tomó por sorpresa pu meses que no me montaba en autobuses, pero me parece b le hayan ajustado la tarifa a los choferes para que así de una dediquen a prestar un buen servicio, ya que muchos poseen en buen estado y hasta a veces financiado por el gobierno”.


MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

OYAN LA MEDIDA

mbién se e“taxi”a n censo rganizapara que

nsporte, motos tados en la necesite

ando en rganizar . gremio proyecto parte de

ses aporeivindioran pa-

deberían e merecima”. Fi-

be estar an con la vares se o. onde se el pasaque este sta”Indi-

ues tenía bien que a vez se en buses

Noris Yurai

Comentó “estoy de acuerdo con el ajuste pues todo ha aumentado y con la tarifa anterior los autobusero difícilmente podían tener en buen estado los buses “señaló la usuaria Yurai.

Rosibel Gonzáles

Manifestó estar de acuerdo con el ajuste pero destacó que los choferes deben tratar bien a los usuarios en especial a los adultos de tercera edad.

ESPECIAL

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

GOBIERNO GARANTIZA DISTRIBUCIÓN DE MEDICINAS

BREVES Arreaza anunció el arribo de medicamentos

NACIONALES

Inces ofrece experiencias productivas El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), lanzó este lunes su campaña “Nos Vemos en el Inces” a través de la cual se ofrece al pueblo nuevas opciones de formación y producción, el presidente del Inces, Wilkelman Ángel, destacó que la campaña expone 29 de las casi 500 oportunidades formativas y productivas que ofrece la institución. YVKE Analizan plan para contrarrestar embarazo precoz Un grupo de expertos se reunieron a fin de elaborar un plan nacional del embarazo a temprana edad en el país, la información se conoció a través través del usuario en la red social Twitter, @ViceVenezuela, donde se informó que en esta iniciativa participan representantes de diversas instituciones del Estado, con el objetivo de aportar ideas que permitan disminuir los índices de embarazo en adolescentes. AVN Sistema Canaima dijo presente en la Flisol 2016 El Centro Nacional de Tecnologías de Información (Cnti) estuvo presente con su meta distribución Canaima GNU/Linux en la 12° edición venezolana del Festival Latinoamericano de Instalación de Enlace Glosario Software Libre (Flisol 2016), realizado recientemente en la Universidad Central de Venezuela (UCV). AVN TSJ: Enmienda constitucional no podrá recortar mandato presidencial La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, determinó que la petición de enmendar la Carta Magna con la finalidad de reducir el mandato del Presidente de la República constituiría una retroactividad inconstitucional. La sentencia, ponencia del magistrado Arcadio Delgado Rosales, que el constituyente estableció en el artículo 24 lo que la doctrina llama la “irretroactividad absoluta”, por ello la pretensión de enmendar la constitución con la finalidad de reducir el mandato del presidente de la República constituiría una retroactividad inconstitucional. YVKE

y equipos médicos al país

> Para este año se tiene previsto la inauguración de 17 nuevos establecimientos de Sistema Farmapatria en varias zonas del territorio nacional Ciudad Orinoco Con el propósito de garantizar y fortalecer la producción y distribución de medicamentos, este lunes se llevó a cabo la reunión del Estado Mayor de la Salud, en la vicepresidencia de la República en Caracas, desde donde el vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, informó que actualmente se están recibiendo en los puertos del país medicamentos y material médico-quirúrgico. Dijo Arreaza que para este año se

El motor farmacéutico se instaló en el mes de febrero. Foto AVN tiene previsto la inauguración de solo a las Farmapatria sino también 17 nuevos establecimientos del a las redes del sector privado y las Sistema Farmapatria en varias zo- farmacias independientes de difícil nas de la geografía nacional, de acceso”, indicó. los cuales 6 ya están listos para ser Referente a Barrio Adentro, destapuestos en funcionamiento. có que coordinaron la ampliación “Farmapatria tiene la capacidad de de la atención brindada dentro de convertirse en droguerías, es decir, las estructuras. “Estuvimos viendo distribuidoras de medicamentos. con la ministra de Salud (Luisana Sería la distribuidora del Estado, la Melo), el plan de cobertura al 100 más importante, para fortalecer no por ciento de la Misión Barrio

Adentro (...) lo importante allí es que el médico o la médica integral comunitario que está con el equipo médico básico, con el enfermero y el defensor de la salud o comité de salud del consejo comunal, no estén esperando que lleguen las emergencias, sino por el contrario, que ellos vayan y atiendan a la comunidad a sus hogares”. En el pasado mes de febrero se instaló el motor farmacéutico, uno de los 15 motores que integran la Agenda Económica Bolivariana, que mediante una inversión y creación de nuevas alianzas, se prevé combatir la guerra económica que afecta al país producto del rentismo petrolero. Para cumplir este objetivo, se estableció un plan de inversión para el sector, que va desde el fortalecimiento de la producción nacional hasta los criterios para compras complementarias. A través del registro de toda la red de farmacias públicas y privadas, se determinará la capacidad productiva y cuáles son los medicamentos que podrían elaborarse en el país. AVN

Defensoría del Pueblo y GNB articulan plan para reforzar seguridad 10 funcionarios Ciudad Orinoco La Defensoría del Pueblo y la Comandancia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) coordinan un plan de acción conjunto para reforzar la seguridad de los ciudadanos que utilizan transporte público, así como la de los transportistas, informó este martes el defensor del Pueblo, Tareck William Saab. Durante la instalación de mesas de trabajo para evaluar el servicio de transporte urbano, el defensor destacó que la idea consiste en articular un trabajo mancomunado que pueda garantizarle a la ciudadanía“un mejor servicio en materia de su integridad, a cuentas de que la inseguridad ataca muchas veces a este sector (transporte)”. Precisó que la GNB ya está realizando reuniones semanales para abordar este tema en todo el país. Por ello, se busca “coordinar este plan, que ya está en marcha, con las recomendaciones que aporte la Defensoría del Pueblo, a objeto de que exista una contundencia mayor a escala nacional en cuanto a la protección de un derecho humano tan básico como es el derecho a la integridad de las personas y la protección a los ciudadanos”. Saab destacó que la mesa de trabajo que hoy se instala reúne tam-

del MP se sumarán al trabajo de la Comisión de la Verdad

Tarek instaló mesa de seguridad para usuarios y transportistas Foto AVN bién otras instituciones del Estado, sumos y repuestos, así como accecomo la GNB, el Instituto Nacional sibilidad al transporte público de de Transporte Terrestre, Ministerio personas con discapacidad. para el Transporte y Obras Públicas, Esta mesa se suma a otras que se la Superintendencia de Derechos han realizado a lo largo y ancho de Socioeconómicos (Sundde) y el todo el territorio nacional para Consejo Nacional de Personas con atender otras áreas de la vida ciuDiscapacidad (Conapdis) para dadana. atender la materia de inseguridad A partir de su instalación se estarán dentro del servicio de transporte dando otros encuentros interinstipúblico, el irrespeto que muchas tucionales, reuniones de trabajo y veces se presenta en cuanto a las submesas para abordar de forma tarifas oficiales del servicio, dispo- integral esta y otras peticiones y nibilidad de transporte público, in- necesidades de la población. AVN

Ciudad Orinoco La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que fueron designados 10 funcionarios en el área metropolitana de Caracas entre ellos abogados, trabajadores sociales y psicólogos, para que trabajen en la Comisión de la verdad. Asimismo, designó a la doctora Yaira Rivero como directora de Gestión Social “para ser el enlace operativo entre el Ministerio Público y la comisión (de la verdad), a los fines de articular para los requerimientos que tenga la comisión en función del trabajo que desarrolla el Ministerio Público y además va a coordinar los equipos”. Ortega invitó a los distintos sectores políticos a que se incorporen a la Comisión Presidencial de la Verdad, Justicia, Atención a las Víctimas y la Paz, para que los resultados sean los deseados. La titular del MP acotó que sostuvo un encuentro con los fiscales que conocen los casos de violencia entre 1999 y 2015, con la finalidad de recabar la data y remitirla.


MARTES 26 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

Ministros de Ambiente Celac se reunirán en Panamá

Ciudad Orinoco Con el propósito de establecer una hoja de la ruta para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los ministros del área ambiental de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunirán en Panamá el 24 de junio próximo. El encuentro lo confirmó la directora encargada de Organismos y Conferencias Internacionales de la cancillería panameña, Guadalupe Rudy, en declaraciones dadas durante una reunión preparatoria, reseñadas por Prensa Latina. Señaló que igualmente aspiran a avanzar en los objetivos planteados en el acuerdo aprobado por 195 países participantes en la reunión climática COP21, celebrada en diciembre pasado en París, Francia, en la cual se comprometieron a gestionar la transición hacia una economía baja en carbono, con miras a reducir la emisión de gases de efecto invernadero. En la ceremonia de firma del Acuerdo de París, efectuada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la ministra panameña de Ambiente, Mirei Endara, afirmó que el documento constituye la piedra angular de cooperación multilateral para implementar las metas propuestas contra el cambio climático. En las deliberaciones que se darán durante lo que será el segundo encuentro que sostendrán los ministros de Ambiente de la Celac en junio próximo también se tomará en cuenta la Declaración Política de Quito-Mitad del Mundo, acordada, en Ecuador, en la IV Cumbre de la Celac, celebrada en enero pasado para impulsar la integración regional y enfrentar desafíos como la pobreza y el abuso de las transnacionales. La reunión de los ministros de Ambiente de la Celac se realizará “a pocos días de la firma masiva del Acuerdo de París sobre Cambio Climático por 175 países del orbe, un récord para un convenio internacional rubricado en un solo día, según el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Kimoon”, refiere la agencia noticiosa. AVN

MUNDO

11

UNIDAD DE SUDAMÉRICA ES CONSIDERADA REBELDÍA HACIA IMPERIO DEL NORTE

“Caso Brasil puede extenderse a otros países latinoamericanos” > Lugo explica por qué no cree legítimo un proceso en que ve la bendición de EE. UU y las posibilidades de que se extienda a otros gobiernos progresistas

Ciudad Orinoco El expresidente de Paraguay Fernando Lugo ha declarado en exclusiva a la cadena televisiva internacional RT que el caso de Brasil puede extenderse “sin duda alguna” a otros países progresistas de América Latina. “Con Evo Morales lo han intentado varias veces, con Correa también (...) los que están con cierta tranquilidad son Tabaré en el Uruguay, que fue reelecto, Michelle Bachelet en Chile, apunta el senador. “Cuando los modelos se contraponen y son totalmente diferentes, con un itinerario marcado por la participación popular, donde la identidad ciudadana de los países se fortalece, donde los principios de autodeterminación, de independencia, y, sobre todo, de soberanía económica, cultural y política (son

Lugo fue destituido en 2012, sabe mejor que nadie lo que es un proceso como el que enfrenta hoy la presidenta de Brasil. Foto RT fuertes), sin duda las injerencias EE.UU: ¿Papel activo en la destiextranjeras siempre tuvieron un tución de Dilma? papel preponderante”, sostiene El expresidente paraguayo indica Lugo. que el proceso de destitución de Dilma tiene el favor de EE.UU. ya Un Brasil fuerte, un acto de re- que, “cuando ellos no quieren, no beldía frente a EE.UU. suceden estas cosas”. “Tienen los “América Latina, con los esfuer- mecanismos, la fuerza, la potestad, zos que ha hecho de integración el diálogo y la diplomacia como en el Mercosur, en el UNASUR, para no romper procesos demoCelac, etc., momentos de inte- cráticos construidos con un gran gración y de construir la Patria esfuerzo en la región”, destaca. Grande, se ha considerado co- Asimismo, Lugo sostiene que mo una especie de rebeldía al aunque sea legal, no es legítimo imperio del norte”, ha afirmado intentar sacar del poder a una el expresidente. “Tiene sus con- presidenta “elegida democráticasecuencias”, ha asegurado. mente en unas elecciones libres” Según Lugo, Brasil, como “poten- a mitad de mandato “por una cia económica, política, emer- oposición que se ha unido cogente a nivel mundial, con un li- yunturalmente y por querer camderazgo claro del compañero Lu- biar modelos”. El exmandatario la da Silva, y su sucesora, Dilma latinoamericano defiende que la Rousseff”, pretende “cambiar la imputación de Luiz Inacio Lula situación y a disputar el protago- da Silva fue “un entramado prenismo y el liderazgo de la región”. parado, un libreto hecho”. RT

Administrador de Macri solicitado por Interpol Ciudad Orinoco La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió el pasado domingo una orden de captura internacional a Néstor Grindetti, administrador del presidente argentino Mauricio Macri, por delitos de evasión fiscal. La solicitud de captura contra Grindetti, quien en la actualidad se desempeña como Intendente de la ciudad de Lanús, en Buenos Aires, se tomó a partir de un pedido de la

justicia de Brasil, justamente donde estaba radicada una de las empresas del Grupo Macri, cuya sociedad fue inscrita en un paraíso fiscal de Panamá, reportó Telesur. Datos revelados por Interpol señalan que Grindetti, empleado del Grupo Macri por más de 25 años, tenía el poder de manejar la sociedad registrada en Panamá, Mercier International, y una cuenta bancaria en Suiza, mientras era secretario de Hacienda en Buenos Aires.

Las operaciones de evasión fiscal se realizaron entre julio de 2010 y el mismo mes de 2013. En los documentos filtrados se asegura que el grupo Mossack Fonseca, especializado en operar en paraísos fiscales, actuó para entregar un poder especial a Grindetti que le permitiera manejar Mercier International. Esta sociedad lo facultó para abrir, manejar y firmar una cuenta en el banco Clariden Leu AG en Zurich, Suiza. AVN

Padres de 43 de Ayotzinapa se movilizarán hoy Ciudad Orinoco Familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa convocaron a una marcha masiva para hoy martes 26 de abril para conmemorar un mes más de los hechos ocurridos en Iguala en septiembre

de 2014. Los afectados invitaron a todos los sectores que deseen acompañarlos; incluidos los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para la jornada de movilizaciones que se desarrollará en los próximos días.

Además de recordar la desaparición de los jóvenes, los manifestantes rechazarán la expulsión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (IGIE) que indagaba la verdad sobre el caso. Telesurtv

Breves

Internacionales

Sismo de seis grados en México Un sismo de magnitud 6.0 grados de magnitud en la escala abierta de Richter ocurrió este lunes en el sureño estado mexicano de Chiapas, sin reportes de daños materiales ni pérdidas humanas, el Servicio Sismológico Nacional informó en su cuenta de twitter que el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 1600 metros y el epicentro a 131 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo. PL Malasia registra 25 mil casos de dengue Malasia registró casi 25 mil casos de dengue en los últimos tres meses, confirmó este lunes el viceministro de salud de esa nación Hilmi Yahaya, el funcionario detalló, que desde enero hasta el pasado día 24 se reportaron 42 mil 683 pacientes con dengue, lo que supone un aumento de casi cinco mil casos respecto a igual trimestre en 2015. PL Empresa vietnamita amplía negocios en Cuba Fábricas de detergente y de pañales desechables, pertenecientes a la empresa vietnamita Thai Binh, entrarán en función el próximo año en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM). Aseguró este lunes un directivo de esa entidad quela fábrica de pañales comenzará funcionar durante el primer semestre de 2017, mientras que la otra con capital mixto cubano se prevé que inicie a finales de ese mismo año.PL Ataques terroristas en Somalia Un muerto y seis heridos, causaron dos ataques con granadas en un restaurante en la ciudad Buur Hakaba, región de la bahía en el suroeste somalí, informó el pasado domingo, el gobernador de Buur Hakaba, Mohamed Abdi, asimismo explicó que se maneja la hipótesis que miembros de la organización antigubernamental Al Shabab perpetraron los atentados, al tiempo que sostuvo que las fuerzas de seguridad buscan a los dos hombres que lanzaron las granadas en el restaurante. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

La Vinotinto escaló un puesto en el ranking FIFA Ciudad Orinoco Argentina, actual subcampeona del mundo, encabeza la clasificación de la FIFA, en la que releva como líder a Bélgica, que ha permanecido en la primera posición durante cinco meses, y en la que España ahora es sexta y Chile logra su mejor ubicación con el tercer puesto. Las actuaciones de la selección argentina en la fase de clasificación para el Mundial 2018 han permitido a la albiceleste recuperar la cabeza de la tabla, con mil 532 puntos, en la que estuvo hasta el pasado noviembre cuando la desbancó Bélgica, ahora segunda con mil 352 puntos. También los resultados de Chile permiten al combinado de Juan Antonio Pizzi alcanzar la mejor posición de su historia en la tabla, donde es tercera mil 348 puntos, por delante de Colombia mil 337, que es cuarta, y Alemania, ahora quinta mil 309. España esta fuera del quinteto de cabeza de serie y ocupa la sexta posición mil 277

por delante de Brasil, que está en séptimo lugar mil 251, delante de Portugal mil 184, Uruguay mil 158 e Inglaterra mil 69, que completan los 10 primeros puestos. La FIFA explicó que en la edición de abril de la clasificación se ha computado un total de 171 encuentros, 51 de clasificación para el Mundial de Rusia 2018, 60 clasificatorios continentales y otros tantos amistosos. En la misma, las dos selecciones con mejor rendimiento son africanas, Guinea-Bisáu, que es la que sube más puestos al ascender 45 posiciones, y Marruecos, que es la que más puntos consiguió con 131. Clasificación: 01. Argentina 1532 puntos /02. Bélgica 1352 /03. Chile 1348 /04. Colombia 1337 /05. Alemania 1309 /06. España 1277 /07. Brasil 1251 /08. Portugal 1184 /09. Uruguay 1158 /10. Inglaterra 1069 /12. Ecuador 1019 /16. México 934 29. Estados Unidos 810 /39. Paraguay 690 /46. Perú 625 /74. Venezuela 476 /79. Bolivia 440. Agencias

Rubén Limardo no pudo con Prinits de Estonia, en Brasil Ciudad Orinoco Rubén Limardo oriundo del Estado Bolívar fue el espadista criollo mas destacado en el Test Olímpico que se realizó en Brasil, en las mismas instalaciones donde se disputará la esgrima en agosto durante los juegos olímpicos. Por su clasificación en el ranking, Limardo entró directamente en la ronda de 64 y donde venció a Jean Michel Lucenay de Francia con un ajustado marcador de 6x5, luego en la ronda de 32 se topó con el estonio Sten Priinits y no pudo, al caer con pizarra de 7x4. El otro venezolano que se mantenía en competencia fue su hermano Francisco, pero cayó en la ronda

de 64 al perder con Paolo Pizzo de Italia 15x11. Por otra lado, Silvio Fernández y Kelvin Cañas se quedaron en las rondas preliminares. No participaron en el por equipo, de acuerdo a la página oficial del test Olímpico. Mientras tanto en el renglón femenino las que más lejos llegaron fueron las hermanas María Gabriela y Dayana Martínez, ambas perdieron en ronda de 64. La preparación Una vez finalizada la competencia, el equipo de espada, tanto masculino como femenino, regresarán a Europa para continuar con su preparación de cara a los Juegos Olímpicos, en el caso de los primeros lograron su boleto. Una vez en Polonia seguirán con la preparación física especial, sobre todo Rubén Limardo, quien también tiene el boleto en individual. Prensa COV Limardo fue el venezolano más destacado en la competición. Foto COV

Deporte

SEGUIMOS SUMANDO

Venezuela suma 59 atletas clasificados oficialmente a Río 2016 > Luego del cupo conseguido por el luchador Pedro Ceballos, en el primer Torneo Clasificatorio Olímpico Mundial de Ulan Bator, Mongolia

Ciudad Orinoco Venezuela suma 59 atletas clasificados de manera oficial a los Juegos Olímpicos Río 2016, además de seis preclasificados en la disciplina de atletismo. En el estilo libre masculino, categoría 86 kilogramos, Ceballos se impuso en las semifinales a Lyubomir Sagaliuk, de Ucrania, con marcador de 12-4, para así conseguir su boleto a la magna cita deportiva, que se llevará a cabo del 5 al 21 de agosto próximo. Previamente, la luchadora María Acosta había conseguido su cupo también en el Torneo Clasificatorio Olímpico Mundial, tras vencer 6-0 en semifinales a Yauheniya Andreichykava, de Bielorrusia. Los otros clasificados hasta la fecha son: En ciclismo, Angie González (ómnium); Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano (velocidad por equipos). En atletismo, Richard Vargas, en la marcha de 20 kilómetros, con registro de 1 hora 22 minutos y 24 se-

Pedro Ceballos clasificó recientemente a Rio 2016 en Lucha – Estilo Libre. Fotos Min Deporte y Juventud gundos; Yolimar Pineda, en el maratón, con marca de 2 horas 44 minutos y 53 segundos, y el fondista Luis Orta, con tiempo de 2 horas, 18 minutos y 49 segundos. En los deportes acuáticos, Andreina Pinto, en los 800 metros estilo libre; Cristian Quintero, en los 200 metros estilo libre; Carlos Claverie, en los 200 metros estilo pecho; Albert Subirats, en los 100 metros mariposa, y los clavadistas Robert Páez y Jesús Liranzo. En vela, Daniel Flores y José Vicente Gutiérrez. Flores clasificó en la prueba de Windsurf RS:X, mientras que Gutiérrez logró el cupo en la modalidad Lasar Standar. A ellos se suman Elías Malave, en el tiro con arco recurvo; Julio Iemma, en tiro deportivo rifle 10 metros; Edgar Contreras, en taekwondo; Gremlis Arvelo, en tenis de mesa; Jackson Vicent, en remo; y Jessica López, en gimnasia. Además, Venezuela tiene tres cu-

pos femeninos en levantamiento de pesas; seis en esgrima; 12 cupos masculinos de la selección nacional de baloncesto, siete en lucha, cuatro en boxeo, dos en ciclismo masculino de ruta y dos en equitación, correspondientes para Emanuel Andrade y otro del fallecido Andrés Rodríguez, que será ocupado por Pablo Barrios. Los seis atletas con marcas mínimas son: Rosa Rodríguez, en lanzamiento de martillo, la garrochista Robeilys Peinado; Nercely Soto, en los 200 metros planos; Alberth Bravo, en los 400 metros planos; Ahymara Espinoza, en el lanzamiento de bala, y Yulimar Rojas, en salto triple, quien recientemente alcanzó el campeonato mundial de la disciplina bajo techo, que serán confirmados el 15 de julio por la Federación Internacional de Atletismo (IAFF, por sus siglas en inglés). Prensa AVN

Gersony Canelón otro de los venezolanos que nos representará dignamente en Rio 2016

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Comienza jornada de elección nacional del abanderado del pueblo para Río 2016 Ciudad Orinoco Al son del infaltable Calipso que identifica al pujante estado Bolívar este lunes 25 de Abril comenzó el recorrido nacional de la votación para definir al atleta que llevará la Bandera de Venezuela el 5 de Agosto de este año en la inauguración de los XXXI Juegos Olímpicos Río de Janeiro- Brasil 2016, por ello el Comité Olímpico Venezolano (COV) con apoyo de la Gobernación de Bolívar a través de su Instituto de Deportes (Idebol) se vistieron de fiesta para protagonizar esta emotiva elección. Bajo el lema de “Abanderado Por el Pueblo”y la campaña de los 10 postulados “Yo Quiero el Tricolor” en el Gimnasio Hermanas González de Ciudad Guayana, se abrió dicha votación en una actividad especial, que aunada al Calipso, tuvo la proyección de un video y un minuto de aplausos para atleta de ecuestre Andrés Rodríguez, quien tras haber logrado su cupo para Brasil 2016, lamentablemente falleció y el COV le rendirá homenaje en varios escenarios del país. El secretario de gobierno, Teodardo Porras, llevando el mensaje del gobernador Francisco Rangel Gómez, expresó que la región se siente orgullosa de tener como postulados al actual campeón olímpico, el esgrimista Rubén Limardo,

El pueblo seleccionará entre 10 postulados al portador del tricolor nacional. Foto Prensa Min Juventud y Deporte quien también integra el equipo Unión deportiva venezolana los 30 juegos olímpicos que se ha de espadas con sus coterráneos Miguel Cambero presidente de realizado, llevando el tricolor 12 Francisco Limardo y Kelvin Caña, la Idebol junto a sus directores, meto- hombres y 5 mujeres; aspirándose monarca del bicicross Stefany Her- dólogos y dedicado equipo de tra- sin duda alguna que gane alguno nández; también de que la vota- bajo, elogió la participación del de los postulados de la región bolición haya comenzando en Bolívar, pueblo para elegir a quien será el varense, por ello les invita a votar estado que es referencia deportiva abanderado 18 para Venezuela, ya personalmente o vía Internet. que el país ha participado en 17 de Entrenadores, exatletas y atletas nacional e internacional.

Baloncesto nacional masculino enfrentará a EEUU como preparatorio a Río 2016 Ciudad Orinoco La selección nacional masculina de baloncesto se medirá ante el combinado de los Estados Unidos (EEUU) el próximo 29 de julio en el United Center, ubicado en Chicago, en un partido preparatorio para ambos equipos que comparten el grupo A de los Juegos Olímpicos, Río 2016. Carmelo Cortez, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), señaló que “jugar contra EEUU nos coloca en un lugar privilegiado”. Todo el mundo estará pendiente de ese encuentro y a nivel deportivo será una tremenda experiencia para nuestros atletas poder codearse ante las máximas figuras de la NBA (Asociación Nacional de Baloncesto, por sus siglas en inglés)”. Estados Unidos se ubica en el primer lugar del ranking mundial, con actualización al 3 de octubre de 2015, sumando mil puntos, segui-

El amistoso tendrá lugar en el United Center de Chicago Foto Min Juventud y Deporte do de España con 715 y Lituania Panamericanos de Toronto 2015, con 457. Venezuela está en la posi- donde los norteamericanos se imción 22, con 70.4. pusieron 85 a 62. El combinado nacional suma cua- El equipo criollo se enfrentará en el tro victorias y 11 derrotas ante el grupo A contra China, Australia y equipo estadounidense. La última otros dos conjuntos por definir vez que se enfrentaron fue en los (Prensa Min Juventud y Deporte).

activos bien sea de nivel laboral, amateur o de ciclos olímpicos como el taekwondista Juan Díaz, glorias deportivas, profesores de educación física, promotores deportivos, docentes, trabajadores, dirigentes, periodistas, reporteros gráficos y la comunidad en general se dieron cita en esta actividad, a la que también le pusieron colorido la mascota Gigantin y las cheerleaders de Gigantes de Guayana. La Oficina Nacional Antidrogas (ONA), el Instituto Municipal de Deporte-Imdecaroní, el Movimiento por la Paz y por la Vida, personal de CVG Fundeporte, de varias empresas básicas y de planteles educativos, todos con el gran entusiasmo de lo que significa elogiar a una Venezuela que aspira los mejores resultados en su próxima cita olímpica con sus destacados atletas. Tras haber dado el primer paso con gran éxito en Bolívar esta votación organizada por el COV continuará su recorrido por los diferentes estados de Venezuela, para que el 20 de Mayo se haga la elección final y se dé el ganador en un acto especial con transmisión televisiva en vivo, teniendo el país a quien encabezará su desfile inaugural olímpico portando la bandera el 5 de Agosto en el gran Estadio Maracaná de Brasil (Prensa Min Juventud y Deporte).

Ciclista venezolano Igor Elorza ganó primera válida del circuito mundial de Aerothlon Ciudad Orinoco El ciclista venezolano Igor Elorza salió victorioso en la modalidad master (maestro) de la primera válida del circuito mundial de Aerothlon, que se disputó este fin de semana en Baja California, México. En 35 kilómetros corridos en bicimontaña, 20 (km) en parapente y 18 (km) en trail (carrera de montaña), Elorza logró imponerse a ciclistas de Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Francia y México. “La prueba fue muy buena. Lo más complicado esta vez fue el viento para despegar que me hizo perder 20 minutos y perder una gran ventaja con los tres primeros de la in-

dividual”, sostuvo Elorza citado por un boletín de prensa. Está pautado que el circuito mundial de Aerothlon 2016 continúe en México, Perú y Brasil, nación que se suma al recorrido. El venezolano se tituló en las ediciones de 2014 y 2015, año en que logró vencer en las cuatro válidas de América (tres desarrolladas en México y una en Perú). El Aerothlon es una disciplina de aventura que suma carrera a pie campo traviesa, vuelo en parapente y bicicleta de montaña. Se disputa de forma individual, por parejas o por equipos de relevos, en los cuales tres atletas afrontan una prueba cada uno (Prensa Mindeporte y Juventud).


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com ILUSTRES COMO AQUILES NAZOA Y MIGUEL DE CERVANTES FUERON LOS PROTAGONISTAS

Actos culturales se llevaron a cabo en la Rómulo Gallegos > Entre recitales, cantos y obras teatrales las instituciones educativas de Ciudad Bolívar dijeron presente en el cierre de la semana del día del libro y del idioma Fundación Red Danza del Estado Bolívar. Foto Cortesía

Poeta Juan Calzadilla obtuvo

el Premio Nacional del Libro 2016 Ciudad Orinoco El maestro Juan Calzadilla, poeta, artista plástico, crítico, curador e investigador en artes visuales obtuvo un nuevo reconocimiento a su trayectoria al otorgársele el pasado sábado el Premio Nacional del Libro 2016. A propósito de la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, Calzadilla suma este galardón a su trayectoria que ha desarrollado en conjunción de la expresión literaria con la plástica, como dibujante, crítico de arte, poeta, ganador además del Premio Nacional de Artes Plásticas 1996. Nació en 1930 en Altagracia de Orituco, estado Guárico. Realizó estudios de Letras en el Instituto Pedagógico Nacional y de Filosofía en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Escribió reportajes para un diario de Maracaibo y artículos sobre actividades plásticas en Caracas.

Es uno de los miembros fundadores del grupo El Techo de la Ballena (1961). En 1962 llevó a cabo su primera exposición individual y, a partir de ese año desarrolla dibujos vinculados técnicamente con la caligrafía y al automatismo psíquico. Ha escrito obras esenciales para la comprensión de las artes plásticas venezolanas como El abstraccionismo en Venezuela (1961), El ojo que pasa (1969), Armando Reverón (1979) y Espacio y tiempo del dibujo en Venezuela (1969). El nuevo premio le fue conferido al poeta de manos de la presidenta del Centro Nacional del Libro, Christiane Valles, al finalizar el foro 4 lecturas sobre la lectura, efectuado el sábado 23 de abril, a propósito de la celebración del Día del Libro, reseña una nota del Ministerio para la Cultura. Hasta el sábado 30 de abril se mantendrá en Caracas una programación especial para celebrar la Semana del Libro./AVN

Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El pasado lunes en la Biblioteca Pública Central Rómulo Gallegos de Ciudad Bolívar se llevo a cabo el cierre de la semana del libro y del idioma, con diferentes actividades culturales de parte de las instituciones educativas de la ciudad. De acuerdo al programa establecido, se entonaron las gloriosas notas del Himno del Estado Bolívar, por la Coral Infantil U.E.B.E. Blanca Sosa de Vargas de Ciudad Bolívar, seguidamente, palabras de parte de la Secretaría de Cultura de la Gobernación, profesora Marisol García y al culminar palabras a

Milexabeth Conde recitando el cuento la araña y la mosca cargo del profesor y director de la B.P.C Rómulo Gallegos Eucario García. Seguidamente, Milexabeth Conde, hace su participación recitando el cuento La araña y la mosca, libro infantil que se puede encontrar en las salas de la Biblioteca Rómulo Gallegos. Por otro lado, del libro del ilustre Aquiles Nazoa los niños del círculo de lectura hacen una dramatización del cuento La ratoncita presumida. Posteriormente, se llevó a cabo la presentación de niños cantores de la Biblioteca Juan Bautista González del sector La Sabanita

UNEARTE invita a participar en los talleres libres en la ciudad de Caracas

Ciudad Orinoco Universidad Nacional Experimental de las Artes invitan a participar en el segundo ciclo de talleres libres en las áreas de artes plásticas, audiovisual, danza, música y teatro, dirigido a adultos y jóvenes a partir de los 15 años de edad. Las inscripciones serán a partir del

2 hasta el 13 de mayo del presente año en el Distrito Capital en las instalaciones del Centro de Estudios y Creación Artísticas Armando Reverón, Plaza Morelos, Sartenejas y el Museo Universitario Jacobo Borges. El taller tendrá un costo de dos mil 500 bolívares y la duración es de 20 horas académicas.

Dramatización del cuento la ratoncita presumida. Fotos Cortesía

de Ciudad Bolívar, interpretando temas como Bolívar y Tierra de mañana del compositor Emilio Caraballo. Igualmente, la U.E.N. Niños Pregoneros presentan obra teatral Salvemos nuestra madre naturaleza, dejando un mensaje sobre el cuidado y conservación del planeta. Para finalizar, el profesor Eucario García expresó su agradecimiento a los presentes por haber asistido a la actividad, de igual manera los invitó a participar posteriormente en el aniversario de la B.P.C. Rómulo Gallegos que se celebrara el próximo 22 de mayo.


MARTES 26 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

PGS SERÁ IMPLEMENTADO DE MANERA EFECTIVA EN LA ACERÍA

Trabajadores satisfechos con Justo Noguera en la presidencia de Sidor > Con la visita del Ministro y el nombramiento de Noguera como presidente de Sidor, se implementará un nuevo modelo de gestión participativo, democrático y colectivo, a través de mesas de trabajo y el Consejo General de Gestión Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Tal como lo anunció el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, el nuevo presidente de Sidor es Justo Noguera Pietri, noticia que fue bien recibida por la clase obrera de la empresa, pues esperan obtener nuevamente los excelentes resultados que arrojó su gestión en el 2013. “Los resultados que se dieron en la planta con el acompañamiento de

que la clase obrera de la factoría está completamente satisfecha con Justo Noguera en la presidencia, “porque por primera vez nos hemos escuchado y estamos hablando el mismo idioma”.

Sidoristas se reunieron con Justo Noguera. Foto Cortesía Justo Noguera y de los trabajadores desde los procesos productivos, fueron muy positivos, incluso reivindicó algunos asuntos sociales, laborales y salariales”, indicó Jhonny Hernández, miembros del Plan Guayana Socialista (PGS) de Sidor. Para el representante de la clase obrera, Noguera goza de la aceptación de los sidorista, por eso ellos mismos solicitaron al ministro Arias su nombramiento como titular de la industria. También se realizó un cambio en la Dirección de Relaciones Institucio-

nales, cargo que ocupará Juan Carlos Gutiérrez, quien se encargará de transformar la imagen, interna y externa, de la empresa y fortalecer la socialización del producto que nació de los mismos trabajadores. Ramón Acevedo, será el nuevo director de Talento Humano, quien ayer realizó una asamblea de trabajadores en la Planta de Pellas, junto a Gutiérrez, para dar a conocer cuáles serán los pasos a seguir en la nueva gestión de Noguera y cómo será ejecutado el nuevo modelo productivo. En ese sentido, Hernández indicó

Nuevo modelo gestión De acuerdo a Hernández, con la visita del Ministro y el nombramiento de Noguera como presidente de Sidor, se implementará un nuevo modelo de gestión participativo, democrático y colectivo, a través de mesas de trabajo y el Consejo General de Gestión, de forma tal que los trabajadores participen desde cada uno de los procesos. “Ese nuevo modelo de gestión se aplicará gracias a que también estamos reestructurando la directiva de Sidor (…) Se cumplirá lo ordenado por el Ministro, el Plan Guayana Socialista se pondrá en marcha y todo debe ir dentro de esos lineamiento o nada”, señaló. No es más que la participación vinculante con voz y voto de los trabajadores en el apoderamiento de sus medios de producción y administrativo. “Esa premisa que utiliza la oposición de que el Plan Guayana Socialista fracasó, es una parafernalia de retórica; simplemente, el Plan no fracasó porque nunca se implementó, porque a los que afiliaron para activarlo, no lo ejecutaron como estaba planificado”, manifestó.

Venalum trabaja en la recuperación de su capacidad productiva Ciudad Orinoco La empresa productora de aluminio primario, Venalum, está encaminada hacia su recuperación progresiva. Esta factoría ha incrementado su productividad durante la gestión del presidente Luis Jiménez, en pro de reimpulsar la economía nacional y el sector aluminio, rescatando y modernizando sus líneas de producción, enfocada hacia el logro de la transformación del metal en productos de mayor valor agregado, con miras a obtener rentabilidad para la empresa y la Nación, a través de proyectos como la obtención de un Tren de Laminación y una Prensa Extrusora para la fabricación de productos terminados. Venalum está enfocada en la recuperación plena de su V Línea para garantizar que estos proyectos apuntalen al sector aluminio como la alternativa no petrolera del país. Es de hacer notar que gracias al

La gestión del titular, Luis Jiménez ha sido positiva. Foto Venalum esfuerzo de todos sus trabajadores y trabajadoras, la reductora apunta hacia la recuperación plena de su capacidad productiva. Ejemplo de ello es haber alcanzado en menos de 3 meses las 237 celdas, colocándose como meta, al cierre de este año 2016, 408 celdas en producción

para garantizar su operatividad. El trabajador Raúl Rodríguez, supervisor de turno de celdas, indicó que la recuperación de la capacidad productiva de Venalum ha sido posible en gran medida gracias a la incorporación de celdas y al ajuste de los precios del aluminio a niveles reales, ambos aspectos de

gran relevancia para la gestión que lidera el presidente Jiménez. “Es innegable que gracias al esfuerzo de todos los trabajadores, durante la actual gestión, fue posible alcanzar las 237 celdas, pese a que iniciando la gestión se contaban con 178 celdas conectadas”. Este incremento de la productividad ha ido a la par de la motivación del personal de Venalum, que cada día, demuestra su compromiso y lealtad con la planta. Acotó Rodríguez, que durante la gestión de Jiménez, “las ventas internacionales se han incrementado en 70 por ciento, con el fin de obtener divisas y adquirir la materia prima necesaria”. La familia venalumnista comprometida con la planta, continuará trabajando en pro de la empresa y el país, para llevar a la reductora nuevamente a su máximo nivel de producción. Prensa Venalum

LABORAL 15 BREVES

DE

Empresas Básicas Instalan mesa de diálogo en Cabelum El pasado viernes los trabajadores de Cabelum lograron instalar una mesa de diálogo con la directiva de la empresa, poniendo fin a la protesta que mantuvieron en reclamo a la discusión del contrato colectivo y a la salida de su presidente, Carlos Azzari. En primera reunión dieron a conocer sus exigencias y esperan que sean evaluadas por las autoridades de la factoría. “Seguimos esperando un pronunciamiento sobre la salida de Azzari y el inicio de la discusión de nuestro contrato colectivo, para nosotros esa es la prioridad”, dijo René Mendoza, secretario general de Sutracabelum. KLC El 12 de mayo realizarán elecciones en Perfilum Integrantes de la Plancha 4 se Febrero de Perfilum, Formasur y Alucirca, convocan a los trabajadores de la empresa a participar en las elecciones sindicales que se realizarán el próximo 12 de mayo, luego de que las anteriores no cumplieran con el aval del Consejo Nacional Electoral. Omar Peña, candidato a la secretaría general, señaló que ya la Comisión Electoral está instalada y preparada para llevar a cabo los comicios. Aprovechó la oportunidad para instar a la clase obrera a velar por sus beneficios pues los actuales fueron superados por la actual economía. KLC Piden mejoras en el servicio de transporte La dirigencia sindical de Maderas del Orinoco, anunció que esta semana sostendrán una reunión con el presidente de la empresa, José Mass, en la que solicitarán mejoras en el servicio de transporte y la creación de una prima de asistencia, además de la renovación en los beneficios del personal jubilable así como mejoras en la cesta ticket. De lograr estos acuerdos mantendrán su lealtad con Mass y no aceptarán su remoción, esto en vista a los rumores de cambios que se escuchan “por los pasillos” tras la visita que tiene prevista el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias. KLC


MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

UN ESPACIO ENRIQUECEDOR

Biblioteca Pública Central

Rómulo Gallegos > Casa histórica restaurada por el Ministerio de Desarrollo Urbano 1985-1990, actualmente red de bibliotecas públicas del Estado Bolívar Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Ubicada en el Casco Histórico, calle Libertad, parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, brinda la oportunidad a instituciones educativas y a toda la comunidad en general de prestar sus servicios literarios para poder adquirir conocimientos y mejoramiento cultural. El 22 de mayo del presente año celebra su aniversario, 51 años de fundada y propone organizar actividades culturales para festejar con todos los bolivarenses. La biblioteca abre sus puertas de lunes a sábados en un horario comprendido de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, bajo la dirección del profesor Eucario García. Actualmente, la Biblioteca Pública Central Rómulo Gallegos cuenta con distintas salas para la lectura y un grupo de niños lectores que diariamente practican la lección. Entre las obras que podrás encontrar se encuentra libros de cuentos infantiles, historias, ciencias, matemática, negocios, ficción, poesías y hasta más. Para obtener más información pueden llamar a los teléfonos 02856324557 y 0416-2853516.

Presentación de actos culturales de instituciones educativas

Club de abuelos los años dorados visita la Rómulo Gallegos. Fotos Cortesía

Recital de poesía son parte de las actividades que ofrece la biblioteca

Salas de lectura de la B.P.C. Rómulo Gallegos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.