Ciudad Orinoco 270616

Page 1

LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 277

AQUÍ NACE LA PATRIA

Con más de 40 países invitados inició Festival Mundial de Poesía /19

Foto Bolivar_psuv

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

27 DE JUNIO DE 1818: NACE EN ANGOSTURA EL PERIODISMO COMBATIVO Y COMPROMETIDO

Vendedores informales de“El Corito”serán reivindicados /6 Consolidan patios productivos en Upata Rumba del asfalto atenderá calle La Piscina de Heres

/10 Y 11

Comisión por la verdad determinó 11 mil

43 víctimas durante la cuarta república/ 2

/5

/7

Finalizaron con éxito correrías de San Juan

Foto AVN

Sidor cuenta con nueva maquinaria para mayor productividad /8

/18

Bolivarense Elvismar Rodríguez ganó oro en el Grand Prix /17 de Judo

Foto Min Deporte

4 fuerzas conformarán nuevo Parlamento español /15


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Ampliación del Canal de Panamá duplicó tránsito Luego de nueve años de trabajo, este domingo fue inaugurado el tercer carril de 80 kilómetros de ancho del Canal de Panamá, megaestructura por la que circula el 5 por ciento del comercio mundial. La ampliación, cuyo costo sobrepasa los 5.400 millones de dólares, duplica la capacidad de tránsito por el Canal. NACIONAL Crudo cerró la semana en 40,16 dólares El precio del barril de petróleo venezolano subió 1,08 dólares y cerró la semana en 40,16 dólares, frente a los 39,08 dólares de la semana pasada. Con el registro de esta semana, el precio de venta promedio del petróleo venezolano en lo que va de año se sitúa en 30,81 dólares, muy por debajo de los 44,65 del año pasado y de los 88,42 dólares de 2014. REGIONAL 26 nuevos hogares en Renny Ottolina En aras de brindar mayor suma felicidad posible al pueblo, la Gran Misión Vivienda Venezuela, inició a través del programa Sustitución de Rancho por Viviendas (SUVI) , la construcción de 26 unidades habitacionales en el sector Renny Ottolina de la parroquia 11 de Abril, municipio Caroní. DEPORTES Chile gana primer partido del Suramericano de Baloncesto La selección chilena de baloncesto masculino se anotó su primer triunfo en el Campeonato Suramericano de Baloncesto que inició este domingo en Caracas, Venezuela; derrotando a la representación de Perú. Con marcador 78-59 a favor de los chilenos que se impusieron en los tres cuartos del encuentro que abrió el calendario. En el cuarto el resultado preliminar fue igualado. CULTURA Festival de Poesía conductor de la paz El gran festival mundial que inició este domingo, contará con el Gran Foro Internacional de Poesía y Paz, donde los poetas hablarán sobre la palabra como medio generador y conductor de la paz. En esta cita se encontrarán 48 poetas de los cinco continentes y 130 de Venezuela, en más de 470 actividades en todos los estados del país, en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Bases de Misiones Socialistas, comunas, plazas, parques y recintos penitenciarios.

ENTREGARÁ PREMIACIONES

Gobernación reconocerá labor de

periodistas y comunicadores populares > Con el premio regional de periodismo Andrés Roderick, de fotografía Rigoberto Trujillo y reconocimientos especiales, el gobernador Francisco Rangel Gómez reconocerá el esfuerzo y dedicación del gremio periodístico de la región

Ciudad Orinoco A propósito de celebrarse el Día del Periodista, el gobernador Francisco Rangel Gómez felicitó a quienes difunden con profesionalismo, ética y compromiso lo que ocurre a nivel nacional, regional e internacional. Admiró además el incansable trabajo que a diario realizan los comunicadores populares y alternativos del estado Bolívar, en defensa de la verdad y la patria venezolana. Para enaltecer públicamente la labor de estos hombres y muje-

Presidente Maduro honró natalicio de Allende

El gobernador Francisco Rangel Gómez premiará a periodistas y comunicadores populares del estado Bolívar. Foto Cortesía res, el mandatario regional comentó que, como todos los años, entregarán el premio regional de periodismo Andrés Roderick y de fotografía Rigoberto Trujillo, así como reconocimientos especiales por la plena organización y conciencia revolucionaria del pueblo comunicador. Exhortó a todos y todas a demostrar con su pluma, verbo, análisis y reflexiones que el estado Bolívar es una tierra de prodigios e inmensas potenciales, es la alternativa económica no pe-

trolera de Venezuela, desde donde es posible promover el desarrollo nacional, pese a cualquier adversidad o pretensiones desestabilizadoras. Recordó que fue precisamente en la capital bolivarense donde nació el periodismo liberador, de la mano del padre de la patria, Simón Bolívar. Dijo que el Museo Angostura, antiguo Correo del Orinoco, sigue resguardando aquellos históricos espacios donde se difundían ideales patriotas para todo el territorio nacional.

Sidor (periodismo digital 2.0); Tomás “Chino” León (periodismo de trayectoria) y Luis Maurera Mogollón (periodismo de opinión). Asimismo, el Diario El Luchador fue seleccionado como medio impreso del año, mientras que la emisora la Voz de Guayana 89.7 fm logró el galardón de medio radial y Orinoco TV ganó medio televisivo del año. Con respecto al premio Rigoberto Trujillo, los fotógrafos Luis Tovar, Armando Rivas y Ricardo Rondón recibirán los galardones que

reconoce el trabajo fotográfico de calidad que se realiza en el estado. La guerrilla comunicacional “Ezequiel Zamora” de Heres y “José Cheo Agreda” de Caroní también recibirán un merecido reconocimiento de manos del gobernador Francisco Rangel Gómez, así como el equipo del programa radial “Zona Roja”, orientado a lo alternativo y a despertar la conciencia política. Como es costumbre, también serán condecorados varios periodistas por su destacada trayectoria. Prensa Gobernación

Galardonados En la edición 2016 del Premio de Periodismo Andrés Roderick resultaron ganadores: Leonervis Hernández (periodismo impreso); Oswaldo Chirinos (periodismo radial); Patricia Flores (periodismo televisivo); la dirección de Información de la Alcaldía de Heres (periodismo institucional); Fritz Sánchez (periodismo de investigación); Ismael Márquez (periodismo histórico); José Curbatan (periodismo deportivo); Andrea Rodríguez (periodismo cultural); Ricardo Rondón (imagen gráfica); el equipo de prensa de

Ciudad Orinoco El presidente de la República Nicolás Maduro Moros, recordó este domingo, 108 años del nacimiento del expresidente chileno Salvador Allende, una de las personalidades más importantes de la historia de ese país. “Salvador Allende nos trae todos los días su ejemplo de Lealtad y Valentía para defender la Verdad con su Vida”, reseñó el primer Mandatario Nacional a través de su cuenta en Twitter, @NicolasMaduro. Salvador Allende nació el 26 de junio de 1908 en Valparaíso y sus primeros años de vida transcurrieron en Tacna. En 1918 su padre lo envió al Instituto Nacional, en Santiago, para culminar sus estudios y luego ingresó a la universidad donde pronto se transformó en un líder. Durante esta etapa se unió a grupos de izquierda y formó parte del liderazgo de la Federación de Estudiantes de Chile. Culminó sus estudios e inició su vida política formal. En 1943 asumió la Secretaría General del Partido Socialista y luego fue electo senador del República en 1945 por Valdivia, Osorno, Llanquihue, Chiloé, Aysén y Magallanes. En 1951, junto a comunistas, radicales doctrinarios y la izquierda socialista fundaron el Frente del Pueblo, alianza calificada como una conciencia en marcha. Un año después se postuló como presidente de la nación. Pero fue el 5 de septiembre de 1970 cuando Salvador Allende llegó a presidencia de Chile. Propuso una serie de reformas de carácter social, en educación, tierras, nacionalización de industrias, entre otras, con el objetivo de transformar al país a favor del pueblo.YVKE

Acueducto Oeste de Ciudad Bolívar cuenta con 90% de avance Ciudad Orinoco El proyecto creado para garantizar agua a más de 150 mil habitantes de Ciudad Bolívar se encuentra casi listo para la disposición del pueblo bolivarense. La obra se ejecuta gracias a inversión de unos 325 millones de bolívares destinados por el gobierno revolucionario del Presidente Nicolás Maduro e impulsado por el Gobernador Francisco Rangel Gómez para mejorar la ca-

lidad de vida de la población de la capital del estado Bolívar. Como parte de los trabajos complementarios a la construcción de esta obra, este martes 28 de junio se ejecutará una serie de pruebas de funcionamiento en el tanque F, ubicado en la Av. Perimetral. Por consiguiente, se requiere interrumpir el suministro de agua potable durante 12 horas, iniciando

la medida a partir de las 6 de la mañana hacia los sectores: Mi Campito, San José, Villa Bolívar, Riveras del Caura, Brisas del Este, Santa Eduviges, Zona Industrial y adyacencias. Este tanque posee una capacidad para almacenar más de diez millones de litros de agua. Sistema que forma parte del sistema de distribución para lograr abastecer a las zonas más altas de la ciudad.

La nueva planta tendrá la capacidad de producir un caudal de 600 litros por segundo y complementará el funcionamiento de los Acueductos “Tocomita”, cuya planta de tratamiento está ubicada en Guri y “Angostura” que tiene su planta potabilizadora en el sector Perro Seco de Ciudad Bolívar, ambos sistemas encargados de abastecer actualmente a la ciudad capital.


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

REITERARON EL LLAMADO AL DIÁLOGO A SECTORES OPOSITORES

GPP certifica calidad de obras

Revolucionarias en Bolívar > Unidos en una misma fuerza fijan disposicón de fortalecer vínculos con el gobierno regional a fin de consolidar las luchas Revolucionarias Ciudad Orinoco Dirigentes de varios partidos aliados del Gran Polo Patriótico (GPP), reconocieron el arduo trabajo que la gobernación del estado viene ejecutando en materia social en todos los municipios de la entidad con el desarrollo de grandes obras significativas. Durante una recorrido en los diferentes proyectos que se llevan a cabo, voceros de Nuevo Camino Revolucionario (NCR), Partido Socialista Organizado en Venezuela (Psoe) y Corrientes Revolucionarias Venezolanas (CRV), constataron la calidad y progreso de distintas construciones públicas que adelanta el gobierno estadal. Los comisionados por el resto de las organizaciones políticas que integran el GPP, dieron fe de los avances que muestran urbanismos pertenecientes a la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), los cuales en su mayoría tienen como ente ejecutor el Instituto de Viviendas, Obras y Servicios del Estado Bolívar (Inviobras Bolívar), adscrito a la gobernación, así como también diferentes obras civiles. En este sentido, resaltaron el adelanto que muestran diversos

POLÍTICA

3

Marcano: “Solo un apátrida es capaz de arrodillarse al imperio” Mariali Tovar Ciudad Orinoco Angel Marcano dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), repudió la acción que el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Henry Ramos Allup viene desarrollando como parte de su plan conspiratorio contra el Gobierno Bolivariano, caracterizado por su alianza con fuerzas imperiales extranjeras. A través de su cuenta en tuiter manifestó “Sólo a un excelentísimo antipatria como Ramos Allupes es capaz de vender su país y arrodillarse a un amo imperial. Lacayo consagrado”, tras los acuerdos que de forma notoria, según el militante, el parlamentario mantiene con la burguesía estadounidense en función de derrocar al presidente Nicolás Maduro. De igual manera, sostuvo que ante la desesperación que tienen por materializar su promesa de sacar a Maduro de la presidencia en el lapso que a inicios del año estimó, arremeten contra la paz del pueblo. Finalmente, envió un mensaje

Desde Bolívar reiteró apoyo de la fuerzas Revolucionarias al Ejecutivo Nacional. Foto Cortesía de apoyo al Ejecutivo Nacional donde expresó la disposición de las fuerzas Revolucionarias de acompañarlo ante el combate por la defensa de la Patria, “Cuando el Clarín de la Patria llama, hasta el llanto de la madre calla”, concluyó Marcano.

Kamal Naim destacó esfuerzos del presidente por la paz Partidos Revolucionarios establecen vínculos con instituciones gubernamentales. Foto Cortesía complejos habitacionales y edificaciones como la sede del Adulto Mayor en Caroní y el Distribuidor Las Banderas en Heres. En el marco del fortalecimiento de los lazos de convivencia Revolucionaria y como parte de la defensa de la Patria ante amenazas de sectores opositores, la militancia del GPP se desplegará en toda la entidad y establecerá

Obras para dignificar al pueblo. Foto Referencia

nexos con las instituciones gubernamentales con el objetivo de apoyar y llevar a los bolivarenses los logros alcanzados. Asimismo, aseveraron la importancia de que las fuerzas chavistas se mantengan a la vanguardia del proyecto socialista en tiempos donde la crisis económica inducida y los saboteos impulsados por dirigentes de la derecha atenten contra la paz y tranquilidad de los venezolanos. Llamado al diálogo Por otra parte, El GPP extiende el llamado a la dirigencia opositora a un diálogo sincero, sin chantaje, donde se debatan al margen del respeto las diferencias con una visión a establecer acuerdos que determinen la paz y cese de intentos desestabilizadores, así como también en aras de rectificar mediante críticas constructivas deficiencias que tenga el Gobierno Bolivariano. Con información prensa GPP

Ciudad Orinoco Para el presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) diputado Kamal Naim Naim, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, ha dado muestras de gallardía y pleno compromiso con el pueblo de Venezuela al impulsar el diálogo franco y productivo entre todos los sectores del país. Aseguró que ha quedado plenamente demostrado con el amplio apoyo internacional que ha recibido gracias también al trabajo incansable de los voceros ante instancias mas allá de las fronteras venezolanas. “Mientras la oposición insiste en taparse los oídos e incluso desconocer las recomendaciones y el apoyo que organismos internacionales han hecho, porque conocen la vocación democrática de Venezuela, el Gobierno revolucionario continúa trabajando con y para el pueblo” destacó Naim Naim. Agregó que Venezuela es un país con una institucionalidad fortalecida, que ha sido capaz de soportar en pie la ola desestabilizadora fraguada desde el imperio y cultivada por los opositores al legado socialista y bo-

El parlamentario aseguró que la Revolución Bolivariana es garantía de paz. Foto Cortesía livariano dejado por el gigante Hugo Chávez. Subrayó que el presidente Maduro está decidido a sostener la agenda económica, el impulso de los motores socio-productivos, el fortalecimiento de las misiones sociales, superar el saboteo silencioso, mientras que “la oposición está generando focos de disturbios en las calles venezolanas”.Prensa Cleb


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

MÁS DE 6 MILLONES DE BOLÍVARES FUERON OTORGADOS

FSB realizó nueva entrega de beneficios sociales > Emprendedores de varias parroquias de Caroní recibieron recursos para el impulso de sus proyectos socioproductivos Ciudad Orinoco El acto de entrega que tuvo lugar en el auditorio del Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas Caroní, contó con la presencia del director de Política de la Gobernación del estado en Caroní, Pedro Reyna, la directora del Instituto Autónomo Regional de la Mujer Mamá Rosa, así como el equipo de trabajo de la Fundación Social Bolívar (FSB) y la Fundación Regional El Niño Simón Bolívar (Frns). Nidia Escobar de Rangel, presidenta de la FSB encabezó la actividad agradeciendo a los presentes por la confianza depositada en el proceso Revolucionario y en la gestión de dicha organización.

Instalaciones de Mundo de Sonrisas se llenó de alegría del pueblo guayanés. Foto Cortesía “Estamos conscientes de la situa- fueron otorgados por la Gerencia manifestó su alegría por el apoción a la que nos enfrentamos ac- de Salud a través de aportes eco- yo recibido, “qué gran obra es tualmente, pero aquí estamos, ha- nómicos destinados a intervencio- Mundo de Sonrisas, qué gran ciendo Revolución a pesar de las nes quirúrgicas, tratamientos mé- obra es la FSB. Estamos siendo dificultades, dignificando al pue- dicos y adquisición de insumos pre bendecidos por esta iniciativa”. blo, dándole una mano amiga a y post operatorios. quienes más lo necesitan, porque un total de 32 beneficiarios recibie- Apoyo a las comunidades creemos en el sueño de Bolívar, en ron una respuesta efectiva ante las De igual modo, emprendedores el sueño de Hugo Chávez” expresó. solicitudes gestionadas. de las parroquias 11 de Abril, VisMás de 3 millones 679 mil bolívares Maritza Jiménez, beneficiaria, ta al Sol, Cachamay, Unare, Dalla

AgroBolívar entregó insumos a urbanismo de la Gmvv Ciudad Orinoco Más de 1 mil 500 plántulas fueron entregadas a los residentes del conjunto residencial Manuel Carlos Piar, urbanismo de 32 tetracasas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) a través del Ministerio del Poder Popular para las Comunas (Mincomunas) en Upata. A través de Agrobolívar, empresa adscrita al Instituto Regional de Teconología y Desarrollo Agropecuario (Irtab) se hizo la donación en el marco de la consolidación del plan nacional de agricultura urbana. Yorman Rodríguez, titular de la empresa de producción agropecuria del estado Bolívar, indicó que la institución se encarga de producir frutos de hortalizas, carne de pollo y pescado. “En nombre de nuestro gobernador Francisco Rangel Gómez estamos haciendo entrega en calidad de donación de un importante número de plántulas a esta co-

Ciudad

munidad”, comentó. Explicó que AgroBolívar, además se especializa en la producción de plantas de pimentón, berenjena, pepino, cebollín, y cebolla. Los beneficiarios recibieron con beneplácito la donación de 250 plantas de lechosa, 100 plantas de parchita, 600 plantas de tómate y 400 plantas de ají dulce para continuar con la conformación de los patios productivos, misión encomendada por el presidente Nicolás Maduro Julio Fuentes Manzulli, comisionado político de la Gobernación para la región sur, dijo que gracias a la gestión socialista y Revolucionaria, los bolivarenses y principalmente los residentes del municipio Piar cuentan con seguridad, viviendas, educación y alimentación, hechos solo posible en Revolución. Esta jornada corresponde al compromiso adquirido por el gobernador de la entidad en visitas anteriores a la localidad. Prensa gobernación

Costa, Chirica, Simón Bolívar, Pozo Verde e incluso, provenientes del municipio Autónomo Gran Sabana, así como diversas instituciones educativas y Bases de Misiones Socialistas, pudieron sentir el respaldo gubernamental ante sus necesidades desde el punto de vista asistencial. Un total de 28 beneficios fueron otorgados, gracias a una inversión 3 millones 207 mil 790 bolívares, canalizados mediante la Gerencia de Asistencia Social de la FSB, para la materialización de proyectos , adquisición de materiales de construcción, entre otros. También fueron realizados donativos a varias instituciones de educación básica y media. Flor Escobar, vocera de la Fundación Tercera Alianza, organización que recibió un aporte económico, dijo “cada grano de arena es vital cuando queremos consolidar nuestros objetivos y nuestros sueños. Estamos muy agradecidos por el apoyo y admirados por el trabajo que realizan en este espacio tan bonito como lo es Mundo de Sonrisas. Con información prensa gobernación

Hidrobolívar atiende habitantes de Sendero de Luz Ciudad Orinoco La gerencia de Gestión Comunitaria de la Hidrológica del estado (Hidrobolívar) sigue desarrollando estrategias para poder dar respuestas a las comunidades que necesitan atención en el servicio de agua potable y residual. Es por ello que fncionarios de esta institución formaron parte del cabildo abierto que se realizó en el Colegio Augusto Aridus del sector Sendero de Luz, de la parroquia Vista al Sol en San Félix. En este encuentro estuvieron presentes los siete Consejos Comunales que conforman esa poligonal (Libertadores del libertador, Sendero de luz, Libertadores de las mujeres, Betulio Tovar, Libertadores con principios socialistas, Triunfadores del libertador y Maisanta), el secretario de gobierno, Teodardo Porras y Antonio Betancourt, padrino de la Base de Misiones Socialista Senderos de luz. Maria Siso, gerente del departamento de Gestión Comunitaria de Hidrobolívar, explicó que el propósito de estas asambleas es escuchar los inconvenientes que se presentan en estas zonas en materia de agua y buscar en conjunto una solución oportuna a cada planteamiento.

Será retomado el proyecto de agua potable y servida en la localidad Foto Cortesía Las necesidades de los sectores quien también estuvo presente apuntaron al mantenimiento en la asamblea, se trabajará con de pozos sépticos y el tanque el fin de mejorar este proyecto subterráneo del colegio de la y crear un plan de maniobras localidad. para que puedan disfrutar del Por otra parte, la hidrológica ac- vital líquido. tualizará el proyecto de agua “Trabajamos sin descanso para potable y servida que fue elabo- mejorar el servicio en nuestras corado en el 2010. munidades, esta es la prioridad Siso mencionó que con apoyo de nuestro gobernador Francisco de la ingeniero Debrayanice Rangel Gómez y del presidente Guerra, gerente general de de la hidrológica Teófilo León”, dioperaciones de Hidrobolívar y jo. Prensa Hidrobolivar

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

Alcalde presentó avances Consolidan patios productivos en Upata municipales al presidente > Más de 30 familias del INTT fueron beneficiadas SE HAN ENTREGADO MÁS DE 500 PLANTULAS

con la donación de implementos para siembra

Ciudad Orinoco Para seguir fortaleciendo la línea productiva en la entidad Bolivarense, habitantes de Upata, municipio Piar del estado Bolívar, de la mano del Ejecutivo regional, han seguido trabajando en el fortalecimiento de los huertos familiares. La presidenta de Agrobolívar, Yorman Rodríguez informó que como parte del plan 100 días para la agricultura humana, se hizo la entrega de 500 plantulas, a los residentes del urbanismo de la GMVV “Manuel Carlos Piar”.

La vocera certificó que Agrobolívar, se encarga de la producción de frutos de hortalizas, carne de pollo y pescado. “estamos haciendo entrega en calidad de donación de un importante número de plántulas a esta comunidad”. Los beneficiarios del proyecto recibieron más de 250 plantas de lechosa, 100 de parchita, 600 de tómate y 400 de ají dulce para continuar con la conformación de los patios productivos, misión encomendada por el presidente Nicolás Maduro y que desde luego cuenta con el sello de calidad Rangel Gómez. Julio César Fuentes Manzulli, comisionado del Gobernador para la región sur, comentó que gracias a la gestión socialista los residentes del municipio Piar cuentan con seguridad, viviendas, educación y alimentación, hechos solo posible en Revolución.

La jornada sirvió para que se realizara la entrega de ayudas sociales producto de compromisos adquiridos por el ejecutivo regional durante su última visita a este urbanismo. “Hoy estamos haciendo entrega de varios kits deportivos, una andadera, un colchón antiescaras y dos líos de láminas para techo”, comentó. “En este sector gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela se ejecutaron 32 techos dignos y actualmente se construyen 32 más en una segunda etapa donde por supuesto se pone de manifiesto el legado de nuestro Hugo Chávez Frías. Más de un millón de viviendas han sido entregadas hasta la fecha en todo el país y ni hablar del municipio Piar, donde cerca de 6 mil familias tienen un hogar digno gracias a la Revolución”, precisó Fuentes. Prensa Agrobolivar.

Productividad de Upata se fortalece para enfrentar la guerra económica. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco El presidente del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, G/D Carlos Rodríguez estuvo de visita por la capital del estado Bolívar, cumpliendo un conjunto de actividades estipuladas a nivel nacional, motivo por el cual se reunió con el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, quien luego de mostrar las instalaciones del Palacio Municipal, realizó una presentación del trabajo que se ejecuta desde esa entidad. El alcalde informó que este encuentro sirvió para fortalecer la hermandad entre las instituciones, para seguir mejorando la calidad del servicio y la eficiencia con que se le presta la atención al pueblo a través de las diferentes dependencias. Explicó el gerente local que, desde la capital del estado, se han venido implementando una serie de políticas, que van direccionadas hacia el renacimiento de la ciudad, que por muchos años, durante las gestiones anteriores fue sumida en la decidía y el abandono. Destacó que han venido haciendo un duro trabajo, aunque reconoció que se hicieron cambios importantes para mejorar el servicio de la recolección de desechos sólidos, que en solo dos años de gobierno se ha transformado notable-

mente, lo que ha arrojado obtener niveles excelentes, al observar arterias viales limpias y que la colectividad se está incorporando al trabajo al colocar la basura de manera adecuada y siguiendo el horario que se estableció. “Desde que asumimos la Alcaldía, hemos recibido del Gobierno nacional, siente compactadoras nuevas y con una buena gerencia, se ha logrado recuperar cinco” Otro de las prioridades definidas por el Alcalde es la prestación del servicio de transporte público que cuenta con el accionar decidido de su gestión a fin de consolidar un transporte mejorado y repotenciado para el municipio. Hernández añadió que desde el Gobierno de Nicolás Maduro Moros se ha hecho un esfuerzo extraordinario por impulsar la Misión Transporte, programa que en Heres ha beneficiado al sector transporte. Asimismo, el alcalde de Heres, Sergio Hernández acotó que el municipio Heres cuenta con un territorio muy amplio y tiene unos 414 mil habitantes que esperan que sus necesidades sean cubiertas, “trabajamos todos los días para que la ciudad se mantenga limpia y organizada”. FL. Con información Alcaldía Bolivariana de Heres

Hidrológica atiende parroquias foráneas en Heres Ciudad Orinoco Las cuadrillas de mantenimiento de Hidrobolívar siguen trabajando arduamente para garantizar que el servicio de agua potable en la entidad llega a los diferentes sectores del estado Bolívar, las 24 horas al día. Motivo por el cual, el equipo de trabajo de esta instancia se mantiene activo y continuamente se traslada a las comunidades foráneas del municipio Heres, para garantizar un óptimo servicio, así lo informó el gerente de Operaciones de la parte Oeste, Raúl Nicolás. Aunado a ello especificó que la premisa de dicha instancia siempre ha sido llevar por tubería hasta cada uno de los hogares, el mejor servicio en especial a las comunidades más alejadas, siguiendo pues las líneas del presidente de la institución, Teofilo León, del gobernador Francisco Rangel y

del presidente Nicolás Maduro. Detalló que el equipo de Acueductos Rurales atendió a la comunidad de La Florida de la parroquia Zea y a San José de Bongo de la parroquia Pana Pana, donde se realizó mantenimiento correctivo a los equipos de bombeo, para garantizar que el servicio pueda llegar de manera permanente. Explicó que en La Florida dejaron operativos en un 100 por ciento el equipo de bombeo y el pozo profundo de esa comunidad, de igual forma se realizó la instalación de dos tramos de tubería de dos pulgadas de seis metros cada uno. También aclaró Nicolás que se efectuó la adecuación del tablero eléctrico; dejando estos equipos trabajando para garantizarle el servicio de agua potable a los habitantes de esta población de la parroquia Zea.

En otro orden de ideas, el vocero aclaró que en la UPA que se encuentra ubicada en San José de Bongo, parroquia Pana Pana, el equipo de la hidrológica corrigió una falla en el tablero del sistema eléctrico de la bomba sumergible, dejando estos equipos funcionando de manera óptima y garantizándole a esa población el servicio de agua potable de manera permanente. Para finalizar el gerente de Operaciones Oeste señaló que es muy importante realizar los mantenimientos correctivos de manera permanente a los equipos de bombeo, no solamente a los equipos de los acueductos rurales, sino también los que tenemos en la ciudad capital, para poder garantizarle a toda la población un servicio de agua potable diariamente las 24 horas del día. FL. Prensa Hidrobolívar.

Tanto en Pana Pana como en Zea fueron corregidas fallas en el servicio. Foto Hidrobolívar.


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

Desplegado dispositivo de seguridad en Terminal de Pasajeros Ciudad Orinoco La Policía Municipal de Heres “Patrulleros de Angostura”, se desplegó durante este fin de semana, en un dispositivo de seguridad con resultados satisfactorios. El Comandante de los Patrulleros de Angostura, Comisario Dacio Hernández destacó que se efectuó de manera conjunta con el Servicio de Transporte y Transito Vial (Sattravim Heres) dirigido por la Ingeniero Cándida Mujica y la coordinación del Terminal de Pasajeros, al mando de Rolando Bastardo. El operativo fue desplegado en horas de la noche, con la finalidad de supervisar la salida y entrada de pasajeros, al igual que la mercancía y equipajes que trasladan o llegan desde esta terminal hacia otros muni-

cipios del estado y hacia otras regiones. “Sin duda alguna la presencia de nuestros uniformados ha dado positivos resultados ya que no ha ocurrido ninguna irregularidad que reportar; hemos realizado visualización del equipaje que entra y sale y además hemos solicitado documentación a los pasajeros, sin tener ningún hecho contrario hasta ahora” dijo Hernández. Destacó que igualmente realizó durante este fin de semana el resguardo de las instalaciones del Fortín El Zamuro y del Paseo Orinoco, acciones que se realizan de forma permanente para mantener el orden y el cuido de las familias que visitan estos sitios turísticos de la capital. Prensa PM-H.

El operativo se llevó a cabo durante todo el fin de semana. Foto Cortesía

PRÓXIMAMENTE SE REUNIRÁN PARA DESIGNAR VOCEROS

Finalizó censo en el mercado El Corito de la Sabanita > Más de 70 comerciantes fueron incorporados a la data de la economía informal Francheslyl Liberto Ciudad Orinoco El jefe de la Unidad de Economía Informal de la Alcaldía del municipio Heres, José Tovar, informó que ya finalizaron el censo a los comerciantes radicados en el mercado El Corito, ubicado en la parroquia la Sabanita de Ciudad Bolívar. Aclaró que fueron incorporados a la data 72 comerciantes, quienes únicamente debían presentar su Cédula de Identidad y manifestar el tiempo que llevan laborando en el sector. Anexó que esto forma parte de una serie de trabajos que vienen ejecutando desde la Alcaldía para el reordenamiento de la ciudad. Precisó que con esta información recabada se buscar la reorganización de los vendedores informaciones, que serán clasificados según el rubro que vendar o la actividad que realicen, ya que en el lugar se expende: comida como hortalizas, pollo, pescado; se realiza la venta de ropa y hay personas que realizan el corte de cabello. “Lo que buscamos es de manera articulada junto a los comerciantes, mejorar su calidad de vida y la manera en la que brindan el servicio, para que cada día lo ha-

72 comerciantes fueron censados en el mercado El Corito de la Sabanita. Foto FL gan mejor” resaltó Tovar, al tiem- Trabajo consecuente po que explicó que estas accio- El jefe de la Unidad de la unidad nes forman parte de las líneas de Economía Informal, manifesque se ejecutan desde la gestión tó que también iniciaron un cidel alcalde Sergio Hernández pa- clo de reuniones con los trabajara embellecer la ciudad “vamos dores que hacen vida en los alhacia su reordenamiento”. rededores del Central MadeiAnunció que está prevista una rence, de la parroquia Vista Herasamblea con este sector laboral, mosa. Posteriormente este prepara determinar las vocerías que visto que con este grupo de perlos representarán ante la instancia sonas también se efectué un municipal “esperamos que sean censo para su ordenamiento y más de dos personas las que con- para contabilizarlos. formen esta comisión”. Exhortó a todos quienes perteTovar detalló que otro de los pun- necen a la economía informal a tos previstos en este encuentro es mantener la confianza en la gesla capacitación de estas personas tión de Sergio Hernández, pues“también conversaremos con to que se busca el mejoramienellos para realizar cursos de mani- to del servicio que prestan todas pulación de alimentos, como ocu- estas personas a la comunidad rrió con quienes trabajan en el Pa- bolivarense y a turistas. seo Orinoco, para encaminarlos Certificó que se quiere establehacia la obtención de su docu- cer y fortalecer el vínculo entre mentación sanitaria con el apoyo la Alcaldía de Heres y este sector del Instituto de Salud Pública”. laboral.

Anuncian galardonados con premio de periodismo“Guillermo García Ponce” Ciudad Orinoco El Jurado Calificador del Premio Municipal de Periodismo Guillermo García Ponce, dio a conocer los resultados de quienes optaron al galardón que entrega la Cámara Municipal y la Alcaldía Bolivariana de Heres. Para este año los premios recayeron en: Ismael Márquez, colaborador del Diario El Luchador (Mención Periodismo Impreso); Armando Rivas, del Diario Primicia (mención Reportero Gráfico); Luis Maurera Mogollón, articulista Diarios El Progreso, El Luchador y Primicia (mención Opinión); Fritz Sánchez, del Diario El Progreso ( mención Investigación); Yuleima Lara, (Mención Don Cerapio, comunicador

Ciudad

popular) y Francisco Rangel Gómez, gobernador del estado Bolívar premiado con una mención única del premio, como Comunicador Destacado del año por su labor comunicacional en su programa radial Gobierno al Día, el cual ha alcanzado más de 360 ediciones. También se otorga el premio como Medio del Año, al Diario El Luchador y el premio de periodismo mención Institucional para la Secretaria de Turismo del Estado Bolívar. De igual manera fueron decididas las menciones especiales “José Manuel Guzmán Gómez” para Tomas “Chino” León por su destacada trayectoria de más de 56 años en la radiodifusión; para José Ismael Morales por su trayectoria por más

de 30 años en sus ilustraciones Humorales y también se reconoce a Andrés Indriago, por su destacada labor como camarógrafo institucional en la Gobernación del estado Bolívar. Eneida Acosta Negrette, presidenta del jurado informó que reunidos José Gregorio Cascante y Miguel Escalona, representantes del Concejo Municipal; Marcos Sarmiento, representante del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Ciudad Bolívar; Marvin Castellin, representante del Circulo de Reporteros Gráficos Seccional Bolívar y José Martínez Benavidez, representante del Poder Popular, teniendo como secretario al abogado Carlos Aular Daza, se tomó la deci-

Jurado del premio municipal acordó galardonar a los periodistas en su día. Foto Cortesía sión de galardonar a los comunica- yendo sobre ellos estos galardones dores mencionados que entrega- por la amplia labor desplegada en ron sus recaudos y cumplieron con favor del municipio Heres. Prensa los requisitos exigidos de ley, reca- Alcaldía Bolivariana de Heres.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Esta intervención incluye, barrido de la arteria vial, arreglo de botes de agua, recolección de desechos sólidos y poda contralada de árboles Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Recientemente las autoridades locales de Ciudad Bolívar, le dieron inicio a los trabajos de rehabilitación integral de la calle La Piscina, que forma parte de la prolongación del Paseo Gaspari. Acometida que incluye barrido de la arteria vial, recolección de los desechos sólidos, revisión y reparación de botes de agua, adecuación de aceras y brocales para llegar al asfaltado, que será la fase final de estos trabajos, que adelanta la Alcaldía del municipio Heres. Trabajos de rehabilitación que forman parte del plan “Heres juega limpio” y de las políticas de gobierno del alcalde Sergio Hernández, que están enfocadas hacia el renacimiento y embellecimiento integral de la capital del estado Bolívar. Eglida Torres directora municipal de Servicio Generales, informó que estas acciones se iniciaron el pasado 21 de junio, que incluyen una serie de acciones contundentes para el mejoramiento integral de este sector. Anexó que por ser un trabajo que incorpora varios aspectos como reparación de redes de agua y poda controlada de árboles se contó con el apoyo de la Dirección local de Ambiente y con la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar). Especificó que ya fueron ejecutadas las labores de barridos tanto

ALERTA COMUNAL Habitantes del barrio el Mirador, parroquia la Sabanita del municipio Heres, le hicieron un llamado al gobernador Francisco Rangel y al presidente de Inviobras, Héctor Herrera, para que visiten la comunidad, ya que, al llegar las lluvias, el terreno suele ceder y existen más de 10 familias que viven a pocos metros de una cárcava. Así lo manifestaron Ludmila Sánchez y Eumenia Flores, quienes explicaron que anualmente con la llegada de las precipitaciones “más de uno deja de dormir preocupado porque la casa se puede caer”.

Partcipación

Ya se iniciaron las labores de rehabilitación. Foto Alcaldía Bolivariana de Heres LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN YA EMPEZARON

Repavimentarán calle La Piscina en Ciudad Bolívar por la calle como por las aceras, se realiza la recolección de los desechos sólidos, que ocupaban espacios que pertenecen a la comunidad, con la finalidad de regresárselos al pueblo bolivarenses para que todos y todas puedan transitar libremente. Aunado a ello se realizó el desmalezamiento de todo el sector. Luego de que finalicen estos trabajos de rehabilitación integral, la vocera aclaró que está previsto que se procesa a efectuar los trabajaos de escarificación del suelo, para la pavimentación. Resaltó que se hace un “trabajo de calidad”, tal como continuamente lo ha exigido el gerente local, quien constantemente inspecciona los trabajos de que ejecutan en la entidad. Ciudad Orinoco hizo el llamado de

atención En la edición de Ciudad Orinoco del pasado 30 de mayo en la sección de Participación, se le hizo un llamado de atención al ejecutivo municipal sobre el estado en el que se encontraba la calle La Piscina. Para la fecha, la directora general y de Infraestructura de la Alcaldía de Heres, Ovanny Aguirre, informó que dicha arteria vial se encontraba incluida en las que serían intervenidas para el año en curso, pero al ser un trabajo de envergadura se estaban esperando los recursos provenientes del Consejo Local de Planificación de Políticas Públicas. Aguirre informó que este sector fue priorizado por la comunidad organizada, que conforma los Consejos Comunales quienes elevaron esta solicitad ante el CLPPP.

El pasado 30 de mayo, esta denuncia fue publicada en Ciudad Orinoco Foto FL

DENUNCIA LA COMUNIDAD Yeisy Méndez, comerciante del Paseo Orinoco, denunció que la mayoría de las arterias viales del sector se encuentran en condiciones deplorables. Destacó que la calle Venezuela se encuentra “prácticamente intransitable, eso es puro hueco, no tenemos por donde caminar y los carros, se han quedado pegados”. Enumeró que además de la mala condición de la arteria vial existen “muchos botes de agua” lo que conlleva a que el pavimento se siga socavando. Motivo por el cual, hizo “un llamado de alerta al gobernador Rangel y al acalde Sergio Hernández para que visiten la calle Venezuela del Paseo”.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

REIMPULSO DE LA PRODUCCIÓN AURÍFERA

Avanza convenio China-Venezuela en Minerven > El gerente general para Latinoamérica de Yankuang Group, Du Tingli, visitó las instalaciones de la planta para participar en un proyecto audiovisual que mostrará las potencialidades de la factoría Ciudad Orinoco Gracias a los acuerdos entre la República Popular China y la República Bolivariana de Venezuela, avanza exitosamente el proyecto de reimpulso en la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven) como parte del octavo motor de la Agenda Económica Bolivariana y desarrollo del Arco Minero del Orinoco para fortalecer la economía no petrolera del país. Omar Vidal responsable de las estrategias comunicacionales para el convenio China- Venezuela informó que el pasado miércoles Du Tingli, gerente general para Latino-

La delegación China expresó satisfacción por su participación. Fotos Cortesía

La productividad de Minerven se ha incrementado gracias a los planes del convenio

américa de Yankuang Group visitó las instalaciones de la planta y minas ubicadas en el sector El Chocó, del municipio El Callao, para revisar el avance de una producción audiovisual, que mostrará detalles a expertos chinos y garantizará el financiamiento del Plan de Negocios por el gigante asiático. “Como parte de las estrategias comunicacionales en el convenio China Venezuela, el excelentísimo delegado Du Tingli representante para Latinoamérica de Yankuang Group, estuvo presente en las instalaciones de la planta Chocó para ser partícipe del proyecto au-

“Seguimos trabajando para que podamos garantizar el reimpulso de Minerven junto a la República Popular China, vamos a demostrar al mundo que seremos protagonistas y aportaremos a la economía no petrolera de nuestro país, fortaleciendo al sector industrial aurífero”, alegó.

diovisual, que generará importante información en el Plan de Negocios entre China y Venezuela con el objetivo de ampliar la producción del sector industrial auríferos”, expresó. Avance exitoso Cifraldo García, gerente corporativo de inversiones y coordinador de convenio China-Venezuela por Minerven, informó que el avances del proyecto para el reimpulso de la producción minera son exitosas, gracias a la labor de las diferentes delegaciones de China y Venezuela.

Planes de recuperación Asimismo, Marcos Sabias resaltó que los avances de las evaluaciones de los planes de recuperación a corto plazo se desarrollan con éxito, donde serán beneficiados tres bloques de los cuatro que con-

forman el sector industrial aurífero, ubicado en varios municipios al sur del estado Bolívar. “Podemos decir que las evaluaciones de los planes de recuperación a corto plazo se desarrollan con éxito, debido a las actividades desarrolladas por las delegaciones china venezolana, que trabajan arduamente en beneficio del reimpulso del sector industrial aurífero, especialmente para beneficiar a Minerven y a la masa de trabajadores garantizando las reivindicaciones laborales y sociales en cada planta y mina de la factoría aurífera” resaltó.

Maderas del Orinoco fortalece sistema de salud Ciudad Orinoco En pro de fortalecer el Sistema de Salud de Maderas del Orinoco, se hizo efectiva la primera entrega de medicamentos de parte de la empresa Farmapatria, actividad impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (MinPPIBES). El aporte, que consta de 92 mil unidósis para diferentes patologías, será distribuido en los Servicios Médicos de los diferentes campamentos de Maderas del Orinoco en el territorio nacional y a su vez brindarán apoyo a las comunidades de su punto y círculo, afianzando el acompañamiento a las comunidades. Juan Arias Palacio, titular de MinPPIBES, aseguró que “esta articulación entre Maderas del Orinoco y Farmapatria va a tener un impacto muy beneficioso para minimizar los gastos en materia de salud, tanto para los trabajadores de esta empresa, como para los familiares y la comunidad”. Asimismo destacó la importancia del control riguroso sobre esta

Laboral

Trabajadores de Madereras del Orinoco cuentan con suministro de medicinas. Foto Madereras del Orinoco dotación, para así lograr cubrir las continúe unido combatiendo la necesidades reales de la clase guerra económica que también obrera y la población. ha afectado al sector salud. “Si los que están aquí, haciendo Además, el Ministro exhortó a imeste trabajo que es comunitario, plementar un fuerte control sono son diligentes y respetuosos bre el inventario de los insumos de lo que están haciendo; de su entregados. “Ustedes tienen que trabajo y de la comunidad; enton- responder a la adjudicación de ces se pueden doblegar ante las estos medicamentos con cada malas costumbres de algunos”, uno de los récipes que se entreafirmó Arias, al reflexionar sobre gan para solicitarlos; todo tiene la importancia de que el pueblo que estar soportado”.

Control riguroso Jhan Urdaneta, Presidente de Maderas del Orinoco, aseguró que hay una metodología consolidada para la entrega de estos medicamentos. “Esto realmente lo van a manejar nuestros médicos, que son especialistas en el área; siempre apoyados en los diagnósticos y récipes. Ellos van a evaluar y certificar que se realicen entregas a quienes de verdad lo necesitan”. “De la misma manera ocurrirá con la distribución de los medicamentos en la comunidad. Estamos comprometidos con auditar y evaluar cada caso que se presente para brindar un apoyo eficiente a los habitantes del sur de Monagas”, agregó. Apoyo continuo Jhon Figueredo, manifestó el sentir de los trabajadores de la empresa forestal. “Esta donación es un logro que sólo es posible en Revolución y gracias a la gestión obrera y de manera organizada estamos seguros que seguiremos impulsando beneficios para todos”.

Christian Wagner, representante de Farmapatria, indicó que “en esta ocasión la entrega de estos medicamentos ha sido una actividad puntual, pero no la última. En articulación con Maderas del Orinoco lograremos construir una sede de Farmapatria en el sur de Monagas para que este logro sea algo permanente que nos permita brindar apoyo a toda la comunidad.” Estas alianzas entre los entes del Estado reafirman el compromiso del Gobierno Bolivariano con el fortalecimiento del Sistema de Salud Público, objetivo al que apunta Maderas del Orinoco con estas acciones bajo las directrices del Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros y el Ministro del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias Palacio que mantienen vivo el legado del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, en aras de garantizar la suprema felicidad y el bienestar social del pueblo venezolano. Prensa Maderas del Orinoco

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


LUNES 27 DE JUNIO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 9

SE INSTALÓ EL PRIMER TALLER DEL SECTOR

Gobierno y trabajadores reimpulsan industria cementera

> El ministro para Industrias Básicas Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, destacó la importancia del fortalecimiento de este sector productivo para la Gran Misión Vivienda Venezuela Génesis Loreto Ciudad Orinoco El ministro de Industrias Básicas, Socialistas y Estratégicas, Juan Arias, sostuvo este sábado un encuentro con trabajadores de la industria del cemento para discutir el reimpulso productivo del sector, sobre la base de la meta de construcción de 500 mil viviendas trazada por el Presidente Nicolás Maduro para este año. El encuentro, que se desarrolló en las instalaciones de la planta de cemento Mara, ubicada en el municipio San Francisco del estado Zulia,

Arias manifestó el interés de escuchar a todos los trabajadores,“quienes harán posible el éxito de un plan nacional para recuperar la industria”. Aseguró que en este espacio tendrán cabida todas las tendencias políticas que hacen vida en los sindicatos de la Corporación Nacional de Cemento. Asimismo, Arias afirmó que es hora de apostarle a una Venezuela soberana y productiva, frente al agotado modelo rentista. Esta aseveración la hizo durante la instalación del taller de reimpulso

Dentro del plan reimpulso está garantizar la materia para la construcción de 500 mil viviendas este año. Foto @Venceremos_VDC productivo de la industria cemen- es para enfrentar el futuro encarantera nacional, en el que participan do el presente con perspectiva de trabajadores del sector, haciendo éxito. Tenemos que ver cómo cosus aportes para su fortalecimien- rregimos los problemas con pragto. matismo”, dijo. “Este taller no es para lamentarnos, Desde la planta de cemento blan-

Nueva flota maquinaria llegó a Sidor Ciudad Orinoco El presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri, informó que fueron adquiridas 16 volquetas con características de última generación, las cuales, se gestionaron directamente por la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), encargada de la importación y adquisición en el mercado internacional, de los bienes y servicios para las empresas del Estado. El titular de la Siderúrgica, detalló que estos equipos estarán destinados para todas las áreas de Sidor, sin embargo, principalmente servirán en Planta de Pellas, Midrex y HyL, pues son las plantas, donde se maneja material a granel. Acotó que eventualmente operarán en el Muelle, para descargar los materiales despachados o recibidos en Sidor. El área de Ingeniería fue la Dirección encargada de coordinar el proyecto y realizó la debida especificación técnica de las maquinarias, de acuerdo a los requerimientos de equipos establecidos por el departamento de Transporte. Por su parte, Abastecimiento suministró toda la información a Corpovex, para concretar de manera exitosa la compra de estas 16 volquetas. Leonardo Santiago, adscrito al departamento de Infraestructuras y Servicios de la dirección de

Laboral

Desde 2015 el plan de inversión de maquinaras ha avanzado en un 60 por ciento. Foto Prensa Sidor Ingeniería, explicó que los equi- permitiendo que el operador pos adquiridos son chutos inte- pueda controlar desde la cabina, grados con dos volquetas, de ca- la operación y descarga de cada racterística tri-lateral, “es decir, una de las tolvas. los cajones de descargas pueden El contrato de compra y suminisvolcar hacia varios lados. El pri- tro de estas maquinarias, tammero gira a la izquierda y a la de- bién contempla por parte del farecha, y el segundo, puede vol- bricante, el adiestramiento de tear en ambas direcciones y ha- los trabajadores que se encargacia atrás”, acotó Santiago. rán de la operación y manteniEn cuanto al chuto, destacó que es miento de los equipos. marca Internacional, modelo El punto de cuenta N° 130-14 7600, de 425 caballos de potencia aprobado y firmado por el Ejecuy el remolque tiene una capacidad tivo Nacional, establece la comtotal de 40 metros cúbicos, sin em- pra a través de Corpovex, de un bargo, por la densidad de los ma- total de 125 maquinarias para la teriales manejados en Sidor, fija- operatividad de la Siderúrgica ron su operación en planta en un del Orinoco “Alfredo Maneiro”. máximo de 30 metros cúbicos. Desde febrero del 2015 hasta la Otra característica resaltante de fecha, el plan de inversión ha las volquetas, es que todos sus avanzado en un 60 por ciento, controles pueden ser manejados con el arribo de los nuevos equimediante una pantalla táctil, pos a la planta. Prensa Sidor

co, Venecemos, en el municipio San Francisco del estado Zulia, Arias hizo énfasis en el rol fundamental que juegan las mujeres y hombres que producen cemento y cabilla, en el avance de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv). “El pueblo de Venezuela tiene en este momento una de las misiones más importantes que se haya construido aquí: la Gmvv, una misión que genera un efecto dinamizador de la economía. No hay una misión social en Venezuela que genere más empleo”. La meta del Gobierno Bolivariano es la construcción de 500 mil viviendas para el pueblo y para los trabajadores. Sin desconocer los problemas que presenta en el sector, invitó a los presentes a buscar soluciones y corregir las fallas que persisten, y hacer un uso eficiente de los recursos que disponen. Agencias

Rialca produce nueva línea de rines para ensamblado de vehículos Ciudad Orinoco A través de la cuenta en Twitter del Ministerio de Industrias Básicas, Socialistas y Estratégicas, @MinPPIBES, se conoció que la empresa de Guayana Rialca, se encuentra en la producción de una nueva línea de rines, para el ensamblado de los carros modelo Arauca y Orinoco, que ofrece el Gobierno Bolivariano a través de Venezuela Productiva. Con esta acción, se profundiza el impulso del motor número 15 de la Agenda Económica Bolivariana hacia la construcción de la diversificación Económica. De acuerdo a los comentarios del ministro de esta cartera, Juan Arias, esta producción es gracias

al convenio de la factoría con la Corporación Automotriz Chery Venezuela, lo que es premisa del motor 15, ya que el tejido industrial existente debe trabajar de manera articulada, para crear un motor productivo sólido. Por otra parte, se pudo conocer que Rialca se encuentra en la evaluación de prototipos de rines para motos, diversificando así su producción. Rialca es una de la empresas recuperadas por el Gobierno Bolivariano, y desde entonces, se ha convertido en una empresa modelo y ejemplo, ya que desde hace siete años se encuentra bajo el control obrero. GL

Línea de rines fortalecerá la producción nacional. Foto @MinPPIBES

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

EN HONOR A LA PRIMERA EDICIÓN D

27 de junio:

Día del periodism

> Desde la creación del Correo del Orinoco, y luego del Golpe de E 2002, en Venezuela la lógica comunicacional dio un giro para contra hegemonía global de las comunicaciones

Génesis Loreto Ciudad Orinoco “Somos libres, escribimos en un país libre y no nos pr nemos engañar al público”, bajo las esta premisa nac 27 de junio de 1818 en las calles del Casco Histórico de dad Bolívar, el Correo del Orinoco, órgano de difusión i do por el Libertador Simón Bolívar para contrarrest que a juicio del Comandante Chávez, catalogado com gran comunicador del Siglo XXI, fue “la infame Gazet Caracas”. La primera época patriótica de la “Gazeta” se term en julio de 1812 con la capitulación de Mirand 4 de octubre del mismo año, después de la e da de Domingo Monteverte a Caracas, la “Ga pasó al dominio realista. Los redactores esp les suprimen la máxima adoptada por la J Suprema, y desde entonces se conviert un órgano al servicio de la Corona Espñ La segunda época realista de la “G ta” termina en 1813. Simón Bolíva tra en Caracas a principio de ag del mismo año y la “Gazeta” sale segunda época patriota. Seguidamente, con la entrada de Tomás Boves a Caracas en julio de inicia la tercera época realista de la zeta” que sale el 1º de febrero de bajo la dirección del m to José Domingo Día te político e histori venezolano se co tió en desertor d causa patriótic trabajó como rector de la Ga trabajo donde focó sus of “para dañar la volución”. La Gazeta apa

Verdad Vocación D Democracia Búsqueda Libertad


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

11

DEL CORREO DEL ORINOCO EN 1818

mo comprometido

Estado en arrestar la

e José 1814 a “Ga1815 mulaaz, esiador onvirde la ca, y o diazeta, e enficios la Re-

areció

La comunicación en Venezuela Los cambios nacen para romper con una costumbre establecida, y en cuanto a lo comunicacional, Venezuela no se escapaba de la comunicación impartida desde las industrias culturales, hegemonizada por parámetros globales que responden a intereses políticos, económicos, sociales, entendiendo la incidencia de los medios en las personas. Estudios así lo reflejan, autores como el brasileño, Denis Moraes, doctor en comunicación, dice “150 mil de películas, series y eventos deportivos provenientes de Estados Unidos se transmiten mensualmente en las emisoras de televisión de los países latinoamericanos” (2007: 24). Igualmente el 85 por ciento de las películas que vemos son de la industria hollywoodenses y el 77 por ciento de los programas de televisión que el planeta consume son norteamericanas. Otras estadísticas, reflejan que el consumo cultural del venezolano sobre el consumo cultural en el año 1997, abre las luces de cómo actúa la alienación imperial. Autores como Aguirre, Bisbal, Guzmán, Nicodemo, Pellegrino y Pilato, arrojan que en dicho año la película más vista en el cine fue la de “El Mundo Perdido”, las diez películas en ese año del top ten fueron norteamericanas, los videos más alquilados

Dedicación Profesión d Ética

de ese año entre las 20 más vistas, eran norteamericanas, teniendo como primer lugar “Acoso Sexual”. Entendiendo esta realidad, se puede entender mas no justificar, la actuación de los medios de comunicación venezolanos durante el Golpe de Estado al presidente electo constitucionalmente, Hugo Chávez. Después de ese episodio, donde los medios de comunicación apoyaron de manera frontal la destitución, y recrearon una realidad distinta a lo que acontecía en aquella época, Hugo Chávez, priorizó la masificación de medios alternativos y comunitarios, como respuesta combativa al desmontaje de los medios venezolanos que respondían a los intereses culturales, políticos y económicos de norteamérica. La comunicación comprometida Es así como bajo una nueva lógica social, los medios alternativos y comunitarios fueron convocados a constituirse en el espacio donde se ejerce la plena democracia, de los que no tenían voz y regresa la imagen de los que desaparecieron de las narraciones estandarizantes por las transnacionales de la comunicación y del entretenimiento en los 40 años del Pacto de Punto Fijo. Lo que en la cuarta república eran sólo grupos perseguidos o marginados por el Estado, caracterizándose por el trabajo cultural comunitario y la conformación de cuadros políticos de izquierdas; por ejemplo los cine club, la televisión comunitaria, los panfletos clandestinos en esténcil, los afiches y pancartas en serigrafía, los grafitis con contenidos políticos, también medios efímeros que cumplieron el destino para la organización comunitaria en momentos claves para la sobrevivencia de alguna parroquia9, los movimientos sociales que asumieron la radio10, los múltiples periódicos abrieron el sendero para una comunicación comprometida.

Trabajo Realidad Valores Día Compromiso Imparcialidad Honestidad Comunicación

Opinión

minó da. El entraazeta” pañoJunta te en ñola. Gazear engosto en la

Noches

ropoció el e Ciuideatar lo mo el ta de

hasta 1822, de acuerdo a los comentarios historiográficos no pudo mantenerse en pie, después de haber pasado por las manos del imperialismo español. Anteriormente, el Día del Periodista era celebrado el 24 de octubre en conmemoración a la Gaceta de Caracas, pero el periodista, historiador, analista político y diputado del Partido Comunista de Venezuela, Guillermo García Ponce, quien se encontraba preso en el Cuartel San Carlos, por rebelión ante las políticas puntofijistas, propuso en 1964 el cambio de fecha en honor a la gesta comunicacional del Libertador con la creación de la “Artillería del Pensamiento”, el Correo del Orinoco. La propuesta fue recibida por la Asociación Venezolana de Periodistas. Luego en 1994 por la Ley del Ejercicio del Periodismo, se reconoció el 27 de junio como Día del Periodista.

Confianza Expresíon Entrevista

Ejemplo de la comunicación Guillermo García Ponce, fue una figura que marcó precedentes en el periodismo venezolano. Su rebelión a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez con su participación en la junta patriótica, que agrupó a civiles, estudiantes y militantes en favor de la libertad y la democracia, dieron fin a la dictadura. Su batalla en favor de las causas justas y el movimiento revolucionario nunca cesó en el periodismo, cuando fundó en septiembre de 2003 el Diario Vea, para divulgar informaciones sobre la historia política de Venezuela y ofrecer a los lectores un periodismo comprometido con las causas populares. El 11 de septiembre de 2005 sembró sus luces, y sin duda para la vigencia del ejercicio es ejemplo de la comunicación necesaria.


12 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

AFIRMÓ DIOSDADO CABELLO

Ramos Allup recibió una derrota“aplastante”en la OEA

La cifra de 11 mil 043 víctimas se deriva de la desclasificación de documentos de los tribunales militares, teatros de operaciones, el Sebin y la Digesip. Foto Cortesía

Comisión por la Verdad determinó 11 mil 43 víctimas en archivos desclasificados Ciudad Orinoco La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que las investigaciones de la Comisión por la Justicia y la Verdad en los archivos desclasificados de los tribunales militares y otros organismos policiales, durante el lapso de 1958 a 1998 registran 11 mil 043 víctimas. La Fiscal Ortega Díaz entrevistada en el programa José Vicente Hoy por el canal privado Televen, precisó que la cifra corresponde a desapariciones, torturas y persecución política durante la cuarta República, las cuales no fueron objeto de investigación alguna. “Fueron víctimas de terrorismo de Estado. Era una política de Estado sostenida y sistemática para atacar la disidencia política”, señaló. Indicó que el Ministerio Público maneja la cifra de 11 mil 043 víctimas derivada de la desclasificación de documentos en poder no solo de los tribunales militares, sino de los teatros de operaciones, el Sebin y la Digesip. “Estos organismos policiales nunca iniciaron investigaciones sobre las desapariciones, torturas y asesinatos de la IV República y las que se comenzaban de inmediato eran declaradas como terminadas con la aclaratoria de que no se determinó ningún delito”, apuntó la fiscal. Ortega Díaz señaló que llama la atención que durante la época se produjeran eventos tan graves como la desaparición de Víctor Soto Rojas, Alberto Lovera, Fabricio Ojeda y miles de venezolanos.

“Son 11 mil 043 venezolanos víctimas del terrorismo de Estado planificada para atacar la disidencia política”. Subrayó que a diferencia de la IV República en la actualidad si se dan casos de violación de Derechos Humanos se van a investigar y se sancionarán sin importar quién cometa el delito. Ortega precisó que en el actual Estado “si se violan derechos humano no es producto de una política sostenida ni una orientación, sino una individualidad quien decide infligir violación a los derechos humanos”. La alta funcionaria realizó un balance de las actuaciones del Mnisterio Público en el periodo de enero a mayo de 2016, en materia de derechos humanos lo que arroja 229 funcionarios imputados; 142 acusaciones a 344 personas; 72 privados de libertad y 15 condenados por casos de violación de derechos humanos. Subrayó que existe una diferencia abismal respecto a los años de la IV República. “En el 98 cuando el presidente Chávez ganó las elecciones nos encontramos de que de manera apresurada muchas causas de desaparecidos la declararon como averiguación terminada de manera violenta, no sé con qué propósito”. Ortega Díaz en materia de corrupción, puntualizó que en lo que va de año se han realizado 684 imputaciones, 714 acusaciones, hay 324 condenados por admisión de los hechos, 64 condenados en juicio y 400 privados de libertad.

Ciudad Orinoco El Diputado por el Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, señaló a través de su cuenta en la red social tuiter que “Luego de la aplastante derrota en la OEA Ramos Allup y su banda llegaron descargando amargura contra los funcionarios civiles y militares“. Cabello comentó que el presidente de la Asamblea Nacional Ramos Allup llegó al aeropuerto Óscar Machado Zuloaga de Charallave “con frustración y amargura”, luego de que no se le permitiera pasar a la sesión del consejo permanente de la OEA. En este sentido agregó: “Allup dice que en la OEA pasó agachado, pero la verdad fue que le ahorcaron la cochina y le dieron zapatero”. En compañía de William Dávila, se conoció que el parlamentario a su llegada a nuestro país, arremetió contra los periodistas que allí se encontrabany se presentó una situación tensa con funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). El equipo de LaIguana.TV, al igual

Diosdado Cabello escribió en tuiter que dejaron a Ramos Allup “como la guayabera”. Foto Cortesía que otros comunicadores que lo esperaban en el lugar para conocer las impresiones del dirigente adeco luego que no logró el derecho de palabra ante la OEA, solo recibieron como respuesta que el próximo lunes brindará una rueda de prensa para dar los pormenores al respecto. De igual forma, en un tono alterado, Allup se dirigió al reportero de La Iguana “no me vas a provocar, respeta”, dijo. Mientras que los diputados William Dávila y Luis Flo-

rido aseguraron que la participación “había sido un éxito”. Seguidamente, hubo una serie de palabras y malestar por parte de los representantes de la oposición contra los efectivos militares, quienes realizaban el procedimiento habitual referente a la inspección del equipaje. Los políticos, tomaron una actitud violenta y expresaron palabras insultantes hacia la GNB alegando que ellos poseían inmunidad parlamentaria. Agencias

José Vicente Rangel alertó sobre activación de golpe de Estado Ciudad Orinoco El periodista José Vicente Rangel, aseguró que debido a las diferencias entre los dirigentes de la oposición y sus métodos para llegar al poder, de no darse este año el referendo revocatorio y de agotarse la política del cerco internacional, la opción de un golpe de Estado se reactivaría con mayor fuerza, así como las opciones violentas, calentamiento de la calle o lucha cívica y democrática. Los enfrentamientos entre las corrientes políticas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) según Rangel determinan el rumbo de la oposición, de extinguirse sus opciones para hacerse del poder, “los sectores radicales estarían en mejor posición para reclamar acciones más efectivas de calle y avanzar en una política de relación con sectores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”, advirtió. “Es decir en otras palabras: la opción golpe de Estado comenzaría a ser manejada con más propiedad y decisión, dado que en tales circunstancias habría mayor consenso entre los factores que integran la MUD”, alertó el periodista José Vicente Rangel, este domingo en su programa dominical, transmitido por el canal privado Televen. Asimismo, durante la sección los “Confidenciales” el periodista, destacó que “dentro de los partidos de oposición el malestar es creciente y no ocultan sus críticas ante la manera como el cogollo

Rangel sostuvo que la ruta para la paz en Venezuela es el diálogo entre todos los sectores que hacen vida política, social y económica del país. Foto Cortesía maneja la política”. “Hay diferencias entre Ramos Allup y Chuo Torrealba; hay diferencias de Capriles con Ramos Allup, hay diferencias de López con Capriles; hay diferencias de Enrique Marquez, líder en ascenso de Un Nuevo Tiempo y segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, con Capriles; hay diferencias entre Julio Borges, coordinador de Primero Justicia con Ramos Allup. Y en otros niveles de dirección de la MUD, partidos y grupos no ocultan sus críticas ante la manera como el cogollo maneja la política”, resaltó. En este sentido, Rangel aseguró que “esas diferencias entre los dirigentes más connotados de la MUD: Ramos Allup, Capriles, López, Borges, están conectadas con

posiciones respecto a temas como el revocatorio, la OEA y la relación con Almagro, así como las acciones violentas, calentamiento de la calle o lucha cívica y democrática”. Además, señaló que “el Gobierno y el chavismo están conscientes de esa evolución de la dirección opositora y acentuarían el esfuerzo de combinar medidas de excepción para prever la actividad golpista con llamados a diálogo dirigidos a amplios sectores del país”. Por otra parte, sobre el tema del desvío de gasolina en el país, Rangel indicó:“Un trabajo de inteligencia del Sebim de Punto Fijo constató que el buque tanquero Port Said, desvió sin autorización su curso hacia Aruba con 230 mil barriles de productos refinados (95.115 de gasolina tipo 95; 90.000 barriles de gasolina de 91 y 25.000 barriles de gasoil). Dicha embarcación zarpó del puerto del centro de refinación Paraguaná en Amuay, estado Falcón, con destino a Puerto Carenero, estado Vargas, para abastecer de combustible a la región capital”. “El desvío puso en peligro el abastecimiento de combustible y se considera que el motivo era crear una situación de crisis en la región coincidiendo con la reunión de la OEA en República Dominicana. La investigación está a cargo de la fiscalía XXIII del Ministerio Público, y de acuerdo a informaciones extraoficiales hay varios detenidos”, sentenció Rangel. Agencias


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Presentarán Plan

de Alfabetización Tecnológica Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Información y la Comunicación, Luis José Marcano, informó que este lunes será presentado el Plan de Alfabetización Tecnológica al presidente de la República Nicolás Maduro en lo que será el Congreso de la Patria capítulo “Comunicadores”, a propósito de celebrarse el Día del Periodista. Así lo notificó durante el despliegue del Estado Mayor de Comunicación, donde resaltó que durante el último mes se realizó “una primera fase de acercamiento, de reconocimiento, de la necesidad de entrar con fuerza en la plataforma digital que no es nueva” “Hay varias áreas en la cuales estamos haciendo un gran esfuerzo, una de ellas es la comunicación digital, entendiendo la necesidad de que todos nos adecuemos a los nuevos modos de consumo de información que hay en Venezuela y en el mundo, eso es una realidad que cada vez es más notorio”, agregó. Indicó que el equipo del Partido Socialista Unido de Venezuela ha planteado un Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica, al cual proponen conformar como la Misión Robinson Digital y refi-

Marcano aseguró que trabajarán en los distintos ámbitos durante el segundo semestre del año 2016. Foto Mipcci rió que para desarrollar este programa se tiene previsto la designación de una comisión que atienda el tema en todo el país. Especificó que ya tienen ámbitos determinados en los cuales se pondrá en marcha el plan, luego de su aprobación por parte del Jefe de Estado, “en los urbanismos, los espacios de comunas, las vanguardias de comunicación de la revolución: medios públicos, medios comunitarios y alternativos, los entes de comunicación de ministerios gobernaciones, alcaldías, estudiantes de comunicación social de la UBV,

los colectivos de tuiteros”. “Se está entendiendo esto como un elemento estratégico de la comunicación en tiempos de revolución para poder no solamente resistir en medios de las complejidades sino poder avanzar”, apuntó. Marcano señaló “la necesidad de conservar el proyecto histórico, el proyecto de Bolívar que reavivó el comandante Chávez y debemos en medio de la batalla comunicacional, tener una participación activa. Tienen ustedes una responsabilidad en esta tarea”. Mipcci

Gobierno trabaja en fortalecimiento de la economía a través de la exportación Ciudad Orinoco Desde el Consejo Nacional de Economía Productiva, el Estado venezolano continuará ofreciendo significativos estímulos a la exportación, como parte de las políticas para diversificar el modelo económico, en consonancia con los motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana, resaltó el ministro para el Comercio Exterior, Jesús Faría. En entrevista en el programa Diálogo Con, transmitido por Televen este domingo, puntualizó que la institucionalidad se está ajustando a este objetivo y crear las condiciones para que ese desarrollo se de lo más rápido posible. Entre los estímulos a la exportación mencionó la tasa de cambio que consideró vital, “la cual hemos corregido y hecho muy competitiva. Los exportadores reciben dólares y según la ley, el 60% de las divisas las retienen para reinvertirlas en las empresas y un 40% las venden al Banco

Central de Venezuela para que el Estado pueda atender las necesidades de importación que se han visto mermadas por la caída de los precios del petróleo”, dijo. Indicó que en caso de que el empresario no quiera traer sus divisas al país, “nosotros le ofrecemos que las traiga, exporte y el resultado total de eso lo podrá retener para recomponer las divisas de su pertenencia que haya colocado en el proceso productivo”. Apuntó que a esta nueva dinámica se han incorporado sectores como el camaronero, petroquímico, del plástico y empresas individuales. El ministro señaló igualmente que para apoyar los trámites para la exportación se ha potenciado el ámbito de las aduanas y se han simplificado los trámites en un 60%, “por lo que en este momento la actividad exportadora es muy sencilla y una de las actividades más rentables”, remarcó. “En un futuro muy cercano no so-

lamente vamos a tener un volumen muy importante de exportaciones no tradicionales, sino que vamos a hacer todo lo posible para impulsar un desarrollo que además de generar divisa“, afirmó. Faría resaltó la receptividad que han manifestado los empresarios en cuanto a iniciar nuevos procesos hacia mercados extranjeros y “están llegando al país inversionistas nuevos en el sector petróleo, minero y gas”. “Nosotros estamos creando un clima de confianza y observamos cómo esa confianza va permeando la conciencia de los empresarios asiáticos, europeos y del continente Americano”, con lo cuales se han reunido y reveló que estos ” ven a Venezuela como una oportunidad real para radicarse acá”, confían en el proyecto Bolivariano “que tiene un objetivo socialista (…), que apunta al desarrollo económico, como la estabilidad política y social”. YVKE

NACIONALES

13

CNE no reportó novedades en cierre del proceso de validación de firmas Ciudad Orinoco El Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha reportado novedades sobre el proceso de validación de firmas recogidas por la oposición, con las cuales buscan activar los mecanismos para un referendo revocatorio presidencial. Según nota de prensa del Ministerio para la Comunicación e Información, el ente comicial aún no se ha pronunciado sobre la data validada en el proceso. Entretanto, las y los integrantes de la directiva del árbitro no han rendido declaraciones a los medios de comunicación social sobre el tema. La rectora del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández, hizo un balance preliminar el mismo viernes sobre el último día del proceso de validación de voluntades, destacando que se desarrolló con normalidad, salvo pequeños inconvenientes técnicos en las máquinas, los cuales fueron solventados con prontitud. Recordó que el proceso que se llevó a cabo es administrativo y no tiene que ver con un proceso electoral. “No estamos frente a un

Fueron 300 los puntos de validación dispuestos por el ente comicial en todo el país. Foto CNE proceso electoral; estamos frente a un proceso de validación de firmas que se corresponde con la legitimación de un partido político que va a fungir como mediador para solicitar el referéndum revocatorio”, dijo. El proceso de validación de firmas se inició el lunes 20 y culminó el viernes 24 de junio, tal como lo dicta la normativa, que establece cinco días para la validación. Mippci

Más de 20 mil personas participarán en simulacro nacional de sismo Ciudad Orinoco Un contingente de 20 mil personas participará en el simulacro de terremoto que se efectuará el próximo miércoles 29 de junio en el país, a fin de poner en práctica las acciones para responder a situaciones de vulnerabilidad, amenaza o riesgo y con ello fomentar la cultura preventiva. Entre las 20 mil personas se encuentran bomberos, funcionarios de Protección Civil, de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), así como civiles colaboradores de instituciones del Estado y de planteles educativos. En declaraciones vía telefónica a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, William Martínez, precisó que el ensayo comenzará a las 10:00 de la mañana simultáneamente en todo el país. Explicó que se simularán desalojos de instituciones públicas, privadas, planteles educativos, algunas comunidades, así como se pondrá en práctica atención humanitaria sobre la base del manual de gestión de riesgos aprobado en diciembre pasado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Asimismo, adelantó que este lunes 27 de junio a partir de las 9:00 de la mañana, en el Cuartel Central de Bomberos, ubicado en la avenida Lecuna, Caracas, efectuarán una

Entre las 20 mil personas se encuentran bomberos, funcionarios de Protección Civil, y de la Guardia Nacional Bolivariana. Foto Cortesía reunión para repasar los detalles del simulacro por parte de las autoridades relacionadas con la gestión de riesgo en el país, así como los responsables del ensayo en la empresas, colegios e instituciones públicas y privadas. “Nosotros ya venimos desde hace mucho tiempo promoviendo por las redes sociales, en los colegios y comunidades todo lo que tiene que ver con la actuación en caso de emergencia e inclusive en estos últimos dos meses hemos dictado talleres a periodistas vinculados con esta actividad”, refirió. AVN


14

VOCES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

Se equivocan, el buque no se hunde Rafael Flores Después de apagar un incendio a bordo de un buque petrolero, en medio del Atlántico, hicimos chistes del testimonio, de quienes afirmaban haber visto al primer oficial en un bote salvavidas. Dos meses después, al suponer que no arribaríamos a Venezuela para navidad, hubo expresiones contra el capitán del buque, un hombre justo y responsable. Transcurrieron cinco décadas desde entonces y el confuso sentido de justicia, cultivado durante cinco siglos en los venezolanos, sigue siendo el mismo, que nos hace condescendiente con el corrupto, cobarde o traidor a nuestras causas, en tanto que despiadados contra los justos, los valientes, los de mayor talento, contra nuestros mejores hombres y mujeres. Maduro ha hecho la tarea que le heredó de Chávez; la ha hecho bien. En sus manos Venezuela sigue libre; sin embargo, una campaña mediática bien orquestada le atribuye escasez de alimentos y medicamentos, provocada por la guerra económica del imperio contra Venezuela. Ese método de guerra está bien documentado, pero una mayoría de venezolanos lo ignoró el 6 de diciembre de 2015 y tal actitud condujo a Venezuela al riesgo de perder otra vez su libertad, ahora para siempre. A esta situación se refirió el Libertador: “Nos han dominado más por la ignorancia, que por la fuerza”. A la campaña mediática

Voces

se suman quienes fueron cesados en funciones de gobierno y, para justificar la traición propia, alegan que Maduro traicionó el legado de Chávez. Para colmar su ambición, Páez traicionó al Libertador y vendió nuestra libertad, para dos siglos más de esclavitud; aún honramos la memoria del mayor traidor de nuestra Historia. Maduro ha resistido con coraje todos los métodos de guerra del imperialismo estadounidense y europeo, que desesperado por su derrumbe intenta restablecer su dominio sobre Venezuela, controlar su petróleo y desacreditar su ejemplo de justicia social; por eso nos priva de alimentos y medicamentos, asesina a nuestros hijos, nos acusa de violar derechos humanos a sus sicarios e intenta justificar y legitimar en la OEA una agresión militar contra la nación bolivariana. Dios todo poderoso inició en Venezuela un proceso de justicia social y rebeldía, que se extendió por América Latina y otros continentes como ejemplo e influye el derrumbe del imperialismo, que dura más de 20 siglos. Maduro lidera ese proceso y no está solo, lo acompañan millones de hombres y mujeres justos y de fe; sin embargo, ofende a Dios que en esa causa justa se destaquen corruptos e inmorales, en quienes gemina la traición, como en Santander y Páez. La Historia alerta sobre nuestro mayor error: la lenidad para el corrupto, quien traicionará nuestra causa.

“Debate”

POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ

TODO UN ENGAÑO

Ante los ojos del mundo entero nuevamente quedan al descubierto el descaro y la inmoralidad de la oposición venezolana, capaz de emprender una de las estafas más grandes de la historia hacia el Pueblo Venezolano, al pretender forzar un Referéndum Revocatorio saltándose todos los reglamentos electorales y parámetros constitucionales con un proceso plagado de trampas, vicios y mentiras. Desde el principio, la alta dirigencia de la autodenominada “Mesa de la Unidad Democrática” sabía la inviabilidad del proceso que ellos mismos no solicitaron en el mes de enero de este año, cuando se cumplió la mitad del actual período presidencial iniciado por el Comandante Hugo Chávez en 2013 y al que da continuidad Nicolás Maduro desde abril de ese mismo año. Desesperados por su afán de poder, iniciaron los trámites para la activación del referéndum con el primer eslabón de recaudación de firmas, en el cual rompieron récord de falsificación en América Latina con más de 600 mil rúbricas fraudulentas, 3 mil menores de edad firmantes, mil 300 privados de libertad y más de 11 mil fallecidos que aparecieron en las planillas entregadas al Consejo Nacional Electoral. Todo un engaño que se esclarece cada vez más, gracias al impecable trabajo del CNE que responsablemente y apegado a la Constitución, ha ejercido la auditoría total del proceso, hecho por el que se ha ganado toda una serie de acusaciones, improperios y descalificaciones por parte de ese grupo de partidos y pseudo líderes que quedan en evidencia frente a los ojos de los verdaderos demócratas del mundo. Lo que comenzó con una alharaca que aseguraba más de 2 millones y medio de firmas recaudadas fue desmantelándose progresivamente, pues entre ellos mismos ni siquiera lograron acuerdo para dar una cifra concreta. Otro de sus tantos bandos aseguraba que eran 1 millón 900 mil, y el trágicamente gobernador de Miranda precisó que 800 mil no fueron presentadas por falta de tiempo. ¿Acaso no importó la voluntad de esos supuestos firmantes, o simplemente sería más que evidente la mentira y prefirieron descartarlas? La verdad siempre triunfa y al glorioso Pueblo Venezolano no lo engaña nadie. Mientras la oposición sigue enfrascada en promover el intervencionismo y la violencia, nosotros permanecemos en la calle para enfrentar los problemas, garantizar la Paz y dar respuestas oportunas a cada sector de la población. Además, esta semana demostramos nuestra fuerza y máximo carácter soberano en la Organización de Estados Americanos (OEA), con la extraordinaria intervención de nuestra Canciller Delcy Rodríguez y toda la delegación venezolana que dejó en su sitio al tristemente célebre Secretario General del organismo, personaje que hace rato, por ética y dignidad debió renunciar a su cargo. Esta Patria es sagrada y no vamos a permitir más atropellos hacia nuestro territorio. Viviremos y venceremos @rangelgomez

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

EL PARTIDO POPULAR GANÓ POR UN MARGEN REDUCIDO

Parlamento español fraccionado en 4 fuerzas > Con una participación de 51,21 por ciento se desarrolló este domingo las elecciones generales en la nación europea Ciudad Orinoco Más de 36 millones de españoles fueron llamados este domingo a las urnas para elegir a sus representantes en las Cortes Generales, 350 diputados y 208 senadores, que serán los encargados de designar al próximo presidente del Gobierno. Con el 99,15 por ciento de los votos escrutados, el gubernamental Partido Popular (PP) se mantiene como ganador de los comicios con 137 escaños lejos de alcanzar la mayoría absoluta, seguido por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con 85. Unidos Podemos, coalición de los partidos Podemos e Izquierda Unida,se perfila como tercera fuerza con 71 representantes y de cuarto lugar quedó Ciudadanos

con 32 diputados. Los resultados obtenidos indican que se mantendría un parlamento fraccionado, con cuatro fuerzas principales, pero ninguna con mayoría suficiente para gobernar, por lo que serían imprescindibles pactos políticos. Baja participación Se registró un desplome importante respecto a las elecciones de diciembre de 2015. El Ministerio del Interior informó que la asistencia fue del 51,21 por ciento, frente

al 58,22 por ciento de hace seis meses. Desde los comicios de 1982 y hasta las elecciones generales de 2015, los dos grandes partidos PP y PSOE siempre han sumado al menos dos tercios de los votos y un mínimo de 282 de los 350 escaños del Congreso. En esta oportunidad las principales fuerzas políticas en España, perdieron más de cinco millones de votos en las elecciones del 20 de diciembre, finalizando así la era bipartidista. PL

exhibicionismo en la política paraguaya, vino para quedarse y transformar nuestra historia”, expresó Lugo durante un congreso realizado este fin de semana. En la actividad exhortó a todas las organizaciones políticas a sumar esfuerzos para colocar en primer lugar el bienestar de Paraguay y sus habitantes.

“Tenemos la oportunidad, la ocasión, la responsabilidad histórica, con los concejales departamentales en el interior, con sus intendentes, parlamentarios y líderes sociales. Llegó la hora de bajar un poco nuestra bandera partidaria para alzar el rojo, blanco y azul de nuestro patria”, recalcó. Andes

FARC-EP: Gobierno colombiano debe unificar vocería para evitar confusión Ciudad Orinoco Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP) dice no entender como el Ministerio de Defensa de Colombia puede dar detalles sobre el desarme de la insurgencia, si la subcomisión técnica aún se encuentra en La Habana ultimando detalles. Señalaron de sorpresiva la lectura precipitada por parte del Ministerio de Defensa de su país sobre la dimensión de las Zonas Veredales

15

Intensifican manifestaciones en apoyo a la CNTE en México Ciudad Orinoco Defensores de derechos humanos, sindicatos, estudiantes universitarios y organizaciones campesinas hicieron un llamado a intensificar la protesta social en México en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a su lucha en contra de la Reforma Educativa impulsada por el presidente de ese país, Enrique Peña Nieto. En distintos puntos del país se desarrollaron, este domingo, movilizaciones para exigir el cese de la represión policial y la instalación de una mesa de diálogo verdadero con el Gobierno y la renuncia del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. En el municipio de Asunción Nochixtlán, en el estado de Oaxaca, se

concentraron los pueblos de la Mixteca, los pueblos indígenas de la región, padres de familia, organizaciones sociales y maestros de la CNTE, quienes expresaron su rotundo rechazo a la masacre perpetrada el pasado domingo por cuerpos policiales y que dejó más de 10 fallecidos. Los manifestantes no solo se concentraron para apoyar la lucha magisterial; sino que también expresaron su indignación ante las constantes agresiones por parte de los cuerpos policiales. El punto de encuentro se llevó a cabo en Nochixtlán, desde donde exigieron que se disuelva la reforma, así como también justicia para quienes perdieron la vida, y se inicie una investigación para dar con los desaparecidos.TL

De acuerdo a los resultados de la contienda la formación del gobierno dependerá de alianzas. Foto Cortesía

Ratifican candidatura presidencial de Fernando Lugo para 2018 Ciudad Orinoco El Frente Guasu de Paraguay ratificó la candidatura del senador Fernando Lugo para las elecciones presidenciales que se realizarán en ese país en el próximo 2018. “El Frente Guasu ingresó al ruedo político para quedarse, no vino para hacer desfile de modelos ni

MUNDO

Transitorias de Normalización y campamentos (Zvtn),e instó al gobierno de Juan Manuel Santos a “procurar una vocería única” para evitar confusiones en la opinión pública. Un día después de la firma del acuerdo de cese al fuego y a las hostilidades definitivas entre el Gobierno y la FARC-EP en La Habana, Cuba; el Ministerio colombiano indicó, en un comunicado, que su subcomisión técnica estableció 23 zvtn, de las 33 mil existentes en el

territorio colombiano. “Las Zvtn durarán, según lo acordado, 180 días a partir del ‘Día D’, el cual se ha establecido como el día de la firma de los acuerdos finales”, expresó el Ministerio de Defensa. El titular ministerial Luis Carlos Villegas Echeverri, publicó en la página oficial de la institución líneas estratégicas para el desarme de la FARC-EP, pero la subcomisión técnica aún se encuentra en La Habana.TL

Para hoy se espera un encuentro entre la Cnte y el secretario de gobierno de México. Foto Cortesía

Trabajadores brasileños respaldan propuesta de plebiscito Ciudad Orinoco La Central Única de Trabajadores (CUT) de Brasil respalda la propuesta de plebiscito realizada por la presidenta Dilma Rousseff para convocar a una reforma política que pueda anticipar las elecciones presidenciales. Así lo expresó el presidente de la CUT, Vagner Freitas, quien criticó que la mandataria se encuentre apartada de su cargo, por lo que aseguró que si la consulta es “la única esperanza” lo apoyarán. Tras conversar con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, Freitas anunció una reunión de la CUT prevista para el 5 de julio con el objetivo de discutir la propuesta de adelantar los comicios. Asimismo, destacó que el presidente debe tener alternativas, pese a las dificultades para alcanzarlas. “El juego de la política es difícil”, aseveró el presidente de la CUT. Las elecciones municipales previstas para octubre próximo en Brasil son vistas por el Partido de los Trabajadores (PT) como un frente de resistencia y de denuncia al golpe parlamentario instalado en el país. El Directorio Nacional de la organi-

Organización obrera apoyan a Rousseff en adelantos de los comicios presidenciales. Foto Cortesía zación expresó que las elecciones se desarrollarán bajo la égida de un gobierno ilegítimo que golpeó a la presidenta Rousseff a través de un juicio político sin base legal. Asimismo, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva asegura que Brasil puede haber un plebiscito que convoque a una reforma política que pueda anticipar el proceso electoral, lo que podría traer “muchas cosas de aquí en adelante, muchas cosas y la sociedad está despierta”. TL


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 27 DE JUNIO DE 2015

César Marcano Fecha de nacimiento: 22 de octubre de 1987 Lugar de nacimiento: Bejuma, estado Carabobo Edad: 29 años Disciplina: Ciclismo Modalidad: Pista de velocidad (por equipos) Actuaciones relevantes: -Logró la medalla de oro en la prueba de velocidad por

equipos, de los X Juegos Suramericanos, Santiago 2014. -Medallista de oro en la prueba de velocidad por equipos del Campeonato Panamericano Élite de Ciclismo de Pista, Chile 2015. -Clasificó a la máxima cita mundial luego de que su equipo finalizará décimo en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista de Londres, Inglaterra, en marzo de 2016.

Venezuela se destaca como organizador de eventos deportivos Ciudad Orinoco Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Durante los últimos años Vene- Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, zuela se ha convertido en una de y Venezuela. las naciones del continente ameri- Esta es el segundo torneo Suracano que ha podido albergar gran mericano que organiza el país de cantidad de eventos internaciona- manera consecutiva, luego del les de distintas disciplinas deporti- efectuado en el 2014 en el Gimnavas; entre los que destacan tor- sio Ciudad de La Asunción, de la Isneos mundiales, preolímpicos, la de Margarita, cita en la que la secontinentales, panamericanos y lección Vinotinto consiguió su sesuramericanos. gundo campeonato de la historia, Desde este domingo, la cuna del pues no obtenía este título desde libertador, Simón Bolívar, vuelve a 1991, cuando derrotó a Brasil en ser epicentro de un torneo inter- Valencia, estado Carabobo. nacional de alta envergadura, co- Para esta cita, el Gobierno Naciomo lo es el Campeonato Surameri- nal encargado de la organización cano de Baloncesto 2016, que se del evento invirtió a través del Mirealizará en el Poliedro de Caracas nisterio para la Juventud y el Dehasta el próximo 2 de julio y que contará con la participación de 10 naciones de la región: Argentina, Desde este domingo la capital caraqueña es epicentro del baloncesto suramericano Foto FVB

Deporte

porte y el Instituto Nacional del Deporte, un total de 720 millones de bolívares provenientes del Fondo Nacional para el Deporte. “Seguimos asumiendo el deporte como política de Estado, como prioridad para el Gobierno Nacional. El presidente, Nicolás Maduro, nos ha pedido colocar todo nuestro esfuerzo para realizar estos eventos que engalanan nuestro país, pues con este tipo de eventos le demostramos al mundo entero las garantías de paz que tenemos en el territorio nacional, y en este caso las garantías en el tema deportivo”, expresó el titular de Mindeporte, Mervin Maldonado. Acotó que una vez más Venezuela le demuestra no sólo a Suramérica sino a todo el continente y el mundo, las altas capacidades organizativas y el compromiso con el desarrollo deportivo internacional. “Todo eso demuestra el nivel organizativo y las posibilidades que brinda Venezuela para el desarrollo de estos eventos, y además se muestra el nivel competitivo de los atletas venezolanos y su crecimiento exponencial en calidad del deporte en Venezuela. Con esto, sin duda alguna, sigue Venezuela demostrando que estamos en uno de los mejores momentos del deporte”, recalcó el ministro.

Venezuela como sede deportiva Maldonado comentó que solamente este 2016 Venezuela ha sido sede, por ejemplo, de los Juegos Panamericanos de Lucha Juvenil efectuado en el estado Barinas, donde el equipo nacional resultó campeón, la Liga de las Américas de Baloncesto, realizada en Barquisimeto, estado Lara, donde se quedó con el título el quinteto venezolano Guaros de Lara, el Suramericano Femenino de Baloncesto, también realizado en la capital larense, y donde la selección nacional quedó subcampeona. Otro evento de talla mundial realizado en territorio venezolano, fue la VI Serie Mundial de Boxeo, que contó con una de sus sedes en el estado Vargas, evento en el que el equipo Caciques de Venezuela se ubicó entre los mejores cuatro del mundo, el Suramericano de Fútbol

Femenino Sub 17 efectuado en Cabudare, estado Lara, donde Venezuela revalidó su título y clasificó al Mundial a disputarse en Jordania, entre otros eventos de carácter internacional como el Panamericano de Ciclismo de Ruta efectuado el estado Táchira, el Circuito Suramericano de Voleibol de Playa, y los Preolímpicos Continentales de boxeo y voleibol cancha, organizados en el estado Vargas. Una vez que termine el Suramericano de Baloncesto, Venezuela albergará del 3 al 8 de julio el Preolímpico Mundial de Boxeo, que se realizará en el Polideportivo José María Vargas del litoral central, evento que cuenta con una inversión del Gobierno Bolivariano de 391 millones 734.222 bolívares, además de la inversión que hará la Gobernación del estado Vargas para asistir con la logística.

Estrategia deportiva en acción Maldonado también explicó que el deporte en Venezuela tiene tal prioridad, que se ha convertido en una estrategia de acción de la Revolución Bolivariana para profundizar el socialismo y generar la mayor suma de felicidad posible al pueblo a través de la práctica y formación de las distintas disciplinas asociadas a la materia. “Toda esta política que realizamos en materia deportiva, se fundamenta en la política como estrategia, como acción concreta para alcanzar grandes objetivos, uno de ellos es seguir demostrando la capacidad que tiene nuestro país para organizar eventos deportivos”, acotó. Comentó que mientras la nación alberga eventos de trascendencia continental y mundial, estratégicamente mantiene un crecimiento en la calidad del nivel competitivo de los atletas, que es acompañada por una política de masificación de alto rendimiento. “Además de la gran experiencia de organizar eventos deportivos, esta estrategia política del Estado, nos permite seguir creciendo en el nivel competitivo y en la calidad de nuestros atletas, pues esta política de alto rendimiento va engranada con una política de masificación”, indicó tras recordar que este 2016 fue declarado, en Venezuela, como el año de la masificación deportiva. Subrayó que ante las circunstancias que vive el país producto de la baja de los precios del petróleo y la guerra económica emprendida por factores de poder empresarial de la derecha nacional e internacional, la Revolución ha procurado mantener la inversión en materia deportiva y proteger a los atletas ante esta amenaza constante que acarrea el pueblo venezolano. Además precisó, que más allá de la inversión, se ha profundizado el acompañamiento a técnicos, profesores, atletas y familiares desde las propias comunidades. (Con información de AVN)


CIUDAD ORINOCO / LUNES 27 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES

17

Faltan

38 días Isis Jiménez Fecha de nacimiento: 30 de julio de 1990 Lugar de nacimiento: Barquisimeto, estado Lara Edad: 26 años Disciplina: Esgrima Modalidad: Florete Actuaciones relevantes: -Logró el segundo lugar en florete individual y por

equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014. -Medallista de plata en la categoría semi pesado de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. -Clasificó a la máxima cita mundial en el Preolímpico de San José de Costa Rica, celebrado en abril de 2016.

Elvismar Rodríguez en lo más alto del podio de Budapest Ciudad Orinoco La bolivarense Elvismar Rodríguez conquistó este domingo la medalla de oro en el Grand Prix de Judo, que se llevó a cabo en Budapest, Hungría, al vencer en la final de la categoría de los 70 kilogramos a la alemana Laura Vargas Koch. La información la dio a conocer el presidente del Instituto Nacional de Deporte (IND), Pedro Infante, a través de su cuenta en Tuiter, @ pinfantepsuv: “¡Viva la Generación de Oro! Nuestra Elvismar Rodríguez gana el ORO

en el Grand Prix de Budapest”. La judoca guayanesa, que representará a Venezuela en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro, logró su pase a la ronda final tras vencer a Katiejemima Yeatsbrown, de Gran Bretaña, en la primera fase, para luego derrotar a la puertorriqueña María Pérez, triunfo que le daría su pase a la semifinal, en la que venció a la japonesa Karen Nun

Ira, de acuerdo con información publicada por la Federación Internacional de Judo en su portal web. La deportista bolivarense viene de ganar bronce en el Campeonato Panamericano de Judo, efectuado en La Habana, Cuba, en abril pasado. También fue tercera en el podio en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014.

Elvismar Rodríguez continúa intensa preparación rumbo a Río. Foto Cortesía.

Público asistió al Suramericano para ver triunfo de Venezuela

Selección de Voleibol sumó cuarta victoria en Fivb World League Ciudad Orinoco La representación masculina de voleibol consiguió su cuarta victoria en la segunda semana de competencia de la Fivb World League, que se celebra en el Palacio de Deportes del Menzah, en Túnez, en esta oportunidad ante México, para así posicionarse en la tercera casilla del ranking general del Grupo 3, con 10 unidades, detrás de Eslovenia y Grecia. Los venezolanos cayeron en el primer set pero luego pudieron logar la victoria para quedarse con el partido en cinco tiempos, score 3-2, con parciales de 22/25, 25/18, 25/21, 23/25 y 15/10 en 1 hora y 57 minutos de juego, el cual concluyó de la siguiente manera 68 ataques positivos, 14 bloqueos, 7 aces, 31 errores, 31 defensas

El público podrá disfrutar de un gran evento deportivo totalmente gratuito. Foto Archivo.

y 42 recepciones efectivas. En esta oportunidad el máximo anotador fue el opuesto y capitán Kervin Piñerua con 24 puntos, acompañado de del central Edson Valencia con 14, reseñó una nota de prensa de la Federación Venezolana de Voleibol. El combinado tricolor podría descender al cuarto lugar en la tabla de posiciones si el seleccionado de Montenegro logra acumular 11 puntos al vencer a Tunez Ante este triunfo el capitán del equipo Kervin Piñerua expresó “Lamentablemente no pudimos sumar los tres puntos sólo sumamos dos, fue un partido bastante difícil, no fue lo que esperábamos, queríamos sumar los tres puntos para estar por encima del equipo de Montenegro, creo en el

cuarto set hubo un poco de presión de querer cerrar el set rápido y por eso se nos complicó el juego. Mañana nos vamos a preparar de nuevo para buscar otra victoria ante Túnez”. Sin embargo el líbero de la selección nacional Héctor Mata, manifestó su satisfacción tras la victoria del equipo venezolano “Fue un partido con bastantes altibajos para nosotros, un primer set bastante flojo pero después agarramos nuestro ritmo, en el cuarto fallamos en cuatro oportunidades el K1 pero son acciones de juego, al final pudimos sacar la victoria que es lo importante”, indicó. Se tiene previsto que para este lunes Venezuela se enfrente a Tunez, a a las 10:00 de la noche hora local (5:00 de la tarde hora de Venezuela).

Ciudad Orinoco Numerosos fanáticos se dieron cita este domingo en el Poliedro de Caracas para disfrutar del Campeonato Suramericano de Baloncesto adulto masculino, en cuya primera jornada se midieron Chile y Perú con victoria para la Roja 78 por 59, luego a segunda hora Paraguay se impuso 74 por 55 ante Bolivia, mientras que el resto de los partidos de la jornada lo completaron Uruguay-Colombia y Venezuela ante Ecuador. “Estamos muy contentos por ser nuevamente sede de este evento y ya se encuentra la afluencia de muchos fanáticos. Sabemos que en el juego nocturno que va Venezuela contra Ecuador vamos a tener 12.000 personas llenando el Poliedro”, afirmó el viceministro de Promoción Deportiva, Alexander “Mimou”Vargas. En este campeonato que se extenderá al 2 de julio Venezuela defen-

derá el título ante otras nueve selecciones. Vargas destacó que toda la logística, incluido el tema de la seguridad está operativa satisfactoriamente y remarcó que el Poliedro está en buenas condiciones para recibir este evento de talla internacional. Señaló que a partir de este lunes 27 de junio extenderán una invitación a asistir a disfrutar del campeonato a estudiantes de las escuelas aledañas y así también se seguirán dando cita habitantes de urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, entre otras comunidades, con entrada gratuita. “Esperamos seguir haciendo cosas grandes para Venezuela”, recalcó el viceministro. La selección venezolana, dirigida por Néstor“Che”García, buscará este año mantener su título de campeones –conquistado en 2014 por la selección en isla de Margarita, estado Nueva Esparta-.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


18 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com NIÑOS Y NIÑAS COLMARON DE TRADICIÓN ESPACIOS DEL CASCO HISTÓRICO

Culminaron actividades de Caballitos de San Juan en Ciudad Bolívar

> Cada año se produce el trabajo armónico de muchas organizaciones e instituciones interesadas en la continuidad de la tradición

Ciudad Orinoco Con gran satisfacción y orgullo, se produjo el cese de las corridas de los caballitos de San Juan, tradición que cada año reúne a niños, niñas, cultores, docentes y autoridades regionales en una festividad de referencia nacional. La energía de los más pequeños se hizo sentir en los espacios del Casco Histórico de la capital bolivarense, con este encuentro promovido por diferentes instituciones educativas y fundaciones preservadoras

La celebración llena de alegría los espacios de la ciudad capitalina.

Niños y niñas se preparan cada año para la celebración. Fotos Cortesía

de esta tradición popular, que este 24 de junio, fue declarada como Bien Cultural de Interés Público Nacional. “A pesar de las lluvias que anunciaron a San Juan no fueron impedimento para que niños, niñas, adolescentes de diferentes casas de estudios nacionales, bolivarianas, municipales y regionales que hacen vida en la capital del estado, participaran en la actividad un “Caballito para El Fortín”. Así lo expresó el Alcalde del munici-

precursora y defensora de la colorida manifestación. La participación de la Fundación Amigos de Los Caballitos de San Juan, y la Fundación Parapara, encabezada por Mariita Ramírez, fiel defensora de esta celebración que religiosamente se lleva a cabo todos los 24 de Junio en compañía de los habitantes del Casco Histórico.

pio Heres, Sergio Hernández, acompañado de la primera combatiente municipal, Dánice Villasmil de Hernández, junto a representes de la ONA, Gobernación del estado Bolívar, Ministerio del Poder Popular para la Cultura y otras organizaciones que se unieron a la celebración. De igual manera, en las diferentes actividades, estuvieron presentes Carlota Yánez y Venecia Yánez, hijas de Catalina Yánez, quien es conocida como

Emblema nacional La Directora general del Gabinete del Ministerio del Poder

Popular para la Cultura, Fanny Astudillo, fue la encargada de presentar formalmente la distinción de la manifestación como“Bien de Interés Cultural de la Nación”. “Celebramos a San Juan el Bautista, a su vez el Día de la Batalla de Carabobo y del Ejército venezolano, celebramos las tradiciones, lo que nos identifica como hijos de Venezuela, de las costumbres e imaginario, para seguir adelante en la construcción de la patria”, destacó.

“La Movida del Centro”anunció actividades para Julio Ciudad Orinoco A partir del viernes 1 de Julio la Movida del Centro abrirá sus espacios a la celebración de Festival Mundial de Poesía, Capítulo Bolívar, con la presentación de poetas internacionales y nacionales, que se darán a conocer en los próximos días. Explicó que durante la jornada se recibirá a la agrupación “Cuatro y Bumbac”, quienes presentarán una la propuesta músico-teatral basada en el poema de Victoria Santacruz,“Me gritaron Negra”, con la interpretación de la actriz Yralí López y la dirección del profesor Osdalys Rodríguez. El estado Lara, tendrá una participación especial con la presentación del cantautor Venezolano “Badaraco”, de larga trayectoria en el ámbito musical. Desde el sábado 2 hasta el viernes 7 de Julio, se realizará la celebración de los 55 años de Ciudad Guayana, en acción articulada con la Gerencia de Promociones Institucionales de Ferrominera Orinoco, donde se ofrecerá una programación variada

La movida del centro tiene preparada numerosas actividades para Julio. Foto Cortesía dirigida a todo público. Para el viernes 15 de Julio, el “CafeConSer”, que integra los ejes de La Movida, presentará a la agrupación musical El Pacto, quienes son co-

nocidos por el sencillo “Pueblo a la calle”, para presentar su nuevo éxito Bachaco. López indicó que “esta banda de Rock campesino, lleva 26 años descolonizando el rock”.

Infocentro cultural El cierre del mes de Julio será el viernes 28, con la celebración del cumpleaños del eterno comandante Hugo Chávez. Este

día se dará apertura al del primer Infocentro Cultural “La movida”, con la participación de Librerías del Sur y el Festival Estadal de Brigadas Comunicacionales, “como parte de la muestra de todos los productos generados por esta Plataforma tecnológica, que ha representado un instrumento de la revoluciónpara promover la comunicación popular y el desmontaje de las matrices dañinas y proinvasoras de la ultraderecha 2.0”, apuntó López. Recalcó que todas las actividades se realizaránen el Centro Cívico de Puerto Ordaz, para el fortalecimiento de espacio como patrimonio histórico y con la idea de ofrecer a Ciudad Guayana, “una alternativa cálida de verdadera identidad, en contraposición a la fría cultura consumista”. Invitó a seguir muy de cerca la programaciónde este colectivo de colectivos, “que se viene con todos los hierros”. (Con Información de La Movida del Centro)


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CULTURA

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

19

orinococultura2015@gmail.com

Un concurso para dibujar Festival Mundial de Poesía estará con Serenata Guayanesa presente en comunas de todo el país ACTO INAUGURAL SE REALIZÓ AYER EN EL TEATRO TERESA CARREÑO

> Centro, Sur, Oriente y Occidente del estado venezolano, disfrutaran de esta celebración

Ciudad Orinoco El Festival Mundial de Poesía de Venezuela, que comenzó este domingo con una Gala Inaugural en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, tendrá escenarios en 24 comunas de todo el país. Así lo afirmó el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñañez, acompañado de representantes del ámbito literario nacional. La décimo tercera edición del Festival Mundial de la Poesía visitará a las comunas Carlos Escarrá, El Legado de Chávez, Alicia Benítez, Cacique Gauicaipuro y Luchadores por el Buen Vivir, ubicadas en la región central: Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas y el Distrito Capital. En la región Sur también participarán por el estado Delta Amacuro las comunas Juan Bautista Arismendi; en Amazonas, la comunidad de Carinagua; mientras que en los estados Mérida, Trujillo y Táchira, específicamente en las

Todo el país podrá participar en la celebración literaria. Foto Cortesía comunas de Bicentenaria 16 de Septiembre, Comuna Socialista Miticun y El portal Bolivariano de la Montaña albergarán. En los llanos también se hará sentir la cultura poética en los estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa, y las comunas de Los Tamarindos, Burquina Faso, Comandante Chávez de Pao, Los Vicarios Unidos y Guanaguanare serán los territorios donde este festival tendrá lugar. En el oriente y el occidente igualmente la poesía estará presente especialmente en las comunas Ana Suárez, en Anzoátegui; Juana Ramírez “La Avanzadora”, en Monagas; Alberto Lovera, en Nueva Esparta, y Arañe-

ro de Sabaneta, en Sucre. En las comunas Generalísimo Francisco de Miranda, Manuela Sáenz, Guachirongo, Camunare Rojo y Altos de la Lisco, de los estados Falcón, Lara y Yaracuy, las personas podrán disfrutar de la extensa programación que contempla el Festival Mundial de Poesía. En el caso del estado Zulia, la gala inaugural del Festival Mundial de la Poesía tendrá lugar en el teatro Baralt de Maracaibo, a partir de las 10:00 de la mañana del domingo 26 de Junio. Esta gala inaugural se llevará a cabo en simultáneo desde la sala Ríos Reyna del teatro Teresa Carreño en Caracas el 26 de junio.

Ciudad Orinoco La Fundación Editorial el Perro y la Rana, invita a niños y niñas de todo el país, a participar en el Concurso de Ilustración“Pinta y Canta con serenata Guayanesa”. La convocatoria está dirigida a estudiantes de 1ro a 6to grado de todas las escuelas públicas y privadas de todo país. El primer premio a otorgar, constará de un paquete de instrumentos musicales y de igual manera se premiaran algunas menciones con un ejemplar, del libro A la una la luna / Canciones de Serenata Guayanesa y su respectivo CD. Para conocer las bases del concurso, los interesados deben visitar el sitio web de la casa editorial: www.elperroylarana.gob.ve

45 años de Serenata Son varias las generaciones que han crecido bailando su deseo de “hacer un papagayo, volador multicolor” o escuchando los solidarios y pintorescos preparativos de boda entre la Pulga y el Piojo. Parece cosa de truco para detener el tiempo o magia de cuento fantástico esa energía que mantiene a las niñas y niños de hoy cantando al unísono con sus padres y familiares que conocieron la agrupación hace 40 años. Ese maravilloso sortilegio que ha

permitido que una esquina de nuestras almas sobreviva al rigor inexorable de los años, es parte de lo que define a Serenata Guayanesa como leyenda viva, es lo que un reguero de gente agradece al ritmo de sonrisas y entrechocar de palmas. Por eso es imposible pensar en esta agrupación de músicos sin conectar con los filamentos sensibles de una memoria que trasciende la experiencia individual y se explaya como manta de armonías sobre la identidad de un pueblo. Este año Serenata Guayanesa cumple 45 años, y la Fundación Editorial El perro y la rana se sumará a la celebración publicando un libro sobre su trayectoria. El contenido del libro estará acompañado de las ilustraciones participantes en el concurso por solicitud de la agrupación. Es la oportunidad para que la creatividad y el entusiasmo que las canciones de Serenata Guayanesa despiertan en los más pequeños, se desplieguen en colores y formas. Tal vez algunos sapitos contentos se pongan a bailar sobre papeles, o más allá de no sé dónde unas cuantas manchas hagan salir a un espanto descabezado, pero bailarín. (Con información de FEPR)

Venezuela propuso en Mercosur declarar patrimonio a Geografía del Cimarronaje Ciudad Orinoco En la reunión de Ministros de Cultura del Mercosur, realizada en Montevideo Uruguay, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñañez, propuso declarar patrimonio a la geografía del cimarronaje, o aquellos asentamientos donde los esclavos se refugiaban tras huir del sistema opresor. “Mercosur Cultural acoge la propuesta venezolana de celebrar como Patrimonio la geografía del cimarronaje: Cumbes, Quilombos y Palenques”, escribió el ministro en su cuenta Twitter, luego de regresar del Encuentro, donde fue acompañado por el Vicepresidente para el área Social, Jorge Arreaza. La propuesta de Venezuela, tiene el objetivo de fortalecer la diversidad cultural que identifique y contem-

ple la pluralidad latinoamericana. Arreaza, aprovechó la oportunidad para mostrar los logros alcanzados por las Misiones sociales en el país dentro del punto de la agenda del encuentro que contempló la acción social del bloque. De igual manera, ell vicepresidente recordó la conmemoración de los 195 años de la Batalla de Carabobo y manifestó la voluntad que tiene Venezuela para asumir los desafíos del Mercosur en la presidencia pro témpore que asumirá Venezuela. Economía cultural La cita reunió a Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, país que presentó el punto focal de sus propuestas: la política cultural que adelanta pa-

ra el fortalecimiento de la economía cultural como parte de la Agenda Económica Bolivariana. Se propuso generar y dar prioridad a proyectos económicos conjuntos con los países del bloque, para la venta, edición y auspicio de bienes y servicios culturales , así como una “industria cultural del Mercosur”. Ñáñez sostuvo un encuentro con la artista plástica venezolana Natalia Rondón, quien fue la ganadora del Premio Mercosur para las Artes Visuales, por su obra Colgando Paisajes. “Acá con nuestra artista venezolana Natalia Rondón: ganadora del premio Mercosur Artes Visuales. Así va su trabajo”, señaló en un siguiente mensaje, acompañado por una fotografía con la artista. (Con información de MPPC)

El concurso pretende despertar la creatividad y el entusiasmo de los más pequeños. Foto Cortesía


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

La casa donde nació el Correo del Orinoco Ciudad Orinoco En el interior de la casona amasada con el barro y la cal de la colonia, el impresor Andrés Roderick puso en acción las artes gráficas germanas heredadas del genio de Gutemberg. El Correo del Orinoco comenzó aquí su historia y su destino, el 27 de junio de 1818, tan pronto la provincia de Guayana se integró al resto de la República y después de haber ocurrido el sacrificio de Piar en aras de la unidad patriótica y rea-

firmación de la autoridad del Libertador. Una ciudad poco más o menos de tres mil habitantes, con trece calles y cuatro arrabales, una escuela de primaria costeada por la municipalidad, 23 tiendas, una bodega, 25 pulperías, 11 ventas de víveres y 6 panaderías. Así era físicamente Ciudad Bolívar donde se editaba el Correo del Orinoco. La Casa del Correo del Orinoco, actualmente es el Museo de Ciudad Bolívar y en ella se distribuyen hoy las obras de Arturo

Michelena, Emilio Boggio, Armando Reverón, Tito Salas, Andrés Pérez Mujica, Marcos Castillo, César Prieto entre otros representes de la llamada Escuela de Caracas y del Círculo de Bellas Artes. Es en la Sala dos donde se exhibe la prensa donde se editó el Correo del Orinoco hasta el número noventa y uno (1818-1820) cuando el taller fue trasladado al sótano de la casa donde se había reunido el Congreso de Angostura en 1819


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.