Ciudad Orinoco 260616

Page 1

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 276

AQUÍ NACE LA PATRIA

Militancia regional del Psuv afinó estrategias para defender la Revolución

Foto Bolivar_psuv

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/3

EL BARCELONAZO: INSURRECCIÓN CÍVICO-MILITAR CONTRA LAS POLÍTICAS REPRESIVAS DE LA CUARTA REPÚBLICA /10 Y 11

Incrementan centros para atención de Malaria en Bolívar /5

Selección criolla defenderá el tricolor en Suramericano de Baloncesto / 2

Atendidas solicitudes de comunidades indígenas en Cedeño /6 Más de 36 millones de españoles votan hoy

/15

Rehabilitan mercado municipal“5 de Julio”

Foto Prensa Presidencial

Rialca produce nueva línea de rines para fortalecer sector automotriz /9

/7

Crean escultura en honor a Larry Salinas

Distribuidas 4 mil 362 toneladas de alimentos en /18 todo el país

Foto Prensa Alcaldía de Heres

/18


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Más de dos millones de británicos piden repetir Brexit Más de dos millones y medio de firmas suma una petición ciudadana en la web oficial de la Cámara de los Comunes ante el Parlamento británico para que el Reino Unido celebre otro referendo sobre la permanencia o salida de la Unión Europea (UE). La página colapsó en menos de 48 horas por el alto número de personas que entraron para adherirse a la propuesta, según informan medios locales. Telesur NACIONAL Tres personas han fallecido por sabotaje al sistema eléctrico En las últimas 48 horas han fallecido tres personas al intentar manipular y sabotear el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), informó este viernes el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, quien denunció que sorpresivamente aparecen estas lamentables acciones cuando se registra una franca mejoría en los niveles del embalse de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar. AVN REGIONAL Hidrobolívar sostuvo asamblea con habitantes de “Sendero de Luz” El propósito de estas asambleas es escuchar los inconvenientes que se presentan en estas zonas en materia de agua. Uno de los requerimientos más solicitados fue el achique de pozos sépticos y el mantenimiento al tanque subterráneo del colegio, que data de más de once años. Prensa Gobernación

A CARGO DEL VICEPRESIDENTE ARISTÓBULO ISTÚRIZ

Abanderada Selección Criolla para el

Sudamericano de Baloncesto 2016 > En las instalaciones del Salón Sol del Perú, del Palacio de Miraflores, la selección nacional recibió con orgullo y compromiso el tricolor patrio Ciudad Orinoco El vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz procedió este sábado al abanderamiento de la selección nacional que participará en el 47° Campeonato Sudamericano de baloncesto masculino, que comenzará este domingo en el Poliedro de Caracas. La actividad que se realizó en el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado; el presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), Carmelo Cortez y el viceministro para la Promoción Deportiva por la Paz y la Vida, Alexander “Mimou”Vargas. El capitán del seleccionado venezolano José “Grillito” Vargas manifestó “Es un orgullo estar en Miraflores recibiendo la bandera del país, vamos a hacer el

Presidente Maduro rinde tributo a Hipólita Bolívar

José “Grillito” Vargas recibió el tricolor nacional mayor de los esfuerzos para lograr acotando la confianza que tiene el el título”. pueblo venezolano en la actuación Por su parte el de los deportistas ante la justa vicepresidente Istúriz al momento suramericana. de entregar el estandarte al “Todos los venezolanos confían en popular capitán “Grillito” ustedes, sabemos que van a dar manifestó: “José Gregorio, recibe todo su esfuerzo por la Patria, por esta bandera, la bandera de la defender los colores de la bandera, Patria con la seguridad de que sea cual fuere el resultado que cuando ella se enarbole estará el esperamos sea de victoria, corazón; el sentimiento y el nosotros estaremos con ustedes acompañamiento de todos los porque son orgullo de la Patria”. venezolanos a la hora del juego”. Vale destacar José “Grillito” Vargas respondió: que Venezuela debuta contra la “Vicepresidente yo con orgullo selección de Ecuador este recibo esta bandera, mis domingo a las 7:00 de la noche. La compañeros y yo la jornada arrancará con el juego Perú representaremos con todo el vs Chile a las 11:00 de la mañana. corazón, estamos ansiosos ante El torneo se realizará desde el 26 este Suramericano, queremos este de junio hasta el 2 de julio en el año revalidar el título y darle esa Poliedro de Caracas, y servirá coalegría al país”, expresó. mo preparación para los próxiIstúriz saludó a la selección mos Juegos Olímpicos Río 2016 nacional a nombre del donde Venezuela tiene un cupo Presidente Nicolás Maduro, asegurado. YVKE

DEPORTE Primer Torneo de Fútbol parroquial en Guayana Bajo el lema “rumbo a la excelencia” el Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní), apoyado por el alcalde encargado, Eriberto Aguilera, inauguró este sábado el Primer Torneo de Fútbol parroquial categorías; libre y sénior, (de 15 a 38 años y de 45 en adelante respectivamente), en la cancha del sector Nueva Chirica en San Félix.Alsobocaroní CULTURA Inicia Festival Mundial de Poesía Contará en esta décimo tercera edición con la participación de 48 poetas de los cinco continentes y aproximadamente 137 poetas venezolanos. El festival también incluye la presentación de libros y 208 recitales de poesía en las comunas, Bases de Misiones y en espacios abiertos como plazas, bulevares y parques. Min Cultura

Los criollos debutarán ante Ecuador este domingo. Fotos YVKE

Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó este sábado a Hipólita Bolívar, nodriza y madre de crianza del Libertador Simón Bolívar, con motivo de cumplirse este 25 de junio, 181 años de su fallecimiento. El Jefe de Estado a través de su perfil en Facebook, destacó que los cuidados de Hipólita fueron fundamentales en la formación del Libertador.“Hoy honramos a esta valerosa mujer, quien forjó el carácter rebelde e indómito del Libertador a través del amor”, escribió. Asimismo resaltó que la negra Hipólita, “sensibilizó al niño Simón sobre las injusticias que padecía el pueblo oprimido y esclavizado”. “Tal fue el vínculo que se creó entre Simón e Hipólita, que el genio de la Libertad Suramericana, en la cumbre de su gloria, manifestó en diversas cartas que aquella humilde mujer, la consideraba como su madre y padre”, precisó. Cuando nació Simón Bolívar en 1783 su madre se vio en la necesidad, por quebrantos de salud, de buscarle una nodriza. Recurrió a Hipólita, esclava de la hacienda “El Ingenio”, en San Mateo, propiedad de la familia. Este hecho fue recordado por el propio Bolívar en diversas oportunidades, mostrando en cartas (1825) y gestos (1827) el cariño que siempre sintió por Hipólita, a quien llegó a considerar “su madre y su padre”. Hipólita se casó con Mateo Bolívar, también siervo de la familia Bolívar, pero de la hacienda “Santo Domingo de Macaire”, en Caucagua, estado Miranda. Bolívar les concedió la libertad a los esclavos que le quedaban, entre ellos a Hipólita, en 1821, después de la batalla de Carabobo. Es importante resaltar que Hipólita contaba con veinte años de edad cuando nació Simón Bolívar y no es la misma persona a quien también en la historia de la familia Bolívar se conoció como Matea Bolívar o como la Negra Matea, quien contaba con la edad de diez años cuando nace el Libertador y quien más tarde hiciera tareas de aya del niño Simón. También fue la única persona en el mundo que entendía a Simón y lo defendía como si fuera su hijo.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

DURANTE I ENCUENTRO NACIONAL DE MOVILIZADORES DEL PSUV

Militancia Revolucionaria afina estrategias en nueva etapa de despliegue > 54 delegados de los CLP en Caroní participaron en una reunión con miembros regionales y coordinadores de movilización nacional del partido y la actuación especial del diputado Darío Vivas Mariali Tovar Ciudad Orinoco Profundizar la presencia en todos los sectores de la población y reactivar el nivel de movilización de las bases, son los objetivos fundamentales que rigen el I Encuentro Nacional de Movilizadores del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). En este sentido se realizó en Ciudad Guayana una reunión con las estructuras del Psuv, donde se analizó la situación política y económica del país, haciendo énfasis en la realidad que presenta la entidad bolivarense, en función de aplicar nuevas estrategias de acción de la militancia. La actividad estuvo encabezada por el equipo de la Vicepresidencia de Movilización del psuv, coordinada por el diputado Darío Vivas y

Militantes reafirmaron su compromiso en fortalecer la lucha por la Revolución. Fotos Cortesía Francisco Rangel Gómez, líder es- Revolución Bolivariana. tadal de esta organización. “El objetivo es que podamos uniVivas aseguró que la jornada posee ficar las tareas y métodos de luun carácter esencial en el marco de cha, conocerlos entre todos y trala coyuntura que vive la patria. bajar en función de la unidad de “Movilizar es sensibilizar, con- los Revolucionarios, movimientos vencer y formar para mantener sociales, trabajadores, mujeres, junto a nuestra militancia la de- polo patriótico, para construir la fensa de este proceso político nueva ofensiva”, explicó. del cual depende, no solo la es- De igual manera enfatizó el rol tabilidad política de Venezuela, que desempeña la mayoría de la sino de América entera”, apuntó. Asamblea Nacional (AN) en su paAsimismo, destacó que con este pel para revertir las políticas conevento se brinda a las estructuras trarias a los intereses nacionales, del partido la preparación organi- como las que se gestan desde la zativa para los retos venideros. derecha nacional e internacional. Aseveró además que la reunión de los movilizadores del PSUV, Psuv activo en defensa trae consigo un trabajo de coordi- de la Revolución nación sobre la base de un plan Por su parte, Francisco Rangel Góque permitirá preservar los inte- mez detalló la importancia que esreses de la patria, en materia de te equipo se afiance, sobre todo en paz y defensa permanente de la los momentos difíciles por los que

Vivas explicó la importancia de afianzar el despliegue de las fuerzas chavistas. atraviesa la nación. calificó de “salvaje e injusta”. “El PSUV como fuerza política y co- “Contra eso luchamos, por eso demo movimiento ha sido y seguirá bemos seguir en la ofensiva y uno siendo garantía de estabilidad pa- de los elementos fundamentales ra nuestro país, cada movilización es salir a la calle, para eso está reude nuestra militancia habla del ta- nido este equipo dando los linealante democrático de esta organi- mientos, estamos unificando hasta zación, pero es también una de- los códigos para tener una movilimostración fehaciente del com- zación con los objetivos plenapromiso de millones de hombres y mente claros”, destacó. mujeres que cuando la patria llama Hizo énfasis en la esencia pano dudan ni vacilan”, comentó. triótica que tiene el partido, Rangel recordó las respuestas que por lo que aseveró que no se el partido ha dado ante constantes detendrán ante intensiones imataques que ha sufrido el proceso periales de denominación. Revolucionario desde sus inicios. “Ni el decreto infame de Obama, También explicó que cada vez las ni Almagro y su entreguismo, ni batallas son más exigentes, ca- la maldad de los desesperados racterísticas de los ataques “sin apátridas podrá con el pueblo compasión”, ejecutados desde de Bolívar y Chávez y mucho los diferentes escenarios y con menos con el partido de la Reherramientas propias de una volución Bolivariana”, puntualiguerra no convencional, la cual zó. Con información Prensa Gpp

Briceño:“Lucharemos junto al presidente ante esta guerra económica” Ciudad Orinoco Consuelo Briceño, coordinadora de la Organización Nacional de la Mujer (UnaMujer) en la parroquia Dalla Costa, manifestó que ante la situación económica que atraviesa el país, el Poder Popular tiene un rol fundamental para consolidar las líneas de defensa que el presidente Nicolás Maduro ha activado para enfrentar los ataques “al bolsillo de los venezolanos” que desde el sector privado se direccionan. La luchadora social considera que el Ejecutivo Nacional está haciendo un gran esfuerzo para que la población pueda adquirir los alimentos, resaltando que para ma-

terializar en mayor eficiencia dicha iniciativa la creación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) son una pieza esencial. Briceño indicó que aún falta mucho por hacer, por lo que llamó a las comunidades a organizarse y activar los Clap, así como también a activar el proceso productivo en sus sectores a fin de ampliar los rubros ofrecidos en las ventas casa por casa. “Estamos llamados a hacer parte de la solución de esta crisis, con trabajo constante y la articulación con las empresas socialistas de alimentación podremos enfrentar esta arremetida. Lucharemos

junto al presidente ante esta guerra económica”, dijo. Por otra parte, aclaró que las jornadas de los Clap, incluye a toda la colectividad sin distintición política ni ideológica, asegurando que el Gobierno Bolivariano beneficia a todo el pueblo en todos sus programas sociales. “Nosotros le llevamos comidad al que es chavista y al que no, a todos como venezolanos”, agregó. Finalmente llamó a los guayaneses a no caer en la desesperación y actuar de manera violenta para adquirir los alimentos, pues aseguró que esas acciones solo vendrían a empeorar la situación y llenar la ciudad de anarquia.MT

La lidereza de la parroquia Dalla Costa llamó a los guayaneses a no caer en la violencia. Foto Cortesía


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

SUS ACTUACIONES SON DIRIGIDAS A LOS LICEOS DEL MUNICIPIO HERES

Programas preventivos han disminuido la violencia en las escuelas

> Recientemente fue aplicado en el Columbo Silva Bolívar y se minimizaron los índices de violencia

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Con la finalidad de minimizar las acciones violentas e irregulares que alteren el orden público, desde la Dirección de Prevención del Delito se vienen ejecutando planes orientados hacia el fortalecimiento de los valores familiares y culturales, a fin de evitar que se genere algún tipo de flagelo. El coordinador de la Dirección de Prevención del Delito en el estado Bolívar, Ramón Maradey explicó que se encuentran impulsando los nuevos programas de prevención que han sido diseñado meticulosamente para contrarrestar las acciones violentas y la orientación de las actitudes del individuo para

Promueven planes preventivos desde los liceos. Foto FL afrontar una situación velica, a fin estamos trabajando con las comude llegar a la resolución a través nidades, los niños, niñas y los adodel diálogo. lescentes, se realizan visitas proReseñó Maradey que esto se viene gramadas y atención integral a las tratando a través de charlas, talle- escuelas y a los liceos. res y conversatorios “en tal sentido Resaltó que recientemente finali-

Dictan charlas para el trato de niños con Síndrome de Down Ciudad Orinoco Con la finalidad de beneficiar a los niños y niñas pacientes de Mundo de Sonrisa en los municipios Heres y Caroní, se realizó una nueva jornada del programa Formando Padres, que sirve para brindarles herramientas a los representes para que sigan apoyando la evolución de sus pequeños. Para esta programación se desarrolló el tema sobre el “Síndrome de Down” en Caroní y “Jugando Aprendemos” en Heres. El director de Mundo de Sonrisas Heres, Nelson Brizuela, manifestó que, gracias a este programa impulsado por el ejecutivo regional, “las especialistas desglosan diversos temas, es una ayuda extra a la atención brindada en los Mundo de Sonrisas de ambos municipios del estado Bolívar”.

Ciudad

En la jornada realizada en Ciudad Bolívar se dio un entrenamiento a padres, representantes, e instituciones de educación inicial sobre la estimulación a niños de 0 a 3 año. La psicopedagoga de Mundo de Sonrisas Heres, EglisViamonte, recordó que estos espacios son de gran ayuda para todos estos niños y que además se fomenta el trabajo que se debe hacer en casa con los pacientes, para lograr mejores resultados en su proceso de rehabilitación. “Este es un trabajo gigante y con mucho amor que realizan todas y cada una de los especialistas de Mundo de Sonrisas, porque sabemos que se trata de una inmensa ayuda que se brinda a tantos niños y niñas gracias al Gobernador y la Primera Dama” dijo.Prensa FSB.

zaron una jornada de atención de 100 días, en la Unidad Educativa Columbo Silva Bolívar,“se les entregó un reconocimiento a estos jóvenes que pertenecen al periódico escolar (…) seguimos trabajando

con ellos y los índices delictivos y de violencia han disminuido notablemente”. Precisó que para afianzar la operatividad y efectividad del trabajo que desarrolla la Dirección de Prevención del Delito regional, cuentan con el apoyo constante de los cuerpos de seguridad como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Cevim, Policía del estado Bolívar (PEB), Policía Municipal. Certificó que cuentan con las herramientas necesarias para abordar las instituciones educativas que presentan una población estudiantil que ha protagonizado hechos irregulares, motivo por el cual este programa fue diseñado con charlas, talleres y conversatorios que incluyen todo el núcleo familiar y afectivo de la persona. Manifestó que a pesar de que conocen acerca de las sanciones, esta dirección “va más allá, se busca orientar, corregir, prevenir y evitar, reconocemos que es un trabajo fuerte y ya estamos viendo resultados positivos como lo que ocurrió en el Columbo Silva Bolívar”.

Responden a solicitud de comunidades indígenas en Cedeño Ciudad Orinoco Luego de una reunión con los pueblos Mapoyo, Baniva, Piapoko, Hu tt ja, Jivi, Kurripako, Bare y E`ñepa, que hacen vida en el municipio Cedeño, junto al presidente del Instituto Indígena del estado Bolívar (Iaieb), Álvaro Fernández y líderes del Pueblo Huottoja; Jorge Bucuy; capitán de San Rafael de Parhuaza, Nicia Martínez; coordinadora de ambulatorios eje carretero - Pijiguao y Bautista Vega; de Chahuaruhua y el Coordinador municipal del Ministerio Indígena del municipio General Manuel Cedeño, se acordó establecer un compromiso que garantizará el bienestar de estos sectores. Cabe destacar que dentro de los acuerdos que surgieron de esta reunión, está la contratación de funcionarios indígenas por parte del Instituto de Salud Pública (ISP), que se capacitaran como micro copistas, fumigadores y coordinadores, para la disminución y prevención de la malaria en sus comunidades. De igual forma se estipuló que se

efectuará la contratación de promotores por parte de la Gobernación del estado Bolívar. Se le dará celeridad ala realización de un taller de carpintería para la elaboración de mesas sillas en el sector Alto Parhuaza y posteriormente se capacitará al personal sobre todo lo relacionado con la siempre en ambientes controlados. Fernández puntualizó que esto forma parte de las políticas inclusivas que se efectúan a nivel nacional por parte del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Francisco Rangel, con el propósito de beneficiar a todas las comunidades aborígenes que hacen vida en la región. En este sentido el vocero resaltó que este personal estará a la disposición de los entes públicos del Gobierno Regional para lograr cumplir con los objetivos propuestos para el fortalecimiento y desarrollo de los pueblos originarios del municipio Cedeño. Al igual que la aplicación de medidas preventivas para la disminución de la malaria en las zonas afectadas y a largo plazo erradicarlas en las comuni-

dades indígenas”. Por su parte Jorge Bucuy, se mostró satisfecho al igual que sus compañeros al ver que todos los planes propuestos están bien encaminados, agradeciendo al gobernador de la entidad, el apoyo brindado a los ocho pueblos que hacen vida en Cedeño, que han visto repuestas oportunas a sus necesidades, manifestando estar preparados para asumir los retos que se avecinen en desarrollo de sus comunidades y en defensa de la soberanía de la patria. Finalmente, Bautista Vega, reiteró su agradecimiento al Gobierno regional, liderado por Francisco Rangel Gómez, acotando “estamos dispuestos a aprender de todos los talleres de formación que nos dicten, pues, brindaremos atención en salud a nuestros hermanos, tendremos los conocimientos y herramientas para trabajar en beneficio de nuestros pueblos y comunidades indígenas. Esto solo se vive en revolución, por lo tanto, el presidente Maduro cuenta con nuestra lealtad absoluta”.Prensa IAIEB.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

EN HERES Y CARONÍ

Habilitan más espacios para la atención de Malaria > La entidad cuenta con los medicamentos para contrarrestar esta patología y en los próximos días llegan más insumos Ciudad Orinoco Con el firme compromiso de mejorar el servicio de salud en la entidad, responder de manera apropiada a la demanda existente y garantizar una atención adecuada, el Instituto de Salud Pública (ISP) a través de la Dirección de Salud Ambiental incrementó la cantidad de puestos diagnósticos de Malaria en los municipios Caroní y Heres. Doris Cabello presidenta del ISP, indicó que tras la visita del Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps) a todos los municipios, enfocados en la creación de un Plan Integral de Salud para el Arco Minero del Orinoco enmarcado en el Programa 100% Cobertura, se generaron estrategias y soluciones que articularon a diversos organismos como Gobernación de Bolívar, Corporación Venezolana de Guayana (CVG) e Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). Por su parte Ángela Martínez, directora de Salud Ambiental ISP, de manera cuidadosa reseñó que los puestos diagnósticos de Malaria en Caroní están ubicados en los ambulatorios: Manoas, Vista al Sol, Pozo Verde;y en los hospitales, Ferrominera, Raúl Leoni de Guaiparo y Uyapar.

Incrementan en Heres y Caroní puntos de atención médica para pacientes con Paludismo. Foto ISP Explicó Martínez que “en estos tará este servicio. puntos el paciente podrá tener a “Junto a la coordinadora municidisposición un médico para que lo pal de Salud Heres, Mildred Díaz, evalúe integralmente de forma se irá avanzando esta semana oportuna, tomela gota gruesa y en para las reubicaciones y puesta caso de salir positivo el resultado en marcha de los nuevos puntos. del examen, realice la entregue del En el resto de los municipios los tratamiento correspondiente”. centroscontinuarán funcionanMientras que en Ciudad Bolívar, los do en los mismos lugares y los centros diagnósticos quedarán lo- cambios serán progresivos”, excalizados desde la primera semana plicó Martínez. de julio en centro asistencial de El Aclaró además que el paciente dePerú, se hará la apertura de un es- berá tomarse el tratamiento en el pacio en Los Aceiticos, cabe resal- momento de la entrega a fin de sutar que siguen activos en los recin- pervisar su ingesta y garantizarle tos de salud el de los Próceres, y el las siguientes tomas; de esta maque está ubicada en el Hospital Ju- nera se contrarrestan las acciones lio Criollo Rivas, mejor conocido de venta ilegal. Para denuncias como el Tórax. puede comunicarse por el número La vocera especificó que en las 0424-9027024 o el correo dsabolipróximas semanas se realizaría la var@gmail.com. apertura de un espacio de diag- Finalmente, la doctora expresó nóstico en el Héctor Noel Joubert que en estos momentos el trata(Ivss) a fin de proveerle el mejor miento de malaria está garantizaservido y de calidad a los habitan- do en el estado Bolívar, incluso, la tes o visitantes del estado Bolívar. semana entrante se espera un nueAsí mismo destacó que en el am- vo despacho por parte del Mpps. bulatorio Petra Emilia ya no se pres- FL/ Prensa ISP.

CIUDAD 5

Recolectan desechos sólidos en el Paseo Gaspari Ciudad Orinoco Para darle continuidad al plan “Heres Juega Limpio”, desde la dirección municipal de Servicios Generales, encabezada por Eglida Torres, se han ido ejecutando una serie de jornadas de limpieza profunda en el sector del Paseo Gaspari. Torres certificó que como parte de los trabajos que realizan las cuadrillas de mantenimiento de manera conjunta con el apoyo de la comunidad organizada, el Poder Popular, las UBCH, los CLP y la Gobernación del estado Bolívar, se ha dado continuidad a las jornadas de limpieza. Por tal motivo resaltó que han desincorporado “una gran cantidad de chatarra y de basura, que había en los patios de quienes residen este sector, en terreno baldíos o en las redes de alcantarillado”. Aunado a ello, precisó que estos trabajos seguirán más a fondo, pues está previsto que, de la mano de la dirección de Ambiente municipal, se efectúe el saneamiento de toda la zona que actualmente está siendo intervenida y posteriormente se efectuará su pavimentación “desde la Alcaldía de Heres hacemos un trabajo de calidad”. Destacó que con este operativo de limpieza se pretende “regresarle los espacios al pueblo bolivarense, tal como lo ha solicitado el ciudadano alcalde Sergio Hernandez, quien ha direccionado su gestión hacia el rescate de la capital del estado Bolívar, para devolvérsela a sus habitantes”. De igual forma, Torres dejo saber que, además de la recolección de desechos sólidos y chatarra, se está efectuando la poda controlada de los árboles, para evitar que interfieran con las vías de alta tensión, ya que puede generar una avería en el servicio de energía eléctrica. Destacó que estos hombres y mujeres que conforman las cuadrilla que están llevando adelante estos

Realizan recolección de chatarra en el Paseo Gaspari. Foto LG trabajo de recuperación del Paseo Meneses, se encuentran trabajando “prácticamente las 24 horas” para evitar inconvenientes con los residentes del sector, debido a que es bastante concurrido. Por último, dejo saber que también se está efectuando la revisión de los drenajes, las redes de agua negras, las bocas de visitan y las alcantarilla, con el apoyo de Hidrobolívar, con la finalidad de que se mantengan limpias y no se ocasionen inundaciones durante la temporada de lluvia. Torres exhortó a la comunidad a seguir colaborando con estas jornadas de limpieza, y a preservar el sector “la idea del alcalde es que luego de que sea rehabilitada la zona, sea la misma comunidad que cuide los espacios, que quieran sus calles, y preserven todo el beneficio que se les está otorgando”. FL

comunidad y gracias al apoyo de los habitantes de esta zona se han creado proyectos para mejorar los servicios. Estas acciones se han fortalecido con el propósito de resolver el colapso de los sistemas de recolección de aguas residuales que se agravan ante la llegada de las lluvias, por ello se adelantan estos trabajos para evitar contingencias. Destacó que recientemente se han realizado operativos que se han enfocado en las manzanas 63,82,83,45,74 y 75, paralelamente se realizó una jornada de destape de las redes de aguas residuales en

el hotel Venetur, la calle Paz y la calle Arismendi del sector 11 de Abril, entre otros sectores. El funcionario exhortó a la comunidad a participar activamente en las asambleas para dar a conocer la problemática y crear en conjunto con los profesionales de la hidrológica un programa de atención. “Queremos que la población trabaje en conjunto con nosotros, que sean parte de estas jornadas, que busquemos en conjunto una solución, Hidrobolívar es una empresa que está al servicio de la comunidad”. Prensa Hidrobolívar.

Hidrológica atiendió al “Core 8” Ciudad Orinoco Tras la conformación de las Mesas Técnicas de Agua (MTA) en el Core 8 de la parroquia Unare, en el municipio Caroní, a través de la Gerencia de Gestión Comunitaria de la hidrológica del estado, se han podido concretar los operativos de atención en materia de agua potable y servida que requiere la población. Cruz Lezama jefe de la División de Aguas Servidas de Hidrobolívar explicó que semanalmente se realizan labores de limpieza de drenajes, boca de visitas y destape de tuberías en aguas residuales en esta

Estos operativos se seguirán realizando en el resto de las parroquias del municipio Caroní. Foto Cortesía


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

SUS ACTUACIONES SON DIRIGIDAS A LOS LICEOS DEL MUNICIPIO HERES

Programas preventivos han disminuido

la violencia en las escuelas

Las actividades buscan coadyuvar en la recuperación del paciente. Foto FSB.

Dictan charlas para el trato de niños con Síndrome de Down Ciudad Orinoco Con la finalidad de beneficiar a los niños y niñas pacientes de Mundo de Sonrisa en los municipios Heres y Caroní, se realizó una nueva jornada del programa Formando Padres, que sirve para brindarles herramientas a los representes para que sigan apoyando la evolución de sus pequeños. Para esta programación se desarrolló el tema sobre el “Síndrome de Down” en Caroní y “Jugando Aprendemos” en Heres. El director de Mundo de Sonrisas Heres, Nelson Brizuela, manifestó que, gracias a este programa impulsado por el ejecutivo regional, “las especialistas desglosan diversos temas, es una ayuda extra a la atención brindada en los Mundo de Sonrisas de ambos municipios del estado Bolívar”.

En la jornada realizada en Ciudad Bolívar se dio un entrenamiento a padres, representantes, e instituciones de educación inicial sobre la estimulación a niños de 0 a 3 año. La psicopedagoga de Mundo de Sonrisas Heres, EglisViamonte, recordó que estos espacios son de gran ayuda para todos estos niños y que además se fomenta el trabajo que se debe hacer en casa con los pacientes, para lograr mejores resultados en su proceso de rehabilitación. “Este es un trabajo gigante y con mucho amor que realizan todas y cada una de los especialistas de Mundo de Sonrisas, porque sabemos que se trata de una inmensa ayuda que se brinda a tantos niños y niñas gracias al Gobernador y la Primera Dama” dijo. Prensa FSB.

> Recientemente fue aplicado en el Columbo Silva Bolívar y se minimizaron los índices de violencia

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Con la finalidad de minimizar las acciones violentas e irregulares que alteren el orden público, desde la Dirección de Prevención del Delito se vienen ejecutando planes orientados hacia el fortalecimiento de los valores familiares y culturales, a fin de evitar que se genere algún tipo de flagelo. El coordinador de la Dirección de Prevención del Delito en el estado Bolívar, Ramón Maradey explicó que se encuentran impulsando los nuevos programas de prevención que han sido diseñado meticulosamente para contrarrestar las acciones violentas y la orientación de las actitudes del individuo para afrontar una situación velica, a fin de llegar a la resolución a través del dialogo. Reseñó Maradey que esto se viene tratando a través de charlas, talleres y conversatorios “en tal sentido

Promueven planes preventivos desde los liceos. Foto FL estamos trabajando con las comu- Guardia Nacional Bolivariana nidades, los niños, niñas y los ado- (GNB), Cevim, Policía del estado lescentes, se realizan visitas pro- Bolívar (PEB), Policía Municipal. gramadas y atención integral a las Certificó que cuentan con las heescuelas y a los liceos. rramientas necesarias para aborResaltó que recientemente finali- dar las instituciones educativas zaron una jornada de atención de que presentan una población estu100 días, en la Unidad Educativa diantil que ha protagonizado heColumbo Silva Bolívar,“se les entre- chos irregulares, motivo por el cual gó un reconocimiento a estos jóve- este programa fue diseñado con nes que pertenecen al periódico charlas, talleres y conversatorios escolar (…) seguimos trabajando que incluyen todo el núcleo famicon ellos y los índices delictivos y liar y afectivo de la persona. de violencia han disminuido nota- Manifestó que a pesar de que coblemente”. nocen acerca de las sanciones, esta Precisó que para afianzar la opera- dirección “va más allá, se busca tividad y efectividad del trabajo orientar, corregir, prevenir y evitar, que desarrolla la Dirección de Pre- reconocemos que es un trabajo vención del Delito regional, cuen- fuerte y ya estamos viendo resultatan con el apoyo constante de los dos positivos como lo que ocurrió cuerpos de seguridad como la en el Columbo Silva Bolívar”.

Responden a solicitud de comunidades indígenas en Cedeño Ciudad Orinoco Luego de una reunión con los pueblos Mapoyo, Baniva, Piapoko, Huottoja, Jivi, Kurripako, Bare y E`ñepa, que hacen vida en el municipio Cedeño, junto al presidente del Instituto Indígena del estado Bolívar (Iaieb), Álvaro Fernández y líderes del Pueblo Huottoja; Jorge Bucuy; capitán de San Rafael de Parhuaza, Nicia Martínez; coordinadora de ambulatorios eje carretero - Pijiguao y Bautista Vega; de Chahuaruhua y el Coordinador municipal del Ministerio Indígena del municipio General Manuel Cedeño, se acordó establecer un compromiso que garantizará el bienestar de estos sectores. Cabe destacar que dentro de los acuerdos que surgieron de esta reunión, está la contratación de funcionarios indígenas por parte del Instituto de Salud Pública (ISP), que se capacitaran como micro copis-

Ciudad

tas, fumigadores y coordinadores, para la disminución y prevención de la malaria en sus comunidades. De igual forma se estipuló que se efectuará la contratación de promotores por parte de la Gobernación del estado Bolívar. Se le dará celeridad ala realización de un taller de carpintería para la elaboración de mesas sillas en el sector Alto Parhuaza y posteriormente se capacitará al personal sobre todo lo relacionado con la siempre en ambientes controlados. Fernández puntualizó que esto forma parte de las políticas inclusivas que se efectúan a nivel nacional por parte del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Francisco Rangel, con el propósito de beneficiar a todas las comunidades aborígenes que hacen vida en la región. En este sentido el vocero resaltó que este personal estará a la dispo-

El Gobierno Revolucionario velará por el bienestar de las comunidades indígenas en el municipio General Manuel Cedeño. Foto IAIEB sición de los entes públicos del Go- las zonas afectadas y a largo plazo bierno Regional para lograr cum- erradicarlas en las comunidades inplir con los objetivos propuestos dígenas”. para el fortalecimiento y desarrollo Por su parte Jorge Bucuy, se mosde los pueblos originarios del mu- tró satisfecho al igual que sus comnicipio Cedeño. Al igual que la apli- pañeros al ver que todos los planes cación de medidas preventivas pa- propuestos están bien encaminara la disminución de la malaria en dos, agradeciendo al gobernador

de la entidad, el apoyo brindado a los ocho pueblos que hacen vida en Cedeño, que han visto repuestas oportunas a sus necesidades, manifestando estar preparados para asumir los retos que se avecinen en desarrollo de sus comunidades y en defensa de la soberanía de la patria. Finalmente, Bautista Vega, reiteró su agradecimiento al Gobierno regional, liderado por Francisco Rangel Gómez, acotando “estamos dispuestos a aprender de todos los talleres de formación que nos dicten, pues, brindaremos atención en salud a nuestros hermanos, tendremos los conocimientos y herramientas para trabajar en beneficio de nuestros pueblos y comunidades indígenas. Esto solo se vive en revolución, por lo tanto, el presidente Maduro cuenta con nuestra lealtad absoluta”.Prensa IAIEB.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

DE MANERA CONJUNTA CON LOS COMERCIANTES

Rehabilitan instalaciones del

mercado municipal“5 de Julio” > Instaron a los comerciantes a prestar colaboración, con la finalidad de realizar las mejoradas apropiadas y el reordenamiento del lugar

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El alcalde del municipio autónomo Heres, Sergio Hernández, realizó una visita en horas de la noche al mercado mayorista y minorista 5 de Julio, a fin de verificar los avances que han obtenido en los trabajos de rehabilitación y reorganización de los espacios. Catalogó el desarrollo de la obra como una victoria obtenida por su equipo de trabajo para cambiarle el rostro a la entidad que se encontraba sumida en la anarquía. Reconoció que el camino no ha sido fácil, pero han dado grandes pasos, para transformar la mentalidad mercantilista que reinaba en el mercado 5 de Julio. El Alcalde de Heres, resaltó que en las instalaciones se está llevando un trabajo arduo, que pasa por la adecuación de los espacios, su saneamiento, el censo de los comerciantes y su reorganización.

Durante la inspección el Alcalde de Heres estuvo acompañado por funcionarios de la Gobernación. Foto Alcaldía Bolivariana de Heres. Dejo saber que esto fue parte del estuvo acompañado de Alexander Seguridad Ciudadana, de la Uniclamor del pueblo, que solicitaba Guevara secretario de Ambiente dad de Abastecimiento Popular, una transformación profunda de de la Gobernación de Bolívar, Dirección General y Servicios Gelos servicios que presta la munici- quien resaltó que es sumamente nerales municipales, se han encarpalidad a los usuarios bolivaren- importante que los vendedores gado de apoyar esta labor, que da ses y visitantes, quienes a juicio despejan las áreas del estaciona- respuesta a la petición de los bolidel vocero serán reivindicados miento, para que los usuarios pue- varenses que regularmente asiste con los mejoramientos que se es- dan transitar libremente y estacio- a este lugar para comprar legumtá adelanto en el mercado. nar sus vehículos. bres, frutas y hortalizas. Al ser este un trabajo que requiere Esta acción, conlleva un gran traba- Recordó que su compromiso es compromiso de todas las autorida- jo de limpieza, mantenimiento y con el pueblo, por lo que estos des y al trabajar como un solo go- correcta ubicación de los vende- espacios serán transformados, bierno de manera conjunta regio- dores, pues desde hace varios me- refiriéndose al caso de los galnal y municipal, el mandatario local ses equipos de las direcciones de pones que se acondicionan pa-

ALERTA COMUNAL El Barrio Nueva República, fue conformado hace aproximadamente 10 años y en la actualidad, sus habitantes no cuenta con redes de agua servida, sino que tienen pozo séptico, Maricela Tovar y Susana Marcano, destacaron que viven en la calle cuatro y están preocupadas ya que con la llegada de las fuertes precipitaciones suele colapsar, motivo por el cual exhortaron al gobernador Francisco Rangel y al presidente de Hidrobolívar, Teofilo León, “a que manden sus cuadrillas para acá, necesitamos redes de aguas negros o que nos ayuden con los pozos sépticos”.

Partcipación

ra dar apertura a la proveeduría de Transporte. Por su parte, el encargado de la Unidad de Abastecimiento de los Mercados Municipales, Jhonatan Domínguez, dejo saber que están enfocando en la adecuación de los espacios para que se encuentren aptos y los usuarios puedan efectuar sus comprar. Certificó que poco a poco han ido avanzando firmemente. Los esfuerzos no se detienen por mantener cada espacio, dijo Domínguez, al tiempo que aclaró que para nadie es un secreto las condiciones sanitarias y “el rancherío era lo que caracterizaba este lugar, a la par de los malos olores a toda hora y eventos bochornosos, que gracias a un trabajo en conjunto se lograron subsanar”. En referencia a la reorganización de los comerciantes formales e informales, que laboran en el Mercado, manifestó que se establecieron mesas de trabajo para coordinar la reubicación de quienes se encontraban dispuestos en el estacionamiento. Apegados al artículo 10 de la Ordenanza de los Mercados Municipales, el cual ha sido violentado por varios años, al utilizar el estacionamiento para ubicar comercios, señaló que conversaron con estas personas, pero al no llegar a un acuerdo, se procedió a realizar la apertura de un expediente. Por lo que instó a quienes concurren en dicho lugar a prestar la mayor colaboración posible. Con información Alcaldía Bolivariana de Heres.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Yeisy Méndez, comerciante del Paseo Orinoco, denunció que la mayoría de las arterias viales del sector se encuentran en condiciones deplorables. Destacó que la calle Venezuela se encuentra “prácticamente intransitable, eso es puro hueco, no tenemos por donde caminar y los carros, se han quedado pegados”. Enumeró que además de la mala condición de la arteria vial existen“muchos botes de agua”lo que conlleva a que el pavimento se siga socavando. Motivo por el cual, hizo “un llamado de alerta al gobernador Rangel y al acalde Sergio Hernández para que visiten la calle Venezuela del Paseo”. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

REIMPULSO DE LA PRODUCCIÓN AURÍFERA

Avanza convenio China-Venezuela en Minerven > El gerente general para Latinoamérica de Yankuang Group, Du Tingli, visitó las instalaciones de la planta para participar en un proyecto audiovisual que mostrará las potencialidades de la factoría Ciudad Orinoco Gracias a los acuerdos entre la República Popular China y la República Bolivariana de Venezuela, avanza exitosamente el proyecto de reimpulso en la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven) como parte del octavo motor de la Agenda Económica Bolivariana y desarrollo del Arco Minero del Orinoco para fortalecer la economía no petrolera del país. Omar Vidal responsable de las estrategias comunicacionales para el convenio China- Venezuela informó que el pasado miércoles Du Tingli, gerente general para Latino-

La delegación China expresó satisfacción por su participación. Fotos Cortesía américa de Yankuang Group visitó las instalaciones de la planta y minas ubicadas en el sector El Chocó, del municipio El Callao, para revisar el avance de una producción audiovisual, que mostrará detalles a expertos chinos y garantizará el financiamiento del Plan de Negocios por el gigante asiático. “Como parte de las estrategias comunicacionales en el convenio China Venezuela, el excelentísimo delegado Du Tingli representante para Latinoamérica de Yankuang Group, estuvo presente en las instalaciones de la planta Chocó para ser partícipe del proyecto au-

diovisual, que generará importante información en el Plan de Negocios entre China y Venezuela con el objetivo de ampliar la producción del sector industrial auríferos”, expresó. Avance exitoso Cifraldo García, gerente corporativo de inversiones y coordinador de convenio China-Venezuela por Minerven, informó que el avances del proyecto para el reimpulso de la producción minera son exitosas, gracias a la labor de las diferentes delegaciones de China y Venezuela.

La productividad de Minerven se ha incrementado gracias a los planes del convenio “Seguimos trabajando para que podamos garantizar el reimpulso de Minerven junto a la República Popular China, vamos a demostrar al mundo que seremos protagonistas y aportaremos a la economía no petrolera de nuestro país, fortaleciendo al sector industrial aurífero”, alegó. Planes de recuperación Asimismo, Marcos Sabias resaltó que los avances de las evaluaciones de los planes de recuperación a corto plazo se desarrollan con éxito, donde serán beneficiados tres bloques de los cuatro que con-

forman el sector industrial aurífero, ubicado en varios municipios al sur del estado Bolívar. “Podemos decir que las evaluaciones de los planes de recuperación a corto plazo se desarrollan con éxito, debido a las actividades desarrolladas por las delegaciones china venezolana, que trabajan arduamente en beneficio del reimpulso del sector industrial aurífero, especialmente para beneficiar a Minerven y a la masa de trabajadores garantizando las reivindicaciones laborales y sociales en cada planta y mina de la factoría aurífera” resaltó.

Maderas del Orinoco fortalece sistema de salud Ciudad Orinoco En pro de fortalecer el Sistema de Salud de Maderas del Orinoco, se hizo efectiva la primera entrega de medicamentos de parte de la empresa Farmapatria, actividad impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (MinPPIBES). El aporte, que consta de 92 mil unidósis para diferentes patologías, será distribuido en los Servicios Médicos de los diferentes campamentos de Maderas del Orinoco en el territorio nacional y a su vez brindarán apoyo a las comunidades de su punto y círculo, afianzando el acompañamiento a las comunidades. Juan Arias Palacio, titular de MinPPIBES, aseguró que “esta articulación entre Maderas del Orinoco y Farmapatria va a tener un impacto muy beneficioso para minimizar los gastos en materia de salud, tanto para los trabajadores de esta empresa, como para los familiares y la comunidad”. Asimismo destacó la importancia del control riguroso sobre esta

Laboral

Trabajadores de Madereras del Orinoco cuentan con suministro de medicinas. Foto Madereras del Orinoco dotación, para así lograr cubrir las continúe unido combatiendo la necesidades reales de la clase guerra económica que también obrera y la población. ha afectado al sector salud. “Si los que están aquí, haciendo Además, el Ministro exhortó a imeste trabajo que es comunitario, plementar un fuerte control sono son diligentes y respetuosos bre el inventario de los insumos de lo que están haciendo; de su entregados. “Ustedes tienen que trabajo y de la comunidad; enton- responder a la adjudicación de ces se pueden doblegar ante las estos medicamentos con cada malas costumbres de algunos”, uno de los récipes que se entreafirmó Arias, al reflexionar sobre gan para solicitarlos; todo tiene la importancia de que el pueblo que estar soportado”.

Control riguroso Jhan Urdaneta, Presidente de Maderas del Orinoco, aseguró que hay una metodología consolidada para la entrega de estos medicamentos. “Esto realmente lo van a manejar nuestros médicos, que son especialistas en el área; siempre apoyados en los diagnósticos y récipes. Ellos van a evaluar y certificar que se realicen entregas a quienes de verdad lo necesitan”. “De la misma manera ocurrirá con la distribución de los medicamentos en la comunidad. Estamos comprometidos con auditar y evaluar cada caso que se presente para brindar un apoyo eficiente a los habitantes del sur de Monagas”, agregó. Apoyo continuo Jhon Figueredo, manifestó el sentir de los trabajadores de la empresa forestal. “Esta donación es un logro que sólo es posible en Revolución y gracias a la gestión obrera y de manera organizada estamos seguros que seguiremos impulsando beneficios para todos”.

Christian Wagner, representante de Farmapatria, indicó que “en esta ocasión la entrega de estos medicamentos ha sido una actividad puntual, pero no la última. En articulación con Maderas del Orinoco lograremos construir una sede de Farmapatria en el sur de Monagas para que este logro sea algo permanente que nos permita brindar apoyo a toda la comunidad.” Estas alianzas entre los entes del Estado reafirman el compromiso del Gobierno Bolivariano con el fortalecimiento del Sistema de Salud Público, objetivo al que apunta Maderas del Orinoco con estas acciones bajo las directrices del Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros y el Ministro del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias Palacio que mantienen vivo el legado del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, en aras de garantizar la suprema felicidad y el bienestar social del pueblo venezolano. Prensa Maderas del Orinoco

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


DOMINGO 26 DE JUNIO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 9

SE INSTALÓ EL PRIMER TALLER DEL SECTOR

Gobierno y trabajadores reimpulsan industria cementera

> El ministro para Industrias Básicas Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, destacó la importancia del fortalecimiento de este sector productivo para la Gran Misión Vivienda Venezuela Génesis Loreto Ciudad Orinoco El ministro de Industrias Básicas, Socialistas y Estratégicas, Juan Arias, sostuvo este sábado un encuentro con trabajadores de la industria del cemento para discutir el reimpulso productivo del sector, sobre la base de la meta de construcción de 500 mil viviendas trazada por el Presidente Nicolás Maduro para este año. El encuentro, que se desarrolló en las instalaciones de la planta de cemento Mara, ubicada en el municipio San Francisco del estado Zulia,

Arias manifestó el interés de escuchar a todos los trabajadores,“quienes harán posible el éxito de un plan nacional para recuperar la industria”. Aseguró que en este espacio tendrán cabida todas las tendencias políticas que hacen vida en los sindicatos de la Corporación Nacional de Cemento. Asimismo, Arias afirmó que es hora de apostarle a una Venezuela soberana y productiva, frente al agotado modelo rentista. Esta aseveración la hizo durante la instalación del taller de reimpulso

Dentro del plan reimpulso está garantizar la materia para la construcción de 500 mil viviendas este año. Foto @Venceremos_VDC productivo de la industria cemen- es para enfrentar el futuro encarantera nacional, en el que participan do el presente con perspectiva de trabajadores del sector, haciendo éxito. Tenemos que ver cómo cosus aportes para su fortalecimien- rregimos los problemas con pragto. matismo”, dijo. “Este taller no es para lamentarnos, Desde la planta de cemento blan-

Nueva flota maquinaria llegó a Sidor Ciudad Orinoco El presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri, informó que fueron adquiridas 16 volquetas con características de última generación, las cuales, se gestionaron directamente por la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), encargada de la importación y adquisición en el mercado internacional, de los bienes y servicios para las empresas del Estado. El titular de la Siderúrgica, detalló que estos equipos estarán destinados para todas las áreas de Sidor, sin embargo, principalmente servirán en Planta de Pellas, Midrex y HyL, pues son las plantas, donde se maneja material a granel. Acotó que eventualmente operarán en el Muelle, para descargar los materiales despachados o recibidos en Sidor. El área de Ingeniería fue la Dirección encargada de coordinar el proyecto y realizó la debida especificación técnica de las maquinarias, de acuerdo a los requerimientos de equipos establecidos por el departamento de Transporte. Por su parte, Abastecimiento suministró toda la información a Corpovex, para concretar de manera exitosa la compra de estas 16 volquetas. Leonardo Santiago, adscrito al departamento de Infraestructuras y Servicios de la dirección de

Laboral

Desde 2015 el plan de inversión de maquinaras ha avanzado en un 60 por ciento. Foto Prensa Sidor Ingeniería, explicó que los equi- permitiendo que el operador pos adquiridos son chutos inte- pueda controlar desde la cabina, grados con dos volquetas, de ca- la operación y descarga de cada racterística tri-lateral, “es decir, una de las tolvas. los cajones de descargas pueden El contrato de compra y suminisvolcar hacia varios lados. El pri- tro de estas maquinarias, tammero gira a la izquierda y a la de- bién contempla por parte del farecha, y el segundo, puede vol- bricante, el adiestramiento de tear en ambas direcciones y ha- los trabajadores que se encargacia atrás”, acotó Santiago. rán de la operación y manteniEn cuanto al chuto, destacó que es miento de los equipos. marca Internacional, modelo El punto de cuenta N° 130-14 7600, de 425 caballos de potencia aprobado y firmado por el Ejecuy el remolque tiene una capacidad tivo Nacional, establece la comtotal de 40 metros cúbicos, sin em- pra a través de Corpovex, de un bargo, por la densidad de los ma- total de 125 maquinarias para la teriales manejados en Sidor, fija- operatividad de la Siderúrgica ron su operación en planta en un del Orinoco “Alfredo Maneiro”. máximo de 30 metros cúbicos. Desde febrero del 2015 hasta la Otra característica resaltante de fecha, el plan de inversión ha las volquetas, es que todos sus avanzado en un 60 por ciento, controles pueden ser manejados con el arribo de los nuevos equimediante una pantalla táctil, pos a la planta. Prensa Sidor

co, Venecemos, en el municipio San Francisco del estado Zulia, Arias hizo énfasis en el rol fundamental que juegan las mujeres y hombres que producen cemento y cabilla, en el avance de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv). “El pueblo de Venezuela tiene en este momento una de las misiones más importantes que se haya construido aquí: la Gmvv, una misión que genera un efecto dinamizador de la economía. No hay una misión social en Venezuela que genere más empleo”. La meta del Gobierno Bolivariano es la construcción de 500 mil viviendas para el pueblo y para los trabajadores. Sin desconocer los problemas que presenta en el sector, invitó a los presentes a buscar soluciones y corregir las fallas que persisten, y hacer un uso eficiente de los recursos que disponen. Agencias

Rialca produce nueva línea de rines para ensamblado de vehículos Ciudad Orinoco A través de la cuenta en Twitter del Ministerio de Industrias Básicas, Socialistas y Estratégicas, @MinPPIBES, se conoció que la empresa de Guayana Rialca, se encuentra en la producción de una nueva línea de rines, para el ensamblado de los carros modelo Arauca y Orinoco, que ofrece el Gobierno Bolivariano a través de Venezuela Productiva. Con esta acción, se profundiza el impulso del motor número 15 de la Agenda Económica Bolivariana hacia la construcción de la diversificación Económica. De acuerdo a los comentarios del ministro de esta cartera, Juan Arias, esta producción es gracias

al convenio de la factoría con la Corporación Automotriz Chery Venezuela, lo que es premisa del motor 15, ya que el tejido industrial existente debe trabajar de manera articulada, para crear un motor productivo sólido. Por otra parte, se pudo conocer que Rialca se encuentra en la evaluación de prototipos de rines para motos, diversificando así su producción. Rialca es una de la empresas recuperadas por el Gobierno Bolivariano, y desde entonces, se ha convertido en una empresa modelo y ejemplo, ya que desde hace siete años se encuentra bajo el control obrero. GL

Línea de rines fortalecerá la producción nacional. Foto @MinPPIBES

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

HOY SE CUMPLE

> La historiogra paso a la abolició ellos, fue El Barce Betancourt

Ciudad Orinoco El 5 de marzo de 1960 llega Ró en compañía de Rafael Calde ministro de agricultura; de Ra món Quijada, presidente de la socio de la coalición puntofijis más la “independencia económ ma Agraria, informando que e dos dos mil quinientos millon agraria faz de nuestro medio conmovedor de un pueblo cam La realidad fue muy distinta, p negocio que hizo a los latifun diarios de los partidos del gobi miseria y abandono, tanto que familias por debajo del límite d ria era considerada oficialmen Leoni fue designada una com las causas del fracaso y sugirier Recordemos que apenas dos Ley de Reforma Agraria el gob depuesto y aun quedaban mu adelantando políticas en diver ciones era la Cámara Agrícola d los adecos era un ejército irreg (Carlos Savelli Maldonado, Jos se veían como transformadore Es así como un 26 de junio de Venezuela decidieron alzar su mientos y las detenciones del Betancourt, hacia el sector, por co-militar conocida como El Ba

Masacrados

De acuerdo al análisi el grupo insurreccion tablecía, en su artícul culo 60, referido a lib Por otra parte, el artíc tablecida por ley pree Pero del grupo que to celona, estado Anzoá Tribunales Militares. Ninguno de ellos tuv la Isla de Tacarigua, b


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

EN 55 AÑOS

afía venezolana está marcada por diversos sucesos que abrieron ón de regímenes políticos que mancillaban al pueblo, uno de elonazo, insurrección contra las políticas represivas de Rómulo

ómulo Betancourt al Campo de Carabobo era; de Víctor Jiménez Landínez, copeyano aúl Leoni, presidente del Congreso; de RaFederación Campesina, y de Jóvito Villalba, sta. En el acto Betancourt anunció una vez mica de Venezuela” y firmó la Ley de Reforen los próximos cuatro años serían invertines de bolívares para “transformar la hoy o rural en un espectáculo al par provisor y mpesino alegre…” pues tras los discursos se ocultaba un gran ndistas más poderosos, a muchos intermebierno muy ricos y a los campesinos llenó de e para 1963 había más de cuatrocientas mil de sobrevivencia, la llamada Reforma Agrante un fracaso y bajo el gobierno de Raúl misión de terratenientes para que analizara ra medidas para relanzar la reforma. años antes de la promulgación de aquella bierno de Marcos Pérez Jiménez había sido uchos de sus partidarios, civiles y militares, ersos medios sociales. Una de sus organizade Venezuela, que de acuerdo a la óptica de gular mientras los dirigentes de esa Cámara sé Sabino, Luis Alemán, López de Ceballos) es del agro venezolano. e 1961, miembros de la Cámara Agrícola de u voz contra las persecuciones, los allanaentonces gobierno del presidente Rómulo r lo que pusieron en marcha la rebelión cíviarcelonazo.

El objetivo era claro: Extender la subversión a otros estados del país y derrocar a Betancourt, quien al asumir la presidencia de la República en 1959 orientó su política contra las luchas populares, que habían derrocado al dictador Marcos Pérez Jiménez (1953-1958). Lo cierto es que el gobierno les reprime con fuerza y los de la Cámara son señalados como conspiradores y perseguidos por los cuerpos represivos, especialmente por la Dirección General de Policía (Digepol). En uno de esos ataques, adelantados por funcionarios de esa policía política, por efectivos de la policía estadal guariqueña y por miembros de las bandas armadas de AD contra la seccional de“San Rafael de Laya”hubo enfrentamiento con miembros de la Cámara Agrícola bajo la dirección de Rafael Jaramillo. Ello significó un recrudecimiento en la persecución, allanamiento de sus sedes, detención de sus miembros y los directivos de la Cámara decidieron entonces actuar por la vía de las armas señalando esa día como fecha de un alzamiento que se originaría en la ciudad de Barcelona para extenderse a otras localidades y efectivamente tomaron el control de la ciudad y detuvieron a las autoridades, entre ellas el gobernador Rafael Solórzano Bruce y al Secretario de Política, Carlos Canache Mata, quienes fueron conducidos al Cuartel “Pedro María Freites”. La respuesta de otros componentes militares no se realizó y fue notable la falla de dos connotados oficiales: el comandante aviador Martín Parada, quien debía tomar un escuadrón volante para dar“el santo y seña”a varias guarniciones comprometidas, y el también comandante de la Guardia Nacional, Oscar Tamayo Suárez, a quien presuntamente habían prometido un bien armado batallón de esa fuerza en Maturín con excedente de equipo para dotar a otro contingente. Esta rebelión se sumó a los alzamientos de 1962 como El Carupanazo y El Guairazo, y otros tantos movimientos insurgentes que se registraron en las décadas de 1960 y 1970, para construir un país soberano e independiente en contraposición de la Venezuela entregada al imperialismo norteamericano.

s y torturados

is del politólogo, Ángel Cristóbal Colmenares, en su artículo, “No olvidaremos el Barcelonazo”, se cometió una injusticia con nal, planteó que la Constitución de 1961, publicada en Gaceta Oficial 662 Extraordinario el 23 de enero de ese mismo año eslo 58: El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte ni autoridad alguna aplicarla. El artíbertad y seguridad personales, constaba de diez numerales. culo 69 señalaba que: nadie podía ser juzgado sino por sus jueces naturales ni condenado a sufrir pena que no estuviere esexistente. omó parte en el movimiento insurreccional, veintiuno fueron asesinados en el patio del cuartel “Pedro María Freites”de Baroátegui, los sobrevivientes fueron víctimas de vejámenes y torturas y todos, incluyendo civiles, sometidos a jurisdicción de

vo la opción de recibir beneficio de casa por prisión, todos fueron encarcelados en diferentes prisiones del país, incluyendo bautizada por los presos políticos como Campo de Concentración “Rafael Caldera”.

ESPECIAL

11


12 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Realizada Feria del Pescado en 35 puntos del territorio nacional Ciudad Orinoco La Feria Socialista del Pescado que llega cada semana a los hogares venezolanos, ofreció este sábado más de 39 toneladas de diversos productos de mar y río, una iniciativa del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura que brinda una saludable alternativa proteínica con la Feria del Pescado, que estuvo presente en 35 puntos del territorio nacional, donde los venezolanos tuvieron la oportunidad de conocer es-

pecies de otras localidades del país. En las comunidades donde se dan mayormente las especies de río, los consumidores pudieron llevar a su mesa pescados como bonita o bacalao. Igualmente, en los estados Sucre, Falcón o Vargas que el consumo de pescado de mar es sumamente alto, optaron por especies de río frescos, a precios de hasta 50 por ciento menos que en los comercios privados o especuladores. YVKE

Agricultores recibieron semillas de maíz y arroz para sembrar 1.800 hectáreas Ciudad Orinoco Agricultores venezolanos recibieron, a través del Instituto Nacional de Investigación Agrícola (INIA) semillas certificadas de maíz y arroz para la siembra de 1 mil 800 hectáreas, que servirán a la generación de toneladas germinantes para la producción interna. Desde el municipio Araure del estado Portuguesa, el presidente de la institución, Juan Pablo Buenaño, explicó que esta política agrícola contempla 16 rubros locales y esperan llegar a 6.300 hectáreas solo en maíz. Con este plan el Ejecutivo abas-

tecerá de semillas a los productores nacionales, en una política que conserva metodología y tecnología propia de nuestro país. Se conoció que Agropatria ha garantizado 33% de fertilizantes y 40% de agroquímicos para la siembra de semillas. 57 asociaciones productoras han recibido insumos a tiempo, lo cual equivale al 83% a escala nacional. “Estamos evaluando el avance de siembra, en Barinas estamos en 80% mientras que en Portuguesa al 70%. En este siglo haremos 240 mil hectáreas en maíz”, dijo Pedro Khalil, presidente de Agropatria. YVKE

Los agricultores venezolanos podrán sembrar con semillas certificadas Foto Cortesía

Distribuidas 4 mil 362 toneladas

de alimentos en el país Ciudad Orinoco Gracias a la activación de mil 764 jornadas en todo el país, se distribuyeron 4 mil 362,27 toneladas de alimentos este sábado, así lo informó el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres. A través de su cuenta en Tuiter, @RMarcoTorres, indicó que con estas acciones, a las que se suman los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), se abastecerán a 462 mil 130 familias venezolanas. Las jornadas realizadas por el ente para la alimentación fueron: en el Distrito Capital (93) y en los estados Zulia (133), Lara (266), Bolívar (129), Portuguesa (185), Trujillo (50), Táchira (14), Mérida

Alimentos para el pueblo venezolano. Foto AVN (21), Barinas (164) y Aragua (69). En Falcón (14), Yaracuy (4), Carabobo (67), Cojedes (114), Amazonas (15), Delta Amacuro

(2), Monagas (78), Anzoátegui (76), Guárico (63), Miranda (39), Sucre (27), Nueva Esparta (48) y Vargas (53). AVN

Petroleo venezolano subió esta semana $ 1,08 y cerró en 40,16 dólares el barril Ciudad Orinoco La cesta petrolera venezolana cerró el período comprendido entre el 20 y el 24 de junio con un precio promedio de 40,16 dólares por barril, lo que representa un alza de 1,08 dólares en comparación con los 39,08 que registró la semana anterior, informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería en su portal web. Dicho informe publicado el pasado viernes también señala que la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) también presenta un aumento al ubicarse esta semana 45 dólares con 81 centavos en su cotización, lo que supone un incremento de 14 centavos al compararse con el cierre de la semana pasada, 17 de junio: 45,67 dólares. En ese sentido, también señala que la principal referencia del mercado estadounidense, el indicador West Texas Intermediate (WTI), igual-

Cesta petrolera venezolana cerró con un precio promedio de 40,16 dólares por barril. Foto Cortesía mente experimentó un aumento por la caída de los inventarios code 1 dólar con 16 centavos en los merciales de crudo en Estados Uniprecios del crudo, al pasar de 48,13 dos, cuyas refinerías están demana 49,29 dólares por barril. dando más insumos para la proAdemás, la cotización del crudo ducción de gasolina, debido a la Brent, que sirve como referencia cercanía de la temporada de vacaal mercado europeo, pasó de ciones en ese país. Igualmente,la 49,38 a 50,25 dólares por barril, lo debilidad del dólar frente a otras que significa un ascenso de 87 divisas, contribuyó con este comcentavos. portamiento”, explica el informe “Los precios de los crudos termina- del ministerio de Petróleo y Mineron la semana al alza impulsados ría. AVN

Venezuela expuso en XXII Foro de Sao Paulo avances en materia electoral Ciudad Orinoco La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el Bloque de la Patria, Aloha Núñez, expuso los avances y la transparencia de los procesos electorales en Venezuela, durante su participación en la XXII edición del Foro de Sao Paulo, que se realiza en El Salvador. Junto a voceros de 60 partidos políticos y más de 300 delegaciones internacionales que participan en el foro, que culminará este domingo, Núñez participó en la mesa de trabajo correspondiente al tema electoral. “Presentamos al detalle el traba-

jo que ha encabezado el Poder Electoral para garantizar la participación ciudadana en 20 procesos electorales en los últimos 17 años”, expresó la parlamentaria, reseñada en una nota de prensa. Durante su ponencia, la dirigente indígena destacó el blindaje con que cuenta el sistema electoral venezolano, al ser 100 % auditable. Además, resaltó el reconocimiento que la comunidad internacional le ha dado a los procesos comiciales que ha dirigido el Poder Electoral en Venezuela e hizo especial mención de las va-

Núñez dijo que Venezuela está en este encuentro internacional para debatir sobre los principales avances en materia social y política. Foto @AlohaNueez loraciones que al respecto han Caribe. expresado los partidos de iz- No obstante, denunció en el foquierda de Latinoamérica y el ro que a pesar de la transparen-

cia de los procesos, las rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) han sido víctimas de constantes ataques por parte de sectores de la oposición, “que hasta han tomado de manera violenta las sedes regionales del Poder Electoral atentando, tanto física como psicológicamente, contra los trabajadores de este poder autónomo”. La delegación venezolana que participa en el Foro de Salo Paulo está encabezada por el vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Rodrigo Cabezas.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

NACIONALES

13

AFIRMÓ JORGE ARREAZA

Estado Mayor de Comunicación desarrolla

conversatorios y talleres en todo el país Ciudad Orinoco El Estado Mayor de Comunicación está desplegado en todo el país, desarrollando conversatorios con invitados internacionales y talleres de comunicación digital. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, vía Tuiter, quien resaltó que los comunicadores patriotas participan para avanzar hacia una nueva etapa en la batalla comunicacional. “En todo el país hay gran entusiasmo y disposición entre los comunicadores de la Patria por avanzar con fuerza hacia una nueva etapa!” Marcano invitó a los trabajadores de medios comunitarios, públicos y privados, equipos de comunicación institucional, colectivos de redes, a cerrar filas por una comunicación más asertiva. “Comunicadores avanzamos en articulación y adecuación a nuevas realidades para hacer un uso más efectivo de la comunicación de la Revolución!”, expresó. En todo el país se realizaron este sábado asambleas para definir propuestas y acciones comunicacionales. “La Revolución cuenta con una gran plataforma comunicacional que articulada es invencible! Vamos con todo!”, resaltó. Durante este fin de semana se tiene previsto que comunicadores sociales del país formulen propuestas que serán presentadas en el Congreso de la Patria, capítulo “Comunicadores” este lunes. El objetivo es impulsar la comunicación como herramienta política en la defensa del país, así como incentivar la participación masiva de las diferentes bases de la revolución en las redes sociales.

Roy Chaderton: Pobre actuación de Allup ante la ONU. Foto Cortesía

Los comunicadores del país formulan propuestas a ser presentadas en el Congreso de la Patria, capítulo “Comunicadores”. Foto @luisjmarcano El Estado Mayor de Comunicación está desplegado en todo el país, desarrollando conversatorios con invitados internacionales y talleres de comunicación digital. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, vía Tuiter, quien resaltó que los comunicadores patriotas participan para avanzar hacia una nueva etapa en la batalla comunicacional. “En todo el país hay gran entusiasmo y disposición entre los comunicadores de la Patria por avanzar con fuerza hacia una nueva etapa!” Marcano invitó a los trabajadores de medios comunitarios, públicos y privados, equipos de comunicación institucional, colectivos de redes, a cerrar filas por una comunicación más asertiva. “Comunicadores avanzamos en articulación y adecuación a nuevas realidades para hacer un uso más efectivo de la comunicación de la Revolución!”, expresó. En todo el país se realizaron este sábado asambleas para definir propuestas y acciones comunicacionales. “La Revolución cuenta con una gran plataforma comunicacional que articulada es invencible! Vamos con todo!”, resaltó. Durante este fin de semana se tiene previsto que comunicadores sociales del país formulen propuestas que serán presentadas en el Congreso de la Patria, capítulo “Comunicadores” este lunes. El objetivo es impulsar la comunicación como herramienta política en la defensa del país, así como incentivar la participación masiva de las diferentes bases de la revolución en las redes sociales. A propósito del Día Nacional del Periodista, este 27 de junio, se instalará en Caracas el Congreso de la Patria, capítulo “Comunicadores”, encuentro que congregará a comunicadores alternativos, comunitarios y de medios de comunicación públicos.

A propósito del Día Nacional del Periodista, este 27 de junio, se instalará en Caracas el Congreso de la Patria, capítulo “Comunicado-

res”, encuentro que congregará a comunicadores alternativos, comunitarios y de medios de comunicación públicos.

CNE pone a prueba el Sistema Automatizado de Registro Civil Ciudad Orinoco Este lunes 27 de junio, se dará inicio al plan piloto para la activación de las pruebas al Sistema Automatizado de Registro Civil (SARC), en el que las ciudadanas y los ciudadanos de las parroquias Antímano y El Valle del Distrito Capital, podrán usar la herramienta tecnológica desarrollada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la emisión automática de certificaciones de actas. Este programa activado por el organismo comicial permitirá someter a prueba la eficacia y capacidad de respuesta de la aplicación informática creada por el CNE para emitir las certificaciones de actas de los hechos registrables (nacimiento, matrimonio y defunción) de manera automática, y sin tener que desplazarse hasta las oficinas o unidades de Registro Civil. Para esta prueba, el CNE abrirá la herramienta tecnológica a la población de las parroquias Antímano y El Valle, quienes tendrán la posibilidad de probar el funcionamiento del SARC al solicitar las certificaciones de actas de naci-

miento, defunción y matrimonio; en cualquiera de las dos versiones disponibles en el sistema, ya sea la imagen íntegra del contenido del acta, incluyendo las notas marginales cuando las hubiere; o el extracto que es la transcripción de los datos esenciales del acta y del hecho o acto inscrito. Las actas de nacimiento, matrimonio y defunción digitalizadas que pueden ser solicitadas y descargadas a través del SARC son aquellas que correspondan a los registros realizados entre los años 1990 y 2011. Con el inicio de estas pruebas se materializa el proyecto asumido por el CNE cuando, con la aprobación de la Ley Orgánica de Registro Civil, se trazó la meta de trascender de un Registro Civil manual que data de 1863, hacia un Registro Civil automatizado que atienda las necesidades de las ciudadanas y ciudadanos, y que se mantenga a la vanguardia de la tecnología y los tiempos actuales. A través del protal web del CNE http://www.cne.gob.ve, prodrá conocer cómo utilizar este servicio del ente comicial. CNE

Avanzan trabajos de reparación y remodelación en Hospital J.M. De los Ríos Ciudad Orinoco Los trabajos de reparación y remodelación integral de diferentes áreas se iniciaron en el Hospital de Niños J. M. De Los Ríos, ubicado en San Bernardino, Caracas, como parte del Plan 100% Barrio Adentro, en una operación conjunta entre varios entes del Estado. El director de Salud del Distrito Capital, Earle Siso, reseñado en una nota de prensa, explicó que los trabajos incluyen reparación de baños público, levantamiento de la carga eléctrica del hos-

pital -para proteger los equipos de bajones de electricidad- la migración definitiva de los colectores del drenaje de las aguas servidas a la parte externa y revisión de conexiones en las cercanías del hospital. Asimismo, se ejecuta un plan de pintura externa e interna del centro de salud para cambiar su imagen, desmalezamiento y fumigación. Algunos servicios serán reubicados dentro del hospital, como la farmacia, que actualmente ocupa espacios con suelos ploma-

dos, en los cuales debe funcionar rayos X, cuyos equipos ya se revisaron y se verificó que las fallas son de índole menor, explicó Siso. También señaló que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) aportará dos servidores diferentes para digitalización de imágenes, mientras que en dos semanas esperan que el hospital cuente con un equipo telecomandado. Para optimizar la seguridad de los trabajadores, usuarios y equipos del centro asistencial se arti-

culó con la zona Operativa de Defensa Integral del Distrito Capital para adelantar un trabajo en conjunto con el personal de seguridad del J.M. De Los Ríos y la Milicia Nacional Bolivariana. El jefe del Servicio de Oncología del hospital, Augusto Pereira, tras reunirse con Siso, apuntó que en las dos últimas semanas se ha procedido a la dotación de medicamentos esenciales para las quimioterapias y otros insumos para este centro de salud. A los trabajos de remodelación se han sumado cuadrillas de la

Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Hidrocapital, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), el Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), Gobierno del Distrito Capital, Corporación de Servicios Municipales y el Ministerio para la Salud. Siso destacó que esta acción será simultánea en los hospitales Vargas, de Caracas, Clínico Universitario, Maternidad Concepción Palacios y el Materno Comandante Supremo Hugo Chávez, también de la capital. AVN


14 VOCES Ramos Allup y su combo

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

José Izquierdo La Asamblea Nacional venezolana, con pleno y único apoyo de su mayoría circunstancial, aprobó llamar a capítulo a Pablo Iglesias, Sec. General del partido Podemos de España para que de cuenta de la procedencia de los dineros de su partido para llevar adelante su proyecto político que lo ha colocado, con apenas dos años de haberse lanzado a la arena política española, (14.01.2014) a un paso de optar a la primera magistratura del Estado monárquico español. De igual manera lo ha hecho contra otro amigo íntimo de la revolución chavista y bolivariana: Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos. “Pande el cúnico” allá y aquí. Aquí, en las filas de la MUD, grupo político único en el mundo que sin militantes políticos de medianas o grandes masas, pero sostenido, sí, por una media clase media estupidizada (mcme) logra millones de votos para dominar la Asamblea Nacional después de 19 intentos electorales fallidos, se monta sobre sus odios y trata de convertir la institución en un tribunal ultramarino para juzgar en Venezuela a líderes políticos españoles que al derrumbar el “puntofijismo” español, van este domingo [a por] las llaves de La Moncloa y la fundación de un gobierno que lleva en su mochila muchas enseñanzas del chavismo latinoamericano. En España, cunde el pánico en el partido Ciudadanos de Albert Rivera, bisnieto del genocida Francisco Franco y socio hasta el próximo domingo de la MUD. Este neo-fascista vino a Venezuela a buscar votos de una manera muy singular. En España es el Parlamento el que pone gobierno. Y los quita. El votante español desprevenido, cree que en la Venezuela del hambre, de la muerte súbita por falta de medicinas, el país dirigido por violentos, por dictadores, puede caer por las denuncias de Rivera y al mismo tiempo a Rivera le pueden “llover” votos para lo imposible: hacerse del gobierno. Para ayudar más en el montaje de su inútil campaña de ultramar para quitarle votos a Podemos por ser amigo y admirador del “país en desastre”, este señorito se llevó a España a la señora Tintori para que pida medicinas en la Gran Vía de Madrid, y así tratar de conmover al corazón votante de la españolidad. La solicitud de comparecencia solicitada en la Asamblea Nacional por Ramos Allud y su combo contra los dirigentes de Podemos-España, se basa en el supuesto negado por cinco veces por el Tribunal Supremo de España, en que el Presidente Chávez financió el nacimiento y desarrollo de Podemos con siete millones de euros. Aún más, les pone fecha y calendario para su presentación: 6 de Julio próximo y diez días para presentar sus alegatos. Podemos nació hace apenas dos años: 14.01.2014. El argumento del vocero de la MUD para presionar la comparecencia de los “imputados”, es toda una pieza“jurídica”:“Tienen que venir porque quien no la debe no la teme”.

Voces

¿Arde Venezuela? Roberto Hernádez Hitler ordenó incendiar París. «París no debe caer en manos del enemigo, salvo en cenizas», instruyó. Al día siguiente envió un telegrama al jefe militar de la plaza, general Dietrich von Choltitz: «¿Arde París?». No ardía, Choltitz desobedeció; hasta para un nazi es vergozoso pasar a la historia como quien quemó París. No me gusta comparar con Hitler porque Hitler es incomparable. Pero ayúdame con esto: arman una guarimba generalizada en Cumaná y Barcelona en el mero momento en que la OEA discute aplicar la Carta Democrática a Venezuela, primoroso marco para una invasión. Para eso se creó la OEA: Guatemala, Cuba, República Dominicana, Brasil, Chile, Panamá… Ministerio de Colonias Yanqui la llamó Raúl Roa. Un tilín y hablo de la Kristalnacht, de la Noche de los Cristales Rotos en que los nazis mataron judíos e incendiaron sus tiendas, sinagogas y viviendas en 1938. Cosas así esbozaron en Cumaná, a escala menor, incluso contra una guardería y mejor no pienso más porque la cabeza se me cunde de monstruos. ¿Casualidad? La ingenuidad es peligrosa con esta oposición. Dime qué hago con la comparación. No es paranoia sospe-

char que quieren crear caos en Venezuela para justificar una invasión porque ha pasado recientemente en varios escenarios por ahí. Igualito. Ten cuidado porque pican gente en pedacitos. Y países. Hoy Venezuela está en los titulares del totalitarismo mediático mundial, típico prólogo de bombardeos humanitarios. La derecha española metió a Venezuela en la campaña electoral para debilitar a Unidos Podemos, que no hace sino crecer en las encuestas. El partido de derecha Ciudadanos vino a apoyar a la oposición y va palo abajo. Venezuela gana las elecciones de mañana en España. O sea. La derecha franquista dio a la Asamblea Nacional de Venezuela la orden de abrir una investigación contra Podemos para coger titulares de prensa allá. La Asamblea es obediente, dócil, sumisa, obsecuente, servil. Quienes votan por Podemos y se dejan intimidar por eso votan por el franquista Partido Popular de una vez. No sé qué piensan lograr con eso, lo que pasa es que creen que todo el mundo piensa como la derecha. No tienen imaginación. Creen que solo se puede pensar así. No examinan alternativas, o sea, no piensan. Mejor así.

Endorracismo, la negación para la dominación Eubel López Al imperio no le hacen falta armas convencionales para colonizarnos, su propósito está garantizado con el veneno que nos vienen inoculando desde hace siglos, dividiéndonos y enseñándonos a sentir vergüenza de lo que somos, sin embargo, mi esperanza insiste en que en algún momento tendremos la madurez suficiente para deshacernos del racismo y endorracismo que todavía hoy nos enferma como sociedad. Durante la conquista las formas de resistencia de nuestros ancestros fueron desde ocultar sus creencias en el sincretismo religioso católico, hasta aprender el idioma del amo para hacerle creer que había vencido y finalmente estábamos bajo su dominio, esto solo para escapar a los reductos libertarios llamados cumbes, donde las y los cimarrones vivían bajo sus códigos, con la oportunidad de libre expresión de su cultura e idioma. El esclavista por su parte comprendió después de varios alzamientos que la libertad era inevitable, entonces ideó una forma de perpetuar su presencia colonizadora, unas cadenas invisibles que permanecieran en el tiempo, es así como aparece el endorracismo, estrategia del amo para convencernos de nuestra inferioridad. Estos son los mismos que nos enseñaron que África es sinónimo de miseria y desolación, y precisamente así comienza la manipulación que necesitamos desmontar para avanzar, definitivamente no fue un castigo de dios enviarnos a nacer hace más de 500

años en África y aunque insistan, tu cabello no tiene nada de malo por ser diferente, rizado, crespo, y si bien la referencia de belleza que nos vendieron siempre describía unas características fenotípicas mas europeas, debemos asumir que el concepto de belleza varía según cada cultura, ya es momento de liberarnos y aceptarnos en nuestra diversidad. Y es que precisamente la plena libertad de los pueblos se asocia a su nivel de formación, por esa razón la revolución se empeña en el acceso al conocimiento y la formación técnica y política, solo podemos trascender y escribir nuestra propia historia aceptando que todo aquello que nos enseñaron y nos minimizaba es parte de esas cadenas que necesitamos romper para siempre, hoy el pueblo que se reconoce orgullosamente con origen africano, entiende que aunque todavía exista una deuda con nuestras comunidades históricamente invisibilizadas, es la revolución bolivariana la esperanza de confrontar y combatir los vestigios de la colonización que aún tenemos presente. Como siempre los y las afrodescendientes acompañamos a nuestros iguales en la lucha por una sociedad en la que todos y todas tengamos los mismos derechos, y sean reconocidos nuestros aportes mas allá de lo “folclórico”, nosotros y nosotras que seguimos en resistencia desde el cumbe, no abandonamos, no traicionamos, y si bien el sendero de nuestras luchas es complejo, es un camino sin vuelta atrás, donde nos declaramos para siempre libres y en batalla, para siempre cimarrones y cimarronas.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

57 MIL 739 MESAS ELECTORALES ESTARÁN DISPONIBLES EN TODO EL PAÍS

Más de 36 millones de españoles

convocados a las urnas este domingo > Durante esta jornada serán electos alcaldes, concejales y jefes de gobiernos regionales

Ciudad Orinoco Con muchas expectativas se desarrollan las elecciones generales en el país europeo, donde nuevas organizaciones políticas de izquierda proponen candidaturas que determinarán el rumbo gubernamental de esa nación durante tiempos venideros. En estos comicios se espera vislumbrar la tendencia del electorado ante el desgaste y los efectos de casos de corrupción reflejados en los sondeos de las mayores formaciones tradicionales: Partido Popular (PP) en el Gobierno y de centroderecha y Partido Socialista Obrero Español (Psoe). A esto se une la pujanza de nuevas formaciones, como el izquierdista Podemos, que amenaza con restarle votos al Psoe, y el centrista Ciudadanos, que podría causar pérdidas al PP. Serán elegidos 8 mil 122 alcaldes y 67 mil concejales, así como 13 jefes de gobiernos regionales, para lo que se instalarán 57 mil 739 mesas electorales con más de 200 mil urnas. En las municipales tienen derecho

Unos 90 mil funcionarios velarán por la seguridad durante la jornada. Foto Cortesía a voto 35 millones 104 mil 986 per- sultados significativos y cercasonas, de las que 463 mil 765 son nos al escrutinio final de las extranjeros que viven en España. elecciones municipales. Entre los ayuntamientos que están en juego destacan los de las mayo- Sistema de elección res ciudades de España, como Ma- En España se utiliza la llamada ley drid, Barcelona, Bilbao, Valencia o D’hondt, que es un sistema de cálSevilla, así como el gobierno de al- culo proporcional creado a finales gunas de las grandes regiones. del siglo XIX por el jurista belga VicEl Ejecutivo centralizará los datos tor D’Hondt. Para empezar, en cada de las elecciones locales, mientras circunscripción se excluye primero que los respectivos gobiernos re- a las candidaturas que no hayan gionales se encargan de los co- obtenido, al menos, el 3 por ciento rrespondientes a los comicios au- de los votos válidos emitidos. Con tonómicos en las 13 regiones. el resto de las candidaturas, se orUnos 90 mil agentes de distintas denan de mayor a menor, en una fuerzas de seguridad velarán por columna, las cifras de votos obteniel normal desarrollo de la cita dos. Se divide el número de votos electoral en todo el país. obtenidos por cada candidatura, Los colegios electorales abrirán hasta un número igual al de escaa las 09.00 hora local (07.00 ños correspondientes a la circunsGMT) y cerrarán a las 20.00 hora cripción. Los escaños se atribuyen local (18.00 GMT) y el Gobierno a las candidaturas que obtengan estima que a las 22.30 hora local los cocientes mayores, atendiendo (20.30 GMT) se conocerán ya re- a un orden decreciente. Agencias

Correa advierte efectos negativos del Brexit para la economía Ciudad Orinoco El mandatario ecuatoriano Rafael Correa anunció este sábado que la próxima semana tenía programado una emisión de bonos como medida para financiar el presupuesto del Estado y cumplir con algunos pagos atrasados; pero que “todo se echó a perder por la victoria de los euroescépticos en el referendo de Gran Bretaña”. Durante su informe semanal de labores desde la provincia de Manabí, dijo que ante la inestabilidad de los mercados, la colocación de bonos en el mercado internacional se hace poco atractiva por los bajos precios. El presidente Correa indicó que antes del Brexit el precio del petróleo, principal producto de exportación ecuatoriano, se estaba recuperando; el dólar se había depreciado un poco y, consecuentemente, el Ecuador estaba recuperando competitividad y equilibrio en el mer-

Correa reiteró su optimismo ante el panorama económico tras el Brexit. Foto Cortesía cado externo, sin embargo, poste- Aun así, el mandatario ecuatoriarior al referendo el panorama para no dijo mantener el optimismo. el país andino cambió. “Saldremos adelante, soy opti“Los momentos han sido durísi- mista enfermizo y espero que esmos, estaban aumentando los ta enfermedad sea contagiosa, depósitos, mejorando la produc- no pienso que nos va mal ahora, tividad, pero viene el referén- sino en lo bien que nos fueron en dum británico, Reino Unido de- todos los años anteriores; pese a be salir de la Unión Europea (UE) la dificultad de los últimos mese desestabilizan los mercados, ses, está la década ganada. Sose aprecia el dólar, cae el precio mos un país mucho mejor en esdel petróleo”, dijo el Ejecutivo. tos diez años”, afirmó. Andes

MUNDO

15

ONU preocupada por libertad de expresión en Brasil Ciudad Orinoco La Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación por las medidas aplicadas por el gobierno interino de Michel Temer, tras considerar que atentan contra la libertad de expresión y de opinión en Brasil. El organismo internacional criticó la conversión de la Contraloría General de la Unión (CGU), en el Ministerio de Transparencia, Supervisión y Control y la interferencia política en la Compañía de Comunicaciones de Brasil (EBC). “Son pasos negativos para un país conocido por su fuerte compromiso con la libertad de

opinión y de expresión”, repudió el Relator Especial de la ONU para la Promoción y el Derecho a la Protección de la Libertad de Opinión y Expresión, David Kaye. Asimismo, Kaye recordó que es deber del Estado proteger a las organizaciones de comunicación que tienen funcionamiento independiente, con el fin de favorecer la autonomía y libertad editorial. La Empresa Brasileña de Comunicaciones surgió en 2007 con la intención de fortalecer la comunicación en la nación suramericana, a través de las diversas plataformas, tales como radio, televisión e Internet. PL

Indicaron que decisiones de Temer representan un golpe a libertad de opinión. Foto Cortesía

Foro Sao Paulo cierra plenaria Ciudad Orinoco Desde el pasado jueves se celebra en El Salvador el vigésimo segundo encuentro del Foro de Sao Paulo, evento en el que participan miembros de unos 111 partidos y movimientos de izquierda de 26 países latinoamericanos. Durante cuatro días, se han debatido dos temas centrales: combate conjunto de los efectos del

cambio climático y el fortalecimiento de la lucha política internacional contra el capitalismo y en contra del modelo neoliberal. Para este domingo se espera incorporar en el documento final acuerdos y compromisos dirigidos a fortalecer las luchas dirigidas a la defensa de la soberanía, independencia y autodeterminación de los pueblos. PL

Dos muertos y varios secuestrados durante ataque en Somalia Ciudad Orinoco Al menos dos muertos fue el saldo este sábado de un ataque contra el hotel Nasa-Hablod en esta capital por desconocidos armados que secuestraron a varios de los huéspedes, informó un oficial de la Policía somalí. El asalto comenzó con la explosión de un coche-bomba por un conductor suicida frente a la puerta del establecimiento, añadió el capitán de ese cuerpo Mohamed Hussein.

Los muertos fueron dos de los miembros del grupo atacante, que colocó previamente francotiradores en la azotea del hotel, según informes preliminares del gobierno. Ninguna organización opositora reivindicó el ataque, pero medios políticos y de prensa especularon de inmediato sobre la presunta autoría del grupo extremista islámico Al Shabab, creado en 2006 y declarado terrorista desde 2008 por la comunidad internacional. PL


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2015

Isis Jiménez Fecha de nacimiento: 30 de julio de 1990 Lugar de nacimiento: Barquisimeto, estado Lara Edad: 26 años Disciplina: Esgrima Modalidad: Florete Actuaciones relevantes: -Logró el segundo lugar en florete individual y por

La final de la Copa América se reedita Ciudad Orinoco La historia se repite. Argentina y Chile disputarán este domingo la final de la Copa América Centenario, apenas un año después de verse las caras en la final disputada en Chile en 2014, que acabó con triunfo del anfitrión. El Metlife Stadium de East Rutherford, cerca de Nueva York, será el escenario de un choque de titanes, entre las dos selecciones que demostraron mejor fútbol a lo largo del torneo. Por un lado está Argentina, el principal aspirante, que llega a su tercera final en los últimos tres años con el imperativo de levantar un trofeo que ratifique la jerarquía de una generación dorada de futbolistas comandada por Leonel Messi. Y por el otro aparece Chile, monarca actual del fútbol sudamericano, que después de obtener el primer título de su historia quiere dejar claro que ha abierto una brecha en la elite mundial por méritos propios. Estas podrían ser algunas de las claves del encuentro: El factor Messi Está más motivado que nunca para ganar el título que le es esquivo a Argentina desde hace 23 años. Como si fuera poco es el máximo goleador histórico de su equipo con 55 tantos y en el torneo lleva cinco, a uno del chileno Eduardo Vargas. La ‘roja’ confía en Arturo Vidal y Marcelo Díaz para anticiparlo y no dejarlo pensar. El duelo Mascherano-Vidal Javier Mascherano es el enlace entre la defensa y el mediocampo argentino. Además, ‘el Jefecito’ es el escudero de Messi, el que siempre está ahí para apoyarlo y hasta para protegerlo de las agresiones del rival. Arturo Vidal, por su parte, es el líder de Chile que une a la defensa y el ataque de la ‘roja’, por el que pasa toda la orga-

Deporte

nización y distribución de balón en el centro del campo. ¿Quién frenará a quién? Eduardo Vargas vs. Gonzalo Higuaín Dos delanteros de estilos diferentes pero con el mismo olfato goleador. La velocidad y verticalidad de Eduardo Vargas, el goleador del torneo con seis dianas, no tiene igual en el certamen. Parece estar en todos lados. Higuaín se ha convertido en el mejor socio de Messi en el ataque de la ‘albiceleste’. Ha marcado cuatro goles en dos partidos y su frialdad y serenidad al momento de definir son sus mejores armas. Los arqueros: Sergio Romero y Claudio Bravo El ‘Chiquito’ ha recibido apenas dos goles en cinco partidos, mientras que el capitán chileno empezó la fase de grupos de forma irregular, encajó cinco tantos en cinco encuentros, pero fue vital en el triunfo de la semifinal contra Colombia. El hambre de triunfo El equipo de Gerardo Martino se ve más sólido que nunca para cortar la sequía de 23 años sin títulos continentales. Ha perdido dos finales consecutivas (Mundial 2014 y Copa América 2015), algo que en este momento no parece dispuesto a repetir y menos contra su rival del año pasado. Entrar en la historia Es el objetivo de ambas selecciones en el estadio MetLife. En el caso de Argentina poder ganar la copa lo igualaría a Uruguay, con quince títulos, como los equipos que más han ganado la Copa América. Chile, la ganó por primera vez en 2015 y busca obtenerla de forma consecutiva, algo que solo han hecho Uruguay, Argentina y Brasil.

equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014. -Medallista de plata en la categoría semi pesado de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. -Clasificó a la máxima cita mundial en el Preolímpico de San José de Costa Rica, celebrado en abril de 2016.

Venezuela será desde hoy epicentro del Baloncesto Sudamericano Gabriela González Ciudad Orinoco A partir de este domingo arranca la edición XLVII del Campeonato Sudamericano de Baloncesto Masculino, que se estará disputando en el Poliedro de Caracas, desde este 26 de julio hasta el sábado 2 de julio. Son diez selecciones las que dirán presente en la competición sudamericana, divididas en dos grupos, A y B. El Grupo A está conformado por los combinados de Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Venezuela y el grupo B está conformado por las selecciones de Argentina, Colombia, Chile, Perú y Paraguay. Paraguay y Bolivia estarán disputando el primer partido del día, mientras que en la segunda jornada la representación criolla verá acción ante los ecuatorianos. El sistema de competición consiste en que las diez selecciones que participaran en el campeonato se dividen en dos grupos (A y B). Los mejores dos equipos de cada grupo clasifican a una semifinal donde el primer lugar del Grupo A enfrenta al segundo clasificado del Grupo B y viceversa. Los ganado-

res de la semifinal avanzan a la Final. Esta es la segunda vez consecutiva que se realiza este importante campeonato en suelo patrio, y en relación a ello el ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, Carmelo Cortez, presidente de la FVB, Néstor “Che” García, técnico naciona, entre otros, comparecieron ante los medios para hablar sobre el evento. El ministro Mervin Maldonado destacó que “Venezuela será el epicentro del Baloncesto Sudamericano gracias al trabajo en conjunto”, asimismo el jerarca de MinDeporte agradeció la confianza de los organismos internacionales para que Venezuela sea sede de esta importante competencia. También aprovechó para recordar que la entrada al Poliedro de Caracas, sede del Sudamericano, será totalmente gratuita, sin embargo “habrá una boletería para el público que asista. Así podremos tener mayor organización” explicó Maldonado. Por su parte, Carmelo Cortez, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), se mostró contento de que el Sudameri-

cano“se realice por segunda vez al hilo en Venezuela”. Son 12 los jugadores que dirán presente en el Sudamericano Néstor “Che” García finalmente dio a conocer el equipo que participará en el Poliedro de Caracas. La plantilla, que tiene 12 jugadores, cuenta con nombres ya conocidos y la presencia de Anthony Pérez, que tendrá su primera experiencia en un torneo mayor. Luis Bethelmy, Harold Cazorla, David Cubillán, Gregory Echenique, Néstor Colmenares, César García, Windi Graterol, Dwight Lewis, Anthony Pérez, Miguel Ruiz, Gregory Vargas y José Vargas, fueron los elegidos para participar en un torneo donde Venezuela es el campeón defensor. Mientras que también se encuentran alguna ausencias importantes. John Cox, Heissler Guillent, Greivis Vásquez, Javinger Vargas, Michael Carrera y Miguel Marriaga que aparecían en la lista de elegibles para estar en los próximos torneos.

Gregory Vargas liderará nuevamente la selección. Foto FVB


CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES

17

Faltan

39 días Yolimar Pineda Frase: “Asistir a mis segundos JJOO es un honor y me llena de expectativas que me encaminan a hacerlo mejor” Fecha de Nacimiento: 14 de noviembre de 1985. Lugar de Nacimiento: Valencia – Estado Carabobo Edad: 31 Años Deporte: Atletismo Actuaciones relevantes: Participación en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Clasificó a los Juegos Olímpicos luego de haber marcado un tiempo de 2 horas, 44 minutos 52 segundos, en el maratón de Chicago, Estados Unidos 2015. Cuarto lugar en Maraton Caf Caracas 2016. Única atleta en la historia del deporte venezolano que ha clasificado a dos Juegos Olímpicos de forma consecutiva en la modalidad de maratón.

Mineros mete el acelerador en pretemporada Ciudad Orinoco Con el propósito de llegar en las mejores condiciones físicas y tácticas para el inicio del Torneo Clausura 2016 del Fútbol Profesional Venezolano, Mineros de Guayana mantuvo la intensidad durante su tercera semana de trabajos preparativos bajo la atenta mirada del estratega José Vera. La planificación de los entrenamientos del primer equipo minerista contempló sesiones de doble turno tanto en el CTE Cachamay como en Ciudad Mineros. Corregir detalles fundamentales y reafirmar la identidad de juego asociado dentro de la cancha, fue-

ron las consignas inculcadas por el cuerpo técnico del equipo guayanés, en esta parte crucial de la pretemporada. Asimismo, el aspecto físico recibió un trato preponderante con el fin de garantizar el estado óptimo pensando en el compromiso inaugural frente a Deportivo La Guaira, cuya fecha está pautada para el próximo sábado 02 de julio en el Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay. Con la moral en alto por su buen desempeño en el ciclo de preparación minerista, el volante Jesús Quintero, ase-

Los dirigidos por José de Jesús Vera entran en la etapa final del ciclo preparativo. Foto Cortesía

guró estar completamente comprometido con la misión de lograr cosas importantes para la institución. “El grupo está haciendo las cosas de la mejor manera para conseguir cosas importantes. Los jugadores que llegaron vienen a aportar su granito de arena, y eso te obliga a dar lo mejor de ti en cada partido o entrenamiento”, apuntó el habilidoso mediocampista negriazul. De igual forma, “Chuy” Quintero destacó la importancia de conservar la fortaleza mental para afrontar una temporada exigente en cuanto a la cantidad de compromisos. “El cuerpo técnico nos pide estar concentrados y jugar con la misma pasión los dos torneos que disputaremos. Eso es importante porque estaremos mentalizados y motivados para tratar de obtener esos títulos que la fanaticada tanto desea”, cerró Quintero. (Con información Prensa Mineros de Guayana)

Las criollas vencieron 2-1 a la dupla de Argentina. Foto Cortesía.

Voleibol de Playa femenino también estará en Río Ciudad Orinoco El equipo venezolano de voleibol de playa femenino logró este sábado su cupo a los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo a partir del próximo 5 agosto próximo en Río de Janeiro, Brasil, informó la Federación Venezolana de Voleibol, a través de su cuenta en Tuiter (@ FVVOFICIAL). El equipo femenino que batalló por el cupo olímpico está integra-

do por las hermanas Olaya y Rebeca Pazo, quienes se disputaron su pase en la Copa Continental, efectuada en la ciudad de el Rosario, en Argentina. Este resultado fue celebrado por Mauro Hernández, entrenador principal de la selección. “Clasificamos a los Juegos Olímpicos en volibol de playa femenino”, escribió en su cuenta en Tuiter. (Con información de AVN)

Sub17 femenina de fútbol continúa preparación rumbo al mundial Ciudad Orinoco A solo 100 días para el pitazo inicial de la Copa del Mundo de Fútbol Sub17 a disputarse en Jordania, la Vinotinto femenina buscará volver a tener una participación destacada, como lo hizo en 2014, en Costa Rica, cuando culminaron en el cuarto lugar. El certamen para Venezuela arrancará el 30 de septiembre, cuando se mida ante Alemania, en Irbid. “Vamos a jugar el Mundial sin complejos ni temores, y sabiendo que debemos realizar un trabajo muy organizado. Queremos, nuevamente,

ser protagonistas, y para eso tendremos en el camino a equipos de alto nivel, como Alemania, Camerún y Canadá”, manifestó Kenneth Zseremeta, director técnico de la representación criolla. El primer módulo de preparación del combinado nacional se llevará a cabo en San Felipe, estado Yaracuy, del primero al 12 de julio. El micro ciclo de labores establecerá un punto de partida y tendrá presencia mixta entre futbolistas que vivirán su estreno con la selección, y otras que han acumulado amplio recorrido en

distintas categorías. “En estos momentos, muchas jugadoras están terminando la Liga Nacional. El cuerpo técnico ha tenido ojos en los partidos para ver talentos emergentes, y por eso en esta primera lista habrá nuevas atletas”, apuntó estratega. “Sabemos que en las necesidades en el Mundial serán diferentes a las del Suramericano, por eso 95 por ciento de las que asistan serán nacidas en los años 1999 y 2000. No vamos a regalar edades, y queremos respetar los procesos de formación”, agregó.

Las vinotintos Sub17 quieren mejorar actuación de Costa Rica.Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


18 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Crean escultura en honor a Larry Salinas Ciudad Orinoco El colectivo, “In Wood”, de Ciudad Guayana, especializado en la composición de esculturas y diferentes diseños de madera, realizó una pieza artística en honor al fallecido director musical, Larry Salinas. Los directores del proyecto, Orlando Sánchez (Cheché), y Luis Sánchez (El Pequi) manifestaron que con la elaboración de este trabajo quisieron devolverle ese amor que Larrys siempre brindó a los demás. Explicaron que en el proceso de creación, además de madera, se necesitó de mucha dedicación y esfuerzo. “Fue un proceso bastante extenso, comienza por una foto real, tratamos de buscar ciertos rasgos y en función de esa foto, dibujarlos a mano. Luego se corta la madera, es un corte a mano con una herramienta que tenemos, después se lija y se vuelve a armar para ponerle los colores en función de degradado, sin embargo, es mucho más artístico, no hay una formula exacta, como lo vamos visualizando así lo hacemos; los colo-

res son importantes porque les dan profundidad, después que se sumergen en tinta las piezas se ponen a secar en la noche y por último volvemos a armar”, detalló Sánchez. Recuerdos en madera Los hermanos, recuerdan una anécdota vivida con el maestro Larry Salinas, que decidieron recrear en la con una olla de cocina. “Larry llegó con los niños y dio un excelente espectáculo, e invito al público para el día siguiente, en Villa Brasil, donde harían un sancocho para venderlo en beneficio a los niños especiales de la coral que dirigía. Por eso siempre recordaremos estas iniciativas que tuvo y el amor que desbordaba sin ningún tipo de prejuicios” comentó El Pequi. En la obra de arte, están plasmados otros símbolos muy personales también, por el ejemplo donde aparece una persona dándole la mano a alguien que representa la solidaridad de Larry hacia los demás, la alegría, el mensaje pistolas vs estudios y el no a la impunidad.

La cantante del estado Bolívar realizará el lanzamiento de su primer EP.. Foto Cortesía

SE EXPANDE EL TALENTO REGIONAL

Álbum musical de Emperatriz rinde homenaje a cantantes bolivarenses > La cantante del estado Bolívar es licenciada en Contaduría Pública y ha sabido mezclar muy bien su carrera profesional con lo que más le apasiona: la música Ciudad Orinoco La cantante regional, Emperatriz, informó que se encuentra a la espera de su primer formato de grabación musical, EP, “Momento perfecto”, que incluye tema “Todavía eres feliz”, compuesto por el guitarrista,Marcos Carrasco, quien la ha acompañado desde el inicio de su carrera musical. Explicó que el tema fue desarrollado a su medida y diseñado especialmente para su tono de voz. La joven relató que fue seducida

por la música cuando apenas tenía siete años. Desde entonces incursionó en el coro de su colegio y con esa misma edad, participó por primera vez en diversos festivales, que la ayudaron a desarrollar su vocación. Géneros La cantante manifestó su gusto por géneros musicales como pop, funk, soul, el jazz, música coral (polifónica), música disco y la española, como el flamenco y la copla. “creo que hay música para todos los momentos de la

vida, cada persona tiene para hacer un soundtrack”, comentó. Señaló que su disco, contiene cinco temas de compositores de Ciudad Bolívar como Alejandro Alcalá, Nadim Silveira, Marcos Carrasco y Rafael Ortiz. Tres de los temas ya lo pueden escuchar en su Soundcloud. Para mayor información sobre su trabajo artístico, invitó visitar sus redes sociales en Twitter: @ Empevalles e Instagram: @EmperatrizValles donde puede acceder y constatar el lanzamiento de su más reciente video.

Gabriel Perdomo representó al estado Bolívar en el SibeliusFest 2016

El Colectivo In Wood destaca por la creación de piezas referentes a la cultura del estado Bolívar Foto Cortesía

Ciudad Orinoco El Guitarrista guayanés, Gabriel Perdomo obtuvo el tercer lugar en el Festival de Guitarra, SibeliusFest 2016, realizado en la Alfredo Sadel de Caracas, este 18 de junio. El joven músico, quien también es estudiante de Turismo en la Universidad De Oriente, ha demostrado su pasión por la música en numerosas presentaciones en el estado Bolívar. Desde el 2006 empezó a tocar la guitarra y afirma que su gusto por el la música se incrementó a finales de los 90. “En realidad, soy amante de la música más que de una tendencia, hay muchos otros estilos que disfruto aparte del rock. Creo que hay demasiado que admirar y aprender en la amplitud de la música”, comentó el artista. En su carrera musical ha tenido la experiencia de formar parte de varias bandas musicales de Ciudad Guayana, como el grupo Ve-

rosimil, donde tuvo la oportunidad de tocar en la renombrada competencia “Hard Rock Rising” y obtuvo en 2do lugar. En el 2011 con un género más pesado como el metal se unió a la banda Hostil, que años más tarde lanzó su primer video oficial en vivo, titulado “Dogmas” y participó en el festival “Metal Edén Oriente 2015”, en Puerto Ordaz. Ritmos latinos Actualmente, Gabriel forma parte de la agrupación Entretemas, que destaca por la interpretación de géneros más amplios como el bolero, pop, reaggae y la salsa. A principios del 2016, la agrupación estrenó su primero video, que presenta una versión del popular “Cómo quieres que te quiera”de la cantante, Rosario Flores. El músico manifestó su entusiasmo al participar en el SibeliusFest 2016, al asegurar que es ell pri-

mery único festival nacional dedicado a la guitarra eléctrica del país. “creo que es una experienciaplacentera. Me siento honrado de haber sido escogido como uno de los finalistas en la competencia y de cierta forma, representar al estado Bolívar en la capital”. La competencia constó inicialmente de una contienda virtual donde los participantes filmaron un video, donde ejecutaban una pieza propia o un cover, que después debían subiral canal Youtube, y luego cargarlo en la página del FestivalSibelius. Una vez allí, cada participante debía conseguir la mayor cantidad de votos que pueda, sin embargo, la evaluación y aprobación para pasar a la ronda final dependía, en un mayor porcentaje, del criterio de los jueces, quienes reconocieron el talento del joven guayanés, por su interpretación del tema participante denominado Transfusión.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CULTURA

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

19

orinococultura2015@gmail.com HOY SE RECUERDA EL NACIMIENTO DEL LÍDER DE LA REVOLUCIÓN CHILENA

Allende: Pionero en la búsqueda democrática del Socialismo

> Salvador, contempló la construcción de un Estado popular y una economía planificada de corte estatal

Ciudad Orinoco Salvador Allende fue el presidente que intentó instaurar el socialismo en Chile por la vía democrática. Nació un 26 de junio 1908, en el seno de una familia de clase media de Valparaíso. Desde su época de estudiante en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, mostró su vocación por el servicio público. En 1929 integró el grupo político u niversitario Avance y en 1933, con 25 años de edad fundó el Partido Socialista de Chile, donde se desempeñó como secretario regional. Poseía el perfil característico del político chileno progresista y laico de la primera mitad del siglo XX. Ejerció el título de médico cirujano en la aplicación de la medicina social y en la publicación de diversos trabajos sobre salud pública, como la realidad médico social chilena. Militante popular Antes de cumplir 30 años, fue elegido diputado por Valparaíso y Quillota. Participó activamente en la fundación del Frente Popular y fue nombrado Ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social en el gobierno de Pedro Aguirre Cerda. En 1945 fue elegido senador y se mantuvo en este cargo hasta 1970. Fue cuatro veces candidato a la Presidencia de la República enlos años 1952, 1958, 1964 y 1970. Su postulación representaba una alianza entre los partidos socialistas y comunistas de la época. No fue sino hasta 1970 cuando la alianza del MAPU, en la llamada Unidad Popular, y su alianza con sectores comunistas, socialistas y radicalistas, resulta victoriosa. Por fin, el 24 de octubre de 1970, tras lograr el apoyo del Partido Demócrata Cristiano con la firma de un Estatuto de Garantías Democráticas que se incorporaría al texto

El líder de la Revolución chilena obtuvo la presidencia en su cuarta postulación. Foto Cortesía constitucional, Salvador Allende fue proclamado presidente. Por primera vez en la historia, y causando expectación en el mundo entero, un político socialista y marxista llegaba al gobierno a través de la votación popular. El gobierno de Salvador Allende inició, entonces, una experiencia difícil y única: llevar al país a transitar por una vía democrática hacia el socialismo. Difícil tarea Desde la fecha de comienzo del mandato (el 3 de noviembre), las dificultades que el nuevo gobierno debió enfrentar fueron inmensas. A pesar de ello, la Unidad Popular, una vez en el gobierno, emprendió la realización de su plan de acción. Así, se amplió el volumen de tierras expropiadas y se inició la socialización de importantes empresas hasta entonces en manos privadas, las cuales pasaron a ser dirigidas por cooperativas de trabajadores asesorados por funcionarios proclives al Gobierno. Además, se concretó la nacionalización del cobre, sin pago de indemnizaciones a las empresas norteamericanas, lo cual significó el enfrentamiento con los Estados Unidos, quienes a partir de

ese momento apoyaron abiertamente a los grupos opositores al gobierno socialista.La naturaleza radical del programa de gobierno despertó una frontal oposición, tanto en el interior del país como a nivel internacional. Esta oposición se estructuró en distintos frentes; en lo político, en un parlamento en el cual representantes de derecha y democratacristianos actuaban unidos; en el plano de lo ilegal, en los grupos de carácter terrorista que dinamitaron torres de alta tensión y líneas férreas. A pesar de esta rígida oposición, el Gobierno de Allende contó con un apoyo importante por parte de la ciudadanía, en particular de los sectores populares, que se veían directamente beneficiados. En efecto, el Estado subsidiaba gran parte de los servicios básicos, además de apoyar a organizaciones de trabajadores, campesinos y pobladores urbanos en sus demandas de participación. Este apoyo a la presidencia de Allende se demostraría claramente en las elecciones parlamentarias de 1971 y las municipales de 1973, en las cuales los partidos de la Unidad Popular crecieron en número de votos.

Junto con ello, el discurso político de los partidos de izquierda fue adquiriendo tintes cada vez más radicales, en tanto que el enfrentamiento abierto con los grupos opositores se hacía realidad en las calles e indicaba una situación de lucha de clases a sus ojos inevitable. En medio de un contexto en que aún primaba la política de Guerra Fría, el gobierno norteamericano decidió utilizar todas las armas necesarias con el objetivo final de derrocar al gobierno chileno. Durante 1972, diversos gremios paralizaron sus actividades; entre ellos, la locomoción colectiva y el transporte. El desabastecimiento de artículos de primera necesidad y los persistentes rumores de golpe militar, contribuyeron a crear en la población una sensación colectiva de desgobierno.El 11 de septiembre de 1973, el gobierno de la Unidad Popular fue derrocado por un golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet. Luego de conformarse una Junta Militar, ésta emitió un primer comunicado solicitando al presidente Allende la entrega inmediata de su cargo a las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile.

Diálogo Ante tal situación, el presidente decidió tomar, ya en 1973, medidas que sirvieran como vehículos de diálogo y negociación con la oposición democratacristiana, tales como el ingreso de importantes figuras militares al gabinete, representadas por el Comandante en Jefe, general Carlos Prats, y la oferta de realizar un plebiscito para consultar a la ciudadanía en torno a la continuidad del régimen o la convocatoria a nuevas elecciones. A pesar de todo ello, una serie de problemas vinieron a polarizar aún más a la sociedad chilena bajo la presidencia de Allende, en gran medida debido a causas económicas. La inflación se hizo incontrolable, ya que las alzas salariales y los gastos del Estado fueron financiados con emisión de circulante sin base de sustentación en la producción, la cual se vio disminuida y contraída como consecuencia del bloqueo iniciado por los Estados Unidos y el permanente conflicto que vivían muchas empresas, en virtual paralización permanente por la falta de recursos. A ello se agregaban problemas de distribución de alimentos y bienes, lo que hacía difíciles las condiciones de vida del común de la población. El clima de desabastecimiento y crisis, azuzado por los distintos sectores políticos, se tradujo en numerosas movilizaciones a favor y en contra del gobierno de Allende, la más importante de las cuales fue la paralización del yacimiento de cobre de El Teniente, junto a la huelga de los gremios de transportistas, que prácticamente inmovilizó el traslado de bienes de un punto a otro del país. A ello se sumaban conflictos en la universidad y en los colegios profesionales -médicos y profesores fundamentalmente-, que dibujaban una división profunda en todos los ámbitos de la vida nacional. Finalmente, el 11 de septiembre de 1973, el general Augusto Pinochet encabezó un golpe militar, durante el cual bombardeó el palacio de la Moneda, sede del gobierno. El presidente Allende rechazó las exigencias de rendición y murió en el palacio presidencial. En 1990 su cuerpo fue exhumado de la tumba anónima en la que se hallaba, y recibió en Santiago un entierro formal y público.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Semana de diálogo y paz Lunes: El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, reiteró que para sumar una victoria revolucionaria es imprescindible la unión cívico-militar y la conciencia del pueblo venezolano sobre los planes imperiales y coloniales, que se gestan contra la patria bolivariana.“La conciencia es importante, el conocimiento”, reiteró, desde el estado Sucre, donde se realizó el acto de transmisión de mando de organismos de seguridad. Martes: El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro ratificó su llamado al presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, y a todo la oposición a “rectificar” y unirse al diálogo. Se refirió a la mesa de diálogo activada por la Secretaria General de Unasur en compañía del expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero, el expresidente de República Dominicana Leonel Fernández y el expresidente de Panamá Martín Torrijos, y criticó que la oposición se negara a participar de dicha iniciativa Miércoles: El Ejecutivo se reunió con el secretario estadounidense Thomas Shannon en su segundo día de una visita al país, lo que ha generado expectativas favorables sobre un posible acercamiento para la paz entre Venezuela y Washington. El diplomático dio continuidad a los contactos iniciados por Kerry y la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, el 14 de mayo en República Dominicana durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, OEA. Jueves: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno colombiano firmaron el esperado acuerdo del cese al fuego bilateral y definitivo, un paso decisivo para poner fin a un conflicto interno de más de 50 años. El documento estableció que una vez entre en vigencia el acuerdo a partir del primer día, “la Fuerza Pública reorganizará sus esquemas para que las FARC-EP puedan retornar y reorganizarse en 23 zonas”. Viernes: En el acto de conmemoración por los 195 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Nacional Bolivariano, realizado en Fuerte Tiuna de Caracas, el presidente Nicolás Maduro, acompañado por el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y el ministro del Poder Popular para a Defensa, general en jefe, Vladimir Padrino López, señaló que “el espíritu libertario de Carabobo está presente en cada una de las luchas contra la arremetida imperial”. Sábado: La Selección Criolla de baloncesto fue abanderada con el tricolor por parte del vicepresidente, Aristóbulo Istúriz, desde el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, de cara a su participación este domingo en el Campeonato Suramericano de Baloncesto Masculino 2016, a efectuarse en la ciudad de Caracas.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.